Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012 Año XX Nro. 37 Edición 868 48 Páginas años
Director: Oswaldo Muñoz Coral Gables • Doral • Puerto Rico
www.BanescoUSA.com MIEMBRO
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002 DEC-11-117 Banesco “Ear” Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR T: 2w” x 1.5h” 4C
P
El Cartel está en Miraflores
ablo Medina acusa directa y personalmente al presidente Chávez de ser el jefe único de la pandilla criminal que trafica con drogas y efectúa todos los crímenes que han conmovido a la opinión pública. El ex candidato coincide con los ex magistrados Aponte Aponte y Velásquez Alvaray. Señala las coincidencias en las responsabilidades por el asesinato del fiscal Danilo Anderson, la muerte de venezolanos inocentes y la complicidad en operaciones terroristas, de contrabando de drogas y lavado de dinero. Todo esto ha terminado por convertir al actual gobierno en un “Cartel” de delincuentes, que manejan lo que ya es considerado internacionalmente como un narco estado. Medina lleva años investigando estos temas que ya son denuncias sólidas y verificables, que ahora empiezan a confirmarse en bocas de quienes fueran importantes integrantes de la banda que maneja el poder en el país ¡El propio Cartel de Miraflores! Foto Rosa Uztariz
02
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
a単os
[ Publicidad ]
03
[ Opinión ]
04
años
Lecciones contemporáneas Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
E
n estos días devoré el libro “Contra el olvido. Conversaciones con Simón Alberto Consalvi”. Se trata de un verdadero compendio de historia dialogada con el excelente periodista de El Nacional, Ramón Hernández. Este género es progresivamente más utilizado para pasar revista sobre hechos que tienden a desvanecerse por el transcurso del tiempo. No es una extensa entrevista, aunque de alguna manera guarda esa forma. Se trata de una larga conversación entre un redactor político y una de las personalidades más notables de la vida contemporánea. Simón Alberto Consalvi ha dedicado su vida a la construcción, desarrollo y man-
Agenda Parlamentaria Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com
El pueblo de Venezuela, gracias a las gravísimas revelaciones que han ofrecido al mundo entero los ex magistrados chavistas del Tribunal Supremo de Justicia, Coronel Eladio Aponte Aponte y el Abogado Luis Velazquez Alvaray, en torno a la manera como retorcieron los canales regulares del sistema judicial venezolano, confirma, hoy más que nunca, la inocencia de un demócrata a toda prueba, el ex Gobernador y candidato presidencial en el 2.006, Manuel Rosales Guerrero, cuyo capital más importante es su familia y sus millones de seguidores en todos los rincones de la patria. El complot de meterlo preso a como diera lugar en aquella campaña electoral del 2008 tardo en cumplirse porque la cadena de infamias que debían crearse no lograron los mas mínimos soportes materiales ni jurídicos, por el contrario, los Zulianos ganamos nuevamente la Gobernación y recuperamos la Alcaldía de Maracaibo. Así, las aspiraciones centralistas y las acciones contra el líder zuliano no se concretaron porque millones de venezolanos estaban atentos al intento de linchamiento Político y quedo claro que no estaban dispuestos a darle validez a la patraña. A esa monolítica resistencia se debe su-
Editorial
tenimiento de la democracia venezolana. Con más de ochenta años de vida útil, entiendo perfectamente la desolación y angustia que reflejan algunos de sus comentarios sobre la crisis existencial que, como consecuencia del actual régimen, destruye la República y, peor que eso, desmorona los principios y valores de nuestra nacionalidad. También nos ayuda a conocer y entender la evolución política venezolana desde los comienzos del siglo XX, los gobiernos de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez, de López Contreras y Medina Angarita. La “Revolución de octubre” y la Junta de Gobierno presidida por Rómulo Betancourt, el breve período de Gallegos, el golpe de estado del 24 de Noviembre, la década de la dictadura y los cuarenta años de democracia y libertad del 58 al 98. Es un libro de obligatoria lectura, especialmente
para los más jóvenes, pero también para que quienes como nosotros, menos jóvenes, no seamos víctimas del olvido que Hernández y Consalvi tratan de evitar. Simón Alberto habla desde una perspectiva muy adeca. Reserva al adequismo el protagonismo casi exclusivo de las luchas del siglo pasado. Olvida o menosprecia los aportes invalorables de otros sectores. Ésta es la única crítica que se me ocurre formular, pero refleja gran autenticidad en su análisis. Eso me gusta. No cultiva el calculado equilibrio de muchos que juegan a una “objetividad” poco pedagógica al hablar de historia contemporánea. Discrepando de algunas reflexiones, recomiendo la lectura del libro. Buen aporte para la mejor comprensión del presente.
mar el respaldo del partido UNT y de las demás toldas políticas alineadas bajo los principios democráticos, y al mismo tiempo persuadido que debía hacer buena las palabras de Rómulo Betancourt: “ Un líder no debe dejarse apresar porque es una bisoñería o un acto de entrega o cobardía” hecho que se consumó al burlar Rosales, la cacería montada por todo el territorio nacional, en la cual participaba hasta el G2 cubano. No podemos olvidar la nobleza del personal tribunalicio que nos hizo llegar copia de la sentencia redactada en oscuros conciliábulos de los distintos Poderes de la Republica, cuyas reuniones semanales en la Vice presidencia fueron dadas a conocer por ese oscuro personaje, el Coronel Eladio Aponte Aponte, hombre de confianza y compañero de trapisondas golpistas como la del 4F, para encerrar en el reten “La Planta” nada más y nada menos, que al líder de la oposición Venezolana. La ruta del lineamiento político se aceleró cuando Aponte Aponte radicó el juicio en Caracas para atar de manos a la defensa y garantizar el encierro con fines inconfesables, lo cual una vez cumplido no garantizaba, para nada, la vida de nuestro líder. De nada valió que Manuel Rosales diera la cara con admirable entereza en la Fiscalía, AN, Tribunales; ni que desvirtuara una a una las infamias, por carecer de las evidencias necesarias, puesto que se trataba de toda una tramoya montada
en las alturas de ese poder omnímodo en que se ha convertido Miraflores. Tres años después, el propio Aponte Aponte, al igual que Velazquez Alvaray, han certificado por escrito a nivel internacional que ciertamente forjó pruebas y violento el estado de derecho para cumplir una de las más graves y siniestras infamias de nuestra historia política: enviar a Manuel Rosales a la cárcel. La pregunta necesaria, luego de conocer todos estos amasamientos de la justicia, puestos en practica por el régimen revolucionario como garrote para castigar a la disidencia política, especialmente a quienes pueden hacerle sombra y ser fuertes bastiones de lucha en sus intentos por montar en nuestra patria un gobierno despótico y opresivo, es: quien repara el daño a MR, a su familia y a la democracia venezolana por el daño causado a uno de sus mas connotados defensores?. Estas revelaciones, ratifican a Venezuela y al mundo que Manuel Rosales es un perseguido político del régimen que ya no tiene cara para proseguir sus acciones en su contra, cuya sentencia fraudulenta ya debió haber sido revisada y anulada para lavarle un poco la cara a la justicia venezolana, trastocada por el despotismo revolucionario. Desde aquí nuestro respeto, admiración y solidaridad con la familia Rosales Trejo, felices de saber que pronto, con la frente muy en alto, Manuel estará con nosotros.
Rosales inocente
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
El aparecido
E
l actual presidente reapareció, rozagante y vocinglero junto a su tren ejecutivo. No faltará quien diga la frase “volvió, volvió, volvió”. La aparición fue amplia y en cadena nacional, anunciando nuevas misiones y un “relanzamiento de la economía”. No bastaron los 1.200 millardos de dólares que ha producido el petróleo en 12 años de gestión. Tampoco los endeudamientos con los chinos. Ni los regalos a Cuba. Ni las dadivas a bolivianos o nicaragüenses. El comandante-presidente reapareció bañado en agua de rosas y con pelo y lentes nuevos. El actual jefe de estado, dejó de lado que su ministro de energía eléctrica, Héctor Navarro Díaz, quien lo acompañó en su reaparición, antes de llegar a la cita declaró que: “La demanda máxima estimada (de fuerza eléctrica) para este año es de 18.603MW. Aunque la generación se encuentra fortalecida, las interrupciones del servicio siguen respondiendo fundamentalmente a la vulnerabilidad del sistema, el racionamiento es una política. Y nosotros no la tenemos. Hay una atención a fallas. Ahora, cuando éstas ocurren y de acuerdo a la falla presentada, no nos queda más remedio que restringir el uso de la energía eléctrica en ese momento, mientras se repara la máquina o la línea que falló. Llega un momento en el que no puedes transmitir más energía por el cable, porque éste tiene una capacidad que depende, además, de condiciones ambientales. Cuando la temperatura aumenta, tú no puedes transmitir la misma cantidad de energía que cuando está frío. No hay ningún sistema eléctrico en el mundo que no acuda eventualmente a restricciones de distribución de energía. Por una razón o por la otra, no hay sistemas infalibles”. Total sigue fallando la luz en todo el país. En la mesa estaba el superministro de economía, Giordani, quien antes apareció con el presidente del BCV, diciendo que Venezuela va a tener crecimiento económico con baja inflación, aun cuando los aumentos en alimentos, (que no se consiguen) ya llegaron al 38% y las reservas líquidas del país están en su nivel más bajo desde el 2007. Estaba la ministro de cárceles, Iris Varela, que debe haber llegado a Miraflores, a participar en la reaparición, quitándose de su frondosa cabellera los cascos de las balas, después de tres semanas de plomo en pleno centro de Caracas en el retén de La Planta, donde murieron desde vecinos hasta “privados de libertad”, como llaman desde el gobierno a los reos, que en más de un 75% esperan sentencia. En la aparición, Chávez, lanzó la misión A toda vida Venezuela, que sustituye la Gran Misión Seguridad, que parece no haber arrancado nunca y que según el reaperecido procurará: “la prevención integral junto a la convivencia solidaria, el fortalecimiento de los órganos de seguridad ciudadana, la transformación del sistema de justicia penal y la creación de mecanismos alternativos de resolución de conflictos, la transformación del sistema penitenciario, la instalación de un sistema nacional de atención a las víctimas, y la creación y socialización de conocimiento para la convivencia y seguridad ciudadana”. O sea todo lo que no se ha hecho en 13 años.
Que regrese la audición Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net
Miembro de:
Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández Sala de Redacción: Jonathan León N. Vasquez Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero
ecodistribution1@yahoo.com Asistente a la Gerencia: Miguel A. Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Turísmo: Juan León Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols
nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso Prieto pochoprieto@gmail.com Fotografía: Biaggio Correale VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 Lilibeth Mendiri 305-552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com
Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa Yanez 786-554-2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina Urdaneta 305-332-1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda Medina 786-587-3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 290.0418 / Caracas: (414) 303.0073 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
a単os
[ Publicidad]
05
06 [ Comunidad ] Aseguran autoridades de la ciudad de Doral
años
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Estamos orgullosos del Ronald Reagan y sus estudiantes
En lo particular lo que me importa son los jóvenes, asegurar que estemos haciendo lo necesario para ayudarlos sea el problema que sea, no importa que sea uno o sean cincuenta muchachos, tenemos que ayudarlos. Subrayó que “cuando hay acusaciones hay que investigar, pero investigar responsablemente, más cuando se trata de jóvenes.” Luigi Boria: Apoyo a los protagonistas del futuro En una misiva publicada en su sitio web luigiboria.com, el también aspirante a la alcaldía de Doral manifestó “su solidaridad con la comunidad educativa del Ronald Reagan Doral Senior High School, por el malestar que ha causado la publicación de un artículo de prensa en el quincenario comunitario Doral News.”
“Esta es una situación delicada en la que todos debemos estar atentos por el bienestar de los estudiantes. Como concejal de la Ciudad, les envío mis palabras de apoyo y mis sentimientos de solidaridad a todos los alumnos del High School de nuestra comunidad, para que sigan adelante con fortaleza, demostrando sus capacidades y elevando el nombre de nuestra ciudad en cada una de las acciones que realicen”, señaló el comisionado venezolano, quien cree en la educación como factor de cambios positivos en la sociedad. Boria indicó “que le impactó ver a unos 80 muchachos protestando en la calle en contra los señalamientos del mencionado artículo, escrito por la periodista Lourdes Ubieta, quien hizo una serie de denuncias referentes a drogas e inseguridad dentro de las instalaciones de la secundaria de Doral.” Al respecto, el concejal señaló que “las situaciones reseñadas por la periodista deben ser denunciadas por los afectados ante los organismos competentes.” insistió. Resaltó “que la dedicación y esfuerzo de los estudiantes del Reagan les ha hecho merecedores de grandes reconocimientos entre los que se encuentra el ingreso a prestigiosas universidades de todo el país y que al igual que el resto de las escuelas de la ciudad, han logrado obtener la calificación “A” en las mediciones estatales, “lo cual nos coloca en un sitial de honor en lo que a educación se refiere”.
Ingrid Velasquez, Lily Castellanos, Bibian Salmon, Lisbeth Parra, Zenaida Vilar, Nicole Roman, Cristina Velasquez junto al periodista José Hernández glesa, aceptada por todas las universidades dades que pudieran ocurrir en el “Ronald Reagan”, pasan fuera de las instalaciones, de acá y de varios países del mundo. se le hace daño a miles de estudiantes y faPartes de la verdad Hay muchas diferencias entre Jueces y milias. Por eso la reacción de la comunidad ha Periodistas, la semejanza es que ambos deben trabajar en la búsqueda de la verdad. sido acalorada, “la fuerza del bisonte está Pero los periodistas deben hacerlo por la en la manada y la fuerza de la manda está vía duda y los jueces deben hacerlo por la en el bisonte”, explica Bibiana Salmon, presidenta del PTSA del Ronald Reagan, vía de la certeza. El riesgo de generalizar, es que siempre “Home of the Bisons”, (nombre de los terminan dañándose los mejores y me- equipos deportivos del liceo). Sobre las acusaciones de sexo en los bajorándose los culpables. Cuando se hace contra una comunidad de casi 2.300 estu- ños, las estudiantes recordaron que los diantes se daña mucha gente. Cuando los baños de la institución “no tienen puertas, denunciantes y las policías reconocen que solo una pared y todo se escucha desde el 100% de las denuncias de las irregulari- afuera y todos tienen en la puerta un per-
sonal de seguridad pendiente de quien entra y sale y nadie puede pasar largo tiempo adentro sin que lo llamen”. Las cinco madres, fueron enfáticas en afirmar que si hubiese problemas de Bullying, con alguno de sus hijos ellas serían las primeras en salir a la instancia que fuera a denunciar el problema, por lo que no entienden, cómo aparecen denuncias de acosos en el Reagan, con denunciantes que no aparecen. Ben Bradley, el legendario editor de “The Washington Post”, cuestionado por sus arrogancias por un editor del periódico “The Pueblo Chieftein” de Colorado, le escribió una carta con cosas más o menos así: “los editores corremos el riesgo de parecer arrogantes, cuando no estamos de acuerdo con alguien… Usted suena como uno de esos editores que trata de complacer y dar lo que la gente quiere… Nadie lo llamará arrogante. Pero nadie lo llamara editor tampoco”. (Yours in Truth, Jeff Himelman, Randon House pag 11) Los estudiantes y los representantes de la comunidad del Ronald Reagan, sacudidos de sus sorpresas, han empezado a demostrar las malintencionadas generalizaciones que se hacen en contra de “los bisontes”. No es fácil criticar a un medio de comunicación en una sociedad libre. Pero, por esa libertad, los medios y periodistas tienen el deber de buscar la verdad. Sin juzgar y sin generalizar.
Jonathan León Jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon
E
l ataque sistemático a que ha sido sometido el Ronald Reagan Doral Senior High School y sus estudiantes tuvo su campanada en las autoridades de Doral. El alcalde Juan Carlos Bermúdez manifestó que “siempre hemos estado orgullosos de nuestros muchachos y de la escuela Ronald Reagan, sus logros están allí y nadie lo puede objetar.” Pese a que estuvo ausente de la ciudad unos días Bermúdez manifestó que ante las denuncias realizadas en torno al Ronald Reagan, “enviamos al jefe de la policía a un programa radial y aclaró todos los cuestionamientos que se tenían en torno a ese caso.” En medio de sus declaraciones Bermúdez invitó a comparar las estadísticas de drogas y violencia en la ciudad de Doral con otras localidades del condado. “Están muy por debajo,” indicó. Cabrera: Lo importante son los jóvenes El concejal Pete Cabrera, no ocultó su preocupación por el escándalo que gira en torno al Ronald Reagan Doral Senior High School. Tajante comentó que “aplica a todo, creo que ningún medio puede publicar algo sin tener la información para respaldarlo.” Cabrera agregó “en lo particular lo que me importa son los jóvenes, asegurar que
Pete Cabrera, Juan Carlos Bermúdez y Luigi Boria estemos haciendo lo necesario para ayudarlos sea el problema que sea, no importa que sea uno o sean cincuenta, tenemos que ayudarlos.” Enfatizó en decir que “ningún medio de comunicación debe estar haciendo reportajes, en ninguna circunstancia, sin que haya información para corroborarla.” El aspirante a la alcaldía de Doral indicó que lo que sucede dentro de la escuela no está bajo la jurisdicción de la ciudad, existen opiniones de los dos lados, es un tema muy delicado que hay que manejar con mucha responsabilidad. “Creo que lo importante es no dañar la imagen, en primer lugar, de los muchachos, así como de su escuela, a la vez es necesario conocer la verdad, si hay problemas, sea poco o sea grande.”
El Reagan son sus estudiantes José Hernández Foto Miguel Angel Barrera
D
e visita en la redacción de El Venezolano, las estudiantes Cristina Velásquez (Cambridge Alumni) y Nicole Román (editora del anuario del Ronald Reagan) y las madres integrantes del PTSA (asociación de padres y representantes por sus siglas en inglés) del Liceo: Bibiana Salmon (presidenta), Zenaida Vilar, Lisbeth Parra, Luisa (Lily) Castellanos e Ingrid Velásquez. Todas educadas y estructuradas, pero con el denominador común, de la sorpresa, la impotencia, la indignación y la rabia, por las acusaciones y generalizaciones que han aparecido en dos ediciones de un periódico comunitario de Doral, trajeron sus versiones sobre el tema. Más de 500 estudiantes están por graduarse en el Ronald Reagan High School de Doral, una escuela fundada en el 2006 y que ha venido siendo gestada por la comunidad desde el 2002. Pocos liceos en los Estados Unidos tienen tan buen record de aceptación en institutos de altos estudios universitarios, donde llegan a destacar los nombres de todas las universidades “Ivy Leage” (Brown, Columbia, Cornell, Dartmouth, Harvard, Princeton, Pennsylvania y Yale). Pocos liceos de este país tienen programas como el Cambridge, que acreditan materias de alto nivel de la universidad in-
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
años
[ Actualidad ] 07
Eduardo Sapene Granier
A cinco años del cierre de RCTV José Hernández
H
ace cinco años, un 27 de mayo, día lunes, dejó de transmitirse en señal abierta, RCTV, el primer canal privado de la historia de la televisión en Venezuela, inaugurado el 15 de noviembre de 1953. Ese día no salió más al aire en señal abierta “RCTV la televisión de Venezuela”. Ese día para miles de personas que trabajaban allí dejó de existir su fuente de empleo y sueldo. Ese día se acabaron las novelas y los dramáticos del canal 2, que llegaron a ser importante elemento de exportación de la economía venezolana. Ese día se fue de forma definitiva “la audición”, como la bautizara en su canción Tito Martínez del Box, “La Gran Cruzada del Buen Humor”, que terminó siendo Radio Rochela, que se transmitió todos los lunes desde 1960, a excepción de una semana que lo prohibió el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez. Ese día se transmitió por última vez en señal abierta “El Observador”, el noticiero más visto de la televisión venezolana, descendiente del Observador Creole, cuya ancla era el legendario Amado Pernía. El Jefe principal de los informativos de RCTV, fue Eduardo Sapene, quien accedió a
responder unas preguntas por estos cinco años sin “La Televisión de Venezuela”. ¿Dónde estaba cuando cerraron RCTV? - Estaba en el lobby central de RCTV, junto a todos los compañeros del canal y coordinando los pases a “El Observador”. ¿Cuál era su rutina al día del cierre? -Era el Vicepresidente de Información y Opinión. Mi trabajo era estratégico. Mi responsabilidad era la de coordinar las distintas emisiones del noticiero y los programas de opinión en cuanto a su contenido y producción. ¿Qué proyecto manejaba? - Manejaba varios proyectos, pero, el más importante era el diseño de un canal de noticias que transmitiría 24 horas por una señal paralela a la de RCTV y como un canal asociado. Ese proyecto fue interrumpido por el cierre arbitrario e ilegal de Radio Caracas Televisión RCTV, C.A. ¿Qué se dejo de hacer? - Se dejaron de hacer muchos planes de expansión de la empresa: El Centro Nacional de Programas Dramáticos, El Centro Nacional de Programas de Variedades y Humor y continuar el crecimiento de la producción de nuestros programas para su transmisión en Venezuela y en los
Eduardo Sapene. Foto Miguel Barrera
Numerosas manifestaciones se generaron tras el anuncio del cierre mercados internacionales, generando nuevas fuentes de trabajo y manteniendo el liderazgo como primer canal de Venezuela. ¿Cuánta gente trabajaba con usted? - En el área informativa eran 326 personas bajo mi supervisión entre los que se contaban periodistas, narradores, productores, investigadores, personal técnico, archivos, diseño gráfico y personal administrativo y secretarial en Caracas y las principales ciudades del país. ¿Qué paso con esa gente? - Algunos continúan en RCTV escribiendo para su página web, otros se fueron a otros medios impresos, radiales o de TV, otros están en Colombia, Panamá, Ecuador y Miami y otros, desafortunadamente están desempleados y algunos fallecieron después del cierre del canal. ¿Qué implica el cierre de una empresa con miles de empleados que operó desde 1953 al 2007? - A mi juicio, toda acción gubernamental que atente contra la Libertad de Empresa y que atente contra las fuentes de ingreso de los trabajadores y sus familias es condenable. Representa una violación del Derecho al Trabajo que está consagrado y garantizado en nuestra constitución vigente. ¿Qué implica el cierre de una empresa de información? - Los regímenes de corte totalitario siempre se han caracterizado por tratar de silenciar la voz de quienes les adversan. El cierre de una empresa de información significa un atentado contra la
Libertad de Expresión y contra el Derecho a La Información que tiene todo ciudadano. Significa un grave retroceso en la evolución de un país y de un pueblo que se ve privado de su libertad de escoger las informaciones y noticias que le interesan y de tener una tribuna donde expresarse libremente. ¿Qué implica el cierre de una empresa de información de oposición? - Prefiero llamarlas empresas independientes de información para diferenciarlas de las empresas de información del Estado que en los últimos años se han convertido en medios propagandísticos del gobierno. El Periodismo cuando deja de ser crítico se desvirtúa en su esencia. La crítica genera debate y pluralismo de ideas que es un valor de las democracias del mundo y eso es lo que se considera como libertad de expresión en las sociedades modernas y maduras. ¿Qué modelos de negocio se crearon con RCTV? Novelas, novelas para la venta internacional, unitarios, noticias. - Si, todas las mencionadas y además la incursión en Internet como un nuevo vehículo de participación con las audiencias a través de las llamadas redes sociales. ¿Cuánto perdían ustedes con las cadenas? - Esa no era mi área de competencia por lo que no puedo dar cifras. Pero lo que si estoy seguro es que el principal perjudicado por las cadenas es el público en general que lo que busca en los medios es estar informado y
disfrutar de programas de entretenimiento más que de un adoctrinamiento político impuesto por la fuerza. ¿Para usted qué es lo más significativo del cierre de RCTV, qué siente usted, qué perdió con el cierre de RCTV? - El cierre de RCTV significó para mí la ratificación de que el gobierno actual dejó de ser un régimen democrático para convertirse en una Dictadura comparable a las dictaduras del siglo pasado. Al igual que los miles de trabajadores que allí laboramos, siento que perdimos una gran empresa que nos permitió crecer y formarnos como profesionales y poder nosotros formar, a su vez, generaciones de relevo para la industria de la televisión. Me siento muy orgulloso de haber sido parte de una empresa que no se arrodilló ante las presiones del gobierno y que se mantuvo valiente y firme hasta hoy, sin traicionar sus valores y principios que siguen siendo los valores y principios de todos los venezolanos. “Para evitar distorsiones históricas”, Sapene insiste en que hay que decir que, “la señal abierta de RCTV fue cerrada el 27 de Mayo de 2007, pero con grandes esfuerzos de su Junta Directiva y su personal se convirtió en RCTV Internacional y estuvo tres años más al aire por los principales sistemas de TV por suscripción, llegándose a posicionar como el primer canal por cable de Venezuela. El 23 de Enero de 2010 RCTV fue cerrado por segunda vez por el gobierno del Teniente Coronel Chávez en otro acto arbitrario e ilegal”
08 [ Energía ]
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Petróleo, corrupción, ineficiencia años
E
l título de nuestra nota semanal lo hemos tomado “prestado” del capítulo XII del libro “País de Culpas”, escrito por el periodista Ricardo Escalante. En Horacio Medina realidad del libro, solo he leído @unape este capítulo, gracias a que un dilecto amigo me lo envió “escaneado” porque pensó que sería de mi interés, luego de haber compartido una conversación sobre temas conexos. Por supuesto que nuestro amigo acertó, el libro, tanto que ya ordené el libro por internet porque, como ya se hace costumbre, a muchos les parece peligroso y comprometedor, vender libros donde se retratan las conexiones cloacales de un régimen forajido que pretende apoderarse de Venezuela. Tal vez, por esta última observación, me tomaría el atrevimiento de sugerirle al señor Escalante, cambiar el nombre o título del libro y lo renombraría “País de Cómplices y Culpables”, porque también por miedo y omisión muchos se han convertido en cómplices y hasta en culpables. En este capítulo, el escritor hace referencia a los nombres que por siempre he considerado claves en reparto actoral de la tragicomedia del rentismo petrolero que han protagonizado Hugo Chávez y los primeros actores, Alí Rodríguez Araque, Rafael Ramírez, Bernard Mommer y Bernardo Álvarez, contando con un reparto de segundones que son grandes aprovechadores y, por supuesto, donde además participan convenidos, farsantes y engañados. Siempre he sostenido que los grandes responsables de esta destrucción en la industria petrolera, son el Comandante en Jefe, Hugo Chávez y el tristemente celebre comandante Fausto, es decir Alí Rodríguez Araque, muy recordado en el país, como ejecutor de la campaña de la guerrilla urbana “cada día un policía” y en la industria petrolera, por los tres atentados terroristas perpetrados al oleoducto que une Ule-Amuay en Falcón-Zulia. Pero sin duda que tras bastidores hay muchos más, entre ellos está el gran ideólogo que no es otro que el emblemático y resentido hombre de las seis nacionalidades, Bernard Mommer. En el capítulo XII del libro aparece, este personaje que siempre oculto actúa como una suerte de Fouché caribeño, dada su avaricia ilimitada y su desmedida ambición de poder total. En esta sección, también se hace referencia al muy aprovechado alumno de Alí Rodríguez Araque y Bernard Mommer, Rafael Ramírez Carreño que ejerce de manera simultánea, desde el 2004, como Presidente de Pdvsa y Ministro de Energía y Petróleo. Sin duda que Ramírez, ha sido el verdugo ejecutor de la destrucción de la empresa estatal, además de corromper la mística y el compromiso de sus funcionarios y los del Ministerio, otrora ejemplos de compromiso de trabajo, moderación y transparencia. Desde ya, le decimos al periodista Ricardo Escalante que leeremos su libro y haremos nuestros comentarios, por ahora, compartimos lo leído en el capítulo XII, con excepción del craso y generalizado error que cometen muchísimas personas cuando definen, equivocadamente, el Paro Cívico Nacional, iniciado en Diciembre de 2002, como un Paro Petrolero. Esta referencia más que un error semántico, resulta ser un fallo de fondo que contribuye a dar solidez a la coartada del régimen para justificar la toma de Pdvsa. Aprovechamos la ocasión para extenderle al señor Escalante, la misma invitación que hemos hecho a otros connotados periodistas
“En la Tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos”. Mahatma Ghandi
Ali Rodríguez Araque para que escribamos juntos, la historia del petróleo en Venezuela. Un país como Venezuela que ha vivido del petróleo, pero no con el petróleo, merece conocer su historia y que esto, nos permita, aprender de los errores, potenciar los aciertos, redefinir la visión y comprometernos con una misión de futuro distinta que demanda el país, para su Industria de los Hidrocarburos. “La gran astucia de unos consiste, a menudo, en la estupidez de otros”. (Henry Maret) En días recientes, en el marco de una gran reunión donde se ventilaba el tema de la integración energética suramericana, Colombia y Venezuela anunciaron que darán inicio a los estudios de factibilidad para evaluar la posibilidad de construir un oleoducto conjunto que vaya de la Zona Oriental de Venezuela (Estados Anzoátegui y Monagas), hasta el puerto de Tumaco sobre el Océano Pacífico,
en el occidental Departamento de Nariño, en Colombia. La información agrega que tanto la estatal venezolana Pdvsa, como la estatal colombiana ECOPETROL, conformaran, para tal efecto, una sociedad mixta. Esta sociedad mixta deberá presentar el resultado de su análisis a los presidentes Juan Manuel Santos y Hugo Chávez, la segunda semana de noviembre. Entre tanto, la misión colombiana logró dos importantes y relevantes acuerdos, uno de ellos le permitirá aumentar el suministro de gasolina en Norte de Santander, La Guajira, Arauca y Guainía. Por ejemplo, en el caso de Norte de Santander, el volumen oficial de suministro pasará de 12,5 millones de litros al mes, hasta 16 millones. Mientras que, en el Arauca, donde llegarán 4,7 millones de litros al mes a partir del 15 de noviembre. El otro acuerdo, está relacionado con la continuidad
del suministro de gas por el gasoducto que va de Ballenas, en la Guajira de Colombia, hasta Maracaibo, estado Zulia, en Venezuela. El contrato inicial, cuando se creó el gasoducto, estipulaba que cesaría en el 2012. De modo que Colombia, materializa dos acuerdos de corto plazo que redundan en su beneficio económico y social, mientras del lado de Venezuela, se firma un acuerdo para hacer un estudio de factibilidad de un oleoducto, sin sentido y sin razón, mas allá del que pueda producir el “pantallerismo” del que gustan, tanto Chávez como Maduro. ¿A quien beneficia, si es que beneficia a alguien, este oleoducto? Venezuela tiene el mercado “Premium” de los Estados Unidos, a cuatro días en barco y puede establecer diversos convenios comerciales de triangulación para llegar al mercado chino que sería lo apropiado. Según Ramírez será un oleoducto de 500 mil barriles por día de petróleo proveniente de la Faja Petrolífera del Orinoco para China. ¿Serán los barriles existentes?, ¿Según el Presidente de Ecopetrol, el proyecto del oleoducto con Venezuela tendría un costo de inversión superior a los 8 mil millones de dólares y una capacidad para producir 600 MBD de crudo (300 MBD de Colombia y 300 MBD de Venezuela)?, ¿Cuánto costará en realidad?, ¿Cuánto costará su mantenimiento, cuanto la logística de seguridad?, ¿Quién lo necesita en realidad, Venezuela o Colombia? Bueno en todo caso, el 7 de octubre está antes de la segunda semana de noviembre. Mal promedio para Repsol en Cuba. A la tercera, ¿va la vencida? La semana pasada, la prensa internacional publicó la versión oficial de la empresa Repsol, donde anunciaba que el pozo perforado por la plataforma Scarabeo 09, en la Zona Exclusiva Económica de Cuba (ZEEC), a 60 millas de los Cayos de Florida, resultó ser un pozo seco. La perforación de este pozo que alcanzó una profundidad de 15 mil pies (+/- 4.500 metros) en el subsuelo, luego de haber sorteado una profundidad de aguas de 5 mil 600 pies (+/- 1.700 metros) fue asumida por un Consorcio conformado por la mencionada Repsol con 40%, la Noruega Statoil con 30% y la empresa privada de la India ONGC Videsh, también con 30%. Extraoficialmente, se ha conocido y estimado el costo del pozo en unos 70 millones de dólares, pero esta cifra no ha sido confirmada por ningún vocero oficial del Consorcio. La empresa Repsol, ha anunciado que esta procediendo a asegurar y abandonar el pozo de acuerdo con los protocolos internacionales de seguridad. Luego de ello, se tomará un tiempo para analizar los resultados y los datos obtenidos, antes de tomar una decisión sobre la continuación de la campaña exploratoria planteada. Luce lógico para Repsol que ya perforó un pozo costa afuera en Cuba el año 2004, el cual descubrió petróleo, pero fue declarado no comercial, tomar la decisión de perforar al menos un pozo mas en la ZEEC. Entre tanto, la plataforma Scarabeo 09, perforará un nuevo pozo en la zona bajo la gerencia de la empresa de Malasia, Petronas que actúa consorciada con la empres de Rusia, Gazprom. Nos luce importante mencionar que en el programa de la referida plataforma de perforación, aparece en tercer turno, una localización exploratoria propuesta por Pdvsa. Sí, leyó bien, Petróleos de Venezuela, S.A.
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
años
[ Actualidad ] 09
Actualidad Venezolana
“Chávez es el capo del Cartel de Miraflores” Fotos Rosa Uztáriz
P
ablo Medina, el luchador democrático y Luis Prieto ex candidato presiOlivera dencial en las primarias de la Unidad Democrática, en su visita a Miami, formuló una grave acusación contra Hugo Chávez Frías, a quien calificó como el “Capo del Cartel de Miraflores”, un siniestro conjunto de militares y funcionarios que han convertido a Venezuela en un Narco estado y manejan relaciones políticas, terroristas y de negocios con los narco guerrilleros de las FARC colombianas. La afirmación del político venezolano se produjo en el marco de una rueda de prensa convocada por el Comando Venezuela de Miami. El razonamiento de Medina es que, tal como lo demuestran diversas actividades, incluyendo el asesinato del Fiscal Danilo Anderson y las revelaciones del ex magistrado Eladio Aponte Aponte, han implicado cada vez más al gobierno y sus personeros en graves hechos delictivos que incluyen el encubrimiento de las actividades guerrilleras de jefes importantes de las FARC, como Rodrigo Granda y Timoshenko, actual comandante de esa fuerza irregular, cuya presencia en Venezuela ha sido denunciada por el ex presidente Álvaro Uribe en fecha reciente. De acuerdo con el recuento presentado por Medina, desde el año 2000 se establecieron las bases para la estrecha coordinación entre la FARC y el gobierno venezolano, tocando a nuestro país el papel de recibir y transportar hacia los mercados, la creciente cantidad de sustancias estupefacientes producidas por la guerrilla. A cambio de esos productos, los irregulares obtienen armas, pertrechos, sitios de aliviadero para sus soldados y protección militar para sus actividades militares y financieras en territorio venezolano. La presencia de algunos militares claramente identificados con la FARC, como Ramón Rodríguez Chacín y Rodríguez Torres, quien, como Jefe de la Disip, permitió la fuga de un poderoso narcotraficante conocido como El Boyaco, cuya acción fue premiada con la designación como Director de la Escuela Mi-
litar y luego su reciente ascenso a General. Confirma Medina que son verdaderas las acusaciones de Walid Makled y las declaraciones de los ex magistrados Aponte y Velázquez Alvaray, que implican a oficiales como el General en Jefe y Ministro de la Defensa, Rangel Silva, el comandante de la más importante unidad blindada, el general Clíver Alcalá Cordones, el general Acosta Carles, el General Hugo Carvajal y muchos otros que han sido mencionados como integrantes de un llamado “Cartel de los Soles”, formado por oficiales que ostentan soles en sus charreteras, es decir que han alcanzado el rango de oficiales generales. Sin embargo, el político liga actuaciones como el asesinato del fiscal Danilo Anderson en cuya autoría está involucrado el alto gobierno y muchos otros crímenes, como los de los niños Fadul, el industrial Sindoni. En el caso del fiscal, mostró fotografías inéditas que revelan que al muerto, aparte de volarlo con una bomba lapa, muy similar a la que se utilizó recientemente contra el ex ministro Londoño en Bogotá, le efectuaron siete disparos, uno de ellos en el cráneo. Hizo referencia a su propia investigación, presentada en su libro “¿Quién mató a Danilo Anderson?” , en el cual se revelan los hilos de una conspiración destinada a acallar a un funcionario incómodo y echarle la culpa a la oposición. Pablo Medina plantea que existe una traza criminal muy clara, que liga a funcionarios del go-
Existe una camarilla criminal
Aquí están las pruebas del asesinato bierno con diversos asesinatos, cuyo objetivo fue amedrentar a la oposición y avanzar en su propósito de ejercer dominio absoluto sobre todos los recursos del poder. Acusa a Hugo Chávez, como detentador del poder absoluto y del ejercicio de una injerencia extrema en los hechos de todos los poderes, hasta el punto de que no hay actividad en la que no participe directamente o tenga algunos de sus secuaces de uniforme como representantes directos e inmediatos de su poder. Por ello, no le cabe duda a Medina de que Chávez es el jefe efectivo, el capo mafioso de un cartel que, por su ubicación geográfica y jerárquica,
ha llamado el Cartel de Miraflores. Es la existencia de esta organización delictiva, controlada de manera directa e inmediata por Chávez, la que origina diversas características del gobierno y el uso indiscriminado de la violencia callejera como instrumento de control sobre sus subordinados, como ocurrió recientemente con los asesinatos de Jesús Aguilarte, ex gobernador de Apure, señalado como importante pieza en el control de las corrientes de drogas provenientes de Colombia, que desde ese estado fronterizo se trasladan en aviones a Centroamérica y México, o por vía marítima a Europa. Hay evidencias claras de que algunos de los aviones interceptados, como uno que fue capturado en México con 7 toneladas de cocaína, había partido de la Rampa 4 del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, reservado expresamente para las aeronaves de la Presidencia de la República. Pablo Medina insistió en que la violencia criminal e incluso la que ocurre en las cárceles, son utilizadas como mecanismos políticos del gobierno y cita el caso de José Sánchez “Mazuco”, Jefe de Seguridad del Estado Zulia, contra el cual se forjó una acusación de autoría intelectual de un asesinato en la prisión de Sabaneta, en ese estado, que lo mantuvo preso, aunque fue electo diputado en las elecciones parlamentarias
de septiembre de 2010. Personajes como José Vicente Rangel, el Fiscal General Isaías Rodríguez, los magistrados Aponte Aponte y Velázquez Alvaray y militares y civiles , han conformado una estructura criminal que es parte de un plan deliberado para subvertir los principios constitucionales y poner al narco tráfico al frente de un gobierno. El ex candidato presidencial no duda de que esta operación delictiva no tiene parangón en el continente y que la penetración del Cartel de Miraflores ha convertido definitivamente a Venezuela en el primer narco estado del mundo, distinción que no es muy halagüeña para nuestra patria. Esta estructura formada por asesinos y delincuentes encallecidos, con los bolsillos repletos de dineros sangrientos, intentará, por todos los medios, impedir que el pueblo se libere de este yugo criminal a través del mecanismo legal, civilizado y constitucional del voto popular. Al preguntarle sobre las perspectivas reales de este movimiento electoral, contestó que en sus constantes viajes por Venezuela ha podido constatar cómo, en sectores que habían estado férreamente bajo el control político del chavismo se observa ahora que muchos actores han abandonado las filas oficiales y, venciendo el miedo y los mecanismos de presión, se manifiestan partidarios de un cambio verdadero y una transición pacífica y ordenada de este gobierno dictatorial y criminal a otro que respete a la Constitución y a las leyes y reconozca y honre los derechos humanos. “Ellos lo saben y están llenos de miedo, porque saben que sus delitos no prescriben y podrán ser juzgados en cualquier parte del mundo, por eso son peligrosos, porque en defensa de sus dineros mal habidos y de su libertad, ante las evidencias de sus delitos, podrían intentar una acción desesperada de apoderarse del gobierno, ante la inminente retirada de Chávez, como resultado de su grave enfermedad”. Por eso, concluye, es indispensable profundizar la unidad de todas las fuerzas que luchan por la democracia y ello está pasando, después del clamoroso triunfo de las elecciones primarias del pasado 12 de Febrero.
10 [ Opinión ]
años
Carlos Alberto Montaner
T
www.firmaspress.com
he New York Times anuncia en primera página que en el año previo algo más de la mitad de los niños nacidos en Estados Unidos (el 50.4%) fueron no blancos. De ese porcentaje, el 26 eran hispanos (la mayor parte mexicanos), el 15 negros y 4 asiáticos. ¿Por qué en primera página? Pura neurosis étnica. Miedo al que es diferente. Por lo mismo que hace unos años Sam Huntington causó un gran revuelo con la publicación de El reto hispano. Ese tipo de información causa una cierta ansiedad entre “los blancos”. Piensan que pierden el control y la dirección de la nación americana. Temen convertirse en una minoría. El primer disparate es la clasificación. A los hispanos se les ordena por la lengua que hablan, o por la que se supone que hablen, independientemente del color de la piel. Un chileno de origen vasco o un guatemalteco cachiquel son hispanos, aunque la lengua del segundo no sea el español. A los negros, evidentemente, se les clasifica por la raza. A los asiáticos, por la geografía, trátese de un chino o un hindú. Ignoro, por ejemplo, si un israelí-americano de origen sefardí es un asiático, un blanco o un hispano. Tampoco sé si ese brillante ingeniero venezolano llamado Rafael Reif, hijo de emigrantes judíos de Europa oriental, recién nombrado presidente de MIT, es hispano, blanco, o si tal vez el censo lo reconoce, simplemente, como maracucho. El segundo disparate es de origen moral e ideológico. No hay nada más contrario a la naturaleza del estado norteamericano que clasificar a las personas por la raza, la cultura, o el género. No existe en la Constitución de Estados Unidos, ni en los 85 ensayos de El Federalista (donde Madison, Hamilton y Jay explicaron el alcance y significado del documento), la menor alusión a nada que no fueran las reglas y las instituciones por las que la nueva república se regiría.
La neurosis étnica norteamericana
Rafael Reif, hijo de emigrantes judíos de Europa oriental, recién nombrado presidente de MIT La originalidad y la grandeza de Estados Unidos estuvo, precisamente, en eso: los padres fundadores inventaron el patriotismo constitucional. Un buen americano era aquel que se colocaba bajo la autoridad de la ley. No era necesario provenir de sangre británica u holandesa. Al principio, aunque proclamaban la igualdad de todas las personas, sólo incluían a los varones blancos propietarios, pero, poco a poco, fueron ampliándose los círculos de participación
hasta agregar a las mujeres y los afroamericanos. No obstante, es legítimo examinar, como hizo Huntington, la relación que pudiera existir entre etnia y desarrollo. Si el desempeño de una sociedad es el producto del trabajo y la cosmovisión de la corriente central o mainstreamque le da forma y sentido ¿no es acertado pensar que una masa étnica en la que predominan unos valores culturales diferentes puede modificar sus-
El bufón de un bufón Carlos Fuentes
“
La primera regla de la diplomacia es la discreción. Mal ha debutado el flamante embajador de Venezuela en México, don Roy Chaderton, al criticarme porque yo critico al presidente Hugo Chávez. El embajador novato no distingue entre la libertad del escritor y la discreción del embajador. Sólo comprueba que él es emisario fiel de su amo, que merece su sueldo y que equivoca su función. Pues, ¿a quién halaga el embajador con su ataque? No creo que los mexicanos, de derecha, centro o izquierda, aplaudamos los ataques de un embajador extranjero a un escritor mexicano de derecha, centro o izquierda. Hay en el continente americano dos bufones. Uno, el de Washington, es el más peligroso. El otro, el de Caracas, es el más risible. El embajador Chaderton demuestra, tristemente, que él es sólo el bufón de un bufón, el Rigoletto ser-
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
vil del César tropical. Se burla de mis libros con juegos de palabras elementales. Yo soy más elemental que él. El embajador Chaderton tiene nombre de pescado, de clapedide osificado, con cabeza dura, rabo amarillo y cola homocerca. Bien pensados: quiero decir sin columna vertebral: sábalo. Para acabar de amolarla, el embajador me echa en cara mi edad. No comprendo. Yo me siento contento y orgulloso de llegar a los ochenta años con la cabeza clara y las definiciones también. Ni Bush ni Chávez, ni imperialismo yanqui ni autoritarismo tropical. El continente americano merece algo mejor. Espero ver un gobierno demócrata en Washington y un gobierno democrático en Caracas. Y al embajador le deseo larga vida, aunque en su caso esto suene a maldición.” Este artículo le fue publicado al fallecido escritor en el diario mexicano “Reforma”, el 29 de “Don“ Roy Chaderton septiembre de 2007
tancialmente el resultado general de esa sociedad? En otras palabras, que si Estados Unidos se llena de turcos o de chinos la nación acabará comportándose como Turquía o China. Depende. Más importante que la raza o la cultura son las reglas imperantes. Los hindúes, que en la India no lograban prosperar, son el grupo minoritario más exitoso y educado de Estados Unidos. Funcionan estupendamente dentro de las reglas norteamericanas. Lo mismo puede decirse de los judíos procedentes del mundo eslavo. En Europa eran muy pobres y atrasados. En Estados Unidos tuvieron un éxito extraordinario. Hay muchos ejemplos: griegos, libaneses, barbadenses, iraníes y toda una larga lista. Los hipotéticos turcos y chinos, educados en Estados Unidos, acabarán comportándose de manera diferente a como lo hacían en sus países de origen. Lo que está ocurriendo en Estados Unidos es un fenómeno planetario, aunque sea mucho más visible en las democracias abiertas que en los estados totalitarios: vamos, lentamente hacia un saludable mestizaje. Pero lo importante no es tratar de mantener la imposible pureza étnica, sino preservar los rasgos culturales que permiten que las sociedades sean razonablemente prósperas y felices. Estados Unidos se convirtió en la primera potencia del planeta por sus instituciones, por su estructura de valores, que incluía la meritocracia, por su capacidad para innovar, y por su sistema educativo. Todos esos factores combinados generaron un formidable aparato productivo. Lo que hay que hacer es potenciar la integración de los inmigrantes en el modo norteamericano de hacer las cosas. Eventualmente, desparecerá la neurosis étnica. Se confirmará que, como suponían los padres fundadores, todos los hombres son iguales. La clave está en las reglas que norma su comportamiento. Firmaspress
Carlos Fuentes
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
[ Opinión ]
Sobre inteligencias y éticas años
Marcos Villasmil
D
esde que se confirmó la gravedad de la enfermedad del Iluminado, desde los cuarteles chavistas solo se producen partes de guerra. A medida que la robolución tiene cada día más el sol a sus espaldas, la violencia verbal –y física- aumenta. Los pranes, por lo visto, no abundan solo en nuestras cárceles. Los pranes chavistas están intensamente dedicados a lo único que les importa hoy: la sobrevivencia. Inteligencia Social Una definición clásica de lo que hoy es un concepto de moda, “inteligencia social”, es la de Thorndike: “La inteligencia social es la habilidad para entender y ayudar a que los seres humanos actúen con sabiduría en las relaciones humanas.” La inteligencia social es un concepto adecuado a los modelos de intercambio societal en boga hoy, en torno a redes sociales fortalecidas por la tecnología, que hacen que experimentemos la realidad más como un aeropuerto que como una tranquila aldea. Una inteligencia social adecuada promueve el trabajo en equipo, la cooperación. Busca evitar los pensamientos tóxicos, que desgastan y distorsionan la percepción. Dentro de las dimensiones de la conciencia social están la empatía, el arte de escuchar, las emociones positivas, la valoración de la humildad y la eliminación del ego. Gracias a estos conceptos centrales en la psicología de hoy, se tiene claro que el verdadero progreso implica el trabajo conjunto de las personas y comunidades, sobre la base de principios positivos en pro del crecimiento conjunto y la reducción del conflicto. Y teniendo ello claro, se acepta como un hecho inconmovible el que el principal factor de toda sociedad, organización o grupo es el ser humano. Nada de lo anterior se oye en los labios de los principales actores chavistas, predicadores y practicantes del juicio sumario de la calumnia y la mentira. De declaración en declaración, para ellos quien discrepa no puede considerarse un ser humano. Por ello sus modelos ejemplares, lo acepten o no, son Hitler, Stalin, y claro, los verdugos Castro y el Che Guevara. Por algo los mandarines robolucionarios son enemigos declarados de toda convivencia plural, de la diversidad de modelos de vida, de visiones alternas de sociedad y del desarrollo general y personal. La inteligencia chavista Recientemente se produjo una grotesca reunión en el Parque Central de auto-de-
General Rangel Silva nominados movimientos colectivos oficialistas, con nombres muy sugestivos, como “Unidad del Poder Popular”, “Corrientes Revolucionarias Venezolanas”, “Bolívar Vive”, o “Marea Socialista”. Entre los dirigentes presentes se encontraban ex-guerrilleros de los sesenta, donde destacaba el añejo líder de izquierda, Julio Escalona.
También se encontraba presente el ministro de la Defensa, Rangel Silva, a quien Escalona le solicitó estas acciones específicas: crear una red de inteligencia social, para “descubrir paramilitares e infiltrados”; derrotar el “monopolio mediático” (sic); evitar la constitución de una suerte de “Plaza Trípoli” en Caracas; informar a
Edward Thorndike
Edward Thorndike
11
la colectividad del peligro de una invasión norteamericana; crear comités de abogados para denunciar en instituciones internacionales a la “oposición desestabilizadora” e investigar a sectores involucrados con el narcolavado. Me hubiera gustado verle la cara al ministro Rangel Silva ante esta última exigencia. El supuesto jefe militar (ejemplo perfecto de que la inteligencia no se lleva bien con algunos uniformes), en respuesta, dio la acostumbrada perorata sobre su fidelidad a la revolución (“con quien estoy casado”) y a Chávez. Toda una reunión de forajidos: Para estos enemigos de la venezolanidad, la “inteligencia social” significa espionaje, persecución, arma de guerra y de violencia. Todo lo contrario a su significado real. Debilidades y fortalezas En un libro reciente, “La crisis del Sionismo”, el periodista y analista Peter Beinart habla de dos éticas contrapuestas: la ética de la debilidad y la ética del poder, o de la fuerza. Observa este autor que si usted se asume en estado de debilidad, acosado por todos, usted adoptará cualquier política que le permita sobrevivir, independientemente del impacto sobre los otros. Por otra parte, una ética de la fuerza reconoce su propia fortaleza, y que uno debe promover sus propios intereses, pero con algún concepto de responsabilidad. Porque usted es fuerte, usted tiene mucho que perder, y debe tomar en cuenta los intereses alternos. Los partes de guerra que mencionábamos arriba, y que caracterizan al paisaje y atmósfera chavistas, son reflejos inevitables de una conciencia de debilidad, de derrumbe, de incertidumbre, de riesgos que lucen insuperables. Ello fortalece sus instintos depredadores, de ataque, de huida hacia delante, de desesperación. Esta constatación unifica el mensaje de toda la sargentada chavista. Un problema fundamental para cualquier diálogo, siempre realistamente deseable, es que la actual autocracia militarista es fundamentalmente anti-política: para ellos términos como bien común, justicia social, o respeto por la opinión ajena no tienen valor alguno. Lo único que importa es mantener las conquistas del poder. Desde su creciente debilidad, no hay cálculos que tomen en cuenta las instituciones, el futuro del país, las necesidades de rectificación. En su particular camino al infierno, lo único que prevalece es su deseo de sobrevivencia. A costa de lo que sea. A costa de quien sea. Por eso son tan peligrosos.
12
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 13
14 [ Opinión ]
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Chávez y la narcoguerrilla Gral. Carlos Julio Peñaloza
La Academia Militar Para entender como se estableció la estrecha relación de Chávez con la guerrilla colombiana es necesario pasearse por su pasantía como oficial subalterno en el estado Apure. Esa historia la conozco bien porque este personaje fue enviado allí luego que lo denuncié como conspirador en 1984. En julio de ese año ascendí a general de brigada y fui nombrado Director de la Academia Militar. Allí conocí al para entonces capitán Chávez, quien era plaza de esa casa de estudios. Pocos meses después de recibir la dirección de la Academia detecté indicios que indicaban que el locuaz capitán aparentemente dirigía una logia golpista que integraban oficiales y cadetes del instituto. A partir de ese momento se inicia mi investigación sobre sus actividades que fue saboteada repetidamente por algunos oficiales de alta graduación que lo protegían. La Academia Militar no cuenta con medios de inteligencia para investigar este tipo de situaciones haciendo necesario pasar el caso a instancias superiores. La transgresión de comprobarse constituiría un delito grave no podía sancionarse con un simple arresto disciplinario. En estas circunstancias debía solicitar el pase de ese oficial a la orden del Ejército, recomendando que se le abriera una averiguación sumarial que eventualmente condujera a su juicio, prisión y retiro. Para entonces era Comandante del Ejército el general José Antonio Olavarría, quien solicitó que la DIM hiciera una investigación para confirmar mi denuncia. Chávez.
años
Luego de esperar varios meses por los resultados de esa averiguación no hubo resultados concretos pero seguía oyendo rumores que indicaban que Chávez continuaba sus actividades en forma encubierta. Ante la falta de acción en febrero de 1985 solicité que el sospechoso fuese enviado a otro destino, fuera de la línea de mando y con adecuada supervisión para vigilar sus movimientos. El general Olavarría decidió que Chávez fuese pasado a la orden del Ejército y que se presentase a la Ayudantía de la Comandancia. Al retirarse del Instituto le perdí la pista a Chávez pensando que la organización se encargaría de manejar debidamente ese caso. En el Comando del Ejército el sospechoso se presentó ante el Ayudante General Raúl Viso del Prete, quien ordenó al jefe de la Secretaría el coronel Carlos Santiago Ramírez que tramitara el caso. Posteriormente fue enviado a presentarse al Director de Personal del Ejército el general Luis Belisario Espinal Vázquez para que lo asignara a un nuevo destino. Por razones que desconozco, a Chávez se le dejó sin cargo hasta julio de ese año. Esta no fue una decisión acertada. Durante varios meses este individuo tuvo oportunidad de moverse libremente en el país facilitando las labores de reclutamiento para la logia golpista. En julio de 1985 el nuevo Comandante del Ejército el general José Humberto Vivas inexplicablemente lo nombró comandante de un escuadrón de caballería aislado en Elorza en Apure. Allí siendo el oficial de mayor grado al mando de 120 hombres y sin supervisión Chávez pudo actuar a sus anchas mientras su caso se “enfriaba” en Caracas. Aunque Elorza no estaba sobre
Chávez y Fidel en la primera visata de Chávez a la Habana en octubre del año 1994
Bernal, Chávez y el Coronel Luis Alfonso Dávila la frontera propiamente dicha, formaba parte de la ruta de la cocaína. Esa región constituía el principal canal de trasiego de la droga cuyos principales suplidores eran las FARC y ELN. Basado en Elorza Chávez con su carisma se hizo popular en esa región donde pululaban los traficantes de droga encubiertos en medio de honestos trabajadores del campo. De esa época datan sus contactos con las FARC y el ELN que operan en el Departamento colombiano del Vichada. Elorza es una pequeña ciudad venezolana que queda a unos cien kilómetros de distancia en línea recta de la frontera colombiana sobre el rio Meta, hasta donde esta situado el puesto fluvial de Cararabo. Pese a la relativa cercanía no hay rutas terrestres adecuadas y el tránsito por trochas en vehículos todo terreno solo es posible en la época de verano. Pese a las dificultades de acceso Chávez se ha jactado públicamente que siendo capitán él iba desde Elorza a la frontera y pasaba ilegalmente a Colombia. Muchos de estos desplazamientos los hacia aprovechando según el “colitas” en aviones del Ejército, la Guardia Nacional o de ganaderos de la región. Los principales propietarios de aviones en la zona son los narcotraficantes. En 1986 a Chávez le correspondía su promoción a mayor. Al averiguar su estatus me informaron que la DIM no había obtenido pruebas concluyentes. Eso me preocupó porque consideraba que había suficiente información para abrir una investigación sumarial. A partir de ese momento empecé a asumir que algunos funcionarios de la inteligencia militar estaban comprometidos en la componenda. Para sorpresa general, en julio de ese año el conspirador no solo fue ascendido, sino que por órdenes expresas del general Vivas fue subido en el orden de mérito hasta el primer lugar. Ese ascenso fue un insulto al Ejército. Este oficial había ascendido entre los últimos a teniente por información que lo hacía sospechoso de filtrar información sobre la emboscada de “La Gloria” en 1977. En ese ataque murieron 6 soldados. La DIM ha debido relacionar el informe de la brigada de Cazadores de esa época, que yo desconocía, con mi
informe sobre sus extrañas actividades en la Academia Militar. Al pedir información a una persona de confianza en la Dirección de Personal me dijo que según la DIM no había pruebas “fehacientes” y que además en el expediente del capitán no aparecía ningún informe comprometedor. Alguien estaba manejando los hilos desde arriba y a mi juicio no era el Jefe de La DIM el CA German Rodríguez Citraro. Él es un oficial institucionalista, primo de Simón Alberto Consalvi y amigo mio. Algunos comisarios de sus cuadros le estaba jugando una camunina. Al ascender Chávez a mayor fui nombrado Jefe del Comando Unificado de las FAN. Esa era una gran responsabilidad porque los roces con Colombia iban in crescendo. Desde que llegué al nuevo cargo mi primera prioridad fue dirigir la actualización de los planes de guerra con mi equipo. El asunto del oficial de quien desconfiaba pasó a un segundo plano. Ingenuamente pensé que estando tan lejos en Elorza no podría hacer mayor cosa. Entretanto avanzaría en mi carrera y más tarde me encargaría personalmente del caso. Estaba equivocado. Al ascender a mayor Chávez tuvo que abandonar el cargo en Elorza que era para un capitán. Pronto sus ángeles protectores consiguieron una solución muy inteligente para dejarlo en la zona. Un terrateniente de la región “donó” al Ejército un terreno en Apure donde se estableció una escuela agrícola militar. A esa escuela en construcción fue asignado como jefe, sin supervisión, el mayor Chávez, quien de esa manera gozó de un año más para moverse sin ningún control dentro de la ruta de la cocaína. Por alguna tenebrosa razón alguien necesitaba que Chávez se mantuviera en Apure por más tiempo. Poco después al crearse la 10va Brigada de Caballería con sede en San Fernando, bajo el comando del Coronel Luis Alfonso Dávila, el futuro golpista fue adscrito a esa unidad. De allí nace la amistad entre Chávez y Dávila. Para entonces el general Luis Belisario Espinal Vázquez era el comandante de la División de Caballería y debe haber tenido responsabilidad en estos nombramientos. Este
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
colombiana (II)
Capitolio Nacional Venezolano, en Caracas, Asamblea Nacional no tiene capacidad para investigar oficial había sido el director de personal cuando puse a Chávez a la orden del Ejército en 1985 y posteriormente fue el que lo envió a Elorza. Esta designación puede haber sido a título personal o por orden del general Vivas. Ambos generales le deben una explicación al país por sus decisiones. Chávez en Guasdualito Pasaron los años, ocurre el 4F y Chávez va preso. Luego viaja a La Habana y aunque las conversaciones con Fidel fueron secretas, sus consecuencias se notaron de inmediato. Chávez regresó de Cuba en diciembre del 94 hechizado por Castro y empezó a actuar convencido de ser su heredero. Fidel lo había persuadido que estaba destinado a gobernar a Venezuela,
salvar la revolución cubana y a financiar con los petrodólares la expansión de Fidel por Iberoamérica. El objetivo final sería la destrucción del imperio norteamericano y del capitalismo, pero para ello debían tomar primero a Venezuela. Cuando Fidel muriera el muchacho de Sabaneta sería el sucesor. Por razones obvias estas ideas no debían expresarse públicamente y había que actuar con suma discreción. Al regresar a Venezuela el golpista pudo observar que su popularidad subía poco a poco como la espuma. Fidel lo había seducido haciéndolo sentir como un caudillo sobrenatural con súper poderes como los de Bolívar. Para entonces todavía se sentía atraído por
[Opinión] 15
años
la toma del poder por la fuerza rechazando la solución electoral. En ese momento su mente estaba centrada en la necesidad de armar y fortalecer el brazo militar del MBR 200 y hacia allá dirigió sus esfuerzos. En la procura de su objetivo, a mediados de febrero de 1995 Chávez viajó a Guasdualito acompañado por el coronel Luis Alfonso Dávila, quien había sido comandante de batallón en esa ciudad y se había convertido en uno de sus lugartenientes. Para entonces el ex paracaidista no era un candidato presidencial sino el jefe del MBR 200, un movimiento que planteaba la toma del poder por la fuerza. Su presencia en la ciudad llanera se debía a que en ese momento se desarrollaba allí un paro cívico en reclamo a la mala gestión del gobierno regional. Chávez pensó que lo que ocurría brindaba una buena oportunidad para tomar la dirección de la protesta, reclutar nuevos miembros del MBR 200 y poner a prueba su liderazgo político. Para la época los servicios de inteligencia colombianos habían pasado información alertando sobre la posibilidad de ataques de la guerrilla contra Venezuela coordinados con el paro cívico en marcha. Dada la cercanía a la frontera y la presencia de guerrilleros y narcotraficantes colombianos el Ejército había reforzado el área creando una Fuerza de Tarea al mando del general de brigada Gonzalo García Ordoñez, en prevención de probable violencia en la zona. Al efecto los militares tenían instrucciones de prohibir e impedir manifestaciones. Al llegar a Guasdualito Chávez y Dávila se alojaron con otros militares retirados que los acompañaban en el hotel Uribante donde sus nombres quedaron registrados. Luego visitaron a las autoridades civiles y
militares de la ciudad solicitando permiso para realizar una concentración en la Plaza Bolívar. El permiso fue negado y además se les exigió que en aras de la paz y el orden público se retiraran del pueblo. Al marcharse se perdió temporalmente la pista de Chávez. Haiman El Troudi, uno de los pupilos de Chávez en el PSUV, en su libro “Historia de la Revolución Bolivariana” en relación a ese paro cívico dice crípticamente que “En Guasdualito en 1995 se produjo un alzamiento popular que, a pesar de no tener relación orgánica con el MBR-200, reivindica la gesta de los militares patriotas”. Obviamente Chávez era uno de los “militares patriotas” y no se debía hacer alusión al MBR-200. Al día siguiente de la partida de Chávez de Guasdualito la inteligencia del Ejercito colombiano reportó al Ejercito venezolano que Chávez había pasado ilegalmente la frontera siendo avistado en la población fronteriza de Arauca. El reporte fue originado por el para entonces coronel Mario Montoya un brillante oficial quien años mas tarde fue comandante del Ejercito colombiano siendo responsable por la dirección del asalto al campamento de Raúl Reyes en Ecuador. ¿Qué carajos hacía Chávez visitando ilegalmente la ciudad de Arauca en Colombia?. Lo que pasó a partir de allí constituye el verdadero misterio de lo ocurrido en la Masacre de Cararabo. En pocas horas terminaré de relatar esta apasionante historia. Estos artículos son apenas un resumen de un artículo de mi futuro libro del cual hablaré más adelante. Si alguien tiene información sobre estos hechos por favor comunicarse conmigo.
Y todo comenzó en El Cairo Alfredo González Amaré
E
Barack Obama
l mundo árabe está convulsionado. En Egipto, Túnez, Yemen, Libia, Siria, Marruecos, Argelia, Jordania y Bahrain manifestaciones multitudinarias de gente joven se desbordan por la causa de la libertad. Y no es casualidad que haya sido el pueblo egipcio el primero en liberarse de la enquistada tiranía de Mubarak si, a fin de cuentas, todo comenzó en El Cairo. En esa ciudad de las mil y una noches, el 4 de junio del dos mil nueve, fue cuando el rector de la Universidad de El Cairo le cedía el derecho de palabra al bisoño presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Barack Hussein Obama, para que a través de un auditorio nutrido de estudiantes le enviara su mensaje al mundo árabe. En esa memorable ocasión, Obama emitió severas críticas en contra del terrorismo potenciado por el islamismo radical y por igual fustigó las
torpezas que han venido alejando a israelíes y palestinos de un clima de paz y prosperidad mutuas. Además de resaltar la necesidad de respetar los derechos humanos y la libertad religiosa, el líder abordó el punto neurálgico de su aquilatado discurso: la necesidad de democratizar el transcurrir de los pueblos árabes. Afirmó Obama lo siguiente: “…los EEUU ven con simpatía a los gobiernos electos que respetan a su pueblo...Hay algunos gobernantes que alcanzan el poder por medios democráticos pero que luego utilizan la fuerza para suprimir los derechos de otros. No importa donde esto ocurra, los gobiernos del pueblo y para el pueblo deben respetar una serie de normas para mantener el poder sobre la base del consenso popular y no de la coerción; los derechos de las minorías deben respetarse dentro de un clima de convivencia y tolerancia...Sin esos ingredientes las elecciones por si solas no convalidan a la democracia verdadera.”
Nunca antes un líder del mundo occidental había osado nombrar a “la soga en casa del ahorcado” como lo hizo Obama en esa ocasión. Los frutos de ese denso mensaje, difundido ampliamente a través de Facebook y Twitter, no tardaron en esparcirse como la verdolaga entre las masas juveniles de la región. Y al final de todo esto, como vemos, están quedando las páginas de historia contemporánea que leemos cada día en la prensa y cuyas versiones aparecen cuotidianamente en la televisión. Nunca se sabrá ciertamente si el Discurso de El Cairo pudo haber sido “el” factor desencadenante o si solo fue un estímulo mas para el dinámico proceso de democratización que estalló en la región. En fin, igual cabria pensar en la posibilidad de que la convulsión social que sucedió a la pieza oratoria cuyo título es “Un Nuevo Amanecer” sea, tal vez, el producto de una afortunada coincidencia...
16
[ Opinión ]
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
La motivación años
por Guillermo Alvarez conlaverdadpordelante@ymail.com
FINANCISTA. El empresario Juan José Moreno aportó al parecer 1 millón de dólares de origen incierto a la campaña electoral de Henrique Capriles, a cambio que lo unjan como candidato a la alcaldía de El Hatillo. Conocidos líderes de la MUD secundan el plan. COLUMNISTA. Manuel Isidro Molina ha sufrido los avatares de la acusación penal por difamación hecha por el concejal Humberto Berroterán, viudo de Lina Ron. Molina tuvo que cerrar su página en internet y disminuir la intensidad de sus columnas en el semanario La Razón. AGRÍCOLA. Un ex-ministro agrícola se encontraría dedicado a la importación de carnes y alimentos, por lo que acaba de inaugurar una oficina “a todo trapo” en la torre La Previsora de Caracas. Aspira abastecer a grandes cadenas de alimentos. MARACAIBO. Presuntas maniobras en Primero Justicia para que Evelyn Trejo de Rosales deje de ser la candidata de la MUD a la alcaldía de Maracaibo y sea en cambio Juan Pablo Guanipa. ORIENTE. En Monagas y Anzoátegui, líderes del PSUV como Yelitze Santaella, Earle Herrera y el ministro de transporte Juan García gozan de tantas simpatías que pudieran llegar a ser candidatos a gobernadores. BERNAL. El diputado Freddy Bernal informó que lo habían operado de un quiste benigno en el cuello y desbarató rumores que se tejieron sobre su estado de salud.
Freddy Bernal OPERACIÓN EN LIBRAS. Graves acusaciones empañan al operador financiero y broker Luis I. Oberto, una de estas por una negociación con certificados en libras esterlinas celebrada a mediados del año pasado. La operación fue realizada a través del banco suizo EFG y los semovientes tuvieron como destino un fondo de inversiones en Nueva York. La negociación, estimada en cientos de millones de dólares, se inició
Esta columna, escrita por el ex ministro del Interior de Colombia, Fernando Londoño, acerca de lo que le espera a Venezuela tras la muerte de Hugo Chávez, es considerada como la verdadera causa del sangriento atentado con coche-bomba en Bogotá que produjo la muerte de dos personas. Londoño describe lo que le esperaría a Venezuela.
El presidente Uribe y su ministro Londoño
Earle Herrera en un banco “off shore” de Curazao. El dinero fue aportado por un banco venezolano vinculado al banco curazoleño y supuestamente produjo excedentes en dólares fácilmente negociables, gracias a la intermediación de Claudio Diaz. Las negociaciones se hacen en bancos suizos, en libras esterlinas, bien lejos de los controles norteamericanos e internacionales. Las ganancias se distribuyen al parecer entre varios empresarios, un banco y una compañía de seguros. 3 instituciones financieras conocidas internacionalmente se encuentran comprometidas. Los gobiernos de Holanda y el Reino Unido podrían actuar contra este tipo de transacciones que se realizan en sus territorios. JUSTICIA. Una presunta mafia judicial denominada “Los Caraballo” y compuesta en su mayoría por jueces cristianos evangélicos domina los tribunales penales en la región oriental de Venezuela. La encabeza una jueza que le dio trabajo a casi toda su familia en el poder judicial oriental, acusada de vender sus decisiones y usar el dinero recabado para financiar la campaña electoral de un hermano consanguíneo que se lanzó de candidato a alcalde. RECONSTRUIDO. El exmagistrado Alvaray luce sin temor sus cirugías faciales e implantes capilares. CLÍNICO. A punto de quedar impune un presunto fraude “clínico” cometido por el empresario U.P. estimado en unos 40 millones de dólares. El Ministerio Publico solicitó sobreseer la causa.
“Si Chávez muere… Tranquilos, lectores, que no agregaremos una versión más a las innumerables que circulan sobre la salud de Hugo Chávez. Nuestro trabajo intelectual es distinto. Porque simplemente vamos a suponer que el Coronel está moribundo, lo que es altamente probable, o que sufre de una enfermedad que no le permitirá el ejercicio del poder, lo que nadie descarta, o que algún día se muera, lo que es seguro. De lo que se trata es de averiguar qué pasará cuando Chávez fallezca y cómo manejará la sociedad venezolana ese vacío. Cuando Chávez muera, los venezolanos tendrán que hacerse la más obvia de las preguntas: ¿dónde está mi dinero? Porque no hubo otro país de América Latina que recibiera tanto. Si Venezuela hubiera conservado razonablemente lo que la fortuna le trajo en esta bonanza petrolera, sin milagros ni exageraciones, sería el país más rico del continente. Y a fe que no lo es. Después de los doce años en los que pasaron por las manos del paracaidista más de un billón doscientos mil millones de dólares ( US$ 1 200 000 000,00), leído que sea literalmente y sin figuraciones ni metáforas ni hipérboles, Venezuela dejó perder toda la infraestructura que tenía y no construyó alguna nueva; se ha endeudado hasta los tuétanos; ha destruido su industria y su producción agropecuaria; volvió pedazos a PDVSA, arrasó con todo el talento humano que la servía y le hizo perder, al menos, un millón de barriles diarios de producción; porque nunca la mantuvo, ni la acrecentó, se le esfumó la producción de energía; perdió el crédito internacional y no ha entrado en “default” porque los altos precios del petróleo le ayudan a tal cual malabar evasivo; tiene la inflación más alta del mundo y los peores sistemas de salud del continente. Tanto, que cuando el Camarada se siente mal, o muy mal, busca cura en Cuba, el país más miserable de América. A los venezolanos no les han dejado mirar estas tozudas realidades. Si Chávez muere, o se va, o queda postrado, quedarán a la intemperie las corruptelas gigantescas que explican buena parte del desastre. Y se sabrá el valor real de los regalos que el pueblo venezolano le ha entregado por la mano
providente del Presidente a todos sus socios del Socialismo del Siglo XXI. Y quedarán a la vista los costos fabulosos de las confiscaciones o expropiaciones o tomas de la propiedad privada, nacional o extranjera. Y no habrá manera de ocultar el precio que se ha pagado por la ineptitud sin orillas de la más mediocre burocracia que nunca trató de administrar una Nación. Si Chávez muere, el pueblo venezolano tendrá que enfrentar el problema de los centenares de miles de predicadores cubanos de marxismo que lo invaden, y que no saben hacer cosa de provecho. Si lo supieran, hace rato que lo hicieran en Cuba. Si Chávez muere, no quedará duda de la influencia nefasta que el narcotráfico tiene en la sociedad venezolana. Los escandalosos índices de inseguridad que matan a la gente del que fuera hace poco país tranquilo, están ligados a las mafias que transportan y venden las trescientas toneladas métricas de cocaína que anualmente las alimentan y conservan. Si Chávez muere, no quedará quién siga ocultando el alcance de los juegos peligrosos, extremadamente peligrosos, que ha entablado el Dictador con Irán, con Libia, con la Eta y con las Farc. Los gringos siempre son lentos y suelen ser ingenuos. Pero cuando descubren que se los maltrata, rara vez son piadosos. Si Chávez muere, Venezuela tendrá que enfrentar el problema de desmontar una autocracia. Reestructurar un poder judicial que no conoció por años sino voces de mando; crear organismos de control, independientes y respetables; darle vía a un Congreso deliberante y plural; conformar una administración ilustrada y seria, sobre las ruinas que dejó el capricho, es tarea de titanes. Y fundar partidos sólidos, darle espacio a un periodismo libre, educar un ciudadano honrado y ecuánime, es una misión colosal. Si Chávez muere, Venezuela tendrá que hacerse cargo de su verdad y su destino. Ya es mucha ganancia.” Publicado en El Tiempo, de Colombia, el 8 de mayo
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
años
[ Actualidad ]
17
Ni tan cerca... Actualidad latinoamericana
E
l enfrentamiento entre el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su predecesor, Álvaro Luis Prieto Uribe Vélez, que Olivera nadie podía haber pronosticado para el momento en el cual fue electo Santos, ungido por la extraordinaria popularidad de Uribe, se ha producido de manera expansiva. Sin embargo, el actual presidente parecía empeñado en labrar su propia estatua y pescar en el río revuelto de los partidos colombianos, devorados por la vorágine, digna de ser descrita por José Eustacio Rivera. Para hacerlo no podía aparecer como el pupilo aventajado del paisa Uribe, sino actuar con la tradicional maña cachaca, montar su propio aparato y aprovechar en su favor la presencia de infiltrados de la ultraizquierda en los organismos judiciales, para iniciar una campaña de desprestigio de aquel a quien sirvió de escudero. Una de las vías utilizadas para lograr dos puntos simultáneos, fue el acercamiento con el mandón venezolano. Por una parte, jugaba en favor de los industriales y agricultores colombianos, a quienes Venezuela les debía más de mil millones de dólares y, además, les cerraba un mercado vecino para colocar una cifra no inferior a los 3 mil millones de dólares anuales, que estaba siendo abastecida, a precios superiores y en calidades inferiores, desde Brasil, Argentina, Nicaragua y República Dominicana. El segundo objetivo de este acercamiento incongruente era el de sentar las bases para la destrucción de la doctrina de paz democrática de Uribe y poner a su favor a la quinta columna chavista, bien pagada por el presidente venezolano y ubicada en puntos estratégicos de la estructura política colombiana. Un viejo dicho venezolano nos dice que “Ni tan cerca que queme al santo, ni tan lejos que no lo alumbre”, pues bien en este caso habría que decir, “Ni tan cerca que
queme a Santos, ni tan lejos que alumbre a Uribe”. Hay amistades peligrosas, como nos dijo en alguna ocasión el abate Prevost, y la del presidente venezolano es definitivamente tóxica. Santos sabe, a ciencia cierta que el secretariado de las FARC está funcionando desde hace tiempo en territorio venezolano, donde disfruta de protección, comodidades y abastecimiento abundante y oportuno de armas y pertrechos, que Timoshenko está instalado en la regíon fronteriza del Zulia con la Guajira Colombiana y otro dirigente de casi igual jerarquía está en Barinas, bajo la protección de la Familia del presidente venezolano. Desde sus campamentos cómodos y protegidos se han estado tramando dos operaciones simultáneas, una es la de proteger y ampliar las rutas de transporte de la droga producida por las FARC y comercializada por un cartel formado por los más importantes miembros del clan militar chavista y la otra, hacer esporádicas incursiones en territorio colombiano para atacar a mansalva a las patrullas militares colombianas y huir luego hacia sus campamentos permanentes en territorio venezolano. El nuevo mejor amigo de Santos, preocupado por su salud quebrantada, ha dejado en manos subalternas la coordinación de la política con Colombia y el resultado ha sido desastroso. Las revelaciones de Walid Makled y de Eladio Aponte Aponte han puesto al descubierto los nombres y modus operandi de los generales que manejan el negocio del narco tráfico y el lavado de dinero y ello ha prendido los botones de alarma en toda la estructura oficial venezolana, que está ahora en una terrible tensión, ante la perspectiva, bastante cierta de que abandonarán sus mullidos cargos ante la presión combinada de un país que se desintegra y una oposición que muestra una acerada unidad y claridad de objetivos. Estas razones parecen haber adormecido los controles ejercidos sobre las columnas de los guerrilleros colombianos, por ello se han estado produciendo
Alvaro Uribe Velez ataques en la frontera venezolana que ya han costado la vida de 34 miembros de la fuerza armada colombiana. No es nuestra intención alumbrar a Uribe y apagar a Santos, porque sólo deseamos el bienestar de Venezuela y la paz en Colombia, pero no hay duda de que el acercamiento de Santos a su homólogo venezolano ha tenido letales resultados para la política colombiana. El reciente ataque contra Fernando Londoño, para algunos observadores parece tener la huella de instigadores venezolanos, porque Londoño es conocido como uno de los más decididos enemigos del mandatario venezolano, que ha escrito artículos y dictado conferencias en las cuales desnuda la acción corrosiva del régimen venezolano sobre el organismo político neogranadino.
Juan Manuel Santos Sería interesante profundizar las investigaciones sobre posible intervención venezolana en el atentado en Bogotá y en la colocación de una bomba en el teatro bonaerense donde Uribe iba a dictar una conferencia, porque, vamos a estar claros, el oficialismo venezolano deriva satisfacción de cualquier daño que sufra su némesis colombiano. A Uribe se lo quiere satanizar, con acusaciones judiciales amparadas por una tribu de infiltrados, a los cuales quiso controlar y ahora lo señalan como negador de los derechos humanos de los magistrados que estaban convoyados en su contra y él se defiende con críticas bien sustentadas sobre el resultado de las gestiones de Santos. Ahora parece que, en un acto de la campaña electoral del presidente venezolano, se lo quie-
re poner como intermediario con las FARC, cuya vida se mantiene artificialmente con suero venezolano. El triunfo de la iniciativa de Santos de que el presidente venezolano sea mediador, culminaría la gestión revolucionaria logrando la paz en Colombia, después de más de medio siglo de violencia. Sería la victoria final del Cid Tropical, amarrado a Babieca y poniendo a sus genízaros a ser herederos de una gloria inmortal. Se requeriría, nada menos, la resurrección de Richard Wagner para ponerle música a este drama digno de integrar la tetralogía de los Nibelungos. Santos, iluminado por las Walkirias, abrazado a su colega moribundo, mientras canta un aria en la cual se reconcilia, en San Pedro Alejandrino, a Santander con Bolívar.
18
[ Política ]
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Primarias de la unidad analizan en México años
José Hernández
L
Ramón Guillermo Aveledo
as primarias organizadas por la Mesa de la Unidad el pasado 12 de febrero, con una concurrencia que supero los 3 millones de votantes y eligió candidato presidencial a Henrique Capriles Radonski, han despertado el interés de consultores, comunicadores y analistas políticos a nivel internacional. Ramón Guillermo Aveledo fue ponente invitado en la III Cumbre Mundial de Comunicación Política, para exponer el caso de estudio “Comunicación en las Elecciones Primarias de Venezuela”. La conferencia del Secretario Ejecutivo de la MUD ocupo la sesión de la mañana del viernes 18. El evento, realizado en ITESO, la universidad jesuita de Guadalajara, reunió a expertos de México, España, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Portugal, Perú, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Panamá. El ente promotor de la III Cumbre es el Centro Inter Americano de Gerencia Política que preside el experto de origen venezolano Carlos A.
Henrique Capriles Escalante. Durante su visita a México, el vocero de la MUD y representante internacional del Comando Venezuela, se reunió con miembros del Congreso, dirigentes del Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional y académicos. En México DF, Aveledo, se entrevisto con el Presidente Na-
cional del PAN Gustavo Madero, y el Senador José Osejo, Secretario General de ODCA. En Jalisco, con el Presidente Municipal (alcalde) de Guadalajara y candidato a gobernador por la alianza PRI-Partido Verde, Aristóteles Sandoval. A sus interlocutores mexicanos Aveledo les ratificó la importancia que para el Gobierno de Unidad Nacional por Henrique
Capriles Radonski tendrá América Latina y su integración. “Nuestra firme intención es ser un factor de entendimiento y cooperación en América Latina, pues la región no necesita de retórica trasnochada ni confrontaciones estériles, sino de trabajo solidario para un progreso para todos que supere la pobreza y consolide y perfecciones nuestras democracias”.
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
a単os
[ Publicidad ]
19
20 [ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
[ Sociales ] 21
años
Organizado por Mujeres Latinas
Un Día de las Madres “Divine” Texto y fotos: Sandra Ramón Vilarasau
C
omo ya es una bella tradición, la organización sin fines de lucro Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas reunió el pasado 17 de mayo a sus mujeres para rendirles un merecido homenaje, en ocasión de celebrarse el Día de las Madres. El salón Society Lounge Hotel Hyatt de Bonaventure, fue el escenario ideal para que más de 130 personas entre miembros, patrocinadores e invitados especiales que se sumaron a este agasajo, disfrutaran de una velada especial con un exquisito almuerzo, rifas y muchas sorpresas.
Su presidente María Antonietta Díaz dio la bienvenida a todos los presentes y felicitó a todas las madres en su día, deseando que este día especialmente organizado para ellas “sea un día especial, tan especial como ustedes lo son”. Las asistentes tuvieron oportunidad de degustar un rico almuerzo y participar en un sinfín de rifas, entre las que destacaron boletos a Venezuela y Tenerife, cortesía de SBA Airlines, fines de semana en hoteles de la Florida, certificados para restaurantes de la zona, tratamientos de belleza para la mujer, donadas por el Dr. Phanor Calle de Weston Medical Clinic & Cosmetic Center, cestas de productos cortesía de Trends,
así como certificados de regalo para cortes de cabello cortesía de Carlos Tramonte, becas de Sylvan Weston, certificados del Salón de Belleza Alejandro’s by Alejandro, así como certificados para tratamientos de cuidado de ropa de Press Express. Además, todos los presentes se llevaron una fina bisutería cortesía de GBS Group y una bella rosa ofrecida por los amigos de la prestigiosa firma Growers to home, quienes realizaron los finos centros de mesa. Luego de degustar un rico almuerzo y un rico vino cortesía de Costco con el esmerado servicio del Hotel, los presentes pudieron cantar, bailar y compartir con el reconocido artista Enrique “Divine”, quien
con su estilo único hizo que todos compartieran esta agradable velada, gracias al patrocinio del Zambrano Family Ltd, SBA Airlines, GBS Group, Weston Medical Clinic y Cosmetic Center del Dr. Phanor Calle, Harold Calle, Silvan Learning Center de Weston, María Parjús Esq, Multiphone, Costco y Press Express Cleaners. Una tarde de buen gusto, ambiente ameno y gente bella, gracias al arduo trabajo realizado por la Junta Directiva de Mujeres Latinas, liderado por la presidenta María Antonietta Díaz y la tesorera Isabel Parra en esta oportunidad, y el constante apoyo de los patrocinadores y miembros de esta organización líder del Condado de Broward.
Las bellas madres de El Venezolano Lilibeth Mendiri, Carla Ro- Lesly Simon de SBA Airlines con su linda madre Yolanda, comdríguez, Carla Macías y Daniela Ontiveros con Vannesa Yánez pañeras e invitadas especiales
Claudia Jaramillo, Dr. Phanor Calle, su esposa María Fernanda Las madres de GBS Group hicieron un alto para celebrar este y Harold Calle gran día
Margaret Delmont, Denisse Ríos, Carolina Carbonell, María Alexandra Sánchez y Silvia Carbonell
Patti Good, Adriana Cereseto, Mappy Salcedo, Linda Gómez, Vivien Piereschi, Toby Feuer y Kamala Anandam
La presidente María Antonietta Díaz y Kattia Castellanos
Enrique “Divine” el gran artista de la tarde
La feliz ganadora del boleto a Tenerife junto a Beatriz Díaz, Monique Bahaud e Isabel Parra de SBA Airlines
La Junta Directiva de Mujeres Latinas al momento de entregar el reconocimiento
22
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
a単os
[ Publicidad ]
23
24 [ Publicidad]
a単os
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 25
26 [ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 27
28 [ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 29
30 [ Deportes ]
años
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Ozzie Guillén y la libertad de expresión
El técnico de los Heat tiene un especial defensor
L
os Marlins de Miami comienzan a en el pulgar izquierdo. Con los Zephyrs demostrar la razón por la cual con- de Nueva Orleans de la Liga de la Costa cedí a este club la primera opción del Pacífico, Solano batea para .262 en 36 para ganar el título de la División Este de juegos. la Liga Nacional, por encima de los pro“Tenemos que ser duros y superar esto”, pios Filis de Filadelfia, campeones en ese ha dicho Guillén, quien entre otras cosas sector en las últimas cinco temporadas. espera que Zambrano (líder por efectiviDespués de perder 14 de 22 partidos en dad entre todos los abridores de los Marabril, los Marlins comenzaron la presente lins con 1.96), se mantenga como hasta semana -el pasado lunes- con balance de ahora, luego de obtener su segundo triunfo 14-5 en mayo, para un registro global de de la temporada, el pasado viernes 18 frenjuegos ganados y perdidos en la tempora- te a Cleveland. “Se merecía ganar. Él ha da de 22-19. estado lanzando muy bien, y hoy controla El mánager venezolano Oswaldo Guillén sus emociones de hoy”, afirmó Ozzie. ha encontrado en sus propios coterráneos De esta manera, los Marlins iniciaron la los principales aliados para que el equipo semana a sólo tres juegos y medio del priemprendiera esta recuperación: el infielder mer lugar ocupado por los Bravos de AtOmar Infante, el bateador más consecuenlanta. Con Infante de regreso entre miérte de los Marlins en lo que va de campaña, coles y jueves para el final de la serie ante y los lanzadores Carlos Zambrano, Aníbal los Rockies de Colorado o el principio de Sánchez y Edward Mujica. Siempre he considerado a Infante un la que sostendrán con los Gigantes de San gran toletero. En sus inicios lo dejó claro Francisco en Miami, el club del sur de la en Venezuela con los Caribes de Anzoáte- Florida procura seguir su crecimiento. /// gui (antes de Oriente) y en sus primeros UN PROBLEMA MÁS: los Yankees años en Grandes Ligas con los Tigres de Detroit, equipo que de manera incompren- de Nueva York han tenido una temporada sible lo cambió a los Bravos de Atlanta, muy accidentada. No sólo su bullpen ha con los cuales coqueteó con el título de sido atacado por lesiones (Joba Chamberbateo en 2010, para finalizar con average lain, Mariano Rivera, Dave Robertson), también su ofensiva. El slugger Mark de .321. Omar, quien comenzó la semana con el mayor promedio ofensivo (.326) entre todos los jugadores de los Marlins, ha conectado 10 dobles, dos triples, seis jonrones y empujado 20 carreras en sus primeros 36 partidos de este año. Por cierto, Infante no estuvo presente en el juego del domingo pasado en Cleveland ante los Indios. Tan pronto llegó ese día al Progressive Field recibió la triste noticia del fallecimiento de su abuelo en Venezuela, por lo cual el equipo concedió permiso para que viajará a su país natal, según confirmó el propio Guillén. “El abuelo falleció esta mañana”, dijo el manager venezolano el domingo, quien supuso que el Omar Infante ha sido la bujía que enciende el mojugador estaría de regreso en tres tor de los Marlins días. “Vamos a estar en contacto con él. Es una situación difícil. A mí me Teixeira ha padecido todo el año de una pasó lo mismo hace algunos años”, confió inflamación en sus vías respiratorias, que Ozzie, que deberá recurrir a Donnie Mur- lo hace toser constantemente. El mánager phy para cubrir la ausencia de Infante en Joe Girardi está a punto de colocarlo en la lista de incapacitados, pero Teixeira no la intermedia. Sin embargo, como Murphy no ha es- quiere. “Si me garantizaran que con eso tado afortunado con el madero (hasta el me sentiría mejor, lo haría con buen gusto, domingo promediaba para .100), Guillén pero deseo seguir con el equipo”, ha dicho estaba ganado a la idea de llamar desde la el inicialista. filial triple A de los Marlins al infielder ba/// rranquillero Donovan Solano, quien a los EL BATE DE PLINIO: Mike Zunino, 24 años de edad pudiera convertirse en el receptor de los Gators de la Universidad de decimo segundo pelotero de Colombia en Florida, es mi predicción como prospecto jugar en Grandes Ligas. número uno en el draft colegial de GranNo obstante, el problema familiar de In- des Ligas de 2012, que se realizará entre fante no tiene nada que ver con su arribo a el 4 y 6 de junio de ese año. En la página las mayores, de concretarse el mismo, por- beisbol.about.com ustedes, mis ilustres que en realidad ocuparía el puesto del uti- lectores, podrán encontrar los nombres de lity dominicano Emilio Bonifacio, quien las futuras estrellas del béisbol. Los espero fue puesto en la lista de lesionados por 15 en Internet. días el pasado domingo, con un esguince
Dwyane Wade y Eric Spoelstra: una pugna que encontró eco Fernando Conde
E
sta vez el béisbol y el baloncesto se combinan. El mánager de los Marlins, Oswaldo Guillén, no aguantó mucho tiempo sin brindarnos su opinión sobre un tema, sin importar que no esté relacionado con el juego que el engalanó primero como jugador activo y ahora como estratega. Durante el tercer encuentro de semifinales de la Conferencia Este, un frustrado Dwyane Wade sostuvo una acalorada discusión con el director técnico de los Heat, Eric Spoelstra, como reflejo de la desastrosa actuación del jugador en ese partido (anotó sólo 5 puntos en casi 37 minutos), en lo que finalmente se constituyó en un revés para Miami ante los Pacers de Indiana 94-75. Pues bien, Guillén, quien al parecer vio por televisión ese partido realizado en el Conseco Fieldhouse de Indianápolis, criticó la actitud asumida por Wade frente a su casi colega Spoelstra, e incluso sostuvo que de ocurrirle algo similar tendría una pelea. “Patearía su trasero”, comentó Guillén a la prensa el viernes de la semana pasada, al referirse a Wade. “Bueno, no voy a decir que patearía su trasero, porque es más grandote que yo, y además soy más viejo, pero asumiría mis riesgos. Algunos tienen que comprender nuestro trabajo”, agregó el piloto de los Marlins. En el fondo, lo compartamos o no, Oswaldo simplemente hace uso a plenitud de su derecho a emitir una opinión y de expresarse con libertad en un país libre, en este caso sobre un tema relacionado con los deportes. Claro, él y cada uno de nosotros está en condiciones de hacerlo siempre y cuando no se pasen los límites, como sucedió con lo de Fidel Castro. Tampoco se le puede pedir a Guillén que se mantenga callado hasta que finalice la temporada de Grandes Ligas. En esos lamentables programas de espectáculos dedicados a chismear sobre famosos, lanzan cada clase de improperios y nadie dice nada. En esos
espacios vulneran hasta la vida privada de las personas y, tengo entendido, están entre los más vistos por el público. Entonces, ¿una doble moral? Ni hablar de algunos talk show latinos, en los cuales se aprovechan de personas carentes de recursos, para capturar la más morbosas de las teleaudiencias. En lo particular, no pierdo mi tempo viendo esos programas, que si merecen tener toda nuestra censura. En esta oportunidad no critico a Guillén, porque él vincula su trabajo con lo sucedido a Spoelstra. Es obvio pensar que el mánager venezolano de los Marlins se puso en el pellejo del técnico de los Heat. Y como es lógico, uno ni otro pueden admitir ‘motines’, para darle un nombre, por parte de los hombres que están bajo su mando en esos equipos. “¿Saben cuántos jugadores que saco del juego van hacia la parte de atrás y luego hablan mal de mí?, preguntó Ozzie. “No me importa que lo hagan, porque yo voy a hablar mal de ellos. Si te saco del juego es por algo. ¿Tú piensas que quiero sacarte? ¿Crees que yo quiero que alguien más batee por ti? No, otro batea por ti porque apestas. Yo pensé que hay alguien que podía hacerlo mejor que tu”, subrayó con su natural espontaneidad. Para Guillén, lo que hizo Wade es “una falta de respeto” y aseguró que si uno de sus peloteros hace algo así con él, “está garantizando una pelea”. En ese partido entre Heat y Pacers, Wade y Spoelstra por momentos estuvieron cara a cara, pero luego el ala pívot Udonis Haslem contuvo al jugador para evitar males mayores con el técnico. Posteriormente, en el partido del pasado domingo, Los Heat igualaron la serie a dos triunfos con los Pacers, tras concretar una victoria 101-93, también en Indianápolis. En ese encuentro Wade anotó 30 puntos, combinándose con LeBron James (sumó 40) para este importante triunfo, que en su momento avivó las esperanzas del quinteto de Miami, en su objetivo final de lograr el título de la NBA
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
años
[ Deportes ] 31
Final de las ligas europeas
Rondón, Fedor y Arango entre los más grandes Fernando Conde
C
ayó el telón de las temporadas de las ligas europeas de fútbol, en la cuales tres jugadores de Venezuela cumplieron campañas históricas para el balompié del país: José Salomón Rondón, Nicolás ‘Miku’ Fedor y Juan Arango, los dos primeros en España y el tercero en los estadios de Alemania. El pasado 13 de mayo, en el estadio La Rosaleda, Rondón concretó el gol más importante de su carrera como futbolista, al marcar el tanto que concedió una victoria 1-0 al Málaga sobre el Sporting de Gijón, cuyo resultado catapultó a su equipo hacia la Champions League, el más codiciado torneo europeo. Ese partido y ese gol representan un hito para el fútbol venezolano, porque es la primera vez que un jugador nacido en el país decide el pase de su club a una Liga de Campeones. Al mismo tiempo, Rondón guió al Málaga y al técnico chileno Manuel Pellegrini a la primera Champions en toda su historia como equipo y entrenador, respectivamente. Rondón, nacido en Caracas el 16 de septiembre de 1989, terminó la temporada de la liga española como el mejor goleador del Málaga con un total de 11 y en la décima quinta posición entre todos los jugadores que participaron en el balompié ibérico. “El equipo se lo merecía, los aficionados lo merecían y la ciudad también, todos hemos trabajado para esto”, comentó Rondón tras alcanzar el sueño de clasificarse para la Champions League con el Málaga, equipo que culmino cuarto en la clasificación general
José Salomón Rondón hizo vibrar a la afición del Málaga con sus goles con 58 puntos, tras lograr balance de 17 ganados, 14 reveses y siete empates. Los otros equipos que participarán en la próxima Champions League por España son el monarca Real Madrid, quien ganó la liga con 100 puntos; Barcelona (91) y Valencia (61). En la edición de este año, de la máxima competencia europea de fútbol, se impuso el Chelsea inglés sobre el Bayern Munich de Alemania. “Esperaremos a ver cuáles nos tocan”, expresó José Salomón sobre los rivales que tendrá el Málaga de acuerdo al sorteo de la Liga de Campeones. “Por ahora, toca disfrutar y celebrar que hemos obtenido un pase a la previa de la
Champions”. Fedor el máximo goleador Entretanto, el delantero venezolano del Getafe, Nicolás Fedor, se apuntó 12 goles en la recién concluida temporada de la liga española, siendo el máximo goleador de los venezolanos que juegan en Europa y líder de su equipo en este departamento, ubicándose en la casilla 13 entre los mejores anotadores de España en la temporada 2011-2012. El Trofeo Pichichi, premio que el diario deportivo español Marca otorga al máximo goleador de la primera división de la llamada ‘Liga de las Estrellas’, esta vez será para el argentino Lionel Messi (Barcelona), quien anotó 50 go-
les durante la campaña. Después de Messi siguieron el portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid), con 46 goles; el colombiano Radamel Falcao (Atlético de Madrid), 24; el argentino Gonzalo Higuaín (Real Madrid), 22; el francés Karim Benzema (Real Madrid), 21; Fernando Llorente (Athletic Bilbao), 17, y Roberto Soldado (Valencia), 17. Getafe, el equipo de Fedor, finalizó igualado con la Real Sociedad y el Betis de Sevilla en el undécimo lugar en la tabla de posiciones, con registro de 12 ganados, 11 perdidos y 15 empates, para sumar 47 puntos. Otro venezolano en marcar goles en el campeonato español que
concluyó el pasado domingo fue Fernando Amorebieta, quien anidó tres balones en las porterías contrarias, una cifra interesante para un jugador que se desempeña como defensa del Athletic Bilbao, en cuyo cuadro estuvo bajo las órdenes del argentino Marcelo Bielsa. Arango por goles y asistencias Ningún otro jugador tuvo mayor influencia en la notable temporada del equipo Borussia Mönchengladbach que el mediocampista venezolano Juan Arango, quien no sólo destacó por lo oportuno de sus goles, sino también por las habilitaciones y balones que repartió a sus compañeros de equipo. El ya veterano jugador nacido en Maracay el 17 de mayo de 1980, destacó en la campaña de la Bundesliga 2011-2012, al anotar seis goles para el Mönchengladbach, además de totalizar 12 pases para gol a sus compañeros, líder en este renglón la liga alemana. Arango, quien participó en todos los 34 encuentros de su equipo, resultó determinante para que el Borussia Mönchengladbach finalizara en cuarta posición y alcanzara también su clasificación para la fase previa de la Champions League, lo cual indica que compartirá con Rondón el privilegio de ser los primeros venezolanos en jugar una Liga de Campeones. Arango y el delantero del Werder Bremen, Claudio Pizarro, fueron sin duda los mejores futbolistas latinoamericanos en la Bundesliga de Alemania en la temporada. Lo del delantero peruano de 33 años de edad no es de extrañar, anotó 18 tantos y es el máximo goleador extranjero en la historia de la Bundesliga con 160.
Circuito citadino de Mónaco
Pastor Maldonado va por la segunda D Fernando Conde
espués de su memorable victoria en el circuito de Montmeló, España, el piloto venezolano de Fórmula Uno Pastor Maldonado (Williams) está confiado en hacer una gran carrera en el circuito citadino de Mónaco, el próximo domingo. El pasado domingo 13 de mayo, Maldonado acabó con mezquinas murmuraciones, en cuanto a que su ascenso a la Fórmula Uno se debió al patrocinio que la empresa petrolera venezolana PDVSA había dado a la escudería inglesa Williams. Maldonado, quien nació en la ciudad de Maracay el 9 de marzo de 1985, se convirtió en el primer piloto venezolano en ganar una carrera en la exigente Fórmula Uno,
cuya actuación espera reafirmar en el Gran Premio de Mónaco este fin de semana. En una entrevista publicada en la página oficial de la F1 en Internet, Maldonado dice no tener el monoplaza más rápido en este momento, pero resalta que mejoran muy deprisa. “Siempre me ha gustado Mónaco y mi moral es absoluta”, comentó Pastor. A diferencia del campeonato anterior que se caracterizó por la hegemonía del alemán Sebastian Vettel (Red Bull), este año ha mostrado gran paridad con cinco ganadores diferentes en los premios disputados hasta los momentos. “Tenemos un equipo técnico nuevo con impacto positivo desde ya, y también yo poseo más experiencia ahora en comparación con el año pasado”, sostuvo Pastor.
Pastor Maldonado por una carrera en Mónaco este fin de semana
32 [ Deportes ]
años
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Omar Infante
Uno de los pilares de los Marlins Oscar Huete
C
oncluidos los dos primeros meses de actividad en las Grandes Ligas, nos encontramos al venezolano Omar infante como el líder de bateo con un promedio de .326 en su equipo y noveno en la lista de los mejores bateadores del viejo circuito. Mejorar sus números de la temporada pasada y mantenerse en plena forma fueron las metas principales que se propuso Omar antes de iniciar esta campaña y los resultados se manifiestan con los números. “Inicié el entrenamiento primaveral mucho antes que otros jugadores con el objetivo de fortalecer mis piernas, mejorar en la cobertura de la segunda almohadilla y fortalecer mis músculos, por el momento estoy contento con los resultados que he logrado, aun queda mucho tiempo que recorrer” señaló el guanteno, quien además de líder de bateo del equipo lleva 6 cuadrangulares, 20 carreras impulsadas en 36 partidos que ha jugado. Infante, fue uno de los mejores bateadores después del partido de las Estrellas del 2011, donde promedió .314 en 57 partidos y pudo haber mantenido ese mismo ritmo si no fuese por una fractura que tuvo en un dedo de su mano derecha, lesión que lo obligó entrar a la lista de lesionados. Además de su salud y sus buenos números, Infante se ha propuesto alcanzar la primera base por cual-
Omar Infante, líder de bateo de los Marlins y noveno entre los bateadores del viejo circuíto quier vía, siendo más paciente y más selectivo con los lanzamien-
tos , actualmente ha recibido 6 bases por bola, se ha ponchado en
16 ocasiones y mantiene un promedio de embasamiento de .357.
Infante, en su segunda temporada con los Marlins, trabajó con el shortstop dominicano Hanley Ramírez hace un año. Ahora, Ramírez está jugando en la tercera base, e Infante se está acostumbrando al ritmo que Reyes juega. “Para mi carrera es beneficioso trabajar con un campocorto como José Reyes, ya que es un jugador que te exige al máximo, es rápido corriendo y sacando la bola del guante en las jugadas de dobleplay, con el pasar del tiempo nos hemos ido acoplando y ya estamos más relajados, pero al inicio todo fue complejo” comentó el criollo quien ha tenido acción en los 26 de los 40 doble-play que han realizado los peces. Después de haber finalizado el mes de abril con récord negativo (8-14), los peces han recuperado terreno y hoy son uno de los equipos más caliente en lo que va del mes de Mayo con record de 15 ganados y 5 perdidos. “Muchos piensan en Filadelfia o los mismos Bravos de Atlanta son los equipos a vencer en este 2012, sin embargo con las adquisiciones que tuvimos somos un equipo diferente con una mentalidad ganadora, que el manager Ozzie Guillen se ha encargado de ensamblar desde que llegó a este equipo. Al final de la contienda deben contar con nosotros” finalizó el venezolano seguro de que los Marlins de Miami darán mucho de que hablar esta temporada 2012.
Seminario de Karate-do
La Leyenda continua con el Sensei Nobuaki Kanazawa E
Nota de redacción
l Sensei Nobuaki Kanazawa 6to. Dan e hijo mayor, del legendario Gran Maestro Hirokazu Kanazawa 10mo. Dan, llegará proximamente y por primera vez a Miami, para continuar, -como su padre lo ha estado haciendo desde hace más de 50 anos-, contribuyendo con la formación de mejores personas, ayudando a superar el nivel técnico de los competidores y capacitando a los instructores, que tienen esta difícil responsabilidad de preparar mejores ciudadanos para el mañana, a través de una correcta instrucción de Karate-Do. Efectivamente, invitado por la SKIF Florida dirigida por el Sensei Vicente Gonzalez 6to. Dan, el Sensei Nobuaki Kanazawa quien es graduado de la Taisho University, además de
ser un excelente hijo, pertenece hoy en día, al Staff de Instructores Internacionales con sede en Tokyo, Japón. Como también, el Sensei Nobuaki ha sido un destacado atleta de alta competencia, titulándose Campeón Mundial SKIF en el 2000, Campeón del SKIF All Japan de 1996 al 2000, Campeón Nacional de Japón 2004, 3 veces Campeón Metropolitano y 6 veces Campeón JKF. La Leyenda continúa con este joven y destacado atleta de alta competencia e Instructor de altos quilates, quien ofrecerá durante los días Junio 5 en el Intercontinental de Doral y Junio 6 está por concretarse el lugar, un Seminario Magistral para competidores e instructores, que incluirá: Técnicas Básicas, diferentes Kata Básicos y Avanzados con su aplicacián; y Técnicas actualizadas de Kumité o
Combate, tanto para principiantes, como avanzados. Invitamos muy cordialmente a todos los Instructores de KarateDo de Dade y Broward, para que asistan con sus alumnos a estos Seminarios de Capacitación a fin de prepararse para el Campeonato Nacional USANKF en el mes de Julio, Campeonato Nacional AAU-USA a finales de Junio y el SKIF World Championship, a celebrarse en Sidney, Australia en el mes de Noviembre de este año, del cual esperamos traer algunas medallas para USA y la Florida. Para mayor información por favor contactar al Sensei Vicente González (786)486-9297 o por e-mail skiflorida2002@aol. com o Dojo SKIF Sunset Lakes Community Center, 2801 SW Gran Maestro Hirokazu Kanazawa, Sensei Vicente González y Sensei Nobuaki Kanazawa 186 Ave Miramar, Fl 33029.
www.elvenezolanonews.com
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
años
[ Deportes ] 33
Fue la tercera clasificada a Londres 2012
Semeco: “Me siento muy orgullosa de representar a Venezuela de nuevo “ Broderick Zerpa y Octavio Sequera
D
oble campeona panamericana en 2007, múltiple medallista en campeonatos mundiales, Juegos Sudamericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe y exaltada al Salón de la Fama de la Universidad de Alabama hace cinco años, la nadadora venezolana, Arlene Semeco, entrena diariamente con el objetivo de conseguir su primer podio olímpico, ahora en los juegos de Londres 2012, donde registrará su tercera participación en este tipo de competencias, en las que debutó en Atenas 2004. “Para mi, hay una diferencia notable en la madurez, más que en la física, en mis primeras olimpíadas tenía 20 años, estaba emocionada y no me acuerdo mucho de lo que pasó, pero ahora tengo la experiencia de los dos juegos olímpicos, me siento con mucha mas madurez y por ende, más sabiduría en el momento de la competencia”. Su boleto a la máxima cita del deporte universal, lo consiguió en Roma, Italia, donde logró la marca de 25.25 segundos, en la prueba de 50 metros libres, realizada en junio del 2011. Desde ese mo-
La nadadora venezolana, Arlene Semeco mento, regresó a Coral Springs, donde cumple con una exigente preparación física que incluye largas horas tanto en el agua, como en el gimnasio. “El momento de la clasificación fue bastante emocionante porque no pensé hacer la marca en esa competencia y desde el año pasado que fue la hice, he tenido la satisfacción de entrenar y
sólo enfocarme en ello. Clasificar, significa casi una meta cumplida porque son mis terceros olímpicos y no muchas personas llegan a ese nivel, por lo que me siento muy orgullosa de representar a Venezuela por tercera vez”. En Beijing 2008, unas molestias físicas afectaron su desempeño, aunque eso no le impidió llegar
a semifinales en aquella cita, no obstante, Semeco destaca que para este ciclo, se encuentra en perfecto estado. “Bueno en Beijing tuve la desventaja que me lesioné el hombro, a diferencia de esta vez, que gracias a Dios, no ha pasado nada, por eso me he dedicado a desarrollar mi fuerza física, mental, al tiempo que incorporé un entrenamiento diferente en el gimnasio, que me esta dando resultado. En fin, ha sido un poquito diferente, en el sentido que en el 2008, entraba al agua, pendiente de mi hombro y de como me estaba sintiendo, ahora no es así y estoy lista para para dar el todo por el todo”. Entre su palmarés, también destacan tres medallas de oro, conquistadas en los Juegos Nacionales de Venezuela, en los años 2001, 2003 y 2005. Si bien la prueba de los 50 metros libres femenino, es una de las más exigentes de la natación, la suramericana de 28 años, se enfoca en su propio rendimiento, lejos de mentalizarse en cómo vencer a sus demás rivales. “Más que cualquier competidora que van a estar conmigo, lo más difícil es el estado mental, porque hay muchas veces que me asusto mucho, pero esa faceta la quiero superar, para
mí, ese va a ser el primer reto. La prueba va a estar fuerte, no importa en que sentido lo tome, porque es muy rápida, por lo que te repito que la parte mental será la clave en mí caso”. En sus prácticas, Semeco cumple con diferentes rutinas y modalidades, que le permite un mayor desplazamiento en el agua. A pesar de la exigencia de los entrenamientos, el ambiente es muy agradable, en el que destaca el compañerismo entre los deportistas y música amena para acompañar la jornada. Cuando la cuenta regresiva sigue su curso hacia el inicio de los Juegos Olímpicos en suelo europeo, la atleta lidia con la intensidad y emoción que esto produce. “Es algo bastante psicológico porque ya la ansiedad empieza a subir en el cuerpo y puedes comenzar a tener muchos nervios, por lo que la idea central es relajarse y terminar el entrenamiento como se empezó desde el inicio, tomarlo con calma, porque la verdad es que las últimas semanas que faltan para las olimpiadas son bastante fuertes, en el sentido de entrenamiento físico y en el agua, por eso hay que hacer todo lo posible, para cumplir con la meta, sin ningún tipo de inconvenientes”.
34
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 35
36
[ Empresas ]
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
años
En Penbroke Pines
Répite el éxito de 100 Montaditos Nota de Redacción Fotos Biaggio Correale
1
00 Montaditos, es una cadena internacional de cervecerías de aire andaluz, del grupo español Restalia. Especializada en la venta de 100 tipos diferentes de montaditos, (sánguches). Tiene más de 200 locales en régimen de franquicia en España, Estados Unidos, México D.F., Colombia y Portugal. Su concepto de neorestauración se basa en dos elementos clave, productos alta calidad y una oferta monoprecio, para todo
tipo de públicos. Otra de sus características distintivas es su pan desarrollado su propio pan con una receta original y exclusiva. 100 Montaditos, acaba de abrir su quinta locación en el Sur de Florida en el 175 N Hiatus Road en Pembroke Pines, Fl 33026, con la operación del joven empresario venezolano Jorge Barboza Jr. La oferta de 100 Montaditos ha tenido una excelente acogida en nuestro mercado y desde acá le auguramos todos los éxitos a su nueva locación.
Jorge Barboza acompañado por su esposa, hijos, familiares, amigos y su papá Jorge Barboza
Fachada de 100 Montaditos
Jorge Barboza y Manuel Comellia acompados por otros franquiciados
Los montaditos
Jorge Barboza y Sofia Aneas
Los Chefs Frakarlo Hernandez, Rosalan Ayala, Jorge Barboza, Manuel Comellia y Rosalan Ayala
En la barra bebiendose media jarra
El público disfruta los montaditos
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 37
38
[ Espectáculos ]
años
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Nuevo tema promocional
Guaco “Deja” a más de una enamorada Miguel Ángel Barrera
T
odo comenzó con una historia real, donde dos corazones se encuentran, para uno es la oportunidad, para otro no es el momento, él la quiere hacer feliz, ella se cierra en su falta de carencias, el caballero está inspirado, la dama esta mal porque se siente bien, nos comenta el autor. “Deja que te pinte la nostalgia de Alegría” con está frase comienza el nuevo tema promocional de la super banda de Venezuela GUACO, incluido en el disco “Guajiro” el cual con la voz de Luis Fernando Borjas, ocupa los primeros lugares en las diferentes carteleras de Venezuela. Este es un tema que inspira, enamora y ha dejado a más de una enamorada, porque llega al corazón, una verdad que es muy personal, una complicidad de dos, donde sólo triunfa el amor, la canción que más cantan las chicas en nuestros concierto y se ha convertido en referencia para nosotros, dice Luis Fernando. Con la evolución, Guaco ha adaptado sus canciones, volcándose a cantarle al amor, considerado el lenguaje universal y no se han equivocado, ya que hasta ahora es el grupo con la agenda más apretada en Venezuela con una serie
de giras de conciertos y show, que los han llevado inclusive, hasta la ciudad de Bogotá en Colombia el pasado 11 de Mayo. Para Víctor Ruiz, el autor del tema, “Deja” es el reflejo de una oportunidad, es romper las reglas en busca de la felicidad, porque nadie supo quien las puso, es atreverse y valorar a quien te la da. Guaco en pre producción de nuevo disco Para seguir con las buenas noticias, en el mes de Agosto tienen estimado el lanzamiento de “Escultura” la nueva producción de Guaco, bajo el sello Guaco Production y donde destaca la participación de invitados de lujo, de la talla de Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa, Luis Enrique, Andrés Cepeda y Fanni Lu, además sellará la internacionalización definitiva de la banda, quien este año apostará al mercado latino con base en Florida. A través de su cuenta en twitter @oficialguaco y del portal Youtube, Gustavo, Ronald y Luis Fernando dejaron colar un pedazo del tema “La cremita” el cual interpretará el caballero de la salsa Gilberto Santa Rosa, como un pequeño abre boca de lo bueno que viene. Gustavo Aguado, Ronald Borjas y Luis Fernando Borjas de GUACO
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
N
o podría iniciar esta columna sin mencionar la desaparición física de dos conocidos interpretes. La cantante estadounidense DONNA SUMMER quien murió víctima de un cáncer, a los 63 años, la semana pasada. Apodada “La Pantera de Boston”, “La Reina de la música disco” y cantante de éxitos como Hot Stuff, Bad Girls y Love to Love you Baby, falleció aquí en Florida. Donna Summer murió de cáncer de pulmón, y su familia declaró que la cantante prefirió llevar su enfermedad de manera silenciosa, ya que no parecía demasiado enferma. Y hasta hace un par de semanas la también compositora estaba centrada en terminar un nuevo álbum en el que había estado trabajando. Y ROBIN GIBB, uno de los tres hermanos del grupo de los Bee Gees, cuyos Donna Summer falsetes ayudaron a proyectar éxitos como “Stayin ‘Alive” y “Night Fever”, falleció el pasado domingo a los 62 años. El cantante falleció “tras una larga batalla contra el cáncer y una cirugía intestinal”, El músico lucía gravemente enfermo en sus presentaciones públicas recientes y tuvo que cancelar varios eventos a medida que su salud empeoró. Otra noticia que ocupó los titulares fue el triunfo del corredor venezolano de Fórmula 1 PASTOR MALDONADO. En otra circunstancia ni me hubiese molestado en comentar nada que tuviese que ver con lo que yo prefiero llamar EL CIRCO DE CHAVEZ. Pero, siento tanta pena por la gente que critica la mal llamada radicalidad, buscando un equilibrio absurdo justificando el compor-
años
[ Farándula ] 39
tamiento de los Chavistas de bolsillo. Tal es el caso del mencionado anteriormente. Imagínense ustedes, lo que llegué a leer después del susodicho triunfo, en un portal Venezolano de noticias escrito por: Thaelman Urgelles; Cito textualmente: -La hazaña de Pastor Maldonado en Cataluña, debería enterrar para siempre Robin Gibb Maria Gabriela Chávez y Pastor Maldonado la diatriba política que muchos tejieron siempre empresas o gobiernos de los países tanto deseamos. A cuál escudería se va a ir alrededor del apoyo recibido de PDVSA y de las de nacionalidad del corredor. (…) Pues bien: Maldonado?. Si realmente fuera como lo pinsimpatías mostradas por él ¿quién iba a pagar 40 o más millones de dó- tan, el autor de la historia nos contaría: Pastor hacia el proyecto político lares para que Maldonado tuviese acceso a la Maldonado, representante de Venezuela inide Chávez. Creo que fue escudería Williams, una de las más tradicio- ciará “La misión Formula Uno” para los jóNiki Lauda, triple campeón nales y prestigiosas en la pista? Únicamente venes de la revolución. Pero, nada de eso va a mundial, quien dijo: “hay el Estado venezolano o su empresa emblema suceder ya que es un Chavista más de bolsillo pocas cosas tan difíciles en PDVSA. (…) Así, el contrato de patrocinio de esa gran ROBOLUCION. No me cuenel mundo como ganar una vino con la obligación -para el muchacho- ten cuentos que yo sé historias. Por otro lado, carrera de Formula 1”. (…) de adherirse públicamente a la revolución, hay personas como el animador Venezolano Pues bien, un humilde mu- con gritos de “patria, socialismo o muerte” NELSON BUSTAMANTE, quien a pesar de chacho de Maracay lo logró incluidos. (…) ¿Quién no hubiese hecho lo no vivir en Venezuela si la representa; está en apenas su 24º participa- mismo por un hijo o por su propio proyec- estrenando y bautizando esta semana el Doción en carreras de esa cali- to de vida? (…) Fin de la cita. ¿Será que el cumental y Libro “POR ESTOS PASILLOS ficación. Hijo de una fami- autor quien tan fanáticamente aboga por el DE RCTV” a continuación las palabras que lia de clase media del estado CORREDOR SCARLATA no sabe que no le regalé luego de haber visto el documental: Aragua, las condiciones que había compañía o industria privada quien pu- -Luego de haber visto POR ESTOS PASImostró desde niño para con- diera patrocinar al corredor porque el propio LLOS DE RCTV no pude evitar recordar mi ducir karting hicieron que el grupo familiar presidente las ha expropiado casi todas y las paso por el canal. Puedo afirmar que fueron quemara todas sus naves para trasladarlo a que no, las está llevando poco a poco a una los años más felices de mi vida. Gran parte Europa, lugar donde se labran las carreras quiebra inminente…? ¿Será que el patrocinio de los amigos del medio que hoy tengo los de los pilotos. Fue un esfuerzo netamente también incluía el ser acompañado a la com- conocí en esos pasillos de RCTV; Fueron familiar y privado, como todos los que ha- petencia por la hija del presidente Chávez y cinco años muy intensos, durante los cuales cemos los padres para encaminar a nuestros convertirse en su mejor amigo como hasta pude compartir la magia y la fantasía de Dishijos por la senda del progreso profesional para irse a la playa juntos? Si. Él pensó en ney con los grandes y chicos de Venezuela. Y y moral. Los éxitos no se hicieron esperar su propio proyecto de vida. O sea el es un el revivir esa etapa de mi carrera profesional a su paso por todas las categorías automo- acto más del circo de Chávez. Que no inten- me ha hecho reafirmar una vez más, una fravilísticas donde compitió, hasta que llegó el te excusarse como DUDAMEL, LA VINO se que pronunciara el creador de la fantasía momento en que lo único que tenía por de- TINTO y muchos otros. Ya esa excusa nos Walt Disney: “Los sueños sí pueden hacerlante era la Formula 1. Una categoría donde, la sabemos. No representan a Venezuela. se realidad”; por lo que hoy les digo a mis para obtener asiento en un carro competitivo, Representan sus propios intereses. ¿Si en el compañeros: Seamos pacientes que muchos hay que contar con un patrocinante capaz de futuro inmediato de Venezuela contamos con tenemos el mismo sueño. Fin de esta edición. aportar por sobre 40 millones de dólares al unas elecciones masivas y limpias, o mejor Será hasta una próxima oportunidad. Gracias equipo o escudería. Estos patrocinantes son aun, si el destino nos premiara con lo que por sus constantes correos electrónicos.
40
[ Publicidad ]
años
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Coloque su Clasificado Aquí305.717.3206 A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com VENDO EMPRESA DE LIMPIEZA $ 25.000,5 anos funcionando,clientes fijos,registro y licencias al dia. telf: 954-588-3282 Solicitamos Inversionistas para negocio establecido en Doral. Buen retorno de inversión. Para citas. Inf. (786) 228-5331. ¿Sufres de estrés, angustias o miedos? ¿A veces sientes que repites patrones negativos que interfieren con la capacidad creativa y próspera de tu vida? La vara de poder, las aguas de Hermes, terapia de respuesta espiritual, imposición de manos, terapia sacro craneal y oráculos orientadores son poderosas herramientas que te ayudarán. Vistita www.sanacionholistika.jimdo.com Dueño Vende Sunny Isles - Winston Tower Apt 2/2 con Vista al Mar Remodelado a Nuevo Financiamiento Directo 305-877-1973 Financial Director Miami-Dade (Miami) Will direct implementation of financial planning and investment. Lead financial analysis and preparation of financial reports to determine the company’s financial position and conduct quantitative analysis of financial activities. Must have Bachelor in Accounting from a US or accredited foreign college and at least 5 years of progressive experience, in finance/accounting. Resume: info@invogueint.com IN VOGUE INTERNATIONAL CORP. EMPRESA DE CARGA solicita Ejecutiva para su departamento de Customer Service, con conocimientos para cotizar carga aérea, marítima (LCL y FLC) y multimodal. Manejo de cartera de clientes. Conocimiento del sistema Magaya ( no indispensable), Bilingue Espanol- Ingles.Favor enviar CV al email: alcirahc24@ hotmail.comTelef. (305) 5100830/(786) 546-0463 Se Vende Liquor Store en Calle 8 frente a Coral Gables. Establecido por 30 Años. Baja Renta. Loteria. Contactar Tlf 305-297-4160. ACADEMIA DE CANTO. Si amas cantar como hobbie o carrera profesional, no importa si no sabes cómo hacerlo, aquí te enseñamos con el método Mayré Martínez. La primera ganadora del “Latinoamerican Idol” . Somos expertos en clases de canto para niños, jóvenes y adultos. LA PRACTICA DEL METODO MAYRE MARTINEZ es el crecimiento vocal Constante e infinit Ahora estamos en El Doral. Inf. (786) 488-1300/ www. elartedecantar.com PARA ABRIR RESTAURANTE: Chef con experiencia busca socio, con conocimiento de restaurante, Informacion comunicarse: 786-474-7894
SE SOLICITA Empresa de Carga solicita personal para el departamento de Warehouse/Logistics. Con conocimiento en la rama y bilingüe. Interesados enviar CV al e-mail claudiam@ xlworldwide.com Contacto: Claudia M 305718.8100 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: se vende tienda de telefonia celular, reparaciones y servicios electrónicos, venta de blackberrys y todas las marcas, accesorios para celulares, activa con clientela comprobada, funcionando en la ciudad del doral, recien remodelada, nogociacion directa con sus dueños, ideal para inversionistas que quieran obtener visas de trabajo.Inf. (786) 2016135/ (786) 344-9305 Los Samanes Caracas Se vende bello apartamento, Una habitacion y un baño, Cocina empotrada en perfecto estado, Pisos de parquet, Maletero y puesto de estacionamiento Piscina espectacular con jacuzzi, Salón de fiestas, canchas de tenis y de squash, parque infantil, Area para parrilla y picnic Interesados llamar al 786-253.4346 SE VENDE RESTAURANTE cerca a Brickell .Magnifica zona. Interesados llamar al (786) 859 2538 VENDO BOLIVARES CUENTA BANESCO COMPRO DOLARES EN TRANSFERENCIA O EFECTIVO VIVO EN MIAMI PODEMOS HACER CAMBIO PERSONALMENTE. RRDOVALE@GMAIL.COM (305) 444-3636 Vendo semana 51 en Hippo Campus Beach Resort en la Isla de Margarita, Venezuela. Interesados llamar al Telf. 305 482 0299 OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 3.hab.3 ½ baños , Sala, Comedor, Salón Familiar, con 146,3 mts2, $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-9790462 Oportunidad Gran Garage Sale 2 y 3 de Junio Carteras Louis Vuitton, Gucci originales Zapatos,blusas,pantalone s,chaquetas Ropa infantil, juguetes,bicicletas,libros Articulos de cocina, adornos de navidad TODO A $ 5 - 10 - 15 Aprovecha esta oportunidad no te la puedes pelar 15306 S.W 88 Terr, Miami, Fl 33196 Tlf (305) 3321615
SALON DE BELLEZA
Busco Roomate para
Renta en el área
compartir nuevo townhou-
del Doral silla para peluquero, excelente ambiente de trabajo, para mas
se! Todo incluido. Bano y parking privado. 7985 NW 8 St. Suite 100 A. Miami, FL.
información, comunicar-
33126. MAB 786- 226- 2202.
se al Tlf: 702-689-55-00
Mensualidad 500$. No Caba-
GRAN OPORTUNIDAD, SE VENDE NEGOCIO DE COJINES Y SOMBRILLAS PARA MUEBLES DE PATIO ESTABLECIDO POR 40 AÑOS, BUENA CLIENTELA , PERSONAL ENTRENADO Y PRECIO A CONVENIR . INTERESADOS COMUNICARSE CON RAUL A LOS TELEFONOS: 305815-4550 , 305-299-3550
lleros.
“HAGASE CARGO DE SU PROPIA VIDA. HAGASE CARGO DE SU RETIRO.” JIM ROHN BUSCO PERSONAS POSITIVAS, CON MUCHO AMOR HACIA LOS DEMAS, QUE QUIERAN HACERCE CARGO DE SU VIDA Y DE SU RETIRO... www.mymorinda. com/104712/es-us/home SE VENDE JUEGO DE CUARTO TAMAÑO QUEEN, CAMA, MESITAS DE NOCHE, ESTANTE Y ESCRITORIO COLOR CHOCOLATE, DE MADERA, ALUMINIO Y VIDRIO. JUEGO DE COMEDOR DE 6 PUESTOS, SILLAS CON CUERO Y MESA EXPANDIBLE DE MADERA Y VIDRIO. SOFA SECCIONAL COLOR ROJO DE CUERO GAMUSADO. MODULAR PARA TV COLOR CHOCOLATE CON GAVETAS Y ESTANTES DE VIDRIO. TORRES DECORATIVAS DE MADERA COLOR CHOCOLATE CON LUZ Y GAVETAS. ALFOMBRA COLORES TIERRA. INFORMACION: (786)554.2852 OPORTUNIDAD DE EMPLEO Compañía en expansión necesita personas para trabajar en diferentes posiciones, part time, full time, radicada en Doral, entrevista llamar: 786 543.8341 NORMA SEGOVIA, ofrece sus servicios profesionales como Traductora e Intérprete Inglés-EspañolInglés para Imigración: residencia, ciudadanía, asilo. Asistencia en entrevistas.Documentos legales y comerciales. Amplia experiencia y responsabilidad: : (305) 576 0603/ Cell.: (305) 331 1147/Fax (786) 513-22-72 email: norsegovia@ yahoo.com BAJA DE PESO AHORA! ELIMINA DE 3 A 5 LIBRAS A LA SEMANA ELIMINA EL COLESTEROL MALO LIMPIA Y DESINTOXICA TU ORGANISMO CONTROLA EL APETITO Y REDUCE LA ANSIEDAD CREA MUSCULA Y REDUCE TALLAS RECUPERA TU ENERGIA A MONTONES! 100% NATURAL CIENTIFICAMENTE CREADO POR UNA DE LAS MEJORES COMPANIAS EN EL MUNDO. ES PARA HOMBRES Y MUJERES (786)333-8593 marthahocking@gmail.com
Al mejor precio: colchones nuevos de fabrica juegos *Twin $85*, *Full $115 Queen $139* colchones pillow tops disponibles, juegos de cuartos y comedores. Para información: 305-244-1488 ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y VENTAS Compañía en Miami que distribuye Programas Para TV en Latinoamérica y Europa busca un asistente especializado en administración y ventas. Profesional Bilingüe Ingles /Español, preferiblemente universitario. Enviar Resume a: LMC P.O.Box 227363 Miami, Fl. 33222 EMPRESA DE CARGA solicita Ejecutiva para su departamento de Customer Service, con conocimientos para cotizar carga aérea, marítima (LCL y FLC) y multimodal. Manejo de cartera de clientes. Conocimiento del sistema Magaya ( no indispensable), Bilingue Espanol- Ingles.Favor enviar CV al email: alcirahc24@hotmail.com OFERTA DE TRABAJO Se Solicita personal para trabajar en warehouse. Dispuesto a manejar carga de 70 libras o mas. Experiencia en manejo de Forklift. Por favor enviar resume a : personnelrc2011@ hotmail.com A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,ga binetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 Representante de ventas/ mercadeo • Excelente manejo de Microsoft Office. • Preferiblemente experiencia en ventas de equipos médicos y manejo de páginas web. • Bilingüe Sueldo acorde a experiencia. Resume: sales@medilexonline.com Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556
WWW.PTGDEPOT.COM SOLICITA A JOVEN BILINGUE CON CONOCIMIENTOS BASICOS EN COMPUTACION Y PAGINAS WEB CON EXPERIENCIA EN ATENCION AL CLIENTE. ENVIAR CURRICULUM A INFO@PTGDEPOT.COM Se vende bella muebleria en Miami, 3 años establecidas, 5.300 pies, vitrina de 60 pies de vista a la calle, excelente facturación, buena ubicación, aplica para visa américana, fácil de manejar incluye 3 meses de asesoramiento. Información: 305-323-4113 INTER. PROJ. MGR. Plan/ manage tech. and aircraft proj. & assess implications. Monitor deadlines, standards and cost targets. Spanish req.; M.S. in aircraft engin. or equivalent exp. Travel req. A&P certif.; FAA pinnate pilot. Please email Resume, Cover Lett. & Salary Req. to ALGON CORP. at: algoncorp1@ hotmail.com. MUEBLES, ¡a precios de distribuidor! SOFA y LOVESEAT de CUERO $499 juego de dormitorio $199 _ Reclinables desde $139; Colchones Simmons desde $199. Exportamos a toda Latinoamérica. Inf. Jack (786) 991-6774; Mary (786) 683-6206 BALL LE DA 1000 LAVADAS de 5kg de ropa sin usar detergentes, evita alergias, ahorra en agua y energia, (786) 718-3160 Buscamos Distribuidores Vendo apartamento cerca del Doral, 2/2. Magnifica comunidad. Toda en optímas condiciones. Cocina y baño nuevo. Tome ventaja de esta excelente oportunidad. Información: 305-764-2614 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556 Tarot Tarot Tarot Envíe tres preguntas al email: tutarot@live.com y recibirá sus respuestas totalmente personalizadas. Primera Consulta GRATIS! SOLICITAMOS UN VENDEDOR dinámico, proactivo, responsable, con plan de trabajo y metas concretas por alcanzar, preferiblemente del ramo de la mueblería. Llame ahora mismo al Telf. 305-2690499. ¡Buen salario! **Oportunidad De Negocio** Vendo Dealer T-Mobile / Simple Mobile en la 57 Ave NW 74 ST. Tienda full equipada de 600 SQFL con alto trafico. Valor $20.000. Informa a Eliecer Vera 786 925 6717 / 786 230 6615 efargelia@hotmail.com
NECESITA UN CARRO? ACABA DE LLEGAR, COMPRE DIRECTAMENTE EN SUBASTA. EXCELENTES PRECIOS. LLAMEME. JOSE (786)487.0559 Miami Lakes En el area de Royal Oaks Vendo casa de 2 plantas, 4 Hab y 4 1/2 Baños. 2 plantas, elevador, piscina y lago con su muelle. Para mayor informacion favor llamar a los siguientes Telefonos: 305-788-7208 305788-7210 Vendo por Viaje 2 juegos de cuart Queen completos, comedor, recibo, lamparas, mesas, electrodomésticos, ollas, vajilla, etc. Llamar a Ken 305-905-2608. “TUTORIAS DE MATEMATICAS” Se ofrecen clases de Matemáticas, Cálculo, Algebre, Trigonometría, etc., para todos los niveles educacionales. Información Teléfono: (786)554.2852 INVERSIONISTAS Solicito inversionista que desee explotar mis conocimientos en el mercado de valores. Tengo perfeccionada extrategia con “0” riesgos y altas rentabilidades. 305-264-2245 ENVIOS DESDE MIAMI A VENEZUELA CON LAS MEJORES TARIFAS DEL MERCADO, CONTACTENOS AL 305 4770066 O 305 3963149 PREGUNTAR POR LUIS LUGO Y/O MENCIONE ESTE AVISO PARA SU DESCUENTO ADICIONAL… Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. TRAMITES Y PERMISOLOGIA OPCIONALES. PROYECTOS Y REMODELACIONES RESIDENCIALES , MULTIFAMILIARES Y COMERCIALES. ESTAMOS EN DORAL Y AVENTURA. TELEFONOS: 786 370 6700 786 506 6705 ZAIDA GIL OPORTUNIDAD Se vende area Doral warehouse con oficinas y showroom con un tamano de 45000 pies cuadrados mas tierra total 71000 pies cuadrados por $ 3,000,000 ubicacion muy comercial telefono 786 2878900 Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. EXCELENTE OPORTUNIDAD! CENTRO DE TUTORIA A LA VENTA EN WESTON. PRECIO INCREIBLE $15,000. MUY POR DEBAJO DEL VALOR ! Mas de 700 estudiantes durante los ultimos 9 años. Negocio con grandes posibilidades de crecimiento, el dueño no cuenta con tiempo para operarlo. 786290-4495. Para expansiòn programada, solicitamos los servicios de una persona joven,bilingue, e periencia PROBADA en ventas en USA . Por favor, enviar su informaciòn a expansion50 @ gmail. com para calificar para entrevista.’’
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 41
42
[ Salud ]
años
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Columna de la
El Sonambulismo: S alud interesante estudio
Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
E
l sonambulismo se define como un trastorno que se caracteriza por una serie de conductas complejas donde la persona se levanta de la cama estando dormida, camina o realiza otra actividad sin recordar lo realizado. Este estudio publicado en al revista Neurology, reveló que un tercio de la población de Estados Unidos habría sido sonámbulo en algún momento de su vida e igualmente concluyó que los trastornos del sueño, la depresión grave y el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), podrían estar asociados con una mayor posibilidad de poseer sonambulismo. “Ignorábamos la prevalencia del sonambulismo como trastorno del sueño en la población general, lo que era un gran problema”, dijo el doctor Maurice Ohayon, director del Centro de Investigación
de la Epidemiología del Sueño de Stanford, en California. Para esta investigación Ohayon y colegas de todo Estados Unidos entrevistaron telefónicamente a 16.000 adultos de 15 estados del país. El 29 por ciento dijo que había caminado dormido por lo menos una vez en su vida. Alrededor del 3 por ciento respondió que lo hacía entre una vez por año y una vez por mes, y el 1 por ciento aseguró que lo hacía por lo menos dos veces por mes. “Los resultados no me sorprenden demasiado”, dijo el doctor Timothy Young, neurólogo y especialista en medicina del sueño del Sistema de Salud de la Clínica Mayo, en Eau Claire, Wisconsin, quien no participó del estudio pero comentó “el sonambulismo es común en la niñez y desaparece con la edad”.
Estudios previos habían demostrado que el 30 por ciento de los niños han padecido de sonambulismo, según citan los autores. Ellos hallaron que algunas personas eran más propensas a caminar dormidas, como las que tenían apnea del sueño o insomnio, que bebían en exceso y las usuarias de píldoras para dormir. Los participantes que tomaban antidepresivos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina tenían alto riesgo de ser sonámbulos, pero el equipo lo atribuyó a los trastornos preexistentes. La depresión mayor y el TOC también estuvieron asociados con el sonambulismo. Un tercio de los sonámbulos tenía antecedentes familiares del trastorno del sueño. Según precisó Young, el sonambulismo abarca una gran cantidad
de acciones, desde hablar hasta caminar dormidos. Dijo que es preocupante cuando la persona dormida empieza a subir o bajar escaleras o sale de la casa. El experto consideró importante ignorar el mito de no despertar a los sonámbulos. “Lo que recomendamos es redireccionar a la persona y hacer que vuelva a la cama”, dijo Young. Este estudio fue financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, la Fundación Arrillaga, la Fundación Bing y Neurocrines Biosciences, que es una empresa farmacéutica. Ante tales casos recordar que no es peligroso despertar a un sonámbulo, aun cuando es común que cuando despierta esté confundido o desorientado durante un corto tiempo. Como igualmente los sonámbulos pueden tropezar o
perder el equilibrio, para evitar lesiones se pueden adoptar medidas de seguridad como modificar el área, cambiar la ubicación de los cables eléctricos, muebles, etc. si hay una escalera se debe bloquear con un objeto que la obstaculice. Aunque la mayoría de personas no necesitan ningún tratamiento específico, en algunos casos los tranquilizantes de corta duración han ayudado a disminuir esos episodios. El sonambulismo por lo regular disminuye a medida que los niños crecen. Si se presenta en el adulto, este debe evitar el consumo de alcohol, el uso de depresores del sistema nervioso central, cuidarse del cansancio excesivo, prevenir el insomnio, evitar o disminuir el estrés, la ansiedad y los conflictos lo cuales puede empeorar este trastorno.
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
N
unca había sido un teléfono tan importante en estos últimos 13 años, como ahora… Y la verdad no entiendo por qué la gente critica tanto a nuestro Comandante Presidente por usar ese aparatico para seguir en sus funciones. A mí particularmente me parece muy delicado de su parte, el que constantemente esté llamando al canal 8 para decirnos a qué hora se levantó, qué fue lo que se comió, y como se va sintiendo y mejorando… De verdad nuestro Comandante Presidente es muy considerado, si tomamos en cuenta que ya nadie llama a nadie por teléfono…sólo se “textea”. Claro: enviar un mensaje de texto a cada uno de nosotros tomaría muchísimo tiempo, por lo que para reemplazar esto, utiliza el tweeter. Imagínense ustedes -en el caso de que no existiera el famoso pajaritocomo le quedaría el dedo a Esteban, si tuviera que enviar textos a más
años
[ Humor ] 43
Ponéme a mamáaaaa….
de 20 millones de personas. Sobre todo, si tomamos en cuenta que el fulano dedo lo tiene bien ocupado, viendo a ver a quién pone dónde y cuándo. Y es que somos muy criticones y quejumbrosos. ¿No nos quejábamos que los Aló Presidente duraban demasiado? Pues bueno: Ahora duran lo que tiene que durar una llamada telefónica. Y de eso se trata ¿No se llama justamente “Aló Presidente”? Por supuesto que a través del teléfono no nos damos cuenta de muchas cosas. Es así como ese aparato protege nuestra intimidad. ¿Cuántas veces usted no ha atendido una llamada importante de un socio o una amiga, o de una amante, con los pelos desgreñados y en la peor vestimenta posible? Y en ese momento -solo con la voz- usted convence a cualquiera que tiene las pilas puestas como para salir de rumba en solo 5 minutos. Ahora bien: usted por dentro estará rogando que no lo inviten… al menos, sin darle chan-
ce a parapetearse. El otro lado de la moneda es el de la persona que lo llama. ¿Cómo sabe si es verdad lo que usted le está diciendo?... Por eso es que me imagino que Esteban no sabe muy bien lo que está pasando. A nadie se le ha ocurrido decirle que en las cárceles hay pistolas, revólveres y granadas. Por eso fue que se quedó como viendo a Diosa Canales, cuando se enteró que en La Planta lo que había era un arsenal y así también le pasó cuando le dijeron que había unos guerrilleros en la frontera… Nadie se lo había comentado. Claro: Es que uno siempre prefiere dar las malas noticias en persona… Y como el no está yendo a la oficina… Mi recomendación para el inefable Esteban: Lo único que le falta y ha debido tenerlo desde hace rato, es Facebook. Ahí se puede enterar de lo que hace y deja de hacer todo el mundo. Y usted pone la mejor foto que tenga por ahí, para que la gente lo vea rozagante y en una vaina.
Eso si: Para enterarse de lo que hace Diosdado, Aristóbulo y Maduro, tiene que hacerlos “sus amigos”(al menos en Facebook). Y para que no digan que esta pagina sólo la dedicamos al que te conté. ¿Ustedes se imaginan a Capriles Radonsky haciendo campaña por teléfono, en vez de ir casa por casa? Lo que en verdad sabemos es que ya falta poco. Ojalá ese teléfono no sea como aquellos de los que se le acaba la tarjeta… Porque ahí si es verdad que… ¡Ponéme a mamáaaaaaaaaa!... Cariños y hasta la próxima… ELETE: DEBO DAR LAS GRACIAS A TODO EL EQUIPO DE ELETE, EL SALON SPA DE DORAL EN DONDE LA MEJOR ESTILISTA DE MIAMI, YOANDRA BLANCO, PRESTA LA MEJOR ATENCION A TODOS SUS CLIENTES: Inf: (305) 863 2241
44
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
aromagia@bellsouth.net
años
[ Entretenimiento ] 45
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril
Despeja la mente cambiando un poco la rutina. Trata de hacer pre-
sencia en actos sociales y culturales. No permitas que algunas personas abusen de tu buena fe por más allegados que sean. Haz caso
Desde Miami
de los presentimientos, a veces es bueno quedarse en casa.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Enfrentas muchos inconvenientes en el inicio de un proyecto o en la planificación de un viaje largo. Sin embargo, ello no debe detenerte. Reformula los planes y continúa avanzando. Debes tratar de establecer la mejor comunicación posible dentro de tu familia.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio A veces sufres de delirios de grandeza y tienes la tendencia a convertir en realidad lo que son simplemente sueños. Además sueles hablar de tales cosas como si fueran hechos concretos y eso provoca que ante algunas de las personas que te rodean se reduzca tu credibilidad.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio
Confluyen las preocupaciones por los asuntos financieros y de trabajo. Lo único viable ante este tipo de situación es tener paciencia y conservar la cordura. Los milagros existen, pero debes recordar el proverbio: A Dios rogando y con el mazo dando.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Soluciona de una vez y sin la intervención de terceros innecesarios todos los problemas relacionados con documentos. Hay alguien muy interesado en colocar piedras sobre tu camino. No logrará nada, pero debes mantenerte alerta. Aléjate de amigos ocasionales y falsos.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No debes comportarte como una máquina. Tienes que reflexionar sobre los sentimientos propios tanto como sobre los sentimientos de tus seres queridos. El amor se demuestra muchas veces con pequeñas manifestaciones que son más elocuentes que todo el oro del mundo.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Una mala noticia sobre cierta cantidad de dinero que casi estaba en tus bolsillos, te causará gran preocupación. No te achiques ante esta contrariedad porque todo se resolverá de manera favorable a tus intereses. Haz una limpieza general de tu casa o negocio.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre
A veces es conveniente que te encierres en tu propio caparazón, que te aísles un poco y pienses profundamente en tus asuntos sin injerencias externas. Cuídate de desilusiones y sigue adelante con paso firme. No todo lo que brilla es oro.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre
Un amor lejano te mantiene en su pensamiento. Viene pronto. Espe-
ra y disponte a disfrutar de las pocas semanas que durará su estadía. Incluso sería muy positivo que tú tomarás la iniciativa de planificar algunas escapadas románticas que disfrutarán a gusto.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Aléjate de situaciones violentas. Huye de cualquier escenario de confrontación. El mejor pleito es el que se evita y por lo regular quien cae en provocaciones termina convirtiéndose en el lado más débil del enfrentamiento. La serenidad es la mejor de tus cualidades.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Trata de disfrutar al máximo los gratos momentos de la vida que siempre son menos que los ingratos. La conciencia del deber cumplido aumenta la satisfacción que se siente a la hora de obtener las recompensas. Trata de llevar la vida sin angustias, pero no huyas del deber.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Tu inclinación por cultivar relaciones positivas abre buenos caminos y te ayuda a superar los obstáculos de la vida diaria, pero siempre es bueno que estés alerta ante individuos manipuladores y que no le des espacio a la soledad. .
REALMENTE hay cosas que no entendemos o en todo caso nos cuesta hacerlo. Una de ellas es el empecinamiento de algunos partidos políticos de oposición, entre ellos PJ y Podemos, de rechazar ir a las elecciones con una tarjeta única y no unitaria, lo que demuestra ir en contra de la opinión y el querer de más del 75 por ciento de los venezolanos que queremos ir a octubre 7 con una sola tarjeta opositora. Es más, podemos asegurar que parte del entusiasmo que generó el evento electoral de las primarias, tuvo que ver (entre muchas cosas) con que ese deseo se cumpliera. Quisiéramos quedarnos sólo en pensar que es una idea o un punto de vista sobre un aspecto muy puntual que tienen estos partidos, para no detenernos a pensar en otras cosas, que de seguro pasan, no sólo por nuestra mente, sino por la de muchos venezolanos. Al comando de campaña y al candidato, hay que decirle y preguntarle, ¿por qué no utilizar y por qué no ocupar a María Corina, a Diego o a Medina en la campaña? Creemos que cada quien en su área es mucho lo que puede aportar. Es hora de exigirle al comando y al candidato que incorporen a estos valiosos venezolanos. No se es candidato de un partido, es el candidato de la oposición de todo el país. Creemos que a Pablo Pérez lo ocupan o le han dado cierta participación, más como gobernador, que como líder opositor que puede capitalizar muchos votos... LA INVASIÓN China en nuestro país es para coger palco. Nos cuentan que existe una presencia muy activa, sobre los estados agrícolas o rurales, donde estos señores con documentación venezolana, se han convertido en los “empresarios” de la zona y prácticamente tienen el control casi absoluto de todas las actividades económicas que allí se realizan. Es tanta la presencia “extranjera” en nuestro país, que la cubana, dela que tanto nos preocupamos esta detrás de la china, rusa, e iraní...Que tal...APARECIÓ CHÁVEZ como una lechuga. Nos guste o no, todo pareciera indicar que la estrategia sobre David Rivera junto a una bella dama la “enfermedad“ le está funcionando., apareció por lo menos visualmente mejor que muchos y quizás ahora digan que Chávez es tan depinga que venció hasta el cáncer y que Dios lo salvó porque Venezuela lo “necesita“…MARCO RUBIO, la estrellita del partido republicano, según un trabajo publicado en politico.com, ve empañada su trayectoria política por varios hechos que no han quedado del todo muy aclarados y que tienen que ver con: 1.- Su estrecha relación o vinculo, con el que quizás sea el mas cuestionado y desprestigiado congresista federal, el republicano David Rivera, señalado, como sabemos con manejos financieros cuestionables o poco claros del dinero de su campaña. 2.- Pagos de gastos personales realizados con la tarjeta de crédito del partido 3.-Información de datos un poco confusos sobre la inmigración de sus padres desde Cuba. 4.- Su cercanía a la religión mormona. Estos son algunos de los aspectos mencionados que creen puedan tener incidencia en su ascendente carrera política... POR CIERTO, los Republicanos parecieran tener mente corta, critican al presidente Obama por haberle dado la visa a Mariela Castro, hija de Raúl Castro, y se les olvida que Bush le concedió tres visas….CIUDAD de MÉXICO, está inmerso, al igual que todo el país en la campaña electoral que terminara en julio 1, cuando elijan a su nuevo presidente. Todo hace pensar (hasta ahora) que Enrique Peña Nieto, candidato del PRI, pudiera salir electo. Siguiendo en México, nos comentan algunos de los participantes en la III Cumbre de periodismo realizada la semana pasada en Guadalajara, que la intervención de JJ Rendón estuvo marcada más como un show de proyección personal y de magnificación de su figura (al extremo de llevar un vaya para el mismo darse su bienvenida) que, como debía ser a una conferencia. La actitud fue de tal magnitud que algunos de los conferencistas invitados plantearon hacerle una protesta, por tan detestable actitud...DIJIMOS en nuestra columna anterior que el ejercicio del periodismo va mas allá de escribir una nota, dar una opinión o sencillamente dar un tubazo. Se es irresponsable, con poco criterio y formación profesional cuando se generaliza al momento de señalar determinado hecho y más grave e irresponsable aun cuando se trata de niños y adolescentes y a mi criterio eso sucedió en la “denuncia” que con fines inconfesables o poco claros escribió una gacetillera sobre el colegio Ronald Reagan, de quien por cierto el alcalde Juan Carlos Bermúdez nos dijera que se siente profundamente orgulloso de tenerlo en su ciudad... EN SU visita a Ciudad de México, es “obligado” ir al restaurante Puerto Madero, en Ave. Presidente Masaryk 110. Estas son algunas de las cosas que encontrará: Atención de primera, gastronomía excepcional, bodega de vino variada y exquisita, precios razonables y por su puesto la amabilidad y cordialidad de su gente. Pregunte por Mauro Chayle, gerente y si está en la barra pregunte por el gran Eloy. Y después hablamos. De veras que me lo agradecerá. Salud y buen provecho...ESTE fin de semana estaremos en Ciudad de Panamá, en compañía de Carlos Acosta, y Miguel “Muñiño” Barrera, conductor y productor de “El Venezolano Reporta” grabando un programa especial con la comunidad venezolana residente en ese pequeño, pero bello país. Y el próximo miércoles viajaremos a Montevideo, Uruguay para acompañar a nuestra querida vinotinto en su compromiso el sábado junio 2 contra Uruguay. Todo gracias a BTM Travel, quien nos lleva a todos esos destinos...POR CIERTO, esta semana dedicamos el espacio completo del programa (domingo de 8 a 9 pm por MegaTV) a los 5 años del cierre de RCTV y donde Nelson Bustamante presentará el documental “Por los pasillos de RCTV”. SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
46
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 47
48
Publicidad
a単os
Miami, Florida Mayo 24 al 30 de 2012