Miami, Florida Abril 29 a Mayo 5 de 2010 Año XVIII Nro. 32, Edición 765 40 Páginas Circulación Semanal
Oswaldo Muñoz
www.elvenezolanonews.com
“Lo de OAP es secuestro”
“E
l disparo de salida de ese futuro socialista y totalitario fue la orden presidencial de encerrar a Oswaldo Álvarez Paz en un calabozo del Helicoide”. Dice Armando Durán en el artículo Patria Socialista que reproducimos adentro y donde recuerda a Manuel Felipe Sierra, quien cita a Fidel Castro: “La seguridad del Estado es el máximo poder de una revolución socialista”. Un poder siempre concentrado en las manos del máximo líder, que se ejerce de manera implacable por medio de las fuerzas armadas, de los sistemas de inteligencia y represión policial y del control absoluto del ciudadano. Mecanismos que en Venezuela, desde hace años, controlan decenas de miles de agentes cubanos, como lo denunció el general Antonio Rivero. Al despedirse Raúl Castro de Hugo en Maiquetía dijo que se sentía satisfecho y feliz porque “cada día que pasa Cuba y Venezuela son más la misma cosa”; a lo que Chávez, con la rapidez vertiginosa del rayo, respondió: “La misma patria”. O sea, la misma patria socialista. El secuestro de los derechos ciudadanos de Álvarez Paz, marca un punto de inflexión, es la primera vez que el régimen apresa a alguien por opinar. No es el primer preso político, no será el último, pero es el primero al que se le conculca su libertad por hablar. De paso, OAP, es el único con 10% de popularidad en las encuestas, según dice la encuestadora CECA
2. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010 . 3
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
4. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010
Desde el puente
Editorial
Reveladora conmemoración Oswaldo Alvarez Paz
L
as circunstancias, los discursos, los invitados especiales como países y personalidades, el disfraz de general cubano exhibido permanentemente por el Presidente, la ausencia de países bolivarianos como Colombia, Perú y Panamá, así como el glorioso cierre que les dio el presidente de Cuba, Raúl Castro, al afirmar que “somos la misma cosa”, ahorra diagnósticos y explicaciones adicionales a lo que está a la vista. El proceso de destrucción de la República democrática, federal, plural y alternativa, avanza sin que exista ninguna posibilidad de rectificación o de parálisis en la ejecución del proyecto castro-chavista. Al menos mientras el actual régimen exista. Este régimen no puede, ni quiere, afrontar los problemas del país. En definitiva está convertido en el problema mayor que los venezolanos tenemos que resolver en el menor tiempo posible. A estas alturas no son legítimas, ni permisibles, complacencias o vacilaciones en la lucha para alcanzar ese objetivo. Siempre serán sospechosas de complicidad, aunque sean pasivas o actitudes simplemente complacientes.
Nos deben esa ley
den constitucional, al principio de la legalidad en su obsesión totalitaria y comunistoide. Liquida la vigencia plena de la democracia y la vida en libertad y, con ellas, el futuro de nuestros hijos y nietos desde este tormentoso presente. El régimen necesita controlar un país de miserables empobrecidos que dependan del estado hasta para comerse un bollo de pan o tomarse un vaso de leche. Se trata de una verdadera guerra. En esos términos se presenta el reto jaquetón del alto gobierno. Tenemos que enfrentar la situación actual con ánimo de superación definitiva. La única guerra imposible de ganar es la que no se libra, o la que se libra con instrumentos impropios, sin objetivos claros o estrategias equivocadas. Cada uno tiene que defender lo suyo y todos juntos defender lo nuestro. La patria, la democracia y la libertad, los valores y principios en los que fuimos formados, la seguridad de nuestras familias y sus bienes. Todo cuanto los bárbaros más caros de la historia amenazan. Se trata de una lucha verdaderamente libertadora. Trasciende cualquier cálculo en base a intereses personales o de grupo. Miremos al futuro con grandeza, sin olvidar el presente.
El régimen le declaró la guerra a la decencia, al or-
Estás equivocado dictador Alfredo Osorio U.
R
aúl Castro, uno de los presidentes del club de chulos que se aprovechan de los delirios mesiánicos del jefe robolucionario, en su despedida después de pasar varios días en nuestra patria como invitado a los actos excluyentes del Bicentenario del 19 de abril de 1810, ignominia cometida al tener como invitado especial de esa celebración al representante de una dictadura cincuentenaria y asesina, afirmo muy alegremente, que Venezuela y Cuba son la misma cosa. Que el caporal, Fidel y Raúl, sean la misma cosa, no lo pongo en duda, al igual que esas otras escorias de la humanidad como Hitler, Mussolini, Pol Pot, Stalin, Idi Amin, Mao, Mugabe, y tantos más, pero que confundan pero no ofendan. Que pretendan llevarnos a ser la misma cosa, es evidente, pero de la intención y el deseo, a convertirlo en realidad, hay un abismo tan grande como la voluntad, cada vez mayor del pueblo venezolano en impedirlo, y que se fortalece en la misma proporción del fracaso, de la incapacidad de un gobierno que lo ha tenido todo, menos el querer mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, de nuestras madres y padres de familia, de nuestros jóvenes que entienden que su futuro esta
Opinión
comprometido ante la intención de imponernos un sistema político fracasado desde el siglo antepasado. Mientras el régimen y sus áulicos se empeñan en afirmar que la revolución no es un socialismo a la cubana, sino muy propio, Castro los deja como unos pendejos y dice que los dos son la misma miasma. Con razón, en el año 1995, cuando el tipo viajó a la isla, a escuchar los consejos del dictador cubano , expresó en la Universidad de la Habana que llevaría a Venezuela por el mismo mar de la felicidad en que ha navegado Cuba a lo largo de 50 años. Nos pareceremos a Cuba, si permitimos que se termine de consumar su proyecto de destrucción del país, si no entendemos que debemos estar unidos, en esta lucha por la defensa del Zulia y los zulianos, de nuestras libertades, de nuestro futuro, de nuestra Venezuela, En cada hogar, en nuestros lugares de trabajo, en cada rincón del país, debemos instalar un comando de campana, para poder alcanzar el triunfo el próximo 26 de septiembre, día en el cual comenzara la reconciliación de todos los venezolanos en la búsqueda del bienestar y el progreso de todos.
“La libertad es el único objetivo digno del sacrificio de la vida de los hombres.” Simón Bolívar
E
n marzo del 2008, el senador Obama se nos presentó en Miami, para hablarnos de Cuba y de una nueva Ley Integral de Inmigración. Nos prometió que, la Ley, se discutiría en el primer año de la gestión. Al poco tiempo la “Fundación Nacional Cubano Americana” uno de los grupos de presión política más influyentes del mundo hispano, apoyaba por primera vez a un candidato presidencial de la plataforma demócrata. En este medio, también lo apoyamos y nos sentimos orgullosos de que un Afro Americano llegara a la presidencia. Lo hicimos movidos por la posibilidad de esa Reforma Integral de las Leyes de Inmigración; por apoyar a un hijo de inmigrante como muchos de nosotros; por una plataforma de cambio; por la promesas de paz, transparencia, correcto ejercicio fiscal y por la necesidad de todos de encontrar soluciones a los agudos problemas que nos caían encima. Pero van más de dos años de aquella propuesta, casi año y medio de gestión presidencial y de aquella ley nada. El problema va más allá, en Arizona, un estado donde el Capitolio Federal tiene motivos mexicanos; donde el 20 % de la población habla español; cuyo nombre viene del idioma vasco y cuyo territorio fue explorado por primera vez por un franciscano español de nombre Marcos, la gobernadora republicana Jan Brewer y la Asamblea Legislativa, pasaron una nueva ley estatal que criminaliza a los ilegales. La ley fue propuesta por el senador republicano Russel Pearce quien sostiene esta máxima: “ilegal no es una raza es un crimen”. Sean, hijo del parlamentario, y subcomisario de policía, recibió un disparo de un ilegal, antes de que Pearce presentara la ley “SB 1070 safe neighborhoods; immigration; law enforcement”. De acuerdo con la ley para los policías del estado, muchos de los lectores de este editorial, podemos generar la duda razonable de ser inmigrantes ilegales. Nuestro color de piel, nuestras facciones, nuestro acento al hablar inglés, cómo un policía va a sospechar de un blanco con ojos azules que hable correcto inglés, aún cuando la ley, en una contradicción, dice que no se pueden fijar en la raza como motivo de sospecha. Epa, Arizona es el mismo estado de donde es Senador, John Mac Cain; el mismo estado del famoso comisario Arpaio a quien acusaron de tomar la ley por su mano e ir votando hispanos de su comisaría. Pero, culparlos de la barbaridad que es esta ley, es sólo una parte del problema. La verdad es que desde que se instaló el presidente Obama en la Casa Blanca, nos vienen anunciando una Ley Integral de Inmigración y no pasa nada. Nos mandan carticas y nos dicen cosas en Faceboock y Twitter, pero nada. Hace un año encargaron a los senadores Schummer, demócrata por Nueva York y Graham, republicano por Carolina del Norte, de presentar una ley y nada ha pasado. Por algo pasan las cosas. Esa ley de Arizona, más allá de ser el resultado de mentes limitadas y chauvinistas, es producto de la falta de responsabilidad en las propuestas que se hacen. A nosotros nos ofrecieron una Ley y la estamos esperando. Culpar a los republicanos de Arizona, por el galimatías que engendraron es lo más cómodo. Nosotros necesitamos la Ley que nos prometieron y la queremos ya.
Ph: 305-717.3206
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Política
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010 . 5
Armando Durán en El Venezolano
“Vienen a por mí” y de eso se trata José Hernández Fotos Rosa Uztáriz
E
l doctor Armando Durán Aché, es un actor principal en los hechos que han ido recorriendo el Caribe desde 1950 a esta parte del tiempo. PHD en literatura, periodista, escritor, ministro de Información y Turismo y de la Secretaria, Canciller de la República de Venezuela y conocedor profundo de los avatares de la política, ha sido uno de los
analistas más agudos de la actual situación venezolana. Durante una conversación, en la redacción del periódico antes de recibir la visita de un canal de televisión, escuchamos algunas de sus agudas frases, como: - Chávez tiene una mentalidad totalitaria, por lo que para él la posibilidad de su sustitución es inaceptable Entonces ¿Por qué ir a unas elecciones el 26 de septiembre? - Tenemos que ir a votar, ir a
Armando Durán
las elecciones, porque tenemos que utilizar todas las rendijas que se puedan usar para volver a vivir en democracia. Pero hay que usarlas todas y las elecciones son una. Chávez, suele decir que si la oposición gana las elecciones ‘vienen a por mí’. Bueno. Y no es de eso que se trata, o ¿ustedes creen que el presidente Obama se lanzó a una campaña electoral para no sustituir al presidente anterior? En democracia las elecciones implican el cambio. Chávez, no soporta la idea de ese cambio, para él revolución no se cuenta. Pero Chávez, juega como si estuviera en una simultánea de ajedrez con varios tableros, su diferencia con la dirigencia opositora, es que pareciera que la oposición está jugando sólo el tablero de las elecciones, que insisto en que hay que votar, pero tenemos que poder jugar y ganar en todos los tableros. ¿Por qué la prisión de Oswaldo Álvarez Paz es un punto de inflexión? - Tengo que insistir en que lo de Oswaldo no es una prisión es un secuestro. Álvarez Paz sufre del robo de todos sus derechos como ciudadano. No es el primer preso político y es posible que no sea el último. Pero es el primero al que se detiene por emitir una opinión. Los casos anteriores como los de Carlos Ortega, los comisarios, incluso Richard Blanco, implicaban su participación en hechos. Situaciones, eventos que podían tener interpretaciones. A Oswaldo le secuestran sus derechos, por emi-
tir una opinión acerca de una noticia, de difusión internacional, que todo el mundo conocía. No se le acusa de haber participado de tal o cual manera en un hecho, sino de haber opinado de alguna manera. Puede decirse que Álvarez Paz es el primer preso de conciencia en todas las connotaciones del concepto que tiene este régimen. Al entrar en el tema de la aplicación de las leyes en Venezuela, Durán coincidió en que una ley injusta no es ley, que en esos casos hay que
acudir a la desobediencia civil, garantizada en los artículos 333 y 350 de la constitución. Explicó que en la carta Democrática Interamericana hay aspectos jurídicos que dejan claro que no basta con una democracia “correcta en lo jurídico”, sino que hay que tener una democracia correcta en el desempeño, al tiempo que agregó que para algunos parece ser más cómodo suponer que se vive en la normalidad y que en esta hay métodos más fáciles de sustitución del gobierno.
Lo de Oswaldo no es una prisión es un secuestro.
Patria socialista Armando Durán
E
l 19 de abril pasado comenzó una nueva etapa en el proceso bolivariano venezolano. La de su más profunda radicalización. De acuerdo con la visión oficial de la historia revolucionaria, con la celebración militar del bicentenario terminó lo que Hugo Chávez venía llamando período de transición, y arrancó otro, el de la construcción real de la sociedad socialista a la manera cubana, que terminará, exactamente, dentro de 20 años. Sólo entonces, en ese todavía lejano 2030, habremos conquistado por fin nuestra segunda y definitiva independencia. En el marco de esa ambiciosa planificación estratégica diseñada por Chávez y los hermanos Castro, no cabe, por supuesto, la más remota posibilidad de modificar la estructura del poder, ni por la vía irregular de la violencia ni por la electoral. Para ellos, la revolución sencillamente llegó a Venezuela para quedarse. Como en Cuba. El disparo de salida de ese futuro socialista y totalitario fue la orden presidencial de encerrar a Oswaldo Álvarez Paz en un calabozo del Helicoide. El mensaje de ese encarcelamiento responde a lo nos recordaba Manuel Felipe Sierra: “La seguridad del Estado (eso lo dijo Fidel Castro alguna vez) es el máximo poder de una revolución socialista”. Un po-
Ph: 305-717.3206
der siempre concentrado en las manos del máximo líder, que se ejerce de manera implacable por medio de las fuerzas armadas, de los sistemas de inteligencia y represión policial y del control absoluto del ciudadano. Mecanismos que en Venezuela, desde hace años, controlan decenas de miles de agentes cubanos, cuya extrema gravedad la puso en evidencia la semana pasada el general Antonio Rivero al denunciar la presencia inaceptable de mandos cubanos en instancias doctrinales, estratégicas y tácticas del Ejército venezolano. El secuestro de Álvarez Paz fue el punto de inflexión de ese paso, de un simple régimen autoritario personal a otro ideologizado hasta la médula y de declarada confesión absolutista. Con Chávez todo, sin Chávez nada. Incluso, si en el camino queda afectada la soberanía nacional. En consecuencia, a partir de ahora no se necesitarán argucias ni pretextos falsamente jurídicos para encarcelar a opositores que se resistan a entrar por el aro acomodaticio de los caramelos envenenados que nos ofrece Chávez desde que montó, con la complicidad de César Gaviria y Jimmy Carter, la tristemente célebre mesa de negociación y acuerdos. A partir de ahora, la más leve disonancia creada por cualquier conciencia éticamente intransigente en el coro ideal de la complacencia merecerá el brutal castigo de la cárcel política. El episodio que marca este 19 de abril
lo protagonizó Celso Canelones, capitán alzado el 4 de febrero y ahora general de división, al solicitar del Presidente de la República el permiso protocolar para ordenar el comienzo del desfile militar, solicitud que antaño simbolizaba la sumisión constitucional del poder militar al poder civil, y que hoy sólo encarna el perverso imperio del mundo militar sobre el civil. En ese punto crucial del espectáculo, “Patria socialista o muerte”, saludó el general Canelones a Chávez aferrándose al fusil de francotirador que llevaba terciado al pecho, inesperada simplificación del habitual saludo de “Patria, socialismo o muerte”, cuyos ominosos significados actuales parecen haber pasado inadvertidos para la mayoría de los observadores. Como si confinar a la patria, es decir al concepto esencial de la nacionalidad, en el marco estrecho de una ideología que la mayoría de los ciudadanos rechaza de plano no fuera un acto que atenta contra el sentido exacto del concepto “patria”, principio que por definición no es excluyente sino todo lo contrario, porque nos abarca a todos, pues la Patria, así con mayúscula, no le pertenece a Chávez, a sus seguidores ni al socialismo, sino a todos los venezolanos por igual. No fue nada casual que inmediatamente después de proferir ese exabrupto, el general Canelones le informara a Chávez que en el desfile participarían “12.000 combatientes socialistas y antiimperialistas”. El signo de los nuevos tiempos.
www.elvenezolanonews.com
Oswaldo Alvarez Paz El colofón del día nos lo brindó Raúl Castro antes de subir al avión que lo llevaría de regreso a La Habana. Sonriente, declaró que se sentía satisfecho y feliz porque durante su visita a Caracas había comprobado que “cada día que pasa Cuba y Venezuela son más la misma cosa”; a lo que Chávez, con la rapidez vertiginosa del rayo, respondió: “La misma patria”. O sea, digo yo, la misma patria socialista. Nada más.
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
6. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010
Política
Mientras no espera sucesor
Chávez acusado de intromisión José Hernández
E
n Caracas Hermán Escarrá, pedía a la Fiscalía que se investiguen las intromisiones del presidente en todos los poderes del estado, al tiempo que en Brasil, Chávez apoyaba a la candidata de Lula de Silva y decía que no tenía previsto salirse del poder. Ante la Fiscalía General de la República se presentó Hermán Escarrá con esta historia: “hemos presentado pruebas de la responsabilidad presidencial referida al delito de conspiración para destruir la forma Política Republicana de Gobierno a que
con su obligación que para eso están ahí, o si no que renuncien’. Los denunciantes consignaron los videos donde el Presidente Chávez dice refiriéndose a una Juez: “yo le pondría 35 años de pena máxima para la Juez”; y cuando dijo: “o tengamos otra vez compañeros militares que tomar los fusiles para defender esta Revolución”; o el video cuando afirma “si ellos logran ganar una buena proporción de las Gobernaciones o Alcaldías, ustedes lo pueden escribir, se acabo la paz en Venezuela”, entre otros testimonios de televisión que demuestran no sólo el incumplimiento de la Cons-
titución sino el camino hacia la disolución de la República. Cualquiera sea la decisión del Ministerio Público todos estos documentos, testimonios y pruebas en general los elevaremos a la Jurisdicción Penal Internacional y es bueno recordar que la mayoría de las Constituciones Latinoamericanas (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Honduras, entre otras) establecen la responsabilidad presidencial y un sistema penal sancionatorio aunque esté en ejercicio de sus funciones. Chávez no tiene sucesión En una rueda de prensa llevada a cabo en Brasilia, el presidente
se contrae el Artículo 132 del Código Penal, y en particular las amenazas e intromisiones presidenciales en otros Poderes Públicos. A manera de ejemplo, Escarrá, recordó el emplazamiento público a la Fiscal General de la República y a la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, cuando “el Señor Chávez les dijo: ‘Señora Fiscal Doctora Luisa Ortega le hago un emplazamiento publico a que usted con sus fiscales cumplan con su obligación, para eso están ahí. Señora Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia con todos los Magistrados y Tribunales, cumplan
Miembro de:
Hugo Chávez aseguró que “no
Chávez advirtió no saber cuán-
está prevista sucesión en el corto plazo en Venezuela” obedeciendo a la Constitución y a la voluntad del pueblo. Estas declaraciones las ofreció Chávez, tras el acto de la firma de acuerdos bilaterales con su par brasileño Lula Da Silva, desarrollado en esa ciudad. “Yo no sé”, dijo Chávez en una rueda de prensa en Brasilia en la que fue consultado sobre cuándo tiene previsto entregar el cargo a un sucesor, como lo hará el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, impedido por la Constitución de presentarse a una segunda reelección.
do va a entregar el poder. “Pasaron ocho años y Lula tiene que irse, es un mandato de la Constitución brasileña”, reconoció Chávez, pero eso no ocurre en Venezuela donde la reelección es indefinida, tras la última reforma constitucional auspiciada por el propio Chávez y que había sido rechazada en referéndum popular. A los que lo han calificado como “tirano”, les recordó que en Venezuela ha habido once elecciones desde que él es presidente “y nos estamos preparando para la número doce, la de la Asamblea Nacional”. Hizo alusión a las elecciones presidenciales, diciendo que no está escrito que vuelva a ser elegido como candidato, explicando que depende del “pueblo venezolano y del Partido Socialista Unido de Venezuela”. “En este momento no está previsto y no tengo sucesión a la vista” indicó el mandatario venezolano. “Ya veremos qué pasa, si yo estoy ahí”. Chávez ha dicho varias veces que su proyecto va hasta el año 2030. El 18 de abril afirmó que su “revolución socialista” enfrenta su ciclo definitivo entre 2010 y 2030.
EL VENEZOLANO NEWSPAPER: Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor@elvenezolanonews.com Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com Diseño y Diagramación: Broderick Zerpa disenoelvenezolano@gmail.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com
Gerente de Promociones: Fabían Macías Corrección: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com
Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com
Deportes: Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés
Opinión y Política: Adolfo Taylhardat, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Oswaldo Álvarez Paz, Vladimiro Mujica y Horacio Medina.
Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com
Qué Pasa Miami: Leonardo Romero leonardo.romero@elvenezolanonews.com
Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
Salud: Dr. Orlando Gutiérrez
Jefe de Deportes: Broderick Zerpa broderick.zerpa@elvenezolanonews.com
Horóscopo: Norma
Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com
Turismo: Juan Carlos León
VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com José Molina 786-619.5699 jose.molina@elvenezolanonews.com Reinier Romero 786-253.5439 reinier.romero@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
www.elvenezolanonews.com Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director
Ph: 305-717.3206
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Política
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010 . 7
La unidad perfecta
Ahora: a presentar alternativas José Hernández
E
n la nueva fase del desarrollo de una campaña por la Asamblea Nacional, después de electos los miembros de la AN que representarán a la oposición. La Mesa empezó a divulgar sus propuestas de gestión en las que trabajan desde febrero y que se concentran en el documento 100 Propuestas Programáticas. Para el Secretario Ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, el desarrollo del proyecto federalista contemplado en la Carta Magna, tiene que ser el elemento central de la propuesta legislativa de la Unidad de cara a las venideras elecciones parlamentarias. Lograr que la descentralización, más que un tecnicismo, sea una realidad, tomando en cuenta la cada vez más fuerte demanda de la sociedad por eficiencia en el gobierno, es un reto que la Unidad tiene por delante. En especial ahora, cuando el gobierno nacional procura suprimir los canales regulares de transferencia de recursos y competencia hacia los estados y municipios, para crear otros paralelos para concentrar más el poder en manos del Ejecutivo. Las opiniones fueron emitidas en el foro “Unidos por la descentralización”. Organizado por la alcaldía del municipio Baruta y el Centro de Formación Política y Ciudadana del partido Un Nuevo Tiempo. Ramón Guillermo Aveledo, enfatizó que la descentralización “es un asunto vital de la razón de ser de la Alternativa Democrática, y que debe necesariamente impulsar desde su llegada al próximo parlamento. La legislación debe desarrollar el modelo de Estado federal y descentralizado contemplado en nuestra Constitución”. Para Aveledo, una mayor concentración de poder en manos del Presidente no contribuye a que los servicios públicos funcionen más eficientemente. “¿Cómo un hospital en Santa Cruz de Mora, en el estado Mérida, va a operar mejor
Ph: 305-717.3206
manejado desde Caracas, si los que conocen las necesidades y las particularidades de la operación son la gente del pueblo de Santa Cruz de Mora?”, se preguntó. “Todos los aspirantes a diputados deben rescatar la función controladora del parlamentario, quien es el que debe estar atento a la forma cómo se distribuyen los recursos en sus estados y municipios, y no ser únicamente para hacerle barra a un jugador estrella”. Agregó Aveledo.
atención médica. Al disminuir las competencias a las policías regionales, mayor delincuencia se evidencia en el país. Sin dudas, cuando se restan las funciones y los recursos a autoridades regionales y municipales, el refrán popular cobra fuerza ‘el que mucho abarca, poco aprieta”. El dirigente informó que una de las ofertas de la Mesa de la Unidad de cara a las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre se denomina “100 so-
Ramón Guillermo Aveledo Para el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, las políticas y leyes centralizadas puestas en práctica por el Gobierno nacional sólo han arrojados resultados negativos que perjudican la calidad de vida de todos los ciudadanos, y además vulneran la Constitución Nacional en su contexto del Estado descentralizado. “Por ejemplo, cuando se centraliza el sistema de salud, las personas hoy en día reciben menos
luciones para la gente”. (http:// w w w. u n i d a d v e n e z u e l a . o rg / wp-content/uploads/2010/04/ Mesa-de-la-UnidadDemocr%C3%A1tica.-Propuestas-Program%C3%A1ticas-abrilde-2010.pdf) “Para mejorar el conflicto de la calidad de vida de los venezolanos, debemos contar con una asamblea de compromiso completo, que legisle para todos y que respete las competencias de los gobernadores
y alcaldes”. Hacia ese punto debe irse, a maximizar la calidad de vida”, acotó Aveledo. Trampa legal La Ley del Consejo Federal de Gobierno, es otra manera de revestir de legalidad un atropello contra la democracia. Una primera manifestación concreta la vivió el alcalde del municipio Baruta del estado Miranda, Gerardo Blyde, cuando se eligió al representante de las municipalidades mirandinas ante esta instancia. “Cada alcalde tenía un voto, y sólo somos seis quienes formamos parte de la Alternativa Democrática en el estado”, acotó Blyde coincidiendo con otro de los ponentes de este foro, el abogado Gustavo Linares Benzo, para quien la composición del mencionado cuerpo colegiado sesga las decisiones a favor del oficialismo. “Aparte de los 24 gobernadores y los 24 alcaldes, tenemos a los 26 ministros y 20 voceros del Poder Comunal, quienes deben estar registrados ante el Ministerio del Poder Popular para las Comunas para poder participar”, indicó Linares. Blyde y Linares, coinciden en que la transferencia de recursos y competencias a organizaciones comunales, más que empoderamiento a la llamada “base de la pirámide”, los debilita; se convierten en receptores de fondos sin ningún tipo de poder político, “por lo que están a merced de lo que dicte el Ejecutivo y particularmente el presidente Chávez, quien finalmente toma las decisiones”, argumentó Linares. Y agregó Blyde: “El Consejo Federal de Gobierno sólo recomienda y sugiere directrices al Primer Mandatario”. Acciones legales “Este esquema legal, busca que gobernaciones y alcaldía cierren su santamaría, cuando han sido estas instancias las que muchas veces han permitido que los Consejos Comunales desarrollen sus proyectos”, explicó Blyde, quien dijo que, desde la Unidad, están surgiendo acciones legales demandando su inconstitucionalidad, además de una propuesta
www.elvenezolanonews.com
que recorrerá las regiones para impulsarla luego desde el nuevo parlamento. “El Consejo Legislativo del Estado Miranda en conjunto con el Consejo Legislativo del Estado Zulia vamos a presentar un recurso contra esta Ley del Consejo Federal de Gobierno, ya que no fuimos consultados como lo establece la Constitución nacional. Aparte presentaremos un proyecto de Ley de Hacienda Pública Estadal para presentárselo a la Asamblea Nacional como bandera de la descentralización y la defensa de nuestras regiones”, manifestó la presidenta del órgano legislativo mirandino, Verónica Barboza. En este sentido, el ex gobernador del estado Mérida, coordinador de la Comisión de Descentralización de la Unidad y candidato a diputado por su estado, William Dávila, propuso que los candidatos unitarios al Parlamento “asuman el compromiso de desmontar esta trampa: se le quita poder y facultades a los entes electos por el pueblo para dárselos a otros que están dominados por el poder central, cuando la Constitución prevé incluso la creación de municipios. Hay que mejorar estas organizaciones del Poder Popular, darles poder de decisión política, y no crearles mecanismos de dependencia que se decidan en un Ministerio o en el Partido Socialista”. Heliodoro Quintero, miembro de la Comisión de Programa de la Unidad, y Mariella Morales, representante para Suramérica del Instituto Max Planck, ubicado en Alemania, ofrecieron también en el marco de este evento sus visiones acerca de la descentralización y su vínculo con las finanzas públicas y el ejercicio democrático. Quintero considera que los recientes empréstitos solicitados por el Ejecutivo Nacional representarán una merma aún mayor de los recursos destinados a las regiones. Morales por su parte llama a la acción ciudadana para legitimar la descentralización. “En una democracia no pueden eliminarse las competencias de los estados federales”, afirmó
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
8. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010
Política
Primero de Mayo 2010, rito y requiem Froilán Barrios
M
omentos cruciales vive el mundo del trabajo a nivel mundial en el marco de la globaliczacion, donde las condiciones de trabajo las impone a placer el mercado por un lado y por el otro gobiernos que asumen convenios laborales universales, para convertirlos en letra muerta en sus ejecutorias de gestión gubernamental. Si bien es cierto las centrales sindicales se
han unificado en la Central Sindical Internacional, el reconocimiento del trabajo digno y del diálogo social como política de Estado es hoy en muchos países de los diferentes continentes es un enigma. En el caso de Venezuela la situación no es halagadora. El concepto de sindicalismo ha sido trastocado integralmente desde un Poder Ejecutivo, que impulsa un proyecto político donde el sindicalismo es una reliquia para una revolución que desprecia y descalifica las con-
quistas obreras de décadas, y así desaparecer las raíces de un sindicalismo que marcó pauta en la democracia y para los trabajadores. En nuestra historia algunos opinan que los partidos originaron los sindicatos, no comparto esa posición. Hubo una generación del 28 y al mismo tiempo existió otra de hombres y mujeres, quienes produjeron la gesta histórica de la huelga de 1936, hecho que abriera las puertas de la democracia y el progreso en los orígenes
del siglo XX venezolano. Desde el actual gobierno chavista se pervierte al sindicalismo y desde la oposición se guarda un silencio cómplice y en múltiples ocasiones hasta ignorante. Desde el Ejecutivo se utilizan demagógicamente políticas de paralelismo sindical, de suspensión de los contratos colectivos, del control obrero, como estrategias para reducir al mínimo toda acción sindical y desde el escenario político ven indiferentes la miseria ajena.
Hoy luce que el proyecto político autoritario tiene todo en sus manos para maniatar al mundo sindical, criminaliza la protesta laboral, interviene el patrono PDVSA la autonomía sindical a través de la FUTPV asaltando los sindicatos de base, unificándolos con actas chimbas creando nuevos sindicatos castrados de toda democracia sindical, decapita los contratos colectivos en presencia de los actores y es visto como algo natural. Es doloroso ver a directivas sindicales petroleras entregar en manos patronales a sindicatos históricos como el STP de Lagunillas, Maracaibo, o el de Cabimas sólo por la condición de subsistencia. Por ello este Primero de Mayo no es solo para marchar y cumplir una jornada más, lo es también para la reflexión. La ocasión es propicia para hablar del salario y el poder adquisitivo, de los contratos colectivos, de la persecución y criminalización de la protesta, todo esto es cierto, pero lo mas importante y lo que está en cuestión es la existencia del movimiento sindical. A pesar de la subestimación hay reservas para reconstruir la fuerza laboral que otrora fue reconocida por gobiernos, partidos y empresarios como fundamental a la hora de reconquistar el sistema democrático.
Más de un mes
Lleva preso Oswaldo Alvarez Paz Macky Arenas
U
n domingo lo visitamos. Su situación física es buena y su ánimo no decae. Pero no está bien. Nadie preso está bien, sobre todo si su encierro se debe a una descomunal injusticia, como todas aquellas que signan la persecución de conciencia. El está preso por opinar. No por protagonizar un intento de golpe o por tener muertos en su haber. Oswaldo está preso porque emitió opinión sobre hechos que no sólo son del dominio público, sino que responden a convicciones fundamentadas en el récord del gobierno. Ese récord ha sido refrendado en más de una ocasión por las impúdicas confesiones del propio presidente de la república. Esas opiniones de Oswaldo son compartidas por una enorme cantidad de venezolanos la mayoría de los cuales no tiene acceso a escenarios donde puedan exponerlas. Oswaldo fue la voz valiente de quienes nos reconocemos en su denuncia, en su angustia por Venezuela y en su deseo de un cambio radical y a fondo del deplorable estado de cosas en nuestra patria. Para visitarlo hay que armarse de paciencia, no sólo por la logística que es lenta debido a la configuración del lugar, sino por la cantidad de gente que desea verlo y manifestarle su apoyo, lo cual es la parte gratificante para todos quienes respaldamos y admiramos su espíritu de sacrificio. El
Ph: 305-717.3206
lugar es deprimente. No hay para él luz del sol sino pocas horas al mes. La ventilación es precaria y el calor se burla de un pequeño y ruidoso ventilador con ínfulas de refrescar un vasto espacio. Toda reclusión es deprimente y más cuando se trata de la policía política porque te recuerda que no eres un preso de la justicia sino del régimen, y que tu prisión no es el resultado de un delito sino del encono particular del mandante. Oswaldo recibe en un cubículo donde apenas cabría una secretaria con su silla y una laptop, aparte de que duerme en una celda donde un tobo de basura se convertiría en un estorbo. Pero él se empeña en asegurarnos que está bien, que sus compañeros de encierro son solidarios y que le basta el poco rato en que puede conectarse a internet. Conociendo a Oswaldo sabemos que tiene una indiscutible ventaja sobre sus secuestradores: es un hombre de sólida formación y de recia fe católica. Pocos se imaginan la fuerza y el coraje que ello aporta en circunstancias como las que está viviendo. Esa fortaleza espiritual es la garantía que hoy le acompaña. Además es un político, no un principiante aficionado, lo que le permite conocer a la perfección la dimensión de lo que tiene por delante y aquilatar el valer real de todo cuanto expone. Su familia es unida y están junto a él como una roca contra la cual se estrellarán los intentos por quebrarlo y reducir-
lo, objetivos sobre los cuales se focaliza el papel del G2 cubano en estos asuntos. Hace un mes y unos pocos días que sufre este secuestro y ya Oswaldo prefigura la dimensión del líder que saldrá de allí, para orgullo de los venezolanos a quienes nos alivia el que no todo sea cáscara y pose. El partido COPEI en el cual Oswaldo militó tantos años y le entregó su energía, al margen de las diferencias tan poderadas por quienes proclaman el pluralismo como característica indeclinable de la democracia, debe rescatar su prestigio institucional empuñando la bandera de su libertad. Sin esguinces, ejercitando la solidaridad e invocando la defensa del Bien Común en el entendido de que lo que ocurra a uno hiere la fraternidad que compartimos todos. La zulianidad tiene que hacerse sentir como
www.elvenezolanonews.com
sólo ellos saben hacerlo, sosteniendo su protesta de manera que reivindique el recuerdo de un gobernador y de un diputado que los representó desde las más elevadas posiciones parlamentarias de manera notable, no sólo por su destacada ejecutoria, sino por su gestión decente que jamás dio lugar a cuestionamientos que pusieran en duda su honestidad personal. Oswaldo lleva más de un mes secuestrado. Si contribuimos a que su nombre permanezca en cada boca y en cada letra, no sólo denunciaremos la prisión política en Venezuela, sino que seremos instrumento para el rescate de la posibilidad de hablar y escribir lo que nos parezca sin temor a represalias. El derecho a la libertad de expresión es la columna vertebral que sostiene a todos los demás.
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010 . 9
Fax: 305-717.3250
10. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010
El Venezolano
Opinión
Marco Javier Hurtado: Autor Ausente
E
s Sub-Comisario de la Policía Metropolitana, nació el 17 de agosto de 1966, en Maracaibo, estado Zulia, padre de tres hijos y actualmente está preso en la Cárcel de Ramo Verde. Es uno de los nueve funcionarios policiales condenado por la juez Marjorie Calderón, por los hechos ocurridos en Caracas el 11 de Abril de 2002. En su juicio, se cometieron permanentes violaciones al debido proceso, no existió ni un solo elemento de convicción para considerar que tuvo participación alguna en los hechos que el Ministerio Publico le atribuyó. Fue acusado de ser autor material de homicidio y lesiones en la Avenida Baralt y quedó demostrado en juicio que Hurtado jamás estuvo allí ese día, pero sin embargo, fue condenado a cumplir una pena de 16 años y 8 meses de presidio, más las accesorias de Ley. Hurtado afirma: “Sin duda alguna soy un preso político en Venezuela, porque en mi caso, así como en el de mis compañeros, la influencia política de factores de gobierno desvirtuaron la verdad de los hechos por los cuales fui condenado.” ¿Por qué el gobierno podría estar interesado en que usted esté preso? “Somos un comodín del gobierno venezolano para justificar ante las organizaciones internacionales lo que ellos provocaron e hicieron ese histórico día. Es sencillamente decir que ya tienen a los responsables, pero les digo que estoy preso por ser y no por hacer. Es tanto que yo ni siquiera estuve en la Av. Baralt y sin embargo, por eso fui condenado como facilitador en la comisión de un hecho y hoy todavía me pregunto: ¿Facilitador de qué o de quien? Fue una sentencia burda, falsa y morbosa por parte de la juez.” ¿Cual es la irregularidad más resaltante de su caso? “La irregularidad más grande es haberme imputado de unos delitos que ni cerca están de la realidad, peor aún haberme condenado por unos delitos que jamás cometí. El mundo entero sabe que ha sido una injusticia lo que se cometió en mi caso con esa condena burda. He pensado siempre que es mejor la absolución de un culpable y no la condena de un inocente, tal como lo decía el eminente jurista Carlos Bastidas, hoy fallecido.” Describa en qué condiciones fue detenido. “Yo no fui detenido, cuando supe sobre la medida privativa de la libertad en mi contra, me presenté al comando policial al cual pertenecía y me puse por voluntad propia a la orden de los tribunales de la causa. Nunca pensé en evadir la justicia, aun sin tener responsabilidad alguna en los delitos que se me imputaban. Siempre estuve a la orden del Ministerio Público y en cada citación que me hacían, a cada una de ellas asistía. “¿Cómo está sobreviviendo su familia a esta situación? “Realmente es una sobrevivencia, es difícil esta situación, soy padre de tres hijos, todos menores de edad, en etapa de adolescentes, estudiantes a quienes gracias a Dios aún desde esta prisión le
Ph: 305-717.3206
www.elvenezolanonews.com
sigo inculcando valores y principios ético-morales, los he visto crecer en la cárcel y de cárcel en cárcel. Por la vida, por mi país, por mi familia voy a seguir luchando y lucharé hasta el último día que la providencia me tenga destinado. Me siento orgulloso de la familia que tengo, el apoyo de ellos ha sido fundamental para sobrellevar esta injusticia que han cometido no sólo conmigo sino también con muchos venezolanos que se encuentran hoy el distintas cárceles venezolanas.” ¿Cómo ha manejado esto con sus hijos? “No sólo mis hijos han aprendido a llevar las cosas con fuerza, fe y esperanza, son también aquellas personas quienes de una u otra manera llevan el dolor de ver a un inocente preso, siempre les digo que en estos casos hay que tener paciencia, mucha paciencia; les digo que hay que mantenerse aferrado a Dios. A mi familia y amigos les digo también que oremos por quienes han actuado de mala fe hacia mí, que Dios les perdone y que en algún momento de sus vidas reflexionen para que de ellos se desprenda la ira, el rencor, el remordimiento y cualquier pensamiento de maldad que pueda generar daño al prójimo.” ¿Qué lo mantiene con ánimo, aún tras tantas evidencias de inmoralidad judicial? “La fe en Dios es la herramienta más importante para mantenerse en pie, les digo a ustedes señores lectores que cuando un hombre pierde la fe y la esperanza, la muerte es sólo una formalidad. La esperanza y la fe en Dios son requisitos indispensables en la vida para lograr las cosas que queremos porque el tiempo de Dios es perfecto. El ánimo es una condición mental más que física. A través de la fe en Dios siento mucha tranquilidad espiritual, mucha libertad interior aun encontrándome en estas rejas. Es la conciencia tranquila la que me permite ver a mis hijos a los ojos, así como a mi querida esposa, familiares y amigos. Son muchas las cosas que me dan ánimo para seguir adelante con esta cruz a cuestas.” ¿Qué mensaje le mandaría a las instituciones de otros países? ”Que el compromiso no es con los gobiernos, el compromiso es con los ciudadanos, a quienes de manera frecuente le son pisoteados sus derechos por quienes tienen el poder y el antojo de hacerlo, haciendo uso del aparato político y las instituciones del Estado para tal fin.” ¿Dónde encuentra paz? “La paz la encuentro en Dios y en mi conciencia. En el poder ver a mis hijos, a mi esposa a mi familia y amigos. La paz la encuentro en esos mensajes de solidaridad de mucha gente que me conoce y da cuenta de quien he sido y soy. La Paz es poder ver, sentir, oír, oler y tocar, la Paz esta en cada mañana cuando me levanto en este calabozo y le doy gracias a Dios por permitirme vivir un nuevo día. La Paz es Dios, la Paz es vivir, la paz soy yo.” Mientras tanto, 19 cadáveres aún esperan en sus tumbas por una justicia que, por lo menos en Venezuela, no llega.
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Opinión
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010 . 11
La experiencia: ¿Hace la diferencia? Marcos Villasmil
3:00 a 6:00 PM
E
TIERRA FUTURA
P
ara los 80 años del Día de la Tierra espero tener una buena conversación con mis hijas, y quizás también, con mis nietos. Nadie me asegura que tal cosa sucederá, a fin de cuentas el futuro es una ilusión que vanamente intentamos moldear, pero supongamos que tal momento llega. ¿Qué clase de Tierra tendremos? Los modelos climáticos son poco halagüeños, y si la historia reciente sirve de referencia, viviremos en un ambiente más hostil al actual. Por otro lado, probablemente aquella sea una humanidad más conciente de su lugar e interdependencia con la naturaleza. Quizás porque no les quedará más remedio. ¿Y hace 40 años no se dieron cuenta de lo que sucedía? me preguntarán los más pequeños. Tendré que explicarles que si ya es difícil planificar unas vacaciones familiares, en aquel entonces lograr un consenso global era casi imposible. Una respuesta chucuta para una generación que pagará nuestros platos rotos, cierto, pero que encierra una realidad: a comienzos del siglo XXI intentamos, por primera vez, orquestar un plan global de supervivencia. Y cada quien jala para su lado. Los creadores del Día de
Ph: 305-717.3206
la Tierra, activistas ambientales de los setenta, recuerdan que en ese entonces los problemas saltaban a la vista: smog, ríos pestilentes y lagos sin vida. Leyes nacionales cambiaron el panorama y países como Estados Unidos han logrado limpiar su medio ambiente, mientras que no es sino ahora cuando naciones como China se deterioran al ritmo acelerado de su revolución industrial. Y hoy, a diferencia de hace 40 años, los problemas son más sutiles y complejos: blanqueamiento de corales, calentamiento global y distribución del agua, entre otros. La única manera de superarlos es a través de la cooperación y la tecnología. Para ver el vaso medio lleno observo la conciencia ambiental en los niños. Para estos chicos el tema es tan natural como la Internet. Confío en que llegado el momento, cuando tengan un verdadero poder de decisión, procederán con mayor sabiduría de la que hemos tenido y obligados por las circunstancias tomarán mejores decisiones. Claro, dentro de 40 años parecerá demasiado tarde. Pero ese es el dilema del presente. ¿Mantenemos el curso o corregimos? ¿Pensamos en nuestra conveniencia inmediata o en el planeta de nuestros hijos?
n el artículo anterior hacía referencia a la necesidad de que los jóvenes vinculados a la política aceptaran el hecho de que deben quemarse etapas, seguir un “cursus honorum”, como lo hacían los jóvenes romanos aspirantes a llegar al Senado. Que dicha búsqueda implicaba formación de carácter, desarrollo de la intuición, de la capacidad de análisis y de negociación. Como consecuencia de dicha argumentación, una pregunta quedaba en el aire: ¿sus mayores, los políticos “veteranos”, tienen por ende méritos suficientes por sí mismos a la hora de reclamar el protagonismo –por ejemplo, en las listas del parlamento? ¿Es la “veteranía” un hecho indiscutible e indiscutido? La respuesta más evidente es un rotundo no. Lo contrario sería excusar las gerontocracias, como las que casi siempre pululan en los regímenes autoritarios, en especial de izquierda. Recuerdo al respecto un viaje a la Unión Soviética, a mis 25 años, a una conferencia internacional, y encontrarme con los dirigentes del Konsomol soviético, los dirigentes “juveniles” comunistas, y ver que ninguno bajaba de los cincuenta años… Volviendo a lo nuestro: ¿está la generación actual de dirigencia política opositora a la altura de las responsabilidades y cargos que desean poseer o poseen ya? ¿Poseen sus representantes más connotados la prudencia, maduración, conocimiento y estudio de la realidad, carácter y responsabilidad necesarias, que se le exigen a los jóvenes en su búsqueda de experiencia? ¿Tendrían entonces razón en decirle a los Goicoecheas, Freddy Guevaras y demás muchachos de la oposición en que deben esperar, que no se impacienten? Habría que decir que las razones de mi artículo anterior, mencionadas someramente en el primer párrafo de éste, mantienen su validez. Por ello, postulo lo siguiente: la carencia de liderazgo real por parte de buena parte de la dirigencia política veterana, es debida, entre otras y varias razo-
nes, precisamente a que el “cursus honorum” se perdió hace tiempo en la política criolla. Comencemos con hechos: después de 11 años de desastre chavo-fascista los líderes de la oposición no han podido levantar su popularidad más allá de modestos porcentajes levemente por encima del llamado margen de error. Sin embargo, el voto opositor crece. La gente quiere una alternativa, vota por lo que hay, encallejonada, pero no muy satisfecha con las ofertas en el mercado político. Una pregunta que cabe hacerse es: de no existir Chávez, ¿mostrarían los millones de votantes venezolanos de la oposición el mismo grado de apoyo que muestran hoy? Un dato que ayuda a responder esta pregunta es el siguiente: ningún partido político opositor alcanza siquiera el diez por ciento de apoyo claro. Todos, en lo individual o por equipos, liliputienses enfrentados al Gulliver autoritario. Ya en el terreno de la opinión mediática, ¿quiénes destacan en el debate frente al chavismo? Amigo lector, si usted se pone a pensar en cuáles son los más conocidos y reconocidos articulistas de la oposición, ¿cabría incluir a algunos de los líderes opositores? Que yo sepa, ni Manuel Caballero, ni Alberto Barrera, ni Ibsen Martínez, ni Rocío San Miguel, para mencionar unos pocos, dirigen los partidos opositores, o aspiran a una curul parlamentaria. Es natural. No son políticos partidistas. Pero, ¿recuerda usted, amigo lector, un reciente artículo, una presencia mediática, de uno de nuestros veteranos dirigentes del patio, que valga la pena? Por no ponernos a comparar al equipo criollo con los vecinos colombianos, cuya dirigencia partidista tradicionalmente era una vanguardia, tanto política como intelectual. ¿Cuál puede ser un ejemplo de las críticas –en círculos más caritativos, las reservas- hacia el liderazgo opositor actual? Recientemente fui al acto inaugural de la Plaza de los Palos Grandes. Hermoso acto cívico, en franco contraste con la parada militarista y gorila del chavo-fascismo
www.elvenezolanonews.com
pocas horas antes. Sin embargo, un hecho notorio para todos los presentes fue que líderes connotados opositores, como Leopoldo López, o Emilio Graterón, mostraron –una vez más- una insufrible pobreza oratoria. La soporífera intervención del Alcalde de Chacao fue tan mala, que probablemente la escribió él mismo. ¿Que la oratoria no es importante en política? Díganle eso a Rafael Caldera, Rómulo Betancourt, a Winston Churchill o, en tiempos actuales, a Barack Obama. Recordemos que los padres fundadores de nuestra democracia, como Rómulo Betancourt, o Rafael Caldera, tenían, además, un fuste intelectual, una preparación y un cultivo de la lectura e investigación supremos. Un hecho es que los partidos políticos comenzaron su decadencia, cada uno a su manera, cuando los valores iniciales fueron puestos a un lado, cuando los partidos se convirtieron en maquinarias electorales, bien sea para pelear convenciones internas que se resuelven a cuchillo, bien sea para engrasar el listado de candidatos a elecciones nacionales con los incondicionales de cada tendencia. Tendrían más autoridad los dirigentes actuales en exigir paciencia a los muchachos si, en vez de reducir la cuestión a un mero problema de calendario –ya tendrás tu oportunidad cuando yo me jubile o me retire-, los partidos promovieran la formación de sus dirigentes. De todos sus dirigentes, sin excepción. Y no me refiero a una charlita ocasional en la casa del partido. Me refiero a programas reales de capacitación y estudio de la realidad. Como se hacía en el pasado. Y que fueron olvidados, porque supuestamente, “la formación no da votos”. Ya ha sido dicho muchas veces: el relevo político, post-1999, con sus excepciones, lo que trajo no fue líderes, sino burócratas y sectarios, sospechosos de todo hecho intelectual y de todo asomo de debate serio. La democracia venezolana realmente requiere, con urgencia, menos dirigentes de aparato y más estadistas. De cualquier edad.
Fax: 305-717.3250
12. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
O[pinión
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010 . 13
Lago y Sol Exequíades Chirinos
E
l argumento del gobierno nacional de Hugo Chávez Frías, orientado a que el gran culpable de la crisis eléctrica del país es el fenómeno de El Nino, se cae en los actuales momentos cuando está lloviendo y El Guri ha aumentado su nivel. Ahora, la situación es peor porque aumentan los cortes indiscriminados en el país. Un ejemplo de la gravedad fue el apagón del lunes pasado en el Zulia en horas de la madrugada que afectó a la mayor parte de la geografía. Si supuestamente el fenómeno El Nino se aleja, entonces ¿por qué continúa la gravedad eléctrica en Venezuela. Sencillo: el gobierno nacional nunca atendió el sector eléctrico. No hizo el mantenimiento pertinente ni tampoco invirtió en adquirir nuevos equipos. Razón tienen los técnicos que advirtieron de la tragedia que se avizoraba y luego, con la llegada de la crisis, argumentaron que la razón era la irresponsabilidad del gobierno nacional y del presidente Chávez. A esta irresponsabilidad del mandatario nacional hay que agregarle la irresponsabilidad de los diputados del chavismo es querer defender lo indefendible en perjuicio del ciudadano, del zuliano. En el Zulia, los parlamentarios
Ph: 305-717.3206
del chavismo, Lisandro Cabello y Endis Ríos, pretendieron justificar en televisión que el racionamiento eléctrico se debe al fenómeno natural y hablaron de la supuesta inversión que hace en el sector el gobierno nacional, cuando ambas razones son totalmente falsas. La realidad de los países vecinos que no padecen racionamiento y la inexistencia de inversiones los golpea en plena cara. Estos diputados, al igual que todos los parlamentarios del oficialismo (Rodrigo Cabezas, Rafic Souky, Mario Isea, María de Queipo, Libes González…) nunca han movido un dedo para pedir claridad al gobierno nacional sobre la crisis eléctrica ni mucho menos para defender el derecho de la gente de contar con este servicio. Siguen justificando al gobierno nacional en perjuicio de los intereses de los zulianos que cada día se ven más oscuros, literalmente. Por ello, la realización de un Paro Cívico u otras acciones que se puedan dar en Venezuela, de rechazo al racionamiento (y también a las compras de armamentos), son vías legítimas y constitucionales para exigir al gobierno atención a los problemas nacionales, en vez de ocuparse por la salud y vivienda de los cubanos, bolivianos, ecuatorianos. Primero, estamos los venezolanos. Primarias: La realización exito-
El lago de Maracaibo sa de las primarias de las fuerzas políticas de la oposición marca el camino hacia el gran objetivo: ganar las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre para rescatar al Poder Legislativo del yugo que mantiene el presidente Chávez. La Mesa de la Unidad Democrática, a pesar de las críticas, está actuando en la perspectiva correcta y las omisiones, como el caso de la no inclusión de Oswaldo Alvarez Paz, las resolverá. Ahora compete a los venezolanos ir a votar y cuidar cada voto para asegurar que se respete la voluntad de la gente. A votar: A pesar de todo, de las largas colas en medio del sofocante sol marabino, los nuevos vo-
tantes se inscribieron en masa en el Registro Electoral Permanente para votar en las elecciones del 26 de septiembre. Aunque algunos funcionarios del CNE zuliano los obligaron a efectuar largas colas y privilegiaron a los electores afectos al gobierno nacional, los jóvenes se impusieron por encima de los tropiezos. Los efectos positivos de las primarias de la oposición constituyen el mejor incentivo para alcanzar altos indicadores de participación en los comicios de septiembre. Guerrilla: Es evidente la presencia de la guerrilla colombiana en la zona de Mara y Páez. Revelan los productores agropecuarios
www.elvenezolanonews.com
que los irregulares colombianos extorsionan cobrando vacunas e “impuestos de guerra” ofreciendo seguridad de los bienes. Varios han abandonado sus fundos. En los sectores del Alto y Bajo Guasare, Manuelote, Playa Bonita y Cachirì los elementos irregulares andan como “Pedro por su casa”. En Cuatro Bocas y la Sierrita se ven muy tranquilos con sus uniformes de las Farc o del Eln en restaurantes populares. Sin insumos médicos: En los municipios guajiros de Mara y Páez del estado Zulia aumentan los casos de dengue hemorrágico y paludismo y las víctimas son, en su mayoría, los niños y adultos indígenas pobres. Lo grave de la situación es que no hay insumos médicos en los centros hospitalarios como el de San Rafael de El Mojàn y menos en el Centro de Diagnostico Integral que funciona en la capital marense. Las diarreas y los vómitos aceleran el deterioro y la muerte de los pacientes. Los burgomaestres de ambos municipios están más dedicados a las primarias del PSUV, que atender esta emergencia. Hasta la próxima semana y recuerden que votar es un derecho y una necesidad para recobrar la democracia en Venezuela. Síganme en twitter @exequiades.
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
14. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010
Política Norteamericana
La gota y el vaso Luis Prieto Oliveira
E
l viernes 23 de abril podría ser, en un futuro cercano, la fecha que cambió el rumbo político de los Estados Unidos. En cierta forma, así como el 4 de abril de 1968, día del asesinato de Martin Luther King Jr., en Memphis, Tennessee, podría considerarse el origen del triunfo de Barack Obama, ocurrido 40 años después, es muy posible que en 2040 se pueda producir el ascenso a la presidencia de los Estados Unidos del primer hispano. La razón para eso es la firma de la ley estatal de Arizona que establece restricciones draconianas sobre las actividades de los extranjeros indocumentados, por la gobernadora de ese estado, Jan Brewer, electa en 2009 para sustituir a la gobernadora Janet Napolitano, quien pasó a ocupar la cartera de Seguridad Interna del presidente Obama. La ley es el
ción de la persona que no pueda identificarse con documentos inmigratorios válidos. Incluso la persona que conduzca un vehículo donde viaja un indocumentado será considerado casi como cómplice de un crimen. Las disposiciones parecen haber sido copiadas de las medidas adoptadas por el sheriff del condado de Maricopa (Phoenix), Joseph Arpaio, quien se ha distinguido por sus medidas ampliamente discriminatorias contra los inmigrantes, que incluyen la persecución policial, el empleo de perfiles raciales y la implementación de una política carcelaria que incluye medidas como el uso de campos de concentración con tiendas de lona, sin servicios adecuados y sujetos a los extremos de temperatura en esa zona, también obliga a usar interiores y uniformes rosados, la distribución de comidas cuyo costo es de 15 centavos, la eliminación de la sal y pimienta en las comidas, para ahorrar
Janet Napolitano producto de un grupo dominante de ultraconservadores que desafían las normas constitucionales y los lineamientos legales que reservan al nivel federal toda la materia de Inmigración y Naturalización y podría convertirse en la proverbial gota que derrama el vaso de la paciencia de un grupo humano que siente con fuerza el mordisco de la discriminación y el odio racial, como antaño lo sintieron los negros. Una ley controversial Uno de los elementos más extraños y alarmantes, es que una mayoría de los hispanos que son ciudadanos, parece apoyar esta ley, posiblemente porque han sido convencidos de que la presencia de extranjeros indocumentados en su estado atenta contra su empleo, en momentos en los cuales la nación sufre uno de los más severos períodos de desempleo de su historia. La ley parece señalar que el estatus migratorio de cualquier persona, determinado por sospechas, puede llevar a la deten-
Ph: 305-717.3206
costos y un lenguaje realmente ofensivo contra los inmigrantes. El uso generalizado de perfiles raciales ha producido ya un número relativamente importante de deportaciones de ciudadanos por nacimiento, por naturalización y también de residentes permanentes, quienes se ven de repente enviados al otro lado de la frontera, violando sus derechos. La ola de protestas, tanto en Phoenix mismo, como en el resto del país, e incluso el tono con el cual el presidente Obama exigió que se investigara la validez constitucional de tal ley, para impugnarla judicialmente, así como también manifestaciones en otros estados y declaraciones de diversos líderes parlamentarios, sindicales, raciales y políticos, parecen presagiar una reacción que aceleraría la discusión de la reforma inmigratoria. Dimensión humana y política del problema inmigratorio La población hispana de los Estados Unidos constituye la más numerosa minoría de los Estados
Unidos, comprendiendo ya cerca de 50 millones de personas, de las cuales se calcula que la cuarta parte, como mínimo, son indocumentados. Se estima que, además hay unos 6 millones de menores de edad, nativos de Estados Unidos, pero hijos de padres indocumentados. La tarea de capturar y deportar a 18 millones de personas, de los cuales una tercera parte son ciudadanos estadounidenses, cuyos derechos fundamentales serían violados, tendría un costo no inferior a 150 mil millones de dólares y podría ser una nueva tortura de Sísifo para los Estados Unidos, porque mientras corretean detrás de los ya establecidos, se le seguirían colando nuevos llegados, porque existe una gradiente salarial y de condiciones de vida que hace inútiles los esfuerzos para restringir el ingreso de inmigrantes. Hay una verdad innegable, los inmigrantes no están desplazan-
Martin Luther King Jr. tantes, que emigran hacia áreas donde se han instalado nuevas empresas siderúrgicas, como Alabama o Mississippi, pero se compensan con población hispana, lo que modifica la tendencia electoral y refuerza la votación demócrata, incluso en áreas conservadoras tradicionales. Los hispanos se vuelcan a favor de los demócratas casi en una proporción de 70 a 75 por ciento y su presencia puede impedir que se deteriore la cantidad de parlamentarios de ese partido. Esto ocurriría si se mantiene un bajo nivel de participación electoral hispana. Los ultraderechistas del “Tea Party”, están motivados para acudir a las urnas y lo harán, por eso es necesario encontrar mecanismos que aumenten el entusiasmo y la votación de ese grupo étnico en las elecciones, Joseph Arpaio Sería, entonces, altamente recoespañola a los inmigrantes, sobre mendable plantear ahora, con la do a los nativos de sus puestos todo en salvar la seguridad social mayor seriedad e impulso, el dede trabajo, sino desempeñando hispana, que se encontraba en bate migratorio, porque si se inifunciones y trabajos para los grave riesgo por el paulatino en- cia de inmediato tendrá un efecto cuales no existe una oferta adevejecimiento de la población de como de levadura sobre la masa cuada. Los indocumentados no esa nación. La incorporación de hispana, aumentando su voluse encuentran concentrados en nuevos contribuyentes jóvenes y men rápidamente y trocando alunos pocos sitios de la nación, sanos permitió reducir los costos gunas de las derrotas previsibles sino que su presencia es evidente de atención a la población y los de los demócratas en victorias. en la casi totalidad de los estados Por ahora, el hierro caliente de ingresos adicionales extendieron de la Unión. Su incremento es la garantía de pensiones a los re- la discriminación y de la sepaun testimonio evidente del cretirados. Un efecto similar pudie- ración xenófoba, ocurridos en cimiento de ciertos servicios que Arizona, están inspirando un ra sentirse aquí. están siendo desempeñados casi En el plano político, los his- movimiento animado de votanexclusivamente por ellos. panos representan unos 12 mi- tes disgustados, que están busUna reciente película, titulada llones de votos, distribuidos en cando encontrar mecanismos “Un día sin nosotros”, presenta algunos sectores estratégicos, equitativos, que despojen de las imágenes de la ciudad de Los pero en algunos estados, en los criminalidad al proceso migraÁngeles en un día en el cual han cuales existe una virtual igual- torio y permitan a la gente endesaparecido todos los hispanos. dad entre votantes demócratas contrar soluciones armoniosas Restaurantes cerrados, calles sin y republicanos, podrían inclinar y racionales para un problema limpiar, basura sin recoger, edila balanza a favor de los parti- que no puede resolverse a punficios sin cuidar, ancianos que darios de Obama. Esto podría ta de fusiles y de odio, sino con no reciben atención, grúas abanser cierto en estados como Ne- una modulación de las medidas, donadas en la construcción de vada, Arizona, Colorado, Geor- que permita la convivencia aredificios, cosechas perdidas en gia, Carolina del Norte y otros moniosa y la integración de los los campos y muchas otras conestados en los cuales el creci- extranjeros al proceso político secuencias que, no percibimos miento de la población hispana norteamericano, como ha sido la porque nos negamos a ver los áres mucho mayor que el de la tradición en los Estados Unidos, boles por estar viendo el bosque. población total. Por ejemplo, casi desde el mismo momento en Es bueno recordar los efectos Pensilvania ha perdido cerca el cual declararon su indepeninmediatos que tuvo la amnistía de un millón y medio de habi- dencia de Gran Bretaña.
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Energía
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010 . 15
Otro regalo masssss… para el castrismo
A
comienzos del pasado mes de abril, el régimen de Hugo Chávez, decidió -lo que luego aprobó (post mortem) por la Asamblea Nacionalagregar a los incontables acuerdos binacionales venezolano-cubanos, el convenio conforme al cual CUPET (Cubana de Petróleo) y CVP (Corporación Venezolana del Petróleo, filial de PDVSA), conformarán una compañía mixta para explotar cuatro campos maduros en las áreas tradicionales de los estados orientales de Anzoátegui y Monagas: Adas, Lido, Limón y Oficina Central, todos ellos forman parte la formación Oficina que se extienden por más de 170 kilómetros. Estos Campos, aún cuando tienen un volumen de producción no muy significativo que varía entre los 10 y 12 mil barriles diarios, representan sin duda un “regalo” interesante para los cubanos. Debemos mencionar que estos Campos habían sido solicitados, durante años, por algunas de las petroleras privadas, nacionales y extranjeras que operan en Venezuela, a quienes reiteradamente se les había negado el acceso y terminan siendo asignados de manera directa y sin mediar licitación alguna, a esta empresa cubana. Obviamente que, aún cuando, no podemos precisar con exactitud cuál sería el rendimiento o rentabilidad de los campos, ante la falta de datos actualizados, tales como volumen de reservas remanentes, pozos inactivos, presión de los yacimientos, etc., los cuales deberían estar incluidos en el documento oficial
del Ministerio de Energía, llamado “PODE” (“Petróleo y Otros Datos Estadísticos”) y que no ha sido publicado desde hace ya unos años. Sin embargo, podemos anticipar que, cuando menos, los cubanos podrán recaudar sin mayores problemas los beneficios derivados
de mantener el “status quo” de los Campos. La Gaceta Oficial especifica que los pagos que recibirá la empresa mixta entre PDVSA y CUPET por la comercialización de los hidrocarburos extraídos serán en dólares. Fuentes cubanas han
anunciado unas inversiones de 17 millones de dólares para iniciar la producción conjunta de los campos mencionados. Sin embargo, lo que no mencionan estas fuentes es cómo se hará el aporte, bien podríamos suponer entonces que tal vez sea con horas de asesoría
Hipotecando nuestro Futuro R
esulta evidente que China, el gran gigante asiático, regido por un totalitarismo comunista en el aspecto político interno y por el capitalismo más salvaje en su aspecto económico comercial externo, está tratando de diversificar su portafolio, su seguridad, sus relaciones económicas y tener acceso a diferentes fuentes alrededor del mundo. Con relación particular hacia la América Latina, podemos observar algunas decisiones directas de esta decisión del régimen chino cuando observamos algunas importantes negociaciones. Como ejemplo vemos a Brasil, donde tenemos que Petróleo Brasileiro SA, el gigante estatal de petróleo mejor conocido como Petrobras, completó recientemente la construcción de un gasoducto de 1.500 kilómetros para el transporte de gas natural con la ayuda de SINOPEC, la filial internacional de China Petroleum & Chemical. También, a cambio de un futuro suministro de petróleo, el Banco de Desarrollo de China le prestó el año pasado 10.000 millones de dólares, a Petrobras para la explotación de las gigantescas reservas de crudo descubiertas frente a la costa brasileña, en una negociación
Ph: 305-717.3206
altamente rentable para los chinos. La estatal brasileña necesita estos fondos para explotar enormes reservas petroleras descubiertas frente a la costa sureste de Brasil, bajo un profundo manto de sal. El hallazgo de crudo liviano y gas natural se produjo en la cuenca de Santos y muchos analistas estiman que podría contener importantes volúmenes de crudo, aunque su extracción será muy costosa. Los chinos sabían esto y fijaron, sin duda condiciones muy favorables a sus intereses. Dada la necesidad inaplazable de desarrollar este descubrimiento, la petrolera estatal Petrobras firmó además de ese préstamo de 10 mil millones de dólares, un acuerdo separado de suministro a largo plazo con una subsidiaria de la refinería estatal china SINOPEC y deberá enviar un equivalente 150 mil barriles de petróleo al día a UNIPEC Asia durante el 2012 y, posteriormente, proveerá 200 mil barriles al día durante los 9 años subsiguientes, a un precio preestablecido de 15$/B. Tengamos en cuenta que China también financia parte de una planta de generación termoeléctrica alimentada con carbón en el sur de Brasil y ha manifestado interés en proyectos como la construcción de nuevos puertos y
de un tren bala que uniría a São Paulo y Rio de Janeiro. Por otra parte, tengamos en cuenta que la burocracia brasileña y las estrictas leyes medioambientales han impedido el despegue de algunas otras iniciativas empresariales chinas en Brasil. Adicionalmente, en Argentina se anunció la compra del 50% del grupo Bridas (que controla el 40% de Pan American Energy, la mayor dueña de reservas y la segunda petrolera más importante de Argentina), por parte del coloso chino CNOOC, que abonó 3.100 millones de dólares. El objetivo inmediato ligado a la exploración y desarrollo de las áreas costa afuera de Argentina cercanas a Las Malvinas. Con relación a Venezuela, el régimen chino parece haber encontrado una fuente inagotable de recursos. En sus incursiones con el régimen chavista los chinos han obtenido, además de los Convenios Operativos ganados en licitaciones públicas, un modulo de producción de Orimulsión y la posterior patente de uso del producto desarrollado por el INTEVEP. Así mismo, los chinos han obtenido un bloque en la Faja del Orinoco, un primer convenio de entrega de petróleo a futuro por
www.elvenezolanonews.com
militar o de inteligencia política o, en su defecto, con el envío de más médicos y entrenadores deportivos. Sin duda que para la cúpula del régimen castrista poder contar como flujo neto de caja unos 4 millones de dólares mensuales, producto de la alícuota de producción de 120 mil barriles mensuales, con valor neto de 30 dólares por barril en promedio, no es nada despreciable, sobre todo cuando no están obligados a rendir cuentas en ninguna instancia “binacional”. Es bueno acotar que la estatal Petroecuador negocia un acuerdo similar para intervenir los campos Ostra y Yopales, también en el oriente del país. Recordemos que durante los años recientes Venezuela ha autorizado el ingreso de estatales de China, India, Bielorrusia y España a otros campos maduros sin pasar por procesos de oferta pública. Por supuesto que esta rebatiña de entrega de Campos “a dedo”, no incluye los también ingresos directos de empresas chinas, rusas, iraníes, portuguesas, uruguayas, italianas y vietnamitas a la Faja del Orinoco, amén de las que ya participan luego de haber concurrido a procesos de licitación y que suman ya, unas 20 empresas adicionales. En definitiva, la rebatiña continúa y afuera están empresas y países peleando por entrar en el reparto. Entre tanto, muy pocos parecen prestarle atención a lo que sucede, acuerdos de largo plazo con empresas privadas y con empresas estatales, muchos de los cuales violentan preceptos constitucionales y Leyes de la República.
6.000 millones de dólares que el régimen chavista ya dilapidó, sin conocer el destino cierto del dinero y hoy se pagan con envíos equivalentes a 125 mil barriles por día, a un tiempo y precio que desconocemos, pero que intuimos son condiciones muy favorables para los chinos. La semana pasada el teniente coronel Chávez Frías, anunció una línea de crédito de 20.000 millones de dólares que serían pagados con entregas de petróleo. No nos informó el teniente coronel, los términos del convenio, vale decir precio, volumen y tiempo de las entregas, como tampoco nos precisó el destino del dinero, ni que proyectos serán desarrollados. En el caso de Brasil, los 10.000 millones de dólares significan más de 700 millones de barriles a ser entregados en 10 años. Aun si las condiciones con Venezuela fuesen las mismas, estaríamos hablando de 1.400.000 millones de barriles en 10 años con la diferencia que Brasil habrá desarrollado un campo de crudos livianos-medianos que producirá, cuando menos 400 mil barriles por día, mientras en Venezuela, el dinero se malgastará como se han malgastado 950 mil millones dólares en los últimos 11 años de régimen chavista.
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
16. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010
Política
La rosa y las espinas en Doral (8) Rosa Uztáriz
Gráfico 1
L
a recién terminada Semana Santa, de acuerdo con lo que nos confiaron varios afectados, fue propicia para que los ladrones hicieran su agosto en abril, pues en diversas áreas de Doral se produjeron casos de robo con escalamiento, en los cuales fueron desvalijadas varias residencias. Esta situación se produce en una ciudad en la cual no existen graves divisiones sociales o económicas y un porcentaje elevado de las viviendas se encuentra ubicado dentro de subdivisiones cerradas, que disponen de mecanismos privados de seguridad. En Doral la generalidad de los residentes protegen su privacidad con mecanismos de control de acceso, bien sea casetas operadas por porteros uniformados o dispositivos de comunicación telefónica que permiten la apertura a distancia. En casi todas las subdivisiones, adicionalmente, hay patrullas que se movilizan en automóvil o carritos eléctricos de golf, que hacen recorridos permanentes para detectar la presencia de personas o vehículos no autorizados. En fecha reciente, la señora Yvonne Soler-McKinley, Administradora de la Ciudad declaró, al referirse al aumento desmesurado del número de empleados, que ese fenómeno obedecía a la incorporación a la ciudad del cuerpo de policía, que anteriormente funcionaba adscrito al Condado, así como también al aumento de la dotación de agentes y funcionarios para el departamento de policía. Si existe una preocupación tan grande por la seguridad, y es muy frecuente ver flamantes patrullas, motos y otros vehículos policiales mostrándose en diversos sitios de la ciudad, hay que determinar qué hacen estos funcionarios. Resulta evidente que un número importante de ellos están dedicados a atender asuntos vinculados con el tránsito. Es frecuente ver agentes policiales, total o parcialmente ocultos detrás de setos o vallas, con pistolas de radar para medir velocidades, dedicados a tratar de sorprender a conductores que exceden los límites de velocidad. Otras violaciones de tránsito, como los signos de Pare y las luces de semáforos, reciben moderada atención policial, pero no se atienden algunos de los problemas más graves, los que se refieren a la insoportable congestión, que ocurre regularmente a las horas de entrada y salida de clases y al comienzo y final de la jornada laboral, que se complican con la presencia masiva de grandes camiones, provenientes de las empresas que operan en la ciudad y de otras que utilizan el espacio urbano para transitar hacia otros destinos. Sin embargo, lo que nos preocupa en esta ocasión es la recurren-
Ph: 305-717.3206
te información acerca de robos en casas de la ciudad. En alguno de los medios locales se reportó, como una ocurrencia poco usual, que durante la pasada Semana Santa se produjeron varios robos en uno de los repartos más exclusivos y seguros de Doral. Sin embargo, a nuestra redacción y en conversaciones con amigos y relacionados, hemos estado recibiendo denuncias y reportes sobre una proliferación de robos domiciliarios en diversos puntos de la ciudad, que parecen indicar la existencia de un problema permanente y, aparentemente creciente.
económicas, sociales y políticas, que originan un clima de gran violencia e inseguridad, se reportó recientemente un promedio semanal de 5 robos en casas. Si se toman en cuenta las enormes diferencias entre ambas ciudades y países, las cifras de Doral tienen, necesariamente, que ser consideradas como alarmantes.
ciones que conforman la ciudad. La existencia de sistemas privados de seguridad demuestra la preocupación de los residentes por la seguridad de sus personas y bienes y debería ser reciprocado por una atención similar por parte de las autoridades policiales. Sin embargo, la policía no puede descansar en estas iniciativas indivi-
los no tienen divisiones ni posee accesos seguros en ninguno de ellos. Allí pueden circular y de hecho lo hacen, personas de muy diversa índole. Sin embargo, la urbanización, también muy grande, de Doral Isles, que posee un complejo y bien equipado sistema de seguridad privada, se encuentra a escasa distancia del anterior.
Gráfico 2
Distribución temporal de los robos Gráfico 1 Para tratar de encontrar patrones o descubrir evidencias que permitan medir el fenómeno y buscar soluciones adecuadas, hemos recurrido a las estadísticas oficiales del Departamento de Policía, las cuales indican que, entre el 1º de enero de 2009 y el 4 de abril de este año se han denunciado 202 incidentes de robo en residencias. Lo primero que hicimos fue tratar de ver cómo se distribuyen estos sucesos en el tiempo y lo hemos resumido en el siguiente cuadro: Aunque la serie temporal es corta, se observa que existe una marcada concentración en los meses de vacaciones escolares, ya que entre junio y agosto del año 2009 se concentró en esos meses un total de 62 robos, que representan 38% de los delitos de ese tipo cometidos en el año. Es muy posible que ese recrudecimiento obedezca a que los residentes salen de vacaciones y descuidan la seguridad de sus hogares. A manera de comparación, en Doral ocurren 3.1 robos por semana. En Caracas, Venezuela, ciudad que es 100 veces más grande que Doral y está reconocida como dominio del hampa y la violencia, con fuertes diferencias
Distribución espacial de los robos Gráfico 2 Algunos comentarios han hablado de que los incidentes se localizan en ciertos sitios. Al analizar las denuncias por las direcciones de los incidentes, encontramos que hay una distribución bastante amplia de los delitos, que cubre casi todos los repartos o urbaniza-
duales, sino que debe extremar sus programas de prevención y persecución de los criminales. En el siguiente cuadro se resume el número de robos denunciados, por las urbanizaciones o sectores de ocurrencia. Las cifras presentadas indican claramente que los mayores problemas de seguridad se presentan en Islands at Doral, cuyos módu-
www.elvenezolanonews.com
En general, no puede postularse, de manera general, una regla que se adapte al mapa delictivo que se traza con estas estadísticas, sin embargo, podría sacarse una conclusión, de que las posibilidades de que ocurran robos son independientes de lo elaborado de los sistemas de protección general y, posiblemente, dependen de las medidas individuales que tomen
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Política
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010 . 17
En Doral proliferan los robos los residentes o propietarios, tales como mejores cerraduras, puertas reforzadas, seguros adecuados en vías de acceso, cámaras de televisión y alarmas, conectadas o no con centrales policiales.
Eficiencia y eficacia policial Gráfico 3
Uno de los aspectos más relevantes de cualquier investigación estadística de delitos, es la medida en la cual pueda considerarse eficaz y eficiente a la fuerza policial dedicada a combatir el crimen. La eficacia podría ser medida por el tiempo de reacción, que, de acuerdo a nuestros informantes es bastante rápido. Casi todas las personas afectadas por incidentes de robo reportan que la policía llegó a la escena del delito en pocos minutos. Sin embargo, cuando se compara el momento de la denuncia con la fecha en la cual los casos se asignan a detectives, se encuentra una diferencia que llega hasta cinco
días, con la mayor frecuencia en dos días. Para los afectados, este tiempo puede resultar precioso en la identificación de rastros, tales como huellas digitales, marcas de pisadas o de neumáticos y otros indicios técnicamente relevantes.
Cuando vemos el resultado de las pesquisas policiales, encontramos las siguientes cifras: Las estadísticas presentan una imagen alarmante, porque dos de cada tres robos son calificados por la policía como suspendidos,
Gráfico 3
Ph: 305-717.3206
es decir, que las investigaciones han sido interrumpidas por agotamiento de las pistas disponibles. Un poco más de un cuarto de los robos tienen investigaciones abiertas, aún cuando un tercio de esas investigaciones se iniciaron y siguen abiertas hace un año o más. Lo más deprimente es que apenas 1 de cada 16 robos se resuelve mediante la captura de los malhechores. Estas cifras demuestran que la policía de Doral no es realmente eficaz, porque su porcentaje de resolución de casos es muy pobre. Hemos recibido algunas indicaciones de que algunos funcionarios , cuando visitan a las víctimas, les señalan que es preferible no presionar mucho para solucionar estos casos, porque al publicarse los robos podría perjudicarse el valor de las propiedades en la ciudad en momentos en los cuales se ha generado una crisis inmobiliaria cuyos efectos han reducido considerablemente los precios de posible venta de inmuebles. En otros casos nos han comunicado que son las urbanizaciones las que se niegan a que se divulguen tales informaciones, porque no desean que se las considere inseguras. Lo cierto es que existe un problema, que no por oculto es menos grave. Hay un patrón habitual de robos que parece establecido y
www.elvenezolanonews.com
creciente y ello debería llamar a los vecinos a adoptar medidas y a las autoridades que gobiernan a la ciudad a actuar en consecuencia, para corregir lo que sea necesario e introducir programas novedosos que garanticen, hasta donde sea posible, la integridad de los bienes de los ciudadanos. En este sentido nos atrevemos a proponer que se designe una comisión, a la que deben integrarse funcionarios policiales, representantes de la ciudadanía y de los condominios y repartos de la ciudad, para analizar los problemas de seguridad existentes, estudiar y proponer medidas para elevar el nivel de prevención, coordinar las normas mínimas de seguridad que deberían aplicarse y recomendar un programa de aplicación individual para que las personas mismas participen en las labores de prevención, descubrimiento y captura de los delincuentes. Cuando se habla de contratos costosos para instalar cámaras que descubran a los que se saltan una luz roja o un Pare, no parece tenerse en cuenta que una inversión posiblemente menor en cámaras de vigilancia y centrales de alarma de robos, podría dar resultados más positivos y beneficiosos a quienes tienen la suerte de vivir en esta ciudad. La ciudadanía y sus autoridades tienen la palabra.
Fax: 305-717.3250
18. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010 . 19
Fax: 305-717.3250
20. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010 . 21
Fax: 305-717.3250
22. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010 . 23
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
24. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010
Agenda
Lección unitaria en nuestros pagos
L
a oposición democrática venezolana viene de dar una clamorosa lección de unidad. Se escogieron los 165 candidatos de un modo participativo y armónico. Ya no le quedan excusas a los contumaces ninis (¿se dice: niníes? no estoy seguro. El poeta Abel Ibarra tendrá que corregirme) para no votar. No podrán decir no voto porque los políticos no se pusieron de acuerdo. La Mesa de Unidad Democrática (MUD) con el caballero Ramón Guillermo Aveledo como discreto coordinador, demostró madurez y talento. Todos los partidos, movimientos y figuras independientes, lucieron patriotismo y sentido de la realidad (no olvidemos que la política es el derecho a soñar pero sobre todo: el arte de lo posible). Nosotros, sin ánimo de macular este momento rutilante de la oposición, debemos deplorar que no se haya lanzado (hasta ahora) la candidatura de Oswaldo Alvarez Paz para rescatarlo de la ergástula chavista; que Enrique Mendoza, que no tiene necesidad de ser parlamentario ni el Parlamento lo necesita a él (es quizás el mejor operador de la oposición para las tareas organizativas y electorales), esté empeñado en ser diputado; y desde luego, que la MUD no haya tenido la cortesía de responder (positiva o negativamente, pero responder) a la proposición que hicimos desde el exilio de postular al experto petrolero Horacio Medina a la Asamblea Nacional.
TIPS El renunciante general Antonio Rivero, muestra que queda una reserva de dignidad en las Fuerzas Armadas venezolanas…….Con la moral en alto cumplió su primer mes preso de Chávez el líder democrático Oswaldo Alvarez Paz…….Rogamos para que a los compañeros que les fracasó la convocatoria a unas elecciones en “El Arepazo” de Doral, la experiencia les sirva para involucrarse en los esfuerzos unitarios de la oposición venezolana en Miami…….Con mi hija y mejor amiga Gabriela María Margarita, fui en Madrid a ver un musical sobre Edith Piaff con la laureada actriz y cantante argentina Elena Roger. Lamentablemente la obra por sus concesiones y truculencias, no está a la altura de la proyección histórica de la Piaff, figura que fue llamada por sus contemporáneos el “Gorrión de París”. Bueno, también fuimos a ver un juego entre el Atlético de Madrid y el Liverpool de Inglaterra, y en eso si quedamos satisfechos porque ganaron los madrileños con gol del inevitable Forlán ….Estamos seguros de que el homenaje a la “Novia de América”, Libertad Lamarque, que se realizará en 2 de mayo en el Teatro Manuel Artime de Miami, será todo un éxito…….
Ph: 305-717.3206
Garzón juez y showman El famosísimo juez español Baltasar Garzón está siendo enjuiciado por varios casos de prevaricación. El ha tenido indiscutibles logros, pero un magistrado tan exhibicionista tenía que terminar víctima de su frivolidad mediática. Sus compañeros socialistas salen a la calle en España a reclamar que Garzón no puede ser enjuiciado, como si la Democracia no estuviera basada en el Imperio de la Ley, en el principio de que nadie, por carismático o prima donna que sea, puede estar por encima de la Ley. Otra cosa es que el derecho a la defensa es sagrado y en España el de Garzón está más que garantizado.
Antanas hace guiño a Chávez El excéntrico candidato presidencial colombiano Antanas Mockus sabe algo de Chávez que la inmensa mayoría de los venezolanos no sabemos: “Algo tiene esa persona que pueda ser valorado”. ¡Dinos por favor Antanas, ¿que’! Está claro que Antanas dice esa pendejada por demagogia electoral. Está claro que un filósofo como él sabe que Chávez es una calamidad para Venezuela y Colombia. Pero Antanas, quien se ofrece como opción frente a la politiquería, despliega ese mensaje politiquero para pescar votos entre esa izquierda reaccionaria colombiana, huérfana de líderes y de brújula. ¡Ten cuidado Antanas, porque los colombianos podrían terminar prefiriendo la coherencia de Juan Manuel Santos!
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Local
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010 . 25
En apoyo de los empleados del Condado Por George M. Burgess, Administrador del Condado
H
acer el balance de un presupuesto es una de las cosas más fáciles de lograr. El Condado de Miami-Dade practica las mismas normas que nuestras familias y comerciantes locales: sólo gastamos lo que ganamos y gastamos menos cuando atravesamos tiempos difíciles. Pero es a la vez una de las cosas más difíciles de llevar a cabo. Al igual que cuando una familia, debido a una pequeña reducción de sus ingresos, se ve forzada a escoger entre pagar las medicinas o pagar la hipoteca, nuestro gobierno se ha visto obligado a hacer recortes a programas importantes que afectan, y en ocasiones salvan, vidas. Tenemos la fortuna de contar con empleados asombrosos y dedicados, como las personas que patrullan nuestras calles y apagan nuestros incendios, los que rescatan nuestras mascotas extraviadas y los que cuidan de nuestros parques. Y en los momentos en que nos hemos visto forzados a cancelar servicios vitales debido a la reducción drástica de nuestros ingresos, estos empleados se han negado a permitir la pérdida de servicios. En cambio, han trabajado de conjunto con sus sindicatos y nuestro gobierno para aceptar nuevos contratos que incluyen concesiones sin precedente. Están pagando más que nunca por los seguros médicos, se han privado de aumentos de
Ph: 305-717.3206
salarios y han renunciado por completo a ciertos tipos de pagos. En general, gastaremos $208 millones menos por concepto de salarios de personal gracias a estos nuevos contratos y esto sin contar que aún faltan negociaciones por concluir con las dos últimas uniones, de las diez con que contamos. Todos han demostrado un gran liderazgo y responsabilidad cívica. Para todos nosotros ha sido muy difícil solicitar estos sacrificios pero todos estamos orgullosos de que nuestros empleados, de manera abrumadora, estuvieron de acuerdo en compartir nuestra carga colectiva y enfrentar nuestros retos unidos como un colectivo. He prestado servicios a esta comunidad durante toda mi carrera como funcionario público y nunca antes he visto tales concesiones por parte de ningún Alcalde, de ningún Administrador, ni Comisión ni sindicato; ni del Condado, ni de la junta escolar ni de la Ciudad de Miami. Es cierto que nuestros empleados se percataron de lo que algunos pesimistas en esta comunidad prefieren ignorar: para un problema de esta magnitud no existen las soluciones simples. Podríamos habernos rehusado a negociar con nuestros empleados y haber impuesto unilateralmente medidas más rigurosas. Podríamos habernos enfrascado durante los próximos años en una relación controversial y amarga con nuestros propios empleados públicos, rebajando los salarios sin la promesa de conceder un pe-
queño ajuste en el 2011 para poder compensar el alza en el costo de vida. Pero rechazamos esa estrategia y dimos el ejemplo al compensar la posición de intransigencia en los salarios con una postura humanitaria hacia las 29,000 familias que prestan servicios al Condado de Miami-Dade. Prestamos atención cuando la población solicitó que se mantuvieran fijas las tasas impositivas a pesar de que dicha medida crearía un faltante de $400 millones en el presupuesto; también decidimos no compensar ese faltante en su totalidad a costa de los conductores de camiones de recogida de basura o de los reparadores de tuberías de alcantarillado. Podríamos haber retirado los ingresos de las personas de manera indefinida sin mirar hacia el futuro; podríamos haber apagado la luz al final de este túnel extenso. Pero el decir simplemente que “no” no es una manera de dirigir – es sólo un sonido vacío. A algunas personas les gustará escucharlo pero no es una verdadera solución. Muy a menudo actuamos con presteza a la hora de criticar a los funcionarios públicos. En un gobierno cuyos empleados conducen ambulancias, alimentan a los ancianos y reparan los baches de las vías públicas, algunas personas se aferran a la imagen de empleados del condado cuya única labor es la de empujar papeles burocráticos entre las paredes de una oficina. Es más, el Condado de Miami-Dade tiene menos cantidad de empleados por residente que los
www.elvenezolanonews.com
que hemos tenido durante al menos 15 años. Después de hacer el ajuste por la inflación, la cantidad de dinero que cada residente paga por el costo del gobierno es más o menos la misma que hace una década y es un 13 por ciento menor que en 1994 – a pesar de que hemos añadido servicios como el Centro de Respuestas 3-1-1 y el programa “Building Better Communities” destinado a invertir en nuestra infraestructura. Estamos orgullosos de trabajar para los residentes de la mejor comunidad del mundo y me siento honrado de ser uno de los empleados del Condado de Miami-Dade. Nuestra promesa es que continuaremos trabajando en busca de formas creativas de sacar el mayor provecho a cada dólar de impuestos, a utilizar nuestros mejores talentos para enfrentarnos a los retos más difíciles y nos comprometemos a nunca conformarnos con oraciones de una línea disfrazadas como solución.
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
26. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010
Salud
Síndrome del Ojo Seco
“C
por una evaporación excesiva de las mismas. La conjuntiva está constantemente lubricada por las lágrimas, cuyas funciones son la de favorecer el deslizamiento de los párpados sobre el globo del ojo y prevenir así la evaporación de la mucosa externa del ojo, expuesta al aire”. “El ojo seco puede deberse a una hiposecreción del componente acuoso de las lágrimas, o una excesiva evaporación por un déficit de la secreción de lípidos, aunque ninguno de estos factores es excluyente del otro”. Los especialistas refieren como causas más frecuentes en la vida diaria: al trabajo excesivo anta la pantalla del computador, corrientes de aire seco producidos por aparatos de aire acondicionado, el humo del tabaco, el déficit cada vez más frecuente de la capa de ozono, los rayos ultra violeta, los lentes de contacto, el estrés…y algunas enfermedades que también pueden contribuir como el reumatismo, la diabe-
tes, alteraciones de los párpados como incongruencias o cierre insuficiente, cambios hormonales durante la menopausia, las píldoras anticonceptivas, medicamentos como la benzodiacepina, los hipotensores, neurolépticos, antidepresivos, somníferos, tranquilizantes y la vejez, por actividad reducida de las glándulas lagrimales. El Dr. Jubes continuó; “el diagnóstico, luego de un exhaustivo interrogatorio, se puede realizar mediante un test, bastante sencillo que mide la cantidad de lágrimas producidas, denominado test de Shrimmer, método con el cual, se hace un diagnóstico más preciso. El objetivo de las diferentes modalidades del tratamiento es reducir los síntomas y molestias asociadas al ojo seco y prevenir las lesiones corneales, las cuales, pueden ser: el uso de las lágrimas artificiales, de numerosos preparados comerciales, que actúan como lubricantes y
humectantes, de colirios que estimulan la producción de lágrimas a nivel de la misma glándula lagrimal incrementando la producción abundantemente, aunque, la respuesta no siempre es igual para todas las personas”. “El uso de agentes mucolíticos, como las gotas de acetilcolina al 5%, que se indica para reducir la placa de la conjuntiva, aunque estas gotas puede producir irritación. La reducción del drenaje lagrimal que consiste en la oclusión de los puntos lagrimales por donde drenan las lágrimas, de esta manera, se evita que se pierdan las lágrimas naturales o artificiales. Recientemente se han descrito trasplante de la glándula salivar submandibular, que se han implantado en sustitución de la glándula lagrimal y recordar que también puede ser consecuencia de una enfermedad sistémica, mencionadas anteriormente, diagnosticada previamente por
el médico internista, reumatólogo, ginecólogo, siquiatra, según sea el caso.”. Nuestra opinión: las recomendaciones que siempre nos hacen los médicos oftalmólogos con miras a no sufrir o a aliviar la sintomatología del ojo seco son: evitar el viento y las corrientes de aire de los ventiladores, el aire acondicionado de la habitación o las oficinas, autos o aviones o en su defecto protegerse con los lentes cerrados, igualmente, evitar los ambientes secos de cocinas y fuegos, humedecer las habitaciones con nebulizadores, parpadear frecuentemente, no tener los ojos muy abiertos, evitar irritaciones oculares de cualquier tipo (falta de sueño, vientos con partículas, humo del cigarro, irritantes químicos volátiles, piscinas cloradas, etc.).. Especialista consultado: Dr. José Jubés Vela. Médico oftalmólogo. josejubesvela@hotmail.com Design by twelve media solutions
uando arden o pican los ojos por permanecer mucho tiempo delante del computador o de la televisión” “cuando se tiene la sensación de tener arena en los ojos” “amanecer con los párpados pegados”, son síntomas del ojo seco, también denominado síndrome sicca, (sicca: seco) o síndrome de falta de lágrimas o queratoconjuntivitis. El ojo seco puede ser causa de dolor o malestar y puede limitar la actividad profesional o rutinaria de una persona. La falta de tratamiento o un tratamiento incorrecto pueden producir lesiones graves en la córnea y la conjuntiva y un diagnostico exacto sólo es posible con métodos oftalmológicos Consultamos al Dr. José Jubés Vela, médico oftalmólogo, quien nos manifestó lo siguiente: “el síndrome del ojo seco o queratoconjuntivtis crónica es una enfermedad caracterizada por la poca secreción de lágrimas y/o
Les esperamos para celebrar el Día de las Madres
STEAK HOUSE
La Mejor Carne... en el Mejor Sitio ESPECIALES DE ALMUERZO Lunes - Viernes de 11:30 A.M. a 3:00 P.M. Menú Variado Diariamente Salón LA BAMBA, disponible para fiestas y eventos 782 Le Jeune Road, (Edificio Ocean Bank) Teléfono: (305) 441.6505• Sr. Mario Barros
Ph: 305-717.3206
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010 . 27
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
28. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010
Deportes
Ralph Ávila
“Venezuela es una cantera inagotable de peloteros” Broderick Zerpa
H
oy estamos muy orgullosos de que hayan más de 50 venezolanos y más 80 dominicanos copando una gran cantidad de espacios en las grandes ligas y que desde los ochentas hayamos pasado de ser rellenos que traían algo de lustre en muy contados casos a tener latinos que compiten de tú a tú en la élite de la mayores y que en muchos casos son considerados los mejores del mundo en sus posiciones. Esto no vino de la nada, muchos recuerdan los años en los que podíamos decir de memoria los peloteros criollos que había en las grandes ligas, ahora sólo con la ayuda del internet podemos ubicarlos. Los nueve latinos miembros del Salón de la fama, podrían multiplicarse por tres a la vuelta de una década, dada la calidad de los nombres latinos que están por retirarse. La llegada de las academias es la piedra angular en la que se basa todo el progreso de las últimas décadas y eso se debe a una iniciativa de los Dodgers de los Ángeles de abrir una Academia en República Dominicana para desarrollar el talento latino, Walter O’Malley y Al Campanis junto a
Ralph Ávila motorizaron la idea: “La idea era desarrollar un talento que ya habíamos visto, pero que estaba atrasado, en la técnica y los fundamentos, había una gran necesidad de peloteros, porque habíamos pasado de 16 equipos en los 60’s a 30 en los 90’s y era necesario llenar las plazas con talento de liga mayor, que no existía en los Estados Unidos” nos dice Ávila. Todo comenzó con el Licey “Todo comenzó con los Tigres del licey y una recomendación de Tom La Sorda para que hiciéramos un contrato entre los Dodgers y ellos para el desarrollo de peloteros, ese es el verdadero inicio. El Licey tenía más de cien peloteros firmados y no tenían como, ni dónde ponerlos a jugar y en 1979 comenzamos a llevar peloteros a las menores, pero en Dominicana habían peloteros de todas las organizaciones y era necesario que jugaran en su país, por lo que crear una liga de invierno, paralela era una de las labores prioritarias” continuó su relato Ávila. En 1987 abre sus puertas el campo de Las Palmas, un desarrollo de los Dodgers, que es considerado como la primera academia en Latinoamérica “si bueno ya para
ese momento habíamos firmado a más de 20 peloteros para los Dodgers, pero aquí es que comenzó el desarrollo directamente ejecutado por los el equipo” Todos los peloteros en esa época tenían que jugar en Dominicana, la rookie quedaba allí y los venezolanos pasaban por Dominicana en el inicio de sus carreras “Bueno es que después que hicimos la academia de los Dodgers y casi de inmediato llegaron otras de diferentes equipos, como Cleveland, Montreal o Milwaukee, se me ocurrió hacer la liga de verano, que era de invierno, pero se llamaba de verano” Las cosas no fueron un camino de rosas “Las grandes ligas comenzaron a supervisar esta liga que yo inicié con mi dinero, con la ayuda del Licey. Cuando ellos vieron que todo estaba funcionando como debía ser, con 6 cooperativas y que hoy en día tiene 36 equipos de pelota y es una liga respetada por todos” En Venezuela todo va bien En Venezuela las cosas no han sido diferentes, las academias han catapultado el béisbol venezolano “Claro, las cosas no fueron diferentes, Camilo Pascual, que era el scout de nosotros en Venezuela, habló con O’Malley y le dijo que
Avila en su casa hiciera lo mismo en Venezuela, nosotros tuvimos allá un equipo en Charallave en la Liga Paralela, pero esta no era lo que hacíamos en Dominicana, lo peloteros de la Paralela venezolana, aún iban a jugar rookie en Dominicana, por ello es que el cambio al hacer la Summer league es tan notable, Venezuela es una cantera inagotable” La expansión hacia todas partes
“Ahora mismo estamos haciendo programas de clínicas, entrenamientos y tryouts en Costa Rica, Honduras y Nicaragua y es sabido que hay mucho interés de MLB por Asia, hay muchas cosas que se están haciendo hacia China, Japón y Corea, pero lo que más me llamó la atención es que Lou Meléndez, me avisó que el
Entrevista con Nelson Rubio Nota de redacción
N
elson Rubio, periodista cubano de gran trayectoria, se une a la familia Actualidad 1020 con su programa de lunes a viernes de 6-9am. P: Háblanos un poco de tu trayectoria en la radio. La Radio la comencé a vivir desde muy pequeño. Un día, una directora de Radio Progreso, una de las más antiguas radios de Cuba, me invito a hacer el programa “ Corresponsal Rapilisto”, el noticiero que se hacía para los niños en la isla, ella me dijo que yo era muy directo a la hora de preguntar y eso le
Ph: 305-717.3206
gustaba. Allí participe durante más de 5 años, luego empecé a hacer programas juveniles, me apasionaba la noticia y al mismo tiempo la animación. Pude trabajar los programas de mayor audiencia en la isla, “Haciendo Radio”, “De mañana” y “Juventud 2000”. P: ¿Qué conexión sientes con el pueblo venezolano? Cuando salí de Cuba tenía una única aspiración y era poder vivir en libertad. Venezuela y los venezolanos me enseñaron a vivir en democracia, a ser respetado y poder ejercer mi profesión con toda fuerza. Al vivir en Caracas, Valencia y Maracaibo pude estar muy
cerca del pueblo. Me llenó el amor de una venezolana, mi esposa, madre de mi hija, con la que desande la geografía de su hermoso país, con toda su riqueza y magia. Me uno a Venezuela, la pasión de sus hombres de bien para rescatarle y hacer que siga creciendo, imperfecta si, pero única su democracia hoy maltratada. P: ¿Qué estilo traes a la radio? Me caracteriza el hacer un periodismo directo, a veces irreverente pero cercano a la vida. Me gusta despertar a la gente y acompañarles temprano a comenzar el día, llenar de información y buscar la verdad sobre todas las cosas. Me interesa hacer periodismo investigativo, enfrentar la
consecuencia de decir sobre todo cuando la razón se me asiste.
tres palabras. Dinámico, actual y participativo
P: Describe tu programa en
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010 . 29
Fax: 305-717.3250
30. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010
El Venezolano
Deporte
Abril positivo
Q
ue rápido pasa el tiempo. Especialmente cuando uno disfruta hacer este trabajo, entrevistas, comentarios, fotos y todas esas pequeñas cosas que abarcan lo que es el béisbol de Grandes Ligas. Tanto ustedes como yo, esperamos mucho tiempo para volver a entrar en calor, para volver a estar al día en las estadísticas, para volver a vaticinar quién ganara este año y así en un abrir y cerrar de ojos se fue el primer mes de actividad. Las sorpresas Para mí la sorpresa mayúscula, es la del el equipo de Tampa Bay, nadie vaticinó que a un mes de iniciado este torneo, este conjunto estuviera ubicado en el primer lugar de la complicada división del este de la Liga Americana, encima de equipos como los Yankees de New York y los Medias Rojas de Boston, equipos llamados a dominar de principio a fin en esta división. Y todo esto gracias al desempeño de los lanzadores Mark Garza, quien tiene record de 3-1 con una efectividad 2.17 en 29 entradas lanzadas y David Price quien tiene idéntico record y una efectividad de 2.20 en 28 entradas. Agreguemos los 4 juegos salvados que lleva Rafael Soriano en las mismas oportunidades. Los bates humeantes de Carlos Peña, B.J. Upton y Evan Longoria quienes juntos suman 11 palos de vuelta entera con 47 rayitas impulsadas, juntando todo estos detalles Los Rays de Tampa están ahí, en la cúspide al culminar el primer mes de béisbol. Y que puedo decirles del los Atléticos de Oakland en el cielo del oeste de la Liga Americana, un equipo que todos los años remodela su nomina con talento joven buscando austeridad, sin embargo en esta campaña está recogiendo sus frutos. Un staff de lanzadores encabezados por Dallas Bramen quien al cerrar abril tiene 3-0 con una baja efectividad de 2.77 en 26 entradas lanzadas, le siguen Justin Duchscherer con foja de 2-0, 1.82 de efectividad y Jerry Blevins 2-0 y 3.38 de efectividad. El líder de esta ofensiva es Kurt Suzuki quien lleva 4 vuela cerca más 11 carreras impulsadas, con esta misma cantidad aparecen Kevin Kouzmanoff, Ryan Sweeney, Cliff Pennington, una ofensiva que mete miedo si mantienen este ritmo a través de la temporada. El Oeste de la Liga Nacional es si duda
una división rarísima, los equipos vaticinados para dominar están desaparecidos, San Francisco inicio a tambor batiente sin embargo se desplomo en la tercera semana del mes y si mencionamos a los Dodgers estos no encuentran la fórmula para ganar, Colorado nos desteló con las actuaciones de Ubaldo Jiménez lanzando un NO-NO a los Bravos de Atlanta, pero no concretan y si es Arizona aun no entran en calor. Las sorpresas individuales Roy Halladay (4-1) en su primera temporada en la Liga Nacional está dando cátedra del arte de lanzar, su efectividad de 1.80 en 40 entradas lanzadas, nos demuestra que es un grande del montículo, sus 3 bases por bola, más sus 33 abanicados lo lanza directo al premio Cy Young del 2010. Ubaldo Jiménez (4-0), ha lucido dominante en el primer mes de actividad y si le sumamos su Not hit, Not run que lanzara a uno de los equipos más ofensivos del béisbol actual, convirtiéndose en el cuarto lanzador dominicano en lograr esta proeza. Se proyecta con buen paso a tener una buena temporada; Juan Marichal, Ramón Martínez y José Jiménez fueron los otros dominicanos en lograrlo previamente. Explosivo el primer de la campaña para el también dominicano Nelson Cruz 7 palos de vuelta entera, lamentablemente fue colocado en la lista de lesionado en la última semana de abril después de que se le agravara un tirón muscular en el tendón de la corva derecha. Martín Prado, la explosividad del bate de este venezolano lo tienen como líder de Los bateadores en la Liga Nacional al finalizar el mes de abril con un promedio de .392 en 19 partidos que ha jugado. El bate oportuno de Jorge Cantú de los Florida Marlins se robo el show durante las primeras tres semanas de béisbol, primero porque impuso una nueva marca al impulsar carrera y conectar de hit en los primeros 9 partidos de su equipo rompiendo una marca que databa desde 1920 y segundo bateando de imparable en 21 partidos consecutivos, racha que inicio el 29 de septiembre del 2009 cuando bateo de 5-1 contra los Bravos de Atlanta. Vamos al segundo mes de béisbol y jugadores estelares dejaron mucho que desear así que esperemos a ver cómo les va a estos en este segundo mes.
Omar Infante y el sorprendente Martín Prado
Ph: 305-717.3206
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Deportes
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010 . 31
Los Padres... con razón
Adrían González en la cámara de Oscar Huete
C
on los Padres de visita en el Sun Life en Miami, ocupando el primer lugar del oeste y generando en los “entendidos” una de las mayores sorpresas del 2010, hay que hablar de ellos, porque no sabemos si se van a desinflar y perdemos la oportunidad de escribir sobre uno de los equipos que más inteligente ha sido en relación a su parque en todo el béisbol de grandes ligas. Lo que pasa es que el parque de los Padres, el Petco Park, que obtiene su nombre de una de las cadenas de tiendas sólo para mascotas más grandes de los Estados Unidos, es uno de los parques más difíciles para los bateadores de todo el béisbol mayor. Diversas son las condiciones que hacen de este estadio un paraíso para los lanzadores, primero su posición a nivel del mar, que hace que la gravedad sea más fuerte contra la pelota, limitando su vuelo, segundo los niveles de humedad que hacen que la pelota pese mucho más que en otros parques. El Petco, terminó el 2009 como el parque número 29 entre los 30 stadiums de liga mayor en cantidad de jonrones conectados y es por ello que los padres tuvieron que reingeniar su equipo dadas las características de su casa, tal como han intentado hacer otros sin tanto éxito como los sandieganos. Armar un equipo para jugar en el Petco te obliga a cumplir con una serie de características especiales, la primera es olvidarte de buscar un grupo de bateadores de poder. Los Padres sólo cuentan con Adrián González como un autentico exponente del bateador de poder en el más puro estilo. El resto del equipo aprovecha la velocidad y los amplios espacios que brinda el Petco, un parque ancho que tiene amplias zonas en los gaps. Bateadores de líneas, buenos corredores de base y chocadores fastidiosos, son la piedra angular del ataque de los Padres, lo que ha dado muy buenos frutos al inicio de esta temporada. Pero esto no viene sólo, un
Ph: 305-717.3206
grupo de lanzadores que sin ser parte de la élite del béisbol, tienen como característica fundamental el hecho de que reciben más elevados de rodados, lo que hace que estos batazos terminen siendo globos, gracias a las condiciones naturales del parque. La velocidad endemoniada de Everth Cabrera, Chase Hundey y Willy Venable han conseguido la bicoca de 14 robos de base para el trío y completa una veintena de estafas de los Padres, líderes de la Nacional, en los primeros 18 partidos de temporada, mientras que solamente han sido puestos out intentando robar en 3 oportunidades, un porcentaje de éxitos en robo de base del 87%, excelente para los monjes. Por otro lado hablamos antes de los gaps y su mayor exponente, el señor doblete, en este renglón los Padres, ya han conectado 31 batazos de dos bases y han fabricado 83 carreras, mientras que su lanzadores son terceros en efectividad con 2.87 y han recibido 17 jonrones de los cuales sólo 7 fueron conectados en su casa. El éxito está ligado a como construyeron su equipo, mientras los Arizona y San Francisco fallaron con sus bateadores de poder, los Padres se dedicaron a jugar la pelota pequeña y lograron ganar 6 partidos de forma consecutiva en casa fabricando sólo 20 carreras a un promedio de menos de 4 carreras por encuentro, muestra inefable de lo que les comento. Recuerdo que el Astrodome de Houston, era llamado el “cementerio de los bateadores” y durante los años en los que la franquicia estuvo en el primer parque cubierto del béisbol mayor, sus jugadores nunca sobresalieron por ser grandes jonroneros. Estamos a la puerta de ver una reedición de aquellos astrales, que hoy en los Padres tienen un igual, pero no por casualidad, sino por estrategia, una estrategia de contratación que los ha puesto, hasta ahora, en el primer lugar de su división.
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
32. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2009
Eventos
El rol de Libertad Lamarque
Elluz Peraza, enfrenta otro reto artístico Por: Yolanda Medina C Fotos: Jesús Aranguren
H
ay personas que pasan por la vida sin saber que pasaron, entre tanto, existen otras que sí se hacen sentir porque dejan huellas en sus andares. Estas últimas son los que llegan a formar parte de la historia. A fuerza de talento, constancia y dedicación, logran superar las dificultades, vencer los obstáculos y triunfar en todos los proyectos que se trazan; por ello, se convierten en seres extraordinarios porque se enfrentan a retos extraordinarios. Un elocuente ejemplo de esta reflexión es la ex reina de belleza Elluz Peraza, una mujer de armas tomar, quien en 1976 abdicó de la corona del Miss Venezuela por amor, desde entonces, su nombre no ha dejado de sonar. Esta gran dama, exitosa, disciplinada, responsable y puntual, que lucha constantemente por superarse a sí misma con la sencillez y elegancia que proporcionan la mesura, el próximo domingo 2 de mayo en el emblemático Teatro Manuel Artimes, no sólo enfrentará un nuevo desafío en su carrera profesional al tener que caracterizar a la “Eterna Novia de América” en la puesta en escena “Homenaje a Libertad”, sino que se propone revelar sus innatas condiciones vocales, cuando interprete algunos de los clásicos que la diva argentina popularizara en sus inicios artísticos. En esta pieza del experto productor venezolano Juan B. Montero, a beneficio de los centros de cuidado de ancianos del Jackson Memorial, el cual contará con la mágica dirección del reconocido empresario y actor Lino Ferrer, la consagrada estrella, estará secundada por un versátil elenco integrado por Alexandra Marie, Allan Jacob, Ángel Lucena, Anna Glisstett, Edward Mena, Edwin de Jesús, José Nanni, Rose Max, Tobías Nobrigot e Irene López., quien fuera manager de la legendaria diva. En entrevista que concedió a El Venezolano, Elluz comentó que se está preparando con todos los hierros para cumplir con esta difícil asignación “Es un ineludible compromiso que he adquirido con Juan y con la misma artista, porque yo conservo un recuerdo muy remoto de su imagen, sin embargo, con la ayuda de sus películas y videos de sus actuaciones, estoy estudiando sus diversos ángulos, como gesticulaba sus manos al hablar, su gracia para bailar, etc. Lo que más me ha costado es imitar
su acento argentino, pero estoy intentando encarnarla lo mejor que puedo”. La cita periodística fue propicia para hacer un recorrido retrospectivo, confiesa que nunca se interesó en el mundo de la farándula, “ni siquiera sabía que tenía aptitudes para la actuación, pero luego que debuté en la película Los Tracaleros en la que compartí rol estelar con Orlando Urdaneta, descubrí que me gustaba, por eso, esta profesión se convirtió en parte de mi existencia”. Esta aparición en la pantalla grande la dio a conocer y le otorgó tanto prestigio, que le sirvió para entrar a la televisión. A lo largo de su fecunda trayectoria, esta mujer de retos y desafíos, ha dejado una huella imborrable en los corazones de sus fervientes seguidores como protagonista, primera actriz y villana en historias telenoveleras como: Balumba, Cumbres Borrascosas, El Escándalo, Expediente de un Amor, Indocumentadas, Emilia, Catatumbo, Mariana Rodríguez, El Pecado de una Madre, Esa Muchacha de Ojos Café, Pasionaria, Alba Marina, Sueño Contigo, Mundo de Fieras, Como tu Ninguna, Quirpa de Tres Mujeres, El Perdón de los Pecados, Carita Pintada, Lejana como el Viento, pero ella asegura , que el mejor papel que ha realizado en su vida ha sido el de madre “ Ese papel sale del alma, de mis entrañas, con mis errores y todo. Mis hijas son la razón de mi existencia”. Aunque Elluz Peraza no realizó profundos estudios de formación actoral, apenas 2 años de cursos y seminarios, también ha logrado convencer en las tablas, gracias a su innato histrionismo. En su hoja curricular suma las obras: No te Pases de la Raya Cariño, Hay una Chica en mi Bañera, Herodes Tenía Razón, Juegos de Media Noche, La Dama Boba de Lope de Vega, El Abanico de Goldoni y Júrame de Eduardo Pardo, entre otras. Durante la amena charla que sostuvimos en una conocida panadería, nos dejó saber que el ingrediente más imprescindible en su vida es el amor, “para mis hijas, mis padres, mis amistades. Hay amor para muchas cosas”. Añadió que una época deseó caracterizar “a Juana de Arco, porque a sus 15 años de edad demostró ser una mujer de mucho temple”. Dijo que sueña con interpretar a la escritora Isabel Allende “por sus vivencias y prolífica obra literaria, y a Manuelita Sáenz, por ser la libertadora del Libertador”. Agregó que le hubiese gustado conocer a Lady Diana. Al preguntarle a
que personaje de la historia borraría, “A Chávez., pero a quien nunca borraría sería a Jesucristo” respondió soltando una sonora carcajada. Comentó que es amante de la tecnología pero no ha aprendido a manejar el blackberry porque no le interesa, y lo que más añora de su querida Venezuela es su familia, “el Cerro El Ávila y el queso blanco en todas sus versiones”. La ex-miss Venezuela, quien asegura que no da un paso en su vida sin “ponerme en manos de Dios”, actualmente interpreta a Clemencia de Brando en Perro Amor, teleserie que transmite de lunes a viernes la cadena telemundo.
Asimismo nos cuenta que en sus escasos ratos libres, además de cuidar a su señora madre, le gusta cantar, ejecutar el cuatro, cocinar, bordar, tejer y pintar, “ por cierto estoy preprando una exposición pictórica, tan pronto la tenga lista los invitaré a la inauguración”. La aclamada actriz quien se ha hecho acreedora a un merecido sitial en la meca del espectáculo latinoamericano, se despidió de la cita periodística con un mensaje para sus compatriotas “Nuestro país atraviesa momentos muy difíciles busquen a Dios que con él todo se puede. Aprovecho la ocasión para invitarles a que nos acompañen en este Homenaje a Libertad Lamarque. El Manuel Artimes está ubicado en 900 S.W., 1 St, en Miami. Reserven sus entradas llamando al (305) 812-2001”. Estamos seguros que nuestra Elluz, Juan y Lino triunfarán en esta nueva tentativa teatral, que serán aplaudidos y ovacionados de pie porque tienen talento para las artes escénicas. Nosotros nos sentiremos orgullosos de ellos por volver a enarbolar muy en alto nuestro glorioso pabellón tricolor. ¡Adelante muchachos !! El éxito les espera.
WWW.MODERNEI.COM Comparte nuestra visión de lo placentero que puede y debe, ser la compra de tus muebles.
DESCUENTOS EN MODELOS SELECTOS
Visita nuestra tienda hoy y aprovecha los DESCUENTOS Post-Navideños en modelos de piso. *Oferta valida hasta agotar existencia!
Ph: 305-717.3206
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Cultura
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2009 . 33
Exposición
Un Dibujo de Pedro León Zapata l miércoles 5 de mayo a las siete de la noche, en la galería “Conexiones Art Galery”; en el 2254 Weston Rd., de Weston, Fl. 33326, se presentará la exposición “Un Dibujo de Zapata”, donde se mostrarán las últimas obras originales realizadas para una exposición que nunca se dio por la enfermedad del artista.
ras en la revista Fantoches dirigida por el gran poeta y ensayista Aquiles Nazoa; al mismo tiempo que se consolidaba como ilustrador gráfico, comenzó su faceta como pintor dentro del grupo formado por varios artistas del pincel, y se hacían llamar “La Barraca de Maripérez”. Pero no fue sino hasta 1964 que la fama tocó a sus puertas, cuando empezó a publicar en el diario El Nacional editoria-
pueblo pobre por su delgadez hambrienta y los harapos que apenas bastan para cubrirla, pero con el inteligente recelo con que pone en solfa, las promesas y declaraciones de los poderosos, con mordaces comentarios gráficos, salidos de la plumilla de Pedro León Zapata. “Coromotico”, integra el acervo cultural del pueblo de Venezuela y marca la profusa utilización de sátiras gráficas, de
co, ha mantenido la sátira, sufriendo las consecuencias de la actual política gubernamental, hecho que, no le ha impedido continuar con la acidez humorística que ha caracterizado toda su obra gráfica, recogida en diarios y revistas, portales de Internet y libros como “Zapatazos”, “De la A de Arte a la Z de Zapata”, los volúmenes “Zapata firme y Firme Zapata”. Junto con el “Grupo de Amigos por Za-
Pedro León Zapata, nació en La Grita estado Táchira, el 27 de febrero de 1929. Hijo de un militar, el coronel León José Zapata, y de María de Lourdes Monroy, completó sus estudios de bachillerato en el Liceo San José de Los Teques, en 1943, con 14 años, empezó a perfeccionar sus ya evidentes dotes artísticas en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas. Empezó a publicar sus primeras caricatu-
les gráficos, ingeniosos y brillantes, que el periodista Omar Pérez, bautizó con el agresivo nombre de “Zapatazos”. Con un prestigio ganado de ser uno de los grandes caricaturistas de su tiempo (PremioNacional de Artes Plásticas, en 1981), una creación suya, “Coromotico”, adquirió vida propia, carismática, astuta y desconfiada, pero identificado con el
figuras, situaciones, hechos de cualquier personaje o gobiernos de turno que Zapata saca de su plumilla certera y directa. El humorismo periodístico de Zapata es la denuncia de la marginalidad, la discriminación, el acoso político, el autoritarismo presidencial, la violación a la libertad de expresión. Zapata sin importarle el color políti-
pata”, la exposición, organizada por Zulay Sifontes, busca recaudar fondos para solventar los compromisos clínicos del artista, los precios son accesibles tomando en cuenta el valor de estas piezas, realizadas por este artista, baluarte símbolo del pueblo venezolano. Todas las comunidades en el Sur de La Florida deben ir a esta exposición.
José Hernández
E
Ph: 305-717.3206
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
34. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2009
Alquilo apartamentos amueblados A corto y largo plazo. Full dotación. En Kendall, Brickell, Doral y Fountainblue. Contactar: Eduardo Antonio Telf: (305) 898-2506 / (305) 595-6358 Vendo en Bs. Apartamento en Miami de 1 habitación y 1 ½ baño. A minutos de la playa. Contacte al propietario (786) 285-5626. Valencia at Doral. Bello Apartamento de (1) Amplia Habitación con walking closet y (1) baño, cocina en linea blanca, lavadora/secadora, sala recibo y comedor, vista al canal y jardín. Comdominio con todo el lujo de un resort. llame al 786-316-5850 EN EL DORAL Solicito habitación en buenas condiciones para estudiante como único roommate, con estacionamiento y preferiblemente con Internet y Cable. llamar al 954-245-2140 Vendo negocio rentable Excelente ubicación, clientela establecida. Con más de seis años en el mercado. Ventas garantizadas todo el año. Para mayor información llamar al 305 799 3449 sellersbetty6@hotmail.com Bird Road/107 Ave Se renta eficency 1 hab, Agua, Luz, Cable incluidos 1 puesto estac. Dama preferiblemente Disponibilidad inmediata (786) 253-5439
Ph: 305-717.3206
Alquilo apartamentos en Fontainebleau 2/1, $1,175. En Doral desde $ 995 1/1. Eurosuites desde $1,300. PalmGarden 2/2 $ 1,300. Gran variedad de propiedades listas para habitar. LLama a Lilibeth, tu Realtor Venezolano. Cel: 1 305-522-6433 o lilibethmendiri@gmail.com Rento Oficina en New World Center frente al International Mall. 120 SQ ft. con vista a la calle. $600, mensual. 305-302-1075 ALQUILO EFICIENCI AREA NORT MIAMI ( ZONA RESIDENCIAL) RECIEN REMODELADO, GRANDE Y CONFORTABLE.TODAS LAS UTILIDADES INCLUIDAS. UNA PERSONA $ 650 DOS PERSONAS $ 750 TELEFONOS: 407 437 1578 / 786 210 1731 Vendo apartamento totalmente remodelado en Doral 2 Hab. 2 Baños Cable incluído 786.316.0285 APARTAMENTO DORAL, 2/2 remodelado para venta immediata. Sin largas esperas o pérdida de tiempo. City Network Realty (786) 543 -0996 Por motivo de viaje vendo casa, excelente ubicación, detràs del Baptist Hospital, 6 hab. 7 baños, piscina y cancha de tennis profesional, 1 acre de terreno. 6170 s.f. $1.350.000. Para más información: 305-799-7600
Clasificados El Venezolano 305.717.3209
El Venezolano
PANADERÍA EN VENTA. Ubicada cerca del Mall de las Américas . Establecida desde hace 13 años con clientela fija. Interesados llamar al (786) 457-0573/ (305) 613-8408 GRAN OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN Obtenga una franquicia americana en Hialeah del creciente sector Automotriz y Mecánico. Establecida hace mas de 40 anos Informes: 786 385 1618TEL: 954 588 3282 Vendo distribuidora establecida por 20 años clientes: Cadenas de Supermercados y Farmacias reconocidas . Inversionistas serios, trato directo con dueño. Ventas anuales de 2 K . Contacto: GBM1018@gmail.com Excelente Oportunidad de Inversion. Vendo Corporación de Limpieza Comercial ubicada en Broward. $ 25 000Contratos Fijos. Documentos Solventes. Produce $ 36 000 Anuales. 954 588 3282 Vendo Restaurant de Comida Latina Éxito comprobado desde hace más de 8 años Inf. (786) 380 -0145 Interinvestments Realty Cambio dólares por bolivares, entrego el mismo día en Venezuela. Para información JB 786-355-6932 Vendo todos los equipos de un taller de carpinteria. interesados llamar al 305-223-8378 786-447-5494
Su Clasificado aquí 786-587.2586
URGENT ¡ OWNER OPERATORS NEEDED. Stepdeck, flatbed, dry vans. Local, regional, otr. Paid weekly! 85% of gross; 40% advance. Tel. (888) 880-5922 SOLICITO Peluquero y Manicurista para Moderno Salón de Belleza. Ubicado en la 83 AV con 40 ST del SW Excelente Comisión y Agradable Ambiente de Trabajo LLAMAR AL 305-559-6113 Estilista Profesional Venezolana Trabajo a Domicilio, se colocan extensiones de cabello, hight light, secados, tinte de cabello, permanente, alisados, corte niños, caballeros y damas.Interesados Llama a Vanesa al: 786-443-93.64 KARATE JAPONES TRADICIONAL, Shito Ryu en Doral, certificado por el Maestro Shoko Sato, clases para niños y adultos, sin contratos. En las mañanas exclusiva para Damas. Informac. (305 477-1535) También impartimos clases introductorias gratis SOCIO SALÓN BELLEZA. se busca socio para salón de belleza ya funcionando preferiblemente estilista o que se relacione con el medio. muy buena oportunidad de negocio. Interesados llamar al Sr. Leonardo (786) 953-0620
Publicidad
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. Solicito socio inversonista para sitio web nuevo. Inversión de $200.000, $3.500 de interés mensual. Principal pagadero en 60 meses. Llamar: 786 287 7177 Se alquila Van Chevrón nueva con doble aire acondicioando, 15 puestos; y un camión pick up para deliveres y mudanza. Interesados llamar al (786) 499-8377 DESTACA TU EMPRESA CON DISEÑOS PERSONALIZADOS Gráficos de vinil adhesivo full color, mates, reflectivos Carros, Camionetas, Camiones, Autobuses, RV’s 786-587-2098
VENTA O TRASPASO. Maracaibo- Venezuela terreno céntrico, siete propiedades alquiladas , 1 edificio, 3 casas, 70% construcción nueva, garage produce 6 millones Bs mensuales. Acepto 150.000 dólares 750 millones de Bs , o cambio por propiedad, negocio o locales comerciales en cualquier otro país. INF (786) 356-5661 Florida. nemaroq@hotmail.com ANGÉLICA, VIDENTE ASTRÓLOGA , profesora espiritual te ayuda a resolver todo tipo de problemas por difícil que sea. Infidelidad, Amores, Negocios de presión, Esterilidad, Salud, Dinero, Paz. Amarro y endulzo al ser amado. No pague hasta no ver resultados. Todo trabajo es garantizado. 7 Días de 9 a.m. a 10 p.m. Ubicados en el Doral.
Tel: (786) 331-9213/(305) 753-7530
VENDO RESTAURANTE Sobre Collins Avenue en Miami Beach Buen precio. Información :
(786) 239-5335
LIMPIEZA PROFUNDA DE CASAS Y OFICINAS. Babysitter. Arreglos de prendas de vestir, ruedos y otros. Buenas referencias en el Doral. Llamar a Rossana Tlf: (786) 344- 4378
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
Entretenimiento
El Venezolano
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2010 . 35
La Chica De La Semana Vota por Bárbara Moros
Bárbara Moros, la sensual venezolana participante en el concurso “Nuestra Belleza Latina”, continúa entre las finalistas con inmensas posibilidades de obtener un nuevo triunfo para la mujer venezolana. Este próximo domingo 2 de mayo, a las 8:30 de la noche, todos a votar por nuestra representante Bárbara Moros
Despierta América celebró 13 años No es fácil que un programa de televisión logre altos índices de popularidad durante mucho tiempo, sin embargo el pasado lunes, Despierta América, cumplió 13 años ininterrumpidos al aire y animadores y productores celebraron en grande. Desde esta página, nuestras felicitaciones a Karla Martínez, Ana María Canseco, Raúl González, Neida Sandoval y todos los que forman parte de Despierta América, por Univisión.
Alicia Machado niega que padre de su hija sea un narco Molesta y preocupada está Alicia Machado, pues medios mexicanos afirmaran que el padre de su hija es el narcotraficante José Gerardo Álvarez Vázquez, conocido como “El Indio”, recientemente extraditado a USA. “Yo, la señora Alicia Machado aseguró no tener ni haber sostenido relación alguna con el señor José Gerardo Álvarez Vázquez conocido con el sobre nombre del Indio”, aseguró la venezolana de 33 años a través de un comunicado. La actriz de Hasta que el dinero nos separe (Univisión) dijo que el padre de su hija, Dinorah, es Rafael Hernández Linares, un empresario muy respetable.
Avatar sigue rompiendo records Avatar” mantuvo su popularidad al pasar de la gran pantalla al video, con ventas de 6,7 millones de DVDs y discos de Blu-ray en sus primeros cuatro días. Twentieth Century Fox anunció que el film de James Cameron vendió 2,7 millones de Blu-rays y 4 millones de DVDs desde el 22 de abril, por 130 millones de dólares. Según el estudio, el Blu-ray de “Avatar” es el que más rápidas ventas ha tenido en la historia. No se hizo ningún anuncio en relación con el lanzamiento de un DVD en 3-D, pero un vocero de Fox dijo que puede anticiparse uno en el futuro.
Shakira cantará en inauguración del mundial Colombia estará bien representada en el Mundial de Sudáfrica, aunque su seleccionado no clasificó, porque Shakira, será la encargada de cantar la canción de la Copa del Mundo “Time for África”, el próximo 10 de junio, en la ceremonia inaugural, en el estadio Soweto de Johanesburgo, Sudáfrica.
El padre Alberto, será papá El ex sacerdote católico Alberto Cutié será padre, pues su esposa Ruhama Canellis tiene cuatro meses de embarazo. Cutié y Cannelis se casaron en junio de 2009 tras renunciar ambos al credo católico romano y consagrarse a la Iglesia Episcopal. De manera previa, ambos desataron un escándalo de tintes internacionales cuando fueron descubiertos en pleno romance en una playa de Miami Beach.
Servando Primera, enloquece a las dominicanas Servando Primera conquistó a Alma Álvarez, primera finalista del Miss República Dominicana y ambos, se mostraron muy contentos y acaramelados. Servando junto a su hermano Florentino, actuaron en la gala del concurso y al terminar el evento, la primera finalista no se despego de Servando, quien luego de su divorcio, parece dispuesto a conocer nuevas relaciones sentimentales.
Ph: 305-717.3206
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
36. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2009
Humor
¿El Pollo produce Pargos?
E
l “ilustre” presidente de Bolivia, graduado SUMMA CHULOIDEM en la universidad de la vida, declaró en estos días, que aquellos seres del sexo masculino que comen mucho pollo, se convierten en pargos y/o parchas, y de paso se quedan calvos. O sea: Mariquitos y sin pelos. ¿De dónde sacaría el súper galán del fútbol, semejante conocimiento? ¿Y cuál sería la respuesta del galán criollo del béisbol bolivariano? Si eso fuera cierto, sería bien interesante el llegar al por qué del fracaso de los gallineros verticales. Y mejor todavía: Seria bueno ver si en Venezuela se pueden instaurar los “pargolímetros verticales”, pues al fin y al cabo los pargos salen mucho más caros que los pollos. (Estamos hablando de los pargos que se pescan en el agua. Los otros también salen bien caros, y si no que le pregunten a Ricky Martin) Ahora bien: Entremos en materia. Conociendo un poco nuestra
Ph: 305-717.3206
A Evo se lo comió un pollo enorme... así de grande historia reciente, todos sabemos que Fidel le sopla todo lo que tiene que decir a su hermano Raúl… Raúl le sopla a Esteban todo lo que le dijo Fidel… y Esteban le sopla a los 3 tristes chu-
los, lo que Raúl le sopló de lo que le dijo Fidel. En conclusión, Fidel no come pollo y Raúl se los come todos. O algo así. ¿Será por eso que conseguir un pollo o una gallina en Cuba, cuesta una
bola? Interesante. Regresemos del mar de la felicidad, al país de los apagones: Ya sabemos qué fue lo que paso con los gallineros verticales. Alguien comió pollo que jode. Y sigue comiendo. Si la ecuación planteada por Evo es cierta, quiere decir en dos palabras, que hay muchos por allí que se están “jartando” de consomé, y el que no se los “jarta” se lo traga en cubito. Volvamos entonces a la idea de los “pargolímetros verticales”. ¿No sería bueno que cada familia tuviera su cría de pargo en su balcón? Sería un espectáculo bello, bello. Al fin y al cabo ya sabemos que el culillo es libre en Venezuela…sobre todo en ciertos estamentos en donde los que mandan son los cubanos, como alguien dijo por ahí. Siguiendo con la investigación: ¿Cuántos miembros del gobierno comerán pollo? ¿O habrán dejado de comer pollo, después de las declaración de Evo?... ¡Qué incertidumbre! ¡Qué Evo! ¿Y quién fue primero? ¿La Cristina?
www.elvenezolanonews.com
¿O el Evo? Ah no, perdón. Esa es otra historia. La pregunta de aquí es otra: ¿Quién se lleva más dinero? ¿La Cristina? ¿O el Evo? ¿Esteban habrá comido pollo aquel 4 de Febrero? ¿A Arias Cárdenas le habrán dado pollo, o solamente la Embajada? ¿Los del PPT son arroceros por sí solos? ¿O también se comen su arroz con pollo? En fin. Esa biblioteca andante de Evo Morales, creo que está un poco equivocado. Sólo un poco. El pollo producirá pargos. Pero en Venezuela, produce eso y algo más. ¡Tremendas focas! Ajá. Y no se pierdan este domingo: Como pollito en brasa, jueces, asambleístas, ministros y gobernadores rojitos a votar en el PSUV. ¡Como palo ‘e gallinero! Cariños y hasta la próxima… .. QIU: SIGUEN LAS EXCELENTES PROMOCIONES PARA ESTE VERANO EN CORTES, TINTES Y TRATAMIENTOS. PREGUNTEN A YOANDRA POR LA KERATINA. INF: (305) 863 2241
Fax: 305-717.3250
VE ENEZOLANO El Venezolano E LE LV N E Z O L A N
NTRETENIMIENTO EEntretenimiento
Entretenimiento
O
Miami, Octubre 25 a 31 de 2007 •
35
Miami, Diciembre 21 deAbril 200729 a Enero de 2009 2008 ..37 35 Miami, a Mayo10 5 de
De21 Octubre 25 a 31 de 2007 De diciembre al 27, 2007
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Una persona que había alejado tu casa regresa. Gracias a una optimista actitud mentalde algunas alteraciones yo La Luna transita por tusesigno favoreciendo las actividades laboralesEllo causará reacción pero, pasados unos desajustes nerviosos serándesuperados sin sin mayores consecuende estudios.una No hay obstáculos enfelicidad, tu camino, embargo debes cuidar días, su entre presencia se convertirá un cuya gracias. Aclara rápidamente los amorosos. No teestado conviene el balance tus ingresos y tusenredos gastos.enAl finalproblema un cierto de tensión podría sacarte un poco de nivel, pero lo dominarás rápidamente. vedad dependerá del tacto con el que se le explique que quedar mal ante personas que tienen una excelente imagen de Te hará falta un poco de distracción. debe buscar su propio camino. tu persona.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El hecho dede que tuspromesas planes se que retrasen, noEs significa que debas No hagas falsas deseamor. que La influencia Saturno determina reafirmen tuspreferible aspiraciones de si tienes la disposición de conservar una amistad como tal, abandonar los planes que te has impuesto. Avanzar es la consigascenso y de progreso. Aumenta tus horas de descanso y dedica algunas de no abras expectativas diferentes a lo que ello significa. na. Toma este tiempo como una oportunidad para reflexionar y ellas a la meditación y la lectura pues estarás bajo mucha presión en este Tal cosa podría causar heridas incurables, y la pérdida de la ajustarlos en pro de un éxito mayor. lapso. Las relaciones de pareja se alterarán un poco. Da tiempo, y pasado el amistadabre que ahora existe. temporal, el diálogo.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Período muyturbulencia positivo se yel presenta aún mejor los insistiendo díasnegati28 y Una cierta en campoDebes laboral influirá Júpiter reactiva en ti sueños,que viajes desafíos. continuar 29 diciembre, con la luna Excelente covamente en el que muestras durante díaslas preen ladereconquista delhumor viejo amor queen haGéminis. vuelto para quedarse.los Espara muy difícil municaciones, ordenar asuntos pendientes y planes inmediatos. la tarea pero aunque la constancia no sea la característica más típica tu sentes. Tienes que sobreponerte ante la situación ydedejar signo, no es debes enen tu empeño. Escribe, habla, llama, comunícate. lo que deldesmayar trabajo, la los oficina y ytratar de conservar la Los intercambios de regalos, viajes reuniones de negocios Mantente presente. armonía en muy el hogar. se presentan bien.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Cerrarás el añoque muytu bien. La felicidad días se prolonLas envía diariamente son La vidaseñales doméstica ocupará tuorganismo atención, gracias adelasestos influencias de la Luna,el termómetro tulas estado salud física gará hasta el final deindica año, yno mucho más, con el de recuerdo de los pero no pierdas elque tiempo tratando de sólo cambiar costumbres de tu pareja que sino mental. descansar ycamino. organizarte en no te agradan. ToleraDebes porque no tecon queda pasarmejor las cosas y buenos momentos pasados eseotro amor queDeja se ausentará pero procura cambiar las cosas poco a poco,y sin Mientras más presiones, cuanto a la actividad física la coacción. recreación. Busca compaque regresará muy pronto. será peor. ñías agradables.
LEO: del 23 julio al 23 de agosto Ya estás percatando de amor que tomaste una buena decisión. Losy Te te envuelve un halo de intenso que debes disfrutar
Después algunos de agitación en lasiobligación de reordenar días a días hacer una vidaestás diferente de rutinario te han que dedicados te de dará una gran satisfacción no lo permites que tu todos tus asuntos. Comienza lo más difícil en orden ve servido de mucho desdepor todo punto dey,vista. Node teimportancia, afanes en de tendencia a la confrontación verbal desvíe tu relación descartando cada punto de la agenda que debes elaborar. Mercurio determina pareja. Un deque negocios inmediato completar losviaje planes no pudiste cumplir. te proporcionará influencias positivas que iluminarán tu inteligencia y fortalecerán tu voluntad. grandes satisfacciones.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No es momento para aventuras pasajeras. Pon atención a las La posición deEste Marte te proporciona dosis extra deguardar vitalidad, energía y Se Invierte. no es momento para dinero. constancia. Al sentir un máximo de seguridad tu optimismo se verá reforrelaciones serias que pueden ser perdurables. Tu madurez no te presenta un buen negocio. De no hacerlo, te arrepenzado estaEl semana. Trata decon disfrutar entorno familiar y de las amistetirás. permite exhibir una conducta inapropiada. Haz caso de las tu problema un del joven o un niño distraerá tades más cercanas. Las actividades recreacionales sociales muy revelaciones premoniciones que se pueden derivarserán de atención de ymanera muy intensa, peroy saldrás conla éxito gratificantes. interpretación de los sueños que últimamente tienes. de la situación.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La justicia tarda pero llega. Sibeneficiará te sientes afectado por Cambiar de ambiente tede mucho. Si te vas a Las vibraciones provenientes Júpiter, determinan que la decisiones sincerique te desfavorecen, no desmayes en tu lucha. Acontecimientos otra ciudad o país por algún tiempo, sentirás que dad, nobleza y generosidad que te caracterizan se potencien.respiras Cualinesperados convertirán enexpectativas positivo hastateahora airesdesequilibrio de renovación que nuevasloenergías dan elhas poder quier entreytus yque los resultados queaparecía como negativo. Una deuda que alguien mantenía contigo será para superar cualquier escollo en el camino de tu progreso logrado en el plano laboral, profesional o empresarial será superado espiritual y material. saldada. muy rápidamente, pero no dejes de intensificar gestiones y contactos.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Es tiempo de Sol buenos negocios. Laeninfluencia de No te encierres dentro tí mismo. Elimina lofalta nocivo para La presencia del aumenta tude audacia la actividad. A laPlutón dete miedo acompaña. Desde lo oculto emerge una racha de suerte. Apareque te sientas mejor de salud. La fidelidad no se puede se agrega tu alto grado de confianza en tus capacidades y de autocontrol, basar en elen temor perder el amorVences que se obtenido. ganando muchas cosas distintas. enha lascualquiera compeloces cual te proporciona unanafuerza muy poderosa para enfrentar Aleja malos pensamientos y disfruta la desarrollo compañía de la dificultad. Los cambios seránymuy positivos elde buen de tus tencias. La creatividad la toma de para decisiones rápidas hacen proyectos. persona mucho porque tusamas. intereses.
SAGITARIO: del 23 de noviembre al 23 de diciembre Pagarluce una te dará una granpara satisfacción. proporTodo muy deuda bien en tus la relaciones de pareja. Vas a forMarte en tu vieja signo te proporciona fuerza enfrentar laTe presión cionará pazde y opuestas tranquilidad, y al mismo seráEn una mar parte un ambicioso plan que desarrollará la empreque influencias a tus intereses estántiempo ejerciendo. tu gran entorlección que eldebes futurocanalizar compromisos similares. sa parapar la cualentrabajas yno tuasumas papel será de el primer orden, no laboral e intelectual energías hacia propósito de gracias a puntos lo cual tendrás la oportunidad mostrar Aprovecha esta oportunidad despojarte dede otros pesos que detectar los débiles de tu para actividad, corregirlos para mejorar ytus capacidades. has tenido encima durante mucho tiempo. consolidar lo que has obtenido hasta ahora.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Un sueño aparece realizado. Te llenarán reconociAnte los resultados de de una evaluación médica reciente no Recibirás unimposible positivo aporte energía proveniente de las de influencias mientos gracias a una nueva posición obtenida. No te ilusiones te desesperes, busca segundas y terceras opiniones y de Saturno, tu planeta regente. Una mala noticia te causará un shock de con los halagos de losdisposición falsos amigos te aparecen ahora proinmediato toma la de Cualquier momentáneo, pero gracias a la entereza deque tuvencer. carácter, lo superarás. De yyecto quehas no veías antes. Aprovecha para en tu forma que tengas que enreorganizarte beneficio de salud nuevo caído en el error deposponer asociarte con una persona excesivamente negativa. puede esperar tiempos mejores. general.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Viajar porcon marlos no pies es recomendable parada tí, por los momentos. Avanzar sobre la tierra mejores resultados
Las influencias astrales de Urano y Neptuno son no muy favorables. Las No mayores peligros, pero tu cuerpo está preparado quehay pretender volar en sueños irrealizables. Ante tus ojos noticias provenientes de fuera alegrarán tu vida. Lograrás zafarte de un para navegar. Limítate a tomar el sol en la playa o a participar tienes un amor verdadero que altemismo tiempo va aensignificompromiso mucho tiempo ha molestado y que, cierto en otro tipoque dedurante excursiones. car tu prosperidad económica y tu tranquilidad modo, te ha perjudicado desde el punto de vista material. espiritual.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No te asustes si comienzas a recibir mensajes que parecen del
Tu nivel de energía está en todo lo alto. No dejes de maniLas intensas exigencias queyprovienen tu actividad y laboral más allá. Interprétalos tratatodos. de de establecer unprofesional diálogo con el festar tus opiniones ante Vibras en un altísimo nivel no serán un gran problema en este período cuando el Sol ilumina todas alma que te los envía. Sielte triunfo atemorizas, no condiciones dudes en buscar una cósmico marcado por y tus de líder tus acciones. Espera un poco par emprender los cambios que has venido ayuda en personas con conocimiento de las ciencias ocultas. permitirán que brilles en todos los escenarios. planificando. En estos momentos no es conveniente arriesgar.
NORMA
Psíquica-Mentalista - Consejera Espiritual Lectura de la baraja española
Ph: 305-717.3206
(305)220 8267 (786) 306 9692
monía y el gracias... control para el manejo de NO HAY DUDA que la manifestación bien... EN POLITICA, ni Llegamos de Buenos Aires hace escasas todo sólo queda posibilidad de que sea CIUDAD DE México ge- ción toda la Nación. que son esperamos en que dieron los México estudiantes venezolalos triunfos ni laslaAsí derrotas eternas, de horas (miércoles 19 en la ytarde) y el en escánsalir electo Asamblea neral han con mucho agrado las 22 allí que lopara sucedido el pasado diciembre 2, daloen Antonini pareciera una novela adela incluido definitiva que antes deen la la fecha señanos la visto marcha delser día martes eentendido: insistimos en que susepostulante claraciones ex presidente Clinton debe por el lado opositor, cual le faltandel muchos capítulosBill yy sin tener Nacional lada ser o sea diciembre dos, logre la de octubre fue contundente efectidebería ser el Zulia. bueno aclaquien aboga por un “Plan por natural que Chávez es derrotable si Es sede plantea una el fin tan pronto como se México” quisiera, pues verdadera homogeneidad la oposiva. Llegaron donde se plantearon llerar que algunos comentarios que hemos parte de los Estados Unidos para ayudar lucha con objetivos específicos y por el ni por el lado de Estados Unidos ni por el ción y así de esa manera poder gar, a pesar que la fuerza pública escuchados para “justificar” la al gobierno Calderón a enfrentar los leídos lado dely gobierno tienen yoficialista deben entender lado de Venezuela parecieran tener interés enfrentar al sector con hizo todo lodeposible para evitarlo. hasta ahora de OAP en las carteles deuno la droga. Nadie, nique susle fer- ausencia que el ejercicio de poder desgasta y, posmás en resolverlo. El país ha exiposibilidades ciertas de salir airoso, Cuando veúnico estos actos omás estas tulaciones carecen de veracidad: 1.es vientes opositores, dejan de reconocer la grave aun, que en tan poco tiempo más gido de manera categórica a los que Estados bien sea en el campo electoral oNo ende el demostraciones no hay duda se verdad que exista impedimento legal para labor y el esfuerzo que está haciendo el tres millones de afectos o cambiaron de Unidos que extradite a Wilson para poder terreno de la protesta y de la sublealimenta la esperanza que algo inscripción por el Zulia y 2.- Nocon puegobierno mexicano y en especial pre- su opinión no fueron convencidos la llegar al final de esta película, es su Argenvación ocivil…FABIOLA COLMENAbueno puede pasar para el país, pues den “justificarse” diciendo que de OAP no ha sidente, Felipe Calderón, para combatir propuesta. De allí la necesidad entender tina, pero ahora los Estados Unidos, vale RES, es además de una extraordinacomo siempre ha sucedido nuestra su deseo de ir aque la AN. este problema que Justicia aqueja parte de expresado la la situación tiene Todos enmuy las decirgrave el Departamento a través riarealidad actriz,de una mujer que conoce juventud es rebelde de y contestataria, saben que OAP, jamás vapolítica solicitar que se la sociedad mexicana. De allí que la promanos cada sector de la venezode los Fiscales, le ha dado un giro de 360 bien eso que llama Así desde la primera hasta la sólo quinta incluya, estásolidaridad. mendigando puesta haya sido bien lana... EN porque ESTOSno DIAS de encuentrouna fagrados adelaClinton investigación, puesno Antonini de le lo demostró cuando fue aque darles su el república. Quizás, a nuestro modo de mucho menos, pensar vista sinoahora bien recibida por laypoblación en curul miliar,yen la víspera de la llegada delcon Niño acusado es protegido por lo tanto espaldarazo a sus colegas y amigos ver, el liderazgo estudiantil debió hoja de servicio, tenga general y, ser por extraditado supuesto, por susque dirigentes. Dios y enelaimpoluta puerta de la culminación de un no puede para de una brillante de RCTV ante lafavores. decisión totalitaria haber aprovechado latanto tribuna legisque estar pidiendo Ustedes tienen Por cierto, las protestas del gobierno año, tenemos y debemos darle, en primer vez por todas diga los puntos claves de lativa para exigir noen lageneral poster-contra la la palabra…CONFIESO que los triunfos como de la población este entuerto: 1.- Cómo obtuvo el dinero, término gracias a Dios por habernos pergación del referéndum, sinolalainjusta y de gobernadora de Arizona, por Pablo Medina y Miguel Cocciola las cada semana hacerles llegar en desde en un país donde existe un estricto control mitido no realización del mismo. Sin discriminatoria ley que acaba de firmar y primarias nos alegraron por lo que cada de cambio. 2.- Cómo lo sacó y con consen- hace casi 16 anos nuestra publicación, El embargo la posique es antiinmigrante toda su extensión, de ellosderepresenta. dostambién verdaVenezolano Miami, asíSon como timiento derespetamos quién o deenquiénes, y por últi- uno ción y como lo el decimos se en la radio, ver en laateleviluchadores conaños profunda vocación desde hace 5 y 2 dos respectivamente mo.pueden 3.queoír searriba haría con dinero, quien deros sión leer en loscifradas impresos. Incluso de servicio. Ganó Caracas yy Carabobo… en están muchas El Venezolano de Broward Palm Beach se ellos leyentregaría omedios a quien se beneficiaría RUDDY RODRIGUEZ, nuestra siempre el gobierno exhorta a los connacionales a esperanzas y ojala ese esfuerzo obviamente y por orden de quien se haría. Teniendo a y El Venezolano de Orlando, viajar a ese estado y proponen hacer yno esa fortaleza no se pierAntonini en Buenos Aires, estoy seguro darle gracias a ustedes estimados lectores un dan…REALMENTE queboicot esto secomercial. aclararía enApoyamos un doshay porcien tres. por No no solo por preferirnos y ser parte referenciento estas medidasque yque exhortamos para cial de nuestra comunidad, sino de oblicosas suceden enlos defiestoy que tan convencido personajes que cuando Diamonds de Arizona visi- garnos a que cada semana mejoremos la nitiva evidencian el deseo de “agendetenidos enlos Miami actuaran como ten a los Marlin’s le hagamos boicot allá en propuesta editorial y periodística que le establecer un gobierno no venezolano”, sólo tes encubiertos del gobierno Miami. Esto debe ‘obligar” al Pdte. Obade corte sino su devincula- colocamos en sus manos y por supuesto pienso massocialista, bien que utilizando ma tomar desde yadel la gobierno iniciativaque de ocupro- gracias a los anunciantes, que en algunos marcada identidad totalitaria. ciónacon personeros mulgar la nueva Ley. Por cierto el senador panconcentración altas posiciones,de hayan actuado La poder en en su casos tienen con nosotros mas de 10 y 12 McCain se quitó careta y ahora apoya nombre, ese la “tecnicismo” legal que lea años, confiando sus productos y serviun sólo pero hombre y en un sólo su compañera de partido republicano. Así están aplicando, en Ejecutivo todo caso va Poder como es el es dirigido cios a nuestras publicaciones. Al equipo, son los políticos, sobre todo los republicamas bien a proteger a Antonini y a buscar- al gran equipo que hace que todo esto sea algo nefasto el país y por nos cuando depara hispanos se trata… LAS le una quinta pata al gato que no parecen posible mil gracias y ratificamos el comende para el propio pueblo REVOLUCIONES no se cuentan” de esa encontrarle. Lo quemayoría causa asombro que promiso de seguir mejorando, de seguir quien suexplicaba gran des- es maneraennos el ex canciller vene- creciendo y, mas importante aún, de estar Chávezelnotexto sepa de quienes son estos “emconoce los artículos zolano Armando Durán, en una visita que cada jueves en sus manos, como lo hemos presarios” que han hecho negocios con el que irán a referéndum y masesta nos hiciera en nuestras oficinas seEstado por cientos25 de que millones de dólares, venido haciendo en estos últimos 16 años. aún los últimos fueron mana. Durán, quien además fue ministro que han compartido aviones ce- A todos Feliz Navidad y un venturoso año incluidos última horaprivados, sinLusinchi y embajadora en los gobiernos de 2008... MI ULTIMA recomendación gasnas y hasta se han alojado en el mismo hopasar niestá porconvencido primera ni y Pérez, de por que se deben tronómica del año es unaFabiola combinación de tel; sin embargo de allí a que actúen como Colmenares segunda discusión, lo que quesean posiRuddy Rodríguez utilizar todas las “rendijas” “agentes” encubiertos, me cuesta creerlo gastronomía y show. No tengo ninguna viola la mas normativa bles dentro del elemental marco democrático, pues del gobierno de Chávez en quitarle y no porque considere que el manejo de duda en asegurar que Señor Tango, es el la concesión. De igual manera lo hizo y buena amiga, de nuevo protagonia este tipo de gobernantes regímenes se bella legislativa, pero que ycomo todos las Relaciones Exteriores estén en buenas mejor lugar para disfrutar de un verdadero conmartes muchocuando éxito la sin telenovela “Salvaderrotan activando mecanismos que za este poses de diva sabemos no pasaesos absolutamente manos, quien por cierto fue un destacado show de tango a la altura de los mejores esde actriz, Mujeres” grabada en Colombia y van desde participación electoral (en dor ni de salió a la calle, con chanada. Comolabien lo dijo recientemenconductor, pero del Metro de Caracas has- pectáculos del mundo, tales como Mouline ahoradeVenevisión pasa en su horarioy este en sept. de 26)Fedecámaras hasta la protesta cí- que parrón agua encima, a caminar te el caso presidente que ta hace muy poco, pero todos sabemos que Rouge en Parías o Cirque du Soleil en Las estelar. En producción, interpreta a vica y la permanente protesta popular, apoyarcon la laesta protesta dey nuestros existen empresarios queexteriores están poren vegas, diferencia el atractivoestuentrea manejar de Josefina Álvarez Castillo, una mujer que imque ellos no las les relaciones gustacon contarse y mucho diantes, teniendo como resultado al total desacuerdo la gestión la gastronomía de Señor Tango, también un país y manejar un vagón del metro hay placable pero que se rinde ante “Salvador” menos, en estos momentos donde saben término de esta marcha, que fuese gubernamental, tanto en su forma está a la altura de los mejores restaurantes. cierta diferencia, aun este ca- que la hace sentir viva y muy mujer. que están muy en cuando todas lascon encuestas. despedida pormuy Venevisión, pues como en su mal fondo, pero siguen Atención inigualable. Show ballero al igual de lo que puede pasar con Por cierto Ruddy ha dicho queexcepcional, desea proEn esta edición incluimos una entrevista según palabras de laPrecios, propia Fabiola haciendo negocios, llenándose los ambiente espectacular. con cena un vagón del metro vamos de choque, en tagonizar en Venezuela. Ojala y así sea… y un trabajo de Durán que consideramos le expresaron que “Si ella era actriz o bolsillos, porque además piensan que y show incluido 150 dólares por choque, con la singular particularidad que DIJIMOS EXACTAMENTE hacepersona. seis semuy importantes para nuestros lectores… dirigente política”. De todas maneatodos elloshasta no ahora les va a tocar. Acertada Carta gastronómica y de Santos vino deera primera. los hemos perdidos... En manas que: Juan Manuel el meOSWALDO ÁLVAREZ PAZ, no ha sido ras, mi querida y siempre estimada conclusión, pero triste realidad…EN Ubicado en Vieytes 1655 (C1275AGQ) fin se pretende llegar a un fondo que a mi tomado en cuenta por los partidos y or- jor y el peor candidato de Uribe. El mejor, Fabiola usted ya gozaba del cariño POLITICA hay medir el Barracas. obligatoria y estricta reser-y manera de ver estáque a la saber vista,conforman pero quizás sin De duda es quien mejor interpreta ganizaciones políticas que la porque el afecto de millones de venezolanos tiempo y el espacio y en eso los vación por los teléfonos 5411-4303-0231 no se quiera ver, hay en Venezuela una Mesa de la Unidad Democrática. Creo que la continuidad gubernamental de Uribe, loy quepudiera te admiramos yeso te visita queremos por varios de la injusticia oposición 4303-0234. En su próxima Buenos nueva ysectores gran una escalada de corrupción facilitarle que ena política se cometería gran alestán noque in- que Aires venga y disfrute de este espectacular tu brillante carrera y estoy seguro trabajando pues manejan varias toca los mas altos niveles gubernamentales cluirlo o en la lista o en algún circuito para es tan difícil, como es la transferencia de show en unpor exquisito restaurant con y la cual eso ignorada y alcahuetada porpenese votos. que después de lolado de y deuna la hipótesis escenarios, suponePero otro yRCTV como sabemos la Asamblea Nacional. Nopara, queremos muy buena atención. Se los recomiendo... mismo gobierno. Algo muy parecido a lo solidaridad demostrada a los estumos nosotros una sar que Oswaldodespués le pueda llegar quitar ela sueño “el dinero es bastardo” los empresarios SE ACABO espacio. No se que aquí Estados Unidos, conde el colombianos, diantes esaelno admiración y olviden ese aquerer conclusión queeninterprete elasentir osucedido pueda generarle “inquietud” grupos de están dispuestos seguir con Dios somos mayoría y gracias por NO Vicepresidente Dick Cheney, la guerra de es aún mucho mayor. Desde aquí la mayoría. Es por eso que hay factola oposición, porque algunos sectores de la perdiendo dinero por el conflicto ChávezFUMAR. Irakde y Halliburton, de oaltívaya nuestra total yque absoluta solidares sector queuna están de acuerdo sociedad democrática locorrupción puedan ver lo Uribe, Correa-Uribe, sin dudas se simoir nivel y económico y aquí... ridad por tus con a laspolítico elecciones y participar de estén viendo como un potencial candidato incrementará con actos… la victoriaMI de RECOSantos. MENDACIÓN gastronómica la manera contundente, exigiendo el presidencial. Esto, como diríamos en crioDe allí el repunte de Mockus a quiendeven llo, es harina de otro costal. Aquí de lo que como más ponderado en elPIAMONTE, plano internasemana: restaurante cambio de las condiciones electorase trata es que que ya sabemos desde que no esta existe cional, sobre con los vecinos, Ecuaubicado en todo la prolongación Delicias les, algo creemos ninguna posibilidad de queposible, se le haga un dor y Venezuela…MARCO se en Maracaibo. AmbienteRUBIO, familiar, columna, que no será otro juicio justo por lo quesutodos conocemos, ha visto envuelto en una acusación le con características de sportque bar, sector condiciona participación en cuanto a la “independencia” de los Poestá comprometiendo seriamente su grato carredonde usted disfruta de ese bajo la premisa de profundizar la deres en nuestro país. Chávez lo quería ra y su futuro político. Al criolla parecer yel preuso ambiente, con comida consulta y de separar la misma, o preso y preso está. Su delito es haber diindiscriminado y abusivo de la tarjeta cios accesibles. Abierto de lunesdea sea que se consulte artículo por artícho lo que todo el mundo sabe en cuanto crédito le desayuno, suministró su partido, ha sábadoque para lunch y dinculo y el otro sector de la oposición a las relaciones ETA-FARC y el posible generado rechazo no sólo entre los colaner y domingo para brunch. No plantea que en definitiva se evite a vínculo con el régimen chavista. Hasta boradores y donantes, sino también en la requiere reservación. Su carta gastoda cuesta y por todos los medios la ahora lo dicho por el Juez de la Audien- base del partido, pues consideran que se tronómica combina lo criollo con lo realización de ese referéndum, pues cia Nacional Española, Eloy Vásquez, no ha fallado a la ética y eso en este país para gourmet, lo que le hace mas apetecisignificaría en definitiva el acabose ha sido desmentido por ningún personero un político es demasiado grave. Mientras ble. No tiene área Charlie para fumadores de la República, de la Nación, del del régimen, lo que han hecho es descali- tanto su contrincante Crist pien-y es atendido por su propio dueño, el País y el fortalecimiento del gobierficarlo y acusarlo, que como todos sabe- sa postularse como independiente y todo carismático Fernando Gutiérrez…SE no, pues se logrará lo que Chávez mos es el estilo que ellos usan. Utilizan la parece indicar que pudiera ser el nuevo ACABÓpor ellaespacio no seACABÓ olvidenelque desea que es concentrar en defensiva un sólo descalificación como estrategia senador Florida…SE escon Dios y milsomos grahombre una sola persona y en un sin dar laenmas mínima muestra de interés pacio. No sesomos olvidenmayoría que con Dios Fernando Soler, dueño actor de Señor Tango, en “Puma” cias poryNO FUMAR. sólo Poder, Ejecutivo, todoyesta la hegeen aclarar elelasunto. Ante toda situamayoría milcompañía gracias pordel NO FUMAR José Luís Rodriguez junto a Isabel y Oswaldo Muñoz
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
38. Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2009
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Abril 29 a Mayo 5 de 2009 . 39
Fax: 305-717.3250