[ Publicidad ]
03
Miami, Florida de Mayo 22 al 28 de 2014 Año XXII Nro. 35 Edición 968 56 Páginas
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Director: Oswaldo Muñoz
www.BanescoUSA.com
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
Los tiranos siguen violando En Venezuela
Marco Rubio, nos recibió en su oficina de Doral, en un edificio en la esquina de la 87 avenida y la 36 calle. Un senador que suena hasta para candidato presidencial republicano, nos recibió como cualquier hijo de vecino. El junior en el Senado de la tercera economía de los EE.UU, nos atendió sin poses, ni desplantes. Un ciudadano más. Un servidor público, en 30 minutos lo dijo todo y más. Enemigo incómodo y difícil, joven, latino, jovial y decente, pero implacable a la hora de defender a los derechos humanos y el estado de derecho. “Yo no creo que la democracia sea una realidad en Venezuela y estos tiranos seguirán cometiendo violaciones. Los Estados
Unidos, por su parte, no tienen obligación de tener relaciones con países que violan a diario los derechos humanos, que son abusadores del pueblo y ladrones… Ustedes han tenido un logro importante al mantenerse y consolidar la unidad, tienen que hacer un gran esfuerzo para mantenerle. Esa unidad y ese trabajo en equipo es fundamental, para lograr el cambio necesario, la unidad es muy importante… Mi interés por Venezuela es genuino. Debemos apoyar todas las iniciativas del pueblo, ya que el futuro de Venezuela le pertenece al pueblo venezolano.” ¡Mira pa´eso! No está fácil Nicolás.
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
YOUR MONEY IS ON A ROLL! KEEP IT GROWING WITH OUR GREAT CD OFFERS
12 MONTH CD 25 MONTH CD 1
1
MONEY MARKET RATE 2 FOR BALANCES
1.00% APY 1.20% APY OPEN YOURS NOW! www.firstbankfla.com
Bird Road Coral Gables Doral Hialeah Pinecrest West Kendall Deerfield Beach Margate PembrokePines Sunrise
305.552.1515 305.442.1220 305.455.7170 786.476.3330 786.347.4000 305.388.4044 954.571.9789 954.973.1313 954.392.4500 954.747.0999
The Annual Percentage Yield (APY) offered for CDs is accurate as of the publication date. FirstBank Florida reserves the right to change the rates after this publication. Fees could reduce earnings on the account. 1. High Yield CD minimum opening deposit of $1,000. The minimum balance required to obtain the APY for the CD is $1,000. Rates vary according to the term. Penalties may be imposed for early withdrawal. Member FDIC. FirstBank Florida is a division of FirstBank Puerto Rico.
GROUP
Te invita a conocer Costa Rica Comercio, Inversion,Turismo y Diversion
w w w .v n g r o u p c r. c o m
Salimos:
9 al 15 de Junio 23 al 29 de Junio 4 al 10 de Agosto
Ven a conocer:
Centros Comerciales El Evento Incluye: - Transporte durante el Evento - 3 cenas de lujo Charlas: -Camara de Industrias, Comercio -Inversiones, Negocios, Bancos, -Migración, Traslado -Asesores Financieros, legales -Bienes Raíces, Educación, Salud
- El país más seguro de America - La democracia más antigua de América - Un país sin ejercito
Ciudad de San José Disfrutará también:
- Tours de la ciudad de San José - Tours a los volcanes Arenal y Poas - Tour The Springs y Canopy - Transporte a centros comerciales
Volcán Arenal
Costo del Evento:
$2,489
Reserva : (561)-869-9499 (561)-869-9211 (561) 869-9088 www.vngroupcr.com
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Publicidad]
03
04
[ Opinión ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
De nuevo las drogas Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
Desde poco antes de 1.984 nos ocupamos del tema. Con seriedad y profundidad, ajenas a cualquier interés político, electoral o personal. Ese año fueron planteadas por mí en la Cámara de Diputados, las incipientes preocupaciones con relación al tema de las drogas, derivadas de las informaciones que recibíamos de Colombia. Se designó una Comisión Especial para que en plazo de 90 días presentara conclusiones al respecto. Con la extraordinaria asesoría de unos asesores encabezados magistralmente por Bayardo Ramírez Monagas y César Naranjo O., presentamos el
Editorial
proyecto de Ley sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, al poco tiempo Ley de la República (Ley Antidrogas). Allí se indicaban políticas concretas para la prevención, represión, rehabilitación y lo relativo a la seguridad ciudadana y salud pública. El debate generó algunas manifestaciones críticas en aspectos importantes. La mayoría recogidas. Especialmente las formuladas por Alberto Arteaga Pérez, para entonces decano de la Facultad de Derecho de la UCV. 30 años después duele reconocer que el problema creció en proporción geométrica. Los sucesivos gobiernos no le dieron la trascendental importancia que tiene. Especialmente el actual. En el mundo e internamente, existen fundadas
sospechas de la presencia de los tentáculos del narcotráfico en todas las áreas importantes de la vida nacional Civiles y militares son señalados. Nadie informa. El sector oficial mantiene un silencio cómplice inquietante. Se exigen formalmente explicaciones que nunca se dan para despejar dudas internas y externas. Es el caso de la Audiencia Nacional de España, o de autoridades colombianas, concretos como el de Mackled, entre otros. Los informes de agencias internacionales, especialmente en Europa y Estados Unidos, señalan a Venezuela como país de alto tráfico y lavado de capitales. Ahora también como productor. La nación sigue ciega, sorda y muda.
Este desastre no puede continuar
Agenda Parlamentaria
Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com
“
La (verdadera) revolución -que bajo nombres diversos se agita e impulsa al hombre desde el alba histórica- quiere liberar al hombre de los mitos que lo oprimen, para que sea con toda plenitud...; mientras que la propaganda busca adueñarse de la criatura..., alterar al hombre, alienarlo de sí. Afirma que es con el fin de promover la Revolución o de defender la libertad, pero su cumplimiento consiste en paralizar al hombre, en poseerlo y esclavizarlo.” Así lo señalo el destacado escritor y ensayista argentino, Héctor Murena, y retrata fielmente en lo que devienen los regímenes que se autocalifican de revolucionarios, cuyo principal gancho es el pregón de una presunta igualdad para capturar a los más débiles económica y mentalmente, y la promoción de la esperanza de un mañana mejor que nunca llega. Con las políticas comunistas, iniciadas por Hugo Chávez, sus ataques a la economía, a las empresas, a las industrias nacionales y extranjeras, los controles a los productos sin tomar en cuenta la realidad de quienes producen, llevaron a la triste situación que hoy vive Venezuela, en la cual el desabastecimiento y los elevados precios de los bienes de consumo son el lugar común. Hemos dicho que el país fue quebrado por la revolución, y esa es la gran verdad que se observa cada día. Las ensambladoras de vehículos cierran sus puertas porque el gobierno no tiene los dólares que les debe para continuar con sus operaciones. La fábrica de pastas alimenticias de las empresas Polar en el Zulia, suspenden operaciones porque no tienen trigo para seguir produciendo ese tradicional alimento. Las líneas aéreas internacionales restringen sus vuelos desde y hacia Venezuela, mientras otras declaran el cese de sus operaciones. Las empresas farmacéuticas se declaran en emergencia por presentar cerca de un cincuenta por ciento de baja en los productos medicinales debido a que el go-
bierno no cancela los dólares necesarios para importar los insumos base de las medicinas, las pocas trasnacionales que quedaban realizando puntuales obras, abandonan el país porque el estado venezolano les adeuda montos cuantiosos y no se les cumple con los compromisos adquiridos. El Tribunal Supremo de Injusticia se declara abiertamente al servicio de un proyecto político, y convalida actuaciones claramente inconstitucionales, como la destitución de María Corina Machado, diputada de la Asamblea Nacional, la criminalización de la protesta, el incumplimiento al derecho a la defensa y al debido proceso, en los casos de los alcaldes, destituidos y condenados sin juicio. La Defensoría del Pueblo se convirtió en la defensora del gobierno y la Fiscalía, Guardia Nacional, Sebin, Policía Nacional, y los colectivos armados por el propio gobierno, su brazo ejecutor, con las innumerables denuncias de torturas, detenciones, atropellos y asesinatos a estudiantes, hombres y mujeres cuyo delito es reclamar sus derechos como ciudadanos. Este desastre no puede continuar y es por ello que la MUD, en representación de un sector de la oposición propone un dialogo sincero, abierto, transparente, que permita la búsqueda de soluciones que detengan el camino presuroso al barranco en que lo dirige este gobierno sordo e irresponsable. Lamentablemente, voces guapetonas del seno del oficialismo, dibujan estrategias diferentes, dando señas claras de una profunda división interna en el PSUV, y que en definitiva perjudican a un dialogo fructífero para la tranquilidad del país y hasta para el propio gobierno que de seguir por el camino andado en estos últimos quince años, es poco lo que le falta por recorrer. Es imperativa la reflexión y la corrección de políticas evidentemente equivocadas y que han ocasionado la realidad que hoy tenemos: Inflación, Desabastecimiento, Inseguridad, Desempleo, malos servicios públicos, desconfianza en las instituciones y una inmensa corrupción.
Entre 15 y 17
En 48 horas, dos días cualquiera, en este caso entre viernes y sábado en Venezuela se publicaron noticias como estas, “El déficit de medicinas en Venezuela, según el Sindicato Nacional de Visitadores Médicos, alcanza 50%. El estado liquidó dólares, lo que corresponde a 30% de las deudas oficiales con el sector que se arrastran desde el año pasado… Entre los años 2005 y 2012 en el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) se despilfarraron 116 mil millones de dólares, sin ningún tipo de contraloría o rendición de cuentas… Sin que haya un formal anuncio de racionamiento eléctrico, los apagones se hacen de nuevo cotidianos a lo largo y ancho del país, con la excepción del Distrito Capital, según se puede seguir por mensajes en las redes sociales y noticias recogidas por medios de comunicación regionales. El ministro Chacón se excusa y dice que los problemas con la generación de electricidad son producto de la sequía… Como si su deuda externa, que sobrepasa los 40 mil millones de dólares no fuese ya suficiente, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) emitió nuevos bonos, en una oferta privada, por 5 mil millones de dólares… Después de varias décadas de servicio, la aerolínea Alitalia, que cubre las rutas Italia -Venezuela, anunció el cese de sus operaciones en Venezuela a partir del 2 de junio. La alemana Lufthansa suspendió la venta de boletos y eso podría considerarse el preámbulo del cese de sus servicios en el país… El Instituto Postal Telegráfico (Ipostel) anunció que no se enviará correspondencia desde Venezuela al extranjero hasta nuevo aviso… Dos incondicionales de Hugo Chávez se atreven a hacer críticas públicas. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, asegura que los errores económicos del gobierno contribuyeron a ahondar la crisis económica de Venezuela; mientras que el presidente de Uruguay, Pepe Mujica, le advierte a Nicolás Maduro que un país polarizado no se puede gobernar… Los hoteles de Venezuela tienen serios problemas para ofrecer a sus clientes papel higiénico y jabones de baño. La ausencia de detergentes en el mercado también les afecta las labores de limpieza en las habitaciones… Venezuela tiene el peor clima para los negocios en toda América Latina y el Caribe, según la Fundación Getulio Vargas de Brasil… Apenas 8 de las 32 ambulancias están operativas en el oficial Sistema Integral de Atención Médica que abarca los estados Vargas Miranda y el área metropolitana de Caracas. En realidad se necesitarían 181 ambulancias operativas para cubrir adecuadamente la población de los territorios señalados… De acuerdo con encuestas de abril, 60% de los venezolanos no creen que Nicolás Maduro llegue a 2016 como jefe del Estado y poco más de 70% cree que en el país ocurrirá un estallido social como producto de la crisis que vivimos”. El recuento es de Andrés Cañizales, pero antes fue de Elides Rojas o de Nelson Bocaranda. Cada 24 horas en Venezuela son un siglo. Y la tendencia natural es a pensar que se trata de un hecho circunstancial, pero se olvidan que la condición de “normalidad”, hace décadas que dejó de ser. Son tiempos de mal dormir. Unos creen que la patria es una versión de marxismo mal concebido y peor implementado. Otros estamos seguros que Venezuela es el país de todos que tenemos que hacer todos. Con trabajo, creatividad, inclusión, respeto, armonía y paz… Eso que llaman progreso… Que vendrá y se consolidará y la patria de todos, donde todos encontraremos el futuro será una realidad… ¡Venezuela somos todos! No lo olvidemos.
El Mundial en Caricaturas Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com
Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com
Sala de Redacción: Jonathan León elvenezolanoweb@gmail.com Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez
Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com
Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com
Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com
Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora y Lester Avilés
Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com
Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Gerente de Ventas Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com
Antonio Bravo antonio.bravo@elvenezolanonews.com Gelen Páez gelen.paez@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Publicidad]
05
06
[ Publicidad ]
SE VENDE CASA EN LA MEJOR ZONA DEL DORAL
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
4 Habitaciones, 21/2 baños, puesto para 4 vehículos
La casa esta en una esquina, frente al lago, tiene 4 habitaciones, 2 1/2 baños, puesto para 4 vehículos y además cuenta con todas las mejoras, entre ellas, pisos de mármol y madera, closets totalmente terminados estilo italiano, cocina remodelada con artefactos todos Kitchen Aid.
SE ACEPTA PROPIEDAD EN MIAMI COMO PARTE DE PAGO.
Información:
305.815.3545 / 786.354.8107
Juvenal Pina
Providence Rlty Advisors, LLC 240 Crandon Blvd. Key Biscayne, FL 33149
[ Comunidad ] 07
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Durante 10 años han ocupado el primer lugar en inversión inmobiliaria
Venezolanos principales compradores de viviendas en Florida Nota de Redacción
L
os 30 mil miembros de la Asociación de Realtors de Miami coinciden en decir que el mercado de bienes raíces de Miami siguió experimentando el aumento de las ventas y los precios en el primer trimestre de 2014 debido al aumento de la demanda de los compradores extranjeros y nacionales. La Asociación de Realtors de Miami fue fundada por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios en 1920 y está celebrando 94 años de servicio a los agentes de bienes raíces, la compra y la venta pública, y de las comunidades en el sur de Florida. En un informe de prensa divulgado por la asociación, se describe que en el primer trimestre, el precio medio de venta de casas en el Condado de Miami-Dade fue de 230 mil dólares, un aumento del 11,8 por ciento en comparación con el año pasado. El precio medio de venta de condominios aumentó 15,7 por ciento, a $ 187,500 en el primer trimestre en comparación con el año anterior. Los aumentos de precios del primer trimestre marcan nueve (9) trimestres consecutivos de crecimiento, tanto para viviendas unifamiliares y condominios. “Siga tres años de ventas récord en Miami, es notable que el mercado local sigue experimentando una fuerte demanda superior a los resultados del año anterior”, dijo Liza Méndez, Presidente de la Junta de la Asociación de Realtors de Miami. “A pesar de la fuerte demanda de propiedades en Miami, el aumento de inventarios es la creación de un mercado más equilibrado entre compradores y vendedores.” En comparación con el año pasado, los precios medios de venta de las viviendas unifamiliares y condominios aumentaron 17,9 por ciento, a $ 430,312 y 16.9 por ciento a $ 359 860, respectivamente. A nivel nacional, el precio de venta promedio de las viviendas unifamiliares existentes era $ 196.900 en el primer trimestre, un 10,1 por ciento desde el tercer trimestre de 2012. La mediana de los precios de
Francisco Angulo, presidente Residencial de la Asociación de Realtors de Miami ventas nacionales para los condominios fue $ 197,200, un aumento del 10,7 por ciento respecto al año anterior. El precio medio de venta en todo el estado para viviendas unifamiliares existentes en el primer trimestre fue de $ 170 mil, un aumento del 13,3 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior. El precio medio de venta de condominios en la Florida era un 18,8 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año pasado a 133 mil dólares. Disminución de ventas insignificante para condominios Había 6.752 casas y condominios vendidos en el condado de MiamiDade durante el primer trimestre de 2014, un aumento del 0,8 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2013. Las ventas de casas unifamiliares aumentaron un 7,4 por ciento, a 2.893, mientras que las ventas de condominios aumentan 1,3 por ciento, a 3.859 en comparación con el mismo periodo de 2013. “A pesar de la demanda récord de propiedades en Miami, la asequibilidad sigue siendo una realidad”, dijo Francisco Angulo Presidente Residencial de la Asociación de Realtors de Miami. “La mayoría de las viviendas vendidas en el condado de Miami-Dade en el primer trimestre estuvieron por debajo de $ 200 mil y los precios siguen siendo
los que eran en 2003, la creación de oportunidades para todos los tipos de compradores.” A nivel nacional, las ventas de casas en total, incluyendo unifamiliares y condominios, cayeron un 7,8 por ciento a una tasa anual ajustada estacionalmente de 4,30 millones en el primer trimestre de 5,36 millones en el cuarto trimestre de 2013, y fueron un 0,8 por ciento por encima del ritmo de 4,90 millones durante el primer trimestre de 2013, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. Ventas de todo el estado cerrados de viviendas unifamiliares existentes totalizaron 54.845 en el primer trimestre, un 4,7 por ciento respec-
to a la cifra del año anterior, según la última publicación de los datos de vivienda en Florida Realtors. Ventas cerradas de condominios fue de 24.538, un 2,1 por ciento en comparación con 2013. Las iniciativas de la Asociación de Miami para aumentar el inventario y poder ayudar a los miembros a conseguir más anuncios, ha avanzado junto con algunas propiedades en dificultades adicionales que llegan al mercado. Hogar y condominios listados también aumentaron en el primer trimestre. Había 6.384 nuevos departamentos y casas unifamiliares en el primer trimestre, un crecimiento del 11,5 por ciento con respecto al mismo período del año pasado. Nuevos anuncios de condominios aumentaron un 14,9 por ciento desde el 8123 en el primer trimestre de 2013 a 9.334 este año. Porcentaje de disminución de efectivo de ventas En el primer trimestre, un 62 por ciento de las ventas cerradas fuera todo el efectivo en comparación con el 65 por ciento de hace un año. Todas las ventas en efectivo fueron de 48.4 por ciento de los cierres de hogares de una sola familia y el 71,4 por ciento de todas las ventas de condominios. Dado que casi el 90 por ciento de los compradores extranjeros pagan en efectivo, lo que refleja la posición de Miami como el principal mercado para los compradores extranjeros. Miami cuenta con un importante porcentaje de los compradores interna-
El hecho de que los mejores colegios públicos se ubiquen en la zona, hace que el sitio de preferencia para residir sea Doral
cionales, generando muchas más transacciones en efectivo que el promedio nacional. La duración media de una lista en casa durante el último trimestre fue de 47 días en comparación con 46 días en el mismo período del año pasado, un aumento del 2,2 por ciento. Del mismo modo, la mediana de días en el mercado de los listados de apartamento eran 57 días en comparación con 48 el año pasado, un aumento del 18,8 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2013. Crecimiento de ciudad Doral Al ser consultado Francisco Angulo sobre el crecimiento que se observa en ciudad Doral en el sur de la Florida, destacó que el hecho de que los mejores colegios públicos se ubiquen en la zona, hace que el sitio de preferencia para residir sea Doral, sin importar el precio en el que se puedan estar ofertando las unidades inmobiliarias, motivo por el cual, por años los venezolanos se han planificado y han decidido invertir en la zona, lo que los ha ubicado por más de 10 años en el primer lugar de compra de vivienda en Estados Unidos. Sin embargo, destaca Angulo, que debido a la crisis que actualmente atraviesa Venezuela, los ciudadanos están tomando la decisión de emigrar sin mucha planificación, lo que hace tal vez, que el porcentaje de compra-venta vea algunas señales de variación. Es necesario tomar en cuenta que las condiciones de asignaciones de créditos bancarios son muy diferentes para los ciudadanos extranjeros o recién llegados al país, lo que influye significativamente en las probabilidades de inversión. Con respecto al bloqueo que se ha anunciado por parte de Estados Unidos a funcionarios del gobierno venezolano, Angulo manifestó que sin duda alguna se notará en los próximos meses una variación en la cifra de inversión “no me cabe la menor duda de que los políticos a través de terceros han logrado invertir en esta zona, ellos dan un doble mensaje al criticar cada día al imperio, pero resulta que a través de testaferros traen su dinero y lo invierten en propiedades”.
08 [ Entrevista ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Marco Rubio con El Venezolano
“Venezuela es un país rico Sandra Ramón Vilarasau
H
an pasado más de tres meses desde que se iniciaran las protestas en Venezuela. Muchas vidas perdidas, desaparecidos, heridos, torturados por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, junto con cuerpos para policiales apoyados por el Estado y una permanente violación de derechos humanos a manos de los personeros del régimen de Nicolás Maduro, el heredero del fallecido Hugo Chávez, que a un año de asumir la presidencia, de forma dudosa para muchos, ha llevado al país a la quiebra, a un punto que pareciera de no retorno. Son ya más de tres meses que la oposición venezolana está en las calles de forma pacífica en su lucha por la libertad, la democracia, la tolerancia la inclusión y el respeto por derechos humanos. Una protesta que representa a la población por la escasez de los productos de la cesta básica, por la inseguridad que el año pasado (2013) cobró casi 25 mil víctimas, por una inflación que supera el 56% considerada la más alta del mundo, la escasez de los servicios públicos, en un país que produce en la actualidad más de 2,8 millones de barriles por día a un precio que raya los 100 dólares. Todo ello, unido al cerco comunicacional impuesto por el
régimen restringiendo la aprobación de divisas para el suministro de papel en el caso de los medios impresos opositores, sanciones de los medios radioeléctricos y la expropiación y compra de medios de comunicación. Son varias las iniciativas que personalidades del gobierno estadounidense han venido realizando. La más reciente fue la legislación H.R. 4587, llamada Ley Protección de Derechos Humanos y Democracia Venezolana, que fuera introducida ante el Comité de Relaciones del Congreso por la representante estatal Ileana Ros-Lehtinen y aprobada en una votación bipartidista. La legislación condena al régimen de Nicolás Maduro, por las violaciones contra derechos humanos que ocurren en Venezuela y le envía un mensaje de que el Congreso de los Estados Unidos está pendiente de las atrocidades cometidas por su régimen, y que enfrentará las consecuencias. Una legislación similar se aprobó en la Comisión del Senado. En esta oportunidad el equipo periodístico del Grupo Editorial El Venezolano, representado por José Hernández para sus ediciones impresas y Carlos Acosta, Yatzú López y Miguel Angel Barrera por el canal de televisión, y quien suscribe, conversamos con Marco Rubio, senador republicano de los Estados Unidos por el
“Yo no creo que la democracia sea una realidad en Venezuela y estos tiranos seguirán cometiendo violaciones. Los Estados Unidos, por su parte, no tienen obligación de tener relaciones con países que violan a diario los derechos humanos, que son abusadores del pueblo y ladrones.”
Ya fueron aprobados los proyectos de Ley en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes y del Senado estado de la Florida, quien, junto a su par demócrata por el estado de New Jersey Robert Menéndez, se ha erigido en uno de los defensores del tema de la violación de derechos humanos en el hemisferio. Por parte del Senado, este martes el panel bipartidista, con dos votos en contra, aprobó el proyecto de Ley S2142 en la Comisión de Relaciones Exteriores, con el fin de sancionar a aquellos miembros del gobierno de Nicolás Maduro que están señalados de cometer abusos y violaciones de derechos humanos en contra de integrantes de las protestas de oposición por manifestar su descontento por la políticas del gobierno. “Ahora debemos debatirlo en el pleno de ambas Cámaras, por lo que pudiera afirmar que estamos a varias semanas de que exista un proyecto compendio entre ambas Cámaras, con todo los puntos para la firma”. Ambas propuestas de Ley, la
Los Estados Unidos no tienen obligación de tener relaciones diplomáticas con países que violan a diario los derechos humanos
“Ustedes han tenido un logro importante al mantenerse y consolidar la unidad, tienen que hacer un gran esfuerzo para mantenerle. Esa unidad y ese trabajo en equipo es fundamental, para lograr el cambio necesario, la unidad es muy importante” del Senado y la de la Cámara de Representantes, deben ser conciliadas, por un comité bicameral, antes de pasarla al presidente Barack Obama para su promulgación. El canciller Elias Jaua ha destacada que el gobierno denunciará a Estados Unidos ante organismos internacionales por su intervención sobre Venezuela. ¿Qué opinión le merece? - Yo no descarto que dentro del gobierno venezolano hoy en día hay personas que no están de acuerdo en cómo se está implementando la política, pero no tienen el coraje para denunciarlo. El gobierno de Maduro no es un gobierno legítimo, tenemos suficientes evidencias de cómo se manipularon las elecciones, controlan los medios, la oposición no se puede comunicar con el pueblo, el ramo judicial ha perseguido a jueces que no caen en las decisiones gubernamentales. Yo no creo que la democracia sea una realidad en Venezuela y estos tiranos seguirán cometiendo violaciones. Los Estados Unidos, por su parte, no tienen obligación de tener relaciones con países que violan a diario los derechos humanos, que son abusadores del pueblo y ladrones. Se habla de sanciones hacia Venezuela Se ha especulado con las sanciones hacia el país. El petróleo y la economía venezolana ya tienen una sanción que se llama Nicolás Maduro. Han destruido y siguen destruyendo todo, están
vendiendo todos sus recursos con beneficios para los países afectos al régimen y perjuicios para los venezolanos. Han permitido que el gobierno cubano se robe todo el petróleo, Venezuela es un país rico donde todo escasea. ¿Cuáles son las sanciones específicas? - Nombrar a las personas que están violando los derechos humanos y los escandalosos casos de corrupción para que el mundo sepa quienes son; congelar cualquier tipo de cuenta o propiedades que tienen en los Estados Unidos, congelar cualquier tipo de negocios que quieran realizar con el país, evitar que consigan visas para ellos y para sus familiares para disfrutar de Estados Unidos con el dinero que han robado de Venezuela. ¿Pudiera optar la comunidad venezolana por un alivio migratorio o evitar las deportaciones por esta situación? - En la ley actual se contempla la posibilidad de pedir asilo. Siempre hemos instado al gobierno a ser generosos en materia de inmigración hacia los venezolanos que están llegando y para los que ya están en el país. También pudiéramos pensar en algún tipo de estatus como ya se ha aplicado a los haitianos, a los hondureños, a los nicaragüenses. Podemos pensar en la posibilidad de un estatus especial y estoy seguro que lo apoyaríamos, pero en las leyes actuales ya existe el proceso con la figura del asilo político. ¿De cuánto tiempo estamos
[ Entrevista ] 09
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
donde todo escasea” hablando para que esta resolución entre en el pleno? - En pocas semanas. Ya fue votado en los Comités para el pleno de ambas Cámaras para elaborar el compendio final. Yo espero que antes que se termine el mes de junio estas sanciones puedan entrar en vigor. Sin embargo, esta ley no es necesaria ya que el presidente tiene el poder de implementarla en estos momentos sin tener que pasar por las Cámaras. ¿Y por qué no lo ha hecho? - Eso hay que preguntarlo en la Casa Blanca. No lo han hecho porque no les interesa hacerlo. El problema más grande es que a nuestro gobierno no le interesa el problema de Venezuela, la opinión pública no se quiere involucrar más en los problemas del exterior. Cuando se violan los derechos humanos en cualquier parte del hemisferio debemos tomarlo como un problema de todos. Recientemente la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, declaró que la administración del presidente Barack Obama no ha querido aplicar ese tipo de sanciones debido a que un sector de la oposición venezolana le ha pedido que no lo haga. Declaraciones que luego desmintió. - Es inaceptable que haya dado esas declaraciones en una audiencia pública, que le dijeron que no buscara sanciones y le pidieron no dar nombres y dos días después declara que se confundió. No quiero que este punto llegue a ser un discusión bipartidista. Incluso una de las personas que más ha abogado por esas sanciones es el Senador demócrata por New Jersey, Bob Menéndez, pero si puedo decir que a esta administración no le interesa entrar en ningún tipo de problemas con Venezuela, parece que ya tiene mucho con Ucrania y el Medio Oriente; sin embargo, una superpotencia debe tener la habilidad de asumir múltiples situaciones a la vez. El gobierno venezolano habla de represalias, entre ellas cerrar los Consulados y la Embajada. ¿Cómo repercutiría en las relaciones entre ambos países?
El Senador con el grupo de periodistas de El Venezolano Hoy en día las sedes diplomáticas de Venezuela sirven al gobierno de Maduro. El consulado de Miami por ejemplo era sede de espionaje, donde llevaban a cabo todo tipo de acciones antiamericanas, luego la cerraron y mudaron la sede a New Orleans para dificultar los procesos a cualquier venezolano en el exterior. La Embajada en Washington no coopera con el gobierno de Estados Unidos. El gobierno venezolano es antiamericano, han expulsado en varias oportunidades a nuestro representante en Venezuela, se unen a todos los dictadores, tiranos y criminales del mundo. No entiendo cual es el propósito de seguir hablando de relaciones diplomáticas entre nuestros países. Un primer diálogo sin acciones. UNASUR como intermediario junto al Nuncio. - Las violaciones siguen a la orden del día y este querer el diálogo por parte del régimen es para entretener. La estrategia de Maduro es crear una división entre la oposición que quiere el diálogo y la que no, además de intentar crear una impresión a nivel mundial que están tratando por todos los medios de lograr la paz. Mientras tanto, hay detenciones masivas todos los días, siguen presos los líderes de la oposición, hay torturas, violaciones. Todo es una
“Mi interés por Venezuela es genuino. Debemos apoyar todas las iniciativas del pueblo, ya que el futuro de Venezuela le pertenece al pueblo venezolano.” instrucción directa de la Habana. Los países del hemisferio son amigos de Maduro. ¿Cuál es su evaluación? - Algunos de los países amigos tienen miedo porque hay elementos políticos que apoyan el gobierno y los países dependen del petróleo que les regala Venezuela. En el caso de Cuba es evidente el robo a Venezuela. La industria petrolera se ha destruido y este regalo se está acabando, lo que nos permitirá ver como cambiará la relación con los países dependientes. Abogado y atleta de equipo Marco Rubio, es un vecino de Miami, doctor en leyes de la Universidad de Miami, jugador del equipo de football de South Miami Senior High School, hablar con él en su oficina, junto a los pasantes, donde destaca una venezolana de la universidad de Stetson en Florida Central, permite imaginárselo a él en un papel similar.
Es el clásico dirigente político de Estados Unidos, directo, sincero y accesible. Eso que se conoce como “People-People”, que pudiera traducirse como “Gente de Gente”. En la conversación, José Hernández realizó dos preguntas; una relacionada con su profesión. Como abogado ¿Qué opciones judiciales pudieran usar los venezolanos de acá contra el gobierno? Muchas veces he dicho que los tribunales de Miami deberían ser escenario de controversias contra los criminales de los gobiernos de Maduro y Chávez. “Esa es un opción que se debe utilizar y no se está usando. Los venezolanos pueden ejercer ese derecho y creo que deben hacerlo” La segunda fue apelando a su condición de jugador de football, becado por su buena calidad como atleta ¿Cómo ve el trabajo de equipo de los venezolanos y su unidad?
Ustedes deben evitar, a como dé lugar, la división. Eso es una parte importante de la receta castrista: desunir. Ustedes han tenido un logro importante al mantenerse y consolidar la unidad, tienen que hacer un gran esfuerzo para mantenerla. Esa unidad y ese trabajo en equipo es fundamental, para lograr el cambio necesario, la unidad es muy importante. Todos tenemos que hacer el esfuerzo para mantenerla. Insistió mucho en tratar de evitar la división que ha sido muy útil al castrismo en la lucha de los cubanos contra el comunismo Ya para terminar, hay algunos críticos que hablan de su preocupación por Venezuela con propósitos electorales a finales de año. ¿Qué nos dice al respecto? - Siempre me han interesado los temas del hemisferio, sobre todo cuando atañen al punto de los derechos humanos. Cuando pasó en Nicaragua yo fui el primero que me enfrenté, igual que en Honduras. Frecuentemente hablo sobre el tema cubano. A los que piensan así, les digo que ni tan siquiera estoy en la boleta electoral de noviembre, no tengo interés; además el problema de Venezuela es un tema bipartidista. Lo que si recalco es que tenemos una administración que no parece estar interesada en el tema y un departamento de estado donde el funcionario más alto para América Latina le mintió al Comité de Relaciones Exteriores sobre la realidad venezolana. Mi decisión política la tomaré a principios del próximo año y la tomaré a conciencia ya que es muy importante. ¿El pueblo americano está preparado para una mujer o para un hispano? - El país (Estados Unidos) está dispuesto y listo para apoyar a cualquier candidato, sea hombre o mujer, independiente de su origen, siempre que tenga un proyecto de beneficio para los Estados Unidos. “Mi interés por Venezuela es genuino. Debemos apoyar todas las iniciativas del pueblo, ya que el futuro de Venezuela le pertenece al pueblo venezolano.”
Prepárate para la Copa Mundial!
DIRECTV te da más fútbol. OFERTAS DESDE
24
$
99
por mes por 12 meses 180+ canales
ESPN Deportes, Fox Deportes, Gol TV, beIN Sports, Univision Deportes, Telemundo, y Más!
No te conformes con menos! Ordene DIRECTV hoy!
1-888-215-5362
10 [ Opinión ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Venezolanos en el exterior son el mayor aparato propagandístico de la oposición Thayz Jaimes
E
l presidente y Editor del Diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, visitó nuestra sede Editorial para hablar sobre la delicada situación venezolana y la hegemonía comunicacional que viene atentando contra la libertad de prensa en el país y dijo que esta situación es crítica, dado la presión que se viene dando todos los días con mayor fuerza a través de las instituciones “políticas” del Estado. Carlos Acosta sostuvo una entretenida entrevista con el editor quien visitó las instalaciones de nuestro novel canal. Indicó que los venezolanos en el exterior son el aparato propagandístico más activo y poderoso que tiene el pueblo fuera de sus fronteras para dar a conocer a través de diversas vías lo que sucede en el país. “El cerco informativo es cada vez más fuerte y la autocensura es prácticamente total en los medios audiovisuales, mientras que en el caso de los impresos nos vienen arrinconando con la emisión de papel, por lo que hoy para los venezolanos es un respiro muy importante internet, porque a pesar que pueden bloquear algunas páginas, no pueden cerrar las redes sociales y medios alternativos que surgen desde el exterior que son un mecanismo para informar a los venezolanos”, apuntó Otero. Detalló que en Venezuela hoy se viene consolidando una dictadura más sofisticada que en otras épocas. “En el caso de El Nacional hemos reducido la paginación a un solo cuerpo y a pesar de que por un tema de solidaridad nos ha llegado desde Colombia papel, a nosotros y otros medios impresos, no significa que el tema está resuelto a largo plazo”, informó Miguel Henrique Otero. El presidente y Editor del Diario El Nacional, se refirió además a la intención de la mesa de diálogo entre Gobierno y oposición en Venezuela y dijo que “con un régimen hegemónico es muy difícil negociar algún tipo de acuerdo sin que se
hagan concesiones. El Gobierno toma la decisión de sentarse es sólo para ganar tiempo, mientras que la oposición a mi parecer está menos dividida de lo que parece, porque todos tienen claro una línea de protesta pacífica, mientras que el Gobierno sigue su línea de agresión, arremetida y represión activa sin que se haya logrado algún avance”. El Nacional ha mantenido una serie de editoriales, comprometidos con la necesidad del diálogo y con las realidades que van quedando de las actuaciones del gobierno ante ese diálogo Miguel Henrique Otero dijo no tener una bola de cristal para prever que pueda pasar en Venezuela, sin embargo indicó que de continuar el país sin modificar el modelo económico, sin un liderazgo claro y con un deterioro en todas las áreas, va llegar el momento que el régimen totalitario se se va resquebrajar, porque todos al unísono se unen para lograr una salida y cambiar para encaminarnos hacía un mejor país. El diálogo y las prisas (Extractos del Editorial de El Nacional del martes 20 de ju-
nio 2014) ¿Conocen las trabas que caracterizaron el diálogo entre vietnamitas y estadounidenses, que llevaron a la conclusión de una terrible guerra? ¿Saben de las trabas infinitas, pero sobre todo de los detalles aparentemente insignificantes, que se atravesaron en el camino de una paz ansiada por el mundo y por los agobiados contrincantes? En sus Memorias, Kissinger se extiende en la descripción de los escollos. Entre nosotros, debido al desarrollo de los primeros capítulos del diálogo de los representantes de la MUD y los voceros del régimen chavista, se ha clamado por la prisa. Sobran los que se han rasgado las vestiduras ante la ausencia de acuerdos concretos, como si se tratara de soplar y hacer botellas. Los críticos de un intento que apenas empieza, que apenas asoma la posibilidad de llegar a algunos compromisos sobre un conjunto de temas de vital importancia, dicen que todo ha sido estéril y vaticinan una fatal culminación sin resultados. Y ni hablar de los que se han opuesto a las conversaciones antes de que se produjeran. Se han manejado temas que requieren pinzas para el tratamiento. El asunto de la amnistía, por ejemplo, que ha planteado la MUD. No es sencillo, sino todo lo contrario. Hay diversas posiciones sobre la amnistía entre los voceros del gobierno, algunos dispuestos a un entendimiento pero otros opuestos del todo. El asunto de la Comisión Nacional de la Verdad, por ejemplo, frente a la cual será arduo llegar a un acuerdo sobre su contenido preciso y sobre las personas que la integrarían. No vivimos la experiencia de Vietnam pero es evidente que tratamos problemas esenciales para la convivencia del futuro. No existe aquí una guerra civil pero sobran los elementos que pueden llevarnos a concluir que vivimos algo así como una especie de prólogo. La impaciencia conspira contra la concordia que la sociedad necesita, diría alguien tan avezado como Kissinger
[ Opinión
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
El pre-mortem Marcos Villasmil
¿
Por qué los seres humanos somos menos previsores de lo que deberíamos? Pregunta milenaria, que hace recordar un viejo adagio, atribuido a Benjamin Franklin : “una onza de prevención vale una libra de curación.” ¿Por qué esperar a que en temporada de lluvias se produzcan filtraciones en el techo? ¿O que se le pinche un caucho para comprar el de repuesto? ¿o ir al odontólogo solo cuando el dolor hace su aparición? El asunto es que, como dice el refrán, “nadie escarmienta en cabeza ajena.” Da lo mismo que el problema se presente a nivel personal o laboral; que usted sea un educador, un abogado, un político, una ama de casa, un escritor, una azafata o un deportista. Todos deberíamos comenzar por descubrir nuestros prejuicios cognitivos, nuestros puntos ciegos, sociales o psicológicos. Como afirma Karl Albrecht, “no vemos lo que no queremos ver, y por ende sólo vemos lo que queremos ver”. O en palabras de Daniel Kahneman, psicólogo premio Nobel de economía: “Un error habitual de los seres humanos es la capacidad de ignorar nuestra ignorancia.” Con ello distorsionamos nuestra percepción de la realidad, y somos esclavos de nuestros prejuicios. Afortunadamente, gracias a investigadores como Kahneman, Amos Tversky o Gary Klein, hoy somos más conscientes de los prejuicios cognitivos que afectan nuestra manera de ver y analizar la realidad. Entrando en nuestro tema: qué hacer para prevenir en lo posible el fracaso de un proyecto, no im-
Daniel Kahneman: “Un error habitual de los seres humanos es la capacidad de ignorar nuestra ignorancia. porta del tamaño que sea; cómo evitar, luego del fracaso de unos planes donde habíamos puesto todas nuestras ilusiones –y muchas veces, nuestros cobres-, la pregunta obligada: ¿Y qué pasó?. Todo ejercicio de post-mortem puede llevarnos a averiguar cuáles fueron los errores cometidos, pero al igual que en la medicina, el paciente ya falleció, no es mucho consuelo saber por qué. El porcentaje de fracasos de todo tipo de proyectos -grandes, pequeños, personales, colectivos- es muy grande. Un prejuicio cognitivo que hace constante aparición es el llamado “sesgo de confirmación” (muy presente siempre en la política, por ejemplo). A medida que usted se involucra emocionalmente con su plan, solo buscará informaciones y datos que confirmen sus convicciones previas. ¿Que usted está decidido a irse de vacaciones al Caribe en época de tormentas y lluvias? No examinará información de ningún tipo que le diga que mejor se espera para otra ocasión, o se va a otro lugar. Y su familia, que lo ve fervorosamente determinado a lograr su
objetivo, prefiere quedarse callada antes que mostrar sus dudas o disidencias. Pensando en estos asuntos, el psicólogo Gary Klein, estudioso de la toma de decisiones en situaciones potencialmente conflictivas, desarrolló una técnica de análisis denominada el Pre-Mortem. Gracias a ella, usted puede mirar por adelantado los retos que se pueden presentar, hacerse las preguntas correctas sobre los riesgos y los puntos de posible quiebre, y crear un plan para superarlos con éxito. ¿En qué consiste el pre-mortem? Es una técnica de evaluación de proyectos, de cualquier tipo, que busca perfeccionarlos identificando cualquier posible peligro no captado previamente, antes de que se tome la decisión final de adoptarlos. Un pre-mortem es el opuesto hipotético de un post-mortem. Importante: El pre-mortem se realiza antes de que se le dé luz verde definitiva a la acción, al proyecto; la idea es mejorarlo, no hacerle la autopsia. Eso sí, a diferencia de una mera sesión de críticas en la
cual se pregunta sobre qué cosa podría ir mal, en este ejercicio se asume que “el paciente” (o sea, el proyecto) falleció, y entonces la pregunta clave es: ¿Qué salió mal? Y la tarea de los miembros del equipo elaborador del proyecto es generar razones plausibles para el fracaso. Un pre-mortem típico arranca con el líder del proyecto informando que el proyecto ha sido un fiasco colosal. La tarea entonces de cada miembro del equipo es desarrollar por escrito durante diez o quince minutos, y de forma independiente, para luego exponer verbalmente, las razones que a su juicio hicieron que el proyecto fracasara; en especial el tipo de cosas que ordinariamente no se mencionarían como problemas potenciales, por miedo de ser impolíticos, o de pisar callos en la jerarquía. Todos los participantes participan bajo criterios de igualdad. Debe ser un ejercicio en vivo, no mediante correos electrónicos, o chats. Después que todos han dado su parecer, los responsables del proyecto revisan todas las opiniones buscando maneras de fortalecer el plan. En palabras de Daniel Kahneman: “Mi (método) favorito estos días es un procedimiento inventado por Gary Klein, el pre-mortem. Si usted tiene una organización que ha realizado un plan y no está completamente determinado aún pero está casi decidido, es una muy buena idea juntar a las personas que van a estar involucradas en el plan, y llevar a cabo una reunión bajo la siguiente premisa: le dices a la gente que piensen que ya pasó un año a partir de hoy, se implementó el plan, y fue un completo desastre. Ahora, por favor, cada uno debe escribir la his-
11
toria de esa catástrofe. Yo pienso que esto es brillante porque supera uno de los problemas más importantes para la toma de decisiones en una organización, ya que pasado cierto punto se vuelve desleal cuestionar las decisiones, especialmente si los líderes están comprometidos con ellas. El método legitima la disidencia, y lo hace de una forma inteligente porque permite a la gente ser competitiva a la hora de descubrir formas interesantes en las que el plan puede fallar. Legitimar la disidencia es un problema fundamental para la toma de decisiones en cualquier ámbito.” ¿Cuáles son otras ventajas del pre-mortem? 1) Supera el llamado “pensamiento de grupo”. 2) Libera la imaginación en una dirección fundamental para el proyecto. 3) Justifica las dudas. 4) Promueve la búsqueda activa de amenazas no vistas. ¿Se imagina, amigo lector, a los diseñadores del Titanic haciendo un pre-mortem basado en que el barco se hundiría en su primer viaje, con miles de víctimas? Algunas preguntas que podrían haber surgido son: ¿qué acciones debemos tomar para pedir ayuda inmediatamente si chocamos con un iceberg? ¿quién es el responsable de qué? ¿Cuántos pasajeros tendremos, y cuántos salvavidas y botes salvavidas tendrá el barco? Algunas frases (sonando desde el más allá) que justifican la realización de algún tipo de premortem son: “tranquilo, yo soy experto. Yo empalmo los cables sin necesidad de cortar la luz.” “El cinturón de seguridad es para tontos. Nunca lo he usado y fíjate qué bien estoy.” “Ese jamón no se puede perder, es muy caro. Hay que comérselo aunque se haya vencido hace una semana.”
12
[ Opinión ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com
Hace exactamente 70 años el economista austriaco Friedrich Hayek publicó Camino de servidumbre. El libro, un bestseller en su tiempo, conserva (casi) toda su vigencia en esta América Latina nuestra que no aprende de sus errores ni olvida sus peores comportamientos. Tres décadas después de publicar su obra más conocida, la academia sueca le otorgó el Premio Nobel de Economía en 1974. ¿Qué dijo Hayek en su famoso libro? Algo muy importante: que la planificación centralizada por el Estado va en contra de las libertades y del progreso. Nos empobrece espiritual y materialmente. ¿Por qué? En esencia, aunque no lo explicó Hayek de esa manera, porque la libertad es el ejercicio pleno de la facultad que tenemos de tomar decisiones y construir con ellas nuestras vidas de acuerdo con nuestros valores, intereses y querencias. Cuando el Estado decide por nosotros lo que supuestamente nos conviene, además de empobrecernos, nos genera un profundo malestar. Ese tipo de Estado deja de ser un conjunto de instituciones a nuestro servicio y bajo nuestras órdenes, y pasa a convertirse en nuestro amo y señor. Nos somete a la más vil servidumbre. Sucedió en Cuba, como ha ocurrido siempre en los Estados totalitarios, cuando el gobierno estableció los libros que debíamos leer y los que debían ser destruidos. Cuando unos revolucionarios iluminados decidieron las verdades que ya habían sido establecidas y hasta el modo en que nos debíamos ganar la vida. Incluso, escogieron las personas a las que debíamos querer o detestar, como ocurrió cuando se dio la orden de interrumpir los lazos con los “gusanos” que habían abandonado el país y se rompieron parejas, y padres, hijos y hermanos dejaron de hablarse. O cuando se persiguió a los homosexuales porque el
El gran debate
¿Qué dijo Hayek en su famoso libro? Algo muy importante: que la planificación centralizada por el Estado va en contra de las libertades y del progreso Estado, cruelmente, había hecho metástasis a la zona afectiva y había decidido controlar las emociones de las personas para hacerlas felices y obligatoriamente “normales” mediante la reeducación que se lograba maltratándolas en los campos de caña. Al margen de lo que Hayek escribió en Camino de servidumbre, hay un elemento esencial que mantiene la vigencia de la obra siete décadas después de haberse publicado. Del texto se desprende el rol que debe desempeñar el Estado en su relación con la sociedad, y, sobre todo, el que no debe jugar porque todos acabamos perjudicados. No es verdad que el Estado, una entelequia manejada por personas, como todas, que tienen sus intereses, preferencias y clientelas políticas, es capaz de definir el “bien común” y actuar eficientemente y con sentido de la justicia. Lo demostró otro Premio Nobel de economía de la misma cuerda de Hayek, James M. Buchanan, con sus estudios sobre la “elección pública”. No es verdad que el Estado debe elegir “ganadores” y “per-
dedores” o asumir la función de repartidor de bienes para igualar los resultados del trabajo. Suele hacerlo mal, distorsiona y reduce el proceso de creación de riquezas y demoniza los logros económicos como si fueran actos vergonzosos. Entre las decisiones sesgadas de los funcionarios convertidos en comisarios, supuestamente transformados en píos agentes de una improbable justicia social, y el mercado, conformado por las decisiones libres de millones de personas, el mejor resultado, el que suele conducir al desarrollo y eleva el nivel de vida de toda la sociedad, es el que se deriva del mercado que es, sin duda, una expresión de la libertad. Al principio de esta nota subrayé que Camino de servidumbre conserva casi toda su vigencia. ¿En qué falla? Tal vez en suponer que el socialismo conduce inevitablemente al totalitarismo. No siempre es cierto. Los socialistas inteligentes aprenden de la experiencia y pueden rectificar. Lo hicieron los suecos ante la crisis económica de los años noventa provocada por los excesos del Estado de Bienestar. Termino con un párrafo de Mauricio Rojas, un chileno del socialismo carnívoro que llegó a Suecia exiliado tras el golpe de Pinochet, allí adquirió un doctorado en economía, evolucionó intelectual y emocionalmente, y llegó a ser miembro del parlamento sueco representando al partido de los liberales. Dice Rojas, hoy de regreso en Chile, muy preocupado por las medidas que está tomando la señora Bachelet: “Sería muy lamentable emprender un camino, el del gran Estado-patrón, que otros han tenido que desandar. Se puede construir un Estado del bienestar distinto, que una la fuerza creativa de la competencia, la diversidad y el capitalismo con un profundo compromiso solidario, pero para ello no hay que dejarse llevar por las consignas de quienes creen tener la razón por el simple hecho de gritar más alto”.
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Publicidad ] 13
14 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Publicidad ] 15
16
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Política ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
17
Política norteamericana
Sanciones Luis Prieto Oliveira
Ambas cámaras del Congreso de los Estados Unidos, por iniciativa de legisladores de habla hispana, han decidido, a través de sus respectivas Comisiones Permanentes de Asuntos Extranjeros, plantear sendos proyectos de ley destinados a imponer sanciones unilaterales a funcionarios venezolanos que han quebrantado las normas internacionales de defensa de los derechos humanos y cometido diversos delitos de corrupción y complicidad con bandas criminales dedicadas al narcotráfico. Es bueno recordar que la legislación mundial, a medida que este tipo de delitos se ha hecho evidente, dictó diversos estatutos de rango internacional que condenan tales acciones y obligan al castigo de quienes estén incursos en ellas. Instituciones novedosas del derecho internacional, como el Estatuto de Roma, son muy específicos al establecer jurisdicciones universales y eliminación de la prescripción para cierto tipo de delitos que se consideran horribles. Ya se ha trascendido la barrera geográfica de las fronteras nacionales en cuanto a la aplicación de castigos y las experiencias acumuladas por la justicia internacional durante los llamados Juicios de Núremberg, contra los jerarcas del régimen nazi, aplicados por jueces internacionales contra los responsables de crímenes de guerra horribles, adquirieron carta de naturaleza y crearon estado, es decir adquirieron características de jurisprudencia internacional, suplantando al viejo sistema de los juicios y sentencias de los vencedores contra los vencidos en guerras. Hoy en día, como lo vemos con cada vez más frecuencia, son comunes los tribunales de rango internacional, que juzgan delitos cometidos contra la “humanidad”. La conciencia internacional acerca de la vigencia y validez mundial de los tratados y convenciones sobre los derechos humanos. En cierta forma, estas legislaciones parafrasean el famoso poema del inglés John Donne “¿Por quién doblan las campanas?”, que fuera utilizado como tema por Ernest Hemingway en su novela homónima sobre la guerra civil española. El poeta isabelino nos dijo: “Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti”. Es en ese nuevo espíritu de uni-
El Senado de EE.UU no ha planteado sanciones contra Venezuela como país, sino contra personas perfectamente identificadas, de las cuales se conocen nombres, delitos, propiedades y bienes radicados en Estados Unidos. versalidad de los derechos y de los delitos contra ellos, que se inscribe la aparición de tribunales como el Tribunal Penal Internacional de La Haya, el Tribunal Interamericano de los Derechos Humanos y otros organismos que sustancian y reportan las violaciones flagrantes de normas internacionales que han pasado de ser simples declaraciones de voluntad a convertirse en normas legales de obligatorio cumplimiento y de ejecución internacionalmente sancionada. Es casi universal el hecho de que aquellos que se consideran culpables de estas violaciones niegan la posibilidad de ser juzgados por sus actos. La dictadura venezolana quedó revelada como tal al ordenar el retiro de su país de las organizaciones de defensa de los derechos humanos en el ámbito latinoamericano. Universalidad contra unilateralismo Una de las reacciones que se han visto frente a la posible promulgación de una ley de los Estados Unidos, especialmente dedicada a castigar a delincuentes de un país extranjero, es la de Venezuela, que acusa a eses país de injerencia indebida en los asuntos internos de su país. Rechazan la posibilidad de que un país adopte medidas unilaterales contra otro y la aplicabilidad de tales medidas. De alguna manera, el orden internacional establecido busca el consenso y no la acción individual, por considerar que existen
mecanismos plurinacionales capaces de establecer una red que limite las acciones agresivas entre países y busque, de forma más activa, la paz mundial. Sin embargo, es imposible negar el derecho que cada país tiene a ejercer su derecho soberano sobre su ámbito nacional. Los Estados Unidos han actuado, a lo largo de su historia, de manera unilateral, para defender lo que considera que son sus intereses y también para actuar en nombre de la justicia internacional. En muchos casos, sus acciones han recibido aplausos, en otros han sido criticados y en ocasiones ha recibido lo que puede llamarse crítica dividida. Pero ello no le impide que conciba su derecho a legislar sobre aspectos o actividades que afectan su esfera de intereses nacionales. En el caso que nos ocupa, las sanciones que se anuncian, afectan a personas específicas, identificadas como funcionarios del gobierno y como responsables presuntos de violaciones a los derechos humanos y otros crímenes. Señalan que hay funcionarios civiles y militares que deben responder por acusaciones de crímenes muy graves, que tienen rango internacional, tales como la corrupción, el ocultamiento y lavado de capitales provenientes del delito, la complicidad y coparticipación en el tráfico de narcóticos y drogas estupefacientes, aparte de delitos condenados mundialmente, como el irrespeto a los de-
rechos universales que amparan a las personas, cualquiera que sea su nacionalidad. Estos señores disfrutan de visas para entrar en Estados Unidos y, en muchos casos poseen propiedades o cuentas y operaciones bancarias, financieras y bursátiles, además de operar, controlar o poseer empresas diversas en territorio estadounidense. Existen precedentes en esta actitud del Congreso, aun cuando en otras ocasiones han sido tomadas decisiones ejecutivas sin recurso al Congreso, como ocurrió originalmente con el llamado “bloqueo” a Cuba, que no es otra cosa que una reacción de los Estados Unidos por la confiscación, sin juicio ni compensación, de propiedades de ciudadanos y empresas estadounidenses en ese país. Con posterioridad fue aprobada la Ley Helms-Burton, que saca las sanciones a Cuba del ámbito ejecutivo y obliga al gobierno del país a verificar, antes de eliminar las restricciones, que se ha establecido un régimen democrático en Cuba. Las sanciones económicas contra Corea del Norte, Irán, Libia, Irak, también fueron medidas unilaterales, dadas por la presidencia, ante situaciones que afectaban seriamente a la nación o a sus intereses. Igual naturaleza tienen las recientemente anunciadas contra determinadas personas vinculadas al gobierno de Rusia. En el caso que nos ocupa, sin embargo, no se han planteado sanciones contra Venezuela como
país, sino contra personas perfectamente identificadas, de las cuales se conocen nombres, delitos, propiedades y bienes radicados en Estados Unidos, sólo a ellos se les aplicarán estas medidas, y ello no tiene por qué afectar al resto de la población. Los señalados incluyen individuos tan desvergonzados como el ministro Rodríguez Torres, quien ya aparece como indiciado en el juicio que se siguió en Miami a los “amigos” de Antonini, en el caso de la maleta. Allí consta, por una grabación realizada por el FBI, que ese militar, en conversación telefónica, ofreció hasta dos millones de dólares a Antonini para que asumiera la culpabilidad y no mencionara a las otras personas que le confiaron el maletín. También aparecen diversos oficiales generales de la Guardia Nacional Bolivariana, incursos en delitos de lesa humanidad por represión feroz, castigos desproporcionados y crueles y torturas, en violación de estatutos internacionales muy precisos. Por supuesto, no falta la fiscal Ortega Díaz, que actúa como cómplice de los criminales que han costado más de 40 asesinatos de jóvenes venezolanos y unos cuantos funcionarios más, que son culpables de encubrimiento, complicidad y aprovechamiento de cargos públicos en contra de estudiantes y otros manifestantes pacíficos que ejercían su derecho irrestricto a la protesta. En este caso no existe evidencia alguna de que los Estados Unidos estén actuando para vulnerar la soberanía venezolana, pero sí dentro de los límites de la supralegalidad, creada por los tratados internacionales que protegen a los derechos humanos en su ejercicio. El régimen dictatorial venezolano podrá protestar y gemir, pero no puede ejercer influencia alguna sobre las decisiones adoptadas por los cuerpos legislativos de los Estados Unidos, en uso de sus potestades legales y constitucionales. No hay duda de que, de promulgarse la ley, como todo parece indicar, ello representará un espaldarazo para los sufridos y torturados manifestantes estudiantiles venezolanos y su incesante lucha, que ya pasa de los 100 días ininterrumpidos, en los cuales han brindado a la patria más de 40 mártires, cerca de 100 torturados, 800 heridos y más de 3200 presos.
18
[ Actualidad]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Encuentro con Henry Ramos Allup
“Si el diálogo fracasa, asumiremos nuestra responsabilidad” Laura Peralta Santo Domingo
E
l secretario general del partido Acción Democrática, Henry Ramos Allup, visitó la República Dominicana donde participó en la reunión del Comité de la Internacional Socialista (IS) para América Latina y el Caribe, en la cual se emitió una resolución sobre la situación de Venezuela que exige el respeto a los derechos humanos, la liberación de los presos políticos y el regreso de los exiliados. El encuentro fue celebrado en La Romana durante dos días con la presencia de 18 países y 23 partidos políticos. Antes de marcharse a Venezuela, Ramos Allup compartió con un grupo de compatriotas radicados en el país su perspectiva sobre el futuro próximo de Venezuela, atendiendo a los escenarios de diálogo entre el gobierno y la oposición. “La naturaleza fue demasiado generosa con Chávez, que se lo llevó un poco antes de tiempo. Ha debido ser él el pagano de esta tragedia que le hubiera reventado en las narices. La cosa se nos ha agravado, porque este (Nicolás Maduro) no es jefe”, así inició Ramos Allup su exposición de casi dos horas. El vicepresidente de la IS consideró una prioridad agotar todas las instancias dentro de Venezuela para encontrar un punto de negociación entre el gobierno y la oposición. En ese sentido, dijo confiar en el diálogo, a pesar de que hubo dirigentes dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que se opusieron e hicieron una serie de exigencias para dialogar, como la liberación de Leopoldo López y el regreso de los exiliados políticos, condiciones con las que
Ramos Allup dijo que “la naturaleza fue demasiado generosa con Chávez, que se lo llevó un poco antes de tiempo. Ha debido ser él el pagano de esta tragedia que le hubiera reventado en las narices. no se hubiese dialogado “nunca”, según el exdiputado. “Eso forma parte de la agenda a discutir”, dijo Ramos Allup, “si los árabes e israelíes están hablando, los israelitas hablaban con la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) y la OLP con los israelitas. Tienes que hablar hasta para regularizar la guerra, recoger tus muertos. Lo que no puedes decir es: “no hablo con nadie”. Incluso, según el secretario general de Acción Democrática, a lo interno de la MUD hay “de todo”: dirigentes con “miedo”, los que opinan que el diálogo es una “traición”, otros que lo apoyan y aquellos con temor a que agendas personales o políticas se “caigan”, aunque al final salen de acuerdo con una sola posición. “Lo importante es dejar de ser invisibles, tenemos 15 años invisibles, no tuvimos un chance como ese de hablarle a la base chavista. Lanzamos dinamita. En
el chavismo le están reclamando a Maduro que nos dio ese chance”, subrayó Ramos Allup. El diálogo con los estudiantes Sobre la participación de los estudiantes en un diálogo con el Gobierno, Ramos Allup adelantó que en los últimos días se trabaja en los detalles para su intervención en la mesa, poniendo como condiciones su transmisión por cadena nacional, así como la presencia de dirigentes y el nuncio apostólico de Venezuela. “Hemos tenido el tino, la responsabilidad de no tratar de tutelarlos ni dirigirlos. Cuando han querido opinión, nos la piden y se las damos”, manifestó el secretario de Acción Democrática, quien valoró la participación de los jóvenes en los escenarios estudiantiles, entre estos Juan Carlos Requesens, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV). Las protestas y guarimbas
Al ser cuestionado sobre las protestas, Ramos Allup opinó que estas han estado “flojas” en las últimas semanas, algo que atribuye a la constante convocatoria a la población. “Todo recurso en política hay que utilizarlo con mesura, sentido de oportunidad y con inteligencia para que sea eficiente”, manifestó Ramos Allup. Además, se preguntó si en realidad las guarimbas han sido eficientes, respondiéndose a sí mismo que estas han provocado división en los vecinos, han sido señaladas como causantes del caos por la propaganda de Gobierno y se efectúan en lugares donde los alcaldes son de la oposición. Argumentó que las guarimbas han disminuido, pero la represión aumentado. “No queremos más muertos ni heridos. Creemos que esto no ha sido un medio eficiente para salir de esto”, subrayó el dirigente político. “Se van a producir casos, porque es un asunto de acción y reacción. Lo que no puedes decir es: “dejo de protestar” o que el Gobierno diga: “dejo de reprimir para dialogar”. Tenemos que mesurar e ir viendo cómo progresan las cosas”, expresó. Crisis en el chavismo Ramos Allup arremetió contra Nicolás Maduro, cuyo problema fundamental –conforme dijo– es no ser jefe, teniendo que convencer a sus “propios ultrosos”, no solo en lo político, sino también en lo económico. Advirtió, asimismo, de una “fisura terrible” en el seno de gobierno y una incidencia militar
“inocultable”, siendo uno de los graves problemas a los que se enfrenta Maduro ubicar a los militares en los cuarteles de donde los sacó Chávez. “Para mí, cuando los militares se meten en política, los civiles terminamos mal”, expresó Ramos Allup. Un camino Las últimas palabras que pronunció Ramos Allup versaron sobre sus expectativas en torno a lo que ocurre en Venezuela. “Los países no se acaban así los gobiernos sean muy malos”, reflexionó el dirigente. “¿Cuál es el desenlace? No sé. Le tengo terror a un estallido social y a un golpe de Estado”, significó Ramos Allup. “No creo que (Maduro) renuncie ni que quisiera renunciar”, externó. ¿Y después del diálogo? “Si esta instancia fracasa ahora, asumiremos nuestra responsabilidad (…) Tratamos de que las cosas se resolvieran. Esta instancia había que agotarla”. Resolución Internacional Socialista El Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe acordó respaldar el diálogo iniciado el pasado 10 de abril entre el Gobierno de Venezuela y los representantes de la MUD, propiciado por la Comunidad Internacional en el que actúan como facilitadores el Nuncio Apostólico, representante del Vaticano y decano del Cuerpo Diplomático acreditado en Venezuela, y los cancilleres de Unasur. La resolución dicta que el diálogo “produzca resultados en breve tiempo para lograr la normalización de la situación política, social y económica de Venezuela, hacer un llamado al Gobierno para garantizar la vida y la integridad de sus ciudadanos, respaldar la conformación de una Comisión de la Verdad Independiente sobre los hechos a partir del 12 de febrero, con el acompañamiento del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”. Asimismo, se exige la liberación de los estudiantes y presos políticos, el regreso de los exiliados y el cese de la persecución política. Igualmente, el desarme de los grupos armados y el apoyo a la renovación de los poderes públicos vencidos: El Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Contraloría General de la República.
[ Política ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
19
Política venezolana
Se acaba el tiempo E Luis Prieto Oliveira
l deterioro de la situación venezolana, lejos de detenerse o reducirse, aumenta cada día que pasa. La situación interna se complica hasta niveles nunca antes vistos en nuestra patria. No se trata solamente de la heroica resistencia de los jóvenes estudiantes, que nos ha dado un conjunto de épicas satisfacciones, aunque ha servido para mostrar, en toda su grosería, el talante criminal del régimen que hoy destroza a Venezuela. La presión internacional, fundamentalmente desatada por la actitud y posturas de la oposición organizada bajo la bandera de la MUD, obligó al gobierno a aceptar la celebración de un diálogo con los opositores. Si estos miembros de la organización que ha dado forma y destino a las fuerzas de la disidencia, sobre todo en el campo electoral, se hubieran negado a aceptar la posibilidad de diálogo, aunque lo que se propusiera fuera un simulacro tragicómico, habría perdido credibilidad y legitimidad ante sus interlocutores foráneos. Algunos dirán que no necesitamos para nada a estos factores exteriores, porque, con mucha razón, dicen que el problema es nuestro y la solución debe salir de nosotros mismos. Sin embargo, aunque la solución inmediata sea una cuestión netamente interna a la sociedad venezolana, en el mediano y largo plazo, para resolver los graves problemas que nos dejan estos quince años de ignominia, requeriremos de la asistencia, ayuda y comprensión de esa misma comunidad internacional. Por ello, a sabiendas de que este llamado diálogo, sobre todo debido a la incoherencia del gobierno y a las presiones internas ejercidas por facciones extremistas del régimen, está condenado de antemano al fracaso, no podemos eludir esa obligación, porque la labor política, aunque menos heroica y espectacular que las acciones de calle, es necesaria para arrinconar a los cerriles partidarios de esta revolución fracasada y mentirosa. La dimensión de la crisis No se necesita ser malintencionado para darse cuenta de que el
Los días pasan y es cada vez más claro que la única solución posible es la de sustituir al gobierno inepto, criminal y corrupto, por un gobierno que llame a los mejores, sin distingos políticos, a trabajar, para corregir lo que no funciona, que es casi todo. gobierno ha utilizado, con inusitada inteligencia, las justificadas protestas protagonizadas por los estudiantes y otros sectores juveniles, para desviar la atención nacional de la crisis terminal que aqueja a la revolución, pues cada día es más grave el problema que afronta la gente para subsistir, e incluso para vivir. Los asesinados por las huestes criminales uniformadas del gobierno, ahora se suman a las causadas por las bandas de delincuentes que han colocado al país entre los más peligrosos del mundo. En los primeros 4 meses del año se han registrado casi 5 mil asesinatos, tan impunes este año como lo fueron en los catorce anteriores, lo que indica que, de nuevo estaremos cercanos a los 25 mil cadáveres en las morgues, sin que sus asesinos sean siquiera buscados por las autoridades o enjuiciados por la caterva de jueces venales o activistas políticos que pululan en el sistema judicial venezolano. Los asaltos, secuestros y otros delitos violentos contra la propiedad y la integridad personal de los ciudadanos, siguen creciendo y la gente, que los sufre a diario, lo sabe a ciencia cierta. Los servicios públicos, agua, electricidad, aseo urbano, brillan por su
ausencia, las calles y carreteras se encuentran en avanzado estado de destrucción. Todos estos hechos son el telón de fondo sobre el cual se está proyectando la película de horror que vivimos. El abastecimiento de casi todos los artículos que permiten vivir una existencia medianamente civilizada, es precario y se hace cada vez más exiguo. A pesar de que el gobierno ha eliminado la publicación de los índices mensuales de escasez, las amas de casa, que no encuentran nada en los vacíos anaqueles de abastos y supermercados y tampoco en los expendios oficiales de Mercal, Pedeval, Bicentenario y cuanta marramucia ha inventado el régimen y ello nos indica que ese índice, que ya era superior al 30%, ahora ronda en los niveles superiores del 40%, es decir, cerca de la mitad de los artículos que se buscan, no se encuentran. La situación en el abastecimiento de medicinas de toda clase es aún peor, pues la escasez alcanza a cifras cercanas al 100% y miles de enfermos han sido condenados a muerte por no poder encontrar los medicamentos requeridos para mantener a raya a las enfermedades. El dengue, paludismo, gripe aviar y porcina y cuanta epidemia pueda ocurrir, ante la
ausencia de medidas preventivas, la desaparición de las vacunas y el desamparo de los centros de salud, están elevando la mortalidad a niveles que no se veían desde los días fatídicos de las décadas de los 30 y 40. El estado no dispone de dólares para hacer frente a una inmensa deuda con proveedores de bienes y servicios, a quienes les adeuda cerca de 15 mil millones de dólares, con lo cual, como lo ha señalado acertadamente José Guerra, el país ha entrado en el túnel de la moratoria de pagos y se acerca a la parálisis y el aislamiento. El cuádruple sistema de tasas de cambios, que implica una devaluación que equivale a doce veces la tasa oficial, está diseñado para facilitar las acciones corruptas de un gobierno que no se detiene ante nada, en su afán de empobrecer al país y enriquecer a sus secuaces. La situación se hace más angustiosa a medida que pasa el tiempo, y no se va a resolver por sí sola, sino que requiere la acción combinada de los mejores y más claros cerebros del país, que, como sabemos muy bien, no están en las filas de quienes se visten de rojo. Los días pasan y es cada vez más claro que la única solución posible es la de sustituir
al gobierno inepto, criminal y corrupto, por un gobierno que llame a los mejores, sin distingos políticos, a trabajar, para corregir lo que no funciona, que es casi todo. Estamos convencidos de que los peces gordos de la robolución saben que esto es así, pero no están dispuestos a entregar lo que no les pertenece, sin pelear hasta lo último, no por sus principios, que no los tienen, sino por sus riquezas mal habidas. También quieren tener alguna clase de seguridad de que contra ellos no se incoarán juicios por violación de los derechos humanos, que, como sabemos, no tienen prescripción y son de jurisdicción universal, es decir, que pueden ser juzgados en cualquier país, como lo demostró el caso del dictador Augusto Pinochet, con la actuación del juez español Baltasar Garzón. No se trata solamente de la Corte Internacional de La Haya, ni de los tribunales que aplican los principios del Tratado de Roma, sino de cualquier tribunal penal en cualquier país del mundo, que puede enjuiciarlos y hacerlos presos por estos delitos de lesa humanidad y de lesa patria. El reloj volteado Estamos en una situación similar a esos concursos en los que se voltea un reloj de arena y vemos los granitos caer con metódica y organizada velocidad. Cada vez quedan menos y todos sabemos que cuando caiga el último de ellos ya no habrá tiempo `para negociaciones ni conferencias. Tenemos que recordar el consejo que Luis Felipe Llovera Páez le dio a su amigo y cómplice Pérez Jiménez el 22 de enero de 1958: “Marcos, vámonos, porque el pescuezo no retoña”. De igual manera ellos saben que, como dijo alguna vez Andrés Eloy Blanco “les crece el cuello para la misma cuerda”. Si la marea generalizada de descontento y odio se desborda, no servirán de nada las cuentas corrientes en paraísos fiscales, ni las mansiones en los mejores lugares del mundo, porque nadie los puede disfrutar post mortem. El tiempo se está agotando y la paciencia también, vamos a ver cual gana la carrera.
20 [ Actualidad ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Con deseos de poder trabajar en Miami
En “Miami hoy” con un “Plan B”
L
C
on el ánimo de poder desarrollar algún trabajo artístico en Miami, comienza la entrevista con Elba Escobar, actriz venezolana de gran trayectoria tanto en la TV como en el teatro y la radio. De visita en el sur de la Florida, Escobar, quien sigue cosechando frutos en su carrera, comenta que en la actualidad produce y conduce junto a Mimí Lazo un programa de radio a través de la emisora Onda 107.9 FM en Caracas, Venezuela, espacio de humor en el que prevalece la experiencia de ambas profesionales, ¿Qué tiene ella que no tenga yo? transmitido de lunes a viernes de 11 de la mañana a una de la tarde. Elba destaca que la unión reciente con Mimí, ha logrado llevar al público que las sigue una perspectiva original de todo lo que ocurre en el país, sin dejar a un lado el humor que predomina en los venezolanos, con el único propósito de que los ciudadanos puedan refrescar la mente con temas diferentes. Su presencia en Estados Unidos se debe a la presentación reciente que tuvo la obra teatral “La Habana sin Tacones”, escenografía inspirada en el libro de María Elena Lavaud, con quien además ha compartido cabina en la emisora Onda, donde dice que lleva más de 10 años de carrera profesional. En sus proyectos recientes, comenta que a través de su compañía de teatro actualmente produce su sexta obra “Contra el viento del norte”, una obra inspirada en los amores
logrados a través de internet. Con respecto a la situación actual que vive Venezuela, se atrevió a decir que es un día a día bastante desafiante, “el venezolano lo que desea es poder tener calidad de vida y no vivir con tanto miedo y paranoia”. Entre otras cosas, destaca la labor que cumplen los jóvenes venezolanos quienes han tomado las riendas de todas las protestas que se escenifican cada día, detallando que es necesario que todos los venezolanos aporten su grano de arena para que Venezuela recupere su verdadera soberanía y la calidad de vida que todos merecen.
uego de pasar años detrás de muchos proyectos que han logrado el éxito tanto en Venezuela como en otros países, Jesús Bello decide enfrentar y dar la cara en su más reciente plan de negocio junto a su familia. En la actualidad, Bello coordina y dirige junto a su esposa Maru Pardo, el periódico “Intégrate News”, medio de comunicación que nace en el sur de la Florida con la intención de servir de guía al inmigrante hispano que opta por Estados Unidos Jesús Bello inició en días pasados un programa de radio a para establecerse y resi- través de Actualidad 1020 y 1040 AM denciarse. Entre otras cosas, Jesús principalmente a la posibilidad de poder comenta que durante años han desarrolla- brindar un mejor futuro a sus hijas. do diferentes planes y estrategias comerComo proyecto reciente, Jesús Bello iniciales y de publicidad desde su empresa ció en días pasados un programa de radio “Plan B”. a través de Actualidad 1020 y 1040 AM en La idea de establecerse en Estados UniMiami todos los domingo, junto a Maru dos, se planteó hace varios años, pero no Pardo, Gabriela Vergara y Reinaldo José fue sino hasta hace poco de siete años que dieron el paso, a pesar de ya haber vivido Pérez, espacio en el que comparten con la y cursado estudios en Norteamérica, la po- audiencia la realidad de vivir en “Miami sibilidad de emigrar no había sido posible hoy”, agrega que la producción integra debido a algunos inconvenientes familia- desde el humor hasta la información necesaria para hacer un domingo diferente en res que luego fueron superados. La inspiración de mudarse de país se debe la Florida.
Ayudando a las personas a lograr su gran sueño
C
uando fungía como directora del departamento legal en la alcaldía de San Diego en el estado Carabobo, Venezuela, Kathiuska (Kati) Chiquito, nunca se imaginó que su futuro profesional estaría como realtor en el sur de la Florida. Recuerda Kati, que cuando José Gregorio Ruiz, logra la reelección en el año 2000 para la alcaldía, extrañamente éste se unió a las filas del chavismo, acción que perturbó mucho el trabajo que se desarrollaba en el ayuntamiento. Comenta que ya su esposo le había comentado en varias ocasiones
que el futuro de Venezuela se veía bastante gris y se venían plateando la posibilidad de emigrar, en busca de un mejor futuro. Chiquito aprovechó la oportunidad para denunciar que meses antes de dejar su trabajo en la alcaldía, prácticamente le exigieron que firmara la permisología necesaria para la puesta en funcionamiento de una estación de servicio justo en la entrada del pueblo de San Diego, documento que revisó y se percató que contenía muchas irregularidades en el área operativa y de saneamiento. Recuerda que a su llegada a Miami, la instalación no fue fácil, aun-
que dice que todo lo que vivieron en ese momento, hoy se ve congraciado con todo lo que hasta la fecha han logrado, con muchas etapas superadas y con un matrimonio bien fortalecido como ella lo califica. Kati Chiquito se perfila hoy como una de las realtor más cotizadas en Florida y eso le ha permitido poder ayudar y orientar a otras personas desde esa perspectiva, además de la posibilidad de apoyar a quienes desean lograr su gran sueño a través de la adquisición de una vivienda soñada. Dice que la inversión en nuevos proyectos habitacionales se ha ve-
nido incrementando, sobre todo en el área de Doral, destacando el buen funcionamiento de los servicios públicos y sobre todo el excelente perfil que demuestran los colegios en la zona. Criticó el hecho de que en Venezuela se está difundiendo una publicidad engañosa con la intención de poder captar clientes, donde les dicen a los posibles compradores que tendrán vista a las colinas de Doral y resulta que a las colinas que se refieren es a las montañas del basurero de la ciudad. Para quienes desean contactar a Kati Chiquito lo pueden hacer por
Kati Chiquito, nunca se imaginó que su futuro profesional estaría como realtor en el sur de la Florida medio de su página web www.bbvarealty.com donde a través de una plataforma digital se lleva un registro de atención al cliente.
[ Cultura ] 21
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Nuestra cultura jalexisortiz@gmail.com
Maricel, Baquiana y los hispanounidenses Maricel Mayor Marsán es una intelectual cubana de la Miami libertaria, emblema del impuso cultural que ha agitado a la ciudad en la última década. Con su esposo de origen chileno, Patricio Palacios, Maricel edita la ya muy reconocida revista Baquiana, entregada a la generosa faena de rescatar las manifestaciones culturales de Cuba y Latinoamérica y, sobre todo, dar un espacio a los nuevos creadores de habla hispana. Maricel es una promotora del arte de mucho fuelle y tronío. Y es además poetisa, narradora, dramaturga, ensayista y por si fuera poco, miembro de la Academia Norteamericana de la lengua española, correspondiente de la Real Academia asentada en Madrid. En días pasados MaricelMayor presentó su último libro de ensayos: crónicas hispanounidenses. Una obra valiosa en la cual reseña entre otros trabajos, algunos de Daína Chaviano, Reinaldo Arenas, Juan Manuel Planas Sainz, Orlando Rodríguez, Carlos Alberto Montaner, Concha Alzola, Mirna Nieves, Jesús Barquet, Orlando Rosardi e incluso, del Apóstol cubano José Martí. Un Sergio de solera Sergio nació como nombre latino. Designaba a una gens o familia de la Roma antigua –un origen parecido tiene la denominación Julio. Por eso Sergio es un apelativo cubierto por la membrana de los tiempos clásicos. Aquí queremos destacar a un
Sergio que honra la historia de la humanidad. Se trata del director cinematográfico Sergei Eisenstein, nacido en Riga, Letonia en un año muy vivo para el arte contemporáneo, 1898. Eisenstein es el realizador de algunos de los filmes más influyentes en los anales del séptimo arte: Octubre, El prado de Bezhin, Alexander Newski, Iván el Terrible y El acorazado Potemkin, considerada esta ultima como una
de las mejores realizaciones fílmicas de todos los tiempos. Aunque Sergei Eisenstein tuvo simpatías por el despótico régimen leninista, pudo evitar que esa preferencia política sacrificara la calidad estética de sus películas. Vale la pena agregar que en otras investigaciones sobre el origen de los nombres, se concluye que el nombre Sergio significa guardián. Mandatorio no es obligatorio Debe quedar claro que la palabra
mandatorio no existe en español, se trata de un anglicismo, o más bien un barbarismo, de un vocablo producto del facilismo de los hablantes de realidades bilingües, como las del sur de la Florida, en EE.UU. La palabra en español para mandatorio es obligatorio. No tenemos porque usar en nuestro idioma una palabra que no existe ni necesitamos. Sin necias poses conservadoras, debemos rechazar todo lo que empobrece o confunde nuestra lengua. En castellano tenemos mandar, mando, mandado, mandatario, mandarín y en ningún caso mandatorio. El Tower y el Koubek Mientras la Universidad de Miami se desinteresa por la cultura hispánica, el Miami Dade College impulsa dos centros culturales hispanos de mucho dinamismo y creatividad: el Teatro Tower y el Koubek Center. El Teatro Tower de la calle 8 de Miami, se ha convertido en una muy dinámica sala de Arte y En-
sayo cinematográfico. Constantemente se proyectan películas y se promueven muestras de lo mejor del cine mundial. En verdad es una opción para los que nos obstinamos del Hollywood comercial y frívolo. En estos días se exhibe en el Tower el largometraje Wakolda, el doctor alemán, de la realizadora Lucía Puenzo. Una película que representa al cine argentino en la competencia anual por los premios Oscar, de la Academia de Hollywood. Y entre los regalos al público, el Tower realizó un cine foro sobre Wakolda, con la participación del productor de la película, Stan Jakubowicz. Estos diálogos son un atractivo adicional para las proyecciones en el Teatro Tower. Nosotros queremos insistirle en la invitación a aprovechar la interesante programación fílmica del Teatro Tower, ubicado como ya dijimos en la muy miamera calle ocho del South West. Su sitio en la Web es www. Towertheatermiami.com
22
[ Entretenimiento ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
INSPIRADOS EN LA PELICULA “EL GOLPE” protagonizada por Paul Newman y Robert Redford en 1.974, hace exactamente 40 años, cuando Caracas vivía plenamente su gran desarrollo social y económico, se nos ocurrió presentarle a “La Gran Dama” Cristina Egui de Machado, meritoria presidenta de la “Asociación Venezolana de Mujeres”, quien por cierto, fue campeona de tenis junto a Corina Parisca de Machado, la mamá de María Corina Machado y con quien ya había organizado exitoso festival taurino en el recordado “Club Campestre Sartenejas” hoy Universidad Simón Bolívar , producción escrita inspirado en tan exitosa película que inaugurase con trascendencia la impresionante “Quinta Mar” de la Florida , el primero de los famosos centros dedicados a las grandes bodas y especiales eventos seguidos por la quinta “Campo Claro”, “La Esmeralda” y “Monteverde” estrenados por ese incansable gallego Francisco Rodríguez Sobral, que llegó a poseer una de las fortunas más apetecibles, quien comenzara en modesta casita en El Conde caraqueño, llena hasta el techo de sillas, ceniceros, candelabros , manteles y centenares de mesas mostrándole los álbumes de sus festejos a las familias del este caraqueño. a quien visitaba infatigablemente, adquiriendo tanta fama de bueno que “Festejos Mar” se convirtió en la agencia más requerida, seguida del “Catire” Domínguez y “Los Cortijos” entre muchas , pues era gran negocio dedicarse a “servir en bandeja” a quienes siempre nos ha gustado lo bueno como somos los venezolanos, muy desprendidos en eso de organizarle a las hijas sus más glamorosas bodas !cueste lo que cueste !. EN ESE TREPIDANTE MUNDO SOCIAL cuando vivíamos de ascendente bonanza económica, abrimos por primera vez los portones de la “Quinta Mar” aquel 14 de Octubre de 1.974 colocando en las aceras la flota de autos antiguos de “Sebastián”, quien ganaba buen dinero alquilándolos hasta nuestros días a los novios llevándolos en Rolls Royce o en Cadillac de la época perezjimenista hacia la iglesia y quien por ser virtuoso del acordeón , montó su propia orquesta no dándose abasto como si de “Billo” o “Los Melódicos” se tratase, quienes para contratarlos había que firmar con un año mínimo de antelación !Esa era la Caracas de los 70 donde hacer dinero para dar empleo y bienestar a la familia “no era malo del todo”... ANTE UNOS 500 ASISTENTES ataviados a la usanza de los años 30 los alegres concurrentes se encontraban en el lobby con “casino simulado” lleno de mesas de black jack y ruletas traídas de Aruba, en set como si de “jockey club” se tratara difundiendo carreras de caballos con la voz de Ali Khan, siendo atendidos por los galanes de la televisión Raúl Amundaray, Jorge Palacios y Miguel Ángel Landa, quienes de “gansters” contribuían con la meritoria obra social de Doña Cristina Egui de Machado, realzando la “gala” que según el propio Francisco Rodríguez no ha sido superada en calidad por esos millares de eventos que su flamante equipo de banquetes ha organizado en estos ¡40 años de plena vigencia! vaya usted a saber a cuánto asciende la fortuna de “Rodríguez” (a secas), cuando llegare a comprar en los 80 la mansión de los Eraso del Country caraqueño y construir en su Vigo natal flamante hotel cinco estrellas entre otros emporios. !VENEZUELA ERA SIN DUDAS el “sueño americano” (versión hispana) o... para decirlo de otra manera., .donde trabajando todo era posible! EN “EL BAILE DE LOS AÑOS 30” animado por la elegante “Gran Dama” Aloma Henríquez Cols, vista en la elocuente gráfica al lado de quien suscribe brilló con luz propia la legendaria academia de su hermana “Siudy Quintero” en brillante coreografía inspirada en la “belle epoque” siendo hoy por hoy “la Gran Dama” Aloma, quien dirige el único tablao flamenco de solera de la capital bautizado en el 2.002: “ ¡El Jaleo” y olé! ASI MISMO FUE MUY OVACIONADO el gran Rudy Márquez, quien para aquel entonces estaba muy pegado con sus versiones de los temas musicales de “El Padrino” muy apropiados para la monumental celebración, mientras las felices parejas bailaban hasta el amanecer al compás de la orquesta de Renato Salani y sus fabulosos temas italianos “champagne.... cavalieri champagne” NO PODEMOS OCULTAR como disfrutamos escribiendo cada semana estas vivencias sociales compartidas , recibiendo numerosos y “nostálgicos” e mails ...por lo que en este irrepetible “baile de los años 30” justo hace 40 años cuando la recordada exclusivista de “Gucci” y “Cristian Dior” Alfa Savoine , llevó a la “Miss Venezuela 74” la exuberante María Antonieta Cámpoli y a Marilín Plessman entre docena de mujerones luciendo sus mejores galas en sofocante desfile de modas, se haya evocado a uno de los espectáculos sociales y benéficos más importantes de todos los tiempos.. ¡Que Dios reparta suerte
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
23
La Odontóloga de los Venezolanos Con lo último en cosmetología, tratamientos de implantes y restauracion oral. La doctora Olga Uribe DMD y el doctor Alvaro Ordonez DDS, le ayudarán a conseguir una perfecta salud dental con equipos de última tecnología, servicio de emergencia dental y un gran equipo de profesionales dispuestos a brindarle el mejor servicio.
Consulta inicial, Examen Oral y Rayos-x*
GRATIS (D01050) (D0180)
Blanqueamiento Dental y Limpieza *
$199 (D1110) (D9972)
¡Reserve su cita hoy mismo!
Tel: (305) 666 3824
www.alvaroordonezdds.com 7741 SW 62nd Ave. Olga Uribe DMD South Miami, Fl 33143
*Válido hasta Mayo 31 de 2014. Limpieza dental regular no se aplica a los pacientes con enfermedad periodontal.
Conducto, Resina, Corona o Extracción*
$100
DESCUENTO
(D3330) (D2391) (D2740) (D7210)
24
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Empresas ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Los niños de hoy, líderes de mañana
E
25
n El Dorado Furniture, creemos que los niños verdaderamente son nuestro futuro. Mientras que la familia juega un papel esencial en el futuro de un niño, también es sumamente importante tener una buena educación. Es muy común ver hoy en día cómo los padres ponen en práctica este concepto en la educación de sus hijos. El Dorado también está haciendo algo al respecto. El evento anual del condado de Miami-Dade, “Lleve a su Hijo al Trabajo”, se llevó a cabo el pasado jueves, 15 de mayo, en algunas de nuestras localidades. Nuestros Salones de Exhibición les dieron la bienvenida a los niños, y ellos experimentaron un día de trabajo en nuestra empresa. A los niños se les ofreció un recorrido por el Salón de Exhibición y la oficina corporativa de la empresa, visitando todos los departamentos que forman parte de El Dorado Furniture. También participaron en charlas informativas acerca de los Departamentos de Mercancía, Operaciones, y nuestro almacén. Los niños aprendieron más sobre las carreras de sus padres y lograron entender mejor cómo se gana el dinero. De acuerdo a la revista cibernética Good, los estudiantes de secundaria están tomando más cursos de matemáticas y ciencias que en años pasados y muchos de ellos van directamente a la universidad después de graduarse de la secundaria. Esto no lo hacía la generación de sus padres con tanta frecuencia. Siendo una empresa familiar que abarca varias generaciones, El Dorado siempre trata de inculcar en la juventud la importancia de la educación y de prepararse para un mejor futuro. Nuestro director de Mercadeo, Sr. Roberto Capó, de la junta directiva de El Dorado Furniture, recientemente recibió un premio del Miami-Dade College Alumni Hall of Fame. Fue el único en la industria del mercadeo que recibió este premio honorable. “No solo es un honor para mí y mi familia ser un nuevo miembro del salón de la fama de Miami Dade College, sino para todos los que de alguna forma u otra son parte de la familia de El Dorado Furniture. Las oportunidades que ofrece Miami Dade College son innumerables especialmente para nosotros los latinos,” dijo Capó. “Es importante que los niños sepan que con mucho esfuerzo y educación ellos también pueden realizar sus sueños.” El Dorado seguirá apoyando la educación superior para los jóvenes sin discriminar contra sus metas. Nunca se sabe, ¡tal vez algunos de estos niños seguirán los pasos de sus padres algún día!
26 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Publicidad ] 27
28 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Publicidad] 29
30 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Publicidad] 31
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Memorial Day GRANDES OFERTAS
¡AHORA! CERO INTERESES al pagar la cuenta en su totalidad en un plazo de 12 meses* en cualquier compra de $800 o más Se le cargarán intereses a su cuenta a partir de la fecha de compra si el saldo de la compra no se paga en su totalidad en un plazo de 12 meses o si se efectúa un pago tardío. *
Además DESCUENTOS ACCESORIOS EN EFECTIVO O GRATIS AHORRE
VALOR DE LA COMPRA
DESCUENTO EN EFECTIVO
o
VALOR EN ACCESORIO
$1,000
- $1,999
$50
o
$100
$2,000
- $2,999
$100
o
$200
$3,000
- $3,999
$150
o
$300
$4,000
- $4,999
$200
o
$400
$5,000
- $5,999
$250
o
$500
$6,000
- $6,999
$300
o
$600
$7,000
- $7,999
$350
o
$700
$400
o
$800
$8,000
o más
Las ofertas de Descuentos en Efectivo/Accesorios Gratis serán aplicadas en el momento de la compra solamente al mismo “Customer Code” impreso en el recibo de la compra original que califica. El precio final usado para calcular la compra total es el neto de anulaciones y devoluciones, y antes de cobrar impuestos, tarifas de entrega, “Smart Choice Protection Plan”, o cualquier otro cargo. Las ofertas no son válidas para productos Tempur-Pedic®, compras de tarjetas de regalo, mercancía “floor sample” rebajada, o en “El Dorado Furniture and Mattress Outlet.” Para calificar, toda compra hecha dentro de los salones de exhibición requiere un depósito mínimo de 20% de la compra total. Las ofertas pueden ser combinadas con la promoción de Cero Intereses al Pagar la Cuenta en su Totalidad en un Plazo de 12 Meses. Ofertas válidas únicamente para compras nuevas. Ofertas válidas desde el 16 de mayo de 2014 hasta el 26 de mayo de 2014. Descuentos en Efectivo - El cliente recibirá un descuento de $50 por cada compra neta de $1,000. Este descuento no se puede combinar con el crédito para Accesorios Gratis. Usar código: 50F. Accesorios Gratis - El cliente recibirá un crédito para $100 en accesorios gratis por cada compra neta de $1,000. El crédito sólo se puede usar para compras de accesorios, los cuales son productos con SKUs que comienzan con el número 7. El crédito será aplicado si cumple los requisitos de compra. Si el pedido es anulado o rechazado, la mercancía gratis será devuelta o el cliente pagará el precio completo de la mercancía. El crédito para Accesorios Gratis no se puede combinar con la oferta de Descuentos en Efectivo. Válido hasta agotar existencias. Usar código: 1AC. * Cero Intereses al Pagar la Cuenta en su Totalidad en un Plazo de 12 Meses - Las solicitudes están sujetas a la aprobación del crédito. Se le cargarán intereses a su cuenta (a la tasa estándar, variable TPA) a partir de la fecha de compra si el saldo de la compra no se paga en su totalidad en el plazo del período promocional o si efectúa un pago tardío. Este plan requiere de pagos mínimos mensuales durante el período promocional. Compra mínima requerida de $800. Comenity Capital Bank ofrece las Cuentas de Tarjetas de Crédito BLUCard de El Dorado Furniture y es quien determina las cualificaciones para elegibilidad de crédito y promociones. En ningún momento el pago mínimo adeudado será menor a $25.00. El Cargo Mínimo de Interés es de $2.00. TPA estándar variable es de 27.99%, en base a la Tasa Prima. Oferta válida desde el 16 de mayo de 2014 hasta el 26 de mayo de 2014.
32 [ Espectáculos ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
La televisión por internet se ha convertido en el medio más importante
Alexis Valdés regresa con su Show a MiraTV
Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo
E
l comediante cubano Alexis Valdés reapareció en la televisión en el sur de la Florida el pasado lunes 19 de mayo, cuando dio inicio al “Show de Alexis Valdés” a través de la señal de Mira TV, en la frecuencia 18 en Comcast y DirecTV y en el 20 en U-verse de AT&T En entrevista para El Venezolano, el comediante cubano manifestó que la producción televisiva se caracteriza por mantener el humor y la variedad que por años lo ha caracterizado, agregando que para esta nueva etapa tiene previsto agregar nuevos sketch con el apoyo de nuevos colaboradores, que esperan sean del agrado de todos los televidentes. En declaraciones previas, Alexis Valdés comentó, “Me siento feliz porque en este canal me permitirán producir mi programa con entera libertad. El hecho de que sus ejecutivos confiaran en el éxito de mi propuesta fue decisivo para unirme a ellos en la creación de esta nueva opción de entrete-
nimiento para la comunidad hispana”, dijo el actor de 50 años, ausente de las pantallas desde la salida del aire de Esta Noche Tu Night (Mega TV) en el 2012. Dentro de la producción que se transmite de lunes a viernes desde las 09:00 PM, se ha incorporado al equipo de producción actores venezolanos, argentinos y cubanos entre otras nacionalidades, con lo que se busca captar en su totalidad la atención del público hispano que reside en Estados Unidos. Entre sus expectativas, predomina el hecho de poder brindar todo su profesionalismo a MiraTV para que la señal televisiva se posicione dentro del público hispanoparlante. En esta nueva etapa del show de Alexis Valdés, se encuentran trabajando de forma directa un equipo integrado por más de 10 personas que aportan cada día ideas innovadoras para procurar el éxito. Al ser consultada la opinión de Valdés sobre el tema de las televisoras por internet, expuso que evidentemente son el medio de transmisión de contenido más im-
portante que hay en este momento en el mundo, ya que permite poder disfrutar desde cualquier lugar de lo que se produce en una región especifica. Agregó que dentro de su nueva etapa, figura en el hecho de que los show serán “colgados” en la plataforma digital cada día a través de YouTube para que la producción pueda ser difundida en cualquier parte del mundo como un espacio ameno que espera brindar algunos minutos de distracción y relax a todos los ciudadanos. Con respecto al área del teatro, anuncio que el próximo 30 de mayo en el “Teatro Trail” estrena su primera obra de teatro que se titula “Oficialmente gay”, producción que se atreve a calificar como la primera, debido a que se ha dedicado a la misma de forma completa en escritura, producción, música, puesta en escena e iluminación, entre otros detalles, describiendo que la misma se refiere al tema que en la actualidad ocupa los comentarios de todas las sociedades.
Alexis Valdés reapareció en la televisión en el sur de la Florida el pasado lunes 19 de mayo, cuando dio inicio al “Show de Alexis Valdés” (Foto: Archivo)
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Publicidad ] 33
34
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Publicidad ] 35
36
[ Deportes ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Aquí el swing de Troy Tulowitzki (Rockies), quien está en la vía
Solarte ha mejorado la economía de los Yankees La pregunta que voy a responder hoy es, ¿quién o qué, ha sido el mayor beneficiado con el arribo del valenciano Yangervis Solarte a los Yankees? En síntesis, el nuevo segunda base en El Bronx, le economiza al equipo 23 millones 500 mil dólares, según Pitágoras. Todo comenzó el 20 de noviembre pasado, cuando los Tigres se quedaron sin segunda base, porque se les fue Omar Infante vía agente libre. Los Rangers les enviaron a Ian Kinsler a cambio de Prince Fielder. Es decir, ya en Detroit no necesitaban a Solarte. El agente de Yangervis, Peter Greenberg, me contó…: “Al Ávila, gerente-general de los Tigres, trató de firmar a Yangervis como agente libre de las menores en 2011 y 2012, pero las dos veces el venezolano quedó con los Rangers”. Solarte llevaba ocho años por las menores, y ya con 26 de edad, estaba desesperado por una oportunidad en Grandes Ligas. A los jóvenes prospectos no les gusta firmar con los Yankees, porque en El Bronx, prefieren jugar con grandes nombres en vez de desconocidos. A Yangervis le ofrecieron lo que a muy pocos de las menores han pagado, 22 mil dóla-
Yangervis Solarte ha sido la salvación de los Yankees en el campo de juego y en las cuentas bancarias. Les ha salvado 24 millones 500 mil dólares.
res mensuales, pero garantizados por solo tres meses en triple A. Sin embargo, surgió la gran historia, con el muchacho en un tórrido spring training al bate, que lo llevó al róster del equipo grande, ya con 500 mil dólares de sueldo por la temporada. Y ahora batea para 313. Finalmente, la respuesta…: Ganador en todo esto es Yangervis Solarte, por fin bigleaguer, y con un futuro inmenso, sin límites, sobre todo dentro de una alineación como ésta que le brinda tanta protección… Ganadores los Yankees, quienes dejaron ir a Róbinson Canó, y no suponían poder colocar en segunda base a un pelotero de la clase del carabobeño 2014… Ganador, el béisbol todo de Grandes Ligas, con una nueva figura para seguir paso a paso, y un equipo histórico que no pierde calidad, aun cuando se le ha ido hasta Seattle un estelar, que les hubiera costado 240 millones de dólares… ¡Vamos bien!... -o-o-o-oRETAZOS.- ** Hizo 75 años el viernes 16, del primer juego nocturno de la Liga Americana. Fue bajo el alumbrado artificial del Shibe Park, de Philadelphia, la casa de los Atléticos entonces, a quienes les ganaron los Indios 8-3 en 10 innings… ** Igual que Mariano Rivera durante la temporada anterior, ahora Derek Jeter recibe homenajes de despedida en todos los estadios a donde van los Yankees de visitantes. En Citi Field el propietario de los Mets le entregó un cheque por $ 22,222.22, por el número de su uniforme. Este dinero ingresó a la Fundación de Jeter… -O-O-O-O-O“La violencia me parece horrible, sobre todo cuando me la aplican a mí”… Pacomio.“El odio nunca hace daño al odia-
Yangervis Solarte ha sido la salvación de los Yankees en el campo de juego y en las cuentas bancarias. Les ha salvado 24 millones 500 mil dólares.
a convertirse en el décimosegundo shortstop campeón de bateo en Grandes Ligas. “El alcohol es malo… pero el agua es peor, que si te falta te mueres”… Trapichito.-
El zurdo cubano de los Rojos, Aroldis Chapman, sigue siendo el pitcher de mayor velocidad. Pero ahora hay muchos por las 90 millas. do, pero en cambio tortura profundamente a quien odia”… Joseph McKadew.-O-O-O-O** La recta promedio de los lanzadores ha subido este año cerca de tres millas por hora, de 89 en 2013 a 91.7. Y para tales números hay que tirar muchas veces a 100 y más millas… ** Los más altos promedios son de relevistas, Aroldis Chapman (Rojos) 98.4, Kelvin Herrera (Royals) 96.8, Craig Kimbrel (Bravos) 96.7, Nate Jones (Medias Blancas) 96.7, Fernando Rodney (Marineros) 96.5. Sigen los abridores, Matt Harvey (Mets) 95.4, Stephen Strasburg (Natioals) 95.0, José Fernández (Marlins) 94.7, Wily Peralta (Cerveceros) 94.7, Jeff Samardzija (Cachorros) 94.5… ** El cubano José Fernández (Marlins) fue el lanzador número 18 en necesitar la operación llamada Tommy John. Consiste en extraer un ligamento lesionado del codo y sustituirlo por otro de una parte diferente del cuerpo. Generalmente necesitan un año para volver a lanzar, y tres de cada cuatro regresan triunfales… ** Siete historiadores de SABR (Society for American Baseball Research), seleccionamos los 10 mejores bateadores zurdos en la historia…: Babe Ruth, Ty Cobb, Barry Bonds, Ted Williams, Eddie Collins, Lou Gehrig, Joe Jackson, Tris Speaker, Stan Musial, Mel Ott… ** Me hubiera gustado en esa lista Ken
“¿Cuándo sale el tren de alta velocidad?”“¡Yaaaaaaa!”. Griffey hijo. Y en el futuro posiblemente ingresen Róbinson Canó, Carlos González, Joey Votto, Prince Fielder y Joe Mauer… ** En Anaheim creen que sus Angelinos ganarán en la Liga Americana. Me dicen desde allá que han estado con seis y más victorias sobre los números del año pasado por estos días. El problemas son Los Atléticos… ¡Amanecerá y veremos!... ** El estallido del shortstop Troy Tulowitzki (Rockies), ha sido gran ayuda para que el equipo se mantenga en dura batalla con los Gigantes por el primer lugar en el Oeste de la Nacional. Troy es líder de la Liga con promedio de 393. Podría ser el décimo-segundo de su posición en ganar un título en esa especialidad… ESCRIBEN LOS LECTORES DE “EL VENEZOLANO”… Francélica Gil L. de Culiacán, pregunta…: “¿Qué recomienda para que los juegos ocupen menos tiempo?”. Amiga Franz…: Tiene que haber deseos, disposición, de todos para mejorar el deporte y el espectáculo. Comenzando por el presidente de cada Liga, quienes deben dirigir las campañas con máxima energía.
Managers y umpires tienen que hacer cumplir las normas, y los peloteros brindar su apoyo, su cooperación... Si todos corren como debe ser, durante el cambio de un equipo al terreno para servir y el otro a batear, no transcurren más de 90 segundos … Los bateadores no tienen necesidad de salirse del home, como lo hacen en cada lanzamiento, y muchas veces hasta antes del primer lanzamiento, para arreglarse los guantines y exhibirse como ridículos galopantes… Los managers o coaches deben ordenar venir al relevista mientras caminan hacia la lomita, antes de pasar la raya blanca… Los lanzadores obligados a tirar para home sin tomarse más que el tiempo adecuado… Solo con eso se bajaría en promedio la longitud de cada juego en 35 minutos, de acuerdo con experimentos que he hecho en Grandes Ligas, lo que bajaría, por ejemplo, las 3:00 horas hasta a 2:25. Nada Mal, ¿no?… Constantino Cureces, de Tijuana, pregunta…: “¿Quiénes han sido shortstops y campeones de bateo en la misma temporada?”. Amigo Tino…: Liga Americana. Luke Appling, M. Bcas. 1943 (328) y 1936 (388); Lou Boudreau, Indios, 1944 (327); Harvey Kuenn, Tigres, 1959 (383); Alex Rodríguez, Marineros, 1996 (358); Nomar Garcíaparra, M.Rojas, 1999 (357) y 2000 (372)… Liga Nacional. Jack Glasscock, Gigantes, 1890 (336); Honus Wagner, Piratas, 1903 (355), 1904 (349), 1906 (339), 1907 (350), 1908 (354), 1909 (339) y 1911 (334); Art Vaughn, Piratas, 1935 (385); Dick Groat, Piratas, 1960 (325), Hanley Ramírez, Marlins, 2008 (364) y José Reyes, Mets, 2011 (337). -o-o-o-o-o“Uno se da cuenta que está viejo cuando ve más cabello en el cepillo que en la cabeza… Sábados Felices.“Era vidente, porque solo tenía dos dientes”… Anónimo.Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú… Jbeisbol5@aol.com @juanvene55
[ Deportes ] 37
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Anunció Antonio “El Potro” Álvarez
Mindeporte no dará más dólares al deporte motor E Nota de Redacción
l ministro del deporte, Antonio Álvarez señaló, que a pesar de ganarse muchos enemigos por lo que iba a decir, el deporte motor no es una prioridad y por lo tanto: “No habrá ni un dólar más para los motores, sería muy injusto utilizar recursos del Estado en disciplinas que no están en la línea de desarrollo deportivo del país, tanto en el alto rendimiento como en la masificación”. Del mismo modo, habló sobre otros tópicos, como el tema antidoping en el béisbol venezolano y dijo que ya se tiene bastante adelantada la solicitud de un punto de cuenta a la Presidencia para un laboratorio propio para hacer estas pruebas y además, el ministerio seguirá apoyando a las academias para el desarrollo de las nuevas promesas del deporte nacional. En cuanto al fútbol, señaló que la selección nacional cuenta con el apoyo del ente deportivo para
la designación del nuevo técnico. “Tenemos varios con muchas credenciales. Si es un extranjero, bienvenido. Pero eso sí, que sienta la camiseta y que no venga al país a ganarse unos dólares” pero el ex pelotero mostró su preferencia por un seleccionador del país. Para el hipismo, uno de los temas más controversiales del deporte nacional, el ministro admitió que “Hay que acabar con la anarquía que existe en el medio. Con el Parque Nacional Hugo Chávez se van a realizar algunas reformas que incluyen las cuadras de caballos, y no es posible que los gremios protesten por la reubicación de algunas que han sido construidas ilegalmente. También atacaremos los malos manejos laborales y administrativos por parte de los propietarios de caballos, y vamos enfilados a recuperar una instalación que fue considerada una de las mejores del mundo” . Álvarez rechazó los actos de racismo que ha sufrido Carl Herrera en los últimos días y cualquier
Álvarez también rechazó los actos de racismo que ha sufrido Carl Herrera en los últimos días y cualquier otra manifestación de discriminación de cualquier índole otra manifestación de discriminación de cualquier índole. - ¿Está lista Margarita para el
Rumbos a Brasil 2014
Suramericano de Baloncesto? La afición margariteña y de Guaiqueríes merece este campeo-
Omar Rumbos Pacheco
EL GRUPO MÁS PAREJO. Si algún grupo estpa parejo dentro de los 8 que conforman el torneo, sin duda alguna es este grupo. Cuatro equipos con un gran nivel y donde no hay equipo chico, todos andan en un gran nivel y cualquiera le gana a cualquiera. Hacer una apuesta de entrada es algo complicado, pero veremos a través del análisis quien tiene más posibilidades. ALEMANIA SIEMPRE ALEMANIA. Si hay alguna selección en el mundo con un gran registro y de comportamiento más homogéneo en los mundiales es sin duda alguna Alemania. Los alemanes siempre avanzan de ronda y ya tienen 3 títulos mundiales, amén de la gran cantidad de finales que han jugado, la última fue en el 2002 ante Brasil. Llegan los germanos a Brasil, ganando fácil su grupo al alcanzar 9 triunfos y un empate para sumar 28 puntos, 8 más que Suecia, que logró 20 y quedó en segundo lugar. Alemania llega a Brasil plagada de estrellas, con un señor arquero como lo es Neuer, hoy por hoy de lo mejor que hay en el mundo y figuras como Podolski, Ozil, Klosse, Lahm. Hummels, Muller, Khedira, Reus y Schweinteiger. El sistema táctico alemán pondrá un solo hombre en punta y tendrá 5 volantes, entre ellos 3 de creación para llegar al ataque con mucha gente. El sistema defensivo alemán es muy eficiente y da pocas oportunidades a sus rivales. Debe ganar el grupo. PORTUGAL EN ALZA. Portugal queda relegado a segundo lugar detrás de Rusia, con un punto por debajo, producto de 6 victorias, 3 empates y 1 derrota y debe buscar su cupo por la vía del repechaje ante Suecia, equipo al cual le ganó la seria, 1x0 de local y 3x2 de visitante. Llegan a Brasil teniendo en sus filas a uno de los mejores del mundo, al Balón de Oro 2013, como lo es Cristiano Ronaldo, el hombre que los llevó a Brasil con sus goles. Cristiano su gran figura y lo ayudarán para pasar de ronda hombre sólidos como Postiga, Nani,
Cuidado y los de USA no sea quienes acompañen a los alemanes a la otra ronda Eder, Amorin, Meireles, Quaresma, Pepe y Coantrao. El secreto portugués para pasar dependerá mucho de la conducta de sus jugadores en la cancha, evitar las tarjetas y tratar de mantener un equilibrio en la media cancha para que le lleguen pelotas a Cristiano, si este hombre anda bien de seguro Portugal andará bien. Los lusos deben pelear ser el segundo clasificado. GHANA DEBE GANAR. A los ghaneses siempre les ha faltado algo para ir más arriba, tienen uno de los mejores planteles del África y su nómina está llena de grandes estrellas que refuerzan a grandes equipos. Los de Ghana llegan derrotando a los egipcios en la fase final de África. La selección de Ghana se hace fuerte por su gran fondo físico y la fortaleza de la marca pegajosa. Su gran debilidad será la profundidad de la banca. Essien será el hombre clave en el andamiaje táctico de Ghana, junto a Mountari, Asamah, Ayen y Badu, todos figuras
en el fútbol europeo. Su primer partido ante USA, será la clave para ver si logran un puesto en octavos de final, pero su gran fortaleza será la velocidad y el fuerte marcaje. LOS GRINGOS SON UN PROBLEMA. Desde hace bastante tiempo los Estados Unidos dejaron de ser una cenicienta y tienen muchos años entre los 20 mejores seleccionados del mundo. Ganó muy fácil el grupo de la Concacaf y esta otrora figura de la selección alemana Klissman está al frente del equipo y Donovan es la gran figura de los gringos. Tin Howard, arquero del Everton le da mucha seguridad al arco americano y la mano de su técnico, quien sabe parar bien a sus equipos puede ser importante. Cuidado y los de USA no sea quienes acompañen a los alemanes a la otra ronda, hombres como Altidore y Dempsey, quienes tienen mucho olfato de gol pueden ser claves. Un país sin tradición futbolísti-
nato. Contamos con un gimnasio La Asunción apto para el torneo. No todo debe ser en la capital. Las regiones también merecen eventos de calidad. La actividad hípica sigue siendo un dolor de cabeza para el Estado. ¿Qué planes tiene para buscar soluciones? El hipismo lo llevo en la sangre, al igual que el béisbol. Todavía quedan 65 familias refugiadas en La Rinconada, y lo inmediato es resolver esta situación. También hay que acabar con la anarquía que existe en el medio. Con el Parque Nacional Hugo Chávez se van a realizar algunas reformas que incluyen las cuadras de caballos, y no es posible que los gremios protesten por la reubicación de algunas que han sido construidas ilegalmente. También atacaremos los malos manejos laborales y administrativos por parte de los propietarios de caballos, y vamos enfilados a recuperar una instalación que fue considerada una de las mejores del mundo.
ca, pero con una excelente organización de este deporte y un muy buen manejo de los conceptos, hace de Estados Unidos un rival de mucho cuidado. ZAMORA CASI CAMPEÓN. El equipo llanero sacó provecho de los primeros 10 minutos en la Carolina y terminó ganando 4x1 al Mineros, primeros minutos de terror para el cuadro de Páez y además una jugada demasiado infantil del arquero Romo, que permitió al Zamora irse arriba 2x0 muy temprano en el partido. Los de Chita se supieron parar, Mineros trató después del 2x0 ir a buscar el partido y tuvieron oportunidades, tantas que lograron descontar y poner el partido 2x1. El segundo tiempo fue un calvario para la gente de Mineros, reciben rápido el 3x1 y luego Zamora paseo la cancha y las más de 25 mil personas que estaban en la Carolina disfrutaron del triunfo, pero también fueron testigos de las despedidas de Falcón y Ramírez quienes no jugarán, por ahora más con el Zamora. De no ocurrir algo sobre natural, el equipo de Chita debe estar titulándose la próxima fecha. Mineros necesita ganar 3x0 para llevarse el trofeo y esto es difícil, pero no imposible. Un final de torneo con mucha emociones. CURIOSIDADES MUNDIALISTAS. La política no ha estado al margen de los mundiales y en el año 1969, camino a México 70 en la eliminatoria de Concacaf, en los primeros encuentros eliminatorios cada uno había ganado en su casa, las cosas estaban mal y el presidente hondureño, López Orellano ordenó la incautación de los bienes de los salvadoreños en Honduras, la situación se hacía insostenible y en el partido de desempate jugado en Ciudad de México ganó El Salvador 3x2 y esto fue un detonante, el ejército de El Salvador cruzó la frontera hondureña para para defender la vida y bienes de sus ciudadanos. La intervención de la OEA, impidió que el conflicto no durara más de 5 días. Por el fútbol y mi selección hasta mi vida doy, decían en El Salvador.
38
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Falta decidir qué pasará con el estadio de Beckham
El túnel del puerto de Miami y el desarrollo de la bahía L Nota de Redacción
uego de décadas en la planificación, cuatro años en la fabricación y con una inversión de mil millones de dólares, el pasado lunes 19 de mayo se inauguró el túnel del puerto de Miami. El gobernador Rick Scott se unió a los oficiales locales y estatales en la ceremonia de apertura de uno de los proyectos de transporte más caros del sur de la Florida en toda su historia, construcción en la que han trabajado miles de obreros y que exigirá, para su mantenimiento y control, el empleo a tiempo completo de 75 expertos. “Creo que esto demuestra que la asociación público-privada funciona”, dijo el alcalde de Miami Tomás Regalado en la ceremonia de este lunes. “Y tiene que ser visto como el modelo para el futuro, para que los gobiernos puedan hacer grandes proyectos. Así que espero que más gobiernos traten de buscar las alianzas público-privadas”. Cuando el túnel se abra a finales de mes, cerca de 16 mil vehículos, principalmente camiones y transporte de contenedores y mercancías, recorrerán diariamente el tramo subterráneo bajo la bahía de Biscayne, que conecta el puerto y la ciudad a través de la carretera elevada de MacArthur, que une Miami Beach con Miami, aliviando así la congestión del centro de la ciudad. El gobernador Scott aprovechó la ocasión para destacar el fundamental papel que desempeña el puerto para la economía del estado, con más de 680 mil puestos de trabajo, directa e indirecta. “Estamos hoy aquí para celebrar todas las oportunidades que el puerto de Miami traerá a Miami”, aseveró. El puerto de Miami es uno de los puertos más activos del país y sólo es superado por el aeropuerto internacional de Miami, como motor económico en el Sur de la Florida. Relevancia del puerto de Miami Del Puerto de Miami, se dice que es el que más pasajeros de cruceros tiene en el mundo, a pesar de que el popular puerto ha visto reducido su tráfico de pasajeros y de carga en algunas ocasiones. Bill Johnson, quien fue director del Puerto de Miami hasta hace poco tiempo atrás, declaró en una oportunidad. “Necesitamos
El ex futbolista inglés David Beckham, mantiene reuniones con funcionarios del condado de Miami para lograr construir su estadio. recuperar para la Florida una gran porción del comercio asiático”, dijo. “Durante los últimos 10 o 15 años, la Florida ha estado dormida”. Lo cierto es que sesenta y dos por ciento de las importaciones asiáticas que se consumen en la Florida llegan al estado vía otros puertos como puede ser el de Los Angeles/ Long Beach o el de Savannah. Una vez allí la mercancía se transporta a tierras floridanas por camiones o ferrocarril. En suma, 11 millones de toneladas de importaciones usadas por los floridanos entran en Estados Unidos a través de puertos de otros estados. “La Florida encara la oportunidad, que sólo se da una vez en una generación, de transformar fundamentalmente su economía. El cambio hacia el sur en el crecimiento de la población de Estados Unidos, la ampliación del Canal de Panamá el resurgimiento del comercio en Latinoamérica y el Caribe, y la revolución constante en las prácticas logísticas, crean la oportunidad de que la Florida se convierta en un centro del comercio y de la logística mundiales” asegura un estudio de la Cámara. Muchos planificadores se han permitido exponer sus diferentes ideas de los que pudieran ser alternativas de desarrollo para la
Flashdeportivo
zona del puerto, desde nuevas vías férreas, hasta grúas innovadoras y nuevas autopistas, se pueden encontrar en las propuestas, que muchas han sido publicadas en internet, sólo queda esperar la puesta en funcionamiento del túnel y ver cuáles serán los siguientes pasos a seguir. El puerto y el estadio de fútbol Mucho se ha hablado de la polémica existente sobre la construcción del estadio de futbol que el ex futbolista inglés David Beckham, ha propuesto para Florida, manteniendo éste reuniones con funcionarios del condado de Miami, en las que en principio insistía en que el puerto de Miami seguía siendo su primera opción para construir su estadio de fútbol en la ciudad. “A mi modo de ver, el Puerto de Miami se ajusta a la visión de lo que queremos crear para la gente de Miami y la ciudad”, habría dicho Beckham. “Todavía queremos construir un estadio con una capacidad para 20, 25 o posiblemente 30 mil personas, pero prefiero un estadio de unos 25 mil asientos en un lugar emblemático”, agregó Beckham, que a principios de año anunció su acuerdo con la MLS para crear una franquicia para un nuevo equipo de fútbol en Miami. Luego se conoció la noticia de que el
Oscar Huete Foto: Juan Salas
P
Fernández señaló que ha estado en muchas situaciones difíciles en su vida. “Sé que esto me fortalecerá” finalizó el villareño.
ara muchos, la final anticipada. Se piensa que el único equipo que puede contrarrestar el poderío físico de los Miami Heat son estos Indiana Pacers y lo demostraron venciéndolos 107-96, en el primer encuentro en la serie que disputan al mejor de siete. El quinteto titular del señor Frank Vogel firmó una más que brillante actuación, logrando 94 de los 107 puntos de su equipo: George (24), Hibbert (19), West (19), Stephenson (17) y Hill (15). Por parte de los Heat, se produjo una situación completamente opuesta, ya que LeBron (25) y Wade (27) se vieron demasiado solos en ataque entre los jugadores que salieron de inicio: ningún otro titular llegó a los 10 puntos, algo que sí hicieron Andersen (14) y Allen (12) saliendo desde el banquillo. El segundo encuentro era de vida o
futbolista y sus inversionistas tenían una nueva opción, planteada por el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, que ofreció el espacio situado al lado del pabellón de los Heat de Miami. La alternativa que Giménez propuso está en la bahía del centro de Miami, pero habría que rellenar con tierra una amplia franja de mar situada entre el Parque de los Museos y el American Airlines Arena. Pero la cosa no termina allí, la posible ubicación del estadio en la zona portuaria ha enfrentado la oposición, entre otros, de una alianza encabezada por la compañía de cruceros Royal Caribbean, que, entre otras, señala que el nuevo proyecto entorpecería las funciones normales del puerto, podría afectar la economía de la ciudad y pondría en riesgo puestos de trabajo. De hecho, un grupo de residentes ha creado un sitio de internet (“thepetitionsite. com”) en el que han recogido ya cerca de 400 firmas de personas que se oponen a la construcción del estadio de futbol en este emplazamiento, propiedad de la ciudad y situado en la bahía del centro urbano, frente al mar, junto al Parque de los Museos. El objetivo del sitio de internet es alcanzar las 5 mil firmas de residentes que “se oponen unánimemente” a la construcción del estadio del futuro equipo de la MLS del ex futbolista inglés. Erigir el estadio en este lugar “destruiría la única pequeña parte del océano frente al parque, un parque cuya construcción todavía no ha concluido, y crearía otro “adefesio de estadio” como el American Airlines Arena, donde juegan los actuales campeones de la NBA, alertó el sitio de internet. El ambicioso proyecto de la sociedad encabezada por el ex jugador del Real Madrid y del Manchester United de levantar un estadio de futbol en el centro urbano de Miami encuentra cada vez más resistencia, tanto en su intención primera de construirlo en el puerto como en la alternativa: en la bahía del centro urbano, la decisión se tomara con un referendo consultivo entre los habitantes quienes tendrán la última palabra de decir en un proceso de votación si se construye o no en ese sitio.
muerte para los Heat, ya que el ganador de los dos primeros partidos ha ganado el 94% de las series en la historia de la NBA. Y esto lo sabían los dirigidos por el coach Erik Spoelstra, quienes volvieron a sacar la casta de campeón, mejorando los pequeños detalles que fallaron en el primer encuentro y terminaron doblegando 87-83 al equipo de Indiana. Dwyane Wade con 23 tantos y LeBron James con 22 más 7 rebotes y 6 asistencias comandaron la ofensiva miamense, que sigue necesitando del aporte del resto de sus jugadores. Por Indiana, Lance Stephenson anotó 25 puntos mientras que Paul George contribuyo con 14. El tercer y cuarto partido de esta serie no apta para cardiacos, se jugaran en la casa de los Miami Heat este sábado y este próximo lunes. Miami Marlins Regresaron los Marlins al sur de la Florida tras una gira por la costa oeste
donde dejaron récord de 4-7 y con la lamentable lesión de su lanzador José Fernández, que por cierto fue operado exitosamente y ahora solo le toca esperar su lenta recuperación. “No hay que culpar a nadie, si hay alguien responsable de todo lo que está pasando ese soy yo” expresó el lanzador cubano el pasado martes al presentarse en una improvisada conferencia de prensa en el estadio. Sin la alegría en su rostro que contagiaba a todo el equipo y con el brazo enyesado, Fernández señaló que ha estado en muchas situaciones difíciles en su vida y que las ha superado. “Sé que esto me fortalecerá” finalizó el villareño. Datos Giancarlo Stanton comanda el renglón de las carreras remolcadas en la Liga Nacional con 43 y es segundo con 12 palos de vuelta entera. Los Marlins marchan terceros con 47 cuadrangulares detrás de Colorado (62) y los Gigantes de San Francisco (51).
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Publicidad ] 39
40
[ Empresas ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
San Ignacio College inaugura nuevo campus en Doral E Amanda Ron
l lunes 19 de Mayo a las 10 de la mañana se llevó a cabo con los medios de comunicación un media tour por el nuevo campus de la Universidad San Ignacio College, en Doral, días antes de la gran inauguración con distinguidos invitados, líderes internacionales y funcionarios electos. Durante el recorrido, los medios de comunicación conocieron las nuevas instalaciones de última generación de esta universidad, una institución dedicada a la formación de futuros líderes, que se inauguró oficialmente el día de ayer 21 de mayo, se esperaba la presencia de José María Aznar, ex presidente del gobierno español, quien se desempeñará como padrino del nuevo Campus San Ignacio College junto a la vicepresidenta de Disney International, Kristi Breen. El recorrido del lunes fue presentado por el ex vicepresidente de Perú, Raúl Diez Canseco, quien además es el fundador de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola fundada en Lima hace más de cuatro décadas. El empresario resaltó que la inversión en Doral ofrecerá grados en Artes Culinarias como gastronomía, negocios internacionales, educación, mercadeo y hospitalidad, entre otras, en un entorno pequeño con capacidad máxima para 500 alumnos y con todas las necesidades de cada estudiante. “La corporación San Ignacio de Loyola espera traer al Doral la educación universitaria de calidad que hemos estado ofreciendo en
Raúl Diez Canseco, fundador de SIL y ex vicepresidente de Perú Perú por más de 45 años”, agregó Raúl Diez Canseco. Esta prestigiosa institución cuenta con más
Raúl Diez contando cuando SIL hizo un acuerdo con el instituto del Chef francés Paul Bocuse
de 45 años de experiencia en el sector educativo y con más de 160 socios alrededor del mundo. Diez Canseco se ha procurado
Salón de clases moderno, cómodo y con tecnologías que cubren las necesidades del alumno y el profesor
en sembrar una sapiencia emprendedora que lo ha llevado a gestionar en los últimos años a que unos 1,500 estudiantes peruanos puedan realizar sus estudios profesionales en las instalaciones de Disney. Se espera recibir a un grupo de 20 alumnos franceses en la nueva sede de Doral. En la reunión se presentó parte del proyecto del campus que se inaugurará en tres años en Davie, Broward County. La asociación educativa ya adquirió un terreno por $1 millón. La inversión en Davie será de $10 millones adicionales para desarrollar las infraestructuras e instalaciones, y destacó que ésta, contará con dormitorios para aquellos estudiantes que así lo soliciten. De acuerdo con Diez Canseco, el college apunta a convocar a alumnos de diversas nacionalidades. Diez Canseco no descartó la posibilidad de retornar a la arena política en su país, pero dijo que su prioridad actual es promover el sector educativo.
[ Sociales ] 41
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Maríacelebra Cecilia Macías Sarcos su Primera Comunión E
l sábado 10 de mayo, se llevó a cabo la primera comunión de María Cecilia Macías Sarcos en la ciudad de Miami en la iglesia St. Agatha, celebrada por el reverendo Marcos Somarriba. La recepción tuvo lugar en el salón de fiestas ‘Best Day Ever’, una divertida tarde donde en compañía de sus familiares y amistades, celebraron este esperado encuentro con Jesús en el Sacramento de la Primera Comunión, quienes además, fueron testigos del especial momento en el que María Cecilia recibió a Jesús por primera vez en la Hostia Consagrada. Sus padres, Carla y Fabián Macías rezaron por su hija para que siga participando en la Eucaristía y mantenga siempre el encuentro personal con el señor. El Grupo Editorial El Venezolano felicita a María Cecilia por este especial e importante paso Fabián, Anita, su abuela Cecilia, María Cecilia y Fabio ías Sarcos en su vida. ac M ia il ec C María
Fabián, Fabio de Jesús, María Cecilia, Carla y Fabián de Jesús Macías
Cecilia, Mónica, María Cecilia, Carla, Marcos, Natalia, Anita y Camila
Carla, Camila, María Cecilia, Marcela, Sylvia y Patricia
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Photo by RichaRd teRmine
42
27 de mayo - 1 de junio Ziff Ballet Opera HOuse
ENTRADAS: arshtcenter.org/evita • 305.949.6722
GROUPS 10+ 786.468.2325 • groupsales@arshtcenter.org
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Publicidad ] 43
44
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Farándula ] 45
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
T
Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten
Almorzando con Henry El conocido actor Henry Zakka, a quien vemos junto a Vito Di Campo, dueño del restaurant del momento en Doral, La Trattoria Di Campo, quedó gratamente sorprendido, cuando por recomendacion de sus amigos, estuvo almorzando en el restaurant de moda. Henry que próximamente, podrá ser visto en las pantallas de Telemundo en una nueva produccion dramática, quedó gratamente impresionado con las atenciones recibidas en la Trattoria y prometió regresar muy pronto, con su esposa, para que tambien disfrute de la exquisita comida italiana del lugar. Miss Latina Universo Según pude saber, el alto rating que logró Nuestra Belleza Latina, en Univision, impulsó a la gente de Telemundo a crear un programa parecido que se llamará, Miss Latina Universo. Ese evento será realizado por algunos productores venezolanos que me ayudaron en la producción de Chica 2001, el certamen de las modelos venezolanas que tuvo tanto éxito en los años 80 y 90 en Venezuela, por RCTV. Nelson Bustamante podría ser el animador del evento, en lo que sería su regreso a la TV en USA y Bárbara Palacios, formaría parte de la pareja de animadores del show. Como Telemundo realiza el certamen de Miss Universo junto con NBC, la Miss Latina, tendría oportunidad de participar en el máximo concurso de la belleza mundial, como la representante latino de USA, algo inédito en la historia del certamen. Se casa Adamarys En la celebración de su cumpleaños número 43, la actriz mexicana Adamari López fue sorprendida por su novio, el español Toni Costa, quien en medio de la fiesta se puso de rodillas y le propuso matrimonio, en Punta Cana, República Dominicana. La pareja, se conoció en el programa “Mira Quién Baila”, viven juntos en la casa de López en Miami. En agosto pasado, sufrieron la pérdida de un embarazo. Padre por quinta vez Bruce Willis fue padre por quinta vez de una niña llamada Evelyn Penn Willis, que el actor de 59 años tuvo junto a su esposa Emma Heming, de 35 años. La pareja, casada desde 2009, tiene otra hija, Mabel Ray, de 2 años. Willis tiene otras tres hijas mayores de su primer matrimonio con Demi Moore, Rumer, de 25 años, Scout, de 22, y Tallulah, de 20. Nicole Kidman no es australiana Para sopresa de muchos, la actriz Nicole Kidman, confesó que en realidad no es australiana, sino que nació en la isla Oahu, en Hawaii. Dijo además, que su nombre verdadero no es Nicole Kidman. “Mi madre me puso Hokulani, que significa estrella celestial. dijo la actriz, quien seguira usando su nombre artistico de Nicole Kidman.
La Chica de la semana Cuando le pedimos que posara a nuestra chica de esta semana, nos dijo que prefería que la foto fuera de su rostro, porque estaba un poco gordita para salir en bikini. Nosotros creemos que está excedida, pero de buena. ¿Usted qué opina?
46
[ Publicidad ]
Se alquila Warehouse ( galpón o nave ) en Hialeah. Excelente ubicación, cerca de la salida de Palmetto. 1,437 SQ F. Interesados llamar Sra. Lia 305-4900252. Precio de oportunidad. IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165.
SALON DE BELLEZA EN DORAL, NECESITA PELUQUERA CON CLIENTELA, BUENA COMISION. beauty@saudachy.com TEL: (786)612-4054 VENDO LOTE DE ROPA para revender .DKNY, Ralph Lauren, Alfani, Style &Co, Charter Club, Levi jeans, jones New York. 450 designer women clothes. $5,000. 305-6074353 VENDO DE OPORTUNIDAD SALON DE FIESTA DE NINOS. (PARTY PLACE) EL NEGOCIO ESTA ABIERTO Y FUNCIONANDO. MAS DE 4,000 SF BAJO A/C. TODAS LAS LICENCIAS Y PERMISOS AL DIA. INVENTARIO, EQUIPOS Y WEBSITE INCLUIDOS. US$125,000.00,Contacto: Sheila Bokstein Telf: 786-489.1414 Solicitamos tecnicas en uñas, con experiencia y licencia, para laborar en Nails and Spa ubicado en la zona del Doral. Excelente ambiente de trabajo. Comunicarse al 305-244-9515 o enviar un correo a info@ elidnailsandspa.com
SE VENDE Por motivo de viaje, se vende negocio operativo y muy rentable, fabricación, venta y distribución de Raspados venezolanos. $50,000 o negociable en BsF, Información 954993.5265 RASPA TU CUPO CAVIDA YA!!! Oficinas en Atlanta y Miami,Fl. *Cupo viajero e internet. *Dinero inmediato. *Factura soporte cadivi. *Somos los mejores en porcentaje. Sra. Jeny. PH:786-380-8304. PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840
Se renta negocio de peluquería en el aérea de Doral, equipado con clientela establecida, para información comunicarse al: 786-8596158 y 305-330-6917Telf: 786-489.1414
Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994. DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo.com
TRADUCTORA INTERPRETE PUBLICO INGLES -ESPAñOL - INGLES Y TAMBIEN ESPECIALIZADA EN TRADUCCIONES DE MATERIAL MEDICO CIENTIFICO , FAVOR COMUNICARSE AL TELF 305-570-3962 MAGICJACK 305-868-7482, SRA DORA KATZ , E-MAIL doraschwarz@gmail.com
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014 HAB EN APARTAMENTO DORAL EN EPOCA DE VACACIONES (A PARTIR DE JULIO) MAX 2 PERSONAS $100 DIARIOS. PODEMOS HACER TRANSPORTE AEROPUERTO MALL Y OTROS ENVIAR CORREO A galatintalent@gmail.com o dejar mensaje en 786 608 1197 Se vende empresa de freigth foward en miami con cuatro anos establecida todas las licencias y completamente activa interesados enviar email ventanegociomiami@gmail.com VENDO TIENDA DE DOLAR Y PRODUCTOS MISCELANEOS. Acreditada, bien surtida y con exelente clientela. 9760 SW 24th St. $29.000. Escucho ofertas. (305) 244-9576.
Vendo negocio de equipos medicos y ortopedia. por retiro. Clientes activos. Mas de 25 años establecido. Tel:(305)557-2830 Cel: (305)807-0843 GLAMOUR NAIL & SPA Nesecita manicurista con esperiencia en acrilicas y licencia, llamar a 305477-3391 2573 nw 79 ave. Doral,Fl 33122. ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com
Se vende Bakery ( Panaderia) totalmente equipada y remodelada con más de 50 años de servicioen el area de Kendall en Miami. Excelente precio, interesados llamar al 305 490 9622
Vendo 13 lotes de terreno en Tamiami Sw, 7.000 pies c/u. Todas por $1,400.000. Las casas que se contruyen alli se venden en preventa en $430,000 c/u. Reyes Ph 305-244-0054
ACEPTE TARJETAS DE CRE-
Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 299.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes
DITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)2819405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD
Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@ gmail.com Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162
Tienda celulares acreditada area 72 avenida clientes fijo ventas mayor y detal con o sin inventario $55,000 , $35,000 (305-591-8084 , 305924-2838) VENDO DE OPORTUNIDAD Tres Lotes Residenciales Dos lotes ubicados en Cape Coral Un lote ubicado en Lehigh Para mayor información llamar a los tel: (786) 281-5949 / (786) 7978105
LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral
Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Solicito chicas con buena dicción para trabajar en Call Center de Vacaciones. Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Enviar texto al 305-2448086 con nombre y teléfono. SE VENDE Negocio de Reparacion Atomóviles 10000/sq ft. Precio $120,000 y un lease de $5000 al mes 7plantas de alineamiento Cerca de las crreteras principales Contacto 305-360.5992 RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566 Gonzalez FL. International movers,inc Moving Services national & international 31 anos de servicio Homes – apts- pianos- storage Telefonos 305.251.7230 • 786.304.0910 • 305.378.8535
Se solicita Recepcionista bilingüe para consultorio médico en Aventura Lun - Vie 9am - 6pm Interesadas favor enviar CV/Resume a ebenbunan@gmail.com Venta de Liquidacion de muebles vendo por motivo de cierre muebles usados y algunos nuevos todavia en sus cajas. · Sofas · Sillas · Butacas · Mesas de Comedor · Mesas de centro · Lamparas de pie · Espejos grandes · Escritorios Y otras cosas mas. Interesados llaman al: +1(786)356-2163 (786) 3670277, (786) 363-9956, y (786) 308-7441 Vendo negocio Cauchera/taller de camiones y carros. Factura más de $400,000 al año. 6000 sq/ft de espacio. $95,000 Llame 954-415-0026 Venta: negocio de mantenimiento de piscinas más de 100 clientes existentes 10 años establecidos en Broward. Gran potencial de crecimiento incluye: camionetas, equipos, entrenamiento, sistema de contabilidad, historial de pago.$120,000 954-544-128 VENDA QUINTA EN CARACAS (LOMAS CLUB HIPICO) Y OTRA EN MARGARITA (PLAYA EL AGUA) O CAMBIO POR INMUEBLES USA O NEGOCIOS USA. venmia2013@outlook.com (786) 209-9656.
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Publicidad ] 47
48
[ Salud ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Columna de la
S alud P
Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
róximos a entrar en la estación de verano, cuando recibimos un sol más radiante, queremos hacer unos comentarios y recomendaciones al respecto. Comienza el verano y con ello las vacaciones escolares y el aumento de la jornadas al sol. Si bien es cierto que la piel necesita de la luz solar para ayudar a fabricar vitamina D, la cual contribuye a la absorción intestinal de calcio que nuestro cuerpo utiliza para mantener los huesos densos y fuertes. Sin embargo, los rayos ultravioleta de la luz solar pueden ser a veces perjudiciales. Dentro de la capa epidérmica (exterior) de la piel hay células que contienen el pigmento llamado melanina. La melanina protege la piel de los rayos ultravioleta del sol, que pueden quemar la piel y, con el tiempo, reducir su elasticidad y causar que una persona envejezca prematuramente. El bronceado tiene lugar porque la exposición a la luz solar hace que la piel produzca más melanina y se oscurezca. El bronceado se va desvaneciendo a medida que es-
tas células llegan a la superficie y se caen. Demasiada exposición a los rayos ultravioleta o UV puede causar quemaduras solares. Los rayos UV penetran las capas exteriores de la piel y pasan a las capas más profundas, donde pueden dañar o matar las células de la piel. Las personas que tienen poca melanina y se queman muy fácilmente deberían protegerse cubriendo las áreas sensibles usando bloqueador solar y limitando el tiempo total de exposición. La exposición frecuente a los rayos ultravioleta durante varios años es la causa principal del cáncer de piel. Examine su piel frecuentemente para detectar bultos sospechosos o cambios en una lesión ya existente en la piel. La detección y tratamiento a tiempo son fundamentales para incrementar las tasas de curación del cáncer de piel. La mayoría de lesiones son tratables si se detectan temprano, asegura un experto. El cáncer de piel también es uno de los tipos de cáncer más prevenibles, según el Dr. Mark Lebwohl, profesor de der-
El cuidado de la piel y los rayos solares
matología de la Facultad de Medicina Icahn del Sistema de Salud Mount Sinai en la ciudad de Nueva York, y presidente electo de la Academia Americana de Dermatología (American Academy of Dermatology).”Afortunadamente la mayoría de cánceres de piel, incluso el melanoma, se pueden curar y tratar cuando se detectan temprano”, apuntó en un comunicado de prensa del Mount Sinai. “Conocer su propia piel es la clave para descubrir el cáncer de piel temprano. Si nota una mancha, lunar o bulto en su cuerpo que está cambiando, creciendo o sangrando, consulte a un dermatólogo”. Lebwohl también ofreció los siguientes consejos para la prevención del cáncer de piel: Úntese un filtro solar con un FPS de 30 o más en todas las áreas de piel expuestas todos los días durante todo el año. Vuelva a untarse cada dos horas, incluso los días nublados. Use ropa protectora siempre que sea posible, como camisas y pantalones de manga larga, un sombrero de ala ancha y gafas
de sol. Nunca tome el sol ni use camas de bronceado. Hágase una revisión anual de la piel con un médico, y revise usted mismo su piel cada mes para controlar las manchas marrones y las pecas. Si tiene muchas manchas marrones, quizá deba hacerse una fotografía de todo el cuerpo. Esto proveerá a su médico un registro fotográfico de sus lunares y hará que detectar cualquier cambio potencialmente peligroso sea más fácil. Cuando revise sus lunares, acuérdese del acrónimo Abcde. Avise al especialista si observa: • Asimetría, en que una mitad del lunar es distinta de la otra. • Bordes que son irregulares, tienen muescas o están mal definidos. • Color: sus cambios entre las áreas del lunar, con tonos de canela y café, negro, blanco, rojo o azul. • Diámetros que tienen el tamaño de un borrador de lápiz (6 milímetros) o mayores. Pero tenga en cuenta que algunos melanomas pueden ser más pequeños. • Evolución, cuando un lunar
parece distinto de los demás o su tamaño, forma o color estén cambiando. Consejos importantes para protegerse: • Manténgase alejado del sol cuando sus rayos son más fuertes (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.) • Use protector solar con un SPF de 15 o más • Utilice ropa protectora • Use anteojos de sol con buena cobertura que le brinden 100 por ciento de protección contra los rayos UV • Evite las lámparas solares y las camas para broncearse Recuerde: revise su piel con regularidad para detectar cambios en el tamaño, la forma, el color o la textura de sus marcas de nacimiento, lunares y manchas. Esos cambios pueden ser un signo de cáncer en la piel. Y debes tener en cuenta que no solo debes cuidar tu piel para evitar las antiestésticas consecuencias que trae la exposición al sol, sino para prevenir enfermedades futuras de la misma
Los sabores de nuestra Venezuela, siempre están presentes en ese dulzón toque de nuestras empanadas, El toc-toc de las arepas que te dicen que yá están punto, El queso derritiéndose en la auténtica cachapa, El sabor intenso de la carne mechada o el delicioso aroma del pernil asándose poco a poco en el fuego, Los deliciosos tequeños que te recuerdan ese evento inolvidable. Todos estos y muchos otros sabores y evocaciones en un solo lugar.
Ven..
Acércate a Venezuela !
7 S AÑO
@pergola_cafe
@pergolacafe
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 www.lapergolacafe.com /PergolaCafe
www.foursquare.com
[ Humor ] 49
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
P
ara que todos los que tenemos la desfachatez de andar por Caracas en cuatro cauchos, los amables motorizados de esta ciudad, se han ofrecido formalmente a rasparnos ese cupo cuando estemos en las colas. Y digo formalmente, porque es de todos conocido que el tráfico caraqueño -que de por sí es para internarse en un manicomio- ya no es el principal agobio de los automovilistas, sino el pensar que va a ser atracado en cualquier momento, sin que nadie lo impida… Estos afables enviados del averno que circulan en manadas por los canales de circulación, el rayado, el hombrillo y las aceras, necesitan mayor espacio ante los abusado-
Motorizados se quejan de uniformes muy pesados
res choferes que obstruyen su paso con los espejos laterales. A éstos se le añaden los que cobran 15 y último de los impuestos que pagamos los que trabajamos y que son los que nos retribuyen con tiros de fusil a nuestros balcones. Estos inocentes servidores de la república, han pedido un merecido descanso a los estudiantes que protestan en las calles; sobre todo aquellos pobres motorizados que encima tienen que vestirse con esos pesados uniformes verdes que dan tanto calor y que ya huelen a gủaralito ‘e chorizo, porque ni tiempo da, de ponerlos a lavar. Como siempre pasa en nuestro país, ante
cualquier cosa que beneficie a la gente impertinente que tiene 20 años pagando hipotecas, colegios de los muchachos y cuotas de carro, la protesta por parte de estos indefensos seres, no se hizo esperar. Los turnos de cada uno, ya pasan de las 24 horas… y para colmo, tienen que encontrarse con la propia familia en las mismas protestas, donde tienen que disparar desde gas del bueno, hasta metras tipo bolondronas; sin contar los pesados escudos que tienen que cargar de día y de noche. Todo esto ultimo, sin contar con que encima tienen que cuidar a los que cómodamente sentados, deciden si sigue la disparadera o los dejan descansar.
Pobres muchachos… Y pensar que los estudiantes van a seguir… Remax Horizon Realty: Aida y Alma Vega, excelentes profesionales en bienes raíces, reconocidas por diferentes Asociaciones en el estado de La Florida son la mejor opción a la hora de tomar una decisión tan importante como es una inversión inmobiliaria. Su aviso en esta página. Yoandra Blanco en Orlando Salon & SPA: En plenos corazón de Doral. ¡La mejor queratina que me hayan hecho en años! (786) 220 5542 Dirección: 3470 NW 82 Ave, Suite 112, Miami, FL 33122
50
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Publicidad ] 51
52
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Entretenimiento ] 53
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
aromagia@bellsouth.net
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril
Por ninguna razón debes revelar secretos que te hayan confiado, aunque la comunicación con tu pareja es indispensable para el sostenimiento de una relación estable basada en la confianza y en la mutua manifestación de los sentimientos más íntimos. Una nueva fase de la relación amorosa estrecha más los lazos que ahora existen.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Los inconvenientes que se te están presentando para realizar un viaje que llevas tiempo planificando indican que lo mejor es esperar una ocasión más favorable. La estabilidad es el signo que identifica tu relación amorosa actual. Cualquier cosa que pueda afectarla, debes rechazarla para conservar tu felicidad.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Si colocas lo sexual por encima de otros factores es posible que afectes tu relación amorosa. No escatimes palabras y gestos afectuosos cuando la situación así lo requiera. El viaje de negocios que vas a realizar esta semana te resultará muy positivo. Puedes aprovecharlo también para distraerte un poco y descansar sin descuidar el propósito principal.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio
Debes ser cuidadoso en todas las gestiones. Evita las falsas expectativas para no sufrir grandes desilusiones. Afronta inmediatamente el problema que has venido relegando. No es conveniente permanecer en el limbo con las consecuentes angustias que ello genera. El trabajo doméstico te permitirá descargar energías.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Una visita inesperada puede resultar muy beneficiosa o muy perjudicial, dependiendo del grado de confianza existente con la persona que llega. No aceptes que te obliguen a hacer modificaciones en la disposición de tu mobiliario y en tu particular manera de limpiar y poner en orden tus pertenencias. Haz respetar tu independencia y tus dominios.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Una mudanza no planificada con suficiente anticipación te causará muchas molestias momentáneas, pero en breve tiempo habrás vuelto a la rutina. El cambio de ambiente te resultará bastante provechoso y te abrirá la puerta para realizar nuevas e interesantes actividades. Incluso tu vida social cobrará un impulso inusitado.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Tus condiciones de liderazgo te llevarán a dirigir un interesante grupo de trabajo. Ello traerá como consecuencia reconocimiento y mejoras en lo económico. Por casualidad, alguien que conocerás en un lugar público muy rápidamente entrará en tu vida para abrirle horizontes insospechados. Tu salud es excelente, pero no abuses de la actividad física.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre
Trata de abrirle nuevas posibilidades al éxito. Prepárate suficientemente para el ejercicio de nuevas responsabilidades que te serán asignadas y acomete con entusiasmo los nuevos proyectos. Estructurar un buen equipo de trabajo será fundamental para obtener sólidos logros. No te amilanes por las dificultades, serán superadas fácilmente.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre
Una agradable noticia relacionada con dinero contribuirá a que tu ánimo mejore notablemente. Evita plantear discusiones sobre temas políticos o religiosos. Para que respeten tus posiciones, tú debes respetar las ajenas. Propicia conversaciones agradables y si se quiere banal; lo importante es socializar sin confrontar.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Cuando el cansancio te agobie no vaciles en hacer la pausa necesaria para el descanso que el cuerpo requiere. Cuando retomes la jornada lo vas a hacer mejor. Ten cuidado si por el afán de ayudar a alguien te comprometes demasiado en asuntos que no son de tu incumbencia. Tu casa es el mejor refugio para reflexionar; basta con que puedas hacerlo en soledad.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero
La intervención de una persona aparentemente ajena a tu centro de trabajo será la base para resolver situaciones de tensión. Eso te permitirá mejorar en posición y en ingresos. La vida amorosa puede revitalizarse con una breve separación. Termina todo lo que has empezado, no dejes nada a medias, concluye con lo que haces ahora antes de iniciar una nueva actividad.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No digas que sí a ninguna proposición sólo por compromiso. Considera con cuidado la propuesta de negocios que un buen amigo te va a hacer. Cuidado con pasar muy rápidamente de una relación informal a una relación íntima sin evaluar bien las consecuencias, podrías envolverte en una situación muy desagradable.
Avanzan sanciones contra el régimen
N
O EN VANO LOS JÓVENES VENEZOLANOS están dejando su piel y su sangre en las calles venezolanas, no en vano la valiente Lilian Tintori realiza una gira por Estados Unidos y España para dar a conocer la verdad de lo ocurre en Venezuela y de los constantes atropellos a la población, no en vano más de 300 venezolanos se sumaron a la caravana TripForFreedom, que desde Miami a Washington. Cada día más, ciudadanos alrededor del mundo están comprendiendo y solidarizándose con la causa democrática venezolana. En un nuevo capítulo de la historia reciente, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley que propone sanciones contra los funcionarios venezolanos incursos en violaciones a los Derechos Humanos. Este instrumento legal ahora deberá ser considerado tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, antes que pueda ser presentado a Obama para su sanción definitiva. Como era de esperarse, el títere Nicolás Maduro reaccionó de inmediato lanzando improperios contra el Congreso estadounidense calificando de detestable el proyecto de ley. Y no podía ser de otra manera en el seno de un régimen en el que su Fiscal General se atreve a amenazar con la absurda posibilidad de aprobar una “medida similar” en Venezuela, en reciprocidad. Reconocimiento especial merece el demócrata Robert Menéndez, quien como presidente del Comité de Exteriores ha estado al frente de esta iniciativa de propiciar sanciones contra Maduro y sus secuaces… EL DIÁLOGO EN VENEZUELA sigue decepcionando a quienes no creemos en un régimen asesino y pervertido que se niega a aceptar las condiciones que han sido planteadas por la Mesa de la Unidad Democrática para avanzar en un verdadero proceso de negociación: La salud de Iván Simonovis sigue deteriorándose en prisión, Leopoldo López está privado de libertad, violándose de diversas formas el debido proceso, cada día más se realizan juicios sumarios contra jóvenes y niños que salen a las calles a protestar, los atropellos y las violaciones de derechos fundamentales están a la orden del día, al igual que la escasez, la inflación y la creciente violencia e inseguridad en las calles... pero todavía hay quienes confían en un diálogo. Toda esta pantomima no ha sido más que otra estrategia castrista de ganar David Rivera tiempo y enfriar las energías del pueblo, que pese a todo esto, ha seguido en pie de lucha. La pelota está en este momento del lado del régimen, veremos hasta qué punto son capaces de llegar… BUENAS NOTICIAS PARA LA CIUDAD DE MIAMI, pues luego de 4 años de intensa labor, finalmente fue inaugurado el túnel en el Puerto de Miami. La apertura al tránsito regular marca la finalización de una de las obras más caras y complicadas en la historia del sur de la Florida. Sin duda constituye un nuevo impulso a la economía del Sur de la Florida, pues el puerto genera unos 680 mil puestos de trabajo (directos e indirectos). A esto se suma el hecho de que los residentes del condado Miami Dade podrán disfrutar de un sustancial alivio en el tráfico de la zona, e incluso facilitará la movilidad a todos los visitantes que se trasladan hacia o desde el puerto. Este nuevo túnel facilita el paso de camiones y el transporte de contenedores y mercancías entre el puerto y la ciudad. Con la inauguración de esta estructura también se activan otros mecanismos que pondrán a prueba la efectividad de sus constructores y administradores, pues por ejemplo, serán activados 18 planes de emergencia diferentes, diseñados para contingencias (desde un accidente vehicular hasta una amenaza terrorista), los trabajadores tendrán 12 minutos para remover vehículos involucrados en accidentes menores o tendrán que pagar una multa; se ubicarán 42 teléfonos de emergencia; los vehículos de emergencia estarán ubicados en ambos extremos del túnel 24 horas al día. Adicionalmente, los portones de entrada al túnel sellarán el túnel herméticamente, en caso de un huracán. Una verdadera joya arquitectónica y un hito de la ingeniería en todo el país... ESTA ZONA DE MIAMI NO DEJA DE SER NOTICIA, pues ahora también el grupo de inversionistas encabezados por David Beckham llegó a un acuerdo con las autoridades de Miami para levantar el estadio de MLS entre el Parque de los Museos y el pabellón del American Airlines Arena, sin embargo, seremos los residentes los que tendremos la última palabra mediante un referendo previsto para finales de este año. Desde esta tribuna hacemos un llamado para que no se vuelvan a repetir situaciones como la del Marlins Park, donde no solo tuvimos que financiar un proyecto privado, sino que además acoge a un equipo que muy pocas satisfacciones ha dado a la fanaticada del béisbol en Miami. A PESAR DEL ESCÁNDALO DE MALVERSACIÓN DE FONDOS y violaciones a las leyes federales de financiamiento de campañas en el que está involucrado, David Rivera anunció que será el contrincante del demócrata Joe García en las próximas elecciones, para intentar recuperar su lugar en el Distrito 26 de la Florida. Pero la verdad es que este señor carece de toda credibilidad y del apoyo hasta de sus propios compañeros de partido, pues el mismo Senador Marcos Rubio se negó a respaldarlo. Su inscripción para la primaria republicana generó molestia en varios líderes conservadores de la Florida, que han venido trabajando en torno a la figura del integrante de la junta escolar Carlos Curbelo. Estaremos atentos… SE ACABÓ EL ESPACIO. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.
54
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
ERA / ALBA ROVERSI ZULLY MONTERO / JORGE HERR
PRESENTA t Baffie tanilla n e r u a L e D endoza uli谩n Quin Versi贸n /JGeneral / Manuel M Direcci贸n
ULSIVO
RNO
TRASTO
5 2 Y 4 2 , 3 2
COMP O V I S E S OB
MIJAIL MULKAY/ MAR ITZA BUSTAM KARLOS ANZALOTT TE A / DANLY ARANAN GO
DE MAYO 10395 NW 41S T. S UI T E 110 DO R A L , F L 3 317 8 WWW.TEATROATEN EO DO R A L .CO M W W W.EL I DEA R I U M. COM 786 233 9 TAD ( 823)
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014
[ Publicidad ] 55
Miami, Florida Mayo 22 al 28 de 2014