Orlando

Page 1

w w w. e l ve n e zo l a n o d e o r l a n d o. co m

O R L A N D O

K I S S I M M E E

Llegamos a ¡1000!

G

racias, en 1000 oportunidades hemos llegado hasta ustedes con nuestra interpretación de lo que pasa. Hemos escrito de todo, desde huracanes, hasta alzamientos militares y vacíos de poder. Hemos denunciado policías abusadores; gobiernos totalitarios; los perversos ataques terroristas; guerras y presidentes que hacen la historia. Y muchas narraciones de una comunidad que crece desde hace más de mil semanas. Las historias del éxito de una nación que emigró buscando la felicidad y el futuro y lo ha encontrado acá, en esta Miami de diásporas, donde todo se hace posible. Hoy cuando Venezuela se disuelve al sol en una cola por leche, pollo, jabón o papel higiénico. Cuando el país pierde su guerra contra el hampa, con 50 mil asesinados en dos años. Cuando los obispos nos llaman a la unidad sin compromisos, por el beneficio de Venezuela, editamos nuestra versión 1000. Gracias, ustedes nos han hecho llegar a ocho ciudades en el hemisferio. Nos transmitimos por elvenezolanonews.com y por elvenezolano.tv. Y en Miami, nos vemos en el 81 de Comcast, donde todos los días presentamos la televisión de la libertad. Acá también hacemos Venezuela, todos los días, todos unidos.

Orlando Enero 15 a 28, 2015 Año XXIII N. 10 Edición 1000 24 Páginas Circulación Quincenal


02. Enero 15 a 28, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD

diciembre


OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El problema de ser radical Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

A

lberto barrera Tysca, en su acostumbrada columna dominica en el diario El Nacional, afirma entre otras muy interesantes cosas, que en Venezuela “es muy difícil no ser un radical”. Tiene toda la razón del mundo cuando establece la diferencia entre radicalismo y extremismo, confusión bastante difundida en nuestro medio político. El país necesita de una dosis superior de radicalismo para superar definitivamente la crisis actual. Ser radical es ir a la raíz de los problemas sin agotarnos en las consecuencias que, por supuesto deben ser atendidas. Pero si nos olvidamos de atacar las causas, las consecuencias serán repetitivas como seguimos experimentando. Es tiempo de despertar, tomar conciencia y agarrar al toro por lo cuernos. Basta de medias tintas, de demagogia abierta o encubierta, de silencios cobardones y de complicidades que, más tarde o más temprano, dejan en evidencia a los protagonistas de las mismas.

Venezuela necesita con urgencia un cambio de régimen. Como paso previo debe haber un cambio de gobierno y, por supuesto, a la cabeza de ese cambio debe estar quien se desempeña como presidente, más allá de su falta de legitimidad y de legalidad, tanto con relación a su designación como al ejercicio del cargo. No se trata sólo de la sustitución de una persona por otra. Ni siquiera de la instalación del equivalente a una junta de gobierno como en el pasado. No basta. El país no está dividido en dos sectores cuantitativamente parejos y cualitativamente mucho menos. El problema es por la existencia de una cúpula cívico-militar que controla las instituciones del Estado frente a la nación, la gente de carne y hueso que sufre todos los males imaginables, sobre diagnosticados por propios y extraños. Dentro de este pueblo tenemos ideas y proyectos. También quienes tendrían las responsabilidades mayores. El cambio no será un salto en el vacío. Será la acertada respuesta a la vergüenza actual.

Dos Santos, Maduro y otros brujos Ángel Oropeza @angeloropeza182

E

n épocas de incertidumbre y confusión, como la que caracteriza a la Venezuela de nuestros días, mucha gente necesita refugiarse en espacios de certeza –así sean imaginarios– para intentar reducir la angustia que les produce su insegura situación y su aún más impreciso futuro.

4) La “adivinadora” Adriana Azzi predijo para el año que acaba de terminar que “si se sucediese el cambio cívico-militar predestinado, no estaría la MUD representada” (¡gracias a Dios!), y que “entre golpes y autogolpes, el próximo gobierno que se vislumbra sería principalmente de corte militar” (El Nacional, 19/1/2014).

Aprovechando la ya larga crisis y esta necesidad psicológica por disminuir en lo posible la inseguridad y el temor ante los acontecimientos por venir, nuestro país es víctima constante de la estafa de charlatanes, brujos, tarólogos, horoscopólogos y profetas, que no se cansan de engañar –y hacer negocio– con la candidez y necesidad de muchos venezolanos. El año que acaba de terminar está repleto de ejemplos de la “certeza” y “precisión” de algunas de sus “predicciones”. Veamos sólo algunos.

5) El “vidente” José Iglesias, en sus “predicciones para Venezuela 2014”, afirmaba: “Las cartas del Tarot confirman que el gobierno encabezado por Maduro tiene sus meses contados. Independiente de que pueda sobrevivir al cierre del 2013”.

1) El brujo Reinaldo Dos Santos –el mismo que predijo que Brasil ganaría el Mundial de fútbol y que Maduro tenía cáncer– aseguró en febrero que a éste último le quedaban “4 o 5 días” en el poder. Como no se le dio, pronosticó entonces en abril que a Maduro lo iban a matar, y si no, pues terminaba condenado en La Haya. Ya en mayo de 2013 había asegurado que el gobierno iba a caer antes de noviembre, pero que no podía decir ni cuándo ni cómo, “para no alterar los hechos”. Por favor no se ría, y siga leyendo. 2) El “iluminado” Hermes Ramírez, en sus predicciones para nuestro país en 2014, pronosticó que “en Venezuela va a suceder lo que tenga que suceder” (El Universal, 29/12/2013). Por supuesto, así cualquiera es brujo. Pero el 20/01/2014, se atrevió a más y “profetizó” que el 2014 iba a ser para Venezuela “el año de las inversiones, de las grandes oportunidades para el empleo, y de las ganancias económicas”. A lo mejor pensaba en la de los corruptos del gobierno, en cuyo caso sí la pegó. 3) El “arquitecto de sueños”, Alfonso León, pronosticó a su vez que “2014 será un año de un gran despertar….después de mucha espera y de mucha circunstancias contenidas sucede un gran nacimiento y es lo que Venezuela está viviendo”. Si alguien lo entendió, por favor que nos explique.

Esto, luego de asegurar que, según su “oráculo”, Maduro “podría superar la intentona de un golpe de Estado que se está gestando”, y que, además, las elecciones municipales del 8 de diciembre de ese año, no se llegarían a realizar.

Enero 15 a 28, 2015. 03

Editorial

El viaje a ninguna parte, la 1000 y la unión

E

sto fue publicado en El Tiempo de Colombia el 5 de enero. “La única forma que yo usara las facultades presidenciales que tengo para liberarlo es para montarlo en un avión que vaya a los Estados Unidos, lo deje allá y me entreguen a Óscar López Rivera; pelo a pelo, hombre a hombre. Se esperaba que este fin de semana, Maduro anunciara medidas cambiarias para enfrentar la caída de ingresos públicos, la contracción de la economía, la inflación en 64 por ciento para 2014 y la escasez de productos básicos. En lugar de eso, el mandatario anunció la creación de un Fondo Estratégico de Reservas en moneda local con 100.000 millones de bolívares, nombró una nueva directiva para el ente que administra las divisas en el control de cambio y creó nuevos organismos para el control de la distribución de los productos básicos”. Ya para ese momento el país amanecía haciendo colas para la leche, el jabón, el pollo, la carne y casi para todo. En el Municipio Chacao, Diego Scharifker, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico Sustentable, “aseguró que la escasez en el municipio supera el 60% en rubros de primera necesidad. Desde el año pasado hacemos un censo de escasez del municipio, también hemos hecho ese trabajo con baterías de carro y repuestos de automóviles, y la información que nos dan es que todos los rubros tienen más del 60% de escasez en este momento”. Chacao es el municipio con mayor poder adquisitivo de Venezuela ¿Qué quedará para los demás? Por nueve días, Nicolás y 70 personas fueron a Rusia, China, Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Catar y Argelia. En Rusia lo recibió un viceministro y de su presencia en China, Matt Ferchen especialista de Carnegie-Tsinghua, experto global en la economía China, dijo del viaje de Maduro a ese país, “aprovechó la celebración en Pekín del I Foro China-CELAC (siglas de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), para “avanzar en su agenda” y solicitar asistencia financiera del Gobierno chino. Maduro “no tenía otras razones” para acudir a la capital china que conseguir ayudas económicas, ya que “la reunión de CELAC no incluía formalmente la presencia del jefe de Estado de Venezuela. ¿Puede imaginarse otra situación en la que el jefe de Estado de un país soberano, del país con mayores reservas de petróleo del mundo, aparece en China pidiendo básicamente que les rescaten y salven su país?” Los chinos quedaron muy mal con Nicolás. En ninguna de las paradas logró nada concreto, el petróleo, siguió bajando, la OPEP no se va a reunir, nadie le dio dinero fresco y las agencias de riesgo, como Moody´s, pusieron a Venezuela dentro de los estados al borde de la quiebra. Hace 1000 ediciones, cuando empezó este medio, Venezuela era el principal socio comercial de Miami, éramos suficientes para llenar un salón de un restaurante, el consulado era el más importante de Venezuela en el mundo. Hoy somos cientos de miles, somos un cliente más y desorganizado de la ciudad y no tenemos consulado. Esta edición 1000 es otra prueba de una comunidad vibrante y activa, que con unión, trabajo, creatividad, tolerancia, inclusión y respeto crece con fuerza y pone su marca en una de las zonas de mayor crecimiento económico del mundo. Eso sí de socialismo del siglo XXI nada. Los venezolanos somos gente de bien, nosotros tenemos 1000 ediciones diciéndolo y, con el favor de Dios y el apoyo de todos, lo seguirnos haciendo.

La lista es interminable. Pero si resulta penosa la colección de engaños por parte de fabuladores de oficio, lo es mucho más cuando a la lista hay que agregarle el nombre de quien ocupa actualmente la presidencia de la república. Ya Maduro había hecho un adelanto de su irresponsabilidad cuando en noviembre de 2013 “pronosticó” cosas como que “es falso que en los próximos meses vaya a generarse escasez en el país. Esos almacenes están full”, o el cuento de que tenía la inflación controlada: “Con la Habilitante voy a dejar los precios donde tienen que estar”. Pero al comienzo de 2014, coincidiendo con la tradicional publicación de las “profecías” de nuestros inefables brujos, no se quiso quedar atrás. En su Memoria y Cuenta ante la AN, lanzó “predicciones” tan irresponsables y falsas como la de que su gobierno mantendría “durante todo el 2014 cambio de 6,30 bolívares por dólar”. (Últimas Noticias, 16/1/2014) Si una persona es conocida por su inmensa capacidad de mentir y engañar, no es una persona confiable. Y si no genera confianza, pues simplemente está inhabilitado. Si es brujo, para seguir en su negocio. Y si es presidente, para gobernar. Así de simple.

Directores: Oswaldo Munoz directorelvenezolano@gmail.com Sylvia Bello sylvia_bello@gmail.com Coordinador General Ge Gerardo Morillo dr.morillo1@yahoo.com gerardo.morillo@elvenezolanodeorlando.com Coordinador de Contabilidad Julio Munoz julio.munoz@elvenezolanodeorlando.com Ventas Corporativas Oswaldo Munoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com

Ventas Rolando Hernandez rolando.hernandez@elvenezolanodeorlando.com Noticias de Venezuela: Jose Hernandez joseyelim@gmail.com G Diseno Grafico: Ignacio Geymonat Horoscopo: Martha Martinez Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernandez, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Laureano Marquez, Nitu Perez Osuna, Rodolfo Schmidt, Carlos Alberto Montaner, Mal Manuel Malaver, Luis Prieto. Impreso em Southeast Offset 4880 NW 157 Avde. Miami, Fl 33014

Telefonos de ventas: 407-227.4084 / 786-853.4178 / 786-563.6430 / 786-262.2025 / 786-547.264027 4027 West Oak Ridge Road. Orlando, FL 32809

El Venezolano de Orlando no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicitarios en este medio. Prohibida la reproduccion total o parcial sin autorizacion del Director.


04. Enero 15 a 28, 2015

ANALISIS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El perro se le va a meter en la casa Carlos Acosta

E

n una oportunidad, en la que me toco venir a este país, aun viviendo en Venezuela y realizando una cobertura de una asamblea de la OEA, conocí a un camarógrafo de un canal local que nació en cuba y que como muchos buscó venir a los Estados Unidos detrás de la libertad. Estamos hablando del año 2005. En tiempos como esos, era típico que cualquier cubano que había logrado escapar de la dictadura de Castro y que medio observara lo que estaba pasando en Venezuela, te advirtiera sobre los peligros que atravesábamos los venezolanos en ese momento bajo el régimen de Hugo Chávez Durante de un extenso plantón (término que usamos los periodistas para identificar una larga espera en un una fuente) la conversación entre quienes esperamos, siempre surge, y si un cubano se encuentra con un venezolano el tema es que según el cubano, Venezuela va por el mismo camino…. “te vas a acordar de lo que te estoy diciendo hoy” El hombre con una facilidad impresionante y con una inteligencia equivalente solo a una parábola cristiana… me puso un ejemplo genial. Me decía Luis, que me imaginara que estaba lloviendo fuera y que el perro de la casa, todo empapado y después de haberse encharcado su pelaje, para protegerse de la lluvia, aprovechaba una saliente del techo en la parte de afuera de la vivienda. Me dibujaba Luis

la escena diciendo que me imaginara al perro afuera que se va dejando deslizar para entrar en la casa como quien no quiere la cosa. “Hay que estar pendiente”. “Si te descuidas el perro se te mete en la casa” Y así fue como el amigo camarógrafo insistió en que la viveza del perro si me toma por descuido, iba a terminar la historia con el perro instalado en mi casa. Obviamente sus próximas frases fueron para hacerme entender que el perro ya había entrado. En el 2005, estoy seguro de que Luis no tenía que convencerme con su parábola. Desde el discurso que ofreció el difunto en la Universidad de La Habana, fui de los pocos convencidos de que si dejábamos a Chávez hacer y deshacer, era más lo que iba a deshacer por nosotros y a hacer por él y por su proyecto político, que no era otra cosa, que el sempiterno deseo de meterle la mano a Venezuela para desangrarle su petróleo, su riqueza y usar esos recursos para su plan continental. De acuerdo con el cuento de Luis, muchos venezolanos se quedaron pasivos, dejando que se les metiera el perro en la casa. El perro entró en la casa y con sus patotas encharcadas embarró la limpia sala de la vivienda. Mojó de manera inclemente las bellezas de la casa arruinándola. El perro cobró el descuido de la mayoría y se metió en la casa ensuciando todo. El perro se metió en la casa y de ahí paso al cuarto de los

niños, se les subió en la cama y ha dejado huellas en la ropa de cama que para muchos resultan imborrables. El perro se aprovechó del descuido y entrando en la cocina, no sólo se comió lo que allí había, sino que la dejó en tal estado que va a ser muy difícil poder volver a cocinar en ese espacio para darle de comer a los miembros de la familia. Cuando en el día de hoy veo a mis hermanos haciendo cola con un numero escrito en su piel, como si estuvieran en un campo de concentración donde se les enumera para saber cuál será su turno en el paredón. El dolor se me viene al pecho y sin que esto suene a exageración, las lágrimas me detienen los dedos en el teclado. Juro por mi vida que no estoy exagerando… es una mezcla de dolor rabia e indignación, rabia y dolor por que allí están mis hermanos, mis padres, mis sobrinos y mis hermanos de tierra. Quizá suene a frase hecha. A frase preestablecida o prefabricada, pero llegó la hora de las chiquitas. El perro es verdad que entró e hizo en la casa lo que le dio la gana, pero llegó la hora de desalojarlo. Llegó el momento de luchar por encima de todo, por la dignidad de ser venezolano. Ya basta de que insulten la inteligencia de la gente y que engañen a los más necesitados o a los que en mala hora comenzaron a depender de esos traidores que gobiernan a Venezuela. Que los llamados líderes ejerzan su

liderazgo. Que se dejen de pensar en su parcelita y en la cuentita de si les conviene actuar ahora, o prefieren esperar la próxima encuesta…. Creo que aquí no hay mucho que explicar ni que meditar… Ni durante los 27 años de Gómez o los 10 de Pérez Jiménez un régimen había maltratado tanto al pueblo de Venezuela Que cada quien asuma su responsabilidad Quiero hablarles de IDEAL RENT A CAR Mucho más que una agencia de alquiler de vehículos. Ideal para tus vacaciones o viaje de negocios. Tenemos para ti variedad de vehículos con sus accesorios, te buscamos y te llevamos al aeropuerto, aceptamos bolívares y no bloqueamos tu cupo. También tenemos paquetes que incluyen hotel y desayunos y hasta tenemos simcards para que puedas hacer tus llamadas telefónicas. Visita nuestro sitio en internet www.rentaideal.com y síguenos en las redes sociales @rentaideal , para que ganes premios y participes de nuestras promociones . También puedes llamarnos al 0212- 3355314 (VEN) +57 1 5082253 (COL) 305 5928225 (USA)

Endorracismo y Auto Discriminación II Parte Por: Franklin Virguez @virguezfranklin

B

ien, decíamos en la columna anterior, y a manera de repaso, que “Negro no da rating” y “La telenovela hay que blanquearla”. Expresiones comunes en las reuniones de producción de las empresas productoras de telenovelas. Una primera aproximación para tratar de entender esta discriminación hacia el artista afroamericano latino, podría ser la proyección de la industria de la televisión dirigida hacia la exportación, en el caso de las productoras venezolanas, colombianas, mexicanas, peruanas etc., a un mercado que paga en dólares. Y el mercado más importante es Estados Unidos por su alta capacidad de consumo que tiene la población latina, pero específicamente la mexicana. Población latina que intenta abrirse paso en una sociedad históricamente racista, donde el pueblo hispano trata de parecerse más al norteamericano exitoso que al latino subdesarrollado. Ahí quedamos, ahora bien. Lo expuesto anteriormente no justifica de manera rotunda, que al afroamericano se le haya marginado de las producciones dramáticas, y esto sería una segunda lectura, por cuanto a lo largo de la historia del género en Latinoamérica el artista de piel obscura ha representado los mismos “papeles” de sirviente o sirvientas, en este punto han surgido variantes, asesinos, marginales, los no triunfadores, su participación ha sido poca y mayormente no decisiva en

los desenlaces de las historias dramáticas de la televisión. Por lo general las protagonizaciones estarán destinadas a los artistas que reúnan las características físicas que imponen las sociedades por siempre discriminadoras y lógicamente las gerencias de las plantas productoras de teleseries. Según reza mi tesis, en la pantalla a color el negro no se ve. La discriminación del artista afroamericano, en las capsulas televisivas se puede detectar en los roles que tradicionalmente interpretan los artistas con rasgos negroides en las producciones dramáticas. Son precisamente personajes a los que nadie quisiera ocupar. Es un tanto difícil poder ubicar en cualquier novela televisiva, por ejemplo, a un brujo blanco, o a un médico negro. Por razones que explicaremos más adelante, los artistas de raza negra están destinados a interpretar “papeles” que socialmente no son favorecidos por la aceptación del receptor, más aún si tomamos en consideración la teoría del psiquiatra Rómulo Aponte, sobre la identificación del espectador de telenovelas con los actores según la cual: “… Hay un proceso, si se quiere de identificación, con la persona que logra la fama, que muchos televidentes quieren lograr y no tienen. Ellos, asegura, salieron del anonimato en el cual se mantienen muchas amas de casa, o muchas familias, y sus miembros, entonces se produce un proceso de identificación con ellos. Además los personajes de las telenovelas sienten inclinaciones y deseos que sienten también los espectadores, con la diferencia de que los personajes llevan a la realidad sus inclinaciones amorosas y sus intereses sexuales y muchos de los espectadores sienten las mismas inclinaciones y atracciones, pero no pueden llevarlos a la realidad, se frustran es su intención. Entonces identificarse

con los personajes es una forma de realizar en la fantasía la intensión del amor, y el sexo frustrado en la realidad”. En una oportunidad, conversando con Tomás Henríquez, actor de referencia obligada cuando de este tipo de temas se trata, me decía que la poca presencia de actores negros en el contexto televisivo, se debe a las pocas oportunidades que se les brinda, y al poco apoyo que se les da en sus intentos por establecerse en el medio, porque para algunos, aseguraba Tomás, “el negro es sinónimo de feo y por lo tanto no da rating”. En el año 1988, fui protagonista de la telenovela Selva María, en esta teleserie, se eliminó un pueblo en la trama de esta producción, porque la gerencia de logística consideró que los habitantes de ese pueblo en su mayoría eran negros y “afeaban” la telenovela corriendo el riesgo de perder el rating y además con sugerencias importantes de la empresa distribuidora del producto en Los Estados Unidos. Me comentaba la actriz Amalia Pérez Díaz en unos de los estudios de RCTV, que: “El negro nunca ha tenido ni tendrá posibilidades de encabezar repartos, ni de hacer papeles distintos a los acostumbrados, porque se ha formado una especie de tipología en los casting de televisión para conformar los elencos de las telenovelas, donde el negro está enmarcado en los personajes que le son característicos de acuerdo a su color de piel. Mujer negra es sirvienta y si es bella y tiene buen cuerpo, prostituta o mesonera. Los morenos o mestizos, con rasgos muy latino tienen mejores oportunidades, e incluso pueden llegar a estelarizar novelas, unitarios, miniseries, dependiendo de las propiedades fenotípicas con las que cuente el interprete” Quiero, para finalizar este tema, por los momentos, rendirle un homenaje

a Don Tomás Henríquez, quien fue el primer actor de tez negra que logró el status de primera figura en el universo telenovelístico, ha sido Tomás, quien incluso, llegó a protagonizar en el año 1954 la telenovela “Todos Fuimos Culpables” de Enrique Jarnés. Este estupendo actor aparece en la televisión venezolana desde el inicio de este medio de comunicación social, donde ya era considerado toda una figura del medio artístico (teatro, cine, radio), de manera que su entrada a la televisión fue relativamente fácil. Sin embargo la mayoría de los personajes que interpretó Tomás Henríquez en su larga carrera, están dentro del marco de los personajes que les son asignados a los artistas negros. Tomás siempre fue una excepción, y aunque la mayoría de los “papeles” que interpretó no son de triunfadores, ha podido representar médicos, e incluso llego a encarnar a Dios, en la miniserie “Juanito y El”. Cabe contar una anécdota de Tomás Henríquez, no me la contaron, yo estaba con él cuando ocurrió, mientras grabábamos “Pobre Negro” de Rómulo Gallegos. Un grupo de personas se le acerco en un exterior en la población del Guapo, Estado Miranda, y una anciana, le tomo la mano, y con voz muy tierna le dijo: “Después de haberlo visto en “Juanito y El”, estoy convencida de que si es posible un Dios negro”. Esta miniserie tuvo un altísimo rating rompiendo, quizás, con la malévola lexía de que “negro no da rating”.


ANALISIS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Enero 15 a 28, 2015. 05

Los venezolanos continuarán moviéndose hacia la pobreza

Venezuela ve un futuro negro en materia económica Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo

Los controles que se plantea el gobierno en el 2015 generarán que la inflación siga subiendo, los salarios sigan deteriorándose y gran parte de los venezolanos continuará moviéndose hacia la pobreza

H

aciendo un análisis de los recientes hechos que han ocurrido en Venezuela, con respecto a la inquietud popular por la falta de alimentos y enceres de primera necesidad, así como la proliferación de colas en todos los estados del país, el economista Armando Camejo considera que nada de lo que acontece tiene que ver con los precios del petróleo, sino con el gran fallo de un modelo económico de controles por parte del Estado, impuesto por un grupo de izquierda sin rumbo “que se vendió al pueblo como su salvador” y que los ha embotellado en una crisis que empobrece a todos. Destacó que el ingreso del país por venta petrolera en el 2014 si sitúo en un promedio por barril en 85$ lo que significa un ingreso aceptable para una nación. Dejando claro, que la crisis no son los precios del petróleo sino el modelo económico de control en el que se han empeñado durante años. Aseveró que cuando se refiere al modelo económico, se refiere a los dispositivos de control del Estado que se han venido imponiendo en la economía nacional. El primero de ellos es el control de cambio, mecanismo que a su juicio alimenta la corrupción como maquina traga monedas desde el propio Estado. Es decir, un medio para favorecer enriquecimientos ilícitos de aquellos que congregados al poder tiene acceso al dólar preferencial a 6,30 bolívares por dólar y donde el pueblo no tiene posibilidades. “Por esa vía se robaron 25 mil millones de dólares y no hay culpables” Este tipo de controles es una de las mayores distorsiones en política económica cambiaria, mencionando que lo que hay que hacer en una primera fase, es unificar las tarifas y luego desmontar el sistema perverso que tiene 12 años, “es imposible que un país pueda pilotarse económicamente con cuatro tipos de cambio uno a 6,30 otro a 12 otro a 49,99 y el último que oscila entre 185 $ y 187 $ llamado mercado paralelo, dejando en evidencia que la política cambiaria de controles y sobre-valuaciones es incorrecta”. Una muestra de esta ilusión cambiaria, es lo que viven hoy los trabajadores, a quienes sus quincenas no les alcanza para comprar alimentos y otros bienes, a manera de ejemplo puntualiza, que una

persona que gana hoy salario mínimo de Bs 4.889,11 Bs solo gana 26,14 dólares y un educador con grado 6 y postgrado con un salario de 12.000 Bs mensuales solo gana 64,17 dólares. Este resultado se obtiene dividiendo el total de bolívares ganados mensualmente por el trabajador y el valor del dólar paralelo que hoy se cotiza a 187 Bs. Este ejemplo de cálculo salarial, debe dejar claro a todos, sin distingo de ideologías, una reflexión que permita ver el periplo (empobrecimiento) por el cual se transita como clase trabajadora en el país y la nula capacidad que se tiene para ahorrar e invertir y lograr un futuro mejor, “los ingresos se convierten cada día que pasa en sal y agua por la galopante inflación que padecemos y por el terco control de cambio que se ha instaurado por parte del gobierno durante años. Esquema que no ha favorecido al pueblo sino que se ha convertido en el gran espiral de corrupción que recorre todas las instancias del gobierno y de la sociedad”.

Economista Armando Camejo afirma que los venezolanos continuarán moviéndose hacia la pobreza

Así mismo, Camejo señala que el Banco Central de Venezuela (BCV) se ha convertido en una máquina de fabricar billetes sin respaldo productivo solo con la finalidad que el Estado cubra su exagerado gasto público. “de nada vale poner dinero en manos del pueblo sino se aumenta la cantidad de productos, al final los precios de los productos serán más altos por su escasez, que la cantidad de billetes que tiene el pueblo en su bolsillo” El otro control en que se ha empeñado el gobierno es el de los precios de los bienes y servicios y en 12 años el resultado es que los alimentos han aumentado en 2.200% a pesar de las regulaciones. Es decir, no ha sido en nada eficiente este tipo de políticas económicas. Las regulaciones de precios lo que han traído para el pueblo es escasez, inflación, contrabando y toda una gama de ilícitos y lo que hay que hacer es que se elimine la superintendencia nacional para la defensa de los derechos socio-económicos y se incentive la producción generando confianza en los actores económicos. “La ley de precios justo se ha convertido además en un mamotreto jurídico que intenta derogar la ley de oferta y demanda y que simula populistamente proteger al consumidor, es la visión de un estado controlador de las cadenas de comercialización; es decir, producción, procesamiento, distribución y consumo. Cuya aplicación están generando más trabas que soluciones para producir (perdidas), encarecimiento de los productos (desabastecimiento) y el limitado acceso del consumidor a productos (colas)” resaltó. Indicó, que estas condiciones demuestran

La producción nacional se encuentra arrasada por el control de cambio y los controles de precios ilógicos

que se trata de unos simples postulados de buenas intenciones, un proceso además contra-natura, pues lo normal y lo lógico es que se produzca en todos los sectores económicos y se desarrolle en el mercado del país la ley de oferta y demanda que significa que a mayor producción de un bien se reducen los precios al consumidor y se derrota la escasez y se fortalece la moneda. Ejemplo de esto es cuando hay mucha producción agrícola en tomate, cebolla, patilla, melón entre otros y los precios caen por el exceso de estos bienes en el mercado. Asevera que todo éste panorama ha generado una carga de obstáculos en el aparato económico nacional, “quien trabaja tiene derecho a vivir mejor y progresar en una sociedad y la verdad que vemos en el país es todo lo contrario, un modelo económico de control en la sociedad empobrecedor”. Camejo agregó, que los controles que se plantea el gobierno en el 2015 generarán que la inflación siga subiendo, los salarios

sigan deteriorándose y gran parte de los venezolanos continuará moviéndose hacia la pobreza. Destacó que el deterioro fiscal del 2015 aunado al panorama macroeconómico en general adverso, unido a la paralización de varios sectores de la actividad económica, generan más destrucción de los empleos. “Es decir, hablamos de un cuadro verdaderamente desfavorable, como nunca antes se había vivido en el país”. Para finalizar, Armando Camejo puntualizó, que la producción nacional se encuentra arrasada por el control de cambio y los controles de precios ilógicos y las empresas que tiene ahora el Estado, obtenidas por las confiscaciones y expropiaciones, producen una porción mínima de lo que producían. “Eso hace que cada día dependamos más de las importaciones y para importar se necesitan dólares que están escaseando en este 2015 debido a la baja de los precios del petróleo”.

SE VENDE SALÓN DE BELLEZA POR MOTIVO DE VIAJE ESTABLECIDO EXITOSAMENTE POR MÁS DE 15 AÑOS. BUENA UBICACIÓN. PRECIO $32.000 PARA MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR

AL 810-309-7046 / paco.perez.a@hotmail.com


06. Enero 15 a 28, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Sigue en aumento el número de venezolanos con la nacionalidad americana Entrega Especial/Alfonso Ramos

L

a creciente ola de nuevos ciudadanos americanos de origen venezolano, viene aumentando debido a que la gran migración que se inicio por los anos 2003 en adelante ya están completando los requisitos exigidos por este gran país para adquirir la nacionalidad, como nueva generación de inmigrantes los venezolanos están catalogados como la mejor comunidad que haya emigrado a America, su nivel intelectual el cual alcanza al tope ya que casi el 90% de esta comunidad todos son profesionales, superando los títulos universitarios y también las maestrías y doctorados. Todo esto denota la gran capacidad de la nueva comunidad que se establece en America, radicándose principalmente en el corredor este del país y con su concentración en el estado de la Florida. Muchos de los llegados en las primeras olas ya logran obtener la ciudadanía otros entran en el proceso de obtenerla, el proceso para obtener la ciudadanía es muy corto y relativamente fácil, en Justice Shall Be For all, venimos haciendo una campaña frontal para lograr sacar a los ciudadanos residentes de este estatus y que logren comprender que recibir la ciudadanía es un paso digno de alcanzar, el cual abre caminos y otorga derechos que no tiene un residente permanente. La creciente comunidad venezolana se ha incorporado a nuestra campaña la cual ha obtenido un resultado sumamente positivo, ya que gran parte de esta comunidad ha tocado nuestras puertas para realizar el proceso para obtener su ciudadanía. Cabe destacar que las campanas para

este año 2015, tiene el propósito de superar los resultados de la del año 2014, Naleo y Justice hall Be for All, realizan esfuerzos para que todos los residentes permanentes que ya hayan cumplido los requisitos necesarios para la obtención de la ciudadanía logren obtener este privilegio, es por esto que hemos preparado un calendario de trabajo el cual hacemos llegar a todos ustedes. Continuación detallamos esta información: 1.- Se inicia la serie de ayuda y orientación para llenar la forma I-912 Waiver Todos los días miércoles de cada mes en nuestras oficinas localizadas en el 1214 E. Vine Street Kissimmee Florida 34744. Se reciben las aplicaciones de 11:00 am hasta las 5:00 pm. La entrega de la forma se realizara todos los lunes de 1:00 pm a 5:00 pm Los aplicantes deberán traer todos los recaudos necesarios para llenar la aplicación. 2.- A partir de febrero del 2015 se da inicio, a la serie de foros informativos todos los meses “Ciudadanía Ya” Fechas: el tercer jueves de cada mes: February 19 - Mach 19 - April 16 - May 14 June 18 - July 16 – August 13 – September 10 En nuestras oficinas localizadas en el 1214 E. Vine Street Kissimmee Florida 34744. Solo bajo reservación. 3.- Se realizaran 3 talleres para el año 2015 “CITIZENSHIP” Ciudadanía Ya. May’2015 August’2015 November’2015 Todos estos talleres requieren reservación.

No esperen la ciudadanía es el paso a la superación y el logro más grande del inmigrante en America.

¡Bienvenido al 2015!

¡

Finalmente, 2015 está aquí. Estamos en año nuevo! ¿Sabe usted lo que eso significa? Nuevas metas, oportunidades y un nuevo comienzo. Junto con todas las nuevas perspectivas, las resoluciones de año nuevo las ponemos en marcha. Esta resoluciones pueden variar desde lo el individual hasta el conjunto de todo lo que nos rodea. Tener su casa en mente, es crucial. Al final de cada año, es posible que sus pertenencias personales estén desordenadas y fuera de lugar. De acuerdo a la revista cibernética House Beautiful,

estas son algunas de las resoluciones y las opciones que usted puede hacer para su hogar como comienzo de año. • Los estantes son una gran opción para crear diferentes formas de almacenar y organizar elementos y al mismo tiempo que sea decorativo. La adición de estantes altos en las habitaciones, puede ayudar a proporcionar espacio para los libros, registros personales y figuras decorativas • La habitación designada en su casa para oficina o biblioteca personal, ayuda a mantener estos artículos junto en el área de esta habitación, lo cual puede

Melissa Alonso Asociada de Relaciones Públicos y Eventos

ser tan simple como tener los elementos esenciales en un espacio adecuado para cualquier trabajo, por ejemplo, como computadoras y una buena silla con su escritorio. • ¿Quién dice que no se puede ser práctico y con estilo al mismo tiempo? Elija piezas de muebles que tengan también un propósito de almacenamiento, tales como el juego de cama con cajones. Estas piezas no sólo le dan un toque único a la habitación, sino que también le permiten almacenar elementos en el interior. • La utilización de los contenedores

decorativos, tales como cestas, en cualquier área en la casa como la cocina, para ayudar a almacenar frutas, o cuarto de baño, para ayudar a almacenar toallas, puede ayudar a mantener el orden. Siguiendo estos útiles consejos, usted puede asegurar que su casa tenga un nuevo comienzo para este 2015 y para mantenerse organizado durante todo el año. ¡Buena suerte!


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Enero 15 a 28, 2015 07

Brindan atención y asesoría sobre ObamaCare

Atax preparados para la temporada de impuestos 2015 Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo

En Atax además ofrecen servicios de Impuestos de Negocios, Impuestos a las Ventas, Teneduría de libros, Nómina de sueldos y Arranque del Negocio, además de la declaración de impuestos de personas naturales y la aplicación del ObamaCare o “Ley de Cuidados de Salud” (The Affordable Care Act)

C

on la llegada del 2015, llega también la época de la declaración de impuestos en Estados Unidos, labor que ha venido desarrollando con total éxito, durante 27 años la franquicia Atax en el 4027 West Oak Ridge Road

Orlando Fl. 32809; pero agregado a este trabajo que han ejecutado por años, ahora se suma la aplicación del ObamaCare o “Ley de Cuidados de Salud” (The Affordable Care Act) “como realmente se llama”, demanda de atención médica implementada por el gobierno del presidente Barack Obama y que se ha convertido en una exigencia para todas las personas que viven en este país. En este sentido, Diomiro Montilla, manager de la oficina, destaca que la propuesta de asistencia médica, se perfila como un proyecto que se mantendrá al menos por los próximos dos años, “tal vez pueda ocurrir un cambio cuando ya Obama no esté en la presidencia y el Congreso tenga que decidir qué hacer”, mientras tanto a todos los ciudadanos

Diomiro Montilla, junto a su equipo de trabajo en Atax

y residentes de esta nación les toca acogerse a un plan médico que les brinde resguardo. Destacó que todo se debe, a que lo aplicaron como una exigencia, y quien no cuente con un seguro médico será multado por el Estado, además de que las compañías de seguros, en su mayoría, se están acogiendo a esta necesidad. Refiriéndose en específico al centro de la Florida, Montilla señaló que el año pasado, cuando se comenzó a aplicar la medida, los residentes de la región, en gran parte no acataron el llamado y la demanda fue baja; mientras que para este nuevo periodo ya son más las compañías de seguros que se han acogido al plan y la información se ha divulgado de mejor forma, por lo que esperan que esta segunda etapa se cumplan y superen las expectativas de atención. Dijo que las personas que necesiten aplicar por su plan de ObamaCare, pueden acercarse hasta la sede de Atax y recibir toda la asesoría necesaria para afiliarse a un plan de salud acorde a sus condiciones antes de vencerse el plazo establecido por el gobierno y no se vean afectados por las sanciones de ley. Por otra parte, se refirió al tema de la declaración de impuestos en Estados Unidos, acción que es obligatoria y fundamental para la agilización de cualquier trámite que se requiera hacer en esta nación. La declaración de impuestos personal es simple, explicó que la persona que requiere los servicios solo debe acercarse a la oficina y sentarse con un preparador de impuestos registrado, que le ayudará a

completar su declaración. Así mismo informó, que a través de su oficina se ha logrado la preparación de personas interesadas en obtener conocimientos profesionales sobre la declaración de impuestos y abrirse campo laboral en el área. En Atax además ofrecen servicios de Impuestos de Negocios, Impuestos a las Ventas, Teneduría de libros, Nómina de sueldos y Arranque del Negocio. Si una persona tiene la intención de formar alguna empresa y no tiene conocimiento de los métodos a aplicar, en Atax están disponibles para brindar toda la orientación necesaria para que no se cometan errores. Diomiro Montilla, venezolano de nacimiento pero con muchos años fuera de su país, cuenta con una amplia experiencia en el área y además conoce muy bien el mercado de los seguros, motivo por el cual ha logrado fusionar los servicios que se ofrecen en ésta materia para facilitar las gestiones a las empresas y personas que lo requieren. Indica Montilla que en los proyectos futuros está la disposición de establecerse en otras zonas de Estados Unidos a través de la franquicia Atax.


08. Enero 15 a 28, 2015

ESPECIAL EL VENEZOLANO

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Esta es la 1.000…

… Y gracias a usted hemos hecho esto 1.000 veces José Hernández

Venezuela en un programa de radio y ya habíamos organizado el primer Festival Independencia de Venezuela”, nos explica. Como todo inicio, “tuvimos nuestras dificultades”, recuerda Muñoz, pero la perseverancia y la comunidad respondieron y el medio se consolidó y creció. 1.000 ediciones y casi 23 años después, El Venezolano se imprime en cuatro ciudades de Estados Unidos y otras cuatro ciudades del hemisferio. “Hoy más de 20.000 usuarios nos ven a diario por internet y más de 37.500 usuarios nos siguen en twitter”, explica el editor asiduo de las redes sociales y de los teléfonos inteligentes. “Este gobierno no respeta la constitución. Tampoco permite la libertad de expresión y no cumple con el precepto constitucional de informar al ciudadano, esta gente no respeta a nadie”. Explica Muñoz. Hay quienes ya usan el término esclavitud comunicacional en lugar de hegemonía. Leopoldo López

E

sta es nuestra edición 1.000, durante 1.000 semanas desde 1992, en Miami hemos tenido la oportunidad de servirles a nuestros anunciantes y lectores. Hoy nos toca hablar con ustedes también en Broward y Palm Beach, en Orlando, en Panamá, en Costa Rica, en Houston, en Venezuela, en República Dominicana y Chile Hoy también tenemos un portal web con más de 20.000 de visitas diarias. Desde el 23 de enero de 2014, hacemos elvenezolano.tv, con la intención de romper la esclavitud comunicacional que impone el gobierno que presiden Nicolás y Cabello. Esa señal fue el inicio del canal 81 de Comcast, ahora en el aire. Hoy vivimos una Venezuela que quiere ser aplastada por el totalitarismo, donde la inclusión, el respeto, la tolerancia y la compasión se ven lejanas. Donde la presidencia la ejercen personas que no fueron elegidas para el cargo y donde el responsable de la presidencia, pudiera estar secuestrado por un claque de corruptos, que manejan las mafias de la distribución de alimentos, combustible, medicinas y divisas, sin pasar por alto la banda que se ocupa del narcotráfico. Agregue una crisis de salud con males endémicos, como la malaria y la chikunguña. Una perversa imposibilidad de manejar la seguridad ciudadana, con 25 mil muertos al año y más de 160 policías asesinados. La inflación más alta del mundo y una escasez que tiene a todo un país haciendo colas. Apagones y fallas en los suministros de todos los servicios. Esa es la Venezuela sobre las que nos toca escribir, no es la misma sobre la que escribimos al inicio. La Constitución Sobre la Constitución, hay cosas malas y cosas buenas. Malo que quienes hoy ocupan el gobierno manipulan a su antojo nuestro contrato social, por una extraña manía de favorecer opiniones que nunca se conoció en el país.

Bueno que, también por primera vez en nuestra historia, los venezolanos estén discutiendo su principal institución ciudadana: la Constitución. Aun cuando han empezado a aparecer expertos, como Asdrúbal Aguiar, quienes consideran que la constitución (esa la bolivariana) es el principio y fin de todo lo malo que ocurre. La Constitución de la República de Venezuela dice esto sobre la libertad de expresión y el derecho ciudadano a la información: “Artículo 57. Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Quien haga uso de este derecho asume plena responsabilidad por todo lo expresado. No se permite el anonimato, ni la propaganda de guerra, ni los mensajes discriminatorios, ni los que promuevan la intolerancia religiosa.

El editor El editor de El Venezolano, Oswaldo Muñoz, es el creador y líder de este medio que hoy llega a 1.000 ediciones. “En agosto de 1992, la internet se desconocía y en Miami se podían comprar El Universal y El Nacional en un kiosco de CocoWalk, un nuevo centro comercial para la época en Coconut Grove. Hablar de Venezuela en papel podía tener atractivos importantes, el país era el principal socio comercial de la ciudad. Ya nosotros teníamos un año hablando de

Los que van quedando En los 16 años del chavismo, Miami ha recibido un influjo importante de venezolanos. Profesionales de todas las áreas, “gente que viene a montar empresas, a generar riquezas a producir”, dice el editor y agrega, “Chávez y el Socialismo del Siglo XXI han sido un gran incentivo para que los venezolanos salgan a hacer mundo. Nosotros no emigrábamos, este es un fenómeno del chavismo y nosotros nos hemos beneficiado”. En 1994, el registro de venezolanos para votar en Miami, era de apenas dos mil personas. Sin consulado el registro

Se prohíbe la censura a los funcionarios públicos o funcionarias públicas para dar cuenta de los asuntos bajo sus responsabilidades. “Artículo 58. La comunicación es libre y plural, y comporta los deberes y responsabilidades que indique la ley. Toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura, de acuerdo con los principios de esta Constitución, así como a la réplica y rectificación cuando se vea afectada directamente por informaciones inexactas o agraviantes. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir información adecuada para su desarrollo integral”. Para nada se habla de hegemonía, o socialismo, ni siquiera se mencionan palabras como colectivo o poder popular. Pero ¿Se respetan estos derechos (art. 57 y 58 de la Constitución) en Venezuela hoy? Es evidente que no.

Daniel Ceballos


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ESPECIAL EL VENEZOLANO

Enero 15 a 28, 2015. 09

Hace días vimos al presidente Barack Obama y a Raúl Castro reanudar relaciones diplomáticas, después de 54 años de conflicto. Imaginarse “El Venezolano La Habana”, no es tan lejano. “Una nueva franquicia de Editorial El Venezolano”, en la esquina de Animas y Galiano, junto a la Casa de la Música en La Habana “¿Qué vuelta?” En esta edición, tratamos de que no nos aplasten las colas que demuestran la incapacidad de un modelo que nunca funcionó y que se desinfló tras la caída de los precios del petróleo. No se consiguen divisas y las que hay cuestan 200.000 veces más que en 1992.

El Alcalde de San Diego Enzo Scarano

El informe Mc Bride y el derecho a informar En la década de los 80, en la UNESCO y en los centros de pensamiento se puso de moda el acceso a la información, las teorías venían de regreso de las ideas del canadiense Marshall McLuhan, que hablaban de que “el medio era el mensaje que se transforma en masaje” y que el mundo terminaría transformándose en una inmensa aldea global, homogenizada por los medios de comunicación masiva. En aquella Venezuela, en la Universidad del Zulia, la profesora Marta Colomina escribía versiones más radicales de los temas de McLuhan, “El huésped alienante” y “La celestina mecánica”, criticaban con furia a la televisión, que en Venezuela era un tremendo negocio que manejaban los Cisneros y los Phelps en una acomodada competencia. Desde el sur, los teóricos comunicacionales chilenos diseccionaban al Pato Donald y desde Alemania Jurgen Habermas y sus tesis filosóficas modificaban la manera de ver la comunicación masiva. En 1980, la UNESCO presentó el libro “Un solo mundo, voces múltiples”, que se terminó conociendo como el Informe MacBride, donde se rescataba el derecho del ciudadano a la información. El derecho a informarse, a informar y a discutir la información. Tras el informe, las tecnologías fueron expandiendo los horizontes individuales de la información, la inmediatez se hizo común, el acceso se hizo omnipresente y la posibilidad de que el ciudadano común diera la noticia del siglo es una realidad. El Venezolano, es un fenómeno comunicacional que se ha desarrollado dentro de esa revolución de las comunicaciones, al tiempo que atiende una comunidad específica y necesitada de información, con una inmensa capacidad creativa y una gran fuerza laboral y emprendedora. Para el Censo de EEUU, somos una de las comunidades con mejor poder adquisitivo y nivel de instrucción. Y que ha sido favorecido, aun sin quererlo, por la tragedia que se está viviendo en Venezuela, donde una banda se hizo del poder para implementar un compendio de ideas equivocadas. En Venezuela los profesionales quieren irse del país y la inmensa mayoría de estos potenciales creadores de riquezas busca llegar a Miami. Ese ha sido el caldo de cultivo donde ha crecido el “Grupo Editorial El Venezolano”, donde se respetan los derechos básicos del ciudadano frente a la información.

“Y donde apuntamos a la independencia, con la intención de que la comunidad se conozca entre si, al tiempo que se informa de Venezuela. En lugares donde todos podemos hacer ejercicio pleno de nuestras libertades”, destaca Muñoz. El Venezolano, procura ser un vehículo informativo para una comunidad que llegó en busca de la libertad, gente que quiere ser feliz. Son 1.000 ediciones ejerciendo la libertad No es vano tenemos un gran orgullo por 1.000 ediciones. Esta, que tiene en las manos, representa la vez 1.000 que hemos llegado con información a sus manos. 1.000 toneladas de gracias por haber compartido con nosotros este maravilloso viaje. Tenemos 1.000 millones de razones para estar convencidos que no ha sido aburrido. En casi 23 años, hemos visto crecer a nuestra comunidad de lectores, por la más simple de las razones, los venezolanos, como todos los seres humanos, deseamos que nuestros hijos puedan vivir mejor que como nosotros hemos vivido. Cosa, que en el amado país que nos da nuestro nombre, luce cada vez más difícil.

16 años de revolución no han funcionado. Venezuela es una cola, un antebrazo marcado por un guardia abusador, con un número para encontrar pollo jabón, pañales. El país es el balazo que asesinó a Monica Spear y casi 50 mil venezolanos en dos años. El país se ha convertido en un apagón. El país es un zancudo que lleva una enfermedad que acosa al país y a un sistema de salud destruido. El país es ausencia de transparencia, es abuso. Pero Venezuela hoy es inconmensurable oportunidad.

una

Es la posibilidad de que el país seamos sus venezolanos. Los ciudadanos, no un hombre a caballo, no la riqueza petrolera. Que la solución de todos los retos sea la habilidad de todos de construir la Venezuela que todos queremos, esta vez desde la nada que nos ha dejado esta gran frustración que ha sido el chavismo. Aprovechando la enseñanza de lo ocurrido, aceptando el derecho de todos a ser felices. Reconocer Por lo pronto en el aquí y en el ahora tenemos la oportunidad de agradecer el que nos lean. De reconocer su lealtad para con los productos y servicios de nuestros espectaculares anunciantes. Vamos por más, por mucho más. Miami, “la más americana de la ciudades de La Unión”, (como ya lo hemos dicho) nos ha dado un lugar; un espacio para reseñar, vivir y disfrutar los cambios. Un sitio para procurar la felicidad. ¡Gracias!

El 2015 arranca agitado, con nuevo congreso republicano enfrentado a un gobierno demócrata. Con una Venezuela hecha un acertijo, en las peores condiciones de su historia y con un gobierno débil y errático. Crecimiento exponencial Nuestra población ha crecido. En 1998 reseñamos cómo 1.600 venezolanos participaron en el primer proceso electoral, en que los venezolanos pudieron votar en el exterior. 18 años después nos cierran el consulado para que no votemos y aun así, en buena medida, la comunidad venezolana lo ha hecho. De ser compradores compulsivos pasamos a ser vendedores exitosos. De las empresas pequeñas de envíos y carga pasamos a la construcción, la banca y las principales formas de producción de la Florida. Algunos de los actores En estas 1.000 ediciones ha habido presidentes, congresistas, líderes, denuncias, ataques, golpes, vacios de poder, atropellos, música, deportes, arte, humor y mucha comunidad. Pero de todos esos personajes que han pasado por nuestras páginas, hoy la noticia la encarnaremos en tres presos políticos venezolanos que no deberían estar padeciendo restricciones a su libertad. Leopoldo López, Responsable Nacional de Voluntad Popular; Daniel Ceballos, Alcalde de San Cristóbal, estado Táchira y Enzo Scarano, Alcalde del Municipio San Diego junto a Valencia, en Carabobo. Son nuestros personajes en esta edición 1.000 ellos encarnan, la lucha de toda Venezuela por encontrar una mejor nación. Ellos también representan a miles de exiliados que han llegado a estas tierras huyendo de la esclavitud que acosa a los venezolanos. Ellos, junto a los estudiantes y junto a una nación que se niega a vivir de rodillas ante el gobierno, representan lo más interesante de estas 1.000 ediciones. Así como a decenas de personas que sufren prisión en Venezuela por pensar diferente, al modelo de gobierno que ha terminado por secar al país. Gracias por concedernos el honor de informarles. ¡Son ya 1000 ediciones!

Hemos reseñado alzamientos militares, golpes de estado, vacíos de poder, constituyentes, ataques terroristas, las primeras elecciones donde participaron los venezolanos en el exterior, la muerte de varios presidentes incluyendo uno de los pocos venezolanos muerto en el ejercicio del poder y guerras. Hemos recibido premios nacionales en EEUU y en Venezuela, nuestras investigaciones han merecido elogios y críticas, contamos con plumas de gran trayectoria, hasta el difunto presidente protestó una de nuestras portadas. Hemos visto avanzar el espíritu humano, fuimos testigos de la juramentación del primer presidente de color de los Estados Unidos, el sitio que nos da cobijo y donde las cosas se hicieron para aprovechar la habilidad de cambiar. Porque todo cambia. Siempre cambia. Y ese presidente, ahora con un Congreso dominado por la oposición, se prepara para sus últimos dos años de ejercicio. Hemos aprovechado el terreno abonado que han dejado los cubanos y otros hispanos que llegaron antes que nosotros a Miami. Gracias a ellos nuestro éxito acá ha sido más posible. Y, como todo cambia, junto con ellos reseñaremos también el cambio en su adorada isla, donde iremos a celebrar y a crecer.

Desde aquel 24 de agosto que nació El Venezolano, son ya 1.000 ediciones ejerciendo


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

10. Enero 15 a 28,2015

LOCALES

Son $70 mil al año para su tratamiento

Fernando Hevia necesita ayuda para sobrevivir Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo

Sus familiares comentan que fueron más de 12 años largos años de incertidumbre y gracias a Dios, lograron dar con el diagnostico. Sin embrago, no cuentan con los recursos económicos para afrontar esta gran posibilidad de salvarle la vida a Fernando Hevia (hijo)

La recomendación fue hacerle una prueba molecular en Argentina para la enfermedad de POMPE, la cual dio resultado negativo. Luego, se le hizo el examen molecular para ATROFIA MUSCULAR ESPINAL en el Hospital de Especialidades Pediátricas del Estado Zulia, el cual también dio.

ernando Hevia es un joven venezolano que con 15 años de edad, recientemente fue diagnosticado con Miopatía Mitocondrial por Síndrome de Depleción Mitocondrial causada por defectos en el gen TK2; todo esto luego de años de búsqueda de asistencia médica, tanto en Venezuela, como en Argentina y España, siendo este el país donde el pasado año 2014 determinaron cual era la afección que padecía desde que cumplió sus dos años de vida.

En ese momento quedaron sin ningún tipo de sugerencia de diagnóstico. Posteriormente, lo empezó a ver en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo, Estado Zulia, el Dr. José Antonio Chacín (Genetista), quien empezó a creer que se trataba de una CITOPATIA MITOCONDRIAL. Se le hizo un estudio de L-Carnitina Libre en Plasma en el Instituto de Investigaciones Científicas de Caracas (IVIC) y dio lo siguiente:

Fernando Hevia (Padre), comenta que todo empezó cuando comenzaron a notar que su hijo tenía dificultad al caminar aproximadamente a los 2 años de vida. El trance en ese momento era pequeño, solo tenía un pequeño arrastre en un pie. Se llevó a un médico ortopedista el cual le colocó zapatos ortopédicos. Al pasar un año no se le veía mejoría.

Mi Hijo = 28.1 uMoles/L (Valores normales 45 a 55 uMoles/L)

F

Describe que luego empezó a tener dificultad para deglutir (Tragar), pocas facciones faciales, falta de fuerza en sus manos, hendidura en el pecho (Pectus Excavatum) entre otras desmejoras. En ese momento tomaron la decisión de asistir a un neurólogo, logrando contactar a la Dra. Laura Calzadilla, “casualmente mi hijo se enferma y esa misma neurólogo lo diagnostica con Síndrome de Kawasaki, del cual salió bien librado gracias a la rápida administración de Inmunoglobulina Humana”. Al salir de esa enfermedad y para seguir indagando en cuanto a su deficiencia de fuerza, se le hizo una electromiografía de sus 4 miembros, dando como resultado lo siguiente: “Los valores normales en la Velocidad de Conducción de los nervios en conjunto con los hallazgos electromiográficos típicamente neuropáticos en los potenciales activos y signos de desnervación son concluyentes con la existencia de afectación neuronal difusa compatible con la Atrofia Muscular, catalogada como LEVE por la poca frecuencia en los potenciales de desnervación.” En ese momento, la doctora solicitó que se le realizara un estudio genético para ATROFIA MUSCULAR ESPINAL (AME), pero lamentablemente en ese entonces en Venezuela no había reactivos para ese estudio. Señala Hevia, que en ese momento no le quedó de otra sino que quedarse el diagnostico de posible AME, condición que hasta el momento no tiene tratamiento. Así seguía viendo como su hijo padecía por el avance de la enfermedad. Decisiones en el 2014 El año pasado (2014), Fernando hijo aún caminaba, con mucha dificultad pero lo hacía, iba a su colegio, donde fue promovido al Noveno Grado con excelentes calificaciones. Sin embargo había perdido mucho peso, lo que obligó a su papá a regresar con la doctora Calzadilla, que le había diagnosticado posible AME. Ella al verlo de inmediato dijo que a esas alturas dudaba del primer diagnóstico, ya hoy en día no puede caminar y depende de una silla de ruedas.

Por ende su nivel de Carnitina libre en plasma es muy bajo. El tratamiento sugerido para ese momento fue 10cc de L-Carnitina en la mañana y 10 más en el almuerzo. Sin embargo, no se notaba mejoría alguna. Luego le hicieron en el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) en Caracas, los siguientes estudios: Ácidos Orgánicos en Orina CKÁcido Láctico Basal Post Ejercicio Ácido Pirú vico Relación Lactato/Piruvato Acilcarnitinas (Realizado en Italia) Ácidos Grasos de Cadena muy Larga Cistina-Homocistina Aminoácidos Biotinidasa cualitativa Lo que refleja que todo los resultados salieron normales, ninguno alterado, además de que paralelamente se le hicieron POTENCIALES EVOCADOS VISUALES y AUDITIVOS, en el Hospital Clínico de la ciudad de Maracaibo, y de igual forma, todos salieron normales. Al llegar a ese punto, donde no se lograba conseguir un diagnóstico, los médicos de IDEA, recomendaron a Fernando ponerse en contacto con el Hospital Sant Joan de Deu (San Juan de Dios) en la ciudad de Barcelona, España. Acción que de inmediato cometió y logró ponerse en contacto con el doctor (venezolano). Andrés Nascimento, quien se desempeña como Neurólogo Investigador de dicho hospital. El presupuesto para los estudios preliminares, fue de tres mil 123 Euros, haciendo la diligencia ante la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) para la obtención de las divisas necesarias para realizar dicho viaje. Luego de vender algunos objetos personales y el carro, lograron viajar a Barcelona, España, donde manifiesta que los atendió de manera extraordinaria el Dr. Andrés Nascimento. Se le realizó a Fernando hijo una miografía, biopsia muscular, analíticas de sangre para estudios generales y genéticos. La biopsia arrojó fibras rojas rasgadas y fibras COX negativas. Este resultado sugiere una Miopatía Mitocondrial. Se enviaron muestras al Dr. Julio Montoya

Fernando Hevia (padre) espera contar con el apoyo de todos para salva la vida de su hijo

de la Universidad de Zaragoza, quien es la autoridad en España en enfermedades mitocondriales. Luego de dos semanas, se obtiene el resultado de Síndrome de Depleción Mitocondrial, lo que confirma una Miopatía Mitocondrial por Depleción del ADN Mitocondrial (50 – 65% de Depleción). Por ser una forma netamente muscular, se sospecha del gen TK2, el cual es conocido causante de Miopatías Mitocondriales en forma Muscular. Allí mismo se enviaron muestras de ADN al Hospital Vall d’Hebron, en Barcelona, al Dr. Ramón Martí Seves. Se recibió resultado tres semanas después confirmando Mutación en el gen TK2 (Mutación c.388C>T en el exón 6 / Mutación c.604_606delAAG en el exón 8). Se confirma la enfermedad Es así, como se confirmó una Miopatía Mitocondrial por Síndrome de Depleción Mitocondrial causada por defectos en el gen TK2. Siendo Fernando Hevia (hijo) el único venezolano, de solo siete personas en el mundo con dicha enfermedad. El Dr. Andrés Nascimento, notificó a los familiares que esta es una enfermedad que suele ser mortal en los primeros 3 o 5 años de vida, generalmente por falla respiratoria. Sin embargo, la mutación que tiene Fernando se muestra como una Miopatía Mitocondrial más leve de lo normal, lo que hace que el desarrollo de la enfermedad sea mucho más lento, lo que ha dado tiempo para poder acceder a un tratamiento, ya que, al igual que las formas más severas de esta enfermedad, el resultado es el mismo, generalmente la falla respiratoria y por ende la muerte. “A mi hijo le hicieron una espirometría donde demuestra una disminución de la capacidad respiratoria de un 70%, por lo que se lucha día a día por evitar una infección respiratoria, lo que le podría acarrear la muerte”. Ahora bien, existe un tratamiento novedoso en la Universidad de Columbia en New York, desarrollado por el del Dr. Michio Hirano, el cual, permitiría no solo frenar el avance de la enfermedad, sino la mejoría de Fernando. Este tratamiento de terapia de reemplazo, consiste en la toma de 2 dosis (Mañana y Tarde) de Deoxypyrimidine Monophosphate, de 100 mg/kg/día como dosis inicial y hasta 200 mg/kg/día, de por vida, ya que este nucleótido hace las veces de la enzima que crea el gen TK2, por lo cual la mitocondria estaría en la posibilidad de generar una molécula de ATP (energía) correcta, y así empezar el correcto

funcionamiento del organismo. El tratamiento Manifiesta Fernando padre, que logró establecer contacto con el Dr. Hirano, el cual respondió que está en total disposición de darle el tratamiento que amerita su hijo, así como las revisiones periódicas necesarias para evaluar el progreso del tratamiento, pero aclaró que ellos no pueden costear dicho tratamiento. Este medicamento consta de 2 compuestos, los cuales tienen un costo de 16$ por gramo c/u. “Con mucho esfuerzo y prácticamente sin recursos económicos, nos encontramos en la ciudad de Miami, haciendo todos los contactos con los médicos, ya que no se trata solo de la administración del medicamento, sino de estudios complementarios y de control periódico, para poder hacer una medida científica de la mejoría de mi hijo”, dijo Fernando, quien junto a su familia (esposa e hijos) reside desde el año pasado en Miami. Para poder administrarle la dosis de 100mg/kg/Día, se debe pagar la cantidad de 69 mil 120$ al año, que se evidencia en el presupuesto de Hongene Biotech, empresa farmacéutica encargada de la producción del medicamento. Cabe destacar que dicho presupuesto se va a ver incrementado en la medida de la mejoría de Fernando, ya que debe ganar peso al ir mejorando su capacidad pulmonar y funcionamiento general del organismo. Para finalizar, Fernando Hevia padre, manifiesta que fueron más de 12 años largos años de incertidumbre y gracias a Dios, lograron dar con el diagnostico. Sin embrago, no cuentan con los recursos económicos para afrontar esta gran posibilidad de salvarle la vida a su hijo, por lo que se encuentran en la búsqueda de fundaciones, gobiernos, personas o quien fuese necesario, para poder generar la suficiente conciencia de esta situación en la que la vida los puso, donde lo único que separa a su hijo de obtener el tratamiento, es el dinero, para lo que ponen a disposición la página webwww.juntosporfer.com para quienes tienen la posibilidad de aportar lo hagan a través de este medio y así pueda revisar toda la documentación que describe el caso, además de contar con la cuenta Instagram @JuntosporFer donde diariamente comparten relatos de la vida de Fernando, además de ir demostrando el avance de su tratamiento gracias a lo bondad de todos.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Enero 15 a 28, 2015 11


12. Enero 15 a 28, 2015

Presenta este cupon y recibe 10% OFF 407 CAFE - Exp: 01/31/2015 Elv-03 Ciertas restricciones aplican

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

9161 Narcoossee Road Ste 108 Orlando, Fl 32827 Ph: 407-658.6733

PUBLICIDAD

El mejor Gelato y las mejores Crepes de Central Florida


PUBLICIDAD OBAMA_CARE_ESP.pdf

1

10/7/14

4:00 PM

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

OBAMACARE

多Ud califica para el programa? 多Cuanto dinero puede ahorrar? TRABAJAMOS CON LOS MEJORES C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

TAMBIEN OFRECEMOS SEGUROS MEDICOS Y DE VIDA INTERNACIONALES

HEALTH INSURANCE MARKET Luis Gonzalez Holl luis@realtimehealthquotes.com 561-948-0790

Enero 15 a 28, 2015 13


14. Enero 15 a 28,2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Enero 15 a 28, 2015. 15

Aprenda a Usar su “GPS Mental” para triunfar en el 2015 Gerardo Z. Morillo Dr.morillo1@yahoo.com

H

istóricamente, muchas personas aprovechan las fiestas de fin de año para revisar sus logros y plantearse nuevas metas. No por azar, las empresas exitosas anualmente hacen uso de la planificación estratégica para revisar su misión y visión, definir sus objetivos y metas, establecer sus estrategias y tácticas, y preparar su presupuesto operativo. De igual manera, muchas personas aprovechan las fiestas decembrinas, para hacer un listado de promesas para el nuevo año. Se estima que un 70% de las personas rompen dichas promesas durante los primeros meses del año. Quizás la principal causa de fracaso es no tener claro lo que deseamos lograr o una visión de lo que queremos ser. Por ello, sigue vigente aquella escena del cuento de “Alicia en el País de las Maravillas” de Lewis Carroll, cuando Alicia se encuentra con el conejo en una encrucijada, y le pregunta: ¿Qué camino debo coger? ¿A dónde quieres llegar?”, esta fue la respuesta que el conejo le dio a Alicia. “No lo sé”, contestó Alicia. “Si no sabes donde quieres ir, cualquier camino te sirve”, respondió el conejo, dando por terminada la conversación. La moraleja es sencilla: Si tú no sabes a dónde quieres ir, cualquier camino te sirve. Y seguramente, vas a seguir caminando por la vida dando tropiezos sin rumbo, y atribuyendo a tu entorno y otras personas las causas de tus fracasos. Por todo lo anterior, vemos que la planificación es la forma más eficiente para proponernos sueños, y verlos realizarse. Además, es importante estudiar la forma de como vamos a alcanzar dichos sueños, y establecer un programa de trabajo con la secuencia de actividades para obtener cada meta personal, según un determinado orden de prioridades y con los recursos necesarios. Siempre hay que tener presente, que la planificación es un proceso dinámico que se ajusta a través de un mecanismo de seguimiento y control de los resultados. De esta manera, podemos ir comparando los resultados obtenidos versus los planificados, y si detectamos alguna desviación importante, debemos tomar acciones correctivas y preventivas para corregir el rumbo, y tratar de obtener los objetivos. En una palabra, si no planificamos bien lo que queremos al final del año, sin duda, no podemos esperar grandes logros para el próximo año. En el plano personal, es necesario tomar en cuenta todos y cada uno de los aspectos de nuestras vidas: financiero,

material, espiritual, social, familiar, salud, amistades, laboral, académico, vacaciones y el tiempo libre. Se trata de un utilizar un enfoque holístico, ya que las personas somos seres complejos y multidimensionales. Existen muchas personas que se obsesionan por lograr solamente su bienestar material, sin lograr la felicidad plena. Por otro lado, las personas soñadoras tienen problemas para pasar de la idea a la acción, y terminan aislados y tristes, viviendo dentro de una burbuja aislados de la realidad. Siempre tengamos presente que, cada uno de nosotros tiene el talento, la motivación y la capacidad para crecer y triunfar en la vida. A pesar de las diferencias individuales y las diferentes formas de crecimiento personal, podemos mencionar a continuación, algunas reglas básicas para ser exitosos en el logro de nuestras promesas de fin de año. En primer lugar, debemos definir claramente nuestra “misión y visión de vida”. Lo cual se logra, revisando nuestras aspiraciones, valores, y visualizando el tipo de persona que queremos ser en el futuro. Por ejemplo, en el plano laboral no se trata de identificar el puesto que queremos ocupar dentro de la empresa; se trata más de saber lo que nos gustaría estar haciendo, independientemente del tipo de organización, de la crisis económica y el puesto que ocupa. Puede darse el caso que estemos desempleado o pensando iniciar nuestro propio negocio. La visión de uno mismo no es la meta, la visión es el combustible que permite recorrer el camino del desarrollo de nuestro plan de acción. Al recorrer el camino de la visión personal seguramente vamos a encontramos nuevos desafíos, los cuales nos brindan otras oportunidades de aprendizajes para seguir creciendo y actualizar la visión original. Por otro lado, la misión de una persona u organización define exactamente cuál es el camino, cuáles son las decisiones del día a día, la meta inamovible, el faro que nos guía por la ruta elegida. Por eso, podemos entender porque el GPS en los carros, se convirtió en el instrumento más popular e idóneo para encontrar una dirección y definir la mejor ruta para trasladarnos de un lugar a otro. Nadie llega a un aeropuerto a abordar el primer avión que esta disponible sin saber su lugar de destino. No salimos a la calle y tomamos el primer autobús que pasa,

ya que llegar a un lugar desconocido, no nos garantiza el éxito y la felicidad que tanto deseamos en nuestra vida. Así que, la clave esta en mantener activo nuestro “GPS Mental” para evitar las distracciones, y enfocarnos en las cosas importantes no en las urgentes; es decir, para poder seguir la ruta que nos permita conectar nuestro presente (lo que somos hoy) con nuestro futuro (lo que deseamos ser). Luego, necesitamos tener “objetivos y metas claras”. Los objetivos deben ser realistas y medibles en el tiempo. No es lo mismo, expresar nuestra buena intención de rebajar de peso, que fijarnos como objetivo, rebajar 60 kilogramos dentro de los próximos 6 meses. Un objetivo se define como una sumatoria de metas que programamos en periodos predeterminados de tiempo. En el ejemplo anterior, podemos identificar la meta como perder 10 Kilogramos mensuales. También debemos plantearnos objetivos a corto, mediano y largo plazo. Dónde queremos estar dentro de cinco años y cómo nos vemos dentro de diez años. Una vez que tenemos claro el qué (objetivos y metas), entonces debemos definir el cómo (estrategias y tácticas). Seguidamente, las estrategias se implementan a través un conjunto de tácticas o acciones a corto plazo. Volviendo al ejemplo de bajar de peso, resulta fácil identificar el por qué; ya que el exceso de grasa corporal produce problemas circulatorios, genera colesterol malo, no nos hace sentir a gusto y desmejora nuestra imagen. Igualmente importante, resulta definir “el cómo lograrlo”, ya sea con la ayuda de un médico endocrinólogo, un odontólogo o un dietista que evalué nuestra situación y nos de un tratamiento. También, podemos reducir algunos kilos al eliminar los dulces y las carnes rojas, beber más agua, comer más vegetales y frutas, y caminar media hora diaria. Muchas veces rompemos nuestras promesas (dejar de fumar, bajar peso, hacer deporte o alimentarse saludablemente), ya que no tenemos una estrategia para lograr su cumplimiento en el tiempo programado. Ya mencionamos la importancia de fijar prioridades y darle seguimiento al plan de acción. Al final, debemos comprometernos con nuestro plan y mantener una actitud mental positiva para el éxito, ya que nuestro comportamiento esta condicionado por nuestro sistema de valores, pensamientos, emociones y confianza

en nosotros mismos. El mejor plan puede fallar si no logramos alinear nuestra conducta diaria con las estrategias. Para que las promesas se cumplan, se recomienda empezar por hacer una lista de todas las cosas que no se quieren y la razón. Y en otro papel, escribir lo que se queremos, y lo qué tenemos que hacer para conseguirlo. Existe la costumbre de quemar el primer papel durante las campanadas que anuncian el fin del año, y el segundo papel se mete en la cartera para llevarlo siempre encima, y echarle una mirada en los momentos difíciles que nos sentimos débiles y con baja motivación a fin de poder seguir adelante con nuestro plan de cambio personal. Hay que buscar ayuda, adquirir nuevos conocimientos y los recursos necesarios. No te dejes vencer, y se fuerte en los momentos de recaídas, sobre todo cuando esta luchando por superar adicciones (alimento, enojo, sexo, drogas, etc.). Recuerda practicar a diario, la compasión, la tolerancia y el perdón hacia tus semejantes. Podemos olvidar las malas acciones, pero el perdón solamente se logra con la ayuda del Espíritu Santo. Deja el pasado atrás, utilice el futuro para visualizar la persona que deseas ser, y aprende a vivir intensa e inteligente en el tiempo presente, ya que es la única dimensión del tiempo sobre la cual podemos ejercer cierto control. No te dejes atrapar en tú “zona de confort”, y mucho menos por tus fracasos. Trata de ser proactivo para anticiparte a los eventos y obstáculos que se puedan presentar en tu vida. El hombre crece a la medida que se plantea objetivos retadores. Del mismo modo que el corazón de un corredor y su rendimiento mejoran por encima del umbral aeróbico, nuestro talento se desarrolla cuando retamos nuestra capacidad y asumimos un objetivo que exigirá lo mejor de nosotros mismos y la necesidad de aprender algo nuevo y útil cada día. Finalmente, sabemos que todo cambio exige un esfuerzo. La satisfacción está en el camino, no en el premio. El premio es algo extrínseco, mientras que la satisfacción es intrínseca, y por lo tanto, mucho más poderosa. De igual manera, la felicidad es una travesía, no un fin en si misma. Por ello, podemos alcanzarla en la medida que aprendamos a transitar el camino espinoso de la vida con alegría y con la fe de lograr todo lo que nos proponemos con la ayuda de Dios, ya que el éxito de la vida no está en vencer siempre, sino en no desanimarse nunca.


16. Enero 15 a 28, 2015

SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Departamento de Salud de Florida reconoce a las comunidades campeonas de peso saludable en el 2015

E

l Departamento de Salud de Florida dio un merecido reconcomiendo a 65 condados que se destacaron en el año 2015 por la alta efectividad de sus políticas para aumentar las actividades físicas y las prácticas de nutrición de sus habitantes. Estas comunidades premiadas (2015 Healthy Weight Champions, por sus siglas en inglés) jugaron un destacado papel en el aumento de personas que lograron mantener un peso saludable dentro de sus jurisdicciones.

Durante el periodo comprendido entre agosto y diciembre de 2014, se invitó a los gobiernos locales a presentar las políticas de salud y mejores prácticas nutricionistas implementadas en sus jurisdicciones durante el año. Una lista de los condados premiados para el año 2015, se puede encontrar en línea en: HealthiestWeightFlorida.com/recognition. “La salud de los niños, adultos y familias de la Florida mejora con soluciones locales”, dijo el cirujano Estado General y el Secretario de Salud, Dr. John Armstrong. “El número de condados reconocidos y municipios

para 2015 casi se ha duplicado desde el año pasado y demuestra el compromiso continuo de los gobiernos locales para dar forma a comunidades saludables”. El programa Campeones de la Comunidad es parte de la iniciativa más saludable Peso Florida del Departamento. Peso saludable Florida es una colaboración públicoprivada que reúne a las agencias estatales, sin fines de lucro organizaciones, empresas y comunidades enteras para ayudar a niños y adultos de la Florida hacen, opciones consistentes informadas sobre la alimentación saludable y una vida activa.

10 consejos para bajar de peso después de las fiestas

Y

a disfrutaste de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ahora es momento de bajar esos kilitos de más que has subido y que comienzan a molestarte. En esta entrega te compartimos 10 consejos para bajar de peso fácilmente y comenzar el nuevo año en forma. #10. Toma agua: El agua te ayudará a sentirte con menos hambre y satisfecha. ¿Sabes que muchas veces se confunde la sed con el hambre? Bebe suficiente agua e hidrátate para comer menos sin sentirte mal. #9. Ponte un objetivo Piensa cuánto de libras por semana te gustaría perder, dependiendo de eso crea un plan sencillo y diario para poder lograr tu meta de peso deseada, pero no seas dura contigo recuerda que sobre todo debes ser constante.

#8. No olvides los gustitos No es necesario que seas tan dura contigo para bajar de peso, puedes darte por lo menos 2 gustos en comida rápida o helado por cada 21 comidas y así comes rico sin perder tu meta de vista. #7. Vence la ansiedad por comer Eso de contar hasta 10 cuando nos enojamos o estamos ansiosos sí funciona, varios estudios afirman que estos estados suelen durar unos 10 minutos y duran menos si contamos hasta 10. #6. Come 5 veces al día ¿Sabes que el proceso de hacer la digestión quema calorías? En efecto lo hace y un truco grandioso es comer por lo menos cinco veces al día en cantidades pequeñas para mejorar la digestión, tener más energías y a la vez quemar calorías. #5. Revisa tu dieta semanalmente

No permitas que la ansiedad por recuperar el peso ideal te haga hacer ajustes en tu dieta cada día ya que podrías decepcionarte y al final podrías dejar tu nueva rutina de alimentos. Lo mejor es que revises lo bueno y lo malo de tu dieta cada fin de semana. #4. Paso a pasito Comienza poco a poco para tener mejores resultados, ya que las personas que comienzan dando un 10% tienen más posibilidad de bajar de peso y no rendirse. #3. Evita usar salsas en tus comidas Sustituye las salsas ya sean naturales o artificiales por otros condimentos que se usan también para darle sazón a las comidas. Prueba con yogurt bajo en grasa, limón e incluso con vinagre. #2. Reduce la porción de tu cena

De lo que normalmente cenarías resta a ello una tercera parte de comida y verás cómo este sencillo truco podrá ayudarte a reducir 500 calorías en un día, sobre todo si hablamos de una cena tradicional. #1. Reduce el alcohol Por lo menos en esta etapa en la que deseas bajar de peso ganado en las fiestas, evita el alcohol ya que su contenido calórico es mayor que incluso una comida y si no haces mucho ejercicio será mucho más difícil eliminar. En Vivir Salud también te proponemos otros consejos para estar en forma y desintoxicar tu cuerpo después de las fiestas. Fuente http://vivirsalud.imujer. com/5469/10-consejos-para-bajar-depeso-despues-de-las-fiestas-navidenas


ASUNTOS LEGALES

Enero 15 a 28, 2015. 17

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Calendario y Resoluciones de importancia en inmigración para el 2015

Vicente R. Perez

vrpc2000@gmail.com

Q

ue mejor forma de comenzar el año 2015 prometiendo que el mismo sea muy positivo para la comunidad inmigrante de los Estados Unidos de América. Así por ejemplo, a partir del pasado 2 de enero de 2015, indocumentados en los Estados de California y Connecticut ya pueden obtener licencias de conducir. Eso significa que en este año 2015, ya diez Estados de la Unión Americana, además del Distrito de Columbia y Puerto Rico están otorgando este valioso privilegio y beneficio. Además, gracias a la Acción Ejecutiva del Presidente Obama, anunciada el 20 de noviembre del 2014, en Febrero 2015 entrará en vigor la expansión del programa de Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA, siglas en inglés), que permitirá a más indocumentados calificar para el programa. Y a partir de Mayo de 2015, ciertos padres de hijos residentes o ciudadanos estadounidenses podrán comenzar a solicitar para la protección de Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA, siglas en inglés). Aunque DACA y DAPA son programas que ofrecen un alivio temporal a la deportación que permitirá a millones de indocumentados vivir y trabajar en los Estados Unidos. Estas noticias de alcance migratorio son apenas algunas, respecto a las cuales les he informado y compartido a través de esta columna en el 2014 y que seguiré reportando durante el nuevo año. Cada fin de año se habla de hacer resoluciones, tales como, perder peso, pasar más tiempo con nuestras familias, buscar un mejor trabajo o comprar una casa. Nos hacemos estas promesas con la intención de mejorar nuestras vidas en el año nuevo. Pero todo inmigrante debería pensar en algo mucho más importante para poder lograr todas esas metas en los Estados Unidos, como la de hacer una resolución migratoria. Por eso, muy respetuosamente les propongo las siguientes resoluciones migratorias para el 2015: 1. No mientas en solicitudes de inmigración. Siempre recuerdo la importancia de no mentir en formularios para trámites migratorios, por cuanto esto es causa de denegación de los beneficios que estas solicitando. Si llegas a conseguir un estatus migratorio por medio de fraude y el gobierno federal se da cuenta, pueden revocar tu residencia, ciudadanía u otros beneficios y ponerte en proceso de deportación. 2. Ayuda a tus familiares a emigrar a los Estados Unidos. Como ciudadano estadounidense, puedes emigrar a tus padres, cónyuges, hijos y hermanos solteros o casados. Si tus hijos y hermanos están casados, sus cónyuges e hijos solteros menores

de 21 años también podrían emigrar junto al familiar que estás pidiendo. Si eres residente permanente de EE.UU. sólo puedes pedir a tu cónyuge e hijos solteros de cualquier edad. Solicita a tus familiares lo más pronto que puedas porque muchos de estos trámites llevan años para completarse. 3. Solicita la residencia permanente lo antes posible si eres elegible. Hay varias formas de obtener la residencia permanente en los EE.UU., incluyendo peticiones familiares y de trabajo, programas especiales como NACARA y la visa U. La residencia permanente te abre el camino a la ciudadanía y a pedir a ciertos familiares. 4. Hazte ciudadano estadounidense. Si eres elegible, hazlo en seguida. Hay más de 8 millones de residentes permanentes que podrían solicitar la ciudadanía estadounidense. Si eres ciudadano, tendrás más ventajas y derechos, como poder votar y conseguir mejores empleos. Además, no te pueden deportar del país, al menos que cometiste fraude para conseguir tu ciudadanía estadounidense. También, podrás viajar fuera de los EE.UU. sin limitaciones de tiempo. Ser ciudadano te permite tramitar peticiones de familiares inmediatos de forma más rápida. 5. Haz tus impuestos. Esta es una excelente forma de probar tu estadía en EE.UU. y demostrar que tienes una buena conducta moral. Si el gobierno federal se entera que no cumpliste con tu obligación de presentar tus impuestos cuando tenías que haberlos hecho, te pueden forzar a pagar los impuestos que debes más intereses y penalidades.

6. Guarda tus archivos migratorios y evidencia que has vivido en los EE.UU. Muchos beneficios migratorios, incluyendo DAPA, requieren que demuestres que has estado viviendo en los EE.UU. por un determinado tiempo. 7. También, es importante saber los trámites migratorios que has hecho en el pasado para mejor preparar los trámites migratorios del futuro. Por lo tanto, guarda tus archivos porque los necesitarás cuando hagas tus trámites migratorios. 8. Mantén la mejor conducta moral. Meterse en problemas con la ley puede perjudicar tus trámites migratorios. Por ejemplo, residentes permanentes que cometen ciertos crímenes pueden ser deportados. También, personas dentro del programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, siglas en inglés) perderán su estatus migratorio si los encuentran culpables de dos delitos menores (misdemeanor, en inglés) o un delito mayor (felony, en inglés). 9. Mantén un fondo legal para costear trámites migratorios. Gracias a la acción ejecutiva del Presidente Obama, en pocos meses, aproximadamente 4 millones de personas podrán solicitar protección temporal migratoria bajo el programa de Acción Diferida para Padres (DAPA, siglas en inglés). El gobierno cobrará para hacer el trámite y habrán otros gastos que tendrás que costear para inscribirte en DAPA. Aún se desconoce cuáles serán las tarifas, pero necesitarás dinero para costear los gastos de los trámites cuando llegue el momento. Para aquellos que no fueron incluidos en el programa de DAPA,

somos optimistas que en el futuro habrá una reforma migratoria que les ayude. Aunque ojalá nunca le suceda, pero si le arrestan las autoridades de inmigración, tendrá que pagar los gastos de una buena representación legal, al menos que sepa o se arriesgue a defenderse solo o consiga la ayuda gratuita o a bajo costo de un representante legal autorizado. Y 10. Muchas personas pueden ofrecer ayudarte con tus documentos de inmigración. Desafortunadamente no todas están autorizadas para hacerlo. Aunque muchos de estos negocios sin autorización tienen buenas intenciones, la mayoría de ellos solo quiere estafarte. Así que, ten cuidado con las estafas y el posible fraude que puede estar asociado con este proceso. No visite a notarios públicos, consultores de inmigración, llena papeles o multiservicios para obtener asesoría legal migratoria. La ley de los Estados Unidos prohíbe que esas personas den consejos legales. Sólo abogados con licencia o representantes acreditados por el gobierno federal están autorizados para brindar asesoraría legal. Estimados lectores: Aprecio su voluntad de leer periódicamente esta columna y por todos los comentarios e inquietudes enviadas durante el 2014 a mi correo electrónico. Seguiré informándoles en el 2015 con el mejor interés en informar y ayudar a todos aquellos interesados en los asuntos migratorios de esta hermosa nación. ¡Les deseo un feliz y próspero Año 2015! Nota: El autor de este artículo es Abogado venezolano especializado en derecho internacional e inmigración. Teléfono de Oficina: 407.953.7883.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

18. Enero 15 a 28, 2015

Por tercera vez

Cristiano Ronaldo gana el Balón de Oro

DEPORTES

Martínez, Johnson, Smoltz y Biggio al Salón de la Fama

ganarlo de nuevo. Quiero convertirme en uno de los mejores jugadores de todos los tiempos”, agregó. En el 2014, Ronaldo fue la gran figura del Madrid que conquistó su décima corona europea. En tanto, el colombiano James Rodríguez se quedó con el premio Puskas al Mejor Gol del Año por su tanto en los octavos de final del Mundial ante Uruguay.

E

l portugués Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro al Mejor Jugador del Año por tercera vez en su carrera y por segundo año consecutivo. El atacante del Real Madrid, que ya había conquistado el preciado trofeo en 2008 y 2013, superó en la votación al delantero argentino del Barcelona Lionel Messi y al arquero del Bayern Munich y la selección alemana Manuel Neuer. Ronaldo ganó el Balón de Oro con el 37,66 por ciento de los votos emitidos, frente a Messi (15,76 pct) y Neuer (15,72 pct). “Quiero agradecerles a todos los que me votaron”, dijo el deportista de 29 años. “Fue un año increíble. Me gustaría seguir haciendo el trabajo que he hecho hasta ahora”. “Nunca me imaginé que llevaría este trofeo a mi casa tres veces y quiero

El gol de Rodríguez ante Uruguay, una volea perfecta para que su equipo se pusiera en ventaja 1-0, fue elegido por el 42 por ciento de los votos, contra el tanto de Stephanie Roche (33 %) y la notable anotación de cabeza de Robin van Persie en el Mundial ante España (11 %). Joachim Löw fue elegido como el Entrenador del Año tras llevar a la selección alemana a conquistar el Mundial de Brasil. Löw superó en la votación al técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, y del Atlético de Madrid, el argentino Diego Simeone.

L

os lanzadores Randy Johnson, el dominicano Pedro Martínez y John Smoltz, así como el segunda base Craig Biggio fueron elegidos al Salón de la Fama de las Grandes Ligas de béisbol. Este es el mejor reconocimiento que puede recibir un pelotero en el béisbol profesional, cuya votación es realizada por la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados. Martínez, conocido como ´Pedro el Grande´ en su periplo por los montículos de la Mayores y que recibió el 91,1% de los votos, es el segundo miembro de su país en ingresar en el recinto de los inmortales de Cooperstown después de Juan Marichal, este último electo en 1983. La ceremonia para abrir las puertas de Cooperstown será el 26 de julio.

ganó cuatro premios Cy Young de manera consecutiva de los cinco en total que guarda, y con quienes ganó su único título de Serie Mundial (2001 vs Yankees). Johnson jugó durante 22 campañas para Montreal, Marineros de Seattle, Astros de Houston, Diamondbacks, Yankees de Nueva York y Gigantes de San Francisco, dejando un registro de 303-166. En seis temporadas ponchó al menos a 300 bateadores y está empatado con Nolan Ryan en el primer lugar de esa categoría. Smoltz (82,9% en la votación) se reunirá ahora con sus antiguos compañeros de los Bravos Greg Maddux y Tom Glavine. Smoltz compiló foja de 213-155 y es el único pítcher con más de 200 victorias y más 150 rescates. En la postemporada sumó 15 victorias por cuatro derrotas.

El alemán sumó el 36,23 por ciento de los votos, superando a Ancelotti (22,06 pct) y Simeone (19,02 pct).

Martínez jugó en Grandes Ligas 18 temporadas con los Dodgers de Los Angeles, Expos de Montreal (ahora Nacionales de Washington), Medias Rojas de Boston, Mets de Nueva York y Filis de Filadelfia.

Ronaldo marcó 51 goles en 47 partidos con el Madrid en el 2014 y llevó al conjunto blanco a ganar la Liga de Campeones y la Copa del Rey.

El quisqueyano ganó tres veces el Premio Cy Young (1997, 1999-2000) y quedó entre los primeros cuatro en otras cuatro ocasiones: 1998 (2do.), 2002 (2do.), 2003 (3ro.) y 2004 (4to.).

En tanto, el Equipo Ideal del Año quedó conformado por: Neuer; David Luiz (Brasil), Philipp Lahm (Alemania), Sergio Ramos (España), Thiago Silva (Brasil); Ángel Di María (Argentina), Andrés Iniesta (España), Toni Kroos (Alemania); Cristiano Ronaldo, Messi y Arjen Robben (Holanda).

Martínez, un ocho veces ´All-Star´, dejó marca personal de 219 victorias con 100 derrotas y efectividad de 2.93 con 3.154 ponches, 2.827 entradas lanzadas, 46 juegos completos y 17 blanqueadas.

Martínez es el undécimo latinoamericano electo al Salón de la Fama. Antes de Martínez llegaron los puertorriqueños Roberto Clemente (1973), Orlando Cepeda (1999) y Roberto Alomar (2011); Marichal (1983), el venezolano Luis Aparicio (1984), el panameño Rod Carew (1991) y el cubano Tony Pérez (2000).

Por su parte, el zurdo Johnson, (recibió 97,3% de los votos), tuvo sus mejores tiempo con los Diamondbacks de Arizona, donde

También fueron seleccionados por el Comité Especial de las Ligas Negras los cubanos Martín Dihigo (1977), José Méndez (2006) y

Por su parte, el intermedista Biggio (82,7% de las boletas), fue un versátil pelotero que acumuló 3.060 hits en 20 campañas, todas con los Astros de Houston.

Federer logró su victoria número 1.000

E

l tenista suizo Roger Federer venció a Milos Raonic en una emocionante final del torneo de Brisbane, anotando su victoria número 1.000 en la ATP y completando una preparación perfecta para el Abierto de Australia. Federer sobrevivió al inevitable bombardeo del canadiense para acabar ganando, tras dos horas y 13 minutos, por 6-4, 6-7 (2) y 6-4, y convirtiéndose en el tercer tenista en llegar a la mágica cifra de victorias

detrás de Jimmy Connors (1.253) e Ivan Lendl (1.071). “Es un momento especial, no hay duda de ello”, dijo Federer después del partido. “He jugado mucho al tenis a lo largo de los años... así que obtener las 1.000 victorias significa mucho para mí y nunca olvidaré este partido”, añadió. Raonic, una de las estrellas emergentes del tenis masculino que llegó a la semifinal de Wimbledon el año pasado, fue cortés con su derrota y rindió homenaje al suizo.


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Enero 15 a 28, 2015. 19

EQUIPO “VENEZOLANOS” A REVALIDAR SU TÍTULO CONSEGUIDO EN EL TORNEO AAU

E

l conjunto de softbol llamado venezolanos, inicio sus entrenamientos en diciembre, con la firme intención de lograr el bicampeonato en el torneo AAU International Men´s Fastpitch Softball Tournament a realizarse del 22 al 25 de enero en el ESPN Wide World Of Sports en Orlando-Florida. “nuestra misión es defender el título obtenido en el año 2014, ir juego a juego hasta llegar a la final, y con el favor de Dios obtener el campeonato” acoto Daniel Urbaneja, dueño del conjunto criollo. El equipo para este torneo de pitcheo rápido reforzó su mejor herramienta, como lo son sus lanzadores, al contratar al pitcher guatemalteco Jorge Segura, mientras que su as en la rotación y jugador más valioso del certamen pasado Erick Urbaneja confirmara su participación con el equipo días antes del certamen debido a que tiene varias ofertas. La ofensiva se encuentra balanceada, cuenta con jugadores de buen contacto, poder y velocidad, todos liderados por el capitán y miembro de la selección Nacional Jorge Lima, quien sabe cómo mantener el orden en la defensiva y dar buenos consejos a los bateadores para hacer el trabajo, obteniendo turnos de calidad. Para el inicio de este 2015 los “venezolanos” ya han participado en torneos corto, por motivos de fogueo, para finiquitar los detalles y así entrar al

campeonato de la AAU bien preparados, también para engranar mejor su team work, hacia los futuros torneos donde dirá presente el equipo “venezolanos”. El grupo donde Venezolanos figura: Grupo ¨A¨ Venezolanos, Puerto Rico Maviceros, AuSable Spirits, Toronto Blue Ribbon. En este prestigioso torneo que se realiza todos los años en el mes de Enero contara con un total de veintiocho equipos y ocho inscritos de Venezuela; Venezolanos, Universidad del Zulia, Maracaibo Team, Sopotocientos, Indios, Oriundo Soy, Nacionalesmy Águilas. El año pasado Venezuela tuvo veintidós equipos participantes en AAU y también dos equipos llegaron a instancias primeras, puesto que la de la del tercer lugar se lo llevo Águilas de Venezuela y la del campeonato Venezolanos. Antes harán participación en el Torneo ISGU que se desarrolla en Altamonte Spring desde el 16 al 19 de Enero, el año pasado en tal torneo Sureños Soy fue campeón al igual que Sopotocientos tuvo buena participación al llegar de tercer lugar. Ender Chaparro Jr/ @EnderChap / Instagram: enderchaparroc / Blogg: Picheoenvenezuela.blogspot.com/ Pagina web: picheoenvenezuela.com Tlf: 0412-7894790 tlf casa: 0261-7543550 Maracaibo, Venezuela.


20. Enero 15 a 28, 2015

CINE

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

cine

TAQUILLA

“Boyhood” la gran triunfadora de los Globos de Oro

“Taken 3” se apodera de la taquilla

Boyhood” se convirtió en la gran triunfadora cinematográfica en la 72 edición de unos Globos de Oro que resultaron agridulces para “Birdman”, la película con más nominaciones, 7 en total, del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu. “Boyhood” cosechó tres premios, entre ellos el de mejor película dramática, mientras que “Birdman” se hizo con dos galardones, lo mismo que “The Theory of Everything”, y se le escapó, contra el pronóstico de los analistas, el título de mejor comedia o musical que fue para “The Grand Budapest Hotel”.

L

iam Neeson, a sus 62 años, sigue atrayendo en masa a los espectadores y lo ha demostrado una vez más con la película “Taken 3”, que ha recaudado 40,4 millones de dólares en su debut estadounidense. La cinta de acción quedó por debajo de la marca lograda por la segunda entrega en 2012, con 49,5 millones de dólares, pero aún así fue suficiente para obtener la segunda mejor recaudación de la historia en el mes de enero -solo por detrás de “Ride Along”-. “Taken 3”, dirigida por Olivier Megaton, sigue las nuevas andanzas del agente Bryan Mills, que tras el doble secuestro de su hija en las cintas anteriores, ahora tiene que vengar a su exmujer, que ha sido asesinada. El segundo puesto fue para el drama sobre derechos civiles “Selma”, con 11,2 millones de dólares. El filme, dirigido por Ava DuVernay y protagonizado por David Oyelowo, Carmen Ejogo, Common, Tom Wilkinson, Tim Roth y Oprah Winfrey, cuenta cómo Martin Luther King preparó su célebre marcha contra la discriminación racial desde la localidad de Selma hasta Montgomery (Alabama) en 1965.El musical “Into the Woods”

de Disney se colocó en el tercer lugar con 9,8 millones de dólares. La cinta de Rob Marshall, que cuenta en su elenco con Meryl Streep, Emily Blunt, Anna Kendrick y Johnny Depp, acumula más de 120 millones en la taquilla mundial para este clásico de Broadway sobre cuentos de hadas que no son tal y que reúne a varios personajes infantiles -desde Cenicienta hasta Caperucita Roja-, en un contexto oscuro y trágico. En la cuarta posición aparece “The Hobbit: The Battle of the Five Armies” con 9,4 millones. La película pone fin a las adaptaciones por parte de Peter Jackson de la obra de J.R.R. Tolkien y ofrece un enfrentamiento final del que dependerá el futuro de la Tierra Media que, además, sienta las bases para la historia de la conocida saga “The Lord of the Rings”. Los ingresos de la cinta se aproximan ya a los 800 millones de dólares en todo el mundo. Por último, el drama bélico “Unbroken”, de Angelina Jolie, se quedó en la quinta plaza con 8,4 millones. Este trabajo se basa en la vida de Louis Zamperini, que pasó de ser atleta olímpico a luchar en la II Guerra Mundial, donde fue capturado por tropas japonesas

(“Still Alice”) y Amy Adams (“Big Eyes”) hicieron lo propio en las respectivas categorías femeninas.

Iñárritu y su equipo de coescritores, en el que estaban los argentinos Armando Bo y Nicolás Giacobone, sí se impusieron en la categoría de mejor guión, un trabajo que el mexicano calificó como “la mejor experiencia” de su vida.

Los premios de reparto fueron para J.K. Simmons (“Whiplash”) y Patricia Arquette (“Boyhood”).

Richard Linklater, el realizador de “Boyhood”, arrebató a Iñárritu el premio de dirección y la historia se repitió para el resto de candidatos latinos.

Uno de los aplausos más sonados de la velada fue para el cantante Prince, que se encargó de entregar el premio de mejor canción a John Legend y Common por el tema “Glory” del filme “Selma”.

Los mexicanos Antonio Sánchez y Jorge Gutiérrez vieron cómo se les escapaban los galardones de mejor banda sonora por “Birdman” y mejor película de animación por “The Book of Life”, unos triunfos que se apuntaron “The Theory of Everything” y “How to Train Your Dragon 2”, respectivamente.

La ceremonia, presentada por tercera vez consecutiva y última por Tina Fey y Amy Poehler, estuvo marcada por recurrentes menciones al atentado terrorista islamista en París contra la revista satírica Charlie Hebdo que costó la vida de doce trabajadores de esa publicación, así como el ataque cibernético a Sony orquestado por Corea del Norte.

En actuación, Eddie Redmayne (“The Theory of Everything”) y Michael Keaton (“Birdman”) ganaron como mejor actor de drama, el primero, y comedia, el segundo, mientras que Julianne Moore

La cinta rusa “Leviathan” conquistó el galardón de mejor película en habla no inglesa.

La gala se celebró en el hotel Beverly Hilton de

“Relatos Salvajes”, mejor película latina en los Premios Forqué

L

a coproducción hispano argentina “Relatos Salvajes”, de Damián Szifrón, se ha alzado con el Premio Forqué a la mejor película latina en la XX edición de estos galardones que concede la asociación española de productores audiovisuales EGEDA. La película, que está en la carrera por el Oscar a la mejor producción de habla no inglesa, competía también en la categoría de mejor largometraje de ficción español, que ha recaído finalmente en “La Isla Mínima”, un thriller de Alberto Rodríguez. Los

productores

españoles

de “El Deseo” Esther García y Agustín Almodóvar fueron los encargados de subir al escenario del Palacio Municipal de Congresos de Madrid a recoger el premio de “Relatos Salvajes”, una colección de historias cortas que cuenta entre sus

protagonistas con Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia. Los productores destacaron las “alegrías” que les ha dado esta película, que sólo en España han visto ya 750.000 espectadores y que es finalista, también por partida doble, en los Goya de la

próximos estrenos Paddington

The boy next door

Mortdecai

Enero 16, 2015

Enero 23, 2015

Enero 23, 2015

Actores destacados: Ben Whishaw y Nicole Kidmanl

Actores destacados: Jennifer López y Ryan Guzmán

n tierno osito, atraído por todo lo británico, viaja a Londres en busca de un hogar. Cuando se pierde en la estación de trenes Paddington, se da cuenta que la vida en la ciudad no es lo que se imaginaba… hasta que conoce a la cariñosa familia Brown. Parece que su suerte ha cambiado, ¡cuando capta el interés de la taxidermista del museo!.

n thriller psicológico que explora la historia de una atracción física llevada a límites insospechados. Poco después de su divorcio, una mujer se enamora de hombre guapo joven que acaba de mudarse al otro lado de la calle. Una relación que se convierte en peligrosa y obsesiva.

U

U

Actores destacados: Johnny Depp, Ewan McGregor y Gwyneth Paltrow

C

uenta la historia de un marchante de arte que recorre el planeta en busca de una codiciada pintura robada que se dice que oculta el código de una cuenta bancaria con dinero de los nazis.


ARTE Y ESPECTÁCULOS

Enero 15 a 28, 2015. 21

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El año más exitoso de su historia

Un “Disparo al corazón”

Con 13.13 millones de espectadores y 1.360 millones de dólares recaudados, Broadway cerró con 2014 el mejor año de su historia, tanto en asistencia como en taquilla, informó la Broadway League. Con El Rey León y Wicked en lo alto de la taquilla, ambas alrededor de los 100 millones de dólares recaudados, y con nuevos títulos también muy rentables como Aladdin y Beautiful, con más de 54 millones de dólares recaudados, Broadway registró 13% más de público que en 2013. El repunte de espectadores durante las fechas navideñas ayudó en este registro, pues en la semana que finalizó el 28 de diciembre se vendieron 318.721 entradas,

más de 10 veces más que el año pasado, cuando se despacharon en esas mismas fechas apenas 28.334.

En reconocimiento a su trayectoria El maestro venezolano Juan Vicente Torrealba recibió de manos de su presidente Francisco Villanueva, la estatuilla del Grammy Latino, luego de que la Academia Latina de Grabación lo reconociera con este galardón por su carrera artística en la categoría Premio del Consejo Directivo, durante la ceremonia realizada en noviembre pasado, en Las Vegas, y a la cual no pudo asistir por motivos de salud. El músico, compositor y arpista de 98 años, ha contribuido con más de 100 producciones discográficas y más de 300 canciones compuestas, muchas de ellas reconocidas como himnos populares en varios países. “Concierto en la llanura”, “La potra zaina”, “Solito con las estrellas”, “Sinfonía en el palmar”, “Campesina” y “Rosario” son solo una muestra de su repertorio.

Disponible en todas las plataformas digitales, según la disquera Sony Music, el segundo sencillo del álbum que saldrá a la venta el 10

de febrero, fue escrito por Ricky Martin en colaboración con Yoel Henríquez, Pedro Capó y Rafael Esparza Ruiz. La producción estuvo a cargo del laureado Julio Reyes. El primer sencillo, “Adiós”, se lanzó en septiembre y rápidamente logró colocarse en los primeros lugares de la lista Latin Digital Songs de Billboard.

El arte toma el Miss Universo

Desde su cuenta en Twitter, el Latin Grammy colgó una foto de Torrealba con un mensaje de congratulación, quien estuvo acompañado por su esposa, hijos, nietos y demás familiares.

Nueva adquisición de la Fundación Dalí bélico que dio paso poco después a la Guerra Civil española y a la Segunda Guerra Mundial, es la última adquisición con la que la Fundación Gala-Dalí cierra el 40 aniversario de la inauguración del Teatro-Museo de Figueres, en el noreste de España. La pieza, un óleo sobre tela de grandes dimensiones y pintado en unas medidas de 100 por 142,5 centímetros, perteneció originalmente al que fue mecenas de Salvador Dalí en aquella época, Edward James, que en 1941 la donó al Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), que luego la subastó.

“Violetas Imperiales”, pintada por Salvador Dalí en 1938 y que interpreta el ambiente

Un “Disparo al corazón”, es la nueva balada del superastro puertorriqueño Ricky Martin en este nuevo año, que forma parte de la producción A quien quiera escuchar.

El objeto central de Violetas Imperiales es un teléfono sobre un plato que simboliza “la inutilidad de los esfuerzos por conseguir la paz” pese a la disposición de esta tecnología, según el director del Museo Dalí, Antoni Pitxot.

En medio de la extenuante agenda previa al certamen Miss Universo, a realizarse este 25 de enero, las 88 aspirantes que representan la belleza universal y las diferentes culturas de todo el mundo crearon juntas una obra de arte con el reconocido artista brasileño Romero Britto. Todas las candidatas dejaron ver su talento

artístico y, con pincel en mano, contribuyeron a la creación de un mural en el que plasmaron las banderas, el nombre de su país y le dieron color a la fachada del estudio del artista en Miami. Al evento también asistió la actual Miss Universo, la venezolana Gabriela Isler, quien pintó junto a Britto una corona con la bandera de su país.

Los100 rostros más bellos del mundo

La Fundación y museo virtual Coelho Una colección de 80.000 documentos, con cartas, manuscritos, contratos, fotos, regalos, afiches o borradores de canciones escritas por el brasileño Paulo Coelho, arribó a Suiza proveniente de Brasil, para ocupar un espacio en la fundación que junto a su esposa, la artista plástica Christina Oiticica, abrirá en Ginebra. En la fundación, montada en la planta baja de 200 m2 de un edificio residencial de Ginebra- ya aparece en una muy buena ubicación la mesa del apartamento de la pareja en Copacabana, Rio de Janeiro, donde Coelho escribió su primer best-seller, “O Diario de um Mago”, en 1987. La fundación, que realizará exposiciones temáticas, abrirá en este primer semestre,

pero Coelho digitalizará todo su contenido en un museo virtual que bautizó “Nuvem” -Nube en español-, una suerte de museo virtual para que los lectores, de todos los países, puedan tener acceso a la colección.

TC Candler publicó su tradicional lista de los 100 rostros más bellos, una recopilación que destaca la belleza femenina en el mundo. Entre las elegidas se encuentra una sola latina: la actriz Maite Perroni, quien ocupó la posición número 10. Es la tercera ocasión que Perroni figura en la seleccionadas. En 2012 se ubicó en el puesto 92 y en el

2013 subió al 67. El primer puesto correspondió a la cantante surcoreana, Nana. En el top 10 se encuentran figuras como Lupita Nyong’o, Emma Watson, Emilia Clarke y Camila Belle. Diego Boneta, Gael García Bernal, Javier Bardem y William Levy son algunos de los latinoamericanos que se encuentran en la versión de los rostros masculinos de este año.


22. Enero 15 a 28, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo directorelvenezolano@gmail.com

Enero 15 a 28, 2015

Comienzas el año con decisiones que cambiarán y definirán aspectos sentimentales. Las situaciones que estén inconclusas tienden a cerrarse. Es importante que dejes resueltas las cosas para comenzar.

Comienzas el año introspectivo. Te proyectas en situaciones sentimentales. Las dificultades serán el medio que te permita concluir aquello que te limita. Período de acercamiento familiar desde otro espacio.

Iniciativa comenzando el año. Te favorecen los movimientos relacionados con proyectos profesionales. Asociaciones que serán ventajosas y temporales. Problema en rodillas. Movimientos continuos que están dándole una nueva visión a tu realidad.

Comienzas el año con contrariedades. Tal vez no es que no existan, pero tú las ves. Un camino que será complicado, el desafío será pasar en medio de diferentes dificultades. La razón no impera en el momento, lo cual significa que estarás en tu máxima reactividad.

El año comienza con buen atino, están bien aspectadas las situaciones con el dinero. Una pequeña inversión te dará una rentabilidad no esperada. Una disputa por dinero finaliza cuando asumes la responsabilidad con el conflicto.

El año comienza con una apertura profesional y laboral. Aspectos que requieren que sean analizados con ojos críticos. Te sientes en conflicto con un grupo, sin embargo, la comunicación mejora. Ten presente los objetivos.

El año comienza con orden. Cosas que salen de tu vida definitivamente. Te acercas a personas que estuvieron distanciadas este año pasado. En un círculo de amistades, conoces a alguien que cambia tu vida. Enamoramiento.

Estado reflexivo, analizas cada momento y paso que das. Es el momento de comenzar una nueva vida, todo está dispuesto para eso. Con seguridad te enfrentas a situaciones que limiten tus planes. Estás programando un momento.

Situaciones que te hacen madurar y a la vez te dan la oportunidad de expandirte. Año que te da la fuerza que para que te impulses por encima de lo cotidiano. Independencia que causa temor al principio.

El año comienza con situaciones que requieren que le des una prioridad. Pudieras haber estado evadiendo ciertas circunstancias pero ahora las cosas te exigen que las enfrentes. La fluidez de este mes te ayuda a poner un orden.

Éxito en todo lo que emprendas. Posición que te beneficia en este momento. Hay mayor disposición a iniciar nuevas relaciones que te darán una proyección más allá de tu entorno. Vas a retomar actividades de las cuales te desconectaste.

Todo llega. El momento de concretar tus metas es ahora. Te cansas de esperar en una situación, esta actitud es el contexto de lo que formará parte de tu transformación. Un planteamiento te ayuda a definir lo que quieres.

ENTRETENIMIENTO

COMENZAMOS EL AÑO celebrando las 1.000 ediciones ininterrumpidas de nuestro medio de comunicación. Nada mejor que comenzar el año agradeciendo a nuestros lectores, anunciantes y amigos que desde hace casi 23 años han confiado en nosotros para crecer con esta comunidad pujante, creciente que ya supera los 200 mil venezolanos en el Sur de la Florida. Hoy contamos con ediciones también en Broward y Palm Beach, Orlando, Panamá, Costa Rica, en Houston, Venezuela, República Dominicana y, más recientemente, en Chile. Desde que saliéramos aquel agosto de 1992 hemos ejercido un periodismo donde se respetan los derechos básicos del ciudadano frente a la información. Hoy también contamos con un portal web www.elvenezolanonews.com con más de 20.000 visitas diarias. Desde el 23 de enero de 2014, hacemos elvenezolano.tv, con la intención de romper la esclavitud comunicacional que impone el gobierno venezolano. Esa señal fue el inicio del canal 81 de Comcast, ahora en el aire, con una aceptación que sobrepasa todos los límites; todos logros que no hubiéramos conseguido sin ustedes que nos han dado la oportunidad de contar sus historias... VENEZUELA VIVE uno de sus momentos más definitorios en la historia de 16 años de un modelo inoperante; la escasez de alimentos y medicamentos; de combustibles y divisas, fallas en los servicios públicos y una inseguridad que ya alcanza los 25 mil muertos al año. Todo ello en un escenario de recesión económica, con la inflación más alta del mundo, sobre el 60% según el Banco Central de Venezuela, y con el precio del barril del petróleo sobre los 45 dólares, con tendencia a la baja. El país tiene un déficit de 7.000 millones de dólares y no hay forma de tapar el agujero. Venezuela ha sido saqueada por un gobierno incompetente, con un pueblo que hoy reclama con urgencia un cambio. Mientras, durante nueve días, Nicolás y 70 amigotes fueron a Rusia, China, Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Catar y Argelia para conseguirse con promesas a futuro que no ayudan en nada para enderezar el país. Ante esta tensa situación, los venezolanos tenemos tres escenarios dentro de la Constitución para lograr el urgente cambio político que requerimos. Lo ideal sería la renuncia de Maduro que, como ya ha demostrado en estos más de dos años, no cuenta ni con la inteligencia, ni con la claridad de ideas, y mucho menos con las ganas de sacar a Venezuela de este atolladero. Todo ello, unido a los niveles de popularidad que han venido bajando a la velocidad del barril de petróleo. Recurrir al artículo 350 de la Constitución con “la desobediencia civil y tributaria”, o que el Tribunal Supremo de Justicia lo declare incompetente para dirigir al país, algo poco probable dada su grosera complicidad con el gobierno. La mejor contribución que pudiera hacer Maduro al país es apartarse del gobierno, con una estrategia muy bien organizada para no correr el peligro de que se cuele un gorila de izquierdas, o de la derecha, a la mejor usanza de las dictaduras del Sur de la década de los 80. Se hace urgente iniciar la reconstrucción del país y contar con un gobierno competente

que cumpla a cabalidad sus funciones... LA CIUDAD DE DORAL fue durante el fin de semana el escenario para el desfile de las candidatas al concurso de belleza más importante del mundo; queremos dejar claro que no estamos en contra de un evento de gran calidad, donde además Venezuela suele destacar; no estamos de acuerdo con la decisión que tomó la Ciudad de Doral, haciendo la salvedad de los concejales Christi Fraga y Pete Cabrera que para el momento no había asumido la silla, de desembolsar 1,3 millones de dólares en un concurso que se realizará fuera de los límites de la Ciudad

Son 1000 ediciones cumpliendo con la misión de informarles con veracidad y criterio periodístico

de Doral... MUY INTERESANTE el libro que acaba de publicar el General Carlos Peñaloza “El Delfín de Fidel”, sobre varias historias hasta ahora desconocidas, tras el golpe del 4 de febrero de 1992. El libro, didáctico por demás, es la continuación de su primer libro El Imperio de Fidel... VERDADERAMENTE LAMENTABLE el fallecimiento de Alberto Quirós Corradi; político, analista, con amplia experiencia en la industria petrolera y de gran influencia en la política y el periodismo. Este venezolano de excepción, en su última columna de El Nacional publicada el 28 de diciembre, “La bola de cristal 2015” tuvo palabras ciertas para la situación que hoy vivimos en Venezuela: “El dinero, por los precios del petróleo y por nuevas inversiones, podrá reconstruir la planta física del país, pero ¿cómo hacer para que el ciudadano prefiera el trabajo a la dádiva, el ingreso honesto a la corrupción, el respeto a la idea de otros? Entender que el funcionario público es un servidor de los ciudadanos, en otras palabras, el mandatario no es mandante y que la vida y la libertad son más fuertes que cualquier poder”. Nuestras más sentidas palabras de condolencia a los familiares y amigos... SE ACABÓ el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Enero 15 a 28, 2015 23

La mueblería hispana más grande de los

Estados Unidos Establecida desde 1967

Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Ofertas especiales para exportación

Entrega inmediata a Orlando y toda la Florida Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata

$100

De Descuento

con la compra de $999.00 o más Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture y Mattress Outlets. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 25 de enero de 2015. Usar código: V3N.


24. Enero 15 a 28, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.