orlando_12_apr_26_apr_2010

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Orlando Orlando

Abril 12 a 26 de 2010 Año XVIII N. 16 Edición 762 24 Páginas Circulación Quincenal

El Zar en Miraflores

ESPECIAL CARGA VENEZUELA

$2.75Lb*

Entrega en 5 - 8 dias Puerta a Puerta. Sin cargos de flete interno 8421 S Orange Blossom Trail Suite 208 Orlando,Fl, 32809 (407) 738-9163

Info@fecarga.com * Restricciones aplican

1100 N John Young Pkwy Kissimmee 34741 (407) 744-7338

/

www.fecarga.com

E

l comandante-presidente, le está comprando cinco mil millones de dólares, MÁS, en equipos militares a los rusos; de los cuales vamos a deberles dos mil. Ya Vladimir, le había logrado vender cuatro mil y tantos millones de dólares en “cachivaches de defensa” a Hugo Rafael. Más de nueve mil millones de billetes verdes, en lo que muchos especialistas reconocen como la más cara chatarra bélica de la historia. Y ver a Hugo y Vladimir juntos solo puede llamar a la ternura ¡Qué amor! ¡Qué consideración! El país le ha comprado a los rusos desde fusiles y balas, hasta submarinos, pasando por helicópteros, tanques y otros aparatos inútiles para defender a los ciudadanos del hampa. Eso en un país, donde el 89% de la población sufre apagones eléctricos frecuentes de los que hasta una iguana puede ser culpable. Un país donde más de 100 seres humanos son asesinados por el hampa cada semana. Pág. 08

Mudanzas a todas las regiones. Notarizamos Gratis , apostillajes y mas

Vanessa's home furnishings

611 W Vine St. Suite D Kissimmee, Fl 34741. Tel:(407)846-0108 / (321)443-8808 / Fax:(407)344-9300

www.FurnitureDiscountDirect.net

$599

$599

“Co mpra y participa para ganar” Un juego hermoso de dormitorio o de sala.

$299

Gran rifa de Navidad Juego de cuarto de 10 piezas

Los precios más bajos garantizados

Visite nuestro website para detall es

Blowout Mattress Sale!

Twin $95 Full $135 Queen $155 King $245 Queen Pillow Top $199

OFRECEMOS SERVICIO DE TRADUCCION E INTERPRETACION

(321) 443-8808 Email: Malexbastc@yahoo.com SERVICIO DE MUDANZA Y ENTREGA Servicio asegurado puerta a puerta dentro y fuera del estado

(407) 489-2218 / (321) 443-8808


02. Abril 12 a 26 de 2010

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO this is a composite size mechanical. Center publication trim in supplied bleed.

los Familiares y amigos tambiÉn Cuentan Cuando te llegue el censo puede que estén viviendo contigo algunos de tus familiares o amigos. Es importante que cuando llenes el censo, todos los que estén viviendo en tu casa el primero de abril, sean contados. Porque todos cuentan, asegúrate de contarlos a todos. 2010census.gov 1-866-928-2010 para ayuda en español

Para Progresar, lo tenemos que enviar.

Pagado por la oficina del Censo de ee.uu.

PUBlICatIons: 20 De Mayo el Venezolano - Miami Bloque latino americano De Prensa - el exito el Venezolano - Broward el Central la noticia ( formely el Hispano news) la Prensa Bilingue la Gaceta

noticiero semanal la Voz libre la Voz Hispana los andes latino news

7.125” x 4.75” 7.187” x 4.75” 7.25” x 4.625” 7.4375” x 4.8281” 7.33” x 4.7” 7.00” x 4.75”

ClIent Census 2010

saVeD at 02 | 21 | 10

fIle naMe DeX_714eXtfaM_HP_Z joB # 714 CD:

aM:

PRoofReaDeR:

IMaGes

fonts

Censo-extended-half-color_Gn.tif trade Gothic Cen_form_hires_finalengsmallBW.psd DIn Regular Cn2010_Us_DIntag_Ko_sP.eps DIn schrift 1451 Mittelschrift d logBW.eps

PMC:


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 12 a 26 de 2010. 03.

LMBMOTORSINC@HOTMAIL.COM

1635 N FORSYTH RD ORLANDO, FL , ZIP 32807 FAX: 407-306-0073 / CEL: 407-952-8822 TELF: 407-243-2277

LMB TOWING INC.

BOOTHS DE 10X10 COMENZANDO EN $375

COMPRAMOS SU VEHICULO "CASH" EN CUALQUIER CONDICION INCLUYE SERVICIO DE GRUA LO RECIBIMOS EN PARTE DE PAGO PARA OTRO VEHICULO PAGAMOS MAS QUE UN YUNKER

1635 N FORSYTH ORLANDO, FL. ZIP 32807

TLF: 407-243-2277 / 407-952-8822

ABIERTO DE MARTES A DOMINGO DE 10:00 AM A 7:00 PM. TLF: (407) 374-2773 INCLUYE AIRE ACONDICIONADO, ACCESO A INTERNET, SEGURIDAD, PROPAGANDA, EXCELENTE UBICACION, AMPLIO PARQUEO Y ELECTRICIDAD

9404 S. Ora nge Blossom Trail - Orla ndo, Fl 32837


04. Abril 12 a 26 de 2010

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Don Omar ataca de nuevo

Editorial

Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php

S

i los observadores internacionales se entrometen en nuestros asuntos les cortaremos los dedos y los aplastaremos bajo los zapatos. Así respondió el presidente sudanés Omar al-Bashir a quienes alertaron sobre los riesgos y fraudes para las elecciones del 11 de abril. Comicios en los que Don Omar, quien tiene orden de captura del Tribunal Penal Internacional por crímenes contra la humanidad, espera mantenerse en el cargo que ha ocupado los últimos 21 años. Según el fiscal de TPI, Luis Moreno Ocampo, estas serán como unas elecciones en la Alemania de Hitler. Desolador escenario para una región con más de 5 mil años de historia y que tras décadas de guerra civil entre norte y sur, sumadas al reciente genocidio en Darfur, ha registrado más de dos millones de muertos por la violencia. ¿A quién le interesan las elecciones en Sudán? Para comenzar están China y Japón, con grandes inversiones en sus yacimientos petroleros y estrechos lazos con el gobierno. Luego está Occidente, pues los islamistas radicales, incluyendo Al-Qaeda, han ganado espacio y voluntades en el país. Por último

No al trabajo

está todo ser humano interesado en la justicia y el respeto de los Derechos Humanos. Porque Sudán es un caso emblemático de una dictadura que pretende manipular las elecciones para legitimarse en el poder. Eso sí, quebrándole el cuello a los opositores a plena luz del día, como le sucedió al estudiante de contabilidad Abdallah Mahdi Badawi, miembro del grupo Girifna (vocablo que en árabe quiere decir “estamos hartos”), una asociación de jóvenes a favor de elecciones libres y justas que visten el color naranja como símbolo de independencia. El pasado 15 de marzo, Abdallah fue golpeado por 13 hombres que lo amenazaron con una pistola en la sien para que revelara los planes de Girifna, así como los nombres de otros miembros. En un momento los torturadores dijeron ser los mismos que habían asesinado a otro estudiante en febrero. Sudán es una prueba de que no bastan elecciones para lavarle el rostro a un gobierno. También de que la comunidad internacional no puede lavarse las manos legitimando un presidente bajo el argumento de que ha sido electo. En Sudán, como en muchos otros países, el presidente se elige a sí mismo. Y el que esté en desacuerdo, que cuide sus dedos.

Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

A

sí como hemos sido extraordinariamente críticos con Esteban, no somos mezquinos en reconocerle a nuestro comandante los aciertos en donde los tiene. Quien esto escribe siempre ha pensado que el trabajo es una de las cosas más odiosas que ha inventado la humanidad, por eso, desde muy joven, tomó el camino de eso que su progenitora llamaba “vivir del cuento”, expresión que se usa para denominar los que viven a expensas del trabajo ajeno (una de las cosas que da más trabajo, dicho sea de paso). Recuerdo que ella, cuando comencé en la Radio Rochela (¿Se acuerdan?... Un programa que existió en Venezuela y que duró medio siglo haciendo reír a los venezolanos, hasta que se lo llevó el tsunami), me decía: “me parece bien que estés en un programa cómico y ganes algún dinero mientras consigues un trabajo”. Pero, al margen de los detalles personales, definitivamente es claro que el trabajo nace como castigo, como bien se expresa en el merengue del Negrito del Batey. Aprovechando que estamos en la Semana Mayor, citemos el libro del Génesis en el momento en que Dios castiga a Adán por haberle desobedecido siguiendo las instrucciones de Eva (información que, muchas veces, se omite): “Al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás”. Como queda claro, el trabajo es una punición a la desobediencia, y está constituido por las dificultades que el hombre tiene que padecer para subsistir, una vez que ha sido expulsado del Paraíso. Que, con el tiempo, las leyes laborales hayan brindado ornamento a tan absurda situación, es otra cosa. La mentalidad neoliberal-burguesa y pitiyanqui, por su lado, nos ha inculcado la idea de que tenemos “derecho al trabajo”, como si el trabajo fuese un logro. Si el trabajo fuese una cosa buena, no pagarían para que la gente lo haga.

Uno no necesita trabajo, sino un gobierno que le resuelva la vida. Por otro lado, desde el punto de vista marxista, el trabajo siempre conlleva explotación. Si se suprime el trabajo, no hay explotación posible, porque los capitalistas burgueses no tendrán de donde extraer eso que denominan plusvalía, con lo cual se joderán irremediablemente, ja, ja, ja, ja… Así que, incluso desde el punto de vista del modelo económico que el gobierno venezolano impulsa, la medida tiene la mayor lógica.

El 11-A, los presos y los servicios

Yo creo que me llené mucho de la fe y la oración, y por eso mi primera visita será a la Virgen de la Coromoto. Yo creo que todos en Venezuela podemos ser una misma persona, y no es difícil hacerlo. Es fácil que los rojos se puedan tratar con los verdes o los blancos con los amarillos, eso es lo que yo pido a partir de este momento y me volveré un peregrino. Llegó el momento de la reconciliación en Venezuela”, manifestó Richard Blanco al salir en libertad. Desde el 25 de noviembre de 2009 fue ratificada la medida privativa de libertad contra Richard Blanco, estuvo detenido por 223 días en el penal más peligroso del país: la cárcel de Yare. El director de Transporte y Vialidad del Municipio Libertador, José Gregorio Franquis, informó que el pasaje mínimo tendrá un incremento de 25% sobre la tarifa actual en el horario diurno. El incremento tendrá vigencia a partir del 1 de mayo. Hubo un paro de transporte que Franquis y el gobierno catalogaron de fascista y trataron de bombardear, pero terminaron reconociendo el aumento. Esta semana se cumplen ocho años del 11 de abril de 2002. Cuando el pueblo se levantó en contra de las medidas de Hugo Chávez. El gobierno aprendió mucho de aquellos momentos. La oposición sufrió la más grande decepción de la historia. Después de los días 12 y 13 desaparecieron los partidos y aquellos hechos terminaron por consolidar los peores años de este régimen. Acá en Miami tenemos la oportunidad de celebrar la fecha inscribiéndonos en el registro electoral. Solo podremos votar por algunos cargos en parlamentos regionales.

Por otro lado, una de enseñanzas más claras que todo venezolano recibe desde chiquito, en la casa o en la calle, es que no es el trabajo lo que te va a dar billete, sino el sobreprecio, la especulación, la lotería y fundamentalmente la corrupción administrativa con los fondos públicos. Los nuevos multimillonarios de los últimos 11 años no se han enriquecido trabajando. Por el contrario, la noción más cercana de trabajo que uno tiene, la encarnan el portugués del abasto, el isleño de la frutería o el obrero de la construcción, que literalmente se parten el lomo. Todos ellos se pasan la vida entera pelando bola, con el mismo negocito y viviendo en la misma casa o apartamento. No se muda uno de de Coche a La Lagunita trabajando, eso debe quedar claro. Entonces, la disposición de que la Semana Santa entera no sea laborable encierra una serie de mensajes direccionados en el sentido espiritual más profundo de la sociedad en la que vivimos. Bien por eso.

Nuestro Oswaldo Alvarez Paz sigue en la cárcel, hay que preguntarse que ha pasado con las cartas a la Cruz Roja, a Reporteros sin Fronteras (RSF) y a Amnistía Internacional (AI), a quienes reclamamos, como periódico, la prisión de nuestro columnista y directivo.

Hay opositores que verán siempre algo negativo en lo que haga el presidente. Se ha señalado que la medida tampoco ayuda al ahorro de energía, como ha dicho el gobierno. La verdad es que eso no es exacto. Fíjense y analicen: Con el clima y los incendios que vive la capital de la República, la gente abandonará masivamente la ciudad para dirigirse a lugares del interior donde ya hay cortes de suministro regulares. Quiere decir que la economía en el uso de electricidad será impresionante. Se imaginan toda la electricidad que se ahorraría en Venezuela si no se trabajase nunca y nos dedicáramos todos a vivir del petróleo, que es gratis. Definitivamente, inmoralidad y apagones son nuestras primeras necesidades.

En la encuesta de Keller el 89% de los entrevistados ha sufrido un corte del servicio eléctrico y el país se queja de un presidente que nos hipoteca comprando armas viejas, mientras no puede ni mantener el servicio eléctrico. Mientras nuestro comandante-presidente acusa a ocho colombianos, con una heladería en Barinas y con credenciales del ejército Colombiano de espionaje y de sabotear el sistema eléctrico.

Ya se han pronunciado Human Rigth Watch; Vaclav Havel, el escritor y expresidente húngaro y representantes de todas partes del mundo. Para visitarlo, a Alvarez Paz, se debe esperar a la intemperie hasta cuatro horas, a la salida de las instalaciones de la antigua DISIP, ahora SEBIN, hasta que la policía autorice la entrada. Tenemos que insistir en la presencia de esos organismos internacionales, Cruz Roja, RSF y AI, quienes fueron muy diligentes cuando el actual presidente, pagaba condena por el intento de golpe del 4F de 1992.

A ocho años del 11 de abril y a las puertas de unas elecciones, tenemos que reflexionar, promover nuestra participación, inscribirnos y votar. Como nos dijo Carlos Tablante “la única rebelión posible es la de los votos”.

El El Venezolano Venezolano de de Broward Orlando Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@gmail.com Coordinador General: Rolando Hernández Ejecutiva de Ventas: Tatiana Fernández Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Paula Rodriguez Coordinador de proyectos: Merangel Lanten Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.

Tel: (786) 262-2025 / 786) 499-6465. www.elvenezolanonews.com Distribución gratuita ORLANDO, KISSIMMEE Y TAMPA


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 12 a 26 de 2010. 05

Carlos Tablante

“La única rebelión posible es la de los votos” José Hernández

¿Considera usted que la Mesa de la Unidad Democrática ha hecho su trabajo? - Tenemos que reconocer un gran esfuerzo de concertación, creo que tenemos que hacer mucho más pero se ha hecho un gran trabajo. Si creo que hay que permitir una mayor presencia a los liderazgos locales, a los estudiantes, a los sindicatos.

Este gobierno tiene que sustituirse

“Quiero dejar muy claro que este gobierno, uno de los peores de la historia, debe ser sustituido a través de las vías electorales y democráticas. Venezuela no se merece una administración tan mala como ésta y los venezolanos debemos darnos el derecho de poder sacarlo del poder por las vías constitucionales. La única rebelión posible insisto es la de los votos, a Chávez tenemos que derrotarlo en las urnas”. Explicó el dirigente aragüeño. ¿Por qué lo sustituirían, quien lo sustituiría y como? - La vía es la electoral y en septiembre, en solo cinco meses, todos tenemos la posibilidad de participar en esto. Una Asamblea Nacional con una variada y buena representación de la oposición, haría que en Venezuela viviéramos una nueva realidad política. El gobierno lo sabe y por eso está desesperado.

C

arlos Tablante es un demócrata, de esos que sufren hasta riesgo físico en la Venezuela de la dictadura, “en nuestro país la única rebelión posible es la de los votos, esa rebelión tiene una fecha estelar, el próximo 26 de septiembre, donde los venezolanos tenemos la oportunidad de cambiar la manera de ser de la política venezolana actual y de esta manera poder iniciar el proceso de reconstrucción de una democracia tolerante, inclusiva y respetuosa”. “Muy poca gente en Venezuela tiene la entidad y la capacidad moral de Oswaldo Alvarez Paz, para hacer las denuncias que hizo. Su prisión además de una tragedia contra el estado de derecho es una torpeza del gobierno”. Explicó, en entrevista con El Venezolano. Tablante inició su carrera política, militando en el Partido Comunista de Venezuela (PCV). En 1971, integró el núcleo fundador del Movimiento al Socialismo (MAS), convirtiéndose junto a Teodoro Petkoff, en uno de los dirigentes más notorios de la organización. Fue concejal en Maracay, diputado a la Asamblea Legislativa de Aragua y diputado al Congreso de la República durante la legislatura, fue vicepresidente de la Cámara de Diputados. En 1989 se convirtió en el primer Gobernador del Estado Aragua electo por el voto popular, llegando a ser reelegido en las elecciones regionales de 1992. CITAS PARA PASAPORTE BIOMETRICO VENEZOLANO CONSULADOS DE VENEZUELA EN LAS CIUDADES DE MIAMI HOUSTON CHICAGO

Actuó como Ministro Antidrogas en el segundo gobierno constitucional de Rafael Caldera. En 1997 Tablante, junto con parte de su partido, apoyó a Hugo Chávez como líder de la izquierda. Petkoff y varios de los fundadores, decidieron retirarse del movimiento al socialismo tras el apoyo al líder golpista. Tablante fue electo Senador por el Estado Aragua en las elecciones legislativas en 1998, renunciando a ese cargo para postularse en 1999 como miembro de la Asamblea Nacional Constituyente. En el año 2002 decidió romper con el chavismo, por estar en desacuerdo en un paquete de decretos ley, que terminó provocando lo que se conoce como los sucesos del 11 de abril de ese año. Un ala del grupo se quedó con el régimen y creó el nuevo partido ‘Por la Democracia Social’ (Podemos), que ratificó su apoyo a Chávez aun cuando más tarde también se fue del gobierno. En el 2007, Tablante se unió al partido ‘Un Nuevo Tiempo’ de Manuel Rosales, donde es el Presidente del Centro de Formación Político y Ciudadana. ¿Cómo ve el esfuerzo de las oposiciones en torno a la unidad? - A la oposición hay que reconocerle un esfuerzo de consenso que ha sido sostenido a lo largo de estos largos años del chavismo. No se ha logrado el objetivo de poder sustituir este gobierno, pero el esfuerzo ha venido dando sus frutos.

PROXIMAMENTE

CONSULADO EN NEW YORK EMBAJADA DE VENEZUELA EN WASHINGTON

100% GARANTIZADO

INFORMACION: (407)860-7990 HECTOR JESUS UGAS BARRADAS

¿Cómo le parece la detención de Oswaldo Alvarez Paz? - Es una demostración clara de los niveles de temor que se viven en el gobierno. Lo que dijo Alvarez Paz en Globovisión es lo que se publica en todos los periódicos del mundo acerca del régimen venezolano, de sus nexos con las FARC, la ETA y el narcotráfico. Con el encarcelamiento de Oswaldo, el gobierno está matando el mensajero. En lugar de detenerlo deberían trabajar en la denuncia, para buscar el grado de certeza. Muy poca gente en Venezuela tiene la entidad y la capacidad moral de Oswaldo Alvarez Paz, para hacer las denuncias que hizo. Su prisión además de una tragedia contra el estado de derecho es una torpeza del gobierno. “Quienes sustituyeron a los carteles de Medellín y Cali en el negocio de las drogas, ha sido la narcoguerrilla colombiana, eso que también se conoce como el narcoterrorismo. Desde el inicio del gobierno, el propio Chávez ha sido claro en demostrar su admiración y amistad con los irregulares del país vecino, le ha otorgado un rango casi oficial, se ha reunido con sus líderes. Que ahora digan que Alvarez Paz está diciendo algo que el propio gobierno no ha dicho, no puede ser. Sobre la conexión con la ETA, el juez Alvaro Velasco de la Audiencia Española, ha pedido que se investigue el papel del señor Arturo Cubillas, alto funcionario del ministerio de agricultura y tierras, muy vinculado al actual vice-presidente Elías Jaua, que participaba incluso en las expropiaciones de tierras en los llanos

venezolanos, quien es un miembro de organización terrorista vasca y sobre quien se presumen conexiones con las FARC. Oswaldo solo dijo algo público y notorio”. Informó Tablante. ¿Qué le parece la censura a los medios? - Volvemos a lo mismo. No se pueden perseguir a los periodistas, editores, medios y dirigentes políticos, cuando denuncian cosas que dice todo el mundo, en lugar de aplicar los correctivos para evitar que ocurran.

Libertad plena

“Los niveles de corrupción de este gobierno son asombrosos y evidentes. Hoy es más necesaria que nunca la denuncia y la investigación periodística sana. Hoy hace falta una labor de contraloría desde el legislativo que ponga un ojo en el saqueo del país. La presencia de todo lo que se denuncia, pudiera ser una explicación al hampa desbordada que está asesinando al venezolano de la calle”, explicó quien fuera uno de los más aguerridos parlamentarios a la hora de ejercer labores de contraloría. ¿Qué opinión le merecen los artículos del Código Penal, invocados para la detención de Alvarez Paz? - En Venezuela hay un estado de derecho para los amigos del gobierno y otro para la oposición. Esos artículos del Código Penal fueron denunciados hasta por el fiscal anterior Isaías Rodríguez, por criminalizar la denuncia. En democracia no se puede criminalizar la denuncia. Oswaldo Alvarez Paz, y así se lo estamos diciendo al mundo, tiene que salir inmediatamente de la prisión, el gobierno tiene que devolverle su libertad plena. ¿Cómo ve el problema de las drogas? - Siempre he sostenido que mientras exista un mercado tan grande de consumidores, habrán mecanismos de producción. Pero el desorden en Venezuela es tan grande que se hace más fácil para todos tener en el país un centro de trasiego de las drogas, sus ingredientes y sus dineros. El desorden alimenta y ampara esto tipo de organizaciones, que donde aparecen traen de la mano a la violencia. ¿Salir de Hugo Chávez para que vengan los partidos? - No lo creo, la gente no desea que volvamos a lo anterior. Te voy a contar una cosa que me pasó en el viaje, una señora que venía molesta con el agite, empezó a descargar y reconoció que ella se habría dejado matar por Chávez, pero que ya no, que no podía ni verlo, pero que ella jamás votaría por lo anterior. Esa es una reflexión que tenemos que hacer todos. El país quiere y necesita algo distinto a Chávez pero no quiere una reforma que permita devolver el pasado. Los venezolanos quieren cambiar sin volver al pasado, nadie quiere una restauración. Pero te insisto la única rebelión posible es la de los votos.

Publique su aviso con nosotros mas información: (786)487-4272


06. Abril 12 a 26 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ANALISIS

Putin

Desesperado por “raspar la olla” submarinos, helicópteros, radares y tanques que, aunque se dice en los medios especializados son más bien piezas de museo que de guerra, no dejan de impresionar, sino porque él mismo necesita de “amistades peligrosas”, por lo que esta Putin en Caracas, decidido a licitar cara la foto, pero sin complejos ni remilgos y presto a declarar: “Ok, si, es mi amigo, mi hermano y digo y hago lo que me pida, porque entre bomberos no nos pisamos la manguera”.

N

o lo pudo decir mejor, Fyodor Lukianov, editor del “Russia in Global Affaires”, quien al referirse el jueves a la visita que haría este fin de semana el premier ruso, Vladimir Putin, a Caracas, escribió: “Putin llega a Caracas a cerrar todos los negocios que pueda. Sabe que Chávez no es el mismo de antes, pero que aun le queda plata”. O sea que, hablando en criollo, llegó desesperado por “raspar la olla” y dispuesto a vender, desde recogedoras de nieve para Maracaibo, hasta osos polares y tigres siberianos para la Sierra Nevada de Mérida, pasando por estaciones en el espacio y centrales nucleares. ¿Y quién duda que lo podría lograr si, al grado de aislamiento actual de Chávez, se agrega el triunfo de Juan Manuel Santos en las elecciones presidenciales de Colombia en mayo próximo, Washington e Itamarati logran un acuerdo para la instalación de una base militar conjunta en Río, y la visita a Quito este domingo del subsecretario de Estado Adjunto para América Latina, Arturo Valenzuela, concluye en una reunión Obama-Correa? Pero eso sería en meses, quizá en un año, y lo que Chávez tiene en perspectiva -para mediados de mayo para ser más precisos-, es la agudización de la crisis actual de energía que alcanzaría a colapsar el 70 por ciento del suministro eléctrico del país, con sus

apocalípticas consecuencias sobre el aparato productivo, los servicios y la aspiración de las ya muy golpeadas mayorías venezolanas a continuar viviendo de acuerdo a las pautas de la civilización del siglo XXI. De modo que, lo que le sobra a Chávez en el futuro inmediato, y ya es parte del presente, son protestas y manifestaciones de todos los pelajes y calibres, denuncias y acusaciones por sus constantes y maníacas violaciones de los derechos humanos, choques con sus cuerpos policiales y parapoliciales y el crecimiento de un turbión político y democrático con la carga necesaria para derrotarlo en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre próximo. Y frente a ello (el Pequeño Libro Rojo de los Castro Brothers dixit) nada más indicado que meter miedo, que asustar a nacionales y extranjeros, entre otras argucias, apareciendo al lado y retratándose con un poderoso, o que alguna vez fue poderoso, y por rutina o reflejos condicionados tiende a tomarse como tal, y no solo porque lo aparenta, sino porque él mismo está en la raya entre el bien y el mal, lo legal y lo ilegal, lo democrático y lo dictatorial, y no tiene empacho en reunirse con otros ilegales o semilegales, de esos que son candidatos fuertes a estar el día menos pensado en la lista de los llamados “forajidos”. En otras palabras: que no es solo porque vende aviones,

Vladimir Vladimirovich Putin: un vendedor de carros usados nacido en Leningrado (hoy San Petersburgo) en octubre del 52 (2 años antes que Chávez), en plena Guerra Fría, graduado de abogado en la misma ciudad en el 75 creo, con 16 años de formación en la KGB, alumno de neoliberales postsoviéticos como Anatoli Sobcack y Anatoli Chubais (padre de las privatizaciones rusas), heredero de Boris Yeltsin y que ha inventado una fórmula para ser dictador vitalicio de todas las Rusias sin ser notado, y no del todo rechazado, como es desatar en lo interno un capitalismo salvaje, feroz y abiertamente mafioso, y en lo externo una política de apoyo y relaciones calientes con dictadores o semi dictadores de toda laya, sean de izquierda o derecha, socialistas o capitalistas, musulmanes o cristianos, viejos o nuevos. De ahí que, diversos personajes como Alexander Lukashenko de Bielorrusia, Mahmoud Ahmadinejad de Irán, Raúl Castro de Cuba, Omar al Bashir de Sudán, Evo Morales de Bolivia, Teodoro Obiang Nguema de Guinea Ecuatorial, Hugo Chávez de Venezuela, Robert Mugabe de Zimbawue, y Kim Jong-il de Corea de Norte, entre otros, participan en un festín donde Vladimir Putin pone la mesa, los manteles, el borsch, el caviar, la vodka y los invitados los reales. Fundamento de una alianza, de una amistad, de una lealtad que no es solo para la compra de equipos pesados (aviones, helicópteros, carros de asalto,

tanques y tanquetas) con los cuales los dictadores o pichones de dictadores, los hombres fuertes y violentos, suelen retratarse en desfiles, en zafarrancho de combate, o uniformes de gala tipo Segundo Imperio, sino, igualmente, para la adquisición de equipos livianos, de esos que en lotes de pistolas y bombas lacrimógenas, de ballenas y lanzallamas, de patrullas y perseguidoras llegan de manera subrepticia y fuera de los protocolos, y son ideales, no para las guerras externas sino las internas, no para controlar países sino a partidos, grupos y personalidades de oposición que no se rinden e insisten en luchar y derrotar a los caudillos totalitarios y al margen de la ley. Pero no se trata solo de este aspecto visible y detectable de la represión, sino, también, del invisible, del que se traduce en la dotación y suministro de equipos sofisticados como pueden ser plataformas para el pinchaje y control de teléfonos, programas para intervenir computadoras, chips para hackear correos, o virus para vigilar la Internet. Y para ello ¿quién más apropiado que un presidente que se formó en la KGB, que conoce como controlar y aun direccionar las oposiciones internas, y, lo que es más importante, evadirlas y sobrevivir a ellas a extremos de convertirse después en su jefe? Un señor capitalista que vende, tanto equipos de guerras, como de represión, y que, tiene tan contentos a sus clientes que algunos no se amilanan en llamarlo “hermano” y decir es “mi aliado estratégico”, porque y que les recuerda a Genry Yagoda, Nikolai Yezhov, Laurenti Beria, Yuri Andropov y Vladimir Kryuchkov. Pero más allá de hipótesis y especulaciones históricas y políticas, lo cierto es que Putin se va de Caracas con las manos llenas, y no solo de promesas y cartas de intención, sino de contratos efectivos y líquidos, como pueden ser la compra por parte de Chávez de 50 aviones An 148 y D-200, 2500

La columna de Nitu Silvio Rodriguez… Nostalgia Adolescente

C

onfieso que me enamoré con las letras y música de ese trovador cubano, que se llama Silvio Rodríguez. “El Breve espacio en que no estás” ha sido una de mis canciones preferidas. En aquellas décadas de los 70 y 80, compraba todos sus discos y cuando venía él o Pablo Milanés, corría a adquirir entradas para sus conciertos. Hoy, leyendo la polémica epistolar entre el cantautor Silvio Rodríguez y el periodista y escritor Carlos Alberto Montaner, no puedo separar –como antes- el arte de la política. Y es que no se le puede cantar a las grandes injusticias de la sociedad capitalista -que las hay- y negar, silenciar o callar los abusos que a la dignidad

humana hacen los regímenes totalitarios como el de los hermanos Castro. Ese gran escritor peruano, Mario Vargas Llosa, afirma de manera proverbial la inmensa responsabilidad que tiene el intelectual, el artista en nuestros países para con la sociedad, empuñando la pluma para contar las verdades al mundo, dejando de lado la tranquilidad del silencio cómplice, con las tiranías. Para Vargas Llosa, eso es un oprobio que empaña la propia creación. Es tanta la injusticia, persecución y hostigamiento que hemos tenido que vivir los venezolanos en estos 11 años del gobierno de Hugo Chávez, apadrinado y

dirigido por la Habana, que me recrimino ahora el haber contribuido con mi aplauso a la internacionalización de los representantes artísticos, la imagen cultural de los dictadores, Fidel y Raúl Castro. Definitivamente, hay que vivir la dictadura, la violación de los Derechos Humanos, la negación de la justicia y la libertad para entender en su exacta dimensión, lo que ha sufrido el pueblo cubano durante 51 años. Quizá, amigo lector, algunos enamorados de esta revolución me acusen, al leer esta columna, de radical. Dirán que una cosa es la poesía y el canto, y otra muy diferente la política. Pero es que en Cuba y en Venezuela, la política todo lo toca, trastoca y distorsiona. Hace apenas unas semanas, se presentó en Venezuela la producción de Palo de Agua,

Manuel Malaver

automóviles Lada de fabricación rusa, de una termoeléctrica, y de acuerdos de cooperación que ya existían en el área energética, agrícola, científica y cultural. En cuando a Putin, se mostró interesado en una oferta de Chávez para venderle café a Rusia, aunque le aclaró que ya el estado ruso no compra café, que es importado, distribuido y vendido por empresas privadas, y que antes habría que hacer un gran esfuerzo publicitario para cambiar los hábitos de consumo nacionales que son muy favorable al te. En todo caso, todo dentro de lo normal, que si bien permite decir que Putin no perdió el viaje, tampoco fue que se llevó un adelanto del Dorado. Y, a tono con ello, en el centro o nervio de la cuestión, la razón primordial por la estaba de visita en Caracas, como fue presentar a Chávez como nuevo miembro del exclusivo Club Nuclear, presto a compartir sitial con Ahmadinejad y Kim Jong Il, más bien anuncios nebulosos y absolutamente evadibles, aplazables, retardables, postergables de una presunta colaboración conjunta para construir una planta de energía nuclear y una estación en el espacio. Y es que se trata de gastos inmensos y Putin sabe que, con precios moderados de petróleo, y las inversiones que tiene que hacer el bolivariano para recuperar el sistema eléctrico venezolano, no se puede aspirar a mucho. De modo que, de la tan anunciada visita del heredero del Zar de Todas las Rusias y del Padrecito Stalin, a su aliado y hermano, el Rey del Petróleo caribeño, puede decirse que, si bien no tuvo tantas penas, tampoco tuvo tantas glorias y que quien sabe si ofrece ocasión para que Fyodor Lukianov escriba otro de sus acostumbrados comentarios zumbones: “No pudo Putin raspar la olla venezolana, pero es que en Venezuela ya casi no quedan ollas, y las que quedan son para cacerolear a Chávez”

Nitu Pérez Osuna

“Jesucristo Súper Estrella”. El régimen de Hugo Chávez Frías “sugirió” a varios de los patrocinadores del espectáculo retiraran el patrocinio quizás porque esa obra riñe con los principios comunistas de esta revolución. Otros espectáculos musicales y cinematográficos que ensalzan las “virtudes” del régimen actual, de gobiernos de corte izquierdosos o caudillescos, reciben presupuesto amplio del ministerio de la cultura ¿Entonces… el arte y la política no van de la mano? No voy a botar los discos de la Trova Cubana, es un honor que hago a la nostalgia de mi adolescencia. Voy a esperar más bien esa nueva canción de Silvio prometida en su tema TESTAMENTO cuando dice: “Le debo una canción a lo imposible,

a la mujer, a la estrella, al sueño que nos lanza: le debo una canción indescriptible, como una vela inflamada en vientos de esperanza”. “Creo que este es un momento en el que sí, la revolución, la vida nacional, el país, pide a gritos una revisión de montones de cosas, desde conceptos hasta instituciones” ha afirmado recientemente Silvio Rodríguez. ¿Es dicha revisión imposible? ¿Esos serán los vientos de esperanza?… Dios quiera que lleguen pronto y soplen fuerte. Finalmente comparto con Montaner la ilusión de que este maravilloso artista cubano, rectifique y su música traiga nuevas notas, acordes con los sueños de libertad y democracia a la que aspiran los cubanos y demócratas del mundo.


ESPECIAL

Abril 12 a 26 de 2010. 07

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Jornada extraordinaria de inscripción en el REP Texto y fotos de Rosa Uztáriz no cumple funciones de carácter policial para detenerlo. El Cónsul lamentó que el número de personas que se registran para votar sea tan pequeño en relación con la población estimada de venezolanos en Florida, por lo cual hizo un llamado a todos los compatriotas a ejercer su derecho a votar, que es el más elevado que concede nuestra Constitución. Por esta razón manifestó, que si la afluencia es adecuada, se puede habilitar el siguiente fin de semana, del 17 y 18 de abril, para repetir la operación.

Si la afluencia es adecuada se puede habilitar el 17 y 18 de abril para la jornada de inscripción

C

omo resultado de gestiones realizadas por representantes de FOVEX, el Cónsul General Antonio José Hernández Borgo, convocó a los medios de comunicación para anunciar que el fin de semana del 10 y 11 de abril, entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde, se realizarán jornadas extraordinarias de inscripción en el Registro Electoral Permanente (REP). Esta es una actividad permanente, algunos desconocen, todos los días laborables pueden los venezolanos inscribirse en la sede consular, pero en vista del elevado número de personas que no lo han hecho, para facilitar este trámite se han organizado estas jornadas en días no laborables. La idea es que para las elecciones presidenciales de 2012 la mayor cantidad de compatriotas puedan ejercer su derecho al voto. El señor Hernández Borgo recordó que para votar el 26 de septiembre hay que completar el registro antes del cierre legal del 30 de abril. Aclaró, sin embargo, que todavía no ha recibido confirmación del CNE sobre estas votaciones para Diputados al Parlamento Latinoamericano en el exterior, pero reconoció que hay precedentes de otras ocasiones en las cuales se votó para elegir estos cargos. Para efectuar dicho registro basta con presentar la cédula de identidad laminada, aunque esté vencida. No existen limitaciones en cuanto a esta operación y es necesario aumentar el padrón de votantes de esta circunscripción.

Igual importancia tiene que todas las personas que no pudieron votar en las últimas elecciones porque aparecieron como “difuntas” o porque, a pesar de haber sufragado una o más veces en Miami, en el ultimo listado aparecieron votando en Venezuela, deben acudir con tiempo a fin de que le regularicen su status electoral y tengan el tiempo suficiente de comprobar que las fallas alegadas en esa oportunidad ya fueron subsanadas. Sobre los asilados políticos Ante las preguntas sobre la aplicabilidad de esta operación a las personas que han recibido asilo político en los Estados Unidos, el funcionario contestó que estas personas, que han decidido voluntariamente sustraerse a la legislación venezolana, no deberían tener interés en participar en elecciones y en ejercer esos derechos. Alegó que la Convención de Viena sobre relaciones consulares otorga condición de extraterritorialidad a los consulados, razón por la cual las personas que tienen causas judiciales en Venezuela o han escapado del país por deudas con la justicia, no pueden efectuar gestiones allí, entre ellas la obtención de pasaportes, registro electoral e incluso servicios como el otorgamiento de poderes. Afirmó que los asilados pueden optar por recibir un documento de viaje, emitido por el país que otorga el asilo, que sustituye al pasaporte. Por otra parte, respondió que en el caso de que un asilado concurriera a esa sede por alguna razón, el consulado

Emisión de cédulas de identidad En cuanto a la posibilidad de que se puedan emitir cédulas de identidad en el exterior, expresó que la plataforma tecnológica ya instalada en el Consulado para la emisión de pasaportes, también permite la de cédulas, y que la emisión de estos documentos biométricos se inició en Venezuela en este mes de marzo, por lo cual es bastante probable que, a corto plazo pueda lograrse esa vieja aspiración. Hay que recordar que hay miles de niños venezolanos, registrados en el consulado, que no poseen cédula, jóvenes que han cumplido la edad para votar y tampoco tienen cédula y muchos otros que tienen su documentación vencida, por lo cual se les podrían dificultar algunas gestiones oficiales. Las estadísticas indican que en lo que va de este año se han registrado 162 niños venezolanos en el Consulado y en la década ya superan los 4.600 que se han inscrito aquí. Denuncias de obtención fraudulenta de Pasaportes En declaraciones exclusivas para El Venezolano, el cónsul Hernández Borgo, ante nuestra inquietud sobre las afirmaciones que circulan dentro de la comunidad venezolana, sobre la “venta” de pasaportes hasta por 400 dólares, nos respondió que a él también le han llegado esos rumores, pero aclaró que el nuevo proceso es integralmente manejado por las oficinas centrales del SAIME (antigua DIEX) y que el Consulado actúa solamente como una oficina de atención al público dependiente de ese organismo. Reiteró además que el manejo de los pasaportes en Miami es de su absoluto control y que, allí no hay posibilidades de que ocurran estas situaciones anómalas. “En Caracas

(786)487-4272

se otorgan las citas a través de Internet y, una vez concedidas por esa misma vía, ellos envían, semanalmente, a las oficinas de Miami un listado que controlo yo, y siguiendo esas indicaciones, atendemos solamente a quienes tienen esa cita. Nosotros solamente disponemos de una cantidad muy pequeña de pasaportes inventariados, para emergencias comprobadas y para la dotación de menores nacidos en Estados Unidos”. De acuerdo con el funcionario consular, de existir alguna componenda, no se origina en la sede que él dirige. No obstante manifestó que le habían informado la existencia de lugares distribuidos en distintos lugares del Condado Dade, que mediante la comunicación telefónica, como por arte de magia, ofrecían a personas que solicitaban al SAIME sus pasaportes sin lograr resultados inmediatos, conseguírselos en tiempo récord, previo el compromiso de pago de cantidades que van desde los 150 a los 400 dólares. Ante nuestra observación de si esto sería entonces una red que operaba desde Caracas con ramificaciones locales, nos manifestó que él ya había informado sobre la irregularidad a las autoridades competentes en nuestro país. El mecanismo es el siguiente: Algunas personas solicitantes o reciben correos electrónicos en

los que se les indica que llamen a un teléfono de Miami, o una vez que han entrado al SAIME sin éxito, son llamados por teléfono y les informan que, a cambio de un determinado pago en efectivo, les darán la cita y obtendrán el pasaporte. Al parecer, muchas personas ya han utilizado este medio. Le preguntamos si él no cree que el sistema actual de dar citas semanales, en lugar de señalarle a cada quien que entra al sistema una fecha, por muy lejana que sea, para que acuda al consulado a reclamar su pasaporte, como lo hace Inmigración aquí en Estados Unidos, no evitaría el éxito de esta red de estafadores. Nos responde que no está a su alcance determinar estos mecanismos, pero que de lo que sí está seguro es que el personal consular de Miami, no tiene ningún tipo de participación en esta maniobra. Igualmente nos recordó que las personas de más de 60 años están exoneradas del pago de derechos por la emisión del documento, por lo cual es aún más insólito que resuelvan pagar a una elevada suma por un servicio gratuito. Finalmente, el Cónsul Hernández Borgo recomienda a aquellos ciudadanos que reciban este tipo de comunicaciones a denunciarlo, porque él, además de hacerlo en Venezuela, oficialmente ya hizo lo propio ante el Departamento de Estado y los cuerpos de seguridad norteamericanos que están investigando este tipo de operación.

CONSULADO GENERAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN MIAMI El Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Miami, informa a los venezolanos residentes en su jurisdicción (Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia); que los días 10 y 11 del presente mes de abril, se llevará a cabo una jornada especial de inscripción electoral. La referida jornada de inscripción, se realizará entre las 09:00 a.m. y las 04:00 p.m., en la sede del Consulado General, ubicada en 1101 Brickell Ave. Suite 300, Miami FL 33131. Se recuerda que por disposiciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), es imprescindible presentar la Cédula de Identidad venezolana laminada, no importa que esté vencida; no se aceptará el comprobante de Cédula de Identidad. Es necesario demostrar que el elector reside en área de jurisdicción de este Consulado General, ya indicada al inicio de la presente nota informativa.

(786) 499-6465 / (786) 262-2025


08. Abril 12 a 26 de 2010

ESPECIAL

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Armas y algo más

El Zar vino a Miraflores

que el gobierno venezolano consagraría a Defensa un 4,1% del PIB que representa 6.541 millones de bolívares. Esta cifra equivale a 2.515 millones de dólares o 1.521 millones, dependiendo de la tasa de cambio escogida. Los que se preocupan El hecho de que Venezuela planee comprar armamento ruso por más de 5 mil millones de dólares, es un tema que preocupa a Colombia, le dijo el canciller colombiano a su homólogo ruso Serguéi Lavrov, en una reunión que sostuvieron en Moscú. El canciller Jaime Bermúdez indicó que Colombia nunca compraría material bélico para atacar a terceros países y desvirtúo que su visita de tres días a Rusia sea para este tipo de negocios.

A

un cuando Vladimir es apenas un año mayor que Hugo, ambos han venido sosteniendo una relación filial. Se han reunido por lo menos en ocho oportunidades. Nuestro comandante-presidente le ha comprado, según las cuentas conocidas, más de nueve mil “palos” (millones) de dólares en armas. Han firmado un montón de acuerdos bilaterales, que van desde los fusiles, hasta el desarrollo de energía nuclear. Pero uno de los detalles que se debe resaltar es que el gélido Vladimir Vladimirovich, quien se ríe muy poco, suele ser unas pascuas cuando está con Hugo Rafael. No es la primera vez que en Venezuela se registra una relación paterno-filial con el premier ruso. En las primeras décadas del siglo XX, la humorística popular decía que Joseph Stalin, era el hijo de una relación fugaz entre Juan Vicente Gómez y una acróbata rusa, de un circo que entró por Maracaibo y llegó hasta rubio. No es una novedad que entre tipos de identidad poco democrática, se den esos amores… ¿Recuerdan cuando Hugo le hizo una maroma de judo al ex - agente de la KGB, apenas se conocieron por allá por el año 2001?. Por si no se han dado cuenta los nueve mil millones de dólares en compras de armas obsoletas y un conjunto de negocios poco claros… ¿recuerdan la muerte de un general dentro de Fuerte Tiuna, que muchos relacionaron con los primeros paquetes de compras rusas?. Hugo Rafael, aún cuando no parezca el hijo de un Zar de todas

las Rusias, no deja de ser todo un hijo de Putín. Y el Zar lo visitó en Miraflores La última compra “Si sumas todos los gastos militares de los países del mundo todavía están por debajo del gasto militar de Estados Unidos, y tienen ellos el cinismo de criticarnos porque estamos equipándonos para fortalecer nuestra capacidad de defensa”, declaró Chávez, en respuesta a declaración del portavoz del departamento de Estado norteamericano, Philip Crowley, quien subrayó la gran preocupación de Washington ante la posibilidad de que estas armas vayan a parar a otros países. La nueva compra de armamento ruso por parte de Venezuela rondaría los 5.000 millones de dólares y se hace amparada por el manto del secreto que, según el comandante-presidente, sólo tiene por fin la defensa. La transacción, anunciada por Vladimir en Moscú al apenas llegar de Caracas, haría que las compras de armamento ruso por Venezuela supere los 9.400 millones de dólares en los últimos años. Sobre el tema el general Raúl Salazar, ex - ministro de defensa de Chávez dijo: “Estamos cayendo en una dependencia de Rusia y eliminando cualquier competencia leal entre varios suministradores potenciales, para definir qué armas se compran, para qué y cómo se adquieren”. La internacionalista Maruja Tarre considera que: “¿Cómo el presidente va a gastar todo esto cuando en Venezuela faltan en

este momento hasta las cosas más básicas como la luz y el agua? No son para luchar contra nuestro mayor problema que es la inseguridad. Nadie les ve utilidad en este momento. Según fuentes rusas, este nuevo pedido venezolano incluiría tres submarinos diesel de tipo Varshavianka, 92 tanques T-72, decenas de blindados BMP-3, 10 helicópteros Mi-28N, aviones patrulla, lanza misiles de bocas múltiples Smerch y sistemas de defensa aérea, entre otros. Algunos expertos denuncian que Venezuela, estaría gastando unos 16.000 millones de dólares en los últimos tres años, rompiendo la tradición de paz del país, consideran que Chávez quiere mostrar que tiene un papel central en el mapa internacional, pero no está adquiriendo armamento sofisticado sino cacharra. Rusia ya ha vendido a Venezuela equipos de defensa por valor de 4.400 millones de dólares, entre aviones Sukhoi-30, helicópteros y fusiles. Moscú otorgó un préstamo a Venezuela de 2.200 millones de dólares en el 2009, para la adquisición de armamento. Esta cantidad estaría incluida en los 5.000 millones de dólares de esta nueva compra. Lo que se sabe del paquete de armas se conoce por las declaraciones de Putín porque la Asamblea Nacional aprobó un convenio de confidencialidad sobre la cooperación técnicomilitar con Rusia. Rusia lleva años sin invertir en armamento por lo que para muchos Venezuela está comprando equipos obsoletos. En el presupuesto de 2010, se previó

“La posición de Colombia es muy clara: nuestros enemigos son el narcotráfico y el terrorismo, con los países vecinos todo el aprecio. Hemos sido explícitos en que la interlocución con Venezuela se mantiene bajo un marco de respeto sin que se afecte la dignidad nacional”, subrayó. Sobre la preocupación de Estados Unidos de que esas armas adquiridas por Venezuela acaben en terceros países de la región, Bermúdez señaló que Colombia ha sido explícito en ese tema con las autoridades rusas: “hemos expresado nuestras inquietudes y ellos están atentos y han tomado nota precisamente de esta conversación”, agregó. El presidente colombiano Álvaro Uribe denunció el riesgo de una eventual carrera armamentista regional y la calificó como “inmensamente dañina”. 31 acuerdos y energía atómica Hugo y Vladimir, firmaron 31 acuerdos de cooperación en materias de energía, infraestructura, ciencia y tecnología, transporte, educación, cultura e industria. Destaca el acuerdo para que Rusia tenga presencia en cuatro áreas de la Faja Petrolífera del Orinoco y el de cooperación técnica y militar, que certifica la compra e intercambio por parte de Venezuela, de nuevas aeronaves militares. Ambos países formalizaron también un proyecto de 20.000 millones de dólares para que Petróleos de Venezuela (PDVSA) y un consorcio ruso exploten el campo Junín 6. Entre los 31 acuerdos firmados por ambas delegaciones no hubo ninguno referido a la compra de nuevas armas rusas por parte del país sudamericano ni tampoco sobre la ayuda que ofreció Moscú para que Venezuela desarrolle energía

atómica. “Hemos conversado el tema de la energía nuclear y estamos dispuestos a comenzar a elaborar el primer proyecto de una central de energía nuclear, obviamente con fines pacíficos”, dijo Chávez cuando condecoraba a Putín con la Orden Simón Bolívar. Hugo busca ayuda de Rusia e Irán para desarrollar energía nuclear, urgente por la severa crisis eléctrica que azota el país. La visita del líder ruso fue un espaldarazo para Chávez cuando enfrenta una creciente presión internacional por acosar a sus críticos, mientras el problema eléctrico y económico ha puesto en jaque su popularidad meses antes de unos comicios legislativos. Traición al pueblo Andrés Velásquez, quien fuera gobernador del estado Bolívar, consideró una traición al pueblo venezolano la compra mil millonaria de equipos militares, realizada por el Gobierno venezolano a Rusia y sobre el convenio para explorar el espacio con Rusia dijo que es la más grande irresponsabilidad: “Es un acto de locura, el hampa metida en los barrios y en las ciudades, es allí donde el Ejecutivo debería poner el acento de su preocupación y no estar firmando convenios para explorar fuera del planeta. El presidente Hugo Chávez está obsesionado con su guerra de ficción, nos enteramos debido a que el primer ministro ruso Vladimir Putin dio la información de un convenio de armas por cinco mil millones de dólares, es decir, el recurso petrolero que cada vez es más escaso utilizado para comprar armas, esto no es justo”. Velásquez informó que los trabajadores de las empresas básicas de Guayana están parados con la CVG tomada, reclamando el pago de pasivos laborales y un plan de inversión para recuperar estas industrias. “Señalamos la situación que viven los jubilados de la administración pública que no han recibido sus prestaciones sociales porque no hay recursos y, en cambio, el primer mandatario venezolano hace una compra de armas, helicópteros, submarinos, lanza misiles y fusiles por un monto grosero”. “¿Cuántas autopistas podríamos hacer con cinco mil millones de dólares, cuántos hospitales y escuelas se podrían dotar? Chávez utiliza el dinero de los venezolanos en comprar armas frente a un pueblo que padece de escasez, que soporta el crecimiento apresurado del desempleo en el país, que padece la más brutal inseguridad ciudadana. Todo ocurre ante un Gobierno insensible que usa recursos petroleros para comprar armamento militar”, enfatizó.

Publique su aviso con nosotros mas información: (786)487-4272


ESPECIAL

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 12 a 26 de 2010. 09

En Doral

Acto de Homenaje a Oswaldo Álvarez Paz Texto y fotos de Rosa Uztáriz

C

onvocado por el Semanario El Venezolano y FOVEX ( Federación de Organizaciones Venezolanas del Exterior ), se celebró en Doral un acto de desagravio y homenaje a Oswaldo Álvarez Paz, el más reciente preso político del gobierno venezolano. En el Arepazo se congregó un grupo numeroso de ciudadanos, quienes manifestaron su apoyo al dirigente político y parlamentario, hombre distinguido por sus esfuerzos en pro de la paz y la concordia en Venezuela, quien actualmente recluido en un calabozo de dos por dos metros con un baño compartido por 33 reclusos y sin posibilidades de recibir sol en ningún momento del día. Diversas intervenciones recordaron su trayectoria humana y política, su historia como dirigente juvenil y estudiantil, su lucha parlamentaria, en la que ocupó importantes posiciones, como presidente de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y como Presidente de la Cámara de Diputados, su lucha política dentro de Copei, partido al cual representó como candidato presidencial en 1993. También hubo expresiones sobre su carácter de hombre, esposo, padre y abuelo, de venezolano integral, de persona de acrisolada honestidad y ejemplo para nuestras generaciones, de entrega desinteresada al ideal de una patria democrática, donde se respeten los derechos humanos y se busquen las expresiones más depuradas de la institucionalidad. En el acto intervinieron Oswaldo Muñoz, Ana Mercedes Díaz, Jaime Flores, el embajador Armando Valladares, Antonio Esquivel, Horacio Medina, Vilma Petrash, los concejales de Doral Sandra Ruiz y Pete Cabrera, Luis Prieto Oliveira, Pedro mena, Ninotchka Hecht, Gonzalo Aguerrevere , Julio Reyes y varios otros dirigentes y amigos personales del gran venezolano, cuya prisión ha despertado un torrente de protestas internacionales y de apoyos personales entre diversos conglomerados en los cuales este excepcional dirigente venezolano

Jaime Flores

Oswaldo Muñoz

Julio Reyes

Luis Prieto Oliveira

Ninotchka Hecht

John Homez

Vilma Petrash

impactó con su hidalguía y ejemplo de virtudes ciudadanas. La clausura correspondió a Isolda Álvarez, sobrina del homenajeado, quien expresó el sentir de la familia a todos los que se han manifestado en apoyo de Oswaldo Álvarez Paz, que concluye con un aleccionador mensaje enviado desde la cárcel por el prisionero, en el cual nos dice: “En estas horas difíciles… Siento el ánimo reforzado para seguir siendo fiel a Venezuela, al Zulia y su gente, el compromiso mayor de lo que me resta de vida. Donde quiera que me pare, sentiré el orgullo y la responsabilidad de ser hijo de esta tierra, curtido por su sol, orientado por la luz del Catatumbo, y quien, como todos, también le reza a Jesucristo y se inclina respetuoso ante La Chinita. He gobernado al Zulia, pero también he sido gobernado por ustedes, los zulianos, mucho más de lo que desprevenidamente puede percibirse. Han aplaudido lo bueno y han sido severos críticos de errores y omisiones. Repaso la película de todos estos años. Jamás los defraudaré. Profundizaremos la lucha por la descentralización, por la autonomía del Zulia en los términos constitucionales, por la honestidad, por el crecimiento económico y el progreso social, por la seguridad de las personas y los bienes, y en fin, por el bienestar y la felicidad de los venezolanos. Los abrazo con el corazón, Oswaldo Álvarez Paz”

Si quieres beber es asunto suyo. Si quieres dejar de beber, es asunto nuestro

Llamenos 407-240-1181

Alcoholicos Anonimos aaintergrupalhispana.com


10. Abril 12 a 26 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Bacanos en Orlando

E

l pasado jueves 8 de marzo, se presentó en Mojito’s en la ciudad de Orlando el prestigioso grupo musical venezolano “Bacanos”. Los asistentes al evento pudieron disfrutar de sus grandes éxitos así como los temas de las nuevas producciones. Este grupo inició su carrera hace once años en Maracaibo, Venezuela y es considerado como una de las agrupaciones más trascendentes y creativas del país que se consolidó gracias a la iniciativa de tres chicos con una característica en común: su vocación por la música. Sus integrantes tocan los tres instrumentos esenciales del vallenato, tales como, la caja, la güira y el acordeón, esta historia empezó como algo muy personal y parrandero, sin llegar a pensar, en ese momento que se convertiría en algo profesional. Actualmente se fueron integrando nuevas personas y por tanto nuevos instrumentos que permiten aflorar un ritmo bastante sui generis.

El Amor, fórmula para el éxito

G

iovanni Valderrama y Liliana Serrano, son dos empresarios hispanos que sustentan que el éxito de su negocio se debe a su fe en Dios (de ahí su razón social “Fe-Carga”), el amor y la misma visión que ambos comparten para el futuro. La buena comunicación ha sido la clave para lograrlo.”No es fácil”, pero SI se puede trabajar y mantener el matrimonio. Aquí cada uno tiene su rol y hemos definido bien nuestras responsabilidades, yo le consulto a ella y ella me consulta a mí, y así finalmente tomamos la mejor decisión juntos”, dijo Giovanni Valderrama, propietario de Fecarga International Courier. A diferencia de lo que muchos opinan, “Vivir y trabajar juntos SI

se puede”, afirman estos esposos. Ellos, junto a sus 4 preciosos hijos y sus colaboradores, han construido un fuerte equipo de trabajo, y el resultado de la unidad y el esfuerzo, se han visto reflejados en el crecimiento de esta gran Empresa, la cual cuenta actualmente con tres sucursales a nivel nacional y genera una oportunidad laboral para otros a pesar de la crisis financiera actual.

sabe más de la parte logística, operativa y publicitaria, y yo la administrativa y manejo del negocio”, afirmó la propietaria Liliana Serrano.

Otro ingrediente importante para el éxito, es la admiración mutua entre la pareja.”Unimos la experiencia que cada uno posee de nuestros trabajos anteriores y las juntamos para desarrollar este gran proyecto que Dios puso en nuestras manos. El

Uno de los más recientes reconocimientos que Fecarga International Courier ha recibido como Empresa en los últimos meses, ha sido por parte de Google posicionando a WWW. FECARGA.COM como “Favorite Place” (Lugar Favorito) en

internet para ofrecer sus servicios en envíos de Carga, Paquetes y Documentos desde USA a cualquier parte del Mundo. Adicionalmente, este año Fecarga estará presente en la 17th Annual Hispanic Business & Consumer EXPO 2010 en Orlando, Florida en Booth # 208. Visítenos! Al terminar esta interesante entrevista, una frase dicha por los propietarios de Fecarga

Por Jaime Rey

International Courier ha quedado marcada en mi mente, la cual estoy seguro que a usted lector también le impactará: “Dios nos está bendiciendo en medio del desierto, porque EL es bueno y fiel”. Para más información sobre Fecarga, visite WWW.FECARGA. COM o llame al Servicio al Cliente 407-392-MAIL 407-392-6245. También visítenos en Twitter, Facebook y Youtube.


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

¡Porque todos contamos!

del conteo poblacional. Las respuestas del cuestionario del censo deben incluir a todas las personas que estén viviendo en esa dirección ese día. Sin embargo, no se debe esperar hasta el Día del Censo para devolver el cuestionario del censo. Éstos se deben devolver lo más pronto posible. Las personas deben ser contadas donde viven o duermen la mayor parte del tiempo.

E

l Censo 2010, el más importante conteo de población y recopilación de datos económicos y sociales de Estados Unidos que se haya hecho en los últimos 10 años, está en marcha prácticamente en todo el territorio nacional. Para los inmigrantes, se ha ratificado una y otra vez que toda la información que suministren será absolutamente confidencial. El censo sirve para saber exactamente cuántas personas viven en Estados Unidos, en qué regiones del país residen y a qué grupo étnico pertenecen, entre otras informaciones importantes. El censo presenta al Gobierno los datos necesarios para enviar a las comunidades un total de 400 mil millones de dólares en fondos federales. Ese dinero se destina a hospitales, centros de capacitación para el

• Todas las personas deben ser contadas. Esto incluye a personas de todas las edades, razas y grupos étnicos; tanto ciudadanos como no ciudadanos. empleo, escuelas, servicios de emergencia, centros de atención a personas mayores, puentes, túneles y otras obras públicas. Los cuestionarios del Censo se están enviando a cada hogar de los Estados Unidos y Puerto Rico. Cuando reciba el suyo, simplemente conteste las 10 preguntas breves y envíelo de vuelta por correo en el sobre con franqueo pagado provisto. Si usted no devuelve el cuestionario por correo podría ser visitado por un empleado del Censo, quien le hará las preguntas del cuestionario. Cualquier dato personal que usted provea está protegido en conformidad con la ley federal. Datos importantes sobre el Censo del 2010 • El 1 de abril de 2010 es el Día del Censo, el día oficial

• El programa del Censo del 2010 para asistencia con el idioma ayudará a aquellos que no hablen inglés a llenar y a devolver por correo el cuestionario del censo. o Por primera vez en su historia, la Oficina del Censo ha enviado cerca de 13 millones de cuestionarios bilingües en inglés y español a hogares en áreas con una alta concentración de personas que sólo hablan español. o Los cuestionarios están disponibles en cinco idiomas. Además de inglés, existen en español, chino (simplificado), vietnamita y ruso. o Los Centros de Asistencia con el Cuestionario (QAC) ayudarán a aquellos que no puedan leer o comprender el cuestionario, y una Guía de

Asistencia con el Idioma también estará disponible en 59 idiomas en todos los centros QAC. Todas las Guías de Asistencia con el Idioma se pueden descargar o imprimir en 2010census.gov. o Para aquellos con impedimentos visuales, la Guía de Asistencia con el Idioma está impresa en tamaño grande y en Braille. Las personas sordas y con dificultades auditivas que no tengan acceso al servicio Video Relay (VRS) pueden llamar al número TDD, 1 866-783-2010. • Aquellos que crean que no han sido contados pueden visitar cualquiera de los 40,000 locales “Sea Contado” o Centros de Asistencia con el Cuestionario. La Oficina del Censo estableció estos locales como un recurso para que las personas obtengan ayuda para llenar el cuestionario, y así asegurar que sean contados solamente una vez y en el lugar indicado. La importancia de devolver por correo el cuestionario del Censo • Llenar y devolver por correo el cuestionario es el método más fácil y eficiente de participar en el Censo del 2010. • Es uno de los cuestionarios más cortos de la historia, el Censo del 2010 tiene 10 preguntas y sólo toma alrededor de 10 minutos responderlas. • La Oficina del Censo ha invitado a todas las personas en

Abril 12 a 26 de 2010. 11

los Estados Unidos a superar el índice nacional de participación por correo del Censo del 2000, el cual fue de un 72% en la fecha límite en abril de 2000. • Los altos índices de participación por correo reducen el número de empleados del censo que deben ir de puerta en puerta a recoger los datos del censo. • Devolver su cuestionario por correo es importante porque se ahorran alrededor de $85 millones de dólares por cada aumento del 1% en la participación por correo. • Además, la Oficina del Censo ahorra entre $60 y $70 dólares por cada cuestionario que se devuelve por correo. • Llenar su cuestionario y devolverlo por correo permitirá asegurar un conteo más exacto. • La participación es fácil, importante y confidencial. • Desde el 22 de marzo hasta el 3 de mayo de 2010, los datos diarios del índice de participación por correo estarán disponibles en forma de mapas y tablas en 2010census.gov. o Puede mirar los mapas en Internet en nueve diferentes niveles de información: nacional, estatal, condado, ciudad, ciudad consolidada, municipalidad, distrito congresional, división civil menor y área de recopilación.

DIGITAL COMPUTER Reparacion Y Servicio Chequeo Gratis

Atención Personalizada y a Domicilio No Bote su Computadora Está Lenta? Tiene Virus? No Enciende? No se Preocupe

Se la dejamos como nueva Reinstalación de Sistemas Operativos Configuración de Routers Inalámbricos Soluciones para Internet y Protección Recuperación de Datos y Documentos Perdidos (Fotos, Música) Actualizamos su Computadora (Memoria, Disco Duro, Procesador, Procesado Dvd) Ventas de Laptops y Desktop Nuevos y Usados Transferencia de Audio y Videos a Formato Digital

Rolando Hernandez 1932 marsh hawk circle. orlando, fl 32837

(786) 262-2025 / (786) 499-6465


12. Abril 12 a 26 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

TEL: 407-2432277 / 813-3901243

Y AHORA NUEVA SEDE

EN LA SEMORAN BOULEVARD 690 N. SEMORAN BLVD ORLANDO FL 32807 407- 381-1777 OFICINA 407-381-0444 FAX 813-390-1243

Abril 12 a 26 de 2010. 13.


14. Abril 12 a 26 de 2010

ACTUALIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Energía Nuclear: Angel o Demonio

VASECTOMIA Mitos Y Desempeño Evist Ghersi Msc. Orientación en Sexología

Gerardo Z. Morillo, Ph.D.

L

a energía nuclear siempre ha sido un tema político y económico que alarma a todos los países del mundo. Sin embargo, no todo es maligno dentro de este sector energético. De hecho, gracias a los avances de los reactores nucleares se han multiplicado los uso pacíficos de los diversos tipos de tipos de Isótopos Radiactivos en varias áreas tecnológicas y de investigación científica. Por ejemplo, en el campo de la agricultura y alimentos, se sigue aplicando con éxito las emisiones de radiación ionizante para esterilizar los machos de los insectos y controlar la reproducción de insectos que dañan los cultivos. De esta manera, se evita el uso de dañinos productos químicos con efectos tóxicos sobre la salud humana. También, se puede aplicar cierta irradiación a las semillas para manipular su información genética y hacer las plantas mas residentes a las plagas y aumentar la producción de alimentos. Estas técnicas de irradiación permiten aumentar el tiempo de conservación de muchos alimentos sin efectos secundarios en los humanos. También son conocidas las novedosas aplicaciones medicas, en las cuales se puede observar y evaluar el funcionamiento de muchos órganos vitales y glándulas, tales como: Corazón, tiroides, hígado, riñón, pulmón, entre otros. Desde hace muchos años, las las irradiaciones con rayos gamma provenientes de Cobalto-60, se han utilizado exitosamente para tratar ciertos tipos de cáncer. De igual manera, se siguen logrando avances en el campo de la hidrología, el estudio de la estructura de materiales, y otros campos de investigación científica e industriales, tal como, en pruebas no destructivas de control de calidad conocidas como gammagrafía y neutrografía. La energía nuclear es una forma de energía que se puede obtener por la desintegración (fusión) o integración (fisión) de los átomos de un material radiactivo. Y sabemos que, esta forma de energía es puede generar millones de watios de energía eléctrica en un solo proceso de fusión o fusión. De allí que, se considera como una de las fuentes alternas de energía mas poderosas y atractivas para el mundo contemporáneo; mas aun cuando, el petróleo sigue encareciendo y disminuyendo sus reservas mundiales. Hoy en día, es posible obtener importantes cantidades de material radiactivo a bajo costo. Las otras energías renovables (solar, eólica, hidráulica, etc..) no producen contaminación en la atmósfera, pero son mas caras que la energía nuclear, un kilowatio de una energía renovable cuesta unos 0,7 euros mientras que uno obtenido a partir de la fisión del átomo solo 0,1 Sin embargo, hay muchos riesgos en el manejo de las plantas nucleares y de los desechos de materiales radiactivos. El accidente más grave que se ha producido hasta ahora en centrales nucleares en el mundo es el de Chernobil, el 26 de abril de 1986, en la antigua Unión Soviética, que causó la muerte de más de ocho mil personas y afectó a tres millones de personas. En los últimos anos, se han reportado varios accidentes con víctimas mortales en centrales nucleares de EE.UU,. China y Japón. Sin embargo, el mayor riesgo del uso de la energía nuclear es en la producción de armas nucleares. Hoy en día se estima que hay mas de veinte mil armas nucleares en el mundo, en su mayoría en los arsenales de Estados Unidos y Rusia. Otros países nucleares incluyen Inglaterra, Francia, China, Israelí, India, Pakistan y probablemente Corea del Norte. Venezuela, también quiere unirse a la lista de países con armamento nuclear. Desde que Chávez empezó a perder su popularidad, se comento de la posibilidad de fomentar una guerra con Colombia para mantenerse en el poder. Debido a que ese escenario ha ido perdiendo vigencia, y vemos como Chávez busca fortalecer su poderío militar en la región a través de la compra de armamento a Rusia. Estos contratos sobrepasan US$ 4.400 millones. Y mas recientemente, el primer ministro de Rusia, Vladimir Putin en su primera visita a Venezuela, firmó con el presidente Hugo Chávez 31 acuerdos en materia energética, agrícola, educativa, comercial y tecnológica con el fin de “hacer que el mundo sea multipolar”, según afirmó el líder ruso. Además del acuerdo energético por valor de US$ 20.000 millones para invertir en los próximos 40 años en la explotación del campo Junin 6 de la Faja Petrolífera del Orinoco; el presidente venezolano informó además que se iniciaron conversaciones sobre la posibilidad de generar en Venezuela, con la ayuda de Rusia, energía nuclear con “fines pacífico”. El mundo está caminando sobre una cuerda floja peligrosa ante el peligro de un desastre nuclear. La única manera de prevenirlo es con eliminación de este tipo de armas y un efectivo control internacional sobre el uso de las tecnologías y materiales nucleares en el mundo. Resulta preocupante, las declaraciones del actual Secretario General de la ONU, Ban Kimoon, quien en la ultima conferencia de este organismo en México afirmo que, desde el fin de la Guerra Fría “se ha gastado un billón de dólares” en armas nucleares. Ciertamente, el mundo esta sentado en un polvorín a merced de los locos de la guerra. Y encabezando la lista Estados Unidos e Israel, que tienen ojivas por centenares, mientras un silencio cómplice se extiende sobre este tema y se sataniza a los países en desarrollo que optan por la energía nuclear con fines pacíficos. A pesar del doble discurso de EE.UU. y Rusia, quienes denuncian y atacan belicamente a sus enemigos; pero siguen apoyando a sus aliados en programas de desarrollo nuclear. Parece ser que estas potencias desean evitar el renacer de la “guerra fría”. Así tenemos que finalmente se firmó un histórico acuerdo entre EE.UU. y Rusia para reducir sus arsenales de armas nucleares en un 30 por ciento. El pasado 26 de marzo, la Secretaria de Estado Hillary Clinton, acompañada del secretario de Defensa Robert Gates, el presidente del Estado Mayor Conjunto el almirante Mike Mullen y la subsecretaria de Estado para el Control de Armamentos Ellen Tauscher, dijo en declaraciones en la Casa Blanca que las medidas que está emprendiendo la administración Obama para reducir el número de armas nucleares, frenar la proliferación nuclear y hacer avanzar la seguridad nuclear en todo el mundo implican “una declaración de intenciones muy clara” de seguir avanzando en su visión de un mundo sin armas nucleares. Esperemos que el nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) que el presidente Obama y el presidente ruso Medvedev firmarán en Praga el 8 de abril demuestra que “la Guerra Fría ha quedado verdaderamente atrás y que estos masivos arsenales nucleares que nuestros dos países mantienen como parte del mecanismo de disuasión ya no tienen que ser tan grandes”, indicó. Si Estados Unidos y Rusia “mantienen sus compromisos y fortalecen el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), podremos exigir que los demás hagan lo mismo”, dijo Clinton. Mucho falta por verse, y creer, sobre el tema del desarme nuclear. Lo cierto es que la principal causa que termino con la guerra fría fue el gran temor del hombre a las consecuencias de un desastre nuclear. Definitivamente, hay que acabar con la proliferación de armas nucleares. El hombre es el único animal que planifica, a través de las guerras, la muerte de semejantes, sacrificando a muchos de sus jóvenes. Esperemos que esta vez, la Paz reine sobre la faz de la Tierra. Ya que, no se necesitan de tantas armas costosas y perversas para proteger a las naciones, atemorizar a los vecinos, y satisfacer el egocentrismo y locura de algunos lideres. Aprendamos a administrar sabiamente nuestros recursos y a convivir en sana paz.

El Dr. Morillo es Asesor de Empresas y Presidente de la Cámara de Comercio Venezolana de Metro Orlando (www.venezuelanchamber.org). Comentarios a dr.morillo1@yahoo.com o (407) 227-4084.

T

odos los mitos se fundamentan en la ignorancia, las que podrían surgir de forma natural, por desconocimiento o errores de conceptos sobre un tema o como consecuencia de presiones de índole religiosas o sociales, que mal pretenden por intereses desde la ignorancia, educar o controlar La vasectomía es una práctica que data de 1940 aprox en humanos, que debe ser realizada y evaluada por un urólogo, mediante la elección de diversas técnicas existentes, siendo hoy la más popular, la técnica sin bisturí, ideada y practicada en China desde 1970, considerándose la menos invasiva. En la actualidad y a partir de las crecientes campañas educativas e informativas, la vasectomía, como método de planificación familiar se ha convertido en uno de los sistemas solicitados con mayor crecimiento,

por su sencillez, seguridad y ausencia de efectos secundarios. Sin embargo debe ser una decisión tomada seriamente aun si se esta soltero y en edad madura, o en consenso con la pareja, en función de muchos aspectos o variables que hay que evaluar: Debe estarse completamente claro y convencido de tener a lo sumo: los hijos planificados, suficiente tiempo de convivencia y estabilidad con la pareja (influye la edad , la cultura…etc ),por lo que es conveniente la consulta con el orientador antes de tomar la desicion La vasectomía se refiere a la esterilización quirúrgica que consiste en la ligadura o corte de los conductos seminales o conductos deferentes, encargados de servir de canal transportador de los espermatozoides hasta la uretra. Los espermatozoides son fabricados en los testículos, pasan por un período de maduración en el epidídimo - una especie de ovillo dentro de los testículos de cuatro metros de longitud aprox. e inmediatamente después son almacenados en los conductos deferentes. En el momento de la eyaculación, estas células masculinas se juntan al líquido seminal que se produce en la próstata y en las vesículas seminales. Después de la cirugía, el esperma, que sigue estando presente es liberado igualmente por la uretra con la eyaculacion, pero no contiene espermatozoides. TEMORES EXPRESADOS FRECUENTEMENTE A menudo los varones están poco dispuestos a considerar la vasectomía como opción, producto de información errónea y mitos, casi todos relacionados a su desempeño sexual razón por la cual es un tema tan delicado; sin embargo hoy en día para aquellos que poseen mas educación acerca de la vasectomía, esta deja de ser amenazante y mas bien la han transformado en un instrumento al servicio de su virilidad, ejerciendo

su sexualidad sin limitaciones ni consecuencias de embarazos no deseados. Entre los temores expresados frecuente se encuentran: • Procesos Quirúrgicos Dolorosos: Normalmente estos son procedimientos sumamente sencillos, ambulatorios (oscilan entre 15 y 30 minutos), utilizándose para el mismo anestesia local. • Capacidad de Erección: Según numerosos estudios, no es factible que se presenten problemas con la erección, argumentado que los mecanismos que determinan el control de la capacidad eréctil son independientes del sistema reproductor masculino. • Inhibición de la Eyaculacion y Disminución de la Cantidad de Líquido Seminal: Contrario a la creencia popular

de que la vasectomía inhibe o afecta el volumen de la eyaculacion, el plasma o líquido seminal no se origina en los testículos. El líquido que se eyacula es la unión de varias sustancias en otras partes del sistema reproductivo, el 60% se produce en la vesícula seminal, 30% en la próstata y 9% en las glándulas bulbo-uretrales y apenas un 1% lo representan los espermatozoides, por lo tanto su disminución prácticamente no es notable. • Perdida o Disminución del Placer Sexual: Este mito que asocia la vasectomía con impotencia o disminución del placer, solo expresa miedos y creencias de que la masculinidad esta vinculada a los órganos genitales y que cualquier intervención sobre ellos afectaría el desempeño sexual, lo que en la realidad en un gran mito. Es altísimo el porcentaje de probabilidad de que los trastornos sexuales que puedan presentarse después de una vasectomía sean de origen psicológico muy relacionados con la personalidad de cada individuo. De existir una falla orgánica la causa pudiese originarse en otro lado siendo oportuno encontrarla de inmediato. Muchas veces estas disfunciones que se presentan son síntoma de problemas circulatorios, hipertensión, desordenes metabólicos y de otro tipo. Como reflexión….. Frente a inquietudes, dudas o dificultades sexuales es indispensable para preservar la salud sexual, asesoria y asistencia de una consulta especializada.

Evist Ghersi Lic. Orientación Msc. Orientación en Sexología CIPSSV-Venezuela evistdelsol@hotmail.com


PUBLICIDAD

Abril 12 a 26 de 2010. 15.

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

40

7.4

UM 28

.58

70

WW HB W.

74

XP

70

O.C

EXP ER

.58

CE

28

OM

WW

40

HB W.

7.4

N A I C

ER

ATE

OM

40

T L I A BR V R A

M O C

7.4

28

.58

1 15 L

WW

HB W.

LID

O

ZG

IO

OC

G NE

O D N

ANTER L R CE

S

O N TION

HHIOTEL & C

CE

OM

HB W.

OH

O.C

WW

XP

70

WW

OM

HB W.

O.C

W

40

70

OM

.58

O.C

28

XP

7.4

CE

40

Patrocinado por:

.58

XP

www.facebook.com/hbcexpo

28

CE

A ISP

HB W.

7.4

WW

40

70

OM

.58

O.C

28

XP

7.4

CE

40

www.hbcexpo.com

A ER

TO

XI SE

C

AN

N GA

R

IDE

L IAS

E

ON

AZG

Presentado por:

SEA PARTE DE ESTE EMOCIONANTE EVENTO ESPACIO ES LIMITADO! REGISTRATE HOY. www.hbcexpo.com

10 20

HISPANIC BUSINESS CONFERENCE VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010 · 7:30AM -1:30PM

Hilton Orlando • 6001 Destination Parkway Orlando, FL 32819 Presentado por:

Patrocinado por:

IOS

C GO

NU LTO ONVEN

R IDE

70

A V E

S CIA

N

NA

GA O T XI SE O I OC EG

N GO

AZ

I C 10 A P 0

S E2 E U D

E E S D E E D R 8 E NC

70

O.C

.58

XP

28

CE

ION

TES

ESA

R P M

YE

! A Y O

S O I R

HISPANIC BUSINESS

CONFERENCE


16. Abril 12 a 26 de 2010

DESDE COLOMBIA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Quinto Foro Económico Mundial

Ante un posible canje con las FARC

“Nos han engañado muchas veces”

E

U

na vez más Colombia se convirtió en el epicentro de los negocios en América Latina, al reunir a más de 550 de los empresarios más importantes del mundo, además de otros 500 locales, en la quinta edición del Foro Económico Mundial (FEM) para el continente. El país fue elegido por los propios empresarios en 2008, luego de que el presidente Álvaro Uribe y Luis Guillermo Plata, ministro de Comercio Industria y Turismo, generaran el interés de analizar las oportunidades de inversión entre el sector productivo mundial. El interés se entiende porque América del Norte y Europa están poniendo sus ojos en aquellas regiones que resultaron menos afectadas por la crisis financiera internacional, como es el caso de América Latina, que de acuerdo con proyecciones del Fondo Monetario Internacional crecerá este año 3,7%, mientras que Estados Unidos llegaría al 2,7% y la zona euro alcanzaría el 1%. Teniendo en cuenta que uno de los grandes objetivos de esta reunión es profundizar las relaciones entre las políticas gubernamentales y el papel de la empresa privada, para que el crecimiento en América Latina sea incluyente, los jefes de estado de Guatemala, República Dominicana, Barbados, Costa Rica, Uruguay, Paraguay y Panamá, además del presidente Uribe están participando, junto a hombres de negocios de China, Canadá, Europa, Estados Unidos y otros países de la región. Entre ellos destacan los empresarios Graham Mackay, presidente mundial de la Cervecera SabMiller, la segunda

más grande del mundo y propietaria de Bavaria; James S. Turley, presidente global de la firma de consultoría Ernst & Young; Emilio Azcárraga, presidente del Grupo Televisa SAB México; Woods Staton, presidente de Arcos Dorados, firma que maneja McDonalds en América Latina; Mark Cobben, director para las Américas de British American Tobacco (BAT); Paul D. Bell, presidente de Dell; y sectores gobierno, educativo y salud, entre otros. Durante la cita de Cartagena de Indias las discusiones se centran en torno a temas como población, democracia y Gobierno, liderazgo de la economía verde, nuevas oportunidades para la cooperación, caminos para la recuperación económica y, en especial, la reducción de la desigualdad en Latinoamérica. Otro de los temas a discusión es la búsqueda de fórmulas para que la región se acerque al continente asiático, así como todo lo relacionado al potencial de las tecnologías de la información. Esta es la quinta versión del Foro Económico Mundial de Latinoamérica, que en ediciones anteriores se ha celebrado en Sao Paulo, Santiago de Chile, Cancún y Río de Janeiro. El Foro Económico Mundial es una fundación sin fines de lucro, con sede en Ginebra y conocida mundialmente por su asamblea anual en Davos (Suiza). En el foro están representadas un millar de multinacionales, además de los principales líderes empresariales, políticos e intelectuales para analizar los problemas más apremiantes que enfrenta el mundo.

para publicar su aviso con nosotros contactenos al:

(786) 487-4272

l presidente Alvaro Uribe descartó un acuerdo de canje de secuestrados por la guerrilla y aseguró que bajo su responsabilidad la instrucción a las fuerzas militares era el rescate de una veintena de militares y policías aún rehenes de las FARC. Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) “nos han engañado muchas veces, por eso no podemos aflojar. La fortaleza, compatriotas. En los meses que quedan de gobierno haremos todos los esfuerzos para facilitar la liberación de nuestros compatriotas que siguen secuestrados”, indicó Uribe, cuyo segundo período de gobierno culmina el 7 de agosto, mientras centró su gestión en el combate a la insurgencia. “Nunca renunciaremos a la opción de rescatarlos. Yo lo tengo que decir tranquilamente, pero firmemente, bajo mi responsabilidad, las fuerzas armadas tienen la instrucción de avanzar en procura del rescate de nuestros compatriotas secuestrados hasta la última hora del gobierno, en eso no se puede desfallecer”, dijo el primer mandatario al final de una misa en la catedral en honor a un policía muerto en cautiverio de las FARC. Uribe aseguró que lo que se hacía era facilitar el secuestro si el gobierno accedía a demandas de los rebeldes, de grupos no gubernamentales y de parientes en negociar con la insurgencia un canje o intercambio de rehenes por guerrilleros en prisión. “Si apaciguamos el combate a los rebeldes, si sacamos a guerrilleros de la cárcel para que sigan delinquiendo, sigan poniendo carros bombas, sigan secuestrando colombianos, lo que hacemos es tornar a los colombianos en víctimas del secuestro, los llevan a esas jaulas de tortura, los liberen y vuelven a secuestrar, salen unos y entran otros”, dijo el mandatario.

Las FARC informaron que las liberaciones de los militares Pablo Emilio Moncayo, con 12 años de cautiverio, y José Daniel Calvo, así como la entrega de los restos óseos de un policía muerto mientras estaba secuestrado, eran las últimas acciones unilaterales que realizaba y que de ahora y en adelante las entregas dependían de una negociación de canje. Algunos de los que siguen secuestrados ya llevan también 12 años cautivos. ONU envía mensaje a las Farc La Organización de Naciones Unidas celebró que las Farc liberaran al sargento Pablo Emilio Moncayo y al soldado Josué Daniel Calvo. Tras esto, felicitó a sus familiares por este gran encuentro tras más de 11 años y 11 meses respectivamente de cautiverio en manos de la guerrilla. En un comunicado, la ONU hizo un nuevo llamado a las Farc para que de manera inmediata y sin condiciones, libere a todos los soldados y policías que desde hace varios años siguen retenidos, así como a todos los secuestradas. Igualmente el escrito advierte: “Ratificamos que la privación de la libertad sistemática y prolongada de militares y civiles y los tratos inhumanos o degradantes a los que son sometidos, constituyen un crimen de guerra”. Además, les envió un mensaje en especie de prevención a los miembros de las Farc, al recordarles que el secuestro “podría constituir también un crimen de lesa humanidad según el Derecho Internacional Humanitario”. Finalmente, la misiva de la ONU reitera su llamado a las Farc a que liberen a todas las personas secuestradas, “como un paso indispensable para avanzar hacia condiciones de reconciliación y paz entre todos los ciudadanos colombianos y colombianas”.

Carros reposíedos por el banco Voy a las mejores subastas de la florida Más de 2000 autos para escoger Le asesoro en la mecánica

www.elvenezolanonews.com Llamar a Robert:

(954)496-6875


NACIONALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 12 a 26 de 2010. 17

Aseguradoras ampliarán Mayor seguridad en los aeropuertos cobertura infantil

E

L

l Gobierno de Estados Unidos anunció nuevas medidas de seguridad para los vuelos internacionales que aterricen en su territorio, medidas que sustituyen a las adoptadas tras el fallido atentado de Navidad y se centran en el “perfil” de los pasajeros.

uego de luchar durante meses contra la reforma al sistema de salud del presidente Barack Obama, las aseguradoras ratificaron que no le negarán servicios médicos a ningún niño. En una carta a la secretaria de Salud y Servicios Humanos Kathleen Sebelius, el principal grupo de presión del sector de las aseguradoras informó que las compañías que representa aceptarán las nuevas normas para acabar con la incertidumbre sobre una medida que establece que los niños con enfermedades difíciles de atender podrán obtener una cobertura a partir de este año. La aclaratoria fue una victoria para Obama y una señal de que el sector no tiene ganas de otra guerra de palabras, luego que el presidente utilizó con habilidad el fuerte aumento de cuotas de las aseguradoras para revivir su iniciativa cuando agonizaba en el Congreso. “Las compañías aseguradoras reconocen las grandes dificultades que enfrenta una familia cuando no puede obtener cobertura para un niño que ya padece una enfermedad”, dijo la presidenta de los Planes de Seguros de Salud Estadounidenses, Karen Ignagni, en una carta a Sebelius. Ignagni dijo que el sector “acatará completamente” las normas, que se espera serán presentadas en cuestión de semanas. La respuesta de las aseguradoras llegó horas después de conocida una carta muy severa de la actual secretaria de Salud, en

la que trataba de terminar con las dudas sobre las intenciones e interpretaciones de la ley. “La reforma al sistema de salud está diseñada para evitar que se le niegue la cobertura a ningún niño porque tiene una condición médica específica anterior a la solicitud del servicio”, escribió Sebelius. “Este no es el momento de buscar huecos inexistentes en la ley para tratar de preservar un sistema fallido”. Sebelius aclaró que, de acuerdo con la nueva ley, que entrará en vigor a partir de septiembre, si un niño sufre una enfermedad no podrá negársele la cobertura con el seguro de sus padres. Además las aseguradoras no podrán brindar servicios a un niño y al mismo tiempo negarle tratamientos para un problema médico específico. “El término de ‘exclusión por una condición medica anterior a la solicitud del servicio’ aplica tanto para el acceso del niño al servicio así como para los beneficios que pueda obtener una vez que está asegurado”, finalizó Sebelius.

La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, explicó que las nuevas medidas incluyen protocolos de seguridad “más flexibles”, pues no se basarán en la nacionalidad o el pasaporte del viajero sino en características reunidas por los servicios de inteligencia, lo que reduce significativamente el número de pasajeros que tendrán que someterse a los controles adicionales requeridos. No obstante, las nuevas normas se aplicarán a “todos los que viajan a Estados Unidos”, sin distinción alguna. “Estas nuevas medidas utilizan en tiempo real la información de inteligencia basada en amenazas, junto con otros múltiples y aleatorios controles de seguridad establecidos, algunos de los cuales son visibles y otros no para el pasajero, para prevenir de manera más eficaz amenazas terroristas”, señaló Napolitano. Esos nuevos controles son implantados después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenara una revisión completa de las medidas de seguridad aérea tras el fallido atentado en un vuelo entre Amsterdam y Detroit el día de Navidad, en 2009. Entonces, Estados Unidos ordenó controles aleatorios a todos los viajeros, y procedimientos especiales y obligatorios para ciudadanos de 14

países, entre ellos los que figuran en la lista del Departamento de Estado como patrocinadores del terrorismo Cuba, Irán, Sudán y Siria, además de Afganistán, Argelia, Irak, Líbano, Libia, Nigeria, Pakistán, Arabia Saudí, Somalia y Yemen. Por órdenes de la TSA todo pasajero procedente de esos 14 países tenía que pasar por el escáner de cuerpo entero, un registro corporal y una revisión exhaustiva de su equipaje de mano. Pero ahora, Estados Unidos completará estos datos con información cruzada sobre otros pasajeros que podrían requerir un control más estricto. “El nuevo sistema se adapta mucho más a lo que nos dice la información de inteligencia, lo que la amenaza nos dice, frente a lo que hacíamos antes: parar a todos los pasajeros de una nacionalidad específica o con un pasaporte concreto”, destacó la funcionaria. Igualmente, el Gobierno estadounidense seguirá manteniendo la lista con los nombres de los sospechosos de terrorismo para reforzar los puntos de seguridad.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

18. Abril 12 a 26 de 2010

Morales pierde en siete ciudades principales

E

l presidente Evo Morales ganó cinco de las nueve gobernaciones en elecciones regionales, pero fue derrotado en 7 de las 10 principales ciudades de Bolivia, incluyendo La Paz, una señal de que debe concertar y no tratar de imponer un proyecto político hegemónico, según analistas.

Los resultados aún se mantenían inciertos en el departamento amazónico de Pando, hasta ahora un fuerte bastión opositor, donde los resultados, difundidos con base en resultados de conteo rápido, discrepaban sobre quién ganó. Con resultados extraoficiales Morales declaró la noche de las elecciones a su partido como vencedor, pues, con un juego numérico, dijo que obtuvo más concejales y gobernaciones que en 2005, cuando se realizaron comicios similares. Sin embargo, Morales no mencionó que sus candidatos perdieron en siete de las nueve capitales departamentales, incluyendo La Paz, un duro golpe por tratarse de su fortín político y donde se daba por descontada la victoria. Una décima ciudad, El Alto, que por ser una de las más pobladas del país tiene enorme peso político, se la adjudicó Morales con un 39% de los votos, un resultado sorprendente pues Morales ha dominado allí en todas las elecciones con votaciones por encima del 70%. La derrota del MAS en La Paz tiene otra consecuencia: el ascenso político de Juan del Granado, actual alcalde de esa ciudad, quien impuso a su candidato, Luis Revilla. En el caso de Del Granado, “la gente respondió a un liderazgo local, y no nacional, tendencia que también se ha marcado en otras capitales departamentales, que es la de guardar distancia del oficialismo”, afirmó el politólogo Gonzalo Rojas. Del Granado, un antiguo aliado de Morales, optó por presentarse con

Correa reemplaza Gabinete

C

omo parte de una medida para la reestructuración con miras a ‘radicalizar la revolución ciudadana’, el presidente ecuatoriano Rafael Correa, pidió la renuncia a todos sus ministros y colaboradores de alto nivel tras encontrar retrasos en algunos proyectos importantes. La nueva Carta Magna le dio la oportunidad de presentarse en el 2009 a elecciones para un nuevo mandato, en unos comicios en los que venció con amplia mayoría, y que le permitirán seguir en el cargo hasta 2013.

El mandatario y su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), ganaron las gobernaciones de las andinas La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca, pero perdieron en Santa Cruz y Tarija, el principal reservorio gasífero del país.

El cambio más sorpresivo dentro del gabinete es del ministro coordinador de la Política Económica, Diego Borja, quien será reemplazado por Katiuska King, una funcionaria gubernamental, que a partir de estos momentos tendrá bajo su cargo a las áreas de finanzas, comercio e integración. listas propias en varias ciudades, bajo la bandera del Movimiento Sin Miedo, y logró el triunfo en la capital política y en Oruro, donde el candidato del MAS, Félix Rojas, se sentía tan seguro de vencer que festejó por anticipado. Las otras dos derrotas importantes para el presidente fueron en los dos departamentos más ricos del país, Tarija y Santa Cruz. En Santa Cruz, motor de la economía boliviana y bastión de la oposición, el gobernador Rubén Costas -considerado como uno de los grandes rivales del presidente- fue reelegido con más del 50% de los votos. El hecho de que Morales no refrendara en la elección regional su triunfo de la presidencial de diciembre, es una señal clara de que el pueblo boliviano busca equilibrios de poder político y evitar la confrontación ideológica que ha marcado la gestión de Morales, según analistas. “Lo que estamos viendo es una restitución de los equilibrios que había en las elecciones del 2005” con un gobierno nacional y una oposición regional fuertes, dijo la politóloga Ximena Costa, de la Universidad Andina Simón Bolívar. Para el analista Ricardo Paz, la reciente votación “es el restablecimiento del equilibrio político en el país, porque daba la impresión hasta antes de la elección de que el Movimiento Al Socialismo se convertiría en hegemónico”. Para el ex presidente conservador Carlos Mesa, el resultado electoral “recompone el escenario político y obliga a una reflexión general, que debería obligar al gobierno a plantear una opción de diálogo”, afirmó el ex mandatario.

INTERNACIONALES

Públicas, y a Jaime Guerrero como nuevo ministro de Telecomunicaciones. Asimismo, encargó de forma temporal el Ministerio de Turismo al ministro secretario de la Administración, Vinicio Alvarado, y designó a Juan Sebastián Roldán como secretario de Transparencia (Anticorrupción). El nuevo rostro del Ejecutivo es Ximena Ponce, una militante del movimiento oficialista Alianza País, que recientemente dimitió como concejal del Ayuntamiento de Quito para aceptar el cargo de ministra. Tras la toma de juramento a los nuevos cargos, Correa pidió a sus funcionarios un mayor compromiso y entrega con los cambios que lleva adelante desde que asumió el poder en enero del 2007.

En tanto, Borja fue ratificado como presidente del directorio del Banco Central, que perdió su autonomía tras una reforma constitucional. “En esta segunda etapa, con tanta experiencia acumulada, no podemos darnos el lujo de fallar”, dijo Correa en el acto de juramentación de los nuevos funcionarios, al comprometer cambios para los próximos años de su Gobierno con el nuevo equipo. Correa también tomó juramento a Ximena Ponce como nueva ministra de Inclusión Económica y Social; a María de los Ángeles Duarte como titular de Transporte y Obras

Para la reconstrucción de Haití

Países comprometen 5.300 millones de dólares

Esta es una buena noticia, un ejemplo de la solidaridad internacional”, indicó el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, al conocer la cifra que superó la petición inicial de 3.900 millones de dólares, “ahora hay que asegurarse de que Haití reciba ese dinero, y de que sea bien invertido y mejor coordinado”. En el marco de la reunión internacional organizada por la ONU y Estados Unidos, y copresidida por España, Francia, Canadá, Brasil y la Unión Europea (UE), Ban cifró en 11.500 millones de dólares las necesidades de Haití durante los próximos diez años. “Este es un buen día para Haití, para las Naciones Unidas y para la comunidad

internacional, que ha demostrado su capacidad de respuesta ante un gran desastre como el sufrido” por el país antillano, afirmó la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton. Inicialmente, Washington ofreció ayuda financiera a Haití por 1.150 millones de dólares durante los próximos 18 meses, y a ello se sumaron los 1.235 millones de euros (unos 1.600 millones de dólares) ofrecidos por la UE, a los que se fueron sumando las demás donaciones de los participantes hasta llegar a 5.300 millones. Por su parte, el presidente de Haití, René Préval, consideró: “esta asistencia preparará el terreno para el desarrollo que en Haití necesitamos para el sector privado”.

Mas deslaves en Brasil en la ciudad de Niterói, a pocos kilómetros de Río. Socorristas dijeron que seis cuerpos fueron sacados del barro y creen que hay otras 70 personas desaparecidas como consecuencia de ese incidente.

S

ocorristas trabajaban frenéticamente para encontrar a residentes sepultados por un nuevo deslave cerca de Río de Janeiro, mientras que la cifra de fallecidos como consecuencia de las intensas lluvias en la segunda mayor ciudad de Brasil subía a 153. Las más fuertes precipitaciones registradas en la zona en más de cuatro décadas, que comenzaron

La red Globo de Brasil mostró imágenes de un barrio, y una casa semidestruida en la que se veía un cuarto con una cama cubierta por escombros y un televisor que aún se mantenía sobre un mueble. el lunes, han provocado cerca de 200 deslaves que arrasaron con casas de favelas situadas en laderas de cerros, causando la mayoría de las muertes y dejando sin hogar a miles de personas. Los equipos de búsqueda rescataron a 21 personas desde los escombros de casas arrasadas por un deslave ocurrido el miércoles en la noche

Varios medios locales dijeron que 200 personas se encontraban sepultadas en ese lugar como consecuencia del deslave, algunas de ellas citando a la agencia de defensa civil de Río de Janeiro. El vicegobernador del estado de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao, declaró que alrededor de 200 personas vivían en Morro de

Bumba, pero que no había forma de saber cuántos más había ahí cuando ocurrió el deslave. Autoridades afirman que al menos 10.000 casas aún están en riesgo de derrumbe y el Gobierno federal envió a más fuerzas de seguridad para ayudar en las operaciones de rescate. El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, solicitó al Gobierno federal 370 millones de reales (208 millones de dólares) en ayuda para operaciones de emergencia. Grandes olas rompían en la famosa playa Copacabana de Río mientras se reanudaban las lluvias y las autoridades advertían a la gente que no nadara ni practicara surf hasta que las condiciones volvieran a la normalidad. La mayor parte de los daños se concentra en favelas donde vive

alrededor de una quinta parte de la población de Río, a menudo en precarias viviendas. Niterói hasta ahora ha sido el área más afectada, con al menos 85 muertos, afirmó el Cuerpo de Bomberos, mientras que en Río de Janeiro informaron de 48 fallecidos. El caos en el transporte renovó la atención sobre la pobre infraestructura de Río de Janeiro, cuando se prepara para ser sede de la Copa Mundial de Fútbol 2014 y de los Juegos Olímpicos 2016. El Comité Olímpico Internacional dijo el miércoles en un comunicado que planea conversar con autoridades de Río de Janeiro una vez que la situación se normalice, para evaluar en qué forma el desastre podría afectar los preparativos para los Juegos.


CINE

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

“Clash of the Titans” lidera taquilla

PROXIMOS ESTRENOS

ya que los estudios pueden cobrar boletos más caros por la experiencia. “Clash of the Titans”, cuya producción costó más de 100 millones de dólares, no es un verdadero filme en 3D, ya que fue convertido desde 2D tras el final de la filmación.

Clash of the Titans” ganó fácilmente la batalla en la taquilla de este fin de semana de Pascua al recaudar 61,4 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá. El estreno estaba en línea con las expectativas de la industria y fijó una nueva marca para un estreno en Pascua. La marca anterior había sido establecida por “Scary Movie 4” (40,2 millones de dólares) en el 2006. El filme, protagonizado por Sam Worthington (“Avatar”) como el heroico Perseo y Ralph Fiennes como el villano Hades, también recaudó 44,2 millones de dólares en el primer lugar de los estrenos para los 15 mercados extranjeros donde debutó. España contribuyó 8,6 millones de dólares en cinco días, Gran Bretaña 7,8 millones de dólares en tres días, y Corea del Sur 6,8 millones de dólares en cuatro días. El total mundial preliminar se mantiene en 108,26 millones de dólares. Mundialmente, las exhibiciones 3D representaron poco más de la mitad de las ventas, incluso pese a que la cinta estaba disponible en más pantallas 2D. Desde el triunfo de “Avatar”, Hollywood se ha apresurado por capitalizar películas 3D,

Date Night Estreno: Abril 9, 2010 Actores destacados: Steve Carell y Tina Fey

P

hil y Claire Foster son un aburrido matrimonio que ve cómo su tranquila y romántica velada se transforma, de repente, en algo mucho más peligroso y cargado de adrenalina. Una noche loca que tardarán años en olvidar.

Sin embargo, los dueños de salas de cine han reaccionado con lentitud en equipar sus salas con la nueva tecnología, lo que genera un atasco entre las películas 3D. “Clash” compitió por fechas de exhibición con los líderes anteriores “How to Train Your Dragon” y “Alice in Wonderland”. El filme “Dragon” de DreamWorks Animation SKG Inc cayó al número 3 con 29,2 millones de dólares, con lo que su recaudación de 10 días quedó en 92,3 millones de dólares. Tras un estreno relativamente decepcionante de 44 millones de dólares que llevó el precio de las acciones del estudio a bajar un 8 por ciento el lunes, el filme perdió un tercio de su audiencia. Por su parte, “Alice”, de Walt Disney Co, cayó tres puestos hasta el número 5 con 8,3 millones de dólares en su quinto fin de semana y alcanzó un total de 309,8 millones de dólares.

Abril 12 a 26 de 2010. 19.

Death at a funeral

Kick-Ass

Estreno: Abril 16, 2010

Estreno: Abril 16, 2010

Actores destacados: Chris Rock y Martin Lawrence

Actores destacados: Nicolas Cage y Aaron Johnson

C

uenta la historia de una familia británica que se une para llorar la muerte del patriarca de la familia. Cuando un hombre aparece en el entierro que amenaza con dejar entrar cada uno para contar un secreto de la familia, dos de los hijos del hombre difunto hacen todo lo posible para parar las noticias y que se extiendan a los invitados.

D

ave Lizewski, un estudiante de instituto que pasa desapercibido por todos y aficionado a los cómics, tiene la idea de convertirse en un superhéroe, aunque no tiene superpoderes ni tampoco entrenamiento.

Entre otros debutantes, “Why Did I Get Married Too?” de Tyler Perry llegó al segundo lugar con 30,2 millones de dólares, el segundo mayor estreno para el prolífico cineasta. La cinta es de Lionsgate, una unidad de Lions Gate Entertainment Corp. Finalmente, el drama de Disney “The Last Song”, la primera incursión de la estrella adolescente Miley Cyrus en la madurez, debutó en un cuarto lugar con 16,2 millones de dólares. Su total se mantuvo en $25,6 millones tras su estreno.

El futbolista Benicio del Toro

E

l actor Benicio del Toro, quien hace poco interpretó al mítico “Che” Guevara, es el favorito para interpretar el papel de Diego Armando Maradona, en un documental sobre la vida del ex futbolista argentino y hoy entrenador de la selección gaucha. Distintas experiencias del capitán del equipo albiceleste, que se adjudicó la Copa del Mundo en el Mundial México 86, han llamado la atención de varios productores de Hollywood: su infancia pobre, su crecimiento profesional como jugador, el éxito logrado en distintos países, su adicción a las drogas, la creación de su propia religión en Argentina. “La historia de Maradona es más jugosa y dramática que la que ningún otro deportista ha vivido y por eso es el protagonista perfecto para una película”,

Vuelve Sofía Vergara reveló una fuente cercana a la producción de la película. Dicha fuente aseguró que Benicio del Toro es el candidato ideal para interpretar el papel. “Benicio es la elección lógica para protagonizar la película. De hecho, todo el proyecto depende de que él se convierta en Maradona”, afirmó. El ex futbolista ya fue llevado anteriormente a la ficción en un documental de Emir Kusturica, Maradona by Kusturica.

S

e siguen sumando los triunfos en la exitosa carrera de la hispana Sofía Vergara. Su regreso a las películas de Hollywood llegan de la mano de los dos proyectos más importantes y ambiciosos de este año: “Smurfs” (Los Pitufos) dirigida por Raja Gosnell para Columbia Pictures y “Happy Feet 2” de George Miller para la Warner Bros. Mientras sigue grabando y disfrutando de los éxitos de su personaje en la comedia “Modern Family” por la cadena ABC, Sofía se prepara para ser Odile, una poderosa ejecutiva de una empresa de cosméticos

franceses, en la película de Live Action de “Smurfs”, que combinará la actuación de personajes reales como el de Vergara, con dibujos animados. Sofía comenzará el rodaje de este proyecto en New York. Los actores que la acompañarán en esta nueva aventura serán Jayma Macy, Hank Azaria y Neil Patrick Harris. Y en las voces de algunos de los Pitufos estarán Jonathan Winter, George López y Alan Cumming. La película se estrenará en el verano del 2011. La artista también prestará su voz para uno de los personajes de la animación “Happy Feet

2” en 3D, dirigida por George Miller quien ya está rodando en Sidney. Los compañeros de Sofía Vergara en esta película serán Brad Pitt, Robin Williams, Elijah Wood y Hank Azaria y se estrena en noviembre del 2011.


20. Abril 12 a 26 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

DEPORTES

Los Yanquis buscan retener el título

Roddick conquista el Masters de Miami

l poder del equipo de los Yanquis de Nueva York será el centro de atención de esta nueva temporada de las Grandes Ligas, ya que llega como los campeones de la Serie Mundial y el máximo aspirante a revalidarlo.

l tenista estadounidense Andy Roddick, sexto en las preferencias, conquistó el certamen ATP Masters 1000 de Miami, luego que derrotara en la final al checo Tomas Berdych, con parciales de 7-5 y 6-4.

Es cierto que varios equipos han logrado mejorar sus planteles y tienen potencial para luchar por llegar al “Clásico de Octubre” con serias aspiraciones, pero los Yanquis se prestan como los grandes favoritos a conseguir el vigésimo octavo campeonato de su historia.

Una hora con 43 minutos necesitó el raqueta norteamericano para quedarse con el triunfo ante su afición, que llenó el complejo Cayo Vizcaíno.

E

El gran fichaje de los campos de entrenamiento ha sido el del receptor Joe Mauer que el pasado marzo firmó con los Mellizos de Minnesota un contrato de 184 millones. Mauer, ganador del premio de Jugador Más Valioso (MVP) y tres veces campeón de bateo de la Liga Americana, y los Mellizos serán precisamente uno de los rivales que tendrán que superar los Yanquis antes de llegar a la Serie Mundial. Junto a los Mellizos, otro equipo que aspira arrebatarle a los Yanquis la corona de campeones, son los Filis de Filadelfia que se quedaron ya a las puertas la pasada campaña después que fueron los derrotados (4-2) en la Serie Mundial.

También dentro de la Liga Nacional estarán los Bravos de Atlanta, Cardenales de San Luis y Cachorros de Chicago con serias aspiraciones al título. Dentro de la Americana, los Medias Rojas serán de nuevo los eternos rivales de los Yanquis en su división y en la opuesta estarán los reforzados Marineros de Seatlle, junto a los Angelinos de Los Ángeles, sin olvidar a los Vigilantes de Texas. Después de nueve años de larga espera, los Yanquis lograron de nuevo el título de la Serie Mundial, algo que no conseguían desde que tuvieron tres consecutivos (19982000).

Farías asegura ir por el camino correcto la preparación simultánea de los juveniles en la búsqueda de unnuevo Mundial Sub 20, a la vez trata de dar un perfil claro al seleccionado mayor para la Copa América de 2011 y las próximas eliminatorias del Mundial de Brasil 2014. “Se ha probado un grupo grande de jugadores, se aspira a tener una base superior a los 50 jugadores para cumplir con todos los objetivos de los próximos meses”, apuntó.

E

l seleccionador de Venezuela, César Farías, aseguró que la ‘vinotinto’ se encuentra en el camino correcto tras el valioso empate sin goles que obtuvieron recientemente a domicilio ante la mundialista Chile. El técnico venezolano alabó el esfuerzo de su equipo ante Chile y señaló que el de ahora es un proceso largo en el que le falta mucho talento por probar. “Se trabajó mucho en el orden, varios de estos jugadores son de la Sub 20 y ya tienen un rodaje importante, que nos permite pensar en avances sostenidos y en la posibilidad de nuevos logros”, indicó Farías. El plan del estratega venezolano incluye

En ese sentido, los esfuerzos de Farías y su grupo están en la renovación del plantel venezolano que, tras los cinco partidos amistosos de este año, muestra un abanico amplio de jugadores. “La idea es probar el máximo de jugadores disponibles. Van más de 50 jugadores, cuando se pueden llamar a los del exterior se hace, pero en términos generales se pretende tener un equipo con sus relevos”, agregó. De acuerdo con sus planes, el objetivo del entrenador venezolano es tener cinco jugadores por posición. En el 2010, Venezuela ya disputó cinco amistosos. Como local venció 2-1 a Corea del Norte, igualó 1-1 con los propios norcoreanos, perdió 1-2 ante Panamá e igualó sin goles a domicilio con Japón en Oita y con Chile en Temuco.

E

Andy Roddick tuvo en su saque a su arma letal para hacerse del campeonato, pues consiguió 62 por ciento de efectividad, 14 ases y únicamente dos dobles faltas, por su lado Berdych, logró 49 por ciento, siete saques perfectos y tres dobles faltas. El cotejo era de pronóstico reservado por el hecho que en su camino, ambos tenistas dejaron a rivales de jerarquía, Andy Roddick, venció al español Rafael Nadal y Tomas Berdych al suizo y número uno del orbe, Roger Federer. Sin embargo, arropado por su público, Roddick impuso su estilo de juego desde el primer set, situación que no le permitió otorgar un quiebre a Berdych, que poco a poco fue perdiendo ritmo y ya no pudo alargar el encuentro.

Con la victoria, el estadounidense que es octavo en el ranking mundial de la Asociación de Tensitas Profesionales (ATP), ganó por segunda ocasión dicho certamen, antes lo hizo en 2004 cuando venció al argentino Guillermo Coria. Además, Roddick se convirtió en el quinto jugador, en obtener dos veces este trofeo, atrás de los estadounidenses Andre Agassi (6), Pete Sampras (3), así como del suizo Federer (2) y el checo Iván Lendl (2). Andy Roddick derrotó por sexta ocasión a Tomas Berdych, de las cuales tres veces en la presente temporada.

Sebastian Vettel gana en Malasia

desde el fondo de la largada pera terminar sexto y octavo, respectivamente, y en medio de ellos el brasileño Felipe Massa, de la Ferrari.

E

l piloto alemán Sebastian Vettel superó al australiano Mark Webber y ambos se llevaron los dos primeros lugares para la escudería Red Bull en el Gran Premio de Malasia. Fue un triunfo largamente esperado pues algunas fallas mecánicas le costaron victorias a Vettel en las primeras dos carreras de la temporada en la Fórmula Uno. Vettel rebasó a Webber, su compañero de escudería y ganador de la primera posición en la largada desde la primera curva y mantuvo la ventaja toda la competencia. Otro alemán, Nico Rosberg de Mercedes terminó tercero. La carrera se corrió bajo condiciones secas en el circuito de Sepang. Robert Kubica, de Renault, quedó en cuarto lugar y el alemán Adrián Sutil, de Force India llegó quinto. La pareja de pilotos británicos de McLaren, Lewis Hamilton y Jenson Button batallaron

Massa encabeza el campeonato con dos puntos de ventaja sobre Vettel y sobre su compañero de escudería en Ferrari, el español Fernando Alonso, quien pudo haber ganado la carrera y encabezar las clasificaciones, pero sufrió una falla en el motor en la penúltima vuelta cuando intentaba rebasar a Button. El triunfo de Red Bull significó que por primera vez en 20 años tres diferentes equipos han ganado las primeras tres carreras del campeonato. Lo cerrado de la carrera se refleja en las clasificaciones, pues la diferencia en puntos entre los primeros siete pilotos es de apenas nueve puntos. Por su parte, el español de Toro Rosso Jaime Alguersuari y Nico Hulkenberg de Williams llegaron noveno y décimo, respectivamente, para ganar sus primeros puntos en la Fórmula Uno. El ex campeón mundial, el alemán Michael Schumacher, que conduce un Mercedes, se retiró de la carrera en la décima vuelta por un problema con una rueda; mientras que el brasileño Rubens Barrichello arrancó lento desde el comienzo y nunca pudo competir por los puntos.

LO MEJOR EN COMIDA VENEZOLANA PARA TUS FIESTAS

DESDE: ENSALADAS DE GALLINA, ASADOS, LOMO NEGRO, ARROZ CON POLLO, SOPAS, PAELLAS Y MAS. PIDE LO QUE QUIERAS, CUANDO QUIERAS Y COMO LO QUIERAS, SOMOS VENEZOLANOS Y TE DAMOS EL GUSTO DE SENTIRTE MAS CERCA DE TU TIERRA HAZ TU PEDIDO AL 786-499-6465


ARTE Y ESPECTACULOS

Nuevo récord

Los legendarios

El Apollo Theater de Nueva York, la legendaria sala donde nacieron estrellas de la música negra como Ella Fitzgerald y James Brown, sumará este próximo 14 de junio al fallecido Michael Jackson y a la veterana Aretha Franklin al Salón de Leyendas. A juicio de los responsables, el “rey del pop” merece formar parte del Salón de las

en el mes de febrero para otro ejemplar idéntico pero en peor estado de conservación, que fue vendido por un millón de dólares.

Leyendas del Apollo, porque se convirtió “quizás en la mayor estrella del mundo y rompió las fronteras de su arte como cantante, bailarín, compositor, artista visual y un consumado showman”. Sobre la inclusión de Aretha Franklin, quien estará presente en la ceremonia, “nadie como ella personifica mejor la definición de una leyenda

vivió su infancia, abrió sus puertas al público en el pueblo de Aracataca, inspiración de la Macondo de ‘Cien años de soledad’, ubicado 900 kilómetros al norte de Bogotá.

Apollo”, describiendo a la artista como “una gigante de la música soul y una institución de la cultura estadounidense”. Durante la ceremonia, se premiará a Jennifer López y Marc Anthony, quienes recibirán el galardón Ruby Dee & Ossie Davis, destinado a destacar la labor artística y humanitaria llevada a cabo por parejas famosas.

La figura, que tardó cuatro meses en completarse y costó 225.000 dólares, refleja la “expresión sensual y el cabello desordenado” que son la “marca registrada” de Pattinson, así como la camiseta blanca de cuello de pico y el pantalón estrecho de color oscuro que reproducen su

Un ejemplar de la primera historieta de Superman, publicada en 1938, fue vendido en Nueva York al precio récord de 1,5 millón de dólares, superando el récord alcanzado

Después de que el inmueble original fuera demolido hace más de 40 años, la nueva edificación, a un costo de 600 millones de dólares, recrea los espacios en los cuales García Márquez creció e imaginó sus historias. Al visitar la casa museo de Aracataca, los turistas podrán además realizar un mágico

El trayecto de cinco horas atraviesa plantaciones de banano y ciénagas, descritas en las novelas de García Márquez, destacaron las autoridades locales. García Márquez, de 82 años, vive desde finales de 2009 en su casa de Cartagena de Indias, donde pasó su primera juventud y se inició como periodista en el diario El Universal.

inconfundible estilo de vestir. Pattinson, nacido en Londres hace 23 años, se convirtió en estrella tras su encarnación del romántico vampiro Edward Cullen en la adaptación cinematográfica de la novela de Stephenie Meyer “Crepúsculo”, que fue seguida a finales de 2009 por un segundo episodio “Luna Nueva”. Antes había aparecido en dos episodios de otra popular serie literaria y cinematográfica, la de Harry Potter.

El cuadro del pintor francés Henri Matisse titulado “Bouquet pour le 14 Juillet 1919”, valorado entre 18 y 25 millones de dólares, saldrá a la venta el próximo 5 de mayo en Nueva York, informó recientemente la casa de subastas Sotheby’s. La espectacular obra, que forma parte de la venta de arte moderno e impresionista que se celebrará ese día, “es una celebración emotiva que el artista realizó con motivo de la celebración del primer día de la Bastilla al término de

Se trata de una pieza, que muestra un ramo de flores frescas en un jarrón de porcelana blanco y azul sobre una mesa, que Matisse realizó durante su etapa de aislamiento en Niza y que vendió a la familia de marchantes de arte Bernheim-Jeune poco después de haberla pintado y que perteneció a la colección de esa familia hasta ser vendida a principios de los ochenta en Francia.

publicará el próximo 5 de junio en España y América Latina. “La segunda vida de Bree Tanner” profundiza en la historia de este vampiro creado para “Eclipse”, la tercera entrega de “Crepúsculo”. El libro recrea el nacimiento del nuevo ejército de “chupasangres” cuya única misión es ir en busca de la indefensa Bella Swan y la indestructible familia Cullen.

El letrero instalado desde 1923 sobre estas colinas es propiedad de la ciudad de Los Ángeles, pero el terreno es parte de las casi 56 hectáreas pertenecientes a un grupo de inversores con sede en Chicago que adquirió los derechos para construir un complejo de cuatro mansiones de lujo a lo largo de esa misma montaña. El famoso aviso originalmente decía ‘Hollywoodland’, pues promocionaba un complejo residencial, y en varias ocasiones ha sido objeto de campañas para rescatarlo o restaurarlo, como en 1978 cuando el fundador del emporio Playboy, Hugh Hefner, lanzó una fundación para reparar las letras.

la I Guerra Mundial”, indicó la firma.

La segunda vida de Bree Tanner

Hollywood

El icónico letrero de Hollywood, ubicado en las colinas del norte de Los Ángeles, está amenazado por un proyecto inmobiliario que llevó a un grupo de conservación a juntar millones de dólares con la ayuda de estrellas como Steven Spielberg y Tom Hanks para salvarlo.

Según la guía de evaluación de los comics, “Overstreet Price Guide to Comic Books”, “Action Comics N°1” lidera la lista de obras más buscadas, seguida por “Detective Comics N° 27”, que marca la primera aparición de Batman en 1939.

recorrido en tren desde la vecina Santa Marta, sobre el mar Caribe, hasta la localidad que inspiró el legendario Macondo.

Robert de cera El ídolo adolescente Robert Pattinson, estrella de la exitosa saga de vampiros “Twighlight”, Crepúsculo, ya tiene su figura de cera en el famoso museo Madame Tussauds de Londres.

La tapa de “Action Comics N°1”, que valía 10 centavos de dólar en junio de 1938, muestra en dibujos al hombre de acero levantando con sus brazos un auto verde y estrellándolo contra una roca, mientras que los transeúntes huyen asustados.

Matisse en Sotheby’s

La casa museo

La casa museo de Gabriel García Márquez, una réplica del edificio donde el Premio Nobel de Literatura colombiano

Abril 12 a 26 de 2010. 21

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Tras dos años de ausencia, llega “La segunda vida de Bree Tanner”, la nueva novela de la autora de la saga “Crepúsculo”, Stephenie Mayer, que se

En menos de cinco años, la escritora estadounidense Stephenie Meyer se ha convertido en un fenómeno editorial mundial. La saga “Crepúsculo” ha sido traducida en más de 50 países y ha vendido más de 100 millones de ejemplares.


22. Abril 12 a 26 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


ENTRETENIMIENTO

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Abril 12 a 26 de 2010

Cómo estás: Situaciones que te hacen perder el control. Pago de deudas pendientes. Cómo está la situación: Situaciones a tu alrededor que te preocupan y te generan ansiedad. Cómo se desarrollan las circunstancias: Puedes estar siendo víctima de tus emociones y esto te arrastra a conflictos pasionales. Amor: Situación que no te satisface. Consejo: Piensa en tus deseos. Cómo estás: Desarrollas una capacidad para las finanzas, negocios. Se activa tu prosperidad. Cómo está la situación: Es necesario determinar las situaciones. Personas a tu alrededor con conflictos. Cómo se desarrollan las circunstancias: Es preciso evaluar cuáles son las ventajas que tienes. Complicaciones que terminan a tu favor. Amor: Sorpresa. Relación no convencional. Decisiones impulsivas. Consejo: Actúa con rapidez.

Como estás: Frente a un nuevo ciclo emocional y las emociones pueden ser muy intensas. Momento crucial. Cómo está la situación: Estás dando los primeros pasos y si sabes manejar adecuadamente los factores habrá éxito aunque se presentan altibajos. Cómo se desarrollan las circunstancias: Objetivos en función de bien común. Amor: Situación que quedó pendiente. Agotamiento de recurso. Consejo: Peso que está por encima de tus capacidades. Cómo estás: Lideras proyecto. Emprendes acciones que mejoran o solucionan una situación. Cómo está la situación: Problemas interpersonales por autoritarismo. Cómo se desarrollan las circunstancias: Condiciones intermedias. Búsqueda de la efectividad. Amor: Interés que prevalece sobre los sentimientos. Consejo: Algo en lo que tienes que renunciar.

Cómo estás: Superficialidad. Vanidad. Nuevos aprendizajes. Por otro lado hay apatía en general. Cómo está la situación: Algo que está a punto de comenzar. Incertidumbre en hacer elección. Cómo se desarrollan las circunstancias: Buscas poner en orden tus ideas en cuanto a lo que se está desarrollando. Amor: Inconstancia. Consejo: Controlar el orgullo.

Cómo estás: Búsqueda de expectativas reales. Lucha interior. Repetición de conductas. Cómo está la situación: Momento de expansión propicio para invertir. Problemas con mujer. Cómo se desarrollan las circunstancias: Actitud de despreocupación ante los eventos. Imagen que te hace evocar algo. Amor: Celos. Amargura. Enfriamiento de relación. Consejo: No le niegues tu apoyo al que te lo pide.

Cómo estás: Deseo largamente esperado. Se hacen muchos castillos en el aire. Cómo está la situación: Nuevas oportunidades. Representas una situación. Manipulación a favor de intereses. Cómo se desarrollan las circunstancias: Logro de posición de equilibrio; debes mantener el orden y el esfuerzo. Un descuido puede producirte consecuencias no deseadas. Amor: Duelo por ciclo que termina. Incapacidad para aceptar la realidad. Consejo: No te pierdas con tu propio melodrama. Cómo estás: Cambio de estilo y perspectiva. Propuesta que tienes que evaluar. Cómo está la situación: Logro de proyectos esperados. Actuar rápido para no perder oportunidades. Cómo se desarrollan las circunstancias: Planificas algo. Sales de estancamiento. Amor: Invitación. Viaje en compañía. Consejo: Aprovecha la abundancia.

Cómo estás: Miedo, rabia, obsesión. Dependencia. Cómo está la situación: Cosas que tienes que cambiar. Cómo se desarrollan las circunstancias: Descubres cosas ocultas, sentimientos reprimidos. Amor: Conflicto. Mal entendido. Agresividad. Consejo: Busca la conexión contigo para volver a tu centro.

Cómo estás: Algo que te tiene mal humorado. Te dejas llevar por pensamientos rígidos. Cómo está la situación: Se vislumbra una mejoría y una acción de compra o venta. Cómo se desarrollan las circunstancias: Situaciones intempestivas. Cambio de opinión. Amor: Estás decidido en el planteamiento que le haces a alguien. Consejo: Primero consigue para ti.

Cómo estás: Quieres que sólo se haga tu voluntad. Estás siendo poco flexible con los demás, en otro aspecto tu auto confianza será tu primera arma. Cómo está la situación: Hay cosas que no dominas porque las ignoras. Cómo se desarrollan las circunstancias: Tienes situaciones a tu favor, sólo se trata de que sepas aprovechar bien el momento. Amor: Las dificultades continúan. Consejo: Todo es cíclico, pero ahora tienes oportunidad de resolver o hacer lo que se te plantea ahora. Cómo estás: Miedos extremos que te consumen. Rupturas inminentes. Cómo está la situación: Si esperas que algo pase es probable que todo se congele a última hora. Cómo se desarrollan las circunstancias: Aunque las situaciones se presentan para que te caigas, esto es condicionado por personas a tu alrededor que según tu cuentas con ellas y pronto verás una realidad. Amor: acercamiento después de haber estado distanciado mucho tiempo. Consejo: No dejes que los demás condicionen lo que tú decidas.

Abril 12 a 26 de 2010. 23

GINEIRA JAKIMA Rodríguez Urbina, la Fiscal que imputó a Leocenis García y a Oswaldo Álvarez Paz, nos acusó a través de Radio Nacional y Venezolana de Televisión, dizque la habíamos difamado cuando afirmábamos que ella con un sueldo muy modesto había adquirido dos propiedades en la 412 SW 147 Avenue 5006, Pembroke Pines, Florida, por un valor de más de 400 mil dólares. Pues, estimada Fiscal, en nuestro poder reposan todos los documentos que certifican que lo dicho por nosotros es totalmente cierto. Una de las dos propiedades está a nombre de la fiscal y la otra aparece como propiedad conjunta de la fiscal y de HADYY JOHANNETH Rodríguez Urbina, que nos hace pensar que sea su hermana. Pues bien, invito a los lectores que consulten en los siguientes sitios en internet, que corresponden al Registro de propiedades del Condado Broward de Florida: http://205.166.161.12/oncorev2/ ShowDetails.aspx?CFN=1087133198 y http://205.166.161.12/oncorev2/ ShowDetails.aspx?CFN=1087133202, en los cuales podrán comprobar lo que aquí afirmo. Estos documentos se los estamos haciendo llegar al diputado Ismael García, gracias a la colaboración del ex gobernador y ex parlamentario Carlos Tablante. Tiene usted la palabra. Si en nuestro país tuviéramos un gobierno medianamente serio, lo que se haría es abrir una averiguación y determinar hasta qué punto esta denuncia es real o no y de allí establecer responsabilidades, si ese fuese el caso. Pero claro está, eso no lo tenemos, sino que la primera reacción del régimen y sus personeros es la descalificación como estrategia. Sin embargo, ni las amenazas, ni el anuncio de que pudieran meternos presos, nos va amilanar ni a desviarnos del objetivo, que no es otro el que nos permita llegar hasta el final de esta denuncia. Tiene usted la palabra Fiscal… OSWALDO ÁLVAREZ PAZ es, como sabemos desde el primer momento, un preso del régimen venezolano, cumpliendo órdenes expresas de Ramiro Valdés “El asesino de Artemisa”. La solidaridad recibida tanto a nivel nacional como internacional ha dejado asombrado al propio régimen y no se descarta que, dada la gran presión, pudieran llevarle el juicio en libertad. Independientemente de que esto suceda o no, lo cierto es que Oswaldo debería encabezar el listado para la Asamblea Nacional por el estado Zulia, no sólo por su condición de preso del régimen, sino porque tiene los méritos suficientes para regresar al parlamento. Obviamente que en estas condiciones se hace más necesario elegirlo como tal, pues ante un régimen que violenta todas las normas e interviene en todos los Poderes constituidos y decide qué se va hacer o no, las posibilidades de lograr un juicio justo son casi imposibles. Hay que luchar para obtener la mayoría necesaria y desde allí impulsar una Ley que permita la tan esperada y justa Amnistía que permitiría el regreso al país de los que tuvieron que salir huyendo por la persecución y represión a la cual nos tienen acostumbrado los personeros de este régimen que desgobierna a Venezuela desde hace 11 años. Hay que seguir apoyando el gran trabajo que viene haciendo la Mesa de la Unidad y las organizaciones de la sociedad civil alrededor de la unidad para poder obtener la mayor cantidad de diputados posibles. Hacia esa meta vamos y estamos seguros que así será… EL EX SENADOR COLOMBIANO GERMÁN VARGAS LLERAS, candidato presidencial por Cambio Radical, denunció la ubicación de los campamentos donde se encuentran varios de los más altos jefes guerrilleros colombianos, en territorio venezolano, la cita textual de su declaración es: “Iván Márquez permanece en Venezuela. Y en las inmediaciones de la Serranía del Perijá están ‘Timochenco’ y ‘Bertulfo Álvarez’. Igualmente, está radicado en Venezuela

El Alcalde de Doral Juan Carlos Bermúdez ‘Grannobles’, en el sitio de Elorza, Estado de Apure. Y ‘Antonio García’ y ‘Gabino’, del ELN, han encontrado también refugio en territorio venezolano”. Vargas añadió que Venezuela es “la retaguardia” de la guerrilla colombiana y que en los estados de Táchira, Zulia y Apure subsisten campamentos de las FARC “protegidos con anillos externos de seguridad del Ejército venezolano”. Estas denuncias, vienen acompañadas con mapas detallados, que precisan la localización de los campamentos guerrilleros, cuya existencia ha sido reiteradamente mencionada por diversos voceros, incluyendo al presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Las informaciones coinciden con los hallazgos de las computadoras de Raúl Reyes y otros informes obtenidos por las Fuerzas Armadas de Colombia al capturar o dar de baja a otros dirigentes guerrilleros. Sigue aumentando el cúmulo indiciario que acusa con peso, cada vez mayor, al presidente venezolano y a su entorno político, de nexos estrechos y constantes con el alto mando guerrillero y de complicidad en actividades criminales, tales como el transporte de cargamentos importantes de drogas prohibidas, que, desde Venezuela viajan, por diversas vías, a Estados Unidos y Europa... EN LA CIUDAD DE DORAL no todo lo que brilla es oro y no es verdad que es la gran cuidad que nos quieren vender. Primero: un enfrentamiento visceral entre integrantes del Concejo, que obviamente perjudica el normal desarrollo de las actividades, al punto que parece que existen sólo tres concejales, obviando por completo a dos representantes legítimos, electos por la comunidad. Segundo: la vialidad es un desastre, las reparaciones de la calle 58 tienen más de 5 meses. Tercero: hay tráfico infernal, podría ser consecuencia de lo anterior, pero no sólo de ella. Cuarto: para remate los ROBOS y ASALTOS a la orden del día y la Policía, dedicada, represivamente a poner tickets a todos los automovilistas, jugando al escondido como los muchachos. Por estas y otras razones le exigimos al Alcalde y a sus Concejales, manos a la obra y menos pelea, para beneficio de la comunidad que los eligió. J.C. Bermúdez no es sólo el nombre de un parque es el nombre de un empleado electo por los habitantes de Doral que tiene la obligación de cumplir su trabajo, por encima de intereses personales, sectarios o partidistas. No se olviden que con Dios somos mayoría y GRACIAS POR NO FUMAR.


24. Abril 12 a 26 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD

Nos acercamos a ti para facilitar la planificaci贸n de tus viajes. Vis铆tanos en: 964 East Osceola Parkway, Kissimmee, Fl. 34744. Master: 1888 SBA ORL1 (722 6751) Tel: (407) 923 8425 / Fax: 1888 SBA ORL1 (722 6751) Horarios de atenci贸n al cliente: 09:30 a 17:00 (lunes a viernes)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.