Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012 Año XX Nro. 38 Edición 869 48 Páginas años
Director: Oswaldo Muñoz Coral Gables • Doral • Puerto Rico
www.BanescoUSA.com MIEMBRO
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002 DEC-11-117 Banesco “Ear” Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR T: 2w” x 1.5h” 4C
Seguridad para todos ¡YA!
C
apriles, en la presentación de su plan: Seguridad Para Todos pidió a los presentes imaginar un país en el que una familia pueda olvidar cerrar su puerta por la noche y dormir tranquila con sus hijos aún en la calle. Un país en el que las casas no estén enrejadas, las calles estén iluminadas, el transporte público funcione y no exista el miedo a un robo. Un país en el que al final de la jornada las familias se puedan encontrar en plazas públicas a compartir un rato, para luego tomar el autobús con la certeza de que llegarán a sus casas. Para el candidato de la unidad “¿Quién es responsable de la inseguridad? El Gobierno, y ese Gobierno tiene un jefe. Yo sí me pongo al frente de este problema, porque para el otro candidato ese problema no existe”. Los pilares del plan de Capriles son: prevención con educación, empleo y recuperación de espacios públicos; policía, bien equipadas con suficientes oficiales, “rescatar la confianza en el uniforme, por eso los oficiales deshonestos irán a la cárcel”; justicia, “Queremos jueces comprometidos con la justicia, no con una revolución”; sistema penitenciario, las cárceles rehabilitarán a los internos. El problema de seguridad es muy complejo y la primera, necesidad para resolverlo es voluntad, que el actual gobierno no muestra. Jonathan León entrevistó a un “Pran” de la PGV y la bomba está estallando. Sobre el tema el hombre de la Unidad fue enfático: “Yo como Presidente no me voy a entender con pranes”. Pag.8
02
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
a単os
[ Publicidad ]
03
[ Opinión ]
04
Angustia Fronteriza Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
E
l ciudadano común del centro de la república, extremadamente preocupado por su propia seguridad, por la de la familia y los bienes, quizás no perciba en toda su magnitud el drama que se vive a lo largo de los casi tres mil kilómetros de frontera colombovenezolana. Sólo los habitantes de los pueblos y caseríos de Apure, Táchira y Zulia sufren, a tiempo completo, los males derivados de la presencia activa de las estructuras del crimen organizado. Esas que sirven de instrumento operativo al terrorismo guerrillero, al narcotráfico y a nuevas estructuras armadas que dicen actuar a nombre y en defensa de
años
Editorial
la revolución bolivariana. La impunidad es de tal naturaleza que los irregulares controlan la vida ciudadana, sustituyen a las autoridades locales y se convierten en punto de referencia hasta para resolver conflictos familiares y problemas propios de la vecindad. Allí no se agota el problema. Las acciones de los irregulares se extienden a otros estados, avanzan hacia la capital de la república con acciones que aumentan la angustia existencial de toda Venezuela. La situación es tan grave que nuestro prudente candidato presidencial, Henrique Capriles, acaba de decir que las FARC están en Caracas y, lo que es tanto o más grave, que el presidente Chávez lo sabe, como también sabe la ubicación de los campamentos guerrilleros en todo el país y la de quienes los comandan. Las
respuestas de los voceros del régimen han sido tan débiles que las sospechas y dudas que antes existían sobre estos temas se convierten en convicciones basadas en múltiples evidencias. Agradezco al periodista Alfredo Michelena el agudo trabajo que bajo el título de ¿Quién manda en la frontera? publicó a principios de mayo en la revista ZETA. Allí sintetiza una reciente publicación colombiana llamada “La Frontera Caliente entre Colombia y Venezuela”, editada por Random House Mondadori y presentada en la reciente Feria del Libro de Bogotá. Recomiendo ampliamente su lectura. La desinstitucionalización de la vida fronteriza es producto de una mezcla de comodidad y complicidad mucho más grave de lo que parece.
Lógicamente, luego de este ataque guerrillero que desnuda la política del régimen de Chávez con las guerrillas narcoterroristas de las FARC tenían que salir algunas especies de Chapulines colorados a “defender” una frontera que jamás han cuidado. El Ministro de Defensa, Henry Rangel Silva señalado por el departamento de estado de los Estados Unidos por “brindar asistencia material al narcotráfico de los guerrilleros de las FARC”, al lado de “el director funcional” del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), ex director de Inteligencia Militar Hugo Carvajal quienes también están en la misma lista en que figura el nombre del ministro de la Defensa, abrió la boca. El titular de la cartera de Defensa destacó que además del Plan Centinela, que se desarrolla normalmente para resguardar los más de 2 mil kilómetros de frontera, se llevan a cabo operaciones especiales de rastreo “por muchos sectores en busca de elementos de los grupos armados que hayan penetrado hasta territorio venezolano”. Indicó que la tarea de las autoridades venezolanas es la de consolidar las posiciones a lo largo de la frontera común y elevar los límites de seguridad para mantener la soberanía: “los grupos irregulares que pudieran pasar van a encontrar la mano férrea y el trabajo de las unidades militares para enfrentarlos”. “Sí Luis”. Será que creen que a la gente se le olvida la reacción desproporcionada del régimen de Chávez, cuando agentes secretos del gobierno colombiano capturaron en la frontera de Cúcuta con el Táchira
al denominado canciller de las FARC, el narcoterrorista Rodrigo Granda. En ese momento el propio Presidente de la República, quien no podía esconder la iracundia que lo dominaba al conocer la noticia de la captura, aseguró que el gobierno colombiano y el propio Presidente Álvaro Uribe, mentían al decir que Granda fue arrestado en Cúcuta. Las payasadas revolucionarias con respecto a las incursiones de las guerrillas narcoterroristas colombianas, a nadie convencen, ya que no hay una verdadera política del estado venezolano para sacar de nuestras fronteras a los guerrilleros colombianos que las utilizan como aliviadero de sus acciones bandoleras, y que son ampliamente conocidos sus campamentos en Barinas, Apure, San Antonio del Táchira, Casigua, El Cruce, La Goajira, la Sierra de Perijá, entre otros. Lamentablemente, en Colombia llegó un Presidente que privilegia más el enorme negocio que tiene esa nación con la nuestra al mandarnos desde allá cerca de nueve mil millones de dólares anuales en productos, bienes y servicios, que lógicamente se traducen en empleos productivos para los colombianos, reforzamiento de su balanza de pagos, captación de reservas internacionales, y, en general, mejoramiento ostensible de la economía de ese país. De allí, la posición blandengue del presidente Santos con respecto a la guerrilla que opera en la frontera.
Payasadas revolucionarias con las FARC Agenda Parlamentaria Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com
E
l asesinato de doce militares colombianos y cuatro heridos, así como cinco policías y dos civiles lesionados por ataques con explosivos del frente 59 de la guerrilla de las Farc en el Corregimiento La Majayura, jurisdicción del municipio Maicao, en La Guajira, en límites con Venezuela, pone al desnudo la realidad que se vive en la frontera venezolana con Colombia, con la incursión impune de los bandoleros guerrilleros narcoterroristas que salen a efectuar sus ataques al ejército colombiano, y luego regresan a su aliviadero natural: el territorio venezolano. El ataque por parte de más de noventa salteadores, prácticamente una compañía, en términos militares, a quienes los ven actuar los productores ganaderos que abandonan sus tierras por el temor a ser secuestrados o por el excesivo pago de vacunas; los ven los habitantes de los poblados, y todos lo comunican a las autoridades venezolanas, pero por ningún lado se ven las respuestas concretas. Las guerrillas comunistas de las FARC, asociadas ideológicamente con el régimen del gobierno revolucionario de Hugo Chávez, a lo largo de las fronteras comunes con Venezuela, han atacado también a nuestros propios soldados y a civiles que necesitan realizar trabajos en esa frontera, dejando lamentables saldos de muertes de efectivos y civiles venezolanos, y no pasa nada.
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Diferencias y posibilidades
M
ientras el abanderado de la unidad democrática, se esfuerza en visitar a todos los electores, casa por casa y se ocupa de ir presentando programas concretos para resolver problemas graves que aquejan a los venezolanos. El actual presidente, se dedica a llamar por teléfono a las ruedas de prensa del PSUV, ante la mirada impávida de los dirigentes de su partido para hacerles sugerencias y repetirles conceptos. Cuando mucho, los reúne en un salón del que “por ahora es su palacio”, para darles una clase, lanzar chistes y combatir tristezas. Hay dos candidatos en campaña abierta y permanente, pero las diferencias entre ambos son abismales. Capriles se rodea de gente, familia por familia, persona por persona. El actual jefe de estado se sienta en una mesa ovalada gigantesca, donde ya casi no caben los miembros de su interminable gabinete. Con una frecuencia que es cada vez más esporádica hace una cadena nacional, con unos burocratas que parecen párvulos de una escuelita, sentaditos escuchando al decidor y poniendo cara de circunstancia o de risa cuando “el jefe” los menciona. Desde el Gobierno recurren al recurso que les va quedando: repetir promesas; inflar logros, como el de las viviendas que solo llegan a un porcentaje del número ofrecido y anunciar que lanzarán nuevo dinero a la calle, recurso que funciona, cada vez menos, llegando sólo hasta que la gente se da cuenta de que en una economía enferma, mal llevada y descuidada, se tiene más dinero en el bolsillo pero para productos que cuestan mucho más. O que no aparecen. Capriles, en estos tiempos de Chávez ha sido electo para todos los niveles de gobierno que tienen elección. Fue diputado, ha sido alcalde y fue re electo con un 80% de los votos. Es gobernador de Miranda donde lo pusieron, contra todos los pronósticos, cerca de 600 mil electores, que lo ayudaron a ganarle al gobernador en ejercicio, Diosdado Cabello, quien con todo el poder del estado no pudo con el aspirante, en las esquinas del estado los gobierneros repartían neveras al tiempo que los aspirantes daban volantes… y ni así. Entre las muchas sorpresas electorales del hombre de la unidad, en febrero, sacó dos tercios de los votos en unas primarias con cinco aspirantes, donde participaron más de tres millones de venezolanos, dejando sin argumentos a quienes no están acordes con su estilo personal, de paz y no confrontación. La actual administración está empeñada en clavar una matriz de opinión, por la vía de las encuestas, según la cual, Capriles perdería por un amplio margen. Al mismo tiempo el propio comandante-presidente hace llamados a trabajar duro para ganar. Cuando se va hacia los liderazgos regionales que acompañan a los aspirantes, esta vez el candidato de la oposición tiene un roster envidiable con: Pablo Pérez (Zulia); Salas Feo (Carabobo); César Pérez Vivas (Táchira); Henry Falcón (Lara); el Gato Briceño (Monagas); Carlos Ocariz (Miranda); Antonio Ledezma (Caracas); Andrés Velásquez (Bolívar); Richard Mardo (Aragua); Morel Rodríguez (Nueva Esparta); Gregorio Segundo Graterol (Falcón) y Liborio Guaruya (Amazonas) sin nombrarlos todos, para quienes el problema es mucho más complejo que ganar, ya que en la derrota del actual presidente les va la superviviencia. Ganarle a Hugo Chávez no es nada fácil, pero por las diferencias que hemos visto, es posible, muy posible.
Habrá un camino Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net
Miembro de:
Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández Sala de Redacción: Jonathan León N. Vasquez Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero
ecodistribution1@yahoo.com Asistente a la Gerencia: Miguel A. Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Turísmo: Juan León Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols
nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso Prieto pochoprieto@gmail.com Fotografía: Biaggio Correale VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 Lilibeth Mendiri 305-552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com
Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa Yanez 786-554-2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina Urdaneta 305-332-1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda Medina 786-587-3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 290.0418 / Caracas: (414) 303.0073 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
a単os
[ Publicidad]
05
06
[ Polítca ]
años
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
… ante el 7 de octubre
Los varios triunfos de Capriles José Hernández
M
ás allá de que Venezuela va para 14 años del actual gobierno, de que la gestión tiene un desgaste natural y que además no tiene obra que mostrar, el candidato de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, quien obtuvo dos tercios de la votación de las primarias de la Unidad el 11 de febrero, lleva varios interesantes triunfos en su haber. Capriles cumplirá sus 40 años el próximo 11 de julio. A los 25 años fue electo diputado al desaparecido Congreso de la República, por el estado Zulia y llegó a ser presidente de la Cámara Baja de la institución. Entre el 2000 y el 2008, ganó dos veces la alcaldía de Baruta, la segunda vez con el 80% de los votos. Hizo campaña en contra del segundo hombre más poderoso del gobierno, Diosdado Cabello, y le ganó con un 53% de los votos la gobernación del segundo., estado en población de Venezuela. El 12 de febrero de 2012, resultó electo candidato de la Unidad Democrática a las elecciones presidenciales del 7 de octubre, obteniendo 1.913.190 (62.54%) votos de un total de 3.059.024. Desde 1998, Capriles está en campaña; ha ejercido como legislador y 1er., vicepresidente del Congreso; ha sido dos veces alcalde de uno de los municipios más populosos de Venezuela; ejerce como gobernador de Miranda y ahora es el líder máximo de la oposición venezolana. Ha ocupado cargos por elección en todos los niveles de gobierno que se eligen en Venezuela y ha hecho gestiones exitosas que han implicado que vuelva a ganar. Abanderado presidencial Esta es una entrevista a Capriles, realizada por nuestro colaborador José Gregorio Correa y por el equipo de redacción del periódico. ¿De ser presidente qué hará con quienes lo han adversado? - Nuestro lema ha sido siempre gobernar por todos, y para todos por igual, ese ha sido el éxito de nuestra gestión en la alcaldía de Baruta y en la Gobernación de Miranda, eso no va a cambiar por llegar a la Presidencia de la República, lo que prometemos lo hacemos, y nadie puede tener ninguna duda de que voy a gobernar sin exclusiones ni distingos políticos. El poder no es para sacar a quien piensa distinto, no es para atacar a nadie, sino para servir, quien apela a las groserías es porque no tienes argumentos. Aquí todos están convocados a gobernar y a participar porque creemos en la participación y creemos en la política con “P” mayúscula. Nuestro país está cansado de pelear, todos vamos a trabajar por darle la victoria al pueblo venezolano el próximo 07 de octubre. Algunos partidos de izquierda que apoyaron a Hugo Chávez le han brindado su apoyo ¿ha sido por identificación ideológica? - Las cosas han ido evolucionando en los últimos años, al gobierno le encanta usar etiquetas, en el barrio cuando vas a visitar a una señora no llegas a preguntarle: ¿usted es de derecha o es de izquierda? Señora; ¿usted es socialista o es capitalista? La gente lo que necesita es que le resuelvan sus problemas, no que la etiqueten. Y no es un tema de no tener identificación o proyecto. No es la hora ni de la izquierda ni de la derecha,
Henrique Capriles es la hora de Venezuela. Nos identificamos con el progreso, con el futuro, con una plena identificación en lo social. A veces, sin darnos cuenta, nosotros mismos nos etiquetamos, nos comportamos como el gobierno que criticamos, lo social nos pertenece a todos. ¿Qué propuesta tiene para el millón de venezolanos que están fuera de la patria? - Quien tiene la responsabilidad de gobierno debe dedicar sus esfuerzos a reducir la pobreza, y a unir a su pueblo, creemos en la unión de los venezolanos, a lo interno y de quienes tuvieron que salir del país y sólo esperan la oportunidad de poder volver. Nosotros hemos sido electos para hacer, más que para decir, y cuando nos comprometemos a servir a los venezolanos lo hacemos entregando nuestro cuerpo y alma a esta tarea. Estamos comprometidos con la vivienda y hoy miles de personas de nuestro estado (Miranda) tienen una vivienda de calidad. Una vivienda de calidad similar a la que tienen derecho todos los venezolanos, vivan y piensen como quieran. Estamos comprometidos con el empleo y demostramos cómo uniendo el esfuerzo privado y el esfuerzo público, cómo poniendo el acento en unirnos, logramos lo que queremos. Estamos comprometidos con la seguridad, la seguridad no vista simplemente como un tema de la policía, la seguridad vista como el que tiene derecho a tener una educación de calidad, vivienda de calidad, empleo de calidad. Venezuela merece ser un país donde la vida de los venezolanos sea de calidad. Dentro de Venezuela pocas personas han pasado más tiempo ocultos o presos que usted. ¿Qué reflexiones sacó de su tiempo en soledad? - Si algo me enseño la cárcel fue nunca tener odio, ni nunca tener rencor Que la fuerza que uno tiene en el corazón es mucho más fuerte que el odio y que la esperanza siempre derrota a lo malo. El sufrimiento de quienes se encuentran privados de libertad en Venezuela cuenta con muchos agravantes, dadas las condiciones de un sistema carcelario que no cambió, de un proceso de humanización que no lle-
gó, como otras tantas promesas incumplidas a nuestro pueblo. Las cárceles venezolanas están llenas de mafias, así como actos de corrupción de quienes tienen bajo su responsabilidad la cárcel y eso es lo que hay que acabar. La única forma que nosotros tengamos cárceles que rehabiliten es en la medida que el sistema cambie. Yo lo sé porque además estuve preso. Para esas cosas debe utilizarse el poder, para concretar obras, que las cárceles en Venezuela sean ejemplo de civilización, las cárceles deberían ser el sitio más seguro del país. Está demostrado que para salir de la pobreza la educación es más importante que la economía. ¿Qué ha hecho en Miranda por la educación? - Tan convencidos estamos de que la educación es el camino, que Miranda invierte el 60% de su presupuesto en educación para que nuestros niños tengan una educación de calidad. Hemos atendido la nutrición de los niños, les hemos dotado de útiles y textos escolares, lentes para quienes tienen problemas de visión, a los maestros y directores les hemos reconocido su derecho a sueldos justos, a tener sus cargos por concursos de credenciales y no por vestir un color político. Hemos construido escuelas con diseños adaptados a las condiciones geográficas de las distintas zonas del estado Miranda. Todo ello porque creemos que la educación es el camino al progreso. Donde hay educación hay empleo, hay seguridad, hay confianza, inclusión y tolerancia. ¿Cree que es posible vencer la intolerancia y desunión que actualmente existe entre las personas? - Sin duda. Este gobierno ha trabajado muy duro para dividir a los venezolanos. Pero los venezolanos tenemos necesidades parecidas. Todos padecemos los mismos problemas. Y lo más importante, compartimos sin saberlo los mismos sueños. ¿Cómo hacerlo? - Una manera de empezar es dar el ejemplo. Mis políticas no hacen diferencias en ideologías, no pretenden dividir a la gente en un bando u otro. Un presidente ni insulta
ni discrimina. Un presidente convoca y une a los venezolanos en un proyecto común. Por eso proponemos una Ley de Misiones. ¿Son seguras las elecciones en Venezuela? - Las elecciones en Venezuela han ido mejorando su porcentaje de asistencia. Y eso es madurez del pueblo. El pueblo entendió que participando y eligiendo, las cosas pueden cambiar. En Miranda ganamos a un candidato que llamaban “El delfín de Chávez” el “heredero”; quisieron comprar el voto, pero hay una fuerza indetenible que está en la gente cuando su corazón quiere un cambio. Nada puede detener esa fuerza cuando se manifiesta. ¿Capitalismo o socialismo? - Esta no es una lucha entre sistemas. Además, ¿cuál es el socialismo que predica y realiza el gobierno? Eso no tiene nada que ver con un sistema social moderno, progresista. Esa es una etiqueta. No le tengo miedo a ninguna palabra. El gobierno siembra miedo con sus decisiones, pero sólo debemos temerle al atraso a impedir el avance. Por eso dije que no es la hora ni de la izquierda ni de la derecha, sino de los venezolanos. Igualdad de oportunidades para todos y no, como ahora, para un grupo. ¿Por qué votar por Capriles Radonski? - El actual presidente prefiere gobernar sólo para quienes le adulan y tiene a la mayoría del país excluida. Este país se estancó. Es hora de un cambio político para mejorar el futuro de todos los venezolanos. El presidente Chávez se desconectó de las realidades de nuestro pueblo. Su prioridad ya no es solucionar los problemas de los venezolanos sino mantenerse en el poder. Estamos convencidos que el próximo 7 de octubre de 2012 cerraremos un ciclo de atraso y de exclusión para entrar en la Venezuela del progreso para todos. Esta candidatura reúne un camino hacia el futuro, sin vuelta atrás. Porque nos diferenciamos en hacer más y hablar menos, ya lo demostramos en Miranda y queremos hacerlo en toda Venezuela. Hay un camino y ese es el camino del progreso y de la paz.
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
años
[ Actualidad ] 07
La bomba está estallando Jonathan León jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon
E
l tema carcelario en Venezuela vuelve a ser noticia, en esta nueva versión con alguno que otro actor diferente y con la iniciativa de parte de los “afectados” para hablar con la prensa. “Te llamo porque ellos (el gobierno) no quieren que sepa qué es lo que pasa aquí, nos quitan la luz, nos quitan el agua… tú sabes que uno puede pasar días sin comer, pero dos días sin tomar agua y estamos listos,” agrega el Pran del centro penitenciario. Al preguntarle el por qué comunicarse con “El Venezolano” la respuesta a secas fue: “si al gobierno le da arrechera que la prensa de Venezuela diga la verdad, saca cuenta si lo dicen ustedes desde el imperio (en alusión a los Estados Unidos).” En medio del caos, los internos decidieron secuestrar a 40 funcionarios en la Penitenciaría General de Venezuela (PGV). Al momento de entablar la conversación el Pran esboza los motivos para retener a los funcionarios de la PGV. “Es por lo mismo que está pasando en las otras cárceles, quieren venir a meter a la Guardia Nacional y desarmar a la población penal.” -¿Pero no es la Guardia Nacional quien les vende el armamento? - Eso es correcto. - ¿Vale decir que la Guardia Nacional les quita el armamento y luego se la vuelven a vender a ustedes? - Es correcto hermano, aquí la corrupción es grande. - ¿Y en cuánto le vende la Guardia el armamento? - Ellos cobran más que todo es el pase del armamento, porque esas “herramientas” las consigue un amigo por acá. De pronto se hace una pausa, el Pran revela que debe “moverse” pues tiene que estar seguro que nadie está escuchando su conversación. “Voy a bajarle el volumen al teléfono para que podamos hablar mejor.” - ¿Y qué tipo de armamento poseen ustedes? - Aquí hay de todo, pistolas, granadas, fusiles… - ¿Cuando hablas de fusiles, hablas del AK 103? - Eso no te lo puedo decir. - Retomando el tema del secuestro a los funcionarios, a qué acuerdo llegaron para liberarlos? - Eso tampoco te lo puedo responder. Horas después trascendió que parte de la negociación fue permitirles el supuesto ingreso al penal de motocicletas, licor y hasta una planta eléctrica.
Gobierno cede ante delincuencia y arremete contra policías
En la PGV “no tarda mucho en prenderse un problema grande”. Según información extraoficial luego de varias horas de negociación, se dio el visto bueno al ingreso de un camión de carga, que llevó lo que tenían como solicitud los internos. Explicaron fuentes en la instalación que exigieron al director las facilidades para “hacer un rally con motos” en un área abierta de la prisión. Por ello necesitaban la planta de energía eléctrica y el licor. Explicaron que la tensa situación hizo mella en la salud del director del penal quien luego de lo ocurrido debió ser retirado del recinto bajo atención médica. “Mientras haya personal resguardado aquí adentro la Guardia no nos va a hacer nada, ellos son nuestra fe de vida, me entiendes, acuérdate que mientras tengamos a esta gente aquí ellos (la Guardia) no van a detonar para este lado.” En lenguaje llano eso significa que retener al personal administrativo de la PGV les asegura que la Guardia Nacional no va a disparar dentro de la cárcel. - ¿Cuando la Guardia Nacional ingresa a los pabellones lo hace disparándoles a ustedes? - Es una cuestión personal entre ellos y nosotros, me entiendes. Ni ellos nos quieren a nosotros ni nosotros lo queremos a ellos.
“Aquí uno tiene que luchar por su vida, (...) no podemos huir para ningún lado.”
Y como saben que aquí la población penal está armada y no se va a dejar quitar el armamento así nada más, entonces ellos optan por quitarnos. Esto no tarda mucho en prenderse un problema grande… - ¿Y ustedes están dispuestos a todo? - Aquí uno tiene que luchar por su vida oíste hermano, para dónde vamos a coger nosotros aquí, no podemos huir para ningún lado. Iris, más bulla que la cabuya Desde la óptica de un Pran opinar acerca de la gestión de la flamante ministra de asuntos penitenciarios Iris Valera, es una oportunidad que no se puede desaprovechar. “La ministra es pura bulla, esa dice una cosa y cuando da la media vuelta pasa otra. Dice que quiere bienestar para la población pero es mentira, lo que hace es pura pantalla, pura propaganda, eso no sirve para nada.” Comenta el reo que “quieren quitar el beneficio de pase de alimentos, pretenden que uno coma lo que se hace aquí adentro, y esa vaina lo que hace es enfermar a la población.” Agrega que entre los planteamientos de la ministra Valera está prohibir el ingreso de menores de edad durante las visitas, ni que la gente pernocte. “Eso va a traer muchos problemas,” añadió el líder de la PGV. Y pensar que hace pocos días el presidente de la República a través de twitter felicitó a la ministra Fosforito por su gestión. “¡Quiero felicitar a mi querida Ministra Iris y a todo su equipo del Ministerio! ¡Sigamos adelante, haciendo Justicia! ¡Pa’lante Iris!”. Ahí tiene presidente. De acuerdo a los internos de la PGV, el problema, al parecer, está por explotar. Hacinamiento en más de un 300% No podía caer mejor la alocución realizada este martes por el candidato de la Unidad Henrique Capriles. “El hacinamiento carcelario es de más de 300% y 64% de los presos esperan por sentencia. Siete de cada diez delitos no son denunciados por desconfianza en el sistema de justicia y, pregunto: ¿Quién es el responsable? ¡El Gobierno¡ ¡Y tiene un jefe! No podemos acostumbrarnos a la idea de que este
problema, como ha estado diciendo (el Gobierno) no tiene solución”, enumeró el candidato de la Mesa de Unidad. La violencia …y dura, y dura, y dura …. Parafraseando aquella famosa cuña de marca de baterías, lo dicho por Capriles condimenta aún más el escenario violento de nuestro país. “En los últimos 10 años los homicidios se han multiplicado por tres y los secuestros por 22,. Seis de cada diez delitos se cometen en la zona de residencia de las víctimas. 80% de los homicidios son con armas de fuego y a la fecha se estima que circulan más de seis millones de armas en el país.” ¿Y qué hace el gobierno? Mientras las estadísticas de delitos y homicidios mantienen un crecimiento sostenido, constante y campante, el gobierno nacional decidió desarmar a las policías regionales, pero ojo, sólo policías cuyos estados son gobernados por líderes opositores. Esta vez le tocó el turno al gobierno de Carabobo donde una comisión de la Dirección de Armas y Explosivos (DAEX), inspeccionó el parque de armas de la Policía regional y luego del chequeo e inventarios, los miembros de dicha comitiva indicaron que en un lapso de 90 días continuos a partir de la referida fecha, deberían entregar 1400 revólveres que posee esta institución al Ministerio de la Defensa. “Lo irónico es que mientras el Ejecutivo aplica estas medidas contra los organismos de seguridad regionales y municipales, la delincuencia posee armas de todo tipo, inclusive de alta potencia y de ráfaga”, dijo un alto funcionario del gobierno de Carabobo. Y mientras el tema carcelario, la inseguridad y las “políticas” de un gobierno bizarro siguen su curso el pueblo, el que aún permanece en ese país que una vez se etiquetó de “maravilloso”, sigue clamando porque las vidas de sus ciudadanos no sean arrebatadas por una o varias balas de una delincuencia que cada día se siente más correspondida por las autoridades roja rojitas.
08 [ Política ]
años
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Capriles Radonski con la Vida
“Ya basta es la vida o es la muerte”
Capriles presenta su plan Seguridad Para Todos José Hernández
E
l abanderado de la Unidad Democrática, presentó su Plan Seguridad para Todos, el martes. La crisis venezolana en cuanto a seguridad es uno de los pocos puntos donde coinciden todas las encuestas: es el principal problema que sienten los venezolanos Reiterando su compromiso con la tranquilidad y la paz de los venezolanos, el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, empezó sus propuestas. “Los venezolanos merecemos recuperar nuestra vida. Es hora de que podamos recorrer las calles sin miedo. Quiero decirles que como el próximo Presidente me pongo al frente de este problema. Seré el Presidente de la seguridad. Me juego mi vida por la vida de los venezolanos y por defender a los ciudadanos honestos. Ya basta, es la vida o es la muerte y nosotros nos ponemos al lado de la vida, porque nuestro pueblo quiere vida. La delincuencia tiene sus días contados en Venezuela”. Capriles Radonski detalló que entre 1998 y 2011, fueron asesinados entre 153 mil y 159 mil venezolanos. La tasa de homicidios por 100 mil habitantes, pasó de 19 en 1998 a 64
en 2011. Cada 30 minutos muere un venezolano y cada 8 horas otro es secuestrado. El hacinamiento carcelario es de más de 300% y 64% de los reclusos aún espera sentencia. “Yo le pregunto a nuestro pueblo, ¿quién es el responsable de estas cifras, quién es el responsable de darle seguridad a un país? El Gobierno y el Gobierno tiene un jefe”, respondió y acotó que los venezolanos no pueden acostumbrarse a la idea que “este problema no tiene solución o que no existe y es una sensación, como quiere hacerlo creer el otro candidato”. Recordó el fracaso durante estos 14 años de los 18 planes de seguridad implementados por el Gobierno central. “Este Gobierno no pudo con la inseguridad. Una de las tareas fundamentales del Estado es proveer justicia y los venezolanos no tienen justicia. Es un problema imposible de ocultar. ¿Cómo creerle a quienes durante años han sostenido que la inseguridad sólo era una sensación y ahora porque vienen unas elecciones anuncian el plan se seguridad número 19? ¿Cómo creerle a quienes irrespetan el dolor de quienes han perdido familiares en esta guerra no declarada? ¿Cómo creerle a quienes ocultan cifras y nos mienten, para evadir su responsabili-
Los pilares
Prevención Explicó que se puede prevenir la delincuencia apoyándose en tres aspectos: la educación, el empleo y la recuperación de los espacios públicos. Dijo que en donde hay una escuela que funcione no aparece la delincuencia, y que cuando una persona trabaja, se mantiene alejada el delito. Policía Destacó la importancia de que los cuerpos policiales estén bien equipados y tengan suficientes oficiales. Dijo que en el país se necesitan 100.000 policías y lamentó que Venezuela sea la nación de América Latina que menos invierte en la materia. Dijo que su principal reto será acabar
dad?” El candidato presidencial lamentó que sean miles los venezolanos que mueren en un año y el Estado no hace nada para que esto cambie. “Se sirven del miedo. El mayor caradurismo del otro candidato es haberle dicho a los venezolanos que negoció con los presos ¿Qué fue lo que se negoció el traslado de las armas?, ¿quién manda en las cárceles?, ¿los pranes o el Gobierno? Yo como Presidente no me comprometo a negociar con los pranes, porque usted está del lado de la delincuencia o de los ciudadanos que quieren vivir tranquilos. Y nosotros estamos del lado de los venezolanos honestos que desean una Venezuela de tranquilidad y progreso”. Aseguró que el Gobierno central nunca ha tenido la voluntad política para resolver el problema. Dijo que siempre han estado ocupados en ver a quien le echan la culpa. “Este Gobierno lo definió con patria, socialismo o muerte. Es decir quien no estuviera dentro de esa visión política merecía la muerte. Yo quiero decirles a todos los venezolanos que sí hay un camino para que los venezolanos vivan tranquilos. Este problema amerita tomar las medidas necesarias, es por eso que hemos asumido un compromiso: No toleraremos la
con los policías corruptos. “Lo más importante es rescatar la confianza en el uniforme, por eso los oficiales deshonestos irán a la cárcel”, agregó. Justicia Capriles Radonski manifestó que conoce muy bien el sistema de justicia en Venezuela porque estuvo preso y prometió aplicar todo el peso de la ley para los jueces deshonestos. “Yo conozco ese monstruo, pero también conozco a los honestos. Queremos jueces comprometidos con la justicia, no con una revolución”, explicó. Sistema Penitenciario Para el candidato, los penales no se han humanizado,
violencia, el delito y la impunidad. Nuestro plan estará desplegado en cuatro áreas de acción: la prevención, fortalecimiento de los cuerpos policiales que permitirá tener control del delito, respeto a la autonomía del Sistema de Justicia y un Sistema Penitenciario que eduque y capacite a los privados de libertad para su reinserción en la sociedad”. Capriles Radonski señaló que este Gobierno institucionalizó la corrupción, sin embargo, afirmó que sí hay un camino para cambiar esta realidad, porque la mayoría de los venezolanos son honestos y quieren un país donde haya seguridad y no violencia. “Esta es una lucha que va más allá del 7 de octubre. Es una encrucijada en la que estamos. No crean que el 7 de octubre vamos a elegir entre dos candidatos, la elección trasciende a eso. El 7 de octubre vamos a decidir si queremos vivir en un país como el que hoy tenemos violento, con un Gobierno cómplice de la delincuencia y que nos ha dado demostraciones de ponerse del lado de la delincuencia o entre los que queremos un Gobierno que desde el día se ponga al frente de este problema, para que nuestro pueblo pueda caminar tranquilo y seguro hacia el progreso y el futuro”.
sino que son universidades del delito. Informó que en su gobierno las cárceles rehabilitarán a los internos. “Vengo a comprometerme con Venezuela. Este problema penitenciario en un año lo resolvemos”, indicó. Prometió acabar con el hacinamiento y que los reos sean enjuiciados en su debido tiempo. Lo que ocurrió en La Planta no se soluciona trasladando a los presos y criticó que el primer mandatario admitiera que negoció con los pranes. “Les digo a los privados de libertad: la cárcel no es un premio, es un sitio para cumplir una condena, para rehabilitarse. Ahí manda el Gobierno, no los presos. En Venezuela no va a haber pranes: o manda el Gobierno o manda la delincuencia”.
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
[ Energía ] 09
Pdvsa: ¿la historia sin fin? años
E
n innumerables ocasiones nos hemos referido a la situación de crisis y caos en que se encuentra sumergida la estatal Pdvsa, empresa que pertenece, nomiHoracio Medina nalmente, a todos los venezola@unape nos. También en un incontable número de oportunidades, nos hemos referido a las declaraciones que han hecho tanto Hugo Chávez como Rafael Ramírez con relación a los planes de Pdvsa y las extraordinarias oportunidades de desarrollo que presenta, eso si siempre a tiempo futuro. Hemos analizado, desde muy diversos puntos de vista, la posición de minusvalía operacional, técnica, comercial, financiera e institucional que hoy presenta la empresa, luego de largo proceso de destrucción que se aproxima ya a los catorce años. Sin embargo, superando todas las expectativas de insensatez y todas las barreras del cinismo, cada dos o tres semanas aparecen en escena el uno u el otro, o ambos, haciendo nuevas y cada vez más temerarias declaraciones de crecimiento, solidez y oportunidades de negocios para la estatal Pdvsa, sin que nadie lo pueda cuestionar, la información ocupa titulares de página entera, grandes despliegues periodísticos que rebotan en las cadenas y agencias noticiosas del mundo. Hemos sido testigos indignados de anuncios de grandes e inimaginables gasoductos, u oleoductos; de complejos de refinación diseminados en los tres continentes; de proyectos petroquímicos de proporciones gigantescas; de reservas de petróleo imposible de ser producidas en cuando menos trescientos años; en miles de millones de metros cúbicos de gas natural o gas licuado, alimentado plantas de generación termoeléctrica, pujantes desarrollos industriales, vehículos a motor y hogares, no solo en el ámbito nacional, sino a todo lo largo y ancho del continente americano, menos en el norte. En fin, parece ser una historia sin fin, pero al estilo pernicioso, para un mundo antagónico y con unos personajes dañinos. Porque en la “Historia Sin Fin“, la de la película de hace veinte años, el protagonista Sebastián era un niño de diez años que vivía en un mundo de fantasía, donde nadie lo comprendía y él lo sabía muy bien. En la película, Sebastián entró en una librería donde encontró el libro que contenía “La historia sin fin”. Cuando comenzó a leerla, descubrió que él era participante y protagonista de la historia del libro. Sin duda, esta “historia sin fin” marcó una generación completa que en su época, fue lo mejor de lo mejor. Claro sin los efectos especiales que hoy día derrocha el mundo del cine. Al verla por primera vez los pequeños se impresionaban. Tanta Magia. Tanta ilusión, tantos valores de amistad, de ilusiones y esperanzas, de vida, de futuro posible. Pero, esta “historia sin fin”, la nuestra, la de nuestro gobierno funesto y forajido, tiene un protagonista que vive en un mundo de odio, de resentimientos, de engaños y mentiras donde, por fortuna, cada día menos gente quiere vivir. Hugo y sus amigos se empeñan, a través del engaño y las dádivas, de hacernos creer en una boyante empresa que, en realidad, ya no existe; quiere convencernos que
Y también se fué de Cuba Pdvsa es una empresa que tiene que “quitarse de encima”, a los grandes inversionistas desesperados por colocar su dinero en proyectos conjuntos; una empresa que realiza grandes inversiones y adelanta incontables proyectos. Afortunadamente, cada vez con mayor fuerza y determinación, inevitablemente la realidad se encarga de desmentirlos. Hugo y Rafael, viven y hacen vivir horas de megalomanía infinita, en largas cadenas de radio y televisión que muy pronto se contrastan con la realidad. La empresa del mundo irreal, pronto contrasta con una empresa de realidades. No existen gasoductos ni oleoductos y, catorce años después, no hay refinerías nuevas en el país y las que existían, esta seriamente deterioradas, al punto que importamos diesel y componentes para manufacturar gasolinas; todas las versiones de los planes de siembra petrolera han sido engaños y mentiras, como los planes de desarrollo de agrícola nacional, tanto que la producción de crudo no sobrepasa los 2 millones 400 mil barriles cuando nos prometieron producciones por encima de los 6 millones de barriles diarios para el 2011; no hay desarrollo petroquímico nacional, al contrario el deterioro es manifiesto y hasta se importa úrea desde Turquía; no solo que el gas no ha llegado a las plantas termoeléctricas, vehículos, industrias u hogares, es que importamos gas desde Colombia, cuando desde hace ocho años deberíamos estar exportando gas a Colombia; el nivel de endeudamiento de la empresa es creciente y muy preocupante, tanto que ya casi producimos para pagar intereses y pagos vencidos, hipotecas y proyectos ajenos a la naturaleza de la empresa. Ni hablar del prestigio comercial, de los principios y valores empresariales, todos absolutamente destrozados. Los socios y “hermanos”, principales apoyadores y apoyados del régimen, como Irán, comienzan a quejarse. Es decir, una cruda realidad que contrasta con el mundo de engaños que
se pretende vender. Afortunadamente, para todos, el mundo de engaños y perversidades, llega a su final y no precisamente el 21 de diciembre de 2012 como supuestamente anuncia el calendario Maya. Esta historia sin fin, la perversa, la que nos cuenta el niño Hugo y sus ordenanzas mas cercanos como Rafael, esta por expirar y su fecha, es el 07 de octubre de 2012. Una imagen vale más que mil palabras Pocas veces una frase estaría mejor aplicada que en esta ocasión. Creemos que la caricatura del maestro Pedro León Zapata publicada, como ya es costumbre y tradición, en El Nacional, nos ahorra muchas cuartillas. Ella, en sí misma, lo dice todo. “Pdvsa no es un negocio, sino un partido político”. Un barril con el sable en el cinto, nos indica claramente quien manda. La práctica de repartir, “eso si, de a poco”, para los militantes y, todo lo demás, para las cúpulas dirigentes, los apoyos internacionales, los proyectos que buscan ganar adeptos, el financiamiento del partido, el pago de las campanas electorales, dentro o fuera del país y, en fin, todo lo que signifique el fortalecimiento del partido y la perpetuidad en el poder. Se trata de una empresa, secuestrada por el poder que detenta un régimen forajido y que utiliza sus recursos como fuente de chantaje y vehículo de financiamiento. Uno de los grandes retos del nuevo gobierno democrático que pondrá fin a los desmanes del régimen chavista, será reinventar una empresa estatal que represente los intereses de todos los venezolanos y que responda a la institucionalidad democrática, sin parcialidad partidista ni injerencia política interna. Una empresa que cumpla con los lineamientos establecidos en un marco de respeto profesional y técnico, rendición de cuentas e inversión social, acorde con los parámetros establecidos para sus áreas de influencia operacional.
Repsol, ¿canta la despedida de Cuba? Luego de un proceso largo y costoso, la empresa española Repsol inició, unos tres meses atrás, la perforación de un pozo exploratorio en las aguas profundas de la denominada Zona Exclusiva Económica de Cuba (ZEEC) a 60 millas de los Cayos de Florida y con la plataforma de ultima tecnología, la Scarabeo 09. El resultado de esta perforación ha sido oficialmente declarado por la empresa Repsol, como pozo seco. Dentro de los parámetros de una campaña exploratoria de tantas expectativas, un pozo seco no debería significar la cancelación del programa. Podría significar, eso sí, el diferimiento de una nueva perforación que permita reinterpretar modelos, analizar los resultados y repensar la próxima localización exploratoria. Esta apreciación la complementamos con el hecho que la Scarabeo 09, está perforando un nuevo pozo exploratorio, en la ZEEC, a unas 100 millas al suroeste del pozo de Repsol, para las empresas Petronas (Malasya) y Gazprom (Rusia), el cual espera completarse a principios de agosto de 2012. De modo que, en tan solo un poco más de dos meses, podría Repsol tener información adicional para contrastar su modelo y sus estimaciones. Entonces, ¿Por qué apresurarse, porque jugar posición adelantada? En nuestra opinión, tal vez, el apoyo irrestricto dado por el gobierno cubano a la expropiación (¿apropiación?) de Repsol-YPF por parte del gobierno argentino, pueda jugar un papel disuasivo en la decisión de la Directiva de Repsol, previendo lo que podría suceder en caso de materializase un éxito exploratorio que confirme la presencia de crudo, comercialmente explotable en la ZEEC. Además, la empresa, ha presentado otras opciones de negocios que lucen menos riesgosas, aunque no tan tentadoras. Veremos.
10 [ Opinión ]
La gran estafa años
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Marcos Villasmil
U
n recuerdo cinematográfico Dentro de las películas que recuerdo de mi adolescencia está una, “El Cid”, sobre la vida –y amores, que Doña Jimena era interpretada nada menos que por Sophia Loren- del legendario Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador. La película tenía todos los ingredientes y sazones de las grandes súper-producciones típicamente hollywoodenses: música de Miklós Rósza, un cast todos-estrellas, ¡tres horas! de duración, y filmación realizada en los lugares de España donde se desarrolló la vida de El Cid. Toda una épica que hacía fácilmente identificables ante los ojos de un adolescente a unos supuestos malos y buenos que, como se conoce por los datos históricos, en materia de ambición de poder no fueron tan distintos. Otro hecho a destacar: el papel del Campeador fue asignado –decisión que estaba de anteojito- al supremo galán de las películas históricas de entonces: Charlton Heston, héroe inolvidable de “Ben Hur” y “Los Diez Mandamientos”. Con demostrada recta de cien millas para dichos papeles. El asunto es que la película, si bien un éxito de taquilla, está llena de anacronismos de todo tipo donde la guinda es un final algo exótico: el hombre muere, por heridas de combate, en Valencia. Pero es tal el temor de los moros ante la leyenda de El Cid, que sus lugartenientes deciden sacarle provecho al cadáver a pesar de que –o precisamente por ello- ya estaba más tieso que Boris Karloff interpretando sus papeles de momia egipcia. Lo montaron en un caballo, aseguraron su posición más o menos vertical, y así lo lanzaron a la cabeza de una nueva carga cristiana. Los moros, que ya estaban celebrando que a su enemigo más temible le habían cantado el tercer strike, al verlo erguido en su cabalgadura, enhiesto y con mirada pétrea y firme, corrieron en desbandada. O sea que según Hollywood, El Cid, después de muerto, derrotó a sus enemigos. (No crea el amigo lector que este recurso no había sido usado antes, incluso de manera más extravagante: Cecil B. DeMille, quien dirigió por cierto a Heston en “Los Diez Mandamientos”, puso a Gary Cooper a hacer lo mismo, esta vez con decenas de cadáveres de casacas-rojas británicos, en “Los Inconquistables” (1942), con el encomiable fin de salvar a la siempre hermosa y muy pelirroja Paulette Goddard, y de paso
El Cid campeador de Hollywood ganó su última batalla muerto, ¿será esa teoría la que nos quieren vender con Hugo Rafael? poner en fuga a un ejército de indios sénecas, jefeados nada menos que por el ya mencionado y obviamente versátil Boris Karloff.) La gran estafa Gracias al diputado opositor Carlos Berrizbeitia nos hemos enterado que los gastos del tratamiento de la enfermedad del Guía Supremo de la Patria ya superan la astronómica cifra de 12 millones de dólares de EEUU. Eso sí, los venezolanos no podemos saber cómo avanza y cuál es la naturaleza exacta de su mal. Más allá de las jaladas-disfrazadas-debuenos-deseos del mandarinato chavista, tan puntuales como un tic nervioso, toda la cátedra está de acuerdo con el hecho -a esta altura no desmentido por nadie seriode que el barinés está en tercera a punto de anotar. Con cualquier cosa llega al home, hasta con un rolincito. No obstante este hecho, que determina toda la conducta de la pasteurizada y homogeneizada tribu chavista, los venezolanos estamos a punto de sufrir una nueva estafa. Esta vez la irrealidad chavista quiere copiar a Hollywood. Al tiempo de escribir estas líneas ambas
opciones políticas criollas anuncian su futura inscripción ante el CNE para las elecciones de octubre. De Capriles se conocen cada uno de los detalles de ese día, típica situación de una candidatura democrática. La transparencia ante todo. El otro sector, como todo el país, se encuentra a la espera de la decisión del Gran Enfermo de si se presenta como candidato, o unge a un sucedáneo. Hasta ahora, el autócrata pareciera no ceder en su deseo de presentar su nombre para la lid octubrista. Y de suceder ello, se estaría cometiendo la estafa de marras. Podrá ser todo lo legal que usted quiera el que Chávez se presente como candidato; pero ¿cómo explicar la candidatura a la presidencia de alguien que ya hoy está incapacitado para ejercerla, y de hecho no la ejerce? ¿Cómo puede ser candidato alguien que según lo sabido de sus males, no podrá terminar el próximo periodo presidencial? Una auténtica inmoralidad. Claro, no es precisamente la primera de este régimen reñido con toda decencia. Diógenes Escalante no pudo ser candidato, en 1945, por su grave enfermedad mental. Chávez, estemos claros, no debería ser
candidato ante la aparente irreversibilidad de sus dolencias. Una idea pudiera ser la siguiente: que Chávez acepte someterse a un chequeo médico, realizado por especialistas venezolanos -que los hay, y muy buenos, mejores que los castristas que al parecer pusieron la torta-, quienes de forma objetiva determinarían e informarían ¡por fin! cuáles son los males del tirano, y si está en capacidad física y mental de ejercer la presidencia en el próximo periodo constitucional. Lo que estamos viendo y viviendo los venezolanos, con un montaje cuasi-teatral de la aparición por cuenta-gotas del enfermo, en grabaciones de TV o en Twitter -la corrupta manipulación de su enfermedad con fines electorales- es una auténtica desgracia, inaceptable en una sociedad civilizada, pero por lo visto aceptable en el país chavista, más parecido a una inmensa cárcel de La Planta, en la cual nos quiere meter a todos el mártir del calvario robolucionario. Que alguien por favor le diga a Chávez que lo del cuento del Cid Campeador fue sólo un invento cinematográfico. Nada más.
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
años
La vigencia de Capriles General Carlos Julio Peñaloza
L
a inminencia del colapso de la salud de Chávez, sin que haya entre los rojos un pitcher de relevo capaz de derrotar a Capriles, puso a trabajar sobretiempo a los cerebros del G2 cubano. Fidel conoce las debilidades y fortalezas de sus enemigos y ha ordenado una blitzkrieg sicológica para desmoralizar a los miembros de la oposición. Este ataque viral de las fuerzas rojas tiene un objetivo muy importante: preparar a los demócratas para que acepten la inevitabilidad del triunfo “abrumador” del chavismo. Campaña que se lanza aprovechando la publicación de objeciones que pueden ser equivocadas pero son legítimas, como las expuestas por Rafael Poleo, sobre una supuesta debilidad en la campaña del candidato opositor. Enorme cantidad de recursos mediáticos y financieros han sido usados para vender esta fábula. En forma insidiosa han difundido la idea que este “muchacho” no tiene vida electoral y que su candidatura “no levanta”, creando algunas grietas en la coraza de la Unidad. Esta maniobra de desinformación, normal en una campaña electoral, ha hecho que un pequeño sector de las fuerzas
[ Opinión ]
11
El G2 cubano ha desatado una operación mediática para crear la sensación de derrota en la oposición, paralela a las objeciones que se han hecho a la campaña de Henrique Capriles
democráticas duden de su elegido. Estas vacilaciones han dado oportunidad a las “anclas” informativas chavistas a resaltar el hecho fabricando cifras espumosas que indican que la intención del voto a favor del gobierno es cercana 70%. Según ellos la campaña de Capriles está empantanada porque no tiene carisma. La inevitable conclusión, traída por los pelos, es que la falta de atractivo personal y de labia del mozalbete facilitaría que el 7-O las huestes comunistas ganen con cualquier candidato que presenten. Las encuestas son las armas escogidas por el G2 para ablandar el terreno en esta ofensiva previa a la inscripción de los candidatos. Las encuestas bien hechas son el reflejo de lo que ocurre y en sí no son buenas o malas. Hay encuestadores profesionales serios, junto a sujetos picarescos que no aguantan dos pedidas para cuadrar los resultados. En nuestro realismo mágico coexisten encuestadores profesionales y seudo videntes comprados, supuestos expertos en leer las cartas
electorales. Como los chavistas cambian el nombre a todo, ahora coimas y moja-manos se llaman “donaciones”. La miel al igual que los excrementos atrae las moscas. Ahora Jessy no será el único encargado de anunciar falsos triunfos. Este nigromante fue el encargado por el supremo de anunciar su victoria en el referéndum y divulgar que la oposición lograría menos de 30 escaños en la Asamblea Nacional. Son las gitanas que nos leen el tarot. Los laboratorios del G2 cubano además de desarrollar armas sicológicas también nos revenden tecnologías para el fraude electoral. Al efecto han sobornado a funcionarios venales para que compren con enorme sobreprecio unas baratijas electrónicas para manipular las elecciones. Las maquinas de votación, los capta huellas, el satélite chino y ahora el cable submarino en su conjunto no valen mas de 150 millones de dólares, pero hemos pagado mas de 500. Lo peor es que el control de esos instrumentos está en
Cuba. El 7-O será la prueba de fuego de ese diabólico sistema para crear 4 millones de votantes virtuales que han colocado ilegalmente en el REP. Si la totalidad o parte de estos falsos electores aparecen votando, el fraude estará probado. Por ello Chávez dictó “la línea” para el 7-O: el triunfo chavista será “abrumador”. En la práctica esto es un imposible porque el país esta dividido en dos toletes de tamaño semejante. Una victoria aplastante del chavismo solo puede ocurrir con los votos virtuales. Otro argumento contra Capriles es su edad. No entiendo como en un país con mayoría de jóvenes se diga que “ese mozo no ha madurado aun”, cuando el “muchacho” tiene 40 años. Fidel tomó el poder a los 33 y Chávez se alzó a los 34. Ese lábil argumento tratando de descalificar su juventud no resiste un análisis serio. Para los fósiles antediluvianos, con Fidel basta y sobra. Otro argumento es la falta de carisma y elocuencia. No hay duda que en esa área Chávez le lleva
Henrique Capriles, candidato de la Unidad una morena a Capriles. ¿Pero qué nos ha dejado el carisma y la logorrea? ¿De qué le ha servido a Cuba el carisma de Fidel? ¿Para qué fueron útiles a los italianos y alemanes las dotes histriónicas de Mussolini y Hitler? Aparte de las falencias del candidato, la campaña de Capriles no ha sido un dechado de virtudes. La reacción ante las recientes y respetables críticas, que no podemos identificar con las maniobras de Fidel, tuvo algo de prepotencia y altanería. La arrogancia no es buena consejera. La campaña aun puede y debe ser ajustada. Algo que seguramente se hará.
12
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 13
14 [ Opinión ]
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Chávez y la narcoguerrilla años
Cuadres que unieron
Gen. Carlos Peñaloza
I
nteligencia Militar colombiana Según reportes enviados por la IM colombiana a su contraparte en Guasdualito, Chávez salió de la población de Arauca un día antes del ataque a Cararabo en una avioneta en dirección a Puerto Carreño. Poco después fue avistado en el caserío La Culebra a orillas del Meta, muy cerca de Cararabo. Esa aldea fue el área de reunión utilizada por la Compañía Simacota del ELN que ejecutó el asalto y masacre. Simacota es el nombre del pueblo donde se origino el ELN en el Norte de Santander. Esta unidad élite guerrillera compuesta por unos cien hombres estaba comandaba el Tte. Francisco Javier León Paolini un desertor de la Guardia Nacional venezolana integrante del MBR-200. El desertor era un comunista infiltrado en la GN que en 1993 había entregado sin combate a la guerrilla colombiana el puesto fronterizo de Buena Vista cercano a Cararabo. En esa oportunidad León Paolini cometió traición a la patria al permitir el acceso al puesto de los irregulares uniéndose a ellos entregando todo el parque del puesto incluyendo 17 fusiles de asalto, municiones, explosivos, uniformes y equipos de comunicaciones. Ese teniente nativo de Barinas es amigo personal de Chávez y visitaba con frecuencia el caserío La Culebra en el lado colombiano. El 4F estuvo comprometido con el golpe pero la GN se mantuvo leal al gobierno y no actuó. Según la inteligencia colombiana Chávez se entrevistó con León Paolini y luego abordó la avioneta despegando con rumbo a Venezuela la tarde anterior al ataque. En relación a las actividades desarrolladas por Chávez, al salir de Guasdualito, el coronel Dávila (Luis Alfonso) tiene una versión diferente a la colombiana. Según él, luego de visitar el comando de la Fuerza de Tarea comanda-
da por el general Gonzalo García Ordoñez, habían salido por tierra hacia Puerto La Cruz. Al día siguiente de su arribo se enteraron por la radio del ataque a Cararabo. Al conocer de las acusaciones que hacían el presidente Samper y los servicios de inteligencia colombianos Chávez viajó a Bogotá donde pidió una audiencia con el presidente Samper y con el ministro de la Defensa Fernando Botero para clamar su inocencia. Ambas autoridades rechazaron su solicitud. Ante este hecho Chávez decidió visitar el Comando de la Policía Nacional colombiana. Allí fue informado que él no estaba siendo requerido por las fuerzas de seguridad. Para hacer pública esta noticia el teniente coronel se presentó en un popular programa de TV conducido por Fernando González Pacheco donde presentó su versión. Al intentar abordar el avión en el aeropuerto de El Dorado Chávez fue retenido por el DAS durante varias horas, perdiendo su vuelo. Luego de ser interrogado fue dejado en libertad y pudo regresar a Caracas. Años después siendo presidente Chávez calificó a Samper de narcotraficante pero posteriormente lo recibió con honores en Miraflores. Es necesario destacar, que las dos versiones sobre las actividades de Chávez al salir de Guasdualito aunque parecen contradictorias no son excluyentes. Es posible salir de Guasdualito, pasar por tierra a Arauca por breves minutos. Desde allí es factible volar por alrededor de una hora a La Culebra a orillas del Meta. Cumplida su misión puede trasladarse a Venezuela, aterrizar y abordar un auto e irse a Puerto La Cruz. En otras palabras la versión de Chávez cabe dentro de la historia planteada por sus acusadores. Debe recordarse que en aquel momento Hugo Chávez no tenía la visibilidad internacional que goza ahora. Para los colombianos él no era todavía un gran personaje, lo cual pone en duda el interés del gobierno colombiano
El Magistrado Eladio Aponte Aponte en descalificarlo. La masacre de Cararabo En la ribera del Meta la Guardia Nacional y la Marina han mantenido por muchos años pequeñas guarniciones aisladas que son hostigadas con frecuencia por las guerrillas colombianas. Dicha región es el equivalente venezolano del lejano oeste norteamericano. En esta región las Fuerzas Armadas en lugar de enfrentar hordas de indios pieles rojas están rodeados por peligrosos guerrilleros y narcotraficantes de las FARC y ELN fuertemente armados. El valor de la droga que circula por la región es inmenso. Sobre el asalto a Cararabo las únicas informaciones disponibles son reportes personales publicados en internet por oficiales que participaron en la investigación del hecho y en las labores de rastreo, combate y detención de algunos guerrilleros que participaron. Luego de la masacre el Comando de la Marina dispuso el despliegue de tropas de infantería de Marina de la guarnición de Puerto Ayacucho en los alrededores del puesto atacado. Esas tropas al mando del CC Aniassi Turchio y el TN Luis Sandoval Beaujón comandaron la operación “Tormenta llanera” logrando capturar a 21 presuntos guerrilleros. En el pro-
ceso ocurrió la desaparición de uno de ellos que ocasionó problemas legales en materia de DDHH y la detención de Sandoval. He leído con atención los reportes del CN Carlos Lavado Mottola y del CF Diego Comisso quienes estuvieron en el sitio del incidente. Lavado como Jefe de un grupo inspección comisionado por el Comandante General de la Armada. Comisso fue el piloto naval que tripuló un helicóptero de la marina que apoyó las misiones contra los atacantes del puesto. Ambos informes coinciden en declarar que no tuvieron información sobre la presencia de Chávez el día anterior en el lugar de la masacre. Lavado responsabiliza al teniente de fragata comandante TF Gerardo Rodríguez Terán por huir en presencia del enemigo. Algunos oficiales navales señalan que la reacción de Rodríguez no fue un acto de cobardía sino una acción racional ante la presencia de fuerzas superiores. Según ellos su orden de retirada salvó la vida de la mayoría de los infantes de marina y del 2do Comandante el AN Javier Gamarra presentes en el momento del ataque. Rodríguez fue condenado por el Consejo de Guerra pero fue dejado en libertad dos años más tarde y se le concedió la baja.
Pese a algunos indicios e informaciones públicas acusando a Chávez por lo ocurrido, Lavado descartó la posible participación de Hugo Chávez señalando como probable jefe de los asaltantes al teniente desertor de la Guardia Nacional León Paolini. Mi investigación indica que Chávez no estuvo en Cararabo durante el ataque, pero que probablemente si anduvo cerca el día anterior en el caserío colombiano de La Culebra. El CN Lavado indicó desconocer la información proveniente de las autoridades colombianas y las acusaciones de monseñor Ignacio Velasco. La averiguación de este hecho fue traumática y creó polémicas. Antes de terminar la investigación el CN Lavado fue reemplazado como jefe de la comisión inspectora debido a diferencias con COGEAR. Incluso hubo controversias en la apreciación sobre lo sucedido y sobre qué hacer entre el Ministro de la Defensa y COGEAR. Si a esto agregamos las probables interferencias en la investigación sumarial podemos darnos una idea de la importancia que tuvo el tema en ese momento. Esa pugna llevó al nombramiento de Aponte Aponte como fiscal del caso, pese a no tener jurisdicción sobre esa región. El fiscal militar
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
colombiana (III) años
[Opinión] 15
a Chávez con Aponte
Puesto Militar de Cararabo de Puerto Ayacucho, un oficial de la aviación a quien le correspondía de oficio conocer del caso se sintió ofendido al ser desplazado sin razón. El rumor sobre la probable presencia de Chávez en Cararabo se propagó porque luego de la masacre el obispo Ignacio Velazco, para entonces vicario de la diócesis de Puerto Ayacucho, denunció a la prensa que el golpista había estado en el área el día antes del ataque. El obispo reclamaba por la represión que la infantería de marina había aplicado a los pobladores de la región luego del ataque achacando el hecho a Chávez. Ese mismo día el presidente de Colombia Ernesto Samper hizo una denuncia pública similar señalando a un teniente coronel venezolano retirado como informante del grupo guerrillero que cometió el asalto. Para entonces se rumoraba que el objeto del ataque había sido el robo de armas para entregarlas al MBR-200. A todas estas Chávez permaneció en silencio reapareciendo en Bogotá al día siguiente. Posteriormente el Departamento Administrativo de Seguridad colombiano (DAS) envió a la DISIP un informe basado en declaraciones de guerrilleros detenidos indi-
cando que el Tte. Coronel Hugo Chávez había estado en La Culebra y había pasado información de interés a los atacantes. Este informe fue elevado por el general Rivas Ostos a conocimiento del Presidente Caldera. El presidente lo paso al Ministro de la Defensa general de división Moisés Orozco Graterol. El ministro dio instrucciones a la Dirección de Justicia Militar bajo el general Atilio Zambrano para abrir una averiguación sumarial sobre la masacre y ha debido anexar al expediente los informes elaborados por la DIM, DISIP y el DAS. El Tte. coronel Damián Nieto Carrillo quien era el Juez de Primera Instancia del Amazonas ha debido actuar de oficio en este caso pero inexplicablemente lo pasó a su tribunal de alzada en Maracay. El teniente coronel Aponte Aponte que era Presidente del Consejo de Guerra de Maracay fue designado fiscal Ah-hoc del caso. Tampoco está claro quién lo designó y por qué razón. Se dice que desde esa época Nieto paso a ser un miembro activo de la banda judicial de Aponte Aponte. El peloteo judicial es uno de los misterios de este caso. Cuando Aponte termina la averiguación sumarial en el expediente no aparece el nombre de Chávez
pese a ser señalado en varios documentos. Era de esperar que al menos hubiese sido llamado a declarar dados los indicios existentes. Aunque se hubiese comprobado que Chávez no participó en el horrendo hecho, su declaración ha debido formar parte del expediente porque fue señalado expresamente por monseñor Velasco, el presidente Samper y los órganos de inteligencia colombianos que operaban en la zona. Adicionalmente Aponte en Maracay actuando como Juez y Fiscal se pagó y se dio el vuelto engavetando el caso para dejarlo “enfriar” a la espera de su prescripción o caducidad. El caso durmió el sueño de los justos hasta prescribir sin acción de los tribunales salvo una averiguación abierta contra el Tte. León Paolini. Esta “no decisión” allanó el camino para la candidatura de Chávez en 1998. Se especula, con razón, que probablemente en 1995 Chávez y Aponte tuvieron su primer contacto a raíz de la masacre. Tal vez Aponte desde los EEUU dé su versión de este hecho. Chávez se ha limitado a descalificar a Samper acusándolo de narcotraficante porque su campaña supuestamente fue financiada por las FARC. Paradójicamente Chávez en 1998 también fue señalado por el mis-
mo delito. Los antecedentes de presunta filtración de información por parte de Chávez a la guerrilla de Bandera Roja en la emboscada de La Gloria en 1977 han debido ser cotejados con la nueva información recibida. En esa emboscada, en las inmediaciones de Cantaura, murieron 6 soldados del Ejército y en Cararabo 8 que según palabras del propio Chávez siendo presidente fueron en realidad 18 infantes de marina. Posibles motivos políticos Caldera y otros políticos incluyendo a Chávez tenían interés en que el nombre del héroe del Museo Militar no apareciera en el informe de Cararabo. Para evitarlo alguno de ellos puede haber ejercido presión para que Aponte Aponte, que era conocido como un fiscal maleable, fuese designado fiscal Ad Hoc. Su nombramiento también ha podido ser propuesto por el Ministro de la Defensa Moisés Orozco Graterol o el Director de Justicia Militar Atilio Zambrano. Estos dos generales pueden explicar cómo se realizó ese nombramiento, pero no he podido entrevistarlos. Las razones políticas para no involucrar a Chávez son obvias. En 1995 Chávez no era candidato oficial y por ello no figuraba muy alto en las encuestas, pero era un personaje muy atractivo para muchos votantes. Caldera no podía ser reelegido en 1998 y su partido convergencia tendría chance de ganar sólo con Chávez como candidato. Lo mismo puede decirse de otros partidos, incluyendo el MVR. Su involucramiento en Cararabo podría haber descarrilado esa futura candidatura ganadora. Esta conjetura no es una acusación, sino una deducción lógica que forma parte de posibles escenarios sobre conductas que de haber ocurrido deben ser consideradas moralmente erradas e incluso ilegales. La falta de “ganas” del gobierno de investigar y ahondar en lo sucedido en Cararabo quedó en evidencia en 1997 cuando fue capturado en Colombia el teniente desertor León Paolini. Al ser
entrevistado sobre esa captura el Canciller venezolano de la época, el Dr. Miguel Ángel Burelli, no quiso opinar sobre las acusaciones de tráfico de armas que pesaban sobre el detenido y descartó que Venezuela fuese a pedir su extradición. “Por ahora” el desertor tiene abierto un juicio por traición a la patria y debiera ser entregado a Venezuela al cumplir su condena en Colombia. Al llegar Chávez al poder hizo algunas diligencias para extraditarlo con el gobierno del Presidente Uribe, pero no tuvo acogida. Ahora con la “apertura” del presidente Santos esos intentos se están reiniciando. La relación simbiótica entre los principales líderes de la guerrilla colombiana con algunos jefes militares venezolanos indica que nuestro país está en vías de convertirse en un Estado mafioso. Como bien lo define Moisés Naim, en estos Estados el gobierno controla y usa grupos criminales para promover los intereses de una narcoélite. No podemos permitir que nuestra patria caiga en ese estado de descomposición. Para evitarlo el 7-O debemos usar nuestra principal arma que es el voto para exorcizar a esta banda de narcotraficantes que trata de apoderarse de nuestra nación. Tenemos que rechazar que generales acusados internacionalmente como incursos en el narcotráfico dirijan la FAN y menos que se encarguen de la custodia de las elecciones. Venezuela es un país decente y no puede ser dirigida por mafiosos. La patria está en peligro y todos debemos estar listos a ocupar nuestras posiciones de combate. Cararabo fue más que una masacre y tras de esta fachada se esconden poderosos intereses relacionados con el narcotráfico. Este misterio debe aclararse y la verdad debe resplandecer.
16
[ Opinión ]
años
Carlos Alberto Montaner
O
www.firmaspress.com
tra vez está sobre el tapete la vinculación de Fidel Castro al asesinato del presidente John F. Kennedy. Es algo que se ha dicho y escrito incesantemente. Lyndon Johnson, el sucesor de Kennedy, vivió y murió convencido de que tras el gatillo que apretó Lee Harvey Oswald estaban las barbas de Fidel. No lo denunció a raíz del crimen para no verse forzado a invadir a Cuba y provocar otro enfrentamiento con la URSS. Recuérdese que el asesinato de Kennedy ocurrió a escasos 13 meses de la Crisis de los Misiles, cuando la Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de desatar la Tercera Guerra mundial. El último autor en examinar esa hipótesis es el Dr. Brian Latell, historiador, profesor de Georgetown University y ex jefe de los analistas de la CIA para América Latina, ya jubilado. Latell, quien hace sus afirmaciones en el libro Castro’s Secrets, recién publicado por la editorial Macmillan, no asegura que el Comandante dio la orden de asesinar a Kennedy, sino que sabía perfectamente que tal cosa iba a ocurrir porque se lo habían comunicado sus espías. La principal fuente de Latell para llegar a esta conclusión, pero no la única, es el desertor de los servicios cubanos de contrainteligencia, mayor Florentino Azpillaga, el hombre que dirigía la lucha contra la CIA dentro de la DGI castrista. Castro tenía una buena razón para matar a Kennedy. El presidente de los Estados Unidos estaba intentando liquidarlo a él utilizando a la mafia norteamericana y Fidel había recibido toda la información sobre esos planes, no sólo por sus agentes y sus dobles agentes, sino por los propios mafiosos que fueron capturados por la policía cubana. Los muy eficientes servicios de inteligencia cubanos, montados por el KGB soviético y la Stasi alemana, pero mucho más
Fidel Castro
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Fidel Castro y el asesinato del presidente Kennedy
Vinculan de nuevo a Fidel Castro con el asesinato de John F. Kennedy flexibles e ingeniosos, sabían perfectamente lo que planeaba la Casa Blanca bajo la dirección casi obsesiva de Bobby Kennedy, hermano del presidente y fiscal general de la nación. En efecto: la dictadura cubana logró penetrar a la CIA, al Pentágono, al Departamento de Estado, y hasta consiguió cooptar virtuales agentes de influencia en el Congreso y en el Senado de Estados Unidos.
En el momento en que Azpillaga deserta, la CIA creía haber reclutado a cuarenta y dos funcionarios cubanos. Azpillaga les explica que todos, sin excepción, son dobles agentes que llevan años tomándole el pelo a la inteligencia norteamericana y burlándose de los polígrafos con que intentaban descubrir si los cubanos mentían. ¿Por qué Oswald mata a Kennedy? Eso está clarísimo: por su devoción a la revolución cubana y porque cree que liquidando al presidente de Estados Unidos le salvará la vida a su amado Fidel Castro. Para Oswald la muerte de Kennedy era un acto de legítima defensa. ¿Quién le ha dicho a Oswald que Kennedy quiere asesinar a Fidel Castro? Se lo han contado los servicios secretos cubanos que están en contacto con él. Oswald, incluso, parece que hasta llegó a tener relaciones íntimas con una agente cubana radicada en México en calidad de funcionaria de su embajada. Los mexicanos hasta le graban una jubilosa exclamación a esta dama cuando le notifican que el presidente ha sido asesinado. Por amor a la historia, porque a estas alturas importa poco, la investigación que falta por hacerse –Latell no entra en el tema— tiene que ver con la muerte de Oswald a manos de Jack Ruby, un truhán de poca monta vinculado a la mafia. ¿Por qué Ruby
mata a Oswald y se sacrifica? A juzgar por los antecedentes, una buena hipótesis es que lo hace para silenciarlo porque así se lo exige la organización a la que está vinculado. ¿Qué quería ocultar la mafia? Quería que las autoridades norteamericanas, y especialmente el poderoso fiscal general Bobby Kennedy, no supieran que los gángsters norteamericanos habían acabado pactando con La Habana, sencillamente porque los servicios cubanos de inteligencia tenían presos a algunos de ellos y podían hacer lo que le estaba vedado al FBI: comenzar a exterminar mafiosos en cualquier lugar del planeta. Más aún: matando a Oswald la mafia servía a dos amos contrapuestos al mismo tiempo. Por una punta ayudaba a Cuba eliminando a un incómodo castrista que acababa de asesinar al presidente de Estados Unidos inducido por La Habana, y por la otra salvaba a Bobby Kennedy del escándalo supremo de verse envuelto en una conspiración con la mafia para matar a un jefe de Estado extranjero, delito que hubiera podido llevarlo a la cárcel. Todavía falta un gran libro sobre Ruby y sus conexiones. Ojalá Brian Latell se anime a escribirlo
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
[ Política ]
años
17
Política norteamericana
Burro contra elefante E
n la política norteamericana, los animales emblemáticos de los dos partidos que se disputan el poder, son el elefante de los reLuis Prieto publicanos y el burro de los deOlivera mócratas, ninguno de los dos hacen referencia a cuestiones zoológicas y se deben, más bien, al genio de Tomás Nast un caricaturista estadounidense del siglo XIX. El origen del burro es el apodo que le pusieron a Andrew Jackson, cuando lanzó su candidatura presidencial en 1828. Sus adversarios, que tenían muy poco aprecio por sus cualidades, comenzaron a llamarlo burro, por considerar que era torpe y poco inteligente, pero el candidato adoptó el nombre de burro e hizo la apología del animal, al que ennobleció con las virtudes de la tenacidad y la disposición a trabajar duro y sin descanso. El caricaturista Nast tomó este tema y elaboró varias caricaturas en las que identificaba al partido demócrata con el animal. Posteriormente, el mismo Nast, cuando se produjo una derrota republicana, causada por maniobras de los demócratas, pintó a los republicanos como elefantes, porque, según él, son animales inteligentes, pero torpes y lentos. Una vez más se enfrentan estos dos ejemplares zoológicos, pues aunque en los Estados Unidos es común que se presenten diez o más candidatos presidenciales, salvo una o dos ocasiones, sólo se toma en cuenta a los postulados por los dos grandes `partidos. En 1912, Theodore Roosevelt fundó un partido llamado Progresista, que disputó con sus compañeros republicanos la presidencia, aunque obtuvo más votos que Howard Taft, presidente que se presentaba a la reelección y facilitó la elección del demócrata Woodrow Wilson. Otro caso de tercer partido fue el de Ross Perot, que se lanzó contra Bush Padre y Clinton y perdió, aunque obtuvo una cantidad significativa de votos. Sin embargo, el sistema bipartidista está muy fuertemente arraigado y proviene, como muchas de las tradiciones jurídicas y políticas estadounidenses, de Inglaterra. Los Whigs y Tories de la historia británica fueron continuados en Estados Unidos y desde entonces se han alternado en el poder. ¿Iguales o diferentes? Muchos observadores superficiales, sobre todo los analistas de la izquierda más tradicional, han llegado a decir que ambos partidos son iguales y representan los mismos intereses, pero eso no es cierto, porque históricamente han respondido a motivaciones y sectores muy divergentes. Debemos recordar que el partido republicano se fundó a mediados del siglo XIX y representaba los interesas de los grandes industriales de Nueva York, Ohio, Pensilvania y de los barones financieros, frente a los intereses agrícolas de los grandes exportadores de algodón y otros productos agrícolas, que dominaban los estados del sur, donde el modo de producción se basaba en la esclavitud. Cuando Abraham Lincoln fue electo como primer presidente republicano, su compromiso tá-
Mitt Romney aseguró la candidatura republicana y enfrentará a la campaña de reelección de Obama cito era eliminar la esclavitud y propiciar leyes que favorecieran la expansión territorial norteamericana y los ferrocarriles e industrias. Desde la Guerra Civil hasta comienzos del siglo XX, período correspondiente a la expansión de la industria y el transporte en los Estados Unidos, hubo una hegemonía política republicana, apenas interrumpida por escasas participaciones demócratas. Este partido comenzó, desde fines del siglo XIX a representar los derechos de sindicatos, mujeres y agricultores y se profundizó su vinculación con causas populares, contra la imagen aristócrata de los republicanos. Casi todas las intervenciones militares y agresiones contra países latinoamericanos se han producido durante administraciones republicanas, cuya norma ha sido la defensa de los intereses de inversionistas norteamericanos, por el contrario, casi todos los movimientos de aproximación a América Latina han provenido de presidentes demócratas, como Roosevelt, Kennedy y Clinton. Los del burro siempre han mantenido el apoyo de los sindicatos y de los grupos más progresistas. Esta identidad de los republicanos con los grandes intereses y empresas ha sido señalado y comprobado en diversas ocasiones. Es famosa la frase del presidente Eisenhower, primer republicano después de 5 períodos demócratas, cuando designó como su primer Secretario de la Defensa a Charles Wilson, presidente de General Motors: “Lo que es bueno para General Motors, es bueno para los Estados Unidos”. En general los republicanos son partidarios de mayor gasto militar, de un activismo fuerte en materia de intervención en los asuntos de otros países. Por ejemplo las gue-
rras de Irak y Afganistán se iniciaron bajo administraciones republicanas. Por ello se los considera “gavilanes”. Los demócratas tienden a depender más de la negociación diplomáticas y de la concertación internacional para defender los conflictos, por ello se les considera “palomas”. Dos posiciones ante el tratamiento de la crisis financiera La economía norteamericana se ha visto severamente afectada por la crisis que se inició en 2007 y ha tenido efectos devastadores sobre la economía mundial, con serias repercusiones en Europa y el resto del mundo. Las diferencias notables entre ambos partidos pueden verse al analizar las propuestas de política para combatir la depresión. Los republicanos concentran su discurso en proponer medidas que estimulen a los inversionistas para que, de esa manera, se recupere el empleo. Contemplan nuevas y más importantes reducciones de impuestos a los individuos de mayor ingreso junto con una severa contracción del gasto público en áreas tales como educación, atención a la salud, asistencia social, protección de la tercera edad, con el objeto de alcanzar la meta del equilibrio presupuestario y la reducción de la deuda pública. Los demócratas, por el contrario, han insistido en que la solución implica una reforma tributaria que incremente la contribución de los más afortunados a la solución de los problemas comunes. Aunque plantean la reducción del déficit presupuestario, no enfatizan demasiado la contracción del gasto público y, por el contrario proponen medidas importantes de protección social y educación que alivien las tensiones. Confían, en materia de inversiones, en un aumento de la inver-
sión pública, sobre todo en la renovación, ampliación y modernización de la infraestructura física, así como en la reforma educativa, que mejore las perspectivas de empleo de aquellos que se ven atrapados por el cambio tecnológico. Otro punto de divergencia está en el tratamiento de las minorías. Los republicanos son relativamente intolerantes respecto a las diferencias étnicas y sexuales, por ello propugnan severas medidas contra la inmigración y contra las uniones homosexuales. Respaldan medidas que aumenten la influencia de la religión en la política, incluyendo restricciones legales al aborto, mejora de la contribución pública a la educación privada religiosa y mayor control sobre los sindicatos y uniones de maestros. Los republicanos propician medidas que permitan la asimilación y nacionalización de los inmigrantes en situación irregular, proponen leyes que faciliten la incorporación de las minorías sexuales a la corriente principal de la vida estadounidense. Mantienen una posición favorable a la mejora de la educación por medio de la experiencia y trabajo de los maestros, por ello apoyan las reformas propuestas por las uniones docentes. Las diferencias entre las posiciones de ambos partidos son ahora más evidentes en este año electoral y se harán notar mientras más cerca esté la culminación del proceso. Ahora que Mitt Romney aseguró la candidatura republicana y se enfrentará a la campaña de reelección de Obama, se notarán con mayor contraste las diferencias conceptuales, estratégicas y tácticas entre ambos partidos y las personas podrán orientar sus preferencias electorales de manera más racional.
18
[ Opinión ]
años
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
por Guillermo Alvarez conlaverdadpordelante@ymail.com
DOBLE DISCURSO. Mientras lucen como furibundos antichavistas en el estado Zulia, en otras regiones se desvanece el color político de algunos dirigentes cuando hacen negocios con empresas públicas y privadas. Negocios algunos en el campo deportivo. En Chacao ocurre igual y hasta salen de paseo e intercambian contratos con personajes de distintas tendencias. TRATAMIENTOS. Un diputado oriental podría ser candidato a gobernador de su estado natal si logra superar una supuesta afección hepática que le es tratada. Otros que también recibirían tratamientos son el director de un diario noticioso, el presidente de una cámara comercial-industrial y un ex ministro. SECURITY BANK. El Security Bank de Miami Renato Pereira tenía como accionistas principales a varios venezolanos antes de ser declarado en quiebra. Uno de ellos era Robert Diez, personaje que ha estado involucrado con varias instituciones bancarias en problemas como Eastern y el Colonial. Los accionistas principales del Security eran la empresa Lighforce, cuya sede se encuentra registrada en Sunny Isles Beach y los empresarios venezolanos Manuel DeSilva Correia, Manuel Pérez Luna, Alejandro Enrique Alberti Fernández y Eduardo José Alberti Fernández. También había participación de Lugano Financial y Calvin Enrique. Tras la quiebra, Banesco USA adquirió los activos y asumió los depósitos. SEGUROS ALTAMIRA. Durante el año 2009 y bajo el contrato 4600027989 se vin-
Luís Pulido PDVAL cularon las empresas Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima y Construcciones, Diseños y Mantenimiento Compañía Anónima Condimaca para una obra de ingeniería de detalle y construcción de puntos de expendio de gas natural vehicular. El inicio de los trabajos se comenzó a llevar a cabo el pasado 18 de septiembre de 2009 y se “culminaron” el 30 de julio de 2010. Las obras se cumplieron en un 65% por lo que Pdvsa, al no obtener la finalización de todas las construcciones contratadas, decidió ejecutar la fianza. La empresa convenida para el pago del anticipo y fiel cumplimiento, en el caso de que Condimaca no cumpliera con sus obligaciones, es Seguros Altamira, quien fue demandada por Pdvsa el pasado 8 de abril de 2010, por el supuesto incumplimiento de los contratos números 4600005715,
4600006069 y 4600006275, por incumplir como fiadora solidaria y principal pagadora de la constructora. Posteriormente el pasado 21 de septiembre de 2011 el Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui dictaminó la extinción de la instancia al no haber habido impulso procesal por ninguna de las partes para la continuación de la causa. Luego de la decisión tomada en el Oriente de Venezuela, la Sala Político Administrativa Juzgado de Sustanciación del Tribunal Supremo de Justicia, admitió la demanda de Pdvsa contra Seguros Altamira el 11 de enero de 2012, al haberse percatado en fecha de 30 de noviembre de 2011, del escrito presentado por Pdvsa el 17 de noviembre de 2011. Ahora la aseguradora es llamada a comparecer bajo la figura de su Presidente (el Sr. Domingo Amaro o en su defecto bajo su representante legal, ante el juzgado y contestar la demanda interpuesta por Pdvsa. PDVAL. El ex-presidente de PDVAL Luís Pulido obtuvo un beneficio procesal para salir en libertad. Tras esto, estaría nuevamente trabajando para la industria petrolera en el estado Nueva Esparta y coordinando al parecer campañas electorales. MAFIA JUDICIAL. “Los Caraballo” denominan a una mafia judicial liderada por una jueza y su hermano candidato, compuesta mayoritariamente por cristianos evangélicos, que domina las decisiones tribunalicios en estados orientales. Sus operaciones supuestamente producen millones de bolívares que son invertidos con fines electorales. ASESOR. Renato Pereira sería el más reciente asesor contratado por el candidato presidencial de la MUD. A Pereira le deberían el triunfo del actual gobernador de Río de Janeiro. La compañía Prole, de la que es accionista mayoritario, atiende corporaciones privadas, gobiernos y asociaciones civiles en Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia que desarrollan proyectos en varios países de América. RECAUDACIÓN FISCAL. La compañía Proyectos Integradores era la operadora de recaudación fiscal de la alcaldía de Maturín, donde el Ministerio Público detectó años atrás graves irregularidades y un daño patrimonial municipal. El caso pasó a los tribunales y hasta ahora no hay ningún imputado. A pesar de esto, la empresa sigue operando la recaudación fiscal de varias alcaldías venezolanas. TESTAFERRO. Un empresario de apellido Pascalli ha sido denunciado en varias ocasiones por mentir al hacerse pasar como supuesto socio y testaferro de gobernadores y diputados. Con sus ardides logró al parecer construir un centro comercial. DISPUTA. Todavía herederos de un difunto editor tratan de demostrar que uno de los legatarios no es su hijo biológico. ECONOINVEST. La manera como Aponte Aponte manejó el caso de los directivos de Econoinvest, quienes permanecen presos, están significando diversas acusaciones contra él y contra el fiscal del caso.
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
a単os
[ Publicidad ]
19
20 [ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
años
[ Empresas ] 21
Del complejo urbanístico Doral Cay
Terra Group coloca la Primera Piedra Nota de Redacción
T
erra Group, conocido por su liderazgo en el sector de la construcción en el sur de la Florida, celebró con gran orgullo la colocación de la Primera Piedra de uno de sus conjuntos más novedosos en la ciudad de Doral. Reconocido por su estilo único en arquitectura y paisajes exuberantes, Doral Cay es un oasis de estilo que emana una sutil elegancia en el corazón de Miami. Esta comunidad cerrada de siete acres constará de 160 lujosas viviendas de tres y cuatro dormitorios, con numerosos servicios de primera categoría, que llevará a sus residentes a sentirse en el paraíso. El nuevo desarrollo comprende varios jardines que evocan la vida caribeña. En el centro, un club de primera rodeado de paisajes exuberantes, con vistas panorámicas al lago. Las grandes cabañas blancas se sitúan alrededor de una piscina única en Doral, que acentúan aún más el ambiente de lujo tropical en la comunidad. “Estamos muy contentos de desarrollar una comunidad única”, destacó Pedro Martín, presidente del Terra Group. “Doral Cay será un aporte elegante y moderno a la próspera ciudad de Doral. Este nuevo proyecto refleja nuestro compromiso con el desarrollo de complejos urbanísticos que mejoran y promueven estilos de vida de
.De izquierda a derecha Susy Castillo, Frank Bolaños, Ana María Rodríguez, Pete Cabrera, Mike DiPitrio, David Martin, Patricio Ureta y Andrés Márquez altura de las personas”. Cada una de las propiedades de Doral Cay será construida con materiales de primera, de gran calidad, incluyendo metal en la terminación de los techos. El nivel superior de los “townhouses” tiene detalles adicio-
nales en forma de revestimiento horizontal, lo que refleja el estilo costero propio de la Florida. Los interiores de las casas han sido diseñados de forma abierta para que entre la claridad de la luz natural. Un balcón en el segundo piso rodeará todos los
dormitorios principales. La mitad de las casas tendrá vista directa al lago, y todos los residentes podrán disfrutar de su propio patio trasero privado. Con el éxito alcanzado con el desarrollo inmobiliario “The Reserve at Doral”, que fuera galardonado, Terra Group seleccionó la ciudad del Doral como la ubicación ideal para construir ahora “Doral Cay”. El auge del desarrollo de negocios en la ciudad del Doral ha quedado demostrado con la construcción de florecientes desarrollos residenciales, grandes establecimientos comerciales, conocidas instalaciones deportivas y una gran variedad de restaurantes. Este año, Donald Trump compró el Doral Golf Resort & Spa - sede de numerosos eventos de la PGA desde 1962 y el Campeonato WGC-Cadillac desde 2007. Este ávido golfista planea invertir US$200 millones en el emblemático complejo, asegurando su transformación en un destino final para el golf profesional. Con el desarrollo de proyectos prometedores, como Doral Cay y el renovado Doral Golf Resort & Spa, la ciudad de Doral se beneficiará tanto a nivel nacional e internacional, aumentando el valor de sus propiedades y desarrollando un nuevo estándar de lujo para esta vibrante comunidad. Para mayor información, por favor visite www.DoralCay.com o llame a la oficina de ventas de Terra Realty al (305) 715-7117.
22
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
a単os
[ Publicidad ]
23
24 [ Publicidad]
a単os
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 25
26 [ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Inauguran Primera Tienda de Feng Shui en Doral
Por: Yolanda Medina C. Fotos: Biaggio Correale
L
os seguidores del arte de Feng Shui, consideran que la principal tarea de esta disciplina ancestral consiste en mejorar la calidad de vida humana a través del espacio y la decoración; es decir, que las acciones humanas deben guiarse a mantener el equilibrio entre hombre y naturaleza; y para lograrlo tratan de colocar cada cosa en lugar. Convencida de esta filosofía china, la empresaria venezolana Zafiro González, apadrinada por
[ Empresas ] 27
años
Zafiro González y Yanett Rivas su señora madre Nancy, se aventuró a abrir Feng Shui Energía Vital, la primera tienda de este estilo en el Doral , la cual fue inaugurada el pasado 24 de mayo ante la presencia de familiares y amigos. La joven González asegura que la apuesta de este establecimiento está orientado a entregar a todos nuestros clientes y amigos, bienestar, a través de distintos tipos de productos artísticos, y naturales traídos desde diferentes partes del mundo, tales como libros, revistas calendarios, joyería de plata, esencias, CDs, aromaterapia, cristales, piedras de cuarzo y productos nueva era. “Esta tienda vie-
ne a llenar las necesidades que existen de los residentes en el Doral, para atraer la energía positiva tanto en sus hogares como en sus negocios y trabajos. A la hora de adquirir un inmueble es importante que tengas en cuenta la energía que gobierna dicho espacio”, comenta.. La emprendedora Zafiro, hizo propicia la ocasión para invitar a los amantes de estos rituales chinos a conocer personalmente su tienda Feng Shui Energía Vital, ubicada en la 6020 NW 99 Avenida, unidad 208, Doral, FL 33178 -(305) 477-0502.
Amistades y amigos de la empresaria Zafiro González
28 [ Empresas ]
años
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Nueva opción de postres saludables y deliciosos
Freshberry llega a Florida para conquistar los paladares más exigentes
Keiny Gudiño y Erasmo Da Silva con el personal de la tienda
Jenny Zavarse ,Manager del Frozen Yogurt de West Flagler con la 107 Ave.
Nota de Redacción Fotos: Biaggio Correale
renta toppings para combinar. Esto hace que cada helado sea una creación única y divertida. El consumidor además de los clásicos natural, vainilla, fresa y chocolate, podrá degustar sabores como chocolate blanco, piña colada y cheescake, entre otros. Freshberry Frozen Yogurt Café más que una heladería, es un punto de encuentro; además de yogurt ofrecen otros productos como smothies, cup cakes, café clásicos, saborizados y los Freshpuccino, -café frío, con sus distintas combinaciones. Esta franquicia llega al estado de Florida de manos de Keiny Gudiño y Erasmo Da Silva, visionarios empresarios venezolanos,
C
on una multiplicidad de sabores, colores y atractivas texturas, llega a Florida esta nueva opción de postres saludables y deliciosos. Se trata de Freshberry Frozen Yogurt Café, una franquicia que incluye una extensa gama de helados de yogurt bajo la modalidad “Self-Service”, en donde el consumidor sirve los sabores de su preferencia y los combina con los toppings más tentadores de frutas frescas, cereales y golosinas. Todo esto a precios muy competitivos.
La primera tienda de Freshberry en Florida abrió sus puertas en la calle Flager con la 107 Ave. en Parkhill Shopping Mall. Se están construyendo 5 tiendas en el Sur de La Florida y que estarán operativas para las próximas semanas. Freshberry ofrece yogurt 100% natural hecho helado, elaborados con leche descremada, bajo en calorías, grasas y azúcar, rico en proteínas, fibra y calcio. Contiene además, probióticos y cultivos vivos del yogurt certificados por las federaciones de yogurt y kosher en los Estados Unidos. Freshberry Frozen Yogurt Café ofrece una selección de más de 50 sabores y unos cua-
que adquirieron los derechos de esta marca para toda Florida y Venezuela. Actualmente en Venezuela cuenta con dos tiendas operativas (Caracas: Centro Comercial Expresso Chacaíto, y en la Isla de Margarita: Centro Comercial Sambil), además se encuentran un total de diez tiendas en construcción, siete de ellas en Caracas y el restante en el interior del país. Para aquellos interesados en formar parte dela familia Freshberry Frozen Yogurt Café, a través de una franquicia, pueden visitar la página web www.freshberry.com.ve, Facebook Freshberryvzla, y seguirlos en twitter @mifreshberry
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 29
30 [ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 31
32 [ Deportes ]
años
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
La meta es el título
Rafa Nadal y Novak Djokovic transitan el Roland Garros
S
y sólo aceptó dos hits. En mayo, antes del encuentro del sábado, tuvo aperturas muy buenas ante Miami y Rojos de Cincinnati, pero tampoco contó con el bateo de sus compañeros. Esto no parece inquietar a Santana, quien está concentrado en mejorar cada día y ser útil para los Mets. “Ser capaz de ayudar, de estar ahí cada cinco días, es definitivamente algo que estaba esperando”, aseguró el lazador venezolano, cuya próxima salida será el viernes 1 de junio ante los Cardenales de San Luis, en Nueva York. El blanqueo del pasado sábado fue el décimo de su carrera y el primero que logra desde el 12 de agosto de 2010, contra los Rockies. Después de ese partido, realizó otras cuatro aperturas más, incluyendo la último suya de aquella temporada (el 2 de septiembre) ante los Bravos, en la cual por cierto se apuntó la victoria, aunque tuvo que salir del juego -tras cinco entradas lanzadas- por esas molestias de su hombro que ameritaron la operación. Santana comparó su actuación ante los Padres con la que había realizado contra los Piratas de Pittsburgh, cinco días antes. “Tuve un mejor control y cuando usted tiene ese comando, entonces los lanzamientos serán mejores”, destacó el zurJohan Santana sólo necesita mantenerse saludable do venezolano, quien sólo espara ser un consecuente ganador pera una cosa: “quiero estar saludable, tan simple como eso”. /// Y sus palabras suenan muy lógicas en un MARLINS EN ALZA: poco a poco, el jugador como él, quien perdió toda la temequipo de Miami da correspondencia a los porada pasada recuperándose de una cirupronósticos de pretemporada que publiqué gía en su hombro izquierdo. aquí en El Venezolano. Textualmente seEl propio mánager de los Mets, Terry Collins, recordó una conversación que sostuvo ñalé que, durante el receso de temporada, durante los pasados entrenamientos de pri- ningún otro club en Grandes Ligas había mavera, en la cual advertían que nadie ha- fortalecido las áreas que necesitaba para ser bía regresado con éxito de una operación si- contendientes este año como los Marlins, milar a la que se sometió Santana. “Cuando por lo cual en mis proyecciones asignaba llegas a conocerlo bien, sabes que si había a este conjunto la primera opción para gaalguien que podía logarlo era él”, subrayó nar el título de la División Este de la Liga el piloto en declaraciones publicadas en el Nacional, mientras otros apuntan hacia un sexto campeonato corrido para los Filis de sitio oficial de la MLB.com. En sus primeras 10 aperturas de este año, Filadelfia. ¿Una predicción más? Si Gianconsiguió marca de 2-2, con excelente efec- carlo Stanton se mantiene libre de lesiones tividad de 2.75, 60 ponches y sólo 16 bole- y sigue reduciendo su cifra de ponches por tos concedidos. Johan pudiera tener mejor apariciones al plato, será el campeón jonrobalance de ganados y perdidos, pero en rea- nero del circuito. /// lidad los Mets no le han brindado un gran EL BATE DE PLINIO: el receptor veneapoyo ofensivo. zolano de los Diamondbacks de Arizona, En abril, en sus dos primeros partidos de Miguel Montero, acordó una extensión de la temporada, ante los Bravos de Atlanta y los Nacionales de Washington, lanzó en su contrato por cinco años y 60 millones de forma global 10 entradas, sumó 13 ponches dólares. El año pasado bateó para .282, con y toleró sólo una carrera con siete hits, para 18 cuadrangulares y 68 carreras empujadas en 140 partidos, tuvo su primera aparición un revés y un juego sin decisión. Ese mismo mes, después de una salida en Juegos de Estrellas y a la defensiva lidepoco efectiva ante los propios Bravos, si- ró la Liga Nacional en porcentaje (40%) de guieron otros dos encuentros en los que corredores puesto out en intento de robo, el tampoco ganó ni perdió. En el primero de cual ha mejorado en esta campaña de 2012 ellos, frente a los Marlins de Miami, traba- (de 27-16 para 59%). Ahora te invito a jó 6.2 innings, toleró tres hits y una carrera seguirme en Internet en la página beisbol. con 11 ponches, mientras que en el segun- about.com/ y en mi cuenta de Twitter @ do, ante los Rockies de Colorado, se man- Fernie_Conde. Tengo muchas cosas más tuvo en la lomita seis entradas sin carreras que contarte. iendo saludable, Johan Santana está en capacidad de demostrar que aún puede ser un pitcher dominante y ganador en el béisbol de Grandes Ligas. El pasado sábado, en el Citi Field de Nueva York, el zurdo de los Mets sólo necesitó 96 envíos (74 en la zona de strikes), para lanzar blanqueo de cuatro hits a los Padres de San Diego, de los también venezolanos Jesús Guzmán y Alexi Amarista. El lanzador de 33 años, logró retirar 16 bateadores de los Padres en fila, hasta que Guzmán en el séptimo inning logró conectar imparable. “Siento una gran sensación al ponerme el uniforme y ser parte del equipo”, confesó Santana al finalizar el partido.
El español Rafael Nadal sueña con un séptimo título de Roland Garros Fernando Conde
E
l tenista español Rafael Nadal se trazó tres metas para este año: ganar por séptima ocasión el torneo Roland Garros en Francia, conquistar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres y finalizar 2012 como número uno del escalafón de la ATP, para lo cual necesita aventajar al talentoso tenista serbio Novak Djokovic. Sin duda, objetivos muy ambiciosos, pero ninguno de ellos resulta imposible para un jugador de la clase del tenista español, nacido el 3 de junio de 1986, en Manacor, Mallorca, quien ya se encuentra en acción en el mítico Le Stade de Roland Garros de Paris, para cumplir con la primera de sus misiones. “Las cosas han salido bien estos últimos meses. Me siento contento con lo que ha pasado. He conseguido cosas importantes, pero es un torneo diferente”, expresó Nadal antes del inicio del Abierto de Francia, en entrevista publicada por el diario español Marca. “Cada año podemos encontrar una excusa diferente para que el torneo sea diferente”, dijo el tenista mallorquín, quien agregó que “este torneo es suficientemente importante por sí mismo, no porque tenga seis títulos y pueda ganar el séptimo. La motivación es siempre la misma”. Rafa ganó cuatro veces consecutivas este Abierto de Francia entre 2005 y 2008. Luego, cayó en la edición de 2009 ante el australiano Lleyton Hewitt, para posteriormente retomar la senda triunfal y alzarse con los títulos de los últimos dos años, 2010 y 2011. Nadal viene de vencer en Roma (7-5 y 6-3) a Djokovic, quien en teoría será su máximo rival en el Roland Garros, pero el jugador de Serbia no parece estar dispuesto a facilitar las cosas al español. “Hay una posibilidad de ganar cuatro Grand Slam seguidos y voy a prepararme como lo haría para cualquier otro torneo, pero más centrado”, comentó el
jugador de 25 años de edad, quien lidera la clasificación mundial. Estas palabras de Djokovic reflejan su meta personal: ganar los cuatro torneos que conforman el Grand Slam de la Association of Tennis Professionals (ATP por sus siglas en inglés), después de comenzar el año con un triunfo en el Abierto de Australia, el primero de esa cuarteta. Eso de ganar los cuatro eventos del Grand Slam no lo ha conseguido Nadal ni el otro excelso jugador de los últimos años: el suizo Roger Federer, quien también surge con posibilidades en el Abierto de Francia que se encuentra en pleno movimiento. En realidad, sólo dos jugadores en la historia del tenis han logrado conquistar todos los torneos del Grand Slam en un mismo año: el estadounidense Donald Budge en la temporada de 1938 y australiano Rod Laver, quien concretó la hazaña dos veces (1962 y 1969), además de mantenerse como número uno del mundo durante seis años consecutivos. “Cuando empiezas un torneo como éste o como Wimbledon, miras el sorteo y ves que hay un grupo de jugadores que pueden ganarlo”, afirmó Nadal, quien dio a entender en la entrevista publicada por Marca que las posibilidades no sólo son para Djokovic, Federer o él. En lo que a nosotros concierne, no marginaremos al argentino Juan Martín del Potro, quien se impuso en el Abierto de Estados Unidos, en 2009. Nadal, quien es casi imbatible sobre en canchas que poseen superficie de polvo de ladrillo como la del Roland Garros, un día antes de viajar a Francia tuvo la visita sorpresa de la Agencia Mundial Antidopaje, para practicarle un control previo al evento. Esto resulta raro, porque los tenistas tienen la obligación de pasar controles casi a diario, después de pasar cada una de las rondas de los torneos, aún más si se trata de los que componen el Grand Slam.
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
[ Deportes ] 33
años
En reinicio de las eliminatorias del Mundial Brasil 2014
Venezuela va con todo ante poderío uruguayo Fernando Conde
L
a larga espera ha terminado. La selección venezolana de fútbol retomará el camino hacia el Mundial Brasil 2014, cuando el próximo sábado 2 de junio se enfrente a la poderosa escuadra de Uruguay, en el estadio Centenario de Montevideo. La tarea que tendrá por delante el once vinotinto no es nada fácil, porque Uruguay ha demostrado desde el Mundial Sudáfrica 2010 que es la mejor selección de la Conmebol, al menos los resultados que ha logrado así lo indican. En ese Mundial fue el mejor equipo latinoamericano, al finalizar primero en su grupo aventajando a México, Sudáfrica y Francia en la ronda inicial. Luego, venció a Corea del Sur y Ghana en octavos y cuartos de final, respectivamente, para caer ante Holanda en semifinal y frente a Alemania 3-2 por el tercer lugar. Al año siguiente, los uruguayos dejaron en claro que esa meritoria actuación en Sudáfrica 2010 no fue obra de la casualidad, al ganar la Copa América 2011 jugada en Argentina, en donde Venezuela, por cierto, mostró sus avances con un llamativo cuarto lugar por delante del eterno Brasil y de la propia selección local de Lionel Messi y compañía. Posteriormente, iniciadas las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2014, el equipo de Uruguay dirigido por el profesor Oscar Tabárez se situó en primer lugar por gol average (nueve a favor y tres en contra), aunque empatado a siete puntos con Argentina y Venezuela. El director técnico de la vinotinto, César
César Farías entrega ahora el balón a sus jugadores en crucial partido ante Uruguay Farías, este mismo mes fue enfático al decir que “es nuestra obligación estar en el Mundial”. Añadió que para clasificar a Brasil 2014 es necesario alcanzar como mínimo 48% de los puntos y recordó que en la anterior eliminatoria Venezuela llegó al 41 por ciento. “Clasificar al Mundial no es un sueño”, agregó Farías. “Hay una planificación y un crecimiento que se viene dando. Este país tiene un sueño, pero eso sólo se cumple con mucho trabajo”, subrayó el selecciona-
dor nacido hace 39 años en la localidad de Güiria, ubicada en el estado venezolano de Sucre. Crecimiento y convocatoria A diferencia de la pasada eliminatoria, Venezuela tiene una situación más favorable por el roce que tienen hoy los futbolistas del país en ligas del exterior, especialmente las europeas, lo cual Farías ha calificado de “crecimiento”. En la convocatoria de los 26 jugadores que participarán en los próximos dos partidos de las eliminatorias ante Uruguay y Chile, el 2 y 9 de junio, respectivamente, se nota la presencia de esos jugadores que brillan en Europa, como los delanteros Salomón Rondón y Nicolás ‘Miku’ Fedor; el mediocampista Juan Arango y el defensa Fernando Amorebieta. Además de ellos, la vinotinto tendrá en acción a otros no menos talentosos futbolistas como los porteros Renny Vega, Leo Morales y Rafael Romo; los defensores Oswaldo Vizcarrondo, Roberto Rosales, Grenddy Perozo, Gabriel Cichero, Alexander González y Rolf Feltscher; los mediocampistas Giácomo Di Giorgi, Tomás Rincón, Luis Manuel Séijas, Juan Guerra, Francisco Flores, Yohandry Orozco, Julio Álvarez, Edgar Pérez Greco y Frank Feltscher, y los atacantes Mario Rondón, Yonathan Del Valle, Richard Blanco y Josef Martínez. El cuadro vinotinto viajó el pasado domingo con destino a Buenos Aires, Argentina, para fijar su centro de entrenamiento en el estadio de los Estudiantes de La Plata, para trasladarse a Montevideo el jueves 31 de mayo, justo cuando comenzaba a circular en el sur de la Florida esta edición de El Venezolano.
Venezuela busca emular aquella histórica victoria alcanzada en el mítico estadio Centenario de Montevideo, en la quinta jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Fútbol Alemania 2006, cuando logró vencer por 3-0 a Uruguay en un partido realizado en marzo de 2004, durante la era del técnico Richard Páez. Han pasado poco más de ocho años, Venezuela ha evolucionado más, pero también lo ha hecho Uruguay, que cuenta entre sus filas con el jugador del Liverpool de Inglaterra Luis Suárez, líder goleador de las presentes eliminatorias Brasil 2012 con un total de 5, además del delantero Diego Forlán, un referente del balompié charrúa; el defensa Diego Alfredo Lugano y el también atacante Edison Roberto Cavani. El resto del once nacional uruguayo está conformado además por los porteros Fernando Muslera, Martín Silva y Juan Castillo; en la defensa con Diego Godín, Sebastián Coates, Mauricio Victorino, Martín Cáceres, Maximiliano Pereira y Andrés Scotti; en el mediocampo reúne a Walter Gargano, Álvaro González, Egidio Arévalo Ríos, Diego Pérez, Sebastián Eguren, Álvaro Pereira, Nicolás Lodeiro, Cristian Rodríguez y Gastón Ramírez, mientras que adelante también estarán Abel Hernández, Sebastián Fernández y Sebastián Abreu. El año pasado, Venezuela perdió en Quito ante Ecuador 2-0 en su primer partido de estas eliminatorias, pero luego dio una gran sorpresa al derrotar a Argentina 1-0, para finalmente empatar con Colombia 1-1 y superar a Bolivia por la mínima diferencia de 1-0, con lo cual suma siete puntos, con balance de tres goles favor e igual número en contra.
Después del capítulo de Mónaco
Pastor Maldonado va por la segunda E Fernando Conde
l piloto venezolano Pastor Maldonado y la escudería Williams necesitan pasar la página para dejar atrás el desafortunado capítulo de Mónaco. La próxima prueba del campeonato de Fórmula 1 se efectuará el domingo 10 de junio, en el circuito Gilles-Villeneuve de Montreal, Canadá, donde debe centrarse ahora toda la atención. Tras su memorable victoria en el Gran Premio de España, el pasado 13 de mayo, Maldonado no las tuvo consigo en la carrera de Mónaco, sexta válida del campeonato de la F1. Clasificó con el noveno mejor crono (1:15,245), pero una doble sanción lo hizo partir
desde la última posición. Recibió un primer castigo de diez puestos en la parrilla de salida por colisionar con el mexicano Sergio Pérez (Sauber) en la tercera sesión de prácticas y luego pasó del 19 al puesto 24 y último por sustituir la caja de cambios de su vehículo. Sin embargo, no todo quedó ahí. Al inicio del Gran Premio de Mónaco chocó con el monoplaza del español Pedro de La Rosa (Sauber) y como resultado del incidente su vehículo sufrió importantes daños en el alerón delantero que lo obligó a abandonar la carrera. Luego de cinco válidas del campeonato de Fórmula 1 de 2012, el piloto aragüeño ocupa la novena posición en la clasificación
Pastor Maldonado por una carrera en Mónaco este fin de semana general de pilotos con 29 puntos, la cual encabezan el español Fernando Alonso (Ferrari) 76; el alemán Sebastian Vettel y el aus-
traliano Mark Webber (Red Bull) 73. Por cierto, la temporada de Fórmula 1 de este año ha sido muy
competitiva, al punto que se han disputado seis grandes premios con ganadores diferentes: Australia, Jenson (McLaren-Mercedes); Malasia, Fernando Alonso (Ferrari); China, Nico Rosberg (Mercedes); Bahrain, Sebastian Vettel (Red Bull); España, Pastor Maldonado (Williams), y en Mónaco la semana pasada, Mark Webber (Red Bull). “Todos los pilotos cometen errores, estoy decepcionado, pero así son las carreras”, dijo Maldonado, de 27 años de edad, al finalizar el premio de Mónaco. “Hay que pasar la página y pensar en la próxima”, añadió el piloto venezolano.
34
[ Deportes ]
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Tocar o no tocar… “Trabajo he ahí el dilema años
Gio González
muy fuerte para dar el nivel con este equipo” G Broderick Zerpa
Ozzie Guillén Broderick Zerpa
E
n una pelota que cada día paga más y más tributo a los cuadrangulares, en la que las cadenas televisoras solamente ponen en sus resúmenes los grandes batazos, tiempos en los que, sin querer, queriendo, le decimos despectivamente, aunque sin el ánimo de hacerlo, a jugar béisbol como se debe “Jugar pelota pequeña” nos preguntamos ¿Cabe el toque de bola de sacrificio en el béisbol del 2012? Ozzie Guillén en una entrevista que nos concediera en el Marlins Park, nos explicaba, que en el octavo inning con José Reyes en la inicial, sin outs en la pizarra y con Omar Infante en el uso de la majagua… “No toqué porque Omar Infante es mi mejor bateador hoy y tengo muchos problemas con varios bateadores, no quise cambiar a mi bateador más encendido” Los Nacionales el lunes de Memorial Day con hombres en primera y segunda y con Bryce Harper consumiendo turno, tampoco lo hicieron. Harper estaba alineando de segundo y una explicación un poco tirada por los pelos, es que se abría la posibilidad de que si Harper tocaba y todo salía bien, pues Guillén pudo haber decidido bolear a Zimmerman y llenar las bases aunque ponía en circulación la de la ventaja para los capitalinos, pero le quitaba en una acción el bate a los dos mejores hombres de los Nacionales ¿habría tomado una decisión de ese calibre el piloto venezolano? Eso nunca lo sabremos. En sus dos años como pelotero profesional, Harper sólo tiene dos sacrificios en 459 turnos, quizás esa sea una mejor explicación para la decisión del manager Davey Johnson, quien como pelotero, ejecutó 26 toques de sacrificio en 13 años de carrera. Es que el arte de tocar ha ido perdiendo su gracias para el espectáculo, pareciera que quedó reservado a los lanzadores y que es un arme válida sólo para la liga nacional. La historia El primer líder de toques de sacrificio fue
Patsy Donovan en 1894 con 26 en la liga nacional, en el joven circuito el primero fue Kid Nance con 24 en 1901. Pero los números alucinantes llegaron unos años después con los 46 de Jimmy Sheckard en 1909 en la nacional y el record de todos los tiempos implantado por Ray Chapman en 1917 en el americana, mucho antes de la instauración del bateador designado. El arte de tocar para sacrificarse ha tenido altibajos y grandes artistas de mover a los corredores han pasado por la pelota, Ozzie Smith llegó a sacrificarse 214 veces, mientras que Dagoberto Campaneris lo hizo en 199 oportunidades, con un tope de 40 en 1977, que hacían presagiar el regreso de tiempos añejos. En los noventas Jay Bell se sacrificó 159 veces con dos lideratos de la nacional y Omar Vizquel tuvo tres en la americana y uno en la nacional, con el liderato entre los activos con 256 toques, ocupando el lugar 35 en la historia del béisbol. El líder de todos los tiempos es Eddie Collins, un pelotero de inicios del siglo XX, con 512 toques de sacrificio, 120 más que su más cercano seguidor y 205 más que el líder entre los activos ¿ahora comprenden el bajón? Los líderes del 2011 fueron Omar Infante con 17 y Juan Pierre con 19, números bastante más bajos que los topes históricos. Los latinos Demás de Omar Vizquel, líder entre los activos, con tres lideratos en la americana y uno en la nacional, los líderes latinos han sido Omar Infante 2011, Elvis Andrus 2010, Javier Vázquez 2009, Alexi Casilla 2008, José López 2006, Luis Castillo y Ramón Santiago 2003, Ricky Gutiérrez 2000 y 1999, Alex González 1999, Neifi Pérez 1998, Edgar Rentería 1997, Pedro Martínez 1996, José Offerman y Joey Cora 1993, Luis Sojo 1991, Roberto Alomar y Félix Fermín 1989, Dagoberto Campaneris 1972, 1978 y 1979, Enzo Hernández 1975, Felix Millan 1974, Eddie León 1970, Cookie Rojas 1967, Julián Javier 1960, Luis Aparicio 1960 y 1956 y Bobby Avila 1854 y 55.
io González es un muchacho especial, mucho más allá de sus siete victorias, en lo que va de temporada o en su tercer lugar en efectividad de la liga, está su personalidad, carisma y don de gente que lo hacen diferente a sus colegas. Gio llegó a Miami y de inmediato dejó claro que ama esta ciudad, después de sus entrenamientos de lunes de Memorial Day se subió a la tribuna del jardín derecho a compartir con todo el que llegó hasta allá, la televisión lo tomó largo rato, con la extrañeza de quien ve algo totalmente fuera de lo normal. Al terminar tuvo tiempo para toda la prensa que quiso conocer a este joven de Hialeah, que triunfa en la capital de la nación. “Esta es Miami, es mi casa, yo nací aquí, aquí está toda mi familia, mis amigos…Yo quiero mucho a la gente de Miami y de Hialeah, somos la misma sangre, en siento como en mi casa” nos comentó sobre su excelente actitud con el público. El cambio de equipo, representó cambios en su vida, venirse desde la costa oeste a Washington, es mucho más que un cambio de liga “el cambio para mi vida ha sido fuerte, ha cambiado el tiempo, la forma de ver la pelota, el clima” también habla muy bien de los bateadores de la nacional “En esta liga hay que
Gio González
atacar más la zona, aquí la gente batea mejor, son más selectivos, tengo que tirar más strikes, he entendido que ese debe ser mi trabajo” González es líder en ponches de la liga con 79. Pero el mayor de los cambios es tener que coger la majagua cada 5 días “Es muy difícil batear, hay mucha gente tirando 97 y 98 millas, no tienes tiempo para nada. Lo mío es tocar y no me acerco mucho, pongo el bate lejos de mi cuerpo,” nos dice Gio entre risas. La temporada que están teniendo los Nacionales tiene mucho que ver con su trabajo, pero él lo ve de una forma distinta “Yo trabajo muy fuerte, en este equipo todo funciona bien, eso no lo hace fácil, porque te sientes obligado a estar en ese nivel” y tiene un gran agradecimiento para con la organización “Los Nacionales me trataron muy bien, me firmaron muy rápido. Ha sido como un sueño para mí jugar con este equipo.” Le preguntamos acerca de la posibilidad real de que Miami lo hubiese firmado en el invierno “Al final sólo quedaron Miami y los Nacionales, me hubiese gustado mucho jugar aquí, esta es mi casa y me hace falta la comida cubana. Pero ahora estoy con los Nacionales y estoy trabajando para ganar algo con ellos” y cerró con una frase que no nos es desconocida, pero que Gio amplió “te amo mucho Hialeah, te amo mucho Miami.”
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
[ Deportes ] 35
Novatos latinos impactando años
Oscar Huete
C
omo ya es costumbre todos los años en el béisbol de Grandes Ligas surge un puñado de jóvenes que están listos para establecerse en este nivel, por lo general con las herramientas y habilidades importantes que se necesitan en el béisbol. Esta campaña no puede ser la excepción y desde el mismo inicio de esta, tenemos varios jugadores latinos que nos están impactando diariamente con sus batazos, jugadas y actuaciones en el montículo, que de seguro los veremos en la disputa del Premio al Novato del Año 2012, al final de la campaña. La clase del 2012 Con tan solo 23 años el dominicano Wilin Rosario de los Rockies de Colorado, le está dando en la cara a la bola, desapareciéndola en siete oportunidades en 29 partidos, además de impulsar 17 rayitas en los dos primeros meses de actividad y presentar un alto promedio sobre las almohadilla de .821. Por otra parte, el cubano Yonder Alonzo (25), de los Padres de San Diego, está aprovechando al máximo su llegada a este equipo, al cual llegó procedente de los Rojos del Cincinnati donde no tenía ninguna posibilidad de jugar por la presencia de Joey Votto en la inicial. De incrementar y mantener el ritmo que presenta actualmente Alonzo, .286 de promedio de bateo, 16 dobles, 14 carreras impulsadas, sin duda alguna lo veremos en la lucha por el codiciado Premio al final de la temporada en la Liga Nacional. Liga Americana En el joven circuito nos encontramos al venezolano Jesús Montero (23), de los Marineros de Seattle, líder entre los novatos con 6 cuadrangulares, líder en carreras impulsadas con 23, además de 8 dobles, 16 carreras anotadas y un promedio de bateo de .253, todo en 45 partidos donde ha visto acción este año 2012. Al igual que en la Liga Nacional, aquí nos encontramos otro cubano Yoenis Céspedes, quien esta dando que hablar en la costa Oeste de la nación por sus largos batazos, 5 en total en lo que va de la campaña, 21 carreras empujadas y 5 dobles en 28 partidos que ha participado el caribeño. Aún queda mucha tela que cortar y es muy prematuro ponerse a pronosticar quienes serán los jugadores que brillaran con luz propia esta campaña, pero lo cierto es que estas promesas jóvenes están demostrándonos que llegaron para quedarse desde el inicio.
Jesús Montero
36
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 37
38
[ Farándula ]
años
T
Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com
William Levy bailó en New York Cheryl Burke y William Levy bailan en el show “Good Morning America” en Times Square, Nueva York, la semana pasada, luego de finalizada la competencia Dancing With Stars. El actor cubano, aunque no ganó, aprovechó muy bien su participación y se ganó el Corazón de las gringas, que lo ven como un sex symbol y pronto podría debutar en Hollywood. Daisy Fuentes en Miami Ella cumplirá 46 años en noviembre, pero la cubano-americana Daisy Fuentes, luce muy bien en traje de baño. La modelo y actriz viajó a Miami para actuar de anfitriona en la décima gala anual del hospital St. Jude y aprovechó su estadía en la ciudad del sol para darse un chapuzón, como vemos en la foto. Que venga más seguido. Alicia Machado es una gorda Alicia Machado interpreta a una mujer con más de 300 kilos de nombre Vicky en la obra teatral “Mi Amiga la Gorda“. Alicia fue Miss Universo, y casi pierde la corona por aumentar 36 libras. “Mi amiga la gorda”, se llama Vicky y es propietaria de una librería Una mujer de buen carácter y excelente sentido del humor. Soporta con gracia y paciencia las burlas y comentarios que le hacen por su físico, especialmente sus compañeros de apartamento. Su personaje, cambia cuando a su librería llega un hombre guapo que se siente atraído por ella, razón por la que decide bajar de peso. “Mi amiga la gorda” se estreno el 24 de mayo en el teatro Trial, en el inicio de una gira por Los Ángeles, Houston y Dallas en Estados Unidos. Adamari López, animadora de Levántate La actriz Adamari López, se unirá al grupo de presentadores de Levántate (Telemundo) como copresentadora. La boricua será parte de la revista matutina transmitida en directo desde Miami. En la foto la vemos junto a Aracely Arámbula, quien también formara parte de Telemundo, en una próxima telenovela. Ashton Kutcher es Steve Jobs S t e v e Jobs, el visionario genio detrás de la marca Apple, murió a los 56 años, después de una larga batalla contra el cáncer de páncreas. Ashton Kutcher interpreta a Jobs en una película sobre su vida y luce, asombrosamente parecido como vemos en la foto, cuando se dirigía al set de grabación. La película, que se titulará “Jobs”, sera estrenada a finales de este año y contará la historia de un hippie de California que se convierte en un exitoso empresario co-fundador de Apple.
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
La Chica de la semana
Maribel Guardia, es el ejemplo de lo que una mujer puede lucir de atractiva, aún, a los 50 años. Viendo la foto, tenemos que reconocer que esta no es la chica de la semana, es la mujer del año. ¿Usted qué opina amigo lector?
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
años
Carlos Tirado
[ Sociales ] 39
y su antipixel en La Barraca
José Hernández Fotos: Biaggio Correale
H
ace 30 años,comenzó a aparecer un personaje en el graffity caraqueño: “Alfredo”, un rockero a quien la realidad lo golpea en su mundo de paz y armonía. El creador del personaje es Carlos José Tirado Yépez, un artista venezolano que ha incursionado con éxito en varios géneros, como la pintura, la escultura y el dibujo, quien ha obtenido varios premios internacionales y ahora nos viene con su última tendencia, “el antipixel”. Por esos 30 años de vida artística (de Carlos Tirado), La Barraca Tapas and Bar, ubicada en el115 South 20th Ave, Hollywood 33020, dedicó el ala sur del restaurante a la propuesta de los antipixel de Tirado. Justo antes del arranque del excelente tablao de “La Barraca”, los dueños del local, Luis Manuel y Alberto Varela, directivos de la revista Concierge y amigos y seguidores de Carlos Tirado brindaron por el éxito de su obra y apreciaron una muestra de sus antipixels.
El pintor y la entrevista ¿En estos 30 años como artista, cuales son tus etapas? - Todas las diferentes épocas han marcado un poco lo que soy hoy en día, lo único que prevalece a lo largo de estos treinta años es el deseo de crear no importa cómo o cuándo, por eso que definirlo en etapas es muy efímero, porque el proceso creativo no termina un viernes y empieza el lunes con el horario de oficina. He trabajo con Arenas, Oleos y en este caso Collages, pero si analizas bien, las cerezas son pintadas tratando de que parezcan un collage.... ¿Por qué pasaste de los Ávilas y los paisajes a las arenas y de las arenas a los antipixels? - Es parte de laincorporación al mercado internacional diría yo, no tiene nada que ver con la ubicación geográfica en cuanto a las arenas y las obras antipixeladas, en realidad todo lo sigo haciendo. La semana pasada fui seleccionado por el Museo Imperial de Arte Contemporáneo en Beijing para exhibir Arenas, y por allí sigo recibiendo encargos de cuadros del Ávila. Por favor define los antipixels - El pixel esla unidad más pequeña de color homogenea
que se forma a través del proceso digital, en mi caso es ANTI porque no es el resultado de un proceso digital sino manual, y por lo tanto decido yo cuánto la modifico, y es pixel porque la muestra de pintura que utilizo para ilustrar la figura de que se trate es lo más pequeño que tiene la empresa que lo patrocina. Es decir, una empresa tiene su catalogo de pinturas de 6 cm por 6 cm. Esa es mi unidad de color homogénea más pequeña. ¿Cuáles son las razones, si las hay, para los cambios de técnicas? - Evolución, inquietud, investigación.... ¿Cómo han influido Caracas y Miami en esos cambios. Cómo ha influido tu rol de educador, como tu papel de padre de familia? - En el arte se expresa lo que se és... Salir de Venezuela, puso mi profesión en otras dimensiones, los Ávilas eran una herramienta de subsistir en EE.UU.pero había que integrarse al mercado anglo....de allí que Miami o Estados Unidos en general sean una influencia para mi obra.... ¿Queda algo del título de abogado aquel? - Ser enmarcado...
José M Varela, Clara de Varela, Oswaldo Yépez, Carla Tirado, Carlos Tirado y su hija
Lorenzo Martínez-Pino, Iria Martínez, Clara Varela y José Manuel Varela
Kevin Reyes, Oswaldo Yépez, José Varela y Luis Varela
La Barraca recibe a los admiradores de Tirado
María Karakachian, Antonio Maceda, Jessica Quijada, Emilia Maceda y Nestor Maceda
El tablao de la Barraca en plena función
40
[ Publicidad ]
años
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Coloque su Clasificado Aquí305.717.3206 A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com VENDO EMPRESA DE LIMPIEZA $ 25.000,5 anos funcionando,clientes fijos,registro y licencias al dia. telf: 954-588-3282 Solicitamos Inversionistas para negocio establecido en Doral. Buen retorno de inversión. Para citas. Inf. (786) 228-5331. ¿Sufres de estrés, angustias o miedos? ¿A veces sientes que repites patrones negativos que interfieren con la capacidad creativa y próspera de tu vida? La vara de poder, las aguas de Hermes, terapia de respuesta espiritual, imposición de manos, terapia sacro craneal y oráculos orientadores son poderosas herramientas que te ayudarán. Vistita www.sanacionholistika.jimdo.com Dueño Vende Sunny Isles - Winston Tower Apt 2/2 con Vista al Mar Remodelado a Nuevo Financiamiento Directo 305-877-1973 Financial Director Miami-Dade (Miami) Will direct implementation of financial planning and investment. Lead financial analysis and preparation of financial reports to determine the company’s financial position and conduct quantitative analysis of financial activities. Must have Bachelor in Accounting from a US or accredited foreign college and at least 5 years of progressive experience, in finance/accounting. Resume: info@invogueint.com IN VOGUE INTERNATIONAL CORP. Se Vende Liquor Store en Calle 8 frente a Coral Gables. Establecido por 30 Años. Baja Renta. Loteria. Contactar Tlf 305-297-4160. ACADEMIA DE CANTO. Si amas cantar como hobbie o carrera profesional, no importa si no sabes cómo hacerlo, aquí te enseñamos con el método Mayré Martínez. La primera ganadora del “Latinoamerican Idol” . Somos expertos en clases de canto para niños, jóvenes y adultos. LA PRACTICA DEL METODO MAYRE MARTINEZ es el crecimiento vocal Constante e infinit Ahora estamos en El Doral. Inf. (786) 488-1300/ www. elartedecantar.com PARA ABRIR RESTAURANTE: Chef con experiencia busca socio, con conocimiento de restaurante, Informacion comunicarse: 786-474-7894
SE SOLICITA Empresa de Carga solicita personal para el departamento de Warehouse/Logistics. Con conocimiento en la rama y bilingüe. Interesados enviar CV al e-mail claudiam@ xlworldwide.com Contacto: Claudia M 305718.8100 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: se vende tienda de telefonia celular, reparaciones y servicios electrónicos, venta de blackberrys y todas las marcas, accesorios para celulares, activa con clientela comprobada, funcionando en la ciudad del doral, recien remodelada, nogociacion directa con sus dueños, ideal para inversionistas que quieran obtener visas de trabajo.Inf. (786) 2016135/ (786) 344-9305 Los Samanes Caracas Se vende bello apartamento, Una habitacion y un baño, Cocina empotrada en perfecto estado, Pisos de parquet, Maletero y puesto de estacionamiento Piscina espectacular con jacuzzi, Salón de fiestas, canchas de tenis y de squash, parque infantil, Area para parrilla y picnic Interesados llamar al 786-253.4346 SE VENDE RESTAURANTE cerca a Brickell .Magnifica zona. Interesados llamar al (786) 859 2538 VENDO BOLIVARES CUENTA BANESCO COMPRO DOLARES EN TRANSFERENCIA O EFECTIVO VIVO EN MIAMI PODEMOS HACER CAMBIO PERSONALMENTE. RRDOVALE@GMAIL.COM (305) 444-3636 Vendo semana 51 en Hippo Campus Beach Resort en la Isla de Margarita, Venezuela. Interesados llamar al Telf. 305 482 0299 OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 3.hab.3 ½ baños , Sala, Comedor, Salón Familiar, con 146,3 mts2, $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-9790462 Oportunidad Gran Garage Sale 2 y 3 de Junio Carteras Louis Vuitton, Gucci originales Zapatos,blusas,pantalone s,chaquetas Ropa infantil, juguetes,bicicletas,libros Articulos de cocina, adornos de navidad TODO A $ 5 - 10 - 15 Aprovecha esta oportunidad no te la puedes pelar 15306 S.W 88 Terr, Miami, Fl 33196 Tlf (305) 3321615
SALON DE BELLEZA
Busco Roomate para
Renta en el área
compartir nuevo townhou-
del Doral silla para peluquero, excelente ambiente de trabajo, para mas
se! Todo incluido. Bano y parking privado. 7985 NW 8 St. Suite 100 A. Miami, FL.
información, comunicar-
33126. MAB 786- 226- 2202.
se al Tlf: 702-689-55-00
Mensualidad 500$. No Caba-
GRAN OPORTUNIDAD, SE VENDE NEGOCIO DE COJINES Y SOMBRILLAS PARA MUEBLES DE PATIO ESTABLECIDO POR 40 AÑOS, BUENA CLIENTELA , PERSONAL ENTRENADO Y PRECIO A CONVENIR . INTERESADOS COMUNICARSE CON RAUL A LOS TELEFONOS: 305815-4550 , 305-299-3550
lleros.
“HAGASE CARGO DE SU PROPIA VIDA. HAGASE CARGO DE SU RETIRO.” JIM ROHN BUSCO PERSONAS POSITIVAS, CON MUCHO AMOR HACIA LOS DEMAS, QUE QUIERAN HACERCE CARGO DE SU VIDA Y DE SU RETIRO... www.mymorinda. com/104712/es-us/home SE VENDE JUEGO DE CUARTO TAMAÑO QUEEN, CAMA, MESITAS DE NOCHE, ESTANTE Y ESCRITORIO COLOR CHOCOLATE, DE MADERA, ALUMINIO Y VIDRIO. JUEGO DE COMEDOR DE 6 PUESTOS, SILLAS CON CUERO Y MESA EXPANDIBLE DE MADERA Y VIDRIO. SOFA SECCIONAL COLOR ROJO DE CUERO GAMUSADO. MODULAR PARA TV COLOR CHOCOLATE CON GAVETAS Y ESTANTES DE VIDRIO. TORRES DECORATIVAS DE MADERA COLOR CHOCOLATE CON LUZ Y GAVETAS. ALFOMBRA COLORES TIERRA. INFORMACION: (786)554.2852 OPORTUNIDAD DE EMPLEO Compañía en expansión necesita personas para trabajar en diferentes posiciones, part time, full time, radicada en Doral, entrevista llamar: 786 543.8341 NORMA SEGOVIA, ofrece sus servicios profesionales como Traductora e Intérprete Inglés-EspañolInglés para Imigración: residencia, ciudadanía, asilo. Asistencia en entrevistas.Documentos legales y comerciales. Amplia experiencia y responsabilidad: : (305) 576 0603/ Cell.: (305) 331 1147/Fax (786) 513-22-72 email: norsegovia@ yahoo.com BAJA DE PESO AHORA! ELIMINA DE 3 A 5 LIBRAS A LA SEMANA ELIMINA EL COLESTEROL MALO LIMPIA Y DESINTOXICA TU ORGANISMO CONTROLA EL APETITO Y REDUCE LA ANSIEDAD CREA MUSCULA Y REDUCE TALLAS RECUPERA TU ENERGIA A MONTONES! 100% NATURAL CIENTIFICAMENTE CREADO POR UNA DE LAS MEJORES COMPANIAS EN EL MUNDO. ES PARA HOMBRES Y MUJERES (786)333-8593 marthahocking@gmail.com
Al mejor precio: colchones nuevos de fabrica juegos *Twin $85*, *Full $115 Queen $139* colchones pillow tops disponibles, juegos de cuartos y comedores. Para información: 305-244-1488 ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y VENTAS Compañía en Miami que distribuye Programas Para TV en Latinoamérica y Europa busca un asistente especializado en administración y ventas. Profesional Bilingüe Ingles /Español, preferiblemente universitario. Enviar Resume a: LMC P.O.Box 227363 Miami, Fl. 33222 Necesitamos vendedoras
WWW.PTGDEPOT.COM SOLICITA A JOVEN BILINGUE CON CONOCIMIENTOS BASICOS EN COMPUTACION Y PAGINAS WEB CON EXPERIENCIA EN ATENCION AL CLIENTE. ENVIAR CURRICULUM A INFO@PTGDEPOT.COM Se vende bella muebleria en Miami, 3 años establecidas, 5.300 pies, vitrina de 60 pies de vista a la calle, excelente facturación, buena ubicación, aplica para visa américana, fácil de manejar incluye 3 meses de asesoramiento. Información: 305-323-4113 INTER. PROJ. MGR. Plan/ manage tech. and aircraft proj. & assess implications. Monitor deadlines, standards and cost targets. Spanish req.; M.S. in aircraft engin. or equivalent exp. Travel req. A&P certif.; FAA pinnate pilot. Please email Resume, Cover Lett. & Salary Req. to ALGON CORP. at: algoncorp1@ hotmail.com. MUEBLES, ¡a precios de distribuidor! SOFA y LOVESEAT de CUERO $499 juego de dormitorio $199 _ Reclinables desde $139; Colchones Simmons desde $199. Exportamos a toda Latinoamérica. Inf. Jack (786) 991-6774; Mary (786) 683-6206
para productos de belleza.
BALL LE DA 1000 LAVADAS de 5kg de ropa sin usar
Capacitamos.No se requiere
detergentes, evita alergias, ahorra en agua y
experiencia.786-619-4288 OFERTA DE TRABAJO Se Solicita personal para trabajar en warehouse. Dispuesto a manejar carga de 70 libras o mas. Experiencia en manejo de Forklift. Por favor enviar resume a : personnelrc2011@ hotmail.com A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,ga binetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 Representante de ventas/ mercadeo • Excelente manejo de Microsoft Office. • Preferiblemente experiencia en ventas de equipos médicos y manejo de páginas web. • Bilingüe Sueldo acorde a experiencia. Resume: sales@medilexonline.com Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556
energia, (786) 718-3160 Buscamos Distribuidores Vendo apartamento cerca del Doral, 2/2. Magnifica comunidad. Toda en optímas condiciones. Cocina y baño nuevo. Tome ventaja de esta excelente oportunidad. Información: 305-764-2614 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556 Tarot Tarot Tarot Envíe tres preguntas al email: tutarot@live.com y recibirá sus respuestas totalmente personalizadas. Primera Consulta GRATIS! SOLICITAMOS UN VENDEDOR dinámico, proactivo, responsable, con plan de trabajo y metas concretas por alcanzar, preferiblemente del ramo de la mueblería. Llame ahora mismo al Telf. 305-2690499. ¡Buen salario! **Oportunidad De Negocio** Vendo Dealer T-Mobile / Simple Mobile en la 57 Ave NW 74 ST. Tienda full equipada de 600 SQFL con alto trafico. Valor $20.000. Informa a Eliecer Vera 786 925 6717 / 786 230 6615 efargelia@hotmail.com
NECESITA UN CARRO? ACABA DE LLEGAR, COMPRE DIRECTAMENTE EN SUBASTA. EXCELENTES PRECIOS. LLAMEME. JOSE (786)487.0559 Miami Lakes En el area de Royal Oaks Vendo casa de 2 plantas, 4 Hab y 4 1/2 Baños. 2 plantas, elevador, piscina y lago con su muelle. Para mayor informacion favor llamar a los siguientes Telefonos: 305-788-7208 305788-7210 Vendo por Viaje 2 juegos de cuart Queen completos, comedor, recibo, lamparas, mesas, electrodomésticos, ollas, vajilla, etc. Llamar a Ken 305-905-2608. “TUTORIAS DE MATEMATICAS” Se ofrecen clases de Matemáticas, Cálculo, Algebre, Trigonometría, etc., para todos los niveles educacionales. Información Teléfono: (786)554.2852 INVERSIONISTAS Solicito inversionista que desee explotar mis conocimientos en el mercado de valores. Tengo perfeccionada extrategia con “0” riesgos y altas rentabilidades. 305-264-2245 ENVIOS DESDE MIAMI A VENEZUELA CON LAS MEJORES TARIFAS DEL MERCADO, CONTACTENOS AL 305 4770066 O 305 3963149 PREGUNTAR POR LUIS LUGO Y/O MENCIONE ESTE AVISO PARA SU DESCUENTO ADICIONAL… Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. TRAMITES Y PERMISOLOGIA OPCIONALES. PROYECTOS Y REMODELACIONES RESIDENCIALES , MULTIFAMILIARES Y COMERCIALES. ESTAMOS EN DORAL Y AVENTURA. TELEFONOS: 786 370 6700 786 506 6705 ZAIDA GIL OPORTUNIDAD Se vende area Doral warehouse con oficinas y showroom con un tamano de 45000 pies cuadrados mas tierra total 71000 pies cuadrados por $ 3,000,000 ubicacion muy comercial telefono 786 2878900 Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. EXCELENTE OPORTUNIDAD! CENTRO DE TUTORIA A LA VENTA EN WESTON. PRECIO INCREIBLE $15,000. MUY POR DEBAJO DEL VALOR ! Mas de 700 estudiantes durante los ultimos 9 años. Negocio con grandes posibilidades de crecimiento, el dueño no cuenta con tiempo para operarlo. 786290-4495. Para expansiòn programada, solicitamos los servicios de una persona joven,bilingue, e periencia PROBADA en ventas en USA . Por favor, enviar su informaciòn a expansion50 @ gmail. com para calificar para entrevista.’’
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 41
42
[ Salud ]
años
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Columna de la
R
El Combustible S alud del Cuerpo Humano
Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
ecientemente la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud publicaron las estadísticas sobre diabetes en el mundo y el número estimado de adultos que viven con diabetes se ha elevado a 366 millones, lo cual representa el 8,3% de la población mundial adulta. Se calcula que esta cifra aumentara hasta alcanzar los 552 millones de personas para el 2030 o, lo que es lo mismo, el 9,9% de los adultos, lo cual equivale aproximadamente a 3 nuevos casos de diabetes cada 10 segundos. Interesante anuncio nos ha llamado la atención y para ilustrarnos sobre la razón de estas conclusiones consultamos a un especialista en nutrición y educador en Diabetes el Lic. Emmanuel Velásquez: “La diabetes es una de las enfermedades crónicas de nuestro tiempo más ligadas a la nutrición y la dieta como pilar terapéutico no sólo de la propia diabetes, si no de los estados patológicos que a menudo
la acompañan, como la obesidad, hipertensión arterial, el aumento del colesterol y triglicéridos, son algunos ejemplos de esta relación entre diabetes y nutrición. Se acepta que la dieta o plan nutricional de las personas que viven con diabetes no debe ser discriminativa respecto a los patrones alimentarios que de forma cultural o social se desarrollan en un medio determinado, sino que debe partir de los hábitos locales y redirigirse, solo si es necesario, a lograr patrones más saludables. El plan nutricional ha ido evolucionando con el conocimiento científico y ha hecho fluctuar las recomendaciones en la ingesta de macronutrientes, especialmente en la proporción de carbohidratos ya que está directamente relacionado con la variación del azúcar en sangre, nutrientes que son la principal fuente de energía de nuestro sistema nervioso central (cerebro) y se estima que se necesitan 130 gramos de estos como mínimo para un óptimo funcionamiento, es decir, que si partimos desde este
fundamento, omitir totalmente los carbohidratos no es una opción saludable para nadie, porque son la primera opción energética de nuestro músculo, y si hacemos el símil con un carro, éstos son el combustible de nuestro cerebro y músculo, además son fuente de vitaminas, minerales y fibra. Entonces aunque vivas con diabetes debes consumirlos. ¡Eso si, en la cantidad y calidad adecuada!”. “El Institute Of Medicine Food and Nutrition Board recomienda que ¡entre un 40 – 65% de nuestro requerimiento energético debe ser aportado por los carbohidratos! Dependiendo de la actividad física, costumbres y objetivo glucémico. Usted entonces se preguntará: ¿cuáles carbohidratos debo comer y a cuánto equivalen los 130 gramos mínimos? La respuesta es: éstos se obtiene de las frutas, vegetales, granos como frijoles, caraotas, lentejas, arvejas entre otros; algunos cereales como la avena en hojuelas, el almidón de maíz (maizina) leche o yogurt descremado y mí
favorita ¡la arepa! La cantidad específica debe ser individualizada y determinada por un Nutricionista clínico o especialista en el manejo de la diabetes. Por ejemplo, los 130g de carbohidratos pueden ser: o 1 vaso de leche descremada, 3 porciones de frutas (1 durazno, 6 fresas, 1 mandarina), 2 tazas de vegetales, 1 Taza de granos o 2 arepas de 75gramos los cuales deben distribuirse en el transcurso del día. En el caso de las frutas deben preferirse enteras y no en jugo, por su mayor contenido de fibra soluble ya que esta contribuye en la mejora de los niveles de azúcar, colesterol, triglicéridos sanguíneos y causan saciedad. Carbohidratos como el azúcar blanco o morena, la miel, jaleas, mermeladas y fructosa deben limitarse porque cuando se consume en grandes cantidades como edulcorante en las bebidas, han demostrado un aumento del colesterol LDL, mejor conocido como colesterol malo y del ácido úrico en aquellas personas que viven con diabetes. En cuanto a
los edulcorantes artificiales (aspartame, sucralosa, estevia, sacarina entre otros) que han sido y siguen siendo tema de debate tienen aprobación por la Food Drug Administration, siempre y cuando se consuman dentro de los límites permitidos. Como recomendación final, insisto, siempre consulte y escuche el consejo de un profesional de la salud, porque todo plan nutricional debe ser variado, personalizado y debe enfocarse en lograr que el azúcar en sangre esté lo más cercano a los valores de referencia considerados como óptimos, de acuerdo a su peso y de ser necesario debe perder como mínimo el 7% de su peso actual, además no olvidar la tensión arterial y los valores de colesterol y triglicéridos sanguíneos”. Especialista consultado: Lic. Enmanuel Velásquez, Nutricionista Clínico- Educador en Diabetes. Twiter: @evz79 Email: Enmanuelvz@gmail.com. Caracas - Venezuela
Escoliosis:
Numerosas investigaciones han demostrado que la quiropráctica tiene excelentes resultados en el control, reducción y corrección de la escoliosis en personas de todas las edades, desde bebés hasta adultos. La escoliosis es una curvatura lateral, anormal y progresiva de la columna vertebral. Entre un 2% y un 4% de la población sufre de escoliosis, con una curva de más de 10 grados. Una curva inferior a 10º no se considera escoliosis. En la mayoría de los casos (el 80%) la causa es desconocida; y se la conoce como la “escoliosis idiopática” (idiopático significa desconocido). En estos casos el componente hereditario es muy poco importante. En el 20% restante, la causa puede ser secundaria a otras patologías, como enfermedades congénitas (malformación de una vértebra, por ejemplo). Un doctor en quiropráctica detecta las subluxaciones o interferencias nerviosas debidas a un mal alineamiento de las vértebras y puede corregirlas, permitiendo así al cuerpo estabilizarse por sí mismo y al flujo de información del cerebro llegar a todas las partes del cuerpo. Muchas personas con escoliosis también sufren problemas digestivos, pulmonares u hormonales (menstruales).
La medicina tradicional trata el efecto, la quiropráctica elimina la causa
Yo el, Dr. Acosta D.C., con una combinación de ajustes y fisioterapia ayudo a mis pacientes a corregir estos problemas. La escoliosis aparece frecuentemente en la edad adolescente y suele coincidir con la etapa de mayor crecimiento. Es más habitual en las niñas debido a que su crecimiento suele ser más rápido en esta edad. La escoliosis puede tener un factor genético o deberse a un desequilibrio muscular. En la edad adolescente, se puede lograr reducir grados de curvatura de la columna vertebral. Esto se consigue moviendo las vértebras de una manera suave sin ocasionar dolor al paciente. Con los movimientos de las vértebras que realizamos nosotros los doctores quiroprácticos, se va devolviendo la columna a una posición adecuada. De esta manera se consigue que las vértebras no se acomoden en una mala posición y no lleguen a tomar esa forma anormal. Así se consigue reducir los grados de curvatura de la escoliosis. En la edad adulta, es más difícil conseguir reducir los grados de la escoliosis. Sin embargo las molestias y patologías que crea la escoliosis como la artrosis, dolores de espalda, dolores de cabeza pueden ser completamente eliminadas por medio del trata-
miento quiropráctico. Hasta el punto de que un paciente con escoliosis pueda llevar una vida normal y libre de síntomas como si esta curvatura de la espalda nunca hubiese existido. La escoliosis se clasifica en tres grandes grupos dependiendo de su causa: Escoliosis congénita: causada por malformaciones vertebrales de nacimiento. Puede ser provocado por deficiencia en la formación normal de las vértebras, ausencia de vértebras, vértebras parcialmente formadas y falta de separación entre las vértebras. Escoliosis idiopática: constituyen más del 80% de todas las escoliosis y su causa es desconocida. Existen tres tipos de escoliosis idiopática: infantil (hasta los 3 años de edad), juvenil (3 y 9 años de edad) y adolescente (entre 10 y 18 años de edad). Escoliosis neuromuscular: debido a alteraciones primarias neurológicas o musculares, que causan pérdida de control del tronco por debilidad o parálisis. Está asociada a muchos trastornos neurológicos: parálisis cerebral, espina bífida, distrofia muscular, trastornos paralíticos, tumores de la médula espinal y neurofibromatosis (trastorno genético que afecta los nervios periféricos y provoca manchas en la piel).
La escoliosis puede pasar desapercibida en los niños ya que durante los primeros años de aparición no suele causar dolor. Por lo tanto, los padres deben vigilar la aparición de los siguientes síntomas a partir de que los niños tengan ocho años, ya que son síntomas del inicio de una escoliosis: Un hombro más alto que el otro, pecho hundido, un omóplato que sobresalga más de la cuenta, caderas asimétricas, inclinación hacia un lado. La solución Quiropráctica: Es muy importante el diagnóstico y el tratamiento de la escoliosis lo más pronto posible. Corra la voz, si usted se identifica con este artículo ó nota alguna postura distinta en un familiar o amigo, edúquelo al respecto. Comuníquese con nuestras oficinas en Doral y Miami Beach, para una evaluación libre de costo. Me gustaría terminar con una cita que espero te animes a corregir tu escoliosis: “No pierda la esperanza, la Quiropráctica te devuelve el optimismo y las ganas de vivir”. Florida Health Professionals Group. “Su bienestar es nuestra prioridad” (786)-2457246 Dr. Gustavo Acosta, Médico Quiropráctico.
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
S
egún los (muy de moda) motivadores, lo mejor para llevar una vida sana espiritualmente, y
eventualmente entrar en el mundo de la prosperidad, es limpiar tu mente y tu alma de todo recuerdo malsano que perturbe tu enfoque hacia una vida mejor. Es decir: Si tú no has pagado la luz y te la cortan, no pienses en esa vaina: Coloca una vela en donde vives y abre la ventana para que entre la luz de la luna (¿quieres algo más romántico y positivo?). Aprovecha entonces y prepara una rica cena con todo lo que tengas en la nevera, preferiblemente antes de que se te pudra y disfruta de todo lo que se pueda comer crudo, si es que te ha tocado la desgracia de tener una
[ Humor ] 43
años
¡Prohibido recordar!
el banco lo estará buscando mediante
¡Aprovecha ese sentimiento que te
maste? ¿Hablaste en buen tono de op-
un gruero desalmado, el cual sí podrá
embarga! (Quizás debería cambiar la
timismo? Ah… No están contratando.
pagar su servicio eléctrico con los $
palabrita, porque no estamos para pen-
Pero no fue porque no calificas. ¿Viste
200 que se va a ganar, remolcándote
sar en ningún tipo de embargo, en este
que no es por ti? Es por la nueva ley del
el carro a medianoche. De nuevo: Sé
momento).
trabajo. ¡No están contratando a nadie!
positivo. Arranca con todo aquello que
¡Animo! ¡Es otro día! ¡Camina con
te sobró en la nevera de tu cena cruda
el sol que te da vida!.. ¡Ni se te ocurra
(llamémosla dieta mediterránea para
pensar en nada negativo! ¡Se positivo
seguir en esta onda) y ve a un sitio
ante todo! En ningún momento centres
donde puedas sentir el bienestar íntimo
tu atención en la billetera que viene
que significa regalar a otros que tienen
más flaca que arepa bolivariana. ¡Esto
menos, todo aquello que te costó una
solo haría ahuyentar el dinero!
bola comprar en el último mercado que
Y hablando de dinero… ¿Cuando
hiciste. Verás que bien se siente. (Apar-
coño fue que se “ahuyentó” el dine-
tando el hecho que jodiste el puto grue-
ro??? Seguro fue cuando te botaron
ro que pasó toda la noche esperándote
del trabajo (continúa siendo positivo,
en el estacionamiento y que -al igual
acuérdate que no fue por tu culpa, fue
que tu- tampoco podrá pagar la luz).
que Esteban expropió la vaina y la ce-
Míralo desde el lado positivo: No te contrataron porque eres mujer y piensan que en cualquier momento puedes salir en estado… ¡Pero tú ya estás en la menopausia y ni marido tienes! ¿Viste que no todo es malo? ¡Tú no vas a tener otro muchacho que mantener! ¡Adelante! Siempre pensando en positivo… ¡Hasta el más “majunche” tendrá su silla en Miraflores! Oooommmmmm…. Cariños y hasta la próxima…
Como si todo esto fuera poco, el ama-
rraron) Es cuestión de no pensar en eso,
YOANDRA BLANCO EN ELETE
Obviamente, si no has tenido para pa-
necer te sorprenderá en la mitad de
recuerda que tus pensamientos deben
SALON SPA: Con su nuevo trata-
gar la luz, es obvio que mucho menos
la calle y el sol iluminará de lleno tu
ir siempre hacia adelante. Nunca hacia
miento de botox para el cabello. Me
te ha alcanzado para pagar la mensua-
cara soñolienta. ¡Albricias! ¡Ya estás
atrás. Entonces: Llama a ese trabajo
comentan que es mucho mejor que la
lidad del carro, por lo que seguramente
viendo los resultados de ser positivo!
que solicitaste ayer. ¡Sé positivo! ¿Lla-
keratina. Inf: (305) 863 2241
cocina eléctrica. Sé positivo.
44
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
aromagia@bellsouth.net
años
[ Entretenimiento ] 45
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril
Convéncete de que te has asentado en una nueva tierra y trata de observar el horizonte que está ante tus ojos. No vuelvas la vista atrás. Si dejaste ese pasado era porque querías un cambio. Tu camino está en el frente y no en la retaguardia. Hacia atrás ni para tomar impulso. Si el camino del éxito fuera fácil nadie lograría las metas que requieren de carácter.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo De humanos es tanto errar como rectificar. Lo estúpido es permanecer en el error. Por ello debes escuchar los razonamientos de las personas que te rodean y especialmente de aquellas que tienen mayor experiencia y sabiduría. No pierdas el tiempo en discusiones inútiles sobre temas intrascendentes y preocúpate un poco más por tu salud.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio La honradez no es una práctica que se relaciona con cantidades. Se es honrado con lo poco y con lo mucho. Eso de creer que todo el mundo tiene un precio es una falacia. No trates de comprar amores porque una vez que lo intentas tendrás que seguir pagando por siempre. Quien deja de recibir piensa que le están quitando.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio
El verdadero amor está acompañado de paciencia y bondad y es ajeno a la codicia, la envidia, la presunción, el orgullo, la grosería, el egoísmo, el enojo y el rencor. Limpia tu mente y da todo lo que puedas sin esperar recibir nada a cambio. Las ganancias que se obtienen por las buenas obras a veces son imperceptibles, pero no por ello, menos reales.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto La cuerda siempre se rompe por lo más delgado. No te metas en asuntos que no te incumben y que se manejan dentro de un nivel más alto en tu centro de trabajo. Observa, aprende y calla. Llegará el momento en que ello será muy útil para ti y podrás poner en práctica muchas de las ideas que ahora te bullen en la cabeza.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No juzgues duramente a los demás porque lo primero que pide el reo es clemencia y no estamos exentos de cometer errores. Decir «de esta agua no beberé» puede ser la premonición de una caída. Aparta un poco lo material y sumérgete dentro de lo espiritual. Un breve retiro para meditar será muy útil y te acercará más a tu propia personalidad.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Llegado el momento sabrás quiénes creen realmente en ti y están desinteresadamente a tu lado. Una pequeña pérdida va a provocar el alejamiento de algunas personas. Es tu oportunidad para calibrar las verdaderas amistades. Escucha con atención a quienes se te acercan y piensa en los momentos en que te ha hecho falta que te oigan.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre
Cuando escuches a una persona expresarse mal de otras, ten cuidado. De la misma manera pueden expresarse de ti. Aléjate de las malas compañías y construye tu propio porvenir a fuerza de trabajo y estudio. No tomes atajos para lograr tus metas. Mantente siempre dentro del camino recto. Ahorra un poco y pronto podrás hacer la compra que anhelas.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre
Para lograr glorias y recompensas no podemos tomar el camino de la desvergüenza porque entonces puede que obtengamos las recompensas pero de antemano habremos perdido las glorias. Nunca es tarde para nada. Las cosas llegan en el momento en que deben hacerlo, pero no llegarán si no recorremos el camino correcto.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero No te obsesiones por lograr la libertad si antes no tienes claro cual es su verdadero significado y su real posibilidad. Sólo es conquistable lo posible. Lo imposible apenas puede ser materia de contemplación. Los hábitos más sencillos te darán la satisfacción de poder complacerlos siempre. Los hábitos exóticos es mejor no adquirirlos.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero
Los hombres sabios no se exceden en las palabras porque saben que cada una de ellas pesa lo suyo. Los charlatanes no se miden. Desconfía de las personas que hablan en demasía. Por tu parte, sé prudente en el momento de dar consejos. No trates de insinuar decisiones que corresponden a otros. Limítate a exponer tu punto de vista cuando te lo requieran.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo
En este momento necesitas enfrentar tareas desagradables, pero ello es lo que te permite avanzar a otra etapa. Hay una época para sembrar y otra para cosechar. Llueve y escampa. Para llegar a ser el primero no importa si en la salida estamos de últimos. Para ser comprendidos, sólo necesitamos ser coherentes. Actuemos como pensamos y ¡adelante!
Desde Montevideo-Uruguay LLEGAMOS a Montevideo, al igual que centenares de compatriotas que hemos llegado para acompañar y aupar a nuestra querida vinotinto ante el difícil compromiso contra una de las mejores selecciones de fútbol de la actualidad, como lo es Uruguay, hoy la tercera en el ranking mundial de la FIFA. Sin embargo, si hay algo que nos llama poderosamente la atención que en cualquier sitio que frecuente, un café, un restaurant, el lobby del hotel, el taxista e incluso en el propio aeropuerto, no solo que de lo único que se habla es del juego contra la vinotinto, sino que nuestra oncena es respetada y en algunos casos, a pesar de la superioridad existente por la parte uruguaya, consideran que es un rival difícil e incluso que pudiera comprometer el avance charrúa. En todo caso ligamos a la nuestra con toda la fuerza y esperamos regresar con el triunfo y rememorar aquella victoria donde lo derrotamos 3-0 en el 2004 en el Centenario y que de alguna manera inició el camino de lo que hasta ahora se ha recorrido con la vinotinto …. URUGUAY, en términos generales atraviesa un buen momento en todas sus áreas, sobre todo en lo económico. Tiene una economía estable con crecimiento progresivo y un sistema democrático consolidado. Tiene un buen nivel educativo, quizás el más alto de la región, contando con un sistema universitario de altísimo nivel académico, que le ubica entre las mejores instituciones de educación superior de América latina...EL TANGO y el asado forman parte de la vida cotidiana del uruguayo, incluyendo a quienes afirman que el nacimiento de Carlos Gardel, el más importante símbolo del tango, se produjo en esta bella tierra. De tal manera que se disfruta y se oye el tango… EN MONTEVIDEO, si usted tiene cierta pasión carnívora, no deje de ir al Mercado del Puerto, es muy difícil imaginarse más carne asándose al mismo tiempo, buenos tintos del país y buena carne…. NO HAY duda que Capriles de verdad los tiene locos. No hay momento, ni hay espacio en que dejen de mencionarlo. Incluso los César Farías. Foto Miguel Barrera más osados llegan a pedir pidiendo que se retire o hasta a asegurar que la MUD lo cambie. De verdad que esto lo que da es risa. Un candidato que viene subiendo, que hace contacto cara a cara (no virtual) con el pueblo, que camina, que goza de extraordinaria buena salud, resulta que según ellos hay que cambiarlo, aun cuando su candidato, que no aparece, que solo es virtual y que al decir de todo el mundo tiene un cáncer terminal, a ese no hay que cambiarlo, hay que dejarlo hasta el final. Diría mi abuela: “Parecen cosas de locos”...LEÍAMOS vía internet lo que El Nuevo Herald y The Miami Herald, escribió sobre Marco Rubio y David Rivera, donde ambos no solo salen mal parados sino que en el caso de Rivera, a pesar de haber “cerrado” el caso que le seguía la Fiscalía Estatal, más no el IRS y el FBI, no queda claro el destino, entre otros gastos, de los 50 mil dólares pagados por el partido Republicano a una fundación sin fines de “lucro” que, por casualidad, fue fundada por su progenitora...NOS ALEGRA la liberación del periodista francés secuestrado en Colombia, estas son parte de sus palabras al ser liberado: “Yo no necesitaba de esta experiencia, de ser secuestrado, para conocer a la guerrilla y al conflicto, yo estaba haciendo esto porque el trabajo del periodista es cubrir todos los lados del conflicto, y este conflicto no está cubierto. El trabajo de uno, como periodista, es cubrir todas las partes del conflicto. Lamento que se haya hecho mucha política con este caso y deseo que tanto el Ejército como las FARC sigan llevando periodistas a las zonas de conflicto, ya que es la única forma de que se conozca la realidad que vive Colombia”, dijo Roméo Langlois, momentos después de quedar en libertad, tras 32 días de cautiverio en secuestro por la guerrilla. El detalle es que todas las imágenes, en la revista Semana y El Tiempo de Colombia, eran tomadas de Telesur, el canal que se paga con el dinero de todos los venezolanos. Las coberturas eran muy diferentes entre el canal chavista y los medios independientes del país vecino. Los independientes se centraron más en el periodista, la televisora más en el conflicto y la negociación incluso entrevistando a Piedad Córdoba. El que siga creyendo que el gobierno venezolano, no tiene que ver con la narcoguerrilla colombiana, debemos entender que puede ser tarado… SE ACABÓ el espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar…
46
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 47
48
Publicidad
a単os
Miami, Florida Mayo 31 a Junio 06 de 2012