Miami 940

Page 1

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

Miami, Florida de octubre 24 al 30 de 2013 AĂąo XXII Nro. 09 EdiciĂłn 940 48 PĂĄginas Director: Oswaldo MuĂąoz

Coral Gables ÂĽ Doral ÂĽ Weston Palm Aire ÂĽ Puerto Rico

www.BanescoUSA.com MIEMBRO

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos -­ Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002 DEC-13-106 Banesco “Earâ€? Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR + Weston + Palm Aire T: 2wâ€? x 1.5hâ€? 4C

NarcoSoles

E

l  tĂŠrmino  â€œCartel  de  los  Solesâ€?  es  usa-­ do  para  describir  a  los  grupos  oscuros  dentro  de  las  fuerzas  de  seguridad  de  9HQH]XHOD TXH WUDÂżFDQ FRFDtQD /RV HOHPHQ-­ tos  de  las  fuerzas  armadas  que  se  cree  estĂĄn  LQYROXFUDGRV HQ HO QDUFRWUiÂżFR HQ 9HQH]XHOD se  concentran  a  lo  largo  de  la  frontera  con  Co-­ ORPELD 7HQGUtDQ SRGHU GH DFFHVR D ORV SULQFL-­ SDOHV DHURSXHUWRV UHWHQHV \ SXHUWRV (Q se  acuùó  el  tĂŠrmino,  cuando  dos  generales  de  la  Guardia  Nacional,  fueron  investigados  por  WUiÂżFR GH GURJDV \ GHOLWRV FRQH[RV 7UHV DFRQ-­ tecimientos  coinciden  con  el  auge  del  crimen  RUJDQL]DGR HQ 9HQH]XHOD &RORPELD ÂżUPy HO PXOWLPLOORQDULR 3ODQ &RORPELD HO ÂżQDO GHO SUR-­ ceso  de  paz  entre  las  FARC  y  el  gobierno  del  presidente  AndrĂŠs  Pastrana  y  el  intento  de  gol-­ pe  de  estado  que  removiĂł  al  presidente  Hugo  &KiYH] GHO SRGHU (O JRELHUQR DVXPLy XQD SR-­ siciĂłn  de  rĂŠgimen  pretoriano,  con  militares  re-­ tirados  o  en  servicio  ocupando  cargos  impor-­

“Algo MĂĄs que CirugĂ­a PlĂĄstica...â€? www.pieriniesthetic.com

WDQWHV HQ HVWDPHQWRV GHO HVWDGR (O SHULRGLVWD y  concejal  municipal  Mauro  Marcano  en  2004,  YROYLy VREUH HO WpUPLQR 1DUFR6ROHV eO DFXVy al  comandante  de  brigada  de  la  Guardia  Nacio-­ QDO \ GLUHFWRU GH LQWHOLJHQFLD $OH[LV 0DQHLUR \ a  otros  miembros  de  la  Guardia  Nacional,  de  YtQFXORV FRQ HO QDUFRWUi¿FR DQWHV GH VHU DVH-­ VLQDGR D WLURV (Q HO FXDQGR OD 2¿FLQD GH &RQWURO GH $FWLYRV ([WUDQMHURV 2)$& SRU sus  siglas  en  inglÊs)  anunció  sanciones  contra  ODV VLJXLHQWHV SHUVRQDV WRGRV R¿FLDOHV +XJR Armando  Carvajal  Barrios,  Henry  de  Jesús  5DQJHO 6LOYD \ 5DPyQ (PLOLR 5RGUtJXH] &KD-­ FtQ 3DUD HO FUHFLy OD OLVWD &OtYHU $QWRQLR Alcalå  Cordones,  Freddy  Alirio  Bernal  Rosales,  5DPyQ ,VLGUR 0DGUL] 0RUHQR $PtOFDU -HV~V Figueroa  Salazar  ¿Serå  verdad  esta  situación?  No  somos  el  órgano  para  decidir  esto,  pero  ter-­ PLQR HVWi DFXxDGR \ DGHQWUR HVWi OD QRWD H[-­ tensa  y  muy  interesante

r; (<* ' _ !< . ' ( '+ (* â !! / )*' !s Llamanos para una consulta gratis! r; (<* ' _ !< . ' ( '+ info@pieriniesthetic.com

5FM /8 45 %PSBM 'M


02

[ Publicidad ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013


Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

[ Publicidad ]

03


04

2SLQLyQ

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

Lo verdaderamente importante 2VZDOGR ĂˆOYDUH] 3D] RDOYDUH]SD]#JPDLO FRP

H

ay  tantos  temas  para  escribir  so-­ bre  la  tragedia  nacional  que  cues-­ ta  hacerlo  con  algo  de  originali-­ dad.  DiagnĂłsticos  van  y  vienen,  chismes  y  predicciones  copan  todos  los  ambientes.  Hasta  apues-­ tas  se  hacen  sobre  el  tiempo  de  duraciĂłn  del  ilegĂ­timo  en  la  Presi-­ dencia.  ¿Golpe  o  autogolpe?  Ma-­ lestar  en  los  cuarteles  y  ruido  de  sables,  repiten  los  â€œentendidosâ€?  antes  de  preguntar  ¿CuĂĄnto  mĂĄs  GXUDUi HVWR" (Q ÂżQ WRGR HQYXHOWR en  una  onda  de  cautela  que  es-­ conde  el  temor  a  la  represiĂłn  por-­ que  â€œestamos  rodeados  de  sapos.  7RGR HVWi LQÂżOWUDGR´ (O FOLPD QR

es  de  democracia  sino  de  dicta-­ dura,  asĂ­  Êsta  tenga  caracterĂ­sti-­ cas  propias  del  siglo  XXI. La  creaciĂłn  del  Centro  de  Es-­ tudios  para  la  Seguridad  y  Pro-­ tecciĂłn  de  la  Patria,  Cesppa,  bajo  direcciĂłn  militar,  enciende  una  alarma  mĂĄs  con  relaciĂłn  a  un  fu-­ turo  inmediato  visto  desde  el  pre-­ sente.  La  estructura  es  propia  del  anacronismo  castro-­comunista.  Peligroso  instrumento  a  la  orden  de  fanatizados  e  incompetentes  gobernantes.  Si  sumamos  los  ca-­ pĂ­tulos  que  rodean  la  comedia  Habilitante,  es  obligatorio  recor-­ dar  lo  mĂĄs  importante. “ArtĂ­culo  333.  Esta  ConstituciĂłn  no  perderĂĄ  su  vigencia  si  dejare  de  observarse  por  acto  de  fuerza  o  porque  fuere  derogada  por  cual-­ quier  otro  medio  distinto  al  pre-­

Editorial

visto  en  ella. En  tal  eventualidad,  todo  ciuda-­ dano  investido  o  ciudadana  inves-­ tida  o  no  de  autoridad,  tendrĂĄ  el  deber  de  colaborar  en  el  restable-­ cimiento  de  su  efectiva  vigenciaâ€?. “ArtĂ­culo  350.  El  pueblo  de  9HQH]XHOD ÂżHO D VX WUDGLFLyQ UH-­ publicana,  a  su  lucha  por  la  in-­ dependencia,  la  paz  y  la  libertad,  desconocerĂĄ  cualquier  rĂŠgimen,  legislaciĂłn  o  autoridad  que  con-­ trarĂ­e  los  valores,  principios  y  garantĂ­as  democrĂĄticos  o  menos-­ cabe  los  derechos  humanosâ€?. El  mandato  constitucional  es  claro.  TambiĂŠn  los  principios  y  valores  de  la  democracia,  asĂ­  como  los  derechos  humanos  tu-­ telados.  La  realidad  nacional  estĂĄ  a  la  vista.  El  pueblo  tiene  la  pa-­ labra.

La inseguridad es lo peor Agenda  Parlamentaria $OIUHGR 2VRULR 8 DOIUHGRRVRULR #KRWPDLO FRP

La  inseguridad  ciudadana  es  un  Ă€DJHOR TXH OHVLRQD a  todos  los  vene-­ zolanos,  y  tiene  una  caracterĂ­s-­ tica  muy  especial:  no  distingue  colores  polĂ­ticos  ni  condiciĂłn  social,  pero  sĂ­  es  un  hecho  cier-­ to  que  afecta  mayoritariamente  a  los  sectores  mĂĄs  desposeĂ­dos  de  la  poblaciĂłn,  especialmente  los  jĂłvenes,  vĂ­ctimas  preferidas  de  este  azote. Pero  el  asunto  no  se  queda  en  este  lamentable  cuadro,  la  violen-­ cia  criminal  quebranta   las  condi-­ ciones  fundamentales  que  hacen  SRVLEOH OD FRQYLYHQFLD SDFtÂżFD en  la  sociedad  y  vulnera  derechos  fundamentales  de  los  ciudadanos  como  la  calidad  de  vida,  la  tran-­ quilidad,  la  salud,  la  realizaciĂłn  personal  y  el  ejercicio  pleno  de  sus  derechos  y  libertades  demo-­ crĂĄticas. Entre  todos  los  graves  proble-­ mas  de  Venezuela,  la  inseguridad  HV OR SHRU 0X\ D SHVDU GH ODV DÂżU-­ maciones  del  Ministro  de  Interior  y  Justicia,  Miguel  RodrĂ­guez  To-­ rres,  quien  asegura  que  ha  dismi-­ nuido  la  violencia  criminal  en  un  treinta  por  ciento. En  los  nueve  meses  que  han  transcurrido  del  presente  rĂŠgimen  de  Maduro,   las  cifras  de  muertes  por  la  violencia  criminal  superan  las  del  aĂąo  2012,  que  se  conocen  gracias  a  las  reseĂąas  periodĂ­sticas Â

de  los  medios  informativos  inde-­ pendientes  que  no  hacen  otra  cosa  que  difundir  la  realidad  del  paĂ­s  en  esta  materia  tan  delicada. El  gobierno  pretende  responsa-­ bilizar  a  los  medios  informativos  del  problema  de  la  violencia,  pro-­ moviendo   un  nuevo  formato  de  censura  a  la  libertad  de  expresiĂłn  en  torno  a  los  asuntos  relaciona-­ dos  con  la  inseguridad. No  es  fĂĄcil  formular  llamamien-­ tos  a  la  conciencia  por  parte  de  un  rĂŠgimen  que  tiene  como  caracte-­ rĂ­stica  principal  la  promociĂłn  de  la  violencia  por  parte  de  sus  voce-­ ros  principales,  encabezados  por  el  propio  Presidente  de  la  RepĂş-­ blica  con  su  mensaje  de  odio   y  de  divisiĂłn  del  pueblo  venezolano  en  una  bĂşsqueda  intolerable  de  lograr  que  una  parte  del  paĂ­s  vea  en  la  otra  a  sus  enemigos. Gracias  a  Dios,  este  prĂŠdica  del  odio  no  ha  tenido  mayor  inciden-­ cia  en  la  conducta  de  los  venezo-­ lanos  que  saben  perfectamente  que  todo  somos  hijos  de  esta  mis-­ ma  tierra  de  BolĂ­var  y  todos  esta-­ mos  obligados  a  luchar  por  la  paz  y  la  reconciliaciĂłn. La  inseguridad  galopante  no  tie-­ ne  su  origen  en  el  tratamiento  que  a  este  asunto  le  dan  en  los  medios  informativos,  como  de  manera  insistente  lo  quiere  hacer  ver  el   rĂŠgimen,  sino  en  temas  como  los  DQWHULRUPHQWH VHxDODGRV HO GpÂż-­ cit  de  efectivos  de  seguridad,  la Â

proliferación  incontrolada  de  ar-­ mas  de  fuego,      la  precariedad  del  sistema  de  justicia  venezola-­ no,  entre  otros. Cualquier  país  del  mundo,  por  muy  adelantado  que  estÊ  en  cuan-­ to  a  desarrollo,  indiscutiblemente  que  presenta  problemas  de  inse-­ guridad,  En  Venezuela  el  asunto  no  es  nuevo,   pero  los  niveles  de  violencia  se  mantenían  en  unas  cifras   que  lucen  pequeùas  ante  el  desenfreno  que  se  observa  hoy. En  tiempos  de  Hugo  Chåvez,  fue  notoria  la  posición  compla-­ ciente  que  mostraban  hacia  los  diversos  grupos  armados  conoci-­ dos  con  el  nombre  de  colectivos,  con  licencia  para  ejecutar  el  cri-­ men  en  cualquiera  de  sus  mani-­ festaciones,  la  ineptitud   o  falta  de  voluntad  para  luchar  contra  la   complicidad  criminal  en  al-­ gunos  sectores  de  las  fuerzas  de  seguridad,  aunados  a   su  política  de  armar  civiles  en  defensa  de  la  revolución,  y  en  un  lugar  muy  im-­ portante,   el  discurso   de  confron-­ tación  propia  del  presidente.

Votar‌ y puede ser que hasta renuncie

E

l  9  de  agosto  publicamos,  â€œÂżpor  quĂŠ  no  renuncias?â€?  en  portada  y  decĂ­a,  â€œLa  renuncia  de  NicolĂĄs  es  una  posibilidad  real,  para  que  Venezuela  pueda  salir  del  ciclo  agĂłnico  que  vive.  Prevista  en  la  ConstituciĂłn,  en  su  caso,  serĂ­a  una  muestra  de  la  sensatez  que  ha  demostrado  no  tener.  La  torcida  decisiĂłn  del  TSJ,  desechando  la  peticiĂłn  de  la  mitad  del  paĂ­s,  pidiendo  una  auditoria  a  las  elecciones  de  abril,  pone  otro  clavo  al  ataĂşd  de  la  popularidad  de  la  revoluciĂłn.  /DV SHUVHFXFLRQHV GH 0DUGR \ 2VFDU /ySH] FRQÂżUPDQ OD XUJHQFLD GH encontrar  algo  que  desvĂ­e,  lo  que  es  la  vida  de  los  venezolanos:  muer-­ WH D EDOD FRUUXSFLyQ GHVDEDVWHFLPLHQWR LQĂ€DFLyQ \ SHVWH ,QYRFDPRV el  humor  de  AndrĂŠs  Eloy  Blanco,  â€œHe  renunciado  a  ti,  serenamente,/  como  renuncia  a  Dios  el  delincuente;Íž/  he  renunciado  a  ti  como  el  men-­ digo/  que  no  se  deja  ver  del  viejo  amigo;Íž  /  He  renunciado  a  ti,  como  renuncia  el  loco  a  la  palabra  que  su  boca  pronuncia;Íž(‌)  He  renunciado  a  ti,  y  a  cada  instante/  renunciamos  un  poco  de  lo  que  antes  quisimos/  y  DO ÂżQDO FXDQWDV YHFHV HO DQKHOR PHQJXDQWH SLGH XQ SHGD]R GH OR TXH DQWHV IXLPRV ´ Un  escritor  margariteĂąo  vuelve  sobre  el  tema  de  la  renuncia  en  sus  notas  del  miĂŠrcoles  23  de  octubre  en  El  Nacional,  â€œSin  obviar  su  in-­ cuestionable  ilegitimidad  de  origen,  Maduro  es  el  responsable  directo  y  SULQFLSDO GH OD LQĂ€DFLyQ PiV DOWD GHO KHPLVIHULR XQD DFXFLDQWH HVFDVH] de  productos  bĂĄsicos,  la  devaluaciĂłn  continuada  del  signo  monetario,  la  inseguridad  ciudadana,  la  anarquĂ­a  pĂşblica  (motorizados,  buhoneros,  invasores,  protestas),  el  desempleo  que  el  inefable  ElĂ­as  Eljuri  ya  no  puede  disfrazar,  la  opacidad  en  la  administraciĂłn  del  paĂ­s  (los  ciudada-­ nos  ignoran  las  cuentas  de  la  RepĂşblica:  los  prĂŠstamos  chinos,  la  entre-­ ga  a  los  cubanos  y  paĂ­ses  del  Alba,  para  citar  solo  las  mĂĄs  gruesas)  y,  en  particular,  de  una  corrupciĂłn  inimaginable  en  todos  los  estratos  de  la  administraciĂłn.  Maduro  es  tambiĂŠn  responsable  de  la  crispaciĂłn  polĂ­ti-­ ca  extraordinaria  que  experimenta  Venezuela,  aun  dentro  de  los  estĂĄn-­ dares  chavistas,  materializada  en:  la  debilidad  ante  sus  propios  factores  internos,  la  persecuciĂłn  a  la  disidencia,  el  abuso  de  autoridad,  la  per-­ versiĂłn  de  los  poderes  del  Estado,  el  discurso  amenazante,  la  exclusiĂłn  de  vastos  sectores  de  la  sociedad,  el  encarcelamiento  o  su  amenaza  de  ¿JXUDV RSRVLWRUDV \ HO DFRVR D OD SUHQVD /D FUHDFLyQ GHO &HVVSD YLHQH a  ser  la  guinda  del  pastel.  La  persistencia  de  Maduro  y  su  gobierno  en  el  HUURU HV WDQ ÂżUPH TXH OD SHUFHSFLyQ JHQHUDOL]DGD HV TXH ODV FRVDV VROR van  a  empeorar.  Y  su  proyecciĂłn,  aun  por  parte  del  venezolano  mĂĄs  FiQGLGR OOHYD D FRQFOXLU TXH VHUtD FDWDVWUyÂżFR PDQWHQHU HVWD VLWXDFLyQ por  cinco  aĂąos  y  seis  meses  mĂĄs.  El  mĂĄs  elemental  patriotismo  conduce  tambiĂŠn  a  pensar  que  algo  hay  que  hacer,  dentro  de  lo  que  prescribe  la  ConstituciĂłn,  por  supuesto,  para  evitar  el  desastre.  ¿QuĂŠ  hacer  en-­ tonces?  La  única  arma  de  la  oposiciĂłn  es  el  voto  y  por  tanto  el  primer  deber  patriĂłtico  es  votar  el  8D  en  las  elecciones  municipales  por  los  candidatos  de  la  unidad.  Lo  severo  de  la  crisis  y  la  falta  de  decisiones  econĂłmicas  y  polĂ­ticas  para  atenuarla  han  hecho  que  las  mismas  hayan  adquirido  el  carĂĄcter  de  plebiscito  sobre  Maduro  y  su  gobierno.  Todo  parece  indicar  que  si  la  oposiciĂłn  sale  a  votar  como  debe  recibirĂĄn  una  derrota  contundenteâ€?. Renuncia  NicolĂĄs  y  vete,  el  poder  polĂ­tico  es  para  servir  y  no  para  ser  servido.  Renuncia,  que  en  ocasiones  ni  eso  se  puede.

La  casi  mayoría  de  las  organi-­ zaciones  internacionales  y  nacio-­ nales  que  se  dedican  a  estudiar  el  fenómeno  de  la  violencia  en  el   mundo  y  acå  en  Venezuela,  es-­ SHFt¿FDPHQWH FRQFOX\HQ HQ TXH Venezuela  es  uno  de  los  países  mås  violentos  del  universo.  ¥Vaya  JDODUGyQ

El negoción de los Soles Newspaper 'LUHFWRU (GLWRU Oswaldo  Muùoz  editor1@tmo.blackberry.net

*HUHQWH GH &LUFXODFLyQ  Edgar  Carrero  ecodistribution1@yahoo.com

$GMXQWR DO 'LUHFWRU Isabel  Muùoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com

9HQWDV &RUSRUDDWLYDV Oswaldo  Muùoz  Jr.  oz.munoz@elvenezolanonews.com

0LHPEUR GH *HUHQWH *HQHUDO Sylvia  Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com  $GPLQLVWUDGRU  Nelson  Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com -HIH GH 5HGDFFLyQ  JosÊ  Hernåndez

-HIH GH 'HSRUWHV Broderick  Zerpa (FRQRPtD  Luis  Prieto  Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com (VSHFWiFXORV  Miguel  Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com

6DOD GH 5HGDFFLyQ   Jonathan  León elvenezolanoweb@gmail.com

+RUyVFRSR Norma  Fajardo

N. Â Vasquez Â

+XPRU  Nelly  Pujols Â

Â

7XUtVPR  Juan  León 6DOXG Dr.  Orlando  GutiÊrrez

nelly.pujols@elvenezolanonews.com &RODERUDGRUHV  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Alfredo  Osorio  Urdaneta,  Eli  Bravo,  Macky  Arenas,  Marcos  Villasmil,  Milagros  Socorro,  Horacio  Medina,  Leonardo  Romero,  Oscar  Huete,  Hely  Daniel  Rodríguez  y  Lester  AvilÊs 'LVHxR \ GLDJUDPDFLyQ Ildefonso  (Pocho)  Prieto  pochoprieto@gmail.com )RWRJUDItD Biaggio  Correale 9(17$6 Carla  Macías  786-­352.2582  carla.macias@elvenezolanonews.com

Carla  RodrĂ­guez  786-­970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Javier  HernĂĄndez  786-­389.8916 javier.hernandez@elvenezolanonews.com Patricia  Bavaresco  786-­280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com’ ,PSUHVR HQ Southeast  Offset   4880  NW  157  Street.  Miami.  Fl.  33014.  TelĂŠfono:  305.623.7788

Aceptamos

7HOpIRQRV GH 9HQWDV 0LDPL 3625  NW  82  Ave,  Suite  406,  Miami,  Fl,  33166.  Telfs:  (305)  717.  3206  -­  Fax:     /  %URZDUG 14359  Miramar  Parkway  Suite  #272,  Miaramar,  Fl  33027  Telf:  (786)  487.4272  /  Orlando:  (786)  290.0418  /  Caracas:   (414)  303.0073  El  Venezolano  Newspaper,  no  se  responsabiliza  por  el  contenido  de  los  anuncios  publicados  en  este  medio.  Prohibida  la  reproducción  total  o  parcial  sin  autorización  escrita  de  su  Director.


Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

[ Â Publicidad]

05


06

[ Â 3ROtWLFD ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

“ChĂşpate  esa  mandarina“

Ă“scar Yanes se fue en busca de un tubazo

Ă“scar  Yanes,  1927-­2013 Luis  Prieto  Oliveira lprieto21@aol.com

N

os  ha  conmovido  la  noti-­ cia  de  la  muerte  de  Ă“scar  Yanes,  el  último  sobrevi-­ viente  de  una  raza  de  periodistas  que  eran  casi  al  mismo  tiempo  cronistas,  crĂ­ticos  sociales  y  pro-­ tagonistas  de  la  noticia  que  publi-­ caban.   Para  quienes  cultivamos  el  gĂŠnero  del  comentario  polĂ­tico  y  los  artĂ­culos  de  opiniĂłn,  que  en  la  mayorĂ­a  de  los  casos  cumpli-­ mos  nuestra  tarea  desde  la  como-­ didad  de  nuestras  casas,  contando  apenas  con  la  ayuda  ocasional  del  Google,  Ă“scar  era  el  epĂ­gono  de  todo  lo  que  querrĂ­amos  ser  y  no  podĂ­amos,  su  presencia,  de  algu-­ QD PDQHUD QRV MXVWLÂżFDED \ QRV daba  ånimos  para  continuar  una  labor  que,  a  veces  parece  como  la  de  hablar  a  una  pared  blanca,  que  nunca  nos  responde. Ser  periodista  en  aquella  Cara-­ cas  de  hace  setenta  aĂąos,  era  una  verdadera  aventura.  Por  supuesto  la  prensa  era  el  mĂĄs  reciente  y  po-­ deroso  vehĂ­culo  de  opiniĂłn  e  in-­ formaciĂłn,  apenas  competido  por  el  chisme  de  corral  y  alguna  intri-­ guilla  polĂ­tica  en  una  ciudad  que  todavĂ­a  andaba  en  paĂąales.  Ă“scar,  que  naciĂł  en  1927,  ya  en  1940  vestĂ­a  de  reportero,  a  una  edad  en  la  cual  muchos  muchachos  toda-­ vĂ­a  no  alargaban  los  pantalones. Era  la  ciudad  en  la  cual  las  ter-­ tulias  del  Donzella,  La  Francia  y  otros  botiquines  del  centro  de  la  ciudad  eran  fuente  interminable  de  noticias  y  de  intrigas  en  una  polĂ­tica  caracterizada  por  la  falta  de  movilidad.  Venezuela  todavĂ­a  no  salĂ­a  del  asombro  de  la  muerte  del  tirano  en  Maracay  y  el  gobier-­ no,  a  pesar  de  la  frase  pronuncia-­ GD HQ 0LUDĂ€RUHV SRU HO VXFHVRU el  General  Eleazar  LĂłpez  Con-­ treras:  â€œNuevos  hombres,  nuevos  procedimientosâ€?,  seguĂ­a  siendo  mĂĄs  o  menos  igual  al  de  GĂłmez, Â

aunque  se  demoliera  La  Rotunda  y  se  echaran  al  mar  los  pesados  grillos  de  60  libras  que  tortura-­ ron  los  tobillos  de  tantos  jĂłvenes  y  viejos  en  las  ergĂĄstulas  de  la  tiranĂ­a.  Poco  a  poco  desaparecĂ­a  lo  que  Pocaterra  describiĂł  en  sus  â€œMemorias  de  un  venezolano  de  la  decadenciaâ€?  y  comenzaba  a  surgir  otro  paĂ­s. En  1941,  a  los  14  aĂąos  de  edad,  ingresa  a  la  reciĂŠn  fundada  Ăšlti-­ mas  Noticias,  donde  compartiĂł  espacios  con  monstruos  del  pe-­ riodismo  como  HĂŠctor  Mujica,  Kotepa  Delgado,  MarĂ­a  Teresa  Castillo  y  Carmen  Clemente  Tra-­ vieso,  entre  otros.  El  joven  Ya-­ nes  comenzĂł  a  dar  sus  primeros  pasos,  aquella  fue  la  Caracas  de  mi  infancia,  crecĂ­  con  aquellas  noticias  como  las  de  la  saga  de  PetrĂłleo  Crudo,  MarĂ­a  Pachini,  la  mujer  que  viviĂł  toda  su  vida  dis-­ frazada  de  hombre,  el  crimen  de  Zarzalejo  y  tantos  otros  que,  des-­ de  Ăšltimas  Noticias,  producĂ­a  el  periodista  que  se  convirtiĂł  en  una  leyenda  urbana. Nuestra  vida  parroquial,  casi  inmutable  durante  la  larga  dicta-­ dura,  comenzĂł  a  agitarse  con  las  revueltas  estudiantiles  de  1936,  las  noticias  del  inicio  de  la  guerra.  TodavĂ­a  recuerdo  los  tĂ­tulos  del  bombardeo  de  Guernika  y  luego  de  LĂ­dice.  Ese  era  el  ambiente  en  el  cual  se  insertaban  las  nuevas  locales,  que  debĂ­an  competir  en  inmediatez  y  emociĂłn  con  lo  que  traĂ­an  los  cables.  Ă“scar,  junto  con  un  grupo  de  pioneros,  casi  todos  extintos,  como  los  dinosaurios,  tenĂ­an  la  obligaciĂłn  de  producir,  para  sus  respectivos  periĂłdicos,  las  noticias  mĂĄs  sensacionales  y  por  ello  se  convirtieron  en  prota-­ gonistas. Ă“scar,  aunque  mucho  despuĂŠs,  en  la  publicaciĂłn  de  su  abundante  bibliografĂ­a,  apareciĂł  como  una  ¿JXUD SLQWRUHVFD OOHQD GH XQ KX-­ morismo  tĂ­picamente  caraqueĂąo, Â

En  cierta  forma  Yanes  era como  el  hĂŠroe  de  Rostand,  aquel  Cyrano,  capaz  de  ganar  batallas con  la  espada  o  con  la  pluma,  siempre  dispuesto  a  defender ODV FDXVDV HQ ODV TXH FUHtD impuso  frases  como  â€œAsĂ­  son  las  cosasâ€?,  con  la  cual  explicaba,  jus-­ WLÂżFDED \ H[SRQtD YHUGDGHV TXH algunos  no  querĂ­an  oĂ­r  y  luego  aquella  inolvidable  de  â€œChĂşpate  esa  mandarinaâ€?.   En  cierta  for-­ ma  Yanes  era  como  el  hĂŠroe  de  Rostand,  aquel  Cyrano,  capaz  de  ganar  batallas  con  la  espada  o  con  la  pluma,  siempre  dispuesto  a  defender  las  causas  en  las  que  creĂ­a.   Como  tal,  cultivĂł  una  ima-­ gen  televisiva  que  lo  caracterizĂł,  por  su  voz,  su  poblado  bigote,  sus  sombreros  y  las  corbatas  extra-­ vagantes.  Cualquiera  que  oyera  a  Ă“scar  Yanes,  no  necesitaba  verlo,  sabĂ­a  que,  como  todos,  tenĂ­a  que  chuparse  esa  mandarina. QuizĂĄs  porque  nunca  tuvo  ne-­ cesidad  de  comprometer  sus  opi-­ niones,  se  mantuvo  por  encima  de  la  polĂŠmica,  tuvo  adversarios  y  competidores,  pero  no  creo  que  jamĂĄs  haya  cultivado  enemigos,  sobre  todo  porque  podĂ­a  trans-­ formar  hasta  los  mĂĄs  serios  argu-­ mentos  en  una  anĂŠcdota  graciosa,  con  ese  gracejo  tan  propio  de  los  caraqueĂąos  de  buena  cepa,  espe-­ cie  socio-­zoolĂłgica  en  trance  de  desapariciĂłn. Aunque  inicialmente  fue  lo  que  ahora  se  llama  reportero  de  suce-­ sos,  y  su  territorio  era  la  última Â

pĂĄgina  del  periĂłdico,  tambiĂŠn  conocida  como  la  pĂĄgina  roja,  en  la  cual  utilizĂł  no  sĂłlo  su  acucio-­ sidad  de  periodista,  sino,  muchas  veces  su  imaginaciĂłn  digna  del  realismo  mĂĄgico.  En  algunos  de  sus  libros,  que,  en  gran  medida,  fueron  sus  memorias,  nos  habla  de  las  realidades  y  las  fĂĄbulas  que  se  tejieron  en  aquella  etapa  larval  de  nuestro  periodismo. Pero  Ă“scar  Yanes  no  se  quedĂł  en  el  limitado  periodismo  impre-­ so  sino  que  decidiĂł,  cuando  ese  gĂŠnero  todavĂ­a  no  existĂ­a,  irse  a  Londres,  a  trabajar  en  la  BBC,  escuela  fundamental  para  el  pe-­ riodismo  radial  y  televisado.  Re-­ gresĂł  para  innovar  en  un  medio  que  estaba  naciendo,  impuso  un  cierto  estilo  y  creĂł  un  tipo  de  en-­ trevista  polĂ­tica  y  un  comentario  entre  burlĂłn  y  crĂ­tico,  con  el  cual  acosĂł  a  polĂ­ticos  y  funcionarios,  A  candidatos  y  aspirantes,  quie-­ nes  muy  pocas  veces  lograron  navegar  a  salvo  el  fragoroso  mar  de  sus  popularĂ­simos  programas.  Por  ejemplo,  su  serie  â€œLa  Silla  Calienteâ€?,  en  la  cual  entrevistaba  a  los  candidatos  de  manera  casi  implacable,  poniĂŠndolos  frente  a  sus  propias  palabras  o  promesas,  batiĂł  rĂŠcord  de  audiencia  entre Â

los  que  se  transmitieron  por  la  te-­ levisiĂłn  venezolana. Su  última  aventura  en  el  mun-­ do  de  la  comunicaciĂłn,  absolu-­ tamente  inusual  para  gente  de  su  generaciĂłn,  fue  la  de  iniciar,  en  ocasiĂłn  de  celebrar  su  octogĂŠsi-­ mo  quinto  aniversario,  en  abril  de  2012,  su  PĂĄgina  Web,  su  Tweeter  y  Hashtag.  Su  primer  mensaje  en  ese  medio  dijo:  â€œAquĂ­  estoy,  vi-­ brando  despuĂŠs  de  72  aĂąos  de  pe-­ riodismo.  AsĂ­  son  las  cosasâ€?.  En  pocos  minutos  cientos  de  vene-­ zolanos  lo  seguĂ­an,  porque  llegĂł  a  ser  un  arquetipo  de  lo  que  es  un  verdadero  periodista,  sin  miedo  a  la  innovaciĂłn  y  a  los  tiempos  cambiantes. Su  vida  como  polĂ­tico  estuvo  siempre  enmarcada  en  el  social  cristianismo  y  allĂ­  dio  grandes  ba-­ tallas  internas  y  externas,  fue  ele-­ gido  como  diputado  en  las  listas  de  Copei  en  tres  ocasiones  y,  en  el  gobierno  de  Luis  Herrera  Cam-­ pins  ocupĂł  el  cargo  de  Director  GH OD 2ÂżFLQD &HQWUDO GH ,QIRU-­ maciĂłn.  No  sabemos  realmente  cĂłmo  pudo  debatir  el  infatigable  mosquetero  de  la  prensa  con  el  formal  funcionario  de  informa-­ ciĂłn  del  gobierno. Se  ha  ido  Ă“scar  Yanes,  con  Êl  se  va  un  pedazo  importante  de  nues-­ tra  historia,  por  lo  menos,  lo  digo  con  gran  humildad,  de  la  mĂ­a.  La  Venezuela  que  fue,  hoy  llora  porque  es  seguro  que  harĂĄ  falta  en  la  Venezuela  que  viene.  En  el  futuro,  que  parece  estar  mĂĄs  cerca  cada  dĂ­a,  nos  harĂĄ  falta  su  crĂ­tica  descarnada  y  su  manera  de  en-­ frentar  los  problemas  colectivos. Pero  los  recuerdos  no  se  van,  se  quedan  con  nosotros,  si  somos  capaces  de  convertirlos  en  sustan-­ cia  de  lo  cotidiano.  Tenemos  que  crear  nuevas  generaciones  que  honren  al  gran  Chivo  Negro  y  nos  permitan,  en  este  dĂ­a  doloroso,  chuparnos  la  amarga  mandarina  de  su  ausencia.    Â


Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

[ Publicidad ] 07


08 [  Actualida  ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

2ULJHQ GHO &DUWHO GH ORV 6ROHV

El negocio de la cocaína en Venezuela E CrÊdito  SightCrime.org

l  tĂŠrmino  â€œCartel  de  los  So-­ lesâ€?  es  usado  para  describir  a  los  grupos  oscuros  dentro  de  las  fuerzas  de  seguridad  de  Ve-­ QH]XHOD TXH WUDÂżFDQ FRFDtQD (V HQ cierto  modo,  un  tĂŠrmino  engaĂąoso  ya  que  crea  la  impresiĂłn  de  que  hay  un  grupo  jerĂĄrquico,  formado  prin-­ FLSDOPHQWH SRU RÂżFLDOHV PLOLWDUHV TXH ÂżMD HO SUHFLR GH OD FRFDtQD HQ HO paĂ­s.  Hay  cĂŠlulas  en  las  principales  ramas  de  las  fuerzas  armadas  â€“  el  ejĂŠrcito,  la  armada,  la  fuerza  aĂŠrea  y  la  Guardia  Nacional,  desde  el  mĂĄs  bajo  hasta  el  mĂĄs  alto  nivel  â€“  que  esencialmente  funcionan  como  RUJDQL]DFLRQHV QDUFRWUDÂżFDQWHV Sin  embargo,  describirlas  como  un  â€œcartelâ€?  en  el  estricto  sentido  de  la  palabra  serĂ­a  exagerado.  No  estĂĄ  claro  cĂłmo  funciona  la  relaciĂłn  entre  estas  cĂŠlulas,  aunque  al  pare-­ cer  las  rivalidades  entre  Êstas  se  ha  vuelto  letal  en  el  pasado. Los  elementos  de  las  fuerzas  ar-­ madas  que  se  cree  estĂĄn  mĂĄs  pro-­ fundamente  involucrados  en  el  nar-­ FRWUiÂżFR HQ 9HQH]XHOD HVWiQ FRPR era  de  esperarse,  concentrados  a  lo  largo  de  la  frontera  occidental  con  Colombia;Íž  especialmente  en  los  estados  de  Apure,  Zulia  y  TĂĄchira.  El  poder  de  estas  cĂŠlulas  proviene  de  su  acceso  a  los  principales  ae-­ ropuertos,  retenes  y  puertos,  inclu-­ yendo  Puerto  Cabello  en  el  estado  Carabobo.  Se  cree  que  estas  orga-­ nizaciones  militares  tienen  como  fuente  de  cocaĂ­na  a  la  guerrilla  de  las  Fuerzas  Armadas  Revolucio-­ narias  de  Colombia  (FARC),  en  particular  los  Bloques  Oriental  y  Magdalena  Medio. OrĂ­genes El  tĂŠrmino  â€œCartel  del  Solâ€?  fue  utilizado  por  primera  vez  en  1993,  cuando  dos  generales  de  la  Guardia  Nacional,  el  jefe  antidrogas  RamĂłn  GuillĂŠn  DĂĄvila  y  su  sucesor  Or-­ lando  HernĂĄndez  Villegas,  fueron  LQYHVWLJDGRV SRU WUiÂżFR GH GURJDV y  delitos  conexos.  Como  coman-­ dantes  de  brigada,  cada  uno  llevaba  un  solo  sol  como  insignia  en  sus  hombros,  dando  lugar  al  nombre  de  â€œCartel  del  Solâ€?  (mĂĄs  tarde,  cuando  surgieron  acusaciones  de  que  los  comandantes  de  divisiĂłn  â€“  con  dos  soles  por  su  rango  â€“  participaron  en  HO QDUFRWUiÂżFR HO WpUPLQR VH FRQ-­ virtiĂł  el  Cartel  de  los  Soles). 7UHV DFRQWHFLPLHQWRV VLJQLÂżFDWL-­ vos  contribuyeron  al  auge  del  cri-­ men  organizado  en  Venezuela.  En  SULPHU OXJDU &RORPELD ÂżUPy HO multimillonario  Plan  Colombia  de  seguridad  con  Estados  Unidos,  lo  que  permitiĂł  que  las  fuerzas  de  se-­

RangĂŠl  Silva,  RodrĂ­guez  ChacĂ­n  y  AlcalĂĄ  Cordones guridad  de  Colombia  presionaran  a  los  grupos  guerrilleros  de  las  FARC  y  el  EjĂŠrcito  de  LiberaciĂłn  Nacio-­ nal  (ELN)  como  nunca  antes.  Esta  presiĂłn  militar  obligĂł  a  los  guerri-­ lleros  a  mover  sus  operaciones  a  los  estados  fronterizos  de  Venezuela  que  eran  poco  vigilados. Luego,  en  2002  ocurrieron  dos  hechos  claves,  uno  tras  otro.  El  SULPHUR IXH HO ÂżQDO GHO SURFHVR GH paz  entre  las  FARC  y  el  gobierno  del  presidente  AndrĂŠs  Pastrana,  OR TXH VLJQLÂżFDED TXH OD JXHUUL-­ lla  perdiĂł  su  enorme  santuario  en  el  sur  de  Colombia,  y  necesitaba  otros  refugios.  El  segundo  fue  el  intento  de  golpe  de  estado  que  re-­ moviĂł  temporalmente  al  presidente  Hugo  ChĂĄvez  del  poder.  Esto  llevĂł  a  ChĂĄvez  a  centrar  gran  parte  de  VX HQHUJtD HQ OD LGHQWLÂżFDFLyQ \ sanciĂłn  de  los  golpistas,  mientras  lideraba  otras  intensas  batallas  po-­ lĂ­ticas,  como  la  huelga  petrolera  de  2002-­2003. Las  consecuencias  del  golpe  lle-­ varon  al  gobierno  de  ChĂĄvez  a  re-­ IRU]DU VX FtUFXOR GH FRQÂżDQ]D OR TXH WDPELpQ VLJQLÂżFy TXH PXFKDV SRVLFLRQHV LQĂ€X\HQWHV GHO JRELHUQR o  las  oportunidades  lucrativas  de  contrato  fueron  otorgadas  a  mili-­ tares  leales.  Se  dio  la  sensaciĂłn  de  que  el  gobierno  asumiĂł  una  posi-­ ciĂłn  de  rĂŠgimen  pretoriano,  con  militares  retirados  o  en  servicio  ocupando  cargos  importantes  en  estamentos  del  estado ChĂĄvez  tambiĂŠn  estableciĂł  åreas  militares  de  operaciones  a  lo  largo  de  la  frontera,  citando  temores  de  una  invasiĂłn  de  estadounidense  a  travĂŠs  de  Colombia.  Ahora  elemen-­ tos  tanto  del  ejĂŠrcito,  asĂ­  como  la  Guardia  Nacional  se  corrompieron  SRU HO QDUFRWUiÂżFR El  tĂŠrmino  Cartel  de  los  Soles, Â

saltĂł  de  nuevo  a  la  atenciĂłn  del  pĂşblico  por  el  periodista  y  conce-­ jal  municipal  Mauro  Marcano  en  2004.  Ă‰l  acusĂł  al  comandante  de  brigada  de  la  Guardia  Nacional  y  director  de  inteligencia  Alexis  Maneiro,  y  a  otros  miembros  de  la  Guardia  Nacional,  de  vĂ­nculos  con  HO QDUFRWUiÂżFR DQWHV GH VHU DVHVLQD-­ do  a  tiros.  El  caso  de  Marcano  su-­ giriĂł  mĂĄs  corrupciĂłn  sistemĂĄtica  en  la  Guardia  Nacional,  sin  embargo,  el  gobierno  hizo  un  esfuerzo  poco  entusiasta  para  investigarlo.  No  se  abriĂł  investigaciĂłn  contra  Manei-­ ro,  y  fue  trasladado  a  una  posiciĂłn  menos  visible. Uno  de  los  mĂĄs  claros  indicios  de  que  funcionarios  de  alto  nivel  en  las  fuerzas  de  seguridad  han  estado  involucrados  en  el  crimen  organi-­ zado  sucediĂł  en  2008,  cuando  la  2ÂżFLQD GH &RQWURO GH $FWLYRV ([-­ tranjeros  (OFAC  por  sus  siglas  en  LQJOpV 2IÂżFH RI )RUHLJQ $VVHVWV Control)  anunciĂł  sanciones  contra  las  siguientes  personas: -­  Hugo  Armando  Carvajal  Ba-­ rrios,  director  de  inteligencia  mili-­ tar  en  ese  entonces. -­  Henry  de  JesĂşs  Rangel  Silva,  a  quien  ChĂĄvez  nombrĂł  comandante  de  las  fuerzas  armadas   y  ministro  de  defensa  en  enero  de  2012. -­  RamĂłn  Emilio  RodrĂ­guez  Cha-­ cĂ­n,  exministro  de  interior  y  justi-­ cia. Presuntamente  todos  eran  contac-­ tos  de  las  FARC  en  un  esquema  de  intercambio  de  drogas  por  armas. En  septiembre  de  2011,  la  OFAC  sancionĂł  a  otros  cuatro  funciona-­ rios  venezolanos,  segĂşn  informes  basados  en  evidencia  recuperada  de  los  portĂĄtiles  encontrados  en  el  campamento  del  asesinado  coman-­ dante  de  las  FARC  RaĂşl  Reyes: -­  Cliver  Antonio  AlcalĂĄ  Cordones, Â

mĂĄs  tarde  nombrado  como  jefe  de  la  RegiĂłn  EstratĂŠgica  de  Defensa  Integral  de  Guyana  del  EjĂŠrcito  (REDI  Guyana) -­  El  congresista  Freddy  Alirio  Ber-­ nal  Rosales,  ex  alcalde  de  Caracas (O RÂżFLDO GH LQWHOLJHQFLD 5DPyQ Isidro  Madriz  Moreno -­  AmĂ­lcar  JesĂşs  Figueroa  Sala-­ zar,  un  polĂ­tico  descrito  como  â€œun  WUDÂżFDQWH GH DUPDV SDUD ODV )$5& y‌  un  contacto  principal  para  los  lĂ­deres  de  las  FARC  basados  en  Ve-­ nezuelaâ€?. Los  partidarios  del  gobierno  de  ChĂĄvez  han  sostenido  que  la  lista  de  la  OFAC  se  basa  en  evidencia  dĂŠbil  de  los  portĂĄtiles  de  las  FARC,  y  que  no  existe  ninguna  prueba  concreta  de  que  este  Cartel  de  los  Soles  en  realidad  estĂŠ  llevando  a  cabo  operaciones  criminales.  Otros  han  criticado  a  la  lista  de  la  OFAC  como  una  herramienta  polĂ­tica  uti-­ lizada  para  calumniar  al  rĂŠgimen  de  ChĂĄvez. No  obstante,  cabe  destacar  que  las  fuerzas  de  seguridad  no  llevaron  a  cabo  investigaciones  totalmen-­ te  transparentes  sobre  la  presunta  mala  conducta  de  Maneiro,  AlcalĂĄ  y  otros  cuando  tuvieron  la  opor-­ tunidad.  Otros  incidentes  â€“  como  el  caso  de  la  â€œnarcoavionetaâ€?  en  2011  â€“  alimentaron  la  nociĂłn  de  que  habĂ­a  complicidad  con  el  cri-­ men  organizado  en  los  niveles  mĂĄs  altos  militares  y  gubernamentales.  Un  aviĂłn  pequeĂąo  capturado  en  el  estado  norteĂąo  de  FalcĂłn,  con  unos  1.400  kilos  de  cocaĂ­na,  fue  descu-­ bierto  despegando  de  la  base  mili-­ tar  La  Carlota  en  Caracas  en  agosto  de  2011.  Los  portavoces  militares,  de  la  fuerza  aĂŠrea  y  el  gobierno  emitieron  comunicados  dando  ex-­ plicaciones  diferentes  de  lo  que  ha-­ bĂ­a  ocurrido.

A  lo  largo  de  la  historia  del  Cartel  de  los  Soles  ha  habido  muy  poca  investigación  de  la  mala  conducta  profesional,  y  muchas  sugerencias  que  comprometen  a  la  integridad  de  las  fuerzas  armadas. Modus  Operandi A  mediados  de  la  primera  dÊcada  del  siglo  21,  elementos  de  la  Guar-­ dia  Nacional  y  otras  ramas  de  las  fuerzas  armadas  comenzaron  a  par-­ ticipar  mås  activamente  en  el  nar-­ FRWUi¿FR &pOXODV GH ODV IXHU]DV GH seguridad  comenzaron  a  comprar,  almacenar,  mover  y  vender  cocaí-­ na  ellos  mismos;͞  antes  su  función  principal  era  extorsionar  a  narcotra-­ ¿FDQWHV TXH PRYtDQ FDUJDPHQWRV de  cocaína.  Una  teoría  de  por  quÊ  esta  evolución  se  produjo  es  que  ORV QDUFRWUD¿FDQWHV FRORPELDQRV comenzaron  a  pagar  a  los  milita-­ res  con  drogas  en  lugar  de  dinero  en  efectivo,  lo  que  obligó  a  los  ve-­ nezolanos  a  encontrar  sus  propios  mercados  para  los  narcóticos. Cargamentos  de  cocaína  son  com-­ prados  en  los  estados  fronterizos  de  Apure  y  Zulia,  o  bien  en  los  depar-­ tamentos  de  la  frontera  colombia-­ na.  Debido  a  que  los  dólares  son  es-­ casos  en  Venezuela,  y  debido  a  que  el  bolívar  se  devalúa  con  frecuencia  en  el  mercado  negro,  es  raro  que  las  compras  involucren  dinero  en  efec-­ tivo.  La  cocaína  es  a  menudo  inter-­ cambiada  por  armas,  especialmente  en  negociaciones  con  las  FARC.  De  lo  contrario,  los  venezolanos  actúan  como  socios  de  los  narco-­ WUD¿FDQWHV FRORPELDQRV DFRUGDQGR dividir  las  ganancias  de  la  venta  de  la  cocaína  en  el  extranjero. /DV UXWDV GH WUi¿FR PiV SRSXODUHV son  por  vía  aÊrea  hacia  la  Repúbli-­ ca  Dominicana  y  Honduras.  Otra  ruta  es  por  tierra  hasta  Surinam,  luego  en  avión  o  en  barco  a  à fri-­ ca  Occidental  y  de  ahí  hasta  Eu-­ ropa.  Cuando  se  mueve  por  tierra,  la  cocaína  se  suele  almacenar  en  UDQFKRV \ ¿QFDV SURSLHGDG GH FRQ-­ tactos  civiles. DespuÊs  del  arresto  de  Makled  en  Colombia  en  2010  y  su  extradi-­ ción  a  Venezuela  en  2011,  parece  que  los  elementos  corruptos  de  las  fuerzas  armadas  han  cooptado  mås  o  menos  exitosamente  sus  redes  GH QDUFRWUi¿FR HQ HO HVWDGR =XOLD El  Cartel  de  la  Guardia  Nacional,  por  su  parte,  es  mås  fuerte  en  otras  partes  del  occidente  de  Venezuela,  incluyendo  a  lo  largo  de  los  depar-­ tamentos  colombianos  de  Arauca  y  Norte  de  Santander.


[ Â Entrevista] 09

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

Diputado  Alfonso  Marquina

La Habilitante es “una excusaâ€? de Maduro Texto  y  foto:  Jonathan  LeĂłn @jonathansleon

A

l  tocar  el  tema  de  la  Habilitante,  su  rostro  no  puede  ocultar  cierto  halo  de  desconcierto,  de  enojo,  que  trata  GH Ă€XLU FRQ XQD VRQULVD HQWLQWDGD GH FLQLVPR “Si  citamos  hechos  recientes  vemos  al  se-­ Ăąor  Maduro  salir  todos  los  dĂ­as  en  cadena  nacional  con  los  candidatos  a  alcaldes  para  favorecer  esas  candidaturas,  tĂş  te  buscas  la  Ley  contra  la  CorrupciĂłn,  y  en  su  artĂ­culo  91  establece  que  aquel  funcionario  pĂşblico  que  utilice  su  cargo  para  favorecer  a  un  candidato  serĂĄ  penado  con  prisiĂłn  de  tres  a  seis  aĂąos.â€? AsĂ­  arranca  su  conversaciĂłn  el  diputado  a  la  Asamblea  Nacional,  Alfonso  Marquina. El  tambiĂŠn  vicepresidente  de  Asuntos  Le-­ gislativos  y  Regionales  del  partido  Un  Nuevo  Tiempo   agrega  que  se  habla  de  corrupciĂłn  administrativa,  esos  son  delitos  que  se  co-­ meten  contra  los  bienes  y  el  dinero  pĂşblico,  es  decir  delitos  contra  la  hacienda  pĂşblica,  y  quiĂŠn  es  el  jefe  de  la  hacienda  pĂşblica,  es  el  presidente  de  la  RepĂşblica.  Marquina  aclara  que  Maduro  no  puede  pre-­ tender  ser  el  pagador  y  a  la  vez  el  que  se  con-­ trola.  â€œEso  como  poner  a  un  zamuro  a  cuidar  podrido  (‌)  yo  me  faculto  para  autocontro-­ larme.  Y  para  muestra  un  botĂłn,  para  nadie  es  un  secreto  que  NicolĂĄs  Maduro  encarna  el  gobierno  mĂĄs  corrupto  que  hayamos  tenido  en  la  historia  republicana.â€?  El  diputado  por  el  estado  Miranda  recordĂł  que  el  dĂ­a  que  NicolĂĄs  Maduro  fue  a  la  Asam-­ blea  Nacional  a  presentar  la  Ley  Habilitante,  â€œen  menos  de  48  horas  ya  habĂ­a  cometido  dos  delitos  de  corrupciĂłn  muy  graves,  por  un  lado  designĂł  como  alto   comisionado  de  la  Presidencia  de  la  RepĂşblica,  en  un  evidente  acto  de  nepotismo,  a  su   hijo,  pero  ademĂĄs  nombrĂł  al  sobrino  Cilia  Flores  como  Tesore-­ ro  General  de  la  RepĂşblica.â€? “Alguien  que  estĂĄ  incurriendo  en  hechos  de  corrupciĂłn  tambiĂŠn  va  a  pedir  una  ley  para  luchar  contra  ella,â€?  cuestiona. AgregĂł  que  hasta  el  mecanismo  para  obte-­ ner  el  voto  de  esa  ley  habilitante  es  en  sĂ­  un  hecho  de  corrupciĂłn.  â€œHemos  visto  cĂłmo  se  ha  pretendido  sobornar,  cĂłmo  se  ha  preten-­ dido  chantajear  a  diputados  de  la  oposiciĂłn,  cĂłmo  se  la  ofrecido  dinero  pĂşblico  a  los  dipu-­ tados  para  que  traicionen  el  compromiso  que  tienen  con  el  pueblo  de  Venezuela.  Afortuna-­ damente  esos  valores,  esos  principios  de  los  diputados  opositores  han  estado  por  encima  de  esas  presiones.  Ahora  se  recurre  a  la  ju-­ dicializaciĂłn  de  la,  polĂ­tica,  por  un  lado  estĂĄ  la  amenaza  cierta  sobre  la  diputada  Arangu-­ ren,  que  se  le  pretende  allanar  la  inmunidad  de  modo  tal  que  se  incorpore  el  suplente,  que Â

Vt HVWi FRPSURPHWLGR FRQ HO RÂżFLDOLVPR SDUD tratar  por  esa  vĂ­a  el  voto  99.â€? TildĂł  de  â€œmuy  sospechosaâ€?  la  repentina  incorporaciĂłn  de  un  diputado  que  hasta  el  mismo  poder  judicial  le  habĂ­a  impedido  su  asunciĂłn  al  cargo,  y  a  principios  de  semana  se  incorporĂł  a  la  cĂĄmara,  sin  que  hubiese  me-­ diado  ninguna  decisiĂłn  judicial. “Todo  eso   confabula  un  hecho  de  corrup-­ ciĂłn  donde  se  involucra  el  poder  judicial,  que  es  utilizado  como  un  gendarme  polĂ­tico,  para  anular  a  todas  aquellas  voces  que  disientan.â€? < HQWRQFHV ¢FXiO HV OD ÂżQDOLGDG GH XQD Ley  Habilitante? -­  La  ley  habilitante  es  una  especie  de  excu-­ VD SRUTXH HQ GHÂżQLWLYD FRQ OD VXERUGLQDFLyQ que  existe  de  todos  los  poderes  pĂşblicos,  Ma-­ duro  hace   lo  que  le  venga  en  gana.  En  Vene-­ zuela  no  hay  estado  de  derecho,  lo  que  hay  es  un  estado  revolucionario  que  ellos  hacen  lo  que  quieren  cuando  les  conviene.  Basta  con  leer  algunos  artĂ­culos  de  esta  Habilitante  y  observarĂĄs  frases  como:   se  autoriza  al  presidente  para  dictar  normas  y  decretos  con  rango  de  ley  para  sumar  la  ma-­ yor  cantidad  de  felicidad  posible  al  pueblo  de  Venezuela. Eso  es  muy  abstracto,  muy  etĂŠreo  muy  ge-­ nĂŠrico. Si  tĂş  recuerdas  la  última  ley  habilitante  que  se  dio  en  2010  al  ex  presidente  Hugo  ChĂĄvez,  WHQtD FRPR ÂżQDOLGDG EXVFDUOH VROXFLyQ DO SUREOHPD GH ORV GDPQLÂżFDGRV TXH HVWDEDQ en  refugios.  Supuestamente  ese  instrumento  legal  tendrĂ­a  vigencia  de  aĂąo  y  medio.  ¿Y  quĂŠ  pasĂł  con  eso?  Lo  que  menos  se  hizo   fue  resolver  ese  problema   y  aĂşn  se  mantienen  GDPQLÂżFDGRV HQ ORV UHIXJLRV Basta  recordar  las  leyes  que  fueron  apro-­ badas  con  esa  habilitante:  la  Ley  Especial  SDUD OD 'LJQLÂżFDFLyQ GH 7UDEDMDGRUDV \ 7UD-­ bajadores  Residenciales,  la  Ley  Especial  de  SecularizaciĂłn  Integral  de  la  Tenencia  de  la  Tierra  en  los  Asentamientos  Urbanos,  la  Re-­ forma  Parcial  de  la  Ley  de  Instituciones  al  Sector  Bancario,  la  Ley   OrgĂĄnica  de  la  Fuer-­ za  Armada  Nacional  Bolivariana  y  la  Ley  del  Trabajo,  entre  otras.  ¿Alguna  de  ellas  tenĂ­a  que  ver  con  solventar  la  problemĂĄtica  de  los  GDPQLÂżFDGRV" -­  El  gobierno  presenta  un  presupuesto  ¿VFDO FRQ XQ LQFUHPHQWR GH HQ HO JDVWR S~EOLFR XQD LQĂ€DFLyQ HVWLPDGD GH R \ XQ FUHFLPLHQWR GH ¢&yPR interpretar  eso? (VR UDWLÂżFD XQD YH] PiV OD LQFDSDFLGDG OD LQFRPSHWHQFLD GH ORV SODQLÂżFDGRUHV GHO HV-­ tado  venezolano,  que  manejan  a  la  repĂşblica  como  una  especie  de  pulperĂ­a.  Hacer  una  es-­ WLPDFLyQ GH GH LQĂ€DFLyQ HQ ODV DFWXDOHV condiciones  que  presenta  nuestra  economĂ­a Â

Marquina:  Con  la  habilitante  Maduro  quedarĂ­a  como  zamuro  cuidando  podrio para  el  aĂąo  prĂłximo  demuestra  que  se  va  al  parlamento  a  mentirle  al  pueblo  venezolano.  Ese  mismo  ministro  Merentes  vaticinĂł  que  HQ OD LQĂ€DFLyQ DFXPXODGD VHUtD GH y  en  10  meses  de  este  aĂąo  estĂĄ  en  60%. AdemĂĄs  el  hablar  de  un  incremento  de  â€œapenasâ€?  30%  en  el  gasto  pĂşblico  es  un  nue-­ vo  vestigio  de  insinceridad.  Es  un  presupues-­ WR ÂżQDQFLHUR GHÂżFLWDULR GRQGH VH VXEHVWLPD HO LQJUHVR SRU XQ ODGR SDUD FRQÂżVFDUOH HO del  situado  a  gobernadores  y  alcaldes,  y  digo  se  subestima,  porque  el  ingreso  petrolero  estĂĄ  estimado  en  60  dĂłlares  por  barril  cuando  la  media  durante  todo  2013  ha  estado  en  los  104  dĂłlares. TambiĂŠn  hablan  de  un  crecimiento  del  6%,  ahora  el  crecimiento  econĂłmico  que  hemos  venido  resultando  en  los  últimos  aĂąos  son,  en  primer   lugar,  por  un   crecimiento  en  el  gasto  pĂşblico,  gasto  pĂşblico  que  se  sustenta  en  la  emisiĂłn  inorgĂĄnica  de  dinero,  ya  son  Bs  980  mil  millones  como  masa  circulante  contra  unas  reservas  de  22  mil  millones  de  dĂłlares.  Cuando  haces  la  ecuaciĂłn  divisoria  tienes  una  cifra  cercana  a  los  46  bolĂ­vares  SRU GyODU GH DOOt OD SUHVLyQ LQĂ€DFLRQDULD (Q segundo  lugar  el  gobierno  toma  medidas  de  GHYDOXDFLyQ FRQ ÂżQHV ÂżVFDOLVWDV HV GHFLU devalĂşa  para  tener  mĂĄs  bolĂ­vares  para   pro-­ seguir  con  el  gasto  dispendioso,  pero  no  se  da  cuenta  que  el  problema  venezolano  no  se  resuelve  con  mĂĄs  bolĂ­vares,  el  problema  se  resuelve  es  con  mĂĄs  dĂłlares.   ¿Lamentablemente  quĂŠ  tenemos?  Una  ren-­ ta  petrolera  cada  vez  mĂĄs  diezmada,  que  de  3.1  millones  de  barriles  de  petrĂłleo/dĂ­a  bajĂł  a  2.7  millones.  De  esa  producciĂłn  400  mil  casi  que  se  van  regalados  a  Petrocaribe,   en-­ tre  ellos  a  Cuba,  que  recibe  103  mil  barriles Â

diarios;Íž  el  paĂ­s  le  paga  al  fondo  chino  unos  300  mil  barriles,  de  un  dinero  que  ya  mal  gas-­ tĂł  el  gobierno,  sumemos  el  consumo  interno  que  es  de  unos  600  mil  barriles  y  te  quedan  entonces  1.4  millones  de  barriles  para  expor-­ tar,  para  generar  divisas.  ¿Sabes  cuĂĄnto  de  ese  remanente  se  le  vende  al  â€œimperioâ€??  1.1  millones. Lo  cierto  es  que  con  esa  renta  petrolera  no  VH JHQHUDQ ODV VXÂżFLHQWHV GLYLVDV SDUD UHVRO-­ ver  el  problema  de  las  importaciones,  que  se  han  aumentado  de  manera  exponencial  por  el  simple  hecho  de  las  consecuencias  de  las   polĂ­ticas  econĂłmicas,  entre  ellas  las  polĂ­ticas  GH H[SURSLDFLyQ \ FRQÂżVFDFLyQ Venezuela  tuvo  mĂĄs  de  dos  siglos  con  tradi-­ ciĂłn  exportadora  de  cafĂŠ,  ahora  tenemos  que  impĂłrtalo  de  Nicaragua,  asĂ­  como  caraotas  y  pollo  y  azĂşcar  de  Brasil. En  sĂ­ntesis,  ahora  tenemos  que  gastar  mĂĄs  y  generamos  menos. El  aĂąo  2012,  el  Banco  Central  de  Venezue-­ la  recibiĂł  de  Pdvsa  vĂ­a  liquidaciĂłn  de  divi-­ sas  33.100  millones  y  ademĂĄs  Pdvsa  pagĂł  al  Fondem  16  mil  millones  de  dĂłlares,  es  decir  49.1  mil  millones  de  dĂłlares.  Pero  hay  mĂĄs,  entre  Cadivi  y  el  antiguo  sistema  de  adjudi-­ caciĂłn,  Sitme  autorizaron  59.4  mil  millones  de  dĂłlares,  o  sea  cĂłmo  autorizas  mĂĄs  divi-­ sas  de  la  que  estĂĄs  recibiendo,  hacia  allĂĄ  va  el  problema  de  la  escasez,  porque  ahora  no  produces,  tienes  que  importar  y  no  tienes  los  fondos  para  cubrir  los  niveles  de  importaciĂłn  que  hoy  requiere  la  naciĂłn. SanciĂłn  contra  Bracho  y  Borges   es  un  â€œcinismo  parlamentarioâ€? El  parlamentario  cuestionĂł  la  medida  toma-­ da  contra  sus  colegas  Julio  Borges  y  Norah  Bracho,  quienes  no  podrĂĄn  tener  derecho  de  palabra  en  la  AN.  Es  un  â€œcinismo  parlamen-­ tarioâ€?,  ya  que  â€œlas  barras  chavistas  nos  insul-­ tan  sesiĂłn  tras  sesiĂłn  desde  el  balcĂłn  y  la  jun-­ ta  directiva  nunca  les  ha  llamado  la  atenciĂłn,  los  venezolanos  nos  preguntamos  por  quĂŠ  no  se  difunden  los  vĂ­deos  de  las  peleas  iniciadas  SRU ORV GLSXWDGRV GH OD EDQFDGD RÂżFLDOLVWD´ “Esa  decisiĂłn  es  solo  para  callarlos,  pero  pueden  votar  tranquilamenteâ€?,  aseguro  Mar-­ quina. Marquina  aprovechĂł  para  criticar  que  no  haya  ninguna  representaciĂłn  de  la  alterna-­ tiva  democrĂĄtica  en  la  revisiĂłn  del  proyecto  de  Ley  Habilitante  y  puso  como  ejemplo  lo  sucedido  con  el  alcalde  de  Valencia  Edgardo  Parra,  â€œno  fue  necesario  la  ley  para  investi-­ garlo  y  sancionarlo  por  presuntos  hechos  de  corrupciĂłnâ€?


10 [  Actualidad  ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

Mås  allå  de  la  noticia

ÂżHay racismo

JosĂŠ Â HernĂĄndez

A

ntes  de  empezar,  y  en  pri-­ mer  persona  voy  a  dejar  claro  esto,  en  enero  de  este  aĂąo  un  experto  en  redes  so-­ ciales,  me  contactĂł  para  trabajar  con  la  imagen,  las  relaciones  pĂş-­ blicas  y  las  redes  sociales,  del  re-­ ciĂŠn  electo  alcalde  de  Doral,  Lui-­ gi  Boria;Íž  por  ese  motivo  sostuve,  junto  con  otros  profesionales  dos  UHXQLRQHV XQD FRQ HO RÂżFLDO HOHFWR y  su  seĂąora  y  otra  con  su  seĂąora.  Producto  de  esos  encuentros  en-­ viĂŠ  una  propuesta  junto  con  dos  profesionales  mĂĄs,  propuesta  que  despuĂŠs  de  su  entrega  no  obtuve  respuesta  de  ningĂşn  tipo.  La  últi-­ ma  vez  que  hablĂŠ  del  tema  con  la  seĂąora  Boria  fue  el  5  de  marzo  en  VXV RÂżFLQDV 'HVGH HVH HQWRQFHV no  hemos  vuelto  a  tocar  el  tema.  No  he  sido  contratado  ni  he  reci-­ ELGR SDJRV GH QLQJXQD RÂżFLQD GH la  ciudad  de  Doral,  las  veces  que  he  acudido  a  la  ciudad  ha  sido Â

Joe  Carollo

Ackerman:  RecomendarĂ­a  a  los  funcionarios  que  Colina:  â€œExiste  una  gran  diferencia  y  lucha  entre  â€œse  sienten  y  analicen  el  daĂąo  que  â€œtodosâ€?  le  han  grupos  polĂ­ticos  dentro  de  la  alcaldĂ­a  de  la  ciudad  hecho  a  la  ciudad.â€? del  Doralâ€? para  tratar  otros  asuntos,  que  han  formado  parte  de  estas  notas.  Mi  deber  informativo  es  para  con  mis  lectores,  si  la  ciudad  o  el  alcalde  o  alguna  tercera  persona  relacionada  con  el  gobierno  local  me  hubiese  contratado  o  pagado,  no  estarĂ­a  escribiendo  sobre  el  tema.  Pero  no  por  no  haber  sido  contratado  o  pagado,  a  pesar  de  haber  sido  con-­ sultado  en  la  materia,  tengo  que  dejar  de  escribir  sobre  el  tema.  So-­ bre  el  que  todos  tenemos  derecho  de  opinar.  Creo,  y  lo  he  dicho,  que  el  problema  estĂĄ  en  la  falta  de  â€œac-­ countabilityâ€?,  un  vocablo  inglĂŠs   que  pudiera  traducirse  como  â€œres-­ ponsabilidad  en  la  administraciĂłnâ€?  y  que,  en  mi  opiniĂłn,  es  la  base  del  sistema  de  gobierno  que  ha  hecho  grande  a  esta  naciĂłn;Íž  â€œTaxation  equal  representationâ€?,  fue  la  base  del  inicio  de  la  RevoluciĂłn  Ame-­ ricana,  el  que  paga  impuesto  tiene  derecho  a  votar  y  a  escoger  a  sus  representantes,  fue  el  grito  de  los  â€œHijos  de  la  Libertadâ€?  en  el  puerto  de  Boston  en  diciembre  de  1773.  Ese  principio  regula  a  los  elegidos  y  los  hace  vulnerables  a  las  mayo-­

rĂ­as  que  les  pagan  los  impuestos  y  por  ende  sus  salarios.  Muchos  venezolanos  viven  en  Doral  y  pa-­ gan  los  impuestos  de  sus  casas  y  negocios  que  nutren  las  arcas  de  la  alcaldĂ­a  y  no  pueden  votar  por  no  ser  ciudadanos.  Pero  nos  que-­ da  el  deber  de  decir  las  cosas,  de  denunciar  lo  que  nos  parezca  mal  aunque  la  denuncia  no  implique  que  lo  que  vemos  mal  estĂŠ  contra  la  ley.  Y  este  servidor  lo  va  a  se-­ guir  haciendo QuĂŠ  es  el  racismo Para  el  diccionario  de  la  Real  Academia  de  la  lengua  racismo  es:  â€œExacerbaciĂłn  del  sentido  racial  de  un  grupo  Êtnico,  especialmente  cuando  convive  con  otro  u  otrosâ€?.  Y,  â€œDoctrina  antropolĂłgica  o  polĂ­-­ tica  basada  en  este  sentimiento  y  que  en  ocasiones  ha  motivado  la  persecuciĂłn  de  un  grupo  Êtnico  considerado  como  inferiorâ€?. En  EE.UU  el  racismo  determinĂł  la  segregaciĂłn  que  fue  la  separa-­ ciĂłn  de  los  blancos  de  las  demĂĄs  etnĂ­as  que  convivĂ­an  en  la  NaciĂłn,  por  casi  100  aĂąos,  despuĂŠs  de  mĂĄs  200  de  esclavitud,  los  negros  y  los Â

blancos,  vivieron  separados.  No  fue  sino  hasta  entrados  los  sesenta  cuando  los  negros  pudieron  votar. En  mĂĄs  de  una  ocasiĂłn,  en  Mia-­ mi,  se  han  sentido  formas  de  re-­ laciĂłn  social  que  pueden  conside-­ rarse  racistas.  Por  alguna  razĂłn  los  grandes  artistas  cubanos  de  color,  Celia  Cruz,  Rolando  La  Serie,  .LNR 0HQGLYH SUHÂżULHURQ HO IUtR de  Nueva  York  o  la  caribeĂąa  Ca-­ racas,  antes  de  asentarse  en  la  Ca-­ pital  del  Sol,  para  la  Êpoca  de  sus  exilios,  aun  una  ciudad  segregada. Miami,  como  el  resto  de  EE.UU,  terminĂł  siendo  una  ciudad  inte-­ grada,  pero  aun  mucho  tiempo  despuĂŠs  han  ocurrido  situaciones  TXH VH SXHGHQ FDOLÂżFDU GH UDFLVWDV AsĂ­  grupos  de  nacionales  fueron  criticados  de  manera  perversa  con  varias  producciones  televisivas  y  FLQHPDWRJUiÂżFDV ODV PiV IDPR-­ sas,  Miami  Vice  y  Scarface. El  sentimiento  anticubano  que  se  viviĂł  en  Miami,  despuĂŠs  del  Mariel  fue  claro  y  se  evidenciĂł  en  tensiĂłn  social  y  varios  artĂ­culos  sobre  el  tema.  La  comunidad  co-­ lombiana  en  los  tiempos  de  Pablo Â

Escobar  fue  vĂ­ctima  de  situaciones  difĂ­ciles. Miami  como  ciudad  ha  sabido  sobrevivir  a  eso  y  ha  hecho,  de  lo  que  fuera  una  debilidad,  una  de  sus  grandes  fortalezas.  Es  una  ciudad  con  un  rico  tejido  social,  que  saca  provecho  de  las  bondades  de  sus  inmigrantes,  desde  donde  quiera  que  estos  vengan.  Un  lugar  cada  YH] PiV FRVPRSROLWD \ VRÂżVWLFDGR donde  la  riqueza  Êtnica  es  uno  de  sus  principales  atractivos  para  los  negocios,  la  inversiĂłn  y  el  turismo. En  EE.UU.  el  racismo  es  un  tema  delicado,  con  historias  cercanas  y  muy  vivas  que  llaman  la  atenciĂłn.  Los  venezolanos  han  venido  acĂĄ  â€œpor  la  vida  la  libertad  y  la  con-­ secuciĂłn  de  la  felicidadâ€?,  como  lo  han  hecho  cubanos,  haitianos,  co-­ lombianos  y  gentes  de  todas  partes  y  como  lo  van  logrando  todos. Dicho  esto,  llama  la  atenciĂłn  que  D SDUWLU GH XQ FRQĂ€LFWR LQWHUQR HQ la  alcaldĂ­a  de  Doral,  varias  perso-­ nalidades  coincidan  en  una  posi-­ ble  crĂ­tica  generalizada  hacia  los  venezolanos.  Por  eso  le  hacemos  estas  cuatro  preguntas ÂżUsted  siente  que  de  parte  de  al-­ gunos  funcionarios  de  Doral  exista  algĂşn  tipo  de  animadversiĂłn  con-­ tra  los  venezolanos? ¢'H VHU DVt FyPR VH PDQLÂżHVWD para  usted,  esa  animadversiĂłn? ÂżQuĂŠ  recomendarĂ­a  usted  a  los  funcionarios  de  la  ciudad  para  re-­ solver  el  impase  entre  el  alcalde  y  el  administrador? ÂżEsa  rencilla  no  hace  daĂąo  a  la  ciudad,  a  sus  vecinos  y  a  quienes  desean  invertir  en  ella?   JosĂŠ  Colina  directo  de  Veppex JosĂŠ  Colina  es  Director  de  la  organizaciĂłn  Venezolanos  Pere-­

Un grupo de asociaciones e individualidades venezolanas dirigieron la siguiente carta al administrador, Joe Carollo y a los consejales de la municipalidad de Doral: EN Â DEFENSA Â DE Â LA Â VENEZOLANIDAD

de  que  los  hechos  en  referencia  afecten  de  manera  negativa  la  imagen  que  tiene  la  co-­ munidad  nacional  e  internacional  acerca  de  Miami,  23  de  octubre  del  2013.-­  Repre-­ nuestra  venezolanidad. sentantes  de  las  organizaciones  venezola-­ 2.  -­Los  venezolanos  que  residimos  en  Es-­ QDV DEDMR ¿UPDQWHV HQ YLUWXG GH ORV KHFKRV tados  Unidos  y  en  particular  en  Miami,  en  ocurridos  recientemente  en  el  Concejo  su  mayoría  somos  profesionales  y  trabaja-­ Municipal  de  una  de  las  ciudades  del  con-­ dores  honestos  que  enriquecemos  el  tejido  dado  de  Miami,  expresamos  lo  siguiente: social  de  la  sociedad,  generamos  riqueza  y  1.-­Estamos  profundamente  preocupados  empleo,  y  pagamos  nuestros  impuestos.

3.  -­Parte  de  los  venezolanos  tambiÊn  somos  ciudadanos  estadounidenses  que  cada  día  mås  representamos  un  importante  caudal  de  votos  en  cualquier  elección,  un  DVSHFWR VLJQL¿FDWLYR TXH WRGR SROtWLFR FRQ aspiraciones  debe  tener  en  cuenta. Atentamente, -­Ernesto  Ackerman  (Independent  Vene-­ zuelan-­American  Citizens)-­Patricia  An-­ drade  (Venezuela  Awareness  Foundation)

buido   de  manera  honesta  al  desarrollo  de  esta   naciĂłn  y  somos   respetuosos   vecinos  de  nuestra  fe  y  la  ley. Toda  generalizaciĂłn  es  injusta. Agradecemos  evitar   relacionar  a  nuestro  gentilicio  con  hechos  lamentables  produc-­ to  del   aparente  indebido  proceder  de  algu-­ na  individualidad. Mucho  agradecemos  que  cualquier  hecho  o  actuaciĂłn  irregular  de  persona  o  autori-­ dad  alguna,  como  las  que  actualmente  se  ventilan  en  la  ciudad,  sea  denunciada  y Â

procesada  a  travĂŠs  de  las  instituciones  ade-­ cuadas  y  que  en  todo  momento  se  eviten  y  desmotiven  referencias  a  comunidades  o  nacionalidades  de  origen  de  los  involucra-­ dos. &RQÂżHPRV HQ OD OH\ \ OD MXVWLFLD (Q GHIHQVD GH OD 9HQH]RODQLGDG ÂżUPDQ  Ernesto  Ackerman Patricia  Andrade Jose  A.  Colina Luis  Ramirez (Firmas  en  DepĂłsito) Â

Joe  Carollo Doral  City  Manager 8300  NW  53rd  St.  Miami,  FL  33166 Nos  dirigimos  a  usted  un  grupo  de  vene-­ zolanos  en  momentos  que  la  venezolanidad  estå  en  boca  de  funcionarios  electos,  o  no,  y  vecinos  de  Ciudad  Doral,   por   supuestos   hechos  reprobables,  aún  no  determinada  su  criminalidad   por  autoridad  judicial  alguna. Los  venezolanos  por  aùos   hemos  contri-­

-­JosÊ  Colina  (Venezolanos  Perseguidos  Políticos  en  el  Exilio) -­Helene  Villalonga  (Asociación  de  Ma-­ dres  Venezolanas  en  el  Exterior) -­Carlos  Pereira  (Venezuelan  American  Democratic  Club) -­  Sonia  Osorio  (Asociación  de  periodistas  venezolanos  en  el  exterior) Cc: Luigi  Boria                                               Mayor Bettina  Rodriguez  Aguilera Vice-­Alcaldesa Ana  Maria  Rodriguez Councilwoman Sandra  Ruiz Councilwoman Christi  Fraga Councilwoman


[ Actualidad ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

11

en Doral? seguidos Políticos en el Exilio (Veppex), que agrupa más de mil quinientas personas en Estados Unidos y Panamá al recibir sus preguntas estas fueron sus res-­ puestas. “En lo personal no siento que exista una animadversión hacia los venezolanos, pero a pesar de eso, es necesario que a la hora de realizar denuncias, lo hagan de manera clara y con pruebas en la mano señalando a los responsables para no cometer el error de gene-­ ralizar. Esta es una comunidad que es muy variada en las razones que motivan a los venezolanos a vivir aquí, existen personas que tienen más de veinte años aquí, otros que son exiliados y han llegado por persecución política y otros de re-­ ciente data. Pienso que existe una gran di-­ ferencia y lucha entre grupos po-­ líticos dentro de la alcaldía de la ciudad del Doral y eso es lo que ha generado la falta de armonía y de comprensión para poder traba-­ MDU HQ EHQH¿FLR GH OD FLXGDG \ VX comunidad. Les pediría que dejarán sus in-­ tereses y apetencias personales a un lado y entendieran que si no

avanzan en los trabajos y funcio-­ nes para los que fueron elegidos unos y designados otros, el resul-­ tado será una ciudad que no podrá avanzar en la consecución de los objetivos que permita tener a unos ciudadanos satisfechos por el tra-­ bajo de las autoridades elegidas por ellos. Si el clima de disputa y pelea se mantiene, lamentablemente la ciu-­ dad se convertirá en el hazme reír del estado y no será atractiva para quienes vienen a vivir en ella o in-­ vertir”. Ernesto Akerman de IVAC Ernesto Akerman preside el Inde-­ pendent Venezuelan American Ci-­ tizens, ante el mismo cuestionario respondió así ¿Usted siente que de parte de algunos funcionarios de Doral exista algún tipo de animadver-­ sión contra los venezolanos? No, no lo creo, lo que sí creo es que con el calor de la disputa entre varias personas, no sé por qué mo-­ tivo, ha habido deslices que se han convertido en ofensas a nuestra Venezolanidad y esto pasa cuando se generaliza y se mete en un pote, en este caso a toda una comunidad. ¿Qué recomendaría usted a los

Sonia Osorio funcionarios de la ciudad para resolver el impase entre el Alcal-­ de y el administrador? Que se sienten y analicen el daño que “todos” le han hecho a la ciu-­ dad, con posturas particulares, que resuelvan sus diferencias persona-­ les y se dediquen a trabajar por la ciudad y que dejen de ofender a ciudadanos decentes que viven e invierten en la localidad. ¿Esa rencilla no hace daño a la ciudad, a sus vecinos y a quienes desean invertir en ella? Yo creo que la ciudad debe reci-­ bir un impacto negativo, en ima-­

Carlos Pereira

Helena Villalonga

gen así como en inversiones. Akerman y Colina manejan las dos organizaciones que más tiem-­ po han permanecido en el tiempo, cubriendo las necesidades de toda organización de este tipo para es-­ tar donde han llegado. Tienen años cumpliendo con los requisitos ne-­ cesarios para ser organizaciones

VLQ ¿QHV GH OXFUR DFD \ UHSUHVHQWDQ buena parte de la comunidad. Es oportuno informar que en la próxima edición entregaremos el mismo cuestionario a los emplea-­ dos de la alcaldía y a los funcio-­ narios electos, esperamos tener la oportunidad de publicar sus res-­ puestas.


12

[ Publicidad ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013


Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

[ Publicidad ] 13


14 [ Â 3ROtWLFD ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

Sobre la reforma de salud D Sandra  Ramón  Vilarasau

esde  el  pasado  1  de  octu-­ bre,  millones  de  estadou-­ nidenses  pueden  accesar  al  seguro  mĂŠdico  que  les  conven-­ ga  segĂşn  el  nuevo  plan  de  salud  promovido  por  el  presidente  Ba-­ rack  Obama.  Mediante  la  nueva  reforma,  la  poblaciĂłn  puede  esco-­ ger  a  travĂŠs  de  un  formulario  su  mejor  opciĂłn  de  los  planes  priva-­ dos  existentes. Desde  que  comenzara  el  se-­ gundo  perĂ­odo  de  su  gestiĂłn,  el  mandatario  se  propuso  reformar  completamente  la  manera  como  se  maneja  el  sistema  de  servicios  de  salud  en  Estados  Unidos,  la  re-­ forma  de  la  Ley  de  ProtecciĂłn  al  Paciente  y  Cuidado  de  Salud  Ase-­ quible,  tambiĂŠn  conocido  como  â€œObamacareâ€?,  que  representa  la  reforma  de  salud  mĂĄs  importante  desde  la  puesta  en  marcha  de  Me-­ dicare  y  Medicaid  en  1965. El  gobierno  de  Obama  espera  que  7  millones  de  personas  se  ins-­ criban  en  el  primer  aĂąo  y  se  pro-­ pone  que  a  la  larga  se  incorpore  por  lo  menos  la  mitad  de  los  casi  50  millones  de  personas  que  care-­ cen  de  seguro  mĂŠdico  por  medio  de  la  expansiĂłn  del  seguro  Me-­ dicaid  o  planes  subsidiado.  Pero  los  consumidores  podrĂ­an  verse  IUXVWUDGRV SRU ODV GLÂżFXOWDGHV LQL-­ ciales  en  el  proceso  de  inscripciĂłn  por  computadora  y  descartar  el  programa. Ahora,  con  esta  nueva  ley,  quie-­ nes  tengan  ingresos  menores  al  400  por  ciento  del  lĂ­mite  de  po-­ EUH]D SRGUiQ DGHPiV EHQHÂżFLDUVH de  subsidios  federales  (el  nivel  federal  de  pobreza  para  el  2013  es  de  $11.490  para  una  persona  y  de  $23.550  para  una  familia  de  cuatro). El  periodo  de  inscripciones  ter-­ mina  el  31  de  marzo  del  2014  y  los  servicios  entrarĂĄn  en  vigor  a  partir  del  1  de  enero  del  2014.  Una  vez  que  se  cierre  la  inscrip-­ ciĂłn,  la  poblaciĂłn  no  tendrĂĄ  ac-­ ceso  a  comprar  un  plan  a  travĂŠs  del  Mercado  de  Seguros  hasta  el  prĂłximo  perĂ­odo  de  inscripciĂłn  abierta,  a  menos  que  tenga  una  circunstancia  especial. La  reforma  prevĂŠ  que  quienes  no  estĂŠn  asegurados  para  el  inicio  del  prĂłximo  aĂąo  pudieran  pagar  una  multa  equivalente  al  1  por  ciento Â

de  su  ingreso  anual  o  $95  por  per-­ sona,  lo  que  sea  mayor.  La  multa  por  los  niĂąos  no  asegurados  es  $47.50  por  cada  uno.  Lo  mĂĄximo  que  pagarĂĄ  una  familia  serĂĄ  $285,  aunque  estas  cantidades  aumenta-­ rĂĄn  de  manera  considerable  des-­ puĂŠs  del  2014. Por  otra  parte,  la  apertura  de  los  nuevos  mercados  de  salud  no  solo  representa  una  oportunidad  para  quienes  no  tienen  seguro  mĂŠdico  sino  tambiĂŠn  para  quienes  ya  lo  tienen  pero  lo  encuentran  dema-­ siado  caro. Lo  bueno  y  malo A  dos  aĂąos  de  su  aprobaciĂłn  en  el  Congreso,  la  ley  de  reforma  a  la  salud  sigue  siendo  el  centro  de  debate  entre  demĂłcratas  y  repu-­ blicanos.  Son  2.000  pĂĄginas  de  regulaciones  que,  a  juicio  de  mu-­ chos  especialistas,  es  imposible  generalizarla  como  buena  o  mala  en  su  totalidad. Para  algunos,  la  obligatoriedad  de  adquirir  un  seguro  mĂŠdico  como  lo  mejor  de  esta  reforma,  de  acuerdo  a  las  posibilidades.  Personas  y  familias  deben  pagar  por  este  servicio,  con  descuentos  de  acuerdo  a  los  ingresos  indivi-­ duales  o  familiares,  por  lo  que  se  hace  accesible  a  toda  la  pobla-­ ciĂłn. La  reforma  de  salud  tiene  como  objetivo  principal  reducir  los  costos  de  las  primas  de  seguros  mĂŠdicos;Íž  de  hecho,  se  ha  puesto  un  tope  al  aumento  de  primas  por  parte  de  aseguradoras  y  se  otorga-­ rĂĄn  crĂŠditos  al  salario  para  quie-­ QHV WHQJDQ PD\RU GLÂżFXOWDG SDUD SDJDU XQ VHJXUR D ÂżQ GH UHGXFLU los  costos. A  partir  del  2014,  los  mercados  de  seguros  mĂŠdicos  y  otros  nue-­ vos  planes  de  salud  no  pueden  negar  cobertura  o  cobrar  un  cargo  adicional  por  una  condiciĂłn  de  sa-­ lud  preexistente.  Con  la  cobertura  FRQWUDWDGD HO EHQHÂżFLDULR WLHQH acceso  a  cualquier  tratamiento  de  condiciones  preexistentes  de  for-­ ma  inmediata. La  única  excepciĂłn  es  para  los  planes  de  salud  individuales  con  derechos  adquiridos  (Contratado  a  nivel  particular  y  no  a  travĂŠs  de  un  empleador).  Estos  planes  no  tienen  que  cubrir  las  condicio-­ nes  preexistentes.  Si  el  asegurado  posee  uno  de  estos  planes  puede  cambiarse  a  unos  de  los  planes Â

6H SUHYp TXH VLHWH PLOORQHV GH SHUVRQDV VH SXGLHUDQ EHQHÂżFLDU FRQ esta  reforma del  nuevo  mercado  de  seguros  du-­ rante  la  inscripciĂłn  abierta  y  obte-­ ner  cobertura  inmediata  para  sus  condiciones  preexistentes. AdemĂĄs,  los  jĂłvenes  podrĂĄn  mantenerse  en  la  cobertura  de  salud  de  sus  padres  hasta  los  26  aĂąos,  hay  descuento  en  las  medi-­ cinas  para  los  jubilados,  mamo-­ grafĂ­as,  pĂ­ldoras  anticonceptivas  y  acceso  gratuito  a  consultas  pre-­ ventivas,  entre  otras. Sin  embargo,  aun  cuando  existen  puntos  claros,  la  opiniĂłn  genera-­ lizada  es  que  la  reforma  presenta  demasiadas  lagunas  en  tĂŠrminos  GH HVSHFLÂżFDFLRQHV WpFQLFDV Planes  de  seguro Las  aseguradoras  ofrecerĂĄn  pla-­ nes  de  cinco  niveles:  platino,  oro,  SODWD EURQFH \ FDWDVWUyÂżFR Los  cinco  niveles  de  â€œmetalesâ€?  tienen  diferentes  costos  y  bene-­ ÂżFLRV /RV SODQHV GH SODWLQR WHQ-­

drån  las  primas  mensuales  mås  altas  y  los  costos  como  copagos  y  deducibles  serån  mås  bajos.  Los  planes  de  bronce  tendrån  los  cos-­ tos  mensuales  mås  bajos,  pero  los  costos  de  copagos  y  deducibles  serån  o  mås  altos. La  quinta  opción,  cobertura  ca-­ WDVWUy¿FD HVWi GLVSRQLEOH SDUD personas  de  30  aùos  o  menos  y  ciertos  residentes  de  bajos  ingre-­ sos.  Estos  son  planes  de  primas  bajas  y  deducibles  altos  que  no  VRQ HOHJLEOHV SDUD FUpGLWRV ¿VFD-­ les. El  gobierno  federal  sufragarå  algunos  costos  de  cobertura  de  seguro  mÊdico  a  base  de  subsi-­ GLR FUpGLWRV ¿VFDOHV TXH SDJDUi directamente  a  las  compaùías  de  seguros. De  los  siete  millones  de  perso-­ nas  que  el  gobierno  estima  se  pu-­ GLHUD EHQH¿FLDU FRQ HVWD UHIRUPD

Puntos  båsicos  del  Obamacare ¼ /RV KLMRV PHQRUHV GH DxRV SXHGHQ PDQWHQHUVH HQ HO SODQ GH salud  de  sus  padres. ¼ 4XLHQ QR WLHQH FREHUWXUD SXHGH XVDU HO 0HUFDGR GH 6HJXUR GH Salud  para  adquirir  un  plan  de  seguro  privado. ¼ /DV FRQGLFLRQHV SUHH[LVWHQWHV VH FXEUHQ 7DPELpQ QXPHURVRV VHU-­ YLFLRV SUHYHQWLYRV \ EHQH¿FLRV HVHQFLDOHV GH VDOXG ¼6HJ~Q HO WDPDxR GH VX IDPLOLD \ VXV LQJUHVRV VH SXHGHQ REWHQHU costos  reducidos  en  sus  primas  mensuales  y  lo  que  tiene  que  pagarse  de  su  bolsillo. ¼ (V SRVLEOH RSWDU D UHFLELU FREHUWXUD JUDWLV R FREHUWXUD GH EDMR FRV-­ to  de  Medicaid  o  del  Programa  de  Seguro  para  Niùos  (CHIP,  por  sus  siglas  en  ingles).   Muchos  estados  estån  ampliando  el  Medicaid  para  cubrir  a  mayor  número  de  personas  en  el  2014. ¼ 4XLHQ QR WHQJD FREHUWXUD HQ WHQGUi TXH SDJDU XQD FXRWD En  2014  serå  $95  por  adulto  ($47.50  por  niùo)  o  el  1%  de  sus  ingre-­ sos,  lo  que  sea  mås  elevado.  Lo  måximo  por  familia  es  $285. ¼ 4XLHQ WLHQH FREHUWXUD \ TXLHUH H[SORUDU SODQHV GHO 0HUFDGR SXH-­ de  hacerlo.  Pero  si  tiene  una  oferta  de  seguro  de  un  empleador,  puede  ser  que  no  reciba  costos  reducidos  en  el  seguro  del  Mercado  basado  en  sus  ingresos.   Depende  de  si  el  seguro  que  le  ofrecen  se  considera  asequible  y  satisface  los  eståndares  mínimos. ¼ 0HGLFDUH QR IRUPD SDUWH GHO 0HUFDGR GH 6HJXURV

a  travÊs  de  mercados  de  seguros  mÊdicos  en  los  próximos  seis  me-­ ses,  se  espera  que  unos  seis  mi-­ OORQHV FDOL¿TXHQ SDUD VXEVLGLRV En  la  Florida,  se  estima  que  unos  1.7  millones  de  residentes  sean  elegibles  para  subsidios,  según  )DPLOLHV 86$ DJHQFLD QR D¿OLD-­ da  a  partido. Todo  ello,  siempre  y  cuando  el  empleador  no  ofrezca  una  cober-­ tura  asequible  que  cumpla  con  los  requisitos  federales.  La  forma  de  FDOL¿FDU SDUD HVWH VXEVLGLR OR FR-­ nocerå  el  interesado  una  vez  que  se  inscriba  en  la  pågina  healthca-­ re.gov. Healthcare.gov 20  millones  de  veces  ha  sido  visto  el  portal,  superando  las  ex-­ pectativas  de  la  Casa  Blanca,  lo  que  ha  generado  problemas  a  los  usuarios  para  inscribirse  y  ver  los  planes  que  ofrece  el  merca-­ GR 2¿FLDOPHQWH VH FRQRFH TXH 494.620  personas  se  han  registra-­ do  en  lo  que  va  de  mes. Existen  tres  pasos  fundamen-­ tales  para  aplicar  a  una  cobertu-­ ra  sanitaria  con  estos  mercados:  presentar  una  aplicación  sobre  los  ingresos,  estado  de  residencia,  tamaùo  de  la  familia  y  otros  deta-­ lles  personales. El  gobierno  federal  debe  com-­ probar  si  quien  solicita  la  cober-­ WXUD WLHQH GHUHFKR D ORV EHQH¿FLRV que  estå  buscando.  Se  comprueba  VL VXV LQJUHVRV SRGUtDQ FDOL¿FDU-­ lo  para  la  cobertura  de  Medicaid  o  un  subsidio  del  gobierno  para  comprar  un  plan  de  seguro  priva-­ do. El  tercer  paso  es  la  compra  de  un  plan  de  seguro  de  salud.  En  este  tramo  del  registro  se  ofrecen  las  distintas  opciones  que  aparecen  en  el  portal,  y  el  usuario  decidirå  el  plan  que  realmente  quiere  com-­ prar. Cientos  de  personas  y  organiza-­ ciones  en  la  Florida  han  recibido  fondos  y  entrenamiento  federales  para  ayudar  a  los  consumidores  y  empresas  a  entender  el  proceso.  Para  mayor  información  en  es-­ paùol,  asesoría  y  seguir  los  pasos  para  el  proceso  de  inscripción,  los  interesados  pueden  llamar  al  1-­800-­318-­2596  o  1-­855-­889-­ 4325  las  24  horas  del  día,  los  7  días  de  la  semana.  Puede  ingresar  en  las  påginas  www.healthcare. gov  y  www.cuidadodesalud.gov.


[ Â 2SLQLyQ ] 15

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

SIP repudia la creaciĂłn del Cesppa en Venezuela

La  Sociedad  Interamericana  de  Prensa  (SIP)  manifestĂł  su  repudio  a  la  decisiĂłn  del  Gobierno  de  Venezuela   de  crear   el  Centro  EstratĂŠgico  de  Seguridad  y  ProtecciĂłn  de  la  Patria  (Cesppa),  â€œun  organismo  estatal  con  el  propĂłsito  explĂ­cito  de  censurar  cualquier  tipo  de  informaciĂłn  aduciendo  razones  de  seguridad  nacional  o  desestabilizaciĂłn  polĂ­-­ ticaâ€?,  indicĂł. El  presidente  de  la  ComisiĂłn  de  Libertad  de  Prensa  e  InformaciĂłn  de  la  SIP,  Claudio  Paolillo,   manifestĂł  que  â€œestamos  ante  un  FDVR GH DUURJDQFLD VLQ ÂżQ HQ HO TXH HO JR-­ bierno  de  Venezuela  se  arroga  el  poder  de  establecer  quĂŠ  se  puede  informar,  criticar  u  opinar,  sosteniendo  en  su  mano  un  ente  creado  por  Êl  mismo,  con  el  que  puede  con-­ trolar,  censurar  y  castigar  a  su  antojo,  algo  asĂ­  como  ser  presidente,  legislador  y  juez  al  mismo  tiempoâ€?. Paolillo,  director  del  semanario  BĂşsque-­ da  de  Uruguay,  dijo  ademĂĄs  que  el  reciente  DQXQFLR GH 1LFROiV 0DGXUR \ OD ÂżVFDO JHQH-­ ral,  Luisa  Ortega  DĂ­az,  sobre  que  se  aplica-­ rĂĄn  fuertes  sanciones  contra  el  diario  2001  por  un  titular  publicado  que  daba  cuenta  del  desabastecimiento  de  la  gasolina  de  alto  oc-­ tanaje,  â€œdemuestra  que  el  gobierno  podrĂ­a  censurar  cualquier  tipo  de  informaciĂłn  eco-­ nĂłmica,  polĂ­tica,  educativa  o  incluso  depor-­ WLYD VL LQÂżHUH TXH SXGLHUD LU HQ FRQWUD GH ORV intereses  de  Venezuelaâ€?. “Maduro  estĂĄ  siguiendo  con  todo  entu-­

siasmo  el  camino  iniciado  por  su  antecesor,  +XJR &KiYH] SDUD FRQÂżJXUDU GHÂżQLWLYD-­ mente  un  sistema  totalitario  en  materia  in-­ formativa,  como  han  hecho  las  dictaduras  de  todo  signo  a  lo  largo  del  tiempoâ€?,  agregĂł. La  SIP  recordĂł  que  â€œdesde  hace  una  dĂŠca-­ da  viene  insistiendo  sobre  la  necesidad,  to-­ talmente  contraria  a  las  funciones  del  nuevo  organismo,  de  que  se  impulse  en  Venezuela  una  ley  de  transparencia  y  acceso  a  la  infor-­ maciĂłn  pĂşblica  para  que  el  gobierno  cumpla  con  rendir  cuentas  e  informar,  tal  como  lo  exige  la  ConstituciĂłn  de  Venezuela  y  lo  es-­ tablecen  tratados  internacionales  sobre  liber-­ tad  de  expresiĂłnâ€?. $O ÂżQDOL]DU VX Â? $VDPEOHD *HQHUDO HQ Denver,  la  Sociedad  de  editores  insistiĂł  en  la  necesidad  â€œde  enfrentar  los  embates  de  los  gobiernos  de  Bolivia,  Ecuador,  Nicaragua  y  Venezuela  (...)  en  su  empeĂąo  por  debilitar  el  Sistema  Interamericano  de  Derechos  Huma-­ nos,  en  particular  la  RelatorĂ­a  Especial  para  la  Libertad  de  ExpresiĂłn  de  la  ComisiĂłn  In-­ teramericana  Derechos  Humanos  (CIDH),  la  cual  es  blanco  de  ataques  permanentesâ€?.  El  organismo  condenĂł  tambiĂŠn  el  asesinato  de  14  periodistas  durante  el  último  semes-­ tre,  tres  de  ellos  en  MĂŠxico,  dos  en  Brasil,  Colombia,  Guatemala  y  HaitĂ­  respectiva-­ mente,  y  otros  tres  en  Ecuador,  Honduras  y  Paraguay.  Esta  es  una  de  las  cifras  mĂĄs  altas  de  los  últimos  20  aĂąos.


16

[ Â 2SLQLyQ $FWXDOLGDG ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

CARLOS Â ALBERTO Â MONTANER ZZZ ÂżUPDVSUHVV FRP

S

upongamos  que  unos  cien-­ WtÂżFRV LWDOLDQRV GHVFXEUHQ muestras  del  ADN  de  Nico-­ lĂĄs  Maquiavelo  y  deciden  clonarlo.  Esperan  de  Êl  que  aconseje  sabia-­ mente  a  los  polĂ­ticos,  pero  hay  que  educarlo  en  los  secretos  del  siglo  XXI. NicolĂĄs  Maquiavelo  no  era  un  canalla  inmoral,  sino  un  brillante  Ă€RUHQWLQR D FDEDOOR HQWUH ORV VLJORV XV  y  XVI,  que  intentaba  establecer  ciertos  lĂ­mites  a  la  autoridad  para  lograr  la  estabilidad  de  la  RepĂş-­ blica  y  la  felicidad  de  los  sĂşbditos.  Maquiavelo  escribĂ­a,  claro,  para  la  atribulada  sociedad  de  su  tiem-­ po.  ¿CĂłmo  formar  a  Maquiavelo?  &RPR QR KD\ WLHPSR SDUD Ă€RULWX-­ ras,  deciden  educarlo  por  medio  de  los  índices  mĂĄs  serios  y  acredita-­ dos.  No  perderĂĄn  un  minuto  en  las  chĂĄcharas  marxistas  y  otras  bobe-­ rĂ­as  vecinas  al  colectivismo  estatis-­ ta.  Eligen  seis  índices  importantes  y  le  explican  cĂłmo  localizarlos  en  Internet. El  primero,  serĂĄ  el  Ă?ndice  de  De-­ sarrollo  Humano  que  publica  la  ONU.  AhĂ­  encontrarĂĄ  una  lista  de  las  naciones  mĂĄs  desarrolladas  y Â

NicolĂĄs  Maquiavelo  se  le  atri-­ EX\H OD IUDVH ÂłHO ÂżQ MXVWLÂżFD ORV mediosâ€?,  ya  que  resume  muchas  de  sus  ideas. estables  del  planeta  de  acuerdo  con  ciertas  variables  relacionadas  con  longevidad,  salud  y  educaciĂłn. Como  Maquiavelo  es  una  persona  sagaz,  inmediatamente  advertirĂĄ  que  las  25  naciones  mĂĄs  prĂłspe-­ ras  y  progresistas  del  mundo  son  democracias  en  las  que  el  aparato  productivo  estĂĄ  en  manos  de  la  so-­ ciedad  civil.  Funcionan  de  acuerdo  con  las  normas  econĂłmicas  del Â

Para educar a Maquiavelo

mercado  y  se  sujetan  a  las  reglas  que  imponen  Estados  razonables. Esas  25  naciones  cuentan  con  un  tejido  empresarial  denso  y  tecnoló-­ gicamente  avanzado.  Maquiavelo  no  tarda  en  descubrir  que  si  previa-­ mente  no  se  crea  la  riqueza,  nada  es  posible  y  Êsta  sólo  germina  en  las  empresas. ¿Cómo  lograron  prosperar?  En  ese  punto  lee  el  segundo  índice,  Doing  Business  del  Banco  Mundial.  Cla-­ VL¿FD ODV IDFLOLGDGHV R GL¿FXOWDGHV de  185  países  para  crear  empresas  y  hacer  negocios  de  acuerdo  con  diez  variables  que  incluyen  desde  el  costo  de  la  energía,  hasta  el  peso  de  los  impuestos  o  el  tiempo  que  toma  iniciar  la  actividad.  Maquia-­ velo  se  da  cuenta  de  que  los  mejor  colocados  son  los  25  sospechosos  de  siempre.  Los  mismos. Pero  ¿cómo  compiten  esas  em-­ presas  en  el  mercado?  La  pregunta  se  la  responde  The  Global  Compe-­ titiveness  Index  preparado  por  el  World  Economic  Forum.  La  com-­ petitividad  descansa  en  11  pilares:  las  instituciones;͞  la  infraestructura,  que  incluye  transporte  y  comuni-­ caciones;͞  la  estabilidad  macroeco-­

nĂłmica;Íž  la  salud  y  la  educaciĂłn  infantil;Íž  la  educaciĂłn  superior  y  el  adiestramiento  de  la  clase  trabaja-­ GRUD OD Ă€H[LELOLGDG GHO PHUFDGR ODERUDO HO GHVDUUROOR ÂżQDQFLHUR \ acceso  al  crĂŠdito;Íž  la  predisposiciĂłn  por  la  tecnologĂ­a;Íž  el  tamaĂąo  del  PHUFDGR HO UHÂżQDPLHQWR HPSUHVD-­ rial;Íž  y  la  innovaciĂłn. A  Maquiavelo  le  despierta  la  cu-­ riosidad  la  innovaciĂłn.  ¿Por  quĂŠ  todos  esos  paĂ­ses  son,  simultĂĄnea-­ mente,  los  mĂĄs  avanzados?  Se  lo  explica  el  Innovation  Capacity  In-­ dex  dirigido  por  el  chileno  Augusto  LĂłpez-­Claro,  uno  de  los  mejores  economistas  de  hoy.  Para  compilar-­ lo  tienen  en  cuenta  cinco  variables:  el  capital  humano  (la  educaciĂłn);Íž  gobernanza  y  corrupciĂłn;Íž  el  mane-­ jo  macroeconĂłmico;Íž  la  calidad  de  las  regulaciones;Íž  y  la  equidad  de  gĂŠnero  o  incorporaciĂłn  de  la  mujer  al  trabajo. Le  llaman  la  atenciĂłn  las  palabras  gobernanza  y  corrupciĂłn.  Busca  en  la  red  el  Ă?ndice  de  Estado  de  Dere-­ cho  publicado  por  The  World  Justi-­ ce  Project.  Este  estudio  anual  pon-­ dera  10  factores  y  49  subfactores  para  establecer  la  calidad  del  Esta-­

do  de  Derecho.  Son  tres  elementos  båsicos:  rendición  de  cuentas  por  parte  del  gobierno;͞  leyes  claras  y  estables  con  protección  real  de  los  derechos  individuales,  promulga-­ das  por  un  poder  legislativo  com-­ petente;͞  y  acceso  a  jueces  justos,  bien  instruidos  y  honorables.  Sin  justicia,  ni  siquiera  hay  desarrollo  sostenible. ¿Y  la  corrupción?  Esa  es  la  termi-­ ta  que  poco  a  poco  devasta  los  fun-­ damentos  de  la  convivencia.  Para  conocerla,  Maquiavelo  examina  el  �ndice  de  Corrupción  que  publi-­ ca  Transparency  International.  Es  el  menos  objetivo  porque  se  basa  en  percepciones.  La  corrupción  es  opaca  por  su  propia  naturaleza.  Quienes  la  practican  tratan  de  bo-­ rrar  sus  huellas. Cuando  ha  terminado,  Maquia-­ velo  conversa  con  los  genetistas  que  le  devolvieron  la  vida.  No  va  a  escribir  otro  tratado.  ¿Para  quÊ,  si  todo  ya  ha  sido  publicado?  Lo  que  hay  que  hacer  es  conectarse  a  la  red. Periodista  y  escritor.  Su  último  li-­ bro  es  la  novela  Otra  vez  adiós.

Miami  recibirå  por  segunda  vez  en  dos  meses  a  un  lider  opositor  de  Venezuela

Leopoldo López compartirå con los venezolanos de Miami E Nota  de  Redacción

l  lĂ­der  opositor  y  represen-­ tante  nacional  en  Venezuela  del  partido  polĂ­tico  Voluntad  Popular,  Leopoldo  LĂłpez,  estarĂĄ  de  visita  en  el  estado  de  la  Florida  en  los  Estados  Unidos  el  prĂłximo  31  de  octubre. Se  ha  pautado  que  el  ex  alcalde  de  Chacao,  LĂłpez,  diserte  en  el  foro  que  se  realizarĂĄ  en  la  Univer-­ sidad  en  Miami  el  prĂłximo  1ero.  de  noviembre  a  las  5  pm  y  que  tiene  como  tema:  â€œLos  Derechos  Hu-­ manos  en  el  Socialismo  del  Siglo  XXIâ€?.  Dicha  disertaciĂłn  es  una  res-­ puesta  a  la  invitaciĂłn  extendida  por  la  Venezuelan  Students  Alliance.  Desde  ya  se  ha  dado  a  conocer  que  tanto  los  representantes  de  Vo-­ luntad  Popular  en  Miami,  como  los  miembros  de  la  Mesa  de  la  Unidad  DemocrĂĄtica  de  Miami,  las  agrupa-­ ciones  Venezuelan  Estudent  Alian-­ ce  y  la  Red  DemocrĂĄtica  Internacio-­

nal  acompaĂąarĂĄn  al  lĂ­der  opositor  en  las  diversas  tareas  que  estarĂĄ  realizando  en  la  Florida,  entre  esas,  el  â€œEncuentro  con  los  venezolanos  en  el  exilioâ€?,  que  se  estarĂĄ  llevan-­ do  a  cabo  el  1ero  de  noviembre  en  â€œEl  Arepazo  Originalâ€?  a  las  9  de  la  noche,  donde  LĂłpez  tendrĂĄ  la  opor-­ tunidad  de  comunicarse  con  los  ve-­ nezolanos  exiliados  que  hacen  vida  en  el  sur  de  la  Florida. De  igual  modo,  se  informĂł  que  /ySH] WLHQH SODQLÂżFDGR SUHVHQWDUVH en  diversos  medios  de  comunica-­ FLyQ Ă€RULGHQVHV HQWUH ORV TXH VH encuentran  AmericaTV,  El  Nuevo  Herald,  UnivisiĂłn  y  Actualidad  Ra-­ dio;Íž  asĂ­  como  tambiĂŠn,   tendrĂĄ  un  encuentro  con  la  prensa  el  viernes  1ero  de  noviembre  por  la  maĂąana. LĂłpez  es  conocido  por  ser  un  ac-­ tivo  importante  dentro  de  la  oposi-­ ciĂłn  venezolana.  Su  vĂ­nculo  cerca-­ no  con  Henrique  Capriles,  mĂĄxima  ¿JXUD RSRVLWRUD OH OOHYy HQ D unir  esfuerzos  y  fusionar  votos  para Â

Leopoldo  LĂłpez  vendrĂĄ  a  Mia-­ mi  para  compartir  con  la  mayor  comunidad  de  venezolanos  en  el  extranjero,  los  venezolanos  en  Miami. ganar  las  elecciones  primarias  de  la  Mesa  de  la  Unidad  DemocrĂĄtica. (Q OD DFWXDOLGDG /ySH] ÂżJXUD mĂĄs  que  nunca  como  objetivo  del  actual  presidente  de  Venezuela,  Ni-­ colĂĄs  Maduro  Moros,  luego  de  que Â

ĂŠste  último  amenazara  con  encar-­ FHODUOR \ OR FDOLÂżFDUD FRPR SDUWH de  â€œLa  TrilogĂ­a  del  Malâ€?  junto  al  gobernador  de  Miranda,  Henrique  Capriles,  y  a  la  diputada  MarĂ­a  Co-­ rina  Machado. El  ex  alcalde  del  municipio  Cha-­ cao  del  årea  metropolitana  de  Ca-­ racas  respondiĂł  que  no  teme  al  rĂŠ-­ gimen  ni  a  sus  amenazas  â€œNo  me  quitan  el  sueĂąo  las  amenazas  de  0DGXUR PH UDWLÂżFDQ TXH YR\ HQ HO camino  correcto  porque  estoy  con-­ vencido  de  que  debemos  salir  de  este  gobiernoâ€?. SeĂąalĂł  ademĂĄs  durante  una  entre-­ vista  en  GlobovisiĂłn  que  â€œNicolĂĄs  SHUVRQLÂżFD HO GHVDVWUH TXH HVWi ocurriendo  en  el  paĂ­s  (‌)  Maduro  SHUVRQLÂżFD HO GHVDVWUH GH OD HFRQR-­ mĂ­a,  servicios  pĂşblicos,  inseguri-­ dad.  Debemos  salir  de  eso  pero  se  debe  construir  una  salida  constitu-­ cionalâ€?. El  coordinador  nacional  del  par-­ tido  Voluntad  Popular,  Leopoldo Â

LĂłpez,  se  encuentra  enteramente  comprometido  con  la  recuperaciĂłn  de  la  verdadera  soberanĂ­a  y  la  iden-­ tidad  nacional,  asĂ­  lo  demostrĂł  el  SDVDGR GH RFWXEUH HQ HO HVWDGR Zulia  cuando  en  una  visita  a  Am-­ paro,  zona  cercana  a  la  frontera  con  Colombia,  derrumbĂł,  junto  con  las  personas  del  lugar  que  lo  acompa-­ Ăąaron,  una  estatua  erigida  en  honor  al  guerrillero  colombiano  Manuel  Marulanda. “Estuvimos  recorriendo  el  Ampa-­ ro,  a  escasos  metros  del  la  frontera  con  Colombia,  durante  este  breve  SHUR VLJQLÂżFDWLYR UHFRUULGR KLFL-­ mos  un  acto  de  recuperaciĂłn  de  so-­ beranĂ­a,  junto  al  pueblo  de  Amparo  donde  quedo  destruida  una  estatua  de  Marulanda,  enemigo  de  la  paz  tanto  de  Colombia  como  de  Vene-­ zuela.  Este  pueblo  no  se  arrodilla  y  jamĂĄs  dejarĂĄ  de  luchar  por  su  sobe-­ ranĂ­aâ€?,  comentĂł  LĂłpez  a  travĂŠs  de  VX SiJLQD RÂżFLDO GH )DFHERRN


[ Empresas ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

17

Nuevo show room en su sede de Doral

Infeel con la innovación en revestimientos Texto y Fotos: Miguel Angel Barrera

P

ensando siempre en satis-­ facer las necesidades de sus clientes y buscando es-­ tar en la cima de competitividad con los mejores productos, Infeel USA Corp. Presentó su nuevo showroom con los últimos diseños de revestimientos para interiores en su sede de la 10650 NW 29th Terra-­ ce en el Doral. Una gran asistencia de diseña-­ dores, arquitectos, distribuidores, constructores, y profesionales del mundo del diseño y la decoración,

se concentraron en la sede de Infe-­ el, apreciando la variedad de nue-­ vos modelos, quedando gratamen-­ te sorprendidos por la variedad y productos encontrados, los cuales marcan lo más reciente de la moda HQ OR TXH VH UH¿HUH D GLVHxR GH LQWH-­ riores a nivel mundial. Nuevas líneas como André Kim fueron presentadas, también se rea-­ lizó una gran exhibición por parte del equipo de instaladores, quienes diseñaron en el sitio varias insta-­ laciones para el público asistente, demostrando lo versátil que pue-­ de llegar a ser la aplicación de los productos para paredes, muebles y

Yvelice Durán, Aionoa Solorzano y Alberto Solorzano

ventanas, logrando una gran satis-­ facción por el resultado de los cam-­ bios logrados. Para Victor Ruido, presidente de la corporación Infeel “Es una meta más alcanzada”, agradeciendo a todo su equipo de profesionales, por la ayuda y colaboración presta-­ da, logrando posicionarse como la empresa líder en revestimiento para diseño de interiores. La invitación es para que visite este agradable showroom, donde además de un buen trato, recibirá un asesoramiento ideal para una Victor Ruido, Yvelice Durán y Carlos Ortega mejor presentación de sus espacios.

Andy Del Rio, Martín Elosoirreaga y Sra, J.D. King

Carlos Lopez, Carlos Orense y Adonis Orense

De residente permanente a ciudadano estadounidense S

Adriana Kostencki

alvo ciertas excepciones, toda persona que desea so-­ licitar la ciudadanía estadou-­ nidense debe ser primero residente permanente de los Estados Unidos. Generalmente, los residentes per-­ manentes solicitan su ciudadanía estadounidense por una de las si-­ guientes maneras: (1) Naturali-­ zación por medio de matrimonio con un ciudadano estadounidense, pasados tres años de ser residente permanente, y (2) Naturalización luego de que el residente perma-­ nente ha mantenido su residencia permanente durante al menos cinco años, ambas opciones explicadas a continuación. Es importante recal-­ car que las personas menores de 18 años pueden obtener la ciudadanía estadounidense sin necesidad de ser residente permanente, toda vez que su padre o madre (biológicos o adoptivos), sean ciudadanos es-­ tadounidenses por nacimiento, o hayan obtenido la ciudadanía esta-­ dounidense por medio de naturali-­ zación. Naturalización de cónyuges de

ciudadanos estadounidenses Aquellas personas que han ob-­ tenido su residencia permanente (conocida como Green Card) por medio de matrimonio con un(a) ciudadano(a) estadounidense, solo deben esperar 3 años, y cumplir con todos los requisitos de elegibi-­ lidad, tales como: -­ Vivir en unión matrimonial con el mismo cónyuge durante ese tiempo, -­ Haber cumplido 18 años de edad, -­ Residir continuamente en los Estados Unidos desde la fecha de solicitud de naturalización hasta el momento de la naturalización -­ Haber estado físicamente pre-­ sente en los Estados Unidos duran-­ te por lo menos 18 meses en los 3 años requeridos antes de trámite -­ Saber leer, escribir y hablar in-­ glés y tener conocimiento de la historia y el gobierno (educación cívica) de los Estados Unidos -­ Haber sido persona de buen ca-­ rácter moral con adherencia a los principios de la Constitución de los Estados Unidos con inclinación ha-­ cia el buen orden y respeto a la ley durante todos los periodos de tiem-­

po relevantes -­ Entre otros. Naturalización de Residentes Per-­ manentes que ha cumplido 5 años de Residencia Permanente Legal En los casos en los que el residen-­ te permanente no obtuvo su resi-­ dencia permanente por medio de matrimonio con un(a) ciudadano(a) estadounidense, sino por medio de empleo, lotería de visa, u otro tipo de petición familiar (salvo perso-­ nas menores de 18 años), enton-­ ces el residente permanente puede solicitar su ciudadanía pasados 5 años desde el momento de haber recibido su residencia permanente, y cumplir con los siguientes requi-­ sitos: -­ Haber cumplido 18 años de edad, -­ Haber cumplido 5 años como residente permanente (green card) antes de la fecha de presentar su solicitud de naturalización, -­ Tener residencia continua en los Estados Unidos como residente permanente legal por lo menos 5 años inmediatamente antes de la fecha de tramitar la solicitud, -­ Haber estado físicamente pre-­ sente en los Estados Unidos por lo

Existen varias opciones para optar a la ciudadanía estadounidense menos 30 meses en los 5 años in-­ mediatamente anteriores a la fecha de trámite de la solicitud, -­ Residir continuamente en los Es-­ tados Unidos desde la fecha de la solicitud de naturalización hasta la fecha de naturalización, -­ Ser capaz leer, escribir y hablar inglés y tener conocimiento de la historia y el gobierno (educación cívica) de Estados Unidos, -­ Ser una persona de buena con-­ ducta moral, que respeta la ley y tiene adherencia a los principios

de la Constitución de los Estados Unidos. Además, tener buena dis-­ posición para el buen orden, la fe-­ licidad y el bienestar de los Estados Unidos durante todas los periodos relevantes bajo de la ley, -­ Entre otros. E. Adriana Kostencki, Esq. Abogado admitida en Florida, EE.UU. y Venezuela Moreno Kostencki Law Firm HDN#PNO¿UP FRP Twitter: @adrianaeak (786) 683.0196


18

[ Â 2SLQLyQ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

Julio Borges estå loco L Angel  Oropeza

a  tergiversaciĂłn  y  mani-­ pulaciĂłn  de  la  ciencia  psi-­ colĂłgica  ha  sido  siempre  una  fascinaciĂłn  de  autoritarismos  y  tiranĂ­as.   Juan  PerĂłn,  Augusto  Pinochet,  Anastasio  Somoza  y  EfraĂ­n  RĂ­os  Montt,  por  nombrar  sĂłlo  cuatro  representantes  histĂłri-­ cos  del  gorilismo  fascista   latinoa-­ PHULFDQR GLVIUXWDEDQ GH FDOLÂżFDU como  insanos  mentales  a  quienes  se  les  oponĂ­an,  y  con  frecuencia  encarcelaban  a  adversarios  polĂ­ti-­ cos  y  defensores  de  los  derechos  humanos  en  instalaciones  psi-­ quiĂĄtricas  que  escondĂ­an  su  real  funciĂłn  cancelarĂ­a. TambiĂŠn  el  expresidente  ChĂĄvez  gustaba  mucho  de  despachar  la  complejidad  social  recurriendo  al  expediente  de  â€œdisociadosâ€?,  â€œpsi-­ cĂłticosâ€?  y  â€œenfermos  mentalesâ€?  para  etiquetar  a  quien  no  le  aplau-­ diera,  o  simplemente  no  compar-­ tiera  sus  puntos  de  vista. Pero  quienes  fueron  unos  maes-­ tros  en   el  â€œarteâ€?  de  usar  la  Psico-­ ORJtD FRQ ÂżQHV UHSUHVLYRV IXHURQ los  camaradas  del  Estado  estali-­ nista  en  la  antigua  UniĂłn  de  Re-­ pĂşblicas  Socialistas  SoviĂŠticas.   AllĂ­,  los  hospitales  psiquiĂĄtricos  eran  frecuentemente  usados  por  los  jerarcas  del  establishment  como  cĂĄrceles  para  aislar  a  los  disidentes  y  prisioneros  polĂ­ticos,  e  intentar  destruirlos  moral,  fĂ­sica  y  psicolĂłgicamente.  No  fue  por Â

Julio  Borges  uno  de  los  últimos  â€œenfermosâ€?  del  madurocabellismo azar  que  el  diagnĂłstico  de  â€œesqui-­ zofrenia  lentamente  progresivaâ€?  se  convirtiera  en  moneda  de  uso  corriente  en  el  aparato  represivo  comunista,  para  catalogar  a  quie-­ nes  se  oponĂ­an  al  sistema.   El  psi-­ quiatra  Andrei  Snezhnevski,  y  los  profesores  del  Instituto  Serbski  GH 0RVF~ OOHJDURQ D DÂżUPDU FRQ marcado  cinismo  que  â€œmuy  fre-­ cuentemente,  ideas  acerca  de  lu-­ char  por  la  verdad  y  la  justicia  se  forman  en  la  mente  de  personali-­ dades  con  una  estructura  paranoi-­ caâ€?.  Lo  cierto  es  que  al  menos  365  personas  sanas  fueron  tratadas  SRU SUHVHQWDU XQD ÂłGHÂżQLGD ORFX-­ ra  polĂ­ticaâ€?  en  la  UniĂłn  SoviĂŠtica,  aunque  en  realidad  pudieron  ser  varios  miles  mĂĄs.   De  hecho,  el Â

conocido  disidente  y  defensor  de  los  derechos  humanos  Vladimir  %XNRYVNL ORJUy HQ ÂżOWUDU a  occidente  mĂĄs  de  150  pĂĄginas  donde  se  documentaba  el  abuso  psiquiĂĄtrico  por  razones  polĂ­ticas,  llevado  a  cabo  en   las  institucio-­ nes  de  salud  mental  de  la  UniĂłn  SoviĂŠtica. Dada  su  extrema  dependencia  con  la  URSS,  esta  prĂĄctica  repre-­ siva  bajo  el  disfraz  de  tratamien-­ tos  psicolĂłgicos  se  hizo  tambiĂŠn  muy  frecuente  en  la  Cuba  castris-­ ta,  y  ha  sido  desde  la  dĂŠcada  de  los  60  del  siglo  pasado  uno  de  los  modus  operandi  preferidos  por  los  aparatos  de  inteligencia  polĂ­-­ tica  del  estado  comunista.  Para  el  rĂŠgimen  castrista,  las  actividades Â

8\L SH PU[VSLYHUJPH HS NS\[LU UV [L PTWPKH KPZMY\[HY U\LZ[YHZ KLSPJPHZ

,TWHUHKHZ KL 8\LZV *HYUL 7VSSV *Ha}U 1HT}U ` 8\LZV L[J

(YLWHZ KL 1HT}U 7LYPJV *HYUL 4LJOHKH 7LYUPS 8\LZV )SHUJV KL 4HUV .\H`HUtZ (THYPSSV ` T\JOVZ YLSSLUVZ TmZ

;VKHZ U\LZ[YHZ HYLWHZ LTWHUHKHZ JHJOHWHZ ZVU SPIYLZ KL NS‚[LU +L THULYH X\L ZP LS NS‚[LU [PLUL WYVISLTHZ JVU[PNV UV [PLULZ X\L WYLVJ\WHY[L WVY LZV LU SH TH`VYxH KL U\LZ[YVZ WYVK\J[VZ

6

@pergola_cafe www.facebook.com/PergolaCafe @pergola_cafe

Telf.: 786.621.0880 www.lapergolacafe.com 10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) : os en ĂşB scan www.foursquare.com

.com

de  los  disidentes  obedecen  por  igual  tanto  a  la  manipulaciĂłn  por  intereses  externos  como  a  su  insa-­ nia  mental. Es  por  ello  que  tampoco  es  aza-­ roso  que  en  Venezuela,  dada  la  extrema  dependencia  con  respec-­ WR D &XED \ OD LQĂ€XHQFLD GHO FDV-­ trismo  sobre  la  actual  oligarquĂ­a  gobernante,  la  recurrencia  a  la  â€œenfermedad  mentalâ€?  de  los  opo-­ sitores  se  haya  vuelto  tan  usual  HQ ORV EXUyFUDWDV RÂżFLDOLVWDV (O Ăşltimo  episodio  es  el  risible  y  ver-­ gonzoso  â€œacuerdoâ€?  de  los  diputa-­ dos  del  gobierno  en  la  Asamblea  Nacional,  obedeciendo  órdenes  de  un  teniente  que  los  manda,  en  el  cual  se  piden  realizar  â€œevalua-­ ciones  psicolĂłgicasâ€?  a  Julio  Bor-­ ges  y  Nora  Bracho,  por  el  delito  de  intentar  interrumpir  un  discur-­ so  de  NicolĂĄs  Maduro. MĂĄs  allĂĄ  de  lo  anecdĂłtico,  el  problema  es  que  esta  prĂĄctica  cada  vez  mĂĄs  usual  de  asignar  alegremente  categorĂ­as  nosolĂłgi-­ cas  psiquiĂĄtricas  a  los  opositores,   disidentes  y  defensores  de  los  derechos  humanos  en  Venezuela,  esconde  una  lamentable  incapa-­ cidad  para  tolerar  y  administrar  las  diferencias  propias  de  toda  comunidad  humana.  Se  recurre  a  la  â€œetiqueta  psicolĂłgicaâ€?  sim-­ plemente  porque  â€“desde  el  pri-­ mitivismo  cuartelario  de  nuestros  burĂłcratas–  con  los  â€œlocosâ€?  no  se  puede  dialogar.  Lo  único  que  se  puede  hacer  con  los  â€œlocosâ€?  es  ig-­

norar  a  los  que  no  hacen  daĂąo,  y  encerrar  a  los  que  son  peligrosos. AsĂ­,  para  el  gobierno  no  existen  adversarios  sino  â€œenfermos  men-­ talesâ€?  que,  dado  que  son  â€œlocosâ€?,  no  pueden  tener  razĂłn  ni  se  les  puede  tomar  en  cuenta.  De  esta  PDQHUD \ ÂżHO D ODV LQGLFDFLRQHV de  La  Habana,  el  gobierno  divide  al  paĂ­s  en  dos:  los  que  le  aplauden  y  los  â€œenfermosâ€?.   Desde  su  indi-­ JHQFLD LQWHOHFWXDO H KLSHUWUyÂżFD arrogancia,  sienten  que  pueden  ahorrarse  el  esfuerzo  de  la  convi-­ vencia  y  la  tolerancia,  porque  â€œno  hay  con  quiĂŠn  dialogarâ€?.  Por  eso  es  tan  útil  esta  vieja  prĂĄctica  esta-­ linista:  todo  el  que  no  se  arrodille,  es  porque  estĂĄ  enfermo  de  la  men-­ te,  y  por  tanto  hay  que  ignorarlo  o  encerrarlo. Tanto  Julio  Borges  como  Nora  Bracho,  los  últimos  â€œenfermosâ€?  del  madurocabellismo,  no  han  he-­ cho  otra  cosa  que  dedicar  las  24  horas  del  dĂ­a  al  arduo  y  fatigoso  trabajo  de  la  organizaciĂłn  popular  y  la  construcciĂłn  de  una  alternati-­ va  digna  para  los  venezolanos.  Y  en  la  medida  que  su  labor  ha  veni-­ do  alcanzando  Êxitos  y  frutos  tan-­ gibles,  tambiĂŠn  han  despertado  la  ira  de  los  cuartelarios.  Para  Julio  y  para  Nora,  nuestro  abrazo  y  re-­ conocimiento.  Si  ya  forman  parte  de  los  â€œenfermos  mentalesâ€?  del  neogorilismo  venezolano,  saben  que  van  por  buen  camino.

IVAC ante resolución sobre Venezuela en Senado de EE.UU C omo  todos  saben,  hubo  una  pro-­ posición  de  una  resolución  bipar-­ tidista  sobre  Venezuela  y  que  fue  patrocinada  por  los  senadores  demócra-­ tas  Bob  MenÊndez  (Nueva  Jersey),  Bill  Nelson  (Florida),  Tim  Kaine  (Virginia)  y  Mark  Udall  (Colorado),  y  los  republica-­ nos  Marco  Rubio  (Florida),  John  McCain  (Arizona)  y  Mark  Kirk  (Illinois),  esta  fue  aprobada  en  el  piso  del  senado. La  misma  fue  apoyada  por  nuestra  Or-­ ganización  y  que  en  visita  del  Sr.  Ernesto  Ackerman  presidente  de  nuestra  organi-­ zación  junto  al  diputado  William  Davila,  para  hacer  lobby  ante  los  senadores  para  lograr  su  aprobación  y  luego  un  apoyo  de  los  ciudadanos  Venezolanos  Americanos  enviando  cartas  a  nuestros  Senadores,  se  logró  la  aprobación  de  esta  resolución. La  resolución  insta  al  embajador  de  Es-­ tados  Unidos  ante  la  Organización  de  los  Estados  Americanos  a  trabajar  en  conjun-­ to  con  otros  Estados  miembros  que  pue-­ dan  utilizar  toda  la  potencia  de  la  organi-­ ]DFLyQ HQ DSR\R GH PHGLGDV VLJQL¿FDWLYDV para  la  democracia  parlamentaria  sea  ple-­ na,  segura  y  prevalezca  el  estado  de  De-­ recho  en  Venezuela,  de  conformidad  con  la  Carta  Democråtica  Interamericana,  que  incluye  artículos  que  invocan  lo  relacio-­ nado  con  las  interrupcionesinconstitucio-­

nales  del  orden  democråtico  en  un  Estado  Miembro. TambiÊn  instan  al  embajador  de  Estados  Unidos  ante  la  Organización  de  los  Esta-­ dos  Americanos  a  trabajar  en  conjunto  con  otros  Estados  Miembros  para  fortalecer  la  capacidad  de  la  Organización  y  proteger  democråticamente   instituciones,para  res-­ ponder  a  la  erosión  de  la  democracia  en  los  Estados  miembros. Al  ser  aprobada  la  resolución  en  el  piso  del  Senado  nuestra  labor  como  comu-­ nidad  venezolano  americana  continúa  y  ahora  debemos  escribir  a  la  Honorable  Embajadora  Carmen  Lomellin,  Represen-­ tante  Permanente  de  los  Estados  Unidos  ante  la  Organización  de  Estados  Ameri-­ canos  (OEA)  usa@oas.org,  pidiÊndole  que  siga  con  la  labor  que  le  han  solicitado  los  miembros  del  Senado  de  los  Estados  Unidos  de  NorteamÊrica  y  nosotros  como  ciudadanos  de  este  Pais,  que  nos  vemos  afectados  con  los  hechos  acaecidos  en  Ve-­ nezuela. TambiÊn  pedimos  a  los  Venezolanos  que  viven  en  países  miembros  de  la  OEA,  que  escriban  a  sus  embajadores  ante  este  orga-­ nismo  para  se  hagan  eco  de  estas  peticio-­ nes.  En  esta  dirección  pueden  encontrar  las  direcciones  de  e-­mail  de  estos  emba-­ jadores.


Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

[  Empresas  ]

19

%LHQHV 5DtFHV

Keyes tiene la llave Texto  y  fotos Rosa  Uztåriz rosauztariz@aol.com

rente  y  Sub-­  Gerente  respectiva-­ mente  de  Keyes,  invitaron  a  mĂĄs  de  un  centenar  de  sus  agentes  a  una  original  presentaciĂłn  colecti-­ va,  en  la  cual,  en  el  mismo  sitio,  estuvieron  presentes  funcionarios  importantes  de  los  empresarios  que  desarrollan  proyectos  en  di-­ versas  partes  de  la  regiĂłn. Los  realtors  estaban  muy  entu-­ siasmados  y  visitaron  cada  uno  de  los  stands,  donde  recibieron  amplia  informaciĂłn,  contacto  personal  y  literatura  descriptiva,  asĂ­  como  tambiĂŠn  direcciones  electrĂłnicas  y  telefĂłnicas,  con  los  cuales  pueden  orientar  de  manera   cabal  las  exigencias  y  necesida-­ des  de  sus  clientes. No  hay  duda  de  que  estamos  viviendo  en  un  mundo  de  infor-­ maciĂłn  y  comunicaciĂłn  y  que  la Â

llave  del  desarrollo  estå,  precisa-­ mente  en  el  conocimiento.  Ke-­ \HV DO DPSOLDU \ GLYHUVL¿FDU OD información  y  divulgación  de  la  eyes  es  una  de  las  empre-­ realidad  inmobiliaria,  cumple  con  sas  punteras  en  la  nego-­ la  promesa  implícita  en  su  nom-­ ciación  de  bienes  raíces  bre,  porque  entrega  a  sus  asocia-­ en  el  Sur  de  Florida  y  cuenta  con  dos  la  llave  con  la  cual  pueden  mås  de  2  mil  agentes  en  el  estado.  entrar  y  transitar  por  el  futuro,  3RVHHQ GRV R¿FLQDV HQ 'RUDO FRQ respondiendo  con  precisión  las  mås  de  170  asociados  de  ventas  preguntas  y  aclarando  las  dudas  distribuidos  en  ambos.  De  cada  que,  muchas  veces  atormentan  a  10  ventas  efectuadas  en  la  ciudad  los  compradores  en  un  mercado  7  corresponden  a  Keys. FRPSOHMR \ GLYHUVL¿FDGR FRPR HO &RQ HO ¿Q GH DFHUFDU D VXV DJHQ-­ de  Miami. tes  a  los  diversos  proyectos  que  Estuvieron  presentes  varios  pro-­ se  promueven  en  Miami  y  permi-­ yectos  del  Related  Group,  Shoma  tirles  el  contacto  directo  con  los  Group,  Fortune  Realty,  IVI  Do-­ Elizabeth  Santurio,  Gerente  de  Keyes  Doral,  Serafín  Sånchez,  representantes  de  las  empresas  ral,  Terra  Group  (Modern  Doral),  Subgerente  y  Margarita  Våzquez promotoras  de  estos  importantes  Lennar,  Cervera,  Midtown  Doral,  desarrollos,  la  seùora  Elizabeth  con  un  verdadero  despliegue  de  Proyectos  que  incluyen  desde  ùo,  hasta  apartamentos  de  playa  mansiones  de  gran  lujo  y  tama-­ y  ciudad,  con  una  variedad  muy  6DQWRULR \ 6HUD¿Q 6iQFKH] *H-­ su  material  promocional. grande  de  prestaciones  físicas  y  ventajas  de  localización,  exigen  a  todos  los  que  participan  profesio-­ nalmente  en  el  mercado  de  bienes  raíces,  un  conocimiento  exhausti-­ vo  de  los  productos  disponibles,  para  poder  prestar  un  servicio  de  alta  calidad  a  clientes  cada  vez  mås  exigentes.  Por  esta  razón,  con  este  evento  de  gran  calidad,  Keyes  demuestra  que  se  encuen-­ tra  al  frente  en  la  lucha  por  servir  mejor  tanto  a  los  compradores  como  a  los  vendedores  de  bienes  Los  realtors  estaban  muy  entusiasmados  y  visitaron  cada  uno  de  los  stands,  donde  recibieron  amplia  información raíces.

K


20 [ Publicidad ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013


[ Â 7HDWUR ] 21

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

Con  Gabriel  Porras  y  Roberto  Manrique

El Idearium regresa a la cartelera teatral con “Mitad y Mitadâ€? Tras  una  breve  pausa,  Manuel  Mendoza  y  su  equipo  regresan  â€“  a  partir  del  25  de  octubre-­  con  una  divertida  comedia  que  lo  harĂĄ  morir  de  la  risa.  Dos  queridos  y  talentosos  actores  se  unen,  por  primera  vez  en  escena,  para  re-­ presentar  esta  comedia  que  estĂĄ  causando  revuelo  en  EspaĂąa. “Mitad  y  Mitadâ€?  de  Jordi  SĂĄn-­ chez  y  Pep  Anton  GĂłmez,  es  la  pieza  seleccionada  por  El  Idea-­ rium  para  regresar  a  la  cartelera  teatral  de  la  ciudad  del  sol  luego  de  una  breve  pausa.  Protagoniza-­ da  por  Gabriel  Porras  y  Roberto  Manrique,  esta  pieza  contarĂĄ  con  la  direcciĂłn  del  venezolano  Ma-­ nuel  Mendoza,  responsable  de  Êxitos  como  â€œTaxi‌  MĂĄs  de  2  Son  Multitudâ€?,  â€œMonĂłlogos  de  la  Vaginaâ€?,  â€œConfesiones  del  Peneâ€?,  entre  otros.  El  Teatro  Koubek  del  Miami  Dade  College,  abre  su  tempora-­ da  teatral,  este  25  de  octubre,  con  esta  divertida  pieza  que  ha  sido  un  Êxito  de  taquilla  en  EspaĂąa  y  que  llega  por  primera  vez  al  con-­ tinente  americano  con  la  inten-­ siĂłn  de  robarse  el  aplauso  y  la  risa  del  pĂşblico  del  sur  de  la  Florida.  â€œMitad  y  Mitadâ€?  cuenta  la  histo-­ ria  de  una  madre  con  ya  demasia-­ dos  aĂąos,  una  embolia,  una  gripe Â

Protagonizada  por  Gabriel  Porras  y  Roberto  Manrique,  esta  pieza  contarĂĄ  con  la  direcciĂłn  del  venezolano  Manuel  Mendoza,  UHVSRQVDEOH GH p[LWRV FRPR Âł7D[LÂŤ MĂĄs  de  2  Son  Multitudâ€?,  â€œMonĂłlogos  de  la  Vaginaâ€?,  â€œConfesiones  del  3HQH´ HQWUH RWURV

y  muy  pocas  ganas  de  morirse;Íž  un  hijo  cercano  a  los  50  con  una  mujer  posesiva  y  medio  calva,  una  empresa  que  se  hunde  y  una  jubilaciĂłn  que  se  aleja  y  se  aleja;Íž  otro  hijo  llegando  a  los  40  que  la  cuida,  la  baĂąa,  la  peina  y  casi  la  mata;Íž  una  testigo  de  JehovĂĄ  que  los  visita  cada  miĂŠrcoles;Íž  muchas  libretas  y  pocos  ahorros;Íž  una  casa Â

TXH KD\ TXH YHQGHU ³£SHUR \D ´ y  una  noche   interminable  reple-­ ta  de  secretos  inconfesables  que  acaban  saliendo  a  la  luz  y  provo-­ can  la  confesiĂłn  mĂĄs  cruda.  Para  esta  ocasiĂłn,  El  Idearium  reĂşne  por  primera  vez  a  Gabriel  Porras  y  Roberto  Manrique,  dos  carismĂĄticos  y  talentosos  actores,  quienes  serĂĄn  los  responsables  de Â

encarnar  a  los  personajes  creados  por  SĂĄnchez  y  GĂłmez  para  esta  pieza.  Dos  hombres  que  se  han  robado  el  corazĂłn  de  la  audiencia  de  Estados  Unidos  y  LatinoamĂŠ-­ rica  con  sus  destacadas  participa-­ ciones  en  un  sinfĂ­n  de  telenove-­ las,  en  las  que  han  sobresalido  por  humanidad,  sinceridad,  valentĂ­a,  fuerza  y  organicidad,  que  impri-­ men  a  cada  uno  de  sus  personajes. “Mitad  y  Mitadâ€?  tambiĂŠn  mar-­ ca  el  debut  de  Manrique  como  Productor  Ejecutivo,  crĂŠdito  que  comparte  junto  a  Mendoza,  quien  dirige  el  equipo  de  El  Idearium  desde  hace  4  aĂąos.  La  produc-­ ciĂłn  y  la  asistencia  de  direcciĂłn  a  cargo  de  Gabriela  FernĂĄndez, Â

Patricia  Mendoza  en  la  Gerencia  de  ProducciĂłn,  Eduardo  Ortiz  en  las  Relaciones  Publicas,  Luis  So-­ ler  en  la  DirecciĂłn  de  Arte  e  Ima-­ gen,   Jorge  Duva  en  la  fotografĂ­a  y  Alejandro  Barreto  en  el  DiseĂąo  de  Luces.  La  mĂşsica  original  de  Pere  HernĂĄndez,  utilizada  tam-­ biĂŠn  en  el  montaje  original  de  la  pieza  en  EspaĂąa.  Te  invitamos  a  descubrir  el  des-­ tino  de  estos  2  medios  hermanos  y  a  reĂ­r  hasta  morir  con  su  dispa-­ ratada  historia.  La  cita  es  a  par-­ tir  del  prĂłximo  25  de  octubre  y  tan  solo  por  4  semanas,  visita  ya  www.elidearium.com  o  llama  el   305-­237-­7775  y  disfruta  del  â€œMi-­ tad  y  Mitadâ€?. Â


22

[ Publicidad ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013


Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

[ Publicidad ]

23


24 [ Publicidad ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

[ Publicidad ] 25


26 [ Publicidad ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013


Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

[ Publicidad ] 27


28 [ Publicidad ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013


Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

[ Â Publicidad] 29


30 [ Publicidad ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013


Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

[ Publicidad ] 31


32 [  Deportes  ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

Robinson  CanĂł,  el  quisqueyano  segunda  base,  fue  el  mejor  de Â

ActuaciĂłn inapropiada de MLB y los Yankees INVERSIONSOTA.-­  Los  Yankees,  de  quienes  se  presume  tratan  de  provocar  el  retiro  obliga-­ do  de  Alex  RodrĂ­guez,  para  eco-­ nomizarse  87  millones  de  dĂłlares,  invertirĂĄn  mĂĄs  de  300  millones  en  ¿PDV GH DJHQWHV OLEUHV 3RUTXH OD idea  es  presentar  un  equipo  con  muchas  caras  nuevas,  proceden-­ tes  de  otras  organizaciones. 'HVGH ODV RÂżFLQDV GHO <DQNHH 6WDGLXP VH ÂżOWUy D\HU HVH SODQ D FXPSOLUVH HQWUH DKRUD \ ÂżQHV GH enero.  Entre  tanto,  tambiĂŠn  tratan  en  El  Bronx  de  reducir  los  ho-­ norarios  de  sus  bigleaguers  para  2014,  a  189  millones,  de  los  230  millones,  que  fue  el  total  de  este  aĂąo. Debido  a  tal  proyecto,  se  supone  que  estĂĄn  dispuestos  a  dejar  fue-­ ra,  como  agente  libre,  al  segunda  base  dominicano  RĂłbinson  CanĂł,  quien  fue  el  mejor  y  mĂĄs  salu-­ dable  del  rĂłster  en  la  temporada  2013.   -­o-­o-­o-­o-­o-­ SERIOS  TEMORES.-­  Lo  que  iban  a  revelar  los  abogados  de  Alex  RodrĂ­guez  en  la  conferencia  de  prensa  prohibida  por  Major  League  Baseball  a  comienzos  de  semana,  era  un  tremendo  trueno,  que  hubiera  provocado  la  anu-­ laciĂłn  del  castigo  de  211  juegos  impuesto  al  bigleaguer. Joe  Jacopina  y  los  otros  repre-­ VHQWDQWHV OHJDOHV GH $OH[ FDOLÂż-­ caron  de  â€œwhistleblowerâ€?  lo  que  iban  a  dar  a  conocer  al  mundo. El  jefe  de  los  tres  årbitros  del  caso,  Fredric  Horowitz,  ordenĂł  cancelar  la  reuniĂłn  con  la  prensa,  alegando  que  serĂ­a  inapropiada  cuando  se  espera  el  veredicto  de  ellos.

los  Yankees  en  2013,  pero  se Â

RodrĂ­guez  ha  contratado  nume-­ rosos  abogados,  incluso  a  la  co-­ QRFLGD ÂżUPD 5HG 6PLWK Pero  sin  embargo,  la  conferencia  de  prensa  fue  impedida,  incluso  con  hombres  de  seguridad,  prohi-­ biendo  la  presencia  de  periodistas  en  el  lugar  donde  iba  efectuarse.  Lo  consideraron  necesario  porque  el  anuncio  se  hizo  una  hora  antes  GH OD ÂżMDGD SDUD FRPHQ]DU Los  abogados  de  Alex,  han  seĂąa-­ lado  que  las  tĂĄcticas  de  los  fun-­ cionarios  de  Major  League  Base-­ ball  y  de  los  Yankees,  no  han  sido  las  mĂĄs  apropiadas. -­o-­o-­o-­o-­o-­ “NingĂşn  asunto  humano  merece  mucha  ansiedad,  ni  siquiera  los  mĂĄs  graves  problemas,â€?...  Pla-­ tĂłn.-­  -­o-­o-­o-­o-­o-­o-­ Mi  disco  duro  estallĂł y  fue  muerte  natural  Es  milagroso  que  pueda  escribir  esta  columna  a  tiempo  para  el  cie-­ rre  de  â€œEl  Venezolanoâ€?.  Cuido  mi  laptop  como  el  padre  mĂĄs  celoso  cuida  la  virginidad  de  su  hija  de  15  aĂąos.  Me  parece  que  todo  le  harĂĄ  daĂąo,  la  llevo  sobre  mis  piernas  en  los  viajes,  la  man-­ tengo  lejos  de  frĂ­os  y  calores  ex-­ tremos  y  la  limpio  mĂĄs  que  a  mis  anteojos.  Sin  embargo,  inexplicablemen-­ te,  en  Hermosillo  estallĂł,  tronĂł,  VH GHVFXDWLQĂ€y PL GLVFR GXUR Un  ingeniero  de  la  especialidad  me  dijo...:  â€œEs  normal  que  eso  ocurra.  Los  discos  duros  tienen  un  perĂ­odo  de  vida  y  mueren.  Tienes  que  copiar  todo  en  un  back  upâ€?.  SĂ­.  Lo  tengo.  Pero  estoy  en  el Â

teme  que  ya  no  estĂŠ  con  ellos  HQ Â

“Willie  Mays  era Â

tan  bueno,  que  podĂ­a Â

cubrir  el  solo  las  tres Â

iUHDV GHO RXW¿HOG´ Alex  Rodríguez  ha  contratado  a  docenas  de  abogados,  incluso  D ORV GH OD IDPRVD ¿UPD 5HG 6PLWK

período  de  recuperación.  Entre  tanto,  durante  72  horas  o  una  se-­ PDQD £¢TXLpQ VDEH" HVWR\ VLQ mis  archivos  que  tanto  me  ha  cos-­ tado  organizar.  Es  lo  que  nos  cobra  la  vida  mo-­

Joe  Tacopina,  uno  de  los  abogados  de  Alex  RodrĂ­guez,  iba  a  presentar  una  bomba  en  la  confe-­ rencia  de  prensa  cancelada. Â

derna  por  tan  maravillosas  y  rĂĄpi-­ das  comunicaciones.  Agradezco  los  237  emails  que  encontrĂŠ  en  mi  recepciĂłn  de  in-­ ternet,  enviados  por  lectores  pre-­ ocupados.  Uno  de  ellos,  llamado  JesĂşs  Arencibia,  de  Mexicali,  escri-­ biĂł...:  â€œSi  Ud.  ya  se  muriĂł,  seĂąor  Juan,  por  favor  publĂ­quelo  para  rezar  por  el  descanso  de  su  almaâ€?.  Marietta  Pino,  de  Caracas...:  â€œMe  informaron  que  su  laptop  se  daùó,  pero  creo  que  quien  estĂĄ  enfermo  es  Ud.  y  lo  quieren  ocul-­ tarâ€?. BrĂ­gido  LĂĄzaro,  de  Santiago,  Dominicana...:  â€œPor  favor,  diga  si  no  va  a  escribir  mĂĄs  la  columna  para  no  perder  tiempo  todos  los  dĂ­as  buscĂĄndolaâ€?.  Lucila  Montes  De  Oca,  de  Bar-­ quisimeto...:  â€œÂżCĂłmo  es  posible  que  deje  de  escribir  cuando  mĂĄs  lo  necesitamos,  o  sea,  en  plena  Serie  Mundial  y  al  arrancar  la  pe-­ lota  en  Puerto  Rico,  Dominicana,  MĂŠxico  y  Venezuela?â€?.      Alvis  PĂŠrez,  de  CuliacĂĄn...:  â€œMis  compaĂąeros  de  la  prepa  (li-­ ceo  o  high  school)  y  yo  hemos  entrado  en  una  tregua  de  nuestras  dicusiones  diarias  acerca  de  su  columna.  Por  lo  menos  dĂ­ganos  si Â

Yogi  Berra.-­ volverĂĄ  a  publicarla  alguna  vezâ€?.  Arnoldo  Rebolledo,  de  Hia-­ leah...:  â€œSiempre  dije  que  como  lo  leo  desde  hace  tanto  tiempo,  y  creo  conocerlo  bien,  dejarĂ­a  de  escribir,  solo  despuĂŠs  de  muerto.  Pues,  creo  que  Ud.  ha  muertoâ€?.  Queridos  amigos...:  Muy  cari-­ Ăąosos  mensajes,  incluso  los  ne-­ crolĂłgicos.  Muuuuuchas  gracias.  Me  han  hecho  saber  en  vida  lo  que  escribirĂĄn  cuando  en  verdad  yo  muera.  Y  morirĂŠ,  os  lo  aseguro.  Soy  de  quienes  vinimos  a  este  mundo  para  morir,  destino  tan  poco  ori-­ ginal.  Pero  ya  ven,  para  comen-­ zar,  se  me  ha  destrozado  lo  único  que  me  quedaba  duro...  Mi  disco  duro.  Hoy  sigo  adelante,  a  ver  has-­ ta  cuando  serĂĄ  posible...  Como  quien  dice.  -­o-­o-­o-­o-­  â€œSi  quieres  conocer  perfecta-­ mente  la  idiosincracia  de  los  esta-­ dounidenses,  estudia  bien  lo  que  es  el  bĂŠisbolâ€?...  Jacques  Barzun.-­  Gracias  a  la  vida  que  me  ha  dado  tanto,  incluso  un  lector  como  tĂş.  Jbeisbol5@aol.com @juanvene5


[  Deportes  ] 33

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

Claves de la serie Mundial 2013 E Nota  de  Redacción

l  escenario  ideal:  los  dos  mejores  del  bĂŠisbol  de  Grandes  Ligas  dirimiendo  el  campeonato  de  la  Serie  Mun-­ dial  por  primera  vez  desde  1999. Tanto  los  Medias  Rojas  de  Bos-­ ton  como  los  Cardenales  de  San  Luis  terminaron  la  temporada  regular  con  fojas  idĂŠnticas  de  97-­ 65.  Boston  se  consagrĂł  en  el  Este  de  la  Liga  Americana,  tal  vez  la  divisiĂłn  mĂĄs  difĂ­cil  de  las  mayo-­ res.  San  Luis  en  la  Central  de  la  Nacional,  de  la  cual  tres  equipos  VH FODVLÂżFDURQ D ORV SOD\RIIV Bullpen: Ninguno  de  los  cerradores  em-­ pezĂł  la  campaĂąa  en  esa  funciĂłn,  pero  han  estado  intratables  este  octubre.  Con  una  recta  de  100  mi-­ llas  por  horas,  Trevor  Rosenthal  se  ha  anotado  tres  rescates  y  nue-­ vo  ponches  en  siete  innings  de  postemporada.  Rosenthal  asumiĂł  el  puesto  debido  a  que  Jason  Mot-­ te  se  lesionĂł  al  inicio  de  la  cam-­ paĂąa  y  luego  que  Edward  Mujica  VH GHVLQĂ€y HQ VHSWLHPEUH Algo  similar  ocurriĂł  con  Koji  Uehara,  el  taponero  de  Boston,  a  cargo  de  la  tarea  tras  las  lesiones  de  Joel  Hanrahan  y  Andrew  Bai-­ ley.  El  derecho  de  38  aĂąos  enca-­ denĂł  una  racha  de  27  apariciones  seguidas  sin  permitir  carreras  y  hasta  llegĂł  a  retirar  a  37  batea-­ GRUHV HQ ÂżOD /XHJR GH SHUGHU XQ juego  en  la  primera  ronda  de  los  playoffs  ante  Tampa  Bay  al  reci-­ bir  un  jonrĂłn,  el  japonĂŠs  fue  lau-­ reado  como  el  mĂĄs  valioso  de  la Â

En  este  ClĂĄsico  de  Octubre  se  debe  zanjar  la  discusiĂłn  sobre  qui-­ pen  debe  llevar  la  etiqueta  del  â€œequipo  de  la  dĂŠcadaâ€?. serie  de  campeonato  al  conseguir  tres  salvados  y  una  victoria;Íž  su  efectividad  fue  de  1.00  en  nueve  innings  cubiertos  esta  postempo-­ rada. Para  vencer  a  los  ases  de  De-­ troit,  los  Medias  Rojas  exhibieron  la  paciencia  que  les  hizo  tomar  25.667  lanzamientos  esta  campa-­ Ăąa,  650  mĂĄs  que  el  siguiente  me-­ jor.  Hicieron  el  daĂąo  frente  a  un  endeble  grupo  de  relevistas  de  los  Tigres.  Catorce  de  las  19  carreras  fabricadas  por  Boston  fueron  del  sexto  episodio  en  adelante  y  casti-­ garon  con  un  par  de  jonrones  con  las  bases  llenas. Pero  el  relevo  de  San  Luis  es  su-­ perior  al  de  Detroit,  uno  que  ape-­ nas  permitiĂł  tres  carreras  en  19  innings  contra  los  Dodgers,  con Â

1.42  de  efectividad.  Cuentan  con  el  dominicano  Carlos  MartĂ­nez  y  Kevin  Siegrist. La  velocidad  de  Boston: Los  corredores  de  Boston  fue-­ URQ ORV PiV HÂżFLHQWHV HQ HO URER de  bases,  concretando  el  86,6%  de  los  intentos  al  ser  sorprendi-­ dos  en  apenas  19  oportunidades.  Fue  el  promedio  mĂĄs  exitoso  en  su  liga  desde  que  en  1920  empezĂł  a  compilarse  la  informaciĂłn  sobre  la  estadĂ­stica.  El  total  de  robos  fue  de  123,  con  Jacoby  Ellsbury  (52)  como  lĂ­der  en  las  mayores. Para  contrarrestarlos,  los  Car-­ denales  tienen  el  brazo  de  caùón  de  Molina  detrĂĄs  del  plato.  Entre  los  16  receptores  que  trabajaron  detrĂĄs  del  plato  al  menos  900  in-­ nings  este  aĂąo,  el  puertorriqueĂąo Â

fue  el  que  mĂĄs  corredores  sacĂł  out  en  el  intento  de  robo:  20  de  46. Dilema  del  bateador  designado: Es  la  vieja  historia  para  los  equi-­ pos  de  la  Americana  cuando  la  serie  se  traslada  a  la  Nacional  y  no  pueden  alinear  al  bateador  de-­ signado.  Para  los  Medias  Rojas  es  una  situaciĂłn  mĂĄs  apremiante,  puesto  que  Ortiz  es  su  principal  artillero  y  tendrĂĄn  que  ponerlo  en  la  inicial,  donde  vio  acciĂłn  en  solo  seis  juegos  en  el  aĂąo.  Tam-­ biĂŠn  pierden  a  Mike  Napoli,  su  inicialista  habitual  que  en  la  serie  de  campeonato  bateĂł  dos  jonro-­ nes  y  dos  dobles.  Ortiz  se  fue  de  22-­2,  pero  uno  de  sus  hits  fue  el  jonrĂłn  con  las  bases  llenas  que  empatĂł  el  segundo  juego,  un  ba-­ tazo  que  alterĂł  el  curso  de  la  serie. Tras  perderse  las  últimas  seis  semanas  con  una  lesiĂłn  en  el  pie  izquierdo,  Allen  Craig  estĂĄ  en  condiciones  de  jugar  con  los  Cardenales,  y  se  prevĂŠ  que  sea  utilizado  como  el  designado  en  Fenway.  Craig  bateĂł  para  .454  con  corredores  en  posiciones  de  anotar,  el  promedio  mĂĄs  alto  en  las  mayores. La  localĂ­a: Los  Cardenales  tuvieron  la  se-­ gunda  mejor  marca  en  casa  del  aĂąo  con  54-­27,  y  estĂĄn  5-­1  en  el  Busch  Stadium  estos  playoffs.  Perdieron  tres  de  cinco  como  vi-­ sitantes  contra  Pittsburgh  y  Los  à ngeles  y  ahora  no  tendrĂĄn  la  ventaja  de  un  partido  mĂĄs  como  locales  en  la  Serie  Mundial.  Gracias  a  la  victoria  de  la  Liga Â

Americana,  Boston  dispondrå  de  un  juego  extra  en  Fenway  Park,  donde  tuvieron  foja  de  53-­28  en  la  campaùa  regular.  Estån  4-­1  en  casa  en  los  playoffs  y  3-­2  afuera. /D FRQ¿JXUDFLyQ GH )HQZD\ con  el  Monstruo  Verde  en  el  bos-­ que  izquierdo  y  el  muro  pequeùo  en  el  derecho,  puede  abrumar  a  los  visitantes.  Los  equipos  de  la  Nacional  apenas  ganaron  dos  de  10  juegos  al  visitar  este  aùo  el  es-­ tadio. La  juventud: Los  Cardenales  emplearon  a  20  novatos  durante  la  temporada,  su  mayor  cantidad  desde  1970.  Y  sus  pitchers  novatos  lograron  36  vic-­ torias,  la  mayor  cantidad  en  Gran-­ des  Ligas.  Al  frente  de  ellos  estå  Michael  Wacha,  el  derecho  de  22  aùos  que  fue  seleccionado  como  el  mås  valioso  de  la  serie  de  cam-­ peonato  y  que  en  la  postemporada  tiene  foja  de  3-­0  y  0.49  de  efec-­ tividad.  Y  su  ventaja  es  que  los  bateadores  de  Boston  verån  por  primera  vez  su  portentosa  recta  y  cambio. Boston  tambiÊn  tiene  a  un  nova-­ to  talentoso  en  el  arubeùo  Xan-­ der  Bogaerts,  un  prospecto  de  21  aùos  con  excelente  guante  y  po-­ der  ofensivo  (.727  en  embasado,  con  siete  carreras  anotadas  y  tres  dobles).  Bogaerts  es  considerado  como  el  futuro  campocorto  del  equipo,  pero  se  apoderó  de  la  an-­ tesala  en  la  serie  de  campeonato  cuando  Will  Middlebrooks  entró  en  un  bache  ofensivo.

INFORMACIĂ“N IMPORTANTE DE SEGURIDAD DE FLORIDA CITY GAS Todos los dĂ­as, las tuberĂ­as subterrĂĄneas transportan gas natural de manera segura a los hogares y las empresas que se encuentran en todo el ĂĄrea. Florida City Gas es responsable de la seguridad y el mantenimiento de las tuberĂ­as en nuestro territorio de servicio.

Seguridad del calentador de agua La ComisiĂłn de Seguridad de Productos del Consumidor de los Estados Unidos insta a todos los usuarios a bajar la temperatura de sus calentadores de agua a 120 grados Fahrenheit.

A pesar de que los incidentes con las tuberĂ­as de gas natural son poco frecuentes, estos consejos le ayudarĂĄn a identificar una posible pĂŠrdida y a saber quĂŠ hacer.

Llame antes de cavar

MonĂłxido de carbono

ESCUCHE para detectar la presencia de un siseo o un rugido cerca de un artefacto de gas natural o de una tuberĂ­a.

Antes de cavar en su propiedad, la ley estatal le exige que llame al 811 para que sus tuberĂ­as de servicios sean marcadas por profesionales ÂĄen forma gratuita! Se espera mucho de la cantidad de tiempo antes de comenzar su proyecto. Los marcadores de tuberĂ­as indican la presencia de tubos y derechos de paso. Si bien no se encuentran en todas las ĂĄreas, siempre es mejor llamar al 811. Si hay un derecho de paso contiguo a su propiedad, es su responsabilidad garantizar que ninguna construcciĂłn paisajĂ­stica ni estructura fĂ­sica nuevas interfieran en el acceso a la tuberĂ­a, ni en nuestra capacidad para mantenerla segura mediante la supervisiĂłn y el mantenimiento de rutina. Puede obtener informaciĂłn sobre el funcionamiento de tuberĂ­as de transmisiĂłn en su comunidad a travĂŠs del Sistema Nacional de Mapas de LĂ­neas de TuberĂ­as (NPMS) y tambiĂŠn en lĂ­nea visitando www.npms.phmsa.dot.gov.

La combustiĂłn incompleta de cualquier combustible produce monĂłxido de carbono. El monĂłxido de carbono es venenoso y no tiene olor, sabor ni color. Los detectores de monĂłxido de carbono son Ăştiles, pero no sustituyen el uso de los equipos de manera segura. Esto incluye hacerlos inspeccionar una vez al aĂąo por un contratista certificado.

Seguridad de los artefactos SegĂşn la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias: 6 Es importante que un especialista calificado inspeccione su sistema de calefacciĂłn. 6 AsegĂşrese de que todos los controles del sistema de calefacciĂłn y los dispositivos de cierre de emergencia se encuentren en condiciones de trabajo adecuadas. 6 Mantenga la basura y otros materiales combustibles alejados de los sistemas de calefacciĂłn por agua y aire.

SI HUELE GAS, ACTĂšE RĂ PIDO.

BUSQUE suciedad que vuela o un burbujeo constante en agua quieta.

HUELA para detectar la presencia del caracterĂ­stico olor a huevo podrido del gas natural. Si detecta este olor, por mĂ­nimo que sea, tome medidas al respecto. ABANDONE el ĂĄrea INMEDIATAMENTE si detecta una pĂŠrdida de gas natural. No intente identificar el origen de la pĂŠrdida ni detenerla. LLAME a Florida City Gas al 888.352.5325 o al 911 una vez que se encuentre a salvo y alejado del sitio de la posible pĂŠrdida. MantĂŠngase alejado del ĂĄrea hasta que un representante de Florida City Gas o del personal de emergencias le indique que es seguro regresar. RECUERDE que mientras estĂŠ cerca de una posible pĂŠrdida de gas, no debe tocar ni utilizar nada que pueda producir una chispa. Esto incluye encendedores, fĂłsforos, cigarrillos, linternas, interruptores de luz y telĂŠfonos. Espere a abandonar el ĂĄrea para utilizar un telĂŠfono celular. Para obtener mĂĄs informaciĂłn, visite floridacitygas.com/safety o llame al 800.993.7546.

Š 2013 AGL Resources Inc. Todos los derechos reservados. AGL-11533 11533_FCG_Non Customer Safety Ad_10x8.indd 1

10/7/2013 4:53:18 PM


34

[  Deportes  ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

Neymar: “Un clĂĄsico es lo mĂĄs importanteâ€? N Nota  de  RedacciĂłn

eymar  sabe  muy  bien  lo  que  implica  un  Barça-­Ma-­ drid  y  ya  ha  avisado  a  su  amigo,  el  madridista  Marcelo,  que  el  choque  del  sĂĄbado  tendrĂĄ  color  blaugrana. En  una  entrevista  a  â€˜Barça  TV’,   Neymar  explica  que  entiende  la  importancia  de  un  Barça-­Madrid  a  pesar  de  no  haberlo  jugado  nunca  y  recuerda  especialmente  el  clĂĄsico  de  2005  en  el  que  Ronaldinho  mar-­ cĂł  dos  goles  en  el  BernabĂŠu  en  la  victoria  azulgrana  por  0-­3.  En  la  entrevista,  Neymar  admite  que  un  clĂĄsico  â€œes  lo  mĂĄs  impor-­ tante  para  cualquier  jugador,  el  par-­ tido  en  el  que  todo  jugador  quiere  participar,  quiere  enseĂąar  su  mejor  fĂştbol.  Este  serĂĄ  mi  primer  clĂĄsico  y  deseo  hacer  un  gran  debut,  prefe-­ riblemente  con  una  victoriaâ€?.  A  pesar  de  todo,  â€˜Ney’  aĂąade  que  â€œla  sensaciĂłn  de  tener  mariposas  en  el  estĂłmago  es  la  misma  que  uno  vive  antes  de  un  partido  normalâ€?.  El  delantero  blaugrana  recuerda  que  desde  Brasil  siguiĂł  algunos  clĂĄsicos  y  comenta  que  el  que  mĂĄs  recuerda  â€œcreo  que  se  jugĂł  en  el  2005,  en  el  que  Ronaldinho  marcĂł  dos  golesâ€?.  Personalmente,  como  futbolista,  Neymar  ya  ha  vivido  varios  clĂĄsi-­ cos  en  Brasil;Íž  ante  el  Palmeiras  â€œel  primer  clĂĄsico  y  lo  hice  bienâ€?;Íž  ante  HO &RULQWKLDQV ÂłHQ XQD ÂżQDO HQ OD que  perdimosâ€?.  Y  ante  el  SĂŁo  Pau-­ OR ÂłHQ XQD VHPLÂżQDO TXH JDQDPRV y  yo  tuve  la  felicidad  de  marcar  tres  golesâ€?.  AllĂ­,  como  aquĂ­,  â€œhay  mucha  ri-­

validad.  Durante  toda  la  semana  sĂłlo  se  habla  del  clĂĄsico.  Es  el  tema  FHQWUDO GH OD SUHQVD \ GH OD DÂżFLyQ Incluso  los  jugadores  de  equipos  rivales  que  tienen  alguna  relaciĂłn  de  amistad  acaban  haciendo  alguna  apuesta  entre  ellos,  haciendo  chis-­ tes  sobre  el  tema.  Eso  es  lo  mĂĄs  di-­ vertido  del  fĂştbolâ€?.  Pique  con  Marcelo  Neymar  reconoce  que  â€œhablamos  un  pocoâ€?  del  clĂĄsico  del  sĂĄbado  con  el  madridista  Marcelo.  â€œTengo  una  relaciĂłn  fantĂĄstica  con  Êl,  es  un  gran  amigo  que  tengo  en  el  fĂştbol,  pero  ya  le  he  dicho  que  ganarĂĄ  el  Barcelonaâ€?,  bromea.  El  brasileĂąo  asegura  que  no  ne-­ cesita  que  sus  compaĂąeros  le  ex-­ SOLTXHQ HO VLJQLÂżFDGR GH ORV %DUoD Madrid.  â€œDe  este  partido  pienso  que  no  hay  nada  que  explicar.  Los  jugadores,  aunque  no  hayan  partici-­ pado  nunca,  entienden  la  importan-­ cia  de  un  partido  entre  el  FC  Barce-­ lona  y  el  Real  Madridâ€?.  Xavi  â€œLlegamos  invictos  y  con  buen  juego  â€œ  El  centrocampista  del  Barcelona  Xavi  HernĂĄndez  se  mostrĂł  satis-­ fecho  con  el  empate  conseguido  ante  el  Milan  (1-­1),   y  asegurĂł  que  el  equipo  ha  dado  â€œuna  buena  ima-­ genâ€?,  a  pesar  de  no  conseguir  los  tres  puntos  en  San  Siro. “Nos  ha  faltado  el  gol.  Hemos  do-­ minado,  hemos  tenido  ocasiones,  excepto  los  cinco  primeros  minutos  del  partido  y  hemos  jugado  bien.  Creo  que  el  equipo  ha  dado  una  EXHQD LPDJHQ´ KD DÂżUPDGR WUDV HO encuentro  ante  los  italianos. Pese  al  empate,  el  jugador  cata-­ lĂĄn  ha  sacado  conclusiones  positi-­

Neymar  se  autoproclama  listo  para  enfrentar  su  primer  clĂĄsi-­ co  liguero  en  la  Primera  DivisiĂłn  espaĂąola vas:  â€œSiempre  es  complicado  jugar  que  hemos  hecho  durante  el  parti-­ aquĂ­.  El  equipo  se  va  contento,  pero  doâ€?,  ha  seĂąalado  en  rueda  de  prensa  querĂ­amos  los  tres  puntosâ€?. tras  el  partido. El  prĂłximo  partido  del  Barça  serĂĄ  El  tĂŠcnico  rosarino  cree  que  el  gol  el  sĂĄbado  26  ante  el  Real  Madrid,  de  Robinho  ha  sido  demasiado  pre-­ un  partido  al  que,  segĂşn  el  futbolis-­ mio  para  el  Milan  y,  en  este  senti-­ ta  y  segundo  capitĂĄn  culĂŠ,  â€œllega  en  do,  ha  lamentado  que  sus  jugadores  un  buen  momento  de  formaâ€?. hayan  empezado  el  encuentro  con  â€œLlegamos  invictos,  con  buen  poca  intensidad. juego.  Creo  que  llegamos  con  in-­ “Es  demasiado  castigo  por  15  mi-­ tensidad  y  buen  nivel  de  juegoâ€?,  ha  nutos  que  no  jugamos  con  intensi-­ concluido. dadâ€?,  ha  indicado  Martino,  quien,  Martino:  â€œNo  veo  ningĂşn  retro-­ pese  a  los  dos  últimos  empates  ante  ceso  en  el  juegoâ€? Osasuna  y  hoy  en  MilĂĄn,  considera  El  entrenador  del  Barcelona,  Ge-­ que  sus  jugadores  llegan  a  un  buen  rardo  â€˜Tata’  Martino  ha  asegurado  estado  de  forma  para  afronta  el  clĂĄ-­ que,  pese  al  segundo  empate  conse-­ sico  contra  el  Real  Madrid  el  prĂłxi-­ cutivo  cosechado  ante  el  MilĂĄn  (1-­ mo  sĂĄbado. 1),  no  ha  notado  â€œun  retrocesoâ€?  en  AsĂ­,  segĂşn  su  opiniĂłn,  el  equipo  el  juego  de  su  equipo,  que  el  prĂłxi-­ tiene  buenas  sensaciones:  â€œHay  que  PR ÂżQ GH VHPDQD VH YHUi ODV FDUDV dividir  resultado  del  anĂĄlisis  futbo-­ con  el  Real  Madrid. lĂ­stico.  Nos  toca  el  clĂĄsico  despuĂŠs  â€œCreo  que  el  resultado  tiene  dos  de  dos  empates.  Desde  el  punto  de  anĂĄlisis.  Por  lo  que  respecta  al  fu-­ vista  del  resultado  no  es  lĂłgico,  turo  dentro  del  grupo,  me  parece  desde  el  punto  de  vista  de  las  sen-­ que  es  un  punto  bueno.  Si  lo  anali-­ saciones  no  tantoâ€?,  ha  agregado. zamos  en  lo  sucedido  en  los  90  mi-­ Sin  embargo,  el  tĂŠcnico  argentino  nutos,  creo  que  es  poca  cosa  por  lo  ha  reconocido  que  ante  los  italianos Â

D VXV MXJDGRUHV OHV IDOWy ³¿QXUD´ para  concretar  las  ocasiones  de  gol  y  sumar  tres  puntos  importantes  para  la  competiciĂłn  europea. “Jugar  con  equipos  que  se  reducen  en  jugar  en  20  y  25  metros  no  es  fĂĄcil,  no  lo  pongo  como  excusa  -­ha  instado-­.  Pero  no  tengo  preocupa-­ ciĂłn  en  el  rendimiento  del  equipoâ€?. Sobre  el  rendimiento  de  Leo  Mes-­ si,  que,  por  primera  vez  despuĂŠs  de  sus  problemas  musculares  ha  dis-­ putado  el  partido  completo,  Mar-­ tino  considera  que  su  compatriota  llega  en  un  buen  momento  para  el  clĂĄsico. “Lo  he  visto  bien.  Nos  dio  el  em-­ pate.  Lo  he  visto  jugar  con  conti-­ nuidad,  con  velocidad,  con  con-­ ÂżDQ]D \ KD MXJDGR HO XQR FRQWUD uno  con  seguridadâ€?,  ha  concluido. Quien  se  mostrĂł  contrariado  por  su  rendimiento  ha  sido  Javier  Mas-­ cherano.  Un  error  suyo  propiciĂł  el  tanto  del  Milan  en  el  minuto  9,  despuĂŠs  de  un  mal  entendimiento  con  PiquĂŠ  que  fue  aprovechado  por  KakĂĄ  y  concretado  por  Robinho.  â€œEl  equipo,  lamentablemente,  ha  tenido  que  sufrir  un  nuevo  error  mĂ­o.  Me  duele  por  el  resultado,  porque  en  partidos  tan  importantes  como  Êste,  yo  no  me  puedo  permitir  HVWH WLSR GH HUURUHV´ KD DÂżUPDGR En  cuanto  a  las  aspiraciones  del  Barça  en  Europa,  Mascherano  ha  comentado  que  siempre  es  impor-­ tante  sumar  en  cada  partido.  â€œSe-­ guimos  siendo  los  lĂ­deres  del  grupo  y  dependemos  de  nosotros  mismos,  pero  ahora  tenemos  que  pensar  en  la  Liga,  porque  tenemos  un  partido  muy  importante  el  sĂĄbadoâ€?,  ha  ase-­ gurado.


Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

[ Publicidad ] 35


36

Publicidad Â

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013


Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

[ Publicidad ] 37


38

[  Faråndula  ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

T

Sh w Miguel  Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten

Un  aĂąo  preparĂĄndose  para  Miss  Universo MarĂ­a  Gabriela  Isler,  tratarĂĄ  de  lo-­ grar  la  sĂŠptima  a  corona  de  Miss  Universo.  Licenciada  en  Ciencias  Ge-­ renciales,  se  preparĂł  durante  un  aĂąo,  cuando  fue  electa  Miss  Venezuela  2012.  Molly,  como  se  le  conoce  cari-­ Ăąosamente,  confesĂł  querer  dedicarse  a  la  animaciĂłn  y  hasta  tener  su  propio  programa  de  entrevistas.  La  organi-­ zaciĂłn  Miss  Venezuela  la  mantuvo  siempre  con  atuendos  sobrios,  ropa  muy  tapada,  colores  suaves.  Se  espera  TXH OD QXHYD LPDJHQ GH 0ROO\ VH PXHVWUH HQ OD IDVH ÂżQDO GHO FRQFXUVR TXH VHUi HO SUy[LPR GH noviembre  en  MoscĂş,  Rusia.  De  acuerdo  al  cronograma  del  Miss  Universo,  las  87  candidatas  que  este  aĂąo  se  disputarĂĄn  el  tĂ­tulo  comenzarĂĄn  a  llegar  a  Rusia  entre  el  20  y  el  24  de  octubre.  Estaremos  pendientes  para  comentarles  todos  los  detalles  de  su  participaciĂłn. Carlos  Vives  encendiĂł  Caracas  Un  torbellino  musical  fue  lo  que  se  viviĂł  en  el  Poliedro  de  Caracas  la  semana  pasada,  cuando   se  presentĂł  Carlos  Vives  como  parte  de  la  gira  CorazĂłn  Profundo. Vives  se  dio  a  conocer  en  Venezuela,  en  una  de  las  primeras  ediciones  del  recordado  Premio  Ronda  a  la  excelencia  musical  en  Venezuela,   que  yo  producĂ­a  para  el  extinto  canal,  RCTV. El  show  se  iniciĂł  con  un  video   recordando  el  comienzo  del  mĂşsico  oriundo  de  Santa  Marta.  â€œDĂŠjame  entrarâ€?   fue  su  primera  interpretaciĂłn  de  la  noche  en  un  show  que  durĂł  dos  horas  y  donde  el  pĂşblico  asistente  bailĂł  y  cantĂł,  acompaĂąado  de  un  buen  juego  de  luces,  un  impecable  sonido  y  una  amena  presentaciĂłn  audiovisual. 'H VX QXHYR WUDEDMR GLVFRJUiÂżFR HO QHRJUDQDGLQR FDQWy Âł%DLODU &RQWLJR´ VHJXLGD GH Âł)UXWD Frescaâ€?,  que  la  acompaùó  con  imĂĄgenes  de  su  hija  Lucy  cuando  estaba  pequeĂąa,  para  luego  entonar  â€œCorazĂłn  Profundoâ€?,  nombre  de  su  nuevo  disco  y  siguiĂł  con  â€œComo  tu  rock  de  mi  puebloâ€?  y  la  inolvidable  â€œLa  tierra  del  Olvido.â€? Temas  como  â€œLa  Gota  FrĂ­aâ€?,  â€œCaritoâ€?,  y  sus  grandes  Êxitos,  hicieron  del  show  de  Carlos  9LYHV XQD YHUGDGHUD ÂżHVWD SRSXODU ChiquinquirĂĄ  Delgado  presentĂł  su  colecciĂłn  de  ropa La  animadora  y  actriz  venezolana,  ChiquinquirĂĄ  Delgado  presen-­ tĂł  la  colecciĂłn  de  su  lĂ­nea  de  ropa  â€œChiqui  Delgado  Brandâ€?,  en  el  marco  del  New  York  Fashion  Week.  Al  parecer  la  muestra  tuvo  repercusiĂłn  y  podrĂ­a  aumentar  su  catĂĄlogo  debido  a  la  demanda  de  sus  prendas.  La  Chiqui,  estĂĄ  emocionada   con  su  incursiĂłn  como  diseĂąadora  de  ropa  y  pronto  presentarĂĄ  una  lĂ­nea  de  accesorios  dirigido  a  la  mujer. Luis  Miguel  en  Caracas  y  Valencia En  marzo  del  aĂąo  pasado  Luis  Miguel  estuvo  en  Venezuela    ce-­ lebrando  30  aĂąos  de  trayectoria,  y  ahora,   regresa  a  las  tarimas  venezolanas  con  su  gira  The  hits,  con  la  que  ha  recorrido  varios  escenarios  internacionales  desde  2010. Las  fechas  pautadas  para  â€œEl  sol  de  MĂŠxicoâ€?  en  Venezuela  son  el  9  de  noviembre,  en  la  uni-­ versidad  SimĂłn  BolĂ­var  en  Caracas,  y  el  10  en  el  FĂłrum  de  Valencia. Para  ver  el  show  del  mexicano   las  entradas  de  preventa  mĂĄs  econĂłmicas  tienen  un  costo  de  %V DOJR PiV GH GyODUHV DO FDPELR RÂżFLDO Erika  de  la  Vega,  el  gran  amor  de  Henrique  Capriles El  lĂ­der  de  la  oposiciĂłn  Henrique  Capriles  confesĂł  que  Ă‰rika  de  La  Vega  fue  el  gran  amor  de  su  vida  y  contĂł  que  â€œsolĂ­a  escribirle  cartas  de  amorâ€?  a  sus  novias. Sobre  su  relaciĂłn  con  Ă‰rika  dijo  que  fue  muy  in-­ WHQVD \ OD FDOLÂżFy FRPR ÂłFDVL XQ PDWULPRQLR´ SRU lo  que  su  ruptura  fue  como  un  divorcio.  â€œErika  vi-­ viĂł  la  cĂĄrcel  conmigoâ€?,  recordĂł. Para  el  gobernador  de  Miranda,  â€œes  bonito,  es  es-­ pecialâ€?  poderse  reencontrarse  con  Ă‰rika  en  la  actua-­ lidad  y  contĂł  que  ha  tenido  dos  relaciones  largas,  pero  que  en  el  camino  encontrĂł  â€œa  otras  personasâ€?. De  igual  forma,  confesĂł  que  le  gustan  las  cancio-­ nes  de  despecho,  ya  que  le  gusta  sentirse  asĂ­. Â

La Chica de la semana Nuestra  chica  de  la  semana  se  llama  Elizabeth. Se  considera  dulce,  tierna  y  buena  amiga.  ¿Usted  al  verla,  cómo  la  describiría?


Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

[ Humor ] 39


40

[  Publicidad  ]

9(1'2 &$6$

:HVWFKHVWHU VZ VW HQ HVTXLQD $ELHUWD ORV VDEDGRV GH D SP Ă€D URRP SLVLQD E E T SLHV HQ ORWH GH QHJRFLDEOH 4XDOLW\ (QJLQHV HO GHDOHU preferido  de  los  Venezola-­ nos  solicita  personal  para  manejar  sus  redes  socia-­ les,  interesados  llamar  al  %$/ +$5%25 9(1'2 5(67$85$17( (1 )81&,2-­ 1$0,(172 727$/0(17( (48,3$'2 72'$6 /$6 /,&(1&,$6 6) $352; (63$&,2 3$5$ 6,//$6 &2&,1$ &203/(7$ < +(5-­ 026$ 7(55$=$ $/ $,5( /,-­ %5( ,19(17$5,2 ,1&/8,'2 86 &RQWDFWR 6KHLOD %RNVWHLQ 7HOI 9(1'2 '( 2325781,-­ '$' 6$/21 '( ),(67$ '( 1,126 3$57< 3/$&( (/ 1(*2-­ &,2 (67$ $%,(572 < )81&,21$1'2 0$6 '( 6) %$-2 $ & 72'$6 /$6 /,&(1&,$6 < 3(50,626 $/ ',$ ,19(17$5,2 (48,326 < :(%6,7( ,1&/8,'26 86 &RQWDFWR Sheila  Bokstein  7HOI

5(17$ '( 2),&,1$6 (-(-­ &87,9$6 =21$ 35(0,80 '25$/ 6) 6(59,&,2 '( :$5(+286,1* 23&,2-­ 1$/ &(5&$ '(/ ,17(5-­ 1$7,21$/ 0$// 7(/()

SE  VENDE Por  motivo  de  viaje,  se  vende  negocio  operativo  y  muy  rentable,  fabrica-­ ciĂłn,  venta  y  distribuciĂłn  de  Raspados  venezola-­ QRV R QHJRFLD-­ ble  en  BsF,  InformaciĂłn Â

Se  vende  distribuidora,  LPSRUWDGRUD H[SRUWDGRUD GH YLQR HQ 0LDPL $FWLYD \ RSHUDQGR SRU DxRV ,Q-­ cluye  portafolio  de  produc-­ WRV FOLHQWHV SURYHHGRUHV Acesoramiento  al  compra-­ GRU /LFHQFLD SDUD FHUYH]D \ FLJDUURV &RQWDFWDU ZLQHLP-­ SRUWPLDPL#JPDLO FRP Selección  de  Personas,  para  trabajar  por  internet  desde  HO KRJDU 8 6 [ PHV FXSRV OLPLWDGRV (QYLDU GDWRV D FRQVXOWRUD # JPDLO FRP 9HQGR H[FHOHQWH RSRUWXQLGDG de  negocio  propio,  con  poca  inversión  y  buen  margen  de  ganancia,  en  la  mejor  zona  comercial  producto  único,establecido  con  mas  GH DxRV PDV LQIRUPDFLyQ Se  vende  o  se  cambia  por  propiedad,  cafeteria  -­  pana-­ deria, HQ HO DUHD GH .HQGDOO H[FH-­ lente  ubicacion, buena  clientela,  Para  infor-­ PDFLRQ

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

5(172 $3$57$0(172

/$6 9,67$ $7 '25$/ /$.( '5 +$%,7$&,21(6 < %$126 $7(1&,21 Compro  dólares  de  bancos  HVWDEOHFLGRV HQ 86$ PRQWR VXSHULRU D Pago  al  mejor  precio  en %ROtYDUHV SRU WUDQVIHUHQFLD &RQWDFWDU 3+ (PDLO RVZDOGR # JPDLO FRP Se  vende  tienda  celulares,doral  area,repa raciones,activaciones,ve QWDV DO PD\RU \ DO GHWDO Aùos  en  el  mercado,clientes  ¿MRV H[FHOHQWH XELFDFLRQ PRWLYR YLDMH 3UHFLR N /( $)(&7$ (/ &,(55( $'0,1,675$7,92 '(/ &2168/$'2 ¾œ/( 32'(026 $<8'$5œœ 9(1(=8(/$ $48, Fe  de  vida  -­  Remesa  familiar   Remesa  estudiantil  -­  Po-­ GHUHV Autorización  de  viaje  para  PHQRUHV &HUWL¿FDFLyQ GH GHXGD 6HQFDPHU ([WHQ-­ VLyQ GH HVWDGtD 7UDGXFFLR-­ QHV 1RWDULR $SRVWLOOD 6RXWK )ODPLQJR 5G 6XLWH 'DYLH )O ZZZ YHQH]XHOD DTXL FRP

&8326 ,17(51(7 < 9,$-(-­ 52 '( 9(1(=8(/$ (/ 0(-25 35(&,2 6(-­ 5,('$' 75$16$&&,�1 ,10(',$7$ 12 '(-( 3$6$5 (67$ 2325781,'$' 7(/ 325 027,92 '( 6$/8' 9(1'2 /8&5$7,92 1(-­ *2&,2 +,$/($+ $126 (67$%/(&,'2 523$ (1 *(1(5$/ 129,$ < 48,1-­ &($1(5$6 5(*$/26 *2/' ),//(' $/7(5$-­ &,21(6 < 27526 %8(1$ ,19(56,21 &217$&72

Se  vende  distribuidora,  LPSRUWDGRUD H[SRUWDGRUD GH YLQR HQ 0LDPL $FWLYD \ RSHUDQGR SRU DxRV Incluye  portafolio  de  pro-­ ductos,  clientes,  provee-­ GRUHV $FHVRUDPLHQWR DO FRPSUDGRU /LFHQFLD SDUD FHUYH]D \ FLJDUURV &RQ-­ WDFWDU ZLQHLPSRUWPLDPL# JPDLO FRP 9(1'2 $372 < &$552 +21'$ $&&25' 81$ +$%,7$&,�1 81 %$f2 &(5&$ '( $9(178-­ 5$ 0,/ 2 0,//21(6 '( %6 325 /26 '26 35( 6&+22/ $ /$ 9(17$ SUHFLR UHGXFLGR establecido  por  mås  de  20  aùos,  ayuda  del  gobierno,  OLFHQFLD SDUD QLxRV programa  de  comida,  VPK,  ubicación  centrica,  cerca  de  &RUDO *DEOH \ $HUHRSXHUWR 'XHxR DFHSWD RIHUWD ,1)2

Se  solicitan  manicuristas,  estilistas,  esteticistas,  con  licencia  y  clientela  establecida,  para  trabajar  en  salon  de  belleza  en  VKRRSLQJ FHQWHU 6XQ-­ Q\ ,VOHV +RUDULR DP D SP GH /XQHV D VDEDGR &XELFXORV GLVSRQLEOHV SDUD DOTXLOHU 3DUD LQIRUPDFLRQ &ROOLQV $YH 6XQQ\ ,VOHV R ORV WHOHIRQRV $JUHJDU FRSLD GHO VRFLDO \ OLFHQFLD DO &9 &20,'$ 7,3,&$ 9(1(=2-­ /$1$ +$//$&$6 $6$'2 (16$/$'$ '( *$//,1$ 3$(//$6 9$/(1&,$1$6 < 3$(//$ 0$5,1(5$6 3$6$3$/26 < '8/&(6 9(-­ 1(=2/$126 ( 0$,/ FKHI# JRXUPHWGHOLYHU\IRRG FRP PDUFROLV #KRWPDLO FRP &217$&726 0$5&2/,6 < 7,1$

SE  VENDE Negocio  de  Reparacion  Atomóviles VT IW 3UHFLR \ XQ OHDVH GH DO PHV SODQWDV GH DOLQHDPLHQWR Cerca  de  las  crreteras  principales &RQWDFWR 9(1'$ 48,17$ (1 &$5$-­ &$6 /20$6 &/8% +,3,&2 < 275$ (1 0$5*$5,-­ 7$ 3/$<$ (/ $*8$ 2 &$0%,2 325 ,108(%/(6 86$ 2 1(*2&,26 86$ YHQPLD #RXWORRN FRP

$&(37( 7$5-(7$6 '( &5(',72 9(1(=2/$1$6 (1 68 1(*2&,2 7(1(026 68 38172 $/ 0(-25 &2672 72'26 &/$6,),&$1 %8(1 &5(',72 0$/ &5(',72 &21 2 6,1 62&,$/ //$0( $/ $7(1'(-­ 026 72'$ /$ )/25,'$ KU 12 '(-( '( 3$6$5 (67$ 2325781,'$' SE  VENDE -8(*2 &20('25 &21 6,-­ //$6 &2/25 /,*+7 %52:1 0(6,7$ 18(9$ 3$5$ 6$/$ &21 /$03$5$ 6,//$ %$5 *,5$725,$ 18(-­ 9$ &2/25 &+(55< &$0$ 3$5$ 0$6$-(6 18(-­ 9$ (1 3$48(7( 79 621< 75,1,721 '( < 38/*$'$6 -2<(52 &2/25 &+(55< < 08&+2 0$6 ,17(5(6$'26 //$0$5 $/ Âł5HVWDXUDQW &DIHWHULD HQ YHQWD HQ +LDOHDK )/ %XH-­ na  zona,  completamente  equipada,  y  con  clientela  HVWDEOHFLGD 3RU IDYRU OOD-­ PH DO SDUD mas  informacionâ€?

RECIBE  REMESA  CADIVI  0(168$/(6 +$&(-­ 026 (/ 75$0,7( 325 7, 6(5,('$' 5$3,'(= UH-­ PHVDVFDGLYLXVD#JPDLO FRP

&2/248( 68 &/$6,),&$'2 $48Ă‹


Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

[ Publicidad ] 41


42

[  Salud  ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

Columna Cómo reconocer de  la

S alud Dr.  Orlando  GutiÊrrez  gutior@gmail.com

U

n  entumecimiento  o  un  debilitamiento  repenti-­ nos  en  la  cara,  los  brazos  o  las  piernas  de  un  lado  del  cuerpo,  sentirse  confuso  y  tener  problemas  en  el  habla  son  algunas  de  las  seĂąales  de  que  alguien  estĂĄ  sufriendo  un  accidente  cerebrovascular  (ACV).  Cuanto  antes  se  detecte  y  se  empiece  el  tratamiento  de  un  ACV,  PD\RU HV OD SUREDELOLGDG GH UHFXSHUDFLyQ DÂżUPDQ ORV expertos. “Cuanto  alguien  sufre  un  ACV  podrĂ­a  padecer  algunos  cambios  fĂ­sicos,  leves  o  muy  llamativos.  La  manera  mĂĄs  efectiva  de  prevenir  el  daĂąo  permanente  asociado  con  un  ACV  es  reconocer  las  seĂąales  de  un  ataque  y  buscar  aten-­ FLyQ PpGLFD LQPHGLDWDPHQWH´ DÂżUPy HO 'U 5DQGROSK Marshall,  jefe  de  la  divisiĂłn  de  ACV  del  Hospital  Presbi-­ teriano  de  Nueva  York  y  el  Centro  MĂŠdico  de  la  Univer-­ sidad  de  Columbia. El  mareo,  los  problemas  al  andar,  la  pĂŠrdida  de  la  vi-­ siĂłn  de  uno  o  ambos  ojos  y  un  fuerte  dolor  de  cabeza  repentino  sin  ninguna  razĂłn  aparente  son  otras  seĂąales  de  que  alguien  estĂĄ  padeciendo  un  ACV.  Los  expertos  aconsejaron  que  se  recuerden  una  serie  de  cuestiones  que  pueden  ayudar  a  reconocer  antes  un  ACV  y  reducir  el  daĂąo  a  largo  plazo.     La  cara:  ¿La  cara  parece  desigual?     El  brazo:  ¿Nota  que  un  brazo  estĂĄ  colgando? (O KDEOD &RPSUXHEH VL WLHQH GLÂżFXOWDGHV SDUD KDEODU

el comienzo de un accidente cerebrovascular

u  otras  seĂąales  de  problemas  con  el  habla. El  tiempo:  busque  atenciĂłn  mĂŠdica  inmediatamente. Uno  de  los  tratamientos  mĂĄs  habituales  para  el  ACV  es  el  activador  del  plasminĂłgeno  tisular,  el  tratamiento  â€œanticoagulanteâ€?  tambiĂŠn  conocido  como  APT.  El  medi-­ camento  se  inyecta  en  una  arteria  o  vena  para  disolver  un  FRiJXOR \ UHVWDXUDU HO Ă€XMR VDQJXtQHR DO FHUHEUR /D UH-­ vascularizaciĂłn  es  otro  tratamiento  del  ACV  en  el  que  se  LQWURGXFHQ PLFURFDWpWHUHV HQ OD DUWHULD D ÂżQ GH HOLPLQDU las  obstrucciones. Aprender  a  evitar  los  ACV  con  algunos  cambios  en  el  estilo  de  vida  tambiĂŠn  puede  salvar  vidas,  indicaron  los  expertos.  â€œLas  estadĂ­sticas  de  los  ACV  dan  que  pensar.  Es  la  cuarta  causa  principal  de  muerte  en  Estados  Uni-­ dos  y  la  causa  principal  de  discapacidad  en  las  personas  DGXOWDV´ DÂżUPy HO 'U %DEDN 1DYL GLUHFWRU GHO &HQWUR GH Accidentes  Cardiovasculares  en  el  Hospital  Presbiteriano  de  Nueva  York  y  el  Centro  MĂŠdico  Weill  Cornell. En  promedio,  cada  cuatro  minutos  alguien  fallece  de  ACV  â€œ,  aĂąadiĂł.  â€œLa  buena  noticia  es  que  aproximada-­ mente  el  80  por  ciento  de  los  ACV  pueden  prevenirseâ€?. Los  siguientes  cambios  en  el  estilo  de  vida  pueden  re-­ GXFLU GH IRUPD VLJQLÂżFDWLYD HO ULHVJR GH VXIULU XQ $&9 Consuma  menos  sal.  Reducir  el  consumo  de  sal  puede  hacer  que  la  presiĂłn  sanguĂ­nea  disminuya,  y  que  se  re-­

duzca  asĂ­  el  riesgo  de  ACV.  En  lugar  de  sal,  sazone  la  comida  con  varias  especias. Siga  una  dieta  sana.  Reduzca  el  nivel  de  colesterol  LDL  (o  â€œmaloâ€?)  para  mejorar  la  salud  cardiaca  y  reducir  el  riesgo  de  ACV.  El  nivel  de  colesterol  deberĂ­a  ser  de  200  miligramos  por  decilitro  (mg/dL)  o  menor.     Deje  de  fumar.  Los  fumadores  tienen  el  doble  de  ries-­ go  de  sufrir  un  ACV.  Fumar  daĂąa  los  vasos  sanguĂ­neos,  aumenta  la  presiĂłn  arterial  y  acelera  la  formaciĂłn  de  coĂĄ-­ gulos  en  las  arterias. Haga  ejercicio.  Las  personas  con  sobrepeso  u  obesidad  tienen  un  riesgo  mayor  de  tener  el  colesterol  alto,  hiper-­ tensiĂłn,  diabetes  y  un  ACV.  Perder  peso  puede  reducir  el  riesgo  de  ACV  y  aliviar  la  tensiĂłn  del  sistema  circu-­ latorio. Incluso  con  estos  cambios  en  el  estilo  de  vida,  los  exper-­ tos  indicaron  que  las  personas  a  partir  de  55  aĂąos  de  edad  tienen  un  riesgo  mayor  de  sufrir  un  ACV.  TambiĂŠn  tienen  un  riesgo  mayor  las  personas  negras,  hispanas  y  las  que  cuentan  con  antecedentes  familiares  de  ACV  o  â€œmini-­ ACVâ€?  (tambiĂŠn  llamado  ataque  isquĂŠmico  transitorio). Aunque  los  ACV  son  mĂĄs  habituales  en  los  hombres,  las  mujeres  que  sufren  ACV  tienen  mĂĄs  probabilidades  de  morir  por  ello. Fuente:  HealthDay,  News.


[  Humor  ] 43

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

P

ara  ustedes  que  viven  fuera  â€“si  tienen  familia  aquĂ­  en  Venezuela-­  no  les  es  nada  fuera  de  serie  lo  que  les  voy  a  contar:  AquĂ­  hay  dos  paĂ­ses  en  uno,  que  VH YHQ UHĂ€HMDGRV HQ FDGD DFFLyQ TXH WRPDPRV GtD D GtD Cada  vez  que  viajo  a  USA,  no  puedo  evitar  hacer  mil  comparaciones  y  cada  una,  es  mas  inverosĂ­mil  que  la  otra. Dejemos  de  lado  las  â€œtonterĂ­asâ€?  como  la  falta  de  lecha,  arroz,  cafĂŠ,  papel  (papel  para  escribir  y  del  otro),  paĂąales,  harina,  etc.  etc. Dejemos  tambiĂŠn  de  lado  las  otras  â€œtonterĂ­asâ€?  como  el  te-­ rror  a  quedarse  varado  en  una  cola  en  la  autopista,  no  solo  por  aquello  de  la  cola  en  sĂ­,  sino  por  el  temor  al  asalto  de  los  motorizados,  a  la  vista  de  todo  el  mundo  (y  que  nadie  se  mete,  ni  de  vaina) Comencemos  con  disparidades: 1.-­  PeluquerĂ­as:  Pase  usted  por  cualquiera  de  estos  es-­ tablecimientos  en  dĂ­a  de  semana  en  cualquier  ciudad  de  los  EE.UU.  (incluyendo  Doralzuela  y  Westonzuela)  y  verĂĄ  como  las  empleadas  de  estos  lugares,  se  pasean  viendo  para  el  techo  (o  mejor  pa’  la  puerta,   a  ver  si  le  entra  algu-­ na  clienta) ÂżAquĂ­  en  Venezuela?  Los  lunes,  martes,  miĂŠrcoles  y  de-­ mĂĄs  dĂ­as  de  semana,  tiene  uno  que  pedir  cita,  porque  las  compatriotas  se  cortan  el  pelo,  se  hacen  mechas,  keratinas,  botox  (para  el  pelo)  pies,  manos‌lo  que  sea‌

ÂżPilates? noooo‌ ÂĄmercado! ÂżGimnasio?  Ni  se  le  ocurra  ir  antes  de  las  8:00  AM‌  Las  mĂĄquinas  estĂĄn  hasta  los  tequeteques  de  mujeres  y  hom-­ bres‌  El  sauna  o  baĂąo  de  vapor,  esta  de  la  misma  manera;Íž  y  todo  lo  anterior  sigue  igual,  hasta  golpe  de  las  10  de  la  PDxDQDÂŤ ¢< HQ ODV QRFKHV" 3HRU ÂżSpas?  Ni  le  cuento  la  cantidad  de  tratamientos  que  exis-­ ten:  Carboxiterapia,  Radiofrecuencia,  UltracavitaciĂłn,  LĂĄ-­ VHU 0HVRWHUDSLD 0HVRJORZ (Q ÂżQ 0H SHUGRQDQ XVWHGHV la  cultura  estĂŠtica  que  hoy  poseo,  y  que  en  mis  aĂąos  en  Estados  Unidos,  ni  habĂ­a  escuchado  mencionar. Y  por  supuesto,  el  ultra  moderno  Pilates,  que  no  es  otra  cosa  que  hacer  ejercicio  con  unas  bolas  mĂĄs  grandes  que  las  que  tiene  el  gobierno  diciendo  que  va  a  luchar  contra  los  corruptos. Al  último  al  que  he  sido  invitada,  es  al  famoso  yoga‌ pero  no  al  que  todos  conocemos,  sino  al  yoga  facial.  Esto  no  es  otra  cosa  que  el  estiramiento  de  los  mĂşsculos  de  la  cara  con  unas  morisquetas  horrorosas,  por  las  cuales  hay  que  pagar  una  pelota  de  real.  Esto  me  hizo  reĂ­r  muchĂ­simo,  porque  esas  morisquetas  las  vengo  haciendo  yo  hace  un  montĂłn  de  aĂąos  y  contrariamente  a  las  demĂĄs  damas  que  se  bajan  de  la  mula,  a  mĂ­  me  pagan  por  hacerlas. Usted  me  dirĂĄ:  ¥Si,  pero  las  fĂŠminas  de  pocos  recursos  QR WLHQHQ SDUD HVDV FRVDV ¢4Xp TXpHHHHH"" 1R VH KD SD-­ seado  usted  por  el  centro  y  oeste  de  Caracas:  PeluquerĂ­as Â

full,  tratamientos  para  el  pelo;Íž  lo  que  usted  se  imagine.  La  seĂąora  que  me  plancha  (disculpen,  pero  aquĂ­  todavĂ­a  hay  quien  planche  en  casita)  se  hizo  el  â€œbotoxâ€?  en  el  cabello   y  hasta  yo  le  tuve  que  preguntar  cĂłmo  se  llamaba  el  pro-­ GXFWR $O ÂżQDO GHO GtD HOOD PH OR FRPSUy HQ HO FHQWUR porque  allĂ­  vale  200  y  por  donde  yo  vivo  vale  800‌cosas  del  socialismo). Ahora  bien  para  aquellos  que  no  tienen  tiempo,  les  ase-­ guro:  Hacer  el  mercado  en  este  paĂ­s,  sustituye  a  todos  los  tratamientos  que  puedan  existir.  Solamente  escuchan  que  GLFHQ ÂŁ/OHJR OD OHFKHHHH < HQ VROR XQ LQVWDQWH \ DO PLV-­ mo  tiempo,  la  gente  hace  Pilates,  trote,  carrera  y  pesas‌  (Socialismo  puro,  otra  vez). Ahora:  ¿QuĂŠ  tiene  que  ver  todo  esto  con  lo  que  realmente  pasa  en  el  paĂ­s?  El  tremendo  desapego  que  sufrimos  todos.  Nadie  le  para  a  lo  que  realmente  nos  esta  sucediendo‌ 3HUR SDUD QR WHUPLQDU PL SiJLQD FRQ XQD UHĂ€H[LyQ WDQ triste,  solo  puedo  decirles  que  el  yoga  facial  pueden  hacer-­ lo  en  sus  casas,  estĂŠn  en  el  paĂ­s  en  donde  estĂŠn.  PĂ­danle  a  su  familia  que  les  graben  una  cadena  de  NicolĂĄs  hablan-­ do  de  los  corruptos‌  El  estiramiento  y  encogimiento  de  mĂşsculos  que  va  a  tener  usted,  no  solo  le  van  a  llegar  a  la  cara‌  va  a  tenerlo  por  todo  el  cuerpo.  ¥Tratamiento  DVHJXUDGR &DULxRV \ KDVWD OD SUy[LPD


44

[ Publicidad ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013


[  Entretenimiento  ] 45

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

aromagia@bellsouth.net     www.storecity.com/norma

ARIES:  del  21  de  marzo  al  20  de  abril En  el  presente  período  tu  preocupación  fundamental  es  la  salud.  Vigila  el  peso  y  controla  la  alimentación.  Pon  todo  tu  empeùo  en  lle-­ var  adelante  el  proyecto  económico  que  ahora  te  ocupa.  Con  buena  asesoría  obtendrås  con  seguridad  el  Êxito  que  aspiras.  Sin  embargo,  es  importante  que  des  prioridad  al  cumplimiento  de  las  obligaciones  ya  adquiridas.

TAURO:  del  21  de  abril  al  20  de  mayo

Desde San Domingo EL  RÉGIMEN  que  desgobierna  a  Venezuela  ha  descubierto  la  pĂłlvora  al  decir  que  la Â

Un  reencuentro  inesperado  va  a  hacerte  muy  feliz,  pero  no  debes  ilusionarte  con  ello  en  demasía,  considera  que  ha  pasado  mucho  tiempo  y  que  las  circunstancias  actuales  en  la  vida  de  cada  uno  no  son  las  mismas.  El  tiempo  pasa  y  deja  huellas  en  el  cuerpo  y  en  el  alma.  Disfruta  lo  bonito  de  este  momento,  pero  no  pienses  en  com-­ promisos  permanentes.

inseguridad  es  el  problema  mĂĄs  grave  que  tiene  el  paĂ­s.  Pues  bien,  asĂ­  como  usted  lo  estĂĄ Â

GEMINIS:  del  21  de  mayo  al  20  de  junio

desde  el  mismo  aĂąo  99,  lo  que  le  hace  suponer  a  uno  que  de  alguna  manera  debĂ­a  estar Â

La  impaciencia  puede  conducir  a  que  se  cometan  errores  evitables.  Cada  cosa  tiene  su  tiempo  y  lo  que  se  le  roba  al  tiempo,  el  mismo  tiempo  se  ocupa  de  vengarlo.  La  calma  es  un  buen  bålsamo  para  los  temperamentos  impulsivos.  Evita  la  ansiedad  y  piensa  en  tu  equili-­ EULR HPRFLRQDO &XDQGR XQD WDUHD FDXVH GL¿FXOWDGHV VXVSpQGHOD \ reanúdala  luego.

en  conocimiento,  por  lo  menos  de  estas  dos  cosas:  corrupciĂłn  e  inseguridad,  y  como Â

CANCER:  del  21  de  junio  al  22  de  julio Confía  en  tus  capacidades  y  no  te  atemorices  por  la  necesidad  de  HQIUHQWDU QXHYRV UHWRV 7LHQHV FRQRFLPLHQWR \ H[SHULHQFLD VX¿FLHQ-­ tes  para  asumir  cualquier  compromiso  y  salir  adelante.  Haz  tu  traba-­ jo  y  no  caigas  en  el  error  de  tratar  de  establecer  competencia  con  tus  iguales  en  tu  centro  de  labores.  CÊntrate  en  lo  que  te  corresponde.

leyendo,  despuĂŠs  de  casi  15  aĂąos,  el  ilegĂ­timo  y  analfabeto  descubre  que  la  inseguridad  es  muy  alta  y  que  ademĂĄs  hay  corrupciĂłn,  realmente  esto  causa  un  poquito  mĂĄs  que  indignaciĂłn,  pues  todos  sabemos  que  el  enchufado  mayor  estĂĄ  en  las  alturas  del  poder Â

vemos  no  sĂłlo  no  hizo  nada,  sino  que  por  lo  visto  no  sabĂ­a  nada.  AquĂ­  valdrĂ­a  la  pena  preguntar,  ¿por  quĂŠ  no  le  echa  la  culpa  al  gobierno  anterior?...  LOS  REPUBLICANOS  deben  entender  de  una  vez  por  todas  que  no  pueden  seguir  â€œsecuestradosâ€?  por  una  mi-­ norĂ­a  reaccionaria  y  de  extrema  derecha,  que  los  dejĂł  muy  mal  parados  recientemente  cuando  de  manera  radical  forzaron  a  un  cierre  del  gobierno,  y  que  pretendĂ­an  llevarlo  KDVWD HO ÂżQDO (O OLGHUD]JR VHQVDWR \ SRQGHUDGR GH ORV UHSXEOLFDQRV GHEH DSURYHFKDU

LEO:  del  23  de  julio  al  23  de  agosto  7XV YLDMHV GH QHJRFLRV VH YDQ D LQWHQVL¿FDU SHUR HV QHFHVDULR TXH te  organices  mejor  para  que  les  saques  mayor  provecho.  El  cambio  de  ambiente  es  ya,  de  hecho,  un  descanso.  Te  saca  de  la  rutina  y  te  da  nuevas  energías  para  salir  adelante.  Ademås  toda  visita  a  luga-­ res  antes  desconocidos  es  una  oportunidad  para  aumentar  tu  bagaje  cultural.

9,5*2 GHO GH DJRVWR DO GH VHSWLHPEUH 'H¿HQGH OR TXH WH SHUWHQHFH SHUR UHVSHWD GH OD PLVPD PDQHUD OR que  es  ajeno.  Pon  todas  tus  cosas  en  orden  y  trata  de  disponer  me-­ jor  de  tu  tiempo  para  que  tus  esfuerzos  rindan  mås.  Tus  esfuerzos  laborales  muchas  veces  no  dan  los  resultados  que  esperas  debido  a  OD GHVRUJDQL]DFLyQ \ D OD LPSURYLVDFLyQ 3ODQL¿FD \ SURJUDPD SDUD que  rindas.

/,%5$ GHO GH VHSWLHPEUH DO GH RFWXEUH /D LQĂ€XHQFLD SODQHWDULD VREUH WX VLJQR GHWHUPLQD XQD HWDSD PX\ positiva,  durante  la  cual  le  vas  a  dar  soluciĂłn  a  varios  de  los  proble-­ mas  que  te  angustian.  NotarĂĄs  cierto  cambio  de  actitud  en  las  perso-­ nas  que  te  rodean,  pero  eso  no  depende  solamente  de  ellos.  En  cierto  PRGR UHĂ€HMDQ WX SURSLR FRPSRUWDPLHQWR 6L HUHV DIDEOH WH SDJDUiQ con  la  misma  moneda.

(6&253,2 GHO GH RFWXEUH DO GH QRYLHPEUH (O VRO VREUH WX VLJQR GHUUDPD OD VX¿FLHQWH FODULGDG FRPR SDUD TXH se  disipe  de  tu  pensamiento  todo  lo  que  lo  ensombrece.  Estarås  de-­ rrochando  en  esta  etapa  agilidad  mental  y  buenas  actitudes  que  te  abren  el  entendimiento  para  sacar  provecho  de  todas  las  actividades,  especialmente  las  que  se  relacionan  con  el  trabajo  intelectual.

6$*,7$5,2 GHO GH QRYLHPEUH DO GH GLFLHPEUH

Olvídate  de  encontrar  a  tu  pareja  perfecta,  eso  no  existe.  A  las  perso-­ nas  que  amamos  tenemos  que  aceptarlas  con  sus  defectos  y  debemos  perdonarles  sus  errores.  No  pierdas  la  oportunidad  de  llevar  adelante  una  buena  relación  tratando  de  buscar  la  perfección.  Las  diferencias  dan  la  oportunidad  de  la  complementación  que  es  lo  ideal.

OSCAR  YANES,  serĂĄ  un  ejemplo  de  lo  que  debe  ser  el  ejercicio  de  un  periodismo  con  Êtica  y  profesionalismo para,  codo  a  codo  con  el  presidente  y  los  demĂłcratas,  impulsar  de  manera  decisiva  la  reforma  migratoria,  y  de  esa  manera  poder  acariciar  la  posibilidad,  aunque  remota,  de  regresar  a  la  Casa  Blanca.  Lo  dijimos  hace  cuatro  aĂąos  y  lo  repetimos  de  nuevo  y  ahora  con  mĂĄs  razĂłn:  NingĂşn  partido  llegarĂĄ  al  poder  si  no  cuenta  con  el  respaldo  mayoritario  de  los  hispanos...  OSCAR  YANES,  serĂĄ  un  ejemplo  de  lo  que  debe  ser  el  ejercicio  de  un  periodismo  con  Êtica  y  profesionalismo,  incisivo  pero  respetuoso  y  sobre  todo  con  una  integridad  a  toda  prueba.  Tuvimos  el  gran  honor  de  contar  con  su  amistad  y  afecto.  Paz  a  sus  restos  y  seguro  que  ya  en  el  cielo  anda  buscando  a  quien  entrevistar.  Ya  sabemos  a  quiĂŠn...  LA  COMUNIDAD  venezolana  residente  en  sur  de  la  Florida  y  sus  lĂ­deres  exigen  al  administrador  de  Doral,  Joe  Carollo,  que  no  sĂłlo  procese  los  seĂąalamientos  que  ha Â

&$35,&251,2 GHO GH GLFLHPEUH DO GH HQHUR No  se  progresa  volviendo  al  pasado.  Tienes  que  mirar  hacia  el  futuro  y  revivir  lo  bueno,  pero  dejando  de  lado  todo  lo  malo  o  des-­ agradable.  Busca  tu  armonía  interior  y  contemporiza  con  quienes  te  rodean.  De  la  confrontación  o  el  pleito  sólo  quedan  rencores.  No  perjudiques  ninguna  relación,  de  pareja,  familia  o  amistad  por  razones  nimias.  Da  importancia  a  lo  que  realmente  lo  tiene.

ACUARIO:  del  21  de  enero  al   19  de  febrero Da  rienda  suelta  a  tus  deseos  de  comunicación.  Escribe,  llama  por  telÊfono,  visita  a  esas  personas  de  quienes  te  has  alejado  sin  razón.  Evita  la  tentación  del  derroche  y  administra  mejor  tus  ingresos.  No  te  quejes  de  tu  mala  suerte  en  el  amor  si  no  has  sabido  conservar  lo  que  tienes.  Aleja  cualquier  tentación  de  manifestar  celos.  No  logra-­ rås  otra  cosa  que  daùar  tu  relación.

PISCIS:  del  20  de  febrero  al  20  de  marzo

Lograr  la  felicidad  es  un  objetivo  de  vida.  Para  hacerlo,  debes  co-­ menzar  por  buscar  la  mayor  paz  interior  posible  actuando  de  manera  justa  y  responsable.  No  des  lugar  a  reclamos  que  siempre  son  moles-­ tos.  Da  a  los  tuyos  lo  que  esperan  de  ti.  Al  poner  orden  las  cosas  van  saliendo  como  deben  y  se  evitan  muchos  tropiezos.  No  te  precipites  al  hacer  una  importante  inversión.

hecho  en  contra  de  los  venezolanos  sino  que  puntualice  las  referidas  denuncias  para  de  esa  manera  evitar  caer  en  la  generalizaciĂłn,  que  en  nada  ayuda  ni  al  denunciante  ni  a  los  seĂąalados.  Es  nuestro  deber  exigir  que  asĂ­  se  haga,  porque  ha  quedado  demostrado  (por  lo  menos  en  los  últimos  22  aĂąos,  que  es  el  tiempo  que  tenemos  aquĂ­)  que  los  venezolanos  hemos  sido  una  migraciĂłn,  al  igual  que  todos  los  demĂĄs  hispanos,  que  ha  venido  a  con-­ tribuir  al  desarrollo  de  la  ciudad,  del  condado,  del  Estado  y  de  esta  gran  NaciĂłn.  No  po-­ demos,  bajo  ningĂşn  concepto,  permitir  que  esas  acusaciones  se  queden  en  el  aire.  Por  lo  demĂĄs  la  invitaciĂłn  a  todos  los  funcionarios  electos  para  que  juntos  puedan  trabajar  por  el  bien  de  la  ciudad,  y  por  supuesto  de  todos  los  vecinos.  Mejorar  la  seguridad  y  trabajar  para  eliminar  ese  olor  pestilente  que  se  respira  algunas  veces  en  Doral  debe  ser  la  meta  de  ustedes...  ESTA  semana  entregamos  a  nuestros  lectores  una  ediciĂłn  especial  en  con-­ memoraciĂłn  a  los  21  aĂąos.  La  hemos  dedicado  al  desarrollo  tecnolĂłgico  que  ha  ocurrido  durante  estas  dos  dĂŠcadas.  Gracias  a  nuestros  lectores  y  por  supuesto  a  los  anunciantes  TXH VLJXHQ FRQÂżDQGR HQ (O 9HQH]RODQR 3RU FLHUWR HVWH ViEDGR HQ OD *DOD TXH KHPRV organizado  para  dicha  celebraciĂłn,  daremos  una  primicia  sobre  el  proyecto  comunica-­ cional  que  pondremos  en  funcionamiento  muy  pronto...  MIL  GRACIAS  a  BTM  Travell  por  la  invitaciĂłn  que  nos  hace  para  estar  a  partir  de  este  miĂŠrcoles  en  Ciudad  de  MĂŠxico,  en  especial  a  su  gerente  general  Enio  GonzĂĄlez.  AllĂ­  estaremos...  SE  ACABĂ“  el  espacio,  no  se  olviden  que  con  Dios  somos  mayorĂ­a  y  mil  gracias  por  no  fumar


46

[ Publicidad ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013


Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013

[ Publicidad ] 47

“EMBÁRCATE A LA TRANQUILIDAD”

Diseñado por Bjarke Ingels, nombrado el “Innovador del Año” por la revista Wall Street Journal en el 2011 Precio desde 3,5 millones de USD Apartamentos de 3 a 7 habitaciones Coconut Grove (Miami), FL groveatgrandbay.com

Con 98 residencias con vistas a la bahía, quién sabe a donde la vida lo pueda llevar. Explore Grove at Grand Bay.

Cervera Real Estate Sala de Ventas USA +1.305.929.8646

Propietario y Constructor: Broker participation welcome. Oral representation cannot be relied upon as correctly stating the presentation of the Developer, for correct representation, make reference to the documents required by section 718.503 Florida Statutes, to be furnished by the Developer or Buyer or Lessee. Not an offer where prohibited by State Statutes. Plans, features and amenities subject to change without notice. All illustrations are artist conceptual renderings and are subject to change without notice. This advertisement does not constitute an offer in the states of NY or NJ or any jurisdiction where prior registration or other qualification is required. Equal Housing Opportunity. All plans and renderings are conceptual and are subject to change without notice.


48

[ Publicidad ]

Miami, Florida Octubre 24 al 30 de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.