orlando__22_oct_04_nov_2009

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Orlando Orlando

Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009 Año XVIII N. 05 Edición 740 24 Páginas Circulación Quincenal

De Aniversario

5

ESPECIAL CARGA VENEZUELA

Y

años compartiendo noticias

Y

$BKB

D

$2.50Lb* Gratis primeras 2 libras

Entrega en 5 – 8 días

8421 South Orange Blossom Trail Suite 208 Orlando,Fl, 32809 Info@fecarga.com www.fecarga.com Mudanzas a todas las regiones. (407) 738-9163 Notarizamos Gratis , apostillajes y mas (407) 744-7338 * Restricciones aplican

Puerta a Puerta. Sin cargos de flete interno

esde hace 5 años El Venezolano de Orlando comenzó a circular en la Florida Central amparado bajo la gran sombrilla del periódico matriz El Venezolano, que hoy cumple 17 años. Durante este tiempo hemos reseñado los acontecimientos más importantes con la mayor responsabilidad y respeto hacia nuestros lectores. Periodistas, diseñadores, diagramadores, colaboradores, reporteros gráficos, ejecutivos de ventas, personal administrativo, distribuidores y un equipo gerencial que trabaja día a día para poner en sus manos una realidad en blanco, negro y color. Cada aniversario es un motivo de orgullo para nosotros y nos complace reunir a nuestros amigos, lectores y clientes, que se han convertido en las mismas personas, para poder celebrar juntos un año más de vida. De esta gran familia que es “El Venezolano”: A todos, ¡muchas gracias!

Aéreo: $ 4 la libra

FRANKLIN ALCANTARA


02. Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009. 03

8117 Vineland Ave, Orlando, Fl 32821. Tel:(407) 238-0014

7PMVOUBE R VF EFKÓ IVFMMBT EF EFNPDSBDJB

Válido hasta el 30 de nov. 2009

1000 business cards 500 post cards 1000 business cards

pair of full color magnets 12” x 18”


04. Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Cultura stereo

Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php

E

n Estados Unidos, ahora es el turno de los hispanos. Español o inglés? Para Estados Unidos, en un futuro que es mañana, no importará la lengua sino la cultura. Y claro que si hablamos de cultura hispana el idioma es fundamental, pero más allá, si pensamos en identidad, existe ya una generación que no se siente obligada a escoger uno u otro. Para los jóvenes y adultos jóvenes, hijos de inmigrantes hispanos, disfrutar lo mejor de ambos mundos es tan natural como bajar música de internet. Hace décadas ser hispano era una desventaja en el país de las oportunidades. Por ello los inmigrantes ponían todo su empeño en asimilarse y criar a los hijos como gringos. Tiempo después esta primera generación, apartada de sus raíces, decidió “retroaculturarse”, es decir, buscar sus orígenes como un pasaporte de identidad. Lo que sucede ahora es que los jóvenes hispanos crecen en un ambiente stereo, donde nadie oculta su pasado, pero tampoco niega su presente. Esta es la fotografía: EEUU tiene 71 millones de jóvenes entre 18 y 34 años, un 23% de la población total. De este grupo, el 20% son hispanos, unos 13 millones. En menos de dos décadas los hispanos serán el 30% de población general, un crecimiento que viene más por los nacimientos, que por la

inmigración. De hecho, hoy en día la mitad de los hispanos son “born in the USA”. El resultado, y acá lo interesante, es un ciudadano que reconoce, aprecia y se contamina, en el mejor de los sentidos, de la herencia hispana. Un individuo bicultural. ¿Cuál es la importancia? Una nación abierta, global y con una especial sensibilidad hacia los temas americanos (entiéndase de Las Américas). Una comunidad con afinidades duales, que se mueve en inglés pero usa el español a manera de conector cultural. Un individuo capaz de entender el mundo más allá de los estereotipos. Así como en su momento los irlandeses, alemanes, ingleses o italianos imprimieron su huella en Estados Unidos, ahora es el turno de los hispanos. Esto nos pone a los inmigrantes y nuestros hijos en distintos planos, pues mientras a nosotros nos toca engranar en una nueva cultura, los chicos corren con un software de código abierto. Pero este cambio no se puede mirar por el retrovisor: el peso demográfico, la fluidez de la comunicación, y el poder económico de este nuevo mercado están creando un fenómeno cultural único. Un laboratorio de transformaciones.

Magnisuicidio

Y

a se pierde la cuenta de los intentos de magnicidio que se han denunciado en los últimos años. Ésta podría pasar como una denuncia más, de esas que ya se han convertido en rutina cuidadosamente calculada. Se nos informa que la vida del presidente corre peligro, el presidente de un país en el que 6.700 personas han sido asesinadas hasta el mes de agosto de este año, 13.280 fueron asesinadas en año pasado y 14.000 en el 2007. Según los que investigan el tema: En Venezuela se contabilizan 49 homicidios por cada 100 mil habitantes. La tasa más alta del planeta según la Unesco. Las muertes a tiros en Venezuela superan a la guerra de Afganistán, a la guerra del Golfo en Irak, a los combates en Chechenia y al conflicto armado de Colombia en número de asesinatos en los últimos diez años. Un estudio realizado por la UCV determinó que por cada muerto a bala en el país treinta personas son víctimas de un atraco a mano armada. Se estaría hablando de 1.320 atracos a mano armada diarios. En diez años se registraron 97.624 asesinatos (en la guerra de la ex-Yugoeslavia hubo 91 mil) . Pero al margen de las estadísticas, seguramente manipuladas, nos topamos con la cruda realidad cercana, que tiene para uno más fuerza que la fría estadística. Revise su memoria, lector, y encontrará tres o cuatro casos que ya no son relatos lejanos, sino vivencias de primera mano, historias de gente cercana relatadas por los familiares. Se trata, casi

Laureano Márquez

siempre, de gente muy joven y en muchos casos, apenas niños. La semana pasada, para no ir más lejos, un chamo de 9 años, habitante del Barrio “La virgen del Barrio Unión” en Petare fue asesinado mientras iba de la mano de su madre con su hermanito de vuelta del colegio. Era estudiante de cuarto grado que quería correr descalzo en el colegio para no gastar sus zapatos de goma porque su mamá había hecho mucho sacrificio para comprárselos. Era niño: sueños, juguetes esperanza y beisbol. Como “cuando se tiene un hijo se tienen todos los hijos de la tierra”, una madre escribió, reflexionado sobre el caso, estas conmovedoras palabras: “Yo quiero que mi hija, como seguro tú quieres con el tuyo, crezca, que sea lo que quiera, maestra, abogado, médico o lo que sea… Quiero ver sus triunfos, y sentirlos como míos, quiero llorar sus fracasos y abrazarla mientras llora, quiero llorar con ella su primera ruptura sentimental, que a mí me parecerá muy tonta, pero para ella será una tragedia… Yo quiero ver a mi hija crecer, y quiero ver crecer al tuyo, y no me importa si eres azulito, o rojito, o nini, tú hijo no tiene nada que ver con tu elección política, como la mía no la tiene de mis gustos o ideología, y justo a ellos, que no tienen la culpa de nada, justo a ellos que son los que ni ideología tienen, son los que están cayendo en esta barbarie en la que nos hemos sumergido, tú y yo, y el vecino.” …No sé si se trata de una ficción más y sea o no cuento, esta vez yo me lo creí: No cabe ya la menor duda, aquí hay un plan magnisuicida en marcha.

Cartas al editor Queridas Sandra y Sylvia

y promulgar nuestra misión, “sembrar semillas de esperanzas en los niños y jóvenes”.

En nombre de la American Developing Smiles, reciban un gran agradecimiento por la nota de prensa que publicada del evento del golf en “El Venezolano”. Gracias a ustedes y a la empresa donde trabajan, por apoyarnos en nuestra labor

Un abrazo. Carolina Lucena Presidente

OPINION

Editorial

Cinco años con ustedes Un año más en la vida de nuestro medio comunitario de comunicación. Un año más informando a la comunidad con la misma responsabilidad y respeto que cuando comenzamos, para ser y mantener este punto de encuentro entre los venezolanos y, ¿por qué no?, entre los hispanos que sienten este periódico como suyo. Entrar cada quincena en sus casas nos llena de orgullo y es la mejor recompensa al arduo trabajo y empeño entusiasta que ponemos en cada edición. No siempre lo hacemos con buenas noticias, no siempre con noticias gratas de cubrir y publicar, algunas son verdaderamente impactantes para nuestra comunidad. Pero estar informados es un derecho que se convierte en una herramienta de progreso y un deber para nosotros de cubrir a cabalidad de cara a esta comunidad pujante que ya sobrepasa las 300 mil personas. Hoy nuestro periódico forma parte de un Grupo Editorial que ya alcanza ocho publicaciones en las ciudades y países donde se está asentando nuestra comunidad, ese grupo que dejo el país atrás y está sobrellevando con éxito las barreras que implica integrarnos a sociedades de cultura y lengua distintas. Hoy estamos en Miami, Broward y Palm Beach, Orlando, Tampa y Kissimmee, Houston, Nueva York, Panamá, Costa Rica y Aruba y Curazao. Y estamos seguros que seguiremos creciendo. Donde se encuentre un venezolano, estaremos presentes para llevarle las noticias del acontecer nacional y mundial. En esta entrega especial hemos querido hacer un reconocimiento a un grupo de valiosas personas que están dejando su huella en el Sur de la Florida. Hoy deseamos resaltar la historia de estos profesionales de diferentes áreas del ámbito económico, personas de la comunidad entrelazadas por una filosofía de vida común “Perseverancia sin perder la capacidad de soñar”. Son muchas las personas que merecen estar en nuestras páginas, sin embargo, por razones de espacio en esta oportunidad unos seremos contadores de historias y otros seremos lectores. Como lectores para algunos será una guía invalorable de enseñanza en este nueva aventura de la vida, para otros será inevitable vernos reflejados en estas historias contadas con calor humano, de forma original; será inevitable identificarnos con sus frases, las anécdotas y sobretodo con las cualidades en común que tenemos los inmigrantes que habitamos este nuevo espacio geográfico. Si se identifican con estas historias “Ustedes también son nuestros contadores de historias”. Plasmar en una página las vivencias de estos seres humanos ha sido una tarea difícil. Reflejar con imágenes sus experiencias, más todavía. Sin embargo nuestro fin último ha sido transmitir la constancia, dedicación y actitud positiva que han tenido en común estos hispanos para salir adelante en la llamada tierra de oportunidades. Una investigación que realizamos con mucho cariño esperando que lo reciban con ese mismo cariño. Si es así, logramos nuestro objetivo.

El Venezolano de Orlando Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@gmail.com Coordinador General: Rolando Hernández Ejecutiva de Ventas: Tatiana Fernández Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Paula Rodriguez Coordinador de proyectos: Merangel Lanten Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.

Tel: (786) 262-2025 / 786) 499-6465. www.elvenezolanonews.com Distribución gratuita ORLANDO, KISSIMMEE Y TAMPA


DESDE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009. 05

José Guerra

El poder público está corrompido José Hernández se ha hecho más dependiente del petróleo. De cada 100 dólares exportados, 95 son petróleo y de esos 95, más de 65 vienen de los Estados Unidos. Es, por tanto muy clara la dependencia. - ¿En qué renglones de la economía venezolana, se notan mejoras en estos últimos 10 años? - Acá lo que más ha crecido ha sido la intermediación financiera y las comunicaciones y los sectores más golpeados la manufactura y la agricultura. Para todos los fines prácticos en Venezuela se está desmantelando la industria y la agricultura, es una especie en extinción. Recuérdese que las comunicaciones son equipos importados con poco valor nacional agregado

R

ecientemente recibimos la visita de nuestro amigo y reconocido economista, José Guerra, egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con Especialización en Economía en el Economics Institute, Universidad de Colorado y Maestría en Economía de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Fue Gerente de Investigaciones Económicas del Banco Central de Venezuela y es profesor de la Escuela de Economía de la UCV donde imparte clases de Teoría y Política Monetaria y Problemas Económicos de Venezuela. Con el economista José Guerra sostuvimos una interesante conversacion que podemos resumir en unas preguntas que le hicimos y sus acertadas respuestas que compartimos con ustedes. - ¿Se puede ahorrar en Venezuela en los momentos actuales? - El ahorro es forzado por el control de cambios que obliga a los venezolanos a mantener, sin querer, la moneda nacional. La prueba es que se anunció una colación de bonos por US$ 3000 millones y hubo demanda por US$ 19.000 millones, ello prueba que la gente lo que quiere es moneda extranjera. Además las tasas de interés son exageradamente bajas respecto a la inflación. Quien ahorra en bolívares pierde. - ¿Cuál es la mejor manera de ahorrar en Venezuela en estos momentos? - Lo que está ocurriendo es que debido a las elevadas tasas de inflación, el ahorro consiste en comprar autos, apartamentos y moneda extranjera. - ¿Cómo ha variado, en los últimos diez años, la dependencia de la economía venezolana de los dólares de EEUU? - Ahora es mayor que antes porque el país

- ¿En qué áreas se ve más la presencia de inversiones extranjeras en la actual economía venezolana? - La inversión extranjera es muy poca. El único sector que está recibiendo algo es el petróleo por razones obvias y básicamente de capitales estatales, no de inversión privada que, por la falta de respeto al Estado de derecho, ve a Venezuela con recelo. - ¿Pudiera haber un método aplicable en la economía venezolana, para mejorar su desenvolvimiento en el corto plazo? - Lo mejor sería que el gobierno cambiara la política económica y que llamara al sector privado y a los trabajadores a conversar sobre diferente propuestas para el país y llegar a un conjunto de acuerdos mínimos para poder avanzar. El gobierno solo no puede con el país. - ¿Cuánto alimento tiene que importar Venezuela y cuánto puede producir? Por favor compare este escenario en 1999 y en el 2009 - En 1999 de cada 100 litros de leches consumidos 70 eran producidos en Venezuela, ahora esa cifra bajó a 55. Se está importando cifras muy elevadas en alimentos como al maíz que fácilmente se puede producir en el país. El colmo es el arroz. De ser un país exportador del grano actualmente somos importadores, por la destrucción de la agricultura nacional. - ¿Qué diferencia hay entre la economía venezolana de 1999 y la del 2009, en cuanto a las posibilidades de hacer negocios, de crear empresas y de generar empleo? - Las posibilidades de hacer negocios y crear empresas en Venezuela se están cerrando gradualmente mediante las expropiaciones, nacionalizaciones y confiscaciones de bienes. Hoy existe un conjunto de leyes que hacen virtualmente imposible la creación de empresas. Antes también había la actitud anti empresarial pero ahora se ha exacerbado. Este gobierno es enemigo de la empresa privada así de simple.

- ¿Qué papel están jugando las universidades venezolanas en la creación de un mercado con mayores facilidades para desarrollar diversos negocios? - Las universidades nacionales tienen un tremendo potencial, pero no se puede aprovechar del todo por las restricciones presupuestarias que le impone al gobierno al negarles el presupuesto. Ello ha derivado en una fuga de talento espectacular como nunca antes se había visto en Venezuela. Las universidades están potenciando el

espíritu emprendedor de los jóvenes y eso es muy positivo a futuro. - ¿Qué tan fácil es, para un empresario en la Venezuela de hoy, crear empresas y negocios, dentro de parámetros apegados a la ética? - Eso es un asunto de principios porque el poder público en Venezuela está sumamente corrompido, no hay lugar donde no te cobren una comisión. Ahora, sí hay gente honorable, que no hace dinero bajo el paraguas de la corrupción.

La inflación como problema Con el salto que acaba de dar la inflación en septiembre este indicador se encamina de nuevo a la vecindad del 30% en este año, dejando atrás los pronósticos halagadores del gobierno cuando anticipó primero, una tasa de inflación de 12% para luego corregirla “ligeramente” alza y situarla en 26%. Existen al menos cuatro formas en que el alto funcionariado interpreta la inflación en Venezuela. La más osada es la que plantea la Ministra Erika Farías cuando dijo que ese era un indicador del capitalismo y que en su cálculo en Venezuela había que incluir el amor y la buena intención del Presidente Chávez, así como suena, por que sin esos componentes cualitativos no valía la pena hablar de precios. La segunda tesis, menos exótica que la anterior, es la que esgrime Eduardo Samán, Ministro de Comercio. Para Samán, con el libro de química del carbono en la mano, en el país la inflación se debe a la especulación de los bodegueros y comerciantes del Mercado de Quinta Crespo en la ciudad de Caracas. No tuvo que hacer mucho esfuerzo mental el profesor de la Facultad de Farmacia para entender algo que a los expertos de la economía les ha causado desvelos. Consecuente con su postulado, la prescripción de política de Samán es el cierre y ocupación de los negocios. Desde que esta política samanista comenzó a aplicarse, existe una relación lineal creciente entre los establecimientos clausurados o multados y el alza de precios. No se ha preguntado Samán por la devaluación, el déficit fiscal o las expectativas como factores determinantes de la inflación en Venezuela. La tercera explicación del aumento de los precios, es la que postula con talento pero sin soporte de ningún tipo, el ministro de Finanzas, Alí Rodríguez. Cautivado por el efecto del petróleo en la economía, de acuerdo con Rodríguez, la inflación en Venezuela es de origen estructural, es decir que está en los genes de la economía nacional al consumirse más de lo que se produce porque se percibe un ingreso que no es fruto del trabajo sino más bien una renta. De allí concluye que es poco lo que el gobierno puede hacer en el corto plazo. Obviamente que ello no resiste el escrutinio de los números porque en los años sesenta y setenta con todo y el ingreso petrolero, la tasa de inflación en Venezuela no pasó de 2,5% anual, muy por debajo de la de los países desarrollados. La cuarta hipótesis acaba de ser lanzada por el ministro Giordani, como antesala a las ya manoseadas cincuenta y cuatro medidas económicas. Según el ministro, la inflación en Venezuela es de origen inercial. ¿Cómo se descifra este aparente enigma? Recurriendo a los escritos de los técnicos del BCV de donde Giordani tomó solamente una parte de la explicación del fenómeno del incremento de precios. En una publicación de 2002, (Estudios sobre la inflación en Venezuela, BCV, José Guerra, editor) con trabajos elaborados entre 1996 y 2000, en el Banco Central, se llegó a la conclusión de que buena parte del fenómeno de la inflación se debía a que el aumento de los precios hoy obedecía al ascenso de los precios en el pasado inmediato. Y ello se relacionaba directamente con la falta de credibilidad en las políticas monetarias. El comportamiento de los índices de precios a lo largo de estos diez años ha probado en más de una vez esta conjetura. Pero no se quedó allí la explicación porque estaría incompleta. También influyen sobre la inflación en Venezuela, el déficit fiscal, los incrementos de salarios y obviamente el circulante monetario. Al ministro Giordani se le olvidó mencionar estos aspectos y se fue por el más fácil y a la vez el más complejo de explicar. El problema cierto es que con una tasa de inflación tan elevada para los patrones mundiales, la economía venezolana está fuera del comercio mundial salvo en su rol como importador. Lo único que puede producirse rentablemente es petróleo. Al elevarse los precios internos, todos los bienes importados de las naciones donde la inflación es menor, lucen muy barato y por ello las compras al exterior no pueden disminuir. Igualmente con la inflación, los salarios se comprimen y su poder de compra es cada vez menor, en particular para los sectores más humildes cuyas remuneraciones se ajustan con lentitud frente a los precios. No nos hemos caracterizado por ser vaticinadores de catástrofes en Venezuela sino por poner realidad por delante, pero lo cierto es que para 2010 hay que estar preparado para sufrir los rigores de un empuje se precios tal vez mayor al de este año. Tienen la palabra los sectores laboralistas para defender su sustento diario.


06. Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ANALISIS

Del alma en pena de Fidel

Chávez como zombi Manuel Malaver

comprados a precio de oro, con los cuales gusta amenazar a sus vecinos y a los Estados Unidos con guerras que, afortunadamente, solo toman forma en sus desvaríos y delirios. Ahora, por ejemplo, quiere convertirse en el jefe de una potencia nuclear, una que se plante frente a sus enemigos, y al igual cual hace su socio, Ahmadinejad, el presidente de Irán, los amenace con “borrarlos del mapa”. De ahí que vendrán nuevos y cuantiosos gastos y rostros sonrientes entre los especuladores que seguirán haciendo su agosto con el ratón que se creyó rey de la selva.

C

problemas de habitat y puedan decir a la vuelta de meses que cuentan con un techo apropiado para fatigar sus días.

Tampoco hay salud pública en el sentido de que la población -y sobre todo la más pobre-, sea atendida con la eficiencia y urgencia requeridas, ni escuelas donde los cientos de miles de niños en edad escolar puedan decir que encuentran la educación que merecen como ciudadanos del siglo XXI y de un país que tiene recursos, ni ciudades y pueblos limpios, ni caminos vecinales, carreteras, autopistas y puentes en buen estado, prestando servicio y desafiando los embates de lluvias e inundaciones que en el territorio nacional son frecuentes.

La peor noticia, sin embargo, con que se encontró Chávez a raíz de su aterrizaje forzoso en el país, quizá sea que del billón de dólares (1.000.000.0000 $) que percibió la hacienda pública nacional concluía la primera década del chavezato -y sobre todo, durante los seis años últimos como consecuencia del alza de los precios del petróleo, queda poco o casi nada, esquilmada, despilfarrada y vaporizada tan colosal riqueza en una política exterior de gasto incontrolado para convertir a Chávez en el restaurador del comunismo y en un héroe de dimensiones continentales y mundiales, nacido con la misión de destruir al capitalismo, al imperialismo, y al país que los emblematiza, los Estados Unidos de Norteamérica, y construir un mundo de paz, justicia, igualdad y felicidad absolutas.

Y como telón de fondo: la aguda escasez de viviendas, el paisaje atroz de los millones de venezolanos que se hacinan en barrios, cordones de miseria, ranchos y tugurios sin que se vea la mano de un gobierno fraterno y solidario que, de verdad, le de prioridad a la solución de sus

Para alcanzar tales fines, Hugo Chávez también convirtió a Venezuela en un país armamentista y camorrero, en un cliente asiduo de los mercados internacionales de armas y de los perros de la guerra que proveen equipos militares obsoletos y de dudosa eficiencia, pero

hávez, de regreso a Venezuela después de casi un año de incontables aventuras por el exterior, debe haberse encontrado con un país irreconocible, uno en el cual el servicio de luz eléctrica es un bien escaso y vivir es una constante apuesta que puede perderse en cualquier momento en las calles, los sitios de estudio y trabajo y aun en los hogares.

Pero, sin duda, que los despilfarros más ingentes en esta dirección vienen de su empeño ridículo y anacrónico de restablecer la Guerra Fría en una versión caribeña, tropical y cuartomundista, donde la Venezuela chavista haría de Unión Soviética, la revolución bolivariana de revolución rusa, el PSUV de PCUS, y Chávez de Stalin, Kruschev o Brezhnev. Por eso, la conversión a trancas y barrancas de Venezuela en un país socialista, con una economía cerrada e igualitaria, autárquica y artesanal, estatólatra y conuquera y, para todo lo cual, Chávez ha dirigido por lo menos un tercio del billón de dólares para construir un mamotreto que llama “Modelo de Desarrollo Endógeno”, a través del cual ha ido ahogando el modelo productivo de la empresa privada, para sustituirlo por empresas ineficientes, despilfarradoras de energía y recursos, centros de incompetencia y corrupción que consumen una parte importante del presupuesto nacional. El resultado es que la economía que consiguió Chávez a raíz de su aterrizaje forzoso en el país, es básicamente monoproductora y monoexportadora, extremadamente dependiente y vulnerable de los mercados del crudo y sin capacidad ni condiciones para ser medianamente independiente, sustentable y autónoma.

De ahí, en consecuencia, que la única política económica viable, fiable y posible en esta revolución chavista sea el alza creciente y continua de los precios del petróleo que le permitan al modelo cubrir sus constantes ineficiencias, despilfarros y corruptelas, mientras Chávez navega en la ilusión que es el restaurador del comunismo, líder de la revolución continental y mundial y un héroe que nació con la misión de limpiar el mundo de malezas e impurezas. O sea, que todo un adicto del petróleo y sus altos precios, como que, además, los necesita para darse ínfulas a nivel mundial, pues, si amanece de mal humor y le corta el flujo a alguno de sus países clientes, lo arruina, aparte de ser promotor de un nuevo eje, el de los petroestados, constituido por países que en cuanto tienen este recurso en abundancia, lo usan para despotizar a sus nacionales y a cualquiera en el mundo que los trate mal y les ponga mala cara. Pero los altos precios, en la medida que empezaron a caer desde julio del año pasado y pasaron de 120 dólares el barril en que se colocaron a finales de ese mes, a los 62 que promediaron ayer, también tienen sus parpadeos, sus señales confusas y eso es lo que está viendo Chávez desde que regresó de Margarita de la cumbre en la cual recibió a presidentes de África y América del Sur y vio quizá por última vez ese mundo suyo, hecho a su imagen y semejanza y del que sueña ser Gran Cacique o una de sus fichas importantes. Y es que, llegado a Caracas, empezó a enterarse de que Venezuela es un país casi en tinieblas, donde sus habitantes, desde los más pobres hasta los más favorecidos, se achicharran bajos los soles inclementes del recalentamiento global, y las funciones básicas de hogares y sitios de estudio y trabajo tienen que suspenderse, o hacerse con velas u otros artilugios propios del siglo antepasado. También se oyen los gritos de las parturientas que tienen que dar a luz en las calles porque no

hay cupos en los hospitales y maternidades, o de los enfermos o heridos ruleteados por la misma razón, o los que tienen que esperar semanas o meses por una consulta o examen médico. Así como de los estudiantes sin escuelas, liceos o universidades, o que les cambian la ley de educación para imponerles un currículo que establece que el marxismo es una ideología exitosa, el socialismo impera en la mayoría de los países del mundo, Estados Unidos un país en decadencia y China una potencia revolucionaria que se guía de acuerdo a las enseñanzas del Libro Rojo de Mao. El mundo, en fin, que Chávez se ha creado para su satisfacción personal, en el que simulan creer todos los burócratas de dentro y fuera del país interesados en sacarle la cartera del bolsillo, y en el que -¿qué duda cabe?-, va seguir viviendo, creyendo y soñando, e independientemente que se le caiga encima, lo aplaste, lo entierre y le extinga el último suspiro. Lo vimos en el primer discurso importante que pronunció después del aterrizaje, el del “Alo presidente” del domingo pasado, y en el cual, del estado desastroso en que encontró Venezuela, dijo que trataría de corregir, por lo menos, el de la salud, trayendo más médicos cubanos. O sea, con la receta que provocó la quiebra de los hospitales, clínicas, dispensarios y ambulatorios públicos, porque al pésimo servicio del personal médico extranjero, se unió la corrupción, el despilfarro y el éxodo de decenas de miles de médicos nativos que perdieron sus empleos. Y así es en todo: no lo corrección de los males, sino su perpetuación con el aumento de las dosis en las mismas recetas, ya que Chávez, ideológicamente, es un muerto, o como dice un shamán amigo que atiende algunos de mis asuntos espirituales, un zombie o depósito en cuyo cuerpo habitan las miasmas del alma en pena de Fidel Castro.

Especial del Mes Maquillaje Permanente

HORARIO 9:30AM A 8:00 PM > Maquillaje de todo tipo > Depilación con cera: Cejas, Bozo, Axilas, Brazilian, Piernas, etc.

> Manicure & Pedicure > Facial

CERTIFICADO DE REGALOS DISPONIBLE

9251 S. OBT Suite #4 Orlando, Fl 32837 Tlf: (407) 859-7702 Cell: (407) 415-0052


ANALISIS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009. 07

Obama: ¿un Nóbel muy novel? Marcos Villasmil

U

na extrema controversia se ha generado ante el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a Barack Obama. El centro de la crítica se centraría en el hecho de que Obama, con apenas ocho meses en la presidencia, no ha completado ninguna acción de valía que mereciera ese premio. “promises, promises”, es lo que, según sus críticos, ha hecho hasta ahora el presidente norteamericano. Otros analistas, como el periodista Lluís Foix de La Vanguardia, apuntan que “es un premio a las intenciones, al futuro, a un estilo”. Los premios Nobel son cinco: Física, Química, Medicina, Literatura y Paz. El Comité Noruego, que elige el de la Paz, está compuesto por cinco miembros seleccionados por el Parlamento de ese país. Existe otro premio, el de economía, que no fue provisto de fondos con base en el “Testamento de Nobel” y por tanto técnicamente no es un Premio Nobel (y la actual familia Nobel no lo acepta como tal). Sin embargo, este premio se concede junto con los otros mencionados. El Premio Nobel de la Paz se entrega “a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz”. Ha sido otorgado a 95 personas y a 20 organizaciones desde su creación en 1901. Entre sus ganadores están: La Cruz Roja (tres veces), Martin Luther King (1964), la Madre Teresa de Calcuta (1979), Lech Walesa (1983), Mijail Gorbachov (1990), Médicos sin Fronteras (1999). Otros presidentes norteamericanos ganadores son Theodore Roosevelt, Woodrow Wilson y Jimmy Carter. Algunos nominados que no lo

ganaron fueron Joseph Stalin y Adolfo Hitler. Tampoco Winston Churchill (quien ganó sin embargo el Premio Nobel de Literatura), Dwight Eisenhower, Mahatma Gandhi, Franklin Delano Roosevelt, Leon Tolstoi, Pablo Casals, Konrad Adenauer, María Montessori. No es la primera vez que se presenta una controversia en un premio que se le negó a Gandhi, pero que recibieron Yasser Arafat, o Rigoberta Menchú, la amiga del castro-chavismo. Otro ganador, Carter, pareciera que lo obtuvo por el mérito de ser mucho mejor ex presidente que presidente, aunque la oposición venezolana no esté de acuerdo en esto último, ante el papel de Poncio Pilatos que jugara cuando el referendo/plebiscito del 2004. ¿Es justa la crítica de que dárselo a Obama es prematuro, que había en todo caso que esperar a ver los logros de su gestión presidencial? Este año 2009 fueron 205 los candidatos, incluyendo 33 organizaciones. Lo que se sabe en materia de candidaturas, por tanto, es publicitado por los propios interesados, o las organizaciones que buscaron postularlos. No conocemos la lista completa de candidatos sopesada por los electores. En este sentido, llama la atención que Obama toma posesión de su cargo como presidente sólo dos semanas antes de la fecha de cierre de las postulaciones. Es decir, que su postulación fue aceptada cuando su currículo presidencial era virtualmente inexistente. Sin embargo, como veremos, su gestión de ocho meses fue tomada en cuenta. El presidente de Costa Rica y anterior ganador, Oscar Arias, le salió al paso a las críticas, diciendo que esta entrega es visionaria, y que a veces “hablar de la paz es un logro en sí mismo.” El viceministro cubano del azúcar, Nelson Labrada, declaró

no tener claro cuáles son las bases para el otorgamiento del premio. El exótico viceministro de un producto casi inexistente en su país, supone que la honra otorgada se debe al “discurso de Obama”. A estas horas, el viceministro debe lamentar su actitud escéptica: su amo Fidel Castro considera positiva la decisión noruega. Curioso hecho, por cierto: Fidel Castro y el Vaticano (que también ve la elección con ojos favorables) de acuerdo. Dentro del campo crítico, el símil beisbolero fue asomado por algunos (entre otros, Chávez), en el sentido de que un novato del año no va directo al Salón de la Fama. La izquierda “prochavista” en el mundo no debe estar contenta, no sólo porque el premio se le haya otorgado a un presidente norteamericano, sino porque la paz es un tema que los comunistas, desde siempre, han querido monopolizar en su lucha contra las ideologías de la libertad. Que no se le

haya otorgado a su camarada Piedad Córdoba, debe saberles a anatema. Al preguntársele a Thorbjorn Jagland, el presidente del Comité del Nobel, si el premio al actual presidente norteamericano era quizá prematuro, el noruego comparó a Obama con Willy Brandt y con Gorbachov, dos líderes “cuyas reformas no se habían completado al momento de recibir su premio”. Insiste Jagland: “La pregunta que debemos hacernos es quién ha hecho más el año anterior para promover la paz en el mundo”, y según él, nadie ha hecho más que Obama, quien ha creado un “clima nuevo para la política internacional. Gracias a sus esfuerzos, la diplomacia multilateral ha recuperado su posición central y ha devuelto a las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales su papel protagonista”. Obama afirmó sentirse sorprendido y honrado por el premio, el que considera un

“llamado a la acción” para resolver los problemas mundiales. Lo que está claro es que el premio, más que al presidente actual, le fue otorgado al senador Obama, candidato presidencial a los Estados Unidos, destacado oferente de una esperanza que conmoviera a millones de compatriotas, y que como se sabe también movió a millones de seres en el mundo, con todo tipo de expectativas puestas en su gobierno. En realidad, quisiera pensar que el premio se le da a un político que rescata una nueva esperanza, que promueve lo que sus pares no se atreven, o no les interesa promover. Así, el Nobel 2009 será muy novel, pero entre tanta mediocridad, tantos intereses creados, tanto negativismo, los cinco electores noruegos prefirieron apostar por un estilo, una intención y un futuro que, según millones de ciudadanos del mundo, al menos hasta hoy, vale la pena apoyar.

LO MEJOR EN COMIDA VENEZOLANA PARA TUS FIESTAS

DESDE: ENSALADAS DE GALLINA, ASADOS, LOMO NEGRO, ARROZ CON POLLO, SOPAS, PAELLAS Y MAS. PIDE LO QUE QUIERAS, CUANDO QUIERAS Y COMO LO QUIERAS, SOMOS VENEZOLANOS Y TE DAMOS EL GUSTO DE SENTIRTE MAS CERCA DE TU TIERRA HAZ TU PEDIDO AL 786-499-6465


08. Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ESPECIAL

Orlando

Horror para los más valientes Howl-O-Scream at Busch Gardens Africa 2009

B Halloween Horror Nights 2009

D

esde septiembre 25 y hasta octubre 31, sus peores pesadillas se materializarán en la sombría oscuridad del mejor evento anual de Halloween en los Estados Unidos: Universal Orlando Resort’s Halloween Horror Nights 2009. En selectas noches en Septiembre y Octubre 2009, el parque temático de Universal Studios Florida se transforma en un laberinto de pesadillas de casas embrujadas, escandalosos

shows en vivo y escalofriantes zonas donde lo asustará un ejército de zombies, mutantes, monstruos y maniáticos que deambulan en las oscuras calles del estudio. Ahora en su aniversario #19, Halloween Horror Nights atrae a miles de fanáticos del horror del mundo entero a este evento único en su clase. Halloween Horror Nights es definitivamente la mejor experiencia de Halloween.”Cada año, el parque promete superar las experiencias honoríficas de años anteriores. Cada paso que usted de, cada vuelta que de, cada vez que gire su cabeza...

usted será transportado a una nueva experiencia de terror. En las calles o en las casas, no hay ningún lugar adonde esconderse o adonde estar seguro. Es la mejor exhibición de terror puro que alguna vez se halla desencadenado en cualquier parte, y usted podrá experimentarla en todo su esplendor. Personajes de películas, incluyendo conceptos completamente rediseñados de Frankenstein y Drácula, también serán integrados al evento de este año. Halloween Horror Nights 19 pondrá a su disposición nuevas casas de horrores, zonas donde no podrá escapar de lo que asusten, shows en vivo y cientos de actores disfrazados de horripilantes monstruos. Las fechas del evento son Octubre 1-4, 8-11, 15-18, 21-25 y 28-31. La entrada general a cualquier noche del evento es de $69.99 más impuestos. Debido a la popularidad, los tiquetes para las noches de fines de semana se espera que se agoten por lo que sugerimos hacer su compra anticipadamente. Para más información de Halloween Horror Nights 2009, visite: www. halloweenhorrornights.com/ orlando/index html.

usch Gardens Tampa Bay comienza su temporada #10 con escalofriantes sustos y espantos con Howl-OScream 2009, el cual se llevará a cabo durante 17 noches selectas en Octubre los fines de semana. Las horripilantes criaturas que infestan las embrujadas horas, zonas de sustos y hasta en las calles mismas los visitantes tendrán que estar muy listos contra los monstruos y los

paseos en las escalofriantes montañas rusas mantendrán la noche repleta de ensordecedores gritos. Howl-O-Scream 2009 abrirá los dias Jueves, Viernes y Sabados por la noche en Octubre:Octubre 1-3, 8-10, 15-17, 22-24, 29-31 de 2009. Howl-O-Scream 2009 es un evento que se paga por aparte a un costo de $79.95 por todo un fin de semana. Algunos descuentos están disponibles en compras por adelantado para Passport Members, residentes de Florida y con cupones de algunos selectos detallistas en el estado.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ESPECIAL

Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009. 09

Los pequeños también tienen su fiesta SeaWorld’s Halloween Spooktacular 2009 Desde los peces calabaza hasta las amigables brujas de mar, Halloween se une al mar en Octubre 2009 durante SeaWorld Orlando’s Halloween Spooktacular, tallando una fantasía submarina donde los niños pueden bailar con un DJ de hielo, aprender de un cardumen de peces,y juegan con un hada marina. Regalando más de 2 millones de unidades de dulces y golosinas, SeaWorld’s Halloween Spooktacular de una manera muy original hace que las fantasías de los niños se vuelvan realidad en los pasadizos encantados y simpáticas criaturas marinas, proporcionando la máxima experiencia familiar en recoger dulces.

Mickey’s NotSo-Scary Halloween Party 2009

D

urante algunas divertidas noches de Octubre de 2009, Magic Kingdom Park será el anfitrión de la popular atracción nocturna, Mickey’s Not-So-Scary Halloween Party. Los visitantes podrán ponerse disfraces de Halloween para la gran celebración de las 7 PM a la media noche, la cual pondrá a su disposición el desfile conocido como el “Boo-to-You” Halloween Parade y el maravilloso show de fuegos artificiales “Happy HalloWishes.” Habrá lo que se conoce como “ trick-or-treating” que básicamente es salir a pedir dulces y también la oportunidad de disfrutar los juegos mecánicos y atracciones del parque temático Magic Kingdom® durante la noche. Cuando los personajes de Disney se visten para las Mickey’s Not-So-Scary Halloween Party en Octubre, Mickey Mouse y Minnie Mouse estarán estrenando nuevas vestimentas. Mickey ha cambiado su traje de espantapájaros por una sorprendente prenda de noche de colores violeta y naranja para el baile de Halloween. Para no

estar de menos, la mejor chica de Mickey, Minnie Mouse, cambió su traje de bruja por un vestido de fiesta para complementar el traje de Mickey. De Mickey, es un sombrero de copa y cola de color púrpura. Para Minnie, es un vestido de fiesta con un sombrero púrpura con una cinta naranja - brillante y colorido, acorde con la diversión cuando el Magic Kingdom ® alberga el popular después de la hora del partido. El evento se llevará a cabo de 7pm–12am en las siguientes fechas en 2009: * Octubre 1, 2, 6, 8, 9, 12, 13, 15, 18, 20, 22, 23, 25, 27, 29, 31 * Noviembre 1

Uno de los residentes favoritos de Plaza Sésamo, El Conde, junto con sus amigos de Sesame Street, incluso se mete en el espíritu de Halloween, con el conde Von Count el desayuno carácter Spooktacular. De los más pequeños a cantar, con ranura y se mezclan de lado a lado con los personajes de Sesame Street, mientras se escucha música con tema de Halloween y disfrutar de un desayuno especial “boo”, ffet. SeaWorld Orlando’s Halloween Spooktacular se realizá en Octubre 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25, 30 y 31 de 2009, y está incluido en la entrada general por un día. El evento comienza cada día a las 11 AM, dejando a los visitantes con la boca abierta en asombro de las actividades del día. Lo Más Destacado de Spooktacular Trick-or-Treat Sea Sweets: Usando los mapas de

Spooktacular, los jóvenes disfrazados podrán buscar los tesoros escondidos de “Fantasea” en más de una docena de diferentes estaciones, y todas con una amplia variedad de dulces golosinas. Frozen Fun Zone: Un DJ de hielo derretirá el hielo durante la celebración de Spooktacular creando emoción en el área con juegos y actividades interactivas. Strolling Entertainment: Gummy Worm Wanda, Salt Water Taffy y Swedish Fish Suzy se encuentran entre las 35 criaturas del mar más finas que una vez más se unirán a la diversión de “Spook-tastic,” dándole la bienvenida a los invitados a medida que se pasean en coloridas y juguetonas manchas de peces calabazas. Wild Things at Seafire Inn: En este show, los invitados aprenderán a apreciar a las criaturas más escalofriantes y mal interpretadas de la naturaleza al ponerse en el centro del escenario en el Seafire Inn.

Su familia puede terminar su noche y encontrarse cara a cara con los depredadores los osos polares y rayas furtivos, antes de coronar en un sueño espeluznante en Shark Encounter - sólo sacos de dormir fuera de los terrores de las profundidades - tiburones. Una merienda de la noche y el desayuno están incluidos. El costo es de $ 78 por persona o $ 113 para incluir la entrada al parque; programa es para niños en los grados K-5 y sus familias.


10. Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Celebran junto a el Venezolano sus 17 años dejando huella en esta comunidad 11709 S.OBT #105 Orlando, Fl 32837 (407) 286-2951

Hunter’s Creek 13586 Village Park #302. Orlando, Fl 32837 (407) 851-1148

www.venezuelanchamberofcommerce.net Telfs: 407-227-4084 / 407-857-8969

PUBLICIDAD


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009. 11

Orlando

El venezolano participó en “Connection 2009”

E

l pasado miércoles 7 de octubre, El Venezolano de Orlando participó activamente en el evento “Connection 2009” organizado en el Restaurant Amazonas Grill por Brenda Cortes, Joey Meléndez, Gaby y Enrique Vuolo. “Connection 2009” nace como una iniciativa entre un grupo de empresarios hispanos dedicados a resaltar el talento de nuestra comunidad en la Florida Central con el objetivo de fomentar la unión, compañerismo para la motivación en común.

Oswaldo Muñoz

Rolando y Tatiana Fernández, Manuel Rosales Jr., Oswaldo Muñoz y Miguel Uzcategui.

Gabriela Vuolo dueña de Amazonas Grill

Gerardo di Loreto, Luis Emigdio García, Enrique Vuolo y Oswaldo Muñoz

Oswaldo Muñoz, Director-Editor de El Venezolano, viajó a la ciudad de Orlando para cumplir con la invitación y compartir activamente la actividad de networking con los asistentes. Connection 2009 tiene lugar los primeros miércoles de cada mes en el Restaurant Amazonas Latin Grill, sede principal del evento. Estos encuentros permiten a los invitados la oportunidad de disfrutar de un grato momento acompañado de música en vivo y appetizers y bebidas cortesía del Restaurant.

Una colega de La prensa

Marbelis Valentines, Oswaldo Muñoz y Rolando Hernández

María Carolina Alvarez, Zitka Kammerer, Oswaldo Muñoz, Rafael Torrealba y Genaro di Loreto.

Celebración de la hispanidad

E

Gerardo Z. Morillo

l pasado 10 de octubre tuvo lugar el “Viva Osceola 2009” en el Lake Front Park de Kissimmee. Este evento está reconocido como el festival latino más popular del Condado Osceola durante las festividades del Mes de de la Herencia Hispana. Una vez más, la organización de este evento estuvo a cargo de Carmencita Colón, Coordinadora del Concilio Hispano de Negocios, organismo adscrito a la Cámara de Comercio de Osceola-Kissimmeee. Desde tempranas horas de la mañana, el público empezó a apoyar el evento. Muchos patrocinadores y empresarios instalaron sus kioscos y brindaron información y servicios a los asistentes. Una diversidad de comerciantes ofreció sus productos a través de promociones en el área de salud, artesanía, seguros, etc. Como siempre, no faltó la buena comida hispana y la música que alegró el ambiente. Salsa, merengue, y hasta mariachis. Muchas atracciones para los niños: castillos de aires, toboganes, y payasos. Todo ello, ayudó a crear un ambiente familiar para el disfrute de todos. La seguridad estuvo de primera, tanto a nivel del control del tráfico como en la protección ciudadana. A pesar del calor y la humedad, la gente se mantuvo alegre y esperando la interpretación del gallo de la salsa, Tito Rojas. Felicitamos a los organizadores del evento, quienes llevaron a cabo un espectáculo de primera clase. Felicitaciones y que siga viva la tradición hispana en el Condado de Osceola.

Grupo de venezolanos en el kiosko de Herbalife

El público disfrutando del alegre evento

El Grupo Sonido Mortal de NY

Panorámica del festival latino


12. Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD

8273 S.John Young Pkwy. Orlando, Fl 32819. Tel: (407) 903-9535


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009. 13

ABIERTO LOS 7 DIAS DE LA SEMANA DE 10:00 AM A 7:00 PM. RESERVA YA SU ESPACIO AL TLF: (407) 374-2773 ESPACIOS DISPONIBLES

JOSEFINA IRIDOLOGY CENTER INC

Josefina Iridology Center Inc, invita a toda la comunidad de la Florida Central a hacerse un chequeo a todos sus órganos, donde podremos detectar cualquier problema de salud completamente GRATIS:

VENGA Y ENCUENTRE LA SOLUCION A SUS PROBLEMAS DE SALUD CONSULTA TOTALMENTE GRATIS

JOSEFINA FERNANDEZ CERTIFIED IRIDOLOGIST

PERDIDA DE PESO ARTRITIS PRESION ALTA RIÑONES DIABETES LIMPIEZA DE COLON RESPIRATORIO ESTRES DIGESTION PERDIDA DE SUEÑO PARA LA MUJER: MENOPAUSIA, INFERTILIDAD Y MÁS. PARA EL HOMBRE: PROSTATA VIRILIDAD Y MAS. HIGADO, VECICULA, ENERGIA Y SALUD EN GENERAL

8421 SOUTH OBT SUITE 105 ORLANDO FL 32809 ANTES DE LLEGAR AL FLORIDA MALL FRENTE A BEST BUY

(407)-844-1514

1390 E.VINE ST. MILL CREEK MALL (ESQUINA OAK Y 192) KISSIMMEE, FL 34746 (407) 931-0001 / (321) 437-9333


14. Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009

ACTUALIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Obama entre la Guerra y la Paz Gerardo Z. Morillodr.morillo1@yahoo.com

E

l presidente estadounidense Barack Obama volvió a sorprender al mundo al ser el ganador del Premio Nóbel de la Paz. De esta manera, se convierte en el tercer presidente de Estados Unidos que gana este prestigioso galardón durante su mandato, tras Theodore Roosevelt en 1906 y Woodrow Wilson en 1919. Así mismo, Barack Obama es el tercer líder demócrata estadounidense que recibe el Nóbel en pocos años, después de Jimmy Carter en 2002 y Al Gore en 2007. “Me siento a la vez sorprendido y profundamente honrado por la decisión del comité del Nóbel”, dijo Obama en los jardines de la Casa Blanca, ante la prensa. “Quiero ser claro: no lo veo como un reconocimiento de mis logros, sino más bien como una afirmación del liderazgo estadounidense en representación de las aspiraciones populares en todas las naciones”, añadió. Sin embargo, no faltaron las criticas sobre los méritos y logros del presidente estadounidense por la paz mundial durante sus primeros nueves meses de gobierno. Esta controversia obligó a los integrantes del comité noruego que seleccionó a Obama, a salir a defender ante el mundo las razones por las cuales tomaron dicha decisión. A solo una semana del anuncio del premio, el presidente del comitéThorbjoern Jagland declaró a Associated Press y otros medios internacionales de comunicación, que los miembros del comité estaban en desacuerdo con los que opinan que el Presidente Obama “no había realizado nada importante” en favor de la paz para merecerse el premio. “Como presidente, Obama creó un nuevo clima en la política internacional”, declaró en Oslo el responsable del comité Nóbel noruego, Thorbjoern Jagland. “El comité otorgó mucha importancia a la visión y a los esfuerzos de Obama en la perspectiva de un mundo sin armas nucleares”, agregó. Gracias a Obama, “la diplomacia multilateral volvió a ocupar una posición central, con el acento en el papel que pueden desempeñar las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales”, agregó Jagland. A nivel local, los voceros del partido republicano también se han dado a tarea de desacreditar la decisión del comité del premio Nóbel de la Paz. Sin embargo, nadie puede desmentir que Obama le ha dado un giro radical a la política exterior de su país optando por una estrategia más consensual y multilateral. En una palabra, reactivó los canales diplomáticos que conducen a negociaciones más participativas entre las naciones mundo. Durante la pasada administración, poco se sabía sobre las decisiones que se tomaban a nivel de seguridad de Estado y prácticamente se rompió el dialogo internacional. De allí que Estados Unidos quedó prácticamente solo, sin aliados, al frente de los conflictos bélicos del Medio Oriente. Esta actitud de EE.UU le hizo ganar el repudio de muchos países, y obligó a la administración de Bush a tener que asumir los altos costos económicos y pérdidas de miles de vidas de soldados al frente de unas batallas que aún no se sabe cuando ni como van a finalizar. Los republicanos también siguen acusando a Obama de ser un presidente con un “liderazgo débil”, ya que el pasado mes de junio, Obama pronunció en Egipto un discurso que tendió puentes entre su país y el mundo musulmán. Por supuesto, que después de la tragedia ocurrida el pasado 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, la respuesta norteamericana se limitó al plano bélico sin buscar acuerdos serios con la mediación de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales. Por su lado, a Obama no le tembló el pulso al llegar a la Casa Blanca y anunciar el cierre de la prisión de Guantánamo y terminar con la guerra de Irak. Todavía queda un largo camino por recorrer por la paz de Irak; además la estrategia militar de Obama se ha desviado hacia el frente afgano, donde la situación se complica cada día. De allí que, la nueva administración de Obama vive una situación un tanto antagónica; ya que ha fomentando la paz a través de la diplomacia; pero a su vez, tiene que garantizar la seguridad del pueblo estadounidense y tratar de mantener su liderazgo en el mundo. Obama en cierta forma es un idealista pacifista. Muchos piensan que tiene que ser mas pragmático y oír mas a los estrategas militares de EE.UU. Otros afirman, que Obama se ha convertido en el gran líder emergente, que en solo nueve meses ha sabido comunicar su mensaje en pro de un planeta libre de armas nucleares. La paz no solo es la ausencia de la guerra y la defensa de los derechos civiles. La paz es un concepto muy amplio que incluye otras iniciativas como los asuntos ambientales y la necesidad de mejorar la calidad de vida del planeta. Y en ese sentido, vale destacar el firme el compromiso del presidente estadounidense en la lucha contra el cambio climático. Así tenemos que a pesar de las críticas, Obama es el nuevo premio Nóbel de la Paz, y ya anunció que va a donar el dinero del premio a obras benéficas. Ya para finalizar, recordemos las sabias palabras de SS. Juan Pablo II: “Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz sino viene acompañada de equidad, verdad, justicia, y solidaridad”. Gandhi también nos dejó una profunda enseñanza al afirmar: “No hay camino para la paz, la paz es el camino”.

DISFUNCIONES SEXUALES

C

uando hablamos de disfunciones sexuales nos referimos a cualquier problema que interfiera con la actividad sexual normal , estas siempre han sido motivo de gran preocupación además causantes de muchos problemas emocionales y sociales , con frecuencia, por estar relacionados a la intimidad sexual, son difíciles de abordar. Las necesidades de las mujeres en relación a su vida sexual se están dando a conocer aunque muy lentamente, estas comienzan a constituir un tema legitimo de estudio investigación y tratamiento .en el pasado los problemas sexuales femeninos se le consideraban como problemas exclusivamente psicológicos y si se atrevían a hablar de ellos se les refería inmediatamente a un Psiquiatra creando así resistencia a atenderlos y por ende mayores conflictos en la mujer que manifestaba dificultades en su vida sexual La sexualidad femenina, puede variar mucho además de tener numerosos aspectos que la rigen., entre ellos; sus valores, su ámbito social, cultural, religioso, su situación de pareja, su salud……y muchas mas. La sexualidad humana ciertamente es algo único diverso y complejo que puede bien aportar mucha alegría como hacer muy desdichado a un individuo. En el caso particular de las mujeres, en términos genérales, las cuatro áreas en las que estas CON MAYOR FRECUENCIA presentan dificultades o alteraciones son: EL DESEO, LA EXITACION, EL DOLOR ASOCIADO AL COITO Y EL ORGASMO. DISFUNCIONES DEL DESEO: El deseo sexual es una fuerza biológica que nos hace buscar al otro y actuar de forma sexual este es un impulso que hace que nos comportemos de una manera particular ante un estimulo que nos excita sexualmente. El deseo sexual no es algo estático y puede variar o cambiar con el tiempo y las circunstancias las razones por las que puede perderse o alterarse el deseo sexual, suelen ser problemas físicos, orgánicos o psicológicos o una combinación de estos , , . existen estudios que hablan de que el 30% de las mujeres tienden a tener ausencia de deseo sexual, otras pueden sentir esta alteración solo en ciertas situaciones o momentos de su vida como durante el embarazo, lactancia, menopausia, etapa premenstrual, época de crisis emocionales, depresión, cansancio extremo, problemas de pareja o enfermedad conyugal , cambios bruscos en su vida ,o enfermedades, tanto relacionadas a las muy comunes en la mujer activa sexualmente como micosis vaginales ,alteraciones de la flora vaginal como otras mas complejas. Esta situación pude volverse crónica y causarles un gran malestar que siempre afectara su relación de pareja y/o su salud emocional. Las señales que caracterizan esta disfunción son la falta de interés en iniciar o participar en actos sexuales, falta de receptividad a la actividad sexual y ausencia de pensamientos sexuales o fantasías NO se pierde el interés o la necesidad de ser abrazada, y sentirse querida lo que se ve reducido o desaparece es el interés por el coito, aun cuando pudieran sentir placer y obtener orgasmos placenteros si se llegara al acto sexual, pero claro que esto causa problemas dentro de la relación. LAS CAUSAS INHIBIDORAS DEL DESEO SON NUMEROSAS ,solo excepcionalmente esta disfunción tiene una sola causa Toda mujer tiene una serie de circunstancias UNICAS que le pueden hacer perder el deseo sexual de la misma forma el tratamiento debe ser individual y elaborado

Evist Ghersi Msc. Orientación en Sexología expresamente para su realidad y su necesidad evaluar la naturaleza exacta del problema es fundamental EXITACION SEXUAL Las dificultades relacionadas con la excitación sexual en las mujeres son muy comunes, igual que en el caso de la falta de deseo. Suelen ser multifactoriales. Durante la excitación sexual se producen cambios físicos importantes ,principalmente reacciones vasculares que implican agrandamiento de el clítoris,,del área que rodea la entrada de la vagina y lubricación vaginal .la excitación no se siente solo en el cuerpo sino en la mente, los cambios físicos ocurren como resultado de la estimulación pero incluso así la mujer que padece dificultades en la excitación sexual no siente o reconoce estas sensaciones y , podría paradójicamente sentirse excitada durante la masturbación y no con su pareja pudiendo afligirla y crear mayores complicaciones . Una enfermedad un problema físico un medicamento puede dificultar o impedir la excitación ,especialmente si existe algo que interfiera con el flujo de sangre en la zona genital principalmente en el clítoris igualmente se requiere una adecuada cantidad de hormonas para hacernos sentir sexualmente excitados sin embargo a pesar de las causas mencionadas el problema en muchos casos esta acompañado de falta de interés y/o deseo sexual, esto podría deberse a un simple problema de poca o inadecuada estimulación por parte de la pareja o a discordias conyugales con rechazo a la pareja. De cualquier forma la falta de excitación siempre va a convertirse en una importante dificultad para la mujer o dentro de la relación de pareja, lo que necesariamente debe corregirse por medio de terapia sexual, orientación para corregir errores de concepto y/o, tratamiento medico como requiera el caso. DISFUNCIONES ORGASMICAS Las mujeres no son como los hombres en lo referente a el orgasmo, esté no parece ser una necesidad vital para disfrutar del coito aunque tal condición varia de unas mujeres a otras .los hombres consideran que el coito sin orgasmo no es placentero no así las mujeres que pueden disfrutarlo y sentirse satisfechas aunque no siempre alcancen un orgasmo durante el acto coital. la dificultad para alcanzar un orgasmo es mas común y frecuente en las mujeres jóvenes ,aunque no son las únicas que lo padecen, pero la capacidad de sentirlos se va incrementando con la edad y la experiencia y una vez que se a aprendido a conocer el cuerpo y sus sensaciones raramente se olvida.,circunstancias como las dificultades en la relación de pareja ,emociones negativas enfados no resueltos afectan negativamente la capacidad y la facilidad de una mujer para alcanzar el orgasmo ,pero lo que mas influye en esta dificultad es una mala comunicación sexual, la ignorancia y el miedo en relación al tema y la escasa o inapropiada estimulación sexual igual que las experiencias traumáticas o los problemas psicológicos o depresivos no resueltos. Cualquiera sea la causa los efectos en la mujer y/o en la pareja pueden ser muy angustiantes y generar discordias en la relación, LAS DIFICULTADES SEXUALES SON REALES, NO SON PROBLEMAS IMAGINARIOS Y REQUIEREN SOLUCIONES REALES PARA SUPERARLAS CON ÉXITO. Evist Ghersi Lic. Orientación Msc. Orientación en Sexología Centro de Investigaciones Psiquiatritas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela evistdelsol@hotmail.com


PUBLICIDAD

Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009. 15

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

-

LOS SABADOS RUMBA INTERNACIONAL LAS DAMAS ENTRAN GRATIS Y BEBEN GRATIS HASTA LAS 11 P.M

Unlocked Phone Services Unlocked Phones Laptops All Kind of Electronics Blackberry Repairs

Tel/Fax (407) 816-8874 Cell. (407) 427-3356

8421 S.Orange Blossom Trail, Ste 103. Orlando, Fl 32809

Email: gcastell34@hotmail.com

MUDANZAS A VENEZUELA DESDE 700$ AEREO

1.75$ LIBRA*

MARITIMO

8421 S.Orange Blosson Trl.

(407) 744-6683 www.clubmistorlando.com

10$ PIE CUBICO* SERVICIO PUERTA A PUERTA ENVIO DE CARROS DESDE 1800$ DOCUMENTACION PARA CONSULADO GRATUITA. SERVICIO puerta a puerta: COSTA RICA-PANAMA COLOMBIA-DOMINICANA *aplican restricciones


16. Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

2004 Aprobada la reelección presidencial El congreso colombiano aprobó un proyecto de ley que le permitió al presidente Alvaro Uribe Vélez postularse para un segundo período presidencial inmediato de cuatro años, así como a los ex presidentes lanzarse a la reelección por una sola vez. Uribe, cuyo mandato inicial culminó en 2006, contaba en ese entonces con una popularidad de más del 70% y manifestó que la continuidad era necesaria ya que cuatro años no eran suficientes para resolver los problemas de Colombia.

2005 Cronograma para acuerdos Rechazando reunirse en un lugar ofrecido por el gobierno, la guerrilla colombiana de las FARC exigió la desmilitarización de dos municipios para pactar un canje de secuestrados por rebeldes presos y presentó una propuesta de cronograma, lo que fue recibido con optimismo por familiares de cautivos. Las FARC propusieron al gobierno de Uribe canjear a unos 59 secuestrados en su poder por 500 guerrilleros presos. El gobierno que estaba dispuesto al canje, se negó a realizar la desmilitarización para negociar el intercambio.

Colombia otorga asilo a Lucio “Basado en la antigua y respetable tradición colombiana de conceder asilos y en el hecho de que es un ex presidente de una nación amiga elegido popularmente”, el gobierno colombiano decidió conceder asilo político al depuesto ex presidente de Ecuador, Lucio Gutiérrez. El comunicado expedido por la sede presidencial señaló que Gutiérrez fue notificado del asilo territorial y que la República del Ecuador fue informada de esta decisión por conducto de su embajador acreditado en Bogotá.

2006 Gobierno reglamenta ley para reinserción de rebeldes El Gobierno de Colombia reglamentó la polémica “Ley de justicia y paz”, promulgada para la reinserción de rebeldes, especialmente los paramilitares de derecha que estaban en un proceso de paz. La norma, regulada por un decreto firmado por el presidente Alvaro Uribe, estipuló aspectos relacionados con los derechos de las víctimas a la verdad, justicia y reparación, en un acuerdo de paz que se inició en 2003. Esta ley, aprobada por el Congreso a finales de 2005, fue propuesta por el Ejecutivo para facilitar el proceso de paz con las Autodefensas Unidas de Colombia, organización paramilitar creada hace más de dos décadas para combatir a las guerrillas izquierdistas y cuyos miembros están acusados de múltiples crímenes.

Finalizó desmovilización de AUC El gobierno colombiano anunció que había terminado oficialmente la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia AUC, iniciada en 2003, indicando que de los 30.150 combatientes que entregaron las armas, 604 firmaron un documento en el que se someterían a la ley de justicia y paz. “Las AUC se acabaron”, aseguró el comisionado de paz del gobierno, Luis Carlos Restrepo, al dar por concluido este proceso que ha sido cuestionado por diversos sectores y voceros de organizaciones no gubernamentales y de la comunidad internacional. Asimismo el comisionado de paz manifestó que quedaba pendiente un proceso de paz con el bloque “Elmer Cárdenas”, así como con el grupo comandado por Héctor Buitrago, alias Martín Llanos, que no participaron en las negociaciones de paz pero que habían anunciado su decisión de desmovilizarse.

2007 Difícil año de gobierno El presidente colombiano Alvaro Uribe cumplió el primer año de su segundo mandato, teniendo que encarar el escándalo por nexos de legisladores aliados con paramilitares, un tratado de libre comercio que no llega a un final feliz y la presión por los rehenes de la guerrilla de las FARC. Reelegido para un segundo mandato con el 61% de los votos, Uribe estuvo en la mira mundial por el intercambio humanitario, en el cual la sociedad nacional e internacional tomó parte activa para encontrar una solución. En el frente internacional, el gobernante tuvo que atender los requerimientos de Europa, por cuenta del presidente francés Nicolas Sarkozy, que buscaba la liberación de la ex candidata presidencial franco-colombiana Ingrid Betancourt, secuestrada desde hacía cinco años, aun cuando el mandatario había anulado en octubre de 2006 la decisión de buscar una solución negociada al conflicto con el grupo guerrillero que surgió hace cuatro décadas.Betancourt, tres estadounidenses, varios políticos y decenas de militares y policías, conformaban el grupo de 45 rehenes que las FARC estarían dispuestas a canjear por 500 de sus militantes presos, demandando para ello la desmilitarización de una zona de 800 km2, posición no aceptada por el gobierno.

RECUENTO DESDE COLOMBIA

Mediación ante la guerrilla El 31 de agosto el mandatario colombiano dio el aval para la mediación de su homólogo venezolano Hugo Chávez y la facilitación de la senadora colombiana, Piedad Córdoba, para el canje. Sin embargo, en un inesperado giro, Uribe cesó esta mediación por “fallas de método y de discreción en el proceso”, lo que le valió críticas de familiares de los rehenes y un llamado de París al diálogo. El mandatario adoptó esa decisión tras conocer que Chávez se comunicó con el alto mando institucional colombiano, además de revelar que Uribe estaría dispuesto a dar su consentimiento a una reunión suya con Marulanda si las FARC previamente y en forma unilateral liberaban a un grupo de rehenes y asumían el compromiso de, posteriormente, dejar en libertad a los demás secuestrados. Uribe sorprendió con la decisión, luego que un día antes había fijado el 31 de diciembre como límite para la gestión del mandatario venezolano, al tiempo de anunciar nuevamente la posibilidad del rescate militar y policial de los secuestrados con un fuerte apoyo de Estados Unidos. Sin embargo, luego de divulgarse imágenes de pruebas de vida de un grupo de 16, incluida la candidata Betancourt, el presidente Uribe declaró a su homólogo francés Nicolas Sarkozy su “voluntad” de explorar junto a Francia nuevas vías para avanzar en el canje humanitario, situación que no tuvo reciprocidad de parte de la guerrilla.

2008 ¡Uno menos! Raúl Reyes, número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, murió en su Ley. Encargado de las relaciones exteriores de una de las guerrillas más antiguas del mundo, para algunos era más conocido por lo violento, sangre fría, despiadado y perverso. Y, aún cuando la muerte no sea nunca solución, su desaparición física por medio de un bombardeo, nunca debería llegar a ser considerada como una masacre o un asesinato. Fue un acto de guerra, contra uno de los jerarcas de la guerra, quien por casi 30 años venía haciendo lo que en la madrugada del primero de marzo hicieron con él.

Jaque a las FARC En una operación sin precedentes en la historia de la lucha contra las guerrillas, la colombo-francesa Ingrid Betancurt, ex candidata a la presidencia de Colombia, fue liberada el 2 de Julio. tras 6 años de secuestro. La operación de inteligencia militar también devolvió la libertad a los contratistas estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves y 11 militares colombianos secuestrados por los insurgentes de las FARC. La popularidad del presidente colombiano, Alvaro Uribe, logró un récord de 91% tras el rescate de la colombo-francesa Ingrid Betancourt y otros 14 rehenes de la guerrilla de las FARC. Ya habían sido liberados Clara Rojas, Consuelo González, Luis Eladio Pérez, Gloria Polanco, Jorge Eduardo Géchem, Orlando Beltrán, además de la fuga de Óscar Tulio Lizcano, acompañado de su carcelero, ‘Isaza’.

Muere “Tirofijo” El jefe guerrillero Rodrigo Londoño Echeverri “Timochenko”, confirmó la muerte del líder de las FARC Manuel Marulanda ‘Tirofijo’, por un infarto al corazón. A partir de su muerte, el camarada Alfonso Cano lo sucedió como nuevo comandante, con todas las ‘propuestas’ de las FARC vigentes. En el ala dura siguieron Iván Márquez, Mono Jojoy, Joaquín Gómez, el propio Timochenko y Wilson Valderrama, alias “el Médico”. Los analistas coinciden en que Tirofijo era quien, a pesar de sus 77 años, movía los hilos del movimiento ilegal. Por eso, su muerte, sumada a la de Raúl Reyes e Iván Ríos, puso a la dirección del grupo insurgente en su momento más difícil, una guerrilla cada vez mas debilitada como se ha podido comprobar posteriormente.

2009 Relaciones Colombia - Ecuador Los gobiernos de Colombia y Ecuador ratificaron su voluntad para restablecer la normalidad en las relaciones diplomáticas. Los ministros de Relaciones Exteriores de Colombia, Jaime Bermúdez, y de Ecuador, Fander Falconí, han mantenido varias reuniones formales desde marzo de 2008, cuando Quito rompió relaciones con Bogotá, a raíz del bombardeo militar colombiano lanzado el 1 de marzo del año pasado a una base de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en las selvas del norte ecuatoriano, acción en la que murió el portavoz internacional de esta guerrilla, “Raúl Reyes”, y otras 25 personas. El presidente ecuatoriano Rafael Correa consideró dicha incursión como una violación de la soberanía y dos días después rompió las relaciones diplomáticas con Colombia.


RECUENTO NACIONALES

2004

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

2005

Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009. 17

2006

Bush se quedó en la Casa Blanca

Bush levanta sanciones a Libia

Masivo rechazo a la guerra en Irak

El presidente George W. Bush se impuso por segunda vez en las elecciones presidenciales de Estados Unidos con una ventaja de 51% frente al 48%. De los 114 millones de votantes, Bush contó en esa oportunidad con 58.9 votantes. Al momento de declararse vencedor ratificó su empeño en buscar la reconciliación del país, dividido por la contienda electoral, así como dialogar con la oposición y los aliados de Estados Unidos en el exterior en busca de la unidad en la guerra contra el terrorismo, y propuso una reforma del sistema fiscal y la seguridad social. En este punto manifestó que comenzaría con una privatización parcial que permitiría a los trabajadores jóvenes controlar parte de dinero que se destina al sistema político de pensiones.

El presidente George W. Bush revocó una prohibición para realizar vuelos comerciales a Libia, en reconocimiento a los pasos significativos de la nación africana para eliminar sus programas de armas químicas, nucleares y biológicas. En aquel entonces, los libaneses prometieron detener todo intercambio militar con países que pudieran contribuir a la proliferación de armas.

El rechazo de los estadounidenses a la forma en que el presidente George W. Bush llevó la guerra en Irak registró un nuevo récord ese año, cuando el apoyo a Bush en relación con el conflicto bajó al 28 por ciento. Más del setenta por ciento de los estadounidenses no aprobó el manejo de la guerra por parte de Bush y deseaba una retirada de sus tropas de manera inmediata o durante el curso del año siguiente.

Primer hispano en ocupar el cargo

Carlos Gutiérrez Secretario de Comercio El presidente George W. Bush designó al c u b a n o e s ta d o u n i d e n s e Carlos M. Gutiérrez para el Departamento de Comercio, el segundo hispano que nombra para el gabinete de su nueva administración. Gutiérrez, de 51 años de edad, era presidente y CEO de la compañía Kellogg’s, en la cual comenzó a trabajar como vendedor en 1975, escalando posiciones hasta llegar a presidente y CEO de la empresa en 1999. Gutiérrez, ampliamente admirado en los círculos empresariales, tuvo ante sí el reto de sacar hacia delante la economía, punto débil de la Administración Bush desde que asumiera su cargo en 2001.

2007 Hillary para presidente Pocos días después de que el Senador Barack Obama anunciase la creación de un comité exploratorio para estudiar su candidatura, la senadora por Nueva York, Hillary Rodham Clinton, lanzó su campaña por la Casa Blanca. Aunque la actual Secretaria de Estado gozaba de simpatías entre la población, muchos demócratas vieron con escepticismo las aspiraciones de Hillary, quien en 2002 votó autorizando la guerra contra Irak, así como por los candidatos que sacudieron el gobierno de su marido.

El peor ataque 33 personas murieron y decenas resultaron heridas en abril de este año, en un tiroteo en el campus de la universidad Virginia Tech, en Blacksburg, incluido Cho SeungHui, el agresor que se suicidó, en el ataque más mortífero en una universidad en la historia de Estados Unidos. Poco se conocía sobre la identidad del autor. Cho Seung-Hui, surcoreano de 23 años, era un residente legal en Estados Unidos que llegó a este país cuando tenía ocho años. Estudiante del último año de filología inglesa en la misma Universidad, Cho, según sus compañeros, era callado y autor de relatos retorcidos.

Ley sobre retirada de A pesar de su anunciado veto, los demócratas le enviaron al presidente George W. Bush una ley, ya aprobada por la Cámara de Representantes y el Senado, que estipulaba cronogramas para una retirada de las fuerzas estadounidenses de Irak. “Después de más de cuatro años de una política fallida, es hora de que Irak asuma la responsabilidad por su propio futuro. Hoy, en este momento, renovamos nuestra exhortación al presidente Bush: aún hay tiempo para escuchar. Aún hay tiempo para firmar este proyecto de ley y modificar el rumbo en Irak”, declaró el líder de la mayoría demócrata, Harry Reid.

Entre Estados Unidos y la Unión Europea

Acuerdo de cielos

Los negociadores estadounidenses y europeos acordaron autorizar a sus aerolíneas a volar en forma irrestricta en todas sus rutas trasatlánticas, en un avance de las negociaciones sobre “cielos abiertos”. A partir de ese momento, todas las aerolíneas estadounidenses legalmente autorizadas podrían volar a un aeropuerto de la Unión Europea, así como las aerolíneas europeas aterrizar en Estados Unidos y luego a otros destinos.

2008 Presidente electo Barack Obama

Considerada la mejor campaña política de la historia, el joven y carismático senador negro de 46 años, Barack Obama, escribió su nombre en los libros de historia el 4 de noviembre del 2008 al vencer por amplio margen a su rival, el senador republicano John McCain en la lucha por la presidencia de Estados Unidos. Obama es el primer presidente afroamericano en la historia de la nación y el décimo quinto demócrata en llegar a la Casa Blanca. Acusado por sus propuestas económicas, su rechazo a la guerra de Irak, su defensa del derecho de aborto y sus votos negativos a las nominaciones de conservadores para la Corte Suprema, Obama prometió bajar los impuestos salvo para las rentas más altas, trabajar con los republicanos, y terminar con la guerra en Irak.

Ley de rescate En medio de la gran crisis inmobiliaria, el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobaron la ley de rescate hipotecario, por más de 3.900 millones de dólares, para ayudar por lo menos a 400 mil personas a no perder sus viviendas. Estados Unidos entró en una fuerte crisis inmobiliaria en 2007 por un desproporcionado “boom” de los precios de la vivienda, ocasionado por una gran demanda durante casi toda esta década, dadas las condiciones favorables para obtener préstamos hipotecarios. En pocos años, los propietarios sufrieron fuertes aumentos en los pagos mensuales de sus hipotecas, y con la caída de los precios de las viviendas, el valor de sus casas se desplomó. Muchos han abandonado sus casas, al no poder pagar sus préstamos hipotecarios y no tener oportunidad de refinanciar o vender.

Fuerte recesión La quiebra de Lehman Brothers, el cuarto banco de inversiones de Estados Unidos, lanzó a Wall Street en picada. La mala noticia se sumó a la de la quiebra de Bear Stearn y la apresurada compra de Merril Lynch por Bank of America. Previamente, las aseguradoras Fannie Mae y Freddie Mac fueron absorbidas por el estado. Junto a esto, sombríos datos sobre el desempeño de la economía provocaron que el Congreso estadounidense aprobara un plan de rescate de 700 billones de dólares que de momento no ha dado los frutos esperados. Wall Street vive en un vaivén constante de subidas y bajadas históricas y por ende las bolsas mundiales, que temen a una larga recesión en la mayor economía del mundo. Las dos recesiones precedentes habían durado ocho meses: desde julio de 1990 hasta marzo de 1991, y desde marzo a noviembre de 2001.

Senado aprueba legislación Con 65 votos a favor y 34 en contra, el Senado aprobó un proyecto de ley que autorizó al gobierno a interrogar y enjuiciar a los detenidos por terrorismo, con lo que el presidente George W. Bush quedó a punto de obtener una victoria preelectoral con una pieza crucial de su plan antiterrorista. La legislación establecería un sistema de tribunales militares para enjuiciar a los sospechosos de terrorismo, una respuesta a un fallo de la Corte Suprema en el que se establecía como necesaria la aprobación del Congreso. Aunque la propuesta de ley daría a los demandados más derechos legales de los que tenían bajo el antiguo sistema del gobierno, de todas formas eliminaría los derechos concedidos normalmente en los tribunales civiles y militares.

Histórica marcha

Al grito de “Sí se puede” y “El pueblo unido jamás será vencido” una manifestación sin precedentes congregó a centenares de miles de inmigrantes, con banderas de Estados Unidos y países latinoamericanos, en las principales ciudades del país abogando por la aprobación de una ley, ante el Senado, que allane el camino de los doce millones de extranjeros, en su mayoría hispanos, que hoy en día residen en Estados Unidos. Aunque el 1 de mayo, Día de los Trabajadores a nivel internacional, es un día laboral en Estados Unidos, las principales ciudades del país vivieron un ambiente de feriado y marchas como parte del llamado “Día sin Inmigrantes” para hacer sentir su “presencia con la ausencia”.

2009 La crisis es el momento de una gran Mientras se acumulan las malas noticias económicas, el presidente de Estados Unidos desafió a la nación a no quedarse quieta, sino a ver los momentos malos como una ocasión de “descubrir la gran oportunidad que hay en medio de la gran crisis”. Con la tasa de desempleo mas alta en más de 25 años, Obama mencionó el lanzamiento de un plan más detallado que ayude a los propietarios de viviendas a evitar el embargo; un nuevo plan de créditos que estimule el otorgamiento de préstamos a personas y negocios; una reforma de la manera en la que el gobierno entrega contratos privados para reducir desechos; y un encuentro de alto nivel sobre cómo resolver la crisis de salud pública de la nación. En cuanto al último punto, el primer mandatario promulgó una iniciativa de ley que arregle el sistema de salud pública estadounidense, que es el más costoso del mundo y que sin embargo tiene a unos 48 millones de personas sin seguro, además de muchos otros que no tienen una cobertura adecuada.


18. Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009

2004 El aterrador tsunami en Indonesia

El 26 de diciembre, un terremoto de 9,15 grados de magnitud, con el epicentro a casi 600 kilómetros al noroeste de Padang, provocó un tsunami en el océano Indico, causando la muerte de unas 300.000 personas en doce países de Asia y África. El consiguiente tsunami barrió extensas zonas costeras en Indonesia, Tailandia y Sri Lanka. Indonesia fue el país con mayor número de víctimas, al menos hubo 220.000 entre muertos y desaparecidos, en este extenso archipiélago donde habitan 226 millones de personas.

2005 El mundo lloró al Papa El 2 de abril, a las 21:37, “Nuestro Santo Padre ha regresado a la Casa del Padre”. Con estas palabras, rotas por el llanto, el Arzobispo Leonardo Sandra, anunció el fallecimiento del Papa Farol Wojtyla, Juan Pablo II, sucesor 263 de apóstol Pedro en la sede episcopal de Roma. Poco después, una fumata de humo blanco se elevó sobre la Capilla Sixtina del Vaticano y las campanas comenzaron a sonar, indicando que los Cardenales habían elegido al sucesor del Papa Juan Pablo II. El Cardenal alemán Joseph Ratzinger, estricto defensor de la ortodoxia católica, fue anunciado como nuevo pontífice,el número 264 en la historia de la Iglesia Católica, conocido como Benedicto XVI.

Fallece Rainiero de Mónaco El príncipe Rainiero III de Mónaco, quien dirigiera el pequeño principado desde 1949, murió a la edad de 81 años, víctima de problemas cardíacos, renales y pulmonares. Su hijo Alberto, de 47 años, lo sucedió en el trono, quien ya había asumido la regencia cuando se desvanecieron las esperanzas de que el monarca se recuperara. Rainiero llevó el glamour de Hollywood a Mónaco, al casarse con la bella actriz estadounidense Grace Kelly en 1956, y convirtió el Estado más pequeño del mundo, después del Vaticano, de un descolorido centro de juego a un paraíso para los multimillonarios.

Nuevo presidente iraní Con una segunda vuelta electoral por primera vez en la historia, los iraníes escogieron al ultraconservador alcalde de Teherán, Majud Ajmadineyad, como su nuevo presidente. Ajmadineyad contó con gran popularidad entre los más pobres, así como las fuerzas que se oponían a cualquier cambio en el régimen islámico, mientras que su oponente Rafsanyani, ganador de la primera ronda, contaba con el apoyo de grupos progresistas y empresarios que buscan garantizar el proceso de reforma liberal iniciado a finales de los 90.

2006 Bachelet Presidente

Desde el 11 de marzo, Chile es gobernado por una mujer. Michelle Bachelet, una socialista que tuvo que exiliarse tras ser torturada durante la dictadura de Augusto Pinochet, preside por cuatro años este país, considerado hoy por hoy una de las economías más saneadas de América Latina. Bachelet, es la cuarta presidenta electa democráticamente en Latinoamérica tras la nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro, la panameña Mireya Moscoso y la guayanesa de origen estadounidense Janet Jagan.

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Condenado a muerte Saddam Hussein En una audiencia que duró menos de 40 minutos, el Alto Tribunal Penal iraquí condenó al ex presidente de Irak Saddam Hussein y a su hermanastro Barzan al Tikriti, a morir en la horca, por la matanza de 148 chiitas en los años 80 al norte de Bagdad, en represalia por un atentado fallido. Los condenados a muerte son ahorcados si son civiles o fusilados si son militares. En julio, Saddam Hussein, ex dictador de 69 años, que dirigió Irak con mano de hierro desde 1979 hasta su derrocamiento en abril de 2003, había señalado que prefería esta última opción, pero el tribunal decretó que fuera ahorcado.

Fidel sale de escena Desde mediados de año, el dictador del régimen cubano Fidel Castro cedió temporalmente los destinos de la isla a su hermano Raúl Castro. Desde ese entonces, la verdadera condición de Fidel Castro sigue siendo un secreto de Estado, y aunque se le ha visto en fotografías con mandatarios y personalidades de distintos ámbitos del mundo entero, siguen los rumores respecto al estado de salud del gobernante cubano y su cercana desaparición.

2007 En Argentina

Primera mujer en la presidencia Con un 45.20% de los votos, Cristina Fernández se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de Argentina de manos de su esposo, el ahora ex presidente Néstor Kirchner, en un hecho inédito en la historia del país. Desde el inicio de su campaña, Cristina, a secas, como se la conoce popularmente, estuvo favorecida por una intención de voto entre el 40% y el 50% en las encuestas de las firmas más confiables. La vigorosa recuperación de la economía argentina, entre un 8 y 9% anual después de la grave crisis de 2001, y el descenso de los niveles de desempleo, pobreza y marginalidad social logrados por la administración de Kirchner, parecieron ser el principal sustento de la ventaja electoral de su esposa.

Ante turbulencias financieras

América Latina capea La región de América Latina y el Caribe sobrellevó bien las turbulencias financieras, derivadas de la crisis en el mercado de créditos hipotecarios de alto riesgo en Estados Unidos, gracias a fundamentos económicos sólidos que tiene el desafío de preservar, estimó durante el Fondo Monetario Internacional. A un período inicial de “mayor volatilidad en los mercados de activos de la región” siguió una fase de recuperación del valor de las acciones, y las monedas se fortalecieron después de una depreciación inicial, señaló el director del Departamento para las Américas del FMI, Anoop Singh. A pesar de estas turbulencias, el FMI mantuvo las proyecciones de crecimiento de la región que presentó para el año: 5% en 2007 y alrededor de 4,25% en 2008. La situación de la región también se vio respaldada por el vigor de la economía mundial, a pesar de las turbulencias, y por los elevados precios de los productos básicos de los que es exportadora. En adelante, el principal desafío para la región es mantener y profundizar la solidez de los fundamentos de la política económica, en particular conteniendo el crecimiento real del gasto primario del sector público, asegurando que se mantenga una firme supervisión financiera, y promoviendo mayor crecimiento en la inversión y la productividad en el mediano plazo.

RECUENTO INTERNACIONALES

2008 Guerras sin alma En Afganistán, miembros del grupo extremista islámico Talibán siguieron ganando terreno en el 2008, al igual que los cultivos de amapola para fabricar heroína. Estados Unidos planeaba aumentar su presencia militar en ese país para el 2009. En Irak, Washington mantiene una fuerza de alrededor de 140 mil efectivos, que a duras penas logra apuntalar al gobierno. En los últimos meses de 2008, los estadounidenses mantuvieron bajo control el conflicto entre chiítas y sunitas que ha causado miles de víctimas en el país.

Tragedias aéreas El 20 de agosto en el aeropuerto madrileño de Barajas se produjo el accidente aéreo más grave en la última década en Europa, al incendiarse un avión de la compañía española Spanair durante el despegue en el aeropuerto de MadridBarajas, que provocó la muerte de 154 personas. En noviembre, el secretario de Gobernación de México, Juan Camilo Mouriño, pereció cuando la avioneta en que viajaba se estrelló en la capital de su país. Otras tragedias aéreas fueron la caída de un avión en los Andes de Venezuela en febrero, con un saldo de 46 muertos, y la de otro avión en los Montes Urales de Rusia, en septiembre, que dejó 88 víctimas fatales.

2009 El FMI acepta “mea culpa”

El Fondo Monetario Internacional (FMI), que tiene en su sede la mayor concentración de doctores en finanzas de Washington, reconoció que su obsesión con los países de desarrollo lo cegó ante la crisis que se cocinaba en Estados Unidos y Europa. El “mea culpa” llegó en un documento sobre las lecciones de la crisis, encargado por sus países miembros, donde la gerencia del FMI reconoce no haber detectado el peligro que el hundimiento de los precios inmobiliarios en Estados Unidos destapara una pirámide levantada sobre los pies de barro de miles de préstamos de mala calidad. Las últimas crisis habían comenzado en países como México, Brasil, Tailandia y Rusia, pero la actual situación demuestra como los problemas en los países desarrollados inciden en las economías. Es el FMI el que se lleva más culpa, pues se trata de la institución encargada de vigilar la estabilidad financiera mundial. Ahora, la consigna que tiene es más regulación y la promesa de ser el vigilante imparcial que no mira sólo para un lado.

Crisis en Honduras

La crisis en Honduras se ha convertido en un laberinto sin salida, tanto para los hondureños como para la comunidad internacional, quienes a menos de dos meses para la elección de un nuevo presidente no logran alcanzar un consenso que les permita superar el derrocamiento de Manuel Zelaya, ocurrido el pasado 28 de junio, bajo acusaciones de violar la Constitución al buscar allanar el camino para la reelección presidencial. La renuncia del mandatario interino Roberto Micheletti antes de las elecciones; que los comicios continúen con su calendario establecido y reciban el apoyo internacional o la aplicación de un “plan nacional”, son las tres opciones que expertos en asuntos internacionales de Estados Unidos, Venezuela y Honduras proponen para dirimir el conflicto. Después de varios intentos por retomar el poder desde el exterior, el depuesto líder entró clandestinamente al país y se refugió en la delegación de Brasil. La sede diplomática sigue rodeada por militares y policías que esperan arrestarlo para que enfrente a la justicia.


RECUENTO CINE

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

2004

Shrek 2”, la segunda parte de la comedia digital sobre un ogro y su esposa, se convirtió en la película más taquillera del 2004. Producida por los estudios Dream Works, con Steven Spielberg como principal socio, el film logró recaudar 441 millones 226 mil 247 dólares. Esta cifra la coloca en el cuarto lugar de las películas más taquilleras en la historia del cine en Estados Unidos, sólo superada por “Titanic” con $600.788.188, “The Dark Knight” con $533.345.358 y “La Guerra de las Galaxias” (1977) con $460.998.007. Los ejecutivos de la productora Dream Works declararon que parte importante de su éxito se debió a que en el momento más alto de popularidad se llegó a exhibir en 4 mil 223 salas, una cifra record de presentación en cines. “Spider-Man 2” finalizó en el segundo lugar recaudando $373.585.825, mientras que “The Passion of the Christ” culminó tercera con $370.274.604 en un cierre de año muy exitoso para el cine.

L

2009

2008

2007

2006

2005

a sexta película estrenada de la saga de “Star Wars, Episode III - Revenge of the Sith” (tercera en términos de cronología interna), como era de esperarse, finalizó el año en el primer lugar de las taquillas norteamericanas.

El film obtuvo $380.270.577, lo que la convirtió en la segunda adaptación con mayores ganancias de la saga. También fue la primera, y única, película de Star Wars en recibir clasificación PG-13, debido a sus elementos oscuros, emocionales y trágicos. “The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe” ($291.710.957) y “Harry Potter and the Goblet of Fire” ($290.013.036) acompañaron al tercer episodio “Revenge of the Sith” como las más taquilleras, en un año en el que 8 películas en Norteamérica superaron la barrera de los 200 millones de dólares.

L

os $423.315.812 de recaudación de “Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest” la colocan como la séptima película más taquillera de todos los tiempos en Norteamérica. La segunda aventura del pirata Jack Sparrow protagonizada por Johnny Depp realizó su premier en Disneyland, California el 24 de junio. El film percibió 55.8 millones de dólares en Norteamérica en su primer día, batiendo el récord establecido el año anterior por “Star Wars Episode III: Revenge of the Sith, que obtuvo $800.000 dólares menos. La comedia “Night at the Museum” con $250.863.268 interpretada por Ben Stiller y “Cars”, la cinta animada de Pixar con $244.082.982 finalizaron con el segundo y tercer lugar respectivamente.

U

na nueva aventura del superhéroe Spider-man, con Tobey Maguire y Kirsten Dunst, recaudó $59 millones de dólares en su día de estreno en los Estados Unidos, rompiendo nuevamente el récord establecido el año anterior por “Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest”.

“Spider-man 3” logró un total de $336.530.303, seguido muy de cerca por la animada “Shrek the Third” con $322.719.944, “Transformers” $319.246.193 y “Pirates of the Caribbean: At World’s End” con $309.420.425. Sony Pictures ha confirmado la continuación de Spider-Man y su fecha de estreno está programada para el año 2011.

N

uevamente una película de superhéroes terminó el año como número uno en la taquilla norteamericana, esta vez fue “Batman: The Dark Knight”, interpretada por Christian Bale y el fallecido actor australiano Heath Ledger.

“The Dark Knight” se convirtió en la segunda película en la historia del cine estadounidense en sobrepasar la barrera de los 500 millones de dólares. La continuación de la saga del director Christopher Nolan finalizó con $533.345.358 superada solamente por “Titanic”, entre las más taquilleras de todos los tiempos. “Iron Man” ($318.412.101) e “Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull” ($317.101.119 culminaron el año segunda y tercera respectivamente.

L

a película de ciencia-ficción “Transformers: Revenge of the Fallen”, el segundo film de la saga de dos razas de robots alienígenas conocidas como “Autobots” y “Decepticons”, es actualmente la cinta que más dinero ha recaudado en lo que va de este año 2009, con un total de $402.111.870. “Harry Potter and the Half-Blood Prince” con $300.880.041 se encuentra en el segundo lugar, la película animada de Pixar “Up” con $292.704.796 en el tercero, y la comedia “The Hangover” con $276.009.202 se posiciona en el sorpresivo cuarto lugar. Todo eso podría cambiar cuando el 20 de noviembre se estrene “New Moon”, la segunda película de la famosa saga: “Twilight”, una historia de amor prohibido entre una adolescente y un vampiro.

Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009. 19.


20. Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO recia asombra al mundo entero conquistando la Eurocopa en una de las sorpresas más grandes en la historia del fútbol. Con excelente defensa y eficiente ataque, el conjunto helénico derrotó a Portugal, el conjunto local, por 1-0 y de esta manera logró su primer título internacional en esta disciplina.

Estados Unidos se quedó con el medallero olímpico obteniendo 36 preseas de oro, China finalizó segundo con 32 y Rusia tercero con 27. El nadador norteamericano Michael Phelps fue el atleta más destacado logrando seis medallas de oro y dos de bronce.

Por su parte, en el continente americano, Brasil venció a Argentina en una final de 4-2 por penales y se quedó con la edición XLI de la Copa América realizada en Perú. El brasileño Adriano con siete goles fue el máximo artillero del torneo. on un tiempo de 86 horas, 15 minutos y 2 segundos, Lance Armstrong gana el Tour de Francia por séptima vez consecutiva, convirtiéndose de esta manera en el ciclista que más veces lo ha logrado.

Gracias al dominio de sus lanzadores, los Medias Blancas perdieron un solo partido en toda la postemporada y lograron su primer título desde 1917. Jermaine Dye fue nombrado el Jugador más Valioso de la serie tras promediar 438 con un cuadrangular y tres carreras remolcadas.

Además del triunfo en tierras francesas, el ciclista estadounidense obtuvo por cuarta vez consecutiva el reconocimiento como Atleta del Año otorgado por la agencia de noticias AP y el premio ESPY que entrega la cadena deportiva ESPN.

talia derrota por penales a Francia y conquista su cuarta Copa del Mundo. El equipo “azurro” terminó invicto y recibió solo dos goles en siete encuentros. El francés Zinedine Zidane obtuvo el Balón de Oro como el Mejor Jugador del Torneo. El Mundial de fútbol organizado en Alemania fue seguido por una audiencia acumulada a lo largo de todo su desarrollo superior a los 3.2 mil millones de personas en 207 países, convirtiéndolo en uno de los eventos más vistos en la historia.

El merideño ganó 19 partidos con los Mellizos de Minnesota y logró lo que muy pocos lanzadores consiguen: la Triple Corona (líder en victorias 19, efectividad 2.77 y ponches 245).

E

or primera vez en la historia, Venezuela fue el encargado de organizar la Copa América, el torneo de fútbol más antiguo del mundo. Brasil se quedó nuevamente con el campeonato, al vencer en la final a Argentina por 3-0.

l día 7 de agosto, el controversial beisbolista de los Gigantes de San Francisco Barry Bonds conecta su cuadrangular número 756, superando a Hank Aaron como el máximo jonronero en la historia de las Grandes Ligas.

La “vinotinto” obtuvo el primer lugar del Grupo A y clasificó a segunda ronda por primera vez en este torneo, donde cayó derrotado ante Uruguay 4-1. El brasileño Robinho se convirtió en el máximo goleador con seis tantos.

Luego de que Bonds fuera asociado al escándalo de esteroides, realizan una votación por Internet y deciden enviar la pelota del jonrón 756 al Salón de la Fama, marcada de un asterisco, para reflejar sus sentimientos asociados con el récord.

P

El nadador estadounidense Michael Phelps se convierte en la gran figura, logrando ocho medallas de oro y superando el récord conseguido en una edición de los Juegos, que ostentaba con siete su compatriota Mark Spitz desde Munich 1972.

E

Un mes antes Federer derrota en tres sets al sueco Robin Soderling y conquista el único Abierto que le faltaba en su exitosa carrera: Roland Garros.

Rodríguez superó la marca impuesta en 1990 por Bobby Thigpen de los Medias Blancas de Chicago. El lanzador venezolano solo desperdició seis rescates, mientras que Thigpen falló en ocho ocasiones en la temporada en la que impuso su marca.

E

n los meses de enero y febrero, Venezuela organiza el Sudamericano de Fútbol Sub-20, donde se otorgan cuatro cupos a la Copa del Mundo Sub-20 en Egipto. Luego de vencer 3 a 1 a Uruguay en la fase final, la “vinotinto” consigue por primera vez en su historia clasificar a un Torneo FIFA. En el mes de septiembre, Venezuela debuta en la Copa del Mundo Sub-20 Egipto 2009 con victoria ante Nigeria y logra clasificar a los octavos de final donde es eliminado 2-1 por Emiratos Árabes Unidos. Ghana se quedó con el campeonato al derrotar a Brasil en la final por penales.

2009

n un partido maratónico el número 1 Roger Federer vence en la final de Wimbledon a Andy Roddick, por 5-7, 76(6), 7-6(5), 3-6 y 16-14. Con este triunfo, Federer consigue su sexta victoria en Wimbledon y se convierte en el primer tenista de la historia que consigue 15 Grand Slams, superando el récord que compartía con el norteamericano Pete Sampras.

E

l lanzador cerrador venezolano Francisco Rodríguez establece una nueva marca de Grandes Ligas, al conseguir 62 juegos salvados en una temporada, con el equipo de los Angelinos de Los Angeles.

2008

ekin es la sede de los Juegos Olímpicos más onerosos de la historia, alcanzando un costo que habría superado los 41.000 millones de dólares, casi triplicando el presupuesto final de su antecesor, los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

2007

2007

P

E

l venezolano Johan Santana recibe su segundo premio Cy Young de la Liga Americana, reconocimiento que se entrega al lanzador más destacado de cada liga. Al igual que en 2004, la decisión de los 28 miembros de la Asociación de escritores sobre béisbol de Estados Unidos, fue unánime.

2006

2006

I

2008

C

l venezolano Oswaldo Guillén se convirtió en el primer manager latinoamericano en ganar una Serie Mundial, luego de que los Medias Blancas de Chicago derrotaran a los Astros de Houston por cuatro juegos a cero.

2005

2005

E

2009

G

tenas, ciudad que vio nacer las Olimpiadas modernas en 1859, se convirtió en la sede de los XXVIII Juegos Olímpicos donde, durante 17 intensos días, se celebraron los eventos deportivos más grandes del continente, reuniendo a delegados de 201 países y más de 10 mil atletas de todo el mundo.

2004

2004

A

RECUENTO DEPORTES


RECUENTO ARTE Y ESPECTACULOS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

2005 2006

El reconocido dramaturgo estadounidense Arthur Miller, ganador del Premio Príncipe de Asturias, falleció a los 89 años a consecuencia de un cáncer que padecía, unido a una fuerte neumonía y problemas cardíacos. Autor de clásicos como “La muerte de un viajante”, que le otorgó el premio Pulitzer en 1949, y “Las brujas de Salem”, Miller vivía en una residencia campestre del siglo XVIII en los Estados Unidos, que había adquirido en 1958 durante su célebre matrimonio con Marilyn Monroe.

“Destino realizado” fue el título del último álbum producido por el grupo Destiny’s Child antes de su separación. Fue algo que ya estaba considerado, según sus intérpretes, y decidieron poner fin en pleno éxito. Ganadoras de un premio Grammy, el trío formado por Beyonce, Kelly Rowland y Michelle Williams tuvo gran aceptación a nivel nacional e internacional con producciones de la talla de Bootylicious, Survivor e Independent Women, que se convirtieron en los grandes hits del momento.

Adiós a Rocío

Tom Hanks en el Guinness

La famosa actriz y cantante española Rocío Durcal falleció a los 61 años, tras una ardua lucha que sostuvo por cinco años contra un cáncer de útero primero y de pulmón después. La muerte de la artista madrileña, quien cosechara gran éxito en Latinoamérica durante décadas, especialmente en México donde recibiría el calificativo de “la española más mexicana”, congregó a numerosos rostros del espectáculo, para dar el último adiós a la que fuera la primera niña prodigio del cine español.

Por aparecer en siete películas seguidas que lograron recaudar más de 100 millones de dólares en Estados Unidos, entre 1998 y 2002, el actor Tom Hanks entró en el libro de récords Guinness. El Guinness tomó en cuenta películas como Philadelphia y Forrest Gump, por las que Hanks ganó dos Oscar como Mejor Actor, así como las películas de animación Toy Store en las cuales el taquillero actor ha participado prestando su voz.

Los Beatles en sellos

El año de Gabo

Adiós a Ledger

La paz vibró en la frontera

los legendarios Beatles aparecieron por primera vez en una serie de seis sellos británicos de formas irregulares, con las portadas de los grandes discos de la banda, With the Beatles, Help, Revolver, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts, Abbey Road y Let it be, como una forma de “celebrar su extraordinaria contribución cultural al Reino Unido”. Los Beatles John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr triunfaron en los años sesenta y son considerados por muchos expertos como el grupo musical más influyente y exitoso de la historia del pop-rock.

Walt Disney tiene su museo

Desde el pasado 1 de octubre, The Walt Disney Family tiene su primer museo dedicado íntegramente a la vida y obra del creador de Mickey Mouse y de todo un mundo de fantasía para varias generaciones.El museo está ubicado en tres edificios históricos del Presidio de San Francisco, y cuenta con diez galerías, un teatro, un gran pabellón para conciertos o actos especiales y un centro de formación, todo ello repartido en unos 64.300 metros cuadrados. En estas diez galerías se hace un repaso cronológico de la vida de este animador, productor y director convertido ya en mito y con 26 premios Óscar a sus espaldas, con audioguías en español, así como en mandarín y japonés.

2009

Michael Jackson murióvíctima de un paro cardiorespiratorio, a los 50 años de edad. Cantante, compositor y un reconocido bailarín, ha sido considerado como El Rey del Pop gracias a una fructífera carrera llena de triunfos musicales que comenzó en la década de los 80, donde numerosos éxitos como Thriller (1982) y Billie Jean pusieron a bailar a toda una generación, y lo siguen haciendo con generaciones siguientes.Michael Jackson, famoso desde la infancia como integrante de los Jackson Five y un mito en vida, prevalecerá en la historia por su herencia artística, en la que figuran 13 premios Grammy, el primero de ellos conseguido cuando tenía 20 años.

Una marea blanca tomó el puente fronterizo entre Colombia y Venezuela en un concierto histórico por la paz convocado por el cantante Juanes, al que también asistieron Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Juan Luis Guerra, Juan Fernando Velasco, Ricardo Montaner y Carlos Vives. Con una tela blanca de fondo que clamaba por la “Paz sin fronteras” más de 100 mil personas se congregaron en los alrededores del puente Simón Bolívar,donde todos coincidieron en “afirmar el derecho a vivir en paz”.

2008

La industria del entretenimiento perdió al destacado actor australiano Heath Ledger, uno de los protagonistas de la película ‘Brokeback Mountain’, quien fue hallado muerto en el departamento en el exclusivo Soho neoyorquino. Otros artistas que también fallecieron en el 2008 los actores Paul Newman, Cyd Charisse, Estelle Getty y Charlton Heston; los comediantes Mac Bernie y George Carlin; el diseñador Yves Saint Laurent y el presentador de televisión en Estados Unidos, Tim Russert.

El 2007 fue inolvidable para Gabriel García Márquez, con múltiples celebraciones que abarcaron desde su octogésimo cumpleaños, el vigésimo quinto aniversario de su Premio Nobel y los 40 años de “Cien años de soledad”, hasta el lanzamiento de la película de Hollywood “El amor en los tiempos del cólera” y el retorno a su pueblo natal. García Márquez fue honrado durante el IV Congreso de la Academia de la Lengua Española, y recibió el primer ejemplar de la edición conmemorativa de Cien años de soledad, de manos del director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha.

2007

2007

Destiny’s Child se separa

2006

Fallece Arthur Miller

La música está de luto

2009

“Rachel”, “Phoebe”, “Mónica”, “Chandler”, “Ross” y “Joey”, los protagonistas de la serie de TV “Friends”, dejaron la pantalla chica en medio de lágrimas. La tristeza por abandonar diez exitosos años de trabajo, la compartieron sus millones de fanáticos alrededor del mundo. “Friends”, considerada la serie más exitosa de la historia de la televisión estadounidense, debutó en la cadena NBC en 1994, duró 10 temporadas, rompió récords de sintonía en el horario estelar y ganó dos Globos de Oro y seis premios Emmy.

2005

2008

Los puertorriqueños Marc Anthony y Jennifer López contrajeron matrimonio el 6 de junio, en una ceremonia privada y con amigos muy íntimos en la enorme residencia de JLo en Los Angeles. El matrimonio es el tercero de López, quien estuvo unida a Ouani Noa y luego a Chris Judd. Por su parte, Anthony estuvo casado con la ex Miss Universo Dayanara Torres, con quien tiene dos hijos.

Finalizó Friends

2004

2004

Juntos Anthony y JLo

Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009. 21


22. Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


ENTRETENIMIENTO

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009. 23

Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009

GENERAL: contrariedades. Algo que repugnas. Estás apático. Se retrasan algunos asuntos. Ruptura por incompatibilidad. AMOR: transformación de la vida doméstica. ECONOMIA: especulaciones. Liberas las preocupaciones. LABORAL: buscas nuevas oportunidades. SALUD: depresión. GENERAL: Gran fuerza espiritual. Alguien que te absorbe. Energía. Chismes. Mala intención. AMOR: Control de lo que sientes. ECONOMIA: Crisis con el dinero. Pérdida. LABORAL: Estás claro en lo que quieres. Baja en las actividades. SALUD: ejercicio físico.

GENERAL: Asuntos sentimentales. Relaciones turbulentas. Necesidad de buscar algo que te complemente. AMOR: Análisis profundo de tu situación actual. ECONOMIA: No existe una preocupación. Serás generosa. LABORAL: Ayuda de hombre que te facilita algo. SALUD: Suplemento vitamínico. GENERAL: Predominio de las emociones sobre la racionalidad. Inestabilidad que dificulta los logros. Sirves de intermediario. AMOR: no comprendes los sentimientos del otro. ECONOMIA: Distracción y falta de previsión. LABORAL: Miedo al futuro. Reacción desesperada. SALUD: Malestar estomacal.

GENERAL: Te toca ser diplomático para conseguir lo que quieres. Hablas con alguien frío e impersonal. Crítica constructiva. AMOR: Decisión arriesgada y tienes temores e inquietudes. ECONOMIA: Circunstancias que te llevan a viajar. LABORAL: Dependencia de los demás. SALUD: Fecundación.

GENERAL: Consolidas lo conseguido. Vacaciones. En el interior aún no te sientes seguro. AMOR: Soledad física. Renuncia. Decisión definitiva. ECONOMIA: Éxito en transacciones bancarias. Compra importante. LABORAL: Demuestras capacidad para gerencia. Proyectos que lideran mujeres. SALUD: Embarazo.

GENERAL: Ruptura de relación de amistad, negocio. Crisis espiritual. Insatisfacción que ocasiona inestabilidad. AMOR: Llegada impetuosa del amor. ECONOMIA: Estás siendo juzgado duramente. Te sientes incapaz de reaccionar. LABORAL: Estás haciendo de todo un poco. SALUD: Gripe.

GENERAL: Inicio de relaciones que serán positivas. Reconciliaciones en donde quien se acerca no eres tú. AMOR: romance que despierta emociones profundas y desconocidas. ECONOMIA: Necesidad de replantear presupuesto. LABORAL: Te arrepientes de errores pasados. SALUD: Hinchazón.

GENERAL: Actitudes del pasado te llevan a tomar acciones de sacrificio en el presente. Defiendes tus ideas. AMOR: Maduración interna. Renuncias y desengaños. ECONOMIA: Nuevo método de producción. Modos de seguir riqueza. LABORAL: Trabajo forzoso. SALUD: Te estancas.

GENERAL: Trabajo en conjunto. Se aclara algo después un conflicto. AMOR: hechos imprevistos. Alejamiento que permite tomar decisión. ECONOMIA: solvencia. LABORAL: conflicto no declarado que termina en confrontación. LABORAL: Apego que te lleva a comprometerte y depender de los demás. SALUD: Estable.

GENERAL: Cambios y transformaciones de fondo. Situaciones que dependen de las decisiones de otros. AMOR: Posibilidad de éxito si obras con sinceridad y fe. ECONOMIA: Decidir qué dirección escoger. Optimismo y pesimismo se alternan. LABORAL: Se expanden tus horizontes. SALUD: Nuevo tratamiento.

GENERAL: Originalidad. Creatividad. Aptitud para utilizar tus propias capacidades. AMOR: Incertidumbre. Final de situaciones difíciles. Te adaptas a la realidad. ECONOMIA: Rompes con situaciones que te desequilibran. LABORAL: Manejo de varios proyectos a la vez. SALUD: Dolor en pies.

ORLANDO 407-367-1908

TOLL FREE 1866 - 878-8046

DIGITAL COMPUTER Reparacion Y Servicio Chequeo Gratis

Atención Personalizada y a Domicilio No Bote su Computadora Está Lenta? Tiene Virus? No Enciende? No se Preocupe

Se la dejamos como nueva Reinstalación de Sistemas Operativos Configuración de Routers Inalámbricos Soluciones para Internet y Protección Recuperación de Datos y Documentos Perdidos (Fotos, Música) Actualizamos su Computadora Procesado Dvd) (Memoria, Disco Duro, Procesador, Ventas de Laptops y Desktop Nuevos y Usados Transferencia de Audio y Videos a Formato Digital

Rolando Hernandez 1932 marsh hawk circle. orlando, fl 32837

(786) 262-2025 / (786) 499-6465


24. Octubre 22 a Noviembre 04 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.