[ Public2dad ]
Director: Oswaldo Muñoz
www.BanescoUSA.com
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
Elecciones 2014
Todos debemos participar
L
03
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014 Año XXIII Nro. 09 Edición 990 64 Páginas
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
as elecciones son el martes 4 de noviembre, de hecho ya están ocurriendo, con las votaciones anticipadas. El Grupo Editorial El Venezolano aboga por la aprobación del uso de la marihuana médica, es decir por un YES en el “Amendment 2”. Hemos dado el respaldo a Pete Cabrera por el puesto 2 en el concejo de Doral. A Carlos Pereira como representante estatal de Florida por el distrito 105 y a Joe García como congresista federal por el distrito 26 de nuestro estado. En la foto Charlie Crist y Rick Scott, se saludan, pero las campañas de ambos no han sido un lecho de rosas, de hecho hasta un ventilador a estado en el centro de la controversia. Los segundos en la fórmula de ambos son hispanos Annette
Taddeo y Carlos López-Cantera. Es buena idea que una mujer ocupe la posición, hacen mucho por el estado y por nuestra sociedad. Consideramos que Crist y Taddeo pueden hacerlo mejor que el actual gobernador, que ha sido muy gris, la formula demócrata es la mejor. Hay que participar, ir a votar, ayudar a los candidatos de cada quien. Hay involucrarse, participar en la democracia que nos acoge y nos da refugio. En los sistemas con estado de derecho y libre elección, es necesario votar, de lo contrario alguien siempre lo hará por usted. El voto hispano es decisivo en estas elecciones ejerzámoslo. Aprendamos a usar las cosas buenas de la democracia, es hora de participar.
Pág. 24
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
DAYS TO CLOSE
Local Mortgage Decisions Made Daily. Property is moving quickly in South Florida. If you are looking to finance, FirstBank Florida can move you fast. With the resources of a large institution and the power of local knowledge, we provide residential mortgages for all property types across South Florida.
Decisions are made daily at our Waterford Center Office in Miami. Visit 30daystoclose.com or call 305.917.9000 to schedule your appointment with one of our experienced loan officers.
10600 SW 67th Avenue Pinecrest, FL 33156 Este es el último de su tipo, mas de 2 acres en la zona más deseable y prestigiosa en el Norte de Pinecrest!
2.25 Acres - MLS #A1936740 - $2,200,000 300 pies de pared privada de Coral , Portón de entrada automatica, propiedad cercada, frondoso jardín y árboles frutales. Las mejores escuelas del estado, tanto públicas como privadas. Puedes vivir en Comfort retro o construir tu propio hogar ideal! Agua de la ciudad disponible. No esperes más ! Para ver un video de la propiedad por favor visite www.obeo.com/894238
Yvonne Ramirez-Herrera REALTOR FirstBank Florida is a Division of FirstBank Puerto Rico. Member FDIC. All mortgages, loans, and lines of credit are subject to approval. Credit limit varies based on LTV and other criteria established by FirstBank Florida. FirstBank Florida cannot be held responsible for delays in closing caused by third parties providing services in conjunction with mortgage applications. Individual experiences may vary.
Bird Road • Coral Gables • Deerfield Beach • Doral • Hialeah • Margate Pembroke Pines • Pinecrest • Sunrise • West Kendall
Advance Realty
305-970.0668 305.251.2127x147 yvonneramirez@remax.net www.ramirez-herrera.com
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Publicidad]
03
04
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Publicidad]
05
06
[ Opinión ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
El libro de Luís José Oropeza Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
“Venezuela: Fábula de una riqueza… El valle sin amos” es un trabajo importante. De indispensable lectura en este tiempo donde la mayoría de los compatriotas, incluidos los socialistas del gobierno y el pluralismo multisápido de la oposición, somos herederos de una tradición profundamente mercantilista, centralista, con sus matices, a pesar de la retórica federal que acompaña muchas declaraciones públicas y hasta el texto constitucional. No olvidemos que aquello de “Dios y Federación” en las correspondencias oficiales pocas veces hace justicia a su contenido. El doctor Luis José Oropeza, viejo
y noble amigo caroreño, hace un aporte de extraordinario valor para el debate que debemos de librar en la Venezuela de hoy. Luis José es abogado, economista y especializado en ciencias políticas, egresado de afamadas instituciones universitarias nacionales y extrajeras. Tiene una amplia experiencia, teórica y práctica, en el mundo de la política, de la industria y el comercio, de la banca y las finanzas y, más que todo eso, en las cosas de la amistad y de la vida. Explica su visión sobre la evolución histórica de nuestra cultura en materia económica, el rol del Estado-gobierno, el papel cumplido por el sector privado de la economía, la tragedia de los que se han levantado al margen y hasta en contra de la voluntad de
quienes dirigen el sector público, es decir, con su propio esfuerzo superando las indebidas interferencias de los gobiernos y también de una competencia no siempre honrada, prevalida de “complicidades” con el poder. Por supuesto que todo esto incluye la incertidumbre generalizada en el ciudadano común frente al presente y el futuro, con raíces tan condicionadas por un pasado que debemos superar definitivamente. Yo comparto su pensamiento y obra, pero estoy seguro que otros discreparán del todo o, al menos, de partes fundamentales del análisis y conclusiones. Se trata de una invitación al debate pendiente sobre temas fundamentales. Invito al estudio de esta obra.
la corrupción. Desde hace varios meses se menciona con fuerza cómo los boliburgueses desfalcaron más de 25.000 millones de dólares a Cadivi. A pesar de la descomunal cifra no hay culpables, no hay detenidos y ni siquiera al parecer hay una investigación seria. Si esa cifra es exorbitante, lean con cuidado esta cifra que les daré. En estos 15 años de caos y retroceso, en Venezuela se han desaparecido más de 259.000 millones de dólares. Todo ese dinero se ha perdido en las trampas de la corrupción roja. ¿Saben ustedes de dónde sale esa cifra? Pues, no sale de las declaraciones de algún vocero opositor. Esa cifra ha sido cuantificada por un sector disidente del chavismo que se agrupa en la llamada “Marea Socialista”, cuyos especialistas han venido documentado lo que ellos llaman el “Gran Desfalco Nacional”. Otro de los flancos de ese gran desfalco es que en estos 15 años han hipotecado la producción petrolera nacional. Los cálculos más optimistas hablan de que alrededor de 40% de la producción petrolera venezolana no se vende, o sea que no recibimos dinero de forma oportuna, sino que se paga como compromisos de deuda con los chinos o lo “fiamos” con plazos muy extensos para pagar y, además, con precios “especiales”, que han sido usados para construir los “compro-
misos” con los países amigos. Además de eso, hay que agregar a las cuentas del desfalco nacional todo el petróleo que se le da a Cuba y ellos nos dan médicos, entrenadores y espías de sus equipos de inteligencia para vigilar, grabar y hostigar a la disidencia democrática. No todo el petróleo que producimos se vende y por eso los ingresos han venido disminuyendo preocupantemente. Como no se vende toda la producción, necesitan precios altos para tratar de equilibrar las cuentas. Pero, además, debemos tomar en cuenta cómo esta pesadilla que vive Venezuela acabó con la producción nacional y por eso la mayor parte de lo que consumimos los venezolanos debe ser comprado en el exterior, y eso se paga en dólares. Si nuestras empresas en su mayoría estuvieran produciendo, no sería necesario ese gigantesco gasto en divisas. Por todas estas razones la caída de los precios del petróleo tiene muy preocupado al gobierno. Se acostumbraron a gastar, sin ahorrar. Se acostumbraron al derroche. Si Venezuela tuviera un gobierno serio, un barril de crudo en menos de 80 dólares no sería un problema. Pero con este estilo de “gobernar, la caída del petróleo venezolano avizora graves dificultades para los venezolanos.
Un gobierno “sin fondo”
Pablo Pérez
I
mpresiona la angustia que hay en el alto gobierno, aunque digan lo contrario en público, por la caída de los precios petroleros. El hecho de que esté en 80 dólares el barril, y que pueda terminar en 75 dólares o menos, les llena de angustia y se apresuran a asegurar que los programas sociales se mantendrán. ¿Esa es una hecatombe real para el país? Antes de analizar el presente hagamos un poco de historia. Varios fueron los gobiernos que tuvieron que manejarse con bajos precios del petróleo. Hace algunos años que un gobierno tuviera precios petroleros en 20 dólares era algo bien importante. Con esos ingresos cumplían con sus obligaciones, mantenían los programas sociales y además construían obras de envergadura. El mismo Chávez al asumir la Presidencia en 1999 se tuvo que manejar con un barril de petróleo en 8 dólares o menos. ¿Por qué ahora con un petróleo en 80 dólares hay alarma general? Porque este gobierno se acostumbró al derroche y para funcionar la actual estructura clientelar, corrupta, de escasez y de dádivas nacionales e internacionales necesitan que el petróleo mínimo se ubique en 125 dólares por barril. Pero revisemos las causas de tal desproporción. Comencemos con
Editorial
Presupuesto, prestidigitación y Unión
Se lee en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, “Presupuesto: Motivo, causa o pretexto con que se ejecuta algo. Supuesto o suposición. Cómputo anticipado del coste de una obra o de los gastos y rentas de una corporación. Propósito formado por el entendimiento y aceptado por la voluntad… Prestidigitación: Arte o habilidad de hacer juegos de manos y otros trucos para distracción del público… Unión: Acción y efecto de unir o unirse. Conformidad y concordia de los ánimos, voluntades o dictámenes”. En este acto de prestidigitación que escenifican los que ocupan el gobierno venezolano frente al mundo, presentaron un “presupuesto”, donde suponen un crecimiento del 3%. Las cifras al vuelo, se calcula en 741,7 millardos de bolívares, lo que representa un incremento de 34,7% con relación al de 2014, con base en un precio de 60 dólares por barril de petróleo, al igual que el año pasado. Entre las variables macroeconómicas sobre las cuales fue calculado el presupuesto están inflación entre 25% y 30% y un tipo de cambio de 6,30 bolívares por dólar. 641,5 millardos de bolívares corresponderán a ingresos ordinarios, mientras que los restantes 100,1 millardos de bolívares serán producto del financiamiento. 517,4 millardos vendrán de la recaudación tributaria y 124,07 millardos de bolívares por la vía petrolera. El Bank of America proyectó una necesidad de financiamiento para la economía venezolana de unos 12 mil millones de dólares, a 6,30, esa proyección es como 20% menos de lo presentado en el “presupuesto” César Pérez Vivas recuerda en una nota suya. “Ni la crisis económica ni la descomposición ética de las estructuras políticas y paramilitares, cuya erupción es inocultable, pueden ser maquilladas o ignoradas. Sus reveladoras consecuencias están ante los ojos de todo el país”. En Aporrea, Antonio Vivas Santana, expresa que “El PSUV es un partido dividido. Que ha sido dividido por los jerarcas del poder, quienes han pretendido imponer a sus bases el silencio forzado ante los reclamos por los errores en que ha sucumbido un gobierno, a quien al parecer, poco le importa el propio destino de la revolución bolivariana”. Antonio Vivas Santana, en Aporrea. Al salir de la presentación del “presupuesto” el ministro Torres, encargado del show dijo que el barril de petróleo ya estaba por los $ 76.73. Él dijo que el mismo barril se calculaba a $ 60, en el “presupuesto”… Y lleva años calculándose muy por debajo. El país tiene que lidiar con estas suposiciones y verdades, al tiempo que la impunidad es del 92%, la escasez es del 40%, la inflación es del 65% y son asesinados a bala más de 20 mil venezolanos por año. Y todavía hay la ilusión que alguna de las partes impondrá su criterio y resucitará la patria. Difícil. Muy difícil. Esto requiere del concurso de todas las mentes, todas las habilidades y todas las voluntades. Con respeto, tolerancia, inclusión y compasión. La Venezuela de todos tenemos que hacerla todos… Todos los días. Si no seguiremos con “supuestos” y actos de “magia” pero sin país.
“No te preocupes por lo que la gente piensa, no lo hacen muy a menudo” #HouseMD Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com
Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández
Sala de Redacción: Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Economía: Luis Prieto Oliveira lprieto34@gmail.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols
nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora, Rosa Ustariz y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Gerente de Ventas Javier Hernández 786-389.8916 javier.hernandez@elvenezolanonews.com Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com
Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com Gelen Páez 786-334-2148 gelen.paez@elvenezolanonews.com Adriana Diaz Marin 786 352 76 25 adriana.marin@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Publicidad ] 07
08 [ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Opinión ] 09
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Sucedió en la ONU L Marcos Villasmil
a obtención del puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU, tan celebrado por el gobierno bolivariano, ha servido solo para mostrar cuán cínicos y caraduras se han convertido algunos gobiernos del mundo, convencidos todos que son demócratas porque hacen elecciones periódicas, permiten la crítica mediática, la existencia de partidos y una cierta diversidad social. Ahora bien, si se les pregunta por cuáles son sus valores, parecieran preguntarse ¿valores? ¿qué es eso? Una obvia conclusión que puede sacarse de la elección del actual régimen venezolano a un puesto en el Consejo de Seguridad queda resumida en estas palabras de la representante norteamericana, Samantha Power: “Hoy, la Asamblea General de la ONU eligió a Malasia, Nueva Zelanda, España y Venezuela como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad para el periodo 2015-2016. La Carta de la ONU señala con claridad que los candidatos a tal posición dentro del Consejo deben ser contribuyentes al mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, así como apoyar los diversos propósitos de la organización, incluyendo la promoción del respeto universal por los derechos humanos. Los grupos regionales tienen la responsabilidad de proponer candidaturas que satisfagan estos criterios y apoyar en su totalidad los principios de la Carta de la ONU. Este año, Venezuela no tuvo oposición para el puesto latinoamericano. Desafortunadamente, la conducta de Venezuela ha ido en contra del espíritu de la Carta, ya que sus violaciones a los derechos humanos en su territorio no siguen dicho espíritu.” Aquí destacan entonces varias preguntas esenciales: ¿Por qué las democracias latinoamericanas permitieron la candidatura venezolana? ¿Por qué no hubo una candidatura democrática? ¿Por qué, mientras que los gobiernos autoritarios del ALBA sí desarrollan una estrategia conjunta, bajo el liderazgo cubano, las democracias simplemente callan y miran
La política exterior del régimen chavista es darwiniana, llama a la confrontación, a la guerra hacia otro lado? ¿Dónde están los valores y principios democráticos en las ejecutorias en materia de política exterior de gobiernos que sufrieron la bota dictatorial y recibieron la ayuda desinteresada de la democracia venezolana, como Argentina o Uruguay? ¡Qué vergüenza su actitud callada, su silencio cómplice! Con democracias de ese talante, la libertad venezolana corre peligro, sin duda alguna. Y merece destacarse que es una actitud fundamentalmente de los gobiernos. La encuesta regional Latinobarómetro, cada vez que ha preguntado a ciudadanos de 14 países de la región cuál era la popularidad de los gobernantes del área, ha dado como resultado contundente a Fidel Castro y Hugo Chávez en los últimos lugares. En cambio, los gobiernos ¡cómo se rinden a los pies del petróleo venezolano y de los cánticos socialistas del tirano cubano! La política exterior del régimen chavista es darwiniana, llama a la confrontación, a la guerra. Es-
tos socialistas olvidan que el arte de la diplomacia es sutil e indirecto, las espadas que se alzan en su nombre son sobre todo verbales. A fin de cuentas, la ONU –por lo menos en teoría- es todo lo contrario a un cuartel. Para estos señores, sin embargo, las organizaciones multilaterales deben ser una especie de Circo Romano donde siempre ganarán las fieras. Vive Venezuela una hora menguada en política exterior. Y pensar que en su historia internacional Venezuela tuvo grandes cancilleres y defensores eximios de los valores de la convivencia y del respeto, de la mesura y de la responsabilidad. Cuando la crisis de los cohetes en Cuba, en 1962, momento en el que el mundo estuvo a punto de entrar en una guerra nuclear, el representante venezolano en el Consejo de Seguridad era Carlos Sosa Rodríguez, quien realizó un papel fundamental de ayuda y de motivación del diálogo entre todas las partes para que la crisis no concluyera en una trage-
dia universal. La ONU, con la elección venezolana a su Consejo de Seguridad ha dado muestras, una vez más, de ser cualquier cosa menos un foro donde la democracia y los derechos humanos son defendidos. Hace más de veinte años que se ha insistido en que una profunda reforma es necesaria. Y la misma debe incluir el hecho fundamental de que allí no deben estar presentes únicamente los representantes de los gobiernos, sino también representantes de las sociedades civiles. No se puede saber el significado de una institución si no se sabe qué problema ha intentado resolver. Siempre han estado claros cuáles fueron los problemas por los cuales surgió la institución llamada Organización de las Naciones Unidas. Una institución, nos recuerda José Antonio Marina, es inteligencia social objetivada que se transforma en una herramienta social específica, un razonamiento materializado. Por ello, nos
recuerda Arnold Gehlen, cuando una institución se derrumba, “se produce una primitivización.” Qué primitiva la actual ONU. La otrora organización campeona de la defensa de los valores democráticos y los derechos humanos está integrada hoy por gobiernos autoritarios, que manipulan la institución a su antojo, y por democracias pusilánimes y entreguistas. La ONU, hoy, no está ayudando a resolver los problemas que motivaron su creación. Afirma Robert Kaplan en “Warrior Politics”: “Si bien las relaciones internacionales son al final debates sobre el poder y la fuerza, tal comprensión es peligrosa a menos que se promueva lo que Arthur Schlesinger llamaba “el honor y la decencia”, conceptos que al final implican la síntesis de la llamada virtud, bien sea laica, bien sea judeo-cristiana.” O sea, el más que nunca olvidado asunto, tanto por la política como por los políticos actuales, de los valores.
10 [ Actualidad ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
En Venezuela se incrementa la censura a medios digitales
SIP: se deteriora libertad Nota de redacción
L
a libertad de expresión y de prensa sufrieron un marcado deterioro en los últimos seis meses, por causa de una mayor censura y de ataques físicos a periodistas, concluyó la 70.ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). El organismo señaló que la violencia perpetrada por el crimen organizado, sicarios del narcotráfico “y grupos parapoliciales a órdenes de varios gobiernos de la región” dejaron 11 periodistas asesinados: tres en Honduras, tres en Paraguay, dos en México, uno en El Salvador, uno en Colombia y uno en Perú. En casi todos los países de la región los periodistas han sufrido agresiones físicas, “particularmente en Venezuela, donde las fuerzas policiales y grupos parapoliciales a órdenes del gobierno han dejado un saldo de varios periodistas heridos”, destaca un comunicado de la SIP, que inició sus sesiones el viernes pasado. También en Venezuela, el gobierno del presidente Nicolás Maduro “continúa negando divisas para la compra de insumos para los medios impresos. Más de 30 periódicos están afectados por la falta de papel y otros 12 ya dejaron de publicarse”. El recuento indica que los periodistas también fueron agredidos durante coberturas de procesos electorales de Bolivia, Brasil y Perú, y en la cobertura de las protestas sociales en Ferguson, Estados Unidos, en Sao Paulo y Río de Janeiro, en Brasil. Recuerda que en Cuba cuatro periodistas permanecen encarcelados con penas de siete y 14 años de prisión, “mientras continúa la detención masiva por el simple hecho de expresar sus opiniones políticas”. “También en Cuba hay que resaltar que el diario digital 14yMedio, lanzado en mayo por la periodista Yoani Sánchez, sufre de bloqueos intermitentes en la web”. Sánchez fue electa como una de los 20 directores de la SIP. Venezuela La SIP denunció que en Venezuela “sectores oficiales y grupos criminales usaron Facebook y Twitter para atacar medios y periodistas. En Argentina también se usaron las redes sociales y medios de propiedad del Estado con este propósito”. En Argentina, además, se clonó la versión impresa del diario Clarín, mientras en México se hizo lo mismo con las versiones impresa y digital de una revista.
“En Argentina, Nicaragua y Venezuela, la corrupción por parte del Estado se ha visto reflejada en el abuso de la propaganda estatal y en la distribución discriminatoria de la publicidad oficial en sus distintos niveles”, señala la nota. En lo tocante a la censura, la SIP dijo que esta “fue evidente” en los procesos electorales de Brasil y en Bolivia. Y en Ecuador se usó un fallo de la Corte Constitucional que convirtió “a la labor periodística en un servicio público. Como parte de esta burda censura, un órgano de control de contenidos sancionó a 25 medios y cuatro periódicos debieron dejar de publicar”. Órganos de control En Chile, Colombia y Haití varias leyes tienen dispositivos “por los que el gobierno y órganos de control pueden entrometerse en contenidos y criterios editoriales”. Añade que lo mismo ocurre en Argentina “con la aplicación discriminatoria de la Ley de Servicios Audiovisuales contra el grupo Clarín, y en Bolivia, donde el Gobierno amenaza con la sanción de una ley de comunicación. En Costa Rica, está a consideración un proyecto de ley que crea serias restricciones al contenido y criterios editoriales de los medios”. Según el organismo de prensa, la transparencia y el acceso a la información pública sigue “como un escollo para el libre ejercicio del periodismo” en Argentina, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Perú y República Dominicana. La SIP asevera que el gobierno estadounidense de Barack Obama “sigue con su tendencia de prohibir hablar con la prensa”. Sobre la concentración de medios gubernamentales, la SIP indica que “se vio agravada en Argentina, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela”. Como la noticia más positiva del semestre, la SIP destaca la promulgación de la Ley de Acceso a la Información Pública y Transparencia de Paraguay, “que se espera pueda incentivar a otros países de la región que todavía no la tienen”. Amenazas Más censura y asesinatos “La libertad de expresión y de prensa en el hemisferio enfrentó un marcado deterioro en los últimos seis meses debido a un significativo incremento de la censura directa e indirecta y los ataques físicos a periodistas. La violencia consumada por el crimen organizado, sicarios del narcotráfico y grupos parapoliciales a órdenes de varios gobiernos de la región
La SIP concluyó su Asamblea General de 2014 en Santiago de Chile. En marzo de 2015 será su asamblea de medio año en Panamá.
Oswaldo Muñoz presidente del grupo Editorial El Venezolano conversando con Álvaro Vargas Llosa dejaron un saldo de 11 periodistas asesinados”. Agresiones Varios países “Periodistas en casi todos los países de la región sufrieron agresiones físicas, particularmente en Venezuela, donde las fuerzas policiales y grupos parapoliciales a órdenes del Gobierno han dejado un saldo de varios periodistas heridos. Se registraron además agresiones físicas a periodistas durante la cobertura de procesos electorales en Bolivia, Brasil y Perú, así como durante las protestas sociales en Ferguson, EUA; Sao Paulo y Río de Janeiro, Brasil”. Situación en Cuba Cárcel, detenciones, bloqueo a medio de bloguera opositora “En Cuba, cuatro periodistas permanecen presos con penas de siete y 14 años de prisión, mientras que continúa la detención masiva de disidentes por el sim-
ple hecho de expresar sus opiniones políticas. También en Cuba hay que resaltar que el diario digital 14yMedio, lanzado en mayo por la periodista Yoani Sánchez, sufre bloqueos intermitentes en la web”. Sin transparencia El Salvador y otros países “La falta de transparencia y el acceso a la información pública sigue como un escollo para el libre ejercicio del periodismo en Argentina, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Perú, y República Dominicana”. El informe de país de El Salvador, aprobado ayer por la Asamblea General de la SIP, hizo hincapié en la asignación irregular de una frecuencia de televisión a la empresa TV Red. Intentos de control Señalan legislaciones que buscan entrometerse en contenidos “En Haití, Chile y Co-
[ Actualidad ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
11
de prensa
lombia varias leyes tienen dispositivos por los que el gobierno y órganos de control pueden entrometerse en contenidos y criterios editoriales. En Bolivia el Gobierno amenaza con la sanción de una ley de comunicación. En Costa Rica, está a consideración un proyecto de ley que crea serias restricciones al contenido y criterios editoriales de los medios”. Ecuador Demandan derogatoria de Ley Orgánica de Comunicaciones En el caso de Ecuador, la SIP demandó la derogación de la Ley Orgánica de Comunicaciones, vigente desde hace un año, porque “restringe la libertad de expresión” mediante el “control de contenidos” a medios independientes. Exhortó al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, a que pida a la Corte Interamericana de Derechos Humanos un pronunciamiento sobre la citada ley. En Venezuela se hace patente la censura a medios digitales El presidente editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, presentó el informe acerca del deterioro de la democracia en Venezuela. Afirmó que tiene efectos destructores que van en desmedro de la prensa y la libertad de expresión. Informó que el vicepresidente regional de la sociedad para Venezuela es Carlos Carmona, presidente de El Impulso, de Barquisimeto, quien redactó el informe con todos
Michelle Bachelet presidenta de Chile los datos sobre el país y no pudo asistir a la reunión en Santiago de Chile por “diferentes problemas con el periódico El Impulso y los pasajes”. “Es muy complicado lo de Venezuela”, agregó. Otero calificó como un “gran gesto único de solidaridad del que tenga conocimiento
Oswaldo Muñoz junto al presidente de la SIP Gustavo Mohme director del Diario la República de Perú
en el continente” el préstamo de papel prensa por parte de medios impresos de otros países. Agradeció a Andiarios, que agrupa a los diarios de Colombia; a El Universal, de México; La Nación, de Costa Rica; El Tiempo, de Bogotá; Un Nuevo Día, de Puerto Rico; El Comercio, de Perú; El Mercurio, de Chile; La Nación, de Buenos Aires; El País, de Uruguay; O Globo, de Brasil y Trinidad Express, de Trinidad y Tobago, porque “han hecho posible que podamos producir el periódico en Venezuela”. “Seguimos generando maneras creativas de solventar el problema”, aseguró. Recordó que desde que comenzaron las protestas estudiantiles en el país, en febrero, ha habido decomiso de equipos de trabajo de periodistas y reporteros gráficos, a quienes les han incluso borrado memorias fotográficas. Dijo que hay ataques en curso contra medios digitales de información, y expresó que hay 2.000 portales web permanentemente bloqueados, el más reciente, y de forma definitiva, el de Infobae, de Argentina. Agregó que también se limitan las cuentas de Twitter que incluyen mensajes en contra del gobierno, pues ese hecho es considerado un ataque. Aseguró además que hay un auge de la autocensura, y se refirió al caso de la compra del diario El Universal, sobre el que dijo que se comienza a notar el soslayo de informa-
ciones. También se refirió a medidas como prohibiciones de salida del país y procesos judiciales con expedientes abiertos mediante una nueva modalidad de denunciantes, los denominados patriotas cooperantes, con jueces provisorios en todos los casos, un grave problema, dijo, para amenazar a la prensa imparcial y sus dueños. Otero se expresó también sobre la escasez de papel periódico e insumos esenciales para prensa escrita, que, dijo, determina el cierre paulatino de medios independientes o la reducción de páginas a mínimos históricos. “El gobierno limita la provisión, lo que tiene como consecuencia el cierre de líneas de crédito. La discrecionalidad sobresale como norma, por lo que hay una violación de derechos”, aseguró. En referencia a la Corporación Alfredo Maneiro, dependencia de la Presidencia de la República encargada de la importación del papel, manifestó que tiene como función la reventa posterior de cantidades a discreción, previo requerimientos de medios impresos, algo que también representa una limitación. En referencia al tema, Otero citó a Marco Ruiz, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, quien ha afirmado que la centralización de importaciones de papel periódico constituye una manera de institucionalizar el control del Estado sobre la prensa.
12
[ Entrevista ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Economista Armando Camejo
Venezuela vive un empobrecimiento Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo
P
ara el economista venezolano Armando Camejo, Venezuela sufre en estos momentos la crisis económica más severa debido al síndrome del despilfarro sobre el cual monto su vida el socialismo del siglo XXI, mientras el pueblo se encuentra en medio de un empobrecimiento acelerado. “Se trata de un Estado con grandes conflictos de poder internamente producto de las mafias que ha creado el despilfarro administrativo y que luchan por seguir haciendo de las suyas, aunado a la carencia de unos poderes públicos que defiendan a los ciudadanos y le den orden a la gerencia pública”, dijo. Citó Camejo, un ejemplo, cuando desde el gobierno se ordenó el arrase de los empresarios y de los sectores productivos, según él, se observó allí una acción deliberada que hasta ahora lo que ha fomentado es un clima de zozobra en el pueblo, hasta el punto que los problemas de escasez, desempleo, falta de inversión y confianza son el resultado del quiebre de una parte importante de la producción interna. El gobierno se encargó desde su propuesta ideológica, inyectar en una parte del pueblo un clima de confrontación de trabajadores contra empresarios creando con ello mecanismos discursivos que favorecieron al Estado salvador que además, destruyó el aparato productivo, lo que se vive en estos años, es un Estado lleno de recursos por los precios del petróleo que fueron despilfarrados por la corrupción y las consecuencias se están sintiendo en éste momento. Expresó que la situación del país era critica antes de la caída que se está observando sobre los precios del petróleo, pero según dice el economista, ahora la situación es doblemente critica, pues el Estado benefactor lleno de recursos e ilusionista, tiene graves problemas para financiar su exagerado gasto público, por lo tanto cualquier cosa que diga el ejecutivo de que el país podrá superar el problema de los precios del petróleo es una gran mentira más para el pueblo. “Somos un país hoy con una mayor dependencia del petróleo y la caída de sus precios será un acelerador de la crisis, producto de la mala planificación estratégica y de la mala política económica del gobierno de Maduro”, exclamó el especialista. El ejecutivo carece hasta ahora, de inteligencia para tomar decisiones y medidas económicas que prevean situaciones producto de la caída de los precios petroleros y esto es debido a su terquedad ideológica y fanática entre grupos de poder. Por otra parte destacó Camejo, que las ci-
El ejecutivo carece hasta ahora, de inteligencia para tomar decisiones y medidas económicas que prevean situaciones producto de la caída de los precios petroleros y esto es debido a su terquedad ideológica y fanática entre grupos de poder
Armando Camejo afirma que el gobierno carece de inteligencia para tomar decisiones y medidas económicas acertadas.
fras reflejan el espiral inflacionario en el que está sumergido el país producto de la mala política del gobierno, y es que desde el año 2008 hasta ahora, se planteó la reconversión monetaria que significó quitarle ceros al bolívar y el resultado ha sido un acumulado inflacionario de 583%. Cabe señalar que desde la llegada del planteamiento socialista en el año 1999 hasta ahora el estimado inflacionario se sitúa en 3.175%. Esta realidad refleja que el bolívar ha per-
dido su valor en un 90,9% si lo comparamos con los precios a los cuales se cotiza al dólar no oficial hoy, dejando claro el gran malestar que siente el pueblo con la crisis económica que sigue afectando su bolsillo de manera angustiante en todos los rincones del país sin distinguir clases sociales, posiciones políticas o religiosas, “pues afecta a todos por igual”. “La interrogante que el pueblo más se hace ante esta realidad es: ¿De dónde viene el malestar social que hoy nos alarma en el país?
La respuesta a esto se consigue en una ecuación matemática que sirve para escudriñar, interpretar y ver desde nuestra condición personal y familiar la realidad socio - económica que nos afecta a todos por igual y que es responsabilidad de la clase gobernante”. Entonces explica Camejo: “Malestar Social (MS) es igual Inflación (I), y esto afecta tu bolsillo porque cuando vas al mercado los alimentos te cuestan más y lo que ganas no te alcanzan (saca tu cuenta en casa y te darás cuenta que tampoco tienes capacidad para ahorrar e invertir con lo que ganas) lo que se traduce en pobreza. Malestar Social es igual a Escasez (E) que significa que cuando acudes al mercado no consigues el producto que requieres para tu casa para satisfacer tus necesidades y para colmo tienes la condena de hacer colas inhumanas diariamente si quieres obtenerlo”. Continúa diciendo, “Malestar Social es igual a Exclusión Laboral (EL) que simboliza desempleo falta de oportunidades para las nuevas generaciones (hijos) y es además crecimiento del sector informal que busca ingresos para sobrevivir porque el aparato económico está paralizado y no produce. Malestar Social es igual a Violencia y Criminalidad (VC) que enumera para una familia, vecino (a) amiga (o) las veces que ha sido víctima de este flagelo y que nos mantiene en zozobra permanente a todos”. En resumen, Armando Camejo señala que Malestar Social es igual a Pésimos Servicios Públicos (PSP) porque en el barrio, pueblo, caserío, ciudad y en casa hay malos servicios de agua, electricidad, cloacas, transporte público e incluso en los centros hospitalarios ya no atienden a las personas, no por el personal, sino porque no hay insumos para salvar vidas. “En definitiva el Malestar Social sigue calentándose y está siendo alimentado por un gobierno que solo ve como mecanismo para mantenerse en el poder la represión, y el escenario es de control total”. Por lo tanto, para hacerle frente requiere la unidad nacional de los venezolanos por encima de intereses particulares, económicos, políticos y sociales, sólo amerita de ti y tú familia, pensar y analizar la realidad que nos embarga”, puntualizó. 741,7 millardos de bolívares para el 2015 En otras noticias, el ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torres, presentó en días pasados ante la sesión plenaria de la Asamblea Nacional el proyecto de ley de presupuesto y el proyecto de ley especial de endeudamiento anual para el ejercicio económico financiero 2015. El presupuesto está calculado en 741,7 millardos de bolívares, lo que representa un incremento de 34,7% con relación al de
[ Entrevista ] 13
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
acelerado
2014, con base en un precio de 60 dólares por barril de petróleo, al igual que el año pasado. Aunque el ministro no lo mencionó en su presentación, entre las variables macroeconómicas sobre las cuales fue calculado el presupuesto están inflación entre 25% y 30% y un tipo de cambio de 6,30 bolívares por dólar, según el CD entregado a los diputados. 641,5 millardos de bolívares corresponderán a ingresos ordinarios, mientras que los restantes 100,1 millardos de bolívares serán producto del financiamiento. 517,4 millardos vendrán de la recaudación tributaria y 124,07 millardos de bolívares por la vía petrolera. El presupuesto representa 21,6% del PIB nominal que se calcula para 2015. El ministro también indicó que 393,2 millardos de bolívares servirán para la cancelación de gastos rígidos. Los miembros de la Comisión de Finanzas de la alternativa democrática rechazaron el proyecto por considerarlo deficitario. El diputado Alfonso Marquina recordó que se aprobó un presupuesto para este año por el orden de 526 millardos de bolívares y hasta la fecha con los créditos adicionales aprobados esa ejecución va por 942 millardos. Para los gastos de personal del sector público calcularon 99 millardos de bolívares, pero con los aumentos decretados esa cantidad no alcanza. Precio del petróleo presiona a Venezuela Venezuela podría verse obligada a implementar medidas económicas si se mantiene la caída de los precios del petróleo, en un momento en el que fuentes del mercado estiman un déficit fiscal de 15 puntos sobre el PIB, y el Gobierno es el blanco de las críticas por su “inacción”.
En vísperas de un año electoral la persistencia de la caída de los precios podría ser muy dolorosa para el país petrolero, que recibe de esta fuente la mitad de sus ingresos fiscales y 9 de cada 10 dólares que ingresan a la economía. Por séptima semana consecutiva, ha caido el barril de petróleo al perder 5,07 dólares y quedó en 77,65, atribuido por el Ministerio de Petróleo a la amplia oferta y la desaceleración de la demanda mundial. “Si el precio del petróleo cae, automáticamente eso le está generando menos divisas a la economía”, explica el economista Luis Oliveros, profesor de la Universidad Central de Venezuela, un dato importante considerando que Venezuela obtiene el 96 por ciento de sus dólares de la venta del crudo. De acuerdo a las proyecciones de Arabia Saudí, el precio se puede estabilizar entre 80 y 90 dólares en los próximos dos años. El promedio anual del petróleo venezolano se sitúa actualmente en 95 dólares por barril. Venezuela, que exporta alrededor de 2.5 millones de barriles de petróleo por día, pierde aproximadamente 700 millones de dólares por cada dólar que baja el coste del crudo, y dejará de percibir, según estimaciones de Oliveros, unos 12.000 millones de dólares si se cumplen los pronósticos de Arabia Saudí. Un monto equivalente, según fuentes del mercado, a la amortización que tiene que hacer Venezuela en 2015 para cumplir con sus compromisos internacionales. Los expertos apuntan a la necesidad de una reforma fiscal, una devaluación y recortes del gasto público. “El problema es que el 2015 va a ser un año electoral”, dice Oliveros para referirse a las
elecciones parlamentarias que deberían celebrarse en Venezuela a finales del próximo año. “El Gobierno tiene un problema grave ahí porque, si viene con una reforma fiscal y recortar gasto, puede generar una disminución del PIB mucho mayor de la que tenemos ahora, sin datos oficiales, está estimada entre 2 y 4 puntos, y eso es muy malo en un año electoral”, explica. El economista Luis Vicente León, presidente de la firma Datanálisis, piensa que siete semanas no indican una tendencia definitiva de caída, pero sí que esto “puede ser un disparador para que el Gobierno implemente medidas que ha anunciado en otras oportunidades y que no termina de tomar”. El Gobierno de Nicolás Maduro, “está asumiendo unos costos de no ajustar que han deteriorado muchísimo la economía venezolana”, afirma. El país atraviesa una difícil situación económica con altas tasas de inflación y escasez, que se han traducido en una ralentización de la economía. Maduro ha asegurado en los últimos días que su Gobierno tiene planes para hacer frente a la continuada caída del precio del crudo aunque se hundiera hasta los 40 dólares. En un Gobierno “con poder económico como el que yo presido, tenemos planes para pasar cualquier situación así tiren los precios del petróleo donde los tiren, tenemos planes para sustituir y garantizar las divisas que necesita el país”, dijo el pasado jueves. León afirma que las medidas son necesarias más que por la caída del crudo, por el bien de la economía venezolana que ha vivido varias crisis, aun con el barril sobre los 100 dólares.
A principio del 2014, el Ejecutivo anunció ajustes económicos, incluyendo el aumento del precio de la gasolina, una reforma fiscal, y una unificación cambiaria para finales de este año que parece haberse postergado. La escasez de productos básicos es de 85% De acuerdo con las cifras que maneja Fedecámaras, la escasez en Venezuela alcanza 85% en algunos productos básicos, y en la actualidad en Caracas, que la califican como la ciudad más abastecida, la ausencia de productos es de 65%; mientras que en los diversos estados del interior del país varía entre 65% y 85%, números realmente altos al compararlos con otros países, donde este mismo indicador no pasa de 5%. Así lo reveló Jorge Roig, presidente de Fedecámaras, durante su conferencia dictada en la Universidad Nacional Experimental del Táchira, denominada “Nuestro compromiso con Venezuela”, en el cual hacen una evaluación de la situación económica actual. En el encuentro estuvieron representantes de diversas organizaciones afiliadas a Fedecámaras, autoridades de la Unet, encabezadas por el rector Raúl Casanova; la directora de Desarrollo Económico de la gobernación del Táchira, Miriam Febres; estudiantes, profesores, entre otras personalidades. Como representante de los empresarios, Roig señaló que en Venezuela la escasez es un problema, que no ocurre en la mayoría de los países: “de 100 veces que vas al mercado, 85 veces no consigues un producto, por ejemplo, en este momento no hay champú en los anaqueles del país, y cada semana o cada mes falta algo, el aceite, el azúcar, el café, la harina o la leche”.
14 [ Opinión ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com
Raúl Castro ha desatado una desesperada ofensiva sobre Washington. Cree que en ello se juega el destino de la revolución. Le preocupa intensamente que la catástrofe venezolana acabe por eliminar o reducir drásticamente el subsidio que recibe Cuba. La situación es apremiante. Raúl tiene 83 años y se siente abrumado. Se ha comprometido a dejar el poder en el 2018. Para entonces habrá gobernado inútilmente durante 12 años. Ya sabe que su reforma económica no funciona. Aumenta exponencialmente el número de balseros y desertores. Nadie tiene ilusiones con sus “lineamientos”. La consigna es huir. Cada día que pasa las auditorías que le presenta su hijo Alejandro le confirman que el magro aparato productivo estatal está en manos de tipos corruptos, incompetentes e indolentes. (En realidad el sistema los moldea de esa manera, pero todavía Raúl no lo admite). Su problema más urgente es la falta de divisas para importar comida, combustible y otros bienes esenciales. El país se está cayendo a pedazos. Cuba es asombrosamente improductiva. Se trabaja poco y mal. La Isla vive, por este orden, de siete rubros: El subsidio venezolano. El alquiler y explotación de profesionales sanitarios en el extranjero. Las remesas de los exiliados. El níquel que extraen los canadienses. El turismo. La mendicidad revolucionaria que sostienen Brasil, Angola, Ecuador, y hasta la pobrísima Bolivia. El tabaco y otras minucias de exportación, algunas de ellas indignas, como la venta de sangre y de vís-
La desesperada ofensiva de Raúl Castro
Raúl Castro ha desatado una desesperada ofensiva sobre Washington ceras hmanas para trasplantes (por más de 100 millones de dólares). Comenzaron emulando a Stalin y han terminado imitando a Drácula. De todas las fuentes de divisas la más importante es el subsidio venezolano. Raúl Castro teme que se seque a corto plazo. Lo ve venir. El precio del petróleo cae y el caos sembrado por la ineficiencia absoluta del chavismo tiene a Venezuela a punto de cerrar el grifo. Los cubanos elegieron a Maduro, pero ha resultado un desastre absoluto. Es una cuestión de supervivencia. Dos ahogados no pueden salvarse mutuamente. Por eso la ofensiva. Raúl necesita, desesperadamente, que le saquen las castañas del fuego. ¿Qué
requiere? Un torrente de turistas norteamericanos que inunden los hoteles con sus dólares frescos. Hoy no pueden viajar a Cuba libremente. La ley lo impide. También desea crédito para importar insumos estadounidenses. Le venden la comida y las medicinas, pero tiene que pagar en efectivo y carece de dólares. Raúl Castro no está dispuesto a cambiar el sistema, ni a tolerar libertades, pero cree que puede cambiar a Obama y eliminar las restricciones impuestas o mantenidas por 11 presidentes norteamericanos. Su hipótesis es que lo logrará tras las elecciones de noviembre, en los últimos dos años del gobierno de Obama. En esa dirección tiene tra-
bajando a todo su servicio de inteligencia y a unos cuantos exiliados que suscriben el extraño e ilógico razonamiento de que la forma de acabar con la tiranía es dotándola de recursos. El gran obstáculo –supone La Habana—es el senador demócrata Bob Menéndez, presidente del importante Comité de Relaciones Internacionales del Senado. En consecuencia, los servicios cubanos montaron una operación para destruirlo inventando la calumnia de que se había acostado con prostitutas menores de edad en República Dominicana. Finalmente, se descubrió la repugnante mentira. Los tentáculos del lobby cubano son muy extensos. Llegan al Con-
greso, a la prensa, al mundo académico y artístico. Han logrado infiltrarse hasta en el Pentágono. Quien evaluaba las actividades de La Habana para la Casa Blanca era la analista principal de inteligencia Ana Belén Montes, una espía de Cuba, capturada en el 2001 y condenada a 25 años de cárcel. Desde el 85 espiaba para los Castro. Scott W. Carmichel, el agente que la descubrió, opina que hay muchos más topos colocados o seducidos por Cuba en diversos estamentos del gobierno y de la sociedad civil norteamericana. Probablemente tiene razón. Todos trabajan hoy febrilmente para conseguir los objetivos de Raúl Castro. En todo caso, para que la ofensiva tenga éxito, primero Raúl tiene que conseguir que eliminen a Cuba de la lista de países que apoyan al terrorismo. La tarea no es nada fácil. En julio del 2013 fue detenido en Panamá un barco norcoreano con 250 toneladas de pertrechos de guerra procedentes de Cuba escondidos bajo miles de sacos de azúcar. Si Obama sucumbe a la ofensiva y libera a la dictadura del vinculante calificativo de país “sponsor de terroristas”, Raúl supone que inmediatamente procederá a autorizar los viajes de los norteamericanos. De eso se trata. Ese hipotético flujo de divisas que espera como agua de mayo servirá para aliviar la disminución sustancial del subsidio venezolano. Por una vez el Séptimo de Caballería irá en ayuda de los indios para salvar a la revolución. Si Custer levanta la cabeza no lo cree.
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014 1 10/16/14
AF LUXURY THE MANSION VENEZOLANO 10X16 SEP24 cv.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
11:15 AM
[ Publicidad ] 15
16
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Publicidad ]
17
18
[ Publicidad]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Actualidad ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
19
¿Venezuela preparada?
Chikungunya y Ebola, evitando una pandemia E Amanda Ron
n Venezuela y varios países se han enfrentado a casos de una enfermedad causada por un virus llamado Chikungunya, que según Wikipedia, la Artritis epidémica Chikungunya o Fiebre de Chikungunya, es una forma relativamente rara de fiebre viral, causada por un Alfavirus, que tiene por vector de transmisión las picaduras del mosquito Aedes aegypti. Investigaciones recientes efectuadas por el Instituto Pasteur de París apuntan a que el virus ha sufrido una mutación que lo ha hecho susceptible a ser trasmitido por el Aedes albopictus (Mosquito Tigre Asiático).Los mosquitos obtienen el virus ingiriendo sangre de un infectado. Este se encuentra tanto en especies animales salvajes; como cierta clase de simios, como en los animales domésticos. En Venezuela el tema de salud es una de sus tantas crisis. La falta de medicamentos y la mala gestión sanitaria no ha logrado parar el crecimiento de esta enfermedad, por la cual ha generado más afectados de Chikungunya y creado otras enfermedades que se han ligado con el virus. Sin embargo, las altas cifras de infectados parece que ha “despertado la conciencia” de aquellos que tildaban a los medios y redes sociales como “desestabilizadores” y pareciera que ya estuvieran empezando a actuar, sobre todo luego de que se informara que la segunda vicepresidente de la Asamblea Nacional, la diputada del Psuv Blanca Eekhout padeciera de Chikungunya, según informó Carlos Rivero miembro del Psuv. El vicepresidente para el área social de Venezuela, Héctor Rodríguez, informó que hasta esta semana se han reportado en el país 7.072 casos de Chikungunya y 52.554 casos de dengue y aseguró que el Gobierno activó un operativo de visita de casas para identificar y eliminar criaderos de mosquitos. “Hasta esta semana tenemos 52.554 casos de dengue identificados y 7.072 casos de Chikungunya”, dijo Rodríguez durante una rueda de prensa. El funcionario señaló que la semana pasada fueron visitadas 210.118 casas donde se detectaron 79.846 criaderos que fueron eliminados. Para luchar contra estas infecciones, el Gobierno comenzó el mes pasado el Plan Nacional contra el dengue y el Chikungunya que da prioridad al abordaje preventivo de los virus en los estados del país que han registrado mayores casos. Según datos del 10 de octubre de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el continente americano se han registrado al menos 748.403 casos sospechosos, 11.545 confirmados y 141 muertes a causa del Chikungunya. Síntomas: Los primeros síntomas se parecen a una crisis de paludismo o de dengue aunque la fiebre de Chikungunya no tiene nada que ver con estas enfermedades. La enfermedad empieza con una fuerte fiebre, a veces
Hay que ser muy preventivos con estas enfermedades. La mortalidad del Ebola es muy alta, hasta un 70% superior a los 40 °C, que dura 3 días. A esta fiebre le sigue un eritema, durante 5 días, agujetas muy dolorosas en las articulaciones. Estos dolores articulares pueden permanecer o reaparecer hasta varios meses después de la primera crisis. Diagnóstico: Debe sospecharse por el cuadro clínico antes mostrado, y el contexto epidemiológico de cada paciente que presente la sintomatología anteriormente descrita así como otros factores desencadenantes del virus, como contacto con infectados, viajes a zonas que hayan declarado la NNDB, DEET o permetrina. Se Venezuela esta enfermedad, preepidemia, viajes a zonas endémi- recomienda que en las zonas con guntándose cómo el gobierno pocas, el contacto directo con conta- climas templados y/o cálidos se dría controlar un virus de alta intengiados, hemotransfusiones, entre vistan prendas que cubran la mayor sidad y letal si no han podido con otros. El diagnóstico certero se parte de las superficies expuestas a el Chikungunya y mucho menos no debe hacer por hemoaglutinación picaduras, e instalar los toldillos y se logran conseguir medicamentos indirecta o mediante el diagnóstico otra clase de protectores que ten- tan simples como lo es el acetamigan cómo prevenir el acceso de los nofén y más aún en las condiciones mediante una prueba ELISA. La enfermedad se auto limita en la mosquitos desde ventanas y puer- que se encuentran los hospitales mayoría de los casos, presentando tas, además, el uso de mosquiteros públicos y privados. Por medio de un mensaje de mi una mortalidad del 0,4% en meno- tratados o no con insecticidas. En estos casos se recomienda con- jefe de redacción José Hernández, res de un año. También aumenta en personas mayores con patologías tinuar con las medidas para elimi- recibí una copia de un mensaje que concomitantes. La incubación de la nar zonas con acumulaciones de emitió el Doctor Santiago Cárdeenfermedad en el humano dura de agua permanentes, que permitan la nas, residente en Estados Unidos hablando de cómo funcionan y 4 a 7 días. La transmisión directa reproducción de los mosquitos. Ebola, ¿Venezuela preparada? afectan estas enfermedades virales. entre humanos no está demostraUna de las preocupaciones mun- El mensaje dice lo siguiente: da. La transmisión de la madre al Un virus es una partícula sumafeto en el interior del útero, podría diales que existe en estos momentos sin embargo existir. La fiebre de es la propagación del Ebola. Como mente pequeña de ácido nucleico Chikungunya podría provocar le- bien lo ha dicho Nicolás Maduro, (DNA o RNA; según las iniciales siones neurológicas graves y hasta se acaba de aprobar recursos para en inglés; DESOXI, “D”; o RIBO “vigilar de manera preventiva” y “R” NUCLEICO), que como su letales en el feto. El virus no tiene un tratamiento evitar que el virus del Ebola llegue nombre indica, viven en, o dentro 100% curativo, se aplica exclusiva- a Venezuela. Maduro conversó con de los núcleos de las células vivas. Cuando se integran en el centro de mente un tratamiento sintomático a la ministra para la salud, Nancy Pérez, sobre el tema de Ebola para las células los virus no se dividen, base de acetaminofén. discutir las formas de prevención. sino que se replican constantemen¿Cómo prevenir el virus? La principal medida de preven- “Ya hemos tomado medidas y he te. Como los antibióticos actúan en ción es la eliminación de los cria- aprobado la inversión suficiente otras estructuras celulares, como deros de los mosquitos vectores: para vigilar de manera preventiva las membranas, es fácil entender Aedes aegypti y Aedes albopictus, y evitar que esa enfermedad llegue que su actividad es nula dentro de de esta manera se previenen ade- hasta nuestras fronteras o entre al los núcleos. En cierta manera los virus son intratables. más las otras enfermedades trans- país”. “Hemos comprado los equipos, Los virus están en el origen de la mitidas por estas especies, es decir, la reducción de todos los depósitos tenemos el protocolo aprobado, vida y acompañan a los humanos de aguas, tanto naturales como arti- todo el sistema de seguridad para desde millones de años produciénficiales, para esto el papel más im- evitar la llegada del Ebola”, preci- doles enfermedades como el saportante lo tienen las comunidades. só al tiempo que hizo un llamado rampión, la varicela, las paperas, la En casos de brotes, incrementar a todos los venezolanos a colaborar rabia, el sida, la culebrilla, o el calas acciones preventivas evitando con el sistema público de salud en tarro. Hay unos 200 que son los que la picadura de los mosquitos trans- los aeropuertos, en los pasos fron- “conviven “ más frecuentemente misores, implementando medidas terizos y en todos el sistema de vi- junto a nosotros; lo sorprendente de de controles ambientales PEMDS. gilancia sanitaria y epidemiológica los virus es su tropismo. Esa cierta selectividad para algunas células, Los repelentes son de utilidad, del país. Hay mucha preocupación entre guiándose así para su supervivenrespetando las instrucciones de uso, sobre todo los que contengan los venezolanos porque llegue a cia. La razón por la cual el virus de
Investigaciones recientes efectuadas por el Instituto Pasteur de París apuntan a que el virus llamado Chikungunya ha sufrido una mutación que lo ha hecho susceptible a ser trasmitido por el Aedes albopictus (Mosquito Tigre Asiático)
la hepatitis se dirige al hígado; el de las paperas a las parótidas o el del sida al sistema inmunológico, es algo que la ciencia aún no ha podido dilucidar plenamente. El virus del Ebola tiene un cierto tropismo por el sistema de la coagulación. Es uno de los 25 virus que producen fiebres hemorrágicas. Se bautizó cuando se confirmó su presencia en una aldea cercana al río Ebola, en la república del Congo, África, en 1974- 1976. El Ebola virus es un conviviente habitual de grandes simios, los antílopes y los murciélagos fruteros, en las intrincadas regiones de la floresta africana. La invasión de los seres humanos del hábitat centroafricano y la proximidad, cada día mayor de estos animales a las villas y aldeas, hacen posible la transmisión de la enfermedad. En palabras más sencillas: hoy en día es más fácil y habitual comerse un antílope (las cacerías abundan) o domesticar un orangután, o ser mordido por un murciélago. El virus pasa de los animales y de los humanos enfermos hacia los sanos, a través de las conjuntivas oculares, y la de la boca (aunque estén intactas) o a través de un contacto con la piel dañada por heridas, abrasiones o roces casi siempre minúsculos, microscópicos. Todas las secreciones son potencialmente contaminantes y el “truco” para recordarlas es la letra “s”, secreciones, saliva, sudor, semen y sangre. Se explica, que los trabajadores sanitarios deben usar máscara, lentes, batas sanitarias desechables, entre otros, para tratar a los enfermos. Los cadáveres tienen que ser cremados rápidamente. La mortalidad del Ebola es muy alta, hasta un 70%. Recuerde que un 10% o diezmo es una catástrofe gigantesca de grandes proporciones en cualquier grupo humano. El meollo de la epidemiologia del Ebola es que tiene hasta tres semanas de periodo de incubación, quiere decir que el infectado esta normal, asintomático, pero ya tiene el virus dentro de su cuerpo, aunque no sea detectable. Esto, teóricamente, es un tiempo muy largo que le permite a cualquiera viajar en avión alrededor del mundo en varias oportunidades. El otro problema es que una de las naciones más expuestas, es Liberia: la primera y única colonia de los Estados Unidos en el mundo. Desde Monrovia, su capital, se mantiene mucho intercambio comercial, de vuelos, con el territorio americano. Ebola solo tiene tratamiento sintomático. Hay dos vacunas (inglesa y francesa), en experimentación. Nuestros hospitales tienen excelentes cuartos de aislamiento y cada médico tiene que reportar fiebre o síntomas similares a la gripe, en cada paciente que haya salido del país en las tres semanas precedentes. No hacerlo significa un crimen medico de lesa humanidad. (Esa aberración ya sucedió en Texas) Debemos estar preocupados y vigilantes.
20 [ Economía ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Economía venezolana
“... y parió la abuela” Luis Prieto Oliveira lprieto34@gmail.com
P
ensábamos que ya teníamos todos los males, pero, como en el conocido refrán, éramos muchos y parió la abuela, esto puede parecer un simple giro del lenguaje, pero la verdad es que, después de la seguidilla de males que han caído sobre Venezuela, fundamentalmente por culpa de la ineptitud, ignorancia, corrupción y despreocupación del régimen instaurado en febrero de 1999, comienza el progresivo pero inexorable proceso de deterioro de los precios de nuestra exportación fundamental, que aporta más de 95% de las divisas que ingresan al país. El petróleo ha caído de los niveles cercanos a 100 dólares por barril y se cotiza, para el caso del producto venezolano a precios que ya son de $ 77 por barril. Venezuela, junto con Irán y algunos otros productores miembros de la OPEP, han estado solicitando una reunión de emergencia para discutir una estrategia común que impida la continuada erosión de los ingresos derivados de este recurso natural no renovable. Sin embargo, Arabia Saudita, junto con Kuwait, Quatar, los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein, que controlan una porción sustancial de las exportaciones del estratégico líquido, se muestran remisos al planteamiento venezolano. Los sauditas, que poseen las más altas reservas internacionales, junto con sus compañeros del Golfo Árabe-Pérsico, no parecen afectados muy gravemente por el descenso de los precios, sobre todo porque han actuado de manera muy previsiva en la creación de fondos de contingencia y en la diversificación de sus inversiones y han planteado que la única manera de que se defiendan las cuotas de venta de sus productos, ante un mercado que seguirá contrayéndose, es exactamente la contraria de la que promueve Venezuela, es decir, dejar que los precios desciendan hasta un nivel que impida la expansión de la producción de petróleos y gas provenientes de esquistos, con lo cual se llegaría a un piso firme de desarrollo para las economías de los países que crearon la OPEP en 1959. Un mundo diferente Cuando el doctor Juan Pablo Pérez Alfonzo, ministro de Minas e Hidrocarburos del gobierno de Rómulo Betancourt propuso, en el congreso petrolero árabe celebrado en El Cairo en 1959, que debía constituirse una organización que reuniera a los países que eran exportadores netos de petróleo y derivados, esos países controlaban cerca de 90% de esas exportaciones, por lo que al unirse podían ejercer un control muy fuerte sobre los precios de sus exportaciones. De entonces a acá, en estos 55 años, aunque la producción petrolera de sus miembros ha crecido, ellos no representan más de 40% de las exportaciones,
El Rey de Arabia Saudita es un autócrata con 2 billones de dólares de reservas y el venezolano es un dictador que no tiene con qué alimentar a su pueblo. Allí está la diferencia porque países que nunca han sido miembros de la organización, como Rusia, México, Gran Bretaña, Noruega, Holanda y unos cuantos más, han ido capturando una porción cada vez mayor del mercado. La estrategia de politizar el petróleo, que se inició con el boicot decretado contra aquellos países que apoyaron a Israel en la segunda y tercera guerra de los árabes contra los hebreos y presionar para que se elevaran unilateralmente los precios, estimuló la aparición y crecimiento de los actores que no estaban ligados por las normas del cartel y condujo, eventualmente, a la OPEP a quedar en un papel minoritario y desairado. Esta historia se hizo más grave a medida que nuevas tecnologías permitieron un agresivo desarrollo de la producción de hidrocarburos líquidos y gaseosos a partir de enormes yaci-
mientos esquistos que reciben el nombre de lutitas, sobre todo en regiones de Texas y las Dakotas y hoy los Estados Unidos han reducido, en apenas cinco años, sus importaciones de hidrocarburos en casi 40% y proyectan alcanzar la independencia energética en menos de diez años e iniciar su rol de fuerte exportador de gas natural y de algunos productos líquidos. En estos momentos el punto de quiebre para las nuevas inversiones petroleras en Estados Unidos y otros países, como China y Argentina, está en precios que oscilan alrededor de 70 dólares por barril, pero la tecnología utilizada todavía está en etapa formativa y es muy posible que ese horizonte pueda seguir bajando. Los árabes aspiran mantener por varios años los precios deprimidos al nivel de 70 dólares y podrían bajar más aún, pero hay un número de paí-
ses que no pueden subsistir con precios tan bajos. Los productores del Mar del Norte, que enfrentan condiciones de explotación particularmente desfavorables, serían los primeros afectados, otro tanto ocurriría con los rusos, que derivan de los hidrocarburos cerca de 70% de sus ingresos de divisas. Venezuela, junto con Irán y algunos otros productores quedarían al margen del mercado, sobre todo porque el régimen venezolano ha puesto un peso insoportable a la industria petrolera, de sostener por sí sola todo el aparato de protección social que han inventado y que no es otra cosa que un túnel oscuro de corrupción. “No hay cama pa’tanta gente” En las actuales circunstancias, y dado el nivel de sus compromisos internos y externos, incluyendo sus obligaciones financieras, que totalizan, en bonos corrientes, cerca de 35 mil millones de dó-
lares en los próximos tres años, aparte de deudas comerciales no cubiertas con proveedores, que montan a unos 20 mil millones más, y la previsión de los resultados de los 26 juicios pendientes por compensación de expropiaciones, que podrían llegar a ser de varias decenas de miles de millones más, es decir, que sin contar la impostergable necesidad de importar alimentos, insumos industriales y otros bienes de consumo indispensables, podrían llegar a ser de unos 40 mil millones de dólares por año. Si tomamos como base las recientes importaciones, se requieren unos 50 mil millones de dólares adicionales, lo que nos lleva a necesidades superiores a los cien mil millones de dólares anuales en un período de tres a cinco años. Si la producción exportable, muy optimistamente, se mantiene en los alrededores de 700 millones de barriles por año, los 100 mil millones de dólares necesarios, como mínimo, requieren precios en exceso de 140 dólares por barril y no hay forma de que, con unas reservas cuyo precio nominal actual es de unos 19 mil millones de dólares, con una calificación de crédito que está en el nivel de basura y con la perspectiva de quiebra en cada esquina, y con un gobierno que incumple todas las reglas por las que se gobierna la comunidad internacional, pueda financiar esas obligaciones. El dilema del default En el lenguaje habitual de los economistas, el default, o incapacidad para cumplir con las obligaciones internacionales pendientes, es una situación límite, ante la cual desaparecen casi todas las perspectivas de financiamiento que no sean la entrega progresiva de bienes y recursos nacionales. Ya tenemos en nuestra historia el precedente del bloqueo ordenado por Francia, Alemania e Italia en 1902, como resultado del cual, Venezuela entregó a esos países las aduanas para que recaudaran los impuestos y cobraran sus créditos. Esa situación se prolongó por más de tres décadas. Ahora es posible que, como ya estamos viendo, sea necesario revertir gran parte de la política petrolera. Por ejemplo, existen contratos ya firmados con Shell y otras empresas internacionales, que, a cambio de la entrega de cuantiosos adelantos, se encargarán de rehabilitar los campos de la cuenca del Lago de Maracaibo, con una participación sustancial en las ganancias, esta entrega a los “monstruos” del capitalismo salvaje, eliminará todas las justificaciones ideológicas del gobierno y lo transformará en una república bananera, que ha caído en ese abismo por su absoluta incapacidad para administrar lo que fue la década más brillante de nuestra historia, desde el punto de vista de ingresos, con más de 1.2 billones de dólares de ingresos petroleros, que se fueron por el albañal, sin dejar otra cosa que la pestilencia de un grupo corrupto.
[ Opinión ] 21
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Dale poder a un ignorante A
todos los que tenemos hijos y estoy seguro que hasta a los que no los tienen pero poseen sensibilidad humana, nos hirvió la sangre cuando nos enteramos de la determinación de las autoridades del Centro de procesados militares de Ramo Verde, de no permitirle a Lilian Tintori que entrara con su pequeña hija Manuela que estaba vestida con la indumentaria adecuada para repetirle a su padre el acto que esa misma mañana había escenificado en su colegio, pero que Leopoldo no había podido presenciar por las razones que ya sabemos. Patricia Ceballos, Alcaldesa de San Cristóbal, también ha recibido castigos por parte de las autoridades del recinto. Los castigos van desde prohibirle las visitas a su esposo Daniel, hasta ponerle una suerte de penitencia en tiempo si poder si quiera saber de él. Otro tanto le ha tocado a la también Alcaldesa del municipio San Diego del estado Carabobo Rosa Brandonisio de Scarano. A ella incluso llegaron a dejarla retenida en el lugar por cometer el atrevimiento de solicitar un informe médico sobre la salud de su esposo. A quienes vimos en RCTV la telenovela Gómez, obra producto de la genialidad del maestro José Ignacio Cabrujas, no nos queda menos que comparar aquellas escenas en las que Marina Baura intentaba sin éxito visitar a su marido en el castillo de Puerto Cabello. Él, no era otra cosa que un preso político del régimen gomecista, y el regente del lugar, un militar magistralmente interpretado por Gustavo Rodríguez, la maltrataba y hasta abusaba de ella. Llegamos a la conclusión después de comparar esas escenas con la realidad de hoy, que la barbarie de aquellos tiempos tan fielmente recreados por la telenovela en cuestión, impera aun en Venezuela. En la cárcel de Ramo Verde, ejerce la dirección una especie de resentido con la vida que es
La justicia verdadera es lenta, pero es tan gris, que ni una foto encontré en Google. Un Coronelito llamado Homero Miranda Cáceres, del cual no nos queda otra opción que pensar que se trata de uno de estos tipos que cuando estaban chiquitos, su mama no los quería. De esos imberbes que jamás lograron ganarse el respeto de nadie por su insignificancia humana y la única ruta de crecimiento que lograron divisar, fue la de estudiar en la academia militar y disfrazarse con un uniforme verde oliva, que según su talla intelectual, es la mejor vía para ganar respeto. Miranda Cáceres, muy al estilo del oprobio Gomecista, se ha valido de la autoridad que le fue otorgada por alguien que seguramente es muchísimo más ignorante y resentido que él, para abusar de manera grosera de las esposas y familiares de los presos políticos, ilegalmente privados
de su libertad en ese centro, que como se dice en su denominación, es un centro de procesados militares. Miranda Cáceres, es el más vivo ejemplo de lo que es este régimen que destroza a nuestro país. Miranda Cáceres, que intuimos debe ser de la promoción “Batalla de la Cocaína”, viola sin que nadie diga nada, los derechos humanos de los presos políticos de Ramo Verde. Es muy triste llegar a la conclusión de que millones de venezolanos pagan sus impuestos, para alimentar a estas piltrafas uniformadas que en nada han contribuido al desarrollo de Venezuela. Es lamentable saber que los recursos del estado se han invertido en tratar de formar a estos seres que jamás han producido un solo centavo y que han vivido a costillas de los civiles, solo para ejercer la
parasitaria función de pararse firmes cuando se los ordenan, para después hacer lo mismo en venganza con sus subalternos. La justicia verdadera es lenta, pero es. El poder que hoy ostenta Miranda Cáceres, definitivamente no solo no es eterno, sino que es y va a ser su perdición. Las tropelías de esbirro Gomecista del siglo 21 que este personajito comete, se le van a devolver. Tal vez ninguno de nosotros con nuestros mejores deseos, podrá regresar el tiempo para que Manuela le baile a Leopoldo López el acto cultural de su colegio. Por más buenos deseos que tengamos y por mas indignados que estemos, no podremos devolverle a Patricia y a sus hijos el tiempo con Daniel que le han robado. Aunque quisiéramos, no podremos regresar el tiempo para que
Rosa pueda asistir a Enzo que convalece de males de salud. Pero lo que si podemos hacer, es no olvidar a quienes por defender la democracia han entregado su libertad. Lo que si no se puede quedar en el olvido, son las actuaciones de hombres como Miranda Cáceres. Actuaciones que más tarde él y quienes actúan como él, bajo el amparo del disfraz que visten, tendrán que pagar. Miranda Cáceres es el ejemplo de lo que es el régimen venezolano y mientras los dejemos ser, ellos serán… no podemos dejar que se eternicen en el país los Miranda Cáceres. Hay que erradicar a esos personajes de la Venezuela decente. Desde Miraflores, hasta Ramo Verde, nos recuerda aquella frase que inicia diciendo Dale poder a un Ignorante y se convertirá en un tirano.
22
[ Entretenimiento ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
CONOCIMOS A LA CARISMATICA EVENIA RENGIFO EN SU PALACETE DE LA LAGUNITA caraqueña en 1992 en una de sus fastuosas fiestas donde bailamos flamenco en el amplio “tablao” más andaluz que la Giralda sevillana..!,, obsequiándome la profética Evenia Rengifo, valiosa amatista bañada en champagne y en nuestra residencia margariteña después de 20 años de aquella trepidante velada , leemos en el fresco balcón bañado por la brisa con vista a la playa “La Caracola” margariteña el solicitado libro “LA BRUJA DEL PODER”, apasionante best seller escrito por “La Gran Dama” quien predijo la libertad de Ingrid Betancourt, la segunda elección de Carlos Andrés Pérez, la catástrofe de La Guaira y preocupante pandemia infecciosa in- Evenia Rengifo presiente el triunfo de vadiendo desde África a Europa, aunque contro- “Encarcelado político” lada será cuando descubran la vacuna a principios del 2015, quien reside desde hace años en Miami le extractamos curiosa profecía manifestada antes que Leopoldo López cayera preso ..., a ponerle atención.: “Saldrá un nuevo líder a la calle el cual caerá preso, lo conocerás por sus ojos y por lo que escribe, adoctrinará a su pueblo convencido de su misión, será el próximo presidente democrático de Venezuela” !a buen entendedor....! LA DAMA DE SOCIEDAD QUE BATIÓ EL RECORD DE SALIR 39 VECES EN 20 AÑOS EN LA IRREPETIBLE COLUMNA “SPRIT” DE OMAR LARES es la bien conservada y atractiva Carolina Montenegro vista con el maestro en la primera de la impresionante serie de gráficas seguida de cerca por Margarita Zingg , Carolina Behrens de Fonseca, Mimi Benedetti de Boulton, Carola Loperena, Esperanza Martino, Mary Carmen García y nuestras Miss Universo Irene Sáez, Maritza Sayalero y Bárbara Palacios, la secundaron en número de veces...... DE LAS ESTRELLAS MUNDIALES EN ACUMULAR MAYOR NUMERO DE FOTOS EN “SPRIT “ fueron Sofía Loren, Brigitte Bardot, Carmen Sevilla, Bárbara Streissand, Laureen Bacall ,Liza Minelli, María Félix “La Polaca” , Rocío Dúrcal y Ava Gardner sin que pudieran igualar a la serena belleza de Carolina Montenegro quien sin ser ni actriz, cantanCarolina Montenegro batió record al te, deportista, locutora ni modelo pasó a ser la salir publicadas sus fotos 39 veces en la consentida No 1 de “Sprit” pues aunque lanzara legendaria columna “Sprit” de Omar a la fama a Floria Márquez y a Toña Granado Lares !Que Dios tenga en la gloria ! haciéndose ambas profesionales del canto popular gracias al empeño del “Caro Omar” y a sus indiscutibles cualidades vocales ..CAROLINA MONTENEGRO llegó en tan solo 20 años a lo sumo a promediar dos fotos por año. !batió record! “LA REINA DE WESTON” como la bautizara el “caro Omar” es una de la Real Estate más requeridas por los venezolanos en Miami...llevando así mismo con singular éxito la gerencia de ventas y RRPP de la prestigiosa línea chárter W.AVIATION..(Telf 786.-925.39-00) !Se cansa uno caro Omar!!! EL INGENIERO Y CONSTRUCTOR DE QUILATES UBERTO MONDOLFI ENVIA UNO DE LOS NUMEROSOS E MAILS recibidos desde Miami felicitando a “Open House” por arribar a 40 años de existencia confirmando asistencia al brindis, llevando a varias “caras conocidas” quienes se encuentran interesados en la “Preventa” donde seleccionaremos a quienes serán en definitiva los selectos patrocinantes publicitarios de “Open House” en el transcurrir del 2015 una vez arribemos por 20 intensos días, donde así mismo nos han invitado a presentar como en los mejores tiempos estelares shows, reencontrándonos con tantos y tantos “amigos de siempre” quienes quintuplican a los que quedan por estos lares.., impresionando gratamente el listado de invitados “Vip” suministrado por el “comité organizador” !Se nos ha ido media Caracas !!! Uao!. EN TAN EMOTIVOS Y NOSTÁLGICOS E-MAILS RECIBIMOS EL DE RENE DÍAZ TOLEDO quien recuerda con beneplácito aquellos nigth clubes, boites, y piano bares de los 70-80 y 90 memorizando a: “LE CLUB” (Catire Fonseca- Bertil Kalem), “LA LECHUGA” (Vicente Emilio Velutini , Eugenio Méndez y César Acosta donde nuestra compañera radial y mejor amiga Cherry Núñez era la directora social..). “HIPOCAMPO” (Renato y Giulio Salani). JUAN SEBASTIAN BAR (Eleazar López Contreras, Jesús Emilio Franco, Andrés Rosas y Santos Erminy). “LA MOROCOTA” (Ventura Bernal, Manolo Rigueiro y Franco De Andreis! vivito y coleando al frente de los Hoteles Stauffer CITY HALL (Juan Fernández) “NICOLS 70” (Pietro Di Renzo ) “EL FRANCESITO” (Carlos Alcántara) “LE GROUPE” (Cabezón Arévalo, Elizabeth Larrazábal de Blunk) “RECORDAR ES VIVIR” (Trío de los Hermanos Rodríguez) “THE PLACE” (cuyo nombre y slogan fue inventado por “Open House” al exclamarle a Ricardo Vilariño, Pepe Gómez y Antonio Herrera propietarios del restaurant “Altamar”....” El “lugar” de la gente bella !!!. POLO CLUB: (Leo Ron Pedrique y el Gordo Ángel Lozano)... !Ufff!.. LLEVAMOS EN LA MALETA HACIA EL 40 ANIVERSARIO DE “OPEN HOUSE” Y PRIMERO EN “EL VENEZOLANO DE MIAMI DADE 25 micros programas radiales convertidos a TV de la exitosa serie “CITA CON LOS FAMOSOS” desde que Oswaldo Muñoz nos pidiese “sin escatimar esfuerzos “...colaboración para su exitoso canal televisivo! ahora por cable, proyectando en pantalla gigante siete de los que más agradan… RENNY-SADELJOSE LUIS-ILLAN-MONTANER-GUILLERMITO Y GILBERTO CORREA todos en 4 minutos de duración, siendo atractivo del “BRINDIS- PREVENTA” donde confirman asistencia quienes serán en fin de cuentas los felices patrocinadores, ... !vamos con ilusión para regresar en 20 días! Que Dios reparta suerte!
[ Historia ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
23
Historia venezolana
El tiempo se devuelve Luis Prieto Oliveira lprieto34@gmail.com
H
ace pocos días, casi sin ruido, se cumplieron 69 años del golpe de estado que derrocó al general Isaías Medina Angarita, último de la generación militar tachirense que llegó al dominio político de Venezuela a finales del siglo XIX y que contó en sus filas a Cipriano Castro, Juan Vicente Gómez y Eleazar López Conteras. Medina fue un presidente que puso empeño en efectuar cambios en las estructuras políticas heredadas de sus predecesores y abrió un debate público sobre algunos aspectos del funcionamiento de las instituciones. Una situación insostenible En aquel momento el único partido político con rango y organización nacional era Acción Democrática (AD), que poseía una estructura bien constituida en todo el territorio nacional y ejercía un efectivo control sobre las incipientes organizaciones sindicales, tanto en la industria petrolera, como en los sectores de educación, empleados, construcción y otros que iban apareciendo, a medida que se establecían industrias. El otro partido existente, el Partido Comunista de Venezuela (PCV), era una partido de cuadros, muy eficiente en los medios de comunicación y fuerte competidor de AD en los sindicatos petroleros y magisteriales. Era parte de la alianza política que apoyaba Medina, como resultado de la política propugnada por Earl Browder, Secretario General del Partido Comunista de los Estados Unidos y uno de los jefes superiores del Comintern soviético, quien propuso e impulsó la creación de Frentes Populares, en los que los comunistas buscarían aliarse con los gobiernos “progresistas”, para ayudar a la acción bélica de los Aliados contra el eje nazi-fascista. AD había adoptado como banderas importantes el voto de la mujer, el voto de los mayores de 18 años y la elección universal, directa y secreta de los presidentes y otros cargos parlamentarios y municipales. En vista de que la situación estaba muy caldeada, se iniciaron conversaciones confidenciales entre el gobierno y AD, que se centraron en la escogencia de un candidato de mutuo acuerdo y la promesa de que el nuevo presidente impulsaría una reforma constitucional que garantizara la obtención de las banderas de AD. Mientras esto ocurría en el plano político, grupos de militares jóvenes que estaban descontentos porque los mandos castrenses estaban copados por oficiales ancianos, que nunca habían cursado estudios militares y ello no les permitía ascender por encima del grado de Teniente Coronel, los sueldos eran exiguos, las condiciones de vida precarias y no encontraban eco en los mandos que eran profundamente gomecistas en su formación. Por esa razón, desde 1944 comenzaron conversaciones de grupos de oficiales con varios dirigentes de AD, entre los cuales se contaba Luis Beltrán Prie-
Palacio de Miraflores, Caracas, 1947. Miembros de la Junta Revolucionaria de Gobierno (JRG) y su Gabinete Ejecutivo: Antonio Marton Araujo, ministro de Comunicaciones; Ricardo Montilla, ministro de Agricultura; Edgar Pardo Stolk, ministro de Obras Públicas; Luis Beltrán Prieto Figueroa, ministro de Educación; Gonzalo Barrios; capitán Mario Vargas, ministro de Relaciones Exteriores; Rómulo Betancourt, presidente de la JRG; mayor Carlos Delgado Chalbaud, ministro de Guerra y Marina; Edmundo Fernández, ministro de Sanidad y Asistencia Social; Raúl Leoni, miembro de la JRG; Manuel Pérez Guerrero, responsable de Planificación; Juan Pablo Pérez Alfonso, ministro de Fomento y José Giacoponi Zárraga, secretario de la JRG. [Fundación Fotografía Urbana] to, otros lo hicieron con el doctor Edmundo Fernández. La conspiración militar estaba muy ramificada
el 17 de octubre, en un mitin en el Nuevo Circo, el discurso de clausura de Rómulo Betancourt, era una
Diógenes Escalante, candidato a la Presidencia, 1945. –Diplomático, ex ministro de Relaciones Exteriores, ex secretario general de la Presidencia y tachirense, Diógenes Escalante fue designado por el general Medina como su candidato para las elecciones de 1946
y tenía presencia en muchas de las guarniciones importantes. Los dirigentes políticos mantuvieron los contactos y trataron de canalizar la situación, en la esperanza de que la solución propuesta, con la candidatura de Diógenes Escalante podría resolver la mayoría de sus peticiones. Sin embargo el fracaso de la solución por la locura de Escalante y la pugna inevitable entre Medina y López Contreras, que podría resolverse en favor del anciano general, porque los cuadros dirigentes añoraban el clima de Gómez. El lanzamiento de la candidatura del doctor Ángel Biaggini, Ministro de Agricultura y Cría y la celebración de una Convención del grupo que apoyaba a López, bajo el lema “Desenvaine, General”, hizo inevitable el golpe militar. Betancourt y sus compañeros de la más alta dirección de AD mantuvieron en secreto sus planes, pero
predicción de lo que venía, en sus palabras se leía, sin necesidad de entre líneas, que AD tenía la vocación y la capacidad para ascender al poder. Como dijo César al pasar el Rubicón, “la suerte está echada” El “Glorioso” 18 de octubre El clima político era muy confuso, porque se vislumbraba hasta un golpe militar de los viejos oficiales para imponer un presidente comprometido con López. Las primeras acciones militares, que se produjeron en los cuarteles cercanos a Caracas y en Maracay y generaron reacciones muy diversas, un grupo de políticos, entre los cuales estaba Jóvito Villalba se fue a Miraflores a dar apoyo a Medina, mientras tanto el presidente visitó algunos cuarteles para medir el grado de lealtad de las guarniciones, al fin en el patio de monta del cuartel Ambrosio Plaza, donde actualmente está el Hospital Militar, cuando sobrevolaron
Caracas aviones militares comprometidos con el alzamiento, levantó la bandera blanca. Entre los militares había una profunda división, porque un grupo, encabezado por Marcos Pérez Jiménez prefería un gobierno al estilo del peruano, encabezado por el general Odría o como los que habían tomado en poder en Argentina en 1943, con el General Rawson y, entre otros, Juan Domingo Perón, mientras que la mayoría de los jóvenes oficiales querían una unión con un grupo civil que les garantizara apoyo de calle. Ahora, tras 69 años todavía hay estudiosos opinando que AD no ha debido participar en un golpe de estado contra un presidente que había demostrado voluntad de modificar la situación por una vía evolutiva. Es fácil ahora ver las cosas al revés, porque muchos de los que hablan no vivieron esa época, ni saben lo que realmente ocurrió. Sin embargo, hay algo cierto, de no ser por la participación de AD, el golpe militar, que era inevitable, se habría iniciado con una dictadura de gorilas, sin que se pudieran lograr ninguno de los avances democráticos ocurridos durante ese lapso de tres años, en los cuales se creó una nueva institucionalidad, se sentaron las bases para el pensamiento y la acción en favor de la democracia y el gobierno civil y civilista. Los principios constitucionales, las estructuras de gobierno y la forma en la cual la gente se siente partícipe de la acción gubernativa, que se mantienen como un substrato de la conducta del pueblo venezolano y, sobre todo, la conciencia de que las situaciones son perfectibles, son parte importante de la herencia que dejó el 18 de octubre. Seguramente hay muchos que dicen que ese
golpe de estado era innecesario, porque el impulso ya estaba dado y las condiciones iban a cambiar muy rápidamente, pero lo cierto es que eso ocurrió y que, aunque los militares gorilas luego destituyeron a Don Rómulo Gallegos el 24 de noviembre de 1948, no pudieron ya cambiar lo que la gente consideraba como un patrimonio irrenunciable. La dictadura, a pesar de su crueldad, nunca pudo arrancar del alma popular la certeza de que hay un modo de gobernar distinto y más acorde con sus verdaderos intereses. ¿Qué significa hoy? El Socialismo del Siglo XXI ha tratado, con todos sus recursos, de desarraigar del alma popular todo lo que significa la democracia y sus mecanismos, pero, afortunadamente, aunque para ello ha vendido el país y propiciado la invasión militar y política de Cuba, no ha logrado sus objetivos, las más recientes mediciones y encuestas señalan que los seguidores del régimen, impulsados por el absoluto fracaso de la política económica y social del régimen, han retirado su apoyo y hoy se encuentra en clara minoría, incluso ha concitado la repulsa de los grupos paramilitares que creó, entrenó y armó para defender al gobierno. El que exista una alternativa democrática, civil y capaz de ofrecer fórmulas as reales y posibles, es en gran medida, la herencia del 18 de octubre de 1945 y de quienes lo impulsaron, ya todos ellos están muertos, pero su pensamiento, sus enseñanzas y su ejemplo ciudadano siguen incólumes y constituyen un patrimonio fundamental de nuestro pueblo y un ancla que los mantiene cerca de lo que constituye su esencia.
24
[ Comunidad ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Elecciones del 4 de noviembre
¿Demócrata o republicano a la gobernación en Tallahassee? Sandra Ramón Vilarasau
E
l gobernador de Florida, el republicano Rick Scott, y su rival demócrata Charlie Crist, mantienen un empate técnico en la carrera hacia la gobernación a pocos días de las elecciones de este estado clave. Un 81 por ciento de los votantes dijo haber decidido su voto, mientras 17 por ciento se manifestó indeciso, indicó el sondeo. Crist, quien ya gobernó el estado para los republicanos entre el 2007 y el 2011 y luego intentó sin éxito llegar al Congreso estadounidense como independiente, busca ahora llevar al Partido Demócrata a la gobernación de Florida, lo que no ocurre desde 1999. En el año 2010, en una de las contiendas más reñidas, el republicano Rick Scott aventajó por tan sólo 1.29 puntos de diferencia a su rival principal, Alex Sink, quien era la candidata por el partido demócrata y la actual tesorera del estado. Ahora este 4 de noviembre los floridanos erigirán gobernador en una de las campañas más reñidas, donde el voto hispano tiene un gran peso. No en vano ambos candidatos han elegido a hispanos como compañeros de fórmula. A continuación les presentamos algunas premisas en los puntos más importantes para la comunidad. Uno de los temas más sensibles de la campaña ha sido la salud. Como gobernador, Crist manifestó su prioridad de incrementar el número de personas con seguro de salud, operando el mercado para proporcionar acceso a los tipos de seguro que los floridanos necesitan. También trabajará con republicanos y demócratas para extender el seguro médico a más de un millón de trabajadores floridanos que no ganan lo suficiente para adquirirlo. El plan de permitiría que la Florida acceda a aproximadamente $50 mil millones del gobierno federal, contribuciones que los floridanos ya pagaron, para crear un plan de seguro médico asequible para las familias trabajadoras de la Florida. Esto generaría más de 71.000 empleos y reduciría las tarifas que los propietarios de negocios tendrán que pagar por la Ley de Cuidado de Salud Asequible. Scott asegura haber liderado la implementación de una reforma histórica al Medicaid para mejorar el acceso y la calidad de los cuidados y controlar los costos. Opuesto desde el comienzo a la ley de ciudado de saludo, conocida como Obamacare, que califica como una ley mala que empeora, el gobernador manifestó seguir trabajando en la reforma histórica que hizo del medicare y que todo el mundo tiene acceso a este beneficio. Educación En materia de educación, Crist retará a las empresas, la legislatura, los comités escolares, directores, maestros y estudiantes para po-
El gobernador de Florida, el republicano Rick Scott y su rival demócrata Charlie Crist ner a la Florida en el nonagésimo percentil en lectura, matemáticas, ciencias y tecnología para el año 2020, no sólo en Estados Unidos, sino a nivel mundial. Como gobernador, revocaría por completo los recortes de Rick Scott a la educación e incentivará la inversión privada al ampliar el crédito de impuestos que actualmente se le otorga a corporaciones que donan a escuelas privadas para que reciban incentivos tributarios al invertir en las escuelas públicas de la Florida. También incrementará las oportunidades para los estudiantes que buscan terminar el bachillerato con la capacitación necesaria para entrar en oficios críticos. Todo niño en este estado merece un maestro de alta calidad y pagará a los maestros de alta calidad lo que valen. En cuanto al currículo, apoya los estándares Common Core pero quiere trabajar con los padres para asegurar que sean implementados de una forma que funcione para las escuelas de la Florida. Por su parte, Scott lanzó un plan para aumentar los gastos escolares el próximo año, en ese sentido, hizo un llamado al estado a gastar $7,176 por cada estudiante matriculado en el sistema de escuelas públicas, lo que equivaldría a un aumento de $232 por encima del nivel actual. Destacó su deseo de seguir haciendo la educación superior más asequible para todos los estudiantes de la Florida y ha mantenido sin aumentos las matrículas universitarias. Igualmente, manifestó haber reducido significativamente el costo de los planes de ahorros para matrículas pre-pagadas en la Florida, ha
permitido que los veteranos paguen matrículas a costo de residentes, y ha trabajado con los colleges del estado de la Florida para ofrecer grados por $10,000 en campos con empleos de alta demanda. El presupuesto de educación se ha convertido en un foco particular de la competencia de este año por el puesto de gobernador, pues Crist y Scott se están disputando los votos de los padres de niños de edad escolar. En materia económica, Crist asegura que de ser elegido luchará incansablemente porque el salario mínimo en Florida sea elevado a $10. Scott argumenta que subir la hora de trabajo, implicaría la pérdida de unos 500 mil empleos porque las empresas optarían por reducir el personal, por no poder costear el incremento y destaca que lo que si debe hacerse es aumentar el número de puestos de trabajo. El candidato demócrata rebajará junto a la legislatura para reducir el costo de educación superior para estudiantes en ciencias, ingeniería, tecnología y medicina – al igual que para aquellos estudiantes dispuestos a enseñar en dichas áreas. También luchará para revertir los recortes aprobados por el gobernador Scott al programa de becas “Bright Futures Lottery”, y trabajará para aumentar los fondos estatales para las universidades y los colegios. Invertirá en infraestructura como carreteras, puentes y puertos para tener acceso a los nuevos y más grandes buques del Canal de Panamá, y que todos esos puertos puedan transportar cargamento a las carreteras y vías del tren. Además, invertirá en programas
como el de “Visite la Florida” para promocionar el estado en todo el mundo y atraer turistas y empleos. Haciendo del estado de la Florida el modelo de comercio de América Latina y del mundo, generará cientos de miles de trabajos bien remunerados para empresas locales, aquí mismo en el estado de la Florida. Como gobernador creará el puesto de Representante de Comercio y Desarrollo de la Florida – un puesto de gabinete que reportará directamente al gobernador, con el fin de abrir puertas a mercados extranjeros para que las empresas de Florida puedan vender sus bienes y servicios en el extranjero. De acuerdo al gobernador Scott, más del 80 por ciento de los empleos de la Florida son creados por pequeños negocios y muchas veces, los trámites burocráticos y los impuestos altos se atraviesan en el camino hacia la realización de los sueños de los floridanos. Por ello, trabajará para lograr la remoción de las barreras burocráticas que obstaculizan el crecimiento económico. Igualmente, con su plan “Empleos para la Próxima Generación,” Scott quiere hacer de la Florida el estado líder en la nación en crecimiento de industrias emergentes con empleos que ofrezcan buenos salarios. Migración La Florida es uno de los estados más diversos en la nación y esa diversidad brinda una ventaja. Aunque la Florida no puede determinar la política migratoria nacional, hay muchas cosas que puede hacer como estado. El candidato demócrata aprobará inmediatamente una legislación que les permita a los hijos de padres indocumentados asistir a los colegios y universidades de la Florida pagando matrícula
de residente. El gobernador Scott vetó una ley permitiendo que estos estudiantes reciban licencias de conducir. Esta ley les hubiese permitido continuar su educación y hubiese ayudado a mejorar la seguridad de nuestras calles y carreteras. Por último, continuará fomentando los intercambios educativos que traen a los estudiantes más inteligentes del mundo en las áreas de ciencia y tecnología a las universidades de la Florida. Matrimonios de igual género En materia de igualdad, Cris opina que todo floridano debe poder casarse con la persona que ama, por lo que Crist apoya a la comunidad LGBT de la Florida, y como gobernador, luchará por el matrimonio igualitario. La igualdad es una cuestión básica de la justicia. Además, trabajará con la coalición bipartidista que actualmente está luchando para pasar leyes antidiscriminación laboral. Esto es importante para las empresas trabajando para reclutar al mejor talento a la Florida. Por su parte, frente al matrimonio entre personas del mismo sexo, Scott considera que si los votantes quieren que haya una legalización, deben ir de nuevo a las urnas. El gobernador defendió la definición tradicional de matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer. En cuanto al tema de la marihuana medicinal, Scott no apoya la enmienda 2, que busca legalizarla, aunque señala que la legislatura estatal sí aprobó el uso del cannabis terapéutico para quienes sufran de convulsiones. El candidato demócrata Cris está de acuerdo con la legalización de ese tipo de marihuana, pero rechaza su uso recreativo.
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Publicidad ]
25
26 [ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
" !
ESPINOSA ACADEMY
" " " " " !
!
[ Opinión ] 27
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
¿HACIA A DÓNDE VA EL PAÍS? Una recurrente pregunta que se hace la mayor parte de los venezolanos, con diversas respuestas y orientaciones. Si nos remitimos a los estudios de opinión de las empresas serias y confiables, todas coinciden que más del 60 por ciento clama por un cambio de rumbo. Datanàlisis en su reciente encuesta señala que el 81.7 por ciento valora negativamente la situación del país; 67.5% desaprueba la gestiòn de Maduro y 80% considera que el modelo económico ha fracasado. Ayer se conoció el último estudio de Consultores 21 y marca idéntica tendencia a lo señalado por Datanàlisis y a lo escrito en esta columna sobre IVAD la semana pasada. Mientras esto ocurre el gobierno, con Maduro y Diosdado como voceros principales, sigue su estrategia de obviar la crisis, culpar a la derecha burguesa, al imperio, a Álvaro Uribe de todo cuanto ocurra y con ello convencer a los suyos que la revolución va por buen camino. Para ello utilizan todo su andamiaje comunicacional para propiciar el odio entre los venezolanos, la división, el desencuentro, mensajes que repiten a través de la inmensa de red de emisoras y canales de televisión, además de lograr que muchos medios independientes se autocensuren por temor a represalias. En un artículo de mucha agudeza titulado “Águilas vs Serpientes”, Ángel Oropeza, quien ahora escribe en El Nacional, señala que la psicología social ha comprobado como los regímenes fascistas y militaristas de dominación manejan la utilización artificial de prejuicios, porque la forma más fácil de dominar a una población es divièndola y haciéndola que se enfrente entre sí y con ello se logra que la energía social de reacción y rechazo ante los problemas no se dirija hacia el verdadero responsable, en este caso Maduro y su gobierno, sino que se desvíe hacia otros . Por tanto el reto de la MUD y de la sociedad en general que adversa al régimen es contrastar esta perversa estrategia gubernamental en la cual todos somos valiosos para convencer a quien se deja arrastrar por la política del odio y la división. La tarea es convertir esos altos porcentajes de rechazo que dicen las encuestas, en votos y así labrar el camino del cambio que, sin duda, anhela la mayoría de los venezolanos. EL CASO SERRA está policialmente resuelto. La declaración del principal responsable de la brutal muerte del joven diputado revela la existencia de una disputa personal entre ambos que condujo a la acción criminal. Y aquí de nuevo entra en juego la estrategia del gobierno, que de manera irresponsable acusa a los factores de oposición de ser los causantes de tan macabro suceso. Pero la verdad, por mucho que intenten maquillarla, adornarla, ponerle puntos y comas, inventar la responsabilidad de paramilitares, agentes de la CIA, etc ya es conocida por las fuentes que cubren los organismos policiales, pues la declaración del jefe de escoltas y principal responsable de la ejecución de Serra dejó claro que fue por motivos personales, discusiones entre ellos dos lo que motivó que este hecho tuviese un desenlace de esta magnitud. La MUD ha dicho que conmina al gobierno a que diga la verdad, que asuma ante el país la realidad de los hechos y que si no lo hace, como seguramente ocurrirá, ofrecerá una rueda de prensa para demostrar, con pruebas en la mano, las causas del asesinato del joven dirigente del PSUV. En medio de esta diatriba entre gobierno y oposición durante las últimas horas se han producido fuertes acusaciones al interior del chavismo, con artículos muy críticos de periodistas ligados al régimen como José Vicente Rangel, Miguel Salazar , o gente de izquierda como Manuel Isidro Molina y el ex-rector de la UCV, Luis Fuenmayor Toro, quienes
Desde 1999, año de la llegada de Hugo Chávez al poder, han salido del país un millón 600 mil venezolanos
han criticado el manejo del gobierno, unos como JVR y Salazar por los hechos de Quinta Crespo y los dos últimos por la versión del caso Serra, dejando mal parado al gobierno. Para este jueves se anuncia una movilización de colectivos en Caracas exigiendo la renuncia de Rodríguez Torres. El chavismo comienza a mostrar sus fisuras internas. UNA POSIBLE INHABILITACIÓN al alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, al parecer se gesta desde el Tribunal Supremo de Justicia. Una extraña sentencia en la cual se le ordena recoger la basura y se le da plazo de 20 días para esa labor, según algunas fuentes esconde el verdadero propósito que no es otro que sacarlo del camino, apoderarse del municipio de mayor población del estado Miranda y luego ir por la salida de Henrique Capriles. Nadie entiende como esa misma sentencia no se le ordena al alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, cuya ciudad está en peor situación, llena de basura por todas partes. Ocariz es el alcalde mejor valorado en Venezuela. Fue reelecto con amplia ventaja sobre el candidato oficialista, Antonio “Potro “Álvarez y su labor, en medio de severos recortes y persecución por parte del gobierno, cuenta con masivo respaldo de la población. Algunos dirigentes han alertado sobre este grave escenario que sería desconocer la voluntad popular y sacar de carrera a un alcalde exitoso y dirigente de Primero Justicia. En un país normal nadie pensaría que esto pudiese ocurrir, solo que vivimos ante una realidad en donde todo es posible. LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO domingo en Brasil son vistas con mucha expectativa desde Venezuela. Se trata de un socio comercial y diplomático fundamental para el proyecto rojo, aliado desde los tiempos de Lula en la presidencia y cuya relación se ha fortalecido en el tiempo, especialmente por la presencia brasileña en nuestra economía y por el apoyo en la política internacional, siendo la cancillería de Itamarati un factor de protección en el mundo para los desmanes en materia de derechos humanos, violación de la justicia y de la libertad de prensa. Dilma Rousseff vuelve a partir como favorita para la segunda vuelta, pero con muy poca ventaja o casi nada frente a su rival el conservador Aècio Neves. Las encuestas revelan empate técnico entre ambos, pero con una pequeñísima ventaja de Rousseff, quien
ha recuperado terreno ya que luego del apoyo de Marina Silva a Neves parecía que la ventaja sería para el empresario, solo que la fuerza del gobierno comienza a sentirse en los estudios de opinión. Será un domingo de mucha tensión en Brasil por la paridad en los números y el mundo estará a la expectativa de lo que ocurra, pero fuera del coloso del Sur, el gobierno de Maduro estará más atento que cualquiera. No solo es la relación comercial lo que supone preocuparse en caso de que la presidenta pierda, sino tanto o más relevante lo que significaría no contar con Itamaratì en el escenario internacional. Muchas cosas cambiarían. EL ÉXODO DE COMPATRIOTAS que buscan mejores derroteros y con ello opciones laborales, seguridad personal, una formación adecuada a sus hijos, sigue creciendo. Desde 1999, año de la llegada de Hugo Chávez al poder, han salido del país un millón 600 mil venezolanos, que hoy se encuentran en diferentes partes del mundo, incluso en lugares inimaginables. Estados Unidos, por la cercanía se convirtió en poco tiempo en el lugar predilecto y la Florida el estado más habitado. Pero el contingente criollo se desplazó por el resto de los 50 estados de la Unión. Luego el destino más visitado es España, entre otras razones porque muchas familias tienen lazos con ese país, al igual que Italia y Portugal. Colombia, sobre todo después del paro petrolero, alberga miles de venezolanos, la mayoría técnicos al servicio de la industria petrolera que han ayudado a que ese país sobrepase el millón de barriles diarios. Ecuador, Chile, Argentina, México, Canadá han sido otros destinos. Sin embargo, Australia, un país distante, ubicado en Oceanía, a 30 horas en vuelo desde Caracas, cuenta ya con una importante representación nacional, así como Islandia, Noruega, Dinamarca, Arabia Saudita, Kuwait. Recientemente el Colegio de Médicos de Venezuela se quejaba por la falta de oportunidades de estos profesionales en nuestro país, mientras que Alemania ha comenzado a recibir decenas de profesionales de la medicina, así como ingenieros, para que apliquen sus conocimientos en territorio teutón. Es la realidad de una Venezuela, cuyos hijos se esparcen por todo el mundo con el sueño inicial de regresar algún día, pero que al pasar el tiempo, después de establecerse, formar hogar y familia, ese deseo
de retorno pudiera irse desvaneciendo y así, lamentablemente, perdernos del talento y capacidad profesional de millares de compatriotas. LO MÁS RECIENTE EN Venezuela: las largas colas en las estaciones de servicio. En todo el territorio nacional se observan numerosos vehículos, con tiempo de espera de horas, para surtirlos de gasolina. El gobierno, quizá tomando en cuenta las encuestas, aplazó el aumento de precio por temor a una revuelta social. El caracazo aún está latente…..45 muertos el fin de semana en Caracas demuestra, con creces, que nada detiene el delito y la criminalidad sigue rampeante.El sicariato ha tomado fuerza en todas partes. Un caso muy lamentable ocurrió en Maracaibo. Asesinaron a tiros a un comerciante de 37 años, a su hija de 12 años y a un sobrino de 16. Las víctimas fueron encontradas sin vida dentro de una camioneta con disparos en la cabeza. No hay detenidos………American Airlines, Copa y Lufthansa anunciaron que aumentarán el número de vuelos desde Caracas y Maracaibo en el caso de las dos primeras líneas, algo que ya había informado Alitalia. Sin embargo, la venta de boletos continúa siendo en dólares. Santa Bárbara y Avior son los únicos que ofrecen tickets en bolívares en la ruta a Miami….. el precio del dólar paralelo sigue tocando los 100 bs.Dìas atrás Maduro dijo que hará retroceder el dólar y se esperaba que bajara su cotización, pero sigue anclado entre 96 y 100 bs…. ARRANCÓ EL BEISBOL profesional en Venezuela y como principal pasatiempo del país de momento se olvidan los continuos y crecientes problemas que el ciudadano común afronta a diario. Es como un bálsamo para la población que como mucho entusiasmo apoya a sus equipos. Esta vez hay cuatro televisoras nacionales, Meridiano, Globovisiòn, Venevisiòn y Tves transmitiendo las incidencias, además de canales regionales. Mientras apenas se juegan los primeros partidos, con Águilas y Caribes en la punta, se disputa la Serie Mundial entre Kansas City y San Francisco con siete venezolanos en acción .Desde ahora hasta enero la pelota nacional será la distracción ante las dificultades. Es, sin dudas, una de las pocas actividades en las cuales los venezolanos se unen………
28 [ Actualidad ]
Es muy común hoy en día que la gente nos pregunte ¿Qué puedo hacer para vender mi casa o apartamento? a lo que respondemos: hay varios aspectos a tener en cuenta al momento de querer realizar exitosamente una venta o no. Lamentablemente muchas personas tienen el mal hábito de decir “No voy hacerle más nada a la casa porque la pienso vender”. Eso no está mal siempre y cuando la casa se encuentre en perfecto estado. Pero si la casa tiene filtraciones, paredes con grietas o desvencijadas, puertas dañadas, closets rotos o desajustados, pintura del frente algo o bastante escarapelada, jardín abandonado, vidrios rotos, gabinetes de cocina cayéndose; es imposible que alguien que entre a ver su casa se la quiera comprar y mucho menos que desee pagar el precio que usted considera que vale su inmueble. Entonces, si usted quiere realmente vender, póngase manos a la obra y realice todas las mejoras que requiera su casa, apartamento o negocio. Lo ideal es que mientras la vivienda se encuentre en venta sigan viviendo personas en ésta para lograr mantener la energía Yang (energía de vida) al más alto nivel. Cuando mantene-
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
mos una vivienda vacía por mucho tiempo la energía del lugar termina agotándose y se estanca hasta morir. Cuando esto pasa se hace muchísimo más difícil atraer compradores. Cuando usted tiene en venta su casa y aún vive en ella se recomienda que saque la mayor parte de sus muebles y los guarde en su nueva vivienda o en un depósito. ¿Por qué?. Muy sencillo. La mayoría de la gente tiene sus casas o apartamentos abarrotados de corotos en todas partes y cuando van a ver viviendas les pueden parecer muy pequeñas y hasta poco atractivas por la cantidad de cosas que tienen en la decoración. Recuerde que su gusto no es el mismo del interesado a comprar y el comprador lo que va a verificar es si el lugar es cómodo y vale lo que piden. A continuación le daremos algunos consejos para que logre vender su casa lo antes posible: Si aún vive en ella elimine todo lo que pueda y deje únicamente lo necesario de manera que cada habitación luzca más amplia, si tiene demasiados cuadros deje uno por cada pared, elimine el exceso de portarretratos y adornitos, pinte toda la vivienda en un color claro para dar sensación de amplitud y claridad,
¿Qué puedo hacer para vender mi casa o apartamento? si la fachada luce descuidada renueva su pintura sin escatimar en gastos, si aún vive en la vivienda pero tiene el jardín descuidado y poco atractivo siembre matas y muchas flores, si la vivienda se encuentra sola no permita que el follaje alrededor de la misma esté muy crecido y poco manejable (cuando permitimos que las plantas o la hierba crezcan de forma salvaje, descuidada hacia todas las direcciones, las bajas energías empiezan a dominar y la casa no se vende). Una vez que usted re-
vitalice su jardín se asombrará cuando le lleguen los compradores. Espere, aún tenemos algunos consejos más. Asegúrese que el frente de su casa no esté obstaculizado por desperdicios, si la casa se encuentra vacía coloque un dispositivo electrónico que encienda de forma automática una luz en la sala, la luz del frente y dos luces detrás de ésta a ciertas horas del día (esto garantiza que la energía de la casa no se degenere y termine convirtiéndose en una energía oscura y pobre). La luz brillante
levanta la energía de la casa que es lo que queremos para lograr una transacción financiera donde todos queden satisfechos. Si aún vive en la vivienda verifique en qué condiciones se encuentra el Noroeste (esta es la coordenada que activa los compradores según el Feng Shui y en las condiciones que la tenga serán sus oportunidades de negociarla de forma rápida o no). Coloque un móvil de 6 tubos de metal en el Noroeste y busque la manera que suene. Si se trata de una casa colóquelo en el Noroeste del jardín para que éste esparza su sonido por todos lados. Para la cultura oriental la imagen de un pájaro es muy propicia para atraer compradores. Ellos creen que las alas del pájaro le darán fuerza al mensaje comunicándoselo al cosmos con gran eficacia. También representan nuevas oportunidades y buenas perspectivas para el futuro. Cómprese o dibuje un pájaro en vuelo en su puerta principal y colóquele en el pico un papel dónde usted haya escrito el precio de su vivienda. Asegúrese que la imagen del pájaro sea en vuelo fuera de su casa y que el precio que usted pida sea razonable al valor comercial de su vivienda.
Clases para niños y jóvenes desde los 3 años
Same Tag prepara el talento juvenil para la TV en Miami
Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo
P
artiendo de la carencia que existe en la ciudad de Miami en escuelas dedicadas a preparar talento jóven para el medio artístico, el grupo SAME TAG abrió sus puertas con la finalidad de ofrecer preparación para niños y jóvenes formándolos para el trabajo en el medio televisivo. El staff de Same Tag está conformado por profesionales reconocidos en el área de los medios de comunicación en la Florida, que están capacitados para el manejo y dominio de los distintos grupos. María Eugenia Perera (Leña) quien es psicóloga, actriz y directora de series juveniles para el mercado anglosajón; Jilenny Porras,
actriz, locutora y productora y Laura Estrada, locutora, directora de casting, animadora de televisión son las encargadas de ofrecer diversos programas que cuentan con un diseño para la formación global, donde se imparten técnicas de actuación junto con una preparación a nivel artístico. Los alumnos deben pasar por un proceso creativo que va desde escribir una historia, producirla, grabarla y ver el producto final editado. Aseguran ellas, que esto les permite a los jóvenes formarse en todas las áreas relacionadas con la actuación, dirección y producción, con la finalidad de crear conocimiento y dominio absoluto del set. Otros de los detalles que destacan, es que los programas de Same Tag relacionados con “El mundo de la televisión” abren un sin fin
de posibilidades para los pequeños y jóvenes actores, productores y directores, explicando que a través de juegos, desarrollo creativo e imaginación los chicos podrán adquirir herramientas que los ayudarán a fortalecer su carrera profesional. Uno de los grandes aspectos de la institución, es que se dedican a preparar talentos para “Sitcom” y así ofrecerles una ventana de oportunidades para las series juveniles que se producen en los Estados Unidos. Entre otras cosas, incluyen en la preparación, distintos talleres para el mejoramiento de la expresión verbal con clases de locución que les permitirán estar formados para el medio radial. Igualmente se imparten exclusivas clases de modelaje y etiqueta para jóvenes que quieren
incursionar en el mundo de las pasarelas. Los cursos están divididos de la siguiente manera: Drama Games para niños de 3 a 5 años; Acting for kids (niños de 6 a 10 años); Acting for teens (de 11 a 17 años); Sitcom (de 11 años en adelante); Locución (de 13 a 17 años) y modelaje y etiqueta (de 8 a 17 años) Para finalizar, las responsables de Same Tag comentan orgullosamente, que más que una escuela de actuación, son creadores de talentos, por lo que invitan a las personas interesadas en que sus hijos se forjen un camino profesional desde ya a visitarlos en el 8855 NW 35 Lane Piso 2 Doral FL 33178, visitar su página web www.sametagtv.com, escribir al email info@sametagtv.com o llamar al teléfono 786 280 3404
Los alumnos deben pasar por un proceso creativo que va desde Los programas de Same Tag rela- En Same Tag también se dan cursos de locución escribir una historia, producirla, grabarla y ver el producto final cionados con “El mundo de la teleeditado visión” abren un sin fin de posibilidades para los pequeños y jóvenes actores
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Publicidad] 29
La Ruota le ofrece lo mejor de la gastronomía italiana, un ambiente acogedor y excelente atención.
Terraza al aire libre • Especiales de Almuerzo desde $12.95 de lunes a viernes de 12 p.m. a 3 p.m. Ideal para reuniones familiares o de negocios • Delivery • Catering • Eventos Privados Cocina abierta hasta las 10:00 p.m. de lunes a miércoles y hasta las 12:00 a.m. de jueves a sábado
10802 NW 58th St. Doral, FL 33178 • Tel. (305) 477-8804 • www.laruotarestaurant.com
30 [ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
SE VENDE CASA EN LA MEJOR ZONA DEL DORAL
4 Habitaciones, 21/2 baños, puesto para 4 vehículos
La casa esta en una esquina, frente al lago, tiene 4 habitaciones, 2 1/2 baños, puesto para 4 vehículos y además cuenta con todas las mejoras, entre ellas, pisos de mármol y madera, closets totalmente terminados estilo italiano, cocina remodelada con artefactos todos Kitchen Aid.
SE ACEPTA PROPIEDAD EN MIAMI COMO PARTE DE PAGO.
Información:
305.815.3545 / 786.354.8107
Juvenal Pina
Providence Rlty Advisors, LLC 240 Crandon Blvd. Key Biscayne, FL 33149
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Publicidad ] 31
32 [ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Publicidad ] 33
34 [ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Publicidad ] 35
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
doña
empanada
10822 NW 58th St. Doral, Fl 33178 Tel. (305) 629-9414 www.dona-empanada.com
Delicias venezolanas con el mejor sabor... • • • • • • • • • • • •
Hallacas (por encargo) Pan de Jamón (por encargo) Empanadas Arepas Cachapas Tequeños Desayunos Criollos Asado Negro Pabellón Criollo Jugo de Parchita Guarapo de Papelón y mucho más...
36
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Glamour Nail & Spa, más renovados que nunca
Glamour Nails & Spa más innovada y renovada Glamour Nails & Spa, Nueva administración y precios incomparables que nunca gracias a Rosalba Acevedo Amanda Ron mour posee un gran espacio para dar como- cuidado de la esteticista clínica Luz Stella didad al cliente, sillas de masajes, variedad Gómez, quien inició sus estudios en Code esmaltes de colores y marcas, y traba- lombia y hoy en día participa en talleres en esde hace un año Glamour Nail jos de toda clase de uñas cómo acrílicas, Estados Unidos para siempre informarse & Spa cambió su administración gel, ‘shellac’, diseños exclusivos y más. de las nuevas tecnologías e innovaciones bajo el cargo de Rosalba Acevedo, Sin embargo, gran parte de la innovación de belleza corporal. logrando así, innovar y remodelar comple- de Glamour es la incorporación del Spa, Glamour Spa es conocido por su calidad tamente el lugar para agregar nuevos servi- que posee servicios faciales, masajes rela- de servicio y sus productos de primera cacios y mayor calidad de trabajo al cliente jantes y reductivos, tratamientos de acné, lidad, que además de ser orgánicos son esgracias a sus manicuristas y esteticistas que evaluación de grasa, vapores, cavitación, tudiados y evaluados por expertos. poseen años de experiencia. radiofrecuencias, depilación, exfoliación Gómez, ofrece a sus clientes consultas Para el cuidado de las manos y pies, Gla- corporal y aerosol de bronceado bajo el gratis para darles orientación de lo que ne-
D
Sury Peña bajo el cuidado de los pies, quien además brinda al cliente excelentes masajes
[ Empresas ] 37
cesiten, para luego empezar un tratamiento eficaz acompañado de aceites aromáticos y música para brindar comodidad a sus clientes ante todo. Otro de los factores más destacantes de Glamour Nails & Spa es la flexibilidad de sus precios y promociones entre semanas. Acércate hasta la 2573 NW 79 Ave Miami, FL 33122 conoce sus nuevas instalaciones, paquetes nuevos y… ¡Atrévete a consentirte! Para previas citas llamar al 305-4773391
Glamour Spa para servirle a la mujer en los cuidados de belleza corporal
Con piezas exclusivas de cristales de Swarovski Elements
Oliver Weber abrió sus puertas en el International Mall
Carlos Acosta Fotos: Biaggio Correale
D
esde el pasado sábado contamos en Miami con una exclusiva y extraordinaria tienda de Oliver Weber. La misma casa que posee sucursales en Hawái, Nueva york por solo decir dos, abrió sus puertas para satisfacer los gustos más exigentes en prendas y accesorios. En una inigualable velada amenizada con una selecta música, presenciamos la apertura de su local en el International Mall, donde estuvieron presentes destacadas personalidades del que hacer fashion en la ciudad. Conversamos con Giorgio Nusiner y nos confesó la satisfacción que le produjo el poder abrir en esta ciudad tan heterogénea en su gusto pero tan exigente en sus compras. En Oliver Weber usted encontrará desde unos modestos aretes hasta una esplendorosa y exclusiva pieza de gargantilla enumerada o única en su estilo. Oliver Weber es la marca de un ex-deportista internacional que se transformó en un empresario de Joyas de moda. Después de tres años representando a Austria en la copa europea y mundial de Ski, le dieron la calidad de esquiador profesional y se unió al tour de EE.UU. y Japón
Girgio Nusiner y Oliver Weber
Carlos Acosta y Giorgio Nusiner
Fue a la universidad y se unió a Swarovski, líder mundial en corte fino de cristales. Su visión en el desarrollo de una colección innovadora en joyas comenzó tres años después, cuando fundó la Compañía WESTA junto a Alexander Stabinger. Desde entonces la marca ha crecido significativamente, y OLIVER WEBER se ha convertido en una marca sólida y reconocida en más de 60 países alrededor del mundo Los diseños de Weber fueron el centro de atención de la gala de inauguración. Las colecciones de Oliver Weber utilizan solo Swarovski® Elements en todos sus diseños.
Para garantizar que todos los diseños de Oliver Weber están hechos exclusivamente con Swarovski Elements, Oliver Weber tiene un contrato con Swarovski, que garantiza el uso de sus cristales. Este contrato está basado en una sociedad mutua: Oliver Weber espera obtener cristales de alta calidad de Swarovski, y Swarovski espera obtener diseños de alta calidad de Oliver Weber. Uno de los detalles que nos encantó es que conocíamos la tienda que funcionaba en el local donde hoy está Oliver Weber y nos llamó la atención el refinado y sobrio trabajo realizado por el arquitecto Henry Ballester de Henry B. Desing Group que logró un mara-
Gabriela Guedez,Oliver Weber y Yamileth Rios villoso espacio para enmarcar las prendas y accesorios que usted encontrará a partir de ahora en uno de los centros comerciales mejor ubicados de la ciudad. En cuanto a lo que usted pudiera pensar con relación al costo de cada una de nuestras prendas, no se deje llevar a las primeras, porque en Oliver Weber lograron la excelente combinación de prestigio, diseños, calidad y precios ajustados a cada presupuesto. Felicitamos a Giorgio Nusiner y su esposa: Luciana Lualdi por esta iniciativa que estamos seguros que al comienzo de la temporada ya se convertirá en lugar obligado de aquellos hace gala del buen gusto a la hora de escoger.
[ Comunidad ]
38
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Con precios alrededor de los $200,000
Condominios de última tecnología en Sunrise Florida Comunidad de lujo con comodidades dignas de un club y vecina al centro de compras Sawgrass Mills Nota de redacción
L
as lujosas torres de apartamentos de condominio Tao, en la ciudad de Sunrise, están situadas en el epicentro de un área de rápido crecimiento del mercado de residencias de lujo. A diferencia de otras torres de apartamentos en el Sur de Florida, Tao de Sawgrass está dotado de maravillosas vistas de las incomparables bellezas de los Everglades. El conjunto ofrece apartamentos de uno, dos y tres dormitorios, cuyos precios comienzan en los 200 mil dólares. Cada uno de ellos está arreglado con acabados ejemplares que se adaptan idealmente al mercado de viviendas de lujo. Con techos de 9 pies de altura (2.75 m), amplias áreas de residencia y características modernas en cada unidad, la relación de calidad a precio se encuentra en los niveles más altos del área de vivienda de Sunrise. El Tao de Sawgrass ofrece características que los compradores esperarían encontrar en un club privado de lujo, tales como un
putting green, centro de ejercicios, piscina estilo laguna, sauna, baño de vapor, canchas de tenis y campos de juego, los compradores no podrán encontrar muchas comunidades con tal actividad de entretenimiento. Tao de Sawgrass está en la vecindad inmediata del Sawgrass Mills Mall y muy convenientemente localizado respecto a las principales arterias de circulación y ofrece un estilo de vida incomparable por su lujo, distancia y conveniencia. Tal como lo expresa Laura Camarena, gerente de ventas de Tao de Sawgrass: “Solamente la ubicación le da un valor agregado y conveniencia a los residentes del edificio. La mejor parte del proyecto en sí, sin embargo, es el estilo de vida positivo que Tao le ofrece a sus residentes. No se trata sólo de un hogar al que llega a descansar después de un arduo día de trabajo, sino de un lugar que lo conducirá a seguir trabajando día con día” Para más información acerca de Tao de Sawgrass, llame al (954) 306-9888 o visite www.OwnAtTao.com
El Tao de Sawgrass ofrece características que los compradores esperarían encontrar en un club privado de lujo
Ignacio Izcaray en Miami
30 años de un músico integral E José Hernández
l compositor e interprete Ignacio Izcaray, cumple 30 años de trayectoria artística y lo celebra entre músicos amigos, acompañados de una extraordinaria banda dirigida por el maestro Vinicio Ludovic. Un acontecimiento único, que reunirá en escena a destacados artistas en torno a su obra. En el Flamingo en el Four Seasons en la zona de Brickell en Miami. María Isabel Saavedra, un referente “Izcaray, representa un referente inevitable para los autores de canciones hispanoamericanos. Amo, sigo, canto y bendigo su influencia en el Alma de mis versos. Nacho escribe como siente, habla como piensa, canta como quiere y crea como ama.El mundo entero merece letras como las de Izcaray, para volver a creer en la magia de la alta creación, para recordar que los genios, aunque no nacen todos los días, caminan de vez en cuando, entre los mortales” Malena Burke, un alma tocada “Nacho, tocaste mi alma un día de 1993 y quedé prendada como Primer Amor. Pusiste armonía y sentimiento en mi garganta, y desde entonces navego en tus mares y en tu mundo. Ahora con orgullo puedo decir que eres parte importante de mi historia musical ¡Te adoro!” Ignacio Izcaray Nieto de un comediante que se escapó de un seminario con una bailarina, Ignacio nació en el seno de una familia musical en un pueblo que es más música que pueblo: Carora en el estado Lara enVenezuela. Compositor y cantante venezolano, por el momento residenciado en España. Ha grabado 3 discos con su trabajo y ha participado como invitado en varios discos más Sus canciones han sido interpretadas por destacados artistas venezolanos: Simón Díaz, Ilan Chester, Adriana Yocys, María Teresa Chacín, Cecilia Todd, Nancy Toro,
El compositor e interprete Ignacio Izcaray, cumple 30 años de trayectoria artística Esperanza Márquez, Serenata Guayanesa, Gualberto Ibarreto, Luz Marina, Aquiles Machado, entre otros. También artistas de otros países han interpretado su música: Malena Burke, Cuba; María Isabel Saavedra, Colombia; Paquito D´Rivera, Cuba; Carmen Prieto, Chile; Magdalena León, Argentina; Dúo Birchner/ Carlini, Argentina; Juan Iñaki y Clara Cantore, Argentina; Mariela KÖHNN, Perú;
Chelo Pantoja, España; Vicenzo Capezzuto, Italia; Pamela Cortés, Ecuador. Ha ganado numerosos premios y reconocimientos por su trabajo como compositor. En octubre de 2011 fue designado como, Orador de Orden del acto en el que la Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado” de Barquisimeto, le otorgó el doctorado Honoris Causa al maestro Simón Díaz. Recientemente participó como integrante
de la mesa de trabajo sobre compositores iberoamericanos, en la primera edición de EXIB Música, Expo de Música iberoamericana en Bilbao en Mayo de 2014. Su tema Canto del Nuevo Milenio interpretado por Simón Díaz, Edwin Trocel y la Orquesta Infantil de Guayana fue transmitido por TV en más de 30 países en el programa MILLENIUM 2000 que coordinó la BBC.
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Publicidad ] 39
40
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Espectáculos ] 41
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
25 y 26 de octubre
El Festival Cultural Hispano regresa a Coral Gables Nota de redacción
Con el propósito de fomentar la educación e incentivar la cultura y la preservación de la herencia hispana, este 25 y 26 de octubre, se llevará a cabo el Festival Cultural Hispano Coral Gables. Entre los artistas que se estarán presentando se encuentra Aymee Nuviola, conocida como “La sonera del mundo” y bautizada como “La reina del Festival Cultural Hispano Coral Gables 2014”. La entrada, para el evento organizado por la Gables Hispanic Cultural Foundation, es gratuita. El objetivo de la institución se centra en desarrollar programas y eventos. Además de proporcionar servicios a familias que habitan en el condado de Miami-Dade e incrementar su patrimonio cultural. Emilio Sauma Jr, quien es el creador de “La Caribeña” - la imagen del afiche del evento-, y Lucía Zas se encuentran al frente de la fundación. Se prevé que la presentación de Nuviola se realice el 25 de octubre a las 9:00 pm en el Le June Road & Biltimore Way.
Guaco se reinventa con #PresenteContinuo L a Súper Banda de Venezuela lanza su nueva producción discográfica con la expectativa de superar los éxitos alcanzados por su anterior CD Escultura y consolidarse, de manera definitiva, en el exterior Tras meses de un intenso trabajo de selección, producción y registro de nuevas canciones, el 17 de octubre saldrá a la venta en Venezuela #PresenteContinuo, el nuevo álbum de Guaco. Amigos Invisibles, Alex Cuba, Servando y Florentino, Isaac Delgado, Felipe «Pipe» Peláez, Enrique Heredia «Negri», Víctor Manuelle y Fonseca son los artistas invitados que en esta ocasión mostrarán su talento junto a La Súper Banda. #PresenteContinuo contendrá 18 temas inéditos escritos por importantes compositores, entre los que podemos mencionar: Daniel Barón, Julio César Rodríguez, Carlos «Potoko» Gómez, Guianko Gómez, Efraín Dávila, Mauricio Arcas, Enghel y el creador de múltiples éxitos de Guaco, José Alfonso Quiñones. Gustavo Aguado grabó «No te acuerdes de mí», un bolero para la eternidad y Luis Fernando Borjas hace lo propio en «De vuelta a tu corazón» el primer sencillo del álbum que rápidamente se colocó en los primeros lugares. Además, el álbum le da la bienvenida a Diego Rojas y Elahim Monicou, nuevos cantantes de la agrupación. La mayoría de las grabaciones
La Súper Banda de Venezuela lanza su nueva producción discográfica con la expectativa de superar los éxitos alcanzados por su anterior CD fueron realizadas en el estudio de Guaco en Caracas, bajo la producción musical de Juan Carlos Salas y Gustavo Aguado. En el CD también destacan las visua-
les realizadas especialmente para esta edición por el reconocido caricaturista Eduardo Sanabria «EDO». #PresenteContinuo estará a la
venta sólo en las 16 tiendas EPA del país. En el marco de la campaña «Disfruto Mi Hogar», la red de tiendas desea ofrecer a sus clientes productos que brinden a la
familia el disfrute de momentos placenteros e irrepetibles, siempre en el hogar y amenizados con la música de GUACO.
42
[ Farándula ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
T
Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten
Carolina Tejera festeja con Kate Winslet y Julia Roberts La actriz venezolana Carolina Tejera, a quien vemos junto a Miguel Ferrando, autor de estas páginas, cumple el 14 de octubre 38 años. Antes, la también actriz Kate Winslet celebra el día 5, sus 39 años el día 28, Julia Roberts, celebra sus 47 años y nuestro editor, Osvaldo Muñoz, cumplió 62 el pasado 14. Otros famosos que cumplen en octubre son: Orlando Urdaneta (68); Roberto La Marca (55); Dayanara Torres (40); Franklin Virgüez (61); Eduardo Fernández (72); Diego Armando Maradona (54); Jon Secada (52); Yordano (66); Román Chalbaud (83), Verónica Castro (64); Winona Ryder (41); Charlton Heston (90); Sting (64); Pelé (76).Catherine Deneuve (71); Matt Damon (44); Roger Moore (87); Kelly Preston (52); Antonio Banderas (54); Jean Claude Van Dame (65); Susan Sarandon (68); Chevy Chase (71); Sigourney Weaver (65) y Linda Evans (72). Dos Miss Venezuela, esperan por el Miss Universo La situación del concurso Miss Universo, con la cancelación de la elección en el 2014 ha puesto a los países participantes a tener hasta dos reinas electas esperando para participar en el certamen. Venezuela, tiene a la recién elegida Miss Venezuela 2014, Miss Guárico, Mariana Jiménez y a la Miss Venezuela del año anterior, Migbelis Castellanos, quien entregó su corona sin haber participado en el Miss Universo, para lo cual fue electa. Esta situación se debe a los problemas económicos que confronta el certamen que no ha conseguido vender las sedes como lo hacía en años anteriores, porque ha mermado su audiencia y despierta poco interés en los anunciantes. En las ultimas 5 ediciones del concurso, dos se han realizado en Las Vegas en el Hotel de Donald Trump y este año, se hará en la FIU, y las candidatas se hospedaran en el resort de Trump en Doral. Es decir que en los últimos 5 años, 3 se han hecho en las mismas corporaciones del sr Trump. Eso se explica por sí solo. Daniel Sarcos, triunfa en República Dominicana El conocido animador Daniel Sarcos, no solo realiza de lunes a viernes su programa en Telemundo, Un Nuevo Día, sino que también mantiene con gran éxito de sintonía, un maratónico programa de 4 horas cada fin de semana, en la Republica Dominicana. “Aquí se habla español”, es el nombre del show, con el que Sarcos, acapara la sintonía logrando elevados niveles de audiencia que lo hacen una de las figuras más conocidas en aquella isla. Hace poco tuve oportunidad de compartir con Daniel en su programa y sentir en carne propia, el éxito del animador, que justamente el pasado domingo, logro uno de los ratings más altos de los últimos tiempos. Felicitaciones
La Chica de la semana
Nuestra chica de la semana, prefiere la vida al aire libre que encerrarse en una oficina. Y de que trabajara?
[ Deportes ] 43
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Los Gigantes ganarán pero en siete juegos Ésta es la semana de lujo para el mundo del beisbol. GigantesRoyals en la Serie Mundial. Por cierto, con ésto del juego inicial de la postemporada, más las series a máximo de cinco y de siete juegos, uno puede hacerse una idea de cómo será el bien llamado Clásico de Octubre. Pero como siempre, lo que jamás sabremos es el real ganador, a menos que esperemos hasta el último out. Lo que sí conocemos es que Bruce Bochy es tremendo mánager porque extrae de sus Gigantes todo cuanto se necesita para ganar. Y que del otro lado Ned Yost convierte los juegos en fiestas. Por eso los Royals son un nuevo beisbol para los jóvenes o la resurrección del viejo beisbol que tanto disfrutamos y echamos de menos los viejos. Juegan como los Yankees y los Atléticos bajo la batuta de Billy Martin, los Orioles guiados por Earl Weaver o los Piratas de Jim Leyland. Todo lo contrario a aquel Walter Alston, que se quedaba dormido en el dugout de los Dodgers (hay videos archivados) y a Joe Torre,
“Te quería más cuando te conocía menos”… Anónimo.-
sentado todo el tiempo en espera del jonrón. Los Royals parecen correr mejor que nadie, y a la defensiva son unos heroicos desesperados a quienes poco les importa fracturarse contra una barda o destrozarse la piel y los músculos al deslizarse aparatosamente. El bullpén ha colocado una pancarta imaginaria prohibiendo a los corredores contrarios pisar el home. El dominicano Kelvin Herrera, Wade Davis y Greg Holland son capaces de hacer docenas de outs consecutivos, por lo que invitaron a los Orioles esta semana, y a los demás antes, a ganar en los primeros seis innings o entregarse después. “Esta serie no tienen nada qué ver con cuanto intentamos nosotros” expresó el mánager de los Orioles, Buck Showalter, “sino con lo que hicieron ellos, todo bien y en el momento oportuno”. Y Yost, mánager de los Royals…: “En el beisbol no hay mejores armas que la velocidad entre base y base, la defensiva y el bullpén”. Ahora, este puñado de admirables Royals han obligado a recordar aquellos de 1985, quienes bajo la dirección de Dick Howser, perdían la Serie Mundial 1-3 y ganaron tres veces seguidas para mandar a los Cardenales, con todo y Whitey (La Rata Blanca) Herzog, a sus casas. El róster de hace 29 años era de mejores bateadores, pero el de ahora tiene mayor corazón.
El dominicano Omar Minaya, de regreso a Nueva York, pero ya no con los Mets, sino con los Yankees.
En el ´85 el mejor bateador fue George Brett, 335; este año Lorenzo Coin, 301. El de más jonrones hace 29 años, Steve Balboni, 36; ahora Alex Gordon, 19; en carreras impulsadas, Brett 112, frente a 74 de Gordon; porcentaje de embasado, Brett 1022, Gordon 783; y bases robadas, Willie Wilson 43, Jarrod Dyson 36. Será una extraordinaria Serie Mundial, y mis favoritos para ganar son los Gigantes en siete juegos… ¡Digo yo, ¿no?!... -o-o-o“El próximo turno al bate de Derek Jeter será en Cooperstown en julio de 2020. Yo que te digo... J.V.“Uno de los secretos para lograr una vida larga y fructífera es perdonar todo a todo el mundo cada noche antes de acostarse”… Ann Landers.-o-o-o-o-o-o-o-o-oCómo Escobar y Cain llegaron a los Royals Ahora están metidos en la maco-
El shortstop venezolano Alcides Escobar es un bigleaguer mandado a hace para el estilo de juego del mánager Ned Yost.
lla de la Serie Mundial, uniformados de Royals y rodeados de cámaras de fotógrafos, de televisión y cuanto se ha creado. Pero hizo ayer domingo tres años y 10 meses que el shortstop Alcides Escobar y el outfielder Lorenzo Cain, se consideraron poco menos que enviados a un destazadero. Aquella noche del 19 de diciembre de 2010, Escobar primero y Cain después, recibieron una llamada que sonó trágica. “Te habla Doug Melvin (gerente-general de los Cerveceros de Milwaukee) ¿cómo va tu invierno?”. Tras los intercambios de saludos que aconseja la buena educación, Melvin les hizo saber la mala nueva, según lo creyeron ellos dos entonces. “Nuestra organización agradece profundamente tu fidelidad, tu espíritu ganador y tu dedicación a respaldarnos en todo. Pero debido a que necesitamos pitcheo urgentemente, te hemos cambiado a los Royals, junto con otros tres por (Zack) Greinke. Espero comprendas”. Por supuesto, Alcides, Lorenzo y los otros dos, los lanzadores derechos Jake Odorizzi y Jéremy Jeffress, trataron de comprender. Pero no pudieron evitar sentirse defraudados, porque eran echados de un equipo con aspiraciones cercanas a arribar a la pelota de octubre, para caer en Kansas City, donde habían sufrido 93 o más derrotas en seis de las últimas siete temporadas. Ahora, a solo horas de inaugurar en el Kauffman Stadium la Serie Mundial 2014, después de 29 años fuera del clásico, el mánager Ned Yost ha afirmado ante los reporteros…: “El cambio por Zack Greinke fue el primer paso nuestro en la misión de armar un equipo con calidad de campeón. Lograr en un cambio a dos peloteros con las habilidades atléticas de Escobar y Cain, fue algo muy grande para la labor de conformar el róster ganador. Desde 2012, todo lo hemos hecho alrededor de ellos dos, y éstos han sido los resultados. Uno está aquí para ganar más juegos
“Deberíamos aprender del elefante. Jamás se preocupa por su peso excesivo, y sin embargo vive varios siglos”… Pacomio.que los demás, para llegar y ganar la Serie Mundial. Y nosotros estamos aquí”. RETAZOS.- ** Posible problema de los Royals en la Serie Mundial…: James Shields ha permitido cuatro o más carreras en las nueve apariciones suyas de postemporada… ** Del otro lado, los Gigantes tienen al abridor más consistente de la Serie en Mádison Bumgarner, porque en cuatro apariciones de postemporada, siempre lanzó siete o más innings, y nunca permitió más de tres carreras por juego. Como quien dice, amanecerá y veremos… ** Algo raro, funesto y paranoico funciona dentro de las oficinas de Dodgers Stadium. No le encuentro otra explicación a la anunciada decisión de que Don Mattingly siga allá de mánager… ** José Abreu (Medias Blancas) espera aquí, en Miami, ser declarado El Novato del Año en la Liga Americana. Es lo menos que merece, ¿no?… -o-o-o-oPancarta ingeniosa en el Kauffman Stadium de Kansas City, tras el último out del juego final del playffs…: “¡Navidad en octubre!”… “Todo el mundo tiene derecho a opinar aquí lo que le parezca bien, siempre que coincida conmigo”… Daniel Ortega.Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. Jbeisbol5@aol.com @juanvene5
44
[ Deportes ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Miami por la senda de la victoria Oscar Huete Foto: Juan Salas
T
ras caer de forma dramática en los ultimos segundos contra Green Bay hace dos semanas en el Sun Life Stadium, Ryan Tannehill y los Miami Dolphins hicieron los ajustes necesarios para reencontrarse con la victoria y terminar venciendo 27-14 a los Osos de Chicago en el Soldier Field el pasado domingo. Tannehill, mostró destellos de un gran mariscal de campo, al terminar con 25 pases completos de 32 lanzados para un total de 277 yardas, con dos touchdown. Miami abrió el marcador en el primer cuarto tras una corrida de 13 yardas de Charles Clay en pase de Tannehill. En el segundo cuarto ampliaron la ventajas tras un touchdown de Mike Wallace con un acarreo de 10 yardas. Los Dolphins sumaron siete puntos más al marcador en el tercer cuarto gracias aun touchdown de Lamar Miller y agregaron seis puntos gracias a dos goles de campo de Caleb Sturgis en el último cuarto. Por Chicago, Matt Forte anotó dos touchdown uno en tercer cuarto y otro en el cuarto. Los Dolphins con record de 3-3 buscaran como mantener el ritmo ganador este próximo domingo cuando enfrente a los Jaguars de Jacksonville, que tienen record negativo de 1-6 en la presente temporada. Miami Heat Si los Miami Heat quieren ser con-
siderados favoritos para la próxima contienda de la NBA, van a tener que tomar una pócima mágica vikinga, para poder entrar al tabloncillo imponiendo respeto. En esta pretemporada, a los dirigidos por el coach Erik Spoelstra las cosas no le han salido tan bien ya que presenta record de 3-4, tras perder sus primeros cuatro encuentros. Tras la partida del “King James” las esperanzas se centran en Wade y en Bosch para tener una campaña positiva, las nuevas adquisiciones tendrán que adaptarse rápidamente al esquema de juego del señor Spoelstra, quien se acostumbró a estar en la cima desde la llegada de LeBron James. Los que si nos han impresionado, son los novatos Shabazz Napier y Tyler Johnson quienes han aprovechado la oportunidad, anotando los puntos necesarios para ser tomados en cuenta. Napier, anotó 25 puntos y Johnson contribuyó con 17 tantos en la victoria de Miami 111-108, sobre las Espuelas de San Antonio la semana pasada, un encuentro donde la mayoría de actores principales de cada equipo se ausentaron. El próximo 29 de octubre, los Miami Heat iniciaran una nueva era, tras haber ganados dos títulos consecutivos (2012-2013) de la mano del “King James”, quien en esta nueva temporada lo veremos jugando con los Cleveland Cavaliers el equipo de sus amores. Washington Wizards será el rival de los Heat para arrancar la faena del 2014-2015.
Ryan Tannehill, mostró destellos de un gran mariscal de campo, al terminar con 25 pases completos de 32 lanzados para un total de 277 yardas, con dos touchdown en la victoria de los Dolphins.
Culminó las 13.1 millas con un tiempo de 1:25:11
Venezolano gana media maratón de Nantucket E Luis Párraga Sánchez / @lparraga
l venezolano Miguel Hernández, logró el primer lugar en la cuarta edición de la Media Maratón de Nantucket, tras culminar las 13.1 millas (21 Km) con un tiempo de 1:25:11 y contra más de 270 competidores. Con un promedio de 6:31 minutos la milla, Hernández, de 25 años de edad, conquistó la carrera que se realiza en la isla de Nantucket, en el estado de Massachusetts, y se corre en una variedad de superficies como pavimento, asfalto, adoquinado y tierra. En la categoría femenina la norteamericana Lindsay Willard obtuvo el primer premio con un tiempo de 1:25:33, cruzando la meta detrás de Hernández y superando también a los otros 271 competidores. Willard estableció un nuevo récord para las damas en la media maratón. Un atractivo turístico La media maratón de Nantucket tiene un gran atractivo para corredores y público en general. Con una población de 10.399 habitantes, la carrera se desarrolla entre atractivos paisajes. En medio de la vegetación de un parque nacional y con vistas del Océano Atlántico, los faros de la isla y la Bahía de un asentamiento de balleneros del siglo XVII que se ha convertido en un gran destino turístico, quienes se congregan para disfrutar de esta carrera disfrutan de las bondades de la isla.
Lindsay Willard estableció una nueva marca en la categoría fe- Miguel Hernandez dejó en alto el nombre de Venezuela en Nanmenina tucket Un chef “de acero” Miguel Hernández, quien es el segundo cocinero del “Straight Warf”, un conocido
restaurante de Nantucket, culminó el pasado mes de abril el Medio Iron Man “Life Time Tri”, culminando en el sexto lugar en
su categoría entre los 20 y 29 años de edad. Hernández comparte sus labores de chef en el restaurant “Ventuno” de la turística isla.
[ Deportes ] 45
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Ante todo reciban un cordial saludo amigo lectores. Quiero comenzar este espacio agradeciendo a Oswaldo Muñoz, José Hernández y compañía, por el espacio que a partir de este momento podremos compartir para comentar algunos temas del mundo deportivo. Más vale tarde que nunca Entramos en materia con el béisbol profesional venezolano porque esta temporada se pudo conocer que la organización de la pelota rentada comenzará, esta campaña, a realizar las pruebas antidoping a los jugadores. Aunque en mi opinión la medida llega tarde, se aplaude la intensión de brindarles a los aficionados a la pelota en Venezuela la posibilidad de ver un juego limpio. Durante la semana pudimos conocer un supuesto altercado entre Alex Cabrera, quien ha sido uno de lo más polémicos jugadores venezolanos en el tema de los esteroides y Oscar Prieto Párraga, presidente de la LVBP. Según los rumores que llegaron del estadio Universitario, el “Samurai” le ofreció una cachetada al directivo de la liga por una supuesta amenaza que le hiciera al Slugger de los Tiburones de expulsarlo de la Liga cuando le tocara su primera prueba antidoping. Si este chisme es cierto, no cabe la menor duda de que Cabrera podría ser el primer nombre importante en aparecer en una lista de suspensiones. Ya el cumanés fue suspendido en México. Águilas volando alto El inicio de campaña de Eduardo Pérez con las Águilas del Zulia en la temporada 2014-2015 de la LVBP significó para el manager de la Costa Oriental del Lago igualar la mejor marca para los rapaces en un inicio de temporada. Con récord de 6-0, el ex receptor de los Bravos de Atlanta igualó el arranque de Noé Maduro quien, como piloto encargado, mantuvo el invicto naranja durante seis encuentros en la temporada 94-95. Noé sólo pudo estar al frente de la novena zuliana durante seis compromisos porque luego Rubén Amaro se hizo cargo del equipo.
Pero además de comenzar la primera semana sin perder, las Águilas han continuado con una buena arrancada llegando a acumular incluso hasta nueve triunfos en sus primeras diez presentaciones. No es un secreto para nadie que para equipos como las Águilas, es importante conseguir la mayor cantidad de triunfos en la primera parte de la temporada para poder así aguantar la estampida del resto de las novenas que suelen reforzarse para el cierre de campaña. Premio a la constancia El martes 21 de octubre Tomás Pérez, vistiendo el uniforme de los Caribes de Anzoátegui consiguió su hit número mil en la LVBP. “Tomasito” es apenas el séptimo pelotero en alcanzar esa cifra en el circuito rentado venezolano. Lo del barquisimetano, de 40 años, es un premio a la constancia. Aparece en una lista de leyendas, algunas vivas, del béisbol venezolano. Víctor Davalillo, Robert Pérez, Teolindo Acosta, César Tovar, Luis “Camaleón” García y Luis Sojo eran los únicos en alcanzar esta cifra. Pérez, carismático pelotero que siempre se entrega al 100% sin importar el uniforme que vista, es el único ambidiestro de esta lista. Sin duda alguna un pelotero constante…. Felicidades “Tomasito”. CR7 en su tope futbolístico No quiero dejar pasar por alto este espacio para comentar la impresionante temporada que está teniendo Cristiano Ronaldo en España con el Real Madrid. El delantero portugués hasta la fecha del cierre de esta edición había conseguido 15 goles en las primeras ocho jornadas de La Liga. Esta cantidad, es mayor al total que han conseguido equipos como el Arsenal (13), el Liverpool (13), Tottenham (10), Atlético de Madrid (14), Borussia Dortmund (10) e incluso la Juventus (10). Con estos números, Cristiano estableció una nueva marca en España y sin embargo es inevitable su comparación con Lionel Messi. ¿Quién es el mejor? Pues una respuesta que sólo se responden
El delantero portugués hasta la fecha del cierre de esta edición había conseguido 15 goles en las primeras ocho jornadas de La Liga entre fanáticos de uno u otro jugador. Con dos estilos totalmente distintos, cada uno es genial y, en vez de compararlos a cada momento, es mejor disfrutarlos. Tragedia en la India Pudimos conocer la triste noticia de un futbolista en la India que perdió la vida luego de celebrar un gol. Peter Biaksagzuala, de 23 años, marcó un tanto para su equipo Bethlehem Vengthlang FC
El martes 21 de octubre Tomás Pérez, vistiendo el uniforme de los Caribes de Anzoátegui consiguió su hit número mil en la LVBP
y al realizar varias piruetas para celebrarlo se fracturó la columna vertebral. Lamentable y triste noticia para el fútbol mundial ya que Pete no pudo ganar su batalla y falleció el pasado lunes en un hospital en su ciudad. Es conocido que muchos futbolistas realizan este tipo de acrobacias a la hora de festejar. Y no de ahora, recordamos a Hugo Sánchez en sus tiempos en el Real Madrid, o muchos jugadores africanos que realizan estas hazañas. Pero siempre existe la posibilidad y es algo muy criticado por los entrenadores, de que una mala caída les produzca una lesión. En el caso de Peter la cosa fue mucho mayor. No es descabellado pensar que la FIFA, que está tan pendiente de cualquier detalle para implementar reglas que raya en lo absurdo (como la prohibición de mensajes religiosos en las camisetas cuando se marca un gol), intente detener este tipo de reacciones. Para cualquier jugador de fútbol, marcar un gol es el climax. Recordamos al argentino Martín Palermo cuando se fracturó la pierna en España porque una valla publicitaria le cayó encima en una celebración. Si Josep Blatter (presidente de la FIFA) y su combo están pendientes de esto, deberían tomar algún
correctivo que es por el bien del jugador…. Y del deporte. Sigue mandando el Táchira En el fútbol venezolano, las cosas no cambian mucho. Si no es Caracas, es Táchira. O sino cualquier otro equipo con una buena chequera. En el actual Torneo Apertura venezolano el Deportivo Táchira está punteando la clasificación gracias a un trabajo que se viene gestando desde hace algún tiempo. Los dirigidos por Daniel Farías, además de calidad, tienen mucho trabajo juntos y esto, en un fútbol como el venezolano, da resultados. Es poco común ver “proyectos” que den frutos en una liga tan “resultadista” como la de Venezuela. Sino pregúntenle al Dr. Richard Páez quien salió de Mineros de Guayana por la puerta trasera. Desde aquí un gran saludo y mis respetos al “Profe Richard”. Aún le debemos mucho por lo que ha dado al fútbol criollo. Esto es todo por esta semana y cualquier comentario, crítica u opinión la pueden hacer llegar a través del correo luis.parraga@ gmail.com La Frase de la semana: “Hay gente que piensa que el fútbol es una cuestion de vida o muerte, no me gusta esa postura. Es mucho más que eso” .-Bill Shankly, ex entrenador de fútbol
46
[ Deportes ]
La eterna pesadilla Carlos Guillén Altuve @carlosguillen13
A
rrancó hace días la temporada 2014-2015 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en la que los campeones defensores, los Navegantes del Magallanes buscarán la tripleta, mientras que el llamado “equipo del milenio”, los Tigres de Aragua inician un proceso de reconstrucción sin dos de sus piezas vitales, Buddy Bailey y Víctor Moreno. Hace meses que las oficinas de los ocho equipos están acelerando los motores para tener todo listo antes de que se diera la voz de play ball. Se acabó la espera de la fanaticada, de los patrocinadores, de esos héroes anónimos que nadie sabe que existen, o que les pasan por un lado y no se enteran que están allí, como son el personal de mantenimiento, de seguridad, los vendedores de bebidas, los que hacen las arepas, perros calientes y hamburguesas. Pero también se acabó la espera para quienes se benefician ilegalmente de las actividades deportivas en Venezuela, y en especial del béisbol. Para el momento en que escribimos estas líneas ya se han realizado dos encuentros entre los eternos rivales, Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes, con resultado de un triunfo por lado, ambos como visitante. Por ende, ya en par de ocasiones los revendedores han hecho fiesta a costa del fanático alcahueta que les compra las entradas a precios exagerados. Y es que así sean dos bolívares de los viejos por encima del precio original, de esa manera se contribuye, estimula y mantiene a esta plaga. Mucha gente culpa a los equipos y a la propia LVBP por el problema de la reventa de entradas. En realidad la liga organiza el torneo como tal y los equipos se encargan de todo lo que sucede de las rejas del estadio hacia adentro: la operación, logística, cuál bebida o alimento entra, cuál empleado está autorizado para vender equis producto, a qué hora llega el autobús del equipo visitante, quién viene a cantar el Himno Nacional, cuál es el camión autorizado para ingresar al estadio a reabastecer la tienda del equipo local, saber si el gran Atilano averiguó por fin “¿pa´dónde van los Tiburones?”, o si el muy querido Chema seguirá con su acaparamiento al asegurar repetidas veces “¡ese es el mío!”, los equipos lo manejan absolutamente todo. Hablo por la sede de Caracas, que es la que conozco.
Arrancó hace días la temporada 2014-2015 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional Pocas horas antes del juego, lo que sucede puertas afuera del Universitario depende de la empresa de seguridad contratada de custodiar el estadio, y de la Policía Nacional Bolivariana. Son precisamente los gendarmes los únicos encargados de custodiar el estadio desde el proceso de venta de entradas temprano en la mañana, así como de organizar el proceso de compra de tickets, o en criollo, de organizar las colas para comprar las entradas del juego. En los Magallanes-Caracas los revendedores se dan banquete, y Juanita que hizo la cola desde las cinco de la mañana no consiguió boletos, mientras que Heriberto tuvo que volver a casa con las manos vacías pese a llegar al estadio a hacer la cola antes de que saliera el sol. Ambos, como muchos, se preguntan, ¿cómo es posible eso? Y lo peor es la indignación que sienten cuando cualquier amigo pudo entrar al estadio y les comentó que vio en la plaza a gente con paquetes de entradas vendiéndolos a precios inimaginables. ¿Cómo sucede eso? Sencillo, en el momento en que escribimos estas líneas, de seguro hay muchos fanáticos haciendo cola para comprar entradas para el Magallanes-Caracas del 22 de octubre, que no se han dado cuenta de la organización de los revendedores. Amigo/a, cuando vaya al estadio fíjese que la cola organizada por la Policía Nacional Bolivariana se inicia desde la parte superior de la plaza de los estadios, que está entre el estacionamiento estructural y las taquillas del Universitario que están bajando las escalinatas, un área bastante amplia donde se hacen las micro colas para adquirir los boletos. Los uniformados colocan barandas en la plaza, metros antes
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
de las escalinatas, de manera que quien está de primero en la cola antes de bajar no pueda ver lo que sucede en la antesala a las taquillas. Ahí está el detalle, como dijo el siempre admirado Cantinflas. Es que los revendedores entran por el puente que une Plaza Venezuela y los estadios, allí caminan desde las taquillas de gradas hasta las de tercera base, se sientan a esperar en el muro donde termina la plaza de los estadios, es decir, viéndolo desde la cola, bajando las escaleras a la izquierda. ¿Pasan sin que ningún funcionario les diga nada? No. Para eso hay un santo y seña, que en definitiva les da vía libre hasta llegar al muro que está diagonal a las taquillas. Allí esperan a que el funcionario de más rango en el sitio les dé acceso. Obviamente desde la Plaza de los Estadios no se pueden divisar, para evitar ser demasiado evidente, este funcionario deja pasar fanáticos por lotes de cinco, 10, 15, dependiendo de cómo esté la cola. El aficionado que está esperando para comprar sus entradas al ver que le dan acceso a las taquillas siente que ve la tierra prometida y obviamente la atención está en las cinco o seis personas que tiene adelante en la cola sin percatarse que a pocos metros detrás están los revendedores esperando su turno al bate. Ya cuando quedan pocos en cola, el uniformado deja pasar a pocos revendedores y los coloca de últimos en cada fila sin que nadie se percate, pues, para quien está hambriento de entradas para disfrutar el juego, estas personas son otros fanáticos más y no les presta atención. Los equipos han reforzado los controles y de hace varias temporadas hasta ahora venden dos entradas por persona, o mejor dicho, por cédula o pasaporte nacional o extranjero. Si usted se pregunta cómo hacen los revendedores para tener tantas entradas, pues, la respuesta es sencilla: un trabajo en equipo bien estructurado en el que participan muchas personas ya que la tajada es grande. Y ojo, la policía ha capturado a revendedores haciendo de las suyas boleta en mano en los alrededores del estadio, pero eso es sencillamente la aplicación de la norma monopólica de “no aceptamos competencia”. Ahora que usted sabe esto, esté pendiente al ir a comprar honestamente sus boletos, y de usted depende si callar o denunciar a estas mafias. Además, hablando de leyes económicas, pues, si no hay demanda, no hay oferta. Así que desde este teclado les invitamos a no comprar a los revendedores.
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[Publicidad] 47
48 [Publicidad]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Adrienne Arsht Center | ZiFF BALLet OPerA hOUse
ENTRADAS! 305.949.6722 • arshtcenter.org
Photo by Outumuro
Noviembre 6-9
[ Publicidad ] 49
50
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Publicidad ] 51
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Cuando tu paladar pide
Cachapas
el destino es uno solo !!
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880/786.361.5572 www.lapergolacafe.com @pergola_cafe
@pergolacafe
7 S Aテ前
/PergolaCafe
www.foursquare.com
52 [Publicidad]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Coloque su Clasificado Aquí 305.717.3209 EMPLEO MESEROS (AS) ANFITRIONAS AUXILIARES DE COCINA BARTENDERS SE SOLICITAN. PRESENTARSE EL DIA LUNES 25 DE AGOSTO 2:00PM Y 2 DE SEPTIEMBRE EN EL 5401 NW 79 AVE. DORAL 33166
SOLICITO MANICURISTA Con experiencia y Licencia. para trabajar en la zona de Doral. Inf: (305) 244-9515
Se solicita Recepcionista bilingüe para consultorio médico en Aventura Lun - Vie 9am - 6pm Interesadas favor enviar CV/Resume a ebenbunan@gmail.com “Universal Travel Solicita chicas con facilidad de palabra para atender clientes en su Callcenter de Vacaciones.Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Enviar tex al 305-2448086 con nombre y telf.” Empresa en expansión requiere: Asistente de Ventas/Administracion y Personal para Warehouse. Interesados informal al correo: persevering123@ gmail.com o llamar al tel 786-298-7267. Salón Belleza en Doral, está buscando peluquera, con experiencia para trabajar o rentar silla, para mas información comunicares con Elaine al: 786.612.40 54
Solicitamos técnicas en uñas, con experiencia y licencia, para laborar en Nails and Spa ubicado en la zona del Doral. Excelente ambiente de trabajo. Comunicarse al 305-244-9515 o enviar un correo a info@elidnailsandspa.com SE VENDE CENTRO COMERCIAL. En Hialeah 100% Ocupado. Financiamiento Disponible. (786) 215-2225. IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165.
BIENES RAICES HAB EN APARTAMENTO DORAL EN EPOCA DE VACACIONES (A PARTIR DE JULIO) MAX 2 PERSONAS $100 DIARIOS. PODEMOS HACER TRANSPORTE AEROPUERTO MALL Y OTROS ENVIAR CORREO A galatintalent@gmail.com o dejar mensaje en 786 608 1197 Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 299.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840
Se renta hermoso y espacioso townhome en el Doral completamente renovado ( 1820 pies) , 3 habitaciones y 2 baños y medio garage, patio, vista al parquet de los Perros es una esquina, interesados llamar al 305 992 2499 con disponibilidad para el 15 de Nov Doral Isles, Antilles, perfect condition, very nice house 4/2 for sale $599,000. Call listing agent Madeleine de Cubas, Fortune Realty at 305-3613242 or 305-458-0634 to see it. AVENTURA CONDOMINIUM 1/1 ESQUINA muy amplio 817 pc Terraza y Dormitorio Con Vista Espectacular del Intercoastal , Piscina, Yates . Remodelado, complejo con muchas amenidades recreativas, cerca de la playa, centros comerciales y mas 305-9344747 $179,000. Espectacular Apartamento en La Trinidad, Residencias Loma Real $645,000 Se Acepta parte de pago propiedad en: Miami, Panamá o Caracas. 290 mts construcción, 100mts jardín, Un apartamento por piso. 6 puestos de estacionamiento, 5 cuartos 5 baños, maletero Fotos e informacion: marumidence@gmail.com Tlf (617) 519-8849
ESTRENE TWINHOME. 3291 SW 26 ST. #1. . PISCINA PRIVADA, PATIO. 3+2.5. SALON, COMEDOR, SUPER COCINA . FAMILY.3 HAB. 2.5 BANOS. 3+ PARQUEOS. MEJOR PRECIO $196 x METRO CUADRADO= $465,500 INFORMACION. (305)8773513.
VENDO CASA 4/2 RECIEN RENOVADA EN EXCELENTE URBANIZACION 17717 SW 146 CT COCINA STAIN STEEL Y BAÑOS NUEVOS ELECTRODOMESTICOS NUEVOS SALA, COMEDOR Y GARAJE $274.995 Firme (305) 591-9111
Se alquila Villa en Urbanizacion Gold Coast en Aruba. 2 habitaciones, 3 baños, full equipada, capacidad max 7 personas. Ubicada cerca de una de las piscinas de la residencia y a 3 minutos de la playa Arashi. Para informacion de precios o alguna otra pregunta, favor comunicarse a: +2975619840 +2975619838 +58416 8954964 medinacarrizoglorian@gmail. com
NEGOCIOS VENTA
Se alquila lujoso townhouse 2/2 en la exclusiva área de Coral Gables en Miracle Miles y Aragon # 10 Teléfono (305) 8733127 Buscando vivir en el corazón de Doral? No busque más, es la propiedad de sus sueños! 3 dormitorios, 2 y medio baños. Comunidad cerrada con 24hrs de seguridad. Completamente loza, accordions shutters, jacuzzi, cocina reemodelada con stainless steel appliances, A/C nuevo. Patio privado con screen. Acceso Doral Park Country Club. $349,900. Llamar Carlos 305-790-4160
HABITACION EN APTO A ESTRENAR EN DORAL. INTERNET, GYM, ESTAC. A PERSONA QUE ESTUDIE O TRABAJE $ 600. 1 MES DEPOSITO. REFERENCIAS COMPROBABLES. INF: (786) 608 1197 SHOPPING CENTER FOR SALE Totalmente alquilado, en Hialeah, Financiamiento Disponible (305) 215-2225. SE VENDE CASA EN DORAL ISLES El complejo residencial mas completo de Doral. 1 piso, 4/3. 2,450 pies cuadrados. Vista directa al lago,pisina con calentador, doble garaje. Venta directa con el dueno. $825,000. 305-458-7710. SE VENDE CASA EN DORAL PLACE. 2 Cuartos, 2 Banos, Condominio renovado, balcon 2do piso y laundry. $225.000.00. (305) 215-2225.
Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Very established Latin Cafeteria for sale in Miami. Owner Retiring. Cash business with good working hours. Qualifies for Visa. Call (305)226-1616 Vendo negocio Cauchera/ taller de camiones y carros. Factura más de $400,000 al año. 6000 sq/ft de espacio. $95,000 Llame 954-415-0026
SE VENDE TIENDA DE CELULARES OPERATIVA CON INVENTARIO, CLIENTES FIJOS, PROVEEDORES. EXCELENTE PARA VISA DE NEGOCIOS UBICADA EN EL DORAL EN LA AVE. 72nw 7865474383 y 7863406721 Se vende compañía de transporte de autos ubicada en El Doral. Establecida desde 1997, tiene 3 camiones y clientela. Precio negociable. Sr. García 305-2192775/ 3056070642 Atencion Inversionistas:Westland Gardens Condominium,se venden 9 unidades de Apt,rentadas,en excelentes condiciones.Renta mensual: $ 7.875.00 con un retorno de inversion de 9.5% por capital invertido. Precio $ 720.000 Hamilton Realty Telf: 786 290 14 52 o 305 790 97 01 RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566
LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral
Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994. Se vende tienda de celulares y equipos electrónicos con inventario incluído y proveedores. Excelente ubicación en la 72 Avenida del NW de la ciudad. Llamar al 786- 5474383 Excelente oportunidad de negocio vendo day care center, en la linea divisoria entre Dade y Broward con capacidad de 80 niños Mas informacion telf 954-3947315 pmendez148@gmail. com Oportunidad de negocio. Vendo ruta de refrescos con 8 maquinas de refrescos y 2 de snacks, ubicadas en Medley, Hialeah y Doral. Puntos ubicados desde hace 8 años, solo se atiende 1 vez a la semana. Precio $7,500. Llamar al 305-244-0054.
VARIOS (POR MOTIVO DE VIAJE VENDO Utincilios,Cuadros,Cortinas, Mesedora de Bebe, Espejos, Escultura, entre otros. LLAMAR A (786) 458-2641.
DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo. com MAFEN COMPANY LLC will use Tropicalaser of Miami as a doing business name since June 16, 2014.
VENDO LOTE DE ROPA para revender .DKNY, Ralph Lauren, Alfani, Style &Co, Charter Club, Levi jeans, jones New York. 450 designer women clothes. $5,000. 305-6074353 EN DORAL Cerca de todo Especial para persona en viaje de negocios por temporadas cortas Habitación independiente Salita y dormitorio completo amoblado Aire Acondicionado Cable TV , Internet Parquing Privado Depósito y Referencias Interesados llamar al (305) 803-0812 SE VENDE EN EL DORAL Escalade 2010/ 44K milles Poco uso, color black, 2wd, automática, full equipo electric, 6 asientos, cuero black, sunroof, 6CD, cruise control, DVD player,navigation, etc. Precio $42,980.00 Inf: (305) 389-8777 ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)281-9405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD
ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com
Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Publicidad ] 53
54 [Salud]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Columna de la
S alud Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
E
n días pasados escribimos sobre el Ebola, como una emergencia sanitaria internacional y en vista de las múltiples noticias que aparecen todos los días en cuanto el avance de este terrible flagelo queremos en esta oportunidad informar sobre algunos conceptos recientes que han sido publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Ébola como ya sabemos, es una enfermedad grave y con frecuencia letal que afecta a personas y otros primates, como monos, gorilas y chimpancés. Se detectó por primera vez en 1976 en dos brotes simultáneos, uno en una aldea cercana al río Ébola –de ahí su nombre– en la República Democrática del Congo, y el otro en una zona remota del Sudán. Se desconoce el origen del virus, pero las pruebas científicas disponibles apuntan a que los murciélagos de la fruta de la familia Pteropodidae son sus huéspedes más probables.
Su tasa de mortalidad, según Christopher Dye, director de Estrategia de la OMS, “a fecha del pasado 14 de septiembre los análisis señalan un total de 70,8% de pacientes fallecidos en Guinea, Liberia y Sierra Leona”, aunque también reconoce que “la evaluación de la tasa de mortalidad durante esta epidemia es complicada debido a que la información existente sobre los resultados clínicos de muchos casos, tanto los detectados como los no detectados, es incompleta”. La infección se produce por contacto directo, a través de las mucosas, la sangre u otros líquidos y secreciones corporales (heces, orina, saliva, semen) de personas infectadas. También puede producirse cuando las mucosas o heridas de una persona sana entran en contacto con entornos contaminados por los líquidos infecciosos de un paciente con el virus, como prendas de vestir, ropa de cama sucia o agujas usadas. El mayor riesgo de infección
El Ebola: una preocupación mundial
ocurre en el personal sanitario y los familiares u otras personas que hayan estado en contacto estrecho con los infectados. Los científicos estudian si algunos grupos, como las personas inmunodeprimidas o con enfermedades subyacentes, son más susceptibles que otras a contraer la enfermedad. La enfermedad se suele manifestar con la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa, dolores musculares, de cabeza y de garganta, síntomas que van seguidos de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas. Los resultados de laboratorio muestran disminución del número de leucocitos y plaquetas, así como aumento de las enzimas hepáticas. Las infecciones solo pueden confirmarse mediante pruebas de laboratorio. El intervalo desde la infección a la aparición de los síntomas oscila entre 2 y 21 días. Los pacientes son contagiosos desde el
momento en que empiezan a manifestarse los síntomas. No son contagiosos durante el periodo de incubación. En la actualidad no hay medicamentos ni vacunas contra la enfermedad que estén aprobados, aunque hay varios productos en fase de investigación. Los casos graves requieren cuidados intensivos. Los pacientes suelen deshidratarse y necesitan sueros intravenosos o rehidratación por vía oral con soluciones que contengan electrólitos. Algunos pacientes se recuperan con la atención médica adecuada. Para contribuir a contener la propagación del virus, los casos presuntos o confirmados deben aislarse de los otros pacientes y ser tratados por personal de salud que aplique estrictas precauciones para controlar la infección. Existe posibilidad de contagio mientras el virus esté presente en la sangre y las secreciones. Por ello, los profesionales médicos efectúan un estrecho seguimiento
de los pacientes infectados y les someten a pruebas de laboratorio para verificar que el virus ya no circula por su organismo antes de regresar a su hogar. Los hombres pueden seguir transmitiendo el virus a su pareja por el semen hasta siete semanas después de la recuperación clínica. Los profesionales sanitarios se contagian cuando no se utiliza el equipo de protección personal o porque no se han aplicado adecuadamente las medidas de prevención y control de la infección al cuidar a los pacientes. Todos los profesionales sanitarios (hospitales, dispensarios y puestos de salud) deberían recibir información sobre la naturaleza de la enfermedad y su transmisión, y acatar rigurosamente las precauciones recomendadas para controlar la infección. Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS).
[ Humor ] 55
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Nelly Pujols
Y
en España, están trayendo bailadoras de flamenco colombianas. En Francia hay escasez de pan (de pan francés) y lo están importando de Haití, aunque solo sea para hacer pan negro. También en Noruega hay escasez de salmón, por lo que están hablando con Nicolás a ver si importan bagres del rio Guaire. Y en Brasil están trayendo caipiriña del médico asesino de Catia, si es que existe todavía. Los que vivimos fuera de Venezuela, no deberíamos extrañarnos de esas extrañezas tan extrañas, si sabemos que cuando contratamos un mariachi para cantar un cumpleaños en nuestra casa, la mayoría de ellos son colombianos… y últimamente has-
ta maracuchos. Pero que en Venezuela estemos importando GASOLINA, es como el peor de los chistes malos que se hayan engendrado en Venezuela. Obviamente no faltaran chistes al respecto, pues nosotros le sacamos humor hasta a la situación más despiadada que nos acontezca. ¡Si en 15 años no hemos parado de reír todavía! Ya saldrá alguien a decir, que para qué necesitamos gasolina, si no podemos salir a la calle porque nos asaltan. Además… para qué salir si no hay nada que comprar, no? Pero todo está como lo soñó el autor, según Nicolás. (Claro, el autor que soñó este desastre ya sabemos quién es). Nicolás dice
En Alaska están importando helados y Chupi –Chupis
que no importa que el petróleo baje a 60 o hasta a 40, porque igual nos vamos a abastecer. Bueno: Si lo vemos desde el punto de vista que ahora no somos vendedores, sino COMPRADORES… como que tiene razón. Ta barato, dame dos. Debe ser muy divertido en un mundo al revés como el que vivimos, comprar a un precio y luego venderlo más barato. Eso, cuando lo vendemos porque tenemos tiempo regalándolo. Así que es solo cuestión de unos ceros más que otros. Solo me gustaría saber si vamos a tener la suerte de los hermanos Freddy Kruger y Chucky, para que alguien nos “done” el oro negro.
Me imagino cómo se sentirán los afro descendientes y portorros del Bronx, sabiendo que ya se avecina el invierno, y el hijo huérfano del difunto sembrado, se las vea afro – stresado (que se las vea negras, pues) para mandarle sus porciones del gas del color antes mencionado. Pero que no se preocupen: En eso sí que es bueno nuestro gobierno: No habrá comida para los venezolanos, pero mandamos ayuda alimentaria para otros. No habrá medicinas pero mandamos “ayuda humanitaria” a otros países. Ya nos las ingeniaremos. Y que no se quejen los venezolanos. Se sabe por estadísticas ciertas y confiables, que la mayoría de la clase media no sufre
de escasez… Claro: Casi todos comen fuera… Es que están emigrando. Qué difícil es hacer humor en estos tiempos. Cariños y hasta la próxima… SEGUIMOS EN TOMASA CON SHOWS TODOS LOS FINES DE SEMANA. TODOS LOS JUEVES, KAREOKE, VIERNES “AMANECER GAITERO” Y ESTE SABADO BELKYS MARTINEZ Y YO ME MYSELF EN “1000 VOCES Y UN HUMOR Y ½”. GRACIAS A YOANDRA BLANCO EN ORLANDO SALON & SPA. EXCELENTE ESTILISTA AL IGUAL QUE ORLANDO Y SU EQUIPO. TELF: (786) 220 5542
56 [Humor]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Publicidad ] 57
58 [Publicidad]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Entretenimiento ] 59
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
aromagia@bellsouth.net
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril
Si has actuado con deshonestidad probablemente estás pagando las consecuencias. Esa puede ser la causa de que hayas perdido buenas y valiosas amistades. Para lograr el éxito no tienes necesidad de dañar a los demás, debes imponerte por tus propias cualidades.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo No te precipites para resolver asuntos de importancia. Tómate el tiempo que necesites, consulta y asesórate bien. El más reciente eclipse de luna te ha dejado una alta acumulación de energía. Aplícala para mejorar en tu trabajo y resolver los asuntos pendientes.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio No envíes mensajes con nadie. Trata todos tus asuntos en forma directa y personal. Controla actitudes intransigentes que podrían estropear tu relación amorosa o entorpecer la negociación favorable que tienes planteada. En esta etapa el dinero puede llegar inesperadamente.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio
Ante los importantes retos que debes enfrentar te ayudará mucho contar con cierta ayuda espiritual. Sucesos imprevistos te colocan en una situación de ventaja y ante la posibilidad de ganar una buena suma de dinero. Dentro de poco recibirás excelentes noticias.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Este es un buen momento para efectuarte una evaluación médica completan un chequeo rutinario. También recuerda que a veces es mejor callar que decir algo de lo cual te puedes arrepentir más tarde. La prudencia es una cualidad que se debe cultivar.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No regreses a situaciones ya superadas. Es preferible fijarse nuevos rumbos que tratar de enderezar viejos entuertos. Flotas en nubes de amor. Consérvate allí. No caigas de nuevo en abismos de discordia, desecha los celos y no exhibas actitudes posesivas.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre En tu actividad económica surgen repentinas inspiraciones que te permitirán avanzar aceleradamente. La firma de documentos importantes producirá una entrada de dinero inmediato. Intensifica la comunicación con tu pareja y con tus familiares más cercanos.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre
Toma las cosas con calma y disfruta la oportunidad que tienes de demostrar tus conocimientos y aplicar tus experiencias. Dale a tus proyectos los plazos adecuados. No te angusties si tienes que cambiar temporalmente de actividad económica o empleo.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre
Si una persona vinculada directamente con negocios fuera de tu ciudad o en el extranjero se te acerca, aprovecha la oportunidad. Si tienes que viajar harás buenas ganancias y de paso despejarás la mente. Debes ver la vida con optimismo y expresarlo.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Aprovecha los tiempos lentos para el estudio y la obtención de nuevas habilidades que te serán muy útiles. Concilia tus intereses afectivos con tu realidad general. No permitas que lo afectivo domine el aspecto pragmático de tu personalidad y viceversa.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero
Cultiva tu mundo interior y defiende ese amor verdadero que tanto te ha costado consolidar. Esta estabilidad sentimental estará acompañada de la prosperidad y solidez económica que tanto has ansiado. Gracias a tu buen carácter resolverás a tu favor todos los conflictos.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Tu pasión adormecida necesita de un estímulo especial con el cual te sorprenderá tu pareja. Pon a funcionar los planes que estaban engavetados y toma las riendas con firmeza. Tu habilidad de comunicación está en un nivel muy alto, toma ventaja para convencer a quien amas.
E
L MUNDO AL REVÉS. Venezuela en el Consejo de Seguridad y Bolivia en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. Venezuela, uno de los países más inseguros y violentos del mundo, ¿qué tanto puede aportar en materia de seguridad al organismo internacional? Es como si en su momento Pablo Escobar hubiera sido designado Ministro Antidrogas… RECIÉN ACABO DE LLEGAR de Santiago de Chile donde se llevó a cabo una de las asambleas generales de mayor concurrencia en la historia de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), pues a esta edición número 70 acudieron un total de 410 propietarios y editores de medios del continente. Uno de los aspectos más importantes que allá se abordaron es el de la hegemonía comunicacional que estamos viendo en países como Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela, que ahora en cada nación de manera particular, se manifiesta más allá de la adquisición o financiamiento de medios, sino que también abarca otros ámbitos como el educativo y el de las leyes. La Ley de Contenidos en Ecuador, la Ley Resorte en Venezuela y otras similares en otras latitudes son muestra de ello. En esta nueva fase La portada del Daily News de Nueva York de la hegemonía que se pretende implan- del pasado 20 de octubre refleja la verdad tar están los cambios e intervenciones que sobre Donald Trump están haciendo los Estados en el sistema educativo, mediante el cambio de los programas y textos escolares, (una estrategia ampliamente planificada y practicada en laboratorios de La Habana) que pretende moldear a las nuevas generaciones bajo ideologías socialistoides y/o comunistoides. Estas estrategias no se parecen en nada a aquella que en su momento intentó vendernos el otrora Ministro de Comunicación Izarrita, sino que hoy en día van más allá con la generación de matrices de opinión desde el propio régimen, que tienen como único fin transformar las mentes de niños y jóvenes. Sin duda Venezuela fue el caso más debatido en esta asamblea de la SIP, pues se habló ampliamente de la negativa del régimen de Maduro a suministrar divisas para la compra de insumos para los medios impresos, lo que ha provocado problemas de escasez de papel en 30 periódicos y obligó el cierre de otros 12. Además se denunció que en Venezuela, Argentina, Nicaragua, Ecuador, Bolivia y Cuba se ha construido “un andamiaje de constituciones y leyes” para poner cerco a la libertad de prensa, mientras que en Haití, Chile y Colombia, hay leyes que dan pie para que gobierno y órganos de control puedan intervenir en contenidos y criterios editoriales… Por cierto que tuve la oportunidad de compartir unos minutos con la Presidenta Michelle Bachelet, quien defendió muy firmemente la libertad de expresión, pero, cabe mencionar, en este momento el congreso chileno está revisando un proyecto de ley cuyo único fin es regular los medios. La próxima cita de la SIP está pautada para marzo de 2015 en Panamá… UNA FIGURA QUE NOS LLAMÓ poderosamente la atención y que hoy expongo en esta tribuna es la del magnate mexicano Ángel González. Este empresario fue citado ante la asamblea de la SIP por encabezar uno de los más grandes monopolios de la televisión en Latinoamérica, todo gracias a sus influencias políticas en El Salvador, Chile, Argentina, México y Costa Rica. Este personaje, a quien apodan “El Fantasma”, precisamente se ha vuelto célebre porque en todos los países donde opera nunca usa su nombre, sino que busca empresarios con los que se asocia para controlar medios y aunque no existe un registro exacto, se ha llegado a afirmar que es dueño de unas 40 estaciones televisivas en América Latina, con las que se beneficia económicamente gracias a los montos que recibe por concepto publicitario de parte de “gobiernos amigos”… DONALD TRUMP NO ES MÁS que un encantador de serpientes. Aún no salgo del asombro al ver como pareciera que toda la ciudad de Doral pretende rendirse a sus pies. A muchos de los que habitan por estos lares se les olvida el historial de marramucias que este personaje está habituado a hacer. Encantó a las autoridades para embolsillarse 2,5 millones de dólares para su concurso de Miss Universo y al final del día ni siquiera se hará en Doral el evento. Este caballero, experto en las artes de la manipulación, ya se ha declarado en bancarrota en varias ocasiones y hasta estuvo en el ojo del huracán cuando quebró la industria de los casinos en Atlantic City como bien lo refleja la portada del 20 de octubre pasado del Daily News de Nueva York, trabajo que publicaremos esta próxima semana para que todos puedan leerlo. Ahora son los doralinos quienes sucumben ante sus maniobras y espero de todo corazón que no salgamos de este oscuro capítulo con las tablas en la cabeza… LA NOCHE DEL MARTES 21 de octubre se llevó a cabo el último de los 3 debates entre los candidatos a la gobernación de la Florida, antes de las elecciones del 4 de noviembre. Haciendo seguimiento a las evaluaciones que se hicieron, pues nos encontramos con que Charlie Crist lució superior en varios aspectos, eso sin contar que el actual gobernador Rick Scott se vio incómodo y hasta molesto en varias ocasiones. Si aún a estas alturas de la campaña las encuestan hablan de un “empate técnico”, ese indicador dice mucho de la mala gestión de Scott y de su falta de carisma, a pesar del esfuerzo sobrehumano que ha hecho para cautivar al mercado hispano… NO QUIERO TERMINAR mi columna sin hacer una aclaratoria, jamás he criticado a aquellos chavistas que ahora no lo son. Lo que no dejo de cuestionar es a aquellas figuras (sobre todo empresarios y banqueros) que ya no militan en la mal llamada revolución solo porque ya no siguen gozando de los beneficios económicos del régimen. Muchos de quienes ahora se rasgan las vestiduras con posiciones de defensa de la democracia, antes se cansaron de hacer negocios obteniendo cuantiosas sumas y muchos de ellos andan ahora por estos lares intentando “lavar sus caras”, ojo con eso… SE ACABÓ EL ESPACIO, recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.
60 [Publicidad]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Publicidad ] 61
62 [Publicidad]
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014
[ Publicidad ] 63
Miami, Florida de Octubre 23 al 29 de 2014