Miami 983

Page 1

[ Public2dad ]

03

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014 Año XXIII Nro. 02 Edición 983 48 Páginas

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

Director: Oswaldo Muñoz

www.BanescoUSA.com

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

V

enezuela luce hoy como una lectura del apocalipsis, es el reino del hambre, la miseria, la muerte y la destrucción. El petróleo, que entre 1930 y 1979 nos llevó de ser una de las economías más pobres del hemisferio junto con Haití y Nicaragua, a ser la segunda economía de Las Américas por encima de Canadá, es el principal argumento de una pobreza que pareciera endémica. Unos bandoleros se hicieron del poder, ase-

sorados por unos antillanos perversos y por quince años han reinado, dilapidando más de 980 mil millones de dólares. Un desastre, de los más de 500 días de Nicolás en el poder no ha habido uno solo que no haya sido de crisis. Son el Rey Midas versión invertida, lo que tocan lo arruinan. Son el caballo de Atila, por donde pasan ya no crecen los pastos. Y en eso siguen cambiando y cambiando para que nada cambie. (Editorial y página 7)

El Maestro Víctor Daniel y su Carnaval en El Venezolano

U

na de las leyendas musicales que hizo vida en Venezuela, el genial maestro Víctor Daniel, creador de “La vida es un carnaval”, tema inmortalizado por la Diosa de la Salsa, Celia Cruz, nos contó su vida y sus nuevos proyectos. El jueves 2 de octubre junto con 40 músicos presentará al número 1 del piano en el mundo, el venezolano Leopoldo Betancourt en un show memorable en la Sala Jackie Gleason en Miami Beach (Página 14)

“Algo Más que Cirugía Plástica...” www.pieriniesthetic.com

“Descubra, Realce y Preserve su Belleza Natural” Llamanos para una consulta gratis! “Descubra, Realce y Preserve info@pieriniesthetic.com

Tel: (305) 303 3872 8353 NW 36 ST Doral, Fl 33166


02

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

DAYS TO CLOSE

Local Mortgage Decisions Made Daily. Property is moving quickly in South Florida. If you are looking to finance, FirstBank Florida can move you fast. With the resources of a large institution and the power of local knowledge, we provide residential mortgages for all property types across South Florida.

Decisions are made daily at our Waterford Center Office in Miami. Visit 30daystoclose.com or call 305.917.9000 to schedule your appointment with one of our experienced loan officers.

FirstBank Florida is a Division of FirstBank Puerto Rico. Member FDIC. All mortgages, loans, and lines of credit are subject to approval. Credit limit varies based on LTV and other criteria established by FirstBank Florida. FirstBank Florida cannot be held responsible for delays in closing caused by third parties providing services in conjunction with mortgage applications. Individual experiences may vary.

Coral Gables • Deerfield Beach • Doral • Hialeah • Kendall • Margate Pembroke Pines • Pinecrest • Sunrise • West Kendall


Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

[ Publicidad]

03


[ Opinión ]

04

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

El sector privado es la clave Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

C

onfiar en la gente es fundamental para afrontar la crisis actual. Es la única posibilidad de revertir hacia lo positivo las negativas tendencias del presente. No olvidemos que los países nunca tocan fondo. Igual que las personas. La diferencia es que éstas mueren y termina su ciclo, mientras que los países sólo detienen su caída cuando las cosas que se hacen mal empiezan a hacerse bien. Entonces, hasta por efecto rebote, podríamos afirmar que tocamos fondo y empezamos la recuperación. Cuando hablo de la gente me refiero a las personas naturales y también jurídicas que se organizan en

empresas para hacer más rentables sus esfuerzos y más productivos para terceros los resultados. Tengo mucha fe en la capacidad de trabajo del venezolano y en el empuje de lo que va quedando del mundo empresarial. Un verdadero gobierno patriota, cada día desconfío más de la palabra, tendría que confiar en el empresariado y entregarle con máximo apoyo, la responsabilidad del manejo económico de la república. El desastre actual tiene que reforzar en los políticos de todas las tendencias e ideologías, la convicción de que el camino es liberalizar al máximo la economía, apoyar legal y financieramente al aparato productivo en todos sus niveles y darle una orientación externa, hacia las exportaciones, en contra vía de todo cuanto sucede en este momen-

to. Mientras más profundizo la visión sobre la realidad de otros países, más llegó a la conclusión sobre la necesidad de abandonar prejuicios ideológicos del pasado. Simplemente hay esquemas y políticas que funcionan y otras que no funcionan. Hoy el mercado sigue siendo insuperado e insuperable instrumento para crear y distribuir riqueza. Por supuesto, mercado y estado no son excluyentes. Se complementan gracias a normas sabias y estables dictadas por el mismo estado, quien tiene que ser el primero en someterse a ellas. Muerte a su intervención arbitraria y caprichosa. Vida eterna a los productores de la ciudad y el campo, a la industria y al comercio y los servicios. El cambio es urgente.

trecho de mi gira tuvo un cariz sentimental para mí, algo digamos familiar, porque en Oklahoma tiene aún hoy su casa matriz la antigua Phillips Petroleum Co., hoy Conoco-Phillips, para la que mi viejo trabajó durante muchos años. El sitio se llama Bartlesville y me las arreglé para echarle un vistazo; la verdad, nada digno de recordar porque Bartlesville es lo que los tejanos llaman un “one-horse town”: un pueblo con un solo caballo. Pero volvamos a quien era el flamante presidente de la Citgo en 1998. 2.- Tal como lo recuerdo, la designación de Mandini era poco más que una fórmula de compromiso entre la cúpula gerencial “histórica” de la estatal y los designios de Hugo Chávez quien, recién llegado a Miraflores, todavía no sabía del todo como lidiar con la arrogante élite petrolera de entonces. Es un hecho que, al llegar Chávez al poder, muchos altos gerentes se sintieron llamados a ocupar la presidencia de Pdvsa, en atención a la idea ( que el paro petrolero de 2002-2003 demostró dolorosamente falsa) de que la directiva de Pdvsa no sólo era imprescindible, sino intocable.

Comenzaba el pulso entre el demagogo inescrupuloso pero resuelto y la soberbia y desdeñosa casta gerencial “pedeveca”. Esa idea falsa de sí misma condujo a la larga al trágico error de cálculo político que fue el celebérrimo paro, error tácticoestratégico que llevó a entregarle Pdvsa con todo y lazo de regalo a Chávez. Para cuando fui a verlo en Tulsa, Mandini estaba como quien dice, en círculo de espera, “haciendo swing”, antes de ser designado por pocos meses, presidente de Pdvsa. El tipo que realmente cortaba el bacalao en Citgo era un vicepresidente ejecutivo gringo, de visible ancestro cherokee llamado, nunca lo olvido, Dave Tippeconick. Mandini me pareció estar en una especie de exilio, haciendo tiempo antes de una designación verdaderamente importante. Fumador inveterado, el hombre interrumpió varias veces la entrevista para bajar a la fachada del edificio corporativo, batida por el viento, único sitio donde le era permitido fumar. Nunca he visto a un alto ejecutivo petrolero encarnar tan patética imagen de la indefensión.

I remenber CITGO

Ibsen Martínez @ibsenmartinez

U

n día cualquiera de 1998 me hallaba yo en Tulsa, Oklahoma, con ánimo de entrevistar al presidente de la hoy controvertida Citgo Petroleum Co. En aquel tiempo remoto, Citgo tenía su sede central en aquella ventosa ciudad. Hoy día, y luego de un contencioso con el estado de Oklahoma, su cuartel general está en la muy bella ciudad de Houston, Texas, en un distrito de ésta urbe sugestivamente llamado “Energy Corridor”. Mi viaje formó parte de una gira que hice para ver de cerca los activos, tanto inanimados como humanos, que la pujante Pdvsa de hace 16 años tenía regados por el mundo. Anduve también por Lousiana y me di una vuelta por Gelsenkirchen, en la Renania oriental alemana, donde la estatal venezolana llegó a tener una impresionante refinería de conversión profunda. El caballero con quien había pactado la entrevista se llamaba (supongo que aún se llama así, con nombre de tenor lírico) Roberto Mandini. Me pregunto qué habrá sido de él. Me apresuro a contar que aquel

Editorial

De potencias y uniones

N

icolás, habló por tres horas, desde la segunda semana de enero han pasado nueve meses y su gabinete es otra crisis, Giordani, Navarro y Osorio, son algunos de los apellidos que por 14 años acompañaron al difunto y han salido de las carteras de economía, educación y ambiente. Quienes apelaron al expediente de la autocrítica marxista, para tratar de dar una explicación a un país con la inflación más alta del mundo, un desabastecimiento galopante y una inseguridad que supera 20 mil asesinatos a bala solo en el 2013. Lo más difícil de entender es que Nicolás, con más de 500 días de presidente en una crisis atroz, siga teniendo una popularidad superior al 30% según algunas encuestas. En las tres horas de la última cotorra televisiva, se atrevió a recordar una de las promesas del difunto, “la Venezuela potencia” y procedió a anunciar el enroque, Rafa Ramírez de Vicepresidente de Soberanía Política y Ministro de Exterior, y le quitaron las carteras del petróleo, el Ministerio donde quedó un primo del difunto y la presidencia de Pdvsa, donde quedó un tal Eulogio Del Pino, con décadas en la petrolera. La Vice Presidencia de Economía, quedó en un general Marcos Torres. Lo demás fueron reposiciones de viejas historias, donde siguieron funcionarios con una inocultable racha de errores como Iris Varela y su ministerio de cárceles, o los nuevos encargados de educación como Héctor Rodríguez y otros personajes que han ido y venido en estos 15 años de abusos, corrupción e ineficiencia. “En la cadena, Nicolás intentó hacerle creer al país que todo está bien, si es así ¿Por qué hacer un sacudón? Todo es una mentira, es más de lo mismo, las mismas caras cambiando de silla. Parecía una convención de enchufados. El país no puede ser gobernado por la mentira. El sacudón no dio señales de cómo salir de la crisis. El problema es de fondo no de forma, el modelo fracasó, no sirve… en el último año, hay dos millones más de venezolanos pobres ¿Por qué no publican las cifras de inflación de junio, julio y agosto? La realidad es que quebraron las empresas, destruyeron la producción nacional y las consecuencias han sido escasez y largas colas en todos los supermercados, ahora pretenden controlar con un captahuella al pueblo. Eso es comunismo. Es inaudito, que nuestro pueblo pague las malas decisiones de este gobierno”. Dijo Capriles, el candidato que no ganó aquel 14 de abril. Impresiona que no pase nada, que el país se haya hecho una protesta, que tengamos estudiantes y líderes presos sin motivo. Que el salario sea arena en un mar de inflación, que la salud sea un cambalache entre medicinas inalcanzables y médicos sin insumos, que no se consiga ninguno de los ingredientes de la cesta básica. Impresiona que una banda de pillos se haya apoderado del poder y nos hablen de una “potencia” que pintan con asesores de una isla fallida. Las potencias, que las hay, lo son porque sus ciudadanos son unidos, en especial cuando la adversidad golpea. Solo la unión nos hará libres y para eso hace falta, tolerancia, inclusión, respeto y compasión. La Venezuela de todos, tenemos que hacerla todos.

… los venezolanos sabemos cómo amanecemos, pero seguimos sin saber cuánto del país quedará en pie al final del día (Luis Vicente León) Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández

Sala de Redacción: Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Economía: Luis Prieto Oliveira lprieto34@gmail.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols

nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora, Rosa Ustariz y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Gerente de Ventas Javier Hernández 786-389.8916 javier.hernandez@elvenezolanonews.com Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com

Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com Gelen Páez 786-334-2148 gelen.paez@elvenezolanonews.com Adriana Diaz Marin 786 352 76 25 adriana.marin@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788

Aceptamos

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.


Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

[ Publicidad]

05


06

[ Entrevista ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

Los Cuadernos del Exilio (I Entrega)

Rafael Poleo: “Lo único peor que el exilio es la muerte” Rafael Finol

E

n esta la primera entrega, con Rafael Poleo, de una serie de entrevistas que hace poco hicimos en Florida, Washington DC y New York City , con venezolanos exiliados o desterrados, sólo pretendemos buscar que el mundo libre reactualice su visión sobre Venezuela, donde pareciera privar el criterio de que quien piense distinto a quiénes gobiernan, es terrorista o conspirador en potencia. La entrada a Estados Unidos por Miami, cuando se viaja en misión profesional de periodista, pauta una escala fundamental y es la de acudir hasta las oficinas de El Venezolano, donde Oswaldo Muñoz es la mejor brújula para continuar el periplo, con la confirmación de teléfonos y direcciones. Exordio Durante el diálogo no quedaron de un lado las reminiscencias de otros tiempos, liberadas de la pátina poderosa del olvido; durante décadas, algunos momentos en la vida profesional compartidos afloraron y se adornaron con detalles abundantes, en signo evidente de su extraordinaria lucidez como cronista, periodista y testigo directo de tantos hechos de Venezuela, sobre todo, en la segunda mitad del pasado siglo, donde, ya a sus 20 años era reportero y tres años después, se convirtió en el Director más joven de un medio impreso en el país, al tomar las riendas de El Mundo, fundado por Don Miguel Ángel Capriles, su amigo siempre. Rafael Poleo estaba en la puerta de entrada a su casa. Llegamos justo en el momento en que concluía su hebdomadario compromiso de entregar para Zeta su siempre esperado comentario en Péndulo, que junto con El Nuevo País, forma parte de sus medios impresos que han seguido de pie, a pesar de las actuales dificultades en Venezuela, con limitaciones para lograr el vital papel de la prensa. De Mario Migliorini a CAP y Lusinchi Cuando Rafael Poleo dejó la Gerencia de Prensa y El Observador en RCTV, quedó una escuela con gente formada, en el servicio diario de informar a Venezuela a través de un noticiario de televisión que al principio fue de 15 minutos, luego alcanzó la media hora hasta llegar a los 60 minutos diarios, de lunes a sábado. Se llamó primero El Observador Creole, con un locutor de una sobriedad y dicción hasta ahora no superadas por nadie, como lo fue Francisco Amado Pernía. De esos tiempos recordamos con Poleo a un amigo y compañero de labores, Mario Migliorini, un camarógrafo de prensa italiano, que se hizo caraqueño y que era el Administrador de Prensa del canal, cuando las noticias eran filmadas, luego reveladas en laboratorios de la misma RCTV, hasta su revisión y edición, donde trabajaron periodistas, camarógrafos y técnicos como Carlos Jaen, Luis Eduardo Bello, Emilio Granier Barrera, José Francisco Chapman, Luis García- Tres Filos- Luis García Mora , Carlos Enrique Méndez, Fernando Delgado, ( el papá de Maite ) , Guillermo Vílchez, Jesús Salazar, Bernardo Medina, Edigio Guerrero, Peñalver, Gonzalito, Luisito, Mosquera, Delgado Ruiz, y el gran Director Tito Oropeza, en fin, una larga lista. -Yo salí del canal cuando Marcel Granier entró a RCTV y ya venía con las ganas de ser presidente de la República, ahí había gente valiosa, Guillermo Tucker, Armando Guía, Hernán Pérez Belisario, pero en Prensa logramos constituir una familia unida de profesionales, la gente en toda Venezuela en aquellos año, sólo esperaba las noticias nuestras de la noche para saber que eran ciertas, El Observador, alcanzó credibilidad absoluta en todo el país.

El periodista, Editor y Director de El Nuevo País y la revista Zeta, Rafael Poleo, ahora exiliado desde hace 5 años, durante la entrevista con Rafael Finol

*El periodista y editor lleva ya 5 años desterrado en Miami, en lo que ha sido su segundo exilio, el primero durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez en 1991 Otros recuerdos surgieron sobre vivencias en el periodismo, hasta que llegamos a la política, a su amistad con Jaime Lusinchi, su vinculación de siempre con AD y las diferencias con CAP en su segundo gobierno que lo llevaron al primer exilio. RF:-¿Qué pasó realmente, un adeco como Poleo y sale al exilio en 1991, luego, ahora, este destierro con el chavismo, con Chávez que fue su amigo, destierro que ya lleva 5 años?RP:- Debo comenzar por decirte que teníamos un país muy bonito, vale la frase aquella de que éramos felices y no lo sabíamos, tú lo has llamado de la manera propia, este es el destierro, es algo duro, no me gusta quejarme , ni me quejo, ni pido ni doy explicaciones, dicen que verdugo no pide clemencia, ya en el terreno, estrictamente humano, como colegas si te puedo decir que lo único peor que el exilio es la muerte o la cárcel, yo estoy en el destierro, que lo aplicaban los griegos, lo inventaron los griegos, el ostracismo, lo decidían en conchas de ostras, ¿usted quiere que Rafael Finol se vaya? y lo apuntaban en las ostras, yo le dije a Chávez la verdad, en un área muy sensible para él, cuando éramos muy amigos yo le dije, Hugo eso no es socialismo, esto es fascismo, tú eres fascista sin saberlo, y a él eso le dolía mucho, una degeneración del socialismo es el fascismo, es una perversión del socialismo y cuando lo dije por televisión, esa homologación con Mussolini , eso le dolió, porque él sabía que era verdad, muestra deplorable de la ausencia de derechos individuales en Venezuela, él le ordenó a la Fiscal General de la República que me iniciara este juicio, ella al principio se resistió pero luego Hugo Chávez, Presidente de la República, en televisión públicamente le ordenó nuevamente y ahí, la Fiscal General de la República actuó y vino este juicio, en Venezuela, lo sabes, hay un poder centralizado, lo nuestro ha sido un caso ejemplar de la ausencia de derechos individuales en Venezuela, un poder centralista, totalitario, una apreciación de un periodista, técnica, sociológica, lo que dije en la TV, pero no es punible, si la Fiscal no actua-

ba la destituía, eso lo dije en el programa de Leopoldo Castillo en Globovisión, una demostración de arbitrariedad deplorable, Chávez murió queriendo ser socialista, pero no alcanzó a ser sino fascista, para mi generación el socialismo era algo simpático, el socialismo no funciona, lo dijo el mismo Fidel Castro a un periodista norteamericano, el socialismo no nos ha funcionado ni en Cuba, le insistió, el socialismo le dio a la humanidad una referencia, que no existía, la conciencia social, como inspiración es la más bella que existe, la compasión que pregona el cristianismo es de la misma naturaleza, el sufrir con el otro, no la lástima que es despectiva, ha sido su gran aporte a la cultura occidental, el socialismo le dio una dimensión política a esa cosa humana, emocional casi, del cristianismo, sin el socialismo no habría sido posible el cambio social, pero no como método, lo aplicas como inspiración política, hasta que surge el socialismo se aceptaba que los ricos podrían ser inmensamente ricos y los pobres deplorablemente pobres, era el destino, con el socialismo se entendió que esto no es necesariamente así, la igualación de oportunidades, ahí tienes los movimientos socialdemócratas, socialcristianos, donde está la mayor parte de la humanidad, o de centro izquierda, o de centro, centro democrático social, como en España, yo traté de explicarle todo eso a Chávez, el socialismo en la práctica no funciona, en Venezuela lo que hay es un gran embrollo, ha habido una destrucción de las estructuras, ahora viene un experimento neo liberal que ni lo pudieron aplicar los adecos socialdemócratas ni los copeyanos socialcristianos porque la sociedad lo rechazó, ahora viene este experimento de la derecha económica que lo va a aplicar nada más y nada menos que el socialismo chavista, el poder financiero está en los chavistas, el enriquecimiento personal, aumento desordenado de los precios que los salarios no pueden alcanzar, la inflación es propicia a la especulación, el sistema financiero es de ellos, de los chavistas, de un grupo, el enriquecimiento personal quizá no lo imaginaron así al principio,

pero ellos ahora tienen el control, el poder económico en Venezuela, a Maduro, para citarlo directamente, le entregaron el pitcheo en el 9vno inning con 9 carreras a cero… RF:-¿Y con CAP, que pasó, Poleo es notoriamente adeco y en el año 1991 sale al exilio , mandando Pérez, cruzando la frontera colombiana, huyendo para no caer preso por órdenes del mismo presidente?RP:-En el caso de Chávez fue un asunto ideológico, lo de CAP fue de índole personal, donde intervino Cecilia Matos, yo era amigo de Cecilia, cuando CAP llega a la presidencia por segunda vez, ella me dijo, esta vez no me van a apartar, te confieso colega, yo me meto como periodista en algo que no he debido meterme, la necesidad de Cecilia de enriquecerse fue evidente, ella me dijo, yo necesito casar a mis hijas fuera de Venezuela porque en Caracas nunca me las van a aceptar y para casarlas necesito 50 millones de dólares, una casa en Marbella, un apartamento en Paris y un apartamento en New York, pero fíjate, terminó arruinada, eso se le volvió sal y agua el dinero que logró, ella en New York no se vinculó, no fue aceptada socialmente, eso no es tan fácil así en la Gran Manzana, no basta llegar con dinero a montones, terminó casando a la sobrina, que era adoptada, la casó con un brócker, un bancario, no un banquero, se fueron a vivir a Bogotá y ahí se les fue un dinero, no les fue bien, después de eso, la otra hija se casó con otra mujer, es lesbiana, es una muchacha muy seria, abogada, vive aquí mismo en Boca Ratón, o en Orlando, muy inteligente ella, con una gran personalidad, ella es Cecilia Victoria, después hubo un trastorno familiar, Cecilia le dio un poder a un familiar en Venezuela y perdió todo el dinero, luego de la muerte de CAP se le precipitó un cáncer y murió, ella fue esposa legal de CAP, le fue fiel y leal, en el caso de Blanquita, una gran mujer agobiada por cuatro hijos con problemas de salud por la consanguinidad de ella con CAP, como primos, lo de Jaime es asombroso en un país como el nuestro, Lusinchi fue presidente y murió pobre, sin bienes de fortuna, en la fase final sus amigos tuvimos que ayudarlo, como pasó con Betancourt, de eso no tengo dudas, Jaime fue un hombre honesto…RF:¿Betancourt de haber estado vivo en 1992, habría sido posible que Chávez luego fuera Presidente? RP: - Betancourt le dio a los militares su sitial siempre decoroso, siendo presidente llegaba a los cuarteles, les preguntaba a los militares su situación directamente, Carlos Andrés no fue así, un General , amigo mío, estando yo exiliado la primera vez, me contó en esta misma casa que una vez fue a llevarle a CAP a la suite japonesa en Miraflores, unos documentos oficiales y cuando regresó, porque había olvidado algo, escuchó que Cecilia le decía, este pendejo cree que va a ser comandante de la fuerza, hubo un Teniente Coronel que en La Orchila recibió la orden de Cecilia de ir a Caracas a buscar hielo para un brindis que ella ofrecía en la isla, CAP fue débil con Cecilia como lo fue Jaime con Blanca, dejaron participar de un modo pernicioso a sus mujeres en las decisiones de gobierno, el caso actual de Maduro, es distinto, Cilia tiene mayor peso político en el chavismo que el mismo Maduro, eso no se puede negar, el peso político de Cilia Flores nadie lo coloca en dudas...Poleo contó muchas otras cosas, nos habló de su amistad con José Vicente Rangel, de nuevo evocó aquellos tiempos tan cercanos con el extinto presidente Chávez, pero retomó lo que es la angustia del destierro: “ Colega, te lo repito, lo único peor que la muerte es el exilio!...”


[ Actualidad ] 07

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

Nicolás el derrochador

Los cambios que nunca fueron ni serán Q José Hernández

uien ocupa la presidencia de Venezuela, lo hace desde diciembre de 2012, cuando un presidente moribundo lo ungió para el cargo. Para el 5 de marzo, cuando la muerte acabó con un jefe de estado que decía que ejercería el cargo “hasta el 2025”, Nicolás, (el ungido) aparecía en las encuestas con una intención de voto superior al 58% y una diferencia sobre su principal rival de hasta 30%. Para el 14 de abril con apenas cinco semanas de campaña y con unos números que nunca fueron del todo aclarados, Nicolás se hizo de la presidencia con una diferencia de apenas el 1,49%, de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral. De nada sirvió una campaña donde quienes ejercen el poder, manejaran una publicidad en una relación de 2.000 a 1, contra su rival, su discutido “triunfo”, fue de apenas 1,49% del universo electoral. El 7 de octubre de 2012, el difunto logró motivar el voto de 8.191.132, contra los 6.591.304 venezolanos que votaron por Capriles. Seis meses más tarde, después de una campaña donde el candidato de la Unidad arrancó con 30% por debajo y donde se sentía

el efecto narcótico de unos fastuosos funerales de estado, el domingo 14 de abril (2013), Nicolás Maduro Moros, obtuvo 7.597.579 y Capriles 7.363.980 votos. Esto según cifras del CNE, publicados en su web. Para la elección municipal de diciembre del 2013, Nicolás ordenó vaciar los anaqueles, tres semanas antes de las elecciones, se volvió Don Regalón, más allá de lo que se reconoce en documentos como la renuncia del ministro Giordani, aun cuando la oposición

colocó más funcionarios electos, la sensación fue que perdió los comicios. La economía llevaba desde el 2008 recibiendo menos ingresos por petróleo y se sentían más el desabastecimiento y la inflación. Nicolás, el personaje creado el difunto y los Castro, para sustituirlo, quien por 36 meses consecutivos obtuvo los mejores números en la encuestas, no daba para más. En enero de 2014 anunció la primera renuncia de su gabinete, al que reorganizó para sacar a Jorge Giordani, el primer alto jerarca del régimen en reconocer el inminente desastre. En junio, y después de tres meses de protestas que dejaron 43 muertos, cientos de heridos y mutilados, miles de presos y un partido político, Voluntad Popular, perseguido por el estado, Nicolás anunció un sacudón. En agosto los ministros le volvieron a renunciar y el 2 de septiembre anunció unos cambios que no se ven. En aporrea.org, el medio más crítico del gobierno en estos tiempos de “hegemonía comunicacional” se puede leer, “El Presidente Maduro dijo, en primera instancia, que se aplicaría el sistema biométrico en todo el país, para controlar el contrabando y el bachaqueo. Más tarde dijo que el uso de las

captahuellas sería voluntario. Hace poco reiteró que el sistema era inaplazable y que beneficiaría a la economía nacional. Y abarcaría no sólo a los supermercados públicos, sino a los privados, así como a las farmacias. Ahora, recientemente, el Presidente de la Asamblea Nacional y Vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, afirmó que las captahuellas funcionarían en las redes del Estado y en los estados fronterizos. Cada funcionario tiene su parecer sobre el bendito sistema biométrico. Pregunto: ¿Quién gobierna en Venezuela? Respondo: la incertidumbre. ¡Imperdonable!”. La nota es “Claro corto y raspao: ¡Lo imperdonable!” de Teófilo Santaella “Durante su alocución de casi tres horas, Maduro evitó hacer aparecer sus anuncios como una respuesta a la desesperada situación económica que atraviesa Venezuela, con una pertinaz escasez de bienes de consumo, una inflación de magnitud desconocida, pero cuyos efectos se sienten en la calle, y una parábola en franco curso hacia la recesión.” Así ve la economía venezolana Edwald Scharfenberg, corresponsal de El País, tras el anticlimático desenlace del sacudón. Un cambio, que hasta ahora, nunca ha sido y todo hace ver que jamás será.

Por otro lado, se ratifica, por si acaso alguien tenía alguna duda que para ser Presidente de Pdvsa, no se necesita ni currículo, ni trayectoria profesional exitosa, ni mucho menos capacidad. No quiero defender a Nelson Martínez, el candidato que sonaba muy fuerte a ocupar el cargo de Rafael Ramírez, pero sin duda sus credenciales académicas impresionan y, yo diría que su desempeño profesional también ha sido suficiente. Conocí a Nelson en Intevep, por supuesto, hace muchos años, luego, semanas antes de abril de 2002, converse con él cuando fue nombrado encargado de la Gerencia de Nuevos Negocios Corporativos de Pdvsa. Luego de ocurrido el genocidio laboral más grande de la historia de mundial, ordenado por el castrochavismo y ejecutado por el combo Fausto (Alí Rodríguez)/Ramírez/Iglesias, Nelson paso con la Gerencia de Exploración y Producción en Oriente y por largo tiempo en la refinería de Puerto La Cruz. Su desempeño, estuvo muy por encima del promedio. Fue nombrado presidente de Citgo, para tratar de enderezar los entuertos y la corruptela que de manera amplia se desarrolló con personajes que muchos han olvidado, como Luis Marín, Félix Rodríguez

(el gallito) y que tocó fondo con Alejandro Granados y su esposa. Dicen, que pidió su jubilación, estando en desacuerdo con la venta de Citgo, lo cual no puedo confirmar, aunque me suena cónsono con el personaje que nunca ocultó su tendencia política. Pues bien, resulta que en medio de este desastre es nombrado Eulogio Del Pino, ingeniero geofísico de trayectoria profesional en Corpoven y a quién conocí en mucho más detalle y cercanía, en especial cuando los geofísicos lo eligieron Presidente de la Sociedad venezolana de Geofísica. Allí, en muchas reuniones me dejo claro su pensamiento poco adelantado, un resentimiento por la lentitud como se desarrollaba su carrera y sus desmedidos intereses personales y ansias de poder. Para nada me ha sorprendido su nefasta actuación bajo la sombra de un mediocre (eso sí con poder ilimitado) como Rafael Ramírez. Se ha prestado a formar parte de la comparsa que han montado por años sobre la producción creciente, el desarrollo de La Faja y de los grandes yacimientos de gas, sabiendo que eso, en la práctica, es mentira. Sustituyó en el cargo de Vice Presidente a otro delincuente (digo otro, porque él también lo es, lo probaremos en su

momento) que muchos han olvidado y que hoy disfruta del dinero y hace negocios desde New York con otro tránsfuga que es su socio. Me refiero a la parejita Luis Vierma y Aires Barreto. No creo, que Eulogio haya sido nombrado como técnico, es necesario que los cómplices continúen en el festín, pronto veremos a su carnal, a Orlando Chacín aparecer. Los contratos leoninos y sin controles con las compañías de servicios continuaran, un geofísico que no ha desarrollado ni una sola campaña exploratoria en una década, una empresa “petrolera” que no perfora pozos exploratorios o de avanzada, es más que no perfora pozos para desarrollar las reservas, de crudo liviano. Donde su Vice Presidente de Exploración y Producción ha sido por años Eulogio Del Pino. Ni hablemos de los accidentes cotidianos en Exploración y Producción, de los derrames (recuerden Guarapiche), del fraude de la Faja, de los desarrollos de Gas, de los pozos inactivos, etc. Nada cambiará, esta banda de forajidos, continuará conduciendo el país directo a convertirnos en un Estado Fallido, en un país como Libia o como Siria o como Irak… pero sin producción de crudo.

Nicolás Maduro anunció un sacudón. En agosto los ministros le volvieron a renunciar y el 2 de septiembre anunció unos cambios que nadie ve

Con el petróleo Horacio Medina

T

rataré de explicarles mí posición con relación a los nombramientos en el Ministerio de Energía Petróleo y Minas o como se llame y lo que fue Pdvsa. Es obvio, que para ser Ministro solo se necesitan buenas relaciones con el Jefe o los jefes del partido, eso funciona en muchos gobiernos, aunque en este régimen de forajidos, solo se necesita ser uno más de la banda. Asdrúbal (Chávez) a quién vimos un par de veces hace muchísimos años por los lados del Laboratorio de control de calidad de la refinería de Puerto La Cruz (¿o sería El Palito?), ha sido nombrado Ministro por la misma razón que fue nombrado en Pdvsa, su vínculo consanguíneo con el difunto. El trae consigo la responsabilidad directa de lo ocurrido en Amuay, con todo el sistema de refinación, con los convenios de suministro firmados, con las ventas subrepticias de crudo y productos que se hacen desde Panamá bajo la égida del castrismo desde La Habana. En fin, una verdadera joya que ahora tendrá poder político.


08 [ Opinión ]

El “reto del cubo de hielo” Marcos Villasmil

U

no de los más exitosos trends en las redes sociales en estas últimas semanas ha sido el “ALS Ice Bucket Challenge” (Reto deL Cubo de Hielo). ALS es el acrónimo por “amyotrophic lateral sclerosis”, conocida también como “la enfermedad de Lou Gehrig”. En español, ALS quiere decir “esclerosis lateral amiotrópica”. He leído análisis a favor y en contra de la campaña del “Reto de la Cubeta de Hielo”; pero al final pienso que gracias a la campaña millones de seres humanos se han enterado de la existencia de dicha enfermedad. Lou Gehrig fue un extraordinario jugador de los Yankees de New York. Jugó 2.130 partidos consecutivos sin lesionarse o enfermarse. Su sobrenombre era “el caballo de hierro”. Muchas campañas, en especial la temporada de 1927 fueron sublimes para él, así como para su compañero de hazañas, Babe Ruth, y para el equipo (varias veces campeones mundiales). La enfermedad había sido descubierta por un francés en 1869, pero solo fue en 1939, cuando le fue diagnosticada a Gehrig, que comenzaron a prestarle algo de atención, nunca la suficiente. Otro afectado por ella fue David Niven, el recordado actor británico.

El gran actor británico Patrick Stewart De entrada, ver a un gentío haciendo el ridículo parece, precisamente eso, ridículo, o superficial. Pero luego hay que pensar que, en primer lugar, ha sido por un objetivo loable, y en segundo lugar, con resultados fabulosos. Los centros de investigación que buscan la cura a esa cruel enfermedad -un muy, muy querido amigo murió por ella, y creo que es una de las peores formas de morir que pueden existir- han recibido decenas de millones de dólares de todo el mundo, literalmente. y creo que el resultado, tan positivo, es lo que lava de toda crítica -estética, o ética- a la cosa. Además, nunca hay que subestimar el

logro de que mucha gente tenga la capacidad de burlarse de sí misma; a fin de cuentas, el real sentido del humor arranca por allí. Han aparecido algunas críticas provenientes de sectores de la Iglesia Católica, debido a que algunos de los centros que buscan la cura a la enfermedad usan células madre de embriones humanos; sin embargo, han señalado es que deben darse las donaciones a centros de investigación que usen células madre adultas. ¿En qué consiste el reto? En general, la idea es aceptar ser filmado -habiendo sido retado previamente- mientras te mojas con un balde, o algo más grande, de agua

Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com

Los islamistas radicales quieren matar al papa Francisco. Lo advirtió el diario italiano Il Tempo. No me extraña. El enemigo permanente de estos anacrónicos personajes es el cristianismo, no los judíos. Los judíos no hacen proselitismo. No quieren convencer a nadie de nada. Sólo puede pertenecer a ese pueblo el que nace de madre judía. La conversión es posible, pero complicadísima. Los judíos ocupan un pequeño territorio que alguna vez estuvo islamizado y debe ser recuperado para la fe de Mahoma, porque así lo prescribe el Corán, pero nada más. Para los salafistas la bestia negra que hay que extirpar es el cristianismo y Francisco es su principal cabeza. Por eso quieren arrancársela de cuajo. Abu Bakr al-Baghdadi, el Califa del Estado Islámico, ya ha dicho que se propone conquistar Roma. Es un doctor en estudios coránicos. Eso lo hace más peligroso y delirante. Arrastra hasta nuestros días una visión histórica fijada en los siglos medievales –del VII al XI– en que hubo una civilización islámica hegemónica que contribuyó a definir a Europa como “la cristiandad”. Europa fue otra cosa a partir del acoso musulmán. Se produjo una reacción especular. Acabaron pareciéndose al enemigo. Hasta la conquista de España por los árabes en el 711, la Península se percibía como un reino godo que continuaba la tradición romana. Pero “los moros” combatían en medio de algarabías, ensoñaciones mágicas y promesas de paraísos repletos de virginales hurís, asegurando que “Alá es el único Dios y Mahoma su profeta”. Era la yihad. La guerra santa. Peleaban por designio de Alá, según les asegu-

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

helada, y así mismo nominar, o “retar” públicamente a otras personas -amigos, colegas, familiares, etc.- los cuales tienen un periodo de tiempo para hacer lo mismo (24 horas, aprox.). Luego deben aceptar donar una cantidad de dinero a centros científicos que están investigando posibles curas para esta terrible enfermedad. La campaña ha tenido un resultado fabuloso: solo el 21 de agosto se recaudaron más de 10 millones de dólares. ¿Qué mejor conclusión de esta nota que mostrar a continuación una selección de algunos de los nombres que en YouTube se pueden considerar como los mejores videos de reconocidas figuras públicas? 1) Amy Adams y Henry Cavill (o sea, Superman y Lois Lane. Ambos están filmando en estos momentos “Batman vs. Superman: dawn of justice”). El inglés que interpreta al hombre de acero llevó la peor parte; es probablemente quien más baldes de agua ha recibido, por cierto: 2) Bill Gates (quien diligentemente diseñó toda la operación de su mojada): 3) Steven Spielberg (retó, entre otros, a George Lucas, el padre de la serie “La Guerra de las Galaxias”): 4) Kermit the Frog (la rana René, del show de los muppets. Pobrecita, se ve que sufrió mu-

Matar al papa Francisco

Para los salafistas la bestia negra que hay que extirpar es el cristianismo y Francisco es su principal cabeza. raba Mahoma en el Corán. Los hispanogodos, por la otra punta del conflicto, aprendieron la lección y entonaron con emoción el lema de “Santiago y cierra (ataca) España”. Santiago fue uno de los apóstoles de Jesús. Supuestamente, estuvo en España. Cuenta la leyenda cristiana que en el siglo IX se apareció en la Batalla de Clavijo sobre un imponente caballo blanco, blandiendo una refulgente espada de plata con la que degolló 70 000 sarracenos, sangrienta escabechina que le ganó, justamente, el sobrenombre de “Matamoros”.

Afortunadamente, el tiempo, la Ciencia y, sobre todo, las ideas racionales de la Ilustración, lentamente fueron podando a Europa del fanatismo y fortalecieron los valores de la libertad, la democracia, la tolerancia, el laicismo, la libertad de culto, la igualdad ante la ley y el respeto por el otro que ya se anunciaba en los mejores aspectos del judeocristianismo. En el mundo islámico no ocurrió nada similar. Siguen apegados a la historia de Mahoma y a su confuso siglo VII. Se mantiene intacto el odio a quien profesa una religión diferente

cho. Eso sí, hizo constar que fue la primera figura pública en hacer el reto completamente desnuda): 5) El científico Stephen Hawking (como él no podía hacerlo, lo hicieron sus tres hijos. algo ahorrativos con el agua, por cierto…) 6) Derek Jeter (obviamente, al ser una campaña contra la enfermedad de Lou Gehrig, legendaria estrella de los Yankees de New York, su actual capitán y futuro miembro del salón de la fama de la pelota, Derek Jeter, aceptó el reto. quienes lo bañan son los pitchers de los Yankees Masahiro Tanaka y CC Sabathia…) 7) La hermosa Chloe Bennet, una de las estrellas de la serie de tv “Agents of S.H.I.E.L.D.”, de merecido éxito actual. En su caso, como que el agua estaba realmente muuuy fría… 8) Nicole Kidman (hizo trampa, como puede verse en el video. No se mojó lo suficiente. Se le perdona, por su belleza y simpatía... retó a sus colegas Russell Crowe y Colin Firth…) 9) El escritor Stephen King (como buen escritor de misterio, algo tramposo. el hielo lo puso solo segundos antes…) 10) Finalmente, el más original y contundente: el gran actor británico Patrick Stewart hace un cheque y emplea el hielo en una causa mucho más provechosa…beber wisky!

y no se somete o convierte a la fe islámica. Hoy el Estado Islámico persigue a los yazidis en Irak. Las huestes de Al Qaeda matan cristianos en Siria cada vez que pueden. La Hermandad Musulmana aniquiló a cientos de coptos en Egipto. Chiíes y suníes, mientras se enfrentan entre ellos, detestan y esporádicamente les hacen la guerra a los libaneses maronitas. Y en Nigeria las matanzas de cristianos están a la orden del día. Hace poco, incluso, debí firmar, junto a otros millares de personas indignadas, una carta dirigida al gobierno de Sudán para que no ejecutara a una señora embarazada que se había convertido al cristianismo. Me temo que el problema no se limita a la barbarie de un pequeño grupo de extremistas. El asunto es más grave. Según el Informe 2000 sobre libertad religiosa en el mundo, en 23 países islámicos se atropella, persigue y, a veces, extermina cruelmente a las minorías cristianas. Los gobiernos y los líderes religiosos interpretan al pie de la letra las feroces instrucciones del Corán contra los infieles y en nombre de su fe les hacen un daño terrible a los cristianos. No hay nada incorrecto en que el mundo árabe quiera volver a situarse a la cabeza del planeta. Eso es comprensible. Los chinos, que también tuvieron un pasado glorioso, quieren retomar esa posición cimera. Pero los chinos no han adoptado el camino de destruir a la civilización occidental, sino la imitan con la intención de llegar a superarla. Los chinos miran al futuro. Los árabes, en cambio, no consiguen superar el pasado. Eso es muy peligroso.


[ Política ] 09

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

Política norteamericana

La última parrilla Luis Prieto Oliveira (lprieto21@aol.com)

E

scribimos esta nota cuando se celebra en Estados Unidos el “Día del Trabajo”, día que se conoce también, aunque no corresponde astronómicamente, como el fin del verano. La tradición indica que este feriado nacional nos ofrezca la última parrillada del año. En patios, parques, y cualquier otro lugar adecuado, las familias colocan sobre diversos aparatos, perros calientes, hamburguesas, carnes de diversa denominación y bebidas de muchos tipos y marcas. Familias, amigos y relacionados aprovechan esta fecha, que es la última del año que se presta para el uso de las áreas exteriores, dado que en las regiones septentrionales de la nación, los fríos y nieves comienzan ya en la segunda quincena de septiembre. Esta fecha no tiene ninguna relación con la que se conmemora en casi todo el resto del mundo, que es la recuerda el sacrificio de los llamados mártires de Chicago, obreros asesinados por la policía de esa ciudad y miembros de la Agencia Pinkerton, que totalizaron 44 muertos entre el 1º y el 4 de mayo de 1886 en esa ciudad, más cuatro que fueron ahorcados en noviembre del año siguiente. En honor a ellos se instituyó el 1º de Mayo como Día Internacional del Trabajo y las consignas que ellos levantaron: jornada de 8 horas, protección de mujeres y niños y condiciones mejores de los sitios de trabajo, hoy son conquistas normales en casi todos los países, pero en aquella época eran consideradas como consignas anarquistas. Sin embargo, lo que deseamos comentar ahora es que también este día marca el fin de las vacaciones legislativas, puesto que los miembros de ambas cámaras del Congreso retornan a sus curules. Dada la circunstancia de que este es un año electoral, en el cual se renueva totalmente la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y un poco más de la mitad de los gobernadores, además de

Los demócratas tienen mayor número de inscritos, pero sus seguidores son menos disciplinados y poseen grados diversos de motivación un número considerable de otros cargos electivos estadales, distritales y locales, es muy probable que gran parte de las sesiones restantes de la agenda parlamentaria, se dediquen a gestiones propagandísticas de los actuales miembros del Congreso, dirigidas a sus votantes y no a las tareas que la Constitución les impone. Este tercio final del año, ya se sabe, es casi inútil, en cuanto al avance de iniciativas importantes, sobre todo en asuntos tan delicados como la reforma inmigratoria. Veremos, oiremos y leeremos muchos discursos, llenos de grandes frases y de proyectos gaseosos, pero no habrá substancia, como decía mi abuela del caldo de pollo flaco, respecto al de gallina. Perspectivas y estrategias Ya hemos dicho, en ocasiones anteriores, que la votación en años no presidenciales desciende a cerca de 60% de la que ocurre cuando hay que escoger al jefe del poder ejecutivo, lo que en términos prácticos, indica que 2 de cada tres ciudadanos con derecho a votar, se quedan en su casa, porque nunca se han ocupado de registrarse para poder sufragar, les da flojera o prefieren no perder horas de trabajo para acudir al recinto electoral a emitir su voto, en un día ordinario de la semana. Cada dos años, en este país, se repite la cantilena de que es ne-

cesario que se traslade el día de votación al domingo, en vez de hacerlo los martes. Sin embargo, la influencia religiosa, que obligó a que se votara un martes, sigue vigente y sería más fácil que se propusiera al Congreso declarar los días nacionales de elecciones, es decir los primeros martes de los años pares, como feriados nacionales, lo que completaría la panoplia de derechos y obligaciones ciudadanos. Ambos partidos se empeñarán en movilizar a sus partidarios, pero en este año, como ocurre casi siempre en los que no incluyen elección presidencial, los republicanos tendrán la ventaja de que sus seguidores tienden a salir a votar en mayor profusión, superando ampliamente a sus rivales. Ello obedece a que entre los que siguen al elefante dominan los blancos de edad avanzada, que son más proclives a votar, aparte de que hay un alto nivel de entusiasmo ideológico por los principios del llamado Tea Party. Los demócratas tienen mayor número de inscritos, pero sus seguidores son menos disciplinados y poseen grados diversos de motivación. Sería necesario crear un clima especial de interés entre los hispanos, utilizando la reforma inmigratoria y la actitud de rechazo de cualquier tipo de tratamiento favorable al problema de los indocumentados y hacer una

campaña centrada en lograr que se quite a los republicanos el control de la Cámara, para aumentar el número de hispanos votantes, en el mismo sentido habría que encontrar temas atractivos para los afroamericanos, trabajadores sindicalizados, mujeres, jóvenes y homosexuales, sectores todos en los que tienen indudables ventajas. Los republicanos seguirán con su insistencia en que el país está en crisis y que da señales de debilidad frente a las amenazas extranjeras, indicando sobre todo a Rusia y Medio Oriente como situaciones que requieren “mano dura” y uso del poder militar. Sus rivales tendrán que responder con un discurso que explique las razones para adoptar una política de confianza en los mecanismos de la diplomacia y la negociación directa. La intervención directa del presidente Obama y de algunos líderes, como Hillary Clinton y su marido, el ex presidente Bill Clinton y otras figuras prominentes de diversas áreas, serán importantes para aumentar la movilización de votantes y tratar de invertir la tendencia a la abstención en los grupos pro demócratas. El presidente, posiblemente respondiendo al reto estratégico de la demanda introducida por John Boehner a nombre de la Cámara de Representantes, se abstuvo de

tomar medidas ejecutivas durante el receso legislativo, tal como tenía el derecho de hacer, porque hay amenazas hasta de búsqueda de enjuiciamiento político y derogación del mandato presidencial, si procede, como lo ha anunciado varias veces, a autorizar la estadía de un grupo importante de indocumentados, en tanto y cuanto sean padres de protegidos por la acción ejecutiva como “dreamers”, padres de hijos ciudadanos y de hijos que presten servicios o sean veteranos de las fuerzas armadas estadounidenses, lo que regularizaría de inmediato a cerca del 50% de los llamados indocumentados. Aún con esa amenaza, el hecho de que efectivamente los republicanos inicien el mecanismo de juicio y destitución del presidente (impeachment), sería una forma de motivar y movilizar a una fuerza que podría hacer desaparecer, casi de inmediato, las ventajas electorales de los republicanos. Por otra parte, una actividad claramente conducente a la disminución de las tensiones en Ucrania y la región de Siria e Irak, ayudaría a aumentar el apoyo popular a las iniciativas demócratas. Sin embargo, la situación mundial atraviesa por una etapa tan compleja y llena de riesgos, que tal perspectiva tiene pocas probabilidades de éxito. De todas maneras, todo parece indicar que los republicanos mantendrán su dominio de la cámara baja y los demócratas, a pesar de reducir su margen, tendrán el control del Senado. Con lo cual llegaremos al 2015, año en el cual comenzará en gran escala el proceso electoral para escoger a los candidatos de ambos partidos. Entre los demócratas, todo parece indicar que Hillary Clinton se alzará con el triunfo, mientras los republicanos, una vez más tendrán multitud de aspirantes, la mayor parte de los cuales no posee méritos, ni recursos para llegar al final, pero se destrozarán entre ellos, como ocurrió en 2010 con la selección de Mitt Romney como adversario de Obama. Como decimos siempre: Amanecerá y veremos


10 [ Economía ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

Economía venezolana

La venta de la gallina Luis Prieto Oliveira (lprieto21@aol.com)

E

n el viejo cuento “La gallina de los huevos de oro”, todo termina cuando el dueño, curioso por saber de dónde salen los huevos, con cuya venta ha vivido regaladamente, decide matarla para averiguar la verdad. Hasta allí llega la riqueza. Pues bien, algo similar ha ocurrido en Venezuela con la industria petrolera, que en su historia de un siglo, fue capaz de transformar a ese país, de una sociedad rural y analfabeta en una nación moderna, urbana, con niveles aceptables de escolaridad, con instituciones perfectibles y con una amplia participación democrática. Esta modificación de la realidad no fue, por supuesto, el resultado automático de la extracción del negro líquido que los españoles del siglo de oro llamaron “stercus demonis” o “el excremento del diablo”. Aquella extraña materia negra y maloliente, que manaba de ciertos pozos llamados “menes” por los indígenas de la región noroccidental de la provincia colonial conocida como Venezuela, de acuerdo con el bautizo que de ella hizo el geógrafo italiano Amerigo Vespucci, ardía fácilmente y despedía vapores sulfurosos, lo que sugería un origen infernal. En los albores de la colonización española, y hay que notar que el país peninsular fue, en su momento, el más poderosos imperio mundial, que provocó a su fundador, Carlos V de Alemania, para afirmar: “En mi imperio no se pone el sol”, hubo no pocos enfrentamientos con los corsarios, que era la forma cortés de llamar a los piratas que recibían una “patente de corso” de sus gobiernos para obtener recursos para sus soberanos, en torno a la explotación de estos yacimientos naturales de un alquitrán tanto o más bueno que el derivado de la madera o el carbón. Maracaibo fue atacada en diversas ocasiones, no para saquear el oro, que nunca poseyó, sino para llevar los barcos de los corsarios a ser calafateados, es decir tratados con impermeabilizantes, para prolongar su vida útil en esas calurosas aguas del Caribe. Pues bien, otro imperio, extenso y profundo como nunca lo fue el hispano, llegó a esas latitudes en 1914 e inició una nueva era en la, hasta entonces, tranquila provincia española, muy conocida por sus exportaciones de productos agrícolas. La presencia de empresas estadounidenses (Standard Oil) y anglo-holandesas (Royal Dutch

Al vender a Citgo nos cerramos definitivamente el mercado estadounidense Shell), introdujo cambios sustanciales en la conducción de la vida nacional, incluyendo la eliminación práctica de los remanentes del mito federal que instauraron los liberales del último tercio del siglo XIX. Leyenda negra La historiografía colonial americana incluye el debate sobre las leyendas dorada y negra, acerca de la naturaleza de la presencia española en América, también en el caso de Venezuela se han planteado dos tesis sobre los efectos de la explotación petrolera en el país. Hay una que plantea una imagen negativa y otra que ofrece una visión áurea. En el primer caso se habla de que el petróleo ha servido para crear lazos de dominación imperialista y de atraso, mientras el segundo percibe a una nación que, sobre todo, mantuvo la esperanza de mejorar y estableció una democracia social envidiable y poco común en nuestro hemisferio. Los que piensan en el petróleo como una fuerza negativa, asoman ejemplos como los pueblos creados alrededor de la explotación mineral, a veces sin darse cuenta de que en todas las civilizaciones y épocas, ha habido momentos en los cuales grandes ciudades nacieron, crecieron y murieron a la sombra de una cierta industria o explotación. Aunque reconocemos que la industria extractiva, por su misma naturaleza, ha dado a nuestro país una tendencia a confiar en el cortoplacismo, del cual se deriva aquello de que “tiene más esperanzas que el que siembra cocos”. El petróleo tiene horizontes de inversión muy cortos y exige niveles de rentabi-

lidad exageradamente altos, y ello ha conformado a nuestra colectividad empresarial. Sin embargo, el petróleo, con todas sus limitaciones, ha generado una corriente de inversiones en servicios públicos de diversa naturaleza, que de otra manera no se habrían realizado jamás. También ha promovido la creación de una densa capa de profesionales de alta especialización y de empresarios bien formados, que generaron riquezas independientes de la “maldición” petrolera. Hemos originado una poderosa y profunda clase media, capaz de dirigir al país y orientar su desarrollo y también hemos realizado algunos de los más audaces programas de inversión infraestructural, concebidos, diseñados, construidos y manejados por venezolanos. Ello nos ha dado grandes ventajas y generado retos muy exigentes, a los que hemos respondido, con un criterio racional de aproximaciones sucesivas, de búsqueda de lo bueno como forma de derivar hacia lo mejor. El tiempo transcurrido en este inicio del tercer milenio podría haber sido, por excepcionales coincidencias históricas y económicas, el tiempo más fructífero de nuestra historia, porque habíamos preparado todo para explotar adecuadamente la que será la última bonanza que el petróleo nos deparará. En los últimos diez años el país ha recibido, gracias a precios excepcionalmente altos, una corriente de ingresos petroleros que, de haberse aprovechado de manera racional y organizada, habría transformado al país en una “tacita de plata”, sin embargo, la estulticia de los gobernantes que nos

han tocado en todos los años que han corrido de este siglo XXI, la corrupción rampante y la entrega de nuestros mejores intereses en manos de quienes sólo han logrado arruinar a la isla que estuviera al frente de la batalla por el bienestar hasta la el fin de la primera mitad del siglo pasado, ha logrado el casi imposible milagro de arruinarnos casi definitivamente. Pdvsa, nuestra empresa nacional de petróleo, que llegó a ocupar el segundo lugar mundial en organización y rentabilidad, ha decaído hasta el lugar número 13 (zape gato), con una producción fuertemente decreciente y un personal cada vez más ignaro, se ha endeudado sobre la base de unas fantasmagóricas reservas, en momentos en los cuales se están realizando cambios trascendentales en el mundo de la producción, transformación y comercialización de hidrocarburos. Salvo que se descubran formas prácticas para que podamos comer los espesos y malolientes flujos minerales, es muy poco lo que vamos a hacer con los miles de millones de barriles de crudo y gas que yacen bajo nuestra superficie. Mientras esto ocurre, técnicos venezolanos, formados con inversión pública nacional, han emigrado, perseguidos por quienes los ven como enemigos, y su presencia es bien valorada y mejor recibida en países como Colombia, Canadá, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y unos cuantos más, donde sus conocimientos y experiencia han multiplicado las inversiones y los rendimientos, mientras en nuestro país la decadencia ha llegado a extremos insospechados.

Hemos alcanzado el punto terrible de vender nuestra “gallina de los huevos de oro”, no para invertir en mejoras posibles y necesarias en nuestras esperanzas de vida, sino para cancelar deudas usadas para pagar gastos corrientes y ordinarios (en la más grosera de las acepciones). Al vender a Citgo, nuestra empresa, que llegó a tener una capacidad de refinación superior a un millón de barriles diarios, en refinerías especialmente diseñadas para procesar nuestros crudos ácidos, densos y de alto contenido metálico y una de las más extensas redes de oleoductos y poliductos de los Estados Unidos, nos cerramos definitivamente el mercado estadounidense, que, de todas maneras, ya no será importador en la próxima década y quedaremos en poder de clientes voraces, que cambian nuestra riqueza por espejitos, o por televisores y aparatos electrodomésticos, sin dejar en nuestro país otra huella que la de una represión cada vez más inhumana y brutal. En un siglo hemos vivido las etapas de inicio, desarrollo, decadencia y muerte que a otros países, con mejores tradiciones democráticas, les llevó varias centurias. Hemos asesinado nuestro futuro, al amarrarnos al carro de un autócrata iletrado y su cauda de malandros de paltó y corbata. Es posible que ya hayamos dicho adiós a nuestro futuro brillante y ahora nos toque, como expiación de nuestros errores y pecados, una larga temporada de purgatorio, si acaso ya no estamos habitando una de las más selectas pailas de nuestro infierno particular.


[ Cultura ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

11

Los héroes civiles de EEUU

Mi sobrino adolescente Gabriel Barnabei García quiere ser médico y su inspiración es el galeno afroamericano Ben Carson. Hijo de una madre pobre voluntariosa, es uno de los héroes civiles contemporáneos de los Estados Unidos, quien a los 33 años de su edad ya dirigía el Departamento de Neurocirugía Pediátrica del prestigioso mundialmente hospital John Hopkins. Una de las razones del éxito de la Democracia norteamericana es la preeminencia de lo civil. A pesar de ser una nación siempre involucrada en guerras, desde las de exterminio de los indígenas y la de independencia de la corona británica, pasando por la cruenta de secesión en el siglo XIX, las dos globales y la de Indochina en el XX y todas las otras que sería fatigante nombrar, hasta llegar a las actuales de Afganistán e Irak, los Estados Unidos se cuidan siempre de dar prioridad a la institucionalidad, las leyes y la convivencia pacífica. Eso ha salvado a este país del asalto al poder de los militares mesiánicos, tipo Castro, Chávez, Stroesner, Perón, Somoza, Ortega, Trujillo, Pérez Jiménez, Torres, Vi-

dela o Pinochet, con las tragedias que sus regímenes inevitablemente provocan. Por eso vemos que las figuras de mayor reconocimiento en estas latitudes suelen ser héroes civiles como Pocahontas, Benjamin Franklin, Jefferson, Paine, Whitman, Lincoln, John Brown, Anne Hutchinson, Susan B. Anthony, Graham Bell, Edison, Rosa Parks, Charles Lindbergh, Amelia Earhart, Faulkner, Einstein, Galbraith, John Glenn, Sally Rides, Neil Armstrong, Baby Ruth, Jackie Robinson, Muhammad Ali, Billie Jean King, Cecil B. De Mille, Marlon Brando, Martin Luther King, César Chávez, Ralph Nader, Joan Báez, Ginsberg, Norman Mailer, Franklin D. Roosevelt, Jack Anderson, Ronald Reagan, John Kennedy, Bill Gates, Warren Buffet, Elvis Presley, Pavarotti, Derek Jeter, Landon Donovan, Dan Marino, Carl Lewis, Larry Bird, Michael Jordan, Michael Phelps, Jane Fonda, Morgan Freeman, Jesse Owens, Jim Thorpe, Mark Spitz, Kristi Yamaguchi, Jackie Joyne-Kersee, Wilma Rudolph, Venus y Serena Williams, Robin Williams, Sonia Sotomayor…

Ben Carson, uno de los héroes civiles contemporáneos de los Estados Unidos Incluso los generales más hazañosos de la historia estadounidense, George Washington, Ulysses Grant y Dwight Eisenhower, se convirtieron en políticos civiles, respetuosos de la constitucionalidad y la alternancia en el mando, como presidentes que fueron de la nación.

Y algo parecido se podría decir de pacifistas que se vieron obligados por las circunstancias a entrar en guerras, pero siempre empeñados en el entendimiento y la convivencia, como el líder indígena Tecumseh y el apóstol de la Democracia norteamericana Abraham Lincoln.

Matilde se ungió de poesía NPTI y la cultura

L

a cubana Matilde Álvarez, doctora en Filosofía y Letras, servidora pública de vocación solidaria y poetisa de aliento marinero, bautizó esta semana su tercer poemario en la Casa Bacardí de la Universidad de Miami, ante un público nutrido, atento y alegre. El libro de la hermosísima Matilde fue presentado por los intelectuales cubanos Modesto Kiko Arocha y Rosa Leonor Whitmarsh y, honor que agradezco infinito, por este ordinario venezolano servidor de ustedes. En la poesía de Matilde Alvarez hay dos presencias recurrentes: la ese mar de Paul Valery que siempre recomienza, y, la de la gaviota metáfora marina de lo límpido, como lo fue el cisne con su elegancia helénica, en los encandilados versos de Rubén Darío.

En estos días por ejemplo se muestra en la galería del NPTI la obra plástica de Tony Ruano

Matilde Álvarez, doctora en Filosofía

El New Professions Technical Institute de Miami (correspondiente al Instituto de Nuevas Profesiones de Caracas), se ha convertido en un espacio dinámico de las actividades culturales del condado de Dade en la Florida. Ellos desarrollan una intensa programación propia y dan refugio en sus salones a las actividades artísticas de muchos grupos y personalidades, en estos días por ejemplo se muestra en la galería del NPTI la obra plástica de Tony Ruano, experto inmobiliario comprometido con la pintura. Y en días pasados se realizó allí el gran homenaje a un emblema de la música popular venezolana,

Enrique Hidalgo. El desarrollo del NPTI como espacio cultural alternativo comenzó con el trabajo del cantautor y promotor de la cultura, Hernán Gamboa, y continúa con Elisa Todd, una versátil artista y gerente cultural, ambos apoyados por la directora del Instituto Teresa de León. Por cierto, el próximo 18 de setiembre se realizará en Miami el concierto Un sentimiento por Venezuela, del excelso maestro del cuatro y el rasgapunteo Hernán Gamboa. En la próxima entrega de NUESTRA CULTURA, informaremos con más detalles sobre ese esperado evento.


12

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

[ Publicidad ]

AF ADVERTORIAL THE MANSION JESSICA EL VENEZOLANO CV-HOJA01.pdf

1

7/16/14

5:27 PM

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014


Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

AF ADVERTORIAL THE MANSION JESSICA EL VENEZOLANO CV-HOJA02.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

7/16/14

5:28 PM

[ Publicidad ] 13


Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014 14 [ Entrevista ] “La música no tiene país, el lenguaje de la música es universal”

Víctor Daniel ha demostrado que “La vida es un carnaval” Amanda Ron, José Hernández y Miguel Mundo

E

n las oficinas del Grupo Editorial El Venezolano, se tuvo la increíble oportunidad de conversar con uno de los más grandes compositores de resonantes éxitos en Latinoamérica y del mundo. Se trata de Víctor Daniel, el afamado y reconocido creador del éxito mundial “La vida es un carnaval”, interpretada por la gran Celia Cruz y otras como “Te acordarás de mi” de Los Brios. Único compositor representado por las dos multinacionales más grandes en el mundo, Sony Music, que representa todos sus catálogos en toda América y Canadá; y Warner, que representa todo su catálogo en Europa y Asia. Víctor Daniel es un productor argentino que en la actualidad tiene sus propios estudios de grabación en la ciudad de Miami Beach, Florida, USA. Siempre fue reconocido en el ambiente musical por su composición, además de sus labores como productor y empresario. Esto lo demuestra con sus más de 30 premios en reconocimiento a sus 700 canciones, entre los que figuran los premios Ronda, Oti, Ascap, Grammy, Lo Nuestro, Billboard, entre otros. Ha sido condecorado en distintos países por su trayectoria, lo cual certifican el talento, la experiencia y credibilidad de su persona. Víctor Daniel es el productor y compositor de muchas canciones que han sido grabadas por

La India, Víctor Manuel, Jerry Rivera, Lucero, Los Bríos, Celia Cruz, Los Mismos, Frankie Negrón Roberto Antonio, Orquesta Billos Caracas Boys, Los melódicos, Juan Corazón, entre otros. Ha compuesto todos los temas de la señora Delia Fiallo, música de muchas telenovelas como, “Los Caballeros de la cama Redonda”, la primera película que se hizo en la Argentina de comicidad. Víctor comentó ser un soñador y músico desde muy joven, quien emprendió su camino al dirigirse hasta la capital de Buenos Aires a sus 18 años, en donde compuso su primera canción de película. A partir de entonces ingresa a trabajar como productor en la EMY de Argentina, donde en los libros de record tuvo el honor de ser el productor más joven de la historia. Era considerado un mal estudiante, pero muy apasionado con la música, tomó clases de música clásica donde aprendió a leer partituras y con el tiempo se dedicó a la música popular porque soñaba ser como “los Beatles” o los “Rolling Stones”. ¿Qué es lo que hace realmente Víctor Daniel? - Me considero un compositor tradicional como Manuel Alejandro, Armando Manzanero, Juan Carlos Calderón, quienes considero mis maestros. Yo no concibo que un compositor para estar en una posición sobresaliente tenga que buscar productores conocidos, ceder su obra y figurar en una canción que diga las mismas cuatros cosas siempre. Yo Hago

Víctor Daniel actualmente prepara la presentación de Leopoldo Betancourt

Víctor Daniel conversando con José Hernández y Amanda Ron letra, música, arreglo y concepto… A mí no me buscan por lo que hago, sino por lo que sé. ¿La industria musical está mal o simplemente está cambiando? - La industria está muy mal, porque ya no se venden discos. Yo fui un visionario desde hace mucho tiempo porque siempre apunté a los shows de los artistas. Ahora con la tecnología, se hacen dos notas en la computadora y ya se creen productor y eso no es así; si bien la tecnología ayuda que una canción que tu escribes hoy, en el momento, este en Japón, China y en todas partes del mundo, también se está claro que la tecnología arruinó los discos, lo que era la magia. Los jóvenes bajan las canciones y ya no hay ese furor de ir a las disco tiendas para coleccionar tus discos de tu cantante favorito y saber quien compuso la canción, donde fue grabada, que músicos intervinieron. Hoy por hoy, el joven escucha la canción, la baja por internet y se acabó, entonces de un disco que tiene 12 canciones, bajan una sola. Además de la tecnología, ¿Qué peligra la industria musical? - Los latinos están más perjudicados que los norteamericanos, porque la industria americana siempre está sobresaliente, porque ellos venden grandes cantidades. Hoy solamente se enfocan en el espectáculo. La industria discográfica apunta al éxito del momento y se mantienen con eso, ya casi no hay grandes producciones. Yo soy de los grandes productores que dejan huella, yo no escribo el éxito del momento. Armando Manzanero no necesita tener sus canciones pegadas en

Actualmente prepara la presentación de Leopoldo Betancourt, pianista de reconocida trayectoria, que hará su presentación en Miami el próximo 2 de octubre en The Fillmore en Miami Beach en el saló Jackie Cleason Theater la radio todos los días, eso no le interesa y por eso es mi maestro. ¿Cómo es la relación artistacompositor? - La relación del artista con el compositor es más importante que cualquier cosa. Si a un boxeador se le retira su entrenador, es muy difícil que el boxeador salga a competir por sí sólo, lo mismo pasa con los artistas. Cuando un compositor se retira, se separa del artista y este casi no se atreve a seguir por su cuenta, y cuando lo hace peligra de cambiar el estilo. Es bueno que el artista dependa de su compositor, malo es cuando depende de su productor y está colgado a él. ¿Cómo fue tu experiencia con “La vida es un carnaval? - Ha sido una experiencia extraordinaria y una huella que dejaré para toda la vida. Es un tema que está versionado en distintos lenguajes, como alemán, italiano, árabe, chino, entre otros. Es un éxito en el mundo entero y todas las generaciones la conocen. Me llena de orgullo saber que mis nietos, bisnietos y futuras generaciones se la vayan a saber y la canten. La vida es un carnaval me

ha dado bastantes premios, incluso fue el tema central de la película “amores perros” que estuvo nominada al Oscar. He sido ganador de muchos premios, pero para mí el más importante fue haber ganado el premio ASCAP (Sociedad de compositores americanos), es un premio importante que dan los compositores, ganarse esto en la sociedad americana, es como ganarse el óscar. Lo más reciente Actualmente prepara la presentación de Leopoldo Betancourt, pianista de reconocida trayectoria, que hará su presentación en Miami el próximo 2 de octubre en The Fillmore en Miami Beach en el saló Jackie Cleason Theater, ubicado en el 1700 Washington Ave. Con este reciente trabajo, Víctor Daniel asegura que seguirá demostrando ser unos de los compositores más importantes en el mundo de la música, por lo que hace extensiva la invitación para que todos los puedan asistir a la cita lo hagan, ya que además se podrá disfrutar en esta oportunidad de “la vida es un carnaval” en versión orquesta.


Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

[ Publicidad ] 15


16

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014


Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

[ Entretenimiento ]

NUMEROSOS PATROCINANTES DE “OPEN HOUSE” viven muy activos en

Álvaro Montenegro y sus éxitos “viajes de montenegro.com”... Miami, alegrándonos volver a estrechar profundos lazos de amistad con... ÁLVARO MONTENEGRO FORTIQUE brillante doctor en Ciencias Políticas con Master en “Bussiness Aministration” (8182) e ingeniero mecánico (74-79) “Summa cum Laudae” en comunicación social (2011), auspició con la amabilidad característica la columna “Open House” cuando permaneciera 14 años en “El Universal” cuando fuera presidente del hotel “Margarita Concorde” desde 1983, prosiguiendo con el “Best Western” del CCCT Tamanaco cuando así mismo representaba a Donald Trump en Latinoamérica. Hoy por hoy residenciado en Miami, pertenece a relevante directiva hotelera estadounidenses produciendo desde 1985 su muy leída WWW.LOSVIAJESDEMONTENEGRO.COM siendo querido hermano de la “ Gran Realtor de Weston”, la bella y elegante Carolina Montenegro quien con sus guapas hijas se encargaron de decorar “La Fiesta Flamenca” con la estelar participación de las más aventajadas bailaoras de Siudy Quintero , cuando en los años 80-90 festejáramos el cumpleaños de quien suscribe en el irrepetible “Le Club” caraqueño, recibiendo hace minutos la fantástica confirmación de ofrecer una vez más su contribución para revisar los listados de las “caras conocidas” en Miami y celebrar en “petit comité” los 40 años de “Open House”… la más antigua columna de entretenimiento después de la del maestro Omar Lares... en conocido centro gastronómico de Miami.... !A por todas!.. LA” DISTRIBUIDORA PESO PLUMA” especializada en exclusivos productos naturistas incursionará en Miami con su curativo de usos múltiples “Cloruro de Magnesio alemán” , distribuyéndolo en 8 ciudades de nuestro país sobrepasando las 3.500 unidades mensuales...A Ignacio Rodríguez integrante del “ Trio de los Hermanos Rodríguez” se le quitaron los fuertes calambres en las piernas y,,, a María Eugenia Mora le redujo el tumor en la mama...!Efectos fulminantes ! MEDIA CARACAS CONOCIDA EN

Omar y María Fernanda Rivera de García, feliz pareja de cordialidad, estrenando en Fort Lauderdale

17

MIAMI: entre ellas nuestras pupilas Luchy Nery y Elizabeth Sánchez Vegas, quienes se formaron en la radio gracias a “Open House”...! menudo gustazo ! Así mismo saludamos a Roberto y Alessandro Marubini, Francisco y Pepe Leggio, Gustavo Vera Ayesteràn y.. Freddy Pérez Jiménez, .. !Todos patrocinantes de “Open House” en el transcurrir de cuatro décadas...! felicitando al emprendedor Francisco Arocha estrenando confortable hotel en Brickell y los hijos del recordado Esteban Zarikian con su hermoso “Eurobuilding” del aeropuerto mayamero.....!!! Cuantos amigos de siempre mudados a Miami...que barbaridad..!!! PAREJA DE LA CORDIALIDAD ES LA COMPUESTA POR OMAR Y MARIA FERNANDA RIVERA DE GARCIA quienes recién estrenaron palacete en Fort Lauderdale...también patrocinaron esta vez la revista aniversario de “Open House” en Margarita con sus valorados bienes inmuebles !Eterna gratitud ! UNO DE LOS PERSONAJES MAS APRECIADOS EN LOS CIRCULOS SOCIALES ES ALFREDO GONZALEZ AMARE quien también nos patrocinara con su concurrido pub” “Noche de Ronda” ubicado en el sótano del CC. Chacaíto de los 80-90... Alfredo como bien sabemos es economista “Summa cum Laudae” egresado de “ University of the Pacific” de California con post grado en Vanderbilt University de Tennessee, siendo así mismo flamante abogado y requerido corredor de negocios en Florida.., formando parte de los “Brokers Coral Gables” , estando afiliado a la “Asociación de Realtors de Miami Dade”. Confiabilidad reinante a la hora de buscar donde invertir su dinero en EEUU y sacarle el mayor de los provechos. !WWW.NEGOCIOSENFLORIDA.COM es....tentadora..!!.

Alfredo González Amare, caballero de quilates EN LA FINAL DE LA CALLE PARIS DE LAS MERCEDES SE UBICABA EN LOS 80-90 “SUPERAUTOS” y variada flota de “naves de luxe” provocaban suspiros llegando a bautizar la esquina como la del “co..” por la monumentalidad de los carros exhibidos. y los frenazos allí producidos antes del semáforo que hasta choques provocó.....Como si fuera el destino el afable René Díaz Toledo también fue feliz auspiciador de esta sección semanal por lo que ahora instalado en Miami con el mismo éxito que en Caracas , no dudamos que en “elvenezolanonews.com , edición on line e impresa de Miami Dade...volvamos a motivar con autos de primera especial en impactantes gráficas...!!!, invitándoles como siempre a la informal y fraterna reunión de “todos los que son todos” próxima a celebrar..., como diría la recordada Miriam Fletcher .. QUE DIOS REPARTA SUERTE...!


18

[ Empresas]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

Centro de belleza español “Vellísimo Center” llegó a Miami

Andrea Salas, Alfredo E. Ortega, Ana V. Salazar, Mariannys Muziotti, Luigi Boria, El Alcalde Luigi Boria corta la cinta para dar inicio a la gran apertura Joanna G. Sifontes y Victor García. dición para la prosperidad del especializaciones y años de Amanda Ron negocio. experiencia. “Vellísimo Center” es una “Esto es un concepto bien La famosa franquicia española “Vellísimo Center” abrió franquicia española con más novedoso y único. El servisus puertas en Miami, en la de 300 unidades a nivel mun- cio y la calidad es primorciudad de Doral. Mariannys dial, donde su tratamiento dial, nada es más importante Muziotti, presidente del cen- principal es la foto-depilación que el trato hacia el cliente. tro de Belleza, dio la bienve- y tratamientos con IPL. En Vellísimo será exclusivo… nida a la gran apertura el pa- este centro se realizarán trata- las personas querrán volver”, sado martes 2 de septiembre mientos de rejuvenecimiento, comentó Marianny Muziotti a las siete de la noche, quien tonificación, depilación facial directora del centro. Acérquese a Vellísimo Cendirigió unas palabras de agra- y corporal, manicure, pedicudecimiento en compañía de re, masajes, limpiezas, trata- ter en la 2420nw 87th Place sus amistades y familiares por mientos vasculares, elimina- Unit nº11, 33172 Doral, Florida y pregunte por la promola asistencia y apoyo durante ción de toxinas, entre otros. El centro de belleza posee ción 2x1 de apertura. Para el inicio del proyecto. El Alcalde de Doral, Luigi Boria, equipos con tecnología euro- más información visite el también estuvo presente para pea de primera fabricadas en website www.vellisimo.com Una de las cabinas de Vellísimo Center El Alcalde Luigi Boria entrega recono- entregarle un reconocimiento China, además de contar con o llame al 305.921.9997 por su apertura y dar la ben- personal capacitado por sus cimiento a Mariannys Muziotti


Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

[ Publicidad ]

19


20 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014


Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

[ Publicidad ] 21


22

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014


Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

[ Publicidad ]

23


24

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014


Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

[ Publicidad ]

25


26 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014


[ Publicidad ] 27

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

SE VENDE CASA EN LA MEJOR ZONA DEL DORAL

4 Habitaciones, 21/2 baños, puesto para 4 vehículos

La casa esta en una esquina, frente al lago, tiene 4 habitaciones, 2 1/2 baños, puesto para 4 vehículos y además cuenta con todas las mejoras, entre ellas, pisos de mármol y madera, closets totalmente terminados estilo italiano, cocina remodelada con artefactos todos Kitchen Aid.

SE ACEPTA PROPIEDAD EN MIAMI COMO PARTE DE PAGO.

Información:

305.815.3545 / 786.354.8107

Juvenal Pina

Providence Rlty Advisors, LLC 240 Crandon Blvd. Key Biscayne, FL 33149


28 [ Farándula ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

T

Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten

Solo 2 rubias en Miss Venezuela La mayoría de las 25 candidatas al Miss Venezuela 2014 son morenas, lo que hace resaltar al par de catiras Margreth Isava (Carabobo) y Emilia Rojas (Nueva Esparta). Esta última compite con su hermana morocha, de pelo negro, Yraima Rojas (Sucre). La mayoría de las chicas tienen 23 años. Rafaela Gregori (Táchira) es la más joven con 18 años, y Lorena Santos (Distrito Capital) y Kisbel Barreto (Vargas) son las mayores, con 24 y 25 años, respectivamente. Entre las bandas con mayor suerte están Miranda con siete coronas y Distrito Capital con seis reinas. Si se quieren tanto…… Gaby Espino y JenCarlos Canela terminaron su relación que comenzó cuando protagonizaron en el 2009, “Mas sabe el diablo”. Lo anunciaron en un comunicado, diciendo que se separaran en el mejor de los términos. Piden a la prensa comprensión y buen manejo de la información. Que no hay terceros en discordia y seguirán unidos como excelentes amigos, por Nickolas, el hijo que tienen. Mi pregunta es si todo esta tan bien, y se quieren tanto porque se separan? Chiqui en Paris La animadora venezolana Chiquinquira Delgado y su pareja, el periodista mexicano, Jorge Ramos, estuvieron de vacaciones por Europa. La bella Chiqui public en Instagram esta foto con la torre eiffell de fondo. La tomaría Jorge? Bolívar en USA El filme venezolano Libertador, protagonizado por Edgar Ramírez y dirigido por Alberto Arvelo, será proyectado en cines de 21 ciudades de USA, incluyendo New York, Los Ángeles, San Francisco y Miami, desde el próximo 3 de octubre. La coproducción venezolano-española, narra la vida del libertador venezolano y sus luchas por lograr la independencia de Venezuela y la integración de Suramérica. El estreno en USA, viene precedido por la participación del destacado músico Gustavo Dudamel, compositor de la banda sonora de Libertador, en la conferencia “Behind the score” organizada por la Academia del Oscar. JLo. impactante La cantante Jennifer López impactó con un vestido plateado que dejaba ver su escultural figura, en su desfile en la alfombra roja, en los premios MTV Video Music (VMAs) celebrados, en The Forum en Inglewood, California. La cantante y actriz estaría reconciliándose con su novio Casper Smart.

La Chica de la semana Nuestra chica de la semana se llama Melissa. Es una de las modelos más reconocidas en su natal Colombia. Amigo lector, le gustaría conocerla en persona?


Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

[ Publicidad] 29


Giancarlo Stanton 30 [ Espectáculos ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

Grupo venezolano presenta obra teatral de Uva de Aragón en Miami “

Memoria del silencio,” pieza teatral de Uva de Aragón, basada en la novela del mismo nombre, se estrenará en el Koubek Theater el viernes 3 de octubre a las 8 p.m., bajo la dirección de la cubano-venezolana Virginia Aponte. Se trata de una producción del grupo caraqueño Ago Teatro y Tula Productions, recién creada en Miami. La obra es la historia de dos hermanas, que tras cuarenta años separadas por le Revolución Cubana, se reencuentran, cuando la que vive en La Habana viaja de visita a Miami. La reunión hace que afloren recuerdos contenidos durante cuatro décadas. Ago Teatro estrenó “Memoria del silencio” en el la Universidad Católica Andres Bello (UCAB) el 31 de marzo pasado, con una gran acogida del público y la crítica. La obra se representó durante varias semanas, a salón lleno, en el Teatro Santa Fe en Caracas. La directora, los actores, el grupo técnico viajarán a Miami para la producción. “El éxito de la obra en Caracas, que tanto agradezco a Virginia Aponte y Ago Teatro, me ha enseñado que la pieza trasciende lo cubano y encierra un significado universal” comentó Uva de Aragón. Por su parte, la directora Virgi-

La autora Uva de Aragón con los actores Carlos Domínguez y Unai Amenabar nia Aponte expresó “Esta obra me ha hecho reflexionar que somos memoria, pero si anida el silencio en ella…entonces somos olvido.”

El elenco está compuesto por Soraya Siverio, en el papel de Lauri, exiliada desde muy joven; Lucrecia Baldassarre, como Men-

chu, la hermana que se ha quedado en Cuba y viene a Miami de visita; Unai Amenabar, como Robertico, un feroz anti-castrista; y

Carlos Domínguez que interpreta a Lázaro, entusiasta revolucionario y admirador del Che Guevara. “Memoria del silencio” plantea si los vínculos familiares pueden vencer las distancias ideológicas y geográficas, y romper los años de silencio, malentendidos e incomprensiones. Habrá tres funciones solamente, el viernes 3 de octubre, seguido de una recepción y el sábado 4 de octubre a las 8 p.m y el domingo 5 de octubre a las 4 p.m., todas en el Koubek Theater, Miami Dade College, 2705 SW 3rd Street, Miami, Fl. 33135. Habrá valet parking. Entradas, $30.00, $15.00 para estudiantes. Pueden enviarse los cheques a Tula Pruductions, 10426 SW 22 Street, Miami, Fl. 33165 Para información o reservaciones, comunicarse con aragonu@fiu.edu o (786) 877-9016. Las entradas también pueden comprarse en www.memoriadelsilencio.eventbrite.com. “Memoria del silencio” es coauspiciada por el Cuban Research Institute de Florida International University, la Venezuelan Student Alliance de FIU y el Archivo Digital Teatro Cubano de la Universidad de Miami. Se adjunta información y fotos de la autora, directora y el elenco así como pasajes de la crítica.


Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

[ Publicidad ] 31


32 [ Deportes ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

Endrogado y descontrolado tiró no hit en las Mayores

S

i Don Larsen tiró su juego perfecto, amanecido después de una borrachera newyorkina, y David Wells tampoco estaba sobrio cuando su nohit, pues, Dock Phillip Ellis, un pitcher famoso por su descontrol, logró una aparición sin hits inundado hasta el coso con la terrible LSD. Esta droga se puso de moda a partir de 1965 y era más fuerte que la cocaína y que el crack. Ahora, este viernes cinco, estrenarán en cines de Estados Unidos, y más tarde en todo Latinoamérica, el documental titulado “No No: A Dockumentary” (deletreado así por Dock). Presentan a Ellis, uniformado de Pirata, sin permitir hits aquel 12 de junio de 1970, frente a los Padres y en San Diego, cuando regaló ocho bases y dejó a seis bateadores strikeouts. Willie Stargell le resolvió el problema ofensivo con dos jonrones, y ganó 2-0, en 2:13 horas, ante nueve mil 903 espectadores. Esa noche, Roberto Clemente se fue de 4-0. Ellis, quien estaba en sus 25 años de edad entonces, se retiró tras la campaña de 1979, después de 12 temporadas en las Mayores con Piratas, Yankees, Atléticos, Rangers y Mets. Y murió por problemas respiratorios en su ciudad natal, Los Ángeles, el 19 de diciembre de 2008. Aquello del no-hit con LSD no pasó de ser una aventura juvenil. Dock no fue un drogadicto, sino todo lo contrario, al irse del beisbol, se dedicó a dar charlas contra el consumo de drogas, por lo que fue muy querido en todo California. En el “No No: A Dockumentary”, espectáculo de 90 minutos, aparecen comentando sobre el personaje, figuras que fueron de las Grandes Ligas como Steve Blass, Al Óliver, Dave Cash, Gene Clines, Mudcat Grant, Scipio Spinks y Bob Watson. Dock Ellis lanzaba a la derecha,

Héctor Espino ha sido el mejor pelotero de México, aun cuando no llegó a las Grandes Ligas.

“¿Qué le dijo una nalga a la otra nalga? “No te pases de la raya”.-

pero bateaba a la zurda y a la derecha. Uno de los productores del film, me dijo ayer…: “Como todos en el beisbol sabemos, Dock fue una figura controversial durante su carrera, pero limpió su imagen después del retiro. En el documental se presentan todos los aspectos de su vida, y esperamos que sirva positivamente a la juventud del mundo”. RETAZOS.- ** Dock Ellis era tan descontrolado, que una tarde dominical, en el Three Rivers Stadium de Pittsburgh, transmitiendo yo el juego para Latinoamérica, concedió cinco bases por bolas consecutivas a los Rojos de Cincinnati… ** Pero Roberto Clemente solía comentar…: “Si quieres divertirte hablando de beisbol, anda y conversa con Ellis”… ** Y es que decía cosas así…: “El juego de pelota es como una cesta llena de huevos que tú tengas que cargar. O la llevas bien o te embarras todo”… ** Mike Schmidt (Phillies) me dijo una tarde en Philadelphia, cuando estaban los Piratas de visita…: “Si Dock pudiera controlarse solo un poquito más, ganaría 20 juegos todos los años”. Su mejor record fue el de 1971, 19-9, 3.6… -o-o—o“Tener una mala opinión de uno mismo, no es modestia, sino autodestrucción. Mantener en alto tu autoestima no es egoísmo, sino la necesaria predisposición al éxito”… Bobbe Sommer.“La amabilidad es un idioma que el sordo puede oír y el ciego puede ver”… Mark Twain.“Tacto es la habilidad de mandar a alguien bien largo al infierno, de manera que piense es una dicha ir hasta allá”… Wiston Churchill.-o-o-o-o-oDejé el martes Culiacán, después de uno de los viajes más divertidos de los muchos que he realizado a esta belleza beisbolera de Sinaloa. Más de un millón de culichis ven emocionados cómo progresa la construcción del nuevo estadio de los Tomateros, calificado desde ya como “el más moderno y funcional de América Latina”. Juan Manuel Ley, propietario de ese equipo, en la gloria, porque fue su sueño en las últimas décadas. Dejé el martes Culiacán y docenas de nuevos amigos, como los del Club Culiacán Rotarios

Dock Ellis, quien tiró el juego sin hits frente a los Padres, cargado hasta los tuétanos de LSD, la droga más poderosa que usaban los jóvenes en los años sesentas y setentas. “Nada más raro que un restaurant chino sin servicio a domicilio”… La Pimpi.Tres Ríos, a donde llegue de la mano de mi hermano Fernando Ballesteros y del presidente, Ricardo García, y también como los Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia mediante invitación del presidente, Miguel Manjarrez y el secretario Jaime Gaxiola. En las sedes de esas dos organizaciones tuve la suerte de dar la charla Cinco Mil Años de Beisbol ante llenos impresionantes. Gente del beisbol, autores de cientos de preguntas después de las charlas. “¿Quién ha sido el mejor bigleaguer latinoamericano y el mejor pelotero de México?”. Roberto Clemente, de Puerto Rico y Héctor Espino, aun cuando no jugó en Grandes Ligas. “¿Alguno mejor que Clemente no pudo jugar en las Mayores?”. Sí señor, Martín Dihigo, cubano. “¿Qué opina de los videos para ayudar a los umpires?”. “Le quita emoción al espectáculo. No más extravagantes protestas como aquellas de Lou Piniella, Billy Martin y Earl Weaver”. “¿Cuál es el mejor beisbol de Latinoamérica?”. Hay tres Ligas muy buenas y parejas, Dominicana, México y Venezuela. La de Puerto Rico hay que remozarla saliendo de los dueños de equipos. “¿Cuándo jugará una mujer en Grandes Ligas?”. “El machismo en el beisbol profesional ha sido terrible, ridículo, arcaico. Debe acabarse pronto. Espero no morir sin haber visto una bigligueresa. Es una cuestión de justicia”. “¿Por qué visita tanto a México?”.

Steve Blass, quien fuera estelar lanzador de los Piratas, es uno de lo que aparecen opinando en el documental acerca de la vida de Dock Ellis. ¿¡Qué!, no quieres que venga más?... Pues, porque amor con amor se paga. “¿Cuál tequila le gusta?” Siete Leguas y Herradura Reposado. RETAZOS.- ** Entre lo bueno que nos deja el comisionado Bud (Postalita) Selig, figura ésto de los wild cards, que hace esta final de las Mayores 2014 tan emotiva… ** El más deshonesto, o sea, el más bandido de todos los propietarios de equipos del deporte mundial, es el de los Marlins, Jeffrey (El Destripador) Loria, según encuesta de ESPN entre los fanáticos. Por eso Yankees y Medias Rojas están fajados en tremenda lucha por conseguir al slugger de ese equipo, Giancarlo Stanton, para bajarle los costos al

Destripador… ** En Seattle tienen interés en que Ichiro Suzuki regrese a los Marineros. Ayer hablaban del asunto con la gente del Bronx… ** Los otros siete equipos de la Liga Mexicana del Pacífico felices por el advenimiento de los Charros… -o-o-o-o“Uno se da cuenta que ha llegado a viejo, cuando la sección favorita en el diario es ‘Tal Día Como Hoy, Hace 50 Años”… George Burns.“Uno se da cuenta que ha llegado a viejo, cuando las partes donde tienes artritis son las que sientes mejor”… George Burns.Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú… Jbeisbol5@aol.com @juanvene5


Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

Falcao García y “Chicharito” Hernández lo menos esperado

Sorpresas de última hora Luis Párraga Sánchez / @lparraga

E

l mercado de fichajes del fútbol europeo cerró con sorpresas que dejaron a muchos con la boca abierta. Los casos del colombiano Radamel Falcao García y el mexicano Javier “Chicharito” Hernández fueron los más sonados. Hasta última hora, el delantero cafetero era esperado por todos en el Real Madrid. Incluso, la salida de Ángel Di María del equipo merengue despejaba las dudas ya que siempre fue el “obstáculo” para la llegada de Falcao a la disciplina

“Chicharito” llegó al Real Madrid y se convirtió en blanco de críticas y burlas de muchos.

blanca. Sin embargo, el “9” de la selección colombiana no llegó. Ante la falta de delanteros, era la incorporación de lujo que necesitaba el equipo de Ancelotti para cerrar con broche de oro los traspasos. Pero “Rada” terminó vistiendo de rojo con el Manchester United y será compañero, precisamente, de Di María. En su lugar Florentino llevó a Valdebebas a Javier “Chicharito” Hernández. El mexicano proviene también del “Man U” y se ha convertido en motivo de burla en redes sociales, entre sus colegas y algunos entrenadores. Tomás Boy, estratega del Atlas en México no reparó en asegurar que “Chicharito” es “un fantástico goleador que ha tomado muy malas decisiones, está haciendo una carrera de suplente”. “Menos minutos, más críticas y un montón de camisetas”, recalcó Boy. Por su parte, Michael Owen, el inglés que también vistió la camiseta merengue en su momento, colgó un tweet en el que se burlaba de Hernández. “Apuesto que Javier Hernández se está pellizcando a sí mismo. No pudo completar un partido con el Manchester United y aun así se va al Real Madrid”, dijo el “Joven Maravilla”. Incluso la máxima estrella del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, criticó la forma en que se manejaron los fichajes de esta temporada. Las declaraciones del astro portugués aparecieron luego de la llegada del delantero mexicano a España. “Si yo mandara, igual no lo había hecho así. Pero si el presidente piensa que lo mejor para el equipo es fichar los jugadores que fichó y dejar salir a otros, hay que respetar

A pesar de ser esperado en el Real Madrid, Falcao aterrizó el en Manchester United de Inglaterra. sus decisiones y apoyarlas”, expresó CR7 en un acto organizado por uno de sus patrocinadores. Pero no todo quedó allí. Además de criticar las decisiones de “el jefe”, Ronaldo dijo que el fichaje de Falcao por los rojos “fue una compra fantástica. Es un jugador muy bueno. Creo que el Manchester lo ha hecho muy bien. No creo que sea el tipo equivocado de jugador. Al contrario, creo que es un jugador top y por eso no creo que sea una compra equívoca”. El ex madridista José María “Guti” Gutiérrez también disparó contra el delantero manito. En su paso por el equipo blanco, Guti utilizó el número “14” durante una larga y productiva carrera. Y precisamente será el dorsal del “Chicharito”. En su cuenta de Twitter, “Guti” dijo: “¿Quién me gustaría que llevara el ‘14’ en el Real Madrid? Un español, Isco”. El ex centrocampis-

ta blanco finalizó el comentario con un ícono guiñando un ojo. ¿Qué pasó con Falcao? Un día antes del cierre del mercado de fichajes, Radamel Falcao García publicó un tweet comentando su llegada al Real Madrid. Inmediatamente fue borrado de la red social y el propio jugador aseguró que había sido víctima de un hacker. Sin embargo el planeta fútbol entero esperaba la llegada del ariete samario al Santiago Bernabéu. Pero finalmente no llegó. Radamel García, padre del jugador, aseguró a la emisora LA FM de Colombia, que “las cosas con el Real Madrid no se dieron porque... Si tú tienes dinero y vas al mercado a comprar una camisa o un pantalón, tienes que decidir si lo compras o no lo compras. Entonces los del Real Madrid optaron por no hacerlo y ahí no se puede hacer nada”. “Aparte, no sé, me da la sensación de que querían que el jugador se

[ Deportes ] 33

regalara con una serie de condiciones y cosas... Las cosas no se dieron porque, como dije, decidieron comprar el pantalón y la camisa que ellos quisieron y consideraron que era lo mejor y hay que aceptarlo, porque ellos son los que tienen el dinero”, aseguró el ex jugador colombiano quien siempre ha estado con su hijo durante la trayectoria como jugador de Falcao. Radamel padre expresó en esa misma entrevista que “gracias a Dios se dio todo con el Manchester United. Radamel es una persona que ha dado muchas cosas en Europa y siempre se ha merecido lo mejor por todo el esfuerzo, todo el sacrificio que ha hecho durante su carrera futbolística”. La llegada de Falcao a Inglaterra deja nuevamente al delantero sin Liga de Campeones. Y el destino parece estar en contra del cafetero en la máxima cita de clubes del planeta. “Rada” clasificó al Porto y se marchó al Atlético de Madrid. Luego dejó al equipo de la capital española en la competición y se marchó al Mónaco de Francia, oncena que también consiguió un boleto en la Champions. Ahora se marchó al United que no estará en la competición. “Dios no permitió que jugara el Mundial y la vida no se acabó, la vida continúa”, dijo el padre acerca de la situación de su hijo con la Liga de Campeones. Sin duda alguna que son los dos fichajes más sonados de las últimas horas por la sorpresa que representaron. “Chicharito” tenía un pie fuera del Manchester y Falcao tenía uno en el Real Madrid. Pero el fútbol es un negocio en el que sólo los jefes y los jugadores saben cómo termina. Amanecerá y veremos.

Realizado con éxito el torneo de Golf Amazonia Vocal Ensemble Nota de Redacción

E

l Sábado 22 de Agosto se celebró en las instalaciones del Pembroke Lakes Golf and Racquet Club, el tradicional torneo de Golf de Amazonia, edición 2014, con una nutrida participación de la comunidad, con el fin de reunir fondos para sus proyectos. Los organizadores del evento fueron José Moccia, Ramiro García y Graciela Pietri. Durante el torneo los integrantes del grupo coral fungieron de anfitriones en todos los espacios. Las señoras en comité de recibimiento, los caballeros en su mayoría compitieron con sus invitados e invitadas. Fueron atendidos con bebidas refrescantes y espirituosas durante la jornada. Los ganadores del día fueron la pareja integrada por Rodrigo De Narvaez y Terry Went Se culminó la jornada con una espléndida cena acompañados por el Director y Maestro Emilio

El Sábado 22 de Agosto se celebró el tradicional torneo de Golf de Amazonia, edición 2014 Solé-Sempere y el canto de algunas de las canciones tradicionales de Amazonia Vocal Ensemble. Actualmente dirigida por el Maestro Venezolano Emilio Solé

- Sempere, Amazonia Vocal Ensemble, parte de Amazonia Corp, es una non profit organization fundada en 2007 por el Dr Cristian Grases con el propósito de di-

vulgar la música latinoamericana con arreglos vocales exclusivos de alta factura. Actualmente dependemos de las donaciones privadas y eventos de recaudación,

como el torneo del sábado 23, estamos abiertos a nuevos patrocinadores. Amazonia representa una opción destacada en llevar la música coral a nuestra comunidad del sur de Florida extendiéndose a otras localidades dentro de los Estados Unidos. AVE continúa adelante para convertirse en el referente y uno de los más prestigiosos exponentes de la música de Latinoamérica Su más importante proyecto en la actualidad es la de la creación de la Escuela de Canto Coral, con el fin de formar una generación de Niños Cantores que prolonguen en el tiempo la labor de Amazonia. Les estaremos informando acerca de las próximas presentaciones y nuevos eventos a través de este medio y nuestra página web: www.amazoniave.com así como a través de Facebook: AMAZONIA VOCAL ENSEMBLE, en twitter @AmazoniaVE. Para mayor información teléfono: (954) 907-93-67.


34 [ Deportes ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

Del Bosque afirma que España inicia nueva etapa con el mismo espíritu E l seleccionador español, Vicente del Bosque, afirmó que su equipo inicia una nueva etapa en la que debe reinar el espíritu de jugadores que han abandonado la Roja, como Xavi Hernández y Xabi Alonso. Tras quedar eliminado en primera ronda en Brasil-2014, Del Bosque ha iniciado un nuevo ciclo, al que ha llamado a ocho jugadores nuevos, respecto a la lista del pasado Mundial. “Es una convocatoria más. Siempre ha habido cambios tras un gran torneo y en este caso han sido ocho novedades. Sabemos que comenzamos una nueva etapa. Tuvimos que gestionar el éxito y en esta ocasión nos toca gestionar una derrota o al menos no haber cumplido las expectativas”, indicó. “A los nuevos les he hablado del ejemplo de los jugadores que ya no están con nosotros. El ejemplo de Xavi Hernández y Xabi Alonso, que han sido ejemplares, y David Villa también. Su espíritu ha sido bueno y nos tenemos que apoyar en ese espíritu para el futuro”, añadió. Vicente del Bosque admitió que tras el buen papel de Francia en el Mundial, donde perdió en cuartos de final contra la futura campeona, Alemania, por 1-0, la selección de Didier Deschamps parte como favorita.

Vicente del Bosque, afirmó que su equipo inicia una nueva etapa en la que debe reinar el espíritu de jugadores que han abandonado la Roja “Es posible que se hayan invertido las papeles. Francia perdió ante una Alemania que no fue superior. Los papeles han cambiado”, dijo. “Francia es fuerte. Es un equipo que lleva trabajando unos años con los mismos jugadores prácticamente y que le ha dado buenos resultados. Ha seguido una línea muy buena”, señaló. Del Bosque anunció que tratará de hacer rotar a los jugadores en los dos partidos que su equipo disputa en los próximos días,

el jueves contra Francia en un amistoso en París, y el lunes en Valencia contra Macedonia en el debut de la fase de clasificación a la Eurocopa-2016. “Vamos a tratar de utilizar en los dos partidos al mayor número de jugadores. Hay dos partidos y no queremos cargar 180 minutos a los jugadores, si es posible, aunque tal vez en algunos casos lo tengamos que hacer. Pero queremos hacer un buen partido, iremos combinando los jugadores para que no tengan que jugar esos

180 minutos”, explicó. Francia no podrá contar en este partido con Franck Ribery, que anunció que recientemente que no jugará más con la selección gala. “Me habría gustado sinceramente que jugara, porque ha sido uno de los mejores jugadores que ha tenido Francia. En los últimos partidos que hemos jugado contra Francia pusimos el foco en Ribery, tratamos de poner un lateral que siempre lo cubrió bien, Arbeloa”, explicó. Además de Francia, España tiene

programados en el futuro partidos amistosos contra rivales de prestigio, como Alemania y Holanda, algo del agrado del seleccionador. “Fue la federación la que decidió esto. Es una política de las federaciones que se han juntado para amistosos competitivos. Está bien. Son desplazamientos en Europa y no tendremos que ir a América, que eran quebraderos de cabeza, sobre todo para los clubes, por la distancia, y serán partidos intensos todos”, concluyó.

Venezuelan Umpire Camp única en su estilo en Latinoamérica C Gilberto González

on el prestigio de contar entre sus miembros con Manuel González, primer árbitro venezolano en llegar a Grandes Ligas, Venezuelan Umpire Camp (VUC) se consolida como la única academia de arbitraje en Latinoamérica y sigue avanzando con un moderno sistema de captación y capacitación de talentos, que con ellos tienen la oportunidad de ha-

cer carrera profesional. Guiados por Miguel Hernández, gerente general; Henry “Moñono” León, director de logística; y Lesme Severyn, director de operaciones y asuntos internacionales; todos con dilatada trayectoria en Venezuela y en el exterior, la VUC se erige como la mejor posibilidad para formarse de manera integral dentro del arbitraje y sus resultados así lo confirman. “Ya nos hemos ganado el reconocimiento

de todos en el mundo del arbitraje, consolidamos un proyecto que hoy nos tiene en una posición clave para seguir creciendo y expandiendo nuestros horizontes. Hay una base sólida en Venezuela con la cual esperamos trascender hacia otras fronteras”, aseveró Severyn, director de instructores del Condado de Collier en el estado de la Florida, en los Estados Unidos. Con el aval de Minor League Baseball, la academia VUC es el camino indicado para que todos los interesados puedan ingresar a su sistema y comenzar un andar que los pueda llevar a los Estados Unidos y tener contratos como árbitros profesionales. “Tenemos muchos jóvenes interesados en hacer carrera dentro del arbitraje y eso nos motiva mucho”, dijo Hernández, quien es coordinador de árbitros de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp). “Nuestro sistema les ofrece fases que los pueden llevar hasta el béisbol organizado de los Estados Unidos, pasando por todas las etapas en Venezuela, donde tenemos una supervisión permanente con instructores calificados”, agregó Hernández, quien recibe el apoyo de Romer Díaz, gerente de operaciones. La academia Venezuelan Umpire Camp cuenta con “Moñono” León, quien aporta sus más de 25 años de experiencia al sistema de detección de talentos emergentes. “Estamos formando la generación de relevo, pero no solo para que trabajen en Venezuela, nuestra idea es llegar a un punto que el 85% de nuestros alumnos tengan contrato en los Estados Unidos y formen parte

del programa de Minor League Baseball”, estimó León, quien es asesor de umpires de la Lvbp. Los ejemplos del éxito del VUC se ven reflejados en los casos de Manuel González, quien es hasta ahora el único en laborar en las mayores, seguido por Carlos Torres, Robert Moreno, David Arrieta, Jorge Terán, todos con actual recorrido en las ligas menores, además de Jairo Martínez, Jonathan Parra y Edwin Moscoso, con paso por la Lvbp, así como Carlos Leal, Jhonatan Biarreta y Emil Jiménez. Amparados en el respaldo de la junta directiva de la Lvbp, la Venezuela Summer League y los programas de desarrollo de la pelota criolla, la academia VUC ha logrado organizar el arbitraje en Venezuela impactando en el mejoramiento del nivel béisbol menor, en sus respectivas ligas locales a nivel federativo, de pequeñas ligas y criollitos, participando activamente con nuestros alumnos en campeonatos naciones e internacionales. Venezuelan Umpire Camp trabaja constantemente en el proceso de profesionalización, afianzando alianzas comerciales e institucionales, que les permiten sostener el proyecto que llevará a elevar el número de árbitros venezolanos en Grandes Ligas, contar con el apoyo y reconocimiento de Major League Baseball y expandirse por toda Latinoamérica. Para mayor información sobre la academia pueden visitar su página web www.venezuelanumpirecamp.com o en Facebook Venezuelan Umpire Camp.


[ Cutura ] 35

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

A partir del 12 Septiembre en el Tower Theater

La película venezolana “Memorias de un Soldado” llega a Miami “ Nota de Redacción

Memorias de un Soldado” es una película venezolana, estrenada en el año 2012, que ubica al espectador en una extraordinaria y singular historia de amor, aventura y espionaje en medio de las vicisitudes de la Guerra de Independencia del norte de la América del Sur. Es una historia vista a través de los conflictos y carencias del hombre común, lejos de las grandes epopeyas, mitos y héroes. Es una película universal, una visión general, amplia, no localista de la guerra: un evento que se puede ubicar en cualquier lugar de América o del mundo. La película, que se exhibirá a partir de éste 12 de septiembre en el Tower Theater del Down Town de Miami a las 07:00 PM, estuvo en la Selección Oficial del Festival de Shanghai; en la Sección Panorama del Festival de la Habana; en Cine Las Americas International Film Festival en, Austin, Texas y en MARFICI, Mar del Planta, Argentina. Además participó en el Festival Nacional de Cine de Mérida en Venezuela donde logró tres premios: Mejor Fotografía, Mejor Sonido y Mejor Montaje. Igualmente en el Festival “Entre

La película se exhibirá a partir de éste 12 de septiembre en el Tower Theater del Down Town de Miami a las 07:00 PM

Caupolicán Ovalles guionista y director junto a Erich Wildpret y Marisa Román

Largos y Cortos” de Venezuela obtuvo 4 premios: Mejor Guión, Mejor Producción, Mejor Sonido y Mejor Música, entre otros. Los protagonistas del film son Erich Wildpret, Marisa Román, Luciano D’alessandro, Lance Dos Ramos, Amanda Key, Alberto Alifa, Gustavo Camacho, Dimas González, Asdrúbal Meléndez, Javiel Vidal y Karl Hoffman; quienes son dirigidos por Caupolicán Ovalles en un guión elaborado por él mismo, con el apoyo de Edgar Narvaez y bajo la producción de Beatriz Aranguren El desertor. Memorias de un soldado

aquello que los confronta. Las vidas de Braulio y Lucia se ven unidas de manera inevitable, el destino los cruza y separa a la vez. Braulio, más allá de ser un soldado y un luchador, es un hombre sencillo, que busca su felicidad en medio de las crueles circunstancias en las que vive. Lucia, a pesar de su juventud asume con madurez y seriedad la responsabilidad de su casa y su familia, y se dejará cautivar por la personalidad de este soldado que ha llegado para jugar un papel muy importante en su vida. El amor de estos jóvenes crece en medio de grandes temo-

En una época donde la guerra, el caos y la muerte reinan en cada rincón de Venezuela, un soldado y una valiente mujer logran abrir un espacio para el amor, a pesar de la aparente diferencia de ideales. Luego de varios años de dura y sangrienta guerra, Braulio (Erich Wildpret), un soldado patriota, reclutado en las filas del ejército realista, llega a Caracas durante la tregua generada por el armisticio de 1820. Es ahí cuando conoce a Lucia (Marisa Román), una hermosa joven de quien se enamora perdidamente a primera vista y por quien hará a un lado todo

res, conflictos y espionaje, de familias separadas, de hermanos peleando entre si y un sinfín de situaciones crudas en un país donde se desarrolla la guerra más sangrienta de toda América. Cuando se reanuda la guerra, para Braulio todo ha cambiado, sus vivencias y el amor que siente por Lucia lo hace reevaluar sus razones por las cuales luchar. Decide desertar del ejercito realilsta y busca su espacio en el ejercito patriota. Considerado como traidor, los hechos son su única arma para demostrarle a la patria y a su amor, su integridad y su valentía.


36

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014


[ Sociales ] 37

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

www.elpuma.com

El Puma presentó su libro el “Puma y Yo” Nota de redacción Fotos: Dixon González

E

l pasado martes en el emblemático y elegante Caffé Abbracci, situado en Coral Gables, se reunieron los familiares y amenas amistades del gran José Luis Rodríguez, mejor conocido como “El Puma”, con motivo del lanzamiento de su libro autobiográfico “El Puma y yo”. También asistieron celebridades y periodistas que residen en Florida. El libro es una obra donde se conocen revelaciones inquietantes de la vida de El Puma sobre su vida de niño pobre pero feliz, con una madre abnegada, ejemplar y luchadora contra la dictadura de Pérez Jiménez, y desde luego, sobre su carrera. Los éxitos como actor de telenovelas y gran figura latinoamericana de la canción y el espectáculo.

El afecto invariable del público en lugares de América y Europa; y desde luego, el apoyo recibido en el largo camino desde cantante local y actor, a celebridad internacional que lució en los grandes escenarios, junto a los artistas de mayor renombre. Se encuentra también en esta reseña biográfica, el despliegue de un fuerte compromiso con la democracia y el repudio a todos los regímenes autoritarios. José Luis cuenta con generosidad y sin cartas ocultas, las peripecias de su andar de más de cincuenta años, por una vida diversa y trepidante, como dedicó lo mejor de su vida adulta, a enaltecer esa imagen de El Puma, tan familiar y sentida en toda la hispanidad. El libro ya está disponible a la venta en el website www.elpuma.com

José Luis Rodriguez presentó su libro El Puma y Yo

Genesis, El Puma y Carolina Rodríguez

Carolina, Genesis, El Puma, Tomas Regalado y Angel Zayon

Oswaldo Muñoz, Genesis Rodríguez, El Puma, Carolina Rodríguez e Isabel Muñoz

Nino Pernetti, Tomas Regalado y Oswaldo Muñoz

Marcelo Amunategui, Guillermito González y Benajmin Rausseo

Miguel Ferro junto a El Puma

El Puma, Enrique Cordoba y Mary Cordoba

El Puma y Nino Pernetti

Guillermito González, El Puma y Jerry Valentiner

James Scheed y El Puma


38

[ Farรกndula ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014


[ Actualidad ] 39

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

Bárbara Valer

Viajando hacia la posibilidad de ser feliz Amanda Ron

L

a escritora venezolana Zuly Pérez, autora del libro “Danza de girasoles” bajo el pseudónimo de Bárbara Valer, estuvo presente en las ins-

talaciones del Grupo Editorial El Venezolano de Miami para comentar sobre ella, su libro, y próximos proyectos. Zuly Pérez, mejor conocida como Bárbara Valer, nació en Amuay, Península de Paraguaná en el año 1957. Es pedagoga,

“Danza de girasoles” un libro de autoayuda para todas las personas

poeta y articulista, cursó estudios de literatura y psicología. Realizó actividades con niños que padecen de dificultades en el aprendizaje en la ciudad de Maracay, y también con adultos en el Centro de Rehabilitación para enfermos con depresiones en la ciudad de Miami. Con el tiempo, formó parte del Comité Ejecutivo de hogares CREA (Centro de Rehabilitación para personas con problemas de drogas) y además, fue docente en el colegio Juan Pablo II y en instituciones públicas. Actualmente reside en la ciudad de Miami desde hace algún tiempo y ha participado en el concurso de poesía Lincon-Marti, donde le otorgaron una mención honorífica por parte de la ciudad. Bárbara se considera una persona que practica la autoayuda y comparte sus conocimientos, que a través del amor, ayuda a las personas a prevenir enfermedades, a superarse, equilibrar sus vidas, a no escapar de los problemas y no caer en la frustración, sino más bien trabajar en el deseo de superación para así lograr ser una mejor persona cada día. Danza de girasoles es un libro que recoge respuestas muy importantes que pueden ayudar a lograr el objetivo que todas las personas tienen en común, el de encontrar la felicidad de la forma correcta. En su libro comenta que durante

Cuando el tema es

Empanadas el destino es uno solo !!

10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880/786.361.5572 www.lapergolacafe.com @pergola_cafe

@pergolacafe

7 S AÑO

/PergolaCafe

www.foursquare.com

Zuly Pérez, mejor conocida como Bárbara Valer, autora del libro “Danza de girasoles” su adolescencia, cuando la mayoría de los jóvenes estaban pendiente del deporte y la música, a ella le preocupaba el tema del amor, donde a través de los años, continuó en esa búsqueda hasta que un día llegó a la conclusión de que la mayoría de las personas estaban equivocadas, porque el amor verdadero es algo muy distinto a lo que siempre se ha creído, sentido y mostrado. El libro fue publicado por Júpiter editores y se agotó rápidamente en las librerías Nacho y Techni-Ciencias; sin embargo, actualmente está a la venta en la librería Impacto. Cabe destacar que el 40% de las ganancias del

libro van para la Liga contra el Cáncer. Próximamente publicará su segundo libro titulado “papelera para los desechos del alma” y estará además ofreciendo cursos para combatir la depresión en la ciudad de Miami. En la actualidad Bárbara Valer posee un programa radial titulado “La hora de la felicidad” que se puede escuchar todos los sábados a las 10am a través de la aplicación pangeafm y por el blog ,http://zulyperezblog.blogspot. com.es/ también puedes seguirla por facebook y twitter por @lahoradelafelicidad contacto: Zuly Pérez, Ph: 786.539.8575 E-mail: bvescritora@gmail.com


40

[ Publicidad ]

SOLICITO MANICURISTA Con experiencia y Licencia. para trabajar en la zona de Doral. Inf: (305) 244-9515 HABITACION EN APTO A ESTRENAR EN DORAL. INTERNET, GYM, ESTAC. A PERSONA QUE ESTUDIE O TRABAJE $ 600. 1 MES DEPOSITO. REFERENCIAS COMPROBABLES. INF: (786) 608 1197 Se renta negocio de peluquería en el aérea de Doral, equipado con clientela establecida, para información comunicarse al: 786-8596158 y 305-330-6917Telf: 786-489.1414 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO En pleno funcionamiento, muy bien localizado. Show Room, fábrica de muebles de cocina, closets, y carpintería en general, llave en mano. operativo con empleados y funcionando. Trato directo sin intermediarios. Interesados favor contactar Sra. Fojo al 305 758 6551

VENDO LOTE DE ROPA para revender .DKNY, Ralph Lauren, Alfani, Style &Co, Charter Club, Levi jeans, jones New York. 450 designer women clothes. $5,000. 305-6074353 “MAGNIFICA OPORTUNIDAD” Vendo pizzeria restaurante completamente equipada con 5 anos en funsionamiento con licencias. Miami, 10660 nw 7 st. Llamar al (305) 450-0329. VENDO DE OPORTUNIDAD SALON DE FIESTA DE NINOS. (PARTY PLACE) EL NEGOCIO ESTA ABIERTO Y FUNCIONANDO. MAS DE 4,000 SF BAJO A/C. TODAS LAS LICENCIAS Y PERMISOS AL DIA. INVENTARIO, EQUIPOS Y WEBSITE INCLUIDOS. US$125,000.00,Contacto: Sheila Bokstein Telf: 786-489.1414 Solicitamos tecnicas en uñas, con experiencia y licencia, para laborar en Nails and Spa ubicado en la zona del Doral. Excelente ambiente de trabajo. Comunicarse al 305-244-9515 o enviar un correo a info@ elidnailsandspa.com

Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Very established Latin Cafeteria for sale in Miami. Owner Retiring. Cash business with good working hours. Qualifies for Visa. Call (305)226-1616 Se Alquila Apartamento en el Doral, Totalmente Amoblado, 3 Hab,2 Banos. Mes a mes ($1,700) o por Temporada. (786-280-3159). ESTRENE TWINHOME. 3291 SW 26 ST. #1. . PISCINA PRIVADA, PATIO. 3+2.5. SALON, COMEDOR, SUPER COCINA . FAMILY.3 HAB. 2.5 BANOS. 3+ PARQUEOS. MEJOR PRECIO $196 x METRO CUADRADO= $465,500 INFORMACION. (305)8773513.

Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994. Atencion Inversionistas: Westland Gardens Condominium,se venden 9 unidades de Apt, rentadas, en excelentes condiciones. Renta mensual: $7875 con un retorno de inversion de 9.5% por capital invertido Precio:$720,000 Hamilton Realty 786 290 1452 or 305 790 9701.. DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo.com EN DORAL Cerca de todo Especial para persona en viaje de negocios por temporadas cortas Habitación independiente Salita y dormitorio completo amoblado Aire Acondicionado Cable TV , Internet Parquing Privado Depósito y Referencias Interesados llamar al (305) 803-0812

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014 HAB EN APARTAMENTO DORAL EN EPOCA DE VACACIONES (A PARTIR DE JULIO) MAX 2 PERSONAS $100 DIARIOS. PODEMOS HACER TRANSPORTE AEROPUERTO MALL Y OTROS ENVIAR CORREO A galatintalent@gmail.com o dejar mensaje en 786 608 1197

Se vende empresa de freigth foward en miami con cuatro anos establecida todas las licencias y completamente activa interesados enviar email ventanegociomiami@gmail.com MAFEN COMPANY LLC will use Tropicalaser of Miami as a doing business name since June 16, 2014. AVENTURA CONDOMINIUM 1/1 ESQUINA muy amplio 817 pc Terraza y Dormitorio Con Vista Espectacular del Intercoastal , Piscina, Yates . Remodelado, complejo con muchas amenidades recreativas, cerca de la playa, centros comerciales y mas 305-934-4747 $179,000.

Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@gmail.com ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com “Universal Travel Solicita chicas con facilidad de palabra para atender clientes en su Callcenter de Vacaciones.Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Enviar tex al 305-2448086 con nombre y telf.

MESEROS (AS) ANFITRIONAS AUXILIARES DE COCINA BARTENDERS SE SOLICITAN. PRESENTARSE EL DIA LUNES 25 DE AGOSTO 2:00PM Y 2 DE SEPTIEMBRE EN EL 5401 NW 79 AVE. DORAL 33166 Vendo tienda de celulares, acreditada 12 años en el mercado, 72 av, clientes fijos con o sin inventario, motivo viaje informes: 305 418 9265 3055253555

VENDO CASA 4/2 RECIEN RENOVADA‎ EN EXCELENTE URBANIZACION 17717 SW 146 CT COCINA STAIN STEEL Y BAÑOS NUEVOS ELECTRODOMESTICOS NUEVOS SALA, COMEDOR Y GARAJE $274.995 Firme (305) 591-9111 Vendo 13 lotes de terreno en Tamiami Sw, 7.000 pies c/u. Todas por $1,400.000. Las casas que se contruyen alli se venden en preventa en $430,000 c/u. Reyes Ph 305-244-0054

ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)2819405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD

Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 299.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes

Solicito chicas con buena dicción para trabajar en Call Center de Vacaciones. Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Enviar texto al 305-2448086 con nombre y teléfono.

LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral

Vendo FLORISTERIA por no poder atender, en la mejor zona de Miami. Estamos asociados a Teleflora y FTD, reconocidos como Premier Florist. Posee espacioso walking cooler y camioneta Van para entregas. Para mayor información: 305.528.54.97 / yramos3115@ gmail.com Se alquila Villa en Urbanizacion Gold Coast en Aruba. 2 habitaciones, 3 baños, full equipada, capacidad max 7 personas. Ubicada cerca de una de las piscinas de la residencia y a 3 minutos de la playa Arashi. Para informacion de precios o alguna otra pregunta, favor comunicarse a: +2975619840 +2975619838 +58416 8954964 medinacarrizoglorian@gmail. com Se vende compañía de transporte de autos ubicada en El Doral. Establecida desde 1997, tiene 3 camiones y clientela. Precio negociable. Sr. García 305-2192775/ 305-6070642

Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162

EXCELENTE OPORTUNIDAD! Se Vende NEGOCIO en Miami de Catering y Party Rental. Exelente precio. Llamar a 305-299-5512 o 786-256-2982.

SE VENDE Negocio de Reparacion Atomóviles 10000/sq ft. Precio $120,000 y un lease de $5000 al mes 7 plantas de alineamiento Cerca de las crreteras principales Contacto 305-360.5992 Se vende Bakery ( Panaderia) totalmente equipada y remodelada con más de 50 años de servicioen el area de Kendall en Miami. Excelente precio, interesados llamar al 305 490 9622 Vendo negocio Cauchera/taller de camiones y carros. Factura más de $400,000 al año. 6000 sq/ft de espacio. $95,000 Llame 954-415-0026 Espectacular Apartamento en La Trinidad, Residencias Loma Real $645,000 Se Acepta parte de pago propiedad en: Miami, Panamá o Caracas. 290 mts construcción, 100mts jardín, Un apartamento por piso. 6 puestos de estacionamiento, 5 cuartos 5 baños, maletero Fotos e informacion: marumidence@gmail.com Tlf (617) 519-8849 IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165. RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566

Se solicita Recepcionista bilingüe para consultorio médico en Aventura Lun - Vie 9am - 6pm Interesadas favor enviar CV/Resume a ebenbunan@gmail.com Doral Isles, Antilles, perfect condition, very nice house 4/2 for sale $599,000. Call listing agent Madeleine de Cubas, Fortune Realty at 305-361-3242 or 305-4580634 to see it. SE SOLICITAN MESEROS(AS) AYUDANTES DE COCINA Y ANFITRIONAS CON BUENA PRESENCIA. FAVOR PRESENTARSE DE LUNES A MIERCOLES EN EL 5401 NW 79 AVE DORAL 33166. PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840

SE VENDE EN EL DORAL Escalade 2010/ 44K milles Poco uso, color black, 2wd, automática, full equipo electric, 6 asientos, cuero black, sunroof, 6CD, cruise control, DVD player,navigation, etc. Precio $42,980.00 Inf: (305) 389-8777

Excelente oportunidad de inversión. Vendo edificio con 8 unidades. Lo mejor de Miami. El dueño financia. Interesados llamar al 3058733127 Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Empresa en expancion requiere: Asistente de Ventas/ Administracion y Personal para Warehouse. Interesados informal al correo: persevering123@gmail.com o llamar al tel 786-298-7267. VENDA QUINTA EN CARACAS (LOMAS CLUB HIPICO) Y OTRA EN MARGARITA (PLAYA EL AGUA) O CAMBIO POR INMUEBLES USA O NEGOCIOS USA. venmia2013@outlook.com (786) 209-9656.


[ Publicidad ] 41

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

www.promedicplan.com

Solicita: Ejecutivos(as) de ventas

Ingreso promedio por comisiones $2,250 semanales. Interesados enviar resumé a: maxmarichales@gmail.com

$QUE PAGAN EN VIDA$ Seguros De Vida

En Caso De Enfermedades • Infarto • Cáncer • ACV • Transplantes

786/

Freight Solutions Puerta a Puerta / Servicio Maritimos y Aereos / Consolidados .

Aproveche nuestros precios de promoción! Buscamos su mercancía sin costo adicional. Para mayor información: sales@cbcfs.com www.cbcfs.com 4680 NW 74TH AVE. Miami,Fl 33166 . Telf.: +1(786)352-7625 / +1(305)640-0595

José Miguel González

Agente De Seguros + 20 Años

peleco@comcast.net

223-0709


42

[ Salud ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

Columna El deterioro mental de la

S alud Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com

N

uevas investigaciones están demostrando que la función cognitiva (memoria, razonamiento y comprensión) puede disminuir a partir de los 45 años, la cual contradice la creencia generalizada que este declive comenzaba a los 60 años. “La función cognitiva en los adultos sanos normales comienza a declinar antes de lo que se pensaba”. Según la autora, Archana Singh-Manoux directora del Centro de Investigación en Epidemiología y Salud Poblacional del INSERM en el hospital Paul-Brouse en París. “Una mayor concienciación sobre el hecho de que nuestro estado cognitivo no permanece intacto hasta la vejez podría llevar a los individuos a realizar cambios en el estilo de vida y a mejorar la salud cardiovascular para reducir el riesgo de resultados adversos a una edad avanzada”. “Esto demuestra que lo que es bueno para el corazón es bueno para la cabe-

za” lo que hace que tener un estilo de vida sano sea parte del retraso del deterioro cognitivo. A propósito de estas investigaciones, queremos mencionar recientes estudios que enfocan otros aspectos, esta vez, refiriéndose a la repercusión de la salud cerebrovascular en relación al debilitamiento de la capacidad mental, la cual no va a provocar un ACV, pero se cree que los problemas circulatorios (como los bloqueos de los vasos sanguíneos del cerebro, el estrechamiento de las arterias y la inflamación) se asocian con un mayor riesgo de ACV los cuales causan indudablemente interrupción de la circulación sanguínea hacia el cerebro. A esta conclusión llegaron los investigadores quienes analizaron los datos de 18 estudios (la mayoría de los cuales se realizaron en Europa y América del Norte) quienes descubrieron que las personas con problemas de memoria y de pensamiento tenían un 39

y los accidentes cerebrovasculares (ACV)

por ciento más probabilidades de sufrir un ACV que los que tenían un funcionamiento mental normal. Este estudio fue dirigido por el Dr. Bruce Oybiagele, catedrático del departamento de neurología de la Universidad Médica de Carolina del Sur. Cuando el equipo amplió su definición de deterioro mental (conocido clínicamente como “deterioro cognitivo”), la conexión con el ACV se fortaleció aún más. Este riesgo aumentó hasta el 64 por ciento cuando se usó una definición de deterioro cognitivo que se adopta generalmente. “Dado el aumento sustancial previsto de la cantidad de personas mayores en todo el mundo, se espera que las tasas de prevalencia de deterioro cognitivo y ACV aumenten mucho en las próximas décadas, sobre todo en los países de ingresos altos”, añadieron los investigadores. Un empeoramiento de la capacidad de pensamiento y de la

memoria podría por lo tanto ser “una posible manifestación clínica temprana” de este tipo de problema en el cerebro. Eso significa que una gestión mejor de las enfermedades cardiacas y los problemas circulatorios “puede instituirse para prevenir futuros casos de ACV y evitar un mayor deterioro de la salud [cerebral]”, reportaron los investigadores y cuyo estudio fue publicado el 25 de agosto en la revista CMAJ (Canadian Medical Association Journal). Los hallazgos Igualmente se hacen eco de otro estudio reciente, publicado a principios de este mes en la revista Stroke, Investigación que fue dirigida por Kumar Rajan, profesor asistente de medicina interna del Centro Médico de la Universidad de Rush, en Chicago. Su equipo dio seguimiento a más de 7,200 estadounidenses a partir de los 65 años que recibieron pruebas cada tres años para evaluar su memoria a corto y

a largo plazo, atención, conciencia y otras funciones mentales. Los que obtuvieron las puntuaciones más bajas en las pruebas tenían un 61 por ciento más de probabilidades de sufrir un ACV que los que tuvieron puntuaciones más altas, hallaron los investigadores. Comprender estos deterioros cognitivos será uno de los grandes desafíos de este siglo, máxime cuando hoy en día se aprecia mayor aumento en la expectativa de vida. Mantener un estilo de vida sano y en especial aquellos quienes presentan factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión, el colesterol alto, el cuidarse no sólo protege su corazón, el cerebro si no un retraso en su deterioro mental. FUENTES: CMAJ (Canadian Medical Association Journal), news release, Aug. 25, 2014


[ Humor ] 43

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

Nelly Pujols

¡

Vámolos!... ¡Vámolos!... Decía Jorge, mi hijo cuando escuchaba la palabra “parque” o cualquier cosa que le sonara a diversión y lo sacara de la tranquilidad de la casa. Ahora es a nosotros a quienes nos toca decidir si “lo vamos” o “lo quedamos”. La tranquilidad de vivir en el país de uno (al menos hace algunos años) no daba ni siquiera presentimientos de lo que seria nuestro destino en un futuro cercano. De hecho, el consulado americano en Caracas entregaba visas a diestra y siniestra con calidad de “indefinidas” hasta para las señoras que traían algunos en calidad de servicio doméstico. Estas, dicho sea de paso, dejaban el pelero en pocos meses y se devolvían a sus pueblos en Venezuela con un: “Nooo… que va mi

amor... nada como Venezuela, eso por allá es bien aburrido”. Nosotros mismos, en aquella época, si algo de dólares verdes nos quedaba en el bolsillo, corríamos por las tiendas del aeropuerto a comprar cualquier chicle, chocolate o sombrerito que dijera Miami o nombre de la ciudad visitada en el momento. Recuerdo que hasta nos vendían en un frasquito de vidrio “hielo de Florida” que no era otra cosa, sino agua con un muñequito de nieve pintando por detrás. Los dólares nos picaban en el bolsillo…Había que deshacerse de ellos, para llegar a nuestro fabuloso bolívar a 4.30 que nos esperaba en Venezuela para comprar harina PAN, mantequilla Maracay, leche Canprolac o Reina del Campo, o Nido y hasta Klim. (¿Se acuerdan de esos

¿Lo vamos o lo quedamos?

potes?). Si hasta la gente hacia lo contrario de lo que hace ahora: -Ay no mi amor… Ese diablito de Estados Unidos no me gusta… Y la gente traía de allá para acá… ¡Si!!! De allá para acá. Leche. La harina para las arepas y hasta hojas de hallaca en época Decembrina. Creo que no es necesario describir lo de ahora. Sin embargo todos aquellos que hemos emigrado por las diferentes causas que sean, no dejamos de añorar aquellos tiempos. Y lo que todavía están allá, se rehúsan a dejar el terruño y con sobrada razón. Lo malo (muy malo) de esto es que se están acostumbrando a que cada día deben pasar mas trabajo para conseguir alimentos, medicinas y pare usted de contar. Pero

si las colas y el requerimiento de huellas parece poco, hay que presenciar una cadena donde Nicolás diga que ahora la gente “se mete las 3 papas y por eso los venezolanos están robustos” La gente simplemente apaga el televisor o cambia para canal de cable. Solo se escucha el comentario de oficina al otro día. ¿Y a la noche? A ver canal de cable de nuevo. Sin embargo hay otros que emigran como pueden, y dejan la “comodidad” de su país para llegar a otros lugares. En el caso de Miami, los pedidos de asilo han crecido una barbaridad. Lamentablemente –aquí entre nos- algunos sin fundamento. Esto que voy a escribir lo escuché yo de boca de una persona en un restaurant venezolano, y es la

razón de la página de esta semana: -Vine hace unos días y pensé en pedir asilo…pero la cola era larguísima en la iglesia (la iglesia esta ayudando en los casos de asilo) y me dije: No joda… vengo de Venezuela haciendo cola para todo y aquí también me la voy a calar para pedir asilo? Que va.. Yo me devuelvo… Sin comentarios. Por eso estamos como estamos….Bien robustos. Cariños y hasta la próxima... Este viernes 5 y el sábado 6 estaré en Café Teatro El Yunque 1220 SW. 57 Ave. ME PICA LA CHINKUNGUNYA (así se llama el show) Los espero. Busquen el aviso en este periódico.


44

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014


[ Entretenimiento ] 45

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

aromagia@bellsouth.net

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril

Los grandes amores y los logros significativos requieren de grandes riesgos. Los retos más difíciles son los que a la larga te producen mayores satisfacciones. Lo más importante de las derrotas y de los errores es el aprendizaje de la lección. Abre el entendimiento y asimila los golpes. Al final serás más fuerte.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Quien no se respeta a sí mismo no puede exigir respeto de los demás. Asume la responsabilidad de todas tus acciones y no presentes excusas inútiles. Cuando no logras un propósito es posible que hayas corrido con suerte. El sol ilumina tu camino pero es importante que respetes las reglas y si las rompes hazlo a conciencia de las consecuencias.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Aplica la mejor de las características de tu signo, la diplomacia. No permitas que una pequeña disputa destroce una gran amistad. Cuando cometas errores lo mejor es reconocerlos y corregirlos de inmediato. No te quejes de tu soledad, más bien trata de aprovecharla en actividades que no siempre puedes desarrollar a plenitud.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio

A pesar de tu personalidad, por lo general conservadora, abre tu mente al cambio, pero sin olvidar tus valores. Ante cualquier agresión verbal, el silencio puede ser la mejor de las respuestas posibles. Tu presente honrado e inteligente será en el futuro la razón que tendrás para enorgullecerte de tu pasado y ponerlo como ejemplo para tus hijos.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Propicia para tu casa la atmósfera de paz y armonía que se requiere para una vida feliz y apacible. Si discutes con alguien querido por ninguna razón debes sacar a relucir el pasado. Compartir tus conocimientos, es una manera de conseguir la inmortalidad. De nada vale ser sabio si no se dejan discípulos.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Ser considerado con el ambiente que te rodea es una manera de serlo contigo mismo. Si te sumerges en la limpieza, la belleza y el orden, todo ello se reflejará en tu persona, tanto en lo físico como en lo espiritual. En estos momentos debes ir a algún lugar en el que nunca hayas estado antes. Te parecerá que ya has visto todo y volverás a tu propia realidad.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La mejor relación es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro. Manifiesta tus sentimientos y actúa siempre de acuerdo con ellos. El mundo no comenzó hoy para ti y tampoco se acabará mañana. Lo que dejaste de hacer hasta ayer no podrás hacerlo del todo hoy y tampoco podrás hacer hoy lo que no es necesario hacer sino a partir de mañana.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre

Mantén a los que amas siempre cerca de ti, si no materialmente, por lo menos espiritualmente. Diles lo mucho que los quieres y los necesitas, trátalos bien, da las gracias y discúlpate cuando sea necesario. Es indispensable hablar, pues nadie es recordado por sus pensamientos secretos. Conserva tu disposición a ayudar a los demás pero no te ofrezcas en demasía.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre

Tener esperanzas es nutrir el alma con un sueño de algo mejor. Cuando conoces la oscuridad de la noche sabes apreciar mejor el amanecer. La verdadera felicidad se conoce cuando se ha experimentado la verdadera tristeza. Tanto el sabor de las alegrías y de los triunfos como de los tropiezos y los fracasos pueden ser igual de agrios y dulces.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Ser humilde no significa humillarse y si tienes razones para vivir también las tienes para hacerte respetar. Domina tu impaciencia y no trates de imponer tus ideas a rajatabla. Aplica tus habilidades para convencer y deja que los demás se vayan acercando por sí mismos hacia tus conclusiones. De esa manera se convertirán en los mejores defensores de tus pensamientos.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero

Estamos en capacidad de elegir muchos aspectos de nuestra vida y muchos otros serán impuestos por el entorno, pero nada ni nadie es lo bastante poderoso para imponernos lo que serán nuestros pensamientos y nuestras emociones. No te apresures, muchos de los placeres de la vida están en el camino y no en la meta.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Algunos de los disgustos que soportas son creados por tu propia persona. Dale a cada cosa su lugar y un orden a los compromisos y a las preocupaciones. No puedes solucionarlo todo de una sola vez. Una escalera debe subirse o bajarse peldaño por peldaño, asentando bien el pie y asidos al pasamanos para no sufrir percances.

Sacudón chorriao

E

l llamado “sacudón”, es decir, lo anunciado el martes 2 de septiembre por el dictadorzuelo Maduro fue sencillamente la expulsión de su círculo más cercano de todos esos personajes que desde hace rato le resultaban incómodos para su pseudo gestión. Una de las figuras más poderosas de la robolución, léase el capo Rafael Ramírez, fue sacado de los 3 cargos que ocupaba (Vicepresidencia para el Área Económica, Ministerio de Petróleo y Minería y Presidencia de Petróleos de Venezuela) y ahora pasará a la Cancillería, relevando en el cargo a Elías Jaua, quien ahora se dedicara a profundizar el sistema de comunas, al frente de la Vicepresidencia de Desarrollo del Socialismo Territorial y del Ministerio de Comunas y Movimiento Sociales. Los que “hicieron la tarea” y fueron ratificados fueron Jorge Arreaza, José David Cabello, Andrés Izarra, Héctor Rodríguez, Jesse Chacón, Iris Varela y Ricardo Meléndez. Si algo quedó demostrado con esta “permuta de enchufes” es que no hace falta ser capaz, preparado ni profesional para ocupar altos cargos en el régimen. De los anuncios económicos nada se supo, más allá de que el régimen le sigue teniendo terror a abordar seriamente el tema del ajuste del precio de la gasolina porque sabe lo que se le vendría encima… La cacería de brujas desatada en el régimen, no se limita a la oposición venezolana, pues también el acomodaticio poder judicial arremete contra sus internas e incómodas figuras, varios de ellos antiguos acólitos de Hugo Chávez. Es ese el caso de Rafael Isea, ex Ministro de Finanzas del finado, quien ahora tiene una orden de captura (alerta roja) en Interpol. Isea está acusado de supuestos delitos de corrupción y ya la policía internacional trabaja en la repa- Gibson Preziouso triación de los dólares que pudiese tener fuera del país, según dijo la fiscal Luisa Ortega. Aparentemente Isea no es el único, pues ya existe una lista elaborada por el Ministerio Público en el marco de su llamada “lucha contra la corrupción”. El militar retirado acompañó a Chávez el 4 de febrero del 1992, fue presidente del Bandes, gobernador de Aragua y presidente del Banco de la ALBA… Nuestro querido condado Miami-Dade siempre destaca por alguna razón. Más recientemente fuimos noticia por ser Miami una de las peores ciudades para vivir en Estados Unidos. Pero adicionalmente y en otro orden, algunos destacados conocedores de la jurisprudencia continental han advertido el carácter negativo que supone el hecho de que sean los votantes los responsables de la elección de jueces y magistrados condales, en la próxima elección de noviembre. Particularmente comparto este cuestionamiento por el riesgo que corren esos jueces electos de poner la justicia a favor de aquellos que los eligieron e incluso a favor de quienes fueron sus principales financistas durante la campaña. Es muy delicado el asunto y personalmente apoyo a quienes se oponen a la elección popular de estos funcionarios, pues lo correcto sería que fuesen escogidos por un conjunto de notables. Lo más triste de esta situación es que se nos compara con el sistema judicial que Evo Morales mantiene en Bolivia. La democracia y sus desviaciones, pues… Abominable las últimas actuaciones del Estado Islámico, un grupo radical al que los gobiernos de Reino Unido, Francia y Alemania han señalado como más peligroso que Al Qaeda. Lamentamos profundamente que la muerte de dos periodistas, en este caso dos estadounidenses, hayan sido utilizados como vehículo de propaganda para estos asesinos armados e irracionales... En política exterior la tarea no ha sido fácil para el presidente Obama, quien no solo ha tenido que atender la crisis entre israelíes y Hamás en Gaza, sino que no ha podido detener el avance de las fuerzas prorrusas en Ucrania, a cuya delicada situación se suma ahora el terrorismo explícito que aplican facciones como el Estado Islámico. En el caso particular de Ucrania, la administración Obama ha debido adoptar medidas más firmes. Las sanciones económicas no son suficientes para detener a un gobierno como el ruso, que hasta ha llegado a asegurar que, si quisiera, ya habría tomado los territorios de Ucrania. Esperamos que las gestiones que se adelantan los países agrupados en la OTAN den buenos resultados… No quiero finalizar sin reconocer la labor de Gibson Preziouso, nombrado recientemente como Vicepresidente Ejecutivo de Avior en Venezuela. Se trata de un profundo conocedor de la industria aeronáutica, con una vasta y trascendente experiencia y por supuesto, amigo de esta casa. A Gibson le deseamos muchos éxitos en su nueva responsabilidad y en este tremendo reto profesional… Se acabó el espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.


46

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014


Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014

[Publicidad] 47


48 [Salud]

Miami, Florida de Septiembre 04 al 10 de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.