Orlando Noviembre 06 a 19, 2014 Año XXIII N. 6 Edición 992 24 Páginas Circulación Quincenal
Para el 2016
Tiempos de cambio
E
l martes 4 de noviembre, este país volvió a cambiar, como cambia desde 1776. Los republicanos se hicieron de las dos cámaras y el consenso se impone, como siempre ha ocurrido, para poder lograr que la Unión Americana avance… y siempre avanza. Ayer al leer el último resultado empezó la campaña presidencial. Acá dos de los candidatos que suenan con insistencia. Como dice Oswaldo Muñoz, “la gran ganadora de esta mega jornada, es nada más y nada menos que Hillary Clinton, quien fuera, primera dama, senadora, secretaria de estado, quedó en excelente posición hacia las presidenciales, pero perdió Arkansas. Jeb Bush, quien puede haber sido el 1% que hizo ganar al desangelado Rick Scott, es la mejor opción republicana, su hijo George P. Bush ganó el puesto de Comisionado de Tierras de Texas y su padre y su hermano fueron jefes de estado. Habla español con acento venezolano y puede, como lo hizo su hermano, cortejar el voto hispano, sin el cual en este país ya nadie puede aspirar a ser presidente. Elizabeth Warren senadora por Massachusetts, representa el ala demócrata que no quiere a Hillary. Marco Rubio es otra opción pero el Tea Party no le acepta su apoyo a los hispanos. Cambio, consenso y equilibrio. Obama, con una inflación del 2%, un desempleo del 5.9%, una economía con 60 meses de crecimiento consecutivo y habiendo dado de baja a Bin Laden, dicen que es el gran perdedor. Veremos. Por lo pronto a trabajar y en consenso la vida sigue.
02. Noviembre 06 a 19, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
diciembre
OPINION
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Atentos ante la realidad Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
L
o peor que puede pasar en Venezuela es que no pase nada. Sería la consolidación progresiva de un régimen protagonista de la destrucción ética y moral de la República. Muchos preguntan sobre el futuro inmediato. Tienen el deseo que pase algo que ponga término a la situación actual, pero en el fondo engrosan la legión de pesimistas resignados. Progresivamente se cierran sobre sí mismos atendiendo sólo lo relativo a su trabajo, a la familia y, en general, a la seguridad de la vida y de los bienes. En el mejor de los casos vacilan recelosos esperando los unos de los otros confiando en que finalmente, habrá quienes resuelvan por todos. Se trata de una parte importante de la sociedad convertida, puede que inconscientemente, en cómplice por omisión del régimen. Hoy registramos que algo serio está pasando. El exceso de poder concentrado en algunas cabezas del alto gobierno, ha generado sus propios monstruos y presenciamos las acciones apropiadas para liquidarlos. Cada día son más
notorias las diferencias entre las cabezas de las instituciones y en las filas del partido gobernante. Hay celos, peligrosas incertidumbres y desconfianzas. El caso del ilegítimo presidente es patético. La realidad estalla ante sus ojos, pero no ve o no quiere ver lo que sucede. Todos los días añade ofensas contra los más calificados voceros de la alternativa democrática y contra quienes, en su propio mundo, se niegan a ser incondicionales sirvientes del régimen cubano. Da la impresión de que el tipo está enloquecido. Está por creerse el disfraz de cada día. Ya no sabe si es él o sus ropajes. Para muchos de nosotros es una obligación luchar frontalmente para desmontar lo existente, aún en medio de la lógica incertidumbre del desenlace. Personalmente estoy convencido de que no hace falta mucha gente, ni excesos de valor. Las acciones las deben encabezar hombres y mujeres justos que, por el solo hecho de estar, le dan trascendencia y seriedad a cuanto se hace. Lo definitivo está próximo.
Sres. Banco Mundial
Su Despacho Laureano Márquez
A
www.laureanomarquez.com
nte todo, no se asusten, que la presente no tiene como finalidad pedirles plata. Más bien, el tono de esta misiva es de reclamo por una información aparecida en The Wall Street Journal según la cual ustedes afirman que Venezuela y Haití son los peores países del continente para hacer negocios. Están supremamente equivocados como dirían en Bogotá. No sé cómo va el tema en Haití, pero Venezuela es, sin la menor duda, el mejor país para hacer negocios no solo de América Latina, sino me atrevo a afirmar, sin exageración, que del planeta Tierra y sus alrededores. Hace poco, luego de abandonar el cargo, el ministro de Planificación nos informó de sectores que han devengado ganancias por el orden de los 20.000.000.000,00 de dólares, todo esto, además, libre de impuesto sobre la renta. Muestren ustedes en sus registros a otro país donde se hayan hecho tan buenos negocios en tan poco tiempo. Claro, que un pequeño detalle es que todos los negocios aquí se hacen es con el gobierno, lo que constituye parte de nuestro problema. ¿Quién va a querer en el fondo salir de un gobierno —y esta es parte de la contradicción nacional— que es simultáneamente tan destructivo y a la vez tan rentable? Si alguna expresión resume este tiempo es aquella del “vivamos, callemos y aprovechemos” con la que Picón Salas denunció otro momento de nuestra historia. Venezuela, señores del Banco Mundial, es un país floreciente en buenos negocios y he, a continuación, algunos de ellos: - Los bolichicos: se trata de jóvenes que no sobrepasan los 30 y que descubrieron que el control de cambios existente en el país es el negocio más lucrativo que ha existido en la historia de la humanidad. Según cuentan los especialistas, esta transacción funciona así: usted pide dólares preferenciales para importar productos y hace intercambios comerciales con empresas que están fuera, bien fundadas por usted mismo, o empresas constituidas ad hoc venezueliensis. El negocio consiste en que usted no importa lo que dice importar, lo que termina no importándole a nadie. - Cupo Cadivi: Venezuela es el único país del mundo en el que usted se va de viaje y regresa con mucho más dinero del que se fue, después de pasar una semana en algún destino turístico. El negocio consiste en que usted “raspa” literalmente el cupo de divisas que le asigna el Estado. “Raspar”, para que nos entendamos, consiste en pasar la tarjeta de crédito realizando compras ficticias para obtener divisas en efectivo que usted luego puede vender en el mercado negro o paralelo. Para ello existen raspadores especializados en cupo venezolano distintos lugares del mundo. Cuentan los entendidos que los de Cuba funcionan bastante bien, porque para raspar en la tierra de Martí asignan el cupo
completo. El negocio en este caso lo realizan no solo los venezolanos, sino que produce un efecto multiplicador en los países donde se encuentran los centros de raspado. Este ramo de nuestra floreciente economía ha producido incluso empresas de viaje que pagan los gastos de grupos de personas y negocian el cupo. Mayoristas, que llaman. - El bachaqueo: consiste en aprovecharse de la absurda regulación que tienen los productos de la cesta básica en Venezuela, que en la mayor parte de los casos están fijados por debajo de los costos de producción. Este negocio presenta modalidades diversas. Una consiste en comprar y revender al precio real los productos. Otra, en sacar los productos del país y llevarlos a países vecinos, donde también pueden ser vendidos a precio real. Este negocio presenta una variante farmacéutica que se ha nutrido de la regulación de las medicinas. - La exportación privada de gasolina: es como el bachaqueo pero con el combustible, un producto más riesgoso y difícil de transportar. Aquí también hay detallistas (pimpineros) y mayoristas (gandoleros). La idea es transportar la gasolina, que en Venezuela se regala, a los países vecinos, donde se vende al precio de mercado internacional. - El cemento: luego de su brillante expropiación, la floreciente industria del cemento, como todo lo que ha caído en las garras del gobierno, inició su declive, pero esto marcó el inicio de un nuevo negocio: el poco cemento que se produce se destina a la Misión Vivienda; de allí se desvía a la venta privada, donde se cotiza hasta a Bs. 1000 el saco (un millón de los de antes). Como existe un círculo vicioso de dinero que no es fruto del esfuerzo, hay mucha gente que lo paga. Este, según cuentan, es uno de los negocios más productivos de este momento. La lista es larga, no podemos enumerarlos todos. Menester es decir que, por otro lado, de manera paralela a esas eficientes muestras de impulso empresarial, se ejecuta un proceso de desestímulo, castigo y penalización de toda actividad honestamente productiva, para que la gente entienda de una vez que por el lado del esfuerzo y la decencia no va a conseguir nada, si no pasa por la taquilla oficial. Aun así, Venezuela es un país tan rendidor que en estos tiempos hay ¡incluso! quien ha hecho dinero trabajando decentemente y sin corromperse. Pero de todos los negocios, sin duda el mejor sería comprar el gobierno por lo que vale y venderlo por lo que él dice que vale. Lástima que a estas alturas ya nadie dé ni medio. Señores del Banco Mundial: rectifiquen antes de que sea demasiado tarde y nuestros conductores decidan retirar todos los depósitos que tiene con ustedes y los dejen en la quiebra.
Noviembre 06 a 19, 2014. 03
Editorial
Desde el caos a la unión
E
n la película Australia, Nicole Kidman y Hugh Jackman, son los personajes de una épica historia que procura emular la saga de esa tierra, que termina siendo una nación. Para poder salvar una herencia y una hacienda, cruzaron la tierra de “Never Never”, un desierto irredento, al que los pobladores ancestrales le daban un nombre que terminó siendo un acrónimo, el lugar del “nunca nunca”. Australia, es hoy, integrante del G8 la organización donde se agrupan las economías más grandes del mundo. Un país avanzado, de economía de mercado abierta y pujante, una democracia respetuosa del estado de derecho. Pero fue un territorio donde solo llegaba el caos, 19 crímenes que ameritaban la pena de muerte, podían cambiarse por la pena de “transportación”, es decir o te colgaban o te condenaban a vivir en Australia. Era tan lejos, que la denominación IPA ahora de moda en las cervezas, se inició porque eran las cervezas que podían llegar a Australia y a la India, necesitaban más alcohol para no podrirse. Desde ese caos nació una gran nación. Venezuela es el caos: siete venezolanos están en la cárcel por tuitear; cinco venezolanos son asesinados frente a los ojos de todos y nadie es culpable; 80 estudiantes siguen detenidos o en procesos judiciales por el “crimen” de protestar; una niñera es detenida con un revolver en Sao Paulo, trabaja en la casa del vicepresidente Jaua llegó en un vuelo privado en un avión de Pdvsa, en la tragedia económica venezolana, se gastaron $ 60.000 en mover a una niñera, que además viajaba con una 38 S&W; es asesinado un diputado con su asistente y todo es especulación; un almirante gana seis veces más que un director de hospital; el jefe de un partido político y dos alcaldes llevan 9 meses presos y los tribunales no han decidido porque; se le deben más de $ 20 mil millones, en alimentos, medicinas, repuestos, vuelos, maquinarias y equipos a los proveedores regulares del país y se les dejan de pagar, para cancelar deudas contraídas, 5, 10 y 15 años atrás; hay un déficit de viviendas que se calcula en 8 millones de unidades. Nuestro país es un catálogo de tragedias. Por lo mismo un compendio de oportunidades. Pero sin unión es mucho más difícil, transformar las crisis en oportunidades. No es que todos pensemos igual. No es que todos bailemos al mismo ritmo. Es que encontremos la fórmula de respetar lo que haga cada quien. Que de ese respeto logremos el espacio donde las ideas de todos logren una mejor versión de país. Hay algún lugar donde nos encontraremos y podremos ser nación. ¿Cómo llegar allí? La carta del Papa Francisco, ante la mediación del fallido proceso de diálogo, dio una poderosa idea, “El heroísmo del perdón”. No es fácil perdonar, pero ayudaría muchísimo. Tolerancia con respeto, inclusión con compasión y perdón, conceptos útiles, para empezar a pensar en la Venezuela posible ¡Ese país de todos tenemos que hacerlo todos… todos los días! Del caos nació Australia, ¿De dónde salieron Alemania, España, Chile? Del caos. Pero sin unión… nada mi pana, sin unión nada.
Directores: Oswaldo Munoz directorelvenezolano@gmail.com Sylvia Bello sylvia_bello@gmail.com Coordinador General Gerardo Morillo Ge dr.morillo1@yahoo.com gerardo.morillo@elvenezolanodeorlando.com Coordinador de Contabilidad Julio Munoz julio.munoz@elvenezolanodeorlando.com Ventas Corporativas Oswaldo Munoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com
Ventas Rolando Hernandez rolando.hernandez@elvenezolanodeorlando.com Noticias de Venezuela: Jose Hernandez joseyelim@gmail.com G Diseno Grafico: Ignacio Geymonat Horoscopo: Martha Martinez Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernandez, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Laureano Marquez, Nitu Perez Osuna, Rodolfo Schmidt, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Mal Luis Prieto. Impreso em Southeast Offset 4880 NW 157 Avde. Miami, Fl 33014
Telefonos de ventas: 407-227.4084 / 786-853.4178 / 786-563.6430 / 786-262.2025 / 786-547.264027 4027 West Oak Ridge Road. Orlando, FL 32809
El Venezolano de Orlando no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicitarios en este medio. Prohibida la reproduccion total o parcial sin autorizacion del Director.
04. Noviembre 06 a 19, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ACTUALIDAD
La Rosa Realty ha recibido inquietudes
Brokers y realtors preocupados por posibles fraudes en Florida @@@ Actualmente se viene presentando el caso de una empresa que al parecer está ofertando de manera fraudulenta propiedades en Estados Unidos, haciendo ventas que superan hasta tres veces el costo real del inmueble, entre otros absurdos
A
ctualmente el mercado inmobiliario en Estados Unidos ha superado la crisis que hace algunos años atrás sufrió producto de la llamada “burbuja” que perturbó a la economía norteamericana, en el caso específico de la Florida, el desarrollo de nuevos proyectos se ha incrementado considerablemente y los nuevos condominios han recobrado espacio en el crecimiento de la región. Leidys Moreno, profesional destacada del Real Estate en Orlando, Florida y miembro del grupo que integra el equipo de trabajo de “La Rosa Realty”, compañía que ha servido a la Comunidad por más de 10 años y que se inició en el sector de La construcción con oficinas en varias ciudades de Florida; manifestó que ellos como especialistas en el área de bienes raíces, residencial y comercial, han recibido quejas y denuncias de posibles fraudes que están cometiendo algunas empresas dedicadas al ramo y que han logrado captar clientes-victimas de estafas en Venezuela. Señaló Moreno, que en el caso específico de los venezolanos, son muy pocas las financistas que están brindando facilidad de acceso a créditos, por lo que se han visto en la obligación de comprar con iniciales muy altas o intereses elevados, esto debido a las dudas que se han generado sobre el origen de las divisas. Indicó Leidys, quien además es abogado, graduada en Venezuela, que todo se debe al riesgo por la situación política del país (Venezuela) y otras irregularidades en cuanto a los servicios que se ofrecen a los clientes como, prestamos, compra-venta, rentas e inmigración, “los bancos buscan asegurar el recurso financiero y no que en un momento dado se deba incurrir en acciones legales que en resumen implican gastos adicionales”.
Maria Flores-Garcia, Branch Manager en Hunters Creek Office; Joe La Rosa, Fundador/Broker La Rosa Realty, Miguel Mundo, periodista y Leidys Moreno, Abogada Venezolana y Realtor en el estado de La Florida
En este sentido, indicó que en la actualidad la inversión venezolana ha bajado significativamente, debido a las exigencias para el sector, “muchos optan por comprar en efectivo y eso es algo que realmente no está nada fácil”, agregó que una sola institución financiera es la que viene brindando el beneficio del crédito hipotecario, con un 25 0 30 por ciento de inicial y los intereses del Mercado favorable al cliente. Sin embargo hay otras instituciones financieras que ofrecen programas pero con iniciales e intereses muy elevados, esto debido al riesgo que representa el sector para el mercado. La situación de desconfianza financiera se presenta es con el venezolano que desea invertir desde Venezuela, pero más difícil aún se le hace a los venezolanos que han optado por Estados Unidos como país definitivo para su migración, “los ciudadanos que vienen llegando al país no reúnen los requisitos para optar a créditos y es allí donde se presenta otra situación que se debe sobrellevar”.
Es así como Leidys Moreno advierte que en La Rosa Realty están recibiendo constantemente información de que se está perpetrando una nueva modalidad de estafa a los ciudadanos, sobre todo a los venezolanos, a quienes al parecer, una empresa inmobiliaria viene ofertándoles propiedades hasta tres veces más de sus costo real, y que muchas de estas no son en realidad nada parecido a lo que se ofrece en la propuesta de venta, “esta tanto el afán por lograr sacarle dinero a los venezolanos que hasta se plantea la venta en bolívares”. Asegura, que a las personas que se les está ofreciendo la venta, entre otras cosas, no se les permite que hagan inspecciones de las mismas, lo que ha generado suspicacia en el consumidor, “tenemos información de proyectos que se ofrecen y no se han comenzado a gestionar, mantienen engañado al cliente, así como hay otros que están siendo subarrendados por terceros para sacar un mayor provecho de la propiedad antes de su entrega final”,
comentó Moreno, al decir que están reuniendo una serie de pruebas para luego actuar de forma legal contra los estafadores, por lo que hace un llamado a todos sus colegas del real estate para que estén muy atentos sobre los proyectos de propiedades que se están ofreciendo. Como profesional del derecho, comentó Moreno, para finalizar, que sumado a todo el engaño que se les está haciendo a los compradores, los estafadores están proponiéndoles posibles trámites migratorios sin la mayor veracidad que amerita el caso y poniendo en riesgo la estabilidad del núcleo familiar en pleno, por este motivo dijo, que en los próximos días, junto a una firma de abogados, estarán presentando públicamente las pruebas que tienen sobre la empresa que se ha dedicado a la estafa multimillonaria de ciudadanos venezolanos y que al mismo tiempo han abierto campo en Colombia y Ecuador para seguir captando victimas en esas regiones.
NOTICIAS DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Noviembre 06 to 19, 2014. 05
Obituarios (1) Luis Prieto Oliveira lprieto34@aol.com
crudo y sus derivados, con un notable incremento de los ingresos fiscales, que arrojaba un monstruoso superávit presupuestario. Sin embargo esos notables caudales fueron dilapidados en un afán de proselitismo internacional, para conquistar nuevos territorios para una ideología que, en lo económico, ha sido siempre un fracaso.
La muerte no está en el Cuartel de la montaña, sino en las colas interminables para comprar cualquier cosa que permita sobrevivir
E
n los periódicos es una práctica común la de tener preparados los obituarios de personas que, de una u otra manera, tienen importancia o relevancia cuya edad o salud dan motivo para ello. Normalmente hay uno o varios “muerteros” que se encargan de actualizar, cada cierto tiempo, los datos nuevos que existan sobre esas personas. Por supuesto, estos obituarios periodísticos son, generalmente muy neutros, para cumplir con los criterios de objetividad y respeto que son obligatorios para los medios de comunicación masivos. Los obituarios que leemos en el periódico del día siguiente al deceso de la persona en cuestión, no son el producto de algún redactor que se trasnochó para escribirlos, sino un trabajo que se ha hecho con todo el tiempo y el reposo. Debemos aclarar que estos obituarios se refieren a personas, tanto locales, como nacionales o universales. Nunca se hacen obituarios de empresas, instituciones o naciones, porque se supone que son eternas y, por ende, no mueren jamás. Ahora, cuando todos los signos vitales del régimen que comenzó su actuación el 2 de febrero de 1999, están indicando debilidad extrema y se presiente su deceso a corto plazo, para cumplir con ese objetivo, debemos preparar esa última noticia sobre su miserable existencia. Esta no es una tarea fácil, ni corta, porque hay que tomar en cuenta muchos, y muy variados factores que le dan un tinte especial a este período de la historia de nuestro país. En este caso, si se hiciera en este momento un referendo acerca del tono de ese obituario, de acuerdo a las
últimas encuestas, tres cuartas partes de la población desearían que fuera decididamente condenatorio. En mi caso, especialmente, dado que no soy reportero, sino periodista de opinión, no estoy restringido por las normas de la objetividad, sino que disfruto de la mayor libertad en la concepción y emisión de mis pensamientos. Político El régimen cuya muerte vamos a reseñar, en el plano político, ha tenido varias características muy especiales. En primer lugar, es el que ha conservado por más tiempo, en las manos de una sola persona, todos los poderes y ha dispuesto de los respaldos institucionales para introducir cambios perdurables en las instituciones, en la vida de la gente y en la manera de concebir nuestro futuro. Desde su inicio, en la campaña electoral de 1998, prometió que iba a freír las cabezas de los adecos, pero en verdad, como es fácil comprobarlo, la desatinada terquedad de Luis Alfaro Ucero en ser candidato y la resistencia a apoyar a Henrique Salas Röhmer, llevó a grandes contingentes de adecos a ser militantes de ese movimiento, algo similar ocurrió en COPEI, al apoyar Luis Herrera Campins la precandidatura de Irene Sáez, ello aumentó el caudal de los socialcristianos como parte de la masa crítica que llevo al triunfo a ese candidato en diciembre. Sin embargo, aún cuando los partidos todos estuvieron al borde de la muerte, arrastrados por un fenómeno telúrico, la torpeza del mismo gobernante, los dejó vivos, porque, en vez de plantear un nuevo pacto
social incluyente, se empeñó en generar un movimiento unanimista y sectario, negador de todo lo que de bueno se había producido en los cuarenta años anteriores. Al intentar crear un partido único, imitando a sus maestros cubanos, olvidó aquella frase de Guzmán Blanco: “Venezuela es como un cuero de vaca seco, si lo pisa por un lado, se levanta por el otro”. Al imponer la destrucción de los reductos tradicionales de la izquierda venezolana y la creación de una estrategia y táctica común, se enajenó el apoyo de muchos sectores de esa misma izquierda, profundamente contestatarios e individualistas y propició que, desde la debilidad individual, los viejos partidos, amenazados de muerte, buscaran unirse para presentar un frente común. El uso de un lenguaje agresivo y soez contra la oposición, lejos de debilitarla, la fortaleció, porque no se crearon condiciones de conciliación, de negociación, sino de rendición incondicional, que implicaban el final de una posibilidad de diálogo nacional. Su herencia es de un país dividido, en el cual los partidarios del régimen son, cada vez más, los beneficiarios de las dádivas y los privilegiados de la corrupción. Ya hoy no representan un pensamiento progresista sino la conservación de privilegios y negocios. Económico Aún cuando en 1998 el petróleo había llegado a su nivel más bajo en materia de precios y el país todavía no terminaba de recuperarse de la crisis bancaria y financiera de 1993,
El país se empobreció, la agricultura retrocedió más de 60 años, las manufacturas desaparecieron, las industrias básicas languidecieron, las empresas que regresaron al sector público han sido objetivos políticos y son fuente de empobrecimiento. Aún cuando se reconozca la buena intención hay que recordar la sentencia bíblica: “por sus obras los reconoceréis”, que implica, en buen castellano que “obras son amores y no bellas palabras”.
la economía nacional estaba en una fase expansiva, debido al impulso de la manufactura, un comienzo de la diversificación de las exportaciones y el fortalecimiento de la agricultura comercial, gracias a un esfuerzo de inversiones y organización había tomado varias décadas. Las industrias manufactureras habían comenzado a superar las limitaciones de la política de sustitución de importaciones y se asentaban sobre la base del mercado ampliado que suministraba el Pacto Andino. La privatización de algunas empresas del estado, generadoras de déficit aliviaba al presupuesto y generaba corrientes de exportación, mientras PDVSA, como empresa integrada crecía en eficiencia y organización, con altos niveles de rentabilidad, que la ponían a la cabeza de las empresas petroleras nacionalizadas del mundo.
El fundamento de nuestra economía, que es la exportación petrolera, luego de una persecución política que provocó una descapitalización total de la industria de medio billón de dólares en términos de las inversiones realizadas en la formación de capital humano, ha caído en una decadencia lamentable, sin planificación, ni gerencia, ni talento, ni respeto por la organización, sino, una afán de politización partidista y de defensa de parcelas ideológicas que nos ha llevado al extremo de importar gasolina a precios de 50 centavos de dólar o más por litro, para venderla internamente a 1 centavo, regalar más de 400 mil barriles de crudo diarios para lograr circunstanciales apoyos políticos y vender a China a un precio realizado de 54 dólares por barril, el mismo petróleo que podíamos colocar, dentro de nuestra empresa a 100 dólares.
Dentro del marco de una etapa depresiva de la economía nacional, el país sabía que se iba mejorando y los programas sociales, que habían sufrido fuertes recortes a raíz de la crisis de la deuda externa en 19831988, retornaban a la prestación de servicios y otorgamiento de subsidios en programas perfectamente controlados, en los cuales existía un alto nivel de transparencia.
Frente a esto se ha desarrollado una política fiscal ruinosa, con subsidios impagables, inflación desatada, escasez producida por exceso de controles y desquiciamiento de las cuentas de la nación. Al negar el funcionamiento normal de los mercados, que cumpliera el mandato básico de “tanto mercado como sea posible, tanta regulación como sea necesaria”, condenó al país al estancamiento con alta inflación, que no es otra cosa que el empobrecimiento general.
Factores que no dependieron de la política económica del gobierno, sino de situaciones internacionales que no tenían nada que ver con la producción petrolera, sino con la especulación de futuros en la bolsa de productos, elevaron rápidamente los precios del
En nuestro próximo artículo trataremos de hacer los obituarios social, administrativo y moral, para tenerlos listos para acompañar la inevitable esquela de defunción.
06. Noviembre 06 a 19, 2014
ESPECIAL ELECCIONES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Tras las elecciones de medio término
Arrancó la campaña presidencial
C
on los últimos resultados de las elecciones de medio término, este martes 4 de noviembre, arrancó la campaña presidencial. Por los demócratas suena Hillary Clinton, ex primera dama, ex senadora, aspirante a la Casa Blanca derrotada por Barack Obama en las primarias y después jefa de la diplomacia norteamericana. También suena la senadora por Massachusetts, Elizabeth Warren. En los republicanos hay más aspirantes, como el senador Rand Paul, hijo del libertario Ron Paul, y representante de una nueva derecha, la populista del Tea Party, con su rechazo a un Estado federal fuerte; el senador por Texas Ted Cruz, (derecha intransigente); el senador por Florida Marco Rubio; el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie y quien fuera gobernador de Florida Jeb Bush, hermano e hijo de presidentes, cuyo hijo ganó una posición en Texas y habla perfecto español. El debate interno no es exclusivo de los republicanos. La izquierda demócrata, que impulsó a Obama en 2008, deposita sus esperanzas en la senadora Elizabeth Warren, heroína de la lucha contra los abusos de los bancos y fuerte crítica de Wall Street y de las grandes corporaciones. En una época de desigualdad creciente, la propia Warren, o sus ideas, figurarán en los debates para la nominación. El proceso es duro. 2015 es el año del anuncio de las candidaturas, los primeros debates y el inicio de la campaña de las primarias y caucus, un proceso que comienza a principios de 2016 y culmina en verano con la nominación de los candidatos demócrata y republicano. Hillary arranca favorita, por su experiencia y talento político. Si en 2016 logra movilizar a los latinos, como lo hizo Obama en 2008 y 2012, es difícil derrotarla. Los demócratas cuentan con pocos políticos latinos de primera fila. Los republicanos cuentan con hispanohablantes como Marco Rubio o Jeb Bush. Jeb Bush, casado con una mexicana y considerado durante años como el bueno de los hermanos, por contraste con el ex presidente George W. Bush, podría acabar enfrentándose a Hillary Clinton. ¿Bush contra Clinton? En 2006 Clinton era la favorita, la candidata inevitable. Dos años después un semidesconocido de nombre exótico, Barack Hussein Obama, la derrotó.
José Hernández y Sandra Ramón Vilarasau
Los republicanos logran la victoria El partido republicano obtuvo su mayor victoria electoral desde que Obama llegara a la Casa Blanca en 2009. La apatía de los votantes demócratas resultó en mayoría de la tolda republicana en el Senado, hasta ahora del partido demócrata, y en la Cámara de Representantes.
republicano Pedro Celis, quien obtuvo 9.000 votos menos que la demócrata en ejercicio Suzanne DelBene en el distrito uno de Washington; y la demócrata Luz Robles, que logró casi la mitad de la votación alcanzada por el republicano Chris Stewart en el distrito dos de Utah.
Las elecciones de medio mandato, a un costo de cerca de 4.000 millones de dólares, las últimas antes de que Obama abandone el poder en 2017, conceden a la oposición el control absoluto del Congreso. En 2009 el Senado y la Cámara de Representantes eran demócratas. En 2010, los republicanos ganaron la mayoría la Cámara de Representantes. Y ahora los republicanos en las dos Cámaras. Sin embargo, las legislativas raramente anticipan los resultados de las presidenciales.
Otra candidata nueva era la republicana Marilinda García, quien perdió por cerca de 14.000 votos ante la demócrata en ejercicio Ann Kuster en el distrito dos de New Hampshire.
Tras confirmarse la victoria en Colorado, Arkansas, Montana, Virginia Occidental, Dakota del Sur y Carolina del Sur, lograron la mayoría de 51 escaños. Luego se declaró la victoria en Iowa. El senador por Kentucky Mitch McConnell, actual líder de la minoría, ahora se convierte en el nuevo líder de la mayoría del Senado. Junto al presidente de la Cámara de Representantes, el también republicano John Boehner, será el principal interlocutor de Obama a la hora de gobernar la primera potencia mundial. En La Florida, el gobernador republicano Rick Scott derrotó a su rival demócrata Charlie Crist en el estado más cambiante del país. La campaña fue una de las más caras y hostiles, con más de 100 millones de dólares en anuncios de televisión. Legislador de origen colombiano ganó en Maricopa Arizona Apostándole a los jóvenes y a la comunidad latina, Rubén Gallego ganó el asiento por el distrito 7 del estado de Arizona en el Congreso Federal, por el partido demócrata. Nacido en Chicago en 1979 mantiene las costumbres de su madre, quien como sus tíos y abuelos, es de Bogotá Colombia. Gallego, con más del 70% de las elecciones, es veterano de la guerra en Irak, fue diputado a la legislatura de Arizona, y es egresado de la universidad de Harvard. Reemplaza a Ed Pastor, el primer congresista hispano de Arizona y quien venía ocupando ese escaño en la Cámara de Representantes desde 1991. Gallego dirigió su discurso de ganador con palabras de aliento
Gallego es el primer congresista hispano de Arizona
hacia el partido, que tuvo su peor derrota desde el gobierno del presidente Eisenhower. “Vamos a seguir peleando como demócratas (...) Trabajaremos por las madres solteras, por los hombres trabajadores pobres, por los que no tienen documentos (…) Agradezco a todos los que me apoyaron”, dijo con vehemencia Gallego, luego de lograr el 74 por ciento de los votos a su favor, frente a un 15% de su más cercano contendiente Joe Cobb, del partido libertario. “Vamos a seguir peleando como demócratas”, aseguró Gallego, quien venció en las primarias a la ex supervisora del Condado Maricopa Mary Rose Wilcox. Es el mismo condado del Sheriff Arpaio. Experto en relaciones internacionales, logró derrotar a la candidata del diputado Ed Pastor, de origen mexicano, en la primaria demócrata. 100 mujeres en Capitol Hill Alma Adams, representante por Carolina del Norte en la Cámara de Representantes, es la mujer número 100 del Congreso de Estados Unidos en la actual legislatura. Fue elegida para sustituir al excongresista Mel Watt, quien fue nombrado director de la Agencia Federal de Finanza de la Vivienda (FHFA). Había 99 mujeres en el Congreso, de las que 76 son demócratas y 23 republicanas. En el Senado, la diferencia es de 16 mujeres demócratas frente a 4 republicanas, mientras que en la Cámara de Representantes es de 60 demócratas frente a 19 republicanas. La congresista, única legisladora demócrata por Carolina del Norte en la Cámara de Representantes, se unirá a las 16 mujeres afroamericanas, todas demócratas, que forman parte del Congreso. 27 hispanos Los candidatos republicanos Carlos Curbelo y Alex Mooney y
los demócratas Rubén Gallego y Norma Torres, cuatro de los diez candidatos hispanos que intentaban llegar al Congreso por primera vez, obtuvieron la victoria en sus respectivos distritos. Curbelo, administrador de empresas de 34 años, derrotó con un margen del 3% al demócrata Joe García en el distrito 26 de Florida. Mooney representará al distrito 2 de Virginia Occidental, uno de los pocos escaños en todo el país que los demócratas esperaban arrebatar a los republicanos, pese a que la republicana Shelley Moore Capito fue reelecta en siete ocasiones, hasta que en 2012 lanzó su candidatura al Senado. Rubén Gallego no enfrentaba rival republicano en el distrito 7 de Arizona, un bastión demócrata que representó Ed Pastor de manera prolongada y donde 50% de los votantes son hispanos. Torres, licenciada en temas laborales y nacida hace 49 años en Guatemala, superó por 22% a su copartidaria Christina Gagnier para representar el distrito 35 de California. Pete Gallego fue el otro legislador hispano demócrata en funciones que resultó desplazado, al quedar menos de 2% por debajo del apoyo recogido por el republicano Will Hurd en el distrito 23 de Texas. Tanto García, de ancestros cubanos, como el mexicanoestadounidense Pete Gallego ocuparon sus respectivos escaños durante apenas un periodo de dos años. Entre los diez candidatos noveles se contaban las demócratas Amanda Rentería, quien no pudo desbancar al republicano David Valadao en el distrito 21 de California, y la abogada Roxanne “Rocky” Lara, quien obtuvo la mitad de los votos con los que el republicano Steve Pearce retuvo el distrito dos de Nuevo México. La decena incluía además a dos inmigrantes mexicanos: el
Además de Rubén Gallego, Norma Torres y los dos hijos de exiliados cubanos —Curbelo y Mooney— 18 legisladores hispanos demócratas y cinco republicanos han obtenido hasta el momento la reelección. La representación hispana en la Cámara de Representantes, que actualmente se ubica en 28 miembros, podría alcanzar un nuevo máximo histórico con las postulaciones de al menos 40 candidatos latinos en 16 estados. El total de representantes se sumará a los tres hispanos del Senado, ninguno de los cuales buscará la reelección este año. Por su parte, la republicana Susana Martínez obtuvo la reelección como gobernadora de Nuevo México al imponerse ante el demócrata Gary King, por casi el doble de votos. Martínez resultó reelecta junto a su vicegobernador John Sánchez. El único otro gobernador hispano en la nación es el republicano Brian Sandoval en Nevada al barrer al demócrata Bob Goodman. También en Nevada, la demócrata Liz Flores cayó ante el republicano Mark Hutchison en su esfuerzo por hacerse de la vicegobernatura. En Florida, el vicegobernador Carlos López-Cantera, de ascendencia cubana, mantendrá su puesto gracias a la victoria de su compañero de fórmula, el gobernador republicano Rick Scott. En circunstancias parecidas, la hija de ecuatoriano y cubana Evelyn Sanguinetti se convirtió en vicegobernadora de Illinois gracias a la elección a gobernador alcanzada por su compañero de ticket, el empresario republicano Bruce Rauner. En Texas, la senadora estatal demócrata Leticia Van de Putte fracasó en su intento de convertirse en la primera mujer electa vicegobernadora, al caer por medio millón de votos ante el republicano Dan Patrick.
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
LOCALES
Noviembre 06 a 19, 2014. 07
Aviso legal
Si usted tiene un Sistema Lennox de Aire Acondicionado o de Calefacción podría obtener beneficios a través de un Acuerdo de demanda colectiva Para una notificación en Español, llame o visite nuestro sitio web Se ha llegado a un acuerdo con Lennox Industries Inc. (“Lennox”) en una demanda colectiva afirmando que una bobina condensadora en particular utilizada en sus sistemas de aire acondicionado y de calefacción es defectuosa debido a que se corroe prematuramente y se vuelve blanca. Lennox niega estas afirmaciones y mantiene su posición de que no hizo nada malo. Todas las partes han resuelto llegar a un acuerdo. ¿Quién está incluido? Usted está incluido en el Acuerdo y podría tener derecho a los beneficios si es un residente de los Estados Unidos que es dueño de una propiedad residencial en Florida con al menos un sistema de aire acondicionado o de calefacción marca Lennox instalado que pudiera tener o haber tenido una bobina blanca. Una lista completa de los números de los modelos y números de serie está disponible en www.LennoxCoilSettlement.com. ¿Qué puede obtener? El Acuerdo proporciona a los Miembros de Grupo ya sea: 1) un reembolso por ciertos costos que haya pagado previamente por reparaciones si su bobina condensadora blanca ya fue reparada o reemplazada, o 2) el reemplazo gratuito de la bobina blanca. Lennox también ha acordado pagar los gastos y las costas de los abogados así como los costos asociados con la aplicación del Acuerdo. ¿Cómo obtener los beneficios? Usted necesitará enviar un Formulario de reclamación para obtener el reemplazo de la bobina o un reembolso de las reparaciones. Puede presentar un Formulario de reclamación en línea o por correo postal. La fecha límite para presentar el Formulario de reclamación es el 27 de marzo de 2015. Sus derechos adicionales. Inclusive si usted no hace nada, estará obligado por las decisiones del Tribunal. Si desea conservar su derecho para demandar a Lennox por su cuenta, debe excluirse del Grupo a más tardar el 29 de diciembre de 2014. Si permanece en el Grupo de demandantes, podrá objetar el Acuerdo antes del 29 de diciembre de 2014. La Tribunal celebrará una audiencia el 26 de enero de 2015 para considerar si aprueba el Acuerdo y la solicitud de los gastos y las costas de los abogados de hasta $365,000. Usted o su propio abogado pueden comparecer en la audiencia a su cuenta y cargo.
Para más información o para obtener un Formulario de reclamación: 1-866-317-7916 www.LennoxCoilSettlement.com
3er Torneo de Bowling a Beneficio de Hi Kid Foundation
G
ran éxito el 3er. Torneo de Bowling a beneficio de Hi Kid Foundation, muy concurrido, mucha alegría entre los sponsors como Garzor Insurance, Payas & Payas, New York Life, Jet Set Bus transportation, Sunsol Hotels, Venezolanos en Orlando, Wells Fargo, Valerio upholstery, Craker Barrel, Sam’s Club, La Prensa, participaron 15 equipos con invitados, también se presentaron voluntarios y amigos, se logro recolectar el cometido, y asi poder seguir ayudando a mas familias de bajos recursos con niños sufriendo de enfermedades de alto riesgo. El próximo grupo de niños de Venezuela en periodo de remisión de cáncer llegan Noviembre 4, en esta oportunidad llegan 27 niños de diferentes hospitales en Venezuela.,, se hospedaran gracias a
la cortesía de Lake Buena Vista Resort Villas & SPA en sus preciosas unidades totalmente equipadas, disfrutaran de 7 noches en Orlando donde visitar a todos los parques temáticos, y también disfrutaran del dinner show de Los Piratas, Noviembre 5 es la famosa noche de los padrinos, donde a cada niño se le asignan un padrino voluntario que lo acompañaran de compra por $100 en Walmart, y nace una bella relación entre los niños y sus padrinos. Hasta el momento ya Hi Kid Foundation ha recibido 787 niños en remisión o en tratamiento en Orlando, haciéndoles realidad este sueno maravilloso de visitar el mundo Mágico de Dysney y los otros parque maravillosos, dejándoles una experiencia maravillosa e inolvidable.
08. Noviembre 06 a 19, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
LOCALES
Nace “Voces En Orlando“, como iniciativa de VEO
V
enezuela cuenta con una gran cantidad de talentos musicales y de otras manifestaciones artísticas. Desde pequeños, los venezolanos hemos pertenecido a corales, estudiantinas, grupos de aguinaldos, tocado cuatro o algún otro instrumento que resaltare nuestros valores culturales y además, le pusiere sabor a las parrandas y las fiestas de cumpleaños y decembrinas. Las notas entonadas en los pasillos y auditorios de las escuelas, liceos, universidades, y otros recintso que presenciaron las manifestaciones musicales de estudiantinas y corales, quedaron flotando en la patria ausente, hoy lastimada. “VEO” decidió seguir la tradición e iniciar la Coral “Voces En Orlando” como meta de la misión cultural de la organización, que consiste en divulgar nuestras raíces, rescatar y difundir la música tradicional y las “cosas nuestras.” “Voces en Orlando” nace como una respuesta a miembros de la comunidad venezolana residente en la Florida Central, quienes han manifestado gran interés en formar parte de un grupo musical y/o polifónico. La Coral está siendo dirigida musicalmente por el músico y cantautor venezolano, Juan Carlos Salazar, quien cuenta con el apoyo de personas con experiencia coral. Salazar comenzó su carrera musical como miembro de grupos polifónicos y corales. Las navidades venezolanas en Orlando se adornarán de notas corales este año ya que los integrantes de “Voces en Orlando” están preparando desde ya un repertorio de aguinaldos y parrandas tradicionales. Los ensayos comenzaron el 29 de octubre en la sede de la compañía JVR Productions gracias a la gentileza de su propietario, quien cederá un espacio para que este proyecto se lleve a cabo. La meta de VEO es continuar este proyecto en el 2015 con un repertorio de música tradicional venezolana. Voces en Orlando cuenta con 12 miembros ya. Sin embargo, pueden unirse mas integrantes al grupo. ¿Sabes cantar? ¿Tocas cuatro, guitarra o percusión? ¿Quieres divertirte un rato cantando temas del repertorio musical venezolano? ¿Quieres mantener vivas las raíces nuestras? ¿Tienes dos horas disponibles a la semana? Si tu respuesta es sí, la Coral “Voces Venezolanas en Orlando” quiere que compartas tu talento y te da la bienvenida. Se parte de esta experiencia maravillosa por primera vez en Orlando. Comunícate con nosotros a través de:VocesEnOrlando@ gmail.com
Todo un éxito el 44vo Festival Anual de Fiesta de Otoño en el Parque Lake Eola de Orlando Entrega Especial/Gerardo Z. Morillo
E
l centro de la Ciudad de Orlando fue escenario de uno de los festivales más concurrido del año, se trata del “Fall Fiesta in The Park” el cual se viene realizado por 44 años en las inmediaciones del Lake Eola Park ubicado en el centro de la ciudad de Orlando. La gran fiesta duro dos días, el Sábado 1ro de noviembre (10 am-5 pm) y el Domingo 2 de noviembre (12 pm-5 m) de 2014. Miles de personas se dieron cita para disfrutar las atracciones de más de 500 expositores de artes y artesanías locales, buena comida, atracciones gratis para niños, y buena música en vivo con bandas de música variadas. Otra de las atracciones fueron los paseos en góndolas en el lago. Además de las obras de artes en cerámica, joyerías, pinturas, entre otros; el evento contó con la participación de la organización “A New Beginning
Pet Rescue” la cual estuvo exhibiendo perros para la adopción por personas amantes de las mascotas. Se notó un gran civismo de parte de los asistentes y fue excelente la seguridad a cargo de los efectivos policiales de la Ciudad. Aunque este tipo de evento está más orientado hacia la población anglosajona, se observó mucho público hispano y varios exhibidores que aprovecharon esta gran oportunidad para dar a conocer nuestra cultura. Sin duda, un excelente espectáculo para un público que demanda mayor cantidad y calidad de actividades comerciales y comunitarias. Felicitaciones a los organizadores y esperamos que sigan la tradición, ya son 44 años de constancia y mejoramiento continuo de la calidad del Festival Fiesta de Otoño, el cual es sin duda un orgullo de la Ciudad de la Fantasía.
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Noviembre 06 a 19, 2014. 09
Casa de Venezuela informa: emigrar con actitud y aptitud, venezolanos dejan su huella en el Congreso y ayuda humanitaria
F
alta poco más de una semana para nuestra jornada especial gratuita “Emigrar con actitud y aptitud”. Esta iniciativa, concebida y organizada por tu Casa de Venezuela Orlando para orientar al creciente número de hermanos venezolanos asentándose en la Florida central, tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en la sede la biblioteca de Hiawassee de 2:30 pm a 4:30 pm. Para asistir solo necesitas confirmar tu asistencia a través del número telefónico 407.535.61.01 o mandando un correo a casavenezuelaorlando@gmail.com. “Estas jornadas nacen por la preocupación ante tantas personas recién llegadas confundidas, perdidas, sin saber requisitos para inscribir sus niños en los colegios, qué tipos de seguros médicos pueden adquirir, cómo recibir asistencia médica gratuita o a bajo costo, qué necesitan para alquilar una vivienda, asesoría sobre su estatus migratorio, etc.”, explicó Virginia Brown, presidenta del comité de Servicios Sociales. Especialistas y profesionales venezolanos en diversas áreas y miembros de diferentes organizaciones estarán durante la jornada para hacer una presentación y responder las preguntas de los participantes. Para asistir al evento, bien sea colaborando como voluntario o solicitando información también puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página en Facebook facebook.
com/CasaDeVenezuelaOrlando. ¡Riega la voz! ¡Te esperamos! Venezolanos dejando huella en EE.UU. Los nombres y biografías de dos importantísimos miembros de Casa de Venezuela Orlando quedaron para siempre inscritos dentro de la historia del Congreso de los Estados Unidos. Como parte de los actos por el Mes de la Herencia Hispana, el congresista Alan Grayson hizo un reconocimiento a 23 latinos por su trabajo y contribución a la comunidad. El nombre de William Díaz, periodista, personalidad radial a través de su programa Cara a Cara, fundador de Casa de Venezuela Orlando y Made in Venezuela Business Club, quedó inscrito en el Congressional Record (Registro del Congreso de EE.UU) “por sus contribuciones a la comunidad de Florida Central”. Destaca el registro que Díaz “está siempre disponible para personas u organizaciones comunitarias que necesitan apoyo mediático, especialmente aquellas en búsqueda de apoyo para causas de justicia social”. Igual reconocimiento recibió Giorgina Pinedo Rolón, comunicadora social, emprendedora y actual presidenta de la Cámara Hispana de Comercio del Área Metropolitana Orlando, por “su liderazgo y contribuciones a la
comunidad”. Se resalta que Giorgina “ha recibido numerosos premios prestigiosos reconociendo su trabajo, incluyendo el HABLA Awards como Ejecutiva del Año, Mujer de Distinción de las Girls Scouts of Citrus, y Premio al buen Ciudadano del Departamento de Policía y Orange County Sheriff’s Office”, entre otros. El Congressional Record es un registro oficial donde quedan inscritos todos los debates, procedimientos legislativos y reconocimientos a ciudadanos. Su primera publicación fue en 1873. #UnTylenolPorVenezuela Casa de Venezuela, siguiendo con la labor iniciada en meses pasados de recolección y posterior envío de insumos a nuestro país, se encuentra apoyando al Programa de Ayuda Humanitaria para Venezuela, ubicado en Florida, en su campaña #UnTylenolPorVenezuela. A través de diferentes actividades y centros de acopio esta organización diseñada y conformada por voluntarios, se encuentra recolectando insumos para luego proceder con su distribución en las zonas más afectadas, sin distinción de raza, credo, clase social o ideología política. El espectáculo del reconocido y querido humorista venezolano, Laureano Márquez, que se llevará a cabo en el Teatro
del Centro Mason de Tampa este viernes 7 de noviembre se suma a esta iniciativa por lo que además de disfrutar de una velada inolvidable se estará contribuyendo con esta campaña humanitaria. Para más información, visita http://www. ayudahumanitariavenezuela.org. Venezolanos apoyando a venezolanos dónde estén Los miembros de Casa de Venezuela nos reunimos quincenalmente para organizar planes de acción que nos unan y fortalezcan aún más como comunidad. Nuestra misión es brindar apoyo tanto a los venezolanos que nos encontramos en Florida Central como a nuestros hermanos que viven en Venezuela o cualquier otra parte del mundo. Tanto si acabas de llegar a los EE.UU. como si tienes varios años viviendo en este país, te invitamos a que nos contactes si necesitas asesoría o si deseas participar en cualquiera de nuestros comités: Finanzas, Relaciones Públicas, Político y defensa de DD.HH., Apoyo Social y Eventos. Ponte en contacto con tu Casa de Venezuela a través de nuestra cuenta en twitter @CasadeVenezuela y nuestra página en Facebook facebook.com/ CasaDeVenezuelaOrlando. Igualmente puedes comunicarte con nosotros a través del teléfono 407.535.6101 para cualquier pregunta o sugerencia que quieras hacernos llegar. Mairim Gómez-Casa de Venezuela
10. Noviembre 06 a 19, 2014
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Jo’dson Gaitera arrancó la temporada en Orlando y Tampa
E
ste Grupo de gaita zuliana es la más joven de las agrupaciones de este ritmo folklorico venezolano
En Usa, sus integrantes la mayoria zulianos lograron reunirse para expresar su jocosidad y alegria caracteristica de los nacidos en tierras zulianas, de alli el creativo nombre de JO’DSON GAITERA. La gaita se hizo para expresar el sentir de los zulianos y nosotros escojimos el mas chicharachero que es la jodedera gaitera, nos alegra el espiritud, nos acerca a nuestra lejana tierra y nuestros recuerdos - asi dice Luis Urribarri Director del Grupo – dentro del conjunto de 9 personas hay de todo en orden profesional, pero sobre todo hay pasion por nuestra música tenemos mucho ritmo y sabor , yo diria que más que una panela e coco, Nuestros cantantes le
ponen el profesionalismo, la jocosidad y sobre toda la conexcion entre el grupo y la audiencia son los dueños de la consonante mayor “M” Mario Medina , Max Urribarri y Marlon Vargas, bien dirijidos por nuestro director Musical Erick “magic keys” y en los cueros y metales Simon Viloria Tambora y Director Comercial, Gustavo Bustamante Tambora , Julio Tineo Congas, “el hindu de la gaita” Francisco Nava en el furro y Luis Urribarri en la Charrasca. Agradecidos con nuestra Virgen de Chinquinquira, la chinita y con todas las personas que dan fe de nuestro buen espectáculo… si planifican una jodedera para estas navidades contacte a Simon Viloria por el 786-315-1647 y para ver nuestros videos vaya a Instagram @ jodsongaitera o Facebook Jodson gaitera
Foto arriba Gustavo B. Francisco N. Erick. Luis U. Max U. Simon V. Abajo Mario M. Julio T. Marlon V.
La División de Servicios para Animales del Condado de Orange percibe los beneficios de iniciativas exitosas con número récord de adopciones Durante la primavera, el refugio alcanzó el éxito a nivel nacional con un reportaje en el programa televisivo Good Morning America. Un gatito debidamente llamado “Turkey” (Pavo) se hizo famoso por emitir un adorable sonido similar al gluglutear de los pavos. Lo que empezó como una insignificante publicación en la página de Facebook de Servicios para Animales acaparó la atención de un programa matutino e inmediatamente se volvió popular en todo el mundo. Finalmente la publicidad atrajo la atención de más de 80,000 personas en línea. Vea el video de Turkey.
L
Desde la izquierda: Harley, Hope y Hannah, tres cachorritos de Servicios para Animales del Condado de Orange que fueron adoptados en julio.
a División de Servicios para Animales del Condado de Orange batió el récord en adopciones durante los últimos tres meses. Comenzó en junio cuando el refugio superó el récord anterior con 569 adopciones. El éxito continuó durante el mes de julio cuando se lograron 77 nuevas adopciones y en agosto con 47 adopciones más. El mes pasado, 364 perros, 322 gatos y otras siete mascotas más pequeñas, como conejos, cobayos y hurones, dejaron el refugio porque encontraron “familias definitivas” que los adoptaron, lo cual llevó la suma total a 693 adopciones. Es la cifra de adopciones más alta en la historia del refugio y sobrepasó al mes de agosto del 2013 por un 63 por ciento. “Hemos hecho una cantidad de cambios para poder lograr el éxito en este
verano”, expresó Dil Luther, gerente de la división. “La creatividad y la exposición en los medios sociales son dos de los elementos clave que le dieron un empuje al refugio”. Recientemente, uno de los perros del refugio formó parte del “Desafío del Balde de Agua Fría” de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA, o ALS por sus siglas en inglés) a través de un video que se publicó en la página de Facebook donde recibió 169 “likes” y fue compartido más de 50 veces. También se publicaron videos de mascotas con necesidades especiales, como Silus, el gatito con tres patas, en la página de Facebook de Servicios para Animales lo que ha permitido que los candidatos para la adopción acaparen la atención necesaria para encontrar un hogar.
Además de los resultados obtenidos a través de los medios sociales, el refugio acreditó los servicios de fotografía que han sido donados desinteresadamente por Pawsitive Shelter Photography. Los fotógrafos tienen la habilidad de capturar las “personalidades” de las mascotas. Este grupo ofrece sus servicios como voluntarios en el refugio dos veces por semana y toman fotos increíbles con la ayuda de juguetes chillones y alimentos deliciosos. Muchas familias son atraídas al refugio por las promociones de adopción que se suelen ofrecer. Las personas que deseaban adoptar invadieron el refugio cuando se organizaron eventos como “Cinco de Meow” y “Cat-lumbus Day” para adoptar un gatito a bajo precio. Además, Servicios para Animales cuenta con la “Waggin’ Wheel” que se suele utilizar de vez en cuando para que las personas obtengan un descuento. Los ciudadanos pueden poner a prueba su suerte, hacer girar la rueda y obtener una tarifa reducida para adoptar una mascota. Adopta un Amigo “Hot Dogs & Cool Cats” que se lleva a cabo en mayo
fue el evento más exitoso durante los 40 años de historia del refugio con la colosal cifra de 140 mascotas adoptadas en solo un día. Además de estas promociones creativas, el refugio también ha tenido éxito por estar abierto los siete días de la semana y al quitar las descripciones de cada raza. “Muchos de los perros y gatos que ingresan a nuestro refugio son callejeros y la mayoría son de raza mixta”, afirmó Luther. “Al eliminar las descripciones de las razas, evitamos estereotipar y, por consiguiente, al momento de adoptar las personas los eligen por su personalidad”. Por ser el centro de adopción y rescate de mascotas más importante de la Florida Central, cada año la Division de Servicios para Animales del Condado de Orange recibe 20,000 animales. Durante más de 40 años, la misión de la agencia ha sido proteger a los ciudadanos y animales del Condado de Orange. Su propósito es darles a las mascotas abandonadas y descuidadas una segunda oportunidad para que puedan tener una vida larga y saludable en un hogar seguro y lleno de amor. “Gracias a nuestro maravilloso personal y a los más de 200 voluntarios, somos capaces de encontrarles un hogar a muchos caninos y felinos extraordinarios”, expresó Luther. Todas las publicaciones y promociones creativas realizadas por la Division de Servicios para Animales del Condado de Orange, pueden verse en www.facebook. com/OrangeCountyAnimalServices. Además, se puede ver a los animales disponibles para la adopción visitando www.ocnetpets.com.
PUBLICIDAD
Presenta este cupon y recibe 10% OFF 407 CAFE - Exp: 10/31/2014 Elv-01 Ciertas restricciones aplican
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
9161 Narcoossee Road Ste 108 Orlando, Fl 32827 Ph: 407-658.6733
Noviembre 06 a 19, 2014. 11
El mejor Gelato y las mejores Crepes de Central Florida
12. Noviembre 06 a 19, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Noviembre 06 a 19, 2014. 13
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
OBAMA_CARE_ESP.pdf
1
10/7/14
4:00 PM
OBAMACARE
多Ud califica para el programa? 多Cuanto dinero puede ahorrar? TRABAJAMOS CON LOS MEJORES C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
TAMBIEN OFRECEMOS SEGUROS MEDICOS Y DE VIDA INTERNACIONALES
HEALTH INSURANCE MARKET Luis Gonzalez Holl luis@realtimehealthquotes.com 561-948-0790
14. Noviembre 06 a 19, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
OPINION
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Noviembre 06 a 19, 2014. 15
¿Por qué sigue en aumento la abstención electoral en el mundo? Gerardo Z. Morillo Dr.morillo1@yahoo.com
E
l abstencionismo electoral consiste simplemente en la no participación en el acto de votar de quienes tienen derecho a ello. A pesar que en muchos regímenes democráticos los ciudadanos tienen el deber cívico y moral de votar, muchas personas deciden no votar. Por ello, la baja participación del pueblo en el sufragio se ha convertido en una verdadera amenaza para la legitimación de sus presidentes, representantes parlamentarios, alcaldes, y otros cargos gubernamentales. Adicionalmente, podemos decir que la abstención electoral es una medida de la apatía participativa, ya que es un indicador que muestra el porcentaje de los no votantes sobre el total de los que tienen derecho de voto. De esta manera, se les da una “carta blanca” a los políticos de oficio, quienes ganan las elecciones con un porcentaje insignificante, no representativo de la mayoría de los electores. Tenemos el caso de Buddy Dyer, Alcalde de la Ciudad de Orlando en la Florida Central, quien en las pasadas elecciones del 2012, fue reelecto para un tercer período consecutivo. A pesar de que Dyer ganó con un 57,8% del total de la votación; debemos destacar que solamente un 15,6% del electorado salió a las urnas, incluyendo los votos ausentes que se envían por correo antes del día de las elecciones. Lo insólito es ver como se le otorga nuevamente la administración de las arcas de la Ciudad de Orlando, sin que cuente con el respaldo del pueblo, ya que la abstención superó el 84%. En el caso de Venezuela, en las pasadas elecciones, el partido socialista del gobierno, convoco a elecciones internas para elegir a los candidatos internos, y la abstención fue realmente alarmante, ya que más del 88% de sus partidarios no acudieron a las urnas electorales, aun cuando el gobierno controla casi todos los medios de comunicación. Lo triste es que siguen en el poder. Podemos seguir dando ejemplos sobre resultados electorales, los cuales indican claramente que los “patrones de conducta del electorado” responden a muchas causas que se repiten históricamente en el mundo. En general, la población de electores enfrenta dilemas similares en cualquier país, ya que generalmente, sus líderes políticos los han defraudados por no cumplir sus promesas electorales. Parece ser que esto se debe a la “actitud mental” de las personas, quienes reaccionan ante la apatía, la frustración, o el enojo que sienten, ante la manipulación de los cabilderos y las mentiras de los políticos de oficio. Muchas veces, la alta abstención electoral está asociada a la “falta de información del electorado”
sobre los candidatos y sus ofertas electorales; y en otros casos, esta rebeldía está relacionada con la “falta de educación del elector” sobre sus deberes ciudadanos y beneficios al ejercer su voto para ayudar a cambiar el status quo. Probablemente, la principal causa del abstencionismo electoral a nivel mundial, es el “fraude” en el conteo de votos. En el caso de Latinoamérica, podemos afirmar que el legado político de Hugo Chávez fue enseñar a los presidentes seguidores de sus ideales, entiéndase países dependientes económicamente de Venezuela, a implementar sistemas computarizados al estilo cubano, en los cuales los representantes del partido de gobierno tienen garantizado el triunfo, y los presidentes pueden reelegirse hasta que el pueblo o los militares salgan a la defensa de la Constitución Nacional y el futuro del país. Todo esto, ha contribuido a que los pueblos dejen de creer en los procesos electorales. Es como preguntarse: ¿Para qué votar, si al final el gobierno lo controla todo? Adicionalmente, los políticos de turno, gastan sumas millonarias en campañas sucias con la única finalidad de desacreditar a su opositor. Recientemente, el pueblo del Estado de Florida, le toco vivir una de las campanas más sucias por el puesto de la Gobernación del Estado. El actual gobernador Rick Scott y el aspirante Charlie Crist, quienes se dieron a tarea de tener varios debates que no aportaron nada positivo, pero lograron malversar millones de dólares en anuncios en los medios de comunicación basados en la descalificación personal. Rick Scott llego a la gobernación con grandes críticas sobre su ética empresarial en sus negocios del área de seguros con los hospitales; luego, le echó mano a los fondos retiros de los maestros, y ha querido vender la idea que aumento el sueldo a los maestros, y que ha creados un gran número de nuevas plazas de trabajos y empresas en Florida. Por su lado, el candidato Charlie Crist, exrepublicano, pero apoyado en estas elecciones por el partido demócrata, tuvo durante su gestión de gobernador tuvo fuertes críticas, ya que se le acusó de utilizar dinero de las arcas públicas para costear los gastos de su flamante luna de miel en Europa. Luego, se lanzo a la candidatura como Senador del Estado, y perdió. Dos reflexiones, la primera es que ninguno de los candidatos se merecen el respeto del pueblo; y la segunda es, que se requiere una reforma en los procesos electorales, para evitar que personas de este tipo de conducta, se les otorgue el derecho de decidir por el destino de un pueblo.
Recientemente, uno de los periódicos más populares de Orlando, endorso a un candidato para una posición pública en Florida, afirmando que a pesar que ambos candidatos tenían antecedentes penales, el periódico respaldaba al personaje que tenía más experiencia como servidor público. Así estamos, y después quieren que el pueblo salga a votar. Definitivamente, se necesita de una reforma electoral que invalide las elecciones con estas altas tasas de abstencionismo y/o con candidatos que han demostrado tener una conducta indecente. Generalmente, tenemos la creencia de que las fallas electorales solo ocurren en los países en vías de desarrollo. La realidad es que muchas de las trampas y vicios electores del Tercer Mundo son desarrolladas y perfeccionadas en los países industrializados, muchos de ellos con la reputación de tener una gran madurez democrática. Por ejemplo, en los Estados Unidos sigue vigente figura del “Colegio Electoral” la cual decide la elección de un presidente, aun cuando su contendor resulte ganador en el voto popular. Recordemos, lo que le pasó a Al Gore cuando perdió la presidencia de EE.UU. frente a George W. Bush. Al final, hubo un reconteo manual de votos en el Estado de Florida, cuyo Gobernador era su hermano Jeb Bush, y luego de muchas revisiones y discusiones, le dieron el gobierno a George W. Bush. Otro tema importante es el de “alternatividad en el poder”. En EE.UU. un presidente puede ser reelegido por otro período consecutivo; pero los Senadores y otros funcionarios públicos pueden perpetuarse en su cargo. Por ejemplo, Earl K. Wood, logro ejercer su cargo de Recolector de Impuestos del Condado Orange de Metro Orlando a partir del 1968, y con 91 años de edad, después de 44 años de servicio, fue reelegido nuevamente en el 2008 por otro periodo de 4 años. Así podríamos seguir mencionando un listado de causas de la apatía del electorado. Sin embargo el tema es complejo, ya que el abstencionismo electoral varía en países con gobiernos democráticos y autoritarios. De hecho, existen muchas causas y tipos de abstencionismo electoral. Enrique A. Alcubilla, las agrupa de la siguiente manera: (1) Factores sociodemográficos, incluyendo el sexo, la edad, el nivel de educación, el nivel de ingresos, la religión, el sistema de comunicaciones o el ámbito de población en que se reside, etc. (2) Factores psicológicos, tales como la apatía o indiferencia, la desideologización o desinterés por los asuntos políticos, el convencimiento íntimo de la vacuidad y del escaso
peso específico e inutilidad del acto participativo (escepticismo), la relativización de la importancia de las elecciones dada su escasa influencia en las decisiones políticas; y (3) Factores políticos: el dominio de los partidos políticos, la desvinculación de éstos de los asuntos concretos y de la vida comunitaria, la tecnificación del debate político cuando éste existe en condiciones de publicidad y transparencia, la ausencia de renovación de la clase política, la falta de credibilidad de las fuerzas políticas ante el incumplimiento de las promesas electorales, el carácter cerrado de las listas electorales, o el descontento con el método tradicional de participación son factores que pueden influir en la abstención como forma de castigo. Alcubilla concluye diciendo que: “En definitiva el alejamiento, la progresiva hendidura abierta entre gobernantes y gobernados en lo que constituye una grave contradicción del Estado social y democrático de Derecho y que es –a nuestro juicio– el gran tema que la Teoría Política debe plantearse en los días venideros”. Sin embargo, hoy por hoy, se acepta que la principal razón por la cual la gente muestra su indiferencias a los procesos electorales es “la falta de liderazgo de los candidatos”. En los Estados Unidos de Norteamérica, y en muchos países del mundo contemporáneo, se trata de minimizar la abstención electoral bombardeando al electorado con correo masivo, llamas por teléfono, programas de radio y televisión pagados por los partidos políticos. Las redes sociales siguen jugando un papel importante en este nuevo mundo cibernético. Y la práctica de la compraventa de votos aún sigue jugando un papel determinante en las elecciones, ya que algunas personas se abstienen a votar hasta el último momento, con la esperanza que alguien les de algún dinero para comprar su conciencia. Hoy en día, sigue vigente este pensamiento de Ricardo Lagos, ex-presidente de Chile: “En democracia, cada cuatro años todos somos iguales, todos valemos lo mismo, y con un lápiz y un papel dibujamos el país que queremos”.
16. Noviembre 06 a 19, 2014
SALUD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Adolescentes de la escuela superior Seminole High School ayuda a liderar a nivel estatal el movimiento contra el Tabaco
E
l Movimiento de Trabajo Contra el Tabaco (SWAT-Students Working Against Tobacco) liderado por jóvenes de todo el estado de Florida, anunció los nombres de sus nuevos miembros del Consejo de Defensa de la Juventud. Victoria Galván de la Escuela Superior de Seminole en el Condado de Seminole fue nombrado secretaria (recorder). Como funcionario electo, se espera que Victoria siga manteniendo una conducta ejemplar con sus compañeros y en la comunidad. La secretaria es responsable de la redacción y distribución de las minutas de todas las reuniones de la Junta de Defensa de la Juventud (Youth Advocacy Board) dentro de los dos días hábiles después de las reuniones. La Junta de Defensa de la Juventud Junta trabaja en colaboración con la Oficina de Tobacco Free Florida del Departamento de Salud de la Florida para ayudar a planear la dirección y los objetivos de la organización SWAT y de la componente de prevención juvenil de la campaña de control del tabaco del estado. Los
estudiantes trabajan con los beneficiarios del condado a nivel local para apoyar las iniciativas para educar a otros jóvenes sobre el peligro del consumo de tabaco, ayudar a proteger a los jóvenes del tabaco, y fortalecer las políticas locales, sobre todo las que protegen al público contra el humo de los fumadores pasivos o de segunda mano. “SWAT ha sido una parte importante de mi vida durante los últimos seis años, y pienso que unirse a la Junta de Defensa de la Juventud (YAB) es el próximo gran paso en mi viaje SWAT”, dijo Victoria. “Espero llegar a ser un cardiólogo para salvar vidas, pero por ahora, pienso hacer lo mejor que pueda para servir a través de YAB a ayudar a preservar mi generación y las generaciones venideras. Quiero estar en YAB porque quiero salvar vidas”. SWAT tiene como objetivo capacitar, educar y dotar a los jóvenes de la Florida a rebelarse contra las grandes tabacaleras. SWAT es un movimiento de la juventud facultado para trabajar juntos
para eliminar la propaganda orientada a estimular el consumo de tabaco. Sus esfuerzos están orientados a promover normas en contra del consumo de tabaco, hacer el tabaco menos deseable, menos aceptable y menos accesible. “Defensores de la Juventud son la próxima generación de líderes en la Florida y en todo el país”, dijo Tobacco Free
Florida Jefe Oficina Shannon Hughes. “Estos estudiantes entusiastas trabajan diligentemente con una pasión para crear cambios positivos y crear conciencia entre sus pares y la comunidad sobre los peligros del consumo de tabaco.” En el 2014, esta organización va a cumplir 125 años de salud pública en la Florida con oportunidades y eventos educativos. Por favor, visite www.FLHealth125.gov para más información.
Terapias complementarias y alternativas contra el cáncer ni eficaces. Algunos de estos métodos pueden ser peligrosos, o tienen efectos secundarios que representan un riesgo para la vida. Pero en la mayoría de los casos, el mayor peligro es que usted pueda perder la oportunidad de recibir los beneficios de un tratamiento médico convencional. Las demoras o las interrupciones en su tratamiento médico pueden darle al cáncer más tiempo para avanzar y disminuir las probabilidades de que el tratamiento ayude. Obtenga más información
C
uando una persona tiene cáncer es probable que oiga hablar sobre formas de tratar el cáncer o de aliviar los síntomas que el médico no le ha mencionado. Todos, desde amigos y familiares hasta grupos en Internet y sitios Web, pueden ofrecer ideas sobre lo que podría ayudarle. Estos métodos pueden incluir vitaminas, hierbas y dietas especiales, u otros métodos, como por ejemplo, la acupuntura o los masajes. ¿Qué son exactamente las terapias complementarias y alternativas? Estos términos no siempre se emplean de la misma manera y se usan para hacer referencia a muchos métodos diferentes, por lo que el tema puede resultar confuso. Usamos el término complementario para referirnos a tratamientos que se usan junto con su atención médica habitual. Los tratamientos alternativos son los que se usan, en lugar del tratamiento
indicado por el médico. Métodos complementarios: la mayoría de los métodos de tratamiento complementarios no se ofrecen como curas del cáncer. Se emplean principalmente para ayudarle a sentirse mejor. Algunos métodos que se usan junto con el tratamiento habitual son la meditación para reducir la tensión nerviosa, la acupuntura para ayudar a aliviar el dolor, o el té de menta para aliviar las náuseas. Se sabe que algunos métodos complementarios son útiles, mientras que el beneficio de otros no ha sido investigado. Se ha demostrado que algunos no son útiles, y se ha determinado que unos cuantos son perjudiciales. Tratamientos Tratamientos: Los tratamientos alternativos pueden ofrecerse como curas del cáncer. No se ha demostrado en estudios clínicos que estos tratamientos sean seguros
Resulta comprensible que las personas con cáncer piensen en métodos alternativos, pues quieren hacer todo lo posible por combatir el cáncer, y la idea de un tratamiento con pocos o ningún efecto secundario suena genial. En ocasiones, puede resultar difícil recibir tratamientos médicos, como la quimioterapia, o es posible que ya no den resultado. Pero la verdad es que la mayoría de estos métodos alternativos no han sido probados y no se ha demostrado que funcionen en el tratamiento del cáncer.
¿El tratamiento es un “secreto” que requiere que usted visite determinados proveedores o que viaje a otro país? - Hable con su médico o con el personal de enfermería acerca de cualquier método que esté pensando usar. = Llámenos al 1-800-227-2345 para obtener más información sobre métodos complementarios y alternativos en general, y para averiguar sobre los métodos específicos que esté evaluando. Usted también puede encontrar más información en el documento “Métodos complementarios y alternativos para la atención del cáncer” de nuestro sitio Web. La elección es suya
Mientras analiza sus opciones, aquí mencionamos tres pasos importantes que puede seguir:
Siempre es usted quien debe tomar las decisiones sobre cómo tratar o manejar la enfermedad. Si desea seguir un tratamiento no convencional, obtenga toda la información que pueda acerca del método y hable con su médico al respecto. Con buena información y el respaldo de su equipo de atención médica, es posible que pueda usar en forma segura los métodos que puedan ayudarle y que evite aquellos que puedan ser perjudiciales.
- Busque “señales de advertencia” que sugieran fraude. ¿Promete el método curar todos los tipos de cáncer o la mayoría de ellos? ¿Le indican que no debe recibir tratamiento médico habitual?
Referencia: http://www.cancer. org/espanol/cancer/cancerdeseno/ g u i a d e t a l l a d a / c a n c e r- d e - s e n o tratamiento-terapias-complementariasy-alternativas
ASUNTOS LEGALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Noviembre 06 a 19, 2014. 17
En vigencia el incremento en cuotas de radicación para ciertos trámites migratorios Vicente R. Perez
A
vrpc2000@gmail.com
ctualmente sigue en pleno vigor las nuevas tarifas para hacer trámites para visas inmigrantes y no-inmigrantes y otros servicios consulares.
incremento de $88 a $120, un aumento del 36 por ciento. El Departamento de Estado estima que 371.898 personas presentaran anualmente una carta de sostenimiento.
Las cuotas de radicación para varios trámites migratorios han aumentado, mientras que para otros ha disminuido. El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció públicamente que el aumento es necesario para cubrir los gastos relacionados con el procesamiento de los servicios consulares.
El incremento anual de todas estas solicitudes será de $10.172.736. La cuota correspondiente para renunciar a la ciudadanía estadounidense incremento de $450 a $2.350, un aumento del 422 por ciento. El Departamento de Estado estima que 2.378 personas renunciarán a su ciudadanía estadounidense. El incremento anual de todas estas solicitudes será de $4.518.200.
El cambio en las cuotas se hizo efectivo a partir del pasado 12 de septiembre del 2014. Solicitantes de visas de inmigrante basada en familia, personas que tienen que presentar cartas de sostenimiento (Affidavits of Support, en inglés) con el Centro Nacional de Visas (NVC, siglas en inglés) y ciudadanos estadounidenses que desean renunciar a su ciudadanía serán los más afectados por los aumentos.
Los honorarios de trámites migratorios que han disminuido no son reembolsables. Si ha pagado una tasa de visado antes del 12 septiembre de 2014 y la cuota disminuyó, el Departamento de Estado no le dará un reembolso.
La visa de inmigrante basada en familia incremento de $230 a $325, un aumento del 41 por ciento.
En el caso de visas de no-inmigrante que han aumentado, las cuotas que han sido abonadas serán aceptadas 90 días después que las nuevas tarifas entran en vigor, de la siguiente manera:
El Departamento de Estado estima que 575.360 personas solicitaran anualmente una visa de inmigrante basada en familia. El incremento anual de todas estas solicitudes será de $54.659.200.
Si usted pagó su tasa de visado antes del 12 septiembre del 2014, y su entrevista es antes del 12 de diciembre del 2014, usted no tiene que pagar la diferencia entre los nuevos y viejos importes de las tasas.
La cuota para presentar cartas de sostenimiento con el NVC
Si usted pagó su tasa de visado antes del 12 septiembre del
2014, y su entrevista de visa es después del 12 de diciembre 2014, usted tendrá que pagar la diferencia entre los antiguos y los nuevos importes de las tasas sin excepciones. Los nuevos honorarios de visas y otros servicios consulares se muestran en los recuadros (por persona). Todos los solicitantes o interesados de visa deben
pagar las cuotas en vigor el día que pagan, con la excepción de las tarifas de procesamiento de solicitudes de visas de inmigrante pagado al NVC, que será efectiva a partir de la fecha de facturación. El autor de este artículo solamente proporciona información de orientación en este artículo, y no prestación de asesoramiento jurídico o consultoría profesional. La
información aquí contenida no debe utilizarse como sustituto de consulta con profesionales del derecho (abogados) u otros asesores competentes. Antes de tomar cualquier decisión o realizar cualquier acción, usted debe consultar con un profesional calificado que haya recibido todos los datos pertinentes relacionados con su situación particular.
18. Noviembre 06 a 19, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
En las Grandes Ligas
2015 será una temporada de cambios
Hamilton se acerca al título es la que aún mantiene con esperanzas al alemán Rosberg.
A
l llegar al Kauffman Stadium para el séptimo juego de la Serie Mundial, el comisionado Bud Selig debió detenerse varios minutos para firmar autógrafos a los aficionados. ¿Un comisionado de Grandes Ligas firmando autógrafos como si fuera todo un ídolo de masas? Es que en Kansas City, uno de los mercados más pequeños del béisbol, le dan a las gracias a Selig debido a que sus esfuerzos por imponer una paridad en la competencia permitieron, en gran medida, que los anfitriones Reales pudieran estar disputando el campeonato contra unos Gigantes de San Francisco con una chequera mucho más grande. Es así que en ciudades como Milwaukee, Pittsburgh y Baltimore se pueden ilusionar en pelear por un título. Al caer el último out de la Serie Mundial, con el elevado de foul que Pablo Sandoval atrapó para que San Francisco se coronara por tercera vez en cinco años, de inmediato se empezó a vislumbrar la próxima campaña, la primera sin Selig como su mandamás desde 1992. Algunos puntos a tener en cuenta sobre la temporada de 2015 del béisbol de las mayores: A-Rod sí, Jeter no La suspensión de Alex Rodríguez llegó a su fin y de inmediato arrancó la cuenta regresiva para el 24 de febrero, el día que los jugadores de posición se pueden presentar voluntariamente para el inicio de la pretemporada con sus clubes. A-Rod, quien cumplirá 40 años en julio, regresa con los Yanquis tras perderse una campaña completa por su escándalo de dopaje, y arrastrando dos cirugías en la cadera. ¿Y en dónde jugará? Su titularidad en la tercera base no está garantizada, con el equipo dando señales que podría usarlo como inicialista. Y después de dos décadas quien definitivamente no estará en el campo de entrenamientos en Tampa Bay será el capitán Derek Jeter, quien se retiró al final de la temporada de 2014. La varita mágica de Joe Maddon Maddon será el nuevo piloto de los Cachorros de Chicago, desplazando a Rick Rentería, aún con dos años de contrato. Señalado como el mejor estratega de las mayores, Maddon rescindió su contrato con los Rays de Tampa Bay recientemente. Los Cachorros no ganan la Serie Mundial desde 1908, pero la expectativa está subiendo como la espuma en la Ciudad de los Vientos con la irrupción de una camada de prospectos, como Javier Báez, Jorge Soler y Kris Bryant.
DEPORTES
El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) completó el podio en el Circuito de las Américas en Austin. Rosberg largó en el primer lugar, pero no pudo mantener a raya a Hamilton, quien salió campeón en 2008 con McLaren. “Toda esta temporada ha sido increíble”, dijo Hamilton, quien se divirtió en el podio luciendo el sombrero de vaqueros del excampeón mundial Mario Andretti. “Luché hasta el límite”. Pero otros mánagers de fuste tampoco lograron en los últimos tiempos acabar con la sequía. De eso pueden atestiguarlo Dusty Baker y Lou Piniella.
C
Rosberg no renuncia a sus aspiraciones, confiando en un triunfo el próximo fin de semana en Brasil y luego la de Abu Dabi. “Ofensiva total”, prometió. “Buscaremos la pole y ganar (en Brasil). Faltan muchos puntos por definir”.
La Agencia Libre La oferta disponible refleja la realidad de que los pitchers superan en calidad a los bateadores, sobresaliendo los brazos de Max Scherzer, Jon Lester y James Shields. Es lo normal en una era en la que los lanzadores ejercen una amplia superioridad. El promedio de bateo colectivo en las mayores declinó a .251, dos puntos porcentuales menos que la temporada previa y 20 menos del pico alcanzado en 1999, en el apogeo de la Era de los Esteroides. El dominio de pitchers como Clayton Kershaw y Madison Bumgarner prima cuando Justin Mornaeu puede ganar un título de bateo en la Liga Nacional con un porcentaje de .319.
arrera a carrera y punto a punto, Lewis Hamilton pone cerco al título del mundial de Fórmula Uno y dejando sin margen de maniobra a Nico Rosberg, su compañero en la escudería Mercedes.
Un nuevo comisionado Después de 22 años, Selig cede el cargo a Rob Manfred, su lugarteniente que se desempeñaba como director ejecutivo de operaciones. Manfred tendrá las manos llenas con tareas como mejorar los índices de teleaudiencia nacional en Estados Unidos; que los juegos se disputen más a prisa; que Oakland y Tampa Bay tengan nuevos estadios.
Más de un millón de personas terminan el Maratón de NY
Pero Selig deja un deporte radicalmente transformado, con la reconfiguración de las divisiones, los wildcards, los juegos interligas, las repeticiones de video, el Clásico Mundial, y la repartición de ingresos como las grandes innovaciones, luego del fiasco de la huelga que impidió disputar la Serie Mundial de 1994 y los escándalos de dopaje. La NFL puede eclipsar en las cifras de teleaudiencia a la Serie Mundial, pero la realidad es que el béisbol es un deporte que en Estados Unidos es más fuerte en un sentido regional, lo que se refleja con los canales propios que transmiten los juegos de los equipos. En 1992, los ingresos del béisbol fueron de 1.000 millones, y este año pueden superar los 9.000 millones gracias al brazo digital de Grandes Ligas.
Hamilton volvió a ganar otro duelo contra Nico Rosberg al salir triunfante en el Gran Premio de Estados Unidos, poniéndose a tiro de su segundo campeonato. La quinta victoria seguida del británico Hamilton en el campeonato le dejó con una ventaja de 24 puntos sobre Rosberg, su colega en la escudería Mercedes, restando las carreras en Brasil y Abu Dabi. La última, en Abu Dabi, otorga doble puntuación y
K
atherine Slingluff, residente de Brooklyn, se convirtió en la persona número un millón que ha cruzado la meta del Maratón de Nueva York, rebasando la línea de llegada con un tiempo de cuatro horas, 43 minutos y 36 segundos. Al conseguir el hito, la competidora quedó exenta del pago de una cuota de inscripción para esta competencia por el resto de su vida. También obtendrá varios productos alusivos al maratón en forma gratuita y podrá fotografiarse con los atletas que ganaron la carrera. Hasta antes de este año, 974.257 personas habían completado el recorrido de 42 kilómetros y 195 metros. El año pasado, Julissa Sarabia, quien vive en Queens, fue la persona número un millón que comenzó el maratón. Participó por primera vez en su vida. Sarabia, quien no tenía previsto correr otra vez, cambió de opinión luego de que se le garantizó su participación gratuita. Completó el recorrido en poco menos de cinco horas y media.
Hamilton dijo que su agresividad es lo que lo tiene tan cerca del título y que no planea menguar su estilo en lo que falta. “Tengo que buscar los puntos que me faltan. Hasta ahora, he podido cumplir con lo que me propuse. Debo mantener la misma línea”. Hamilton suma diez victorias en la temporada y 32 en su carrera, dejando atrás a Nigel Mansell en cuanto al mayor número de triunfos de pilotos británicos en la F1. Hamilton también se había consagrado en el circuito texano en 2012. A su vez, el venezolano Pastor Maldonado (Lotus) figuró décimo para sumar su primer punto de la temporada.
DEPORTE VENEZOLANO
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Noviembre 06 a 19, 2014. 19
Derrotó a Argentina en casa
Venezuela campeón en el Panamericano de Softbol
L
a selección de Venezuela de Softbol venció 2-0 a Argentina y se trajo a casa el título del Campeonato Panamericano de la especialidad que se disputó hasta el pasado sábado en Paraná, Argentina. Los gauchos llegaron a la final luego de derrotar 5 por 1 a Canadá antes de la gran final contra el combinado criollo. Las carreras de Venezuela llegaron en la parte alta de la tercera entrada cuando se combinaron doble de Jorge Lima y jonrón dentro del campo de Franklin González. El lanzador Ramón Jones fue la principal figura de la Vinotinto de Softbol llevándose el triunfo. Jones, en trabajo completo, dejó a los gauchos en tres hits, dio cautro boletos y ponchó a 10 rivales.
Por: Julio Muñoz / Agencias
con la misión de revalidar la medalla de oro que ganamos en 2010”, dijo el receptor Rafael Flores entrevistado por el diario Correo del Orinoco. También campeón en los Centroamericanos En los pasados CAC de Puerto Rico, los venezolanos disputaron un total de siete duelos en los que se enfrentaron a las delegaciones de México, República Dominicana, Guatemala, Puerto Rico y Panamá, rivales ante los que no perdieron ni un solo encuentro. En la final se impusieron ante los dominicanos con un cerrado marcador de 2-1. El lanzador ganador fue el zurdo Jhon García. “Fue una buena competencia, dimos la batalla en todos los compromisos y por ello triunfamos. Ahora hay que seguir demostrando el talento y el nivel de los
La derrota fue para Juan Potolicchio, quien en 5.1 innings aceptó cinco indiscutibles, permitió dos carreras y ponchó a nueve rivales. Lo relevó Lucas Mata, quien sacó 1.2 entradas a la perfección, con cuatro abanicados. Los mejores al bate por Venezuela fueron Jorge Lima, de 2-2 con doble, carrera anotada y Franklin González, de 3-2 con triple, anotada y remolcada. Por Argentina, los hits los conectaron Juan Zara, Fernando Petric y Manuel Godoy El camino a la final En la ronda de clasificación, Venezuela venció a Cuba 1 carrera por 0, cayó ante Estados Unidos 1-2, volvió a ceder ante Canadá 0-2, superó a Argentina 3-1, a Guatemala 4-0, a México 8-2 y 1-0 a República Dominicana. En las semifinales batió 1-0 a Canadá y 2-0 al local Argentina en la final para titularse. La novena Vinotinto aseguró su clasificación a los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. La selección nacional de softbol masculino es favorita para colgarse el oro en CAC Veracruz 2014 y reeditar el título ganado en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010. “Hemos tenido una buena preparación lo que nos ha permitido estar en plena forma para afrontar los juegos. Siempre es un orgullo representar al país en este tipo de competencias. Vamos a Veracruz
peloteros venezolanos en el continente”, agregó Flores.
Estados Unidos, Guatemala, México, y la anfitriona Argentina.
La diferencia en este momento es que se las verán con Cuba, que no pudo asistir a Puerto Rico. El de Cuba es uno de los mejores equipos de la zona, y su presencia le dará más de nivel a las competencias, que congregaran a las mejores 31 delegaciones de la región que lucharán en 36 disciplinas deportivas.
En la ronda de clasificación, Venezuela venció a Cuba 1 carrera por 0, cayó ante Estados Unidos 1-2, volvió a ceder ante Canadá 0-2, superó a Argentina 3-1, a Guatemala 4-0, a México 8-2 y 1-0 a República Dominicana.
Los criollos ya estuvieron concentrados en México, donde participaron en un torneo local. Luego de la concentración en territorio mexicano, los venezolanos asistieron a Argentina, para participar en el Campeonato Clasificatorio para los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá 2015, torneo en el que resultaron Campeones sobre las selecciones de Cuba, Canadá, República Dominicana,
En las semifinales batió 1-0 a Canadá y 2-0 al local Argentina en la final para titularse. La novena vinotinto aseguró su clasificación a los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. La mayoría de los jugadores de la selección estarán presentes en el AAU Mens Fastpitch, que se celebrara en las instalaciones del ESPN Wide World of Sports en Orlando, Florida del 22 al 25 de enero del próximo año.
20. Noviembre 06 to 19, 2014
CINE
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
cine
TAQUILLA
Filme repasa vida de Liván y El Duque Hernández
“Nightcrawler” lidera la taquilla
escapar de la isla en 1995, y dos años más tarde su medio hermano Orlando le sigue los pasos debido a la persecución política que sufrió de parte del gobierno castrista, que vetó de por vida al jugador en la liga profesional cubana tras acusarlo de ayudar a su hermano en la fuga. En 1996, Liván fichó por los Florida Marlins, equipo para el cual era “perfecto en términos de mercadeo” para la comunidad cubana en Miami, según apuntó Díaz, y se convirtió en uno de los jugadores más valiosos (MVP) más jóvenes de la Serie Mundial.
L
a vida de las estrellas de béisbol Liván y Orlando “El Duque” Hernández, y su proceso de adaptación en tierras americanas, tras emigrar de su Cuba natal durante la década de los años 90, son abordados en un documental que se estrenó recientemente en EE.UU.
“
Nightcrawler”, una oscura cinta de crimen protagonizada por Jake Gyllenhaal como un camarógrafo independiente, quedó al tope de la taquilla norteamericana tras recaudar 10,9 millones de dólares en ventas de entradas. “Ouija” pasó al segundo lugar por un estrecho margen al vender apenas 8.730 dólares menos en entradas, cuando los cines fueron casi abandonados por las tradicionales festividades de Halloween, de acuerdo a estimaciones de la firma de la industria Rentrak. El drama de la Segunda Guerra Mundial “Fury” estuvo en tercer lugar con una recaudación de 9,1 millones de dólares. Gyllenhaal, de 33 años, que también produjo “Nightcrawler”, perdió más de 10 kilos para encarnar a Louis Bloom, un hombre desempleado que encuentra éxito como camarógrafo en el, a veces violento, submundo de las noticias locales en televisión.
La película, en la que también aparecen Bill Paxton y Rene Russo, fue bien recibida por los críticos, dado que 94 por ciento de 140 comentaristas le entregó una calificación de “original”, de acuerdo al sitio web estadounidense Rotten Tomatoes. La conmemoración de Halloween “afectó duramente la taquilla, puesto que las ventas cayeron alrededor de 40 por ciento respecto al mismo viernes de un año atrás”, dijo Paul Dergarabedian, analista de medios de Rentrak, aunque agregó que la actividad empezó a repuntar a partir de sábado. El thriller protagonizado por Ben Affleck “Gone Girl”, que lideró la taquilla por dos fines de semana consecutivos en octubre, continuó cosechando utilidades. La película basada en la exitosa novela de Gillian Flynn añadió 8,8 millones de dólares a sus ventas y lleva recaudados 136 millones de dólares desde su estreno el 3 de octubre.
“Brothers in Exile” (Hermanos en el exilio) muestra los logros profesionales en el béisbol estadounidense de los hermanos, pero también refleja el “limbo” en el que viven los inmigrantes cuando no viven cómodos ni en su país de procedencia ni en el de su destino, explicó el director del filme, Mario Díaz. Hijos de un importante lanzador de béisbol cubano, los dos hermanos toman la decisión de desertar durante el complicado período que atravesó la isla tras la caída de la entonces Unión Soviética. “Ambos viajaban con el equipo cubano nacional y podían ver cómo vivían las personas en otros países”, relató Díaz. Empujado por razones económicas, Liván decide
Por su parte, “El Duque” entró en los New York Yankees en 1998 y sus lanzamientos fueron un importante elemento que llevaron al equipo a conquistar el campeonato mundial ese mismo año. El éxito de ambos allanó posteriormente el camino hacia la Liga Mayor de Béisbol (MLB) estadounidense a otros peloteros cubanos, como Aroldis Chapman, Yasiel Puig y José Abreu. El documental también indaga en el proceso de deserción de los hermanos cubanos y destapa el papel que tuvieron en ellos los agentes de béisbol, personas que se encargan de hacer llegar a los jugadores de la isla a Estados Unidos y que caminan por la línea que separa “lo legal de lo ilegal”, según el director. El hilo argumental se vale de diferentes entrevistas con los propios protagonistas y con profesionales del mundo del béisbol, así como agentes de este deporte, para narrar la historia vital de Liván y “El Duque”. “A pesar de ser millonarios y figuras admiradas en
En los cines de EE.UU.
Prohíben el uso de tecnología con cámaras
L
a asociación que representa a los grandes estudios de Hollywood, MPAA, y la agrupación de propietarios de salas de cine de Estados Unidos, NATO, modificaron su regulación contra la piratería para prohibir el uso de tecnología equipada con cámaras durante las proyecciones. Se trata de una actualización de las normas adoptadas conjuntamente por la MPAA y la NATO para impedir la filmación ilegal de las películas en los cines y se produjo tras una reunión de los responsables de políticas antipiratería de ambas organizaciones en la convención ShowEast, celebrada en Hollywood, Florida. “Como parte de nuestros esfuerzos continuados para asegurar que las películas no sean grabadas en los cines, mantenemos una política de
tolerancia cero hacia el uso de cualquier dispositivo de grabación mientras se proyectan los filmes”, manifestaron la MPAA y la NATO. Esta normativa, que ya afectaba a los teléfonos inteligentes, se hace a partir de ahora extensible a aparatos como las gafas de Google y cualquier otro equipado con una cámara. “Todos los teléfonos deben estar silenciados y los otros dispositivos de grabación, deben ser apagados y guardados durante la proyección”, afirma la norma actualizada. Los espectadores que no cumplan con esta regulación tendrán que abandonar las salas. Los dueños de los cines alertarán a las autoridades en caso de que detecten que se está produciendo
próximos estrenos Interstellar
Foxcatcher
Noviembre 07, 2014
Noviembre 14, 2014
Dumb and Dumber To Noviembre 14, 2014
Actores destacados: McConaughey y Anne Hathaway
Actores destacados: Steve Carell, Channing Tatum y Mark Ruffalo
nspirada en la teoría del experto en relatividad Kip Stepehen Thorne sobre la existencia de los agujeros de gusano, y su función como canal para llevar a cabo los viajes en el tiempo. La historia gira en torno a un grupo de exploradores que se adentran por uno de esos agujeros y viajan a través del mismo, encontrándose en otra dimensión. Un mundo desconocido se abre ante ellos y deberán luchar por mantenerse unidos si quieren volver.
iopic de John du Pont, un multimillonario propietario de un centro de lucha libre que, en 1996, mató a tiros a David Schultz, luchador ganador de una medalla de Oro en los Juego Olímpicos. Antes de convertirse en víctima y asesino, David y John eran amigos, pero el último padecía de esquizofrenia y uno de sus brotes psicóticos hizo que matara al campeón olímpico. El drama se centrará en su relación amistosa y la horripilante forma en la que acabó.
I
B
Actores destacados: Jeff Daniels y Jim Carrey
H
an pasado ya veinte años desde que Harry y Lloyd se conocieran, pero ninguno de los dos parece haber madurado. Entre todas las vivencias durante todo este tiempo destaca la de la paternidad de uno de ellos. Harry tiene una hija a la que apenas conoce, pero ahora que le han diagnosticado un problema de riñón quiere encontrarlo y pedirle que le done uno de los suyos. Al fin y al cabo, como primogénito suyo que es, seguro que es compatible.
ARTE Y ESPECTÁCULOS
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Lo nuevo de Santa Rosa “Necesito un bolero” es la nueva placa discográfica con la que Gilberto Santa Rosa, en su estilo, cuenta historias llenas de pasión, amor y desamor que desbordan emoción y sentimiento. “El primer sencillo Por cómo van las cosas, es un tema lleno de desamor que presenta una sincera despedida entre una pareja que se amó y prefirió ser justo el uno con el otro, todo por la pasión que un día vivieron”, comentó el puertorriqueño sobre la canción de la autoría de Marco Antonio Solís, con quien la interpreta a dúo. Además de Solís, “El caballero de la salsa” contó con grandes de la música como Natalia Lafourcade, Eugenia León y Lena,
en los duetos que, según el artista, los colaboradores convirtieron en obras de arte musical.
La mirada moderna de América Latina La vanguardia fotográfica de Latinoamérica tiene una cita a partir del 15 de noviembre en el Centro Cultural Español de Miami, donde una muestra de 23 fotógrafos plasmará una mirada moderna en torno a la realidad que ha vivido la región.
Unos anteojos que pertenecieron al ex Beatle John Lennon podrían ser subastadas en noviembre por entre 20.000 y 40.000 dólares, junto a cientos de objetos personales de estrellas del rock y del pop, así como de bandas como los Beatles, Elvis Presley, Madonna, Mick Jagger, Lady Gaga y Michael Jackson, informó la casa de remates Julien’s Auctions. Una rara guitarra del conjunto irlandés U2 podría ser rematada por entre 60.000 y 80.000 dólares, según los organizadores, así como una guitarra que alguna vez tocó Elvis Presley, podría superar un valor de 30.000 dólares.
Se espera que un traje que usó Michael Jacksons durante la gira “Dangerous” cambie de dueño por 10.000 dólares. Los fans de Madonna podrían adquirir un vestido de color rosa, que la cantante usó en 1984 en su video de la canción “Material Girl”.
Stone ejerce también de productora ejecutiva de Agent X, un thriller centrado en un misterioso agente que oficialmente no existe y se dedica a intervenir en situaciones de crisis bajo mandato directo de la vicepresidencia de Estados Unidos para proteger al país y sus ciudadanos, para lo que emplea cualquier medio necesario.
“riqueza y la expresividad de este magnífico grupo de fotógrafos”, con un acercamiento a las problemáticas latinoamericanas en la construcción del proyecto de modernidad.
Al Salón de la Fama del Juguete Girl, soldados verdes, el cubo Rubik, ollas y sartenes, son algunos de los dos juguetes que pudieran ser incluidos en el Salón Nacional de la Fama del Juguete en Rochester, Nueva York. Los ganadores, elegidos por los historiadores, educadores y otros, se darán a conocer el 6 de noviembre. Los juguetes nominados se seleccionan por su condición de ícono, la longevidad y la innovación. Van desde juguetes simples como un palo y una bola, a marcas como Barbie o trenes para armar.
Mi pequeño pony, Las tortugas Ninja, camiones de juguete Hess, muñecas American
De los famosos
Sharon Stone será Vicepresidenta
La exposición “Vanguardia y fotografía latinoamericana: poética y discurso de la mirada moderna”, reúne una buena parte de los autores más importantes de la vanguardia fotográfica en Hispanoamérica, como Ruven Afanador, Manuel Álvarez Bravo, Hugo Brehme, Martín Chambi, Emilio Josñé Chamont, Valdir Cruz o Alberto Díaz Gutiérrez (Korda). Con la curaduría del crítico Dennys Matos, se trata de una selección de la Colección Edmundo Kronfle, donde se resalta la
Noviembre 06 to 19, 2014. 21
Con un capítulo piloto escrito por William Blake Herrony dirigido por Peter O’Fallon, la cadena de televisión TNT dio luz verde a la serie de suspenso Agent X, que protagonizarán Sharon Stone, Jeff Hephner y Gerald McRaney.
Hephner interpretará al agente, de nombre John Case, mientras que Stone será la vicepresidenta Natalie Maccabee, a la que obedece. La trama de la serie incluye intrigas políticas en Washington.
“New” para coleccionistas
El año pasado, el Salón de la Fama incluyó al pato de goma y al ajedrez. Otros juguetes previamente incluidos en el Salón de la Fama son Monopoly, patines de ruedas, Jack-in-thebox (2005) y en 2012, figuras de acción de Star Wars y el dominó.
La mejor empresaria británica La exestrella del pop y empresaria de moda Victoria Beckham encabeza la clasificación de los 100 mejores empresarios británicos de la revista Management Today. “Ees la reina de las pasarelas de moda hoy en día”, destacó la publicación sobre esta madre de cuatro hijos casada con el exfutbolista David Beckham, que en los años 90 saltó a la fama con el grupo musical Spice Girls.
El cantante Paul McCartney lanzó una reedición de su último álbum “New”, publicado en octubre del año pasado, en formato especial para coleccionistas en un libro de tapa dura que incluye dos discos y un DVD con contenido extra, vídeos, grabaciones en directo, un documental y dos temas inéditos.
En cinco años, Victoria ha convertido un negocio de 1 millón de libras y tres empleados en uno de 30 millones de libras y 100 empleados, con su marca de ropa en 2008 y la reciente apertura de su primera tienda, en la refinada zona de Mayfair, en Londres. Los 100 empresarios incluidos en la publicación fueron definidos como “auténticos creadores de empleo”. En los
últimos cinco años abrieron 61.556 puestos de trabajo y emplean en total a 158.189 personas.
El disco contiene catorce temas y las inéditas “Hell To Pay” y “Demons Dance”, la canción “Struggle”, lanzada previamente en la edición
del álbum en Japón, y las versiones en vivo de “Save us”, “New”, “Queenie eye” y “Everybody out there”, grabados en el Tokio Dome en Japón. Junto con el documental dirigido por Don Letts en el que cuenta el proceso de grabación y una colección de escenas detrás de cámaras de la promoción internacional del disco, se incluyen los vídeos musicales de “Queenie eye”, “Save us, “Appreciate”, “Early days”.
22. Noviembre 06 to 19, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Noviembre 06 to 19, 2014
Es una semana de actuar. Rompes con algunos conceptos preestablecidos, en áreas de la dinámica diaria. Seguir tu intuición te da un beneficio económico. Te quejas porque trabajas y no ves el resultado. En el amor, piensas, todo se vale.
Entras triunfante en un lugar. Aprobación de algo que esperas. Eres contundente en tus determinaciones, lo que te planteas lo logras con firmeza. Hay una situación que no le quieres hacer mucho énfasis, aunque no estás perdiendo el tiempo, no tienes expectativas.
ENTRETENIMIENTO
-
NO NOS CABE la menor duda de que en Venezuela todo cuanto se hace y se decide, pasa primero por manos de La Habana. Hoy en día la presencia cubana se ha duplicado de 32 mil agentes a 64 mil, diseminados en distintas estructuras del PSUV, en los cuartes militares, ambulatorios médicos y organizaciones comunitarias… CON LA FIRMEZA que le caracteriza, el líder opositor Leopoldo López mantiene la posición de no acudir a una nueva audiencia de su juicio hasta que el tribunal que lleva su caso se pronuncie sobre la recomendación de ser liberado, emitida por un Grupo de
fue mínimo, por no decir casi ausente, la presencia de mensajes propagandísticos de Crist en medios latinos, un elemento que quizás pudo influir en esa ínfima diferencia porcentual… PEDRO GARCÍA volvió al puesto que ya había ocupado antes como Tasador de la Propiedad del condado Miami Dade, tras vencer en una segunda vuelta a Eddy González, a quien derrotó con el 58 por ciento de los votos. Este experimentado tasador profesional de 77 años ya había desempeñado el cargo entre 2008 y 2012, siendo el primer tasador electo del condado. Confiamos en que cumplirá su promesa de campaña:
Nuestros amigos de Orlando Spa, se acreditaron el premio a la mejor caracterización de Halloween
Gustavo Osuna y Daniel García de La Scala y Flamingo son los reyes indiscutibles de la noche miamense
Trabajo de la ONU. Ya han transcurrido tres semanas desde que los abogados de López consignaron ante el tribunal un recurso para solicitar su liberación y nada ha ocurrido. Pero ante esta circunstancia, no debemos extrañarnos si ahora la “injusticia” del régimen acusa al líder de Voluntad Popular de contumacia (falta de comparecencia ante el tribunal)… CONOCIDOS YA los resultados de las elecciones de este 4 de noviembre, nos atrevemos a asegurar que la gran ganadora de esta mega jornada, es nada más y nada menos que Hillary Clinton. Con la mayoría obtenida por los republicanos en el Congreso, debemos esperar que sus radicales posiciones se endurezcan aún más para prácticamente cerrar las puertas a una Reforma Migratoria y a una Reforma Tributaria que tanto necesita esta gran nación. Los republicanos recalcitrantes obligarán al Presidente Barack Obama a tener que hacer uso de sus facultades ejecutivas para poder dar respuesta a los nuevos desafíos del país. Ante este panorama es cuando más se fortalece la figura de la Ex Secretaria de Estado que, como muchos esperamos, será el plato fuerte de los demócratas de cara a la elección presidencial del 2016… UN CASO DIGNO de resaltar es el del demócrata de origen colombiano Rubén Gallego, quien ganó en el distrito 7 del estado de Arizona. Este joven de 34 años y de familia colombiana impulsó su campaña a favor de la comunidad latina y obtuvo el 74% de los votos, una cifra significativa si tomamos en cuenta el respaldo que tuvo del voto hispano en una región en la que el controvertido sheriff de Maricopa, Joe Arpaio, ha sido y sigue siendo noticia por sus acciones discriminatorias… HAY OTRO DATO interesante que no podemos perder de vista y es el hecho de que en el caso de los votantes hispanos en el Sur de la Florida, un 34 por ciento fue voto demócrata, mientras que solo 16 por ciento fue republicano. La mínima victoria de Rick Scott deja mucho a la interpretación, pues solo estuvo un 1% por encima de Charlie Crist. En este caso hay que reconocer que en las últimas semanas
una total imparcialidad en la valoración de propiedades, responsabilidad que influye al momento de determinar los niveles de impuestos sobre propiedad que pagamos los propietarios… ESTAMOS SUPER contentos con el regreso de nuestro apreciado amigo Pete Cabrera al Concejo de la ciudad de Doral. Con el 54 por ciento de los votos de los residentes, Pete sustituyó en la silla 2 a la concejal Bettina Rodríguez Aguilera. Estamos convencidos de que su retorno traerá equilibrio y seriedad que tanto necesita esta comunidad. Por cierto que fue numerosa la cantidad de vecinos y residentes que asistieron al acto de juramentación que se realizó en el City Hall, para manifestar su ferviente apoyo al ahora nuevamente Concejal… LAS RECIENTEMENTE finalizadas festividades de noche de brujas dejaron buenas noticias para nuestros amigos de Orlando Spa, pues Halloween Organization Group -que reúne a restaurantes, instituciones bancarias y otras empresas- le otorgó el premio a la mejor caracterización de Halloween. El reconocimiento incluye un regalo de 10 mil dólares que sus dueños, nuestros apreciados Orlando y Lichy, repartirán entre el personal… GUSTAVO OSUNA Y DANIEL GARCÍA son los reyes indiscutibles de la noche miamense. Nuestros dilectos amigos, jóvenes y emprendedores profesionales han convertido a La Scala Brickell y Flamingo en un punto de referencia en lo que a espectáculos y eventos se refiere. Esos mismos espacios, ubicados en el edificio Four Ambassadors de Brickell, acogieron en el pasado a artistas de la talla de Frank Sinatra, Sammy Davis Jr., Iris Chacón y Celia Cruz. Gracias al profesionalismo de este par de buenos amigos La Scala es el lugar predilecto para las noches más entretenidas del Sur de Florida y próximamente se preparan para recibir a Chino y Nacho, Wilfrido Vargas, Willie Colón, Oscar de León, Guaco y muchos otros artistas de amplia trayectoria y proyección internacional... SE ACABÓ EL espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.
Estos días, las circunstancias son favorecedoras, sobre todo si sabes manejarlas. Hay situaciones que dependerán más de lo que tú decidas. Una reunión con un hombre para cuadrar un programa. Entre dos aguas.
Hay cosas que aprovecharás en el instante. Prefieres que las cosas se desarrollen dentro de una estructura. Estás esperando que algo se desarrolle, pero tienes que evaluar el tiempo que tienes en eso, para tomar otras opciones. Alegrías con niños pequeños.
Tu realidad se expande para ti, verás las cosas de otra manera y en algunos casos, las posibilidades empiezan a abrirse. Haces un viaje corto, el fin es un negocio pero te abre a otras perspectivas. Estás manejando mejor un tema que ha sido conflictivo.
Son días que calificas de complicados, pero lo complicado son las decisiones que tomaste. Tú mismo rompes tus propias normas. Las limitaciones vienen de no prevenir el futuro, y la falta de organización. Una persona que te hace una propuesta pero tú sólo serás un intermediario.
Pasas una molestia, ésta puede ser desmedida. Tienes el humor alterado, estás sensible ante cualquier circunstancia. Falta de tolerancia hacia el entorno. Antes de final de año tomas una decisión radical. Aprobación de ciudadanía.
Sigues luchando por conseguir tus metas. Ahora las cosas se facilitan y tendrás un apoyo que no esperabas. Te surgen nuevas ideas que darán un giro de 360 grados a tus actividades. Propuesta para desarrollar una idea tuya.
El éxito está en tus actividades. Sigue orientándolas desde esa perspectiva. Haces cosas paralelas para equilibrarte pero cuando te estabilices en lo que quieres, todo se afinará. En estos días recibes una llamada para que concretes algo.
Demasiada desarmonía a tu alrededor, los conflictos de convivencia te impiden lograr un equilibrio en otras áreas. Una disputa por un bien tornará la cosa aún más radical. Busca una asesoría legal.
Una energía sexual está activada ahora, indica que tienes, además la suerte activada, la capacidad para mover cosas de dinero. Arriésgate, no lo pienses. En otros aspectos, hay una situación donde tienes apegos emocionales, te molesta sentir dependencia.
Momento de incertidumbre, la inercia es porque tienes que esperar. Las conclusiones las da el tiempo. Todo sigue su marcha, deja que si se quiere ir, que se vaya. En algunos casos, hay demoras en trámites, pero sale lo que esperas.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Noviembre 06 a 19, 2014. 23
Style on the Edge
livbyeldorado.com
Liv Collection by Style on the Edge Liv Collection by
24. Noviembre 06 a 19, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD