orlando_10_may_23_may_2010

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Orlando Orlando

Mayo 10 a 23 de 2010 Año XVIII N. 16 Edición 766 24 Páginas Circulación Quincenal

Reforma obligatoria

E

l uso generalizado de perfiles raciales ha producido ya un número relativamente importante de deportaciones de ciudadanos por nacimiento, por naturalización y también de residentes permanentes, quienes se ven de repente enviados al otro lado de la frontera, violando sus derechos. La firma de la ley estatal de Arizona establece restricciones draconianas sobre las actividades de los extranjeros indocumentados. La ley es el producto de un grupo dominante de ultraconservadores que desafían las normas constitucionales y los lineamientos legales que reservan al nivel federal toda la materia de Inmigración y Naturalización y podría convertirse en la proverbial gota que derrama el vaso de la paciencia de un grupo humano que siente con fuerza el mordisco de la discriminación y el odio racial, como antaño lo sintieron los negros. La ley parece señalar que el estatus migratorio de cualquier persona, determinado por sospechas, puede llevar a la detención de la persona que no pueda identificarse con documentos inmigratorios válidos. Incluso la persona que conduzca un vehículo donde viaja un indocumentado será considerado casi como cómplice de un crimen. El uso generalizado de perfiles raciales ha producido ya un número relativamente importante de deportaciones de ciudadanos por nacimiento, por naturalización y también de residentes permanentes, quienes se ven de repente enviados al otro lado de la frontera, violando sus derechos. P 7, 8 Y 18


02. Mayo 10 a 23 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mayo 10 a 23 de 2010. 03

Hunter’s Creek 13586 Village Park # 302 Orlando, Fl 32837

Ven a disfrutar de la mejor pastelería de Orlando

DOMINGOS MUSICA LLANERA EN VIVO

LMBMOTORSINC@HOTMAIL.COM

1635 N FORSYTH RD ORLANDO, FL , ZIP 32807 FAX: 407-306-0073 / CEL: 407-952-8822 TELF: 407-243-2277


04. Mayo 10 a 23 de 2010

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mancha negra

O

jos que no ven, corazón que no siente. Miles de barriles de petróleo flotando en el Golfo de México son como la sombra de nuestra vida moderna. La electricidad para el computador, el combustible para auto, el confort del aire acondicionado, buena parte de lo vital y banal de nuestra cotidianidad está amarrado a los hidrocarburos. Petróleo, carbón, gas natural, de no ser por la energía que extraemos de la tierra seguiríamos a caballo y alumbrados por candiles. Por fortuna la tecnología nos permitió cambiar las cavernas por ciudades, y vista por el retrovisor, la historia del desarrollo humano es rutilante. Hasta que estalla una plataforma y las imágenes de esa mancha viscosa nos recuerdan que toda acción tiene sus consecuencias. Si de algo puede servir este desastre es para crear conciencia sobre las fuentes energéticas renovables. Mientras los buques intentan limpiar el reguero en las aguas, legisladores en el estado de la Florida reconsideran la brillante idea de abrir pozos a 3 millas de las playas de Miami. Ahora que los ojos ven de cerca los peligros de la explotación petrolera, muchos corazones sienten aprehensión de chapotear en crudo. Este es buen momento para poner la vista en proyectos como la planta solar de Arcadia: ubicada

Editorial Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php

en el centro de Florida es la más grande en Estados Unidos y provee electricidad a 3 mil hogares. Y esta misma semana se le dio luz verde a Cape Wind, en Massachusetts: sus 130 turbinas eólicas aportarán energía a 400 mil viviendas. Uno de los grandes logros de la industria de los hidrocarburos ha sido esconder sus efectos. Si te menciono Australia ¿en qué piensas? Aparte del surf, los corales y el Shiraz, Australia es el principal exportador de carbón del mundo, y de alguna forma, uno de los campeones del calentamiento global. Lejos de vista, en su desértico interior, las minas proveen el 85% de la electricidad que consumen los australianos. Y allí el paisaje dista mucho del retratado en la bahía de Sydney. Tomará años para que la industria energética migre a fuentes renovables, pero inevitablemente tendrá que hacerlo. Razones económicas, estratégicas y limitaciones del recurso obligarán a pensar en verde a la hora de impulsar nuestras vidas. Nadie quiere regresar a las cavernas, y tampoco, ver una mancha negra como la sombra de nuestra buena vida.

A Mockus voy… Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

S

abido es que de algunos años a esta parte, en el contexto de cualquier elección latinoamericana, candidato al que Esteban apoya pierde y candidato del que él despotrica gana. Se ve que a los electores les atemoriza la posibilidad de la repetición del fenómeno Venezuela en sus países. Ya los políticos latinoamericanos están tan conscientes de esta situación, que es muy frecuente, especialmente entre los dirigentes de izquierda, el desmarcarse rápida y claramente, como hizo en su momento el ahora presidente de Uruguay, como está haciendo la candidata de Lula y tantos otros. Dicho lo anterior, sorprende la descarada intervención del que te conté a favor del candidato a la presidencia de Juan Manuel Santos, al que se empeña en aupar usando su estrategia 321: “la descalificación que exalta”. Gracias a esta estrategia, Alvaro Uribe estuvo a punto de continuar gobernando Colombia. Afortunadamente la sensatez en el hermano país se impuso. Por cierto, que escuche el domingo un comentario al estilo de: “que bolas Uribe, se quería reelegir” (Aunque usted… no lo crea). Bueno, el caso es que ante esta muestra de ventajismo a favor de Santos, candidato que a mi no me gusta para nada, meto yo también mi cuchara en las elecciones colombianas para promover a Antanas Mockus. Lo primero: Mockus es portador de un extraordinario sentido del humor, cosa que en un político me parece doblemente admirable, ya que no es frecuente ver políticos inteligentes y éste es uno de ellos. Que tenga un nombre impronunciable, dificulta la agresión del lado de acá. Aunque ya me imagino que los primeros insultos vendrán por el lado obvio de “Mockus es un mocoso” o “Antanas, prende la antena, chico” y cosas así. Por otro lado, Antanas es filósofo y matemático:

Bendito sea Sócrates, el viejo sueño de Platón del filósofo gobernante se dará en Colombia. Tiene experiencia en la administración: Fue rector de la Universidad Nacional, con logros excelentes que despertaron la admiración de todos. Posteriormente Alcalde de Bogotá y por lo que me cuentan, esta ciudad está espectacular. Como si fuera poco sus ideas me parecen tolerantes e inteligentes: “Me encantaría que cada mañana, cuando un estudiante se levanta para ir a clase, comprendiera que allí, en su colegio o en su universidad, que cada maestro al dar la clase, o un papá al revisar la tarea por las noches, son los escenarios donde se juega la soberanía del país, la diferencia de poder futuro. No soy blando, soy un duro limpio. Lo que construyó el gobierno de Alvaro Uribe no lo vamos a destruir. (Sobre las FARC): un canje ni de fundas. Un canje lo que generaría es el mismo ciclo. Es malcriar. Es enseñar a las FARC que sus métodos son efectivos. Y uno lo primero que tiene que hacer ante fenómenos como el terrorismo es demostrar que la sociedad no cede ante el terrorismo.” Por todo lo señalado, vista la descarada y ventajosa campaña que por estos lados se realiza a favor de Santos (supongo que para no perder el realero los reales gastados en armamento), afirmo con orgullo que mi candidato para las elecciones de allá es Aurelijus Rutenis Antanas Mockus Šivickas, un filósofo para la paz.

E

Nos deben esa ley

n marzo del 2008, el senador Obama se nos presentó en Miami, para hablarnos de Cuba y de una nueva Ley Integral de Inmigración. Nos prometió que, la Ley, se discutiría en el primer año de la gestión. Al poco tiempo la “Fundación Nacional Cubano Americana” uno de los grupos de presión política más influyentes del mundo hispano, apoyaba por primera vez a un candidato presidencial de la plataforma demócrata. En este medio, también lo apoyamos y nos sentimos orgullosos de que un Afro Americano llegara a la presidencia. Lo hicimos movidos por la posibilidad de esa Reforma Integral de las Leyes de Inmigración; por apoyar a un hijo de inmigrante como muchos de nosotros; por una plataforma de cambio; por la promesas de paz, transparencia, correcto ejercicio fiscal y por la necesidad de todos de encontrar soluciones a los agudos problemas que nos caían encima. Pero van más de dos años de aquella propuesta, casi año y medio de gestión presidencial y de aquella ley nada. El problema va más allá, en Arizona, un estado donde el Capitolio Federal tiene motivos mexicanos; donde el 20 % de la población habla español; cuyo nombre viene del idioma vasco y cuyo territorio fue explorado por primera vez por un franciscano español de nombre Marcos, el gobernador republicano Jan Brewer y la Asamblea Legislativa, pasaron una nueva ley estatal que criminaliza a los ilegales. La ley fue propuesta por el senador republicano Russel Pearce quien sostiene esta máxima: “ilegal no es una raza es un crimen”. Sean, hijo del parlamentario, y subcomisario de policía, recibió un disparo de un ilegal, antes de que Pearce presentara la ley “SB 1070 safe neighborhoods; immigration; law enforcement”. De acuerdo con la ley para los policías del estado, muchos de los lectores de este editorial, podemos generar la duda razonable de ser inmigrantes ilegales. Nuestro color de piel, nuestras facciones, nuestro acento al hablar el idioma inglés, como un policía va a sospechar de un blanco con ojos azules que hable correcto inglés, aun cuando la ley en una contradicción dice que no se pueden fijar en la raza como motivo de sospecha. Arizona es el mismo estado de donde es Senador, John Mc Cain; el mismo estado del famoso comisario Arpaio a quien acusaron de tomar la ley por su mano e ir votando hispanos de su comisaría. Pero, culparlos de la barbaridad que es esta ley es solo una parte del problema. La verdad es que desde que se instaló el presidente Obama en la Casa Blanca, nos vienen anunciando una Ley Integral de Inmigración y no pasa nada. Nos mandan carticas y nos dicen cosas en Faceboock y Twitter, pero nada. Hace un año encargaron a los senadores Schummer, demócrata por Nueva York y Graham, republicano por Carolina del Norte, de presentar una ley y nada ha pasado. Por algo pasan las cosas. Esa ley de Arizona, más allá de ser el resultado de mentes limitadas y chauvinistas, es producto de la falta de responsabilidad en las propuestas que se hacen. A nosotros nos ofrecieron una Ley y la estamos esperando. Culpar a los republicanos de Arizona, por el galimatías que engendraron es lo más cómodo. Nosotros necesitamos la Ley que nos prometieron y la queremos ya.

El Venezolano de Orlando Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@gmail.com Coordinador General: Rolando Hernández Ejecutiva de Ventas: Tatiana Fernández Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Paula Rodriguez Coordinador de proyectos: Merangel Lanten Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.

Tel: (786) 262-2025 / 786) 499-6465. www.elvenezolanonews.com Distribución gratuita ORLANDO, KISSIMMEE Y TAMPA


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mayo 10 a 23 de 2010. 05

Seis semanas en la cárcel

Chávez no le para a la INTERPOL

P

ara el momento en que se publiquen estas notas, Oswaldo Alvarez Paz, habrá cumplido 45 días de prisión, en los calabozos del SEBIN. Encarcelado por haber emitido, en un programa de televisión, una opinión acerca de la supuesta colaboración entre las organizaciones terroristas FARC y ETA, en el territorio venezolano con el amparo del gobierno bolivariano. Al mismo tiempo, Arturo Cubillas Fontán, de 46 años, supuesto responsable de la organización terrorista ETA en Venezuela, presunto organizador de los cursos de explosivos a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en la selva venezolana y cuya pareja, Goizeder Odriozola, es una de las principales asesoras del vicepresidente Jaua, pasea libre por las calles de Caracas. Cuando se cumplen diez semanas del auto por parte de la Audiencia Nacional que decretó su prisión provisional y búsqueda y captura internacional, Cubillas continúa sin ser detenido por las autoridades venezolanas pese a que Interpol activó desde marzo su orden de detención por varios delitos de terrorismo. La orden de búsqueda y captura de Cubillas, tiene índice rojo, el más alto de la INTERPOL desde el primero de marzo. Esto implica la deportación inmediata, de acuerdo con las órdenes en los computadores de la Organización en los 188 países que están asociados a ese cuerpo policial. INTERPOL es la mayor organización de lucha contra el crimen con sede en Lyon Francia. Entre sus asociados está Venezuela. Si el etarra abandonara su refugio venezolano sería detenido en cualquier aeropuerto del planeta. Todo hace pensar que no sale del país, porque Caracas se ha convertido en su territorio más seguro. La detención de Cubillas que reclama la Audiencia Nacional Española, por instrucciones del Juez Eloy Velasco, podría haberse producido el mismo día primero de marzo cuando las órdenes llegaron a la capital venezolana. Los delitos de los que se acusa a Cubillas incluyen: tenencia de explosivos en colaboración con banda terrorista y conspiración para cometer homicidios terroristas. En el ámbito policial, la detención debería ser inmediata. Hay una serie de tratados internacionales de colaboración, signados también por Venezuela, que obligarían la prisión inmediata de Cubillas. Para muchos entendidos la situación no es nada normal. De acuerdo a un informe de localización de la Guardia Civil Española, Cubillas pasó de los fogones del restaurante Casa Vasca a los de su propio restaurante Oker,

José Hernández

por casualidad el mismo nombre de su antiguo comando de la ETA, desde donde pasó a dirigir la Oficina de Administración y Servicios del Ministerio de Agricultura y Tierras en 2005 y la jefatura de seguridad del Instituto Nacional de Tierras (INTI). La institución que ha confiscado unas 40.000 fincas que, según el gobierno, eran improductivas. De acuerdo con diferentes reportes publicados por la prensa española el 15 de marzo, Cubillas seguía en su despacho del INTI en Caracas. El juez, Eloy Velasco dictó el auto de procesamiento contra Cubillas y otros 11 miembros de ETA y las FARC el pasado 24 de febrero, una resolución polémica que ha terminado de poner en evidencia la cooperación gubernamental venezolana en la ilícita colaboración entre las FARC y ETA, y en especial en el caso de Arturo Cubillas. Las autoridades de Venezuela no han hecho acuse de recibo del auto, despachado por el Ministerio de Asuntos Exteriores Español, desde aquella fecha. De acuerdo a lo ocurrido en otras oportunidades y después de terminadas las fases diplomáticas, correspondería a las autoridades judiciales de España y Venezuela la colaboración en este caso. No pasa nada El 18 de marzo, el ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami, solicitó a Interpol España información de los antecedentes penales y las causas pendientes de Cubillas y aprovechó para recordar que cuando el etarra llegó a Caracas en 1989 no tenía “antecedentes policiales, judiciales, ni estaba siendo requerido en ninguna parte del mundo”. Cubillas adquirió la nacionalidad venezolana gracias a su matrimonio con Goizeder Odriozola, quien ha ocupado altos cargos en la administración de Chávez. Y ahora es directora de la Oficina de Información y Relaciones Públicas del Ministerio de Agricultura y Tierras, así como asesora personal del vicepresidente Elías Jaua. Desde el 14 de noviembre de 2008, la fiscalía española de la Audiencia Nacional, ha venido presentando querellas criminales contra Cubillas y otros etarras por sus entrenamientos con explosivos en, al menos, seis campos terroristas de la selva venezolana. Cubillas tiene la condición de refugiado político en Venezuela. Según abogados asociados con él, no se le puede detener ni extraditar porque tiene la nacionalidad venezolana y la Constitución lo prohíbe. Además el gobierno nacional pudiera tener el derecho de calificar si los hechos de los que se le acusan son o no delito dentro del país. De los siete etarras cuya extradición pidió España hace años y denegó Chávez, cinco

Cubillas pasea las calles de Caracas, mientras un ciudadano ejemplar sigue secuestrado de sus derechos

están desaparecidos aunque viven en Venezuela, según fuentes policiales. Estos reclamados suman más de 40 asesinatos. Se teme que Cubillas pueda aprovechar la inactividad policial para seguir su estela y desaparecer como por arte de magia. Venezuela se ha convertido en la mayor reserva de refugiados y huidos de ETA de Suramérica, en su mayoría veteranos con edades comprendidas entre los 45 y los 55 años. Algunos han vuelto hace poco a las armas. Para muchos por razones que no son imputables ni a la administración de Chávez ni ha la de Zapatero. Según informes de inteligencia que están en las investigaciones del Juez Velasco, uno de los de los solicitados falleció en 2003 en un enfrentamiento entre las FARC y el Ejército colombiano. Se trata de Edgar Gustavo Navarro Morales, Mocho, el jefe de este grupo terrorista, que según la investigación judicial llegó a ordenar el asesinato en España de Noemí Sanín, hoy candidata a la presidencia de su país, y quien fuera embajadora colombiana en Madrid y Caracas y Canciller de su país. El fiscal Vicente González Mota pidió el procesamiento de Cubillas y de otros etarras al aparecer sus nombres en el ordenador intervenido a Raúl Reyes,

dirigente de las FARC, muerto en un bombardeo del Ejército colombiano. Un viaje del fiscal jefe Javier Zaragoza a Bogotá, fue el preludio de la querella que después apoyó el juez Eloy Velasco y que se apuntaló con el testimonio a policías españoles de varios ex miembros de las FARC que participaron en los cursos de explosivos dados por los etarras. Uno de ellos explicó que Cubillas recibió en la selva a los expertos en explosivos de ETA y añadió que le acompañaba un varón con vestimenta civil que llevaba un chaleco con el escudo de la DIM (Dirección de Inteligencia Militar) y un grupo de personas armadas, que a juzgar por su conversación, parecían militares venezolanos que prestaban escolta y seguridad al resto del grupo. La causa judicial provocó en febrero de este año una crisis diplomática entre España y Venezuela. A todas estas, en los calabozos del SABIN un venezolano de excepción sigue secuestrado de sus derechos ciudadanos, por hacer una breve referencia a todo este tinglado del crimen globalizado, que se reseña de manera amplia en los grandes medios del mundo.

FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!

954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es


06. Mayo 10 a 23 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ANALISIS

Más de un mes

Lleva preso Oswaldo Alvarez Paz

U

n domingo lo visitamos. Su situación física es buena y su ánimo no decae. Pero no está bien. Nadie preso está bien, sobre todo si su encierro se debe a una descomunal injusticia, como todas aquellas que signan la persecución de conciencia. El está preso por opinar. No por protagonizar un intento de golpe o por tener muertos en su haber. Oswaldo está preso porque emi t i ó

opinión sobre hechos que no sólo son del dominio público, sino que responden a convicciones fundamentadas en el récord del gobierno. Ese récord ha sido refrendado en más de una ocasión por las impúdicas confesiones del propio presidente de la república. Esas opiniones de Oswaldo son compartidas por una enorme cantidad de venezolanos la mayoría de los cuales no tiene acceso a escenarios donde puedan exponerlas. Oswaldo fue la voz valiente de quienes nos reconocemos en su denuncia, en su angustia por Venezuela y en su deseo de un

cambio radical y a fondo del deplorable estado de cosas en nuestra patria. Para visitarlo hay que armarse de paciencia, no sólo por la logística que es lenta debido a la configuración del lugar, sino por la cantidad de gente que desea verlo y manifestarle su apoyo, lo cual es la parte gratificante para todos quienes respaldamos y admiramos su espíritu de sacrificio. El lugar es deprimente. No hay para él luz del sol sino pocas horas al mes. La ventilación es precaria y el calor se burla de un pequeño y ruidoso ventilador con ínfulas de refrescar un vasto espacio. Toda reclusión es deprimente y más cuando se trata de la policía política porque te recuerda que no eres un preso de la justicia sino del régimen, y que tu prisión no es el resultado de un delito sino del encono particular del mandante. Oswaldo recibe en un cubículo donde apenas cabría una secretaria con su silla y una laptop, aparte de que duerme en una celda donde un tobo de basura se convertiría en un estorbo. Pero él se empeña en asegurarnos que está bien, que sus compañeros de encierro son solidarios y que le basta el poco rato en que puede conectarse a internet. Conociendo a Oswaldo sabemos que tiene una indiscutible ventaja sobre sus secuestradores: es un hombre de sólida formación y de recia fe católica. Pocos se imaginan la fuerza y el coraje que ello aporta en circunstancias como las que está viviendo. Esa fortaleza espiritual es la garantía que hoy le acompaña. Además es un político, no un principiante aficionado, lo que le permite conocer a la perfección la dimensión de lo que tiene por delante y aquilatar el valer real de todo cuanto expone. Su familia es unida y están junto a él como una roca contra la cual se estrellarán los intentos por quebrarlo

Macky Arenas

y reducirlo, objetivos sobre los cuales se focaliza el papel del G2 cubano en estos asuntos. Hace un mes y unos pocos días que sufre este secuestro y ya Oswaldo prefigura la dimensión del líder que saldrá de allí, para orgullo de los venezolanos a quienes nos alivia el que no todo sea cáscara y pose. El partido COPEI en el cual Oswaldo Alvarez militó tantos años y le entregó su energía, al margen de las diferencias tan ponderadas por quienes proclaman el pluralismo como característica indeclinable de la democracia, debe rescatar su prestigio institucional empuñando la bandera de su libertad. Sin esguinces, ejercitando la solidaridad e invocando la defensa del Bien Común en el entendido de que lo que ocurra a uno hiere la fraternidad que compartimos todos. La zulianidad tiene que hacerse sentir como sólo ellos saben hacerlo, sosteniendo su protesta de manera que reivindique el recuerdo de un gobernador y de un diputado que los representó desde las más elevadas posiciones parlamentarias de manera notable, no sólo por su destacada ejecutoria, sino por su gestión decente que jamás dio lugar a cuestionamientos que pusieran en duda su honestidad personal. Oswaldo lleva más de un mes secuestrado. Si contribuimos a que su nombre permanezca en cada boca y en cada letra, no sólo denunciaremos la prisión política en Venezuela, sino que seremos instrumento para el rescate de la posibilidad de hablar y escribir lo que nos parezca sin temor a represalias. El derecho a la libertad de expresión es la columna vertebral que sostiene a todos los demás.

La columna de Nitu Nitu Pérez Osuna

E

La periodista Adriana Núñez opacó a Chávez

ste domingo la noticia dejó de ser Chávez y la atención la acaparó la joven colega Adriana Núñez. Ella, recogió la interrogante que millones de venezolanos se hacen desde hace ya algún tiempo: ¿El Parlamentarismo comunal auspiciado por Chávez y su gobierno sustituirá a la Asamblea Nacional que saldrá electa el próximo 26 de Septiembre? ¿El gobierno revolucionario rectificará el paupérrimo aumento de salarios de los civiles y lo incrementará hasta el 40 por ciento decretado para la Fuerza Armada Nacional? ¿En cuáles lugares del país y cuántos cubanos prestan colaboración en Venezuela, tomando las palabras del propio señor Hugo Chávez cuando confiesa que los isleños si están ¿colaborando? con la revolución bolivariana en diversos ámbitos de la vida nacional?

Pues bien, al jefe de la revolución venezolana le disgustó enormemente las interrogantes de la periodista y arremetió contra ella, la regañó e intentó darle lecciones de cómo ejercer la profesión afirmando que la colega Núñez, preguntaba cosas que nada tenían que ver con la importancia vital del acto de votación que acaba de ejercer él como Presidente Comandante de Venezuela y del partido de gobierno. Trató de burlarse y hasta chistes malos y sonrisitas nerviosas lanzó. Pero no pudo dar respuesta a lo que la colega Núñez le consultó. La periodista, con sus preguntas precisas que quedaron sin respuesta, demostró que es una gran profesional y una venezolana interesada por conocer, de boca del Presidente de su nación, que hacen los cubanos aquí y si es cierto que

conocen de nuestras estrategias de defensa nacional. Del salario de los civiles… otra voltereta verbal alcanzó hacer el señor Chávez. Nada dijo por supuesto de la hambruna del pueblo, o de la inflación que golpea los bolsillos de todos, pero especialmente a los de menores recursos. Ni que hablar del parlamentarismo comunal… no argumentó nada, puras evasivas fue lo que escuchamos, como siempre. Lo que se desprende de tanta burla y mofa a una periodista, es el poco respeto que el señor Chávez siente por los profesionales de la comunicación, por los venezolanos en general y por las mujeres en particular. La noticia ha sido Adriana Núñez, una joven informada, preocupada por su país, con guáramo y que no se amilana ante el poder absoluto que detenta el militar Chávez.

Adriana con su firmeza y entereza opacó a Chávez. ¡Bravo por ella!

ejército venezolano, a hombres y mujeres bajo el grito: “Mata a esos gringos”. (Crónica de AP)

Video Juegos no. Mata Gringos si.

El gobierno afirma constantemente que seremos invadidos por los yanquis, y que las siete bases colombianas son un peligro para Venezuela y el continente, pero nada de la entrega de nuestra soberanía a los Castro de Cuba, sin disparar un solo tiro.

La ley que prohíbe los videojuegos bélicos fue aprobada por la Asamblea Nacional. Una puede tener su propia tesis acerca de estos juegos, pero no es lo que viene hoy al caso. Lo que quiero comentar ahora es el hecho que mientras los revolucionarios en una pose casi de santidad y preocupación por la violencia que se ha desatado en el país y que cobra alrededor de 80 vidas semanales, tienen como política de estado prohibir la venta y uso de estos juegos a través de una ley. Auspician, promueven y aplauden por otro, el adiestramiento de fin de semana en una base del

Tan es verdad lo que aquí escribo que el propio Fidel ha dicho que Cuba yVenezuela, son la misma cosa. Incluso el señor Chávez al tratar de burlarse de la colega Núñez se le salió esta perla: “La colaboración de Cuba fortalece a la Patria, que es de ellos también”. A todas estas, podríamos parafrasear a nuestro Libertador Bolívar: Yanquis imperialistas contad con la muerte aunque seáis inocentes. Cubanos comunistas contad con la vida aunque seáis culpables.


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mayo 10 a 23 de 2010. 07

La gota y el vaso Luis Prieto Oliveira

E

l viernes 23 de abril podría ser, en un futuro cercano, la fecha que cambió el rumbo político de los Estados Unidos. En cierta forma, así como el 4 de abril de 1968, día del asesinato de Martin Luther King Jr., en Memphis, Tennessee, podría considerarse el origen del triunfo de Barack Obama, ocurrido 40 años después, es muy posible que en 2040 se pueda producir el ascenso a la presidencia de los Estados Unidos del primer hispano. La razón para eso es la firma de la ley estatal de Arizona que establece restricciones draconianas sobre las actividades de los extranjeros indocumentados, por la gobernadora de ese estado, Jan Brewer, electa en 2009 para sustituir a la gobernadora Janet Napolitano, quien pasó a ocupar la cartera de Seguridad Interna del presidente Obama. La ley es el producto de un grupo dominante de ultraconservadores que desafían las normas constitucionales y los lineamientos legales que reservan al nivel federal toda la materia de Inmigración y Naturalización y podría convertirse en la proverbial gota que derrama el vaso de la paciencia de un grupo humano que siente con fuerza el mordisco de la discriminación y el odio racial, como antaño lo sintieron los negros. Una ley controversial Uno de los elementos más extraños y alarmantes, es que una mayoría de los hispanos que son ciudadanos, parece no apoyar esta ley, posiblemente porque han sido convencidos de que la presencia de extranjeros indocumentados en su estado atenta contra su empleo, en momentos en los cuales la nación sufre uno de los más severos períodos de desempleo de toda su historia. La ley parece señalar que el estatus migratorio de cualquier persona, determinado por sospechas, puede llevar a la detención de la persona que no pueda identificarse con documentos inmigratorios válidos. Incluso la persona que conduzca un vehículo donde viaja un indocumentado será considerado casi como cómplice de un crimen. Las disposiciones parecen haber sido copiadas de las medidas adoptadas por el sheriff del condado de Maricopa (Phoenix), Joseph Arpaio, quien se ha distinguido por sus medidas ampliamente discriminatorias contra los inmigrantes, que incluyen la persecución policial, el empleo de perfiles raciales y la implementación de una política carcelaria que incluye medidas

como el uso de campos de concentración con tiendas de lona, sin servicios adecuados y sujetos a los extremos de temperatura en esa zona, también obliga a usar interiores y uniformes rosados, la distribución de comidas cuyo costo es de 15 centavos, la eliminación de la sal y pimienta en las comidas, para ahorrar costos y un lenguaje realmente ofensivo contra los inmigrantes. El uso generalizado de perfiles raciales ha producido ya un número relativamente importante de deportaciones de ciudadanos por nacimiento, por naturalización y también de residentes permanentes, quienes se ven de repente enviados al otro lado de la frontera, violando sus derechos. La ola de protestas, tanto en Phoenix mismo, como en el resto de todo el país, e incluso el tono con el cual el presidente Barack Obama exigió que se investigara la validez constitucional de tal ley, para impugnarla judicialmente, así como también manifestaciones en otros estados y declaraciones de diversos líderes parlamentarios, sindicales, raciales y políticos, parecen presagiar una reacción que aceleraría la discusión de la tan ansiada reforma inmigratoria. Dimensión humana y política del problema inmigratorio La población hispana de los Estados Unidos constituye la más numerosa minoría de los Estados Unidos, comprendiendo ya cerca de 50 millones de personas, de las cuales se calcula que la cuarta parte, como mínimo, son indocumentados. Se estima que, además hay unos 6 millones de menores de edad, nativos de Estados Unidos, pero hijos de padres indocumentados. La tarea de capturar y deportar a 18 millones de personas, de los cuales una tercera parte son ciudadanos estadounidenses, cuyos derechos fundamentales serían

violados, tendría un costo no inferior a 150 mil millones de dólares y podría ser una nueva tortura de Sísifo para los Estados Unidos, porque mientras corretean detrás de los ya establecidos, se le seguirían colando nuevos llegados, porque existe una gradiente salarial y de condiciones de vida que hace inútiles los esfuerzos para restringir el ingreso de inmigrantes. Hay una verdad innegable, los inmigrantes no están desplazando a los nativos de sus puestos de trabajo, sino desempeñando funciones y trabajos para los cuales no existe una oferta adecuada. Los indocumentados no se encuentran concentrados en unos pocos sitios de la nación, sino que su presencia es evidente en la casi totalidad de los estados de la Unión. Su incremento es un testimonio evidente del crecimiento de ciertos servicios que están siendo desempeñados casi exclusivamente por ellos. Una reciente película, titulada “Un día sin nosotros”, presenta las imágenes de la ciudad de Los Ángeles en un día en el cual han desaparecido todos los hispanos. Restaurantes cerrados, calles sin limpiar, basura sin recoger, edificios sin cuidar, ancianos que no reciben atención, grúas abandonadas en la construcción de edificios, cosechas perdidas en los campos y muchas otras consecuencias que, no percibimos porque nos negamos a ver los árboles por estar viendo el bosque. Es bueno recordar los efectos inmediatos que tuvo la amnistía española a los inmigrantes, sobre todo en salvar la seguridad social hispana, que se encontraba en grave riesgo por el paulatino envejecimiento de la población de esa nación. La incorporación de nuevos contribuyentes jóvenes y sanos permitió reducir los costos de atención a la población y los ingresos adicionales extendieron la garantía de pensiones a los retirados. Un efecto similar pudiera sentirse aquí.

En el plano político, los hispanos representan unos 12 millones de votos, distribuidos en algunos sectores estratégicos, pero en algunos estados, en los cuales existe una virtual igualdad entre votantes demócratas y republicanos, podrían inclinar la balanza a favor de los partidarios de Obama. Esto podría ser cierto en estados como Nevada, Arizona, Colorado, Georgia, Carolina del Norte y otros estados en los cuales el crecimiento de la población hispana es mucho mayor que el de la población total. Por ejemplo, Pensilvania ha perdido cerca de un millón y medio de habitantes, que emigran hacia áreas donde se han instalado nuevas empresas siderúrgicas, como Alabama o Mississippi, pero se compensan con población hispana, lo que modifica la tendencia electoral y refuerza la votación demócrata, incluso en áreas conservadoras tradicionales. Los hispanos se vuelcan a favor de los demócratas casi en una proporción de 70 a 75 por ciento y su presencia puede impedir que se deteriore la cantidad de parlamentarios de ese partido. Esto ocurriría si se mantiene un bajo nivel de participación electoral hispana. Los ultraderechistas del “Tea Party”, están muy motivados para acudir a las urnas y seguro lo harán, por eso es necesario encontrar mecanismos que aumenten el entusiasmo y la votación de ese grupo étnico en las elecciones. Sería, entonces, altamente recomendable plantear en estos momentos, con la mayor seriedad e impulso, el esperado debate migratorio, porque si se inicia de inmediato tendrá un efecto como de levadura sobre la masa hispana, aumentando su volumen rápidamente y, por ende, trocando algunas de las derrotas previsibles de los demócratas en victorias. Por ahora, el hierro caliente de la discriminación y de la separación xenófoba, ocurridos en Arizona, están inspirando un movimiento animado de votantes disgustados, que están buscando encontrar mecanismos equitativos, que despojen de criminalidad al proceso migratorio y permitan a la gente encontrar soluciones armoniosas y racionales para un problema que no puede resolverse a punta de fusiles y de odio, sino con una modulación de las medidas, que permita la convivencia armoniosa y la integración de los extranjeros al proceso político norteamericano, como ha sido la tradición en los Estados Unidos, casi desde el mismo momento en el cual declararon su independencia de Gran Bretaña.


08. Mayo 10 a 23 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Sobre la SB 1070

¿Qué pensará Tara?

P

José Hernández

ara la Madre Patria de este país, la mujer más bella es, Tara Hoyos-Martínez, quien tiene 20 años, estudia bioquímica y es la primera latina que representará a Gran Bretaña en el certamen de belleza Miss Universo. Aún cuando nació en Londres, sus ojos oscuros y su cabello negro vienen de sus padres colombianos y está “orgullosa y encantada de representar al Reino Unido en Miss Universo con la belleza, la alegría y la simpatía de la mujer latina”. Qué pensará esta joven de la Ley SB 1070. De la cual están opinando hasta las piedras. Otro que opinó fue el presidente mexicano Felipe Calderón, mientras visitaba Alemania donde dijo estar “profundamente perturbado” por una ley de inmigración de Arizona, a la que llamó discriminatoria y racista. “La ley es una discriminación racista y una amenaza no solamente a los inmigrantes en Estados Unidos, a los mexicanos, sino a toda la población hispanoamericana”. Mientras la canciller federal alemana Ángela Merkel dijo que espera que Estados Unidos y México resuelvan pronto ese problema. En Bueno Aires, al tiempo que elegían como Secretario general del mercado común del Sur al polémico ex presidentes argentino, Néstor Kirchner, los presidentes del organismo rechazaron la Ley SB 1070 en este tono: “Los jefes de Estado de los Estados miembros de Unasur rechazan la criminalización contenida en dicha ley (...) cuyos efectos podrían ser la legitimación de actitudes racistas y el riesgo latente de odio racial”. Obama se burló de la ley antiinmigrante de Arizona SB 1070 y se mofó del senador republicano John McCain. Como invitado de honor a la cena anual de corresponsales ante la Casa Blanca, lamentó que McCain no haya podido asistir al evento, celebrado con alfombra roja estilo Hollywood en un céntrico hotel capitalino. “Recientemente (John McCain) dijo que no se podía identificar Asociación de Corresponsales de Prensa de la Casa Blanca como un ‘rebelde’ y todos sabemos lo que pasa en Arizona cuando uno no tiene identificación. Adiós Amigos”, remató el presidente hablando en español ante los aplausos y las risas de la audiencia. El comediante, Jay Leno, a cargo del entretenimiento en la velada dijo, “Me quedé atorado detrás de la delegación de Arizona. Por fortuna todos sus papeles estaban en orden”. Y siguió con esto “en la Universidad de Texas desarrollan un sistema para extraer electricidad de las máquinas de ejercicio. Muchos estadounidenses contratarán inmigrantes ilegales para hacer ejercicio por ellos”. Una auténtica oleada de cólera se ha desatado entre la comunidad hispana de Estados Unidos tras la entrada en vigor en Arizona de una ley que, por primera vez en

la historia de este país, permite a la policía detener y castigar a un ciudadano por el simple hecho de ser un inmigrante ilegal. La ley, da derecho a los miembros de los servicios de seguridad a exigir a cualquier persona en la calle documentos que prueben que está aquí legalmente. De lo contrario, puede ser encarcelado hasta seis meses, multado con 2.500 dólares y expulsado del país. En Estados Unidos, a diferencia de lo que ocurre en la mayor parte de los países del mundo, la policía no tenía autoridad para pedir papeles a nadie a menos que la persona en cuestión fuera sospechosa de haber cometido algún delito. El presidente Obama dijo que la iniciativa de Arizona “es una irresponsabilidad, sobre la que no es posible permanecer de brazos cruzados, porque contradice los principios básicos de justicia que nos distinguen como norteamericanos”. La gobernadora de Arizona, Jim Brewer, explicaba que la ley se dio “por la incapacidad del Gobierno federal de asegurar nuestras fronteras”. Razón por la que le han dado su apoyo el senador republicano de ese Estado John McCain y a la mayor parte de los dirigentes y portavoces de la oposición conservadora. No es casualidad que sea Arizona donde se aprueba esta controvertida ley. Arizona lleva ya algún tiempo llamando la atención de los grupos de derechos humanos por las condiciones impuestas en uno de sus condados, Maricopa, por un sheriff cruel llamado Joe Arpaio, que presume de mantener a raya a los inmigrantes con métodos vigorosos, como la constante intimidación de parte de sus policías a las familias mexicanas con intención de atemorizarlas y obligarlas a regresar. La ley aprobada en Arizona aumenta la presión sobre el Congreso para que se apruebe una imprescindible ley de inmigración. Esta legislación, que representa un gran riesgo político para los congresistas, parecía imposible a siete meses de las elecciones legislativas. Pero en los últimos días la Casa Blanca se ha puesto en contacto con los líderes demócratas en el Capitolio con el fin de conseguir su aprobación cuanto antes. El líder demócrata en el Senado, Harry Reid, cuyo escaño puede ser decidido por los muchos hispanos de Nevada, ha prometido que habrá una ley de inmigración este año. Thomas Sáenz, presidente del Fondo Mexicano-Americano para la Educación y la Defensa Jurídica, opina que la nueva ley conducirá a Arizona a una “espiral de miedo, desconfianza comunitaria, aumento del crimen y de los litigios costosos”. El senador republicano estatal Russell Pearce, principal patrocinador de la ley, afirma que no tiene carácter discriminatorio

porque la presencia ilegal en el país de cualquier persona no tiene nada que ver con su raza. “Vamos a quitar las esposas que maniatan la ley y se las vamos a poner a los malos”, señala.

quienes los transporten, estén cerca de ellos, les den trabajo, los monten en sus vehículos y cometan cualquiera de las otras fallas incluidas en el texto de la ley.

Demandas Tres de las organizaciones legales vinculadas con los derechos civiles y de inmigrantes unirán esfuerzos para presentar una demanda contra la Ley SB 1070 de Arizona, creando así un frente legal común cuyo objetivo es detener dicho ordenamiento legal antes de que entre en vigor.

La ley incluye varios segmentos que detallan cómo personas que transportan, levantan o incluso “estimulan” la presencia de un inmigrante indocumentado pueden ser detenidas, acusadas, sus vehículos confiscados, etc.

La demanda está siendo finalizada por los abogados de la Unión de Libertades Civiles Americanas (ACLU), la Fundación Mexicoamericana para la Defensa Legal y Educación (MALDEF) y el Centro Legal Nacional de Inmigración (NILC), quienes sostuvieron ayer en la tarde una reunión estratégica al respecto. “Estamos preparando un reto legal de alto nivel y con toda la fuerza posible. Lo que buscamos evitar es que esta ley anticonstitucional y discriminatoria entre en vigencia”, dijo el presidente de MALDEF, Thom Sáenz. Entretanto, las dos senadoras de California, Dianne Feinstein y Bárbara Boxer, enviaron ayer una carta al Procurador General de la Nación, Eric Holder, expresando su apoyo por la “revisión” que el Departamento de Justicia está haciendo respecto a la ley de Arizona. Para las senadoras “La autoridad de preguntar el estatus migratorio de una persona con base en una ‘sospecha razonable’ —como dice la ley— genera cuestionamientos constitucionales y podría tener consecuencias inesperadas, como delitos que no se reportan, aumento en la delincuencia y una mayor carga de trabajo y costos para los departamentos de policía”. La revisión del Departamento de Justicia estaría centrada en la posibilidad de que la medida de Arizona dé paso a violaciones de los derechos civiles. La misma oficina de derechos civiles lleva más de un año investigando similares posibles violaciones de parte del Sheriff de Maricopa, Joe Arpaio, y aún no ha emitido conclusión alguna. Por su parte, los abogados indicaron que las demandas se basarán en varios principios legales establecidos y ya litigados y decididos con anterioridad por la Suprema Corte: la supremacía del gobierno federal en el establecimiento de políticas migratorias, el derecho a la protección igualitaria bajo la ley y la protección constitucional frente a detenciones o cateos injustos, según explicaron los abogados. Entretanto, éstos y otros expertos legales están preocupados por el alcance de esta ley que, en la práctica, no afectaría solamente a los inmigrantes “bajo sospecha” de ser indocumentados, sino a

La gran discusión nacional en torno a la ley ha enfrentado a quienes argumentan que la cláusula que establece “un contacto legal” entre policía y cualquier persona, que requiere o permite a ese policía revisar el estatus migratorio del individuo, daría paso al uso del perfil racial y quienes afirman que no sería así. Para Peter Berlín, abogado que trabaja en Los Ángeles, la ley de Arizona tiene un lenguaje tan vago que ofrece numerosas oportunidades a los policías para pedir papeles una vez que entran en contacto con cualquier persona, por cualquier razón. “Me temo que donde haya policías con la intención de arrestar a la mayor cantidad de personas posibles, veremos muchas razones de ‘sospecha razonable’ y de ‘contacto legal’. Por ejemplo, alguien que cruza la calle por un lugar prohibido puede ser detenido y que se le pidan sus papeles. Hace años, antes que los tribunales lo detuvieran, había policías que se paraban frente a los bares para buscar cualquier falla en las personas que salían o ver si se montaban en vehículos. Lo mismo podría ocurrir aquí”. La ley establece numerosas nuevas violaciones como “entrar a un vehículo detenido para ser contratado por el ocupante o transportado a trabajar en otro lugar; pedir trabajo en un lugar público; solicitar con un gesto o asentir de manera que pudiera indicar, a una persona razonable, que éste busca ser empleado; transportar o mover a un extranjero sabiendo que esta persona es indocumentada, e incluso inducir a un extranjero

a que venga ilegalmente a este estado”. Todos estos son posibles nuevos delitos bajo esta ley y podrían llevar a diferentes penas como cárcel, confiscación del vehículo y, por supuesto, revisión de papeles de la persona en cuestión. Pero hay quienes argumentan que las autoridades de Arizona estarán preparadas para aplicar la medida respetando los derechos civiles. Según el Centro de Estudios de Inmigración, “la gobernadora también emitió una orden ejecutiva requiriendo que la Junta de Estándares policiales de ese estado proporcione a los policías el entrenamiento necesario y la información sobre lo que puede o no puede ser una sospecha razonable”. No obstante, hay señales de que la discusión está dando paso a ideas extremas que, aunque tienen poca posibilidad de llevarse a cabo, también ayudarán a crear un ambiente de temor. Por ejemplo, el congresista Duncan Hunter, de California, dijo en una reunión pública que favorecía deportar a ciudadanos hijos de indocumentados, lo que sería anticonstitucional, pues ningún ciudadano puede ser deportado. En Iowa, un candidato al Congreso, Pat Bertroche, favorecería “poner un microchip” en los indocumentados, como los que ponen a los perros para que no se pierdan. En Costa Mesa, el alcalde Alan Mansoor, quien está candidato para la Asamblea estatal de California, propuso hacer en esa ciudad algo similar a lo de Arizona. Como ven todos opinan sobre la Ley, que tiene un apoyo del 60% según las encuestas. Los que respaldan estas leyes dicen que la inmigración cambia el espíritu de la sociedad americana. Sociedad anglosajona que desciende de los pioneros del Mayflower, británicos que llegaron acá, como inmigrantes, como los padres de Tara-Hoyos, la representante de la belleza inglesa en el mundo. ¿Qué pensará Tara de la Ley?


POLITICA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mayo 10 a 23 de 2010. 09

Política norteamericana

Zurdos y derechos Luis Prieto Oliveira

E

n los Estados Unidos se ha planteado, con una fuerza pocas veces vista, una pugna entre lo que podría llamarse izquierda y lo que ha sido tradicionalmente la derecha. Este debate, que ya se veía venir desde el momento de la elección de George W. Bush, ha adquirido ahora un cariz verdaderamente peligroso, a partir de la elección de Barack Obama como presidente de esta nación. Aunque el lenguaje normal impide, en gran medida, que se utilice el argumento del color de la piel como arma política, porque el uso de la palabra “negro” y otras derivadas de ella se considera inaceptable en el debate político civilizado. Sin embargo, casi desde el mismo momento en el cual se planteó el lanzamiento de la candidatura del joven senador de Illinois, un grupo con mucha fuerza mediática, en el cual destacan nombres como los de Rush Limbaugh, Glen Beck y Lou Dobbs, comenzó a plantear la teoría de que Obama no podía ejercer la presidencia del país porque era “extranjero”, es decir, no podía probar su nacimiento en territorio norteamericano, como exige la Constitución a todo aquel que aspira a ejercer la Primera Magistratura. Un partido del té, que hierve a los que no están de acuerdo Una de las bases para la creación de lo que ha dado en llamar el Tea Party, que parece ser la facción dominante del Partido Republicano, parece ser “recuperar nuestro país”, expresión que muy difícilmente oculta la intención de declarar que el presidente ha usurpado, como extranjero, un gobierno que no le corresponde. Este argumento lleva a la defensa de la Segunda Enmienda, que ellos interpretan como el derecho a portar armas y a formar una milicia para defender los derechos y libertades y en ello coinciden con el poderoso lobby de la

Lou Dobbs

NRA (National Rifle Association). Por supuesto, el pretexto para esta insurrección, de allí el nombre adoptado, es rehusar la aplicación de impuestos y rechazar la ampliación de los servicios provistos por el estado. De allí su vital y terminal oposición a la reforma de las leyes de atención a la salud y a la dotación universal de seguros de salud a la población, como ocurre en todos los países industrializados del mundo. Aunque hablan mucho acerca del costo enorme del rescate, que fue necesario para conjurar los efectos de la crisis económica, se abstienen de plantear que la crisis fue provocada por la conducción republicana de Bush-Cheney y que algunos de los más escandalosos programas de rescate fueron ordenados por la anterior administración, incluyendo el rescate de AIG, de Bear Stern y de los bancos. Sin embargo, cuando se plantea un programa de rescate económico, que ayude a los individuos afectados y no a los grandes empresarios, ponen el grito en el cielo.

Detrás del disfraz de indios, que usan para imitar a los que asaltaron el barco lleno de té, surto en el puerto de Boston, para protestar los impuestos aplicados por los ingleses a sus colonias, que es una de las causas inmediatas del movimiento independentista, se esconde una fuerte intención de aplicar lo que se llama supremacía blanca y anglosajona. Son los que se oponen a la enseñanza de idiomas distintos al inglés, a la inmigración, a la aplicación de cuotas de admisión que igualen a los aspirantes en instituciones de educación superior. Se han presentado ya varios casos de milicias ultraderechistas que han desafiado al gobierno y se niegan a pagar impuestos, mantienen verdaderos ejércitos, encabezados por oficiales retirados y constituidos por reservistas de las diversas ramas de las Fuerzas Armadas. Uno de los detalles poco divulgados de la reciente legislación anti inmigrante de Arizona es que en casi la misma fecha, con los votos exclusivos de 31 de los 34 representantes republicanos de la legislatura de ese estado, se aprobó una ley que establece que para que algún ciudadano presente a consideración su candidatura presidencial en 2012, en el estado de Arizona, deberá presentar, primero, su certificación de nacimiento en territorio norteamericano. Es muy difícil entender una de las leyes si no se ve la otra, que ahora, en medio del escándalo, ha sido eliminada de manera silenciosa. Las intenciones de los que ejercen dominio sobre el partido republicano, de estigmatizar como extranjeros, socialistas y enemigos de las tradiciones, partidarios del matrimonio homosexual, del aborto y de todas las abominaciones contra la doctrina cristiana, incluso de la evolución darwiniana, a todos los que pretenden plantear que este país es bastante más

Glen Beck

amplio que el que ellos pretenden formar, a imagen y semejanza del siglo XVIII. Un país dividido La creación de un partido derechista, de naturaleza fundamentalista y fuertemente discriminatorio en lo racial, plantea una seria amenaza a las instituciones y a la democracia de los Estados Unidos. En cierta forma, tal como ocurrió durante la era de Roosevelt, a quien llamaban Rosenberg y decían que era un judío que había falsificado su nombre, personajes como el Padre Coughlin, conectado al movimiento nazi de los Estados Unidos y que llegó a recibir fondos de Alemania para combatir cualquier inclinación norteamericana a intervenir en la guerra europea, proclamaban que el gobierno era comunista, que buscaba la eliminación de los valores supremos de la nación. En cierta forma, son los mismos que se opusieron con dientes y uñas a la creación de Seguro Social, así como también a los programas de empleo para los millones de

desocupados por la crisis, algunas de cuyas obras todavía subsisten, como testimonio de una política empeñada en la defensa de lo humano. En todas las actividades se ve que los derechos y los zurdos conviven, aunque estos últimos se quejan de que existe una odiosa discriminación en su contra. Sin embargo en los equipos de béisbol hay bateadores y lanzadores zurdos y derechos, y conviven. Ahora, sin embargo, se quiere plantear una separación absoluta y escoger solamente a quienes se niegan a aceptar que para que la balanza de la justicia funcione, no basta que la diosa que la sostiene sea ciega, o tenga los ojos tapados por un pañuelo, también es indispensable que alguien revise la balanza, de manera que el platillo derecho no pese más que el izquierdo y los brazos de cada lado sean iguales, es decir, que existen reglas de juego y la necesidad de un árbitro que asegure la imparcialidad. Es cierto que existe una crisis, que hay un nivel alto de desempleo, pero es mucho más bajo que en casi todos los demás países desarrollados y es relativamente sencillo reducirlo en un plazo relativamente breve. Pero ello no puede lograrse con el simple juego del mercado, porque si se deja a leyes ciegas el establecimiento del salario, se llega, casi infaliblemente, a establecer una remuneración apenas suficiente para la subsistencia, cuando la fuerza impulsora de la economía es el consumo. Si se comprime el consumo, la economía deja de desarrollarse, y los ricos no consumen más que los pobres, sino que, por el contrario, dedican un porcentaje muy bajo de sus ingresos a adquirir los bienes que consumen, por ello tienden a crear menos empleo que el que se necesita para mantener a toda la sociedad. Por supuesto, si el partido demócrata, por una natural reacción, se inclina hacia la izquierda, queda un centro

Rush Limbaugh

mayoritario abandonado. Es posible que un experimento como el que inicia Charlie Crist en Florida, de lanzarse como independiente, en un estado en el cual el número de electores registrados como independiente ha manifestado un crecimiento vertiginoso, debido a que los ciudadanos no se sienten bien representados por ninguna de las opciones presentes, pueda abrir la puerta a un tercer partido, posibilidad que ha sido negada en casi todas las oportunidades anteriores, la más reciente fue la Ross Perot en 1992. Los que vemos los toros desde la barrera, quizás tengamos una visibilidad más amplia de la totalidad de los acontecimientos que quienes tienen que correr delante del toro y esquivarlo, usando capas, picas, banderillas, muleta y estoque, mientras nosotros nos limitamos a aplaudir, gritar ole y sacar los pañuelos blancos. Pero lo cierto es que nuestra vida podría verse muy seriamente afectada si los nuevos miembros del Tea Party deciden cocinarnos a nosotros en la misma agua que sirve para sus infusiones.


10. Mayo 10 a 23 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Alcanzando metas

Toga y birrete para Ana Carolina

E

l pasado 7 de mayo, Ana Carolina Salazar, una queridĂ­sima y destacada joven venezolana culminĂł con todo ĂŠxito sus estudios en la Universidad Central de la Florida, graduĂĄndose en el ĂĄrea de Relaciones Publicas. Ana Salazar es hija de Juan Carlos Salazar, uno de los mĂĄs talentosos artistas venezolanos que mantienen residencia en la ciudad de Orlando. Posteriormente ofrecieron una reuniĂłn para sus amigos y allegados en el Lake Buena Vista Resort, donde compartieron momentos inolvidables. Cabe destacar que cuando un joven termina exitosamente sus estudios en una Universidad en Estados Unidos o en cualquier parte del mundo, es un logro no solo a nivel personal sino familiar ya que casi siempre detrĂĄs del estudiante existe un apoyo familiar que mantiene e impulsa la motivaciĂłn hasta alcanzar las metas. En el caso de la familia Salazar, estamos concientes de que esto se ha cumplido a cabalidad ya que los valores y principios que Ana Carolina ostenta a tan joven edad, no son otra cosa que la enseĂąanza recibida en el seno familiar. Ahora Ana Carolina comienza una nueva etapa de su vida como profesional y estamos seguros siempre dejarĂĄ muy en alto el gentilicio de nuestra patria: Venezuela.

1BSB QVCMJDBS TV BWJTP DPO OPTPUSPT $POUBDUFOPT BM

XXX FMWFOF[PMBOPOFXT DPN

LOCALES


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mayo 10 a 23 de 2010. 11

Universidad Ana G Méndez

Inaugura Tampa Bay Campus

E

l próximo miércoles, 12 de mayo a las 10:30 AM el Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM) inaugurará su tercer recinto universitario en el estado de la Florida, el Tampa Bay Campus, que estará localizado en el área de la bahía de Tampa.

El SUAGM tiene una trayectoria histórica de más de 60 años ofreciendo educación universitaria de excelencia en Puerto Rico a una matrícula de sobre 42 mil estudiantes en sus tres instituciones: Universidad del Turabo, Universidad Metropolitana y Universidad del Este.

Con esta apertura, la institución ofrecerá el único programa de estudios acelerados y bilingües de la nación a la heterogénea comunidad hispana radicada en esa región.

En el 2003, SUAGM inició un proyecto de expansión internacional estableciendo un recinto universitario en Orlando: Metro Orlando Campus. En el 2006 establece el segundo recinto en el sur de la Florida,

South Florida Campus, y recientemente en la bahía de Tampa, el Tampa Bay Campus, para atender las necesidades de la población hispana de esta región y de aquellos adultos que aspiran a completar sus estudios universitarios en corto tiempo, mientras fortalecen sus conocimientos y destrezas en ambos idiomas: español e inglés. La oferta académica incluye programas a nivel sub-graduado en áreas como educación, administración de empresas, turismo y justicia criminal, así como

programas graduados en educación, orientación y consejería, entre otros. El nuevo Campus estara ubicado en Fountain Oaks Plaza, 3655 W. Waters Avenue, Tampa, FL 33614. Para este acto se ha confirmado la asistencia de las siguientes personalidades: Dr. José F. Méndez, Presidente del Sistema Universitario Ana G. Méndez Luis J. Zayas, Vicepresidente de Asuntos Nacionales e Internacionales Santiago Corrada, en representación de la Alcaldesa de la ciudad de Tampa

La mente millonaria

E

stados Unidos es un país de millonarios. No hay duda. Según la agencia de noticias Reuters hay como 8 millones de ellos. El señor que está tratando de leer tu periódico detrás de ti sin que te des cuenta, quizás sea uno de esos millonarios. Para identificarlo debes saber si su cuenta bancaria tiene al menos siete cifras. Pero las investigaciones revelan algo curioso. Además de los ceros a la derecha de sus cuentas, los millonarios tienen muchas otras cosas en común. No, no me refiero a que lean solapadamente el periódico de los demás, sino que comparten lo que yo llamo la “mente millonaria”. La mente millonaria no es más que un conjunto de características, habilidades y pensamientos que les permiten a estos individuos pertenecer a ese exclusivo club, el de las siete o más cifras. Si te interesa esa membresía aquí te explico como puedes conseguirla. La primera destreza que debes demostrar es tu sentido de visión. Como los atletas de alta competencia, los millonarios no solamente

CITAS PARA PASAPORTE BIOMETRICO VENEZOLANO CONSULADOS DE VENEZUELA EN LAS CIUDADES DE MIAMI HOUSTON CHICAGO

sueñan en grande, sino que saben con certeza que sus sueños están en proceso de convertirse en realidades tangibles.

Y ahí viene la tercera habilidad que debes demostrar para entra al club de las siete cifras. Como buen millonario tienes que tener la capacidad, el verbo y la convicción de creer en ti mismo y en tu producto o tu servicio, para poder venderlo. Todos, sin excepción son vendedores natos. Algunos sutiles, otros agresivos, pero vendedores.

actúan para darle vida a sus pensamientos, y completar su proceso de venta. ¿Los demás? Les terminamos comprando sus sofás y más papitas. Pero todo lo anterior sería en vano si el millonario no gozara de lo que hace. Por eso tú también debes aprender esta característica. La pasión. Hay un elemento de deleite, de balance, de gozo, de pasión en estas personas. Y lo transmiten a sus compañías, inventos, trabajos y servicios. La cosa parece fácil hasta ahora. Sin embargo hay un sexto elemento característico adicional que debes poseer. Y eso es un área de desenvolvimiento donde te sientas cómodo y con la seguridad de que puedes aportar en niveles de excelencia. Todos los millonarios saben dónde y en qué son buenos. Allí se enfocan y ¡boom! sus resultados hablan por sí solos.

La cuarta habilidad que debes tener es mental. Porque los pensamientos suelen terminar en eso, en vaguedades mentales. Los millonarios, en cambio, convierten sus pensamientos en acciones. Al tener una visión, y no conformarse, entonces

La última destreza para pertenecer a este club, es la más difícil. Si logras imitarla tienes asegurado tu lugar de honor en ese club privilegiado de las siete cifras. Todo millonario asume riesgos. Esos riesgos pueden implicar inmediatamente sacrificio,

Tu segunda características para que puedas acceder a ese club es que no debes ser conformista. Mientras que el resto de nosotros se apoltrona en el sofá comiendo papitas, el millonario está pensando cómo vendernos otro sofá o más papitas.

PROXIMAMENTE

CONSULADO EN NEW YORK EMBAJADA DE VENEZUELA EN WASHINGTON

100% GARANTIZADO

INFORMACION: (407)860-7990

Si quieres beber es asunto suyo. Si quieres dejar de beber, es asunto nuestro

Llamenos 407-240-1181

Alcoholicos Anonimos aaintergrupalhispana.com

dolor, problemas y muchas cosas negativas. Pero también pueden significar en el futuro oportunidades, éxito, y recompensas financieras. Bueno, ahí las tienes, las siete destrezas que necesitas para tener siete cifras en tu cuenta bancaria. A mi déjame un rato aquí comiendo papitas cómodamente apoltronado en este sofá nuevo que me vendió un futuro millonario. Hugo Cuenca es autor de 7 libros sobre finanzas personales e inversiones. Fue productor y conductor del programa de televisión “Acciones en Alza”. Es Ingeniero Nuclear, Abogado, y especialista financiero. Ex-atleta Olímpico. Actualmente se desempeña como motivador. Es miembro de la National Association of Hispanic Journalists, International Law Association, Cambridge Who´s-Who List, y recientemente fue galardonado con los premios Telly Awards, Medalla de Oro como escritor hispano, MNN Best Seller, Florida Movers & Shakers, y Communicator Awards.


12. Mayo 10 a 23 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mayo 10 a 23 de 2010. 13


14. Mayo10 a 23 de 2010

La Culpa es de la Vaca

U

ACTUALIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Gerardo Z. Morillodr.morillo1@yahoo.com

na de las formas mas sencillas y eficientes de aprender es a través de las lectura de anécdotas, mitos, fábulas, alegorías, moralejas y parábolas. Por ello, los grandes maestros y pensadores de la antiguedad utilizaron el lenguaje figurado de las fábulas y parábolas en sus predicas y escritos. Una de las ventajas de enseñar a través de las narraciones de historias y reflexiones sobre los pueblos, personas y animales es que las mismas generalmente se graban en el subconsciente del hombre. Es allí, en la mente subconsciente, en donde se logran las grandes transformaciones del pensamiento y comportamiento humano. El mundo contemporáneo sigue cambiando a un ritmo acelerado, creando nuevos retos a las empresas. Por eso, los expertos en comportamiento organizacional hace tiempo notaron que se requieren nuevos paradigmas o formas de pensar para resolver los nuevos problemas dentro de las empresas. Ya sabemos que las personas somos lo que pensamos. Y los seres humanos, en particular los adultos, tienden a poner una gran resistencia para cambiar sus pensamientos. Una de las formas de dismunir esa resistencia al cambio es tratar de reducir el uso del pensamiento lógico y lineal, y estimular mas el uso del pensamiento lúdico y creativo. Y se ha comprobado que después que terminamos de leer u oír una fábula, parábola o una máxima de un filósofo, la persona entra en un periodo de silencio que invita a la reflexión. De esta manera, podemos cambiar nuestra manera de pensar, sentir y actuar basado en valores que promuevan la tolerancia, cooperación, lealtad y compasión entre las personas; eliminando el culto al egocentrismo, la rabia, la competencia feroz y otras conductas indeseables dentro de las empresas. En otras palabras, es necesario crear un ambiente de trabajo en el cual prevalezca el “pensamiento holístico” para conseguir un mejor equilibrio entre los dos hemiferios cerebrales, o entre la racionalidad y la intuición. Al final, si deseamos ayudar a otras personas a ser y comportarse de una manera diferente, lo primero que tiene que hacer el líder es ayudar al personal a pensar de una manera diferente, ya que existe una estrecha conexión entre nuestra manera de pensar y actuar. Por ello, la gente se fija mas “en lo que hace” que en “lo que dice” el jefe. Es decir, lo queda grabado en la memoria del empleado es “el modelaje” del jefe, ya que de esta manera podemos validar si cumple con lo que predica. Durante la ultima década, algunos escritores se han dado a la tarea de recopilar la sabiduría que contienen las fábulas, anécdotas y parábolas para retomar este género literario. Y en el campo gerencial, uno de los mejores libros se intitula “La culpa es de la vaca” de Jaime Lopera y Marta Inés Bernal. Este bestseller fue publicado en el año 2002 por Intermedio Editores, y contiene una excelente recopilación de anécdotas, parábolas, fábulas y reflexiones sobre el liderazgo. Según los autores, este libro es “un trabajo colectivo en favor del nuevo humanismo”. Por ello, estos escritos giran en torno a la necesidad de aprender a vivir mejor para adaptarnos a las nuevas realidades y circunstancias con inteligencia, tolerancia, creatividad y respeto. En el primer capítulo se describe una historia con el mismo nombre del libro, en la cual se hace referencia a los problemas que estaban experimentando algunos artículos colombianos de cuero que se querían exportar a Estados Unidos. Luego de un estudio, se encontró que los mismos eran muy costosos y de baja calidad. En vista que todos, se hizo una investigación entre todos los actores de la cadena productiva, y ninguno asumió la responsabilidad por los defectos de calidad. Hasta llegar a los ganaderos, quienes afirmaron lo siguiente: no es culpa nuestra; esas estúpidas vacas se restriegan contra los alambres de púas para aliviarse las picaduras de garrapatas. Así, vemos como la conclusión del estudio fue que “las vacas son estúpidas”. La moraleja es sencilla, ya que cuando no encontramos fácilmente un culpable de las cosas que nos pasan, entonces empezamos a responsabilizar a un animal, al destino, al gobierno u otras personas. El temor a comprometernos con el cambio nos hace eludirlo y/o pensar que el problema es siempre de los demás, y que todo y todos deben cambiar excepto uno mismo. Este libro nos invitan a revisar los valores de nuestra vida diaria. Así vemos, como un niño quiere ser el televisor de su casa para llamarnos la atención de sus familiares, ya que muchas veces le damos mas importancia a las cosas que a las personas. En el capitulo“zanahorias, huevos y café”, se narra la historia de una niña que se siente abatida por las vicisitudes de la vida, y su padre que era cocinero, se le ocurrió poner a hervir agua en tres ollas, colocando en cada una, zanahorias, un huevo y granos de café. Luego, de hervir el agua por un rato, le pidió a su hija que tocara las zanahorias, las cuales estaban blandas. Luego, le dijo que rompiera el huevo; y notó como su parte liquida interior, estaba dura. Por último, le pidió que probará el café, y mientras disfrutaba su rico aroma, la niña le pregunto a su padre por el significado de esta experiencia. Y el padre, solo hizo referencia a las diferentes transformaciones de cada uno de esos elementos al enfrentarse a la misma adversidad, el agua hirviendo. Y en un tono reflexivo, le pregunto a su hija: ¿Qué erés tu cuando la adversidad llama a tu puerta, erés zanahoria, huevo o grano de café? Ya para finalizar, les invito a leer este libro y revisar el capítulo que hace una comparación entre las actitudes de los “ganadores y perdedores”. Cuando un ganador comete un error dice: “Me equivoque y aprendí una lección”. Cuando un perdedor comete un error, dice: “”No fue mi culpa”, y se la atribuye a otros. Un ganador dice: “Debe haber una mejor forma de hacerlo”. Un perdedor dice: “Esta es la manera en que siempre lo hemos hechos”. Un ganador es parte de solución; mientras que un perdedor es parte del problema. Un ganador, como usted, comparte este mensaje con sus amigos. Un perdedor, como los otros, se lo guarda para si mismo. El cambio siempre esta en movimiento, no se detiene, y nos da la oportunidad de aprender continuamente como transformar el sufrimiento en felicidad. El cambio a veces es doloroso, pero necesario. No se comporte como el salmón, quien siempre nada en contra de la corriente, ni se una al club de los pesimistas quienes han hecho un credo de la frase que el Conde de Lampedusa en su novela El Gatopardo: “Es preciso que todo cambie para que todo siga igual”. Aprendamos a mantener siempre la actitud positiva del ganador, y celebremos con alegría cada momento que nos brinda la vida con humildad, compasión y un gran sentido de humor. El Dr. Morillo es Asesor de Empresas y Presidente de la Cámara de Comercio Venezolana de Metro Orlando (www.venezuelanchamber.com). Comentarios a dr.morillo1@yahoo.com o (407) 227-4084.

CARICIAS

C

Evist Ghersi Msc. Orientación en Sexología

oncienticemos que la piel se origina de la misma raíz embriológica que el cerebro y que por lo tanto la dermis es mucho mas que una cubierta, es donde se reciben las sensaciones de afecto así como las dolorosas y agresivas por lo que es tan relevante lo táctil en nuestras vidas. Cuando nacemos, indistintamente de nuestro genero, los primeros estímulos que recibimos son en nuestra piel, muchos y lamentablemente muy a pesar del valor que tiene para nuestra salud emocional, lo perdemos tempranamente, los mimos, caricias y masajes que nos daban por todo el cuerpo cuando niños, pasan a ser olvidados y dejados a un lado. “Para colmo”, en muchas culturas al varón se le inculca que darse caricias es de niñas, que no hay que tocarse, los padres pasada la infancia casi no acarician a los niños y muchos de ellos como pareja se avergüenzan de mostrarse muy cariñosos y expresivos al tacto frente a los hijos, así el mensaje básico es entonces: “No toques, No te toques, No me toquen”. De tal manera que el niño va poniendo una barrera entre su corporalidad y el mundo circundante, a las niñas, se les permiten los juegos y saludos donde intervienen caricias, besos, arreglos en el cabello entre si, lo que va a reforzar las aprensiones de los varones “eso es de mujeres” sinónimo de falta de hombría, tocarse y acariciarse es solo preámbulo para el ejercicio sexual, “si me acarician tengo luego que tener actividad sexual”, sinónimo de actividad genital, “voy a tener que responder”. Así las caricias y mimos de ternura como muestra solo de cariño, amor y afecto tan ansiadas, necesitadas y demandadas por las mujeres, no son compatibles con el Macho Viril. Lo cierto, es que, tocarse es una forma primaria de comunicación, una voz silenciosa, que evita los equívocos de palabras mientras se expresan los sentimientos. Las caricias son el puente perfecto en la separación física que sufre todo ser humano estableciendo un sentido de solidaridad, intimidad, afecto y ternura entre otros. Además de la zona genital, en nuestra piel, hay zonas de alto nivel sensitivo y erótico: las manos, dedos, glúteos, cuello, muslos, piernas, espalda…… variando de un individuo a otro la intensidad y placer percibido en cada uno de estos puntos de nuestro cuerpo. Nuestra piel esta conectada al cerebro y juntos son sin duda nuestro mayor órgano erótico. Claro! es el cerebro el que procesa, produce, genera y recibe, toda la información, sin el no hay placer, erotismo posible, amor, ni pasión. Somos capaces de erotizar distintas zonas del cuerpo y promover las más diversas prácticas, el cerebro da la singularidad sexual, el calor y la emoción. Podemos ser tocados, acariciados, mimados por nuestras parejas solo con el fin de acercarnos afectivamente, entregarnos amor sin que necesariamente conlleve a la erotización genital, si así se lo ordenamos a nuestro cerebro, así lo procesara. Igualmente podemos ser tocados por diferentes personas y no sentir la misma sensación, algunas podrán producirnos éxtasis al tacto y con otros podemos solo sentirlo

agradable, es el aparato psíquico que da la respuesta emocional diferente, singular, inefable. Algo que nos muestra claramente esto es el mecanismo de acción de los diversos tratamientos para la disfunción eréctil, para que actúen tiene que desencadenarse la primera fase de la respuesta sexual “excitación”, deseo, estímulos a partir de las caricias. Unas vez que se segreguen sustancias en esta etapa estas actúan en los cuerpos cavernosos del pene de manera eficaz impidiendo la perdida de la erección, así que los órganos sexuales y sensuales Cerebro y Piel son los que tienen la primera orden y la ultima palabra, por lo tanto valen la pena las caricias, además de ser tan placenteras, contribuyen en gran medida a aliviar e incluso CURAR muchas enfermedades ,esto a razón de que a partir del estimulo de la piel se promueve la secreción y flujo correcto de Endorfinas estas, también llamadas hormonas de la felicidad, son sustancias químicas producidas por el propio organismo estructuralmente muy similares a los opioides (opio, morfina, heroína) pero sin sus efectos negativos. Se calcula que hay alrededor de 20 tipos diferentes de endorfinas distribuidas por todo el cuerpo, parte de ellas están localizadas en la glándula pituitaria y son las encargadas de hacer posible la comunicación entre las neuronas. Estos químicos naturales producen una fuerte analgesia, estimulan los centros de placer del cerebro creando situaciones satisfactorias que contribuyen a eliminar el malestar e incluso cuando sentimos dolor las endorfinas actúan como analgésicos endógenos inhibiendo la transmisión del dolor al cerebro. Las endorfinas son producidas por el organismo como respuesta natural para contrarrestar múltiples sensaciones, entre la que se encuentra el dolor y el estrés, también influye en la modulación del apetito, la liberación de hormonas sexuales y el fortalecimiento del sistema inmunitario. Cuando sentimos placer como el de las caricias, estas sustancias químicas se multiplican y envían mensajes a nuestro cerebro a los linfocitos y a otras células responsables de la defensa de virus y bacterias que invaden el organismo. Las endorfinas tienen una vida muy corta ya que son eliminadas por determinadas enzimas que produce el organismo. Ciertamente es una de tantas herramientas naturales para mantener el equilibrio de nuestro cuerpo y debemos aprender a explotar Existen varias formas para estimular la producción de endorfinas, lo cierto es que cuando realizamos actividades placenteras aparece en el organismo un mayor flujo de estas hormonas y acariciar es una de ellas Algunos médicos afirman que muchas enfermedades e incluso ciertas afecciones de la piel en niños y adultos, desaparecen, tan solo con caricias. Quien podría dudar de la importancia de las caricias en nuestras vidas? Alabemos pues a nuestro extendido órgano sexual, nuestra amada y a veces tan olvidada Piel. Es muy valioso el recurso de los masajes entre parejas. “Les aseguro que tienen MAGIA” Evist Ghersi Máster - Orientación en Sexología Venezuela Centro de Investigaciones Psiquiatritas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela.


EDUCACION

Mayo 10 a 23 de 2010. 15

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Prepárelos para el futuro

Niños bilingües

A

lgunos padres consideran que el aprendizaje de un segundo idioma puede representar un freno e incluso un retraso en el desarrollo lingüístico del niño, aunque no existen pruebas concretas a respeto. Alguna que otra vez, el niño podrá mezclar alguna que otra palabra entre los dos idiomas, pero esos casos son normales al principio, principalmente cuando los idiomas presentan palabras semejantes. Sin embargo, esos pequeños fallos suelen desaparecer con el tiempo. Según algunos investigadores, los niños expuestos desde muy temprano a dos lenguas, crecen como se tuviesen dos seres monolingües alojados dentro de su cerebro.

Cuando dos idiomas están bien equilibrados, los niños bilingües tienen ventaja de pensamiento sobre niños monolingües, lo que quiere decir que el bilingüismo tiene efectos muy positivos en la inteligencia y en otros aspectos de la vida del niño. Y que eso no representa ningún tipo de contaminación lingüística ni retraso en el aprendizaje. Dicen que es mucho mejor el aprendizaje precoz, es decir, hablar a los niños ambos idiomas desde su nacimiento, pues permite el dominio completo de la lengua, al contrario de lo que sucede si se enseña la segunda lengua a partir de los tres años de edad.

Otros afirman que son muchas las ventajas a la hora de educar a un niño para que sea bilingüe. Que todo dependerá de la forma en que se introduzca ese idioma. No se puede obligar a que el niño lo hable. Lo importante, al principio, es que el niño lo oiga siempre y se familiarice con ello poco a poco, sin prisas ni obligaciones. Otros expertos sostienen que los niños expuestos a varios idiomas son más creativos y desarrollan mejor las habilidades de resolución de problemas. Y que además, hablar un segundo idioma, aunque sólo sea durante los primeros años de vida del niño, le ayudará a programar los circuitos cerebrales para que le sea más fácil aprender nuevos idiomas en un futuro. Por otro lado, existen algunos científicos que continúan defendiendo el retraso del entrenamiento lingüístico y recomiendan que el niño aprenda una segunda lengua solo y cuando tengan suficiente conocimiento de la maternal. Ventajas de ser un niño bilingüe 1- Comunicación. La capacidad de comunicación con los padres, familiares, y con más personas cuando viajan o conviven con personas extranjeras. Sumándose a eso, los niños bilingües tienen doble capacidad de leer y escribir, y su conocimiento es más amplio por su mayor acceso a la información global. 2- Cultural. El acceso a dos culturas diferentes. A la literatura, a las historias, a diferentes comportamientos, tradiciones, medios de comunicación, etc. 3- Conocimiento. Cuanto más conocimiento, más desarrollado será el raciocinio de un niño bilingüe. Por ello, pueden ser más creativos, más flexibles, y adquirir una mente más abierta al mundo y a los demás. 4- Oportunidades de trabajo. Las puertas del mercado de trabajo se abrirán y ofrecerán más oportunidades a las personas bilingües.

TEL: 407-2432277 / 813-3901243

Y AHORA NUEVA SEDE

EN LA SEMORAN BOULEVARD 690 N. SEMORAN BLVD ORLANDO FL 32807 407- 381-1777 OFICINA 407-381-0444 FAX 813-390-1243


16. Mayo 10 a 23 de 2010

DESDE COLOMBIA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

A menos de un mes de las elecciones colombianas

Mockus arrebata el liderazgo a Santos

A

un mes de las elecciones presidenciales en Colombia, la campaña dio un giro radical al imponerse estos días en las encuestas la ya conocida como “marea verde” de Antanas Mockus, que arrebató el liderazgo al aspirante oficialista y ex ministro de Defensa, Juan Manuel Santos.

2003) lograría en la primera vuelta el 38 por ciento de los votos, seguido por Santos, con el 29 por ciento; mientras que en la segunda ronda se haría con el 50 por ciento frente al 37 por ciento de su rival. Poco después, en un estudio de Invamer-Gallup, ambos

frente al 47 por ciento de los votos que obtendría Santos. El último estudio se dio a conocer hace pocos días, en el que Datexco vaticinó un 38,7 por ciento de los sufragios para el aspirante verde y un 26,7 por ciento para Santos en la primera vuelta, mientras que en la

de ser un personaje casi anónimo al ganador absoluto en la primera vuelta electoral. Pero mientras el auge de Uribe vino de su discurso radical contra las guerrillas, ya que el que el país se desangraba en una lucha interna y se rompían las negociaciones con las Fuerzas

Santos había estado el primero en los sondeos desde que la Corte Constitucional no aprobó en febrero pasado la Ley de Referendo para la reelección de Álvaro Uribe, y éste pasó el testigo a su delfín político y presidente del Partido de la U.

Además, los colombianos han inundado en las últimas semanas sus espacios privados de propaganda sobre Antanas Mockus, una “marea verde” que cuelga de ventanas de viviendas y vehículos particulares.

La primera vuelta electoral está prevista realizarse el 30 de mayo, pero de acuerdo los sondeos ningún candidato obtendría la mayoría absoluta, por lo que se recurrirá a una segunda ronda el 20 de junio.

En un sondeo reciente elaborado por Ipsos-Napoleón Franco, el político de ascendencia lituana y alcalde de Bogotá durante dos períodos (1995-1998 y 2001-

En Colombia, el índice de participación en unas elecciones presidenciales tradicionales ronda el 50 por ciento, y de acuerdo a los analistas el 30 de mayo podría ubicarse entre el 60 y 70 por ciento. Ese voto “joven y urbano” que colocaría a Mockus en la Presidencia, como se desprende de las encuestas, tiene también mucho que ver con las herramientas usadas por el candidato verde, en concreto las redes sociales de internet como Twitter y Facebook.

Así, hasta hace pocos días, el ex ministro de Defensa, que basa su campaña en la continuidad de la “seguridad democrática” de Uribe, lideró todas las encuestas de opinión.

Las cuatro encuestas publicadas, cuando el aspirante por el Partido Verde superó en las intenciones de voto por primera vez a Santos, otorgan la victoria a Mockus, quien se convertiría en el próximo presidente de Colombia el 7 de agosto.

además cree que esta elección será “atípica” porque habrá una mayor participación respecto a las anteriores votaciones.

Entre un 60 y 70 por ciento de colombianos pudiera votar en estas elecciones

aparecían con empate técnico en la primera vuelta, pero en la segunda ronda el candidato verde ganaba con el 47 por ciento y el oficialista se quedaba con el 42,2 por ciento. En los últimos días, el Centro Nacional de Consultoría otorgaba a Mockus el 39 por ciento de los sufragios y a Santos el 34 por ciento el 30 de mayo, mientras que en la ronda de junio el ex alcalde se haría con la Presidencia con el 53 por ciento

segunda Mockus se alzaría con el 41,5 por ciento y su rival con el 29 por ciento. En todos los estudios de intención de voto el tercer puesto es para la conservadora Noemí Sanín, pero a larga distancia respecto a los dos principales contrincantes. El analista Alejo Vargas comparó el fulgurante ascenso de Mockus en las encuestas a la situación que se dio en 2002, cuando el entonces candidato Uribe pasó

Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el fenómeno verde responde ahora a lo contrario: al supuesto cansancio de la población por los temas de seguridad en contraposición al programa social que propone el ex alcalde. Otro factor determinante sería el voto de los jóvenes, que en estos comicios supondrá un tercio del total de la población, según el registrador nacional Carlos Ariel Sánchez, quien

Mockus basa su programa en la educación y en sus actos políticos siempre lleva un lapicero y una flor; también en lo que denomina la “legalidad democrática”, que no es otra cosa que el respeto a los derechos y el cumplimiento de las obligaciones por parte de todos los actores del Estado: instituciones y ciudadanos. Este objetivo se puede lograr con “moral y educación”, asegura el candidato, un filósofo y matemático de 58 años que, según los analistas, tiene en su haber una gestión transparente y bien valorada como alcalde.

La economía colombiana Uribe critica a la está preparada Corte Suprema

D

urante una condecoración que le hizo la Escuela Superior de Guerra, en el Hotel Tequendama de Bogotá, el presidente Álvaro Uribe dijo que es dañino que la Corte tome ese tipo de acciones sola. “Me parece que la Corte Suprema de Justicia debe examinar con el Gobierno y las Fuerzas Armadas el tema de la extradición, porque ese no es un asunto solo de justicia, sino también de orden público”, afirmó Uribe.

Ó

scar Iván Zuluaga afirmó que la crisis no presenta “mayores preocupaciones” por ahora, pese a la devaluación de su moneda y las caídas en la bolsa de esta semana. “Si bien en Colombia se ha registrado caída en la bolsa y mayor devaluación, la economía se encuentra bien preparada para enfrentar este choque y no presenta mayores preocupaciones por el momento”, sostuvo Zuluaga. El ministro admitió que ha sido “una semana muy difícil para todos los mercados internacionales” a causa de la

crisis griega, que está afectando sobre todo a países como España y Portugal. La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) perdió este jueves un 2,84%, arrastrada como el resto de mercados latinoamericanos por los números rojos de Wall Street, y el dólar ha vuelto a cotizarse en estos días por encima de los 2.000 pesos colombianos. Zuluaga recordó que la devaluación del peso frente al dólar se está produciendo porque cuando la moneda “flota”, como es el caso de Colombia, “recoge los choques externos”.

Esta semana la Corte negó la extradición a Estados Unidos de alias el ‘Alemán’,

argumentando que los paramilitares en Justicia y Paz deben primero contar la verdad y reparar a sus víctimas antes de ser extraditados. En la decisión, el alto tribunal señaló que “se deben privilegiar los derechos a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas”. Esa misma postura fue la que sustentó la Corte cuando negó, este año, la extradición del hermano del ‘Alemán’, el narco Daniel Rendón Herrera (‘don Mario’) y del jefe paramilitar Edward Cobos Téllez, alias ‘Diego Vecino’.


INTERNACIONALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mayo 10 a 23 de 2010. 17

Los predadores de la libertad de prensa

L

os paramilitares colombianos, las FARC, Raúl Castro y los cárteles de droga mexicanos figuran en América Latina como los mayores predadores de la prensa, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) que publicó recientemente su lista actualizada de los “40 predadores de la libertad de prensa”. Por continente, la ONG estigmatiza en la actualización de su informe, que publica en ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa, a los adversarios más feroces de la libertad de expresión. En lo que respecta a América Latina, RSF no registra muchos cambios en relación al anterior informe. “En América Latina, las violencias provienen siempre del mismo cuarteto infernal:

narcotraficantes, dictadura cubana, FARC y grupos paramilitares”, subraya RSF. En México los cárteles de Sinaloa, Juárez y Golfo, “que se libran a una guerra sin cuartel por el control del transporte de la droga a las regiones fronterizas de Estados Unidos”, “no dudan en corromper a ciertos responsables políticos para imponer su ley”, observa RSF. Este país “figura entre los más peligrosos del continente para ejercer la profesión” de periodista. En una década, desde 2000, “62 periodistas fueron asesinados, otros diez desaparecieron desde 2003. Más de la mitad investigaba sobre asuntos vinculados al narcotráfico”. En Colombia, RSF señala como “predador” al grupo paramilitar Aguilas Negras. “Las milicias

de extrema derecha destinadas a reemplazar al ejército (regular) en su lucha contra las guerrillas de extrema izquierda, las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), oficialmente desmovilizadas desde 2006, están lejos de haber entregado las armas”, explica RSF.

o las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina o del Hamas.

RSF denuncia que “entre 5.000 y 8.000 miembros” de lo que fue la AUC “habrían retomado sus actividades paramilitares en unos veinte grupos presentes en doce departamentos”, entre ellos los “temidos Aguilas Negras que continúan sembrando el terror, empujando a los periodistas a la autocensura o al exilio”.

En Europa, la lista elaborada por Reporteros Sin Fronteras incluye como “predador” a la organización separatista armada vasca ETA en España por sus amenazas contra la televisión pública vasca, EiTB. Asimismo, en Italia, las organizaciones mafiosas obligan a “una decena de periodistas a trabajar con protección policial”.

En Cuba, la organización señala a Raúl Castro como un “predador de la libertad de prensa”. “Con mas de 25 periodistas detenidos, Cuba se clasifica entre las primeras prisiones del mundo para los periodistas justo detrás de China e Irán”, señala, agregando que la llegada al poder del hermano de Fidel Castro no produjo cambios en el terreno de los derechos humanos. No menos de 17 jefes de Estado y numerosos jefes de gobierno figuran en la lista, junto a algunas fuerzas armadas regulares, organizaciones criminales, mafiosas, o terroristas. Presidentes en ejercicio fueron catalogados como “predadores” de la libertad de prensa junto con por ejemplo la organización separatista armada vasca ETA, las Fuerzas Armadas israelíes

DIGITAL COMPUTER Reparacion Y Servicio Chequeo Gratis

Atención Personalizada y a Domicilio No Bote su Computadora Está Lenta? Tiene Virus? No Enciende? No se Preocupe

Se la dejamos como nueva Reinstalación de Sistemas Operativos Configuración de Routers Inalámbricos Soluciones para Internet y Protección Recuperación de Datos y Documentos Perdidos (Fotos, Música) Actualizamos su Computadora Procesado Dvd) (Memoria, Disco Duro, Procesador, Ventas de Laptops y Desktop Nuevos y Usados Transferencia de Audio y Videos a Formato Digital

Rolando Hernandez 1932 marsh hawk circle. orlando, fl 32837

(786) 262-2025 / (786) 499-6465

“Poderosos, peligrosos, violentos, están por encima de las leyes”, señala la organización no gubernamental de defensa de la prensa.

Para Reporteros Sin Fronteras a los pocos cambios vislumbrados en América Latina en relación al informe del año anterior, al igual que en el continente africano “que ve pocas modificaciones”, hay que contraponer que “ciertas relaciones de fuerza evolucionan en cambio en Medio Oriente y en Asia”. RSF, que festeja en 2010 sus 25 años de existencia, recuerda que “desde que comenzó el año, nueve periodistas pagaron con su vida su libertad de tono y casi 300 profesionales de la prensa y ciudadanos de Internet están actualmente en prisión”. En Venezuela hubo 246 violaciones El registro de acciones contra este derecho constitucional es el

segundo mayor reportado desde 2004, año en que se realizó el referendo revocatorio a la gestión presidencial de Hugo Chávez Frías, cuando se produjeron 305 violaciones, expresó en otro informe el director de Espacio Público, Carlos Correa, durante la presentación del informe correspondiente al año pasado. La organización no gubernamental Espacio Público registró un incremento de 32% en las violaciones a la libertad de expresión durante el año 2009 y alertó que en 2010 podría registrarse el mayor registro histórico en esta materia. Carlos Correa, director de la ONG, explicó que durante el año pasado se registraron 246 casos de violaciones a la libertad de expresión en el país, lo que significa que aumentó 32% en comparación con 2008. Explicó que 171 de esos casos fueron responsabilidad del poder gubernamental. El registro de 2009 es el segundo mayor desde 2004, año del referendo revocatorio a la gestión presidencial, cuando se produjeron 305 violaciones a la libertad de expresión. Según Deborah Calderón, coordinadora del programa de Observación Social de Espacio Público, los números de los tres primeros meses de 2010, hacen pensar que este año se convertirá en el año de más violaciones a este derecho fundamental desde 2002, año en que la ONG comenzó a hacer la medición.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

18. Mayo 10 a 23 de 2010

NACIONALES

Inmigrantes demuestran su fuerza

Todos somos Arizona

criminaliza a los indocumentados en Arizona al indicar que invita a cuestionar a las personas en función de su raza. La secretaria de Estado aseguró que la legislación es “claramente resultado de la frustración” en Arizona ante las dificultades para asegurar la frontera y detener el flujo de inmigrantes indocumentados. Añadió, aun así, que el hacer cumplir las leyes migratorias es competencia del gobierno federal, no de los estados y condenó la medida adoptada por la gobernadora Jan Brewer el pasado 23 de abril.

C

ientos de miles de inmigrantes participaron en decenas de marchas a lo largo y ancho de Estados Unidos para reiterar su exigencia de una reforma a las leyes de inmigración y rechazar las medidas antiinmigrantes en el Estado de Arizona. De acuerdo con la coalición llamada “Reforma Migratoria para América”, conformada por los diversos grupos que organizaron las marchas, alrededor de medio millón de personas participaron participado en más de 80 eventos efectuados en 30 entidades del país. La mayor manifestación del 1 de mayo se llevó a cabo en Los Ángeles, donde decenas de miles de personas marcharon alentadas por la cantante de origen cubano Gloria Estefan y acompañadas por el alcalde Antonio Villaraigosa, además del cardenal Roger Mahony. Durante la manifestación en Los Ángeles, el alcalde Villaraigosa declaró a esa ciudad como “ciudad bilingüe” y expresó su fuerte apoyo a una reforma migratoria a nivel nacional. Por su parte, el obispo Mahony dijo que “ante los ojos de Dios todos son legales”. Otras marchas con miles de participantes se realizaron en las ciudades de Dallas, Chicago, Phoenix, Tucson, Milwaukee, St. Louis, Atlanta, Miami, Nueva York y Washington D.C.

en un acto de desobediencia civil , con el fin de demandar el cese de las deportaciones y la aprobación de la estancada reforma migratoria integral. Gutiérrez y los demás detenidos portaban camisetas blancas en las que se leía “Depórtenme a mí, pero no a ellos”, “No deporten a nuestras familias”. La gran mayoría de manifestantes en las distintas marchas visitaron camisa blanca en señal de paz y ondearon banderas estadounidenses, como les fue recomendado por los organizadores a fin de no herir sensibilidades y despertar criticas del resto de la población. En St. Louis, Missouri, los manifestantes se sumaron a la Premio Nobel de la Paz, la guatemalteca Rigoberta Menchu, en una manifestación pacífica en apoyo de los derechos de los inmigrantes. En Arizona, se han venido realizando manifestaciones continuas contra la ley promulgada el pasado 23 de abril por la gobernadora Jan Brewer, que declara como delito estatal ser inmigrante indocumentado. “La ley está específicamente enfocada a la gente café, aún cuando seas de aquí y has estado aquí por cinco o seis generaciones, no te vas a escapar del perfil racial”, denunció frente al Capitolio en Phoenix, Citlelli Anáhuac, vocero del movimiento estudiantil Mexica.

Las manifestaciones, convocadas por una amplia coalición de organizaciones hispanas, nacionales, estatales y locales, además de iglesias de distintas creencias, se efectuaron en forma pacífica sin que se registraran problemas mayores.

La ley denominada SB 1070 autoriza a las policías locales en Arizona a cuestionar a las personas sobre su estatus migratorio y a detenerlas en caso de que se encuentren en forma indocumentada en el país.

Sin embargo, en Washington el congresista demócrata Luis Gutiérrez fue arrestado junto con otras treinta y dos personas al sentarse a la entrada de Casa Blanca, tras la valla de seguridad

La coalición “Reforma Migratoria para América” aseguró que, con su participación, los marchistas enviaron al presidente Obama y a los republicanos en el Senado el mensaje de que ha concluido

el tiempo de las promesas vacías, así como el doble mensaje y los juegos políticos. La coalición apuntó que la promulgación de la ley antiinmigrante en Arizona ha provocado una crisis nacional que el presidente Obama y el Partido Republicano ya no pueden ignorar. Repudio Internacional a la ley La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) expresó su repudio a la ley migratoria SB 1070 del estado de Arizona pues “vulnera aún más” los derechos humanos de los inmigrantes, y pidió al gobierno del presidente Barack Obama que impida su entrada en vigor en agosto. La FIDH expresó su “repudio” a la severa ley promulgada a fines de abril por Jan Brewer, gobernadora republicana de Arizona, estado limítrofe con México, porque “criminaliza al migrante indocumentado, lo cual resulta inaceptable y contrario a los estándares internacionales”. Aunque reconoce “el derecho de los Estados a regular la migración misma, convertir el fenómeno de la migración en un delito va contra las normas internacionales de derechos humanos”, sostuvo la FIDH, que agrupa entidades de derechos humanos de Guatemala, Argentina, Nicaragua, Bolivia, Perú, Panamá, Ecuador, México, Canadá y Estados Unidos. La “Ley Arizona” faculta a la policía para detener a personas e interrogarlas si las consideran “sospechosas” de ser migrantes irregulares “vulnerando así el principio penal esencial de presunción de inocencia”, sostuvo la FIDH. Reacciones a la Ley La jefa de la diplomacia estadounidense y ex senadora, Hillary Clinton, criticó la ley que

“Está redactada de forma tan amplia que si uno decidiese visitar Arizona y tuviese acento (extranjero) y fuese ciudadano de mi estado, Nueva York, podría ser sometido al tipo de interrogatorio que esta ley permite”, afirmó Clinton. La citada legislación criminaliza a los inmigrantes indocumentados y anima a los agentes del orden a increpar a la gente sobre su estatus migratorio y a detener a aquellos que sospeche son indocumentados o no puedan comprobar su residencial legal. Los responsables del estado de Arizona defienden fervientemente la ley al indicar que es necesaria para proteger la porosidad fronteriza y reducir las tasas de criminalidad. Por su parte, el fiscal general estadounidense, Eric Holder, afirmó que el Departamento de Justicia podría en caso necesario acudir a los tribunales para impugnar la ley de Arizona, por entender que podría prestarse a abusos, pero no precisó cuándo tomaría una decisión. Al igual que Clinton, la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, criticó la ley de Arizona al insistir en que es innecesaria porque la inmigración ilegal en el estado está disminuyendo. La demócrata Napolitano, quien antes de ocupar su actual puesto fue gobernadora de Arizona, afirmó que “hay más control en la frontera que nunca antes”. “Este es el tipo de ley que solía vetar cuando era gobernadora”, explicó. La alta funcionaria reconoció que existe “mucha frustración” con el problema de los indocumentados, lo que en su opinión pone de manifiesto la necesidad de abordar una amplia reforma migratoria en el país. Congreso dividido por la Ley Senadores demócratas han emplazado a sus colegas de la minoría republicana a que apoyen una propuesta de reforma migratoria que pone como prioridad la seguridad fronteriza y aplicación de la ley para luego

ofrecer la legalización a unos 15 millones de indocumentados. “Como muchos otros temas, la reforma migratoria no puede ser aprobada en el Senado sin apoyo bipartidista, por lo que los estadounidenses esperan que los demócratas y republicanos trabajen de forma colectiva hacia soluciones prácticas”, dijo el líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid. Un borrador del proyecto, elaborado por Reid, Schumer y Menéndez, indica que antes de abordar una legalización será necesario incrementar el número de agentes de la Patrulla Fronteriza y de agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) para combatir el contrabando. El senador Durbin señaló que es necesario impulsar una reforma integral para evitar que estados como Arizona aprueben sus propias leyes de aplicación de la ley de inmigración, a la que incluso se oponen jefes de policía que les han urgido acción inmediata al respecto. El legislador agradeció en particular a su colega republicano Richard Lugar por impulsar el proyecto bipartidista “Dream Act”, que propone la legalización de miles de estudiantes indocumentados que llegaron de niños a Estados Unidos y no pueden continuar sus estudios por su situación migratoria. Los demócratas, que actualmente impulsan la reforma financiera y tienen pendiente un proyecto de ley de energía, decidieron lanzar su iniciativa de manera partidista tras el alejamiento del senador republicano Linsdey Graham que había impulsado una iniciativa bipartidista con Schumer. El senador Menéndez rechazó que se mantenga lo que consideró como “ciudadanos de segunda clase” y señaló que Arizona es el “epicentro” de gran preocupación por una ley que se presta a arrestos incluso de ciudadanos y residentes legales por su apariencia racial, lo cual ya ha ocurrido en redadas en varios lugares del país. El presidente Barack Obama reconoció en un comunicado que “el fracaso continúo del gobierno federal en arreglar el sistema quebrado de inmigración dejará la puerta abierta a múltiples medidas incongruentes a nivel estatal y local y, como hemos visto, a menudo desacertadas”. “El próximo paso crucial es precisar los detalles de la propuesta. Le damos la bienvenida a esa conversación, y mi gobierno desempeñará un papel activo en involucrar a aliados de ambos partidos para que trabajemos en pos a una solución bipartidista que se base en el concepto fundamental de la responsabilidad que el pueblo estadounidense espera y merece”, puntualizó Obama.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CINE

Freddy regresa liderando la taquilla

PROXIMOS ESTRENOS

E

l retorno de Freddy Krueger a la gran pantalla en el “remake” “The Nightmare on Elm Street” dominó la taquilla en Estados Unidos, donde debutó con poco éxito la comedia de Brendan Fraser “Furry Vengeance”.

Iron Man 2 Estreno: Mayo 7, 2010 Actores destacados: Robert Downey Jr. y Scarlett Johansson

E

“The Nightmare on Elm Street” recaudó 32,2 millones de dólares en sus tres primeros días en cartelera. La película de animación en 3D “How to Train Your Dragon” logró10,8 millones de dólares más, tras seis semanas de proyección en el país, lo que incrementó sus ingresos totales en el país hasta 192,3millones de dólares. La aventura familiar de vikingos y dragones fue seguida por tres comedias, “Date Night” con Steve Carell y Tina Fey, la protagonizada por Jennifer López “The Back-Up Plan” y el último proyecto de Brendan Fraser “Furry Vengeance”, que cosecharon 7,6, 7,2 y 6,5millones de dólares. El enfrentamiento de Fraser con unos animales salvajes por la construcción de una urbanización en un bosque en “Furry Vengeance” tuvo un estreno discreto.

Mayo 10 a 23 de 2010. 19.

l mundo ya sabe que el multimillonario Tony Stark es el superhéroe enmascarado Iron Man. Sometido a presiones por parte del gobierno, la prensa y la opinión pública para que divulgue su tecnología al ejército, Tony se muestra reacio a revelar los secretos de la armadura de Iron Man por temor a que esa información llegue a manos indeseables. Acompañado por Pepper Potts y James Rhodes, Tony forja alianzas y se enfrenta a fuerzas nuevas y poderosas. La cinta de acción “The Losers” sumó 6 millones de dólares en su cuenta de resultados, poco más que los 5,9 que obtuvo “Clash of the Titans”, que lleva ya 154 millones de dólares en recaudación en Estados Unidos. La comedia violenta “Kick-Ass” ganó 4,4 millones, por los 4 millones conseguidos por el filme “Death at a Funeral” y los 2,6 millones de dólares del documental marino “Oceans”.

Venden anillo de compromiso de “Twilight”

en el trailer de la tercera parte de la saga: Eclipse. Ahora ese anillo está a la venta.

Letters to Juliet

Robin Hood

Estreno: Mayo 14, 2010

Estreno: Mayo 14, 2010

Actores destacados: Amanda Seyfried y Gael García Bernal

Actores destacados: Russell Crowe y Cate Blanchett

C

uando una joven americana viaja a Verona, la ciudad de origen de Julieta Capulet, la protagonista de una de las más grandes historias de amor – Romeo y Julieta – decide unirse a un grupo de voluntarias que responden a cartas enviadas a Julieta donde le consultan sobre situaciones relacionadas con el amor. Cuando ella responde a una carta con fecha del año 1957 la autora de la carta decide regresar a buscar aquel viejo amor que perdió de vista hace tantos años, con lo cual se desencadenarán los eventos que harán llegar el amor a sus vidas de una manera que jamás hubiesen pensado posible.

C

uando muere el rey Ricardo, Robin se va a Nottingham, cuyo sheriff corrupto y déspota tiene al pueblo sufriendo con impuestos insostenibles. Allí Robin se enamora de Lady Marion, una viuda no del todo convencida de la identidad de Robin. Deseoso de ganarse la mano de Marion y salvar al pueblo de sus dificultades, Robin reúne un grupo de experimentados mercenarios cuyas tácticas de guerra son simplemente el reflejo del intenso deseo de seguir vivos. Juntos atacan las clases más privilegiadas con el fin de corregir las injusticias sociales creadas por el sheriff.

Réplicas del anillo de diamante encrustado, co-diseñado por la autora de “Twilight”, Stephenie Meyer y la compañía Infinite Jewelry Co, están disponibles online a precios variados.

E

n los últimos días, los fans de “Twilight” quedaron maravillados al ver el anillo de compromiso que Bella muestra

Los precios van desde los 35 dolares (fashion), delicado por $479, y genuino por $1979. De esta manera, “Twilight” se suma a la lista de películas que han generado millones en la industria de la memorabilia, como “Lord of the Rings” y “Sex and the City”.

“Batman 3” se estrenará en 2012

L

a tercera entrega de la nueva versión de “Batman”, dirigida por Christopher Nolan, llegará a los cines en julio de 2012, cuando el estudio Warner Bros lance el esperado film.

Un nuevo proyecto para Bayona

T

ras el tremendo éxito de “El orfanato”, Juan Antonio Bayona ya tiene nueva película. Su título será “Lo Imposible” y relatará las terribles consecuencias del tsunami que asoló las costas de Tailandia en diciembre de 2004. La película estará protagonizada por los actores británicos Naomi Watts y Ewan McGregor.

La sucesora de “Batman inicia” y “El caballero de la noche” aún no tiene título oficial. Christopher Nolan, su hermano, Jonathan Nolan, y David Goyer trabajan actualmente en el guión. Christopher Nolan y Goyer escribieron en 2005 el guión de “Batman inicia”. Luego, los tres trabajaron en el de “El caballero de la noche” en 2008. En 2009, Heath Ledger ganó póstumamente el Oscar al mejor actor secundario por su papel del Guasón. Nolan se encuentra rodando actualmente el thriller de ciencia ficción “Inception” (“El origen”) que se verá en los cines

estadounidenses a mediados del mes de julio. “Batman 3” se enfrentará a mediados de julio con duros competidores: en las semanas previas se estrenan otras dos adaptaciones de cómics, “The Avengers” y “Spider-Man”.

“Lo imposible” iniciará su rodaje el próximo mes de agosto en Alicante, para continuar desde octubre en Tailandia. Summit Entertainment, el estudio responsable de la hipertaquillera saga “Crepúsculo”, distribuirá la película en Estados Unidos mientras que un grande, Warner Bros, lo hará en España.

tsunami que dejó casi 300.000 muertos y que Bayona afrontará cogiendo como punto de partida una historia real.

Bayona repite en esta ocasión con buena parte del equipo español que le acompañó en su ópera prima. Entre ellos vuelve a estar Sergio G. Sánchez, que firma el guión que se ambientará los duros acontecimientos acaecidos en Tailandia a finales del 2004. Un

En palabras de J.A. Bayona “la película supone un reto para todo el equipo, desde un punto de vista tanto técnico como emocional, y es una apuesta por realizar desde España un cine europeo ambicioso, de calidad y competitivo en el mercado internacional”. Naomi Watts, protagonista de cintas como “Promesas del Este” o “King Kong” y Ewan MacGregor, protagonista de la última trilogía de Star Wars serán los actores principales de esta película que todavía no tiene fecha de estreno.


20. Mayo 10 a 23 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Inter y Bayern definen la Champions

E

l Inter de Milán se clasificó para la final de la Liga de Campeones, donde se medirá al Bayern Múnich, pese a perder 1-0 en el campo del Barcelona, en la vuelta de las semifinales del torneo continental, dejando fuera al actual campeón de Europa.

que nos tocara el Inter”, dijo el volante alemán Bastian Schweinsteiger.

El Inter se enfrentará en la final el próximo 22 de mayo en el estadio Santiago Bernabéu al Bayern de Múnich, que se impuso al Olympique de Lyon (3-0 en la vuelta, 1-0 en la ida).

Por su parte, el zaguero Philipp Lahm se expresó satisfecho porque Bayern no tendrá que enfrentar al Barcelona. “El Inter es un mejor duelo para nosotros”, dijo Lahm. “Todavía no estamos al final del camino, ahora viene la mejor parte de la temporada”.

Los jugadores del Bayern están contentos por enfrentar al Inter en la final. “Yo quería

Bayern podría lograr un triplete en la primera temporada del técnico Louis Van

Chacín se abre camino

A

l manager de los Rockies de Colorado, Jim Tracy, siempre le ha gustado el potencial del venezolano Jhoulys Chacín. Los Rockies fueron directos con su joven derecho en los entrenamientos de pretemporada y le dijeron al deportista: cuenta con tu bola rápida y permanecerás en las ligas mayores.

El derecho, en la rotación debido a las lesiones en el cuerpo de pitcheo de los Rockies, tuvo su debut en Grandes Ligas

Pronto se reunieron con él en el podio Shaquille O’Neal, Mo Williams, Zydrunas Ilgauskas y el resto de los Cavaliers de Cleveland, equipo al que guió a 61 victorias durante la temporada regular y al que está determinado a llevar hasta el campeonato de la liga.

la gente más cercana a él, a quienes no pueden imaginarlo jugando nunca en otro lugar que no sea Cleveland. “Desde que era niño, siempre dije que encontraría la manera de poner a Akron en el mapa”, comentó James. “Siempre será mi casa y siempre será mi vida”. Los comentarios de James parecieron un presagio ligeramente ominoso, al venir de un jugador que está a punto de tomar una gran decisión. Ha dado pocas pistas sobre sus intenciones para cuando inicie el plazo en que se puede declarar jugador libre, el 1 de julio, pero casi sonó como si se estuviera preparando para decir adiós. “Akron, Ohio, es mi casa”, subrayó. “Akron, Ohio, siempre será recordada. Akron, Ohio, es mi vida y amo esta ciudad”. El astro de los Cavaliers recibió 116 de los 123 votos de primer lugar y superó a Kevin Durant, del Thunder de Oklahoma City. Durant ocupó el primer lugar en

Cada uno de los Cavs abrazó a James antes de formar un semicírculo alrededor de él. Algunos jugadores usaron cámaras de video para grabar el momento. “Mi nombre puede estar en el frente de ese trofeo”, dijo James, señalando al Trofeo Maurice Podoloff. “Pero estos jugadores tienen mucho que ver con él”. Dominando la votación al igual que dominó la cancha toda la temporada, James se convirtió en el décimo jugador en la historia de la liga que obtiene premios consecutivos al Jugador Más Valioso y se aseguró de compartirlo con

Nadal continúa imparable

I

gualando el récord del estadounidense Andre Agassi, el español Rafael Nadal (N.3), ganó el Masters 1000 de tenis ATP de Roma al derrotar en la final a su compatriota David Ferrer, décimo tercer favorito, por 7-5 y 6-2, en un partido interrumpido dos veces por la lluvia.

Chacín permitió un hit en siete entradas en blanco para su primera victoria en las mayores, ponchó a siete y no permitió imparable sino hasta que Matt Downs le conectó un doblete en el quinto episodio con dos outs, que fue uno de los dos únicos batazos potentes que recibió mientras dominó a los adversarios. “Siempre me dijo ‘puedes hacerlo’ y ‘confío en ti’’, dijo el derecho venezolano al recordar sus conversaciones con Tracy, incluso antes de que fuera promovido de entrenador de banca a manager en mayo del año pasado. “Me dijeron que tenía que lanzar strikes con mi bola rápida”. De 22 años de edad, Chacín otorgó tres bases por bolas durante la segunda salida en su carrera y su undécima aparición en las mayores. Así controló a la alineación de San Francisco que anotó 11 carreras en sus dos primeros partidos.

R

ecorriendo con la mirada a una audiencia que acudió a celebrar su segundo título consecutivo de Jugador Más Valioso de la NBA, James destacó a sus entrenadores de la escuela secundaria y a sus mejores amigos.

James les agradeció a todos, y después señaló a un grupo especial. “Lo siento”, dijo al detener una ceremonia en la Arena James A. Rhodes de la Universidad de Akron. “Pero todos mis compañeros de equipo, ustedes tienen que venir aquí conmigo”.

Los azulgranas tuvieron que esperar hasta el minuto 83 para que Gerard Piqué marcara el único y, a la postre, inútil tanto, encontrando un hueco en el muro defensivo italiano. El Barcelona sufrió, al igual que en la ida, la escasa presencia de su joven delantero argentino Leo Messi, que estuvo muy apagado pese a contar con algunas de las mejores ocasiones del partido como un tiro desde la frontal del área que sacó con dificultades Julio César.

James revalida su MVP Elogió a su mamá, Gloria, quien de alguna manera lo crió después de dar a luz cuando tenía apenas 16 años. Y tuvo un mensaje especial para su novia, Savannah, y los dos hijos de ambos: LeBron Jr. y Bryce.

El Barcelona salió desde el inicio dispuesto a intentar llevarse el partido frente a un Inter enrocado, que simplemente se dedicó a defender la renta de dos goles de ventaja conseguidos en la ida.

DEPORTES

contra los Gigantes en la novena entrada el 25 de julio pasado en Coors Field. Al expresar confianza en recibir una pelota del partido como recuerdo de su primera victoria, dijo: “Estoy muy contento”. Chacín tuvo 18 victorias combinadas en dos niveles de las menores en el 2008, y siempre ha tenido impresionante serie de cambios de velocidad. “Creo mucho en este chico y lo he sido desde hace tiempo”, dijo Tracy. “Creí en él el año pasado cuando no le salía su bola rápida... Cuando comencé aquí como entrenador me mostró algunos destellos”.

Ahora, ambos tienen la marca de diecisiete torneos de Masters ganados en el circuito profesional ATP.Los Masters, ahora designados Masters 1000, siguen en importancia a los cuatro torneos del Grand Slam, es decir, Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open. La diferencia entre ambos tenistas es que mientras Agassi logró este récord con 34 años de edad, el manacorí lo igualó con 23. Nadal, quien también ganó recientemente en Mónaco el Masters 1000 de Montecarlo por sexta vez consecutiva, y después prefirió descansar durante el torneo de Barcelona (España), había ganado antes

en la arcilla del Foro Itálico en 2005, 2006, 2007 y 2009. “Espero mejorar este récord, pero nunca se sabe. Tengo 23 años. Estoy muy contento de cómo me ha ido durante estos años. Para mí, 17 es un número muy importante, pero en una semana tenemos el torneo Madrid, que es otro torneo más y voy a tratar de seguir ganando, aunque estos torneos son

LO MEJOR EN COMIDA VENEZOLANA PARA TUS FIESTAS

DESDE: ENSALADAS DE GALLINA, ASADOS, LOMO NEGRO, ARROZ CON POLLO, SOPAS, PAELLAS Y MAS. PIDE LO QUE QUIERAS, CUANDO QUIERAS Y COMO LO QUIERAS, SOMOS VENEZOLANOS Y TE DAMOS EL GUSTO DE SENTIRTE MAS CERCA DE TU TIERRA HAZ TU PEDIDO AL 786-499-6465


ARTE Y ESPECTACULOS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Doctor Honoris Causa A partir de este 8 de mayo, el guitarrista flamenco español Paco De Lucía cuenta con un nuevo título de Doctor Honoris Causa de Música otorgado por el Berklee College of Music de Boston. El lugar escogido para la ceremonia oficial de graduación es el Agganis Arena de la Universidad de Boston, un recinto con capacidad para más de 6.000 espectadores, donde De Lucía dará un concierto en el que un grupo de alumnos del Berklee College, dirigido por el músico español Javier Limón, interpretará algunas composiciones del músico flamenco. Los artistas David Bowie, Sting, Phil Collins, Aretha Franklin, Chick Corea, Rubén Blades, George Benson, Juan Luis Guerra o Duke Ellington, entre otros, ya han sido distinguidos con ese título.

La nueva Jacqueline Katie Holmes interpretará a Jacqueline Kennedy en una miniserie para televisión, basada en la vida del venerado presidente de Estados Unidos John F. Kennedy.

Uruguay inauguró “Paseo de la Fama” El Espacio de los Soles, un paseo de la fama al estilo de hollywood se inauguró en el casco antiguo de Montevideo, con homenajes al escritor Mario Benedetti, el artista Carlos Páez Vilaró y el ex futbolista y campeón del mundo Alcides Ghiggia, entre otras figuras emblemáticas de la cultura uruguaya. Las baldosas, de 60 por 60 centímetros y ubicadas en la calle Sarandí, honran además en esta ocasión a la cantante Lágrima Ríos, la poeta Idea Vilariño y a la actriz Concepción ‘China’ Zorrilla. El impulsor de la idea, concejal Marcelo Carrasco, informó que “cada año se incorporarán hasta seis homenajes en el Espacio de los Soles”, realizado con baldosas diseñadas por el

argentino residente en Uruguay, Gustavo Izús.

Radcliffe a Broadway

La actriz, de 31 años, estará acompañada en esta oportunidad de la estrella de “Little Miss Sunshine” Greg Kinnear, quien interpretará a John F. Kennedy en la serie de ocho horas de duración y que será transmitida por el canal de cable History en 2011. El actor británico Tom Wilkinson tendrá el rol del embajador Joe Kennedy Senior, el patriarca de la familia, mientras que su colega canadiense Barry Pepper tomará el papel del hermano de JFK, el fiscal general Robert Kennedy. “The Kennedys” es la primera incursión de History a las miniseries con guión, y narra el ascenso de la dinastía política familiar y los primeros años de presidencia de

Mayo 10 a 23 de 2010. 21

los negocios sin intentarlo realmente”, un musical que se estrenará en Broadway esta primavera. El actor, popular por su papel en la saga de Harry Potter, demostrará su habilidad bailando y cantando sobre el escenario en este musical.

Kennedy, antes de ser asesinado en Dallas, Texas, en 1963.

La más influyente Lady Gaga, de tan sólo 24 años, y que se ha dado a conocer por sus actitudes y vestimenta estrafalaria, aparece como la artista más influyente de acuerdo con la revista Time, que reveló su lista de las 100 personas influyentes. Entre otros famosos que fueron considerados como los más influyentes en el acontecer mundial se cuentan los nombres de Sandra Bullock, James Cameron, Elton John, Prince, Oprah Winfrey, Ashton Kutcher, Taylor Swift y Conan O’ Brien. Winfrey, quien fuera reconocida por sus logros en Broadway, películas y el mundo editorial, ha aparecido en cada lista desde que fue creada hace siete años.

El actor Daniel Radcliffe ya se está preparando a fondo para su interpretación en la obra “Cómo tener éxito en

Para dar lo mejor de sí mismo, Radcliffe ha contratado a un entrenador vocal y ya ha sorprendido con su entrenamiento al director del musical, Rob Ashford. Ésta no va a ser la primera vez que actúe en Broadway, ya que anteriormente trabajó en el teatro con la obra Equus.

Comenzó Expo Shangai

En subasta “A day in the life” El manuscrito original de la famosa canción de los Beatles, ‘A day in the life’, será subastado el 18 de junio en Nueva York por la casa Sotheby’s, que tasó el documento en más de medio millón de dólares. Se trata de una hoja de papel manuscrita de ambos lados por John Lennon, con la letra de la canción, difundida por primera vez en 1967, el último tema del álbum de los Beatles ‘Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band’. La canción, considerada como el punto de transformación de los Beatles de estrellas de música pop a verdaderos artistas, fue censurada en su época por la BBC porque alentaba al uso de drogas.

Con el lema “Una ciudad mejor, una vida mejor”, desde el pasadeo 1º de mayo fue inaugurada La Expo de Shangai, la mayor exposición universal de la historia, con 189 países y 50 organizaciones internacionales, que tiene previsto recibir, al menos, 70 millones de visitantes. La Expo de Shangai, que durará seis meses, es la primera en convertirse en un evento virtual, ya que tendrá una

réplica en Internet pensada para los millones de personas que no podrán viajar hasta Shangai para visitarla. La muestra internacional que presenta lo mejor de cada país, tuvo una inversión inicial de 4.200 millones de dólares, cifra que supone el doble del presupuesto destinado a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y convierte a la de Shangai en la Expo más cara de la historia.


22. Mayo 10 a 23 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

SALUD

Dietas para el verano

E

l cambio de temperaturas que supone la llegada del verano exige modificar ligeramente nuestra dieta, para adaptarla a nuevas necesidades nutritivas. Una alimentación sana y equilibrada es fácilmente compatible con el sol y el calor si seguimos una serie de pautas básicas. Y es que el efecto inmediato del calor es la deshidratación del organismo. La subida del mercurio de los termómetros exige, principalmente, una dieta con alto contenido en agua y fibra, que permita mantener nuestro cuerpo hidratado, limpio y nutrido.

Verduras Las ensaladas constituyen también un aliado fundamental en estas fechas. Frescas y deliciosas, son el mejor modo de alimentarse y refrescarse durante una intensa jornada estival. De escarola, lechuga, pepino, tomate, col, lombarda, remolacha, zanahoria, berros, rúcula, coliflor... las posibilidades que ofrecen las verduras y hortalizas para elaborar ensaladas son ilimitadas. Crema Ensalada Si queremos que nuestra piel esté bronceada e hidratada, podemos recurrir a los betacarotenos que contiene la zanahoria (y, en general, todas las

verduras y hortalizas que tienen color rojo, amarillo, naranja o verde muy oscuro). Si a estos combinados les añadimos proteínas en forma de pollo, queso, huevo o atún, tendremos un alimento completo. El pescado azul puede ser el complemento perfecto para una comida suculenta. Su proteína de alta calidad se combina con ácidos grasos esenciales para el organismo que ayudan a regular el nivel de colesterol. Máxima hidratación El sol intenso obliga a tener un organismo bien hidratado que sea capaz de soportar las altas temperaturas. Para ello, no sólo debemos tener una dieta rica en productos frescos, sino que hay que ingerir líquidos constantemente. Dos litros de agua es una cantidad ideal para poder soportar los estragos del calor, aunque siempre existen otras bebidas más atractivas con las que complementar ese consumo. Por ejemplo, los zumos, que poseen gran cantidad de vitaminas y minerales, no son calóricos y están deliciosos. Por su parte, el té helado con limón y los sorbetes también contribuyen a una buena hidratación del cuerpo, sin tener que preocuparse por las calorías. Las personas que no tengan problemas con su peso también pueden disfrutar del verano con otras bebidas refrescantes como la leche merengada, granizados y batidos, por no hablar de deliciosos postres especialmente apetecibles en estas fechas como el helado, todos ellos ricos en nutrientes e hidratos de carbono. Siempre que sea posible evitaremos el alcohol y las bebidas carbonatadas, ya que

su consumo excesivo provoca una merma de la hidratación corporal. Fruta contra el calor El mejor postre y refresco del verano es la fruta. Con alto poder saciante y muy rica en agua, fibra, minerales y vitaminas, se trata de una buena ayuda en los regímenes hipocalóricos, pero también para hidratarse durante los meses de verano. Ensaladas de frutas Las frutas típicas del estío suelen ser las mejores para refrescarse. Por ejemplo, la sandía y el melón llenan mucho, pero sólo tienen alrededor de 30 kilocalorías por 100 gramos. Además, su alto contenido en nutrientes y sus propiedades diuréticas son su mejor aval. Las ciruelas, melocotones, albaricoques y cerezas son otra de las frutas excelentes para el calor, sobre todo por su aporte de vitaminas, carotenos, fibra y agua. Una buena macedonia de frutas es la mejor opción para desayunar o terminar una comida ligera: podemos combinar pedazos de sandía y melón con fresas, kiwi, melocotón, albaricoques y manzana, todo ello regado con zumo de naranja. Las frutas de verano más calóricas son las cerezas y las ciruelas, que rondan las 70 calorías por 100 gramos. Sin embargo, consumidas con moderación no se puede decir ‘que engorden’ y son una excelente fuente de potasio y fibra.

Algunas sugerencias Para aquellos que puedan disfrutar de la gastronomía en toda su variedad, les sugerimos disfrutar de deliciosos platos fríos, refrescantes y nutritivos, para saborear el verano tal y como se merece. Las ensaladas de patata y ensaladillas rusas son uno de los platos preferidos para esta época, aunque tendremos que tener cuidado con la mayonesa. Su valor energético es bastante alto y puede ser fuente de intoxicaciones si no se conserva bien. Asimismo, las ensaladas de pasta y arroz, los huevos rellenos y tortillas, cócteles de marisco y pescado y el melón con jamón son otras opciones saludables para disfrutar de platos ligeros, equilibrados y refrescante


ENTRETENIMIENTO

Mayo 10 a 23 de 2010. 23

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Mayo 10 a 23 de 2010

Cómo estás: Bien, tomaste una excelente decisión que ha cambiado las circunstancias que te han rodeado desde hace tiempo. Cómo está la situación: Nuevo panorama que cambian un poco los hechos pero básicamente todo depende de tus actos. Cómo se desarrollan las circunstancias: Vuelven cosas que habían quedado atrás y hay una concreción con respecto a una compra o venta. Amor: Estás tranquilo, algo que había empezado perdió fuerza. Consejo: Deja que todo vaya hacia donde tiene que ir. Cómo estás: Muy relajado. Manejas tus emociones adecuadamente y esto te ha permitido ponerte una meta y alcanzarla. Cómo está la situación: Estable. Las cosas se encaminan hacia direcciones que tú has previsto. Te dejas guiar por las circunstancias. Cómo se desarrollan las circunstancias: Una nueva etapa que comienza se caracteriza por abundancia y el inicio de una relación. Amor: Puede que te encuentres sumergido en una situación amorosa. Consejo: Considera posibilidades que no habías considerado.

Cómo estás: Muy disperso. Puedes estar teniendo dolores de cabeza y levantarte cansado. Está relacionado con las preocupaciones que sientes. Te dejas influir por un comentario. Cómo está la situación: En general igual, sigues preocupado por un tema que no tiene mucho que hacer ahí porque no depende de ti. Como se desarrollan las circunstancias: Puede que muy rápidas y te asusta algo pero más que todo por tus propios juicios. Amor: Te lanzas a la aventura. Consejo: Sigue tus impulsos.

RECHAZAMOS DE manera categórica la puesta en ejecución de la Ley SB1020 que la gobernadora de Arizona ha firmado. Sin embargo, es necesario que el presidente Obama de una vez por todas promueva la Ley que permita legalizar el estatus de los casi doce millones de hermanos hispanos que esperan que se cumpla la promesa que hizo durante su campana electoral. La semana pasada estuvimos por Ciudad de México y leíamos las declaraciones del presidente Calderón con relación a esta ley donde, como debe ser, defienden a sus connacionales y van inclusive mas allá, cuando en este caso, el propio presidente Calderón pide un boicot contra el estado de Arizona, a sabiendas que más pierde su país. Lo

once años desgobierna el país. Álvarez Paz debería ser propuesto por su estado natal, desde donde ha servido por mas de 25 años como brillante parlamentario, y de esta manera poder dar el paso a la libertad que de otro modo resultará mucho mas difícil, pues sabemos que por vía normal y legal eso será imposible. El régimen lo quiere preso y a pesar que está pagando un alto costo político, lo mantiene preso. La presión nacional e internacional continúa, sin embargo el ser electo como diputado a la Asamblea Nacional le va a permitir obtener la libertad, basta recordar los casos de Salom Mesa Espinosa y David Nieves. Ustedes amigos de la oposición tienen la palabra… CHARLIE CRIST parece haber

Cómo estás: Te amarga algo que no termina de solucionarse pero es que tiene su proceso y ahora queda esperar y ver como se desenvuelven todo. Cómo está la situación: Estancada, algo lento los procesos. Esperas un resultado y te llegará la próxima semana. Cómo se desarrollan las circunstancias: Según tu punto de vista no muy bien, pero como no sabes lo que está por ocurrir, tal vez algo que sorprenda. Amor: El miedo te tiene paralizado. No terminas de aceptar una realidad. Consejo: No luches. Cómo estás: Enérgico. Tienes muchos planes pero hay que tratar de sacarlo de la cabeza y llevarlos a cabo, por otro lado, pasas un disgusto con alguien a tu alrededor por ego. Cómo está la situación: Procesos que dependen de terceros. Manipulación de la información que influye en una situación. Cómo se desarrollan las circunstancias: Con diplomacia, tacto. Alguien que intenta ser muy cortes pero que en el fondo tiene otra intención. Amor: Amor a palos. Consejo: Deja algunas cosas para después. Cómo estás: En crisis. Tu temperamento cambia mucho. A veces cualquier cosa altera tu humor. Situaciones que no son como lo esperas. Cómo está la situación: Mucho movimiento, hay cosas que se agilizan otras se desenvuelven inesperadamente y no sabes que hacer. Cómo se desarrollan las circunstancias: Drásticamente, porque aunque son situaciones que has venido manejando, las emociones no permiten ser objetivos. Amor: Peleas, acusaciones falsas y sin sustento. Consejo: Maneja tu carácter. Cómo estás: Noticias que te alegran. Estás en una etapa de mucha tranquilidad y seguridad. Cómo está la situación: Nuevo ambiente. Mudanza. Se aclara una situación que te tenía inquieto. Te ayudan en diligencia en institución pública. Cómo se desarrollan las circunstancias: Bien, en general, hay mucho impulso. Apoyo de un grupo para que vayas a un lugar. Amor: Nueva oportunidad que te lleva a conocer otro aspecto de las relaciones. Consejo: Vive tu verdad. Cómo estás: Súper, viaje en donde encuentras respuesta. Se activan cosas que coinciden con lo que has venido buscando. Desarrollo de nuevos proyectos. Cómo está la situación: Te desenvuelves bien en una situación a distancia. Nuevos contactos. Se cristaliza una relación. Cómo se desarrollan las circunstancias: Viento en popa. Aunque no lo estés programando hay un viaje próximo en circunstancias muy inesperadas. Amor: Vuelves a vivir una etapa que quedó como truncada. Consejo: Sigue tus instintos. Cómo estás: Momento de mucha introspección. Quieres que se termine algo pero no has hecho como que mucho. Te hundes en situaciones que ya pasaron, aunque siguen abiertas y no ves solución. Cómo está la situación: Aunque llegas a un acuerdo, este no será del todo satisfactorio. Te puedes quedar un día en casa descansando. Cómo se desarrollan las circunstancias: Todo tiene su proceso y el tiempo será un factor que te favorecerá. Amor: Cambio de estatus civil. Consejo: Acepta consejos. Cómo estás: Confundido. Se ha disparado un miedo a estar solo. Te dejas llevar por circunstancias en donde no tienes control ahora. Problemas familiares. Cómo está la situación: Decisión que tienes que tomar pronto pero estas en una encrucijada. La decisión no será fácil. Cómo se desarrollan las circunstancias: Pruebas que te toca superar. No dejas que los demás intervengan en tu situación. Amor: Relación que es más que todo física. Consejo: Todo depende de cómo tú lo veas. Cómo estás: Estás tranquilo, después de un período de crisis. Se agilizan situaciones relacionadas con trabajo y economía. Te cuesta un poco confiar pero el tiempo te dará la confianza que necesitas. Cómo está la situación: Mejoría en general. Situación económica que prospera. Se reúnen un equipo para apoyar un proyecto. Cómo se desarrollan las circunstancias: Te dan una oportunidad en algo que había quedado como estancado. Amor: Renace tu fe en el amor. Consejo: Ten confianza. Cómo estás: Periodo de calma. Cambio en algunas situaciones tuyas con el propósito de liberar la tensión. Se desarrollan situaciones relacionadas con personas que están en otras tierras. Cómo está la situación: Movimientos pequeños que no hacen gran cambio. Tomas decisión con respecto a un negocio. Cómo se desarrollan las circunstancias: Hay algo que necesariamente tendrás que dejar aunque no quieras. Amor: Tu vida se amplia y te acercas nuevamente a alguien. Consejo: Reconoce tus actos.

Oswaldo Alvarez Paz que nos parece poco consistente es que se denuncia esta disposición legal como discriminatoria y como antiinmigrante, en lo cual estamos total y absolutamente de acuerdo, sin embargo, vemos con preocupación como en nuestros países se persiguen entre si. Solo basta recordar aquel conflicto entre Perú y Ecuador donde murieron soldados inocentes por peleas estúpidas, estimuladas desde lo más alto del poder. Vemos como a salvadoreños y centroamericanos en general se les persigue en México, por ser inmigrantes ilegales, en Venezuela se perseguía a colombianos por doquier y así sucesivamente, de tal manera que cuando leemos las declaraciones de Rafael Correa como presidente de Unasur, donde se critica y se ataca (con razón) a la gobernadora de Arizona, nos permitimos recordar a este señor que debería mirar a su alrededor y ver si se es coherente entre lo que se dice y lo que se hace en nuestros países con los vecinos. En este sentido, tenemos y debemos de tener como referencia y ejemplo de integración real, verdadera y efectiva la que se sucede en Europa donde realmente han puesto en práctica, sin mezquindad y con muy buenos resultados, una verdadera integración… LA OPOSICION en Venezuela debe y tiene que presentar el nombre de Oswaldo Álvarez Paz para la Asamblea Nacional, eso no debe tener ningún tipo de discusión. Se trata no solo de un político a carta cabal, sino de quien consideramos será un valioso aporte para enfrentar desde allí a este desalmado régimen que sigue haciendo todos los esfuerzos para acabar no solo con la democracia, que ya está en vía de extinción, sino acabar con el País, con la República y con el Estado, porque con las estructuras del gobierno acabó hace rato el gobernante totalitario, que desde hace

conseguido el camino que pudiera llevarlo a la senaduría federal. El lanzamiento como independiente pudiera asegurarle tal posición, sobre todo si tomamos en cuenta que Marco Rubio está recibiendo muchos cuestionamientos por su manera de manejar la tarjeta de crédito de su partido y además porque no ha tenido una posición firme y contundente ante la Ley promulgada por la gobernadora de Arizona. Rubio se maneja en dos aguas incompatibles: La extrema derecha de los republicanos que son poco amigos de los hispanos y el hecho de que es hispano y debería ser mas solidario con las causas que nos atañen. No es nada fácil… EN CIUDAD de México, tuvimos el placer de estar en dos de los restaurantes que aparecen en la lista de los mejores cien restaurantes del mundo: BIKO, fundado apenas hace tres años, que ocupa el lugar 46 y cuyo estandarte es la cocina vasca con sus chef Bruno Oteiza y Mikel Alonso y en PUJOL, con diez años, que está en la posición 76, cuya fuerza está en la cocina mexicana contemporánea y de Olvera como una joven promesa de la gastronomía internacional. Dos sitios para visitar. Por cierto El Bullí fue desplazado por el restaurant danés Noma del trono del primer lugar. Esperamos poder visitarlo en el mes de septiembre en Copenhague si tenemos la suerte que nos confirmen la reservación que por lo general tiene lapsos de espera de seis meses. Esperaremos… MATTEO PICCIUTO, ahora en el restaurant Las Palmas de Coral Gables todos los fines de semana. Bien vale la pena verlo. Un romántico con excelente voz que nos deleita desde hace muchos años con su extraordinaria voz. Nos vemos en Las Palmas… Se acabó el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.


24. Mayo 10 a 23 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.