Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Public2dad ]
Director: Oswaldo Muñoz
www.BanescoUSA.com
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
Pete Cabrera en El Venezolano
Apoyemos a nuestros candidatos el 4N
P
ete Cabrera, visitó El Venezolano. Con el apoyo de todos, ocupará la silla 2 del Concejo de Doral. Procura un cambio en el manejo del poder en la ciudad con mayor porcentaje de venezolanos en Florida. Casado con una gran venezolana, (Josie) Cabrera entiende el poder público como un lugar de respeto, tolerancia e inclusión. Donde todos tenemos derecho a ser representados y donde los actores tienen que ser decentes, educados y con un alto sentido de la ética. Íntegros. El 4 de noviembre próximo, para votar por Pete hay que marcar el 89. Es el tercero de nuestros candidatos que nos visita. El Venezolano Carlos Pereira tiene a nuestro Grupo Editorial como uno de sus principales contribu-
“Algo Más que Cirugía Plástica...” www.pieriniesthetic.com
03
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014 Año XXIII Nro. 08 Edición 989 52 Páginas
yentes en su campaña. Joe García, nos visitó al inicio de esta campaña y desde hace tres elecciones lo hemos venido respaldando. Además fue el primero en presentar una Ley ante el Congreso donde se consideraba al actual gobierno de Caracas como una dictadura. Estos son los candidatos que respaldamos y quienes, presentan una mejor plataforma para nuestra comunidad... Sobre la gobernación preferimos la competencia de los “vices” los “gobernadores”, la verdad emocionan muy poco… A todos es preciso recordarles que deben participar, votar, en democracia quien no participa y vota, está dejando que lo hagan por el… El 4 de noviembre a votar se ha dicho.
Pág. 6
“Descubra, Realce y Preserve su Belleza Natural” Llamanos para una consulta gratis! “Descubra, Realce y Preserve info@pieriniesthetic.com
Tel: (305) 303 3872 8353 NW 36 ST Doral, Fl 33166
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
DAYS TO CLOSE
Local Mortgage Decisions Made Daily. Property is moving quickly in South Florida. If you are looking to finance, FirstBank Florida can move you fast. With the resources of a large institution and the power of local knowledge, we provide residential mortgages for all property types across South Florida.
Decisions are made daily at our Waterford Center Office in Miami. Visit 30daystoclose.com or call 305.917.9000 to schedule your appointment with one of our experienced loan officers.
FirstBank Florida is a Division of FirstBank Puerto Rico. Member FDIC. All mortgages, loans, and lines of credit are subject to approval. Credit limit varies based on LTV and other criteria established by FirstBank Florida. FirstBank Florida cannot be held responsible for delays in closing caused by third parties providing services in conjunction with mortgage applications. Individual experiences may vary.
Bird Road • Coral Gables • Deerfield Beach • Doral • Hialeah • Margate Pembroke Pines • Pinecrest • Sunrise • West Kendall
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
AF LUXURY THE MANSION VENEZOLANO 10X16 SEP24.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
1
9/24/14
2:42 PM
[ Publicidad]
03
[ Opinión ]
04
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Esto no puede continuar Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
E
l anhelo de cambio se extiende y profundiza aceleradamente. Nada funciona en Venezuela y no hay señales de que manteniendo el rumbo del actual régimen las cosas puedan mejorar. Vamos hacia peor. La destrucción institucional de la república está a la vista. La muerte del Derecho como instrumento regulador de la vida en sociedad, de las relaciones de los ciudadanos entre sí y de éstos con el estado-gobierno, es elemento importantísimo del desastre. Además de muchos otros factores, han fracasado los intentos por concretar un diálogo productivo y no aparecen ni siquiera señales de
arrepentimiento por tantos disparates al mismo tiempo, ni propósitos de enmienda en alguna área de la vida cotidiana. Los problemas son conocidos. Están sobre diagnosticados. Las soluciones también, pero falta la voluntad, la idoneidad, la preparación y la honradez indispensables para avanzar hacia un futuro mejor. Futuro que ya empezó, pero a la inversa, tragándose la flecha del desarrollo integral que se necesita. Los últimos escándalos referidos al asesinato del diputado Serra y su asistente Herrera, y el cruento enfrentamiento de Quinta Crespo en Caracas entre dos colectivos y el CICPC, respaldan cuanto estoy diciendo. Pero tan grave como los hechos ampliamente conocidos,
Violencia y más violencia
Fernando Ochoa Antich @FOchoaAntich
E
l esfuerzo realizado por Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, y otros líderes del PSUV, buscando responsabilizar a la oposición democrática mediante la inaceptable calumnia contra Henrique Salas Römer, Carlos Berrizbeitia, y unos supuestos paramilitares no ha convencido a nadie. La mejor demostración son las numerosas fotografías que han circulado por internet, en las cuales se demuestran los vínculos existentes entre los líderes asesinados y los muertos ocurridos en el operativo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. De todas maneras, un hecho de esa gravedad debe de tener alguna explicación. Deben de existir distintas causas para que pueda generarse una situación tan delicada de anarquía en un sistema político. La primera causa, a mi criterio, es el débil liderazgo de Nicolás Maduro, surgido, de manera sorprendente, después de la carismática figura de Hugo Chávez. Su autoridad personal es muy débil. Sólo tiene alguna in-
fluencia en los acontecimientos que ocurren como consecuencia de su autoridad presidencial, pero es cuestionada por distintos actores políticos del PSUV que se consideran con mayores derechos para ejercer dicho cargo. Además de esta circunstancia coyuntural, el régimen presenta un conjunto de causas estructurales que exigen la existencia de un fuerte y arbitrario liderazgo, desaparecido con la muerte de Hugo Chávez. El régimen chavista, se caracterizó, desde su inicio, por tener dos bases de sustentación: amplios sectores populares y el apoyo de un número importante de miembros de la Fuerza Armada. Esta realidad se modificó a partir de los acontecimientos del 11 de abril de 2002. Hugo Chávez ratificó ese día su tradicional desconfianza en la lealtad de la Fuerza Armada. De inmediato empezó a debilitar sus principales valores profesionales, buscando crear, al mismo tiempo, dos organizaciones armadas que sirvieran de equilibrio a una posible acción militar: la Milicia Bolivariana y los Colectivos Revolucionarios. Esta acción, no sólo fue incons-
Editorial quizás peor, han sido las declaraciones de los voceros más calificados del régimen quienes, dicho sea de paso, deberían renunciar en pleno a las altas investiduras que detentan. Me refiero a los señores Maduro, Cabello, Rodríguez Torres y otros de menor jerarquía, pero de mucho peso operativo. Hay una calculada desviación en cuanto dicen. No sabemos si es que no saben o es que saben demasiado. Pero en todo caso, la nación reclama la verdad. Recordemos que no hay secretos eternos. Más temprano que tarde, todo se sabrá. Nadie podrá escapar de la responsabilidad que le corresponde. Mientras tanto la seguridad de las personas y de los bienes es tan inexistente como el buen gobierno que necesitamos.
titucional sino irresponsable al repartir armamento de guerra sin ningún control. Esa ha sido la causa fundamental del incremento de la violencia. Para colmo, se ha perdido el control de los Colectivos representando un verdadero riesgo para la estabilidad nacional. Lo más doloroso de lo que ocurre en los sectores populares es que algunos miembros de los colectivos se aprovechan de la posición de privilegio que tienen con el régimen revolucionario para extorsionar y abusar del poder en menoscabo de los derechos ciudadanos. Esta es una verdad que la conoce nuestro pueblo humilde. La sufre todos los días, al tener que permanecer en sus casas durante la noche, muchas veces con sus hijos durmiendo en el suelo, para evitar que una bala perdida le cause la muerte. Eso no es todo, en ocasiones se ven obligados a pagar peaje, cuando regresan del trabajo, para poder subir hasta sus casas. Esta realidad está a la vista. No necesita de ningún estudio sociológico para poder encontrar alguna solución. Lo único que exige es un gobierno que cumpla sus obligaciones…
Política, unión y paz
E
sto ha dicho José Virtuoso sj, quien ha sido profesor universitario y es rector de la Universidad Católica Andrés Bello. “Es hora de hacer política… ¿Por qué nos hemos venido desintegrando como sociedad hasta llegar a la situación actual en donde impera la violencia abierta y desnuda entre grupos con intereses propios al margen de cualquier visión de globalidad? No me queda duda al afirmar que la causa fundamental está en que se ha destruido la capacidad de vivir políticamente como polis, como res-pública, como comunidad ordenada al bien común. Sin política, la sociedad humana no puede constituirse. Allí donde no hay política solo impera la violencia; allí donde hay violencia solo triunfa la muerte. La política es el arte de construir consensos, sin suprimir las diferencias y la pluralidad. Es la capacidad de agregar intereses desde la perspectiva de horizonte común construido desde la deliberación en libertad. La política es la estructuración institucional que una sociedad decide respetar y acatar para hacer posible que los acuerdos comunes prevalezcan. Lamentablemente, en la Venezuela de los últimos lustros, la política se ha usado en forma irresponsable para fomentar la irritación, el odio y el conflicto”. Esto ha dicho Elías Jaua, ministro de Comunas y Movimientos Sociales y vicepresidente para el Desarrollo Territorial, quien fuera encargados de exteriores, hijo de un diputado por Copei del extinto congreso y jefe de los sin cupo en la UCV, “No podemos pensar más nunca que el proyecto popular, democrático, revolucionario, abandone el poder con el que se construye un nuevo Estado… ¿Cuántos jóvenes hay que no piensan en el poder? Esa vocación del poder que debe permanecer en la juventud es el mayor legado del Comandante y hay que divulgarlo para que el pueblo siempre siga en el poder. (El difunto) enganchó a la gente en un metarelato positivo: El Socialismo. Tanto es así que en las difíciles circunstancias económicas que nos toca andar en estos tiempos el modelo socialista sigue siendo inalterable para la gente. Tanta fue la prédica de Chávez que la gente está alineada en la trinchera de la defensa del modelo porque esto lo vamos a superar”. La razón contra la barbarie. Las dos notas, están a pocas páginas de distancia en uno de los medios repotenciados por el dinero ligado al actual gobierno, el (new) universal. Las dos puntas de un país revuelto y repleto de mortajas, tragedias y personas huyendo, procurando volver a encontrarse con la esperanza. Nuestra tierra de gracia, ha tenido sus adoradores de la violencia, como Martín Espinoza, caudillo de la guerra federal a mediados del Siglo XIX que combatía con el lema de “mueran todos los blancos y los que sepan leer y escribir”. Venezuela, como cualquier país, es la suma de las historias de su gente, momentos infinitos tanto en lo bueno como en lo malo. En nosotros está el germen de la unión que nos hizo mejores como nación en otros tiempos. Es hora de volver a poner el acento en el respeto del otro venezolano, de los que tienen que vivir la nación juntos. Volver a hacer la red tejida con tolerancia, inclusión y compasión. Volver a poner la razón frente a la barbarie. Hacer Venezuela.
“Sin política, la sociedad humana no puede constituirse. Allí donde no hay política solo impera la violencia; allí donde hay violencia solo triunfa la muerte… La política es el arte de construir consensos, sin suprimir las diferencias y la pluralidad. Es la capacidad de agregar intereses desde la perspectiva de horizonte común construido desde la deliberación en libertad”. José Virtuoso sj. Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com
Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández
Sala de Redacción: Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Economía: Luis Prieto Oliveira lprieto34@gmail.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols
nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora, Rosa Ustariz y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Gerente de Ventas Javier Hernández 786-389.8916 javier.hernandez@elvenezolanonews.com Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com
Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com Gelen Páez 786-334-2148 gelen.paez@elvenezolanonews.com Adriana Diaz Marin 786 352 76 25 adriana.marin@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Publicidad]
05
06
[ Actualidad ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
“Se debe evitar el colapso de la comunidad”
Pete Cabrera: hay que recuperar la Ciudad del Doral Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo
P
ete Cabrera se propuesto regresar al Concejo de la ciudad del Doral con el propósito, según él, de recuperar el desarrollo de la localidad. “De seguir así esto va directo a un colapso”, explica al tiempo que insiste en la necesidad de un cambio. Asegura que luego de 10 años de participación comunitaria desde antes de los inicios de Concejo de Doral, era oportuna su salida como se dio en el proceso electoral pasado. Cabrera sostiene que se había propuesto dedicarse a su familia y atender sus negocios, sin embargo en vista de todas las irregularidades que han venido ocurriendo en la ciudad y por petición de miembros de la comunidad, tomó con el apoyo de su familia, la decisión de regresar a ocupar su puesto. Por menos de 40 votos, no entró en el balotaje, por la posición del alcalde de la ciudad. Todo depende de la aceptación que le brinde el número correspondiente de ciudadanos que viven en la zona y que le permitan poder cumplir con su propósito durante las elecciones que se realizan el martes 4 de noviembre próximo. “En todas parte donde llegaba, el comentario de las personas hacia mí era el mismo…la ciudad se ha convertido en un circo, cuando es que usted va a regresar?”, destaca el candidato, al momento de decir que de verdad no se lo había planteado, sino que fue una decisión tomada por la gran cantidad de peticiones diarias que le hacían. Cuando habla de circo, el aspirante, se refiere a la gran cantidad de conflictos de que en meses atrás se escenificaban a través de los medios de comunicación, situación que en la actualidad Cabrera considera no ha cesado, sino que simplemente ahora no se dispone de la participación de los canales de televisión, ya que, a su juicio, el administrador que protagonizaba los eventos (Joe Carollo) es una fanático de la convocatoria a los medios de comunicación y hacía más visibles los conflictos. Pero Cabrera insiste, “posiblemente cambio el tono, pero el ambiente de constante protagonismo y campaña se mantiene en la ciudad de Doral”. Durante este tiempo fuera del concejo, Pete Cabrera asegura
“Doral no sólo es Doral, Doral es el centro económico de la región, la necesidad de Doral no es sólo de la ciudad, sino de todas la regiones que dependen del trabajo que se realiza en ésta zona”
Pete Cabrera aspira regresar al Concejo de Doral para recuperar la ciudad
“Si los asuntos públicos se continúan tratando como lo vienen haciendo, en un lapso de cinco años ya será tarde, se debe dejar a un lado el protagonismo individual y trabajar de verdad por el bienestar del colectivo y no por procurar imponer un poder particular, que lo pudiera generar es un colapso de la ciudad” que logró sentir la verdadera necesidad de los doralinos, y es en principios recuperar el respeto dentro del poder público, el respeto en la misma ciudad y dentro de los mismos concejales “aquí no se trata de si un concejal me cae mal o no, existen reglas de ética que se deben cumplir y respetar para lograr el propósito por el cual e llega a ocupar esos cargos, que no es más que servir a la ciudadanía”. Cabrera, es un empresario exitoso del área de los seguros, así como un hábil motivador, que es reconocido por la comunidad que ayudó a fundar.
El ejemplo Asegura que una de las primeras acciones que tomará para hacer cumplir las normas de ética, respeto y educación, es dar el ejemplo y así asegurar que se pueda regresar la integridad al concejo, respetar las opiniones de los demás y hacer el llamado a los otros concejales a reenfocarse en lo que es el concepto de servicio de público y cumplir con las necesidades del colectivo. Tráfico, policía y parques Dentro de sus propuestas para captar votos, Pete insiste en el tema de mejorar las vías internas de Doral, a su juicio no se ha hecho nada para evitar el congestio-
namiento de tráfico en la ciudad, no se ha comenzado a trabajar en ninguna de las vías alternas propuestas para evitar el embotellamiento vehicular y asegura que los recursos económicos para ese trabajo se tienen disponibles en un banco. Otro de los puntos tratados, es la falta de construcción y acondicionamiento de un parque recreacional que tanta falta le hace a la comunidad, “esa propuesta existe y no se ha cumplido”, señala que es sumamente necesario poder brindar áreas de esparcimiento y recreación a las familias, “Doral no dispone de piscinas públicas, que
se vienen ofreciendo desde hace 10 años y eso es un requerimiento para el desarrollo de un área”. Recuperar la integridad del cuerpo de policía es otro de sus asuntos de prioridad, menciona que procurar el respeto dentro de la fuerza policial es vital para que se preste un servicio integro a la comunidad, “años atrás se cometían muchos abusos en la policía, desde hace un par de meses vengo recibiendo información de que las cosas han ido cambiando, pero se debe fortalecer ese trabajo y que los policías logren trabajar con orgullo”. Mística, que parece ser un tema ajeno a la actual gestión. Aprovechó la ocasión para reconocer la habilidad del nuevo director de la policía. “Doral no sólo es Doral, Doral es el centro económico de la región, la necesidad de Doral no es sólo de la ciudad, sino de todas la regiones que dependen del trabajo que se realiza en ésta zona”, destacó. Sugiere que se debe actuar de inmediato para evitar un colapso de la localidad que pudiera ocurrir en un plazo aproximado de cinco años, “si los asuntos públicos se continúan tratando como lo vienen haciendo, en un lapso de cinco años ya será tarde, se debe dejar a un lado el protagonismo individual y trabajar de verdad por el bienestar del colectivo y no por procurar imponer un poder particular, que lo pudiera generar es un colapso de la ciudad”. Pete Cabrera quien asegura tener muchas ideas para procurar el desarrollo cierto de la Ciudad de Doral, compite con el número 89 para lograr ocupar el puesto que actualmente asiste Bettina Rodríguez. Se dispone llegar al concejo de una vez gestionando las reuniones necesarias con los representantes del condado y así acelerar los trabajos necesarios para el desarrollo de la ciudad. En el caso del apoyo a la población venezolana que ha optado por Miami como destino de exilio, Cabrera quien ya lleva varios casado con una venezolana, recalcó que brindará todo el apoyo que sea posible desde su lugar de trabajo, acotando que no pretender hacer propuestas falsas y politiqueras que a su juicio sólo se dicen algunos en tiempo de campaña, lo que ocurre en Venezuela es muy complejo y complicado y en este punto asevera que hará todo lo que éste a su alcance en este sentido para brindar total apoyo a la comunidad venezolana.
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Política ] 07
Política venezolana
La epidemia Luis Prieto Oliveira lprieto34@gmail.com
E
n fechas recientes, Venezuela ha sido un escenario propicio para varias epidemias concurrentes: dengue, chikungunya, tripanosomiasis, paludismo y unas cuantas más que habían desaparecido en nuestro país, gracias a la acción decidida de nuestros gobiernos, a la abnegación de nuestros sanitaristas y a la aplicación de protocolos compartidos por el sector público y privado, los políticos y los empresarios, en general porque la nación tenía una clara conciencia de que la salud es el más preciado de los bienes públicos y el más necesario de los privados. Sin embargo, la realidad es que toda esta tragedia, que implica muertes y sufrimientos, es el resultado de otra epidemia mucho más peligrosa que las mencionadas y la que tiene al mundo en ascuas, la destructora ébola. Hablamos de una pandemia que ha invadido a Venezuela desde 1999 y sigue creciendo en intensidad y estragos, es una a la que por falta de otros nombres, podríamos bautizar como Québolas. Es la acción destructora iniciada, desarrollada y conducida hasta el máximo de su morbilidad por el más inepto, corrupto y confundido gobierno que hemos sufrido en los 202 años de nuestra existencia como nación independiente. Frente a cada uno de los desaguisados que aparecen, nuestro único recurso es gritar, entre desesperados, indignados y compungidos: ¡Qué bolas! El virus ébola se conoce desde hace 38 años y ha estado concentrado en los países del África central y occidental, a pesar de que incluso se le dedicó una película y ha estado muy presente en otras, nunca había adquirido características de peligro universal, hasta ahora era un amenaza para la cual no se conocen vacunas o tratamientos específicos. Hoy se ha convertido en una amenaza global, en un mundo que reacciona con pasmosa velocidad a las malas noticias y descuenta fuertemente las buenas, como ocurre en la mayoría de las situaciones humanas. Nadie compra un periódico o sintoniza un noticiero que tenga como noticia principal que todo está bien y no hay peligros presentes o futuros. La presente epidemia ha causado unas cuatro mil muertes y ello ha prendido todas las alarmas y despertado una campaña mundial de prevención e información, en la cual cooperan todos los países del orbe. La dimensión de la tragedia venezolana El mundo se conmueve por 4 mil muertos en 5 países del África Occidental, que siempre ha estado dominada por la sentencia “Wawa”, que quiere decir “West África wins always” o “África Occidental siempre gana”, como Jalisco en la famosa ranchera que cantaba Jorge Negrete. Pero en Venezuela mueren 25 mil personas anualmente por armas de fuego o blancas y otras tantas por enfermedades controlables sobre las cuales hay una negligencia criminal. Cuando se leen informaciones de que 30 mil enfermos renales, requieren diálisis y no pueden recibirla por falta de insumos y repuestos, o 40 mil víctimas de cáncer no encuentran, a ningún precio los medicamentos para quimioterapia, o los insumos y equipos de radioterapia, o 10 mil infectados de HIV o Sida han dejado de recibir los antirretrovirales. Esta espantosa situación no parece producir una reacción similar de horror, quizás porque la negligencia no es infecciosa o contagiosa. El estado lamentable del sistema público de atención a la salud garantiza niveles de morbilidad alarmantes y mecanismos de prevención y atención de los riesgos sanitarios y epidemiológicos nulos o negativos y ello puede desencadenar
Obras memorables, Represa Raúl Leoni (Guri) y Puente sobre el Lago y Presos en El Rodeo, una comparación necesaria contagios más allá de las fronteras, pero esa posibilidad se difumina ante las constantes y crecientes dádivas del régimen venezolano a otros países, o la simple indiferencia de quienes, a lo largo de su historia, han recibido de Venezuela más favores que los que le han otorgado a la hoy dolida patria. Es muy posible que el ejército de ocupación destacado por
la dictadura cubana para controlar a su provincia número 15 prefiera que su población esté debilitada por las enfermedad, el hambre y el terror y no pueda reaccionar como merecerían estos invasores descarados, miembros de un gobierno que fue derrotado política y militarmente en Venezuela por la acción decidida de su pueblo y su gobierno y ahora se venga de quienes los humillaron. Pero la epidemia no afecta solamente la salud, sino que se extiende a todos y cada uno de los aspectos de la vida nacional. A pesar de los problemas que sufría Venezuela, con una caída vertical del precio del petróleo, que llegó a poco menos de 8 dólares por barril en 1997-98, a comienzos de 1999, cuando el golpista de 1992 llegó al poder por elecciones, su infraestructura física era una de las mejores del continente y la cobertura de servicios públicos de aguas potable y alcantarillados alcanzaba porcentajes elevadísimos de la población, el sistema de generación, transmisión y distribución de electricidad era el más avanzado del hemisferio, la construcción de carreteras, viviendas, escuelas y hospitales había llegado a alcanzar niveles de excelencia que permitía que empresas constructoras nacionales participaran y ganaran muchas licitaciones públicas internacionales de obras públicas. Si en algo se había avanzado era en educación, con la cobertura más alta de la población en edad escolar y la construcción masiva de planteles primarios, secundarios y universitarios, la dotación de maestros de alta calidad y el avance de la profesionalización de los docentes nacionales. Programas como el Plan de Becas Gran Mariscal de Ayacucho habían permitido a más de 100 mil venezolanos cursar estudios en algunas de las escuelas y universidades más prestigiosas del mundo. La empresa petrolera nacionalizadas, a diferencia de las tristemente célebres empresas públicas del continente, era rentable, productiva, bien organizada y con un personal de alta calificación y experiencia que la colocaba a la vanguardia de las empresas petroleras integradas del mundo. Estos logros fueron posibles en medio de apreturas y crisis periódicas, con ingresos que, en 40 años apenas si representaron un tercio de los que ha obtenido este régimen oprobioso en los últimos 15 años. La vanidad de nuestros gobernantes ha llevado a que casi cualquier obra, por insignificante que fuera, tuviera una placa con indicación del presidente que la ejecutó, en este gobierno que ya supera los tres períodos constitucionales normales, casi se requiere una labor de investigación muy especializada para identificar una sola obra pública que haya sido construida y responda a la extraordinaria abundancia de recursos materiales de las que ha disfrutado la nación en los últimos 15 años. La incuria, la ignorancia, la rapiña, o simplemente una planificación criminal, cuyo objetivo ha sido el de mantener al pueblo en la miseria, con promesas de dones a largo plazo, para asegurarse una clientela electoral, han hecho que Venezuela haya perdido la que ha debido ser su década más brillante, parafraseando a Ricardo Aguirre y su gaita “La Grey Zuliana”: Venezuela ha dado tanto que debería de tener, carreteras a granel con morocotas de canto. Pero ahora en nuestras vías no hay canto sino llanto, porque cuando no te matas por el mal estado de las vías, te asesinan los asaltantes, como le ocurrió, por ejemplo, a Mónica Spear. Por esa razón es que debemos gritar a los cuatro vientos ¡Qué bolas!, este régimen ha logrado en quince años destruir lo que nos había costado un siglo de evolución y condenado a la emigración o al exilio político a casi dos millones de ciudadanos, entre los cuales se cuentan algunos de nuestros más preparados y experimentados cerebros y empresarios.
08 [ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Opinión ] 09
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com
Aécio Neves, economista, como la presidente, pero una generación más joven y mucho más carismático, puede derrotar a Dilma Rousseff en el ballotage del 26 de octubre. Al menos dos encuestadoras (Instituto Veritá y el Instituto Paraná de Pesquisas) le dan prácticamente 10 puntos de ventaja al candidato del Partido Social Demócrata Brasilero. Serán menos. Esa diferencia puede reducirse sustancialmente, e incluso desaparecer, en la medida en que se intensifiquen los ataques del Partido de los Trabajadores, con Lula da Silva a la cabeza del pelotón de fusileros. Neves hoy goza la ventaja de cuatro días de gloria publicitaria positiva tras los sorprendentes resultados de la primera vuelta, así que tendrá que defenderse y atacar para poder prevalecer el día de las elecciones. ¿Por qué la popularidad de Rousseff ha caído en picado? Por una combinación de tres factores: · La economía. El país entra en recesión. El aparato productivo no crece y las exportaciones disminuyen debido al enfriamiento de la economía China. Todo era una un espejismo. Brasil no estaba haciendo bien su trabajo. Eran los chinos.
Bastaba que China redujera uno o dos puntos su crecimiento para que se estancara el de Brasil. Con apenas $12,100 dólares de PIB per cápita anual, el país creaba menos riqueza por habitante que otras seis naciones latinoamericanas, incluidos los vecinos Argentina, Uruguay y Chile. Es verdad que, por su volumen, es la 8va economía del mundo, pero, por su per cápita es la 105, y por su crecimiento la 137. La productividad brasilera es el 50% de la mexicana y el 18% de la norteamericana. Una birria, debido al proteccionismo y a la enorme burocracia. El país ocupa el lugar número 100 en el Índice de Libertad Económica, entre Gabón y Benín, dos atrasados países africanos. No en balde los pobres resultados. · La corrupción. La percepción general es que los gobiernos del Partido de los Trabajadores han sido los más corruptos de la historia reciente de Brasil. Cuando comenzó Lula, según Transparencia Internacional, estaba en el lugar 69 del planeta. En la medición más reciente de deslizó al 72. El último escándalo involucra a la (ex) prestigiosa Petrobrás. La empresa es otra alcantarilla. Según las revelaciones de Pablo Roberto Cos-
El terremoto brasilero
Será un verdadero terremoto. Pero antes Aécio Neves tiene que ganar ta, Petrobrás le entregaba al PT el 3% de todos los contratos. Esa es una inmensa cantidad de dinero. El conflicto es mayor que el mensalao que sacudió al gobierno de Lula, y culminó con la condena de una veintena de funcionarios del gobierno, incluida su mano derecha, José Dirceu, Ministro de la Presidencia, hombre formado por los servicios de inteligencia de Cuba. · El tercermundismo. Los brasileros, no obstante la disparidad entre el sur desarrollado y el nordeste pobre, la Belindia –combinación de Bélgica y la India—que des-
cribió el economista Edmar Lisboa, siempre han jugado la carta occidental. Fue el único país de América Latina que participó en la Primera Guerra frente alemanes y austriacos, aunque de manera modesta. En la Segunda, sin embargo, envió 30,000 hombres a pelear junto a Estados Unidos por la conquista de Italia. A muchos brasileros no les gusta la estrecha relación del PT con Irán, Rusia, Cuba o el chavismo, así como el patrocinio del Foro de Sao Paulo, una especie de Internacional radical antioccidental, antimercado y antiameri-
cana. No entienden muy bien por qué enquistarse en el Mercosur o en BRICS, cuando al país le iría mucho mejor trenzando alianzas abiertas con el Primer Mundo. Pero hay más en el terreno internacional: si Neves ganara las elecciones, su victoria sería una pésima señal para los países del llamado Socialismo del Siglo XXI y una clara advertencia de que se agota esa estridente tendencia ideológica neopopulista que ya arruinó a Venezuela. Probablemente, por ejemplo, influiría en los comicios de Uruguay, impulsando la candidatura de Luis Lacalle Pou, joven y enérgico político de centroderecha, frente a Tabaré Vázquez, un ex presidente de 74 años que encabeza la fórmula del Frente Amplio, donde militan comunistas y tupamaros, desgastado personaje mucho menos atractivo para la nueva generación de votantes uruguayos decididos a buscar un cambio. La ola también llegaría a la Argentina en las elecciones del año próximo y contribuiría a barrer al kirchnerismo, así como a Bolivia, donde Evo Morales perderá un aliado al que no le importaba que la cocaína de su país llegara por toneladas a Brasil.
10 [ Economía ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Economía norteamericana
¿Milagro U.S.A.?
Mientras el desempleo sigue bajando la construcción de vivienda crece espectacularmente Luis Prieto Oliveira lprieto34@gmail.com
H
emos estado recibiendo, en las últimas semanas, diversas informaciones que revelan el fortalecimiento del dólar frente a las demás monedas de intercambio, tales como el euro, la libra esterlina, el yen y el yuan. Esta valorización de la divisa estadounidense no es una maniobra oficial, ni una trapisonda del “imperio”, como dirían los seguidores del Socialismo del Siglo XXI, sino el resultado de la operación de factores objetivos muy claros. Por supuesto, a partir de la abolición del patrón oro, el valor relativo de las monedas depende de valoraciones subjetivas de los participantes en el mercado FOREX, no existen relaciones fijas de cambio entre divisas transables, sino estimaciones puntuales de los actores, que determinan posiciones instantáneas y variables de las cotizaciones. En definitiva, el valor de la moneda está determinado por el juicio que tengan los participantes en transacciones acerca de la fortaleza y resistencia de las economías de cada país o grupo de naciones. Las decisiones del comercio de bienes configuran un mercado superior y más complejo, que es el de las corrientes de capital, ya no se trata de comparar precios o calidades de bienes importados o exportados, sino de realizar colocaciones a la vista o a plazo en divisas determinadas. En los últimos seis meses se ha venido cumpliendo una tendencia clara a la apreciación del dólar, porque existen cada vez mayores indicios de que la economía estadounidense ha salido definitivamente del cono de sombra de la crisis de 2007 y se afianza en su propia productividad, inventiva e imaginación financiera, para ejercer un dominio cada vez más fuerte e integral sobre los mercados de capital e inversiones. Comparación de la viabilidad económico-financiera Los inversionistas en el mercado monetario, cuando toman una decisión, consideran, casi como primera línea de análisis, la tasa de crecimiento del producto bruto interno, la estabilidad de los valores, la tendencia de corto, mediano y largo plazo en la producción de los sectores estratégicos, el nivel de la inflación, el porcentaje de la población activa desempleada y la variación que haya ocurrido en meses recientes, así como las perspectivas políticas de corto y mediano plazo. Estos datos se comparan para los diversos
Las decisiones del comercio de bienes configuran un mercado superior y más complejo, que es el de las corrientes de capital, ya no se trata de comparar precios o calidades de bienes importados o exportados, sino de realizar colocaciones a la vista o a plazo en divisas determinadas prospectos de inversión, tomando en cuenta el plazo mínimo y máximo de colocación de los capitales invertidos. Cada inversionista, lo sabemos bien, tiene un modelo de toma de decisiones que es tan único como la huella digital o la imagen del iris de una persona, por eso la importancia que otorga a los diversos factores varía, pero como ocurre con todas las variables globales, se imponen tendencias que implican cambios en las corrientes de capital. En estos momentos, mientras Europa se debate en el estancamiento, el crecimiento de los déficit presupuestarios y el descenso de las exportaciones, con clara tendencia a la reducción de la población económicamente activa, y Japón apenas se acerca a lograr el equilibrio, China está previendo una reducción de sus tasas de crecimiento e Inglaterra pasa por momentos críticos, tales como el reciente plebiscito en Escocia, los Estados Unidos han comenzado a retomar un ritmo avasallante de crecimiento de la producción y el consumo. Algunas de las variables básicas, como la tasa de desempleo, las variaciones de la productividad, los cambios en el balance de comercio y en la cuenta de capitales de la balanza de pagos, han tenido una evolución muy favorable en los Estados Unidos. Para 2014, de acuerdo a las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) el crecimiento económico estadounidense cerrará muy cerca de 3%, con claras proyecciones que lo llevan a 4% para el próximo año. El desempleo ha venido descendiendo regularmente en los últimos tres años, y cerró el mes pasado con un nivel de 5.9%, que no se había visto desde antes de la crisis financiera. Mientras tanto Europa apenas tendrá un
crecimiento promedio inferior a 1%, con alto nivel de desempleo, inestabilidad social y política relativamente bajo nivel de insumo tecnológico. Estas comparaciones han hecho que las emisiones de deuda estadounidense sean absorbidas casi inmediatamente por un mercado ávido, para el cual no hay dudas acerca de la seguridad de tales colocaciones. Los cambios que se vislumbran en la manufactura, que implican una incidencia decreciente de la mano de obra y reducción de los coeficientes de capital por unidad de producto, debidos al uso de tecnologías ultramodernas, tales como la impresión en tres dimensiones, que reducen la inversión en maquinado y aceleran el paso del prototipo a la producción a plena capacidad, otorgan cada vez más ventajas a las empresas estadounidenses frente a las de Europa, China, Japón y los llamados Tigres Asiáticos (Corea, Singapur, Tailandia, Filipinas, Taiwan). Las inversiones directas de individuos y empresas en los Estados Unidos están creciendo a una tasa vertiginosa y ello está impulsando un desarrollo de amplio espectro y seguridad. Este clima de confianza es retroalimentado y tiende a auto reforzarse, con lo cual las brechas tenderán a ampliarse y los flujos de capital a aumentar. Por supuesto, el proceso de recuperación, en el ciclo económico, se caracteriza por una curva de pendiente muy fuerte, que genera una rápida tendencia a la reconstitución de las posiciones anteriores a la crisis. Esto ya se está viendo en sectores estratégicos de gran importancia, como la construcción de vivienda, el mercado de compradores, en el cual los que deseaban adquirir viviendas te-
nían la oportunidad de negociar, debido a la existencia de un enorme inventario de casas vacías, ha sido sustituido por un mercado de vendedores, en el cual son los promotores los que imponen las condiciones y se ha limitado severamente los grados de libertad del inversionista. La oferta de nuevas viviendas está creciendo fuertemente en los principales mercados metropolitanos y los precios han iniciado una fuerte tendencia alcista. Dado el hecho de que la construcción genera grandes niveles de empleo de personal de baja calificación, pero también origina fuertes crecimientos en el empleo de personal técnico medio y superior, su buen estado de salud actuará como impulsor de gran eficiencia para todo el resto de la sociedad estadounidense. Implicaciones políticas de las tendencias actuales En los últimos seis años, desde su triunfo de 2008 y su reelección en 2012, el presidente Obama ha sido sometido a un despiadado ataque de sus adversarios republicanos, en el cual se mezclan, de manera muy clara, elementos de la rivalidad política tradicional, resurgimiento de las tendencias conservadoras más arraigadas y una reacción extrema contra las tendencias sociales y demográficas que están transformando al país. El crecimiento demográfico de la población hispana, la pérdida de peso específico de los viejos estados del norte, afectados por fuertes emigraciones, la cada vez mayor incidencia de industrias de tecnología novedosa, que desplazan a las tradicionales, conspiran contra el ansia de hegemonía del sector de raza blanca y habla inglesa. Esta tendencia está introduciendo cambios en la composición de la población, que transformarán a estados tradicionalmente republicanos en demócratas, como ya se vio en Ohio, Virginia y North Carolina y se comienza a vislumbrar en Arizona y en algunos estados como South Dakota, donde la explotación petrolera cambia radicalmente la sociedad de agrícola tradicional en tecnológicamente avanzada. Es posible que todavía en esta elección parlamentaria, que ocurrirá en unas tres semanas, se produzcan cambios favorables a los viejos esquemas, pero la tendencia de largo plazo, como lo indican las cifras y los movimientos de capital, favorecerá a un nuevo concepto de Estados Unidos como una sociedad más integrada, más libre y más progresista.
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Publicidad ]
11
12
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
10600 SW 67th Avenue Pinecrest, FL 33156 Este es el último de su tipo, mas de 2 acres en la zona más deseable y prestigiosa en el Norte de Pinecrest!
2.25 Acres - MLS #A1936740 - $2,200,000 300 pies de pared privada de Coral , Portón de entrada automatica, propiedad cercada, frondoso jardín y árboles frutales. Las mejores escuelas del estado, tanto públicas como privadas. Puedes vivir en Comfort retro o construir tu propio hogar ideal! Agua de la ciudad disponible. No esperes más ! Para ver un video de la propiedad por favor visite www.obeo.com/894238
Yvonne Ramirez-Herrera REALTOR Advance Realty
305-970.0668 305.251.2127x147 yvonneramirez@remax.net www.ramirez-herrera.com
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Publicidad ] 13
14 [ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
La Ruota le ofrece lo mejor de la gastronomía italiana, un ambiente acogedor y excelente atención.
Terraza al aire libre • Especiales de Almuerzo desde $12.95 de lunes a viernes de 12 p.m. a 3 p.m. Ideal para reuniones familiares o de negocios • Delivery • Catering • Eventos Privados Cocina abierta hasta las 10:00 p.m. de lunes a miércoles y hasta las 12:00 a.m. de jueves a sábado
10802 NW 58th St. Doral, FL 33178 • Tel. (305) 477-8804 • www.laruotarestaurant.com
SE VENDE CASA EN LA MEJOR ZONA DEL DORAL
4 Habitaciones, 21/2 baños, puesto para 4 vehículos
La casa esta en una esquina, frente al lago, tiene 4 habitaciones, 2 1/2 baños, puesto para 4 vehículos y además cuenta con todas las mejoras, entre ellas, pisos de mármol y madera, closets totalmente terminados estilo italiano, cocina remodelada con artefactos todos Kitchen Aid.
SE ACEPTA PROPIEDAD EN MIAMI COMO PARTE DE PAGO.
Información:
305.815.3545 / 786.354.8107
Juvenal Pina
Providence Rlty Advisors, LLC 240 Crandon Blvd. Key Biscayne, FL 33149
[ Opinión ] 15
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
El principio de Roberto U Marcos Villasmil
no podría pensar que uno de los deberes más importantes de un jefe partidista es que su organización crezca, aumente de tamaño, en lo cuantitativo y cualitativo. Hacer lo contrario sonaría muy raro, por no decir sospechoso. Dos características llaman la atención de la actual situación de la democracia cristiana venezolana: a) está dividida en varias expresiones partidistas, en todas las cuales se nota la presencia de antiguos dirigentes de COPEI, el primer partido democristiano venezolano; b) Asimismo, es evidente la actividad dentro de la dirigencia opositora al régimen de destacadas figuras que provienen de las filas socialcristianas. No obstante, debe mencionarse el hecho de que estos personajes han optado desde hace tiempo por no militar dentro del antiguo partido DC criollo. Uno esperaría entonces de la actual dirigencia partidista que hiciera esfuerzos constantes por lograr la unidad de la llamada familia socialcristiana, y por atraer a todos los dirigentes que por circunstancias diversas se hubieran alejado de la actividad diaria de la organización. A pesar de lo anterior, el actual presidente de COPEI, Roberto Enríquez, recientemente hizo unas declaraciones muy extrañas: exigió a tres importantes figuras socialcristianas que manifestaran públicamente si seguían o no en el partido.
¿A quiénes se dirigió Enríquez? a Eduardo Fernández, Oswaldo Álvarez Paz y Ramón Guillermo Aveledo. De los tres, al momento de escribir esta nota, Eduardo Fernández ha indicado públicamente su renuncia a seguir militando. La actitud extravagante de Enríquez, de ir a los medios a generar ruido y buscar pelea me recordó una época en la cual había dirigentes del Comité Nacional que usaban los medios de comunicación social para expresar sus diferencias de criterio con las decisiones que se tomaban en la organización. Unos auténticos valientes: callaban y no se atrevían a diferir en los debates que llevaban a las diversas tomas de decisiones, para luego chismearle a sus amigos periodistas lo que se discutía y por qué según ellos estaba errada la mayoría. Lo sensato hubiera sido que el presidente del actual COPEI, si tenía alguna queja o diferencia con estos dirigentes –o con cualquier otro militante de relevancia de la organización- se dirigiera privadamente a cada uno, dialogara al respecto, intentando lograr acuerdos, buscando ensamblar las diversas posturas en una causa común. Lo peor del caso es que ya hay antecedentes preocupantes de esta conducta divisionista y suicida: antes de la última convención nacional del partido, manos misteriosas manipularon los registros de militancia y dejaron fuera de los mismos a un buen grupo de personas, sin aviso ni protesto. Simplemente,
Roberto Enríquez actual presidente de COPEI algunos personajes se reunieron y decidieron por su cuenta quién seguía militando en el partido y quién no. Esto me consta que fue así, aunque solo sea porque yo fui uno de los afectados por tal medida. O sea que sin siquiera recibir un aviso previo, o una carta posterior, alguien en el actual COPEI decidió que ciertas personas no podíamos seguir militando en la institución democristiana. Un amigo psiquiatra me envió unas declaraciones de Enríquez en las cuales señalaba que había un pacto entre Barack Obama y Nicolás Maduro contra los intereses de los venezolanos. Es cierto, Enríquez lo afirmó. Hay veces en la vida de un político, cuando toma decisiones y hace afirmaciones tan extravagantes como las del señor presidente nacional del actual COPEI que uno piensa que, más que consejos de sus amigos más cerca-
nos, lo que necesita es una buena cantidad de citas con un profesional de la psiquiatría. ¿Cómo si no interpretar su afirmación de que Obama, al pedir la liberación de Leopoldo López, lo que hace es reforzar la política represiva del gobierno de Maduro? Es decir, que un dirigente de un país democrático mejor que no declare a favor de las luchas opositoras y de sus líderes, porque eso hace que el gobierno reprima más. El señor Enríquez debiera entender que de las actitudes más significativas que hacen actuar a Maduro con la impunidad con que lo hace es la conducta anodina, desangelada, tímida al extremo, políticamente lobotomizada, medrosa y pusilánime de algunos dirigentes partidistas que callan cuando debieran protestar y son muy valientes solo cuando se trata de atacar a la propia oposición.
Otro amigo me decía que Enríquez le recordaba a Peter, el del principio aquel, de moda hace unas décadas. Era un principio desarrollado por Laurence Peter, un académico norteamericano especialista en educación, y según el cual “en una jerarquía todo empleado asciende hasta alcanzar su nivel de incompetencia.” Al parecer quien primero hizo referencia al concepto fue José Ortega y Gasset, quien en 1910 creó este aforismo: “todos los empleados públicos deberían descender a su grado inmediato inferior, porque han sido ascendidos hasta volverse incompetentes.” Los resultados de la gestión de Enríquez en la presidencia del partido están allí: el único estado donde COPEI mantiene una presencia importante es el Táchira, y gracias a la diligencia de la actual dirección nacional encabezada por Enríquez, el partido aparece en las encuestas con porcentajes muy bajos. A duras penas a veces roza el 2-3 por ciento de apoyo popular. Enríquez preside una directiva que sólo genera sentimientos póstumos, que quiere seguir siendo aceptada en la sociedad política como si se tratara del otrora gran partido, y no esta sombra vacilante, mera pálida apariencia de partido, que cada día que pasa se conjuga más en tiempo pasado. Con su conducta, pareciera que a Roberto Enríquez le llegó también su principio. El problema es que, por el camino que lleva, el mismo puede conducir al final de la DC en Venezuela.
16
[ Opinión ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
El humorista Laureano Márquez
“Que los venezolanos estén fuera me causa un profundo dolor” Tomás Ramírez González El Venezolano Madrid
H
umorista, politólogo y sobretodo venezolano comprometido. Así puede definirse a Laureano Márquez, quien tomó la oportunidad de solidarizarse con Lilian Tintori, Leopoldo López y la comunidad venezolana residente en Madrid que emprendió una concentración en la urbanización San Chinarro de la capital española la mañana del pasado sábado. Laureano Márquez, humorista, politólogo y sobretodo Márquez, quien asistió al acto político en el que a pocas hovenezolano comprometido ras de pisar la península ibérica, exigió la liberación inmediata
Cubanos agredieron a venezolanos en Chile L Paul Sfeir
uego de la transmisión de un revelador trabajo de investigación periodístico realizado por el canal de televisión chilena MEGA que documenta actividades de espionaje por parte de (al menos) un funcionario diplomático de la embajada de Cuba en Santiago de Chile sobre ciudadanos venezolanos, cubanos y chilenos en este país, la opinión pública se mantiene aunque tímidamente critica también expectante. La situación que se encuentra en investigación por parte de las autoridades chilenas y sobre la que,
por cierto, la administración de la presidenta Michelle Bachelet ha preferido no pronunciarse, pero de la que sabemos si hay atención en la cancillería y el ministerio de la secretaria de la presidencia. Luego de unos días de expectación y consternación, miembros de la comunidad venezolana convocaron para el pasado sábado 11 de Octubre a una jornada de presencia frente a la embajada de Cuba en Santiago donde se exigiría el cese del espionaje a ciudadanos venezolanos en Chile, acción que ha sido catalogada como “hostil” por los afectados. La sorpresa para los venezolanos
que atendieron al llamado, unas veinte personas, fue encontrar a un nutrido grupo de ciudadanos chilenos y cubanos, cerca de dos centenares de activistas pro-revolución cubana, bien ataviados con pancartas y banderas de Cuba con el rostro de Ernesto Guevara, Salvador Allende, Hugo Chávez, entre otros líderes de la extrema izquierda. Las agresiones verbales, los intentos de agresión física y la intimidación de la que fueron víctimas tanto los ciudadanos venezolanos como chilenos y de otras nacionalidades, además de este cronista, bien identificado como “prensa”, presentes en la convocatoria de
de Leopoldo López. Además describió su visión sobre la fuga de cerebros que sufre Venezuela en la actualidad, al referirse a un artículo de opinión que escribió inspirado en la gira que ha estado desarrollando por Europa en los últimos días. “En esta zona de Madrid hay miles de personas que fueron formadas en materia petrolera en Venezuela. Le estamos obsequiando al mundo entero esos cerebros nuestros”. Durante la noche del sábado, el humorista colmó el Teatro Goya con su show titulado Sit Down, el cual también ha sido presentado en Orlando, Miami, Dublin, Barcelona y Caracas. El próximo destino del artista será Noruega, donde lo espera una pequeña comunidad de venezolanos con ganas de reír.
Los activistas opositores al régimen izquierdista de Venezuela anuncian que interpondrán acciones legales ante la justicia chilena e internacional este grupo de opositores al régimen de Nicolás Maduro, autorizada por el intendente Orrego, requirió de la intervención de Carabineros de Chile, quienes debieron custodiar con un estricto dispositivo se seguridad tanto la permanencia como la salida del esta agrupación opositora.
Los activistas opositores al régimen izquierdista de Venezuela anuncian que interpondrán acciones legales ante la justicia chilena e internacional para hacer valer el respeto a sus derechos de expresión y activismo a favor de la democracia y los derechos humanos en Venezuela y Cuba.
[ Opinión ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
O le damos… o nos quedamos Hace un tiempito, nos enamoramos de la frase “Hay un camino”. Cuando se dijo esa frase como slogan de una campaña electoral, todos entendíamos que había que enrumbar a Venezuela por un camino de progreso, unión, reconciliación y reconstrucción. Hoy la misma pugna interna que existe en el seno de los factores de oposición en el país nos pone en el horizonte varios caminos. Desde hace ya varios días, un sector de los militantes y dirigentes de Voluntad Popular recogen firmas para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente. Por otra parte, en Venezuela escuchamos en la radio mensajes de Primero Justicia que aseguran, palabras más, palabras menos, que una mayoría de diputados en la Asamblea Nacional, es mucho más importante que un Presidente de la Republica. Si seguimos explorando, nos topamos con la organización que lidera María Corina Machado que desde hace ya varias semanas, trabaja intensamente en la organización de la sociedad civil mediante una instancia denominada Congreso Ciudadano. Lo primero que cabe revisar es si esta variedad de opciones es buena o es mala. Algunos de los actores políticos que representan o defienden cada una de estas opciones, han afirmado que no es excluyente la una de la otra. Otros sostienen que eso lo que genera es mas división en la alternativa democrática. La convocatoria a una Constituyente va mucho más allá de un cambio de representantes en el poder legislativo, y por supuesto muchísimo más allá de la salida del presidente de la nación. Una constituyente si duda ninguna persigue un cambio de todo el modelo socio-económico y político del país. Como se dijo en el 99, es la oportunidad para la refundación de la republica. Permitiría la redacción y reacomodo de una carta magna que de alguna manera blinde lo que los constituyentes quieran blindar, dada la
La convocatoria a una Constituyente va mucho más allá de un cambio de representantes en el poder legislativo experiencia de los flancos que quedaron abiertos en la actual constitución y que le han permitido al régimen hacer y deshacer. Una Asamblea Constituyente permitiría la renovación de todos los poderes públicos, en un país en el que sabemos que los poderes públicos están postrados a los pies del un ejecutivo fatuo, personalista, mezquino, incapaz y absolutamente autoritario y delincuente. Todo lo anterior suena bien. Todo lo anterior es absolutamente legítimo y valido. Pero… ¿Cuál es el camino que hay que atravesar para llegar a la convocatoria? Todos sabemos lo que en Venezuela significa un llamado a firmar. Hace unos días revisábamos las encuestas más recientes y ciertamente veíamos como más de la mitad de los venezolanos consultados, estarían de acuerdo con la convocatoria a una constituyente. Pero también observábamos en la misma encuesta, la significativa diferencia entre quienes afirmaban estar de acuerdo con la Constituyente y quienes manifestaban
estar dispuestos a estampar su firma. Si a lo anterior le agregamos la cantidad de “periquitos” que habría que sortear, (firmas planas, papel de seguridad, reparos, etc.) solo por mencionar los que ya sufrimos en experiencias pasadas, nos damos cuenta que el camino hacia la Constituyente no es ni tan expreso, ni tan sencillo. Concluimos que representa un tanto más que una simple recolección de las firmas, que estamos seguros que se pueden recolectar. Veamos ahora a Diciembre de 2015. Suena lejano. Suena a que el país no aguantaría llegar hasta allá. A lo mejor es verdad. Pero esta opción también tiene sus ventajas. Estamos hablando que lograr una mayoría a como dé lugar en la Asamblea Nacional. Estamos hablando de aprovechar la división del chavismo y la decepción de aquellos que han despertado de los efectos de una droga, que plagada de promesas y excusas, les inyectó el encantador de serpientes que era Hugo Chávez.
Eso sí, hay que ponerse de acuerdo. Eso sí, hay que trabajar por la unidad de los candidatos sin pensar en la parcelita. Hay que hacer campaña, cuidar los votos y ganar la mayoría de manera aplastante e irrefutable. Hay que sacar el voto hereje para que no quede duda de que la mayoría es la mayoría. Con una mayoría parlamentaria, se aprobarían las leyes que el país necesita para ir desmontando la hegemonía comunicacional. Con una mayoría parlamentaria, se pueden seleccionar de verdad a quienes ejerzan los poderes públicos como lo contempla la actual constitución, y no como le dé la gana a Cabello o al mismísimo Nicolás. Esta situación en la Asamblea, evitaría que se siga abusando del poder destituyendo alcaldes y diputados porque les son incómodos al régimen. Una mayoría en la Asamblea, nos llevaría al ejercicio del control administrativo de los recursos del estado para que no solo no se sigan regalando, sino para llevar a juicio a quienes se los roban
17
sin que haya una justicia que los sancione. En fin, con una mayoría de diputados demócratas en el parlamento que pueda designar un CNE confiable, un TSJ justo y apartidista, un contralor que controle y mínimo un fiscal que garantice, se estaría estableciendo un camino constitucional para cambiar las cosas que hoy ocurren en Venezuela. Sabemos que ese camino no está adornado con rosas y que para allá no vamos sin tropiezos. Sabemos que además de luchar contra el ventajismo autoritario del régimen, también tendremos que enfrentarnos a una banda de delincuentes que no están dispuestos a dejarse quitar lo que tanto han sabido aprovechar. Pero también sabemos y lo saben quienes aspiran a sentarse en una curul en esa asamblea, que hay que salir a patear la calle y a buscar los votos y a quienes los defiendan. Sabemos que la otra opción, la del Congreso Ciudadano, puede ser de mucha utilidad para esta tarea de organizar a los venezolanos para ganar la Asamblea Nacional. Respetamos y admiramos profundamente a nuestro amigo Leopoldo López y a quienes lo siguen en el proyecto de Voluntad Popular. Sabemos que su propuesta no está divorciada del amor por el país y por la democracia. Estamos dispuestos a secundarle desde nuestra modesta postura si su propuesta es la opción que se cristaliza, pero también creemos que ganar la Asamblea Nacional no es imposible y que en buena parte depende también de la dirigencia opositora venezolana. Sabemos que parte importante de esta posibilidad, pasa por la integración y el entendimiento de los distintos factores que si bien tienen diferencias entre sí, tienen un gran punto en común… el restablecimiento de la democracia plena en el país. No hacemos militancia política alguna. No somos dirigentes políticos. Solo queremos profundamente a nuestro país y pensamos que… O le damos o nos quedamos
18
[ Actualidad]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Del 17 al 21 de octubre en Chile
El Venezolano presente en la 70ª Asamblea General de la SIP Nota de redacción
L
a Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó recientemente sobre el “cerco” contra la prensa crítica e independiente en Venezuela “se está cerrando casi completamente”, luego de que el diario Tal Cual anunció en días pasados que solo cuenta con reservas de papel periódico para 15 días. “La inminencia de la clausura de Tal Cual está cerrando ya casi completamente el cerco a la prensa crítica o independiente en Venezuela”, aseguró en un comunicado el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, quien atacó la “inacción de los gobiernos integrantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) ante este gravísimo atentado del régimen autoritario chavista”. Paolillo, agregó: “Ya han cesado sus operaciones otros periódicos, y los que quedan o se han vendido a amigos del poder o tienen ediciones reducidas en páginas a su mínima expresión, como es el caso de El Nacional”. Venezuela, “con todos los canales de televisión ya controlados por el Gobierno, así como con la mayoría de las radios, se encamina decididamente a convertirse en la segunda Cuba de América Latina en materia de libertad de prensa”, advirtió. En opinión de Paolillo, es una “vergüenza” que los gobiernos democráticos de la región y la OEA “no denuncien este gravísimo atentado del régimen auto-
ritario chavista de Nicolás Maduro contra uno de los derechos humanos básicos de los ciudadanos venezolanos”. Paolillo adelantó que este tema será central en las discusiones durante la asamblea general de la SIP, que se realizará del 17 al 21 de octubre en Santiago de Chile. En dicho evento participará Oswaldo Muñoz presidente del Grupo Editorial El Venezolano y miembro del directorio, quien aspira poder compartir toda la información que desde Miami se maneja sobre el acoso a la prensa en Venezuela, además de buscar alternativas que permitan a los ciudadanos de ese país que tengan acceso a la libre información. En este sentido, destacó Muñoz que en la asamblea se hará una exposición sobre el uso de las redes sociales en la difusión de la información, aspecto que considera sumamente importante por ser una herramienta inmediata y que toda persona lleva consigo, “nosotros hemos adaptado nuestra página web para que segundo a segundo lleve noticias destacadas, no solo de Venezuela, sino de cualquier país del mundo donde se esté generando la información, además del fortalecimiento del venezolano.tv que emite avances durante todo el día”. Finalmente Oswaldo Muñoz señaló que las expectativas, como venezolano, sobre la reciente reunión, es que el mundo pueda conocer la realidad de lo que ocurre en Venezuela con la prensa libre y el ejercicio del periodismo en sí.
Oswaldo Muñoz presidente del Grupo Editorial El Venezolano y miembro del directorio de la SIP estará presente en el evento
[ Cultura ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Payá: Muerte bajo sospecha
El sentido común general reclama una investigación independiente sobre la muerte, en circunstancias más que extrañas, del cubano defensor de los derechos humanos Oswaldo Payá. Ángel Carromero, el joven dirigente del Partido Popular español, que conducía el auto en cuyo accidente murieron el líder cristiano Oswaldo Payá y el activista Harold Cepero, acaba de presentar un libro. Muerte bajo sospecha, para aseverar que un carro de la seguridad del estado cubano los embistió y así se produjo Oswaldo Payá, cubano defensor de el deceso de los dirigentes del Mo- los derechos humanos vimiento Cristiano de Liberación, liderado por Payá. Por su parte el izquierdista diario Los que han leído el libro de Carromadrileño El País, pone en duda la mero aseguran que su redacción es versión de Carromero y destaca los mediocre, pero yo leí el prólogo de antecedentes del joven como cho- la hija de Payá, Rosa María, y puedo fer atrevido. Y desde luego, los que atestiguar que es conmovedor y está estamos familiarizados con la voca- muy bien escrito. Ella y su madre ción criminal del régimen comunista Ofelia Acevedo de Payá, no flaquean cubano, no podemos evitar la incli- en su reclamo de un esclarecimiento nación a creer que la policía de los de lo que consideran un asesinato Castro enmascaró en el “accidente”, premeditado del prócer cubano. su empeño en salir de un opositor En sus palabras liminares la herinteligente, pacífico y tenaz como mosa Rosa María Paya destaca que Oswaldo Payá. su padre le inculcó desde niña la neLo cierto es que se impone la ne- cesidad de evitar el odio y el miedo, cesidad de una investigación impar- los dos pilares bochornosos en que cial. Valdría la pena conocer el testi- se sustenta el despotismo de los hermonio del otro pasajero en el auto de manos Castro. Ese compromiso de la tragedia, el dirigente juvenil sueco amor al prójimo y el coraje frente a Jens Aron Modig. La verdad es que la intimidación comunista, hicieron el silencio de este muchacho es una de Oswaldo Payá una inspiración vergüenza. No se puede ser tan jo- para los amantes de la libertad en ven y tan cobarde. todo el planeta.
Malala es valentía y odernidad
La joven paquistaní Malala Yousafsai acaba de merecer el premio Nóbel de la Paz, junto el hindú defensor de los niños laboralmente explotados, Krislash Satyarthi. Dos emblemas de la valentía y la persistencia en sus convicciones. Malala recibió disparos en la cabeza de un fundamentalista musulmán, por su insistencia en estudiar. El grotesco terrorista talibán que agredió a la niña, declaró que lo hizo porque ella promovía la cultura occidental, en otras palabras, ese vocero de la versión medieval del pensamiento islámico, sostie-
Malala Yousafsai acaba de merecer el premio Nóbel de la Paz ne que las mujeres deben vegetar en la ignorancia y la obediencia a los varones. Afortunadamente
19
tenemos a Malala que no cesa de luchar contra ese oscurantismo. Stayarthi mantiene la pertinaz denuncia del capitalismo y el socialismo salvajes, que explotan de modo inmisericorde a los niños trabajadores. Son millones los infantes en todo el orbe que, en lugar de estudiar y jugar como corresponde a sus edades, son víctimas del abuso de los codiciosos de distinto pelaje. Malala y Stayarthi son una fuente perenne de reconciliación con lo mejor de esta humanidad martirizada.
Dunga y la soberbia de la prensa brasilera
Si alguien puede ser emblema de la grandeza histórica del balompié brasilero, es precisamente el actual director técnico del scracht o canarinha o selecao, la selección nacional de fútbol de ese país, Carlos Caetano Bledorn Verri, llamado Dunga. Para muchos, entre otros modestamente yo, Dunga ha sido el mejor mediocampista de contención, destructor del juego contrario, de las últimas décadas. Tiene un historial ganador impresionante: Capitán del equipo nacional de Brasil que conquistó el Mundial de Estados Unidos en 1994; en 1983 campeón mundial Sub 20; miembro de la oncena auriverde que ganó la Copa América en 1989 y 1997; también la Copa Confederaciones de 1997…Y como seleccionador nacional ganó la Copa América y la Confederaciones en el 2007. Dunga fue un jugador muy recio y disciplinado, lo que explica su éxito en los mundiales y en el fútbol de Brasil, Italia, Alemania y Japón, a pesar de su peque-
ña estatura de 1,72 mts. Eso demuestra que nuestros muchachos en ese deporte no necesitan ser altos para ser estrellas. Si no veamos los casos de Pelé, Maradona, Mesi, James, Arango y Donovan, entre otros muchos. En el 2010 en Suráfrica, Brasil fue eliminado en los cuartos de final por la poderosa Naranja Mecánica holandesa. La prensa deportiva de Brasil, con la soberbia conocida, reaccionó como si la canarinha hubiera perdido con un equipo de tercera. Lanzaron una infame campaña para sacar a Dunga de la dirección técnica, lo que en buena medida nos permite entender el ruidoso fracaso de la escuadra brasilera en el reciente Mundial de ese país. Ahora Dunga está de nuevo al frente de la selección nacional auriverde. Eso era de esperarse. Lo que no podemos esperar es que la prensa brasilera y los sabios de FOX y ESPN tengan la fineza de reconocer su error y hacerse una autocrítica. ¡No que va!
20 [ Actualidad ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Tendencia ya está en Miami y presenta los personajes más influyentes
P
oder reunir en una sola revista a las 100 personas más influyentes de Venezuela y Latinoamérica, fue el propósito que se planteó la revista Tendencia y en la edición en la que celebran casi 15 años, lo logró. Esta es una revista de colección. En sus más de 200 páginas destacan los perfiles de personalidades de la talla de Carolina Herrera, Ismael Cala, Ángel Sánchez, Carla Angola, César Miguel Rondón y Gustavo Dudamel, entre otros. El director de la revista Tendencia, Patricio Pardo afirma que la prioridad de los productos de la marca es construir país. “Tendencia es la revista que cambió a una ciudad, a un país y con este concepto fuimos mostrando los valores de lo que estamos hechos los venezolanos. En nuestras páginas están las personalidades que hacen historia en Venezuela. Los venezolanos que aportan, que suman, los que siguen creyendo en el país de las oportunidades”. Esta edición de Tendencia hay tres entrevistas que destacan en su portada. La experta en fitness, Sascha Barboza, mejor conocida en las redes como @ SaschaFitness: el presentador Ismael Cala y la periodista Jaime Bayly.
“La lista de los más influyentes, quisimos hacerla para celebrar los casi 15 años de circulación que tiene la revista. Por esta razón, se decidió hacer un álbum sin precedente en los medios de comunicación del país con material exclusivo que se ha recopilado a lo largo de la existencia de la revista”. Otras de las personalidades que están en la revista son: Maickel Melamed, Maite Delgado, Nelson Bocaranda, Luis Chataing, Chino y Nacho, Sumito Estévez, Juan Arango, Erika De la Vega, Lorenzo Mendoza, César Miguel Rondón, Viviana Gibelli y Osmel Sousa. “Este conteo de los más influyentes nacionales e internacionales incluye actores, cineastas, humoristas, artistas plásticos, periodistas, músicos, chefs, líderes políticos, economistas y más”. El propósito, de acuerdo con lo que explica Pardo, es que el lector vea cómo era aquél personaje que admira al momento en que pasó por Tendencia, cómo está en la actualidad y qué significó para el país. #LosMásInfluyentes según la revista Tendencia circulará durante los meses de octubre y noviembre y podrá conseguirse en toda Venezuela y en Miami, Estados Unidos.
[ Opinión ] 21
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
“
La realidad supera a la imaginaciòn”, esta frase expresada hace algún tiempo por el psicólogo venezolano Manuel Barroso, autor de varios libros, entre otros “El Autoestima del Venezolano”, recoge lo que sucede en las calles de nuestro país a propósito de los índices de criminalidad. 13 muertos por día en manos del hampa ocurren en Caracas, ocupando el segundo lugar entre las ciudades más violentas del mundo, superada solo por San Pedro Sula en Honduras y por encima de Acapulco, Ciudad Juarez,entre otras. Tras la abominable muerte del diputado Robert Serra, asesinado de manera brutal aparentemente por gente de su propio círculo, el tema de la inseguridad vuelve a ser prioridad para el gobierno.Maduro anuncia, una vez más, un plan agresivo para acabar con los crímenes. Este será el vigésimo plan en 15 años y la realidad es que de 3 mil muertes anuales en 1998 cuando Hugo Chávez llegó al poder,hoy mueren 25 mil venezolanos cada año.Niños huérfanos, esposas viudas, familias desmembradas por culpa de un flagelo que aterra a los ciudadanos. Las razones de esta realidad son diversas. Es un tema complejo que pasa desde la formación familiar,la carencia de valores, la ausencia del padre, tal y como lo ha estudiado Manuel Barroso, hasta lo que señala Roberto Briceño León, director del Observatorio Venezolano de la Violencia,quien enumera cinco factores clave:la elevada impunidad ante el delito(92 por ciento de los crímenes quedan impunes),lo que permite matar a sabiendas de que nada le va a ocurrir al culpable;el porte indiscriminado de armas en la población facilitando la ejecución de hechos violentos; el sistema carcelario que en vez de reeducar termina siendo una escuela para el delito; déficit de 8 mil detectives para la investigación criminalística y finalmente la descomposición de los cuerpos policiales, pues según cifras del propio gobierno, en 25 por cientos de los hechos delictivos están involucrados integrantes de los órganos de seguridad. Es una cruda realidad que nos convierte hoy en el segundo país más violento del mundo.De aquella Venezuela alegre, fraterna, hospitalaria, solo queda el recuerdo. LA ÚLTIMA ENCUESTA de Félix Seijas revela lo que a diario se escucha en cada esquina, en la cola del transporte, en el banco o en cualquier lugar de reunión.La gestión de Nicolás Maduro está en
Los hechos de Quinta Crespo donde murieron dos importantes líderes de colectivos en enfrentamiento con el CICPC no fue transmitida por ningún medio oficial su peor momento. Apenas 36 por ciento de los venezolanos aprueban su permanencia en Miraflores y 49 ciento se declara opositor y el resto se manifiesta “ni-ni”. Es una realidad inocultable. Muy difícil de defender para quienes siguen las consignas rojas. Pero esto no significa que haya cambios en el futuro inmediato. El régimen mantiene su agenda de represión como método para intentar silenciar a quienes piensan distinto. Allanan inmunidad a los diputados opositores,encarcela estudiantes, alcaldes, abre juicios a todos a quienes consideren adversarios y utiliza su artillería para obviar las continuas quejas de la sociedad. La huelga de Sidor no fue transmitida por ningún medio oficial, al igual que los hechos de Quinta Crespo donde murieron dos importantes líderes de colectivos en enfrentamiento con el CICPC. Repiten hasta el cansancio ,a través de su inmensa red de medios ,que la culpa del desabastecimiento es la guerra económica de la derecha y que los hechos de sangre, ejemplo la muerte de Serra, fue ordenada por Alvaro Uribe y grupos que operan desde Miami. Es un libreto ordenado desde La Habana, cuya esencia es el método de Joseph Goebbels en tiempos de Hitler,basado en que una mentira repetida diez mil veces se convierte en verdad.Sin embargo, pareciera, a juzgar por la encuesta de IVAD, que no es mucho el rèdito que les proporciona insistir en mentir y ocultar la realidad, pues mientras Maduro señala a Uribe de la muerte de Robert Serra, las investigaciones evidencian que los autores materiales del hecho
pertenecían al círculo de seguridad del diputado. LA CAÍDA EN los precios del petróleo ha despertado las alarmas en el gobierno, que de inmediato ha solicitado una reunión de emergencia de la OPEP. La estrategia es instar a los países miembros a reducir la cuota de producción a fin de detener el descenso del precio. En el pasado reciente esta acción ha dado sus frutos, sin embargo se especula que Arabia Saudita, cuya producción es de 9.6 millones de barriles diarios, estaría de acuerdo con aceptar precios entre 70 y 80 dólares en vez de sacrificar producción. El tema es muy delicado para la economía venezolana, que nunca antes como ahora depende de los dólares del petróleo, pues tras la política emprendida por Hugo Chávez de expropiar empresas, fincas,etc el resultado ha sido demoledor y no tenemos ninguna otra actividad que genere divisas.PDVSA, que antes del paro petrolero tenía una nómina de 40 mil empleados, producía 3 millones 200 mil barriles diarios a un costo de 3 dólares, tiene hoy 120 mil empleados, produce 2.6 millones de barriles y el costo por barril anda alrededor de 20 dólares. El presupuesto de la Nación fue hecho con un estimado de 110 dólares de promedio y la semana pasada bajó a menos de 90, configurando un escenario muy gris. En palabras de expertos, lo que se nos avecina en términos económicos será mucho más grave que lo actual debido a que se profundizará la escasez de divisas, habrá mayor inflación y desabastecimiento. SALIR AL EXTERIOR ha pasado a ser un reto mayúsculo para
el presupuesto de una familia venezolana y pronto serà una quimera. El gobierno no tiene como pagarle a las líneas aéreas ya que no posee las divisas. Maduro en una alocución reciente instó al Ministro del Área Económica a que resolviera este asunto, solo que resolverlo significa erogar 4 mil millones de dólares que no existen. Un boleto Caracas-Miami, la ruta más común, cuesta alrededor de mil dólares, es decir casi 100 mil bs.Desde el interior del país, la gente busca opciones vía Aruba, que tiene conexiones a diversas partes, sobre todo a Norteamérica o Panamá que incluso tiene una oferta superior de destinos. Otros atraviesan la frontera a Colombia y salen desde Cúcuta o por la zona de la Goajira con Rio de Hacha, Barranquilla o Cartagena. Todo una odisea en busca de mejores precios porque un boleto Panamá-Miami cuesta 400 dólares, mientras que Maracaibo-Miami en la misma línea (Copa) tiene un costo de 1.600 dolares.El salto en los precios ha sido escandaloso, pues en junio se vendía la misma ruta en 20 mil bs.Segùn fuentes del gobierno, es un hecho que a partir del 1 de enero de 2015 se eliminará el llamado cupo viajero, que actualmente ha sido reducido de manera drástica ante la carestía de divisas y quienes viajen tendrán que hacerlo con sus ahorros en dólares. HENRIQUE CAPRILES, AHORA menos mediático debido a las restricciones impuestas a los canales de televisión y emisoras radiales desde el Ministerio de Informaciòn, lèase Maduro, sigue recorriendo el país con un discur-
so frontal al gobierno. Es cierto que a Capriles se le cuestionará desde un sector de la oposición haber frenado la protesta el 16 de abril tras los dudosos resultados del domingo 14, ya que un grueso sector estaba en la calle reclamando el reconteo de los votos. Optó por desistir en ir al CNE y lo demás es historia. Pero Capriles, que ahora comparte, según todas las encuestas, con Leopoldo López y María Corina Machado el liderazgo opositor, sigue penetrando los sectores populares a quienes visita casi a diario. Lo vimos en el aeropuerto de La Chinita cuando llegaba, en vuelo comercial a Maracaibo para ir a Cabimas a un encuentro con diversos sectores. Ya no tiene vitrina en Globovisiòn, escasamente aparece en Televèn y muy de vez en cuando en Venevisiòn, pero no ha desaparecido de los barrios. Su desmarque con los hechos de febrero y de la llamada La Salida lo colocaron en desventaja frente a Leopoldo en la preferencia del electorado opositor, solo que vivimos tiempos inéditos en la política venezolana, cuyo desenlace final nadie puede atreverse a pronosticar y mientras eso ocurre,Capriles es coherente con su discurso y su accionar. LA VINOTINTO, AHORA con Noel Sanvicente como entrenador, se prepara para su próximo reto: Copa América 2015 en Chile.Dos partidos amistosos en septiembre con saldo de una derrota frente a Corea del Sur y un empate vs Japón y un módulo de trabajo en Madrid por 10 días es el inicio de una nueva aventura de cara al mundial de Rusia 2018. Con Richard Páez jugamos dos eliminatorias, la de Corea-Japòn 2002 y Alemania 2006 y culminamos 9no y 8vo, respectivamente, y con César Farías 7mo en la eliminatoria de Sudáfrica 2010 y 6to para Brasil 2014. El reto de Chita es superar a sus antecesores, incluyendo el histórico cuarto lugar alcanzado en la última Copa América de Argentina, con Farías a la cabeza. Muchos pedían un técnico extranjero. Se habló de Dunga, Marcelo Bielsa, incluso de Diego Maradona, pero Rafael Esquivel, jerarca del fútbol venezolano, se decidió por un director técnico del patio y allí Sanvicente, por resultados obtenidos, era el apropiado. Además, es el favorito de la mayor parte de la prensa deportiva capitalina, con quien por ahora vive una luna de miel. Ojalá los resultados lo acompañen para el beneplácito de una nación que sueña con ver a La Vinotinto en un mundial de fútbol……
22
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Entretenimiento ]
23
SE NOS FUÉ EL “MAESTRO” DEL COLUMNISMO OMAR LARES A LOS 83 AÑOS ... se va como los buenos toreros ofrendando su “corte de coleta” al entregar el último “Sprit” a los talleres de “El Universal” saliéndole post-morten el pasado domingo, brindándole a su consentida Sofía Loren una de las hermosas fotos con que en los 64 años de ininterrumpida actividad periodística que bien puede ser record de Guiness... siempre en el diario donde comenzara a trabajar quien suscribe como corrector de pruebas al lado de la Plaza Bolívar, en 1961 a los 18 años de edad, leyéndole siempre con mucha devoción y respeto... NUNCA JAMAS VOLVERA UN OMAR LARES visto en la irrepetible gráfica con otro de los colosos del columnismo el creador de “la Pantalla de los Jueves” La alta escuela dejada por Omar Abelardo Raidi de “El Nacional” por cinco décadas, sien- Lares y Abelardo Raidi en el codo recordadas para siempre las apasionantes ofrendas a lumnismo, es lección permanente para las nuevas generaciones Grace de Mónaco, María Félix, Laureen Bacall, así como de periodistas. ¡Irrepetibles! los admirados Antonio Ordoñez, Ernest Heminway, Juan Manuel Fangio, Alfredo Di Stéfano, César Girón y Luis Aparicio. ! Vaya maestrazo..! !Se cansa uno...caro Omar..! ANUNCIAN EN MARGARITA LEY SECA EN NAVIDAD CUANDO NO HABRA WHISKY, VINOS NI MENOS CHAMPAÑA...!!.. A carcajada limpia se recibe la noticia cuando no solo el escocés que tomamos la gran mayoría de los venezolanos está prácticamente agotado, sin que se vislumbren dólares para el sector, sino que se hace inalcanzable para el venezolano común puesto que la botella servida está en Bsf. 6.000 mientras que en ciertos hoteles de Caracas alcanza a los Bsf. 9.000, por lo que el ron criollo conceptuado como uno de los mejores del Mundo, aumentó el consumo en 300% ,. La botella en cuero “Caneca” y el añejo “Gran Reserva” de gran prestigio en Europa es ahora el licor de mayor ingesta cuando en la “bella época” de los 60 al 90 no se servía “añejo” porque le quitaba “glamour” a las familias que se atrevieran siendo “White Label” (Dewars) el que más se consumía, para que luego en plena bonanza fuesen “Buchanans” “Old Parr” y “Etiqueta Negra” los que elevaban el “target” llegando a consumirse en rimbombante boda de 400 invitados en 6 horas hasta 30 cajas..360 botellas...4.320 tragos a 12 por cabeza pues había mujeres que “subían el codo” a la par.., llegando al extremo los Placido Domingo fue al Poliedro de Cara- mesoneros gallegos en su gran mayoría cas invitado por Tanya Capriles de Brillembourg a beneficio de la “Fundación Amigos servir desde generosas bandejas “echando del Niño con Cáncer” otro” sin cambiar el vaso de hasta cuatro dedos largos,....... !!!Verdaderos cosacos!!! DESDE MIAMI RECIBIMOS CORDIAL INVITACION DE TANYA CAPRILES DE BRILLEMBOURG para asistir al primero de los cinco conciertos “Live” “Connecting the World Trough Music” que desde el pasado jueves se presentan en su sede de 2417 . Miami Ave. Auspiciados por “Mercantil” “Brilla”, “New World Symphony” y “Hello Stage”..Prosiguiendo los conciertazos el 18 de noviembre, 3 de marzo y 11 de mayo del 2015 ..Deseando coincida nuestra visita a Miami con uno de ellos.., confirmando “La Gran Dama” asistencia al cocktail 40 aniversario y primer año de “OPEN HOUSE” en “EL VENEZOLANO” con fecha por designar.. 35 AÑOS DEDICADA A SU “FUNDACION AMIGOS DEL NIÑO CON CANCER”, una de las hijas de nuestro recordado Miguel Ángel Capriles Ayala con quien comenzáramos en el 74 en el ejercicio del periodismo cuando “Open House” llegara a publicar las dos páginas centrales del vespertino que lo decía antes.... !El Mundo!, segmentándola en secciones dedicadas a las artes y cultura, sociales, estética, turismo, cinematografía y fashion, animando el realtor Iván García Contreras radicado en Miami quien envía otro de los numerosísimos emails recibidos a diario, a que le reservemos sección Real Estate .....!Tiempo al tiempo!.. LA MUY ACTIVA Y ENCANTADORA TANYA CAPRILES DE BRILLENBOURG se anotó así mismo grandes éxitos ofreciendo a nombre de tan renombrada institución al ícono brasilero ROBERTO CARLOS al Caracas Hilton, Poliedro y Centro Portugués traído por el “show bussines” Miguelito Sierralta siendo presentado por quien suscribe...como años más tarde se dio la plena satisfacción de llenar el Poliedro con el primer tenor PLACIDO DOMINGO visto con “La Gran Dama” en tan triunfal acontecimiento social y artístico ingresando los fondos como siempre a tan encomiable obra de ayuda al necesitado. !Enhorabuena! ELCONFORTABLE HOTEL “ALOFT” MIAMI - BRICKELL recién estrenado con abrumadora aceptación al poseer solidaria tarifa y estar Todo un suceso turístico y empresarial en medio del fabuloso distrito, es presidido por en hotel Aloft de Miami-Brickell pre- el emprendedor abogado compatriota FRANsidido por el juriconsulto y hotelero de CISCO AROCHA quien es entusiasta dirigente quilates compatriota Francisco Arocha del equipo de beisbol “La Guaira”, es visto con ¡Enhorabuena! su emblemática “cachucha” en gráfica captada cuando anunciara uno de los triunfos de la divisa guaireña....!Cuenta Carolina Montenegro ser hotel de fantásticas y confortables ventajas muy cercano al Centro Comercial Bayside Market Place.. cerca del stadium American Air Lines y a una cuadra de fabulosos restaurantes !a todo dar! QUE DIOS REPARTA SUERTE..!
24
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Publicidad ]
25
26 [ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Publicidad ] 27
28 [ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Publicidad] 29
30 [ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
El Final Mundo Vol II
Luz Verde presenta “Nada es Imposible”
Tras casi 20 años de carrera musical el nuevo disco de la banda, producido por Roger Rodés (Macaco y Facto de la Fe), fue lanzado en mayo. Con temas como “Humo dorado” Luz Verde formado por Carlos Mendoza (guitarra y voz), Willbert Álvarez (guitarra y voz) y Eduardo Benatar (batería) con la colaboración de Ezequiel Serrano en el bajo, mantienen ese sonido crudo y honesto que les ha hecho ganarse un lugar en la escena rock española en los últimos 10 años. Nada es Imposible es el sexto álbum y cuarto en tierras Ibéricas de Luz Verde. Los venezolanos se dieron a conocer en el año 2000 con su primer disco Cinema Cero, premio Sol Dorado como “Mejor Agrupación de Rock” de Venezuela. Le siguió Rocanrol publicado en 2004 coincidiendo con el traslado a España de la banda. No fue oficialmente editado allí pero de todas formas lograron vender más de 1000 copias en conciertos en los que ya dejaban huella con su potente directo. En 2008 salió a la luz Manual de Buenas Costumbres elegido como uno de los 10 discos más influyentes del rock venezolano y al que sucedieron dos trabajos más: En Llamas (2010) y El Final del Mundo Vol. I (2012). El Final del Mundo Vol II: Nada es Imposible nominado a los Grammy Latinos como mejor Álbum Rock es una disco que refleja los desafíos y cambios experimentados por Luz Verde en los últimos tiempos. Unos cambios que han hecho evolucionar personal y musicalmente a la banda sin despojarles de la singularidad y ca- Carlos Mendoza (guitarra y voz), Willbert Álvarez (guitarra y voz) risma de su rock and roll. www.luz-verde.com y Eduardo Benatar (batería)
El Final del Mundo Vol II: Nada es Imposible nominado a los Grammy Latinos
Nada es Imposible es el sexto álbum y cuarto en tierras Ibéricas de Luz Verde
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Publicidad ] 31
32 [ Farándula ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
T
Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten
Miss Venezuela causa decepción Tremenda decepción entre los seguidores del Miss Venezuela, pues ninguna de las dos favoritas gano el certamen. La ganadora fue Miss Guárico, Mariana Jiménez, quien estará en el Miss Universo 2016, y Miss Anzoátegui, Edymar Martínez, nos representara en el Miss Internacional. Miss Amazonas, Maira Alexandra Rodríguez, quedo de tercera finalista e irá al Miss Tierra. Maite, estuvo de mas La ex animadora del Miss Venezuela, Maite Delgado, participo de un inentendible pre opening, tratando de crear un ambiente nostálgico que nunca se logró. La pobre producción si hizo que la nostalgia se sintiera, recordando anteriores ediciones, donde la producción de Joaquín Riviera, le daba una magia especial al evento. Este preopening lució decadente, y con un libreto pobre. Parecía una presentación de fin de curso, y lo increíble es, que quienes lo produjeron, se hacen llamar los 4 fantásticos. Sería mejor quedarse calladitos y pasar desapercibidos, que ponerse un calificativo que le queda grande. Lamentable olvido Es inaudito que la producción del Miss Venezuela no se haya recordado la memoria de Mónica Spear, asesinada el pasado 6 de enero y que cumpliría 10 años de haber sido coronada como la soberana nacional de la belleza. Lamentable porque dentro del miss Venezuela, con la atención que genera en el televidente, los productores deberían haberla recordado y además, llamando la atención a que cese la violencia y la inseguridad en el país. Lástima que Venevision, se autocensure y se dedique a transmitir programas y mensajes sin contenido social. Pobre homenaje a Miss Universo María Gabriela Isler, la séptima soberana universal venezolana
merecía un
recibimiento con mejor producción. El “homenaje a “Molly” a casi un año de ser coronada Miss Universo, fue de un nacionalismo exagerado y cursi con los niños de Canaima. María Gabriela lució el mismo vestido con el que desfiló en Miss Universo en traje típico y eso le resto impacto al homenaje. Lo peor del Miss Venezuela Lo peor del Miss Venezuela, fue ese abreboca antes del opening, que era totalmente prescindible. Si no se hubiera hecho y el concurso empezaba directamente con el opening, hubiera sido menos soporifero. Hacer de Osmel el centro del concurso, demuestra la escasez de criterio de los productores del certamen. Este Miss Venezuela, fue de una gran pobreza, no solo de presupuesto, sino de creatividad. La presentación de un artista llamado Oscarcito, que como su nombre indica, es, no solo pequeño de tamaño sino de proyección fue uno de los grandes errores de la noche. Un concurso del nivel del Miss Venezuela debe hacerse con recursos y figuras de relevancia.
La Chica de la semana Nuestra chica de la semana es Edymar Martínez,
Miss Anzoátegui 2014, quien nos representara en el Miss Internacional.
[ Publicidad ] 33
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Cuando tu paladar pide
Cachapas
el destino es uno solo !!
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880/786.361.5572 www.lapergolacafe.com @pergola_cafe
@pergolacafe
7 S Aテ前
/PergolaCafe
www.foursquare.com
34 [ Deportes ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
El zurdo de los Dodgers, Clayton Kershaw, debe ganar sin discusión alguna su tercer Cy Young. Solo se ignora si también le dieron
Agentes libres si no ganan hasta la Serie Mundial La pregunta de la semana…: Solamente tres bigleaguers terminaron la temporada 2014 con dos mil o más juegos abiertos en una misma posición. Si respondes dos de los nombres, considérate catedrático del beisbol. La respuesta…: Derek Jeter (Yankes) shortstop, dos mil 747; Jommy Rollins (Philllies) shortstop, dos mil 31; y Adrián Beltré (Dodgers, Marineros, Rangers) tercera base, dos mil 280. Cada dos años.- Los Gigantes, siempre con Bruce Bochy como mánager, han ganado las Series Mundiales 2010 y 2012. Años pares seguidos. Y por si no lo recordaban, estamos en 2014… Digo yo, ¿no?... Bájate de esa nube.- Desde las oficinas de Yankee Stadium, en El Bronx, me informaron esta semana, que no tienen interés alguno en el outfielder, cubano, bateador derecho, Yasmani Tomas. Scouts de varias organizaciones lo han visto en acción en Dominicana, y también oyeron que los agentes del joven de 24 años, aspiran 100 millones de dólares por la firma. “Es un buen pelotero” me comentaron desde El Bronx, “pero no creemos que valga ese dinero”. A
“La letra V es una letra U que sufrió fractura”... J.V.- “
los votos necesarios como Más Valioso.
“Hoy ya regreso de vacaciones… Ahora tengo que descansar”… La Pimpi.última hora supe que los Padres tratan de negociar con este evadido de Cuba… Más de 200 millones.- Otros cubanos firmados recientemente…: Rusney Castillo (Medias Rojas) siete años por 75 millones 500 mil dólares… José Abreu (Medias Blancas), posible Novato del Año 2014, seis años por 68 millones… Yasiel Puig (Dodgers), 42 millones para siete años… Y Yoenis Céspedes (Medias Rojas), fue firmado por los Atléticos por 32 millones para cuatro temporadas. En total 217 millones 500 mil dólares. Trofeos.- Los Cy Young 2014 parecen seguros, Clayton Kershaw (Dodgers) y Félix Hernández (Marineros). La pregunta es si Kershaw también será El Más Valioso. Creo que sí merece los dos títulos. -o-o-o“No sé si Dios existe… Pero si existe, sé que no le va a molestar mi duda”… Mario Benedetti.“En democracia todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario, pero los dictadores
El cubano Yasmany Tomas no figura en los planes de los Yankees, después que pidieron 100 millones de dólares por su firma. son siempre culpables aunque demuestren su inocencia”... Pedro Sevcec.-o-o-o-o-o-o-o-o-oRETAZOS.- ** Numerosas protestas contra los umpires en esta postemporada. De poco sirven los auxilios mecánicos impuestos por Bud (Postalita) Selig… ** Tampoco baja el tiempo de los juegos, aún en preparación la barbarie programada para Arizona 2014… ** Tres de los estelares de los Gigantes serán agentes libres, y por eso tendrán que irse a otra parte, si el equipo no gana hasta Serie Mundial. Armaran un róster juvenil, según me susurraron ayer desde San Francisco. Las víctimas serían Pablo Sandoval, Jake Peavy y Ryan Vogelsong… ** En cambio los más altos ejecutivos de esa organización están encantados con el gerente-general, Brian Sabean, y con el mánager Bruce Bochy… ** Los Yankees, fuera de este sabor delicioso de la postemporada, reunirán en Nueva York a los 53 scouts de la organización la próxima semana, para analizar cómo está el róster de las mayores y todos los rósters de las menores. El gerente-general, Brian Cashman, dirigirá estas actividades… ** Así lo publiqué la semana pasada…: “Me gusta el pitcheo de los Gigantes para eliminar a los Nationals en la serie divisional. ¡Amanecerá y veremos!”. Pues, amaneció y ya vimos, ¿o no?… ** En Canadá han tomado muy
en serio el título de bateo de Justin Morneau en la Liga Nacional, 319. Solo otros dos canadienses han sido campeones de la especialidad, Tip O´Neill y Larry Walker. Morneau lo logró en el mismo equipo, los Rockies, y con el uniforme del mismo número, 33, que Walker. El presidente del Hall de la Fama de Canadá, anunció una serie de actos para celebrar el acontecimiento y homenajear a Justin… ** El jueves 16, a las 11 de la mañana, inaugurarán en el Salón de la Fama del Beisbol Venezolano, el recinto del equipo campeón 2013-2014, Navegantes del Magallanes. Todos estamos invitados… ** Otro Hall de la Fama, el de Cooperstown, tercero en esta columna, espera este año por el narrador nicaragüense René Cardenas, primero en crear, con los Astros, una transmisión diaria de Grandes Ligas en castellano para Estados Unidos, hace 50 años. Emotivo, entusiasta y conocedor ante el micrófono. Es uno de 10 candidatos de este año, entre quienes eligirán los miembros del Comité Especial nombrado para el caso… MÁS RETAZOS.- ** Cualquiera de las cuatro posibles Series Mundial 2014 debe ser de muy buen beisbol. Cardenales-Royals, Gigantes-Royals, CardenalesOrioles, Gigantes-Orioles. Sigo creyendo que San Francisco y Báltimore van a ser las sedes de esa contienda final… ** Cuando enviaba esta columna, el mánager
“Nadie más solitario y lejano que un centerfielder” … Dick Secades.de los Cardenales, Mike Matheny, titubeaba al oír la pregunta de si su estelar pitcher abridor, Adam Wainwright, será sometido a la Tommy John. Sus dolores en el codo han sido tan intensos, que le han aplicado cortisona… ** Predición…: Alex Rodríguez será recibido en Yankee Stadium con tremenda ovación en la tarde inaugural 2015. Entre tanto, nada claro sobre su caso contra los delincuentes presos de Biogénesis… -O-O-O-O“La amistad es preferible a la gloria”… Simón Bolívar 1827.-“ “Los grandes cambios en la historia de la humanidad han comenzado en la mesa de una cena entre personas deseosas de lo mejor”… Ronald Reagan.“Las guerras siempre las pierden los poetas”... Joseph McKadew.Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
[ Deportes ] 35
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Los galos aspiran a organizar los Juegos Olímpicos
Francia contempla candidatura de París para 2024 Nota de redacción
L
as autoridades francesas contemplan la posibilidad de presentar a París como candidata para realizar los Juegos Olímpicos de 2024, aunque el primer ministro Manuel Valls anunció que respalda la candidatura de la ciudad para organizar la Feria Mundial de 2025. Funcionarios de la presidencia francesa y del Ministerio de Deportes negaron que el respaldo de Valls a la feria signifique que París no podría organizar los Juegos Olímpicos. La recuperación de la economía francesa es la prioridad del gobierno de Valls y ambos proyectos requerirían de una gran aportación de recursos que aún no está definida. No obstante, Nathalie Iannetta, asesora de deportes del presidente francés Francois Hollande, dijo a The Associated Press que se puede buscar ambas candidaturas al mismo tiempo. “Las inversiones que se realicen beneficiarían a ambos proyectos”, dijo en entrevista telefónica. Bernard Lapasset, quien encabeza el Comité Francés para el Deporte Internacional, dijo que la cercanía de los dos eventos puede ser
El primer ministro Manuel Valls anunció que respalda la candidatura de la ciudad para organizar la Feria Mundial de 2025 una ventaja para Francia. “Obviamente tenemos que ser cuidadosos con las finanzas, pero hay que observar lo que sucedió con Japón”, dijo Lapasset, quien también dirige la Junta Internacional de Rugby. “Ganaron los derechos para ser sede de la Copa Mundial de Rugby en 2019 y los Juegos Olímpicos de 2020”. Las solicitudes para organizar la exposición
de 2025 deberán presentarse 2016 y la decisión se tomará en 2018. Las propuestas para los Juegos Olímpicos deben presentarse el próximo año y el Comité Olímpico Internacional decidirá en 2017. París es una de varias ciudades que ha expresado su deseo de organizar los Olímpicos. Competirá con otras de Estados Unidos, Italia, Alemania, Sudáfrica, Catar, Hungría y
Turquía, entre otras. Ianetta indicó que los resultados de un estudio de viabilidad, que debe estar listo el próximo mes, serán cruciales para decidir si París pide los Juegos. “Si se muestra que la candidatura es pertinente y que tenemos buena oportunidad de ganar, entonces la Feria Mundial no sería un obstáculo”, dijo. El Comité Olímpico Francés emitió un comunicado en el que indica que el estudio de factibilidad es llevado a cabo por líderes de los ámbitos deportivo, político y financiero, quienes trabajan para delinear un “mapa completo”. El 4 de noviembre podría saberse si París apostará por los Olímpicos, cuando se hagan públicas las conclusiones de los 12 talleres organizados para analizar el tema. Posterior a eso los organizadores evaluarían los asuntos económicos. Lapasset agregó que el resultado de una sesión del COI que se celebrará en Mónaco en diciembre será analizado cuidadosamente antes de tomar una decisión. El presidente del COI, Thomas Bach, propone cambios en el proceso de asignación como parte de su paquete de reformas conocido como “Agenda Olímpica 2020”.
Los Dodgers en reconstrucción Carlos Guillén Altuve @carlosguillen13
P
or estos días las noticias obligadas en el mundo de las Grandes Ligas son los resultados de las Series de Campeonato de Liga. Y es que con unos Reales de Kansas City inspirados y los Gigantes de San Francisco sacándole ventaja a la ausencia de Yadier Molina en la receptoría de los Cardenales de San Luis, pues, hay muchas cosas por decir. Poco se escribe ya de que San Luis llegó pasándole por encima a la nómina más cara de las mayores por segundo año consecutivo… y cosas así. Pero el pasado 14 de octubre se produjo una noticia a nivel gerencial que puede ser importante a mediano plazo y vino desde Tampa. El Vicepresidente de Operaciones Deportivas (o de Béisbol), Andrew Friedman, anunció su renuncia para unirse a los Dodgers de Los Ángeles como su nuevo Presidente de Operaciones Deportivas. Lo importante es, más allá del reajuste dentro de las oficinas en Chávez Revine, que los Dodgers decidieron enfocarse en trabajar desde abajo para construir un equipo ganador sin gastar la salvajada de dinero que han derrochado en jugadores específicos, muchos de los cuales no han podido rendir como se esperaba. Friedman es, quizás, uno de los ejecutivos que más ha pasado desapercibido dentro del mundo del béisbol y que ha tenido un impacto positivamente destacado en su gestión. Es el artífice de la creación de uno de los sistemas de ligas menores que mejores frutos ha rendido a su organización. Armándolo de arriba abajo con un engranaje casi perfecto entre nómina de jugadores, coaches y técnicos, filosofía de trabajo y de la organización, y, quizás una de las principales patas de esa mesa, un departamento de scouts envidiable.
Andrew Friedman, anunció que se unirá a los Dodgers de Los Ángeles como su nuevo Presidente de Operaciones Deportivas Entre sus resultados tangibles está el haber conformado una rotación de pitcheo encabezada (ahora ante la salida de David Price), por Alex Cobb, Chris Archer, Jake Odorizzi, Jeremy Hellickson y Matt Moore. De todos, sólo Odorizzi no proviene de las menores de Tampa Bay. Y precisamente aquí está otro de los puntos a destacar de Friedman, Odorizzi llegó a la costa oeste de Florida acompañando a Will Myers, quien fue electo Novato del Año en 2013. Ambos fueron cambiados desde Kansas City por el derecho James Shields. El conocimiento de los nombres de los ju-
gadores de las menores de su equipo y del de los rivales es un punto a favor del nuevo directivo de los Dodgers. Por ejemplo, cuando los ojos de todos estaban sobre a dónde iría a parar David Price cercano al 31 de julio, los Dodgers contactaron a Friedman para adquirirlo y de acuerdo con fuentes citadas por Ramona Shelburne de ESPN.com “siempre pidió los prospectos correctos, no los que todo el mundo conoce”. Price fue cambiado a los Tigres de Detroit en una transacción a tres bandas que trajo a Tampa al zurdo Drew Smily, quien no tendría espacio en la rotación ante la llegada de
Price, y al infielder Willy Adames. Eso se logra con un buen sistema de scouts, que hacen las funciones de espías para ese tipo de momentos. Ahora Friedman tendrá más rango de acción. Harto conocido es que la nómina de Tampa Bay no se compara con la de los Dodgers, y ahora podrá re ensamblar la organización de arriba a abajo con un presupuesto gigante y toda la disposición de la organización a dejarlo ver sembrar la misma semilla que metió a Tampa Bay en la postemporada en varias ocasiones y con un presupuesto mucho menor.
36
[ Deportes ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Los deportes de contacto fomentan la propagación de ‘súper gérmenes’ L Nota de redacción
os deportistas universitarios que practican deportes de contacto, como el fútbol y el fútbol americano, tienen el doble de probabilidades que otros deportistas universitarios de portar el súper germen conocido como Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), halla una investigación reciente. “Este estudio muestra que incluso aparte de un brote en toda regla, cuando los deportistas están sanos y no hay infecciones, sigue habiendo un número sustancial de ellos que están colonizados por estas bacterias potencialmente nocivas”, señaló la coautora del estudio, Natalia Jiménez-Truque, profesora de investigación del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, en Nashville. El SARM provoca infecciones en la piel y en los tejidos blandos, que con frecuencia se sanan solas o son fáciles de tratar. Pero el SARM invasivo puede provocar infecciones difíciles de tratar que pueden resultar letales. Las autoridades calculan que cada año, el SARM acaba con las vidas de unas 18,000 personas en Estados Unidos. En el pasado, el SARM era más conocido por provocar infecciones en los hospitales, donde los sistemas inmunitarios de los pacientes podrían estar debilitados. Pero en los últimos años, se ha propagado a la comunidad en general, a veces afectando a los deportistas que entran en contacto con los gérmenes de la piel de sus compañeros en el campo o en los vestidores cuando comparten toallas. Entonces, el SARM “coloniza” sus cuerpos y puede desarrollarse en una infección grave si llega a cortaduras o rasguños, advierten los expertos. Durante dos años, los investigadores del estudio dieron seguimiento a deportistas de ambos sexos de la Universidad de Vanderbilt, que practicaban 14 deportes distintos. 224 de ellos jugaban deportes de contacto,
Durante dos años, los investigadores del estudio dieron seguimiento a deportistas de ambos sexos de la Universidad de Vanderbilt, que practicaban 14 deportes distintos en lugar de deportes como el golf o el campo traviesa. Los investigadores recolectaron muestras nasales y de la garganta cada mes, y hallaron que hasta el 31 por ciento de los deportistas de contacto portaban el SARM, en comparación con un máximo del 23 por ciento entre los demás deportistas. Entre el 5 y el 10 por ciento de la población general ha sido colonizada con SARM, según los investigadores. “Los equipos deportivos pueden reducir la propagación del SARM al fomentar una buena higiene en sus deportistas, lo que in-
cluye lavarse las manos con frecuencia y evitar compartir toallas y efectos personales como el jabón y las rasuradoras”, planteó Jiménez-Truque. “El estafilococo es un germen que nos resulta problemático (siempre lo ha sido y siempre lo será) y debemos hacer todo lo posible por reducir el riesgo de infectar a los que están en el más alto riesgo, como los deportistas universitarios”, enfatizó. Los hallazgos del estudio se dieron a conocer el jueves en Filadelfia en una reunión de la Sociedad Americana de Enfermedades
Infecciosas (Infectious Diseases Society of America), la Sociedad Americana de Epidemiología en la Atención de la Salud (Society for Healthcare Epidemiology of America), la Asociación Médica del VIH (HIV Medicine Association) y la Sociedad de Enfermedades Infecciosas Pediátricas (Pediatric Infectious Diseases Society). Los organizadores la llaman ID Week. Las investigaciones presentadas en reuniones se consideran preliminares hasta que se publican en una revista médica revisada por profesionales.
Los excesos de un deporte diferente C
Nota de redacción
hile y buena parte del mundo se sorprendió con la agresión de Ben Flower a un rival, pero en el Reino Unido el asunto se zanjó rápido. Pese a darle fuertes golpes de puño en el suelo a Lance Hohaia, fue suspendido por seis meses. Bajo, comparado con otras penas, como el mordisco de Luis Suárez a Giorgio Chiellini en el Mundial de Fútbol, suspendido por cuatro meses y nueve partidos oficiales con Uruguay, o el de Mike Tyson a Evander Holyfield, en 1997, que le costó tres millones de dólares y 14 meses sin licencia de boxeador. El medio año no parece un castigo realmente duro para un deporte relacionado con la caballerosidad. Y es que lo ocurrido el sábado pasado no fue en un partido de rugby como se conoce en Chile. El juego con 15 elementos por lado, el más popular en el mundo, es la variante Rugby Unión, que es aquella también donde los valores de compañerismo y lealtad son incluso más importantes que el ansia por ganar. Pero el partido entre Wigan y St. Helens era de Rugby League, cuya diferencia más evidente es que se
El galés Ben Flower recibió sólo seis meses de suspensión por la brutal agresión a un rival disputa con 13 jugadores por equipo y otras normas para anotar tries. Culturalmente, en Gran Bretaña se relaciona el rugby League con barrios obreros y, especialmente en Gales, a sus equipos, con pequeños pueblos mineros. Mientras que el Unión lo practicarían clases más
acomodadas y de colegios privados. Como sea, el técnico de rugby Rodrigo Boye explica que “a mi juicio, pese a ser rugby League, esto afecta la imagen del rugby, porque no toda la gente sabe la diferencia que hay entre ambos”.
Según los cultores del Unión, los amantes del League carecen de esos valores fundamentales, lo que redunda en un juego mucho más violento. Las imágenes del coach de Wigan, Shaun Wane, alentando a sus jugadores con “crear el caos” y “ser imprudentes” han aumenta-
do el rechazo. Brian Carney, ex rugbista league y hoy comentarista, aseguró que el comportamiento de muchos jugadores se ve influenciado por artes marciales mixtas. “Tenía todas partes para pegarle y lo hizo en la cuenca del ojo”, argumentó Carney. Boye, ex miembro de los staffs de las selecciones chilenas agrega que “creo que el rugby Unión ha evolucionado mucho en la aplicación del reglamento en cuanto a prevenir y sancionar cualquier tipo de inconducta en pos del cuidado del jugador y el espectáculo”. Eso sí, aunque sea rugby League, golpear de puño a un contrincante en el suelo es algo que se ve poco. De hecho, es el primer expulsado en una final de Rugby League. Aunque se disculpó públicamente por lo que había hecho, su caso podría terminar en los tribunales. Esa posibilidad abrió otra polémica. El ex jugador Jonathan Davies advirtió que “se abre una caja de Pandora si la policía se involucra, va a pasar en cualquier deporte”. Otro ex jugador, Garry Schofield, retrucó: “La gente dice que si Flower hiciera eso mismo en un pub estaría detenido, pero ese es el punto, no estaba en un pub”.
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Humor ] 37
38
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Publicidad ] 39
40
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Publicidad ] 41
42
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Publicidad ] 43
44
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Coloque su Clasificado Aquí 305.717.3209 EMPLEO MESEROS (AS) ANFITRIONAS AUXILIARES DE COCINA BARTENDERS SE SOLICITAN. PRESENTARSE EL DIA LUNES 25 DE AGOSTO 2:00PM Y 2 DE SEPTIEMBRE EN EL 5401 NW 79 AVE. DORAL 33166
SOLICITO MANICURISTA Con experiencia y Licencia. para trabajar en la zona de Doral. Inf: (305) 244-9515
Se solicita Recepcionista bilingüe para consultorio médico en Aventura Lun - Vie 9am - 6pm Interesadas favor enviar CV/Resume a ebenbunan@gmail.com “Universal Travel Solicita chicas con facilidad de palabra para atender clientes en su Callcenter de Vacaciones.Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Enviar tex al 305-2448086 con nombre y telf.” Empresa en expansión requiere: Asistente de Ventas/Administracion y Personal para Warehouse. Interesados informal al correo: persevering123@ gmail.com o llamar al tel 786-298-7267. Salón Belleza en Doral, está buscando peluquera, con experiencia para trabajar o rentar silla, para mas información comunicares con Elaine al: 786.612.40 54
Solicitamos técnicas en uñas, con experiencia y licencia, para laborar en Nails and Spa ubicado en la zona del Doral. Excelente ambiente de trabajo. Comunicarse al 305-244-9515 o enviar un correo a info@elidnailsandspa.com IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165.
BIENES RAICES HAB EN APARTAMENTO DORAL EN EPOCA DE VACACIONES (A PARTIR DE JULIO) MAX 2 PERSONAS $100 DIARIOS. PODEMOS HACER TRANSPORTE AEROPUERTO MALL Y OTROS ENVIAR CORREO A galatintalent@gmail.com o dejar mensaje en 786 608 1197 Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 299.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840
Vendo tienda de celulares, acreditada 12 años en el mercado, 72 av, clientes fijos con o sin inventario, motivo viaje informes: 305 418 9265 3055253555 ESTRENE TWINHOME. 3291 SW 26 ST. #1. . PISCINA PRIVADA, PATIO. 3+2.5. SALON, COMEDOR, SUPER COCINA . FAMILY.3 HAB. 2.5 BANOS. 3+ PARQUEOS. MEJOR PRECIO $196 x METRO CUADRADO= $465,500 INFORMACION. (305)8773513. Se alquila Villa en Urbanizacion Gold Coast en Aruba. 2 habitaciones, 3 baños, full equipada, capacidad max 7 personas. Ubicada cerca de una de las piscinas de la residencia y a 3 minutos de la playa Arashi. Para informacion de precios o alguna otra pregunta, favor comunicarse a: +2975619840 +2975619838 +58416 8954964 medinacarrizoglorian@gmail. com
SE VENDE CENTRO COMERCIAL. En Hialeah 100% Ocupado. Financiamiento Disponible. (786) 215-2225.
Se alquila lujoso townhouse 2/2 en la exclusiva área de Coral Gables en Miracle Miles y Aragon # 10 Teléfono (305) 8733127
Doral Isles, Antilles, perfect condition, very nice house 4/2 for sale $599,000. Call listing agent Madeleine de Cubas, Fortune Realty at 305-3613242 or 305-458-0634 to see it.
Buscando vivir en el corazón de Doral? No busque más, es la propiedad de sus sueños! 3 dormitorios, 2 y medio baños. Comunidad cerrada con 24hrs de seguridad. Completamente loza, accordions shutters, jacuzzi, cocina reemodelada con stainless steel appliances, A/C nuevo. Patio privado con screen. Acceso Doral Park Country Club. $349,900. Llamar Carlos 305-790-4160
AVENTURA CONDOMINIUM 1/1 ESQUINA muy amplio 817 pc Terraza y Dormitorio Con Vista Espectacular del Intercoastal , Piscina, Yates . Remodelado, complejo con muchas amenidades recreativas, cerca de la playa, centros comerciales y mas 305-9344747 $179,000. Espectacular Apartamento en La Trinidad, Residencias Loma Real $645,000 Se Acepta parte de pago propiedad en: Miami, Panamá o Caracas. 290 mts construcción, 100mts jardín, Un apartamento por piso. 6 puestos de estacionamiento, 5 cuartos 5 baños, maletero Fotos e informacion: marumidence@gmail.com Tlf (617) 519-8849
HABITACION EN APTO A ESTRENAR EN DORAL. INTERNET, GYM, ESTAC. A PERSONA QUE ESTUDIE O TRABAJE $ 600. 1 MES DEPOSITO. REFERENCIAS COMPROBABLES. INF: (786) 608 1197 SHOPPING CENTER FOR SALE Totalmente alquilado, en Hialeah, Financiamiento Disponible (305) 215-2225. SE VENDE CASA EN DORAL ISLES El complejo residencial mas completo de Doral. 1 piso, 4/3. 2,450 pies cuadrados. Vista directa al lago,pisina con calentador, doble garaje. Venta directa con el dueno. $825,000. 305-458-7710.
VENDO CASA 4/2 RECIEN RENOVADA EN EXCELENTE URBANIZACION 17717 SW 146 CT COCINA STAIN STEEL Y BAÑOS NUEVOS ELECTRODOMESTICOS NUEVOS SALA, COMEDOR Y GARAJE $274.995 Firme (305) 591-9111 “Universal Travel Solicita chicas con facilidad de palabra para atender clientes en su Callcenter de Vacaciones.Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Enviar tex al 305-2448086 con nombre y telf. SE VENDE CASA EN DORAL PLACE. 2 Cuartos, 2 Banos, Condominio renovado, balcon 2do piso y laundry. $225.000.00. (305) 215-2225.
NEGOCIOS VENTA Vendo negocio Cauchera/ taller de camiones y carros. Factura más de $400,000 al año. 6000 sq/ft de espacio. $95,000 Llame 954-415-0026
SE VENDE TIENDA DE CELULARES OPERATIVA CON INVENTARIO, CLIENTES FIJOS, PROVEEDORES. EXCELENTE PARA VISA DE NEGOCIOS UBICADA EN EL DORAL EN LA AVE. 72nw 7865474383 y 7863406721 Se vende compañía de transporte de autos ubicada en El Doral. Establecida desde 1997, tiene 3 camiones y clientela. Precio negociable. Sr. García 305-2192775/ 3056070642 Atencion Inversionistas:Westland Gardens Condominium,se venden 9 unidades de Apt,rentadas,en excelentes condiciones.Renta mensual: $ 7.875.00 con un retorno de inversion de 9.5% por capital invertido. Precio $ 720.000 Hamilton Realty Telf: 786 290 14 52 o 305 790 97 01 RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566
LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral
Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994. Se vende tienda de celulares y equipos electrónicos con inventario incluído y proveedores. Excelente ubicación en la 72 Avenida del NW de la ciudad. Llamar al 786- 5474383 Excelente oportunidad de negocio vendo day care center, en la linea divisoria entre Dade y Broward con capacidad de 80 niños Mas informacion telf 954-3947315 pmendez148@gmail. com Oportunidad de negocio. Vendo ruta de refrescos con 8 maquinas de refrescos y 2 de snacks, ubicadas en Medley, Hialeah y Doral. Puntos ubicados desde hace 8 años, solo se atiende 1 vez a la semana. Precio $7,500. Llamar al 305-244-0054.
VARIOS (POR MOTIVO DE VIAJE VENDO Utincilios,Cuadros,Cortinas, Mesedora de Bebe, Espejos, Escultura, entre otros. LLAMAR A (786) 458-2641.
DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo. com MAFEN COMPANY LLC will use Tropicalaser of Miami as a doing business name since June 16, 2014.
VENDO LOTE DE ROPA para revender .DKNY, Ralph Lauren, Alfani, Style &Co, Charter Club, Levi jeans, jones New York. 450 designer women clothes. $5,000. 305-6074353 EN DORAL Cerca de todo Especial para persona en viaje de negocios por temporadas cortas Habitación independiente Salita y dormitorio completo amoblado Aire Acondicionado Cable TV , Internet Parquing Privado Depósito y Referencias Interesados llamar al (305) 803-0812 SE VENDE EN EL DORAL Escalade 2010/ 44K milles Poco uso, color black, 2wd, automática, full equipo electric, 6 asientos, cuero black, sunroof, 6CD, cruise control, DVD player,navigation, etc. Precio $42,980.00 Inf: (305) 389-8777 ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)281-9405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD
ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com
Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Publicidad ] 45
46
[ Salud ]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Columna de la
S alud Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
L
a noticia aparecida sobre la primera víctima, un niño de dos años en Nueva Yersey, como consecuencia del brote del enterovirus D68 en EE.UU. y de acuerdo a la información aportada por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), 44 estados y el Distrito de Columbia tienen ahora más de 600 casos confirmados del enterovirus, el cual produce una grave enfermedad respiratoria que ha estado infectando a los niños desde el comienzo del verano. Recientemente las autoridades de salud de la Florida reportaron dos casos de infección, uno en el condado de Escambia y otro en el condado de Polk, al este de Tampa. El enterovirus D68 forma parte de la familia de virus que incluyen al resfriado común. Los CDC anticipan que se confirmarán más casos en las próximas semanas porque las pruebas para el enterovirus D68 son complejas, y solo pueden ser realizadas por los CDC y unos cuantos laboratorios
estatales. Los enterovirus son comunes en septiembre a medida que los niños vuelven a la escuela, y se estima que cada año se infectan entre 10 y 15 millones de personas. Pero los médicos creen que este tipo en particular de enterovirus está provocando casos más graves que en el pasado. El virus es difícil de rastrear porque provoca síntomas que son similares a los de muchas otras infecciones, como el resfriado común, según los expertos sanitarios. Por lo general, la enfermedad dura alrededor de una semana. Los niños parecen sufrir de un resfriado severo, con escurrimiento nasal, estornudos y tos. Pero la enfermedad puede agravarse con rapidez en algunos casos, y podría comenzar a tener problemas para respirar. Los expertos sanitarios señalan que una buena higiene es la mejor defensa contra el virus. Los antibióticos no funcionan contra el virus y no hay un tratamiento antiviral disponi-
El enterovirus su prevención y sus riesgos
ble, ni tampoco existe una vacuna para prevenir la infección. Debido a que el EV-D68 causa una enfermedad respiratoria, el virus puede encontrarse en las secreciones respiratorias de una persona infectada, como la saliva, el moco nasal o el esputo. Probablemente se propaga de una persona a otra cuando una persona infectada tose, estornuda o toca superficies contaminadas. En general, los bebés, niños y adolescentes tienen más probabilidades de infectarse y enfermarse por el enterovirus. Esto se debe a que todavía no tienen la inmunidad (protección) adquirida por anteriores exposiciones a estos virus. El EV-D68 solo puede diagnosticarse mediante pruebas específicas de laboratorio a partir de muestras obtenidas de la nariz y garganta de una persona. Los CDC recomiendan que los médicos solo consideren realizar pruebas para el EV-D68 en pacientes con enfermedad respiratoria grave, y cuando la causa no
esté clara. Las enfermedades respiratorias pueden ser causadas por muchos virus diferentes y tener síntomas similares. No todas las enfermedades respiratorias que se presentan en la actualidad se deben al EV-D68. Toda persona con una enfermedad respiratoria debe contactar a su médico si presenta dificultades para respirar, o si sus síntomas empeoran. Algunas personas con enfermedad respiratoria grave pueden requerir hospitalización. Usted puede ayudar a protegerse de las enfermedades respiratorias si sigue estos pasos: Lávese las manos a menudo con agua y jabón durante 20 segundos, especialmente después de cambiar pañales. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca si no se ha lavado las manos. Evite los besos, abrazos y compartir vasos o utensilios utilizados para comer con personas enfermas.
Desinfecte con frecuencia las superficies que se tocan como los juguetes y las manijas de las puertas, especialmente si alguien está enfermo. Como las personas con asma tienen un riesgo mayor de enfermedades respiratorias, deben tomar medicamentos con regularidad y mantener su enfermedad controlada durante este tiempo. También, deben aprovechar para aplicarse la vacuna contra la influenza (gripe), debido a que las enfermedades respiratorias afectan mucho a las personas con asma. Los CDC les piden a los médicos y a los funcionarios de salud pública que consideren al enterovirus D68 como un potencial sospechoso si en sus comunidades empiezan a observar una enfermedad respiratoria generalizada. Fuente: Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC).
[Humor] 47
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Nelly Pujols
E
l Superintendente de la Superintendencia del Ministerio del Poder Popular para la Protección de los Superintendentes y Consumidores de pollo leche y otros elementos básicos para la alimentación popular de niños, niñas, adolescentes y adolescentas, cuyas siglas abreviadas para su mayor divulgación son: (SUSUMINPOPOPAPROSUCONPOLEBASALIPONINIAODADO) ha descubierto que las colas mamarrias que se hacen en todas las ciudades del país, para conseguir la cesta básica, no son culpa del gobierno que acaba de nombrarlo como Superintendente de la Superintendencia del Ministerio del Poder Popular para la Protección de los Superintendentes y Consumidores de pollo leche y otros elementos básicos para la alimentación popular de niños, ni-
ñas, adolescentes y adolescentas, sino de los establecimientos que se encargan de la distribución de los mismos a la población, previo pago del sueldo integro de 4, para que coman 2. Siguiendo la tónica de otro de los miembros del gabinete que es preferible no mencionar, por razones de espacio; quien dijo en días anteriores que la escasez de papel tualé se debía a que la gente come demasiado, éste hijo de la Gran Sabana declaró que las colas se deben a que en los supermercados no hay suficientes cajeras que pasen los alimentos por las cajas, los pesen, le pidan la cédula al comprador, le pasen el dedo por la máquina captahuella y que luego retiren los alimentos que no le corresponden a dicho cliente por haberlos comprado el día anterior, en un lapso de 3 minutos. Esto sin contar que
La gente hace cola por culpa de los supermercados
el consumidor, tiene buscar en el fondo de su cartera hasta el último centavo que le quede, para completar su compra y hasta pedirle prestado a la persona que lo acompaña. Así que el Superintendente… etc.etc… declaró con esa forma afable que caracteriza a nuestro gobierno, que supermercado en donde se aviste una cola, será “tomado” por el anterior. De acuerdo a esto, los portugueses de Central Madeirense (única cadena de supermercados que todavía no le han dado salchichón) están tomando sus previsiones tales como: 1) Llenar los estantes de frutas podridas, de manera que las personas tarden mas escogiendo su ración. (Bueno...esto hace tiempo que lo implementaron, pero ahora va a ser pior. Esto hará que la gente se demora más en llegar
a la caja. 2) Pondrán a una persona en la puerta altoparlante en mano, que preguntará a los ciudadanos que vayan entrando al recinto, que artículo pretenden comprar, quien acto seguido gritará al departamento correspondiente: -La señora vestida de azul quiere un kilo de aroooooozzzzz… A lo que la persona encargada de ello, le disparará directo a la cabeza el fulano paquete, ahorrando así el tiempo de recogida del preciado grano. En el caso de los pollos (cuando haya) éstos estarán directo debajo de las cajas registradoras pues es contra revolucionario enviarlos vía aérea como se ha visto por las redes sociales, que tratan de enturbiar el buen hacer del socialismo del siglo XXI. No así en el caso de los productos lácteos que deben permanecer refrigera-
dos por orden de Nicolás, quien acusa muy inteligentemente a todos los burgueses apátridas, de poseer una muy mala leche. Firmado y sellado por el Superintendente de la Super Intendenc… Ay no. Lean arriba. Cariños y hasta la próxima… AMANECER GAITERO! DESDE ESTE VIERNES 17 DE OCTUBRE EN TOMASA 5401 NW 79 AVE. NO SE PIERDAN EL SHOW DE LOS MESONEROS!! YOANDRA BLANCO EXCELENTE ESTILISTA Y MAQUILLADORA LAS ESPERA EN ORLANDO SALON & SPA JUNTO A ORLANDO NICASTRO, CONOCIDO CARIÑOSAMENTE COMO “ELMAQUE” RECOMIENDO HACER CITAS PREVIAS: (786)2205542
48 [Publicidad]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Entretenimiento ] 49
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
aromagia@bellsouth.net
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril
El disfrute de los pequeños placeres te proporcionará más felicidad que las grandes emociones. Una cena íntima y la oportunidad de sostener una buena conversación con un ser querido son parte de los detalles que te hacen amar la vida.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Al fin concretarás un proyecto que has venido madurando durante mucho tiempo. Es bueno que le des un lugar preferente a tus verdaderos amigos y que te cuides de los advenedizos. Cultiva la relación familiar y la de tu círculo de amistad.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Siempre es conveniente ampliar tus horizontes mentales. No te detengas. Rompe con las viejas maneras de pensar relájate y trata de entender las motivaciones de cada comportamiento. Ábrete a sus criterios y propuestas pues están llenas de buena intención.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio
El presente período está caracterizado por una enorme cantidad de sorpresas en todos los terrenos, incluyendo tu vida afectiva que, hasta el momento, ha sido estable y muy sólida. Afortunadamente cuentas con la gran atención que te presta tu pareja.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Tu obsesión por el mando y tus manías sobre algunos asuntos domésticos causan incomodidad en quienes te rodean. A veces hay que dar paso a los errores ajenos o a los caprichos de quienes amamos. Ejercita la tolerancia.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Tus defensas anímicas están muy bajas en estos momentos y por ello, podrías ser presa fácil de algunos inescrupulosos que te harán proposiciones inaceptables. Suéltalos fríos de una sola. Toma previsiones.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Tu gusto por la buena música y la literatura te acerca a gente muy especial. Cultiva esas amistades y participa con ellas en las actividades a las cuales te invitan. Cultiva el buen humor y así como sabes tratar a los extraños hazlo con los tuyos
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre
En razón de tu sensibilidad puedes llegar a ser muy susceptible e incluso influenciable e impresionable. Afortunadamente tu aguda imaginación, te permite desarrollar al máximo tus aptitudes artísticas y tu prolífera creatividad.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre
Muestra tu sentido del humor, pero no pretendas pasar como el cómico del grupo. Tu carácter romántico y sentimental puede hacerte parecer como una persona frágil y algo tímida. Es necesario que cultives todas tus cualidades.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Las influencias astrales determinan una gran incidencia en las relaciones íntimas. Aquellos que han permanecido con su pareja durante mucho tiempo enfrentarán algunos problemas, pero éstos serán superados gracias a las positivas actitudes mutuas.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero
En la presente semana habrá respuestas muy positivas relacionadas con proposiciones de negocios que tenías pendiente. Debes mantener la confianza en tí mismo y aprovechar la energía extra que se concentra en tí. Explota tus habilidades.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Debes arreglar todo lo que tenga que ver con impuestos, registros y documentos legales en general. En el presente período se te presentarán algunas dificultades económicas, pero las verás superadas a muy corto plazo. No desdeñes la asesoría profesional.
Especial desde Santiago de Chile
E
N ESTA OCASIÓN ESCRIBO estas líneas desde tierras chilenas, pues me encuentro en Santiago para participar como parte del directorio de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en el marco de la edición número 70 de la asamblea de medios de la región. El programa está estructurado sobre 4 ejes fundamentales, que tienen que ver con el estado de la libertad de prensa en América Latina y las amenazas más importantes. Cuando se cumplen 20 años de la firma de la Declaración de Chapultepec conmemoramos ese hito histórico con la defensa de la libertad de expresión en nuestros países. El ejercicio del periodismo en México y Honduras será de especial interés, si tomamos en cuenta que en el caso del país azteca, en la última década han sido asesinados más de 80 periodistas y 17 han desaparecido, mientras que varios medios de comunicación frecuentemente son blanco de ataques armados y de amenazas, en especial en el norte del país, donde actúan cárteles de la droga, el crimen organizado y reina la violencia. Por su parte, en Honduras, ya son siete los comunicadores sociales que han sido asesinados solo en 2014 para un total de 47 periodistas y trabajadores de medios ultimados desde noviembre de 2003. Sobre el ejercicio del periodismo en Ecuador, Argentina y no entendemos cómo los concejales de Venezuela, es preocupante que el Todavía Doral se dejaron obnubilar por el señor Donald hecho de que por cumplir con su de- Trump ber de informar a la población, los medios de comunicación sean fustigados por sus respectivos gobernantes y considerados como “agentes de oposición”, “desestabilizadores” o contrarios a los intereses de los mandatarios. Mención aparte merece el caso de Cuba, donde ya sabemos qué hacen los regímenes dictatoriales con sus medios. La verdad es que estamos ansiosos por coincidir aunque sea unos minutos con la presidenta Michelle Bachelet, a quien quisiéramos preguntarle su impresión sobre lo que hoy ocurre en Venezuela… HABLANDO DE VENEZUELA, al cada vez más ridículo y absurdo régimen que encabeza el dictadorzuelo Nicolás Maduro se le empasteló el caso Serra. El heredero de Chávez sabe muy bien quiénes son los asesinos y sus motivaciones pero no tienen el valor de hacerlo público, pues saben que todo ese escatológico asunto perjudicaría a muchos líderes revolucionarios. Hasta arremetidas contra diputados opositores, señalamientos contra el ex presidente Álvaro Uribe y otras fantasías que ya se habían aventurado a asegurar, quedaron totalmente descartadas. Quiero aprovechar para expresar mi solidaridad con el diputado por Proyecto Venezuela, Carlos Berrizbeitia, quien está siendo víctima de hostigamiento por parte de Diosdado Cabello y sus secuaces, que lo vincularon con el macabro asesinato de Robert Serra, solo porque días antes de su muerte había dicho que la mal llamada “revolución” y su desgobierno tenía los días contados… EL RÉGIMEN ANDA DESESPERADO por la consecutiva caída de los precios del petróleo que lleva ya cinco semanas cerrando a la baja, hasta tocar su nivel más bajo del año: 82,72 dólares por barril. Los ingresos están palo abajo, lo mismo que las reservas y ahora la cobija se encoge más, luego que el Tribunal Arbitral del Banco Mundial dictaminó que Venezuela debe pagar 1.600 millones de dólares a Exxon por expropiar y nacionalizar sus activos en los campos Cerro Negro y La Ceiba… A LOS RESIDENTES DE LA CIUDAD DE DORAL nos tienen embaucados con la falsa idea de que el concurso Miss Universo se va a realizar acá. Todavía no entendemos cómo los concejales se dejaron obnubilar por el señor Donald Trump, quien no es más que todo un maestro de la manipulación, que ha estado involucrado en toda clase de escándalos, desde demandas por estafa hasta sus provocaciones al presidente Barack Obama y quien se ha declarado en bancarrota cuatro veces solo en los últimos 19 años. ¿Por qué ahora todo en Doral quiere o pretende tener sello Trump? ¿Cuál es el beneficio real para los contribuyentes? Lo único que vemos en este raro asunto es que 2,5 millones de dólares serán suministrados a este caballero para ayudarlo a que haga su famoso concurso de belleza, que además será en FIU. Creo que tanto el alcalde como los concejales de Doral aún están a tiempo de abrir bien los ojos… EN EL PRIMERO DE LOS TRES DEBATES que hicieron los aspirantes a la gobernación de la Florida hubo un claro ganador y fue Charlie Crist. Tanto Rick Scott como Crist tienen pautados otros dos debates antes de las elecciones del 4 de noviembre, pero el primero fue de una importancia particular pues fue traducido al español. Si la tendencia se mantiene, sin temor a equivocarme les digo que será un demócrata nuestro próximo gobernador… DEFINITIVAMENTE NUESTRA capacidad de asombro no tiene límites, vemos con vergüenza el descaro de esas organizaciones o fundaciones que son creadas en el Sur de la Florida, auspiciadas o financiadas por personajes de dudosa reputación y de oscuros pasados. Con estas maniobras pretenden ahora lavarse las caras realizando foros, convenciones y seminarios e invitando a reconocidas personalidades para que dicten conferencias sobre democracia, libertades y otros asuntos, pero como reza el refrán, es “el mismo musiú con diferente cachimbo”… SE ACABÓ EL ESPACIO, recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.
50
[ Publicidad ]
doña
empanada
10822 NW 58th St. Doral, Fl 33178 Tel. (305) 629-9414 www.dona-empanada.com
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
Delicias venezolanas con el mejor sabor... • • • • • • • • • • • •
Hallacas (por encargo) Pan de Jamón (por encargo) Empanadas Arepas Cachapas Tequeños Desayunos Criollos Asado Negro Pabellón Criollo Jugo de Parchita Guarapo de Papelón y mucho más...
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014
[ Publicidad ] 51
52 [Publicidad]
Miami, Florida de Octubre 16 al 22 de 2014