Miami, Florida
2.800
Mayo 27 a Junio 2 de 2010
Año XVIII Nro. 36,
Edición 769
36 Páginas
Director: Oswaldo Muñoz
AVG
8.84 AVG
70.30 AVG
Decano del Periodismo en Los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
Colombia Primacía Civil
Vargas, Santos, Petro, Mockus y Sanin, por su apellido, son cinco de los candidatos de mayor opción en las elecciones presidenciales de Colombia, en la gráfica de AP, sólo faltaría Pardo. Las encuestas se debaten en primera vuelta, entre Juan Manuel Santos y Antanas Mockus. Hay que destacar que los seis candidatos tienen doctorado, que varios han sido eficientes servidores públicos. Que todos han condenado la intromisión de Hugo Chávez en las elecciones y que, por lo menos esta vez, a ningún colombiano se le ocurriría votar por un militar
2. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Publicidad
El Venezolano
Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010 . 3
4. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010 Desde el puente
Anzoátegui, Zulia y Guajira grande Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
La primera semana de libertad restringida ha sido intensa. No ha sido fácil agradecer la solidaridad recibida de todos los sectores. Organizaciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras, personalidades dentro y fuera del país se unieron para exigir una libertad que nunca debió haber sido suprimida ni restringida. Sin embargo hemos podido estar presente en actividades planificadas antes de salir de la prisión, mantenidas por los promotores para que estuviera presente. He tratado de hacerlo. Miércoles y jueves hubo actividades en Barcelona y Puerto La Cruz. Encuentros con medios de comunicación, sectores académicos, empresariales y laborales. También con dirigentes de todos los partidos y candidatos a la Asamblea Nacional, sin distinción de tendencias. Útil experiencia para todos los efectos. Regreso de Anzoátegui con la convicción reforzada de la aparatosa caída de la credibilidad y respaldo del señor Chávez, de su gobierno y de un régimen en etapa de decadencia acelerada. La cuenta regresiva avanza. El viernes en Maracaibo. Familiares y amigos impulsaron una misa de acción de gracias en la Basílica de La Chiquinquirá. Emotivo reencuentro en presencia de La Chinita. Inolvidable jornada concelebrada por un grupo de sacerdotes, amigos personales de muchos años. Juntos reafirmamos el compromiso de profundizar la lucha por la libertad de Venezuela, de los presos políticos y también para que se haga justicia con relación a los presos mal llamados “comunes”. Sufren las inclemencias de un régimen penitenciario infrahumano y vergonzoso, en las narices de un estadogobierno insensible, ineficiente y altamente corrompido hasta en el trato con esos seres humanos, tratados como material de desecho. El sábado, tal como fue prometido en la puerta de salida del Helicoide, sede de la policía política, estuvimos en la Guajira venezolana. La Laguna del Pájaro, Alitasìa y un extraordinario grupo de dirigentes Wuayuu fueron los protagonistas de esta jornada de solidaridad y reencuentro con las nuestras raíces maternas. La Guajira es una tierra de “mística telúrica, donde las andanzas del ser son las andanzas del tiempo”. Hemos estado por allá muchas veces. Desde niño, de estudiante, en actividades personales, familiares, sociales y también políticas. Como gobernante de la región y fundamentalmente, como amigo y hermano de una raza recia e insobornable. En el ambiente hubo una intensa emoción. Aún no encuentro la mejor forma de testimoniar mi gratitud hacia quienes han hecho tanto por mí a lo largo de los años. Sobre todo en esta última temporada en un calabozo. Corta, pero rica en lecciones recibidas por los inolvidables compañeros de esos días. Entre otras cosas recibí la documentación que me acredita como Hijo Adoptivo de la Comunidad de Alitasìa. Lo asumo con responsabilidad, a conciencia de cuanto esa distinción significa. Una palabras para mis hermanos Noé Montiel y Vicente Fernández recientemente fallecidos. También estuvieron allí.
Opinión
El Venezolano
Editorial El incómodo de la cuadra Diez Senadores republicanos pidieron a la secretaria de Estado Hillary Clinton que considere calificar a Venezuela como Estado que apoya al terrorismo, por sus presuntos nexos con la guerrilla colombiana de las FARC y el movimiento chiita libanés Hezbolá. En la misiva se da cuenta de “evidencia de nexos sustanciales de Venezuela con organizaciones que son consideradas terroristas por Estados Unidos y Estados patrocinadores del terrorismo”. En Colombia, Hugo Chávez, advierte que si el uribista Juan Manuel Santos llega a la presidencia, las relaciones seguirán rotas y la amenaza militar rondará la Región. Pero es tal la animadversión que la mayoría de los colombianos sienten por el teniente coronel golpista, según encuestas que sitúan en porcentajes cercanos al 80% el índice de rechazo, que sus amigos se ven con malos ojos y los enemigos ganan puntos con cada insulto. Pese a ello, lo que no está claro a tan sólo cinco días de los comicios es en qué medida afectarán sus advertencias y diatribas a las urnas. Los seis principales aspirantes a la presidencia han rechazado la injerencia de Caracas en las elecciones y han prometido, incluido Santos, aproximarse al mandatario bolivariano de una forma distinta a como lo hacía Álvaro Uribe. Entre 2003 y 2008, las exportaciones de Colombia hacia Venezuela pasaron de unos 1.000 millones de dólares a 6.000. Como consecuencia del boicot que impuso Chávez en julio de 2009 por el acuerdo militar que Bogotá firmó con Washington, la proyección para este año es que no superarán los 2.000 millones de dólares. Desde Venezuela se deben cerca de 900 millones de dólares a unas 3.000 pequeñas empresas porque no dan acceso al dólar Cadivi. En República Dominicana, Chávez, se apareció a comprar una refinería para tratar de influir en el resultado de las elecciones parlamentarias, sin embargo, el triunfo del partido liberal de Leonel Fernández fue contundente, ganó el 80% de las posiciones,.
Nuevo Tiempo
La Salud, Agenda Parlamentaria Alfredo Osorio U alfredoosorio1@hotmail.com
Una de las tareas que llevaremos adelante en la nueva Asamblea Nacional, equilibrada, democrática y autónoma, tiene que ver con uno de los problema que más oprime en estos momentos a la colectividad como es el de la salud. En casi doce años, el autodenominado gobierno revolucionario abandono los grandes hospitales construidos durante los cuarenta años que tanto critica, para poner en marcha un programa como es el Barrio Adentro con la intención de no de atender la problemática de salud, sino ayudar a la dictadura castrista que tiene reprimidos a los cubanos desde hace cincuenta años por el pago que Venezuela debe efectuarle al gobierno de la isla por decenas de miles de presuntos médicos cubanos enviados por el dictador Fidel para la ejecución de tal sistema sanitario. El asunto es peor aún por cuanto no solamente no construyen nuevos hospitales, sino que los que encontraron, como el Hospital Universitario, la Maternidad Castillo Plaza, por citar ejemplos, fueron abandonados para privilegiar el Barrio Adentro con toda su secuela de corrupción y además, fueron echados a un lado programas preventivos que permitieron a los gobiernos de la cuarta república controlar enfermedades que diezmaban la población venezolana como la malaria, el mal de Chagas, Dengue, la tuberculosis y otras, que hoy, en tiempos de robolución, vuelven a hacerse presentes. Acabaron con la descentralización que en esta materia se había llevado a efecto trasladando a las regiones el manejo de los grandes centros hospitalarios gracias a lo cual se lograron excelentes resultados, que en el Zulia especialmente se hizo evidente como el caso del Hospital General del Sur, el Hospital de Cabimas, El de especialidades pediátricas, el hospital de Santa Bárbara, los innumerables ambulatorios, esparcidos en todo el estado, solo para citar algunos ejemplos. Por eso, nuestro compromiso de emprender una acción parlamentaria que permita la aprobación de la Ley de Salud, dándole cumplimiento a lo establecido en los artículos 83, 84 y 85 de la Constitución Nacional, creándose un “sistema nacional de salud, de carácter intersectorial, descentralizado, y participativo” y desmontar el desastre que en materia de salud ha ocasionado este desgobierno. A partir del próximo 26 de Septiembre, El Zulia tendrá representantes en la Asamblea Nacional, para defender al Zulia y a los Zulianos.
Chávez se ha convertido en un incordio.
“Pueblo que gana en bolívares no necesita dólares” Iris Varela
Miembro de:
EL VENEZOLANO NEWSPAPER: Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.com
Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com
Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com
Corrección: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com
Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com
Jefe de Deportes: Broderick Zerpa
Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com Diseño y Diagramación: Broderick Zerpa
Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Turismo: Juan Carlos León
Salud: Dr. Orlando Gutiérrez
VENTAS
Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com
Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916
Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com
María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com José Molina 786-619.5699 jose.molina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014.
Teléfono: 305.623.7788
www.elvenezolanonews.com
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director
Colombia
El Venezolano
Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010 . 5
Elecciones 2010
En Colombia se libra una batalla decisiva Luis Prieto Oliveira lprieto21@aol.com
La Casa de Nariño
El 30 de mayo será, sin duda, una fecha de referencia histórica en los anales políticos latinoamericanos, porque ese domingo, en las elecciones presidenciales de Colombia, podría estarse jugando el futuro de la democracia y la libertad en América Latina. Aunque todos los candidatos están comprometidos con las reglas del juego democrático y profesan, por lo menos de los dientes para afuera, un ideario que rechaza la ideología criminal de la guerrilla y de sus auspiciadores internacionales, lo cierto es que las fuerzas irregulares se juegan sus últimos cartuchos en la apuesta por un cambio en la actitud del gobierno de su país respecto al combate a estas pandillas de facinerosos.
Orígenes de la guerrilla colombiana
La guerrilla perdió su filo ideológico, para convertirse en guardia y protección de las actividades de los carteles
La guerrilla colombiana fue una reacción de los liberales contra la actitud de Laureano Gómez, presidente conservador que, después del asesinato de Gaitán, decidió liquidar la resistencia de sus opositores. Al inicio eran bandas armadas liberales y conservadoras, que se enfrentaban en los campos. A medida que avanzó la lucha, y luego de la dictadura militar del General Rojas Pinilla, fueron cambiando las circunstancias. El pacto de unidad entre los partidos tradicionales eliminó los elementos de controversia y los que estaban alzados en armas, campesinos y pequeños propietarios rurales, cayeron bajo el influjo de la doctrina de la lucha armada, muy popular en los finales de la década del 50, sobre todo por la influencia del comunismo agrario de Mao Tse Tung y Ho Chi Minh y el surgimiento de Cuba como inspiradora de un ansia de revolución. Tirofijo y su gente de la Marquetalia, pasaron a ser proto-comunistas y su guerrilla, que convivía con otros dos movimientos armados, el M-19 y el ELN, aprovecharon la ausencia de estado en gran parte del territorio selvático colombiano y el financiamiento cubano, soviético y asiá-
tico, que incluía armas, entrenamiento y diseño estratégico. Para enfrentar a esta fuerza irregular y defender sus propiedades y vidas, los terratenientes organizaron una contra guerrilla: los para militares, que contaba con el apoyo de los mandos castrenses y se basaba en el principio de combatir fuego con fuego.
Aparece el narcotráfico
Al mismo tiempo, surge en Colombia una nueva fuerza, el narco tráfico, que crea sus propios aparatos de defensa de sus intereses criminales. En un cierto momento estas fuerzas, dictaban la política interna del país. La guerrilla perdió su filo ideológico, para convertirse en guardia y protección de las actividades de los carteles y luego, ante la paulatina destrucción de las bandas criminales, se transformó en fuerza fundamental para la producción de las drogas exportables. Los guerrilleros son hoy responsables por la fabricación de más de 80% de la cocaína y la heroína de Colombia, además, manejan y mercadean cerca del 60% de esas drogas, presuntamente, con apoyo del gobierno venezolano.
Un nuevo panorama político
La rápida urbanización de Colombia, que ha restado importancia estratégica al problema de la propiedad de la tierra, cambió la alineación tradicional de las fuerzas políticas. La unión de los partidos durante casi 25 años hizo desaparecer las diferencias superficiales que tenían, mientras que las grandes ciudades crecían con una economía cada vez más poderosa e independiente. La presidencia de Álvaro Uribe marca el inicio de una nueva era de política urbana, en la cual las viejas lealtades feudales comienzan a no tener significado. Ya no vale el compadrazgo, elemento esencial de la jefatura arcaica, sino otro tipo de relaciones clientelares y Uribe representa el surgimiento de un nuevo concepto ideológico. Mientras tanto el partido liberal boquea como pez fuera del agua y algo similar ocurre a los conservadores. En las ciudades surge una política urba-
na, ligada a las ejecutorias locales, a la atención de los problemas de la marginalidad citadina. Los jóvenes, por otra parte, que no se sienten ligados por las viejas doctrinas, ni desean cobrar viejas cuentas, se inclinan por otra clase de liderazgo. La guerrilla y su supuesto discurso ideológico han perdido tanta vigencia como los viejos partidos. Hoy la lucha se orienta en otro sentido.
El falso dilema de seguridad contra desarrollo
Uribe y sus seguidores insisten en que es indispensable la continuidad de la política de seguridad democrática, que implica derrotar y eliminar a la guerrilla y consolidar la presencia territorial del estado en todos los rincones del país. La gente que se pronuncia por nuevos liderazgos urbanos, de alguna manera ligados a movimientos de izquierda que han hecho una fuerte inversión de tiempo y esfuerzo para apartarse de la imagen criminal de la guerrilla, pretende asegurar una continuidad y fortalecimiento del desarrollo económico y social y se dan cuenta de que este desarrollo sólo será posible si se genera una demanda creciente de bienes y servicios entre las masas urbanas marginalizadas. Los dos conceptos requieren políticas fiscales y presupuestarias opuestas. Si Colombia reduce su esfuerzo bélico y dedica recursos a atender problemas de vivienda, salud, educación y dotación de trabajo a los habitantes de las grandes ciudades, la imagen política cambiará y posiblemente la guerrilla desaparezca por un fenómeno de obsolescencia. Ello no es posible, porque la guerrilla tiene ahora el poder económico de las drogas y, aparentemente, cuenta con aliados importantes en Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia y Nicaragua, descuidar la lucha contra ellos y sus negocios ilícitos conllevaría una destrucción de las estructuras éticas del estado y un deterioro creciente de la vida urbana, penetrada, de manera indiscriminada por las fuerzas subversivas.
¿Quiénes compiten? El campo electoral está muy nutrido en esta ocasión, con un total de nueve candidatos, aunque. La coalición gobernante originó tres candidaturas diferentes, con lo cual se señalan serias divergencias internas entre los partidos que la integran. El de mayor peso, sin duda es el Partido Social de la Unidad Nacional, conocido como Partido de la U, que juega con la inicial del presidente Álvaro Uribe Vélez. Le sigue en importancia el Partido Conservador, uno de los partidos tradicionales, cuyas
raíces se encuentran en la figura de Francisco de Paula Santander. La tercera agrupación es Cambio Radical. Los resultados de las recientes elecciones legislativas le otorgan ventajas al partido de la U, por lo cual era razonable que apareciera como aspirante principal a suceder al saliente mandatario. Sin embargo, desde que comenzó a discutirse la segunda reelección, que fue rechazada por el Tribunal Supremo, Germán Vargas Lleras, por Cambio Radical, se manifestó en contra
y anunció que lanzaría su candidatura, incluso contra Uribe. El Partido Verde lanzó la candidatura de Antanas Mockus, quien ha ocupado la alcaldía de Bogotá en dos ocasiones, con resultados muy positivos para la imagen y administración de la capital. Compitió con otros dos alcaldes de la ciudad y se impuso con relativa facilidad. Logró una alianza con Sergio Fajardo, quien también se había lanzado como candidato, con lo cual consolidó su posición. El Polo Democrático Alterna-
tivo, organización política que representa a la izquierda colombiana y ha obtenido notables triunfos electorales, sobre todo el de la alcaldía de Bogotá, con Lucho Garzón, ha lanzado la candidatura de Gustavo Petro, senador y antiguo miembro del movimiento guerrillero M-19, vinculado al asalto del Palacio de Justicia y asesinato de magistrados, junto con la desaparición de expedientes que comprometían a figuras políticas ligadas al narcotráfico La ex ministra y embajadora
Noemí Sanín fue seleccionada en una cerrada competencia como portaestandarte del Partido Conservador y aporta a la lucha electoral, no sólo su condición de mujer sino una amplia experiencia Administrativa y diplomática. El Partido Liberal, ahora disminuido en su caudal electoral, lanzó la candidatura de Rafael Pardo junto con la del ex gobernador Aníbal Gaviria, completando el cuadro de las seis candidaturas principales.
6. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010
El Venezolano
Política
Carta de un venezolano al embajador de Cuba El gobierno venezolano entró en un acuerdo con el gobierno de Cuba para recibir los servicios médicos cubanos, en otro capítulo de la llamada “diplomacia de los doctores”. Esta es una estrategia reciente del gobierno castrista en la cual se proveen servicios médicos a países extranjeros como medio de intercambio diplomático y comercial. Al hacer el anuncio de este acuerdo, el embajador cubano, realizó manifestaciones ofensivas a la dignidad de los médicos venezolanos. Provocando la respuesta del médico e investigador venezolano Dr. Rafael Muci Mendoza. La carta, es un testimonio del desastre en materia de salud pública que sufre Cuba y que el gobierno castrista ignora mientras exporta médicos y hace alardes de supuestos logros en el campo de la medicina.
“Excelentísimo señor Embajador: Debería usted bien conocer que es de ética elemental el que un embajador no se inmiscuya en los asuntos internos del país que le acoge como huésped. Sus insolentes declaraciones sobre los médicos venezolanos, me obligan a enmendarle. El “sistema de valores” que usted nos endilga, según el cual ‘nuestra intención al estudiar Medicina es obtener un título y una acción en una clínica privada’, además de insultar nuestra dignidad, con aviesa intención nos expone al desprecio público y nos desacredita ante nuestros enfermos. Usted emplea el procaz lenguaje del Presidente de acá, para dividirnos en ‘oligarcas’ y ‘proletarios’, epítetos éstos dichos para agraviarnos y que nunca antes nadie utilizó. Siendo atípico hablar en primera persona, debo expresarle que, como muchos de mis colegas y aunque a usted le duela, recibí, EN LIBERTAD, una excelente formación moral, ética y académica que coloca al paciente como principio y fin del acto médico, paradigma que he tratado de inculcar a mis numerosos alumnos. Yo, como tantos, por cerca de 40 años y por un magro sueldo, he trabajado con tesón la mitad del tiempo en un hospital público, a costo subsidiado con nuestro ejercicio privado. Este último lo hemos ejercido como profesión liberal en clínicas privadas, EN LIBERTAD, con honestidad, mística y orgullo. Debe usted saber que en lo personal he visitado Cuba en tres ocasiones. No lo hice por curiosidad o turismo, y le confieso que no conozco Varadero. He sido y he continuado siendo un invitado de sus médicos, y respecto a ellos, nunca hice uso de cuanto vi u oí en su país. Su intromisión me indica que es tiempo de hacerlo. En mayo de 1993, cuando su gobierno al fin dio a conocer al mundo la epidemia que, a pesar de sus adversas consecuencias, había mantenido en secreto desde 1991 y amenazaba con dejar en la umbra visual a más de 40 mil sufrientes, formé parte de una misión humanitaria que visitó la isla. En compañía de colegas cubanos y de diversas procedencias, examiné personas afectadas, ayudé a definir el paciente-tipo y a esclarecer las causas de lo que se dio en llamar Neuropatía óptica Cubana, y que, en resumen, fue trasfondo de miseria y hambre. En cinco ocasiones me reuní con su Comandante para discutir estrategias diagnósticas de la epidemia, hoy por cierto trocada en endemia. En una de estas reuniones, aunque parezca una pretensión el decirlo, una de mis colegas cubanas dijo públicamente que la neuro-oftalmología cubana se dividía en dos períodos, antes y después de las visitas docentes del doctor Muci. A pedido de su Señor, hice mi último viaje a Cuba. Les comuniqué todo cuanto sabía; guiados de mi mano aprendieron nuevas técnicas, mis diapositivas fueron copiadas, y mis charlas grabadas. No pedí nada a cambio. Mucho me fue ofrecido, pero el olvido es traicionero. Una simple esquela de agradecimiento me fue regateada. Regresé con la satisfacción del deber cumplido y un rictus de dolor al recordar la mirada famélica de mis colegas, trasunto de hambre de LIBERTAD, hambre biológica, pero también hambre intelectual al carecer de los instrumentos básicos para adquirir conocimientos: libros y revistas científicas.
Cuba exportaba su revolución con los dineros de un pueblo miserable. Pude apreciar allí dos clases de médicos. Unos, ‘los olvidados’, que ocupan los escaños más bajos de la pirámide médica sin esperanzas de ascender. Ésos no asistieron a mis charlas. En mi universidad asisten a mis cursos, en LIBERTAD y por libre albedrío, quienes así lo deseen, sean médicos, estudiantes y aún miembros de otras profesiones. La otra clase, que llamaré ‘la nomenclatura’, tenían acceso a la escasa tecnolo-
gía y eran celosos guardianes de los libros, depositarios del poder que da el conocimiento. Ésos, privilegiados del sistema, tienen acceso a los banquetes, y viajan al exterior con dólares, olvidando a aquellos pobres colegas que se quedaron en casa. La sociedad cubana es una sociedad triste donde se habla calladito para no ser escuchados por el Estado policial, donde se asciende siendo fiel y denunciando; en fin, trepando por sobre las cabezas de otros. La medicina de avanzada que ostentan, está apoyada en una ingeniosa propaganda, pero en realidad es una triste farfolla. Por ello, con la creatividad castrada y a un coste de 1,3 millones de dólares diarios, prefieren buscar ‘asesorías’ y enviar enfermos a la isla. Su nulidad y estulticia les impide tomar medidas de contingencia para ayudar a tanto necesitado que clama en nuestros hospitales por la resolución de sus problemas. Como usted declara, traer ‘ 1.500 profesionales’ de sus fábricas de médicos, es otro inaudito ejemplo de traición a la Patria, de desnudez neuronal, un intolerable insulto, una incomprensible medida si se toma en cuenta, por una parte, el desempleo local y, por la otra, el que apenas son necesarios menos de 59 médicos para llenar las medicaturas vacantes para las que, estoy seguro, hay voluntarios. Las erradas políticas de salud no son culpa de los médicos. Son exclusiva competencia del Estado venezolano. Hago mío el eco lastimero de mis pacientes y reclamo para ellos el dinero que se le regala a ustedes. Esos pobres seres han visto empeorar sus dolencias a lo largo de cuarenta años de apatía, pero, a no dudar, ahora se encuentran peor desde que ‘el proceso’ trata de rasarnos con ustedes, por lo bajo. Hay en la isla de Cuba demasiados aspectos que mueven a vergüenza y dolor, demasiados como para que usted nos censure.
Desertan los Médicos
“Los médicos cubanos que trabajan en Venezuela viven en 30 metros cuadrados. Es lo que mide la segunda planta de los módulos de Barrio Adentro, donde duermen, cocinan y van al baño hasta cuatro cubanos a la vez. Barrio Adentro en principio, era una ayuda temporal. Unos se vigilan a otros, y uno los vigila a todos. Cada cubano debe volver a “casa”, si acaso salió de ella, antes de las seis de la tarde. Si un “compatriota” venezolano invita a alguno a dar una vuelta por el barrio, debe pedir permiso con semanas de antelación, a través de un acto motivado en el que, quien convida, debe explicar el propósito y la duración de la actividad. Hay una larga lista de venezolanos a los que los 30.000 cubanos que trabajan en Venezuela no deben frecuentar: la encabezan los escuálidos y los periodistas, que para el Gobierno vienen siendo lo mismo. A pesar de los controles, cada tanto uno de ellos “desaparece”. La Sociedad Venezolana de Medicina Bolivariana, a la que están adscritos los pocos médicos venezolanos que trabajan en Barrio Adentro, lleva una cifra extraoficial de 1.500 médicos cubanos que han desertado de los 15.000 que prestan servicio en el país. Venezuela representa para muchos de estos cubanos la posibilidad de desertar sin balsa hacia Colombia y, de ahí, a Estados Unidos. Por esos algunos esperan hasta un año después de apuntarse en listas de voluntarios para viajar a Caracas. Un informe publicado el 18 de abril por el diario El Tiempo de Bogotá da cuenta de que los huidos suelen llegar a la ciudad de Cúcuta desde la población venezolana de San Antonio del Táchira, ubicada en Los Andes, y a la población colombiana de Maicao, luego de atravesar Maracaibo, capital del Estado occidental de Zulia. Pero las únicas ausencias que admite el Gobierno venezolano son las irremediables. El 12 de abril de 2010, cuando se celebró el Día del Médico, el Ministerio del Poder Popular para la Salud desveló una placa en honor de los 68 médicos cubanos que han caído en Venezuela en casi siete años de servicio. “A los colaboradores de la salud fallecidos en tierras bolivarianas durante el cumplimiento de su deber”, dice el bronce empotrado en el Centro de Diagnóstico Integral Salvador Allende de Caracas. Completan el tributo las imágenes de Simón Bolívar y José Martí, con una frase de cada uno: “Quien lo da todo por su patria no pierde nada, gana cuanto la consagra”, “Deme Venezuela en qué servirla, ella tiene en mí un hijo”. Solo que los médicos cubanos no han muerto en batalla: unos enfermaron, otros han fallecido en accidentes de tránsito y a la mayoría los ha asesinado el hampa, que sólo en Caracas elimina entre 30 y 50 vidas cada fin de semana”.
Publicidad
El Venezolano
Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010 . 7
8. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010
Política
El Venezolano
Venezuela intervenida
Las consecuencias de las expropiaciones José Hernández joseyelim@gmail.com
El artículo 3 de la constitución es claro cuando expresa que uno de los principales fines del Estado es el desarrollo de las personas y el respeto de su dignidad y que los medios primordiales para llegar a esos fines son la educación y el trabajo. El Artículo 87, es aun más claro cuando establece que toda persona tiene derecho al trabajo y el Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias, a los fines de que toda persona pueda tener una ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa. Un gobierno que sustenta su acción y sus políticas en la confiscación, expropiación, ocupación, invasión, intervención y estatización no está cumpliendo con la constitución ni con la obligación de crear las condiciones necesarias para generar empleo. El estado en que se encuentran todas las propiedades que han sido tomadas por el Ejecutivo y el de los miles de trabajadores que allí laboran y que engrosan hoy las filas de desempleados, dicen mucho. Esta política ha traído consecuencias nefastas para Venezuela. Desabastecimiento, alza en los precios de la cesta básica, la inflación más alta del hemisferio, son algunos de los productos de esas políticas del Ejecutivo a la propiedad privada. Cuando el presidente-comandante tomó el poder en 1999, el 60% de la población tenía condiciones dignas de trabajo formal y el 40% se dedicaba a la economía informal. Ahora más del 60% de la población se dedica a la economía informal para poder subsistir, sin protección social, sin seguro médico de hospitalización. Polar se defiende Habiendo llegado el Gobierno a la irracionalidad en el ataque a la empresa privada, es apropiado reproducir algunos extractos del comunicado de Empresas Polar al Gobierno, donde rechaza las acusaciones de acaparamiento y especulación. Afirma el texto de la empresa “que es imposible que haya acaparamiento, debido a que cada kilo de cada producto que elaboramos es supervisado por los organismos del Estado, a lo largo de todo el proceso de producción y distribución. En Venezuela no se mueve un kilo de alimento sin que el Gobierno lo autorice. Así que es imposible que las empresas que producen estos alimentos acaparen productos… En las industrias Polar en los últimos tres años, se han contabilizado más de 600 inspecciones, cifra muy superior a la de cualquier otra empresa del sector de alimentos en el país. Para Polar, el Gobierno Nacional se ha convertido en el principal productor de alimentos del país, con casi la mitad de la producción de harina precocida de maíz, casi la totalidad del café e importantes volúmenes de azúcar, margarina, productos del mar, harina de trigo, arroz, jugos, yogurt, leche y carne, entre otros. “Sería justo, que los organismos reguladores apliquen a estas compañías públicas los mismos controles e inspecciones que efectúan en la industria privada. En Alimentos Polar existe un compromiso que va más allá de estas regulaciones, pues la vocación de la empresa es producir
la mayor cantidad posible de alimentos de excelente calidad y colocarlos a disposición de todos los venezolanos”. Alimentos Polar está comprometida con el país, sus trabajadores, proveedores, clientes y consumidores. Este compromiso está por encima de todo. Estamos comprometidos a seguir trabajando e invirtiendo en Venezuela. El plan de inversiones para el área de alimentos, que se está ejecutando este año es de Bs.F.405 millones. “Alimentos Polar distribuye mensualmente más de 100.000 toneladas en el territorio nacional. De allí que las 114 toneladas de alimentos, apropiadas por el Gobierno el 20 de mayo, equivalen sólo a 0,1% de ese total. Este indicador muestra lo absurdo de la acusación de acaparamiento”. “Alimentos Polar es la única empresa del sector que publica periódicamente un Reporte de Actividades donde se registra su producción por cada rubro, los días de inventario en sucursales, número de despachos y número de camiones despachados, entre otros indicadores. Dicho reporte es publicado en el sitio Web (www.empresas-polar.com), desde
El estado terrorista, Entrevista con Thor Halvorsen ¿Es Venezuela un estado terrorista? - Sin duda, hoy por hoy, Venezuela se ha convertido en el primer estado narcoterrorista del mundo. Las alianzas de Chávez con las bandas narco terroristas de la FARC y el ELN, en Colombia así como con la ETA de España, se han documentado de manera cada vez más desde el 2002. Al tiempo las relaciones con grupos paramilitares de extremistas árabes han cambiado todas las reglas de como entender y tratar a Venezuela. Con la promoción del odio y el engaño Chávez ha intentado mostrar una cara al mundo cuando realmente maneja una agenda escondida que poco a poco los Venezolanos y expertos internacionalistas de todas partes están empezando ha entender ¿En ese estado quién es el terrorista, la oposición o el gobierno?
Lorenzo Mendoza
el mes de agosto de 2008”. “Como empresa, al igual que cualquier ciudadano, tenemos derechos y deberes. Alimentos Polar cumple cabalmente con todos sus deberes y, en esa misma medida, exige que se respeten sus derechos a la libertad económica, a la propiedad, al trabajo, a la defensa y al debido proceso, establecidos en la Constitución Nacional”.
- Las mascaras del engaño que ha utilizado Chávez ya no le sirven. Desde que llegó al poder, utiliza a sus diputados y medios nacionales a los cuales ya controla en un 85% para sacar del juego a cualquiera que el piensa que le puede hacer oposición o opina distinto. A los opositores, los acusa precisamente de lo que el mismo esta
manejando. El otro día mandó acusar a el gobernador del Táchira y el del Zulia de narcotráfico lo cual es increíble. Dependiendo de la fuerza del opositor va el grado de acusación. La táctica y grado de acusación, es proporcional al peligro que Chávez siente de ese gobernador, alcalde, o simple disidente. Las acusaciones mas utilizados son siempre: Narco, Terrorista, Conspirador, traidor a la patria, miembro de la CIA y pare de contar. Casi todos los presos políticos han caído por esas reglas de Chávez. El caso Makled “Hace dos años aproximadamente me acuerdo del caso de los Makled. En las encuesta de Chávez Makled ganaba la alcaldía de Valencia. Por supuesto esto no convenía. A los pocos días arrestan a los Hermanos Makled por tráfico de drogas y el gobierno crea una distracción bárbara en los medios para distraer la opinión pública de las elecciones en general en todo el país. Que barbaridad. Conseguí copia de la acusación un atropello increíble”. Explicó Halvorsen. ¿Cómo fue eso? - Primero, la droga que descubren en la hacienda de Makled como dice el expediente ni es de Makled y tampoco es la finca o hacienda que se le asigna. Además el testigo principal del juicio que es un encargado de esa hacienda dice en su testimonio que la droga la coloco un cubano después del arresto. Uso este ejemplo clásico de como se maneja la justicia y la política en Venezuela. Esto se parece a los casos de Oswaldo Alvarez, Simonovis, Forero, Vivas y todo los demás presos que son inocentes pero la mano peluda de Chávez acomoda las acusaciones y las sentencias como le da la gana. Cuando vi los ataques de Mario Silva a mi persona hace dos días en “la hojilla” con puros insultos y calificaciones canallescas analicé con cuidado a sus palabras. No tocó el contenido y evidencias que yo presente en un foro en Miami del que me critican. Al igual que Chávez, Mario Silva, arranca sus ataques con insultos y mentiras. Silva era el candidato a la alcaldía de Valencia junto a los Makled. ¿Se imaginan a Silva alcalde de Valencia? “Ya se ha escrito y dicho muchísimo con evidencias, sobre los vínculos de Chávez con los narcos, terroristas y las alianzas del terror. Ya todo el mundo sabe en que anda Chávez”. Enfatizó el entrevistado. ¿Qué le parece la carta de 10 Senadores Republicanos a la Secretaria de Estado Hilary Clinton instando al Departamento de Estado a evaluar exhaustivamente las acciones de Venezuela y determinar si el país necesita ser añadido a la lista oficial estadounidense de Estados que patrocinan al terrorismo? - Veo muchos sorprendidos con la carta de los Senadores Americanos a Hillary Clinton. Esa carta traerá una bola de nieve que si estoy seguro que ni Chávez ni Fidel lograran parar. Venezuela, nuestro país, lo ha convertido Chávez en un estado Narco-Terrorista. “Me han llegado informaciones de que el Presidente Chávez pudiera estar involucrado con por lo menos uno de los acusados de lavado en los tribunales de Miami.
Política
El Venezolano
Miami, Mayo 27 a junio 2 de 2010 . 9
Robos, hurtos e intrigas en “la tercera mejor ciudad para vivir, de EE.UU.”
¡Basta ya de maquillar la verdad! Rosa Uztáriz
Nunca hemos dudado de la calidad de vida de la que se disfruta en la ciudad, de Doral que es similar a la de muchas otras de la región, lo que objetamos es que se trate de edulcorar la realidad y hacer planteamientos exagerados acerca de una nueva alcaldia. Doral no es otra cosa que una pequeña ciudad dentro de una gran urbe, que posee una combinación de actividades comerciales, industriales y empresariales que conviven con un sector residencial orientado hacia la clase media. Desde el punto de vista de seguridad, contrariamente a lo expresado por las autoridades, no todo es miel sobre hojuelas. Hemos publicado las cifras de robos a viviendas e insistido en que es alarmante el crecimiento de la actividad criminal en la ciudad. La policía reconoce que hay un significativo incremento en el número de robos en vehículos y otros delitos, tales como los robos en comercios. Desde que la policía pasó a ser controlada por la ciudad se han agudizado los problemas, aunque ahora hay el doble de agentes en la calle. Las autoridades locales han expresado, hasta la saciedad, que lo que ocurre en Doral es parte de una escalada general del delito en el condado. Sin embargo, estas afirmaciones quedan desvirtuadas por las noticias publicadas el martes 25 de mayo en la prensa de Miami, que nos revelan que el delito ha descendido perceptiblemente en el condado y en diversas ciudades. Preguntamos nosotros: ¿Será que los delincuentes han decidido mudarse a las calles de Doral, donde, aparentemente gozan de impunidad? Hemos dicho, y lo reiteramos, que la policía es ineficaz e ineficiente. Es ineficaz porque no puede evitar que en las calles de Doral pululen los delincuentes, y es ineficiente porque de los 202 robos denunciados entre enero de 2009 y el 4 de abril de 2010,
apenas ha producido 13 detenciones de presuntos culpables y dos de cada tres de los robos han sido abandonados por “haber agotado las pistas”. En cualquier parte del mundo esta clase de resultados llevarían a una reorganización del cuerpo policial, en Doral parecen conducir a elogios. Las autoridades se limitan a decir que los vecinos son responsables por la previsión del delito y que deben vivir como prisioneros en fortalezas blindadas. Por supuesto, es lógico que los residentes tomen las precauciones habituales, pero lo que no puede aceptarse es que en las calles circulen ladrones dispuestos a violar la entrada a las residencias de la ciudad. ¿O es que estamos ante delincuentes excepcionales que armados de una desconocida tecnología y dotes mentales excepcionales, acierten con propiedades de vecinos “descuidados” a los que les importa un bledo que los despojen de sus pertenencias? ¿No será más bien que “todos” los vecinos de Doral dejan sus carros y casas abiertos y expuestos con total descuido, facilitándole a “furtivos y muy ocasionales” delincuentes el robo, hurto o como quieran llamarlo? ¿Y cómo llegan y se desplazan estos por nuestras calles y avenidas, sin despertar sospechas, hasta dar con la presa apetecida? …Misterio. Total misterio… ¿Será que esta profusión de robos indica que hay una planificación cuidadosa y una vigilancia sobre los descuidos de “algunos” residentes y sostenemos que “algunos” porque a la mayoría les han forzado cerraduras, abierto los carros y hasta cortado la electricidad en alarmas y teléfonos . ¿Acaso se ha investigado la presunta connivencia de los vigilantes privados, de empleados de empresas que prestan servicios? ¿visitantes eventuales? ¿Qué hace el equipo de inteligencia de la policía? ¿Hay detectives suficientes, idóneos, bien pagados y bien tratados? ¿Disfrutan los jefes policiales de autonomía funcional y auto-
ridad administrativa para ejercer sus funciones tal como lo dispone la Carta Constitutiva de la ciudad? El cuerpo policial consume más de la mitad del presupuesto de la ciudad y ha aumentado el número de sus efectivos, pero su presencia en las calles parece limitarse a extender multas de tránsito, no a proteger integralmente a los ciudadanos. Si los delincuentes están en la calle, ¿por qué no los detienen? Sera porque de hacerlo de-
quienes pagan con sus impuestos, no puede ayudarlos, porque están muy ocupados poniendo multas y ellos deben asumir su propia defensa, algunos nos han dicho “Yo salí de mi país para no tener que vivir preso en mi casa”, pero aquí, tienen que hacerlo, porque la policía se los recomienda. Hemos insistido en que el gobierno de la ciudad es insensible a las quejas de los residentes y se limita a dar explicaciones descabelladas
Esta serie de artículos comenzó con la investigación de las razones que pudiera tener la PBA, para haber electo, en su evaluación anual a Juan Carlos Bermúdez como el peor alcalde del condado Miami-Dade. Desde ese mismo instante resultó imposible que el Alcalde y sus empleados pudieran responder a nuestras denuncias y razones. Se han negado a concedernos entrevistas o a ejercer su derecho a réplica en nuestros medios. No obstante, han dado declaraciones y ruedas de prensa institucionales, a otros medios o voceros. Por ello hay que concluir que la PBA tiene razón. Esta es una triste y lamentable conclusión, pero es la única a la que podemos llegar, después de analizar cuidadosamente los distintos aspectos de la vida de “la tercera ciudad que ofrece mejor calidad de vida en todos los Estados Unidos...”
jarían de cumplir con sus cuotas de multas a los que exceden las velocidades máximas en las calles y avenidas de Doral. Muchos de los residentes de Doral vienen de países en los cuales existen graves problemas de inseguridad personal y al llegar a los Estados Unidos escogieron a Doral, porque aquí sentían que existía una calidad de vida que los haría estar más tranquilos. Ahora reciben el baño de agua fría de que los guardianes del orden público, a
y recomendaciones que no resuelven los problemas. Hay una alcaldía imperial y una administración secuestrada por el poder, se ejercen acciones de coacción contra los funcionarios y nos llegan informaciones de que hay un clima de terror entre los empleados. Esto no puede ocultarse con operaciones de relaciones públicas. Uno de los efectos de esto, como ocurre en los gobiernos despóticos en muchos de los países de donde venimos, es que se comienza a ex-
cluir a los periodistas que pueden hacer preguntas embarazosas. A nosotros, que hemos originado el interés de muchas personas en las actividades de la ciudad, no se nos conceden entrevistas ni se nos invita a ruedas de prensa, sera que no hay respuestas adecuadas a las preguntas que formulamos. No nos cansaremos de repetir que tenemos el orgullo de ser periodistas profesionales, con una trayectoria de muchos años en medios y nunca hemos sido partícipes del estilo de periodismo publicitario, que trata siempre de halagar al poder o de maquillar la realidad. Nuestro trabajo está en la calle, con la gente, recibiendo de ellos la información que necesita nuestra comunidad. Por ese orgullo y trayectoria no estamos dispuestos a ser manipulados. La prueba de la calidad de los gobiernos es la forma cómo reaccionan a la crítica. En nuestra experiencia hemos tenido contacto con autoridades de todos los niveles y hemos hecho críticas constructivas, en muchas ocasiones hemos recibido el agradecimiento de funcionarios que se han dado cuenta de sus errores u omisiones. En Doral no está pasando esto. A pesar de tener un cuerpo administrativo que se supone de muy alto nivel profesional, pues es uno de los mejor pagados en ciudades de este tamaño, la ciudad parece andar a la deriva. Uno de nuestros entrevistados nos manifestó que “En Doral se prefiere la lealtad a la eficiencia” y eso parece que se hace cada vez más evidente. La ciudad, en respuesta a sus propias necesidades, ante la parálisis de las autoridades, aparentemente más empeñadas en hacer campañas para ocupar otros cargos, o coleccionar halagos, diplomas y menciones periodísticas, debería reaccionar para tomar los temas centrales que afectan la vida de la comunidad en sus manos. No podemos permitir que campee el hampa en nuestras calles mientras las autoridades posan para fotografías.
10. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010
El Venezolano
Publicidad
WWW.MODERNEI.COM Comparte nuestra visi贸n de lo placentero que puede y debe, ser la compra de tus muebles. Visita nuestra tienda hoy y aprovecha los DESCUENTOS Post-Navide帽os en modelos de piso. *Oferta valida hasta agotar existencia!
DESCUENTOS EN MODELOS SELECTOS
Opinión Caldo de Cultivo Pelo a pelo Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php
Por años he practicado el desapego como una vía de crecimiento espiritual y para ello jamás pensé que la calvicie podría resultarme tan útil. De un tiempo acá no pienso en el caída del cabello, sino en la manera como lo he dejado caer: de forma natural, aceptando que me abandone, sin aferrarme a la melena que una vez tuve. Porque la tuve. En YouTube hay evidencias de mi ridículo peinado a finales de los 80, cuando la moda era ridícula a todas luces, solo que en ese entonces no lo sabíamos. La sufríamos. Vivimos en un mundo donde resulta sencillo ser lo que no somos. Piense solamente en la oferta para el cuerpo: implantes mamarios, injertos de cabello, liposucciones, alargamiento del pene, usted pida y pague que inmediatamente lo tendrá. Pero tras la obsesión por el look se esconde algo más profundo y doloroso: la incapacidad de aceptar la realidad, el paso del tiempo y la impermanencia de las cosas. Todo surge y desaparece. Como la pelusita de cabello que tuve de bebé, y que tras años de robustez y abundancia, se fue por el desagüe de la bañera. Uno de los malentendidos más comunes es confundir nuestro cuerpo con lo que somos. Por ello resulta tan fácil vendernos la idea de que basta intervenir un par de cosillas para que seamos mejores, e incluso, más felices. Siempre me gustó esa canción de Aterciopelados que decía “el cuerpo es solo un estuche/y los ojos las ventanas/de nuestra alma aprisionada”. Ahora entiendo que una manera de liberar esa alma es dejando ir las cosas, los sentimientos, y por qué no, también el cabello. Puede que si has seguido hasta aquí mi descabellada columna estés pensando que esto es un ejercicio de racionalización. Los psicólogos hablan de racionalizar como el proceso mental que explica y nos defiende ante nuestras acciones. Pero a donde apunto es hacia algo menos racional y más bien vivencial. Una de esas cosas que hay que experimentar para comprenderlas realmente. En Yoga hay dos conceptos hermanados: Abhyasa, la práctica, y Vairagya, la renuncia. Para lo que me ha servido la práctica de dejarme caer el pelo ha sido para renunciar al pasado, a las cosas superfluas y la esclavitud de la imagen que proyectamos hacia los demás. De alguna forma, algo tan simple y cotidiano, que observo día tras día en el espejo, me ha permitido vivir con más comodidad en el presente.
Actualidad 1020 3:00 a 6:00 PM
El Venezolano
Miami, Mayo 27 Junio 2 de 2010 . 11
Una visita a la Simón Bolívar Marcos Villasmil gehrig27@gmail.com Hace poco, en un jueves lluvioso, fui a la Universidad Simón Bolívar a escuchar los análisis de la coyuntura venezolana por parte de Teodoro Petkoff e Ibsen Martínez. Mi primera sorpresa – y pienso que de todos los presentes- es que, a pesar del día lluvioso, a pesar de que era un día de paro universitario –en protesta por la persecución de los chavo-fascistas contra las universi-
Teodoro Petkoff
dades no plegadas a la conducta de las focas- el salón de clase donde se realizó la reunión, bastante grande, casi se llenó. Y estamos hablando de un salón donde caben, fácilmente, unas doscientas personas. El contraste entre ambas presen-
“¿cuánto hay pa´eso? A mí que no me den, que me pongan donde haiga” taciones fue claro, entre un político como Teodoro y un escritor como Ibsen. Pero ambos se acoplaron perfectamente en algunas ideas que paso a comentar.
La sociología venezolana según Eudomar Santos
Ibsen Martínez comenzó haciendo un breve recuento de la biografía de uno de sus personajes más reconocidos, el filósofo criollo Eudomar Santos, de “Por Estas Calles.” De muchas maneras, él representa, con su célebre “como vayamos viendo vamos yendo” una cierta forma de sociología de un sector venezolano, acostumbrado a vi-
vir al día, poco planificador, cuyo único y real ídolo es el Estado y su capacidad redistributiva. Al apotegma anterior podrían sumársele otros, sumamente descriptivos de una realidad criolla: “¿cuánto hay pa´eso? A mí que no me den, que me pongan donde haiga”. Nada de metafísicas ni de ideologías, pragmatismo puro y duro. Adeco de la época del 4,30, Eudomar mantuvo, luego del 4 de febrero, y en especial después de las elecciones de 1998, la militancia en el único partido de su vida: el partido de la mayoría. Especialista en olfatear cambios de viento, se sumó a la causa chavista, es hoy militante del PSUV y, claro como el agua cristalina en su accionar rentista, votó entubado por la lista de candidatos del gran ganador del reciente circo electoral primario –en más de un sentido de la palabra- chavista: Diosdado Cabello. A nuestro personaje no le interesa para nada la discusión de temas nebulosos, como la democracia, las relaciones con tiranías extranjeras, la presencia cubana en Venezuela, etc. Lo suyo es el ritual del quince y último. Eso sí, en cónclaves rojorojitos, repite como loro las letanías del socialismo del siglo XXI, más por interés pecuniario que por creencia vital en temas que ni entiende ni le interesan. Representa, sin duda alguna, un aspecto del paisaje sociológico venezolano que cuando los cauces políticos actuales revienten buscará la manera de mantener su militancia a favor de la única Venezuela que él ha conocido, y que le importa. Él y sus querencias materiales serán de los primeros en abandonar el barco.
El cruce del desierto por la oposición
Dentro de la exposición hecha por Petkoff, destacó su análisis cronológico de la oposición venezolana, desde que fueran destruidas las instituciones políticas tradicionales en los años 90 –aunque el trabajo de zapa y de decadencia venía avanzando incluso antes del Caracazo, sólo que luego del mismo, al harakiri partidista se sumaron intereses económicos concretos. Así, del 99 hasta el paro petrolero, la oposición será liderada por cualquiera menos los partidos políticos. Empresarios, medios de comuni-
cación, etc. Todos querrán vender su particular visión antipolítica de cómo lograr un cambio en Miraflores. No hay necesidad de recordar el desastre en que concluyeron sus esfuerzos. Vendrán luego los tiempos de la Coordinadora, el referendo/plebiscito revocatorio del 2004, la abstención en las elecciones parlamentarias, etc. Será sólo en el 2006 cuando los partidos, todavía raquíticos, pero unidos en torno a la candidatura de Rosales, comienzan a darle un matiz realmente político al esfuerzo de oposición contra el creciente autoritarismo chavista. Así, llegamos al día de hoy, con los esfuerzos de la Mesa de la Unidad, y las perspectivas que se abren en septiembre, frente a un gobierno en creciente decadencia y pérdida de apoyos.
El candidato es la unidad
Ante las preguntas del público ambos expositores concentraron su esfuerzo en defender la unidad democrática, en “rodear el acuerdo”. No hay otra. Teodoro hizo especial mención a un tema caro para muchos: la situación de Enrique Mendoza, y sus cualidades como candidato en Miranda. No se puede negar lo positivo del acuerdo unitario. Y hay que votar por él, así sea que en algunas partes haya que hacerlo, según la vieja conseja betancourista, con el pañuelo en la nariz, o como diría Ibsen, como quien va al dentista. Sin embargo, pienso que si la política democrática tiene como savia alimentadora el diálogo, éste no puede cerrarse, no puede concluir, es un hecho permanente, como lo es una de sus consecuencias más obvias, la negociación, o el “ñemeo”, que diría Teodoro. Siempre habrá maneras de mejorar una lista de candidatos que, en algunos casos, pareciera ser de méritos muy discutibles, sin dejar de mencionar, por otra parte, el tema de las sustituciones de los hoy inhabilitados, como Iván Simonovis. Pero la conclusión final es ineludible: el candidato es la unidad, hay que mantenerla, cuidarla y protegerla. Ella será, Dios mediante, la garantía inicial de una gran victoria popular, y una derrota de la tiranía que hará palidecer la del 2007.
12. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010
Opinión
El Venezolano
Voces tras las rejas
El Gnral. Delfín Gómez Parra Bony Pertiñez pertinezmp@gmail.com
El General Delfín Gómez Parra fue imputado por los delitos de Peculado doloso propio en grado de continuidad y Malversación agravada, pago de obras no contratadas y certificación de cantidades inferiores a las contratadas, en el caso del Central Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora (CAEZ), a pesar que en el informe pericial contable realizado por expertos, promovido por la Fiscalía, nunca se concluye que hubo dolo, malversación o apropiación de dinero alguno. Se encuentra privado de libertad desde hace 4 años, cuando se puso a derecho voluntaria y responsablemente y a disposición de las autoridades competentes. Siendo un General activo de la Fuerza Armada Nacional, se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de los Llanos Occidentales en Guanare, una prisión para penados, estando todavía en la etapa de procesado. ¿General, qué lo convierte en un preso político? “El haber ordenado una investigación para determinar irregularidades que estaban ocurriendo en la construcción del CAEZ (Central Azucarero Ezequiel Zamora). Denunciar la utilización de recursos económicos previstos para la construcción del CAEZ, en otras actividades para lo cual no estaban destinados, como lo fue la construcción de ambulatorios y sede del comando Maisanta, en Sabaneta de Barinas.” ¿Por qué el gobierno podría estar interesado en que Usted esté preso? “El gobierno está interesado en mantenerme preso, porque con ello hace ver que se está luchando contra la corrupción y de esa manera mantener fuera de investigación a los verdaderos culpables de cualquier irregularidad que pueda haber ocurrido en la construcción del CAEZ y poder justificar su incompetencia al no poder finalizar la obra en el tiempo previsto argumentando que el retraso se debe a los hechos de corrupción que sucedieron.” ¿Cuál es la irregularidad más resaltante de su caso? “La supuesta irregularidad que lleva a realizar una investigación y por la cual ha motivado la privativa de libertad en mi contra es la falta de cancelación a empresas, supuestamente contratadas para la ejecución de obras en el CAEZ y que supuestamente, habían realizado los respectivos trabajos, habiendo mi persona demostrado con pruebas, que tales empresas nunca fueron contratadas para realizar ese trabajo y tampoco ejecutaron obra alguna. Por tal motivo me negué a su cancelación, provocando mi destitución del cargo que ocupaba. Posteriormente el Estado proporcionó recursos extras para pagar a estas empresas siendo entonces una suerte de corrupción por parte del Estado quien entregó al rededor de 1.600 millones de Bs. de la denominación anterior a una empresa sin que esta haya ejecutado las supuestas obras.” ¿Cómo está sobreviniendo su familia a esta situación? “Mi familia es la que ha llevado la peor parte de toda esta situación tan vergonzosa, arbitraria e ilegal, ellos sufren por el hecho de estar yo privado de libertad siendo inocente. Estoy separado por aproximadamente 500 Kms. de distancia de mi núcleo familiar, motivo por el cual es demasiado difícil visitarme, mis hijos han tenido que crecer durante 4 años sin un padre de familia, que nunca se había separado de ellos por más de una semana, mi familia ha tenido que sobrevivir sin la figura paterna en la casa. Para poder visitarme tienen que trasladarse desde San Antonio de los Altos hasta Guanare. A mis hijos los veo una vez al año, ya que es imposible verlos más a menudo, por las circunstancias que conllevan estar preso en una cárcel de presos comunes, alejado de mi casa, como son los gastos tan altos que ocasiona el traslado y permanencia en esta zona, además de las requisas tan humillantes e irrespetuosas por las cuales deben pasar cada vez que me visitan. Mis padres, personas ya octogenarias viven en Lecherías, sería demasiado sacrificado y peligroso permitirles que vengan a visitarme. Mi esposa ha tenido que cumplir en mi hogar, con diferentes roles: ser madre, esposa, padre, maestra, y hasta hacer trabajos de un hombre en los trabajos rudos de la casa, luchar en las calles solicitando que se respeten los derechos de las personas y la libertad de su esposo, persona con la que ha estado casada durante 25 años, además tiene que apartar un tiempo, para trasladarse desde Caracas hasta Guanare para poder visitarme y abastecerme de artículos personales, medicinas y alimentos, secarse las lágrimas encender su carro y devolverse inmediatamente a San Antonio de los Altos a seguir cumpliendo con sus otros roles que este gobierno le ha impuesto. Como usted podrá ver la vida de mi familia ha cambiado radicalmente, de ser personas que vivían unidos, en paz y armonía a vivir en un tremendo estrés, angustias, humillaciones, irrespetos, calumnias, zozobra, alejados y separados.” ¿Qué mensaje le mandaría a las instituciones de otros países? “No permitan que esto suceda en sus territorios, porque los llevaría al caos y el fracaso total. Den una lucha sin tregua ante cualquier amenaza o indicio de instalación de un gobierno de corte totalitario y tirano. ¡Defiendan y hagan que se imponga el respeto a la Constitución de sus Naciones sin escatimar ningún esfuerzo en ello! ¡Que si de algo sirve el desastre que vive mi país actualmente, que sea para que otras naciones tomen previsiones y eviten situaciones similares! Es la defensa a la institucionalidad y las leyes de sus países lo que garantizará la instauración de la barbarie comunista de Chávez del siglo XXI.” ¿Dónde encuentra paz? “Encontrar paz en la cárcel no es cosa sencilla! Sin embargo, la meditación, la oración y recordar cada momento de felicidad junto a mi esposa e hijos suelen generarme paz, saber que aunque vivimos una situación muy difícil se que al final del túnel hay una hermosa familia esperando por mí, no puedo más que sentir un inmenso orgullo y paz”
Estados Unidos
El Venezolano
Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010 . 13
Llegó la reforma financiera La aprobación de una amplia reforma financiera por el senado en la última semana, es la segunda gran victoria legislativa del gobierno demócrata este año y promete aumentar el grado de estabilidad financiera que requiere el mercado, después de los apuros creados por la reciente crisis, de la cual apenas estamos viendo los últimos embates. Luis Prieto Oliveira lprieto21@aol.com
En una de sus sesiones más recientes el Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que establece una amplia y profunda reforma de los mecanismos del sector financiero. La votación final fue de 60 votos a favor, treinta y nueve votos en contra y un ausente. Es interesante notar que hubo dos demócratas que votaron en contra, porque, según declararon, la ley no es lo suficientemente rígida y dura con la banca y, ¡Oh sorpresa!, cuatro senadores republicanos votaron a favor. Diversos organismos gremiales de las altas finanzas norteamericanas se lanzaron, desde hace algún tiempo, a una campaña costosísima, que se dice que movió decenas de millones de dólares para tratar de influir sobre los legisladores, en el sentido de permitir que la auto regulación dictada por la competencia, pudiera corregir los defectos observados en el mecanismo bancario, bursátil y financiero, que se hicieron evidentes durante la crisis iniciada en 2007 y de la que estamos saliendo ahora.
milia, despidos o emergencias financieras impostergables. Millones de trabajadores que se encuentran en el extremo inferior de la escala salarial, son explotados por modernos Harpagones, quienes obtienen pingües ganancias a costa del sufrimiento de los pobres. Le siguen en volumen las quejas de los “beneficiarios” de tarjetas de crédito, emitidas a personas de dudosa capacidad de pago, que cargan tasas de interés verdaderamente obscenas a sus clientes y los someten al suplicio de ver aumentar su deuda a pesar de sus esfuerzos para pagar. Por otra parte, los pequeños y medianos empresarios se quejan de que los bancos no extienden crédito adecuado a sus clien-
Christopher Dodd
ladores no pueden dejar de observar la ominosa tendencia a otorgar recompensas desmesuradas a los altos directivos bancarios y financieros, cuando casi todo el mundo ha tenido que abrir un agujero adicional a su cinturón para adaptarse a tiempos más frugales. Aunque algunos bancos han acelerado el repago de los préstamos recibidos, esta
Barney Frank
maniobra ha sido juzgada por un considerable número de especialistas como una forma de eludir los controles que ejercen los acreedores sobre los deudores. No hay que olvidar que los bancos comerciales, hipotecarios, de inversión y especializados, dejaron de ser instituciones separadas a partir de la ley propuesta por el senador republicano Phil Gramm en 1999, en un congreso dominado por su partido y firmado por el presidente Bill Clinton. La ley Glass-Steagall, aprobada en 1935, durante la primera presidencia de Franklin Roosevelt, segregaba claramente los campos de los diversos bancos, sobre todo
Quejas generalizadas contra la banca
Casi no hay sector de la actividad financiera en el que no se hayan generado fuertes y reiteradas quejas de mal funcionamiento, pero la impresión de que los altos gerentes bancarios obtienen jugosas recompensas a costa del sufrimiento de millones de padres de familia, cuyas casas son arrebatadas en procesos de ejecución de hipotecas leoninas, es un caldo de cultivo muy fuerte contra las empresas básicas de este amplio espectro de actividades que incluyen una gama variada de transacciones. Las críticas más fuertes provienen de los sectores de menores recursos y se refieren a los llamados créditos de nómina y préstamos con prenda automotriz sin desplazamiento, en los cuales se generan tasas de interés realmente exageradas, que llegan a superar el 100% anual y afectan a la gente con necesidades impostergables, tales como muertes y enfermedades en la fa-
Ben Bernanke tes locales, incumpliendo con el mandato legal de colocar una proporción importante de su cartera en las comunidades a las que sirven. Estos tres grupos representan una proporción mayoritaria de la población y sus votos, sin duda, servirán, como los de los romanos en el Coliseo, para condenar a muerte a los gladiadores.
Grandes negocios, ganancias exorbitantes
En estos momentos, cuando se acerca el segundo aniversario de la crisis que llevó a la necesidad de auxiliar a los bancos con más de 750 mil millones de dólares, muchos observadores, analistas y legis-
para proteger a los depositantes normales de la especulación bursátil con sus fondos, que fue lo que condujo, en gran medida, al colapso de los 30. El desarrollo de computadoras de altísima velocidad y capacidad, exigidas para los vuelos espaciales, y la formación de especialistas matemáticos en la simulación de situaciones extremas de la exploración extra terrestre, cuando se recortaron las
actividades de la NASA, llevaron a que una parte de esa capacidad se reorientara hacia las operaciones bursátiles, estableciendo nuevas y complejas formas de juego que multiplican exponencialmente los volúmenes de dinero comprometidos en verdaderas apuestas. Si adivinar una apuesta como la perfecta en las carreras de caballos o galgos, requiere una ciencia que supera a la del apostador normal, no es menos cierto que los llamados derivados, que son extrañas combinaciones a las cuales se apuesta, han hecho del mercado una fuerza capaz de mover varios billones de dólares diarios. Muchos bancos aprovechaban las diferencias horarias para colocar fondos líquidos, bajo la fórmula de colocaciones overnight, en especulaciones en las bolsas de Asia o Europa, con lo cual obtenían enormes ganancias arriesgando los fondos de sus depositantes y ello se evidenció en la crisis del 2008.
Nuevas limitaciones
Aunque existen algunas diferencias entre las leyes aprobadas en la Cámara y en el Senado, Christpher Dodd y Barney Frank, los presidentes de las comisiones de Finanzas del Senado y la Cámara consideran que no habrá mayores problemas para llegar a un acuerdo y poner en el escritorio del presidente una nueva ley antes del 4 de julio. Algunas de las nuevas limitaciones tienen que ver con las prohibiciones para realizar operaciones bursátiles, sobre todo participar en mercados altamente especulativos, como los de derivados y materias primas, con fondos provenientes de los depósitos. Uno de los aspectos que más fuerte resistencia provoca es la creación de una Oficina de Protección a los Clientes Financieros, que podría ser una agencia autónoma del ejecutivo, en la versión del Senado, o una nueva dependencia del Federal Reserve, según lo aprobado por la Cámara. Los banqueros consideran que esta supervisión, añadida a la que ya tienen, aumentará los costos de operación y no mejorará la suerte de los clientes, que serían mejor defendidos por la sana competencia en el mercado.
14. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010
El Venezolano
Opini贸n
Energía
El Venezolano
Política y Petróleo:
Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010 . 15
Horacio Medina hmedina@entornoenergético.biz
Engaños y Desengaños Hace muchos años tuve la oportunidad de leer una novela titulada “Engaños y Desengaños”, escrita por Alberto Blest Gana, chileno y uno de los más importantes novelistas hispanoamericanos del siglo XIX. Esta novela se limita a describir de manera precisa la realidad urbana chilena de finales del siglo XIX, sin embargo, nuestro uso del titular tiene una clara intensión política. Muchos venezolanos han pasado los últimos 18 años engañados. En 1992, un par de intentonas golpistas crearon, para muchos, la ilusión de un gobierno encabezado por militares nacionalistas que acabarían con la corrupción, la politiquería y el engaño. Para otros, 1998 marca el inicio de la esperanza, cuando un golpista fracasado, aupado por grandes intereses económicos, basado en la destrucción de los partidos políticos y el discurso de la anti política, accedía al poder por la vía electoral. Otros grupos de interés, construyeron su propio mundo de engaños para irrumpir en un escenario de corrupción y “negociaciones” en busca de “la igualdad social” y amasar fortunas provenientes del robo y la corrupción, a costa del sacrificar una Nación que hoy sucumbe.
Desengaño: “Conocimiento de la verdad, con que se sale del engaño o error en que se estaba” (Real Academia de la Lengua Española).
Para otros, como quien suscribe, el engaño nunca logró penetrar. En los estertores del siglo XX y los albores del XXI, denunciamos el carácter totalitario de Hugo Chávez y su farsa revolucionaria. En el año 2002, esta denuncia lucia todavía muy atrevida, osada y difícil de creer. Ya en el 2010, las caretas se caen, la verdadera connotación ideológica irrumpe con fuerza y para muchos, la realidad abre camino al desengaño, definido como: “Conocimiento de la verdad, con que se sale del engaño o error en que se estaba”. Entrando en nuestro tema, Petróleos de Venezuela, S.A., mejor conocida como la “nueva” PDVSA, resulta ser uno de los ejemplos más representativos del engaño “revolucionario”, nos deja ver lo que sucede en realidad y el dantesco futuro que estamos labrando, aunque muchos, por miedo a enfrentar la verdad, todavía se niegan a aceptar. La capacidad de producción de PDVSA y sus empresas mixtas, ha venido cayendo lenta pero inexorablemente, tanto que es difícil estimar la producción de crudo, incluyendo Faja y Orimulsión, por encima de los 2 millones 350 mil barriles por día. Más aun según la OPEP, la producción de Venezuela es de 2 millones 70 mil barriles, sin crudo cerrado. De modo que por más que insistan Rafael Ramírez y Ali Rodríguez en afirmar que producimos 3 millones 200 mil barriles diarios y exportamos más de 2 millones 500 mil barriles por día, las cifras y registros internacionales de movimientos de tanqueros, los balances de compras y ventas, dicen lo contrario. Sencillamente mienten y aunque algunos le crean. Importante no olvidar que de los aproximadamente 900 mil barriles diarios que producen las empresas mixtas, el 40% de ellos, es decir, unos 360 mil barriles diarios son de los
CITGO prepara emisión de notas para 2017 y 2020 por $1,5 millardos. La filial de Petróleos de Venezuela tuvo una pérdida neta de USD 127,7 millones en el primer trimestre de 2010 La emisión de notas por CITGO la filial 100% de Petróleos de Venezuela en Estados Unidos, se realizará para enfrentar los requerimientos financieros de atender la renovación de un préstamo y de dos líneas de crédito que estaban en USD 1124 millones, informa el prospecto preliminar de la emisión presentado a las instituciones financieras. La fecha de la operación no está precisada en la propuesta, supuestamente sería para los años 2017 y 2020. Según de lo que se desprende del prospecto preliminar al cierre del primer trimestre CITGO no tenía la capacidad suficiente para atender los compromisos de los montos pendientes, en total USD 1124 millones. Las cifras presentadas en el prospecto señalan que en el primer trimestre de
2009 y 2010 CITGO perdió USD 20,7 millones y USD 127,7 millones, respectivamente. La campaña “No compre gasolina a CITGO” bajó las ventas desde USD 41,2 millardos (año 2008) a USD 24,9 millardos (año 2010). La mitad de los $1,2 millones de las ganancias de CITGO entre 2007 y 2008 (USD 600 millones) fueron por “ventas de activos valiosos”. Fitch Ratings califico esta emisión de “BB+”, o sea, papeles especulativos, sin calidad para inversión. Todas las refinerías de CITGO en EUA se ofrecen como aval. La emisión no será inscrita en la Bolsa de Valores SEC, pero si en los mercados europeos. (Tomado del Boletín informativo electrónico de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat ANIH).NOT-ING 3-54)
socios y aun cuando PDVSA los comercializa la caja registradora suena en casa de los socios. Esto sin incluir los pagos por la “compra accionaria” que PDVSA realizó, la cual, seguramente se estará pagando con producción de crudo. También el edulcorado Ministro-Presidente de PDVSA, se ha especializado en hacernos creer que los créditos ya otorgados y la nueva línea de crédito de la
Republica Popular China, son una gran oportunidad y una bendición para Venezuela. La verdad dolerá profundamente cuando podamos comprobar que dilapidamos 6 mil millones de dólares que estamos pagando a razón de 100 mil barriles por día valorados a un precio por debajo de los 20 dólares por barril y que la línea de crédito de 20 mil millones nos comprometerá por más de diez años con
“Se puede engañar a todo el mundo algún tiempo. Se puede engañar a algunos todo el tiempo. Pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo”. Abraham Lincoln (1809-1865). Político estadounidense, ex Presidente de los Estados Unidos)
volúmenes que fácilmente superaran los 200 mil barriles por día de crudo. En resumen, venta a futuro de petróleo en el subsuelo para financiar la corrupción y la “revolución” chavista.
Mitomanía: “Tendencia morbosa a desfigurar, engrandeciéndola, la realidad de lo que se dice”. (Real Academia de la Lengua Española).
Ahora bien, cuando se habla de la Faja, la mentira se desborda, el asunto se convierte en un caso grave de mitomanía, maquillando la realidad sin medir las consecuencias. No sólo que la producción de los cuatro proyectos de la Faja que datan de la gestión iniciada en 1989, no ha crecido, sino que, por el contrario luego de la salida de Exxon-Mobil y Conoco-Phillips la producción de crudo sintético ha mermado en más de 100 mil barriles diarios y exportar el Zuata 32 API, se ha convertido en un azar. Además, sin ser un experto en estimación de reservas, como ingeniero de petróleo tengo muy claros los conceptos y su clasificación, por lo cual es irresponsable la denominación alegre e interesada de cuantiosas reservas probadas en la Faja. También es irresponsable aumentar el factor de recobro primario que en la Faja se había estimado de una manera profesional en 8% y que ahora se transformó en cifras superiores al 20%, para poder justificar reservas y volúmenes de producción que jamás se materializarán. Por otra parte, PDVSA tiene ya una deuda que supera los 70.000 millones de dólares y está considerando endeudarse más, incluso, hacerlo con CITGO. Su capacidad de endeudamiento pasó de 85.000 millones de dólares hasta 145.000 millones de dólares pero sin realizar nuevas inversiones ni proyectos que soporten este incremento. Al contrario, vemos con angustia el deterioro creciente de la planta refinadora nacional, El Palito en terapia intensiva, Cardón en agonía, Curazao todavía parada y Amuay apoyada en muletas. Por supuesto, no podemos dejar de mencionar los grandes negocios del gas que durante más de un lustro hemos venido escuchando y que el hundimiento de la plataforma nos parece ser un presagio asertivo de lo que sucederá con esos negocios de gas, basados en unas reservas trampeadas y un precio de mercado que anula cualquier iniciativa productiva. Ni hablar de los regalos a Cuba que pasan por los 125 mil barriles diarios que se envían y las inversiones de refinación en Cienfuegos y Matanzas; los regalos de Petrocaribe, Zelaya incluido, cuya deuda de largo plazo no conocemos con precisión; el guiso de República Dominicana en la adquisición del 49% de una refinería, a un precio 50% mayor que el valorado por el mercado; los negocios bielorrusos y rusos, los financiamientos argentinos y paremos de contar. En resumen, PDVSA está en condiciones de minusvalía, técnica, operacional, financiera y comercial que se traducen en drástica reducción de dólares al mercado nacional que sólo puede paliarse con precios internacionales del crudo crecientes que permitan valorar la cesta nacional en unos 75$/B para el 2010 y, por encima de los 80 $/B en el 2011. Caso contrario la crisis financiera será de incalculables proporciones.
16. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Agenda
El Venezolano
Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010 . 17
Atropello a Cristo y la Virgen El comando guerrillero urbano caraqueño La Piedrita, financiado por el régimen de Hugo Chávez, desplegó unos murales donde presenta a Nuestro Señor Jesucristo y a la Patrona de Venezuela, la Virgen de Coromoto, como figuras guerreristas, armadas de bombas y ametralladoras. Bien señala el Arzobispo de la ciudad de Coro, Roberto Luckert: “este es un sacrilegio que ni siquiera Fidel Castro se atrevió a perpetrar”. Es común que los gobiernos comunistas o sus imitadores arremetan contra la Iglesia de Cristo, persiguiendo a los sacerdotes o prelados católicos y promoviendo “iglesias populares” que terminan durando lo que un peo en un chinchorro. Lo que no se había visto era este irrespeto chavista directo contra las imágenes de Cristo y la Virgen. ¡La verdad es que Chávez y sus esbirros no tienen límites!
Franklin Brito y Diego Arria Mockus no es malo sino peligroso El candidato colombiano Antanas Mockus es un matemático de postín, fue un buen alcalde de Bogotá y es un hombre con intenciones sanas. No creemos que sean realmente dañinas sus extravagancias y exhibicionismo. Lo realmente peligroso es su inmadurez política. Su impreparación para gobernar un país complejo y al propio tempo exitoso, como este que Álvaro Uribe puso en el camino de la paz. Su amateurismo se evidencia cada vez que declara una cosa y, cuando las encuestas le señalan su desacierto, se desdice de un modo que crea más confusión aún. Para su aprendizaje de gobierno, es una lástima que Mockus no haya podido ser el Vicepresidente de Juan Manuel Santos.
¿Qué tienen en común estos dos señores?: -Brito es un campesino humilde que tenía una pequeña finca en plena producción y Arria es una figura internacional que tenía una finca moderna también plena producción. Ambos son venezolanos. A los dos se les arrebató su unidad productiva con propósitos de retaliación política. A ambos patriotas el gobierno de Chávez les ha escatimado el derecho a la defensa y ha tratado de levantar el odio de clases contra ellos. Pero Franklin Brito y Diego Arria no son acobardados y se defienden. Brito con el expediente heroico de la huelga de hambre, y, Arria acudiendo a las instancias internacionales donde es reconocido como figura prestigiosa. A Chávez no le va a salir barata la jugada contra estos recios criollos.
Cruzando nuestras fronteras La venezolana-norteamericana-judía Gladys Bensimón, acaba de presentar un documental que fue escogido entre 1500 para ser exhibido en el Festival de Cine de Hoboken, Nueva Jersey (por cierto, lugar de nacimiento de Frank Sinatra). El documental describe las carencias latinoamericanas que hacen posible el ascenso de caudillos autoritarios como Hugo Chávez, los Castro, Correa, Ortega y Evo Morales y es narrado por la versátil actriz venezolano-cubana María Conchita Alonso. “Cruzando nuestras fronteras” va a ser un tremendo instrumento mediático para el debate democrático latinoamericano.
El Mundial de Espn y Fox Para el Mundial de Sudáfrica que está a punto de arrancar, clasificaron ocho equipos americanos: Brasil, Chile, Paraguay, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, México, Honduras y otros que no son de América pero tienen mucho que ver con nosotros, España y Portugal. Pero cualquier inadvertido que vea Espn, Fox (en español) y en menor grado Gol Tv, puede pensar que el único clasificado de este continente es México. Sus comentaristas se concentran en el Tri en desmedro de los otros. La verdad es que si México pasa a la segunda fase, habrá tenido éxito; pero si Brasil, Argentina o España no llegan a la final, todo el mundo lo verá como un rotundo fracaso.
18. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Publicidad
El Venezolano
Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010 . 19
20. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010
El Venezolano
Salud
LA RINOPLASTIA: ¿UNA NECESIDAD? La cirugía plástica en concordancia con la medicina moderna y apoyada en las nuevas técnicas quirúrgicas, equipos e instrumental moderno y con un concepto integral de la persona, llamada la medicina holística que persigue el bienestar tanto físico, mental como espiritual sirvió de inspiración al Dr. Alberto Pierini, Cirujano Plástico Venezolano de aquilatada experiencia, para fundar y presidir la Unidad de Cirugía Estética Pierini Esthetic Surgery en alianza con la cirujana plástica colombo-americana Stephanie A. Stover, M. D. egresada de la Universidad de la Florida y certificada por el Board de Cirugía Plástica Americana y la Dra. Marina Vargas-Vera, especialista en terapias alternativas. En este artículo hemos querido enfocar sólo un área de la cirugía plástica, la Rinoplastia, vista como una necesidad y para lo cual solicitamos la opinión del presidente de la Unidad, Dr Pierini, quien nos expresó lo siguiente: “Si bien la cirugía de la nariz tiene principalmente fines estéticos, debemos tener presente que hay casos en que no sólo se justifica sino que se convierte en una necesidad. Son muchos los casos de personas que presentan una desviación nasal causada por algún tipo de traumatismo (fracturas) o por razones congénitas (nacieron con
una desviación) y que con el transcurso de los años se va haciendo más evidente. Habitualmente se cree que una persona que decide someterse a una cirugía de nariz lo hace sólo por simple vanidad, pero, la mayoría de las personas desconocen que algo que comienza como
constituida internamente por el tabique (septum) y estructuras internas como los cornetes, podremos entender con más facilidad por qué un traumatismo o una desviación de los mismos por cualquier causa, podría afectar su funcionamiento óptimo, el cual, de no ser debidamente
un problema netamente estético con el paso del tiempo puede convertirse en un problema funcional ocasionando varios síntomas como dolores de cabeza muy severos, obstrucción nasal con dificultad respiratoria, perturbaciones del sueño y hasta severos problemas de ronquidos”. ¿Y en qué basa esos conceptos? Si tenemos en consideración que la nariz no sólo está conformada por las partes externas visibles sino que además está
atendido por un profesional puede tener peores consecuencias como alergias, obstrucción nasal severa, hipertrofia de cornetes y en casos más severos, sinusitis (que es una infección de los senos para-nasales)”. Todas estas complicaciones ameritan tratamientos drásticos de antibióticos y finalmente operación tanto funcional como estética de la nariz y senos para-nasales. Por todos estos motivos es recomen-
dable que aún a temprana edad, se trate como medida preventiva de corregir quirúrgicamente este problema para evitar todas las complicaciones anteriormente mencionadas y más aún si ha habido un traumatismo o si hay una desviación nasal evidente. Pierini concluyó con lo siguiente: cuando se piensa en una cirugía de nariz es bueno tener en consideración los siguientes puntos: si el problema es ¿estético o funcional? o mixto: estético y funcional; al tomar la decisión de someterse a una rinoplastia, lo más importante es recordar que la nariz es uno de los principales componentes estéticos de la cara que va a definir la belleza de una persona y por eso es muy importante considerar en buscar un cirujano con mucha experiencia en este tipo de operación para que pueda ayudar, no sólo a cambiar las facciones sino a mejorar estéticamente, a su vez prevenir futuros problemas nasales y a lucir mejor sin cambiar la fisonomía por completo. Especialista consultado: Dr. Alberto Pierini. Pierini Esthetic Surgery 8353 NW 36 St. Miami Fl Tlf. 305-303.3872- Fax: 305-513.3032. www.pieriniesthetic.com info@pieriniesthetic.com
Publicidad
El Venezolano
Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010 . 21
22. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010
El Venezolano
Empresa
Ángel Luis Arias, Esq. “Ofrezco eficiencia en materia de inmigración” Texto y Fotos de Rosa Uztáriz
El abogado Ángel Arias, nacido en Brooklyn, Nueva York, de padres dominicanos, conoce muy bien, desde su infancia, los problemas por los que se ve obligada a pasar la comunidad inmigrante, de allí le viene su especial sensibilidad por los casos que implican a esta gente, tantas veces perseguida y engañada. Por eso ha hecho de la eficiencia y eficacia en el tratamiento de los problemas jurídicos que se originan en el estatus migratorio en los Estados Unidos, la razón fundamental de su ejercicio profesional. Su historia es bastante sencilla, al acercarse al final de su high school, en un ambiente en el cual la alternativa era el vicio, se decidió por alistarse en la Marina y sirvió durante diez años, sobre todo como tripulante de submarinos. Aprovechó su tiempo en Hawaii, donde estaba destacado, para cursar estudios universitarios y, luego de obtener su baja, se vino a Florida, donde completó los estudios que le permitieron egresar de la Universidad Nova en 2004 como abogado. Sus sentimientos personales lo inclinaron hacia el derecho de inmigración, sobre todo en el campo litigioso, en el área de defensa de deportación. De acuerdo con sus resultados, en estos primeros años de ejercicio ha logrado una eficiencia cercana al 100%, ya que entre todos sus defendidos uno solo ha perdido su juicio para impedir ser deportado.
Sus oficinas se encuentran frente al nuevo edificio del Servicio de Inmigración y Ciudadanía, en el Noroeste de Miami, lo cual le asegura cercanía a las oficinas donde se tramitan casi todas las solicitudes relacionadas con esta materia. Sin embargo, según nos confía, su principal área de trabajo es la prisión de Krome, donde están los jueces de inmigración que deciden una proporción importante de los casos de deportación de este distrito. Nos comenta que la aprobación de la ley 1070 del Senado de Arizona, que establece condiciones nuevas y más exigentes a los inmigrantes indocumentados y a todas las personas de origen hispano, creará una nueva demanda para los abogados, porque personas que incluso son ciudadanos, podrían ser detenidos por no poseer papeles probatorios de su condición, por el solo hecho de parecer hispanos o hablar español. Esta ley estatal, introducida en el marco de lo que, para el abogado Arias, es un área clara de competencia federal, complicará más aún el panorama y hará más evidente la necesidad de una reforma integral de la legislación que rige la inmigración y naturalización de extranjeros en Estados Unidos, aspiración que ha venido siendo expresada, de manera reiterada, por la creciente comunidad hispana residente en esta nación. Arias considera que las condiciones políticas propias de un año electoral harán muy difícil e insegura la aprobación de la legislación, pero la presión que ejerzan
ahora las instituciones e individuos que, por tantos años, han estado a la vanguardia de esta lucha, potenciarán a la comunidad y la impulsarán a buscar soluciones de mayor alcance y profundidad, que ataquen las verdaderas raíces del problema. El abogado insiste en que los inmigrantes son necesarios, que no están arrebatando el trabajo de nadie y cumplen funciones indispensables, contribuyendo al bienestar colectivo y pagando sus impuestos. Para Arias, lo más importante es docu-
mentar adecuadamente los casos judiciales, disponer de pruebas, testimonios y documentos veraces y verificables, porque este es un país de leyes. Como abogado, está siempre dispuesto a ayudar a aquellos que tienen buenos argumentos y a garantizar, dentro de sus posibilidades, los resultados más favorables. Arias Law Group 5901 NW Miami Gardens Drive, Suite 311 Miami Gardens, FL 33015 Tel. 786-728--8700
Local
El Venezolano
Wilson Alvarez
de vista en El Venezolano
Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010 . 23
Mailén Izquierdo y sus poemas de amor
Versos entre dos aguas José Hernandez joseyelim@gmail.com
destino ni la procedencia. Salió por Costa Rica y a los 18 meses estaban en la Miami de años 80, la de Miami Vice y la violencia. El inglés fue su refugio, hasta que un día un amor suave y tierno logró abrirle el espíritu y los versos empezaron a salir. En español, la lengua desterrada. Hoy esos versos son un libro: “Poemas de Amor”, publicado por Xlibris Corporation. El libro tiene 30 poemas y es dedicado a “Víctor Manuel R.R. el hombre que cambio mi rumbo y a quien no he podido descifrar”.
“Distancia”
El ex-grande liga Wilson Alvarez, dispensó una grata visita a las oficinas de El Venezolano, donde compartió con parte de el personal que allí labora y en especial con los de la sección de deportes. Wilson militó 14 años en las grandes ligas habiendo sido el primer venezolano en haber lanzado un no hit no run en agosto 11 del año 1991 vistiendo la camiseta de los Medias Blancas contra los Orioles de Baltimore. Grata visita
Por 28 años Mailén Izquierdo vivió en inglés. Educó al bebe con que llegó a este país en inglés, estudió en el “College” en inglés, trabajó cargando matas de hasta 30 libras en inglés y creció en inglés. Tuvo que escapar de Cuba acompañando a sus padres, esperaba graduarse en artes dramáticos en pocos días, pero las huidas lo cortan todo, sobre todo cuando no se tiene ninguna voluntad sobre el
Me quema la distancia que esta noche nos separa sin remedio y sin querer. Me espanta el suponer que en el futuro pudiera este escenario suceder. Me duele el Corazón de tanta pena mis labios olvidaron sonreír. Mi alma se marchó tras un poema ha dejado mi mundo de existir. Me falta tu calor y es suficiente comprender que no puedo ser feliz si no estás junto a mi cuerpo y mente ¡La vida se me escapa, ven por mi!”
24. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010
Local
El Venezolano
Despedida de Hernán Gamboa “Por si acaso yo no vuelvo…”
Luis Prieto Oliveira Fotos Rosa Uztáriz La vieja canción venezolana nos dice: “Por si acaso yo no vuelvo, me despido a la llanera/ despedirme no quisiera, pero no encuentro manera”, en este caso, sin embargo, no es una persona la que se despide, sino la comunidad de amigos, cultivados a lo largo de 18 años, los que quisieron reunirse para rendir un homenaje a uno de sus más apreciados miembros. Hernán Gamboa se convirtió, gracias a sus acciones, en un punto de referencia para el quehacer cultural de Miami, no sólo por su actuación personal, sino porque fue el gran facilitador de la labor de un gran número de creadores artísticos. Músicos, por supuesto, pero también pintores, escultores, poetas, conferencistas, cineastas, actores. Todos ellos sintieron, de una u otra manera, la influencia benefactora de Hernán. Hace unos días nos llegó la triste nueva de que nuestro gran amigo había tomado la decisión de trasladarse a Buenos Aires, que, al fin y al cabo, es casi como una segunda patria para
él. Casi de inmediato, como conectados al hiperespacio, reaccionamos todos y, de manera unánime decidimos manifestarle nuestra amistad, organizándole una despedida.
los que hemos estado en contacto con todo lo que significa su pasión por la cultura. El pasado domingo 16 de mayo, con un cielo que parecía entristecerse tanto como
Como dijo una vez Rabindranath Tagore, el camino está en la planta del caminante. Cuando se levanta el pie, aparece el camino en todo su esplendor, y así será para Hernán, porque es hijo del
En uno de sus poemas inmortales, Andrés Eloy Blanco nos dijo: “Pero te vas, sin dejar, ni una huella en el camino, sombra azul que cruza el mar, la borra el azul marino”, pero Gamboa no es ese amor viajero inasible, sino que ha dejado una huella profunda e imborrable en todos
nosotros, nos reunimos para testimoniar nuestro cariño a Hernán, Dacyl, Rodrigo y Martín, quienes inician una nueva etapa de ese periplo, que como el de Florentino Quitapesares lo lleva por los caminos, con su cuatro ceñido y la esperanza en la grupa, compañera infaltable.
canto trashumante y sabe que no hay tierra que no florezca, si se la riega con el manantial de armonías que todos tenemos por dentro. Convocados por José Miguel González “Peleco”, más de un centenar de amigos, de diversas nacionalidades, entre los
que se encontraban numerosos artistas, estaban presentes en el Centro Juvenil Jorge Más Canosa, de Sweetwater, para llevarle a nuestro gran y admirado amigo, el agua dulce y clara de nuestra amistad invariable y el deseo de que allá, tal como aquí, siembre y coseche lo mejor. Pasamos una tarde maravillosa, llena de recuerdos gratos, de buenos deseos y de una vibración maravillosa que produce siempre la concentración de la buena voluntad y los bellos impulsos. Una vez más oímos el maravilloso cuatro, el que ha recorrido 60 países y cosechado aplausos en muchos idiomas y disfrutamos, con esa mezcla extraña de alegría y tristeza que es la nostalgia, como la que proclamó Alberto Cortés en su canción “Cuando un amigo se va”, que interpretó, con una no disimulada emoción, el propio Hernán. Se va Hernán Gamboa, pero no se lleva lo mejor de él, porque se queda aquí, en el cariño de todos nosotros, los que no necesitamos hacer un postgrado para quererlo y necesitaremos un doctorado para acostumbrarnos a su ausencia
Local
El Venezolano
Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010 . 25
Lorenzo Colina… Celebrando con los Amigos Texto y Foto: Dixon González Mestre
Cada cumpleaños es un cúmulo de experiencia que nos dá la vida y por tal razón dios nos otorga la dicha de celebrarlo. Lorenzo Colina celebro su onomástico en días recientes y por tal fin su bella esposa Aura Colina invitó a un selecto grupo entre amigos y familiares para que departieran con ellos de tan memorable fecha. La residencia Colina fue el lugar escogido donde los presentes brindaron y auguraron muchos años más de vida para Lorenzo. ¡En hora buena!!!! Aura Colina, Lorenzo Colina Roberto Soto y Gustavo Padilla
Nayibe González y Leonardo García
Mely Tineo y Antonio Rivodo
Roberto Soto, Lorenzo Colina, Gustavo Padilla y Yineth García
Belkis Rincon, Nayibe González y Yineth García
Xiomara González Una empedernida reportera “Racionalmente animal” Parte II
Xiomara González, una empedernida reportera “racionalmente animal” *Estamos dándole las últimas pinceladas al concepto, para que nuestra audiencia se sienta totalmente “felina” *“Mientras mis amigos se iban a visitar al ratón Mickey en Orlando, yo me entretenía jugando con los caballos y gallinas de la finca”. *“cuando me comporto “racionalmente animal”, el instinto no me deja pensar, decreto que las cosas son como son y listo. Yolanda Medina C.
Su Amor irracional por la especie animal Xiomara, quien durante 14 años destacó como reportera de espectáculos para Telemundo local e internacional, comenta que su amor irracional por la especie animal le surgió cuando vacacionaba en la hacienda de su progenitor ubicada en el oriente de Venezuela “Siempre me inculcaron que para conocerse uno, uno debe conocer a fondo sus raíces, su pueblo… y yo me adentraba en lo más profundo de los ríos, montañas y campos para entenderlo. Mientras mis amigos se iban a visitar al ratón Mickey en Orlando, yo me entretenía jugando con los caballos y gallinas de la finca. Mi primera mascota fue un pollito que llamé ‘Pío’. Mi segunda fue la yegua ‘Domitila’. Pero mi animal favorito es El elefante. Es gigante pero super ultra tierno e inofensivo. En general me gusta, amo, esa ambigüedad. Hoy en día tengo 2 perros, uno en el cielo que bauiticé Xaguy Carolina y Laika Alexandra, respectivamente. Hace un año se incoporó a mi vida “Chispita”, mi fiel cómplice en Chispoteando”. -¿Qué satisfacciones te ha dado? Muchas. Esta misión del amor animal la elegí yo. Se siente muy rico utilizar a los medios para transmitir mensajes que conlleven a desarrollar accione, programas y actividades de apoyo para promover el mejoramiento de la calidad de vida de los animales en general. Yo sé que con mis reportajes he logrado salvar o mejorar sus condiciones de vida, incluyendo adopciones responsables. Eso
lebra en el cuello o de besar a un sapo o a una rana. Afirma que cree en la lealtad y fidelidad de sus mascotas “ ¡Wof!, ¡eso sí!, en idioma animal y ¡wooow! de que manera. Honestamente no me arrastraría por una culebra como ella se arrastraría por mí, ni de broma. ! A estas especies hay que tratarlas con respeto…. distancia y categoría. -Ese amor que sientes por los animales, te lo despiertan también los niños? -Sí. Aún no tengo hijos, pero definitivamente sí….Uno de mis mayores placeres es la sonrisa de un niño (mis soArrastrarse por una brinos son mi otra vida), la culebra “Mientras mis amigos se iban a mirada y palabra de un anciaLa empedernida reportera no, y la movidita de cola de visitar al ratón Mickey en Orlando, yo de mascotas, considera que los perros -míos y de otros. los defectos y virtudes de me entretenía jugando con los “Quiero agradecer a Dios los animales dependen de la caballos y gallinas de la finca” públicamente por regalarpercepción de cada persona. me un trabajo que amo, por “cuando me comporto ‘raprestarme gente que se incionalmente animal’, el instinto no me deja pensar, decreterese en el mundo animal; y a El Venezolano por darme to que las cosas son como son y listo. Uno las aprovecha y acepta como vengan para su crecimiento personal. No esta oportunidad para hablar de mi profesión y mi próxietiqueto mucho. No tengo problema en enredarme una cu- mo espacio radial”, finalizó la irracional fablistana.
me hace muy feliz. Otra gratificación me la da mi perrita Xaguy, cada vez que llego a mi casa, me me huele, sabe que tengo el olor intachable de animales con los que he estado durante el día grabando. Siento que percibe que estoy trabajando a beneficio de sus primos y hermanos.…Aunque suene cursi y loco. Le cuento cuando estuve con un caballo, con un gat…o con otro perro… Ella no sabe leer mis historias, pero lee mis ojos como nadie más, y mueve la cola en vez de la lengua…no me critica.
26. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010
Espectáculos
El Venezolano
La Chica de la Semana El Clon Nuestra chica de esta semana es Andrea Montenegro, actriz que se destaca en la telenovela El Clon de Telemundo, con su personaje de Nazira. Con esa figura que enloquece, sería bueno que pudiéramos tener un clon de ella en casa. ¿Usted estaría de acuerdo?
Luis Fonsi no aprueba romance de Adamaris La actriz puertorriqueña Adamari López al parecer ha reencontrado el amor. Desde hace un mes Adamari sale con su nuevo galán, un empresario de origen cubano, que, al igual que ella, venció la batalla contra esa dura enfermedad. Según ciberestrellas, Fonsi le habría hecho saber a Adamari que le parecía precipitado que saliera con alguien si aún ellos, no había decidido si se divorciaban o no. La actriz dijo que ella era lo suficientemente grande para saber qué quería hacer de su vida y que la vivirla a pleno con, o sin él.
Jaime Bayly debe dejar las drogas Mexicana y casada gana cetro de Nuestra Belleza Latina Luego de varias semanas de competencia, peleas, envidias, talento y belleza, Nuestra belleza latina (Univisión) eligió a la mexicana Ana Patricia González de 23 años como ganadora, quien no sólo se llevó la corona que ostentaba Greydis Gil sino que además obtuvo un contrato con Univisión por un año y 250 mil dólares en premios. La nueva Reina vive en Los Ángeles, está casada y confesó que se mudaría a Miami para cumplir sus compromisos durante el año de su reinado. Por cierto que también fue una de las 50 más bellas de People en español hace unas semanas. ¿Coincidencia?
Jaime Bayly debe dejar las drogas Jaime Bayly reveló que empezó una campaña para librarse de la farmacodependencia, pues teme sufrir un colapso hepático. “Lo haré solo (el tratamiento), como dejé solo, la cocaína. No me gusta la idea de internarme en una clínica y perder mi libertad. No será fácil dejar las drogas, pero no quiero morirme todavía”, escribió Bayly, de 45 años, en una columna periodística. “Los doctores me dicen que debo reducir las drogas gradualmente. Si dejo todas las drogas bruscamente me puedo morir”, añadió el periodista, quien admitió que desde hace varios meses toma cinco pastillas diarias para poder dormir.
Simón Díaz se recupera de problemas respiratorios Venezuela está atenta al estado de salud de Simón Díaz luego de ser hospitalizado el sábado por problemas respiratorios. El artista de 81 años, quien presenta principio de neumonía ingresó al Urológico San Román casi sin respirar. Simón, quien desde niño tiene condición de asmático, está recibiendo tratamiento endovenoso con antibióticos y otros medicamentos y se espera su evolución favorable.
Yordano en Miami
Yordano presentará su disco “El Deseo - Edición Especial¨ en vivo, en Miami durante conferencia de prensa que se llevará a cabo el miércoles, 02 de Junio. “El Deseo”, es un disco Edición Especial de 20 temas, que abarcan desde el rock latino y la balada pop hasta el son caribeño. “El Deseo - Edición Especial’’ que el cantautor presenta bajo su propio sello.
Publicidad
El Venezolano
Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010 . 27
28. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010
El Venezolano
Derek Jeter ¿Qué valor tendrá en el mercado? Oscar Huete flashdeportivo@aol.com
Por quince temporadas consecutivas hemos visto a Derek Jeter desplazarse a su antojo por las paradas cortas de todos los estadios, vistiendo la franela del equipo más famoso del universo, los Yankees de New York. Para los millones de seguidores de este equipo les es muy difícil imaginarse a este famoso “Capitán” vistiendo el uniforme de otro equipo, pero después de esta temporada 2010, cualquier cosa pudiera suceder, sencillamente porque Jeter será agente libre y porque el almanaque no perdona. Según la política de equipo, las negociaciones de un nuevo contrato con Jeter no comenzarán hasta después de la temporada, pero es seguro asumir que este retraso no será una distracción, ya sea para Jeter o el equipo, y es que todo el mundo periodístico estará pendiente de esta contratación. Muchos expertos en la materia están pronosticando que este contrato será mayor al obtenido por A-Rod en el 2007, teniendo en cuenta que la economía tanto del béisbol como la del mundo entero ha cambiado un poco en dos años, lo interesante será saber cuánto dinero está dispuesta a invertir la familia Steinbrenner en un jugador que está próximo a cumplir los 36 años. Los $275 millones de dólares que Rodríguez obtuvo por 10 temporadas, bien pueden servir de referencia, teniendo en cuenta la imagen que Jeter ha sembrado, tanto dentro como fuera del terreno, desde que llegara a la gran manzana. Son muchos los premios y galardones que Jeter guarda en sus armarios desde que ganara el Novato del Año de 1996, ha ganado en dos ocasiones el premio Hank Aaron (2006, 2007), el galardón Babe Ruth (2000), y el premio Roberto Clemente en el 2009. En su anaquel posee dos premios de Jugador más Valioso, uno del juego de las estrellas del 2000 y el de la Serie Mundial del mismo año, a todo esto agreguemos los cinco anillos de campeón de los años 1996, 1998, 1999, 2003 y el obtenido el año pasado 2009. Con el pasar del tiempo los expertos del béisbol entre los que incluyo a mi amigo Broderick Zerpa piensan y opinan que las habilidades defensivas del “Capitán”, han mermado, que ya no es el mismo cubriendo hacia su laterales. Quizás tengan toda la razón del mundo, pero no deben de olvidar que Jeter a través de su carrera ha ganado cuatro guantes de Oro, incluyendo el de la temporada pasada. Falta mucho tiempo para llegar al tiempo de la agencia libre del 2011, pero de antemano sabemos que en la lista de los campo corto sobresaldrá Derek Jeter si no acepta la opción que tienen los Yankees en su última temporada y entre los más jóvenes nos encontraremos a Jhonny
Los mayores, mejores Mas de 300 parejas de hermanos han visto acción en el Béisbol de las Grandes Ligas, en su gran mayoría un estudio revela que casi un 60% de los hermanos mayores han tenido mejor desempeño en su carrera, citando como ejemplo a Hank Aaron y su hermano Tommy, Cal Ripken y su hermano Billy entre otros, casos como los de Justin Upton y Yadier Molina quienes son los hermanos menores de otros Bigleaguers son las excepciones
Carlos Silva y Anibal Sánchez Siguen Carlos Silva y Anibal Sánchez destacándose con sus actuaciones desde el montículo, ambos han estado impresionante, Silva con registro de 6-0 y Aníbal con marca de 3-2 y efectividad de 3,28, es sorprendente que estos nombres sean los mas llamativos entre los serpentíneros Venezolanos y no los de Johan, Félix o Zambrano, pero así es el Mundo de la pelota, lleno de sorpresas agradables.
Discriminados los Esquiroles Ron Mahay y Bob Donally son dos lanzadores que participaron en los campos de entrenamientos primaverales en 1995 cuando todos los Bigleaguers estaban en huelga, estos dos pitchers están con Minnesota y Pittsburgh respectivamente y son los últimos que se mantienen activos en MLB, disfrutan de algunos beneficios, pero no de todos, no reciben ingresos por Royalties por productos negociados por el Sindicato.
Peralta (29), José Reyes (28), Adam Everett (34), Bobby Crosby (31), y Alex González (33). ¿Estarán listos los fanáticos de los mulos para ver a su jugador insignia partir en busca de nuevos rumbos por la vía de la agencia libre? Esta será una gran interrogante una vez finalizada la campaña del 2010, si es que la familia Steinbrenner no se desembolsa los millones de dólares que vale ‘El Capitán”.
Deportes Línea de Primera
Azulejos
¿Jonrón en cada swing? Broderick Zerpa Twitter: @beisbologo
Cuando una cantidad de peloteros con el suficiente poder se paran en el home a hacer swing de jonrón en cada lanzamiento, pueden suceder muchas cosas, las más comunes son: lograr la tan ansiada meta de conectar por encima de la barda y la antítesis, que falles los lanzamientos y te ponches. Eso es lo que está sucediendo en Toronto, un equipo que ha logrado números impresionantes en cuadrangulares en estos dos meses de temporada, sus 76 vuelacercas lideran fácilmente todo el béisbol de grandes ligas, por encima de los 62 de Boston, y los ponen en proyección de ser el equipo con más cuadrangulares en los más de 100 años de pelota de liga mayor. De continuar como van, terminarían con 262 batazos de cuatro esquinas, un camino que los pondría muy cerca del record para todos los tiempos de 264 ostentado por los Marineros de Seattle desde 1997. Los grandes swines también hacen que el contacto con la bola sea más difícil y la cantidad de ponches recibidos por Toronto también es impresionante, los dirigidos por Cito Gaston se han ponchado 384 veces y son primeros en la Americana, solamente superados por los Cascabeles de Arizona, que han recibido 414 ponches y van camino a romper todos los records de las mayores. Las 384 veces que se han ponchado estos Azulejos les proyectan 1323 ponches al final de la campaña, esa cantidad los convertiría en el 6to, equipo en la historia con más ponches recibidos. En Toronto nada ha cambiado, no tienen un nuevo parque con una potente corriente de viento, como los Yankees del 2009, no han recibido la ayuda de la liga, con algún cambio de reglamento y no contrataron a un grupo de los mejores sluggers del béisbol, solamente cambiaron de actitud en el plato. De la mano de su coach de bateo Dwane Murphy, quien no fue un eminente jonronero, sólo conectó 166 vuelacercas en 12 temporadas, los Azulejos le hacen swing grande a todo. El primer cambio de actitud tiene que ver con una mayor agresividad en el plato, por lo que los Jays hacen una mayor cantidad de swings al primer lanzamiento que cualquier equipo de grandes ligas, con ello, según esta teoría, no permiten a los lanzadores sentirse cómodos en ningún turno. Claro que ellos tampoco pueden observar las fortalezas o debilidades del abridor contrario ese día, pero algo hay que pagar. Lo cierto es que José Bautista (14), Vernon Wells (11) y Alex González (10) están entre los líderes en jonrones de la Americana y Joh Buck sorprende con sus 8 vuelacercas en 123 veces al bate, algo muy prominente para el receptor que tiene como tope 18 jonrones en una temporada y el electrizante paso de Edwin Encarnación que lleva 7 vuelacercas en apenas 53 turnos, es decir el dominicano se va para la calle una vez cada 7.5 turnos, esto sí que es una locura. Más atrás siguen en la producción de jonrones Adan Lind con 7, Travis Snyder con 6 y Aaron Hill con 5. El segunda base está muy por debajo de sus números del 2009, bateando apenas para 156 de average, pero si se reencuentra y vuelve a ser el mismo del año pasado, podría volver a poner los 36 batazos de cuatro vueltas y ayudar en la búsqueda del record de jonrones para una franquicia en una temporada, digo si esto lo busca alguien en Toronto. Lo cierto es que los conocedores los daban para pelear el último lugar de una de las más complejas divisiones del béisbol y los Azulejos, no les están dando la razón, al momento de escribir esta nota tienen record de 27-20 y son terceros en el Este de la Americana a 6 juegos de los asombrosos Rays de Tampa y poseen el 6to. mejor record de ganados y perdidos del béisbol, mucho tiene que ver su recién obtenido poder, pero también las tremendas actuaciones de Ricky Romero, Shaum Marcum, Brett Cecil, Cassey Jensen y Kevin Gregg, pero…eso es harina de otro costal.
Deportes
El Venezolano
Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010 . 29
30. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Humor
El Venezolano
Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010 . 31
SE QUIEREN COGER AL OSO La Asociación Venezolana de Osos (ASOVENOSOS) cumple con dirigirse a la opinión pública nacional e internacional, con el fin de elevar su más enérgico zarpazo ante lo que consideran una violación al derecho e izquierdo de la población osezna. CONSIDERANDO: Que nuestro gremio ha atravesado por muchas situaciones, tanto en cautiverio como en libertad, pero nunca en la deleznable posición que ahora se le presenta a nuestro hermano el Oso POLAR. CONSIDERANDO: Que a través de generaciones, nos han cazado, nos han mantenido en cautiverio, nos han utilizado como alfombras y hasta han exhibido nuestras cabezas, pero nunca; léase bien: nunca habían tratado de cogerse a ninguno de nuestra especie (al menos que se sepa). CONSIDERANDO: Que han utilizado nuestra piel como abrigo, nuestras uñas como collar y nuestros cuerpos como trofeos; pero nunca; léase bien: nunca habían tratado de meterle mano en forma pública y notoria. CONSIDERANDO: Que nuestro hermano, el oso POLAR ha vivido siempre entre barriles de cer-
(LIBIDINOSOS). La Organización de Osos Machos Bien Dotados (PENOSOS). Los Oseznos Partidarios del Discurso Presidencial (BOCHORNOSOS). El Parlamento de Osos inscritos en el PPT (GUABINOSOS) y, por último –y no por ello menos importante-. Los Integrantes Oseznos del Entorno Presidencial (NERVIOSOS), declaramos que no daremos la espalda a nuestro hermano el Oso POLAR. Ya no tanto por valentía, sino porque aquí el que se voltee, pierde. Así mismo, hacemos saber al que hoy OSA violar a uno de los nuestros que el 26 de Septiembre, nuestra consigna será POLAR:
No señor, a mi no me co.... veza, pero que no por ello vale el dicho de “rascao no se vale” y mucho menos valerse de su estado para raspárselo a la machimberra. DECLARAMOS: Que nuestro congénere el oso POLAR, aunque sabemos es un oso poco común, pues su carácter es tropical y que además habla güaro porque vive en Barquisimeto; en ningún momento se dejará aparear, arrejuntar o montar por ningún otro miembro de naturaleza animal, llámese
mono, gorila, chimpancé o cualquier otro adlátere que quiera tomarse semejante posición. (¿A cuenta ‘e qué) Es por ello que en Asamblea de nuestros distintos distritos, tales como el Directorio de Guisos (OSOBUCO). La Junta de Invernantes (PEREZOSOS). El Conglomerado de Plantígrados Pesimistas (PAVOSOS). El Sindicato de Oseznos con Imagen (HERMOSOS). El Comité Gourmet de nuestra raza (GOLOSOS). La Asociación de Adoradores del Sexo
Presidente Olvide La Asamblea Rojita
Cariños y hasta la próxima…. QIU: LA KERATINA SIGUE SIENDO UNO DE LOS EXITOS MÁS GRANDES DE QIU. Y A UNOS PRECIOS INCREIBLES EL MEJOR SALON SPA DE MIAMI. INF: (305)863 2241
32. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Publicidad
El Venezolano
Coloque su Clasificado Aquí Alquilo apartamentos amueblados A corto y largo plazo. Full dotación. En Kendall, Brickell, Doral y Fountainblue. Contactar: Eduardo Antonio Telf: (305) 898-2506 / (305) 595-6358 Vendo en Bs. Apartamento en Miami de 1 habitación y 1 ½ baño. A minutos de la playa. Contacte al propietario (786) 285-5626. Valencia at Doral. Bello Apartamento de (1) Amplia Habitación con walking closet y (1) baño, cocina en linea blanca, lavadora/secadora, sala recibo y comedor, vista al canal y jardín. Comdominio con todo el lujo de un resort. llame al 786-316-5850 WAREHOUSE/OFICINAS, renta/venta, 5.115 pies, parqueaderos, cámaras externas, cerca aeropuerto, expressways, noshortsale, dueño motivado, Stelia renta: $ 3,450.00. Inf. (305) 505-5122 Vendo negocio rentable Excelente ubicación, clientela establecida. Con más de seis años en el mercado. Ventas garantizadas todo el año. Para mayor información llamar al 305 799 3449 sellersbetty6@hotmail.com Bird Road/107 Ave Se renta eficency 1 hab, Agua, Luz, Cable incluidos 1 puesto estac. Dama preferiblemente Disponibilidad inmediata (786) 253-5439 OFICINAS en Renta,desde $300.00. frente al International Mall, direccion 1470 NW 107 av. llamar al 786-316-5850
Alquilo apartamentos en Fontainebleau 2/1, $1,175. En Doral desde $ 995 1/1. Eurosuites desde $1,300. PalmGarden 2/2 $ 1,300. Gran variedad de propiedades listas para habitar. LLama a Lilibeth, tu Realtor Venezolano. Cel: 1 305522-6433 o lilibethmendiri@gmail.com Rento Oficina en New World Center frente al International Mall. 120 SQ ft. con vista a la calle. $600, mensual. 305-302-1075
Vendo casas en Doral Excelente ubicación. Isla Margarita. 4/ 3 1/2 y 3/2 venta rápida. “Doral es Doral”. Infórmese: Cell (305)-303-4488. Vendo apartamento totalmente remodelado en Doral 2 Hab. 2 Baños Cable incluído 786.316.0285 APARTAMENTO DORAL, 2/2 remodelado para venta immediata. Sin largas esperas o pérdida de tiempo. City Network Realty (786) 543 -0996
Por motivo de viaje vendo casa, excelente ubicación, detràs del Baptist Hospital, 6 hab. 7 baños, piscina y cancha de tennis profesional, 1 acre de terreno. 6170 s.f. $1.350.000. Para más información: 305-799-7600
Vendo Townhouse Remodelado en el área de Fontainebleau. 3 - 2 1/2. Sin largas esperas o perdida de tiempo. Llamar a (754) 423-4113
Por Motivo de Viaje a Venezuela Vendo Todos Mis Muebles y Electrodomésticos LLamar al 786-4878670 Sra. Doris OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. Solicito socio inversonista para sitio web nuevo. Inversión de $200.000, $3.500 de interés mensual. Principal pagadero en 60 meses. Llamar: 786 287 7177 VENDO DINÁMICO RESTAURANT comida rápida imagen moderna concepto único éxito comprobado Inf (786) 380-0145 Interinvestment Realty GRAN OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN Obtenga una franquicia americana en Hialeah del creciente sector Automotriz y Mecánico. Establecida hace mas de 40 anos Informes: 786 385 1618TEL: 954 588 3282 Excelente Oportunidad de Inversion. Vendo Corporación de Limpieza Comercial ubicada en Broward. $ 25 000Contratos Fijos. Documentos Solventes. Produce $ 36 000 Anuales. 954 588 3282 Vendo todos los equipos de un taller de carpinteria. interesados llamar al 305-223-8378 786-447-5494 FLORISTERiA. Se vende floristería en Coral Way. Inf. (786) 226-5892
VENDO TALLER MECANICO EN MIAMI, FLORIDA 2 PLANTAS, EQUIPOS, COMPUTADORAS, HERRAMIENTAS LICENCIAS. $ 30 MIL. ( 786 ) 3483030
Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010 . 33
786-587.2586
Bajamos el pago de s TIPO 2u carro hasta un 50% 100% garantizado o le devolvemos su dinero Programa Nacional de ayuda de reduccion de pagos NO se basa en su crédito(1-800) 710-6242 Precalifique en 5 min.
URGENT ¡ OWNER OPERATORS NEEDED. Stepdeck, flatbed, dry vans. Local, regional, otr. Paid weekly! 85% of gross; 40% advance. Tel. (888) 880-5922 SOLICITO Peluquero y Manicurista para Moderno Salón de Belleza. Ubicado en la 83 AV con 40 ST del SW Excelente Comisión y Agradable Ambiente de Trabajo LLAMAR AL 305-559-6113 KARATE JAPONES TRADICIONAL, Shito Ryu en Doral, certificado por el Maestro Shoko Sato, clases para niños y adultos, sin contratos. En las mañanas exclusiva para Damas. Informac. (305 477-1535) También impartimos clases introductorias gratis Botanica Guadalupe. Se leen las cartas y las manos, hago prosperar tu negocio, se ayuda con toda clase de problemas, te diré todo en la primera consulta, sin que me digas nada. Garantizado. Tlf: 305-257-4600 LIMPIEZA PROFUNDA DE CASAS Y OFICINAS. Babysitter. Arreglos de prendas de vestir, ruedos y otros. Buenas referencias en el Doral. Llamar a Rossana Tlf: (786) 344- 4378
SOCIO SALÓN BELLEZA. se busca socio para salón de belleza ya funcionando preferiblemente estilista o que se relacione con el medio. muy buena oportunidad de negocio. Interesados llamar al Sr. Leonardo (786) 953-0620 ANGÉLICA, VIDENTE ASTRÓLOGA , profesora espiritual te ayuda a resolver todo tipo de problemas por difícil que sea. Infidelidad, Amores, Negocios de presión, Esterilidad, Salud, Dinero, Paz. Amarro y endulzo al ser amado. No pague hasta no ver resultados. Todo trabajo es garantizado. 7 Días de 9 a.m. a 10 p.m. Ubicados en el Doral.
Tel: (786) 331-9213/(305) 753-7530 Estilista Profesional Venezolana Trabajo a Domicilio, se colocan extensiones de cabello, hight light, secados, tinte de cabello, permanente, alisados, corte niños, caballeros y damas.Interesados Llama a Vanesa al: 786-443-93.64 Se alquila Van Chevrón nueva con doble aire acondicioando, 15 puestos; y un camión pick up para deliveres y mudanza. Interesados llamar al (786) 499-8377 DESTACA TU EMPRESA CON DISEÑOS PERSONALIZADOS Gráficos de vinil adhesivo full color, mates, reflectivos Carros, Camionetas, Camiones, Autobuses, RV’s 786-587-2098
REMESA FAMILIAR/ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496
COMPAÑÍA DE PRODUCTOS AUTOMOTIRICES, busca vendedora con carro propia. Trabajo en la calle. Salario + comisiones. M.C.J. Sunshine. Información (305) 331-6979 COMPAÑIA EN EL DORAL solicita vendedores, parttime y full-time, interesados comunicarse al teléfono: (786) 228- 5331 Se necesita chofer / ayudante de almacén. Vehiculo en buenas condiciones. Papeles en regla. Llamar: (786)294-7649 De 9:00 am a 4:00 pm
VIAJO MIAMI-CARACAS todos los jueves a las 7: 00 AM. Acepto encargos. Llevo mercancía. Responsabilidad y puntulidad. Inf. (786) 499-8377 GRAN OPORTUNIDAD ... VENDO ELEGANTE JUEGO DE COMEDOR (ANTIQUE ) EXCELENTES CONDICIONES. MESA ( EXTENSION ), SEIS ( 6 ) SILLAS Y VITRINA DE CRISTALES CON ESPEJO.LLAMAR A LOS TELEFONOS 786 619 5699/305 975 4519 PARA TURISTAS. Se alquila habitación a $30,00 por día en casa de familia venezolana en el West de Hialeah; y a 20 minutos del aeropouerto de Miami. Tele. (786) 395-5028 DE VHS A DVD. Le cambiamos sus viejos formatos de videos familiares de VHS a DVD y tendrá más espacio libre para guardar sus cosas, por tan solo $15.00 por cada VHS, (786) 326-0781 Ingrid
34. Miami, Mayo 27 a Junio 2 de 2010
El Venezolano
Eventos
En el atrio del Century Bank Sergio Pino presentó a Marco Rubio Nota de redacción
El martes 18 a la caída del sol el atrio de la sede principal del “Century Bank” de Miami, en Doral, se vistió de gala, para que Sergio Pino presentara a un grupo de sus clientes y amigos al aspirante a la senaduría federal Marco Rubio. El cargo vacante quedó libre después del abandono de Mel Martínez, lo que ha desatado una fuerte lucha entre el actual gobernador del estado de Florida, Charlie Christ, quien ahora aspirará al cargo como independiente y el aspirante del partido demócrata donde destacan el representante Kendrick Meek y quien fuera alcalde de Miami, Maurice Ferré, quedando solo como aspirante republicano Marco Rubio. Durante la velada Sergio Pino, celebró la presencia del ex-gobernador Jeb Bush y otros líderes republicanos, quienes acompañaron al empresario en su presentación del aspirante a Senador. Rubio fue el presidente más joven que ha tenido la Cámara de Representantes de la Legislatura de la Florida, en la cual representaba a un distrito de Miami, la ciudad donde nació en el seno de una familia cubana. Sergio Pino, su banco el Century Bank y el grupo de empresas asociadas, han sido constantes en el apoyo a los valores locales y al respaldo de iniciativas que ayuden a la comunidad. En la velada donde se presentó la plataforma de Rubio destacaron funcionarios electos de la ciudad de Doral y de otras instancias Municipales, así como importantes figuras del partido republicano.
Marco Rubio, Tony Cocchiola, Alexis Ortiz, Horacio Medina y Miguel Uzcátegui
El Senador Estatal Marco Rubio
El ex Gobernador Jeb Bush
Oswaldo Muñoz, Lombardo Pérez, Jeb Bush, Oswaldo Alvarez Jr. y Pedro Villar
El gran anfitrión, Sergio Pino
Juan J Mayol, Pete Cabrera y William Delgado
Jeb Bush, con Oswaldo Muñoz, Alberto Pérez y los hermanos Cocchiola
Entretenimiento
El Venezolano
EZOLANO E LE LVV EE N N E Z O L A N
Entretenimiento ENTRETENIMIENTO
O
Miami, Mayo 27 21 a Junio de 2010 . 35 Miami, Diciembre de 2007 a2Enero 10 de 2008 . 35 Miami, Octubre 25 a 31 de 2007 •
35
Oswaldo Comenta De21 Octubre 25 a 31 de 2007 De diciembre al 27, 2007
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Una persona que se había alejado tu casa regresa. Ello Gracias a una optimista actitud mentaldealgunas alteraciones y No le ocultes a tureacción jefe ninguna situación difícil; con supasados entendimiento causará una felicidad, pero, unos desajustes nerviosos serándesuperados sin mayores consecuentus problemas lucirán se menos Usa el como fuente de días, su presencia convertirá enamorosos. untrabajo problema gracias. Aclara rápidamente losgrande. enredos No tecuya conviene escape en lugar de mirarlo como con fuenteeldeque carga. Es explique tan positivoque vedad dependerá del tacto se le quedar mal ante personas que tienen una excelente imagen de como sea posible de tal manera que atraigas todo lo bueno hacia ti. debe buscar su propio camino. tu persona.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El de falsas que tuspromesas planes se retrasen, noEs significa que debas Nohecho hagas de amor. preferible que si Las cartas en mostrarme Rey deuna OroAvanzar para loses nacidos en tienes lainsisten disposición deteconservar amistad como tal, abandonar los planes que haselimpuesto. la consigTauro. Esoeste puede interpretarse de diversas a mí parno Toma abras expectativas diferentes a lo maneras, que ello significa. Tal na. tiempo como una oportunidad parapero reflexionar y ticularmente indica estás muy aferrado ay ciertos caprichos y cosa podría causar heridas incurables, la pérdida de la ajustarlos enme pro de unque éxito mayor. propósitos. Tus ahora subalternos reconocerán que haces mucho por ellos. amistad que existe.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Período muyturbulencia positivo queen se el presenta mejorinfluirá los díasnegati28 y Una cierta campoaún laboral
Tu relación de pareja afectada durante por la imprudencia. 29 de diciembre, conselapuede luna en Géminis. Excelente covamente en el humor quever muestras lospara díaslaspreActúa con cautela. La precaución debe guiar todas tus acciones. Dale municaciones, asuntos pendientes y planes inmediatos. sentes. Tienesordenar que sobreponerte ante la situación y dejar un respiro a la gentedenoregalos, laen agobies. Reserva tus problemas losla lo que es del trabajo, la los oficina de conservar Los intercambios viajesy ytratar reuniones de para negocios más íntimos. armonía en muy el hogar. se presentan bien.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Cerrarás el añoque muytu bien. La felicidad de estos días se prolonLas señales organismo envía diariamente son el
La desconfianza no es muy consejera. Esta semana tu salud termómetro que sólo tu estado de salud física gará hasta el final deindica año,buena yno mucho más, con el recuerdo de los puede afectada por pequeñas molestias. Te preocupará nopero sinoestar mental. Debes descansar y organizarte mejor en buenos momentos pasados con ese amor que se ausentará estar rindiendo el trabajo al mismo de siempre. Guíate por cuanto a la en actividad física y lanivel recreación. Busca compaque regresará muy pronto. tuñías instinto. La mayoría de las veces aciertas. agradables.
LEO: del 23 julio al 23 de agosto Ya estás percatando de amor que una buena decisión. Los Te te envuelve un halo de intenso que debes disfrutar Debes dedicar más esfuerzo a lo tomaste que requiere mayor constancia y y días a hacer una vida El diferente rutinario teahan que dedicados te dará una satisfacción si de no lo permites que tu paciencia, las metas agran largo plazo. inmediatismo te conduce servido defracasos mucho desde todo punto de vista. No te afanes tendencia a la confrontación verbal desvíe relación pequeños que te afectan anímicamente, y latu verdad es en quede pareja. negocios inmediato te proporcionará completar losviaje planes que no pudiste cumplir. no es paraUn tanto. Lasde cosas buenas se hacen esperar para saboreargrandes las mejor satisfacciones.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No es salud, momento para aventuras Pon atención a las Se Salud, salud. Esees debe ser elpasajeras. centro de guardar tus preocupaciones. Invierte. Este no momento para dinero. Teniendo salud, todo lo demás viene por añadidura. El negocio que relaciones serias que pueden ser perdurables. Tu madurez no te presenta un buen negocio. De no hacerlo, te arrepentienes planteado no una aparece claramente definido, perodistraerá con tudegran tetirás. permite conducta inapropiada. Haz caso las tu El exhibir problema con un joven o un niño experiencia apremoniciones reconstruir el intensa, imperio una saldrás vez estuvo enlatus revelaciones que seque pueden derivar de atención vas de ymanera muy pero con éxito manos. interpretación de los sueños que últimamente tienes. de la situación.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La justicia de tarda pero llega. te sientes afectado Cambiar ambiente teSibeneficiará mucho.por Si decisiones te vas a Es buena la prudencia que aplicas tus Esa Acontecimientos ha sido de las que teciudad desfavorecen, no desmayes enactos. tu lucha. otra o país por algún atiempo, sentirás que una respiras razones derenovación tuconvertirán éxito en layvida. Deja de lado algunas obligaciones que inesperados en positivo loenergías que hastate ahora aires de que nuevas dan aparecía el poder te has superar tomado muy a pecho que no te están reportando como negativo. Una deudayescollo que alguien contigo será para cualquier en el mantenía camino de tuutilidades. progreso espiritual y material. saldada.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Es de buenos negocios. La influencia de Plutón te para Notiempo te encierres dentro de tí mismo. Elimina lo nocivo Hay queDesde ha tenido la suerte de caminar por ladecuerda floja acompaña. lo oculto una racha suerte. Aparequegente te sientas mejor de emerge salud. La fidelidad no se puede largo tiempo sin caer. Túano tienesdistintas. red de protección. basar en el perder el amor que se ha obtenido. ces ganando entemor muchas cosas Vences enNo lascamines compe-por latencias. cuerdamalos floja, pisa tierra yfirme yyconvéncete de la quecompañía la mejorhacen manera Aleja pensamientos disfruta de de la La creatividad la toma de decisiones rápidas depersona progresar en la vida es trabajando con honradez y lealtad. mucho porque tusamas. intereses.
SAGITARIO: del 23 de noviembre al 23 de diciembre Pagar una vieja te dará unaimplique gran satisfacción. Te proporTodo muy deuda bien en tusque relaciones de pareja. Vas a forAléjateluce de cualquier propuesta cometer actos ilegacionará pazde y las tranquilidad, y al mismo tiempo una mar parte de unmalas ambicioso plan desarrollará la gran empreles. Aléjate influencias deque amigos que será no tienen logros lección entrabajas el futuro notu asumas similares. sa parapar la que cualmostrar papel compromisos seráintelectual de primer orden, importantes por ysu inconsistencia y moral. gracias lo cual tendrás para la oportunidad mostrar tus Aprovecha esta oportunidad despojarte dede otros pesos Arrímate a mejores influencias, y recuerda “a quien a buen árbol que se capacidades. arrima, buena sombra le acobija”. has tenido encima durante mucho tiempo.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Un sueño Te llenarán reconociAnte los imposible resultadosaparece de unarealizado. evaluación médica de reciente no
Haz ritual de energías positivas en tu Reinicia ímpetus mientos gracias abusca una nueva posición obtenida. No con te ilusiones te un desesperes, segundas y hogar. terceras opiniones y de renovados tu misión de la Transmite la ahora palabra con los halagos de de losmensajero falsos amigos que te aparecen inmediato toma la disposición depaz. vencer. Cualquier prode amor que te corresponde de acuerdo con la misión que has imyyecto que no veías antes.que Aprovecha paraen reorganizarte ente forma que tengas posponer beneficio de tu salud puesto en la vida. Atrae de nuevo a viejas amistades y relacionados. puede esperar tiempos mejores. general.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Viajar porcon marlos no pies es recomendable parada tí, por los momentos. Avanzar sobre la tierra mejores resultados
Tu capitalmayores debes explotarlo racionalmente. Medita, analiza mucho y No peligros, pero tu cuerpo no está preparado quehay pretender volar en sueños irrealizables. Ante tus ojos luego actúa. Tienes cartasa valiosas ensol tusen manos que oteapermitirán para navegar. Limítate tomar el la playa participar tieneslaun amorSeverdadero al mismo tiempo vaque a signifiganar partida. inteligente que y juega para ganar-ganar; todos en otro tipo de excursiones. car tu prosperidad económica y tu tranquilidad espiritual. pueden salir favorecidos.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No asustes si comienzas mensajes que parecen del Tu te nivel de energía está aenrecibir todo lo alto. No dejes de mani-
Amás veces las pérdidas producen ganancias. Es mejor daraltísimo por perdido allá. Interprétalos y tratatodos. de establecer unun diálogo con nivel el festar tus opiniones ante Vibras en lo que está causando daño que luchar inútilmente por mantener lo alma que te los envía. Sielte triunfo atemorizas, no condiciones dudes en buscar una cósmico marcado por y tus de líder no provechoso. Lanza una prenda al mar para que de la misma maayuda en personas con conocimiento las ciencias ocultas. permitirán que brilles en todos los de escenarios. nera se pierdan en las aguas recuerdos que no valen la pen.
NORMA
Psíquica-Mentalista - Consejera Espiritual Lectura de la baraja española
(305)220 8267 (786) 306 9692
Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net
Twitter: @munozoswaldo
monía y el gracias... control para el manejo de NO HAY DUDA que la manifestación bien... EN POLITICA, ni Llegamos de Buenos Aires hace escasas todo Desde, Los Ángeles toda la Nación. que son esperamos en que los estudiantes triunfos ni las Así derrotas eternas, de horasdieron (miércoles 19 en la tarde)venezolay el escán- los OSWALDO ALVAREZ recibiendo lo elque más de 50 allí que lo sucedido pasado 2, daloen Antonini pareciera unamartes novelaPAZ, a la está definitiva que antes depor la diciembre fecha señanos la marcha delser día 22 debe entendido: por dos, elde lado cual le faltanfue muchos yy sin tener cariño ladayser oelsea diciembre se opositor, logre al la de octubre contundente efectiaños ha capítulos sembrado: afecto, reconocimiento un país, que Chávez derrotable si sededicación, plantea una el fin tan pronto como se quisiera,más pues verdadera homogeneidad de la oposiva. Llegaron donde se entregado plantearon lle- de medio cual le ha sigloes con: entereza, con objetivos específicos y poder por el ni pora el ladohonestidad de Estados ni impoluta por el lucha ción y así deelesa manera gar, pesar que la fuerza pública yUnidos con una trayectoria en ejercicio público que lado del gobierno tienen yoficialista deben entender lado de Venezuela parecieran tener interés enfrentar al sector con hizo todo lole posible para evitarlo. ha permitido ganarse el respeto de todo un país. En Barcelona, en el ejercicio de poderde desgasta y, más en resolverlo. El que le exi- que salirrendido airoso, Cuando unoMaracaibo, veúnico estospaís actos o ha estas en el corazón de laposibilidades Guajira y en ciertas Caracas le han grave aun, en queelencampo tan poco tiempo más de gido de manera categórica a los que Estados bien sea electoral o el demostraciones no hay duda se ese justoa reconocimiento el cual creemos que,afectos como ogran parteen del tres millones de Unidos que la extradite Wilsonque para algo poder terreno de ladeprotesta y cambiaron de la sublealimenta esperanza que película, está por es lo Argendemás merecido. Creemos ya es tiempo opinión no fueronque convencidos conde la llegar al finalpaís, de esta vación ocivil…FABIOLA COLMENAbueno puede pasar para el país, pues que alguno de los factores de propuesta. De allí la necesidad de entender tina, pero ahora los Estados Unidos, vale RES, es además de una extraordinacomo siempre ha sucedido nuestra oposición tomeque de vezenmuy por de la situación queuna tiene las decir el Departamento Justicia a través la riarealidad actriz, una mujer conoce juventud es rebelde de y contestataria, manos cada sector de la política venezode los Fiscales, le ha dado un giro de 360 todas la decisión de postular a bien eso que llama solidaridad. Así desde la primera hasta la quinta EN ESTOSPaz DIAS de encuentroNafagrados a la investigación, pues Antonini de lana... Álvarez a lafue Asamblea lo demostró cuando a darles el república. Quizás, a nuestro modo de la vísperaLA deARREMETIDA la llegada del Niño acusado ahora es protegido y por lo tanto miliar, encional… de espaldarazo a sus colegas y amigos ver, el liderazgo estudiantil debió la puerta de la culminación de un no puede ser extraditado para que de una Dios y enChávez, su justificación de RCTV ante latiene decisión totalitaria haber aprovechado la tribuna legisvez por todas diga los puntos claves de año, tenemos y debemos darle, en primer en la situación por la que está lativa para exigir no la postereste entuerto: 1.- Cómo obtuvo el dinero, término gracias a Dios por habernos pergación del referéndum, sino la atravesando en todos los niveen un país donde existe un estricto control mitido cada semana hacerles llegar desde no realización del mismo. Sin Además de publicación, la descompo16 anos nuestra El de cambio. 2.- Cómo lo sacó y con consen- hace casiles. embargo respetamos la posisición generalizada todos timiento de quién o de quiénes, y por últi- Venezolano de Miami, así comoentambién ción y como lo el decimos los5niveles larespectivamente vida nacional, y 2 dos de años mo. 3.que searriba haría con dinero, a quien desde hace en están cifradas de Broward y Palm Beach se ellos le entregaría o a quienmuchas se beneficiaría El Venezolano tales como: inseguridad, desesperanzas esfuerzo obviamente y por orden ydeojala quienese se haría. Teniendo a y El Venezolano empleo, de Orlando, desabastecimiento, yAntonini esa fortaleza se piera ustedes estimados lectores en BuenosnoAires, estoy seguro darle gracias racionamiento eléctrico, la dan…REALMENTE preferirnos y ser parte referenque esto se aclararía en un doshay por tres. No no solo por permanente persecución a la cosas suceden que defiestoy que tan convencido queenlos personajes cial de nuestra comunidad, sino de obliempresa privada, la confronnitiva evidencian el deseocomo de “agen- garnos a que cada semana mejoremos la detenidos en Miami actuaran tación política, unidos al desestablecer un gobierno no venezolano”, sólo propuesta editorial y periodística que le tes encubiertos del gobierno contento internoy producto de de corte sino su devincula- colocamos en sus manos por supuesto pienso massocialista, bien que utilizando a dedo que hizo anunciantes, que en algunos marcada identidaddel totalitaria. ción con personeros gobierno que ocu- gracias alalosselección GÉNESIS RODRIGUEZ Chávez los candidatos la con de nosotros mas de 10 ya 12 panconcentración altas posiciones,de hayan actuado La poder en en su casos tienen Asamblea coaños, confiando susNacional. productosTodos y serviestá propuestas nombre, pero ese “tecnicismo” legal que le para un sólo recibiendo hombre y en un sólo cios a nuestras Al equipo, están aplicando, en Ejecutivo todo caso va incidenpublicaciones. en que la situación en Poder como es el es dirigido hacer tanto cine como televisión que hace que todo esto sea mas bien a proteger a Antonini y a buscar- al gran equipo algo nefasto para el país y por Venezuela es casi inaguantay ratificamos el comle unapara quintael pata al gatoAngeles que no parecen posible mil en los ende propio pueblo ble,gracias que las reservas internapromiso de seguir mejorando, de encontrarle. Lo que causa asombro es que quien en su gran mayoría descionales bajan cada día, seguir procreciendo y, mas importante aún, de estar Chávez no sepa quienes son estos “emconoce el texto deentre los artículos ducto otras cosas, de que PDVSA, que en una situación normal presarios” han hecho negocios con el cada jueves en sus manos, como lo hemos que irán aque referéndum ylos mas debería aportes no los hace y además venido haciendo en estos últimosel16precio años. Estado cientos dehacer millones de dólares,en dólares, aún lospor últimos 25 que fueron del petróleo sigue bajando. Si a todo esto le sumamos el incumpliA todos Feliz Navidad y un venturoso año que han compartido aviones privados, ceincluidos a última hora sin miento de cuanta promesa ha2008... realizado el régimen, concluimosgasen MI ULTIMA recomendación nas y hasta se han alojado en el mismo hopasar ni por primera ni por que de Venezuela gravita en una situación peroesmuy difícil. Creemos tronómicamuy, del año unaFabiola combinación de tel; sin embargo allí a que actúen como Colmenares segunda discusión, lo que yelecciones, show. No ytengo ninguna “agentes” encubiertos, me cuesta creerlo agastronomía que el régimen está jugando no realizar a sabiendas del gobierno de Chávez en quitarle viola la mas elemental normativa que Señor Tango,lados. es el y no porque considere queque el manejo de duda en asegurar la derrota sufrirá 26, De aprieta todos la concesión. igualpor manera lo hizo legislativa,depero que como todosen septiembre mejor lugar para disfrutar de un verdadero las Relaciones Exteriores estén en buenas Depasa allí que la oposición debe seguir haciendo todo sin el esfuerzo este martes cuando poses depara diva sabemos no absolutamente show de el tango a la altura de losy mejores esmanos, quien por cierto fue las un destacado provocaciones que régimen que ni de actriz, salió le a pone la calle, conactúe chanada. Como evitar bien locaer dijoenrecientemenconductor, pero del Metro de Caracas has- pectáculos del mundo, tales como Mouline convencida de que sóloque una inmensa mayoritaria participación en ely parróny de agua encima, a caminar te el presidente de Fedecámaras ta hace muy poco, pero todos sabemos que Rouge en Parías o Cirque du Soleil en Las proceso electoral (si es que llega a realizarse) es la mejor manera de apoyar la protesta de nuestros existen empresarios que están en que entre manejar las relaciones exteriores de vegas, con la diferencia y el atractivoestudiantes, teniendo como resultado al total desacuerdo con la gestión derrotarlo. La inhabilitación un país y manejar un vagón del metro hay la gastronomía de Señor Tango, también término de esta marcha, que fuese gubernamental, tanto en su forma de Rosales es otra muestra cierta diferencia, aun cuando con este ca- está a la altura de los mejores restaurantes. despedida por Venevisión, pues como su de fondo, siguen del desespero del excepcional, régimen… inigualable. Show ballero en al igual lo que pero puede pasar con Atención según palabras de la propia Fabiola haciendo negocios, llenándose espectacular. Precios, con cena un vagón del metro vamos de choque,los en ambiente CONFIESO que un eventual expresaron “Si ella por era actriz o bolsillos, porque además piensan que incluido 150 dólares choque, con la singular particularidad que yleshow triunfoque de Mockus en persona. Colomdirigente todas maneatodos elloshasta no ahora les va tocar.perdidos... Acertada gastronómica deDe vino decreemos primera. losahemos En Carta biapolítica”. no nosypreocupa, ras, mi querida y siempre estimada conclusión, pero triste realidad…EN en Vieytes 1655 bogotano (C1275AGQ) fin se pretende llegar a un fondo que a mi Ubicado que el ex alcalde no Fabiola usted ya gozaba del cariño POLITICA hay medir el Barracas. De obligatoria y estricta reser-y manera de ver estáque a la saber vista, pero quizás debe generar ningún tipo de el afecto de teléfonos millones5411-4303-0231 de venezolanos tiempo y el ver, espacio en eso los por los y no se quiera hay eny Venezuela una vación preocupación pues tiene una que te admiramos y te queremos por varios de la de oposición están En su próxima visita a Buenos nueva ysectores gran escalada corrupción que 4303-0234. solida formación académica, Aires venga y disfrute de yeste espectacular tu brillante carrera estoy seguro trabajando pues manejan varias toca los mas altos niveles gubernamentales un profundo convencimiento en un exquisito restaurant y la cual eso ignorada y alcahuetada por ese show que después de lo de RCTV con y deuna la hipótesis escenarios, para, suponedeatención. lo demostrada que esSelalos democracia, lo buena recomiendo... mismo gobierno.después Algo muy parecido a lo muy solidaridad a los estumos nosotros llegar a una que duda No lo distancia yque lo ACABO espacio. se sucedido aquí Estados Unidos, condeel SE diantes esaelsin admiración y olviden ese querer conclusión queeninterprete el sentir Dios diferencia somos mayoría y gracias por NO Vicepresidente Cheney, guerra de con de Chávez. Obviaes aún mucho mayor. Desde aquí la mayoría. EsDick por eso que la hay factoIrakde y Halliburton, corrupción de altí- FUMAR. vaya nuestra y absoluta solidares sector queuna están de acuerdo mente total un triunfo de Santos, simoir nivel y económico y aquí... ridad por actos… RECOcon a laspolítico elecciones y participar de les tus generaría másMIconfianza MENDACIÓN gastronómica de la manera contundente, exigiendo el a los venezolanos… GÉNESIS semana:RODRIGUEZ, restaurante PIAMONTE, cambio de las condiciones electoraaquí en Los Ánubicadogeles, en lacomienza prolongación Delicias les, algo que creemos desde esta a recibir proen Maracaibo. Ambiente familiar, columna, que no será posible, otro puestas para hacer tanto cine con características de sport bar, sector condiciona su participación como televisión. Consideran disfruta de ese grato bajo la premisa de profundizar la José Luis Rodríguez donde usted que su juventud y su talento, ambiente, con comida criolla y preconsulta y de separar la misma, o además de su belleza son la a la pantalla cios accesibles. Abierto de lunes a sea que seregresa consulte artículo por artínecesarialunch para y triunsábado trilogía para desayuno, dinculo y el otro sector la oposición chica pordeVenevisión far en esta industria. De ner y domingo para brunch. allí No plantea que en definitiva se evite a muy pronto Su la veremos en requiereque reservación. carta gastoda cuesta y por todos los medios la un ese programa de la TVpues norteamericana a combina nivel nacional. Por cierto, tronómica lo criollo con lo realización de referéndum, El Puma, José Luis Rodríguez, la pantalla chica gourmet, loregresa que le ahace mas apetecisignificaría su en papa, definitiva el acabose por Venevisión, en una del súper ble. producción, que ha despertado muchoy No tiene área para fumadores de la República, de la Nación, es atendido pory su propio SIEMPRE dueño, el País y el fortalecimiento interés tanto endel los gobierejecutivos como en actores actrices… Gutiérrez…SE no, pues seresulta logrará lo que Chávez agradable venir a estacarismático bella ciudadFernando de Los Ángeles, donde ACABÓ el espacio se olviden desea que es en un sólo hispano….SE se concentrar respira también ambiente ACABÓno el espacio. Noque se con Dios somos mayoría y mil grahombre en una sola persona y en un olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR. Fernando Soler, dueño actor de Señor Tango, en compañía cias por NO FUMAR.del “Puma” sólo Poder, el Ejecutivo, todoy la hegeJosé Luís Rodriguez junto a Isabel y Oswaldo Muñoz