panama_02_dec_09_dec_2011

Page 1

www.elvenezolanonews.com.pa Ciudad de Panamá

Año 3

Edición 88

Fútbol nacional en la recta final

La lucha contra el VIH-Sida continúa

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

56 páginas

Circulación semanal


2

El Venezolano de Panamรก

publicidad

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011


2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

publicidad

El Venezolano de Panamรก

3


4

El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

general

Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Decano del periodismo venezolano en los Estados Unidos Presidente:

Director-Editor:

Vice-presidente:

Tesorera:

Directores principales:

Administración:

Eduardo Gutiérrez

Oswaldo Muñoz

Adriana Rincón

Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz

Fundado en 1992

Diseño Gráfico: Milka Jourdan Ricardo Ellis

Fotografía:

Milagro Lugo

Alis Guerra

Jefatura de información: Maricarmen Cervelli N.

Victoria Murillo/Istmophoto Víctor Alfonzo

Articulistas/colaboradores: Bettina Russian Patricia Morean Pérez

Premio nacional de periodismo en Estados Unidos 2002

Elizabeth D. Truzman Andrea Cogollos Andrea Gómez Jhobli Pérez Ileana García Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Zeus Alejandro Machado Nelly Pujols Andrés Badra

Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro Miguel Sira Maximiliano González Guillermo Puertas A. Lavalleja Wattie Romero Romina Marinelli Miguel Segovia Enrique Valencia María Elena Linares

Servelid Páez Sergio Moreno Adriana Rivera Gabriela Rojas Yakary Prado Margaret López Jonathan Yanes Mariel Cabrujas Andreina Martínez

Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 300 2220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa

¿Son la misma cosa? A simple vista pareciera que si. Que son dos formas distintas de referirse a lo mismo. Dar gracias y estar agradecido tiene que ver con reconocerle a otra persona o a nosotros mismos, alguna acción o manifestación que valoramos positivamente. Pero si prestamos atención a los detalles, hay una diferencia sustancial y sutil a la vez. Entenderla es una clave para tejer mejores relaciones. En días pasados escuché a Daniel Jiménez en una presentación del seminario Gerencia que Inspira. Daniel es especialista en gerencia del talento humano, facilitador de

Caldo de cultivo Elí Bravo

www.elibravo.com/caldo.php www.inspirulina.com

Dar gracias y estar agradecido procesos de aprendizaje y un enamorado de la sabiduría ancestral de los grupos indígenas, además de excelente orador. Fue él quien lanzó la pregunta ¿Creen ustedes que es lo mismo dar las gracias a estar agradecido? Todos los asistentes nos lanzamos por di-

versos caminos para encontrar similitudes y diferencias. Pero Daniel nos hizo ver un ángulo tan sencillo como interesante: cuando damos las gracias estamos cerrando una relación. Cuando estamos agradecidos, la mantenemos abierta y en movimiento.

¿Qué sucede cuando alguien nos atiende, nos acerca algo que requerimos o nos sirve un café? Le damos las gracias. Y según el razonamiento de Daniel, allí termina el intercambio. Por favor. Como no. Muchas gracias. De nada. Y después cada quien a lo suyo. Pero si en lugar de “dar las gracias” vamos un poco más allá y estamos agradecidos de forma auténtica y profunda, no queremos que esa relación se termine. ¿No es esta una manera más positiva de reconocerle a nuestra pareja, nuestros hijos, nuestros amigos o a la vida misma lo que nos ofrecen a cada instante?


2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

publicidad

El Venezolano de Panamรก

5


GENERAL

Venezuela

NOTICIA DE LA SEMANA

Durante visita ofi cial en Caracas

Chávez y Santos firman nuevos convenios

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa


2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

OPINIÓN

Vía satélite Nitu Pérez Osuna

pereznitu@gmail.com

Que no se equivoque

H

emos visto en los últimos días al señor Chávez muy activo en amenazas y descalificaciones. Otra vez se repite y nos repite que nadie lo sacará de Miraflores. Afirma que la MUD anda desesperada. La verdad es que yo la veo muy aplomada, trabajando para que las primarias sean un evento ciudadano exitoso, único en nuestra historia republicana; marcando pautas y agendas sustantivas que nos interesan a todos; denunciando la corrupción enquistada en las altas esferas del gobierno; presentando un proyecto de país que lo saque de las oscuras profanidades del crimen y la violencia; mostrando ideas y proyectos para elevar la calidad de la salud y educación de los venezolanos. “¡Los escuálidos están como desaforados, andan desesperados y haciendo movimientos por allí en otros países, buscando apoyo y no precisamente para lograr más votos!, así lo dijo Hugo Chávez el pasado domingo…No se equivoquen y sigan malos consejos porque se arrepentirán”, agregó. Al escucharle me vino inmediatamente a la cabeza la reciente denuncia que presentara ante el Tribunal Penal Internacional el precandidato Diego Arria y de la cual el presidente no ha dicho ni pío, pero otros funcionarios gubernamentales han afirmado que no les quita el sueño. Algo parecido le escuché muchas veces a Noriega, Saddam, Gadafi y algunos otros, y ya conocemos el final de

sus historias. El mundo entero les recibió y aupó en una época (larga, sí), pero al final… Chávez también lanzó esta perla a la oposición: “cojan consejos para que lleguen a viejos”. ¿Qué quiso decir el comandante?, ¿que si él no se queda para siempre en el poder, a quienes no comulgan con sus ejecutorias y se le oponen, desaparecerán? Lo cierto es que ese vocabulario de odio es inaguantable. Los venezolanos de todas las tendencias queremos paz, prosperidad y desarrollo. Aspiramos tener nuestras calles limpias, iluminadas y seguras. Ansiamos ir a los mercados y encontrar los productos que buscamos, de todas las marcas y en todas sus presentaciones. Deseamos ser atendidos por médicos especialistas en todas las áreas de la salud y que estos tengan los insumos y la tecnología que nos merecemos. Solicitamos que nuestros niños y jóvenes puedan recibir una educación integral de calidad y libre, con maestros y profesores aptos para tan delicada e importante misión. Queremos salarios dignos para todos, no limosnas por trajearse de rubí. En pocas palabras, lo que está pidiendo Venezuela a gritos es un cambio y para ello utilizará las más poderosa de las armas que posee: el voto. Que no se equivoque el señor Chávez y su régimen, y respete la voluntad del soberano que aspira un gobierno apegado a la legalidad y la libertad.

Sobre un cuento reaccionario Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

Me refiero al cuento sobre izquierdas, derechas, centros y supuestos radicalismos en los extremos. Con esto se pretende poner etiqueta a quienes se declaran socialistas o comunistas en cualquiera de sus manifestaciones, en el primer caso, y en el segundo, a quienes se identifican con el capitalismo con o sin adjetivos como “social”, “popular”, “ético” y paremos de contar. Para evadir o disimular convicciones, se especula con la figura del centro. Es decir, se puede ser izquierdista o derechista, pero no tanto. La palabra centro ofrece un burladero para evitar ser considerado radical de alguna de las posturas. Pero el hecho cierto es que la historia contemporánea ofrece bastantes ejemplos de buenos y malos gobiernos de uno u otro signo y de dirigentes que, con cualquier calificación ideológica, son considerados ejemplos a

seguir por su honradez, eficacia y vocación de servicio. Igualmente los hay absolutamente ineficaces, corrompidos en grado superlativo y, lo que es peor, corruptores de los pueblos que han sufrido la desgracia de tenerlos ejerciendo el poder. La experiencia y el estudio van determinando que lo que verdaderamente importa es lo que sirve, lo que funciona, lo útil para el desarrollo del ciudadano, de la sociedad y de las naciones frente a lo probadamente fracasado, inútil y peligrosos por las dosis de racismo, odio y retroceso económico y moral que genera. No hay matemáticas de izquierda y de derecha. Creo más en la dignidad de la persona, en la familia, en la perfectibilidad de la sociedad civil, en la justicia social como instrumento para el bien común y en los valores de la civilización judeo-cristiana, base de los principios que alimentan la democracia. Ustedes pongan la etiqueta.

El Venezolano de Panamá

7


PANAMÁ

Panamá

NOTICIA DE LA SEMANA

Tras reuniones y presiones políticas

Panamá saldría de lista francesa de “paraísos fiscales”

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa


OPINIÓN

Andrés Badra

Madre… ¿Sólo hay una?

L

os medios de comunicación se quedan cortos y sin palabras para explicar situaciones y sentimientos propios y exclusivos de la raza humana. El próximo 8 de diciembre se celebra en Panamá, el Día de las Madres. Un día usado mayormente para fi nes comerciales, mensajes inoperantes y para ofrecer disculpas con la fi nalidad de congraciarse con el ser humano más importante en la historia de la raza desde su creación: La madre. Lo verdaderamente valioso de ese día no radica en ningún artículo (como este) o en ningún mensaje audiovisual o programa. El valor radica en refl exionar sobre esa fi gura durante el día reconociendo la grandeza del alma materna, la superioridad absoluta del amor y la sublime entrega de cuerpo, alma y mente a la labor de ser madre, mentora, amiga, guía y mujer. Sólo 15 minutos de recogimiento consigo mismo para refl exionar sobre el rol y labor de las madres que usted conozca en su vida pasada o presente, bastarán para comprender que no hay manera de traducir en imágenes o palabras el sentimiento que une a una madre con sus hijos, la dedicación plena, el sacrifi cio corporal y la devoción y creencia de una madre por sus hijos. A pesar de los inagotables intentos por banalizar, minimizar, comercializar y menospreciar este rol en la raza, en nuestros minutos de recogimiento sabemos muy dentro de nuestro ser que la madre es la semilla de todo presente y futuro de la humanidad. Gracias a la degeneración y masculinización del rol materno, el mundo ha perdido su capacidad de juzgar con alma y corazón, más allá de la mente analítica, que sólo aporta argumentos válidos en el mundo material, pero que carecen de fortaleza y sustento en el verdadero plano subjetivo. Plano capaz de cambiar sosteniblemente la realidad material como consecuencia. A no ser por la grande-

za de sobreposición del género femenino, la humanidad se dirigiría inevitablemente a un fracaso rotundo, ante la mirada incrédula de millones, que como usted y yo, aún hoy en el siglo XXI, no podemos entender cómo el desarrollo fi cticio disfrazado de bienestar nos destruye desde afuera hacia dentro, vulnerando la última defensa de la humanidad: La madre. Los hombres nos olvidamos muy fácilmente que somos un producto directo de nuestras madres, magistralmente entremezclado con nuestro recorrido como alma. Una vez engrosamos las fi las de la productividad, ellas pasan al último plano, los problemas del mundo son producto de otros fracasados cuyas madres no importan. Allí el problema mayor. El problema del egoísmo de baratos libros de pseudo autoayuda que te hacen pensar: yo estoy bien, tu estás bien. Olvidando el principio mismo de la maternidad: ellos están bien, yo estaré bien. Ahora bien, los hombres no contamos con que la ley divina, cualquiera sea su religión actúa a través de la madre, de su devoción y por tanto por más que nos enfoquemos en destruir la verdad, la madre siempre emergerá gloriosa, sacrifi cada en vida, pero efectiva y sin piedad. Como bien rezaba un profesor ilustre de Sociología que cimentó la certeza de mis pensamientos: “el ser más letal en la faz de la tierra es una madre”. A ellas estas líneas, para reforzar su entereza, el valor de su labor y la importancia de sus pensamientos, palabras y acciones en el mundo que sigue. Ellas son y serán el eje de la nueva humanidad que deberá rehacer esta torcida, inoperante y débil sociedad. Muchos de nosotros no estaremos aquí cuando ocurra, pero no olvidemos que una madre no deja de existir aun inclusive después de este plano. A mi olvidada madre en Venezuela. A mi esposa inmaculada. A mi hija futura madre de la humanidad. A las sacrifi cadas madres del mundo, por favor no olviden de donde viene su fortaleza y lo que pueden lograr.


HUMOR

E

sto que está pasando bajo este maravilloso régimen que nos alienta el espíritu navideño, es ídem. Por fi n podremos tener todos los ingredientes necesarios para hacer las hallaconas del siglo, y ¿por qué no? los deliciosos bollos, ahora bautizados con el nombre del mejor amigo de Esteban (por ahora): “Santos bollos antioqueños”. Por si ustedes no lo saben, el inefable COMEDIANTE EN JEFE, declaró en cadena nacional: “aquí expropiamos a los grandes, y eso es de vez en cuando… con nuestros socios, no nos metemos” O sea; el mejor negocio ahora es ser colombiano y montar una empresa en Venezuela…O ser venezolano, y montar una en Colombia. Pero nunca jamás, ser venezolano y montarla en su propio país de uno messsmo. Eso me ha dado una idea para montar un tremendo negocio (por supuesto allá por Bucaramanga o sus aledaños). Se trata nada más y nada menos que de llevar hallacas de Colombia pa’ Venezuela. Y si les parece incómoda la situación, piensen en las enormes ventajas: 1.- Ya no habrá que zanquear los diferentes supermercados por toda la ciudad, para buscar un kilito de harina PAN. En Colombia se consigue literalmente como arroz. De hecho Mendoza se llevó sus bártulos hace tiempo para allá, y por supuesto que Santos no lo amenaza por televisión, sino que muy por el contrario va a abrazarse con Esteban para llevarse más billete para la tierra de Santander. … (Juéjuaaaaaa) 2.- ¿Y qué me dice de andar buscando pollos o gallinas por todo el territorio nacio-

Nelly Pujols

¡Lleva tu hallaca colombiana! nal o el increíble cochinito? No señor. Ya no es necesario. Todos esos animales que para nosotros se han convertido en una especie en extinción, allá en la tierra de los Vallenatos sobran. (Otra vez juéjuaaaaaa)… 3.- Ah no…Y si usted es de los sifrinos (yeyes) que aspira en esta época del socialismo del siglo XXI, añadirle al guiso aceitunas, alcaparras y otras menudencias, pues debo decirle que más barato le saldrá un viaje a Colombia por avión, que empatarse en comprar unos cuantos frasquitos de las delicias españolas, ¿eh? ¿eh? 4.- Bueno…Y ni hablemos de las hojas de plátano. (¿Cuál plátano?) Esas eran unas matas de las cuales ni sabemos su paradero, que se daban por el interior y que se caían del peso que producían los susodichos. De hecho; los bichos esos extraños se pudrían, porque había demasiados…Por supuesto que todavía están la fulanas hojas, pero ahora están más tiesas y jodidas que el canciller Maduro, tratando de hablar francés (o inglés, alemán, o lo que sea) O sea: Que de plátano maduro, lo que único que nos queda es el apellido del interfecto.

Entonces, ¿para qué inventar más? ¡Venga! ¡Venga a Colombia y haga su hallaca criolla en un abrir y cerrar de ojos! Es por ello que he decidido montar un negocito que arrancará en este mes de Noviembre para llevar a la mesa de nuestros compatriotas en cualquier parte de Venezuela, hallaca…y por supuesto, bollo. Luego ya cuando entre enero, pues me tocará pensar en otro tipo de envío, pero dadas las circunstancias, rubros no me van a faltar. Llevaré medicinas compradas por supuesto en Farmatodo (pero de Bogotá). Y si a alguno de nosotros se le ocurre querer un rico chocolate venezolano, pues allí estaré llevándoselo directamente de cualquier cuidad colombiana. Eso si: sólo llego hasta la frontera del lado colombiano. ¿No le prometió Esteban a Santos, que la guerrilla no se metería con Colombia desde el lado venezolano? ¡Colombia es un paraíso! Pero por lo pronto… ¡Lleeevaaaa tu hallaca tolimense! ¡Viva Colombiaaaa! (Y como diría Robin:) ¡Santos bollos colombianos, Batman! Cariños y hasta la próxima.


mundo El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Mundo

11

Cierre editorial: 30 de noviembre

NOTICIA DE LA SEMANA

Sala de redacción

American Airlines se declara en bancarrota Los vuelos no se verán afectados El pasado martes 29 de noviembre, la línea aérea estadounidense American Airlines y su matriz AMR Corp. se declararon en quiebra. La empresa explicó que necesita protección para reducir sus deudas, poder pagarlas y disminuir los costos actuales. BBC Mundo indicó que la corporación, con base en Texas, se vio obligada a través de las leyes laborales a gastar US$600 millones más que otras líneas aéreas por concepto de recurso humano. Por eso solicitó protección por bancarrota a una corte de Nueva York, al no poder llegar a un acuerdo laboral con los pilotos y no poder asumir los costos generados por el alza del combustible. Reuters reseña que “la decisión de AMR

se produce en momentos en que las aerolíneas estadounidenses se preparan para un escenario económico negativo que podría reducir la demanda de pasajes aéreos este año”. Por su parte, las aerolíneas British Airways e Iberia, socios de AA y AMR Corp., se mostraron de acuerdo con la empresa y aseguraron que su declaración de quiebra no afectará sus operaciones. AMR Corp. Fue la única compañía aérea que después de los atentados terroristas de 2001 en Nueva York, no se puso bajo la protección del Capítulo 11 o ley de quiebra. BBC agrega que muchos expertos consideran que aunque el anuncio de quiebra era inminente, la noticia causó revuelo en los mercados por tratarse de una línea aérea ícono en el mercado norteamericano. Algunos analistas miran esta coyuntura

Si bien la noticia no era

completamente inesperada, es, sin embargo,

decepcionante encon-

trarse trabajando para una aerolínea que ha perdido el rumbo”.

David Bates

Presidente del sindicato de pilotos/REUTERS.

como una oportunidad de otras líneas aéreas para ser más competitivas frente a AA. “Esto se daría principalmente de dos maneras. La primera forma sería que ejercieran una presión directa sobre la base de clientes de AA en la región, ofreciendo billetes a tarifas muy

Foto: Maricarmen Cervelli N.

competitivas para satisfacer la demanda en el hueco dejado por AA y la segunda vía depende del dictamen del juez que supervisa la acogida al capítulo 11, pero consistiría en la puesta en venta de slots en aeropuertos como Miami, Dallas, y otros aeropuertos que son puerta de entrada al mercado latinoamericano -y también en Puerto Rico, donde AA tiene un hub muy importante-, como forma de amortizar la deuda de la empresa”, concluye Raphael Bejar, CEO de la consultora Airsavings a BBC Mundo.


12

El Venezolano de Panamá Legal

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

En la búsqueda de un permiso laboral Así como crece el número de empresas multinacionales en Panamá, también aumenta la cifra de dependientes en búsqueda de trabajos Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Cada vez son más las empresas multinacionales que encuentran en Panamá un sitio ideal para desarrollar su trabajo, crear fuentes de empleo, ahorrar dinero y mejorar las condiciones de vida de sus trabajadores. Y, en este sentido, también crece el número de extranjeros que se mudan de sus países de origen al Istmo con grandes expectativas. Uno de los inconvenientes que suele presentarse con mayor frecuencia es que sólo el trabajador de la empresa multinacional es quien cuenta con permiso para laborar en el país, mientras que sus familiares (cónyugues o hijos), sólo poseen un permiso migratorio para vivir en el territorio panameño como dependientes.

El Venezolano de Panamá decidió consultar al licenciado Jorge Castillo, de EMIC, una empresa especializada en la tramitación de permisos migratorios y laborales, con la finalidad de conocer un poco más sobre este tema que tanto le interesa a los jóvenes extranjeros que se mudan al Istmo. De acuerdo con Castillo, los trabajadores de confianza, técnicos y entrenadores de empresas multinacionales son quienes suelen beneficiarse de la Ley 41 de 2007, creada por el Estado para atraer la inversión extranjera. Esta es una legislación especial por la cual la empresa debe cumplir ciertos requisitos y los ingresos deben provenir del extranjero. “Los dependientes de empleados de empresa multinacional no pueden laborar ya que tienen una condición única de dependiente. En la práctica, si se labora sin el permiso de trabajo, dependerá de la empresa si acepta este tipo de condición”, alerta Castillo. Para Castillo, muchas empresas suelen

Las empresas panameñas sólo pueden contratar a un extranjero por cada 10 nacionales.

tener un concepto errado de contratación ya que le exigen al extranjero el permiso de trabajo, cuando es el empleador -tal como lo establece la ley- quien debe suministrar los documentos necesarios para la contratación ante el Ministerio de Trabajo. Ahora bien, la empresa que representa Castillo recomienda a los cónyuges de estos empleados que traigan consigo los antecedentes penales apostillados del país de ori-

gen, esenciales para la búsqueda de trabajo. Actualmente las empresas panameñas sólo pueden contratar a un extranjero por cada 10 empleados nacionales. Para más información sobre el tema, puede comunicarse con EMIC, empresa especializada dedicada a la tramitación de permisos migratorios y laborales, puede llamar al 66504116 o escribir a: especialistamigratoriopanama@gmail.com.


RESPONSABILIDAD SOCIAL El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Responsabilidad Social Mariana Manrique / mariana.manrique@tips.com.pa Daniel Mirabal /daniel.mirabal@tips.com.pa

www.tips.com.pa

Reporte de sostenibilidad El triple balance integra las tres dimensiones del desarrollo sostenible y permite a la empresa mejorar su gestión de RSE Cuando se aproxima el fin de año, las empresas buscan medir el cumplimiento de los objetivos que se plantearon en la estrategia anual y luego comunicar a través de un informe las acciones que han llevado a cabo y cómo lo han hecho. Esta práctica se inició como una forma de “rendir cuentas” acerca de la actividad económica de las empresas, sobre todo las de interés público y financiero. Informar solo sobre el ámbito económico ya no es suficiente, los grupos de interés exigen que la empresa sea transparente en cuanto a sus actividades económicas, sociales y ambientales. De estas exigencias nace el reporte de sostenibilidad, que debe com-

prender la medición, divulgación y rendición de cuentas en relación con estos tres elementos, así como la relación del desempeño de la empresa con sus grupos de interés, internos y externos. Una empresa que realiza su reporte de sostenibilidad logra medir y mejorar la gestión de RSE; lo que puede permitirle acceder a nuevos mercados y accionistas, además consigue que la relación con sus grupos de interés sea más transparente y directa, logrando una mejor reputación corporativa. Además de estos beneficios en el proceso de realización del reporte, la empresa adquiere una visión con mayor perspectiva sobre cómo se están haciendo las cosas y permite comparar a la empresa con otras del sector gracias a las herramientas que se utilizan para medir la gestión de la RSE.

La estructura de la memoria de sostenibilidad no tiene que ser muy complicada. Según el Global Reporting Intitiative (GRI), es necesario que se incluya el perfil de la empresa, estructura organizativa, relación con los principales grupos de interés, el impacto económico y la presencia de la empresa en el mercado, desempeño ambiental (consumo de energía, agua, emisiones, residuos sólidos y líquidos) y desempeño social (derechos humanos, ambiente laboral, cadena de valor, relación con la comunidad y el Estado). Algunos TIPS que puede seguir para realizar su memoria de sostenibilidad son: 1. Revise otros reportes. Leer las memorias de sus proveedores y clientes puede ser de gran ayuda para realizar la suya. Verifique qué información comunican, los formatos que utilizan y las metodologías que siguen. 2. Utilice su reporte como una herramienta de gestión. La memoria de sostenibilidad puede ser el medio que le ayude a identificar la situación de la empresa y le servirá de guía para trabajar el año siguiente. 3. Hecho a la medida. Cada empresa es única, por lo que el proceso de elaboración de su reporte

13

también debe ser único. Las metodologías que se utilizan son flexibles y se pueden adaptar a cualquier tipo de empresa. 4. Saque provecho de sus indicadores. Cuando escoja los indicadores que comunicará a sus grupos de interés piense que éstos pueden hacer que su empresa destaque sobre las demás. 5. Déjese acompañar. El área de comunicaciones puede encargarse de la realización del reporte, pero puede conseguir una memoria más equilibrada en cuanto a la información mostrada si utiliza la ayuda de un experto.


14

Gente

El Venezolano de Panamá especial

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011 El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Descubra los secretos de

Algunos datos sobre las redes sociales en Panamá 78% de los panameños que utilizan internet son parte de las redes sociales. De ese grupo, 96,1% tiene un perfil en Facebook. 49% de los panameños que usa Facebook tiene más de 24 años. 34% de los usuarios de redes sociales entran varias veces al día a estas páginas.

Las madres 2.0, siempre conectadas Cuidan del hogar, comparten con la familia, trabajan, se ejercitan… Hacen de todo, sin descuidar sus cuentas en las redes sociales Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa

¿Cómo debe ser una mamá del siglo XXI? Si miramos hacia el pasado el estereotipo de “la madre ideal” implicaba a una mujer cariñosa, que se hacía cargo del hogar. Con el tiempo, el reto se hizo mayor y las madres comenzaron a abrirse espacio en el mercado laboral, convirtiéndose en profesionales exitosas que equilibran las responsabilidades del trabajo con las de la casa. Pero hoy en día un nuevo tipo de madre ha surgido. Son mujeres que cumplen con todos los requisitos mencionados anteriormente, pero le añaden a la ecuación un manejo sin igual de las redes sociales. Esas son las madres 2.0. Para reconocer a este nuevo tipo de mamá hay que buscar a esas mujeres que se mantienen informadas sobre los últimos acontecimientos en la web, comparten fotos con los familiares que se encuentran lejos, le twittea a sus hijos y maneja la jerga 2.0 a la perfección. Rita Gutiérrez: la importancia de estar conectada Rita Gutiérrez es una panameña digna representante del gremio 2.0. Actualizar sus perfiles en las redes sociales ya es parte de su rutina diaria, pues gracias a su celular puede mantenerse conectada mientras se dirige a una reunión, espera una cita o está detenida en el tranque. Gutiérrez no sólo maneja cuentas en Facebook y Twitter, también es parte de Foursquare (un servicio basado

en localización web). Además, hace uso de otros recursos como el Blackberry Messenger, Whatsapp, Messenger de MSN y hasta tiene cuenta en Youtube. Rita considera que conocer estas herramientas es una forma de entender el mundo de sus hijas, pues esta es la manera como los chicos se comunican hoy en día. “Mi actividad 2.0 comienza desde las 5:00 am cuando me doy check in en Foursquare en mi gimnasio, y luego me paso comentando las noticias en mi Twitter. También actualizo mi status de Facebook con algún pensamiento que me acompañe para ese día en particular”,dice. Decidió ser parte de las redes sociales por la posibilidad de estar comunicada con mucha gente. “A través de los años he vivido en diferentes partes, inclusive del mundo. Tengo familia y amistades en varios países, y gracias a este maravilloso medio, puedo estar conectada con ellos”. También influyó su necesidad de conocer las noticias de manera inmediata y de tener a la mano una guía de lo que marca tendencia actualmente, pues “ya uno no se puede quedar atrás”. Ser madre de adolescentes no es tarea fácil. Muchas veces hay que controlar los instintos de protección y respetar la privacidad de los hijos. Y aunque Rita sigue a ambas de sus hijas en las redes sociales, ha conseguido el equilibrio ideal entre conocerlas un poco más y mantener la distancia: “a veces trato de no ser muy entrometida pues para ellas no es cool que su mamá esté comentando en sus status o “taggeándola” en fotos de cuando eran niñas. Pero definitivamente me permite conocer esa otra parte social de ellas. Y a veces me asombro de la profundidad de sus comentarios”, añade.

(Datos extraídos de la encuesta realizada por Unimer de Centro América en 2010)

Ni las abuelas escapan de ser parte de las redes sociales. Foto: Elizabeth Truzman

Para las madres 2.0 el gran atractivo de estas redes sociales es acercarse a quienes están lejos. “Mis primos que viven en otros países pueden compartir con nosotros un evento familiar- dice Rita-. Y así mismo, nosotros verlos a ellos. Mis hijas pueden mantener contacto con sus primos y tíos sin necesidad de estar físicamente en sus casas. Pero eso no reemplaza nunca una buena reunión familiar”, aclara. ¿Abuelas 2.0? Una de las cosas que más se lamentan los adultos mayores es la pérdida de la costumbre de imprimir fotos. Pero Rita encontró solución al problema de su mamá. “Le abrí su cuenta de Facebook y ahora puede ver inmediatamente todas las fotos de sus nietas”, nos cuenta. Jariza Wright: Estar en todo a través del ciberespacio Jariza es una mamá moderna que ha incorporado el internet a sus quehaceres diarios para hacerse la vida más sencilla. “Una mamá 2.0 paga cuentas por internet, lleva la agenda familiar, sigue las calificaciones escolares, se comunica con los maestros de la escuela a través de correos electrónicos. Inclusive, si está de viaje, estudia con sus hijos a través de Skype”, explica. Esta panameña fue pionera en las redes

sociales pues estuvo en Sónico y Tagged. Hoy en día es parte de Facebook, Twitter, Likedln y Google+. También usa Skype, MSN, AOL, Google talk, Blackberry Messenger y Whatsapp. Aunque sus obligaciones no le permite pasar mucho tiempo en las redes sociales, confiesa que se pone al día los fines de semana y en las noches. Sin duda alguna utiliza estas herramientas para mantener contacto con sus amigos y conocidos, especialmente con los que viven fuera de Panamá: “me permite ponerlos al día de mis eventos y acontecimientos, saber lo que ellos están haciendo y hasta enterarme de momentos difíciles que estén pasando. Me gusta compartir fotos, videos, links, sobre todo esas situaciones que no podemos compartir juntos”. Y aunque le cuesta un poco, respeta la privacidad de sus hijas y hasta han conversado sobre lo que no puede postear en público. Esta buena comunicación le ha permitido a Jariza hablar claramente con sus hijas sobre los peligros que existen en internet y enseñarles la responsabilidad que hay al manejar redes sociales: “una regla básica que les he enseñado es la no agresión o bullying, no escribas nada que no te atrevas a decirle a esa persona en su cara”, explica.


especial El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

15

La maravillosa aventura de ser madre de un adolescente No hay una receta para criar a un hijo adolescente. Cada persona es distinta y cada madre es distinta. El Venezolano recogió testimonios de madres panameñas a las que les toca guiar y al mismo tiempo aprender de sus hijos en esta etapa de la vida Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com

Cuando las mamás cambian los pañales por consejos, definitivamente significa que la crianza ha pasado a la segunda fase: la adolescencia. Muchos mitos giran alrededor de esta etapa en la que se terminan de definir los últimos detalles de la personalidad. “No existe una fórmula para determinar cuál es la técnica para criar a un adolescente, porque así como personas hay en el mundo, hay temperamentos”, comenta Dora Pineda, bailarina panameña, madre de dos hijos adolescentes: Emma de 12 años y Adrián de 17. Por su parte, Veruschka Soto, quien se desempeña como coordinadora de Operaciones de Fedex, madre de Veruschka de 20 años y Pedro Antonio de 16, considera que la técnica se basa en el respeto: “a un adolescente debe tratársele primero con respeto. Cuando atraviesan esa etapa son un poco susceptibles pero cuando sienten que pueden confiar en ti, se abren”. Ambas madres coinciden en que la comunicación es fundamental en esta relación: “es importante ser parte del día a día en todas sus actividades. Ser mamá, pero también ser amiga en una relación basada en el respeto mutuo” expresa Soto. Mientras que para Pineda, la comunicación es lo más importante en conjunto con la confianza. Por otro lado, la rebeldía suele ser una característica de la adolescencia que Pineda

comprende: “ellos son los proyectos de sus padres y en esa formación que les imponen, los hijos se oponen para encontrar su propio lenguaje. Entonces, en esa lucha yo me pregunto qué valores son más importantes y los refuerzo, respetando su personalidad”, comenta. En este sentido, Soto enfrenta la misma situación: “no compartimos las mismas ideas todo el tiempo, pero tengo claro que cada uno tiene un carácter distinto y eso no significa que sea malo. Simplemente lo respeto”. Con una comunicación que alimentar para mantener una buena relación, muchas veces se complica para una madre que trabaja conseguir el tiempo necesario para dedicarles a sus hijos. Por eso, lo que aconsejan es encontrar el momento adecuado para conversar: “todos los días le dedico tiempo a mis hijos. Me buscan al trabajo y cuando llegamos a casa conversamos sobre cómo fue el día de cada uno. Ese tiempo para mi es valioso y trato de disfrutarlo al máximo”, expresa Soto. Para Pineda, el momento adecuado es durante las comidas, tratando temas valiosos que afiancen la confianza. Pero estas madres trabajadoras adoran criar a sus hijos adolescentes: “mis hijos me han enseñado a ser mejor mamá cada día; me han enseñado que ser la mamá de ellos es la bendición más grande que Dios ha podido darme y eso no lo cambiaría por nada en el mundo”, concluye Soto. Es por ello que madre solo hay una, porque es la única persona que nos tolera y ama sobre todas las cosas.

Dora Pineda comenta que la comunicación es fundamental en la relación con sus hijos.

Para Veruschka Soto, ser madre es la bendición más grande. Fotos: cortesía.


16

El Venezolano de Panamá especial

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

¡Feliz día madre emprendedora! Muchas madres de hoy no sólo se dedican a la crianza de sus hijos, también contribuyen con el bienestar económico del hogar Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

La sociedad actual plantea muchos desafíos para la mujer que sueña con ser una excelente esposa, ama de casa, madre y también una trabajadora que lucha por superarse cada día. En Panamá sobran las mujeres luchadoras, que hacen realidad sus sueños profesio-

nales y, también, los de su familia. En el marco del Día de la Madre El Venezolano de Panamá rinde homenaje a tres de ellas, quienes nos cuentan cómo logran ser las mejores emprendedoras al sacar adelante no sólo a sus empresas, sino también a sus hogares.

Mercedes Arias de Crespo Propietaria de Flor de Lis

Foto: Víctor Alfonzo.

Mercedes es madre de cuatro jóvenes entre los 13 y 25 años de edad. Y, además, es propietaria de la tienda Flor de Lis, ubicada en San Francisco. “Marines Berrocal, mi prima, fue quien tuvo la idea de este negocio y es realmente un nicho, porque nuestros regalos son detalles que tocan y conmueven el corazón, son regalos con sentido”, explica. Su tienda abrió en septiembre de 2010, después de mucha oración, nervios y largas noches acomodando mercancía. En su local “el regalo significa algo más. Por ejemplo, si regalas un paraguas, éste lleva un papelito que dice ‘discúlpeme, hoy tengo que regar las plantas. Dios’ o por ejemplo un juego de dominó, con su etiquetita que dice ‘el dominó es como la vida, para ganar el juego, hay que dejarlo todo en el camino. Juan 14:6. Yo

soy el camino, la verdad y la vida”, explica. Para Mercedes a veces resulta muy difícil dividir su tiempo entre el trabajo y la familia. “Además de Flor de Lis, soy periodista y estoy trabajando en un documental en estos momentos”, indica. Sin embargo, siempre hay tiempo para una cena familiar una vez a la semana con la intención de que la interacción entre los hermanos se mantenga, “ya que por sus edades tienen actividades muy distintas”, explica. En su tiempo libre, es decir, los fines de semana, regularmente se dan una escapada a las playas panameñas. “Disfruto estar con ellos, recibir sus abrazos y saberme tan pero tan querida”, asegura esta madre, quien agrega que para este próximo 8 de diciembre va a dejar que la sorprendan.


especial El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Claudia Diez de Arosemena Chef /Propietaria de Al Fresco Bakery & Café. Foto: Marield Labrador/ Valmar Photografi.

Claudia siempre fue una apasionada del arte culinario. Desde pequeña le encantaba

Janett Díaz de González

inventar recetas y, a partir de 2003, comenzó un negocio de catering vendiendo postres a

17

diferentes restaurantes. Pero su sueño realmente se hizo realidad con Al Fresco. “Cada detalle fue pensado y estudiado por años antes de poder lograrlo”, afirma Claudia, quien abrió este local el 3 de septiembre de 2009. “Mi esposo y yo llevamos 13 años juntos, que para mí es toda una vida”, dice Claudia, madre de un niño de cuatro años y una bebé de 10 meses. Así que aprovecha el tiempo disponible fuera del restaurante para pasarlo en familia. De hecho, siempre se levanta temprano para jugar con su bebé y darle de comer. También para bañar a su hijo y llevarlo al maternal. “Dos días a la semana tengo las tardes libres para acompañarlos a sus fiestas y playdates, y trato de llegar temprano para

darle la última leche del día a Dominique y ponerla a dormir”, comenta Claudia. Para esta panameña es impresionante cómo se puede ver reflejada en su hijo Carlos Ernesto. “Somos como dos gotas de agua”, asegura y agrega que su bebé Dominique y su esposo también son muy parecidos. “Si los hubiéramos pedido así, no habrían salido tan perfectos”, añade. Claudia comenta que el Día de la Madre usualmente se levanta y su esposo e hijos la sorprenden con regalos. “Después vamos a misa y al salir almorzamos con mis papas. Luego de la llenura, nos vamos a descansar para llevar a mis suegros a comer más”, explica.

a restaurantes porque es un día de locos, todo el mundo está celebrando afuera, así que se

hace una comida especial para celebrar”, explica.

Copropietaria de Baby Chic Panamá

Es esposa, hija y madre de Camila, de un año y medio de edad. Con ella ha tenido la oportunidad de recordar su infancia. “Lo que más disfruto es ver cómo las cosas más pequeñas la maravillan (…) sentir esa conexión que tengo con mi hija, creo que es un sentimiento único”, asegura. Como diseñadora, Janett solía trabajar independiente. Unos meses antes de quedar embarazada fue con su madre a una feria de productos de bebés en el exterior. “Siempre me pareció que hacía falta algo de color y diseño para las mamás más modernas”, acota. De esta forma, al confeccionar algunas cosas con telas que compró en Nueva York, nació Baby Chic Panamá.

“No hemos parado desde entonces, ella diseñando patrones y yo comprando las telas”, explica. Janett trabaja en casa, donde tiene su estudio de diseño. “Camila va a la escuelita en las tardes, y como decidimos no tener nana por el momento, paso la mañana con ella. Mi esposo me ayuda en todo lo que puede, es un gran papá y mi mano derecha”, afirma. “Es difícil a veces, porque bajo un mismo techo tengo oficina, maternidad y matrimonio, pero con buen humor y mucho amor, al final del día haces lo que tienes que hacer”, agrega. El Día de la Madre suele ser muy movido para Janett. “Nos repartimos entre la casa de mi mamá y de mi suegra. Casi nunca salimos

Foto:Bettina Russian.


18

El Venezolano de Panamá especial

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Madres bellas con los consejos de Amada Pinzón Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com

“La belleza es la armonía de las expresiones emocionales y espirituales, conjugadas con el físico”. Esta es la definición de belleza de la reconocida dermatóloga Carmen Amada Pinzón, quien desde hace 24 años se encarga de reforzar el atractivo físico de la mujer panameña con la Clínica Dermoestética que lleva su nombre. Esta clínica ofrece una gran variedad de tratamientos no quirúrgicos: “aplicamos lo que está de moda: el rejuvenecimiento líquido en el cual se aplican toxinas que permiten la transformación de cualquier rostro”, comenta Pinzón. La toxina botulínica, que según la dermatóloga es la número uno en el tratamiento antiarrugas. “El ácido hialurónico se implanta mediante una aguja muy fina, a través de la cual se infiltran sustancias que se encuentran de forma natural en la piel como es el caso de esta sustancia lo que es perfecto para hidratarla”, explica. Destaca también la luz láser que estira la piel y la radiofrecuencia que previene la flacidez. Pero como el físico es un reflejo de lo es-

piritual, Pinzón comparte su clave para vivir en armonía: “debemos pedirle paz a Dios ya que es el único que puede poner fin a nuestros problemas”. Si desea conocer las promociones para el día de las madres, puede visitar la página web www.amadapinzon.com o llamar al teléfono 2048320. ¡Evítelo! • Está comprobado que el sol acelera el proceso de envejecimiento, así que huya de él. • Evite el exceso de mímica facial. De lo contrario, acentuará sus líneas de expresión. • El cigarrillo evita que le llegue suficiente sangre al rostro. No hay liberación de oxígeno y la piel pierde luminosidad. • Evite morderse los labios. Cuando envejecemos el labio superior tiende a caer y esta manía contribuye a acelerar el proceso. • No camine encorvada ya que así acentuará la flacidez del cuello. • No duerma apoyada en un solo lado. Debe rotar mientras duerme para evitar el surgimiento de arrugas. La mejor posición es boca arriba.

Carmen Amada Pinzón asegura que tener una rutina para el cuidado de la piel es fundamental.

La luz láser para estirar la piel es uno de los tratamientos más solicitados. Fotos: Andrea Cogollos.

Tips de belleza Carmen Amada Pinzón les regala a las madres lectoras de El Venezolano de Panamá, prácticos consejos para estar siempre bellas: • Tenga una rutina para el cuidado de la piel. Durante el día debe hidratarse la piel constantemente ya que ésta va perdiendo agua. • Tome abundante agua para contribuir con la hidratación de la piel. • Antes de salir de casa, colóquese protector solar. • En la noche, las cremas son muy importantes para reafirmar la piel y alisar las

arrugas. • Las cremas deben extenderse hacia el cuello, de arriba hacia abajo, porque esta zona delata nuestra edad. • Debe utilizar una crema de contorno de ojos para evitar la formación de las bolsitas y arrugas. • Duerma, como mínimo, ocho horas. El sueño es reparador ya que los científicos han comprobado que las células se activan y producen sustancias como el colágeno y el fibroblasto entre la 1:00 y las 4:00 am. Por eso es muy importante utilizar cremas antes de dormir, reforzando el trabajo de las células.


2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

publicidad El Venezolano de Panamรก

19


BLOGUEANDO

Ciclos de vuelta


PUBLICIDAD


22

El Venezolano de Panamá tendencias y estilo

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Cómo vestir a mamá en su día Se acerca el Día de las Madres y todos queremos que mamá luzca mejor que nunca y siempre a la moda…

Tienda Uma Boutique (Obarrio)

Andrea Elena Gómez elena@mylale.com

Después de chequear la lista de regalos, es hora de revisar qué le vamos a regalar a mamá en su día. Sea cual fuese el estilo personal de mamá, aquí encontrarás unas sugerencias para ese día tan especial, ya sea que le guste el brillo de las lentejuelas o prefiere el encanto romántico del encaje, es hora de actualizar su guardarropa con las últimas tendencias de la temporada. Si quieres que mamá resalte, busca una alternativa al clásico vestidito negro y regálale un vestido corto en tono rojo.

Tienda Uma Boutique (Obarrio)

Para una noche elegante, busca la tendencia que más se ha llevado en las últimas pasarelas internacionales: ¡el brillo de las lentejuelas! Vestido rojo de volantes de Tibi New York

Pañuelo negro de organza.

Vestido de lentejuelas azul de Aiddan Mattox

Zapatos de cuero patente negro

Collares elaborados de turquesas y cadenas con baño de oro, de la marca Bisu, de la diseñadora panameña Zubi Tawachi.

Cartera de cuero de cocodrilo Cinturón de cuero de Moss Mills

Foto: Ismophoto/Victoria Murillo.

Zapatos de cuero en bloques de colores dorado y cobre de Hale Bob.

Cartera a rayas de canutillos y lentejuelas en tonos azul, dorado, plateado y negro de Santi.


tendencias y estilo El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Tienda Etzeterá (Plaza Paitilla)

Tienda Secreto de Sociedad (Obarrio) Cartera de tela floreada de Agua Bendita

Pañuelo negro de algodón y encaje francés

Vestido dorado con cierres negros de Légend by Angel

Sombrero de rafia de Flora Bella

Pantalón de lino de Onda de Mar

Pulseras de plástico en variados colores. Cartera vintage de lentejuelas rojo y negro de Nolly Fuentes

Tienda Secreto de Sociedad (Obarrio) Y si lo que estas buscando es regalarle algún accesorio que complemente su atuendo, también puedes optar por la hermosa cartera de Mi Puro Corazón, con detalle de flor tejida. Pulsera tejida de Mónica Rebolledo Pulsera de seda con apliques dorados.

Sandalias Skemo con detalle de pedrería.

Conjunto de pulseras doradas Collar metalizado rojo y dorado Collar con flores de piedras naturales. Sandalias negras de JackRogers

Si tu mamá quiere deslumbrar, este conjunto francés le encantará…

Para una mamá más relajada o que va pasar su día en la playa, opta por una combinación de pantalón de lino en tonos pastel.

23

Cualquiera de las opciones que elijas de seguro le encantarán! ¡Feliz Día a todas las madres!


ESPECIAL

Historias de madres que nos hacen re铆r Sala de Redacci贸n


ESPECIAL


VENEZOLANOS

Angy Najla, el placer de bailar Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa


ENTRETENIMIENTO

El día de la madre… En el cine Romina Marinelli Paolini rmarinelli13@hotmail.com

! % DE DESCUENTO


28

El Venezolano de Panamá ENTRETENIMIENTO

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Semana de eventos

Teatro

El rescate de Santa

Elizabeth Truzman

Si quieres publicar tus eventos escribe a etruzman@elvenezolanonews.com.pa

Taller

Taller

Ser padres en tiempos inciertos

Conozca la clave para ser buenos padres y construir lazos fuertes y duraderos con sus hijos, este martes 6 diciembre a las 7:00 pm en el Hotel Continental Miramar Panamá. Precio de la entrada: $35.

Crea tu mapa de prosperidad

Teatro:

Hello Dolly

Antas Zaclú y su asistente Lizier han secuestrado a Santa Claus poco antes de las fiestas de diciembre. Pero dos niños: Rómulo y Ramiro harán lo imposible por rescatarlo. La obra se presentará hasta el 18 de diciembre en funciones de 4:00 y 6:00 pm los sábados; y 11:30 am, 2:00 y 4:00 pm, los domingos en el teatro Bambalinas. Entradas disponibles en la taquilla del teatro, Blockbuster y en la página web www.tuboleto. com.

La reconocida actriz panameña Paulette Thomas regresa a las tablas para interpretar a Dolly Levi, una casamentera que viaja a Nueva York para encontrarle una nueva novia al viudo Horace Vandergelder, interpretado por Leo Almengor. El musical cuenta con la dirección de Edwin El condenado Drácula Cedeño y se presentará en el Teatro Disfrute de este simpático moEn Círculo hasta el 9 de diciembre. nólogo en el que un pobre vampiro Horario: martes a sábado 8:00 pm y relatará sus problemas en un mundo domingos a las 4:00 pm. donde la tecnología ha desmitificado a su raza y nada asusta a los seres humanos, un mundo donde las Exposiciones figuras de los vampiros pasaron de ser terroríficas a eróticas. Martes y miércoles en La Taberna 21 a las 8:00 Mercadito chic Panamá pm. Jueves a domingos en el Teatro El Salón Bolívar del Hotel ContiLa Quadra, Estudio 2, a las 8:00 pm. nental se llenará de glamour el sábado 3 de diciembre de 4:00 a 10:00 pm en una velada de compras con accesorios hechos a mano, decoración, repostería, arreglos, tarjetas y atuendos. Valor de la entrada: $3.

El próximo 6 de diciembre se llevará a cabo un taller para aprender a hacer nuestro propio tablero de visualización para activar determinadas áreas de nuestras vidas. La charla estará a cargo de la psicóloga clínica Marta Y. de Alvardo. Cupos limitados. Lugar: Exedra Books. Precio: $5. Hora: de 5:30 a 8:00 pm. Para más información escriba un email a la dirección prosperidad. info@gmail.com.

Teatro

Bang Bang ¡Estás muerto!

El teatro la quadra presenta el 6,7,8,10 y 11 de diciembre la obra Bang Bang ¡Estás muerto! Una obra producida por la Universidad de Louisville bajo la dirección de Jaime Newball. Esta puesta en escena plantea el tema de la violencia en los jóvenes y fue inspirada en los homicidios ocurridos en Sprigfield Oregon. Conciertos

Íntimamente Boleros

“El sonero del mundo”, Oscar de León llegará el miércoles 7 de diciembre para dar un concierto diferente en el que enamorará a los asistentes con un repertorio de románticos boleros. Lugar: Discoteca Bora Bora, Costo: desde $60.

SE VENDE EMPRESA EN PANAMA $7,000,000 USD DE INGRESOS ANUALES $1,500,000 EBITDA MILES DE CLIENTES

ALTO FLUJO DE CAJA

$ 0 DEUDA

SE ACEPTAN OFERTAS EN EL RANGO DE 6 VECES EL EBITDA

Para más información: Los compradores interesados pueden enviar un correo electrónico a negociosenventa@gmail.com incluyendo el nombre completo, nombre de la empresa y datos de contacto o llamar a Stefano Renzi al 6433 4833. No intermediarios.


entretenimiento El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

La recomendación de la semana Música

Discos que le puedes regalar a mamá: ADELE - 21 Desgarradora, talentosa y sobre todo con una voz melodiosa... Para las madres a las que les gusta el soul británico, este sería un excelente regalo.

Raúl Fábrega

raulkyspanama@gmail.com @raulfabrega

RICKY MARTIN - M.A.S Para las madres que les gusta lo pop y lo romántico, pueden encontrar esta combinación en un disco lleno de música, alma y sexo. Desde canciones llenas de positivismo como “Lo mejor de mi vida eres tú” a ritmos bailables con intensas letras al estilo de “Más”.

Sala de redacción

El próximo jueves 22 de diciembre en el Teatro Ateneo de la Ciudad del Saber, la Orquesta Típica Aguafuentes cerrará el exitoso ciclo World Music Panamá con un concierto de tango cargado de emoción e intensidad, con instrumentos de primer nivel. La Orquesta Típica Aguafuentes nació en septiembre de 2010 y presenta en su repertorio, música de Julián Plaza, Horacio Salgan, Astor Piazzola, Carlos Di Sarli,

Vicente Greco, temas originales y arreglos propios. Cada espectáculo es distinto, pues varían en presentación, repertorio y funcionalidad. No se puede perder este cierre con broche de oro que presenta el World Music Panamá. Los boletos están a la venta en www.tuboleto. com y Blockbuster. Si quiere más información, puede consultar la página web www. worldmusicpanama.com o llamar al número 66853135.

FRANCO DE VITA - EN PRIMERA FILA Para las madres románticas recomendamos este disco, que no sólo contiene los mejores éxitos de este cantante venezolano en vivo, sino que muchos de estos temas vienen acompañados por grandes artistas de la talla de Alejandra Guzmán, Gilberto Santa Rosa, Sin Bandera y muchos más. Y lo mejor de todo es que este disco viene con un DVD. Es perfecto. BON JOVI - GREATEST HITS, ULTIMATE COLLECTION Y para las madrecitas rockeras u ochenteras, este es un disco que, créeme, te van a agradecer si se lo regalas… Lo mejor de los chicos de New Jersey, Bon Jovi, le traerán sus recuerdos de teen cuando su mamá era la que le decía ¡Bájale el volumen a la radioooo!

SHAKIRA - SALE EL SOL La combinación entre pop, merengue y baladas, se ven reflejadas en un disco que puede poner a bailar a tu mamá con los tropicales ritmos de canciones como “Loca” o “Rabiosa” pasando por canciones súper pop como “Sale el sol” y “Antes de las seis”.

El World Music Panamá 2011 cerrará con tango

29

Son cinco buenas opciones que estoy seguro ella sabrá apreciar... Quiero enviar un saludo a todas las madres que celebran su día el otro jueves y en especial a mi mamá, la Sra. Rita y a mi abuela Lolo… ¡Las quiero mucho!

Musical “Hello Dolly” en cartelera teatral Sala de redacción

Hasta el 9 de diciembre estará presentándose en el Teatro En Círculo el afamado musical de Broadway “Hello Dolly”, con la actuación estelar de Paulette Thomas, reconocida cantante y actriz panameña, jurado de “Vive la Música”. Esta nueva versión de la obra cuenta con la dirección de Edwin Cedeño, las coreografías de Melina Samaniego, la dirección musical de Nando López y las actuaciones de Leo Almengor y Juan Carlos Bordanea. “Hello Dolly” cuenta la historia de Dolly Levi, una casamentera de mediana edad que acude a Nueva York para buscarle una no-

via a Horace Vandergelder, un comerciante que posee una gran fortuna pero que acaba de quedarse viudo. Dolly irá tejiendo una red para atrapar a la mujer ideal, sin darse cuenta que ella es quien tiene todas las cualidades. Esta presentación forma parte de la celebración de los 50 años de existencia de la Asociación del Teatro En Círculo de Panamá, bajo la producción de Diana de Díaz, Lupita de Briceño, Maricarmen Rettally y Cheryl de Obediente. Hello Dolly se presentará de martes a sábados a las 8:00 pm y los domingos a las 4:00 pm. Los boletos están a la venta en el Teatro En Circulo. Para más información puede llamar al 2615375.


30

El Venezolano de Panamá entretenimiento

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Vocal Sampling, a pura voz

Los músicos interactuaron con el público durante toda su presentación. Fotos: Bettina Russian.

Vocal Sampling se convirtió en un éxito durante este Primer Ciclo World Music Panamá 2011.

Las voces de esta agrupación cubana se convirtieron en una gran orquesta Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

El pasado 22 de noviembre Panamá fue la sede del son y el talento de la música cubana. La agrupación Vocal Sampling se presentó a casa llena en el Ateneo de la Ciudad del Saber, donde el público tuvo la oportunidad de disfrutar lo mejor del amplio repertorio

de este grupo vocal que nació en el año 1989 en los pasillos de la Escuela de Música de la ciudad de La Habana. Las voces de estos seis músicos se convirtieron en trombones, pianos, saxofones, guitarras, trompetas, baterías, además de otros instrumentos que musicalizaron la noche, con la calidad de una orquesta real. De esta forma, los integrantes de Vocal Sampling -René Baños, Abel Sanabria Padrón, Reinaldo Sanler, Oscar Porro Jiménez, Osnel Rodríguez Otero

y Héctor Crespo Enriques- guiaron al público a través de un viaje llenó de baile, canto y talento de sobra. Al empezar, los músicos se excusaron por el pequeño retraso debido a algunos inconvenientes técnicos y al tráfico implacable de esta ciudad. Sin embargo, dieron lo mejor de sí por casi dos horas de concierto ininterrumpido con las que conquistaron a un exigente público panameño y extranjero ávido de buena música. “Un son pa’ cantar”, “El cuarto de Tula”, “Guantanamera” y “Que bueno baila usted” fueron algunos de los temas tropicales interpretados por este sexteto nominado en varias oportunidades a los premios Grammy. También mostraron gran parte de su talento en inglés con un cover de “Every breath you

take”, el clásico de todos los tiempos de Police. Pero, sin lugar a dudas, uno de los mejores momentos de la noche fue la interpretación del tema “Hotel California”, donde el solo de guitarra a capela cautivo a todo el Ateneo. Si usted no ha tenido la oportunidad de ir a alguno de los conciertos del Primer Ciclo World Music Panamá, no deje se asistir a la última presentación de este año con la Orquesta Típica Aguafuertes de tango de Argentina, el jueves 22 de diciembre en el Teatro Nacional, a las 8:00 pm. Los boletos están a la venta en Tuboleto.com y Blockbuster. Para mayor información, puede escribir a Oscar Oviedo: oscarconcierto@hotmail.com o llamar al 66853135. También puede visitar: www.worldmusicpanama.com.


sociales El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

31

Experiencia exclusiva en Trump Tower

Ocean Deck, estilo frente al mar Romina Martucci martucciromina@gmail.com

Fundido entre lo exquisito de la naturaleza y lo prestigioso de la ciudad, el restaurante Ocean Deck abrió sus puertas en Panamá como un espacio para degustar ricos platos asiáticos y mediterráneos que harán de su estancia una experiencia para repetir. Sin duda, Trump Tower se llena de estilo al acoger en sus instalaciones tan original

punto de encuentro. Con una vista ineludible al mar y pisando sobre el Océano Pacífico, es posible disfrutar de una velada sin igual rodeados de jazz y música lounge. El pasado 22 de noviembre el clima de Panamá se comportó a la altura, permitiendo a los presentes deleitarse con su inauguración al aire libre: “una noche bajo las estrellas totalmente selecta y refinada”.

Vanessa Velázquez, Creslyn Agrazal y Erika Rodríguez.

Natalia Suarez y Rodrigo Ocampo.

Ivon Guillod. Fotos: Víctor Alfonzo.

Tania Suarez, Renaia Nardello, Massimo Nardello, Paola Granato.

Marcela Amaya y Augusto Alvarado.

Heidy Kam, Marco NG y Eyda de Kam.

Claudia de Scarpetta y Eduardo Scarpetta.

Durante el corte de la cinta.

Gabriela Duran y Diana Rodríguez.


32

El Venezolano de Panamá SOCIALES

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Crucero Horizon: “Todo incluido”

Pullmantur presenta su nuevo concepto Romina Martucci martucciromina@gmail.com

El pasado 24 de noviembre, el prestigioso Hotel Decápolis fue el lugar elegido para el

relanzamiento de la presentación Pullmantur: un nuevo crucero “todo incluido”. El momento sirvió para compartir una noche diferente, donde entre premios y sorpre-

Entrega de premios y sorteo. Fotos: Romina Martucci.

sas, los presentes pudieron conocer esta nueva opción para la temporada de vacaciones. El Crucero Horizon tiene como itinerario: Colón, Cartagena de Indias, Aruba, La Guai-

ra y Curazao. Este buque con “sabor latino” promete bebidas alcohólicas ilimitadas y una travesía divertida e inolvidable.

Oriana Farías (Oradora) y José Durán (gerente General de New Tours Agency/Pullmantur).

Ángela Bernal y Oriana Farías.

Victor Bernal y Ruth Vega.

Miguel Adames y Mónica de Los Ríos.

Valeria Cannavó, Rosita Cannavó, Miguel Adames y Ángela Bernal.

Juan Carlos Rivas y Tamara Bueno.

Melissa Olmos, Desire Robles y José Aliaga.


SOCIALES El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

33

En la Hacienda Country Club

Sábado familiar de Team Penning Sala de redacción xxxxxxxxxx El pasado xxxxxxxxxxxxx

sábado 26 de noviembre se realizó el séptimo Torneo de Team Penning en la Hacienda Country Club. 20 equipos, de los cuales 12 estaban conformados por niños con edades entre seis y 12 años, compartieron en una tarde familiar entre caballos y mucha diversión. “Esta es una de esas cosas que han traído los venezolanos a Panamá. La gente está feliz, es emocionante y todos pueden participar”, afirma Jorge Serrano, uno de los organizadores. Y es que la iniciativa surgió del venezolano Nader Mohamed, uno de los promotores de este evento que ya va por su séptima edición y que ahora se proyecta a escala

Durante la demostración.

nacional. El próximo año, los organizadores tienen pensado realizar dos torneos con participantes del interior del país. Mientras tanto, en el club los socios tienen la oportunidad de realizar prácticas semanales y torneos internos que les permiten prepararse para los eventos más grandes.

Johan Marichal. Fotos: Víctor Alfonzo.

Si usted no tiene su caballo, pero quiere participar en la competencia, descuide, porque los puede alquilar en la hacienda. Además, no necesita cumplir con muchos requisitos. Lleve a toda su familia y prepárese para divertirse en una actividad diferente.

Juan P. Serrano, el niño Juan P. Serrano Jr., Jorge Serrano y Arturo Serrano.

María Luisa Perrone, Eduardo Murillo, Charo García, Maryorie de Parilli Omar Parilli y Luis Alfredo Gil.

Amaly James y Jhon Rojas.

María Petit y Jorge Petit Duebos de NK Supply.


34

El Venezolano de Panamá sociales

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Noche mágica por “Un mundo sin hambre”

Hard Rock café lanza la campaña “Imagine” Romina Martucci martucciromina@gmail.com

Una noche mágica e inolvidable se vivió el pasado 29 de noviembre en el Hard Rock Café Panamá del Multicentro. Con la presencia de numerosos niños se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña Imagine “Un mundo sin hambre”. Representantes, organizadores y periodistas celebraron la humana iniciativa y compartieron como en familia, con la finalidad de apoyar tan significativa causa. Entre sonrisas y globos, los pequeños disfrutaron de una divertida pinta-caritas, unas graciosas ardillas y el Santa Claus que no se hizo esperar. Mientras tanto, los representantes degustaron ricos pasapalos (boquitas) y bebidas. La finalidad de esta campaña es recaudar fondos para combatir la pobreza

y el hambre en el mundo. En Panamá espe-cíficamente, será a beneficio de los hogares La Medalla Milagrosa y Malambo en Colón.

Los niños disfrutaron junto a las ardillitas, pintacaritas y Santa Claus de la celebración de esta campaña. Fotos: cortesía.

Los invitados colaboraron con la compra de un brazalete por tan solo un dólar a favor de la campaña, mientras disfrutaron de variados sorteos y premios. Todos estos fondos serán destinados a comedores infantiles y granjas sostenibles. La campaña tiene como objetivo llegar a los infantes más necesitados y regalarles una oportunidad y una sonrisa, bien sea por medio de un juguete, un alimento o una mejora en su día a día. “Imagine” es una campaña global donde todos los restaurantes, casinos y hoteles Hard Rock del mundo se activan para ayudar a erradicar el hambre infantil. Únete a Yoko Ono, WhyHunger y Hard

Santa Claus sorprendió a los niños en pleno lanzamiento. Fotos: Romina Martucci.

Los niños participaron en los sorteos y premiación.

Rock Café para combatir este terrible problema que se produce en todo el mundo.

presamos nuestro fuerte deseo de lograr un mundo en que los niños nunca más sufrirán hambre o pobreza. Unámonos y ayudemos a difundir este mensaje en el mundo”. Yoko Ono Lennon.

“Este es un paso hermoso hacia la paz mundial. Imaginando que no hay hambre, como lo que John cantaba en su canción, ex-


Buena vida

El Venezolano de Panamá bienestar El Venezolano de Panamá 35

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

E

n general, en la vida, una vez que un proceso ha comenzado, no se piensa en frenar el avance o regresar, siempre se desea seguir adelante y nunca se piensa ir hacia atrás. Desde hace algún tiempo, hemos venido siguiendo las investigaciones en torno a un tópico inquietante, una situación que sin duda tiene ya un impacto relevante en la civilización, el aumento de la expectativa de vida. Uno de los más interesantes campos de estudio científico actual es la Medicina Antienvejecimiento y Longevidad. Sus investigaciones revelan cómo funciona el poder holístico, intrínseco del sistema mente y cuerpo, basado en la regeneración celular y cómo se logra detener y retroceder el proceso de envejecimiento, implicando con ello, por supuesto, la condición de salud, el vigor de la juventud y la belleza humana. El envejecimiento, en su definición más simple, es entendido como un proceso natural de desgaste del organismo. Hay muchas teorías, pero cuatro son las principales que revelan de dónde provienen las fallas, las teorías son: la hormonal, la genética, la de radicales libres y la de acumulación de desechos. De estos resultados derivan un conjunto de medidas preventivas o correctivas que

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Imagen, belleza y salud www.wellnessandimage.com wellimage@hotmail.com / wellimageg@gmail.com

tra apariencia física.

Miembro de la Association of Image Consultants International, AICI.

Detenerse y retroceder disminuyen el deterioro. Entre las primeras acciones que podemos incorporar para llevar una vida sana y prolongar nuestra juventud se encuentran las siguientes:

Una revelación ya es definitiva, si el cuidado se promueve desde la edad en que se inicia el deterioro, a partir de los 25 años, tendremos la posibilidad de revertir el envejecimiento entre 10 a 20 años. De modo que, una persona de 50 años podrá sentirse y verse de 40 o 30. Pero, ¿qué hacer para lograrlo? Debemos dirigir y administrar nuestro sistema mente-cuerpo, con respeto e inteligencia, practicando las recomendaciones de los especialistas en la materia pero, ante todo, sin obsesiones temporales, que lejos de mejorar pueden ser perjudiciales, sino siguiendo las cuatro premisas del equilibrio en la vida: moderación y regularidad, descanso y acción.

• Evitar instalar el programa de creencia y percepción de envejecimiento con la consecuente resignación y abandono. • Revisar con honestidad nuestro estilo de vida. • Somos lo que comemos y bebemos, lo que descansamos, el estrés que tenemos, lo que hacemos o dejamos de hacer para nosotros. El saber cómo manejar la imagen que proyectamos. Somos cómo nos arreglamos, vestimos, adornamos, de ahí podemos ganar o restar más años a nues-

Talleres relook año nuevo • Taller Imagen personal “Relook 2012”. • Taller Proyección de imagen profesional “Relook 2012”. • Taller Automaquillaje “Relook 2012”. Interesadas, contactar a los teléfonos: 61509704, 61516420. Oficina: 2056629.


36

El Venezolano de Panamá general BIENESTAR

“…Es que siempre discutimos por lo mismo… él nunca me hace caso… esta vez le voy a dar la última oportunidad… si ella no cambia, prefiero vivir solo…” Hoy inicio este artículo trayendo a mi mente ese dedo índice de la mano que recrimina y cuestiona, mientras que tres de ellos te señalan a ti, lo cual me lleva a concluir que hay que prestar mayor atención a nuestras actitudes, algo nada fácil para quien se siente agobiado, obstinado, desesperanzado y desesperado.

Gerencia del hogar

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Jacqueline De los Ríos de Urbanc

gerencia@decidecambiar.com www.decidecambiar.com Tel. 2606080 - 2601134

Uno hacia ti, tres hacia mí…

El problema está cuando:

- Con facilidad reconoces los errores de tu media naranja pero se te hace difícil identificar los que tú cometes. ¿Soberbia o incons-

- Vives con frustración esperando el cambio de tu pareja, pero del tuyo… uhhhmmm no es necesario, porque ¡tú no eres quien tiene el problema! - Te haces la idea de que ahora las cosas serán diferentes porque cambió de trabajo, se mudaron, viajaron… y al conectar con la realidad se forma un caos porque el problema sigue intacto a pesar de otras acciones emprendidas. Si no consolidas tu relación conyugal, la estructura familiar en tu hogar -tarde o temprano- se verá afectada. Piensa en relaciones permanentes, no desechables, cuida tu pareja, guarda en una gaveta el orgullo. Ya vamos finalizando el año, no dejes de hacer un balance en tu vida sentimental y planificar lo que anhelas para comenzar con buen pie un nuevo año.

Cuando atiendo parejas en mi consulta con situaciones de crisis matrimonial, siempre les digo que esos “terremotos afectivos y emocionales” no siempre son dañinos porque implican un reordenamiento de esa capa o superficie sentimental que les ayudará a madurar, a cambiar apreciaciones, a tomar conciencia y a expandir sus bandas de tolerancia. Pero se requiere de un compromiso para detectar dónde está la falla, la voluntad de solucionarlo y de salir adelante, de ese estancamiento conyugal.

ese espejo.

ciencia? - Se te hace fácil juzgar un acto de infidelidad, pero no reparas en evaluar qué dejaste

de hacer tú para que él (ella) mirara a otro lado que no fueras tú. Es más fácil culpar al resto de la humanidad antes de verte tú en

Revisa cómo está tu interior, en qué puedes estar fallando, qué no te está dejando avanzar y qué depende de ti para que las cosas mejoren. Te llevarás sorpresas, que estoy segura te motivarán a buscar la transformación en ti y en los dos. ¡Hasta un próximo compartir y mi afecto hacia todos ustedes!


2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

publicidad El Venezolano de Panamรก

37


GENERAL BIENESTAR

Dr. Orlando Gutiérrez

El síndrome del nido vacío

E

n las últimas tres décadas, los médicos especialistas (ginecólogos, internistas, psiquiatras), vienen diagnosticando y tratando una curiosa afección a la cual los expertos han califi cado como el síndrome del nido vacío, de origen psicológico o psiquiátrico, que puede ocurrir en la mujer entre los 40 y 65 años en aquellas que han tenido como actividad fundamental el cuidado de la familia y la atención a las labores domésticas, y una entrega cuasi sacerdotal a la educación y el desarrollo de los hijos. Esta etapa de su vida, muchas veces coincide con el mayor éxito profesional de su pareja, con una más creciente dedicación al trabajo o a la actividad profesional produciendo un cierto grado de desatención hacia ella. Simultáneamente es la época del inicio de la vida laboral de los hijos, la fi nalización de los estudios y el dejar el hogar para formar su propia familia, con lo cual para todos ellos se hacen menos dependientes del “ama de casa“. A esta situación de mayor tiempo libre, podemos unir el desequilibrio hormonal que generan los síntomas de la menopausia o síndrome climatérico, los cuales deben ser tratados adecuadamente por los especialistas con posibles asesorías psiquiátricas o psicológicas que combatan las diversas manifestaciones que la afectan.

Aparecen entonces las siguientes manifestaciones: se sienten solas, tristes, inútiles, angustiadas y con cierto nivel de ansiedad. Pueden, incluso, padecer trastornos del sueño, como insomnio o frecuentes despertares nocturnos. Su autoestima se puede ver afectada y, en algunos casos, desarrollan síntomas asociados con la depresión, como la fatiga o la falta de concentración. Aunque las principales señales son psicológicas, también pueden

experimentar algún tipo de somatización, como dolor de estómago, difi cultades en la digestión y contracturas musculares, entre otras. Sin embargo, los sentimientos de soledad, tristeza y vacío que se originan, no duran para siempre si se siguen los consejos de los profesionales. Los expertos recomiendan estrategias para prevenir y superar esta etapa de la vida: • Ocupar el tiempo que antes dedicaba a los hijos, en actividades de ocio y tiempo libre que resulten agradables, como viajes, afi ciones, deporte, labores útiles para la casa o el desarrollo personal y profesional. • Reavivar la vida de pareja y aprovechar esa soledad para recuperar la intimidad y el diálogo que quizás no se podía tener cuando los hijos estaban aún en casa. • Ver el problema como una liberación y oportunidad para hacer cosas que no habían podido hacer. • Aceptar la nueva situación, ver esta transición como una nueva etapa: la relación con los hijos cambia, no termina. • Aceptar que la pérdida es positiva. Para ello, se deben fomentar pensamientos del tipo: “si están listos para irse, entonces hemos hecho un buen trabajo”. • Concederse tiempo para adaptarse a la nueva situación, y respetarlo. No es aconsejable deshacer enseguida la habitación del hijo que se ha ido si produce un gran dolor. Hay que valorar si se mantienen para las visitas o si se conservan como “un santuario” para recordar al hijo que se ha independizado y anhelar y llorar su regreso. En este segundo caso, se deberá trabajar por y para la aceptación de la marcha del hijo, en lugar de ver el nido vacío como un fi n a una parte de la vida, puede ser útil para ver como el comienzo de otro. A este tema viene muy a propósito las santas y siempre sabias expresiones de la Madre Teresa de Calcuta: “Siempre ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, los días se convierten en años…Pero lo importante no cambia, tu fuerza y tu convicción no tienen edad. Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña. Detrás de cada línea de llegada hay una de partida. Detrás de cada logro hay otro desafío. Mientras estés viva, siéntete viva. Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo. No vivas de fotos amarillas…Sigue aunque todos esperen que abandones. No dejes que se oxide el hierro que hay en ti. Haz que en vez de lástima, te tengan respeto. Cuando por los años no pueda correr, trota. Cuando no puedas trotar, camina. Cuando no puedas caminar, usa el bastón. Pero nunca te detengas”.


bienestar El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Y lo dijo un sexólogo

Miguel Sira miguel@miguelsira.com

Causas de flacidez vaginal

Hola Dr. Sira, he leído sus artículos de cómo fortalecer la vagina cuando está flácida, pero quisiera saber ¿Por qué a una mujer se le puede aflojar la vagina? ¿Eso nos ocurre a todas las mujeres alguna vez en la vida? Vanessa, 28 años, Caracas. Estimada Vanessa, la lesión o debilidad de la musculatura perineal o del suelo pélvico, que es la musculatura que rodea la vagina, puede estar ocasionada por diversas causas: 1.-Por efecto del embarazo. Tanto el peso del útero como el efecto relajador de las hormonas pueden debilitar el suelo pélvico y la musculatura de la vagina. 2.-El parto. Durante este proceso se provocan lesiones musculares y neurológicas (de los músculos y nervios pélvicos), debido a que los esfuerzos realizados durante el periodo expulsivo actúan directamente sobre dicha musculatura. 3.-Problemas hormonales. La falta de estrógenos en mujeres que han llegado a la menopausia provoca la pérdida del tono y la

flacidez de los músculos perineales. 4.-Intervenciones quirúrgicas sobre el periné. Algunas operaciones que se realicen en la región perineal, ya sea por traumatismos u otras enfermedades pueden alterar la musculatura perineal. 5.-Finalmente causas como la obesidad y el estreñimiento también han sido mencionadas como responsables de este trastorno. El tratamiento de la flacidez vaginal agrupa una serie de técnicas y procedimientos conservadores como cambios en hábitos de vida, ejercicios de la musculatura perineal en casa, ejercicios con aparatos como perineómetros en el consultorio y hasta electroestimulación vaginal (procedimiento no doloroso). El objetivo de todas estas técnicas de tratamiento es fortalecer la musculatura que rodea a la vagina para mejorar la vascularización local además de mejorar considerablemente la sexualidad de la mujer, al provocarle orgasmos más intensos durante sus relaciones sexuales.

Compartiendo Pedro Sifontes

39

pedro@liderazgocreativo.com www.liderazgocreativo.com- Celular: 6791-0546

Quien no arriesga, nunca sabrá cuando gana

A

la mayoría de las personas les gusta sentirse seguros y ven el riesgo como algo negativo. No lo toman por temor a equivocarse, y a pesar de que puedan encontrarse en una posición que no les gusta, prefieren lo seguro a poder intentar algo que no conocen. ¿Es usted de las personas que ven el riesgo como algo malo? Si eres de esas personas que necesitan sentirse preparadas para dar ese gran paso que les llevará a sus sueños o metas, al lugar donde les gustaría estar, déjenme decirles que se están perdiendo gran parte de la vida. Siempre he dicho que la vida es una aventura para ser vivida, que hay que buscar el crecimiento. Dios nos dio la bendición de fructificar y multiplicar, y eso no solamente se refiere a la parte biológica. Él desea su crecimiento en todas las áreas de la vida. Nos diseñó para ir hacia adelante, para la grandeza, somos hechura suya. Ahora la grandeza sólo se encuentra cuando soñamos, cuando diseñamos el plan y avanzamos sabiendo quiénes somos, con nuestra misión hacia la visión o sueño que él

colocó en nuestros corazones. Alcanzar la vida extraordinaria implica lucha y riesgos, implica salir de su zona segura. Por ejemplo, si usted al hablar o cantar en público, es de esas personas que se sienten inseguras o le tiemblan las piernas, lo recomendable es que se ponga en acción. Inscríbase en un curso de oratoria, expresión corporal o canto. Esté dispuesto a aprender e invertir en sus sueños. La vida extraordinaria no se consigue deseando las cosas, no se consigue “algún día”, se consigue tomando acciones y riesgos y haciendo que las cosas sucedan. La vida extraordinaria se puede lograr trabajando sobre los dones y talentos que Dios le ha dado. Hay un mundo esperando por usted ¿Está listo para tomar riesgos o seguirá en su zona segura? ¿Qué pasos vas a dar esta semana para ir tras una vida extraordinaria? Aprovecho para invitarle a nuestras reuniones de crecimiento espiritual todos los domingos en el Salón Miraflores del Hotel Paitilla a las 11:00 am. Los espero.


GENERAL BIENESTAR

En la lucha contra el VIH/Sida en Panamรก

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa


RUTA GASTRONÓMICA

En Costa del Este

“El gran rincón venezolano”, comida con sabor a casa Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa


42

El Venezolano de Panamá general deportes

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Entre CD Lara, Caracas FC y Mineros, saldrá el campeón

El Apertura está que arde Jean Paul Daolio jpdaolio@gmail.com

Se han disputado 14 encuentros de un total de 17, y el torneo Apertura 2011 no tiene claro favorito. Luego de la última jornada, la clasificación se estrechó. Mineros de Guayana derrotó 1-2 al Zamora FC. CD Lara y Caracas empataron sin goles y el Petare sepultó sus opciones al igualar 0-0 ante Trujillanos en casa. Delirio en Barquisimeto En el estadio Metropolitano de Cabudare en Barquisimeto, 43 mil 159 almas (récord de asistencia en el fútbol venezolano) fueron testigos de un partido luchado, trabado, disputado, digno de una final. Los pupilos de Eduardo Saragó dominaron la primera mitad en Cabudare frente al Rojo, pero tuvieron un despliegue físico que le pasó factura en la segunda parte. Fueron varias las intentonas que Rafael Castelín, José Manuel Rey y Diego Cochas tuvieron ante la portería de Renny Vega, quien nuevamente sacó la casta y fue decisivo en tres intervenciones. Los 45 minutos siguientes vieron cómo

los visitantes se adueñaron del balón. Josef Martínez tuvo la gloria en sus pies en par de ocasiones pero se encontró con Alan Liebeskind, siempre solvente, repelió las tentativas caraqueñas para sellar el empate. Hablan los protagonistas Castellín se mostró inconforme por el resultado. “Me sentí triste porque quería darle alegría a toda esta gente, gracias a Dios seguimos siendo líderes pero no era la idea. Queríamos obtener los tres puntos, fue un juego muy disputado, nos entregamos con todo, pudo haber ganado cualquiera”. Por su parte el capitán Miguel Mea Vitali se fue contento con el masivo apoyo de la hinchada rescatando que fue lo mejor del compromiso. “La afición fue lo mejor, se hizo el trabajo que se tenía que hacer, sabíamos que ellos tenían jugadores rápidos, aunque tuvimos pocas oportunidades de marcar y no lo hicimos, ahora nos quedan tres finales”. El vinotinto José Manuel Rey catalogó como “Partido complicado, se vio un partido muy aéreo, tuvimos oportunidades para marcar, simplemente merecíamos más pero así es el fútbol, ellos intentaron jugar por arriba, peinar el balón, y contragolpe, no propu-

Parte del equipo del Caracas FC.

sieron tanto. El fanático debe venir a apoyar a quien sea que fuera el rival, impresionando con la afición y bueno espero que sea igual ante Mineros”. Igualmente el argentino Diego Cochas rescata el seguir líderes e invictos. “Fue duro, muy parejo, los dos nos respetamos un poco porque somos los rivales que estamos peleando la punta, pero nosotros hicimos bien las cosas, lamentablemente no se dio, sacamos un punto seguimos líderes e invictos y eso es lo importante”. “Contra Anzoátegui no se jugó bien, en este partido si jugamos muy bien, mejor el

funcionamiento como siempre lo hacemos, no tuvimos muchas ocasiones pero la que tuvimos lo hicimos en buena jugada”. Por el Caracas, Franklin Lucena, quien fue expulsado por doble amarilla en las postrimerías del encuentro, admitió no estar conforme. “El empate nos dejó un sabor amargo porque íbamos con la convicción de los tres puntos. Es un resultado que nos mantiene en la lucha por el campeonato”. También destacó la labor de su compañero en defensa, el joven Edwin Peraza. “Comparto habitación con Edwin, siempre le estoy hablando, lo aconsejo. Tiene que dejar


deportes El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

todo en la cancha, esforzarse al máximo para ser un grande. Es un excelente muchacho, lo que ha hecho hay que valorarlo, llegará lejos”. Hizo referencia sobre la estrategia para marcar a Castellín. “A Castellín lo marcamos por zona. No había que dejarlo recibir la pelota y voltearse, así te hace daño”. Y por último, consideró que no fue justa su expulsión. “Vi la repetición unas 13 veces, y sinceramente no me pareció que era para la segunda amarilla. El árbitro estaba lejos, creo que se apresuró en pitar la falta”. Mineros sigue en la pelea Con goles de Darwin Machis y Julio Gutiérrez, Mineros de Guayana consiguió la victoria 1-2 sobre el Zamora FC. El encuentro jugado en el estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas fue confiscado al minuto 75, luego de que el juez de línea fue agredido por la afición local y no hubiesen condiciones favorables para la culminación del encuentro. El elenco de Carlos Fabián Maldonado sumó tres puntos importantes que los mantienen metidos en la pelea por el Apertura 2011 al quedar con 28 unidades en el tercer puesto por detrás del Club Deportivo Lara (32) y Caracas FC (30).

El resto del calendario A todos les resta tres juegos. Caracas y Mineros afrontarán dos en calidad de locales y uno como visitantes. Caso contrario sucederá con el Lara. Caracas recibirá en el Olímpico la próxima jornada al Zulia FC quien ha sido una de las sorpresas del torneo y marcha en la sexta posición. Luego deberá visitar San Cristóbal para disputar el “Clásico” de Venezuela ante el Deportivo Táchira quien vive uno de los peores semestres de su historia, es décimo cuarto con apenas 14 unidades. Finalizará en casa ante El Vigía, equipo complicado y tosco. El Lara depende de sí mismo, pero no la tendrá fácil. Para mantener la ventaja, viajará a Guanare para jugar contra Llaneros, la plantilla occidental lucha por no quedar en los últimos puestos y seguramente venderá cara su derrota. La jornada 16 tendrá como plato principal el duelo entre el equipo larense y Mineros, el Caracas puede aprovechar las consecuencias del enfrentamiento. Culminará con la visita ante el Carababo FC, nuevamente será cuesta arriba, ya que los valencianos urgen de triunfos, están atascados en el fondo de la tabla. Mineros en vez de afrontar tres juegos, tendrá que disputar cinco en 18 días. El equipo que dirige Carlos Maldonado, está en la final de la Copa Venezuela ante Trujillanos y el desgaste físico y psicológico puede ser determinante. Los “Guerreros de la Montaña” recibirán a los pupilos de Maldonado, luego Mineros hará lo propio ante Petare y tres días después se disputará el partido de vuelta de la

El Club Deportivo Lara.

Mineros de Guayana.

Copa Venezuela en Guayana. Para después definir sus aspiraciones al título en su visita a Cabudare ante el Lara y culminar en casa contra el Zulia. La nota gris El arbitraje en el fútbol venezolano va de mal en peor. Uno de los técnicos que poco utiliza los micrófonos para criticar ese aspecto es Ceferino Bencomo. El entrenador del Caracas FC se cansó. Tras la expulsión de Julio “Taca” Machado en la derrota contra el Deportivo Petare, y la de Lucena ante el Lara, el DT hizo un llamado a la FVF y cree que el arbitraje puede ser un punto a considerar en el manejo de los próximos encuentros. “La molestia es que me expulsaron a un jugador injustamente y a otro en una jugada muy dudosa. Nosotros enviamos los videos al Consejo de Honor, y nos dijeron que en efecto hubo una equivocación de los árbitros, pero que no pueden cambiar la decisión”, así de claro habló el estratega del Caracas, quien confesó que este tema va a ser fundamental para definir el campeonato. “De lunes a lunes siempre hay equipos que protestan las decisiones arbitrales. La Federación tiene que revisar y tratar de mejorarlo por el fútbol venezolano, y ahora más que los partidos están siendo transmitidos por televisión”, aseguró Bencomo. El técnico alzó la voz por todos sus homólogos en el fútbol nacional al recordar partidos como el de Real Esppor-Mineros por el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa Venezuela, en donde el protagonismo fue acaparado por la cuarteta de árbitros.

43


44

El Venezolano de Panamá general turismo

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

El Dominó Club en la Calle Ocho, lugar de reunión de la comunidad cubana en Miami.

La fabulosa arquitectura del Hotel Biltmore en Coral Gables. Fotos: Maricarmen Cervelli.

La otra cara de Miami I Parte

Es cierto, Miami es sinónimo de compras, playa y mucha diversión. Pero ¿por qué no atreverse a descubrir que hay elementos que van más allá de esas tres cualidades? Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa

Cuando le hablan de shopping, quizás uno de los primeros sitios que vienen a su mente es Miami, ciudad que cuenta entre sus atractivos principales con gran variedad de centros comerciales llenos de descuentos inimaginables y artículos que difícilmente encontraría en otro lugar. Y no está equivocado, Miami sigue siendo un lugar para comprar, ir a la playa y rumbear. Pero, en un viaje que emprendí a finales de octubre de este año, me di cuenta de que esta ciudad tiene mucho más para dar. Habría que comenzar por lo variado

de su arquitectura y paisajes. En Miami, uno pasa por una calle llena de restaurantes cubanos, una zona residencial muy lujosa llena de casas de estilo europeo, un lugar repleto de rascacielos, restaurantes fascinantes y tiendas exclusivas, una playa rodeada de Art Decó o un distrito dedicado al arte en todas sus manifestaciones. Así de variopinta es esta ciudad, llena de colores, movimiento, concreto y verde, todo al mismo tiempo. Comienza el viaje Nos encontramos muy temprano en el aeropuerto de Tocumen. Ahí, un grupo de personas se preparaba al igual que yo, para emprender la aventura. A las 6:20 am ya es-

tábamos en el avión, no sin antes pasar por el Admiral Club de American Airlines, la línea aérea en la que alzamos el vuelo a Estados Unidos. En Bussines class el servicio y la atención no pudieron ser mejores. Y como aterrizamos temprano, itinerario en mano, comenzamos a hurgar en los alrededores de la ciudad, no sin antes disfrutar de la bienvenida que nos dieron en el hotel Sonesta de Coconut Grove. Este hotel tiene 205 habitaciones impecables, muy buena atención y una gran piscina con vista a las marinas del lugar. Después de dejar las maletas, nos encontramos con rapidez en el lobby del hotel. Ahí nos esperaba César, el señor que, desde ese día, nos llevaría en bus a todos los sitios que debíamos conocer. El primer destino fue el histórico y lujoso Hotel Biltmore, ubicado en Coral Gables. Construido en 1925, es conocido por su arquitectura europea y por ser el lugar de hospedaje de grandes celebridades entre las que se cuentan importantes políticos como el expresidente de EE.UU. Bill Clinton; deportistas de renombre y artistas de Hollywood como Sylvester Stallone y Judy Garland, entre otros. ¡Ah! Al Capone también se alojó en este hotel. Durante la II Guerra Mundial, el Biltmore funcionó como un hospital Militar y más adelante se restauraría convirtiéndose nuevamente en un gran y exclusivo hotel.

Ahí comimos en el restaurante italiano Fontana. El trato fue especial, todos hablaban español y el menú invitaba a degustar la comida al mejor estilo italiano: una sopa o antipastos, una pasta y luego el plato fuerte: carne, pescado o pollo. Yo opté por un pescado con camarones realmente delicioso, sin contar los ricos postres que vinieron después. Este hotel resalta por su belleza arquitectónica. En él puede conseguir las más exclusivas tiendas de ropa y accesorios, un espacio para relajarse en medio de algún guitarrista o pianista, una gran piscina para compartir entre amigos o en pareja y vistas espectaculares por varios de sus costados. El día nos dio para caminar por Coconut Grove, un lugar bonito y diferente apartado del ruido citadino y el tráfico incesante. Ya en el Sonesta, tuvimos la oportunidad de cenar en el Restaurante Panorama ubicado en el octavo piso y especializado en comida peruana. Allí pudimos degustar ricos platillos del chef y luego darnos banquete con el resto, mientras disfrutábamos de la maravillosa vista. Frente al hotel está el Coco Walk, un pequeño pero reconocido mall que por las noches se llena de gente ávida de fiesta. Todas las calles aledañas se impregnan de música, gente de todo tipo y algarabía nocturna hasta altas horas de la madrugada. Un paseo por Coral Gables Al día siguiente no podíamos dejar de pasear como Dios manda por Coral Gables, una localidad al sur de Miami, llena de grandes y hermosas casas, muchas de ellas ocupadas por población hispana. Lo interesante de transitar por sus calles, es darse cuenta de los nombres que éstas tienen: Granada o Valencia, entre otros, fueron los nombres que George Merrick, el artífice de la zona, buscó en el diccionario para darle un toque completamente mediterráneo al lugar. Todo allí es diferente, la arquitectura, las avenidas, la gran piscina pública o Venetian Pool (construida en 1924), las galerías de arte, las tiendas exclusivas y hasta el distinguido edificio de la Alcaldía. Coral Gables es la sede de la Universidad de Miami y del Hotel Biltmore. Nada de esto se parece a lo que siempre es


turismo El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

cuchamos de Miami, pero ahí está y resalta como el oro. Pasamos por el Fairchild Tropical Botanic Garden, y aunque no nos bajamos para mirar el lugar más allá de la entrada, les puedo decir que éste es un fantástico jardín botánico, con palmas, plantas de muy rara naturaleza y parras. Es un centro de investigación de reconocimiento mundial. Si a usted le interesa el tema, no puede dejar de visitarlo pues tiene una historia rica y un gran valor científico. De Coral Gables nos fuimos directo a la famosa Calle Ocho, por el Boulevard Ponce de León, donde se ubica la “Pequeña Habana”, un lugar que no debe dejar de visitar porque muestra esa parte de la ciudad con auténtico acento latino. Está lleno de restaurantes famosos con nombres graciosos de comida cubana auténtica, su propio “Paseo de la fama”, con las estrellas de Gloria Stefan y Celia Cruz, entre otros. Hasta José Luis Rodríguez “El Puma” tiene su estrella en esa pintoresca calle. También pasamos por el Parque del dominó, donde aprovechamos para hacer fotos a todos las personas de “juventud prolongada” que ni se inmutaron ante nuestra presencia. Ellos están ahí jugando sin parar, en ese pequeño espacio, donde se sienten definitivamente como en casa. Miami Beach Una de las zonas más populares es Miami Beach. South Beach es lo más movido. Lo que más disfruté aparte de las playas y tiendas, fue la arquitectura Art Decó, producto

“El Puma” José Luis Rodríguez tiene su estrella en el “Paseo de la fama” de la Calle Ocho.

Arquitectura Art Decó de Miami Beach.

de ese movimiento artístico de diseño inspirador que se produjo entre los años 20 y 50. Dimos un paseo por Ocean Drive, el sitio de las series y las películas, un boulevard marítimo que tiene de un lado la playa y del otro, restaurantes y locales nocturnos de diversa índole. Verlo de día no es igual que disfrutarlo de noche, la vida nocturna en esa zona es interminable, movida y estruendosa. Ahí usted puede ver de todo y más. Sin embargo, durante el día puede disfrutar por ejemplo, del News Café, ese lugar donde el fallecido diseñador italiano Gianni Versace tomó su último café antes de morir. Por cierto, su mansión queda a unos cuantos metros de este restaurante. Hoy, convertida en hotel (The Villa by Barton G.), puede costar entre US$950 y US$2,250 la noche. Eso si, estará rodeado de

oro de 24 quilates. También, si lo desea, puede bañarse en la playa y tomar sol en topless. Vale decir que los edificios que incluyen zonas residenciales, hoteles y restaurantes del Distrito Histórico de Art Decó de Miami Beach, fueron incluidos en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos, el cual reconoce el valor de estas edificaciones, razón por la cual fueron restauradas y pintadas de colores pasteles. Paralelo al boulevard, está la Collins Avenue, también con fabulosos hoteles Art Decó y arquitectura MIMo (Miami Modern Architecture). Ahí tuvimos la oportunidad de entrar al Delano Hotel, uno de los más famosos de la zona. Nadie nos dijo nada, pasamos sin pedir permiso y disfrutamos de unos minutitos de fama cortesía de lo fantástico del lugar. Una silla original del Salvador Dalí adorna una parte de la gran sala de entrada. Sencillamente fascinante. Caminamos por Lincoln Rd., donde tam-

45

bién hay mucha movida comercial. Tiendas y restaurantes se reparten por todo lo largo del gran boulevard. Grandes marcas y precios altos es lo que más se ve, pero también se puede comer al aire libre o disfrutar de una buena película en el Regal Cinema South Beach 18. De regreso La cena estuvo a cargo de Peacock Garden Café, justo al lado del hotel en Coconut Grove. Ahí probé una cazuela de mariscos en su punto, y lo mejor: una sangría con manzana y albahaca en vino blanco que me dejó con ganas de extender la noche a pesar del cansancio del día. La segunda parte del viaje fue liberadora y reconfortante. Cultura y arte fueron los protagonistas. Es esa otra cara de Miami que busca ser reivindicada y que sugiere al turista y al habitante de la ciudad incluirla en su agenda. La semana que viene, hablaremos del Adrienne Arsht Center for the Performing Arts of Miami-Dade, el nuevo New World Symphony, The Jungle Island, Design District y algunos otros detallitos imperdibles que alborotan las ganas de volver pronto. Agradecimientos: Nori Falconi- American Airlines. Sonesta Bayfront Hotel y Restaurante PanoramaCoconut Grove 2889 McFarlane Road Coconut Grove. Miami- Greater Miami and the beaches. Restaurante Fontana-Hotel Biltmore. Restaurante Peacock Garden Café- Coconut Grove. Aventura Mall.


46

Estrategia y negocios

El Venezolano de PanamáTENDENCIAS estrategiaYyESTILO negocios

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011 El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Charo García abre su tienda en Multiplaza

La diseñadora Charo García y sus creaciones.

La tienda de Multiplza Pacific. Fotos: Víctor Alfonzo.

Sala de redacción

Charo García, diseñadora venezolana y creadora de las marcas QQBeer y QQBags, abrió dos tiendas, una en Multipaza Pacific y otra en Albrook Mall. García encuentra en el istmo una plataforma continental, ya que 52% de los consumidores son turistas, compradores y comerciantes de países como Colombia, Ecuador y Costa Rica, entre otros. QQBags by Charo García, garantiza la misma calidad de muchas marcas reconocidas y la exclusividad en sus carteras. Tan solo manejan 300 modelos sin repetición alguna, usando colores fuertes y osadas combinaciones, que hacen de esta marca un punto de originalidad y estilo. “Panamá se parece a Venezuela porque tenemos el mismo gusto, los mismos senti-

La marca se caracteriza por diseños osados, modernos y con mucho estilo y color.

mientos y aquí nos han abierto las puertas, la aceptación de la marca ha sido muy buena”, comentó la diseñadora. Como proyectos futuros, buscan conseguir personas interesadas en instalar franquicias de su marca en otros países o vender al mayor, dándole la oportunidad al pequeño y gran empresario.


estrategia y negocios El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Sleep Center ofrece los colchones de sus sueños Elizabeth Truzman Elizabethtruzman@elvenezolanonews.com.pa

¿Sabe cuántos beneficios trae a nuestro organismo una noche de descanso? Durante el sueño las células se oxigenan; se fortalece el sistema inmunológico; las neuronas descansan, y eso permite a nuestro cerebro procesar la información acumulada durante el día. Además, los ojos recuperan ese esfuerzo que realizan e incluso nos volvemos más atractivos, pues se reducen las ojeras y la piel se regenera. Pero, para dormir bien hace falta algo más que acostarse ocho horas en la cama, es necesario contar con un buen colchón que nos dé el soporte necesario y nos lleve plácidamente al mundo de Morfeo. Sleep Center es una cadena de tiendas especializada en la asesoría y venta de colchones y accesorios para el descanso como box, protectores y almohadas de la marca americana Simmons, incluyendo sus colecciones Beautyrest Clasic y Spa, y la panameña Sleeptec. La empresa ofrece despacho gratuito de su mercancía en Panamá hasta Buenaventura, además de asesoría personaliza-

La sucursal de Sleep Center en Costa del Este. Foto: Elizabeth Truzman.

da para garantizar que cada cliente lleva a su casa el producto que se ajusta a su necesidad. Además, podrá disfrutar de la nueva promoción en la que por la compra de un colchón Beautyrest el cliente se lleva totalmente gratis una sábana. Esta oferta estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2011 o hasta agotarse la existencia. Puede visitar Sleep Center en su sucursal en Vía Brasil en el edificio Fina o en Costa del Este, en el Centro Comercial Plaza Costa del Este.

Crean parque infantil de tránsito para educación vial Sala de Redacción

La Fundación Mapfre y la Secretaría de Coordinación de Asuntos Comunitarios y Desarrollo Social del Ministerio de la Presidencia, firmaron un acuerdo de cooperación con el objetivo de implementar en Panamá un plan de educación vial para niños entre los ocho y 12 años de edad, cuyo principal componente es el Parque Infantil de Tránsito, que estará ubicado en el Parque Recreativo Omar Torrijos. Juan Antonio Arias, presidente ejecutivo de Mapfre Mundial Holding, explicó que además del parque, el aula de formación para presentaciones audiovisuales y la distribución de material didáctico de seguridad vial, el convenio incluye la implementación del programa educativo de seguridad vial en los próximos cinco años. “Se realizará el acondicionamiento de un área/pista, que ya existe en el parque y el equipamiento con bicicletas, que los niños podrán utilizar gratuitamente, siguiendo las señales de tránsito de dicha pista en un ambiente seguro que simula el entorno que a diario les rodea”, mencionó. Durante la firma del convenio, la Primera Dama de la República, Marta Linares de

José Antonio Arias, Dino Mon, Marta Linares de Martinelli y Yola Parsons, con niños de la escuela de Integración Social Real Madrid Panamá. Foto: cortesía Stratego.

Martinelli dijo que estructuras de este tipo contribuirán a disminuir el riesgo de exclusión social y, a la vez, buscar el equilibrio entre el juego físico y sensorial para que los niños y niñas con algún tipo de discapacidad, o sin ella, se diviertan juntos. “Favorecer la integración de los niños con discapacidad sigue siendo una de las tareas pendientes que tiene la sociedad actual y como gobierno hacia allá vamos”, concluyó la Primera Dama.

47


48

El Venezolano de Panamá estrategia y negocios

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Selecta presenta la línea Dígale adiós al calor, de persianas Solé con Refricool Sus productos incluyen las marcas Carrier, York, Ecox e Icool.

Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com

El pasado 17 de noviembre, la tienda de decoración Selecta presentó en su sucursal de Vía Brasil, la línea de persianas Solé, en una celebración que contó con la compañía de clientes y amigos, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las nuevas tendencias referentes a este elemento decorativo. La marca Solé, proveniente de Europa, pretende complacer las necesidades de los clientes panameños, según lo comentado por Harvey Striem, gerente General de Selecta: “hicimos un estudio de un año con diferentes telas y descubrimos que Solé ofrece lo que los panameños están buscando en materia de decoración”, expresó, ya que con una variedad de 30 diseños de telas diferentes, cualquier requerimiento puede ser complacido. La diversidad de los productos Solé incluye persianas tipo rollers, Mov-In-Panels y romanas, con estampados caracterizados, en su mayoría, por vectores circulares que permiten su identificación entre las demás marcas y que, además, pueden complementarse

Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com

Harvey Striem, gerente General de Selecta, presenta las cualidades de la línea Solé. Foto: Andrea Cogollos.

con un sistema motorizado que se traduce en mayor comodidad y estilo en la decoración de la casa u oficina. “Es un concepto elegante, moderno e innovador en colores, texturas y con una esencia muy textil, que le dará un toque único y refinado a sus ventanas”, finalizó Striem. Si desea conocer estos exclusivos diseños texturizados y estampados, puede visitar las sucursales de Selecta en Vía Brasil, Costa del Este y el Dorado, donde profesionales en decoración lo asesorarán en las tendencias de temporada.

En Panamá, donde la temperatura promedio oscila entre 27°C y 31°C, tener un aire acondicionado se ha convertido en el arma para enfrentar el calor. Con la firme intención de combatir este mal, hace dos años nació Refricool: “nos dedicamos a la venta e instalación de aires acondicionados y también hacemos proyectos”, comenta Juan Carlos Iemma, gerente General. Con una variedad de productos que incluyen las marcas Carrier, York, Ecox, y su marca propia, Icool, Refricool va más allá de la venta de los aires acondicionados: “el cliente puede traer el plano de su inmueble u oficina y nosotros le diseñamos el proyecto, dándole la facilidad de la venta del producto, el diseño y su instalación”, expresa Iemma. Al ser un negocio especializado, la calidad de su servicio se extiende hasta la post venta, ya que le hacen mantenimiento a los aires que allí venden, además de poseer todos los repuestos en stock, dando una res-

Para Iemma, Refricool se distingue por los precios de sus productos y su completo servicio. Foto: Andrea Cogollos.

puesta inmediata a la demanda del cliente. Por otro lado, los precios de sus productos son muy competitivos: “el cliente ve la diferencia ya que tenemos unos de los mejores precios del mercado, con equipos de gran calidad, donde además, prestamos un servicio completo”, concluye Iemma. Si desea despedirse del calor, puede contactar a Refricool al teléfono 3967196 o visitarlos en Costa del Este, Ave. 1ra, Sector Industrial, por la salida al Corredor Sur, vía Paitilla. También puede acceder a su página web www.refricool.net, donde podrá ver su catálogo virtual.


ESTRATEGIA Y NEGOCIOS

Panamerican School gana el KNW de Panasonic

Extienden plazo de implementación de equipos fiscales Sala de Redacción

Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com


PUBLICIDAD


Notas de interés

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

A

l empezar a escribir esta crónica, mi madre o viejita que está en Venezuela, no tiene ni idea, de que durante esta semana se celebrará aquí en Panamá el día de las madres… Y menos mal, porque si bien es cierto que “Madre solo hay una…”, celebraciones para las madres venezolanas en Panamá, hay dos. Así que si usted, amigo varón que se vino con su esposa, mamá, suegra, y tenía por aquí a la familia venezolana del esposo o novio de su hija, organice su presupuesto, porque tanto en mayo como en diciembre, además de preparar algo, le toca aflojar el codo, es decir, comprar regalo(s) en bruto. -“¡Pero yo soy venezolano y celebro solo en mayo”… Así dicen muchos que se creen machos, pero cuando leen la invitación escarchada que trajo el chamo de su colegio, para el acto de las madres; ven en la TV el comercial del nieto con los ojos aguados, abrazando a su dulce abuelita o se topan en la ciudad con una valla gigante que muestra a una bella mujer recibiendo de su esposo, un carro modelo 2012 con tremendo lazo, entonces los machos ya no son muchos…

NOTAS de INTERés El Venezolano de Panamá 51 El Venezolano de Panamá

Crónicas del Pana Maxi

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

El Pana Maxi

elpanamaxi@gmail.com

Día(s) de la madre… -“Como estamos en Panamá entonces escojo el 8 de diciembre”… ¡Como no! Y es que cuando se acerque el segundo domingo de mayo y empiecen las llamadas desde y para Venezuela, recordándote que ya viene el día de la madres y preguntando qué vas a regalar, yo te quiero ver haciéndote el loco o diciendo por el teléfono, que se oye lejíiiiiisimo o que no se oye nada. Amigos y amigas mías no tenemos escapatoria, lo mejor es asumir que a las madres venezolanas residentes o visitantes en Panamá para diciembre, les sale regalo. Por una parte porque se lo merecen, por otra por las tradiciones, pero mucho más porque coño, estos baratillos previos al 8 de diciembre son impelables… Como hijo, nieto, yerno y esposo que soy, me permito brindarles a ustedes hijas e hijos, para que recuerden a su madre y a todas las

madres del mundo, el final de un famoso poema de nuestro escritor Aquiles Nazoa, llamado: “mi madre en un pueblito de recuerdos”: “Madre, pequeña fábrica de amor, mansa esposa del tiempo, milagro de tu carne fue darles forma humana a las tinieblas y recoger la noche en tus entrañas para levantarla como una espiga hacia la aurora. Yo lo sé, yo lo sé, porque mis ojos, yo lo sé, no han conocido estrellas más suntuosas, ni mañana más claras, ni flores más augustas ni en fin nubes, como las que aprendí desde tu cuerpo a mirar a través de tu mirada”. Así que desempolva tu tarjeta Clave, aguántate un poco en comprarte los tacos Adidas F50 o el estuche de productos de Estee Lauder, y corre ya para el mall que quedan pocos días y si por casualidad vas a comprarle la última olla de presión o la licuadora esa que se prende con la voz, mejor averigua primero lo que de verdad ella quiere, no vayas a salir como dicen “con las tablas o mejor dicho con las ollas en la cabeza” Madres ¡¡¡Feliz Día!!! y no olviden también que salario solo hay uno.


NOTAS DE INTERÉS mañana volverá a salir el sol. Oídos saludables… aplicar tres gotas de agua oxigenada en cada oído por tres días cada tres meses, el dato me lo dio la Dra. Elinka V. tremenda otorrinolaringóloga.

Norberto Testa

Este, frente a la cancha de Futbolito. ¿Dónde van a recibir el Año Nuevo? hay varias alternativas… luego les cuento. Sonrisa perfecta y salud bucal en “Perfect Smile” con los Drs. Geoffrey O. y Rodolfo E. La próxima semana empezaremos a publicar el “Tweet” de la semana, envíenme el suyo @norbertotesta.

Carnavales… Sean serios y organícense, Calendario Oficial, 2012 del 18 al 22 febrero, 2013 del 09 al 12 de febrero, 2014, 01 al Probe los panes de Jamon de la Panaderia 04 de marzo y en el 2015 del 14 al 17 de de los Venezolanos, y simplemente estam "espectaculares"... Saludos a mi buen febrero amigo Don Teofilo Hanono...El Ministro Cosas importantes en la vida hay muchas, Como en botica. Quiero recomendarles del Mici, trabajando duro al igual que el un restaurant al aire Vice, Jose P. Saludos y recuerden, portence pero sin duda una de las libre, frente al mar, bien , manejen con cuidado y no me más importantes es donde la comida y las olviden. N T encontrar tu propio atenciones son de camino, y seguirlo, pese “primera”, comenzana las dificultades que SINTONIZADOS CONTIGO do por el Sr.Ramón. Se pueda presentar, recorllama Veramar, en dando que muchas Veracruz. Pero si no veces estas dificultades De lunes a viernes de 9:00 p.m. quiere salir de la ciudad solo dependen de la a 10:00 p.m. en RPC 90.9 FM y lo que busca es algo óptica con que se miren, rápido y sabroso, entona pesar de las tristezas, De lunes a viernes de 4:00 p.m. ces los pepitos de Don Villas Navideñas de la Alcaldía, creo que fracasos, golpes duros, a 5:00 p.m. en SOL 88.9 FM Tiritón en Costa del una vez más este año, serán una tremenda casi con seguridad ¿Qué tal amigos?, una vez más estoy aquí, CONTIGO. Bueno, ya pasaron todas las Fiestas Patrias y viene la época tal vez más bella de todo el año, “Navidad” época donde hay más ajetreos, más cosas por hacer, más cosas por pagar, pero indudablemente época de esperanzas y de compartir, eso, a mi entender es bueno, pensar que podemos estar mejor, que podemos ser más felices, no se nos olvide que la idea central es el nacimiento del Niño Jesús, también quisiera que no olvidaran lo que les dije en una oportunidad: Navidad es la época en donde uno gasta lo que no tiene, ante gente que no conoces, por aparentar lo que no es.

alternativa para el disfrute cientos de familias panameñas, debemos, a mi parecer apoyarlas y ojalá cada diciembre sean mejores.


NOTAS de INTERés El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Cocinando con Carmelo Carmelo Alfaro

www.elchefcarmelo.com chefcarmelo@gmail.com/ 6150-6978

Sashimi de atún y salmón sobre espinacas salteadas con sésamo

Ingredientes 100 g de atún en finas láminas iguales 100 g de salmón en finas láminas iguales 50 g de espinacas frescas, bien lavadas 3 cucharadas de sésamo tostado 3 cucharadas de semillas de amapolas 3 cucharadas de vinagre japonés 1 pizca de pasta wasabi El zumo de 2 limones 2 cucharadas de soya Sal marina gruesa Aceite de oliva virgen extra Preparación: • Macerar el salmón y el atún dos horas antes con el vinagre, la pasta wasabi, la soya, el zumo de limón, las semillas de amapola, el sésamo tostado y un poco de sal marina. • Saltear las espinacas en crudo con un poco de aceite y dejar casi crudas. • En un bowl, depositar las espinacas y luego el salmón y el atún. Rociar todo con el adobo y un poco de aceite de oliva. Depositar un poco de sal encima de cada pescado.

CURSOS

Curso de Sushi Rolls/US$75,00 Sábado 10 de diciembre. Horario: 2:00 a 7:00 pm. Venta de hallacas, pan de jamón, pernil, ensalada de gallina, dulce de lechosa, torta negra y toda la gastronomía típica venezolana que usted desee. También prestamos los servicios de asesorías gastronómicas, catering gourmet (Chef Corporativo o a Domicilio) y organización de eventos. Para mayor información, comuníquese a los siguientes teléfonos: +507- 394.2592 / 6150-6978 / 64912160 o escriba a chefcarmelo@gmail.com, o visite su website: www. elchefcarmelo.com Urb. Brisas del Golf. Calle 31 norte. Casa 76-j. Entrando por el BAC, la segunda calle a mano derecha, es la tercera casa de mano izquierda.

53


SECCIÓN COMERCIAL

1 Requisito indispensable antecedentes personales judiciales debidamente apostillados. Certificación de la licencia de conducir con el sello de la apostilla. 2 Todos los venezolanos que tengan pasaporte italiano tienen la opción de aplicar para la permanencia definitiva. 3 4 5 6 7 8 9

5O5"-.&/5& ".0#-"%04 t */5&3/&5 %& "L5" 7&L0$*%"% t 4&37*$*0 %& 5&-&'0/0 t C"#-& 5V t (*./"4*0 C0/ */4536C503&4 t 4&37*$*0 %& -*.1*&;" t $L6# %& 1-"Y"

DESDE $1800


NOTAS de INTERés El Venezolano de Panamá

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011

Horóscopo Zeus Machado ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Excelente si estas por empezar un nuevo régimen de alimentación o un nuevo deporte. Te hace un poco de falta contactarte con la brisa marina. DINERO: Evita gastos excesivos, en el hogar se recomienda realizar una revisión al sistema eléctrico. Entrevistas positivas. AMOR: Discusiones y desacuerdos a los cuales no te adaptas, busca el equilibrio. De tener hijos, retoma con ellos la comunicación. UN CONSEJO DE MAGIA BLANCA: Enciende inciensos de mandarina esta semana para atraer la prosperidad al hogar.

TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Excelente si estas por empezar un nuevo régimen de alimentación o un nuevo deporte. Te hace un poco de falta contactarte con la brisa marina. DINERO: Evita gastos excesivos, en el hogar se recomienda realizar una revisión al sistema eléctrico. Entrevistas positivas. AMOR: Discusiones y desacuerdos a los cuales no te adaptas, busca el equilibrio. De tener hijos, retoma con ellos la comunicación. UN CONSEJO DE MAGIA BLANCA: Enciende inciensos de mandarina esta semana para atraer la prosperidad al hogar.

GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Tendencia a desestabilizarte tu sistema de equilibrio, esto puede manifestarse en los tobillos o en molestias a nivel de los oídos. DINERO: No es buen momento para innovar, mantén durante la semana tu rutina diaria, ya que el salir de ella no se observa benéfico para ti. AMOR: En pareja o junto a buenos amigos tienes la oportunidad de drenar tensiones. Ponte en contacto con el exterior. UN CONSEJO DE MAGIA BLANCA: Guarda por dos semanas tres granos de maíz en tu cartera para que absorban toda la negatividad financiera.

CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Tendencia a inflamaciones del sistema digestivo. Precauciones especiales deben mantener aquellas personas que sufran del colon DINERO: Buen período para asociaciones, estudios y establecer relaciones comerciales en general. Precaución si planeas viajar. AMOR: Encuentros en familia. Período de mucha fertilidad. Celebraciones. Encuentros con primos o familiares lejanos. UN CONSEJO DE MAGIA BLANCA: Quema en tu casa durante tres días seguidos, hojas de ruda para alejar las malas energías y los malos comentarios.

LEO 23/07 a 22/08

www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025 LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Debes tener precaución al caminar, ya que hay tendencias a caídas. Es un período para andar con calma y cuidarte de dolores de cabeza. DINERO: Aunque estás viendo tu mundo económico con dificultad, actualmente se están sanando las circunstancias que te permitirán estar en un estado armónico. AMOR: ¿Por qué ver el mundo en blanco y negro, si este tiene color? Suéltate y experimenta nuevos caminos. UN CONSEJO DE MAGIA BLANCA: Coloca música que consideres sagrada en tu hogar para que espante las discordias del hogar.

ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Buen período, pero emocionalmente hay una tendencia a estar con desanimo. DINERO: Estas esforzándote bastante, al punto de retar tus límites de creatividad y de capacidad, pero pronto recogerás esos frutos, ya que entrarás en un período de crecimiento. AMOR: Tiempo para alimentar la ilusión vive todo paso a paso que se vislumbra un avance en tu vida. Cuidado con infidelidades. UN CONSEJO DE MAGIA BLANCA: En un balde de agua deja remojando por una noche tres puños de avena y uno de arroz y utiliza esa agua para bañarte al día siguiente.

SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: En lo referente a este aspecto, tu estado de salud se observa estable. Aprovecha este período y decide dejar de fumar si lo haces. DINERO: Personas conocidas se acercarán y te ayudaran en nuevos proyectos o ideas que tienes desde hace tiempo y aún no has concretado. AMOR: Mientras no expreses realmente, todo aquello que hay en tu interior y que te martiriza, seguirás sintiendo ese vacío. UN CONSEJO DE MAGIA BLANCA: El martes en la noche moja todo tu cuerpo con tres litros de agua en el que colocarás el jugo de tres limones.

CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Has un alto a tus actividades para que descanses un poco y reflexiona si realmente estas durmiendo bien. Te recomiendo caminar un poco. DINERO: Cambios en tu entorno con los cuales estarás en desacuerdo, guarda silencio y espera el mejor momento para aclarar tus puntos. AMOR: Has pasado de estar en un letargo a una actividad y rabia que no controlas, eso lo que significa es que te estás buscando equilibrio. UN CONSEJO DE MAGIA BLANCA: Coloca un puño de azúcar en la entrada de tu casa para atraer el amor.

ACUARIO 20/01 a 18/02

SALUD: Tensión en la espalda, revisa el colchón donde duermes y la posición con la cual concilias el sueño. Agotamiento físico. DINERO: Deberás ser muy prudente y mantener la calma, periodo con tendencias a discusiones en las cuales quedarás en desventaja. AMOR: Plantéate un viaje o una escapada romántica para avivar tu relación; si no tienes pareja utiliza un poco de picardía y sal a buscar un romance. UN CONSEJO DE MAGIA BLANCA: Coloca debajo de tu cama un vaso de agua para que recoja la negatividad mientras duermes.

SALUD: Cuida tu alimentación, evita todo tipo de excesos, ya que hay tendencia a indigestarte y padecer de malestares estomacales. DINERO: Un panorama que aparentemente es bastante alentador, pero sé prudente, inversiones o gastos sin reflexionarlo bien pueden ser bastante negativos AMOR: Prográmate que esta semana será espectacular. Tienes la oportunidad de plantearte situaciones inesperadas y de bastante alegría. UN CONSEJO DE MAGIA BLANCA: Enciende incienso de canela en tu habitación para reavivar la pasión.

VIRGO 23/08 a 22/09

PISCIS 19/02 a 20/03

SALUD: Físicamente muy buenas energías, aprovecha esa vitalidad. Emocionalmente mucha tensión por incertidumbre. DINERO: Nuevas ideas que se concretarán. Cuidado con firma de documentos que no verifiques antes. AMOR: Si vas a realizar acciones que te generarán culpa o te pondrán a la defensiva, sólo te generarán momentos tristes. Evita malos entendidos. UN CONSEJO DE MAGIA BLANCA: En un balde coloca agua de manzanilla y limpia de adentro hacia fuera, todo el piso de tu oficina para mejorar la prosperidad.

SALUD: Aunque hay un poco de agotamiento, tu estado de salud se encuentra bastante estable, un buen masaje no te caería mal. DINERO: Buen momento para establecer sociedades, se presenta un buen panorama con armonía pero si mantienes actitudes rígidas te verás con complicaciones. AMOR: Es un buen momento para conversar y aflorar una serie de sentimientos que te hacen sentir asfixiado. UN CONSEJO DE MAGIA BLANCA: Remoja tus pies en agua de manzanilla caliente para armonizar toda tu aura y equilibrar tus emociones.

55

Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz

editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.

QUE EL GOBIERNO tiene como meta volver al modelo centralista más recalcitrante no es un secreto. Hasta ahora ha hecho todo lo que ha querido, legal o no, para pisotear los mandatos regionales y favorecer la prevalencia del ejecutivo nacional encabezado por Hugo Chávez. El tema del traspaso de recursos a las regiones ha sido uno de los más sensibles del debate político y ha sido asumido por los gobernadores de oposición como bandera de lucha contra el gobierno central. Los fondos llegan a destiempo y cuando lo hacen son incompletos. Lo peor es que el comandante presidente se jacta con sorna cada vez que hace alguna asignación a las regiones, como si se tratara de un acto de magnanimidad y benevolencia de su parte cuando lo que hace es simplemente cumplir con una de las funciones de su cargo. Los gobernadores han sido claros en que ellos no están pidiendo limosnas, sino lo que les corresponde de acuerdo con la Constitución y las leyes. Existe la voluntad, y recolectar las firmas no será un problema, pero está claro que la cúpula oficialista pondrá toda clase de trabas a este proyecto. Esperemos que el aval que algunos mandatarios regionales del PSUV han hecho a la iniciativa, actitud digna de reconocimiento, contribuya a que sea menos difícil su tránsito por el maltrecho y congestionado camino político que impera en el país… SEIS MILLARDOS MÁS Y SUMANDO. El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, señaló que PDVSA recibirá de China un préstamo por cuatro millardos de dólares a un plazo de ocho años para financiar los proyectos conjuntos que se realizan en la Faja del Orinoco y elevar la producción a 1,1 millones de barriles diarios en 2014. Adicionalmente, el Banco de Desarrollo de China otorgará otros dos préstamos por dos millardos de dólares para atender los proyectos en refinación y comprar “taladros y otros equipos chinos que necesitamos para las operaciones”, apuntó Ramírez. ¿Cuántas veces, a lo largo de la última década, habremos escuchado la cantaleta del gobierno sobre cómo Venezuela estaba hipotecada al imperio y fue con la revolución bolivariana que se cortaron las opresivas cadenas y se reconquistó la soberanía nacional? Miles de veces ¿no? Cuando el comandante presidente asumió el poder, estaba escandalizado por el tamaño de la deuda y se valió de ello para manipular a su antojo la situación. Ahora, 13 años después, aquella deuda representaba una pequeña fracción de la que tenemos actualmente y hoy, más que nunca, estamos hipotecados. La única diferencia es que nuestro dueño, si es que le podemos llamar así, dejó de ser caucásico y pasó a ser asiático. Vamos a estar claros, los chinos no actúan como una ONG o las hermanitas de la caridad. Los chinos, esos que, irónicamente abrazaron el más salvaje

de los capitalismos que tanto critica Chávez, se están llevando sus buenos beneficios y para muestra un botón: nos prestarán dinero para que les compremos equipos a ellos mismos y por añadidura les paguemos intereses por el crédito. ¡Qué manguangua!... ¿ESCASEZ A LA VISTA? La clase empresarial cuestiona efectividad de la Ley de Costos. A juicio de Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, el Gobierno escogió la peor receta para intentar frenar la inflación. Con la puesta en marcha de la Ley de Costos y Precios Justos, lejos de controlar el aumento de los precios, se abren las puertas al desplome del aparato productivo y el desabastecimiento. Mendoza destacó que el único camino para enderezar la situación es generando más confianza entre los empresarios y fomentando las inversiones y no imponiendo controles y lanzando amenazas el sector privado. Recordó que la regulación de precios provocó en 2007 una situación de escasez y desabastecimiento “importante” que solo fue corregida con la liberación de algunos precios. No se trata de teorías ni conjeturas. Tampoco de apostar al fracaso y erigirse como profetas del desastre. Cuando se lanza una alerta sobre las consecuencias que traerá la Ley de Costos y Precios Justos se hace con la mejor intención: la de evitar que el país sucumba ante la caída de la productividad y la escasez. El gobierno parece estar negado a esa idea a pesar de la evidencia ¿Necesita acaso más pruebas? Basta remontarse a los años ochenta y recordar lo que nos dejó aquella nefasta Conacopresa (Comisión Nacional de Costos Precios y Salarios), nacida bajo los mismos preceptos de esta nueva ley, para ver que no se critica por criticar. Algunos pensarán que en treinta años las cosas pueden cambiar y que tal vez ahora las cosas funcionen de manera diferente, pero no es así, porque el mismo gobierno de Chávez, con los controles de precios que ha establecido durante los últimos años, ha demostrado que ese método simplemente no funciona, independientemente de la ideología del gobierno que lo implante. Einstein decía que loco es aquel que hace lo mismo una y otra vez, esperando resultados diferentes ¿Debemos asumir que la Ley de Costos y Precios Justos, es un acto de locura? Puede que sí, pero también puede que no… AHORA LO QUE QUEDA de la MUD es Debatitis, el 4 diciembre por Venevisión, en enero por Televen y Globovisión, desde la sede de RCTV, los candidatos tienen que enamorar a los electores con una Unidad Nacional que incluya al chavismo descontento… HENRIQUE CAPRILES luce solo y sectario, sin comando de campaña y con mensaje chucuto, todo es ¡Autobús y Progreso! SE ACABÓ EL ESPACIO…RECUERDEN QUE CON DIOS SOMOS MAYORÍA Y… GRACIAS POR NO FUMAR.


56

El Venezolano de Panamรก publicidad

2 de diciembre al 9 de diciembre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.