Miami 982

Page 1

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

[ Publicidad ]

Director: Oswaldo Muñoz

www.BanescoUSA.com

22 años

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

de la mejor Venezuela

H

03

Miami, Florida de Agosto 28 a Septiembre 03 de 2014 Año XXIII Nro. 01 Edición 982 48 Páginas

ace 22 años, el Andrew nos antecedió, entrevistamos a la Cónsul General, una funcionaria de la extinta carrera diplomática, hoy ni consulado hay y los huracanes son más violentos. Aquella vez decíamos que el país era uno de los mejores destinos para inversión en el mundo. Ahora Venezuela, la nación, se parece más a la que narramos acá desde 1982 ediciones. La Nación que crece a diario, que genera riqueza, empleo, la nación creativa y trabajadora, la nación que cree en un futuro que se tiene que labrar a diario fuera de unas fronteras inútiles. El Venezolano, desde hace 22 años, también,

es Venezuela. Como solía decir don Rómulo Betancourt, “Ese país de todos que tenemos que hacer todos”. Ahora somos nación también en Broward y Palm Beach, Orlando, Panamá, Costa Rica, Houston, República Dominicana. Somos nación cibernética en la Web, en www.elvenezolanonews.com. Somos nación en televisión con elvenezolano.tv. A la final la nación venezolana, que somos todos, son ustedes, nuestros anunciantes, amigos y lectores. Desde hace 22 años cada semana disfrutamos contando la nación venezolana, ahora global. Gracias, muchas gracias. Págs. 10 y 11


02

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

DAYS TO CLOSE

Local Mortgage Decisions Made Daily. Property is moving quickly in South Florida. If you are looking to finance, FirstBank Florida can move you fast. With the resources of a large institution and the power of local knowledge, we provide residential mortgages for all property types across South Florida.

Decisions are made daily at our Waterford Center Office in Miami. Visit 30daystoclose.com or call 305.917.9000 to schedule your appointment with one of our experienced loan officers.

FirstBank Florida is a Division of FirstBank Puerto Rico. Member FDIC. All mortgages, loans, and lines of credit are subject to approval. Credit limit varies based on LTV and other criteria established by FirstBank Florida. FirstBank Florida cannot be held responsible for delays in closing caused by third parties providing services in conjunction with mortgage applications. Individual experiences may vary.

Coral Gables • Deerfield Beach • Doral • Hialeah • Kendall • Margate Pembroke Pines • Pinecrest • Sunrise • West Kendall


Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

[ Publicidad]

03


[ Opinión ]

04

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

Drogas, narcotráfico y policías Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

E

sto no aguanta más. Las decisiones de la semana pasada ratifican la convicción de que nada será resuelto mientras este régimen exista. Disparate tras disparate, Venezuela se destruye por obra de los bárbaros más ignorantes y salvajes de la historia. De manera insólita se anuncia la eliminación de la División Antidrogas del Cicpc. Los exfuncionarios que la integraban, deberán ponerse a la orden de la Oficina Nacional Antidrogas, ONA. Años de estudio, experiencia y dominio teórico y práctico sobre el tema se echan por la borda. La mayoría fueron funcionarios probos trabajando

cuesta arriba contra un flagelo cuyos tentáculos han invadido todos los estratos del alto gobierno cívico-militar. La división fue creada en la Policía Técnica Judicial bajo la dirección de Juan Martín Echeverría. Llegó a ser ejemplo para muchos países del mundo. Ahora la ONA está, al mando de generales de muy poca experiencia, o de ninguna, en esta materia. En los grupos mafiosos que se ocupan del tema, debe haber sonoras celebraciones. El camino de la impunidad continúa despejándose. No dudo en afirmar que el narcotráfico, en todas sus facetas, es el problema mayor del país, el que más compromete a las presentes y futuras generaciones de venezolanos. A las pruebas y a los informes internacionales me remito.

Editorial

No me refiero sólo a la producción de materia prima, a la industrialización y comercio mayorista de drogas ilegales. Esto, de por sí, es un problema de los peores. Hablo también del minicomercio, del microtráfico que alimenta a las bandas que cometen crímenes horrendos a diario con el silencio insólito del gobierno. Los jefes le pagan a esas pandillas con dosis de drogas equivalentes a sus servicios y éstas se ocupan de envenenar a la juventud estudiosa y trabajadora en centros de estudio, de diversión o laborales. Ahora sin policía especializada. En las últimas semanas, se reportan unas 14 personas descuartizadas ferozmente y…. ¡no pasa nada! oalvarezpaz@gmail.com Lunes, 25 de agosto de 2014

Sin remedio no hay salud

Agenda Parlamentaria Pablo Pérez @PabloPerezOf

O

tro de los síntomas terribles de la profunda crisis que vive el país, es la postración en la cual está el sector salud. El problema es tan grave, que cuando hablamos de postración no sólo hablamos de los hospitales públicos, sino también del servicio privado que está experimentando momentos bien difíciles. La clave que muestra la verdad de lo que ocurre en el sector salud en Venezuela, la expresaron los voceros de los hospitales y clínicas privadas, cuando solicitaron la declaración de la emergencia humanitaria en el país por el muy bajo nivel de inventarios de medicamentos e insumos que están padeciendo estas instituciones. Otro dato clave lo dio también esta semana el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, quien aseguró que el 97% de los hospitales en el país apenas cuentan con el 2-4% de los insumos que son básicos para cumplir con el acto médico. Todos los días podemos leer en los medios de comunicación ti-

tulares que indican que escasean medicamentos normales como antihipertensivos, analgésicos y antibióticos de uso común. Los niveles de escasez preocupan al máximo cuando se trata de medicamentos para tratar enfermedades graves como el cáncer, por ejemplo. ¿Cuál ha sido la respuesta del gobierno ante todas estas evidencias? Negarlo todo. Para ellos aquí no pasan nada. Por eso maniobran con el discurso para que el pueblo sienta que todo es parte la supuesta guerra económica. El colmo de la desfachatez fue la respuesta de la supuesta Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, quien negó que la escasez de medicamentos fuera grave y en vez de defender al pueblo que recorre decenas de farmacias buscando un “remedio”, como siempre asumió la postura de la militante del PSUV que es y sólo defendió al gobierno. Hay venezolanos que están muriendo irremediablemente porque es imposible conseguir un medicamento para tratar su problema. Esa es la realidad. Esa es la dura verdad que están viviendo los venezolanos, por más que el aparato de propaganda oficial trate de mi-

nimizar el problema. Si añadimos el estado de los hospitales públicos, la verdad se convierte en una película de terror. En 15 años no han hecho mucho para mejorar la dotación de equipos, medicamentos e insumos de los hospitales públicos. Crearon un sistema paralelo de salud a través de la Misión Barrio Adentro y ésta también se encuentra en crisis. En el Zulia hemos retrocedido mínimo 15 años en esta materia. La democracia social dejó hospitales públicos que si funcionaban. Dónde el paradigma de la salud gratuita era una realidad. Hicimos cuantiosas inversiones en tecnología, dotación e infraestructura. Hoy la realidad es distinta. Quienes ocupan “temporalmente” el poder han destruido lo que hicimos y abandonado a los pacientes. Los hospitales hoy están en ruinas. No hay salud gratuita. Sólo quedan recuerdos. Hoy los pacientes tienen que llevarlo todo, bueno lo que consiguen en el mercado. La salud en Venezuela está en coma. Ahora los venezolanos vivimos de un solo milagro: conseguir la medicina o encomendarnos a Dios.

22 años de vida... sin métrica Imponer las “papahuellas” para comprar comida viola el “Artículo 117. Todas las personas tendrán derecho a disponer de bienes y servicios de calidad, así como a una información adecuada y no engañosa sobre el contenido y características de los productos y servicios que consumen; a la libertad de elección y a un trato equitativo y digno. La ley establecerá los mecanismos necesarios para garantizar esos derechos, las normas de control de calidad y cantidad de bienes y servicios, los procedimientos de defensa del público consumidor, el resarcimiento de los daños ocasionados y las sanciones.” Para el diccionario de la Real Academia de la Lengua biometría, viene del griego “bio” vida y “metría” medición, y se define como “Estudio mensurativo o estadístico de los fenómenos o procesos biológicos”. Es algo así como medir la vida o mecanismos para medir la vida. ¿Será la vida medible? Nosotros, por ejemplo, llevamos 22 años contando historias. Desde 1992 hemos venido viendo y escribiendo historias venezolanas. Hechos y aconteceres de Venezuela primero y ahora de los venezolanos, dentro y fuera de sitio que nos pertenece. Hemos narrado una nación. Sin medidas, sin cortapisas, sin censura. Desde agosto de 1992, la biométrica nos ha acompañado, pasaportes biométricos, “captahuellas”, que acá los hay y los usan con los que procuramos una nueva nación. Nos hicieron sacar nuevos pasaportes biométricos, cuando los había, en el consulado más grande de Venezuela en el mundo, que ya no existe. Pero el combustible que nos mueve no es de métrica, es de vida. Son las acciones, vidas y milagros de los venezolanos acá y donde los hubiere. Sin tener esa intención hemos sido fieles cultores de un fenómeno que se conoce como “Glocalización”. Fenómeno que ha ido acompañando a las migraciones desde los inicios de la humanidad y que hoy profesores de la Universidad de Toronto, como Barry Wellman, tratan de mirar en las cadenas de twitter. Llevamos 22 años ligados a la vida de Venezuela y los venezolanos en el mundo, hoy ediciones franquiciadas y propias de esta gran demostración de amor por nuestro país, circulan en Panamá, Costa Rica, Houston, República Dominicana, Broward y Palm Beach, Orlando y por la web donde un venezolano nos navegue y por elvenezolano.tv donde un paisano decida encontrarse con nosotros. Creemos en la unión de los venezolanos, de los de todas partes, llevamos 22 años contando sus empresas, narrando sus ideas, hablando de sus riquezas y de sus vicisitudes. 982 ediciones creyendo que la Venezuela de todos tenemos que hacerla todos, en todas partes, todos los días. Gracias Venezuela por 22 años de vida, una vida hermosa y digna de ser contada. Vida ilimitada que jamás se podrá medir por ser infinita.

... Por estas calles la compasión ya no aparece (por estas calles, Yordano Di Marzo) Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández

Sala de Redacción: Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Economía: Luis Prieto Oliveira lprieto34@gmail.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols

nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora, Rosa Ustariz y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Gerente de Ventas Javier Hernández 786-389.8916 javier.hernandez@elvenezolanonews.com Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com

Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com Gelen Páez 786-334-2148 gelen.paez@elvenezolanonews.com Adriana Diaz Marin 786 352 76 25 adriana.marin@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788

Aceptamos

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.


Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

[ Publicidad]

05


06

[ Entrevista ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

Denuncia ex presidente de Minerven

“Rangel Gómez y el Chino Khan están saqueando a Guayana” E Rafael Finol

l ex presidente de Minerven, Luis Herrera Mendoza, concedió esta entrevista exclusiva, buscando responder señalamientos en su contra formulados por voceros oficialistas y de oposición, entre estos últimos el Secretario General Nacional de la Causa R, Américo Degracia, quien aseguró, que el exfuncionario estaría involucrado en serios hechos de supuesta corrupción mientras estuvo al frente de la estatal aurífera, incluyendo la presunta desaparición de una tonelada de oro que iba destinado a las bóvedas del BCV, así como la venta con sobreprecios a sectores privados del mineral precioso. El periodista agradece la decisión del entrevistado de buscarnos en Caracas, donde se encuentra, para dejar ante la opinión pública sus aclaraciones sobre esta controvertida situación. En una parte, intentó resumirlo todo con una frase expresada con vehemencia: “Rangel Gómez y el Chino Khan, no quieren al país y están saqueando a Guayana”. Apenas terminaron los saludos , sentados ya a la mesa, confesó, “Sólo te digo que mi vida está en peligro, vengo a confiado en que nada me va a pasar y por la referencia que me dio el diputado camarada que nos enlazó, que es tu amigo también, estoy en peligro, quieren convertirme en el chinito de Recadi, hasta me aseguran que de un momento a otro seré detenido, luego de la decisión tomada por la Comisión de Contraloría que preside el camarada Pedro Carreño, con mi detención buscan que salga en libertad Mustafá, hombre de confianza de Rangel Gómez, yo mismo estoy solicitando a la Contraloría General de la República que me investiguen, pero no por eso voy a suicidarme, siempre he sido un ser humano de batallas y aprendizajes. Yo solo soy víctima de transnacionales de Estados Unidos y Canadá, que jamás me perdonarán haber evitado que se apropiaran de uno de los bloques de oro más ricos del mundo, que es la mina Isidora, manos peludas, entre ellas las del Chino Khan han querido que minas como estas que son venezolanas y patrimonio del pueblo, de la nación, se entregue a grupos foráneos a precio de gallina flaca, quieren acabar con las riquezas del país, buscan hacer creer que ahí no hay más oro, lo digo con propiedad”. RF:- ¿Mire, pero lo que usted dice es grave, delicado…?LHM:- Le cuento Finol que los médicos se asustaron en el quirófano cuando me sacaron casi un kilo de barro de la vesícula, fue una operación de emergencia, salí vivo, y también dos veces he sobrevivido a dos atentados en Puerto Ordaz, pero lo de mi esposa fue más grave con nuestros dos menores hijos, también en Puerto Ordaz, nosotros vivimos en Ciudad Bolívar y a ella y a mis hijos los detuvieron seis tipos en la redoma, ya tomando la autopista a Ciudad Bolívar y lo que les pasó fue tan grave, eso fue después de haberme negado cuando nacionalizamos el bloque B la mina Isidora, cuando me negué a entregarlo a los norteamericanos y canadienses, ahí estaba metido en ese negocio un exembajador de Estados Unidos en Caracas, no recuerdo ahora el nombre, a mi esposa Lisbeth García la trataron de violar, la retuvieron, cuando eso pasó, al otro día, uno de los canadienses me dijo en mi cara: “ ¿Qué le pareció el regalito que le mandamos ayer?”, como dicen, a confesión de partes relevo de pruebas, estamos aquí entre hombres, ahí estaba un

El ex presidente de Minerven, Luis Herrera Mendoza, dialogó ayer con el periodista Rafael Finol, en un lugar del este de Caracas, en una entrevista exclusiva donde lo contó todo sobre las denuncias en su contra cuando presidió Minerven. abogado de nombre Alejandro, te confieso, estamos entre caballeros y quiero contarte verdades, me provocó meterle un tiro, te estoy hablando como cualquier humano, como un padre de familia, tú me entiendes lo que quiero decir, yo no soy ningún criminal, pero es mi verdad, fue lo que se me ocurrió en aquel momento, que ese canadiense me dijera eso en mi cara fue la mejor muestra de los poderosos tentáculos de estas mafias transnacionales, llegaron a meterse con mi propia familia, es una cobardía, por eso quiero que me interpretes con serenidad lo que te confesé con eso del tiro, búscate a ese abogado en Puerto Ordaz para que te confirme, ya recordé el apellido de él, González, ¿cómo es eso de haberse metido con mi esposa y mis hijos? es más, estando yo en El Callao, atendiendo mis compromisos, se había fugado de El Rodeo un Pran llamado “El Oriente” y había ido hasta allá para secuestrarme o liquidarme, allá lo apresaron, mi nombre aparecía entre sus papeles…RF- ¿ Pero hábleme por favor, de Minerven, eso del Bloque B de la mina Isidora, como es esa historia, a usted sus detractores lo acusan de ser el Zar del Oro, dicen que su capital pasa de los 34 millones de dólares, un multimillonario, un hombre enriquecido de la noche a la mañana desde la presidencia de Minerven, el típico boliburgués, como dicen algunos medios aquí, hay una tonelada de oro que no fue enviada al BCV, tantas cosas…?LHM:- Vamos por parte, pongamos las cosas en orden, pero vale esta explicación de entrada, eso del Bloque B te muestra toda una realidad que el país debe conocer, es el Bloque B de la mina Isidora que ahora quieren hacer creer que está agotada, todo para que se la cojan las transnacionales a precio de gallina flaca, la mina está en El Callao, es una de las más ricas del planeta Tierra, comprende unas 2 mil hectáreas, es un solo yacimiento con un tenor entre 20 y 30 gramos por tonelada, no hay muchas minas de oro de tanta producción en nuestro planeta, la tenemos en el estado Bolívar, en El Callao, eso debe saberlo el país, cuando Franklin Patines , que es pieza del Chino Khan, negoció ese bloque B con la empresa EHCLA, que tiene capital norteamericano y de Canadá, donde uno de los lobbystas es un exembajador norteamericano en Caracas, la estaban entregando a precio de gallina flaca por 25 años con dos prórroga, lo mismo con la mina Camorra, vía Tumeremo – El Dorado, en el muni-

cipio Sifontes, yo las recuperé para Minerven, eso es lo que no me perdonan, el contrato lo hicieron, lo hizo Patines con el apoyo del Chino Khan, de tal manera que no podía deshacerse, colocaron la onza de oro a 300 dólares durante 25 años, cuando en el momento de la firma, no me lo vas a creer pero en ese momento la onza estaba a 1.200 dólares, un robo a la nación, a los venezolanos y venezolanas, yo no podía prestarme para eso, al Chino Khan hasta un infarto le dio, pero mi decisión era la correcta en defensa de los intereses del país, a mi no me perdonan que yo haya llegado a la presidencia de Minerven, porque para ellos, para esa gente, que son los nuevos actores de todo este saqueo que las transnacionales acostumbraron a hacer en Venezuela, yo soy, para ellos, el negrito de El Cementerio, porque vengo de un origen familiar muy humilde, de El Cementerio en Caracas, me uní a Chávez poco después del 4F y formé parte con Rodolfo Sanz, que luego presidió la CVG, del partido MPDI (Movimiento Pro Defensa de la Integridad Nacional) que junto con el MEP y el MVR apoyamos la candidatura del Comandante Eterno en 1998 a la presidencia de la República, yo no soy un paracaidista y mis ideales y convicciones están totalmente ligados al proceso de transformación social que requiere totalmente el país con el socialismo bolivariano, esa es mi ideología que sigo defendiendo, yo fui a La Habana en 2011, con el Presidente Chávez, porque allá se firmó con Cuba la creación de la empresa de Servicios de Minería Alba, lo suscribieron el Comandante Chávez, Fidel y Raúl, ahí estaba también presente el entonces Canciller Maduro, pero lo que me duele es que esa empresa, todos esos documentos están engavetados, nunca se cristalizó en la realidad el proyecto de la empresa minera Alba, que hubiera sido un gran apoyo para defendernos de todas estas acciones o intentos de despojos de nuestras riquezas naturales, a mi me ordenó Khan, el ministro Khan, mi jefe entonces, en una oportunidad que le entregara 170 kilos de oro a VENRUS, la empresa rusa venezolana, ahí aparece una mujer que no debes perderle la pista, síguele los pasos Finol, se llama Laura Paredes, ella se encargó de recibir la entrega del oro para VENRUS, no la pierdas de vista, tengo copia del oficio, recuperé Remevin, el chino Khan la había entregado, aquí hay una componenda contra mi bien financiada , es un pase de factura de esas transnacionales, Rangel Gómez, el Chino Khan no quieren al país, están saqueando a Guayana, a mi me quieren convertir en el chivo expiatorio de todo este desastre, en el chinito de Recadi, pero también Andrés Velásquez y Degracia no quieren al país, ellos se están prestando a esta canallada cuando me denuncian y se unen al coro Rangel Khan, atendiendo intereses contrarios a los venezolanos y venezolanas, para acabar con el presente y futuro de Guayana, no te asombres por lo que te digo, Andrés tiene su rabo e paja bien grande, hace poco el mismo camarada Ministro Rodríguez Torres dijo por la prensa como Andrés vendió su triunfo en las elecciones de 1993, yo no lo digo, eso es vox populi, si ya Andrés lo hizo a la entrada, imagínate, están pagando en dólares para destruirme y así dejar una lección para que acciones y decisiones como la mía no se repitan y estas riquezas pasen a manos extranjeras, eso es traición a la patria estando yo al frente de Minerven me tocó auxiliar a empresas como Al-

casa, Bauxiven, debes averiguar quien es Alexis Romero, lo llaman El Tuqueque, a mi mismo me secuestraron grupos sindicales, esas mafias sindicales organizadas según se dice en Guayana por Andrés y Degracia, no me dejaban salir de la oficina, todo dentro de planes de saboteos para acabar con la empresa, destrozaron hasta las guayas de las minas, eso no se había visto jamás en protestas de los trabajadores, tenemos oro, diamantes y koltan, este vale más la onza que el oro y el diamante y lo tenemos en Bolívar, detrás de todo esto andan esas mafias internacionales y no es posible que venezolanos se presten a cambio de dólares, para entregar el país, esa es la realidad, te la explico tan sencillamente para que la gente de todos los sectores lo entienda mejor, no me perdonan mi origen humilde y que yo los haya enfrentado atendiendo a lo que fue mi juramento cuando asumí el cargo, en cuanto a la famosa tonelada de oro, en efecto, fue enviada en 2010 al BCV, a las bóvedas, ese oro es el doré, que viene de la mina, debe ser refinado en el exterior para que regrese en lingotes con las correspondientes certificaciones internacionales, el oro doré, así llamado por algunos, oro impuro porque viene muy mezclado, así sale directamente luego del procesamiento inicial en la mina, por eso hay que refinarlo pero debe hacerse fuera del país para obtener el referido certificado de garantía en lingotes, que alcanza una pureza del 99 por ciento , hasta que no se haga la nacionalización esa tonelada de oro no es del BCV y eso de que yo vendí a sobreprecios a particulares, eso no es así, siempre en mi gestión se cumplió con lo establecido legalmente de que el 70 por ciento de la producción era para el BCV y la venta a privados se hizo en base a los mejores precios y en beneficio de los intereses del país, no se podía colocarlo por debajo de los precios del mercado en la comercialización, como pretenden mis acusadores, yo viví una experiencia en el Meliá donde un supuesto enviado de Pedro Carreño, mostrándome algunos documentos confidenciales que maneja la Comisión de Contraloría que Carreño preside, me aseguraba que si me bajaba de la mula con un millón de dólares nada me iba a pasar, pero aquí estoy, que me investiguen, mi conciencia está tranquila, he cumplido con mi deber…RF: - ¿Una cosa, usted conoce de esto mejor que nadie, el oro sigue siendo un negocio?LHM:- - Finol, el oro es un super negocio!...Luis Herrera sabe que su situación no está clara, luego de la decisión tomada en la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional que preside su mismo camarada, Pedro Carreño, donde está una diputada de Bolívar, Nancy Ascencio, también del PSUV. Herrera no ocultó la posibilidad, cuando nos despedimos, de que podría en las horas o días siguientes, quedar detenido. Pero aseguró que no se irá del país. “Aunque tuviera recursos económicos para hacerlo, no me iría del país, eso es lo que quieren, yo sólo tengo una casa vieja en Tumeremo, un vehículo Mistubishi del año 1992 y vivo en Ciudad Bolívar con mi esposa y mis hijos, en un pequeño apartamento de tres habitaciones, esos son mis bienes de fortuna, jamás he traicionado ni traicionaré los principios morales de la revolución, te pido Finol que lo coloques así, Dios sólo sabe que me espera, pero mi conciencia vive en paz.”


[ Opinión ] 07

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

Economía venezolana

Y esa gasolina…¿qué? E Luis Prieto Oliveira (lprieto21@aol.com)

n las últimas semanas, siguiendo una estrategia muy bien ensayada, y repetida con inusitada frecuencia el régimen ha lanzado la idea de un “debate nacional” sobre el aumento de precio de la gasolina. Esta invitación se hace en medio de una creciente crisis nacional, que se manifiesta en todas las estadísticas, adulteradas y acomodadas para favorecer al gobierno. Cuando la inflación ya se calcula en 100% para este año, el número de empresas desaparecidas compite con las escabrosas estadísticas de las muertes violentas, cuando la triste realidad de que la muerte por falta de medicinas, equipos y atención médica, está compitiendo con fuerza para desplazar al crimen como causa fundamental de muerte en el país, parece que se quiere distraer la atención con un supuesto debate sobre la conveniencia o no de colocar el precio de la gasolina en un nivel más cercano a su costo material. Las mismas personas que estuvieron detrás de las “espontáneas” protestas del 27 de febrero de 1989, cuando se anunció un modesto aumento del precio del combustible, ahora razonan que es insostenible un precio de 7.9 céntimos de bolívar por litro de gasolina de alto octanaje, equivalente, al cambio oficial, a un poco menos de 5 centavos de dólar por galón, cuando en estos días esa misma cantidad de combustible cuesta 3.5 dólares, es decir en Venezuela se compran 70 galones de gasolina con lo que cuesta uno solo en Estados Unidos. De donde viene este “cangrejo” La relación de costo y precio de la gasolina y el establecimiento de un subsidio en favor de los consumidores nacionales, es un pro-

blema muy antiguo. Cuando se decidió, al fin, instalar refinerías de gran tamaño en Venezuela, a partir de 1946, se estableció uno de los sistemas de exportación más perversos que se hayan conocido en el mundo. Venezuela se transformó en exportadora de productos refinados, pero se especializó en fuel oil, el más pesado de los derivados, esencial para la movilización de los barcos de guerra y para la calefacción en las zonas boreales. En aquella época el petróleo crudo se vendía, en el mercado internacional entre 1.7 y 1.9 dólares por barril, mientras el fuel oil, en cualquiera de sus denominaciones, se cotizaba alrededor de 90 centavos de dólar. A medida que aumentaba su capacidad de refinación, Venezuela reducía su ingreso fiscal, una de las muchas triquiñuelas de las empresas concesionarias foráneas. A cambio de esa pérdida, las empresas petroleras establecieron valor de 10 céntimos de bolívar por litro de gasolina de bajo octanaje, que con una tasa de cambio de 3.35 equivalían a 11.5 centavos de dólar por galón. En aquella época el galón de gasolina en Estados Unidos se vendía a una cantidad muy similar a ese, 15 centavos de dólar. Es decir nuestro producto tenía internamente un costo muy similar al que existía en el mercado más importante. El combustible ascendió cuando se introdujeron especies de mayor octanaje, pero en Venezuela continuó sin variación. Para 1960 mientras un galón de gasolina costaba 25 centavos en Estados Unidos, en Venezuela valía 8 centavos. El petróleo sufrió ligeras variantes entre 1960 y 1965, no obstante ya para el final del primer período de Caldera llegó a un poco más de 7 dólares, un aumento del 300%, sin embargo, internamente, las gasolinas se mantuvieron

Al vender a Citgo, nos cerramos definitivamente el mercado estadounidense iguales. Entre 1969 y 1976, fecha en la cual se decidió la nacionalización de la industria, el crudo siguió subiendo, por razones ajenas a las decisiones venezolanas, mientras los internos se mantuvieron. En 1982, el petróleo llegó a su más alto nivel, 36 dólares por barril, y la gasolina se cotizaba, en Estados Unidos a 2.50 dólares por galón. En aquel momento el precio interno nuestro llegó a los 18 centavos de dólar por galón, o sea, que los precios guardaban una relación de 14:1. Ese momento era el que debió aprovecharse para equilibrar al combustible con su costo de oportunidad y haber ajustado el precio medio interno a la cifra de entre 2 y 3 bolívares por litro, con lo cual se habría recuperado el nivel anterior. En todos esos años se impuso un criterio político cortoplacista a la realidad económica de que el subsidio a la gasolina era beneficioso para quienes más tenían y no para los más pobres. Diversas influencias políticas

bloquearon la conversión de la flota comercial (carga y pasajeros) a gas natural licuado, con lo cual se hubiera desactivado la fábula de que el precio de la gasolina era un derecho de los venezolanos. Al no hacerlo y entrar, a partir de 1983 en el tobogán del control de cambios y la devaluación, se reforzó un patrón malévolo de consumo, que nos ha llevado a dedicar cerca de 30% de nuestra producción al consumo interno, en desmedro de nuestra fortaleza financiera. El subsidio a la gasolina se convirtió de un viaje en una decisión irracional y contraria a nuestros mejores intereses. Del Caracazo al día de hoy En 1989, los que habían estado conspirando por casi siete años, junto con enemigos furibundos de Carlos Andrés Pérez se coaligaron en un plan para derrocarlo y usaron un pequeño ajuste del combustible para lanzar a brigadas bien entrenadas a una violenta subversión, que debilitó las bases de sustentación del gobierno y lo puso al borde del abismo, llevando a los intentos de golpe del 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992, hechos por militares que estaban fuertemente penetrados por fuerzas comunistas, en una extraña alianza con las fuerzas más oscuras de la oligarquía criolla. Ese movimiento que se iba a hacer por cualquier motivo, creó la ilusión de que la gasolina no solo era inflamable como líquido, sino incendiaria en lo político y ello nos ha conducido a un punto en el cual la relación de precios ha llevado a consumos irracionales e incluso a que, por las fallas técnicas y la incapacidad del gobierno, se deban importar cerca de 100 mil barriles diarios de gasolina a un precio de 1.50 dólares por galón, para venderla a 4 centavos, con lo cual el subsidio se ha hecho cada vez más criminal.

Congresista Joe García rechaza venta de Citgo Nota de redacción

E

l Congresista estadounidense de la Florida Joe García pronunció su rechazo absoluto a la venta de Citgo, la cual calificó como una “piñata” del Gobierno venezolano durante una rueda de prensa el miércoles en Miami. García aseguró que, de concretarse la venta, el valor del pueblo venezolano se disiparía dramáticamente. “La venta de Citgo es un acto de desesperación que ignora los problemas fundamentales causados por la mala administración del Gobierno venezolano,” afirmó García. “Es malo para los venezolanos y para nosotros”. “Citgo y Pdvsa representan mucho más que un recurso natural y motor económico, han sido históricamente un motivo de orgullo para el pueblo venezolano. No debemos esperar y ver como Maduro lo vende pieza por pieza”, seEl Congresista Joe García durante la rueda de prensa en ñaló García. rechazo a la venta de Citgo

“Dado el historial de corrupción y negligencia de los problemas que enfrenta el país por parte del gobierno, es poco probable que los beneficios se destinarán a mejorar la vida de los venezolanos y mucho más para que puedan ser desviados a objetivos más nefastos”, acotó el congresista. El Congresista envió una carta al Presidente de los Estados Unidos Barack Obama, al Secretario Estadounidense de Energía y al Presidente de la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, en la cual expresa su preocupación e instando a todas las partes a detener el régimen venezolano de conseguir sus manos en una pila de fácil dinero en efectivo y agotando aún más al país de sus recursos. Durante la rueda de prensa, intervinieron los líderes opositores Carlos Vecchio y Yoslin Sánchez de Voluntad Popular; Horacio Medina, Coordinador de la MUD en Miami, y José Colina de la Organización de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio (Veppex).


08 [ Opinión ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com

El presidente Juan Manuel Santos ha llevado a algunas víctimas a La Habana para que se reconcilien con sus verdugos. La idea detrás de la ceremonia se origina en las terapias sicológicas. Es una extensión de los procesos de sanación de las parejas en las que se produce un agravio severo. Quien cometió la falta asume la culpa, se arrepiente, y la víctima perdona. A partir de ese punto retoman la relación y, poco a poco, se restauran los vínculos emocionales. Sin ese proceso es difícil la recuperación de la confianza en el otro. El problema de ese modelo de terapia es que sólo funciona entre individuos, no colectivamente. Es probable que las víctimas realmente perdonen, porque se liberan de la angustia que producen el odio y el deseo de venganza. No obstante, es muy raro, casi inexistente, el arrepentimiento de quienes cometen crímenes contra “enemigos de clase” mientras luchan por causas que a ellos les parecen justas. El Che Guevara lo expresó en una frase sincera y elocuente: “El odio como factor de lucha, el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo con-

vierte en una eficaz, violenta, selectiva y fría máquina de matar”. ¿Se imagina alguien a Guevara o a Stalin avergonzados y contritos por sus asesinatos? ¿O a Hitler, Mussolini, Franco, Pinochet o Videla? ¿Puede alguien creer que Tiro Fijo o Mono Jojoy estarían dispuestos a arrepentirse de sus crímenes “revolucionarios”? ¿Lo está Timoshenko, el actual jefe de las FARC? La Habana tampoco es el lugar ideal para intentar la reconciliación. La Isla no es, precisamente, el cantón de Basilea. ¿Se arrepienten los anfitriones cubanos de los miles de fusilados, de la persecución a los homosexuales, de los actos de repudio? ¿Se arrepienten Fidel y Raúl Castro de haber hundido un barco cargado de refugiados en el que se ahogaron dos docenas de niños, o del derribo sobre aguas internacionales de dos avionetas desarmadas que auxiliaban balseros? ¿Se arrepienten de la muerte de Oswaldo Payá y de Harold Cepero? Los tupamaros, los montoneros, los escuadrones de la muerte de la derecha asesina, las narcoguerrilas comunistas de las FARC y los narcoparamilitares que los

Colombia y su falsa reconciliación

combatían, todos esos grupos violentos y delirantes, a la derecha y a la izquierda, no creen que tienen nada de qué arrepentirse. Están llenos de justificaciones y coartadas ideológicas y políticas. Hace años, intrigado por esa falta de empatía, le pregunté a una persona que había “ejecutado” a trece enemigos políticos si sentía algún remordimiento. Paradójicamente, era un hombre bueno y tierno en el ámbito familiar. Incluso, era tímido y compasivo. Los había matado unas veces por medio de atentados y otras en balaceras provocadas por los otros. Eran crímenes políticos. Me miró con asombro y me respondió sin la menor vacilación: “sí, me remuerde la conciencia por todos los que se me escaparon”. Y luego procedió a relatarme varios intentos fallidos de quitarles la vida a otros pistoleros violentos. No se puede creer en estos procesos colectivos de reconciliación. Suelen ser una farsa. A mi juicio, las narcoguerrillas comunistas de las FARC están dispuestas a abandonar las armas, pero sólo para tratar de llegar al gobierno por la vía chavista de un proceso electoral. No han renunciado a conquistar el poder ni a crear una dictadura

Juan Manuel Santos ha llevado a algunas víctimas a La Habana para que se reconcilien con sus verdugos colectivista, sino al método hasta ahora empleado. Realmente, no piden perdón. Juegan a ello. (París, ya se sabe, bien vale una misa). Con cien o doscientos millones de dólares que les proporcionen el narcotráfico, más lo que aporte Venezuela, y agazapados tras el mascarón de proa de un rostro izquierdista potable, como hicieron los comunista en El Salvador escudados tras Mauricio Funes, van a tratar de llegar a la Casa de Nariño “legalmente”, aprovechando las divisiones y la debilidad de los grupos democráticos. Una vez

ocupada la poltrona comenzaría la fiesta clientelista y prebendaria hasta reclutar a una precaria mayoría y con ella desmantelar totalmente los fundamentos de la República. Santos lo sabe, pero su objetivo, como el de media Colombia, es terminar la guerra a cualquier precio. Veremos si luego los colombianos consiguen mantener las libertades y ganar la partida. Ojalá que “estalle la paz”, pero que ése no sea el inicio de otra expresión del horror.


[ Opinión ] 09

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

Socialcristiano sigue buscando partido Marcos Villasmil

S

e han hecho señalamientos acerca de las razones por las cuales COPEI, el instrumento partidista socialcristiano de Venezuela, cayó en el estado de decadencia en el cual se encuentra. Revisé un escrito de hace años sobre el tema (“Socialcristiano Busca Partido”), que presento de nuevo. COPEI sigue viviendo un proceso más de resistencia que de existencia. Nos recuerda Daniel Innerarity que toda forma de cultura realiza el tránsito desde lo rudimentario a lo sofisticado; en COPEI, desde hace tiempo, está sucediendo al revés. La legitimidad de COPEI, como partido DC, derivaba en primer lugar de ser una comunidad de ideas, un proyecto culturalpolítico. A ella se unían otras legitimidades, quizá no jurídico-formales, pero necesarias: la capacidad de dar respuesta racional y programática a los problemas nacionales; la presencia cualitativa en el mundo de la cultura y de la ciencia; la posibilidad de engranaje permanente con las redes sociales y cuerpos intermedios. Un instrumento civilizador, no una mera maquinaria electoral. El debate sobre qué causó la decadencia y la división partidista está vigente. Y no parece ser muy importante para muchos de sus dolientes y responsables. Sigue siendo común en las explicaciones que se dan, el buscar soslayar la responsabilidad propia, endilgando sambenitos a pasados rivales internos, confundiendo causas con consecuencias. ¿Qué habrían pensado los fundadores, por ejemplo, ante la desgracia de unos liderazgos que, incapaces de lograr la necesaria unidad, no dudaron en poner el destino del partido en manos de los verdugos del tribunal mayor chavista? Si alguien tiene razones para ir a algún juzgado es la militancia, para demandar a las sucesivas directivas partidistas por mala praxis. Las razones del desgaste COPEI dejó de ser un proyecto culturalpolítico para convertirse en una suma de proyectos individuales. Ello no pasó durante el chavismo. Comenzó a gestarse hace ya muchas décadas, cuando, para citar un caso notable, luego del rico debate de los grupos ideológicos en la juventud (“Araguatos, Astronautas, Avanzados”), se impuso en el partido la razón pragmática de que para militar era aconsejable cobijarse bajo la sombra de proyectos de poder con nombre y apellido. Proyectos vacíos de contenidos ideológicos diferenciadores. El pensamiento y el debate de ideas fueron congelados, abriendo paso a una dirigencia

Lo primero a constatar es que Copei sigue viviendo un proceso más de resistencia que de existencia nacional a menudo centrada en la ambición personal. La convivencia dio paso a una mera coexistencia, no pacífica, por cierto. La fortaleza en los cuerpos intermedios, que se expresó por años mediante una presencia importante en el mundo gremial, sindical y estudiantil es hoy extrañada. Dicha pérdida de influencia coincidió con una supuesta profesionalización del aparato, y esto comenzó también hace décadas. Surgió entonces una casta partidista alejada de toda noción valorativa (“Mounier y Maritain no dan votos”.) De tener dirigentes gremiales y sociales, de enorgullecernos de poseer cuadros con mística, pasamos a sufrir una burocracia partidista, expresión concreta donde las haya de la clientelización del partido. La victoria de Cujicito –poderosa sede de Organización- sobre la Casa Nacional fue la derrota de todos. Se dio un hecho paradójico: mientras más se favorecía el concepto de maquinaria electoral, más influencia perdió el partido en la vida nacional –y menos votos sacó-. La formación de cuadros y la discusión programática fueron abandonadas. Esfuerzos meritorios, como el “Congreso Ideológico para la Democracia Nueva” fueron puestos a un lado por esa burocracia carente de apegos doctrinarios y con pensamiento inmóvil. Y esa burocracia se impuso bajo la mirada indolente de la dirigencia del partido. La capacidad de atraer voluntades que compartiendo la esencia del proyecto, era algo que había caracterizado a COPEI desde sus inicios –Arístides Calvani queda como ejemplo emblemático-. Como dijera el célebre cuervo de Poe, nevermore. Merece mención especial la pérdida de

presencia en el mundo juvenil. La JRC fue caudal generador y reclutador de cuadros como ningún otro sector interno. Su decadencia comienza cuando las convenciones juveniles entran a formar parte de la lógica numérica de los jefes que se disputaban el poder partidista. Y ello ocurrió incluso antes de la victoria de Luis Herrera en 1978. De jóvenes dirigentes, formados y con presencia en el mundo estudiantil, se pasó a promover jóvenes leales con el “ismo” respectivo, delegados a las convenciones nacionales partidistas. Con el tiempo, en cada nuevo grupo dirigencial se volvieron costumbre el pragmatismo y la creciente dependencia frente a los liderazgos partidistas de turno, y su voz no se alzó más para reclamar desvíos, o para defender ideas, sino sólo para exigir prebendas. Para colmo, las más recientes reformas estatutarias del partido fueron muy discutibles a la luz de los resultados. Partiendo de una noción errónea de la participación, y sin asumir los síntomas crecientes de caudillismo, de clientelismo y de pragmatización. Se le cedió el partido a una masa dirigente individualista. Las consecuencias de la decadencia Al verse un partido político disminuido en sus funciones de reclutamiento, de movilización, de convocatoria, de formación, de debate, y perder por ende legitimación, disminuye asimismo su fuerza como instrumento generador de una determinada conciencia colectiva. Del mismo modo, su presencia en el escenario público, con propuestas, ideas u opciones de políticas públicas se desvanece, actuándose casi siempre de manera reactiva. Por supuesto, como sucede en toda orga-

nización compleja, la democracia cristiana sigue manteniendo liderazgos individuales –militantes o no de COPEI- que todavía siguen siendo reconocidos por la opinión pública en la lucha contra el actual desorden con pretensiones totalitarias. Pero el hecho es que la institución partidaria, cada vez más encerrada en sí misma, desarrolló su crisis –al igual que otros partidos- en momentos en que Venezuela necesitaba una democracia cristiana capaz de liderar, junto al resto de la institucionalidad democrática, una lucha como la que estamos enfrentando. Para colmo, la memoria de los fundadores se ha manipulado, un lunes Rafael Caldera es alabado como el gran fundador de la democracia cristiana, líder nacional y continental. Pero luego el viernes se afirma que es un traidor al partido, que gracias a él, y sus ambiciones presidenciales, se dividió COPEI. Al parecer, hay quienes quieren convertir a Caldera en el Bolívar copeyano. Sirve para todo, puede explicarlo todo. Como nos dice Ursula K. Le Guin, la verdad es mero asunto de imaginación. Un amigo irónico, al leer sobre las hostilidades internas de hace pocos años, con posiciones irreconciliables, me dijo: “claro, es que las diferencias ideológicas son muy grandes.” Lo cual lleva a una pregunta fundamental: ¿dónde están las ideas? En un partido de ideas se da con naturalidad la aplicación del pensamiento a la vida, y la noción de que los principios deben guiar las acciones. COPEI, hoy una estructura anti-intelectual, no puede seguir reclamando para sí el título de partido democristiano si no cultiva el debate de ideas. Lo que abunda es retórica de ligas menores, discursos que no buscan convencer sino legitimar la dominación de liderazgos que sólo destacan para perfeccionar la anarquía y la confrontación interna, con intereses fragmentados ante una militancia a la que se hace sentir más que útil, utilizable. Se ha llegado a decir que COPEI hoy es una franquicia, en la cual los precios al parecer son más importantes que los valores. Una franquicia con unos supuestos líderes que sufren la “patología de la despertenencia” (Marcel Gauchet): el individuo que no cree deberle nada al colectivo pero que exige todo de él. El liderazgo político que se necesita debe superar la farisea cotidianidad, la ingobernabilidad organizada y justificar su existencia en términos de bien común general. Con una nueva forma de liderar que convierta el conflicto en debate fructífero y dialógico, recree vínculos que no complicidades, y restablezca significaciones comunes.

LA MONTANARA

R i s t o r a n t e Auténtica Cocina Italiana

Sunday Lunch

Happy Hour

Cocteles $7 Cerveza y Vino por copa 2X1 de 4PM a 7PM Lunes a Viernes *Oferta valida en el área de bar.

MIRA NUESTRO MENU DE MIAMI SPICE WWW.MIAMIANDBEACHES.COM

Ven a almorzar los Domingos de 11:30am a 4:00PM Recibe una Mimosa y un Antipasto Carreta como obsequio. *Una Mimosa por adulto, un antipasto por mesa.

Oferta no puede ser combinada con otras ofertas o promociones. Mínimo 21 años de edad para consumir alcohol. Oferta valida por tiempo limitado. Pregúntele al mesero para detalles.

18851 NE 29TH AVE. SUITE 102 AVENTURA, FL 33180 P: (305) 974-0167 F : (305) 466-2232 WWW.LAMONTANARAMIAMI.COM WWW.T WITTER.COM/MONTANARAMIAMI

WWW.FACEBOOK.COM/LAMONTANARAMIAMI

WWW.INSTAGRAM.COM/LAMONTANARAMIAMI


10 [ Especial ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

El reto es seguir creciendo como Grupo Editorial

Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo

H

ace 22 años cuando surgió la idea de crear un periódico destinado a los pocos venezolanos que residían, para ese entonces, en el sur de la Florida, Oswaldo Muñoz escuchó muchas sugerencias, algunas que decidió tomar en cuenta y otras que prefirió ignorar, una de resaltar, fue la escogencia del

22 años haciendo

nombre para el periódico, ya que le habían sugerido “El Bolivariano”, idea que rechazó y decidió llamarlo “El Venezolano”, sin imaginarse que con el pasar de los años se iba a convertir en una marca de renombre, que iría más allá de ser una publicación semanal a convertirse en una franquicia con presencia en Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica y República Dominicana. Como últimos logros, Muñoz

destaca www.elvenezolanonews. com, la página web del Grupo Editorial coordinada por Yatzú López, que se ha convertido en un portal informativo de gran aceptación a nivel mundial y más reciente la activación del proyecto televisivo www.elvenezolano. tv a través del cual se ha brindado una ventana de información oportuna para todos los venezolanos, tanto para los que viven en la patria de Bolívar, como para los que han decidido emigrar y re-

Isabel y Oswaldo Muñoz, sostienen la primera portada de El Venezolano

sidenciarse en otras latitudes del mundo por las diferentes razones que a diario son noticia. Oswaldo Muñoz, quien amanece cada día con un nuevo reto por cumplir, no ha perdido su esencia maracucha a pesar de los más de 23 años que tiene viviendo en Estados Unidos, su léxico lo distingue en cualquier grupo de personas donde se integra, carisma que además le ha cosechado infinitas amistades, no sólo en Venezuela y Estados Unidos, sino en todos los continentes del mundo, ya que ha logrado viajar, algunas veces en forma de placer y otras de negocio, a varios países del globo terráqueo. En su sentir zuliano y sobre todo venezolano, el esmerado comunicador social, no ha doblegado su empeño por denunciar día a día la realidad de la dictadura que poco a poco se ha ido implantando en Venezuela, a través del surgimiento de la mal llamada revolución bolivariana, que logró engañar en su momento a gran parte de los ciudadanos y ofreció una ventana de penetración al Castrocomunismo de La Habana. En este sentido, destacan sus escritos semanales “Oswaldo Comenta” y ahora “El Editorial” que a diario comparte a través de

www.elVenezolano.tv, sumándose a todas estas acciones, las diferentes participaciones que realiza en la TV de habla hispana en Estados Unidos, ya que es una de las personas que por referencia suelen consultar los periodistas de los diferentes medios de comunicación. En su visión de emprendedor, Oswaldo no ha vacilado en tomar decisiones riesgosas, que con la constancia y responsabilidad necesarias ha logrado brindar excelentes resultados. Es por ese motivo que todos los días amanece con la idea de un nuevo proyecto, momento en el que aprovecha para destacar que ya para finales del mes de octubre o principios de noviembre El Venezolano TV inicia sus transmisiones en el canal 85 de Comcast en Miami, proyecto de envergadura que lo mantiene ocupado actualmente a tiempo completo. Recuerda Muñoz, que a su llegada a Miami en el año 1991 comenzó haciendo un programa radial “Venezuela en Positivo” a través de Radio Suave, de 08:00 a 09:00 de la noche, estación que hoy se identifica como Radio Caracol; un espacio radial donde se resaltaban los valores venezolanos.

Oswaldo Muñoz de El Venezolano

Excelencia en la comunicación Sandra Ramón Vilarasau

O

swaldo Muñoz, quien nació en la bella ciudad venezolana de Maracaibo, llega a Estados Unidos a principios de los 90. Comunicador nato por excelencia, funda el periódico El Venezolano el 24 de agosto de 1992. Su primera edición sale el mismo día que llega el Huracán Andrew a Miami. Pero mientras el huracán salió pocas horas después, dejando caos e incertidumbre en el Sur de la Florida, El Venezolano llega para quedarse, convirtiéndose en el medio de comunicación de referencia de la comunidad hispana, gracias al tesón y empeño de su Director Editor. El éxito obtenido con El Venezolano en Miami, convertido en el vehículo de comunicación más importante dentro de la comunidad venezolana, e hispana, fue el punto de partida para que su fundador se propusiera tener un contacto directo con los coterráneos en todas las ciudades y los países donde se está asentando el venezolano. Es así como El Venezolano de Broward, que ya cumplió más de una década de actividades, Orlando, Tampa y Kissimmee 9 años; y hoy, con 23 años de actividad ininterrumpida, también El Venezolano cuenta con sus ediciones en Panamá, Costa Rica, Houston, Colombia, Venezuela y República Dominicana. Además, en 2012 fundó el portal informativo www. elvenezolanonews.com que actualmente cuenta con una audiencia de 1.500.000 de visitantes al mes. El 23 de enero de 2014, lanzó el canal de televisión en plataforma

digital www.elvenezolano.tv con 24 horas de programación los 7 días de la semana y una audiencia que sobrepasa el millón y medio mensual de seguidores. Siempre atento con la comunidad venezolana que vive en la Florida, Muñoz ha organizado por 23 años El Festival Independencia de Venezuela, considerada la fiesta más grande de venezolanos en los Estados Unidos. Casado con Isabel Muñoz, protagonista igualmente de este proyecto editorial, a lo largo de estos 22 años son muchos los reconocimientos y las condecoraciones que ha recibido Muñoz. Es acreedor de la Llave de todas las ciudades que integran Miami, máximo galardón que conceden sus representantes oficiales; ha sido nombrado en dos ocasiones “Nuestro Orgullo Hispano” por la prestigiosa Cadena de Televisión Univision, se ha destacado en dos oportunidades como Periodista de la Asociación de Periodistas Iberoamericanos y hoy por hoy cuenta con “El Día de Oswaldo Muñoz” en la ciudad de Miami. Y estos son sólo algunos. Durante muchos años se desempeñó como Director Regional de la Región 2 de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de Estados Unidos, National Asociation for Hispanic Publications, que comprende los estados de la Florida, Georgia, Luisiana, Tennessee, North Carolina y South Carolina, cargo que solo se ejerce por votación de sus miembros. Actualmente es Director de la Sociedad Interamericana de Prensa SIP con más de 1.300 miembros de la comunicación entre periódicos y revistas. El Director de El Grupo Editorial El Venezolano, cuenta hoy por hoy con “El Día de Oswaldo Muñoz”

en la ciudad de Miami. Nueve periódicos, un portal informativo y un canal de TV. Diferentes medios, diferentes formatos con un objetivo común, cumplir a cabalidad con el concepto de Libertad de expresión como un derecho fundamental, señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, procurando siempre la noticia y su análisis para defender el derecho de la comunidad a estar informada. Una libertad de expresión que ha garantizado en el Grupo Editorial El Venezolano la crítica franca y responsable de sus periodistas y destacados colaboradores, propias de una verdadera democracia. Con 22 años cumplidos como eje del Grupo Editorial El Venezolano, Oswaldo Muñoz es fiel a su deseo de seguir su expansión hacia otras latitudes dentro de los Estados Unidos y otros países de América Latina y Europa. “Donde se encuentre un venezolano, estaremos presentes para llevar las noticias del acontecer local, nacional y mundial” ha sido siempre la premisa de este venezolano ejemplar y emprendedor que además de los múltiples reconocimientos a nivel nacional e internacional, lleva la bandera venezolana en eventos de trascendencia mundial, que han contado tanto con la presencia de dignatarios y políticos, como artistas, literatos y representantes de la monarquía europea. Oswaldo Muñoz, comunicador, dueño y empresario, comienza con pie derecho los 23 años de “El Venezolano”, que con gran orgullo ostenta a nivel internacional el título de “Decano del periodismo venezolano”.


[ Especial ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

11

el mejor papel Señala que su proyecto de iniciar un periódico lo mantenía animado cada nuevo día, fue entonces cuando en Caballería Rusticana (actual Hereford Grill) se reunió con algunas personas que confiaron en su propuesta y apoyaron la iniciativa, dando así el primer paso a lo que se conoce hoy como Grupo Editorial El Venezolano, de referencia obligada para la comunidad. Son muchos los caminos que se han recorrido en este andar, El Venezolano tenía lista su primera edición el día del huracán Andrew, 24 agosto 1992, pero por ese motivo hubo que posponer la edición por una semana y cambiar parte del contenido. En el año 91, también recuerda que se organizó el primer “Festival Independencia de Venezuela”, momento en el que fue necesario constituir un comité multidisciplinario que coordinó Muñoz, contando con el apoyo de Amanda Ruíz Pineda, la cónsul de Venezuela en Miami para ese entonces. El evento se realizó en la granja de un amigo, en la cual se esperaba la asistencia de al menos 300 personas, pero para sorpresa de todos, llegaron más de 900, por lo que se catalogó de éxito total y un motivo a seguir haciéndolo constantemente cada año para conmemorar la declaración de Independencia de Venezuela. Reconocimiento especial para el creador de ésta iniciativa William Prazuela, además de Cristóbal Jiménez, compositor y cantante de música criolla venezolana que colaboró durante cuatro años en el evento. Entre otras cosas, comentó que el negocio comunicacional lo iniciaron como una empresa familiar. “Mi esposa, mi cuñado,

su esposa y yo hicimos de El Venezolano un hijo más, para el cual labramos un camino con la convicción absoluta de que íbamos por buen camino. Esta unión familiar hizo el camino menos doloroso en muchas ocasiones. Cuando había, se repartía y cuando no había, resistimos. Esta filosofía nos permitió crecer, superar varias crisis, avanzar y mantenernos en el tiempo”. Con un poco de ironía, Oswaldo Muñoz manifiesta que el presidente Hugo Chávez fue el mejor gerente de comercialización de El Venezolano, pues asegura que cada vez que Chávez hablaba, muchos más venezolanos iban tomando la decisión de salir del país, y él, estratégicamente aprovechaba esa coyuntura para fundar nuevas franquicias del periódico, tal como ocurrió con Panamá, Colombia, República Dominicana y Costa Rica. Sostiene que en la actualidad, es necesario que todos los venezolanos se unan, se hace necesario construir puentes que ofrezcan un camino a sectores del chavismo y la oposición para unir a la gente que está dispuesta a recuperar a la nación. El Venezolano recibió el Premio Nacional de Periodismo en 2002, reconocimiento que otorga la Asociación Nacional de Periódicos Hispanos en Estados Unidos, por un trabajo en serie sobre un joven venezolano de 24 años que perdió un ojo al ser maltratado por un policía en Miami Beach. Ese caso tuvo una connotación muy importante en Miami y después de la aguzada investigación de Rosa Ustáriz, la periodista que se encargó de la historia en siete entregas semanales, logramos sacar a la luz muchos detalles gracias a los cuales se hizo justi-

Sandra Ramón, José Hernández y Sylvia Bello junto a Oswaldo Muñoz revisando la edición de El Venezolano. cia, una gran labor. El premio nos contabilidad. yaron y confiaron desde sus inisorprendió y nos trajo una gran Son muchas las personas que cios en los proyectos planteados, satisfacción. durante estos años han formado a ellos reconocimiento especial. Familia y equipo de trabajo parte de este equipo de trabajo, Dentro del equipo que semaOswaldo inició El Venezolano, que más que compañeros labora- nalmente opera para que cada contando con el apoyo incondi- les se consideran familia. edición llegue a las manos de sus cional de su esposa Isabel MuNombres como Oswaldo Ál- lectores, figuran Javier Hernánñoz, dama entregada en cuerpo y varez Paz, Pablo Pérez, Alfredo dez, gerente de ventas, que junto alma durante estos 22 años a nu- Osorio, Marcos Villasmil, Mila- a Carla Macías, Carla Rodríguez, trir la elaboración de cada una de gros Socorro, Horacio Medina, Patricia Bavaresco, Gelen Pérez las ediciones, trabajo que realiza Oscar Huete, Alexis Ortiz, Carlos y Adriana Díaz, tienen la responde la mano con su hijo Edgar Ca- Alberto Montaner, Nelly Pujols, sabilidad de comercializar el prorrero, quien además se encarga de Miguel Ángel Barrera, Rosa Us- ducto, ofreciendo alternativas de coordinar la distribución del pe- táriz y Luis Prieto, entre muchos inversión publicitaria a los clienriódico y Oswaldito Muñoz en las otros, destacan dentro del equipo tes de El Venezolano. relaciones y ventas corporativas. de periodistas y colaboradores José Hernández, desde la jefatuSylvia Bello ha formado parte que semanalmente han comparti- ra de redacción, hace lo propio en fundamental en la organización do sus escritos en las más de 980 conjunto con Amanda Ron, Midel trabajo, a través de la geren- ediciones que se han impreso en guel Mundo e Idelfonso “Pocho” cia general del Grupo Editorial, 22 años. Prieto para estructurar, redactar y mientras que Nelson Prieto se Carlos Zabaleta (+), Carlos Oso- finalizar cada una de las edicioencarga de administrar los recur- rio (+) y Antonio “Memín” Obre- nes. Y Sandra Ramón Vilarasau sos económicos del medio para gon, significan para Oswaldo en la jefatura de redacción de lograr la sustentabilidad operati- Muñoz nombres de amigos con- Broward desde sus inicios hace va y Julio Muñoz coordinando la siderados hermanos, que le apo- 11 años.

El Venezolano: 22 años es algo

Alexis Ortiz jalexisortiz@gmail.com

Acabo de leer que ya más de un millón y medio de venezolanos, el noventa por ciento de ellos profesionales universitarios, se han marchado del país en estos últimos 16 años, aventados por la inseguridad personal, la precariedad económica y la persecución política. Por eso cualquier plataforma útil para la unidad y el encuentro de esos itinerantes involuntarios, sobre todo si se trata de un semanario que, como EL VENEZOLANO de Miami, saltó airosa por encima de las dos décadas, debe ser celebrada con emoción. Porque al contrario de lo que dice el tango, veinte años si es algo y 22 más aún. En 1992 Venezuela se recuperaba del estancamiento económico y el aliento de reforma de la Democracia, iniciado con la elección directa de gobernadores y alcaldes

y la descentralización administrativa, abría compuertas de optimismo para los mejor intencionados. Pero de súbito a apareció la trampa del destino y en febrero y noviembre de ese año, militares ambiciosos y felones intentaron golpes de estado que, aunque fracasados, con el tiempo condujeron a nuestro país a deplorables retrocesos en todos los órdenes. Y fue precisamente en ese año de 1992 que un periodista maracucho, andariego y audaz, decidió fundar en Miami una publicación de servicio informativo y punto de convergencia para una comunidad venezolana, todavía muy pequeña pero ya pujante y promisoria. Oswaldo Muñoz, que a tal nombre responde el fundador de marras, ya había comenzado el año anterior con los Festivales anuales de la venezolanidad. Carlos Méndez, Isabel Osorio, Luis Ángel Rincón, Luis Prieto, Sylvia Bello, José Hernández, Lourdes Rodrí-

guez, los hermanos Álvarez Paz estuvieron en los orígenes, y claro está, decenas de colaboradores durante décadas contribuyeron al esfuerzo para que la hoy inmensa comunidad venezolana de Florida, tenga a EL VENEZOLANO como un instrumento para informarse de las peripecias del país ultrajado y, desde luego, encontrar escenario propicio para que no se diluya la nostalgia. De modesto quincenario en 1992, hoy EL VENEZOLANO de Miami tiene sus publicaciones correspondientes en Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Orlando, Broward, Houston y, no podía ser de otra manera, en Venezuela. Además, ya está en el aire el canal digital, que pronto aparecerá en cable, EL VENEZOLANO.TV En estos 22 años, en medio de las controversias y el pluralismo, EL VENEZOLANO se ha fortalecido con el crecimiento de la comunidad venezolana. Congratulaciones.


12

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014


[ Publicidad ] 13

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

SE VENDE CASA EN LA MEJOR ZONA DEL DORAL

4 Habitaciones, 21/2 baños, puesto para 4 vehículos

La casa esta en una esquina, frente al lago, tiene 4 habitaciones, 2 1/2 baños, puesto para 4 vehículos y además cuenta con todas las mejoras, entre ellas, pisos de mármol y madera, closets totalmente terminados estilo italiano, cocina remodelada con artefactos todos Kitchen Aid.

SE ACEPTA PROPIEDAD EN MIAMI COMO PARTE DE PAGO.

Información:

305.815.3545 / 786.354.8107

Juvenal Pina

Providence Rlty Advisors, LLC 240 Crandon Blvd. Key Biscayne, FL 33149


14 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014


[ Política ] 15

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

Política norteamericana

Ferguson: Drama y síntoma Luis Prieto Oliveira

L

a muerte del adolescente negro Michael Brown a manos de un policía blanco en Ferguson, suburbio de la ciudad de San Luis, Missouri, sitio que en los actuales momentos tiene un total de 79% de su población clasificada como de color, ha vuelto a encender las alarmas en todo el país, porque retrotrae, en cierto sentido, el problema racial y étnico estadounidense a lo que ocurría en la década de 1950. Las leyes llamadas de Jim Crow, la segregación de votantes de razas minoritarias, la creciente separación de escuelas en términos de la calidad de los maestros asignados a ellas y las condiciones físicas de las edificaciones dedicadas a esos sectores, hacen evidente la reapertura de un abismo que separa a sectores de la población y los somete a condiciones de vida asfixiantes. La lucha que se inició en Birmingham, Alabama, con la participación de un joven pastor, de nombre Martin Luther King, Junior, y se manifestó, después de que Rosa Parks se negara a ceder su asiento a un blanco en un autobús de la ciudad, escaló a niveles insospechados, porque el regreso de decenas de miles de soldados negros, que habían luchado en Europa y el Pacífico, rompiendo las barreras que cerraban el acceso a las posiciones de oficiales a los afroamericanos, potenció a una sociedad que había luchado por la libertad y los derechos humanos y ahora, regresaba a su país para encontrar que ni siquiera podían tomar un café en una barra pública, asistir a las mismas escuelas de los blancos o siquiera ir al baño en instalaciones comunes. La acumulación de las injusticias raciales, en el plano civil, condujo a una lucha callejera, en la cual centenares de luchadores negros fueron asesinados o linchados por el Ku Klux Klan. Las leyes de igualdad de derechos civiles, la sentencia judicial que obligó al cese de las escuelas segrega-

Michael Brown y Martin Luther King, dos muertes y una misma causa das, la eliminación del conjunto de restricciones que impedían el voto de los negros, fue un paso importante en esa ardorosa lucha. Las reformas firmadas por los presidentes Kennedy y Johnson aliviaron algunas de esas injusticias, pero no impidieron que el fondo horrible de la discriminación siguiera existiendo, sobre todo en los estados del Sur, herederos de la tradición esclavista. Hoy se ha visto como en los últimos 50 años se ha venido concentrando el ingreso y la riqueza en Estados Unidos, hasta el punto de que ya no se trata solamente de los derechos civiles, sino cada vez más, de los derechos económicos. La inexistencia de leyes que protejan a los trabajadores y sus sindicatos, ha hecho que se acentúen las diferencias y se acelere el traslado de industrias metalúrgicas y automovilísticas al sur profundo, donde se consagran diferencias notables en los salarios y prestaciones de los trabajadores, justificando esa nueva injusticia con la necesidad de competir en un mercado globalizado. Michael Brown, el joven desarmado que recibió seis balazos de un policía blanco, a pesar de estar con las manos levantadas, (señal internacionalmente aceptada de rendición), a los 18 años, luego de terminar su secundaria en junio, se preparaba para ingresar a una escuela técnica, donde estu-

diaría para graduarse de técnico en refrigeración y aire acondicionado, posiblemente mientras sus compañeros blancos ingresaban a prestigiosas universidades que les garantizaban ingresos altos y futuro bonancible. Una sociedad convulsa El problema de la violencia policial contra los negros hay que verlo en el marco de otra violencia institucional contra los inmigrantes hispanos, que ya representan 17% de la población del país y aportan un poco más de 50% de los nacimientos registrados en la nación. Ellos también reciben el peso de la discriminación en los trabajos, en la educación, con crecientes restricciones a la educación bilingüe, que los ponen en desventaja y limitaciones en su capacidad para optar a buenos empleos. Ya hay más de 50 millones de hispanos en la nación y cerca de 11 millones viven a salto de mata, sin documentación oficial que legalice su estancia. Se ha tratado de crear una oposición entre los afroamericanos y los indoamericanos, como si las injusticias contra ambos no fueran similares. Ahora, con la muerte de Michael Brown ya van 12 jóvenes negros desarmados, que han muerto a manos de la policía en el último año y las perspectivas son crecientes, dado el grado de militarización de la policía, que a veces

parece ser una institución importada de la Venezuela del Siglo XXI, con tanques, ametralladoras, uniformes militares y chalecos y coberturas de protección que los asemejan al famoso robocop. Este verano, una vez más ha sido largo y caliente, como lo describió alguna vez Tennessee Williams y posiblemente vamos a ver un recrudecimiento de la la situación para las dos minorías más numerosas, porque los grupos conservadores se niegan a aceptar que, para salvar el sueño de los padres fundadores, es necesario estar constantemente ampliando los esfuerzos en pro de la igualdad y la libertad. Martin Luther King fue asesinado hace 46 años, pero su figura se agiganta con las décadas y hoy es más actual que cuando pronunció su famoso discurso de “Tengo un sueño...” ante el monumento levantado en honor de Abraham Lincoln en Washington. La lucha por los derechos económicos, por la apertura de caminos de ascenso social, de creación de empleos dignos y bien remunerados, que permitan una vida decente y un futuro próspero a todos los ciudadanos. Hoy son nombres como los de Trayvon Martin y Michael Brown los que están en la calle, en la voz y la acción de millones de muchachos como ellos, que no quieren sufrir su misma suerte y obtener las recompensas que la

Declaración de Independencia les garantiza al hablar de la libertad para buscar la felicidad. La lucha por la igualdad, que se inició el 14 de Julio de 1789, cuando el pueblo de París tomó la Bastilla, símbolo de la opresión, ya tiene 225 años, pero todavía resuena y se renueva, porque la libertad, la igualdad y la solidaridad, que constituyeron el lema de la revolución francesa y abrieron un nuevo mundo de esperanzas y aspiraciones para las masas preteridas, siguen siendo palabras que convocan a luchar. No importa donde esté la injusticia o la opresión, los jóvenes van a insurgir contra ellas, y su acción provocará nuevas y más amplias reacciones. MLK, ¿dónde estás ahora que te necesitamos? Contrariamente a lo que piensan los conservadores, el exceso de concentración de la riqueza no resuelve los problemas, sino que los complica y una sociedad abierta, en la que todos tengan el derecho a trabajar y buscar su felicidad, como lo soñaron Franklin, Jefferson, Adams, Hamilton y los demás padres fundadores, sigue siendo el desiderátum. Por eso tenemos que recordar al predicador que levantó a una nación preterida y logró que las aguas del mar de la indiferencia y la crueldad se abrieran para darle paso a todos los que estaban luchando, no para dominar al resto de la sociedad, sino para imprimir, una vez más el sonido de sus voces en busca de una nueva armonía, signada por la justicia, por la solidaridad y la igualdad, porque sin esos ingredientes no podremos tener la felicidad que necesitamos para progresar y legar a nuestros hijos y nietos un mundo más armónico. Por esa razón, al invocar, casi en la misma oración, a Martin Luther King y a Michael Brown, estamos pidiendo, rogando, que podamos vivir en una comunidad de justicia y libertad, donde todos tengamos un papel igual que desempeñar y una esperanza común que alcanzar con nuestras manos y acciones.


16

[ Entretenimiento ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

Cuando el tema es

Empanadas el destino es uno solo !!

SON VARIOS LOS LARGO METRAJES FILMADOS SOBRE LA VIDA DE SIMÓN BOLÍVAR… uno de ellos “La Epopeya de Bolívar” en 1968 protagonizado por Maximilian Shell, con música de Aldemaro Romero, no llegó a triunfar como se esperaba, pudiendo entrevistar al recio actor hollywoodense en el Hotel “Castellana Hilton” de Madrid cuando rodaba el serio intento de dar a conocer la obra del caraqueño universal, transmitiéndola por RCTV en el recordado espacio “Un Venezolano en España”... (Parte I). CON FAVORABLE CRÍTICA EN EL “FESTIVAL DE TORONTO” 2013 vimos “El Libertador” en Margarita recientemente, siendo exhibida simultáneamente en 120 salas de cine de toda Venezuela a un costo de 35 millones de $, rompiendo récord de asistencia en un mes, pues sobrepasó los 350.000 espectadores, cifra que nunca jamás pudo cosechar el otro film dedicado este mismo año al “Genio de América” cuyo protagonista es Roque Valero, que fracasa en el intento por no cuidar, ni siquiera los imprescindibles detalles como son, no haber entrenado intensamente con profesores de esgrima para darle la realeza necesaria a los débiles combates a espada, tal como hiciera Antonio Banderas y Catherine Zeta Jones cuando fueran a filmar “El Zorro” , entre fallas de adaptación y pobreza de ambientación-- !Nada que ver con este Libertador” de Alberto Arvelo, donde los equinos lucen su finas estampas, el vestuario y fotografía son de primer nivel, más la sensibilizada musicalización creada por Gustavo Dudamel le da aún más categoría a la cinta..... CON REPARTO DE GRANDES ACTORES encabezados por nuestro “Globo de Oro” Edgar Ramírez dándole carácter a Simón Bolívar y la fresca imagen de María Teresa Del Toro y Alaiza, protagonizada por la guapa española María Valverde, vemos a la feliz pareja en las cortes españolas de 1800 darle un pelotazo en el ojo al príncipe heredero Fernando, cuando jugaban con raquetas, bajo elegante vestuario para que enamorados los recién casados, arribasen a las costas aragüeñas disfrutando de su luna de miel en la hacienda San Mateo propiedad de los Bolívar, hasta que la picadura de un zancudo en pequeño detalle de sonorización fulmina la vida de la buenamoza, al morir de fiebre amarilla regresando el joven Simón a Europa donde para olvidar a su gran amor se dedica a las juergas parisinas en frenéticos amoríos, apareciendo su maestro Simón Rodríguez quien le inculca su pasión libertaria en emotivos parlamentos, motivándolo suficientemente a que regrese a Venezuela y tome las armas. PUEDA QUE “EL LIBERTADOR” no se rija por las exigencias de la historia siendo quizás el gran mérito de su director Alberto

Arvelo quien juega con la imaginación entre fantásticos recursos unificando en “flashback” el atentado que sufriera Bolívar el 27 de Septiembre de 1829 en el palacio de gobierno de Bogotá salvándose gracias a la astucia de Manuelita Sáez caracterizada por Juana Acosta, como también debemos reconocer los grandes trabajos protagónicos del primer actor español Imanol Arias muy conocido en la televisión hispana, quien le da vida al general realista Francisco Monteverde, quien hace capitular al prócer Francisco De Miranda (Manuel Porto)..... !Muy activa la perdida de Puerto Cabello! LA HUIDA DE CARACAS HACIA ORIENTE ante la entrada de Boves conmueve por su realismo viendo como matrona caraqueña escupe en la cara a Bolívar por haber perdido su hogar y no simpatizar con la gesta independentista..., así mismo la reorganización de la tercera república en Angostura, el vistoso encuentro con José Antonio Páez en los llanos quien se niega a ir entre los que cruzan los nevados Andes para caer victoriosos en el puente de Boyacá donde se realiza la gran batalla de monumental realismo, llena de animación digital permite quintuplicar el número de combatientes gastándose un dineral en darle total realismo por lo que nada tiene que envidiarle a las hollywoodenses películas dedicadas a guerras del siglo XVII y XVIII como las vibrantes escenas bélicas admiradas en “El Patriota” de Mel Gibson . “que por su crueldad causó la queja de Inglaterra !Vaya dramatismo !. SIN REMATAR EL CONFUSO FINAL, “EL LIBERTADOR” bien puede darle a Venezuela su primer “Oscar” si la nominan como debería ser al renglón “Película extranjera”... !Enhorabuena! ANTE EL DESPELOTE AEREO EN VENEZUELA con escasos vuelos cuesta conseguir cupo en plena temporada vacacional por lo que no sé si podré estar éste viernes 29 en Miami y presenciar el debut de la carismática y talentosa Nitu Pérez Osuna en satírica comedia, por lo que agradezco a su atento productor José Ángel Parra la cordial invitación...perdiendo así mismo el cálido homenaje que le hicieran al inmortal Simón Díaz estando presente su hija Betsimar a beneficio de la “Fundación Internacional Amigos de Niño con Cáncer” presidida por la muy activa amiga Tanya Capriles de Brillembourg a quien le presentáramos micrófono en mano al ídolo brasilero Roberto Carlos en el “Caracas Hilton 87”.. Deseándole a “Yordano” continúe su triunfal gira… poniéndole a la orden Margarita si desea ofrecer romántico concierto !Con mucho gusto contribuiremos en su organización! Que Dios reparta suerte.

10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880/786.361.5572 www.lapergolacafe.com @pergola_cafe

@pergolacafe

7 S AÑO

/PergolaCafe

www.foursquare.com


[ Actualidad ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

17

“Como acabar con su marido”

Orlando, Mickey y Arepas el Cacao

lfonso Medina es un actor, modelo y animador venezolano, que inicio labores profesionales como actor en la pantalla de Radio Caracas Televisión (RCTV), esto luego de haberse dedicado por varios años al futbol. Hace poco más de tres meses tomó la decisión de emigrar de su amada Venezuela y probar suerte en Miami, Estados Unidos, en este sentido, al ser consultado del motivo de haber tomado la decisión, tal vez un poco tarde, menciona que todo se debió a una organización familiar, pues está divorciado, y de esa relación le queda su mayor tesoro, su hija Rosaura del Valle Medina, por quien asegura está dispuesto a dar todos los pasos necesarios para poder brindarle un mejor futuro. “No quería irme de Venezuela de buenas a primeras, primero porque tenía la confianza que todo podía mejorar, cosa que ya veo un poco más distante; y segundo, no quería separarme de mi hija así como así, quería organizar bien las cosas y poder lograr mantener el mayor contacto posible”, dijo. Como proyecto más reciente, Medina se encuentra en Miami presentando su éxito teatral “Como acabar con su marido” un monologo-Stand Up Comedy que permite apreciar no solo las dotes histriónicas de Alfonso, sino la particular energía y sentido del humor que lo caracteriza Durante la función, el actor interactúa con todos los presentes, para que sean las personas que asisten al show quienes le abran el

Roger Ramírez, fundador de Arepas el Cacao en Orlando, Florida

A

Alfonso Medina los invita a todos este fin de semana a Braseros en Ciudad Doral camino para describir al hombre que debe interpretar, el “ausente”, el “aburrido”, el “divertido”, el “fanático de los deportes”, el “artista”, el que tiene “mamitis”, entre otros, y a su vez, dar las herramientas a todas la mujeres para que dominen a su macho. Sostiene que la verdadera intención de la obra es ofrecer una hermosa reflexión: aunque hombre y mujeres no somos perfectos, siempre hay algo que nos une y nos empuja a disfrutar de los enredos del amor, en pareja. Quienes deseen disfrutar de esta obra podrán asistir este último fin de semana del mes de septiembre al restaurant Braseros en Ciudad Doral, para disfrutar de una noche diferente, que además de risas, seguramente dejará alguna enseñanza.

Durante la visita que realizó el equipo de El Venezolano TV a la ciudad de Orlando, se logró conocer lo que se ha convertido en la nueva atracción en la tierra de Mickey Mouse, pues como dicen quienes ya lo han visitado, “si fuiste a Orlando y no fuiste a comer en Arepas el Cacao, es como no ir a conocer a Mickey”. Roger Ramírez, es el fundador de ésta innovadora idea en Orlando, que ya cuenta con cuatro sucursales, él destaca que todo comenzó en el año 2010, en un camión de comida rápida ubicado en el estacionamiento de un centro comercial de la ciudad. Describe que Arepas El Cacao, nombre que se debe al chocolate venezolano, fue un

sueño que empezó a forjarse con la apertura de su primer local de comida rápida venezolana y un producto tan criollo como son las arepas. En la actualidad cuenta con 3 restaurantes uno en Kissimmee, dos en el área de Orlando y el camión de comidas que aún se encuentra ubicado en Orlando, cerca de Universal Studios y SeaWorld, “Sabemos que seguiremos creciendo para llegar a todos los puntos del área de la Florida y del territorio nacional de los Estados Unidos”, sostiene. Arepas El Cacao genera más de 40 empleos directos, contribuyendo al desarrollo de la industria hispana de alimentos en el área central del estado de la Florida. Señala Roger como anécdota, que cuando decidió salir de Venezuela para radicarse en Estados Unidos, logró conseguir su primer trabajo en una cadena americana de restaurantes, pero un día de los enamorados un amigo le comentó que se necesitaba apoyo para realizar muchas instalaciones de DirecTV, en ese preciso segundo le tocó tomar la decisión de si ir a trabajar al restaurante o probar suerte con la empresa de TV por satélite, “me decidí por ir a probar suerte y me fue de maravilla, desde allí se abrió una ventana al éxito, que me ha permitido alcanzar muchos logros, me pude permitir la oportunidad de establecer mi propio negocio y continúo dedicándole tiempo a DirecTV”, motivo por el cual exhorta a todos los ciudadanos, sobre a todo a los emigrantes, a que no desmayen en lograr alcanzar sus sueños.


18

[ Cultura]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

Un santo y sabio cubano Fue mi amigo guantanamero Pedro Ladislao Guerra Bueno, social cristiano de solera, quien me regaló el libro Félix Varela, portaantorcha de Cuba. Reseña de la vida y obra de uno de los latinoamericanos más ilustres y sobretodo útiles, de todos los tiempos. “Sócrates de Hispanoamérica”, “regenerador del pensamiento cubano”, “un orador vibrante”, “el primero que enseñó a pensar a los cubanos”, “poseía el alma de un artista, el corazón de un santo y la elocuencia de un orador”, “maestro de la educación, maestro de la filosofía, maestro del intelecto y maestro de la revolución”, son algunos de los elogios recibidos por el Padre Varela, ese cubano universal. Hijo y nieto de militares, el venerable Félix Francisco José María de la Concepción Varela y Morales, fue un sacerdote católico que siempre vivió en olor de santidad, maestro, escritor, científico, filósofo, parlamentario, constitucionalista, patriota independentista, músico y hasta Vicario Apostólico de la Diócesis de Nueva York, donde vivió tres décadas de exilio. En su rutilante actuación en las Cortes españolas (Parlamento) durante los años liberales del recordado general Rafael del Riego,

Félix Varela

el Padre Varela abogó con enjundia por la autonomía cubana, el entendimiento de la monarquía española con las nuevas repúblicas suramericanas y el fin de la esclavitud. Todos esos buenos propósitos se frustraron por la estolidez de un monarca, Fernando VII, que entre otras tropelías desterró del reino a Varela y otros de los mejores hombres de ese tiempo. El habanero Padre Varela murió en 1853 en la villa donde vivió su infancia, San Agustín, Florida española, la más antigua de las ciudades fundada en territorio de los que es hoy Estados Unidos.

Yordano: manifiesto en estas calles

En estos días me contó el pana Luis Alfredo Andarcia, pluriperito en música popular, como ellos los toyotas, es decir los estudiantes de ingeniería de la Universidad Central de Venezuela, se acercaban al cafetín de la facultad de Arquitectura para ver de cerca a las bellas y, también, conversar con los miembros del ascendente grupo musical Sietecueros, Alberto Slezynger y los hermanos Evio y Yordano Di Marzo. Con el tiempo y como solista, el cantautor Yordano hizo suceso con sus canciones de elaboración musical atrevida y letras poéticas, con ese aliento de trova Caribe y sabor nocturno (Andarcia dixit): “Manantial de Corazón”, “Medialuna”, “Loco de amor”, “Vivir en Caracas”, “Con ella no hay salida fácil”, “Días de junio”… El sábado 30 de agosto de este verano implacable, cuando sean las ocho de la noche, en el The fillmore

Yordano hizo suceso con sus canciones de elaboración musical atrevida y letras poéticas Theater de Miami Beach (Jackie Gleason Theather), escucharemos de nuevo la voz vanguardista de Yordano. El concierto se llamará Manifiesto en estas calles. Mi compadre Luis Vega Urbina, otro yordanista, me insistió en que debemos ir a escuchar a ese virtuoso del mester de juglaría.

Y viene el libro de El Puma

Los periodistas de Florida podremos conocer el libro autobiográfico de José Luis Rodríguez, El PUMA Y YO, el próximo martes 2 de setiembre a las 6,30pm, en uno de los restaurantes más emblemáticos de Miami, el Caffe Abracci. En esta obra que conoceremos, El Puma hace revelaciones inquietantes sobre su vida de niño pobre pero feliz, con una madre abnegada y ejemplar y luchadora contra la dictadura de Pérez Jiménez, y desde luego, nos cuenta su carrera de triunfos en la cual se conjugaron el talento, la astucia creativa y una exigente disciplina personal. Y me adelantaron que en su libro autobiográfico El Puma, consciente de su compromiso ciudadano, hace una valiente y brillante defensa de la Democracia latinoamericana. José Luis Rodríguez pertenece al elenco de los músicos populares venezolanos de más éxito planetario, junto a entre otros, Simón El Puma hace revelaciones inquietan- Díaz, Alfredo Sadel, Oscar de León, Hugo Blanco, Chelique Sarates sobre su vida de niño pobre pero bia, Billo Frómeta…-feliz


Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

[ Publicidad ]

19


20 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014


[ Comunidad ] 21

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

Regresa con nuevas ideas para Doral

Pete Cabrera formalizó su candidatura como concejal Miguel Eduardo Mundo Fotos: William Prazuela

E

l pasado miércoles 20 de agosto, en las instalaciones del restaurante Braseros de la Ciudad del Doral, Pete Cabrera formalizó su aspiración a la silla número 2 del Concejo Municipal. En dicho evento, María Elena Useche, conocida periodista en el sur de la Florida, fue la encargada iniciar la actividad, ofreciendo un completo testimonio sobre Pete Cabrera como político, persona y amigo. Por otra parte, Broderick Zerpa, personalidad de noticias deportivas en Miami, hizo la presentación del candidato.

Pete Cabrera, presentó su propósito por el cual regresa a la palestra pública y su visión para el futuro de Doral. Durante su exposición fue acompañado en el pódium por su esposa, la venezolana Josie Cabrera y su mama Margarita Cabrera de 83 años de edad. Al evento asistieron oficiales electos como la Concejal Sandra Ruiz y la Vice Alcaldesa Christi Fraga, que confirman el apoyo a Pete Cabrera en su regreso al concej, así como personalidades de la ciudad, entre ellos Oswaldo Muñoz, Franklin Virguez, Julio Gassette, Marta Picanes, Natalia Bravo, Pancho Tosta, Carlos HerraPete Cabrera, estuvo acompañado por su esposa, Pete Cabrera junto dez, Adib Eden, Maria Elena Useche la venezolana Josie Cabrera y su mama Marga- a Oswaldo e Isabel Muñoz rita Cabrera y Lorenzo DiStefano, entre otros.

Apertura del Centro Hispano de Excelencia Financiera

Nota de redacción

H

oy jueves 28 de agosto, ClearPoint Financial Solutions celebra la gran apertura del Centro Hispano de Excelencia Financiera (HCFE por sus siglas en inglés) únicamente dedicado a ayudar a las familias hispanas del sur de la Florida a obtener la seguridad financiera a largo plazo a través de un innovador programa de un año de duración. ClearPoint es la segunda agencia más gran-

de de asesoramiento sin fines de lucro del país, expande sus servicios nacionales con la creación del segundo Centro Hispano de Excelencia Financiera en la nación y el único en Miami, FL. El centro ofrece programas financieros específicamente desarrollados para ayudar a la comunidad hispana a construir un futuro financiero sólido en cualquier etapa de su vida. En el HCFE, un experimentado equipo de asesores financieros bilingües de ClearPoint, se reúne con los clientes para discutir sus ne-

cesidades, evaluar su situación actual y establecer planes de acción personalizados en un período de un año. También, los educadores financieros del centro ofrecen talleres educativos en la comunidad abordando temas relevantes para la comunidad hispana local. Los servicios son gratuitos y se ofrecen en persona y por teléfono en inglés y español. ClearPoint es miembro de La Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit CounselingNFCC), es un negocio ampliamente acre-

ditado por el consejo del Better Business Bureaus (BBB) y es una agencia de asesoría de vivienda aprobada por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU (Housing and Urban Development- HUD). La apertura tendrá inicio desde las 11 de la mañana en la 7200 Corporate Center Drive, Suite 200 Miami, Fl 33126 en el Lobby principal. Puede obtener citas gratuitas en el HCFE llamando al 305.592.9298. Para más información, visite ClearPoint en www. clearpointccs.org/espanol.


22

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014


Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

[ Publicidad ]

23


24

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014


Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

[ Publicidad ]

25


26 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

Franchise for just

$ 4,990 954-245-1240

nperez@theraforce.com


Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

[ Publicidad ] 27


28 [ Salud ]

Hoy en día es muy común que las personas laboren o tengan gran parte de sus actividades productivas en sus casas, lo cual requiere de un espacio exclusivamente preparado para trabajar. Sin embargo, cada vez escuchamos con mayor frecuencia quejas porque no les va bien con sus negocios, carencias de creatividad, falta de concentración, ausencia de motivación, entre otros muchos aspectos. Cuando hacemos presencia física en las casas de las personas que solicitan nuestros servicios detallamos una habitación de trabajo que dista mucho de ser considerada una oficina o empresa exitosa. Comenzando el recorrido vemos un escritorio con infinidad de papeles que no tienen nada que ver con la actividad que desarrollan (récipes médicos, facturas de servicios, boletas escolares, recetas de comida, etc), colección de bolígrafos con tinta y sin ella, envolturas de todas las resmas de papel que han usado durante meses, engrapadora y saca grapas tirados en un extremo del escritorio, cinta adhesiva sin adhesivo, llaves, tarjetas de presentación de terceros y propias esparcidas por todos lados, gorras, servilletas usadas, vasitos o tazas del café que se tomaron en algún momento del día o del mes,

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

computadora colmada de papelitos de recordatorios de hace dos años y en otro extremo del pobre escritorio el cargador del móvil o tableta gráfica. Debajo del escritorio el sin fin de cajas arrumadas de materiales e información del último o de todos los empleos que disfrutaron antes de independizarse (por si acaso). Y por último, frente al escritorio, el infaltable corcho o cartelera el cual tiene toda clase de información no relacionada con la actividad que desempeñan. Si hablamos de la biblioteca las encontramos por aquí y por allá abarrotadas de libros y revistas de todas las épocas y clases, guardados de forma desordenada; en la misma no falta los recuerditos de cuantos bautizos, cumpleaños y bodas han asistido, portarretratos con fotos de todo el mundo, floreros con flores artificiales o ya disecadas, remedios del día y el santo o congregación de imágenes religiosas. Por supuesto todo esto y muchísimo más abarrotado de polvo y hasta telarañas. A todo lo antes dicho no puede faltar el famoso archivador (en algunos países llamado Arturito) encubando proyectos, facturas y cualquier información o material de hace cinco, diez o más años; y la silla de escritorio transformada en perchero exhi-

biendo las camisas o abrigos que han usado durante la semana. Un detalle más, casi siempre existe un cuadro arrimado en el piso esperando que “algún día” sea colgado en una de las paredes. No exageramos al decir que a veces encontramos una mesa de planchar, ventilador o televisor dañado, aspiradora, juguetes en el piso, etc. Es decir, que además de oficina o negocio funciona como depósito o almacén de chécheres. Entonces es cuando preguntamos ¿De qué te quejas? ¿Quién puede ser creativo y productivo en un espacio como éste?. Con todo este desorden lo que se tiene aquí es una fábrica de energía añeja; un lugar de trabajo donde abunda el estancamiento y las carencias. ¿No te das cuenta que estás exhibiendo todo tu pasado? ¿No te gustaría un lugar especial para revisar tus cuentas personales y que el ambiente te inspire a ser más creativo y productivo? ¿No quisieras disfrutar de un escritorio dónde encuentres siempre un bolígrafo a mano y no pierdas ni estropees ningún documento importante?. Siempre hemos dicho que mantener un hogar, oficina o negocio en excelentes condiciones de orden y limpieza tiene que ver tanto con el sentido común como con el buen Feng Shui

Hoy en día es muy común que las personas laboren o tengan gran parte de sus actividades productivas en sus casas (el arte de vivir en equilibrio). El desorden excesivo en la oficina crea confusión y por lo tanto falta de armonía. Entonces manos a la obra. Lo primero que tienes que hacer es ubicar un lugar especial para tu sitio de trabajo. No importa si no dispones de una habitación exclusiva. Lo importante es que aunque sea un pequeño rincón cumpla con las recomendaciones mínimas para disfrutar de un buen espacio de trabajo. Aquí tienes unas recomendaciones básicas del Feng Shui para que actives la productividad al máximo: Bota todos los papeles o mejor dicho la basura que está sobre o debajo de tu escritorio, carteleras y biblioteca. Deja solamente lo que tenga que ver con tu nueva ocupación, es decir, tu presente. Los papeles importantes guárdalos en un archivador. Evita dejar sobras de comida, latas de refresco medio vacías, vasos o tazas de café vacíos en tu área de trabajo. En lo posible coloca tu silla de trabajo apoyada a una pared (esto te dará

tranquilidad, sensación de seguridad y concentración para cumplir adecuadamente con tus labores). Si tu empresa o negocio tiene logotipo no dejes de exhibirlo en un lugar alto y privilegiado dentro de tu oficina para activar el éxito del mismo. No coloques el escritorio frente a una ventana (el paisaje o la energía del exterior puede disipar tu concentración). Recomendamos colocarlo a un costado de la ventana de manera que cuando levantes los ojos veas tu trabajo pero cuando muevas ligeramente la cabeza puedas disfrutar un paisaje agradable. Retira del escritorio el trabajo que quedó pendiente por hacer al final de la jornada y no dejes que se amontonen nuevamente los papeles. Coloca plantas o flores (no solo embellecen y refrescan el lugar sino que contribuyen poderosamente a lograr un flujo adecuado de la energía). Además, las plantas pueden ofrecer soluciones prácticas para dividir espacios y crear rincones agradables.


Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

[ Publicidad] 29


30 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014


[ Publicidad ] 31

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

¡AHORRA $5 en Boletos!* Usa el código: SAVE5 • Vence: 9/28/14 Restricciones y exclusiones podrían aplicar. No hay descuentos dobles. Sujeto a disponibilidad. Número limitado de asientos disponibles a los precios listados. Boletos al precio del mercado. Excluye la Noche de Estreno y asientos de preferencia.

18 – 21 de SEP. BB&T Center

Jue. Vier. Sáb. Dom. 18 de SEP. 19 de SEP. 20 de SEP. 21 de SEP. 10:30 AM* 11:00 AM* 3:00 PM* 1:00 PM* 7:00 PM 7:00 PM* 7:00 PM* 5:00 PM*

24 – 28 de SEP. AmericanAirlines Arena

Miér. Jue. Vier. Sáb. Dom. 24 de SEP. 25 de SEP. 26 de SEP. 27 de SEP. 28 de SEP. 11:00 AM* 3:00 PM* 1:00 PM* 7:00 PM 7:00 PM* 7:00 PM* 7:00 PM* 5:00 PM*

Compra Boletos: Ticketmaster.com • 800-745-3000 La Taquilla del Arena

278637

disneyonice.com #DisneyOnIce


32 [ Deportes ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

Regresa extraño espectáculo del beisbol a Nueva York Tres equipos de las Mayores en un solo juego que ha sido histórico, positivo, inolvidable. Se celebra aún ese recuerdo con tal entusiasmo, que me acaban de informar, proyectan hacer algo similar cuando el 26 de junio de 2019, se celebre el aniversario 75 de tal acontecimiento. En aquella tarde de 1944, en vez de los dos clubes que generalmente aparecen en el campo de juego, hubo tres. Gigantes, que eran de Manhattan, Dodgers de Brooklyn, y Yankees del Bronx. Los tres de Nueva York. Y se reunieron en Polo Grounds, la casa que era de los Gigantes. Un encuentro con números no válidos para la temporada, pero de notable éxito en cuanto a las acciones bélicas de Estados Unidos contra los andares de Adolfo Hitler desde Alemania e Hirohito desde Japón. Más de 50 mil personas pagaron más de medio millón de dólares para ver el espectáculo, y fueron invitados cinco mil militares de todas las Fuerzas Armadas de USA, que estaban listos para ir al frente de guerra. Era el panorama en Polo Grounds, cuando el umpire de home dijo, “¡Play Ball!”, después que el alcalde de la ciudad, Fiorella LaGuardia, había lanzado hacia home la pelota de la ceremonia. Repartieron equitativamente las oportunidades ofensivas de cada equipo, con seis entradas al bate, igual que otras seis a la defensiva; mientras que cada uno permaneció tres entradas en el dugout, sin actividad. Los Dodgers anotaron seis carreras frente a Gigantes y Yankees. Los Yankees solamente pudieron llegar a home una vez, y los Gigantes peor, cero. Así, la pizarra final fue 6-1-0. Pues, me dice Armando Navarro que con sus Charros pretende hacer algo similar aquí, invitando a Tomateros y Naranjeros, a beneficio de la monumental obra del gobernador Jorge A. Sandoval, y de su secretario particular, Netzahualcóyolt Ornelas P. acerca del mantenimiento de la belleza del Estado. Costará convencer a Juan Manuel Ley (Culiacán) y a Enrique Mazón (Hermosillo), pero ellos aman al beisbol también… ¡Ey! lo demás está hecho… ¡Démosle candela! RETAZOS.- ** En aquel pueblecito que llaman Nueva York, se recuerda ese juego de triple ambiente, como lo que es, un hecho único en la historia del beisbol… ** Ahora esperan que Dodgers y Gigantes puedan moverse desde Los Angeles y San Francis-

co. Y esperan que en vez de tres, sean cuatro equipos los que se enfrenten esta vez en un solo día en un solo estadio, agregando a los Mets. Y creen que todo debe ser a beneficio de los familiares de militares muertos o heridos en los frentes de guerra… ¡Amanecerá y veremos!… ** La idea de que se celebre este evento en 2019 es del compañero periodista del “New York Post” James J. Himble, mientras que lo de 1944, también se le ocurrió a un periodista, Max Kase, del “Journal Américan”, igualmente de Nueva York… -o-o-o-o“Nieto querido, ¿qué harás cuando seas como yo?” “Dieta”. “Es mejor equivocarse que no hacer nada”… Fray Javier.-o-o-o-o** Dos lanzadores activos en Grandes Ligas parecen encaminados hacia el Hall de la Fama de Cooperstown, Félix Hernández (Marineros) y Clayton Kershaw (Dodgers). Es bueno advertir que todo depende de cuánto los respeten las lesiones… ** Otros con algún chance son, Justin Verlánder (Tigres), sin embargo, a los 30 años ya se le ve en declive; y CC Sabathia (Yankees), muy pesimista tras la lesión de su rodilla… ** El líder actual en victorias, 213, Tim Hudson, a los 39 años de edad, no tiene chance alguno… ** Ahora, entre los retirados hay dos respetables candidatos,

Félix Hernández, de los Marineros, a quien solo las lesiones podrán sacarlo de su ruta hacia Cooperstown.

“Nada más raro que un restaurant chino sin servicio a domicilio”… La Pimpi.Roy Halladay y Andy Pettitte… ¡Yo que te digo!... ** Los Astros tienen en las menores dos prospectos con calidad para futuros ejes de un róster ganador en Grandes Ligas, el shortstop Carlos Correa y el tercera base Río Ruíz… ** El lanzador Chris Archer (Rays), acaba de comentar…: “Nunca que yo sepa, Hank Aaron tiró al aire el bate dando vueltas para

David Ortiz se cree más grande que el beisbol, lo que ha enojado a los lanzadores contrarios a Medias de Rojas.

celebrar un jonrón, y sacó 755. Entonces, ¿por qué David Ortiz (Medias Rojas) sí lo hace en burla de nosotros, los pitchers? Y no estoy comparando a esos dos peloteros”. Puedo responderle a Archer…: Porque antes, si Aaron lo hubiera hecho, le habrían tirado rectas a la cabeza sin que sancionaran a los lanzadores, y porque en los últimos tiempos se ha perdido el profundo respeto que había entre los bigleaguers… ** David Price (Tigres) también se declara ofendido por Ortiz. Dijo…: “Él se cree superior al beisbol, y eso es ignorancia”… ** Alex Rodríguez compró un automóvil eléctrico. La ciudad con más de estos aparatos en circulación es San Francisco, 3.3% del total de vehículos. Siguen, Atlanta 2.2%, Seattle 1.8% y Honolulú 1.7%... ** Para quienes cubrimos Grandes Ligas el nombre de José Contreras tiene sabor a pasado. Pero no, el cubanote de Pinar del Río, a los 42 años de edad, acaba de titularse campeón en strikeouts de la Liga Mexicana de Verano, con 140. Abordo de los Toros de Tijuana logró 10 en cada uno de dos juegos, frente a los Tigres peregrinos y a los Sultanes. Además terminó con record de 10-3. Su último año en las Mayores fue 2013 con los Piratas… ** Eduardo Almada de gira profesional por todo México, promoviendo su libro, la biografía del inolvidable Melo Almada, quien fue su padre. Melo, el primer bigleaguer mexicano, tiene ribetes de héroe… ** La radioemisora 630, de Puerto Vallarta, que se oye local aquí en Guadalajara, es una belleza que envicia. Transmite numerosas horas de música clásica, con información generosa acerca de todos los autores e intérpretes... ** Este año juegan tres equipos de Grandes Ligas, cada uno con dos ganadores del título de Más Valioso, Miguel Cabrera-Justin Verlánder (Tigres), Albert Pujols-Josh Hámilton (Angelinos), Ryan Howard-Jimmy Rollings (Phillies)… ** Hal (el heredero)

“¿Qué le dijo una nalga a la otra nalga? “No te pases de la raya”.Steinbrenner considera necesaria una limpieza de su róster con aspiradora de máxima potencia. Incluso el mánager, Joe Giraldi y el gerente-general, Brian Cashman, no están nada seguros en sus cargos, Y tampoco CC Sabathia, Alex Rodríguez, Michael Pineda, ni Mark Teixeira… ¡Yo que te digo!... ** Tres cantantes estadounidenses muertos, que fueron muy amantes del beisbol, son quienes más discos venden en Estados Unidos…: Elvis Presley (Rojos) cuatro millones 300 mil discos por año, Michael Jackson (Dodgers) dos millones 300 mil y Frank Sinatra (Yankees), 742 mil 509… ** Pablo Sandoval dijo que sueña con jugar en Venezuela, que nada para él es mejor que estar rodeado por los magallaneros. Espera poder ir jugar a su país ahora, cuando será agente libre… -o-o-o-o“Las zebras ignoran sin son negras con rayas blancas o blancas con rayas negras. Pero, ¡¿qué se puede esperar de un animal que es mitad caballo y mitad asno?!”… George Burns.“Uno se da cuenta que ha llegado a viejo, cuando la sección favorita en el diario es ‘Tal Día Como Hoy, Hace 50 Años”… George Burns.“Uno se da cuenta que ha llegado a viejo, cuando las partes donde tienes artritis son las que sientes mejor”… George Burns.-o-o-o-oAhora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. Jbeisbol5@aol.com @juanvene5


Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

Martín Prado: el venezolano en quien confían los Yankees Carlos Guillén Altuve @carlosguillen13

L

os Yankees de Nueva York aún mantienen esperanzas de meterse en la postemporada, algo que para los amantes de este deporte, de concretarse, sería una buena manera de decir adiós a uno de los grandes jugadores de la generación de los 90, Derek Jeter, quien se retira como jugador profesional en menos de dos meses. Hasta hace un mes aproximadamente el equipo estaba en el tercer lugar de la tabla de clasificación, lejos de los Azulejos de Toronto quienes vivían las mieles de los batazos de José Bautista y Edwin Encarnación mientras Mark Buehrle y compañía hacían de las suyas en el montículo. Pero esa época ya pasó. Quienes pensaban que los Yankees debían tirar la toalla antes del 31 de julio tomaron un impulso mientras otros cambiaron de opinión cuando se empezaron a conocer los movimientos que estaba haciendo el gerente general del equipo, Brian Cashman. Para el momento era harto conocido que John Lester, abridor de los Medias Rojas de Boston y David Price, homólogo en los Rays de Tampa Bay, estaban en el mercado. Dos zurdos estelares que calzarían perfectamente en la hospitalizada rotación de Joe Girardi. Pero en definitiva Price aterrizó en Detroit, mientras que Lester se mudó a Oakland para dejar a muchos con la boca abierta ya que los Atléticos no eran contendientes para conseguir al siniestro. Esto dejó sin aspiraciones de conseguir lanzadores a la gerencia de los Yankees, por lo que optaron por reforzar dos puntos débiles en la alineación, la tercera base y el bosque derecho. Para tapar el hueco que dejó Alex Rodríguez debido a su suspensión, Cashman adquirió a Chase Headley a cambio del venezolano Yangervis Solarte. De los candidateables, Headley era la mejor alternativa

Martín Prado: el venezolano en que confían los Yankees para cuidar la esquina caliente en el Bronx. Ante el hecho de que Carlos Beltrán ha jugado poco en los jardines debido a molestias en sus rodillas y en su codo derecho, hacía falta un jardinero, o alguien que pudiera resolver ese problema, por lo que los ojos de Cashman se enfilaron hacia Phoenix, ya que existía la posibilidad de que Martín Prado pudiera estar en el mercado. Prado estaba bateando para .270 con cinco vuelacercas y 42 carreras impulsadas con los Diamondbacks de Arizona, puede jugar tercera, segunda base y el bosque izquierdo, mas tenía poca, en realidad muy poca experiencia en el jardín derecho. Pero probablemente Brian McCann metió la mano ahí… Prado de Arizona a Nueva York La negociación que culminó con la llegada de Prado a los Bombarderos del Bronx tuvo momentos de tensión, Cashman tenía rato intentando adquirirlo antes de la fecha límite del 31 de julio a las 4:00 de la tarde. Arizona pedía a los Yankees algo más que el receptor Pete O´Brien, por lo que la negociación llegó a un punto muerto a falta de una hora para el vencimiento del plazo para hacer cambios de jugadores sin pasar por la figura de waivers. Ante esto, Cashman decidió buscar otras alternativas por lo que apareció en el panorama el nombre de Stephen Drew, quien había

perdido el puesto de campocorto de los Medias Rojas de Boston a manos del nativo de Aruba, Xander Bogaerts, por lo que los patirrojos accedieron enviarlo a la gran manzana. Una vez concertada la transacción, Cashman recibió una llamada de Kevin Towers, Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de Arizona, diciéndole que aceptaba a O´Brien a cambio de Prado, llamada que motivó que el Gerente General de Nueva York pegara el grito en el cielo, pues ya se había concretado la adquisición de Drew y sus tres millones de dólares de contrato. Cashman llamó a Hal Steinbrenner, propietario de los Yankees, para que le diera la autorización de aceptar al venezolano, y fue tal su argumentación que el heredero del “Boss” dio el visto bueno pese a que ya tenían un utility recién adquirido en Drew. Alíen en Nueva York Nueva York no es la ciudad preferida por el nativo de Maracay, que como contó Wallace Mathews de ESPN New York, Prado le aseguró que “cuando estaba con Atlanta e íbamos a jugar contra los Mets, me sentía incómodo, no me gusta tanta gente… era una sensación de que ´no me gusta esta ciudad´”. Un punto que pareciera ser un problema para el venezolano, pero que con el paso de los días se ha ido solucionando, o al menos así parece.

en esta pretemporada de Knowshon Moreno quien en su primera corrida alcanzó 19 yardas y culmino el encuentro con 64 yardas en diez acarreos. El conjunto miamense completará la pretemporada con un partido en casa contra los Rams de San Luis quienes tienen record de 1-2. Los Dolphins abrirán la temporada regular en el Sun Life Stadium, el próximo 7 de septiembre, contra los Patriots de Nueva Inglaterra. Marlins de Miami Giancarlo Stanton siguen sumando números para ganar el premio al jugador más valioso en esta temporada, al conectar su cuadrangular número 150 de su joven carrera y su número 33 de la presente campaña; Stanton además es líder en carreras remolcadas en el viejo circuito con 97.

Con 24 años y 290 días, Giancarlo se convirtió en el tercer jugador más joven en alcanzar esta cifra. Albert Pujol alcanzó esta marca con 24 años y 212 días, mientras que Alex Rodríguez lo logró con 24 años y 255 días. El carabobeño Henderson Álvarez está teniendo una extraordinaria temporada y presenta record de 10-5 con una efectividad de 2-57, en 150.2 entradas lanzadas. El dominicano Marcell Ozuna también se ha destacado con el madero, al sonar 19 bambinazos e impulsar 71 rayitas. Al momento del cierre de esta edición, los peces tienen el mejor record en los juegos interligas este año entre todos los equipos del viejo circuito 13-6, mientras que Kansas City es el líder con 15-5, en la Liga Americana.

Flashdeportivo Oscar Huete Foto: Juan Salas

F

rente a más de 70 mil personas y utilizando el lema “Stronger Together” en las redes sociales, los Dolphins de Miami aprovecharon los errores defensivos de los Dallas Cowboys en los minutos finales del encuentro para doblegarlos 25-20, y obtener su segunda victoria en la pretemporada, el pasado fin de semana. El mariscal de campo Ryan Tannehill completó 13 de 21 pases para 119 yardas y una intercepción; fue reemplazado por Matt Moore quien completó 12 de 19 pases para 173 yardas, un pase de touchdown y una intercepción. Una buena señal para las aspiraciones de los locales, fue el debut

Y es que pese a su serenidad, seriedad y profesionalismo, Prado ha traído de vuelta la chispa que necesitaban los Yankees, un conjunto golpeado por las lesiones de varios nombres importantes en su cuerpo de abridores, que decidieron dejar libre a Alfonzo Soriano hace varias semanas, que arrancaban el mes de agosto con muchas caras nuevas y con 55 ganados y 53 perdidos, ubicándose en el tercer puesto de la División Este de la Liga Americana. Actualmente siguen a seis juegos de la punta de la División, igual diferencial que tenían para el 31 de julio, pero ahora sin los Azulejos de Toronto escoltando a los Orioles de Baltimore. Permítame describir el clubhouse de los Yankees de Nueva York para quienes no han podido ingresar alguna vez: el ambiente es tranquilo, no hay música a todo volumen, ni algún jugador que eleve el tono de voz más de lo debido (pese a algunas carcajadas de fondo de Francisco Cervelli), es elitesco, ahí cada quien sabe cuál es su rol en la franquicia más famosa del mundo y si ellos acaban de ganar el juego, pues, la sensación es de que se cumplió con la tarea del día y que mañana hay que repetirla, de lo contrario estar allí es un fracaso. Es como estar acostumbrado al escándalo de la sala de redacción de un periódico y luego entrar en la sala de operaciones de la oficina de corredores de bolsa más importante del país con sus 10 monitores por computadora, muchos empleados pero una tranquilidad tensa. Una cultura de la victoria que impuso George Steinbrenner y que le ha rendido frutos a lo largo de los años. Y Martín Prado está acostumbrado a ganar, lo hizo jugando en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con los Tigres de Aragua cuando empezó la dinastía de éxitos del llamado “equipo del milenio”, y su manera de jugar demuestra que está hecho para tener buenos resultados con los Yankees. Al punto en que una vez llegado

[ Deportes ] 33

al equipo su versatilidad y actitud le permitió dar el “sí” a Joe Girardi cuando le preguntó si podía arrancar en el bosque derecho, algo que apenas había hecho por dos innings durante su carrera en las mayores. “Le dije a Brian Cashman que quiero ayudar a mis compañeros y a mi equipo a ganar juegos, sea lo que sea que tenga que hacer lo haré con tal de asumir el reto que tenga que asumir para poder ganar”, dijo. Precisamente es el equipo de la Gran Manzana uno de los pocos que no pasó por su mente cuando empezaron a sonar los rumores de que iba a ser cambiado por parte de los Cascabeles de Arizona: “nunca pensé en ellos, ni me veía en esta ciudad”, dijo. Precisamente fue McCann quien le dio la bienvenida vía telefónica, ambos habían jugado juntos con los Bravos de Atlanta. Los columnistas de los medios newyorkinos criticaron la llegada de Prado, o más bien, la ausencia de un nombre rimbombante en la lista de adquisiciones del equipo. De Prado se criticó su baja ofensiva en la primera parte de la temporada y la evidente poca experiencia en el bosque derecho. Ante esto, Cashman responde que son los intangibles los que hacen la diferencia “tiene una gran reputación, es un muchacho rudo y un jugador al que le gusta dar el máximo”. Martín Prado nos había dicho años atrás durante una gira de Atlanta a Washington, que la ofensiva no le preocupa, por lo que trabaja para fortalecer los demás aspectos de su juego: “gracias a Dios siempre he sido buen bateador y cuando tengo que mover a un corredor o traer una carrera afortunadamente siempre las cosas me salen bien”. A Martín Prado le quedan dos años de contrato aparte de los dos meses que restan de temporada, y tiene la oportunidad de brillar en una ciudad difícil desde todo punto de vista. Un reto nada fácil para un venezolano que salió de Maracay para triunfar en la capital del mundo.

Knowshon Moreno alcanzó 19 yardas y culmino el encuentro con 64 yardas en diez acarreos En su lucha por alcanzar el puesto del comodín en la Nacional, los peces no la tendrán nada fácil ya que deberán enfrentar a los Bravos de Atlanta en seis ocasiones, al igual que a los Mets de New York, cuatro veces a los Cerveceros de Milwaukee, seis veces a los Filis de

Filadelfia y ocho a los Nacionales de Washington. Sin duda alguna, será un camino muy duro que recorrer para los dirigidos por Mike Redmond, quienes con sus actuaciones ya han superado las marcas negativas del año pasado.


34 [ Deportes ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

La temporada 2014 de la MLB promete un final de fotografía

La carrera por la Postemporada Luis Párraga Sánchez / @lparraga

S

e acerca el mes de octubre y con él, el inicio de la Postemporada del Béisbol de las Grandes Ligas. Con grandes favoritos ausentes como los actuales campeones los Medias Rojas de Boston, otros han tomado el protagonismo en la Gran Carpa, tal es el caso de los Orioles de Baltimore e incluso los Reales de Kansas City (al cierre de esta edición mantenían 1.5 juegos de ventaja sobre los Tigres de Detroit). Pero la carrera por alcanzar un cupo en los Play Off de la MLB está cerrada y hasta el último día podrían suceder cambios en las tablas de posiciones de las distintas divisiones en ambas ligas. División Este de la Americana En la división de los actuales campeones, Medias Rojas de Boston, los monarcas de la 2013 no pudieron mostrar su mejor juego. Tampoco los Yankees de Nueva York, eternos favoritos en las Grandes Ligas han sido arrolladores. Sorprendentemente, los Orioles de Baltimore marchan en el primer lugar de la reñida partición. En esta misma tabla, los Azulejos de Toronto han coqueteado el segundo lugar con los neoyorquinos, pero la casta de los “Bombarderos del Bronx” le permite ser escoltas de los Orioles. Ni Boston ni Tampa Bay han tenido una temporada que les permita luchar por algo en la ronda regular. Cazando Tigres en la Central Si algún equipo salió con etiqueta de favorito en la Central del nuevo circuito fue sin duda los Tigres de Detroit. Aunque la salida de Prince Fielder dejó a la novena de Miguel Cabrera con ciertas “dudas” en la ofensiva, la rotación abridora de los de Michigan se mostraba como la principal garantía para pelarlo todo en la 2014. Pero no contaron con los Reales de Kansas City. El equipo de Salvador Pérez, Alcides Escobar

y Omar Infante se apoderó del primer lugar de una división que, en abril, tenía nombre y apellido. Claro, los rayados no le pierden pisada a los Reales y mantienen una dura lucha por la posición de honor. Sin embargo, ahora los bengalíes tendrán la baja del criollo Aníbal Sánchez, pieza importante en el cuerpo de abridores. Los Indios de Cleveland aún tienen posibilidades, pero tendrán que pelear duro para poder meterse, por lo menos, como uno de los comodines de la Americana. Medias Blancas de Chicago y Mellizos de Minnesota no cuentan en esta zona. California vibrará hasta el final Con cinco equipos en las Grandes Ligas, el estado de California vivirá una vibrante batalla en el Oeste de la Americana. Los Angelinos de Anaheim y los Atléticos de Oakland mantienen la más dura de todas las carreras por el derecho a jugar en octubre. En este apartado, el equipo que se descuide podría ver acabado su sueño de postemporada. Los A´s han sido de los mejores equipos de la edición 2014 de la MLB, pero luego de la pausa del Juego de las Estrellas, han tenido altibajos que ha sabido aprovechar Anaheim. Un comodín de infarto El primer lugar de cada división les da un boleto directo a los equipos para luchar por el sueño de la Serie Mundial. Pero la lucha por el Wild Card no es menos intensa. Oakland y los sorprendentes Marineros de Seattle, de la mano de Félix Hernández, ocupan este sitio a los mejores segundos de la Americana. Pero cuatro rivales los persiguen con serias posibilidades. Detroit, Yankees, Cleveland y Azulejos corren tras estos dos buscando hacerse espacio entre los elegidos para la postemporada. Incluso los Rays, con una buena racha que aún no consiguen, podrían meterse en la lucha, pero la inconsistencia que ha mostrado a

De la mano de Mike Trout, Anaheim es el equipo con más victorias en la temporada regular de las Grandes Ligas lo largo de la 2014 parece quitarles toda posibilidad. Seattle ha tenido un rendimiento interesante en la segunda mitad y no afloja en su lucha por la clasificación. Oakland, por su parte, tendrá que encontrar el mismo camino que llevaba antes del All Star Game. Washington se escapa En la Liga Nacional también se dan batallas cerradas, aunque no es el caso en la División Este, donde los Nacionales de Washington se escapan de sus perseguidores Bravos de Atlanta y Marlins de Miami. Con récord positivo tanto en casa como en la carretera, los de la capital lucen imparables en la vía hacia octubre. A estas alturas, tanto Mets de Nueva York como los Filis de Filadelfia parecen muy

alejados de seguir cuando acabe la temporada regular. En la Central, los campeones de la Nacional, Cardenales de San Luis han sido sorprendidos por unos Cerveceros de Milwaukee que de la mano de Kyle Lohse y Willy Peralta están en el tope, pero no con una gran ventaja. Los Piratas de Pittsburg tratan de recortar la diferencia, pero hasta ahora sólo alcanza para buscar el comodín. Otra vez en California La Liga Nacional también tiene sus protagonistas en California. Dodgers de Los Ángeles, Gigantes de San Francisco y Padres de San Diego en ese orden encabezan la división Oeste del viejo circuito. Los Dodgers cuentan quizá con la mejor rotación de las Grandes Ligas. Clayton Kershaw, Zack

Greinke, Hyun-Ji Ryu y Dan Haren suman más de 50 triunfos. Esto le ha dado una ventaja a una novena que se mantiene como líder de la división. En el comodín, son seis los que buscan los dos cupos. Dominados por San Luis y San Francisco, estas novenas no tienen derecho a errores. Atlanta y Pittsburg le respiran muy cerca y los Marlins buscan meterse en una fiesta a la que no fueron invitados, pero que quieren más que muchos. Hasta los Rojos de Cincinnati podrían decir presentes en octubre. Con prácticamente un mes de temporada regular, la pelea por los cupos para luchar por la Serie Mundial está más viva que nunca. Aún queda tela por cortar, veremos cual equipo consigue al mejor sastre.


Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

Melissa Alonso Asociada de Relaciones Públicas y Eventos

N

uestros hogares son un lugar que no sólo retrata a nuestros estilos y preferencias, pero también muestran un reflejo de los personalidades de nosotros. Pero poco sabemos sobre los colores que elegimos para pintar las paredes de las habitaciones en nuestros hogares, que puede afectar nuestro estado de ánimo y pensamientos. Así que a la hora de decorar su hogar, es imprescindible saber recordar el valor psicológico de los colores. Tan importante es escoger colores similares a sus intereses y gustos, como también es importante mantenerse al margen de los colores equivocados. Tenga en cuenta que los colores tienen el poder de jugar con el tamaño de cualquier habitación. Los colores claros hacen que una habitación parezca más grande y con mucha más claridad, mientras que los tonos más oscuros hacen que una habitación luzca más pequeña. De acuerdo a la revista cibernética, Freshome Design and Architecture: El color rojo es el color ideal si usted está buscando darle un toque energético a una habitación. El color rojo es conocido por reunir a las personas y se recomienda para un entorno de sala de familia.

El color amarillo es el perfecto si está buscando traer una sensación de felicidad y alegría. Se recomienda utilizar este color para cocinas, comedores y baños. El color azul es el color que debe utilizar si está buscando relajamiento y calma. Va muy bien en el dormitorio y en el baño. El color verde es lo que necesitamos para el descanso y reposo de la vista. Se recomienda para cualquier habitación de la casa. El color púrpura es el color de opción si tiene el antojo de un color rico y sofisticado Este color es también conocido por traer un toque de lujo y creatividad. Se recomienda para cualquier habitación del hogar. El color naranja es un color de mucha energía y entusiasmo. Va muy bien en habitaciones para hacer ejercicios y actividades de familia. Los colores típicos neutros como el negro, gris, blanco y marrón, son los más básicos y de uso seguro para los colores que ofrecen una gran flexibilidad en sus habilidades decorativas. El color carmesí es de mucha inquietud e intranquilidad. No se recomienda como color principal en ninguna habitación. Esto solo es una guía que le damos a usted. Pero al final, es usted quien decide porque es su decisión, su gusto, y su hogar.

[ Empresas ] 35


36

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014


Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

Sofía Valentina celebró sus tres añitos Entre dulces, globos y diversión, Sofía Valentina Muñoz Gómez, nieta de nuestro director Oswaldo Muñoz, celebró su tercer año de vida, junto a familiares y amigos. Sus padres Julio Muñoz y Carmen Gómez acompañaron a la feliz cumpleañera a soplar con fuerza sus velitas. Kids Adventure fue el escenario de celebración, y junto a la decoración inspirada en Peppa

[ Sociales ] 37

Pig, se brindó un colorido único, dulces decorados al mejor estilo, cotillón para niños; la animación del rex amigable Grennie y el increíble puppet show fueron algunas de las actividades que los amiguitos de Sofía pudieron disfrutar, acompañados en la animación de las anfitrionas del parque quienes organizaron juegos para el disfrute de los invitados, haciendo para todos los niños de este un momento especial.

Sofía Valentin a emocionada con su decorac ión

Abuelo Oswaldo, Tío Ozzie, Julio Muñoz, Carmen Gómez, Abuela Belkis

Henry Aguirre, Tío Ozzie, Abuela Belkis

Julio Muñoz, Génesis y Sabrina Natale, Carlos Moreno, Carmen Gómez

Cecilia Acosta, Carla y María Cecilia Macias

María Cecilia Macías y Camila Oscar Moran, Ingrid de Moran junto a Sofía y los orguGonzález llosos padres

Sofía con Greenie

Manuel y Miranda Barrera

Sofía con Gaby y Mía


38

[ Farándula ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

T

Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten

Daniela Navarro gana premio Tu Mundo Con gran alegría, la venezolana Daniela Navarro recibió la semana pasada, su merecido premio Tu Mundo, como mejor actriz de reparto. En la foto vemos en el American Airlines Arena a Daniela en un grupo bien venezolano, junto a Daniel Sarcos, Alba Roversi, y Kimberley Dos Santos. Yordano llora durante entrevista con Cala ala, transmitido por CNN. Confesó que padece de Síndrome Mielodisplásico que impide a la médula ósea producir suficientes células sanguíneas y puede convertirse en Leucemia. El cantante, conmocionado por la escasez de medicinas en Venezuela, recibió ayuda de otras personas dentro y fuera del país para completar los cinco ciclos de quimioterapia que no podía conseguir. Yordano comento que fue con su esposa a comprar pañales para su nieta y cuando pagaba le pidieron la partida de nacimiento de la nieta. Para no creer. Gabriel Coronel, con su bandera tricolor El actor y cantante venezolano se alzó con dos premios Tu Mundo en la edición celebrada la semana pasada en el American Airlines Arena y transmitida por Telemundo. El actor subió a recoger sus premios llevando en su mano la bandera venezolana. Lindo gesto para recordarle al mundo, que Venezuela necesita ayuda para salir del mal momento que vive su población. Soltero es más peligroso Como parte de la promoción de la película “The Expendables 3”, Antonio Banderas visitó el show matutino de Univision “Despierta América” y allí se lo vio muy coqueto con las presentadoras femeninas, en especial con Karla Martínez a quien le confesó, detrás de cámaras, que soltero es mucho más peligroso. Con la simpatía que lo caracteriza, Banderas bailó con Ximena Córdoba en su segmento del tiempo y la piropeo, pero con quien quedó encantado fue con Karla, a quien no dejó de coquetear. Nacho formaliza su unión sentimental El pasado viernes, en Miami, el cantante venezolano Miguel Ignacio Mendoza, mejor conocido como Nacho, aprovechó su fiesta de cumpleaños y formalizó su relación con Inger Devera, su pareja sentimental desde hace varios años y con quien tiene dos hijos.

La Chica de la semana Nuestra chica de la semana se llama Andrea y con los calores de estas semanas, decidió refrescarse en la bañera de su terraza. Cree que es buena idea verla así, refrescándose?


Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

[ Humor ] 39


40

[ Publicidad ]

SOLICITO MANICURISTA Con experiencia y Licencia. para trabajar en la zona de Doral. Inf: (305) 244-9515 HABITACION EN APTO A ESTRENAR EN DORAL. INTERNET, GYM, ESTAC. A PERSONA QUE ESTUDIE O TRABAJE $ 600. 1 MES DEPOSITO. REFERENCIAS COMPROBABLES. INF: (786) 608 1197 Se renta negocio de peluquería en el aérea de Doral, equipado con clientela establecida, para información comunicarse al: 786-8596158 y 305-330-6917Telf: 786-489.1414 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO En pleno funcionamiento, muy bien localizado. Show Room, fábrica de muebles de cocina, closets, y carpintería en general, llave en mano. operativo con empleados y funcionando. Trato directo sin intermediarios. Interesados favor contactar Sra. Fojo al 305 758 6551

VENDO LOTE DE ROPA para revender .DKNY, Ralph Lauren, Alfani, Style &Co, Charter Club, Levi jeans, jones New York. 450 designer women clothes. $5,000. 305-6074353 “MAGNIFICA OPORTUNIDAD” Vendo pizzeria restaurante completamente equipada con 5 anos en funsionamiento con licencias. Miami, 10660 nw 7 st. Llamar al (305) 450-0329. VENDO DE OPORTUNIDAD SALON DE FIESTA DE NINOS. (PARTY PLACE) EL NEGOCIO ESTA ABIERTO Y FUNCIONANDO. MAS DE 4,000 SF BAJO A/C. TODAS LAS LICENCIAS Y PERMISOS AL DIA. INVENTARIO, EQUIPOS Y WEBSITE INCLUIDOS. US$125,000.00,Contacto: Sheila Bokstein Telf: 786-489.1414 Solicitamos tecnicas en uñas, con experiencia y licencia, para laborar en Nails and Spa ubicado en la zona del Doral. Excelente ambiente de trabajo. Comunicarse al 305-244-9515 o enviar un correo a info@ elidnailsandspa.com

Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Very established Latin Cafeteria for sale in Miami. Owner Retiring. Cash business with good working hours. Qualifies for Visa. Call (305)226-1616 Se Alquila Apartamento en el Doral, Totalmente Amoblado, 3 Hab,2 Banos. Mes a mes ($1,700) o por Temporada. (786-280-3159).

RASPA TU CUPO CAVIDI YA!!! Oficinas en Atlanta y Miami,Fl. *Cupo viajero e internet. *Dinero inmediato. *Factura soporte cadivi. *Somos los mejores en porcentaje. Sra. Jeny. PH:786-380-8304.

Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994. Atencion Inversionistas: Westland Gardens Condominium,se venden 9 unidades de Apt, rentadas, en excelentes condiciones. Renta mensual: $7875 con un retorno de inversion de 9.5% por capital invertido Precio:$720,000 Hamilton Realty 786 290 1452 or 305 790 9701.. DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo.com EN DORAL Cerca de todo Especial para persona en viaje de negocios por temporadas cortas Habitación independiente Salita y dormitorio completo amoblado Aire Acondicionado Cable TV , Internet Parquing Privado Depósito y Referencias Interesados llamar al (305) 803-0812

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014 HAB EN APARTAMENTO DORAL EN EPOCA DE VACACIONES (A PARTIR DE JULIO) MAX 2 PERSONAS $100 DIARIOS. PODEMOS HACER TRANSPORTE AEROPUERTO MALL Y OTROS ENVIAR CORREO A galatintalent@gmail.com o dejar mensaje en 786 608 1197

Se vende empresa de freigth foward en miami con cuatro anos establecida todas las licencias y completamente activa interesados enviar email ventanegociomiami@gmail.com MAFEN COMPANY LLC will use Tropicalaser of Miami as a doing business name since June 16, 2014. AVENTURA CONDOMINIUM 1/1 ESQUINA muy amplio 817 pc Terraza y Dormitorio Con Vista Espectacular del Intercoastal , Piscina, Yates . Remodelado, complejo con muchas amenidades recreativas, cerca de la playa, centros comerciales y mas 305-934-4747 $179,000.

Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@gmail.com ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com “Universal Travel Solicita chicas con facilidad de palabra para atender clientes en su Callcenter de Vacaciones.Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Enviar tex al 305-2448086 con nombre y telf.

MESEROS (AS) ANFITRIONAS AUXILIARES DE COCINA BARTENDERS SE SOLICITAN. PRESENTARSE EL DIA LUNES 25 DE AGOSTO 2:00PM Y 2 DE SEPTIEMBRE EN EL 5401 NW 79 AVE. DORAL 33166 VENDO TIENDA DE DOLAR Y PRODUCTOS MISCELANEOS. Acreditada, bien surtida y con exelente clientela. 9760 SW 24th St. $29.000. Escucho ofertas. (305) 244-9576.

VENDO CASA 4/2 RECIEN RENOVADA‎ EN EXCELENTE URBANIZACION 17717 SW 146 CT COCINA STAIN STEEL Y BAÑOS NUEVOS ELECTRODOMESTICOS NUEVOS SALA, COMEDOR Y GARAJE $274.995 Firme (305) 591-9111 Vendo 13 lotes de terreno en Tamiami Sw, 7.000 pies c/u. Todas por $1,400.000. Las casas que se contruyen alli se venden en preventa en $430,000 c/u. Reyes Ph 305-244-0054

ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)2819405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD

Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 299.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes

Solicito chicas con buena dicción para trabajar en Call Center de Vacaciones. Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Enviar texto al 305-2448086 con nombre y teléfono.

LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral

Vendo FLORISTERIA por no poder atender, en la mejor zona de Miami. Estamos asociados a Teleflora y FTD, reconocidos como Premier Florist. Posee espacioso walking cooler y camioneta Van para entregas. Para mayor información: 305.528.54.97 / yramos3115@ gmail.com Se alquila Villa en Urbanizacion Gold Coast en Aruba. 2 habitaciones, 3 baños, full equipada, capacidad max 7 personas. Ubicada cerca de una de las piscinas de la residencia y a 3 minutos de la playa Arashi. Para informacion de precios o alguna otra pregunta, favor comunicarse a: +2975619840 +2975619838 +58416 8954964 medinacarrizoglorian@gmail. com

Vendo negocio de equipos medicos y ortopedia. por retiro. Clientes activos. Mas de 25 años establecido. Tel:(305)557-2830 Cel: (305)807-0843 Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162

EXCELENTE OPORTUNIDAD! Se Vende NEGOCIO en Miami de Catering y Party Rental. Exelente precio. Llamar a 305-299-5512 o 786-256-2982.

SE VENDE Negocio de Reparacion Atomóviles 10000/sq ft. Precio $120,000 y un lease de $5000 al mes 7 plantas de alineamiento Cerca de las crreteras principales Contacto 305-360.5992 Se vende Bakery ( Panaderia) totalmente equipada y remodelada con más de 50 años de servicioen el area de Kendall en Miami. Excelente precio, interesados llamar al 305 490 9622 Vendo negocio Cauchera/taller de camiones y carros. Factura más de $400,000 al año. 6000 sq/ft de espacio. $95,000 Llame 954-415-0026 Espectacular Apartamento en La Trinidad, Residencias Loma Real $645,000 Se Acepta parte de pago propiedad en: Miami, Panamá o Caracas. 290 mts construcción, 100mts jardín, Un apartamento por piso. 6 puestos de estacionamiento, 5 cuartos 5 baños, maletero Fotos e informacion: marumidence@gmail.com Tlf (617) 519-8849 IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165. RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566

Se solicita Recepcionista bilingüe para consultorio médico en Aventura Lun - Vie 9am - 6pm Interesadas favor enviar CV/Resume a ebenbunan@gmail.com Doral Isles, Antilles, perfect condition, very nice house 4/2 for sale $599,000. Call listing agent Madeleine de Cubas, Fortune Realty at 305-361-3242 or 305-4580634 to see it. Se vende cafeteria restaurante pequena, establecida hace 5 anos, excelente area con una buena clientela, en optima condiciones, duenos dispuestos a ensenar a los nuevos duenos el giro de la comida vegan o vegana. 305-775-3798 PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840

SE VENDE EN EL DORAL Escalade 2010/ 44K milles Poco uso, color black, 2wd, automática, full equipo electric, 6 asientos, cuero black, sunroof, 6CD, cruise control, DVD player,navigation, etc. Precio $42,980.00 Inf: (305) 389-8777

Excelente oportunidad de inversión. Vendo edificio con 8 unidades. Lo mejor de Miami. El dueño financia. Interesados llamar al 3058733127 Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Empresa en expancion requiere: Asistente de Ventas/ Administracion y Personal para Warehouse. Interesados informal al correo: persevering123@gmail.com o llamar al tel 786-298-7267. VENDA QUINTA EN CARACAS (LOMAS CLUB HIPICO) Y OTRA EN MARGARITA (PLAYA EL AGUA) O CAMBIO POR INMUEBLES USA O NEGOCIOS USA. venmia2013@outlook.com (786) 209-9656.


[ Publicidad ] 41

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

www.promedicplan.com

Solicita: Ejecutivos(as) de ventas

Ingreso promedio por comisiones $2,250 semanales. Interesados enviar resumé a: maxmarichales@gmail.com

$QUE PAGAN EN VIDA$ Seguros De Vida

En Caso De Enfermedades • Infarto • Cáncer • ACV • Transplantes

786/

Freight Solutions Puerta a Puerta / Servicio Maritimos y Aereos / Consolidados .

Aproveche nuestros precios de promoción! Buscamos su mercancía sin costo adicional. Para mayor información: sales@cbcfs.com www.cbcfs.com 4680 NW 74TH AVE. Miami,Fl 33166 . Telf.: +1(786)352-7625 / +1(305)640-0595

José Miguel González

Agente De Seguros + 20 Años

peleco@comcast.net

223-0709


42

[ Salud ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

Columna El sindrome del de la

S alud Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com

Este cuadro clínico es conside-

el 50-80%.

ovario poliquístico, lo importante en su tratamiento

hiperinsulinemia, que se presenta

nismo y regularizan los ciclos

ovulación.

rado como una experiencia frus-

El diagnóstico clínico se funda-

en el 50-80% de los casos, debi-

menstruales, y la resistencia a la

trante para muchas mujeres por

menta, según la reunión interna-

do a la resistencia periférica a la

insulina es tratada principalmen-

los problemas que presenta en su

cional de Consenso de Rotterdam

insulina, cuyos mecanismos son

te con la metformina. Las inves-

manejo médico y hoy en día está

(2003), en la presencia de dos

complejos en el cual influyen fac-

tigaciones han demostrado que

considerado como un reto cien-

de los siguientes tres hallazgos:

tores genéticos y ambientales.

la obesidad, la distribución de la

cambios en el estilo de vida deben

tífico para los investigadores. El

1. Irregularidad en las menstrua-

La mujeres con SOP pueden pre-

grasa corporal, los hábitos nutri-

ser considerados como primera

síndrome de ovario poliquístico

ciones o ausencia de ovulación.

sentar diversas secuelas clínicas

cionales y la resistencia a la insu-

línea de tratamiento para mejo-

(SOP), es la afección endocrina

2. Hiperandrogenismo clínico o

importantes como problemas psi-

lina están fuertemente vinculados

más común en las mujeres en edad

bioquímico (excluyendo otras pa-

cológicos (menor calidad de vida,

con el perfil hormonal y metabó-

reproductiva. Se presenta entre el

tologías que lo causen). y 3. Ova-

escasa

lico del SOP.

4 y 8% según estudios realizados,

rios poliquísticos observados con

ansiedad), manifestaciones en el

Por lo tanto en la obesidad, se in-

cuencias. Es decir, se recomienda

afectando aproximadamente en-

la ecosonografía.

área de la reproducción (infertili-

dica cambios en el estilo de vida

la pérdida de peso como estrate-

autoestima,

depresión,

De acuerdo a los estudios sobre la efectividad de programas de dieta y ejercicio en el SOP, los

rar las alteraciones metabólicas y endocrinas y sus posibles conse-

tre el 28% de las mujeres obesas

La mayoría de las pacientes con

dad y complicaciones gestaciona-

y pérdida de peso. Una reduc-

gia primaria del tratamiento. Y

y el 5% de las mujeres delgadas.

SOP (70-80%) presentan altera-

les) y trastornos metabólicos (re-

ción de peso corporal de un 5%

El SOP es el resultado de un des-

ción en la función de los ovarios,

sistencia a la insulina, sindrome

a un 10% produce beneficios de

con base a la actual experiencia,

equilibrio hormonal originado por

que se manifiesta por menstrua-

metabólico, tolerancia glucosada

carácter metabólico y endocrino.

la mayor cantidad de andrógenos

ciones distantes o ausentes. El

anormal, prediabetes, diabetes

En lo metabólico reduce la grasa

y/o insulina, y es influido por fac-

hiperandrogenismo, debido a la

tipo 2 y a la larga enfermedades

visceral, mejora la sensibilidad a

fibra con carbohidratos de índice

tores genéticos, ambientales, la

mayor síntesis y liberación de

cardiovasculares).

la insulina y disminuye la insu-

glucémico bajo y 150 minutos/se-

obesidad, la disfunción ovárica y

andrógenos ováricos que se ex-

En la actualidad con el trata-

linemia, como también mejora

las anomalías hipotálamo-hipofi-

presa clínicamente por hirsutismo

miento médico se revierten por

la dislipidemia. En lo endocrino,

mana de actividad física.

sarias. El hiperandrogenismo se

(60%) (exceso del vello corporal

completo los trastornos hormo-

reduce la concentración de an-

ha encontrado entre el 60- 80%

que adopta una distribución mas-

nales y mejora las manifestacio-

drógenos y sus manifestaciones

de los casos y la hiperinsulinemia

culina), acné y alopecia (ausencia

nes clínicas. Los anticonceptivos

clínicas, corrige las anormalida-

quístico. 2007 y BMC Medecine

y la resistencia a la insulina entre

parcial o completa de pelo). La

orales corrigen el hiperandroge-

des menstruales y la ausencia de

2010.

se indica una dieta hipocalórica, baja en grasa saturada y alta en

Fuente:

Consenso

Venezola-

no de Sindrome de Ovario Poli-


[ Humor ] 43

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

Nelly Pujols

No se si en este momento me guía el dolor por mi patria o simplemente la cochina envidia. Ustedes no se imaginan la cantidad de veces que vi una correa guindando en la silla que tenia al frente de la mía, en el juego de comedor de mi casa –y en la casa de mi abuela- presagiando una “cueriza” si no hacia mi tarea. Creo que todos pasamos por ahí. La cantidad de fines de semana completos… ¡Qué digo, fines de semana! Semanas completas sin ver la calle, ni la televisión. Solo las páginas de un bendito libro, para pasar un futuro examen de lapso. ¡Y ay de mi, si hubiese aplazado una materia en los finales! Estoy segura que esta anécdota es muy familiar para todos los

que me leen. Y esto ha pasado de generación en generación, aunque ahora en los últimos tiempos, nos ha caído encima que SOMOS LOS PADRES los que tenemos que hacer la tarea con los hijos y nietos. También recuerdo un pocotón de cosas y materias que estudié y que no me han servido para un carajo, tales como trigonometría, latín e historia antigua. Me leí la Ilíada y la Odisea de Homero, de cabo a rabo para poder presentar un examen de literatura que se basaba solo en ese libraco gigantesco y hoy en día ni me acuerdo si Zeus pertenece a esa obra o es Ulises. O si Penélope cosía era un suéter mientras llegaba el marido o le ponía los cuernos y se hacia la loca con el fulano suetercito pa’

Nicolás, Nicolasito y María Gabrielita

arriba y pa’ abajo. Algunos me dirán que eso sirve de cultura general. Pero sean sinceros conmigo: ¿Quién carajo habla de esa vaina tomándose un whisky? De hecho, el que empiece a hablar en latín en cualquier reunión, inmediatamente lo van a acusar de borracho… -Ay papá…Este ya se rascó… y otro: -NO tomen mas de ese frasco, ese bicho esta puyấooo.. Y díganme esas fórmulas de: A+B=C y Si C es igual a X cuanto es A y B… Esto último traté de explicárselo a una cajera del supermercado a ver si me llevaba el carrito por A+ B pero me contestó: -A usted lo que le hace falta es D… Dólares!..

Sin embargo me vuelvo a quejar de la infancia y juventud que me hicieron pasar mis padres: Ahí tienen los vivos ejemplos: Nicolás, Nicolasito y María Gabriela. Esos nunca vieron una correa ni una chola. Ni latín, ni literatura. Ni física, ni química. Ni historia, ni mucho menos geografía… Pura electricidad. El único libro: “Como enchufarse y quedar pegao”. y A+B= G… G de guiso!! Que pena con la ONU… Cariños ya hasta la próxima…. EL PROXIMO FIN DE SEMANA (5 Y 6 DE SEPT) ESTARE EN EL YUNQUE CON EL SHOW “ME PICA LA CHIKUNGUYA” 1220 SW 57 Ave. Miami 33244 NO SE LA PIERDAN! YOANDRA BLANCO Y ORLANDO EN ORLANDO SA-

LON & SPA EN DORAL: EXCELENTES ESTILISTAS CON LA MEJOR ATENCION. ME ALEGRA QUE TODAS LAS DAMS Y CABALLEROS QUE HAN IDO REFIRIENDOME, HAN SALIDO ENAMORADOS DE ESTE SALON. LO RECOMIENDO…! Y NO PUEDO DEJAR DE MENCIONAR A REMAX HORIZON REALTY: EXCELENTES OFICINAS EN EL DONWTOWN DE DORAL PARA ATENDER A SU DISTINGUIDA CLIENTELA QUE BUSCA ASESORAMIENTO EN ESTE COMPLEJO MERCADO. AIDA Y ALMA VEGA. AÑOS DE EXPERIENCIA A SU ORDEN. SU AVISO EN ESTA PÁGINA


44

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014


[ Entretenimiento ] 45

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

aromagia@bellsouth.net

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril

No retrocedas en tus propósitos si enfrentas situaciones raras o extrañas. Conserva tu ritmo en la marcha hacia el cumplimiento de tus objetivos. No hables más de lo necesario y cuida tu imagen pública. No te desesperes si tienes que esperar más de la cuenta para la solución de un problema que es aparentemente sencillo.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Las dudas no te dejan en paz y al final de cada día sólo lograrás sentir más cansancio sin que haya ninguna solución. No pierdas el tiempo en actividades que no te dejan utilidades o en proyectos inciertos que no tienen garantía de éxitos. Saca de dentro de tí todos los resentimientos. Tendrás menos cargas y más agilidad para avanzar.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Conocer nuevas personas te permitirá ampliar tu círculo de amistades, lo cual será muy positivo para tí. Olvídate de los reconocimientos honoríficos y exige la compensación económica que merece tu trabajo. Un buen socio, amigo o consejero será determinante en el logro de las metas inmediatas que te has propuesto lograr.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio

La fortuna te acompañará en los juegos de azar, pero debes estar más pendiente del bienestar de tus hijos y familiares más cercanos. No asumas el papel de víctima en ningún caso y menos cuando te sabes culpable de los acontecimientos que te afectan. Tu vida afectiva necesita refrescarse, trata de dedicar tiempo y voluntad para revivir tu amor.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Tus compromisos sociales inmediatos te proporcionarán un gozo extraordinario. Tus relaciones están signadas por la armonía y la facilidad para acercarte al sexo opuesto. Estos días son propicios para hacer más efectiva tu creatividad. Los pequeños cambios que puedas introducir en tu vida cotidiana te proporcionarán mucha satisfacción.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre En esta etapa despliegas una mayor energía física y mental. Eso te ayudará a resolver problemas con mucha facilidad y emprender de una vez el trabajo que has ido dejando para después. La influencia lunar determinará que te sientas más feliz realizando trabajos en grupo o compartiendo momentos de distracción con los amigos.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Con un poco de diplomacia conseguirás todo lo que te propongas y evitarás conflictos innecesarios que sólo sirven para exacerbar el mal humor y dar paso a la negatividad. Encontrarte con un viejo amor te hará muy feliz por instantes, pero muy rápidamente sentirás la satisfacción de no haber anudado tu vida a esa persona.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre

Es necesario que acentúes tus niveles de autoconfianza. Evita reaccionar muy rápidamente ante situaciones que pueden ser mal interpretadas. Reflexiona y da tiempo. Todo quedará aclarado satisfactoriamente. Trata de controlar tu sensibilidad ante todo lo relacionado con la espiritualidad. Esta es una buena etapa para la reflexión.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre

Preocúpate por lo que sucede en el mundo. No puedes continuar llevando una vida aislada. El no estar al día con los acontecimientos te hará aparecer ante los demás como persona inculta y poco informada. Una persona informada tendrá un mayor sentido de pertenencia a la vida, ejercita sus reflejos y responde con audacia.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Eres el soporte de la familia, pero para desempeñar mejor tu papel tienes que comenzar por cuidarte tú. De tu fortaleza depende la estabilidad de los demás. Tómate unas vacaciones que por muy cortas que sean te permitirán despejar la mente, aclarar los pensamientos y relajar las tensiones. Lo ideal sería un día de pesca.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero

Cuando sientas deseos de matar a alguien piensa que esa persona no se merece que desgracies tu preciosa vida por la miserable de él. No pierdas tiempo con relaciones inconvenientes. En el trabajo debes jerarquizar las labores para ganar más dinero. Es mejor hacer lo más productivo antes de hacer lo que más nos gusta.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Te conviene planificar. No te lances a disparar primero y apuntar después. Tus esfuerzos producirán los beneficios deseados. Te esperan grandes y satisfactorias sorpresas con una actividad espiritual que estás por iniciar. Debes pensar o reimaginar tu futuro con un poco más de ambición y fantasía. Grandes logros de hoy, antes fueron ilusiones.

Seguimos creciendo

E

l maestro Carlos Gardel decía que 20 años no es nada… Pero, ¿qué habría dicho de 22? Como impulsor, fundador y presidente del Grupo Editorial El Venezolano comparto en esta tribuna mi profunda alegría, satisfacción y orgullo pues ya han transcurrido 22 años desde aquel 24 de agosto de 1992 cuando emprendimos este hermoso camino de proyectarnos como una plataforma comunicacional que luego se convertiría en uno de los principales periódicos de la comunidad venezolana fuera del país. En aquella fecha, que recordamos como si fuera ayer, llegaba también a las costas de Florida el huracán Andrew, uno de los más devastadores, que acabó con la vida de 23 personas, cómo olvidar la fecha. Desde ese momento, nuestro entonces pequeño periódico ha ido creciendo no solo en Estados Unidos, sino fuera de estas tierras hasta convertirse en una de las más prestigiosas publicaciones y hoy en día contamos con ediciones en los condados Miami-Dade, Broward y Orange, además de Houston, Panamá, Costa Rica, República Dominicana y versiones online en Colombia y Venezuela. Pero nada de esto habría sido posible sin el respaldo incondicional de nuestros connacionales y de todos los emprendedores, empresarios y prestadores de servicios que han confiado en nosotros para darse a conocer. El reto hoy es aún más grande, sobrepasa cada una de las páginas del periódico e incluso traspasa fronteras, pues gracias a internet ofrecemos la más completa información a través de www.elvenezolanonews.com y una variada programación hecha por venezolanos y para venezolanos, a través de nuestro portal online www.elvenezolano.tv. Y qué mejor forma de celebrar este nuevo aniversario que con el lanzamiento de nuestro canal por cable, gracias a la compañía Comcast que nos permitirá estar en su paquete desde el 30 de octubre, por el canal 85. Adicionalmente, nos preparamos para inaugurar en el mes de septiembre El Venezolano España, con sede en Madrid. A todos ustedes infinitas gracias… Próximamente será publicado el segundo informe sobre la corrupción en Venezuela, editado por el constituyente Carlos Tablante, co-autor del libro Estado Delincuente. El saqueo de divisas a través de empresas de maletín y CADIVI, la extorsión, el soborno en diferentes misiones y proyectos sociales es ampliamente documentado. Un caso emblemático es el del joven ingeniero venezolano Oswaldo Nania Nuzzo, que debe explicar a las autoridades del sistema financiero de Venezuela, USA, Mónaco e Italia el origen de los fondos con los cuales ha hecho grandes inversiones en Florida. Una de las operaciones sospechosas está relacionada con el presunto soborno al director de Trevi Cimentaciones, Ludovico Greselle, quién se desempeñó como director administrativo de la empresa transnacional ASTALDI Michael Brown, joven afroamericano asesinado a tiros por un en la construcción del policía de Ferguson Metro de Los Teques, así como las supuestas operaciones de sobre-facturación realizadas para obtener divisas con las empresas Nania y Nania Construcciones y Europilotes, vinculadas con Odebrecht y el ingeniero brasileño Ignacio Fernandes… El retrógrado régimen de Maduro anuncia ahora la instalación de un sistema biométrico para la venta de alimentos y productos de primera necesidad, una medida que ya ha desembocado fuertes protestas y la airada respuesta por parte de los ciudadanos. Aunque el dictadorzuelo sostiene que no se trata de un mecanismo de racionamiento al estilo de la libreta cubana, pues para nadie es un secreto que es más del mismo patrón copiado de la isla. Este nuevo atropello intenta ahora responsabilizar al contrabando de los graves problemas de inflación, falta de producción y escasez desencadenados por este desgobierno… Según datos de la encuestadora Interlaces de Oscar Schemel, el rechazo hacia el aumento de la gasolina en Venezuela aumentó de un 44% a 53% lo que tiene a los protagonistas del régimen en completo culillo… El pasado lunes 25 de agosto se celebró el funeral del joven afroamericano Michael Brown, asesinado a tiros por un policía de Ferguson, en Missouri, un caso que desató la furia de esa pequeña población que durante más de 10 días fue escenario de manifestaciones y enfrentamientos con la policía, que incluso dejaron otra víctima mortal. Este asesinato volvió a poner en la palestra el debate de la discriminación racial. Muchas reflexiones quedan por hacerse tras esta triste historia, más allá de las consideraciones técnicas e incluso más allá de la inocencia o culpabilidad del propio joven. En lo que debemos poner atención es en las serias desigualdades y en los prejuicios que aún hoy persisten en muchas comunidades. En Ferguson, más del 67% de sus habitantes son personas de color, pero entre la totalidad de 53 agentes policiales, solo 3 son afroamericanos. Por otra parte está el tema de los abusos policiales, que han sido demostrados en muchos casos. Sin ir muy lejos, hemos conocido de abusos policiales acá mismo en nuestras narices, en las ciudades de Doral y Sweetwater. El caso de Ferguson nos hizo recordar los peores disturbios que se han registrado en el sur de la Florida, ocurridos en 1980 en Liberty City, luego de que cuatro policías blancos fueron absueltos por la muerte de Arthur McDuffie, un afroamericano veterano del Cuerpo de Marines asesinado a golpes por los oficiales que intentaron detenerlo tras haber cometido una infracción de tránsito. Las fuertes protestas entonces dejaron 18 personas muertas y ocasionaron 100 millones de dólares en daños. Definitivamente aún nuestra sociedad tiene mucho por aprender y avanzar… En un ambiente festivo y rodeado de amigos, Pete Cabrera lanzó su candidatura al Concejo de Doral el pasado miércoles 21 de agosto en los espacios del Braseros Steakhouse. Sin temor a equivocarnos, Pete constituye una excelente opción para los doralinos, por ser un gran conocedor de esta ciudad desde su nacimiento y fundación. A Pete le deseamos el mejor de los éxitos en la contienda del 4 de noviembre… Se acabó el espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.


46

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014


Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014

[Publicidad] 47

septiembre


48 [Salud]

Miami, Florida de Agosto 28 a septiembre 03 de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.