panama_02_09_mar_2012

Page 1

www.elvenezolanonews.com.pa Ciudad de Panamá

Año 3

Edición 98

2 de marzo al 9 de marzo de 2012

40 páginas

Circulación semanal

En suspenso inscripción en el Registro Electoral Hace aproximadamente una semana fue reabierto el Registro Electoral Permanente en la Embajada de Venezuela en Panamá, que se mantuvo cerrado durante dos meses por problemas en el sistema. Muchos venezolanos residentes en el istmo han asistido a la embajada para ejercer su derecho de registro, pero son variadas las razones por las que no han podido concretarlo.

Bienestar

Una de ellas es que si el carnet de migración se vence antes del 7 de octubre, el ciudadano no se puede inscribir. Igualmente, la figura de “Turista pensionado” que tienen algunos venezolanos residentes en su visa les impide hacer el registro; sin contar los “problemas técnicos” que se han presentado, las limitaciones en cuanto a los días y horas de inscripción (lunes y viernes, según el

número de la cédula, de 9:00 am a 12:45 pm). Por esta razón, El Venezolano de Panamá, como vocero de la comunidad, recogió las denuncias de algunos venezolanos quienes dicen sentirse frustrados por la injusticia que se comete en la Embajada en la que hasta hora se ha violado el derecho constitucional al registro electoral.

nación

Venezuela investiga la cura del cáncer Desde hace cinco años el equipo de Investigación de Inmunoterapia del Cáncer del Instituto de Biomedicina (IB), dirigido por Jacinto Convit, ha estado estudiando opciones de vacunas para el cáncer de mama, colón, estómago y cerebro. La investigación ha sido ardua y aún falta mucho para llegar a conclusiones concretas; sin embargo, Venezuela trabaja en pro de la cura del cáncer.

Pág. 27

comunidad

Pág. 10 y 11

Cultura

Pintora mexicana Conozca a Consuelo Pillot, pintora mexicana de larga trayectoria que llegó a Panamá a enseñar a otras personas a expresarse a través del arte. Pág. 17

Tendencias y estilos

¡Comenzaron las clases!

El pasado lunes 27 de febrero comenzó el año escolar en Panamá y El Venezolano preparó un trabajo especial donde se destacan los precios de los diferentes colegios del istmo, de acuerdo con su naturaleza. La oferta es amplia, el idioma inglés prevalece en la mayoría y la religión también tiene un peso fuerte. Desde matrículas ostentosas hasta modestas mensualidades se presentan en el abanico de opciones a la hora de escoger colegio para sus hijos. Por otro lado, Francisco Blanco, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas de la USMA hizo un pequeño análisis del estatus educativo de Panamá y exhortó a los directivos y docentes de los planteles a dejar a un lado la educación que memoriza para dar paso a la que interpreta y analiza. Entérese de los detalles. Pág. 12 y 13.

TOC TOC, la obra que enloquece a Panamá

La moda no es como la pintan ¿Le han dicho que no se ponga un vestido largo pues no le favorece por ser de baja estatura? ¿No se pone blusas de rayas horizontales porque se ve rellenita? En un artículo especial, rompemos esos mitos que no le permiten ser completamente libre a la hora de vestir esa prenda con la que tanto sueña.

Pág. 30

Cultura

¿Es usted un obsesivo compulsivo? Descúbralo con la nueva obra teatral “Toc Toc” del director Edwin Cedeño. Pág. 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
panama_02_09_mar_2012 by Grupo Editorial El Venezolano - Issuu