Miami 988

Page 1

[ Public2dad ]

Director: Oswaldo Muñoz

www.BanescoUSA.com

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

Por el futuro

La salida es convivir

E

03

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014 Año XXIII Nro. 07 Edición 988 56 Páginas

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

l futuro necesita eso, convivir. En la foto están Rafael Caldera, Jóvito Villalba y Rómulo Betancourt, los creadores del Pacto de Punto Fijo, la coalición política que hizo posible la República Civil, ese tiempo en que el país dejó de ser una montonera en manos de un caudillo de turno. La democracia cristiana, el socialismo y el comunismo, lograron encontrarse para diseñar un país, reflejado en la constitución de 1961, una Venezuela donde la mayoría gobernaba con el control de la minoría. Poder vivir en comunidad, poder existir como nación. “El futuro y la unión nos comprometen”, fue la portada de nuestra edición especial por los 15 años del periódico. Por más de 21 años hemos hablado del tema. Nos toca a todos tratar de volver a vivir

juntos, tolerarnos, incluirnos, respetarnos, comprendernos ¿Para qué sirve el gobierno si no puede lograr que el país se vuelva a juntar? El 70% del país clama por la unión, no importa la clase social. Que el gobierno cambie es fácil, frente al inmenso trabajo que es lograr la unión. En el 2002 en El País de Madrid, Felipe González, ya expresidente lo decía, “todo presidente debe unir a su país, Chávez los está desuniendo”. Convivir es la clave, encontrarse y entender que solo en la unión podemos todos tener una nación. Caldera era de Yaracuy, Villalba de Margarita y Betancourt un guatireño de padres canarios. No podían ser más distintos, pero a todos los llamó la necesidad de hacer una nación, Venezuela.

Editorial y pág. 7


02

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

DAYS TO CLOSE

Local Mortgage Decisions Made Daily. Property is moving quickly in South Florida. If you are looking to finance, FirstBank Florida can move you fast. With the resources of a large institution and the power of local knowledge, we provide residential mortgages for all property types across South Florida.

Decisions are made daily at our Waterford Center Office in Miami. Visit 30daystoclose.com or call 305.917.9000 to schedule your appointment with one of our experienced loan officers.

FirstBank Florida is a Division of FirstBank Puerto Rico. Member FDIC. All mortgages, loans, and lines of credit are subject to approval. Credit limit varies based on LTV and other criteria established by FirstBank Florida. FirstBank Florida cannot be held responsible for delays in closing caused by third parties providing services in conjunction with mortgage applications. Individual experiences may vary.

Bird Road • Coral Gables • Deerfield Beach • Doral • Hialeah • Margate Pembroke Pines • Pinecrest • Sunrise • West Kendall


Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

[ Publicidad]

03


[ Opinión ]

04

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Desaparece el hampa común Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

E

l régimen tiene la tendencia de restarle importancia a lo importante con juegos de palabra o calificativos simplistas. Así evita profundizar sobre los temas. En consecuencia los problemas se agravan, no se va a la raíz de los mismos y sólo medianamente se atienden las consecuencias. El ciudadano común se ha ido acostumbrando a vivir en medio de la espantosa inseguridad existente. La vida y los bienes nada valen. Los crímenes horrendos se multiplican. Acciones sin precedentes forman parte del panorama diario. Es mejor no salir, quedar-

se en casa por las noches y cada uno, por su cuenta y riesgo, tomando medidas para proteger al hogar y la familia. Todo esto y mucho más, es consecuencia de la impunidad que el régimen ha garantizado. Desaparece el hampa común. Está convertida e integrada a las estructuras del crimen organizado que sirven de instrumento operativo a quienes dirigen terribles acciones delictuales como el macro y micro tráfico de drogas ilegales, el contrabando, el tráfico de armas y paremos de contar con la figura del sicariato, ya arraigado profundamente en el territorio nacional. El problema está sobre diagnosticado. Los voceros fundamentales del régimen, civiles y militares, se exponen al ridículo cada

Un buen ejemplo de unidad

Pablo Pérez

E

n estos tiempos tan complicados que vive la oposición venezolana, lo ocurrido en las elecciones del Colegio de Ingenieros de Venezuela se ha convertido en una lección que todos debemos tomar en cuenta. Es el mejor ejemplo de la unidad en la diversidad, y de la unidad hacia la victoria. Aunque muchos crean que la elección de un gremio profesional no es un indicador interesante, están totalmente equivocados. Ese es un parámetro de lo que se puede hacer en el marco de la dura, muy dura lucha contra quienes no ejercen, sino que abusan del poder. ¿Por qué era importante esa cita electoral? Porque los candidatos de la unidad no se enfrentaron a otro sector de los ingenieros, sino a los tres niveles de gobierno rojo que se involucraron al máximo para tratar de ganar ese proceso electoral nacional. Todos sabemos lo que hace el oficialismo cuando anhela ganar unas elecciones. En el caso del Zulia hubo una directa y grosera intromisión del

gobierno regional. Pues, quien hoy dirige temporalmente, con un estrepitoso fracaso, los destinos del estado recibió una lección de dignidad de parte de los ingenieros. De nada sirvieron las amenazas y hasta los ofrecimientos de prebendas económicas, pues salieron derrotados y además preocupados porque este proceso electoral es una clara señal del desbordado descontento que existe en la población venezolana. Se le pudo ganar al abuso de poder gracias a la unidad alcanzada. Gracias a que se trabajó en equipo. Gracias a que unidos se plantearon, aprobaron y ejecutaron las estrategias y tácticas que nos llevaron al triunfo. Hubo la cohesión que el país nos reclama a todos los factores que formamos parte de la unidad. Esto es un ejemplo claro de todo lo que podemos hacer para que el pueblo se sienta identificado plenamente con la oposición. El ciudadano debe sentirse acompañado por nosotros en esta hora terrible que vive el país. Debe sentir que somos como ellos, que sobrevivimos igual que ellos y que hemos perdido al igual que ellos muchos

Editorial

vez que declaran sobre estos temas. No sabemos si lo hacen por incompetencia manifiesta para enfrentar al crimen organizado o por complicidad con alguna de esas estructuras, pero lo cierto es que cada día se registran hechos muy parecidos a cuanto sucede en Colombia, Honduras o México como ejemplo de países afectados profundamente. El régimen, para esconder su responsabilidad por acción u omisión, lo politiza todo. El cuento de la agresión imperialista, de la derecha reaccionaria nacional e internacional, las agresiones contra Álvaro Uribe Vélez y otros líderes democráticos, sólo reflejan la pobre condición ética y moral de esta triste revolución. El mal está entre ellos mismos.

de los logros alcanzados en democracia, entre muchas cosas la útil movilidad social. Ya en Venezuela ser profesional no es señal de prosperidad y estatus. No hay presente y mucho menos futuro. Los ingenieros, al igual que el resto de los profesionales, son una especie de sobrevivientes de la catástrofe que vive Venezuela. Esta victoria es una clara señal de lo que podemos lograr unidos, cohesionados como equipo y trabajando para alcanzar objetivos claros. Anhelo que esta experiencia se repita en todos los niveles de la unidad. Tenemos duras y urgentes tareas por delante, como esa misión impostergable de convencer a las clases más populares que aún creen en el oficialismo de que somos una alternativa de progreso. Que no representamos una amenaza, porque la real amenaza es un modelo que solo ha traído miseria, escasez, más inseguridad y una profunda crisis de la cual costará mucho salir. Trabajemos en equipo. La unidad es el único camino para rescatar a Venezuela del fracaso.

Convivencia vs anomia

Esta es una nota del filósofo Fernando Mires, “Venezuela anómica”, publicada en varios portales y en su blog Polis Mires. Explica que el país ha entrado en la anomia: “el concepto “sociedad” no pasa de ser en Venezuela un significante vacío; o un simple recurso retórico. Como la palabra “hampa” que de tanto ser usada ya no dice nada. “A mi sobrino lo mató el hampa” ya es casi lo mismo que decir “el pobre se murió de una pulmonía”. Esa anomia no es un decreto, es un proceso de desagregación con casi 23 años de actividad, iniciado con el intento de golpe del 4 de febrero de 1992 y profundizado en estos ya casi 16 años de destrucción. En esa anomia, donde habita Venezuela, huyen los profesionales, asesinan artistas, policías, políticos y cualquier venezolano sin importar el color. Por ejemplo a los líderes del Frente 5 de Marzo (José Odremán por decir uno) los asesinó una bala de la policía. El gobierno ha dicho que el cuchillo que mató al diputado Sierra era de “la oposición” y hasta del “imperio”. O, por ejemplo, Marvin Blanco quien se tituló ganador en la XIII Edición de la carrera Gatorade Caracas Rock, con un tiempo de 30 minutos, 09 segundos y 65 centésimas, junto con un afiche con la cara de Robert Sierra, lo que lo llevó a la condena inmediata de los usuarios de las redes sociales. La anomia es ese lugar donde la convivencia se vuelve imposible. La convivencia implica respeto, inclusión, tolerancia, compasión, herramientas inexistentes en las convocatorias de la dupla Cabello-Nicolás. El tema va mucho más allá del diálogo o no diálogo. Más allá de algún vecino extraviado con recuerdos de presidencias. Es poder vivir con los otros. Tolerar que un joven atleta exprese su pesar, sin que lo crucifiquen desde un bando y lo ensalcen del otro. Compadecerse con los deudos de un muchacho chavista asesinado, como lo hizo el “Chuo” Torrealba”, sin que quien ocupa la presidencia lo llame basura y el ala radical lo llame gallina. ¿Cómo hacemos convivimos o nos matamos? Hay que hacer caso del decreto de la ONU pidiendo la liberación de Leopoldo. Hacer caso y también liberar a Scarano y a Ceballos y a los estudiantes. Seguimos con el final Mires, “Mientras el país se hunde en una crisis económica sin parangón, el mandatario busca destruir la política con sus palabras de odio persiguiendo el objetivo de reemplazarla por una confrontación violenta, es decir, por la anomia total. Maduro es víctima de sí mismo, de su propia anomia. O quizás de Cabello, digno sucesor, no de Hugo Chávez sino de Mario Silva, el injurioso de La Hojilla, el predicador de la anomia final. La verdad, mirando desde lejos el panorama venezolano, uno termina por llegar a la conclusión de que derrotar políticamente al gobierno de Maduro será una tarea fácil comparada con la inmensa tarea que significará devolver al país el don del habla, el discurso político, el imperio de la ley y la práctica diaria de la decencia cívica”… Como se ha dicho acá, la Venezuela de todos tenemos que hacerla todos. Todos los días.

Nuevo día, nuevo mes, la misma pelazón, la chikungunya jodiendo… todo igual que el mes pasado, así que octubre no nos va a “sorprender” @esen_serio Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández

Sala de Redacción: Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Economía: Luis Prieto Oliveira lprieto34@gmail.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols

nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora, Rosa Ustariz y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Gerente de Ventas Javier Hernández 786-389.8916 javier.hernandez@elvenezolanonews.com Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com

Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com Gelen Páez 786-334-2148 gelen.paez@elvenezolanonews.com Adriana Diaz Marin 786 352 76 25 adriana.marin@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788

Aceptamos

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.


Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

[ Publicidad]

05


06

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

La mueblería hispana más grande de los

Estados Unidos Establecida desde 1967

Juegos de Comedor

Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Ofertas especiales para exportación Servicio de decoración Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata

$100

De Descuento

con la compra de $999.00 o más Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture y Mattress Outlets. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 19 de octubre de 2014. Usar código: V3N.


[ Actualidad ] 07

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Venezuela bajo fuego

Cuando la muerte persigue una nación Sandra Ramón Vilarasau y José Hernández

Según los datos de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas Para las Drogas y el Crimen, en 1989 en Colombia hubo 68 asesinatos por cada 100.000 habitantes y en Venezuela hubo 13; en 1999 en Colombia hubo 58.6 asesinatos por cada 100.000 habitantes y en Venezuela 25; en el 2009 en Venezuela hubo 49 asesinatos por cada 100.000 habitantes y en Colombia 39.

E

l 2014 pasará a la historia como uno de los años más cruentos de Venezuela. La inseguridad y la alta tasa de homicidios son unos de los tristes récords que marca Venezuela en la región. Después de cerrar un 2013 con 24.763 muertes violentas, las estadísticas para este año son poco alentadoras. Venezuela registró 9.510 homicidios en el país de enero a junio, a un promedio de 52 asesinatos por día. Cifras que no contemplan “casos de resistencia a la autoridad y por investigar”, por lo que el número pudiera ser mayor, según cifras del observatorio venezolano de la violencia. Con una tasa de 53.7 asesinatos por cada 100.000 habitantes, la ONU considera a Venezuela el segundo país más violento del mundo, superado apenas por Honduras, con 90,4 por cada 100.000. Y a Caracas la segunda ciudad más violenta del mundo con una tasa de 134,36 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Caracas, Barquisimeto, Valencia y Maracaibo, están en la lista de las 50 ciudades más violentas de la región, de acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para la Violencia y las Drogas. Las cifras demuestran que el miedo no es, ni mucho menos, gratuito. El año pasado murió de forma violenta un venezolano cada veinte minutos, hasta sumar las casi 25.000 víctimas, según el Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV). Desde que llegó el fallecido mandatario Hugo Chávez al poder en 1999, son 200.000 las personas que murieron en circunstancias parecidas. Se trata de cifras que el gobierno no reconoce, empeñado en ocultarlas, en censurar y perseguir a las ONG y a los medios de comunicación que sacan a la luz esta inseguridad. Además del sentir de la población venezolana con ausencia de futuro. Entre las víctimas de esa censura uno de los últimos es Weill,

El 2014 pasará a la historia como uno de los años más cruentos de Venezuela caricaturista de Ultimas Noticias. El gobierno ya va por más de veinte planes de seguridad sin resultados exitosos, como lo observan varias organizaciones no gubernamentales, venezolanas y del mundo. Se estima que el déficit de policías ronda el 70%, también hay déficit en materia tecnológica, y no existen los recursos necesarios. Ante esta ola de inseguridad, el gobierno habla de muertes por encargo, planificadas. Comenzamos el 2014 con la muerte violenta de Mónica Spears y el papá de su hija. Se habló de que era una muerte por encargo y terminó siendo hampa común. Con Eliécer Otaiza, también se habló de un asesinato a sueldo y resultó ser hampa común, con el caso de un empresario alemán asesinado a plena luz del día en la entrada del Eurobuilding, sucedió igual. No hay plan que valga Como manifestara Omar Ávila, de Visión Venezuela, los planes en materia de seguridad no han sido suficientes para frenar la delincuencia en el país. “Desde que este gobierno llegó al poder se han registrado casi doscientos mil homicidios. En Venezuela la vida no vale nada, el Estado no la garantiza. Son más de 20 planes de seguridad implementados sin resultados positivos, una sensación de seguridad que se desvanece en las calles del territorio nacional enlutando a centenares de familias mes tras mes”. Además, la impunidad en materia judicial es atroz. “En las cárceles hay unos 50 mil reclusos hacinados, esperando por un juicio; por otro lado, se estima que en la calle

andan sueltos casi el triple de los privados de libertad, atracando y asesinando a diestra y siniestra”. ¿Por qué tiene que producirse el homicidio de determinada personalidad para que las investigaciones tengan mayor celeridad, qué pasa con el ciudadano común? Todos los muertos son venezolanos, seres humanos asediados sin compasión. Son cientos de venezolanos que fallecen en manos de maleantes, todos los días. “Hemos perdido calidad de vida, perdimos oportunidades de inversión económica, nacional y extranjera. Enfrentamos a diario la violencia criminal, cambiando rutinas y hábitos, no nos podemos movilizar con tranquilidad, vivimos preocupados, amargados y paranoicos”. Nos explica un caraqueño que no quiere ser nombrado. Al asalto criminal que acabó con la vida de Mónica Spear el 6 de enero, se suman cada día nuevas víctimas sin cesar. Apenas, en el mes de septiembre entraron 425 cadáveres sólo a la morgue de Caracas, que ya ha visto llorar a un sinnúmero de familias en una sociedad venezolana con inquietud por el futuro. ¿Migrar o huir? Familias que emigran por falta de un país que no ofrece calidad de vida, estudiantes que cambian sus estudios por manifestaciones recordando su torpeza al gobierno que no reconoce este flagelo y se empeña en acusar a los responsables del supuesto fascismo. Según los datos expresados por el Observatorio de Violencia, el país culminó el año 2013 con 24.763 homicidios en comparación a los

21.692 decesos ocurridos en el año 2012; lo que representa una variación de 3.071 muertes entre ambos años. “Esa situación crea las condiciones para plantearse la necesidad de emigrar”, dice el director del OVV Briceño. Explicó que la emigración es un fenómeno que se está presentando principalmente en la clase media, con estudios universitarios; más capacitada y mejor formada, la cual considera que el país no le ofrece calidad de vida. “Se toma la decisión de emigrar cuando un familiar o un amigo cercano es víctima de la violencia.” “Yo confío en la Justicia Divina, pues con la otra ya no tengo esperanza”, manifiestan los venezolanos a diario, recurriendo al consuelo de la religión. El hallazgo de restos de personas descuartizadas en diferentes puntos de Caracas en menos de un mes disparó hace poco las alarmas en Venezuela, un país que, pese a reportar un alto índice de criminalidad, se ha visto sorprendido por homicidios que hasta el gobierno ha calificado de “macabros”. Lo que ocurrió en uno de los meses de este año en los que no mataron o a un diputado, o una actriz, o un líder municipal exdirector de inteligencia. Rabia e impunidad El ministro de Interior, Miguel Rodríguez, se refirió a esos homicidios como crímenes con “modalidades macabras” que, asegura, son “importadas, copiadas de otras latitudes donde las víctimas son descuartizadas por victimarios que actúan con muchísima saña”. Pero que fueron rebasados con la muerte del diputado más joven de la Asamblea Nacional, Robert Serra. “La crisis venezolana en temas de crimen y violencia ha llegado a niveles de salud pública”, señaló, y apuntó que “el gran combustible” del aumento de la criminalidad en el país “ha sido la impunidad”

pues “de cada cien delitos, solo se castigan ocho”. 92% de impunidad según el ministro encargado de la seguridad y la justicia en un gobierno que para 16 años de gestión. La misma relación de ocho castigos por cada cien delitos es mencionada por el presidente del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), Roberto Briceño, que opinó que el incremento “en el tono de la violencia” tiene que ver “con esa impunidad completa” que permite “un mayor descaro” en la forma de cometer los crímenes. Las historias que marca la violencia, las familias que quedan rotas en pedazos, los niños y las niñas que quedan en situación de orfandad, el dolor y la rabia por superar, la venganza con rostros de padres, madres o hermanos menores, no se interesan por las estadísticas. Son asuntos superiores y muy complejos, cuya resolución requiere de algo distinto a más militares, más armas o más balas en las calles. “La tragedia de la muerte de Mónica Spear y su esposo se convirtió desde enero en el emblema de una Venezuela que muere asesinada mientras los ciudadanos tratamos de hacernos los locos, fundamentalmente porque nos horroriza la posibilidad de vernos reflejados en las estadísticas de cada fin de semana”, escribió en uno de sus editoriales Laureano Márquez. “El caso es que la muerte se nos ha vuelto cotidiana, la inseguridad se ha convertido en nuestra forma de terrorismo. La amenaza a la vida deja de ser una remota posibilidad para convertirse casi en una certeza”. La seguridad ciudadana jamás ha sido la prioridad de esta revolución bolivariana que ya roza 16 años, ni en el discurso, ni en la acción o el presupuesto. Venezuela, gran productor de petróleo, es potencialmente un país rico. Sin embargo, estos casi 16 años de inoperancia lo han dejado fuera de combate.


08 [ Entrevista ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Los Cuadernos del Exilio (V Entrega) Mucho más que la ONU

Robert Alonso o el exilio compañero por siempre Rafael Finol

U

no de los testimonios más elocuentes en esta serie de entregas fue este diálogo, logrado en Washington con llamadas que hicimos a Ricardo Koesling en Alemania. Nuestro entrevistado salió de Cuba en 1961, desde Cienfuegos, huyendo del castrismo con sus padres, entonces era un niño como también su esposa. Emigraron desde La Habana, esperanzadas ambas familias en que sería un destierro muy breve. Más nunca han podido regresar a la patria cubana, pero ahora, también son exiliados venezolanos, perseguidos por el gobierno chavista. Llevan ya 53 años desterrados, diez de esos años, fuera de Venezuela, soñando con un regreso que cada vez parece más difícil. Es el segundo de tres hermanos, Ricardo, médico en Caracas, él, Robert y María Conchita, la menor de los tres. Poco antes de regresar a Caracas, tuvimos la oportunidad de dialogar en Miami, tres horas antes de abordar para Maiquetía, por casi una hora, con un personaje, que para muchos en Venezuela se ha convertido en una figura que centra amores y odios dentro de la misma oposición, pero sin dudas, representa para el chavismo el espadachín mayor de la ultraderecha doméstica, a quien no le darían perdones o treguas y menos concesiones, por quien hay cuatro órdenes de captura vigentes por supuestas conspiraciones y planes de magnicidio, desde los tiempos del Comandante Chávez. Daktari, su finca, expropiada o invadida, en las afueras de Caracas, es uno de esos episodios. Robert Alonso estaba ahí, puntual con su esposa Siomara – nos recalcó que escribiera su nombre con S y no con X- en el Café Roma de la Little Havana. Tenemos el temor de ser lacerante al escribir esta entrega de una manera tan cruda, sin eufemismos, pero este encuentro, quizá por ser la primera vez que veía personalmente a RA, me dejó como desarmado, diríamos; para sintetizar aún más el exordio, que fue un diálogo hasta aporético, porque sus frases, casi en todo momento evidenciaban su desacuerdo con la manera como la oposición ha enfrentado al gobierno de Venezuela en estos últimos 15 años. Venezuela, el puerto de escala seguro de otros tiempos, para quiénes salían de sus patrias seguros de regresar más tarde en el rescate de la libertad y de la democracia en sus tierras de origen, ya no es la misma, lo enfatizó Alonso al periodista. . El pueblo generoso y solidario que siempre hemos sido, ya no es ese puerto seguro, no por sus gentes si no por quiénes gobiernan, como lo dijo Robert Alonso, en la

Robert Alonso con Siomara, su esposa, en esta fugaz entrevista en Little Havana con el periodista Rafael Finol primera parte de nuestra conversación. -Finol, aquí tenemos que andar con cuidado, la gente del G-2 está por todas partes, como la tienen ustedes allá en Venezuela, en la misma MUD, te dejo estos papeles que son copias de informes de la CIA, revisa esos nombres y compáralos con esos pseudos dirigentes infiltrados en la oposición en Caracas, ahora empeñados en llevarnos a unas nuevas elecciones, las parlamentarias, para seguir haciendo comparsa al gobierno de Maduro y de los Castro. Robert Alonso y su esposa nos dejaron una marca en los recuerdos muy extraña, por más que se empeñó de darle a sus palabras o comentarios ese humor tan particular del cubano, con la mescolanza caribeña de Venezuela, no lograron esconder o darle camuflaje de consolación en lo que nos transmitieron sus miradas, marcadas por las tristezas que da el exilio, con ellos, por primera vez en nuestra vida de Reportero y Andariego – así se llama también un modesto libro nuestro publicado en 1985 en Mérida- sentimos en Estados Unidos, la ausencia y lejanía de la patria, donde estaríamos horas después en la noche. “Llegué a Venezuela con mis padres en septiembre de 1961. Nos íbamos de Cuba por unos meses, porque era imposible que aquello” pudiera durar mucho más. Cuarenta y tres años después partí, en mi segundo exilio y huyéndole al mismo enemigo, para Miami, donde me encuentro hoy. En esta oportunidad le dije a mi familia que no sería por unos meses... que sería para siempre!... Llegado al exilio, no dorado por cierto, reviví los primeros años de mi exilio en Venezuela, pero en esta oportunidad la experiencia se ha prolongado, pues el mundo ni EEUU es el mismo de hace 40

años. La cosa es más dura... mucho más dura. En este exilio y con los años encima, he tenido que hacer de todo, desde manejar una ambulancia hasta convertirme en gandolero, para lo cual tuve que hacer un curso que me costó $ 7mil, que todavía lo estoy pagando, graduándome 300 horas después. Recuerdo que cuando tomé el curso de piloto privado en Escocia, a las 12 horas ya estaba volando solo. Aquí tuve que manejar 300 horas acompañado hasta que me dieran mi primer camión, con el cual recorrí EEUU y Canadá varias veces. Hoy, cada día llegan a Miami más y más venezolanos, huyéndole al mismo enemigo que lo destruye todo. Justamente hoy, en total desesperación, luego de haber conversado con varios amigos que viven en Venezuela, bajo muchas reflexiones, llegué a la teoría que he dado a conocer sobre lo que llamamos el síndrome de Mónica. A finales del siglo XIX existió en Europa una austríaco-croata llamada Mónica Weiss Civlam, quien pasó a la historia como la “precursora” del Síndrome de Mónica. Los que sufren del Síndrome de Mónica son individuos que saltan a conclusiones basados, netamente, en una corazonada, en la esperanza más infundada, en lo que le dictan sus corazones o sus vísceras. No basan sus “teorías” en hechos, en experiencia… en la historia. Cuando usted escuche a un individuo asegurar: “no, yo no creo…!”, “no, yo creo…!”, Ud., probablemente, lo más seguro , es que esté frente a una persona que sufre del Síndrome de Mónica. Son muchos los factores que están haciendo extremadamente difícil, si no imposible, recuperar a Venezuela de las garras del castro-

estalinismo internacional. Uno de esos factores, para mí, el más pernicioso es – precisamente – el llamado Síndrome de Mónica. Millones y millones de venezolanos han sufrido y sufren, el Síndrome de Mónica: millones! Todos aquellos venezolanos que se empeñaron, de manera contumaz y pertinaz, en votar sin condiciones algunas, en todas y cada una de las farsas electorales montadas por los Castro en Venezuela, con la curiosa ayuda de “nuestros” líderes “opositores”, al menos desde el 15 de agosto de 2004 , cuando se dio aquella “cosa” que llamamos Referéndum Revocatorio, hacia la fecha, todos han sufrido del síndrome de Mónica. Aquellos que hoy ven a Leopoldo López como un apóstol, como un mártir… como el posible salvador de Venezuela: sufren del Síndrome de Mónica. Si usted cree que una “constituyente”, controlada, incluso, por el mismo CNE, nos va a sacar del hueco: usted sufre del Síndrome de Mónica. Si todavía cree que Henrique Capriles Radonski es el hombre, usted sufre del Síndrome de Mónica. Si cree que la fulana Comunidad Internacional se pondrá del lado del pueblo de Venezuela en contra del castro-estalinismo internacional: usted sufre del Síndrome de Mónica. Si usted cree que hay que alertar a los medios internacionales sobre lo que está sucediendo en Venezuela, para que los medios internacionales presionen a los gobiernos del mundo con la finalidad de que éstos apoyen a los venezolanos: usted sufre del Síndrome de Mónica. Si cree en las morisquetas y maromas de la María Corina Machado: usted sufre del Síndrome de Mónica. Si cree en esos nuevos líderes, que hasta hace un año estaban llamando al voto a favor de Capriles… Usted sufre del síndrome de Mónica

Los que sufren del Síndrome de Mónica no evalúan escenarios. No van más allá de sus propias narices. Cometen los mismos errores de percepción cometidos hace unos meses por ellos mismos, pero con diferentes personajes o eventos. Siguieron a Capriles con furia basados en sus corazonadas, en que era el hombre… en que en alguien había que confiar; en que había que seguir a alguien. Ahora siguen a otros que, si bien no necesariamente son o se convertirán en traidores, saben de pasta de diente menos de lo que sabe un burro. Los que adolecen del Síndrome de Mónica están prestos a publicar sus “teorías moniquenses”. Son ratones de Twitter; le dan RT a cualquier payaso que salga con algo que suene bonito… o lógico. Ellos mismos son expertos de Logroño y dan o promueven conferencias para seguir corriendo bolas, sin percatarse que un “moniquense” con imagen pudiera hacer más daño que mil infiltrados, haciendo realidad aquel famoso refrán que asegura: “más daña un ignorante que un mal intencionado”. El problema es que un enfermo del Síndrome de Mónica puede llegar a entender que se equivocó, de punta a punta, con un líder como Capriles, por ejemplo, para caer con igual intensidad, siguiendo a un nuevo líder, porque los que sufren del mal son intensos. No hay Dios que los saque de sus conclusiones. Los enfermos del Síndrome de Mónica son bochincheros, irresponsables, ilusos, ignorantes sobre el tema, sin experiencia en esto, obsesivos, flojos… y muchos de ellos: corruptos genéticamente. Muchos venezolanos encajan, parcial o totalmente, dentro de esos calificativos. No fue en vano que el Generalísimo Francisco de Miranda exclamó, refiriéndose a Venezuela y a sus compatriotas: “bochinche, bochinche y más bochinche…!”. Y con las palabras de Miranda, “bochinche, bochinche, esta tierra es puro bochinche, Robert, nos marca de nuevo con sus angustias , mientras que Siomara, quien a lo largo de este encuentro no ha perdido oportunidad para hablarnos de Dios, nos recuerda ya despidiéndonos: - Rafael, nunca olvide a Mateo: Tocad y os abrirán, pedid y os darán, buscad y encontrareís.-¿Robert, y ahora tu hermana María Conchita deja de ser venezolana?Un silencio enorme y sus ojos fijos en los míos, diciéndonos realmente su respuesta, nos hacen olvidar por un instante que toca llegar cuanto antes al aeropuerto, porque aquí los vuelos son puntuales, una demora es algo inusitado, son las cosas del Imperio!...


[ Entrevista ] 09

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

El Venezolano NewsPaper desde Madrid, España Eli Bravo desde el VBC de Madrid

“Entender que la ciudad en la que crecí no existía me alivió y me liberó” Valentina Ovalles Rodríguez @valen_ovalles

S

in ánimo de ser considerado un gurú, a través de su experiencia personal, Eli Bravo, periodista o comunicador -como prefiere él ser llamado- y locutor venezolano, ofrece las claves para recorrer el camino de la motivación personal en una conferencia a la que llamó “Activa tu Inspiración”, con la cual ha recorrido diversas ciudades y esta semana llevó a Madrid. La conferencia llegó a la capital española de la mano del Venezuelan Business Club y reunió, en la sede de la Asociación de Jóvenes Empresarios en el barrio Prosperidad, a un centenar de personas que fueron en busca de una dosis de Inspirulina para su vida. Bravo arrancó el encuentro desde una anécdota propia y a lo largo de casi dos horas explicó el aprendizaje que encontró durante un viaje en velero, que emprendió hace algo más de diez años, cuando se encontró sin empleo, luego de que finalizara su contrato con el canal internacional People and Arts, y además enfrentara una separación de pareja. Un viaje que inició cargado de miedos e insatisfacciones se convirtió luego en su mejor lección de vida y en una transformación que marcó una nueva etapa, tanto personal como profesional. Con esa aventura en velero como hilo conductor, el periodista venezolano ofreció herramientas para encontrar un propósito de vida, arrancar cualquier proyecto, encontrar la inspiración y, claro, aprender cómo vivir sin que nada de eso se pierda en el camino. El evento forma parte de ese nuevo campo que el comunicador aborda desde hace tres años, al que le gusta denominar “periodismo de bienestar”, con la plataforma Inspirulina, que cuenta con una página web, un espacio radial que llega a nueve ciudades y una columna semanal que se publica en diversos medios internacionales. La edición madrileña de la conferencia contó con los padres de Bravo, residenciados ahora en España, como invitados especiales, quienes vieron por primera vez la presentación de su hijo. Los asistentes tuvieron la oportunidad de ofrecer su feedback al finalizar la conferencia. Muchos coincidieron en agradecer a Eli porque en Inspirulina.com han encontrado esas palabras de apoyo para superar alguna crisis, ruptura de pareja, familia e, incluso, ese guayabo que les ha dejado el emigrar a un nuevo país.

Elí Bravo ofreció en España herramientas para encontrar un propósito de vida, arrancar cualquier proyecto y encontrar la inspiración “Activa tu inspiración” próximamente estará en la natal Venezuela de Bravo y de allí seguirá hacia Panamá y Houston. El equipo de El Venezolano en Madrid aprovechó la ocasión para conversar un poco más con Eli Bravo, quien durante 12 años trabajó en Venezuela, marcando un hito en la radio nacional, y luego exportó su talento. Más allá de eso que puede sonar cómo teoría, ¿cómo busca Eli esa inspiración? A mi me inspira mucho la cotidianidad, la gente que tengo alrededor. Empezando por mi familia. El mundo está lleno de historias por todas partes y yo lo que siento es que lo que hago es capturar esas historias que están allí y que de eso aprendes, las procesas con tu experiencia, conocimiento y sensibilidad y se las devuelves al mundo. Lo que hago es que le presto atención y estoy activamente consciente de eso que está pasando, derivo de ellos las cosas que me inspiran, que me llenan, que me dan muy buena energía y de las que aprendo, las proceso y las convierto en mi cotidianidad y en mi día a día. Yo no soy un santo, no soy perfecto ni pretendo serlo, lo que estoy es todos los días practicando con la cotidianidad para tratar de ser una mejor persona y sentirme mejor conmigo mismo. Ahora mismo tu trayectoria refleja mucho de la realidad de los venezolanos, de aquellos que están emigrando en busca de un futuro mejor. ¿Cómo fue para ti ese proceso y qué resultó lo más difícil? Para mi emigrar fue bien complicado porque yo me fui a Estados Unidos por un año, con un trabajo y cheverísimo, pero yo

andaba todo el tiempo con la idea de que me iba a regresar a Venezuela. Entonces me sucedió que durante un tiempo no me terminaba de ubicar en el lugar donde estaba que era Miami, porque tenía la cabeza en el lugar donde ya no estaba y al que iba mucho, por trabajo pero no vivía allí, que era Caracas. Y en mi caso personal me tomo mucho tiempo, primero crear mi identidad de emigrante, entender que yo era un emigrante y que estaba en un nuevo país; ver la ciudad en la que estaba como lo que era realmente y todas las posibilidades de Miami, porque me la pasaba hablando peste; y en luego hacerme la vida en ese sitio. Yo comprobé en carne propia lo que llaman el puente migratorio, en donde sales de un lugar y antes de llegar al otro tu pasas por un puente colgante, en donde hay muchos miedos y situaciones de incertidumbre, pero que tu lo transitas y tu cuerpo llega allí, llegan tus maletas, pero tu mente y tu alma todavía van atrás. Aprendí que el proceso migratorio es un proceso de transformación personal y que tienes que saber manejar con inteligencia y sensibilidad. Te das cuenta que tu llevas tu país natal contigo, a donde vayas, eso ya no te lo quita nadie; que el hecho de irse no es una traición a ninguna persona ni mucho menos a ti mismo. Y que tu tienes las oportunidades ante tus ojos pero necesitas abrir los sentidos y verlas, porque si vives en la nostalgia, te quedas anclado en un pasado que ya dejaste. Fue mi experiencia personal y la he visto en muchas personas, no estoy hablando solo de venezolanos. Para un emigrante crearse una identidad, vivir en el presente, asimilar, aceptar y abrazar la sociedad en

la que está y establecer vínculos y raíces en el lugar en el que te encuentras es importantísimo, porque sino te sientes prestado. ¿Cómo es tu relación ahora con Caracas? Muy fluida y mucho mejor. Pasé muchos momentos en los que yo quería estar allá pero no estaba, entonces andaba como con un desasosiego. Tu tienes la opción de regresarte, esa es una opción que tienes y siempre la vas a tener, pero había muchas otras cosas que yo quería hacer. Entonces puse mis pies, mi corazón y mi cabeza en el sitio. Mejoró mucho mi relación con Caracas, a la que voy con frecuencia, me encanta, me encantan los afectos. Cuando yo entendí que la ciudad en la que crecí no existía y no iba a poder regresar a ella fue una perdida, me causó mucho dolor, pero por otro lado también me alivió y me liberó. Entre tanta crisis ¿cómo inspirar entonces a un venezolano? Lo que nosotros hacemos en Inspirulina es dar herramientas que permitan con el mayor bienestar emocional posible responder, de forma efectiva, bondadosa y amorosa, ante lo que te está sucediendo. Básicamente, en vez de vivir en una eterna arrechera y frustración entender que tienes maneras de lidiar con eso. Eso no significa que te vas a sentir de maravilla, no. Pero por lo menos no vas a vivir en un estado de angustia constante y vas a poder encontrar espacios de felicidad y ver todas las otras cosas, que también están allí, y son muy positivas. Ver esos afectos, esas relaciones, esos vínculos, esas bellezas natural, las oportunidades que se abren, porque eso también existe, lo que pasa es que lo otro captura más tu atención y te afecta a veces de manera mucho más fuerte. Hay mucha otra gente que está haciendo cosas, conéctate con ellos y va a ser más llevadera tu vida. ¿Cómo aplicarlo a otra realidad como la española y todo el tema de la crisis? Aquí lo primero que tienen que ver sobre el país en el que están es que son muchas las oportunidades, la solidez que tienen… Es cierto que la situación no es óptima, pero cuentas con unos espacios, unas instituciones, unas ofertas en esta ciudad que son muy positivas. Obsérvalas y úsalas. Por ejemplo, tienes el Parque El Retiro, no tienes nada que hacer, andas sin trabajo, desesperado y de mal humor en tu casa, sal, toma una caminata, da una vuelta, observa la naturaleza. Conéctate con cosas que para ti son importantes y positivas y lue-

go empieza a explorar. ¿Tú vas a cambiar la economía solo? ¿Qué es lo que controlas? Trabaja sobre eso, usa tu fortaleza, abre nuevas ventanas, puertas y oportunidades. Arranca con cosas que para ti son importantes, conecta con gente que tienes allí, que te puede ayudar a generar, no solamente tu empresa o tu trabajo, sino también un mayor bienestar. Porque en la medida que eso sucede contigo y con otras personas, la misma sociedad cambia. Tú que marcaste un momento tan importante de la radio venezolana, ¿cómo ves ahora a los medios de comunicación? Fatal pero hay un montón de oportunidades, porque los comunicadores que no tienen a donde trabajar -porque primero le pasó a la gente de la televisión, la gente de la radio también estuvo afectada y ahora está pasando con los impresos- pero están apareciendo unas plataformas digitales fabulosas. Y en el momento en que trabajas allí el control se hace cada vez más pequeño y si eres inteligente puedes manejar por financiamiento directo estas plataformas, entonces te quitas del medio el rollo de la publicidad. No hay publicidad pero hay gente dispuesta a abrir ese espacio y los financian. Te lo van a tratar de bloquear en algún momento pero todo eso es parte del juego, ya no dependes de la empresa, del medio, para que te emplee. Ahora tienes las posibilidades de generar tu medio. En el fondo quien tenga mejores historias, mayor calidad en sus contenidos, es a quien las personas van a buscar; es el caso de Nelson Bocaranda con Runrunes. La escena de los medios está muy mal pero quien tiene la visión puede abrir ahora su propio espacio, algo que no podías hacer antes. ¿Qué tiene pendiente Eli por hacer? Yo he trabajado en medios toda la vida pero siento que ahorita estoy trabajando en un tema que para mí es importante y tiene que ver conmigo, que me gusta y me apasiona como no me apasionaba solo comunicar. Me veo trabajando en estas áreas pero utilizando las tecnologías que estén en el momento y buscando la manera de conectar con la gente. Está la editorial que me gustaría desarrollar ediciones de Inspirulina, las conferencias, quiero hacer luego eventos, organizar viajes de turismo de bienestar, con actividades ligadas al tema de crecimiento, por ejemplo. Vamos a ver que poco a poco se vayan poniendo las piezas en su lugar.


10 [ Política ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Política venezolana

“La mar, que es el morir” Luis Prieto Oliveira lprieto34@aol.com

J

orge Manrique el gran poeta español, nació y murió antes del descubrimiento de América, pero sus Coplas a la muerte de su padre, como todas las obras poéticas de gran envergadura, son eternas. Cuando comienza diciéndonos: “Avive el seso e despierte, como se pasa la vida, como se viene la muerte, tan callando”, nos recuerda que todo lo grande y poderoso tiene, sin duda, que morir, porque “nuestras vidas son los ríos, que van a dar a la mar, que es el morir”. Estos pensamientos luctuosos son inducidos por la tan publicitada muerte de Robert Serra, un joven diputado oficialista, que a los 27 años se destacaba como uno de los líderes más importantes de la tolda roja. El hecho de que haya sido asesinado de manera particularmente cruel y despiadada, en un país que ya ha perdido el pudor y el horror ante los homicidios más horrorosos, llama la atención acerca de las circunstancias que rodean este hecho delictivo. Una enredada telaraña Se han asomado muchas y muy diversas interpretaciones e hipótesis sobre esta inesperada muerte, las primeras, pronunciadas, con su acostumbrada irresponsabilidad por tres de los más importantes portavoces del gobierno: el presidente de la República, el presidente de la Asamblea Nacional y el ministro del Interior, Justicia y Paz, trataron de desviar la culpa hacia la oposición, con teorías más o menos rocambolescas y señalando la participación del “imperio”, del paramilitarismo colombiano, liderado por el ex presidente Uribe y de factores internos de la oposición democrática. Hasta ahora no se ha presentado ni un solo indicio que avale tan peregrinas teorías o alguna prueba que sustancie las acusaciones. Hay hechos muy concretos que ligan al diputado Serra con los grupos más violentos del régimen y le asignan destacadas responsabilidades en el manejo de los colectivos, grupos paramilitares que han cometido muchos crímenes y están relacionados con casi todos los hechos delictivos de diversa naturaleza, incluyendo asesinatos políticos, secuestros, narcotráfico y corrupción de muy diversos tipos. Se le conoce por diversas pruebas documentales, como propiciador de la entrega de armas de guerra a niños de ciertos barrios caraqueños, con las cuales ellos defenderían a sus áreas contra la “derecha fascista” y se lo sindica por un conjunto de acciones que lo definen como paladín de la violencia en la defensa activa de la “revolución”. Desde el gobierno se ha informado que este diputado disponía de un poderoso aparato de protección, que incluía dispositivos electrónicos sofisticados y las asignación de un cuerpo

Robert Serra diputado joven con ideas viejas

Un entierro que quiere simular una unidad inexistente

permanente de custodia personal, compuesto hasta por seis integrantes, fuertemente armados y entrenados, Se sabe, también, que era uno de los más ardientes admiradores de la revolución cubana y de su líder, el ya decrépito Fidel Castro. En momentos en los que escribo esta nota, el martes 7 de octubre, comenzaban a circular informaciones que señalan a miembros de su escolta como los autores materiales del asesinato, junto con el robo de dinero y armas que obraban en poder de Serra. Suponen algunas de estas explicaciones que Serra tenía, por su ascendiente sobre los más violentos colectivos, tenía a su cargo la misión, encomendada por el alto gobierno, de propiciar el desarme de esos grupos, cuya presencia amenaza seriamente el monopolio institucional de la violencia armada por parte de las Fuerzas Armadas Bolivarianas. Hasta ahora, después de casi un mes de propaganda, es exiguo el número de armas que se han podido recuperar. Se habla de que en el país hay cerca de 10 millones de armas, muchas de ellas ilegales, pero el gobierno no ha podido presentar más de unos pocos cientos de resultados positivos de su gestión. El número de asesinatos, producto de un clima de violencia generalizado, controlado por bandas de delincuentes y por organizaciones paramilitares que defienden al gobierno, lejos de reducirse, sigue en aumento exponencial, por más que se trate de acuñar estadísticas falsas que presumen de que se ha atenuado la tendencia al aumento de la mortalidad por esta causa. A las fuerzas típicas de los regímenes fascistas, como el que rige en Venezuela desde hace más de 15 años, que son bandas de partidarios, cuyo objetivo es amedrentar a los ciudadanos para lograr su adhesión a los grupos que manejan el estado para su propia conveniencia y enriquecimiento, se han

sumado, atraídas por un ambiente criminal cada vez más marcado, los grupos de delincuentes comunes, que se dedican al robo, el sicariato, el tráfico de estupefacientes, el secuestro, la extorsión y otros delitos conexos, hasta el punto de que resulta casi imposible establecer una solución de continuidad entre ellos. Por esa razón algunos de estos crímenes, que afectan a personajes de relevancia “política” están indisolublemente ligados al delito común. ¿Qué significa la muerte de Serra? Independientemente de las características del crimen, de los autores y motivos, es necesario plantear el hecho en el marco de la situación en la cual se encuentra el país. La crisis se generaliza cada vez más, con serias amenazas de paralización de las actividades económicas y una tendencia clara al descenso de los precios del petróleo, con una inflación desbocada, la escasez cada vez mayor, el malestar social creciente, la constante caída de la popularidad del presidente y su comparsa de malos payasos. Todos estos ingredientes contribuyen a un caldo particularmente espeso y oscuro, que augura muy mal final para un gobierno cuyo fundador proclamó que la Revolución Bolivariana iba a durar siglos. Es bien sabido que los enfrentamientos internos de las facciones que constituyen el gobierno, hacen cada vez más difícil poder cumplir, aunque sea medianamente, con las obligaciones de gobernantes. Aunque se le ha otorgado cada vez más poder a los militares, se trata de un grupo maculado por serias acusaciones de corrupción, incapacidad, ignorancia y complicidad, ello no ha producido un reforzamiento del poder, sino, por el contrario, su envilecimiento. Es bien sabido que la forma de organización que se inculca, a sangre y fuego, en los miembros del cuerpo castrense, es contrario al sentido de la vida

democrática, que la organización piramidal que caracteriza a un ejército propicia la exclusión y la segregación. El panorama político se está enrareciendo y ya es imposible repararlo con referencias al caudillo muerto, porque su recuerdo comienza a ser interpretado como el causante de los daños. La sociedad venezolana en su conjunto, enfrentada a la más grave crisis de nuestra historia, desde la guerra federal, está dispuesta a encontrar nuevos rumbos que conduzcan al establecimiento de un nuevo pacto social, acorde con las realidades en la que estamos viviendo. El régimen, aunque lo sabe, no puede evitar esa tendencia y ello inflama sus peores instintos de conservación, por lo cual está dispuesto a recurrir a cualquier expediente, por criminal que sea. La muerte de Serra podría ser un señuelo, recetado desde Cuba para provocar un estallido que conduzca a un reforzamiento de las bases del régimen. No en balde uno de los más insistentes latiguillos de sus personeros es el de la unidad de las fuerzas que lo apoyan, porque sienten que se están fugando fuerzas cada vez mayores y ya no tienen recursos financieros con los cuales mantenerlas en su apoyo. Este asesinato es una especie de demostración a sus fieles de que, no importa lo encumbrado que estén, todos ellos pueden caer, porque “el fin justifica los medios” La oposición debe actuar con gran cautela, evitando las trampas de toda índole que le van a tender, para envolverla en un torbellino de violencia, que no conducirá a nada bueno. La mente fría y el pensamiento profundo son nuestras armas principales, junto con nuestra capacidad de organización, de presentación de un mensaje coherente y de creación de un nuevo núcleo de esperanza para todos los que han resultado defraudados después de 15 largos años de desgobierno.

LA MONTANARA

R i s t o r a n t e A u t én t ic a C o c i n a I ta l i a n a

Sunday Lunch

Happy Hour

Cocteles $7 Cerveza y Vino por copa 2X1 de 4PM a 7PM Lunes a Viernes *Oferta valida en el área de bar.

MIRA NUESTRO MENU DE MIAMI SPICE WWW.MIAMIANDBEACHES.COM

Ven a almorzar los Domingos de 11:30am a 4:00PM Recibe una Mimosa y un Antipasto Carreta como obsequio. *Una Mimosa por adulto, un antipasto por mesa.

Oferta no puede ser combinada con otras ofertas o promociones. Mínimo 21 años de edad para consumir alcohol. Oferta valida por tiempo limitado. Pregúntele al mesero para detalles.

18851 NE 29TH AVE. SUITE 102 AVENTURA, FL 33180 P: (305) 974-0167 F : (305) 466-2232 WWW.LAMONTANARAMIAMI.COM WWW.T WITTER.COM/MONTANARAMIAMI

WWW.FACEBOOK.COM/LAMONTANARAMIAMI

WWW.INSTAGRAM.COM/LAMONTANARAMIAMI


[ Opinión ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

¿Quién mató a Robert Serra? Aquel 18 de Noviembre nos preparábamos para poner la primera gaita en Caracas, ya en el Zulia la mesa estaba servida para adorar a La Chinita en su día y revisábamos como iba a ser la transmisión al día siguiente desde Maracaibo. Al borde de la media noche mi descontinuado tmotion hizo su sonidito característico de la entrada de un mensaje. A esa hora de la noche el único mensaje que me podía llegar por esa vía, sería un mensaje de una significativa importancia periodística. Una camioneta exploto en Los Chaguaramos, al parecer al parecer quien estaba dentro era el fiscal Danilo Anderson. Palabras más palabras menos, eso era lo que decía el mensaje. A partir de ahí comenzó toda una historia que aun no ha tenido un desenlace… ¿A quién le convenía la desaparición de Danilo Anderson? La lista es más larga desde las filas del gobierno que desde cualquier otro sector. Pero la muerte del fiscal, (que no era ningún santo) fue lo que algunos analistas llaman un asesinato útil. Útil porque le vino de perlas al gobierno para quitar del medio a un grupo de personas que de alguna manera le eran incomodas y además fue un crimen ideal para pasarle factura a uno que otro que algún funcionario gubernamental quisiera sacar de circulación. La historia es larga y conocida, mucho se ha escrito y dicho al respecto, pero bien vale la pena recordar el papel que en ese caso jugó el llamado testigo estrella Giovanni Vázquez, quien a decir de Isaías Rodríguez, solo bastaba mirarlo a los ojos para saber que decía la verdad. Después de un par de años de telenovela el mencionado “Testigo Estrella” termino confesando que su declaración era un libreto aprendido y que realmente él nunca fue testigo de nada. Esto lo hizo después de llevarse en los cachos a varios inocentes, Como Nelson Mezeranhe, Patricia Poleo, Cardenal Castillo Lara entre otros… Ahora, un bojote de años des-

Al régimen no le importa a quien haya que matar para lograr sus objetivos y mantenerse en el poder pués de los mismos creadores de la historia contada por Giovanni Vázquez, de los mismos productores de “asesinatos útiles’ como el de Danilo Anderson, nos traen su nueva súper producción: ¿Quién mató a Robert Serra? El formato operativo es prácticamente el mismo. Una serie de argumentos absolutamente absurdos, son el sustento de acusaciones que sin sentido ninguno se repiten incansablemente desde la cabeza del gobierno, (si es que esa vaina tiene cabeza) hasta las más disimiles instancias de los poderes públicos. En momentos en que la crisis del país se les fue de las manos hace un rato. En tiempos en que la crisis interna del PSUV es mucha más que evidente; la utilidad que se le puede dar a la muerte de Serra, les resulta muy, pero muy conveniente.

Desde la misma noche en la que se supo del crimen cometido en la casa del joven diputado en La Pastora comenzaron a tejerse las primeras intenciones de parte de funcionarios del régimen de inculpar a factores que nada tiene que ver con el crimen. Ya el gobierno y sus brazos ejecutores en los poderes públicos estaban tejiendo la red, como dice la canción de Noel Petro, cuando de pronto aparecen en la escena elementos que no estaban en la película anterior. Ya estaban listos para acusar y señalar al mejor estilo de lo ya hecho en el caso de Danilo Anderson, cuando aparecen en la escena personajes que otrora no estaba tan llenos de poder. Entran en escena “Los colectivos”. Cuando apenas estábamos pensando que orientación darle a este compromiso que tenemos con ustedes en el semanario, nos

enteramos que en la capital del país nada más y nada menos que la policía científica, se estaba entrando a plomo cerrado con los colectivos. Vimos a un vocero de colectivo ofrecer unas declaraciones en las que responsabilizaba al ministro del interior por lo que le ocurriera, y minutos después, el y su lugarteniente caen abatidos por las balas. Vemos fotos del tal Odreman con Chávez, con Cilia, con Nicolás, con el diputado asesinado Nos enteramos además que el señor Odreman era el líder de al menos 5.000 hombres armados. El frente 5 de Marzo funciona en la antigua sede de la Policía Metropolitana en Cotiza y que desde ahí este caballero, muerto en enfrentamiento con el CICPC, coordinaba todas sus operaciones. Es decir, lo que mas el gobierno ha tratado de endilgar a la

11

oposición, es lo que realmente se practica en el régimen… El establecimiento del más puro y claro paramilitarismo o parapolicialismo. Pero para no perder nuestra capacidad de asombro, minutos después de la muerte del ya célebre Odreman, el jefe de la policía científica asegura de manera categórica, que el abatido líder de los colectivos, no es otra cosa que el cabecilla de la principal banda de asesinatos en Caracas. Dice el Comisario Sierralta que tanto el tipo, como su lugarteniente tenían un amplio prontuario policial. ¿Cuándo lo supo? ¿Cómo es que un tipo con tan amplio prontuario policial y con varios muertos entre pecho y espalda tenía control de la antigua sede de la policía en Cotiza? ¿Por qué el tipo responsabiliza a Rodríguez Torres de lo que le pase, y minutos después cae de un balazo? ¿Quién era este tipo que aunque el CICPC lo cataloga de delincuente, era cercano a Chávez, Maduro, Serra, Cilia y otros jerarcas del régimen? Son muchas las interrogantes y aun hay otras que nos hacemos ustedes y nosotros. Las respuestas, son de libre elección y casi todas podrían ser las ajustadas a la realidad. Es una pandilla la que gobierna Venezuela. Es una banda de delincuentes la que administra el poder y la violencia en nuestro país. El régimen perdió el control de uno de los factores más peligrosos creados por ellos mismos. La mas aterradora de las respuestas: Al régimen no le importa a quien haya que matar para lograr sus objetivos y mantenerse en el poder… y la más común… Se están matando entre ellos mismos. Terminando de escribir este trabajo, leemos: “Los colectivos han declarado objetivo a todos los funcionarios del CICPC”. También vemos declaraciones de Rodríguez Torres que aseguran que los enfrentamientos entre policías y colectivos nada tienen que ver con las investigaciones de la muerte de Serra… ¿Le creemos? ¿Quién mato a Robert Serra?


12

[ Opinión ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

¡Tierra, tierra! Marcos Villasmil

“No se puede discutir con fanáticos, y todavía menos, si para colmo son estúpidos.” S. Márai – “Tierra, Tierra”. Hace ya varios años que tuve el privilegio de leer uno de los más extraordinarios ensayos escritos sobre los acontecimientos que llevaron al secuestro literal y violento por parte del ejército ruso del destino y la suerte de más de cien millones de europeos apenas finalizada la segunda guerra mundial. ¡Tierra, Tierra! es el título de esta obra, escrita por uno de los más grandes escritores europeos del siglo XX, Sandor Márai. Unas palabras deben ser dichas sobre este autor: Márai nace en Hungría, junto con el siglo XX, en 1900. De joven tiene la oportunidad de vivir en Europa occidental –Alemania, Francia-, y escribe en sus treinta y cuarenta algunas de las más memorables novelas del siglo pasado, notablemente “El Último Encuentro”, “La amante de Bolzano”, o “La Mujer Justa.” Con la llegada del régimen comunista a Hungría tiene que emigrar, terminando su periplo en Estados Unidos, donde muere en 1989. Su obra fue prohibida, relegada al olvido, hasta que hace unos pocos años ha sido traducida internacionalmente, convirtiendo a Sandor Márai en un fenómeno editorial póstumo. ¡Tierra, Tierra! Es la segunda parte de sus memorias (la primera es “Confesiones de un burgués”) y es un verdadero custionamiento de su tiempo histórico, una descripción vívida del proceso de bolchevización emprendido por la Unión Soviética de los países de Europa Central y Oriental, en especial lo sucedido en la patria de Márai desde el momento de la

llegada de los comunistas a Budapest, en marzo de 1944. Una frase describe con crudeza la empresa del llamado “ejército rojo”: “Los que llevaban los uniformes eran iguales porque hacían lo mismo: ejecutar el Terror con eficacia.” La inevitable comparación con la ocupación de los Nazis lo lleva a afirmar: “Mientras los alemanes habían robado de forma organizada e institucional, los rusos saqueaban de manera oficial y también privadamente. Es imposible conocer el valor real de su botín.” Asimismo esta reveladora frase: “me di cuenta de que el verdadero motivo del constante saqueo de los rusos no era la ira que sentían hacia el enemigo fascista, sino, simplemente, su propia miseria.” Y es que el comunismo no solo posee una ideología universal: sus mañas, sus carencias, sus corrupciones parece que se transmiten asimismo junto con sus dogmas; y son una muestra clara de la atracción que ejerce algunas veces el error sobre una parte de la humanidad. Aún hoy, hay seudointelectuales y políticos ávidos de poder que defienden el comunismo, como si el muro de Berlín no se hubiese caído. La medicina que según ellos el comunismo inventó –un estado centralizado, con un liderazgo sin límites, un partido único y una burocracia preparada para controlar todas las relaciones sociales- es peor que las enfermedades que se supone curaría. Todo ello confluye en esta caracterización: “Un régimen que sólo puede sobrevivir si les arrebata a los seres humanos su libertad (…) no puede renunciar a la tiranía, porque esa es la única posibilidad de salvaguardar el poder.” Viene a cuento un chiste polaco que menciona Leszek Kolakowski, el gran intelectual y que es-

¡Tierra, Tierra! es el título de esta obra, escrita por uno de los más grandes escritores europeos del siglo XX, Sandor Márai cribiera brillantes análisis sobre el marxismo: “una niña debía escribir en la escuela un ensayo titulado “Por qué amo a la Unión Soviética”. Al preguntarle a su progenitora, ¿mamá, por qué amo a la Unión Soviética?” la mamá le responde impávida: “¿cómo? Los soviéticos son criminales, ¡todos los odian!”. Va la niña y le pregunta a su padre. Este le responde: “¿qué tontería estás diciendo?”, “ellos son opresores, sus tropas ocupan nuestra nación, ¡todo el mundo los odia!” Preocupada, la niña le pregunta a otros adultos, pero recibe siempre res-

puestas igualmente ofensivas. Al final escribe: “Yo amo a la Unión Soviética porque nadie más lo hace.” Pero volvamos a ¡Tierra, Tierra!. La disección del comunismo cuando es llevado a la práctica alcanza cotas admirables de minuciosidad descriptiva en las palabras de Márai: “…Por primera vez desde mi vuelta de Occidente me invadía una sospecha que nunca había albergado. La sospecha de que allí había algo peor que la violencia. La sospecha de que me rodeaba no simplemente el terror organizado, sino un enemigo más

peligroso del cual era imposible defenderse: la estupidez. ¿Qué ocurriría (y la idea me asustó de verdad) si alguien dijera de repente que todo lo que se estaba preparando, todo lo que allí se estaba realizando, no sólo era mezquino y cruel, sino también profunda y desesperadamente superfluo y estúpido? (…) Vivía entre individuos que habían aprendido de memoria y que repetían sin cesar que La Idea era una, eterna e indivisible. La persona que cree en un solo libro es siempre peligrosa: es el tipo de persona que se enfrenta a los problemas de la vida sin flexibilidad interna, basándose únicamente en rígidas suposiciones. (…) Y nadie se atrevía a desvelar el hecho de que el rey andaba desnudo. Nadie desvelaba el hecho de que todo lo que había que cambiar en el país –todo lo que había sobrevivido del pasado, todo lo obsoleto, falso e injustono se podía cambiar, a mediados del siglo XX, según el credo de una ideología que tenía cien años. Y cuando alguien se aferra a un texto escrito un siglo antes es un estúpido, porque la vida no es tal, sino un constante proceso de cambio.” Lo admirable de sus palabras es que escritas hace muchos años siguen estando vigentes en cada rincón del planeta tierra –sobre todo en Venezuela y Cuba- donde la lucha contra quienes se dicen comunistas es una tarea del día a día, un combate contra, en palabras de Márai, “la estatalización del espíritu.” Y ya tenemos el adjetivo perfecto para describir a los que intentan vender la quincalla marxista a pesar de su obsolescencia: son unos estúpidos. Claro, lo de que también son tiranos y verdugos es una consecuencia casi inevitable.


[ Opinión ] 13

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Carlos Alberto Montaner

E

www.firmaspress.com

sto es, en síntesis, lo que se ha publicado: Cy Tokmakjian un empresario canadiense de 74 años, presumiblemente de origen armenio, llevaba dos décadas haciendo negocios en Cuba, pero fue condenado a 15 años de cárcel por (supuestamente) sobornar a funcionarios cubanos. En la redada –de acuerdo con Reuters– fueron apresadas, además, 16 personas. Otros dos canadienses, cinco empleados cubanos y nueve funcionarios del gobierno. En el grupo hay un viceministro del azúcar, Nelson Labrada, con el que se ensañaron, seguramente como una advertencia general. Lo condenaron a 20 años. De acuerdo con el informe a que tuvieron acceso los periodistas, a Labrada le regalaron un televisor de pantalla plana, le pagaron unas vacaciones en Canadá y lo llevaron a un casino en Toronto donde jugó y ganó 2500 dólares. En Cuba, ya le habían obsequiado una piscina plástica y una parrilla. En el lenguaje coloquial cubano era un “pacotillero”. Si existió corrupción fue de poca monta. Escarmiento En todo caso, Raúl Castro cree en el escarmiento como forma de mantener la autoridad. Utiliza a Labrada para mandar un mensaje. Él y su hijo Alejandro Castro Espín están decididos a terminar con los delitos contra la economía nacional mediante una dosis de terror en el campo administrativo. Son dos versiones tropicales de Maximiliano de Robespierre, pero muy distorsionadas y llenas de contradicciones. Para ellos ese comportamiento –la corrupción– pertenece a la permisiva era de Fidel. (Fidel se parece más a Georges Danton, de quien se dice que pagó por un cargo en el Consejo del Rey Luis XVI, aunque luego pidiera su cabeza). Los raulistas lo afirman desdeñosamente a media lengua: “Eso ocurría antes”. “Antes” es la palabra clave. “Antes” quiere decir cuando Fidel gobernaba. El Comandante era más político, más manengue, regalaba vistosos relojes Rolex a sus subordinados, o les daba autos Alfa Romeo, o se hacía de la vista gorda cuando Ramiro Valdés se asignaba una casa con piscina y gimnasio en Santa Fe, o cuando el general Guillermo García Frías utilizaba dos yates suntuosos para sus francachelas. Si Fidel, gran malversador de los recursos públicos, disfrutaba de 50 residencias suntuosas, coto privado de caza, y yates de lujo para pescar, si la Isla era suya del hocico al rabo, podía entender que la manera de mantener viva la lealtad de sus subordinados era alternando la intimidación con recompensas materiales. Él sabía que el discursito revolucionario del “hombre nuevo” que predicaba el Che Guevara era una tontería. Esta diferencia entre las posiciones de Fidel y Raúl con relación a la corrupción comenzó desde los primeros días del triunfo de la revolución. En sus memorias inéditas, Benjamín de Yurre, recientemente fallecido, secretario personal de Manuel Urrutia, el primer

Raúl Castro y la corrupción

Raúl Castro cree en el escarmiento como forma de mantener la autoridad presidente de Cuba tras la huida de Batista (enero a julio de 1959), cuenta que estaba de visita en el despacho de Camilo Cienfuegos, situado en una suite del Hotel Riviera, cuando Raúl entró como una tromba, rodeado por sus guardaespaldas, e increpó al popular comandante echándole en cara sus borracheras y orgías con el dinero de la revolución. Camilo le respondió airadamente y trató de sacar su pistola cuando el capitán Olo Pantoja se interpuso y los guardaespaldas de Raúl y de Camilo los separaron. De Yurre se evadió discretamente de aquella peligrosa trifulca. A Fidel, en cambio, le traía sin cuidado el comportamiento de Camilo. Para Fidel la corrupción era un arma de gobierno y se extendía al campo internacional. Usaba el dinero del país para “hacer revolución”. ¿Qué era eso? Con frecuencia, era expandir su influencia con los recursos de los cubanos. Era darles cientos de miles de dólares a las guerrillas, a los terroristas, o a los candidatos amigos durante los periodos electorales, a sabiendas de que una parte importante de esa plata se quedaba en el camino. Era invitar a cincuenta diputados mexicanos para que disfrutaran de Tropicana. Era convocar a cientos de personas, con todos los gastos pagados, para alinearlos tras alguna consigna política, o, simplemente, para que lo aplaudieran. A Fidel le encanta que lo aplaudan. Tiene y alimenta con ese ruido su ego descomunal. Raúl, en cambio, posee conciencia de sus muchas limitaciones y es menos vanidoso. Entre sus defectos, no es de los menores su tosco desconocimiento de la naturaleza humana, lo que le llevó en los años sesenta a proponer y llevar a cabo el cruel apresamiento de miles de jóvenes acusados de homosexualismo y “otras conductas antisociales”, formas de corrupción burguesa que él iba a corregir con durísimos trabajos agrícolas en los campos de concentración de la UMAP. En definitiva, Fidel incurría en el terreno político, y para sus fines políticos, en las

mismas prácticas delictivas por las que ahora Raúl acusa a Cy Tokmakjian en el campo empresarial. Sus intereses serían diferentes, pero sus métodos y su burla de las leyes son similares. ¿De dónde salía el dinero para “hacer revolución”?¿De qué presupuesto? ¿Quién lo fiscalizaba? Por la centésima parte de esa retorcida conducta las cárceles de medio planeta están llenas de funcionarios venales que incumplen las leyes. La corrupción de Raúl ¿Y Raúl? ¿Advierte Raúl que cuando les alquila miles de profesionales de la salud a otros países y les confisca el 90% del salario está incurriendo en una falta tipificada en los acuerdos de la Organización Internacional del Trabajo de donde pueden deducirse consecuencias penales? Pedirle 55 millones a la familia o a la empresa de Cy Tokmakjian a cambio de su libertad ¿no es un clarísimo delito de extorsión típico de las mafias? Quedarse con una parte sustancial de la plata que les produjo a los montoneros argentinos el secuestro de los acaudalados hermanos Born –sesenta millones de dólares– ¿no es complicidad con un gravísimo delito? Amenazar con la cárcel a los empresarios a los que el gobierno cubano les debe dinero –como sucede con algunos exportadores panameños de Colón— si no les condonan las deudas a la Isla ¿no es un comportamiento gangsteril? No es verdad que Cuba les debe 500 millones de dólares a los exportadores panameños de la ciudad de Colón. Son casi 5000, y algunas deudas se arrastran desde hace más de 30 años, como me contó, indignado, uno de esos comerciantes atrapado entre la deuda, el miedo y la amenazada familia que ya formó en Cuba. El mecanismo es diabólico: la manera de hacer negocios en Cuba es mediante la trampa y el amiguismo, dos conductas delictivas. Donde las reglas son deliberadamente opacas, en donde los tribunales son un brazo de

la policía política, y en donde no funcionan el mercado y la competencia, sino el favoritismo, ¿qué otra forma hay de desarrollar actividades comerciales de una cierta envergadura? No obstante, esos comportamientos corruptos son bienvenidos… pero sólo mientras al gobierno le conviene. Cuando llega la hora de ajustar cuentas comienza el calvario de los empresarios, a quienes someten a toda clase de chantajes y extorsiones. A fin de cuentas, Fidel y Raúl –en eso coinciden—sienten el mayor de los desprecios por los hombres de empresa que persiguen fines egoístas. Ellos, supuestamente, son revolucionarios puros a los que no les queda otro remedio que admitir a una gentuza deleznable para salvar la revolución. La corrupción cubano-venezolana Pero ahí no terminan las contradicciones: Raúl Castro y su gobierno participan y se benefician de la corrupción venezolana. Le venden a Caracas medicinas caducadas o a punto de caducar. Triangulan operaciones de compraventa, intermediando innecesariamente entre Venezuela y los suministradores reales para aumentar el valor de las importaciones y ganarse una comisión que se reparten con los venezolanos corruptos. En el colmo de la desfachatez, Cuba le ha facturado a Venezuela nada menos que equipos de perforación petrolera por el doble de lo que costaría hacerlo directamente con las empresas chinas, indias o europeas que se dedican a esos menesteres. Son las “empresas de maletín”, como dicen los venezolanos, cuyo único papel es encarecer las compras de bienes y servicios a costa de la indefensa sociedad venezolana para beneficio de personas y entidades deshonestas. ¿Cree Raúl Castro que puede haber un Estado medularmente corrupto, como son Cuba y Venezuela, con funcionarios honrados que cometen delitos pero no lucran con ello? ¿No le importa estafar al pueblo venezolano con esas desvergonzadas prácticas? ¿Supone que es menos delito robar para beneficio del Estado cubano que para sí mismo? Es obvio que Raúl Castro tiene una noción muy limitada y extraña de lo que es o no corrupción. Cuando un empresario extranjero soborna a un funcionario y al gobierno le conviene, lo deja actuar. Cuando le parece, lo reprime. Cuando la dictadura necesita recursos (que es siempre) viola todas las leyes y nadie es responsable por ello. Una de las principales lecciones que se derivan de todo esto es obvia: al margen del dudoso razonamiento de quienes aseguran que, al fomentar una suerte de capitalismo de compadreo y chanchullo, se producirán cambios políticos a largo plazo, desde un punto de vista estrictamente empresarial se percibe que hay que ser muy ingenuo o estar muy desinformado para invertir en ese país. Ninguna persona medianamente sensata le entrega sus ahorros a Al Capone.


14 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014


Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

AF LUXURY THE MANSION VENEZOLANO 10X16 SEP24.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

9/24/14

2:42 PM

[ Publicidad ] 15


16

[ Opinión ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

A la calle Fernando Ochoa Antich fochoaantich@gmail.com @FOchoaAntich

L

a designación de Jesús Chúo Torrealba, como nuevo Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad, tuvo un importante impacto de opinión. Tirios y Troyanos, aceptaron, sin mayor discusión, que sus condiciones personales podían producir un interesante efecto en las bases populares de la unidad opositora, no sólo por su programa de opinión que lo había acercado a los barrios de toda Venezuela, sino por su propio estilo personal, que con certeza lo conduciría a mantener una firme posición de enfrentamiento al régimen madurista. Esta percepción ha sido ratificada por los hechos. De inmediato planteó a nombre de todos los partidos que constituyen la Mesa de la Unidad dos líneas de acción claramente determinadas: la primera, insistir en la lucha social; la segunda tomar la calle para enfrentar con particular fuerza los desaguisados del gobierno de Nicolás Maduro En la Mesa de la Unidad, como es natural, existen distintas visiones de la situación política. Eso es normal en una alianza opositora tan diversa ideológicamente. Los partidos que la constituyen tienen el derecho de desarrollar, en base a sus propios intereses, diferentes estrategias en su lucha por obtener el respaldo popular. Esa realidad está a la vista, pero también estoy seguro que muchos de sus dirigentes empiezan a entender que Nicolás Maduro se opondrá, por cualquier medio, a una posible alternancia republicana. Eso debe estar claro, la Revolución Bolivariana no lo permitirá. Esta verdad no debe sorprendernos. Si se observa el permanente irrespeto por el régimen a la Constitución de 1999, se debe entender que el objetivo político a al-

La designación de Jesús Chúo Torrealba, como nuevo Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad, tuvo un importante impacto de opinión canzar ha sido siempre establecer un régimen totalitario, totalmente alejado del Estado democrático y social de Derecho y de Justicia establecido en el artículo 2 de nuestra Constitución. Analicemos la actual situación política para poder valorar con precisión la estrategia del régimen revolucionario. El primer punto a analizar, para entender la angustia de la camarilla gobernante, es la impresionante caída, en todas las encuestas, que presenta la popularidad de Nicolás Maduro y el rechazo existente en amplios sectores sociales a la in-

competente, corrupta e irresponsable gestión de gobierno. Es muy difícil modificar esa matriz de opinión, por más que se utilicen las más sofisticadas campañas de propaganda y se abuse de las cadenas gubernamentales, debido a la inflación desbocada, a la escasez en los principales productos de la dieta diaria y a la creciente falta de medicinas en todas las farmacias. Estos problemas y el empobrecimiento general de la sociedad, ha conducido a que amplios sectores populares hayan empezado a generar una permanente y espontánea protesta popular.

Esta compleja situación política ha sido analizada por distintos asesores del régimen. Su conclusión ha sido terminante: existe un indiscutible riesgo de perder las elecciones parlamentarias en medio de una importante derrota electoral. La estrategia gubernamental ya comenzó. La primera medida que se tomó fue designar una comisión formada exclusivamente por diputados del PSUV para seleccionar a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Así se garantiza el compromiso ideológico de la mayoría de los magistrados y se evita cualquier decisión inconveniente en la escogencia de los rectores del Consejo Nacional Electoral. La segunda medida se viene aplicando desde hace algún tiempo: la radicalización del proceso revolucionario. Nicolás Maduro ha entendido que, de mantenerse ciertas normas democráticas para guardar las apariencias, puede existir el peligro de perder el poder. Esa irresponsable ofensiva del régimen ha llegado a tales extremos que se utiliza cualquier acto público para atacar a la oposición buscando dividirla. El lamentable espectáculo que dio Nicolás Maduro, durante el velorio del diputado Robert Serra y su asistente María Herrera, al improvisar un discurso cargado de odios, tratando por todos los medios de mezclar a los sectores democráticos en un hecho tan lamentable y doloroso, debe hacer reflexionar profundamente a los venezolanos. Si al mismo tiempo, se analizan las duras e irresponsables palabras de Diosdado Cabello se tiene que llegar a la conclusión de que se ha diseñado una línea de acción que busca destruir a la oposición democrática responsabilizándola de cualquier hecho violento que ocurra en Venezuela. La respuesta de la Mesa de la Unidad debe ser una sola: tomar la calle, como lo ha exigido Chuo Torrealba, para orientar políticamente la protesta social.


[ Política ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

17

Política latinoamericana

Belo Horizonte

Dilma y Neves, ya no hay muchas sonrisas en la presidenta y sí las hay en el candidato Luis Prieto Oliveira lprieto34@gmail.com

B

elo Horizonte, capital del estado de Minas Geraes, es la sexta ciudad de Brasil por su población y una de las más importantes del país por sus proyecciones políticas, allí nació y vivió Aecio Neves Da Cunha, quien ocupó el segundo lugar en las elecciones presidenciales del pasado domingo en ese país. Este resultado fue una sorpresa mayúscula, porque pocos días antes de los comicios le asignaban el tercer puesto, con una votación estimada que no superaba al 20%, mientras Marina Silva, la candidata del Partido Socialista Brasilero aparecía como la segunda, con una intención de voto superior al 35% y posibilidades de derrotar a Dilma Rousseff en segunda vuelta. El muchacho de Belo Horizonte Muchas personas de nuestro entorno no saben quién es ese candidato, pero, en principio, no es un improvisado, sino un político profesional de larga data, miembro de una familia de destacados políticos de su estado natal. Su abuelo materno, Tancredo Neves ganó la presidencia de Brasil en 1985 y terminó con la dictadura militar. Al ser confirmado, designó a su nieto, un brillante economista y diputado, como Secretario de Relaciones Especiales en el nuevo ejecutivo. Lamentablemente, don Tancredo murió antes de tomar posesión y fue sucedido en el cargo por José Sarney, quien completó el término de elección. Es oportuno destacar que Tancre-

do Neves fue electo por un cuerpo de delegados, que era el sistema adoptado por los generales que controlaban el gobierno, con él se reinicia el ejercicio democrático y los procesos electorales y partidos políticos. Por la rama materna, su abuelo y bisabuelo fueron senadores y ministros, de manera que tiene prosapia y tradición. Nació en 1960, y creció en la ciudad de Belo Horizionte, ahora cuenta con 54 años, lo que lo hace un posible presidente joven y enérgico. Ha actuado bajo el liderazgo del jefe del Partido Social Demócrata de Brasil (PSDB) Fernando Henrique Cardoso, cuyo gobierno, que se prolongó desde 1995 hasta 2003 y fue el primer presidente brasilero en ser reelecto. Sus políticas económicas y sociales sentaron las bases para gran parte de los programas adoptado0s por Lula da Silva. El PSDB es realmente un partido centrista con ligeras tendencias de izquierda, que puede contar con fuerte apoyo del centro y la derecha. En caso de que Aecio Neves ganase la presidencia, podría contar con romper la alianza que le da mayoría al PT y gobernaría con suficientes votos en el congreso para imponer algunos de los programas e iniciativas que propugna. La deslucida actuación de Dilma Roussef, que ha llevado al Brasil a un descenso de su actividad económica y a una perspectiva de estancamiento, tanto de sus exportaciones como del crecimiento del consumo popular, que han sido los impulsores de su crecimiento en los últimos 12 años, podría modificarse con un gobierno más abierto y me-

nos vinculado a la suerte de países como Venezuela, Ecuador, Argentina, Bolivia, Nicaragua y Cuba, que no dan buenos ejemplos de democracia y respeto de los derechos humanos, y han surgido serias acusaciones de que se interrumpió la línea de diplomacia profesional que ha distinguido al Palacio de Itamarati, como se conoce a la cancillería de ese país, para dar paso a un favoritismo ideológico que no toma en cuenta los mejores intereses del país. Ello posiblemente obedece a la acción del Foro de Sao Paulo, organismo coordinador de la izquierda latinoamericana, inspirado por Fidel Castro, a partir de la caída de la URSS y apoyado y financiado por Lula da Silva y Hugo Chávez. Perspectivas electorales La participación electoral en Brasil alcanzó una cifra alta, en relación con la que se observa generalmente en las contiendas comiciales recientes, con una abstención de 27% y un total de votos blancos y nulos de casi 10%, lo que indica que cerca de 37% de los votantes no acudieron a las urnas o manifestaron su descontento al sufragar. 58% de los votos emitidos fueron contra Dilma, y ese resultado hace muy difícil que se produzca un crecimiento del total de su votación en la segunda vuelta, fijada para el domingo 26 de este mes de octubre. Todo parece indicar que Marina Silva dará su apoyo a Neves, sobre todo porque existen algunas coincidencias en los planteamientos de ambos: rechazo a la reelección presidencial, descentralización del gobierno, para dar mayor poder a los estados y reducir la fuerza del go-

bierno federal, recuperación de la situación económica y ampliación de la frontera del consumo popular. Aunque ese apoyo no implica un trasvase seguro de sus votos, es muy posible que se prolongue el estado de descontento generalizado, que se sintió fuertemente en el país antes y durante la celebración de la reciente Copa Mundial de Fútbol, cuando millones de personas, para las cuales el balompié es casi una religión y la camiseta canarinha una bandera sagrada, se echaron a las calles para protestar el dispendio, la rampante corrupción y el descuido de programas fundamentales de salud y educación. Esta insatisfacción generalizada no parece haberse reducido, sino incluso agudizado, sobre todo después de la humillación del equipo nacional por los equipos de Alemania y Holanda, que le encajaron diez goles, cosa que no se veía desde hace más de 40 años. La agravación de los problemas económicos ha aumentado la saudade, ese sentimiento tan típicamente brasileño, que tiñe con una niebla de tristeza hasta a las más alegres sambas del carnaval carioca, recordemos aquella samba de Orfeo Negro: “Tristeza nao tem fim, felicidade sim”. El hecho de que en estas tres semanas de campaña de segunda vuelta la propaganda electoral sea igual para ambos candidatos, hace desaparecer el ventajismo del poder y nivela el campo de juego, lo que podría darle a Neves alguna ventaja, porque la imagen de Dilma se ha difuminado y Lula ya no tiene la fuerza personal para lograr su recuperación.

Aunque, como dijimos en nuestro anterior artículo Brasil es tierra de grandes sorpresas, es probable que el ciclo del PT haya llegado a su fin. Posiblemente veremos una agresiva participación del PSB y del Partido Verde, de Marina Silva, como fuentes de apoyo parlamentario de Neves, en caso de ganar, y un cambio radical de la política económica y social que ha venido propugnando el PT. En principio, la reacción de los mercados bursátiles, que casi siempre son buenos termómetros de la temperatura anímica de los países, parece indicar que mucha gente está apostando por Neves y contra Dilma y eso podría crear una corriente impetuosa que genere un resultado tanto o más sorpresivo que el del pasado domingo. Un cambio en Brasil produciría modificaciones importantes en los apoyos políticos de Brasil a Venezuela, Ecuador, Perú y Argentina y modificaría las posiciones de Unasur y del Celac, que han sido instrumentos propicios para los neopopulismos dictatoriales, abriendo nuevos espacios para la recuperación democrática del continente y la posibilidad de que se plantee un resurgimiento de la integración continental y una negociación conjunta con Europa y Estados Unidos, que retorne el vigor a nuestras economías y a la política continental. La derrota de Dilma sería la antesala de la que debería sufrir el Kirchnerismo en Argentina y abriría nuevos escenarios en todos los ámbitos. Esa es nuestra esperanza y la de todos los que soñamos con un futuro democrático para el continente.


18

[ Publicidad]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Cuando tu paladar pide

Cachapas

el destino es uno solo !!

10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880/786.361.5572 www.lapergolacafe.com @pergola_cafe

@pergolacafe

7 S Aテ前

/PergolaCafe

www.foursquare.com


[ Comunidad ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Fundación Rayito de Luz realizará evento “Nadando por un niño” Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo

L

uego de su experiencia de vida y de varios años viviendo en Miami y tratando de idear una forma de concentrar su positivismo para ayudar a otras personas, Milvia Russian optó por crear la fundación Rayito de Luz, agrupación sin fines de lucro que actúa localmente con las familias de los sectores más desprotegidos y vulnerables para promover el bienestar y la inclusión social de niños con discapacidad a través de programas de integración y desarrollo. Destaca Russian quien cuenta con el apoyo de Marisol Puntarelli como directora de la fundación, que la intención es poder contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de niños con discapacidad, promoviendo una sociedad más inclusiva con oportunidades para todos, a través de la atención que se pueda brindar a los infantes. Explica que a través de Rayito de Luz han diseñado un programa especial que combina terapia convencional (ocupacional, física, diálogo) y no convencional (natación, equino y nado con delfines) para ayudar a niños con condiciones como síndrome de down, autismo, parálisis cerebral, prader de willis y angelman a mejorar sus destrezas y habilidades motoras, facilitando su Integración a la sociedad y ampliando sus oportunidades de desarrollo. Entre otros aspectos, buscan reducir la ansiedad y sentimiento de soledad que ex-

Milvia Russian creó la fundación Rayito de Luz para promover el bienestar y la inclusión social de niños con discapacidad a través de programas de integración y desarrollo perimentan los niños con condiciones especiales y su familia, brindándoles apoyo y convirtiendo las necesidades en esperanzas. Sobre las terapias La terapia en piscina o terapia acuática es considerada una nueva alternativa de tratamiento y rehabilitación dirigida a tratar distintas patologías, como las traumatológicas, neurológicas o geriátricas. Hacer ejercicios en el agua permite una libertad de movimientos y posturas que no se pue-

den lograr fuera de ella. En cuanto a la Equinoterapia o hipoterapia es un tipo de terapia que utiliza caballos como medio de transmisión en la rehabilitación de discapacitados con lesiones del sistema nervioso afecciones físicas y mentales. Gracias al ritmo, el calor del cuerpo y los movimientos del caballo se logra la reconexión neural de algunas zonas dañadas del cerebro y sistema nervioso central e inducen a una relajación de las espasticidades y rigideces musculares graves.

19

La Delfinoterapia, como su nombre lo indica, es una terapia en la cual se emplea como instrumento especial a los delfines. Dirigida a todas aquellas personas que padecen alguna enfermedad psicológica o neurológica, como, síndrome de down, autismo, retraso mental, retraso psicomotor, hipotonía muscular, entre otras. Las frecuencias sonoras electromagnéticas que emite el delfín producen una estimulación en todo el sistema nervioso central, para poner a trabajar y conectar las neuronas, que tienen inactivas en su cerebro. Nadando por un niño Como propósito para promover el apoyo hacia los infantes, este próximo sábado 18 de octubre se estará realizando en las piscinas de la Casa Club de Doral ubicado en el 8250 NW 112th Ct. Zip cod 33178 el evento “Nadando por un niño”, actividad organizada por la fundación Rayito de Luz con el apoyo de la academia de natación WetDolphin. Artistas como Alba Roversi, Lino Ferrer, Hamlet Garcia, entre otros han confirmado su asistencia apoyo para ese día, en el cual se realizará una competencia amistosa entre diferentes escuelas con el fin de lograr conseguir el apoyo económico necesario para continuar con labor de apoyar a los niños que así lo necesitan. Para finalizar, Milvia Russian, hizo extensiva la invitación a todas las personas que tengan a bien colaborar con la causa para que se acerquen éste día y compartan en familia de un día diferente que brindará ayuda a muchas personas.


20 [ Cultura ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Leda y las mujeres maltratadas ¿Vientos de cambio en Brasil? Leda es un nombre griego que sig- rutilante como la helénica y dotada nifica señora. La primera conocida en los anales fue la hija de Tespio, rey de Etolia y esposa de Tíndaro. El Dios principal de los griegos Zeus (Júpiter entre los romanos), vio retozar desnuda a la bellísima Leda en las riberas del río Eurotas y no se pudo controlar, se convirtió en cisne para poseerla y de allí nacieron los inmortales Polux y Helena. La leyenda se completa con la conseja que detrás de la maniobra para que Zeus poseyera a Leda, estuvo la propia diosa del amor Afrodita (Venus entre los romanos). Mas la Leda que queremos recordar en estas líneas es mi compañera de clases en la Escuela de Periodismo de la Universidad Central de Venezuela, Leda Santodomingo. Tan

de viva lucidez, nuestra Leda ha completado en Chicago una impresionante carrera como comunicadora social. Y en estos días ella promueve y lidera una campaña de conciencia sobre la violencia contra las mujeres. “Ni una víctima más” y “La cara oculta del maltrato” son las consignas de los afiches, videos y conferencias centradas en la defensa de las agraviadas. Actrices, periodistas, educadoras, estudiantes y dirigentes comunitarios y congresistas, han sido movilizados por la campaña estimulada por Leda. Y como hijo de gato caza ratón, Verónica, la hija de ella y mi entrañable amigo Reinaldo Rasquin, es protagonista principal del esfuerzo.

Por su rango económico, extensión geográfica y demografía, México y Brasil son las naciones propicias para el liderazgo iberoamericano. Argentina que hubiera podido ser la otra en carrera, vive históricamente desfondada por el cáncer peronista. Pero el actual gobierno brasilero, que tiene logros económicos y sociales, vive constreñido entre la pretensión imperialista sobre el resto de Suramérica y la incomprensible alianza con la teocracia iraní, los caudillos abominables del castrochavismo y otros impresentables. Por eso nos abre una ventana de optimismo la posibilidad de que en la segunda vuelta electoral, se

Galerías de arte en hospitales

E

l profesor Aquiles Ortiz nos escribió desde Maracay, estado Aragua, Venezuela, para informarnos de una iniciativa que no tiene precedentes en resto del mundo. Se trata de la creación de galerías de arte en las unidades hospitalarias de la región. Un intento de aprovechar los espacios públicos para acercar el arte a la gente. Llevar la cultura a donde los ciudadanos están. Y lo más apreciable es que la presencia de estas plataformas artísticas no le agrega gastos a los empobrecidos hospitales venezolanos. Todos los que trabajan en la iniciativa lo hacen voluntariamente. Sobre todo los artistas evitan cobrar por su generosa colaboración. Así por ejemplo, José Luis León expone en

Proponen crear una galería de arte en las unidades hospitalarias de Venezuela el Hospital Ambulatorio del norte; Alexander León en el de Los Samanes; Antonio Rossel en el Anticanceroso; en el de Santa Cruz de Aragua se muestra una colectiva de fotografías; y en el Isena se exhiben las fotos de Aura Brank.

Aecio Neves es un político moderno y comprometido con la Democracia imponga la sensatez y termine El continente entero ganaría con electo como presidente de Brasil la derrota comicial de Lula Da el aspirante social demócrata Ae- Silva y su discípula Dilma Rouscio Neves, economista, senador y seff. Aecio Neves es un político ex gobernador de Minas Gerais y moderno y comprometido con la por añadidura, nieto del inolvida- Democracia, en la línea del gran ble Tancredo Neves, el símbolo de economista y ex presidente Ferla resistencia contra la dictadura nando Henrique Cardoso. militar.

$5000 a week for life Con ese nombre equívoco (reciba cinco mil dólares a la semana de por vida), las loterías promueven sus juegos, esos “raspaitos” tan populares y que tanto confunden al proletariado que cree ingenuamente que la solución de sus carencias puede estar en un golpe de suerte. Y ese es el nombre de la primera novela (opera prima) del joven cubano Gustavo Portales, narrador y ex preso político de los Castro, precisamente por su vinculación con opositores de gran renombre como el asesinado por la dictadura, Oswaldo Payá. Las peripecias de adaptación de los cuba-

nos recién llegados a la Yuma (nombre popular asignado a EEUU por los residentes en la isla), la solidaridad de la comunidad cubana de Miami con sus paisanos inmigrantes, los desajustes matrimoniales, las dificultades con el nuevo idioma (inglés), la incomunicación con los hijos y hasta asuntos curiosos como los intercambios de parejas y el capitalismo salvaje que practican con devoción buena parte de las empresas de seguros, son algunos de los temas revisados en la interesante novela de Gustavo Portales.


Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

[ Entretenimiento ] 21

LOS 300 MIL VENEZOLANOS RESIDENTES EN MIAMI Y TODA FLORIDA se convirtieron en la segunda potencia hispana en estos últimos 15 años, cuando las frecuentes relaciones de Hugo Chávez con Fidel Castro antes de que fuese elegido equivocadamente presidente vaticinaban “macabros tiempos” llegando hoy al colmo por ejemplo de no tener máquina para afeitarnos mientras numerosos bebés hasta fueron puestos en el pavimento de la avenida Bolívar de Margarita frente a “Farmatodo” paralizando el tráfico al no lograr pañales las desesperadas madres ..!!!.Aunque usted no lo crea!!! EN EL PERIODICO “EL VENEZOLANO” DE MIAMI CON CINCUENTENA DE POLICROMADAS PÀGINAS y en donde cumple su primer año la columna “Open House” de los 40 a celebrar en el conocido centro gastronómico mayamero, vemos con asombro anunciar treintena de restaurantes, areperas y empanaderas full de harina pan, caraotas , arroz y aceite del bueno, muchos de ellos sin ser eminentemente criollos se identifican plenamente con la bandera tricolor como es el caso de “CAFFE ABBRACCI en Coral Gables donde celebrando sus primeros 25 años su propietario el afable Nino Pernetti “se hizo” gerenciando alimentos y bebidas en el legendario hotel Tamanaco caraqueño, gozando del aprecio de numerosas “caras conocidas” quienes lo visitan religiosamente, mientras que numerosas salas de espectáculos entre las que destacan “FLAMINGO” Y “LA SCALA” del emprendedor Humberto Osuna no paran de presentar a un Oscar De Leòn e Ilan Chester !Juntos por primera vez! el 8 de noviembre, así como a “Servando y Florentino” el sábado 18 de octubre y a la “heroìna” María Conchita Alonso en diciembre.., brillando su variada cartelera en multicolores páginas muy parecidas a aquellas donde el “Hipocampo” de Caracas anunciaba en “El Universal” o “El Nacional” a Juan Gabriel. Rocío Durcal, Nicola Di Bari, Héctor Cabrera, José Luis Rodríguez, Simón Díaz, Albano y Romina Power, Camilo Sesto, Rocío Jurado, Charles Aznavour o Julio Iglesias... cuando la Caracas de los 70-80 nada tenía que envidiarle a Madrid o Paris, pues hasta burlesques show proliferaban, amaneciendo de smoking y trajes largos los jóvenes de la trepidante época en areperas sin que “nadie se metiese con nadie”.....sugiriéndole acordar con el “TRIO DE LOS HERMANOS RODRIGUEZ” “la “Noche de los Enamorados” del 14 de Febrero donde los “adultos contemporáneos” se pelearán por una mesa en espectacular shows de dos horas y media, donde las parejas irremediablemente revivirán sus años mozos..! aquí en Margarita de tres shows pese a disparatadas “leyes secas” de última hora implantadas para “ahuyentar al turismo” ...los llenos se prodigaban una tras otro...!! LOS HERMANOS IGNACIO, ALBERTO Y JORGE RODRIGUEZ fueron presentados por primera vez en televisión cuando dando serenatas a las novias de los románticos y “apacibles” 60-70 los lleváramos a nuestro primer programa de TV “Studio 67” que animaba con los debutantes el hoy famoso Eladio Larez para orgullo venezolanista y el recordado Paco Benmaman...allí Renny Ottolina se enteró había un trío que sonaba como los ángeles, lanzándolos a la fama eterna… pues su popularidad llegó a España, Colombia, Perú , Puerto Rico y Argentina Los hermanos Rodríguez son esperados para el día de los enamodonde sus discos rados aún se venden por millares....!Solo “Los Panchos” de fama mundial han sido sus triunfales predecesores “...!Timbrados como los canarios ! DEFINITIVAMENTE CCN EN ESPAÑOL SUSTITUYE A “GLOBOVISION” en el gusto de los venezolanos de oposición...es decir en la mayoría de nosotros, que si le sumamos el millón y medio diseminado en Panamá, Colombia, Canadá y Estados Unidos totalizan un “rating” muy respetable...enorgulleciéndonos ver a compatriotas de la talla de Elizabeth Pérez, Gabriela Montero, Luis Gerardo Bucci y Carla Angola a quien pareciera esta última.., la tienen de “colaboradora “ siendo una de las estelares y talentosas que deberían “ubicar” definitivamente... EN ESTE RAMILLETE DE TALENTOS CRIOLLOS DESTACA ALEJANDRA ORAA EN “CAFE CNN” viéndola cuando nos afeitamos (si podemos...) muy desenvuelta y atractiva...con ese cadencioso acento de clase media venezolano que tanto gusta, pareciéndose en lo físico a la otrora figura de la narración HILDA ORAA aunque no nos enteramos ni por “Internet” si es hija o sobrina pues la “casta le vendría al galgo”...! Enhorabuena ! Con Alejandra Ora da gusto tomarse el tempranero caQUE DIOS REPARTA fecito por CNN SUERTE...!!!!


22

[ Empresas ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Una nueva e inteligente propuesta para pasarla bien

Llegó a Miami Tomasa Restaurant Carlos Acosta Fotos: William Prazuela

Y

a había terminado de caer una suerte de diluvio bautismal y en ocasiones hay quien piensa que se pudiera tratar de un fenómeno pavoso para un matrimonio, bautizo, cumpleaños o cualquier evento social como la inauguración de un restaurant, por ejemplo. Nada más lejos de la verdad. Después de ese pavoroso (pavoroso, no pavoso) palazo de agua que cayó el miércoles pasado, se dio inicio a una nueva oferta en entretenimiento y diversión en la ciudad del Doral… TOMASA RESTAURANT abrió sus puertas a casa llena y con una extraordinaria propuesta para quienes no solo buscan comer rico, bien servido y hasta

como en casa; sino que además ofreciendo un ambiente de espectáculo desde que usted entre, hasta que decida ayudarnos a cerrar las puertas del local en la mañana. La noche de la inauguración que había comenzado con un palo de agua como les conté al principio, fue verdaderamente especial… que noche tan sabrosa. No alcanzan las paginas para contarles quienes estuvieron allí acompañando a Nelly , a Aysar El Rayes, Arpad Bende y Freddy Rendón , quienes apoyaron esta idea e invirtieron su capital y su esfuerzo para ofrecernos esta novedosa forma de comer bien y divertirse de lo lindo. El Alcalde Boria cumplió con el protocolo junto a los propietarios del negocio de cortar la cinta, pero de ahí en adelante la gozadera se hizo presente con los acor-

des de “Vaaaamos negro pa´ la conga… ” Que todo el personal del restaurant en una bienvenida de arranque de fiesta, interpretó en un trencito que cada vez que se repetía, contagiaba tanto que terminó al final de la noche con las sillas vacías y todos nosotros como vagones del séptimo tren que pasaba Cuando conversamos con nuestra Nelly Pujols, nos había comentado lo que nos traía Tomasa, pero una vez que pasamos con ellos la noche inaugural, llegamos a la conclusión de que se quedó corta… Un plantel de meseros que bailan, cantan, hacen humor y que hacen del ambiente una verdadera fiesta diaria, que comienza a cada rato. Además de los meseros que cada uno tiene su talento especial que va más allá de atendernos en nuestras mesas, TOMASA RESTAURANT ya tiene preparada

una verdadera cartelera de éxitos en humor y fiesta que va desde ahora y hasta el fin de este año En materia de espectáculos es innegable que TOMASA RESTAURANT nos ofrece una opción inmejorable y estamos seguros de que no solo se convierte en el lugar de encuentro de los habitantes de la ciudad del Doral, sino que atrae a quienes desde otros puntos de la llamada Gran Miami buscan comer exageradamente bien y disfrutar de espectáculos de calidad donde la constante es la diversión y el buen humor. Gracias por habernos invitado y gracias por ofrecernos ese concepto tan sabroso de comida y diversión de la buena … se me ocurre que la pasamos tan bien, que lo que pasa en TOMASA… no se lleva pa´ la casa

Aysar El Rayes y su esposa Danna El Rayes Aysar El Rayes, Arpad Bende y Freddy Rendon reciben una placa El famoso comediante cubano Alexis Valdes junto a la anfipor parte del alcalde Luigi Boria junto a la concejal Bettina Ro- triona Nelly Pujols dríguez


[ Publicidad ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

23

EN D OWNTOWN D OR AL

ILIMITADAS EXPERIENCIAS, EN UN SOLO DESTINO RESIDENCIAS A PARTIR DE U.S. $279.000

CENTRO DE VENTAS 305.521.1313 8500 NW 52ND STREET, DORAL FL 33166 WWW.DOWNTOWNDORAL.COM ORAL REPRESENTATIONS CANNOT BE RELIED UPON AS CORRECTLY STATING THE REPRESENTATIONS OF THE DEVELOPER. FOR CORRECT REPRESENTATIONS, MAKE REFERENCE TO THIS BROCHURE AND TO THE DOCUMENTS REQUIRED BY SECTION 718.503, FLORIDA STATUTES, TO BE FURNISHED BY A DEVELOPER TO A BUYER OR LESSEE. OBTAIN THE PROPERTY REPORT REQUIRED BY FEDERAL LAW AND READ IT BEFORE SIGNING ANYTHING. NO FEDERAL AGENCY HAS JUDGED THE MERITS OR VALUE, IF ANY, OF THIS PROPERTY. All images and designs depicted herein are artist’s conceptual renderings, which are based upon preliminary development plans, and are subject to change without notice in the manner provided in the offering documents. No guarantees or representations whatsoever are made that existing or future views of the project and surrounding areas depicted by artist’s conceptual renderings or otherwise described herein, will be provided or, if provided, will be as depicted or described herein. These materials are not intended to be an offer to sell, or solicitation to buy a unit in the condominium. Such an offering shall only be made pursuant to the prospectus (offering circular) for the condominium and no statements should be relied upon unless made in the prospectus or in the applicable purchase agreement. In no event shall any solicitation, offer or sale of a unit in the condominium be made in, or to residents of, any state or country in which such activity would be unlawful. This condominium is being developed by Parcel C2 Property, LLC, a Florida limited liability company (“Developer”), which has a limited right to use the trademarked names and logos of Codina Partners pursuant to a license and marketing agreement with Codina Partners. Neither Codina Partners, nor Armando Codina, is the developer of this condominium. Any and all statements, disclosures and/ or representations contained herein shall be deemed made by the Developer and not by Codina Partners or Armando Codina and you agree to look solely to Developer (and not to Codina Partners, Armando Codina and/or any of their respective affiliates) with respect to any and all matters relating to the marketing and/or development of the Condominium and with respect to the sales of units in the Condominium.

Created by INNOVART.US

Desarrollado por CODINA PARTNERS. Ventas exclusivas FORTUNE INTERNATIONAL REALTY. Diseño de interiores ADRIANA HOYOS. Arquitectos SIEGER SUAREZ.


24

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014


[ Empresas ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

“Pierini Esthetic” con tecnología de punta para su salud y belleza Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo

C

omprometidos con la salud femenina, en días pasados el Centro Estético Pierini ubicado en Doral, puso en funcionamiento el primer equipo de tomosynthesis digital en la ciudad. Las personas que estarán al frente del Doral Breast Center (DBC) como es que se ha denominado la nueva área del centro Pierini, estará a cargo de Leonardo Henríquez como director; Luis Torres Strauss, coordinador de la unidad; Leslie Frost, médico radiólogo y Gloria Gechoff como técnico radiólogo; to-

dos bajo la presidencia Alberto Pierini. La puesta en funcionando del DBC contó con la presencia del alcalde de la ciudad Luigi Boria y la concejal Bettina Rodríguez, quienes enaltecieron el trabajo y el esfuerzo que viene desarrollando Alberto Pierini en la comunidad. Torres Strauss, destaca que de ahora en adelante no sólo se ofrece lo más avanzado en tecnología de diagnóstico, sino que también cuentan con la más alta calidad en cuidado personalizado para la mujer. Los servicios que se ofrecen son una evaluación de riesgo de cáncer de mamas con un examen físico y evaluación apoyados en la más moderna tecnología que no permite

errores ni dudas, además de orientación en la prevención y estilo de vida, seguimiento en los tratamientos, así como la asesoría genética necesaria en estos casos. El equipo Dimensions Selenia es el primero en ofrecer un diagnostico en 3D con 41 por ciento más de exactitud que la mamografía convencional. El coordinador señala que lo que realmente esperan poder cumplir, es una disminución importante en cuanto a la presencia del cáncer de mama en la zona. Alberto Pierini por su parte dio a conocer que en los próximos días se estará llevando a cabo una serie de jornadas de detección y despistaje de cáncer, no sólo de mama sino

25

que también de cuellos cervical con el apoyo de un equipo de experimentados ginecólogos. Aprovechó para hacer saber, que recientemente se incorporó al equipo de profesionales de la salud que integran el centro, una doctora internista cardiólogo para seguir creciendo como centro estético y médico. Para finalizar, Carmen González, encargada del área administrativa del DBC informó que durante los próximos días serán anunciados nuevos eventos promocionales que incluirán la operatividad de algunos sábados de ser necesario, para que ninguna mujer se quede sin hacerse sus respectivos exámenes médicos de rutina y chequeos reglamentarios.

Alberto Pierini, presidente del Centro Estético El alcalde Luigi Boria y la concejal Bettina Rodríguez enaltecieron el Luis Torres Strauss, coordinador de la nueva uniPierini y Luís Torres Strauss, coordinador de la trabajo del Centro Pierini (Foto: Eduardo Hernández Mendoza) dad, explica el funcionamiento de la misma nueva unidad


26 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014


Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

[ Publicidad ] 27


28 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014


Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

[ Publicidad] 29


30 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014


Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

[ Publicidad ] 31


32 [ Sociales ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Felices nupcias entre Jineth y Ronald J Nota de redacción

ineth del Carmen, hija del señor Luis Camacho (Pillopo) y la señora Yolanda Becerrit, recientemente se casó con Ronald Gabriel, hijo del señor Rafael Guerra y la señora Asmeira Silva. Una pareja que comparte su amor desde hace seis años. Jineth es Licenciada en Educación Preescolar y Ronald Ingeniero Electrónico y Productor Musical. Ellos decidieron unir sus vidas el día 30 de agosto del presente año. La boda tuvo lugar en la ciudad de Miami, Florida, y los felices recién casados fueron acompañados por familiares y amigos. El cortejo estuvo conformado por Valentina Camacho: portadora de los anillos (hermana de la novia), Mason Barrial: portador de las arras, Angeli Lara: la niña de las flores (Sobrina del novio), y las damas Adaluz Camacho (hermana de la novia), Mariana Camacho (prima de la novia), Jessika Guerra (hermana del novio). La dama de honor fue Zoraima González, junto con los padrinos Aracelis Karkour y George Karkour. La Novia lució un traje blanco con un cintillo de flores naturales blancas y moradas y el novio un Smoking. La feliz pareja llegó recientemente de su luna de miel por las islas paradisiacas de Hawaii.

Jineth del Carmen y Ronald Gabriel con- La Novia lució un traje blanco con un cintillo de flores naturales blancas y moradas y el novio un Smoking trajeron matrimonio en Miami

Inauguración de American Bouquet

El Doral se viste de flores Miguel Ángel Barrera

C

on un toque de buen gusto, se inauguró American Bouquete, empresa dedicada a complacer los gustos de esas personas amantes de los grandes detalles expresados en flores. Los anfitriones María Victoria Bernal, Rafael Chiquito y Juan José Pares, quienes con años de experiencia en el ramo de la decoración, deciden unir sus talentos y cuatro meses atrás comenzaron a

Reinaldo Sierra, Ana Monge, Rosibel Monge

armar este proyecto, el cual incluye todo el mundo de la decoración para bodas, fiestas, bautizo, comuniones con servicio a domicilio de lunes a sábado y en ocasiones especiales los días domingo. En un ambiente de cordialidad, los invitados disfrutaron de una noche amena, donde la música y el aroma de flores predominaron la velada. Desde ya, todos puede disfrutar de este excelente servicio en la 7930 NW 36 St en el Doral o visitar su página web www.americanbouquetflorist.com

Juan José Paredes, Maribel Parrales, Francisco Arrezo, Jasmino Abarca, Rafael Chiquito, Maria Victoria Bernal

Rafael Chiquito, María Victoria Bernal, Juan José Pares Mario Bedetti, Juan José Pares y Mariela Godoy y Rafael Pimeyro representante de la Alcaldía de Doral

Para el Festival de la Cultura Hispana de Coral Gables

Presentada “La Caribeña” de Emilio Sauma

Johnnie Mejia representante del BBT Bank, Lucía Zas Directora de la Fundación de Cultura Hispana de Coral Gables y el artista Emilio Sauma Jr.

Grisell Patty Guzmán

E

n el marco de las actividades del 5to Festival Anual de la Cultura Hispana de Coral Gables, el pasado viernes en el showroom de Mercedes Benz de esa ciudad, se realizó la presentación de la pintura “La Caribeña” del reconocido artista Emilio Sauma Jr., la cual se exhibe en el afiche del evento. Emilio Sauma Jr., quien será homenajeado en esta oportunidad, por su trayectoria y aporte artístico, representa en su obra el sabor del caribe con sus colores, frutas y alegría característica de esta región. En un distinguido y ameno ambiente, se dieron cita importantes personalidades de la vida de una de las ciudades más concurridas, quienes brindaron por el éxito del artista cubano homenajeado este año. El Festival es producido y organizado por la Fundación de Cultura Hispana de Coral Gables, cuya misión es llevar a cabo programas y actividades que promueven el aprecio de la herencia hispana en el sur de la Florida.


Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

[ Publicidad ] 33


34 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014


[ Actualidad ] 35

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Desde el 1º de octubre hasta el 3 de noviembre

Sorteo de la Lotería de Visas 2016 Nota de redacción

P

romulgado por el Congreso de los Estados Unidos el Programa de Visados de Diversificación de Inmigrantes es administrado cada año por el Departamento de Estado. Conforme a la sección 203(c) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), se da la oportunidad a una categoría de inmigrantes conocidos como “inmigrantes de diversidad”, con visados que son accesibles a nacionales de países con escasa afluencia migratoria hacia los Estados Unidos. Para el año fiscal 2016, 50,000 visados de diversidad estarán disponibles. No existe ningún costo para registrarse en el Programa de Diversidad de Visas (DV Program). Cada año, el Programa DV otorga visado de residente permanente a personas que reúnen requisitos sencillos que son aplicados estrictamente. Los solicitantes de los visados de diversificación son seleccionados al azar por sorteo computarizado. Los visados se distribuyen entre seis regiones geográficas, y a ningún país se le puede otorgar más del 7% de los visados de diversificación disponibles. De acuerdo a información suministrada por el Departamento de Estado, los concursantes son seleccionados mediante una lotería electrónica al azar, al tiempo de indicar que la selección del nombre de una persona le da la oportunidad de proseguir dentro del sorteo, que concluye a mediados del año fiscal 2015. El año fiscal estadounidense inicia el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre del año siguiente. El departamento destacó que la demanda de solicitudes de participación es excesiva al

acercarse el cierre del plazo y “podría causar demoras en el sitio web del programa”, por lo que se recomienda hacerlo con la suficiente antelación. La página digital para llenar una solicitud de participación en la Lotería de Visas es www.dvlottery.state.gov. El Departamento de Estado también advirtió que, de acuerdo con las bases del concurso, sólo se aceptarán solicitudes, que sólo pueden llenarse en inglés. El periodo de inscripción para el DV-2016 empezó el miércoles 1 de octubre de 2014 a las 12:00pm (medio día), Hora del Este (EDT) (GMT-4), hasta las 12:00 pm (mediodía), Hora del Este (EDT) (GMT-4), del lunes, 3 de noviembre de 2014. “No se aceptará ninguna solicitud después de dicho plazo”. Las solicitudes sólo pueden ser enviadas

por internet. El Departamento de Estado no acepta solicitudes o formularios enviados por correo ordinario o cualquier otro sistema de envío de correspondencia o encomienda. Tampoco acepta envíos urgentes ni entregas inmediatas o cartas certificadas. Los preseleccionados del sorteo de la Lotería de Visas 2016 serán notificados por correo postal entre los meses de mayo y julio de 2015. Junto con la notificación de preseleccionado, el concursante recibirá por correo un paquete de instrucciones sobre los siguientes pasos que tienen que tomar para completar el proceso de solicitud de visa del programa DV-2016. ¿Quiénes pueden aplicar? El gobierno recordó que el sorteo está abierto sólo a personas de países que reúnan las

condiciones y que cumplan con determinados requisitos de estudios o experiencia laboral, ya sea tener haber completado los estudios de secundaria o su equivalente, o tener dos años de experiencia laboral. Los requisitos se especifican en las instrucciones del programa DV-2016. Los solicitantes que no cumplan con los requisitos “no deben inscribirse en el programa de visado DV”, indican las bases del concurso. Para el DV-2016, los nativos de los siguientes países no tienen derecho a participar en el programa debido a que dichos países han enviado a más de 50,000 inmigrantes a los Estados Unidos a lo largo de los últimos cinco años. Bangladesh, Brasil, Canadá, China (nacidos en el continente), Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Haití, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Perú, Filipinas, Corea del Sur; Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) y sus territorios dependientes, y Vietnam. Los nacidos en Hong Kong (Región Administrativa Especial), Macao (Región Administrativa Especial) y Taiwán tienen derecho a presentar solicitudes. El gobierno federal de Washington destacó que los concursantes podrán averiguar el estado de su solicitud (si fueron o no preseleccionados) en una página de Internet especialmente habilitada por el Departamento de Estado (DOS) (http://www.dvlottery.state. gov/ESC/) a partir del día de apertura de la recepción de solicitudes, el 1 de octubre. Para más información puede revisar el programa DV-2016 en http://travel.state.gov/content/ visas/english/immigrate/diversity-visa/instructions.html.

CBC Freight Solutions

Liderazgo en logística internacional

Nota de redacción

C

BC Freight Solutions, LLC, fue creada con el objetivo de soportar y llevar hacia adelante la logística integral internacional a través de los mejores canales de transporte aéreo, marítimo y terrestre; cumpliendo con las regulaciones y formalidades requeridas por la ley. De esta manera, la empresa se especializa en el área de importación y exportación, cubriendo las necesidades de pequeños y grandes proyectos del gran mundo de la comercialización a través de la mejor calidad y eficiencia en distribución de logística a nivel mundial, y con mayor frecuencia hacia Venezuela, país en el que cuentan con un alto volumen de clientes. Cabe destacar, que ofrece seguros para carga a nivel mundial, aun cuando el cliente utilice o no sus servicios de aduana y transporte. Estas pólizas abarcan distintos y amplios tipos de coberturas basadas en calidad de primera clase. En caso de siniestros, garantizan un proceso rápido y eficaz para atender los reclamo y responder a las coberturas de las pólizas. La reconocida compañía basa sus servicios en la mayor satisfacción de calidad, eficiencia a un precio y tiempo de tránsito muy competitivos. Cumplen con los procesos de manejo, manteniendo un alto nivel en confiabilidad, honestidad y responsabilidad con los clientes. Los procesos son logrados con facilidad debido a que cuentan con licencias y son certificados NVOCC (Non-Vessel Operating Common Carrier) y IAC (Indirect Air Carrier. Por su experiencia y localización estratégica en Miami, en proximidad a los puertos de

La reconocida compañía basa sus servicios en la mayor satisfacción de calidad, eficiencia a un precio y tiempo de tránsito muy competitivos embarque de la Costa Este de la Florida, especialmente al Puerto Everglades y al Puerto de Miami, su distribución de logística en base a las soluciones de importación y exportación es totalmente satisfactoria y conveniente en cuanto al costo y tiempo que ofrecen a clientes domésticos e internacionales. CBC Freight Solutions tiene como target a todas las empresas privadas, instituciones públicas y personas naturales de cualquier tamaño, en cualquier lugar del mundo que estén en necesidad de obtener servicios de logística y seguro para sus cargas. Entre sus servcios detallados ofrecen lo siguiente: - Carga Aérea: Carga aérea consolidada desde/hacia todos los principales aeropuertos a nivel mundial.

Courier Puerta a Puerta desde Estados Unidos, China y Panamá hacia Venezuela. Seguro internacional para carga. - Carga Marítima: Consolidado y LCL (carga suelta). FCL (contenedores completos). Carga sobredimensionada y/o sobrepesada. Carga Refrigerada. Carga de proyectos especiales. Seguro internacional para carga. - Transporte Terrestre: Contenedores. Local. Especial: Flat-Bed, Single Drop-Deck, Double Drop-Deck, Low-Boy. Transporte pesado. Camión Completo.

Cargas de bajo volumen. Refrigerado. - Seguro Internacional para Cargas: Oportunidad para que los clientes aseguren sus cargas, tanto aéreas como marítimas, para protegerlas de eventualidades que puedan afectarlas y ponerlas en riesgos inesperados. - Asesoramiento Aduanal: Brindan soporte para los cálculos de impuesto, preparación de documentos y cualquier regulación que las leyes requieran en situaciones que involucre la liberación de cargas en aduanas. - Almacenaje: Su posición geográfica principal, fue elegida para estar en un punto clave, donde la industria del comercio y logística se desarrollan en un esquema de alta categoría y volumen; esto hace a la empresa ser competitiva en negocios rápidos y concisos. Cuentan con espacios que facilitan la manipulación y resguardo para productos de cualquier peso y tamaño. - Embalaje y Protección de Carga: Cuentan con material de primera calidad para reempacar y proteger cualquier tipo de carga en caso de algún impacto, lluvia o cualquier factor externo que pueda maltratarla. Dependiendo del tipo de carga y como sea recibida, la empresa puede * Forrar con plástico. * Flejar. * Fuerte protección interna y externa. * Cajones de Madera. Dirección: 4860 NW 74 Ave. Miami, Fl 33166, Tel: +1(305)640-0595 / Fax: +1(305)640-0495, Pueden visitar el web site: www.cbcfs.com y ubicarlos por las redes sociales Facebook, Instagram, Twitter.


36

[ Deportes ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Alex Rodríguez estuvo en Nueva York de incógnito, y ni visitó las oficinas de

Guarismos dejan mal parado a Postalita Selig

¡

Qué barbaridad, caballeros!... El beisbol de Grandes Ligas, el deporte, está en cerebros (que no en manos) de una serie de ineptos. Y lo voy a demostrar hoy apenas con dos guarismos. Para reducir la duración de los juegos, anunciaron unas medidas, que experimentan desde el martes de esta semana en la Liga Instruccional de Arizona. Medidas que provocarían risa, si no estuviera en juego el más bello espectáculo del mundo. Dice…: “Los mánagers, coaches y cátchers podrán realizar solo tres visitas al montículo durante todo un juego, incluso extra-innings, excepto cuando vayan a cambiar al lanzador”. ¡Jmm! Esto es invento de un Comité nombrado por el aún comisionado, Bud (Postalita) Selig, porque el promedio de los juegos este año fue de 3:02 horas, en compa-

“Un camello es un caballo diseñado por un borracho” … Trapichito.

ración con 2:33 de 1981. Más…: “No tirarán los cuatro lanzamientos malos para la base por bolas intencional (lo que ya se probó hace años en la Liga Mexicana del Pacífico)”. Y usarán un reloj en cada dugout, otro tras el home-plate y uno más en las bardas del outfield, para medir el tiempo de los bateadores fuera de la caja de batear con un pie dentro obligatorio, y limitados a máximo de 20 segundos, o le cantan un strike. Es decir, como si los umpires fueran tarados mentales, que no pudieran apurar la cosa por sí mismos, sin reloj alguno, si los autorizan. ¿Y mis dos guarismos?... Bueno, son simplemente 5 y 0. Exactamente 50 minutos es el record del juego de Grandes Ligas más corto en la historia, Phillies 2 Gigantes 0, el 12 de abril de 1911. Los mánagers, Charlie Dooin y John McGraw, podían entrar a hablar con los lanzadores sin limitación alguna. Pero los bigleaguers entraban y salían del terreno corriendo cada tres outs, y los umpires, sin reloj alguno, le daban un parado a cualquier bateador que fuera a payasear durante minutos tras cada lanzamiento. Selig and Co. no han hecho nada a favor del deporte en 18 años. Solo mejoraron los ingresos de

los Yankees

El comisionado, Bud (Postalita) Selig, ha hecho mucho por el negocio del beisbol, pero muy poco o nada por el deporte y menos por el futuro del espectáculo los propietarios. RETAZOS.- ** Ojo…: El comisionado Selig ha impuesto hasta cuatro minutos de publicidad después de cada tres outs, cuando el tiempo ideal son 90 segundos. ¡Hey! las 18 veces a 2:30 minutos demás en comerciales, son 45 minutos, ¡¡tres cuartos de hora por juego!!… ** Fatal, horrible, la transmisión de Fox de los playoffs en castellano. Es preferible oír la narración en inglés, incluso sin entenderlo totalmente… ** También en la postemporada, Buck Showalter (Orioles) hace maravillas con su modesto róster. Ya entró en la élite de los geniales… ** Frente a los Gigantes, los de Washington ganaron cinco de siete en la temporada. ¡¿Quién iba a predecir algo después?!… ** Con Royals y Orioles ahora la batalla por el título de la Liga, disfrutaré de buen béisbol… ** Casos como los de Orlan do Hernández, el llamado Duke, hace cerca 20 años, y Yasiel Puig ahora, hablan de la peligrosa mafia que mueve millones de dólares alrededor del tráfico de peloteros

“Nada más peligroso que un iletrado con poder” El mánager los Gigantes, John McGraw, dirigió en 1911 un juego de nueve innings que duró apenas 50 minutos

… Joseph McKadew.-

cubanos. Puig está amenazado de muerte, porque como Hernández, no le ha pagado al dueño del yate que lo sacó de la isla… -o-o-o-o“El que sabe, sabe… y quien no sabe nada, que se dedique a la politiquería”… Dick Secades.“Es mucha la diferencia entre un loco y un tipo que se las dá de loco. Éste último es el peligroso”... Dick Secades.-o-o-o-o-oMÁS RETAZOS.- ** Los Mets se dicen satisfechos por su temporada 2014, no obstante haber sido eliminados del grupo de protagonistas de la postemporada. Terminaron con record de 79-83, segundos en el este, a 17 juegos de los campeones de la División, Nationals, 96-66. Por eso, le renovaron el contrato al gerentegeneral, Sandy Alderson, para tres años más, hasta 2017…Muy extraño, pero Alex Rodríguez estuvo una semana en Nueva York y ni se ocupó se preguntar por los Yankees. Estuvo por allá debido a la campaña para recolección de fondos de la Buoniconti Fund To Cure Paralysis, pero no lo anunciaron, otro extraño detalle. ¡Vaya Ud. a saber por qué de qué!”… ** Ha sido para mí, como un zapatazo en la nuca (que Papá Dios me salve el lugar), eso de que la Liga Mexicana de Verano vaya a expandirse de sus 16, a 20 equipos. Y hasta hablan

“¡¡Qué piernas tan bonitas!!... ¿A qué hora abren?... Pacomio.de “invadir la República”. Digo, me ataranta, porque uno de los altos ejecutivos de esa organización me dijo hace menos de un año…: “Nuestro problema más grave es que tenemos demasiadas franquicias, 16. Considero que lo ideal sería eliminar cuatro. Sí, jugar solo con 12 clubes”… ** Gigantes-Dodgers sería una serie por el campeonato tremenda. Son excelentes equipos. Vibraría todo California sin necesidad de terremoto alguno. Amanecerá y veremos, como quien dice… -O-O-O-O“El sentido del humor” me dijeron, “es reírse de uno mismo”… Desde entonces vivo muerto de la risa”… Pacomio.“No sé quién es ese pelotero, solo sé que lo conozco bien”… Yogi Berra.Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. Jbeisbol5@aol.com @juanvene5


Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Se fueron los grandes, quedan los inspirados Carlos Guillén Altuve @carlosguillen13

A

l comenzar la postemporada estaba claro que el comodín de la Liga Americana, los Reales de Kansas City iba a tener que sudar la gota gorda para avanzar a las Series de Campeonato de Liga, pero este equipo descalabró de arriba abajo las quinielas de conocedores y aprendices. Además, pocos dejaron fuera en sus apuestas a Washington, Los Ángeles, Detroit y Anaheim como protagonistas de las Series de Campeonato de Liga. Fuera de carrera quedaron el “moneyball” de Oakland, y la nómina más alta de las grandes ligas con los Dodgers, la mejor rotación de abridores con Washington y ofensivas temibles como las de Detroit o Anaheim. Los Tigres de Detroit se proclamaron campeones del Centro el último día de la temporada regular lo que motivó que los ojos de todos se voltearan hacia la rotación de abridores, encabezada por Max Scherzer, Justin Verlander y el recién llegado David Price. Sólo para que entiendan el contexto, esos tres nombres han sido los ganadores del premio Cy Young en las últimas tres temporadas. ¿Por qué no enfocarse en la ofensiva? Sencillamente porque Miguel Cabrera, Víctor Martínez, Torii Hunter, Alex Avila, Ian Kinsler o J.D. Martínez podían convertir en fuego cualquier candelita. Y precisamente, en las series de postemporada se impone el pitcheo, así lo dicen los protagonistas. Durante el invierno pasado la directiva de Detroit salió de Prince Fielder para conseguir a Kinsler y así ahorrar suficiente dinero para hacerle una buena oferta a Scherzer quien será agente libre al finalizar esta temporada. Por ese lado parecía bien el movimiento sabiendo que Fielder no estaba cómodo en el clubhouse y que podría convertirse en un problema. Pero Detroit sigue cojeando de la pata del pitcheo de relevo. La adquisición de Joe Nathan no fue una de las más aplaudidas por parte de la fanaticada y he aquí, quizás, la caisa de que Detroit se vuelva a quedar en el camino…

Max Scherzer de los Tigres de Detroit

Pocos colocaron en sus quinielas a San Francisco, San Luis, Baltimore y Kansas City, pero la realidad es que la inspiración, buen manejo de las piezas y hacer las jugadas pequeñas ha valido más que las nóminas más costosas o las más administradas en las Mayores Nathan no fue garantía durante la temporada regular, pese a que venía a tapar un boquete en el puesto de cerrador. Joba Chamberlain fue un desastre, cerrando la postemporada con efectividad de 108.00. Joakim Soria culminó aceptando cinco carreras en una entrada completa de labor que completó en dos juegos. Los Orioles de Baltimore sacaron el mayor provecho del libro de Alfred Hitchcock que ha sido todo el año el cuerpo de relevistas de Detroit, mientras que el manager de los Ti-

gres, Brad Ausmus, estiraba a sus abridores para evitar tener que sufrir desde temprano con sus relevistas. Ahora el Gerente General, Dave Dombrowski, tendrá que rearmar el equipo con Hunter a punto de anunciar su retiro, Martínez buscando contrato de tres años y además, reestructurar el bullpen. ¿Anaheim fuera o Kansas City dentro? En la otra serie, o mejor dicho, la otra barrida, los Reales de Kansas City demostraron que la química, la inspiración, el momentum

[ Deportes ] 37

y todos esos intangibles juntos pueden dar resultados. Pero no les fue tan fácil, dos extrainnings consecutivos a 11 para luego humillar a C.J. Wilson haciendo que lo sacaran sin completar el primer episodio y concretar la segunda barrida en la ALDS de este año. Mike Moustakas, Eric Hosmer, Salvador Pérez, James Shields y compañía tienen una misión importante este año, y es devolver la alegría a una ciudad que no está en una Serie Mundial desde 1985, pero lo están haciendo sin presión y lo mejor de todo es que se nota que lo están disfrutando. Anaheim era el favorito de la serie ante KC, pero a Mike Scioscia no le cuajaron las mezclas, pues la ofensiva se enfrió, al punto de apenas fabricar seis carreras en toda la serie y el cuerpo de relevistas acusó las entradas extras. Series de pitcheo Los Nacionales de Washington contaron con la mejor rotación abridora de las grandes ligas, con una efectividad que apenas pasaba las 3.00 carreras. Pero se les fue la vida en detalles. Una decisión del manager, Matt Williams, sacando a Jordan Zimmermann en el noveno inning del segundo juego motivó que se jugaran 18 entradas para caer 2-1 cuando estaban adelante por la mínima cuando salió Zimmermann. Bryce Harper se graduó de jugador en postemporadas echándose el equipo al hombro, pero no fue suficiente, pues el relevo no pudo hacer el trabajo milimétrico. Cardenales, el papá de los Dodgers Un número lo dice todo: .909 en porcentaje de victorias en postemporada con un mínimo de 10 juegos disputados. Es decir, que San Luis es la piedra en el zapato para Los Ángeles en postemporada, y sólo con decir que le ganaron dos veces al pitcher más dominante de las mayores 10-9 y 3-2 se resume que los dirigidos por Mike Matheny tienen las herramientas para meterse por la baranda en la Serie Mundial. ¿Será el final de la era de Don Mattingly en los Dodgers? Puede ser. Además colocar como corredor emergente a Yasiel Puig en el noveno del último juego, quien tenía un tobillo lastimado, haya sido la guinda.

Nadal intentará aplazar la operación para después del Masters de Londres E

l español Rafael Nadal ha señalado tras caer en la segunda ronda del torneo de Shanghai frente a su compatriota Feliciano López, que intentará aplazar su operación de apendicitis para después del Masters que se disputa en Londres, del 9 al 16 de noviembre. “Sí, necesito operarme”, declaró tras el partido. “He hablado con mi médico en España, y hay un montón de riesgo cuando ya te ha pasado una vez”, dijo Nadal. “Hoy por hoy, voy a intentar jugar hasta el Masters. Uno nunca sabe, depende de cómo vayan las cosas. Pero quiero hacerlo al final de año. No ahora” “Incluso si ahora está bajo control, es obvio que (el problema) va a volver, y yo no quiero que vuelva y tener otra vez lo mismo cuando esté en Australia, en Indian Wells, o en Miami, o en Roland Garros, así que lo voy a hacer antes de que acabe el año”. Nadal añadió además que volará desde China directo a Mallorca sin pasar por Barcelona, dado que al no tratarse de un problema muscular, sino de una apendicitis común, lo que preRafael Nadal ha señalado que intentará aplazar su operación de apendicitis para después del Masters fiere es dirigirse directamente allí.


38

[ Deportes ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Desde este nueve de octubre los venezolanos vivirán su mayor pasión

Comienza la fiebre por el béisbol Luis Párraga Sánchez @lparraga

E

ste jueves nueve de octubre se cantará al voz de “play ball” en cuatro estadios de Venezuela y así, miles de aficionados, comenzarán a vivir la mayor pasión deportiva en el territorio. Águilas del Zulia, Bravos de Margarita, Cardenales de Lara, Caribes de Oriente, Leones del Caracas, Navegantes del Magallanes, Tiburones de La Guaira y Tigres de Aragua comienzan la pelea por el título de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en honor a Luis Aparicio Montiel, único venezolano en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Para la temporada 2014-2014 de la “pelota caliente”, son muchas las sorpresas que podrán disfrutar los distintos aficionados. Ante la ausencia “acostumbrada” de grandes figuras del béisbol de las Grandes Ligas como Miguel Cabrera, Félix Hernández y ahora probablemente

José Altuve, los asistentes a los estadios podrán disfrutar de nombres como Johan Santana quien probablemente vista el uniforme de los Navegantes o Carlos Zambrano y hasta Freddy García. Y a pesar que la lista de “fatiga extrema” para los jugadores criollos es extensa, son varios los que podrán deleitar a cada uno de los amantes de la pelota en Venezuela. Debutantes de la gran carpa como Rougner Odor, Yangervis Solarte o José Pirela son algunos de los 20 nuevos “big leaguers” que sí dirán presente en el béisbol invernal con sus respectivas divisas. Otro que regresa después de una larga ausencia es Alex Ramírez. Tras convertirse en uno de los mejores en Japón, el jardinero regresa a las Águilas del Zulia tras más de una década de ausencia. Lo mismo espera hacer Bob Abreu, quien anunció su retiro de las Grandes Ligas, pero quiere decir adiós vistiendo el uniforme de los Leones del Caracas.

Homenaje al “Come dulce” Para esta nueva edición de la pelota venezolana, Bob Abreu recibirá un homenaje por parte de la LVBP en el juego de las estrellas que se llevará a cabo en el estadio José Pérez Colmenares, casa de los Tigres de Aragua. Además, Oscar Prieto Párraga, el mandamás de la liga, explicó en la presentación oficial del campeonato que esta edición del All Star tendrá un formato diferente. El encuentro se disputará entre “figuras consagradas” y otro “estrellas del futuro”. El primer conjunto será dirigido por Carlos García, actual manager de los campeones Navegantes del Magallanes y el otro está entre Omar López de Caribes de Anzoátegui y Henry Blanco de los Bravos de Margarita. Se cuidarán del dopping Asimismo, Prieto Párraga anunció que esta campaña será instaurado el Código de Ética como también el Programa Antidopaje. Aunque no se dieron a conocer mayores deta-

Los Navegantes del Magallanes tendrán una dura pelea para revalidar el título de campeones de la LVBP lles de ninguna de las dos nuevas reglas, el presidente de la LVBP informó que el que se encargará de chequear a los peloteros para controlar las sustancias prohibidas será de manejo exclusivo de la liga ya que está en “etapa experimental y no queremos que nos lluevan críticas innecesarias en caso de que se presente algún caso”, informó el ex propietario de los Leones del Cara-

cas. Solo queda esperar que se lance el primer pitcheo en los cuatro estadios donde se dará la acción desde este nueve de octubre. Navegantes del Magallanes intentará repetir su título de campeón de la mano de Carlos García, mientras que el resto de las novenas de la pelota rentada de Venezuela tratarán de arrebatar el título de la “nave turca”.

Noel “Chita” Sanvicente

“Venimos a convencer al jugador con trabajo”

Tomás Ramírez González El Venezolano Madrid

L

os Iniestas, los Iscos y los Casillas. La selección excampeona del mundo hacía su trabajo a puerta cerrada en las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, Madrid. Periodistas, camarógrafos, aficionados buscaban colarse para ver el entrenamiento de sus estrellas en el campo “C”. A pocos metros, en la cancha paralela, otros jugadores trabajaban con la misma intensidad pero sin tanto alboroto. La eterna sufrida selección venezolana, quizás la antítesis de la poderosa española, hizo su primer módulo de trabajo con el entrenador Noel “Chita” Sanvicente, quien dijo tomar provecho de la oportunidad para observar el trabajo de los seleccionados con mayor experiencia, como el de Nicolás Fedor, y para conocer a los más jóvenes, como es el caso de Juan Pablo Añor. “Vinimos a convencer al jugador con trabajo. Algunos dicen que soy muy duro pero pedimos cosas diferentes a las que se venían pidiendo. Exigimos mayor movilidad y esfuerzo, así que el que quiera jugar tiene que mostrar ganas. En los más jóvenes se ve mucha motivación”, expresó el ex-técnico del Caracas F.C. y el Zamora F.C. tras la sesión de entrenamiento. La Federación Venezolana de Fútbol concertó el módulo de trabajo en Madrid, al cancelar la gira por Medio Oriente que había programado para este mes de octubre. Sanvicente no dio mucha importancia a no jugar los partidos contra las selecciones de Irán y Omán, porque lo ve como una oportunidad para iniciar el ciclo con buen pie. El seleccionador explicó que la convocatoria, en la que fueron llamados cuatro delanteros, no es una concentración común, sino que responde a los objetivos particulares del módulo en Madrid. “Los más muchachos están aprovechando de mostrarse porque así como uno puede llamar a uno, puedes llamar a otro jugador de acuerdo con las circunstancias y el rival que nos toque enfrentar”. La selección venezolana disputó dos partidos amistosos ante Corea del Sur y Japón en Asia, perdiendo el primero (3-1) y empatando contra los nipones (2-2). El próximo compromiso será llevado a cabo el 10 de noviembre contra Chile. El objetivo primordial del entrenador bolivarense es darle un lugar a Venezuela entre las cinco mejores selecciones de Suramérica para regalarle al país la anhelada clasificación a un mundial de fútbol. “Yo cambiaría todos los títulos que he ganado y hasta poder ganar la Copa América en Miami por llevar a mi nación hasta el mundial”. El carácter duro que tiene con sus muchachos en la cancha

El Director Técnico de la selección nacional de Venezuela aprovecha el parón liguero para conocer las nuevas promesas de la Vinotinto

La Federación Venezolana de Fútbol concertó el módulo de trabajo en Madrid

se ve matizado fuera de ella cuando “El Chita” habla de sus nuevas labores como seleccionador nacional. Se escucha conmovido al describir la situación social de algunas de las provincias más abandonadas de su país, como Delta Amacuro. “Ahora he subido un poco de peso porque cambié un poco la cancha por una oficina. Ahora tenemos un proyecto importante para trabajar de la mano con las asociaciones de los estados y mejorar las condiciones del fútbol menor. Darwin Machís es un milagro, no sé cómo ese muchacho es jugador profesional, considerando que en Delta Amacuro, donde nació, no hay un estadio de fútbol”. Al finalizar las entrevistas, algunos periodistas españoles que acudieron al entrenamiento de las estrellas de su selección, se acercaron con interés a echarles un vistazo a los jugadores venezolanos. Es que más del 77% de los futbolistas nacionales que acudieron a la convocatoria juegan profesionalmente en equipos de Europa. Salomón Rondón y Nicolás Fedor fueron recibidos afectuosamente por miembros de la Federación Española de Fútbol, presumiblemente por su participación en años anteriores la Liga española, con los equipos del Málaga y el Getafe, respectivamente. La lista completa de convocados para el módulo de trabajo en España, es la siguiente:

1.-González, Alexander, defensa (Thun, Suiza) 2.-Perozo, Grenddy, defensa (Ajaccio, Francia) 3.-Fedor Nicolás, delantero (Al-Gharafa, Qatar) 4.-Guerra, Alejandro, volante (Atlético Nacional, Colombia) 5.-Baroja, Alain, arquero (Caracas FC, Venezuela) 6.-Signorelli, Franco, volante (Empoli, Italia) 7.-García, Víctor, defensa (Porto, Portugal) 8.-Amorebieta, Fernando, defensa (Fulham, Inglaterra) 9.-Rincón, Tomás, volante (Genoa, Italia) 10.-Machís, Darwin, volante (Granada, España) 11.-Feltscher, Frank (Grasshopper, Suiza) 12.-Añor, Juan Pablo, volante (Málaga, España) 13.-Rosales, Roberto, defensa (Málaga; España) 14.-Falcón, Juan, delantero (Metz, Francia) 15.-Rondón, Mario, delantero (Nacional, Portugal) 16.-Aristeguieta, Fernando, delantero (Nantes, Francia) 17.-Vizcarrondo, Oswaldo, defensa (Nantes, Francia) 18.-Santos, Christian, volante (Nec Nijmegen, Holanda) 19.-Seijas, Luis Manuel, volante (Santa fe, Colombia) 20.-Martínez, Josef, delantero (Torino, Italia) 21.-Hernández, Daniel, arquero (Valladolid, España) 22.-Rondón, José Salomón, delantero (Zenit, Rusia)


Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Amigos del Niño Con Cáncer celebra Halloween

[ Comunidad ] 39

Sandra Ramón Vilarasau

C

omo parte de las actividades programadas para su décimo octavo aniversario, la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer está organizando su Fiesta Anual de Halloween. La fiesta se realizará el próximo 25 de octubre a partir de las 7:30 de la noche en el Renaissance Ballroom, ubicado en 5910 SW 8th Street, en la ciudad de Miami. Los asistentes pueden asistir disfrazados o en traje de coctel para disfrutar de cocteles, un rico buffet, la Hora Loca y un animado baile, además de la oportunidad de ganar premios por el mejor disfraz. Gracias la recaudación de fondos para apoyar esta bella causa y con un pequeño aporte deducible en un cien por ciento de los impuestos, todos podemos colocar la esperanza en el rostro de un grupo de sobrevivientes de cáncer sin recursos económicos y en edades comprendidas entre los 9 y 20 años, cuando vengan este año a pasar una semana de diversión en los Parques Temáticos de Disney en Orlando. Colocar una sonrisa en la cara de estos niños es colocar una sonrisa en nuestro corazón. Cada vez son más los voluntarios que se unen por esta noble causa. Para mayor información sobre como colaborar con la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer, pueden llamar a su Presidente Beatriz De Armas de Martínez a través del 786277.6759 y/o a su Vicepresidente Annie Boschetti al 305-450.2820. 35 niños harán su sueño realidad en los Parques Temáticos de Orlando


40

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014


[ Empresas ] 41

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Jafra realizó Tour de Imagen en Miami E Miguel Eduardo Mundo

n víspera de las ventas navideñas que se aproximan la gerencia de desarrollo de Jafra cosméticos, ha organizado en Estados Unidos una jornada de conferencias denominadas “Tour de Imagen”. En este sentido, Jeannette de La Mora representante de la marca en el sur de la Florida apoyó la organización de la actividad realizada en el Embassy Suites el pasado lunes 6 de octubre. Brigette Sobrino, representante de desarrollo de ventas fue la encargada de transmitir las nuevas estrategias que espera aplicar la marca adaptando las nuevas tecnologías de mercadeo electrónico. Explicó Sobrino que el Tour de Imagen se estará realizando en 55 ciudades de Estados Unidos en los próximos dos meses a fin de fortalecer las ventas de productos Jafra. Todo consiste en que las representantes de ventas locales puedan identificar los valores agregados de pertenecer a tan importante empresa, así como el uso de las diferentes técnicas que ya se comenzaron a aplicar a través del Facebook, Twitter e Instagram entre otras redes sociales.

El Tour de Imagen de Jafra se realizará en 55 ciudades de Estados Unidos

Nancy Davily, Mina Irizarri y Nancy Silvestre supervisoras de Jafra en Miami, presentes en la actividad

Brigette Sobrino representante de desarrollo de ventas de Jafra


42

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014


[ Publicidad ] 43

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

SE VENDE CASA EN LA MEJOR ZONA DEL DORAL

4 Habitaciones, 21/2 baños, puesto para 4 vehículos

La casa esta en una esquina, frente al lago, tiene 4 habitaciones, 2 1/2 baños, puesto para 4 vehículos y además cuenta con todas las mejoras, entre ellas, pisos de mármol y madera, closets totalmente terminados estilo italiano, cocina remodelada con artefactos todos Kitchen Aid.

SE ACEPTA PROPIEDAD EN MIAMI COMO PARTE DE PAGO.

Información:

305.815.3545 / 786.354.8107

Juvenal Pina

Providence Rlty Advisors, LLC 240 Crandon Blvd. Key Biscayne, FL 33149


44

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014


Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

[ Humor ] 45


46

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Coloque su Clasificado Aquí 305.717.3209 EMPLEO MESEROS (AS) ANFITRIONAS AUXILIARES DE COCINA BARTENDERS SE SOLICITAN. PRESENTARSE EL DIA LUNES 25 DE AGOSTO 2:00PM Y 2 DE SEPTIEMBRE EN EL 5401 NW 79 AVE. DORAL 33166

SOLICITO MANICURISTA Con experiencia y Licencia. para trabajar en la zona de Doral. Inf: (305) 244-9515

Se solicita Recepcionista bilingüe para consultorio médico en Aventura Lun - Vie 9am - 6pm Interesadas favor enviar CV/Resume a ebenbunan@gmail.com “Universal Travel Solicita chicas con facilidad de palabra para atender clientes en su Callcenter de Vacaciones.Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Enviar tex al 305-2448086 con nombre y telf.” Empresa en expansión requiere: Asistente de Ventas/Administracion y Personal para Warehouse. Interesados informal al correo: persevering123@ gmail.com o llamar al tel 786-298-7267. Salón Belleza en Doral, está buscando peluquera, con experiencia para trabajar o rentar silla, para mas información comunicares con Elaine al: 786.612.40 54

Solicitamos técnicas en uñas, con experiencia y licencia, para laborar en Nails and Spa ubicado en la zona del Doral. Excelente ambiente de trabajo. Comunicarse al 305-244-9515 o enviar un correo a info@elidnailsandspa.com IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165.

BIENES RAICES HAB EN APARTAMENTO DORAL EN EPOCA DE VACACIONES (A PARTIR DE JULIO) MAX 2 PERSONAS $100 DIARIOS. PODEMOS HACER TRANSPORTE AEROPUERTO MALL Y OTROS ENVIAR CORREO A galatintalent@gmail.com o dejar mensaje en 786 608 1197 Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 299.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840 SE VENDE CENTRO COMERCIAL. En Hialeah 100% Ocupado. Financiamiento Disponible. (786) 215-2225.

Doral Isles, Antilles, perfect condition, very nice house 4/2 for sale $599,000. Call listing agent Madeleine de Cubas, Fortune Realty at 305-3613242 or 305-458-0634 to see it. AVENTURA CONDOMINIUM 1/1 ESQUINA muy amplio 817 pc Terraza y Dormitorio Con Vista Espectacular del Intercoastal , Piscina, Yates . Remodelado, complejo con muchas amenidades recreativas, cerca de la playa, centros comerciales y mas 305-9344747 $179,000. Espectacular Apartamento en La Trinidad, Residencias Loma Real $645,000 Se Acepta parte de pago propiedad en: Miami, Panamá o Caracas. 290 mts construcción, 100mts jardín, Un apartamento por piso. 6 puestos de estacionamiento, 5 cuartos 5 baños, maletero Fotos e informacion: marumidence@gmail.com Tlf (617) 519-8849

Vendo tienda de celulares, acreditada 12 años en el mercado, 72 av, clientes fijos con o sin inventario, motivo viaje informes: 305 418 9265 3055253555 ESTRENE TWINHOME. 3291 SW 26 ST. #1. . PISCINA PRIVADA, PATIO. 3+2.5. SALON, COMEDOR, SUPER COCINA . FAMILY.3 HAB. 2.5 BANOS. 3+ PARQUEOS. MEJOR PRECIO $196 x METRO CUADRADO= $465,500 INFORMACION. (305)8773513. Se alquila Villa en Urbanizacion Gold Coast en Aruba. 2 habitaciones, 3 baños, full equipada, capacidad max 7 personas. Ubicada cerca de una de las piscinas de la residencia y a 3 minutos de la playa Arashi. Para informacion de precios o alguna otra pregunta, favor comunicarse a: +2975619840 +2975619838 +58416 8954964 medinacarrizoglorian@gmail. com SHOPPING CENTER FOR SALE Totalmente alquilado, en Hialeah, Financiamiento Disponible (305) 215-2225. Se alquila lujoso townhouse 2/2 en la exclusiva área de Coral Gables en Miracle Miles y Aragon # 10 Teléfono (305) 8733127

HABITACION EN APTO A ESTRENAR EN DORAL. INTERNET, GYM, ESTAC. A PERSONA QUE ESTUDIE O TRABAJE $ 600. 1 MES DEPOSITO. REFERENCIAS COMPROBABLES. INF: (786) 608 1197 “Universal Travel Solicita chicas con facilidad de palabra para atender clientes en su Callcenter de Vacaciones.Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Enviar tex al 305-2448086 con nombre y telf. SE VENDE CASA EN DORAL PLACE. 2 Cuartos, 2 Banos, Condominio renovado, balcon 2do piso y laundry. $225.000.00. (305) 215-2225.

VENDO CASA 4/2 RECIEN RENOVADA‎ EN EXCELENTE URBANIZACION 17717 SW 146 CT COCINA STAIN STEEL Y BAÑOS NUEVOS ELECTRODOMESTICOS NUEVOS SALA, COMEDOR Y GARAJE $274.995 Firme (305) 591-9111

Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994.

NEGOCIOS VENTA

Se vende tienda de celulares y equipos electrónicos con inventario incluído y proveedores. Excelente ubicación en la 72 Avenida del NW de la ciudad. Llamar al 786- 5474383

LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral Vendo negocio Cauchera/ taller de camiones y carros. Factura más de $400,000 al año. 6000 sq/ft de espacio. $95,000 Llame 954-415-0026

SE VENDE TIENDA DE CELULARES OPERATIVA CON INVENTARIO, CLIENTES FIJOS, PROVEEDORES. EXCELENTE PARA VISA DE NEGOCIOS UBICADA EN EL DORAL EN LA AVE. 72nw 7865474383 y 7863406721 Se vende compañía de transporte de autos ubicada en El Doral. Establecida desde 1997, tiene 3 camiones y clientela. Precio negociable. Sr. García 305-2192775/ 3056070642 Atencion Inversionistas:Westland Gardens Condominium,se venden 9 unidades de Apt,rentadas,en excelentes condiciones.Renta mensual: $ 7.875.00 con un retorno de inversion de 9.5% por capital invertido. Precio $ 720.000 Hamilton Realty Telf: 786 290 14 52 o 305 790 97 01 RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566

Excelente oportunidad de negocio vendo day care center, en la linea divisoria entre Dade y Broward con capacidad de 80 niños Mas informacion telf 954-3947315 pmendez148@gmail. com Oportunidad de negocio. Vendo ruta de refrescos con 8 maquinas de refrescos y 2 de snacks, ubicadas en Medley, Hialeah y Doral. Puntos ubicados desde hace 8 años, solo se atiende 1 vez a la semana. Precio $7,500. Llamar al 305-244-0054.

VARIOS (POR MOTIVO DE VIAJE VENDO Utincilios,Cuadros,Cortinas, Mesedora de Bebe, Espejos, Escultura, entre otros. LLAMAR A (786) 458-2641.

DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo. com MAFEN COMPANY LLC will use Tropicalaser of Miami as a doing business name since June 16, 2014.

VENDO LOTE DE ROPA para revender .DKNY, Ralph Lauren, Alfani, Style &Co, Charter Club, Levi jeans, jones New York. 450 designer women clothes. $5,000. 305-6074353

EN DORAL Cerca de todo Especial para persona en viaje de negocios por temporadas cortas Habitación independiente Salita y dormitorio completo amoblado Aire Acondicionado Cable TV , Internet Parquing Privado Depósito y Referencias Interesados llamar al (305) 803-0812 SE VENDE EN EL DORAL Escalade 2010/ 44K milles Poco uso, color black, 2wd, automática, full equipo electric, 6 asientos, cuero black, sunroof, 6CD, cruise control, DVD player,navigation, etc. Precio $42,980.00 Inf: (305) 389-8777 ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)281-9405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD

ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com

Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162


Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

[Publicidad] 47


48 [Salud]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Columna de la

S alud Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com

L

os analgésicos son medicinas que reducen o alivian el dolor de cabeza, de los músculos, el causado por la artritis, etc. Existen muchos tipos diferentes de analgésicos y cada uno tiene sus ventajas y sus riesgos. Algunos tipos de dolor responden mejor a determinadas medicinas que a otras. Además cada persona puede tener una respuesta ligeramente distintita a determinado analgésico. Los medicamentos de venta sin el récipe médico son buenos para combatir muchos tipos de dolor. En este sentido existen dos tipos principales de analgésicos: el acitaminofen (Tylenol) y los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) como la aspirina, el naproxeno (Aleve) y el ibuprofeno (Advil, Motrin). Si estos medicamentos no alivian el tipo de dolor, el médico le indicará unos analgésicos más potentes que son los narcóticos, Estos son muy efectivos pero a veces pueden causar efectos co-

laterales muy graves por lo cual siempre se deben tomar bajo supervisión médica. Una declaración reciente de la Academia Americana de Neurología señala que el riesgo planteado por los potentes analgésicos narcóticos supera sus beneficios para el tratamiento de los dolores de cabeza crónicos, el dolor lumbar y la fibromialgia. Los analgésicos narcóticos, u opiáceos, entre los cuales se incluyen la morfina, la codeína, la oxicodona (Oxycontin), la metadona, el fentanilo, la hidrocodona o una combinación de esos fármacos con acetaminofén. Pero es importante resaltar que algunas veces estos fármacos pueden provocar efectos secundarios graves, sobredosis, adicción y muerte. Los estudios encuentran que aunque los opiáceos podrían proveer alivio del dolor a corto plazo, no hay pruebas de que mantengan el alivio del dolor ni de que mejoren la capacidad de

El dolor y los analgésicos narcóticos

funcionar de los pacientes a largo plazo sin riesgos graves de sobredosis, dependencia o adicción, señala la declaración. “Más de 100,000 personas han muerto por el uso de opiáceos recetados desde que cambiaron las políticas a finales de los 90 para permitir un uso a largo plazo más liberal”, comentó en un comunicado de prensa de la academia el Dr. Gary Franklin, de la Universidad de Washington, en Seattle. “Ha habido más muertes por opiáceos recetados en los grupos más vulnerables, desde la juventud hasta la mediana edad, que por armas de fuego o accidentes de coche”, añadió. “Los médicos, los estados, las instituciones y los pacientes deben trabajar en conjunto para detener esta epidemia”. Los médicos deben consultar a un especialista en la gestión del dolor si la dosis diaria de opiáceos de un paciente llega a entre 80 y 120 miligramos, sobre todo

si el paciente no muestra una mejora sustancial en los niveles de dolor y en el funcionamiento físico. La declaración, publicada en la edición del 30 de septiembre de la revista Neurology, también describe formas para que los médicos receten los opiáceos de manera más segura y efectiva. Esas sugerencias incluyen: evaluar la depresión y el abuso actual y anterior de drogas; crear un contrato sobre el tratamiento con los opiáceos con el paciente; y usar análisis de las drogas en la orina de forma aleatoria. El estudio con concluye que se necesita más investigación e información sobre la efectividad y la gestión de los opiáceos, junto con cambios en las leyes y políticas estatales y federales, para garantizar que los pacientes estén más seguros cuando se les receten estos fármacos. No obstante recordemos que el dolor es una sensación desencadenada por el sistema nervioso, el

cual, puede ser agudo o sordo, intermitente o constante y se puede sentir en algún lugar del cuerpo, como la espalda, el abdomen o el tórax o sentirlo en forma generalizada, como los dolores musculares que se presentan en un estado gripal. El dolor puede ayudar a diagnosticar un problema y una vez que el problema se trata, dicho dolor suele desaparecer. Sin embargo, a veces, este puede continuar durante semanas, meses o años el cual se conoce como dolor crónico, cuya causa puede ser un cáncer, la artritis, etc Otras veces puede ser por causa desconocida. Afortunadamente, existen muchas formas para tratar el dolor. El tratamiento varía dependiendo de la causa y para lo cual están los analgésicos, la acupuntura y, algunas veces el tratamiento quirúrgico. Fuente. Academia Americana de Neurología, nueva revista, Septiembre 29, 2014.


[ Humor ] 49

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

Nelly Pujols

E

s una pena. Ya ni siquiera es la oposición. Claro. Es que la oposición está más perdida que Nicolás en biblioteca. Qué tiempos aquellos cuando la oposición colocaba iguanas en el Guri para causar apagones, o cuando la oposición se hacía la loca y arrancaba en sus Mercedes Benz para las refinerías y arrojaba cigarrillos prendidos para causar incendios. O simplemente cuando se ponían de acuerdo con Bush pa’ darle salchichón al difunto… Y qué ironía… Ni Bush. Ni la oposición. Ni siquiera Superman Uribe. Peló pedal por sus panas cubanos. Pero eso es cosa del pasado. El ex presidente Uribe parece que quiere lanzarse a presidente de nuestro país, porque donde nadie opina ni hace nada, sale él –con sus súper poderes- y le entorpece la vida al bigote mayor.

Según nuestro insigne gobierno, Uribe tiene en su casa de Bogotá, 30 mil toneladas de harina PAN, aunque allá en Colombia la venden como arroz, porque es que a Uribe le gusta la poca que hay en Venezuela. Si es el pollo, el gobierno venezolano a través de sus órganos de inteligencia, ha descubierto que en el pasado Diciembre, Uribe mandó a un montonón de gente a saquear Daka para poder obtener “hartos” congeladores que le permitieran guardar todo pollo que naciera en el 2014 y así dejar a los venezolanos haciendo colas. Eso sin contar los huevos (que de eso Uribe sí tiene que bastante y está comprobado) que también han faltado en los anaqueles venezolanos, pues el hombre mandó a coserle los traseros a cualquier gallina que le pasara por el lado. En fin; que Uribe no tiene nada

La culpa la tiene uribe

que hacer sino joderle la paciencia a Nicolás. Ya ni siquiera el imperio meesssmo nos para bolas. Qué dicha aquella época en que Bush (Buchhh como le decía el difunto) se levantaba todos los días en la Casa Blanca a ver cómo le echaba vaina al anterior, en vez de preocuparse por sus tonterías como Iraq, Afganistán y otros detallitos sin importancia. Cuentan los organismos de contra-inteligencia que Uribe se levanta golpe de 4 de la mañana y empieza a darle vueltas a la cabeza, para amargarle la vida a Nicolás. La gente piensa que quien se la amarga es Cilia, o Diosdado; pero no. Es Uribe. Este señor, se ha comprobado, tiene un criadero de mosquitos chinkungunya y los transporta en botellones de agua y luego, esos mismos botellones se los trae

para Colombia llenos de gasolina que es mucho más barata que el agua meesma en Venezuela. De verdad, este hombre no tiene paz con la miseria. Es que se ha metido hasta con la escasez de papel tualé (cosa que tiene muy preocupado al gobierno venezolano, dada las circunstancias), pues se ha comprobado que quiere enviárselo todo al presidente Santos que se pone rosadito cada vez que Nicolás le da una llamadita. En fin que Uribe es culpable de cualquier cosa que pase en nuestro país. Hasta se dice que está aprendiendo a dibujar para suplantar a Rayma y Weill que fueron despedidos por caricaturizar al gobierno. Tiembla tierraaa!!! Cariños y hasta la próxima… QUIERO AGRADECER PUBLICAMENTE A TODOS LOS QUE NOS ACOMPAÑA-

RON A LA INAUGURACION DE TOMASA RESTAURANT. AL ALCALDE LUIGI BORIA, A LA CONCEJAL BETTINA RODRIGUEZ-AGUILERA, A TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE NOS APOYARON, A YOANDRA BLANCO ESTILISTA DE ORLANDO SALON & SPA QUIEN APORTÓ SUS BELLAS MODELOS Y POR SUPUESTO A MI ESPOSO ALBERTO CEDILLO QUIEN DONÓ SU TIEMPO LIBRE PARA ELLO Y A MI COMPAÑERA Y AMIGA DARLYS ARCIA QUIEN FUE PIEZA FUNDAMENTAL EN TODO ESTE EVENTO. LOS ESPERAMOS A TODOS EN TOMASA. ESTE SABADO ESTARÁ GEORGE HARRIS Y TODOS LOS VIERNES, GAITAS CON MAKAKOS!!!


50

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014


Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

10600 SW 67th Avenue Pinecrest, FL 33156 Este es el último de su tipo, mas de 2 acres en la zona más deseable y prestigiosa en el Norte de Pinecrest!

2.25 Acres - MLS #A1936740 - $2,200,000 300 pies de pared privada de Coral , Portón de entrada automatica, propiedad cercada, frondoso jardín y árboles frutales. Las mejores escuelas del estado, tanto públicas como privadas. Puedes vivir en Comfort retro o construir tu propio hogar ideal! Agua de la ciudad disponible. No esperes más ! Para ver un video de la propiedad por favor visite www.obeo.com/894238

Yvonne Ramirez-Herrera REALTOR Advance Realty

305-970.0668 305.251.2127x147 yvonneramirez@remax.net www.ramirez-herrera.com

[ Publicidad ] 51


52 [Publicidad]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014


[ Entretenimiento ] 53

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

aromagia@bellsouth.net

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril

El disfrute de los pequeños placeres te proporcionará más felicidad que las grandes emociones. Una cena íntima y la oportunidad de sostener una buena conversación con un ser querido son parte de los detalles que te hacen amar la vida.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Al fin concretarás un proyecto que has venido madurando durante mucho tiempo. Es bueno que le des un lugar preferente a tus verdaderos amigos y que te cuides de los advenedizos. Cultiva la relación familiar y la de tu círculo de amistad.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Siempre es conveniente ampliar tus horizontes mentales. No te detengas. Rompe con las viejas maneras de pensar relájate y trata de entender las motivaciones de cada comportamiento. Ábrete a sus criterios y propuestas pues están llenas de buena intención.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio

El presente período está caracterizado por una enorme cantidad de sorpresas en todos los terrenos, incluyendo tu vida afectiva que, hasta el momento, ha sido estable y muy sólida. Afortunadamente cuentas con la gran atención que te presta tu pareja.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Tu obsesión por el mando y tus manías sobre algunos asuntos domésticos causan incomodidad en quienes te rodean. A veces hay que dar paso a los errores ajenos o a los caprichos de quienes amamos. Ejercita la tolerancia.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Tus defensas anímicas están muy bajas en estos momentos y por ello, podrías ser presa fácil de algunos inescrupulosos que te harán proposiciones inaceptables. Suéltalos fríos de una sola. Toma previsiones.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Tu gusto por la buena música y la literatura te acerca a gente muy especial. Cultiva esas amistades y participa con ellas en las actividades a las cuales te invitan. Cultiva el buen humor y así como sabes tratar a los extraños hazlo con los tuyos

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre

En razón de tu sensibilidad puedes llegar a ser muy susceptible e incluso influenciable e impresionable. Afortunadamente tu aguda imaginación, te permite desarrollar al máximo tus aptitudes artísticas y tu prolífera creatividad.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre

Muestra tu sentido del humor, pero no pretendas pasar como el cómico del grupo. Tu carácter romántico y sentimental puede hacerte parecer como una persona frágil y algo tímida. Es necesario que cultives todas tus cualidades.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Las influencias astrales determinan una gran incidencia en las relaciones íntimas. Aquellos que han permanecido con su pareja durante mucho tiempo enfrentarán algunos problemas, pero éstos serán superados gracias a las positivas actitudes mutuas.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero

En la presente semana habrá respuestas muy positivas relacionadas con proposiciones de negocios que tenías pendiente. Debes mantener la confianza en tí mismo y aprovechar la energía extra que se concentra en tí. Explota tus habilidades.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Debes arreglar todo lo que tenga que ver con impuestos, registros y documentos legales en general. En el presente período se te presentarán algunas dificultades económicas, pero las verás superadas a muy corto plazo. No desdeñes la asesoría profesional.

E

L ASESINATO del diputado del PSUV Robert Serra se va a convertir en un auto cangrejo, pues el régimen sabe perfectamente no sólo quién cometió el cruento asesinato, sino también el móvil del mismo y, como es bien sabido, este mal gobierno no está interesado que tales motivaciones salgan a la luz pública por lo que todos sabemos: causaría más daño que beneficio a estos delincuentes en el poder. Tanto el dictadorzuelo Nicolás Maduro como el mandamás Diosdado Cabello desde el primer momento han pretendido estructurar una falsa y poco creíble matriz de opinión que involucra desde el ex presidente Álvaro Uribe hasta al diputado de Proyecto Venezuela Carlos Berrizbeitia, careciendo (como siempre sucede) de cualquier prueba para las referidas acusaciones. Está claro (y ellos lo saben) que el móvil fue pasional. El régimen, al igual que en el caso del Fiscal Danilo Anderson, inventará unos culpables, los perseguirá y hasta los enjuiciará, a conciencia cierta de Ni Charlie Crist ni el gobernador Rick Scott hablan español quienes son los verdaderos responsables. Incluso la tesis de la confrontación interna por el control de los recursos económicos que manejaba Serra para los anárquicos colectivos armados (muchos de los cuales él mismo coordinaba) quedó descartada al día siguiente de lo sucedido. Sin embargo, se especula (esto no se ha confirmado) que el autor material del crimen ya está detenido, pero que amenaza con decir toda la verdad y eso a los personeros del régimen los tiene bien preocupados... LA OPOSICIÓN, vale decir un sector de los partidos que conforma la Mesa de Unidad Democrática, ya ha comenzado a barajar nombres para las elecciones de gobernador (que se realizarán en el 2016), mientras que el país se cae a pedazos, en todos los sentidos. No entendemos cómo lo electoral es lo que sigue marcando la agenda de lo que se supone debe ser o es la referencia opositora del país. Mientras tanto la inseguridad está reinante, el desabastecimiento está a la orden del día, la inflación alcanza niveles máximos históricos mundiales y el desempleo se extiende cada vez más, por solo mencionar cuatro de los principales problemas que a diario padece el venezolano. Pareciera que la MUD y/o su dirigencia hace poco o nada para conectarse con el pueblo y canalizar ese malestar, lo cual sin duda, es una manera de “hacerle el juego” al régimen. Quizás por esa razón el segmento de venezolanos que no creen en ninguna de las dos posturas, ni en el régimen ni en la oposición, ha crecido del 32 al 67 por ciento… DIJIMOS EN SU OPORTUNIDAD que las sanciones a funcionarios venezolanos no pasarían en el Senado norteamericano y el tiempo nos está dando la razón. A medida que se acercan las elecciones del 4 de noviembre las posibilidades se alejan cada vez más, pues esa postura que adoptaron algunos senadores y congresistas, -con rarísimas excepciones- estaba y está revestida de un elemento estrictamente electoral y por supuesto que al pasar las elecciones, ese asunto quedará en el olvido. Siempre lo hemos mantenido, no basta con organizar una jornada para comer arepas, vestir bufandas con el tricolor y hasta, en algunos casos, balbucear el español, esas causas hay que sentirlas verdaderamente y presumo que muchos de estos señores ni lo sentían ni lo sienten... EL GRUPO CHINO Anbang Insurance Co. of China compró el histórico Waldorf Astoria en Manhattan, uno de los hoteles más emblemáticos y lujosos no sólo de Nueva York sino del mundo y el preferido del presidente Barack Obama y de figuras como Frank Sinatra y el ex Secretario de Estado Henry Kissinger. El Waldorf fue fundado en 1931, tiene 1.413 habitaciones y Hilton Worldwide Holdings lo vendió por 1.950 millones de dólares. A pesar de la transacción, el grupo Hilton continuará operando el hotel durante los próximos 100 años y seguirá abierto en su ubicación de Park Avenue. Además se anunció que será sometido a un importante proceso de renovación. Sin duda que con esta operación se pierde todo un símbolo para este país y en especial para Nueva York… LUEGO DE tantos dimes y diretes y acusaciones de toda índole, el propio Donald Trump aclaró que el próximo concurso de Miss Universo se realizará el domingo 25 de enero de 2015 en las instalaciones de Florida International University. Durante el anuncio estuvieron presentes la directiva de la Organización Miss Universo, autoridades de la ciudad de Doral y un representante de la Universidad de la Florida y en esa rueda de prensa el propio alcalde Luigi Boria comentó que aunque varias actividades relacionadas al evento se realizarán en Doral, la noche central del evento será en FIU, es decir, fuera de la ciudad. Sin embargo, defiende la tesis de que el concurso proyectará a Doral en el mundo y la beneficiará económicamente. El polémico asunto de los 2,5 millones de dólares que habría dado la ciudad para albergar el evento y que no tuvo apoyo unánime del Concejo, también fue tocado por Boria, quien aclaró que los recursos de los contribuyentes no fueron tocados y dijo además que ya había recolectado 1.5 millones de dólares provenientes de patrocinadores privados… PARA FINALIZAR, estamos muy pendientes de los resultados que arrojará el primer debate en español por parte de los dos candidatos a la gobernación de la Florida del viernes 10 de octubre. Ni Charlie Crist ni el gobernador Rick Scott hablan español, pero ambas campañas son las responsables de la traducción. Como vemos, ambos siguen afinando estrategias para cautivar al tan importante y determinante voto hispano. SE ACABÓ el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.


54 [Publicidad]

Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014


Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014

[ Publicidad ] 55


Miami, Florida de Octubre 09 al 16 de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.