Orlando y su Centro de Artes Escénicas
D
espués de décadas de promesas, esperanzas, desilusiones y maniobras políticas, el Centro de Artes Escénicas Dr. Phillips (DPPAC, siglas en inglés) finalmente fue inaugurado el pasado jueves 6 de noviembre en el corazón de Orlando. Los dueños de negocios del área ven el centro cultural DPPAC, que costó $514 millones y que está ubicado en Orange Avenue y South Street, como un imán para nuevos clientes en inversionistas en la región. Los expertos de la industria del arte esperan que una gran variedad de espectáculos agreguen Orlando a las paradas de sus giras. Y los líderes artísticos locales predicen que habrá más residentes de Florida Central asistiendo al ballet, a obras de teatro musical y a conciertos en el nuevo centro lleno de amenidades. Los funcionarios y empresarios no solamente esperan que vengan más personas al área, sino que piensan que esto puede cambiar la fama que tiene el Downtown de ser atractivo solo para los aficionados a los bares.
“VEO” pide por Liberación de Presos Políticos Pág. 8
Orlando Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014 Año XXIII N. 7 Edición 993 24 Páginas Circulación Quincenal
02. Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
diciembre
OPINION
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Alemania libre y pujante Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
S
iempre tuve el deseo de conocer Alemania. Desde la infancia trataba de seguir de cerca la historia de la monstruosidad hitleriana y lo que fueron las incidencias de la II Guerra Mundial. Tuve la oportunidad de ir por primera vez en 1969 y de conocer, entre otras ciudades a Berlín Occidental. Tremenda impresión. En una reunión en el Ayuntamiento se nos presentaron planes, proyectos y esquemas concretos para cuando se produjera la reunificación. A algunos nos parecieron exagerados los grados de optimismo, pero admirables la fe y esperanza en la reunificación “mas tarde o más temprano”. Enta parte de la ciudad nos pareció bella, pujante, alegre, con un crecimiento económico, cultural y humano envidiable, y además, con una historia imponente que los relatores explicaban con ánimo unitario con relación al futuro y no al pasado. En 1980 asistimos a la Conferencia anual de la Unión Interparlamentaria Mundial celebrada en Berlín Este. Increíble el abandono, el deterioro y la tristeza abierta y encubierta de la población.
Impresionante. Indescriptible la pena que sentimos en un tour por las áreas permitidas del Muro. El mismo pueblo, la misma ciudad con realidades radicalmente contrarias. Alegría, progreso y fe en el futuro en una parte y todo lo contrario en la otra. Finalmente el 9 de noviembre de 1989, veinticinco años después, llegaba el final de la tragedia. Se acabó el muro gracias al coraje, tenacidad y acción de tres grandes de la época en el plano internacional. Margaret Thatcher, Juan Pablo II y, sobre todo, Ronald Reagan Presidente de Estados Unidos más la comprensión activa y el coraje de Gorvachov. Teóricamente fue el final de la guerra fría y el derrumbe del comunismo a la soviética que imperaba en Europa Oriental. ¿Y ahora? La guerra se recalienta en varias partes del planeta. En nuestro país el socialismo comunistoide a la cubana hace de la suyas, con influencias y alianzas narcoterroristas adaptadas al siglo XXI. El muro ahora no es material. Es peor. Esto no ha terminado. Aquí está en pleno desarrollo.
Los guardianes de la esperanza Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
E
n el aeropuerto, en uno de esos días en los que el abuso te rebasa, en los que te apetece abandonar tus convicciones y lanzarte al estercolero nacional de la viveza, al estilo de las colitas de PDVSA tan cuestionadas en otros tiempos; cuando los que saben moverse como pez carroñero en el agua turbia se te colean sin pudor alguno y toman el vuelo en el que tú tendrías que estar, las colas se convierten en terapia colectiva donde se organiza la resistencia de la honestidad, cada vez más acorralada en la tierra de Bolívar. Hablamos de todo: de los negocios milmillonarios que se hacen con la reventa de cemento, a pesar de que el Banco Mundial dice que este no es un país para hacer negocios; hablamos de los raspacupos, no ya individuales, sino de las grandes corporaciones de raspacupos (mayoristas del raspado, pues); hablamos de que en Venezuela cada descalabro, cada metida de pata oficial genera un negocio floreciente que se nutre de la incompetencia; de que es muy complicado adecentar el país, porque ya es demasiada la gente que vive de la indecencia y que perdería su chamba de dinero fácil y no trabajado a la que se ha venido acostumbrando durante todo este tiempo; nos reconfortamos en hacer lo correcto, pero con la inevitable sensación de sentirnos profundamente pendejos, al ver al vivo exitoso y triunfante y en algunos casos, incluso, haciendo mofa de tu compromiso con lo que es justo y bueno. Hablamos de la gente que se va. Me encuentro en inmigración (¡nunca tan bien dicho!) a un querido amigo, una eminencia médica venezolana que se irá el año próximo. Lo llaman de Estados Unidos, quieren su talento allá, le facilitan la vida para que se vaya, le garantizan hasta la universidad de sus hijos. Este gobierno que tanto critica al imperio le ha entregado en bandeja de plata la flor y nata de nuestra
formación profesional. La UCV llena de médicos al mundo desarrollado y, la USB, de ingenieros petroleros a Noruega, Canadá y Escocia. La UC le da un rector al MIT. Nuestro país está exportando su inteligencia. Ya son dos horas de cola; estoy desde las dos de la mañana para el vuelo de las seis. Se me ocurre que podríamos fundar la Universidad de la Cola. Aprovechar las colas cotidianas para formar gente. Todos estamos en alguna cola en este momento. Sería una extraordinaria oportunidad de llevar cultura a la gente. Teoría política en la cola del supermercado; introducción a la economía en Farmatodo; principios básicos de derecho en el aeropuerto. El dilema de la perfectibilidad de la democracia solo tiene una salida: compartir cultura, elevar la inteligencia de nuestros hermanos, salvarlos del que los quiere embrutecidos para dominarlos. Un compañero de infortunio me pregunta: ¿y usted tiene alguna esperanza? Sí, le respondo: el otro día fui a San Cristóbal y el señor que me hizo el servicio de transporte me contó que le regaló un carro a su hijo, estudiante universitario y le dijo: “Hijo, si yo me llego a enterar de que usted está vendiendo su cupo de gasolina yo le quito el carro ¿oyó? Porque si usted quiere ganar dinero, hágalo decentemente, trabajando, pero nunca de manera deshonesta”. Ese hombre modesto, solitario y anónimo se rebela contra la mediocridad imperante. Cuando todos a su alrededor se corrompen, él le dice a su hijo, como el evangelio de Mateo: Etiam si omnes, ego non: aunque todos lo hagan yo no y tú tampoco, hijo mío. Son este hombre y muchos como él los que, quizá sin saberlo, le dan forma a la Venezuela que va a venir (porque va a venir). Son los guardianes de la esperanza.
Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014. 03
Editorial
El tiempo que vivimos y la unión
C
reer que los venezolanos somos lo que, en ocasiones, vemos como “eso en lo que nos hemos convertido”, pudiera ser cierto. Pero no lo es. Como todas las agrupaciones humanas, antes y las que vendrán, sólo somos seres humanos tratando de que el día de mañana, pueda ser mejor que ayer y de que el instante que vivimos lo hagamos en todas sus posibilidades. Creer que solo somos una multitud huyendo de la muerte y del horror, no es la realidad. Creer que solo somos unos tipos que aceptamos el mendrugo del hombre fuerte y agachamos la cabeza, tampoco. Somos seres humanos, como lo son todos. Infinitos para lo bueno y para lo menos bueno. Que nos toca Nicolás como presidente y es una pena, es cierto, pero todo cambia y él cambiará. Que nos ha tocado vivir por 22 años de una emoción engendrada por intereses, que vieron en un alzado un crisol y que ha terminado siendo “el ratón” (la resaca) más terrible que hemos vivido como nación, también cambiará. Nosotros nos inventamos a Hugo, pero él también era finito y nosotros nos encargaremos de situar el mito que creamos en el lugar que corresponde. También hemos sido la nación más atractiva del mundo para vivir. La de la moneda más fuerte, tan dura que en los 007 de Sean Connery, se pedía que las transacciones se hicieran en bolívares, en una época cuando Venezuela era la única nación de la región con libre cambio. Pero eso, como todo, también cambió. Fuimos también un pueblo educado y con excelente salud. Que alimentaba a sus estudiantes y entregaba medicamentos gratis a quienes los pedían. Una nación que derrotó el paludismo y el mal de chagas. Tuvimos el sistema electoral más equilibrado y avanzado de Iberoamérica, al punto de que las primeras elecciones españolas, se hicieron con el respaldo del Consejo Supremo Electoral, al igual que en El Salvador, Guatemala, Panamá y Haití. Tuvimos un sistema de partidos y de equilibrios que generaba denuncias y se señalaban y castigaban a los culpables de corrupción, que además de los medios donde se ejercía el periodismo de manera libre, podían presentar a la opinión pública para su condena. Todo eso también cambió, de pronto la inmensa riqueza petrolera que nos puso a pensar como “potencia” se desvaneció. Y terminamos convertidos en seres con delirios de grandeza, pero llenos de miedo y sin recursos. Es tiempo oportuno para ocuparnos de cada venezolano, de verlo en su mejor dimensión, de ayudarlo sin herirle, de aceptarlo sin condicionarlo, de entenderlo para poder armar con él la red donde se soporte la nación. Cuando oigamos un niño pidiendo la bendición o veamos a alguien señalando con la punta de los labios a otra persona; cuando nos haga levantar la cara un acento común; cuando podamos sentarnos a compartir la mesa con otro de nosotros, hagamos el esfuerzo de ver lo bueno, lo noble, lo apasionado de cada venezolano. No va a ser fácil, tampoco lo es este tiempo, pero para que el cambio, que va ocurrir, porque siempre ocurre, pase tenemos que empezar por encontrarnos en las bondades de ser venezolano. Unirnos en la esencia de nuestra nación. La Venezuela de todos que tenemos que hacer todos, todos los días.
Directores: Oswaldo Munoz directorelvenezolano@gmail.com Sylvia Bello sylvia_bello@gmail.com Coordinador General Gerardo Morillo Ge dr.morillo1@yahoo.com gerardo.morillo@elvenezolanodeorlando.com Coordinador de Contabilidad Julio Munoz julio.munoz@elvenezolanodeorlando.com Ventas Corporativas Oswaldo Munoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com
Ventas Rolando Hernandez rolando.hernandez@elvenezolanodeorlando.com Noticias de Venezuela: Jose Hernandez joseyelim@gmail.com G Diseno Grafico: Ignacio Geymonat Horoscopo: Martha Martinez Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernandez, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Laureano Marquez, Nitu Perez Osuna, Rodolfo Schmidt, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Mal Luis Prieto. Impreso em Southeast Offset 4880 NW 157 Avde. Miami, Fl 33014
Telefonos de ventas: 407-227.4084 / 786-853.4178 / 786-563.6430 / 786-262.2025 / 786-547.264027 4027 West Oak Ridge Road. Orlando, FL 32809
El Venezolano de Orlando no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicitarios en este medio. Prohibida la reproduccion total o parcial sin autorizacion del Director.
04. Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
NOTICIAS DE VENEZUELA
Obituarios (2) Luis Prieto Oliveira lprieto34@aol.com
Los hospitales hacinados sin medicinas ni equipo
E
n nuestro artículo de la semana pasada, iniciamos lo que consideramos el obituario del régimen venezolano, al hablar de los aspectos políticos y económicos. Queremos ahora completar el panorama al hablar de los aspectos sociales, administrativos y morales de este agonizante gobierno. El ensamblaje de todas estas improntas, como las captahuellas, nos permitirá registrar las huellas de los cinco dedos y medir el efecto combinado que han tenido. Social La sociedad venezolana comenzó una evolución social de carácter democrático, a partir de la tragedia que significó la Guerra Federal, con la liquidación de lo que se llamaba la “oligarquía criolla”, cuyo poder se acabó, sobre todo por la liquidación de la economía agrícola colonial y la destrucción de las principales bases de sustentación de la economía nacional de aquella época. Los únicos que no sufrieron en esa guerra fueron los andinos y el café que producían y exportaban se convirtió en la base económica, lo que los condujo a buscar y obtener el poder político, que monopolizaron desde 1899 hasta 1945, a pesar de que a partir de 1914 la agricultura dejó de ser atractiva, ante el impulso del petróleo. La urbanización venezolana y el abandono del campo por los campesinos y propietarios, fue el resultado de que los negocios se hacían en la ciudad, no en el campo y los empleos aparecían en los campamentos petroleros y en Caracas y algunas ciudades.
El reparto de la renta petrolera devino en industria fundamental para quienes no trabajaban directamente en el petróleo. La fuerza igualitaria de la Guerra Federal, con la desaparición de los privilegios de cuna, el incipiente movimiento de distribución de la riqueza extractiva por medio del gobierno, generó una sociedad abierta, igualitaria, altamente democrática en el plano social, en la que no existían sectas o clases que cerraran el paso a la gente por su origen. Esto cambió radicalmente a partir de 1945, cuando la democracia política y la apertura de los cotos cerrados de carácter regional abrieron camino a una sociedad que estaba dominada por la idea del progreso. El credo era “tengo más que mis padres y mis hijos tendrán más que yo”. La perfectibilidad del clima social fue la base de sustentación de la democracia venezolana, sin embargo, la inmigración descontrolada de personas de bajo nivel educativo y poca dedicación al trabajo productivo generó la creación de grupos cerrados en barrios populares. Los inmigrantes no se incorporaron realmente a la sociedad venezolana, dado que tenían sus propios enclaves urbanos, no pagaban impuestos y se dedicaron a la buhonería, con ellos se masificó el uso de estupefacientes y aparecieron los sicarios, como parte de las bandas de delincuentes que pululaban alrededor del mercado de las drogas. En esa situación subió al poder el régimen actual y su líder, en vez de utilizar una fabulosa riqueza petrolera para mejorar las condiciones sociales y
La basura como fuente de alimentación
económicas del país, agudizó las contradicciones, enfrentó a grupos sociales y sembró un odio de clases que no había existido anteriormente. De allí provienen todas las tendencias a la anomia y la desintegración social, la desaparición de la solidaridad y con ella el funcionamiento medianamente normal de una sociedad democrática. Administrativo Desde la aparición del petróleo como fuerza motriz, el Estado utilizó como instrumento de redistribución de los crecientes volúmenes de ingresos, un incremento de las funciones y oportunidades de empleo en el sector público, por ello el personal de empleados públicos era siempre relativamente alto en relación con otros países. La productividad media de esos trabajadores era bastante baja, por los conocidos efectos de la burocracia, como lo han descubierto diversos autores de importantes obras de sociología, pero permitían que permeara una cantidad importante del ingreso fiscal hacia capas que no tenían oportunidades de empleo directo. El mejoramiento de la educación y una política social deliberada, impulsó la creación de la clase media. En 1957 había en Venezuela unos 150 mil profesionales universitarios y los gerentes y administradores de empresas, en su gran mayoría, no eran egresados de la educación superior. En 1998 había más de millón y medio de profesionales y las empresas contaban con dirección tecnificada en la mayoría de los casos. No se trataba de una nueva oligarquía, sino de una clase media vigorosa, impulsada
por programas educativos en los cuales se destacaba el papel y la necesidad de instituciones democráticas. Éramos una sociedad de esperanza. A partir de 1999 hemos vivido una sociedad de exclusión, de confrontación, de odio abierto y agresión promovida desde el gobierno, que ha estimulado y prohijado la delincuencia como un mecanismo para aumentar el control social y político. Sus programas sociales, bautizados como misiones, fundamentalmente para asimilarlas a la jerga castrense o para darles un falso contenido religioso, han creado amplios grupos clientelares que obtienen ingresos sin que existan contraprestaciones productivas por parte de ellos, lo que ha propiciado la indolencia y la reducción de la motivación al trabajo y la vagancia. En la actualidad el empleo informal, fundamentalmente el comercio itinerante y diversas actividades artesanales de muy bajo nivel de calidad, representan cerca del 50% de la población activa, mientras el empleo formal llega a un 30% y el saldo está constituido por desempleados y otras categorías igualmente improductivas y antisociales. El sector público ha quintuplicado su personal, sin que se note ninguna mejora en la productividad media. Mientras tanto se ha generado, por el clima tóxico en que se vive, una emigración que oscila entre 1.5 y 2 millones de personas, de las cuales cerca de 500 mil son profesionales, empresarios y gerentes, con lo cual se ha empobrecido grandemente el parque profesional y productivo del país, lo que conduce a
un deterioro cada vez mayor de la sociedad y del clima de convivencia. Venezuela es hoy una selva, en la cual manadas de depredadores, fomentadas desde el poder, se han enseñoreado de la vida de gran parte de la población, que debe considerarse como miembros de una nación de prisioneros, en la cual los ministros y altos dirigentes del PSUV no son otra cosa que pranes, en cuyas manos están la vida y bienes de los infortunados ciudadanos. Moral La corrupción generalizada, la prevalencia del crimen, el lenguaje falaz del gobierno y la desaparición de las barreras que separan al bien del mal, así como también la reducción paulatina de la religión institucionalizada como fuente de estabilidad familiar y de equilibrio, se han traducido en un clima moral realmente nauseabundo. estamos viviendo un país que George Orwell hubiera podido crear, si su novela 1984 no fuera una obra de ficción. Gobernantes que utilizan un nuevo lenguaje en el cual lo objetivamente malo se convierte en subjetivamente malo, donde se persigue a la verdad y a la virtud en nombre de una moral socialista que no ha existido nunca, ni podrá existir mientras el hombre responda a imperativos morales superiores. Esa es la base de una sociedad desacralizada y liberada de normas morales y en ella puede ocurrir cualquier cosa, desde el robo, el secuestro, el asesinato y hasta crímenes rituales de diverso signo. A eso hemos llegado. En el futuro veremos con mayor profundidad, después de enterrar los despojos de este régimen, la profundidad del daño que nos ha inferido, tanto a quienes lo combatimos como entre quienes han sido sus beneficiarios. Mi padre, que era ateo, me lo dijo muchas veces: “La única moral que hay es la judeo-cristiana, la revolucionaria no existe y en nombre de ella sus cultores cometen crímenes por la revolución, pero luego no son más que delincuentes, porque en poco tiempo dejan de ser revolucionarios”
PARA MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR
AL 810-309-7046 / paco.perez.a@hotmail.com
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014. 05
El Dr. Phillips está en el centro de la ciudad
Orlando ya abrió su inmenso Centro de Artes Escénicas Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo
Los dueños de negocios del área ven el centro cultural DPPAC, que costó $514 millones y que está ubicado en Orange Avenue y South Street, como un imán para nuevos clientes en inversionistas en la región
D
espués de décadas de promesas, esperanzas, desilusiones y maniobras políticas, el Centro de Artes Escénicas Dr. Phillips (DPPAC, siglas en inglés) finalmente fue inaugurado el pasado jueves 6 de noviembre en el corazón de Orlando. La prensa local en el centro de la Florida, señaló que funcionarios y empresarios esperan que la imponente estructura, con su extraño techo flotante, logre mucho más que cambiar el paisaje urbano del centro de la ciudad. Los dueños de negocios del área ven el centro cultural DPPAC, que costó $514 millones y que está ubicado en Orange Avenue y South Street, como un imán para nuevos clientes en inversionistas en la región. El alcalde de Orlando Buddy Dyer lo considera un paso fundamental para atraer trabajadores altamente calificados que aporten a la economía de Florida Central. Los expertos de la industria del arte esperan que una gran variedad de espectáculos agreguen Orlando a las paradas de sus giras. Y los líderes artísticos locales predicen que habrá más residentes de Florida Central asistiendo al ballet, a obras de teatro musical y a conciertos en el nuevo centro lleno de amenidades. “Los ciudadanos de nuestra comunidad merecen tener un centro de arte de primera clase”, afirmó Dyer, quien ha apoyado el proyecto por largo tiempo.
William Blake, propietario del restaurante Rusty Spoon en la vecina Church Street, piensa que el centro traerá un gran cambio al área del centro de la ciudad. “Está cambiando la dirección de la ola aquí en el Downtown”, aseguró. “Va a traer el tráfico peatonal que el área realmente necesita”. Los funcionarios y empresarios no solamente esperan que vengan más personas al área, sino que piensan que esto puede cambiar la fama que tiene el Downtown de ser atractivo solo para los aficionados a los bares. “Las artes atraen un tipo diferente de clientela”, dijo Blake. “Tiene que ser un poco más sofisticada. Y esto [el centro] resaltará eso”. Ya hay planes de abrir más espacios comerciales para tiendas y restaurantes. “El desarrollo de proyectos comerciales llegará”, dijo la presidenta del DPPAC, Kathy Ramsberger. “Vamos a estar en el corazón de la ciudad. Las ciudades crecen hasta convertirse en centros artísticos”, explicó. La ejecutiva cultura hace referencia al Smith Center de Las Vegas, como un modelo exitoso. Poco después de inaugurado ese centro de bellas artes en marzo de 2012, un experto en desarrollo económico elogió sus efectos en esta ciudad de Nevada. “Tuvo un gran impacto positivo en la revitalización del Downtown”, dijo June Johns a Las Vegas Review Journal en agosto. El centro también ha impactado la percepción de la gente acerca de la ciudad conocida mayormente por sus casinos,
Ya hay planes de abrir más espacios comerciales para tiendas y restaurantes
Sheryl Crow ofreció un concierto al aire libre para celebrar la inauguración (Foto: Orlando Sentinel)
dijo Susan Boskoff, directora ejecutiva del Consejo para las Artes de Nevada. “El Smith Center ha sido fundamental para desarrollar un perfil más alto de las artes y la cultura en la ciudad, una manera de cambiar la imagen de la comunidad para el mundo de afuera”, aseguró. Poder dar una imagen de Orlando como una ciudad que tiene otros atractivos, además de los parques de diversiones, es importante para Dyer, quien recientemente grabó unos mensajes de bienvenida para el aeropuerto de Orlando en los que se refiere a la ciudad como “una comunidad artística vibrante”, además de otros aspectos positivos. Un sector artístico fuerte atrae personas educadas, con alto nivel profesional, que enriquece la diversidad y refuerza la economía de Orlando, afirmó el alcalde. “Tenemos que tener ese tipo de amenidades para atraer a la gente a Orlando”, dijo Dyer. “El DPPAC es algo que podría atraer jóvenes brillantes hacia acá”, agregó el alto funcionario. Para quienes ya residen en Florida Central, el DPPAC podría aumentar el interés en el teatro, la danza y otras manifestaciones. “Atrae la atención sobre las artes en general”, dijo Terry Olson, director del programa de Asuntos Culturales y Artes del Condado de Orange. “Un nuevo y espectacular edificio es definitivamente un buen motivo”, explicó. Pero los funcionarios quieren atraer a una audiencia más allá de la establecida — el Walt Disney Theater tiene una capacidad de 2,700 personas, 300 más que el Bob Carr Theater, que ha sido el teatro principal para las giras de las compañías por varias décadas.
“He dejado claro desde el primer día que este es un lugar para todos, no solo para las personas de recursos”, dijo Dyer. “La idea es atraer personas a las artes que quizás no piensan que pueden sentirse atraídas”, agregó. En el edificio hay una plaza al aire libre, la Seneff Arts Plaza, donde se aprovechó para presentar un concierto gratuito de Sheryl Crow, como parte de la inauguración. Ese espacio es vital para esa misión. “Las personas que no han estado en un centro de arte pueden venir a la plaza, y luego entrar”, dijo Ramsberger. Con su innovadora arquitectura y lugares de reunión como la plaza, este centro para las artes podría reforzar la identidad de Orlando como comunidad y el Downtown como el corazón de esta. “El Dr. Phillips Center trae un muy esperado entusiasmo al Downtown, que se presta a hacerse un lugar”, dijo Barbara Hartley, directora ejecutiva del Downtown Arts District. “Hay un fuerte crecimiento en el centro de la ciudad, y creo que el momento es perfecto para la inauguración”. El DPPAC se podrá alquilar para bodas, eventos familiares y otros eventos privados, como si fuera un “salón comunitario”, según Ramsberger. Variedad de espectáculos El público tendrá acceso a una mayor variedad de espectáculos que hasta ahora, con producciones de múltiples géneros. Ramsberger cita el grupo de danza moderna Pilobolus, el espectáculo Slava’s Snowshow y una serie de conciertos de jazz, como ejemplos de diversidad artística.
El Walt Disney Theater tiene una capacidad de 2,700 personas
Los líderes artísticos predicen que habrá más residentes de Florida Central asistiendo al ballet, obras de teatro musical y conciertos
06. Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Su fortaleza es el contacto directo con los clientes
Moneyhouse se consolida como entidad financiera en Estados Unidos Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo
La misión de Moneyhouse es ayudar a las familias a continuar viviendo financieramente seguros en sus residencias a través de los beneficios de una hipoteca revertida.
M
oneyhouse es una compañía que pertenece a una familia cuyas raíces se remontan a un solo banco hipotecario fundado en el año 1997 en Cayey, Puerto Rico. Hoy en día, Moneyhouse opera ocho sucursales en el territorio americano de Puerto Rico, una sucursal en Oklahoma y otra en Orlando, Florida. Enfocados en proveer un servicio distinguido y personalizado a todos y cada uno de sus clientes, la casa financiera se ha logrado consolidar en Orlando como una de las instituciones que mayor visión de futuro posee para la expansión en Estados Unidos, ofreciendo atención personalizada como ningún otro banco lo hace. Destaca Ángel Vázquez, vicepresidente de la entidad, que siempre están atentos a las decisiones financieras
que impactarán al cliente y su familia, razón por la cual se encargan además de educar a las personas en materia financiera. Señaló también, que la empresa decidió comenzar su expansión en Estados Unidos en la ciudad de Orlando, por el simple hecho de que es una zona que representa un importante crecimiento poblacional en la actualidad, “los hispanos están optando por vivir en esta zona”, señaló Vázquez, al comentar que en la mayoría de las áreas se puede observar que se están construyendo nuevos complejos residenciales. Moneyhouse es también uno de los bancos hipotecarios más condecorados en el territorio americano de Puerto Rico, lo que respalda la confianza que las personas puedan tener en los tramites que a través del banco se realizan, ya que los negocios se hacen con un grupo confiable de personas que manejan cada préstamo con honestidad e integridad. La gran misión de Moneyhouse es ayudar a las familias a continuar viviendo financieramente seguros en
sus residencias a través de los beneficios de una hipoteca revertida. Como aspecto a resaltar, Moneyhouse es una compañía que le pertenece a una familia, motivo por el cual hace que cada una de las personas que labora en la empresa se sienta como un miembro más, logrando así entender la sensibilidad que representa tomar decisiones de familias grandes -como una hipoteca revertida-. “No respondemos a nuestros inversionistas, respondemos a nuestros clientes. Nuestro compromiso es hacia cada una de las personas y sus familias. Nos enfocamos en proveer un servicio distinguido y personalizado a todos y cada uno de nuestros clientes”. Durante los últimos 15 años, han desarrollado una gran reputación con sus clientes y socios. Poseen un grupo de trabajo dedicado en los Estado Unidos y en el territorio americano de Puerto Rico. El compromiso es ayudar a tomar la mejor decisión posible y asegurar el futuro financiero a través de una hipoteca revertida. Fernando Pedreira,
Jessy San Miguel, Miguel Mouriz, Fernando Pedreira y Ángel Vázquez representantes de Moneyhouse Orlando
representante financiero, manifestó que la intención que más fuerza cobra en el trabajo que realizan, es que siempre procuran mantener contacto con los clientes, lo que le brinda la tranquilidad a las personas de que su negocio es seguro y confiable, “es tanto, que una vez que se logran los cierres y que las familias reciben sus inmuebles, nosotros estamos presentes en el acto y a la vez brindamos y celebramos con cada uno de ellos”. En este punto, Pedreira declara que Moneyhouse ofrece la posibilidad, de ser necesario, de aportar los recursos necesarios para el trámite de cierre, lo que hace que las personas verdaderamente puedan adquirir su vivienda con la menor inversión inicial posible. La oficina de Moneyhouse Orlando está integrada además por Miguel Mouriz y Jessy San Miguel, quienes señalan que otro de los puntos a favor que poseen, es la experiencia acumulada en todos estos años en Moneyhouse Puerto Rico y otras entidades financieras de Estados Unidos. En el territorio americano ya poseen licencia operativa en Texas, Oklahoma y Tennessee, previendo para este próximo año comenzar a trabajar en California e Illinois, teniendo como propósito aplicar la misma metodología en cada una de las regiones, que aseguran ellos, es lo que le hace falta a la banca convencional. Para finalizar, los representantes de Moneyhouse invitaron a las personas que necesitan hacer sus trámites hipotecarios a que consulten sus alternativas y comparen los servicios y beneficios que ofrecen, ellos están ubicados en el 8751 Commodity Cr. Suite 17 Orlando, Fl. 32819, el teléfono de la oficina es el 407.7309899 o visitar su página web www.moneyhouseus. com.
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
LOCALES
Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014. 07
Su fortaleza es el contacto directo con los clientes
Lennar se suma al crecimiento de Orlando Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo
Las comunidades Wyndham Lakes, Harrington Pointe y Stratford Cove, desarrolladas por Lennar en la misma área, ofrecen un cómodo acceso a las autopistas y principales atracciones de Orlando, con opciones de lujo para un estilo de vida de bajo mantenimiento
D
esde hace 55 años la empresa especialista en desarrollo urbano Lennar ha formado parte del crecimiento y desarrollo de la Florida, durante este tiempo han logrado ofrecer oportunidades habitacionales a un gran número de ciudadanos, tanto americanos como hispanos que deciden optar por Estados Unidos como su país de residencia En el año 1971 se convirtió en una empresa pública y con el pasar de los años, Lennar ha crecido como equipo de trabajo, lo que le ha permitido adaptarse a tendencias innovadoras de la mano del desarrollo y progreso del país Natalia Morales, representante de la empresa, destaca que entre sus más recientes proyectos se encuentra Wyndham Lakes en Orlando, Florida, desarrollo que se ubica a tan sólo tres millas de la Ciudad Medica, moderno proyecto que tiene previsto generar al menos $ 5,2 mil millones en actividad económica una vez completado. Se estima que se generen 16 mil 200 nuevos puestos de trabajo, ya que además la Ciudad Médica se está expandiendo con un nuevo y lujoso centro comercial, el mayor hospital de veteranos en los EEUU, y Nemours un hospital de niños con la última tecnología, así como tres centros de investigación, entre otras opciones de desarrollo y expansión laboral. Las comunidades Wyndham Lakes, Harrington Pointe y Stratford Cove, desarrolladas por Lennar en la misma área, ofrecen un cómodo acceso a las autopistas y principales atracciones de Orlando, con opciones de lujo para un estilo de vida de bajo mantenimiento. Estas casas multifamiliares, hermosas y espaciosas, dan a los residentes un gran lugar que lo podrán llamar con orgullo “hogar”, señala Morales. Al mismo tiempo, destaca que cuentan con una casa club y un centro comunitario que posee un gimnasio totalmente equipado, sala de aeróbic, piscina y parque infantil. Situado cerca de la SR 417 y justo al sur del Aeropuerto Internacional de Orlando, deja al alcance de los residentes todo lo que Orlando tiene para ofrecer. Ir a Millenia Mall para disfrutar de finos restaurantes y exclusivas tiendas de lujo o visitar los principales minoristas de Orlando en El Florida Mall será cuestión de minutos Otro aspecto positivo es que todas las escuelas del Condado de Orange son instituciones de reconocida trayectoria,
con programas para niños y programas dotados para desafiar a los estudiantes. Orlando se distingue por encontrase en el estado más atractivo de EEUU. Con una trayectoria de crecimiento constante y diversa población de todo el mundo y que aún no ha logrado alcanzar su potencial de crecimiento económico. Orlando obtuvo el segundo puesto en crecimiento de la población más alta en el Estado desde el período 2010-2012. La ciudad sumó 7 mil 102 residentes en esos dos años, ubicándose su población en 245 mil 402 ciudadanos de acuerdo con un informe del “Estado de las Ciudades”. Explica la representante de Lennar, que las viviendas vienen siendo entregadas por etapas, todavía falta un número importante por construir, y que otro de los atractivos que ofrece la empresa es el nuevo sistema EscoSmart, que permite controlar las cerraduras, luces y sistema de aire acondicionado desde el teléfono móvil inteligente. El costo de las unidades comienza en $ 215,990 hasta los $ 240,990, siendo cuatro los modelos que actualmente se edifican, de tres y hasta cuatro habitaciones con garajes dobles en todas las casas y amplias cocinas con acabados de lujo y electrodomésticos de alta calidad. Por otra parte, Leidys Moreno, realtor de la Florida, comenta que en la actualidad existen planes de financiamiento para favorecer a los extranjeros, como por ejemplo un programa que ofrece una posible negociación con el 25 por ciento de inicial y para quienes son residentes de los Estados Unidos a través del programa FHA con un 3.5 por ciento, además de un Convencional con un 10 por ciento, aclarando que todos dependen de una calificación previa. Para finalizar, Natalia Morales invita a las personas interesadas en invertir en la zona a contactarla a través del teléfono 407-4935025 o escribirle a su email natalia.morales@lennar.com para concertar una reunión y así visitar y conocer las unidades, además de poder iniciar la negociación con Leidys Moreno llamándola al 407.300.0560 o enviándole un email para obtener mayor información y asistencia a la dirección inmuebleinternacional@ gmail.com.
Natalia Morales representante de Lennar y Leidys Moreno realtor de Florida conversan sobre el proyecto
El costo de las unidades comienza en $215,990 hasta los $240,990
Lennar disponen del nuevo sistema EscoSmart
Las unidades cuentan con amplias cocinas
08. Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Venezolanos En Orlando “VEO” en Vigilia Piden Por La Liberación de Presos Políticos en Venezuela
L
os venezolanos en Orlando se unieron en una vigilia el pasado 18 de Noviembre, tras cumplirse 9 meses de la injusta privación de la libertad de Leopoldo López. “Nos solidarizamos con él y con todos los que como él luchan por que nuestra Venezuela sea libre,” comentó una de las organizadoras de la vigilia. En la actualidad los presos políticos se encuentran en condiciones infrahumanas irrespetándoles sus derechos humanos y algunos presentan un estado de salud delicado. Hoy, cientos de jóvenes y presos de conciencia están siendo víctimas de los peores tratos y uno de los peores castigos que pueden recibir los seres humanos, que es que lo priven de su libertad. Sus familiares también sufren la desdicha de saber que sus allegados, aun siendo inocentes, permanecen en condiciones muy difíciles tras las rejas. Dentro del grupo de presos políticos se encuentran los “twiteros”, quienes por expresarse en contra de los abusos del Gobierno fueron encarcelados coartándoles su libertad de expresión, algo que hace mucho tiempo ha dejado de ser un derecho para los venezolanos. “Hoy nos toca a nosotros enfrentarnos con la difícil situación de ver como nuestra querida Venezuela se destruye por un cruel dictadura, mañana puede ser cualquiera de nuestros países hermanos, por lo que le solicitamos a toda la comunidad Latina de la Florida Central y a los Medios de Comunicación que juntos unamos nuestras voces y hagamos que sean escuchadas alrededor del mundo,” fueron algunas de las palabras emitidas por la organización VEO. Durante la vigilia se realizó una oración por Venezuela y por la pronta liberación de los presos políticos. Iniciativa aplaudida por la el Senador Marco Rubio, quien a través de su vocera Carolyn Vegas, reiteró que propondrá más sanciones al Gobierno de Venezuela ante el renovado Congreso estadounidense, Por su parte, los organizadores de la vigilia resaltaron la importancia de la fe en momentos difíciles como los que atraviesa Venezuela. “Si hay oración hay salvación, por eso pedimos a Dios que nos dé fuerza, que nos ayude, que nos ilumine y que nos proteja en esta lucha que tenemos en defensa de la democracia”. Gran Bazar Navideño Venezolano En Orlando En Navidad, Venezuela se viste de fiesta y se engalana con su mejor ambiente, es época de sabor y festejos, de reunión y encuentros, de calidez y felicidad y queremos que tú y tu familia puedan vivir todas esas cosas hermosas de nuestro país a través de este hermoso evento en la Ciudad Mágica de Orlando.
Esta actividad se llevará a cabo para quienes buscan pasar una tarde diferente en familia, compartir con amigos, aquellos detallitos ideales para toda la familia en Navidad. Los amantes del plato navideño podrán degustarlo mientras disfrutan de aguinaldos, parrandas, gaitas, entre otros. Al mismo tiempo estarán apoyando el trabajo que realiza la organización “VEO” para mejorar el futuro y la calidad de vida de los venezolanos “aquí y allá”. Cabe destacar que durante el bazar se presentará por primera vez la Coral “Voces En Orlando”, quien entonará aguinaldos y parrandas venezolanas que tanto añoramos y también contaremos con la participación especial del cantautor venezolano, Juan Carlos Salazar, quien nos brindará un paseo por la geografía musical de Venezuela, buena música del DJ Ossie, gaitas, bailes típicos, entre otros. Las fiestas navideñas están colmadas de calor humano donde la reunión familiar, la amistad, la solidaridad y los valores humanos se apoderan de nuestras almas. La Gran Familia de Venezolanos En Orlando, “VEO” te espera con los brazos abiertos para que celebres en familia estas navidades el próximo Domingo, 14 de Diciembre de 12PM - 5PM en el “Southport Community Park” localizado en el 3437 Barnstable Place, Orlando FL 32827. Para mayor información comunícate con nosotros via nuestra dirección email: venezolanosenorlando@ hotmail.com “VEO” de la Mano con “Hi Kid Foundation” El pasado 30 de Octubre la organización “Venezolanos En Orlando, VEO” tuvo la oportunidad de participar y apoyar el torneo de bowling que realiza anualmente la organización “Hi Kid Foundation” con la intención de apoyar la hermosa labor que viene desarrollando dicha fundación en la ciudad de Orlando. En la actividad, participaron equipos conformados por grupos de amigos, organizaciones, empleados de compañías locales, los cuales también tuvieron la oportunidad de compartir, hacer networking y por supuesto, pasar un rato diferente y conocer un poco más de la labor de “Hi Kid Foundation”. Al finalizar el evento, el Comité de “Hi Kid Foundation” agradeció a todos los asistentes y entregó los premios a los ganadores del torneo y aunque “VEO” no quedó entre los tres primeros lugares, se llevó el premio “Mejor Espíritu Deportivo”, el cual demuestra la esencia de lo que son, y es que aun cuando no derribaran un solo bolo en un intento, los integrantes celebraban con mucha algarabía y entusiasmo.
“VEO” Apadrina a Niños Sobrevivientes de Cáncer Durante el mes de Noviembre, la organización sin fines de lucro “Hi Kid Foundation”, con el único propósito de dar alegría a niños de escasos recursos económicos quienes han sobrevivido de enfermedades crónicas tales como el cáncer, le brindó el sueño de visitar los parques de atracción a más de 30 niños venezolanos. La organización “VEO” tuvo el honor de ser elegida para servir de padrinos de tres niños. Cada padrino o madrina tuvo la responsabilidad de compartir con los niños y hacerle un regalo especial a su ahijado(a). “Nos sentimos muy conmovidos con la hermosa misión de la fundación y esperamos seguir apoyando en los años por venir”
Prisión militar de Ramo Verde
M
artes 18 de Noviembre, 2014 Hermanos venezolanos en Estados Unidos:
No podía comenzar estas líneas sin antes agradecer a la organización “Venezolanos en Orlando” por su decidido y consecuente apoyo a favor de la democracia venezolana, que, sin importar la distancia, nos manda un fuerte y claro mensaje de aliento a quienes hoy nos encontramos injustamente presos por el solo hecho de luchar por un mejor futuro para nuestro país. Hoy me ha tocado escribir este mensaje desde uno de los oscuros calabozos de una prisión militar venezolana, donde, por órdenes directas de Nicolás Maduro, se nos intenta doblegar la voluntad de cambio no solo a los presos políticos sino a todos los venezolanos en general. Nuestro país vive en la actualidad la peor crisis política, social y económica que ha tenido en toda su historia. Cada día los venezolanos somos más pobres gracias a la aplicación de un modelo económico que ha demostrado ser un fracaso no solo aquí y ahora, sino a lo largo del siglo XX y a lo ancho de todo mundo. La destrucción del aparato productivo nacional y la emisión descontrolada de dinero por parte del Estado nos han traído como consecuencia una inflación voraz que está acabando con el poder adquisitivo de nuestro pueblo, además de una dramática escasez de todo tipo de bienes incluyendo alimentos y medicinas.
Gracias a su gobierno, en los últimos años Venezuela no solo se ha convertido en un país con graves problemas económicos, sino que además también en uno de los más violentos y peligrosos del mundo. Según los datos de algunas organizaciones especializadas en el tema, la tasa de homicidios de nuestro país es muy superior a la de muchos países en guerra, y lo más doloroso de esto es que las principales víctimas que caen son jóvenes. Ante esta situación a principios del presente año el pueblo venezolano decidió manifestar su descontento haciendo uso del derecho constitucional a la protesta pacífica. Sin embargo la respuesta de Nicolás Maduro y del grupito que con él abusa del poder dejó en evidencia el carácter dictatorial de su gobierno. La represión desatada dejó un saldo trágico traducido en muertes, detenciones y torturas a personas inocentes, y, por si fuera poco, la manipulación de la justicia ha hecho que transcurridos los días esos crímenes queden impunes. Llegados a este punto, muchos se preguntan “¿y ahora qué hacemos?”. A ellos les respondo con firmeza y determinación que lo último que podemos hacer es permanecer pasivos mientras el país se cae a pedazos. Debemos organizarnos y activarnos en torno a una Salida que nos permita superar este desastre. Por tal razón un grupo de venezolanos le hemos propuesto al país la vía de la activación de una Asamblea Nacional Constituyente, para así poder recuperar para la democracia los poderes públicos que hoy se encuentran
secuestrados por el gobierno nacional. Porque debemos tener claro que el problema de Venezuela no se reduce solo a un presidente incapaz o a un gobierno dictatorial, sino que es algo mucho más profundo: un sistema de poder con claras aspiraciones totalitarias. Hoy, hermanos venezolanos en Estados Unidos, estamos dando una lucha histórica que no solo busca el rescate de las libertades para nuestro país, sino también la consolidación de la democracia en todo nuestro continente. Y en esa lucha ustedes juegan un papel fundamental: son los multiplicadores en el mundo del mensaje de los demócratas venezolanos, y son quienes están llamados a concientizar a quienes viven más allá de nuestras fronteras sobre la dictadura que azota a Venezuela, así como sobre la lucha que estamos dando para rescatar a nuestro país. En ese sentido, actividades como esta juegan un rol muy importante, pero nunca suficiente. Es necesario que hablen con sus amigos, con sus vecinos, con sus allegados, no importa que no sean venezolanos, y que les cuenten lo que pasa en Venezuela. Que el mundo sepa a través de ustedes qué sucede aquí. Estoy seguro que pronto juntos construiremos el sueño que todos tenemos: La Mejor Venezuela. ¡Fuerza y Fe! Leopoldo López
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
LOCALES
Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014. 09
Convención del Distrito 35-O del Club de Leones se realizó en Orlando
Entrega Especial / Gerardo Z. Morillo
L
a Asociación Internacional de Club de Leones está estructurada en 4 regiones en Florida. El Distrito 35-O tiene más de 70 clubes de la Florida Central, desde Tampa a través
de Orlando hasta Palm Coast. El pasado 15 de noviembre, muchos representantes de los diferentes clubes y dignatarios se reunieron en la sede de la Escuela Superior Cypress Creek
del Condado Escolar de Orange. Como es costumbre, el evento se inició con el himno nacional de los EE.UU. y el juramento a la bandera, un grupo de estudiantes-cadetes brindaron su apoyo durante estos actos protocolares. En el evento, se anunció la aceptación de la candidatura a la posición de 2do Vice-gobernador de Irving “Tito” Navarro, integrante del Club de Leones Hispano de Orlando. La Gobernadora tuvo la oportunidad de darles la bienvenida a 20 nuevos miembros de la agrupación cibica, la cual se dedica principalmente a ayudar a los invidentes, personas con problemas de audición y la prevención de la diabetes. De
hecho,
la
agrupación
encargada de la crianza y adiestramiento de perros guías para ciegos, tuvo el honor de explicar los detalles de sus planes de trabajo y solicitar el apoyo de los integrantes de los diferentes
clubes de la zona. Si usted o una persona conocida necesitan de los servicios comunitarios que ofrecen gratuitamente el Club de Leones Hispano de Orlando puede llamar al 407-227-4084.
El 28 de diciembre presenta su evento de fin de año
Dj. Ossy es referencia musical en el centro de la Florida Edgard Mundo @edgardmundo
D
ecir Venezuela es sinónimo de alegría, a pesar de las circunstancias, el venezolano ha sabido sortear las vicisitudes de la vida de buena manera; el venezolano también es luchador o bregador, y es así como a través de la música, Oswaldo Natera, venezolano de nacimiento y ciudadano de mundo, se ha hecho un nombre como DJ Ossy en el estado de Florida y más específicamente en la pujante ciudad de Orlando y sus alrededores. DJ Ossy, como la mayoría conoce a Oswaldo, cuenta ya con 14 años en el difícil y competitivo mundo de la música en un país como Estados Unidos, y sus seguidores, fans y amantes de la buena música así lo certifican. Nos cuenta que “no ha sido fácil, la competencia ha sido dura, pero con mi esfuerzo he logrado llegar a donde estoy, y sigo preparándome y actualizándome porque el mercado así lo exige, el publico en Orlando es muy exigente y siempre está ansioso de escuchar nuevas propuestas”, y en ese sentido, Oswaldo nos cuenta
que entre sus proyectos a corto plazo, está grabar su propia producción, “quiero llevarle al público local, regional y mundial mi propuesta musical”. Al preguntarle cómo fue el inicio de su vida en Estados Unidos, Oswaldo nos cuenta con orgullo y humildad a la vez, que llegó con muchas ansias de progresar junto a su esposa Zulay al país de las oportunidades; y fue así como supimos que fue desde pintor de casas, hasta trabajador de una conocida cadena de restaurantes de comida rápida, donde al poco tiempo de estar ahí, supo que su norte no era una quimera, y que seguiría siendo la música su pasión y modo de vida, ya que en Valencia, estado Carabobo en Venezuela, su ciudad natal, había ejercido la profesión de DJ en eventos privados con sus propios equipos y en minitecas o disc play como se le llaman ahora. Al poco tiempo de estar en Orlando, y durante una visita con su padre a una tienda musical, le llamó la atención que
se encontró de frente con la sección de Dj´s, fue allí donde entendió que ese sería su destino y al pasar unos días adquirió sus primeros equipos y empezó a tocar en fiestas privadas en Orlando, pero como aun no conocían su talento, decidió también participar gratuitamente en eventos latinos como las celebraciones de independencia de Venezuela y Colombia, para así darse a conocer, es así como DJ Ossy fue convirtiéndose en referencia musical en el centro de la Florida. Pero el comienzo no fue fácil, luego de haber hecho la inversión de comprar los equipos le preocupaba que a pesar de haber hecho publicidad, repartir business cards y flyers ya había pasado algunos meses y aún no recibía llamadas, pero la calma y el entusiasmo le permitió hacer algunas participaciones públicas y en emisoras de radio, luego de darse a conocer lo comenzaron a llamar y allí sintió que inició el cambio en su vida.
Hoy en día, nos cuenta que es parte del staff de la emisora KQ 103.1 FM donde transmiten sus mezclas todos los martes y jueves de 5 a 6 de la tarde, y los sábados de 8 a 12 de la noche en el programa Discoteca K, también pueden verlo y oírlo personalmente en Orlando, los jueves en Blue Martini - Noches Azul, y en Mojitos Ultra Lounge los Viernes Extravagante y los Sábados con su Latin Sexy Night, donde enciende las noches con los mejores ritmos del momento. Además, DJ Ossy ya tiene montado para el 28 de diciembre, el evento de cierre de temporada gaitera, el cual promete ser otro llenazo por tercer año consecutivo. Por último, al preguntarle que le aconsejaría al emigrante que viene llegando al país, y especialmente al venezolano, contesto: “que trabajen duro por lo que quieren y que aporten con lo mejor de sí para su crecimiento personal, familiar y del país que le da abrigo”.
10. Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
LOCALES
Casa de Venezuela informa:
S
encillamente extraordinaria, resulto la I JORNADA de bienvenida EMIGRAR CON ACTITUD Y APTITUD que se efectuó el pasado sábado 15 de noviembre en las instalaciones de la biblioteca publica de west Colonial en Hiawassee. Tal y como ya lo habíamos venido promocionando , con excelentes expectativas de participación a través de la alta cantidad de llamadas telefónicas y correos electrónicos recibidos los días previos al taller. Mucho trabajo en equipo y sincronización para que todo estuviese a punto, así fue como con puntualidad se inicio el taller con una nutrida asistencia de unos 80 participantes además del grupo de panelistas y organizadores. El objetivo principal para Casa de Venezuela Orlando fue la de servir de facilitador a la gran cantidad de familias venezolanos que debido a la difícil situación político-económico-social en nuestra amada pero sufrida patria Venezuela, están llegando a la Florida Central. para que estas familias recibieran información calificada de parte de un excelente grupo de asesores y consejeros expertos en las áreas básicas que toda familia recién llegada a un nuevo país necesita. Calurosas palabras de bienvenida por parte de Casa de Venezuela Orlando fueron expresadas por Virginia Weil , dando un breve resumen de los alcances de la organizacion, así como detalles acerca de la dinámica del taller. La primera parte del mismo incluyo dos breves exposiciones : Diego Velez
, representando al Fondo de Iniciativa para Negocios Hispanos HBIF, explico detalles de como la función brinda apoyo para como abrir negocios en la Florida y los respectivos talleres ofrecidos.Una segunda y motivadora exposición a cargo del escritor Milton Valderrama, quien narrando sus experiencias de vida invito a los presentes a vencer el miedo producto de haberse alejado de sus países de origen, el encuentro con una vida alejada de los seres queridos y aceptar el reto de vivir en un país lleno de oportunidades. La segunda etapa del evento fue propicia para que los participantes se acercaran a las mesas de trabajo, donde asesores reconocidos en las diferentes áreas, respondieron a las diversas inquietudes EDUCACION : Juan Pablo RodriguezPrimerica Financial Services, SEGUROS: Mando Garcia-Seguros Garzor; Eugenia Hernandez-New York Life VIVIENDA : Manuela Angulo-Sweet Home Realty EMPLEOS : Maria Eugenia KauffmanCareer Source Central Florida. NEGOCIOS E IMPUESTOS : Diego Velez-HBIF, Mariet OstosConsultoria de Negocios INMIGRACION : Vicente Perez Carreño -Abogado William, Marjorie AguirrreCentro de Negocios HIspanos.
TRANSPORTE :Rafael Martinez SALUD : Aracely Robledo-Florida Kid Care, Luz Higuera-Engelwood NCF, Elizabeth Hernandez-Obama Care, Mayela Lutz-PCAN/Sheppard Hope Llenos de motivación participantes, asesores y organizadores concluyeron la jornada demostrando, nuestra hermandad, fraternidad, unión y muchas ganas de superar las dificultades en cualquier situación que se nos presente. Casa de Venezuela Orlando quiere agradecer de corazon a quienes conformaron las mesas de trabajo y muy en especial a los negocios venezolanos, Arepas El Cacao, Q’kenan, Teq-A-Bite, 407 Cafe, Chef and More, Taka Taka’s Cafe, Pizza Burguer que gentilmente demostraron su solidaridad obsequiando gift cards que fueron rifados entre los participantes. Especial mención y agradecimiento a la escuela de artes marciales RnR , Hector Rivera y Brenda Ortiz quienes obsequiaron a todos los asistentes 3 clases de artes marciales o zumba en sus instalaciones del Rio Pinar Plaza ( 435 S Chickasaw trail , Orlando, Fl , 32825 ) UNIENDO ESFUERZOS! Después de haber asistido a varias reuniones con el capítulo 519 de Amnistía Internacional en Orlando, haber compartido con el grupo una presentación acerca de la situación de los derechos humanos en Venezuela, Casa de Venezuela Orlando ha recibido el honor de ser invitados a ser parte del evento mundial anual llamado
Write for Rights. Durante el evento que se realizará el primero de diciembre en Orlando en el Senior Mark Center de 6 a 8 PM miembros de Amnistía Internacional y de la comunidad en general escribirán y firmaran cartas de apoyo a los presos políticos y cartas pidiendo justicia para todos. Estas cartas se harán llegar a los muchachos a través de el Programas de Ayuda Humanitaria para Venezuela. Como un gesto especial, el capítulo 519 de Amnistía Internacional en Orlando ayudará a Casa de Venezuela a recoger barras de proteína o granola, vitamina D 5000 UI y vitamina C para los estudiantes que se encuentran actualmente en prisión en Venezuela, pues la mayoría de ellos no reciben nutrición adecuada y sólo reciben una hora de sol a la semana si tienen suerte. Vamos a demostrarles verdaderamente a nuestros muchachos que no los hemos olvidado y que clamamos por su libertad! Quieres escribirle una nota a los estudiantes detenidos o enviar barras o vitaminas pero no puedes asistir al evento? Enviarlas directamente al Programa de Ayuda Humanitaria para Venezuela o a Casa de Venezuela Orlando! https://www.facebook.com/ CasaDeVenezuelaOrlando casavenezuelaorlando@gmail.com http://www.ayudahumanitariavenezuela. org/
PUBLICIDAD
Presenta este cupon y recibe 10% OFF 407 CAFE - Exp: 12/31/2014 Elv-02 Ciertas restricciones aplican
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
9161 Narcoossee Road Ste 108 Orlando, Fl 32827 Ph: 407-658.6733
Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014. 11
GELATO - PANINIS - CREPES - ENSALADAS - CATERING
12. Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
¡Boletos desde $20! Restricciones, exclusiones y cargos adicionales podrían aplicar. Sujeto a disponibilidad.
5 – 7 de DIC. Amway Center
Vier. 5 de DIC. 7:30 PM
Sáb. 6 de DIC. 11:00 AM 3:00 PM 7:00 PM
Dom. 7 de DIC. 11:00 AM 3:00 PM 7:00 PM
286472
Compra Boletos: Ticketmaster.com • 800-745-3000 • La Taquilla del Arena © 2014 MARVEL
MarvelUniverseLive.com
@MarvelOnTour
OBAMA_CARE_ESP.pdf
1
10/7/14
4:00 PM
OBAMACARE
¿Ud califica para el programa? ¿Cuanto dinero puede ahorrar? TRABAJAMOS CON LOS MEJORES C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
TAMBIEN OFRECEMOS SEGUROS MEDICOS Y DE VIDA INTERNACIONALES
HEALTH INSURANCE MARKET Luis Gonzalez Holl luis@realtimehealthquotes.com 561-948-0790
Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014. 13
14. Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
OPINION
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014. 15
El Negocio de las Fotomultas y la Seguridad Vial Gerardo Z. Morillo Dr.morillo1@yahoo.com
L
as fotomultas siguen aterrorizando a los motorizados. La excusa de mejorar la seguridad vial no ha sido suficiente para convencer a los conductores sobre el asecho de este nuevo sistema de recolectar impuestos. En algunos condados de la Florida Central siguen aprobando el uso de estas cámaras en los semáforos. Por ejemplo, el pasado 16 de septiembre, los Comisionados del Condado Ocoee votaron 4-1 a favor de mantener las cámaras para controlar las violaciones de conductores que crucen las esquinas con la luz roja. Vale aclarar que, la ciudad de Ocoee recolecto la cantidad de $950.000 en multa a conductores que no respetaron la luz roja. Lo triste es que $456.000 de esa cantidad fue a parar en las manos de la empresa contratista Scotts-Dale, la cual presta el servicio de dichas cámara; es decir, de la suma recolectada, se estima que cada cámara tiene un costo de $4.750. Por otro lado, existen muchas quejas sobre el uso excesivo de estas cámaras en los semáforos que están al asecho de los conductores de vehículos automotores. En el caso de Orlando, surgió un escándalo público por la empresa que por primera vez instalo las cámaras en Kirkman Road. Ese caso fue cerrado, sin mayores consecuencias para los responsables. Luego, el gobierno local tuvo que hacer ajustes técnicos, ya que tuvo lugar un reclamo asociado con el tiempo de cambiar la luz de amarillo a rojo, ya que se demostró que era menor al estándar en otras ciudades de EE.UU. No hay duda, en afirmar que el “rojo” significa frenar. De allí que, nadie “sonríe” a una foto tomada desde las cámaras colocadas en los semáforos. Aquí no se trata de justificar a los abusadores e infractores de las leyes de tránsito, lo que estamos discutiendo es el tema del abuso de los gobiernos locales en el uso de las fotomultas con fines fiscales. Según un artículo publicado por la periodista Marianela Toledo en Florida
Watchdog (22-7-13), en Florida este tipo de infracción puede costarle a un conductor de Florida casi $300 dólares, gracias a una ley estatal aprobada en 2009, que legalizó el uso de las cámaras en los semáforos para captar a los conductores en el acto. La medida recibió muchas críticas cuando se presentó, y fue peleada en una corte de Miami Dade y Broward por conductores que decían que se trataba de un programa inconstitucional. Los demandantes argumentaron que el uso de cámaras en los semáforos también era intento poco disimulado por traer dinero a las arcas de los gobiernos estatales y locales. Pero los jueces fallaron a favor de la ley, argumentando que emitir citaciones es constitucional. La cantidad estimada de recaudación para el año fiscal 2012-2013 era de aproximadamente $100 millones. Por otro lado, tenemos el caso de la ciudad Chicago, en la cual su Alcalde Rahm Emanuel, este año mostro una gran preocupación al anunciar que el estimado de recolección de dinero por fotomultas estuvo por debajo del 50%. De allí que, decidieron colocar más cámaras en las zonas escolares y las calles que atraviesan los parque públicos para tratar de cobrar más multas por violación de excesos de velocidad. Esta decisión fue criticado por expertos de la Universidad de Illinois, quienes basados en los datos de algunos estudios de investigación, afirmaron que los llamados sistemas de control inteligente de tránsito (fotomultas) no han ayudado a mejorar la seguridad vial. En otros países del mundo, la controversia no cambia. Varios países latinoamericanos han seguido esta práctica con resultados nefastos. Muchas veces no hay criterios claros sobre la ubicación de las cámaras, las cuales se colocan en “calles fantasmas”; es decir con poco volumen de tráfico. También se ha estado cuestionando el pobre papel que está jugando la policía, ya que en hay acusaciones relacionadas con la falta de supervisión y revisión de las grabaciones de las cámaras para la adjudicación de las multas.
En otras palabras, las empresas contratistas están, en cierta forma, asumiendo la autoridad de la policía. En este momento, la empresa American Traffic Solutions está siendo investigada por este tipo de violaciones. Según la reportera Beth Kassab del Orlando Sentinel (11-11-14), esta empresa no quiere perder sus contratos; y muchos menos, después que algunos candidatos políticos recibieron de esta empresa unos regalitos por unos $400.000 en las recientes elecciones Afortunadamente, varias alcaldías de Florida ya han tomado la decisión de suspender el uso de estas cámaras. La razón es sencilla y justa, ya que Apopka, Daytona Beach y otras 22 poblaciones del Estado han sido demandadas legalmente por esta práctica. Si estas demandas legales prosperan, millones de dólares deberán ser reembolsados a los ciudadanos. El “meollo legal del asunto” es que muchas alcaldías empezaron a aplicar las fotomultas antes de la fecha que se aprobó la legislación sobre el uso de las fotomultas. Lamentablemente, estamos en presencia de un negocio redondo para muchas alcaldías. El fantasma de la corrupción sigue rondando las oficinas
gubernamentales, ya que el guiso se monta con las empresas contratistas, quienes se quedan con aproximadamente un 50% del dinero recaudado; pero luego, tienen que pagar los favores de los políticos corruptos. Hay personas que se reportan el caso de ir siguiendo una carrosa fúnebre o que tienen que avanzar con la “luz roja” por una emergencia de los bomberos o la policía; y luego, reciben su multa. Aquí no se sabe quién es más delincuente quien comete la infracción o quien administra el dinero de las fotomultas. Lo cierto es que el gobierno estatal y los políticos corruptos no han podido demostrar que esta tecnología ha contribuido significativamente a disminuir los accidentes de tránsitos en las calles que prestan servicio. La medida en si no es mala, sobre todo en las zonas escolares y en los cruces de alta peligrosidad vial. Lo que sucede es que el hambre fiscal de las alcaldías y ciudades por aumentar el dinero de sus arcas (y bolsillos), están contribuyendo a acabar con esta práctica vial. Tal como comento un día Emma Goldman: “La corrupción de la política no tiene nada que ver con la moral, o la laxitud de la moral, de diversas personalidades políticas. Su causa es meramente material”.
16. Noviembre 20 a Diciembre03, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
SALUD
El Departamento de Salud de Orange and Seminole se unieron con YMCA para crear conciencia sobre la prevención de la diabetes
E
l Departamento de Salud de Florida en Orange y Seminole conjuntamente con el YMCA de la Florida Central realizó un evento para ayudar a crear conciencia sobre la prevención de la diabetes. La actividad tuvo lugar el pasado jueves 13 de noviembre a las 7:30 pm en la YMCA en el 433 N. Mills Ave. Orlando, FL 32803.
“DOH-Orange acepta la invitación a Light Up Orlando Azul de la YMCA, alentando a los empleados a vestir de azul y se ha comprometido a continuar educando a los empleados y al público sobre la forma de prevenir o controlar la diabetes”, dijo Leslie P. Ahonkhai, Subdirector de la Departamento de Salud de Florida en el condado de Orange.
Durante el evento, el YMCA invito a varias empresas de Orlando azul a utilizar el color azul en reconocimiento del Día Mundial de la Diabetes. En ese día tan especial, todos los YMCA también proporcionaron pruebas gratis de glucosa y educación sobre la detección y prevención de la diabetes.
DOH-Seminole colabora con la YMCA para ofrecer sesiones de prevención de la diabetes a través de su programa de Prevención de la Diabetes cada viernes 11 a.m.-12:00p.m. en la oficina del departamento de salud ubicado en 400 West Airport Blvd. Sanford. Para obtener más información, póngase en contacto con 407-644-3606.
La actividad central realizada en el YMCA del centro de Orlando, ofreció una Academia de Diabetes 5:30-19:30 seguida de unas Ceremonia con Luces, que se inició a las 7:30 pm. La Academia de la Diabetes es una clase gratuita proporcionada por Novo Nordisk. Durante la clase de un educador en diabetes, tuvo la responsabilidad de ensenar a los participantes en el manejo de su diabetes, y también se proporcionará información sobre la prevención de esta enfermedad. Los presentes vistieron de “azul” para indicar su compromiso con esta noble causa.
“El estado de salud de la nación es una preocupación de todos. La Asociación YMCA es un honor trabajar con muchas de las organizaciones más importantes del país se comprometieron a utilizar su experiencia para ayudar a las comunidades a alcanzar una mejor salud “, Katherine Beltrán, Director del Programa de Prevención de la Diabetes YMCA. El Día Mundial de la Diabetes es una campaña que cuenta con un nuevo tema elegido por la Federación Internacional
de Diabetes cada año para hacer frente a problemas que enfrenta la comunidad mundial de la diabetes. Vida Saludable y la diabetes es el tema del Día Mundial de la Diabetes para el 2014 - 2016. Las actividades y los materiales de 2014 se
centran en la importancia de comenzar el día con un desayuno saludable para ayudar a prevenir la aparición de la diabetes tipo 2 y gestionar eficazmente todos los tipos de diabetes para evitar complicaciones.
¿Es posible prevenir la diabetes?
S
i haces deportes, es muy probable que te pongas un protector para la cara, una espinillera o hagas ejercicios de elongación antes del partido para prevenir lesiones. Es imposible predecir qué pasará en cada situación, pero la mayor parte de las veces puedes evitar accidentes tomando ciertas precauciones de seguridad. A veces, también es aconsejable tomar estas medidas preventivas con los problemas de salud como la diabetes. Lo que haces ahora, dependiendo del tipo de diabetes, puede ayudar a prevenir problemas de salud futuros. ¿Qué es la diabetes? La diabetes es una enfermedad que afecta el modo en que el organismo utiliza la glucosa, un azúcar que constituye la principal fuente de combustible para el cuerpo. Así como un reproductor de CD necesita baterías, nuestro cuerpo necesita glucosa para seguir funcionando. Ésta es la manera en que debería funcionar: 1. Comemos. 2. La glucosa contenida en los alimentos ingresa en el torrente sanguíneo. 3. El páncreas produce una hormona llamada insulina. 4. La insulina ayuda a que la glucosa ingrese en las células del cuerpo. 5. El cuerpo obtiene la energía que necesita. El páncreas es una glándula larga y plana, ubicada en el abdomen, que ayuda a que el cuerpo digiera los alimentos. También produce insulina. La insulina es como una llave que abre las puertas hacia las
células del cuerpo. Y permite que ingrese la glucosa. Entonces, la glucosa puede pasar de la sangre a las células. Sin embargo, cuando una persona padece diabetes, o bien el organismo no produce insulina (esto se denomina diabetes tipo 1), o la insulina no funciona en el cuerpo como debería (esto se denomina diabetes tipo 2). Como la glucosa no puede ingresar en las células normalmente, el nivel de azúcar en sangre aumenta demasiado. Cuando una persona tiene una elevada concentración de azúcar en sangre y no sigue un tratamiento, se enferma. La diabetes tipo 1 no se puede prevenir La diabetes tipo 1 no se puede prevenir. Incluso, los médicos no pueden determinar quién padecerá esta enfermedad y quién no. En la diabetes tipo 1, el sistema inmunológico de una persona ataca el páncreas y destruye las células encargadas de producir insulina. Nadie sabe con certeza por qué sucede esto, pero los científicos creen que guarda cierta relación con lo genético. Los genes, que se transmiten de padres a hijos, son algo así como instrucciones que determinan el aspecto físico y el funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, para padecer diabetes, no es suficiente haber heredado los genes. En la mayoría de los casos, tiene que existir otro factor, como la presencia de una infección viral, para que una persona desarrolle diabetes tipo 1. La diabetes tipo 1 no es contagiosa. Por lo tanto, uno no puede contagiarse de otra persona ni contagiar a ningún amigo. Además, consumir demasiada azúcar no puede provocar la diabetes tipo 1.
La diabetes tipo 2 se puede prevenir La diabetes tipo 2 es distinta. A veces, es posible prevenir la diabetes tipo 2. En la diabetes tipo 2, el páncreas produce insulina, pero el organismo no responde a esta hormona como debería. El problema, por lo general, está relacionado con el sobrepeso. En el pasado, sobre todo los adultos con problemas de sobrepeso padecían de diabetes tipo 2. Hoy en día, hay muchos niños y adolescentes con diabetes tipo 2, probablemente porque hay muchos niños y adolescentes con sobrepeso. Una de las maneras de prevenir la diabetes tipo 2 es tener un peso normal y saludable. Otras medidas preventivas son comer alimentos nutritivos, frescos y saludables, y hacer ejercicio. Cuando una persona elige alimentos saludables y es más activa físicamente ayuda a que la diabetes no se convierta en un problema. Ciertas personas son más propensas que otras a adquirir diabetes tipo 2, a causa de factores que no se pueden cambiar. Por ejemplo, la gente que es de origen indio americano, afroamericano, hispano/latino, asiático o de las islas del Pacífico se encuentra más propensa a contraer diabetes tipo 2. La gente que tiene familiares con diabetes tipo 2 también corre un riesgo mayor. Algunas medidas que pueden tomarse para prevenir la diabetes tipo 2 Si no quieres padecer diabetes tipo 2 o si simplemente deseas sentirte más saludable sigue estos consejos: 1) Elige alimentos que sean saludables. Intenta comer alimentos con bajo contenido de grasas pero con un alto contenido de otros nutrientes, como cereales y panes integrales, frutas,
verduras, productos lácteos y proteínas magras (con poca grasa). Estos son alimentos estupendos que te proveerán de los nutrientes necesarios para crecer, pero también te ayudarán a mantener un peso normal y saludable que te permitirá prevenir la diabetes tipo 2. 2) Restringe el consumo de comidas rápidas y refrescos con azúcar. Ingerir gran cantidad de comidas rápidas, abundantes en calorías, y bebidas con alto contenido de azúcar, como jugos, refrescos o té helado también contribuye al aumento de peso. 3) Mantente activo. Otra manera de prevenir la diabetes tipo 2 es mantenerse activo y disminuir el tiempo que pasas en actividades sedentarias (ver TV, jugar a videojuegos o usar la computadora). No es necesario que te hagas miembro de un gimnasio o que practiques tres deportes por año escolar. Puedes mantenerte activo simplemente sacando a pasear al perro o cortando el césped. Intenta realizar alguna actividad que te ponga en movimiento todos los días. Si tienes preguntas sobre tu peso, no dudes en preguntar. Si crees que estás excedido de peso o simplemente no sabes qué significa estar saludable, habla con un médico o una enfermera especialista en nutrición. Estos profesionales te podrán ayudar a establecer un peso ideal y te dirán cómo lograr este peso y mantenerlo. Nota: Toda la información incluida en TeensHealth® tiene propósitos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnóstico o tratamiento, tenga a bien consultar con su médico de cabecera.
ASUNTOS LEGALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014. 17
Verdadera madre es una sola? No así para el Servicio de Inmigración Estadounidense Vicente R. Perez
L
as leyes de inmigración en vigencia establecen que padres pueden pedir a sus hijos, al igual que hijos pueden presentar peticiones para brindarle un estatus legal a sus padres. Este tipo de peticiones familiares siempre han dependido de una serie de requisitos, basándose en la definición establecida de madre y padre, ya sean biológicos o adoptivos. Pero recientemente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, siglas en inglés) ha emitido una nueva política para clarificar la definición de “madre” y “padre” bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, siglas en inglés), ampliando quiénes son considerados padres. La nueva política adoptada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, identificada como PA-2014-009, de fecha 28 de Octubre del año en curso, incluye a las “madres gestacionales”, o sea mujeres que se embarazan por tecnologías de reproducción asistida (como la fertilización in vitro), dentro de la
vrpc2000@gmail.com
definición de “madre” de la ley de inmigración, aunque no se trate de madres genéticas. Al ampliar la definición, el término “madre” y “padre” bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad incluye cualquier madre que: • Dió a luz al niño, y • Fue la madre legal del niño al momento de nacer bajo la ley de la jurisdicción relevante. Bajo esta nueva política, una madre que cumple con esta definición pero que no tiene una relación genética con su hijo (por ejemplo, se embarazó a través de un donante de óvulos) podrá: • Solicitar a su hijo basándose en su relación; • Ser elegible para que su hijo la pida a ella basándose en su relación;
El USCIS actualizará el Manual de Campo para Adjudicadores y las páginas web para que reflejen este cambio.
• Transmitir la ciudadanía estadounidense a su hijo, si ella es ciudadana estadounidense y cumplen todos los demás requisitos pertinentes para la ciudadanía.
El autor de este artículo solamente proporciona información de orientación en este artículo, y no prestación de asesoramiento jurídico o consultoría profesional. La información
aquí contenida no debe utilizarse como sustituto de consulta con profesionales del derecho (abogados) u otros asesores competentes. Antes de tomar cualquier decisión o realizar cualquier acción, usted debe consultar con un profesional calificado que haya recibido todos los datos pertinentes relacionados con su situación particular.
18. Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Djokovic termina el año como número 1
E
DEPORTES
Marlins y Stanton firman contrato récord “Éste es un momento histórico para la franquicia y para Giancarlo, lo mismo que para la ciudad y los seguidores, a fin de que nos apoyen”, destacó Loria.
l serbio Novak Djokovic, que ganó el Masters por tercera vez al no presentarse en la final por lesión el suizo Roger Federer, ha terminado el año como sólido número uno del tenis mundial. El balcánico, de 27 años, cierra el curso en la primera plaza por tercera vez en cuatro temporadas, con 1.810 puntos de ventaja sobre el helvético, mientras que el español Rafael Nadal es tercero por delante del suizo Stanislas Wawrinka y el japonés Kei Nishikori, semifinalistas en el Masters. Clasificación: 1. Novak Djokovic (SRB) 11.510 2. Roger Federer (SUI) 9.700 3. Rafael Nadal (ESP) 6.835 4. Stan Wawrinka (SUI) 5.295 5. Kei Nishikori (JPN) 5.025
Cualquier tipo de convenio multianual habría representado un cambio en la filosofía de los Marlins y de Loria, cuyo estilo austero en el pasado ha ahuyentado a los fanáticos del parque, ha disgustado al sindicato y ha convertido a la franquicia en el tema central de muchas bromas.
6. Andy Murray (GBR) 4.675 7. Tomas Berdych (CZE) 4.665 8. Milos Raonic (CAN) 4.440 9. Marin Cilic (CRO) 4.150 10. David Ferrer (ESP) 4.045
Rosberg llega inspirado a la última carrera trata de ganar su primer título de F1. “Fue bueno verlo, y espero que haya afectado ligeramente su confianza. La fuerza mental es una parte importante del deporte, eso es un hecho”.
E
l británico Lewis Hamilton lidera la tabla de posiciones del campeonato de Fórmula Uno mientras se enfila a la última carrera de la temporada, pero el alemán Nico Rosberg llega en mejor momento hacia la competencia decisiva en Abu Dhabi. Mientras Rosberg llega luego de un contundente triunfo en el Gran Premio de Brasil, Hamilton todavía lamenta el error que puso fin a su racha de cinco victorias consecutivas y le impidió aumentar la ventaja. Hamilton desperdició la oportunidad de ganar en Interlagos después de salir de la pista mientras trataba de dar alcance a su compañero de Mercedes, y vio su ventaja reducirse a 17 puntos antes de una carrera en Abu Dhabi que ofrece puntos dobles. Rosberg necesita ganar el último Grand Prix de la temporada el 23 de noviembre y esperar que Hamilton termine en tercer lugar o más abajo. “Vimos que cometió un error, por lo que todo puede suceder en la última carrera”, dijo Rosberg, que
Rosberg fue quien cedió ante la presión una semana antes en el Gran Premio de Estados Unidos, donde arrancó desde la pole pero tardó demasiado en encontrar su ritmo, y al final fue superado por Hamilton. “He mejorado desde Austin, comprendí lo que necesito hacer mejor y lo que funcionó realmente bien, por lo que debemos seguir en esa dirección”, dijo Rosberg. “Todo lo que puedo hacer es relajarme, tal como lo he venido haciendo, y llegar a Abu Dhabi listo para atacar, igual que como lo he hecho en las últimas dos carreras. Será una buena pelea”. Hamilton, en busca de su segundo título mundial, aseguró a su público que no planteará una estrategia conservadora en Abu Dhabi pese a tener la ventaja en la tabla de posiciones. “Presionaré igual de fuerte”, dijo. “Es todo lo que está en juego en la última carrera. Estoy ansioso por correr”. Al requerir sólo terminar en segundo lugar, Hamilton está en buena posición considerando qué tan dominante ha lucido Mercedes esta temporada. El equipo ha impuesto una marca haciendo el 1-2 en 11 ocasiones, y Hamilton quedó fuera de los dos primeros lugares sólo cuatro veces en 18 carreras.
S
tanton llegó a un acuerdo sin precedente, por 325 millones de dólares y 13 años, para permanecer con Miami, confirmó el dueño del club Jeffrey Loria. Se trata del contrato más lucrativo de un deportista estadounidense en toda la historia, con un promedio de 25 millones de dólares por temporada o 154.321 dólares por encuentro. Además, incluye una cláusula que impide canjear al pelotero, quien tiene la opción de rescindir después de seis años, informó Loria.
Pero un contrato como el alcanzado con Stanton es asombroso para cualquier club. Supera el de 292 millones por 10 años que el venezolano Miguel Cabrera suscribió en marzo con los Tigres de Detroit. Alex Rodríguez había firmado el convenio más cuantioso de la historia, por 10 años y 275 millones con los Yanquis de Nueva York, antes de la temporada 2008. Stanton, quien cumplió 25 años el 8 de noviembre, es quizás el toletero más temido en las mayores. Suma 154 jonrones en su carrera, pese a jugar de local en el espacioso Marlins Park.
El guatemalteco Marco Pappa nombrado Latino del Año 2014
E
subcampeona tras perder en la final ante Costa Rica.
l centrocampista internacional guatemalteco Marco Pappa, de los Sounders de Seattle, fue nombrado Latino del Año 2014 en la Liga Profesional de Fútbol de Estados Unidos (MLS), siendo el primero de su país que se alza con el galardón.
Creado en el 2010, Latino del Año es el concurso anual de FutbolMLS.com para elegir al mejor jugador latino de la MLS a través de una votación de los aficionados por Internet, que dieron a Pappa el 68 por ciento de su apoyo.
Pappa está en plena contienda por la Copa MLS 2014 con los Sounders, que se las verán en la final de Conferencia Oeste contra el Galaxy de Los Ángeles y viajarán al StubHub Center, de Carson (California), donde el próximo domingo, jugarán el partido de ida. El centrocampista de 27 años, es el segundo jugador de los Sounders que consigue el premio después que en el 2010 lo recibió el delantero colombiano Fredy Montero. Pappa disputó 29 partidos durante la temporada regular, aportó seis goles y cinco asistencias, y fue nombrado el Latino de la Jornada en la trigésimo tercera después de que marcó doblete en la victoria 2-0 ante el Galaxy, otorgándole el primer
Supporters’ Shield de la historia al Seattle Sounders. Durante su destacada carrera en la MLS, ha jugado 147 partidos, incluidos 116 con el Chicago Fire (2008-12), ha marcado 32 goles y ha dado 23 asistencias. El pasado verano, Pappa recibió el Balón de Oro de la Copa Centroamericana 2014, tras anotar cuatro goles con la selección de Guatemala, que fue la revelación al quedar
Los otros tres finalistas en el cuadrangular final fueron el portero Jaime Penedo del Galaxy y la selección de Panamá, que recibió el 21 por ciento de los votos, el delantero mexicano Érick ‘Cubo’ Torres de Chivas USA, tercero con el siete por ciento y el volante chileno Pedro Morales, de los Whitecaps de Vancouver, ocupó el cuarto lugar con un siete por ciento. La votación para la final del Latino del Año 2014 ha sido la más alta registrada en los cinco años de este galardón, en cualquier ronda. Pappa siempre obtuvo récords de votación históricos en cada una de las rondas de Latino del Año 2014, y volvió a romper su propia marca en la gran final.
DEPORTE LOCAL
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014. 19
Mark Watson es nombrado entrenador asistente
El Orlando City Soccer Club ya tiene listo su calendario 2015
E
alcanzó a los playoffs en 2010 y ganó el Supporters’ Shield en 2012. En 2013, después de asumir el cargo de entrenador interino del equipo, Watson terminó la temporada con el mejor récord de la MLS: 11 victorias, 5 derrotas y 3 empates.
l Orlando City Soccer Club anunció su calendario preliminar de la pretemporada 2015, antes del histórico debut del club en la Major League Soccer (MLS). La pretemporada comienza a finales de enero, cuando los Lions viajan a Brasil para partidos amistosos contra varios de los mejores equipos del país. Fechas, lugares y detalles adicionales serán anunciadas en las próximas semanas.
Watson se une a los otros dos asistentes técnicos del Orlando City para la temporada 2015, el asistente Ian Fuller y el entrenador de arqueros brasileño Marcos Machado.
El equipo volverá a Orlando la segunda semana de febrero para entrenar en Sylvan Lake Park, en Seminole County. Por último, City participará en la 12ª edición de la Carolina Challenge Cup, de 21-28 de febrero. Los Lions se enfrentarán al otro club a punto de debutar en la Major League Soccer, el New York City FC, el bicampeón de la MLS, Houston Dynamo, más el ex rival de la liga USL PRO, Charleston Battery, en un torneo de 3 partidos. “Vamos a enfrentar unos equipos muy competitivos en Brasil y en los Estados Unidos en preparación de nuestro debut en la MLS”, dijo el entrenador del Orlando City, Adrian Heath. “También, las tres fases del itinerario nos permite contemplar a nuestros fans en Brasil, nuestros aficionados locales y participar en un gran torneo cerca de Orlando.”
Mark Watson entrenador asistente El Orlando City SC informó sobre el fichaje de Mark Watson, de 44 años. Uno de los principales jugadores en la historia de la selección de Canadá, Watson también fue entrenador del San José Earthquakes, de la Major League Soccer (MLS). Él se une al cuerpo técnico de los Lions como entrenador asistente. Watson trae al Orlando City una rica experiencia en la MLS. Durante los cinco años con San José, el equipo
“Mientras continuamos construyendo la plantilla hacia el debut del equipo en la MLS, estamos encantados de añadir un entrenador asistente con la experiencia de Mark”, dijo el entrenador de Orlando City, Adrian Heath. “Es una gran oportunidad unirme al Orlando City en un momento tan importante”, dijo Watson. “Espero trabajar junto con Adrian Heath y su excelente planteo para ayudar al equipo a hacer una temporada altamente competitiva el 2015”.
20. Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014
CINE
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
cine
TAQUILLA
Gordon-Levitt interpretará a Edward Snowden
E
“Dumb and Dumber To” lidera la taquilla
l actor Joseph Gordon-Levitt encarnará a Edward Snowden en una película dirigida por Oliver Stone, que tratará sobre el ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad quien denunció la existencia de programas de vigilancia masiva del Gobierno de Estados Unidos, anunciaron los patrocinadores del largometraje. Stone, quien ganó el Oscar a mejor director por “Pelotón” (Platoon) y “Nacido el 4 de Julio”, escribió el guión basándose en dos libros - “The Snowden Files: The Inside Story of the World’s Most Wanted Man”, escrito por Luke Harding, y “Time of the Octopus”, de Anatoly Kucherena. La película, aún sin título, iniciará su producción en Múnich en enero, dijo el estudio independiente Open Road Films y la productora y compañía de financiación Endgame Entertainment. El productor Moritz Borman dijo en un comunicado que Stone escogió a Open Road y Endgame debido a que “esta película necesita una independencia en el sentido verdadero, donde las presiones políticas no entrarán en juego”.
“
Dumb and Dumber To”, protagonizada por Jim Carrey y Jeff Daniels, se llevó la palma en la taquilla estadounidense con una recaudación estimada de 38 millones de dólares. Las cifras del debut de esta secuela de “Dumb and Dumber” (1994) suponen el mejor estreno para una película de Carrey desde “Bruce Almighty” (2003).
El tercer lugar se lo quedó “Interstellar”, con 29,2 millones de dólares. El filme propone un viaje intergaláctico en busca de esperanza para la Tierra, asolada por desastres medioambientales, tras el que se esconde un drama íntimo familiar protagonizado por Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain y Michael Caine.
También es el mejor estreno en la carrera de sus directores, los hermanos Farrelly. La cinta es una “road movie” disparatada que hilvana bromas para contar una historia en la que los irrefrenables Lloyd Christmas (Carrey) y Harry Dumme (Daniels) buscan, a su manera, solución a un asunto serio.
El debut de la romántica “Beyond the Lights”, de Gina Prince-Blythewood, abrió en la cuarta plaza con 6,5 millones de dólares.
El segundo puesto fue para la cinta de animación “Big Hero 6”, de Walt Disney, con 36 millones de dólares. La historia gira en torno a la relación entre Hiro, un prodigioso inventor de 14 años, y Baymax, un robot médico inflable producto de las investigaciones de su hermano mayor, Tadashi, que fallece en extrañas circunstancias.
Snowden filtró decenas de miles de documentos secretos de inteligencia a los medios en 2013 e inició una tormenta sobre la recolección de datos de la NSA a través de las actividades en internet y llamadas telefónicos de millones de estadounidenses comunes y decenas de líderes mundiales. El recientemente estrenado documental “Citizenfour”, de Laura Poitras, relata cómo el excontratista de la NSA decidió filtrar los documentos y las repercusiones globales de su
En la película, un hombre sufre la desaparición de su mujer y desde el comienzo pasa a ser percibido como sospechoso por la opinión pública.
Snowden pasó casi seis semanas en el aeropuerto Sheremetyevo de Moscú antes de que Rusia le otorgara el asilo durante un año el 1 de agosto del 2013, creando un escándalo en Estados Unidos. En agosto de este año recibió un permiso de residencia por tres años de parte de Rusia y ahora vive en una dirección no revelada en Moscú. Snowden es buscando en Estados Unidos bajo cargos que incluyen robo de propiedad gubernamental, comunicación no autorizada de información de la defensa nacional y comunicación intencional de información secreta de inteligencia a una persona no autorizada. Gordon-Levitt, de 33 años, dirigió y protagonizó recientemente “Don Jon” y ha actuado en películas de alto perfil como “Lincoln”, “El caballero oscuro:
Del Rey Arturo
Jude Law podría ser el villano Siguiendo los pasos de Javier Bardem, que podría ser el villano de Piratas del Caribe 5, y de Christoph Waltz que negocia su participación como el malo de turno en Bond 24, Jude Law se apuntaría a la moda de los villanos de renombre si se confirma su participación en Knights of the Roundtable: King Arthur.
El filme, con Gugu Mbatha-Raw y Nate Parker, cuenta cómo una gran artista del mundo de la música encuentra el amor en una persona alejada de esa industria que le ayudará a enderezar su carrera. En el quinto puesto, aparece “Gone Girl”, el thriller de suspense de David Fincher, con 4,6 millones de dólares.
acción.
D
espués de haber trabajado bajo las órdenes de Guy Ritchie en las dos entregas de Sherlock Holmes como el Doctor Watson, Jude Law podría volver a colaborar con el director británico sumándose como el villano de la nueva película basada en las aventuras del Rey Arturo.
Knights of the roundtable (Caballeros de la mesa redonda), cuyo estreno está previsto para 2016, estará protagonizada por Charlie Hunnam (Sons of Anarchy, Pacific Rim) como el Rey Arturo acompañado por la actriz franco española Astrid Bergès-Frisbey en la piel de Guinevere y se tratará de la primera entrega de una posible saga de seis películas. Además de la posible incorporación de Jude Law, Ritchie se encuentra buscando al actor que pueda interpretar un personaje similar a la figura de
próximos estrenos The Hunger Games: Mockingjay - Part 1
Horrible Bosses 2
Noviembre 21, 2014
Noviembre 28, 2014
The Penguins of Madagascar Noviembre 28, 2014
Actores destacados: Jennifer Lawrence y Josh Hutcherson
Actores destacados: Jason Bateman y Jennifer Aniston
Actores destacados: Benedict Cumberbatch y John Malkovich
na malherida y afectada mentalmente Katniss deberá adaptarse a su nueva vida después de que los rebeldes del ‘desaparecido’ Distrito 13 la rescaten al final de la 75 edición de los Juegos. Pero Peeta Mellark no corre la misma suerte y, junto a Johanna Mason y Enobaria, son capturados por el Capitolio, que los someten a terribles torturas psicológicas. Katniss Everdeen se enfrenta a su batalla más complicada.
n grupo de tres trabajadores idean la manera para acabar con sus superiores para siempre. Nick, Dalee y Kurt han formado su propia empresa y ¡no tienen jefe! Pero el trío tendrá que volver a idear un plan maestro. Esta vez, el objetivo es un inversor que ha fastidiado sus planes de negocio. Así que deciden secuestrar a su hijo para pedirun rescate al inversor y así recuperar las riendas de su empresa.
os personajes más queridos por el público infantil, los pingüinos de la película Madagascar, dan el salto a la gran pantalla protagonizando su película: el ‘spin-off’ Los pingüinos de Madagascar. Skipper, Kowalski, Rico, Cabo y el resto del equipo se embarcan en una aventura con otro grupo de espías, “Viento Norte”, para luchar contra un malvado pulpo que quiere acabar con los pingüinos del mundo.
U
U
L
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ARTE Y ESPECTÁCULOS
45 años con los niños El programa infantil educativo “Plaza Sésamo”, que alcanza actualmente a unos 156 millones de niños en más de 150 países, cumplió sus 45 años de vida en la televisión estadounidense, para ayudar a los niños de entre 2 y 5 años a aprender el alfabeto y los números, así como a desarrollar sus aptitudes sociales. Con más premios Emmy que cualquier otra emisión en la historia de la televisión, sus personajes son los célebres “Muppets”, los títeres “Abelardo”, “Lucas comegalletas”, “Elmo” y la “Rana René”, protagonista central además del programa de humor “El show de los Muppets”. El nombre de la emisión proviene de uno de los cuentos de “Las mil y unas noches” y
el uso de la frase “¡Ábrete Sésamo!” como fórmula mágica para entrar en un mundo de aventura. Con el programa ambientado en un decorado urbano, el nombre “Sesamo Street” surgió como la combinación ideal.
Subastan cartas de amor de Marilyn Una nueva subasta se realizará en diciembre, en la casa Julien’s Auctions de Beverly Hills. Se trata de Marilyn Monroe’s Lost Archives, la colección “Los archivos perdidos de Marilyn Monroe”, que dejara a su mentor Lee Strasberg, el legandario profesor de actuación, quien se la confió a un amigo. Entre los 300 artículos de la colección se incluyen cartas de amor del legendario pelotero Joe Di Maggio, y del último esposo de Monroe, el dramaturgo Arthur Miller. Otras misivas son de amigos como Clark Gable, Cary Grant y Jane Russell, quien le implora en 10 páginas escritas a mano que le dé a su matrimonio con DiMaggio otra oportunidad. El dueño de la casa de subastas, Darren Julien, calcula que las piezas podrían recabar
Noviembre 20 a Diciembre 04, 2014. 21
El Sombrero de Napoleón Un coleccionista sudcoreano pagó 2.3 millones de dólares por un sombrero que usó Napoleón Bonaparte, anunciaron fuentes de la Casa de ventas Osenat en Fontainebleau, una localidad histórica ubicada en las afueras de París. Procedente de una colección de la familia regente en el Principado de Mónaco, es uno de los 19 sombreros “bicornios” catalogados en el mundo que fue usado por el emperador francés y cuyo uso ha sido autentificado. Según expertos en Napoleón, durante sus 15 años en el poder usó alrededor de 120 sombreros, casi todos fabricados por la casa
La “presentadora del año” La actriz venezolana regresó a la animación en México y Estados Unidos con los programas “Yo me llamo”, “Buscando mi ritmo” y dos ediciones consecutivas del “Premios Lo Nuestro”.
1 millón de dólares o más. El atractivo de Monroe para los coleccionistas se ha disparado en los últimos años, en parte por compradores de Asia y Europa que gustan de adquirir artefactos de la cultura
Enrique Iglesias fue ganador por partida triple. Su tema “Bailando” fue catalogado como el Mejor Video del Año, mientras que la canción “El perdedor” ganó en Mejor Tema de Telenovela y Mejor Canción del Año.
Caramelos de Cianuro por “La carretera” plasmados en “La carretera”, un libro escrito por el periodista William Padrón que la exitosa banda venezolana bautizará el 25 de noviembre. El lector podrá recorrer la historia de sus comienzos, el desarrollo, las rupturas, un camino abundante en éxitos, y también en excesos, así como el esfuerzo y la determinación de lo que en sus inicios fue una agrupación de amigos, que se juntó a hacer música para pasarla bien, y se convirtió en una banda de rock que es referencia musical obligada de la música hecha en Venezuela.
Más de dos décadas de carrera, innumerables conciertos ofrecidos dentro y fuera de Venezuela, videoclips, las experiencias y los personajes de Caramelos de Cianuro fueron
parisina “Poupard”. En la subasta se vendieron además alrededor de mil piezas, así como valiosos objetos de Napoléon confiscados por las tropas prusianas durante la derrota francesa de Waterloo, Bélgica.
Gaby Espino fue escogida como la presentadora del año por los lectores de la revista People en Español.
La bella Anahí se alzó con la victoria en la categoría El Selfie del Año. “Gracias por este premio y sobre todo a todos ustedes que votaron por mi”, revela la mexicana. “Les mando todo mi amor”.
Contra el ébola
Más de 200 fotografías y la voz de entrevistados que tienen y tuvieron que ver con la vida artística de la banda, forman parte de este libro, publicado por Editorial El Nacional y que estará a la venta en todas las librerías del país.
El premio Loewe de Poesía Por primera vez en los 27 años de historia del Premio Loewe de Poesía, lo han obtenido dos hispanoamericanos: el chileno Oscar Hahn (1938), ganador del Internacional por “Los espejos comunicantes”, y la colombiana María Gómez Lara (1989), del destinado a la Creación Joven, por “Contratono”.
“Do They Know It’s Christmas?’’, escrita por Bob Geldof y Midge Ure en el año 1984, tiene una nueva versión con Bono, One Direction, Ellie Goulding y otros artistas que grabaron la canción para recaudar fondos para la lucha contra el ébola en Africa.
Los espejos comunicantes, escogida entre 39 finalistas, según el jurado utiliza dos voces drapeadas: una voz de tipo social que denuncia un tiempo convulso y otra de tipo espejo intimista, con mayor hondura, donde se pone en juego la identidad de la persona. En Contratono, María Gómez presenta con una poesía fresca e indiscutible, que alerta de una gran promesa, el dolor de la existencia, una profunda humanidad y una gran madurez para su juventud.
A la edición se presentaron 845 participantes de treinta y dos países, con un 21 por ciento de representante de Hispanoamérica, fundamentalmente de México, Argentina, Estados Unidos y Colombia.
Geldof, organizador del proyecto, detalló que Chris Martin, Ed Sheeran, Sinead O’Connor, Emeli Sande y Robert Plant, también participaron en el tema que se podrá descargar a un costo de 1,55 dólares.
En pocos días será editada en formato físico a un costo de 6,26 dólares. En 1984, cuando fue grabada por artistas como Sting, Paul McCartney, David Bowie, Adam Clayton, Phil Collins, Boy George y Bono, se vendieron más de 3,7 millones de copias, lo que supuso ingresos de más de 10 millones de dólares. En los 80, Geldof creó la fundación Band Aid Trust, que impulsó los conciertos Live Aid para recaudar dinero y poder ayudar a países africanos.
22. Noviembre 20 a Diciembre 04, 2014
ENTRETENIMIENTO
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo directorelvenezolano@gmail.com
Noviembre 20 a Diciembre 04, 2014
Estás en un momento de conciencia. Analizas las circunstancias desde una perspectiva diferente. Tu evaluación te lleva a tomar medidas. En general la dinámica está fluyendo, vas a hacer algunas adaptaciones a ciertos aspectos relacionados con la economía.
Las cosas siempre están cambiando, y a pesar de que has sabido manejar estas fluctuaciones, ahora pudieras buscar la estabilidad. Las situaciones se abren pero de repente se caen, evalúa si pierdes constancia en lo que piensas.
22 AÑOS DE TRAYECTORIA respaldan lo que está por venir, y en especial nos complace compartir con todos los amigos que nos han seguido durante estas más de dos décadas un aniversario más, de lo que en inicio fue el cumplimiento de un sueño de toda la vida, hacer un periódico y que por razones que hoy nos quedan más que claras, decidimos llamar en esa oportunidad El Venezolano. El camino andado nos ha enseñado que vamos del lado correcto de la historia, tanto así que hace unos meses atrás, notando la necesidad informativa que existía en
en la patria de Bolívar, por parte del régimen heredado por Nicolás Maduro como borrego de los hermanos Castro. SI BIEN ES CIERTO, el proyecto se originó en la necesidad que percibimos en todos los venezolanos de poder contar con un medio totalmente independiente y que no pueda ser condicionado o controlado por Maduro, ya que lo que desea decir lo que allá no se puede decir porque o lo multan, o cierran el canal, o lo compran, o lo quitan. CON ESTE SALTO A LA TV en cable para Miami, nos inspiramos en seguir creciendo, y eso será lo que vendrá,
Situaciones que se fundamentan en normativas que son inflexibles. Te genera falta de seguridad una persona con quien hablas. De momento, prefieres mantenerte al margen. Presta atención a lo que te angustia, te quita el sueño.
Como sabes, todo río vuelve a su cauce. Estuviste muy agitado y te das cuenta que todo pasa. Esta serenidad, también pasará pero ahora, aprovecha el momento de quietud para poner un orden mental. Reunión donde está una mujer.
Propuesta que te beneficia, hay aspectos que pueden no ser de tu agrado. Haz pequeñas concesiones y toma la decisión. Estos días son muy activos, actualizas cosas, movimientos bancarios, compra de boleto.
Tal vez estés distraído, el punto es que tienes un desprendimiento. Esta actitud es buena, permite que las cosas sigan su curso, el tema es cuando dejas de enfocarte y pierdes el orden de prioridad. Te aíslas de ciertas emociones que te duelen.
Usas tu fuerza para defender tu punto de vista. Te encuentras con que la pelea es peleando. También emplea el intelecto, la astucia y la diplomacia. Concretas la meta que te ha tenido concentrado los últimos meses. Llegas a un acuerdo formal con un grupo.
Darte cuenta de que algo no es como lo ves, te va a beneficiar después que superes el chasco. Te sales diplomáticamente de una situación embarazosa. Peleas y discusiones en un entorno. Pensamientos muy volátiles, es importante aterrizarlos.
Lideras una situación en donde dominan hombres. Entre tú y otra persona, evalúan una normativa a la cual le hacen cambios. Preocupación interna, algo que no compartes. No dejes que los temores antiguos te dominen.
Éxito en una negociación, acuerdo de dinero, firma de contratos. Fluctúan las situaciones con dinero, te concentras en la productividad. Alegrías por avance, te mueves a otra zona, quieres expandirte. Sigue siempre tu instinto.
Hay una sinergia que favorece tu ritmo ahora. Te encuentras en el principio de un nuevo ciclo. Puertas que se abren, facilidades para hacer cosas. Rompes radicalmente con relaciones que son tormentosas.
Sueños proféticos, estado de interiorización, situaciones muy enterradas en el subconsciente. Planes de estudios. Cambios sobre la marcha. Renacer de una relación o situación que estaba estancada.
El gran equipo de El Venezolano TV
Venezuela, nos propusimos iniciar un proyecto televisivo a través de la internet, cuyo trabajo arrancó contando con el talento de varios profesionales de la comunicación que por diferentes motivos se han visto obligados a salir de su país; hoy a 10 meses de lo que comenzó como un ensayo, hemos decidido dar un gran salto y llevar la señal de El Venezolano TV a cada uno de los hogares de Miami a través del canal 81 de Comcast, con el firme propósito de producir un cambio significativo en la televisión hispana en el sur de la Florida. CUANDO EL PROYECTO inició en febrero pasado, los periodistas que tuvieron la oportunidad de expresarse a través de El Venezolano TV en su mayoría formaban parte de importantes medios de comunicación en Venezuela, ya en esta nueva etapa, que espera sumar audiencia de todas las nacionalidades en Miami, ha incrementado el número de personas que formarán parte de la planta televisiva, unos decepcionados por la venta de canales de televisión y periódicos en Venezuela y otros vetados por medios que se han dejado doblegar, además de los profesionales de diferentes medios venezolanos que por distintos motivos –y no muy diferentes en sus razones- han tenido que buscar nuevos horizontes, desde un punto donde puedan seguir informando al mundo entero de las barbaridades que a diario se comenten
pero mejor aún es que los venezolanos que viven en cualquier rincón del mundo podrán seguir viendo la señal del canal a través de www.elvenezolano.tv y mantenerse al día con lo que en realidad ocurre en Venezuela. ESTA NUEVA ETAPA nos permitirá además incorporar un trabajo de alta calidad para los latinos que residen en Miami, además de que seremos la señal de los venezolanos con la mejor programación informativa y de entretenimiento, contando con talento humano de la más alta calidad. CONTAMOS EN nuestro haber con el primer festival venezolano en Estados Unidos para celebrar la declaración de la independencia venezolana, somos el primer periódico venezolano, fundamos la primera organización cívica de venezolanos en el exterior (Fundaven) y la primera gala de fin de años para el disfrute de las familias venezolanas. DEFINITIVAMENTE MUY PRONTO se producirá un cambio significativo en la televisión hispana de Miami y nos complace también saber que somos fuente inspiración para que otros sigan nuestro camino, esperamos poder seguir haciendo las cosas bien como muchos nos lo han dicho y así se inserten en la senda de los medios de comunicación en la Florida y que todos les salga bien. SE ACABO el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014. 23
AFTER
Thanksgiving GRANDES OFERTAS
CERO INTERESES
al pagar la cuenta en su totalidad en un plazo de 12 meses* en cualquier compra de $800 o más
Se le cargarán intereses a su cuenta a partir de la fecha de compra si el saldo de la compra no se paga en su totalidad en un plazo de 12 meses o si se efectúa un pago tardío.
s á m e d A
DESCUENTOS EN EFECTIVO O
ACCESORIOS GRATIS ElDoradoFurniture.com
Las ofertas de Descuentos en Efectivo/Accesorios Gratis serán aplicadas en el momento de la compra solamente al mismo “Customer Code” impreso en el recibo de la compra original que califica. El precio final usado para calcular la compra total es el neto de anulaciones y devoluciones, y antes de cobrar impuestos, tarifas de entrega, “Smart Choice Protection Plan”, o cualquier otro cargo. Las ofertas no son válidas para productos Tempur-Pedic®, compras de tarjetas de regalo, mercancía “floor sample” rebajada, o en “El Dorado Furniture y Mattress Outlet.” Para calificar, toda compra hecha dentro de los salones de exhibición requiere un depósito mínimo de 20% de la compra total. Las ofertas pueden ser combinadas con la promoción de Cero Intereses al Pagar la Cuenta en su Totalidad en un Plazo de 12 Meses. Ofertas válidas únicamente para compras nuevas. Ofertas válidas desde el 28 de noviembre de 2014 hasta el 1 de Diciembre de 2014. Descuentos en Efectivo - El cliente recibirá un descuento de $50 por cada compra neta de $1,000. Este descuento no se puede combinar con el crédito para Accesorios Gratis. Usar código: 50F. Accesorios Gratis - El cliente recibirá un crédito para $100 en accesorios gratis por cada compra neta de $1,000. El crédito sólo se puede usar para compras de accesorios, los cuales son productos con SKUs que comienzan con el número 7. El crédito será aplicado si cumple los requisitos de compra. Si el pedido es anulado o rechazado, la mercancía gratis será devuelta o el cliente pagará el precio completo de la mercancía. El crédito para Accesorios Gratis no se puede combinar con la oferta de Descuentos en Efectivo. Válido hasta agotar existencias. Usar código: 1AC. * Cero Intereses al Pagar la Cuenta en su Totalidad en un Plazo de 12 Meses - Las solicitudes están sujetas a la aprobación del crédito. Se le cargarán intereses a su cuenta (a la tasa estándar, variable TPA) a partir de la fecha de compra si el saldo de la compra no se paga en su totalidad en el plazo del período promocional o si efectúa un pago tardío. Este plan requiere de pagos mínimos mensuales durante el período promocional. Compra mínima requerida de $800. Comenity Capital Bank ofrece las Cuentas de Tarjetas de Crédito BLUCard de El Dorado Furniture y es quien determina las cualificaciones para elegibilidad de crédito y promociones. En ningún momento el pago mínimo adeudado será menor a $25.00. El Cargo Mínimo de Interés es de $2.00. TPA estándar variable es de 27.99%, en base a la Tasa Prima. Oferta válida desde el 28 de noviembre de 2014 hasta el 1 de diciembre de 2014.
24. Noviembre 20 a Diciembre 03, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD