Miami 934 web

Page 1

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

Miami, Florida de Septiembre 12 al 18 de 2013 Año XXII Nro. 03 Edición 934 48 Páginas Director: Oswaldo Muñoz

Coral Gables ¥ Doral ¥ Weston Palm Aire ¥ Puerto Rico

www.BanescoUSA.com MIEMBRO

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos -­ Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

Capriles en Miami

DEC-13-106 Banesco “Ear” Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR + Weston + Palm Aire T: 2w” x 1.5h” 4C

H

enrique Capriles Radonski viene a cumplir con una aspiración de él y de muchos. Agradecer a los venezolanos de estas tierras por el grandioso esfuerzo de participación ciudadana, que ejercimos el 7 de octubre y el 14 de abril. Viene atendiendo una invitación del Miami Dade College y de su rec-­ tor, doctor Eduardo Padrón y del centro de ini-­ ciativas para las Américas y el Caribe del Claci, en conjunto con la MUD Venex Miami y con la colaboración logística del rdivenezuela.com. La conferencia “Cátedra Magistral”, es sobre “La lucha por la democracia”, particular nom-­ bre en este tiempo cuando un gobierno que se

ejerce a partir de una elección robada, luce de-­ cidido a cortar cualquier vestigio de libertad y estado de derecho en Venezuela. Un gobierno que se vanagloria por su “hegemonía comuni-­ cacional”, nada más alejado de la democracia, por eso es oportuno hablar de cómo se lucha por la democracia en Venezuela. Todos debe-­ mos ir al James L. Knight Center, en el 400 SE second Ave. Miami Fl 33131, la entrada es gra-­ tuita y debe asegurarse inscribiéndonos en rdi-­ venezuela.com, todos debemos a escuchar al gobernador de Miranda y apoyar su lucha por la democracia.


02

[  Publicidad  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013


Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

[  Publicidad  ]

03


04

OpiniĂłn Â

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

484 aĂąos

Editorial

Oswaldo  à lvarez  Paz oalvarezpaz@gmail.com

M

a r a c a i b o  c u m p l i Ăł  484  de  fundada  el  pasado  domingo,  gra-­ cias  a   la  acciĂłn  del  adelantado  Welter,  Ambrosio  Alfanje.  Ale-­ mĂĄn,  dicho  sea  de  paso  sin  que  tenga  reservas  con  relaciĂłn  a  los  espaĂąoles.  Lo  digo  para  expresar  reconocimiento  por  haber  hecho  posible  la  ciudad  que  nos  vio  na-­ cer,  crecer,  estudiar  y  formarnos  como  ciudadanos  útiles  para  una  regiĂłn  orgullo  del  gentilicio  ve-­ nezolano.  La  Provincia  de  Ma-­ racaibo,  el  Zulia  en  general,  fue  regiĂłn  antes  de  ser  Estado.  Sus  vinculaciones  originarias  y  en  buena  parte  de  su  desarrollo,  es-­ tuvieron  vinculadas  al  Virreinato  GH OD 1XHYD *UDQDGD +DFLD HO Âż-­ nal  de  la  guerra  de  independencia  declarĂł  la  propia  y  posteriormente  se  sumĂł  a  Venezuela. La  presencia  de  espaĂąoles  y  ale-­ manes,  ha  sido  fundamental  en  el  comercio  y  la  industrial.  Hay  un  algo  difĂ­cil  de  explicar  que  nos  hace  un  tanto  diferentes  al  resto Â

del  paĂ­s.  Se  nota  hasta  en  la  for-­ ma  de  hablar,  en  los  acentos,  en  la  particular  manera  de  entender  la  amistad  y  las  relaciones  huma-­ nas.  Hubo  una  Êpoca  muy  larga  en  la  cual  toda  penĂ­nsula  de  La  Gua-­ jira,  incluida  RĂ­o  Hacha,  integra-­ ba  la  provincia  marabina.  De  allĂ­  la  importancia  binacional  de  los  guajiros  entre  nosotros.  Son  parte  fundamental  de  nuestra  cultura  y  tradiciones. Personalmente  agradezco  haber  nacido  en  Maracaibo.  La  familia  materna,  por  los  Paz,  es  natural  de  los  Puertos  de  Altagracia  con  vin-­ culaciones  y  raĂ­ces  al  norte  de  la  PenĂ­nsula.  Por  cierto,  Los  Puertos  fueron  fundados  el  mismo  dĂ­a,  por  el  mismo  personaje  que  al  cruzar  el  Lago  fundĂł  Maracaibo.  AquĂ­  nos  desarrollamos,  me  graduĂŠ  de  abogado  en  La  Universidad  del  Zulia,  me  casĂŠ  y  naciĂł  mi  hijo  ma-­ yor.  El  pueblo  zuliano  me  eligiĂł  diputado  al  Congreso  por  cinco  perĂ­odos,  veinticinco  aĂąos.  Pero  no  sĂłlo  eso,  tambiĂŠn  fui  el  primer  gobernador  electo  y  reelecto  del  Estado  al  cual  he  servido  con  de-­ vociĂłn  y  respeto  toda  la  vida. El  Zulia  debe  hacer  un  ejercicio Â

inaplazable  para  el  aprovecha-­ miento  de  su  potencial.  No  puede  seguir  dependiendo  de  un  poder  nacional  debilitado  y,  en  esta  eta-­ SD HQ PDQRV LQHÂżFLHQWHV FRUURP-­ pidas.  El  Zulia  podrĂ­a  ser  de  nue-­ vo  â€œEl  Sitio  de  Venezuelaâ€?  como  proclamamos  hace  aĂąos.  En  ese  tiempo  asumimos  el  control  del  sistema  portuario  y,  en  especial,  del  Puerto  de  Maracaibo,  de  los  tres  aeropuertos  comerciales,  del  Puente  sobre  el  Lago,  del  deporte,  de  la  materia  indigenista,  de  las  riquezas  minerales  no  metĂĄlicas  de  la  Sierra  de  PerijĂĄ,  del  Siste-­ ma  Regional  de  Salud,  empezan-­ do  por  el  nivel  primario,  tambiĂŠn  del  sistema  educacional,  inician-­ do  por  la  educaciĂłn  preescolar  y  bĂĄsica.  Se  abriĂł  el  Estado  a  las  inversiones  pĂşblicas  y  privadas,  nacionales  y  extranjeras. Muchos  logros  se  perdieron.  Pero  todavĂ­a  se  puede  hacer  mu-­ cho.  Necesitamos  la  AutonomĂ­a  del  Zulia  y  la  municipalizaciĂłn  de  la  vida  pĂşblica.  De  entrada,  el  Municipio  Maracaibo  Oeste  es  una  necesidad  inaplazable.  Insis-­ tiremos.

El apagĂłn de Maduro y Jesse

Agenda  Parlamentaria

Alfredo  Osorio  U. alfredoosorio1@hotmail.com

A Â

nadie   le  extraùó  la  salida  de  Ni-­ colås  Maduro  ante  el  grave  acontecimiento  del   mar-­ tes  03  de  septiembre  cuando  mås  de  veinte  millones  de  venezolanos  sufrieron  los  rigores,  la  pesadilla,  de  un  apagón  que  duró  buena  par-­ te  del  día  y  de  la  noche,  como  el  mejor  testimonio  de  la  Desidia,  la  0HQWLUD ,QH¿FLHQFLD &RUUXSFLyQ \ Fracaso  de  este  gobierno  que  como  que  en  vez  de  Madurar  se  pudrió. Todo  el  mundo  sabía  que  en  cuan-­ to  diera  la  cara  a  la  nación   para  ren-­ dir  explicaciones  sobre  tan  nefasto  suceso,  no  iba  a  hacer  otra  cosa  que  atribuirle  la  responsabilidad  a  la  oposición  y  sus  acciones  de  sa-­ botaje. En  verdad,  el  país  esperaba  otra  cosa.  Maduro  hubiera  quedado  mejor  si  hubiera  tenido  el  coraje  de  asumir  la  responsabilidad  del  su  gobierno  ante  el  desastre  que  para  PLOORQHV GH YHQH]RODQRV VLJQL¿Fy el  apagón.  Todo  el  país  perdió.  Las  familias,  los  trabajadores,  los  co-­ merciantes,  los  industriales,  los  pro-­ ductores  agropecuarios,  los  artesa-­

nos.  Fue  una  verdadera  catĂĄstrofe. Pero  no  fue  asĂ­.  Parece  que  su  dis-­ co  duro  no  tenĂ­a  capacidad  de  reac-­ ciĂłn  ante  el  insĂłlito  evento  y  quedĂł  sin  capacidad  de  respuesta.  SabĂ­a  que  era  un  golpe  muy  duro  para  su  desgastado  gobierno  que  aĂşn  no  lle-­ ga  los  seis  meses  y  su  popularidad  se  encuentra  en  caĂ­da  libre. Lo  peor  de  todo  es  que  una  vez  que  anuncia  al  paĂ­s  su  irracional  tesis  del  â€œgolpe  elĂŠctricoâ€?  llevado  a  efecto  por  la  oposiciĂłn,  el  propio  Ministro  de  Corpoelec,  Jesse  Cha-­ cĂłn,  no  tiene  el  coraje  de  renunciar  como  lo  prometiĂł,  si  en  cien  dĂ­as  no  resolvĂ­a  el  asunto,  y   lo  deja  como  un  perfecto  idiota,  al  declarar  que  estaban  investigando  y  atribuyĂł  el  hecho  a  una  malla  protectora  que  cayĂł  sobre  las  lĂ­neas  de  transmi-­ siĂłn. La  cuestiĂłn  es  muy  sencilla.  Si  estaban  investigando,  mal  podĂ­a  Maduro  aventurarse  a  exponer  su  peregrina  hipĂłtesis  del  sabotaje  o  golpe  elĂŠctrico  de  la  â€œderecha  ve-­ nezolanaâ€?,  para  convertirse  en  el  hazme  reĂ­r  de  los  venezolanos  que,  en  medio  de  la  angustia  colectiva,  comenzaron  a  hacer  chistes  a  travĂŠs Â

de  las  redes  sociales. Pero  es  que  Maduro  parece  que  no  conecta  la  lengua  con   el  cerebro  al  momento  de  iniciar  sus  insoporta-­ bles  peroratas.  Su  materia  gris  no   le  advirtió  que  el  cuatro  de  abril  de  este  mismo  aùo  2013,  emitió  un  decreto  mediante  el  cual  ordenó  la  militarización  de  todas  las  instala-­ ciones  elÊctricas  del  país  para  evitar  OR TXH \D FDOL¿FDEDQ GH VDERWDMH de  lo  cual  se  deduce  que  los  sabo-­ teadores  estån  en  la  Fuerza  Arma-­ da  Nacional,  o  no  le  pararon  bolas  a  sus  órdenes,  lo  cual  ya  es  grave,  porque  ahora  habla  de  crear  un  es-­ tado  mayor  para  evitar  las  acciones  de  sabotaje. Durante  casi  quince  aùos  se  olvi-­ daron  de  iniciar  a  tiempo   las  obras   de  generación  elÊctrica  que  se  re-­ quieren  en   un  país  en  crecimiento  como  Venezuela,  pero  al  mismo  tiempo  no  se  ocuparon  de  darle  mantenimiento  a  las  instalaciones  TXH \D H[LVWtDQ ODV FXDOHV ¿QDO-­ mente  colapsaron  con  las  gravísi-­ mas  consecuencias  que  hoy  vemos  todos  los  venezolanos. Para  investigar  este  latrocinio,  no  se  necesitas  habilitante,  sino  coraje.

Capriles en la mĂĄs americana

H

enrique  Capriles  Radonski  estarĂĄ  en  Miami  el  domingo,  atendiendo  una  invitaciĂłn  del  Miami  Dade  College,  de  su  rector  Eduardo  PadrĂłn,  del  Claci,  centro  de  iniciativas  para  latinoamerica  y  el  Caribe  del  MDC  y  la  Mesa  de  la  Unidad  DemocrĂĄ-­ tica  MUD  Venex  Miami,  reciĂŠn  electa.  La  logĂ­stica  del  evento  se  hace  con  la  colaboraciĂłn  de  la  Red  DemocrĂĄtica  Internacional  rdivenezue-­ la.com,  donde  todos  los  que  quieran  ir  deben  registrarse. Capriles  visita  una  de  las  mĂĄs  interesantes  ciudades  del  mundo,  don-­ de  se  asienta  la  comunidad  venezolana  mĂĄs  grande  fuera  del  paĂ­s.  Una  ciudad  donde  todos  aprendemos  a  luchar  por  nuestra  libertad  y  nuestra  felicidad  todos  los  dĂ­as.  Una  ciudad  que  votĂł  por  Êl  rodando  mĂĄs  de  30  horas  para  poder  ejercer  su  derecho  ciudadano,  conculcado  por  un  gobierno  para  el  que  somos  incĂłmodos. Capriles  estarĂĄ  en  la  mĂĄs  americana  de  las  ciudades  de  EE.UU,  con  su  gente  y  con  quienes  lograron  la  victoria  de  demostrar  que  el  ejerci-­ cio  de  la  libertad  no  tiene  distancias. &DSULOHV YLHQH FXDQGR HO JRELHUQR \ HO SDUWLGR RÂżFLDO 3689 VH prodigan  en  explicaciones  sobre  el  absurdo  retiro  de  Venezuela  de  la  Corte  Interamericana  de  Derechos  Humanos,  incluyendo  el  argu-­ mento  increĂ­ble  de  que  el  paĂ­s  estaba  desprotegido  por  el  organismo.  Salirse  de  la  Corte  es  un  acto  simbĂłlico  pero  necio.  El  gobierno  de  Venezuela  sigue  violando  derechos  humanos  a  la  vista  de  todos  y  al  mismo  tiempo  sigue  siendo  observado  por  organismos  internaciona-­ OHV D ORV FXDOHV HO SDtV VLJXH HVWDQGR DÂżOLDGR 4XLHQHV VH VLHQWDQ DIHF-­ tados  podrĂĄn  seguir  recurriendo  a  esas  organizaciones,  y  el  prestigio  de  Venezuela  y  muy  especialmente  de  su  gobierno  se  mantienen  en  caĂ­da  libre. El  tema  internacional  sigue  siendo  remoto.  Millones  de  hombres  pa-­ decen  dĂ­a  tras  dĂ­a  de  la  crisis  terrible  de  los  servicios  pĂşblicos,  que  son  avasallados,  robados  y  asesinados  por  la  delincuencia  que  baja  en  las  cifras  pretendidamente  solemnes  del  Gobierno,  pero  no  en  las  oscuras  y  destrozadas  calles  del  paĂ­s,  que  sueĂąan  un  futuro  mejor  pero  no  logran  avistarlo. Salir  de  la  Corte  es  otro  de  los  rimbombantes  alardes  de  un  gobierno  que  comenzĂł  en  diciembre  de  1998  con  un  hermoso  y  emocionante  discurso  desde  el  Ateneo  de  Caracas  y  desde  entonces  ni  ha  encon-­ WUDGR HO UXPER QL DWLQD D YHULÂżFDU FXiO HV HVH UXPER 6yOR KD SRGLGR seguir  pautas  de  una  tiranĂ­a  feroz  que  ha  sabido  mantenerse  en  el  poder  a  base  de  represiĂłn  y  propaganda,  pero  ha  sido  incapaz  en  14  aĂąos  de  alimentar  y  hacer  al  menos  sonreĂ­r  a  su  pueblo.  Por  eso  a  Cuba  y  a  los  Castro  tampoco  les  gusta  la  Corte  Interamericana  de  Derechos  Humano. En  ese  tiempo  Capriles  viene  a  Miami,  la  mĂĄs  americana  de  las  ciudades  americanas  de  Estados  Unidos.  Todos  a  escuchar  sus  ideas  sobre  la  â€œLucha  por  la  democraciaâ€?.  El  domingo  15  a  las  12,  en  el  James  L.  Knight  Center,  en  el  400  SE  2nd  Ave,  Miami  Fl  33131,  todos  a  registrar  en  rdivenezuela.com  y  a  escuchar  como  se  lucha  por  la  democracia  en  Venezuela  todos  los  dĂ­as.

Ni moral ni luces Newspaper Director-­Editor:  Oswaldo  Muùoz  editor1@tmo.blackberry.net

Corporate  Accounts:  Oswaldo  Muùoz  Jr.  oz.munoz@elvenezolanonews.com

Adjunto  al  Director:  Isabel  Muùoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com

Gerente  de  Circulación:  Edgar  Carrero  ecodistribution1@yahoo.com

Miembro  de: Gerente  General:  Sylvia  Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com  Administrador:  Nelson  Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe  de  RedacciĂłn:  JosĂŠ  HernĂĄndez Sala  de  RedacciĂłn:   Jonathan  LeĂłn elvenezolanoweb@gmail.com N.  Vasquez Â

Â

Jefe  de  Deportes:  Broderick  Zerpa Economía:  Luis  Prieto  Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectåculos:  Miguel  Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo:  Norma  Fajardo

nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores:  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Alfredo  Osorio  Urdaneta,  Eli  Bravo,  Macky  Arenas,  Marcos  Villasmil,  Milagros  Socorro,  Horacio  Medina,  Leonardo  Romero,  Oscar  Huete,  Hely  Daniel  Rodríguez  y  Lester  AvilÊs Diseùo  y  diagramación:  Ildefonso  (Pocho)  Prieto  pochoprieto@gmail.com Fotografía:  Biaggio  Correale

Salud:  Dr.  Orlando  GutiÊrrez

VENTAS Carla  Macías  786-­352.2582  carla.macias@elvenezolanonews.com

Humor:  Nelly  Pujols Â

Carla  Rodríguez  786-­970.4355

Turísmo:  Juan  León

carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Javier  HernĂĄndez  786-­389.8916 javier.hernandez@elvenezolanonews.com Patricia  Bavaresco  786-­280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com Impreso  en:  Southeast  Offset   4880  NW  157  Street.  Miami.  Fl.  33014.  TelĂŠfono:  305.623.7788 Â

Aceptamos

TelÊfonos  de  Ventas:  (305)  717.3206  /  (305)  717.3565  /  (305)  717.3209  /  (305)  717.3271  /  (305)  717.3227 Miami:  3625  NW  82  Ave,  Suite  406,  Miami,  Fl,  33166.  Telfs:  (305)  717.  3206  -­  Fax:     /  Broward:  14359  Miramar  Parkway  Suite  #272,  Miaramar,  Fl  33027  Telf:  (786)  487.4272  /  Orlando:  (786)  290.0418  /  Caracas:   (414)  303.0073  El  Venezolano  Newspaper,  no  se  responsabiliza  por  el  contenido  de  los  anuncios  publicados  en  este  medio.  Prohibida  la  reproducción  total  o  parcial  sin  autorización  escrita  de  su  Director.


Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

[ Â Publicidad]

05


06 [  Actualidad  ] Venezuela  fuera  de  la  CIDH

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

Las hegemonĂ­as y los derechos humanos no van juntas V JosĂŠ Â HernĂĄndez

enezuela  quedĂł  fuera  de  la  Corte  Interamericana  de  Derechos  Hu-­ manos,  de  hecho  una  de  las  últi-­ mas  denuncias  ante  el  sistema,  fue  la  de  que  se  realiza  el  reconteo  de  las  elecciones  del  14  de  abril  pasado.  El  gobierno  que  nos  impone  hegemonĂ­as,  sacĂł  a  Venezuela  del  sistema  y  demostrĂł  por  enĂŠsima  vez  su  ta-­ lante  totalitario La  prensa  venezolana  y  global  se  sacu-­ diĂł  con  la  noticia: De  cada  100  casos  de  violaciones  a  los  Derechos  Humanos  cometidos  por  policĂ­as  y  militares,  solo  tres  terminan  ante  un  juez.  AsĂ­  lo  reconociĂł  el  Ministerio  PĂşblico  de  Venezuela  en  el  2010.  Cifras  que  explican  por  quĂŠ  muchas  vĂ­ctimas  tienen  su  última  esperanza  en  que  su  caso  sea  conocido  en  la  Corte  Interamericana  de  Derechos  Hu-­ manos,  de  la  cual  el  paĂ­s  se  retirĂł,  al  hacer-­ se  efectiva  la  denuncia  (que  es  la  renuncia)  de  la  ConvenciĂłn  Americana  sobre  Dere-­ chos  Humanos. El  presidente  de  la  CIDH,  Diego  GarcĂ­a  SayĂĄn,   dijo  sobre  el  tema:  â€œVenezuela  se  UHWLUy (VR QR VLJQLÂżFD TXH HO VLVWHPD SLHU-­ da  todas  sus  competencias,  porque  el  tra-­ tado  establece  que  todos  los  hechos  que  se  hayan  producido  hasta  ese  momento  puede  ser  materia  de  conocimiento  por  el  sistema  interamericano.  Pero  si  llega  a  ocurrir,  es-­ toy  convencido  de  que  llegarĂĄ  el  momento  en  el  que  la  ciudadanĂ­a  venezolana  quiera  regresar.  No  porque  sea  un  asunto  de  â€œpo-­ derâ€?  de  la  Corte,  sino  porque  se  trata  de  un  derecho  de  la  gente  a  recurrir  a  instancias  internacionales  si  han  agotado  todos  los  re-­ cursos  en  su  paĂ­sâ€?. Por  ello,  en  el  ComitĂŠ  de  Familiares  de  VĂ­ctimas  de  los  sucesos  de  febrero  y  mar-­ zo  de  1989,  Cofavic,  considera  â€œcriminalâ€?  la  salida  del  juzgado  internacional,  porque  ella  â€œle  cierra  a  las  vĂ­ctimas  una  de  las  pocas  opciones  de  justicia  que  quedanâ€?.  â€œEste  Gobierno  pasarĂĄ  a  la  historia  como  el  que  le  quitĂł  a  la  sociedad  una  de  las  es-­ casas  alternativas  para  obtener  justicia  (...)  porque  quĂŠ  ha  hecho  la  Corte  sino  dictar  MXVWLFLD´ DÂżUPy OD GLUHFWRUD GH OD RUJDQL-­ zaciĂłn,  Liliana  Ortega,  quien  recordĂł:  â€œLa  única  condena  que  hay  sobre  El  Caracazo  lo  emitiĂł  la  Corte,  ningĂşn  tribunal  ha  dic-­ tado  una  en  casi  25  aĂąos.  No  fue  Franco  quien  levantĂł  las  banderas  de  los  Derechos  Humanos,  no  fueron  tampoco  Uribe  ni  Pi-­ nochet  quienes  lo  hicieron.  El  Gobierno  dio  mĂĄs  herramientas  a  quienes  lo  tildan  de  autoritario.  Pareciera  el  Gobierno  que  es-­ tuviera  asesorado  por  sus  mĂĄs  enconados  adversarios,  porque  con  esto  lo  que  hace  es  hacer  saltar  todas  las  alarmas  en  materia  de  Derechos  Humanosâ€?. El  fallecido  presidente  separa  a  Venezue-­ la  del  sistema  interamericano  de  Derechos  Humanos  cuando  la  Corte  fallĂł,  en  julio  de  2012,  a  favor  de  RaĂşl  DĂ­az  PeĂąa,  acusado  por  el  gobierno  venezolano  de  haber  parti-­ cipado  en  los  atentados  explosivos  contra Â

Pedro  Nikken

Liliana  Ortega

la  embajada  de  EspaĂąa  y  el  consulado  de  Colombia  en  Caracas  en  el  aĂąo  2003. El  mismo  aĂąo  la  CIDH  invitĂł  al  gobierno  del  presidente  ChĂĄvez  a  investigar  la  muer-­ te  de  indĂ­genas  en  el  Amazonas  venezola-­ no,  lo  que  colmĂł  el  disgusto  del  entonces  mandatario  contra  la  ComisiĂłn  y  la  Corte,  a  las  que  siempre  considerĂł  parcializadas  en  su  contra.  Por  ello  durante  los  últimos  14  aĂąos  el  Estado  venezolano  ha  negado  el  permiso  para  visitar  al  paĂ­s  a  cualquier  ins-­ tancia  del  sistema  interamericano  de  Dere-­ chos  Humanos  y  no  ha  acatado  ninguna  de  las  sentencias  de  la  CIDH,  sin  que  ello  le  haya  traĂ­do  alguna  consecuencia. Sin  apelaciĂłn “Ya  no  podemos  ir  a  revisar  los  expedien-­ tes,  estamos  limitados.  La  única  manera  de  que  las  ONG  puedan  representar  a  las  vĂ­ctimas  es  a  travĂŠs  de  poderes  otorgados  a  abogados,  pero  no  a  fundaciones  ni  a  orga-­ nizaciones  de  derechos  humanos.  Hay  un  debilitamiento  progresivo  de  las  garantĂ­as  de  trabajo  de  los  defensores  de  derechos  humanos  en  el  paĂ­sâ€?,  recuerda  Liliana  Or-­ tega. Las  vĂ­ctimas  atendidas  por  Cofavic  y  es-­ tas  organizaciones  que  van  a  la  CIDH  son,  en  su  mayorĂ­a,  pescadores,  obreros,  reos,  trabajadores  de  la  economĂ­a  informal,  ve-­ nezolanos  bajo  la  lĂ­nea  de  pobreza  que  no  tienen  dinero  para  pagar  servicios  jurĂ­di-­ cos.  En  el  70%  de  los  casos,  ademĂĄs,  han  recibido  amenazas La  ConvenciĂłn,  la  ComisiĂłn  Interame-­ ricana  de  Derechos  Humanos  (CIDH)  mantendrĂĄ  intactas  sus  funciones  sobre  Venezuela.  PodrĂĄ  emitir  informes,  recibir  casos,  realizar  audiencias  y  hacer  reco-­ mendaciones;Íž  y  solo  los  hechos  ocurridos  hasta  la  vigencia  de  la  ConvenciĂłn  â€“hasta  este  10  de  septiembre  de  2013–  podrĂĄn  ser  presentados  ante  la  Corte.  Pero  en  el  caso  de  que  el  Gobierno  de  Caracas  decidiera  concretar  todas  sus  amenazas  y  abandonar  tambiĂŠn  la  ComisiĂłn,  ya  no  habrĂ­a  vuelta Â

DWUiV SXHV HVWR WDPELpQ VLJQLÂżFDUtD VX UH-­ tiro  de  la  OEA. Habla  uno  que  fue  juez Pedro  Nikken  quien  fuera  juez  de  la  Corte  no  se  desanima  ante  la  renuncia,  por  quĂŠ  hay  otras  vĂ­as  a  las  que  pueden  acudir  los  venezolanos  que  sientan  que  sus  derechos  fundamentales  han  sido  violados;Íž  y  por  ello  no  duda  en  advertirle  a  las  autoridades  que  las  garantĂ­as  fundamentales  son  como  las  ånimas:  â€œAparecen  cuando  uno  menos  se  las  espera.  Nos  encontramos  frente  a  un  percance  histĂłrico  y  polĂ­tico,  pero  eso  en  nada  disminuye  la  capacidad  de  seguir  luchando  para  que  cuando  la  dignidad  hu-­ mana  sea  ofendida  por  el  Estado  no  quede  impune.  El  trasfondo  es  que  el  Gobierno  abomina  la  protecciĂłn  internacional  de  los  Derechos  Humanos.â€? Pedro  Nikken  continuo:  â€œEl  Gobierno  actual  desea  tener  un  poder  absoluto  sobre  sus  ciudadanos,  yo  creo  que  si  pudiera  te-­ ner  el  control  de  vida  o  muerte  sobre  sus  sĂşbditos  como  lo  tenĂ­an  los  reyes  en  las  monarquĂ­as  absolutas  lo  ejercerĂ­a  alboro-­ zado.  Este  Gobierno  no  admite  ningĂşn  tipo  de  control.  Ha  ido  minando  todas  las  for-­ mas  institucionales  de  control,  como  lo  son  los  tribunales  y  la  DefensorĂ­a  del  Pueblo,  los  cuales  estĂĄn  a  su  servicio.  Durante  la  Êpoca  de  la  lucha  armada,  la  ConvenciĂłn  Americana  aĂşn  no  habĂ­a  sido  aprobada  ni  habĂ­a  entrado  en  vigencia  (descartando  la  denuncia  desde  el  gobierno).  Y,  por  último,  cuando  se  hace  polĂ­tica  de  Estado  el  des-­ preciar  sistemĂĄticamente  al  que  piensa  dis-­ tinto,  atropellar  y  cooptar  al  Poder  Judicial  es  cuando  mĂĄs  se  requiere  la  protecciĂłn  internacional.  La  protecciĂłn  internacional  busca  poner  coto  al  ejercicio  arbitrario  del  Estado.â€? Como  un  gobierno  que  blasona  de  haber  sido  perseguido  actĂşa  asĂ­:  â€œmoralmente  no  tiene  ninguna  lĂłgica.  Solo  que  ellos  desde  siempre  han  tenido  la  idea  de  que  el  po-­ der  es  malo  cuando  lo  ejercen  otros,  pero Â

HV PDJQtÂżFR FXDQGR OR HMHU]R \R \ HVR HV partir  de  un  doble  estĂĄndar.  Yo  fui  defen-­ sor  de  vĂ­ctimas  como  los  campesinos  de  El  Amparo  y  de  perseguidos  como  Manuel  4XLMDGD UHFLHQWHPHQWH IDOOHFLGR D TXLHQ se  le  siguiĂł  un  juicio  despuĂŠs  del  golpe  del  27  de  noviembre  de  1992,  y  en  esa  Êpoca  me  llamaban  golpista;Íž  y  de  guerrilleros  co-­ lombianos,  y  ahora  haciendo  lo  mismo  me  llaman  igual.  En  cierta  forma  para  este  Go-­ bierno,  Venezuela  es  un  territorio  ocupado  y  todos  quienes  no  somos  incondicionales  al  rĂŠgimen  son  tratados  como  enemigos  en  un  territorio  ocupado.  Hay  un  apartheid  polĂ­tico.  Desde  el  poder  se  dice  que  la  Corte,  y  tambiĂŠn  la  CIDH,  estĂĄ  politizada,  controlada  por  agentes  externos  y  que  viola  la  soberanĂ­a  del  paĂ­s,  pero  cuando  uno  revi-­ sa  la  historia  se  encuentra  que  esos  fueron  los  argumentos  que  dictadores  como  Jorge  Videla  o  Alberto  Fujimori  usaron  para  des-­ entenderse  de  sus  compromisos  internacio-­ nales.  El  autoritarismo  no  es  de  izquierda  ni  de  derecha,  es  autoritarismo,  y  ellos  que  desprecian  la  dignidad  humana.  El  tema  no  es  si  son  de  izquierda  ni  de  derecha,  sino  el  concepto  que  tienen  del  ser  humano,  de  la  democracia  y  del  poder.â€? Nikken  continĂşa:  â€œÂżCĂłmo  juzga  la  co-­ munidad  internacional  a  un  Estado  que  de-­ nuncia  un  tratado  de  Derechos  Humanos?  ¿PensarĂĄ  el  Gobierno  seriamente  que  la  comunidad  internacional  va  a  creer  que  la  Corte  Interamericana  es  un  juguete  del  De-­ partamento  de  Estado  de  Estados  Unidos,  cuando  es  reconocida  internacionalmente  y  su  jurisprudencia  es  citada  en  todos  los  åm-­ bitos  especializados?  En  el  fondo  el  precio  TXH SDJD HO *RELHUQR HV FRQÂżUPDU ODV VRV-­ pechas  que  tienen  muchos  de  que  se  trata  de  un  Gobierno  que  tiene  un  embriĂłn  au-­ tocrĂĄtico  que  cada  dĂ­a  se  desarrolla  mĂĄs.  El  *RELHUQR VH HVWi KDFLHQGR XQ Ă€DFR VHUYLFLR porque  ni  las  vĂ­ctimas  van  a  dejar  de  tener  protecciĂłn  y  Êl  solito  seguirĂĄ  sentĂĄndose  en  el  banquillo  de  los  acusados  como  violador  de  los  Derechos  Humanos.  Las  autoridades  deberĂ­an  tener  claro  que  no  podrĂĄn  esca-­ parse  de  la  protecciĂłn  internacional.  Como  no  se  escaparon  Videla,  Pinochet,  los  dic-­ tadores  uruguayos  ni  Fujimori.â€? ¢4Xp YD D SDVDU" /DV YtFWLPDV GH YLR-­ laciones  a  sus  derechos  civiles  y  polĂ­ticos  acudirĂĄn  al  ComitĂŠ  de  Derechos  Humanos  de  Naciones  Unidas,  que  estĂĄ  en  Ginebra  (Suiza).  Las  vĂ­ctimas  de  tortura  irĂĄn  al  Co-­ mitĂŠ  contra  la  Tortura  y  tambiĂŠn  estĂĄn  las  relatorĂ­as  y  grupos  especiales  sobre  liber-­ tad  de  expresiĂłn,  detenciones  arbitrarias  y  otros. Esta  es  una  salida,  muy  demostrativa  de  lo  que  espera  el  gobierno  de  Venezuela,  que  hace  gala  de  ejercer  la  â€œhegemonĂ­a  comu-­ nicacionalâ€?  y  ahora  ademĂĄs  de  los  casi  38  minutos  de  cadenas  de  radio  y  televisiĂłn  nacionales  que  imponen  a  todos  los  vene-­ zolanos,  impondrĂĄn  un  telenoticiero  enca-­ denado,  â€œlas  noticias  de  verdadâ€?,  el  último  artilugio  del  gobierno  totalitario.


[  Opinión  ] 07

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

El lenguaje y el totalitarismo G Carlos  Alberto  Montaner

racias  por  invitarme  a  colaborar  con  este  foro  sobre  la  libertad  de  ex-­

presiĂłn. No  voy  a  entrar  en  los  asuntos  concretos  de  Venezuela  porque  aquĂ­  hay  expertos  que  conocen  el  tema  mucho  mejor  que  yo. En  realidad  Êste  es  un  viejo  de-­ bate  que  comenzĂł  hace  muchos  siglos. Tal  vez  en  el  siglo  XIII,  en  la  Universidad  de  Oxford,  cuando  unos  franciscanos   defendieron  la  idea  de  que  las  autoridades  reli-­ giosas  no  tenĂ­an  el  monopolio  de  interpretaciĂłn  de  la  realidad. Hasta  ese  momento  reinaban  el  mĂŠtodo  y  la  visiĂłn  escolĂĄsticos.  Todas  las  verdades  ya  habĂ­an  sido  descubiertas  por  las  autoridades  de  la  Iglesia  y  al  conjunto  de  la  sociedad  sĂłlo  le  correspondĂ­a  ve-­ ULÂżFDU OR TXH \D VH KDEtD HVWDEOH-­ cido. El  totalitarismo  es  la  expresiĂłn  actual  de  aquel  monstruoso  ata-­ que  a  la  razĂłn. Los  venezolanos  que,  durante  al  menos  40  aĂąos,  disfrutaron  de  un  lenguaje  polĂ­tico  plural,  hoy  contemplan,  justamente  horrori-­ zados,  cĂłmo  el  rĂŠgimen  chavista,  que  es  una  expresiĂłn  del  totalita-­ rismo,  va  adueùåndose  de  todas  las  palabras. Me  explico.  Un  rĂŠgimen  totali-­ tario  no  es  sĂłlo  aquel  que  acapara  todas  las  empresas  e  institucio-­ nes. Antes  de  llegar  a  ese  punto,  el  rĂŠgimen  totalitario  debe  construir  una  especie  de  tela  de  araĂąa  ver-­ bal  para  sujetar  al  conjunto  de  la  sociedad. Por  encima  de  todo,  el  rĂŠgimen  totalitario  es  el  que  impone  por  la  fuerza  un  relato  único,  una  sola  voz  de  mando,  una  indiscutible  interpretaciĂłn  de  la  realidad. La  cĂşpula  totalitaria  lo  sabe  todo,  es  dueĂąa  de  verdades  absolutas  y  a  partir  de  ese  convencimiento  genera  un  tipo  de  relaciĂłn  autori-­ taria  que  somete  a  la  sociedad  a  los  caprichos  de  la  dictadura. ÂżCĂłmo  se  forma  parte  de  la  dictadura?  Quiero  decir,  mĂĄs  allĂĄ  del  voto  ritual  en  las  elec-­ ciones  amaĂąadas,  ¿cĂłmo  se  ma-­ QLÂżHVWD OD DGKHVLyQ DO WRWDOLWD-­ rismo? Muy  sencillo:  suscribiendo  el Â

UHODWR \ UHSLWLHQGR HO GLVFXUVR RÂż-­ cial. Los  regĂ­menes  totalitarios  son  dictaduras  corales.  El  coro  tiene  TXH HVWDU DÂżQDGR 4XLHQ HPLWH una  nota  discordante  es  un  disi-­ dente. Si  su  disidencia  consiste  en  aportar  una  interpretaciĂłn  distinta  del  pasado,  es  un  revisionista. Si  su  disidencia  es  un  juicio  se-­ vero  sobre  alguna  lacra  del  pre-­ sente,  es  un  hipercrĂ­tico  que  ac-­ tĂşa  movido  por  oscuros  intereses  econĂłmicos. Si  la  disidencia  radica  en  prede-­ cir  un  futuro  diferente,  la  acusa-­ ciĂłn  es  desviacionismo. Para  lograr  la  unanimidad  del  discurso,  para  conseguir  el  coro  perfecto,  el  rĂŠgimen  totalitario  arma  jaulas  institucionales. El  presidente  o  sus  portavoces  seleccionan  y  desacreditan  pĂş-­ blicamente  a  los  enemigos  de  la  unanimidad. El  parlamento  legisla  para  crear  reglas  que  castigan  a  estos  teme-­ rarios  que  disienten. Los  tribunales  se  encargan  de  convertir  esas  reglas  en  senten-­ cias. Las  fuerzas  del  orden  pĂşblico  castigan  a  las  voces  rebeldes  que  KDQ URWR HO SHUIHFWR DÂżQDPLHQWR del  coro. Los  medios  de  comunicaciĂłn  durante  el  proceso,  han  difamado  y  desacreditado  al  adversario. Cuando  ya  estĂĄ  exiliado  o  preso,  si  no  lo  han  liquidado  fĂ­sicamen-­ te,  esos  medios  salen  al  campo  de  batalla  para  rematarlo  moralmen-­ te. (O DFWR ÂżQDO HV GDUOHV HO WLUR GH gracia  moral  a  los  heridos. Los  llaman  terroristas,  fascis-­ tas,  agentes  de  la  CIA,  burgueses  despreciables  que  medran  con  la  pobreza  de  los  necesitados.  Cual-­ quier  ofensa  es  conveniente  y  útil  para  sus  planes. El  lenguaje  de  los  medios  de  comunicaciĂłn  al  servicio  del  to-­ talitarismo  tiene  que  ser  siempre  GHVFDOLÂżFDGRU El  opositor  jamĂĄs  es  una  persona  que  tiene  una  opiniĂłn  diferente.  El  adversario  es  siempre  un  ca-­ nalla  guiado  por  los  peores  inte-­ reses. 4XLHQ VH RSRQH HV XQ PDO QDFL-­ do,  un  tipejo  al  servicio  de  pode-­ res  extranjeros. Ese  lenguaje  de  odio  es  esencial Â

Carlos  Alberto  Montaner

El  socialismo  del  siglo  XXI  y  sus  repercusiones  en  la  libertad  de  prensa.  Foro  organizado  por  la  Asociación  de  Periodistas  Venezolanos  en  el  Extranjero.  Miami  Dade  College.  Claci.  6  de  septiembre  del  2013. para  poder  destruir  físicamente  a  los  adversarios.  Hitler  llamaba  gusanos  a  los  judíos  que  se  pro-­ ponía  exterminar. Fidel,  Raúl  y  los  medios  de  co-­ municación  de  ese  rÊgimen  tota-­ litario  llaman  del  mismo  modo  a  los  cubanos  que  se  le  oponen. La  agresión  siempre  comienza  por  el  lenguaje. La  consecuencia  de  este  clima  de  inmensa  hostilidad  verbal,  se-­ guido  de  instituciones  totalitarias  dedicadas  a  construir  sociedades  corales,  es  la  desaparición  gra-­ dual  de  la  rebeldía  y  el  oscureci-­

miento  de  la  realidad. /D YHUGDG R¿FLDO VXVWLWX\H D OD verdad  real. Las  personas,  aterradas,  comien-­ zan  a  repetir  mecånicamente  el  GLVFXUVR R¿FLDO (VR HV OR VHJXUR Aprenden  a  callar  sus  verda-­ deros  criterios  y  a  esconder  sus  emociones  para  poder  sobrevivir. Pero  hacen  algo  todavía  mås  grave:  enseùan  a  sus  hijos  a  men-­ tir.  Los  convierten  en  mentirosos  para  que  no  corran  peligros  ante  la  saùa  del  estado  totalitario. Cuando  eso  sucede  ya  es  muy  difícil  zafarse  el  nudo  dictatorial.

El  mecanismo  es  diabólico:  una  vez  que  la  persona  asume  el  relato  R¿FLDO \ UHSLWH HO GLVFXUVR GH ORV amos  del  poder,  se  desata  el  pro-­ ceso  de  la  disonancia. 4XLHQ OD SDGHFH YLYH OD LQFRPR-­ didad  tremenda  de  creer  una  cosa,  decir  otra  y  hacer,  cuando  puede,  algo  diferente. La  disonancia,  esa  incoherencia  moral  lastima  profundamente.  Los  seres  humanos  estån  sicoló-­ gicamente  predispuestos  para  la  coherencia,  para  decir  la  verdad. Lo  he  repetido  muchas  veces:  ¿estån  conscientes  quienes  me  HVFXFKDQ GH ODV UHDFFLRQHV ¿VLR-­ lógicas  que  ocurren  cuando  men-­ timos? Nos  sudan  las  manos  y  las  axi-­ las,  nos  cambia  la  voz,  se  dilatan  las  pupilas,  el  corazón  se  acelera,  la  piel  se  enrojece.  Hay  toda  una  UHDFFLyQ ¿VLROyJLFD FRPR VL HO organismo  se  revelara. Y  es  que  se  rebela.  Se  rebela  tan-­ to,  que  al  cabo  del  tiempo,  esa  re-­ belión  se  somatiza  como  una  gran  WULVWH]D FRPR XQD SHQD LQ¿QLWD Entonces  ocurre  el  fenómeno  psicológico  que  espera  y  bene-­ ¿FLD D OD GLFWDGXUD VXUJH XQD GH las  variantes  del  Síndrome  de  Es-­ tocolmo. Es  tanto  el  miedo,  es  tan  gran-­ de  el  pesar,  que  se  presenta  una  especie  de  docilidad  voluntaria,  incluso  de  afecto  por  el  que  nos  hace  daùo. En  ese  punto,  se  ha  cerrado  la  última  reja  de  la  jaula.  Los  totali-­ tarios  han  domado  a  sus  víctimas  con  el  lenguaje. Naturalmente,  las  consecuen-­ cias  de  ese  terrible  fenómeno  es  la  pobreza  material  creciente  de  la  sociedad  y  la  pobreza  moral,  tambiÊn  creciente. Del  empobrecimiento  que  pro-­ duce  la  falta  de  libertad,  no  hay  que  hablar.  Lo  conocemos  todos. El  empobrecimiento  moral  es  otra  cosa.  Es  la  anomia,  que  dicen  los  sociólogos.  Sometidos  todos  a  unas  reglas  absurdas  y  falsas,  se-­ cretamente  se  va  gestando  una  so-­ ciedad  sin  normas,  en  la  que  todo  vale.  Eso  es  la  anomia.  Algo  así  como  la  ley  de  la  selva. Es  asombroso  que  ese  devasta-­ dor  proceso  comience  cuando  nos  roban  las  palabras,  pero  es  así.  Lo  hemos  visto  mil  veces.  Por  eso  es  tan  daùino  el  totalitarismo.


08 [  Opinión  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

Siria: No es simplemente una línea roja D Marcos  Villasmil

ebo  comenzar  por  de-­ cir  que,  al  momento  de  escribir  estas  lĂ­neas,  el  congreso  norteamericano  no  ha  votado  sobre  la  peticiĂłn  presiden-­ cial  de  autorizarlo  a  actuar  sobre  Siria,  ni,  obviamente,  Estados  Unidos  ha  atacado  a  las  fuerzas  del  gobierno  de  ese  paĂ­s. Desde  los  problemas  de  un  paĂ­s  vecino  -­Libia-­  no  se  opinaba  tan-­ to,  y  desde  tantas  perspectivas  encontradas,  sobre  la  situaciĂłn  GH XQD QDFLyQ HVSHFtÂżFD 4XL]i sea  mejor  entonces  seĂąalar  algu-­ nos  hechos  que  estĂĄn  a  la  vista  de  todos: -­La  famosa  frase  de  Barack  Obama,  segĂşn  la  cual  si  Assad  usaba  armas  quĂ­micas  contra  la  poblaciĂłn  civil  â€œestarĂ­a  cruzando  una  lĂ­nea  rojaâ€?  inaceptable,  se  ha  devuelto  cual  fantasma  para  crearle  toda  una  serie  de  proble-­ mas  y  ponerlo  en  mala  situaciĂłn  no  sĂłlo  frente  a  la  opiniĂłn  pĂş-­ blica  de  su  paĂ­s,  sino  del  mundo.  Mientras  tanto,  China  observa,  lo  mismo  que  Rusia,  Hamas,  Hez-­ bollah,  Corea  del  Norte  e  IrĂĄn.  El  Neo-­Zar  Vladimir  Putin  desea  un  regreso  geopolĂ­tico  a  los  tiempos  de  la  Guerra  FrĂ­a. -­Todos  los  analistas  que  predije-­ ron  la  inminente  caĂ­da  de  Assad  se  equivocaron.  Putin  ha  dicho  una  y  otra  vez  que  Rusia  darĂĄ  toda  la  ayuda  necesaria  al  rĂŠgi-­ men,  y  la  postura  de  Assad  ha  sido  diĂĄfana:  harĂĄ  todo  lo  que  sea  por  mantener  el  poder,  incluso  matar  sin  lĂ­mites. -­Por  primera  vez  en  la  historia,  un  grupo  polĂ­tico  årabe,  con  ma-­ yorĂ­a  islĂĄmica,  ha  pedido  ayuda  militar  a  los  Estados  Unidos:  la  oposiciĂłn  siria. -­Cualquier  acciĂłn  militar  que  se  tome  debe  partir  de  unos  objeti-­ vos  estratĂŠgicos  abundantemente  claros,  los  cuales  deben  ser  expli-­ cados  en  detalle  al  congreso  nor-­ teamericano  y  a  los  ciudadanos  de  ese  paĂ­s.  ¿CuĂĄles  son  los  escena-­ rios  previsibles  luego  de  los  bom-­ bardeos?  debe  encabezar  la  lista  de  preguntas  a  responder.  Como  se  pregunta  Ruth  Marcus:  ¿cuĂĄl Â

(O HQHPLJR GHÂżQLWLYR QR HV $VVDG VLQR HO H[SDQVLRQLVPR GH OD 5XVLD SXWLQLVWD es  el  objetivo?  ¿CuĂĄl  NO  es  el  objetivo  y  por  quĂŠ?  Para  Winston  Churchill  toda  moralidad  tiene  consecuencias:  deben  privilegiar-­ se  los  resultados  sobre  las  (bue-­ nas)  intenciones;Íž  y  su  aplicaciĂłn  HQ SROtWLFD H[WHULRU GHEH XQLÂżFDU realismo  con  idealismo. -­Estados  Unidos  deberĂĄ  ser  el  principal  agente  de  ataque  al  rĂŠ-­ gimen.  No  queda  otra.  Europa  es,  desde  hace  tiempo,  sĂłlo  un  mu-­ seo  militar.  No  tienen  los  paĂ­ses  europeos,  juntos  o  separados,  el  P~VFXOR VXÂżFLHQWH SDUD XQD PL-­ siĂłn  como  la  que  se  presume  de-­ berĂĄ  implementarse.  En  la  Europa  de  hoy  serĂ­a  mĂĄs  popular  Neville  Chamberlain  que  Churchill.  Re-­ cordando  a  Paul  Rahe,  los  euro-­ peos,  preocupados  por  no  come-­ ter  un  pecado  menor,  incurren  en  una  equivocaciĂłn  mucho  mayor.  'HEHQ HQWHQGHU FRPR DÂżUPD Umberto  Eco,  que  â€œla  paz  no  es  un  estado  que  ya  se  nos  haya  dado  antes  y  que  simplemente  tenga-­ mos  que  restablecer,  sino  una  FRQTXLVWD VXPDPHQWH GLÂżFXOWRVD como  las  que  se  obtenĂ­an  en  las  guerras  de  trincheras:  pocos  me-­ tros  cada  vez  y  a  costa  de  muchos  muertos.â€?  Por  desgracia,  todas  las Â

grandes  â€œpacesâ€?  de  la  historia  han  sido  el  resultado  de  un  poderĂ­o  militar. -­La  ONU,  una  vez  mĂĄs,  ha  de-­ mostrado  su  incapacidad  como  organismo,  sometido  al  chantaje  de  paĂ­ses  que  pueden  ser  lo  que  sean,  menos  democrĂĄticos.  El  Consejo  de  Seguridad  estĂĄ  lite-­ ralmente  secuestrado  por  China  y  Rusia.  La  tal  Liga  à rabe  genera  mucho  ruido  pero  produce  pocas  nueces. El  problema  de  cĂłmo  responder  a  la  monstruosa  acciĂłn  del  ge-­ nocida  Assad  es  un  asunto  muy  complejo.  Los  Estados  Unidos  necesitan  una  respuesta  que,  si-­ multĂĄneamente,  le  dĂŠ  un  parado  al  expansionismo  ruso,  haga  que  el  gobierno  sirio  deje  de  usar  ar-­ mas  quĂ­micas,  no  los  involucre  GLUHFWDPHQWH HQ HO FRQĂ€LFWR VLULR y  no  conduzca  directamente  al  colapso  del  rĂŠgimen  y  sus  armas  quĂ­micas  (la  mayor  cantidad  en  el  mundo),  generĂĄndose  una  especie  de  â€œlibanizaciĂłnâ€?. Parte  de  la  opiniĂłn  pĂşblica  inter-­ nacional,  en  especial  la  europea,  mientras,  en  su  posiciĂłn  de  hipĂł-­ crita  espectadora,  se  dedica  a  su  deporte  favorito:  culpar  a  los  nor-­

teamericanos  de  todos  los  males  del  mundo,  pero  ¥ay!  del  que  ose  criticar  a  los  gobiernos  progre-­ sistas  de  Rusia  o  China.  NĂłtese  que  los  norteamericanos,  como  en  Libia,  no  fueron  los  primeros  en  exigir  una  intervenciĂłn  mili-­ tar;Íž  Francia  se  adelantĂł  en  ambos  casos.  Y  en  Siria,  a  los  galos  se  le  unieron  TurquĂ­a  y  el  Reino  Uni-­ do  (que  se  bajĂł  luego  del  aviĂłn   por  votaciĂłn  parlamentaria,  te-­ merosos  a  lo  mejor  los  â€œamigos  especialesâ€?  de  que  Obama  se  FRQYLUWLHUD HQ XQD FRSLD ÂżHO GHO mentiroso  e  incapaz  Bush  Jr.). Obama  hizo  bien  en  acudir  al  Congreso,  mĂĄs  allĂĄ  de  cual  sea  el  resultado  de  la  votaciĂłn  y  del  usual  y  esperable  oportunismo  de  algunos  republicanos.  Con  ello,  se  vigorizĂł  un  debate  pĂşblico  serio  sobre  el  tema.  Asimismo,  no  pue-­ de  ocultarse  un  dato  fundamental:  la  acciĂłn  consistirĂĄ  en  un  acto  de  guerra,  ni  mĂĄs  ni  menos.  Y  la  JXHUUD DÂżUPy &KXUFKLOO HV XQD opciĂłn  â€œcruel  y  escuĂĄlidaâ€?.   EstĂĄ  claro  que  no  hay  un  â€œmodelo  per-­ fecto  de  intervenciĂłn  militarâ€?.  Lo  mĂĄs  cercano  a  ello  que  llegaron  las  tropas  norteamericanas  fue  en  la  Segunda  Guerra  Mundial,  en  la Â

cual  por  cierto  nadie  salvo  Roo-­ sevelt  querĂ­a  entrar,  hasta  que  los  japoneses  le  hicieron  el  favor  ata-­ cando  Pearl  Harbor  y  despertan-­ do,  como  dijera  cierto  almirante  japonĂŠs,  a  â€œun  gigante  dormidoâ€?  que  por  el  último  medio  siglo  a  veces  no  ha  querido,  a  veces  no  ha  podido,  volver  a  descansar. Si  pensĂĄramos  en  un  â€œdeber  serâ€?,  en  un  objetivo  ideal,  una  Si-­ ULD XQLÂżFDGD SOXUDOLVWD UHVSHWXR-­ sa  de  los  derechos  humanos  y  con  instituciones  fuertes,   la  conclu-­ siĂłn  serĂ­a  que  el  problema  sirio  es  simplemente  insoluble.  AdemĂĄs,  allĂ­  estĂĄn  los  recientes  ejemplos  de  Irak  y  AfganistĂĄn  para  demos-­ trar  que  los  buenos  deseos  no  son  VXÂżFLHQWHV Para  el  momento  de  apariciĂłn  de  esta  nota,  ya  el  presidente  Obama  debe  haber  hablado  al  paĂ­s,  expli-­ cando  su  posiciĂłn.  En  ella,  serĂ­a  deseable  que,  mĂĄs  allĂĄ  de  las  con-­ sideraciones  geopolĂ­ticas,  hiciera  un  esfuerzo  adicional  e  impor-­ tante  para  explicar  a  su  pueblo  y  al  mundo  que  el  problema  en  su  esencia  no  es  de  lĂ­neas  rojas  o  de  otro  color,  sino  fundamentalmen-­ te  moral.  Por  ello,  debe  denun-­ ciar  la  inmoralidad  de  rusos  y  de  chinos  y,  sobre  todo,  denunciar  a  Assad,  a  su  esposa,  Asma,  a  su  hermano  Maher,  asĂ­  como  los  miembros  fundamentales  de  su  gobierno,  como  responsables  del  asesinato  genocida  de  miles  de  compatriotas.  Sus  nombres  deben  ser  llevados  al  Consejo  de  Seguri-­ dad  de  la  ONU,  para  su  condena,  e  incluso,  denunciarlos  a  la  Corte  Penal  Internacional.  Entonces  pu-­ diera  ser  probable  que  el  apoyo  internacional  a  la  acciĂłn  militar  en  Siria  creciera. El  problema  del  uso  de  armas  quĂ­micas  contra  civiles  tiene  ras-­ gos  fundamentalmente  humanita-­ rios  y  por  ende  morales  (“obsce-­ nidad  moralâ€?,  en  palabras  de  John  Kerry),  pero  la  soluciĂłn  tendrĂĄ  que  incluir,  mucho  raciocinio  y  cabeza  frĂ­a  para  llegar  a  una  con-­ clusiĂłn  exitosa,  y  pasarĂĄ  por  re-­ FRQRFHU TXH HO HQHPLJR GHÂżQLWLYR no  es  Assad,  sino  el  expansionis-­ mo  de  la  Rusia  putinista.


Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

Julio Montoya reconocido por el alcalde Luigi Boria Miguel Ángel Barrera

E

n un viaje relámpago a la ciudad de Miami, el di-­ putado de la Asamblea Nacional venezolana y candidato a la alcaldía del municipio San

Francisco, en el estado Zulia, Ju-­ lio Montoya, recibió un recono-­ cimiento por parte de la Alcaldía de Doral en manos de su alcalde Luigi Boria. El diputado Montoya, en compa-­ ñía de Oswaldo Muñoz, editor de

El Venezolano, José Hernández y Horacio Medina, miembros de la Mesa de la Unidad en Miami, se reunió previo al acto con Bo-­ ria, en una mesa de trabajo donde trataron dentro de otras cosas, la grave crisis económica y social

por la que atrviesa Venezuela. El salón principal de la Alcaldía, situada en el domntown de Do-­ ral, sirvió como escenario para la entrega de este reconocimiento, donde el diputado Montoya, agra-­ deció el gesto del burgomaestre,

[ Opinión] 09

recalcando que este tipo de ges-­ tos, lo impulsan para seguir ade-­ lante, en la dura lucha que sea trazado por rescatar la democra-­ cia en el país, donde la batalla es difícil pero no imposible.

Alcalde Luigi Boria, entrega reconocimiento al dipu-­ José Hernández, Abel Ibarra, Alcalde Luigi Boria, Diputado Julio Montoya, Oswaldo Muñoz y Horacio Medina tado Julio Montoya

Diputado Julio Montoya junto al Alcalde Luigi Boria

En franca conversación, Julio Montoya, José Hernández, Horacio Medina, miembros de la MUD Miami y Julio Montoya


10 [  Entrevista  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

La  MUD-­Venex  Miami  con  sus  tres  representantes

El cambio tiene que comenzar

Sandra  Ramón  Vilarasau

A

nte  una  Asamblea  donde  estaban  representados  los  diferentes  partidos,  or-­ ganizaciones,  dirigentes  locales  y  movimientos  polĂ­ticos  que  hacen  vida  en  esta  årea  del  paĂ­s,  (Flori-­ da,  Georgia  y  las  dos  Carolinas)  el  pasado  sĂĄbado  17  de  agosto,  los  venezolanos  designaron  las  nuevas  autoridades  que  hoy  rigen  los  des-­ tinos  de  la  Mesa  de  la  Unidad  De-­ mocrĂĄtica  de  los  Venezolanos  en  el  Exterior,  Miami.  Tal  responsabili-­ dad  recayĂł  en  la  abogado  Gisela  Parra  como  Secretaria  Ejecutiva,  el  periodista  JosĂŠ  HernĂĄndez  y  el  ingeniero  petrolero  Horacio  Me-­ dina  como  Secretarios  Ejecutivos  Adjuntos.  Un  grupo  elegido  por  dos  aĂąos,  una  vez  se  realizarĂĄ  la  reorganizaciĂłn  de  esta  agrupaciĂłn  con  tres  representantes  y  con  una  agenda  que  apunta  a  la  inclusiĂłn  de  todos  los  venezolanos  para  dar  un  sentido  real  de  unidad  a  lo  que  hoy  se  denomina  MUD-­Venex  Miami. El  periĂłdico  El  Venezolano  dia-­ logĂł  con  los  tres  voceros  de  esta  organizaciĂłn  dispuestos  a  trabajar  como  una  comunidad  integrada  y  XQLGD HQ OD FRQVHFXFLyQ GH XQ ÂżQ comĂşn  que  es  la  reconstrucciĂłn  de  Venezuela. ÂżEn  esta  Êpoca  que  no  es  electo-­ ral,  que  funciĂłn  tiene  la  MUD? -­  La  MUD  siempre  ha  tenido  un Â

objetivo  electoral  porque  en  esen-­ cia  es  una  organizaciĂłn  polĂ­tica.  Se  FUHD HQ 9HQH]XHOD SDUD XQLÂżFDU D OD oposiciĂłn,  teniendo  nĂşcleos  a  nivel  internacional,  comenta  Gisela  Pa-­ rra.  â€œNunca  hemos  descansado  ya  que  desde  su  creaciĂłn,  ha  habido  una  elecciĂłn  primaria  para  escoger  el  candidato  único  y  dos  presiden-­ ciales.  Y  ademĂĄs  de  estar  prepara-­ dos  para  cualquier  elecciĂłn,  como  ocurriĂł  el  14  de  abril,  la  organi-­ zaciĂłn  sirve  de  apoyo  a  los  vene-­ zolanos  en  los  cuatro  estados  que  representa,  una  comunidad  que  cada  dĂ­a  aumenta  mĂĄs  y  que  viene  en  situaciones  econĂłmicas  difĂ­ciles  en  muchos  casos  y  con  situaciones  horriblesâ€?. “Queremos  expandir  su  sentido,  ser  facilitadores  para  que  la  comu-­ nidad  se  integre,  promover  iniciati-­ vas  en  otras  åreas  complementarias  mediante  la  continuidad,  en  algu-­ nos  casos,  y  la  creaciĂłn  de  comi-­ siones  de  apoyo  a  los  venezolanos  que  por  cualquier  circunstancia  nos  encontramos  acĂĄ,  sin  dejar  de  entender  que  es  una  organizaciĂłn  electoralâ€?,  comentĂł  por  su  parte  Horacio  Medina. ÂżCuĂĄles  son  los  programas  a  desarrollar  a  corto  plazo? -­  â€œQue  nadie  vote  por  tiâ€?  es  una  de  las  prioridades  de  cara  a  estas  elecciones  municipales  que,  aun-­ que  nosotros  no  votemos  en  el  ex-­ terior,  podemos  ayudar  a  la  MUD Â

Marlos  Bustos

T

oyota  of  South  Florida  estarĂĄ  presen-­ tando  los  nuevos  modelos  del  Toyota  Corolla  2014  y  Tundra  2014  el  prĂłxi-­ mo  jueves  19  de  Septiembre  de  2013,  con  es-­ pectaculares  descuentos  sĂłlo  por  ese  dĂ­a  y  se  otorgarĂĄn  premios  sorpresa. En  un  evento  altamente  esperado  por  toda  la  comunidad,   Toyota  of  South  Florida  realiza-­ rĂĄ  un  evento  de  bienvenida  y  presentaciĂłn  de   los  nuevos  modelos  del  Toyota  Corolla  2014  y  Toyota  Tundra  2014   todo  enmarcado  en  la  celebraciĂłn  de  su  45°  aniversario. Ambos  vehĂ­culos  han  pasado  por  una  reno-­ vaciĂłn  completa  y  estĂĄn  listos  para  ser  presen-­ tados  a  la  comunidad  y  todos  los  lectores  de Â

Un  equipo  comprometido  con  Venezuela en  Venezuela  mediante  un  censo  electoral  a  estar  alertas  y  que  no  roben  nuestro  voto,  es  decir,  que  hayan  personas  votando  por  noso-­ tros  en  Venezuela. Se  habla  de  casi  250  mil  vene-­ zolanos  y  estamos  inscritos  poco  mĂĄs  de  20  mil,  en  muchos  casos  por  miedo.  ¿CĂłmo  van  a  lograr  ese  censo? -­  El  miedo  es  perfectamente  jus-­ WLÂżFDEOH SHUR HV LPSRUWDQWH TXH la  comunidad  entienda  que  esto  no  es  una  lista  de  TascĂłn  u  otro  instrumento  a  ser  utilizado  por  el  rĂŠgimen,  destaca  Horacio.  Por  el  contrario,  mantenerse  en  el  anoni-­ mato  puede  ser  perjudicial  para  lo Â

El  Venezolano  estån  invitados  a  ser  testigos  directos  de  este  gran  lanzamiento. Este  es  un  evento  que  no  se  querrån  perder  donde  se  ofrecerå  comida,  bebidas,  sorpresas  y  premios  especiales  este  día,  entre  los  que  se  encuentran  premios  instantåneos  a  los  asisten-­ tes  al  evento  y  un  descuento  especial  durante  el  mismo  día. Adicionalmente  tendrån  la  oportunidad  de  probar  estos  nuevos  modelos  donde  especia-­ listas  entrenados  responderån  a  cualquier  pre-­ gunta  que  tengan. Toyota  of  South  Florida  en  Doral  estå  ubi-­ cado  en  el  9775  NW  12th  Street,  Doral,  FL,  33172. Recuerden,  la  cita  es  el  próximo  jueves  19  de  septiembre  del  2013.  De  6pm  a  8:30  pm

que  se  estĂĄ  haciendo  en  Venezue-­ la.  Debemos  tener  conciencia  que  nuestro  registro  va  a  ayudar  para  que  nadie  vote  por  ti.  Llamar  a  vo-­ tar  a  los  amigos,  familiares,  aunque  nosotros  no  lo  hagamos.  Hay  que  hacer  un  trabajo  mĂĄs  intenso  a  tra-­ vĂŠs  de  la  comisiĂłn  electoral  con  el  registro  y  la  logĂ­stica,  estar  prepa-­ rados  para  cualquier  eventualidad. ÂżOtras  comisiones? -­  Queremos  desarrollar  una  co-­ misiĂłn  integral  de  â€œRecursosâ€?  que  FRQWHQJD XQ HOHPHQWR GH ÂżQDQ]DV contralorĂ­a  y  procura.  Hay  que  dar  institucionalidad  a  la  MUD  a  tra-­ vĂŠs  de  una  sede,  con  una  cuenta  donde  la  gente  pueda  contribuir, Â

destaca  Horacio.  Y  quisiera  que  pudiĂŠramos  desarrollar  una  Comi-­ siĂłn  cultural  y  deportiva  de  inte-­ graciĂłn  de  la  comunidad. “AdemĂĄs  estĂĄ  la  comisiĂłn  de  comunicaciones,  -­comenta  Her-­ nĂĄndez-­  donde  incorporaremos  la  MUD  a  las  redes  sociales  facebook,  twitter,  al  igual  que  la  creaciĂłn  de  una  pĂĄgina  web  y  la  generaciĂłn  de  informaciĂłn  para  la  prensa  local,  nacional  e  internacionalâ€?. “Un  objetivo  fundamental  es  la  defensa  de  los  derechos  huma-­ nos  de  todos  los  venezolanos  que  pertenecen  a  esta  circunscripciĂłn,  presionando  para  la  reapertura  del  consulado  venezolano  que  no  pue-­ de  ser  visto  como  un  ente  polĂ­tico  sino  un  instrumento  para  los  ciu-­ dadanosâ€?,  acota  Parra.  Ya  hay  toda  una  gestiĂłn  anterior  para  su  reaper-­ tura  y  debemos  seguir  atacando  el  problema  de  forma  constante,  una  acciĂłn  que  viola  todos  los  dere-­ chos  humanos  de  los  venezolanos.  Hay  perjuicio,  indefensiĂłn,  y  no  hay  razones  valederas  de  tipo  le-­ gal  e  internacional  para  el  cierre  de  total  intencionalidad  polĂ­tica  del  Consulado  de  servicio  para  los  ve-­ nezolanos. JosĂŠ,  ¿por  quĂŠ  existen  tantas  or-­ ganizaciones? -­  Porque  una  de  las  grandes  obras  del  fallecido,  es  haber  dividido  a  los  venezolanos  y  otra  fue  priva-­ WL]DU OD SROtWLFD FRUWDQGR HO ÂżQDQ-­


[  Entrevista  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

11

en nosotros mismos ciamiento  pĂşblico  de  los  partidos.  Nosotros  somos  una  coaliciĂłn  de  partidos  y  estamos  enfocados  en  que  los  partidos  y  las  organiza-­ ciones  trabajen  de  una  forma  mĂĄs  HÂżFLHQWH \ VH LQWHJUHQ DOUHGHGRU GH XQ ÂżQ FRP~Q 'HEHPRV SURFXUDU como  Mesa  que  todos  manejemos  un  lenguaje  comĂşn  y  logremos  la  unidad,  independientemente  de  QXHVWUR ÂżQ Âł9HQH]XHOD VRPRV WR-­ dosâ€?  es  una  frase  que  tiene  mucha  fuerza  y  todos  debemos  trabajar  para  dar  realidad  a  esa  frase. Âł(O JRELHUQR DPHULFDQR LPSXOVD la  creaciĂłn  de  organizaciones  co-­ munitarias  de  apoyo  al  ciudadano  -­destaca  Parra-­.  Como  paĂ­s  con  cientos  de  millones  de  personas  no  puede  abarcar  todo  y  para  alcan-­ zar  todas  las  åreas  de  desarrollo  se  maneja  a  travĂŠs  de  subsidios  a  organizaciones  que  trabajan  por  el  EHQHÂżFLR GH OD FRPXQLGDG 1RVR-­ tros  podemos  brindar  mucha  ayuda  asociĂĄndonos  con  estas  organiza-­ ciones  estructuradas  con  ingresos,  que  les  interesa  grupos  de  personas  con  necesidades  reales  para  cum-­ plir  su  misiĂłn  y  los  programas  para  los  cuales  fueron  creadasâ€?. Tenemos  nĂşcleos  organizados  de  venezolanos  en  las  ciudades  mĂĄs  importantes  para  organizarnos  y  cuando  la  comunidad  se  dĂŠ  cuenta  de  lo  que  podemos  lograr  se  inte-­ JUDUi PiV D OD 08' (VWDPRV HQ el  exterior  y  tenemos  que  dar  ese Â

Queremos  servir  de  apoyo  a  los  cuatro  estados  que  representa-­ mos,  destacó  Parra

Llamemos  al  voto  aunque  QRVRWURV QR OR KDJDPRV GHVWDFy Medina

Por  una  unidad  real,  apuesta  JosÊ  Hernåndez

apoyo  internacional  a  lo  que  estĂĄ  KDFLHQGR OD 08' HQ 9HQH]XHOD (VD HV RWUD WDUHD KDFHU FRQRFHU la  realidad  a  nivel  internacional.  Un  poder  respetado  y  respetable  donde  se  imparta  justicia  a  todo  el  mundo  por  igual.  AcĂĄ  es  impo-­ sible  comprender  que  un  Tribunal  Supremo  de  Justicia  pueda  dictar  una  decisiĂłn  contraria  a  la  ley,  con-­ traria  a  la  ConstituciĂłn;Íž  por  eso  es  que  tenemos  problemas  tan  graves  \D TXH HQ 9HQH]XHOD QR VH UHVSH-­ ta  la  ley.  Pero  no  podemos  pensar  TXH 9HQH]XHOD HV OLEUH \ GHPRFUi-­ tica  porque  hubo  unas  elecciones.  Las  acciones  deben  ir  de  la  mano  con  lo  que  estĂĄ  establecido  en  la  ConstituciĂłn  y  el  gobierno  lo  estĂĄ Â

violando.  Tenemos  la  gran  tarea  de  que  el  mundo  conozca  esta  verdad,  destaca  Parra. Cuando  un  gobierno  se  jacta  de  la  hegemonía  comunicacional,  ¿quÊ  podemos  esperar?,  seùala  Hernån-­ dez.  Hay  que  fortalecer  la  Mesa  de  OD 8QLGDG 'HPRFUiWLFD 9HQH]ROD-­ QRV HQ HO ([WHULRU &LUFXQVFULSFLyQ 0LDPL ³08' 9HQH[ 0LDPL´ y  donde  haya  un  consulado  va  a  KDEHU XQD 08' +D\ XQD LQWHQ-­ FLyQ GH KDFHUOD PiV LQFOXVLYD (V importante  lograr  el  apoyo  de  los  venezolanos  en  el  exterior  como  comunidades  integradas  y  unidas  HQ OD FRQVHFXFLyQ GH XQ ¿Q FRP~Q TXH HV OD UHFRQVWUXFFLyQ GH 9HQH-­ zuela.

¿Cómo  puede  participar  la  co-­ munidad? Cada  ciudad  tiene  que  organizar  VX FHQVR 9DPRV D RUJDQL]DU ODV listas,  a  desarrollar  material  infor-­ mativo,  informar  como  contactar-­ nos,  queremos  realizar  reuniones  SDUD GLVFXWLU ORV SUR\HFWRV 9DPRV D WHQHU SUR\HFWRV GH¿QLGRV FRQ programas  a  elaborar,  con  tiempos  concretos  y  rendición  de  cuentas  frecuentemente  para  poder  cum-­ plir.  Necesitamos  resultados  tem-­ pranos,  necesitamos  motivar  a  la  comunidad  venezolana.  Tenemos  mucho  que  hacer  y  necesitamos  el  consenso  y  la  participación  de  todos  a  travÊs  de  las  comisiones.  (VWH GH VHSWLHPEUH WHQGUHPRV

una  reuniĂłn  general  para  confor-­ mar  las  comisiones  y  establecer  los  objetivos  primordiales. &RPR UHSUHVHQWDQWHV GH OD 08' 9HQH[ 0LDPL PH JXVWDUtD TXH VH dirigieran  a  la  comunidad. Gisela  Parra:  Un  paĂ­s  no  es  un  territorio  sino  la  suma  de  sus  ciu-­ GDGDQRV (O SDtV VLHPSUH VHUi HO UHĂ€HMR GH OR TXH QRVRWURV VRPRV (O FDPELR WLHQH TXH FRPHQ]DU HQ nosotros  mismos  para  ser  solida-­ rios,  unidos  de  verdad  y  no  una  IUDVH R XQ HVORJDQ (Q HO PRPHQWR en  que  esa  unidad  se  consolide  el  SDtV VHUi QXHVWUR 'HEHPRV KDFHU XQD DXWR UHĂ€H[LyQ GH SRU TXp KH-­ mos  perdido  el  paĂ­s.  Tenemos  todo  para  ser  felices  y  se  puede  si  nos  integramos. Horacio  Medina:  Yo  pedirĂ­a  con-­ ÂżDQ]D H LQWHJUDFLyQ D OD 08' (VWDPRV HQ XQD HWDSD GH LQFOXVLyQ imprescindible  y  de  vital  importan-­ FLD SDUD HO SURFHVR GH 9HQH]XHOD /D 08' HQ HO H[WHULRU DGHPiV GH ser  un  trabajo  de  polĂ­tica  es  una  oportunidad  de  relacionarnos  e  in-­ tegrarnos  como  comunidad. -RVp +HUQiQGH] 'HEHPRV YHU hacia  adelante  y  proponer  una  uni-­ dad  real,  donde  todo  el  mundo  se  acerque  y  nos  vea  como  un  nĂşcleo  capaz  de  llevar  adelante  las  ideas,  GRQGH KD\D SOXUDOLGDG 'RQGH Âż-­ nalmente  trabajemos  unidos  por  la  9HQH]XHOD GH WRGRV


12

[ Publicidad ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

En el centro de la buena vida. Bienvenido a un nuevo e inspirado estilo de vida en Downtown Doral. Un centro de ciudad visionario que se extiende a lo largo de casi 50 hectáreas de arquitectura única en el corazón de Miami. Esto es The 5PXOIPNFT PG %PXOUPXO %PSBM; 75 residencias exclusivas en las que se destaca una manufactura fina y lujosa, a sólo unos pasos de majestuosos campos de golf de fama mundial. Reserve hoy su Townhome a precios de preconstrucción. 5IF 5PXOIPNFT PG %PXOUPXO %PSBM Donde la buena vida es una realidad. CARACTERÍSTICAS 3FTJEFODJBT NVMUJ OJWFMFT DPO EPT USFT Z DVBUSP IBCJUBDJPOFT CFMMBNFOUF EJTFÒBEBT r 1MBOPT F JOUFSJPSFT QFSTPOBMJ[BEPT r .FKPSBT PQDJPOBMFT JODMVZFOEP 4VC ;FSP Z 8PMG r "[PUFB DPO UFSSB[BT BTFHVSBEBT EJTQPOJCMFT r 1JTDJOB FTUJMP SFTPSU Llame a nuestra Galería de Ventas y Diseño al 305.392.5800 ó visite DowntownDoral.com.


Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013 rt a st s s w a e f c lo O as

0 0 $6

[ Publicidad ] 13

Working At Brickell Has Never Looked This Good! Located on the 3rd Floor of the Infinity at Brickell, Seven has changed the concept of your average Business Center and has taken it to a completely different level by establishing a Professional image that would be hard to match!

Modern Style Executive Offices | Virtual Office Services | Prestigious Address And Lobby Listing | Local Phone Number | Mail and Printing Services Personalized Multilingual Receptionist | Valet Parking Services | Access To Our Meeting, Video Conferencing, And Collaborative Spaces A Private, Shared, Open-‐Plan Workspace With 24-‐hour Secure Access | IT, Telecoms and Hogh Speed Internet | Fully Furnished WorkCafe | Kitchen Lounge Complementary Hours Of Conference Room Usage Per Month | Business Lounge | Preferred Member Rates Selected Benefits Exclusive Discounts From Our Partners | The Flexibility To Upgrade Your Space As Needed Promptly And Simply.

You are cordially invited« To experience a Business Center like you‘ve never experienced one before… Come on over and take advantage of our opening deals! Your is on us!

Sevenmetsuites.com / 40 SW 13th St. #301 Miami, FL 33130 / info@sevenmetsuites.com / 786 502 3220


14 [  Comunidad  ] Mario  GutiÊrrez  en  Camacol

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

Siempre positivo, siempre bien M JosĂŠ Â HernĂĄndez

ario  GutiĂŠrrez  naciĂł  en  La  Habana.  Su  padre  era  constructor  de  grandes  obras.  A  los  17  aĂąos  abandonĂł  su  paĂ­s,  cuando  estudiaba  Ciencias  Comerciales.  LlegĂł  a  Miami  en  el  aĂąo  1961  con  sus  her-­ manos  padres  y  tĂ­os  buscando  el  futuro  que  les  quitĂł  el  co-­ munismo.  Se  casĂł  con  su  esposa,  Olga  formando  una  bella  familia.  En  tierras  extraĂąas  trabajĂł  en  varios   hoteles  de  la  SOD\D HQ XQD GLVWULEXLGRUD UHIUHVTXHUD \ ÂżQDOPHQWH HQ OD Pepsi  Beverages  Company,  donde   lleva   mĂĄs  de  42   aĂąos  de  trabajo  continuo  y   donde  ha  cosechado  triunfos   y  gran-­ des  reconocimientos.  Es   Manager   de  Latin  Affairs  de  la  empresa  Pepsi  Beverages  Company. Su  actitud  positiva  ha  sido  clave  en  la  carrera  profesional  del  Sr.  GutiĂŠrrez  ya  que  ha  tenido  una  trayectoria  excepcio-­ nal  en  la  Pepsi  Beverages  y  su  dedicaciĂłn  mĂĄs  notable  aun  pues  comienza  su  dĂ­a  de  trabajo  felizmente  a  las  5:00am.  Esta  dedicaciĂłn  la  usa  ahora  en  Camacol  donde  ingre-­ sĂł,  hace  mĂĄs  de  30  aĂąos  y  ha  ocupado  distintas,  ha  sido  â€œchairmanâ€?   de  varios  programas  incluyendo  el  Congreso  HemisfĂŠrico  de  CĂĄmaras  de  Comercio  e  Industria  Latinas;Íž  de  eventos  como  el  homenaje  a  los  Bodeguero,  el  comitĂŠ  de  recaudaciones  para  La  Liga  Contra  el  CĂĄncer   y  de  las  Jabas  de  la  Camacol  donde  se  distribuyen  mĂĄs  de  15  mil  bolsas  de  comestibles  a  2500  familias  de  bajos  ingresos  de  nuestra  comunidad.  Presidente  de  la  Camacol,  GutiĂŠrrez,  sigue  sus  principios  de  dedicaciĂłn  y  trabajo,  con  todos  y  en  la  implementaciĂłn  de  sus  ideas  y  planes  para  el  desarrollo  econĂłmico  y  social  de  nuestra  comunidad  y  Florida.  â€œEl  futuro  estĂĄ  lleno  de  posibilidades  y  oportunidadesâ€? La  cĂĄmara “La   CĂĄmara  de  Comercio   Latina  de  los  Estados  Unidos  â€“Camacol-­  fue  fundada   en  1965  por  un  grupo  de  cubanos  que  vinieron  a  este  gran  paĂ­s   a  consecuencia  de  la  dictadu-­ ra  castro-­comunista  en  bĂşsqueda  de  libertad.  Estos  comer-­ ciantes,  que  luchaban  por  el  sustento  en  un  paĂ­s  de  idioma  y  cultura  distinta,  donde  sintieron  la  necesidad  de  agruparse  para  defender  sus  legĂ­timos  intereses  y  vincularse  a  la  co-­ munidad.  Crearon  la  Camacol  que  se  consustanciĂł  con  la  problemĂĄtica  y  las  necesidades  locales,  convirtiĂŠndose  en  una   cĂĄmara  de  vanguardia  a  la  que  se  integraron  tambiĂŠn Â

otros  comerciantes  latinoamericanos  y  americanos.  Hoy  es  la  mayor  cĂĄmara  hispana  de  Florida  y  la  mĂĄs  importante  a  nivel  nacional  que  promueve  la  libre  iniciativa  y  el  libre  co-­ mercio  mediante  su  permanente  relaciĂłn  con  la  comunidad  nacional  e  internacional  en  un  amplio  espectro  de  proyec-­ tos  y  programasâ€?.  Nos  recordĂł  GutiĂŠrrez. Camacol  es  sinĂłnimo  de  credibilidad,  prestigio  e  inte-­ gridad,  desde  sus  asociados  individuales  hasta  las  grandes  corporaciones  junto  a  los  pequeĂąos  y  medianos  negocios.  Camacol   desarrolla  programas  propios  y  administra  algu-­ nos  del  Condado  de  Miami-­Dade  y  de  Florida,  entre  otros:  el  Congreso  HemisfĂŠrico  de  CĂĄmaras  de  Comercio  e  Indus-­ tria  Latinas.  Camacol  Florida  Films,  Camacol  Loan  Fund,   Camacol  Facada,  Camacol  Florida  Trading,  la  ExpoCa-­ macol,    Camacol’s   Incubators,  Las  Jabas   NavideĂąas  de  Camacol,  Camacol  Tower   y  numerosas  iniciativas  mĂĄs.  El  Êxito  de  todas  estas  iniciativas  radica  en  el  trabajo  tesonero  de  Camacol  y  su  permanente  gestiĂłn  de  trabajar  juntos  el   gobierno  y  empresa  privada.  AsĂ­  Camacol  recibe  la  mejor  atenciĂłn  y  apoyo  del  condado  de  Miami-­Dade,  la  Ciudad  de  Miami  y  otras  ciudades  como  Coral  Gables,  Hialeah,  Doral,  Miami  Beach,    organismos  federales   y  otras  entida-­ des  como   Enterprise  Florida,  Beacon  Council,  el  Puerto  de  0LDPL OD 2ÂżFLQD GH 'HVDUUROOR (FRQyPLFR \ &RPHUFLR Internacional  del  Condado  de  Miami-­Dade. El  congreso  hemisfĂŠrico   El  Congreso  HemisfĂŠrico  de  CĂĄmaras  de  Comercio  e  In-­ dustria  Latinas  de  la  Camacol,  ofrece  un  sĂłlido  vehĂ­culo  para  establecer  lazos  comerciales  internacionales  a  travĂŠs  de  su  vasta  red  de   negocios. Camacol  ofrece  a  sus  miembros  un  fĂĄcil  y  seguro  acceso  al  mercado  global.  Al  presente,  el  Congreso   HemisfĂŠrico  de  CĂĄmaras  de  Comercio  e  Industria  Latinas  incluye  los  paĂ­ses   de  AmĂŠrica  Latina  y  el  Caribe,  CanadĂĄ,  EspaĂąa,   asĂ­  FRPR PiV GH &iPDUDV GH &RPHUFLR +LVSDQDV DÂżOLD-­ das   a  la   USHCC  e   importantes   organizaciones  a  travĂŠs  de  los  Estados  Unidos.   Es  misiĂłn  del  Congreso  HemisfĂŠrico   promover  la  integraciĂłn  econĂłmica  y  social  en  las  AmĂŠri-­ cas,  Miami-­Dade  y  Florida  son  la  Puerta  de  Entrada  a  las  AmĂŠricas.  Paralelo  al  Congreso  HemisfĂŠrico   celebramos   La  Expo-­ siciĂłn  de  Productos  Exportables  de  la  Florida   y  la  Expo-­ Camacol  en  la  que  participan   exportadores  de  los  Estados Â

Mario  GutiĂŠrrez Unidos  y  LatinoamĂŠrica  y  se  fomenta  el  intercambio  co-­ mercial  entre  nuestros  paĂ­ses.  Camacol  Florida  Trade  ade-­ mĂĄs  de  promocionar  el  Congreso  HemisfĂŠrico  y  la  Expo  Camacol  organiza  y  promueve   varias  Misiones  Comercia-­ les  a  LatinoamĂŠrica  y  el  mundo  entero. Camacol  entrena   a  pequeĂąos  empresarios  en  el  comercio  internacional  a  travĂŠs  de  su  programa  Incubators,  facilitĂĄn-­ GROH XQ ORFDO GH RÂżFLQD WHOpIRQR ID[ LQWHUQHW SDSHOHUtD \ entrenamiento.  Camacol  Loan  Funds,  asiste  a  los  pequeĂąos  y  medianos  empresarios  para  fomentar  microempresas  en  ciertas  aĂŠreas  del  condado  de  Miami  â€“Dade.  En  la  Peque-­ xD +DEDQD GHVGH VX LQLFLR &/) KD IDFLOLWDGR ÂżQDQFLD-­ mientos  por  un  total  de  $3  millones. Le  he  hablado  de  algunas  iniciativas  y  programas  de  la  Camacol.   PodrĂ­a  nombrarles  otras  muchas,  ya  que  desde  la  fundaciĂłn  de  Camacol  han  llovido  las  iniciativas.  El  Carna-­ val  de  la  Calle  8  fue  iniciativa  de  la  Camacol,  como  progra-­ mas  de  becas  internacionales,  y  otros  muchos  programas  sociales  a  favor  de  la   educaciĂłn  y  salud.  Camacol  tiene  sede  propia  en  el  Camacol  Tower  que  se  levanta  orgullosa  en  Flagler,  en  lo  que  se  conociĂł  como  la  â€œsaweceraâ€?  y  hoy  es  una  vibrante  comunidad.


[  Opinión  ] 15

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

E

n  una  oportunidad,  y  bajo  el  fragor  del  proceso  electoral  de  abril  pasado,  escribĂ­  en  este  mismo  espacio,  que  las  cosas  habĂ­a  que  hacerlas  calientico.  Me  referĂ­a  en  ese  entonces  a  que  habĂ­a  que  armar  una  san  pablera   para  reclamar  el  triunfo  que  sin  duda,  Henrique  Capriles  obtuvo  en  esa  elecciĂłn. Obviamente  la  indignaciĂłn  de  quien  se  siente  robado  es  lo  pri-­ mero  que  priva  en  el  estado  de  ånimo.  Todo  aquel  que  es  vĂ­ctima  de  un  acto  vandĂĄlico,  en  principio,  quisiera  agarrar  al  ladrĂłn  y  partirle   la  cara.  Una  vez  que  las  aguas  se  calman  comienza  uno  a  pensar  que  hay  otros  mĂŠtodos  legales  y  mĂĄs  certeros  con  los  que  se  puede  lograr  una  reivindicaciĂłn.  AsĂ­  lo  plantea  Henrique  Capriles.  AsĂ­  lo  ha  ido  llevando. En  dĂ­as  pasados,  la  prestigiosa  periodista  MarĂ­a  Elvira  Salazar,  le  realizĂł  una  entrevista  en  la  que  vi-­ mos  a  un  Capriles  convencido  de  la  ruta  que  hay  que  transitar.  Capriles  se  mostrĂł  seguro  de  los  pasos  que  se  estĂĄn  dando  para  acabar  con  la  ilegitimidad  que  reina  en  Venezue-­ la. Muchos  de  nosotros  llegamos   en  un  momento  a  ser  vĂ­ctimas  del  des-­ aliento  y  del  desencanto  luego  de  conocidos  los  resultados  de  abril  pasado.  PensĂĄbamos  que  habĂ­a  que  salir  a  la  calle  a  riesgo  de  que  los  delincuentes   que  gobiernan  en  Ve-­ nezuela,  incluyeran  el  ingrediente  de  la  violencia,  de  la  sangre  y  hasta  la  muerte  de  algunos  compatriotas Â

para  reinar  como  quieren  y  les  gus-­ ta‌  en  medio  del  caos. El  llamado  de  Capriles  ha  sido  al  trabajo,  al  fortalecimiento  de  una  base  de  apoyo  que  permita  de  una  vez  y  por  todas  obtener  un  triunfo  tan  contundente,  que  logre  caminar  por  encima  de  la  trampa,  el  fraude  y  del  descaro  de  quienes  ostentan  el  poder  debido  al  control  obsceno  que  tienen  de  las  corrompidas  insti-­ tuciones  en  Venezuela. Hace  poco  se  acariciĂł  la  idea  de  convocar  a  una  asamblea  constitu-­ yente.  La  opciĂłn  para  muchos  es  la  pertinente.  Hicimos  el  ejercicio  de  imaginaciĂłn  pensando  que  a  Capriles  le  hubiesen  reconocido  su  triunfo  en  abril.  Imaginamos  a  un  Capriles  enfrentado  a  un  parlamen-­ to  donde  la  pandilla  del  gobierno,  tambiĂŠn  a  base  de  trampas  tiene  el  control  total.  No  hablemos  de  la  procuradurĂ­a,  la  contralorĂ­a,  la  de-­ fensorĂ­a  del  pueblo  y  obviamente  el  Tribunal  Supremo  de  Justicia.  En  medio  de  ese  ejercicio  de  imagina-­ ciĂłn  que  proponemos,  vemos  a  un  presidente  amarrado  y  a  expensas  de  unos  poderes  pĂşblicos  absolu-­ tamente  rendidos  a  un  proyecto  GH VROR VLUYH SDUD HO EHQHÂżFLR GH quienes  lo  ejercen  y  no  del  pueblo  venezolano. Las  elecciones  del  venidero  8  de  diciembre,  son  un  verdadero  ple-­ biscito  que  demostrarĂĄn   que  la  ma-­ yorĂ­a  de  la  poblaciĂłn  esta  obstinada  de  la  forma  delincuencial  como  es-­ tos  tipos  han  dirigido  el  paĂ­s.  El  8  de  diciembre  hay  que  sacudirse  ese  desaliento  y  ese  desencanto  que  es Â

In Capriles we trust

normal  que  a  muchos  haya  asaltado  y  salir  a  consolidar  esa  mayorĂ­a. Capriles  ha  dicho  que  hay  que  buscar  la  vĂ­a  mĂĄs  expedita,  consti-­ tucional  y  democrĂĄtica  para  expul-­ sar  no  solo  al  analfabeta  funcional  TXH XVXUSD HO SRGHU HQ 0LUDĂ€RUHV sino  tambiĂŠn  a  su  pandilla  de  inep-­ tos  que  en  estos  dĂ­as  han  hundido  al  paĂ­s  en  la  peor  crisis  que  se  haya  conocido  en  la  historia  republicana.  ChĂĄvez,  haciendo  uso  de  la  astu-­ cia  que  le  caracterizĂł  y  valiĂŠndose  de  la  altĂ­sima  popularidad  de  la  que  gozaba  para  ese  momento,  logrĂł  amoldar  el  marco  constitucional  a  su  proyecto,  porque  la  gente  le  comprĂł  la  idea  de  la  constituyen-­ te.   Pues  esa  es  una  de  las  alterna-­ tivas  que  Capriles  ha  planteado.  Eso  serĂ­a   borrĂłn  y  cuenta  nueva.  LlenarĂ­amos  esa  asamblea  de  cons-­ tituyentistas  demĂłcratas.  De  gente  que  crea  en  la  democracia  y  en  el  respeto  al  estado  de  derecho.  Esa  serĂ­a  la  oportunidad  de  oro  para  darle  al  paĂ­s   una  nueva  constitu-­ ciĂłn  de  sea  de  verdad  un  proyecto  de  vida  republicana  decente  y  pro-­ ductiva.  Esa  serĂ­a  la  oportunidad  de  refundar  instituciones  que  rescaten  la  credibilidad  de  los  venezolanos  y  del  mundo  entero. Escuchar  a  Henrique  Capriles  en  esa  entrevista  con  MarĂ­a  Elvira,  de-­ fendiendo  la  lucha  por  la  democra-­ cia  con  las  armas  de  la  democracia,  fue  mucho  mĂĄs  que  estimulante.  Fue  absolutamente  inspirador.  Ca-­ priles  ha  sido  catalogado,  no  en  balde,  por  la  prensa  internacional,  como  el  lĂ­der  de  la  oposiciĂłn  en Â

(O OODPDGR GH &DSULOHV KD VLGR DO WUDEDMR DO IRUWDOHFLPLHQWR GH una  base  de  apoyo  que  permita  de  una  vez  y  por  todas  obtener  un  triunfo  tan  contundente,  que  logre  caminar  por  encima  de  la  trampa Venezuela.  Ha  ejercido  ese  lideraz-­ go  con   madurez   y  con  mesura.  Ha  demostrado  desde  que  asumiĂł  el  compromiso,  que  tiene  mentalidad  de  estadista  y  no  de  politiquero. Venezuela  se  encuentra  en  estos  momentos  atrapada  en  la  peor  de  las  trampas,  pero  no  sin  salida.  La  Venezuela  que  soĂąamos,  estĂĄ  ins-­ crita  en  ese  proyecto  sin  prisa,  pero  sin  pausa  que  Capriles  nos  propo-­ ne.  De  las  grandes  crisis,  surgen  grandes  liderazgos,  nos  dijeron  una  vez.   Y  el  liderazgo  que  ejerce  Ca-­ priles  es  indiscutible. Para  hacer  realidad  ese  sueĂąo  de  la  Venezuela  posible,  el  lĂ­der  nece-­ sita  del  concurso  de  todos  nosotros. Â

Y  esa  es  la  parte  que  nos  toca.  No  puede  el  desaliento,  el  desengaĂąo  y  menos  aĂşn,   el  clientelismo,  ser  el  obstĂĄculo  para  perseguir  y  alcanzar  esa  Venezuela  que  puede  ser.  Vene-­ zuela  somos  todos  y  todos  debemos  defenderla. +D\ TXH WHQHU FRQÂżDQ]D < SRU muy  lejos  que  se  vea  el  sueĂąo,  hay  que  perseguirlo  y  alcanzarlo. Henrique  Capriles  visita  por  estos  dĂ­as  el  sur  de  La  Florida.  Le  he-­ mos  escuchado  decir  en  reiteradas  ocasiones,  que  espera  pronto  ver  a  quienes  vivimos  fuera  de  Venezue-­ la,  regresar  para  construir  patria‌.  Bueno‌  que  asĂ­  sea‌  In  Capriles  we  trust

8\L SH PU[VSLYHUJPH HS NS\[LU UV [L PTWPKH KPZMY\[HY U\LZ[YHZ KLSPJPHZ

,TWHUHKHZ KL 8\LZV *HYUL 7VSSV *Ha}U 1HT}U ` 8\LZV L[J

(YLWHZ KL 1HT}U 7LYPJV *HYUL 4LJOHKH 7LYUPS 8\LZV )SHUJV KL 4HUV .\H`HUtZ (THYPSSV ` T\JOVZ YLSSLUVZ TmZ

;VKHZ U\LZ[YHZ HYLWHZ LTWHUHKHZ JHJOHWHZ ZVU SPIYLZ KL NS‚[LU +L THULYH X\L ZP LS NS‚[LU [PLUL WYVISLTHZ JVU[PNV UV [PLULZ X\L WYLVJ\WHY[L WVY LZV LU SH TH`VYxH KL U\LZ[YVZ WYVK\J[VZ

6

@pergola_cafe www.facebook.com/PergolaCafe @pergola_cafe

Telf.: 786.621.0880 www.lapergolacafe.com 10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) : os en n a c s B Ăş www.foursquare.com

.com


16

[  Opinión  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

TraiciĂłn en Georgetown L )HUQDQGR 2FKRD $QWLFK

as  irresponsables  declara-­ ciones  de  NicolĂĄs  Maduro  en  Guyana,  comprometen  totalmente  el  esfuerzo  realizado  por  Venezuela  desde  1899  para   desconocer  el  Laudo  Arbitral  de  ParĂ­s  y  el  despojo  territorial  de  que  fue  vĂ­ctima  nuestro  paĂ­s  por  el  im-­ perialismo  britĂĄnico.  Atreverse  a  decir,  sin  medir  las  consecuencias,  de  que  â€œrecientemente  han  salido  GRFXPHQWRV GHVFODVLÂżFDGRV GH OD dĂŠcada  del  60,  70  y  80  que  demues-­ tran  quiĂŠnes  eran  los  intrigantes  que  preparaban  una  guerra  con  Gu-­ yanaâ€?  debilita  de  tal  manera  nuestra  autoridad  moral  en  las  negociacio-­ nes  que  compromete  gravemente  sus  resultados.  Esta  posiciĂłn  coin-­ cide  con  la  sostenida  por  Hugo  ChĂĄvez  en  el  aĂąo  2007  cuando  se  atreviĂł  a  decir  que  la  reclamaciĂłn  venezolana  se  habĂ­a  originado  por  presiĂłn  de  Estados  Unidos.  Estas  dos  declaraciones  sĂłlo  pueden  ca-­ OLÂżFDUVH FRPR WUDLFLyQ D OD SDWULD La  verdad  histĂłrica  es  que  nuestro  paĂ­s  hizo  un  consistente  esfuerzo,  ante  la  cercanĂ­a  de  la  independen-­ cia  de  la  Guayana  BritĂĄnica,  de  lo-­ JUDU ÂżUPDU HO $FXHUGR GH *LQHEUD de  1966  entre  Venezuela  y  el  Reino  Unido,  en  consulta  con  el  gobierno  de  la  Guayana  BritĂĄnica.  Lamenta-­ blemente,  Guyana,  en  los  ya  largos  aĂąos  de  negociaciĂłn,  no  ha  tenido Â

la  voluntad  polĂ­tica  para  tratar  de  â€œencontrar  una  soluciĂłn  prĂĄctica,  SDFtÂżFD \ VDWLVIDFWRULD SDUD ODV SDU-­ tesâ€?  como  lo  establece  el  tratado.  Al  contrario,  no  sĂłlo  ha  mantenido  una  actitud  intransigente,  sino  que  ha  buscado  obtener  ventajas  en  la  fachada  atlĂĄntica  absolutamente  in-­ aceptables  para  Venezuela.  NicolĂĄs  Maduro  debiĂł  suspender  el  viaje  a  Guyana  al  conocer  que  dicho  paĂ­s  habĂ­a  entregado  en  concesiĂłn  el  bloque  Roraima,  ubicado  en  la  fa-­ chada  atlĂĄntica  del  Delta,  espacio  marĂ­timo  venezolano. (Q FDVR GH UHDOL]DU OD YLVLWD RÂżFLDO tal  como  lo  hizo,  tenĂ­a  la  obligaciĂłn  de  rechazar  el  derecho  de  Guyana  de  dar  una  concesiĂłn  petrolera  en  el  espacio  marĂ­timo  venezolano.  AdemĂĄs,  debiĂł  aprovechar  la  opor-­ WXQLGDG SDUD UDWLÂżFDU OD SRVLFLyQ de  Venezuela  en  el  diferendo   con  Guyana.  De  manera  inexplicable,  no  lo  hizo.  Su  responsabilidad  es  LQPHQVD 6X PDQLÂżHVWD GHELOLGDG puede  haber  generado  un  Estoppel  por  aquiescencia,  argumento  que  podrĂĄ  ser  utilizado  a  su  favor  por  Guyana.  Han  sido  tanto  los  errores  cometidos  por  el  gobierno  de  Hugo  &KiYH] \ DKRUD UDWLÂżFDGRV SRU HO de  Maduro,  en  el  manejo  de  las  relaciones  con  Guyana  en  particu-­ lar  y  con  el  Caribe  en  general,  que  estoy  convencido  que  no  son  equi-­ vocaciones  sino  el  resultado  del   diseĂąo  de  una  polĂ­tica  orientada  a Â

0DGXUR GHELy DSURYHFKDU OD RSRUWXQLGDG SDUD UDWLÂżFDU OD SRVLFLyQ GH 9HQH]XHOD HQ HO GLIHUHQGR FRQ *X\DQD 'H PDQHUD LQH[SOLFDEOH QR OR KL]R satisfacer  los  intereses  cubanos  en  el  Caribe. Esta  acusaciĂłn  no  la  hago  a  la  OLJHUD /D KH UHĂ€H[LRQDGR ODUJD-­ mente.  No  puede  ser  casualidad  la  sorprendente  debilidad  que  Vene-­ zuela  ha  mantenido  durante  estos  catorce  aĂąos  ante  las  innumerables Â

“De casi todo, un poco�

3RU 3URI ,YiQ 1DYD /DQGDHWD H PDLO LYDQDYD#FDQWY QHW

A

preciado  lector:  soy  un  inmigrante  venezolano  estre-­ nĂĄndome  este  aĂąo  como  residente  estadounidense;Íž  he  venido   a  EE.UU  muchas  veces  por  algunos  dĂ­as,  semanas  o  meses  en  calidad  de  turista  y  ahora  como  residen-­ te,  agradeciendo  esta  oportunidad  maravillosa  que  me  otorga  este  periĂłdico  â€œEl  Venezolanoâ€?,  para  compartir  con  ustedes  una  columna  en  la  cual  estarĂŠ  escribiendo  notas  relacionadas  con   nuestro  idioma  Castellano/EspaĂąol. (VWRV FRPHQWDULRV VHUiQ FRQ OD ÂżQDOLGDG GH D\XGDU D KDEODU correctamente  el  idioma;Íž  constarĂĄ  de  tres  secciones:  â€œCĂłmo  decir  las  siguientes  oracionesâ€?,  â€œComo  decirlo  correctamen-­ teâ€?  y  â€œSabĂ­a  usted  queâ€?. Deseo  mencionar  que  los  comentarios  que  efectuarĂŠ  en  esta  columna  han  sido  transcritos  de  comunicaciones  obtenidas  a  travĂŠs  de  prensa,  radio,  televisiĂłn,  revistas,  comentarios  y  algunas  mĂ­as. Mi  misiĂłn  es  que  usted  como  lector  recuerde  algunos  de  los  comentarios  que  estoy  realizando  en  este  espacio,  deseĂĄndo-­ les  de  corazĂłn  sea  de  su  agrado  en  esas  tres  secciones   que Â

acciones  inamistosas  del  Caribe.  Voy  a  tratar  de  enumerar  algunas:  la  Comunidad  del  Caribe  (Cari-­ com)  ha  desconocido  que  la  isla  de  Aves  genera  mar  territorial  y  plata-­ forma  continental,  hecho  aceptado  por  Estados  Unidos  y  Francia  en  el  momento  de  establecerse  la  de-­

presento  en  esta  columna. Agradeciendo  de  antemano  su  atenciĂłn  y  sin  mĂĄs  preĂĄmbu-­ lo  comenzarĂŠ  con  lo  siguiente:  1.  CĂłmo  decir  las  siguientes  oraciones: Correcto:  No  lo  puedo  creer. Incorrecto:  No  lo  puedo  creerlo. Correcto:  Me  lo  siguen  preguntando. Incorrecto:  Siguen  preguntĂĄndome. Correcto:  No  lo  vuelvas  a  hacer. Incorrecto:  No  lo  vuelvas  a  hacerlo. 2.SabĂ­a  usted  que: ¡  Entremetido  o  entrometido,  ambas  son  correctas. ¡  BaĂąo  marĂ­a   o  BaĂąo  de  marĂ­a,  ambos  son  correctos. ¡  El  pro  y  el  contra,  es  singular.  Los  pros  y  los  contras  son  plurales. ¡  Grapadora  o  engrapadora,  es  lo  mismo. ¡  La  â€œoâ€?  se  debe  acentuar  entre  dos  nĂşmeros. ¡  Decir  mariguana  o  marihuana,  ambos  son  correctos. ¡  Decir  Extinguidor  o  Extintor,  ambos  son  correctos. ¡  Decir  SĂĄbila  o  Zabila,  ambos  son  correctos. ¡  Los  dĂĄlmatas  nacen  sin  manchas.

limitaciĂłn  de  las  åreas  marinas  y  submarinas  con  Venezuela.  Barba-­ dos  desconociĂł  el  tratado  de  lĂ­mi-­ tes  entre  Trinidad  y  Venezuela,  con  base  a  una  decisiĂłn  de  arbitraje  de  la  Corte  Internacional  de  Justicia,  y  Guyana  quiere  desentenderse  del  $FXHUGR GH *LQHEUD DO DÂżUPDU TXH la  disputa  es  esencialmente  jurĂ­di-­ ca,  sin  entender  que  si  fuera  asĂ­  no  habrĂ­a  posibilidad  de  negociar  una  soluciĂłn. El  caso  de  Guyana  es  aĂşn  mĂĄs  grave.  No  sĂłlo  desconoce  el  senti-­ do  del  Acuerdo  de  Ginebra  al  ne-­ garse  a  buscar  una  soluciĂłn  prĂĄcti-­ ca  de  la  controversia,  sino  que  estĂĄ  decidida  a  ampliar  su  mar  territorial  y  plataforma  continental  al  trazar  unilateralmente  una  lĂ­nea  divisoria  con  Venezuela  con  una  inclinaciĂłn  de  30  grados  oeste,  afectando  no  sĂłlo  la  Zona  en  ReclamaciĂłn,  â€œsino  lo  que  es  peor,  nos  empuja  hacia  el  lado  izquierdo,  limitando  nuestra  salida  al  AtlĂĄntico  y  privĂĄndonos  de  centenares  de  miles  de  kilĂłme-­ tros  cuadrados  de  åreas  marinas  y  submarinasâ€?.  La  Armada  tradicio-­ nalmente  venĂ­a  patrullando  dichas  åreas,  demostrando  posesiĂłn  y  so-­ beranĂ­a.  Sorprendentemente,  fue  suspendido.  Otro  aspecto  curioso  es  el  retardo  en  la  respuesta  de  las  notas.  Casi  todas  se  hacen  un  aĂąo  despuĂŠs,  mientras  las  de  Guyana  siempre  ocurren  en  dos  meses.

Ä (O FRUD]yQ KXPDQR FUHD OD VXÂżFLHQWH SUHVLyQ FXDQGR ERP-­ bea,  como  para  arrojar  un  chorro  de  sangre  a  casi  diez   metros. ¡  Un  latigazo  tiene  el  sonido  de  un  chasquido,  porque  su  punta  se  mueve  mĂĄs  rĂĄpido  que  la  velocidad  del  sonido. ¡  Cuando  te  sonrojas,  tambiĂŠn  se  ponen  rojas  las  paredes  del  estomago. ¡  La  primera  moto  Harley  Davison  se  fabricĂł  en  1903,  y  se  usĂł  una  lata  de  tomates  como  carburador. ¡  Construir  el  Titanic  costo   7  millones  de  dĂłlares  y  hacer  la  pelĂ­cula  del  mismo  nombre,  200  millones. Ä /D ÂżMDFLyQ GH OD SLHO KXPDQD D ORV P~VFXORV HV OR TXH causa  los  hoyuelos. ¡  Las  personas  inteligentes  tienen  mĂĄs  zinc  y  cobre  en  el  cabello. ¡  Los  canguros  grandes  recorren  9  metros  en  cada  salto. ¡  La  mayorĂ­a  de  los  jugadores  de  futbol  corren  11  kilĂłmetros  en  un  partido. ¡  Cuando  los  hipopĂłtamos  se  enojan  su  traspiraciĂłn  se  vuel-­ ve  rojiza. Apreciado   lector,  hasta  la  prĂłxima  semana. Gracias  por  toda  su  atenciĂłn.


[  Turismo  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

17

Ahora  mås  cerca  que  nunca  (Segunda  Entrega)

Aruba: “La isla mĂĄs felizâ€? D 6DQGUD 5DPyQ 9LODUDVDX

esde  que  llegamos  a  Aru-­ ba  fuimos  testigos  de  las  bondades  de  la  â€œisla  fe-­ lizâ€?,  donde  la  felicidad  no  es  un  es-­ logan  sino  el  sentir  de  todos,  turis-­ tas  y  residentes.  La  amabilidad  de  su  gente,  la  calidad  de  los  servicios  y  el  contraste  de  sus  hermosos  y  salvajes  paisajes  hicieron  de  cada  dĂ­a  una  experiencia  inolvidable. ABC  Tours  fue  la  empresa  que  nos  brindĂł  el  fabuloso  tour  de  aventura  por  esta  joya  del  Caribe.  Un  viaje  fantĂĄstico,  a  cargo  del  Gerente  Gabriel  de  Mey,  vetera-­ no  guĂ­a  turĂ­stico  que  nos  llevĂł  por  los  rincones  mĂĄs  recĂłnditos  en  un  todo  terreno,  donde  la  adrenalina Â

por  momentos  se  mezclaba  con  las  explicaciones  detalladas  de  lugares  de  importancia  histĂłrica  y  turĂ­stica. Un  viaje  que  te  permite  conocer  gran  parte  de  la  isla,  con  paradas  en  los  principales  sitios  de  inte-­ rĂŠs  turĂ­stico,  como  lo  fue  el  Faro  de  California  una  primera  parada  obligada  para  tomar  lindas  fotos  de  los  paisajes. Cuenta  la  leyenda  que  entre  los  aĂąos  1400  y  1500,  aventureros  viajaron  por  todo  el  Caribe  en  bus-­ ca  de  riquezas  y  tesoros.  En  esa  Êpoca  una  de  las  islas  del  tesoro  fue  nombrada  â€œOro  Rubaâ€?,  que  VLJQLÂżFD ÂłRUR URMR´ 2UR 5XED hoy  Aruba,  es  la  historia  de  estos  buscadores  que  ha  dado  forma  a Â

Un  oasis  incrustado  en  las  rocas  es  la  Piscina  Natural

La  capilla  de  Alta  Vista,  la  mås  antigua  del  lugar,  cuenta  con  vista  al  mar

Desde  el  Faro  de  California  se  divisa  una  vista  inigualable  de  esta  preciosa  isla

la  historia  de  la  isla  y  todavĂ­a  se  pueden  disfrutar  de  las  ruinas.  Las  mĂĄs  famosas  son  las  ruinas  de  Oro  â€œBushiribana  Gold  Mill  Ruinsâ€?  y  las  â€œBalashi  Gold  Mill  Ruinsâ€?  construidas  en  la  Laguna  EspaĂąo-­ la. Cerca  de  las  ruinas  podemos  dis-­ frutar  de  un  bello  paisaje  confor-­ mado  por  aguas  azules  y  formacio-­ nes  de  caliza  hasta  llegar  a  lo  que  fue  el  histĂłrico  Puente  Natural  de  Aruba,  con  una  extensiĂłn  de  mĂĄs  de  100  pies,  una  de  las  atracciones  mĂĄs  populares  de  la  isla  hasta  que  se  produjera  su  ruptura  por  aĂąos  de  rompiente  fuerte,  a  mediados  del  aĂąo  2005,  sobre  esta  formaciĂłn  de  caliza  coral  esculpida.  Ahora,  a  su  paso  se  encuentra  un  puente  de  menor  extensiĂłn  que  recuerda  lo  que  sigue  siendo  una  parada  de  disfrute  por  los  turistas. Aruba  se  destaca  por  sus  bellas  playas  de  aguas  azules  cristali-­ nas  y  arenas  blancas.  Hermosos  paisajes  que  invitan  a  disfrutar  la  naturaleza.  La  llamada  â€œPiscina  Naturalâ€?  en  un  tramo  desierto  de  la  costa  de  Aruba,  al  que  sĂłlo  se  puede  llegar  en  rĂşstico,  es  un  oasis  incrustado  en  una  maravillosa  for-­ maciĂłn  de  piedra  y  roca  volcĂĄnica  que  se  encuentra  formada  y  mode-­ lada  por  el  golpe  y  la  erosiĂłn  de  las  olas  contra  las  costas,  creando  una  depresiĂłn  de  agua  tranquila  que  recibe  el  nombre  de  Cura  di  Tortuga  o  Conchi. Baby  Beach,  por  su  parte,  es  una  verdadera  joya  en  el  Caribe.  Si-­ tuada  en  Seroe  Colorado  en  el  ex-­ tremo  sureste  de  la  isla,  esta  playa  en  forma  de  media  luna  sobre  una  laguna  tiene  aguas  poco  profun-­ das,  lo  que  permite  a  los  baĂąistas  adentrarse  sin  dejar  de  tocar  el  fondo  del  mar.  Donde  la  bahĂ­a  se  abre  hacia  el  mar,  se  puede  prac-­ ticar  snorkel   para  contemplar  un  colorido  caleidoscopio  formado Â

Aruba  destaca  por  sus  årboles  Divi  Divi

$UXED HV XQD KLVWRULD GH ORV EXVFDGRUHV GH RUR \ WRGDYtD VH SXHGHQ disfrutar  de  las  ruinas Lauderdale,  con  un  servicio  de   por  corales  y  peces  tropicales. Estas  son  apenas  dos  de  las  mu-­ gran  calidad  al  mejor  precio. chas  playas  que  los  turistas  pueden   Y  una  vez  que  llegue  a  este  pa-­ disfrutar  en  esta  bella  isla,  donde  raíso  del  Caribe,  dÊjese  guiar  por  crecen  los  årboles  Divi  Divi  de  los  amigos  de  ABC  Aruba  Tours.  formas  graciosas  y  hojas  enreda-­ Fundada  en  1996  por  una  pareja  das  torcidas  por  el  viento,  hasta  de  arubianos,  esta  agencia  cuenta  casi  doblarlo  por  completo  y  acos-­ con  30  unidades  y  guías  turísticos  tarlo  en  la  arena. muy  profesionales  que  dominan  el  En  sus  próximas  vacaciones,  espaùol,  inglÊs,  holandÊs  y  alemån  vaya  a  este  apetecible  destino:  SDUD UHDOL]DU PDJQt¿FRV WRXUV GH Aruba,  la  isla  mås  feliz.  La  mejor  forma  de  llegar  a  Aruba  desde  el  naturaleza  de  4  horas,  de  2  horas  y  Sur  de  la  Florida  es  a  travÊs  de  media  y  de  dos  horas,  dependien-­ Tiara  Air  Aruba,  la  línea  aÊrea  pri-­ do  de  su  tiempo.  Asegúrese  un  vada  de  la  isla.  Martes,  miÊrcoles,  gran  recorrido  por  la  isla  mås  feliz,  viernes,  såbado  y  domingo  son  los  con  un  servicio  de  calidad.  Mayor  días  en  que  usted  puede  viajar  di-­ información  en  la  web  www.abc-­ recto  desde  el  Aeropuerto  de  Fort  aruba.com.


18 [  Actualidad] A  12  aùos  del  9/11

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

Un ataque terrorista que no se olvida E 6DQGUD 5DPyQ 9LODUDVDX

l  presidente  Barack  Obama  encabezĂł  el  inicio  de  las  ceremonias  con  que  se  recordĂł  a  las  vĂ­ctimas  de  los  ataques  del  11  de  septiembre  de  2001.  En  el  jardĂ­n  sur  de  la  residencia  presidencial,  acompaĂąado  de  la  primera  dama,  el  vicepresidente  Joe  Biden,  funcionarios  y  empleados  de  la  Casa  Blanca,  Obama  guardĂł  un  minuto  de  silencio  a  las  08:45  de  la  maĂąana  tiempo  del  este. Esa  fue  la  hora  en  que  el  primero  de  los  cuatro  aviones  de  pasajeros  utilizados  en  los  ataques  hizo  impacto  contra  una  de  las  torres  gemelas  de  Nueva  York. Poco  despuĂŠs  el  mandatario  y  su  comitiva  se  trasladaron  a  El  PentĂĄgono  en  la  vecina  ciu-­ dad  de  Arlington,  Virginia,  donde  encabezĂł  una  ceremonia  en  honor  a  quienes  perdieron  la  vida  en  el  ataque  contra  esas  instalaciones. A  las  ceremonias  en  la  capital  estadouni-­ denses  se  sumaron  las  que  tuvieron  lugar  en  Nueva  York  y  en  la  comunidad  rural  de  Shanksville  Pensilvania,  donde  se  desplomĂł  el  cuarto  aviĂłn  en  ruta  a  Washington,  ademĂĄs  de  otras  a  lo  largo  del  paĂ­s.  Como  parte  de  las  conmemoraciones,  en  el  monumento  en  Shanksville  las  autoridades  anunciaron  la  construcciĂłn  de  un  centro  de  visitas. Seres  queridos  de  las  vĂ­ctimas  de  los  atenta-­ dos  del  11  de  septiembre  se  reunieron  como  todos  los  aĂąos  en  la  zona  de  Manhattan  don-­ de  estaban  las  torres  gemelas  para  conmemo-­ rar  otro  aĂąo  de  los  ataques  terroristas  con  la  lectura  de  nombres,  momentos  de  silencio  y  mĂşsica  serena  que  se  han  vuelto  tradiciĂłn.  En  la  ceremonia  en  la  plaza  conmemorati-­ va  que  se  inaugurĂł  hace  dos  aĂąos  en  Nueva  York,  los  familiares  recitaron  los  nombres  de  casi  3.000  personas  que  murieron  en  2001,  la  colocaciĂłn  de  coronas  y  otros  honores  . Continuando  con  una  decisiĂłn  tomada  el  aĂąo  pasado,  ningĂşn  polĂ­tico  dio  mensajes  con  el  objetivo  de  que  la  conmemoraciĂłn  estĂŠ  en-­ focada  en  las  vĂ­ctimas  y  sus  familias  y  estĂŠ  relativamente  libre  de  tintes  polĂ­ticos. En  otras  partes  del  mundo,  miles  de  volun-­ tarios  prometieron  realizar  buenas  obras  en  honor  al  aniversario  que  fue  designado  DĂ­a  Nacional  de  Servicio  y  Remembranza  en  2009. A  casi  12  aĂąos  del  ataque  a  las  Torres  Ge-­ melas  aĂşn  hay  mĂĄs  de  mil  vĂ­ctimas  que  traba-­ jaron  en  la  zona  cero  durante  meses  y  ahora  padecen  cĂĄncer  u  otras  enfermedades,  por  lo  que  las  autoridades  federales  estĂĄn  ofrecien-­ do  ayuda  a  los  afectados,  incluĂ­dos  los  que  no  tienen  documentos. Un  dĂ­a  de  otro  aniversario  de  los  ataques  terroristas  donde  las  autoridades  federales  fueron  a  Nueva  York  a  recordar  a  quienes  fueron  afectados  hace  12  aĂąos  que  pueden  postularse  para  el  fondo  econĂłmico  de  ayuda Â

8Q PLQXWR GH VLOHQFLR SRU ODV YtFWLPDV para  su  salud,  que  estarĂĄ  disponible  hasta  el  3  de  octubre. “Estuvieron  ahĂ­  por  nosotros,  ahora  estamos  aquĂ­  por  ellosâ€?,  dijo  la  congresista  por  Nueva  York  y  recordĂł  que  aĂşn  las  personas  indocu-­ mentadas  que  trabajaron  en  labores  de  lim-­ pieza  de  la  zona  cero  pueden  recibir  ayuda. Âł'HÂżQLWLYDPHQWH WLHQHQ HVH GHUHFKR \ OR pueden  ejercer  desde  cualquier  parte  de  los  Estados  Unidos  o  si  se  volvieron  a  otro  paĂ­s,  desde  ahĂ­  pueden  visitar  la  pĂĄgina  web  y  re-­ gistrarseâ€?,  informĂł  Luzdary  Giraldo,  Coordi-­ nadora  del  Proyecto  Inmigrante  â€œNychoshâ€?. Se  necesita  prueba  de  haber  estado  en  el  sitio  ahĂ­  para  eliminar  el  fraude.  El  3  de  oc-­ tubre  vence  el  plazo  para  los  que  necesitan  postulares.  Se  estima  que  alrededor  de  30  mil  WUDEDMDGRUHV D~Q SRGUtDQ EHQHÂżFLDUVH GH HV-­ tos  fondos. /RV KHFKRV Entre  las  08.46  y  las  10.28  de  la  maĂąana  del  11  de  septiembre  de  2001  pasaron  102  minu-­ tos  en  los  que  Nueva  York  y  el  mundo  cam-­ biaron  para  siempre:  las  Torres  Gemelas  se  desplomaron,  murieron  casi  3.000  personas  y  se  iniciĂł  una  era  en  que  el  enemigo  mĂĄs  temi-­ do  comenzĂł  a  ser  el  terrorismo  internacional. El  primero,  a  las  08.46  (12.46  GMT)  recor-­ darĂĄ  cuando  el  Boeing  767  de  American  se  introdujo  entre  los  pisos  93  y  99  de  la  Torre  Norte  a  790  kilĂłmetros  por  hora,  y  el  segun-­ do,  a  las  09.03  (13.03  GMT),  cuando  el  vuelo  175  de  United  impactĂł  entre  las  plantas  77  y  85  de  la  Torre  Sur,  a  unos  950  kilĂłmetros  por  hora. En  Manhattan  primero  dominĂł  la  confusiĂłn  \ GHVSXpV FXQGLy HO SiQLFR Ă€RWDV GH FRFKHV de  PolicĂ­a  y  camiones  de  bomberos  inunda-­ ron  las  calles  en  su  camino  hacia  el  sur  de  la  isla,  donde  las  personas  se  repartieron  entre  quienes  salieron  despavoridos  y  quienes  se  quedaron  estupefactos  ante  la  estampa  de  las  torres  humeantes. Mientras  llegaba  el  personal  de  emergen-­ cias  se  ordenĂł  evacuar  la  Torre  Norte  y  se  indicĂł  a  quienes  estuvieran  en  la  Torre  Sur Â

TXH QR VDOLHUDQ ³$WHQFLyQ HO HGL¿FLR GRV estå  seguro,  no  hay  necesidad  de  evacuarlo.  Si  estån  saliendo,  usen  las  puertas  de  entrada  \ ORV DVFHQVRUHV SDUD YROYHU D ODV R¿FLQDV´ se  oyó  por  el  sistema  de  megafonía  de  la  se-­ gunda  torre  a  las  08.55. Siete  minutos  despuÊs,  se  ordenó  la  evacua-­ FLyQ REOLJDWRULD GHO HGL¿FLR WDQ VyOR VHVHQWD segundos  antes  de  que  el  vuelo  175  se  estre-­ llara,  un  golpe  televisado  en  todo  el  mundo  y  que  no  evitó  que  bomberos  y  policías  entra-­ ran  para  coordinar  las  tareas  de  rescate. El  vuelo  11  había  dejado  inservibles  las  es-­ caleras  de  la  Torre  Norte,  por  lo  que  quienes  estaban  con  vida  no  tenían  forma  de  salir  y  hubo  quien  optó  por  lanzarse  al  vacío,  lo  que  se  convertiría  en  las  imågenes  televisadas  mås  dolorosas  de  la  jornada  y  que  las  cadenas  estadounidenses  acordarían  despuÊs  dejar  de  emitir. En  la  Torre  Sur  hubo  lugar  para  el  milagro:  dieciocho  personas  que  se  encontraban  en  las  plantas  superiores  al  impacto  del  vuelo  175  SXGLHURQ HVFDSDU GHO HGL¿FLR DQWHV GH TXH VH derrumbara  a  las  09.59  en  unos  eternos  diez  segundos,  dejando  consigo  una  enorme  nube  de  polvo  y  tras  arder  durante  56  minutos. En  su  descenso,  acabó  con  la  vida  de  mås  de  SHUVRQDV HQWUH WUDEDMDGRUHV GH ODV R¿FL-­ nas  que  acogía  el  inmueble  y  el  personal  de  emergencias  que  acudió  en  tropel  a  la  zona,  aunque  catorce  personas  sobrevivían  en  el  in-­ WHULRU GH OD HVWUXFWXUD GHO HGL¿FLR La  otra  torre,  pese  a  haber  sido  la  primera  en  ser  tocada,  fue  la  que  aguantó  mås,  hasta  caer  a  las  10.28  y  matar  a  aproximadamente  1.400  personas  que  había  dentro  y  alrededor  GHO HGL¿FLR Tras  102  minutos,  no  hubo  mås  lugar  para  la  esperanza:  las  torres  se  colapsaron  y,  mien-­ tras,  cientos  de  personas  huían  del  concurri-­ GR GLVWULWR ¿QDQFLHUR GH 1XHYD <RUN GHMDQGR atrås  zapatos,  bolsos  y  chaquetas. El  pånico  se  apoderó  en  las  siguientes  horas  de  la  Gran  Manzana,  que  cerró  a  cal  y  canto:  todos  los  túneles  y  puentes  quedaron  cerra-­

dos,  ya  se  habĂ­a  clausurado  el  espacio  aĂŠreo  de  todo  el  paĂ­s,  se  cerrĂł  Wall  Street  y  se  orde-­ nĂł  la  evacuaciĂłn  de  una  gran  porciĂłn  del  sur  de  Manhattan,  tomado  por  el  EjĂŠrcito. Empezaron  entonces  las  tareas  de  bĂşsqueda  de  vĂ­ctimas  en  la  que  se  llamĂł  â€œzona  ceroâ€?,  un  årea  tomada  por  personal  de  emergencias,  pero  tambiĂŠn  por  trabajadores  de  la  cons-­ trucciĂłn  y  miles  de  voluntarios,  y  donde  el  entonces  alcalde,  Rudolph  Giuliani,  alcanzĂł  fama  internacional  al  ponerse  al  frente  de  las  operaciones. Los  atentados  del  9/11  serĂĄn  un  suceso  a  registrarse  en  la  historia  para  siempre.  Un  su-­ ceso  que  marcĂł  la  vida  de  todos  los  que  tuvi-­ mos  oportunidad  de  constatar  esas  aterrado-­ ras  imĂĄgenes,  que  para  muchos  marcaron  el  antes  y  despuĂŠs  de  esta  naciĂłn.  La  imagen  de  las  Torres  Gemelas  de  Nueva  York  derrum-­ bĂĄndose  como  un  castillo  de  naipes,  perdura-­ rĂĄ  por  siempre  en  la  memoria  de  todos.  El  dolor  y  las  pĂŠrdidas  del  9/11  nunca  serĂĄn  olvidados.  A  doce  aĂąos  de  este  fatĂ­dico  dĂ­a,  la  gran  tarea  sigue  siendo  recuperar  la  solidez  de  este  paĂ­s,  bastiĂłn  de  libertades.  Esa  serĂ­a  la  mejor  manera  de  honrar  la  memoria  del  11  de  septiembre  y  de  ganarle  al  terrorismo.  Y  sabemos  que  Estados  Unidos  como  la  prime-­ ra  potencia  del  mundo  tiene  la  envergadura  para  lograrlo. 0XVHR GHO GH VHSWLHPEUH H[KLEH UHOL-­ quias En  lo  profundo  de  la  tierra  donde  antes  estaban  las  torres  gemelas  hay  un  enorme  museo  que  llega  hasta  la  roca  sobre  la  que  se  levantaron  las  torres,  el  museo  desciende  a  una  profundidad  todavĂ­a  mayor  y  lleva  a  los  visitantes  a  un  recorrido  hasta  el  fondo. Ya  se  exhiben  varias  piezas  de  acero  retorci-­ do  recuperados  de  las  torres  del  World  Trade  Center.  Las  primeras  reliquias  que  los  visi-­ tantes  ven  son  dos  piezas  enormes  de  acero  que  se  levantaban  desde  los  cimientos  de  la  Torre  Norte.  Ahora  las  piezas  oxidadas  se  OHYDQWDQ VREUH OD VXSHUÂżFLH \ VH DO]DQ KDFLD un  atrio  de  vidrio  iluminado  por  el  sol  que  encierra  la  entrada  del  museo. Hay  muchas  reliquias,  algunas  cubiertas  de  plĂĄstico  o  tela  blanca,  esperando  por  el  pĂşbli-­ co.  La  â€œcolumna  de  la  banderaâ€?,  de  acero,  en  forma  de  una  cinta  que  parece  una  bandera  ondeando  al  aire.  La  columna  y  travesaĂąo  de  acero  en  forma  de  T  que  llegĂł  a  conocerse  como  â€œLa  Cruz  del  World  Trade  Centerâ€?  y  que  se  convirtiĂł  en  un  sĂ­mbolo  de  esperanza  para  los  cientos  de  obreros  que  participaban  en  las  labores  de  recuperaciĂłn.  AdemĂĄs  se  exhibe,  el  carro  de  bomberos  de  la  Compaùía  21,  cuya  cabina  quedĂł  destrozada  mientras  que  el  resto  estĂĄ  intacto. Â

Vive el Idioma Centros Internacionales de Idiomas

Estudia InglĂŠs con EF: > La manera mĂĄs rĂĄpida de aprender con los cursos intensivos > 41 escuelas en todo el mundo en lugares increĂ­bles > PreparaciĂłn para el examen TOEFL o Cambridge English Ofrecemos asistencia con los trĂĄmites para la visa estudiantil con nuestros cursos intensivos. Recomienda a tus amigos y gana plata! Descuentos al mencionar el cĂłdigo de promociĂłn: VENEZOLANO EF Education 2469 Collins Avenue, Miami Beach, FL 33140 TelĂŠfono: 1 877 235 7895 o 1 305 674 6541 Email: ilsdirect@ef.com

13_ILSU_AD_254x101.6_AUG_WWA.indd 2

www.ef.com 8/23/13 9:29 AM


Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

Lincoln  Mercury  de  Doral

Al volante para combatir el cĂĄncer infantil

6KDQQDK \ 5D\PRQG 5RGUtJXH] MXQWR D /XLV \ /LOL 6RPRDQR XQLGRV SRU XQD JUDQ causa 6DQGUD 5DPyQ 9LODUDVDX tres  meses  vĂ­ctima  de  cĂĄncer.  â€œBella  siempre  tuvo  la  idea  y  fue  la  inspiraciĂłn  de  esta  orga-­ l  pasado  sĂĄbado  7  de  septiembre,  Do-­ nizaciĂłnâ€?,  que  tiene  como  objetivo  recolec-­ ral  Lincoln  realizĂł  un  cĂĄlido  evento  tar  fondos  para  la  investigaciĂłn  clĂ­nica  del  de  recaudaciĂłn  de  fondos  para  la  ins-­ cĂĄncer  pediĂĄtrico,  brindar  soporte  a  las  fa-­ WLWXFLyQ VLQ ÂżQHV GH OXFUR Âł/LYH OLNH %HOOD´ milias  que  estĂĄn  atravesando  por  la  situaciĂłn  dedicada  a  la  investigaciĂłn  de  cĂĄncer  infan-­ de  un  niĂąo  enfermo  con  este  mal  y  apoyar  a  til. las  familias  que  han  perdido  un  pequeĂąo  en  Bajo  el  tĂ­tulo  â€œDrive  away  Chilhood  Can-­ esta  situaciĂłn.  â€œEn  estos  momentos  estamos  cerâ€?,  (Alejemos  el  cĂĄncer  infantil)  su  Presi-­ recaudando  capital  para  las  investigaciones  dente  Luis  Somoano  informĂł  que  ademĂĄs  a  realizarse  en  la  Universidad  de  OregĂłn. de  la  donaciĂłn  que  realiza  Lincoln,  el  con-­ cesionario  realiza  el  evento  para  apoyar  la  Una  cĂĄlida  tarde  donde  la  comunidad  tuvo  causa.  â€œPor  cada  vehĂ­culo  que  prueban  los  oportunidad  de  manejar  los  bellos  modelos  asistentes  y  una  encuesta  que  deben  llenar,  el  que  tiene  el  concesionario  y  contribuir  jun-­ to  con  Doral  Lincoln  de  Doral  a  aportar  su  concesionario  dona  20  dĂłlares  a  esta  cusaâ€?. Raymond  RodrĂ­guez  Torres,  junto  a  su  es-­ grano  de  arena  para  la  erradicaciĂłn  de  este  posa  Shannah  y  su  hija  Rayna,  comentĂł  que  terrible  mal  que  no  tiene  edad.  Si  desea  ma-­ “Live  like  Bellaâ€?  nace  por  iniciativa  de  su  yor  informaciĂłn  puede  navegar  en  www. hija  Bella,  quien  falleciera  hace  poco  mĂĄs  de  LiveLikeBella.org.

E

7RGR HO JUXSR GH YROXQWDULRV SDUD KDFHU UHDOLGDG HO VXHxR GH %HOOD

Luis  Somoani  y  Gustavo  Gonzålez  con  parte  del  equipo  de  ventas

[  Empresas  ]

19


20 [  Publicidad  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013


[  Empresas  ] 21

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

Una joya en el corazĂłn de Coral Gables L $PDQGD 5RQ

D ERXWLTXH GH SODQLÂżFDFLyQ de  eventos  â€œLa  Jollaâ€?,  apro-­ vechĂł  de  un  acontecimien-­ to  especial  para  mostrarle  una  vez  mĂĄs  al  pĂşblico  su  gran  salĂłn  de  baile  situado  en  el  corazĂłn  de  Co-­ ral  Gables.  La  Jolla  Ballroom  es  un  monumento  construido  en  1928  y  su  estructura  externa  conserva  toda  la  elegancia  de  la  Êpoca.  Actual-­ mente  con  un  interior  restaurado,  se  convirtiĂł  en  un  gran  salĂłn  de  baile  ideal  para  toda  ocasiĂłn  especial,  ya  sea  matrimonios,  quince  aĂąos,  reuniones,  eventos  corporativos,  bautizos,  comuniones,  noche  de  promociĂłn  y  graduaciones. Lo  importante  es  que  no  solamen-­ te  La  Jolla  presta  servicio  de  Êste  lujoso  salĂłn,  sino  tambiĂŠn  una  can-­ tidad  de  servicios  y  comodidades  de  todo  lo  que  conlleva  un  evento Â

para  que  el  cliente  no  busque  todo  lo  que  necesite  en  diferentes  luga-­ res  y  pueda  dejarle  todo  a  un  solo  coordinador  sin  tener  que  preo-­ cuparse  por  nada.  Solo  tiene  que  FRQWDU FyPR VH LPDJLQD VX ÂżHVWD especial  y  La  Jolla  se  encargarĂĄ  de  hacerlo  realidad. PermĂ­tase  acercarse  a  La  Jolla  en  la  301  Alcazar  Ave,  Coral  Gables  y  empiece  a  coordinar  las  opcio-­ nes  de  menĂşs  personalizados,  los  paquetes  con  todo  incluido,  suites  SULYDGDV VHUYLFLRV Ă€RUDOHV \ GHFR-­ raciĂłn,  alquileres,  entretenimiento,  fotos  y  videos,  equipos  de  audio,  personal  uniformado,  sillas  y  co-­ jines  en  colores  surtidos,  el  cristal  o  la  plata,  pastelerĂ­a,  maquillaje  y  mucho  mĂĄs.   Para  mĂĄs  informa-­ ciĂłn:  Ph  305-­460-­0047.  E-­mail  La-­ JollaBallroom@gmail.com  web:  www.lajollaballroom.com  EncuĂŠn-­ tralos  en  Facebook  y  twitter.

'LOLD 0HOHDQ 7RPDVVHWWL 5RVDULR 6DQFKH] (ULND \ &DUORV (N-­ meiro

6DOyQ GH ÂżHVWD /D -ROOD

Detalles  para  matrimonios Detalles  La  Jolla

Lamparas  de  lujo  en  La  Jolla  Ball-­ room


22

[ Publicidad ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

!

S O V

E U N

MINI

tos s os e enn c caajaja l lisisto onggelelaaddos ccon en tar r en tar r yy d disisfrfruuta ra c caalelennta ppaara on!! ocaasision ccuuaaqquuieier r oc

20 Unidades

16

40 Unidades

De Venta en Nuestras Tiendas! WESTON 2620 Weston Road Weston, FL 33331 Tel: 954-217-6907

DORAL 10895 NW 41st Street Doral, FL 33178 Tel: 305-477-2430

TOLL FREE 1.855.647.2662 | www.pannacafe.com PROXIMAMENTE NUEVO PANNA CAFE AUTO PLAZA STIRLING RD 5411 STIRLING RD. DAVIE, FL 33314 ( Cerca al Hard Rock Casino Hotel)


Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

[  Publicidad  ]

23


24 [ Publicidad  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

[ Publicidad  ] 25


26 [  Publicidad  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013


[ Publicidad ] 27

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

DIAMOND IVORY JUEGO DE CUARTO

¡La mueblería hispana más grande de los Estados Unidos! Establecida desde 1967

DAISY WHITE JUEGO DE COMEDOR

STACY CHAISE LONGUE

t Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo t Entrega inmediata a Orlando y toda la Florida t Ofertas especiales para exportación t El inventario de muebles más grande de la Florida t Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach

100

$

de descuento con compra de $999.00 o más. Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture and Mattress Outlet. Coupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira en 09/30/2013. Usar código: V3N


28 [  Empresas  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

Seven  Metropolitan  Suites

Gusto y comodidad para el ĂŠxito de su negocio

)DELR 3LUR]]L \ 6DPDQWKD ĂˆOYDUH] MXQWRV 6DUDK %RJJV \ $OLVRQ 2UWL] SRU HO p[LWR GH 6HYHQ 0HWURSROLWDQ 6XLWHV 1RWD GH 5HGDFFLyQ

C

on  un  exquisito  coctel  a  tono  con  ODV R¿FLQDV HO SDVDGR MXHYHV GH septiembre,  el  empresario  venezo-­ lano  Fabio  Pirozzi  y  la  gerente  Samantha  à lvarez  inauguraron  los  bellos  espacios  de  Seven  Metropolitan  Suites,  en  la  ciudad  de  Brickell. Especialistas  del  årea  inmobiliaria,  em-­ presarios,  invitados  especiales  y  medios  de  comunicación  tuvieron  oportunidad  de  co-­ nocer  este  nuevo  Centro  de  Negocios  que  tiene  todas  las  comodidades  necesarias  para  el  Êxito  de  su  negocio. &yPRGDV R¿FLQDV FRQ XQ HVWLOR PRGHUQR de  gran  gusto,  a  partir  de  600  dólares,  con  servicios  virtuales,  número  de  telÊfono  lo-­

cal,  internet  de  alta  velocidad,  servicios  de  correo  y  de  impresiĂłn  de  sus  documentos,  servicio  de  recepcionista  bilingĂźe,  salĂłn  de  conferencia,  asĂ­  como  valet  parking  y  segu-­ ridad  las  24  horas  del  dĂ­a,  son  algunas  de  las  comodidades  de  este  bello  espacio. 'XUDQWH OD LQDXJXUDFLyQ GH ODV RÂżFLQDV los  asistentes  disfrutaron  de  una  exquisita  degustaciĂłn  de  ceviches,  sushi  y  postres  a  cargo  de  Ceviche  105,  acompaĂąados  de  los  mejores  vinos  y  bebidas  espirituosas. Seven  Metropolitan  Suites  estĂĄ  ubicada  en  la  40  SW  13th  St.  #301  Miami,  FL  33130.  Para  mayor  informaciĂłn  puede  llamar  al  786-­502.3220  e  ingresar  en  www.sevenmet-­ suites.com  o  escribir  a  info@sevenmetsui-­ tes.com. Â

5DIDHO 'HO 0RQWH \ &pVDU <RXNKDYDU GH %ULFNHOO 5HDOW\ FRQ &DUOD 0DFtDV \ )DELR

)DELR FRQ ODV DUTXLWHFWRV GH OD REUD -XOLH /D 5RWWD 3LODU 5H\HV 6DQWDPDUtD \ Bårbara  Coletti

Humberto  Padrón,  Marielena  Pereira  y  Manuel  Liway

Sylvia  Bello  y  Cecilia  Acosta


Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

[ Â Publicidad] 29


30 [  Publicidad  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013


[  Información  ] 31

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

En  el  Miracle  Theatre  de  Coral  Gables

ContinĂşa el ĂŠxito de El Cartero 1RWD GH 5HGDFFLyQ

C

ontinĂşa  el  Êxito  de  El  Cartero,  de  An-­ tonio  SkĂĄrmeta  en  el  Miracle  Theatre  de  Coral  Gables,  bajo  la  direcciĂłn  de  David  ChacĂłn  PĂŠrez. Con  un  elenco  sorprendente,  encabeza-­ do  por  el  primer  actor  venezolano  Orlando  Urdaneta  en  el  personaje  del  poeta  chileno  â€œPablo  Nerudaâ€?;Íž  la  reconocida  actriz  Bea-­ triz  ValdĂŠs  en  el  personaje  de  â€œRosa  Viuda  de  GonzĂĄlezâ€?;Íž  el  actor  y  cantante  argentino  Paolo  Ragone  como  â€œEl  Cartero  Mario  Ji-­ mĂŠnezâ€?;Íž  y  la  bella  actriz  y  cantante  italiana  Denise  Faro  como  â€œBeatrizâ€?. El  Cartero  se  estrenĂł  el  pasado  30  de  agosto Â

en  Miami  y  ha  tenido  los  mejores  comenta-­ rios  del  pĂşblico  y  la  prensa  escrita: ‡ Âł9t (O FDUWHUR HQ HO 0LUDFOH 7KHDWUH \ KH gozado  tanto  al  verla  como  desde  hace  mu-­ cho  tiempo  no  lo  hacĂ­aâ€?  Olga  O’connor  -­  El  Nuevo  Herald ‡ Âł(O &DUWHUR XQ HVSHFWiFXOR LQVSLUDGRU´ Habey  HechavarrĂ­a  -­  El  Nuevo  Herald ‡ Âł8QD GH ODV REUDV PiV KHUPRVDV TXH KH vistoâ€?  â€“  Soraya  AlcalĂĄ  -­  Columna  Estilos  Â‡ Âł3RpWLFD FRQ XQ PHQVDMH TXH WH OOHJD DO FR-­ razĂłnâ€?  â€“  JosĂŠ  Antonio  Alvarez  â€“  Amor107.5 El  Cartero,  una  historia  sobre  el  amor  y  la  amistad  incondicional,  contada  desde  la  sen-­ cillez  de  estos  personajes  cargados  de  buen  humor  y  poesĂ­a.  ¥Te  vas  a  reĂ­r  y  emocionar!  Orlando  Urdaneta

Tu  Coach  de  vida‌

ÂĄMi hijo es un malcriado! Âż Por  quĂŠ?  Asumiendo  la  res-­ des  de  libros  sobre  la  importancia  ponsabilidad  de  la  conducta  de  prepararse  para  la  paternidad,  de  las  consecuencias  que  la  infancia  de  nuestros  hijos‌ deja  en  el  posterior  comportamien-­ Esta  nueva  lectura  es  resultado  de  to  de  los  adultos  por  el  trato  de  sus  PL UHĂ€H[LyQ \ SUHRFXSDFLyQ VREUH padres,  los  estudios  y  revisiones  las  experiencias  que  he  tenido  a  lo  psicolĂłgicas  de  todas  las  teorĂ­as  largo  de  25  aĂąos  como  coach,  edu-­ freudianas,  gestĂĄlticas,  junginia-­ nas  que  existen  sobre  el  compor-­ cadora,  orientadora  y  madre. En  ningĂşn  momento  pretendo  dar-­ tamiento  humano  consecuencia  de  les  un  manual  de  comportamiento,  su  infancia,  nos  revelan,  la  enorme  ni  mucho  menos  un  instructivo  que  responsabilidad  por  lo  tanto  irres-­ indique  la  fĂłrmula  mĂĄgica  que  de-­ ponsabilidad  o  egoĂ­smo  de  nuestra  bemos  seguir  para  ser  padres  per-­ parte,  al  decidir  ser  padres  sin  an-­ tes  habernos  preparado,  e  incluso,  fectos. Lo  que  si  quiero  es  sensibilizarlos  hacer  una  revisiĂłn  sobre  nuestra  in-­ por  la  responsabilidad  que  debe-­ IDQFLD FyPR QRV LQĂ€X\y H LQĂ€X\H mos  asumir  nosotros  cuando  deci-­ hoy  dĂ­a,  cĂłmo  es  actualmente  nues-­ tra  relaciĂłn  con  nuestros  padres,  mos  que  queremos  tener  hijos. El  dĂ­a  que  me  di  cuenta,  que  mis  para  entonces,  sanar,  digerir,  perdo-­ hijos  ¥No  pidieron  nacer!  y  que  por  nar,  entender  de  fondo,  de  forma  tal  lo  tanto,  no  eran  responsables  de  to-­ que,  nosotros  podamos  entonces  de  das  las  situaciones  que  ellos  gene-­ una  forma  clara  y  sana,  fĂ­sica,  pro-­ ran  durante  su  crecimiento  y  de  las  fesional  y  emocionalmente  decidir  que  son  objeto  de  reclamo  constan-­ cuando,  con  quien  y  cĂłmo  actuar  te,  tales  como,  gastos,  trasnocho,  en  el  momento  que  decidamos  ser  angustias,  sustos,  rabia,  alegrĂ­as,  padres  y  dejar  de  lado  el  obsoleto  etc.  ese  momento  entendí‌que  no-­ modelito  de  padre  empĂ­rico,  justi-­ sotros  podemos  hacer  de  nuestros  ¿FDGR SRU XQD VRFLHGDG LJQRUDQWH hijos  personas  estables  emocional-­ e  irresponsable,  porque  sĂ­  se  cono-­ mente,  responsables  de  sus  deci-­ cen,  las  consecuencias  que  genera  siones  y  acciones,  con  herramien-­ el  trato,  en  el  comportamiento  de  tas  para  adaptarse  a  los  constantes  un  ser  que  repito,  no  pidiĂł  nacer. En  las  prĂłximas  lĂ­neas  quisiera  cambios  o  podemos  hacer  de  nues-­ tros  hijos  personas  muy  frustradas,  que  a  travĂŠs  de  sus  experiencias  ansiosas,  rencorosas,  insatisfechos,  y  mis  experiencias   pudiera  dar-­ anorĂŠxicos  u  obesos,  resentidos,  se  cuenta  cĂłmo  podemos  gene-­ inconformes,  etc‌  por  lo  tanto  sin  rar  hijos  asertivos,  coherentes  y  inteligencia  emocional‌  pacientes  congruentes  con  su  personalidad,  estables  emocionalmente  o  como  eternos.  PĂłngase  a  pensar  en  los  momen-­ por  falta  de  hĂĄbitos,  normas,  emo-­ tos  que  ellos  han  pasado  y  lo  crue-­ ciones  reprimidas,  frustraciones  e  les,  injustos  y  malvados  que  pode-­ inseguridades   e  incongruencias  mos  llegar  a  ser  con  estos  seres  que  de  los  padres,  repeticiĂłn  por  parte  decimos  adorar  y  no  poder  vivir  de  los  padres  actuales  de  conduc-­ sin  ellos  y  que  sin  ningĂşn  tipo  de  tas  inadecuadas  aprendidas  de  sus  MXVWLÂżFDFLyQ QL VLTXLHUD FDEH DTXt padres,  resistencia  a  los  cambios  aquello  que  el  desconocimiento  constantes  y  diferencias  de  modus  MXVWLÂżFDÂŤ PDO WUDWDPRV D QXHVWURV de  vida  y  convivencia  con  el  pa-­ queridos  hijos,  obviamente  sin  in-­ dre  o  madre  segĂşn  sea  el  caso,  de  nuestros  hijos,  podemos  desarrollar  tenciĂłn. Tener  un  hijo  puede  ser  la  mejor  pacientes  eternos,  de  psicĂłlogo  en  o  la  peor  de  la  experiencias  para  psicĂłlogo,  terapia,  tras  terapia  para  nuestras  vidas  y  tambiĂŠn  para  la  ellos  y  no  para  los  padres. de  ellos,  por  lo  tanto,  todo  depende  Ustedes  pueden  estar  pensando‌  de  ¿cĂłmo  lo  hayamos  planeado?  ¿entonces?  Ya  que  los  tengo  y  no  porque  una  vez  que  nacen,  no  hay  me  preparĂŠ,  ¥ya  no  puedo  hacer  opciĂłn  de  devolverlos  y  desde  ese  nada! No  se  trata  de  eso,  siempre  pode-­ momento  es  nuestra  la  responsa-­ bilidad  de  su  sano  e  integral  creci-­ mos  generar  cambios  y  mejorar  las  situaciones  y  las  relaciones  entre  miento. A  estas  alturas  de  el  siglo  XXI,  padres  e  hijos,  eso  si,  siempre  y  FXDQGR VH KDQ SXEOLFDGR LQÂżQLGD-­ cuando  haya  habido  una  autentica Â

¢(V VX KLMR PDOFULDGR" UHĂ€H[LyQ SHUVRQDO DOHMDGD GH FXOSD \ GH YLFWLPL]DFLRQHV SDUD MXVWLÂżFDU los  actos,  sino  de  una  verdadera  introspecciĂłn  personal  en  forma  positiva  para  buscar  y  encontrar  nuevas  opciones  de  conducta  per-­ sonal,   que  nos  lleven  a  un  cambio  importante  de  hĂĄbitos  y  por  lo  tanto  GH YLGD OR TXH VH PRVWUDUi UHĂ€HMD-­ do  en  una  relaciĂłn  sana,  con  amor   basada   en  el  respeto  a  las  diferen-­ tes  individualidades,  necesidades  y  formas  de  ver  la  vida  de  nuestros  hijos. La  mayorĂ­a  de  las  personas  antes  de  tener  hijos  opinan,  juzgan,  dan  cĂĄtedra  de  cĂłmo  estĂĄn  educando  o  mal  educando  a  sus  sobrinos,  ahija-­ dos,  hijos  de  amigos,  etc.  pero  prĂĄc-­ ticamente  ninguno  se  pone  a  orga-­ nizar  cĂłmo  quiere   educar  y  criar  a  sus  futuros  hijos,  de  quĂŠ  forma  se  preguntarĂĄ  usted? Pues  en  vez  de  criticar  y  juzgar  lo  que  hacen  los  demĂĄs,  ya  que  usted  todavĂ­a  no  tiene  hijos  pues  organi-­ zar  primero  que  nada‌CĂłmo  debe  ser  la  persona  que  va  a  compar-­ tir  mi  vida  y  va  a  acompaĂąarme  a  FULDU QXHVWURV KLMRV" 4Xp LQIDQFLD tuvo?  ¿Habla  de  ella  o  le  rehuye?  ¿EstĂĄ  en  disposiciĂłn  de  resolver  frustraciones  pasadas  para  tener  un  presente  coherente  y  generar  futuro  estable,  es  capaz  de  reconocer  sus  limitaciones,  utiliza  mis  defectos  para  hacerme  daĂąo?  ¿Reconoce  las  diferencias  que  existen  entre  un  hombre  y  una  mujer  y  las  res-­ peta?  ¿Es  capaz  de  dar  apoyo  en  situaciones  difĂ­ciles  o  es  genera-­ GRUD GH FRQĂ€LFWR" ¢(V HJRFpQWULFD egoĂ­sta?  ¿Es  capaz  de  pensar  en  el  bienestar  de  un  grupo?  ¿Respeta  las  opiniones  diferentes  o  se  vuelve Â

en  un  enemigo  inmediato  de  opi-­ niones  encontradas,  generando  la  imposibilidad  de  llegar  a  acuerdo  e  inclusive  incorporar  ideas  diferen-­ tes  desconocidas  que  pudiesen  ir  en  bienestar  de  un  grupo?  ¿CĂłmo  es  la  relaciĂłn  que  actualmente  tiene  con  sus  padres?  ¿De  respeto  y  amor?  ¿De  reclamo?  ¿Se  burla  de  sus  her-­ manos,  padres,  etc? Ojo  esto  es  importantĂ­simo,  al  igual  que  usted  esta  persona  serĂĄ  modelo  de  comportamiento  para  sus  hijos.   Ahora  puede  estar  pen-­ sando,  ya  tengo  al  padre  o  madre  de  mis  hijos  y  nunca  me  hice  es-­ tas  preguntas.   Pues  nunca  es  tarde  para  hacerlas  y  si  encuentra  algo  diferente  a  lo  que  usted  hubiese  es-­ cogido  para  padre  o  madre  de  sus  hijos,  es  momento  de  sentarse  a  conversar  ambos,  la  pareja  de  for-­ ma  positiva,  unida  y  clara  en  sus  deseos  por  el  bienestar  de  la  familia  y  los  hijos,  buscando  herramientas  que  puedan  favorecer  la  dinĂĄmica  del  hogar  y  las  relaciones  de  padres  e  hijos. Por  ejemplo ÂŤ  Si  usted  le  reclama  a  sus  hijos  que  comen  con  la  boca  abierta  y  que  hablan  con  la  boca  llena‌  ¿se  ha  puesto  usted  a  ver  si  su  esposa  o  usted  lo  hacen? ÂŤ  ¿Le  reclama  usted  a  sus  hijos  que  cuando  llega  usted  o  su  pare-­ ja  a  la  casa  nadie  sale  a  saludarlo  o  saludarla?  ¿Se  ha  puesto  a  pensar  usted  si  cuando  ellos  llegan  usted  sale  feliz  a  saludarlos? ÂŤ  ¿Se  le  queda  a  usted  o  a  su  pare-­ ja  alguna  vez  olvidado  en  su  casa;Íž  ODV OODYHV GH OD RÂżFLQD OD FDUWHUD XQ maletĂ­n,  etc?  ¿Y  cuĂĄndo  a  su  hijo  o  hija  se  le  queda  algo  en  el  colegio  o Â

en  la  casa  le  reclama  como  si  fue-­ ran  unos  delincuentes? ÂŤ  ¿Usted  y  su  pareja  dicen  men-­ tiras  en  casa,  por  telĂŠfono  con  los  amigos  o  familiares  que  sus  hijos  puedan  escuchar  y  luego  le  recla-­ man  o  castigan  a  sus  hijos  por  ha-­ cerlo? ÂŤ  ¿Su  pareja  no  es  el  padre  o  ma-­ dre  de  sus  hijos,  este  o  esta  se  pre-­ ocupa  y  estĂĄ  pendiente  de  ellos  de  forma  adulta  y  responsable?  ¿Les  reclama  usted  que  ellos  no  estĂŠn  pendiente  de  su  pareja? ÂŤ  ¿Mantienen  usted  y  su  pareja,  el  carro,  su  closet,  el  dormitorio  arreglado?  ¿Le  reclaman  a  sus  hi-­ jos  que  tengan  desordenados  sus  ambientes? ÂŤ  ¿Le  reclama  usted  a  sus  hijos  que  no  le  dan  cariĂąo‌Abraza  y  le  dice  a  sus  hijos  de  forma  desintere-­ sada  que  los  quiere? ÂŤ  ¿Le  reclama  usted  a  sus  hijos  que  no  lo  quieren  acompaĂąar  a  ninguna  parte?  ¿Ha  analizado  si  en  ocasiones  usted  o  su  pareja  o  ambos  inclusive  han  hecho  cosas  en  sitios  pĂşblicos  que  les  parecen  divertidos  y  ellos  se  sienten  avergonzados? ÂŤ  ¿Si  usted  le  reclama  a  su  hijo  o  hija  que  anda  con  muchachos  que  beben  mucho  y  corren  con  el  carro.  Se  ha  puesto  a  ver  si  usted  y  su  pa-­ reja  toman  mucho  y  manejan  con  velocidad? AquĂ­  he  enumerado  unos  pocos  ejemplos  de  las  conductas  suyas  y  de  su  pareja  que  son  necesarias  cambiar  a  favor  de  la  buena  y  co-­ herente  relaciĂłn  con  sus  hijos.  Recuerde  que  por  ser  ustedes  los  padres  no  tienen  un  salvoconducto  de  comportamiento,  precisamen-­ te  son  los  modelos  de   conducta  a  seguir  por  sus  hijos.  Converse  con  su  pareja  y  sean  sinceros  con  uste-­ des  mismos  a  favor  de  la  favorable  dinĂĄmica  que  debe  reinar  en  un  ho-­ gar. Luego  que  han  ubicado  cĂłmo  y  quĂŠ  tipo  de  pareja  serĂ­a  la  que  les  gustarĂ­a  tener  a  su  lado  para  juntos  educar  a  sus  hijos,  es  importante  que  aclaren  quĂŠ  comportamientos  son  aceptables  y  cuales  no,  para  que  ustedes  no  los  hagan  y  por  lo  tanto  sus  hijos  tengan  claras  las  normas  de  convivencia  y  unos  coherentes  y  congruentes  modelos  a  seguir


32 [  Deportes  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

Este  fue  el  inventor Â

Sin shortstop comenzĂł a jugarse el bĂŠisbol Las  primeras  Reglas  del  bĂŠisbol  no  contemplaban  al  shortstop.  Esta  posiciĂłn  no  existĂ­a,  pero  HUDQ FXDWUR ORV RXWÂżHOGHUV La  posiciĂłn  de  shortstop  fue  in-­ ventada  por  el  pelotero  y  mĂŠdi-­ co  Daniel  Lucius  (Doc)  Adams,  quien  no  ha  sido  elevado  al  Hall  de  la  Fama,  aĂşn  cuando  ademĂĄs  de  esa  creaciĂłn,  aportĂł  muchos  otros  detalles  importantes  al  jue-­ go.  Fue  uno  de  los  pioneros  mĂĄs  creativos  en  favor  del  bĂŠisbol  y  de  su  organizaciĂłn. En  Cooperstown  hay  24  VKRUWVWRSV HQWUH TXLHQHV ÂżJXUDQ Honus  Wagner,  Arky  Voughan,  Joe  Cronin,  Lou  Boudreau,  Er-­ nie  Banks,  Luis  Aparicio,  Ozzie  Smith,  Cal  Ripken  y  Barry  Lar-­ kin. Y  por  el  aporte  al  perfeccio-­ namiento  del  juego  en  los  co-­ mienzos,  han  sido  elevados  entre  otros,  AlexĂĄnder  Joy  Cartwright,  Henry  Chadwick,  George  Wright  y  Harry  Wright. Pero  no  aparece  Adams,  quien  fuera  presidente  del  primer  equi-­ po  organizado  bajo  las  reglas,  los  Knickerbockers,  para  quienes  MXJy GHVGH FRPR RXWÂżHOGHU y  poco  despuĂŠs  como  shortstop.  Se  le  ocurriĂł  inventar  la  posiciĂłn,  convencido  de  que  el  segunda  y  el  tercera  bases  necesitaban  tal  ayu-­ GD SDUD JDUDQWL]DU ÂżUPH GHIHQVD HQ HO LQÂżHOG LJXDO TXH SHQVy HQ OR FyPRGR TXH ORV RXWÂżHOGHUV SR-­ drĂ­an  tirar  la  pelota  hacia  el  cua-­ dro,  valiĂŠndose  de  ese  relevo  o  cutoff  man. Del  mĂŠdico  Adams  decĂ­an  en  Nueva  York  que  era  tan  caritati-­ vo,  que  solo  les  cobraba  cuando  mucho,  a  dos  de  cada  10  pacien-­ tes  que  examinaba.  Y  a  menudo,  entre  las  medicinas  de  sus  rece-­ tas,  aparecĂ­a  la  recomendaciĂłn  de  â€œjugar  al  bĂŠisbol  por  lo  menos  de  una  vez  a  la  semanaâ€?. Adams  tambiĂŠn  fue  el  inventor  del  forro  de  las  pelotas,  ya  que  en  los  comienzos  eran  termina-­ das  con  las  mismas  hebras  que  las  formaban  (estambre,  pabilo  e  hilo),  e  igualmente,  fue  el  prime-­ ro  a  quien  se  le  ocurriĂł  la  forma  actual  de  los  bates. El  aĂąo  que  viene  harĂĄ  dos  siglos  del  nacimiento  de  Daniel  Lucius  (Doc)  Adams,  quien  muriĂł  en  1899,  y  un  grupo  de  historiado-­ res  han  emprendido  una  campaĂąa  dirigida  al  ComitĂŠ  de  Veteranos,  en  favor  de  su  entronizaciĂłn  en  el Â

Hall  de  la  Fama. Como  debe  ser,  por  respeto  a  la  historia.         Y  todos  los  shortstops  del  mun-­ do  deben  apoyar  la  idea...  Digo  yo,  ¿no? -­o-­o-­o-­ “El  trabajo  mĂĄs  duro  de  los  pocos  reyes  que  quedan  en  este  mundo,  es  tomar  sus  vacacio-­ nesâ€?...  Pacomio.-­ “Lo  que  no  se  valora,  despuĂŠs  se  lloraâ€?...  Castizo.-­ -­o-­o-­o-­o-­o-­o-­ **  Para  despedir  a  Mariano  Ri-­ vera,  van  a  poner  en  el  mercado  XQD HVFXOWXUD SOiVWLFD FRQ VX Âż-­ gura  en  posiciĂłn  de  lanzar,  y  de  27  centĂ­metros  de  alto.  La  vende-­ rĂĄn  a  107  dĂłlares  cada  una...  **  Por  cierto,  asĂ­  como  Mariano  ha  anunciado  su  retiro  al  terminar  la  temporada,  Alex  RodrĂ­guez  estĂĄ  en  peligro  de  ver  terminada  su  carrera  si  persiste  la  suspen-­ siĂłn  de  los  211  juegos,  y  Derek  -HWHU VH YH FHUFDQR GH VX ÂżQDO por  fuga  de  facultades.  AdemĂĄs,  otros  ocho  de  los  Yankees  pueden  ser  agentes  libres  en  octubre...:  RĂłbinson  CanĂł,  Curtis  Grander-­ son,  Andy  Pettitte,  Hiroki  Kuro-­ da,  Kevin  Youkilis,  Phil  Hughes,  Mark  Reynolds  y  Boone  Logan...  **  Miguel  Cabrera  (Tigres),  en  la  acciĂłn  nuevamente  esta  semana,  aparentemente  recuperado  de  la  â€œirritaciĂłn  abdominalâ€?,  va  cami-­ no  a  su  cuarto  aĂąo  consecutivo  de  lĂ­der  en,  por  lo  menos,  una  de  las  tres  especialidades  de  La  Triple  Corona,  promedio  de  bateo,  jon-­ rones  e  impulsadas.  Chris  Davis  (Orioles),  con  48  jonrones,  ha  sido  un  tremendo  obstĂĄculo  para  que  el  venezolano,  quien  ha  saca-­ do  43,  alcance  el  liderazgo.  Pero  Miguel  ha  superado  sus  nĂşmeros  propios  de  la  campaĂąa  pasada.  Y  a  los  31  aĂąos,  tiene  bastante  tiem-­ po  por  delante  para  ganar  otras  Triples  Coronas.  Solo  dos  han Â

de  la  posición  de  VKRUWVWRS HO LOXVWUH mÊdico  Daniel  Lucius  (Doc)  Adams

alcanzado  ese  premio  mĂĄs  de  una  vez  Roger  Hornsby  (Cardenales),  1922  y  1925  y  Ted  Williams  (Me-­ dias  Rojas),  1942  y  1947... **  EL  CUBANO  de  Santa  Cla-­ ra,  JosĂŠ  FernĂĄndez  (Marlins),  es  el  mejor  candidato  a  Novato  del  AĂąo.  Con  un  equipo  tan  malo  y  un  propietario  infernal,  como  Jeff  (El  Destripador)  Loria,  el  muha-­ cho  tiene  efectividad  de  2.23,  11  victorias  y  solo  seis  derrotas...  **  Ahora,  debido  al  montĂłn  de  ca-­ lamidades  que  ha  afrontado  con  buen  tino,  Joe  Girardi  (Yankees)  es  un  buen  candidato  a  mĂĄnager  del  aĂąo...  AmanecerĂĄ  y  veremos...  **  Felices  los  Piratas  de  Campe-­ che  y  la  FederaciĂłn  de  BĂŠisbol  de  Cuba  con  la  experiencia  de  varios  peloteros  cubanos  cedidos  este  aĂąo  a  ese  equipo  de  la  Liga  Mexi-­ cana  de  Verano.  El  presidente  del  club,  Enrique  Rosado,  anunciĂł  que  para  el  campeonato  2014  se  nutrirĂĄn  especialmente,  de  im-­ portados  de  la  isla,  y  que  serĂĄn  campeones...**  El  estadio  de  ClĂŠ-­ veland  es  un  paraĂ­so  para  los  ba-­ teadores  zurdos  de  poder,  ya  que  KDFLD HO ULJKWÂżHOG OD SHORWD YXHOD un  20%  mĂĄs  que  en  cualquier  otro  parque.  Por  eso  fue  que  llevaron  al  rĂłster  de  los  Indios  a  Jason  Ku-­ bel  vĂ­a  Diamondbacks.  Pero  el  hombre  no  ha  respondido  despuĂŠs Â

“Nooo  seĂąor,  Juana  de  Arco  QDGD WXYR QDGD TXH YHU FRQ HO I~WERO´ 3DFRPLR

(VWD HV OD HVFXOWXUD SOiVWLFD GH 0DULDQR 5LYHUD TXH YDQ D ODQ]DU D OD YHQWD HQ HVWRV GtDV SDUD FRQPHPRUDU VX UHWLUR de  sufrir  lesiĂłn  en  un  tobillo... -­o-­o-­o-­o-­ “Necesito  una  cura  de  desintoxi-­ caciĂłn  familiar.  Es  decir,  irme  sola  de  vacacionesâ€?...  La  Pimpi.-­ “Era  tan  viejo,  que  en  lugar  de  una  cigĂźeĂąa,  lo  trajo  un  dinosau-­ rioâ€?...  La  Ruleta  de  la  Suerte.-­  â€œ -­o-­o-­o-­o-­o-­ ESCRIBEN  LOS  LECTORES Â

³3UH¿HUR VHU XQ ER-­ UUDFKR IDPRVR TXH XQ DOFRKyOLFR DQyQLPR´ 7UDSLFKLWR

8QR GH ORV SULPHURV JUDEDGRV GHO EpLVERO GRQGH DSDUHFH HO VKRUWVWRS 1yWHVH TXH ORV GHPiV LQÂżHOGHUV MXHJDQ VREUH VXV EDVHV

DE  â€œEL  VENEZOLANOâ€?...  Fer-­ nando  Lozano,  de  Caracas,  co-­ menta...:  â€œMiguel  Cabrera  podrĂ­a  convertirse,  despuĂŠs  de  35  aĂąos,  desde  Jim  Rice,  en  el  primero  de  la  Liga  Americana  en  alcanzar  400  bases,  y  apenas  el  segundo  latinoamericano  en  hacerloâ€?. Amigo  Nando...:  Cierto.  El  úni-­ co  latinoamericano  con  tales  nĂş-­ meros  ha  sido  Sammy  Sosa,  416  en  1998  y  425  en  2001. JosĂŠ  L.  Navarro,  de  Mexicali,  pregunta...:  â€œÂżPor  quĂŠ  ciertas  re-­ giones  pequeĂąas  producen  mĂĄs  bigleaguers  que  otras  mĂĄs  gran-­ des?â€?. Amigo  Pepele...:  Simplemente,  donde  los  niĂąos  juegan  mĂĄs  beis-­ bol,  como  en  Cuba,  Dominicana,  MĂŠxico,  Puerto  Rico,  California,  Texas,  Florida  y  Venezuela,  sur-­ gen  mĂĄs  peloteros. -­o-­o-­o-­o-­o-­ “Nada  mĂĄs  peligroso  que  orinar  en  un  enchufe  rotoâ€?...  Pacomio.-­ “Tradicionalmente  se  conoce  a  ParĂ­s  como  â€˜La  Ciudad  Luz’,  y  ahora  Venezuela  es  â€˜El  PaĂ­s  Os-­ curoâ€?...  Pacomio.-­ Gracias  a  la  vida  que  me  ha  dado  tĂĄnto,  incluso  un  lector  como  tĂş. @juanvene5...  Jbeisbol5@aol. com


[  Deportes  ] 33

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

Rafael   Nadal  Domina  A  Novak  Djokovic

Nadal y Williams triunfan en Abierto de Estados Unidos O Jesús  Saiz  de  la  Mora

lvĂ­dense  de  todas  las  rivalidades  entre  equipos  como  los  Yankees-­ Boston,  Michigan-­Notre  Dame,  UM-­Florida  State.  Novak  Djokovic  y  Ra-­ fael  Nadal,  es  la  mĂĄs  grande  rivalidad  entre  atletas  en  el  mundo  deportivo. Ellos  dos  capitalizan  el  gran  evento  en  el  tenis  masculino.  Es  duro  creer  que  Nadal  sea  el  mismo  jugador  que  el  aĂąo  pasado  fue  eliminado  del  Wimbledon  en  su  primera  presentaciĂłn.  Estuvo  siete  meses  inactivo  por  dolores  en  la  rodilla.  No  participĂł  en  las  olimpiadas,  ni  tampoco  en  el  abierto  de  Estados  Unidos  en  el  2012. En  esta  oportunidad,  el  espaĂąol  de  27  aĂąos,  se  presentĂł  en  Flushing  Meadows  en  su  mejor  forma,  El  2013  ha  sido  extraordi-­ nario  para  Nadal.  Desde  el  inicio  del  even-­ to,  Rafa  ha  dominado  y  solo  perdiĂł  dos  sets.  En  esta  oportunidad  frente  a  Djokovic  fue  magistral  superando  6-­2;Íž  3-­6;Íž  6-­4  y  6-­1  a  su  rival,  con  el  que  se  ha  enfrentado  en  37  ocasiones  y  la  tercera  en  el  Abierto  de  Estados  Unidos.  Rafael  estĂĄ  al  frente  22-­15  ante  su  mĂĄs  grande  rival  en  el  tenis  mascu-­ lino.  Nadal  ganĂł  en  el  2010,  mientras  que  Novak  triunfĂł  en  el  2011. En  esta  oportunidad,  Rafa  ganĂł  su  13th  Grand  Slam,  solamente  para  estar  detrĂĄs  de  Roger  Federer  con  17  y  Pete  Sampras  con  14. El  espaĂąol  mejorĂł  su  rĂŠcord  en  cancha  dura  22-­0  y  60-­3  en  el  2013  con  10  tĂ­tulos,  incluyendo  el  Abierto  de  Francia.  De  esta  forma,  Nadal  ha  ganado  un  Grand  Slam Â

Ellos  fueron  los  mejores  del  US  Open por  nueve  aĂąos  consecutivos. “Este  ha  sido  el  partido  mĂĄs  emocionante  de  mi  carrera.  SabĂ­a  que  tendrĂ­a  que  desa-­ rrollar  un  juego  casi  perfecto  para  ganarâ€?,  dijo  Nadal.  â€œNadie  me  hace  jugar  al  mĂĄxi-­ mo  como  Novakâ€?,  aĂąadio  Rafa. Rafael  y  Djokovic  se  conocen  tanto  que  ya  nada  de  uno  sorprende  al  otro.  Ambos  tenistas  han  sido  los  dos  tenistas  mĂĄs  do-­ minantes  del  abierto  estadounidense  en  el  2013,  con  el  serbio  cediendo  tres  sets  en Â

cinco  partidos  y  el  espaĂąol  eliminando  a  seis  rivales  y  cayendo  en  un  set  en  camino  a  la  victoria  del  lunes. Por  otra  parte,  Nada  es  el  tenista  mĂĄs  jo-­ ven  de  la  historia  en  conseguir  el  Golden  Slam,  o  sea  los  cuatro  torneos  (  Grand  Slam)  y  la  medalla  de  Oro  en  los  Juegos  OlĂ­mpicos  de  Pekin  en  el  2008.) Serena  Williams  gana  en  femenino Serena  Williams  tuvo  dos  problemas  que  resolver  en  el  Abierto  de  Estados  Unidos. Â

El  primero  se  debiĂł  a  combatir  el  fuerte  viento  y  el  segundo  a  Victoria  Azarenka,  que  estuvo  debajo  4-­1  en  el  segundo  set  a  favor  de  la  norteamericana  y  sobrepuso  to-­ dos  sus  errores  anteriores  y  venciĂł  7-­6  para  empatar  a  un  set  cada  una. Al  comenzar  el  tercer  set,  Williams  se  re-­ cuperĂł  y  volviĂł  a  ser  la  Serena  de  siempre,  como  usualmente  hace  cuando  hay  que  sa-­ lir  adelante.  Este  fue  el  partido  mĂĄs  duro  que  tuvo  en  las  dos  últimas  semanas,  para  vencer  a  la  Belarus  Azarenka  No  dos  en  la  FODVLÂżFDFLyQ IHPHQLQD \ Con  este  triunfo  Serena  gana  su  quinto  trofeo  del  Abierto  de  Estados  Unidos  en  Flushing  Meeadows  y  el  segundo  conse-­ cutivo. Williams  que  va  a  cumplir  32  aĂąos  el  26  de  septiembre  logrĂł  su  dĂŠcimo  sĂŠptimo  Grand  Slam,  uno  menos  que  Martina  Na-­ vratilova  y  Chris  Evert,  llevandose  $3.6  millones  como  premio  y  un  bono  de  un  millon  por  tener  el  mejor  rĂŠcord  en  las  can-­ chas  duras  en  norteamerica,  incluyendo  el  Abierto  de  Estados  Unidos. Ambas  jugadores  se  encontraron  el  pasa-­ do  aĂąo,  El  resultado  fue  el  mismo  en  las  dos  oportunidades. “Vike  es  una  gran  oponente  y  luchadora,  y  ha  ganado  varios  Grand  Slams.  Es  por  eso,  que  nunca  se  termina  antes  del  punto  ¿QDO´ GLMR 6HUHQD Con  este  triunfo,  la  norteamericana  sobre-­ pasĂł  la  cifra  de  $9  millones  en  premios  en  una  sola  temporada  y  llegando  a  $50  millo-­ nes  durante  su  carrera. Â


34

[  Deportes  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

Rumbos a Brasil...2014 2PDU 5XPERV 3DFKHFR

S

E  APAGA  LA  VELA.  La  luz  de  es-­ peranza  que  tenía  todo  un  país  en  su  selección  parece  apagarse,  la  vino-­ tinto  solo  ha  podido  lograr  un  solo  punto  de  9  disputados  en  las  últimas  tres  fechas  \ SDUHFH GHFLUOH DGLyV D OD ¿HVWD GHO I~WERO mundial.  Chile,  con  un  fútbol  råpido,  con  gran  desborde  por  las  bandas,  con  propie-­ dad  y  con  mucha  disciplina  tåctica  se  dio  un  mortal  golpe  a  la  nacional  venezolana.  El  Estadio  Nacional  de  Chile,  que  hace  40  aùos  fue  escenario  de  los  mås  horren-­ dos  crímenes  cometidos  por  los  militares  chilenos,  sirvió  esta  vez  para  enterrar  las  ilusiones  de  un  país.  Matemåticamente  hay  chance,  pero  no  depende  de  nosotros  sino  GH RWURV HVSHFt¿FDPHQWH TXH 8UXJXD\ HQ tres  partidos  solo  logre  2  puntos,  eso  no  es  una  locura,  pues  le  serå  muy  difícil  vencer  D (FXDGRU HQ 4XLWR SHUR D OR PHMRU DO OHHU HVWDV OtQHDV \D 8UXJXD\ HVWp FODVL¿FDGR SRU lo  menos  para  jugar  repechaje  si  derrotó  a  Colombia.  Sampaoli  leyó  perfecto  el  parti-­ do,  claro  tambiÊn  los  årbitros  metieron  su  manito  al  anular  un  legítimo  gol  venezola-­ no,  quizås  hubiese  cambiado  el  partido,  na-­ die  lo  sabe,  pero  un  mundial  con  Uruguay  suena  mejor  para  FIFA  que  con  Venezuela.  BIENVENIDO  A  BRASIL.  Colom-­ bia  hizo  la  tarea,  derrotó  con  propiedad  a  Ecuador  ante  un  chubasco  que  se  desató  en  Barranquilla  horas  antes  del  partido.  Los  muchachos  dirigidos  por  Peckerman,  que  habían  empezado  la  eliminatoria  empatan-­ do  ante  Venezuela  y  perdiendo  ante  Argen-­ tina  en  Barranquilla,  pudieron  cambiar  ap-­ titud  y  la  visión  de  equipo  y  ya  aterrizan  en  Brasil,  donde  se  les  había  sido  esquivo  los   últimos  torneos  mundialistas.  Los  aguerri-­

dos  jugadores  colombianos  se  convierten  en  una  muy  grata  sorpresa,  su  fĂştbol  vis-­ toso,  artĂ­stico  y  de  potencia,  liderado  por  HVD ÂżJXUD HPHUJHQWH GHO EDORPSLp FRPR lo  es  el  â€œTigreâ€?  Radamel  Falcao,  desatĂł  la  locura  en  el  Metropolitano  y  ni  la  lluvia,  ORV WUXHQRV \ ODV FHQWHOODV SDUDURQ HO ÂżHVWyQ que  armĂł  Barranquilla.  Seguros  estamos  que  Colombia  harĂĄ  un  gran  Mundial.  TODO  ERA  BONITO.  La  vida  tiene  eso,  hoy  eres  hĂŠroe  y  maĂąana  un  villano,  hoy  te  adulan  en  las  calles  y  maĂąana  quieren  colgar  tu  cabeza  en  la  plaza  pĂşblica.  CĂŠ-­ sar  FarĂ­as,  extraordinario  director  tĂŠcnico  y  uno  de  los  mejores  en  el  åmbito  mundial,  reconocido  por  la  Êlite  de  este  deporte,  parece  navegar  en  aguas  turbias  entre  los  DÂżFLRQDGRV \ OD SUHQVD YHQH]RODQD 1R creo  que  CĂŠsar  sea  un  caramelito,  pero  es-­ tos  mismos  que  hoy  critican,  lo  aplaudĂ­an  despuĂŠs  de  la  reciente  Copa  AmĂŠrica  de  Argentina.  Los  mismos  que  decĂ­an  que  era  un  fenĂłmeno  en  lograr  lo  que  habĂ­a  hecho  con  un  pequeĂąo  grupo  de  guerreros,  hoy  OR TXLHUHQ FROJDGR 4XH LURQtD GH YLGD \R sigo  creyendo  que  hemos  avanzado,  que  tenemos  hoy  bien  ganado  el  respeto  en  el  continente,  que  no  somos  puntos  fĂĄciles,  solo  recuerden  de  los  6  puntos  jugados  FRQWUD &RORPELD \D FODVLÂżFDGD OH JDQD-­ mos  4,  pero  el  detalle  estĂĄ  en  que  no  pudi-­ mos  hacer  valer  la  localia.  Desde  el  aĂąo  65,  fecha  en  la  cual  debutamos  ante  PerĂş  en  Lima  en  la  esfera  mundialista,  hemos  dado  XQ VDOWR PX\ JUDQGH HQ OR TXH VH UHÂżHUH DO avance  del  futbol  Nacional.  PodrĂĄn  buscar  cualquier  tĂŠcnico,  cualquier  nombre,  pero  como  digo  siempre‌  ¿A  quiĂŠn  convoca-­ mos  como  srqueros?  CURIOSIDADES  MUNDIALISTAS.   Las  tarjetas  rojas  y  AMARILLAS,  tienen Â

)DUtDV FRQ OD HVSDGD GH 'DPRFOHV HQFLPD un  origen  inglĂŠs.  En  el  Mundial  del  aĂąo  66,  jugado  en  Inglaterra,  en  el  encuentro  entre  Argentina  vs  Inglaterra,  fue  tan  sucio  que  ameritĂł  la  expulsiĂłn  del  argentino  Rattin,  partido  de  mucha  pierna  fuerte,  encontro-­ nazos,  empujones,  codazos  y  todo  lo  que   sirviera  para  parar  el  juego,  el  årbitro  era  el  alemĂĄn  Rudolf  Kreirlein.  Camino  a  su  casa  un  ex  årbitro  y  veedor  FIFA  de  ese  partido  en  el  torneo  llamado  Ken  Aston,  tomĂł  la Â

idea  de  usar  tarjetas  de  colores  para  san-­ cionar  las  faltas,  la  amarilla  se  usaría  para  faltas  menos  leves  y  la  roja  para  faltas  mås  graves,  el  uso  de  2  amarillas  en  el  juego  daba  la  expulsión  al  sacar  la  segunda  y  una  roja  era  de  inmediato.  Esto  fue  aprobado  en  el  Congreso  FIFA  y  para  el  Mundial  de  MÊxico  70  se  estrenaron  las  cartulinas  de  colores.


[  Deportes  ] 35

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

Vinotinto  con  pie  y  medio  afuera

Venezuela en terapia intensiva pese a ganar a PerĂş 1RWD GH 5HGDFFLyQ

L

o  sucedido  el  pasado  martes  de  cara  a  la  eliminatoria  mundialista  de  Brasil  2014  dejĂł  a  Venezuela  al  borde  del  precipicio  a  falta  de  dos  jornadas  y  un  compromiso  por  los  dirigidos  por  CĂŠsar  FarĂ­as Aunque  la  Vinotinto  triunfĂł  en  casa,  su  mĂĄs  cercano  rival,  Uruguay,  tambiĂŠn  hizo  la  tarea  en  Montevideo  y  mantuvo  su  YHQWDMD GH WUHV SXQWRV HQ HO TXLQWR SXHVWR GH OD FODVLÂżFDFLyQ con  dos  partidos  aĂşn  por  disputar. Las  opciones  del  combinado  patrio  pasan  por  ganarle  a  Pa-­ raguay  en  su  último  compromiso  -­  que  se  jugarĂĄ  en  octubre  en  Pueblo  Nuevo,  y  ligar  que  la  celeste  resbale  en  los  dos  encuentros  que  le  quedan  -­frente  a  Ecuador  y  a  Argentina-­,  para  forzar  un  empate  en  puntos.  AhĂ­  entrarĂ­a  en  juego  la  di-­ ferencia  de  goles,  que  este  momento  favorece  a  los  uruguayos  (tienen  0,  y  los  criollos  -­6). Pareciera  cuesta  arriba  el  objetivo,  pero  la  selecciĂłn  nacio-­ nal  se  aferrarĂĄ  hasta  lo  último  a  la  mĂ­nima  esperanza,  y  que  (FXDGRU HQ 4XLWR GRQGH HVWi LQYLFWR \ $UJHQWLQD OtGHU GHO Premundial-­  puedan  echarle  una  mano  tampoco  es  imposible. AferrĂĄndose  a  una  remota  esperanza,  Venezuela  se  mantuvo  con  vida  en  la  carrera  sudamericana  hacia  el  Mundial  2014  tras  vencer  ayer  3-­2  a  PerĂş,  que  quedĂł  eliminado. Los  goles  de  Venezuela  fueron  de  JosĂŠ  SalomĂłn  RondĂłn  (m.37),  CĂŠsar  GonzĂĄlez  (m.60),  de  penal,  y  RĂłmulo  Otero  (m.76).  Por  PerĂş,  marcaron  Paulo  Hurtado  (m.19)  y  Carlos  Zambrano  (m.89). Con  este  resultado,  Venezuela  llegĂł  a  19  puntos  y  mantiene  posibilidades  matemĂĄticas  de  pelear  por  la  quinta  plaza  de  la  eliminatoria  a  la  Copa  Mundial,  la  cual  da  derecho  a  un  repechaje  contra  Jordania. Por  delante  de  la  Vinotinto,  se  encuentran  Ecuador  y  Uru-­ guay  (22  unidades),  pero  Êstos  tienen  dos  partidos  mĂĄs  que  disputar  contra  uno  del  cuadro  criollo. Las  opciones  del  combinado  patrio  pasan  por  vencer  por  un  holgado  marcador  a  Paraguay  en  octubre  y  esperar  dos  reve-­ ses  de  la  Celeste,  que  la  prĂłxima  fecha  visitarĂĄ  a  Ecuador,  si  es  posible  tambiĂŠn  por  amplio  margen,  ya  que  la  diferencia  de  goles  favorece  al  conjunto  charrĂşa  (0  por  -­6). Venezuela  tiene  a  la  mano  igualar  los  22  puntos  de  Uruguay  HQ HO TXLQWR OXJDU SHUR QHFHVLWD UHGXFLU HO GpÂżFLW JROHDGRU que  lo  condenarĂ­a  en  caso  de  alcanzar  tal  cifra. Albiceleste  goleĂł  y  sellĂł  pase $UJHQWLQD VH FRQYLUWLy HQ HO SULPHU HTXLSR FODVLÂżFDGR DO Mundial  por  SudamĂŠrica  luego  de  golear  a  domicilio  a  Pa-­ raguay  por  2-­5. El  equipo  de  Alejandro  Sabella  mostrĂł  su  solidez  en  Asun-­ ciĂłn,  donde  venciĂł  con  goles  de  Lionel  Messi  (m.11  y  m.52),  ambos  de  penal,  Sergio  AgĂźero  (m.31),  à ngel  Di  MarĂ­a  (m.49)  y  Maximiliano  RodrĂ­guez  (m.89)  para  conservar  la  cima  con  29  unidades. Paraguay  descontĂł  con  tantos  de  JosĂŠ  Ariel  Núùez  (m.16)  y  Roque  Santa  Cruz  (m.85). “Estamos  muy  contentos  de  conseguir  el  objetivo.  Conse-­ guimos  lo  que  querĂ­amos,  creo  que  de  una  gran  maneraâ€?,  dijo  Messi  a  la  cadena  Fox  Sport.  â€œVamos  por  un  buen  camino,  pero  nos  falta  seguir  mejorando  para  llegar  de  la  mejor  ma-­ nera  al  Mundialâ€?.

)DUtDV Âł$ OD 9LQRWLQWR QR OD YD PDQFKDU XQ SROLWLTXHUR GH RÂżFLR´ Uruguay  consolida  quinto  puesto Uruguay  venciĂł  2-­0  a  Colombia  como  local  y  dio  un  enor-­ PH SDVR HQ VX VXHxR GH FODVLÂżFDU DO 0XQGLDO El  combinado  â€œcharrĂşaâ€?,  que  hasta  hace  dos  fechas  corrĂ­a  serios  riesgos  de  no  llegar  a  la  cita  mundialista,  se  impuso  con  tantos  de  Edinson  Cavani  (m.77)  y  Christian  Stuani  (m.80). Con  el  resultado,  Uruguay  alcanzĂł  los  22  puntos  de  Ecua-­ dor,  pero  quedĂł  quinto  en  la  tabla  por  diferencia  de  gol:  +4  de  los  meridionales  por  0  (cero)  de  los  uruguayos. Ecuador  sacĂł  un  punto  en  La  Paz (FXDGRU VXPy XQ SXQWR TXH OH UHVXOWD LQVXÂżFLHQWH SDUD VX OXFKD SRU XQD SOD]D DO 0XQGLDO DO ÂżUPDU XQ FRQ %ROLYLD en  la  altitud  de  La  Paz. El  debutante  juvenil  Jaime  Arrascaita  (m.47)  adelantĂł  al  lcoal,  hasta  que  Felipe  Caicedo  (m.57)  igualĂł  de  penalti. 6DORPyQ 5RQGyQ Âł/D LOXVLyQ QR VH DFDED DTXt´ SalomĂłn  RondĂłn  marcĂł  su  quinto  gol  con  Venezuela  en  las  eliminatorias  a  Brasil  2014,  en  la  victoria  de  Venezuela  sobre  PerĂş  3-­2  en  Puerto  La  Cruz. El  delantero  abriĂł  la  cuenta  del  elenco  al  mando  de  CĂŠsar  FarĂ­as. Tras  el  gol,  el  atacante  fue  tajante:  â€œLa  ilusiĂłn  no  se  acaba  aquĂ­â€?,  en  referencia  a  las  posibilidades  matemĂĄticas  que  aĂşn  WLHQH 9HQH]XHOD SDUD FODVLÂżFDU D %UDVLO )DUtDV FDVWLJD D 3HGUR &DUUHxR \ DO SDtV TXH QRV KDQ dejado Lo  deportivo  pasĂł  a  un  segundo  plano.  Venezuela  tiene  op-­ ciones,  estĂĄ  viva  en  la  ruta  a  Brasil  2014,  pero  CĂŠsar  FarĂ­as  aprovechĂł  para  enviarle  un  mensaje  al  Jefe  de  la  FracciĂłn  Parlamentaria  del  PSUV,  Pedro  CarreĂąo  y  al  chavismo  en  ge-­ neral,  â€œNo  les  tengo  miedo,  manden  a  la  Guardia  Nacional  o  a  quien  quieranâ€?. FarĂ­as  reaccionĂł  ante  ataques  propinados  por  el  diputado  Pedro  CarreĂąo,  el  importante  referente  rojo  del  gobierno  fus-­ tigĂł  al  seleccionador  nacional  tras  la  dolorosa  derrota  ante  Chile  el  pasado  viernes.  Curiosamente,  el  mismo  ya  no  se  HQFXHQWUD HQ VX 7LPH /LQH SHUR H[SUHVDED DVWLR DQWH DO ÂżJXUD de  FarĂ­as  y  el  presidente  de  la  FVF,  Sr.  Rafael  Esquivel,  ale-­ gando  negocios  personales. Como  se  sabe,  CarreĂąo  fue  presidente  del  Zamora  FC  hasta  hace  dos  aĂąos  y  se  le  conocĂ­a  una  muy  buena  relaciĂłn  con  el  manda  mĂĄs  de  la  FVF,  a  quien  atacĂł  nuevamente  tras  la Â

victoria  ante  PerĂş  en  su  cuenta  Twitter  (@PedroCarreno_e),  FarĂ­as  castigĂł  con  vehemencia  lo  que  considera  una  tracciĂłn  a  la  patria,  no  apoyar  a  la  selecciĂłn  vinotinto. En  vivo,  a  nivel  nacional  y  aprovechando  la  seĂąales  de  TVES  y  VTV,  FarĂ­as  soltĂł  â€œSeĂąor  Pedro  CarreĂąo  le  digo  aquĂ­  con  la  frente  en  alto:  AquĂ­  estoy,  vĂŠngame  a  arrestar,  le  reto  pĂşblicamente  a  que  demuestre  que  yo  soy  un  delincuenteâ€?,  era  el  abreboca  de  una  alocuciĂłn  que  marcarĂ­a  mayor  profun-­ didad  a  lo  largo  de  su  desarrollo,  â€œNo  sĂŠ  si  es  usted  porque  usted  no  es  actor  principal  de  nada.  No  le  tengo  miedo  a  usted  ni  a  nadie  y  estoy  dispuesto  a  lo  que  seaâ€?,  en  tono  contunden-­ te  y  desahogando  la  rabia  por  sentirse  vilipendiado  por  un  polĂ­tico  muy  seĂąalado  por  su  buen  nivel  de  vida  en  tiempos  de  revoluciĂłn.  â€œNo  le  acepto  ni  a  usted  ni  a  nadie.  La  historia  nos  marcarĂĄâ€?,  lanzĂĄndole  asĂ­  una  especie  de  maldiciĂłn  gita-­ na  y  expresĂł  saber  cĂłmo  actĂşa  el  gobierno  y  estar  preparado  para  ello,   â€œAquĂ­  estoy  de  pie,  esperĂĄndolo.  MĂĄndeme  a  quien  quiera:  La  Guardia  Nacional  a  los  que  investiguen.  SiĂŠmbre-­ me  si  quieren  como  dicen  los  malandrosâ€? “No  me  importa  ir  preso,  pero  tengo  algo:  Dignidad  y  pala-­ braâ€?,  sostuvo  y  complementĂł,  â€œNo  voy  a  permitir  que  a  noso-­ WURV QRV YHQJD D PDQFKDU XQ SROLWLTXHUR GH RÂżFLR FXDQGR KD debido  estar  alentando  a  la  selecciĂłn  en  sus  últimos  esfuerzos  sean  cual  sean  las  circunstanciasâ€?,  lanzĂł  como  una  daga  lo  que  propiciĂł  el  aplauso  hasta  de  la  Guardia  Nacional  Boli-­ variana  que  custodiaba  la  sala  de  prensa  del  maltrecho  JosĂŠ  Antonio  AnzoĂĄtegui  en  Puerto  La  Cruz. Ante  la  memoria  del  Presidente  Hugo  ChĂĄvez,  FarĂ­as  les  recordĂł,  â€œYo  tuve  una  relaciĂłn  excelente  con  su  mĂĄximo  lĂ­-­ der  y  si  su  hermano  estĂĄ  ahora  cerca  haciendo  algunas  cosas  indebidas  en  contra  de  la  selecciĂłn  me  van  a  conseguir  de  frenteâ€?,  decretaba  FarĂ­as  en  relacion  al  hoy  presidente  del  Za-­ mora  FC  Adelis  ChĂĄvez,  quien  presuntamente  es  el  titiritero  de  CarreĂąo  en  esta  embestida  del  gobierno  contra  la  selecciĂłn  de  fĂştbol  de  Venezuela,  y  agregĂł,  â€œNo  confundan  nunca  la  gentileza  con  la  debilidad.  AquĂ­  estoy  de  frenteâ€?,  y  en  cuanto  a  la  posibilidad  de  ser  tildado  de  derecha,  izquierda,  pro  go-­ bierno,  oposiciĂłn,  escuĂĄlido  o  cualquier  otro  adjetivo  comĂşn  en  la  Venezuela  de  hoy,  saliĂł  al  paso,  â€œNo  me  vengan  que  si  VR\ GH RSRVLFLyQ R VL VR\ GHO RÂżFLDOLVPR (VWR\ HQ HO PHGLR´ Âł6RPRV XQD WHUFHUD YtD 4XHUHPRV TXH HVWH SDtV VHD GLIHUHQ-­ WH TXH SRGDPRV YLYLU GLIHUHQWH 4XH ORV QLxRV SXHGDQ FUHFHU como  he  visto,  con  millones  de  mensajes  que  llegan  con  el  deseo  que  su  selecciĂłn  ganeâ€?,  cerrĂł  el  tema  polĂ­tico  y  pre-­ sentĂł  lo  que  desea  para  Venezuela,  â€œLos  pobres,  los  ricos,  los  DPDULOORV ORV URMRV ORV LQWHOLJHQWHV ORV EUXWRV ¢4Xp HV HVR"´ Ante  la  sensaciĂłn  de  divisiĂłn  que  vive  el  paĂ­s  desde  1998,  FarĂ­as  indujo  â€œYo  crecĂ­  en  una  Venezuela  en  el  que  todos  so-­ mos  unos  solo  gracias  a  la  vinotinto.  En  muchas  ocasiones  hemos  disfrutado  de  esoâ€?,  y  cerrĂł  helando  a  la  audiencia  y  desatando  el  fervor  del  periodismo  presente  en  el  estadio  quien  no  se  contuvo  al  escuchar,  â€œHay  una  Venezuela  distin-­ ta,  que  tiene  Fe.  Sigamos  luchando  por  este  paĂ­s,  no  tengan  miedo,  no  se  rindan.  No  somos  de  un  lado  o  de  otro.  No  se  rindan  y  no  le  tengan  miedo  a  nadaâ€?.


Project1_DOI 9/9/2013 12:39 PM Page 1 ] [ Publicidad 36

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

¡AHORRA $5 * en Boletos! Usa el código: SAVE5

Excluye la Noche de Estreno, asientos de Rinkside y VIP. No hay descuentos dobles.

19 – 22 de SEP. Jue. 19 de SEP.

Vier. 20 de SEP. 10:30 AM*

7:00 PM

7:00 PM*

Sáb. 21 de SEP. 11:00 AM* 3:00 PM 7:00 PM

Dom. 22 de SEP. 1:00 PM* 5:00 PM

© Disney

25 – 29 de SEP. Miér. 25 de SEP.

Jue. 26 de SEP.

Vier. 27 de SEP.

7:00 PM

7:00 PM*

7:00 PM*

Sáb. 28 de SEP. 11:00 AM* 3:00 PM 7:00 PM

Dom. 29 de SEP. 1:00 PM* 5:00 PM

241837

Compre boletos en Ticketmaster.com, las sucursales de las taquillas de las arenas o llama al 1-800-745-3000

disneyonice.com

#DisneyOnIce

,


Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

[  Publicidad  ] 37


38

[  Faråndula  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

T

Sh w Miguel  Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten

Miss  Mundo  2013  no  serĂĄ  en  <DNDUWD Indonesia  trasladĂł  la  sede  del  con-­ curso  de  Miss  Mundo  a  la  isla  de  Bali,  tras  las  protestas  de  islamistas  radicales  opuestas  al  evento  planea-­ do  originalmente,  cerca  de  la  capital  Yakarta. “Miss  Mundo  2013  se  celebrarĂĄ  en  %DOL GHVGH HO FRPLHQ]R KDVWD HO Âż-­ nalâ€?,  dijo  Agung  Laksono,  ministro  responsable  de  Bienestar  Social  de  Indonesia. El  aĂąo  pasado  las  autoridades  de  Yakarta,   negaron  el  permiso  para  un  concierto  de  Lady  Gaga,  despuĂŠs  que  manifestantes  de  JUXSRV FRQVHUYDGRUHV PXVXOPDQHV WLOGDUDQ VXV VKRZV GH ÂłSRUQRJUiÂżFRV´ Casi  el  88%  de  los  238  millones  de  habitantes  de  Indonesia  -­que  estĂĄn  obligados  a  formar  SDUWH GH XQD GH ODV VHLV UHOLJLRQHV RÂżFLDOHV VRQ PXVXOPDQHV FRQYLUWLHQGR DO SDtV FRQ OD PD-­ yor  mayorĂ­a  musulmana  del  mundo. Jean  Carlos  Canela  le  canta  al  mundo El  cantante  Jean  Carlos  Canela,  a  quien  vemos  junto  a  Miguel  Ferrando,  autor  de  estas  pĂĄ-­ ginas,   me  comentaba  en  un  almuerzo  en  Perricone’s,  en  Brickell,  que  cumplirĂĄ  uno  de  sus  sueĂąos,  llegar  a  millones  de  personas  en  diferentes  paĂ­ses,  cuando  cante  en  vivo  en  Chicago  y  el  portal  de  Terra.com,  transmita  ese  concierto  el  prĂłximo  18  de  septiembre. El  primer  sencillo  de  su  tercer  ålbum,  que  saldrĂĄ  a  la  venta  a  comienzos  del  prĂłximo  aĂąo,  es  su  actual  Êxito  â€œI  Love  Itâ€?.   El  CD  trae  quince  canciones  escritas  por  Êl. &DQHOD TXH VH FRQÂżHVD DGPLUDGRU GH %RE 0DUOH\ Juan  Luis  Guerra  y  Pink  Floyd  ha  recibido  Pre-­ mios  Juventud,  Lo  Nuestro,   Cassandra  y  Premios  Fama. Miss  Venezuela  llegĂł  para  ser  Miss  Mundo La  zuliana  Karen  Soto  ya  se  encuentra  en  Bali  para  participar  en  el  Miss  Mundo  2013  y  representar  por  todo  lo  alto  a  Venezuela.  Desde  su  llegada  ha  causado  revuelo  e  impacto  por  su  belleza,  carisma  y  elegancia.La  hermosa  venezolana  se  robĂł  las  miradas  durante  la  presen-­ taciĂłn  a  la  prensa  donde  luciĂł  su  espectacular  traje  tĂ­pico  cargado  de  plumas  y  colores  llama-­ tivos,  inspirado  en  la  princesa  Shurial,  hija  del  Cacique  Cinera,  de  la  etnia  Bari  de  la  Cuenca  del  Lago  de  Maracaibo. Esta  hermosa  morena  de  ojos  verdes  y  1,79  de  estatura  llegĂł  esta  semana  a  Indonesia  donde  el  prĂłximo  28  de  septiembre  buscarĂĄ  la  sĂŠptima  corona  mundial  para  Venezuela. 6RItD 9HUJDUD OD ODWLQD PHMRU SDJDGD GH OD 79 La  revista  Forbes  eligiĂł  por  segundo  aĂąo  consecutivo  a  la  barranquillera  SofĂ­a  Vergara,  como  la  actriz  mejor  paga  de  la  televisiĂłn  estadounidense,  con  un  acumulado  de  30  millones  de  dĂłlares  entre  junio  del  2012  y  el  mismo  mes  de  este  aĂąo. Otras  actrices  que  aparecen  en  el  listado  son  Ka-­ ley  Cuoco,  protagonista  de  la  serie  The  Big  Bang  Theory,  y  Mariska  Hargitay  de  la  Ley  y  orden:  UVE,  con  11  millones  de  dĂłlares  cada  una. Emilio  y  Gloria  disfrutan  en  Argentina La  cantante  Gloria  Estefan  estuvo  con  su  marido,  el  productor  Emilio  Estefan,  presentando  su  nuevo  disco  en  Buenos  Aires. En  la  capital  argentina  la  famosa  pareja  fue  vista  en  diversos  sitios  donde  se  baila  tango.  Gloria  qui-­ so  aprender  junto  a  Emilio  el  tĂ­pico  baile  argentino  y  dejaron  para  sus  fans  en  twitter,  esta  simpĂĄtica  JUiÂżFD TXH ORV PXHVWUD HQ XQR GH HVRV WXUtVWLFRV paseos  tangueros  de  la  ciudad  mĂĄs  cosmopolita  de  SuramĂŠrica.

La Chica de la semana Nuestra  chica  de  la  semana,  aunque  no  tenga  traje  de  baùo  GLVIUXWD GHO VRO YHUDQLHJR 1RVRWURV GLVIUXWDPRV GH VX ¿JXUD aunque  verla  nos  acalore.


Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

[  Humor  ] 39


40

[  Publicidad  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

COLOQUE  SU  CLASIFICADO  AQU�  305.717.3209 Quality  Engines  el  dealer  preferido  de  los  Venezola-­ nos  solicita  personal  para  manejar  sus  redes  socia-­ les,  interesados  llamar  al  786-­3291467 BAL  HARBOR/  VENDO  RESTAURANTE  EN  FUNCIO-­ NAMIENTO.  TOTALMENTE  EQUIPADO.  TODAS  LAS  LICENCIAS.   2,100  SF  APROX. ESPACIO  PARA  80  SILLAS.  COCINA  COMPLETA  Y  HER-­ MOSA  TERRAZA  AL  AIRE  LI-­ BRE.  INVENTARIO  INCLUIDO.  US$75,000.00,Contacto:  Sheila  Bokstein  Telf:  786-­489.1414 VENDO  DE  OPORTUNI-­ DAD  SALON  DE  FIESTA  DE  NINOS.  (PARTY  PLACE)  EL  NEGO-­ CIO  ESTA  ABIERTO  Y  FUNCIONANDO.  MAS  DE  4,000  SF  BAJO  A/C.  TODAS  LAS  LICENCIAS  Y  PERMISOS  AL  DIA.  INVENTARIO,  EQUIPOS  Y  WEBSITE  INCLUIDOS.   US$125,000.00,Contacto:  Sheila  Bokstein  Telf:  786-­489.1414

RENTA  DE  OFICINAS  EJE-­ CUTIVAS  ZONA  PREMIUM  DORAL  600  SF.  SERVICIO  DE  WAREHOUSING  OPCIO-­ NAL  CERCA  DEL  INTER-­ NATIONAL  MALL.  TELEF  3059105910/3052352566

&KLHI RSHUDWLQJ RIÂżFHU FRR

Miami-­Dade  County  (Doral  Responsible  for  the  company’s  daily  operations.  0DQDJH DQG RYHUVHH ÂżQDQ-­ cial  and  strategic  business  planning  activities.  Analyze  price,  sales,  and  methods  of  distribution  to  achieve  company’s  goals.  Lead  and  control  organization’s  %XGJHW ([SHULHQFH LQ WKH Âż-­ nancial  sector  and  knowled-­ ge  of  Latin  America  market.  Willingness  to  travel.  Must  have  Bachelor’s  Degree  in  Business  Administration  from  a  US  or  accredited  foreign  college  and  at  least  5  years  of  progressive  H[SHULHQFH LQ ÂżQDQFLDO DQG administrative  management  of  company.  Must  pass  credit  and  background  checks.  No  smoking.  Send  UHVXPH WR MREV#HÂżFL FRP EFICI  Corp.  Vendo  excelente  oportunidad  de  negocio  propio,  con  poca  inversiĂłn  y  buen  margen  de  ganancia,  en  la  mejor  zona  comercial  producto  único,establecido  con  mas  de  5  aĂąos,  mas  informaciĂłn   702-­349-­6994. Se  vende  o  se  cambia  por  propiedad,  cafeteria  -­  pana-­ deria, en  el  area  de  Kendall,  exce-­ lente  ubicacion, buena  clientela,  Para  infor-­ macion:  786-­444-­8533

CHIVERA-­  RASTRO EXCELENTE  NEGOCIO LOCAL  LISTO  INSTALAR  CHIVERA  Y/O  RECUPERADORA METALES.   MEJOR  ZONA  OPA-­LOCKA VENTAS  LOCALES,  NACIONALES  Y  EXPORTACION CALIFICA  VISA  DE  INVERSION ASESORAMIENTO  PERMANENTE $.  120,000.00 ACEPTO  BOBCAT  PARTE  DE  PAGO INFORMA:  MIGUEL   (305)  215-­  8440  *CUPO  CADIVI*   pasamos  tarjetas  de  credito  Venezo-­ lanas  por  punto  de  venta.  Cobramos  15%  comision.  transacion  segura  e  inme-­ diata.  (786)  925-­2832

 SE  VENDE  BODY  SHOP area  El  Doral  establecido  desde  el  1987,  todos  los  permisos  legales,  cuarto  de  pintura,  planta  etc.  (305)  477-­0755.

CUPOS  INTERNET  Y  VIAJE-­ RO  DE  VENEZUELA EL  MEJOR  PRECIO,  SE-­ RIEDAD,  TRANSACCIĂ“N  INMEDIATA. NO  DEJE  PASAR  ESTA  OPORTUNIDAD. TEL:  305-­788-­0165 POR  MOTIVO  DE  SALUD  VENDO  LUCRATIVO  NEGOCIO  HIALEAH  14  ANOS  ESTABLECIDO,  ROPA  EN  GENERAL,  NOVIA  Y  QUINCEANERAS,  REGALOS  GOLD  FILLED  ALTERACIONES  Y  OTROS.  BUENA  INVERSION  24.000  $  CONTACTO  786.286.9606  /  305  512.9606 LE  AFECTA  EL  CIERRE  ADMINISTRATIVO  DEL  CONSULADO ‘’LE  PODEMOS  AYUDAR’’ VENEZUELA  -­  AQUI Fe  de  vida  -­  Remesa  familiar   Remesa  estudiantil  -­  Po-­ deres. AutorizaciĂłn  de  viaje  para  PHQRUHV &HUWLÂżFDFLyQ GH deuda  -­  Sencamer.  Exten-­ siĂłn  de  estadĂ­a.  Traduccio-­ nes  -­  Notario  -­  Apostilla. 4301  South  Flamingo  Rd Suite  106  Davie,  Fl.  33330 1-­866-­6074150 www.venezuela-­aqui.com

Se  solicitan  manicuristas,  estilistas,  esteticistas,  con  licencia  y  clientela  establecida,  para  trabajar  en  salon  de  belleza  en  shooping  center  (Sun-­ ny  Isles)  Horario:  10:00  am  a  7:00  pm  de  Lunes  a  sabado.  Cubiculos  disponibles  para  alquiler.  Para  informacion:  18206  Collins  Ave.  Sunny  Isles  33160  o  los   telefonos:  305-­792-­5305    786-­448-­ 0713.  Agregar  copia  del  social  y  licencia  al  CV.

OFERTA  DE  EMPLEO Agente  de  Renta  de  Auto-­ mĂłviles   en  el  Aeropuerto  de  Miami,  bilingĂźe  (InglĂŠs  &  EspaĂąol),  full  time,  ho-­ UDULR Ă€H[LEOH EXHQ WUDWR con  pĂşblico.  Se  ofrece  entrenamiento.  Intere-­ sados  enviar  resume  a  rome1467@yahoo.com  o  aplicar  en  persona  en  All  Day  Rent-­A-­Car  3900  NW  25  St  Floor  #4   Miami,  FL  33142 VENDA  QUINTA  EN  CARA-­ CAS  (LOMAS  CLUB  HIPICO)  Y  OTRA  EN  MARGARI-­ TA  (PLAYA  EL  AGUA)  O  CAMBIO  POR  INMUEBLES  USA  O  NEGOCIOS  USA.  venmia2013@outlook.com  (786)  209-­9656.

ACEPTE  TARJETAS  DE  CREDITO  VENEZOLANAS  EN  SU  NEGOCIO,  TENEMOS  SU  PUNTO  AL  MEJOR  COSTO,  TODOS  CLASIFICAN,  BUEN  CREDITO,  MAL  CREDITO,  CON  O  SIN  SOCIAL!!!  LLAME  AL  (786)281-­9405.  ATENDE-­ MOS  TODA  LA  FLORIDA  24hr.  NO  DEJE  DE  PASAR  ESTA  OPORTUNIDAD SE  VENDE JUEGO  COMEDOR  CON  6  SI-­ LLAS  COLOR  LIGHT  BROWN MESITA  NUEVA  PARA  SALA  CON  LAMPARA SILLA  BAR  GIRATORIA  NUE-­ VA  COLOR  CHERRY CAMA  PARA  MASAJES  NUE-­ VA  EN  PAQUETE TV  SONY  TRINITON  DE  29  Y  30  PULGADAS JOYERO  COLOR  CHERRY Y   MUCHO  MAS... INTERESADOS  LLAMAR  AL  305-­803.0812 “Restaurant/  Cafeteria  en  venta  en  Hialeah,  FL.  Bue-­ na  zona,  completamente  equipada,  y  con  clientela  establecida.  Por  favor  lla-­ me  al(786)  487-­7386  para  mas  informacionâ€?

RECIBE  REMESA  CADIVI  300$  MENSUALES  HACE-­ MOS  EL  TRAMITE  POR  TI  SERIEDAD-­RAPIDEZ  3058345515  7862198198  re-­ mesascadiviusa@gmail.com

COLOQUE Â SU Â CLASIFICADO Â AQUĂ? Â 305.717.3209


Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

[  Publicidad  ] 41


42

[  Salud  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

Columna de  la

S alud Dr.  Orlando  GutiÊrrez  gutior@gmail.com

P

uede  presentarse  un  cuadro  clĂ­nico  caracterizado  por   la  incapacidad  de  resistir  o  controlar  el  impulso  hacia  el  juego  y  al  cual  se  le  denomina  ludopatĂ­a.  Esta  adicciĂłn  existe  desde  hace  siglos,  pero  sĂłlo  hasta  hace  dos  dĂŠcadas  dejĂł  de  considerarse  un  vicio  para  ser  reconocida  como  una  enfermedad. El  ludĂłpata  o  jugador  patolĂłgico  expresa  un  trastorno  de   personalidad  al  practicar  de  manera  compulsiva  uno  o  mĂĄs  juegos  de  azar,  que  no  solo  lo  afecta  en  su  vida  diaria  sino  que  tambiĂŠn  su  relaciĂłn  familiar  y  social,   la  alimentaciĂłn  y  hasta  el  sexo  pasan  a  ser  algo  totalmente  secundarios. (O ,OOLQRLV ,QVWLWXWH IRU $GGLFWLRQ 5HFRYHU\ UHÂżULpQGRVH a  su  base  biolĂłgica,  seĂąala  que  las  últimas  evidencias  in-­ dican  que  el  juego  patolĂłgico  es  una  adicciĂłn  similar  al  de  las  drogas  y  se  ha  visto  que  algunos  jugadores  presentan  niveles  inferiores  de  norepinefrina  que  los  niveles  de  los  jugadores  normales.  Este  neurotransmisor  se  secreta  en  condiciones  de  estrĂŠs  o  amenaza,  de  modo  que  los  jugado-­ res  patolĂłgicos  inconscientemente  juegan  para  elevar  sus  cifras.  El  doctor  Hans  Breiter  ,  especialista  en  la  neuro-­ ciencia  de  la  emociĂłn  y  motivaciĂłn  del  Hospital  General  de  Massachusetts,  de  acuerdo  a  estudios  realizados  con-­ cluyĂł  en  lo  siguiente:  â€œlas  recompensas  en  metĂĄlico  en  un  ambiente  de  juego  produce  una  activaciĂłn  cerebral  muy  similar  a  la  que  se  observa  en  un  adicto  a  la  cocaĂ­na  re-­ cibiendo  una  dosisâ€?.  E  igualmente  se  ha  demostrado  de  ODV GHÂżFLHQFLDV GH VHURWRQLQD WDPELpQ SXHGHQ FRQWULEXLU D esta  conducta  compulsiva,  como  es  la  adicciĂłn  al  juego.

Cuando el juego se convierte en una adicción‌

La  mayorĂ­a  de  las  personas  disfrutan  de  los  diferentes  juegos  de  azar  ya  sea  jugando   a  la  loterĂ­a,  apostĂĄndole  a  los  caballos  o  jugando  al  pĂłquer  por  Internet,  esto  no  VLJQLÂżFDUtD QLQJ~Q SUREOHPD SHUR FXDQGR ODV SHUVRQDV pierden  el  control  sobre  el  juego  y  aparecen,  segĂşn  la  Aso-­ ciaciĂłn  Estadounidense  de  PsiquiatrĂ­a  (APA),  cinco  o  mĂĄs  de  los  siguientes  sĂ­ntomas  se  considera  ya  un  comporta-­ miento  de  ludopatĂ­a: ¡  Buscar  dinero  para  jugar,  cometiendo  algĂşn  delito. ¡  Sentirse  inquieto  al  tratar  de  jugar  menos  o  dejar  de  ju-­ gar. ¡  Jugar  para  escaparse  de  los  problemas  o  de  los  senti-­ mientos  de  tristeza  o  ansiedad. ¡  Apostar  mayor  cantidad  de  dinero  para  recuperar  las  pĂŠrdidas. ¡  Perder  el  trabajo,  una  relaciĂłn  u  oportunidades  en  sus  estudios. ¡  Mentir  sobre  la  cantidad  de  tiempo  o  dinero  gastado  en  el  juego. ¡  Fracasar  en  los  intentos  por  jugar  menos  o  dejar  de  ju-­ gar. ¡  Necesidad  de  pedir  dinero  prestado  para  jugar. ¡  Necesidad  de  apostar  cantidades  cada  vez  mĂĄs  grandes  para  sentir  excitaciĂłn. ¡  Pasar  mucho  tiempo  pensando  en  el  juego  o  en  la  forma  de  conseguir  mĂĄs  dinero  para  jugar Al  igual  que  el  alcoholismo  o  la  drogadicciĂłn,  la  ludopa-­ tĂ­a  es  un  trastorno  crĂłnico  que  tiende  a  empeorar  sin  trata-­ miento,  no  obstante,  con  una  buena  terapia  el  pronĂłstico Â

es  favorable. Las  opciones  para  su  tratamiento  son:  1.  La  terapia  con-­ ductual  cognitiva  dirigida  por  un  especialista.   2.  Gru-­ pos  de  apoyo  y  de  autoayuda  como  Jugadores  Anónimos  (Gamblers  Anonymous),  realizar  un  programa  de  los  doce  pasos  similar  al  de  Alcohólicos  Anónimos  o  cualquier  pråctica  empleada  para  tratar  otras  adicciones.  3.  En  cuan-­ to  al  tratamiento  con  medicamentos,  hasta  el  momento  hay  pocos  estudios  al  respecto,  pero  algunos  resultados  sugie-­ ren  el  uso  de  antidepresivos  y  los  antagonistas  opioides  que  pudieran  ser  efectivos. TambiÊn  se  puede  buscar  ayuda  en  la  påginas  www.ludo-­ patia.org  o  www.ludopatia.cat. La  exposición  al  juego  puede  aumentar  el  riesgo  de  llegar  a  sufrir  ludopatía  y  el  hecho  de  limitarla  puede  ser  útil  para  las  personas  que  estån  en  riesgo.  Sin  embargo  la  exposi-­ ción  pública  al  juego  continúa  aumentando  en  forma  de  loterías,  apuestas  electrónicas  y  a  travÊs  de  Internet  y  los  casinos.  La  intervención  ante  los  primeros  signos  ayudaría  a   prevenir  que  este  severo  trastorno  lo  convierta  en  un  ludópata  o  jugador  patológico. /D 8QLGDG 4XLU~UJLFD 3LHULQL (VWKHWLF 6XUJHU\ LQYLWD a  un  Seminario  sobre:  ¿Quieres  perder  peso?  Dictado  por  cuatro  especialistas  con  diferentes  mÊtodos  para  DGHOJD]DU (O ViEDGR GH VHSWLHPEUH GH DP D SP (QWUDGD OLEUH ,QIRUPDFLyQ SRU 7HOI 303  3872


[  Humor  ] 43

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

ÂżSe acabĂł el puerta a puerta?

D

esde  que  en  Venezuela  no  hay  papel  tualĂŠ  por  esa  mala  costumbre  del  venezolano  de  comer  3  veces  al  dĂ­a,  y  desde  que  los  maracuchos  tienen  la  culpa  de  que  se  vaya  la  luz  a  cada  rato  en  todo  el  paĂ­s,  por  esa  mala  maĂąa  que  tienen  de  prender  los  aires  acondicionados  todo  el  dĂ­a,  solo  porque  tienen  40  grados  de  temperatura,  la  gente  (o  sea,  nosotros  los  venezolanos)  hemos  agarrado  otros  vicios  que  les  describo  a  continuaciĂłn:  Si  tenemos  visa,  venimos  al  imperio  a  comprar  harina  para  hacer  are-­ pas,  o  simplemente  toallas  sanitarias  o  paĂąales  desecha-­ bles.  Todo  esto  lo  acumulamos  en  un  almacĂŠn  por  allĂĄ  en  el  â€œnorguĂŠstâ€?  de  Mayami,  hasta  que  vengan  otras  personas  con  mĂĄs  paĂąales  y  mĂĄs  rollos  de  papel  tualĂŠ  que  llenen  todo  un  â€œcontainerâ€?.  A  esto  le  agregamos  artĂ­culos  de  pri-­ mera  necesidad  tales  como  rines  para  cauchos,  caucho  propiamente  dichos,  amortiguadores  para  la  camioneta  de  la  seĂąora  y  pare  usted  de  contar.  Como  les  decĂ­a,  cuando  el  fulano  container  ya  estĂĄ  hasta  la  tambora,  viene  el  pana  GHO ÂłJ৺HUMiXV´ \ OR HPEDUFD SDÂś /D *XDLUD 3XHUWR &DEHOOR o  Maracaibo‌  ¥Ah!  Se  me  olvidaba  decir  que  ya  en  esta  Êpoca  venimos  a  comprar  las  bolas  del  arbolito  que  des-­ graciadamente  ya  no  huele  a  CanadĂĄ  porque  es  de  plĂĄstico. Â

Toda  esa  vaina  sale  en  el  fulano  â€œcontainerâ€?‌  pasa  siete  dĂ­as  navegando  para  luego  llegar  a  Puerto  â€œseguroâ€?  donde  OR HVWDUi HVSHUDQGR XQ &RPDQGDQWH X RÂżFLDO GH QXHVWUD honorable  Guardia  Nacional,  quien  inmediatamente  al  ver  las  benditas  siglas  del  imperio  messmo,  fruncirĂĄ  el  ceĂąo  como  si  el  cargamento  fuera  de  paĂąales  usados,  y  dirĂĄ: -­¿A  nombre  de  quiĂŠn  viene  esto? Y  a  menos  que  usted  diga: -­A  nombre  de  mi  general  Pedro  PĂŠrez‌ (O RÂżFLDO GLUi -­¥ExprĂłpiese! < ROYtGHVH GH HVD SODQFKD D YDSRU VRÂżVWLFDGD TXH XVWHG se  traĂ­a  para  que  la  seĂąora  Gumersinda,  que  va  todos  los  martes  a  su  casa,  le  plancharĂĄ  la  camisa  a  GutiĂŠrrez  (su  marido). /D FRVD FDPELD UDGLFDOPHQWH VL HO RÂżFLDO DQWHV PHQFLR-­ nado  escucha  en  su  par  de  órganos  auditivos,  el  cargo  o  rango  de  algĂşn  superior.  Inmediatamente  responde: -­¥Claro  que  sĂ­!  ¥El  Honor  es  mi  divisa!...  Y  hablando  de  â€œdivisasâ€?‌  Y  por  ahĂ­  sale  el  container  rumbo  a  algĂşn  lu-­ JDU GH OD FLXGDG HQ GRQGH VHJXUDPHQWH QR KD\ HGLÂżFLRV GH la  MisiĂłn  Vivienda‌

3HURÂŤ ¢4Xp SDVD FRQ HVD FDQWLGDG GH FRQWDLQHUV TXH quedan  atrapados  en  los  puertos?  Obviamente  quedan  de-­ comisados‌  ¿pero  alguna  vez  ha   escuchado  usted  que  se  va  a  hacer  una  subasta  pĂşblica  de  los  objetos  allĂ­  con-­ tenidos? Ah  carå‌  NombrĂŠ  la  palabra  fatĂ­dica:  â€œSubastaâ€?‌.  ¿CĂłmo  participa  uno  en  â€œsubastasâ€?  si  cuando  apuesta  a  una  cantidad,  resulta  que  esa  cantidad  es  mucho,  porque  el  que   propone  la  fulana  subasta  dice  que  vale  menos? Sinceramente‌  Cuando  hay  tobo,  no  hay  quien  la  eche‌  y  cuando  hay  subasta,  no  hay  divisas‌   Nada.  Pero  tene-­ mos  Patriaaaaaa‌ CariĂąos  y  hasta  la  prĂłxima‌ $WHQFLyQ 5HDOWRUVÂŤ 5HPD[ +RUL]RQ 5HDOW\ HVWD SUHVWLJLRVD FRPSDxtD HQ HO FRUD]yQ GH 'RUDO QHFHVLWD los  servicios  de  realtors  con  los  mejores  porcentajes  GHO PHUFDGR &RPXQtTXHQVH FRQ $LGD R $OPD 9HJD 6X DYLVR HQ HVWD SiJLQD <RDQGUD %ODQFR \ 2UODQGR HQ 2UODQGR 6DORQ 6SD Los  mejores  estilistas  de  todo  Miami  en  sus  nuevas  ins-­ WDODFLRQHV GH GRUDO 1: QG DYH 6XLWH 0LD-­ PL )ORULGD SKRQH


44

[  Publicidad  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013


[  Entretenimiento  ] 45

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013

DURPDJLD#EHOOVRXWK QHW ZZZ VWRUHFLW\ FRP QRUPD

$5,(6 GHO GH PDU]R DO GH DEULO 3RU QLQJXQD UD]yQ GHEHV UHYHODU VHFUHWRV TXH WH KD\DQ FRQ¿DGR aunque  la  comunicación  con  tu  pareja  es  indispensable  para  el  sos-­ WHQLPLHQWR GH XQD UHODFLyQ HVWDEOH EDVDGD HQ OD FRQ¿DQ]D \ HQ OD mutua  manifestación  de  los  sentimientos  mås  íntimos.  Una  nueva  fase  de  la  relación  amorosa  estrecha  mås  los  lazos  que  ahora  existen.

7$852 GHO GH DEULO DO GH PD\R Los  inconvenientes  que  se  te  estån  presentando  para  realizar  un  via-­ MH TXH OOHYDV WLHPSR SODQL¿FDQGR LQGLFDQ TXH OR PHMRU HV HVSHUDU XQD RFDVLyQ PiV IDYRUDEOH /D HVWDELOLGDG HV HO VLJQR TXH LGHQWL¿FD WX relación  amorosa  actual.  Cualquier  cosa  que  pueda  afectarla,  debes  rechazarla  para  conservar  tu  felicidad.

GEMINIS:  del  21  de  mayo  al  20  de  junio Si  colocas  lo  sexual  por  encima  de  otros  factores  es  posible  que  afectes  tu  relación  amorosa.  No  escatimes  palabras  y  gestos  afectuo-­ sos  cuando  la  situación  así  lo  requiera.  El  viaje  de  negocios  que  vas  a  realizar  esta  semana  te  resultarå  muy  positivo.  Puedes  aprovecharlo  tambiÊn  para  distraerte  un  poco  y  descansar  sin  descuidar  el  propó-­ sito  principal.

&$1&(5 GHO GH MXQLR DO GH MXOLR Debes  ser  cuidadoso  en  todas  las  gestiones.  Evita  las  falsas  expec-­ tativas  para  no  sufrir  grandes  desilusiones.  Afronta  inmediatamente  el  problema  que  has  venido  relegando.  No  es  conveniente  permane-­ cer  en  el  limbo  con  las  consecuentes  angustias  que  ello  genera.  El  trabajo  domÊstico  te  permitirå  descargar  energías.

LEO:  del  23  de  julio  al  23  de  agosto  8QD YLVLWD LQHVSHUDGD SXHGH UHVXOWDU PX\ EHQH¿FLRVD R PX\ SHUMX-­ GLFLDO GHSHQGLHQGR GHO JUDGR GH FRQ¿DQ]D H[LVWHQWH FRQ OD SHUVRQD TXH OOHJD 1R DFHSWHV TXH WH REOLJXHQ D KDFHU PRGL¿FDFLRQHV HQ OD disposición  de  tu  mobiliario  y  en  tu  particular  manera  de  limpiar  y  poner  en  orden  tus  pertenencias.  Haz  respetar  tu  independencia  y  tus  dominios.

9,5*2 GHO GH DJRVWR DO GH VHSWLHPEUH 8QD PXGDQ]D QR SODQL¿FDGD FRQ VX¿FLHQWH DQWLFLSDFLyQ WH FDX-­ sarå  muchas  molestias  momentåneas,  pero  en  breve  tiempo  habrås  vuelto  a  la  rutina.  El  cambio  de  ambiente  te  resultarå  bastante  pro-­ vechoso  y  te  abrirå  la  puerta  para  realizar  nuevas  e  interesantes  actividades.  Incluso  tu  vida  social  cobrarå  un  impulso  inusitado.

/,%5$ GHO GH VHSWLHPEUH DO GH RFWXEUH Tus  condiciones  de  liderazgo  te  llevarån  a  dirigir  un  interesante  grupo  de  trabajo.  Ello  traerå  como  consecuencia  reconocimiento  y  mejoras  en  lo  económico.  Por  casualidad,  alguien  que  conocerås  en  un  lugar  público  muy  råpidamente  entrarå  en  tu  vida  para  abrirle  horizontes  insospechados.  Tu  salud  es  excelente,  pero  no  abuses  de  la  actividad  física.

(6&253,2 GHO GH RFWXEUH DO GH QRYLHPEUH 7UDWD GH DEULUOH QXHYDV SRVLELOLGDGHV DO p[LWR 3UHSiUDWH VX¿FLHQ-­ temente  para  el  ejercicio  de  nuevas  responsabilidades  que  te  serån  asignadas  y  acomete  con  entusiasmo  los  nuevos  proyectos.  Estructu-­ rar  un  buen  equipo  de  trabajo  serå  fundamental  para  obtener  sólidos  ORJURV 1R WH DPLODQHV SRU ODV GL¿FXOWDGHV VHUiQ VXSHUDGDV IiFLO-­ mente.

6$*,7$5,2 GHO GH QRYLHPEUH DO GH GLFLHPEUH

Una  agradable  noticia  relacionada  con  dinero  contribuirå  a  que  tu  ånimo  mejore  notablemente.  Evita  plantear  discusiones  sobre  temas  políticos  o  religiosos.  Para  que  respeten  tus  posiciones,  tú  debes  res-­ petar  las  ajenas.  Propicia  conversaciones  agradables  y  si  se  quiere  banal;͞  lo  importante  es  socializar  sin  confrontar.

&$35,&251,2 GHO GH GLFLHPEUH DO GH HQHUR Cuando  el  cansancio  te  agobie  no  vaciles  en  hacer  la  pausa  nece-­ saria  para  el  descanso  que  el  cuerpo  requiere.  Cuando  retomes  la  jornada  lo  vas  a  hacer  mejor.  Ten  cuidado  si  por  el  afĂĄn  de  ayudar  a  alguien  te  comprometes  demasiado   en  asuntos  que  no  son  de  tu  LQFXPEHQFLD 7X FDVD HV HO PHMRU UHIXJLR SDUD UHĂ€H[LRQDU EDVWD con  que  puedas  hacerlo  en  soledad.

$&8$5,2 GHO GH HQHUR DO GH IHEUHUR La  intervención  de  una  persona  aparentemente  ajena  a  tu  centro  de  trabajo  serå  la  base  para  resolver  situaciones  de  tensión.  Eso  te  permitirå  mejorar  en  posición  y  en  ingresos.  La  vida  amorosa  pue-­ de  revitalizarse  con  una  breve  separación.  Termina  todo  lo  que  has  empezado,  no  dejes  nada  a  medias,  concluye  con  lo  que  haces  ahora  antes  de  iniciar  una  nueva  actividad.

PISCIS:  del  20  de  febrero  al  20  de  marzo

No  digas  que  sí  a  ninguna  proposición  sólo  por  compromiso.  Consi-­ dera  con  cuidado  la  propuesta  de  negocios  que  un  buen  amigo  te  va  a  hacer.   Cuidado  con  pasar  muy  råpidamente  de  una  relación  informal  a  una  relación  íntima  sin  evaluar  bien  las  consecuencias,  podrías  en-­ volverte  en  una  situación  muy  desagradable.

Desde Santiago de Compostela, EspaĂąa SIN  DUDA  que  la  noticia  de  la  semana  en  Miami  es  la  visita  que  harĂĄ  este  domingo  a  nuestra  ciudad,  Henrique  Capriles.  Lamentamos  mucho  no  poder  estar,  pero  compromi-­ sos  adquiridos  con  anterioridad  me  impiden  participar  y  asistir.  La  visita  obedece  a  una  invitaciĂłn  que  hace  el  MDCC  gestionada  a  travĂŠs  de  la  MUD-­Miami,  para  que  el  go-­ bernador  del  estado  Miranda  venga  a  dictar  una  Clase  Magistral  en  el  James  N.  Center.  Determinante    las  gestiones  realizadas  por  la   MUD,  en  particular  de  su  secretario  ejecu-­ tivo  adjunto,  JosĂŠ  HernĂĄndez,  quien  fue  designado  por  el  propio  Capriles  coordinador  de  dicha  visita  y  tambiĂŠn  por  las  gestiones  realizadas  por  un  gran  aliado  con  quien  siempre  hemos  contado,  como  es  el  Dr.  JosĂŠ  Antonio  Blanco.  Ahora  sĂłlo  nos  queda  llenar  el  teatro  y  con  nuestra  presencia  seguir  aupando  y  estimulando  el  gran  trabajo  que  Capriles  y  la  oposiciĂłn  vienen  haciendo  para  salir,  mĂĄs  temprano  que  tarde,  de  este  rĂŠgimen  que  desgobierna  a  Venezuela  desde  hace  mĂĄs  de  14  aĂąos...LA  SALIDA  de  Venezuela  de  la  CIDH  es  una  muestra  mĂĄs   de  la  irresponsabilidad  de  cĂłmo  este  rĂŠgimen  maneja  el  paĂ­s.  CerrĂĄndole  a   todos  los  venezolanos  la  posibilidad  de  buscar  justicia  en  los  foros  interna-­ cionales,  ante  la  gravedad  de  saber  cĂłmo  es  que  se  maneja  la  justicia  en  el  paĂ­s...NADA  envidiable,  la  posiciĂłn  que  tiene  nuestra  querida  ciudad  de  Miami,  o  mĂĄs  bien  el  Con-­ dado  de  Miami  Dade,  en  cuanto  a  que  somos  la  capital  de  la  corrupciĂłn  de  corrupciĂłn  pĂşblica,  segĂşn  un  estudio  publicado  por  el  New  York  Times  la  semana  pasada.  Y  es  que  realmente  haber  apresado  tres  alcaldes  (solo  para  mencionar  ese  hecho)  casi  al  mismo  tiempo,  sino  es,  un  rĂŠcord,  es  un  buen  average,  como  dicen  en  mi  pueblo.  Y  a  este  â€œrĂŠ-­ cordâ€?  habrĂ­a  que  agregarle  esta  perlita:  En  la  primera  dĂŠcada  de  este  siglo,  en  Florida  se  proce-­ saron  casi  800  funcionarios  pĂş-­ blicos  fueron  condenados,  se-­ gĂşn  datos  del  Departamento  de  Justicia  de  los  EE.UU...JUAN  DOMINGO  CORDERO,  al  pa-­ recer  â€œrenuncioâ€?  a  GlobovisiĂłn  por  razones  muy  distintas  a  las  que  pĂşblicamente  se  dieron  a  conocer.  Nos  comentan  que  su-­ puestamente  RaĂşl  GorrĂ­n,  con-­ siguiĂł  una  diferencia  importan-­ te  de  dĂłlares  entre  la  cantidad  negociada,  y  la  cantidad  entre-­ gada  y  eso  causĂł  â€œmillone$$$â€?  de  disgustos  que  obligĂł  la  â€œre-­ JosĂŠ  HernĂĄndez  y  Henrique  Capriles nunciaâ€?  de  quien  fungiĂł   como  intermediario  de  la  operaciĂłn... VENEZUELA  sigue  siendo  un  paĂ­s  muy  â€œespecialâ€?:  No  se  conoce  ni  el  acta  de  defun-­ ciĂłn  de  ChĂĄvez,  ni  la  partida  de  nacimiento  del  ilegĂ­timo  Maduro...EL  EJERCICIO  de  la  polĂ­tica,  no  deja  de  sorprendernos.  En  el  plano  local  la  renuncia  de  Francis  SuĂĄrez  a  su  aspiraciĂłn  para  sustituir  ha  Regalado  en  la  alcaldĂ­a  miamense.  Si  bien  en  polĂ­tica  dos  mĂĄs  dos  no  son  necesariamente  es  igual  a  cuatro,  estamos  seguros  que  SuĂĄrez  supo  sumar  y  al  ver  el  resultado  sabĂ­a  que  era  muy  pero  muy  cuesta  arriba  superar  al  actual  EXUJRPDHVWUH \ HQWRQFHV SUHÂżULy HVSHUDU XQD QXHYD RSRUWXQLGDG $ PL PRGR GH YHU XQD decisiĂłn  inteligente.  En  el  plano  nacional  los  opositores  eternos  (con  o  sin  razĂłn)  del  presidente  Obama  le  critican  por  no  haber  actuado  militarmente  en  Siria,  pero  tambiĂŠn  le  critican  porque  elevĂł  su  consulta  al  Congreso  en  pleno.  Entonces,  ¿quiĂŠn  los  entiende?,  mientras  que  anteriormente  apoyaron  de  manera  incondicional  la  irresponsable  decisiĂłn  GHO H[ SUHVLGHQWH *HRUJH %XVK GH OOHYDUQRV D XQD JXHUUD PXFKtVLPR PHQRV ÂłMXVWLÂżFDGD´ TXH HVWD 4XH FRQVWH TXH VR\ HQHPLJR GH DTXHOOD \ GH HVWD JXHUUD 7(/(9(1 UHFLELy el  visto  bueno  de  su  concesiĂłn  por  parte   del  rĂŠgimen  a  última  hora.  Nuestras  fuentes  nos  aseguran  que  la  venta  es  un  hecho  y  es   solo  cuestiĂłn  tiempo.  Al  parecer  el  grupo  comprador  tendrĂ­a  mucho  que  ver  con  JosĂŠ  Vicente  Rangel,  padre  e  hijo...LA  FAMILIA  ChĂĄvez  estĂĄ  en  vĂ­as  de  extinciĂłn,  o  por  lo  menos  eso  es  lo  que  se  percibe.  Ni  se  ve  ni  se  siente...EL  RÉGIMEN  estĂĄ  preparando  un  tercer  sistema  cambiario  que  sustituirĂĄ  el  6LFDG \ &DGLYL VLQ GXGD HVWR HYLGHQFLD \ FRQÂżUPD TXH HV OD HFRQRPtD RWUR GH ORV GH-­ VDVWUHV GH HVWH GHVJRELHUQR %DVWD UHFRUGDU TXH WHQHPRV OD WHUFHUD LQĂ€DFLyQ PiV JUDQGH del  mundo,  superados  solo  por  Siria  e  IrĂĄn...A  PARTIR  de  este  lunes  16  de  septiembre  estaremos  haciendo  por  segunda  vez  El  Camino  de  Santiago,  partiendo  desde  Ponteve-­ dra.  Una  nueva  experiencia  que  nos  llena  mucho  en  lo  espiritual  y  que  en  la  medida  que  podamos  quisiĂŠramos  compartirla  con  ustedes  a  travĂŠs  de  las  distintas  redes  sociales.  3RVWHULRUPHQWH HVWDUHPRV JUDFLDV D %70 7UDYHOO YLVLWDQGR $WHQDV *UHFLD 6RÂżD %XO-­ garia)   y  Bucarest  (Rumania)...SE  ACABĂ“  el  espacio,  no  se  olviden  que  con  Dios  somos  mayorĂ­a  y  mil  gracias  por  NO  FUMAR.


46

[  Publicidad  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013


Miami, Florida septiembre1 128/27/13 al 18 de3:32 2013 PM

AF AD MD EL VENEZOLANO AG 27.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

[ Publicidad ] 47


48

[  Publicidad  ]

Miami, Florida septiembre 12 al 18 de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.