Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Miami, Florida de Septiembre 05 al 11 de 2013 AĂąo XXII Nro. 02 EdiciĂłn 933 48 PĂĄginas Director: Oswaldo MuĂąoz
Coral Gables ÂĽ Doral ÂĽ Weston Palm Aire ÂĽ Puerto Rico
www.BanescoUSA.com MIEMBRO
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002 DEC-13-106 Banesco “Ear� Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR + Weston + Palm Aire T: 2w� x 1.5h� 4C
Sin magnicidio‌ y sin luz tampoco
E
n  esta  ediciĂłn,  Jonathan  LeĂłn  escribe  una  nota  sobre  el  increĂble  apagĂłn  ocu- rrido  en  Venezuela.  “Ante  el  ya  esquizo- frĂŠnico  relato  de  “magnicidio,  sabotaje  u  odio  de  la  derecha  apĂĄtrida  venezolanaâ€?  la  verdad  es  que  lo  ocurrido  en  Distrito  Capital  de  Cara- cas  -Âcon  mĂĄs  de  cinco  millones  de  habitantes-  y  a  otros  13  de  los  24  estados  del  paĂs:  Lara,  Zulia,  TĂĄchira,  MĂŠrida,  FalcĂłn,  Portuguesa,  Cojedes,  Yaracuy,  GuĂĄrico,  Carabobo,  Aragua,  Trujillo,  Miranda,  se  debiĂł   a  un  exceso  en  los  lĂmites  de  transmisiĂłnâ€?.  Eso  ocurre  en  un  paĂs  considerado  un  gigante  en  fuerza  hidroelĂŠctri- ca,  primer  exportador  de  petrĂłleo  del  hemisfe- rio.  Hace  10  aĂąos,  el  fallecido,  decretĂł  el  resca- te  del  sistema  elĂŠctrico  venezolano,  invirtieron  mĂĄs  de  20  mil  millones  de  dĂłlares  en  eso  y  tres Â
aĂąos  despuĂŠs  el  sistema  colapsĂł.  Por  si  fuera  poco  el  ministro  Jesse  ofreciĂł  “renunciarâ€?  si  no  arreglaba  el  problema  elĂŠctrico  en  100  dĂas  y  ya  van  110  dĂas  desde  que  lo  nombraron  en- cargado  del  tema  y  logrĂł  que  el  65%  del  territo- rio  nacional  donde  viven  cerca  de  20  millones  de  personas  se  quedaran  sin  servicio  elĂŠctrico  hasta  por  16  horas.  Ministro,  cumpla,  retĂrese,  vĂĄyase,  usted  no  sirve  para  eso,  usted  lo  que  puede  hacer  es  encuesticas  que  le  quedan  hasta  bonitas  en  el  power  point.  Claro,  usted  no  es  el  único  maleta  de  este  gobierno.  No.  En  0LUDĂ€RUHV ORV TXH RFXSDQ HO SRGHU HQ OXJDU de  procurar  la  excelencia,  procuran  encontrar  los  peores  venezolanos  para  formar  el  peor  go- bierno  de  la  historia.
02
[  Publicidad  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
rt a st s s w a e f c lo O as
0 0 $6
[ Publicidad ]
03
Working At Brickell Has Never Looked This Good! Located on the 3rd Floor of the Infinity at Brickell, Seven has changed the concept of your average Business Center and has taken it to a completely different level by establishing a Professional image that would be hard to match!
Modern Style Executive Offices | Virtual Office Services | Prestigious Address And Lobby Listing | Local Phone Number | Mail and Printing Services Personalized Multilingual Receptionist | Valet Parking Services | Access To Our Meeting, Video Conferencing, And Collaborative Spaces A Private, Shared, Open-‐Plan Workspace With 24-‐hour Secure Access | IT, Telecoms and Hogh Speed Internet | Fully Furnished WorkCafe | Kitchen Lounge Complementary Hours Of Conference Room Usage Per Month | Business Lounge | Preferred Member Rates Selected Benefits Exclusive Discounts From Our Partners | The Flexibility To Upgrade Your Space As Needed Promptly And Simply.
You are cordially invited« To experience a Business Center like you‘ve never experienced one before… Come on over and take advantage of our opening deals! Your is on us!
Sevenmetsuites.com / 40 SW 13th St. #301 Miami, FL 33130 / info@sevenmetsuites.com / 786 502 3220
04
OpiniĂłn Â
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Crimen organizado impune Oswaldo  à lvarez  Paz oalvarezpaz@gmail.com
L
a  repeticiĂłn  de  los  males  que  aquejan  a  Venezuela  se  ha  convertido  en  lugar  comĂşn.  Cuesta  determinar  por  donde  empezar.  La  inseguri- dad,  la  educaciĂłn,  la  salud,  la  via- lidad,  la  defensa  de  la  soberanĂa,  el  costo  de  la  vida,  la  carencia  de  artĂculos  bĂĄsicos  de  consumo,  la  falta  de  empleos  estables  y  bien  remunerados,  la  empresa  privada,  la  libertad  de  trabajo  y  contrata- ciĂłn,  las  violaciones  constitu- cionales  y  legales,  la  quiebra  de  las  industrias  fundamentales,  el  acoso  a  los  medios  independien- tes,  los  discursos  del  ilegĂtimo,  el  magnicidio,  las  aberraciones  del  Tribunal  Supremo,  las  increĂbles  sesiones  de  la  Asamblea  Nacio- nal  y  paremos  de  contar.  De  todo Â
se  habla  al  mismo  tiempo  por- que  nada  funciona  en  este  pobre  paĂs  pobre,  condenado  a  lo  peor  por  los  bĂĄrbaros  mĂĄs  caros  de  la  historia.  Lo  mĂĄs  grave  es  que  no  hay  salida,  no  habrĂĄ  soluciĂłn  mientras  el  rĂŠgimen  se  mantenga  y  tengamos  lo  que  tenemos  en  la  Presidencia. Sin  embargo,  hay  un  tema  del  cual  se  habla  cada  vez  menos.  Los  medios  de  comunicaciĂłn  sĂłlo  lo  mencionan  como  referencia  al  ex- terior,  quizĂĄs  para  no  convertirlo  en  prioritario  como  su  importan- FLD OR LQGLFD 0H UHÂżHUR DO QDUFR- WUiÂżFR \ D ODV P~OWLSOHV HVWUXFWXUDV del  crimen  organizado  que  le  dan  soporte  y  apoyo  operativo  a  sus  actividades.  EstĂĄn  presentes  en  todas  las  esferas  polĂticas,  econĂł- micas,  sociales  y  militares.  Desde  lo  estrictamente  vinculado  a  los  estupefacientes,  drogas  ilegales,  hasta  el  incremento  de  la  inse-Â
Editorial
guridad  en  las  calles  y  las  luchas  entre  pandillas  por  espacios  para  el  “buhonerismoâ€?,  es  decir,  ven- tas  al  por  menor.  Tienen  que  ver  con  decenas  de  actividades  como  el  lavado  de  dinero  dentro  y  fuera  del  paĂs  o  la  toma  de  decisiones  polĂticas  trascendentes,  como  fue  arrebatarle  a  las  gobernaciones  y  alcaldĂas  la  administraciĂłn  y  con- trol  de  puertos,  aeropuertos  y  la  vialidad  terrestre,  especialmente  autopistas  y  vĂas  interestatales.  Todo  ha  tenido  su  razĂłn  de  ser.  Mario  Vargas  Llosa,  en  su  artĂculo  del  domingo  en  El  Nacional  dice  textualmente:  “La  fuente  princi- pal  de  la  corrupciĂłn  en  nuestros  dĂas,  la  gran  amenaza  para  el  pro- ceso  de  democratizaciĂłn  polĂtica  y  modernizaciĂłn  econĂłmica  que  vive  AmĂŠrica  Latina,  sigue  siendo  y  lo  serĂĄ  cada  dĂa  mĂĄs,  el  narco- WUiÂżFR ´
La revoluciĂłn de las peores causas
Agenda  Parlamentaria
Alfredo  Osorio  U. alfredoosorio1@hotmail.com
E
ste  rĂŠgimen  c o m u n i s - ta  que  en  la  peor  hora  eligieron  los  venezolanos  y  que  ya  se  apro- xima  a  los  tres  lustros,  a  pesar  de  haber  obtenido  los  ingresos  mĂĄs  fa- bulosos  a  lo  largo  de  toda  la  historia  republicana,  si  en  algo  se  ha  carac- terizado  es  por  sumarse  a  las  peores  FDXVDV \ D ORV JRELHUQRV PiV LQHÂż- cientes,  opresivos,  corruptos  y  ase- sinos  que  conozca  la  humanidad. Lo  peor  de  todo  es  que  en  esos  afanes   han  involucrado  a  nuestro  Padre  Libertador,  SimĂłn  BolĂvar,  al  entregar  cerca  de  una  veintena  de  rĂŠplicas  de  su  espada  libertadora  a  los  mĂĄs  atroces  dictadores  que  por  muchos  aĂąos  han  sumido  a  sus  pue- blos  en  la  miseria  y  la  opresiĂłn. El  precursor  de  este  desastre,  Hugo  ChĂĄvez  FrĂas,  a  quien  sus  se- guidores  han  pretendido  exaltarlo  a  los  altares  a   pesar  de  las  cruelda- des  ordenadas  por  Êl  mismo  contra  personas  inocentes,  como  es  la  ar- bitraria  detenciĂłn  de  la  Jueza  MarĂa  /RXUGHV $IÂżXQL \ OD SHQD Pi[LPD impuesta   a  los  comisarios  de  la  Po- licĂa  Metropolitana,  por  los  crĂme- nes  de  Puente  Llaguno. El  primero  de  estos  tiranos,  Fidel  Castro,  ChĂĄvez  no  sĂłlo  lo  preten- diĂł  convertir  ante  los  venezolanos  como  un  angelito  de  la  guarda  para  que  la  gente  se  olvide  de  los  miles Â
de  ciudadanos  cubanos   tortura- dos  y  ejecutados  mediante  juicios  sumarios  por  el  presunto  delito  de  traiciĂłn  a  la  patria,  sino  que  le  en- tregĂł  miles  de  millones  de  dĂłlares  en  efectivo  y  en  petrĂłleo  que  por  cantidades  de  cien  mil  barriles  dia- rios  van  a  parar  a  Cuba  sin  que  Ve- nezuela  reciba  compensaciĂłn  ade- cuada  de  esos  negociados,  apoyo  econĂłmico  que  le  ha  permitido  se- guir  pisoteando  la  dignidad  del  pue- blo  cubano,  macabra  tarea  en  la  que  lleva  mĂĄs  de  cincuenta  aĂąos,  crĂme- nes  que  cometiĂł  al  igual  que  el  cri- minal  y  guerrillero  “che  Guevaraâ€?,  ¿JXUD FRQ HO FXDO DGRUQDQ DOJXQDV RÂżFLQDV GH HVWH SDtV WDOHV FRPR HO lobby  del  piso  18  de  la  torre  Claret  de  la  ciudad  de  Maracaibo,  donde  IXQFLRQDQ RÂżFLQDV GH 3GYVD Luego  lo  hizo  con  criminales  dic- tadores  como  Alexander  Lukashen- co,  de  Bielorusia;Íž  Sadam  Hussein,  ex  dictador  de  Irak;Íž  Mohanmar  *DGDIÂż \ 5REHUW 0XJDEH HQWUH otros. Ahora,  su  hijo  putativo,  NicolĂĄs  Maduro,  quien  entre  tantos  pro- blemas  que  tiene  su  corta  pasantĂa  por  la  Presidencia  de  la  RepĂşbli- ca,  soporta  la  difĂcil  situaciĂłn  de  su  presunta  nacionalidad  colom- biana,  lo  cual  de  comprobarse  lo  despedirĂa  de  la  presidencia,  se  ha  puesto  del  lado  de  otro  dictador  no  menos  siniestro,  acusado  de  co-Â
meter  genocidio  y  otros  delitos  de  lesa  humanidad  contra  su  propio  pueblo  utilizando  armas  letales  y  gases  mortales  contra  la  disidencia,  comprobado  por  los  tĂŠcnicos  de  las  Naciones  Unidas  que  realizaron  la  investigaciĂłn. En  lugar  de  condenar  este  geno- cidio,  y  al  responsable  del  mismo,  Bashar  El  Assad,  a  quien  ChĂĄvez  no  se  conformĂł  con  colgarle  el  Gran  CordĂłn  del  Libertador,  sino  que  le  entregĂł  una  rĂŠplica  de  la  es- pada  de  BolĂvar,  sale  en  su  defensa,  y  es  capaz  de  enviarle  una  carta  al  Presidente  de  los  Estados  Unidos  para  que  no  castiguen  al  criminal  como  lo  merece. No  tengo  dudas  que  la  mayorĂa  del  pueblo  venezolano  condena  la  cri- minal  actuaciĂłn  del  dictador  sirio  con  la  cual  asesinĂł  a  centenares  de  inocentes,  en  su  mayorĂa  mujeres  y  niĂąos,  y  rechaza  la  actitud  de  Nico- lĂĄs  Maduro  de  ponerse  de  espaldas  al  mundo  civilizado  que  exige  una  sanciĂłn  ejemplarizante  contra  este  asesino. Un  gobierno  serio  y  verdadera- mente  democrĂĄtico  estarĂa  solici- tando  la  devoluciĂłn  de  tales  preseas  por  haberlas  manchado  con  la  san- gre  del  pueblo  sirio. Esta  es  la  revoluciĂłn  de  las  peores  causas.
#15-ÂS Capriles Miami
H
ay  una  campaĂąa  en  las  redes  sociales,  #15-ÂS  Capriles  Miami,  que  promociona  una  visita  a  Miami  del  gobernador  del  esta- do  Miranda  al  James  L  Knigt  Center  a  las  12  m  del  domingo  15  de  septiembre  prĂłximo. Pudiera  tratarse  de  una  clase  magistral  sobre  “la  Lucha  por  la  demo- craciaâ€?,  promovida  por  el  Presidente  (Rector)  de  esa  casa  de  estudio,  Dr.  Eduardo  PadrĂłn,  esta  serĂa  un  muy  buena  oportunidad  los  vene- zolanos  y  toda  la  hispanidad,  para  demostrar  el  amor  de  la  comunidad  por  la  democracia.  En  la  promociĂłn  del  evento  estarĂa  tambiĂŠn  el  cen- tro  de  iniciativas  para  AmĂŠrica  Latina  y  el  Caribe,  del  MDC,  dirigido  por  el  Dr.  Juan  Antonio  Blanco. La  idea  es  genial  para  una  ciudad  que  es  la  bisagra  que  une  el  hemis- IHULR OD FDSLWDO GH ODV $PpULFDV GRQGH FRQĂ€X\H HO SULQFLSDO FHQWUR GH intereses  desde  y  hacia  el  Caribe  y  LatinoamĂŠrica. Como  decimos  con  frecuencia  acĂĄ,  Miami  es  la  mĂĄs  americana  de  las  ciudades  de  este  paĂs.  Es  un  centro  de  ebulliciĂłn  de  ideas,  proyec- tos,  conceptos.  Un  centro  neurĂĄlgico  de  la  regiĂłn,  donde  se  vive  de  manera  intensa  la  mĂĄxima  que  hizo  posible  la  RevoluciĂłn  America- na,  que  todos  los  hombres  somos  iguales  y  que  todos  fuimos  dotados  por  el  creador  de  los  derechos  a  ser  libres,  a  vivir  y  a  conseguir  la  fe- licidad.  Temas  complicadĂsimos  en  paĂses  como  Venezuela,  de  donde  viene  el  que  muchos  consideran  su  presidente. Venezuela  es  un  paĂs  donde  la  tasa  de  asesinatos  es  de  73  por  cada  100  mil  habitantes  la  segunda  mĂĄs  alta  del  mundo  y  el  único  paĂs  donde  la  tasa  crece  en  lugar  de  disminuir.  Un  paĂs  donde  este  mes  han  cerrado  o  estĂĄn  por  cerrar  cuatro  periĂłdicos  con  mĂĄs  de  30  aĂąos  de  trabajo  por  falta  de  papel,  El  Sol  de  MaturĂn,  la  Antorcha  de  El  Tigre,  La  Hora  y  El  Caribazo  del  Estado  de  Nueva  Esparta.  Un  paĂs  donde  se  suspendiĂł  el  servicio  elĂŠctrico  por  ocho  horas  en  un  65%  del  terri- torio,  despuĂŠs  de  que  el  ejecutivo  se  gastĂł  mĂĄs  de  20  mil  millones  de  dĂłlares  en  reparar  el  sistema  elĂŠctrico  nacional  a  travĂŠs  de  un  decreto  presidencial  del  2010;Íž  un  paĂs  con  uno  de  los  mayores  potenciales  hidroelĂŠctricos.  Un  paĂs  con  cuatro  trimestres  de  desabastecimiento  DJXGR 8Q SDtV FRQ OD LQĂ€DFLyQ PiV DOWD GHO PXQGR GHVSXpV GH 6LULD Pero.  Venezuela  tambiĂŠn  es  un  paĂs,  que  ha  luchado  a  brazo  partido  por  la  democracia,  con  una  oposiciĂłn  que  ha  decidido  unirse  por  en- cima  de  la  conseja  de  los  “lĂderesâ€?  del  socialismo  del  Siglo  XXI.  Un  paĂs  donde  a  diario  la  oposiciĂłn  como  un  solo  hombre  ha  procurado  un  lugar  cada  vez  mĂĄs  claro  en  el  poder. ÂĄVenezuela  somos  todos!  Capriles  lo  pregona  y  lo  procura  a  diario.  Cuando  se  presente  el  15  en  el  James  L.  Knight  Center,  invitado  por  el  MDC,  Miami  recibirĂĄ  a  un  lĂder  hemisfĂŠrico  y  este  rendirĂĄ  home- naje  a  una  comunidad  que  lucha  por  la  democracia  todos  los  dĂas.
Ni moral ni luces Newspaper Director-ÂEditor:  Oswaldo  MuĂąoz  editor1@tmo.blackberry.net
Corporate  Accounts:  Oswaldo  Muùoz  Jr.  oz.munoz@elvenezolanonews.com
Adjunto  al  Director:  Isabel  Muùoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com
Gerente  de  Circulación:  Edgar  Carrero  ecodistribution1@yahoo.com
Miembro  de: Gerente  General:  Sylvia  Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com  Administrador:  Nelson  Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe  de  RedacciĂłn:  JosĂŠ  HernĂĄndez Sala  de  RedacciĂłn:   Jonathan  LeĂłn elvenezolanoweb@gmail.com N.  Vasquez Â
Â
Jefe  de  Deportes:  Broderick  Zerpa EconomĂa:  Luis  Prieto  Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com EspectĂĄculos:  Miguel  Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com HorĂłscopo:  Norma  Fajardo
nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores:  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Alfredo  Osorio  Urdaneta,  Eli  Bravo,  Macky  Arenas,  Marcos  Villasmil,  Milagros  Socorro,  Horacio  Medina,  Leonardo  Romero,  Oscar  Huete,  Hely  Daniel  RodrĂguez  y  Lester  AvilĂŠs DiseĂąo  y  diagramaciĂłn:  Ildefonso  (Pocho)  Prieto  pochoprieto@gmail.com FotografĂa:  Biaggio  Correale
Salud:  Dr.  Orlando  GutiÊrrez
VENTAS Carla  MacĂas  786-Â352.2582  carla.macias@elvenezolanonews.com
Humor:  Nelly  Pujols Â
Carla  RodrĂguez  786-Â970.4355
TurĂsmo:  Juan  LeĂłn
carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Javier  HernĂĄndez  786-Â389.8916 javier.hernandez@elvenezolanonews.com Patricia  Bavaresco  786-Â280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com Impreso  en:  Southeast  Offset   4880  NW  157  Street.  Miami.  Fl.  33014.  TelĂŠfono:  305.623.7788 Â
Aceptamos
TelÊfonos  de  Ventas:  (305)  717.3206  /  (305)  717.3565  /  (305)  717.3209  /  (305)  717.3271  /  (305)  717.3227 Miami:  3625  NW  82  Ave,  Suite  406,  Miami,  Fl,  33166.  Telfs:  (305)  717.  3206  -  Fax:     /  Broward:  14359  Miramar  Parkway  Suite  #272,  Miaramar,  Fl  33027  Telf:  (786)  487.4272  /  Orlando:  (786)  290.0418  /  Caracas:   (414)  303.0073  El  Venezolano  Newspaper,  no  se  responsabiliza  por  el  contenido  de  los  anuncios  publicados  en  este  medio.  Prohibida  la  reproducción  total  o  parcial  sin  autorización  escrita  de  su  Director.
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
[ Â Publicidad]
05
06
[  Actualidad  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
¿Golpe elÊctrico o elÊctrico golpe? L Jonathan  León
o  dijo  hace  5  meses,  ca- sualmente  en  una  de  las  zonas  mĂĄs  afectadas  por  los  apagones:  el  centro  occidente  del  paĂs.  NicolĂĄs  Maduro  anun- ciaba  la  militarizaciĂłn  de  las  sub- estaciones  elĂŠctricas.  “El  enemi- go  de  la  patria  existe  y  los  mueve  el  odio,  por  eso   van  anunciando  los  apagones.  EstĂĄn  complotados  y  quiero  alertar  a  todo  el  paĂs  so- bre  esto“,  indicĂł  en  ese  momento. “Ellos  estĂĄn  buscando  lo  que  llaman  un  evento  extraordinario,â€?  agregĂł  Maduro. Si  la  red  elĂŠctrica  del  paĂs  estĂĄ  militarizada  entonces,  ¿cĂłmo  es  que  el  primer  mandatario  osa  de- cir  que  “se  ha  activado  un  ensayo  general  de  un  golpe  elĂŠctrico  con- tra  el  pueblo  venezolano.â€?? ÂżQuiĂŠn  conspira,  a  quiĂŠn  le  inte- resa  desestabilizar  el  paĂs,  a  quiĂŠn  se  le  estĂĄ  escapando  la  situaciĂłn  de  las  manos? Ante  el  ya  esquizofrĂŠnico  relato  de  “magnicidio,  sabotaje  u  odio  de  la  derecha  apĂĄtrida  venezola- naâ€?  la  verdad  es  que  lo  ocurrido  en  Distrito  Capital  de  Caracas  -Âcon  mĂĄs  de  cinco  millones  de  habitantes-  y  a  otros  13  de  los  24  estados  del  paĂs:  Lara,  Zulia,  TĂĄchira,  MĂŠrida,  FalcĂłn,  Portu- guesa,  Cojedes,  Yaracuy,  GuĂĄri- co,  Carabobo,  Aragua,  Trujillo,  Miranda,  se  debiĂł   a  un  exceso  en  los  lĂmites  de  transmisiĂłn.  Al  me- nos  asĂ Â lo  indican  dos  expertos  en  la  materia:  JosĂŠ  Aguilar  y  Miguel  Lara. /DUD H[ JHUHQWH GH OD 2ÂżFLQD GH OperaciĂłn  de  Sistemas  Interco- nectados  (Opsis),  considerĂł  que  la  falla  ocurriĂł  en  el  inicio  de  la  hora  pico  de  demanda  elĂŠctrica,  poco  despuĂŠs  de  mediodĂa. “Todo  hace  pensar  que  se  exce- dieron,  una  vez  mĂĄs,  los  lĂmites  de  la  red  troncal  de  transmisiĂłnâ€?. Ante  semejante  revelaciĂłn  la  pregunta  obligada  es  ¿cuĂĄnta  ge- neraciĂłn  elĂŠctrica  estĂĄ  producien- do  el  paĂs? La  respuesta  pareciera  estar  en  una  entrevista  realizada  por  el  ingeniero  JosĂŠ  Aguilar  a  El  Ve- nezolano  dĂas  atrĂĄs.  AllĂ Â Aguilar  expresaba  que  la  generaciĂłn  de  la  termoelĂŠctrica,  sumada  a  los  285  Mw  de  Planta  Termocarabobo,  totalizaban  unos  495  Mw  salien- do  de  la  subestaciĂłn  de  Planta  Centro,  precisĂł. Âł(VWRV 0Z VRQ LQVXÂżFLHQ- tes  por  criterios  de  estabilidad  del  Sistema  ElĂŠctrico  Nacional  (SEN)â€?. El  especialista  indicĂł  que  “para  manejar  la  carga  que  probable- mente  manejaba  el  SEN  a  la  hora  del  apagĂłn,  unos  17.200  megava- tios,  ocurre  un  rechazo  de  carga  por  las  protecciones  elĂŠctricas;Íž  es Â
El  apagĂłn  generĂł  caos  en  todo  el  paĂs.  Los  alrededores  del  metro  de  Caracas  y  hasta  el  “evento  deportivo  bajo  techo  mĂĄs  importante  que  ha  celebrado  Venezuela  en  su  historiaâ€?  como  lo  dijo  la  FederaciĂłn  de  Baloncesto,  se  vio  afectado  este  martes.  el  rechazo  mĂĄs  grande  registrado  al  momento,  lo  estimo  en  unos  13  mil  megavatiosâ€?. Por  su  parte  Miguel  Lara  desta- cĂł  que  “asĂ Â serĂa  el  nivel  de  exce- dencia  que  arrastrĂłâ€?  un  importan- te  volumen  de  carga  que  incluyĂł  a  Planta  Centro  y  Termozulia. Lo  sucedido  “es  inĂŠdito.  Pudie- ron  presentarse  dos  situaciones:  una,  que  hay  muchos  equipos  de- teriorados  o  indisponibles  lo  que  hace  difĂcil  la  recuperaciĂłn  de  la  carga;Íž  dos,  que  los  tĂŠcnicos  no  estĂĄn  preparados  para  esa  contin- gencia. $JXLODU DJUHJy TXH OD FRQÂżJX- raciĂłn  del  Sistema  ElĂŠctrico  Na- cional  probablemente  violaba  los  lĂmites  de  transmisiĂłn  en  el  tramo  ImportaciĂłn  Centro  y  algo  gatilla  las  protecciones  y  ocasiona  el  dis- paro  de  la  lĂnea  de  765  kilovatios  de  Guri  a  San  GerĂłnimo. Esto,  unido  con  el  bajo  aporte  de  Planta  Centro  hace  que  hacia  adelante  de  San  GerĂłnimo  todo  se  desconecte  (Centro,  occidente  y  los  andes  del  paĂs)  y  hacia  atrĂĄs  de  la  falla  (Guayana  y  oriente),  esto  puede  ser  una  desconexiĂłn  parcial,  pues  partes  de  la  cargas Â
se  reparten  en  dos  bloques  entre  Guri,  Caruachi  y  Macagua  el  otro.  En  total  23  estados  afectadosâ€?. Aguilar  lo  advirtiĂł  hace  dos  meses En  una  entrevista  realizada  a  principios  de  junio  a  El  Venezo- lano  JosĂŠ  Aguilar,  fue  tajante  al  desmentir  al  ministro  Jesse  Cha- cĂłn  cuando  este  comentĂł  “que  la  demanda  de  energĂa  elĂŠctrica  creciĂł  50%  en  solo  doce  aĂąos,  debido  a  la  mejora  de  la  calidad  de  vida  de  las  venezolanas  y  ve- nezolanos  a  travĂŠs  del  proceso  de  inclusiĂłn  que  vive  el  paĂs  con  la  RevoluciĂłn  Bolivariana.â€?  “Pura  retĂłrica  oportunista  de  alguien  TXH TXLHUH UH GHÂżQLU ORV KHFKRV para  la  conveniencia  de  sus  matri- ces  de  opiniĂłn,  cortinas  de  humo  y  asĂ Â ocultar  o  maquillar  el  mĂĄs  grande  fracaso  elĂŠctrico  de  nues- tra  historia,  ese  es  el  verdadero  incendio  que  demanda  rendiciĂłn  de  cuentas.â€? “A  veces  el  ministro  del  SEN,  KDFH FRPSDUDFLRQHV ÂżOWUDGDV D su  conveniencia,  dice  12  aĂąos,  a  veces  dice  14  aĂąos,  a  veces  cita  hasta  el  viernes  negro  de  1983‌â€? “Hablemos  claro,  en  14  aĂąos Â
El  apagĂłn  que  dejĂł  sin  luz  a  la  mitad  del  paĂs  desincorporĂł  del  siste- ma  mĂĄs  de  7  mil  megavatios
(1999  a  2012)  la  demanda  creciĂł  69%,  de  10854  Mw  a  un  alegado  de  18  mil  357  Mw  (no  se  ha  po- GLGR FRQÂżUPDU SRUTXH HQ 9HQH- zuela  se  le  oculta  a  la  poblaciĂłn  la  informaciĂłn  diaria  del  SEN,  des- de  el  16  de  noviembre  de  2010.â€? En  esa  oportunidad  Aguilar  re- matĂł  diciendo  que  el  centro-Âoc- cidente  del  paĂs  recibĂa  un  esca- so  margen  de  lo  que  producĂa  el  Guri,  zona  que  por  cierto  fue  la  mĂĄs  afectada  del  apagĂłn. Tercer  apagĂłn  en  nueve  meses Luego  de  dejar  sin  servicio  elĂŠc- trico  a  18  estados  y  buena  parte  de  Caracas,  el  apagĂłn  que  afectĂł  buena  parte  del  paĂs  a  principios  de  semana  se  conviertiĂł  en  la  falla  mĂĄs  grave  registrada  en  el  sistema  elĂŠctrico  venezolano  en  los  últimos  aĂąos,  y  el  tercer  mega  apagĂłn  en  menos  de  nueves  me- ses. El  pasado  27  de  febrero  se  regis- trĂł  un  apagĂłn  en  una  decena  de  estados,  como  consecuencia  de  un  incendio  en  una  subestaciĂłn  en  Guri,  que  ocasionĂł  la  salida  de  las  tres  lĂneas  de  transmisiĂłn  de  400KV.  El  para  entonces  direc- tor  general  del  Centro  Nacional  de  Despacho  del  Ministerio  de  la  EnergĂa  ElĂŠctrica,  Igor  Gavi- dia,  indicĂł  que  el  incendio  fue  de  “proporciones  importantesâ€?  y  causĂł  la  caĂda  de  tres  lĂneas  de  tensiĂłn  de  alrededor  de  5.200  me- gavatios. “Podemos  asegurar  que  tenemos  carga  restringida  en  el  norte  del  estado  Carabobo,  Barinas,  Por- tuguesa,  MĂŠrida,  Trujillo  y  Ara- gua.  Recuperamos  Zulia,  Nueva  Esparta,  AnzoĂĄtegui  y  Monagas.  Consideramos  que  mĂĄs  tarde  tendrĂĄn  la  carga  recuperada,  a  excepciĂłn  de  Barinas,  MĂŠrida  y Â
Trujilloâ€?,  dijo  sobre  las  entidades  afectadas. Cuatro  dĂas  despuĂŠs  de  ese  apa- gĂłn,  el  comisionado  nacional  de  transmisiĂłn  de  Corpoelec,  JosĂŠ  Gregorio  Soublette,  declarĂł  que  el  incendio  se  debiĂł  “a  la  falta  de  mantenimiento  (pica  y  poda)  e  in- versionesâ€?,  sin  embargo  informĂł  que  el  sistema  elĂŠctrico  estaba  “estableâ€?.  AdemĂĄs,  en  Sucre  y  FalcĂłn  tambiĂŠn  se  registraron  fa- llas  aquel  dĂa  aunque,  al  parecer,  fueron  por  razones  distintas  de  lo  ocurrido  en  BolĂvar. Dos  semanas  antes,  el  miĂŠrco- les  13  de  febrero,  se  registrĂł  el  primer  mega  apagĂłn  del  aĂąo  que  dejĂł  sin  energĂa  al  menos  a  ocho  estados.  Una  caĂda  de  tensiĂłn  en  la  lĂnea  765  KV,  la  misma  que  fa- llĂł  este  martes,  causĂł  el  apagĂłn  que  afectĂł  a  los  estados  Zulia,  Lara,  Portuguesa,  TĂĄchira,  MĂŠri- da,  Yaracuy,  Barinas  y  Alto  Apu- re. La  contingencia  durĂł  hasta  cua- tro  horas  en  algunos  sectores.  Ex- WUDRÂżFLDOPHQWH VH FRQRFLy TXH OD falla  sucediĂł  en  la  lĂnea  230  que  cubre  Yaracuy-ÂLara  y  la  causa  po- drĂa  ser  la  falta  de  mantenimiento. No  es  la  primera  vez  que  una  IDOOD HQ OD OtQHD .9 FDOLÂżFD- da  como  “columna  vertebralâ€?  del  sistema  elĂŠctrico  nacional.  El  7  de  abril  de  2011  ya  se  registrĂł  un  gran  falla  que  dejĂł  sin  electrici- dad  a  doce  estados  en  todo  el  paĂs. AlĂ Â RodrĂguez  Araque,  en  aquel  momento  ministro  de  EnergĂa  ElĂŠctrica,  explicĂł  que  el  inciden- te  fue  provocado  por  un  incendio  entre  las  torres  342,  343,  345  y   346  entre  La  Horqueta  y  San  Je- rĂłnimo. El  apagĂłn  que  dejĂł  sin  luz  a  la  mitad  del  paĂs  desincorporĂł  del  sistema  mĂĄs  de  7  mil  megava- tios   (mĂĄs  de  40%  de  la  demanda  nacional)  y  afectĂł  a  los  estados  Nueva  Esparta,  Miranda,  Vargas,  Distrito  Capital,  Guarico,  Aragua,  Yaracuy,  Cojedes,  Portuguesa,  Lara,  Zulia   y  AnzoĂĄtegui. Como  chacumbele Mientras  los  tĂŠcnicos  daban  una  explicaciĂłn  de  lo  sucedido,  de  lo  que  estĂĄ  sucediendo  y  lo  que  po- drĂa  suceder  el  gobierno  escurre  su  responsabilidad  alegando  entre  otras  cosas  que  aĂşn  existen  “tra- bas  burocrĂĄticasâ€?  que  ocasionan  que  los  recursos  no  “vayan  de  manera  expeditaâ€?  a  su  destino. Tales  declaraciones  provienen  GHO GLSXWDGR RÂżFLDOLVWD OpDVH ELHQ o-Âf-Âi-Âc-Âi-Âa-Âl-Âi-Âs-Ât-Âa,  Julio  ChĂĄvez,  quien  rematĂł  diciendo  que  to- davĂa  existe  la  presencia  de  “ese  viejo  Estadoâ€?  de  la  cuarta  RepĂş- blica.  Y  lo  dice  en  el  aĂąo  14  de  existencia  de  la  quinta  RepĂşblica.  Vale  decir‌
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
[  Publicidad  ] 07
08 [  Opinión  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Fuerza Armada y crisis polĂtica L Fernando  Ochoa  Antich
a  semana  pasada  tres  bri- llantes  intelectuales  vene- zolanos  tocaron  un  tema  que  empieza  a  ser  parte  del  debate  nacional:  los  golpes  militares.  Me  UHÂżHUR D /XLV 8JDOGH (GXDUGR Mayobre  y  Fernando  RodrĂguez.  Los  tres  presentaron  un  panora- ma  realmente  preocupante.  Un  punto  comĂşn:  la  creciente  crisis  econĂłmica  que  vive  Venezuela.  El  padre  Ugalde  sostuvo  que  “la  impaciencia  y  la  indignaciĂłn  lle- van  a  algunos  opositores  a  pensar  que  lo  militar  sĂłlo  se  vence  con  lo  militar  y  que  luego  los  buenos  ångeles  armados  entregarĂĄn  gus- tosos  el  poder  a  los  ciudadanosâ€?;Íž  Eduardo  Mayobre  mantuvo  que  GH FRQWLQXDU OD LQĂ€DFLyQ VH DEULUtD una  crisis  militar  que  nos  condu- cirĂa  a  una  dictadura  como  la  de  Pinochet;Íž  y  Fernando  RodrĂguez  nos  convenciĂł  que  “pareciera  que  podemos  estar  caminando  hacia  el  abismo,  con  la  mayor  incons- cienciaâ€?. El  tema  es  apasionante  y  creo  debe  discutirse  a  profundidad.  Voy  a  tratar  de  hacerlo,  aunque  reconozco  que  los  venezolanos  tienen  sobre  los  golpes  militares  una  posiciĂłn  tomada:  un  amplio  sector  los  rechaza  y  otro,  de  ma- yor  importancia,  los  respalda.  Ciertamente,  en  nuestra  historia  las  grandes  crisis  polĂticas,  socia- les  y  econĂłmicas  han  sido  resuel- tas  mediante  intervenciones  de  la  Fuerza  Armada,  pero  es  falso Â
En  nuestra  historia  las  grandes  crisis  polĂticas,  sociales  y  econĂłmicas  han  sido  resueltas  mediante  inter- venciones  de  la  Fuerza  Armada. que  la  responsabilidad  de  dichos  hechos  se  pueda  atribuir  exclusi- vamente  a  sus  miembros  ni  que  siempre  terminan  en  feroces  dic- taduras  que  violan  los  derechos  humanos.  TambiĂŠn  debe  resaltar- se  que  la  mayorĂa  de  las  insurrec- ciones  militares  fracasan  y  que  sĂłlo  algunas  logran  alcanzar  el  poder.  En  el  siglo  XX  venezolano  triunfaron  los  golpes  de  Estado  del  18  de  octubre  de  1945,  del  24  de  noviembre  de  1948  y  del  23  de  enero  de  1958. Hace  algunos  aĂąos  escribĂ Â un  ar- tĂculo  en  esta  misma  pĂĄgina  que  titulĂŠ  “Golpes  buenos  y  golpes Â
malosâ€?,  orientado  a  aclararle  a  mi  amigo  Tulio  HernĂĄndez  la  injus- WLFLD TXH FRPHWtD DO GHVFDOLÂżFDU todos  los  alzamientos  militares  ocurridos  en  nuestra  historia,  ya  que  en  Venezuela  habĂa  habido  actuaciones  polĂticas  de  la  Fuerza  Armada  que  condujeron  a  tras- cendentes  aperturas  democrĂĄti- cas.  TambiĂŠn  recordĂŠ  que  muchas  de  las  insurrecciones  militares  que  habĂan  fracasado  iban  orien- tadas  a  reemplazar  gobiernos  que  violaban  las  libertades  ciudada- QDV 0H UHÂżHUR D ODV LQVXUUHFFLR- nes  militares  contra  las  dictaduras  de  Juan  Vicente  GĂłmez  y  Mar-Â
cos  PĂŠrez  JimĂŠnez.  No  se  puede  ROYLGDU TXH QXPHURVRV RÂżFLDOHV GH OD )XHU]D $UPDGD VDFULÂżFDURQ sus  vidas  y  su  libertad  en  la  lucha  por  restablecer  en  Venezuela  regĂ- menes  respetuosos  del  Estado  de  Derecho. Las  crisis  histĂłricas,  que  permi- ten  el  triunfo  de  un  golpe  de  Esta- do,  se  producen  cuando  coincide  un  importante  descontento  militar  con  una  profunda  crisis  polĂtica,  social  y  econĂłmica.  En  la  Fuer- za  Armada,  con  gran  facilidad,  se  genera  el  descontento,  ya  que  su  mando  exige  una  conducciĂłn  profesional  justa  y  equitativa.  Las Â
crisis  polĂticas,  sociales  y  econĂł- micas  se  producen  normalmente  por  una  tendencia  casi  natural  en  los  jefes  de  Estado  de  no  per- cibir  con  claridad  los  signos  de  descomposiciĂłn  que  empiezan  a  amenazar  al  rĂŠgimen  imperante  y  VX LQFDSDFLGDG GH UHFWLÂżFDU DQWHV de  que  los  hechos  se  hagan  incon- trolables.  En  Venezuela,  la  princi- pal  causa  de  las  crisis  histĂłricas  ha  sido  siempre  la  negativa  de  los  gobiernos  de  dialogar  con  la  oposiciĂłn  convencidos  que  tienen  VXÂżFLHQWH IXHU]D SDUD SURORQJDUVH eternamente  en  el  poder. NicolĂĄs  Maduro  se  equivoca  al  imaginarse  que  un  gobierno  que  surge  de  unas  elecciones  tan  cues- tionadas  es  capaz  de  establecer  una  hegemonĂa  polĂtica.  Venezue- la  estĂĄ  a  las  puertas  de  una  crisis  histĂłrica.  No  es  fĂĄcil  determinar  con  precisiĂłn  su  evoluciĂłn,  pero  OD LQVLVWHQFLD GHO RÂżFLDOLVPR HQ negarse  a  dialogar  con  la  oposi- ciĂłn  y  querer  destruirla  conduce  a  la  violencia.  AdemĂĄs,  la  exa- gerada  politizaciĂłn  de  la  Fuerza  Armada,  y  la  presencia  cubana  en  Venezuela  genera  un  profundo  descontento  en  sus  cuadros.  La  única  manera  de  evitar  esa  crisis  histĂłrica  es  restableciendo  la  cre- dibilidad  en  el  sistema  electoral,  UHFWLÂżFDQGR OD SROtWLFD HFRQyPL- ca,  rechazando  la  tutela  de  los  Castro,  permitiendo  la  libertad  de  opiniĂłn  e  institucionalizando  a  la  Fuerza  Armada.  Aprender  de  la  historia  es  un  buen  consejo,  no  hacerlo  es  revivir  nuestro  pasado.  Â
Vive el Idioma Centros Internacionales de Idiomas
Estudia InglĂŠs con EF: > La manera mĂĄs rĂĄpida de aprender con los cursos intensivos > 41 escuelas en todo el mundo en lugares increĂbles > PreparaciĂłn para el examen TOEFL o Cambridge English Ofrecemos asistencia con los trĂĄmites para la visa estudiantil con nuestros cursos intensivos. Recomienda a tus amigos y gana plata! Descuentos al mencionar el cĂłdigo de promociĂłn: VENEZOLANO EF Education 2469 Collins Avenue, Miami Beach, FL 33140 TelĂŠfono: 1 877 235 7895 o 1 305 674 6541 Email: ilsdirect@ef.com
13_ILSU_AD_254x101.6_AUG_WWA.indd 2
www.ef.com 8/23/13 9:29 AM
[ Â OpiniĂłn] 09
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Encrucijadas gastronĂłmico-ÂpolĂticas U  Marcos  Villasmil
n  viejo  dicho  de  ese  reco- QRFLGR ÂżOyVRIR \ DQWUR- pĂłlogo  del  bĂŠisbol  llama- GR <RJL %HUUD DÂżUPD TXH VL XVWHG llegase  a  encontrar  una  encrucija- da  en  el  camino,  no  dude:  tĂłmela.  AsĂ Â parecieran  estar  los  ånimos  en  los  movimientos  polĂticos,  otrora  ideolĂłgicos,  en  el  planeta.  Faltos  de  ideas  originales,  recurren  a  la  hora  de  decidir  a  los  mismos,  vie- jos,  instintos.  Para  los  antiguos  partidos  de  masas,  esta  última  no  estĂĄ  para  bollos. No  es  que  no  haya  partidos  so- cialdemĂłcratas,  democristianos,  conservadores,  republicanos,  liberales.  Las  franquicias  de  la  gastronomĂa  polĂtica   siguen  allĂ,  pero  con  las  ya  conocidas  y  tra- jinadas  ofertas  de  siempre.  De- pendiendo  del  paĂs  nos  ofrecerĂĄn  alguna  arepa  de  chicharrĂłn,  una  feijoada,  una  paella  a  la  valencia- QD XQ SDVWHO GH FKRFOR ÂżVK DQG chips,  lasagna,  borsch,  sushi,  un  ceviche,  dulce  de  leche,  un  tamal.  ¿DĂłnde  estĂĄn,  en  la  polĂtica  de  hoy,  los  equivalentes  a  la  comi- da  molecular,  o  a  la  nueva  cocina  ecolĂłgica  de  la  neo-ÂgastronomĂa?  Mal  debe  andar  la  gastro-ÂpolĂtica  cuando  los  ejemplos  que  nos  muestran  vienen  de  las  pocas  pro- OtÂżFDV SDUURTXLDV JDVWURQyPLFDV escandinavas. De  los  hornos  polĂticos  no  salen  ideas  nuevas  hace  dĂŠcadas.  La  gastronomĂa  polĂtica  todavĂa  estĂĄ  discutiendo  las  obras  de  los  equi- valentes  de,  por  ejemplo,  Mar- FR 9LQLFLXV $SLFLXV (VFRIÂżHU o  Paul  Bocusse  (sobre  todo  los  democristianos,  tan   apegados  ellos  a  los  autores  franceses  e  italianos).  La  gastro-ÂpolĂtica  con- temporĂĄnea  ofrece  un  Zapatero  o  un  Ruvalcaba,  un  Berlusconi,  un  Mugabe,  un  Putin,  un  ChĂĄvez.  ¿CuĂĄndo  producirĂĄ  la  polĂtica  su  FerrĂĄn  AdriĂĄ,  su  RenĂŠ  Redzepi  o  su  MĂĄssimo  Bottura?
La  sociedad  venezolana  es  una  sociedad  rota,  impulsada  a  lĂmites  nunca  vistos  o  vividos,  y  por  los  vien- tos  que  soplan  quieren  llevarla  a  imitar  los  usos  y  costumbres  gastro-ÂpolĂticos  de  una  sociedad  caracte- rizada  por  sus  problemas  en  la  oferta:  la  Cuba  castrista. Faltos  de  ideas  novedosas  en  su  cocina,  los  gastro-ÂpolĂticos  han  optado  por  piratearse  los  platos  polĂticos  de  sus  vecinos,  otrora  rivales  (incluso  ya  hay  partidos  piratas,  con  Êxito  variado  en  las  tabernas  europeas).  Ya  no  es  ex- traĂąo  oĂr  a  un  socialista  hablar  de  subsidiaridad,  a  un  conservador  hablar  del  matrimonio  gay,  a  un  liberal  aceptar  la  intervenciĂłn  es- tatal  en  comarcas  de  la  vida  priva- da  de  los  ciudadanos,  o  a  un  de- mocristiano  ponerse  sin  ambages  la  camisa  de  fuerza  igualitaria  del  viejo  socialismo. Ello  es  asĂ Â porque,  si  bien  se  ha  alejado  de  los  fogones  donde  se  originan  y  cuecen  las  ideas,  lo  que  nunca  abandonarĂĄ  un  polĂ- tico  es  su  razĂłn  de  ser:  el  poder.  Y  como  en  materia  de  ideas  una  de  moda  es  el  relativismo,  sobre  todo  si  viene  servido  con  adere- zos  neo-ÂmaquiavĂŠlicos,  una  fra- se  que  se  esconde  detrĂĄs  de  todo Â
ABC  del  polĂtico  de  hoy  es  que,  a  OD KRUD GH VDFULÂżFDUVH SRU ORV FLX- dadanos,  todo  es  vĂĄlido  y  posible. La  generaciĂłn  de  ideas  se  ha  trasladado  desde  las  sedes  parti- distas  y  sus  centros  de  formaciĂłn  a  la  academia,  a  las  universida- des,  a  la  sociedad  civil.  AsĂ,  no  es  de  extraĂąar  la  creciente  pĂŠrdida  GH LQĂ&#x20AC;XHQFLD VRFLDO GH ORV FDOGRV tradicionales  de  la  polĂtica,  y  el  perenne  favoritismo,  sobre  todo  entre  los  votantes-Âconsumidores  mĂĄs  jĂłvenes,  de  la  llamada  fast- IRRG JULQJD D ÂżQ GH FXHQWDV HV fĂĄcil  de  conseguir  y  siempre  viene  con  nuevas  ofertas  de  todo  tipo.  Y  ello  a  pesar  de  un  intento  de  inva- siĂłn  de  esas  cocinas  por  aquellos  que  quieren  reducir  la  gastro-Âpo- lĂtica  norteamericana  a  unos  apa- rentes  â&#x20AC;&#x153;Tea-ÂPartiesâ&#x20AC;?. Mientras  el  mundo  se  globaliza  y  usted  puede  desde  su  casa  reser- var  una  mesa  en  el  restaurant  de  su  preferencia  en  Barcelona,  Lon-Â
dres,  Lima,  Santiago,  RĂo  o  MĂŠ- xico,  o  adquirir  los  productos  mĂĄs  H[yWLFRV \ ODV VDOVDV PiV UHÂżQD- das,  las  sedes  de  la  gastro-ÂpolĂtica  se  mantienen  como  en  la  centuria  pasada.  El  mundo  es  global,  pero  la  polĂtica  es  un  minifundio,  in- capaz  de  articularse  como  alter- nativa  de  nada.  Los  ciudadanos  no  ven  reales  opciones;Íž  el  menĂş,  DO ÂżQDO GH FXHQWDV HV VLHPSUH HO mismo.  A  los  gastro-ÂpolĂticos  pa- rece  interesarles  sĂłlo  los  guisos.  Por  ello,  su  oferta  siempre  indi- gesta  a  los  consumidores. Los  gastro-ÂpolĂticos  han  permi- tido  que  las  decisiones  sobre  el  menĂş,  sobre  lo  que  se  cocina  y  FyPR ODV WRPHQ ORV TXH ÂżQDQFLDQ los  comedores:  la  banca  y  el  mun- GR GH ODV ÂżQDQ]DV KDQ DVXPLGR roles  que  siempre  fueron  de  la  po- lĂtica.  El  bien  comĂşn,  plato  siem- pre  de  moda  en  las  recetas  de  la  gastro-ÂpolĂtica,  es  en  realidad  tan  fĂĄcil  de  conseguir  en  los  actuales Â
momentos  como  la  legendaria  Garum,  la  salsa  de  pescado  fa- vorita  en  la  antigua  cocina  impe- rial  romana.  El  mundo,  para  esta  nueva  coaliciĂłn  gastro-ÂpolĂtica  y  gastro-ÂeconĂłmica,  es  simplemen- te  un  supermercado. Por  estas  tierras  latinoamerica- nas,  observamos  buenos  tiempos  para  la  gastronomĂa  peruana,  y  para  su  economĂa.  En  Venezue- la,  donde  la  oferta  gastronĂłmica  se  ha  reducido  al  punto  de  que  el  gobierno  llegĂł  a  ofrecer  la  cons- trucciĂłn  de  gallineros  verticales  y  el  pescado  cuesta  como  si  Vene- zuela  no  tuviera  costa  Caribe  sino  que  estuviera  ubicada  en  lo  mĂĄs  profundo  del  desierto  de  Gobi,  tenemos  a  un  gastro-Âpresidente  que  se  equivoca  hasta  dormido.  La  sociedad  venezolana  es  una  sociedad  rota,  impulsada  a  lĂmites  nunca  vistos  o  vividos,  y  por  los  vientos  que  soplan  quieren  llevar- la  a  imitar  los  usos  y  costumbres  gastro-ÂpolĂticos  de  una  sociedad  caracterizada  por  sus  problemas  en  la  oferta:  la  Cuba  castrista. Los  nuevos  chefs  de  la  gastro- polĂtica,  si  quieren  revivir  sus  braseros  y  estufas,  deberĂĄn  ofre- cer  una  combinaciĂłn  esmerada  y  HÂżFD] GH QXHYDV LGHDV \ UHFHWDV credibilidad  basada  en  el  hecho  y  no  sĂłlo  en  el  verbo  (que,  como  el  papel,  aguanta  todo),  espĂritu  de  regeneraciĂłn.  ¿Hay  hoy  gas- tro-Âpartidos  que  ofrezcan  ello?  Hasta  ahora,  mientras  los  gastro- demĂłcratas  se  miran  el  ombligo  y  cuidan  los  asuntos  nacionales,  los  gastro-Âtiranos  se  ofrecen  como  producto  de  exportaciĂłn:  allĂ Â es- tĂĄn  las  ambiciones  del  chavismo,  o  del  putinismo.  Incluso  se  ha  de- mostrado  que  el  berlusconismo  es  exportable,  a  pesar  de  sus  recetas  de  la  Edad  de  Piedra. La  gastro-ÂpolĂtica  democrĂĄtica  no  tiene  alternativa;Íž  o  cambia  sus  menĂşs,  o  seguirĂĄ  cometiendo  â&#x20AC;&#x201C;en  palabras  de  Yogi  Berra-  los  â&#x20AC;&#x153;mis- mos  errores  equivocados.â&#x20AC;? Â
10 [  Opinión  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Para volver a ser ciudadanos
Francisco  Plaza
E
l  concepto  de  ciudadanĂa  encierra  dos  realidades  distintas.  Por  una  parte,  es  ciudadano  quien  es  sujeto  de  un  conjunto  de  derechos  recono- cidos  por  la  ley  y  protegidos  o  canalizados  por  las  instituciones  del  Estado.  Al  mismo  tiempo,  ser  ciudadano  suponeâ&#x20AC;&#x201D;o  mĂĄs  bien  exigeâ&#x20AC;&#x201D;el  deber  de  contribuir  en  la  procura  del  bien  comĂşn.  De- rechos  y  deberes,  por  tanto,  son  dos  componentes  esenciales  y  complementarios  en  el  concepto  integral  de  ciudadanĂa.  De  allĂ Â que,  por  ejemplo,  es  incorrecto  hablar  de  los  â&#x20AC;&#x153;ciudadanos  pola- cosâ&#x20AC;?  durante  la  ocupaciĂłn  nazi,  o  de  â&#x20AC;&#x153;ciudadanos  chilenosâ&#x20AC;?  durante  la  dictadura  de  Pinochet.  En  au- sencia  de  justicia  y  bajo  situaciĂłn  de  dominaciĂłn  autocrĂĄtica,  pola- cos  y  chilenos,  como  vĂctimas  de  tiranĂas,  debĂan  luchar  por  su  pa- tria  para  justamente  recuperar  la  ciudadanĂa  perdida,  para  volver  a  ser  ciudadanos.  No  hay  ciudad  sin  concordia,  y  no  hay  concordia  sin  justicia,  explicaba  San  AgustĂn.  Por  tanto,  sin  justicia  no  puede  haber  ciudadanos. Esta  doble  realidad  en  el  con- cepto  integral  de  ciudadanĂa,  sembrada  en  el  corazĂłn  de  los  venezolanos  durante  cuarenta  aĂąos  de  repĂşblica  civil,  explica  en  buena  medida  nuestra  ansiedad  en  la  hora  presente.  Durante  14  aĂąos  Venezuela  ha  sido  goberna- da  por  un  rĂŠgimen  que  rechaza  los  valores  mĂĄs  fundamentales  de  la  democracia:  la  dignidad  de  toda  persona,  el  respeto  a  los  derechos  intrĂnsecos  del  ser  humano,  la  li- bertad  como  bien  irrenunciable. Â
son  cada  vez  mĂĄs  vulnerables,  so- metidas  como  estĂĄn   a  la  arbitra- riedad  de  un  rĂŠgimen  dispuesto  a  todo  para  mantenerse  en  el  poder. Acaso  podrĂĄ  argumentarse  que  el  rĂŠgimen  no  nos  puede  impedir  ejercer  nuestros  deberes  ciudada- nos  para  asĂ,  eventualmente,  re- cobrar  nuestros  derechos.  Tal  es  el  argumento  que  suele  darse,  por  HMHPSOR SDUD MXVWLÂżFDU OD QHFHVL- dad  de  participar  en  elecciones.  Es  un  â&#x20AC;&#x153;deber  ciudadanoâ&#x20AC;?,  se  nos  dice.  El  problema,  claro  estĂĄ,  y  de  allĂ Â el  dilema,  es  que  el  rĂŠgimen  tambiĂŠn  manipula  hĂĄbilmente  las  instituciones  y  procedimientos  de  la  democracia  para  disfrazar  de  legalidad  su  continua  violaciĂłn  de  derechos.  AsĂ,  al  cumplir  con  nuestros  â&#x20AC;&#x153;deberes  ciudadanosâ&#x20AC;?,  no  reivindicamos  nuestros  dere- chos  sino  mĂĄs  bien  hacemos  lo  contrario:  contribuimos  a  conso- lidar  un  rĂŠgimen  opresor  al  dar  credibilidad  a  su  fachada  de  lega- lidad.   Sin  justicia  no  hay  bien  co- mĂşn,  y  sin  bien  comĂşn  no  es  posi- ble  ejercer  â&#x20AC;&#x153;deberes  ciudadanosâ&#x20AC;?. ÂżCĂłmo  entonces  resistir  un  rĂŠ- gimen  opresor  con  los  valores  ciudadanos  de  la  democracia  que  perdimos?  ¿CĂłmo  recuperar  nuestra  ciudadanĂa  perdida?  Hay  un  solo  camino:  la  justicia.  No  puede  haber  ciudadanos  sin  justi- cia,  reiteramos,  y  para  que  exista  justicia  debe  prevalecer  la  ver- dad.  Por  tanto,  la  lucha  por  vol- ver  a  ser  ciudadanos  de  una  pa- Sin  justicia  no  hay  bien  comĂşn,  y  sin  bien  comĂşn  no  es  posible  tria  justa  sĂłlo  prevalecerĂĄ  cuando  ejercer  â&#x20AC;&#x153;deberes  ciudadanosâ&#x20AC;?. reconozcamos  nuestra  realidad.  No  es  verdad  que  hoy  podemos  En  estas  circunstancias  de  injusti- realidad.  No  es  cierto  que  nues- oponemos  como  ciudadanos  a  FLD LQVLVWLU HQ DXWR LGHQWLÂżFDUQRV tros  derechos  sean  reconocidos  o  un  gobierno  democrĂĄtico.  Tam- como  ciudadanos  con  derechos  es  protegidos  por  el  Estado.  Por  el  poco  es  verdad  que  nuestra  lucha  simplemente  una  negaciĂłn  de  la  contrario,  nuestra  vida  y  libertad  electoral  consiste  en  obtener  una Â
mayorĂa  tal  que  sea  imposible  para  el  rĂŠgimen  desconocerla.  No  estamos  frente  a  un  gobierno  de- PRFUiWLFR SHUR LQHÂżFLHQWH 7DP- poco  el  problema  de  fondo  es  una  cuestiĂłn  de  nĂşmeros  y  encuestas.  La  verdad  es  que  debemos  resistir  a  un  rĂŠgimen  de  vocaciĂłn  totali- taria  y  que,  por  tanto,  el  principal  objetivo  es  develar  su  grotesca  manipulaciĂłn  de  la  verdad.  Si  decidimos  votar,  como  creo  de- bemos  hacerlo,  no  lo  hacemos  como  â&#x20AC;&#x153;deber  ciudadano  en  una  ¿HVWD GHPRFUiWLFD´ QL WDPSRFR para  â&#x20AC;&#x153;mantener  espaciosâ&#x20AC;?,  y  mu- cho  menos  bajo  la  convicciĂłn  de  que  â&#x20AC;&#x153;esta  vez  el  CNE  no  podrĂĄ  hacer  trampaâ&#x20AC;?.  Votamos  como  un  acto  de  resistencia  al  proyecto  de  dominaciĂłn  de  un  rĂŠgimen  de  vo- caciĂłn  totalitaria  justamente  para  develar  su  mentira  y  descubrir  su  perversa  naturaleza. Vivir  la  verdad  en  actos  de  resis- tencia  supone  reconocer  que  hace  14  aĂąos  perdimos  la  democracia  y,  con  ella,  nuestra  ciudadanĂa.  6LJQLÂżFD UHFRQRFHU TXH PiV DOOi del  control  de  todos  los  poderes  pĂşblicos  y  de  las  Fuerzas  Arma- das,  del  despilfarro  de  los  recur- sos  del  Estado,  de  los  continuos  atropellos,  insultos,  y  de  la  siem- bra  de  odio  y  divisiĂłn,  este  rĂŠgi- men  es  todavĂa  peor  que  todas  es- tas  circunstancias  juntas  pues  su  vocaciĂłn  totalitaria  le  hace  capaz  de  pasar  por  encima  de  la  vida  y  libertad  de  los  venezolanos  para  satisfacer  su  voluntad  de  poder.  SĂłlo  compartiendo  un  ideal  de  justicia  en  una  lucha  de  resisten- cia  frente  a  este  rĂŠgimen  opresor,  podremos  nuevamente  reencon- trarnos  en  la  concordia  como  ciu- dadanos  de  nuestra  gran  naciĂłn. Â
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
[  EconomĂa  ]
11
EconomĂa  venezolana
El gran apagón Luis  Prieto  Oliveira
E
n  los  ya  muy  lejanos  dĂas  de  mi  infancia,  se  supo  de  moda  un  son  cubano  cuyo  estribillo  era  â&#x20AC;&#x153;QuĂŠ  cosas  suceden  con  el  apagĂłnâ&#x20AC;?.  En  nuestro  paĂs,  en  esa  Êpoca  no  habĂa  apagones,  porque  la  luz  elĂŠctrica,  como  la  llamaban  entonces,  estaba  res- tringida  a  unas  pocas  ciudades  y  a  los  campamentos  petroleros.  En  el  resto  del  paĂs  existĂan  plantas  de  funcionamiento  precario  y  se  alumbraban  con  velas,  lĂĄmparas  de  aceite  y  de  carburo,  allĂ Â lo  que  no  habĂa  era  luz,  ni  elĂŠctrica  ni  del  entendimiento. Si  una  labor  ha  sido  verdadera- mente  titĂĄnica,  en  los  gobiernos  democrĂĄticos,   ha  sido  la  electri- ¿FDFLyQ 'HVGH OD FRPSUD PDVLYD de  plantas  sobrantes  de  la  Segun- da  Guerra  Mundial  por  la  Corpo- raciĂłn  Venezolana  de  Fomento  en  1946,  que  modernizaron  el  ser- vicio  en  gran  parte  del  territorio,  hasta  la  construcciĂłn  de  las  repre- sas  del  CaronĂ,  que  transformaron  totalmente  la  carestĂa  en  abun- dancia  y  nos  dieron  el  sistema  de  mĂĄs  bajo  costo  y  precio  del  conti- nente,  con  una  cobertura  que  lle- gĂł  a  ser  de  95%  de  la  poblaciĂłn. ExistiĂł,  en  esa  larga  Êpoca,  am- plia  colaboraciĂłn  entre  la  em- presa  privada  y  la  pĂşblica  y  una  plena  y  voluntaria  coordinaciĂłn  de  las  facilidades  de  producciĂłn,  mediante  complejas  instalacio- nes  de  despacho  de  cargas,  que  determinaban,  por  medio  de  mo- delos  matemĂĄticos,  las  combina- ciones  que  resultaran  en  el  menor  costo  global  de  producciĂłn.  Las  instalaciones  de  transmisiĂłn  a  larga  distancia  y  altĂsimo  volta- je  (756  MV)  no  tenĂan  parangĂłn  en  el  hemisferio  y  las  plantas  termoelĂŠctricas  e  hidroelĂŠctricas  se  combinaban  para  aprovechar  racionalmente,  tanto  los  recursos  hidrĂĄulicos  como  los  petroleros. Uno  de  nuestros  orgullos  era  que  no  existĂan  restricciones  energĂŠti- cas  al  desarrollo  econĂłmico  y  que  la  energĂa,  nuestro  producto  mĂĄs  importante,  era  un  insumo  seguro  para  todas  nuestras  industrias  y  servicios.  Uno  de  los  sectores  con  PiV GHWDOODGD \ FXLGDGRVD SODQLÂż- caciĂłn  de  corto,  mediano  y  largo  plazo,  fue  el  de  electricidad,  en Â
El  grave  problema  de  los  sistemas  socialistas  es  que  no  pueden  obtener  la  coherencia  entre  el  concepto  de  producciĂłn  y  el  de  distri- buciĂłn el  cual  se  elaboraron  programas  sea  superior  a  los  20  aĂąos,  conoce  de  instalaciĂłn  y  equipamiento  de  \ FHUWLÂżFD VLQ JUDQGHV SUREOHPDV RevoluciĂłn  polĂtica  e  involu- hasta  40  aĂąos,  como  exige  la  tec- ciĂłn  econĂłmica nologĂa  de  esta  actividad. Independientemente  de  nuestras  Nuestros  ingenieros  electricis- tas,  en  todas  las  especialidades,  posiciones  polĂticas,  existĂa  una  recibĂan  una  formaciĂłn  acadĂŠmi- sociedad  que  estaba  imbuida  del  ca  de  primera  clase  y  comenzĂĄba- concepto  de  progreso,  en  la  cual  mos  a  tener  empresas  especializa- existĂa  un  sentido  claro  de  los  das  en  el  diseĂąo  y  construcciĂłn  de  alcances  y  efectos  del  desarrollo  obras  elĂŠctricas,  que  auguraban  econĂłmico  para  la  creaciĂłn  de  una  creciente  independencia  tec- empleo,  el  aumento  del  ingreso  nolĂłgica  para  nuestro  paĂs  y  la  por  habitante,  la  mejora  de  los  eventual  fabricaciĂłn  de  equipos  servicios  y  el  decisivo  papel  de  e  insumos  bĂĄsicos  para  esta  acti- OD HGXFDFLyQ PDVLÂżFDGD FRPR fuerza  fundamental  para  el  me- vidad. No  hay  duda  de  que  los  aĂąos  joramiento  de  las  condiciones  de  ¿QDOHV GHO SHUtRGR GHPRFUiWLFR YLGD 'XUDQWH HVH SHUtRGR GH debido  a  graves  problemas  eco- DxRV FRQ ODV QDWXUDOHV GLÂżFXOWD- QyPLFRV \ ÂżQDQFLHURV SUHVHQFLD- des,  convivimos  en  una  sociedad  ron  una  relativa  reducciĂłn  de  las  abierta,  inclusiva,  que  sacĂł  a  mĂĄs  inversiones,  pero  habĂa  amplia  re- de  5  millones  de  venezolanos  de  serva  y  se  disponĂa  de  programas  la  miseria  y  creĂł  una  clase  media  HÂżFLHQWHV GH PDQWHQLPLHQWR GH prĂłspera  y  bien  formada. las  instalaciones  de  generaciĂłn,  Aceptamos  que  existĂan  proble- transmisiĂłn  y  distribuciĂłn.   Sin  mas,  muchos  de  ellos  creados  por  HPEDUJR SDUD HO ÂżQDO GH un  proceso  acelerado  de  urbani- habĂa  obras  en  proceso  en  La  zaciĂłn  y  la  inmigraciĂłn  de  mĂĄs  de  Vueltosa,  San  AgatĂłn,  Caruachi  y  5  millones  de  personas  de  escasa  proyectos  de  plantas  termoelĂŠctri- formaciĂłn  profesional  y  aptitudes  cas  en  Zulia,  AnzoĂĄtegui  y  Mona- productivas,  que  se  convirtieron  gas,  asĂ Â como  en  Caracas,  Mara- en  una  pesada  carga  para  la  so- caibo,  Puerto  Cabello,  Maracay,  ciedad  venezolana  y  superaron  la  San  CristĂłbal  y  Barquisimeto,  capacidad  de  absorciĂłn  de  nues- para  asegurar  la  continuidad  y  tros  programas  de  atenciĂłn  social  crecimiento  del  suministro  segu- en  las  åreas  de  educaciĂłn,  aten- ro  y  barato  de  energĂa  elĂŠctrica.   ciĂłn  de  la  salud.  Ese  problema,  Las  obras  estaban  contratadas  y  sin  embargo,  como  otros,  estaba  se  disponĂa  de  los  crĂŠditos  inter- dentro  de  las  capacidades  y  po- nacionales  para  cumplir  con  los  sibilidades  de  nuestra  sociedad  y  programas.  Esto  no  es  una  propa- se  estaba  produciendo  a  un  ritmo  ganda,  sino  una  realidad  que  cual- que,  seguramente,  no  guardaba  quier  persona  cuya  edad  actual  relaciĂłn  con  el  crecimiento  de  la Â
poblaciĂłn  marginal. La  crisis  de  crecimiento  de  los  partidos  polĂticos  y  su  incapaci- dad  para  renovar  sus  cuadros  y  ponerse  de  acuerdo  en  la  adop- ciĂłn  de  un  nuevo  modelo  de  paĂs  que  nos  condujera  hasta  media- dos  de  este  siglo,  cosa  que  era  posible  y  deseada  por  muchos,  pero  encontraba  problemas,  de- rivados  de  la  burocratizaciĂłn  del  proceso  polĂtico  venezolano.  En  esas  condiciones  surgiĂł  el  mo- vimiento  que  asumiĂł  el  nombre  de  Revolucionario  Bolivariano,   IRUPDGR LQLFLDOPHQWH SRU RÂżFLD- les  descontentos,  sobre  todo  por  el  constante  descenso  del  nivel  GH LQĂ&#x20AC;XHQFLD GH ORV FXHUSRV FDV- trenses  en  la  toma  de  decisiones,  como  es  condiciĂłn  intrĂnseca  del  desarrollo  democrĂĄtico. La  conspiraciĂłn  militar  y  la  pe- netraciĂłn  de  grupos  afectos  a  los  viejos  y  derrotados  movimientos  guerrilleros,  estimulados  por  la  necesidad  de  llenar  el  vacĂo  polĂ- tico  que  creĂł  la  desapariciĂłn  de  la  URSS  y  del  llamado  socialismo  real,  condujo,  en  medio  de  una  PX\ ELHQ ÂżQDQFLDGD FDPSDxD GH descrĂŠdito  de  la  polĂtica  y  los  po- lĂticos,  al  triunfo  de  esa  parciali- dad  y  a  la  ruptura  inevitable  de  las  tendencias  de  desarrollo  y  convi- vencia,  la  disminuciĂłn  constante  GH ORV QLYHOHV GH FRQĂ&#x20AC;LFWLYLGDG \ la  bĂşsqueda  de  la  gobernabilidad. La  RevoluciĂłn  Bolivariana,  al  declararse  socialista,  introdujo,  junto  con  elementos  propios  de  las  dictaduras  militares  tradicio- nales,  la  llegada  de  grupos  pre- teridos  en  la  lucha  polĂtica,  que  aportaron  fuertes  sentimientos  de  frustraciĂłn  y  resentimiento  so- cial,  que  permearon  todo  el  pro- ceso  de  gobierno  para  conformar  un  gobierno  reaccionario,  en  el  sentido  de  vengativo,  excluyente,  poco  preocupado  por  la  capaci- dad  o  los  mĂŠritos  y  empeĂąado  en  estimular  la  lealtad  polĂtica  como  valor  supremo. El  grave  problema  de  los  siste- mas  socialistas  es  que  no  pueden  obtener  la  coherencia  entre  el  concepto  de  producciĂłn  y  el  de  distribuciĂłn,  porque  los  meca- nismos  econĂłmicos  y  humanos  TXH FRQÂżJXUDQ HVWDV GRV IDVHV GHO proceso  econĂłmico,  no  logran  al- canzar  planos  de  coincidencia.  El Â
mecanismo  clientelista  de  trans- ferir  recursos  del  estado  a  las  per- sonas,  sin  que  esos  aportes  impli- quen  un  compromiso  productivo  o  un  estĂmulo  a  la  productividad,  a  la  acumulaciĂłn  y  a  la  inversiĂłn,  hace  que  la  torta  que  se  distribu- ye,  lejos  de  crecer,  disminuya,  y  lleve  a  que  cada  quien  obtenga  menos. Este  es  el  proceso  que  hemos  vivido  en  estos  tres  lustros,  con  el  agravante  de  que  en  ellos,  por  factores  totalmente  ajenos  a  nues- WUDV GHFLVLRQHV H LQĂ&#x20AC;XHQFLD VH produjeron  los  mayores  ingresos  de  los  que  ha  disfrutado  el  paĂs,  y  ellos  no  se  tradujeron  en  un  mejo- ramiento  general  de  la  calidad  de  vida,  sino,  por  el  contrario,  en  una  involuciĂłn  creciente,  que  ya  nos  estĂĄ  llevando  a  etapas  pretĂŠritas. 'HQWUR GHO PRGHOR FRPXQLV- ta  que  acaricia,  aparentemente,  nuestra  actual  dirigencia  guberna- mental,  hay  un  axioma  de  Lenin  que  nos  dice  â&#x20AC;&#x153;Comunismo  es  so- cialismo  con  electricidadâ&#x20AC;?.  Pues  bien  aquĂ Â estamos  en  una  fase  que  contradice  la  enseĂąanza  leninista,  porque  estamos  aplicando  un  sis- tema  polĂtico  que  ha  concentrado  mĂĄs  la  riqueza,  ha  sustituido  a  la  burguesĂa  productora  por  una  QXHYD FODVH TXH FRPR OD GHÂżQLy 0LORYDQ 'MLODV VHQFLOODPHQWH VH apropia  del  excedente  social,  no  para  realizar  inversiones,  crear  empleo  y  fomentar  el  bienestar,  sino  para  satisfacer  placeres  y  generar  una  burguesĂa  ociosa  y  parasitaria. El  efecto  de  este  mecanismo,  en  un  sector  como  el  elĂŠctrico,  que  hemos  tomado  como  ejemplo  es  verdaderamente  trĂĄgico,  porque,  a  pesar  de  que,  sobre  el  papel  se  han  realizado  inversiones  supe- riores  a  los  20  mil  millones  de  dĂłlares,  no  existen  evidencias  de  obras  por  ese  monto  y  la  disponi- bilidad  de  potencia  y  de  energĂa  por  habitante  se  han  contraĂdo  hasta  un  punto  que  no  veĂamos  desde  hace  mĂĄs  de  40  aĂąos. El  extremo  es  que  ahora,  para  concluir  con  algĂşn  tono  humo- rĂstico,  hasta  las  iguanas,  anima- les  habitualmente  frutĂvoros,  han  llegado  al  extremo  de  comerse  un  cable. Â
12
[  Publicidad  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
[  Publicidad  ] 13
14 [  Entrevista  ] MarĂa  Teresa  Romero
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
â&#x20AC;&#x153;En Venezuela no hay democraciaâ&#x20AC;? P Rosa  UztĂĄriz
ara  iniciar  nuestra  amena  conversación  con  la  pro- Ot¿FD DXWRUD SHULRGLVWD \ SROLWyORJD FRQ XQ GRFWRUDGR HQ &LHQFLDV 6RFLDOHV \ 5HODFLRQHV Internacionales.  Le  preguntamos  D 0DUtD 7HUHVD 5RPHUR FDVL D ER- FDMDUUR VL FUHH TXH HQ 9HQH]XHOD KD\ GHPRFUDFLD &DVL VLQ YDFLODU QRV FRQWHVWD ³1R OR FUHR´ \ OXH- JR PDWL]D VXV UHVSXHVWD DxDGLHQGR TXH HQ QXHVWURV WLHPSRV FDVL QR H[LVWHQ HMHPSORV GH ODV YLHMDV GLF- WDGXUDV TXH VH GHFODUDQ DELHUWD- PHQWH FRPR WDOHV VLQR JRELHUQRV DXWRULWDULRV PLOLWDULVWDV \ UHVWULF- WLYRV GH ODV OLEHUWDGHV LQGLYLGXD- OHV TXH SUH¿HUHQ FXEULUVH FRQ XQ PDQWR LQVWLWXFLRQDO TXH ¿QJH R copia  las  estructuras  e  institucio- QHV SURSLDV GH ODV GHPRFUDFLDV SDUD SUHVHQWDU XQD FDUD PDTXLOOD- GD D OD FRPXQLGDG LQWHUQDFLRQDO 3RU RWUD SDUWH UHFRQRFH TXH HQ 9HQH]XHOD OD GHPRFUDFLD KD GH- MDGR XQD LPSURQWD TXH KD KHFKR LPSRVLEOH SDUD HVWH JRELHUQR QHR FRPXQLVWD LPSRQHU VX PRGHOR SRUTXH OD PLWDG GH OD SREODFLyQ SRU OR PHQRV KD UHVLVWLGR FRQ JUDQ IXHU]D OD LPSRVLFLyQ FRHUFL- WLYD GH XQ VLVWHPD TXH HOLPLQH ODV OLEHUWDGHV GHPRFUiWLFDV D ODV TXH VH DFRVWXPEUDURQ HQ ORV DxRV GH HMHUFLFLR GHPRFUiWLFR GH ORV TXH GLVIUXWDURQ GH HOODV ³+D\ XQ SUR\HFWR GH JRELHUQR DXWRULWDULR PLOLWDULVWD WRWDOLWDULR DOHQWDGR SRU OD GLFWDGXUD FXED- QD TXH HQ ORV ~OWLPRV DxRV VH KD HPSHxDGR HQ FRQTXLVWDU D 9HQH- ]XHOD SHUR DIRUWXQDGDPHQWH VXV SURSXOVRUHV QR KDQ VLGR FDSDFHV GH YHQFHU OD WHQD] UHVLVWHQFLD GHO SXHEOR YHQH]RODQR´ D¿UPD 0DUtD Teresa ¿Cree  usted  que  la  contribu- ción  militar  ha  sido  mås  signi- ¿FDWLYD TXH OD FLYLO HQ QXHVWUD historia? /DPHQWDEOHPHQWH KD VLGR DVt D OR ODUJR GH HVWRV GRV VLJORV GH KLVWRULD UHSXEOLFDQD ORV SUR\HFWRV
MarĂa  Teresa  junto  a  su  libro  mĂĄs  reciente  â&#x20AC;&#x153;El  enigma  SAC:travesĂa  vital  de  SimĂłn  Alberto  Consalviâ&#x20AC;? PLOLWDULVWDV KDQ VLGR PiV QXPH- URVRV TXH ORV FLYLOHV 6LQ HPEDU- JR GHER KDFHU OD VDOYHGDG GH TXH ORV FXDUHQWD DxRV GH GHPRFUDFLD HQWUH \ GHMDURQ XQD LPSURQWD PX\ LPSRUWDQWH SDUD HO SDtV \ SDUD ORV YHQH]RODQRV (V HVD DxRUDQ]D GH VXV OLEHUWDGHV \ GH WRGR OR TXH VLJQLÂżFD OD GHPR- FUDFLD OR TXH KD LPSHGLGR TXH HO DFWXDO SUR\HFWR QHRFRPXQLVWD \ PLOLWDULVWD VH FRQVROLGH /RV YD- ORUHV VHPEUDGRV HQ OD FRQFLHQFLD GHO YHQH]RODQR SRU ORV JRELHUQRV GHPRFUiWLFRV FRQ WRGR OR TXH SXHGDQ WHQHU GH FULWLFDEOHV SHU- manecen  en  la  cultura  polĂtica  QDFLRQDO \ VRQ HO VXEVWUDWR GH XQD RSRVLFLyQ GHPRFUiWLFD FDGD YH] PiV UREXVWD GHQWUR \ IXHUD GHO paĂs. ÂżEs  la  corrupciĂłn,  como  pro- clama  ahora  el  gobierno,  el  pro- blema  mayor  que  afecta  a  Vene- zuela?   &UHR ÂżUPHPHQWH TXH HVWRV VHxR- UHV QR WLHQHQ OD DXWRULGDG PRUDO SDUD KDEODU R FRPEDWLU OD FRUUXS- FLyQ \ TXH HVWiQ XWLOL]DQGR HVWD DFWXDFLyQ FRPR SDUWH GH XQ SUR- \HFWR SDUD DXPHQWDU ORV FRQWUR- OHV VRFLDOHV \ SROtWLFRV \ WDPELpQ FRPR XQD HVSHFLH GH FRQVLJQD HOHFWRUDO GH FDUD D ODV YHQLGHUDV HOHFFLRQHV PXQLFLSDOHV &RQVLGH-Â
UR TXH DGHPiV HPSOHDQ XQD VX- puesta  lucha  contra  la  corrupciĂłn  FRPR XQD HVSHFLH GH FRUWLQD GH KXPR TXH RFXOWH D ORV REVHUYDGR- UHV LQWHUQDFLRQDOHV ORV PXFKRV \ PX\ JUDYHV SUREOHPDV GHULYDGRV GH VX LJQRUDQFLD LQFRPSHWHQFLD \ FRQFRPLWDQWH FRUUXSFLyQ 'H VHU FLHUWD HVD LQWHQFLyQ GHO DFWXDO JREHUQDQWH GHEHUtD HPSH]DU SRU FRQYRFDU XQ YHUGDGHUR GLiORJR QDFLRQDO HQ HO TXH SDUWLFLSHQ OL- EUHPHQWH ORV GLYHUVRV IDFWRUHV GH OD YLGD QDFLRQDO FRQ OD ÂżQDOLGDG GH HODERUDU XQ SURJUDPD FRQMXQWR ÂżPor  quĂŠ,  sin  ser  adeca,  has  de- dicado  tu  esfuerzo  a  escribir  las  biografĂas  de  dos  grandes  hom- EUH FLYLOHV 5yPXOR %HWDQFRXUW \ 6LPyQ $OEHUWR &RQVDOYL DP- ERV YLQFXODGRV D $FFLyQ 'HPR- crĂĄtica? (VFRJt D HVWRV GRV KRPEUHV FRPR SDUWH GH PL REUD SRUTXH WXYH OD JUDQ RSRUWXQLGDG GH WUDED- MDU HQ OD )XQGDFLyQ 5yPXOR %H- WDQFRXUW FRPR LQYHVWLJDGRUD \ WUD- EDMp \ DQDOLFp VX DUFKLYR SHUVRQDO \ DOOt FRPHQFp QR VyOR D FRQVWUXLU PL LQWHUSUHWDFLyQ GH OD KLVWRULD GH- PRFUiWLFD GH 9HQH]XHOD VLQR WDP- ELpQ D FRQRFHU OD LPSRUWDQFLD GH 5yPXOR %HWDQFRXUW \ GH ODV SHU- VRQDOLGDGHV SROtWLFDV H LQWHOHFWXD- OHV TXH OR URGHDURQ 3RU RWUD SDUWH
MarĂa Teresa Romero
WXYH OD HQRUPH VXHUWH GH WUDEDMDU \ FRQRFHU D 6LPyQ $OEHUWR &RQVDO- YL \ DVt GHVFXEUt TXH D XQ KRPEUH FRQ JUDQGHV FXDOLGDGHV GH GLiOR- JR DSHUWXUD H LQFOXVLyQ TXH VRQ FXDOLGDGHV IXQGDPHQWDOHV SDUD XQ SROtWLFR LQWHUQDFLRQDOLVWD H KLVWRULDGRU TXH SXHGD OOHJDU DO GHEHU VHU GH ORV YHQH]RODQRV 6LQ HPEDUJR HVR QR VHxDOD XQD SRVL- FLyQ VHVJDGD SXHV GHVHDUtD FRQ- WLQXDU PLV WUDEDMRV LQFOX\HQGR D RWURV DFWRUHV \ SHUVRQDOLGDGHV GH RWUDV SDUFLDOLGDGHV SROtWLFDV HQ OD PHGLGD HQ OD TXH PH VHD SRVLEOH DFHUFDUPH OLEUHPHQWH D ODV IXHQ- tes  originales. ÂżPor  quĂŠ  cree  usted  que  el  ac- tual  gobierno  ha  hecho  desa- parecer  el  nombre  de  RĂłmulo  %HWDQFRXUW GH ORV PRQXPHQWRV y  obras  pĂşblicas  que  le  rendĂan  homenaje? (O JRELHUQR QHR FRPXQLVWD KD TXHULGR HQWHUUDU OD GHPRFUDFLD \ HOOR SRQH GH UHOLHYH VX WDODQWH WRWDOLWDULR (VH WLSR GH DFWLWXGHV ODV WLHQHQ WRGRV ORV UHJtPHQHV FRPXQLVWRLGHV FRQ OD Ă&#x20AC;DJUDQWH LQWHQFLyQ GH UHHVFULELU OD KLVWRULD D VX PHGLGD \ FRQYHQLHQFLD 6X DIiQ HV HO GH FUHDU XQ Âł+RPEUH 1XHYR´ \ DOOt VH QRWD OD FODUD GH- SHQGHQFLD UHVSHFWR D OD GLFWDGXUD FDVWULVWD \ VX SUR\HFWR QHR FRPX-Â
%UHYH UHFXHQWR ELR ELEOLRJUiÂżFR Es  doctora  en  Ciencias  PolĂticas  de  la  UCV  (2006),  con  Maes- trĂa  en  Ciencias  PolĂticas  de  la  Universidad  de  Pittsburgh  (USA)  (1985)  y  Licenciatura  en  ComunicaciĂłn  social  de  La  UCV  (1982). Profesora  titular  en  la  Escuela  de  Estudios  Internacionales  de  la  UCV  desde  1986  al  presente,  Profesora  invitada  de  la  Universidad  de  la  Florida  en  Gainesville,  Profesora  invitada  en  el  Centro  de  Estudios  Latinoamericanos  y  del  Caribe  de  la  FIU  (USA)  y  en  el  Departamento  de  Ciencias  PolĂticas  del  St  John  Fisher  College  de  Rochester  NY.  TambiĂŠn  ha  actuado  como  investigadora  invitada  en  el  Instituto  Interuniversitario  de  IberoamĂŠrica  de  la  Universidad  de  Salamanca  (EspaĂąa),  en  la  Biblioteca  del  Congreso  de  Wahing- ton  D.C  y  el  Universidad  Johm  Hopkins  de  Baltimore  (MD) Directora  de  contenido  de  la  revista  web  Venezuela  AnalĂtica  y  del  informe  especializado  en  polĂtica  exterior  de  Venezuela  â&#x20AC;&#x153;Vi- siĂłn  Venezolanaâ&#x20AC;?.  Columnista  del  diario  El  Universal  de  Caracas  y  de  las  pĂĄginas  web  especializadas  en  PolĂtica  Internacional:  www. infolatam.com   y  http://panamericanpost.blogspot.com/.  PresentarĂĄ  en  Miami,  el  prĂłximo  viernes  13  de  Septiembre  a  las  6  p.m.,  en  el  hotel  Aloft  Doral,  su  libro  mĂĄs  reciente,  El  enigma  SAC:travesĂa  vital  de  SimĂłn  Alberto  Consalvi.  Esta  obra  se  une  a  su  extensa  bibliografĂa  que  incluye  los  siguientes  tĂtulos:  Venezue- la  en  defensa  de  su  democracia:  el  caso  de  la  doctrina  Betancourt;Íž  BiografĂa  de  RĂłmulo  Betancourt;Íž  El  proyecto  democrĂĄtico  vene- zolano,  1958-Â1998  y  Diccionario  de  polĂtica  y  de  los  grandes  polĂ- ticos  (En  colaboraciĂłn  con  AnĂbal  Romero)  y  numerosos  artĂculos  La  doctora  Romero  es  directora  de  contenido  de  la  revista  Venezuela  y  ensayos  en  libros  colectivos  y  en  revistas  especializadas. AnalĂtica.
QLVWD 3RU RWUD SDUWH FUHR TXH HQ HVWH PRPHQWR GH GHVFRQFLHUWR \ GLYLVLyQ HV QHFHVDULR GHVWDFDU ODV YLUWXGHV GH 5yPXOR %HWDQFRXUW FRPR XQ KRPEUH TXH UHDOPHQ- WH OXFKy SDUD ORJUDU HO GHVDUUROOR GH OD GHPRFUDFLD SURSLFLDQGR HO SOXUDOLVPR LGHROyJLFR SRU XQD 9HQH]XHOD HQ OD FXDO IXHUD SRVLEOH XQ GLiORJR DELHUWR \ VLQFHUR SDUD DOFDQ]DU DFXHUGRV IXQGDPHQWDOHV 'HEHPRV GHVWDFDU DGHPiV TXH VX SUR\HFWR SROtWLFR SXVR VLHPSUH SRU HQFLPD DO LQWHUpV QDFLRQDO &RPR JREHUQDQWH VH GHVWDFy SRU VX FRQVHFXHQFLD LGHROyJLFD \ VX KRQHVWLGDG SHUVRQDO DVXPLy VXV UHVSRQVDELOLGDGHV \ ULQGLy DPSOLD \ SUHFLVD FXHQWD GH VXV DFWRV 'H- EHPRV UHFRUGDU TXH VX PDQGDWR RFXUULy FRQ XQ SUHFLR GHO SHWUyOHR GH GyODUHV SRU EDUULO \ QXQFD GLVSXVR GH JUDQGHV H[FHGHQWHV GH ingresos. ¿Existe  ahora  en  Venezuela  la  actitud,  aptitud  y  capacidad  para  emprender  un  diålogo  na- cional  que  conduzca  a  la  recon- ciliación? &UHR TXH HVDV FRQGLFLRQHV VL H[LVWHQ HQ OD 08' TXH OR KD VR- OLFLWDGR HQ GLYHUVDV RFDVLRQHV \ WRQRV SHUR HO SUREOHPD HVWi HQ HO JRELHUQR \ VXV SHUVRQHURV TXH HQWLHQGHQ HO GLiORJR FRPR XQ PR- QyORJR UHSHWLGR TXH QR DGPLWH Up- SOLFDV QL SURSXHVWDV VLQR yUGHQHV FRPR VL VH WUDWDUD GH XQ FXHUSR PLOLWDU TXH UHFLEH yUGHQHV \ ODV REHGHFH VLQ FKLVWDU QL DQDOL]DU /RV GHPyFUDWDV YHQH]RODQRV GLD- ORJDURQ \ OOHJDURQ D DFXHUGRV FRQ GLYHUVRV JREHUQDQWHV \ SROtWLFRV con  los  cuales  no  necesariamente  WHQtDQ FRLQFLGHQFLDV \ OR KLFLHURQ SRU XQD GLVSRVLFLyQ QDWXUDO GH VX iQLPR \ IRUPDFLyQ DVt FRPR WDP- ELpQ SRU HO LPSHUDWLYR GH ORJUDU XQ FOLPD GHPRFUiWLFR TXH DOEHU- JXH D OD WRWDOLGDG GH OD SREODFLyQ (VWH JUDQ GLiORJR QR SXHGH FLU- FXQVFULELUVH D ORV WHPDV SROtWLFRV VLQR TXH GHEH LQFOXLU ORV DVSHFWRV HFRQyPLFRV VRFLDOHV FXOWXUDOHV FRPXQLFDFLRQDOHV \ GHSRUWLYRV SRUTXH WRGRV HOORV WLHQHQ SHVR \ UHSUHVHQWDWLYLGDG HQ OD FRPSOHMD LPDJHQ GH XQD VRFLHGDG JHQXLQD- PHQWH GHPRFUiWLFD
[  Turismo  ] 15
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Ahora  mås  cerca  que  nunca  (Primera  Entrega)
Aruba: â&#x20AC;&#x153;La isla mĂĄs felizâ&#x20AC;? Sandra  RamĂłn  Vilarasau
Aruba  es  ese  tipo  de  isla  que  todos  tenemos  en  la  imaginaciĂłn.  Una  isla  muy  fĂĄcil  de  disfrutar.  La  calidez  de  su  gente,  la  calidad  de  los  servicios  y  el  contraste  de  sus  hermosos  pai- sajes  hacen  que  turistas  y  residentes  se  sientan  inmediatamente  atraidos  por  ese  encanto  natural. Esta  preciosa  isla  caribeĂąa  es  adorada  por  sus  playas  cristalinas  que  son  el  escenario  ideal  para  los  deportes  acuĂĄticos,  asĂ Â como  por  su  casco  histĂłrico,  sus  variados  restaurantes,  su  diversiĂłn  noctur- na  y  la  magia  de  los  casinos.  Pero  sobre  todo  por  la  calidez  y  el  buen  trato  de  los  arubianos,  personas  que  conjugan  el  don  de  la  amabilidad  con  su  â&#x20AC;&#x153;papiamentoâ&#x20AC;?,  una  curiosa  mezcla  de  lenguas  de  todo  el  mun- do  que,  junto  con  la  lengua  local,  hacen  un  idioma  único. Desde  que  fuĂŠramos  invitados,  conjuntamente  con  Sergio  GĂłmez  y  Julio  CĂŠsar  Camacho  de  Actua- lidad  1020,  por  Aruba  Tourism  Authority  -ÂATA-  y  la  lĂnea  bandera  de  la  isla  Tiara  Air  Aruba  sabĂamos  que  Êste  serĂa  un  gran  viaje.  Desde  que  nos  encontramos  con  Gibson  Periuzo,  Gerente  Comercial  de  Tia- ra  Air  Aruba  para  Estados  Unidos  en  el  counter  del  Aeropuerto  de  Fort  Lauderdale,  para  abordar  el Â
Aruba  tiene  un  encanto  natural
Listos  para  abordar  con  el  presidente  de  Tiara  Air  Aruba vuelo  matutino,  ya  comenzamos  a  sentir  la  amabilidad  y  buen  servicio  del  arubiano,  una  constante  durante  los  tres  dĂas  que  durĂł  el  viaje. 7HQLHQGR FRPR DQÂżWULRQD D $QJH- lina  Bukley,  Directora  de  ATA  para  la  regiĂłn  del  Este  de  los  Estados  Unidos,  llegamos  a  la  isla  con  un  itinerario  para  disfrutar  al  mĂĄximo. Turismo  de  aventura  al  mejor  esti- lo  de  los  chicos  de  ABC  Tours,  un  recorrido  por  las  principales  atrac- ciones  de  la  isla,  los  paseos  por  la  FLXGDG FRQ VXV FRORULGRV HGLÂżFLRV antillanos  de  indudable  toque  ho- landĂŠs,  la  buena  comida  y  el  ser- vicio  de  los  hoteles  fueron  los  in-Â
gredientes  esenciales  para  que  esta  primera  travesĂa  nos  haya  dejado  con  ganas  de  volver. â&#x20AC;&#x153;Aruba  ha  experimentado  un  cre- cimiento  importante  a  lo  largo  de  los  aĂąosâ&#x20AC;?,  nos  comentĂł  Ronella  Tjin  Asjoe-ÂCroes,  la  Chief  Exe- FXWLYH 2IÂżFHU GH $UXED 7RXULVP $XWKRULW\ JUDQ ÂżJXUD GHO WXULVPR \ una  de  las  responsables  de  este  de- sarrollo  estructurado  que  cada  dĂa  posiciona  la  isla  como  uno  de  los  destinos  mĂĄs  solicitados  del  Caribe. ÂżA  quĂŠ  se  debe  el  enorme  creci- miento  del  turismo  en  los  últimos  aĂąos? El  equipo  de  Turismo  y  nuestros  socios  hemos  unido  esfuerzos  para  promocionar  este  gran  producto  que  es  Aruba.  Su  Êxito  tambiĂŠn  se  debe  a  los  visitantes  y  que  tienen  una  experiencia  inolvidable.  Sabe- mos  que  el  turismo  y  las  inversio- nes  son  una  parte  clave  de  la  econo- mĂa  y  nos  hemos  enfocado  en  crear  conciencia  a  los  arubianos  sobre  nuestro  compromiso  en  el  buen  tra- to  hacia  nuestros  visitantes.   Cuando  decidimos  desarrollar  el  turismo  y  las  inversiones  como  actividad  econĂłmica,  que  repre- senta  el  70%  del  producto  bruto,  creamos  programas  de  incentivos  y  XQD DWUDFWLYD SROtWLFD ÂżVFDO TXH KD resultado  un  modelo  muy  positivo.   En  los  últimos  aĂąos  el  crecimien-Â
El  buceo  es  una  de  las  actividades  favoritas  de  locales  y  visitantes
Aruba  sigue  siendo  el  destino  ideal  de  los  venezolanos
Ronella  Tjin  Asjoe-ÂCroes:  Tenemos  750  mil  turistas  al  aĂąo  y  cerca  de  un  50%  repite  su  experiencia
/RV DQÂżWULRQHV $QJHOLQD %XNOH\ \ *LEVRQ 3HULX]R to  de  turistas  se  ha  consolidado  de  forma  vertiginosa,  tenemos  750  mil  turistas  al  aĂąo  y  cerca  de  un  50%  repite  su  experiencia. ÂżCĂłmo  ha  sido  el  crecimiento  de  la  inversiĂłn  venezolana  en  la  isla? El  aĂąo  pasado  celebramos  los  40  DxRV GH OD RÂżFLQD GH $UXED HQ 9H- nezuela  y  eso  nos  da  mucha  satis- IDFFLyQ 9HQH]XHOD HV HO VHJXQGR mercado  mĂĄs  grande  de  Aruba,  despuĂŠs  de  los  Estados  Unidos.  Te- nemos  un  crecimiento  del  20%  por  mes  y  vemos  esa  tendencia  que  es  muy  fuerte  para  Aruba. Los  venezolanos  y  los  arubianos  WHQHPRV XQD JUDQ DÂżQLGDG SRU VX cercanĂa,  las  playas,  el  deporte. Â
â&#x20AC;&#x153;Quiero  expresarles  mis  palabras  de  gratitud  por  el  aporte  de  los  ve- nezolanos  a  nuestra  isla  y  queremos  que  los  venezolanos  que  se  encuen- tran  en  la  Florida,  que  muchos  ya  conocen  la  isla,  reanude  ese  lazo.â&#x20AC;?,  ¿QDOL]y OD &KLHI ([HFXWLYH 2IÂżFHU de  Aruba  Tourism  Authority. Por  su  parte,  Angelina  Bukley  destacĂł  que  90  nacionalidades  vi- ven  entre  sus  100  mil  habitantes.  Aruba  es,  hoy  por  hoy,  un  destino  turĂstico  de  ensueĂąo;Íž  es  la  isla  mĂĄs  feliz  del  Caribe,  sobre  todo  para  quienes  tienen  el  privilegio  de  vi- sitarla.  â&#x20AC;&#x153;Hay  muchĂsimo  para  ver  y  hacer  aquĂ Â en  Aruba.  A  los  venezo- lanos  y  arubianos  nos  unen  muchos  lazosâ&#x20AC;?,  dice  con  una  esplĂŠndida  sonris.  ¥Bon  Bini  Aruba! MĂĄs  cerca  que  nunca Una  forma  muy  atractiva  de  llegar  a  Aruba  desde  el  Sur  de  la  Florida  es  a  travĂŠs  de  Tiara  Air  Aruba,  la  lĂnea  aĂŠrea  privada  de  la  isla.  Mar- tes,  miĂŠrcoles,  viernes,  sĂĄbado  y  domingo  son  los  dĂas  en  que  usted  puede  viajar  a  la  isla  directo  desde  el  Aeropuerto  de  Fort  Lauderdale,  con  un  servicio  de  calidad  al  mejor  precio. Con  siete  aĂąos  en  el  mercado,  Tia- ra  Air  Aruba  se  ha  convertido  en  una  lĂnea  de  gran  Êxito,  con  un  ser- vicio  a  bordo  de  primera,  un  menĂş  de  gran  calidad,  profesionales  con  gran  experiencia,  conocedores  de  las  rutas  y  calidad  de  trato  a  los  pasajeros.  â&#x20AC;&#x153;AdemĂĄs  del  encanto  natural  de  la  isla,  Aruba  se  ha  con- solidado  como  el  destino  ideal  de  reuniĂłn  entre  los  venezolanos  que  estĂĄn  en  el  paĂs  y  los  que  viven  en  Estados  Unidos,  especialmente  en  la  Florida.  AdemĂĄs,  Tiara  Air  Aru- ba  ofrece  a  los  pasajeros  que  van  D 9HQH]XHOD OD SRVLELOLGDG GH KD- cer  una  escala  en  la  isla  a  la  ida  o  al  regreso  sin  costo  adicionalâ&#x20AC;?,  nos  comenta.
16
[ Opinión ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Decisión de corage L &DUORV 3HUHLUD
uego del brutal genocidio, cometido por el régimen de Bashar Al Assad en Siria, solo queda como alternativa apegarse y apoyar la valiente y no fácil deci- sión de nuestro presidente Barack Obama de tomar acción militar, pero más aun apoyable y aplaudible ha sido su correcta posición de haberlo sometido al Congreso, lo cual de- muestra un apego de primera a los valores de- mocráticos de esta nación, y la seguridad en sus palabras de que juntos somos más fuertes, sin embargo muchas han sido las interrogan- tes y oposición a esta medida, sin embargo el Congreso debe ser cuidadoso y responsable en la situación con Siria, y la imagen que los Estados Unidos debe dar al mundo. Deberían apoyar a Obama, Assad y su ejér- cito son unos asesinos tienen que ser sacados del poder, esa es la verdad, el tema que ayu- dar a los rebeldes es ayudar a Al Qaeda, es una hipótesis con la que se debe lidiar des- pués , para que se logre instalar un gobierno central e imparcial en la zona, donde lo más urgente y responsable es eliminar la amenaza que el carnicero Assad y sus tropas represen- tan para la población, este tipo de crímenes no se pueden dejar pasar por alto ya que si no, ¿a dónde vamos a parar como humanidad con los gobiernos asesinando a sus civiles? , por otro lado las pruebas son contundentes e inclusive se encontraron rastros de gas sarín en las muestras estudiadas, más bien mucho ha demorado el congreso, y la actitud de los republicanos como el líder de la cámara baja John Bohener, de pedir el caso por escrito al igual que el senador Mcain, pidiendo un plan, esto solo causa retraso y tiempo de que As- sad vuelva a lanzar otro misil y provocar otra masacre, actitudes de gobiernos como el ile- gítimo de Nicolás Maduro de solidaridad con Assad,habría que recordar a Maduro las pala- bras del Libertador Simón Bolívar : el solda-
Obama espera la aprobación del Congre- so para atacar a Siria. do que dirige sus armas en contra del pueblo es un maldito, ¿sí eres bolivariano, cómo apo- yas entonces al maldito de Assad? Esto es muestra del manicomio guberna- mental hacia el que no se puede dejar se dirija el mundo, pero más irresponsable y cómplice son las palabras como hemos escuchado más de cinco décadas en el caso Cubano, más de una en el Venezolano, y otras décadas en otros países, de que ellos mismos tienen que resol- ver su problema, por favor, está demostrado que son naciones cuya opresión y control de poder por parte de sus gobernantes hacen simplemente imposible que resuelvan ellos mismos el problema, ni siquiera por la vía de- mocrática, ya que hasta sus instituciones elec- torales son controladas por estos gobiernos, y entonces no es verdad? que alguien tiene que hacer algo, pues si aunque no seamos pro- guerra, la verdad es que a veces es necesaria para lograr la paz, y defender la democracia, o acaso queremos vivir en un mundo distinto a los valores que hemos aprendido respetar? Me despido hasta la próxima.
8\L SH PU[VSLYHUJPH HS NS\[LU UV [L PTWPKH KPZMY\[HY U\LZ[YHZ KLSPJPHZ
,TWHUHKHZ KL 8\LZV *HYUL 7VSSV *Ha}U 1HT}U ` 8\LZV L[J
(YLWHZ KL 1HT}U 7LYPJV *HYUL 4LJOHKH 7LYUPS 8\LZV )SHUJV KL 4HUV .\H`HUtZ (THYPSSV ` T\JOVZ YLSSLUVZ TmZ
;VKHZ U\LZ[YHZ HYLWHZ LTWHUHKHZ JHJOHWHZ ZVU SPIYLZ KL NS [LU +L THULYH X\L ZP LS NS [LU [PLUL WYVISLTHZ JVU[PNV UV [PLULZ X\L WYLVJ\WHY[L WVY LZV LU SH TH`VYxH KL U\LZ[YVZ WYVK\J[VZ
6
@pergola_cafe www.facebook.com/PergolaCafe @pergola_cafe
Telf.: 786.621.0880 www.lapergolacafe.com 10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) : os en úB sc an www.foursquare.com
.com
[  Eventos  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
17
21 aĂąos y seguimos
0LJXHO )HUUR )UDQNOLQ 9LUJÂ H] 6\OYLD %HOOR 'DQLHO *DUFtD \ 2VZDOGR 0XxR]
2VZDOGR 0XxR] H ,VDEHO 2VRULR GH 0XxR]
Sandra  Ramón  Vilarasau
2
1  aĂąos  cumplimos  y  lo  celebramos  el  pasado  30  de  agosto  en  ho- ras  de  la  noche  con  un  brindis  en  el  Hereford  Grill,  organizado  por  el  director-Âfundador  Oswaldo  MuĂąoz  y  su  esposa  Isabel  Osorio  de  MuĂąoz.  Un  rato  ameno  entre  los  compaĂąeros  de  trabajo  y  colaboradores  donde  tuvimos  oportunidad  de  compartir  en  familia,  anĂŠcdotas,  recuerdos  y  la  sonrisa  de  21  aĂąos  de  actividades  ininterrumpidas.  En  todos  estos  aĂąos  de  actividad,  hemos  visitado  cada  jueves  los  nego- cios  de  nuestra  comunidad  con  notas,  artĂculos,  reseĂąas,  entrevistas,  hu- mor,  imĂĄgenes  e  ideas.  PĂĄginas  llenas  de  contenido  interesante  para  una  creciente  comunidad  venezolana  e  hispana  residente  en  la  Florida,  a  la  cual  este  medio  de  comunicaciĂłn  representa  dĂa  a  dĂa. Somos  el  Decano  del  Periodismo  Venezolano,  con  ocho  ediciones  en  pa- pel,  una  versiĂłn  digital  y  dos  versiones  para  las  redes  sociales,  que  nos  per- miten  estar  donde  usted  estĂĄ.  Con  Êsta  son  933  ediciones  circulando  cada  MXHYHV GHVGH +D VLGR KHUPRVR \ XQ PRWLYR VXÂżFLHQWH SDUD FHOHEUDU su  respaldo.  ¥Gracias! 7HOPR 3pUH] -RVH /XLV 5RGULJXH] Âł(O 3XPD´ \ 2VZDOGR 0XxR]
9tFWRU 6iQFKH] \ 6UD /XLV 3ULHWR \ 5RVD 8]WDUL] GH 3ULHWR
+RUDFLR 0HGLQD 0DUtD 7HUHVD 5RPHUR \ 'DQLHO *DUFtD
Henry,  Edgar  Carrero,  Ozzie  Muùoz  y  Francisco  Javier  Hernåndez
)UDQNOLQ 9LUJXH] 1HOO\ 3XMROV \ 0LJXHO Ă&#x2C6;QJHO %DUUHUD
)UDQFLVFR )HUQiQGH] 3DWULFLD %DYDUHVFR GH &HGHxR \ (G- gar  Carrero
Cecilia  Acosta,  Sylvia  Bello  y  MarĂa  Teresa  Ro- mero.
Carlos  Echevert,  Cecilia  Acosta,  Carlas  Sarcos  de  MacĂas,  Fanny  de  Malpica,  Omar  Malpica  y  Sandra  RamĂłn y  Ricardo  RodrĂguez Â
'DQLHO *DUFtD \ 6\OYLD %HOOR
18
[ Â Comunidad]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Segunda gran noche llanera Buchanan´s 1RWD GH 5HGDFFLyQ
El  prĂłximo  21  de  septiembre  se  llevarĂĄ  a  cabo  la  â&#x20AC;&#x153;Segunda  Gran  1RFKH /ODQHUD %XFKDQDQÂ?V´ D EHQHÂżFLR GHO 3URJUDPD GH &RQ- ciencia  Municipal,  que  lleva  a  cabo  la  Educational  Foundation  for  Democracy. El  evento  contarĂĄ  con  una  exquisita  cena  de  carne  en  vara,  whis- ky  en  las  mesas,  mĂşsica  a  cargo  del  grupo  Llanero  Morichal  y  la  presentaciĂłn  del  humorista  venezolano  Orlando  Urdaneta.  La Â
entrada  tiene  un  costo  de  $50. Cada  aĂąo  se  recaudan  fondos  para  el  mencionado  programa  que  EHQHÂżFLD D MyYHQHV HVWXGLDQWHV XQLYHUVLWDULRV YHQH]RODQRV TXLH- nes  durante  una  semana  vienen  a  los  Estados  Unidos  a  recibir  im- portante  informaciĂłn  acerca  del  funcionamiento  y  administraciĂłn  de  gobiernos  locales. Si  desea  informaciĂłn  sobre  patrocinio,  comunicarse  al  (305)  594-Â7474  o  (786)  319-Â7698.
Este  martes 10  de  septiembre  en  Miramar
Misa llanera en honor a la Virgen de Coromoto L Jonathan  León
a  sede  de  la  Blessed  John  XXIII  Catholic  Church  en  Miramar,  servirå  de  escenario  para  que  este  martes  10  de  septiembre  se  celebre  una  misa  llanera  dedicada  a  nuestra  Virgen  de  Coromoto,  Patrona  de  Venezuela.
La  homilĂa  que  se  iniciarĂĄ  a  las  7  de  la  noche  contarĂĄ  con  la  participaciĂłn  de  Alejandro  LĂłpez  Ugarte  y  su  grupo  de  musica  criolla  unidos  al  coro  de  la  igle- sia. /XHJR GH OD ÂżHVWD UHOLJLRVD KDEUi XQ FRPSDUWLU \ XQD ÂżHVWD FULROOD
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
[  Publicidad  ]
19
20 [ Publicidad ]
!
S O V
E U N
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
MINI
tos s os e enn c caajaja l lisisto onggelelaaddos ccon en tar r en tar r yy d disisfrfruuta ra c caalelennta ppaara on!! ocaasision ccuuaaqquuieier r oc
20 Unidades
16
40 Unidades
De Venta en Nuestras Tiendas! WESTON 2620 Weston Road Weston, FL 33331 Tel: 954-217-6907
DORAL 10895 NW 41st Street Doral, FL 33178 Tel: 305-477-2430
TOLL FREE 1.855.647.2662 | www.pannacafe.com PROXIMAMENTE NUEVO PANNA CAFE AUTO PLAZA STIRLING RD 5411 STIRLING RD. DAVIE, FL 33314 ( Cerca al Hard Rock Casino Hotel)
[  Empresas  ] 21
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
3DUD GDU D KLVSDQRV OD FDSDFLGDG GH WRPDU GHFLVLRQHV ÂżQDQFLHUDV IXQGDPHQWDGDV
TD Bank presenta la cumbre â&#x20AC;&#x153;TuDinero con TDâ&#x20AC;? T 1RWD GH 5HGDFFLyQ
D  Bank,  El  Banco  MĂĄs  Convenien- te  de  AmĂŠrica,  organizĂł  una  cumbre  KLVSDQD GH HGXFDFLyQ ÂżQDQFLHUD FRQ HO ÂżQ GH EULQGDU D OD FRPXQLGDG OD FDSDFLGDG GH WRPDU GHFLVLRQHV ÂżQDQFLHUDV IXQGDPHQWD- das.  Por  medio  del  evento  TuDinero  con  TD,  TD  Bank  involucrĂł  a  los  medios  de  comuni- caciĂłn  y  blogueros  hispanos  en  charlas  sobre  YDULRV WHPDV ÂżQDQFLHURV TXH FRQFLHUQHQ D ORV latinos.  En  la  cumbre,  el  banco  tambiĂŠn  pre- sentĂł  el  Ăndice  de  Experiencia  con  Cuentas  Corrientes  de  TD  Bank,  el  cual  dio  a  conocer  las  preferencias  y  los  hĂĄbitos  bancarios  de  los  consumidores  hispanos. â&#x20AC;&#x153;TuDinero  con  TD  fue  una  excelente  forma  de  determinar  cuĂĄl  es  el  enfoque  mĂĄs  efectivo  para  comunicarse  con  la  comunidad  hispana  de  manera  que  tenga  un  impacto  sobre  este  S~EOLFR´ DÂżUPy )HOLSH %DVXOWR 'LUHFWRU Comercial  Minorista  de  TD  Bank.  â&#x20AC;&#x153;TD  Bank  puede  ayudar  a  los  hispanos  a  sentirse  segu-Â
URV VREUH VX FRQRFLPLHQWR GH ODV ÂżQDQ]DV SHUVRQDOHV \ D WRPDU GHFLVLRQHV ÂżQDQFLHUDV fundamentadasâ&#x20AC;?. De  acuerdo  con  TD  Bank  y  su  Encuesta  a  los  Clientes  Sobre  las  Cuentas  Corrientes  de  2012,  los  hispanos  son  mĂĄs  optimistas  en  FXDQWR D VXV ÂżQDQ]DV \ VH VLHQWHQ PiV VHJX- URV VREUH VX IXWXUR ÂżQDQFLHUR TXH HO PHUFDGR en  general.  Sin  embargo,  segĂşn  el  Ă?ndice  de  Experiencia  con  Cuentas  Corrientes  de  TD  Bank,  la  educaciĂłn  es  la  clave  para  usar  todos  ORV UHFXUVRV ÂżQDQFLHURV GLVSRQLEOHV \ HYLWDU los  cobros,  por  lo  que  los  clientes  hispanos  deben  hablar  con  sus  bancos  para  obtener  in- IRUPDFLyQ ÂżQDQFLHUD SURIHVLRQDO 'H DFXHU- do  con  una  encuesta  que  realizĂł  Mass  Mutual  Insurance  en  2011,  el  42%  de  los  hispanos  di- cen  que  sus  padres  nunca  les  hablaron  sobre  el  dinero  y  que  desearĂan  que  se  les  hubiera  enseĂąado  mĂĄs  sobre  ese  tema.  El  mismo  es- tudio  revelĂł  que  el  84%  de  los  hispanos  con- sideran  que  es  importante  instruir  a  sus  hijos  DFHUFD GH ODV ÂżQDQ]DV FRQ HO ÂżQ GH DVHJXUDU
una  economĂa  sĂłlida  en  el  futuro. En  la  cumbre,  TD  Bank  abordĂł  temas  im- portantes  para  la  comunidad  hispana,  como  ODV PHWDV ÂżQDQFLHUDV FyPR LQFXOFDU D ORV KLMRV OD UHVSRQVDELOLGDG ÂżQDQFLHUD \ SRU TXp es  importante  que  los  hispanos  reciban  infor- PDFLyQ ÂżQDQFLHUD SRU SDUWH GH SURIHVLRQDOHV TD  Bank  tambiĂŠn  hablĂł  sobre  la  manera  en  la  que  el  panorama  de  los  cambios  en  la  in- dustria  bancaria  estĂĄ  obligando  a  los  clientes  a  tomar  en  cuenta  una  mayor  cantidad  de  cri- terios  al  tomar  decisiones  bancarias. A  lo  largo  de  la  sesiĂłn,  los  participantes  de  TD  Bank,  los  medios  y  los  blogueros  habla- URQ VREUH FyPR SXHGHQ LQĂ&#x20AC;XLU HQ HO IXWXUR ÂżQDQFLHUR GH OD FRPXQLGDG KLVSDQD /D HGX- caciĂłn  fue  la  respuesta.   El  grupo  alienta  a  los  hispanos  a  que: -  estĂŠn  mĂĄs  informados  sobre  los  servicios  \ UHFXUVRV ÂżQDQFLHURV TXH RIUHFHQ ORV EDQFRV en  la  actualidad  y  que  estĂĄn  a  su  disposiciĂłn -  comprendan  las  caracterĂsticas,  las  direc- WULFHV VREUH ORV SUHFLRV \ ORV EHQHÂżFLRV GH
todos  los  productos  bancarios -  se  sientan  cĂłmodos  al  utilizar  herramien- WDV EDQFDULDV GH DKRUUR \ GH LQYHUVLyQ VRÂżV- ticadas -  reconozcan  que  los  profesionales  banca- rios  son  la  fuente  ideal  para  obtener  informa- FLyQ ÂżQDQFLHUD -  se  sientan  cĂłmodos  al  hablar  con  su  banco  para  recibir  orientaciĂłn  sobre  los  servicios  ¿QDQFLHURV TXH VH DGDSWHQ PHMRU D VXV QHFH- sidades Los  clientes  hispanos  que  tengan  pregun- tas  o  inquietudes  no  deben  dudar  en  llamar  al  centro  de  atenciĂłn  a  hispanos  de  TD  Bank  al  1-Â866-Â508-Â0532  o  visitar  http://espanol. tdbank.com/default.asps.  Los  clientes  de  TD  Bank  que  tengan  preguntas  sobre  sus  cuen- tas  pueden  llamar  al  sistema  automatizado  en  espaĂąol  de  TD  al  1-Â877-Â507-Â4466  o  visitar  la  tienda  de  su  localidad.
22
[  Publicidad  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
[  Publicidad  ]
23
24 [ Publicidad  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
[ Publicidad  ] 25
26 [  Publicidad  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
[  Sociales  ] 27
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
SofĂa celebrĂł en grande sus dos aĂąitos (QWUH GXOFHV JORERV \ GLYHUVLyQ 6RÂżD Valentina  MuĂąoz  GĂłmez,  nieta  de  nues- tro  director  Oswaldo  MuĂąoz,  celebrĂł  su  segundo  aĂąo  de  vida,  junto  a  familiares  y  amigos. Junto  a  sus  padres  Julio  MuĂąoz  y  Carmen  GĂłmez  acompaĂąaron  a  la  fe- liz  cumpleaĂąera  a  soplar  con  fuerza  su  velita.  La  casita  de  chocolate  fue  el  escenario  de  la  celebraciĂłn,  y  junto  a  la  decoraciĂłn  inspirada  en  Zou,  se  brindĂł  un  colorido  único;Íž  dulces  decorados  al  mejor  estilo,  cotillĂłn  para  niĂąos  y  la  preparaciĂłn  de  galletas  fueron  algunas  de  las  activida- GHV TXH ORV DPLJXLWRV GH 6RÂżD SXGLHURQ disfrutar,  acompaĂąados  en  la  animaciĂłn  GH DQÂżWULRQDV TXLHQHV RUJDQL]DURQ MXH- gos  para  el  disfrute  de  los  invitados.
SofĂa  soplando  la  velita Â
&DUPHQ *yPH] \ -XOLR 0XxR] SDGUHV GH OD FXPSOHDxHUD
3RPSLOLR *yPH] DEXHOR GH OD FXPSOHDxHUD
2VZDOGR 0XxR] -U 0DPi 5RVD \ -XOLR &pVDU 0XxR]
/DV DEXHODV %HONLV 0H]D \ 0DULW]D 9DUJDV
SofĂa  preparando  una  galleta Â
6XV WtRV $QGUpV \ -RVp $QGUpV *yPH]
2VZDOGR 0XxR] -U MXQWR D 6RItD Valentina
28 [  Publicidad  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
[ Â Publicidad] 29
30 [ Empresas ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Adriana Cisneros al frente del Grupo Cisneros A 1RWD GH 5HGDFFLyQ
driana Cisneros, hija del fundador y presidente del Grupo Cisneros, Gustavo Cisneros, se puso hoy al frente de la compañía al ser nombrada Chief ([HFXWLYH 2I¿FHU &(2 GH OD FRPSDxtD con intereses en medios de comunicación, turismo y construcción, entre otros. Gusta- vo Cisneros, Presidente de la Organización Cisneros, la designó CEO de la Organiza- ción, después de siete años en la empresa, los tres anteriores se desempeñó como Vi- cepresidente de la compañía y directora de Estrategia. Adriana Cisneros ha dejado su marca, llevando a la compañía a través de desa- rrollos digitales y el comercio electrónico, así como el desarrollo de nuevas líneas de negocio mediante la creación de alianzas es- tratégicas globales y la incorporación de la Responsabilidad Social Corporativa dentro de cada área de negocio. Como CEO se centrará en cuatro ejes HVWUDWpJLFRV 1. Consolidar los nuevos métodos de dis- tribución de contenidos y continuar siendo un líder como organización productora de una multiplataforma integrada, liderando el desarrollo de contenido original para los mercados hispanos. 'LYHUVL¿FDU HO ULHVJR FRQ OD FUHDFLyQ GH nuevas áreas de negocio y centrarse en sus tres divisiones más recientes. 3. Invertir en innovación mediante la iden- WL¿FDFLyQ GH SUR\HFWRV GLJLWDOHV HPSUHVDULD- les en la región, y la exploración de nuevas formas de hacer negocios. 4. Una visión dedicada a la Responsabili- dad Social Corporativa, re- evaluación de
Adriana Cisneros las iniciativas educativas en América Lati- na, entre otros emprendimientos. “La parte más difícil de mi trabajo será continuar haciendo que la empresa crezca a la velocidad de mi padre. Su éxito se debe en parte a su extraordinaria capacidad de predecir casi de inmediato el resultado de un acuerdo de negocios, y en parte también gracias a su asociación de 30 años con Ste- ven Bandel, un gran director, que continuará como miembro de mi equipo de asesores. “, dijo Adriana Cisneros. Es importante destacar que durante su mandato como Director de Estrategia, su- pervisó la transformación de la programa- ción televisiva en 360 °, a través de estrate- gias digitales. En consecuencia, las nuevas plataformas se convirtieron en vehículos para atraer mayores audiencias, así como
ofrecer nuevos canales para los anunciantes, y el desarrollo de nuevos modelos de nego- cio y marketing de contenidos. Adriana Cisneros fue el responsable de la creación de Cisneros Interactive, la división de medios digitales de la empresa, que se centró en las redes móviles y en líneas de publicidad, comercio electrónico, juegos sociales. También estableció la división in- mobiliaria anclado por Tropicalia, un desa- rrollo inmobiliario turístico sostenible en la República Dominicana. Adriana es la tercera generación para di- rigir la empresa. Fiel a una tradición de 85 años, Adriana Cisneros ha llevado a un es- tilo de gestión que vincula las estrategias empresariales con la responsabilidad social de las empresas, la creación de programas adaptados a cada una de las unidades de ne- gocio. Esto le ha permitido crecer también como uno de los grandes promotores de la iniciativa empresarial de la región. En colaboración con Adriana como Pre- sidente, Steven Bandel será Co-Presidente FRQ HO ¿Q GH FRQVROLGDU OD H[SDQVLyQ LQWHU- nacional del grupo. Adriana Cisneros también es Miembro del Comité Ejecutivo y Director de la Aca- demia Internacional de Televisión Artes y Ciencias (International Emmy), miembro del Consejo Internacional de América La- tina y el Fondo del Caribe del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), miembro del Consejo de Administración de PS1 MoMA, la Filarmónica, Miembro de la Junta Directiva de Georgetown Universidad Latinoamericana, y miembro fundador de Endeavor Miami. Ella es miembro de plazo del Consejo de Relaciones Exteriores, y es también miembro de YPO Intercontinental,
Ciudad de Nueva York y América capítu- los de Gateway. Es un inversor privado en NXTP Labs, y sirve como inversor y mentor del acelerador 21212 Digital en Brasil. Adriana Cisneros ocupaba desde hace cuatro años el cargo de vicepresidente de la compañía y sustituye desde hoy en su nueva responsabilidad a Steven Bandel, quien jun- to a Gustavo y la nueva consejera delegada seguirán dirigiendo la compañía “a un nivel de grandes estrategias”, indicó a Efe una fuente del Grupo. “Adriana es la que maneja la compañía completa”, agregó la fuente, al precisar que Gustavo Cisneros conserva el cargo de pre- sidente y seguirá “en muchas cosas” pues “no está retirado”. Como vicepresidenta y directora de Estra- tegias del grupo durante los últimos cuatro años, la nueva CEO la actividad de la com- pañía para entrar en el segmento inmobilia- rio y ampliar el de los medios. Según informó la compañía en un comuni- cado, Adriana Cisneros buscará durante su gestión consolidar nuevas vías de distribu- ción de contenidos para el mercado hispano;; DFHOHUDU OD GLYHUVL¿FDFLyQ GH ULHVJRV \ FUHD- ción de nuevas líneas de negocio y la inver- VLyQ HQ OD LQQRYDFLyQ \ OD LGHQWL¿FDFLyQ GH proyectos digitales en la región. Además, apostará por la responsabilidad social empresarial con nuevas iniciativas de inversión en educación en América Latina. El Grupo Cisneros incluye la propiedad de Venevisión y sus diferentes canales y gene- radores de contenidos, actividad turística e inmobiliaria, así como participación en em- presas como Univisión.
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
[  Publicidad  ] 31
32 [  Deportes  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
3HWH 5RVH MXJy FRQ 11  compaĂąeros  que Â
Con Pete Rose jugaron 63 del Hall de la Fama GRAN  SUSTO.-  Cuando  Mi- guel  Cabrera  cayĂł  lesionado  en  el  terreno  de  juego  el  jueves,  temblĂł  OD DÂżFLyQ HQ 'HWURLW DQWH HO WHPRU de  que  fuera  algo  grave.  El  diag- nĂłstico  fue  indisposiciĂłn  mĂşscu- lar  a  la  altura  del  abdomen,  y  al  dĂa  siguiente  ya  estaba  de  regreso  a  la  alineaciĂłn,  pero  despuĂŠs  de  un  solo  turno  (strikeout)  tuvo  que  salir  de  la  acciĂłn.  El  caso  se  com- plicĂł  y  temĂan  que  irĂa  a  la  lista  de  los  lesionados.  ¥ImagĂnense!,  con  Prince  Fielder  en  slump  y  Miguel  fuera  de  la  acciĂłn  trastabillarĂan  bien  feo  los  Tigres  en  este  último  mes  de  la  contienda...  ¥Digo  yo,  ¿no?.  Pero  cuando  enviaba  esta  columna  a  â&#x20AC;&#x153;El  Venezolanoâ&#x20AC;?  me  informaron  desde  Fenway  Park  que  reaparecerĂa  en  el  juego  de  esa  noche,  el  miĂŠrcoles,  allĂĄ  en  Boston... ABUSADORSETE.-  Hasta  Jorge  Ramos,  un  lector  de  noti- cias  por  televisiĂłn,  se  atreve  a  escribir  contra  Alex  RodrĂguez,  el  bigleaguer  de  habiliddes  mĂĄs  completas  de  los  últimas  dos  dĂŠ- cadas.  ¥QuĂŠ  abuso,  caballeros!  Ese  seĂąor  publicĂł  una  columna  en  un  periĂłdico,  bajo  el  tĂtulo  â&#x20AC;&#x153;HĂŠroes  de  Papelâ&#x20AC;?,  la  cual  preten- diĂł  sin  lograrlo,  que  fuera  acerca  GH $ 5RG &RQFOX\H DÂżUPDQGR â&#x20AC;&#x153;Eso  nos  pasa  por  escoger  hĂŠroes  de  papelâ&#x20AC;?.  Ignoro  quĂŠ  le  â&#x20AC;&#x153;pasĂłâ&#x20AC;?  a  Jorge  con  Alex,  pero  creo  que  no  lo  conoce,  nunca  lo  ha  visto  jugar,  y  menos  ha  tenido  que  ver  con  su  brillante  carrera  en  Seattle,  Arlington  y  Nueva  York.  Inclu- so,  Jorge  jamĂĄs  ha  ido  a  un  juego  de  Grandes  Ligas,  asĂ Â que  es  un  perfecto  ignorante  en  lo  que  trata  de  dictar  cĂĄtedra.  Por  mi  parte,  ni  VLTXLHUD D -RUJH 5DPRV FDOLÂżFDUtD de  hĂŠroe  de  papel. SOLO  HEREDERO.-  Asom- broso  que  ni  tĂĄntos  Êxitos  de  los  Tigres  peregrinos,  como  los  de  este  aĂąo,  campeones  de  la  Liga  Mexicana,  hayan  animado  al  pro- pietario  de  ese  equipo,  Carlos  (El  Heredero)  Peralta,  a  convertise  en  un  hombre  mĂĄs  del  bĂŠisbol.  Ni  si- quiera  le  agrada  que  lo  relacionen,  por  lo  que  prohibe  que  su  nombre  aparezca  entre  los  ejecutivos  de  la  organizaciĂłn.  Solo  se  lee...:  â&#x20AC;&#x153;Presidente,  Cauhtemoc  RodrĂ- guez;Íž  gerente-Âgeneral,  Francisco  Minjarezâ&#x20AC;?.  En  vez  de  este  multi- millonario,  cualquiera  con  menos  dinero  serĂa  mejor  para  la  pelota.  En  cambio  Alejo  Peralta,  padre Â
â&#x20AC;&#x153;Al  conocer  a  esa  bella  mujer,  le  dije...:  ³0H OODPR 3DFRPLR Âży  tĂş?â&#x20AC;?...  RĂĄpidamente  UHVSRQGLy ³£1R \R no!â&#x20AC;?...
de  Carlos,  puso  siempre  su  entu- siasmo  y  su  fortuna  a  la  orden  del  bĂŠisbol  internacional  y  especial- mente  del  mexicano.  ¥¿QuĂŠ  pen- sarĂa  hoy  dĂa  aquel  viejo  amigo,  de  no  haber  muerto  en  abril  de  1997?!  Cada  vez  lo  recuerdo  con  mĂĄs  y  mĂĄs  pesar. DE  67-Â36.-  Es  lamentable,  pero  cierto.  Desde  2004,  cuando  las  Grandes  Ligas  prohibieron  los  esteroides  y  anexos,  67  peloteros  han  sido  suspendidos.  36  de  esos  son  nativos  de  Latinoamerica  o  hijos  de  latinoamericanos.  ¿Indi- ca  Êsto  que  los  nuestros  son  mĂĄs  delincuentes  o  menos  honestos?...  No  y  no.  Simplemente  son  mĂĄs  ingenuos,  creen  mĂĄs  en  la  gente  que  se  les  acerca. -Âo-Âo-Âo- â&#x20AC;&#x153;Ojo  por  ojo,  y  el  mundo  acaba- rĂĄ  ciegoâ&#x20AC;?...  Mahatma  Gandhi.- â&#x20AC;&#x153;El  amor  y  la  amistad  siempre  comienzan  con  una  sonrisaâ&#x20AC;?...  Madre  Teresa.- -Âo-Âo-Âo-Âo-Âo-Âo- ASĂ?  ES  LA  HISTORIA.-  Pete  Rose  fue  compaĂąero  de  equipo  de  11  que  despuĂŠs  llegaron  al  Hall  de  la  Fama,  igual  que  jugĂł  con- tra  otros  52  ahora  en  nichos  de  la  casona  de  Cooperstown.  Ninguno  de  esos  63  conectĂł  cuatro  mil  256  incogibles,  como  Pete,  pero  Êl  estĂĄ  execrado  del  bĂŠisbol  desde  agosto  de  1989. DIDĂ CTICO.-  Palabras  inicia- les  del  libro  â&#x20AC;&#x153;Fitness  Guideâ&#x20AC;?,  de  los  especialistas  en  niĂąos  y  depor- te,  Frank  W.  Jobe  y  Diane  Moy- nes...: â&#x20AC;&#x153;Divertirse  tiene  que  ser  lo  mĂĄs Â
llegaron  al  Hall  de  la  Fama,  y  en  los  equipos  contrarios  suyos  hubo  RWURV TXH WDPELpQ estån  ahora  en   &RRSHUVWRZQ
importante  para  todos  los  invo- lucrados  en  el  juego  de  bĂŠisbol  entre  niĂąos. â&#x20AC;&#x153;Naturalmente,  incomoda  jugar  y  no  ganar.  Ganar  es  divertido.  Pero  solamente  jugar  y  saber  que  uno  da  cuanto  puede,  tambiĂŠn  cuenta. â&#x20AC;&#x153;Divertirse  tiene  que  ser  lo  mĂĄs  importante  para  todos,  para  los  pequeĂąos  jugadores,  para  sus  pa- dres,  los  mĂĄnagers,  coaches  y  el  pĂşblico.  Para  todos,  pero  muy  es- pecialmente  para  los  niĂąos,  quie- QHV VRQ DO ÂżQ \ DO FDER OD SDUWH mĂĄs  importante  de  este  asunto.  Son  el  futuro.  Son  el  elemento  principalâ&#x20AC;?.     -Âo-Âo-Âo-Âo- â&#x20AC;&#x153;En  vez  de  botarte  a  tĂ Â del  paĂs,  botaron  al  paĂs,  y  te  dejaron  a  tĂâ&#x20AC;?...  Miguel  à ngel  Landa.- â&#x20AC;&#x153;Todos  recibimos  un  regalo  de Â
Âł3DUD UHEDMDU PH PDQGDURQ SHVFDGR D OD SODQ- FKD \ HQVDODGD 3HUR QR KH UHEDMDGR QDGD D~Q cuando  me  como  eso  a  diario  antes  GH FDGD FRPLGD ´ 3DFRPLR Dios,  pero  la  mayorĂa  nunca  abre  su  paqueteâ&#x20AC;?...  Joseph  McKadew.- -Âo-Âo-Âo-Âo-Âo- ESCRIBEN  LOS  LECTORES  DE  â&#x20AC;&#x153;EL  VENEZOLANOâ&#x20AC;?...  Jai- ro  DiRenzzo,  de  MilĂĄn,  Italia,  pregunta...:  â&#x20AC;&#x153;ÂżQuiere  decir  algo  especial  ese  elefante  blanco  que  llevan  en  su  uniforme  los  AtlĂŠti- cos  de  Oakland?â&#x20AC;?. Amigo  Yayo...:  Es  una  tradiciĂłn  de  113  aĂąos,  porque  fue  en  1901,  el  aĂąo  del  nacimiento  de  la  Liga  Americana,  cuando  el  mĂĄnager  de Â
&XDQGR 0LJXHO &DEUHUD VDOLy OHVLRQGR GHO MXHJR HO MXHYHV OD D¿FLyQ GH 'HWURLW WHPEOy < HO maracayero  estuvo  fuera  de  la  acción  durante  una  semana.
los  Gigantes,  entonces  de  Nueva  York,  John  McGraw,  quiso  ser  ofensivo.  Por  eso,  al  referirse  a  los  AtlĂŠticos  dijo...:  â&#x20AC;&#x153;ÂĄEse  equipo  no  es  mĂĄs  que  un  elefante  blan- co!â&#x20AC;?.  LĂłgicamente,  los  periodis- tas  lo  publicaron  en  seguida,  y  en- tonces,  el  propietario  y  mĂĄnager  del  club,  que  era  de  Philadelphia,  Connie  Mack,  dispuso  que  ese  pretendido  insulto  serĂa  el  nombre  del  equipo,  los  Elefantes  Blancos  de  Philadelphia,  y  ordenĂł  poner  OD ÂżJXUD HQ ORV XQLIRUPHV 0DFN era  muy  creativo. Regino  DĂaz,  de  Punto  Fijo,  pre- gunta...:  â&#x20AC;&#x153;ÂżQuiĂŠn  fue  el  primer  bigleaguer  no  nacido  en  Estados  Unidos?â&#x20AC;?. Amigo  Gino...:  El  primero  en  Grandes  Ligas  fue  el  cubano  Ar- mando  MarsĂĄn,  tercera  base  de  los  Troy  Haymakers  de  Nueva  York,  en  1871.  Ahora,  el  primero  en  la  historia  jugĂł  antes  de  existir  las  Mayores,  en  1858.  Era  estu- diante  de  ingenierĂa  mecĂĄnica,  HQ OD /DZUHQFH 6FLHQWLÂżF 6FKRRO de  la  Univeridad  de  Harvard,  en  Cambridge,  Massachusetts,  y  llamado  Primitivo  CĂĄceres,  cuyo  padre  fue  uno  de  los  ricos  hacen- dados  henequeros  de  YucatĂĄn.  Primitivo  fue  estelar  utĂlity  del  equipo  de  esa  Universidad.  -Âo-Âo-Âo-Âo-Âo- â&#x20AC;&#x153;Eso  es  mĂĄs  peligroso  que  sue- gra  marihuaneraâ&#x20AC;?...  Pacomio.- â&#x20AC;&#x153;Mis  vecinos  tienen  siete  hijos  llamados  Lunes,  Martes,  MiĂŠr- coles  y...  Se  trata  de  la  familia  DĂazâ&#x20AC;?...  Pacomio.-  â&#x20AC;&#x153; Gracias  a  la  vida  que  me  ha  dado  tĂĄnto,  incluso  un  lector  como  tĂş. @juanvene5...  Jbeisbol5@aol. com
[  Deportes  ] 33
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Jugadores  vienen  con  todo  ante  Chile  y  Perú
La vinotinto: matar o morir L os  jugadores  de  la  selec- ciĂłn  venezolana  de  fĂştbol  estĂĄn  conscientes  de  su  compromiso  en  los  dos  partidos,  ante  Chile  y  PerĂş,  que  los  podrĂa  llevar  a  la  gloria  de  un  primer  mundial,  o  la  eliminaciĂłn  sempi- terna  de  nuestro  combinado. Los  legionarios  provenientes  de  Francia  y  compaĂąeros  en  el  Nan- tes,  Gabriel  Cichero  y  Oswaldo  Vizcarrondo,  ambos  defensores,  UHĂ&#x20AC;HMDURQ OD QHFHVLGDG GH VDFDU los  puntos,  sobre  todo  de  visitante  donde  se  jugarĂĄn  un  partido  â&#x20AC;&#x153;de  vida  o  muerteâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Sabemos  que  tenemos  que  en- FDUDU GRV SDUWLGRV GHÂżQLWRULRV que  serĂĄn  obviamente  muy  com- plicados,  sobre  todo  en  condiciĂłn  de  visitante.  Tenemos  que  tratar  de  conseguir  los  seis  puntos,  hay  una  linda  revancha,  pues  perdi- mos  puntos  de  local  que  no  nos  KDQ SHUPLWLGR FODVLÂżFDU SRU DKRUD al  Mundial  o  meternos  en  puestos  GH FODVLÂżFDFLyQ DVt TXH WRFD UH- cuperar  esos  puntos  y  volvernos  a  ponernos  en  la  senda  mundialis- taâ&#x20AC;?,  comentĂł  Vizcarrondo. Para  Cichero,  los  encuentros  ante  Chile  y  PerĂş  serĂĄn  â&#x20AC;&#x153;los  mĂĄs  importantes  de  la  selecciĂłnâ&#x20AC;?  por- TXH VRQ ORV ÂłGHÂżQLWRULRV´ SDUD pO serĂĄ  vital  que  el  equipo  estĂŠ  muy  concentrado  y  preparado.  â&#x20AC;&#x153;Por  suerte  podemos  venir  todos  a  Ve- nezuela  y  salir  desde  aquĂ Â todos  juntos  como  el  grupo  unido  que  somos  y  preparar  estos  dos  parti- dos  con  la  esperanza  de  que  todo  salga  de  la  mejor  maneraâ&#x20AC;?,  dijo. Ambos  defensores  tienen  la  op- ciĂłn  de  salir  desde  el  once  ini- cial  con  Venezuela,  en  una  zona  de  la  cancha  que  serĂĄ  exigida  al  mĂĄximo  por  el  poderĂo  ofensivo  que  presenta  la  selecciĂłn  chilena.  â&#x20AC;&#x153;Son  jugadores  que  corren  la  can- cha  los  90  minutos,  que  el  parte  delantera  tienen  jugadores  que  son  potentes  y  rĂĄpidos.  Trabajan  en  base  a  presionar  y  nosotros  te- nemos  que  ver  esos  atenuantes  y  tratar  de  que  no  nos  hagan  daĂąoâ&#x20AC;?,  analizĂł  Vizcarrondo. Cichero  tambiĂŠn  compartiĂł  la  idea  sobre  lo  complicado  que  serĂĄ  para  la  selecciĂłn  el  duelo Â
Esperemos  que  las  expresiones  de  jĂşbilo  y  celebraciĂłn  se  den  al  celebrarse  estas  dos  fechas.  ante  Chile,  sin  embargo  resaltĂł  la  importancia  de  que  los  jugadores  que  militan  afuera  estĂĄn  llegan- do  con  un  buen  ritmo  de  juego.  â&#x20AC;&#x153;Todos  estamos  viviendo  un  buen  momento  en  el  extranjero,  asĂ Â que  se  la  vamos  a  poner  difĂcil  al  tĂŠc- nico.  En  Francia  todos  estamos  jugando  y  somos  tres  defensores  centrales,  los  delanteros  estĂĄn  haciendo  goles  y  eso  es  lo  impor- tanteâ&#x20AC;?. Aunque  Venezuela  afronta  dos  partidos  complicados,  donde  se  lo  juega  todo,  la  esperanza  de  clasi- ¿FDU DO 0XQGLDO HV XQ VXHxR TXH permanece  intacto,  pues  es  una  selecciĂłn  que  quiere  hacer  his- toria.  â&#x20AC;&#x153;Es  un  compromiso  muy  grande,  sabemos  lo  que  el  paĂs  es- pera  de  nosotros,  podemos  hacer  historia.  Tenemos  que  sacar  todo  lo  que  tenemos  porque  necesita- mos  de  cada  uno  de  nosotros  para  ORJUDU HVWH REMHWLYR´ ÂżQDOL]y &L- chero.
Amorabieta:  â&#x20AC;&#x153;estar  al  cien  por  ciento  para  el  partidoâ&#x20AC;? Si  bien  ha  generado  grandes  ex- pectativas  el  regreso  del  central  con  la  selecciĂłn,  pues  se  desco- noce  a  ciencia  cierta  si  se  encuen- tra  en  plenitud  fĂsica,  el  jugador  dejĂł  claro  al  pisar  suelo  patrio  que  aunque  viene  de  tres  semanas  de  baja  se  estĂĄ  â&#x20AC;&#x153;recuperando  por  completoâ&#x20AC;?  y  que  intentarĂĄ  â&#x20AC;&#x153;estar  al  cien  por  ciento  para  el  partidoâ&#x20AC;?. Amorebieta  no  ha  podido  debu- tar  con  su  nuevo  club,  el  Fulham,  por  los  problemas  fĂsicos,  pero  las  ganas  de  estar  con  la  selecciĂłn  lo  motivan.  â&#x20AC;&#x153;La  temporada  pasa- da  no  pude  jugar  todo  lo  que  me  habrĂa  gustado,  y  en  este  inicio  con  esta  lesiĂłn  no  he  podido  dis- putar  los  partidos  que  ha  tenido  mi  equipo;Íž  pero  bueno  estoy  con  ganas  y  eso  es  lo  importanteâ&#x20AC;?,  dijo  a  su  llegada  al  aeropuerto  de  MaiquetĂa. El  zaguero,  al  igual  que  el  resto Â
de  sus  compaĂąeros,  sabe  lo  que  se  juega  la  selecciĂłn  en  esta  doble  fecha,  para  Êl  es  un  compromiso  importante  volver  a  vestir  la  ca- PLVHWD YLQRWLQWR HQ OD UHFWD ÂżQDO de  la  eliminatoria  y  cuando  se  juegan  todas  sus  opciones.  â&#x20AC;&#x153;Ten- go  muchas  ganas  porque  llevaba  tiempo  sin  poder  venir  con  la  selecciĂłn,  por  las  lesiones  y  por  muchos  motivos,  asĂ Â que  el  poder  venir  y  demostrar  que  quiero  es- tar  aquĂ,  es  importante  para  mĂâ&#x20AC;?,  comentĂł. Desde  el  partido  frente  a  Ecua- dor  del  16  octubre  de  2012  en  Puerto  La  Cruz,  Amorebieta  no  ha  vuelto  a  ver  acciĂłn  con  la  Vinotinto  en  partidos  de  elimi- natoria,  por  ello  vive  con  mucha  ilusiĂłn  su  regreso  a  la  selecciĂłn.  â&#x20AC;&#x153;Vengo  con  mucha  ilusiĂłn,  las  lesiones  me  han  impedido  estar  aquĂ Â para  otros  encuentros;Íž  pero  bueno  la  ilusiĂłn  que  tengo  hace  que  vaya  a  dar  el  mĂĄximo  nivel Â
TXH SXHGR GDU´ ÂżQDOL]y *UHQGG\ 3HUR]R ÂłQRV MXJD- mos  todoâ&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;Estamos  mentalizados  con  la  selecciĂłn  desde  que  llegamos  al  paĂs.  Sabemos  que  tenemos  un  partido  donde  nos  jugamos  todo,  pero  tenemos  unos  dĂas  para  pre- pararlo,  para  enfocarnos  bien,  SDUD DÂżQDU WRGRV ORV GHWDOOHV 6RQ dos  partidos  en  los  que  nos  juga- mos  todo,  pero  tenemos  que  saber  manejar  la  ansiedadâ&#x20AC;?,  comentĂł  Perozo. Grenddy  se  ha  convertido  en  uno  de  los  internacionales  vene- zolanos  como  mĂĄs  ritmo  de  juego  en  el  inicio  de  la  temporada,  es  uno  de  los  defensas  que  ha  visto  mĂĄs  minutos  y  que  ha  mostrado  la  mejor  zaga  con  su  club.  En  el  Ajaccio  ha  jugado  de  titular  en  los  cuatro  partidos  que  van  de  la  temporada  y  solo  en  uno  fue  sus- tituido,  ademĂĄs  el  equipo  solo  ha  encajado  un  gol. Con  los  nĂşmeros  que  ha  mostra- do  Perozo  hasta  el  momento,  no  serĂa  descabellada  su  presencia  desde  el  once  inicial  en  la  zaga  vi- notinto,  si  se  toma  en  cuenta  que  AndrĂŠs  Túùez  -Âquien  no  cuenta  para  su  tĂŠcnico  Luis  Enrique  y  TXH HVWi D OD HVSHUD TXH VH GHÂżQD su  futuro-  no  ha  visto  minutos,  asĂ Â como  Fernando  Amorebieta  que  se  recupera  de  una  lesiĂłn  que  lo  ha  marginado  con  el  Fulham. â&#x20AC;&#x153;Es  verdad  que  vengo  con  un  arranque  muy  bueno,  pero  igual  estoy  aquĂ Â como  siempre,  para  aportar  con  la  selecciĂłn,  ya  sea  desde  el  arranque  o  desde  la  ban- ca.  Vengo  a  estar  listo  si  el  tĂŠcni- co  me  necesita,  a  entregarlo  todo  como  siempre,  saber  que  tenemos  que  sumar  todos,  sean  los  que  jueguen  o  los  que  noâ&#x20AC;?,  dijo. Sobre  Chile,  el  primer  rival  en  esta  doble  fecha,  Perozo  sabe  que  serĂĄ  â&#x20AC;&#x153;un  partido  muy  duroâ&#x20AC;?  y  que  la  defensa  tendrĂĄ  que  emplearse  a  fondo  para  contrarrestar  a  una  delantera  â&#x20AC;&#x153;muy  desequilibranteâ&#x20AC;?.  Para  Êl  la  clave  estarĂĄ  en  mante- ner  â&#x20AC;&#x153;un  bloque  compactoâ&#x20AC;?  en  la  zona  defensiva  que  les  permita  sacar  el  resultado  y  mantener  â&#x20AC;&#x153;el  cero  que  tanto  necesitamosâ&#x20AC;?.
Luisana Gandica triunfa en la National Physique Committee L Jonathan  León
a  belleza  venezolana  sigue  dando  de  quĂŠ  hablar  en  todo  el  mundo.  Esta  vez,  Luisana  Gandica,  con  su  es- FXOWXUDO ÂżJXUD JDQy HO 7UHDVXUH &RDVW &ODVVLF HQ OD categorĂa  â&#x20AC;&#x153;bikiniâ&#x20AC;?  del  National  Physique  Committee  (NPC). Gandica,  que  apenas  lleva  dos  aĂąos  en  la  disciplina,  ha  vis- to  recompensado  su  esfuerzo  al  ceĂąirse  otro  logro  mĂĄs  a  su  brillante  historial. En  Sarasota,  hace  pocos  dĂas  alcanzĂł  el  cuarto  puesto  en  la  categorĂa  â&#x20AC;&#x153;masterâ&#x20AC;?  del  Valentin  Cup  y  se  mantuvo  en  el  top  5  en  la  categorĂa  â&#x20AC;&#x153;Openâ&#x20AC;?,  donde  compitiĂł  con  mĂĄs  de  40  atletas  de  diversas  edades. A  la  espera  de  los  Centroamericanos La  agenda  de  Luisana  Gandica  parece  coparse  para  los  prĂłximos  dĂas.  Los  centroamericanos  de  la  disciplina  estĂĄn  por  celebrarse  en  la  RepĂşblica  Dominicana,  donde  la  vene- zolana  participarĂĄ  en  diversas  categorĂas. 6L GHVHDV WHQHU XQD H[FHOVD ÂżJXUD R GHVHDV D\XGD HQ WX YLGD Luisana  celebra  con  uno  de  los  trofeos  obtenidos  recientemente. ÂżWQHVV SXHGHV FRQWDFWDU D /XLVDQD *DQGLFD DO Luisana  en  plena  competencia.
34
[ Deportes ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Rumbos a Brasil...2014
2PDU 5XPERV 3DFKHFR orumbosp@gmail.com @omarrumbospach
LAS DOS JORNADAS. Este 6 y 10 de septiembre puede ser histórico para nues- tro equipo, también puede sellar el adiós GH¿QLWLYR D XQ VXHxR 6H MXHJDQ ODV MRUQD- das 15 y 16 de la presente eliminatoria y en la primera de ellas descansará Argentina y en la segunda descansa Chile. Para algunos equipos como Venezuela, Uruguay, Perú y Chile un descuido los pone fuera de la competencia. Chile que luce hasta ahora con muchas posibilidades de avanzar de- berá sufrir ante Venezuela y descansa en la fecha 16 por lo que sólo podrá sumar lo que logre ante los criollos y los presagios están entre 1 y 3 puntos. Uruguay la ve fea ante Perú y Colombia y sus puntos pueden estar entre 1 y 2 puntos. Perú recibirá a los charrúas con la moral en alto y debe ganar para venir a Venezuela con los decibeles a su mayor nivel y contará entre 1 y 3 pun- tos y por último los criollos quienes deben sacar al menos 2 o 3 puntos para seguir en carrera. CHILE vs VENEZUELA. El viernes 6 a las 7 de la noche, hora de Venezuela en Santiago, capital de la República de Chile, en el mítico Estadio Nacional se medirán 2 combinados con necesidades distintas. El equipo que dirige Sampaoli con la obliga- ción de ganar para tener casi asegurado el lugar en el repechaje, pues con dos parti- dos que le quedan pendientes logrando un solo punto estará en esa fase, para ellos la localía no es fácil, además noticias que llegan desde Europa dan cuenta de una le- sión que arrastra Alexis Sánchez y la pre- sencia de Valdivia ha generado molestias en parte de la delegación. Es cierto que la plantilla chilena tiene larga experiencia en estos encuentros, no es menos cierto que la misma se intimida ante su público. Ve- nezuela viene regando goles por todas las canchas, Arango, Salo y Josef Martínez marcaron hasta 6 goles para venir a Vene- zuela a preparar el partido, pero ojo en la línea de atrás donde hemos estado sólidos ni Túnez ni Amorebieta están viendo mi- nutos, por lo que Grendy Perozo parece ser la pareja ideal para el Vizca y seguro que Amorebieta verá minutos igual que Oroz- co y Aristigueta será una buena carta bajo la manga. Venezuela debe cuidar bien su pórtico y jugar con mucha inteligencia, es un partido contra nosotros mismo más que contra Chile, puede ser perjudicial e ir en contra nuestra la ansiedad. VENEZUELA vs PERU. Sabe Venezuela que indistintamente del resultado en San- tiago estos tres puntos que juegan en casa no se deben perder, no pueden escaparse
Venezuela, todo o nada en estas dos fechas que le quedan. pues ese puede el seguro para recibir a Pa- raguay, un descalabro ante los incas prác- ticamente nos saca de carrera. Perú puede llegar a tierras venezolanas hasta con un punto por encima de los nuestros y allí Mackarian puede jugar a tratar de sacar un empate que le permita llegar a los dos úl- timas jornadas, en las cuales ellos jugarán ante Argentina de visitante y ante Bolivia como local y de nada nos servirá a nosotros derrotar a Paraguay, pues nos habrán saca- do un punto de ventaja y tendremos que esperar por resultados de otros encuentros. Un empate peruano ante Uruguay es el me- jor resultado que nos puede ocurrir. COLOMBIA vs ECUADOR. Hablamos mucho de la situación de Chile, pese a te- ner los mismos puntos que Ecuador, pero a los ecuatorianos les queda un partido más que a los Chilenos y esto se traduce en tres puntos más en juego. Ecuador deberá sufrir en Barranquilla por dos razones, la primera lo complicado que es jugar en el Metro- politano y la segunda alinear por primera vez en la eliminatoria sin Benítez. En estas fechas los ecuatorianos no serán locales, pero van a un encuentro contra Bolivia
donde la altura seguro no será tema para preocuparse, pero si el desgaste que ocurra en Barranquilla y como recuperarse para el partido. Colombia navega en aguas tran- quilas, un triunfo los empata con Argentina HQ OD FLPD GH OD FODVL¿FDFLyQ \ HV HO VHJX- ro para ir a Brasil. Creo que el carnaval se adelantara en Colombia y Barranquilla será testigo del regreso de Colombia, por la puerta grande al Campeonato Mundial. PERU vs URUGUAY. El Estadio Nacio- nal de Lima será una verdadera caldera del diablo el próximo viernes, Uruguay tratará de mantener a distancia a Perú y alejarse de Venezuela, pues sus otros tres partidos pendientes son de alto riesgo, pero los pe- ruanos saben y así se lo han hecho saber a los jugadores su cuerpo técnico, que una victoria puede ser el pasaporte, por lo me- nos a Brasil, luego deben buscar el pasaje ante Venezuela y Bolivia. Uruguay tratará de mantener el nivel que tuvo ante Vene- zuela y luego en la Copa Confederaciones, pero los peruanos necesitan por sobre to- das las cosas ganar, ganando dan un gran salto y creo que hasta anímicamente matan a los uruguayos. Por su parte si Uruguay
impone su ley, creo que un aspirante más estará acompañando a los bolivianos y pa- raguayos, como los que ya quedaron fuera GH OD ¿HVWD CURIOSIDADES MUNDIALISTAS. Italia salió Campeón en el Mundial del año 1982 jugado en España y allí no pudieron tener la pasta de campeón. La pasta, ali- mento fundamental para la alimentación de la selección italiana, fue retenida por las autoridades de la aduana de Barcelona, puerto donde había llegado la selección desde Nápoles. Al llegar a Pontevedra, el cocinero de la selección de apellido Lori- ni, debió hacer magia para conseguir en el mercado los linguini para los azurri, no hubo problema con el jamón, queso y acei- te de oliva, el cual las autoridades dejaron pasar sin problemas. Argelia viajó hasta España en un viejo avión Hércules sin plan de vuelo y al llegar a Oviedo causo alarma en las autoridades, el avión era alquilado \ GLIHUHQWH DO TXH KDEtDQ QRWL¿FDGR GRQGH irían. La aeronave fue sometida a una mi- nuciosa revisión lo que generó la molestia en el cuadro argelino, superado el impasse Argelia fue hasta su hotel.
[  Deportes  ] 35
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
5DIDHO FODVLÂżFDGR 1R
Nadal favorito en el abierto de Estados Unidos Jesús  Saiz  de  la  Mora
R
afael  Nadal  ha  dominado  el  sector  masculino  del  tenis  mundial  a  tal  extremo,  que  estĂĄ  igualando  los  nĂşmeros  que  puso  en  el  2005.  Ese  fue  su  gran  aĂąo.  En  el  2013,  ha  ganado  nueve  tor- QHRV FLQFR PDVWHUV +D OOHJDGR D OD ÂżQDO 11  oportunidades  de  12  torneos  y  ha  sido  FODVLÂżFDGR 1R HQ HO VHFWRU PDVFXOLQR Su  servicio  ha  mejorado  un  100%  y  es  una  de  las  razones  que  estĂĄ  considerado  como  favorito  para  ganar  el  Abierto  de  Estados  Unidos,  que  ganĂł  Andy  Murray  el  pasado  aĂąo. El  último  Grand  Slam  de  la  temporada  se  puso  en  marcha  el  pasado  lunes  y  Nadal  se  ha  presentado  con  un  resumen  fantĂĄstico  que  lo  sitĂşa  como  favorito.  Nadal,  no  quie- re  recordar  que  despuĂŠs  de  su  desastrosa  presentaciĂłn  en  Wimbledon,  donde  fue  eli- minado  por  primera  en  su  carrera  en  el  pri- mer  partido  que  celebrĂł,  pero  ha  recargado  las  baterĂas  y  reapareciĂł  en  NorteamĂŠrica  para  ganar  dos  masters  en  cancha  de  ce- mento  en  Montreal  y  Cincinnati.  Tiene  una  marca  de  15-Â0  en  canchas  duras. El  espaĂąol  estuvo  siete  meses  sin  parti- cipar  en  ningĂşn  evento  por  una  rotura  de  un  ligamento  en  la  rodilla.  Se  perdiĂł  dos  Grand  Slams,  incluyendo  el  Abierto  de  Es- tados  Unidos  el  pasado  aĂąo,  pero  reapare- ciĂł  el  pasado  febrero  y  apenas  ha  perdido  tres  de  56  partidos. Con  ese  credencial  de  Nadal,  ha  ascendido  DO VHJXQGR SXHVWR GH OD FODVLÂżFDFLyQ PXQ-Â
'H JDQDU HO 86 2SHQ 1DGDO SRGUtD DVFHQGHU D OR PiV DOWR GH OD $73 dial,  y  podrĂa  apoderarse  el  primer  puesto  del  ranking  al  terminar  el  torneo  y  la  venta- ja  de  no  tener  que  defender  puntos  durante  el  evento,  mientras  que  Novak  Djokovic  lucha  por  preservar  las  1,200  unidades  que  REWXYR WUDV DOFDQ]DU OD ÂżQDO GHO SDVDGR DxR que  perdiĂł  con  Andy  Murray. Durante  el  2013,  Nadal  ha  derrotado  en  dos  oportunidades  a  Djokovic,  tres  veces  a Â
Roger  Federer  y  en  cuatro  veces  a  su  com- patriota  David  Ferrer.  El  espaùol  se  ha  en- frentado  en  16  oportunidades  a  jugadores  FODVL¿FDGRV HQWUH ORV PHMRUHV GH OD FOD- VL¿FDFLyQ PXQGLDO \ KD VDOLGR SRU OD SXHUWD grande  en  15  veces. Para  apoderarse  del  No  1  el  espaùol  tie- ne  que  ganar  el  US  Open  y  que  el  serbio  QR OOHJXH D OD ¿QDO +D\ SRVLELOLGDGHV TXH
'MRNRYLF SXHGD FDHU DQWHV GH OD ÂżQDO SXHV VH PHGLUi FRQ 0XUUD\ HQ FXDUWRV GH ÂżQDOHV DespuĂŠs  de  sus  dos  primeros  triunfos  le  preguntaron  sobre  un  posible  enfrenta- miento  con  Federer,  a  lo  que  respondiĂł:  â&#x20AC;&#x153;trato  de  enfocarme  en  el  prĂłximo  rival.  No  me  adelanto  mĂĄs  allĂĄâ&#x20AC;?. Federer  y  Nadal  nunca  se  han  enfrentado  en  el  Abierto  de  Estados  Unidos  y  en  Wim- bledon,  se  suponĂa  que  se  midieran  entre  si  y  nunca  ocurriĂł,  ya  que  ambos  cayeron  antes  de  poder  enfrentarse Nadal  se  ha  medido  en  31  oportunidades  frente  al  suizo  y  ha  ganado  en  21  oportuni- dades.  Frente  a  Djokovic  tiene  un  rĂŠcord  de  21-Â15  y  ante  Murray  es  de  13-Â5. Hasta  el  momento,  el  espaĂąol  ha  domina- do  a  su  antojo  a  los  rivales  que  ha  tenido  enfrente.  Su  prĂłximo  rival  serĂĄ  el  aleman  3KLOOLS .RKOVFKHLEHU FODVLÂżFDGR 1R y  ademĂĄs  estĂĄ  seĂąalado  para  jugar  en  esa  misma  ronda  el  suizo  Roger  Federer  frente  al  espaĂąol  Tommy  Robredo. El  ganador  de  ambos  encuentros  se  medi- rĂĄn  entre  sĂ,  algo  que  Nadal  tenĂa  en  cuen- ta,  pero  no  da  importancia  hasta  que  llegue  ese  momento. Va  a  resultar  un  gran  partido.  Nadal  ha  do- minado  al  suizo  últimamente,  pero  en  cual- quier  deporte  no  hay  enemigo  pequeĂąo.  El  espaĂąol  estĂĄ  jugando  su  mejor  tenis  desde  el  2005  y  ha  comenzado  el  2013  con  15-Â0  en  canchas  de  cemento.
36
[  Publicidad  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
[  Publicidad  ] 37
38
[  Faråndula  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
T
Sh w Miguel  Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten
-HV~V 0LUDQGD &KLQR VHUi )HOLSH 3LUHOD El  cantante  del  dĂşo  â&#x20AC;&#x153;Supremoâ&#x20AC;?  Chino  y  Nacho,  JesĂşs  Miranda,  serĂĄ  el  famoso  â&#x20AC;&#x153;bolerista  de  $PpULFD´ )HOLSH 3LUHOD HQ XQ ÂżOP GLULJLGR SRU HO FLQHDVWD YHQH]RODQR 'LHJR 5tTXH] EDVDGR en  el  libro  de  Eduardo  FernĂĄndez:  Felipe  Pirela,  su  vida. Chino,  asegurĂł  estar  muy  feliz  por  la  noticia  y  por  â&#x20AC;&#x153;representar  un  proyecto  tan  grandeâ&#x20AC;?. Las  grabaciones  comenzarĂĄn  en  febrero  prĂłximo,  y   el  Chino  viajarĂĄ  a  Maracaibo,  para  pre- parar  su  personaje. 1RUN\V %DWLVWD HPRFLRQDGD HQ Miami La  escultural  actriz,  Norkys  Batis- WD SUHVHQWy HO SDVDGR ÂżQ GH VHPDQD en  Miami  su  obra  de  teatro,  â&#x20AC;&#x153;Orgas- mos.â&#x20AC;? Ella  la  promociona  como  un  monĂł- ORJR TXH VHJ~Q OD GHÂżQLFLyQ DFDGp- mica,  es  un  discurso  en  voz  alta  que  mantiene  una  persona  consigo  mis- ma,  especialmente  si  forma  parte  de  una  obra  teatral. En  realidad  la  obra  tiene  partes  de  monĂłlogo,  pero  Norkys  se  apoya  per- manentemente  en  un  actor  con  el  que  conversa,  discute  y  pelea. El  dĂa  de  su  estreno  el  teatro  luciĂł  lleno  total.  A  la  salida,  consultando  con  los  asistentes,  las  opiniones  sobre  la  obra  eran  varia- das.  Algunos  decĂan  que  era  divertida,  y  otros,  sobre  todo  los  hombres,  que  era  muy  ordinaria  y  vulgar.  Lo  cierto  es  que  los  organizadores,  lograron  un  Êxito  de  taquilla  y  la  propia  Norkys,  sobre  el  escenario  cuando  le  cantaron  cumpleaĂąos  feliz,  celebrando  sus  36  aĂąos,  dijo  que  se  sentĂa  emocionada,  por  estar  en  Miami. Ese  mismo  dĂa,  tambiĂŠn  se  presentaron  en  esta  ciudad,  otros  actores  venezolanos,  el  cĂłmico  Emilio  Lovera,  en  el  Fieldhouse  de  la  Universidad  de  Miami,  y  Orlando  Urdaneta,  en  el  Mira- cle  Theather,  con  la  obra,  â&#x20AC;&#x153;Il  Postinoâ&#x20AC;?  (El  cartero). %H\RQFp HQ 9HQH]XHOD Los  organizadores  del  show  de  BeyoncĂŠ  en  Venezuela,  trabajan  fuertemente  para  que  la  pre- sentaciĂłn   del  20  de  septiembre,  en  el  campo  de  fĂştbol  de  la  U.S.B.  sea  un  espectĂĄculo  único  y  sin  precedentes.   â&#x20AC;&#x153;The  Mrs.  Carter  Show  World  Tourâ&#x20AC;?,  es  la  gira  mĂĄs  importante  de  BeyoncĂŠ  y  ciudades  como  ParĂs,  Londres,  BerlĂn,  Los  à ngeles,  y  Nueva  York   fueron  WHVWLJRV GH HVWD H[SORVLYD ÂżHVWD PXVLFDO GH OD FDQ- tante  estadounidense. (O *RUGR GH OD %RPED \ 0DPPD 0LD RULQD HQ el  teatro El  actor  y  director  del  Teatro  Santa  Fe,  Karl  Hoff- PDQQ DÂżUPy PHGLDQWH XQ FRPXQLFDGR TXH -RVp Gregorio  Araujo,   conocido  como  â&#x20AC;&#x153;el  (ex)  gordo  de  La  Bombaâ&#x20AC;?,  se  orinĂł  durante  la  presentaciĂłn  de  la  REUD GH WHDWUR Âł/RV &KLFRV GHO Ć&#x17D; D OD FXDO DVLVWLy embriagado. Hoffmann  indicĂł  que  el  afeminado  presentador,  tuvo  un  comportamiento  â&#x20AC;&#x153;incontrolable  a  medida  que  la  obra  avanzabaâ&#x20AC;?,  hasta  el  punto  de  hacer  co- mentarios  fuera  de  lugar  en  medio  de  la  funciĂłn  y  agredir  verbalmente  a  los  actores,  llegando  al  con- tacto  fĂsico  con  ellos. Luego,  Araujo  se  levantĂł  de  su  asiento,  paso  por  el  centro  de  la  escenografĂa  y  orino  pĂşblicamente  tras  bastidores. Hoffmann  dijo  que  en  30  aĂąos  de  profesiĂłn,  jamĂĄs  habĂa  sabido  de  un  acto  tan  bochornoso. Personas  como  Araujo,  dejan  muy  mal  parado  al  medio  artĂstico,  aunque  como  dice  el  refrĂĄn,  la  culpa  no  es  del  ciego,  sino  quien  le  da  el  palo.   Conozco  al  ejecutivo  que  lo  apoyaba  en  Televen  y  ahora  en  la  Tele,  por  lo  que  no  me  extraĂąa  el  comportamiento  de  Araujo. /D PHMRU SDJDGD SRU VpSWLPR DxR FRQVHFXWLYR La  revista  Forbes  realizĂł  la  lista  de  las  modelos  mejor  pagadas  del  mundo  y  por  sĂŠptimo  aĂąo  consecutivo  ganĂł,  Gisele  BĂźndchen,  con  casi  45  millones  de  dĂłlares.  La  brasilera  de  33  aĂąos  y  madre  de  dos  niĂąos  se  destaca  entre  sus  compaĂąeras  por  los  numerosos  acuerdos  lucrativos  TXH WLHQH FRQ ÂżUPDV GH URSD \ EHOOH]D AdemĂĄs,  su  esposo  Tom  Brady  ocupa  el  undĂŠcimo  puesto  de  los  atletas  mejor  pagados,  quien  en  el  aĂąo  2012-Â13  ganĂł  la  friolera  de  40  millones  de  dĂłlares,  aproximadamente.  Sin  duda  una  pareja  con  solidez  econĂłmica. Miranda  Kerr,  modelo  de  Victoria  Secret,  ocupo  el  segundo  puesto  con  ganancias  de  10.5  millones  de  dĂłlares.
La Chica de la semana Nuestra  chica  de  la  semana  es  Stacey,  hasta  hace  unos  me- ses  la  novia  de  George  Clooney,  quien  terminĂł  con  ella,  porque  era  muy  absorbente.  ¿Usted  no  querrĂa  ser  absorbido  por  esta  belleza?   Yo  tambiĂŠn.
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
[  Humor  ] 39
40
[  Publicidad  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
COLOQUE  SU  CLASIFICADO  AQUĂ?  305.717.3209 Se  solicita  estilista  para  trabajar  en  salon  de  belleza  ubicado  en  shop- ping  center  en  Sunny  Isles,  Para  informacion:  305-Â792-Â5302   o  786-Â448-Â0713 BAL  HARBOR/  VENDO  RESTAURANTE  EN  FUNCIO- NAMIENTO.  TOTALMENTE  EQUIPADO.  TODAS  LAS  LICENCIAS.   2,100  SF  APROX. ESPACIO  PARA  80  SILLAS.  COCINA  COMPLETA  Y  HER- MOSA  TERRAZA  AL  AIRE  LI- BRE.  INVENTARIO  INCLUIDO.  US$75,000.00,Contacto:  Sheila  Bokstein  Telf:  786-Â489.1414 VENDO  DE  OPORTUNI- DAD  SALON  DE  FIESTA  DE  NINOS.  (PARTY  PLACE)  EL  NEGO- CIO  ESTA  ABIERTO  Y  FUNCIONANDO.  MAS  DE  4,000  SF  BAJO  A/C.  TODAS  LAS  LICENCIAS  Y  PERMISOS  AL  DIA.  INVENTARIO,  EQUIPOS  Y  WEBSITE  INCLUIDOS.   US$125,000.00,Contacto:  Sheila  Bokstein  Telf:  786-Â489.1414
RENTA Â DE Â OFICINAS Â EJE-Â CUTIVAS Â ZONA Â PREMIUM Â DORAL Â 600 Â SF. Â SERVICIO Â DE Â WAREHOUSING Â OPCIO-Â NAL Â CERCA Â DEL Â INTER-Â NATIONAL Â MALL. Â TELEF Â 3059105910/3052352566
&KLHI RSHUDWLQJ RIÂżFHU FRR
Miami-ÂDade  County  (Doral  Responsible  for  the  companyâ&#x20AC;&#x2122;s  daily  operations.  0DQDJH DQG RYHUVHH ÂżQDQ- cial  and  strategic  business  planning  activities.  Analyze  price,  sales,  and  methods  of  distribution  to  achieve  companyâ&#x20AC;&#x2122;s  goals.  Lead  and  control  organizationâ&#x20AC;&#x2122;s  %XGJHW ([SHULHQFH LQ WKH Âż- nancial  sector  and  knowled- ge  of  Latin  America  market.  Willingness  to  travel.  Must  have  Bachelorâ&#x20AC;&#x2122;s  Degree  in  Business  Administration  from  a  US  or  accredited  foreign  college  and  at  least  5  years  of  progressive  H[SHULHQFH LQ ÂżQDQFLDO DQG administrative  management  of  company.  Must  pass  credit  and  background  checks.  No  smoking.  Send  UHVXPH WR MREV#HÂżFL FRP EFICI  Corp.  Vendo  excelente  oportunidad  de  negocio  propio,  con  poca  inversiĂłn  y  buen  margen  de  ganancia,  en  la  mejor  zona  comercial  producto  único,establecido  con  mas  de  5  aĂąos,  mas  informaciĂłn   702-Â349-Â6994. Se  vende  o  se  cambia  por  propiedad,  cafeteria  -  pana- deria, en  el  area  de  Kendall,  exce- lente  ubicacion, buena  clientela,  Para  infor- macion:  786-Â444-Â8533
CHIVERA-  RASTRO EXCELENTE  NEGOCIO LOCAL  LISTO  INSTALAR  CHIVERA  Y/O  RECUPERADORA METALES.   MEJOR  ZONA  OPA-ÂLOCKA VENTAS  LOCALES,  NACIONALES  Y  EXPORTACION CALIFICA  VISA  DE  INVERSION ASESORAMIENTO  PERMANENTE $.  120,000.00 ACEPTO  BOBCAT  PARTE  DE  PAGO INFORMA:  MIGUEL   (305)  215-  8440  *CUPO  CADIVI*   pasamos  tarjetas  de  credito  Venezo- lanas  por  punto  de  venta.  Cobramos  15%  comision.  transacion  segura  e  inme- diata.  (786)  925-Â2832
 SE  VENDE  BODY  SHOP area  El  Doral  establecido  desde  el  1987,  todos  los  permisos  legales,  cuarto  de  pintura,  planta  etc.  (305)  477-Â0755.
Quality  Engines  el  dealer Â
â&#x20AC;&#x153;Restaurant/  Cafeteria  en Â
preferido  de  los  Venezola-Â
venta  en  Hialeah,  FL.  Bue-Â
nos  solicita  personal  para  manejar  sus  redes  socia- les,  interesados  llamar  al  786-Â3291467 POR  MOTIVO  DE  SALUD  VENDO  LUCRATIVO  NEGOCIO  HIALEAH  14  ANOS  ESTABLECIDO,  ROPA  EN  GENERAL,  NOVIA  Y  QUINCEANERAS,  REGALOS  GOLD  FILLED  ALTERACIONES  Y  OTROS.  BUENA  INVERSION  24.000  $  CONTACTO  786.286.9606  /  305  512.9606 LE  AFECTA  EL  CIERRE  ADMINISTRATIVO  DEL  CONSULADO â&#x20AC;&#x2DC;â&#x20AC;&#x2122;LE  PODEMOS  AYUDARâ&#x20AC;&#x2122;â&#x20AC;&#x2122; VENEZUELA  -  AQUI Fe  de  vida  -  Remesa  familiar   Remesa  estudiantil  -  Po- deres. AutorizaciĂłn  de  viaje  para  PHQRUHV &HUWLÂżFDFLyQ GH deuda  -  Sencamer.  Exten- siĂłn  de  estadĂa.  Traduccio- nes  -  Notario  -  Apostilla. 4301  South  Flamingo  Rd Suite  106  Davie,  Fl.  33330 1-Â866-Â6074150 www.venezuela-Âaqui.com
na  zona,  completamente  equipada,  y  con  clientela  establecida.  Por  favor  lla- me  al(786)  487-Â7386  para  mas  informacionâ&#x20AC;? OFERTA  DE  EMPLEO Agente  de  Renta  de  Auto- mĂłviles   en  el  Aeropuerto  de  Miami,  bilingĂźe  (InglĂŠs  &  EspaĂąol),  full  time,  ho- UDULR Ă&#x20AC;H[LEOH EXHQ WUDWR con  pĂşblico.  Se  ofrece  entrenamiento.  Intere- sados  enviar  resume  a  rome1467@yahoo.com  o  aplicar  en  persona  en  All  Day  Rent-ÂA-ÂCar  3900  NW  25  St  Floor  #4   Miami,  FL  33142 VENDA  QUINTA  EN  CARA- CAS  (LOMAS  CLUB  HIPICO)  Y  OTRA  EN  MARGARI- TA  (PLAYA  EL  AGUA)  O  CAMBIO  POR  INMUEBLES  USA  O  NEGOCIOS  USA.  venmia2013@outlook.com  (786)  209-Â9656.
ACEPTE Â TARJETAS Â DE Â CREDITO Â VENEZOLANAS Â EN Â SU Â NEGOCIO, Â TENEMOS Â SU Â PUNTO Â AL Â MEJOR Â COSTO, Â TODOS Â CLASIFICAN, Â BUEN Â CREDITO, Â MAL Â CREDITO, Â CON Â O Â SIN Â SOCIAL!!! Â LLAME Â AL Â (786)281-Â9405. Â ATENDE-Â MOS Â TODA Â LA Â FLORIDA Â 24hr. Â NO Â DEJE Â DE Â PASAR Â ESTA Â OPORTUNIDAD SE Â VENDE JUEGO Â COMEDOR Â CON Â 6 Â SI-Â LLAS Â COLOR Â LIGHT Â BROWN MESITA Â NUEVA Â PARA Â SALA Â CON Â LAMPARA SILLA Â BAR Â GIRATORIA Â NUE-Â VA Â COLOR Â CHERRY CAMA Â PARA Â MASAJES Â NUE-Â VA Â EN Â PAQUETE TV Â SONY Â TRINITON Â DE Â 29 Â Y Â 30 Â PULGADAS JOYERO Â COLOR Â CHERRY Y Â Â MUCHO Â MAS... INTERESADOS Â LLAMAR Â AL Â 305-Â803.0812
RECIBE Â REMESA Â CADIVI Â 300$ Â MENSUALES Â HACE-Â MOS Â EL Â TRAMITE Â POR Â TI Â SERIEDAD-ÂRAPIDEZ Â 3058345515 Â 7862198198 Â re-Â mesascadiviusa@gmail.com
COLOQUE Â SU Â CLASIFICADO Â AQUĂ? Â 305.717.3209
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
[  Publicidad  ] 41
42
[  Salud  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Columna de  la
S alud Dr.  Orlando  GutiÊrrez  gutior@gmail.com
En  los  paĂses  en  vĂas  de  desarrollo,  los  cuales,  muchas  ve- FHV DGROHFHQ GH XQD SROtWLFD \ XQD LQIUDHVWUXFWXUD HÂżFLHQWH para  evitar  que  ciertas  enfermedades  infecciosas  se  con- viertan  en  determinadas  Êpocas  en  cuadros  de  epidemias,  es  lo  que  pudiera  estar  sucediendo  actualmente  con  el  cĂł- lera.  Agregado  a  esto,   algunos  de  estos  paĂses,  afectados  por  desastres  naturales  o  los  que  lamentablemente   tienen  como  polĂtica  ocultar  sus  verdaderas  cifras  de  incidencia  y  mortalidad,  les  impide  adelantar  planes  efectivos  de  infor- maciĂłn,  prevenciĂłn  y  tratamiento  oportuno  para  tan  agre- siva  enfermedad.  Siendo  el  cĂłlera  una  enfermedad  infecciosa  aguda,  pro- YRFDGD SRU OD EDFWHULD Âł9LEULR &KROHUDH´ TXH VH PDQLÂżHVWD por  producir  en  forma  brusca  una  diarrea  muy  importante  y  con  vĂłmitos  ocasionales,  cuadro  clĂnico  que  general- mente  es  leve,  pero  cuando   la  deshidrataciĂłn  es  intensa,  producto  de  la  diarrea,  pudiera   hasta  provocar  la  muerte.  Se  calcula  que  cada  aĂąo  se  producen  de  3  a  5  millones  de  casos  y  de  100  mil  a  120  mil  defunciones  en  todo  el  mundo.  La  forma  mĂĄs  habitual  de  contagio  es  por  beber  agua  o  alimentos  contaminados  por  heces  humanas.  No  se  trans- mite  de  persona  a  persona.  Los  brotes  mĂĄs  importantes  suelen  estar  provocadas  por  fuentes  de  agua  contaminada  por  residuos  fecales  y  los  paĂses  mĂĄs  afectados  se  encuen- tran  en  regiones  de  Asia,  Oriente  Medio,  à frica  y  AmĂŠrica  Latina.  En  estas  åreas  los  brotes  de  enfermedad  se  dan  du- rante  los  meses  de  calor  y  cuya  mayor  incidencia  es  entre Â
Las medidas preventivas contra el cĂłlera
los  niĂąos.  En  otras  zonas,  pueden  ocurrir  en  cualquier  Êpo- ca  del  aĂąo.  ClĂnicamente  la  enfermedad  comienza  con  una  diarrea  repentina,  indolora  y  acuosa  acompaĂąada  a  veces  de  vĂł- mitos.  En  los  casos  graves  la  gran  disminuciĂłn  de  agua  y  electrolitos  como  el  sodio,   produce  una  deshidrataciĂłn  WDQ DFHQWXDGD TXH VH PDQLÂżHVWD FRQ LQWHQVD VHG FDODPEUHV musculares,  debilidad  y  una  producciĂłn  mĂnima  de  orina. 6X GLDJQyVWLFR VH FRQÂżUPD DLVODQGR ODV EDFWHULDV D SDUWLU GH Ă&#x20AC;XLGR SURFHGHQWHV GHO UHFWR R XQ H[DPHQ HQ IUHVFR GH las  heces.  El  tratamiento  indicado  es  a  base  de  soluciones  de  sales  de  rehidrataciĂłn  oral,  pero  en  ocasiones  cuando  la  deshi- drataciĂłn  es  acentuada,  es  necesaria  la  reposiciĂłn  intrave- nosa  de  los  lĂquidos  y  solutos  perdidos.  SĂłlo  en  casos  muy  graves  se  deben  utilizar  antibiĂłticos,  siendo  la  tetraciclina  el  fĂĄrmaco  de  elecciĂłn  y  siempre  bajo  el  control  del  mĂŠ- dico. Lo  mĂĄs  importante  para  evitar  esta  lamentable  enferme- dad  son  las  medidas  de  prevenciĂłn,  las  cuales  son:  prime- ramente,  las  conductas  de  salud  pĂşblica  por  parte  de  los  gobiernos,  como  abastecimiento  de  agua  limpia,  instala- ciĂłn  adecuada  para  la  eliminaciĂłn  de  aguas  con  conteni- do  fecal,  mejorar  el  estado  de  nutriciĂłn  de  la  poblaciĂłn  y  orientaciĂłn  en  las  normas  de  conservaciĂłn  y  manipulaciĂłn  de  alimentos.  En  comunidades  no  preparadas  puede  llevar  a  producir  la  muerte  hasta  en  un  50%  de  los  afectados.  Cuando  se  organizan  servicios  de  tratamientos,  se  dispo-Â
ne  de  personal  mĂŠdico  capacitado  y  de  insumos  mĂŠdicos  apropiados  la  letalidad  puede  reducirse  al  1%.   Y  en  cuanto  a  las  conductas  individuales  es  necesario   co- cer  los  alimentos  completamente  y  consumirlos  aĂşn  calien- te,  evitar  que  los  alimentos  cocinados  entren  en  contacto  con  alimentos  crudos,  asĂ Â como  el  agua,  el  hielo,  moscas,  VXSHUÂżFLHV \ FXELHUWRV VXFLRV 1R FRQVXPLU IUXWDV VLQ SH- larlas  en  el  momento  del  consumo,  ni  dejarlas  expuestas.  Y  una  medida  que  no  hay  que  descuidar  es  lavarse  las  manos  en  especial  cuando  se  va  a  manipular  los  alimentos. Actualmente  existen  dos  tipos  de  vacunas,   a  base  de  ba- cilos  muertos,  aceptadas  por  la  OrganizaciĂłn  Mundial  de  OD 6DOXG 206 HÂżFDFHV \ VLQ HIHFWRV FRODWHUDOHV ODV FXD- les  se  recomiendan  sĂłlo  para  las  regiones  donde  el  cĂłlera  es  endĂŠmico. 6HJ~Q OD 2ÂżFLQD 3DQDPHULFDQD GH OD 6DOXG 236 H[LVWH XQ SURWRFROR GH YLJLODQFLD \ FRQWURO GHO FyOHUD TXH GHÂżQHQ ORV OLQHDPLHQWRV SDUD ORV SURFHVRV GH QRWLÂżFDFLyQ UHFROHF- ciĂłn  y  anĂĄlisis  de  los  datos  que  orientarĂĄn,  en  las  medidas  de  prevenciĂłn,  vigilancia  y  control  del  cĂłlera.  Escribimos  este  artĂculo,  para  llamar  a  conciencia  a  aque- llas  personas  que  viajan  a  los  paĂses  con  las  caracterĂsticas  descritas  anteriormente,  para  que  tomen  en  cuenta  estas  recomendaciones  y  evitar  asĂ,  complicaciones  a  su  salud  y  que  igualmente  se  puedan  constituir  en  un  problema  para  la  salud  pĂşblica  de  su  paĂs  de  origen.   Â
[  Humor  ] 43
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
ÂĄâ&#x20AC;Ś Pero tenemos patria!
ÂĄ
QuĂŠ  rico  es  tener  patria!...  Yo  particularmente  no  me  habĂa  dado  cuenta  de  lo  importante  que  es  esta  vaina,  hasta  que  esta  revoluciĂłn  bonita  me  lo  enseùó  a  ritmo  de  una  melodĂa  que  hoy  retumba  en  los  oĂdos  y  oĂdas,  ca- bezas  y  cabezos,  de  millones  y  millonas  de  venezolanos  y  venezolanasâ&#x20AC;Ś Y  si  no  se  han  dado  cuenta,  piensen  en  lo  increĂble  que  es  saber  que  nuestros  mĂŠdicos  y  mĂŠdicas  escuchan  los  latidos  y  latidas  del  corazĂłn  con  telescopios;Íž  un  paĂs  en  donde  los  pĂĄjaros  y  las  pĂĄjaras  hablan;Íž  donde  nuestros  agricultores  y  agricultoras  cultivan  pollos  y  pollasâ&#x20AC;Ś  y  ademĂĄs  tenemos  la  facultad  de  reproducir  penesâ&#x20AC;Ś  ¥Y  todo  esto  sin  luz! ÂżUstedes  se  imaginan  una  ciudad  en  Estados  Unidos  en  donde  no  funcionen  los  semĂĄforos  por  solo  algunos  minu- tos?  ¥QuĂŠ  vaaaoo!  ¥Ă&#x2030;ste  sĂ Â es  un  paĂs  adelantado!  (estoy  hablando  del  nuestro)ÂĄAquĂ Â no  necesitamos  ni  papel  tualĂŠ,  mucho  menos  bombillosâ&#x20AC;Ś  pero  tenemos  patria! Ayer  los  cĂĄnticos  que  se  escuchaban  en  los  ascensores  de  los  ministerios,  adornaban  el  orfeĂłn  voluntario  que  drenaba  por  las  calles,  su  satisfacciĂłn  de  haberse  quedado Â
varados  al  igual  que  los  usuarios  del  metro  en  medio  de  una  romĂĄntica  penumbraâ&#x20AC;Ś  Patriaaaaâ&#x20AC;Śpatriaaa  patriaaa  queridaaaaâ&#x20AC;Ś  era  lo  que  se  escuchaba  en  todo  el  territorio  nacionalâ&#x20AC;Ś Tengo  que  describirles  este  regocijo  colectivo  que  se  vive  en  nuestras  ciudades,  pues  ustedes  que  me  leen  viven  en  una  rutina  espantosa  que  no  se  le  desea  a  nadieâ&#x20AC;Ś  asĂ Â se  llame  NicolĂĄs.  ¿CĂłmo  se  puede  vivir  en  una  ciudad  o  paĂs  en  donde  usted  abre  el  grifo  y  sale  el  agua  todos  los  dĂas.  O  simplemente  con  un  dedito  de  la  mano,  oprime  un  bo- toncito  y  se  hace  la  luzâ&#x20AC;Ś?   ¿No  es  desesperante  que  dĂa  a  dĂa  el  semĂĄforo  de  la  esquina  de  su  casa,  le  de  paso  o  lo  haga  esperar,  como  si  Êste  fuera  dueĂąo  de  su  vida?  No  seĂąor.  No  hay  nada  mejor  que  conocerse  con  el  vecino  que  va  en  sentido  contrario  suyo  y  que  quiere  pasar  antes  que  usted  a  toda  costa  porque  va  como  botellazo  a  una  reuniĂłn  de  trabajo  que  nunca  ocurrirĂĄ,  porque  los  socios  estĂĄn  ata- SX]DGRV HQ HO DVFHQVRU GH OD RÂżFLQDÂŤ ¢1R HV HVWR HPR- cionante?  ¿No  se  siente  usted  dueĂąo  de  su  propia  vida? Y  es  que  nos  sentimos  tan  contentos.  CrĂŠanme.  AquĂ Â la Â
familia  es  lo  mĂĄs  importante.  No  hay  hueco  en  la  calle.  No  hay  apagĂłn.  No  hay  atraco  que  valga.  AquĂ Â todos  nos  recordamos  de  nuestras  madres  los  unos  con  los  otros.  Esto  â&#x20AC;&#x201C;le  aseguro-  no  sucede  en  Estocolmo,  ni  en  Suizaâ&#x20AC;Ś  y  mucho  menos  en  Tailandia,  cuya  capital  es  Copenhagen.   AquĂ Â todo  el  aĂąo  es  el  dĂa  de  la  madreâ&#x20AC;Ś AsĂ Â que  regrese  a  su  patriaâ&#x20AC;Ś  Venga  a  Venezuelaâ&#x20AC;Ś  Sobre  todo  en  estos  dĂas  en  que  parece  que  la  oposiciĂłn  puede  apagar  un  paĂs  enteroâ&#x20AC;Ś  Y  si  cae  en  un  hueco,  si  se  queda  sin  luz  o  si  un  motorizado  se  lo  lleva  por  delanteâ&#x20AC;Ś  No  gri- te   ¥CDLM!!!  Cante:  Paatriaa  patriaaa  patria  queridaaaa!! CariĂąos  y  hasta  la  prĂłximaâ&#x20AC;Ś AtenciĂłn  Realtors:  Remax  Horizon  Realty  estĂĄ  con- IRUPDQGR XQ HTXLSR H[FHOHQWH $FXGDQ D VXV RÂżFLQDV Su  aviso  en  esta  pĂĄgina. Orlando  Salon  &Spa:  El  mejor  salĂłn  de  Miami  con  ORV HVWLOLVWDV <RDQGUD %ODQFR \ 2UODQGR QXHVWUR TXHUL- GR ÂłPDTXH GLFKH´ QZ QG $YH 0LDPL )/ 33122  (786)  220-Â5542
44
[  Publicidad  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
[  Entretenimiento  ] 45
DURPDJLD#EHOOVRXWK QHW ZZZ VWRUHFLW\ FRP QRUPD
$5,(6 GHO GH PDU]R DO GH DEULO 3RU QLQJXQD UD]yQ GHEHV UHYHODU VHFUHWRV TXH WH KD\DQ FRQÂżDGR aunque  la  comunicaciĂłn  con  tu  pareja  es  indispensable  para  el  sos- WHQLPLHQWR GH XQD UHODFLyQ HVWDEOH EDVDGD HQ OD FRQÂżDQ]D \ HQ OD mutua  manifestaciĂłn  de  los  sentimientos  mĂĄs  Ăntimos.  Una  nueva  fase  de  la  relaciĂłn  amorosa  estrecha  mĂĄs  los  lazos  que  ahora  existen.
7$852 GHO GH DEULO DO GH PD\R Los  inconvenientes  que  se  te  estån  presentando  para  realizar  un  via- MH TXH OOHYDV WLHPSR SODQL¿FDQGR LQGLFDQ TXH OR PHMRU HV HVSHUDU XQD RFDVLyQ PiV IDYRUDEOH /D HVWDELOLGDG HV HO VLJQR TXH LGHQWL¿FD WX relación  amorosa  actual.  Cualquier  cosa  que  pueda  afectarla,  debes  rechazarla  para  conservar  tu  felicidad.
*(0,1,6 GHO GH PD\R DO GH MXQLR Si  colocas  lo  sexual  por  encima  de  otros  factores  es  posible  que  afectes  tu  relación  amorosa.  No  escatimes  palabras  y  gestos  afectuo- sos  cuando  la  situación  asà  lo  requiera.  El  viaje  de  negocios  que  vas  a  realizar  esta  semana  te  resultarå  muy  positivo.  Puedes  aprovecharlo  tambiÊn  para  distraerte  un  poco  y  descansar  sin  descuidar  el  propó- sito  principal.
&$1&(5 GHO GH MXQLR DO GH MXOLR Debes  ser  cuidadoso  en  todas  las  gestiones.  Evita  las  falsas  expec- tativas  para  no  sufrir  grandes  desilusiones.  Afronta  inmediatamente  el  problema  que  has  venido  relegando.  No  es  conveniente  permane- cer  en  el  limbo  con  las  consecuentes  angustias  que  ello  genera.  El  trabajo  domĂŠstico  te  permitirĂĄ  descargar  energĂas.
LEO:  del  23  de  julio  al  23  de  agosto  8QD YLVLWD LQHVSHUDGD SXHGH UHVXOWDU PX\ EHQH¿FLRVD R PX\ SHUMX- GLFLDO GHSHQGLHQGR GHO JUDGR GH FRQ¿DQ]D H[LVWHQWH FRQ OD SHUVRQD TXH OOHJD 1R DFHSWHV TXH WH REOLJXHQ D KDFHU PRGL¿FDFLRQHV HQ OD disposición  de  tu  mobiliario  y  en  tu  particular  manera  de  limpiar  y  poner  en  orden  tus  pertenencias.  Haz  respetar  tu  independencia  y  tus  dominios.
9,5*2 GHO GH DJRVWR DO GH VHSWLHPEUH 8QD PXGDQ]D QR SODQL¿FDGD FRQ VX¿FLHQWH DQWLFLSDFLyQ WH FDX- sarå  muchas  molestias  momentåneas,  pero  en  breve  tiempo  habrås  vuelto  a  la  rutina.  El  cambio  de  ambiente  te  resultarå  bastante  pro- vechoso  y  te  abrirå  la  puerta  para  realizar  nuevas  e  interesantes  actividades.  Incluso  tu  vida  social  cobrarå  un  impulso  inusitado.
/,%5$ GHO GH VHSWLHPEUH DO GH RFWXEUH Tus  condiciones  de  liderazgo  te  llevarĂĄn  a  dirigir  un  interesante  grupo  de  trabajo.  Ello  traerĂĄ  como  consecuencia  reconocimiento  y  mejoras  en  lo  econĂłmico.  Por  casualidad,  alguien  que  conocerĂĄs  en  un  lugar  pĂşblico  muy  rĂĄpidamente  entrarĂĄ  en  tu  vida  para  abrirle  horizontes  insospechados.  Tu  salud  es  excelente,  pero  no  abuses  de  la  actividad  fĂsica.
(6&253,2 GHO GH RFWXEUH DO GH QRYLHPEUH 7UDWD GH DEULUOH QXHYDV SRVLELOLGDGHV DO p[LWR 3UHSiUDWH VX¿FLHQ- temente  para  el  ejercicio  de  nuevas  responsabilidades  que  te  serån  asignadas  y  acomete  con  entusiasmo  los  nuevos  proyectos.  Estructu- rar  un  buen  equipo  de  trabajo  serå  fundamental  para  obtener  sólidos  ORJURV 1R WH DPLODQHV SRU ODV GL¿FXOWDGHV VHUiQ VXSHUDGDV IiFLO- mente.
6$*,7$5,2 GHO GH QRYLHPEUH DO GH GLFLHPEUH
Una  agradable  noticia  relacionada  con  dinero  contribuirĂĄ  a  que  tu  ånimo  mejore  notablemente.  Evita  plantear  discusiones  sobre  temas  polĂticos  o  religiosos.  Para  que  respeten  tus  posiciones,  tĂş  debes  res- petar  las  ajenas.  Propicia  conversaciones  agradables  y  si  se  quiere  banal;Íž  lo  importante  es  socializar  sin  confrontar.
&$35,&251,2 GHO GH GLFLHPEUH DO GH HQHUR Cuando  el  cansancio  te  agobie  no  vaciles  en  hacer  la  pausa  nece- saria  para  el  descanso  que  el  cuerpo  requiere.  Cuando  retomes  la  jornada  lo  vas  a  hacer  mejor.  Ten  cuidado  si  por  el  afĂĄn  de  ayudar  a  alguien  te  comprometes  demasiado   en  asuntos  que  no  son  de  tu  LQFXPEHQFLD 7X FDVD HV HO PHMRU UHIXJLR SDUD UHĂ&#x20AC;H[LRQDU EDVWD con  que  puedas  hacerlo  en  soledad.
$&8$5,2 GHO GH HQHUR DO GH IHEUHUR La  intervención  de  una  persona  aparentemente  ajena  a  tu  centro  de  trabajo  serå  la  base  para  resolver  situaciones  de  tensión.  Eso  te  permitirå  mejorar  en  posición  y  en  ingresos.  La  vida  amorosa  pue- de  revitalizarse  con  una  breve  separación.  Termina  todo  lo  que  has  empezado,  no  dejes  nada  a  medias,  concluye  con  lo  que  haces  ahora  antes  de  iniciar  una  nueva  actividad.
3,6&,6 GHO GH IHEUHUR DO GH PDU]R
No  digas  que  sĂ Â a  ninguna  proposiciĂłn  sĂłlo  por  compromiso.  Consi- dera  con  cuidado  la  propuesta  de  negocios  que  un  buen  amigo  te  va  a  hacer.   Cuidado  con  pasar  muy  rĂĄpidamente  de  una  relaciĂłn  informal  a  una  relaciĂłn  Ăntima  sin  evaluar  bien  las  consecuencias,  podrĂas  en- volverte  en  una  situaciĂłn  muy  desagradable.
NO  ME  QUEDA  la  menor  duda  que  estamos  en  presencia  del  peor  gobierno  que  haya  podido  tener  nuestro  paĂs  en  toda  su  historia,  pues  no  se  trata  sĂłlo  de  la  ignorancia  y  el  DQDOIDEHWLVPR PDQLÂżHVWR \ FRQRFLGR GH TXLHQ HMHUFH GH PDQHUD LOHJtWLPD OD SUHVLGHQFLD sino  la  incapacidad  de  un  rĂŠgimen,  que  a  pesar  de  haber  administrado  durante  estos  14  aĂąos  una  inmensa  cantidad  de  millones  de  dĂłlares,  el  resultado  ha  sido,  mĂĄs  inseguridad,  PiV SREUH]D PiV LQĂ&#x20AC;DFLyQ PiV GHVHPSOHR PiV GHVDEDVWHFLPLHQWR SHRUHV VHUYLFLRV S~EOLFRV HQ ÂżQ WRGD XQD OHWDQtD GH SUREOHPDV TXH FRPR VXFHGLy UHFLHQWHPHQWH TXHGD- mos  en  tinieblas  por  un  apagĂłn,  que  de  inmediato  el  ilegĂtimo  acuso  a  la  derecha  de  tal  situaciĂłn.  Cada  dĂa  se  hace  menos  sostenible  un  rĂŠgimen,  que  como  sabemos  tiene  poco  piso  polĂtico  y  poca  sustentabilidad  y  que  terminarĂĄ  llevando  al  paĂs  a  una  crisis  sin  pre- cedentes.  Ante  este  escenario  lo  único  que  no  podemos  perder  es  la  fe  y  la  seguridad  que  lograremos  el  cambio,  que  no  solo  deseamos  sino  que  necesita  el  paĂs.  El  camino  electo- ral  es  uno  de  muchos  caminos  que  debemos  transitar,  pero  sin  abandonar  la  lucha  cĂvica,  que  debemos  ejercer  con  mucha  contundencia.  Como  bien  dice  una  obra  que  pronto  veremos  aquĂ Â en  Miami:  â&#x20AC;&#x153;Este  se  cae...de  Maduroâ&#x20AC;?...  VENEZOLANA  ACUSADA  de  IDOVLÂżFDFLyQ GH GRFXPHQWR /D FLXGDGDQD 6RO 0DUtD GH 6DQ -XGDV GH QDFLRQDOLGDG YHQH- ]RODQD WUDWy GH KDFHU HIHFWLYR XQ FHUWLÂżFDGR ÂżQDQFLHUR VLJQDGR FRQ HO Q~PHUR SRU el  valor  de  37  millones  de  pesos  dominicanos,  el  cual  resultĂł  que  era  forjado.  El  Banco  3HUDYLD FRPR HQWLGDG EDQFDULD FHUWLÂżFD DQWH HO 0DJLVWUDGR 3URFXUDGRU GH OD 8QLGDG GH ,QYHVWLJDFLyQ \ IDOVLÂżFDFLRQHV GHO 'LVWULWR 1DFLRQDO OD ÂłQR H[SHGLFLyQ´ GHO UHIHULGR FHUWLÂżFDGR HO FXDO IXH GHSRVLWD- GR HQ IHFKD /D ÂżV- calĂa  dominicana  estĂĄ  realizando  XQD PLQXFLRVD LQYHVWLJDFLyQ D ÂżQ de  dar  con  la  o  las  personas  que  pudiesen  estar  vinculados  a  la  IDOVLÂżFDFLyQ GH HVWH LQVWUXPHQWR ÂżQDQFLHURÂŤ/$ *8(55$ HV VLQ duda  el  resultado  del  fracaso  del  diĂĄlogo.  Somos  portadores  de  la  paz,  rechazamos  cualquier  in- tento  de  la  confrontaciĂłn  bĂŠlica,  aunque  reconocemos  que  quien  dirige  Siria  es  un  asesino,  de  eso  no  tenemos  ninguna  duda,  como  asesino  han  sido  los  dictadores  que  han  estado  al  frente  de  algu- nas  naciones.  Pero  estĂĄ  mĂĄs  que  comprobado  que  en  las  guerras  nadie,  absolutamente  nadie  gana.  Basta  recordar  la  irresponsabili- El  diputado  Julio  Montoya dad  del  presidente  Bush,  cuando  nos  embarcĂł  en  una  guerra  que  ha  costado  vidas  y  muchĂsimo  dinero.  En  el  caso  sirio  creo  que  se  debe  ir  por  la  vĂa  diplo- mĂĄtica  que  estoy  seguro  terminarĂĄ  dando  el  resultado  que  todos  esperamos.  Pensamos  tambiĂŠn,  que  aunque  el  presidente  Obama  tiene  toda  la  facultad  para  tomar  la  decisiĂłn  de  LU D OD JXHUUD SUHÂżULy WUDQVLWDU HO FDPLQR SDUODPHQWDULR SDUD EXVFDU VX DSUREDFLyQ 3ROt- ticamente  es  una  jugada  difĂcil,  compleja  y  muy  riesgosa...    UN  PRINCIPIO  elemental  de  cualquier  democracia  es  cuando  se  logra  que  todos  los  derechos  existen  para  toda  la  gente...MALALA   YOUSAFZAI,  la  niĂąa  paquistanĂ Â que  fue  abaleada  por  los  talibanes,  sĂłlo  por  exigir  el  derecho  de  las  niĂąas  a  la  educaciĂłn  y  quien  ha  llevado  su  mensaje  a  los  foros  internacionales  mĂĄs  importantes  del  mundo,  ha  dicho  en  Inglaterra:  â&#x20AC;&#x153;Que  los  libros  pueden  derrotar  el  terrorismoâ&#x20AC;?.  De  igual  manera  en  su  ciudad  adoptiva,  Birmingham,  el  acto  donde  se  revelĂł  una  placa  y  lo  que  serĂĄ  la  biblioteca  pĂşblica  mĂĄs  grande  de  Europa.  Malala,  es  candidata  al  premio  Nobel  de  la  Paz...JOSĂ&#x2030;  LUIS  RODRIGUEZ,  â&#x20AC;&#x153;el  pumaâ&#x20AC;?  HVWDUi DFWXDQGR FRQ OD %LOORÂśV HQ OD JUDQ ÂżHVWD GH ÂżQ GH DxR TXH VH OOHYDUi D HIHFWR HO de  diciembre  en  el  hotel  intercontinental  de  Doral.  AdemĂĄs  tendremos  la  gaita  de  Juan  Carlos  y  su  swing  gaitero.  Reserve  desde  ya  al  786  2105056-   305  7173209.  Por  cierto,  \D VH DJRWy OD SULPHUD HWDSD GH SUHYHQWD 5HVHUYH GHVGH \D \ MXQWRV FHOHEUHPRV HO ÂżQ de  aĂąo...DE  VISITA  en  Miami  el  diputado   Julio  Montoya,  quien  viene  a  cumplir  una  intensa  agenda  que  incluye  visita  a  los  medios  y  una  reuniĂłn  con  las  nuevas  autoridades  de  la  MUD  en  Miami.  Montoya,  quien  tiene  una  extraordinaria  labor  parlamentaria  con  mĂĄs  de  20  aĂąos  como  legislador.  Ahora  Montoya  aspira  la  alcaldĂa  del  municipio  San  Francisco  en  el  estado  Zulia,  con  una  gran  opciĂłn  de  triunfo,  no  solo  por  su  dilatada  trayectoria  polĂtica,  sino  por  el  conocimiento  pleno  que  tiene  del  municipio  por  ser  su  vecino  toda  la  vida...SE  NOS  acabĂł  el  espacio.  No  se  olviden  que  con  Dios  somos  ma- yorĂa  y  mil  gracias  por  no  fumar.
46
[  Publicidad  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Miami, Florida septiembre1 058/27/13 al 11 de3:32 2013 PM
AF AD MD EL VENEZOLANO AG 27.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
[ Publicidad ] 47
48
[  Publicidad  ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013