Orlando

Page 1

w w w. e l ve n e zo l a n o d e o r l a n d o. co m

O R L A N D O

K I S S I M M E E

Orlando Febrero 12 al 25, 2015 Año XXIII N. 12 Edición 1004 24 Páginas Circulación Quincenal

Unidos por Florida

E

l Fondo de Iniciativa para Negocios Hispanos de la Florida (HBIF) y la Administración de Pequeños Negocios de los Estados Unidos (SBA) confirmaron una alianza con empresarios hispanos en Orlando. El acuerdo permitirá que la agencia federal y la organización sin fines de lucro estatal colaboren y compartan recursos para ayudar a establecer, mantener y expandir pequeñas empresas a través del estado de la Florida. El memorándum de alianza estratégica que firmaron la agencia federal y la organización sin fines de lucro estatal permitirá que trabajen juntos para apoyar al desarrollo de pequeñas empresas de hispanos a través del estado. Página 7


02. Febreo 12 a 25, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD

marzo de 2015


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 12 a 25, 2015. 03


04. Febrero 12 a 25, 2015

Indiferencia cómplice Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

L

a sobre diagnosticada crisis general de Venezuela ya no sorprende a nadie en el continente o en el mundo. Las responsabilidades están ubicadas en un régimen ideologizado y conducido por una verdadera mafia ineficiente y corrompida, convertida en corruptora del país, mal que se extiende a toda la nación. Esto es un desastre. Nada funciona bien. Tampoco hay políticas adecuadas para rectificar rumbos y lograr que las cosas mejoren en el mediano plazo.

desmedida de riqueza y poder, hoy están al servicio de estas estructuras criminales.

El régimen tiene objetivos de dominación a la vista y apela a todos los instrumentos a su alcance para alcanzarlos. Han tardado demasiado tiempo por los señalados factores de ineficacia y corrupción corruptora. Empezó el año diecisiete y vamos hacia peor.

Para apenas referirnos a una muestra de lo que estamos viviendo, diremos que las matazones registradas a diario por los medios de comunicación, el sicariato generalizado y el aumento descomunal de delitos cometidos bajo la influencia de las drogas ilegales están directamente vinculadas al negocio. Hoy es relativamente fácil hacerle seguimiento al dinero sucio por lo que los capos pagan con droga a quienes se ocupan del almacenaje y tráfico hacia el exterior. Esto alimenta el buhonerismo de la droga, la existencia de pandillas con zonas específicas para la venta al detal y los enfrentamientos terribles en barrios y urbanizaciones.

De todos los males ya inventariados, uno de los peores es la degeneración hacia un narcoestado hoy en la mira de propios y extraños. El peligro del narcotráfico dejó de ser una amenaza para convertirse en realidad concreta y palpable. Lo del Cartel de los Soles no es un chiste, ni para ser utilizado como arma politiquera a favor o en contra de individualidades. No se trata de solamente militares de alto rango. En este negocio también hay civiles, políticos, empresarios y otros quienes por necesidad o ambición

Confieso una creciente decepción ante el silencio cobarde de un liderazgo exclusivamente electoralista que le saca el cuerpo a los problemas más graves por temor o complicidad. La pobreza, la escasez, la inflación, el desempleo, el deterioro de la salud, la educación y los servicios básicos, entre otras cosas, alimentan el microtráfico de las drogas ilegales, el peligro mayor para la juventud tempranera. Es criminal “hacerse los locos” e ignorar el tema. Vendrán más sorpresas, de afuera hacia adentro.

“Open English: Letter for Obama” Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

M

r. Barak Hussein Obama White House, first floor In yours hands Dear Obama: Well, I don know if “dear” is the expression born me to trate to you. I tell you that the venezuelans are very hungry (or angry, I dont remember well) wiht your possition abaut Venezuela , the land of Bolivar, the liberator (¿Did you see the film? If not, I recomedation to you). Obama, we not accept. I tell you clearly, once a time, or twelve if is necessary: We are the world, we are the children, we are a soberane country. ¿Why you decide to take “the ganchos” to our venezuelan politicians, people honest, people of good? ¿Why do you say that Godgiven Hair is in troubless whith law? ¿Why you take out the visa and the master? ¿Who you think you are? ¿The pólice of the world?¿The last pepsi cola of the dessert? Tell me, please, dont make you the crazy. I am waiting for your answer. This is a pencil, write me. Are yours letters my hope, my fear, my joy. And even if they are foolery… Write me, write me.

you like my father used to say: “I’m like the Espinito that floreates in the savannah, I give aroma to the passing and hawthorn happens that shakes me”. ¿Understand? One little bird tell me that your vice president is planning a blow of state. The plain is to create one failin state in Venezuela. The comunication media araund the wordl are laing: The EI BI CI of Spain. The New York Times, in your country, and many oders. Actually almost all.¿ Could you please silence your news papers.? Imagine no news papers. It’s easy if you try: first: The paper, second: demands in the court and trird: tax pression. ¿Thát Venezuela has problems? Yes I know, but what is the origins of the problems? You, Mr. Obama. Yes, you, sulfur devil and yours lacayos here. The rigth fascistm, the escuálidos, the wigings, agents of empire, majuncheision, oligarchy pitiyanqui, etc. They are making the economic war, to destroy the economy. Thas why people dont find chiken and rechiken. Well for the last time: Do not provoke me… Ah, good! Greetings for Wachinton… As you see. I can talk Washington too.

Listen carefully, because I never told to you again: Obama, ¡Ay Obama! You dont know whith who you are putting inside! Dont. I told

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Yours, Nike Mature

Editorial

Con la Unión y el cambio Nicolás te pusiste a estar llamándonos “la mafia de Miami” y de verdad no te ha ido muy bien. En enero de 2012, inventaste esa de pagarle al imperio cerrando el consulado más grande y productivo de Venezuela en el mundo, en lugar de expulsar del territorio venezolano a algún funcionario estadounidense de tercera. Claro, Livia Acosta, quien ocupaba la posición, era ficha del Sebin, (dicen) y sus actuaciones en México, investigadas por la cadena Univisión, revelaron que quería parecerse a un superagente 86, pero tropical y balurdo. La expulsaron y tú y el difunto nos dejaron sin consulado. Y empezaste con lo de la “Mafia de Miami”. Más de 60 mil familias venezolanas, perdimos el derecho a nuestra nacionalidad, a presentar nuestros niños, a certificar la muerte de nuestros padres, a sacarnos un pasaporte, a hacer una fe de vida, a certificar un matrimonio. Nicolás nos quitaste el derecho a votar. Entonces empezamos a ocuparnos de juntarnos más. Este y todos los medios se hicieron eco del poderoso sentimiento de unidad que se apoderó de la Venezuela que no estaba con el proceso. Y participamos de manera masiva en unas primarias. Y nos negaste el derecho a votar. Y ocho mil personas recorrieron el sur de Estados Unidos para poder votar contra quien te dejó en el cargo. Y quienes estaban preparándose para las elecciones acá, demócratas y republicanos, se dieron cuenta y empezaron a cortejarnos. Una comunidad que participa, que trabaja, que vota. Y entonces Venezuela, que era un tema de la agenda internacional, empezó a ser un tema doméstico. Una de las pocas leyes bipartidistas que ha sacado el congreso en los últimos años empezó a gestarse. Sabes Nicolás, no es nada cómodo, salir de allá huyendo de la violencia y de la locura en la que han sumergido a Venezuela y de pronto encontrarlos a ustedes acá abriendo cuentas en dólares, comprando casas, visitando centros comerciales y todas esas cosas que le niegan a nuestra gente en nuestro país. Y resulta Nicolás, que acá pagamos impuestos, creamos empleo, generamos riqueza, y estamos empezando a votar y el abuso de verlos “en el imperio”, disfrutando los derechos, la seguridad y el futuro posible que nos robaron allá, nos molesta. Y empezó un venezolano a presionar por la ley y se fueron sumando los demás, y demócratas y republicanos empezaron a sacar la Ley. Una senadora tuvo la ocurrencia de trancar la “Venezuela Defense of Human Rights and Civil Society Act of 2014”, y no matriculó, no importó que tuviera 4 períodos en el senado, que fuera la hermana del alcalde de New Orleans, que el papá hubiese sido gobernador de Louisiana, los venezolanos se le plantaron y la señora perdió. Nicolás, no somos mafiosos, ni banqueros, ni corruptos, somos venezolanos, trabajadores, emprendedores, creadores, respetuosos de la ley, como son la mayoría de los venezolanos en la patria. Venezolanos todos, que como acá, unidos logramos todo. La unión, Nicolás, eso que logrará que dejes la presidencia y que se acabe ese esperpento que llaman socialismo del siglo XXI. Unión y cambio Nicolás. La Venezuela de todos la estamos construyendo todos. Todos los días.

Directores: Oswaldo Munoz directorelvenezolano@gmail.com Sylvia Bello sylvia_bello@gmail.com Coordinador General Ge Gerardo Morillo dr.morillo1@yahoo.com gerardo.morillo@elvenezolanodeorlando.com Coordinador de Contabilidad Julio Munoz julio.munoz@elvenezolanodeorlando.com Ventas Corporativas Oswaldo Munoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com

Ventas Rolando Hernandez rolando.hernandez@elvenezolanodeorlando.com Noticias de Venezuela: Jose Hernandez joseyelim@gmail.com G Diseno Grafico: Ignacio Geymonat Horoscopo: Martha Martinez Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernandez, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Laureano Marquez, Nitu Perez Osuna, Rodolfo Schmidt, Carlos Alberto Montaner, Mal Manuel Malaver, Luis Prieto. Impreso em Southeast Offset 4880 NW 157 Avde. Miami, Fl 33014

Telefonos de ventas: 407-227.4084 / 786-853.4178 / 786-563.6430 / 786-262.2025 / 786-547.264027 4027 West Oak Ridge Road. Orlando, FL 32809

El Venezolano de Orlando no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicitarios en este medio. Prohibida la reproduccion total o parcial sin autorizacion del Director.


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 12 a 25, 2015. 05

Los Scarano en El Venezolano

“Nada de arreglo, 10 meses y 16 días... cumplí 1 día más” José Hernández y Sandra Ramón Vilarasau

A

ntes de entrar a la rutina televisiva, Vicencio Enzo Scarano, Alcalde de San Diego, negó que su liberación y salida del país a realizarse chequeos médicos, sea un pacto político con el gobierno, “volveré a Venezuela a continuar haciendo lo que sabemos hacer, trabajar y unir sin distingo político y sin rencores. Yo pagué una condena que no me correspondía, soy el primer venezolano sancionado por Tribunal Supremo, mi sentencia es la 001, fue un castigo y un absurdo por el que pagué cárcel por 10 meses y 16 días, un día más de la condena. Aun con ese castigo lo lógico era que no pagara condena con cárcel, por ser una sanción de menos de un año, pero no fue así. Aquí no hubo nada que negociar con el gobierno. Me dieron 10 meses y 15 días y eso fue lo que cumplí”. “Ni tan siquiera para aquel entonces tenía una ley para juzgarme y eso lo corroboró la Asamblea Nacional que luego de 5 meses de estar en prisión es que aprobó una ley para sancionar el desacato de un amparo, dejando en riesgo a los alcaldes y gobernadores del país que recibimos durante nuestra gestión miles de amparos y si el juez no logra ejecutar la medida de amparos de un tribunal, terminará preso el juez, el alcalde, y hasta los policías”. De su venida a Estados Unidos, fue un poco más preciso, “a mí no me dieron ninguna ayuda humanitaria, me cambiaron el sitio de reclusión por encarcelarme en mi casa, incluso estuve dos días sin poder ir al centro médico porque el Tribunal no lo había autorizado y en vista de la gravedad, cinco días antes de terminar mi sentencia, me permitieron que saliera del país”. Visitó El Venezolano junto con su esposa, la alcaldesa Rosa Brandonisio, quien asumió el reto de ir a elecciones con la Unidad Democrática y se llevó el 86% de los votos. ¿Piensa regresar a Venezuela? - Claro que vuelvo, tengo mis padres enterrados allá, tengo mis empresas

en la madrugada. Llegaron a tirarnos excremento con orina una madrugada y nos dejaron sin agua tres días”. Recordó las golpizas y las requisas donde tiraban en el centro de la celda los líquidos y la comida “y arriba ponían toda nuestra ropa”

Enzo Scarano confirmó que regresará a Venezuela a promover el dialogo y la paz

allá. Sigo siendo un alcalde electo por voluntad popular, eso no me lo quitan siete magistrados y tengo que ayudar a mi esposa y a quienes nos han apoyado. Tengo 10 años de alcalde, con un 74% de los votos, y eso no se borra así como así.

Él logró pintar y acondicionar su sitio de prisión. Le permitieron hablar con su esposa para que le llevara artículos de limpieza y pintura. “A los tres días yo salí de ahí todo negro y con problemas respiratorios”.

Aprovechó las preguntas para aclarar que necesita compartir con su familia, nietos, esposa e hijos. “Tengo un año que no sé lo que es Navidad, Semana Santa, los cumpleaños. Un año que me arrebataron. Tenemos que tener un tiempo para reencontrarnos, botar el estrés y curarme, pero claro que vamos a continuar haciendo lo que sabemos hacer, trabajando y uniendo sin distingo, sin rencores, por toda Venezuela”. El alcalde padece una inflamación de la próstata y está en plenos exámenes y visitas médicas

¿Qué pensaba Enzo, ser humano en la prisión? - Me di cuenta que había desperdiciado mucho tiempo en mi vida, anteponiendo a los demás a mi propia familia. Me perdí muchos momentos personales por mi profesión. El encarcelamiento no sólo le pega al preso sino a toda la familia.

La cárcel Los relatos de la prisión, no son simpáticos, hablan de tortura, de brutalidad, de barbarie, de acoso, “no es solo el hecho de haber sido juzgado y encarcelado, es la condición. A mí me abrieron la puerta de la celda después de 3 meses y 15 días en los que no veía a nadie. Estábamos en un sitio pegado a la cárcel, un anexo lateral que había sido quemado por unos presos que eran llamados paracos”.

Scarano habla de sus hijos y nietos y se emociona,” quien me devuelve los fines de semana sin mis nietos y mis hijos. La soledad de la cárcel te obliga a ver las cosas en perspectiva, querer más a los hijos, la familia es lo más importante y la política le quita mucho tiempo a la familia”. Su salud se deterioró debido a que no tuvo acceso al tratamiento médico que llevaba antes de ser encarcelado. Todo era montado por ellos, para cubrirse las espaldas diciendo que hacían algo. Me llevaban al Hospital Militar pero no me seguían el tratamiento. Asimismo, relató que algunos funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y Guardia Nacional, le comentaban: “Alcalde, usted no está preso porque hubo guarimba sino por las encuestas, necesitaban un preso relevante.” Terminó preso por un twitt, en un proceso del que culpa solo al Tribunal Supremo de Justicia y a sus siete magistrados. Las torturas “En la cárcel no hay días buenos, hay días malos y menos malos, teníamos que darnos fuerza entre todos”. (Daniel Ceballos, Leopoldo López, Salvatore Lucchese y él).

“A mí no me dieron medida humanitaria, yo cumplí la condena”

“Los días de tribunales, nos disparaban alarmas cada 20 minutos para que no pudiéramos dormir y nos trasladaban

Precisó que Ramo Verde no es una cárcel de máxima seguridad, lo que hace más evidentes los maltratos a los presos. “La vida en una prisión militar, donde tampoco me correspondía estar, porque fui enviado allí por un castigo del TSJ, tribunal a quien tampoco le correspondía juzgarme, está llena de casos terribles. Conocimos una teniente, con más de ocho años sin sentencia. Los Comisarios de la Policía Metropolitanos ya pagaron sus condenas y siguen allí”. La sentencia 001 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia convirtió a Enzo Scarano en el primer venezolano juzgado por este Tribunal, violentando todos sus derechos constitucionales y ciudadanos, imposibilitando su apelación a una instancia superior, convirtiéndose en una jurisprudencia que sirvió para encarcelar al Alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos. Una sentencia catalogada por los expertos constitucionales en la mayor aberración jurídica de este régimen. Los estudiantes y los presos “Los venezolanos que por favor no se olviden de los estudiantes que siguen presos por manifestar. A su vez, destacó que todo el que esté en desacuerdo con las políticas que aplica el Gobierno Nacional, debe manifestar en paz, dentro del marco de la ley y respetando a los demás. Trancar una calle no lleva a nada. Es el gobierno el obligado a escuchar por qué la gente protesta. El defecto es reprimir. Con inteligencia se puede apresar a los que violentan las marchas, si hay protesta es que algo pasa, hay que buscar la solución, responder a la necesidad que lleva a la protesta”, explicó. ¿Qué percepción tiene de Venezuela después de salir en libertad? Venezuela sale adelante rápidamente, es un país muy rico en gente, en cultura, en recursos humanos, en lo económico. Debemos tener una reunión todos los sectores, ya que independientemente de no compartir la ideología del gobierno hay que salir adelante. Tenemos que luchar por mantenernos, con una propuesta, hasta que se recupere la empresa petrolera, hasta que logremos un plan de seguridad, hasta reactivar la industria y el comercio, sin dejar la lucha por seguir nuestros ideales. Ese es nuestro trabajo para los que queremos un país diferente. Sin diálogo no vamos a lograrlo. ¿Qué le espera a su regreso? - Plena libertad...


06. Febrero 12 a 25, 2015

ANALISIS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por ahora y para siempre Carlos Acosta

V

enia subiendo por la avenida Baralt y la ciudad estaba inusualmente tranquila. Los olores de lo que iba dejando el camión del aseo a su paso y la “recogida” de algunos buhoneros de sus tarantines, se mezclaban con el humo de las camioneticas que subían o bajaban por la avenida, asquerosa a esa hora más que de costumbre. Había dormido pocas horas. Habíamos pasado todo el día entre la funeraria y el cementerio, enterrando a una hermana de la que era mi esposa en ese momento que a la sazón, estaba embarazada de mi hija que está por cumplir los 23 y que se ha tenido que calar el país que de ahí se derivó. Llegue a la casa y recuerdo que lo último que vi en El Observador, fue una protesta de los pensionados en las cercanías del Palacio de Miraflores. No hay nada que me resulte más odioso, que despertarme de sobre salto. Se queda uno como con una suerte de taquicardia que se queda un buen rato acompañándote, hasta que se van emparejando sístole y diástole. Un buen rato… 23 años de desestabilización de la que hasta ese momento era la democracia más estable de América Latina, se han convertido en 23 años de taquicardia. 16 de ellos, verdaderamente nefastos para la vida republicana. Sería muy simplista, quedarnos en el discurso que contempla que la aparición en el escenario político de los golpistas del 4F, es solo producto de un desgaste del sistema imperante en ese momento

histórico que algunos han catalogado como el bipartidismo adeco-copeyano. Los mismos golpistas han confesado que estuvieron años conspirando y preparándose para insurgir. Juraron una pazjuatada… si, leyó bien mi querido lector, una pazjuatada ante el samán de güere en una suerte de posesión sobre natural donde el espíritu de Bolívar les tomo y les inspiro. Lo ocurrido ese día, no es solo el producto de factores que sin duda ponen al descubierto que durante la republica civil (me niego a llamarla 4ta) sectores de los partidos que gobernaron al país incurrieron en actos detestables de corrupción. No solo es la génesis de una política que de alguna manera excluyó a los sectores más desposeídos del país. En 2 platos y para decirlo con nombre y apellido, lo ocurrido en Venezuela el 4F del 92, no es solo una consecuencia de los errores cometidos pasados los primeros 20 años de democracia. Las mezquindades políticas de muchos, las frustraciones de otros y la cacareada impolutez de los llamados “notables” que se erigieron como jueces y verdugos de la democracia misma, formaron parte de los ingredientes que dejaron e impulsaron los acontecimientos para que esto ocurriera. Es absolutamente falso que el objetivo de la gesta desde el punto de vista militar, fuera el país…. No señor. La historia ha demostrado que el objetivo político era Pérez y que el objetivo militar era el poder… eso ha quedado demostrado.

Quienes faltaron al juramento que le hicieron la constitución, y se ha dicho un millón de veces, aseguraron que estaban hastiados de la corrupción. Dijeron que los poderes estaban secuestrados por dos partidos, que se estaba entregando la soberanía nacional. Aseguraron que se gobernaba a espaldas del pueblo según su hipócrita juramento a un Samán en medio de una cursi y trasnochada doctrina Bolivariana, que ni es doctrina, ni es bolivariana. Hay que decirlo y usted amigo lector, tiene el derecho de estar en desacuerdo conmigo, porque así es la democracia. Caldera, Alfaro, Uslar y los auto denominados notables, acompañados de un grupo de militares hipócritas que jugaron a complacer a los primeros, “dejaron ser” a los que hoy no son más que una banda delincuencial (incluido el finado), que no solo no acabaron con los males que tanto denunciaron, sino que se han encargado de engordarlos proporcionalmente al engorde de su humanidad física y al engorde de sus propiedades y cuentas en bancos extranjeros El 4F, denominado por los delincuentes como el día de la dignidad, no tiene nada de digno. Fue la puerta abierta por estos delincuentes en conchupancia con los frustrados políticos y militares de la época que pensaron que con esa jugada se iban a quedar con buen parte de la torta. Pues Chávez y quiénes estaban detrás de eso desde hacía ya algún tiempo, no les dejaron ese pedazo de torta con el que soñaron. Hoy el país está peor que en el 92. Hoy nuestra soberanía está en las manos de los Castro. La corrupción es el pan de todos los días…

el país está en la ruina y los que se alzaron, o al menos la mayoría de ellos están en el poder y son los responsables. Sus cómplices de entonces, algunos se fueron a donde Dios haya dispuesto enviarlos y otros gozan de su parcelita en la vida civil o militar. Los más descarados, hacen una fuerte y radical oposición pidiéndoles a los demás que se inmolen…. Pudiéramos escribir páginas enteras defendiendo esta tesis, pero lamentablemente el espacio se termina. La historia está allí. El país ha llegado a niveles insospechados. Los culpables, sabemos dónde están. Solo resta invitar para que seamos profundamente críticos. Estos delincuentes ( Y no me importa que me acusen de calificar), decía que estos delincuentes, se ha empeñado en tratar de torcer la historia y está en nosotros que no lo logren pero tenemos que emprender desde cada espacio , una gesta para recuperar el país y desalojarlos del poder POR AHORA Y PARA SIEMPRE Quiero hablarles de IDEAL RENT A CAR Mucho más que una agencia de alquiler de vehículos. Ideal para tus vacaciones o viaje de negocios. Tenemos para ti variedad de vehículos con sus accesorios, te buscamos y te llevamos al aeropuerto, aceptamos bolívares y no bloqueamos tu cupo. También tenemos paquetes que incluyen hotel y desayunos y hasta tenemos simcards para que puedas hacer tus llamadas telefónicas. Visita nuestro sitio en internet www.rentaideal.com y síguenos en las redes sociales @rentaideal , para que ganes premios y participes de nuestras promociones . También puedes llamarnos al 0212- 3355314 (VEN) +57 1 5082253 (COL) 305 5928225 (USA)

¿Cuánto le ha costado la revolución cubana al mundo?

R

parte del comercio minorista—, afirma que, sólo a las tres mil familias españolas que han logrado localizar, a valor del dólar actual, les deben unos 8000 millones.

aúl Castro le ha puesto condiciones a Barack Obama para reestablecer relaciones diplomáticas. Una de ellas es recibir una compensación por los daños producidos por el embargo comercial.

el despojo? Probablemente el Estado les debe a los propios cubanos 30 veces lo que hoy Raúl Castro le reclama a Obama. Pasaron de los primeros lugares de desarrollo en América Latina a los últimos.

¿A cuánto asciende el perjuicio? Según los puntillosos economistas del gobierno cubano, la cifra es exactamente 116,860 millones de dólares. No tengo la menor idea sobre cómo han llegado a esa suma monstruosa, pero démosla por buena a los efectos de esta columna.

Estados Unidos. Los norteamericanos, muy conservadoramente, valoran en 7000 millones las propiedades confiscadas en la Isla. No incluyen en la cuenta, por ejemplo, entre otros rubros olvidados, el costo enorme de integrar a dos millones de refugiados cubanos en Estados Unidos (el 20% de la población de la Isla), ni los daños provocados por los miles de criminales deliberadamente sacados de las cárceles cubanas y enviados a USA durante el éxodo del Mariel en 1980. Tampoco tienen en cuenta los derechos de propiedad norteamericanos sobre libros, música, películas, televisión, medicinas, programas de informática y objetos de todo tipo copiados o utilizados sin límite por los cubanos. Una suma astronómica. Deberían sumarlos. España. La “Sociedad 1898”, constituida en Madrid para defender los intereses de los españoles perjudicados en la Isla –dueños en Cuba de una buena

Naturalmente, eso nos precipita a una pregunta inevitable: cuánto le ha costado la incompetencia y la injerencia de la revolución cubana al mundo. Hagamos unos apuntes contables. Primero, claro, están los perjudicados cubanos. En 1959, Cuba tenía 6.000.500 habitantes. Al margen del 1.800.00 viviendas, existían 38.384 fábricas, 65.872 comercios y 150.958 establecimientos agrícolas. Todo eso fue estatizado sin compensación real, provocando el súbito empobrecimiento de la sociedad cubana. ¿A cuánto asciende

URSS. Según la economista rusa Irina Zorina, los subsidios a Cuba, sin contar las cuantiosas donaciones de armamentos, excedieron los 100.000 millones de dólares. En el verano del 2014, Vladimir Putin le condonó a Cuba el 90% de una incobrable deuda reconocida a Rusia ante el Club de París de 35.000 millones. El 10% restante, que tampoco cobrará, hipotéticamente se invertiría en la Isla. Venezuela. El economista Carmelo Mesa-Lago calcula el subsidio venezolano en unos 13.000 millones de dólares anuales. Ernesto HernándezCatá, otro gran profesional, lo rebaja a 7000. En todo caso, una cifra descomunal que explica, entre otras razones, la magnitud del desastre venezolano. Argentina. La deuda original de 2400 millones, contraída en los años setenta, al no pagarla, hoy excede los 11.000 millones. Japón. Cuba le debía 1400 millones. Los japoneses le condonaron el 80% de la deuda y el 20 restante lo aplazaron en 20 años. Naturalmente, les eliminaron las líneas de crédito a los cubanos.

México. Hizo más o menos lo mismo que Japón. Cuba le debía 487 millones de dólares y el gobierno mexicano le perdonó 341 y le aplazó la devolución del remanente a lo largo de una década. Y ahora acerquémonos, parcialmente, a la injerencia, pero con más preguntas que respuestas, porque, que sepamos, nadie todavía le ha puesto números al costo de la intromisión cubana en los asuntos internos de otros países. ¿Cuánto le costó a Venezuela el desembarco de guerrillas cubanas en los años sesenta y el apoyo de los Castro a las guerrillas y terroristas venezolanos durante más de una década? ¿Cuánto le cuesta la disparatada asesoría que ha llevado al país a la ruina? ¿Cuánto le costó a Bolivia el intento del Che Guevara, acompañado de militares cubanos, de derrocar al gobierno de ese país? ¿Cuánto le costó a Chile la radicalización del gobierno de Salvador Allende, en gran medida motivada por la presencia de las tropas especiales cubanas en ese país y por el consejo suicida de La Habana? ¿Cuánto le costó a Centroamérica en vidas humanas y en recursos económicos la ayuda de Cuba

a la creación y mantenimiento de guerrillas en El Salvador, Guatemala y Nicaragua? (Nicaragua, por ejemplo, todavía no ha recuperado los índices de desarrollo económico que tenía en 1979, año del triunfo sandinista). ¿Cuánto la vinculación de Cuba en Colombia al Ejército de Liberación Nacional o ELN, al M-19 de Jaime Bateman y a las FARC? ¿Cuánto pagaron los argentinos por combatir al Ejército Guerrillero del Pueblo, organizado por Cuba y dirigido por Jorge Ricardo Masetti, como prueba el periodista e historiador Juan Bautista Yofre en su libro Fue Cuba, o el insensato ataque al cuartel de La Tablada, con armas cubanas, durante el gobierno de Raúl Alfonsín? ¿Para qué seguir? La pequeña isla de Cuba, dirigida por un loco que, como tantos, se creía Napoleón Bonaparte, pero que realmente intentó serlo y a ello dedicó toda su vida, ha sido una catástrofe, no sólo para los cubanos, sino para medio planeta. Una catástrofe que les ha costado una inmensa cantidad de dinero. © Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela Tiempo de canallas. www.firmaspress.com.


LOCALES

Febrero 12 a 25, 2015. 07

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Para el desarrollo de la Florida

SBA y HBIF renuevan alianza de apoyo a pequeñas empresas El acuerdo permitirá que la agencia federal y la organización sin fines de lucro estatal colaboren y compartan recursos para ayudar a establecer, mantener y expandir pequeñas empresas a través del estado de la Florida

del estado de la Florida,” dijo Wilfredo González, Director del distrito del Norte de la Florida del SBA. “Al colaborar y complementar los distintos servicios y recursos que ofrecemos podemos apoyar mejor a los empresarios.”

l Fondo de Iniciativa para Negocios Hispanos de la Florida (HBIF) y la Administración de Pequeños Negocios de los Estados Unidos (SBA) confirmaron una alianza estratégica durante un evento con empresarios hispanos en Orlando. El acuerdo permitirá que la agencia federal y la organización sin fines de lucro estatal colaboren y compartan recursos para ayudar a establecer, mantener y expandir pequeñas empresas a través del estado de la Florida. Dueños hispanos de pequeñas empresas de una variedad de industrias asistieron al evento y presenciaron la firma del acuerdo estratégico.

“Esta alianza con el SBA nos permite ofrecerle mejor capacitación e información adicional a empresarios hispanos a través de la consultoría y seminarios empresariales de HBIF,” dijo Augusto Sanabria, presidente y director ejecutivo estatal de HBIF. “Además le facilita a nuestros consultores referir a clientes a recursos adicionales y recibir referidos de clientes que se podrían beneficiar de los programas de HBIF para que sus empresas sean más exitosas.”

E

Representantes del SBA de los distritos del norte y sur de la Florida asistieron al evento y confirmaron formalmente el acuerdo de colaboración con HBIF. El memorándum de alianza estratégica que firmaron la agencia federal y la organización sin fines de lucro estatal permitirá que trabajen juntos para apoyar al desarrollo de pequeñas empresas de hispanos a través del estado. “El propósito de este memorándum es confirmar y continuar la colaboración entre el SBA y HBIF para fortalecer y expandir el desarrollo de pequeñas empresas a través

SBA SBA se creó en 1953 como una agencia independiente del gobierno federal para ayudar, aconsejar, ayudar y proteger los intereses de las pequeñas empresas, para preservar la libre empresa competitiva y mantener y fortalecer la economía en general de nuestra nación. Para más información, visite www.sba.gov. HBIF El Fondo de Iniciativa para Negocios Hispanos de la Florida (HBIF por sus siglas en inglés) es la principal organización hispana de desarrollo económico, sin fines de lucro, especializada en brindarle ayuda gratis y bilingüe a empresarios hispanos que estén tratando de establecer o expandir sus negocios en el

Estado de la Florida. Desde 1991 HBIF ha promovido al empresario hispano, ofreciendo programas y estableciendo colaboraciones para avanzar el desarrollo económico y fomentar nuevos empleos.

HBIF está basado en la Florida central y tiene oficinas en el sur y la costa oeste de la Florida. Para más información, visite www. HBIFFlorida.org.

Jonel Hein, Augusto Sanabria y Wilfredo González representantes de SBA y HBIF confirmaron formalmente el acuerdo de colaboración

Dueños hispanos de pequeñas empresas de una variedad de industrias asistieron al evento

Cámaras de Comercio firman Acuerdo Hispana de Metro Orlando. Además, indicó que, “es importante que los hispanos trabajemos de la mano para el desarrollo económico de ambos territorios”. La Cumbre fue creada hace seis años por Dynamic Community Development Corporation, una organización 501 (c) 3 sin fines de lucro para efectos Federales y Estatales. El evento está dirigido no sólo hacia los puertorriqueños sino también hacia todos los segmentos que componen la diversidad étnica y cultural de la comunidad de Florida. Esperamos la asistencia de funcionarios electos del gobierno, líderes de negocio y especialistas en desarrollo económico y comunitario y personas de la fuerza trabajadora interesados en contribuir en la discusión de los asuntos importantes que se estarán presentando.

L

a Cámara de Comercio Hispana del Área Metropolitana de Orlando (HCCMO por sus siglas en inglés) firmó hoy un acuerdo de entendimiento con la Cámara de Puerto Rico del Sur de la Florida y la compañía Dynamic Community Development Corporation (CDC). Este acuerdo es en referencia a la Cumbre en Asuntos de Puerto Rico que se llevara a cabo el 14 y 15 de Mayo del año en curso. El propósito del mismo es desarrollar y fomentar un entendimiento

mutuo y establecer una relación de negocios entre ambas cámaras, para expandir y fortalecer el desarrollo económico de pequeñas empresas. “Este acuerdo es muy importante para ambas Cámaras, ya que solidifica nuestra dedicación y compromiso con la comunidad de negocios de nuestro Estado y de aquellos empresarios que desean hacer negocios aquí”, expresó Diana Bolívar, Presidenta de la Cámara de Comercio

De acuerdo a Luis De Rosa, Director Ejecutivo de Dynamic CDC; “El haber firmado este acuerdo con Diana Bolívar, de la Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando, representa una oportunidad para desarrollar una colaboración con una organización profesional que presta servicios a la comunidad de negocios de la Florida Central”. La Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando es una organización sin fines de lucro cuya misión es proveer liderazgo y promocionar el desarrollo económico de la comunidad de negociantes Hispanos de Metro Orlando. Para más información, por favor visite www.hccmo.org


08. Febrero 12 a 25, 2015

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Orlando Access abre su tercera oficina para servir a la comunidad hispana Entrega Especial/Gerardo Morillo

O

rlando Access es una organización sin fines de lucro, la cual provee servicios a las personas que necesitan información sobre planes de beneficios, tales como: Obamacare, cupones para alimentos, Medicaid (Certificacion y Re-Certificacion), teléfonos celulares gratis, planes alternativos de Medicare, entre otros. El pasado 31 de enero, tuvo lugar la apertura de su tercera oficina en el área de Orlando ubicada en el 669 W. Lancaster Road, Orlando, FL 32809. Esta organización cuenta con líderes comunitarios que se han distinguido por su propósito de ayudar a personas de bajos ingresos económicos. El evento contó con la animación del conocido artista Henry Cordero, quien siempre está a la orden para servir a la comunidad. Los

Kurt Negrón, Rafael López, Henry Cordero y un representante de IMA.

asistentes gozaron de buena música, comida gratis, rifas y servicios de información médica y de seguros. Rafael López, Stephanic Ramos y Kurt Negrón han estado al frente de esta

iniciativa que sigue multiplicando éxitos en Metro Orlando. Entre los auspiciadores estuvieron la Dra. Esther Pichardo y la empresa IMA Medical Center. Los clubes

El Club de Leones realizando pruebas de visión y obsequiando lentes a los asistentes.

hispanos de Orlando (Orlando Hispanic Lions Club y el Osceola Latín American Lions Club) brindaron sus servicios gratuitos a los asistentes. Se realizaron más de 30 pruebas gratis de visión y se obsequiaron lentes de lecturas

para los que calificaron para dichos servicios. Felicitaciones a esta organización, y que sigan cosechando éxitos en el futuro, para el beneficio de los más necesitados.

Todo un Éxito la Convención Anual de la Asociación de Flautas de Florida Entrega Especial/Gerardo Morillo

D

urante los días comprendidos entre el 30 de enero al 1ro de febrero del presente año, se realizó la 39ava Convención Anual de miembros de la FFA (Florida Flute Association) en las instalaciones del Orlando Airport Marriot. El programa conto con clases magistrales de reconocidos artistas nacionales, las competencias de los estudiantes finalistas de escuelas del estado Florida, conferencias sobre técnicas para perfeccionar la ejecución de la flauta, conciertos incluyendo la actuación del Profesor Aaron Golman, primera flauta de la National Symphony Orchestra, y de Beth and Bill Larsen, flautistas de la Southwest Florida Symphony. Uno de los principales atractivos de esta convención fue la exposición de instrumentos y de empresas especializadas en publicaciones relacionadas con este campo musical. Boston es considerado el centro comercial de las flautas en Estados Unidos. De hecho, 9 de las 21 empresas fabricantes y comercializadoras de flautas y piccolos, a nivel nacional e internacional, tienen sus oficinas y fábricas en el área de Boston, Massachusetts. Geraldine Morillo Barazarte, Gerente General de Nagahara Flutes, quien es una reconocida flautista venezolana, nos informó sobre un nuevo instrumento conocido como “Nagahara Mini”, cuyo lanzamiento al mercado tuvo lugar el pasado verano durante la convención nacional de flautas en Chicago. Se trata de un piccolo de un tamaño más grande que los piccolos tradicionales, cuyo diseño permite ampliar el rango de sonidos incluyendo el Si natural. Nagahara Flutes se especializa en flautas y piccolos para músicos profesionales, utilizando un moderno taller de fabricación cuyos procesos de manufactura combinan el uso de máquinas herramientas de control numérico asistido por computadoras y las operaciones manuales de ensamblaje, acabo final y un estricto sistema de control y aseguramiento de la calidad.

Vale destacar la actuación de varios artistas hispanos en el evento. Vivianne Asturizaga, estudiante de postgrado en Tallahassee, presento una ponencia sobre la importancia de fonética en los flautistas. José Valentino Ruiz, estudiante de doctorado en University of South Florida, conjuntamente con Giovanni Pérez, presentaron un show de jazz. Finalmente, el estudiante de doctorado de University of Miami, Ernesto Fernández, tuvo a su cargo dictar una catedra intitulada Charanga. Luego, tuvo la responsabilidad de cerrar con broche de oro, el programa del sábado con un show musical con los diferentes ritmos de la música cubana.

Vista general del evento.

Geraldine Morillo Barazarte con el Piccolo Nagahara Mini.

El flautista Ernesto Fernández y su grupo musical.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Febrero 12 a 25, 2015 09

Cadena de comida latina proyecta Crecimiento a nivel nacional

PANNA abre operaciones en Orlando Entrega Especial/Gerardo Morillo

P

ANNA es una empresa que demuestra la capacidad de trabajo y la disciplina de una familia venezolana, la cual logro pasar de ser dueños de una tienda en una estación de servicio (gasolinera) a desarrollar una cadena de restaurantes de comida latina con un potencial de crecimiento a nivel nacional. Una de sus ventajas competitivas, es el hecho de contar con su propia planta certificada USDA. La historia de PANNA se inicia en el 2000, cuando Mauricio y Beatriz Meneses abren una estación de servicio en Weston, Florida. La estación contaba con un servicio de comida que con el tiempo se convirtió en punto de encuentro entre los latinos de esa ciudad, especialmente de venezolanos y colombianos. Gracias a la calidad de sus productos y excelente servicio, el local se fue consolidando y

llevo a los hermanos Meneses a invertir en el crecimiento de su negocio. Mauricio Meneses, presidente de PANNA explica que con el apoyo de los trabajadores lograron convertirse en una referencia de la gastronomía latinoamericana en el condado de Broward. “Nuestros productos-sostiene Meneses-fueron aceptados no por los consumidores latinos, sino también, que el público norteamericano quienes también los disfrutaba y aprendió que el delicioso pan relleno de jamón que comían eran “Cachitos” y que los dedos de queso eran “Tequeños”, igualmente aprendieron sobre las empanadas argentinas, el pan de bono colombiano y otras delicias que servimos. Pero lo más satisfactorio era escuchar a los latinos decir que nuestros productos son mejores que en sus países. Era una alegría ver como disfrutaban los

sabores de sus países con cierta nostalgia, pero con gran sonrisa el disfrute. Eso se mantiene y es la base de nuestro crecimiento”. Señala el presidente de PANNA que se ha convertido en una marca que genera confianza en los inversionistas, alegría en los clientes y orgullo en los trabajadores y eso ha permitido que la marca tenga un potencial de crecimiento a nivel nacional y que hayan comenzado un agresivo plan de expansión después de 15 años de éxito de operaciones en Florida. “Apoyados por la preferencia de clientes y la confianza de inversionistas iniciamos un plan de crecimiento que se consolida con la apertura de un nuevo local en Orlando. Para este crecimiento estamos reforzando nuestra estructura organizacional, fortaleciendo el área corporativa e incrementando las exigencias en el

cumplimiento de procedimientos de la empresa. Para mantener la preferencia del cliente y atraer a inversionistas debemos ser disciplinados en cumplir procedimientos. Tenemos las fortalezas para lograrlo, así lo hemos demostrado durante 15 años y lo confirmamos con este local en Orlando”. El pasado 7 de febrero de 2015, tuvo lugar el corte de cinta de las modernas instalaciones del restaurant ubicado en el 13526 Village Park Drive en Hunter’s Creek. Invitamos a la comunidad a visitar este excelente negocio, el cual se va a convertir en un ícono de la gastronomía latina en Metro Orlando.

Grupo de Socios de PANNA Orlando. I-D: Santiago Sierra, Beatriz Meneses, Jaime Ramírez, Astrid Vásquez, Davis Sierra, Ana Cristina Gaviria y Mauricio Meneses.

Entrega del emblema del Grupo PANNA a los propietarios del nuevo restaurant.

I-D: Gerardo Morillo, Ramón Ojeda, Elizabeth Arnau y Eduardo Perrone.

Las chicas de PANNA en Hunter’s Creek.

Momentos del corte de cinta por Beatriz Meneses.

Brindis de los felices socios.


10. Febrero 12 a 25, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Lejos pero NO ausentes: todos a manifestar en Lake Eola este jueves 12 de Febrero

C

omo un llamado de atención a la comunidad internacional y bajo el lema “lejos pero no ausentes”, la organización Casa de Venezuela Orlando hace un llamado a todos los venezolanos residentes en Orlando y la comunidad en general a unirse este jueves 12 de febrero a la concentración en conmemoración del Día de la Juventud, donde se honrará la memoria de los jóvenes fallecidos hace un año en las protestas que tuvieron lugar en Venezuela y se alzará una contundente voz de protesta por la terrible situación en la que se encuentran más de 60 estudiantes detenidos en condiciones infrahumanas en clara violación a los Derechos Humanos y la grave situación económico social que atraviesa el país. Durante el acto tomarán la palabra algunos de los líderes estudiantiles que encabezaron las manifestaciones, dirigentes políticos y miembros activos de la comunidad venezolana residente en Florida Central, informó José Luis Unamuno, coordinador principal de Casa de Venezuela Orlando. La acción, que se llevará a cabo en el busto del Libertador Simón Bolívar, tiene lugar en el marco de las recientes declaraciones del presidente Barack Obama donde advierte sobre el peligro que corre la democracia en Venezuela, la solicitud del senador Marco Rubio al gobierno estadounidense de tomar medidas urgentes en torno a la situación venezolana y la huelga de hambre iniciada este fin de semana por estudiantes presos en calabozos infrahumanos en Caracas, donde permanecen aislados y torturados. II Taller de Orientación “Emigrar con Actitud y Aptitud” A raíz de la altísima participación de la primera edición, el próximo 7 de marzo se llevará a cabo el II Taller de Orientación Emigrar Con Actitud y Aptitud, concebido y organizado por Casa de Venezuela para todos aquellos venezolanos que comienzan a establecerse en la Florida Central. “Este taller es el segundo que haremos, luego del rotundo éxito del

primero, donde se pudo orientar y ayudar a nuestros compatriotas que están llegando a nuestra localidad”, expresó el coordinador general del evento, Rafael Damas. Al igual que el primero, este taller será gratuito y podrán asistir todos aquellos interesados en obtener la mejor información disponible para que su adaptación en este país sea más sencilla. Habrá mesas de asistencia con profesionales en diversas áreas así como miembros de diferentes organizaciones que tras una presentación, responderán las preguntas de los participantes. Orientación legal migratoria, de salud, educación, transporte, impuestos, apertura de cuentas bancarias y hasta cómo comprar un automóvil sin crédito y a plazos, son algunos de los temas que serán aclarados. Pueden traer a sus niños, pues habrá actividades especiales para ellos así como un camión de venta de comida disponible. El evento GRATUITO se llevará a cabo en el 2727 John Young Pkwy.,Kissimmee, FL 32741 de 2:00 pm a 5 pm. Para asistir al evento, colaborar como voluntario o solicitar información ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página facebook.com/ CasaDeVenezuelaOrlando. ¡Riega la voz! ¡Te esperamos! Venezolano del mes: Omar López Venezuela se fue de la serie del Caribe con el sabor agridulce de haber perdido solo un juego, sin embargo no podemos estar más orgullosos por contar dentro de nuestra comunidad con el manager del equipo, Omar López, ex jugador de los Navegantes del Magallanes y actual manager de los Caribes de Anzoátegui, campeones de Liga Venezolana de Béisbol Profesional. López, residente en Florida Central junto a su familia, cuenta con una destacada trayectoria. Desde 1998, se desempeñó como scout e instructor de infield de los Astros de Houston. Luego estuvo al mando de la liga instruccional entre 2002 y 2004 y en 2008 fue manager de los Astros en la Liga de Verano en Venezuela dejando record de 37-31. En las campañas 2009 y 2010 se encargó de dirigir a la filial de Houston en la GCL, además de ser nombrado técnico del año en desarrollo de jugadores de toda la organización sideral. En 2011 -2012 fue manager del Greeneville en la Appalachian League y recientemente fue campeón de la Midwest League con el Quad Cities River Bandits. Los miembros de Casa de Venezuela nos reunimos quincenalmente para organizar planes de acción que nos unan y fortalezcan aún más como comunidad. Nuestra misión es brindar apoyo tanto a los venezolanos que nos encontramos en Florida Central como a nuestros hermanos que viven en Venezuela o cualquier otra

parte del mundo. Si acabas de llegar a los EE.UU. te invitamos a que nos contactes si necesitas asesoría y si ya eres parte de nuestra comunidad te invitamos a participar en cualquiera de nuestros comités: Finanzas, Relaciones Públicas, Político y defensa de DD.HH., Apoyo Social y Eventos. Ponte en contacto con tu Casa de Venezuela a través de nuestra cuenta en twitter @CasadeVenezuela y nuestra página en Facebook facebook.

com/CasaDeVenezuelaOrlando. Mairim Gómez-Casa de Venezuela


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 12 a 25, 2015 11


12. Febrero 12 a 25, 2015

Presenta este cupon y recibe 10% OFF 407 CAFE - Exp: 01/31/2015 Elv-03 Ciertas restricciones aplican

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

9161 Narcoossee Road Ste 108 Orlando, Fl 32827 Ph: 407-658.6733

PUBLICIDAD

El mejor Gelato y las mejores Crepes de Central Florida


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Venta e Instalación de Pisos de Madera y Laminado.

Oferta Limitada

$3.99

Desde

Nuestros instaladores cuentan con mas de 10 años de experiencia en instalaciones de pisos de madera.

Por Pie Cuadrado

Todo Incluido con Piso Laminado

FULLY INSTALLED INCLUDES: Laminate Wood Flooring Premium Grade Underlayment All needed transition moldings Quarter Round Delivery Carpet Tear Out Standa Furniture Moving Standard Installation with warranty

• • • • • • • •

813.562.9079 info@allflooring.net

www.AllFlooring.net

Comercial y Residencial

Febrero 12 a 25, 2015 13


14. Febrero 12 a 25,2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 12 a 25, 2015. 15

Celebración del Año Nuevo Chino y Predicciones para el 2015 Gerardo Z. Morillo Dr.morillo1@yahoo.com

E

l “Año Nuevo Chino” también conocido como Festival de Primavera, es la celebración más importante de las fiestas tradicionales chinas. Su popularidad es tal, que se estima que aproximadamente 1.5 billones de asiáticos participan en estas fiestas en el mundo. Las celebraciones de estas fiestas, se inicia el Día de Año Nuevo y termina con la Fiesta de las Linternas, el decimoquinto día del primer mes. Todo el mundo lo celebra, sobre todo durante los tres primeros días del festival. Durante la víspera del Año Nuevo, los miembros de la familia que viven fuera de casa hacen un esfuerzo especial para retornar al hogar para compartir una gran comida. El 19 de Febrero de 2015 comienza el año 4713 según el calendario chino, y corresponde con el Año de la Cabra. Como en todas festividades chinas suelen estar acompañadas de la gastronomía típica. Los platos que se preparan para esta ocasión son considerados como símbolos de buena suerte, en particular los espaguetis largos de arroz para tener una larga vida, pescados completos con sus cabezas y colas para mantener la unidad e integridad familiar, y los frijoles rojos dulces para tener una vida feliz. Para recibir a la “Fiesta de Primavera” la gente limpia sus casas con escobas viejas, que luego se tiran a la basura. Cuelgan carteles rojos con versos poéticos en sus puertas, decoran con cuadros del Año Nuevo Chino en las paredes y faroles rojos. Se lanzan fuegos artificiales con la esperanza de alejar la mala suerte y atraer la prosperidad. Los niños reciben dinero de sus familiares, y es tradición cerrar las tareas pendientes de cara al Año Nuevo, por lo que es importante pagar las deudas. El zodíaco chino de animales es un ciclo de rotación de 12 años, con cada año representado por un animal. Aun cuando existen varias versiones sobre el origen del zodiaco chino, una de las leyendas más populares cuenta que el Emperador de Jade organizó una carrera de animales para decidir los que entrarían en el zodíaco. Éstos debían cruzar el río y se les otorgaría un año según el orden de llegada. Otras historias, hacen referencia al llamado que hizo el Buda Gautama a los animales antes de morir; pero la versión más aceptada, narra que Buda invitó a todos los animales a celebrar con el año nuevo, y sólo doce acudieron, y en el siguiente orden: la rata, el buey o búfalo de agua, el tigre, el conejo -identificado también como liebre o gato-, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra u oveja, el mono, el gallo, el perro y el cerdo o jabalí. Como recompensa, Buda dio el nombre de cada uno de ellos a un año del calendario chino. Se supone que todos heredamos las características del animal que rige el año de nuestro nacimiento y que ese animal no sólo influye sobre los nacidos en uno de sus años, sino también en la propia naturaleza y características de dicho año. Al igual que en la astrología occidental, hay otros factores que influyen en el horóscopo individual, en particular, se cree que el análisis del carácter y su destino será más exacto si usted conoce la hora de nacimiento. Cada hora también tiene determinado un signo animal. De manera similar, la fecha de su creación o independencia del país, se asume generalmente como su fecha de nacimiento. En el caso de Venezuela, los especialistas le asignado el signo de “la rata” basándose en dos periodos históricos comprendidos entre los años 1804 y 1816, fechas en las cuales se gesta y consolida el proceso de independencia de la república. La rata es considerada generalmente como un animal repugnante, pero los chinos destacan su astucia e inteligencia, y también la asocian con la abundancia. Por supuesto, que en las condiciones que vive la Venezuela de hoy, podríamos hablar de una “rata prisionera” de su destino, ya que el gobierno actual, ha logrado convertir la riqueza en miseria durante los últimos 15 años. El calendario chino difiere del calendario occidental, ya que se trata de un calendario

lunar. Por eso, cada año comienza en una fecha distinta del calendario occidental y puede caer en un día cualquiera entre el 21 de enero y el 21 de febrero. El año 2015 va a ser un año muy interesante – más específicamente para los individuos que se encuentren en el año de la oveja – es su año. De acuerdo con el calendario y el significado chino, el Año de las Ovejas 2015 se inicia el 19 de febrero 2015 hasta el 7 de febrero de 2016. Los astrónomos chinos de la antigüedad destinaron para cada uno de los cinco elementos chinos, uno de los cinco planetas: a Venus le otorgaron el metal, a Mercurio el agua, al planeta Júpiter la madera, a Saturno la tierra y a Marte el fuego. Y en el 2015, le toca a la Oveja de Madera. La oveja es el octavo signo del calendario chino, lo que parece ser un buen aspecto ya que el número “8” es un número de la suerte según las creencias chinas. El número también se cree que tiene los atributos de la prosperidad y la paz. Las personas que nacen bajo el año de la oveja generalmente pertenecen a una familia más baja o clase media. Aunque la oveja no puede ser un miembro de la clase alta de la sociedad, sabe cómo ajustarse cuando está con las élites. Él no discrimina las debilidades de otros y ayuda siempre que puede. La felicidad de la oveja hace felices a los demás. Una oveja es humanitaria por naturaleza a la vez que no está demasiado apegada a las mascotas. El símbolo del Yin y el Yang, también denominado Origen del universo Tai Chi, está representado por un enigmático disco dividido en dos mitades. El Yin define lo negativo, oscuro y pasivo; mientras que el Yang define la luz, lo positivo y activo. Son dos fuerzas de la naturaleza contraria pero complementaria, y si se rompe su armonía, entonces surgen las enfermedades, las guerras, el hambre, las catástrofes naturales, etc. En la antigua astrología china, el Yin y el Yang se alternan cada año, y el aspecto positivo del Yang o el negativo del Yin influyen en nuestro carácter. Los nacidos bajo el signo del Yang son dinámicos, emprendedores y dados a la aventura; mientras que, los nacidos bajo el signo Yin son calmados, prudentes y reflexivos. En general, los años de la oveja o cabra no tienen por qué ser menos intensos que los de su amigo el caballo, pero así como este es el signo más Yang (creativo, activo) del Horóscopo Chino, la cabra es el más Yin (receptivo, pasivo), y esto hace que todo ocurra de una forma más sutil y mediante el adaptarse y amoldarse unas cosas a otras, en vez de mediante iniciativas drásticas e impetuosas. Son Oveja o Cabra los nacidos en 1907, 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003 y, por supuesto, 2015. El año 2015 va a ser un año muy interesante – más específicamente para los individuos que se encuentren en el año de la oveja, ya que es su año. Bajo la influencia del elemento madera, la oveja es un individuo ingenioso, es muy atento y está pendiente de los deseos de otros. Es generoso, sentimental y tiene una alta moral en la vida. Él confía plenamente en las personas que lo inspiran. Los colores de la suerte para alguien que ha nacido bajo el año de la oveja son rojo, verde y púrpura. Sus flores de suerte son el clavel y la primavera. Las direcciones favorables para los que han nacido bajo el año de la oveja son del Sur, el Este y el Sudeste. A continuación, un resumen de las principales características y recomendaciones para aprovechar la energía del 2015. El color del año: verde. Elemento: Madera. Animal: Oveja. El número del año: 8. Piedra: esmeralda. Cualidad: Yin (Favorece lo femenino). Lo primero que observamos es que vamos a empezar un año Oveja que se asocia al elemento Tierra en un año Madera. Según el Feng Shui la Madera controla a la Tierra se alimenta de ella y se aferra a ella por

tanto la debilita (el elemento Madera se asocia a un árbol vivo no con una tabla). Podemos pensar entonces que habrá energías encontradas y que la prosperidad y la paz anunciada por la Oveja se pueden ver limitada y que habrá de cuidarse de aquellos que intenten bloquear nuestro crecimiento o beneficiarse a costa de nuestros logros. Dicen las compatibilidades que serán un periodo excelente para los signos chino Conejo, Caballo y Jabalí. Deberán llevarlo adelante esforzándose por vivir él ahora los Perro, Buey y Rata para que no dejen de ver las oportunidades que pueden presentarse. Para el resto de los signos dependerá de ellos. Aquellos que en el horóscopo de los cuatros pilares (según el signo del año, mes, día y hora) presenten predominancia de elemento Agua, debilidad de Madera o de Fuego la pasarán de lo mejor, no tanto aquellos que presenten predominancia de Fuego o debilidad de Agua o de Tierra. Al momento de escoger para donde viajar, probablemente lo pasen de lo mejor aquellos que decidan desplazarse hacia el Norte (que corresponde al elemento Agua), al Este o al Sur Este (ambos del elemento Madera). La combinación del Feng Shui con la astrología Ba Zi, permite llegar a detalles para cada signo sobre qué día son mejores para casarse, firmar documentos, iniciar un negocio, lanzar un producto, inaugurar una tienda, mudarte de casa o instalar la cama en el cuarto. Y los que no son favorables también.

las ovejas son buenas en actividades al aire libre, mientras que los varones tienden a enfocar su energía en su trabajo o negocios. Las ovejas son personas excesivamente ansiosas. Se preocupan por casi todo. En algún momento de sus vidas se vuelven pesimistas. Son demasiado sensibles, de mal humor y están desconcertados acerca de la vida. No son por lo general abiertos para hablar de sus emociones. Las ovejas son muy artísticas, banales y leales. Con sus mentes muy artísticas, no es de extrañar que las ovejas amen la belleza, ya sea de cosas o lugares. Para ellos, vivir en equilibrio es estar en un ambiente tranquilo y armonioso. Son grandes artesanos. Las ovejas no son materialistas, aunque son grandes consumidores de tiempo que normalmente pasan comprando alimentos o cosas que los consuelan. Cuando se altera una oveja, prefiere reprimir sus emociones y no hablar con la persona con las que está enojada. Este tipo de comportamiento tiene un efecto negativo sobre el futuro de su relación. Va a llegar el momento en que va a ventilar todas sus emociones negativas y, es probable, que pueda arrojarle esas negatividades a una persona que no esté relacionada con sus problemas. Las ovejas también pueden ser personas necesitadas y mutuamente pegajosas.

Por otro lado para algunas escuelas orientales del pensamiento, se determina, entre otras, la ubicación de una estrella imaginaria llamada El Gran Duque de Júpiter o Tai Sui (opuesta Tai a Júpiter Sui). En el 2015 le toca a esta estrella la zona SurSuroeste a los 210º. Para un año próspero y en armonía, recomienda la tradición que no te sientes mirando ni duermas con tu cabeza apuntando a esa dirección Debes evitar hacer trabajos de construcción o reparación en la localización del área indicada. Si no tienes más remedio que hacerlo no empieces ni termines el trabajo directamente en esa ubicación. Debes evitar realizar actividades ruidosas en ese lugar, encender velas o colocar cosas rojas.

La oveja debe estar alrededor de una persona en la que siempre pueda apoyarse. Debe ser alguien que entienda sus cambios de humor y el tipo de vida que quiere vivir. Los mejores resultados para una oveja los obtendrá con las personas que nacieron en el año del conejo, el año del caballo o el año del cerdo. Las ovejas son grandes amigos. Ellos nunca tienen la intención de lastimar a sus amigos. Son dignos de confianza y que pueden mantener secretos. La oveja es generalmente religiosa y tiende a ser muy apegado a su religión. Si no estás de acuerdo con sus creencias, puede dar lugar a argumentos. Ellos creen en el ocultismo y por lo general leen los horóscopos. Entre las personas famosas que han nacido en el ano de la oveja, podemos mencionar: Mark Twain, Muhammad Ali, Julia Roberts, Federico Fellini, Lawrence Olivier, Rafaella Carra, Julio Iglesias y Joan Manuel Serrat.

Otra zona a cuidar, siguiendo las recomendaciones anteriores de no remodelar ni hacer ruidos molestos, es la que queda enfrente a la estrella de conflicto que en esta oportunidad se ubica en el oeste. Las ovejas son personas intelectuales que siempre tienen ideas inteligentes sobre ciertas cosas. Usan cautela y circunspección para lidiar con asuntos confidenciales de las empresas. Estas personas por lo general no planean su futuro pero pueden hacer frente de forma inteligente a las cosas buenas o malas. Son emocionalmente fuertes y están en buena forma física. La mayoría de las mujeres de

En Orlando, pueden asistir a las celebraciones del nuevo año chino en el Templo Budista Guang Ming ubicado en el 6555 Hoffner Avenue, Orlando, FL 32822 (telf. 407-281-8482). El 18 de febrero a las 5:30 p.m., se va a dar inicio a las actividades de celebración del nuevo año chino 2015, con un festival de comida, oraciones e inciensos, y fuegos artificiales hasta la medianoche. Estas celebraciones duran 15 días, culminando el 8 de marzo con el “festival de las linternas”, con un show cultural entre las 2 p.m. – 4 p.m. Todos son bienvenidos a compartir este magno evento. Omitofo.


16. Febrero 12 a 25, 2015

SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El estrés es un problema de salud serio en Estados Unidos como a la salud”, advirtió el psicólogo Russ Newman, PhD, JD, director ejecutivo de la APA para la práctica profesional. “Sabemos que el estrés es parte de la vida, y que cierto estrés puede tener un impacto positivo. Sin embargo, los altos niveles de estrés que reportan muchos estadounidenses pueden implicar consecuencias negativas a largo plazo en la salud, que van desde fatiga hasta la obesidad y las enfermedades cardiacas”.

L

a tercera parte de la población en los Estados Unidos vive en un estado de estrés extremo, mientras que cerca de la mitad (48 por ciento) considera que su estrés ha aumentado en los últimos cinco años. El estrés está afectando enormemente a las personas, contribuyendo al surgimiento de problemas de salud, relaciones deficientes y pérdida de productividad laboral, según los resultados de una nueva encuesta dada a conocer hoy por la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés). El dinero y el empleo siguen siendo las causas principales de estrés para la cuarta parte de la población del país, lo que equivale a un sorprendente incremento de más del 59 por ciento con respecto a los encuestados que reportaron las mismas fuentes de estrés en el año 2006. El sondeo también reveló que la crisis de la vivienda está afectando a muchas más personas, pues la mitad de la población (51 por ciento) consideró este año los costos de alquiler o de hipoteca como fuentes de estrés.

Cerca de la mitad de las personas en los Estados Unidos reportó que el estrés ejerce un efecto negativo en sus vidas personales y profesionales. Aproximadamente la tercera parte (31 por ciento) de los adultos empleados experimentan dificultades en el desempeño de las responsabilidades laborales y familiares, mientras que el 35 por ciento considera que la interferencia del trabajo en el tiempo que se dedica a la familia o al descanso personal es una fuente significativa de estrés. El estrés provoca que la mitad de la población (54 por ciento) se enoje con aquellos a quienes tiene más cerca. Uno de cada cuatro encuestados reportó haber confrontado dificultades con un amigo o familiar a causa del estrés, mientras que el 8 por ciento vinculó el estrés con un divorcio o separación. “El estrés en los Estados Unidos sigue aumentando, y está afectando cada aspecto de la vida, desde el trabajo a las relaciones personales, los patrones de sueño y los hábitos de alimentación, así

El estrés afecta la salud: El 28 por ciento de las personas en los Estados Unidos afirma que controla el estrés extremadamente bien. Sin embargo, muchas personas reportaron haber experimentado el mes pasado síntomas físicos (77 por ciento) y psicológicos (73 por ciento) relacionados con el estrés. Entre los síntomas de estrés figuraron: fatiga (51 por ciento); dolores de cabeza (44 por ciento); problemas estomacales (34 por ciento); tensión muscular (30 por ciento); cambios de apetito (23 por ciento), rechinar de dientes (17 por ciento); cambios en la libido o estímulo sexual (15 por ciento), y mareos (13 por ciento). Por su parte, entre los síntomas psicológicos figuraron: irritabilidad o enojo (50 por ciento); nerviosismo (45 por ciento); falta de energía (45 por ciento); y deseos de llorar (35 por ciento). Además, cerca de la mitad de los encuestados (48 por ciento) reportó insomnio a causa del estrés. Cómo controlan el estrés las personas en Estados Unidos: Si bien la población de los Estados Unidos lidia diariamente con el estrés, los perjuicios a la salud son más serios cuando el estrés se controla insuficientemente. Cuatro de cada diez personas (43 por ciento) afirmó haber comido en exceso, o ingerido alimentos perjudiciales a la salud para controlar el estrés; mientras que la tercera parte (36 por ciento) pasó por alto una comida el mes pasado debido

al estrés. Por su parte, las personas que consumen bebidas alcohólicas (39 por ciento) o fuman cigarrillos (19 por ciento) también mostraron mayor propensión a conductas perjudiciales para la salud durante períodos de gran estrés. Asimismo, cantidades significativas de personas afirmaron que veían televisión durante más de dos horas al día (43 por ciento) y se entretenían con videojuegos o navegando la Internet (39 por ciento). Entre las conductas sanas utilizadas para controlar el estrés figuraron: escuchar música (54 por ciento); leer (52 por ciento); hacer ejercicios o caminar (50 por ciento); dedicar tiempo a familia y amigos (40 por ciento); y orar (34 por ciento). Factores de motivación para el cambio de estilo de vida y conducta: Aunque muchas personas en los Estados Unidos reconocen que el estrés ejerce un impacto negativo en su salud, pudieran carecer de la motivación necesaria para hacer cambios de estilo de vida y conducta. Ejemplo de ello es que sólo el 35 por ciento reportó que modificaría su conducta luego del diagnóstico de un trastorno crónico. Entre los principales factores de motivación figuró el deseo de sentirse mejor (60 por ciento); de reducir la cantidad de estrés (45 por ciento) y de mejorar su imagen o autoestima (41 por ciento). Por su parte, el estímulo por parte de un cónyuge o compañero motivaría al 38 por ciento a emprender cambios conductuales. La encuesta “Estrés en los Estados Unidos” (Stress in America) es parte de la campaña pública de educación “Salud Mental/Corporal” (Mind/Body Health) de la APA. Para obtener más información acerca de la encuesta, o acerca de cómo controlar el estrés, visite a Centro de Apoyo de la Asociación Americana de Psicología (APA). Fuente: http://www.apa.org/ centrodeapoyo/estres-problema.aspx

Celebración del Mes de Historia de la Comunidad Afroamericana en Sanford

E

l Departamento de Salud de Florida en el condado de Seminole (DOHSeminole) brindo un merecido homenaje a algunos Pioneros del Condado de Seminole en Salud Pública, como parte de los eventos que se realizan a nivel nacional para conmemorar en el mes de febrero la historia de comunidad negra o afroamericana. La ceremonia se va a llevar a cabo el jueves 12 de febrero a las 1 p.m. en el Departamento de Salud de Florida en el condado de Seminole ubicado en 400 West Airport Boulevard en Sanford. Esta ceremonia constituye un merecido homenaje a los afroamericanos que participan activamente en la munidad y apoyar los esfuerzos de salud pública. La celebración ofreció la oportunidad de honrar a nuestros líderes de la comunidad: Rev. Vernon McQueen, Marva Hawkins, Elaine Cauthen, Regenia S. Miller, la doctora Barbara Kirby-Bentley, Norton N. Bonaparte Jr. y Director Cecil E. Smith por sus contribuciones

en Condado de Seminole. Ellos han dedicado sus vidas al servicio de otros en la comunidad, mejorando el acceso a la salud, entornos saludables, la educación y la compasión. Sus contribuciones continuarán impactando positivamente las generaciones venideras. “Es un honor para celebrar estos pioneros por su dedicación y esfuerzos en la comunidad. Vamos a seguir colaborando para abordar la equidad en salud y las necesidades de salud de la población de nuestra comunidad “, dijo el Dr. Swannie Jett, oficial de salud del Departamento de Salud de Florida en el condado de Seminole. En 1976, como parte de la celebración del Bicentenario los Estados Unidos, el gobierno acordó oficialmente designar el mes de febrero para reconocer los aportes históricos de distinguidas personalidades de la raza negra. El presidente Gerald Ford habló en cuanto a esto, instando a los estadounidenses a “aprovechar la oportunidad para honrar los logros, que

muy a menudo descuidamos, de los estadounidenses negros en todas las áreas de actividad de nuestra historia.” Muchos afroamericanos han enriquecido la salud pública en la Florida y en el condado de Seminole. La equidad en salud es una de las principales prioridades de nuestro departamento de salud. El Departamento de Salud del condado

de Seminole trabaja en la comunidad para ayudar a eliminar las barreras que pueden impedir que una persona pueda obtener atención médica de calidad. Como muchos pioneros americanos africanos han trabajado para mejorar la salud de los estadounidenses en el pasado, DOH-Seminole actualmente continúa los esfuerzos para mejorar a su legado y trabajar hacia una comunidad equitativa.


ASUNTOS LEGALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 12 a 25, 2015. 17

La Visa de Trabajo L1 para venezolanos empresarios que deseen establecer una sucursal de su negocio en los EEUU

L

os empleados que son transferidos de una compañía extranjera a una compañía en los Estados Unidos requieren una visa L-1 del Servicio de Inmigración y Naturalización (USCIS). Es el caso de un empresario que quiera establecer una sucursal, compañía afiliada o subsidiaria. Se requiere una inversión sustancial. En todos los casos, sólo permite trabajar para la empresa para la que se realizó el pedido. El empleado debe ser un ejecutivo, gerente o una persona con conocimiento especializado con por lo menos un año de experiencia previa en el extranjero con una compañía extranjera. La Sección 101(a)(15)(L) del Acta de Inmigración y Nacionalidad autoriza la clasificación de visa temporaria para ciertos empleados de firmas o instituciones internacionales, que han sido transferidos a una sucursal o a la casa matriz de dichas firmas en los Estados Unidos. Una solicitud de visa L-1 para ciudadanos extranjeros debe ser aprobada a través de un Centro Regional de Servicio del USCIS y el trámite tarda cuatro semanas. Luego el USCIS envía el aviso de aprobación a un consulado estadounidense donde el solicitante obtiene la visa L-1 por seis meses para mexicanos y hasta tres años para ciudadanos de otros países, aunque al ser admitido a los Estados Unidos, el USCIS otorgará ya sea una entrada por año en el caso de un negocio nuevo o una entrada por tres años en el caso de un negocio existente. El empleador en los Estados Unidos debe hacer una petición en el Formulario I-129 (Petition to Classify Noimmigrant as a Temporary Worker or Trainee) ante la oficina del Servicio de Inmigración y Naturalización que tenga jurisdicción sobre la zona donde serán prestados los servicios. La petición debe ser hecha por duplicado y debe incluir una declaración del empleador, describiendo la posición que ocupará el empleado y una declaración de los conocimientos especializados que hace que los servicios de dicho extranjero sean necesarios en los Estados Unidos. El tipo de empresas habilitadas para hacerlo son, entre otras, las compañías limitadas,

sociedades, posesiones exclusivas y corporaciones, y el cargo a desempeñarse debe ser idéntico al que tenían en la empresa madre o afiliada. El cónyuge del ciudadano extranjero o los hijos menores solteros de un ciudadano extranjero con visa L-1 tienen derecho a la misma clasificación de no-inmigrantes y a la misma duración de estancia que tenga el empleado. El cónyuge e hijos del ciudadano extranjero serán admitidos con visas L-2. Como con cualquier tipo de inmigración para inversores, el USCIS tiene la facultad de investigar el origen de los fondos y su poseedor, y de pedir la evidencia y documentación que considere necesarios. Para ser calificado como transferido entre empresas, el empleado debe tener una posición a nivel de gerente o ejecutivo o tener conocimientos especializados requeridos para el cargo que debe desempeñar en los Estados Unidos. El propietario de una empresa extranjera que seguirá existiendo luego de su instalación en los Estados Unidos también puede solicitar una visa L1 para supervisar su inversión. Un ejecutivo es aquel que dirige la administración de una organización o de un componente o función principal de la organización. Establece metas y políticas y ejerce amplia libertad en la toma de decisiones discrecionales, recibiendo sólo supervisión o dirección general de ejecutivos de nivel superior, del consejo de administración o de los accionistas de la organización. Un gerente es alguien que tiene la supervisión y el control sobre el trabajo de otros empleados supervisores, profesionales o gerenciales, o alguien que dirige una función, departamento o subdivisión esencial de una organización. Un gerente tiene la autoridad para ejecutar o recomendar acciones del personal, si otros empleados están supervisados directamente. Si no hay otros empleados supervisados, él o ella deben desempeñarse a un nivel superior dentro de la organización o con respecto a la función administrada y debe ejercer discreción sobre las operaciones diarias de

la organización o función administrada. Para calificar como empleado con conocimiento especializado, el individuo debe poseer conocimiento especial del producto, servicio, investigación, equipo, técnicas, administración u otros intereses de la organización que hace la petición, y de su aplicación en los mercados internacionales. El empleado también puede calificar para la clasificación L-1 si él o ella tienen un nivel avanzado de conocimiento o experiencia en los procesos o procedimientos de la organización. El funcionario a transferirse debe haber trabajado para la compañía solicitante por al menos uno de los últimos tres años en forma continua. Este requisito se reduce a 6 meses si se trata de una de las llamadas “blanket L companies” (compañías muy grandes que transfieren una gran cantidad de empleados). Debe haber una relación de oficina subsidiaria, afiliada o sucursal entre las compañías extranjera y norteamericana, en la que haya más de un 50% de control accionario o que sea una coinversión 50-50 con poder de veto conjunto. Se han eliminado los requisitos de que la compañía norteamericana entrene a las personas reemplazantes. Los requisitos para una visa L-1 incluyen la prueba de empleo continuo en el extranjero durante un año en los tres años previos inmediatamente anteriores a la solicitud. El requisito de empleo en el extranjero se satisface aunque haya una interrupción válida en el desempeño de las obligaciones dentro de la compañía extranjera. Si usted ingresa a los Estados Unidos en su calidad de empleado de la organización con otro tipo de visa, el tiempo que pasó trabajando en los Estados Unidos con una visa válida no será contado en su contra al evaluar el requisito de un año. Sin embargo, tampoco será contado como aplicable al de un año previo de empleo en el extranjero. La relación entre las compañías queda demostrada ya sea al mostrar que las corporaciones son parte de la misma o que una es una subsidiaria, afiliada o sucursal de la otra. Los no inmigrantes están sujetos a escrutinio financiero para determinar si tienen que pagar impuestos sobre sus

Vicente R. Perez vrpc2000@gmail.

ganancias en los Estados Unidos o en el exterior. Para un negocio que recién se está iniciando, una visa L-1 es válida por un año. Luego de este tiempo se revisa el desempeño de la empresa y si ha cumplido con los planes previstos, entonces se puede renovar sucesivas veces (dos años cada vez) hasta alcanzar su máximo de siete años. Para empresas que ya han estado haciendo negocios en los Estados Unidos durante un año o más, la visa es válida hasta por tres años con extensiones disponibles de dos años, para un total de hasta cinco años para un empleado con conocimiento especializado (visa L1-B), y de hasta siete años para un ejecutivo o gerente (visa L1-A). Las extensiones de la L-1 tienen que presentarse en los Estados Unidos ante el Centro Regional de Servicio del USCIS del lugar donde está localizado el negocio. Las personas bajo el visado L1-A y L1-B sólo pueden trabajar para la empresa a la cual han sido transferidas. Asimismo, durante todo el tiempo de vigencia del visado L se debe mantener la relación entre la empresa en el país extranjero y su sucursal o sede principal en Estados Unidos. Si se rompe la relación, la validez del visado quedará anulada. Las visas L permiten múltiples entradas y salidas del país, pero si el portador quisiera permanecer en Estados Unidos todo el tiempo que dure su visado, está habilitado para hacerlo. La mayor ventaja de la vía L1 es que luego de un año puede ser convertida en una visa EB-1 que permite la residencia permanente, si la empresa para la cual trabaja la persona decide hacer la petición de inmigración basada en empleo y se cumplen con todos los requisitos pautados por el Servicio de Inmigración y Naturalización. El cónyuge e hijos menores de 21 años también reciben una “green card”, que sigue siendo válida luego de que los hijos cumplan los 21 años. El trámite para la visa EB-1 puede tardar entre 100 y 140 días. Nota: El autor de este artículo es Abogado venezolano especializado en derecho internacional e inmigración. Teléfono de Oficina: 407.953.7883.


18. Febrero 12 a 25, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Cuba campeona del Caribe

C

uba ganó su primera Serie del Caribe de Béisbol en 55 años después de que el club Vegueros de Pinar del Río venciera 3-2 a los Tomateros de Culiacán mexicano, en el estadio Hiram Bithorn de San Juan. Los cubanos regresaron en 2014 al torneo en Isla Margarita, Venezuela, después estar fuera desde que Fidel Castro prohibió la participación del equipo en 1960. Esto llevó a que la Serie del Caribe no se celebrara desde 1961 a 1969. El último equipo cubano que había ganado este torneo fue los Elefantes de Cienfuegos. Es el octavo campeonato de Cuba en el torneo, que iguala a México y desempata con Venezuela.

Los nuevos campeones, que llegaron a San Juan con 16 refuerzos, llevaron al terreno en la entrada inicial el mismo poder ofensivo que demostraron en el partido de semifinal ante Venezuela que ganaron 8-4. El abridor cubano Yosvany Torres, de 34 años retiró a sus primeros doce contrincantes en el partido final. México llegó al encuentro tratando de coronarse por tercera vez seguida tras ganar en 2013 y 2014, representados por los Yaquis de Obregón y Naranjeros de Hermosillo, respectivamente. No obstante, los cubanos demostraron su veteranía en torneos internacionales para adjudicarse su primer título de Serie del Caribe en 55 años.

Rusia, Alemania, República Checa y Francia semifinalistas de la Copa Federación

R

usia contra Alemania y la República Checa ante Francia serán los enfrentamientos de semifinales de la Copa Federación-2015, tras las eliminatorias de cuartos de final finalizadas. Con Maria Sharapova como estrella, las rusas impusieron la lógica frente a Polonia, venciendo por 4-0. La número dos del mundo selló el pase de su equipo superando con facilidad, por 6-1 y 7-5, a Agnieszka Radwanska (N.8). Era solo el cuarto encuentro de la Copa Federación en el que participaba Sharapova, cuya presencia se explica en el hecho de que la normativa del tenis obliga a las jugadoras a participar en la Copa Federación para poder clasificarse para los Juegos Olímpicos de Rio. Sharapova ha respondido perfectamente, ganando sus dos partidos individuales, permitiendo a su país, cuatro veces ganador del torneo

(2004, 2005, 2007 y 2008), regresar a unas semifinales, después de caer enla primera ronda el año pasado. Rusia se enfrentará en abril en semifinales a Alemania, vigente subcampeona, que se impuso con claridad a Australia (41). Los dos equipos empataban 1-1 tras la jornada del sábado, pero las alemanas Angelique Kerber (N.10) y Andrea Petkovic (N.12) superaron a Samantha Stosur (N.25), por 6-2 y 6-4, y Jarmila Gadjosova (N.54), por 6-3, 3-6 y 8-6, respectivamente. La sorpresa llegó en la eliminatoria que enfrentó a Italia contra Francia en Génova. Las locales dominaban claramente por 2-0 y eran favoritas, después de ganar cuatro títulos en la última década (2006, 2009, 2010 y 2013) y que no perdían en su casa desde 2008. Sin embargo, dos jóvenes como Kristina Mladenovic y Caroline Garcia (21 años cada una), dirigidas perfectamente

DEPORTES

Por la presidencia de la FIFA

Candidatos luchan con Blatter

L

a comisión electoral admitió oficialmente las cuatro candidaturas presentadas para las elecciones a la presidencia de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) previstas para el próximo 29 de mayo. Blatter que tendrá 79 años en marzo, sabe que puede contar con el apoyo de la mayoría de las Confederaciones que forman la FIFA: resumiendo, solo la UEFA es hostil a un nuevo mandato de Blatter. La prueba de ello se produjo durante el congreso que la FIFA celebró en junio pasado en Sao Paolo, cuando los reformistas presentaron un proyecto para limitar la edad y el número de mandatos del presidente. En la votación, a mano alzada, el cambio fue rechazado. El príncipe Alí bin Al Hussein, de 39 años, y Michael van Praag, de 67, presentan los dosieres más sólidos, según la propia FIFA.

el jordano. Pero Alí ni siquiera logra unanimidad en su confederación, la asiática, que ya ha prometido su apoyo a Blatter. De hecho, solo hace falta ver los cinco ‘padrinos’ que han avalado la candidatura del príncipe para ver con qué apoyos cuenta: cuatro europeos (Bielorrusia, Malta, Inglaterra y Georgia) y Estados Unidos. Por lo tanto, Alí buscará pescar votos en la misma reserva que los otros dos opositores a Blatter: sobre todo los 54 votos de Europa (de un total de 209), contra dos europeos como Figo y Van Praag. Todo lo contrario que Figo, de 42 años, y universalmente conocido. Su estatuto de antiguo Balón de Oro le ha facilitado sin duda la obtención de padrinos (asegura tener seis), pero juega en su contra su inexperiencia en instancias como la FIFA.

El príncipe jordano, uno de los vicepresidentes de la FIFA, es por ahora el candidato con un discurso más agresivo. El pasado 3 de febrero, denunció la “cultura de la intimidación” en el seno de la institución y exigió un “debate público”.

Su entorno pone por delante su pertenencia en los tres últimos años como miembro del “comité del fútbol”, una de las comisiones de la UEFA, en la que está junto a otras antiguas figuras del fútbol como Dejan Savicevic, Zbigniew Boniek, Fernando Hierro o Davor Suker.

“Si este informe no se publica al completo, la FIFA seguirá suscitando sospechas”, tuiteó

El exjugador del Real Madrid y Barcelona ha estado en China haciendo campaña y el

Catar cerca de un Gran Premio de Fórmula 1

C

atar está cerca de albergar un Gran Premio de Fórmula 1 según anunció Nasser ben Khalifa al-Attiyah, presidente de la Federación catarí de deportes de motor y vicepresidente de la Federación Internacional de Automovilismo. “Estamos a punto de firmar los contratos para albergar un Gran Premio de Fórmula 1”, indicó Nasser ben Khalifa al-Attiyah. Según él, Catar podría organizar su primer Gran Premio en 2016 o 2017. El presidente dijo también que su país había propuesto dos circuitos para llevar a cabo la prueba: el circuito de Losail, en donde se celebra el Gran Premio de MotoGP, y el segundo en Doha.

Dos estados vecinos de Catar acogen dos pruebas de la Fórmula 1: Bahreinm en el circuito de Sakhir y en Abu Dabi, en el trazado de Yas Marina.


DEPORTE LOCAL

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 12 a 25, 2015. 19

Cuba se desquitó en Puerto Rico

Volvió la mejor pelota del caribe Por: Luis Párraga Sánchez / @lparraga

Además del sufrimiento que significa clasificar sin jugar esperando resultados ajenos, los cubanos entraron últimos en la clasificación, por lo que les tocó jugar contra el mejor récord y en calidad de visitantes. Pero la experiencia y la calidad del pelotero de la isla salió a relucir en los juegos importantes. En la semifinal enfrentó a unos Caribes de Anzoátegui que, representando a Venezuela, mostró uno de los equipos más sólidos de la Serie. El inicio del compromiso parecía ser la despedida de los Vegueros de Pinar del Río de San Juan cuando en cinco episodios completos, Venezuela ganaba 4-0.

C

Cuba campeón de la edición 57 de la Serie del Caribe

uba volvió a brillar en la pelota caribe. 55 años después, los Vegueros de Pinar del Río se proclamaron campeones de la Serie del Caribe representando a Cuba en la edición 57 del torneo local, realizado en el estadio Hiram Bithorn de la ciudad de San Juan en Puerto Rico. A pesar de un inicio comprometedor que revivió los fantasmas de la Serie del Caribe 2014 en Margarita (Cuba quedó en el último lugar en su regreso a esta competición), la novena isleña logró recuperarse y ganar los partidos claves en Puerto Rico. Tras comenzar perdiendo con los Tomateros de Culiacán de México en un duelo de pitcheo, los cubanos volvieron a caer ante los Gigantes del Cibao de la República Dominicana. En la

tercera jornada lograron vencen al local, Cangrejeros de Santurce en entradas extras y finalmente cayeron ante los Caribes Anzoátegui de Venezuela para terminar la ronda regular con una victoria y tres derrotas y sin mostrar el mejor béisbol de Cuba. Con todo en contra, los Vegueros avanzaron a la semifinal sin jugar, y les tocó enfrentar a Venezuela, que venía de culminar de manera invicto el todos contra todos inicial. Contra las adversidades Cuba debió sortear algunas adversidades en la serie. Fue el equipo que viajó con menos lanzadores al certamen y, para colmo de males, uno de los dos jugadores que desertó al principio de la competición era un lanzador, por lo que debió afrontar el evento con sólo ocho pitchers.

El equipo deportivo de El Venezolano dijo presente en la Serie.

Pero lo mejor de Cuba aún no había llegado. Su relevo, encabezado por Norge Ruíz detuvo la ofensiva venezolana y sólo necesitaron dos episodios para mostrar el poderío del equipo. En los innings seis y siete, los cubanos marcaron ocho anotaciones para garantizar su presencia en la final de la edición 57 de la Serie del Caribe. La ofensiva cubana fue encabezada por la experiencia de Frederich Cepeda. El toletero, quien milita en el béisbol de Japón, empujó cinco carreras para poner a Cuba a un paso de la revancha. “Comenzamos muy mal la primera ronda, pero lo importante es ajustar y ganar los encuentros que valen”, comentó Cepeda. Así, Cuba parecía encaminada a lograr lo impensable, tras su mal inicio en la serie. La revancha ante los manitos Y así, los Vegueros de Pinar del Río

llegaron a la final, ante su primer verdugo los Tomateros de Culiacán. Tras la primera victoria 2-1 en el inicio de la Serie y por lo mostrado por México durante el certamen, parecía que Cuba, ahora, si estaba lista para decir adiós al clásico del Caribe. Pero la buena pelota de los isleños había regresado para quedarse. La combinación de un picheo efectivo y una ofensiva oportuna puso arriba a Cuba dos por cero en apenas la segunda entrada. Y el abridor Torres de los Vegueros dominó a placer la ofensiva mexicana al punto de permitir sólo dos indiscutibles en seis episodios. México metió presión al final del juego, pero la historia cubana ya tenía un final feliz. Yulieski Gurriel, otra de las estrellas de los isleños despachó un cuadrangular en el octavo que a la postre le dio el triunfo a Cuba quien consiguió su octavo título de la Serie del Caribe. Más Cuba, menos Vegueros Algo para destacar en esta historia, es que los Vegueros de Pinar del Río utilizaron su uniforme amarillo y verde en los primeros compromisos en los que Cuba no consiguió victorias. Luego de esto, los tradicionales pantalones rojos y la camiseta blanca con detalles azules y el nombre de “CUBA” en el pecho, saltaron al terreno del Hiram Bithorn para vencer a cualquier rival que trató de interceptar el camino de Cuba hacia la gloria... y así, el mejor béisbol del Caribe dijo presente en Puerto Rico. Picheoenvenezuela.blogspot.com

Frederich Cepeda resultó el más valioso de la Serie del Caribe


20. Febrero 12 a 25, 2015.

cine

TAQUILLA

“Boyhood” triunfa en los Bafta

“Bob Esponja” lidera la taquilla aventuras realizada por Andy y Lucia Wachowski con Channing Tatum, se estrena en las salas en tercera posición, con 19 millones de dólares.

Un héroe fuera del agua” recaudó en su debut 24 millones de dólares más que la primera película, en 2004. La nueva cinta animada “Bob Esponja” destronó a la promocionada “Francotirador” del liderato de la taquilla norteamericana. “Bob Esponja: Un héroe fuera del agua”, dirigida por Paul Tibbit, recaudó 56 millones de dólares en su fin de semana de estreno. Además logra el segundo mejor rendimiento para una película de animación que sale en un mes de febrero, detrás de “Lego”, que había recogido en 2014 69,05 millones. Por su lado, “Francotirador”, la película protagonizada por Bradley Cooper, quedó relegada a la segunda posición por primera vez desde su exhibición nacional hace cuatro semanas, con 24,16 millones de dólares. El filme acumuló 282,26 millones desde su primera presentación limitada, hace siete semanas. Esta película dirigida por el veterano Clint Eastwood, candidata a seis estatuillas en los próximos Óscar, está inspirada en la vida del soldado de élite Chris Kyle, conocido como el francotirador más letal del ejército estadounidense destinado cuatro veces en Irak. “Jupiter, el destino del universo”, cinta de ciencia ficción y

CINE

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Venció así casi a otro lanzamiento nacional “El séptimo hijo”, de Sergei Bodrov, con Ben Barnes, Jeff Bridges y Julianne Moore. El filme de aventura y fantasía fue lanzado en Francia y el Líbano en diciembre, cosechando 7,10 millones de dólares en su primer fin de semana. La comedia “Paddington”, adaptación de las aventuras en Londres del famoso oso peruano, quedó en quinto lugar con 5,36 millones para su cuarta semana en las pantallas (57,26 millones de dólares en total). Sexta está “Proyecto Almanaque”, una historia de ciencia ficción sobre el descubrimiento de cuatro adolescentes de una máquina de infinitas posibilidades que cambiará sus vidas, cosecha 5,33 millones en su segunda semana (15,75 millones en total). En el séptimo puesto se mantuvo “The Imitation Game”, que compite en ocho categorías en los Óscar con una historia sobre el matemático británico Alan Turing y su labor en el descifrado de los códigos nazis, con 4,88 millones de dólares. Octava figura “Black or White”, drama con Kevin Costner y Octavia Spencer sobre la lucha de un abogado por conservar la custodia de su pequeña hija mestiza, recaudó 4,52 millones en su segunda semana. El noveno lugar es de la comedia “Testigo en alquiler”, con 4,5 millones de dólares, acumula 55 millones en cuatro semanas en las pantallas. Cierra la lista, “Vecino demasiado perfecto”, con la cantante Jennifer López,

L

a película estadounidense “Boyhood” fue la estrella en la edición número 68 de los Bafta al llevarse tres de los cinco premios a los que optaba, en una noche que no resultó buena para “Birdman”, del director mexicano Alejandro González-Iñárritu. “Boyhood”, escrita y dirigida por Richard Linklater, un relato sobre el paso del tiempo, las relaciones familiares y el paso de la niñez a la adolescencia y la madurez, se llevó varios de los principales galardones, como los de mejor película y mejor director, además de mejor actriz secundaria para Patricia Arquette. Los Bafta han venido a reconocer el mérito de ese innovador experimento cinematográfico, ya que fue rodada en cortos períodos a lo largo de doce años, entre 2002 y 2013, lo que permite al espectador observar de cerca la evolución real del personaje y su protagonista durante ese período. La emblemática Royal Opera House, en el West End londinense, se vistió de gala para albergar la noche más importante del cine del Reino Unido, en una velada que contó con algunos invitados de excepción, como Tom Cruise, Michael Keaton, Benedict Cumberbatch, Keira Knightley, Sthepen Hawking o el exfutbolista David Beckham.

Los premios Bafta, que concede la Academia Británica del Cine y la Televisión, son considerados como la más significativa antesala de los Óscar de Hollywood, y se otorgan desde el año 1947. El galardón es una estatuilla dorada en forma de máscara. González-Iñarritu, que ya logró una máscara de los Bafta con “Amores perros” en 2001, había visto como “Birdman” se ponía entre las favoritas por nominaciones, pero solo se llevó uno de los diez premios a los que optaba, el de mejor fotografía, un

Ian McKellen se viste de Sherlock Holmes

I

an McKellen se transformó de Gandalf a un nonagenario Sherlock Holmes para “Mr Holmes”, estrenada en el Festival de Cine de Berlín y que le dio la posibilidad al veterano actor británico de interpretar a uno de los personajes más preciados de Inglaterra. McKellen, en su segunda película junto al director Bill Condon, dijo que no quiso dejar pasar la oportunidad de trabajar con el cineasta estadounidense, con quien filmó en 1998 “Gods and Monsters”, y la posibilidad de interpretar a Holmes. “Es uno de los grandes ingleses y nunca vivió, es asombroso”, dijo McKellen luego del estreno de la película. Basada en la novela derivada de Holmes “A Slight Trick of the Mind” por Mitch Cullin, le película, como cualquier nueva historia sobre el detective, retoma donde terminó Arthur Conan Doyle. Esta historia muestra a Holmes retirado en la campiña inglesa, donde vive como un recluso, atendiendo a las abejas y cuidado por una mujer de mediana edad, quien quedó viuda cuando el avión de su esposo fue derribado durante la Segunda Guerra Mundial, y el hijo de ésta, Roger. En parte debido a la curiosidad de Roger, el anciano detective, que está perdiendo la memoria, intenta recordar los detalles de un caso que involucró a

una hermosa mujer cuyo esposo le había pedido a Holmes que siguiera sus movimientos. La suerte de la mujer le ha inquietado desde entonces y lo llevó a dejar su trabajo como detective. Condon dijo que el proyecto demoró 11 años y que él había perseverado porque quería trabajar con McKellen de nuevo, además de porque creía en el guion. La actriz estadounidense Laura Linney, a quien McKellen elogió su acento inglés de clase trabajadora, dijo que la ambientación en 1947, y parte de la trama que lleva a Holmes a un Japón arrasado por la guerra en busca de una cura para su amnesia, le dan a la historia una dimensión adicional. El actor Milo Parker, que interpreta al hijo pequeño

próximos estrenos Fifty Shades of Grey

The Secret Service

McFarland, USA

Febrero 13, 2015

Febrero 13, 2015

Febrero 20, 2015

Actores destacados: Dakota Johnson y Jamie Dornan

Actores destacados: Colin Firth y Samuel L. Jackson

a esperada adaptación cinematográfica del best seller que se ha convertido en un fenómeno mundial. Anastasia Steele es una joven estudiante de Literatura cuyo curso termina ese mismo año. Como favor hacia su mejor amiga, se verá inmersa en una tarea de periodista que no le agrada demasiado, entrevistando a uno de los más prometedores y ricos empresarios del momento: Christian Grey.

uenta la historia de un delincuente adolescente de los barrios bajos de Londres y que pronto verá que su vida da un giro de 180 grados gracias a la ayuda de un misterioso hombre. De criminal pasa, casi inexplicablemente, a encontrarse en la lista de los espías más importantes del país: protegiendo en secreto las calles que antes usaba únicamente en su beneficio propio.

L

C

Actores destacados: Kevin Costner y Maria Bello

S

e basa en un artículo publicado en Los Angeles Times en el año 1997 sobre el trabajo y recorrido de Jim White, entrenador deportivo en una escuela de secundaria que impulsó el crecimiento de sus estudiantes a través de la creación de un equipo multicultural de atletismo, que ganó varios títulos en nueve estados en la modalidad deportiva crosscountry entre el año 1987 y el 2001.


ARTE Y ESPECTÁCULOS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Botero muestra su “Circo” Antioquia, en su Medellín natal, compuesta por 32 óleos y 20 dibujos que el artista creó después de encontrarse en México un circo popular.

Inspirado en

la literatura La muestra en el Bucerius Kunst Forum ilustra, a través de un centenar de obras de todos sus períodos creativos, la influencia literaria en el trabajo de Miró y la manera en la que él sirvió de inspiración a los poetas de su entorno, entre ellos André Breton, principal exponente del surrealismo.

Botero señaló que el circo y los temas que lo atañen han sido tratados por los grandes pintores de todos los tiempos y cada uno ha hecho una versión del tema. “Yo hice mi circo como lo entiendo”, explicó, quien añadió que el espectáculo circense “presenta mucha poesía, mucho color, mucho movimiento”.

El pintor y escultor colombiano Fernando Botero, reconocido en el mundo del arte por sus voluminosas figuras, inauguró la exposición “El Circo”, en el Museo de

“El Circo”, que ya fue expuesta en Alemania, España, Inglaterra, Italia, Suiza y Estados Unidos, surgió después de la serie que Botero dedicó a la cárcel de Abu Ghraib, en la que retrató la tortura y el dolor que se vivió en ese lugar en los meses siguientes a la ocupación estadounidense de Irak.

Nueva York reconoce a dos venezolanos Los venezolanos Pablo García Gámez y Pablo Andrade, dramaturgo y protagonista de la pieza “Noche tan linda” respectivamente, recibirán el 30 de marzo el premio que otorga la Asociación de Cronistas del Espectáculo de Nueva York, en las categorías de Mejor Obra de Teatro y Mejor Actor Dramático. La obra escrita en 2012 por Andrade, fue estrenada un año después en la Gran Manzana. “Participamos en el Concurso Proyecto Asunción de Teatro Pregones en 2013 y obtuvimos el primer lugar. Desde ese entonces se nos abrieron muchas puertas”, cuenta el autor radicado en Nueva York desde 1992. Tres años antes de emigrar de Venezuela vivió el Caracazo, presente en su obra. “Fui testigo de cosas horribles que me dejaron muchas preguntas. Y a pesar de que con esta pieza

La relación del artista español Joan Miró con la literatura y su amistad con destacados escritores vanguardistas, fuente de inspiración para su obra, es el tema de una exposición en la ciudad de Hamburgo.

no busco darles respuesta, quise usar ese momento histórico como parte del contexto, porque fue un hecho que marcó la vida de los venezolanos”. Bastó un teatro pequeño -The Puerto Rican Traveling Theatre- para que Noche tan linda tuviera la aprobación de la crítica. Además del Premio ACE, Andrade recibió el HOLA -Hispanic Organization of Latin Actors- como Mejor Actor por su interpretación.

Romeo Santos, Ricky Martin, Gerardo Ortiz, Prince Royce y Pitbull. La ceremonia conducida por Galilea Montejo y Cristián de la Fuente, que se transmitirá por Univision desde el AmericanAirlines Arena de Miami, será el escenario para que destacados artistas estrenen sus nuevas composiciones, además de interpretar las canciones más populares de la actualidad. El Premio Lo Nuestro se otorga anualmente como homenaje a la excelencia en cuatro géneros musicales en la industria de la música latina: pop, tropical, regional mexicana y urbana. Los fans seleccionan a todos los ganadores votando en www. premiolonuestro.com.

Producido por George Noriega y coproducido por el vocalista de Maná, Fher Olvera, Maná lanzó su sencillo “Mi verdad” con Shakira, donde habla de “inspiración, paz y amor incondicional’’. La canción está disponible en todas las plataformas digitales y el video, grabado en Barcelona bajo la dirección de Jaume de la Iguana. Con más de 40 millones de álbumes vendidos e innumerables reconocimientos a nivel mundial, Maná es una de las bandas mexicanas más populares a nivel internacional.

A partir del 29 de enero y hasta la medianoche del 15 de marzo el público podrá votar por sus compositores favoritos en la página web del certamen www.latinsonghall.com, cuyos ganadores serán anunciados el 27 de abril. La gala de entrega de estos reconocimientos se realizará el próximo 15 de octubre en el Fillmore at Jackie Gleason de Miami Beach.

Sam Smith se lució como el gran ganador de los Grammy 2015 al alzarse con cuatro estatuillas, incluidas Grabación del año y Canción del año. El cantante y compositor británico también fue elegido como Mejor artista nuevo y obtuvo el premio a Mejor álbum vocal pop.

En esta edición 57 de los Grammy, el idioma español resaltó con Juanes al cantar

“Juntos” de la película de Disney “McFarland, USA”, el único artista latinoamericano que compartió el escenario con consagrados como AC/DC, Madonna, Lady Gaga, Tony Bennett y Paul McCartney.

Shakira ha logrado ventas por más de 60 millones de álbumes a nivel mundial. La colombiana fue incluida en la lista de las 100 mujeres más poderosas del planeta de revista Forbes en 2014.

A votar por ellos

Sam Smith arrasa en los Grammy

El otro ganador destacado fue Beck, quien se llevó u no de los grandes premios de los Grammy, Álbum del año. Los Bee Gees fueron galardonados por sus logros de vida, así como el guitarrista de The Beatles George Harrison. El Grammy a Mejor interpretación de R&B fue para Beyoncé y Jay Z por Drunk in love.

La exhibición, que reúne una selección de los más de 250 libros ilustrados por Miró, explica cómo del juego con la palabra y la imagen nació su lenguaje pictórico. “Los pintores surrealistas entendían las palabras como impulso para sus asociaciones y Miró influyó de forma determinante en la idea de que la combinación de texto e imagen es fundamental”.

“Mi verdad” de Maná y Shakira

Premio Lo Nuestro a la Excelencia

Ricardo Arjona recibirá el Premio Lo Nuestro a la Excelencia el 19 de febrero, en una ceremonia en la que cantarán Chiquis, Farruko, Gente de Zona, Marc Anthony,

Febrero 12 a 25, 2015 .21

Entre un grupo importante de leyendas de la música en todos los géneros, los venezolanos Franco de Vita y José Enrique “Chelique” Sarabia están nominados al Salón de la Fama de los Compositores Latinos

Entre los reconocidos en pasadas ediciones figuran Alejandro Sanz, Julio Iglesias, Rafael Pérez Botija, José Feliciano, los mexicanos Armando Manzanero y Agustín Lara, el argentino Carlos Gardel, el brasileño Antonio Carlos Jobim, la chilena Violeta Parra y el cubano Ernesto Lecuona, entre otros.


22. Febrero 12 a 25, 2015.

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Febrero 12 a 25, 2015

Las circunstancias fluyen espontáneamente. Actúas con precisión, lo cual te llevará a ser más efectivo en cuestiones afectivas. En días se desarrollan eventos que te favorecerán para una situación laboral.

Estás en un mar de dudas, la mente puede jugarte una mala pasada. Te encuentras en un momento que requiere mucha madurez para asumir cada paso que des. Los eventos se desarrollan rápidamente y efectivamente, no miras hacia atrás en un cambio.

Tienes una nueva perspectiva de una situación, muchas cosas se desenvuelven rápidamente. Reuniones que no precisan los objetivos y esta dinámica te da libertad para romper con compromisos. Luchas internas dentro de un espacio.

Apertura hacia nuevas latitudes, emprendes un proyecto social con fines educativos. En un aspecto, las cosas están evolucionando alrededor de un grupo pero requiere que se asuma un liderazgo que se apoye en más de una persona.

Céntrate en aspectos tangibles y controlables. En diferentes circunstancias hay un movimiento que cambia la cotidianidad de las cosas. Te acercas a persona de la cual estuviste distanciado cierto tiempo.

Mejora tu desempeño en el área laboral, hay perspectivas de ascenso y que cambies de área. Estás buscando nuevas alternativas y en un compañero de estudio consigues lo que buscas. Estos días son propicios para que las cosas que tienes pautadas las resuelvas planteándote otras alternativas.

Sigues tu curso en situaciones nuevas. Aunque estás a la espera de que algo suceda, puede que sea otra situación la que se desarrolle. De ahora en adelante todo será diferente para ti. Dejas atrás una racha de situaciones caracterizada por hechos imprevistos que limitaban tus acciones.

Es un momento donde todo fluye sin un mayor cambio. En un contexto general estarás en la búsqueda de nuevos horizontes. Te has planteado varios escenarios pero hasta ahora no te conectas con ninguno.

Estarás enfocado en actividades pendientes. Un grupo se reúne para hacer un trabajo comunitario. Asumes una dirección que tiene muchos conflictos pero llegas a un consenso con las personas con las que trabajas. Vas superando viejos resentimientos en la relación.

Las noches oscuras son una oportunidad para que al amanecer todo se aclare, como dice un dicho “el momento más oscuro de la noche es porque ya va amanecer”. Aunque la paciencia requiere más que tenerla, intenta serenarte cuando no lo estés, así ves las cosas más claras.

El terreno se limpió para volver a sembrar. Ahora impúlsate con tus emociones y usa los factores que incluso te han limitado para definir lo que buscas. En algunos casos tendrás que tener confianza en el futuro.

Lentitud en los procesos, ahora sólo queda esperar y superar lo que vayas viviendo a cada momento. Ten en cuenta que la luz que te guía ahora es la interna. Tienes un enorme potencial que estás por descubrir.

ENTRETENIMIENTO

LLEGAMOS A MADRID para sostener diversas reuniones con ABC, TV Española y otros medios de gran importancia en el país... ATERRIZAMOS Y RECIBIMOS esta información que nos la envían de Suiza. Según me comentaran comenzó en el año 2008, el empleado de informática Hervé Falciani molesto con HSBC, el banco para el cual trabajaba y actualmente protegido por España, se llevó el listado de todos los clientes y lo entregó en pen drives a los funcionarios de Hacienda junto a otras listas de clientelas que posiblemente están evadiendo impuestos, así como a un grupo de periodistas en Francia, quienes comenzaron una serie de investigaciones... SEGÚN ARROJA la investigación liderada por un diario británico los esquemas de evasión fiscal y blanqueo de dinero que la división suiza del banco HSBC practicaba para atraer a clientes de todo el mundo incluía la entrega de fajos de billetes sin localizadores y en divisas exóticas para un país situado en el centro de Europa y también el asesoramiento sobre cómo esquivar a las autoridades fiscales nacionales. AHORA EL GOBIERNO francés se lo está ofreciendo a todos los países también. Los que captaron las cuentas en Venezuela, y muy allegados a Andrade, es un tal Loris Berno que es la cabeza para Latinoamérica y Venezuela, además de Mariano Aveledo que reside en Venezuela, casado con la hija de Julio Sosa... HAY MAS DE 14 BILLONES de los venezolanos, una cantidad superior a USA que tiene 13 billones. En la lista de los venezolanos con cuentas en HSBC Suiza se citan a Abraham Hammer, Adriana Beracha, Alan Benarroch, Alan Beracha, Alberto De Barros, Alejandro Azcunes, Alejandro Florez-Díaz, Alexandra Beracha, Alexandría Gómez, Alexis Uzcátegui, Alfredo Riera Lozada, Allen Moreno Levy, Ana Cristina Meinhardt de Kreft, Andre Beracha, Andrés Eduardo Antúnez, Antonio Carcia, Arístides Hospedales, Armenio Assis Lourenco-Areias, Avelino Goncalves, Beatriz Akerman De Kamhazi, Blanca Molina Ríos, Blansa Segall de Garzón, Carlos Echezuría, Christiane Merlo, Claudia Alamo Ruíz Azua, Cristina Margarita López-Meinhardt, Damarys Tatiana Laporte-Castro, Daniel Antonio Báez Colón, Daniele Merlo, Diane Wilson, Edgard Meinhardt-Iturbe, Eduardo A. Trujillo Gargano, Eduardo Cartaya, Eleana García, Elena Ríos de Molina, Eli Feigel, Elias Rosemberg, Emil Alvarado, Emir José Machado Rivas, Enier Cabrera, Espusa Trust, Fadel Muci, Felipe Rodríguez, Fernando Parés-Díaz, Fredy Fernando Fernández Barroso, Gerardo Briceño, Gian Paolo Vicentini Gelso, Gitsel Coromoto Jelambi-García, Gitsel Coromoto JelambiGarcía Gladys Gutiérrez, Graciela Colón de Báez, Gustavo Guzmán, Gustavo Urbina, Hansel Licciardino, Harold Licciardino, Harry Segall Klinger, Héctor Eduardo Antúnez, Helene Zenone de Merlo, Herfy Salazar de Indriago, Hery Wainberg, Horacio Barrios, Humberto Gómez, Idalia Bastardo, Ildemaro José GarcíaUrrea, Intermedia Corp. Biz LTD, Isaac Schneider, Isaak Encaoua, Isabel García, Itic Zighelboim, Ivohant Lisseth RojasHernández, Jacobo Schneider Cimbler, Jakob Hammer, Janine Castes De Vigas, Jim Garzon Segall, Joan Manuel Fereira, Jonathan H Gómez, José E. Pinto Gutiérrez, José Garzón, José Garzón Benassayag, José María Márquez, José Rodrigues, Josette Merlo, Francisco Báez Morandi, Julián Martínez, Leandro Briceño, Leudy Ferraguto de Alarcón, Liliana Passarelli de Carcia, Liliane Merlo de Remorini, Lisette Garciía-Porto, Lorenzo Maurice

Vigas-Castes, Luis Enrique Molina, Lytz Medina, Madusa Trust, Maly Zighelboim, Manuel Eduardo Aranguren-Aranguren, Manuel Morales, Marco Guareschi, Marco Villasmil, Marcus Gessen, María Ana Ruíz-Contreras, María Claudia DelgadoCastillo, María Del Rosario Rodriguez De Korsakas, Maria González-Gonzalez, María Leonor Da Silva Loureiro, María Magdalena González-González, Marianela Araujo de Calderón, Mario Licciardino, Marisol Tosta Benevente, Maritza Bastidas Sánchez, Mark Mordejay Encaoua, Marlon Miguel Ribeiro-Correia, Maryori Lucivanna Dragonetti-Meza, Mauro Alamo Ruíz Azua, Mayrena Beatriz Portillo-Carrizo, Moisés Roman Maionica-Pajovic, Moris Beracha, Mr. Richard Mendonca, Natan Feigel, Nathalie Jukisz, Nathaly Chediak,

Nelson Rodríiguez Trujillo, Neptalí Morillo, Néstor Meléndez, Nicolás Rossini-Martin, Norberto Segall Akerman, Oscar Enrique Martínez-Gámez, Oscar Silva Hernández, Oswaldo Isaías Vigas-Linares, Paul Miguel Ortega González, Paul Ortega Medina, Pedro Florez-Gutiérrez, Pedro FlorezGutierrez and/or Josefina Díaz de Florez, Pedro José Durán Guerrero, Rafael Alberto Tosta Benevente, Rafael Encaoua, Rafael Espín Echevarría, Rafael Pares-Díaz and Xiomara Alonso de Pares, Rafael TostaBenavente, Rafael Zenon BalestriniTalavera, Ramón A. Martínez, Raquel Hammer De Borgman, Rebeca Hammer De Resler, Reinaldo González-Suárez, Ressy Bone De Rosemberg, Reyes Alama Lima, Ricardo Arcia, Ricardo Víctor KorsakasSulkas, Robert Croitorescu Weber, Robert Weisshaar, Rosa Ruíz de Avua de Alamo, RTB Holdings Group Ltd., Rubén Barboza, Rubén Calderón, Sam Garzon Segall, Samuel Maya, Sara Bentata de Encaoua, Seindia De Feigel, Sidy Akerman De Segall, Silvia Elena Martínez-Zanetti, Sonia García, Sonia Ramos, Sonia Simona Benaim De Fridzon, Szejna Hammer, Tayne Gamboa Rivas, Trinidad del Carmen Banks de Arellano, Valerity Dazun, Wilmer Alarcón, Yliana Aguirre de Guzmán, Yoisy Fereira Soto y Yuly Rincón... DE ULTIMA HORA se comenta al cierre de la edición nos informan que el Pollo Carvajal, como la cuota de Diosdado Cabello, lo nombraron el nuevo Presidente de PDVSA... SE ACABO EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


PUBLICIDAD

Febrero 12 a 25, 2015 23

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

La mueblería hispana más grande de los

Estados Unidos

Establecida desde 1967

Tiendas en los condados de Miami-Dade, Broward, Palm Beach y Lee

Style on the Edge

livbyeldorado.com

Liv Collection by Style on the Edge Liv Collection by


24. Febrero 12 a 25, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.