miami_31_dec_06_jan_2010

Page 1

Miami, Florida Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010 Año XVIII Nro. 16, Edición 749 32 Páginas Circulación Semanal

Oswaldo Muñoz

www.elvenezolanonews.com

¡Feliz Nueva Década!

E

ste es el comienzo de una nueva década; para muchos es el inicio del siglo XXI, que se pasmó con los atentados del 11 de septiembre del 2001. Otros celebrarán el año bicentenario de las independencias de América Latina. Todos vamos a querer, paz, salud, prosperidad, amor y abundancia… nos lo merecemos. Para nosotros acá, en este humilde medio, será nuestro año 18, somos mayores de edad, pero acá no nos podrán servir una cerveza, aun cuando nos pueden mandar a un frente de guerra. Tenemos que desear todo lo mejor para esos muchachos en el frente, para sus familias y para esta inmensa nación que nos cobija. Para Venezuela es un año muy interesante, el presidente luce corto de caja y su afán planetario se ha venido reduciendo a los acólitos del ALBA, (que ya parecen las iniciales de Alicaídos, Balurdos y Alcahuetes) de paso con elecciones y el 70% del país quiere una Asamblea Multicolor. Newsweek prevé un golpe contra Chávez, cosa que ni la revista le ve ningún futuro, en un país plagado por las desgracias. La revista agrega que Fidel se muere este 2010 ¿Es que no se había muerto ya?... Alabao ¡Feliz Década! amados lectores a ustedes nos debemos y les auguramos lo mejor: paz, salud, prosperidad y amor en abundancia


2. Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Publicidad

Fax: 305-717.3250


Publicidad

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010 . 3

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

4. Miami, Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010

Desde el puente

Editorial

Atención a Evo Morales Oswaldo Alvarez Paz

E

n la Venezuela de Hugo Chávez tenemos poco tiempo para ocuparnos de temas distintos a los derivados de la profunda tragedia a la que estamos sometidos. Todo funciona mal en lo político, en lo económico y financiero, en lo social, en lo militar, en materia internacional y especialmente, con relación al deterioro ético y moral del país. El daño es muy grave. Sin solución mientras el régimen se mantenga. Evo Morales es algo más que un alumno aventajado del castro-chavismo. Convertido en alabardero baboso, es uno de los aliados útiles de Chávez. Se ha beneficiado de la ayuda económica, abierta y encubierta, de Venezuela, además del apoyo militar, de seguridad e inteligencia recibido. A cambio es vocero de sus benefactores, tanto para lo sensato como para lo estrafalario que no deben asumir directamente. Evo lo hace por ellos. También ha tenido a su favor el fuerte incremento de los precios de minerales, de los hidrocarburos y de otros productos de exportación. Esta ventaja se reduce. Pasará mucho tiempo antes de que se repita esa relativa bonanza para financiar el populismo que le es característico.

Sonríale a la nueva década

Nos preocupa la suerte de Bolivia. No queremos imaginarnos las dramáticas consecuencias de una borrachera presidencial con la enorme cosecha de votos obtenidos para su reelección. La franquicia chavista del sistema electoral le ha funcionado bien, pero negar el sólido respaldo popular de Evo sería una necedad, sin embargo, su futuro es incierto. Sin el dinero de antes y con Chávez debilitado progresiva e irreversiblemente, tiene una oportunidad de oro para demostrar independencia y sensatez incorporando a su agenda el fortalecimiento de la institucionalidad democrática, el pluralismo, la alternabilidad. Si continúa por el camino de confrontación permanente con todos los sectores, de manipulación sistemática del ordenamiento jurídico y de agresión calculada al aparato productivo privado, la incertidumbre se convertirá en convicciones negativas con relación a su presencia en la jefatura del estado. Otra tragedia en el área. La mejor política social es consecuencia de una economía que funcione sobre la base de la libertad de trabajo y de empresa, de la seguridad jurídica que necesitan empresarios y trabajadores. Lo contrario es criminal y necio.

Nuestra enfermedad Macky Arenas

E

stos son días en que la festividad no debe impedir que reflexionemos. Como quiera que sea, cerramos un período y nos disponemos a entrar en otro. Un buen punto de partida para el pensar profundo lo encontramos en los escritos del Papa Benedicto XVI sobre la enfermedad de nuestro tiempo: el déficit de verdad. El éxito y el afán por los resultados parecen ser las urgencias que han desplazado de su puesto a la verdad. “La renuncia a la verdad —dice el Santo Padre— y la huida hacia la conformidad de grupo no son un camino para la paz. Este género de comunidad está construido sobre la arena. El dolor de la verdad es el presupuesto para la verdadera comunidad. Este dolor debe aceptarse día a día. Sólo en la pequeña paciencia de la verdad maduramos por dentro, nos hacemos libres para nosotros mismos y para Dios. La verdad no destruye, sino que purifica y une”. Vivimos engañándonos, camuflando aquello que no nos gusta, disfrazándonos de aquello que nos gusta, montados sobre el cuento, escondiendo lo que nos delata, de espaldas a la verdad. Es cierto lo que destaca Benedicto XVI, vale para católicos y para quienes no lo son porque propicia una revisión que nos ayude a encontrar la causa de nuestra amargura y del peligroso conformismo. Nos llama a ser valientes para arrancar de raíz la honda tristeza que ocasiona la falta de esperanza por no dar la cara a la verdad. Sigue diciendo el Papa: “La verdad de que la tristeza del mundo conduce a la muerte es cada vez más real. Ahora sola-

Opinión

mente el flirteo con la muerte, el juego cruel de la violencia, es suficientemente excitante como para crear una apariencia de satisfacción”. Puro espejismo. Ya lo hemos vivido en nuestro sufrido país como para negar esta primera verdad: cuando entendemos la libertad como puro arbitrio vivimos en la mentira. No es hacer lo que nos convenga o lo que se nos antoje. La falsa autonomía conduce a la esclavitud. El que detenta el poder de manera arbitraria abusa, hace lo que le da la gana. El que no aporta todo lo que esté a su alcance para detenerlo elude su deber y decide por su sometimiento. Es lo que se juega en este momento en Venezuela. Un negocio más o un negocio menos es un falso dilema. La satisfacción de una posición, por muy buscada y peleada que haya sido, podría significar la negación de la reciprocidad, una auténtica alegría insípida. Así como no se puede procurar la religión a la medida de cada uno, tampoco se puede distorsionar la realidad para adaptarla a lo que queremos que ella sea. Los retos están allí y se toman o se dejan pero, obviamente, cada una de esas opciones acarrea consecuencias. La verdadera estrella que indica el camino brillará en pocos días, anunciando la mejor noticia de todos los tiempos: que los seres humanos adquirimos todo el esplendor de la dignidad divina. Esa dignidad es inalienable y justifica todas las luchas por defenderla y preservarla. Nuestra enfermedad es ignorar esta verdad, o temerle. Pero es una enfermedad que tiene cura: “Sólo la valentía de reencontrar la dimensión divina de nuestro ser y de acogerla —sigue el texto del Pontífice— puede dar de nuevo a nuestro espíritu y a nuestra sociedad una nueva e íntima estabilidad”. Estamos en tiempo de entender que aún hay tiempo. Es Navidad

“La justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad.”

Simón Bolívar

E

s así, esta edición circulará en el 2010, es decir en el inicio de una nueva década, en la cual los venezolanos esperamos lo mejor. Así seremos de fuertes, los de nuestro gentilicio, que la década pasada la arrancamos con la desgracia de Vargas, la vivimos con Chávez, muchos iniciamos el exilio y acá nos tienen listos para lo que venga, que siempre será mejor. En los albores del 2000, este medio fue motor de un esfuerzo de ayuda al país. Por primera vez los exilados venezolanos sentíamos la necesidad de dar alivio a los nuestros. La fuerza de la naturaleza arrasó con el Litoral Central y nuestra comunidad donó toneladas de ropa, alimentos y recursos para hacer menos dura la vida de los sobrevivientes. Empresarios, artistas, el consulado y el pueblo realizaron la colecta más grande que haya hecho nuestra comunidad y en un esfuerzo logístico se hizo llegar a los damnificados. Lo triste es que el esfuerzo de acá no se compadeció con los trabajos del gobierno y el Litoral Central, en los diez años en que el país ha recibido más ingresos por sus recursos petroleros, sigue abandonado. Del gobierno de Hugo, ni se diga, la oposición en 10 años lo sacó por las malas una vez y le ganó por las buenas dos veces. Pero sigue allí, empeñado en demostrar su condición de dictador mal avenido, propietario de una de las más reconocidas incapacidades administrativas de la historia y repleto de corrupción. Pero, hay que reconocerlo, Hugo es el presidente con más carisma que ha ocupado el cargo. Lo que demuestra que la capacidad de atracción y el poder no son “per se” una combinación positiva. En estos diez años que vienen, nos tocará recuperar el país, por primera vez lo vamos a hacer con la posibilidad de contar con una comunidad emigrada grande ¿Eso es bueno? Pregúntenle a los chinos, quienes en 20 años han venido recibiendo las habilidades gerenciales de los hijos de sus emigrantes por el mundo y han logrado un milagro económico. En estos diez años vamos a contar con los ahora estudiantes, jóvenes para los que la única alternativa es recuperar su país, para poder tener un lugar donde vivir. ¿Va a ser fácil? En la historia los procesos de transformación son, por decir lo menos, incómodos. Pero hace 10 años asumimos una nueva década, tratando de cambiarlo todo, pusimos un soldadito de presidente y miren lo que pasó. ¿Cómo vamos a hacer con la violencia? Hagámosle la pregunta a los bogotanos o a los paisas. Bogotá y Medellín eran de las ciudades más violentas del mundo y hoy reciben inmigrantes provenientes de las violentas ciudades venezolanas. Ellos tienen una receta ¿por qué no copiarla? Esto es importante. Copiar, repetir los modelos exitosos. Creo que esta década de sinsabores nos ha dado la oportunidad de ser humildes y de aceptar que no todo lo tenemos que inventar. Además esta década empieza con venezolanos en todas partes, con éxitos y experiencias y con jóvenes y estudiantes para quienes nuestro hermoso país es el futuro. ¡Feliz año y mejor década y que Dios nos Bendiga a todos!

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

www.elvenezolanonews.com

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

Política

Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010 . 5

La incómoda POLITICA José Hernández

E

n Venezuela el problema no es la falta de líderes. Esa expresión común a los análisis de cafetín, descarta las apariciones diarias de líderes jóvenes, estudiantes, trabajadores y gremialistas. La explosión del movimiento estudiantil venezolano, genera nombres de dirigentes menores de 25 años a una velocidad que impresiona. Nixon Moreno, Yon Goicoechea, Stalin González, Ricardo Sánchez, Freddy Guevara, Julio Rivas, son solo algunos nombres de un movimiento decisivo para las derrotas más fuertes que ha recibido Chávez en sus 11 años de “gobierno”. Pero hay otros dirigentes, que han logrado abatir las aspiraciones totalitarias del presidente en lugares específicos. Que viniendo de los partidos tradicionales, tuvieron que lograr sus posiciones incluso en contra de la oposición. Los casos de Antonio Ledezma y César Pérez Vivas, son dignos de reseñarse; ambos tuvieron que imponerse a maquinarias importantes de la oposición; ambos lograron derrotar las aspiraciones totalitarias del chavismo en lugares claves; ambos lograron imponerse por la vía electoral y pacífica. Ambos han logrado mantenerse en sus cargos a pesar de la más cruenta y despiadada oposición del gobierno con mayor afán totalitario que ha habido en Venezuela. Ambos son políticos con décadas de experiencia en el servicio público. Cuando Hugo estaba consolidando su sueño de haber destruido la política en el país; de haber “acabado con los políticos”; de haber “sepultado a la cuarta república”; se le aparecieron en el baile Antonio y César y le ganaron la Alcaldía Metropolitana, donde se asientan todos los poderes de la Nación y la Gobernación del Táchira, el estado fronterizo más activo con su vecino, Colombia, una necesidad para consolidar cualquier eje de poder con las narcoguerrillas colombianas. Para Hugo esto tiene que ser una pesadilla y es una demostración palmaria de su oceánica incapacidad administrativa y de que en el país hay millones de alternativas de poder, todas mejores que el actual gobierno nacional. Esas alternativas además de los brillantes estudiantes venezolanos incluyen a otros gobernadores como Pablo Pérez, Gobernador del Zulia, el estado más importante del país en población y recursos; Henrique Capriles, Gobernador de Miranda, el segundo estado en población y asiento de los barrios más poblados del país; Henrique Salas, Gobernador de Carabobo,

el estado industrial más importante del país y Morel Rodríguez, Gobernador de Nueva Esparta, el estado turístico de Venezuela. Todo ello sin contar con personajes del propio “chavismo”, que han venido demostrando su incomodidad con el proceso, como Henry Falcón, el Gobernador de Lara. Estos nombres solo para hablar de algunos. Como hemos dicho hay millones de venezolanos con la capacidad, la habilidad y las ganas, para ser mejores presidentes que Hugo. El fastidio de la “política” Para wikipedia, política viene “del griego politikós, «ciudadano», «civil», «relativo al ordenamiento de la ciudad», es la actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del estado en beneficio de la sociedad. Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo”. Encuadrar a Hugo, soldado, golpista y guachamarón, en el concepto griego de la política no es fácil. Pero Antonio y César si cuadran. Sus historias son las de cualquier líder político. Ledezma Antonio José Ledezma Díaz, nació en San Juan de Los Morros, estado Guárico, en 1955. Es un político y abogado venezolano; Alcalde mayor del Distrito Metropolitano de Caracas. También se ha desempeñado como alcalde del municipio Libertador de Caracas en dos ocasiones y gobernador del antiguo Distrito Federal y diputado del extinto Congreso Nacional de Venezuela. En 1982 se gradúa de abogado; en el 2001 realizó un curso de Gerencia Pública en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y entre los años 2005 y 2007 cursó estudios de postgrado en la Universidad Metropolitana de Caracas y recibió con honores el título de Especialista en Gerencia Pública. Fue miembro del centro de estudiantes del Liceo Juan Germen Roscío en Guárico y en 1968 se incorporó como militante de la juventud de Acción Democrática, primero como secretario juvenil por su estado natal y luego miembro del Comité Ejecutivo Nacional. En 1979 es designado diputado a la Asamblea Legislativa Regional del estado Guárico, donde ejerció la presidencia de la comisión permanente de obras públicas. Anteriormente había sido Sub-secretario de la Asamblea Legislativa de su estado (1975-1978). En 1984 es electo como diputado al Congreso Nacional y presidió la comisión especial que investigó las irregularidades del complejo hidroeléctrico Uribante-Caparo e integró la comisión especial

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

que redactó el proyecto de Ley Antidrogas. Fue reelegido como diputado en 1989. En su segundo periodo fue presidente de las comisiones encargadas de la creación de los nuevos estados federales de Delta Amacuro y Amazonas. En enero de 1992 es designado Gobernador del Distrito Federal. En 1994 es elegido Senador y ocupó el cargo de Vicepresidente del Senado. Entre 1996 y 2000 ganó en elecciones y ocupó el cargo de alcalde del municipio Libertador de Caracas, durante ese periodo también preside el Consejo Metropolitano de Gobierno (1997-1998), designado en 1998 Vice-presidente de la Unión de Ciudades capitales de Ibero América, y entre 1999 y 2000 preside la

postularse para ningún cargo de voto popular. Ledezma siguió hasta el final con su aspiración y es apoyado por distintos partidos opositores, convirtiéndose en el candidato de la unidad. El 23 de noviembre de 2008 se realizan las elecciones, con el apoyo de ABP y otros 21 partidos opositores, resultó ganador con el 52,42% de los votos, derrotando al, ex alcalde del municipio Libertador y miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela, Aristóbulo Istúriz. En su discurso de aceptación de los resultados prometió hacer de Caracas “una ciudad para la vida” y dedicó su victoria a los más humildes. En julio de 2009, el alcalde Antonio Ledezma, se acerco hasta

César Pérez Vivas y Antonio Ledezma en una visita a Miami con la congresista Ileana Ross-Letinen Asociación Nacional de Alcaldes de Venezuela. En 1999 aspira a la Secretaría General de AD, pero declinó por estar en desacuerdo en cuanto a la forma de elección de las autoridades del partido. Renunció a esa organización para fundar en el 2000 el partido Alianza Bravo Pueblo (ABP) junto a algunos disidentes de AD. En agosto de 2000 buscó la reelección como alcalde y fue derrotado por el oficialista Freddy Bernal. Ledezma no reconoció los resultados y los consideró fraudulentos. En enero de 2008 Ledezma anuncia su aspiración a la Alcaldía Metropolitana de Caracas, con el apoyo de su partido Alianza Bravo Pueblo. La oposición contaba con tres pre-candidatos que aspiraban al cargo de alcalde mayor de Caracas, Leopoldo López, Augusto Uribe y Ledezma. En mayo, se dieron a conocer los resultados de un estudio de opinión que daba a Leopoldo López como el candidato de mayor popularidad, pero sobre éste recaía una inhabilitación de la Contraloría General de la República, por lo que no podría

las oficinas de la OEA en Caracas, con el fin de declararse en huelga de hambre, manifestando rechazo a la actitud del gobierno nacional de desconocer al alcalde del Distrito Metropolitano. El gobierno y la OEA cedieron a sus demandas. Pérez Vivas César Alejandro Pérez Vivas, nació en La Grita, estado Táchira en 1957. Político, abogado y docente venezolano. Dirigente del partido socialcristiano Copei. Diputado al Congreso de la República entre 1988 y 1998 y de la Asamblea Nacional entre 2000 y 2005. Actual gobernador del Estado Táchira. Se graduó de bachiller en el Liceo Militar Jáuregui en La Grita, su ciudad natal, para luego trasladarse a San Cristóbal y cursar estudios de Derecho en la Universidad Católica del Táchira, donde obtuvo el título de Abogado. Posteriormente realizó un Postgrado en la Universidad Central de Venezuela, obteniendo la especialización en Derecho Administrativo. Por más de 15 años ha sido profesor en la Cátedra de Derecho Administrativo en la Universidad Católica del estado Táchira. César Pérez Vivas, es militante

www.elvenezolanonews.com

activo del partido COPEI desde 1972, allí se desempeñó como Líder de la Juventud Revolucionaria Copeyana, de 1977 a 1984, cuando fue electo Secretario Juvenil Nacional de su partido. En los 90 ejerció como Secretario General del partido en el Táchira y miembro de la Dirección Nacional de la tolda verde. En el año 2002 es electo Secretario General de COPEI, cargo que desempeñó hasta el año 2007. En 1983 es electo diputado a la Asamblea Legislativa del Estado Táchira. En 1988 se postuló por primera vez para ejercer como diputado en el Congreso de la República, cargo que ejerció hasta 1993, cuando es reelecto en el cargo hasta 1998. Allí presidió durante cuatro años la Comisión Permanente de Ambiente y Ordenación del Territorio. En el año 2000 ganó un escaño como diputado a la nueva Asamblea Nacional por el estado Táchira, cargo que ejerció hasta 2005 cuando decidió no optar a la reelección por desconfianza en la imparcialidad y transparencia del Consejo Nacional Electoral. Después de firmar un acuerdo de unidad suscrito por la oposición en enero de 2008, postuló su nombre a unas elecciones primarias realizadas de forma exclusiva en el Táchira, hechas por los factores políticos adversos al Presidente Hugo Chávez, a fin de escoger el candidato a disputarse la Gobernación del Estado. El 28 de septiembre se llevaron a cabo los comicios, resultando vencedor con casi 45% de la votación. El 23 de noviembre de 2008, con el apoyo de 27 partidos y organizaciones políticas, Pérez Vivas resultó vencedor en las Elecciones Regionales para la Gobernación del Estado, derrotando por poco más de un punto porcentual al candidato oficialista del Partido Socialista Unido de Venezuela, Leonardo Salcedo. (César Pérez Vivas 49.46 % y Leonardo Alí Salcedo 48.12 %) El 25 de noviembre, Salcedo, reconoció los resultados, pero la diputada a la Asamblea Nacional, Iris Varela, dijo que se había producido un supuesto fraude electoral y que debía ser impugnada la elección. El 7 de enero de 2009 se realizó la juramentación de Pérez Vivas con la presencia del gobernador saliente, Ronald Blanco La Cruz. Pérez Vivas fue el último gobernador electo en tomar posesión de su cargo, debido a presuntos argumentos legales impuestos por el Consejo Legislativo del Táchira. Ambos tipos curtidos, POLITICOS, esos “bichos” tan incómodos para Hugo.

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

6. Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010

Política

Escándalos ¿Circo adormecedor? Domingo Alberto Rangel

L

a historia de Venezuela, desde 1900, cuando los invasores andinos se apoderaron del mando supremo de la nación, es un collar de escándalos. Como los chinos, que identifican los años con un animal determinado o específico en ese país tienen el año del tigre, el del zorro y el del conejo, aquí podríamos tener el año de la New YorkBermúdez Company, el de los créditos falsos y no faltaría un escándalo para cada uno de los años del siglo XX y para los diez que lleva ya el siglo XXI. Pero hay una diferencia con el tiempo de hace cien años cuando se inició esta tendencia irrefrenable hacia el escándalo. Hace un siglo los escándalos eran anuales. Los relatos sobre la New YorkBermúdez Company en la prensa de Nueva York cubrían incluso trapacerías cometidas a lo largo del año y algo más. La compañía compró en Venezuela yacimientos de asfalto, pero antes había comprado generales, coroneles, capitanes y tenientes para hacerse de la explotación de aquellos manantiales. La diferencia con los tiempos de ahora es que hoy la misma New YorkBermúdez Company, si resucitara, tendría que hacer la misma operación de compra, pues la República Bolivariana es tan corrompida

y mugrienta en lo moral como lo fue la República Federativa. Sólo ha cambiado el nombre. Pero ha aumentado la frecuencia de los escándalos. A principios del siglo XX, había un escándalo por año, así como en China hay un animal simbólico cada año. Ahora los escándalos son trimestrales y hasta mensuales. De suerte que si hoy intentáramos asignar un animal a cada escándalo es posible que en menos de una década agotáramos la fauna entera. Hay, sin embargo, algunas diferencias entre los escándalos de hace un siglo o medio siglo atrás y los de hoy. En aquella época, sobre todo hace cien años, los escándalos circulaban como rumor con sordina. Hoy los propala la prensa, la radio y la televisión. Nada más escandaloso que un programa matutino de radio difundiendo un escándalo. Los horarios matutinos, dedicados a las noticias, tienen hasta una parafernalia de ruidos vibrantes que es el mejor o más adecuado marco a la índole de aquellos espacios. El locutor hace sonar una sirena, luego agita una campana y por último toca un timbre y exclama con voz de trueno: urgente, última hora, se rumorea que en el Ministerio de Relaciones Interiores el propio ministro quemó un queso por varios millones de bolívares… seguiremos informando. Así empiezan a formarse los escándalos

Rafael Ramírez y el abuso de la chequera de PDVSA

Miembro de:

en los regímenes democráticos. Bajo las tiranías militares, que el país sufrió en los últimos cien años, los escándalos tenían que agazaparse y entonces circulaban como especies clandestinas. Así como existió frente a Gómez una oposición clandestina corrían discretísimas las especies secretas que se confiaban “en grado 33” a los amigos probados en voz apenas susurrante. El año 2009 ha sido fértil, como ninguno, en escándalos. Hemos tenido escándalos domésticos, engendrados en el país y otros que vienen del exterior, pero originados por andanzas de nuestro gobierno. La renta petrolera, magnificada por los altos precios

El propio “Delfín” Cabello se ha visto envuelto en más de un escándalo de la nación y que la exportación de capitales fuera mayor que la de mercancías fue señalado por Lenin como uno de los cinco rasgos característicos del imperialismo como sistema mundial. Cuando la oposición plantea que no se destinen los recursos de nuestro país a construir carreteras en Bolivia o a abrir calles en Ecuador, está pidiéndole a Chávez que no sea imperialista, pero eso es imposible. Los escándalos proseguirán en la vida nacional. Constituyen algo vital para el sistema político implantado en el país. Con ellos se distrae a la masa, brindándole un espectáculo. La política de pan y circo viene sirviendo de fundaEl reparto de la cosa pública venezolana mento al orden desde los tiempos para comprar apoyo internacional hoy el monstruo imperialista. de los emperadores romanos. Las denuncias en las cuales se espedel crudo ha creado un ingreso Nunca, como hoy, ese país ha me- cializan algunos periodistas y no que le permite al Gobierno vene- recido tanto el título de monstruo conducen a nada, son una manera zolano sobornar gobiernos y es- que le asignó José Martí. Pero que el sistema político tiene para tipendiar caudillos. Venezuela es Venezuela y Colombia, lo mismo sobrevivir. Mediante una denunhoy un pequeño país imperialista, que Brasil, Argentina y México cia se le suministra un espectácomo Brasil es un gran país impe- son también naciones imperia- culo a la masa que la entretiene. rialista. En el sistema imperialista listas. Está llegando el momento No es por obra de una rara camundial, desde 1870 han existido, de proclamar estas cosas. Estados sualidad que Estados Unidos es con la misma condición imperial, Unidos no es el único país im- el país donde más florecen las países grandes y países pequeños. perialista, es el más poderoso y denuncias. Nada fortalece más a En el siglo XIX, era Gran Bretaña destacado, pero no el único de esa un sistema político que una deun gran país imperialista, pero las condición. En Venezuela los es- nuncia que no conduzca a nada pequeñas naciones que son Bélgi- cándalos reflejan el ascenso de la efectivo, pero abra una pausa ca y Holanda eran también impe- nación al podio del imperialismo. de agitación y sobresalto en el rialistas. La diferencia entre éstas A Hugo Chávez la oposición suele proceso político de una colectidos últimas e Inglaterra era sólo acusarlo de estar invirtiendo en el vidad. Aquí las denuncias son el exterior un dinero o unos recursos de grado, no de calidad. circo, al pan se lo llevaron el desAsimismo, Estados Unidos es que deberían estar destinados al empleo y la inflación. territorio nacional. Invertir fuera

EL VENEZOLANO NEWSPAPER: Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor@elvenezolanonews.com

Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com

Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com

VENTAS

Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916

Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com

Yolanda Medina 786-587.2586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com

Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com

María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com

Diseño y Diagramación: Broderick Zerpa disenoelevenezolano@gmail.com

Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com

Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com

César Tahuil 954-701.4678 cesar.tahuil@elvenezolanonews.com

jose.molina@elvenezolanonews.com

Horóscopo: Norma

Lilibeth Mendiri 305-522.6433 lilibeth.mendiri@elvenezolnonews.com

Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com

Reinier Romero 786-253.5439 reinier.romero@elvenezolanonews.com

Opinión y Política: Adolfo Taylhardat, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Oswaldo Álvarez Paz, Vladimiro Mujica y Horacio Medina.

Marcela Pineda 786-234.8258 marcela.pineda@elvenezolanonews.com Correccion y Edición Web: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com Deportes: Broderick Zerpa y Oscar Huete

Qué Pasa Miami: Leonardo Romero leonardo.romero@elvenezolanonews.com

Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com

Salud: Dr. Orlando Gutiérrez

Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com

José Molina 786-619.5699

Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788

www.elvenezolanonews.com

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

www.elvenezolanonews.com

Fax: 305-717.3250


Publicidad

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 7 de 2010 . 7

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

8. Miami, Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010

Política

Saludos de algunos presos políticos venezolanos A continuación hemos querido reproducir varios mensajes enviados por presos y perseguidos políticos venezolanos con el firme propósito de mantenerlos presentes y unirnos al clamor general de no más Presos ni Perseguidos Políticos. Nota de redacción

H

e leído hoy una carta de abril del 99 que el señor Chávez envió a la extinta Corte Suprema de Justicia, Ahí Chávez expresó en términos muy claros la convicción que tenía entonces, y sigue teniendo hoy, acerca de los poderes y atribuciones que como jefe del Estado cree poseer. Hoy, nadie puede dudar que Chávez piensa que tiene mandos sobre todos los poderes públicos del Estado y que el principio de la legalidad no cuenta para él. Esa carta no fue entendida en su momento, quizás los pintorescos disparates de sus raciocinios, hicieron que no se le tomara en serio. Chávez citó a Montesquieu, Gaitán, Ratzel, McKinder y Darwin; una “Ley Psicológica de las compensaciones”, a la “isostasia” de las masas; a una “cartesiana fuerza de transformar la República”; a la “energía detonante y el inconsciente latente”; a las “pulsiones óntico-cósmica, cosmo-vital y racional-social” y al “escenario de causas generales que dominan el planeta”. ¡Claro! que todo lo anterior suena a disparate. ¡Claro! que parece un trabalenguas. ¡Claro! Que da risa, pero lo que no da risa es la conclusión de esa carta. En ella Chávez le decía a la Corte Suprema de Justicia: “Inmerso en un peligroso escenario que domina el planeta (Montesquieu; Darwin), debo confirmar ante la Honorabilísima

Corte Suprema de Justicia el Principio de la exclusividad presidencial en la conducción del Estado”. Este principio no está consagrado en la Constitución. Es decir el Estado soy Yo. La Justicia soy yo. Por eso hacen bien en pedirle hoy nuestra libertad al Presidente porque es él quien maneja el poder absoluto. Ya lo dijo hace 9 años. Somos los presos de él, de Chavez. Presidente combátanos políticamente, pero no use su justicia para callarnos. Leocenis García Prisionero político venezolano

L

a Navidad es propicia para conseguir la paz y el amor, y así conseguir la felicidad que todos deseamos, por lo tanto desde aquí desde este calabozo de la Disip y en mi séptima Navidad sin mis hijos, pero con mucha fortaleza yo le digo a todos ustedes que están en la lucha por recuperar este país, de mi parte le deseo a toda Venezuela y en especial a todos los estudiantes que tanto han luchado por Venezuela y por los presos políticos, una Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo 2010 Silvio Mérida Ortiz Prisionero político venezolano

Q

ueridos amigos, muchas son las ilusiones de mi vida, pero la más bonita, es desear que pronto se encuentren rodeados de sus seres queridos y que en esta navidad reviva el perdón, el amor, la nobleza, la luz y la esperanza, que todo esto se transforme en una maravillosa realidad. Maraco En libertad supervisada

L

a Navidad 2009 es diferente a cualquier otra navidad que hayamos vivido antes. Esta Navidad no debe

ser solamente para reencontrarnos con la familia, para compartir con los amigos, para comernos la hallaca y el pan de jamón. La Navidad 2009 tiene que servir para que nos reencontremos con nosotros mismos, y muy especialmente, con el espíritu libertario que hay en cada uno de los venezolanos. Navidad con presos políticos no es Navidad; Navidad con perseguidos y exiliados no es Navidad; Navidad con 150 mil familias de luto por haber perdido un familiar cercano a manos del hampa, no es Navidad. La verdadera Navidad no llegará a Venezuela hasta que brille la luz de la justicia; hasta que haya reconciliación, unidad y paz entre todos y cada uno de los venezolanos. ¡¡¡Luchemos para que en el 2010 podamos tener una verdadera Navidad. La Navidad que tanto soñamos!!! Gustavo Azócar Preso político venezolano

Q

uiero en nombre de mi esposa Ana Mercedes; de mi hija Ana Jadranka y en el mío propio, hacerle llegar a todos los venezolanos de buena voluntad y en especial a todos aquellos que por razones de fuerza se encuentran en el exilio, o tras las rejas, un afectuoso saludo lleno de esperanza y que el real sentido de esta Navidad colme sus hogares de amor, dicha, paz y prosperidad. Asimismo, elevemos una plegaria al Dios “todopoderoso” y a la Santísima y Divina Madre, para que el año 2010 signifique “EL DESPERTAR” y el año donde rompamos las cadenas de la dictadura y del odio, para así dar inicio a la reconstrucción de la patria grande que todos soñamos. ¡FELIZ AÑO VENEZUELA, LA LIBERTAD Y LA FELICIDAD SERÁN NUESTRAS! Capitán Otto Gebauer Prisionero Político venezolano

E

l 22 de Noviembre del 2004 fui detenido..... durante el traslado de màs de 600 Km. me invadieron sentimientos confusos, tensión, indignación.... he comenzado una nueva experiencia en mi vida: la de prisionero. ¿El delito?: Sospechoso habitual del régimen, Culpable de idealizar fórmulas para mejorar la calidad de vida de los venezolanos. Siempre cerca de estas fechas decembrinas, se mezclan en mí, sentimientos encontrados. La cercanía con dos fechas sumamente importantes: la primera, sin duda, un año más desde que fuera tomado como prisionero político de este régimen. La segunda, la misma cantidad de años sin compartir la Navidad con mi familia. Todo esto va pasando, año tras año, luchando sobretodo, por no acostumbrarnos a esta miseria, se me hace difícil conseguir las palabras adecuadas para describir tanto desasosiego. Cada fin de semana termina en una despedida llena de tristeza, mi familia ha dado una

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

Oscar Azocar batalla inmensurable por mi libertad ante una justicia bizarra que muchas veces hemos demostrado que no ciega, es parcializada...mis hijos han crecido bajo un proceso de maduración forzada...sumando todos los días de visita solo he podido compartir con ellos un mes por cada año.... pero la fortaleza del amor nos ha mantenido unidos y es por ello que todos los días le doy gracias a Dios por la familia que me tocó. 2.000 días después de mi detención ineludiblemente preferiré a los que sueñan, aunque se equivoquen, a los que esperan aunque fallen sus esperanzas, confío en los que pueden y deben cambiar a Venezuela; pero sobre todo, estaré junto a los que creen que la felicidad vendrá. Con todo mi corazón a los venezolanos en especial a mi familia..... ¡¡¡¡Feliz Navidad!!!! Iván Simonovis Prisionero Político venezolano

D

esde mi sitio de reclusión, donde me encuentro injustamente privado de mi libertad, quiero enviarles un afectuoso saludo, aprovechando estos momentos tan hermosos donde nos reunimos en familia para celebrar el nacimiento de hijo de Dios y pedir por la paz y felicidad del mundo. Son mis mas sinceros deseos que estas Navidades sean, para todos, llenas de dicha, paz y felicidad y que para el año 2010 se les cumplan todos sus proyectos y que Dios les dé fuerzas para continuar la lucha, para lograr la paz y la tranquilidad que sus países se merecen. ¡Feliz Navidad y próspero año 2010! Lázaro Forero Prisionero Político Venezolano

S

iempre es propicio en esta época del año tomar un momento para la reflexión, para hacer el recuentro de lo sucedido, de nuestros aciertos y fallas, para examinarnos. Momento en el cual también volveremos a pensar

www.elvenezolanonews.com

cómo es posible que nuestro país se encuentre en tal grado deterioro, sin instituciones, sin justicia, sumido en un continuo enfrentamiento y tratando de imponernos un sistema de vida no deseado por la familia venezolana. Para mi, igual que muchos otros perseguidos y presos políticos, la reunión física de la familia no será posible nuevamente, pero les aseguro que estamos más unidos que nunca, pues tenemos esperanza, tenemos fe, creemos nos merecemos un país de oportunidades para todos. Al momento de la hallaca, del pan de jamón, del dulce de lechosa, de las doce uvas, todos debemos tener un momento de oración por nuestro país y la reafirmación de nuestro compromiso durante 2010 por la libertad, la justicia, la democracia, y la reunión de todas las familias venezolanas y porque deje de ser parte de nuestra vida la persecución y privación de libertad por pensar diferente. Para todos una muy Feliz Navidad y un prospero libertario 2010. Juan Fernández Perseguido Político

D

esde mi gélido, solitario y triste calabozo les envío un afectuoso saludo y mis palabras de agradecimiento por su amistad, apoyo y solidaridad demostrada durante esta difícil situación, ya estas son mis terceras Navidades confinado y separado injustamente, por causas políticas, de mi querida familia. Mi pequeño e inocente hijo cumplió ayer 21 de Diciembre 3 añitos y fue aquí en esta cárcel donde dio sus primeros pasos y dijo sus primeras palabras. Aspiro recobrar mi libertad para darle todo mi amor y calor de padre, así como tampoco pierdo las esperanzas de seguir trabajando por la verdadera democracia de mi país. Que Dios y la Chinita los bendigan, les deseo una Feliz Navidad y un nuevo año 2010 lleno de Paz. José Mazuco Sánchez Montiel Prisionero Político venezolano

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

Energía

Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010 . 9

Frío en Copenhague Aníbal Romero n sus Estudios sobre teoría social, Alfred Schutz escribe esto: “La principal característica de la vida de un hombre en el mundo moderno es su convicción de que, en conjunto, su mundo vital no es totalmente comprensible para él ni para ninguno de sus semejantes”. Tal pareciera ser el caso de muchos, entre los que me incluyo. Pero semejante actitud, sustentada en la razonable percepción de que nuestros conocimientos son limitados y que la verdad científica absoluta y definitiva es una meta inalcanzable, estuvo lejos de la conferencia sobre cambio climático en Copenhague. Por el contrario, lo que vimos fue un repugnante despliegue de vanidad, desplantes, dogmatismo e hipocresía, muy propio de las reuniones de las Naciones Unidas, pero particularmente inapropiado cuando se trata de asuntos complejos, que requieren un adecuado balance de humildad ante el desafío de la ciencia y ponderación frente a retos que escapan con creces a la voluntad de unos cuantos “iluminados”. Como lector y admirador de Karl Popper, entiendo que la ciencia exige formular conjeturas exploratorias acerca de los problemas, y luego procurar refutarlas con rigor, abriendo así nuevos caminos y descartando posturas inflexibles que confunden el trabajo científico con la lucha ideológica. Lo que se hizo patente en Copenhague fue lo contrario de lo que Popper plantea como ideal de una ciencia honesta y ajena a los dogmas. Más allá del exhibicionismo de los déspotas tercermundistas, bufones de la ONU y otros personajes tan desdeñables como tristes, el encuentro transcurrió bajo la sombra de un fantasma, el del llamado “climagate”. Si el lector de estas líneas obtiene su información internacional tan sólo a través de la prensa venezolana, y de los editorialistas bienpensantes que a diario nos abruman con sus listados de lugares comunes, no se habrá enterado del ya famoso episodio del “climagate”. En síntesis, uno de los más reputados centros de investigación sobre el famoso cambio climático, en el que se elaboran modelos que han logrado aterrorizar a media humanidad, en realidad incurrió en prácticas deshonestas que destruyen todos los criterios de probidad científica. Sin ánimo de entrar en una polémica para la cual no estoy calificado, lo que cabe decir es que la “ciencia” del cambio climático no es un dogma, que aún existen amplias zonas de razonable duda en torno al impacto efectivo de la acción del hombre sobre el clima, y de paso que las soluciones que algunos proponen lucen poco factibles y quizás aún más catastróficas que los asuntos que se pretende resolver. La reunión de Copenhague degeneró en una grotesca competencia de dictadores y demagogos, para extraer dinero de los bolsillos y buenas conciencias de acomplejados países ricos de Occidente y sus patéticos dirigentes. Los espectros del colectivismo y del gobierno mundial asomaron también sus feos rostros en Copenhague, y uno se pregunta: ¿Por qué será que los enemigos de la libertad individual, el más importante legado de Occidente, siempre terminan por dominar esas conferencias internacionales? ¿Es el “cambio climático” otro instrumento en manos de quienes aspiran controlar nuestras vidas? Por fortuna, un sano escepticismo se abre paulatinamente campo con relación al tema del cambio climático. Parece que ya no será posible para los falsos científicos, burócratas de la ONU y tiranuelos tercermundistas adelantar con igual facilidad su agenda, en no poca medida fraudulenta. Sólo si este escepticismo se expande será entonces posible abordar el tema con alguna seriedad.

E

Después de la reunión OPEP, todo igual

T

al como lo mencionamos en nuestra columna de hace un par de semanas y como lo esperaban la mayoría de los expertos y el mercado mismo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo intactos los volúmenes de producción de crudo, en su última reunión del año, la 155 Conferencia Ministerial integrada por 12 países, realizada el 22 de diciembre en la capital angoleña, Luanda. La OPEP mantiene, de esta forma, vigente la limitación de su oferta conjunta de crudo que acordó el

2008 en Orán (Argelia), al retirar del mercado 4,2 millones de barriles diarios (mbd) de crudo rebajando la cuota conjunta de producción hasta los 24,84 mbd a partir del 1 de enero de 2009 (sin incluir el bombeo de Irak). Este recorte se hizo con el fin de apuntalar a los desplomados “petroprecios”. Desde entonces, el valor del “oro negro” se ha duplicado, si bien aún sigue lejos de sus récords históricos, cercanos a los 150 dólares por barril y todo parece indicar que cerrará el año 2009 en un valor cercano a los 75 dólares por barril

y un promedio año cercano a los 70 $/B para el West Texas Intermediate (WTI). Veremos cómo se comportara el precio del crudo en el 2010 muy vinculado con los mercados financieros y la intensidad del invierno. Por lo pronto nuestros mejores deseos para el 2010 y aquí estaremos a partir de enero tratando de “adivinar” el comportamiento del precio del crudo, ya que ante la imposibilidad de construir escenarios a mediano plazo, hacer pronósticos o predicciones confiables, se ha vuelto casi un acto de magia. !FELICIDADES!

La Bicicleta cinética ace unos días un grupo científico del Instituto Tecnológico de Massachussetts anunció la culminación del diseño de una bicicleta que puede movilizarse por cuenta propia gracias a la energía cinética que le sobra a la propia rueda. The Copenhagen Wheel es el nombre que han escogido para este novedoso invento, haciendo coincidir el anuncio con la Cumbre de Copenhagen. Esta nueva bicicleta puede moverse sola con energía que sobra de su rueda. El nuevo invento ha sido calificado por los responsables como bicicleta 2.0 y viene equipada con soporte para Iphone y conexión Bluetooth. Según lo explicado por el profesor Carlo Ratti,director Senseable City Lab del MIT: “La rueda utiliza una tecnología similar al KERS (Kinetic Energy Recovery System), que ha cambiado radicalmente el mundo de la Fórmula Uno en los últimos dos de años. Cuando frena, su energía cinética es recuperada por un motor eléctrico y se almacena en baterías dentro de la rueda, de modo que se puede utilizar de nuevo cuando se lo necesite”. Ante tal anuncio, de manera inmediata la alcaldesa de Copenhague, Ritt Bjerregaard, indico que el objetivo de la ciudad será que el 50% de sus ciudadanos tengan esta bicicleta para ir a sus trabajos o para todas las actividades diarias. La energía almacenada es la que será utilizada para ir cuesta arriba, por ejemplo. La rueda de la bicicleta incrementa la potencia pero, además, está en condiciones de realizar seguimientos de velocidad o cadencia de pedaleo. Sin lugar a dudas se trata de un invento basado en energías limpias y que permitirá utiliLa nueva bicicleta que permite aprovechar más la energía utilizada en el zar más las bicicletas. pedaleo

H

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

www.elvenezolanonews.com

Fax: 305-717.3250


10. Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Publicidad

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

Opinión

Roberto Micheletti: Personaje del año en Latinoamérica

Lo que pasó…y lo que viene stamos llegando al final (gracias a Dios) de este año, que como nunca antes ha estado signado por las protestas, aunque para el próximo se vislumbra desde ya, cargado de ellas. Y es que no hay ningún signo que señale que las fallas en los servicios públicos cesen para el 2010, ya que no hemos escuchado al dueño del país, hablar de planes, mega o mini, para paliarlos. Así que, amigo lector, el agua y la luz seguirán siendo intermitentes, los servicios de salud continuarán siendo deficientes y los cráteres en las vías de comunicación continuarán ensanchándose. Ni que hablar del más grave de todos los problemas, la inseguridad. Por lo que se ve, se oye y se siente, y más aún con ese anuncio de la policía nacional, que no sabemos cómo fueron seleccionados sus funcionarios, los venezolanos tendremos que cuidarnos como siempre de los choros y delincuentes, los PM, la policía de Caracas y ahora también de ese novel “cuerpo de seguridad” . El venezolano seguirá en la calle cada vez más, porque si, cerca de 1800 marchas se realizaron en el país en el año que está por concluir y habían cobres, para el próximo –que según reputados economistas la inflación avanzará a paso de vencedores- seremos todos, rojos y variopintos, quienes nos lanzaremos fuera de nuestras casas y oficinas a pegar lecos al cielo, a ver si alguien nos escucha. Si en el 2009 se contabilizaron unos 25 ayunos forzosos colectivos en señal de protesta por reivindicaciones sociales, económicas y violaciones a derechos civiles y humanos… con la pelazón que se vislumbra para el 2010, la hambrazón forzosa será general. El gran protagonista de este drama, seguirá siendo Chávez para el año que se avecina. Y es

E

que su idea de implantar el comunismo continuará sembrando polémicas que lo mantendrán en la primera página de los diarios de circulación nacional, amén que 2010 será un año electoral en el cual usara toda su batería comunicacional, financiera y del CNE para mantener la mayoría en el Asamblea Nacional, vehículo que le ha permitido ir cambiando el sistema legal y de gobierno, violentando la Constitución y convirtiendo al legislativo, Judicial y Moral en apéndices del Ejecutivo. Chávez no cree en la Navidad y mucho menos en el Niño Jesús, aunque su última misión la haya bautizado con el nombre del fundador del cristianismo. Sorpresivamente decidió expropiar el Hotel Hilton Margarita, donde muchos venezolanos recibían la navidad y el año nuevo, recargando pilas para enfrentar los tiempos por venir. Pero la cosa no se queda en hoteles. El Primer Mandatario este año ha nacionalizado de todo, desde bancos hasta contratistas de PDVSA, ha confiscado tierras hasta polleras, convirtiéndose en el primer propietario, empleador y productor del país. ¿Podrá Chávez pagar el próximo año sueldos y salarios? Ya para terminar esta, mi última columna del 2009, les recuerdo a todos que tenemos que prepararnos para lo peor: La Guerra. Sí señor, la tensión existentente entre nuestro país y Colombia se está poniendo color de hormiga. Ya Chávez ve aviones –de dos o tres metros de largo- que lo graban y espían en los cielos nacionales y ha ordenado que los tumben… y aunque funcionarios de Uribe señalan que Chávez confunde esas aeronaves con el trineo de Santa, el presidente Chávez tiene ya, rodilla en tierra. No sé como desearles un prospero año nuevo…pero espero que así sea. Amén

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010 . 11

Marcos Villasmil

P

ocas veces en el pasado reciente una persona –en representación de la voluntad de una amplia mayoría de compatriotas- ha luchado contra las fuerzas del mal, del odio, de la división y del autoritarismo como nuestro personaje del año 2009 en Latinoamérica, el presidente de Honduras, Roberto Micheletti. Su aparición en los focos de la opinión mundial se dio en las circunstancias más inesperadas: todos los medios informaban que el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, había sido destituido, sacado de su residencia en pijamas, y puesto en un avión que lo sacó del país. Luego, a medida que pasaban los días, nos íbamos dando cuenta de la terrible trama que se estaba desarrollando en Honduras, a plena luz del día, financiada por el chavofascismo, para ponerle las garras a ese país centroamericano. La fórmula es, por aplicada en Venezuela, Ecuador y Bolivia, ya conocida: victoria electoral sobre las promesas utópicas de un populismo mezclado, según el país, con una dosis tóxica de división nacional llevada a extremos de odio social. Tan pronto como fuera posible, una reforma constitucional para permitir la reelección. Luego, supresión a cuenta gotas de toda expresión socio-política pluralista, persecución a los medios y la disidencia política, reducción de la división de poderes, y concentración en un único Poder, la Voluntad del Líder. ¿Buscaba eso en realidad Mel Zelaya? Veamos los hechos: Manuel Zelaya es electo presidente en elecciones libres y plurales, sin mayores incidentes que reportar. En ese entonces, es un presidente más de su país, militante del Partido Liberal. Su mandato estaba previsto concluyera en enero del 2010, luego de las elecciones ya convocadas (con candidatos escogidos y todo) para noviembre de 2009. Sin embargo, Zelaya comien-

za a mostrar signos de cambio de conducta en el ejercicio de la presidencia. Una especie de particular “Camino de Damasco”, que lo lleva más bien a La Habana y al chavofascismo del ególatra de Miraflores, lo convierte progresivamente en marioneta chavofascista, dispuesto a entregar a su país en brazos del nuevo totalitarismo del siglo XXI. Para ello, debía ir más allá del tiempo de mandato previsto en la constitución, es decir, ser reelecto. Un problema, sin embargo, debía de ser resuelto: la reelección está prohibida en la actual constitución hondureña. Para hacerle algún cambio, se requieren 2/3 de los votos en el congreso. Zelaya no los tenía. Sin pedirle consejo ni permiso a nadie, Zelaya, 4 meses antes de las elecciones, decide convocar a una Asamblea Constituyente. Su propósito fundamental sería permitir la reelección presidencial. El Fiscal General de Honduras apela contra dicha propuesta, y tanto un tribunal administrativo como otro de apelaciones fallan en contra de Zelaya. Luego, también el Tribunal Electoral declara ilegal el referendo. Zelaya entonces, junto con seguidores suyos, entra en una base de las fuerzas armadas donde se guardaban las urnas electorales y las secuestra. El Tribunal Supremo ordena el arresto de Zelaya. Se reúne el congreso en forma extraordinaria, y de forma unánime (incluyendo a los miembros del partido de Zelaya) aprueba la destitución del monigote chavofascista. Entonces es que aparece Honduras en la prensa internacional, cuando Mel Zelaya es expulsado del país. La interesada versión de los fascistas del siglo XXI y sus seguidores y valedores, como la OEA, o los presidentes amigos como los de Paraguay, Argentina, Uruguay, Venezuela y Brasil, sólo miran la película a partir de este momento. Para ellos – y para muchos otros “tontos útiles”- lo ocurrido es un

www.elvenezolanonews.com

golpe de estado. Roberto Micheletti encabeza desde ese momento una lucha de un pueblo acosado, bloqueado, expulsado de la OEA, insultado y vejado en todas partes, por su libertad y su dignidad. Pocos pensaron que ocurriría lo que sucedió: Micheletti supo conducir con tino estratégico y paciencia de veterano político el barco de la democracia hondureña a buen término. Las elecciones se realizaron en la fecha prevista, ganándolas por cierto el candidato del partido opositor a Micheletti. Su triunfo ha sido reconocido prontamente no sólo en su país, sino en naciones que no le lamen las botas ni son tributarias ideológicas o pecuniarias del chavofascismo. Micheletti, quien entregará la presidencia, Dios mediante, a comienzos de año, derrotó a los estrategas y analistas de la UE, de España, de la OEA, del ALBA, de Cuba, de Chávez, le amargó la vida a Lula (quien se debe estar arrepintiendo de haberse subido al carro del chavofascismo en la crisis hondureña, en vez de liderar, como era lo responsable, una posición que leyera la realidad de forma objetiva). Ni siquiera los norteamericanos lograron doblegar la voluntad de Micheletti de impedir el retorno al poder, aunque fuera por unos días, del traidor a la patria Zelaya. Micheletti debe haber tenido muy presentes las palabras de Churchill: la política no es un juego, es un asunto muy serio. El liderazgo de MIcheletti no debe acabar con la entrega de la presidencia el 27 de enero de 2009. Debe continuar siendo vocero principal en la lucha de toda Latinoamérica contra los enemigos de la libertad, contra los gobiernos opresores de su pueblo, los miembros del ALBA, y servidores de ese nuevo tirano tropical, Hugo Chávez, cada día más fiel discípulo del verdugo de su pueblo, Fidel Castro. Por eso, no faltaba más, Micheletti es con claridad, el Personaje del Año 2009 en Latinoamérica.

Fax: 305-717.3250


12. Miami, Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010

El Venezolano

Política

Lo extraordinario se hace cotidiano

V

eo a un hombre cojo que apoyado en su muleta cruza a paso tranquilo, sin mucha prisa, los tres canales de la autopista Valle-Coche que corre paralela a uno de los principales ríos del Valle de Caracas. Los conductores, yo entre ellos, esquivan al inesperado peatón que aparece de la nada en una vía rápida, sólo para descubrir que detrás del hombre cojo viene su acompañante en evidente estado de ebriedad. No bien termino de esquivar a los dos inexplicables transeúntes, cuando me tropiezo en la Plaza Venezuela con una valla publicitaria de las misiones de la revolución bolivariana y su lema: “Cuando lo extraordinario se hace cotidiano”. Comienza un incontrolable conteo mental de situaciones extraordinarias, sólo limitado por mi filtro personal. En el Centro Comercial El Marqués otra escena de irreconciliable contraste había captado mi atención mas temprano el mismo día en que escribo esto. Una larga fila de pacientes ahorristas obligados a presentarse a la entidad bancaria que el gobierno ha designado para recibir a las ciudadanos defraudados por los banqueros revolucionarios, los miembros de la prominente boli-burguesía que se ha elevado desde la condición humilde y verdaderamente revolucionaria de “pata en el suelo” a la de oligarca y traidor a la revolución. Frente a la fila de gente que pugna por entrar al banco, una inmensa pila de basura descompuesta y mal oliente con su inseparable festival de moscas gordas como uvas pasas de navidad. Dos caras de la descomposición del país: Las víctimas de los nuevos pillos de la revolución y el desastre de los servicios públicos, la recolección de basura uno de los más evidentes pero, ni con mucho, el peor: en muchas ciudades de Venezuela la calamidad de los cortes de agua y electricidad también se ha tornado un hecho cotidiano. La lista alcanza todos los espacios de la gestión pública y la vida de la gente: Se desmantelaron los hospitales públicos y la Misión Barrio Adentro, que pretendía sustituir a los hospitales usando una legión de médicos cubanos, se ha venido a menos como lo reconoce el propio Comandante-Presidente. La educación primaria está asediada por una combinación letal para la mente de nuestros niños de monsergas y prédicas de la revolución del atraso. La vida de la gente, especialmente los más pobres, no vale nada frente a la guerra no declarada que libra el hampa, con frecuencia frente a la mirada indolente de las fuerzas del estado, contra el

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

www.elvenezolanonews.com

venezolano común y que se cobra doce mil víctimas al año. La economía está en escombros y la industria principal del país está a punto de tornarse insolvente. Mientras todo esto ocurre en Venezuela, el presidente Hugo Chávez pronuncia discursos en Copenhague contra el capitalismo que depreda al planeta, como si algunos de los más atroces destructores del medio ambiente no hubiesen sido las naciones comunistas. Pero el hecho más alucinante es que alguien que no puede ni siquiera garantizar el bien común más elemental de apenas 25 millones de venezolanos pretenda erigirse en Catón y Guía de la Tierra. Mientras todo esto ocurre muchos venezolanos intentamos entender a Venezuela y encontrar las claves que expliquen como gente que todo lo que toca lo deja peor que antes sigue disfrutando del apoyo de una proporción importante de nuestros coetáneos. El misterio no es solamente un tema académico para los politólogos y sociólogos, sino que su solución constituye una piedra angular de la construcción del país posible. La oposición ha estado jugando sus cartas con mayor solvencia, el acuerdo para la selección de candidaturas unitarias es un paso importante en la dirección correcta, pero todavía seguimos sin encontrar las claves y las conductas para hablarle no solamente al tercio del país que apoya a Chávez, sino, por sobre todo, al país Ni-Ni, que no confía en la oposición, y que tampoco le cree a Chávez pero lo soporta estoicamente. Quizás buena parte de la explicación de la conducta Ni-Ni está en el miedo al caos y la violencia, que es lo único a lo que la gente le teme más que a un mal gobierno, y que muchos venezolanos piensan que se instaurará si el chavismo se ve desplazado del poder. Las llaves del reino de los Ni-Ni siguen desconocidas para la oposición y mientras eso sea así la imposición de los hechos extraordinarios, bizarros y destructivos que amenazan con demoler lentamente a Venezuela, seguirá avanzando. Solamente la presencia de masas humanas en los centros comerciales de Caracas y un tráfico aún más insoportable comparado con un tráfico que ya era intolerable, hacen pensar que es la época de navidad. De resto, todos con quienes hablo tienen un agravio personal, familiar y colectivo que ha logrado que la respuesta tradicional del venezolano a la fórmula familiar ¿Cómo está la vaina? sea, por primera vez desde que me sé caraqueño, una mirada esquiva.

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

Política

Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010 . 13

2009: Entre esperanzas y desengaños Luis Prieto Oliveira

H

emos llegado, como nos ocurre siempre, con la lengua afuera y las piernas vencidas, al final de esta carrera de resistencia que son los años. Aunque, viéndolos a la distancia, algunos fueron particularmente buenos y otros, irremisiblemente malos. Pero eso, por supuesto, está conectado con nuestra trayectoria personal, aquí, por el contrario, tratamos de reflejar un juicio más abierto y cabal de lo que ocurrió en estos 365 días y hacer un balance de lo acontecido. Este año 2009 es uno de los que mayores esperanzas despertó en sus inicios. Posiblemente su contenido de expectativas era similar al de 1933, el primer año de Franklin Roosevelt, o al de 1961, el primero de aquella corte de Camelot, presidida por Jack y Jackeline, de tan poca duración y tan profunda recordación. Las elecciones de noviembre de 2008, que culminaron un proceso político de desprestigio de las posiciones republicanas y de su gobernante, llevaron al triunfo, por primera vez en la historia, a un afro-americano. Independientemente de la novedad racial, que ya era un indicio muy fuerte, la personalidad de Barack Obama, su

trayectoria personal como luchador por los más pobres y desamparados y su historia personal, cautivaron a un público que se había cansado de los productos empaquetados y glamorizados, que prometían lo que nunca pensaban cumplir. Su consigna, repetida hasta el cansancio de “Si podemos”, magnetizó a millones de jóvenes y provocó la primera campaña librada en los medios electrónicos del ciberespacio. Al final del 2008, cuando el mundo esperaba con ansia el acto de toma de posesión y juramentación del flamante presidente, cada uno de nosotros añadía un pequeño paquete de esperanza propia al cúmulo formado por una nación que se veía inmersa en la crisis más profunda y horrorosa de los últimos 80 años. El triunfo electoral del partido demócrata, con amplio dominio de ambas cámaras, la constitución de un gabinete en el cual se destacaban figuras importantes y progresistas colmó las aspiraciones de muchos, pero el peso de la crisis era excesivo. Los primeros pasos del nuevo equipo de gobierno estuvieron orientados a propiciar medidas que resolvieran los aspectos más urgentes de la situación y devolvieran alguna dósis de optimismo a una población abatida. Las medidas, que incluyeron el paquete de estímulo económico

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

más grande que se haya aprobado en la historia de los Estados Unidos, abrieron aun más el compás de la esperanza popular. Los bancos se salvaron de la debacle, las plantas de automóviles fueron a la quiebra, como una manera de reorganizarse y salvar los escollos de sus acreedores, el estado quedó como importante accionista en bancos y empresas manufactureras. Pero el desempleo, en vez de descender, siguió aumentando, posiblemente porque los Estados Unidos vive, además, una etapa de transformación estructural, en la cual la sociedad industrial va a dar paso a la sociedad de servicios e información, cuyas necesidades laborales son radicalmente distintas a las tradicionales. El malestar creciente de quienes buscan trabajo sin encontrarlo, comenzó a minar el incipiente clima de optimismo. Por otra parte, la iniciativa estrella de la nueva administración, la reforma del sistema de atención a la salud, tropezó con una fuerte y casi irracional resistencia de sectores que, eventualmente, recibirían beneficios de la propuesta demócrata. Las poderosas empresas de seguros, las generosas corporaciones farmacéuticas y las sociedades de médicos, hicieron frente común para torpedear la iniciativa e invalidarla. En su empeño recibieron el

Jack y Jacqueline con su hija en la Casa Blanca apoyo de un grupo numéricamente sale bien, Obama podrá firmar importante de demócratas conser- una ley que es una triste sombra vadores, que más parecen repu- de lo que prometió. blicanos infiltrados, provenientes El año se ha teñido de colores en su mayoría de estados en los oscuros, contrarios a su luminoso cuales su reelección depende, en comienzo y el prestigio del nuegran medida, del voto de grupos vo presidente ha caído hasta un conservadores. punto que hoy disfruta de niveles Lo que ha debido consumir unas de aprobación inferiores al 50%. pocas semanas se empantanó y ya Este descenso debe singularizarse lleva más de seis meses, sólo el en aquellos que pusieron mayores 21 de diciembre se logró vencer esperanzas en cambios profundos la resistencia interna del último y definitivos. Barack Obama ha de los senadores demócratas mo- gastado parte de su capital políderados, Ben Nelson, de Nebras- tico para obtener muy pocos reka y la ley irá al pleno del Senado, sultados y apenas si logró añadir con perspectivas de que pueda ser a su palmarés un Premio Nobel aprobada y sometida al proceso de la Paz que aceptó haciendo de conciliación con la medida una apología de la Guerra. Conaprobada por la Cámara. A co- tradicciones propias de un año de mienzos del próximo año, si todo frustración

www.elvenezolanonews.com

Fax: 305-717.3250


14. Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Publicidad

Fax: 305-717.3250


Publicidad

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010 . 15

Fax: 305-717.3250


16. Miami, Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Publicidad

Fax: 305-717.3250


Publicidad

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010 . 17

Fax: 305-717.3250


18. Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Publicidad

Fax: 305-717.3250


Publicidad

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010 . 19

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

20. Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010

Venezuela

Justicia penal del siglo XXI Hemos retrocedido a etapas que creíamos superadas del viejo régimen inquisitivo Alberto Arteaga Sánchez

A

10 años de la Constitución y del COPP, instrumentos que consagran las garantías judiciales, esto es el debido proceso, el panorama no es de celebración, sino de triste conmemoración y recordatorio de textos amarillentos, permanentemente violados, en forma tal que puede decirse que, en lugar de avanzar, hemos retrocedido a etapas que creíamos superadas del viejo régimen inquisitivo, instaurada de nuevo la práctica vieja y nefasta de utilizar el enjuiciamiento penal como sanción, centrado en la privación de libertad que se aplica como pena anticipada. La “justicia penal” de este nuevo siglo se ha convertido en el instrumento por excelencia para perseguir y encarcelar a los adversarios políticos. Mientras no respetemos el derecho a la defensa, a la presunción de inocencia, a un proceso sin dilaciones indebidas y a la aplicación de penas que no impliquen tratos crueles e infamantes, no podemos hablar en Venezuela de respeto a los Derechos Humanos. Menos aún podemos hablar de

Estado de Derecho si el Poder Judicial es un simple mandatario del Ejecutivo, que se limita a cumplir su voluntad, so pena de ser degradado, sometido al escarnio público, resultando los responsables de las decisiones no gratas al Gobierno simplemente “presos” por órdenes superiores y con la pena máxima anunciada. Venezuela no ha entendido el papel de la justicia en un sistema democrático y quienes la administran en nombre de la República, sencillamente, resultan burlados. Y ello ha ocurrido antes y ahora, aunque la diferencia está en que antes había un grupo importante de jueces que se hacían respetar y ahora, el que no se ajuste a lo mandado resulta literalmente “condenado”. Algunos que reconocen esta situación, alimentan la esperanza de que habrá justicia, pero, ¿cómo la tendremos, si no la hemos practicado? En Venezuela, ha habido venganza contra el enemigo derrotado, pero nunca justicia. Siempre, a la caída de un régimen, se han expuesto en la plaza pública algunas cabezas que sirven para aplacar a la multitud y ahora, ante los ataques del adversario, se sacan a relucir armas intimidatorias de “prisiones por encargo” o de “exilios forzados”.

El daño a la democracia de un poder judicial sumiso y obediente a los dictados del Gobierno tiene dimensiones difíciles de valorar. Es triste la posición de un juez que no juzga, sino que acata órdenes del Gobierno o está presto a no contrariar la voluntad del poderoso. Son los jueces y juristas del

horror, capaces de dar sustento a las peores injusticias y abusos de quien tiene el poder. En un momento dado, ante el clamor de un pueblo que pide justicia y no venganza, los jueces harán sentir su voz. Habrá muchos héroes anónimos que encarnarán el reclamo de quienes aspiran a que los conflictos y agravios en-

cuentren eco en el corazón y en la voluntad de quienes tienen la misión de juzgar y no de hipotecar su conciencia a los poderosos del momento. ¡Feliz Navidad, en particular a los presos políticos, a los perseguidos por disentir& y fuerza para seguir luchando por la libertad¡

El caso Usón Ramírez Rocío San Miguel

L

a situación del funcionamiento de la justicia militar en Venezuela es un tema poco conocido en el país, a pesar de las profundas contradicciones que presenta respecto al cumplimiento de estándares mínimos de respeto a los derechos humanos. Sin embargo, una buena noticia nos embarga a activistas de derechos humanos y quienes abogamos por una reforma fundamental al sistema de justicia militar, esta no es otra que la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el caso del general Francisco Usón Ramírez vs Venezuela, en el cual nos correspondió participar como perito, para referirnos al estado de la justicia militar en Venezuela y los límites de la misma en una sociedad democrática; la ausencia de independencia e imparcialidad de los tribunales castrenses en

nuestro país y el vilipendio o ultraje a las Fuerzas Armadas como delito de competencia de los tribunales militares. El contenido de la sentencia constituye en sí mismo una reparación a las violaciones de los derechos humanos en contra del general Francisco Usón –así lo reconoce la propia decisión-, pero hay más por hacer, además de dejar sin efecto el proceso penal que en la jurisdicción militar se le siguió al general. En efecto, la dispositiva de la sentencia de la CIDH ha ordenado la adecuación de la jurisdicción penal militar a los estándares internacionales. En este sentido resulta urgente y en ello seguiremos insistiendo ante autoridades nacionales y hemisféricas de protección de derechos humanos: 1) Adelantar medidas urgentes que impidan la intervención del Ejecutivo Nacional en el sistema de justicia militar en Venezuela. Esto incluye la injerencia in-

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

debida en la designación de los jueces militares y la dependencia presupuestaria del sistema de justicia militar del Ministerio de la Defensa. 2) Garantizar que la jurisdicción militar tenga un alcance restrictivo y excepcional en Venezuela, vinculada con las funciones que la ley asigna a las fuerzas militares y garantizando especialmente que la jurisdicción militar no será aplicada a los civiles. 3) Garantizar una justicia imparcial, idónea, transparente, autónoma e independiente. 4) Declarar la inconstitucionalidad formal del Reglamento de Castigos Disciplinarios N° 6 de 1949, que tiene rango legal en Venezuela. 5) Eliminar del Código Orgánico de Justicia Militar los “delitos comunes”, los cuales para el caso de ser cometidos por militares deben ser juzgados por la jurisdicción penal ordinaria y conforme a las reglas del Código Penal.

Francisco Usón 6) Garantizar el acceso a la información sobre el funcionamiento del sistema de justicia militar. 7) Y hacer compatible en general el Código de Justicia Militar con la Convención Americana de Derechos Humanos. El contenido de la sentencia de

www.elvenezolanonews.com

la CIDH puede ser consultado en la página web de control ciudadano: www.controlciudadano.org . También el contenido y alcance del peritaje que extendimos el 13 de marzo de 2009 en el caso del general Francisco Usón Ramírez ante la CIDH.

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

Salud

Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010 . 21

Las Enfermedades Cardiometabólicas

E

n los albores de un nuevo año que esperamos venga cargado de paz, salud y esperanza, no dejaremos de insistir en la necesidad de cuidarnos de todos aquellos factores que pueden afectar nuestra salud, recordando que estos días festivos son muy proclives y tentadores para poner en peligro el buen funcionamiento de nuestro organismo, motivo por el cual en este artículo hemos querido llamar la atención sobre Las Enfermedades Cardiometabólicas. La “ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD”, declaró a LA OBESIDAD, la DIABETES Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES RELACIONADAS, llamadas Enfermedades Cardiometabólicas como “LAS GRANDES EPIDEMIAS DEL SIGLO XXI”, Las enfermedades cardiometabólicas se asocian a más de 40 enfermedades crónicas y a algunos cánceres, (mama, próstata, colón, estomago, riñón, páncreas, vesícula, esófago y endometrio), y

cuya invalidez y muerte supera el 60 % en el adulto y es mayor del doble de la ocasionada por la suma de todos los cánceres. El 70 % de los adultos tienen más de un factor de riesgos cardiometabólico, como: sobrepeso, obesidad, exceso de grasa abdominal, vida sedentaria, dieta abundante en grasas, síndrome metabólico, hipertensión arterial, alteración en los niveles de lúcidos o lípidos, resistencia a la insulina, estrés, tabaquismo, exceso de alcohol, hígado graso, insuficiencia renal, disfunción eréctil, antecedentes de diabetes estacional, historia familiar en primer grado de diabetes o enfermedad cardiovascular, síndrome de ovarios poliquísticos, edad mayor de 50 años en la mujer y de 40 años en el hombre. Estos riesgos al combinarse se potencian para promover las enfermedades cardiometabólicas; las cuales se expresan en función del número de factores de riesgo, la magnitud de estos y la susceptibilidad genética de cada persona.

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

El doctor. Freddy Febres Balestrini, médico internista endocrinólogo, estudioso de este tipo de enfermedades, nos refuerza lo anterior diciendo: “uno de los problemas que tenemos que enfrentar en las enfermedades cardiometabólicas es que progresan por un largo periodo sin producir síntomas (generalmente más de treinta años), lo cual hace que muchas personas que se sienten sanas, pueden tener durante años algún daño metabólico, orgánico o cardiovascular oculto, y más del 60 % se enteran por la aparición de complicaciones, las cuales pueden ocasionar muerte súbita (cerca del 30 % de los infartos del miocardio) o manifiestan una enfermedad con varios años de evolución. Actualmente se calcula que en los adultos de 21 a 65 años: 1 de cada 3 tiene hipertensión arterial, 1 de cada 4 tiene resistencia a la insulina, 1 de cada 3 tiene síndrome metabólico, 1 de cada 6 tiene prediabetes, 1 de cada 11 tiene diabetes y 1 de cada 4 si es mayor de 55

años, 1 de cada 4 tiene hígado graso, y 1 de cada 4 tiene colesterol alto. La relación se eleva significativamente a medida que avanza la edad, por ejemplo según el “National health and Nutrition Examination Survey NHANES”, en Estados Unidos el 65% de las personas entre 65 y 74 años y el 78% de las personas mayores de 75 años son hipertensas y cerca del 45 % de la población mayor de 70 años tiene alguna forma de insuficiencia cardiaca congestiva. Como estas enfermedades se inician desde la niñez y la adolescencia, el abordaje preventivo en el adulto contemporáneo se basa en la detección precoz de las enfermedades y sus factores condicionantes, para poder reducir el riesgo de aparición y enlentecer, detener o revertir la progresión de las enfermedades”. La importancia en la prevención y el diagnóstico oportuno de cualquiera de estas patologías motivó al doctor. Freddy Febres Balestrini a fundar en Caracas,

www.elvenezolanonews.com

un Instituto que lleva su nombre y el cual en sólo un día la persona es sometida a una evaluación médica integral valiéndose de los recursos clínicos y equipos tecnológicos de punta. Actualmente los trabajos de investigación clínica demuestran que al controlar las alteraciones metabólicas como cambios de estilo de vida y terapia farmacológica, se logran hacer regresar lesiones establecidas como la enfermedad ateroesclerótica, la cual es la principal responsable de las enfermedades cardiovasculares y sus complicaciones. Es importante tener en cuenta que mientras más temprano sea el diagnóstico el pronóstico para lograr una vida de mejor calidad será mucho mejor.”. Especialista consultado: Dr. Freddy Febres Balestrini. f re d d y f e b re s b a l e s t r i n i @ gmail.com Teléfonos: 58-212-8982160 58-212-8982170

Fax: 305-717.3250


22. Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Publicidad

Fax: 305-717.3250


Publicidad

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010 . 23

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

24. Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010

Deportes

Dos Estrellas olvidadas por Cooperstown Jesús Saiz de la Mora

H

an pasado muchos anos desde que se retiraron Orestes “Minnie” Miñoso y Luis Tiant Jr.La historia de estas dos luminarias del baseball cubano, están en letras de oro en distintos países del Caribe, Sur América y Estados Unidos. El problema es uno. Simplemente han sido olvidados por los Cronistas deportivos de Estados Unidos y los Miembros del Comité de Veteranos de las Grandes Ligas. No queremos poner la etiqueta como dicen muchos fanáticos: “discriminación”. No podemos pensar en la discriminación, ya que en el Salón de la Fama de Cooperstown están muchas estrellas negras del deporte pero, por algún motivo ellos no están. Los números de ambos, reflejan que son mejores que algunos que ya están incluidos en ese nicho de inmortales. Eso no ha ocurrido con ellos. Se lo merecen. Pusieron excelentes números para ser incluidos en el Salón de la Fama…pero han sido olvidados año tras año. “Minnie” Miñoso debuto en 1949 con los Indios de Cleveland y termino en 1980 con los Medias Blancas de Chicago cuando bateó de emergente en dos oportunidades. Dejó un promedio de por vida de .298, conectó 1963 impa-

rables en 6,579 veces al bate, 336 dobles, 83 triples, 186 cuadrangulares, 1,023 carreras empujadas y 205 bases robadas, siendo líder en ese departamento en tres ocasiones. Su récord de 189 pelotazos recibidos fue superado por Don Baylor en 1984. Fue seleccionado Novato del Año en 1951 por la revista The Sporting News y recibió su primer Guante de Oro en 1957. El 8 de mayo de 1983, los Medias Blancas retiraron el numero 9 utilizado por el cubano.

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

Tiant Jr comenzó su carrera profesional dentro del Baseball en 1962, pero fue subido al Cleveland en 1964. Se mantuvo en las mayores por espacio de 19 años… Fue enviado a los Gemelos del Minnesota y posteriormente dejado en libertad…Fue rescatado por los Medias Rojas del Boston y les pagó con creces durante su estadía de siete años…Estuvo dos con los Yankees de New York, después Pittsburgh y terminó su carrera con los Angelinos de California. “El Tiante” logró una marca de

229-172, con 3.30 en carreras limpias, 187 juegos completos, 3486 2/3 de entradas lanzadas, en 573 encuentros…abanico a 2416 bateadores, y dio 1104 bases por bolas… Ganó 20 juegos en cuatro temporadas distintas…dejo sentir su presencia en los Juegos de Estrellas, así como en dos Series de Campeonato (1-0) y un Clásico Otoñal (2-0). Dejó su nombre bien alto en la Liga de Baseball de Venezuela, así como en las Series del Caribe. No queremos ser arrogantes, pero nuestros compatriotas debían estar

Luis Tiant Jr.

www.elvenezolanonews.com

en el Salón de la Fama de Cooperstown, pues los números que han puesto en los libros de récords hablan por sí solo. Otros con menos meritos tienen sus nombres inscritos en el baseball de Grandes Ligas. Tanto Minoso, Tiant Jr. y Adolfo Luque han sido olvidados por los Cronistas Deportivos de Estados Unidos y los Miembros del Comité de Veteranos, no así por los fanáticos de Cuba, Venezuela, Puerto Rico, México y también por los fanáticos de Estados Unidos.

Orestes Miñoso

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

Publicidad

Vendo en Bs. Apartamento en Miami de 1 habitación y 1 ½ baño. A minutos de la playa. Contacte al propietario (786) 285-5626. VENDO VILLA EN FONTAINEBLA\EAU EN LA 109 AV DEL NW Y LA 3 ST. 2HBITACIONES 2 BAÑOS. $99000. ESTO ES UN SHORT SALE QUE YA ESTA APROBADO. NO TIENE QUE ESPERAR. 786.316.5850 DORAL RENTA Town House con 2 Master Room, 2 ½ baños,vista al golf, patio scream, cerámica-madera, nueva cocina y baños. No paga agua. Estacionado asignado. Inf. (305) 505-5122 Se renta eficiency Agua, cable y luz incluidos. Baño privado. Dama preferiblemente. Disponibilidad inmediata. A 3 min. del Airport. Inf. (305) 510-1461 Alquilo apartamentos amueblados A corto y largo plazo. Full dotación. En Kendall, Brickell, Doral y Fountainblue. Contactar: Eduardo Antonio Telf: (305) 898-2506 / (305) 595-6358 Renta de oficinas ejecutivas desde $400.00 en el centro de Doral. Lourdes Seda (305) 216-6671 Lourdes Seda Realty, Inc.

Rento oficinas ejecutivas con almacen Desde US$500.00, en El Doral. Jose: 305-718-3660 Para Turistas: Se renta habitación completamente amoblada. Precios módicos Para Información: 786-395-50-28 Rento Town House Doral 1400 pies. 2 Masters Rooms, 2.5 Baths. Tile / Wood floor. 8 Closets, no paga agua. New A/C y Techo. Stelia (305) 505-5122 Rento town house 3 dorm, 2 y 1/2 baños, garaje, sala-comedor y family room, patio cerrado $ 1,775/Mes Lourdes Seda Realty, Inc. (305)216-6671

GRAN OPOTUNIDAD DE INVERSIÓN. Vendo auto mercado, clientela establecida. Localizado en Miami Lakes. Interesados llamar al tel: (786) 260-8730

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

Vendo Lancha Searay SUNDECK 200 del 2005, 120 horas, 21 pies, motor 4.7, tanque de 40 galones, con trailer por $ 25000 305-2817466 Excelente Oportunidad de Inversion. Vendo Corporación de Limpieza Comercial ubicada en Broward. $ 25 000 Contratos Fijos. Documentos Solventes. Produce $ 36 000 Anuales. 954 588 3282 GRAN OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Vendo empresa rentable con más de 20 años en el mercado. Excelente ubicación y clientela establecida. Para mayo información contacte a Maritza Ruiz (305) 263-6332 (305) 776-1866 GRAN OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN Obtenga una franquicia americana en Hialeah del creciente sector Automotriz y Mecánico. Establecida hace mas de 40 anos Informes: 786 385 1618TEL: 954 588 3282 Para todo tipo de ropa Se realizan en general alteraciones de todo tipo de ropa, para información comunicarse al: 786-266-5898

Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010 . 25

Vendo Negocio Elegante En área comercial privilegiada. Bien cuidado. Para mayor inf. (305) 776-1866 GRAN OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. VENDO PANADERIA-CAFETERIA UBICADA EN KENDALL. $ 35 000 COMUNICARSE AL TELEFONO 786 4430290

CORPORACIONES EN 24 HORAS Licencia ocupacional, EIN number, apostilla, contabilidad, certificación de deuda. Constancia de residencia (754) 245-1049 SERVICIOS VENEZUELA - AQUI Traducciones para inmigración, remesa familiar, remesa estudiantil, poderes de fe de vida, autorización de viajes para menores, petición familiar, extensión de estadía 1-866-607-4150

Vendemos DELICIOSAS HALLACAS y ENSALADA DE GALLINA (por encargo) con el mas suculento sabor venezolano!! HALLACAS Precio Por Unidad = $ 5.50 De 10 en adelante $ 4.50 c/u ENSALADA DE GALLINA Precio Por Libra = $ 6.00 De 3 lbs en adelante $ 5.00 p/lb Tlf. (786) 362-2782 Luz Marina (por favor llamar de 2 pm en adelante) ALQUILO HABITACION EN BELLO TH A DAMA. AMOB. O SIN AMOB. ESPACIOSO CLOSET CABLE. PISCINA.ESTAC. $550.00 TODO INCLUIDO TELF: 305 603 8878

Willy Windows Repair Reparación de Ventanas Slide Doors/ Cristales/ Screems En Doral, Kendall, Coral Gables Sweet Water entre otros. Inf. (305) 552-6388 (305) 224-5267 (786) 326 - 2469

www.elvenezolanonews.com

Fax: 305-717.3250


26. Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Publicidad

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

Espectáculos

Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010 . 27

La Chica De La Semana Tentación

Nuestra chica de esta semana es una tentación. Sus curvas, su sonrisa, y esa mirada felina, la hacen ser nuestro deseo absoluto. Usted amigo lector ¿No estaría tentado…?

Víctor Cámara en Telemundo El actor VÍCTOR CÁMARA canceló su proyecto de hacer su primera novela en producción independiente, pues firmó contrato con Telemundo, para participar en una telenovela donde hará pareja con Elluz Peraza. Gracias a todos por estos 12 años de ininterrumpida lectura en las paginas de este prestigioso semanario, que me compromete aún más, con ustedes mis fieles lectores.

Lo que nos dejó el 2009 El 2009 dejó una estela de escándalos, luto, éxitos e infidelidades. El mundo de la farándula atrapó como nunca antes, temas políticos, deportivos y hasta religiosos. ¿Por qué digo que religiosos? porque el escándalo que se armó con el Padre Alberto y su renuncia al catolicismo para casarse, fue motivo de extensas notas en las páginas de la farándula a nivel nacional e internacional. Por cierto ¿dónde anda este matrimonio que después de tanto lío, ahora nadie comenta sobre ellos? Las muertes de Michael Jackson, y Farrah Fawcett enlutaron a sus admiradores en el mundo entero y más recientemente, el fallecimiento del actor venezolano José Bardina, dejó un vacío en los seguidores de sus telenovelas. El deporte se mezcló con la farándula, con otro escandalazo, que todavía sigue en una danza de millones. La infidelidad del hasta ese momento casi perfecto, Tiger Woods, que demostró una vez más, que por mas que se quiera construir al hombre perfecto, la realidad es que todos somos débiles y tenemos nuestro lado débil. Como débil fue también el cantante Luis Fonsi quien anunció su rompimiento matrimonial con la actriz Adamarys López, en otro suceso que acaparó la atención de la farándula internacional. La política se mezcló con la música y el concierto de Juanes en La Habana, despertó los más encendidos comentarios aquí en Miami y otras latitudes. Pero es justo reconocer, que el cantante colombiano se anotó un exitazo con ese concierto en la Plaza de la Revolución en la capital cubana. Otro hecho que acaparó la atención de la prensa mundial, fue la coronación de Stefanía Fernández como Miss Universo 2009, al recibir la corona de otra venezolana, Dayana Mendoza, se estableció un logro nunca antes visto en este concurso: que un mismo país ganara consecutivamente la corona de la belleza universal. Otro hecho que fue ampliamente reseñado fue el escandaloso divorcio de Myrka de Llanos y Ulises Alonso, que terminó con este último preso, por golpear y acosar a su ahora ex esposa Otro acontecimiento que despertó muchos comentarios no por su actividad deportiva sino por cambiar la tonalidad de su piel, fue el beisbolista Sammy Sosa, quien por usar unas cremas blanqueadoras, ahora luce mucho mas claro que años atrás. Las operaciones para mejorar aspectos físicos trajeron muchos problemas. La cantante Alejandra Guzmán estuvo al borde de la muerte por querer agrandar sus pompis. Una ex Miss Argentina, falleció por ese mismo motivo generando polémica sobre hasta qué punto la vanidad femenina puede ser trágica. Y uno de los chismes verdaderamente faranduleros y que atrajo la atención de muchos, fue el protagonizado por el cantante Elvis Crespo. Este, en pleno vuelo, dentro de un avión, decidió masturbarse y fue denunciado por la pasajera que viajaba a su lado. Fue arrestado al aterrizar. Luego vinieron los dimes y diretes, y el cantante fue demandado. Como ven, este año que pasó tuvo de todo, como siempre sucede en este mundo del espectáculo que tiene muchos seguidores y como dicen algunos: los comentarios o chismes, no les gustan, pero los entretienen.

Demi Moore alquilaría un vientre Demi Moore, confesó que se siente tentada a realizar el sueño de ser madre nuevamente, a través de un vientre de alquiler, como lo hizo su colega, Sarah Jessica Parker. Demi nunca escondió su deseo de tener un hijo con su joven marido, el actor Ashton Kutcher, pero de acuerdo con varias publicaciones, ella no puede embarazarse. Al parecer, Moore estaría convenciendo a Kutcher sobre ese procedimiento, aunque el actor quiere insistir en la maternidad de forma natural.

Feliz 2010 Quiero expresarles mis deseos de dicha y prosperidad para este año 2010. Agradecerles, la cantidad de e-mails recibidos durante el año que terminó, donde me informaron de muchas cosas que acontecieron en este fascinante mundo del espectáculo y que me permitieron compartirla con todos ustedes para hacer de esta página de TV SHOW, la más comentada del 2009. Espero seguir contando con sus apoyos y desde ya les prometo que seguiré llevándoles la información más veraz, de todo lo que acontece en el fascinante mundo del entretenimiento. Gracias a todos por estos 12 años de ininterrumpida lectura en las paginas de este prestigioso semanario, que me compromete aún más, con ustedes mis fieles lectores. Un deseo grande para todos: ¡Feliz 2010!

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

www.elvenezolanonews.com

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

28. Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010

Humor

¡¡¡...Y este fue el 2009!!! ueno... llegamos al final del año. Un año que ha sido maravilloso en todo sentido. Mudanza para una casa más grande, inconmesurables mejoras económicas, ascensos profesionales, éxito, fama, premios, elogios, conferencias de prensa, viajes. ¡Todo muy lindo!...para la familia Obama. Para nosotros, aquí va un resumen de nuestras peripecias: En Abril, Nuestra Miss Universo comentó sobre Guantánamo: “Fue increíble. Todos los tipos del ejército fueron increíbles con nosotros. Visitamos los campos de detenidos y vimos las celdas, dónde se bañan, cómo se distraen viendo películas, con clases de arte y con libros. Fue muy interesante. Los Marines nos dieron un tour de la zona y visitamos la frontera con Cuba, donde nos dieron un poco de la historia del lugar. El agua de La Bahía de Guantánamo es bellísima. Fue increíble,

B

tuvimos al menos una hora allí… No quería irme, es un sitio muy relajado, calmado y bello.” En una noche tan burra como esta ...Pase toda una semana comiendo lechuga y mascando zanahorias. Use tacones de 20 cms. y bien puntiagudos desde que se levanta y sin quitárselos ni para bañarse. Salte de la cama al sauna; sude como un camionero... y luego sólo tome un té que la haga ir al baño 15 veces. Vaya al baño 15 veces. Deje de comer lechuga solo para hacer 300 flexiones y alzar 500 libras de pesas. Por supuesto que Guantánamo le va a parecer un paraíso! En Mayo, Esteban de Jesús se abrazó con Obama (síiiii, con el messmo) y dijo: “Por fín llegó un Chávez a la Casa Blanca!” y nosotros escribimos: Obama no es Aristóbulo ... De verdad que hacía falta un cambio en el imperio messmo, Hugo...pero sin odios...aunque

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

haya racismo (porque lo hay). Y aquí va otra diferencia: En el primer discurso del “negro” como tu lo llamas, no se burló del viejo Mc Cain, como tu te burlaste del viejito Caldera, sino que le agradeció como americano, sus luchas anteriores (las de Mc Cain) para que él (Obama) pudiera tener un país como el que tiene. Eso mismo has debido hacer tú...porque al fin y al cabo, si no hubiera sido por Caldera... tú nunca hubieras llegado ahí… (%^%$%) Por allí también te escuché decir que “había por fin un Chávez en la Casa Blanca”. ¿Te imaginas pues, que Obama empiece a cambiarle el nombre a todo lo que se le cruce en el camino? La estatua de la Libertad ya no se llamaría así, sino “Cilia Flores en NY”. El gobierno ya no sería “el gobierno de los Estados Unidos” sino la república “uashintoniana” de los Estados Unidos de Norteamérica...Obama le daría una bola de billete a Don King

para que se paseara por todo el país cantando Uh!Ah! Obama no se va!!! Y ahora, combatiremos a Colombia, al Imperio, a Holanda y a la oligarquía messma con “tufo” porque agua: NO HAY! Recordemos: A comprar colonia que viene es pacuso ... Se me ocurrieron algunas cosillas que pueden ser útiles en caso de falla de H2O: 1.- ¿Para qué se querría bañar uno, si no hay luz? Si no hay luz, nadie le verá el “cerote” detrás de la oreja. 2.- ¿Para qué darse una ducha de 3 minutos, si de todas formas no habrá agua ni luz para poner la lavadora? ¿Sabe lo incómodo que es bañarse y ponerse una ropa sucia? Es mejor estar a tono. No se bañe. O mejor todavía: Báñese vestido y así mata 2 pájaros de un solo tiro. 3.- Si va a seguir el consejo anterior, trate de ponerse toda la ropa sucia que pueda en un solo

www.elvenezolanonews.com

baño, de manera de ahorrar mas agua. En este caso, el asunto es escoger si se baña con detergente para la ropa o con jabón de baño. Nunca lo he probado, pero creo que lavarse el Qléi con Ariel, deber arder un poquito. Para solucionar esto: Use jabón Las Llaves y asunto arreglado Y por último: Si está muy desesperado, salga pa’ la calle y forme peo. Asista a las marchas y cante aquello de “Se vaaa. Se vaa.. se vaaa..” Grite los improperios que se le vengan a la cabeza. Eso sí, vaya con toda la familia...Y usted verá cómo le va a llegar el agua que jode...pero de la ballena!!! Ah... y aproveche y se lleva la ropa sucia y media docena de tobos...!!! ESTE HA SIDO NUESTRO 2009. ESPERAMOS QUE EN EL 2010 SE ACABE ESTA VAINA (LA FALTA DE AGUA, DIGO) FELIZ AÑOOO!!!.. y con C aldera ahí..

Fax: 305-717.3250


ENEZOLANO ElVVenezolano E LE LV E N E Z O L A N

NTRETENIMIENTO EEntretenimiento

Entretenimiento

O

Miami, 2131de 2007 10de de2010 2008 . 35 Miami,Diciembre Diciembre de 2009aaEnero Enero Miami, Octubre 25 a 316 de 2007 .•29 35

De21 Octubre 25 a 31 de 2007 De diciembre al 27, 2007

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Una persona que se había de tu casa regresa. Ello Gracias a una optimista actitud mental algunas alteraciones y Tiempo de reconciliaciones y de alejado olvidar viejas rencillas. Es el momento causará reacción felicidad, pero, pasados desajustes nerviosos serándesuperados mayores de dejar de una lado los problemas que afectansin su relación deconsecuenpareja yunos darse días, su presencia se convertirá enamorosos. un problema gracias. Aclara rápidamente los enredos No fortalecerá tecuya conviene una oportunidad. Se favorece la buena comunicación, que las relaciones con sus seres queridos. y organivedad dependerá del tacto conSemana eluna quepara se planificar le explique que quedar mal ante personas que tienen excelente imagen de zar lo días festivos que se aproximan. debe buscar su propio camino. tu persona.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El hecho de falsas queentus planes noEs significa que debas No hagas de amor. preferible que El amor aparecerá supromesas vida casise porretrasen, sorpresa, arriésguese a entregar su si tienes la disposición de conservar una amistad como tal, abandonar los planes que te has impuesto. Avanzar es la consigcorazón. Evite hacer demasiadas exigencias hacia su pareja, apueste por la no abras expectativas diferentes a lo que ello significa. na. Toma este tiempo como una oportunidad para reflexionar y armonía. Tendencia a reaccionar de forma exagerada por asuntos de tipo Tal cosa podría causar heridas incurables, y la pérdida de la ajustarlos en pro de un éxito mayor. doméstico. Un ambiente cordial en las relaciones de familia, predominará amistad ahora existe. durante casi que toda la semana.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Período muyturbulencia positivo queen se el presenta mejorinfluirá los díasnegati28 y Una cierta campoaún laboral Sus deseos de conquista, lo llevarán a tener relaciones cortas y fugaces. Recuerde 29 de diciembre, con la luna Géminis.durante Excelente covamente en el humor que en muestras lospara díaslaspreque en una relación de pareja, existen normas o reglas a tener en cuenta. Excesivo municaciones, asuntos pendientes y planes inmediatos. sentes. Tienesordenar que sobreponerte ante la situación y dejar sentido de la crítica para expresar todo lo que piensa, las formas no serán las lo que es del trabajo, en la oficina y ytratar de conservar la Los intercambios de regalos, reuniones de negocios adecuadas. Planes familiares sobre unlos viajeviajes al extranjero. armonía en muy el hogar. se presentan bien.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Cerrarás el añoque muytu bien. La felicidad de estos días se prolonLas señales organismo envía diariamente son el

El amor pasará buenos y satisfactorios en disposición termómetro que sólo momentos. tu estado salud física gará hasta el por final deindica año, yno mucho más, con Estará el de recuerdo de los de hacer los cambios oportunos, a favor de su relación de pareja. Poca iniciasino mental. Debes descansar y organizarte mejor en buenos momentos pasados con ese amor que se ausentará pero tiva en los asuntos domésticos. Se preocupará por la situación afectiva de su cuanto a la actividad física y la recreación. Busca compaque regresará muy pronto. familia, y en procurar armonía a su alrededor. ñías agradables.

LEO: del 23 julio al 23 de agosto Ya estás percatando de amor que tomaste una buena decisión. Losy Te te envuelve un halo de intenso que debes disfrutar

Seductores y con una una fuerte tendencia enamorarse con facilidad. Evite días a hacer una vidaadiferente lopermites rutinario te han que dedicados te dará gran satisfacción si de no que tu manipular a los demás, detrás de su apariencia maravillosa y complaciente. servido de mucho desde todo punto de vista. Notu te afanes en de tendencia a la confrontación verbal desvíe relación El terreno familiar estarádefavorecido. Fortalecer los vínculos familiares, reperpareja. Un negocios inmediato te proporcionará completar losviaje planes que no pudiste cumplir. cutirá positivamente en su autoestima. grandes satisfacciones.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No es momento para aventuras pasajeras. Pon atención a las

Invierte. Este no es donde momento para guardar dinero. El amor le estará esperando menos se lo imagina. La Luna en un Se relaciones serias que pueden ser perdurables. Tu madurez no te presenta un buen negocio. De no hacerlo, te arrepensigno de aire, le permitirá establecer nuevos contactos y buenas relaciones. te permite exhibir una conducta inapropiada. Haz caso de las tirás. aEllosproblema con un joven o unfamiliar; niño distraerá tu Sensible problemas que existen en su ámbito procurará ayurevelaciones premoniciones que seafectuosas pueden derivar de atención muy intensa, pero saldrás conlaéxito dar dentro dede susymanera posibilidades. Relaciones con los hermanos.

interpretación de los sueños que últimamente tienes. de la situación.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La justicia tarda peroserán llega. Sibeneficiará te sientestanto afectado por decisiones Cambiar ambiente te mucho. Si te vas a Los asuntos de amorosos beneficiados, para las relaciones que te desfavorecen, no desmayes en tu lucha. Acontecimientos otraseciudad paíspara porlas algún tiempo, sentirás que respiras que inician, ocomo parejas de tiempo. Planificando un viainesperados convertirán en queescapar hastatede ahora aparecía aires de renovación y que nuevas energías dan el poder je. Se refugiará en el hogar y lapositivo familia,lo para las preocucomo negativo. Una deudaun que alguien mantenía contigo será para superar cualquier escollo en el caminoy de tu progreso paciones laborales. Existirá ambiente armónico tranquilo, que le espiritual y material. saldada. reconfortará.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Es de buenos negocios. La influencia de Plutón te para Notiempo te encierres dentro de tí mismo. Elimina lo nocivo Buena en el amor. posibilidad expresar vivir senacompaña. Desde loTendrá oculto una racha dey suerte. que suerte te sientas mejor delaemerge salud. Ladefidelidad no sus se Aparepuede timientos con plenitud. Valore los buenos acontecimientos. Las relaciones basar en elen temor a perder el amorVences que se ces ganando muchas cosas distintas. enha las obtenido. compefamiliares pasarán por momentos de tensión y distanciamiento. Intenta no Aleja malos pensamientos y disfruta de la compañía de la tencias. La creatividad y la toma de decisiones rápidas hacen tener una visión negativa de las cosas, y mantente al margen de todo. persona mucho porque tusamas. intereses.

SAGITARIO: del 23 de noviembre al 23 de diciembre Pagar unallevar vieja te dará una gran Te proporTodo luce muy bien en tus de relaciones de pareja. Vas a forSe dejará pordeuda la necesidad amor y elsatisfacción. impulso sexual. Si tiene cionará pazun yperíodo tranquilidad, al mismo será una gran mar parte de un ambicioso plan que tiempo desarrollará lacon emprepareja, será propicioypara reafirmar sus relaciones ella. lección que el elfuturo compromisos similares. sa parapar la cualenpor trabajas tuasumas papel será en desuprimer orden, Se sentirá animado deseoyno de hacer cambios entorno o gracias lo cual tendrásSu laactitud oportunidad mostrar tusa Aprovecha esta oportunidad para despojarte dede otros pesos que cambiar dea lugar de residencia. impulsiva podría preocupar capacidades. hasfamilia. tenido encima durante mucho tiempo. su

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Un sueño imposible aparece realizado. Te llenarán reconociAnte los resultados de una evaluación médica reciente No deje pasar las oportunidades románticas, Venus, el astrode del amor,no mientos gracias a una nueva posición obtenida. No te ilusiones te desesperes, busca segundas y terceras opiniones de le asegura el triunfo en el juego de la seducción. Tendrá el apoyo dey su con los halagos de la losdisposición falsos amigos te aparecen ahora inmediato deque vencer. pareja. Viajes otoma desplazamientos, que favorecerán las Cualquier relaciones conprola yyecto que no veías antes. Aprovecha paraenreorganizarte en tu forma que tengas posponer beneficio de familia. Intercambio de que ideas y buen diálogo, en la preparación desalud las próximas fiestas. tiempos mejores. puede esperar general.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Viajar porcon mar no pies es recomendable para tí,sus por los momentos. La inseguridad selos convertirá en un obstáculo para relaciones sentiAvanzar sobre la tierra da mejores resultados No hay mayores peligros, pero tu cuerpo no está preparado mentales. Será mejor que no encierre irrealizables. en sí mismo, y aclare dudas que pretender volar ensesueños Antelastus ojos para Limítate a tomar elalsolmismo en la playa o ava participar que lo navegar. atemorizan. Mantener unaque relación tranquila y serena con tienes un amor verdadero tiempo a la signifien tipounde excursiones. familia, reto difícil de superar.yReflexione sobre esasespiritual. innecesarias carotro tu será prosperidad económica tu tranquilidad discusiones.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No tenivel asustes si comienzas aenrecibir mensajes que parecen del La estabilidad a susestá relaciones amorosas. LasNo parejas deben evitar Tu dellegará energía todo lo alto. dejes de manilas continuas exigencias sutodos. enamorado, terminarán por dañar más allá. Interprétalos y trata de establecer unun diálogo conlanivel el festar tus opinioneshacia ante Vibras en altísimo relación. Late comprensión ySilael serán fundamentales ende las líder alma que los envía. tepaciencia, atemorizas, no dudes en buscar una cósmico marcado por triunfo y tus condiciones relaciones padres e hijos. los los comportamientos agresivos que ayuda enentre personas con conocimiento de las ciencias ocultas. permitirán que brilles enEvite todos escenarios. nada solucionan.

NORMA

Psíquica-Mentalista - Consejera Espiritual Lectura de la baraja española

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

(305)220 8267 (786) 306 9692

TERMINA UN año y comienza el fin

ses en la posición de Alcalde de Miami,

monía yy el seguirá controlhaciendo para el manejo de NO HAY DUDA que del la manifestación todo bien... gracias... EN POLITICA, ni Llegamos de década Buenos Aires hace escasas de la primera siglo XXI, con ha hecho malabares toda la Nación. Así que esperamos en que dieron los estudiantes venezolalos triunfos ni las derrotas son eternas, de horas (miércoles 19 en la tarde) y el escánalgunos hechos que dejaron historia para enderezar un entuerto que ya tenía allí queaños lo sucedido el pasado diciembre 2, dalola Antonini pareciera ser unamartes novela a la ocho definitiva que antes de laAlgo fechasimilar señanos en la marcha día 22 en humanidad y del que serán con toda funcionando. ser entendido: por dos, el lado opositor, cual le faltanfue muchos capítulos yy sin tener debe lada o sea diciembre se logre la de octubre contundente efectiseguridad referencia permanente. En a lo que le pasa al presidente Obama, que Chávez es derrotable si sede plantea una el fin tan pronto como se quisiera, pues verdadera homogeneidad la oposiva. Llegaron donde se plantearon llelo profesional, el punto más destacado a quien le piden que en un año, repare objetivos específicos por el ni pora el lado de Estados Unidospública ni por el lucha ción con y así de esa maneray poder gar, pesar que la fuerza para nosotros fue parecieran haber estado como in- lo que Bush echótienen a perder en ocho. Por lado del gobierno y deben entender lado de Venezuela tener interés enfrentar al sector oficialista con hizo todo lo posible para evitarlo. vitado en la toma de posesión del primer otro lado, Carlos Álvarez, ha resultael ejercicio ciertas de poderde desgasta y, más en resolverlo. que le exi- que posibilidades salir airoso, Cuando uno El veúnico estospaís actos o ha estas presidente afro-americano país, do, o aun, mejor dicho la gran degrave queel encampo tanresultó, poco tiempo más gido de manera categórica adeloseste Estados bien sea en electoral o ende el demostraciones no hay duda que se Barak Obama, junto a nuestra colega cepción política, llevando una gestión tres millones de afectos o cambiaron de Unidos que extradite a Wilson para poder terreno de la protesta y de la sublealimenta la esperanza que algo Sandra Ramón. 20eldepaís, Enero de bastante cuestionable como alcalde, opinión no fueron convencidos con la llegar al final pasar de Aquel estapara película, es Argenvación ocivil…FABIOLA COLMENAbueno puede pues propuesta. De allí la necesidad de entender este año, dejó un recuerdo y una huella cuyos resultados hablan por sí solos… tina, pero ahora los Estados Unidos, vale RES, es además de una extraordinacomo siempre ha sucedido nuestra la la situación que tiene enmuy las decir el Departamento de Justicia aquizás, través EL imborrable, pues recogíamos, GRUPO EDITORIAL, El Venezolariarealidad actriz,de una mujer que conoce juventud es rebelde y contestataria, manos cada sector de la política venezode los Fiscales, le ha dado un giro de 360 la noticia más importante no sólo de no, con todos sus productos editoriales, bien eso que llama solidaridad. Así desde la primera hasta la quinta EN ESTOS DIAS de fagrados a la investigación, pues Antonini de lana... este año 2009, sino,aposiblemente, participando enfue la encuentro lo demostró cuando aExpo-Frandarles el república. Quizás, nuestro mododedela estará miliar, en la víspera de la llegada del Niño acusado ahora es protegido y por lo tanto década y, por qué estudiantil no, del siglo. debió Haber quicias 2010, el Miami BeachyConvenespaldarazo a sus colegas amigos ver, el liderazgo Dios y en la puerta de la culminación de un no puedeallí sera extraditado paradeque de una estado, pocos metros donde se ción Center,ante (stand 345) el evento más de RCTV la decisión totalitaria haber aprovechado la tribuna legisvez por todas diga los puntos claves de año, tenemos y debemos darle, en primer llevabapara a cabo la ceremonia de toma de grande de franquicias que se organiza lativa exigir no la postereste entuerto: 1.- Cómo obtuvo el dinero, término gracias a Dios por habernos perposesión el haber estado la noche an- en los Estados Unidos. Allí expondregación dely referéndum, sino la en un país donde existe un estricto control mitido cada semana hacerles llegar desde no realización del mismo. Sin terior (lunes 19) en el banquete que el mos los avances logrados hasta ahora hace casi 16 anos nuestra publicación, El de cambio. 2.- Cómo lo sacó y con consenembargo respetamos la posipresidente electo Obama le ofrecía a con nuestras franquicias vendidas y la timiento de quién o de quiénes, y por últi- Venezolano de Miami, así como también ción yMcCain, como lo el decimos John quiencon fuera su adversario existe para seguirdesde hace 5 y 2 que dos años respectivamente mo. 3.que searriba haría dinero, a quien disponibilidad en están cifradas muchas político hasta hacía apenas meses, las desarrollando…DESDE vaya El Venezolano de Broward y AQUÍ Palm Beach se ellos le entregaría o a quien se dos beneficiaría esperanzas ese esfuerzo constituyen unojala timbre orgullo profe-a nuestra sincera palabra de solidaridad y y El Venezolano de Orlando, obviamente y por orden yde quien se de haría. Teniendo ysional esa fortaleza darle gracias ustedespolíticos estimadosdel lectores Antonini en nosotros BuenosnoAires, estoy seguro para y se unapierprueba pal- aprecio a losa presos régidan…REALMENTE no solo por preferirnos ser parte ereferenque esto enpolítica un doshay por tres. No men pable deselaaclararía madurez alcanzada chavista, que conydignidad hidalcosas que suceden que deficial de sino de obliestoy tan convencido que los personajes por este país…CLARO en está que el co- guía hannuestra sabidocomunidad, enfrentar las barbaridanitiva evidencian el deseocomo de “agen- garnos a que cada semana mejoremos la detenidos en Miami actuaran establecer un gobierno no venezolano”, sólo propuesta editorial y periodística que le tes encubiertos del gobierno de corte sino su devincula- colocamos en sus manos y por supuesto pienso massocialista, bien que utilizando marcada identidaddel totalitaria. ción con personeros gobierno que ocu- gracias a los anunciantes, que en algunos panconcentración altas posiciones,de hayan actuado La poder en en su casos tienen con nosotros mas de 10 y 12 nombre, ese “tecnicismo” legal que le años, confiando sus productos y serviun sólo pero hombre y en un sólo están aplicando, en Ejecutivo todo caso va Poder como es el es dirigido cios a nuestras publicaciones. Al equipo, mas bien a proteger a Antonini y a buscar- al gran equipo que hace que todo esto sea algo nefasto para el país y por le unapara quintael pata al gatopueblo que no parecen posible mil gracias y ratificamos el comende propio encontrarle. Lo que causa asombro quien en su gran mayoría des- es que promiso de seguir mejorando, de seguir Chávezelnotexto sepa de quienes son estos “em- creciendo y, mas importante aún, de estar conoce los artículos presarios” que han hecho negocios que irán a referéndum y mas con el cada jueves en sus manos, como lo hemos Estado cientos25 de que millones de dólares, venido haciendo en estos últimos 16 años. aún lospor últimos fueron que han compartido aviones privados, ce- A todos Feliz Navidad y un venturoso año incluidos a última hora sin 2008... MI ULTIMA recomendación gasnas y hasta se han alojado en el mismo hopasar ni por primera ni por tronómica del año es unaFabiola combinación de tel; sin embargo de allí a que actúen como Colmenares segunda discusión, lo que “agentes” encubiertos, me cuesta creerlo gastronomía y show. No tengo ninguna del gobierno de Chávez en quitarle viola la mas elemental normativa y no porque considere que el manejo de duda en asegurar que Señor Tango, es el la concesión. De igual manera lo hizo legislativa, pero que como todos las Relaciones Exteriores estén en buenas mejor lugar para disfrutar de un verdadero este martes cuando sin poses de diva sabemos no pasa absolutamente manos, quien por cierto fue un destacado show de tango a la altura de los mejores esni de actriz, salió a la calle, con chanada. Como bien lo dijo recientemenconductor, pero del Metro de Caracas has- pectáculos del mundo, tales como Mouline parrón de agua encima, a caminar y te el presidente de FedecámarasBarack que Obama ta hace muy poco, pero todos sabemos que Rouge en Parías o Cirque du Soleil en Las apoyarcon la laprotesta dey nuestros existen empresarios que están en diferencia el atractivoestuque entre manejar las relaciones exteriores de vegas, diantes, teniendo como resultado al total desacuerdo con la gestión mienzo final de primera década, de un gobierno que Tango, fundamenta su la gastronomía de Señor también un país ydel manejar unesta vagón del metro hay des término de esta marcha, que fuese gubernamental, tanto en su forma está a la altura los mejoresen restaurantes. cierta diferencia, este ca- ejercicio también nos dejaaun vercuando que encon Venezuela en laderepresión, el ataque despedida por Venevisión, como su de fondo, pero siguen Atención inigualable. Show excepcional, ballero en al igual lo quemás puede pasar con despiadado, hemos perdido, nada y nada meen la amenaza, en lapues viosegún palabras de la propiacon Fabiola haciendo negocios, llenándose los ambiente cena un vagón metro de en choque, en lación nos, diez del años. Quevamos Chávez su afán de espectacular. los derechosPrecios, civiles y humaexpresaron que “Si ella por era persona. actriz o bolsillos, porque además piensan que yleshow incluido 150incondicionalidad dólares choque, con la que nos de imponer unsingular sistemaparticularidad de gobierno que hasta ellos la de dirigente política”. De todas maneatodos elloshasta no ahora les va ahemos tocar.perdidos... Acertada Carta gastronómica y de vino de primera. los En es rechazado por la mayoría abrumado- quienes valoramos el esfuerzo que haras, mi querida y siempre estimada conclusión, pero triste en Vieytes 1655 (C1275AGQ) fin se pretende llegar a unrealidad…EN fondo que a mi Ubicado ra de compatriotas, lleva al país por un cen. Extensivos hasta sus familiares, que Fabiola usted ya gozaba del cariño POLITICA hay que saber medir el Barracas. De obligatoria y estricta reser-y manera de ver está a la vista, pero quizás verdadero despeñadero con resultados les han acompañado cada día y en cada el afecto de teléfonos millones5411-4303-0231 de venezolanos tiempo y el ver, espacio en eso los por los y no se quiera hay eny Venezuela una vación hasta pero que en momento. También hasta los hombres y que te admiramos y te visita queremos por varios de la de oposición están 4303-0234. En su próxima a Buenos nueva ahora ysectores granimpredecibles, escalada corrupción que todo caso convencidos de que mujeres quey han tenido que abandonar Aires venga disfrute de yeste espectacular tu brillante carrera estoy seguro trabajando pues manejan varias toca los masestamos altos niveles gubernamentales no serán buenos bajo ninguna circunsel suelo patrio por la persecución deuna la en un exquisito restaurant y la cual eso ignorada y alcahuetada por ese show que después de lo de RCTV con y de la hipótesis escenarios, para, suponetancia. El país se desmorona, mejor dique han sido objeto por parte del régimuy buena atención. Se los recomiendo... mismo gobierno. Algo muy parecido a lo solidaridad demostrada a los estumos nosotros después llegar a una cho lo desmorona este presidente, A losesa dignos miembros indusSE ACABO eladmiración espacio. No se olviden que sucedido aquí Estados Unidos, conque diantes y de esela querer conclusión queeninterprete el sentir deel men. con Dios somos y gracias poraquí NO en mala hora dirigido Venezuela. petrolera y mayoría demayor. la marina mercante Vicepresidente Dick Cheney, guerra de tria es aún mucho Desde la mayoría. Esha por eso quea la hay factoFUMAR. Irakinseguridad, y Halliburton, corrupción altí- que La launa corrupción, ladecrisis dispersos todo el mundo, vayaestán nuestra total por y absoluta solidares de sector que están de acuerdo simoir nivel y económico y aquí... pues además de haber sido injustamente asistencial, el desempleo, el desabasteridad por tus actos… MI RECOcon a laspolítico elecciones y participar de MENDACIÓN de la manera exigiendo el expulsados de susgastronómica empleos, el régimen cimiento,contundente, los racionamientos, la crisis semana: restaurante cambio las condiciones electoracerrarles las puertasPIAMONTE, laborales en laboral de y social y en fin toda una ca- logró ubicado en la prolongación Delicias les, que creemos estael todos los sectores de actividad del país. denaalgo de problemas, que losdesde encabeza en Maracaibo. Ambiente familiar, columna, que no será supuesto, a los militares que están propio Chávez, (por queposible, tenemosotro que Por con características de sport sector condiciona participación y fuera del país, que aún sonbar, reestar claros en que elsu problema básico y dentro donde usted disfruta de ese grato bajo la premisa de profundizar la fundamental de todo lo que sucede es el serva moral de todos los venezolanos. ambiente, con comidaque criolla y preconsulta y de separar la que misma, o Allá aquellos militares entregaron mismo Chávez) es el legado nos decios accesibles. Abierto de lunes sea que se consulte artículo por artíjan estos primeros diez años de su ejer- su “alma” al diablo. No se si estarána sábado para desayuno, lunch yPUEdinculo el otro sector Amanecerá de la oposición su conciencia tranquila...NO cicioygubernamental. y ve- con ner y domingo para brunch. No plantea que en definitiva se evite a remos, y aquí vale recordar aquello de DO dejar pasar por debajo de la mesa requiere reservación. Su carta gastoda cuesta y por todos los medios la que:” No hay mal que dure cien años, ni el detalle de Romance 106.7 dentro de tronómica combina lo criollo con lo realización de ese referéndum, pues cuerpo que lo resista”…EN EL PLANO su programación de música navideña gourmet, lo que le hace mas apetecisignificaría en definitiva el acabose local, tampoco es muy color de rosa la ha incluío nuestra gaita zuliana como ble. No tiene área para fumadores y de la República, de la Nación, del fundamental, gracias a esta emisituación. En primer lugar, una gestión parte es atendido por su propio dueño, el País y el fortalecimiento del gobiersora por exponer parte deGutiérrez…SE la cultura vede ocho años de Manny Díaz, que no carismático Fernando no, pues se logrará lo que Chávez nezolana en sus espacios...SE ACABÓ dejó bien parada a la ciudad de Miami ACABÓ el espacio no se olviden que desea que es concentrar en un sólo el espacio. No se olviden que con en sus dos períodos como alcalde. De con Dios somos mayoría y mil Dios grahombre en una sola persona y en un somos mayoría y mil del gracias por NO allí Poder, que nuestro colega ytodo buen amigo, Fernando Soler, dueño y la actor de Señor Tango, en compañía “Puma” cias por NO FUMAR. sólo el Ejecutivo, hegeAÑO 2010…. Tomás Regalado, apenas con dos meJosé Luís Rodriguez junto aFUMAR…..FELIZ Isabel y Oswaldo Muñoz

www.elvenezolanonews.com

Fax: 305-717.3250


30. Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Publicidad

Fax: 305-717.3250


Publicidad

Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Miami, Diciembre 31 de 2009 a Enero 6 de 2010 . 31

Fax: 305-717.3250


www.elvenezolanonews.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.