Orlando web 986

Page 1

Orlando Septiembre 25 a Octubre 08, 2014 Año XXIII N. 3 Edición 986 24 Páginas Circulación Quincenal

Obama en la aldea global

Más allá de la ONU

E

l presidente Obama, habló ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, destacó un acuerdo de más de 40 naciones para combatir el Estado Islámico y el valor de unos EEUU consistentes con las mejores misiones de la humanidad. La lucha incremente contra el crimen y un esfuerzo consistente y decidido para apoyar la lucha por los derechos humanos en cualquier parte del mundo. Frente a la Iniciativa Clinton, y entre su discurso en la Cumbre Presidencial por el Cambio Climático y su intervención ante la Asamblea 69, Obama delineó lo que será el respaldo de su administración a las luchas por la libertad los derechos humanos y la democracia en todo el mundo. Nombró los casos emblemáticos de Berta Soler y Leopoldo López, luchadores por los derechos de sus pueblos, atropellados desde el poder, tal como los hay en China, Vietnam, Rusia, Irán y varios países que fueron enumerados en un discurso que marca una nueva tendencia. Recordó que él es presidente por los hombres y mujeres que lucharon por la igualdad de las razas en este país. Recordó a Luther King, “siempre es buen tiempo, para hacer cosas buenas”. Por cierto hasta el cierre de Nicolás no supimos nada, solo que le huyó a una protesta. Es oportuno recordar que la última vez que Venezuela estuvo en el Consejo de Seguridad el presidente renunció… mosca Nicolás.


02. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

octubre


OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Continuidad o cambio

Editorial

Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

C

on un abrazo fraterno a la familia Simonovis por el retorno circunstancial al hogar de Iván, trasmito un nuevo mensaje de aliento a quienes están decididos a luchar por el cambio. El país está muy mal y camina hacia peor. Nada indica que las cosas puedan mejorar a corto, ni mediano plazo. No hay manera de disfrazar la tragedia. Debemos prepararnos para una confrontación definitiva, única manera de poner punto final a la actual incertidumbre que reina en la nación. Actualmente se presentan dos caminos: continuidad o cambio. Lo grave es que la continuidad es tan indeseable como imposible. El problema está en acertar en el camino hacia un cambio tan radical como irreversible. Necesitamos un instrumento capaz de derogarlo todo, una especie de cartucho de dinamita legal que obligue a la reconstrucción integral de la República. Podemos discutir la oportunidad y las modalidades para constituir al pueblo en constituyente, de abajo arriba y no a la inversa.

Con seriedad y honradez integral. Ya basta de protagonismos triunfalistas del gobierno y de la oposición, de contratar multitudes como comparsas, aplaudidores de oficio a punta de dinero y comida. No es tiempo para eso. En la oposición no podemos continuar dando pasos tan calculados, como cortos y lentos. La anhelada unidad se oxida por el inmovilismo cada día que pasa y por las oportunidades que se pierden. El impulso político necesario está en la calle y en los medios de comunicación que logran vencer la censura, aunque sea parcialmente. La falta de unidad afecta también a un gobierno que flota a la deriva y está sin dirección eficiente, pero tiene objetivos claros de control definidos ideológica y políticamente. El malestar crece en el oficialismo ante una dirigencia culturalmente desnutrida. No marca rumbos, ni lidera a la nación. Ya no hay misterios, sólo cosas que se ocultan y otras que se ignoran, como por ejemplo, el matiz diferencial entre la legalidad y le legitimidad. Algo nuevo irrumpirá.

Rayma S

in duda, las mujeres humoristas son mucho más peligrosas. Imagínese usted, caro lector, la explosiva confluencia de la inteligencia femenina y la agudeza humorística. El ingenio de Rayma Suprani y su compromiso con la democracia y la libertad en Venezuela harán historia. Cuando este tiempo pase (porque pasará) y este pueblo olvidadizo nuestro ya no recuerde a los signatarios de su fracaso, aún entonces el nombre de Rayma prevalecerá como emblema de virtud, como estandarte de la justicia anhelada. Cuando las generaciones venideras examinen este tiempo, junto a la incredulidad por lo vivido y la vergüenza histórica de los acontecimientos pasados, hallarán razones de orgullo para ser venezolanos en personas como Rayma, quien, a pesar de insultos, agresiones, multas, sanciones y muchas otras amenazas a su libertad de expresión, persistió en hacer lo correcto. Lo correcto de un humorista es decir la verdad. La verdad de la caricatura de Rayma es incontestable: la salud de Venezuela está en el suelo, los médicos se están yendo del país, las medicinas no se consiguen, muchas operaciones electivas se suspenden, los procedimientos médicos ante la escasez de insumos no son los adecuados. La salud pública está en el suelo; todos conocemos por lo menos a 10 víctimas del chicungunya y solo hay oficialmente 398 casos en el país. La brillante línea continua del electrocardiograma de Rayma solo da debida cuenta de esto y denuncia su origen. Ejerce

Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

el derecho que tiene todo ciudadano decente a proclamar su punto de vista, su opinión, su criterio, sin ser sancionado por ello. Por algo se persigue el humorismo en Venezuela: es el último reducto de la libertad de expresión. Usemos el concepto de “pueblo” tan manipulado en estos tiempos: si alguien está del lado del pueblo es Rayma, sin duda. Su caricatura da cuenta del calvario cotidiano de la gente más humilde, esa misma que los poderosos dicen defender, mientras la hunden más en la miseria. El humor es pueblo y está al lado de las angustias populares, para proclamarlas al viento, para que alguien se conmueva y les busque solución, no para acallarlas como hacen los poderosos cuando la gente tiene el coraje de expresarlas abiertamente en una de sus múltiples cadenas. Rayma Suprani trascenderá. Su eternidad será brillante (así como eterna será la mediocridad de quienes la persiguen). No podrán silenciarla porque no hay manera de acallar el ingenio. Algún día, cuando la Venezuela civil, tolerante, de justicia y paz, reconozca a los héroes civiles, Rayma tendrá un lugar de honor en la lucha por la democracia y la libertad en Venezuela. Frank Brown dijo alguna vez que tanto mejor es una obra humorística cuanto más se acerca a la seriedad. Nuestra Rayma, resumiendo en sus dibujos el sentir de esta tierra, ha proclamado con valentía algunas de las verdades más serias que se han dicho en este tiempo.

Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 03

La cuenta no da

R

icardo Hausmann, es economista, su dirección electrónica dice al final @harvard.edu. Es el actual director del Centro para el Desarrollo Internacional y profesor de Economía del Desarrollo en la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard. Fue ministro de Planificación de Venezuela y jefe de la “Oficina Presidencial de Coordinación y Planificación” durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez. Luego, ha sido el Economista Jefe del Banco Interamericano de Desarrollo. Escribió en unas notas que publica en Project Syndicate, que replicó El Nacional “¿´Debería´ Venezuela hacer default? Si las autoridades adoptaran políticas con sentido común y buscaran el apoyo del Fondo Monetario Internacional y otros prestamistas multilaterales, como lo suele hacer la mayoría de países en problemas, se le aconsejaría renegociar la deuda externa. De esa forma, el peso del ajuste se compartiría con otros acreedores, como ya ha ocurrido en Grecia, y la economía ganaría tiempo para recuperarse, particularmente en la medida que empiecen a madurar nuevas inversiones en las reservas petroleras más grandes del mundo. Los tenedores de bonos harían bien reemplazando sus papeles actuales por instrumentos de más largo plazo que se beneficiarían de la recuperación económica. Nada de esto va a suceder bajo el mandato de Maduro, quien carece de la capacidad, capital político y voluntad para moverse en esa dirección. Pero el hecho de que su gobierno haya decidido incumplirle a los 30 millones de venezolanos para pagarle religiosamente a Wall Street no debe ser interpretado como una señal de rectitud moral. Es, más bien, una muestra de su decadencia moral.” Nicolás sobre el tema, en cadena nacional, respondió, “He ordenado a la Procuraduría, y le he hablado a la fiscal para que iniciemos acciones porque usted está metido en una campaña para hacerle daño a nuestra patria. Tenemos las pruebas en sus declaraciones y artículos (…) Usted es el asesor principal, Ricardo Hausmann, de todos estos grupos que le quieren hacer daño económico (al país)”. A lo que poco después Hausmann dijo, “en la Venezuela de Maduro lo único que no escasea es la mentira”. Standard & Poors, pasó a Venezuela a la categoría CCC+, de pronto la calificación más baja de la historia económica del país. Pero la disonancia terrible es que el genio está afuera y el escaso ocupa la presidencia… desde el 9 de diciembre de 2012. ¿Cómo podremos cambiar esta realidad antes de que Venezuela desaparezca? Un ingrediente importante es la unión. En 15 años se han intentado muchas cosas, en las contadas oportunidades donde hemos acudidos unidos nos ha ido mejor. Pero la unión no debe ser una ficción, debe ser algo palpable, con profundas conexiones en la tolerancia, el respeto, la inclusión y la compasión. Debe ser tan amplia que abarque a Venezuela, a todos. Por separado es muy difícil que la razón logre vencer a la barbarie. Que el trabajo sea un valor importante.

Continuidad o cambio

P

or favor, mire a la parte superior de esta pagina de su periódico… allí, debería estar la columna de la profesora Marta Colomina. Mire por favor al lado izquierdo de este articulo… allí, debió aparecer como cada día, la viñeta de Rayma Suprani. Cuando comencé a escribir en “El Universal”, hicimos un convenio sin remuneración económica, perfecto no porque no lo necesitara, perfecto porque así podría traducir mis pensamientos y alma para la gente, no para el antiguo o el nuevo dueño del periódico. Recuerdo que me comentaron: tu columna será pequeña, pero estará en la misma página en la que aparece el análisis de la profesora Colomina y justo al lado de nuestra caricaturista desde hace 19 años. Suficiente pago y honor para mí. Pensé: todo el mundo vera mi cuadrito. Y ahora, desapareció de mi lado, el trabajo de estas dos damas del periodismo. El cuadrito se va quedando solo, tanto para el como para su autora se ha hecho hábito la despedida. Siempre de luto por un medio secuestrado o por una emisora temerosa y acomodaticia de la que te invitaron a salir. Siempre el adiós, incluso al canal que creíste tuyo, de los venezolanos, de su desconsuelo.

Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

El gran compañero de tu vida, ese con el que creciste y después dejo de parecerse a ti. Pero lo peor de la vida, siempre será la agonía y el desahucio. Esa amenaza de muerte que signa a los medios como una brujería, un conjuro que los condena de forma inevitable a elegir entre ser decapitados, desmembrados o a tomar un cuchillo y autoinfligirse un castigo que creen ineludible. Así es como el leviatán gana. Su víctima al final, le termina haciendo el trabajo. La guerra bacteriológica se diseñó en el 92 y se dispersó con un escalofriante éxito, sobre el país más sublime. Esta patria que no merece morir así, gradual, de esta afección que se ha hecho endémica, aguda, eterna. Llegaron, dicen, por amor al pueblo y resultaron ser de esos enamorados celosos que soportan mejor la enfermedad de su amante que su libertad. Dicen que una vida no vivida es un trastorno, un desarreglo del que se puede morir. ¿Qué clase de vida tienes Venezuela? Acosada por quien ya te condeno a padecer y acorralada por tu propio agotamiento. Una vez leí que el tedio es la peor de las enfermedades, porque es la única que nos permite seguir viviendo después de muertos. * Artículo censurado en el periódico El Universal.

Directores: Oswaldo Munoz directorelvenezolano@gmail.com Sylvia Bello sylvia_bello@gmail.com Coordinador General Gerardo Morillo Ge dr.morillo1@yahoo.com gerardo.morillo@elvenezolanodeorlando.com Coordinador de Contabilidad Julio Munoz julio.munoz@elvenezolanodeorlando.com Ventas Corporativas Oswaldo Munoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com

Ventas Rolando Hernandez rolando.hernandez@elvenezolanodeorlando.com Noticias de Venezuela: Jose Hernandez joseyelim@gmail.com G Diseno Grafico: Ignacio Geymonat Horoscopo: Martha Martinez Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernandez, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Laureano Marquez, Nitu Perez Osuna, Rodolfo Schmidt, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Mal Luis Prieto. Impreso em Southeast Offset 4880 NW 157 Avde. Miami, Fl 33014

Telefonos de ventas: 407-227.4084 / 786-853.4178 / 786-563.6430 / 786-262.2025 / 786-547.264027 4027 West Oak Ridge Road. Orlando, FL 32809

El Venezolano de Orlando no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicitarios en este medio. Prohibida la reproduccion total o parcial sin autorizacion del Director.


04. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014

Hernán Gamboa estuvo en Miami con su cuatro y poesía Hernán Gamboa reveló recientemente en una entrevista en elvenezolano.tv que su pasión por el cuatro surgió siendo niño, recuerda que muchas veces acompañó a su padre a las parrandas venezolanas, donde el arpa, cuatro y maraca marcaban la pauta. A pesar de poder tocar una gran variedad de instrumentos musicales, Gamboa manifiesta su admiración por el cuatro, sintiéndose inspirado para así poder crear nuevas técnicas y tonadas que lo han hecho viajar por el mundo y así poder resaltar en todos los países que ha visitado el incalculable valor que posee tan importante invención musical Nacido en San Tomé, estado Anzoátegui en el año 1946, Hernán Gamboa ha demostrado su don natural por la música, talento natural que desde muy joven lo inspiró para aprender a tocar cuatro, guitarra y otros instrumentos de cuerda, en poco tiempo llegó a ser arreglista e intérprete especializado. La habilidad que tienen con el cuatro lo iluminó para desarrollar una técnica híbrida que él mismo llama el “rascapunteo”, en la cual se combinan el llamado charrasqueo, muy característico del cuatro, con el punteo propio de la guitarra, entre otras técnicas únicas de los instrumentos de cuerda. En 1970 Hernán fue uno de los fundadores del conocido conjunto de música vocal “Serenata Guyanesa”, con el cual tocó el cuatro y cantó como barítono durante 15 años. Llegando a ser muy conocido y haciendo giras por Venezuela y el extranjero. A partir del año 85, realiza una serie de trabajos en solitario. Luego decide que es momento de emigrar del país para poder enseñarle al mundo lo que es la cultura venezolana y enseñar el valor real del cuatro, es en ese momento que se radica en Miami, donde trabajó por varios años como Agregado Cultural del Consulado Venezolano, logrando realizar

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

presentaciones constantes de artistas venezolanos y preparando grupos de jóvenes que demostraban a los residentes y visitantes del sur de la Florida lo que es valor cultural de su país Venezuela. Hoy en día es considerado el solista de cuatro más destacado de Venezuela. Ha elevado el cuatro al estatus de un instrumento solista de concierto y ha ampliado enormemente su potencial musical. Durante su carrera musical de 40 años, Gamboa ha compuesto o arreglado más de 200 obras, ha hecho más de 35 grabaciones y ha tocado en más de 60 países de América, Europa y Asia, acotando con orgullo que fue él quien dio a conocer la canción “Caballo Viejo” en Asia. En la actualidad reside en Buenos Aires, Argentina desde hace más de cuatro años, país donde ha tenido la oportunidad de trabajar con grandes exponentes de la música, acompañándolos con su inseparable cuatro, por lo que se atrevió a decir que próximamente estará dando a conocer para el mundo entero su más reciente producción discográfica. Es por este motivo que para celebrar el mes de la Hispanidad en Estados Unidos, Hernán Gamboa visitó Miami recientemente con su más reciente presentación musical “Un sentimiento por Venezuela”, una voz y cuatro cuerdas que tocaran el alma. “Fue un concierto para compartir la música y la poesía latinoamericana, joropos, merengues, sones cubanos, tangos, valses peruanos, bambucos, pasillos, vallenatos, así como versos y décimas del romancero español. Más que un concierto fue un sentimiento para compartir con nuestros hermanos e inspirar a todos, en estos momentos tan difíciles que atraviesa nuestra patria”, aseguró Hernán Gamboa, quien finaliza diciendo que las visitas a Miami se realizarán con mayor periodicidad, debido al creciente número de venezolanos que ha optado por estas tierras como lugar de residencia.

Hernán Gamboa visitó Miami recientemente con su más reciente presentación musical “Un sentimiento por Venezuela”

Artista en todos los ámbitos Nacido en Caracas, Venezuela, Luis Gómez comenta que a sus 20 años inició formalmente los estudios musicales y se dedicó a profundizar el dominio de la guitarra eléctrica, sin dejar a un lado su interés en la armonía tradicional y moderna, orquestación, análisis de formas musicales y composición. A finales de la década de los 80’s sigue su educación en la ciudad de Miami en Ace Music Center Inc. (Taller de Guitarra Eléctrica) con el profesor Angus Sutherland, quien le enseñó interesantes técnicas para un valioso dominio del instrumento. A sus 23 ya se desempeñaba como guitarrista, productor musical y arreglista, además de dar sus primeros pasos como profesor de guitarra eléctrica en el reconocido Roland Learning Center Institute (Caracas). La fama y gloria se hicieron presentes cuando integró “Feedback”, banda de música original, con la cual logró lanzar al mercado su primer disco “La Chica”. En los años 90 le da la bienvenida a su exitosa faceta de productor de eventos para cadenas farmacéuticas, clubs, editoriales y concesionarios automotrices y completa su perfil profesional como publicista, diseñador gráfico y locutor de radio. Su talento más explotado ha sido

ACTUALIDAD

como compositor y productor musical de comerciales y programas de radio, trabajando para clientes como: Kodak de Venezuela, Empresas Polar, Automóviles Jama, Hot 94 FM STEREO, Chiclets Adams, Budweiser, Pepsi, Belmont (Industrias Bigot), Brown Cola, Marcano Rodríguez y Asociados, Imagen 88.1 FM STEREO, Mac Donalds, Procter & Gamble, Fritolay, Enciclopedia Británica, Farmatodo, Jacks, Adidas, Renault, Cerveza Regional, Banco Latino y Tiendas Graffiti, entre otros.. Una vez radicado en South Florida, Luis Gómez experimenta ser guitarrista de “Rebel”, grupo musical de Miami, y de la banda de David Bart en la productora “Fono Video”. Ha tocado y grabado con las agrupaciones “Mr Pin” y “The Neighbors”, mientras sigue su camino como productor musical, guitarrista de sesión, arreglista y profesor de guitarra; tiempo completo para la música. Es el primer músico venezolano que está siendo apoyado por las famosas marcas de guitarras “Gibson y Kramer Guitars”. Actualmente llega a la televisión con el TV Show “Vía de Escape” concepto y música original de Luis Gómez. Además de presentar su primer disco como solista “Luís Gómez LONELINESS”, con la colaboración de músicos de altísimo nivel. Entre ellos la leyenda del bajo Tony Levin, quien ha sido bajista de Peter Gabriel, King Crimson, Paul Simon, Pink Floyd, Liquid Tension y John Lennony

Luís Gómez se destaca en la composición y producción artística


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 05

Mucho más que la ONU José Hernández

E

Santos y su posconflicto El Presidente José Manuel Santos, llegando a Nueva York se reunió con el secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, buscando la consolidación de un escenario de posconflicto, en la sede la ONU. El Jefe de Estado colombiano, explicó a Ban los avances que se han logrado en casi dos años de negociación con las Farc, explorando mecanismos de cooperación que permitan hacer sostenibles los acuerdos de paz que se concreten, como el gobierno espera que ocurra.

n la Organización de las Naciones Unidas se está llevando la Asamblea General de la organización número 69, están por encontrarse varios casos. Nicolás, quiere que la hija del difunto llegue al Consejo de Seguridad, y luce empeñado en su despropósito, con unas muy buenas perspectivas de lograrlo. Anunció Nicolás, que llevará “la verdad de Venezuela”, que con su versión de las cosas portará “la voz de la Alba” y también “la voz de la dignidad, la voz de Chávez”. Primera vez que Nicolás habla en ese foro global como presidente de Venezuela. Por seis años fue ministro de exteriores de Chávez y en el 2012 se dirigió a la Asamblea en representación de “la voz de Hugo Chávez” para ese entonces en plena campaña y moribundo. Para el 2013 envió a Jaua a Nueva York como encargado de exteriores para intervenir en la edición 68. En aquella oportunidad dijo que había preferido evitar las “provocaciones” de que en la “capital del mundo” se habrían preparado para “atentar” contra su vida. Nicolás acude a respaldar la pretensión venezolana de ganar un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente. La Venezuela chavista ya lo intentó en el 2006, y perdió con Panamá. La votación para renovar a los miembros del Consejo de Seguridad será en octubre. Caracas debe obtener dos tercios de los votos de 193 países en plenaria. El ministerio de exteriores venezolano trabaja desde julio el respaldo unánime para su candidatura de la bancada latinoamericana y caribeña. El domingo 21, El New York Times y The Washington Post alertaron sobre el inminente acceso de Venezuela al Consejo de Seguridad. Times llamó a las mayores democracias de la región, como Brasil, México y Colombia, a prevenir que Caracas las represente cuando “se convierte en una vergüenza para el continente”. El Post explicó: “Venezuela no se merece un asiento en el Consejo de Seguridad”. Algunos medios como El País de Madrid sugiere que: “La incorporación al Consejo de Seguridad llegaría como un espaldarazo para el gobierno de Maduro en un momento en el que enfrenta una severa crisis económica, escasez crónica de bienes de consumo e insumos industriales, y la más alta tasa de inflación del planeta. Caracas achaca estas dificultades a una “guerra económica” que le habría sido impuesta por el imperialismo y la burguesía local, del mismo modo en que atribuye el reciente brote de enfermedades infecciosas como el dengue y el chikunguña a una “guerra bacteriológica”.

Obama en inmensa faena diplomática

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó su “profunda preocupación por el deterioro del derecho a la libertad de expresión en Venezuela ante los recientes hechos ocurridos en el país, entre los que se encuentran la continua estigmatización por parte de altos funcionarios públicos de medios de comunicación y periodistas críticos, procesos sancionatorios y despidos de comunicadores, así como presuntos bloqueos de la señal de internet de medios de comunicación”. Obama en la misma cita El presidente Barak Obama, llega a la Asamblea 69, sólo días después de iniciar su ofensiva contra el Estado Islámico, donde hasta ahora ha logrado una coalición donde “Más de 40 naciones se han ofrecido para sumarse a esta coalición. Hoy pido al mundo que se una a este esfuerzo. Quienes se han sumado al Estado Islámico deben abandonar el campo de batalla mientras puedan. Quienes continúen luchando por una causa del odio se encontrarán cada vez más solos”. Antes de su comparecencia ante la Asamblea, Obama dio un discurso en el Centro de Iniciativas Globales Clinton, en Nueva York. Habló de los derechos de todos, por ejemplo él y quienes hicieron posible que un negro llegara a la presidencia en Estados Unidos. También habló de Berta Soler la líder cubana y recordó a los presos por sus ideas que no deben estar presos, como Leopoldo López en Venezuela, citando casos de presos por luchas políticas y sociales en Venezuela, Camerún, Rusia, China, Vietnam y otras naciones, dando los nombres de presos que deben estar libres porque nadie debe estar preso por defender la democracia y la libertad. Explicó que ordenó a su gobierno “en todos los niveles”, a tener más contacto con grupos con organizaciones sociales que promuevan los derechos civiles. “El tiempo siempre es bueno para hacer buenas cosas”, dijo citando a Martin Luther King.

La colaboración se podría dar en frentes como cooperación económica, verificación de acuerdos y reincorporación a la vida civil de quienes dejen las armas, entre otros. No obstante, al término de la reunión, Santos aclaró que cualquier eventual participación de Naciones Unidas tendrá que ser discutida con los negociadores de la guerrilla. “En este momento lo que hizo el equipo de Ban Ki-moon, y él mismo, fue una presentación técnica. Cualquier cosa que hagamos con Naciones Unidas en el posconflicto tiene que ser acordado con las Farc”, explicó el presidente. Tras los saludos protocolares, el Secretario de la ONU le preguntó al mandatario colombiano qué significaba lo que portaba en la solapa del saco. Santos le respondió que es una paloma de la paz que siempre lleva puesta. Se la desprendió y se la puso a Ban en su solapa. Sobre Venezuela y el Consejo de Seguridad Santos explicó que, “espera una Venezuela “constructiva” en Consejo de Seguridad de la ONU. Dió por sentada la elección de Venezuela para el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y expresó su esperanza de que ese país “pueda mantener una posición constructiva” en el organismo mundial. Ya es “un poco tarde” para cuestionar la candidatura de Venezuela, que ya está “cocinada”, declaró Santos en Nueva York Las protestas continúan Hasta el viernes 19 de septiembre, se esperaba que la comparecencia de Maduro fuera el viernes 26 a las 3 de la tarde. Varias organizaciones venezolanas en Miami y en todos los EEUU, se dedicaron a consolidar una protesta ciudadana significativa en las inmediaciones de la Organización de Naciones Unidas que coincidiera con la presentación del mandatario venezolano en las Asamblea 69. La oficina de exteriores venezolana logró manipular el tema y cambiar la comparecencia de Nicolás, para la última intervención del primer día de la Asamblea y evitar la coincidencia de la protesta con el discurso. Mientras Obama hablaba en la Iniciativa Clinton de los derechos de la humanidad,

Nicolás se dedicó a bailar salsa en el Bronx y a garantizar la calefacción de “un millón de familias de EEUU” y garantizar que Citgo no sería vendida. El servicio exterior venezolano se prepara para atender la denuncia de más de 300 diputados y senadores españoles y de América Latina en contra de del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por crímenes de lesa humanidad en La Haya. La denuncia, realizada ante el organismo internacional por la Alianza Parlamentaria Democrática de América (APDA), se basa en las supuestas violaciones a los derechos humanos en las protestas suscitadas en el país durante el año 2014, además de la presunta manipulación del poder judicial como “instrumento de manipulación política”. Tiene además a dos ciudadana brasileñas detenidas por contrabando de extracción en su guerra económica en Santa Helena de Uairén. Luciana Pereira (24) y Luceneidi Sousa (28) están detenidas desde hace un mes. La prensa del gigante del sur pide a la cancillería en Brasilia que intervenga. Eso descontando que tiene cerrada, de manera parcial, la frontera con Colombia. En rueda de prensa en Miami, Freddy Moros y Ernesto Akerman de la IVAC (de los ciudadanos venezolano americanos independientes), Pedro Vasquez, Carlos Vecchio y Fabiola Colmenares de Voluntad Popular y José Antonio Colina de los venezolanos perseguidos políticos en el exilio (VEPPEX), explicaron las razones de la protesta venezolana. “Es una demostración para exigir la presencia del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la Naciones Unidas en Venezuela, cosa que ya ha sido planteada por el organismo y negada por el gobierno de Maduro. Una demostración para demostrar al mundo frente a su principal foro, que el pueblo venezolano está luchando por su democracia y su libertad. Para protestar por los más de 3.500 arrestos de venezolanos por protestar, que es un derecho garantizado constitucionalmente.” Explicó Carlos Vecchio, responsable político de Voluntad Popular, y perseguido del gobierno de Nicolás Maduro. La protesta venezolana, se realizará en Nueva York desde la 1 pm del viernes frente a las Naciones Unidas. Nicolás no va a estar y es muy posible que Venezuela vuelva a ocupar un puesto en el Consejo de Seguridad. La última vez que el país estuvo en esa instancia fue en 19921993 y estando en la posición el presidente Carlos Andrés Pérez renunció, antes de que el Tribunal Supremo de Justicia, le pidiera la renuncia.


06. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ANALISIS

La vida de nosotros Paulina Gamus

A

Constitución de la República-ha sido letra muerta para el gobierno del desaparecido Hugo Chávez y para el actual de Nicolás Maduro.

sí ironizaron los cubanos con el título de la memorable película alemana “La vida de los otros”, del director Florian Henckel von Donnersmarck quien también fue el guionista. La trama se desarrolla en Alemania oriental -la cínicamente llamada República Democrática Alemanaen los casi estertores del régimen comunista. El tema es la persecución de la temible policía política -la Stasi- a cualquier disidencia especialmente la de los intelectuales. ¿El método? La grabación de las conversaciones mediante dispositivos colocados en sus viviendas. La Stasi tenía alrededor de 300 mil funcionarios, entre agentes e informantes, dedicados a la tarea de sembrar el terror mediante delaciones que conducían a la cárcel sin fecha de salida. Los comunistas alemanes no inventaron esa manera de utilizar el miedo para doblegar a la gente, su escuela fue la soviética. En los tiempos de la URSS había un chiste muy difundido por quienes visitaban ese país, incluidos los comunistas de otras tierras. Decían que en los hoteles había el siguiente letrero de advertencia: “no ponerle agua al florero porque se oxida el micrófono”. El régimen castrista, como buen discípulo del estalinismo, hizo otro tanto en Cuba: reclutó a miles de soplones que controlaban (y controlan) las vidas de sus vecinos e incluso de sus familias, para denunciarlos ante la menor manifestación de descontento o crítica al gobierno. Grabar las conversaciones telefónicas de los ciudadanos ha sido un vicio de casi todos los gobiernos, valga recordar que

en el famoso caso Watergate, los agentes de la CIA que violentaron las oficinas del Partido Demócrata, no solo buscaban robar documentos sino también colocar dispositivos en los teléfonos para realizar grabaciones. Los regímenes autoritarios modernos pueden prescindir de tan numeroso personal y de métodos que ahora lucen rudimentarios como la instalación de micrófonos con cableados y otras complicaciones. Las modernas tecnologías permiten intervenir teléfonos a distancia y piratear correos electrónicos. Y las cámaras de video graban los movimientos de las personas a quienes se quiere imputar algún delito. Como compensación o contrapartida a los abusos militares y policiales, cada poseedor de un teléfono móvil es un testigo de cargo cuando filma las violaciones de

los derechos humanos en que aquellos incurren. En los 80 fue tan abusivo en Venezuela el uso de grabaciones telefónicas para extorsionar o desacreditar a personas con alguna figuración pública, que el Congreso sancionó en diciembre de 1991, la Ley de Protección a la Privacidad de las Comunicaciones. Cometía delito quien grababa y quien divulgaba el contenido de las grabaciones. Los policías solo podían grabar en los casos de delitos contra la seguridad o independencia del Estado, corrupción, drogas, secuestro y extorsión. En cualquier otra circunstancia, debían pedir autorización de un tribunal para realizar las grabaciones. La mencionada ley jamás fue derogada, continúa vigente pero como casi todas incluyendo la máxima -la

¿Qué graban los policías del régimen fascista, seudo marxista y militar de Maduro y su camorra? ¿Acaso se interesan por descubrir a los miles de delincuentes que mantienen aterrorizada y bajo toque de queda autoimpuesto a la población? ¿Persiguen a los secuestradores, sicarios, homicidas que descuartizan a sus víctimas, narcotraficantes, contrabandistas de uniforme que trafican con alimentos, gasolina, cabillas hasta la vecina Colombia? ¿Tienen controlados a los pranes que reinan en las cárceles de todo el país y que desde allí ordenan, por sus teléfonos móviles, asesinatos, secuestros y extorsiones? En absoluto, los criminales pueden continuar con sus actividades con la seguridad de que al gobiernopoco le importa lo que hagan y deshagan. Las grabaciones del régimen sirvensolo para perseguir y encarcelar a dirigentes políticos de oposición y para que la gente común tenga miedo de hablar por teléfono. Pero ya hasta las grabaciones comienzan a ser prescindibles, la justicia revolucionaria ha dado a luz delitos que no existen en ninguna legislación y cuya supuesta comisión no requiere de testigos o pruebas. Dos alcaldes de oposición, Enzo Scarano, de San Diego, Estado Carabobo y Daniel Ceballos, de San Cristóbal, capital del estado Táchira, fueron destituidos y encarcelados por desacato a una notificación judicial publicada en la prensa. En el caso de Ceballos, el agravante fueron

sus conversaciones telefónicas en las que trazaba estrategias políticas con partidarios. El dirigente político y ex alcalde Leopoldo López, está en la cárcel por los delitos de instigación pública, daños a la propiedad e incendio, ambos en grado de determinador. Pero además por tráfico de influencias, lo que se deriva de sus conversaciones telefónicas. Esas singulares imputaciones, sin necesidad de pruebas, han sido fabricadas por la Fiscal general más abyecta en la historia de Venezuela, se merece que la llamen fiscala. La tapa del frasco ha sido el delito inventando por un diputado ágrafo que gracias a la meritocracia revolucionaria, ocupa la vicepresidencia de la Asamblea Nacional. El nuevo crimen es vandalismo lingüístico y el criminal es el presidente del gremio médico del estado Aragua. Cometió ese neodelito al denunciar ocho extrañas muertes por una epidemia indeterminada en esa región. En un país en el que cada día es más difícil encontrar medicinas y la gente acude al Twitter para suplicar por ellas, en que los hospitales carecen de los mínimos recursos para diagnósticos y tratamientos, en que las clínicas privadas han debido reducir al mínimo las intervenciones quirúrgicas por falta de recursos, hasta de anestesia; el delito es revelar que hay gente muriendo por una epidemia ignota e incontrolada. Hay que agradecer al altísimo que a estas tierras no haya llegado el ébola, la mortandad sería de cientos de miles y las cárceles no alcanzarían para recluir a quienes mencionen la soga en la casa del ahorcado, aunque sea por teléfono.

El olor de la sangre

Y

ouTube salpica sangre en estos días. Los videos tienen una audiencia tan numerosa como horrorizada. Me refiero a las crueles decapitaciones de los periodistas norteamericanos Steven Sotloff y James Foley, presumiblemente a manos de educados árabes de cultura y formación inglesas, y las filmaciones de las matanzas masivas de prisioneros que son ejecutados con disparos en la cabeza, administrados sin el menor dramatismo por asesinos vinculados al califato islámico. Estas imágenes estremecedoras suelen provocar dos preguntas entre los espectadores. La primera: ¿por qué estos grupos violentos filman y exhiben estas salvajadas que demuestran el grado de depravación moral en el que viven y matan? Y la inevitable segunda: ¿cómo es posible que unos jóvenes criados en las civilizadas ciudades

Revolución Francesa fue el verdugo Charles-Henri Sanson, sexta generación de ejecutores. Por su guillotina (era suya y la fabricó un lutier que construía exquisitas violas) pasaron tres mil personas, desde el apocado rey Luis XVI hasta los vehementes Danton y Robespierre. europeas, estadounidenses o australianas, se enrolen voluntaria y alegremente en unas bandas criminales que realizan esas repugnantes carnicerías?

Mientras realizaba su sanguinario trabajo las mujeres cosían en la plaza, los chiquillos corrían y los hombres jugaban a los naipes.

La respuesta vincula las dos cuestiones: los filman porque el espectáculo de la violencia, aunque provoca el rechazo de un porcentaje de la sociedad, atrae a numerosos jóvenes, casi siempre varones, que se sienten seducidos por el espectáculo siniestro del cuchillo filoso que saja o punza profundamente la carne humana.

Sólo aplaudían entusiasmados cuando Sanson alzaba por los cabellos la cabeza recién cercenada de su última víctima y se la mostraba a la multitud.

Así ha sido siempre. Los romanos acudían a los estadios para ver cómo los gladiadores se mataban sin compasión o las fieras se los devoraban. Los mayas se enfrentaban en un juego de pelota, parecido al balompié, que culminaba con el asesinato ritual de los perdedores ante el regocijo fanático del público. Uno de los personajes más famosos y admirados de la

¿Cosas de franceses? Falso: cosas de seres humanos. Uno de los espectáculos más exitosos de nuestros días en Estados Unidos son los combates de peleadores de la Ultimate Fighting. Se patean, se rompen la cara a golpes con los puños, las rodillas y los codos, se destrozan dentro de un hexágono rodeado por una alambrada alta e inexpugnable. El público, enardecido, suele alentar a su púgil favorito incitándolo al crimen: “mátalo”, “acábalo”. Es un mundo encharcado en sangre y adrenalina, carente de piedad. Y

si eso no ocurre, si no muere el luchador derrotado, es porque el árbitro suele detener la pelea poco antes del desenlace fatal. Se conserva una carta del Che Guevara a su primera mujer, la peruana Hilda Gadea, escrita en Cuba y fechada el 28 de enero de 1957, donde el médico argentino le cuenta que no ha muerto por medio de una frase reveladora: “Querida vieja: aquí en la selva cubana (peleaba en las guerrillas), vivo y sediento de sangre”. Poco después de escribirla pudo saciar copiosamente esa penosa urgencia. En Centroamérica es frecuente que los mareros prueben su lealtad a la mara a la que pertenecen asesinando a un inocente. La muerte ajena se convierte en una especie de rito de paso asociado a la masculinidad. El crimen transporta al criminal a un estadio nuevo de respeto, como sucede en tribus en las que se llega a la mayoría de edad cuando se mata a un animal peligroso o se sufre algún dolor terrible infligido por el chamán o el curandero. Nada de esto me sorprende. Hace muchos años leí un par de

textos que me alertaron sobre la terrible naturaleza humana. Ambos conservan su alarmante vigencia. El experimento de Stanley Milgram (Los peligros de la obediencia), en el que demostraba cómo las personas “normales” podían torturar hasta la muerte a unos semejantes desconocidos e inocentes, sólo porque una autoridad se lo ordenaba. Las “víctimas” del experimento, claro, fingían el dolor y las convulsiones, pero sus “verdugos” pensaban que estaban sufriendo realmente mientras ellos “aumentaban” el voltaje de la silla eléctrica en la que supuestamente agonizaba el torturado. El segundo libro fue Sobre la Agresión, obra que le ganó un Premio Nobel al austriaco Konrad Lorenz, donde analizaba las secretas pulsiones que precipitaban a los hombres a atacar a otros miembros de su especie y el valor simbólico de esos actos terribles. En esa época todavía no existía YouTube. Pero los seres humanos eran idénticos a los de ahora, a los de siempre. © Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela Tiempo de canallas. www.firmaspress.com.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

VENEZUELA

Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 07

El Capitán América deja el béisbol de las Grandes Ligas

20 años después… Derek Jeter dice adiós

Por: Luis Párraga Sánchez / @lparraga

D

ice una canción que 20 años no son nada. Pero estar dos décadas en las Grandes Ligas es una tarea difícil para muchos. Hacerlo con mismo equipo es más complicado aún… y hacerlo con el uniforme de los Yankees de Nueva York parece imposible. Pero Derek Jeter, campocorto y capitán de los bombarderos del Bronx, lo hizo de una forma extraordinaria. Destacar históricamente con los rayados es algo complicado por todas las leyendas que han pasado por este equipo: Babe Ruth, Lou Gherig, Mickey Mantle, Joe Di Maggio y pare usted de contar. Jeter está entre los más exclusivo de los Yankees. El campocorto es, aunque no lo parezca, el líder en hits en un club lleno de récords y por su puesto es el short stop que encabeza este departamento en la historia del pasatiempo de los norteamericanos. Además es el segundo en juegos jugados dentro de la institución. Pero más allá de los números, El Capitán América ha tenido una carrera que lo ha destacado dentro y fuera de los diamantes. Admirado y respetado por compañeros y rivales, Jeter ha mostrado una elegancia sin precedentes en las Grandes Ligas. Jeter, como alguna vez lo definió su manager Joe Torre es “el más latino de los Yankees”. Ha sido inspiración para muchos de los que en algún momento han vestido el uniforme de los Bombarderos del Bronx. Tino Martínez, uno de los mejores bateadores del béisbol y compañero de Derek en los Yankees, aseguró a MLB TV que Jeter es “de esos líderes que enseñan con el ejemplo”. Casos muy difíciles de encontrar cuando hasta dentro de un mismo equipo tienen competencia. Dwight Gooden, ex lanzador de los neoyorquinos, explicó en esa misma oportunidad que lo que más le impresionó de Jeter es que “jamás cambia. Cuando en una oportunidad regresé a los Yankees en el dos mil, me encontré al mismo Jeter de siempre. Con más experiencia y un gran contrato, pero seguía siendo el mismo. Su ética de trabajo se mantuvo como el primer día”, dijo el pitcher retirado.

Pero no sólo quienes compartieron con el “Capitán América” reconocen las bondades del último yankee en acción. “Jeter es un jugador que yo creo que ha hecho mucho para alcanzar lo que tiene. Él es un jugador que nos ha enseñado a todos un poco de todo”, dijo David Ortiz, estrella de los Medias Rojas de Boston el equipo rival de los Yankees. “Derek es un profesional dentro y fuera del terreno de juego. Por su puesto esto es lo que la gente recuerda y sabe de él. Pero además es un tipo muy divertido”, dijo Tino Martínez. “Somos muy amigos dentro y fuera del terreno y de verdad es un tipo muy divertido”, agregó uno de los mejores bateadores designados que han pasado por el béisbol. Recientemente Jeter ofrecía una conferencia de prensa en el Yankee Stadium y durante las declaraciones, el teléfono de una reportera, que utilizaba el aparato para grabar las palabras de Derek, repicó. Jeter no dudo en levantar el inalámbrico y contestar la llamada. “Ella te devolverá la llamada en un momento amigo”, dijo sonriendo el jugador ante las carcajadas de todos los asistentes. “Irá a Cooperstown” En sus años en la secundaria, Jeter destacó jugando al baloncesto y por su puesto en los diamantes. En el año en que podría ser seleccionado en el draft de las Grandes Ligas, Hal Newhouser, caza talento de los Astros de Houston, recomendó a esa organización firmar al campocorto nacido en New Jersey. Pero Jeter tenía una beca en la Universidad de Michigan y la directiva de Houston pensó que tendrían que ofrecer un bono muy alto al jugador para convencerlo de dejar los estudios. Por ello Houston dejó pasar la oportunidad de firmar al hoy estrella de los Yankees porque pensaron que preferiría ir a la Universidad. En modo de protesta, Newhouser renunció a la organización asegurando que “al único sitio donde realmente ira Jeter es a Cooperstown”. De igual forma pensaron los Yankees de Nueva York, pero finalmente seleccionaron al campocorto en la sexta ronda con un bono de 800 mil dólares. Entre los números individuales de Jeter

20 temporadas vistiendo el uniforme de los Yankees de Nueva York con gran calidad hacen a Derek Jeter un ídolo para todos los amantes de la pelota.

destacan sus 14 llamados al Juego de las Estrellas, cinco guantes de oro, Novato del Año en la Liga Americana en 1996, además de ayudar a los Yankees a conquistar cinco títulos de Serie Mundial. El Día de Jeter En días pasados, la organización de los Yankees dedicó un día especial para su jugador. A esta ceremonia asistieron personalidades como Michael Jordan, Mariano Rivera, Dave Winfield, Reggie Jackson entre otros. En esa oportunidad, Michael Jordan, el astro del baloncesto mundial e ídolo de millones de personas aseguró que el Campocorto de los Yankees es “un ídolo para mí”. Jordan aseguró que lo que más le gusta de Derek es que “podrás ver a todos sus rivales y compañeros de equipo y no creo que haya alguno que pueda decir algo malo de él”. El soltero codiciado de la Gran Manzana Además de ser un gran pelotero, Jeter ha estado siempre en la lista de los solteros más codiciados de la ciudad de Nueva York. Entre su lista de conquistas

han pasado hermosas mujeres como Lara Dutta (Miss Universo en el año dos mil), Jordana Brewster (actriz), Joy Enriquez (cantante y actriz), Mariah Carey (cantante), Vanessa Minnillo (Miss USA Teen), Jessica Beal (actriz), Minka Kelly (actriz), Hanna Davis (modelo), Scarlett Johansson (actriz) y se rumora que también salió con Jessica Alba y la modelo de Victoria Secret Adriana De Lima. Al final de esta temporada, cuando se baje el telón de las Grandes Ligas, los fanáticos del béisbol verán despedirse a uno de sus máximos exponentes. No cabe duda que el número “2” será retirado y pasará a formar parte de la exclusiva lista de uniformes retirados de los Yankees de Nueva York. Su puesto será entre Billy Martin y Babe Ruth. Es sólo cuestión de tiempo para que Derek Jeter tenga su placa en el Salón de la Fama de Cooperstown y sea, probablemente, el primero en llegar de forma unánime. A fin de cuentas, como dijo Jordan: “Nadie puede decir algo malo de él”.


08. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

“Venezolanos en Orlando” unidos por una ilusión… sin esperar nada a cambio

L

a organización “Venezolanos En Orlando,” (VEO) continúa la campaña de recolección de juguetes y ropa los cuales tendrán como destinatarios niños de escasos recursos en Venezuela. Esta iniciativa se ha hecho posible gracias al apoyo masivo de la comunidad venezolana residente en la Florida Central, los esfuerzos unidos de los miembros de VEO, un conjunto de valiosos voluntarios y por supuesto, el apoyo brindado por los negocios venezolanos en donde se ha llevado a cabo la labor. Durante los días 13, 14, 20 y 21 de Septiembre se desarrolló una extensa jornada de recolección de juguetes y ropa en “Q’Kenan Restaurant” y “Ñapa Venezuelan Café,” en donde la solidaridad de los venezolanos y amigos latinoamericanos se desbordó con demostraciones de amor y bondad mediante las donaciones realizadas. Wilmer Arocha, unos de los grandes voluntarios de “VEO,” cumplió años durante una de las jornadas y pidió a sus amigos que en vez de obsequiarles regalos por su cumpleaños, donaran a la campaña ó le regalaran tarjetas de regalo “gift cards” para de esa forma comprar juguetes para ser enviados a la patria amada. Por otro lado, “Ñapa Venezuelan Café” ofreció duplicar las donaciones como gesto de agradecimiento a la comunidad para lograr pintar más sonrisas en los niños venezolanos. A través de las redes sociales, VEO pidió a la comunidad limpiar sus closets y llevar a los centros de recolección, juguetes y ropa nueva o usada (que estuviese en buen estado) con el siguiente eslogan: “Sabemos que no te sobra, pero tampoco... te falta! ‪#‎LimpiaTuCloset‬ “Estamos muy contentos y orgullosos de saber que nuestra labor desinteresada y significativa ha logrado obtener tanto apoyo de la comunidad venezolana e hispana en general en Orlando,” fueron las palabras de una de las voluntarias de VEO. Cabe señalar que esta campaña continuará hasta mediados de Octubre así que las personas no han tenido la oportunidad de participar durante las jornadas previas, podrán acercarse a cualquiera de los centros de recolección (“Q’Kenan Restaurant”, “Taka Takas Café”, “Ávila Town” y “Ñapa Venezuelan Café”) y dejar sus donaciones . Si en tu casa no tienes espacio para esa ropa que ya no le sirve a tus hijos, esos juguetes con los que tus hijos jugaron o los peluches que antes abrazaban con tanto cariño y que se encuentran en buen estado, “VEO” te invita a donarlos y apoyar de esta manera la iniciativa de VEO que se desarrollará hasta Octubre de 2014. La idea es regalar juguetes y ropa a niños venezolanos y poner un juguete en árboles de Navidad. Esta campaña de responsabilidad social está diseñada para rescatar y promover valores, invitando a la comunidad a ser parte de ese cambio en beneficio de las familias de escasos recursos y/o organizaciones como “Hogar Bambi” en Venezuela. Con tu aporte estarás haciendo feliz a cientos de niños y niñas… ¡Ayúdennos a multiplicar las sonrisas en Venezuela este Diciembre!


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Septiembre 25 a Octrubre 08, 2014. 09

Casa de Venezuela informa: ayuda humanitaria, Orlando entre mundos y alzando la voz en NY

E

stamos lejos pero no ausentes! La situación sanitaria, la crisis en el sector salud y la escasez de medicinas en nuestro país se agrava y por eso tu Casa de Venezuela Orlando se encuentra activada desde hace varios días en una campaña de recolección de insumos y fondos para la compra de acetaminofén, mascarillas y repelente contra mosquitos no en aerosol. Te invitamos cordialmente a colaborar a través de los puntos de recolección ubicados en Q-Kenan restaurant, Taka Taka’s café, Venezia Bakery, Arepas El Cacao, Pizza Burger, Arepas y Más, y Teqa-bite. También puedes hacer tu donativo a través de la cuenta bancaria número 567 22 9856 a nombre de Casa de Venezuela en el Chase. Recuerda que si quieres participar además como voluntario en cualquiera de nuestras campañas y actividades pues escribirnos a casavenezuelaorlando@gmail.com o comunicarte a través del número 407.535.6101. Te esperamos ¡Venezuela nos necesita! Prohibido olvidar: alza tu vozEl sábado amanecimos con alegre noticia. Las fotos del comisario Iván Simonovis reunido finalmente con su esposa e hija luego de casi una década recluido en prisión en las condiciones más precarias nos llenaron de satisfacción por haber aportado un pequeño granito de arena con nuestra

presentación ante la seccional de Orlando de Amnistía Internacional. Sin embargo, no podemos dormirnos en los laureles. Esta medida concedida a Simonovis es momentánea y apenas un médico certifique su recuperación será nuevamente trasladado a prisión. Por esto y por el resto de los presos políticos, la lucha estudiantil, la crisis social y económica que azota a nuestro país y los millones de venezolanos opositores al régimen corrupto e inepto de Nicolás Maduro, Casa Venezuela te invita a alzar tu voz. #LaCausaEsVenezuela es el nombre de la protesta que se lleva a cabo en la sede de la ONU en Nueva York a partir de la 1 de la tarde este viernes. Actívate vía redes sociales y haz que el mundo entero se entere de la terrible situación que vive Venezuela. Para conocer y apoyar esta iniciativa, sigue sus cuentas en Twitter e Instagram @LaCausaEsVzla

Carr Performing Arts Centre este próximo sábado 27 de septiembre. Las entradas están disponibles en www.ticketmaster. com. Adicionalmente, hoy y mañana habrá un Flamenco Workshop en el 618 N. Mills Avenue, Orlando, FL 32803. Para más información entra a https://www. facebook.com/SiudyGarridoFanPage. Organizados para tiLos miembros de Casa de Venezuela nos reunimos la semana pasada para realizar un taller de planificación y plan de trabajo enfocado en la organización y su efectividad para el desarrollo de nuevos proyectos y actividades que nos unan y fortalezcan aún más como comunidad y sirvan de apoyo tanto a los venezolanos que

nos encontramos en Florida Central como a nuestros hermanos que viven en Venezuela. Ya sea que apenas te estés estableciendo en los EE.UU. o tengas varios años viviendo en este país, te invitamos cordialmente a que te unas y participes en cualquiera de nuestros comités: Finanzas, Relaciones Públicas, Político y defensa de DD.HH., Apoyo Social y Eventos. Solo tienes que ponerte en contacto con tu Casa de Venezuela a través de nuestra cuenta en twitter @CasadeVenezuela y nuestra página en Facebook facebook.com/ CasaDeVenezuelaOrlando. Igualmente puedes comunicarte con nosotros a través del teléfono 407.535.6101 para cualquier pregunta o sugerencia que quieras hacernos llegar.

Orlando entre mundosUna de las mejores bailaoras a nivel mundial, la venezolana Siudy Garrido, llega a Orlando con su espectáculo “Entre Mundos”, esta vez con un invitado de primerísimo nivel: nada más y nada menos que el bailaor español Antonio Canales en el papel del patriarca. Unidos por amistad de larga data, estos dos prodigios del flamenco se unen para deleite de los amantes de este arte español. La cita es en el Bob

FIU, el Grupo Chrysler y la Fundación Chrysler lanzan actividades educativas para las escuelas de Miami-Dade mediante el programa “Engineers on Wheels”

E

l programa educativo de ingeniería “Engineers on Wheels” (“Ingenieros sobre Ruedas”), será lanzado este otoño en las escuelas públicas del sur de La Florida como parte de la cooperación entre la facultad de Ingeniería e Informática de Florida International University (Universidad Internacional de la Florida o FIU), el Grupo Chrysler y la Fundación Chrysler, la rama caritativa del grupo automotriz. El proyecto permitirá a los jóvenes estudiantes realizar actividades prácticas y experimentos de ingeniería dirigidos por estudiantes de la FIU y supervisados por sus profesores. Dicha experiencia se realizará en una Ram ProMaster, facilitada por el Grupo Chrysler, y forma parte del programa Education Effect que la FIU desarrolla con escuelas locales como Booker T. Washington Senior High School. “Estamos encantados de que la FIU traiga su programa de Ingenieros sobre Ruedas a las escuelas públicas del condado de Miami-Dade”, declaró Cristian Carranza, director administrativo, encargado de supervisar la educación científica, matemática, vocacional y técnica en el distrito. “Esto proporcionará a nuestros estudiantes educación práctica que los ayudará a desempeñarse con éxito en disciplinas y carreras tecnológicas”. Como parte de la estrategia del Grupo Chrysler para contratar y conservar talento, sobre todo en el área de ingeniería, la empresa ha trabajado en conjunto con la FIU para contratar a más de 20 estudiantes durante los últimos tres años. El programa de Ingenieros sobre Ruedas contribuirá también a fomentar el flujo de estudiantes de la universidad que estén interesados en seguir carreras relacionadas con la industria automotriz. “Poder inspirar a jóvenes brillantes y encaminarlos hacia carreras en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas

es un elemento clave para el Grupo Chrysler y una condición esencial para poder competir y triunfar en el mercado”, declaró Georgette Borrego Dulworth, Directora de Adquisición de Talento y Diversidad del Grupo Chrysler. “Estamos orgullosos de apoyar la iniciativa de la FIU y poder brindar educación técnica mediante el programa “sobre ruedas’, añadió Dulworth. Para apoyar el programa, el Grupo Chrysler donó una nueva van Ram ProMaster 2014, mientras que su rama caritativa, la Fundación Chrysler, donó $15,000 para ayudar a la FIU a implementar su programa de Ingenieros sobre Ruedas.

El programa de Ingenieros sobre Ruedas es parte del objetivo de la FIU de desarrollar programas para aumentar el número de profesionales en las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas y poder responder a la demanda nacional que necesitará más de un millón de profesionales en estas áreas durante los próximos 10 años. Los temas que abarca el programa incluirán ingeniería mecánica y de materiales, informática, ingeniería biosanitaria, ingeniería de infraestructuras y ambiental, gestión de proyectos de construcción e ingeniería eléctrica.

“Desde su creación hace 13 años, hemos visto un gran aumento en el número de estudiantes que acuden a nuestra Exposición de Ingeniería cada año”, declaró Amir Mirmiran, decano de la Facultad de Ingeniería e Informática. “El programa de Ingenieros sobre Ruedas nos da la oportunidad de llevar nuestros experimentos de laboratorio hasta las escuelas y así poder llegar a un público más amplio, y enseñarles lo que hacemos los ingenieros y lo que se necesita para convertirse en uno”.

Acerca de la Facultad de Ingeniería e Informática de la FIU: La Facultad de Ingeniería e Informática de la Universidad Internacional de la Florida es la institución más importante en la enseñanza de ingeniería en el sur de la Florida. La facultad proporciona una amplia gama de licenciaturas, maestrías y doctorados en ingeniería biosanitaria, de infraestructuras y ambiental, eléctrica, informática, mecánica y de materiales, así como en gestión de la construcción, informática y ciencias de la información. Con casi $20 millones de financiamiento externo, la investigación es una parte clave de la misión de la Facultad y de su éxito. La Facultad está comprometida con la diversidad y cuenta con el mayor número de ingenieros egresados de origen hispano del país. Asimismo, es una de las facultades con el mayor número de egresados afroamericanos y mujeres con doctorados en ingeniería. Para obtener más información sobre la Facultad de Ingeniería e Informática de la FIU, visite http://www.cec.fiu.edu

“También es una oportunidad para que nuestros estudiantes de ingeniería aprendan a compartir su pasión por la ingeniería con los más jóvenes”, añadió Mirmiran.

Acerca de la FIU:
 La Universidad Internacional de la Florida cuenta con el reconocimiento de la Fundación Carnegie por ser una universidad íntimamente involucrada con la comunidad a la que

El programa de Ingenieros sobre Ruedas se inspira en el éxito de la Exposición de Ingeniería de la facultad, que cada año atrae a más de 1,400 estudiantes de educación básica y secundaria de los condados de Miami-Dade y Broward, brindándoles la posibilidad de aprender e interactuar con estudiantes, investigadores y personal universitario para descubrir las posibilidades ofrecidas en estas disciplinas.

pertenece. Sus facultades ofrecen más de 180 licenciaturas, maestrías y doctorados en áreas tales como la ingeniería, las relaciones internacionales, la arquitectura, el derecho y la medicina. Como una de las instituciones más importantes en el sur de la Florida, la FIU tiene un alto grado de interacción local y global y trabaja para encontrar soluciones a los problemas más desafiantes de hoy en día. La FIU hace hincapié en la investigación como un componente clave de su misión. La FIU cuenta con más de 200,000 egresados y más de 50,000 estudiantes distribuidos en dos campus y tres centros, que incluyen la FIU Downtown en Brickell y los Estudios Urbanos de Miami Beach. La FIU es miembro de Conference USA y cuenta con más de 400 estudiantes que participan en 18 deportes distintos. Para obtener más información acerca de la FIU, visite http:// www.fiu.edu/. Acerca de la Fundación Chrysler
 La Fundación Chrysler, la organización caritativa del Grupo Chrysler, se dedica a capacitar a las personas e invertir en la comunidad local. La Fundación Chrysler centra su apoyo en cuatro áreas clave: Educación: iniciativas de educación primaria, secundaria y universitaria que fomentan el estudio de carreras en los negocios, el diseño, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas o la gestión de cadenas de suministro. Militar: brindar apoyo a los militares al servicio del país y a sus familias necesitadas. Pluralismo y diversidad: iniciativas que fomentan las oportunidades de inclusión y avance de las minorías; y Desarrollo juvenil: organizaciones y programas que proporcionan consejos y otro tipo de asistencia para ayudar a los jóvenes en su camino hacia la vida adulta. Desde su creación en 1953, la Fundación Chrysler ha donado más de $500 millones a organizaciones caritativas.


10. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Impacto Global y Riesgos de Inversión en Alibaba Gerardo Z. Morillo Dr.morillo1@yahoo.com

de Alibaba en Wall Street como la oferta pública más popular de todos los tiempos. De allí que, ellos están sugiriéndole a sus clientes comprar Alibaba con un precio meta entre 90 y 100 dólares. Sin embargo, hasta ahora, los principales compradores de acciones han sido las grandes corporaciones, quienes utilizan estas oportunidades como una estrategia para diversificar sus portafolios y tratar de reducir el riesgo de sus inversiones. Hay que aclarar que, Alibaba decidió cotizar en Nueva York porque quería una estructura alternativa para acciones preferenciales a fin de dar a una selecta minoría de accionistas un mayor control sobre el consejo de administración. Por ello, la bolsa de Hong Kong se negó a cambiar su reglamentación para permitir esto. Sin duda que, este hecho ha creado una gran incertidumbre sobre viabilidad y legalidad de esta corporación a nivel mundial. Entre los beneficiarios de la introducción en Bolsa del gigante chino, además de su fundador Jack Ma (entre 860 millones y 1.000 millones de dólares), está el grupo japonés SoftBank, primer accionista de Alibaba con 34% del capital y el portal de internet Yahoo! (22,4%), que va a capitalizar al menos 8.200 millones de dólares por la venta de cerca de 5% de su participación en la sociedad.

E

l pasado viernes, 19 de septiembre del 2014, dos hechos importantes influyeron sobre el alza de las acciones en Estados Unidos. Por un lado, Escocia rechazó su independencia del Reino Unido en un referendo histórico, lo que borró la incertidumbre en los mercados. Por otra parte, tuvo lugar el debut apoteósico de Alibaba en Wall Street, lo cual logro un impacto significativo sobre los activos de riesgo. Alibaba, un gigante del comercio electrónico chino, fue fundada en 1999 con un capital de 60.000 dólares, y actualmente tiene un valor bursátil de $168.000 millones. Los servicios al consumidor de este emporio cibernético son una síntesis de los ofrecidos por los titanes estadounidenses de internet, eBay, PayPal y Amazon, teniendo también servicios para mayoristas. Alibaba obtuvo beneficios por casi 2.000 millones de dólares, de un volumen de negocios de 2.500 millones de dólares en el trimestre finalizado el 30 de junio. El volumen de negocios creció 46% en relación al mismo período de 2013. De allí que, una forma de medir el impacto de Alibaba sobre las compras mundiales realizadas por los clientes a través del internet, lo constituye el hecho que el volumen actual de transacciones en este Bazar Cibernético supera al

número de operaciones combinadas de las empresas eBay y Amazon. Adicionalmente, hay que destacar que las primeras operaciones de títulos de Alibaba, que cotiza en la bolsa de valores de Nueva York con el símbolo “BABA”, a solo pocos minutos de su reciente apertura, logro captar 25.000 millones de dólares en el mercado, a un precio de 68 dólares por acción, en una banda entre 66 y 68 dólares. Según dio a conocer la firma de investigación Dealogic, este registro supera al de otro grupo chino, el AGBank, que había recaudado 22.100 millones de dólares en 2010 en la bolsa de Hong Kong y Shanghái. Esta cifra superó las expectativas del grupo Alibaba, ya que había previsto vender inicialmente 320 millones de títulos (certificados de depósitos), que le permitían captar 21.800 millones de dólares, más los ingresos de la venta de 48 millones de acciones adicionales en caso de una gran demanda. Por lo anterior, queda claro que Alibaba se consolido como el nuevo líder mundial en el comercio online, y se ha convertido en una verdadera amenaza para las empresas que compiten dentro de este importante sector de la economía global. Muchos expertos financieros calificaron la incursión

A pesar de las fortalezas del grupo Alibaba y su histórico debut, las declaraciones del magnate Jack Ma, después de sonar la campana en la famosa tarima de Wall Street, han creado una gran preocupación entre la comunidad de inversionistas. Jack Ma expreso lo siguiente: “Confíen en nosotros”. Con esto, se refirió a las grandes dudas que han surgido sobre los riesgos de gobernabilidad que existen dentro de su grupo empresarial. En otras palabras, no está claro a quien reclamarle en caso de un fraude, ya que Alibaba registró una corporación en la Isla Caimán para poder inscribirse en Wall Street. Los compradores de las “acciones” de Alibaba no van a tener ninguna participación en la toma de decisiones; es algo parecido a lo que ocurre con algunos fondos mutuales. Los que arriesgan su capital en Alibaba solo tendrán una participación sobre sus posibles beneficios. Siempre hay un riesgo en todo lo que hacemos. Robert Kiyosaki, uno de los gurúes financieros de nuestro tiempo, dice: “Las personas que corren riesgos cambian el mundo. Pocas personas se vuelven ricas sin asumir riesgos”. Y tiene mucha razón, ya que quien no arriesga nada, generalmente ni gana ni pierde. Y en los casos de las inversiones dudosas y de alto riesgo como el grupo Alibaba, hay que invertir con prudencia. Y tomar en cuenta, aquel dicho venezolano: “Amanecerá y veremos”. Esperemos que este fenómeno financiero, no se convierte en otro cuento chino o que se haga realidad aquel famosos relato del cuento infantil Alí Babá y los 40 ladrones.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 11


12. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Presenta este cupon y recibe 10% OFF 407 CAFE - Exp: 10/31/2014 Elv-01 Ciertas restricciones aplican

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

9161 Narcoossee Road Ste 108 Orlando, Fl 32827 Ph: 407-658.6733

Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 13

El mejor Gelato y las mejores Crepes de Central Florida


14. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 15

Desafío Extremo de Salud en las Escuelas del Condado Seminole

C

on el fin de llegar a los niños con importantes mensajes de salud y ayuda para tomar decisiones que tendrán un impacto positivo en sus vidas, el Departamento de Salud de Florida en el condado de Seminole se ha asociado con Michelee Puppets, Seminole County Public Schools y el Comité Asesor de Salud Seminole Escuela (SHAC) para llevar el desafío de la salud extrema a tres escuelas locales del condado de Seminole. “Estamos muy agradecidos por todo el gran trabajo del Departamento de Salud de Florida del condado de Seminole hace con nuestros estudiantes en todo el distrito para educarlos sobre la participación en los estilos de vida saludables. No podemos agradecerles lo suficiente por su apoyo y colaboración en estas importantes iniciativas”, dijo el Dr. Walt Griffin, Superintendente de las Escuelas Públicas del Condado Seminole. El reto para la Salud Extrema o Salud Máxima (Extreme Health) será entregado a los estudiantes de la Wicklow, Hamilton y Winter Springs Escuelas Primarias del 22 de septiembre a través de 24 de septiembre. Esta iniciativa forma parte del Plan de Mejoramiento de la Salud Comunitaria del Condado de Seminole (CHIP), y uno de los muchos esfuerzos que tienen lugar en el condado de Seminole para apoyar la Iniciativa del Estado Cirujano General de peso más saludable.

actividad física”, dijo el Dr. Swannie Jett, Oficial de Salud del Departamento de Salud de Florida en el condado de Seminole. “Los niños estarán encantados de compartir con sus padres todo sobre el show de títeres y los conceptos que aprendieron, alentando a las familias a hacer cambios simples para ayudar a mantenerse sanos.” El reto para la Salud Extrema aborda el problema de la obesidad infantil mediante el fomento de opciones de nutrición saludable y un estilo de vida activo. Esta actuación en directo lleno de acción cuenta con

títeres extravagantes, la participación del público, y el contenido apropiado a la edad de motivar a los estudiantes de grado K-5 a comer bien y mantenerse activo. Los títeres, el humor y la energía del show cautivan niños, que fácilmente aprender y retener información sobre cómo tomar decisiones saludables. El programa incluye guías para los profesores de actividades, carteles de colores, y el DVD “Power Up for Health!” que recuerdan a los niños a tomar decisiones saludables durante todo el año. Para obtener más información, visite www.micheleepuppets.org.

“Esta divertida presentación interactiva de títeres es una herramienta más eficaz para llegar a los estudiantes con la alimentación saludable y los mensajes de

Niños con Asma son más propensos a contraer la Infección del Enterovirus D68 Loris Perozo

S

on muchos los casos de los niños afectados con el Enterovirus D68 (EV-D68) en los Estados Unidos. Paradójicamente, desde su descubrimiento en la década de los 60, únicamente se habían registrado alrededor de una centena de casos. El virus comienza con síntomas que incluyen estornudos, secreciones nasales y tos. En algunos casos, los pacientes pueden presentar tos grave, fiebre, salpullidos en el cuerpo y dificultades a la hora de respirar. Cualquier persona es propensa a contraer la infección por el virus, sin embargo,

son los niños con asma quienes están más expuestos, mostrando fuertes complicaciones a la hora de respirar. Desafortunadamente, no existen síntomas que diferencien el Enterovirus D68 de un resfriado común en su etapa inicial. Por ello es recomendable acudir al pediatra si la fiebre persiste, o si nota la presencia de salpullidos en el cuerpo del paciente. A pesar de no conocerse un tratamiento específico para el EV-D68, se recomienda mucho reposo, una ingesta elevada de líquidos y medicamentos que ayudarán a aliviar los síntomas.

Nintendo Wii podría ayudar a pacientes con Esclerosis Múltiple

U

n estudio reciente realizado en la ciudad de Roma, Italia, demostró que el uso del “balance board” o tabla de equilibro del popular videojuego de Nintendo Wii, podría ayudar a los pacientes con Esclerosis Múltiple a mejorar su equilibrio. El estudio fue realizado en la Universidad de Sapienza bajo el financiamiento de la Sociedad de Esclerosis Múltiple Italiana. Lo recomendable es utilizar la tabla cinco días a la semana con juegos como el de baile o el de snowbard, y por supuesto, bajo supervisión. De esta manera, los pacientes aumentarían algunas conexiones cerebrales como consecuencia de la coordinación de

sus movimientos con las imágenes del videojuego, reduciendo así el riesgo de caída. Esto representa un avance para los pacientes con Esclerosis Múltiple, pues algunos de los medicamentos utilizados para tartar la enfermedad empeoran el equilibrio, y, hasta ahora, no existen medicamentos para ayudar a mantenerlo. La Esclerosis Múltiple es un trastorno nervioso que afecta el modo en que el cerebro se comunica con el cuerpo. Esta enfermedad degenerativa puede perturbar la visión, la coordinación y el mecanismo de equilibrio del cuerpo.

Loris Perozo


16. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ASUNTOS LEGALES

¿Cómo pedir a nuestros padres ante el Servicio de Inmigración USCIS y cómo pedir el perdón en caso de presencia ilegal en EEUU?

Vicente R. Perez

C

ualquier ciudadano estadounidense mayor de 21 años puede pedir a sus padres, cónyuge, hijos y hermanos. Al tiempo que un ciudadano pide a sus padres, la persona debe llenar varios requisitos, incluyendo demostrar el parentesco, su estatus legal y la habilidad de poder mantener a la persona que está pidiendo. Extranjeros que entraron ilegalmente a los EE.UU. por lo general no pueden solicitar la residencia permanente dentro del país al menos que estén cubiertos por la ley 245(i). Esta ley cubre ciertos tipos de solicitudes, incluyendo peticiones familiares y de trabajo. Para poder ser elegible bajo la ley 245(i), usted o su esposa(o) deben ser los beneficiarios de una petición que fue debidamente entregada a las autoridades migratorias antes del 1ro. de mayo del 2001. Ustedes deben haber entrado a los EE.UU. antes del 22 de diciembre del 2000, si sometieron tu solicitud entre el 15 de enero de 1998 y el 1ro. de mayo del 2001. La ley 245(i) permite adquirir la residencia permanente dentro del país bajo ciertas condiciones y pagando multas. Si las personas no pueden solicitar la residencia permanente dentro de los EE.UU., tendrán que salir fuera del país para solicitar su residencia. En caso de haber vivido ilegalmente en los EE.UU. más de 180 días consecutivos, es posible que ellos estén sujetos a la ley del castigo que les prohíbe reingresar a los EE.UU. por un período de 3 ó 10 años, a

vrpc2000@gmail.com

no ser que puedan conseguir un perdón (unlawful presence waiver, en inglés)

elegibilidad, incluyendo evidencia que ellos entraron legalmente al país.

El perdón a la presencia ilegal se puede pedir dentro o fuera de los EE.UU. Para pedir el perdón dentro de los Estados Unidos, la persona debe llenar varios requisitos, incluyendo demostrar que su cónyuge o padres que son ciudadanos estadounidenses sufrirían extremo perjuicio si no te otorgaran la residencia permanente.

No obstante, si los padres entraron ilegalmente al país y nunca han sido pedidos en el pasado, ellos tendrán que solicitar su residencia permanente en su país de origen. Si ellos han vivido de forma ilegal en los EE.UU. por más de 180 días consecutivos después del 1 de abril de 1997, al salir fuera del país se estarían sujetando a la ley del castigo, que no les permitiría regresar a los EE.UU. por un periodo de 3 a 10 años al menos que se les otorgue un perdón.

Cuando se pide el perdón fuera de los Estados Unidos, la persona debe llenar varios requisitos, incluyendo demonstrar que su cónyuge o padres que son ciudadanos o residentes permanentes de los EE.UU. sufrirían extremo perjuicio si no se le otorga la residencia permanente. Se podrá pedir a padres extranjeros si el peticionario tiene por lo menos 21 años cumplidos. Para hacer la solicitud, tú deberás presentar una petición familiar con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS, siglas en inglés) e incluir evidencia de tu ciudadanía estadounidense y el parentesco entre ustedes. Cuando tu petición sea aprobada, habrá que decidir si tus padres solicitan la residencia permanente dentro o fuera de los EE.UU. En caso de padres entraron con visa a los EE.UU., pueda que ellos sean elegibles para solicitar la residencia permanente dentro de los EE.UU. por medio de una solicitud de ajuste de estatus. Esta clase de solicitud deberá ser presentada por tus padres con el USCIS junto con documentación que demuestre su

Para lograr obtener el perdón a la ley del castigo en el exterior, los padres tendrán que llenar varios requisitos incluyendo demostrar que tienen un cónyuge o padre que es ciudadano o residente permanente de los EE.UU. y quienes sufrirían extremo perjuicio si no le permiten regresar al país a tus padres. Si los padres no pueden solicitar el perdón a la ley del castigo, ellos no deberían de viajar al exterior para solicitar su residencia permanente. Es de suma importancia que los casos migratorios de tus padres sean evaluados por un abogado de inmigración o un representante acreditado por el gobierno federal antes de comenzar cualquier trámite. Si los padres no pueden solicitar la residencia permanente dentro de los EE.UU., tendrán que salir fuera del país para solicitar su residencia. Si han vivido ilegalmente en los EE.UU. más de 180 días consecutivos, es posible que

estén sujetos a la ley del castigo que les prohíbe reingresar a los EE.UU. por un período de 3 ó 10 años, a no ser que puedan conseguir un perdón (unlawful presence waiver, en inglés). El waiver o perdón a la presencia ilegal se puede pedir dentro o fuera de los EE.UU. Para pedir el perdón dentro de los Estados Unidos, la persona debe llenar varios requisitos, incluyendo demostrar que su cónyuge o padres que son ciudadanos estadounidenses sufrirían extremo perjuicio si no te otorgaran la residencia permanente. Cuando se pide el perdón fuera de los Estados Unidos, la persona debe llenar varios requisitos, incluyendo demonstrar que su cónyuge o padres que son ciudadanos o residentes permanentes de los EE.UU. sufrirían extremo perjuicio si no se le otorga la residencia permanente. Un abogado especialista en inmigración le podrá decir cuál es el método más adecuado para que usted pueda emigrar legalmente a los Estados Unidos. El autor de este artículo solamente proporciona información de orientación en este artículo, y no prestación de asesoramiento jurídico o consultoría profesional. La información aquí contenida no debe utilizarse como sustituto de consulta con profesionales del derecho (abogados) u otros asesores competentes. Antes de tomar cualquier decisión o realizar cualquier acción, usted debe consultar con un profesional calificado que haya recibido todos los datos pertinentes relacionados con su situación particular.


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 17

Siudy “La Bailaora de América” inicia nuevo tour 2014-2015 con su espectáculo “Entre Mundos”

A

petición del público “Siudy Entre Mundos” regresa a Miami en edición especial, presentado por el Adrienne Arsht Center el 20 y 21 de Septiembre para dar comienzo al tour 2014-2015, que continuará en Orlando, Houston, Panamá y Ciudad de México. El reconocido Bailaor y Coreógrafo Antonio Canales se unirá a Entre Mundos en un papel muy especial “El Patriarca” para las dos únicas funciones de Miami. “Me siento muy ilusionado y orgulloso de que Siudy quien perteneció a mi compañía hace más de 10 años me invite a participar en su obra” cuenta el bailaor sevillano quien está dispuesto a entregar su corazón al público de Miami. Así mismo el elenco urbano será liderizado por el bailarín y actor George Akram, quien protagonizó la obra “West Side Story” en Broadway durante toda su temporada. Desde su comienzo hasta el día de hoy, Siudy Entre Mundos ha sido visto por mas de 80 mil espectadores en mas de 100 funciones realizadas a nivel internacional. Contando con una temporada de tres meses consecutivos en off Broadway, donde fue nominada a los prestigiosos premios del teatro en Nueva York “Drama Desk” en la

Fotos Roland Streuli

categoría “coreografía sobresaliente”, Siudy Between Worlds o Entre Mundos, comienza su tour 2014-2015 en Estados Unidos con exclusivas presentaciones.

clásica y un fuego en el cuerpo que dejaría 
sin habla a muchos bailarines de flamenco...” 
- El Nuevo Herald (Miami)

Luego de Miami se trasladará a Orlando el 27 de octubre en el Bob Carr Centre y en Houston el 12 de octubre en el Miller Outdoor Theater.

“SIUDY ENTRE MUNDOS SEDUCE A NUEVA YORK .... 
El elemento más atractivo de este musical es sin duda el taconeo y la manera 
soberbia como el flamenco es llevado a las tablas por Siudy...”
- El Diario (Nueva York)

También pasará por Centro América estrenando en el Teatro Anayansi en Panamá el 16 de Octubre y en la Ciudad de México el 7, 8 y 9 de Noviembre en el teatro Nextel. En 2015 Siudy Entre Mundos estrenará en Festivales de cine su documental, dirigido por Pablo Croce, que cuenta la historia de cómo una compañía latinoamericana llegó a colocarse en el reconocido circuito de teatros de Broadway en Nueva York. “Pasión pura que emana de los torsos arqueados, 
del ‘staccato’ del taconeo y ricas curvar de brazos y muñeca…”
 - New York Times (Nueva York) “Siudy Garrido es una reuina de la escena, con un cambré y un port de bras 
que daría envidia a cualquier bailarina

ENTRE MUNDOS ES UNA OBRA MAESTRA DE LA DANZA! 
Entre Mundos es Stomp, Rent, Riverdance y en buena medida un poco de West Side Story,
pero única en su propia experiencia creativa…”
- The Examiner (Nueva York) Mas información sobre “SIUDY ENTRE MUNDOS” YouTube: http://www.youtube.com/siudygarrido
 Sigue a Siudy en redes sociales: Twitter @siudygarrido
/ Instagram SiudyGarridoOficial Boleteria
Miami arshtcenter.org -(305)9496722
 Orlando Ticketmaster.com
 Houston “Entrada gratuita celebrando el Día de la Hispanidad”

El alcalde de Orlando Buddy Dyer y el comisionado del Distrito 2 Tony Ortiz presentan el 8º Evento Anual que celebra el Mes de la Herencia Hispana en la Alcaldía de Orlando

E

l alcalde de Orlando Buddy Dyer y el comisionado del Distrito 2 Tony Ortiz presentarán el 8º evento anual del Mes de la Herencia Hispana el jueves 25 de septiembre para celebrar la aportación de la cultura hispana en Orlando. Esta festividad que se celebra del 5 de septiembre al 15 de octubre de 2014, honra la cultura y tradiciones de los residentes estadounidenses provenientes de España, México y países de habla hispana de Centroamérica, Suramérica y el Caribe. La fecha de inicio de esta festividad coincide con la conmemoración de la independencia de varios países latinoamericanos.

QUIÉN:

El evento contará con la apertura de una exhibición de arte que rendirá tributo a la cultura latinoamericana a través de la exposición de una variedad de piezas de arte de 12 reconocidos artistas locales de diversas nacionalidades. Asimismo, la actividad ofrecerá música latina y un espectáculo a cargo de grupos de danza folclóricos.

Jueves 25 de septiembre de 2014 5:00 – 8:00 p.m.

La Alcaldía de Orlando reconoce el importante rol que desempeña los latinoamericanos en nuestra sociedad, por tal motivo continúa sirviendo a esta creciente y vibrante comunidad étnica a través de la creación de dos oficinas municipales: Oficina de Asuntos Multiculturales y Oficina de Asistencia Local para Hispanos (HOLA, por sus siglas en inglés) del alcalde Buddy Dyer.

Alcalde de Orlando Buddy Dyer Comisionado del Distrito 2 Tony Ortiz Comisionados municipales 12 artistas locales 21 niños representando a los países latinoamericanos Funcionarios electos locales Líderes de la comunidad hispana CUÁNDO:

DÓNDE: Rotonda de la Alcaldía de Orlando 400 South Orlando Avenue ESTACIONAMIENTO: Habrá estacionamiento disponible en el estacionamiento multipisos City Commons ubicado en la esquina de la South Street y Boone Avenue, detrás de la alcaldía. Para más información por favor llame al 407.254.4652 o envíe un mensaje a hola@cityoforlando.net .


18. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014

Lo nuevo de Miguel Bosé El cantante español Miguel Bosé lanzará el próximo 4 de noviembre su nuevo disco, titulado “Amo”, el primer álbum de estudio que publica desde 2010, anunció su discográfica Warner Music. El sencillo del nuevo disco se llama “Encanto” y ya puede escucharse en su canal oficial de Youtube. Se trata de un tema compuesto por Bosé y Lanfranco Ferrario y Massimo Grilli, con los que inició una fructífera colaboración creativa hace más de 20 años, con hits como “Sol forastero” o “Si tú no vuelves”, y quienes firman la mayor parte de los temas del nuevo CD. Bosé, una de las estrellas musicales más importantes de España, comenzó su carrera

El museo de Ernesto Sábato La histórica casa de Ernesto Sábato, en la periferia de Buenos Aires, abrió sus puertas convertida en un “museo vivo” en el que la voz y las imágenes del escritor servirán como guía.

a finales de los 70. El año pasado fue distinguido en los Grammy latinos como Persona Del Año por su legado musical y su compromiso social en causas como la lucha contra la pobreza y el sida.

Carlos Vives recibe premio de Herencia Hispana El músico colombiano Carlos Vives recibió el premio Herencia Hispana en una ceremonia en Washington, que incluyó un homenaje a los inmigrantes menores de edad detenidos en la frontera sur de Estados Unidos.

A través de filmaciones y grabaciones registradas por su hijo, el propio Sábato guiará a los visitantes en el recorrido por la casa donde el autor de “El túnel”, fallecido en 2011 a los 99 años, vivió hasta sus últimos días junto a su mujer Matilde. Los visitantes que se acerquen se encontrarán “con algo muy distinto a un museo ya que no pretende serlo”, detalló su hijo Mario Sábato. La idea consiste en

Hace 100 años, el 19 de septiembre de 1914, el compositor venezolano Pedro Elías Gutiérrez presentaba en el Teatro Caracas el Alma llanera, una pieza de teatro con el nombre “Alma llanera: Zarzuela en un acto”.

Los premios Herencia Hispana fueron creados por la Casa Blanca en 1987 como parte de las conmemoraciones anuales por las contribuciones de la comunidad latinoamericana a Estados Unidos.

“Aladdin” nuevamente en y su genio, vuelve a las tablas del teatro New Amsterdam de Nueva York. Aladdin es una de las historias de Disney más queridas por todo el público. Un encantador niño de la calle que vive en Agrabah, que, cuando se dispone a explorar la misteriosa Cueva de las Maravillas descubre una antigua lámpara que es algo más que una simple fuente de luz. Sin quererlo, libera al genio de la lámpara que le concede tres deseos. Transformado de mendigo a príncipe, llama la atención de la hermosa pero aburrida Princesa Jasmine, que anhela un poco de aventura. Pero no todo son viajes tranquilos en la alfombra mágica ya que Aladdin no es el único que sabe de la exisstencia de la lámpara. El nefasto Jafar y sus secuaces son quienes tienen planes para conseguir sus tres deseos.

Interpretada por músicos de la Compañía española de Matilde Rueda y la Compañía de Opereta de Manolo Puertolas, aunque Gutiérrez ya había presentado otras composiciones, fue el “Alma llanera” que le hizo ser merecedor de amplio reconocimiento en el país. La letra y la melodía escrita por el compositor Rafael Bolívar Coronado, reflejan un sentimiento de respeto y arraigo con la patria venezolana, calando la pieza con rapidez en la memoria de

Fallecido el 5 de septiembre de 1946, el vocalista de Queen fue uno de los mejores

Diferentes intérpretes de la talla de Simón Díaz, Aldemaro Romero, Alfredo Sadel, Plácido Domingo y el director Gustavo Dudamel, han llevado el Alma Llanera a escenarios del mundo. En homenaje a los 100 años, la pieza fue sido declarada en Venezuela como Bien de Interés Cultural.

de que su predecesor es asesinado en un accidente aéreo. Keith Carradine interpreta al presidente que va a visitar a su amiga McCord para ofrecerle el puesto más alto de la diplomacia estadounidense.

A partir del 11 de noviembre se podrá disfrutar de tres temas inéditos de Queen en los que cantan a dúo Freddie Mercury y Michael Jackson, gracias al recopilatorio “Queen Forever” con éxitos, clásicos y nuevos cortes de canciones conocidas de la banda británica. Madam Secretary es la nueva serie dramática de CBS, cuyo personaje principal hace pensar en Hillary Clinton. cantantes de rock de todos los tiempos. Jackson, “rey del pop” y ocasional compañero al micrófono en este álbum, murió el 25 de junio de 2009. Su disco póstumo “Xscape” se convirtió en un número 1 mundial y uno de los mayores éxitos comerciales de 2014.

la gente, que con el pasar de los años comenzó a ser un segundo himno nacional.

“Madam Secretary”

Juntos Mercury y Jackson

Los duetos son “There must be more to life than this”, “Let me in your heart again” y “Love kills”. Este nuevo lanzamiento aspira a convertirse en “la colección definitiva de las canciones de amor de toda la vida de Queen” y se publicará en CD, con 20 temas; doble CD, con 36 canciones y un libreto, o en formato digital.

mostrar “una casa viva”, restaurada pensando en un “Sábato íntimo, que pocos conocen”, la persona más allá del escritor, “el creador con sus dudas, con sus alegrías, con sus tristezas”, tal como era cuando vivía en ese lugar.

Los cien años del Alma llanera

El cantautor colombiano, quien ya vendió más de 17 millones de discos en su trayectoria, fue reconocido especialmente por su trabajo actual en apoyo a comunidades marginadas en Colombia a través de la música.

Después de ganar un premio Tony y convertirse en uno de los espectáculos con mejor taquilla de la temporada pasada, la versión musical de “Aladdin”, con su lámpara

ARTE Y ESPECTACULOS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

La rubia actriz Tea Leoni interpreta a Elizabeth McCord, una profesora y ex agente de la CIA que súbitamente es designada secretaria de Estado, luego

McCord “maneja la diplomacia internacional, emprende batallas políticas y lidia con el protocolo al tiempo que negocia asuntos mundiales y domésticos, tanto en la Casa Blanca como en su propia casa”. Madam secretary se unió al grupo de las series de televisión con temática política, como las aclamadas House of cards y Scandal, la comedia Veep y el thriller de espionaje Homeland.


CINE

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

cine

Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 19

Crece el Festival de San Sebastián

TAQUILLA

oficial que el año pasado y que se consolida cada año como puerta de entrada a Europa del cine latinoamericano.

“Maze Runner” gana la carrera en la taquilla

El actor y director estadounidense Denzel Washington inauguró el festival en una gala en la que recibió el Premio Donostia y presentará su última película, “The Equalizer”.

U

L

a película de adolescentes sobre un futuro distópico “The Maze Runner” ganó la carrera en la taquilla de Estados Unidos y Canadá, sumando 32,5 millones de dólares en ventas de entradas para superar al filme de acción “A Walk Among the Tombstones” de Liam Neeson. El filme de Neeson recaudó 13,1 millones de dólares y terminó en segundo lugar. Por su parte, la comedia “This is where I leave you” ocupó el tercer lugar con ventas de boletos por 11,9 millones de dólares. “Maze Runner” es protagonizada por Dylan O’Brien, el galán rompecorazones de la serie “Teen Wolf” de MTV y ex estrella adolescente de YouTube, quien

es parte de un grupo de jóvenes que vive en un paraíso aislado donde son atrapados por un gigantesco laberinto móvil de concreto. La película está basada en la primera novela de una serie juvenil escrita por James Dashner. En “Walk Among the Tombstones”, Neeson encarna a un investigador privado contratado por un capo del narcotráfico para descubrir quién asesinó a su esposa. “This is Where I Leave You” cuenta con las actuaciones de Tina Fey y Jason Bateman en la historia de cuatro hermanos adultos obligados a vivir juntos durante una semana después de la muerte de su padre.

n total de 17 películas, cuatro más que en la edición del año pasado, optarán a la preciada Concha de Oro en la sección Oficial del 62º Festival de Cine de San Sebastián, marcada por la abundancia de cine de género y comprometido. “En estas fechas de crisis económica y conflictos bélicos, el cine, como no puede ser de otra manera refleja lo que está pasando”, dijo el director del festival, José Luis Rebordinos, para presentar el festival. “Haemu”, del surcoreano ShimSung-bo, es un buen ejemplo de ello, dijo Rebordinos, porque pese a “que no deja de ser una película de aventuras”, los protagonistas son inmigrantes ilegales. “Tigers” de Danis Tanovich, que trata sobre los efectos de un medicamento distribuido por una multinacional en la población infantil de la India, es otra muestra de ello.

También en esta línea se inscribe la película “Lasa y Zabala”, tal vez la más polémica de las 21 que se proyectarán en la sección oficial del festival entre el 19 y el 27 de septiembre. Dirigida por Pablo Malo, narra la desaparición y el posterior asesinato de dos miembros de ETA. Pese a la sensibilidad del asunto tratado, Rebordinos no prevé “polémicas encendidas”, o al menos nada parecido a lo que se vivió hace 10 años con la proyección de “La pelota vasca”, un documental de Julio Medem sobre el conflicto político en el País Vasco. “Vivimos una situación muy normalizada y creo que la película se va a ver con mucha calma”, destacó. San Sebastián se convertirá otro año más en un lugar de encuentro para los amantes del cine, con un certamen que tiene cinco películas más en sección

Denzel Washington será una de las primeras estrellas en llegar a San Sebastián para recibir la farola de plata que desde 1986 rinde homenaje a las grandes figuras del cine. Tras la visita de Washington y durante los ocho días del festival, la alfombra roja espera a otros famosos como Viggo Mortensen, Antonio Banderas, Willem Dafoe, Jessica Chastain, Leonardo Sbaraglia, Charlotte Gainsbourg, Noomi Rapace o Pedro Almodóvar. El actor puertorriqueño Benicio del Toro acudirá a San Sebastián para presentar su última película “Escobar: Paradise Lost”, y para recoger el segundo Premio Donostia de esta edición. La farola de plata, que es una réplica en miniatura de las que embellecen el Paseo de la Concha de la capital guipuzcoana, se le entregará durante la clausura de la Sección “Perlas”.

Sobre elefantes africanos

Angelina Jolie dirigirá un nuevo filme

L

a actriz y directora Angelina Jolie llevará a la gran pantalla la lucha del paleoantropólogo keniano Richard Leakey por preservar la población salvaje de elefantes africanos frente a la amenaza de los cazadores furtivos. La película sobre la captura de paquidermos para extraer su marfil se titulará “África”, será producida por Skydance Productions y se rodará con un guión de Eric Roth

(“Forrest Gump”). “He sentido una profunda conexión con África y su cultura durante gran parte de mi vida y me atrapó el hermoso guión de Eric sobre una persona que se ve envuelta en un violento conflicto con furtivos y que emerge con un mayor entendimiento de la huella que deja el hombre y del mundo que le rodea”, comentó Jolie. El proyecto está previsto que arranque

oficialmente una vez que la intérprete termine de dirigir “By The Sea”, cinta que también protagoniza y produce con un guión de la que es autora. En “By The Sea”, la directora vuelve a compartir pantalla con su esposo, Brad Pitt, en esta ocasión para contar un romance a la orilla de la costa francesa. Jolie estrenará este año, como realizadora, el filme “Unbroken”, otra adaptación

próximos estrenos The Boxtrolls

The equalizer

Septiembre 26, 2014

Septiembre 26, 2014 Actores destacados: Elle Fanning y Ben Kingsley

F

ábula cómica que se desarrolla en Cheesebridge, una ciudad de la época victoriana, cuya sociedad está obsesionada con la elegancia, la riqueza, la clase alta y los quesos finos, aunque sean apestosos. Debajo de sus encantadoras calles empedradas habitan Los Boxtrolls, unos pequeños monstruos que se arrastran fuera de las alcantarillas durante la noche y roban a los habitantes del pueblo lo que ellos más anhelan: sus hijos y sus quesos.

Gone Girl Octubre 3, 2014 Actores destacados: Denzel Washington y Chloë Grace Moretz

Actores destacados: Ben Affleck y Rosamund Pike

cCall perteneció a un comando de operaciones especiales y ha fingido su propia muerte para vivir tranquilo en Boston. Cuando sale de ese retiro auto impuesto para salvar la vida de una jovencita, Teri se encontrará cara a cara con unos mafiosos rusos ultra violentos. Mientras que se venga de aquellos que hacen daño a los indefensos, el deseo de justicia de McCalls crece.

l matrimonio del ex periodista Nick casado con Amy Dunne se rerrumba. En un intento por reflotarlo, deciden montar un restaurante, aunque la idea no prospera. En el día del quinto aniversario de bodas, Amy desaparece misteriosamente y todas las sospechas caen sobre Nick. Ante los medios aparece impasible, defendiendo su inocencia, pero la primera impresión puede no ser la verdadera.

M

E


20. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

En la Copa Davis

Francia y Suiza se aprontan para la final

L

a Federación Francesa de Tenis anunció que ha elegido el polvo de ladrillo como superficie para la final de la Copa Davis contra Suiza, en Lille entre los próximos 21 y 23 de noviembre. La final se jugará en el estadio Pierre-Mauroy, con techo retráctil y capacidad mínima esperada para 27.000 espectadores, una semana

Hamilton gana y toma el liderato

E

después de que se dispute en Londres la Copa de Maestros, en superficie dura. Francia se clasificó para la final tras derrotar 4-1 a la República Checa, mientras que Suiza eliminó a Italia por 3-2. El equipo francés ha disputado 16 finales y sumado 9 ensaladeras, la última conquistada en 2001 frente a Australia. Suiza, por su parte, solo ha disputado

Grandes Ligas buscan recortar tiempo de juego

DEPORTES

l británico Lewis Hamilton tomó el liderato en la lucha por el campeonato de la Fórmula 1 al ganar el Grand Prix de Singapur, superando a su compañero de escudería, Nico Rosberg, que tuvo que abandonar la carrera en sus etapas iniciales con una falla en la caja de cambios. El mexicano Sergio Pérez, de Force IndiaMercedes, se ubicó en el séptimo sitio, mientras que el venezolano de Lotus-Renault, Pastor Maldonado, llegó en el 12do sitio. Hamilton, de Mercedes, tenía una cómoda ventaja antes de verse obligado a realizar una tardía parada en los pits, cediendo la delantera a Sebastian Vettel, de Red Bull. Sin embargo, el británico rápidamente rebasó al alemán para ganar por 13,5 segundos en el circuito callejero de Marina Bay, uno de los más largos del calendario de la F1. El británico sumó su séptima victoria de la campaña y segunda consecutiva para

colocarse en el primer lugar con 241 puntos, delante del alemán Rosberg con 238, a cinco carreras de que termine la temporada. “Habría sido una carrera durísima si Nico hubiera seguido en la competencia dado que su carro es muy ponente”, dijo. Rosberg se vio forzado a iniciar en el carril de pits debido a una falla en la caja de cambios causada por cuestiones electrónicas y realizó 14 vueltas antes de abandonar la carrera. Vettel terminó en segundo lugar, superando por poco al australiano Daniel Ricciardo, su compañero en Red Bull y quien quedó a 60 puntos del líder. El español Fernando Alonso, de Ferrari, se quedó con el cuatro puesto, seguido por el brasileño Felipe Mass, de WilliamsMercedes, y el francés Jean-Eric Vergne. Los pilotos del segundo al cuarto lugar quedaron separados apenas por 1,8 segundos en un circuito que ofrece pocas oportunidades

Zidane interesado en dirigir a la selección francesa

E

l ex astro francés Zinedine Zidane, que ayudó a la selección de fútbol de su país a ganar el Mundial de 1998 en casa, insinuó que podría estar interesado en ser el técnico del equipo nacional.

A

larmada por la creciente lentitud de los juegos de beisbol, la liga estadounidense de béisbol anunció la creación de un comité que buscará soluciones para recortar el tiempo de juego y hacerlo más rápido y con más ritmo a partir de la próxima temporada. “El juego está en su máximo nivel de popularidad y continuaremos buscando las formas de hacerlo crecer en el futuro”, dijo en un comunicado el comisionado de las Grandes Ligas, Bud Selig, quien anunció la creación de un grupo de siete individuos, que será encabezado por John Schuerholz,

presidente de los Bravos de Atlanta.“Con la cooperación de las partes podemos hacer progresos en la mejora del ritmo del juego”, añadió Selig, que cree que el comité podrá cuidar la tradición del juego y ser a la vez “creativo” de cara al futuro. Selig se mostró “molesto” con el ritmo lento del juego, por el tiempo que se toman los pitchers y los bateadores entre lanzamientos. Los partidos en la presente temporada están promediando una duración de poco más de tres horas, mientras que en 2003 se extendían 2:46 horas.

“Soy ambicioso. Ahora soy técnico y me pregunto ¿por qué no técnico nacional?”, dijo el entrenador de divisiones juveniles del Real Madrid al diario francés La Provence. Zidane era el asistente técnico del entrenador Carlo Ancelotti cuando el Real ganó la Liga de Campeones la temporada pasada. “No me permito decir que puedo ser entrenador nacional pero desde que estoy del otro lado, es una posibilidad”, añadió el ex futbolista francés. Zidane, de 42 años, marcó dos goles en la victoria de Francia sobre Brasil en la final del Mundial de 1998 y llevó a “Les Bleus” a conseguir también el título de la Eurocopa del año 2000.

El francés regresó de su retiro para guiar a Francia a la final del Mundial del 2006 contra Italia, en la que marcó un gol antes de ser expulsado por darle un cabezazo en el pecho a Marco Materazzi.


ENTRETENIMIENTO

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 21

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Septiembre 25 a Octubre 08, 2014

Aprendizaje con cambios, mudanzas. Toma de decisión con la familia. Período donde te dominan decepciones o frustraciones. Consigues el empleo anhelado. Período de incertidumbre y dudas sentimentales. Fertilidad.

Aprendizaje con recuerdos del pasado que te causan nostalgia. Meditación en donde va a haber algo relacionado con carro o viaje. Situación de despido en el trabajo. Vas a hacer varias actividades a la vez. Propuesta por parte de una mujer, intereses que influyen. Si estás casado, hay pensamientos de divorcio.

Aprendizaje con el dinero. Sientes que se vuelve sal y agua. Mujer a tu alrededor te causa malicia. Preocupación frente a un negocio, cuida tus espaldas. Una agrupación podría ser rentable, al final superas las limitaciones. Actitud a la defensiva que causa incomunicación.

Aprendizaje con planificaciones. Has buscado hacer un cambio de rumbo, esto conlleva a asumir compromiso económico. Viaje o traslados por trabajo. Si buscas empleo, estás esperando por respuesta. Hablas con alguien que te va ayudar a aclarar tu vida sentimental.

Aprendizaje con comenzar de nuevo. Te adaptas a un lugar nuevo. Al principio parece que es lento. Entrevistas donde hablas con dos personas. Una relación donde hay que poner ciertos parámetros. Anhelos por encontrarte con alguien.

Aprendizajes con cierre y comienzo de ciclos. Semana muy activa, cansancio. Si te imponen situaciones te paralizas. Mujer que genera conflictos en el entorno laboral. Inicio de una relación económica. Hay una persona que te causa perturbación.

Aprendizajes es retornar a un lugar. Todo depende de la actitud con que veas la situación. Los contratiempos son parte del desafío. Buscas un equilibrio. A pesar de las circunstancias, recibes un apoyo. Situaciones que te detienen por inseguridades.

Aprendizajes con la comunicación. Asumes un liderazgo. Actitud de reserva ante un proyecto para que se concrete. Plan para solucionar limitaciones. Apertura con éxito. Armonía, alegrías con niños. Tu pareja realizará cosas a tus espaldas.

Aprendizaje con el compromiso. El fin es buscar la estabilidad. Decides hacer algo distinto. En general mejoran todas las relaciones. Se activan cosas detenidas que te abren nuevas comunicaciones.

Aprendizaje con tus emociones. Dudas, desconfianzas en los demás. Ves lo que quieres ver. Convenio entre tres personas, inician un trabajo. Se eleva la popularidad. Solicitas apoyo de tu pareja.

Aprendizaje ser proactivo. Soluciones que llegan de la mano de otros pero depende de ti. Regresas a la actividad anterior. Firma de contrato. Cambios, movimientos en la economía. Sentando bases para nuevas relaciones. Actividad con desarrollo espiritual.

Aprendizaje con un período que se termina. Te da una autonomía para decidir. En tu trabajo llevas a cabo varias actividades a la vez, quieres un cambio, no te desanimes, sigue buscando. Se activa la prosperidad a través de algo que haces.

En los últimos días hemos visto mayor claridad en las políticas estadounidenses respecto a grupos terroristas en Irak y Siria. Me refiero a las últimas acciones anunciadas por el Presidente Barack Obama para hacer frente al Estado Islámico. De verdad celebramos las acciones que ya se han emprendido para aniquilar a estos extremistas que no solo están ocupando ciudades de manera salvaje, sino que están asesinando cristianos, decapitando periodistas y reclutando a niños para la guerra. Confiamos en que las medidas que están llevando a cabo por parte de Estados Unidos y los países aliados en esta lucha contra el terrorismo internacional puedan poner fin a tantas calamidades y tanta barbarie… El propio corazón de Estados Unidos está en la mira de los terroristas del Estado Islámico y en total conciencia del peligro que existe para estados como Nueva York y Nueva Jersey sus máximas autoridades han realizado importantes inversiones para capacitar a sus cuerpos de seguridad y preparar también a la población para reaccionar rápida y eficazmente en caso de un atentado terrorista. Aplaudimos estas iniciativas que, sin ánimo de alarmar a nadie, debería formar parte de la educación de los ciudadanos en todo el territorio de la unión americana, por tratarse de una amenaza latente. Sin ir muy lejos, acá mismo en el estado de Florida fue donde se formaron varios de los extremistas que aquel fatídico 9/11 secuestraron los aviones que posteriormente estrellaron en Nueva York y el Pentágono. Más recientemente, la opinión pública internacional supo del caso del yihadista Moner Mohammad Abusalha, quien murió en un atentado suicida en Siria y que se había criado en el sur de Florida. Las autoridades deben poner especial atención a esas redes. Por cierto que el propio régimen venezolano podría estar ayudando a grupos que ellos mismos califican como “anti-imperialistas”, presuntos integrantes de Hezbollah, que estarían entrando a Estados Unidos, vía Canadá, e incluso estarían incursos en actividades de narcotráfico y lavado de dinero… La negligencia venezolana en materia de salud y servicio sanitario ha alcanzado dimensiones alarmantes, hasta el punto que el régimen del dictadorzuelo pretende politizar un problema que es estrictamente de salud pública. Tras la extraña muerte de nueve personas en el estado Aragua (4 niños y 5 adultos) el inepto gobernador Tareck El Aisami se limitó a acusar al presidente del Colegio de Médicos de esa entidad, Ángel Sarmiento, de emprender una “campaña de rumores y terrorismo”. El régimen se hace la vista gorda ante esta delicada situación y politiza la problemática, en lugar de dedicarse a investigar lo ocurrido y dar respuestas no solo al gremio médico sino también a la población. Por su parte, los médicos de Aragua, reunidos en Asamblea, decidieron acudir a la Organización Mundial de la Salud y a la Organización Panamericana de la Salud para denunciar la situación y presentar los casos que ya han documentado por esta “enfermedad desconocida”. Todas las personas atendidas por esta rara enfermedad murieron 72 horas después

de presentar los primeros síntomas (tos con sangre, fiebre y manchas en todo el cuerpo)… Lo hemos dicho en ocasiones anteriores y lo reiteramos ahora, el ex congresista David Rivera tiene los días contados. Tras la sentencia de seis meses de arresto domiciliario dictado contra la ex asesora política Ana Alliegro, nadie puede tener la menor duda de que Rivera estaría por ser juzgado también por idear fraude financiero electoral y por haber ayudado a Alliegro a salir del país, en lugar de hacer frente a las instituciones federales… Mucha crispación en el ambiente artístico y

Confiamos en que las medidas que están llevando a cabo Estados Unidos y los países aliados contra el terrorismo internacional puedan poner fin a tanta barbarie

político de Miami generó la presencia en el sur de la Florida del dúo cubano Buena Fe. Por una parte están las organizaciones del exilio cubano, que bajo la consigna “Las calles de Miami no son de Fidel”, se opusieron tajantemente a que estos músicos trajeran su arte precisamente a la capital de Cuba fuera de la isla. La tensión aumentó cuando el Alcalde Carlos Giménez aclaró que no podía suspender la presentación del dúo cubano y que los residentes de la capital del sol eran libres de apoyar a la banda y asistir al concierto, o simplemente manifestar su rechazo, mediante la protesta. Lo cierto es que noticias de esta naturaleza continuarán abundando en Miami, mientras haya grupos a favor del llamado “intercambio cultural” y mientras en la otra acera se ubiquen los que se oponen a la presencia en esta tierra de libertades de esos ciudadanos que respaldan a violadores de los derechos fundamentales y a regímenes como los de Cuba y Venezuela… No quiero finalizar esta columna sin darle mi más profundo agradecimiento a nuestro querido amigo Pancho Tosta, de la Revista Conexiones, por haberme honrado con el cover de la edición del mes de septiembre. Extiendo mi agradecimiento a todos los amigos que nos acompañaron en una inolvidable velada que disfrutamos juntos en los espacios de La Jolla Ballroom en Coral Gables… Se acabó el espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.


22. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Condado de Orange aprueba Presupuesto de 2014-2015

L

a Alcaldesa Teresa Jacobs y la Junta de Comisionados del Condado aprobó el presupuesto de Orange County finalizado de $ 3,4 billones para el año fiscal 2014-2015 en una votación unánime por todos aquellos que estaban presentes. El nuevo año fiscal comienza el 01 de octubre de 2014. El presupuesto refleja el crecimiento económico continuo visto en el Condado de Orange, lo que ha llevado a un aumento de los valores de la propiedad y una tasa de empleo mejorada. Este es el 25vo año consecutivo sin ningún aumento de impuestos para los ciudadanos. Otros puntos destacados del presupuesto incluyen: 1) Impuesto de kilometraje del Condado: 4,4347 (sin cambios desde 2014) 2) Ingresos proyectados por impuesto sobre la propiedad del Condado: $400.851.782 3) Prepuesto Operativo basado en Impuesto base del presupuesto operativo: - 54 por ciento asignado para la seguridad pública - 46 por ciento para todos los demás servicios 4) Ingresos proyectados por impuesto de desarrollo turístico local: $194.515.306

5) Total del presupuesto del Condado: $3.372.313.480 Con casi 60 millones personas que visitaron el Condado de Orange en 2013, el Turismo alcanzó nuevos niveles desempeño, ya que los visitantes ayudaron a impulsar las ventas y recaudación de impuestos turísticos a nuevas cantidades récord. El proyecto de presupuesto quinquenal muestras mejoras en las inversiones de capitales incluyendo fondos para construir la infraestructura necesaria y mantener lo que ya está en su lugar. Algunos de los nuevos proyectos incluyen: • 19 campos de fútbol de usos múltiples y dos nuevos parques vecinales. • Dos nuevas clínicas de esterilización y castración. • Mejoras de acera peatonal en carreteras existentes Seguridad pública, una de las prioridades principales de Orange County, representa el 54 por ciento del presupuesto total impuesto basado en funcionamiento con $ 484 millones cubren los gastos de la oficina del Sheriff, bomberos y cárceles. La totalidad del presupuesto del Condado de Orange puede verse en http://bit.ly/XnL4hy. OrangeStats también está disponible en línea a los ciudadanos que deseen mantenerse al día con funcionalidad económica del gobierno del condado y el progreso.

Las Modas del Otoño

L

Melissa Alonso

a escuela ha comenzado de nuevo, tenemos temperaturas más frescas y estamos entrando en una nueva estación del año. Sólo puede significar una cosa, ¡el otoño ha llegado! De esta manera, podemos devolver a nuestro hogar, la calidez de esta preciosa estación. Hay muchos detalles que usted puede incorporar en su casa desde los colores hasta los accesorios.

los que retratan una comodidad y sensación acogedora para el perfecto ambiente. Estos colores pueden utilizarse para paredes, piezas de muebles, y diferentes piezas de acento. Otros colores también recomendables son el color crema, gris, naranja y amarillos dorados. Texturas tales como la seda, el cuero liso, son materiales ideales para utilizar en el decorado.

Para traer el toque de otoño a su casa este año, es importante tener en cuenta que los tonos terrosos y cálidos son el camino a seguir. De acuerdo con la revista en línea, Better Homes and Gardens, los colores beige y marrones terrosos tales como arcilla, coñac y marrón, son muy recomendables para ser incorporados en las habitaciones de esta temporada. Siendo de esta manera,

Complementar su casa también puede desempeñar un papel muy importante para esta época del año, la cual no se debe ignorar. Siéntase libre de agregar flores, manzanas, hojas, e incorporar manteles con estos colores otoñales y temas para ayudar a traer el espíritu por las celebraciones que están por llegar.

La decoración otoñal es generalmente visual, pero suelen llegar acompañadas con el aroma y los olores que son tan familiares en esta época del año. Llena tu hogar con aromas tales como la canela, calabaza y nuez moscada. Estos aromas pueden utilizarse en forma de velas, inciensos y especias. Esto no sólo traerá una inspiración para su casa, pero sus invitados les encantará las sensación que su hogar proyecta! Estos toques de otoño de decoración para su hogar le ayudarán a la transición a la nueva temporada con la emoción del paso del año. Todos estarán con deseos de disfrutar y compartir en familia de ¡una de las estaciones más bellas del año!


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 23

La mueblería hispana más grande de los

Estados Unidos Establecida desde 1967

Juegos de Sala

Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Ofertas especiales para exportación

Entrega inmediata a Orlando y toda la Florida Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata

$100

De Descuento

con la compra de $999.00 o más Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture y Mattress Outlets. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 05 de octubre de 2014. Usar código: V3N.


24. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.