Orlando Octubre 09 a 22, 2014 Año XXIII N. 4 Edición 988 24 Páginas Circulación Quincenal
Por el futuro
La salida es convivir
E
l futuro necesita eso, convivir. En la foto están Rafael Caldera, Jóvito Villalba y Rómulo Betancourt, los creadores del Pacto de Punto Fijo, la coalición política que hizo posible la República Civil, ese tiempo en que el país dejó de ser una montonera en manos de un caudillo de turno. La democracia cristiana, el socialismo y el comunismo, lograron encontrarse para diseñar un país, reflejado en la constitución de 1961, una Venezuela donde la mayoría gobernaba con el control de la minoría. Poder vivir en comunidad, poder existir como nación. “El futuro y la unión nos comprometen”, fue la portada de nuestra edición especial por los 15 años del periódico. Por más de 21 años hemos hablado del tema. Nos toca a todos tratar de volver a vivir juntos, tolerarnos, incluirnos, respetarnos, comprendernos ¿Para qué sirve el gobierno si no puede lograr que el país se vuelva a juntar? El 70% del país clama por la unión, no importa la clase social. Que el gobierno cambie es fácil, frente al inmenso trabajo que es lograr la unión. En el 2002 en El País de Madrid, Felipe González, ya expresidente lo decía, “todo presidente debe unir a su país, Chávez los está desuniendo”. Convivir es la clave, encontrarse y entender que solo en la unión podemos todos tener una nación. Caldera era de Yaracuy, Villalba de Margarita y Betancourt un guatireño de padres canarios. No podían ser más distintos, pero a todos los llamó la necesidad de hacer una nación, Venezuela.
02. Octubre 09 a 22, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
OPINION
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Desaparece el hampa común
Editorial
Oswaldo Álvarez Paz
E
l régimen tiene la tendencia de restarle importancia a lo importante con juegos de palabra o calificativos simplistas. Así evita profundizar sobre los temas. En consecuencia los problemas se agravan, no se va a la raíz de los mismos y sólo medianamente se atienden las consecuencias. El ciudadano común se ha ido acostumbrando a vivir en medio de la espantosa inseguridad existente. La vida y los bienes nada valen. Los crímenes horrendos se multiplican. Acciones sin precedentes forman parte del panorama diario. Es mejor no salir, quedarse en casa por las noches y cada uno, por su cuenta y riesgo, tomando medidas para proteger al hogar y la familia. Todo esto y mucho más, es consecuencia de la impunidad que el régimen ha garantizado. Desaparece el hampa común. Está convertida e integrada a las estructuras del crimen organizado que sirven de instrumento operativo a quienes dirigen terribles acciones delictuales como el macro y micro tráfico de drogas
oalvarezpaz@gmail.com
ilegales, el contrabando, el tráfico de armas y paremos de contar con la figura del sicariato, ya arraigado profundamente en el territorio nacional. El problema está sobre diagnosticado. Los voceros fundamentales del régimen, civiles y militares, se exponen al ridículo cada vez que declaran sobre estos temas. No sabemos si lo hacen por incompetencia manifiesta para enfrentar al crimen organizado o por complicidad con alguna de esas estructuras, pero lo cierto es que cada día se registran hechos muy parecidos a cuanto sucede en Colombia, Honduras o México como ejemplo de países afectados profundamente. El régimen, para esconder su responsabilidad por acción u omisión, lo politiza todo. El cuento de la agresión imperialista, de la derecha reaccionaria nacional e internacional, las agresiones contra Álvaro Uribe Vélez y otros líderes democráticos, sólo reflejan la pobre condición ética y moral de esta triste revolución. El mal está entre ellos mismos.
¡Laa Cena! Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
P
arece que los gastos en Nueva York fueron de una austeridad envidiable. Si te pones a ver, una cena de 80.000 dólares, tampoco es tanto. La inflación en el imperio también está alta y en un carpachito se te pueden ir 10.000 dólares “¡faachil!”, como diría Perolito. En realidad tampoco fueron 80.000$. A esta oposición destructora del aparato productivo le encanta exagerarlo todo con fines inconfesables, fueron exactamente 79.880$ más 13.000$ de propina. Que sí te pones a ver no es nada: cada uno de nosotros puso 0,003096 $, que eso ni enriquece ni empobrece a nadie, como diría el otro. Se sirvieron 4 botellas de champaña Crystal Rosé, 3 botellas de vino Chateaux Pétrus, y 3 botellas de vino Latache, cada una valorada en 5.000 dólares, según informó el Diario «Las Américas». “Pétrus es un vino tinto de la región vitícola de Pomerol dentro de Burdeos, de donde es la denominación. Se elabora casi completamente con uva merlot. Aunque los vinos de Pomerol nunca han sido clasificados, Château Pétrus es hoy uno de los más apreciados y caros del mundo, junto con los primeros crus de la orilla izquierda de la Gironda: châteaux Haut-Brion, Lafite Rothschild, Latour, Margaux y Mouton Rothschild, así como Ausone y Cheval Blanc de la denominación vecina, en la orilla derecha, de Saint Emilion (Loveran)”. Esto dice la whiskypedia, que no hay por que dudar de ella. Según cuentan, porque nada hay oculto, el carpacho de trufas fue devuelto porque no gustó (devuelto a la cocina, quiero decir), en su lugar vino (de venir) uno de carne con parmesano. Lo único lamentable aquí es que hayan pescado inútilmente a una trufa (¡pobre animalito!). Los raviolis de caviar tampoco gustaron, no culpo al comensal, porque para comenzal, el caviar es una frutica pequeñita, como amarga y
Octubre 09 a 22, 2014. 03
salada, que quizá con yogurt y cereal pasa en el desayuno, pero con raviolis lo mejor siempre ha sido una salsa de Boloña, cuyo precio no hace honor al nombre. Quien esto escribe tiene la absoluta certeza de que nunca en su puñetera vida podrá pagar una cena similar, porque es que uno trabaja. Se habla de 2,5 millones de dólares de gastos totales, en una Venezuela en la que el chicungunya y el dengue hacen de las suyas y esa plata en acetaminofén o paracetamol, sería una ayudita. La verdad, uno no tiene nada en contra de que la gente cene, pero es como mucho el exceso, más para quien promueve la pobreza como forma ideal de vida. En esta patria orweliana “todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros”. Un hot dog en el Bronx, habría sido mucho más consecuente, acompañado de diet coke, como muestra de tolerancia. Seguro en los baños de los restaurantes caros de New York hay papel y el chef puede preparar exquisitos platos porque tiene a mano ingredientes que se consiguen en una economía realmente competitiva y productiva donde el gobierno no anda por ahí destruyendo cuanta cosa floreciente se le atraviesa en el camino y los productos importados llegan. Definitivamente, la lengua es el castigo del cuerpo y la inconsistencia espiritual una de las peores calamidades. Mientras, en este periódico, ya nos vamos quedando sin papel. Envío este artículo sin la certeza de hasta cuando podrá seguir publicándose. Venezuela es, sin duda, tierra de contrastes y contradicciones. En todo caso, amigos lectores, no se preocupen, seguiremos en la pelea aunque tengamos que salir en un tabloide del tamaño del menú del Nello’s de New York.
La realidad, la pobreza y la Unión
“
Anótenlo donde quieran anotarlo, si quieren en una piedra lo anotan: el dólar paralelo lo vamos a derrotar, lo vamos a vencer. Y vamos a sanear la economía aún más, para que funcione perfectamente. Para que la patria siga avanzando.” 18 meses después de esa sentencia de muerte al dólar paralelo, de Nicolás recién ungido de su poder de 1,49%, la realidad es muy distinta: el dólar paralelo ha destrozado la barrera histórica de los 100 bolívares por dólar, el doble de lo que era en enero. ¿Podrá algún presidente en el medio de vicisitudes en la educación y su red hospitalaria, culminar un mandato presidencial, cuando su gobierno destina, más de cinco mil millones de dólares en compra de armas a Rusia o China, por año, dinero que sería suficiente para destinarlos a la construcción de unos cinco mil nuevos institutos educativos en el país o la creación de unos 100 hospitales con toda la tecnología de punta? ¿Qué es más importante? ¿Seguir fortaleciendo la industria bélica? ¿O fortalecer con evidencia de hecho social, una amplia y moderna infraestructura educativa y asistencial en Venezuela? El panorama inflacionario del país se agravará para el 2015. Si no hay cambios radicales en la política económica y en la ideología política que impregna las mentes de quienes dirigen el gobierno, habrá más inflación, se profundizará la recesión, seguiremos cayendo, la economía se seguirá hundiendo y con ella nosotros… Este modelo ha cerrado las “santamarias” de 200 mil centros de trabajo, ¿cuántos empleos se han perdido?, muchos. Este modelo no permite que en el país se produzca y que todo se tenga que importar. No hay divisas para comprar lo que los venezolanos requerimos, si seguimos así llegaremos a un punto en que lo poquito que se produce se va a vender a un precio que nadie podrá pagarlo. Nicolás amenazó con tomar las empresas que se vean obligadas a cerrar por tener dificultades para continuar sus operaciones, como es el caso de la estadounidense Clorox, que ha sido ocupada por sus trabajadores… Cuando ya el venezolano parecía estar curado de espantos y asombros, y por si fuera poco en medio de esta escasez que ha convertido el país en una suerte de desierto del Sahara, sin agua, sin luz y sin alimentos, sale un ministro, con grado de general además, a iniciar una campaña de desarme “voluntario” como si los malandros fueran idiotas y quisieran suicidarse a cambio de un saco de cemento. Las anteriores, son frases sueltas, en notas en periódicos de Argentina, Venezuela, España y en sitios Web ligados al oficialismo. Con una investigación breve pueden encontrarse. Todo lo anterior sin contar que la inflación va rumbo al 70% este año. Que en alimentos, que no consiguen, los venezolanos tienen que invertir tres salarios mínimos. Que el hampa desbordada dejó más de 100 cadáveres en una morgue de Caracas en dos fines de semana. Es verdad, la solución pasa por el remplazo de quienes administran el país, pero no basta, urge la Unión, con tolerancia, respeto, inclusión y compasión… Chuo, la mesa y todos los venezolanos, ese es el reto, la Venezuela de todos tenemos que hacerla todos, todos los días. La unión es la única herramienta para que Venezuela y los venezolanos, volvamos a tener un país
Directores: Oswaldo Munoz directorelvenezolano@gmail.com Sylvia Bello sylvia_bello@gmail.com Coordinador General Gerardo Morillo Ge dr.morillo1@yahoo.com gerardo.morillo@elvenezolanodeorlando.com Coordinador de Contabilidad Julio Munoz julio.munoz@elvenezolanodeorlando.com Ventas Corporativas Oswaldo Munoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com
Ventas Rolando Hernandez rolando.hernandez@elvenezolanodeorlando.com Noticias de Venezuela: Jose Hernandez joseyelim@gmail.com G Diseno Grafico: Ignacio Geymonat Horoscopo: Martha Martinez Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernandez, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Laureano Marquez, Nitu Perez Osuna, Rodolfo Schmidt, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Mal Luis Prieto. Impreso em Southeast Offset 4880 NW 157 Avde. Miami, Fl 33014
Telefonos de ventas: 407-227.4084 / 786-853.4178 / 786-563.6430 / 786-262.2025 / 786-547.264027 4027 West Oak Ridge Road. Orlando, FL 32809
El Venezolano de Orlando no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicitarios en este medio. Prohibida la reproduccion total o parcial sin autorizacion del Director.
04. Octubre 09 al 22, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ACTUALIDAD
Zuleima Ramírez logró una mejor gestación
Mujeres embarazadas y la práctica del CrossFit @@@ Zuleima Ramírez, joven venezolana que reside en Miami, comenta que el Crossfit es su vida, “lo ha sido antes y durante mi embarazo, tengo 2 años y medio practicándolo y aunque todavía hay cierta desconfianza, me queda claro que el embarazo no es una enfermedad, sino una condición física temporal de la mujer”
S
egún se puede leer en internet, el CrossFit es un tipo de entrenamiento de ejercicios funcionales, constantemente variados, ejecutados a alta intensidad. El también denominado cross-fitness es un programa de fuerza y acondicionamiento físico total, que se basa en el incremento de las diez capacidades físicas más reconocidas por los especialistas en el entrenamiento deportivo con pesas. Durante la ejercitación se busca desarrollar la fuerza y el tono muscular e incrementar la funcionalidad de los músculos para repetir los movimientos en distintas situaciones de la vida real. En la actualidad se ha convertido en una actividad que algunas mujeres, que ya tenían tiempo realizando esta disciplina y que por razones de vida han quedado embarazadas, han decidido mantener la práctica recurriendo a la vigilancia médica, asegurando que es una forma de sentirse activas durante el proceso de gestación y les permite no descuidar su cuerpo y ser víctimas de las secuelas ocasionadas por el metabolismo cambiario de los nueve meses. Zuleima Ramírez, joven venezolana que reside en Miami, comenta que el Crossfit es su vida, “lo ha sido antes y durante mi embarazo, tengo 2 años y medio practicándolo y aunque todavía hay cierta
desconfianza en nuestra comunidad latina al ver una embarazada haciendo otro tipo de deporte un poco más fuerte que lo tradicional, me queda claro que el embarazo no es una enfermedad, sino una condición física temporal de la mujer, aunque muchos no lo vean así”. Ramírez quien acaba de dar a luz hace unos días a su segundo hijo, explica que es muy importante estar consciente de la condición física antes de empezar hacer crossfit, “si ya lo vienes haciendo es bueno mantener el ritmo, pero si no, no es el mejor momento para empezar, es una actividad exigente y fuerte pero no imposible, se necesita de mucho equilibrio y control del cuerpo para evitar caídas, pero nada es inalcanzable en esta vida, nosotros como seres humanos tenemos un potencial infinito que viene de la mente y nuestra lucha diaria”. La joven madre, quien además es una excelente empresaria del sur de la Florida, aspira que su historia sirva de motivación a otras mujeres embarazadas apasionadas del Crossfit, pues asegura ha logrado tener el mejor embarazo que se pueda imaginar, no ha sufrido depresiones, no padece malos síntomas, se siente activa y con ganas de comer saludable, inclusive se atreve a decir que no ha tenido ninguna clase de antojos, “me siento feliz y siento que lucí mejor que nunca con mi barrigota, en realidad disfruté muchísimo esta etapa, de la buena energía con la que me recibían cada mañana para entrenar y lo mejor todo es el oxígeno y la salud que logré transmitir a mi bebe, es lo más maravilloso que te puede pasar”. Continúo diciendo, que es sumamente
Zuleima Ramírez, joven venezolana que reside en Miami, comenta que el Crossfit es su vida
importante que todo lo que se haga debe ir de la mano con el médico, “en mi caso puedo decir que tengo un medico maravilloso Dr. Carlos García, al momento de quedar embarazada esta era una de mis grandes inquietudes conseguir un médico responsable pero que a la vez entendiera que el hacer ejercicio para mí era una parte importante en mi vida y así fue, nunca dejó de decirme que el estar embarazada no era una enfermedad” Zuleima añade que su doctor también le comentaba, que cualquier mujer que venga desarrollando cierto nivel de ejercicio físico, no tiene ningún problema por mantenerlo así, “no podían faltar mis preguntas frecuentes como aun puedo hacer Hand-stands o Box jump a mis 5 meses de embarazo y sonriendo de lo que muchos pueden pensar que es una locura me decía: te sientes bien? sientes que tienes equilibrio para hacerlo? pues hazlo”. Agrega la madre atleta, que durante el proceso, también influye el apoyo de sus familiares y sobre las frases motivadoras, en su caso en particular comenta que le repetían mucho, cosas como “…Si has hecho algo antes del embarazo, continúa haciéndolo, escálalo, modifícalo, vigila tu respiración y se inteligente” “También debo incluir una parte importante en éste mi reto, mi esposo Carlos Rodríguez, mi súper inspiración, quien me acompañaba, me motivaba su gran orgullo hacia mí al verme entrenar y sus bellos post que nunca faltaron, eso es realmente motivador”. Ramírez logró practicar el crossfit hasta el final de su embarazo, “tuve un embarazo
saludable, mi bebe mantuvo buen peso y se sentía cómodo en mi barriguita, estoy contenta por la condición física que logre en este embarazo, no tuve nauseas , ni calambres, con un apetito controlable, trataba de respirar lo más posible cuando realizaba mis rutinas de crossfit, hacía barras con ligas ya que mi peso era demasiado para mis brazos, algunas veces hacia barras sin liga pero no tan seguidas, cambie mis burpees por pregnant burpees y algunos otros ejercicios y en cuanto al peso, seguía manejando pesos oficiales, trataba de hacer crossfit 5 días a la semana, excepto las dos últimas semanas en las que me tocó intercalar la caminata, cosa que también es muy recomendable en la etapa final para la dilatación y preparación del parto”, apunto. Para finalizar, Zuleima Ramírez invitó a quienes quieran conocer un poco más sobre su experiencia en el crossfit, visitar y seguir en Instagram la cuenta @fullcrossfitmom “allí he comenzado a publicar algunas fotos desde el comienzo de mi embarazo y algunos artículos súper interesantes que leí durante esta grata experiencia, uno de mis favoritos tiene por título: Auxilio está embarazada y hace crossfit? con este artículo me siento súper identificada y sé que muchas otras mamás que practican el crossfit lo sentirán así”.
Zuleima Ramírez invitó a quienes quieran conocer un poco más sobre su experiencia en el crossfit, visitar y seguir en Instagram la cuenta @fullcrossfitmom
NOTICIAS DE VENEZUELA
Octubre 09 a 22, 2014. 05
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Venezuela bajo fuego
Cuando la muerte persigue una nación Sandra Ramón Vilarasau y José Hernández
“¿Qué hay detrás del asesinato de Robert Serra? Un país que se está acostumbrando a morir a manos de otros muertos”. (Willie McKey)
Algunos datos
S
egún los datos de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas Para las Drogas y el Crimen, en 1989 en Colombia hubo 68 asesinatos por cada 100.000 habitantes y en Venezuela hubo 13; en 1999 en Colombia hubo 58.6 asesinatos por cada 100.000 habitantes y en Venezuela 25; en el 2009 en Venezuela hubo 49 asesinatos por cada 100.000 habitantes y en Colombia 39.
E
l 2014 pasará a la historia como uno de los años más cruentos de Venezuela. La inseguridad y la alta tasa de homicidios son unos de los tristes récords que marca Venezuela en la región. Después de cerrar un 2013 con 24.763 muertes violentas, las estadísticas para este año son poco alentadoras. Venezuela registró 9.510 homicidios en el país de enero a junio, a un promedio de 52 asesinatos por día. Cifras que no contemplan “casos de resistencia a la autoridad y por investigar”, por lo que el número pudiera ser mayor, según cifras del observatorio venezolano de la violencia. Con una tasa de 53.7 asesinatos por cada 100.000 habitantes, la ONU considera a Venezuela el segundo país más violento del mundo, superado apenas por Honduras, con 90,4 por cada 100.000. Y a Caracas la segunda ciudad más violenta del mundo con una tasa de 134,36 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Caracas, Barquisimeto, Valencia y Maracaibo, están en la lista de las 50 ciudades más violentas de la región, de acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para la Violencia y las Drogas. Las cifras demuestran que el miedo no es, ni mucho menos, gratuito. El año pasado murió de forma violenta un venezolano cada veinte minutos, hasta sumar las casi 25.000 víctimas, según el Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV). Desde que llegó el fallecido mandatario Hugo Chávez al poder en 1999, son 200.000 las personas que murieron en circunstancias parecidas. Se trata de cifras que el gobierno no reconoce, empeñado en ocultarlas, en censurar y perseguir a las ONG y a los medios de comunicación que sacan a la luz esta inseguridad. Además del sentir de la población venezolana con ausencia de futuro. Entre las víctimas de esa censura uno de los últimos es Weill, caricaturista de Ultimas Noticias.
Venezuela es el segundo país más violento del mundo
Con Eliécer Otaiza, también se habló de un asesinato a sueldo y resultó ser hampa común, con el caso de un empresario alemán asesinado a plena luz del día en la entrada del Eurobuilding, sucedió igual. No hay plan que valga Como manifestara Omar Ávila, de Visión Venezuela, los planes en materia de seguridad no han sido suficientes para frenar la delincuencia en el país. “Desde que este gobierno llegó al poder se han registrado casi doscientos mil homicidios. En Venezuela la vida no vale nada, el Estado no la garantiza. Son más de 20 planes de seguridad implementados sin resultados positivos, una sensación de seguridad que se desvanece en las calles del territorio nacional enlutando a centenares de familias mes tras mes”. Además, la impunidad en materia judicial es atroz. “En las cárceles hay unos 50 mil reclusos hacinados, esperando por un juicio; por otro lado, se estima que en la calle andan sueltos casi el triple de los privados de libertad, atracando y asesinando a diestra y siniestra”. ¿Por qué tiene que producirse el homicidio de determinada personalidad para que las investigaciones tengan mayor celeridad, qué pasa con el ciudadano común? Todos los muertos son venezolanos, seres humanos asediados sin compasión. Son cientos de venezolanos que fallecen en manos de maleantes, todos los días.
familias en una sociedad venezolana con inquietud por el futuro. ¿Migrar o huir? Familias que emigran por falta de un país que no ofrece calidad de vida, estudiantes que cambian sus estudios por manifestaciones recordando su torpeza al gobierno que no reconoce este flagelo y se empeña en acusar a los responsables del supuesto fascismo. Según los datos expresados por el Observatorio de Violencia, el país culminó el año 2013 con 24.763 homicidios en comparación a los 21.692 decesos ocurridos en el año 2012; lo que representa una variación de 3.071 muertes entre ambos años. “Esa situación crea las condiciones para plantearse la necesidad de emigrar”, dice el director del OVV Briceño. Explicó que la emigración es un fenómeno que se está presentando principalmente en la clase media, con estudios universitarios; más capacitada y mejor formada, la cual considera que el país no le ofrece calidad de vida. “Se toma la decisión de emigrar cuando un familiar o un amigo cercano es víctima de la violencia.” “Yo confío en la Justicia Divina, pues con la otra ya no tengo esperanza”, manifiestan los venezolanos a diario, recurriendo al consuelo de la religión.
El gobierno ya va por más de veinte planes de seguridad sin resultados exitosos, como lo observan varias organizaciones no gubernamentales, venezolanas y del mundo. Se estima que el déficit de policías ronda el 70%, también hay déficit en materia tecnológica, y no existen los recursos necesarios.
“Hemos perdido calidad de vida, perdimos oportunidades de inversión económica, nacional y extranjera. Enfrentamos a diario la violencia criminal, cambiando rutinas y hábitos, no nos podemos movilizar con tranquilidad, vivimos preocupados, amargados y paranoicos”. Nos explica un caraqueño que no quiere ser nombrado.
El hallazgo de restos de personas descuartizadas en diferentes puntos de Caracas en menos de un mes disparó hace poco las alarmas en Venezuela, un país que, pese a reportar un alto índice de criminalidad, se ha visto sorprendido por homicidios que hasta el gobierno ha calificado de “macabros”. Lo que ocurrió en uno de los meses de este año en los que no mataron o a un diputado, o una actriz, o un líder municipal exdirector de inteligencia.
Ante esta ola de inseguridad, el gobierno habla de muertes por encargo, planificadas. Comenzamos el 2014 con la muerte violenta de Mónica Spears y el papá de su hija. Se habló de que era una muerte por encargo y terminó siendo hampa común.
Al asalto criminal que acabó con la vida de Mónica Spear el 6 de enero, se suman cada día nuevas víctimas sin cesar. Apenas, en el mes de septiembre entraron 425 cadáveres sólo a la morgue de Caracas, que ya ha visto llorar a un sinnúmero de
Rabia e impunidad El ministro de Interior, Miguel Rodríguez, se refirió a esos homicidios como crímenes con “modalidades macabras” que, asegura, son “importadas, copiadas de otras latitudes donde las víctimas
son descuartizadas por victimarios que actúan con muchísima saña”. Pero que fueron rebasados con la muerte violenta del diputado más joven de la Asamblea Nacional, Robert Serra. “La crisis venezolana en temas de crimen y violencia ha llegado a niveles de salud pública”, señaló, y apuntó que “el gran combustible” del aumento de la criminalidad en el país “ha sido la impunidad” pues “de cada cien delitos, solo se castigan ocho”. 92% de impunidad según el ministro encargado de la seguridad y la justicia en un gobierno que para 16 años de gestión. La misma relación de ocho castigos por cada cien delitos es mencionada por el presidente del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), Roberto Briceño, que opinó que el incremento “en el tono de la violencia” tiene que ver “con esa impunidad completa” que permite “un mayor descaro” en la forma de cometer los crímenes. Las historias que marca la violencia, las familias que quedan rotas en pedazos, los niños y las niñas que quedan en situación de orfandad, el dolor y la rabia por superar, la venganza con rostros de padres, madres o hermanos menores, no se interesan por las estadísticas. Son asuntos superiores y muy complejos, cuya resolución requiere de algo distinto a más militares, más armas o más balas en las calles. “La tragedia de la muerte de Mónica Spear y su esposo se convirtió desde enero en el emblema de una Venezuela que muere asesinada mientras los ciudadanos tratamos de hacernos los locos, fundamentalmente porque nos horroriza la posibilidad de vernos reflejados en las estadísticas de cada fin de semana”, escribió en uno de sus editoriales Laureano Márquez. “El caso es que la muerte se nos ha vuelto cotidiana, la inseguridad se ha convertido en nuestra forma de terrorismo. La amenaza a la vida deja de ser una remota posibilidad para convertirse casi en una certeza”. La seguridad ciudadana jamás ha sido la prioridad de esta revolución bolivariana que ya roza 16 años, ni en el discurso, ni en la acción o el presupuesto. Venezuela, gran productor de petróleo, es potencialmente un país rico. Sin embargo, estos casi 16 años de inoperancia gubernamental lo han dejado fuera de combate.
06. Octubre 09 a 22, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
RESUMEN DE VENEZUELA
Primer Justicia señala
La renovación del poder electoral Tenemos el poder adquisitivo podría quedar a cargo del TSJ CNE. Rechazó el argumento de declarar “omisión parlamentaria”, cuando existe un debate entre las partes involucradas.
más bajo de Suramérica
González declaró que cada vez le queda más cuesta arriba al ciudadano común para adquirir bienes y servicios basados con un sueldo mínimo, especialmente tomando en consideración las cifras de inflación “reales, y no las maquilladas que ofrece el Gobierno nacional”.
Y es que Diosdado Cabello, presidente del Poder Legislativo, asomó la posibilidad de recurrir al máximo tribunal, ante la falta de consenso sobre el tema, bajo el argumento de “omisión parlamentaria” de los diputados de la Unidad. “El camino está muy claro, está extremadamente claro: si hoy no se eligen, podríamos escoger el camino del TSJ (...) no tendríamos ningún problema de acogerlo”.
L
a tarea asignada a la AN podría quedar en manos del TSJ por “omisión parlamentaria”, argumento que rechazan diputados opositores. El debate se centra en concretar los nombres de los 10 miembros de la sociedad civil que conformarán el Comité de Postulaciones Electorales, según reseñó en su portal web La Verdad. El primer paso para la renovación de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), según la Ley Orgánica de Procesos Electorales, es la conformación de un Comité de Postulaciones por parte de la Asamblea Nacional (AN), integrado por 11 diputados y 10 miembros de la sociedad civil, quienes serán los encargados de elegir a tres rectores y sus suplentes. Ese proceso inició el abril de 2014, con un año de retraso. El Parlamento seleccionó a los 11 diputados que integran la instancia y quedó pendiente la elección de los representantes de la sociedad civil, lo que representa un intento de dejar en manos del Tribunal Supremo de Justicia la designación, según denuncian parlamentarios de la oposición en el AN. Alfonso Marquina, diputado de la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática, aseveró que no es aplicable acudir al TSJ para la elección de los tres rectores del
En el Hemiciclo se llevarán a cabo tres debates más antes de que se pueda aplicar esta medida. Así lo detalló el presidente del parlamento venezolano, al recordar que para llegar a un consenso son necesarias las dos terceras partes de los diputados presentes. Desde la Asamblea Nacional advierten que la intención del oficialismo es retrasar la discusión, al no contar con los 110 votos necesarios. El parlamentario Juan Carlos Caldera, miembro de la Comisión de Postulaciones Electorales, rechazó lo que califica como las pretensiones de sus colegas oficialistas de incluir en dicha instancia a 10 militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela. Sentenció que esto conllevaría a una violación de la Carta Magna venezolana. El Comité de Postulaciones Electorales (CPE) tiene la potestad para abrir el período de convocatoria para postulaciones de candidatos a rectores del Consejo Nacional Electoral, así como para verificar y evaluar las credenciales de los mismos. Esa comisión presentará la lista de elegibles con por lo menos el triple de los cargos a designar entre principales y suplentes a la plenaria de la Asamblea Nacional; de acuerdo con lo establecido en los artículos 18 al 20 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (Lope).
Ante poca oferta de bienes y servicios
El venezolano está cada vez más restringido
L
a acentuada y generalizada escasez de bienes y servicios que padece Venezuela obliga a los consumidores a conformarse con lo que encuentran en los anaqueles. En enero pasado, último mes que el Banco Central de Venezuela publicó este indicador, rompió récord, llegó a 28%.
material y no tener que interrumpir la fabricación. “No tienen tiempo para planificar crecer”.
Levy agregó que esto ha disminuido la capacidad productiva de los ciudadanos venezolanos porque deben invertir mucha energía y tiempo en una actividad irrelevante y cotidiana como es hacer mercado.
Datos de Conindustria señalan que en lo que va de año el sector manufacturero, en promedio, ha operado a 50% de su capacidad instalada. La encuesta de coyuntura del segundo trimestre de 2014, que realizó el gremio entre sus afiliados, mostró que 65% de los consultados disminuyó su producción.
El también economista Ángel García Banchs dijo que en lo que se refiere al área industrial la escasez de materias primas e insumos limita la expansión y desarrollo de los procesos productivos. Señaló que los empresarios están preocupados por la inmediatez, por encontrar determinado
Levy coincidió con García Banchs en que la escasez, en el sector industrial restringe la capacidad de innovar. Ambos economistas afirmaron que en la región, Venezuela es el país que tiene los peores indicadores en lo que se refiere a desarrollo y crecimiento económico.
Aunque la canasta alimentaria y básica es la referencia para especificar el poder adquisitivo en el país, éste no se debe determinar solo por la cantidad de comida y servicios básicos a los cuales se puede tener acceso, sino a todos los bienes y servicios que se necesitan adquirir para tener una buena calidad de vida, y en una economía de puertos como la venezolana, se debe tener como referencia el dólar, “y es lamentable que nuestro billete de más alta denominación ya ni alcanza ni para comprar el de más baja denominación en el sistema americano, que es el que rige gran parte de la economía mundial”.
MUD rechaza descalificaciones del gobierno
L
a Mesa de la Unidad Democrática expresó que las palabras del presidente Nicolás Maduro, durante el entierro del diputado Robert Sierra en el Cementerio General del Sur, en contra del secretario Ejecutivo de la Mesa y toda la dirigencia opositora sigue cargando de violencia el discurso oficial e intenta mitigar la “cada vez más creciente” comunicación entre el pueblo chavista y el pueblo opositor. A continuación las líneas que sirvieron de respuesta por parte de la MUD a los calificativos del presidente Maduro en contra de los opositores. “Esta descalificación de la oposición democrática, acompañada de la agresión contra quien ejerce la secretaria ejecutiva de la alianza opositora, agrava la crisis política, tiñe de violencia el discurso oficial y procura crear un clima público de agresión y crispación, con un solo propósito: procurar que la violencia política desplace de la atención popular la crisis de la salud, el caos de la economía y la tragedia de la inseguridad, entre otras calamidades que 15 años de desgobierno han traído sobre nuestro pueblo.
La economista Sary Levy indicó que un mercado con las severas fallas de mercancía como el venezolano es incapaz de satisfacer las necesidades de los consumidores, porque eso solo se logra con una diversidad de productos sólida y duradera. “Esta dinámica ha hecho que los venezolanos pierdan calidad de vida. “Sin importar el precio, el tiempo que les tome conseguir el artículo, o si llena o no sus requerimientos, lo que le importa a los consumidores es encontrarlo”.
“
Los venezolanos tenemos el poder adquisitivo más bajo de Suramérica. En la mayoría de países con el 10 por ciento del sueldo se cubre una cesta básica de hasta más de 250 productos, mientras que en Venezuela se requieren hasta tres salarios mínimos para poder cubrir una cesta básica de apenas 58 productos. Actualmente la canasta alimentaria para una familia de cuatro personas está rondando los 13 mil bolívares mensuales, y el salario mínimo está apenas en 4250 bolívares”. Así lo destacó la concejal del municipio San Cristóbal por Primero Justicia, Yosmar González, durante el Viernes Amarillo realizado en las inmediaciones del mercado La Guayana, donde protestaron por la pérdida del poder adquisitivo, en especial por el bajo valor real de la moneda venezolana.
“El gobierno asegura que la inflación acumulada ronda el 60% en lo que va de 2014, pero la realidad que cuando una familia va a hacer mercado se da cuenta que la inflación está alrededor del 180%, y lo que antes un padre o madre de familia llevaba semanalmente para comprar comida, no le alcanza ni para la mitad. No es posible que la moneda de más alta denominación de nuestro país, como lo es el billete de 100 bolívares, solo alcance para comprar medio cartón de huevos, o tres tomates, dos cebollas, un manojo de cilantro, y posiblemente dos zanahorias. Y con eso no come una familia”, destacó.
Además, con estas agresiones y esta irresponsabilidad confrontaciónal el gobierno intenta evitar la creciente y cada vez más intensa y fluida comunicación entre el pueblo opositor y el pueblo chavista decepcionado y descontento. Ante esta reprochable andanada de violencia, nosotros RATIFICAMOS nuestra respetuosa palabra de pésame y condolencia a las familiares, amigos y copartidarios del asesinado diputado Robert Serra; REITERAMOS nuestra exigencia de que una investigación profesional, institucional y técnica ubique y capture a los culpables de ese horrendo crimen y REPETIMOS nuestro llamado a todos los actores institucionales, políticos y sociales a unir esfuerzos para contribuir efectivamente a la paz y la calma del país, como hicimos nosotros con nuestro gesto de suspender la actividad de protesta
prevista para el sábado 4 de octubre, mucho antes de que el Gobierno decidiera decretar Duelo Nacional. El país y el mundo están observando todo lo que ocurre. El país y el mundo están evaluando quien promueve la paz y quien alienta la violencia. El país y el mundo deben evitar que una hegemonía menguante e irresponsable fracture la convivencia y promueva nuevos enfrentamientos de hermanos contra hermanos, simplemente porque quieren resucitar artificialmente la polarización para intentar reagrupar a sus hoy descontentos seguidores. Finalmente, reiteramos lo definido POR UNANIMIDAD por la Mesa de la Unidad Democrática en su documento de fecha 26 de Agosto de 2014: Nuestra lucha es por construir un cambio político urgente, de gobierno y de modelo, mediante mecanismos CONSTITUCIONALES, PACÍFICOS, ELECTORALES Y DEMOCRÁTICOS. De ese empeño no nos apartará nadie. Seguiremos luchando, uniendo pueblo con pueblo, para juntos aislar y derrotar a los violentos, para juntos vencer a la burocracia inepta y corrupta que nos desgobierna, y para juntos construir la Venezuela justa, próspera, solidaria y de todos a la que todos tenemos derecho. Ahora mas que VENEZUELA!”
nunca...
FUERZA,
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ANALISIS
Octubre 09 a 22, 2014. 07
¿QUIÉN MATO A ROBERT SERRA?
A
quel 18 de Noviembre nos preparábamos para poner la primera gaita en Caracas, ya en el Zulia la mesa estaba servida para adorar a La Chinita en su día y revisábamos como iba a ser la transmisión al día siguiente desde Maracaibo. Al borde de la media noche mi descontinuado tmotion hizo su sonidito característico de la entrada de un mensaje. A esa hora de la noche el único mensaje que me podía llegar por esa vía, sería un mensaje de una significativa importancia periodística. Una camioneta exploto en Los Chaguaramos, al parecer quien estaba dentro, era el fiscal Danilo Anderson. Palabras más, palabras menos, eso era lo que decía el mensaje. A partir de ahí comenzó toda una historia que aun no ha tenido un desenlace… ¿A quién le convenía la desaparición de Danilo Anderson? La lista es más larga desde las filas del gobierno que desde cualquier otro sector. Pero la muerte del fiscal, (que no era ningún santo) fue lo que algunos analistas llaman un asesinato útil. Útil porque le vino de perlas al gobierno para quitar del medio a un grupo de personas que de alguna manera le eran incomodas y además fue un crimen ideal para pasarle factura a uno que otro que algún funcionario gubernamental quisiera sacar de circulación. La historia es larga y conocida, mucho se ha escrito y dicho al respecto, pero bien vale la pena recordar el papel que en ese caso jugó el llamado testigo estrella Giovanni Vázquez, quien a decir de Isaías Rodríguez, solo bastaba mirarlo a los ojos para saber que decía la verdad. Después de un par de años de telenovela el mencionado “Testigo
Estrella” termino confesando que su declaración era un libreto aprendido y que realmente él nunca fue testigo de nada. Esto lo hizo después de llevarse en los cachos a varios inocentes, Como Nelson Mezeranhe, Patricia Poleo, Cardenal Castillo Lara entre otros… Ahora, un bojote de años después de los mismos creadores de la historia contada por Giovanni Vázquez, de los mismos productores de “asesinatos útiles’ como el de Danilo Anderson, nos traen su nueva súper producción: ¿Quién mató a Robert Serra? El formato operativo es prácticamente el mismo. Una serie de argumentos absolutamente absurdos, son el sustento de acusaciones que sin sentido ninguno se repiten incansablemente desde la cabeza del gobierno, (si es que esa vaina tiene cabeza) hasta las más disimiles instancias de los poderes públicos. En momentos en que la crisis del país se les fue de las manos hace un rato. En tiempos en que la crisis interna del PSUV es mucha más que evidente; la utilidad que se le puede dar a la muerte de Serra, les resulta muy, pero muy conveniente. Desde la misma noche en la que se supo del crimen cometido en la casa del joven diputado en La Pastora comenzaron a tejerse las primeras intenciones de parte de funcionarios del régimen de inculpar a factores que nada tiene que ver con el crimen. Ya el gobierno y sus brazos ejecutores en los poderes públicos estaban tejiendo la red, como dice la canción de Noel Petro,
cuando de pronto aparecen en la escena elementos que no estaban en la película anterior. Ya estaban listos para acusar y señalar al mejor estilo de lo ya hecho en el caso de Danilo Anderson, cuando aparecen en la escena personajes que otrora no estaba tan llenos de poder. Entran en escena “Los colectivos”. Cuando apenas estábamos pensando que orientación darle a este compromiso que tenemos con ustedes en el semanario, nos enteramos que en la capital del país nada más y nada menos que la policía científica, se estaba entrando a plomo cerrado con los colectivos. Vimos a un vocero de colectivo ofrecer unas declaraciones en las que responsabilizaba al ministro del interior por lo que le ocurriera, y minutos después, el y su lugarteniente caen abatidos por las balas. Vemos fotos del tal Odreman con Chávez, con Cilia, con Nicolás, con el diputado asesinado Nos enteramos además que el señor Odreman era el líder de al menos 5.000 hombres armados. El frente 5 de Marzo funciona en la antigua sede de la Policía Metropolitana en Cotiza y que desde ahí este caballero, muerto en enfrentamiento con el CICPC, coordinaba todas sus operaciones. Es decir, lo que mas el gobierno ha tratado de endilgar a la oposición, es lo que realmente se practica en el régimen… El establecimiento del más puro y claro paramilitarismo o parapolicialismo. Pero para no perder nuestra capacidad de asombro, minutos después de la muerte del ya célebre Odreman, el jefe de la policía científica asegura de manera categórica, que el abatido líder de los
Carlos Acosta
colectivos, no es otra cosa que el cabecilla de la principal banda de asesinatos en Caracas. Dice el Comisario Sierralta que tanto el tipo, como su lugarteniente tenían un amplio prontuario policial. ¿Cuándo lo supo? ¿Cómo es que un tipo con tan amplio prontuario policial y con varios muertos entre pecho y espalda tenía control de la antigua sede de la policía en Cotiza? ¿Por qué el tipo responsabiliza a Rodríguez Torres de lo que le pase, y minutos después cae de un balazo? ¿Quién era este tipo que aunque el CICPC lo cataloga de delincuente, era cercano a Chávez, Maduro, Serra, Cilia y otros jerarcas del régimen? Son muchas las interrogantes y aun hay otras que nos hacemos ustedes y nosotros. Las respuestas, son de libre elección y casi todas podrían ser las ajustadas a la realidad. Es una pandilla la que gobierna Venezuela. Es una banda de delincuentes la que administra el poder y la violencia en nuestro país. El régimen perdió el control de uno de los factores más peligrosos creados por ellos mismos. La mas aterradora de las respuestas: Al régimen no le importa a quien haya que matar para lograr sus objetivos y mantenerse en el poder… y la más común… Se están matando entre ellos mismos. Terminando de escribir este trabajo, leemos: “Los colectivos han declarado objetivo a todos los funcionarios del CICPC”. También vemos declaraciones de Rodríguez Torres que aseguran que los enfrentamientos entre policías y colectivos nada tienen que ver con las investigaciones de la muerte de Serra… ¿Le creemos? ¿Quién mato a Robert Serra?
La gran lección de Hong Kong
E
n Tiananmen, en el corazón de Pekín, hace 25 años unos cuantos millares de jóvenes chinos lucharon valientemente por instaurar la libertad en el país y fueron aplastados. Nunca se supo si representaban al conjunto de la sociedad china. Tal vez, no lo sé, eran demasiado educados y urbanos para pretender que sus valores y urgencias políticas fueran las de la mayoría de “los chinos”. En todo caso, fue una emocionante aventura que se saldó brutalmente con miles de muchachos aniquilados. Hoy es otra cosa. Quienes ocupan las calles y plazas en Hong Kong se resisten a perder la libertad. Ya la han conocido. No quieren que se la arranquen. Han vivido sin miedo. No padecieron la pesadilla del maoísmo ni la malsana estupidez del colectivismo. Se asocian libremente. Leen y opinan lo que les place. Toman sus propias decisiones. Se asoman a
Internet y a los canales de radio y televisión internacionales sin interferencia del gobierno. Se han acostumbrado a la protección de un Estado de Derecho, a jueces justos que persiguen la escasa corrupción de los funcionarios públicos, y al sabor y al olor de la libertad. No quieren perder ese inmenso capital. No es aventurado suponer que esos siete millones de habitantes no desean ser gobernados dictatorialmente por los apparatchiks del Partido Comunista. En 1997, cuando Londres le entregó la llave de Hong Kong a China, el acuerdo es que habría un país, pero dos sistemas. Hong Kong seguiría siendo una democracia liberal. Las protestas de Hong Kong son más peligrosas que las de la Plaza de Tiananmen, aun cuando ocurran muy lejos de Pekín, en un remoto confín de China. En Tiananmenn, pudieron ser aplastadas de un puñetazo sin pagar por ello un precio económico grave.
Hong Kong, en cambio, aunque es una excrecencia geológica de poco más de mil kilómetros cuadrados, con apenas el 0.5 de la población de China – siete millones frente a 1300–, canaliza el 11% del comercio del país, cuenta con reservas por cuatro billones de dólares (trillones en inglés), posee un per cápita cuatro veces mayor que el de sus conciudadanos, y la pobreza ha sido casi totalmente erradicada. Entrar a saco en Hong Kong sería destruir la vitrina económica de China y una demostración de la peor irracionalidad e inmoralidad posibles. El éxito económico de Hong Kong es uno de los milagros sociales más importantes de la historia contemporánea. Más aún: el cambio del modelo económico de China continental no se debió tanto al fracaso del disparate marxista-leninista, fenómeno inevitable que ha sucedido siempre, como al éxito de hongkoneses, taiwaneses y singapurenses, tres enclaves chinos que demostraron cómo la economía de mercado, el comercio libre y la propiedad privada podían terminar con la pobreza y desarrollar a un país en el curso de 20 o 30 años, pese a carecer de riquezas naturales y vivir amenazados por un gigante hostil poseedor de un ejército formidable.
Mao, como fundador cruel de la colmena colectivista, murió sin dar su brazo a torcer, sin importarle las decenas de millones de personas que fusiló o mató de hambre con sus necios inventos falsamente desarrollistas, pero sus sucesores tuvieron el sentido común de imitar, aunque fuera parcialmente, a los chinos exitosos del planeta. Lo interesante del caso de Hong Kong, es que su notable desarrollo se debe a la gloriosa terquedad liberal de un escocés, Sir John Cowperthwaite, discípulo de su remoto paisano Adam Smith, quien decidió nadar contra la corriente estatista intervencionista, imperante en el mundo tras la derrota de nazis y fascistas en 1945, y poner a prueba el libre comercio, la ausencia de subsidios, el gasto público mínimo, el presupuesto equilibrado y las regulaciones limitadas. Cowperthwaite, había sido situado en Hong Kong por la diplomacia inglesa para contribuir a administrar ese empobrecido fleco colonial adquirido por las malas en el siglo XIX. Poco a poco fue ascendiendo, hasta que el 17 de abril de 1961 lo nombraron Secretario de
Finanzas de Hong Kong. Su lema era terminante: prefería confiar en la mano invisible del mercado que en los dedos torcidos de los burócratas. Erigió, y funcionó estupendamente, el paraíso del laissez-faire. El Reino Unido, gobernado por Clement Atlee, país entonces embarcado en los errores económicos de un socialismo dirigista que nacionalizó numerosas empresas y se embelesó con los inflacionistas cantos de sirenas del keynesianismo, no le prestó mucha atención a lo que sucedía en ese pintoresco rincón del sudeste de Asia. Bastante tenía con reconstruir la nación tras los bombardeos de los cohetes V-2 y los Stukas alemanes. Es una lástima que los excomunistas, de Pekín, que ya no son otra cosa que una organización mafiosa de operadores políticos afincados en la policía y el ejército para esquilmar a los trabajadores chinos, no se atrevan a aprender la otra lección de Hong Kong: se puede ser ricos y libres. Ellos lo son y están dispuestos a defender esas conquistas. © Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela Tiempo de canallas. www.firmaspress. com.
08. Octubre 09 a 22, 2014
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
¡Gran Cierre de Jornada de Recolección de Juguetes y Ropa Para Niños En Venezuela!
L
lenos de amor, ilusión y optimismo por Venezuela, la organización “Venezolanos En Orlando, VEO” emprendió la campaña de recolección de juguetes y ropa para niños en Venezuela. Hace dos meses que se inició esta grandiosa y hermosa labor y desde entonces voluntarios de “VEO” han estado todos los fines de semana en múltiples negocios locales recolectando juguetes y ropas que eventualmente representarán “la Navidad” para muchos niños venezolanos. La meta es poner los juguetes y ropa bajo los árboles de navidad de los niños necesitados. Dichos obsequios serán repartidos entre iglesias y fundaciones sin fines de lucro en la pequeña Venecia. Esta campaña de responsabilidad social está diseñada con el fin de rescatar y promover valores tradicionales, invitando a la comunidad a ser parte de ese cambio en beneficio de las familias de escasos recursos.
Con gran éxito “VEO” cerrará esta gran campaña con un Domingo Familiar en donde la comunidad podrá acercarse, realizar su donación, conocer un poco más sobre la labor de “Venezolanos En Orlando, VEO”, disfrutar de buena música, pintar caritas a los niños presentes y compartir en familia. Esta jornada final se llevará a cabo el Domingo, 19 de Octubre en Dolce Bakery and Café, ubicada en la 992 E Osceola Pkwy, Kissimmee, FL 34744) desde las 12PM hasta las 5PM. “Venezolanos En Orlando, VEO” quiere expresar unas gracias infinitas a la Comunidad Venezolana e Hispana de la Florida Central por el gran apoyo brindado a la organización hasta ahora en todas sus actividades y muy especialmente a la “Jornada de Recolección de Juguetes y Ropa Para Niños En Venezuela.” La misión de “VEO” se está haciendo realidad gracias al apoyo desinteresado de sus voluntarios y la comunidad, lo cual la motiva a seguir adelante y crecer y establecer nuevas metas para el año que se avecina.
“Venezolanos En Orlando” (VEO), le extenderá una mano amiga a la Fundación UMA
E
l motivador, escritor y coach, Alejandro Pérez Bolaños, dictará el Taller en la ciudad de ORLANDO: Elijo Ser Feliz en Tiempos de Crisis, a beneficio de la Fundación UMA (Una Mano Amiga) y sus obras de ayuda humanitaria en Venezuela. “La finalidad de este Taller es generar cambios de consciencia en los asistentes para que se conecten con el mundo de lo posible y logren hacer un viaje interior para aprender a manejar las emociones y poder alcanzar las metas en la vida, además de recaudar fondos para
nuestras obras de ayuda humanitaria en Venezuela”, comenta Pérez a cerca del Taller Elijo Ser Feliz en Tiempos de Crisis, que nació producto de una experiencia de Alejandro Pérez Bolaños en la ciudad de Calcuta en la India, mientras trabajaba como voluntario para las Hermanas de la Madre Teresa.
voluntarios en Panamá, Miami y Gran Canaria.
Cabe resaltar que la Fundación UMA tiene más de 16 años trabajando por niños, adolescentes, ancianos y personas en situación de calle en Venezuela, con cobertura en varios estados del país y también cuenta con redes de
#VenezolanosEnOrlando Síguenos: www.facebook.com/VenezolanosenOrlando Twitter: @VenezolanosMCO
El taller se llevara a cabo en el Orlando Shakespeare Theater, en la sala “The Santos Dantin” el Martes, 21 de Octubre a las 7PM. Donación: $15 (100% a beneficio de UMA). Reserva Ya: WWW.RDIVENEZUELA.COM
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
LOCALES
Octrubre 09 a 22, 2014. 09
La Alcaldesa Jacobs brindó Homenaje a los Borinqueneers Por: Gerardo Z. Morillo
L
a Alcaldesa del Condado de Orange, Teresa Jacobs, tuvo a su cargo un merecido homenaje a los veteranos del famoso Regimiento 65 de Infantería del Ejército de EEUU, mejor conocido como los “Borinqueneers”. Este regimiento integrados por valientes puertorriqueños se destacó en la Guerra de Corea, y el Presidente Obama, el pasado 10 de junio del 2014, les otorgó la Medalla de Oro del Congreso. Este evento formo parte de las actividades organizadas por la Alcaldía de Orange para celebrar el Mes de la Hispanidad. El acto tuvo lugar el Sábado, 27 de septiembre, durante Orange Fiesta in the Park. La organización del evento estuvo a cargo del Comité de la Herencia Hispana de Orange. El moderador del evento fue Roberto Carlos Acevedo, Asistente Especial de la Alcaldesa Jacobs, quien resaltó la gallardía de estos héroes hispanos y leyó la Proclama que ofreció la Alcaldía de Orange para enaltecer a estos ciudadanos ejemplares.
La Alcaldesa Jacobs con los Borinqueeniers.
Estudiantes de Colonial High School brindando tributo a los héroes hispanos.
El grupo de cadetes y la coral de Colonial High School destacaron con su extraordinaria actuación. A pesar de la lluvia, el evento mantuvo su buena energía, permitiendo que los asistentes y familiares de los veteranos, disfrutaran al máximo, la alegría de este magistral momento. Felicitaciones y larga vida a estos valientes guerreros de la vida.
El Fondo de Iniciativa para Negocios Hispanos Celebra una Década de Desarrollo Económico
R
ecientemente el Fondo de Iniciativa para Negocios Hispanos (HBIF por sus siglas en inglés) llevó a cabo el 10° Almuerzo de Historias Exitosas con motivo de celebración tras cumplirse una década fortaleciendo la economía de la Florida a través del desarrollo empresarial y de la capacitación de empresarios hispanos. El evento anual rinde homenaje y reconoce a empresarios hispanos que han iniciado o expandido un negocio con la ayuda de HBIF, la principal organización para el desarrollo económico hispano en la Florida. Este año, Orlando Montessori Bilingual Academy, Medical Services Corp. y Clippers Barber Shop fueron reconocidas durante el almuerzo por los logros y aportes a la economía local.
Hasta el 2011, uno de cada cinco empresas hispanas ubicadas en el área de Orlando y el 29 por ciento de la población del Condado de Orange era de origen hispano. En reconocimiento del impacto económico, la Junta de Comisionados del Condado ha destinado más de $123,000 a HBIF. Christina Pinto se ha desempeñado como presidenta de la junta de directores de HBIF durante los últimos dos años y manifestó que la organización ha asesorado a más de 1,500 empresarios que han recurrido a la organización en busca de asistencia sobre planes comerciales y emprendimientos empresariales.
“Estoy muy orgullosa de la ayuda empresarial que hemos podido brindarles a los ciudadanos hispanos”, expresó Pinto. “Los hemos ayudado a concretar sus sueños de emprender o expandir un negocio. No solo hemos ayudado a los hispanos sino que además colaboramos con el crecimiento de la economía de la Florida”. Los negocios hispanos del Condado de Orange siguen expandiéndose y prosperando ayudando a diversificar la economía de la Florida Central. Este verano, Productos Titán de Puerto Rico, una subsidiaria de Empresas Barsán, estableció un nuevo centro de distribución
en el Condado de Orange que prestará sus servicios a supermercados de la Florida ofreciéndoles más de 200 productos que incluyen alimentos congelados, cereales y alimentos no perecederos. El evento contó con la participación de la alcaldesa Jacobs. Para obtener más información sobre la organización, visite el sitio Web de HBIF. Una colección de fotos del Almuerzo de Historias Exitosas del Fondo de Iniciativa para Negocios Hispanos está disponible en Flickr para ser utilizada por los medios de comunicación.
La alcaldesa del Condado de Orange, Teresa Jacobs, pronunció un discurso en el evento y elogió a HBIF por sus iniciativas para impulsar y promover el crecimiento económico en el Condado de Orange. “HBIF sigue sirviendo de catalizador para lograr el éxito al impulsar la economía y el bienestar social de toda nuestra comunidad y fortalecer la economía de la Florida a través del desarrollo empresarial y la capacitación de nuestros empresarios hispanos”, expresó la alcaldesa Jacobs durante el evento. “Estamos muy orgullosos del trabajo que hacen y de nuestra colaboración con HBIF”. Con más de 350,000 residentes de origen hispano, la población hispanoamericana ha hecho importantes aportes en el Condado de Orange y sigue enriqueciendo la economía, la comunidad y la cultura de la región.
La alcaldesa Jacobs acompañada por Christina Pinto, presidenta de la junta de HBIF, Elisha Gonzalez Bonnewitz, directora de asuntos comunitarios en el Valencia College, Diana Bolivar, presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando y Graciela Noriega Jacoby, la jefa de personal de la alcaldesa Jacobs en el almuerzo de HBIF.
10. Octubre 09 al 22, 2014
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
El Condado de Orange patrocinó al Florida Trade and Logistics Institute para el lanzamiento del Plan de Logística y Comercio Regional Condado de Orange, Teresa Jacobs, en la conferencia. “Conjuntamente, creamos el marco para trasladar productos, mercancías y cargamento al mercado. Además de la infraestructura, los estudios como los que han sido lanzados por el Florida Trade and Logistics Institute brindan conocimiento y experiencia para el beneficio de toda nuestra región”.
La Alcaldesa del Condado de Orange, Teresa Jacobs, y la Directora de Global Outreach para la Cámara de Comercio de la Florida, Alice Ancona, dieron un discurso en el lanzamiento del Plan de Logística y Comercio Regional de Orlando.
R
ecientemente, el Condado de Orange patrocinó al Florida Trade and Logistics Institute en el Aeropuerto Internacional de Orlando para el lanzamiento del Plan de Logística y Comercio Regional de Orlando que concluyó con un paseo por el puerto marítimo Port Canaveral.
se basa en un plan del estado para transformar la economía de la Florida a través del comercio, la logística y las actividades de producción orientadas a la exportación e identifica la posible creación de 150,000 nuevos puestos de trabajo en logística y comercio durante los próximos cinco años.
El evento reveló las iniciativas regionales para garantizar el futuro de la Florida como centro global para el comercio y concretar los objetivos identificados en el Estudio de Logística y Comercio de la Florida Chamber Foundation. El estudio
“Conocemos el impacto que el comercio internacional tiene en nuestra economía y nos enorgullece ser socios y apoyar las iniciativas de la Cámara de la Florida y el Departamento de Transporte de la Florida”, manifestó la Alcaldesa del
El lanzamiento del Plan de Logística y Comercio Regional de Orlando es la etapa de implementación del Estudio de Logística y Comercio 2.0 de la Florida Chamber Foundation. El estudio reúne a socios civiles y del sector público y privado para analizar el progreso del estado con una visión global haciendo especial hincapié en la mano de obra, el desarrollo económico y las estrategias para mejorar la situación del sector empresarial. “El capital de la Florida Central hoy ocupa el primer plano en el lanzamiento del Plan de Logística y Comercio Regional”, expresó Alice Ancona, Directora de Global Outreach, Cámara de Comercio de la Florida. “Una asociación sólida entre líderes del sector público y privado posiciona a la región rumbo al éxito. Existen oportunidades para diverisficar nuestra economía y expandir los mercados europeos y africanos”. La
Florida
está
excepcionalmente
posicionada en el centro del hemisferio. Según investigaciones de la Florida Chamber Foundation, el desplazamiento de la población del país hacia el sur, la ampliación del Canal de Panamá y el resurgimiento del comercio Latinoamericano y del Caribe crean una oportunidad para que la Florida surja como centro de logística global. La región de la Florida Central, que incluye a los condados de Orange, Seminole, Brevard, Lake, Osceola, Volusia y Sumter, tiene un producto bruto interno de $138 mil millones y alberga a más de 3.5 millones de habitantes. El Equipo de Desarrollo Económico del Condado de Orange, la Oficina de Comercio de la Florida Central, Puerto Cañaveral y el Aeropuerto Internacional de Orlando realizaron esfuerzos coordinados para presentar el plan de accion final. Las estrategias incluyen oportunidades para que los comercios puedan expandirse en los mercados internacionales, desarrollo de la infraestructura y capitalización de las nuevas operaciones de cargamento internacional en Puerto Cañaveral. Una colección de fotos del Lanzamiento del Plan de Logística y Comercio Regional de Orlando está disponible en Flickr para ser utilizada por los medios de comunicación.
El Programa “The Orange County Experience” Promueve la Participación Ciudadana en el Gobierno Local
P
or tercer año consecutivo, los ciudadanos se inscribieron con entusiasmo en “The Orange County Experience”, un programa que permite que los residentes puedan participar aún más en las actividades de su gobierno local y puedan aprender a explorar los servicios del condado. La alcaldesa Teresa Jacobs lanzó el programa de compromiso cívico que consiste en una serie de 12 semanas promoviendo la participación ciudadana en las actividades de su gobierno. Con más de 30 participantes, la clase actual tiene la mayor cantidad de asistentes desde el inicio del programa en 2012. “Me emociona cuando las personas comparten mi pasión por aprender sobre nuestro gobierno local”, expresó la alcaldesa Jacobs. “Este programa de 12 semanas permitirá que los ciudadanos puedan conocer más sobre la identidad de nuestro condado, incluyendo nuestros servicios y la tecnología disponible para navegar nuestros sistemas. Del mismo modo, también es importante la oportunidad de conocer a nuestro talentoso personal del condado y ser testigos de su dedicación al trabajo y el servicio brindado a nuestros ciudadanos”. Con aproximadamente 1.2 millones de residentes y 59 millones de visitantes, el Condado de Orange es uno de los condados más grandes de la Florida. El Condado de Orange alberga parques temáticos de talla mundial y la segunda universidad más grande del país, la Universidad de la Florida Central. El Gobierno del Condado de Orange
funciona con un presupuesto anual de más de $3.4 mil millones con 80 divisiones y 7,445 empleados. “Es importante para mí aprender más acerca de cómo funciona el Condado de Orange y su gobierno”, expresó Demetrius Smith, uno de los participantes que además es miembro de la Comisión de Ciudadanos para los Niños y la Junta de Asesoramiento de Parques y Recreación del Condado de Orange. “Soy miembro de dos juntas así que ya conozco un poco sobre el condado, pero deseo aprender más en detalle sobre las funciones específicas de cada división”. Durante el curso de 12 semanas, los participantes se reunirán con miembros del personal del condado y harán recorridos por el Centro de Convenciones del Condado de Orange, el Cuerpo de Bomberos, Parques y Recreación y mucho más. Además, podrán realizar un recorrido detrás de las escenas por las instalaciones de la serie de televisión (documental y reality show) mundialmente conocida “Dr. G: Medical Examiner” (Dra. G: Médica Forense). “Es la clase más numerosa hasta la fecha”, manifestó Carol Burkett, directora del programa “Orange County Experience”. “Ésta es una excelente oportunidad para interactuar con ciudadanos de diversas formaciones”. Sharon Warner también es una de las participantes de este año. Durante el verano, Warner ganó el premio al Ciudadano Distinguido del Año de la Alcaldesa 2014. Warner es la fundadora
Los participantes de “The Orange County Experience” hablan sobre los servicios del Condado durante la primera sesión del programa de 12 semanas
de Family & Friends United, Inc., un programa que comenzó a nivel local hace más de 20 años. El programa les brinda a los niños las herramientas necesarias para lidiar mejor con situaciones difíciles que puedan enfrentar en la escuela y fuera del hogar. Con el paso de los años, cientos de niños han participado en el programa de Warner, muchos de los cuales después de su paso por Family & Friends United, se han graduado de universidades. “He vivido en el Condado de Orange
durante toda mi vida”, afirmó Warner. “Ojalá hubiese aprendido sobre nuestro gobierno mucho antes pero ésta es una excelente oportunidad para conocer sobre el gobierno del Condado de Orange. Deseo conocer todo lo que haya para conocer sobre el gobierno y la comunidad donde vivo y crio a mis hijos”. La clase de 12 semanas durará hasta el 12 de diciembre. Para obtener más información, visite la página web del programa The Orange County Experience.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Octubre 09 a 22, 2014. 11
12. Octubre 09 a 22, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Presenta este cupon y recibe 10% OFF 407 CAFE - Exp: 10/31/2014 Elv-01 Ciertas restricciones aplican
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
9161 Narcoossee Road Ste 108 Orlando, Fl 32827 Ph: 407-658.6733
Octubre 09 a 22, 2014. 13
El mejor Gelato y las mejores Crepes de Central Florida
14. Octubre 09 a 22, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
OPINION
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Octubre 09 a 22, 2014. 15
El 8vo Hábito y el Poder de los Paradigmas Gerardo Z. Morillo Dr.morillo1@yahoo.com
D
e vez en cuando, resulta interesante releer nuestros escritos. Y no deja de sorprendernos, el carácter cíclico del tiempo de los eventos históricos. El hombre primitivo al observar los fenómenos naturales, empezó a entender el proceso repetitivo de los ciclos de la vida, tal como las estaciones del año. Las culturas orientales iniciaron el desarrollo de la filosofía del tiempo cíclico. Por ejemplo, en el antiguo Egipto no se percibía el tiempo como una magnitud ordenada que transcurriera hacia el futuro, sino como un fenómeno dotado de dos aspectos: la repetición cíclica y la duración eterna (el “neheh” y la “djet”). Por su lado, las culturas occidentales han continuado ampliando y profundizando el pensamiento sobre la concepción circular del tiempo. Estas reflexiones, me llevaron a revisar algunos de mis artículos, y encontré el siguiente escrito publicado en este periódico con fecha 11-22 de agosto del 2008 bajo el título: El Poder de los Paradigmas. Han pasado más de seis años, pero los planteamientos y hechos narrados allí, vuelven a tomar vigencia en estos tiempos difíciles, en los cuales está en juego la paz mundial y el futuro de la humanidad. A continuación el texto de dicho artículo. Stephen R. Covey en su libro “El 8vo Hábito” establece que el desarrollo de este nuevo tipo de conducta supone escuchar nuestra propia “voz interna” y enseñar a los demás a identificar la suya propia. Se trata de enseñarle a los demás el arte de sacarle provecho a lo que es propio de cada individuo; de modo que cada persona se vuelva indispensable en la organización en virtud de sus capacidades irrepetibles. En su extraordinario libro Covey explica el poder de un paradigma basado en dos máximas de pensadores famosos. El primero se le atribuye al escritor John Gardner: “La mayoría de las organizaciones aquejadas de problemas han desarrollado una ceguera funcional a sus propios defectos. No sufren porque no puedan resolver sus problemas, sino porque no pueden verlos”. Luego, cita a Einstein quien lo expresaba así: “Los problemas significativos que afrontamos no pueden solucionarse en el mismo nivel de pensamiento en el que estábamos
cuando los creamos”. Estas afirmaciones las utilizó Covey para hacer referencia a uno de los conocimientos más profundos de su vida: “Si queremos realizar cambios y mejoras de poca entidad de una manera paulatina, trabajemos con prácticas, conductas y actitudes. Pero si queremos hacer mejoras grandes e importantes trabajemos con paradigmas”. Asumiendo que un paradigma es la manera de percibir una realidad, entonces podemos compararlo con el mapa de un territorio o ciudad. Sabemos que si el mapa es inexacto, nunca vamos a llegar al sitio que buscamos independientemente de nuestro esfuerzo por encontrarlo o de que mantengamos un pensamiento muy positivo. Por el contrario, si el mapa es exacto, entonces nuestra diligencia y actitud nos ayudaran a encontrar nuestro destino. Todo lo anterior es cierto, ya que un paradigma es como un lente a través del cual contemplamos el mundo. Por ello, siempre debemos dudar de la confiabilidad de nuestros sentidos físicos, ya que estos generalmente nos dan una imagen irreal o distorsionada de lo que percibimos. La clave está profundizar y trascender nuestra mente objetiva utilizando nuestro sistema de creencias, mitos, valores y antecedentes históricos para ayudarnos a crear los paradigmas en nuestra mente subconsciente, ya que aquí es donde ocurren los cambios profundos que van a regir nuestra manera de pensar y actuar. Consecuentemente, cuando queremos realizar cambios drásticos a nivel grupal o comunitario, tenemos que trabajar a nivel del “subconsciente colectivo”. Así podemos observar que, los gobiernos que quieren adoctrinar a sus seguidores e idiotizarlos con falsos paradigmas o supuestos revolucionarios, lo que hacen es definir e implementar sus programas educativos, sociales, económicos y políticos basados en una percepción equivocada de la realidad y de los problemas del país. En la práctica, estos gobiernos tienen que recurrir al famoso lavado de cerebro y otras técnicas subliminales para poder sembrar en el subconsciente de sus seguidores los falsos dogmas, valores y realidades. Lo que paso en la Alemania de Hitler es un claro ejemplo de como un líder puede manipular a su pueblo, cometer crímenes horrendos, y poner
en jaque la paz mundial. Tuvimos que esperar hasta el año 1989 para ver la caída del muro de Berlín, y poder presenciar el nacimiento de una nueva era de paz y progreso del pueblo alemán. Este hecho sirvió para dar la bienvenida al paradigma de la libertad, unidad e información, no sólo entre Alemania Oriental y Alemania Occidental, sino en todo el mundo contemporáneo. En la práctica, los nuevos paradigmas se caracterizan por ser altamente innovadores y por dejar atrás la realidad vieja o vencer la inercia del status quo. Sabemos cómo los patines modernos de dos rieles han mejorado significativamente el rendimiento de los patines clásicos de 4 ruedas. También, tenemos el caso de los relojes digitales que substituyeron en gran medida a los relojes mecánicos construidos con engranajes de alta precisión. Según Covey, el poder de un paradigma acertado es que primero explica y luego guía. También afirma Covey que el problema con los paradigmas, al igual que las tradiciones, es que nunca desaparecen. Los paradigmas erróneos siguen vigentes durante siglos después de que se haya descubierto otro mejor. Citemos un caso reciente, la muralla física de alrededor 1.123 km construida por Estados Unidos en su frontera con México con el objetivo de impedir la entrada de inmigrantes ilegales, sobre todo a los mexicanos y centroamericanos procedentes de la frontera sur hacia territorio estadounidense. A pesar de las críticas nacionales e internacionales,
el Senado de los Estados Unidos aprobó el 17 de mayo del 2006 por mayoría (83 votos a favor y 16 en contra), la enmienda para construir este costoso muro fronterizo, aproximadamente $2 billones, y con dimensiones que solamente se comparan con la Gran Muralla China. Lamentablemente, ésta fue la forma como el Senado percibió la realidad de los problemas con uno de sus socios del Tratado del Grupo de los Tres integrado por EEUU, México y Canadá. De seguir esta política, podríamos predecir la construcción de otro muro fronterizo con Canadá. Desafortunadamente, esta política de aislamiento también la ha venido aplicando EEUU con sus problemas bélicos (pocos aliados, muchas víctimas y altos costos operativos y políticos) y en sus relaciones comerciales y diplomáticas con muchos países del mundo incluyendo Latinoamérica. Otra vez, sólo se trata de encontrar un nuevo paradigma político-económico que haga una mejor interpretación de la realidad de los problemas que vive EEUU, a nivel nacional e internacional, para tratar de encontrar soluciones que mejoren la calidad de vida de sus habitantes, y le permitan a EEUU retomar su liderazgo en un mundo diferente que acepte la diversidad, la globalización y la paz, entre algunos de los valores y principios que sustentan los paradigmas del siglo XXI. Al final, parece ser que el sabio Albert Einstein tuvo razón al afirmar: “Solo hay dos cosas infinitas en el mundo: el universo y la estupidez humana”.
16. Octubre 09 a 24, 2014
SALUD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Protegase contra Enfermedades Transmitidas por Mosquitos
E
l Departamento de Salud de la Florida en los Condados de Seminole y Orange desea recordar a los residentes sobre la importancia de la protección personal contra picaduras de mosquitos para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos. Existe un aumento en la actividad de los mosquitos debido a las recientes lluvias. A lo largo del año, el departamento de salud trabaja con el programa de control de mosquitos, el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor, la Florida Fish and Wildlife Conservation Commission, y universidades estatales de la Florida, para monitorear la presencia de enfermedades transmitidas por mosquitos. “Con todas las recientes lluvias, es importante recordar que el agua estancada es una forma en la cual los mosquitos se reproducen y puede conducir a un aumento de los insectos. Hay medidas simples que los ciudadanos pueden tomar para evitar que los mosquitos se reproduzcan tales como el drenaje de agua estancada en o cerca de los hogares”, dijo Donna Walsh, Funcionario de Salud Asistente del Departamento de Salud en el Condado Seminole. Los residentes y visitantes deben continuar siendo diligentes en protegerse contra las picaduras de mosquitos practicando: Drenar y Cubrir. DRENAR el agua estancada para impedir que los mosquitos se multipliquen.
• Vaciar el agua de los cubos de basura, desagües de las casas, baldes, cubiertas para piscinas, refrigeradores, juguetes, macetas u otros recipientes donde se haya acumulado agua de los rociadores o de lluvia. • Deseche neumáticos viejos, bidones, botellas, latas, ollas y sartenes, electrodomésticos rotos y otros artículos que no están siendo utilizados. • Vacié y limpie las fuentes o pilas para pájaros y los envases de agua de sus mascotas al menos una o dos veces por semana. • Proteja los barcos y vehículos de la lluvia con lonas que no acumulen agua.
• Mantenga los mosquitos fuera de su casa. Repare pantallas/telas metalicas (screens) rotos en las ventanas, puertas, porches y patios. Los síntomas de las enfermedades transmitidas por mosquitos pueden incluir dolor de cabeza, fiebre, fatiga, mareos, debilidad y confusión. Las personas mayores de 50 años tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y más probabilidades de desarrollar síntomas graves de enfermedades transmitidas por mosquitos como el Virus del Nilo Occidental (VNO) si se enferman. El cuidado especial para evitar las picaduras de mosquitos se debe tomar para las personas en riesgo
de una enfermedad grave. Los médicos deben contactar al departamento de salud del condado si sospechan que una persona puede tener una enfermedad transmitida por mosquitos. Los laboratorios del Departamento de Salud (DOH) proporcionan servicios de pruebas para los médicos que tratan a pacientes con signos clínicos de enfermedades transmitidas por mosquitos. Para obtener más información sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos visite la página de Internet de DOH Environmental Health al www. doh.state.fl.us/Environment/medicine/ arboviral/index.html.
• Mantenga las piscinas en buenas condiciones y debidamente clorados. Vacié las piscinas de plástico cuando no estén en uso. CUBRA la piel con ropa o repelente. • Use zapatos, calcetines, pantalones largos y mangas largas. • Aplique repelente de mosquitos en la piel y la ropa. • Siempre use repelentes de acuerdo a la etiqueta. Los repelentes con DEET, Picaridin, aceite de eucalipto de limón y IR3535 son eficaces. CUBRA las puertas y ventanas con pantallas/telas metalicas (screens) para mantener los mosquitos fuera.
Acetaminofén y el alcohol son una mala mezcla
C
personas compran acetaminofén sin receta, y también son usuarios causales de alcohol, y no saben que hay una interacción nociva”.
Tomar la dosis recomendada de Tylenol, también conocido por su nombre genérico, acetaminofén, en combinación con una cantidad de pequeña a moderada de alcohol produjo un aumento del 123 por ciento en el riesgo de enfermedad renal, según un nuevo estudio preliminar.
El estudio, presentado el lunes en la reunión anual de la Asociación Americana de Salud Pública (American Public Health Association) en Boston, establece solo una asociación entre la combinación de acetaminofén y alcohol y un mayor riesgo de enfermedad renal, no una relación directa de causa y efecto.
“La mayoría de personas toman este medicamento sin buscar información de parte del farmaceuta o del médico, y esa es la preocupación de salud pública”, apuntó el investigador líder, Harrison Ndetan, profesor asociado de investigación y bioestadística de la Universidad Parker, en Dallas. “Las
El uso crónico de acetaminofén y el abuso crónico del alcohol se han vinculado por separado con enfermedades de los riñones y del hígado, apuntó el Dr. Martin Zand, director médico de los programas de trasplante de riñón y páncreas del Centro Médico de la Universidad de Rochester, en Nueva York.
ombinar acetaminofén con un consumo incluso ligero de alcohol puede duplicar y más el riesgo de enfermedad renal, advierten los investigadores.
“Lo que no se ha estudiado bien hasta ahora es el vínculo entre el uso regular de algo de alcohol y el uso regular de acetaminofén y el aumento en el riesgo de enfermedad renal por encima de cualquiera de los dos usos por separado”, explicó Zand, quien no participó en la nueva investigación.
personas reciban este mensaje porque lo toman a pesar de esas advertencias”.
Para el estudio, los investigadores analizaron datos de más de 10,000 personas que participaron en la Encuesta nacional de examen de salud y nutrición de Estados Unidos 20032004. La encuesta incluyó preguntas sobre el consumo de alcohol, el uso de acetaminofén y los problemas de salud. El estudio halló que ni el uso normal de acetaminofén ni el consumo de alcohol de leve a moderado planteaban una amenaza potencial para los riñones.
Si toma acetaminofén a diario para el dolor crónico, debe evitar el alcohol, señaló. Si toma alcohol regularmente, debe intentar tomar otro analgésico o evitar los analgésicos sin receta del todo. “No sugiero que las personas no deban usar acetaminofén o que no deban consumir alcohol de forma adecuada y modesta”, comentó Zand. “Pero no es buena idea tomar acetaminofén varios días de seguido y entonces beber alcohol”.
Sin embargo, casi la mitad de las personas que combinaban ambas cosas reportaron problemas de salud relacionados con los riñones, apuntaron los investigadores. Específicamente, del 2.6 por ciento que tomaban la combinación, el 1.2 por ciento reportaron disfunción renal.
¿Y qué pasa si se toma acetaminofén para la resaca? “Si necesita tomar algo para el dolor y no bebe alcohol con regularidad, tomar algo de acetaminofén para la resaca parece no provocar problemas”, dijo Zand. “Suponiendo que sus riñones están bien, quizás sea mejor elegir otro analgésico si quiere ser cauto, porque acaba de someter a su hígado a una prueba de resistencia y necesita espacio para recuperarse”.
El alcohol puede interferir con el gen que regula la forma en que el cuerpo procesa el acetaminofén, apuntó Ndetan, y añadió que esta es la explicación potencial más probable de la asociación hallada en el estudio. La etiqueta de advertencia del paquete de acetaminofén indica que no se tome el medicamento con alcohol, apuntó Ndetan, “pero es importante que las
Se ignora si ocurren interacciones similares con otros analgésicos, apuntó. En general, las personas que consumen uno regularmente no deben usar el otro, aconsejó Zand.
Las investigaciones presentadas en reuniones por lo general se consideran como preliminares hasta que se publiquen en una revista médica revisada por profesionales. Fuente: HealthDay
ASUNTOS LEGALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Octubre 09 a 24, 2014. 17
¿Qué es la Loteria de Visas y cómo hacer para aplicar deade los EEUU? Vicente R. Perez
E
l Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, también conocido como D.H.S., anunció que el miércoles, 1 de octubre de 2014, formalmente abrió el nuevo plazo para inscribirse al programa de visas de diversidad, popularmente conocido como la “lotería de visas”. El respectivo período de inscripción es para el sorteo del año fiscal 2016, que cubre el 1 de octubre del 2015 al 30 de septiembre del 2016. El plazo para someter los formularios electrónicos comienza el miércoles 1 de octubre del 2014 a las 12:00 p.m., hora del Este (EDT) y termina a las 12:00 p.m. hora del Este (EDT) del lunes, 3 de noviembre del 2014. Las visas llamadas de diversidad se les dan a personas de países que tienen bajo índice de inmigración a los EE. UU. Entre los países elegibles para el nuevo período de inscripción: Argentina, Belice, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela. De Latinoamérica no son elegibles personas del Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú y República Dominicana. El trámite solo se puede hacer durante el período de 30 días estipulado por el Departamento de Estado.
vrpc2000@gmail.com
Los ganadores de la lotería recién podrán enterarse si obtuvieron una visa a partir del 5 de mayo del 2015. La notificación de los seleccionados solo se hace en la página web. Ya no se envían notificaciones individuales por correo. Es la responsabilidad de cada aspirante verificar si fue seleccionado. Cada persona deberá ingresar al sitio web con el número de confirmación que recibió cuando completó la solicitud en línea para la lotería de visas. Si fue seleccionado, tiene un plazo limitado para hacer los trámites correspondientes. Si se pasa del plazo, pierde el derecho a la visa. Una gran ventaja de ganar la lotería de visas es que si está casado o tiene hijos, ellos también podrían recibir el beneficio de una visa y la residencia permanente si llenan los requisitos necesarios. Es muy importante inscribirse correctamente para la lotería de visas. Su solicitud será descalificada si no llena los requisitos de inscripción. Ante cualquier duda, consulte con un abogado de inmigración para que lo asesore debidamente. La ley permite sólo una entrada por persona durante cada período de inscripción. El Departamento de Estado usa una sofisticada tecnología que puede detectar si alguien hizo
múltiples entradas. Personas que hayan sometido el formulario varias veces con la esperanza de aumentar sus probabilidades de “ganar” una visa serán excluidos de la lotería.. Para participar en la lotería se debe presentar una solicitud electrónica en el sitio web www.dvlottery.state.gov. El trámite es gratuito. Favor no esperar hasta la última semana del período de inscripción para someter el formulario electrónico, ya que por lo general, la gran demanda en los últimos días de inscripción puede ocasionar retrasos en el sitio web, impidiéndole inscribirse a tiempo. Recuerden que no se aceptarán inscripciones entregadas en papel o fuera de plazo. Gracias a este tipo de visas, inmigrantes elegibles pueden conseguir la residencia permanente en los Estados Unidos. Importante saber que solamente se sortean 50.000 de estas visas todos los años y solo califican personas que cumplen con una serie de requisitos estipulados por el gobierno para ser considerados admisibles al país. Entre ellos, tener como mínimo una educación secundaria, o dos años de experiencia laboral en una ocupación que haya requerido entrenamiento.
Es menester recordar que aunque una persona resulte seleccionada en la lotería, no hay garantías que reciba una visa. Si la persona no cumple los requisitos necesarios, no le darán una visa. Cuidado con notificaciones fraudulentas. Si recibe un correo electrónico diciendo que ganó y pidiéndole dinero, lo más probable es que sea una estafa. Denúncielo a las autoridades. Tengan en cuenta que el proyecto de reforma migratoria integral del Senado de EE. UU. aprobado el año pasado estipula la eliminación de la lotería de visas. Por lo tanto, si este proyecto llegara a convertirse en ley dentro del próximo año, la lotería de visas del año fiscal 2016 podría ser la última. El autor de este artículo solamente proporciona información de orientación en este artículo, y no prestación de asesoramiento jurídico o consultoría profesional. La información aquí contenida no debe utilizarse como sustituto de consulta con profesionales del derecho (abogados) u otros asesores competentes. Antes de tomar cualquier decisión o realizar cualquier acción, usted debe consultar con un profesional calificado que haya recibido todos los datos pertinentes relacionados con su situación particular.
18. Octubre 09 a 22, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Reales y Orioles disputan el banderín de la Liga Americana
DEPORTES
Ronaldo amenaza récord de Messi Athletic de Bilbao en el Santiago Bernabéu, y ya suma 13 tantos tras apenas seis partidos. Este fue el triplete número 22 del Balón de Oro de la FIFA con el equipo campeón de Europa, lo que lo llevó a igualar a leyendas como Alfredo Di Stefano y Telmo Zarra y a ponerse tres por delante de la marca de Messi. Ronaldo rompió la gran racha de Messi de cuatro años consecutivos ganando el Balón de Oro de la FIFA cuando resultó ganador de la votación del 2013, y Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, dijo que no tenía duda de que el portugués saldría elegido por segundo año consecutivo, para lograr su tercer premio, en enero de 2015.
o contento con conseguir el récord de goles en una edición de la Liga de Campeones con 17 tantos la temporada pasada, Cristiano Ronaldo va encaminado a romper el impresionante registro anotador de 50 tantos logrado por Lionel Messi en una Liga de España.
“Este año no hay mucha duda”, dijo Ancelotti. “Creo que sobra este tema. No creo que haya apuestas porque este año creo que no hay duda”, agregó. Messi es posiblemente el único jugador que puede competir con Ronaldo por el premio de este año. Su actuación en el Mundial con la selección argentina, con la que disputó la final, incluso podría darle alguna ventaja sobre el portugués.
El portugués consiguió su tercer triplete de la temporada en la victoria 5-0 contra el
Ronaldo, aquejado por varias lesiones, tuvo un torneo mediocre en Brasil, donde Portugal
N
E
l pitcheo consistente del abridor James Shields y el bateo oportuno liderado por el jardinero Alex Gordon permitieron a los Reales de Kansas City vencer por 8-3 a los Angelinos de Los Ángeles en el tercer partido de la serie divisional de la Liga Americana. Los Reales, que habían ganado también el partido por el comodín, con su triunfo barrieron la serie (3-0) al mejor de cinco y estarán en la lucha por el banderín del “Joven Circuito” por primera vez en 29 años. Sus rivales en la serie serán los Orioles de Baltimore que también barrieron (3-0) a los Tigres de Detroit y lucharan por un título de la Americana por primera vez desde 1997. La serie por el banderín de la Americana comenzará el viernes, en Baltimore, y los Reales tienen marca de 4-3 en los enfrentamientos que protagonizaron ambos equipos durante la pasada temporada regular. Ante el bateo oportuno y productivo de los Reales, los Angelinos nada pudieron hacer para cambiar la historia de su participación en la serie divisional a la que llegaron como grandes favoritos después de haber concluido la temporada regular con la mejor marca de la Liga Americana. Los Angelinos se convirtieron en el segundo equipo desde que comenzó la serie divisional en 1969 que es
barrido a pesar de tener la mejor de las Grandes Ligas al concluir la temporada regular. Los Reales llegaron a la séptima victoria consecutiva en la fase final desde el quinto partido de la Serie Mundial de 1985, que ganaron (4-3) a los Cardenales de San Luis, y que fue la última vez que llegaron a la fase final. Los Orioles por sup a r t e terminaron con una barrida sobre el trío de ganadores del Cy Young de los Tigres, sellando el pase para la serie de campeonato de la Liga Americana por primera vez desde 1997. Para Buck Showalter, el manager de los Orioles, será su primera serie de campeonato en 16 campañas como dirigente en las mayores. “Es un gusto poder admirar esto. Créanme, estoy más contento de lo que ustedes pueden imaginarse”, dijo. “La satisfacción sale de poder ver que el objetivo de los jugadores se hace realidad”. “Falta mucho y seguimos peleando”, indicó el jardinero Adam Jones. “Si lo hacemos como equipo, podemos alcanzarlo todo”. Nelson Cruz sacudió en la serie su jonrón número 16 en la postemporada. El bateador designado fue el Jugador Más Valioso de la serie de campeonato de 2011, en la que Texas derrotó en seis juegos a Detroit.
Djokovic y Sharapova ganan el Abierto de China
E
l favorito Novak Djokovic conquistó por quinta vez el Abierto de China al aplastar al tercer cabeza de serie Tomas Berdych por 6-0, 6-2. Djokovic estuvo cerca de propinar una derrota contundente de dos sets de 6-0, pero el checo luchó denodadamente hacia el final para quebrar el saque del serbio y ganar su primer game, después de lo cual elevó sus brazos al aire en celebración. Djokovic ha ganado los 24 partidos que disputó en sus cinco presentaciones en este torneo. Entre las mujeres, Maria Sharapova se impuso a Petra Kvitova 6-4, 2-6, 6-3 en un encuentro intensamente disputad, ganando su cuarto título del año y manteniendo su segundo lugar en el escalafón del mundo. Sharapova superó diez dobles faltas y unos cuantos errores inoportunos para vencer a su rival en una repetición de la final de Wimbledon 2011, que ganó la zurda Kvitova. Djokovic dijo que se despertó con una sensación positiva que se mantuvo cuando empezó el partido y quebró el saque de su rival en el primer game. “Todo se sentía de lo más bien”, afirmó. “Entré en la cancha con este sentir positivo”. “Esta ha sido probablemente mi mejor actuación en una final”, agregó. “Fue increíble”. Djokovic espera mantener su racha en busca de otro título en el Masters
de Shangai, torneo en el que se impuso en 2012 y 2013. Berdych dijo por su parte que no pudo hacer nada. “Probablemente he jugado quizás más de 600 partidos en mi carrera en la que enfrenté a tipos como Andre (Agassi), Roger (Federer), todos probablemente en su mejor forma”, agregó. “Pero nunca había experimentado nada igual”. Por su parte, a esta altura del año pasado, Sharapova buscaba diferentes opciones de tratamiento para su hombro, sin saber cuándo podría regresar a las canchas. “Era mentalmente difícil porque estaba en el medio de Europa tratando de hallar una solución mientras todas las demás estaban jugando”, añadió. “Decididamente es estupendo estar un año después en una
DEPORTE VENEZOLANO
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Octubre 09 a 22, 2014. 19
Desde este nueve de octubre los venezolanos vivirán su mayor pasión
Comienza la fiebre por el béisbol Por: Luis Párraga Sánchez / @lparraga
E
ste jueves nueve de octubre se cantará al voz de “play ball” en cuatro estadios de Venezuela y así, miles de aficionados, comenzarán a vivir la mayor pasión deportiva en el territorio. Águilas del Zulia, Bravos de Margarita, Cardenales de Lara, Caribes de Oriente, Leones del Caracas, Navegantes del Magallanes, Tiburones de La Guaira y Tigres de Aragua comienzan la pelea por el título de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en honor a Luis Aparicio Montiel, único venezolano en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Para la temporada 2014-2014 de la “pelota caliente”, son muchas las sorpresas que podrán disfrutar los distintos aficionados. Ante la ausencia “acostumbrada” de grandes figuras del béisbol de las Grandes Ligas como Miguel Cabrera, Félix Henrández y ahora probablemente José Altuve, los asistentes a los estadios podrán disfrutar de nombres como Johan Santana quien probablemente vista el uniforme de los Navegantes o Carlos Zambrano y hasta Freddy García. Y a pesar que la lista de “fatiga extrema” para los jugadores criollos es extensa, son varios los que podrán deleitar a cada uno de los amantes de la pelota en Venezuela. Debutantes de la gran carpa como Rougner Odor, Yangervis Solarte o José Pirela son algunos de los 20 nuevos “big leaguers” que sí dirán presente en el béisbol invernal con sus respectivas divisas. Otro que regresa después de una larga ausencia es Alex Ramírez. Tras convetirse en uno de los mejores en Japón, el jardinero regresa a las Águilas del Zulia tras más de una década de ausencia. Lo mismo espera hacer Bob Abreu, quien anunció su retiro de las Grandes Ligas, pero quiere decir adiós vistiendo el uniforme de los Leones del Caracas. Homenaje al “Come dulce” Para esta nueva edición de la pelota venezolana, Bob Abreu recibirá un homenaje por parte de la LVBP en el juego de las estrellas que se llevará a cabo en el estadio José Pérez Colmenares, casa de los Tigres de Aragua. Además, Oscar Prieto Párraga, el mandamás de la liga, explicó en la presentación oficial del campeonato
LOS NAVEGANTES DEL MAGALLANES TENDRÁN UNA DURA PELEA PARA REVALIDAR EL TÍTULO DE CAMPEONES DE LA LVBP.
que esta edición del All Star tendrá un formato diferente. El encuentro se disputará entre “figuras consagradas” y otro “estrellas del futuro”. El primer conjunto será dirigido por Carlos García, actual manager de los campeones Navegantes del Magallanes y el otro está entre Omar López de Caribes de Anzoátegui y Henry Blanco de los Bravos de Margarita. Se cuidarán del dopping
Asimismo, Prieto Párraga anunció que esta campaña será instaurado el Código de Ética como también el Programa Antidopaje. Aunque no se dieron a conocer mayores detalles de ninguna de las dos nuevas reglas, el presidente de la LVBP informó que el que se encargará de chequear a los peloteros para controlar las sustancias prohibidas será de manejo exclusivo de la liga ya que está en “etapa experimental y no queremos que nos lluevan críticas innecesarias en caso de
que se presente algún caso”, informó el ex propietario de los Leones del Caracas. Solo queda esperar que se lance el primer pitcheo en los cuatro estadios donde se dará la acción desde este nueve de octubre. Navegantes del Magallanes intentará repetir su título de campeón de la mano de Carlos García, mientras que el resto de las novenas de la pelota rentada de Venezuela tratarán de arrebatar el título de la “nave turca”.
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
20. Octubre 09 a 22, 2014.
cine
TAQUILLA
“Baywatch” será llevada al cine los bañistas en apuros. El propio actor confirmó la noticia a través de su perfil oficial en Instagram: “¡Esta es mi playa! Los rumores son ciertos. Vamos a hacer la película de ‘Baywatch’. Provocadora, obscena y, esperemos, muy divertida. Meted ahora una cuña a cámara lenta corriendo por la playa...”.
“Gone Girl” se impone en la taquilla
E
l estudio Paramount prepara el desembarco de “Baywatch”, serie icónica de los años 90, en la gran pantalla con Dwayne Johnson como protagonista y salvador de
“
Gone Girl”, un thriller en el que Ben Affleck interpreta a un hombre sospechoso de causar la desaparición de su esposa, derrotó a la muñeca de porcelana demoníaca “Annabelle” en una reñida competición en la taquilla de Estados Unidos y Canadá. “Gone Girl” recaudó 38 millones de dólares en sus primeros tres días en las pantallas norteamericanas, según estimaciones realizadas por la firma de seguimiento Rentrak. La película de horror “Annabelle”, una historia derivada de “The Conjuring”, terminó en segundo lugar con 37,2 millones de dólares. El filme que ocupó el primer lugar la semana pasada, el thriller
“The Equalizer” protagonizado por Denzel Washington, cayó al tercer lugar. La película vendió 19 millones en entradas, llevando su recaudación local total a 64,5 millones de dólares. El cuarto puesto fue para la cinta de animación “stop-motion” “The Boxtrolls”, con 12,4 millones de dólares, con unas traviesas y extrañas criaturas que han criado a un niño huérfano llamado Eggs (Isaac Hempstead-Wright) en una caverna bajo las calles de Cheesebridge. “The Maze Runner” ocupó la quinta plaza con 12 millones de dólares. En la cinta de Wes Ball, unos adolescentes cuya memoria ha sido borrada son trasladados a un extraño lugar situado en el centro de un peligroso laberinto del que no saben cómo escapar.
Netflix coproducirá secuela de “Tigre y dragón”
N
etflix ha anunciado que producirá la secuela de la película ganadora del Oscar “Tigre y dragón” junto a Weinstein Co, con lo que marca su entrada a la producción cinematográfica. “Crouching Tiger, Hidden Dragon: The Green Legend” se lanzará exclusivamente en
CINE
el servicio de video online y en cines IMAX en agosto del año próximo, dijo Netflix. La película es la segunda parte del filme épico de artes marciales del cineasta Ang Lee, estrenado en 2000, y está dirigida por el coreógrafo de artes marciales Yuen Wo-Ping.
Sean Anders y John Morris, el tándem autor del guión de “We’re the Millers”, “Mr. Popper’s Penguins”, “Hot Tub Time Machine” y la próxima “Dumb and Dumber To”, se pondrá tras las cámaras. Previamente Jeremy Garelick y Peter Tolan habían sido contratados para redactar el guión y, según la publicación,
los derroteros de la historia que habían preparado tenían poco que ver con el contenido habitual de la serie. Ahora Justin Malen fue contratado para reescribirlo. David Hasselhoff confirmó su estatus como estrella de la pequeña pantalla como el vigilante Mitch Buchannon de la serie “Baywatch”, que se emitió en Estados Unidos entre 1989 y 2000. Conocido gracias a la serie de la década de los ochenta “Knight Rider”, fue la cara principal de un reparto que también lanzó al estrellato a Pamela Anderson. En los planes originales de Garelick y Tolan, se había previsto que Hasselhoff y Anderson aparecieran en el filme, pero se desconoce si
“The Avengers” puede quedar sin dos de sus héroes
L
os intérpretes que dan vida a los vengadores más importantes están en la recta final de sus contratos con Marvel Studios. Es el caso de Chris Evans, todavía está contratado para dos películas más y una de ellas será Captain America 3. Por su parte, a Marvel Cinematic Universe solo le queda una película con Robert Downey Jr (Avengers 3), mientras que el acuerdo con Chris Hemsworth (Thor) se encuentra en una situación similar.
América o La viuda Negra. Serían los secundarios quienes cobrarían todo el protagonismo y además, abrirían paso a sus futuros films individuales. Guardianes de la galaxia ha demostrado que los seguidores son fieles a la marca, más que a un personaje concreto, y esperan que esto les sirva para que la tercera parte de Avengers funcione sin ninguno de los principales. Quien sí aparecerá en Avengers 3 es Iron Man, dado que el contrato de Robert Downey Jr. así lo estipula.
Esto podría significar que, después del estreno de Avengers: Age of Ultron en mayo de 2015, ni Thor ni Capitán América aparezcan en Los Vengadores 3. Algo que muchos fans temían que sucediera cuando Marvel alcanzase la tercera fase de su calendario, una etapa que según los últimos rumores no cuenta con las caras más famosas que han asociado al universo de los agentes de SHIELD. De hecho ya se había hablado de quiénes serían los nuevos vengadores que aparecerán en el futuro: El Doctor Extraño, Ant-Man y posiblemente Ms. Marvel, entre muchos otros.
película que llegará a los cines en 2018, se dividiría en dos films, lo que no conseguiría solucionar el problema de los contratos. Esta información se ha matizado y lo que se afirma en estos momentos es que Marvel utilizará la tercera entrega para presentar a los nuevos personajes, mientras que los vengadores más célebres no aparecerían en ella. Entonces, realizará una continuación a esa tercera parte en la que sí cuenten con todos estos.
Recientemente se extendió el rumor de que Avengers 3,
De ser así, tendríamos un Vengadores 3 sin Thor, Capitán
Esta pausa se comenta que daría a los actores tiempo para que se embarcasen en otros proyectos, tal vez de carácter independiente o con tonos y géneros muy diferentes, y quizá esto haga que más adelante sean más proclives a renegociar esos contratos que ahora parecen tan costosos. En lo que al guion se refiere, la ausencia de estos héroes se justificará probablemente con la excusa de que cada uno se encuentra viviendo su aventura individual en paralelo. Si finalmente Marvel decide proceder de esta manera, la espera para volver a ver en la gran
próximos estrenos The Judge
Fury
Octubre 10, 2014
Octubre 17, 2014 Actores destacados: Robert Downey Jr.y Robert Duvall
L
a historia gira en torno a un abogado de la gran ciudad que regresa a su hogar tras la muerte de su madre para descubrir que su padre, que encima es juez y tiene alzheimer, es sospechoso de haber cometido un crimen.
The Book of Life Octubre 17, 20144 Actores destacados: Brad Pitt y Shia LaBeouf
A
bril, 1945. Mientras los Aliados inician su ofensiva final en el frente europeo, el aguerrido sargento Wardaddy se encuentra al mando de un tanque Sherman y cuatro hombres en una misión mortal detrás de las líneas enemigas, con todo en contra en su heroico intento de lanzar un ataque en pleno corazón de la Alemania Nazi.
Actores destacados: Channing Tatum y Zoe Saldaña
L
a película estará relacionada de alguna manera con el Día de Muertos, una típica y popular celebración mexicana. Ambientada en la mitología mesoamericana, dos amigos de la infancia se ven obligados a luchar por el amor de una mujer en el momento en el que los dioses se apuestan quién se la liga primero.
ARTE Y ESPECTÁCULOS
Octubre 09 a 22, 2014. 21
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Subastarán pertenencias de la princesa El medio siglo de Serrat Diana de Gales El cantautor Joan Manuel Serrat celebrará sus 50 años sobre los escenarios con un cuádruple CD titulado “Antología Desordenada”, que se publicará el 4 de noviembre, y una gira mundial de más de cien conciertos durante el año 2015.
La casa de subastas Julien’s Auctions anunció la celebración de una subasta dedicada a la difunta princesa británica Diana de Gales, que se realizará los próximos 5 y 6 de diciembre en su sede en Beverly Hills. La colección a subastar incluye varios vestidos usados por Lady Di y diseñados por Catherine Walker y Zandra Rhodes, valorados en hasta 100.000 dólares. Asimismo, se ofrecerá un conjunto de gemelos dorados conmemorativos de la boda entre Carlos de Inglaterra y Diana Spencer el 29 de julio de 1981. Los interesados podrán optar también por hacerse con otros objetos relacionados con la familia real británica, como un recuerdo
entregado a los asistentes a la boda del príncipe Guillermo y Catalina Middleton el 29 de abril de 2011 e incluso la invitación a la ceremonia a cargo de la reina Isabel II de Inglaterra.
Embajadora de buena voluntad El programa de Naciones Unidas para el Sida (ONU Sida) nombró a la diseñadora de moda y exintegrante del grupo Spice Girl Victoria Beckham como embajadora de la buena voluntad. Beckham, quien quiso ayudar tras una visita “que cambió su vida” a una clínica que trata a pacientes con VIH en Sudáfrica, se centrará en trabajar para asegurar que todos los niños nazcan libres de VIH y que los niños y mujeres afectados por el virus tengan acceso a medicinas y cuidados. El África subsahariana es la región más afectada por el VIH, con 24,7 millones de personas con sida en el 2013. Las mujeres representan un 58 por ciento de los infectados en la región, donde también hay un 85 por ciento de embarazadas con el virus, según ONU Sida.
Además, el óleo es una de las más representativas obras del pintor, por lo que Sotheby’s lo considera “la naturaleza muerta más importante de Van Gogh que se subasta en más de dos décadas”. El “Jarrón con Margaritas y Amapolas” fue expuesto en diversas galerías de arte hasta que, en 1928, llegó a las manos de uno de los fundadores del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), A. Conger Goodyear, quién hasta ahora albergaba el cuadro en su colección privada.
La más influyente de Hollywood La actriz colombiana Sofía Vergara junto al actor mexicano Eugenio Derbez fueron catalogados como los hispanos con más poder en la meca del cine del 2014, de acuerdo al estudio realizado por el analista experto en celebridades Jeetendr Sehdev, de la revista “Variety Latino”.
Andy García, Jessica Alba, William Levy, Zoe Saldana, Diego Luna, Cameron Díaz, Antonio
Gótica, aparecerá en una edición limitada de veinte sellos con ocho diseños diferentes, a partir del 9 de octubre, con imágenes que reflejan su evolución en el cómic durante más de siete décadas.
El mes pasado, Beckham remató 600 prendas de ropa, entre ellas varios vestidos de fiesta, para recaudar dinero y generar conciencia sobre madres viviendo con VIH en el África subsahariana. En los últimos cinco años el acceso a medicinas retrovirales para embarazadas con VIH ayudó a que 900.000 niños nacieran sin la enfermedad.
El cuadro es uno de los pocos trabajos que el Van Gogh vendió en vida y fue pintado en la casa de Auvers-sur-Oise (Francia) de uno de sus mejores amigos, el doctor Gachet, que le estaba tratando en las afueras de París pocas semanas antes de que el artista se quitara la vida en 1890.
Encuestas realizadas a latinos sobre variadas apreciaciones como estilo, inventiva, humor, interacción y conexión con el público, popularidad en redes sociales, contribución a la comunidad, arrojaron además que su sentido del humor es el que hace que el público se identifique con ellos.
El álbum, con un centenar de fotografías, incluye un libreto de 104 páginas con
importantes episodios y algunos de los secretos de la carrera del cantante, cuya primera aparición artística se produjo el 18 de febrero de 1965 en el estudio Toreski de Radio Barcelona, durante el programa matinal Radioscope.
Para celebrar sus 75 años
Sotheby’s subasta bodegón de Van Gogh por entre 30 y 50 millones dólares
La casa de subastas Sotheby’s subastará el próximo 4 de noviembre en Nueva York el bodegón “Jarrón con Margaritas y Amapolas” de Vincent Van Gogh, una pintura atípica y conmovedora por la que esperan recaudar entre 30 y 50 millones de dólares.
Los cincuenta temas incluidos han sido casi todos regrabados y 31 de ellos cuentan con la colaboración de artistas como Rubén Blades, Alejandro Sanz, Joaquin Sabina, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Lolita Flores, Ana Belén o Miguel Ríos, entre otros. Solo 11 canciones del álbum conservan sus registros originales.
Banderas, Selena Gómez, John Leguizamo, Salma Hayek, George López, Michelle Rodríguez, Gael García Bernal, Penélope Cruz, Michael Peña, Jennifer López, Javier Bardem y Eva Longoria también tienen gran influencia en Hollywood.
Batman, el hombre murciélago inmortalizado en el cómic, la televisión y el cine, protagonizará una serie filatélica en Estados Unidos para celebrar un nuevo cumpleaños, confirmó el Servicio Postal de los Estados Unidos. El superhéroe, que cumplió el pasado julio 75 años combatiendo a los malhechores en Ciudad
Creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger, el hombre murciélago emergió por primera vez de las sombras en 1939 en una historia titulada “El caso del sindicato químico”, publicada en el número 27 de la revista “Detective Comics”. A diferencia de otros superhéroes, Batman no dispone de poderes extraordinarios, sino que usa el intelecto y la tecnología para perseguir a los villanos en las sombrías calles de Gotham City.
Aretha versiona a las grandes El 21 de octubre se publicará en todo el mundo el disco “Aretha Franklin sings the Great Diva Classics” en el que la reina del “soul” aborda los temas inmortales de otras grandes divas de la música. Producido por ella y Clive Davis, presidente creativo de Sony Music, el repertorio incluye temas como “People” y “Rolling in the Deep”, además de “Midnight train to Georgia” de Gladys Knight; “No one” de Alicia Keys; “I will Survive” de Gloria Gaynor y “I’m a Survivor” de Destiny’s Child, “I’m Every Woman” de Chaka Khan y su propio “Respect”. Ubicada en la primera posición de lista de “Los 100 mejores cantantes de todos los tiempos” de la revista Rolling Stone, Franklin ha ganado 18 premios Grammy a
lo largo de sus casi 60 años de carrera y es una de las artistas con mayores ventas de la historia, más de 75 millones de copias según su discográfica.
22. Octubre 09 a 22, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Octubre 09 a 22, 2014
El aprendizaje es la resistencia. Sentirás que los días son difíciles. Las situaciones cotidianas tendrán niveles de desafío diferentes por tanto tendrás que ser más constante. Reflexiona en el momento sin detenerte en las cosas.
El aprendizaje es la expansión. La búsqueda del cambio te lleva a estar en situaciones nuevas, tu desafío es saber identificar lo que buscas en ellas. Se desencadenan procesos que ya has trabajado para darte concreción y puntualidad.
El aprendizaje son las dinámicas. Días de muchos compromisos, el trabajo que vienes haciendo da resultados y otros se dan cuenta. Haces alianzas pequeñas. Serás un mediador en un grupo, estimulando a otros.
ENTRETENIMIENTO
EL ASESINATO del diputado del PSUV Robert Serra se va a convertir en un auto cangrejo, pues el régimen sabe perfectamente no sólo quién cometió el cruento asesinato, sino también el móvil del mismo y, como es bien sabido, este mal gobierno no está interesado que tales motivaciones salgan a la luz pública por lo que todos sabemos: causaría más daño que beneficio a estos delincuentes en el poder. Tanto el dictadorzuelo Nicolás Maduro como el mandamás Diosdado Cabello desde el primer momento han pretendido estructurar una falsa y poco creíble matriz de opinión que involucra desde el ex presidente Álvaro Uribe hasta al diputado de Proyecto Venezuela
senadores y congresistas, -con rarísimas excepciones- estaba y está revestida de un elemento estrictamente electoral y por supuesto que al pasar las elecciones, ese asunto quedará en el olvido. Siempre lo hemos mantenido, no basta con organizar una jornada para comer arepas, vestir bufandas con el tricolor y hasta, en algunos casos, balbucear el español, esas causas hay que sentirlas verdaderamente y presumo que muchos de estos señores ni lo sentían ni lo sienten... EL GRUPO CHINO Anbang Insurance Co. of China compró el histórico Waldorf Astoria en Manhattan, uno de los hoteles más emblemáticos y lujosos no sólo de Nueva York sino del mundo y el preferido del presidente Barack
Aprendizaje con la flexibilidad. Pudiera haber situaciones que no son lo que esperas pero para poder acceder a lo que buscas tienes que aceptarlas, flexibilizar tus ideas. Alguien viene con un documento que causará sorpresa.
Aprendizaje con las redes sociales. Pensarás en sacarle provecho a tu carisma. Alguien te impulsa pero luego tú tendrás que darle forma a la idea. Evalúas dos opciones que tienen los mismos elementos, la diferencia es logística. Estamos muy pendientes de los resultados que arrojará el primer debate en español por parte de los dos candidatos a la gobernación de la Florida Charlie Crist y el gobernador Rick Scott
Aprendizaje con el apego. Situaciones que a lo largo de un tiempo se han ido rompiendo. Aún el panorama no se aclara pero ya empiezas a ver luz. Una normativa será rechazada por la mayoría pero al final todos terminan acomodándose.
Aprendizaje con lo estético. Quieres hacer un cambio de forma, renovarte, renovar ambientes. Buscas opciones. Se abren posibilidades para que inicies un proyecto por tu cuenta, explora ese terreno y toma acciones.
El aprendizaje es el ritmo. Todo se mueve, aunque no lo parezca. Un cambio en la dinámica estos días pero por poco tiempo. Avance significativo en áreas profesionales. Hay una redimensión de un proyecto, de una actividad.
Aprendizaje con la voluntad. En tu mente se desarrolla el primer paso de la acción. Emprendiste un rumbo y ahora es el momento de arriesgarte. Lo asumes, aunque con inseguridad. Asunto con derechos adquiridos.
Aprendizaje con lo económico. Refuerzas patrones de limitaciones materiales sin darte cuenta, claro. A veces caes en un espacio de desánimo alimentado por pensamientos y emociones destructivas. Tienes el poder, úsalo.
Aprendizaje con la visión. Estás en un punto ciego, recuerda que el potencial es interno, tienes tu visión interna, guíate por tus instintos. Reunión que requiere que analices objetivamente los puntos propuestos para fijar tu posición. Reunión familiar.
Aprendizaje con los eventos en la calle. Situaciones desconocidas, nuevas, que rompen la seguridad. El desafío es saber hacia dónde vas, qué quieres. Marcarás la dirección en una oficina, las cosas se hacen como tú las defines, te sorprende que esperaban eso.
Carlos Berrizbeitia, careciendo (como siempre sucede) de cualquier prueba para las referidas acusaciones. Está claro (y ellos lo saben) que el móvil fue pasional. El régimen, al igual que en el caso del Fiscal Danilo Anderson, inventará unos culpables, los perseguirá y hasta los enjuiciará, a conciencia cierta de quienes son los verdaderos responsables. Incluso la tesis de la confrontación interna por el control de los recursos económicos que manejaba Serra para los anárquicos colectivos armados (muchos de los cuales él mismo coordinaba) quedó descartada al día siguiente de lo sucedido. Sin embargo, se especula (esto no se ha confirmado) que el autor material del crimen ya está detenido, pero que amenaza con decir toda la verdad y eso a los personeros del régimen los tiene bien preocupados... LA OPOSICIÓN, vale decir un sector de los partidos que conforma la Mesa de Unidad Democrática, ya ha comenzado a barajar nombres para las elecciones de gobernador (que se realizarán en el 2016), mientras que el país se cae a pedazos, en todos los sentidos. No entendemos cómo lo electoral es lo que sigue marcando la agenda de lo que se supone debe ser o es la referencia opositora del país. Mientras tanto la inseguridad está reinante, el desabastecimiento está a la orden del día, la inflación alcanza niveles máximos históricos mundiales y el desempleo se extiende cada vez más, por solo mencionar cuatro de los principales problemas que a diario padece el venezolano. Pareciera que la MUD y/o su dirigencia hace poco o nada para conectarse con el pueblo y canalizar ese malestar, lo cual sin duda, es una manera de “hacerle el juego” al régimen. Quizás por esa razón el segmento de venezolanos que no creen en ninguna de las dos posturas, ni en el régimen ni en la oposición, ha crecido del 32 al 67 por ciento… DIJIMOS EN SU OPORTUNIDAD que las sanciones a funcionarios venezolanos no pasarían en el Senado norteamericano y el tiempo nos está dando la razón. A medida que se acercan las elecciones del 4 de noviembre las posibilidades se alejan cada vez más, pues esa postura que adoptaron algunos
Obama y de figuras como Frank Sinatra y el ex Secretario de Estado Henry Kissinger. El Waldorf fue fundado en 1931, tiene 1.413 habitaciones y Hilton Worldwide Holdings lo vendió por 1.950 millones de dólares. A pesar de la transacción, el grupo Hilton continuará operando el hotel durante los próximos 100 años y seguirá abierto en su ubicación de Park Avenue. Además se anunció que será sometido a un importante proceso de renovación. Sin duda que con esta operación se pierde todo un símbolo para este país y en especial para Nueva York… LUEGO DE tantos dimes y diretes y acusaciones de toda índole, el propio Donald Trump aclaró que el próximo concurso de Miss Universo se realizará el domingo 25 de enero de 2015 en las instalaciones de Florida International University. Durante el anuncio estuvieron presentes la directiva de la Organización Miss Universo, autoridades de la ciudad de Doral y un representante de la Universidad de la Florida y en esa rueda de prensa el propio alcalde Luigi Boria comentó que aunque varias actividades relacionadas al evento se realizarán en Doral, la noche central del evento será en FIU, es decir, fuera de la ciudad. Sin embargo, defiende la tesis de que el concurso proyectará a Doral en el mundo y la beneficiará económicamente. El polémico asunto de los 2,5 millones de dólares que habría dado la ciudad para albergar el evento y que no tuvo apoyo unánime del Concejo, también fue tocado por Boria, quien aclaró que los recursos de los contribuyentes no fueron tocados y dijo además que ya había recolectado 1.5 millones de dólares provenientes de patrocinadores privados… PARA FINALIZAR, estamos muy pendientes de los resultados que arrojará el primer debate en español por parte de los dos candidatos a la gobernación de la Florida del viernes 10 de octubre. Ni Charlie Crist ni el gobernador Rick Scott hablan español, pero ambas campañas son las responsables de la traducción. Como vemos, ambos siguen afinando estrategias para cautivar al tan importante y determinante voto hispano. SE ACABÓ el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Octubre 09 a 22, 2014. 23
La mueblería hispana más grande de los
Estados Unidos Establecida desde 1967
Juegos de Comedor
Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Ofertas especiales para exportación
Entrega inmediata a Orlando y toda la Florida Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata
$100
De Descuento
con la compra de $999.00 o más Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture y Mattress Outlets. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 19 de octubre de 2014. Usar código: V3N.
24. Octubre 09 a 22, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD