panama_07_may_21_may_2010

Page 1

Ciudad de Panamá 7 de mayo al 21 de mayo de 2010 Año 2- Edición 30 32 páginas Circulación quincenal

El maestro Cruz Diez trae su color cinético a la tierra istmeña

Foto: Ramon Lepage / istmophoto

Gente/ cultura-20-21

Madres venezolanas celebran su día en Panamá Actualidad/ Comunidad-8-9

Venezolanos refuerzan la economía y el progreso de Panamá Talento nuestro triunfa aquí

Conozca a los futuros representantes de la AN

Otro venezolano que se destaca por estas tierras es Jesús Alberto Silva, quien trajo su canto diáfano y bonito para conquistar al jurado del concurso Proyecto Estrella, desplegado cada año por la organización Club Activo 20-30. Ganó la distinción, dos becas de estudio, instrumentos musicales y 3 mil dólares, justo la noche que cumplía 18 años. Gente/ Escenario-19

Por primera vez en la historia la oposición venezolana y el partido de gobierno realizaron elecciones primarias en varias circunscripciones del país, para seleccionar los candidatos que participarán en los comicios de diputados para la Asamblea Nacional (AN) el próximo 26 de septiembre. Actualidad/ Nación-10

Una florecida solvencia económica, social y política son los árboles en que los venezolanos se amparan para replantar sus negocios y su vida en Panamá “Venezuela es estratégico para nosotros”, afirma Manuel Ferreira, director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura. “En la Zona Libre de Colón, el comprador número uno es el venezolano, con un poco más dos mil 400 millones de dólares”. También los criollos del país de Bolívar se han

convertido en el tercer grupo inversor extranjero del país, por detrás de los estadounidenses y los europeos, mientras que la Superintendencia de Bancos de Panamá, estima que los venezolanos tienen unos mil 402 millones de dólares depositados en entidades del país. Conozca más datos interesantes en esta entrega especial dedicada a la participación de capital venezolano en la tierra del istmo centroamericano. Actualidad/ Economía-12-13


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

2 / El Venezolano de Panamá / General

Caldo de cultivo Elí Bravo

www.elibravo.com/caldo.php

Tierra futura

P

ara los 80 años del Día de la Tierra espero tener una buena conversación con mis hijas, y quizás también, con mis nietos. Nadie me asegura que tal cosa sucederá, a fin de cuentas el futuro es una ilusión que vanamente intentamos moldear, pero supongamos que tal momento llega. ¿Qué clase de Tierra tendremos? Los modelos climáticos son poco halagüeños, y si la historia reciente sirve de referencia, viviremos en un ambiente más hostil al actual. Por otro lado, probablemente aquella sea una humanidad más conciente de su lugar e interdependencia con la naturaleza. Quizás porque no les quedará más remedio. ¿Y hace 40 años no se dieron cuenta de lo que sucedía? me preguntarán los más pequeños. Tendré que explicarles que si ya es difícil planificar unas vacaciones familiares, en aquel entonces lograr un consenso global era casi imposible. Una respuesta chucuta para una generación que pagará nuestros platos rotos, cierto, pero que encierra una realidad: a comienzos del siglo XXI intentamos, por primera vez, orquestar un plan global de supervivencia.

Cuenta lo que quieras

Si deseas hacer alguna sugerencia, contarnos cualquier historia o anécdota, plantearnos alguna inquietud, denunciar cualquier situación o comunicarle algo importante a la comunidad de venezolanos en Panamá, no dudes en escribirnos a cartaselvenezolano@yahoo.com. Recuerda que somos el medio de comunicación y encuentro de los compatriotas.

Esta casa editora no se hace responsable por los criterios emitidos en este espacio.

Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez Vice-presidente Adriana Rincón Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz

Director-Editor Oswaldo Muñoz Tesorera Milagro Lugo Jefatura de Información Nervis Araujo Rincón Administración Alis Guerra Diseño Gráfico: Sol María Roo

Articulistas/ colaboradores Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Alejandro Zeus Machado Nelly Pujols Patricia Moreán Pérez Cristóbal Guerra Gerónimo Yerena Samantha Acosta Miguel Segovia

Andrea Vicuña Enrique Valencia Andrés Canelones Gustavo Soto Miguel Sira Maximiliano González Calle 70, San Francisco, Edif. Venecia, PB, local 2, Ciudad de Panamá. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa

Y cada quien jala para su lado. Los creadores del Día de la Tierra, activistas ambientales de los setenta, recuerdan que en ese entonces los problemas saltaban a la vista: smog, ríos pestilentes y lagos sin vida. Leyes nacionales cambiaron el panorama y países como Estados Unidos han logrado limpiar su medio ambiente, mientras que no es sino ahora cuando naciones como China se deterioran al ritmo acelerado de su revolución industrial. Y hoy, a diferencia de hace 40 años, los problemas son más sutiles y complejos: blanqueamiento de corales, calentamiento global y distribución del agua, entre otros. La única manera de superarlos es a través de la cooperación y la tecnología. Para ver el vaso medio lleno observo la conciencia ambiental en los niños. Para estos chicos el tema es tan natural como la Internet. Confío en que llegado el momento, cuando tengan un verdadero poder de decisión, procederán con mayor sabiduría de la que hemos tenido y obligados por las circunstancias tomarán mejores decisiones. Claro, dentro de 40 años parecerá demasiado tarde. Pero ese es el dilema del presente. ¿Mantenemos el curso o corregimos? ¿Pensamos en nuestra conveniencia inmediata o en el planeta de nuestros hijos?

Buzón de El Venezolano Estimados editores:

F

ue una agradable sorpresa, cuando al revisar el periódico El Venezolano Panamá, encontré artículos de mucho interés, incluso de amigos muy queridos, como el Dr. Miguel Sira, con quien compartí innumerables congresos de Sexología, así como anuncios publicitarios que de verdad nos sirven mucho, los cuales tendré de referencia, y hasta reírnos un rato con anécdotas, como: “¿Qué es eso? ¡Queso!” que describe lo que nos ha pasado alguna vez a todos, con queso, diablitos y hasta golfeados y un Pan Campesino traído desde Maracay por mi papá, cuando yo estaba embarazada. ¡Qué antojo! Y tal vez sea un antojo crónico, ese de los golfeados de la plaza San Juan, pero sólo con la excusa de la barriga logré que me los trajeran. En fin, mi nombre es Angélica Pluchino Arias, venezolana, hija de emigrantes, ahora emigrante yo también. Me gradué de abogada en Maracay, y después en Psicología, hice un diplomado en Salud Mental en la Universidad de Carabobo, y una maestría de Orientación de la Conducta en el Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. Vivo feliz desde hace 2 años y medio entre

ciudad de Panamá y David en Chiriquí, con un esposo costarricense y un bebé panameño (Esas son las ventajas de haber migrado). Y tengo la imposibilidad de ejercer ambas profesiones por razón de nacionalidad (Ahí las desventajas de haber migrado) Con ese dejo agridulce en la boca y con la esperanza de no perder lo que tanto amo, que es mi profesión, me ofrezco con todo gusto a ser articulista colaboradora de su excelente periódico, ofreciendo temas actuales de Psicología y de Derechos Humanos. No quiero hablar de política, pero sí de como ésta afecta la vida y la cotidianidad de las personas. Quiero hablar de los efectos del cambio de vida y de amigos en los niños, de los matrimonios interculturales, de la maternidad, de la paternidad y de la nueva emocionalidad en los hombres, de derechos en las personas con discapacidades, de parejas operativas y no operativas, de la resiliencia, que no es más que salir fortalecido de situaciones adversas, de la asertividad y de muchas otras herramientas que nos ayudarían mucho, sobre todo a los lectores frecuentes de este periódico. Les envío mi correo y mi teléfono, muy esperanzada y emocionada de poder formar parte de El Venezolano y me despido, muy cordialmente Angelica Pluchino. apsicologia@gmail.com. 6612 73 54.


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 3


Actualidad

4 / El Venezolano de Panamá / país

Resúmenes, Mundo, Nación, Economía, Estrategia y Negocios, Entrelíderes

12 al 26 de Febrero 2010

El Venezolano de Panamá

7 de mayo al 21 de mayo de 2010

Chávez podría pasar la página en conflicto con Colombia

Fedecámaras preocupada por intervención del Gobierno en el sector privado Cierre editorial: 4 de mayo

Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa

POLÍTICA

Líderes empresariales alertan sobre la crisis que vive el país en el sector de la producción privada y advierten que si el gobierno no hace un conceso, el desempleo, que hoy día se calcula en 6 millones, va a seguir en aumento durante este año. Venezuela firmó un convenio con República Dominicana para refinar su petróleo. Y en espectáculos, Sting se lució con su magistral concierto en Caracas.

Pasar la página con Colombia El Presidente Chávez, dijo que la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, tiene que “poner de lado la posición ideológica de cada uno de los países miembros y no alimentar más el pequeño conflicto”. El mandatario se refirió brevemente a Colombia, país con el que mantiene una relación conflictiva. Dijo que está dispuesto a pasar la página y consideró que los miembros de la Unasur “no deben alimentar el más mínimo conflicto, todo lo contrario, debe trabajar en proyectos de cooperación en lo financiero, en lo político, independientemente de la posición ideológica de cada uno de nosotros”.

Sucesos Capturado líder de secuestradores La policía venezolana anunció este martes la captura del cabecilla y varios miembros de una peligrosa banda de secuestradores, conocida como “Los Invisibles”, grupo al que se le adjudica haber cometido 45 secuestros reportados, por lo menos cuatro homicidios y un número no determinado de hurtos en el lapso de dos años y medio. El pasado 30 abril, la policía científica (CICPC), detuvo a Fraiber Velazco Vargas, supuesto jefe criminal, durante una dramática situación de rehenes en el oeste de Caracas. El propio director del organismo encabezó las negociaciones que terminaron con la rendición del sospechoso. Pero 24 horas después, se conoció que Velazco se había fugado de la central de la policía. Se manejan varias tesis, que van desde la complicidad hasta la simple negligencia. Cuatro detectives y un inspector policial fueron puestos a la orden de los tribunales por su supuesta participación en este incidente, pero esta semana el evadido, al que ahora las autoridades identifican como “lugarteniente” de “Los Invisibles”, se entregó a las autoridades.

Oficialismo tiene sus candidatos El partido del Gobierno realizó el domingo 2 de mayo sus elecciones primarias, donde fueron seleccionados 240 candidatos, 44 pertenecen a la juventud del PSUV; de ellos 27 optan como principales. “Ganó la juventud del PSUV, el partido dio un respaldo masivo a los jóvenes que en todo el territorio nacional se postularon y que vienen construyendo un trabajo; todos ellos van a legislar para construir una sociedad más justa y más igualitaria”, dijo el Presidente Chávez.

Economía Convenio petrolero Venezuela acaba de firmar tres convenios en materia energética con el Presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, entre ellos un acuerdo de sociedad en la refinería estatal de ese país Refidomsa. “Tenemos la esperanza, queremos ayudar al pueblo dominicano, trayendo el petróleo para refinarlo y ojalá que podamos vender gasolina más barata”, dijo el Presidente Chávez. Destaca el primer mandatario que el propósito es reducir los intermediarios. “Prácticamente serán eliminados, porque la empresa Refidomsa-Pdvsa trae el petróleo, lo refina y los distribuye”. Recuerda que cuando se bajan los costos, se puede bajar el precio al consumidor final.

‘Más de 6 millones de desempleados El presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez solicitó nuevamente el respeto a la propiedad privada, al trabajo formal y a la libre empresa, destacando que este sector es el sustento del desarrollo del país. Pide el rescate del aparato productor de lo contrario “se apuesta al desempleo de miles de venezolanos”. Destaca el líder empresarial que en los últimos diez años han sido tomadas tres millones de hectáreas de tierra en producción, al tiempo que pide un consenso nacional para la prosperidad y erradicación de la pobreza. “Los derechos consagrados en la Constitución han sido violados impune-

mente, dejando a la estructura productiva nacional impactada, obligándola a contraerse y generando el incremento de inflación y desempleo”. Hoy existen unos 6 millones de desempleados, y estima que sólo en Lara hay en riesgo más de 12 mil empleos.


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

ESCÁNDALO Extradición de banqueros El Ministerio Público de Venezuela solicitó a España, Portugal y Estados Unidos la extradición de seis personas vinculadas con irregularidades cometidas en el manejo de las instituciones financieras InverUnión y Mi Casa, empresas que fueron intervenidas el pasado 18 de enero. Momento en el que se determinó la presunta responsabilidad del principal accionista de InverUnión, Gonzalo Tirado Yépez y otras cinco personas. Los fiscales exigieron además la extradición de Humberto Ramírez, presidente ejecutivo de InverUnión; José Núñez y Edgar Monserrat, directivo y presidente ejecutivo de Mi Casa y accionistas de InverUnión. También de Pedro José Paredes y Fernando José Carrizo, quienes se desempeñaban como administrador y tesorero corporativo de la empresa Gonzalo Tirado y Asociados.

resumen de noticias venezuela / El Venezolano de Panamá / 5 ESPECTÁCULOS

Feliz en Venezuela El famoso cantante británico, el ex Police, Sting tuvo un encuentro con la prensa venezolana, previo a su concierto en Caracas, donde abrió con un saludo en español y dijo sentirse feliz de visitar este país. El artista británico manifestó que “con una canción no se puede salvar el mundo, pero si se pueden sembrar las semillas en la mente de los jóvenes para que luego cambien el mundo”.

deportes

Érika de la Vega, embajadora del programa Learning for Life, quien habló en nombre de los organizadores del recital, explicó que el dinero recaudado en la presentación de Sting en la Universidad Simón Bolívar, será destinado a las labores que realiza el Dividendo Voluntario para la Comunidad, particularmente en el sector de La Morán, en el oeste de Caracas. El flautista zuliano Huáscar Barradas, representó al país con su maravillosa interpretación ante la flauta.

Mundial de Softbol femenino en Venezuela El Gobierno venezolano está trabajando en la renovación de un estadio y la construcción de otro en Caracas para el XII Campeonato Mundial de Softbol rama femenina que se realizará del 23 de junio al 2 de julio. 16 países participarán en la competencia que se juega por primera vez en América Latina. Para albergar el torneo, el estadio de La Rinconada, con seis mil 700 asientos, se modifica con el fin de cumplir la exigencia de la Federación Internacional de Softbol, mientras se construye el de Las Mayas, con capacidad para más de siete mil aficionados. Las dos instalaciones tendrán grama artificial, plantas generadoras de electricidad propias e instalaciones que racionalizan el consumo de energía y agua.


6 / El Venezolano de Panamá / resumen de noticias Panamá

7 de mayo al 21 de mayo de 2010

Gobierno cuenta los días para el censo y promete contratacar la delincuencia Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa Los panameños y extranjeros que habitan en este país, se dejarán contar el próximo 16 de mayo, cuando el Gobierno Nacional realice el censo general. Se espera que nuevas acciones de tipo social y político surjan a partir de esta investigación que dará a conocer, entre otras cosas, cuántos habitantes tiene Panamá y su condición. El Gobierno del Presidente Martinelli continúa generando críticas. La inseguridad parece ser el tema que más alarma causa en la sociedad la cual, además, critica fuertemente la gestión del alcalde Bosco, electo por una aplastante mayoría que hoy parece arrepentirse de su decisión.

Ciudad Habitantes en Panamá serán censados este 16 de mayo El domingo 16 de mayo se desplegará en Panamá el Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 con el fin de registrar a todos los habitantes presentes en el territorio y aguas jurisdiccionales del país. Para este fin se le pide a la ciudadanía, incluyendo extranjeros, que brinden su colaboración permaneciendo en sus casas hasta que hayan sido censados. Los censos son considerados la fuente de información estadística más completa y fidedigna para dar a conocer la situación demográfica, social y económica del país. Por tal razón, en un mensaje a la nación, la Contraloría General de Panamá, Gioconda Torres, solicita el apoyo a esta iniciativa. “Espero y confío que todos los panameños y panameñas apoyemos esta actividad de extraordinaria importancia para el país y podamos culminar con éxito cada una de las etapas que este esfuerzo demanda”.

Cierre editorial: 4 de mayo


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

resumen de noticias Panamá

Política Mano dura a la delincuencia El Presidente de la República, Ricardo Martinelli, anunció que tomarán medidas fuertes contra la delincuencia y reconoció que para su gobierno ha sido muy difícil atacar el problema tomando en cuenta que viene de años atrás y que no se resuelve de un día para otro. No obstante prometió que el tema de la seguridad será uno de los principales en la agenda de las próximas sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional. Continúa disminuyendo popularidad del alcalde Bosco Después de haber sido electo hace un año con 160 mil votos, la popularidad del alcalde Bosco Ricardo Vallarino pareciera ir en picada ante las fuertes críticas que se le hacen a su gestión. Un sondeo publicado por el diario La Prensa indica que el 66.85% de las personas que votaron por el alcalde hoy día se arrepienten de haberlo hecho y apenas un 33.15% se muestra satisfecho. Dentro de las críticas que se le hacen, la que más resalta es el tema de la basura, punto que forma parte de su famoso “Plan B”, programa de gobierno expuesto durante su campaña y con el cual prometía, entre otras cosas, crear la figura del gerente municipal, reestructurar la Policía Municipal, construir más estacionamientos, promover la cultura del reciclaje y optimizar la zonificación de la ciudad. Por su parte, la Alcaldía adjudica la deficiencia de los resultados al presupuesto recibido, asegurando que aún cuentan con cuatro años para ofrecer los cambios prometidos.

economía Acuñarán monedas de mayor valor A pesar de las diferentes opiniones que puedan surgir al respecto, según el Viceministro de Finanzas, Dulcidio de la Guardia, en febrero de 2011 estarán circulando monedas en denominaciones de uno y dos balboas debido a la inclusión en la Reforma Fiscal del pasado 15 de marzo de un cambio en el artículo 1179 del Código Fiscal con el cual se permite la acuñación de monedas de mayor valor que las fraccionadas. No obstante, este tema pone en alerta a expertos en materia económica, quienes advierten que esto podría dar pie a una “inflación mínima” que, aunque sea pequeña sigue siendo inflación. Por su parte, el Gobierno defiende su posición, aseverando que esta decisión no traerá ningún efecto negativo para el país.

/ El Venezolano de Panamá / 7


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

8 / El Venezolano de Panamá / comunidad Este domingo 9 de mayo

Las madres venezolanas celebran con nostalgia y alegría su día Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa El segundo domingo del mes de mayo, que este año corresponde al día 9 de este mes dedicado a la virgen, las familias venezolanas se reúnen para rendir honor a una figura que resulta vital en todos los hogares: la madre. El día de las madres es siempre para los venezolanos un evento de trascendencia, que amerita semanas de preparación: La compra del regalo perfecto, la coordinación de la comida, el pedido de las flores que adornarán la casa, la invitación a todas las abuelas, tías, comadres,

primas y más. Sin duda alguna, representa un día de reencuentro familiar que jamás es pasado por debajo de la mesa. Y si por casualidad este importante personaje estuviera celebrando junto a Dios, este encuentro tendría lugar en misa o en el campo santo, para elevar siempre juntos un rezo a esa persona que aún desde el cielo sigue bendiciendo el hogar. Aunque en Panamá la celebración del día de las madres es el 8 de diciembre, los venezolanos desde Panamá continúan su tradición de dedicar este importante día de mayo a quienes lo dan todo por la familia. Conozcamos cómo celebrarán su día: Liliana Otero No pasar el día de las madres con mi mamá va más allá de no estar sólo ese domingo con ella, significa más… extrañar todo el proceso que ese día conlleva y pasar por la eterna y repetida discusión de todos los años de que ella “no quiero regalo” cuando por dentro tiene una lista de mil cosas que quisiera. Mil sentimientos se me vienen a la cabeza pero nostalgia prevalece”.

“ Foto: Alejandro Betancourt

María Angélica Rojas La verdad es que esta es la primera vez que paso el día de las madres fuera de casa. Siempre era yo la que estaba en Caracas encargada de organizar todo para pasar un día rico con mi mamá. Este año tengo la suerte de que mi familia decidió a última hora venir y pasar ese día acá. Eso me estresa un poco porque quiero buscar el plan perfecto para que se lleven un recuerdo lindo de Panamá y que mi mamá pase el mejor día de su vida”.

Foto: PMP

María Labastidas En mi casa el Día de las Madres se centra exclusivamente en mi mamá, y ahora estoy súper contenta porque mi mamá llegará este domingo 9 a Panamá, así que pretendo pasarla comiendo todo el día con ella y mis hijos, y además la vamos a llevar a comprarse algo chévere”.

Rhode Hernández: Yo pasaré mi día en familia junto a mi esposo e hijo y nos conectaremos por Skype para saludar a mi mamá y a las madres de la familia. Va a ser extraño no celebrar este día como es costumbre, pero ya lo celebré en grande el 8 de diciembre, lo que resulta bueno para mí porque mi cumpleaños es el 7”.

Foto: PMP

Foto: Alejandro Betancourt

Un día original para mamá NAR Cuando se afirma que en la vida de las personas, en su forma de ver y hacer las cosas, la presencia, apoyo e influencia de la madre es fundamental, no se está exagerando. Es absolutamente cierto que ellas existen para amar incondicionalmente y sin límites; para dar respaldo oportuno y comprensión. Las madres son el más grande e irremplazable regalo, así que ellas merecen cientos de días especiales, pero como este domingo es su día, aquí te damos algunos daticos con un toque de entusiasmo y originalidad para que le des unas 24 horas que jamás podrá olvidar. Hazle un ganchito a las ideas y regalos que te gustaría para ella. Arma tu plan:

Invitarla a cenar con todos los hijos, es un plan que la hará muy feliz. Trata de que el lugar tenga algo de música suave en vivo. En Panamá hay muy buenos espacios de tono apacible, especialmente en el casco viejo.

Llévala a un centro comercial para que elija un regalo, lo que más le guste y le haga falta. (Así no corres el riesgo de darle el regalo equivocado). Si le gusta la playa, ¡qué mejor día para llevarla!

Cámbiele la habitación. Mientras uno la lleva de compras, los otros hacen los retoques. Color de la pared, edredón, cuadros, lámparas y alfombra podrían ser renovados. Cuando regrese… ¡tremenda sorpresa! Preparar una fiestecita sorpresa será muy bueno si tu mamá es de las que les encanta una fiesta familiar. Si todos los hijos son adultos, llevarle un stripper sería de ¡locura y muy original!

Sácala a cualquiera de las actividades que venezolanos y panameños han organizado en hoteles y restaurantes. Llévale el desayuno a la cama, que no falten un par de rosas y unas frutas. Si sabes cantar, aunque sea un poquito, despiértala con su canción preferida.

Si conoces bien sus gustos, nada como una buena cartera o un perfume. ¿A qué mujer no les gusta?


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

comunidad / El Venezolano de Panamá / 9

Domingo 9: Pasarla bien

Un plan hecho para hacerla feliz Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Si a mamá lo que le gusta es la practicidad, la diversión organizada y ver gente, pues entonces afortunadamente en Panamá se han organizado varias actividades para celebrar el Día de la Madre venezolana. Llévala a pasar un domingo maravilloso, dedicado a ella, sin que tenga que pensar en atender invitados o en los platos sucios. Cerca del mar En Hacienda Colombiana, ubicada en el causeway de Amador las madres venezolanas tendrán un día verdaderamente especial, cerca del mar, saboreando el delicioso pabellón criollo, la rica bandeja paisa colombiana, entre otros suculentos platos

de la gastronomía local e internacional. También hay vallenato en vivo, sorteos, descuentos especiales para ellas y mucha diversión desde la mañana hasta que termine el día. Llame y reserve su espacio: 314 3360. Un domingo feliz en El Panamá El Hotel El Panamá se esmeró en organizar el Día de la Madre Venezolana, con música en vivo; llanera, gaitas y otros ritmos que la harán feliz y la pondrán a bailar hasta el cansancio. Habrá tómbola, mucha champaña, bar abierto de sodas y jugos para niños, deliciosos platos venezolanos, elaborados por el reconocido chef Carmelo, quien trae de nuestra cocina lo mejor; tequeños y repostería criolla. Para información y reservas: 2159927.

Promoción muy especial El hermoso restaurante La Mar, ubicado en El Cangrejo, tiene una magnífica promoción para este fin de semana 8 y 9 de mayo, a fin de celebrar Día Internacional de las Madres.

Están ofreciendo un menú especial, que incluye entrada, plato principal, postre y copa de sangría por 25 dólares. También habrá sorpresas para hacer feliz a mamá. Su cebichería es exquisita. Para más detalles: 209 3323


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

10 / El Venezolano de Panamá / Nación

Seis presos políticos quedaron como candidatos para la AN

Ya el país conoce los rostros de sus futuros representantes Los venezolanos celebraron las elecciones primarias sin mayores dificultades. Sólo les queda esperar a los próximos comicios del 26 de septiembre donde definirán el destino de la Asamblea Nacional (AN) María de los Santos Galbán Por primera vez en la historia la oposición venezolana realizó elecciones primarias en 15 circunscripciones del país. El objetivo fue seleccionar los candidatos que participarán en los comicios de diputados para la Asamblea Nacional (AN) a celebrarse el próximo 26 de septiembre, el cual tiene particular relevancia porque ocurren al finalizar un período donde la oposición tuvo poca participación en las elecciones anteriores, resultando la asamblea actual casi 100 por ciento oficialista. En total 22 candidatos fueron elegidos por primaria por la oposición el pasado domingo 25 de abril, repartidos de la siguiente manera: seis candidatos en Carabobo, cinco en Anzoátegui, tres en Lara, dos en Portuguesa, Táchira y Distrito Capital, y uno en Miranda y Zulia. Ramón José Medina, representante de la Comisión Técnica de la Mesa de la Unidad (MUD) en el país, señaló que la participación de los votantes con relación a los no afectos al oficialismo alcanzó 25 por ciento y fue de 9.38 por ciento del universo electoral, destacando que el proceso de elección fue un “éxito electoral” y democrático para todos los que participaron. A las 6.30 de la mañana los 440 centros de votación distribuidos en ocho estados del país, abrieron sus puertas sin contratiempo y en el horario correspondiente. La oposición contó con mil 537 mesas instaladas, más 11 mil miembros y testigos de mesa. Medina recalcó el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante los comicios.

Candidatos por consenso Un día antes de las primarias, la plataforma unitaria dio a conocer los 143 nombres de los candidatos que por consenso irán a los comicios del 26 de septiembre. Ramón Guillermo Aveledo, vocero de la Mesa de la Unidad, explicó que “en las 24 entidades federales y en la lista del Parlamento Latinoamericano logramos acuerdos unitarios con la unanimidad de todos los miembros de la Mesa”. Destacó que 300 candidaturas fueron aprobadas por el método del acuerdo unitario. “Los acuerdos unitarios permitirán presentar el cuadro integral de los candidatos que tienen la responsabilidad de recuperar para Venezuela la Asamblea Nacional, de lograr una Asamblea que cumpla su papel de representarnos a todos, legislar para todos y controlar al Gobierno por el interés de todos los venezolanos”. Los presos y exiliados políticos no fueron olvidados por la Mesa de la Unidad porque seis son candidatos de los 143 que quedaron seleccionados por consenso. José Sánchez “Mazuco” irá por el circuito 5 de Zulia; Iván Simonovis, por el circuito 2 de Miranda; Lárazo Forero, encabezará la lista de Vargas; Henry Vivas, irá como candidato al Parlatino; Otto Gebauer, por la circunscripción 1 de Monagas; y Biaggio Pillieri, encabezará la lista de Yaracuy. Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia (PJ), apuntó que la plataforma unitaria está contenta por haber completado los candidatos por consenso y por primarias, y auguró un buen tiempo para la unidad que

Foto: Ramon Lepage / istmophoto

Ganadores por primarias

Ganadores por consenso

Distrito Capital: Circuito 1: Iván Olivares y Pablo Medina. Estado Anzoátegui: Circuito 1: Ernesto Paraqueima y Rodolfo Rodríguez. Circuito 3: Carlos Michelangelli y Ríchard Arteaga. Circuito 4: Marco Figueroa. Estado Carabobo: Circuito 1: Ilidio De Abreu. Circuito 2: Vestalia San Pedro. Circuito 3: Miguel Cocchiola. Circuito 5: Julio Castillo. Eduardo Pino y Noé Mujica. Estado Lara. Circuito 1: Víctor Torrealba, José. Ignacio Guédez y Pedro Pablo Alcántara. Estado Miranda: Circuito 2: María Corina Machado. Estado Portuguesa: Circuito 3: Lourdes Downing. Circuito 4: Joel Hernández. Estado Táchira: Circuito 1: Estado Zulia: Circuito 1: Juan Romero

Distrito Capital Lista encabezada por: Stalin González. Circuito 2: Antonio Ecarri y William Rebolledo. Circuito 3: Richard Blanco y Oscar Ronderos. Circuito 4: Ramón López y Mario Villegas. Circuito 5: Juan José Molina con los suplentes Gustavo Rojas y Arnaldo González

aseguró dará paso a la victoria del 26 de septiembre, cuando se elegirán los diputados para la Asamblea Nacional. Henrique Salas Römer, aspirante a candidato al Parlamento, también declaró durante el proceso y dijo que esperaba que las primarias se conviertan en el mecanismo de elección en todos los

comicios, destacando la alta participación en Carabobo (donde votó) y en las otras siete entidades que tuvieron el proceso. “Cabe recordar que la Mesa de la Unidad venezolana que se escogió por el método de acuerdos unitarios 87 por ciento de sus representantes (143 candidatos) mientras que el restante 13 por ciento fue escogido por primarias. A los venezolanos sólo les queda esperar al 26 de septiembre cuando se elegirán 165 diputados al Parlamento. La oposición venezolana apuesta por la unidad para estos comicios, pues quieren corregir el error que cometieron en las últimas elecciones legislativas celebradas en el 2005, cuando abandonaron el Congreso alegando irregularidades en el proceso, lo que le abrió el camino al oficialismo para controlar plenamente la AN.


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

mundo / El Venezolano de Panamá / 11

Cumbre

España

Polémica en torno a la Cumbre de la Unión Europea y países de América Latina Luego de ser confirmada la presencia del Presidente de Honduras, Porifirio Lobo, en la venidera Cumbre de América Latina y el Caribe – Unión Europea (ALC-UE) a ser celebrada en Madrid el 17 y 18 de mayo, un grupo de mandatarios latinoamericanos encabezados por Hugo Chávez, anunciaron su determinación de no asistir a la cita multilateral en protesta por la presencia de Lobo, a

quien no reconocen como presidente legítimo de Honduras tras la crisis de gobernabilidad que viviera el país centroamericano por la separación del poder del entonces presidente en funciones, Manuel Zelaya. Brasil, Bolivia y Ecuador se sumaron a la voz levantada por el primer mandatario venezolano luego de lo cual el propio Lobo ha salido al paso a las declaraciones, dejando claro que si su presencia representa un problema, él se abstendrá de viajar a Madrid.

Grecia Huelga general de Grecia genera violencia Los sindicatos de Grecia convocaron a una huelga general contra el plan de austeridad impuesto a cambio de una multimillonaria ayuda para evitar la quiebra del país. No obstante, la violencia que ha marcado esta manifestación y que ha promovido ataques contra comercios, bancos, edificios gubernamentales, y otros, ha generado fuertes enfrentamientos entre jóvenes y policías y cobrado la muerte de tres personas.

Isabel Pantoja podría ser sentenciada a 3.5 años de prisión La famosa y reconocida cantante española, Isabel Pantoja, está siendo acusada por blanqueo de capitales, delito que a petición de la Justicia española podría pagar con tres años y medio de prisión. Esta acusación tiene su origen en el “caso Malaya”, famoso por ser una de las mayores operaciones contra la corrupción municipal e inmobiliaria de Marbella.

Vía satélite Nitu Pérez Osuna

pereznitu@gmail.com

La periodista Adriana Núñez opacó a Chávez

E

ste domingo la noticia dejó de ser Chávez y la atención la acaparó la joven colega Adriana Núñez. Ella, recogió la interrogante que millones de venezolanos se hacen desde hace ya algún tiempo: ¿El parlamentarismo comunal auspiciado por Chávez y su gobierno sustituirá a la Asamblea Nacional que saldrá electa el próximo 26 de septiembre? ¿El gobierno revolucionario rectificará el paupérrimo aumento de salarios de los civiles y lo incrementará hasta el 40 por ciento decretado para la Fuerza Armada Nacional? ¿En cuáles lugares del país y cuántos cubanos prestan colaboración en Venezuela, tomando las palabras del propio señor Chávez cuando confiesa que los isleños sí están ¿colaborando? con la revolución bolivariana en diversos ámbitos de la vida nacional? Pues bien, al jefe de la revolución venezolana le disgustó enormemente las interrogantes de la periodista y arremetió contra ella, la regañó e intentó darle lecciones de cómo ejercer la profesión, afirmando que la colega Núñez, preguntaba cosas que nada tenían que ver con la importancia vital del acto de votación que acaba de ejercer él como presidente comandante de Venezuela y del partido de gobierno. Trató

de burlarse y hasta chistes malos y sonrisitas nerviosas lanzó. Pero no pudo dar respuesta a lo que Núñez le consultó. La periodista, con sus preguntas precisas que quedaron sin respuesta, demostró que es una gran profesional y una venezolana interesada por conocer, de boca del Presidente de su país, qué hacen los cubanos aquí y si es cierto que conocen de nuestras estrategias de defensa nacional Del salario de los civiles… otra voltereta verbal alcanzó hacer el señor Chávez. Nada dijo de la hambruna del pueblo, de la inflación que golpea los bolsillos de todos, pero especialmente a los de menores recursos. Ni qué hablar del parlamentarismo comunal, no argumentó nada, puras evasivas fue lo que escuchamos. Lo que se desprende de tanta burla y mofa a una periodista, es el poco respeto que el señor Chávez siente por los profesionales de la comunicación, por los venezolanos en general y por las mujeres en particular. La noticia ha sido Adriana Núñez, una joven informada, preocupada por su país, con guáramo y que no se amilana ante el poder absoluto que detenta el militar Chávez. Adriana con su firmeza y entereza opacó a Chávez. ¡Bravo por ella!

Entre los imputados en la causa destacan la cantante y su ex pareja, Julián Muñoz, quien fue alcalde de esta localidad andaluza y quien fue encarcelado en julio de 2006. Pantoja fue apresada en mayo de 2007 por fraude a la hacienda pública y blanqueo de capitales; sin embargo, fue puesta en libertad después de una noche tras las rejas y el pago de la fianza. Ahora, el ministerio público pide que la cantante pague una multa equivalente a 4.7 millones de dólares y cumpla la pena de prisión.


12 / El Venezolano de Panamá / economía

7 de mayo al 21 de mayo de 2010

Manuel Ferreira, director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá:

“Venezuela es estratégico para nosotros” En la última exposición de la Cámara de Comercio de Panamá, realizada en marzo, participaron más de 250 empresarios venezolanos

Foto: Ramon Lepage / istmophoto

Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Las expropiaciones de industrias, empresas, fincas, terrenos y supermercados galopan con fluida presteza. En 2009 el PIB decreció 3,3 por ciento. La delincuencia no da tregua y ya perdió cualquier código moral que podía tener; la polarización política está exacerbada, mientras los servicios públicos y las instituciones de derechos ciudadanos lucen inaccesibles a la mirada del común. Así es vista Venezuela en líneas generales por sus conciudadanos. Los vuelos salen llenos de venezolanos hacia el país del Canal, quienes no retornarán en los próximos años. Manuel Ferreira, director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá asegura que cada vez más venezolanos siguen comprando e invirtiendo en su país, registrando así operaciones del 15 por ciento en la Zona Libre de Colón, marcando una cifra de 2 mil 400 millones de dólares. Mayor estabilidad económica, social y política son las razones en la que los criollos se amparan para replantar sus negocios y su vida; argumentos que repite Ferreira, cada vez que se le toca el tema y durante el seminario de inversiones en Panamá, Sipa Expo 2010, realizado en la ciudad de Valencia. “Venezuela es estratégico para nosotros”, afirma repetidamente, al tiempo que da uno de los mejores datos, el cual deja claro por qué esa afirmación y el porqué Panamá sigue insistiendo en que los de aquí sigan yendo para allá: “En la Zona Libre de Colón, lugar de reexportación que mueve 16 mil millones de dólares al año, el comprador número uno es el venezolano, con un poco más dos mil 400 millones de dólares”. El segundo es Colombia. Explica que el comercio de bienes propios se orienta más hacia Estados Unidos, Centroamérica y Europa. “Venezuela es proveedor de químicos, combustible y calzados, mientras que

En cifras

90% 12% 15% 200 10 $821

de los negocios de Panamá son para extranjeros. de los nuevos negocios en Panamá son de capital venezolano. de las compras en la zona franca las hacen venezolanos. empresas han creado los chamos en este país. casas de valores venezolanas obtuvieron licencias para operar en Panamá. millones exportó Panamá en 2009.

nosotros vendemos frutos del mar y pescado”. Afirma que la crisis venezolana ha afectado poco las transacciones en la Zona Libre de Colón porque allí se concretan relaciones a largo plazo y que incluso hay comerciantes que ofrecen financiamiento a los empresarios venezolanos. Importantes inversores Por su parte, Priscila Maloni, de la consultora Business Panamá afirma que los venezolanos son el tercer grupo inversor extranjero del país, por detrás de los estadounidenses y los

Sistema Bancario Más de 90 bancos de 35 países del mundo tienen sus operaciones en Panamá. BBB fue la calificación de riesgo de Panamá, otorgada por la Fitch Ratings, lo que le da el grado de Inversión. Esto implicó una subida, ya que estaba en BB+. El dólar es la moneda de curso legal en ese país. Además, no existe Banco Central.

Para consultar www.aupsa.gob.pa. En la web de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimento se encuentran los requisitos para vender alimentos a ese país. www.panamatramita.gob.pa. Aquí se pueden agilizar trámites y permisos de diferente índole. www.panamaemprende.gob.pa. Para el registro de nuevas empresas y diferentes emprendimientos. www.panacamara.com. Es el portal de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá.

eurowepeos. “Pero mientras los inversionistas de Estados Unidos y Europa son generalmente jubilados, los venezolanos son migrantes más jóvenes que no sólo están comprando bienes raíces sino que también abren negocios para sustentarse”. La Superintendencia de Bancos de Panamá estima que los venezolanos tienen cerca de mil 402 millones de dólares depositados en entidades del país y unos dos mil 500 millones más pasan anualmente por la Zona Libre de Colón, punto de venta libre de impuestos, situado en la costa atlántica panameña.

El arranque de este año ha sido bastante cuesta arriba para los venezolanos debido a la devaluación de la moneda y al afianzamiento en las restricciones en el otorgamiento de divisas extranjeras, sin embargo Ferreira asegura que están llegando compañías de logística “con inversiones interesantes”, entre éstas, mencionó a una empresa que está construyendo un galpón de más de cuatro mil metros cuadrados en el Área Económica Especial del Pacífico. “Somos un eslabón de una cadena. Para nosotros, es importante que Venezuela crezca, porque mientras crezca, nosotros crecemos”, dice el representante del comercio panameño. La participación de los venezolanos en la nueva economía del país es muy destacada y así lo percibe el país entero, registrando hoy más del 12 por ciento de los nuevos negocios en el país canalero. “Tienen una participación importante en áreas de negocios, comercial, industrias livianas, turismo, logística y bancos”. En 2009, diez casas de valores venezolanas obtuvieron licencias para operar en Panamá y cifras oficiales indican que el número de comercios venezolanos funcionando en el país del canal asciende a 150, pero otras cifras no oficiales apuntan a más de 200 al cierre del primer trimestre de 2010. Las ventajas estratégicas, una economía sana y en crecimiento (+2,4% en 2009), además de un régimen fiscal propicio, parecen ser el abono perfecto para que en terrenos panameños afloren todo tipo de comercios venezolanos como areperías, restaurantes diversos, lavanderías, cadenas de farmacias y hasta pizzerías. Toda una cultura se está creando y hoy los venezolanos se sienten como en casa. “Aquí conseguimos harina pan, quesito criollo, dulces típicos, cachapas, cachitos, empanadas, hallacas, patacones maracuchos, quesillo, tequeños y todo lo que nos gusta”, dice feliz Virginia Machado, venezolana con 1 año y medio residiendo en Panamá. Cruzando el Canal La ampliación del canal de Panamá exhi-


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

be un avance superior al 50 por ciento y entre septiembre y octubre de este año arranca el tercer juego de exclusas, valorado en dos mil 600 millones de dólares, casi 50% del valor total del proyecto de ampliación, que está en 5 mil 250 millones de dólares. En su construcción también está la participación de empresas venezolanas que son subcontratadas por los consorcios que ganaron la licitación. La ampliación beneficiará a Brasil, Colombia y a Venezuela. “Tras el anuncio de la ampliación del canal de Panamá en 2006 aumentaron las inversiones venezolanas. Podríamos decir que parte del motivo por el que no les ha afectado la crisis económica mundial es por lo que nosotros estamos aportando”, explicó Helena Núñez, directora ejecutiva de la Cámara de Integración Comercial Panameña Venezolana (Cipaven). Uno de los sectores de mayor interés para el inversor venezolano es el inmobiliario. De acuerdo a la Unión Nacional de Corredores de Bienes Raíces (UNACOBIN) sólo entre 2008 y 2009 invirtieron cerca de 200 millones de dólares en este renglón de la economía. En materia de turismo, los hoteles, taxis, centros comerciales y las calles, lucieron cargadas de venezolanos en 2009, pero este año decreció drásticamente debido a los límites que generó la situación económica venezolana, sobre todo a la devaluación del Bolívar, aunque los nacionales siguen reportando un 20 por ciento del movimiento turístico en el país del istmo. Se espera que esta crisis sea pasajera y la bonanza en viajes renazca en 2011, para igualar los últimos cinco años. “Panamá necesita que ustedes crezcan y por eso estamos aquí”, dice Ferreira desde Valencia, Carabobo. Hay muchas oportunidades de negocios en Panamá, pero también hay reglas que respetar, pero evidentemente no son normativas para restringir ya que el 90 por ciento de los negocios están creados por extranjeros. Producción en desequilibrio Todo lo que el venezolano compra en Panamá, lo vende en su país, entonces hay capital circulante, la preocupación sería la baja tremenda en la productividad venezolana. Todo llega de afuera, poco se está produciendo y eso res-

estrategia y negocios / El Venezolano de Panamá / 13

A lo venezolano

Muchos son los negocios de venezolanos que se observan en la capital del istmo. Foto: AR

Foto: Ramon Lepage / istmophoto

La embajada de Venezuela en Panamá registra unos dos mil 153 venezolanos como residentes. Sin embargo, organismos como UNACOBIN aseguran que la cifra real se sitúa más en torno a los 12 mil, mientras que los números extraoficiales hablan de más de 20 mil, la mayoría venidos en los últimos años. El censo del 16 de mayo seguramente arrojará algo más cerca de la realidad. Esta presencia se siente con fuerza en centros comerciales como Albrook, donde gran parte de los negocios están atendidos o regentados por los hijos de la tierra de Bolívar, tal es el caso de Yonairis Teran, quien llegó hace un mes, trabaja en una tienda deportiva y dice sentirse como en casa. “En Venezuela hay problemas de agua, de electricidad y económicos. Así que decidí venirme a Panamá porque estoy más cerca y porque se está creando un estilo de vida muy venezolano”.

quebraja cualquier economía. Y lo peor es que los empresarios, en su mayoría, deben comprar y vender al precio del dólar paralelo, porque el otorgamiento de divisas cada vez es más cuesta arriba. Mientras Panamá ha crecido por sus inversionistas privados y el 60 por ciento de la población decidió que su nuevo presidente fuera un empresario, la política venezolana ha sido de acoso al sector privado, al tiempo que el Gobierno ejerce una fuerte intervención. Los especialistas observan que el petróleo generó en Venezuela una economía rentista, poco diversificada y mono exportadora, realidad que sigue el mismo camino. Panamá sólo se sustenta del comercio. El Canal es su petróleo, pero se está diversificando, apuntando hacia el turismo, comercio, la logística, el sistema financiero y otros negocios, amparados en el marco del Tratados de Libre Comercio.


14 / El Venezolano de Panamá / estrategia y negocios

7 de mayo al 21 de mayo de 2010

Pantallas LED en el corazón de la ciudad

Publicidad Inteligente aporta tecnología y modernismo a Panamá “Nuestra empresa tiene la única pantalla vertical de Panamá capaz de mostrar en su totalidad la figura humana, lo que sorprende a todos por su extraordinario realismo”, asegura Héctor Núñez, director de la empresa Adriana Rincón arincon@elvenezolanonews.com.pa Nunca antes la publicidad había estado tan al alcance de todos, tan expuesta en las principales vías, dando señales que el movimiento y el color puede fijar un mensaje, llamar la atención y hasta abstraernos de la realidad de los tranques y el afán por la falta de tiempo. En dos puntos atractivos por excelencia, están erguidas las pantallas de Publicidad Inteligente; la vertical derrocha su color en el semáforo de la vía Brasil con Transísmica, permitiendo que

más de 65 mil personas al día reciban el mensaje, mientras en la Ricardo J. Alfaro, conocida como la Tumbamuertos, 18 metros cuadrados muestran a otros sesenta mil ciudadanos los productos y servicios más destacados de la ciudad. Publicidad Inteligente es una empresa panameña de capital venezolano que a tan sólo dos meses del inicio de sus operaciones, maneja importantes marcas como Puma, Burger King, Show Pro, Periódico El Venezolano de Panamá y la ULACIT, además ha emprendido un agresivo plan de mercadeo para darse a conocer entre todos los empresarios de visión que deseen hacer crecer su empresa.

Héctor Núñez, director de Publicidad Inteligente, PI. Foto: Patricia Morean Pérez


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

Información general / El Venezolano de Panamá / 15

Presentarán en la AN anteproyecto de ley contra discriminación sexual Prensa AHMNP Durante la conmemoración del Día Internacional Contra la Homofobia, la Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá (AHMNP) presentará por segunda vez este 17 de mayo ante la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional de Diputados el anteproyecto de ley por el cual se prohíbe la discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género. La propuesta busca exclusivamente prohibir la discriminación y los crímenes de odio contra las minorías sexuales. No incluye el reconocimiento a las uniones de personas del mismo sexo, derechos vinculados a parejas ni las adopciones por personas o parejas homosexuales. Con esta iniciativa, respaldada por organizaciones internacionales como la Aso-

ciación Internacional de Lesbianas y Gays (ILGA), Fundación Triángulo de España y otros organismos internacionales que luchan por la igualdad de los Derechos Humanos, Panamá se unirá al resto de países de la Región Latinoamericana que han elaborado propuestas de leyes en contra de la discriminación de personas de la comunidad LGBT (lesbianas, gay, bisexuales y transexuales). La primera presentación se realizó el 12 de septiembre del año 2005, pero en aquella ocasión esta iniciativa legislativa no prosperó por falta de apoyo político. “Queremos que se eliminen practicar el lesbianismo y practicar el homosexualismo como faltas gravísimas que conllevan el despido de miembros de la Policía Nacional (Decreto Ejecutivo No 204, 1997, Art. 133, ord. 11 y 12); queremos protección contra la discriminación laboral y en los centros edu-

cativos, en vivienda, servicios públicos y establecimientos privados, así como una protección contra la agresión física y verbal”, expresan los representantes de la AHMNP en un comunicado de prensa. Así mismo, hacen un llamado a la ciudadanía para que manifiesten a sus representantes electos en la Asamblea Nacional, la necesidad de que brinden su apoyo a este anteproyecto. “Hacemos un llamado especial a los gremios y asociaciones pro-

fesionales, sindicales, políticas, empresariales y cívicas a darnos la oportunidad de reunirnos con sus asociados para presentarles nuestra propuesta de anteproyecto. Estamos convencidos y convencidas de que, en la medida en que se conozca la letra y el espíritu de la propuesta, concluirán que, como con cualquier otra propuesta que sea en defensa de los derechos humanos de cualquier grupo discriminado, la única opción ética será endosarla”.


16 / El Venezolano de Panamá / Venezolanos

7 de mayo al 21 de mayo de 2010

Carta Vieja importa “maestro Ronero”

Venezolano entrega su pasión por la evolución del ron en Panamá Adriana Rincón arincon@elvenezolanonews.com.pa En la empresa Global Brands, comercializadora de los rones Carta Vieja, esperaba la entrevista Jaiker Soto, barquisimetano que descubrió su talento y su buen gusto en el delicado proceso de elaboración del ron. Hoy vive en Chiriquí, donde está la planta de Ron Carta Vieja y directamente supervisa, controla y dirige toda la actividad productiva de la elaboración del mismo, garantizando su excelencia y sembrando una importante cultura ronera en la búsqueda de la excelencia. Ron con personalidad Con mucha pasión el maestro ronero,

describe los tres tipos de productos que hoy maneja Carta Vieja, diferenciados por características propias, tonalidades de sabores, aromas y el añejamiento. Soto habla del ron extra claro, transparente como el agua más pura, definitivamente joven, dinámico, que se deja rodar por los pelaos. Más adelante describe al ron claro con tonalidades muy tenues, perfecto para mezclar y disfrutar de sus toques de madera y sabor avainillado. Resalta también el más añejo de 8 años, robusto, equilibrado, suave pero con notas de sabores a fruta fresca, chocolate amargo y el tostado de la madera que ha sido ahumada, ideal para consumirlo a las rocas o con toques de agua gasificada en copa balón.

Jayker Soto, maestro ronero de Carta Vieja, muestra su más reciente producción en la tienda de Vía. Brasil de Global Brands. Fotos: AR

Cosas de la vida “Las condiciones socio económicas de nuestro país Venezuela no son las mejores en este momento y muchas empresas están tratando de iniciar operaciones a nivel internacional”, bajo esta premisa vino a Pana-

má Jaiker Soto, a fin de evaluar las facilidades industriales para hacer ron en este país centroamericano; los propios valoraron su pasión y le ofrecieron quedarse a este ingeniero Químico, con experiencia de diez años en Venezuela, en Ron Santa Teresa.


Gente

23 de abril al 7 de mayo de 2010

Escenario, Cultura, Educación Sociales, Humor Gozón.

publicidad / El Venezolano de Panamá / 17 El Venezolano de Panamá 7 de mayo al 21 de mayo de 2010

35 años en Venezuela

Ahora los baños de su hogar son más hermosos con Fundición Pacífico Roberto Becks, Javier Rausseo, Patricia Rojas, Miguel Isaac. Fotos: PMP

Magda Barreto, Javier Rausseo, María Florencia de Rausseo, Manuel Blanco.

Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa Hydracenter Panamá, distribuidora formada por Fundición Pacífico y Boumac, líderes en válvulas y griferías en el mercado venezolano, celebraron su llegada a Panamá para ofrecer productos innovadores y de altísima calidad. Es así como hoy es posible disfrutar de la

más prestigiosas griferías y accesorios de lujo para baños y cocinas, garantizados por más de 35 años de experiencia en el mercado. Esta importante gama de productos puede ser admirada en el showroom, dispuesto para este fin en la nueva edición de CasaCor que actualmente toma lugar en la antigüa Mansión Danté. Justo en ese hermoso espacio, amigos, clientes, proveedores y medios, compartieron con los representantes de Hydracenter.

Roberto Becks, Dionme Bravo, Lisbeth Rivera y Javier Rausseo.

Luis Felipe Ayala, Carlos Luchau, Boris Aguilar y Milagros Ayala.

Alejandra Cano, Rosario Flores y Marjorie Burgos.

Kenia De Almeida, Waleska Castrilloy Laura Luchau.

Leire Sol García, Juan Manuel Rodríguez, José David Jimenez y Jair Ruiz.


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

18 / El Venezolano de Panamá / escenario La cantante boricua estará de regreso en agosto

Lourdes Robles tiene Algo Más que contar Con ese carisma propio de los puertorriqueños, esta cantante continúa reinventándose para seguir ofreciendo a sus fans mucho más de su talento Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa La cantante y compositora boricua, Lourdes Robles, estuvo en Panamá durante el mes de abril, como invitada especial y jurado del Proyecto Estrella 20-30 en donde, además de cumplir con la difícil tarea de escoger al ganador de la noche, deleitó a los asistentes con su talentosa e imponente voz. Así mismo, Robles aprovechó su estadía en el país canalero para dar a conocer su nueva producción discográfica que lleva por nombre “Es algo más”, con la cual ofrece a todos sus seguidores una recopilación de temas de conocidos artistas, adaptados al

estilo propio de la cantante. “Casi todas las canciones de esta producción son conocidas. Tengo temas de Maná, Ricardo Montaner, Juan Luis Guerra, Franco de Vita, entre otros. Quisimos hacer una compilación de temas contemporáneos, llevados a un sonido moderno pero con algo de la nostalgia del bolero”, explica Lourdes. Durante su conversación con El Venezolano, Lourdes Robles hizo un pequeño recuento de su experiencia en Venezuela. Recordó que el tema que le abrió las puertas en el país fue “Abrázame fuerte”, así como “Corazón en blanco” que sirvió de tema principal de una novela. “He ido poco a Venezuela, aunque participé en varias oportu-

Foto: PMP

nidades en Sábado Sensacional. Los venezolanos son, sin duda, un público encantador y muy amable, y lo que más me sorprendió del país es la gran variedad de paisajes que tienen… simplemente los tienen todos; es una belleza”.

Ya ha promocionando su disco en Puerto Rico, Estados Unidos y ahora en Panamá, con la intensión de seguir por toda Centro América, y ha prometido regresar a Panamá para ofrecer a todo el público un concierto en el mes de agosto.


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

escenario / El Venezolano de Panamá / 19

Jesús Alberto: “Estoy muy agradecido con Panamá”

Un venezolano es el triunfador del Proyecto Estrella 20-30

“En mi familia el único que canta soy yo, la música es mi felicidad”.

Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Cuando Jesús Alberto Silva se tuvo que mudar a Panamá con su familia, jamás pensó que le iría tan bien y que se adaptaría rápidamente. Aquí ha seguido con su música en el alma, con su canto bonito e inspirador, tanto que acaba de ser el ganador del concurso Proyecto Estrella, desplegado cada año por la organización Club Activo 20-30. Está dichoso, aún no sale de su grata sorpresa. Justo el día de su cumpleaños y rodeado de competidores panameños, este joven venezolano, con apenas 18 años, fue el gran triunfador. Además del honor que nunca olvidará y que lo llevará a llenar de compromisos su juvenil agenda, ganó una beca completa hasta graduarse en la Universidad Latina, otra en la Academia de Música de Panamá, también dirigida por el

venezolano Víctor Di Lorenzo; así como una decena de instrumentos musicales y tres mil dólares en efectivo. “Estamos muy agradecidos con Panamá porque aquí nos han abierto las puertas, y sin importar que seamos extranjeros, nuestro hijo ganó este importante concurso”, dicen con evidente emoción Daniel y Judith, padres de Jesús. “Para mí es un honor muy grande que no me esperaba porque Panamá tiene muy buenos talentos y siempre estaré profundamente agradecido”, enfatiza este talentoso chamo. El tema con el que mereció el triunfo fue Llueve por dentro. Entre el jurado estuvo la famosa cantante puertorriqueña Lourdes Robles. “Canto desde que tengo uso de razón, esta es mi pasión y quiero seguir toda la vida por este camino, me encanta el género pop balada, y cuando era pequeño admiraba a Servando y Florentino”.

Jesús Alberto ayuda a su familia en la labor diaria de manejar un pequeño hotel que tienen en esta ciudad. Fotos: NAR

Argentina, Cuba y Panamá unidos por la música

Presentan el Festival Internacional Boleros de Oro Adriana Rincón arincon@elvenezolanonews.com.pa La Asociación de Amistad Argentino – Panameña rendirá un homenaje a la actriz y cantante Maria Martha Sierra Lima, el próximo miércoles 26 de mayo en el Hotel El Panamá, en el marco de la celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810. A través del Director y Coordinador del Festival Internacional Boleros de Oro “Pana-

má 2010”, Felipe Rodríguez, se dio a conocer la larga lista de reconocidos vocalistas, músicos y directores que participaran representando a Cuba, Argentina y por supuesto a Panamá, entre ellos destacan Osdalgia Lesmes, Mundito González, Héctor Téllez, el maestro Lázaro Valdés, además de los propios representados por Yomira John, Jaime Ellis, Felipe Rodríguez y los cantantes nóveles Isaac Calidonio y Maileine Miranda. Dicho evento para 400 personas es sin fi-

nes de lucro, con un costo por entrada bien económico a fin de contribuir con el desarrollo musical y cultural latinoamericano del género del bolero, el cual debe trascender a las futuras generaciones. La Asociación de Amistad Argentino – Panameño pone a disposición su número telefónico, 2603622 y el correo electrónico felipearielr@gmail.com para quienes se muestren atraídos por el evento y deseen participar.

Felipe Rodríguez Director y Coordinador del Festival. Foto: AR


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

2o / El Venezolano de Panamá / cultura El maestro Carlos Cruz Diez:

“El arte es una noble aventura” Hace 50 años dejó su país natal para alcanzar su reconocimiento internacional como artista. París ha tenido el placer de acogerlo. Hoy, ante lo que sin duda es una larga trayectoria, el Maestro Cruz Diez demuestra que aún no ha agotado su discurso cromático y emprende en Panamá nuevos proyectos

Fotos: Ramon Lepage / istmophoto

Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa La simple idea de estar frente a una persona de la importancia del Maestro Carlos Cruz Diez resulta intimidante. Durante días y noches pensé, repensé y soñé cuáles serían las preguntas con las que lograría resumir todo lo que alguien como él ha vivido y aportado al mundo del arte. ¿Cómo preguntar algo nuevo a alguien que por naturaleza es innovador? Sin embargo, ante el primer “hola” gran parte del nerviosismo se disolvió. Es de baja estatura pero qué grande se ve y, a medida que uno lo va conociendo, la humildad y naturalidad de su trato, lo hace ver más grande aún. ¿Qué se siente ser Carlos Cruz Diez?, fue la pregunta de arranque y, aunque el nerviosismo del momento me tenía en tensión y el grabador decidió no colaborar, recuerdo perfectamente cuando respondió con firmeza: “Yo soy inmensamente feliz”. Esto se debe, según explica, a que ha logrado hacer realidad su gran proyecto de vida: tener un negocio en el que trabaje toda la familia. Sus hijos han desarrollado su vida personal, su economía y su independencia trabajando en su taller. Dos de ellos gerencian el taller de París. Otro, Jorge, a quien describe como un amante del trópico, se encarga del que está en Caracas y recientemente instaló uno en Panamá. Pero, ¿Por qué Panamá? “Fue una decisión estudiada. Pana-

má es un sitio estratégico para hacer circular mis obras por el mundo”, explica. Tiene 6 nietos, “5 mujeres bellísimas y un caballero”, quienes probablemente por haber crecido en un entorno artístico, han decidido seguir caminos relacionados. Al maestro se le iluminan los ojos de orgullo cuando explica cómo se están desenvolviendo profesionalmente cada uno de ellos y más aún cuando habla de la nueva etapa que la vida le presenta: ser bisabuelo. Una de sus nietas, Marión, vive en Panamá y es quien, junto a su padre, desarrolla el proyecto de la nueva galería que lleva su nombre. “Es un proyecto para traer información porque aún falta bastante de eso

acá en Panamá. Hay una sola tendencia que se manifiesta y hay que hacer entender que el arte tiene muchas vertientes. Ese es el fin de la galería”. Y cuando se le pregunta qué opina de este país centroamericano, responde: “es muy parecido a Venezuela. La gente es muy simpática, dicen “Buenos Días”, saludan. Me recuerda mucho a la Venezuela de los años 40”. ¿A quién admira? A los que me han conducido a inventar el arte, a quienes han inventado el arte, a todos los maestros de la historia que me han ayudado a comprender que el arte es invención. ¿Qué es para usted una obra de arte?

El arte es una noble aventura. Es el más bello mecanismo de comunicación que el hombre haya podido inventar. Cada artista tiene que ser un testigo de su tiempo, describir su tiempo, decir y descubrir qué es lo que está viviendo y transmitirlo para futuras generaciones. El arte es un mecanismo de invención, de expresión y de comunicación. ¿En qué consiste el arte cinético? Es el primer discurso en la historia del arte en donde se integran como fundamentales tiempo y espacio. Antes de nosotros, el tiempo y el espacio eran sugeridos sobre una superficie plana o sobre una escultura inmóvil. Nosotros construimos realidades. Cada obra cinética es un soporte de acontecimientos. No es una historia contada sino una historia que se genera en el instante. ¿Cómo llegó al arte cinético? A través de una larga reflexión sobre lo que yo debía hacer y quién era. En un momento dado me llegó la información de que yo debía inventar mi discurso. El arte es invención y yo tenía que inventar algo que nadie había hecho antes para poder decir cosas que tenía por decir, y lo que encontré más próximo a mi manera de ser fue el color. Después de muchos años encontré algo que no se había puesto en juego: el color haciéndose. El color que yo hago está haciéndose. El color que se hace y se deshace al instante mientras lo estás viendo.


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

¿Si tuviera que elegir un color para pintar su vida, qué color escogería? No es posible porque el color es afectivo y varía de acuerdo a la sensibilidad, las 24 horas del día. A veces puede ser rojo, otras azul. No hay soporte lógico para el color. Es una vivencia que es mutante. Se produce al instante y es afectivo. Pero, debe tener un color preferido El color del buen gusto ¿Siente que ya lo ha hecho todo? ¿Está satisfecho con su obra? Ningún artista está satisfecho con lo que ha hecho y siempre sentimos que todavía falta mucho por hacer. Cada día salen nuevas posibilidades de enriquecer el discurso. ¿Cuál es su obra más grande? Físicamente hay obras muy grandes pero también afectivamente y, sin duda alguna, la que más quiero es mi familia. Cada obra que uno hace es como un hijo y cuando me dicen cuál es mi preferida es como si me preguntaran a cuál de mis hijos prefiero. No es posible contestar eso. ¿Cuándo usted crea se pone en el lugar del espectador o ve al espectador desde su obra? El arte que uno hace es para establecer la comunicación que se había perdido entre el artista y el espectador. La obra cinética no existe sin el espectador. Todo lo que hago es en función de la eficacia de una evidencia para que mi discurso sea comprendido, asimilado y que la gente disfrute de lo que estoy proponiendo. ¿Comulga usted con el dicho que reza: “nadie es profeta en su tierra”? Yo no puedo decir eso. En Venezuela me quieren mucho y yo quiero mucho a mi país. Sin embargo he tenido que hacer mi discurso afuera para proyectarlo internacionalmente. Me fui por necesidad profesional para que mi trabajo fuera escuchado a un nivel internacional. ¿Qué es lo que más le gusta de Venezuela?, ¿lo que más añora? La amistad, la gente. Venezuela es un país de la amistad, el país de los amigos, del afecto. ¿Qué opina de la situación de Venezuela? En Venezuela hay un único problema y

cultura / El Venezolano de Panamá / 21 es cultural. Al venezolano no se le enseña a pensar. Las escuelas lo que hacen es transmitir información y no enseñan cómo manejarla. Es un pueblo que puede ser manipulado fácilmente. ¿Qué opina sobre la nueva política cultural de los museos que prohíbe las exposiciones individuales? Eso un problema cultural. Los que están en el poder no saben que el arte existe. Al ser amigo de Sofía Imber, ¿qué sintió cuando el actual gobierno decidió removerla de su cargo como directora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas? Eso es producto del irrespeto y de la ignorancia. Destruyeron la obra de Sofía por arrogancia. Venezuela era un hito en América; después de los Estados Unidos no había en el continente americano un museo más importante que el que había hecho Sofía. Lamentablemente lo destruyeron pero tengo mis esperanzas puestas en que nuevas generaciones cultas lo recuperarán. Un mensaje para los venezolanos que residen en Panamá. Esto es una aventura como la que yo viví en los años 50 cuando me fui a Europa. Las rupturas son positivas, siempre es muy estimulante y renovador romper y comenzar de cero alguna vez en la vida. Eso hay que hacerlo para rejuvenecerse y crecer. El que se haya venido aquí para hacer una nueva vida va a crecer porque ha tenido la fuerza de comenzar de cero. Fue mi caso. Esta entrevista terminó entre tazas de café, vasos de agua y un impresionante paseo a través de su taller en el cual conserva recuerdos físicos de sus primeros pasos dentro del arte cuando apenas era un niño. “Este año cumplo 50 años viviendo en París y en noviembre va a haber una exposición en homenaje a eso. Ni cuenta me he dado; han sido 50 años de trabajo intenso y continuo en compañía de mi familia”, concluye sonriente frente a la satisfacción de una larga pero muy satisfactoria trayectoria. Qué suerte la de nosotros los venezolanos de contar entre nuestros grandes talentos a un artista de la talla del Maestro Carlos Cruz Diez.

Foto: PMP


22 / El Venezolano de Panamá / Educación

12 al 26 de Febrero 2010

Optimice su potencial de aprendizaje y el de sus hijos

Brain Work Center llega a Panamá con su programa Fast ForWord Este programa de entrenamiento neuro-cognitivo es aplicado desde hace varios años en distintos colegios de Estados Unidos y Tailandia, donde actualmente forma parte del curriculum escolar Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa El cerebro es un órgano que, al igual que los músculos, debe ejercitarse para conservar sus capacidades. Es por ello que, en Brain Work Center ofrecen a todo el público una serie de programas con los cuales se ejercita el cerebro y que garantizan un desarrollo de las destrezas fundamentales cognitivas como el pensamiento, el razonamiento, la memoria, la atención, la secuenciación y habilidades para la lectura. Fast ForWord está dirigido a todo tipo de pú-

blico, desde niños a partir de los 4 años y medio, hasta adultos mayores. “Este programa se basa en la plasticidad cerebral, lo que quiere decir que el cerebro tiene la capacidad de cambiar a cualquier edad, ya que estudios han comprobado que es un órgano dinámico y cambiante pero, para poder generar estos cambios debemos ofrecer un programa intensivo. Por eso, en Brain Work Center nuestro programa es de 50 minutos durante 5 días a la semana, trabajando las distintas áreas del cerebro que utilizan la memoria, la atención, el procesamiento y la secuenciación” explica Marianela Díaz, Gerente General del

Foto: Adriana Rincón

centro. Fast ForWord cuenta con 7 niveles y está diseñado en tres formatos: uno para niños hasta los 9 años, otro para adolescentes y adultos, y uno exclusivo para personas de tercera edad. Este programa, basado en más de 35 años de investigaciones neurocientíficas, es ideal para personas que tengan trastorno de procesamiento auditivo, dislexia, problemas de atención, dificultades emocionales y de comportamientos, entre otras cosas. “En la práctica hemos visto

muchas cosas; el nivel académico de los niños sube sustancialmente, reportan mejor rendimiento en los deportes, mejoran su nivel de danza, pueden estudiar solos en casa. Además, hemos tenidos personas con dislexia que jamás habían podido presentar un examen escrito pero después de hacer el primer nivel del programa lo han logrado”, agrega Marianela. Si desea obtener más información: 215.1214/2249


Buena vida Tiger Woods no pasa el corte 7 de mayo al 21 de mayo de 2010

Deportes / El Venezolano de Panamá / 23 El Venezolano de Panamá

Turismo, Bienestar, Deportes, Horóscopo,Oswaldo Comenta, Clasificados

7 de mayo al 21 de mayo de 2010

Las fuertes expectativas ante el regreso de Tiger Woods quedaron en pura decepción Informador.com.mx. En una sorprendente mala actuación en el torneo de Quail Hollow, Woods igualó los peores nueve hoyos de su carrera en el Tour PGA y acabó con una anotación de 79 golpes, 7 sobre par. No logró pasar el corte por tan sólo sexta vez en sus 14 años de carrera. Woods hizo bogeys de tres putts en hoyos consecutivos. Hizo un golpe sobre el green que acabó en el agua y en el 15to hoyo terminó con un doble bogey de cuatro putts desde poco más de nueve metros (30 pies).

“Es lo que es”, dijo Woods cuando le preguntaron si la falta de práctica o problemas con sus movimientos fueron los culpables de su actuación. “Fuese lo que fuese, no fue lo suficientemente bueno”. Lo que es aún más sorprendente es que Woods venía de un empate en cuarto puesto en el Masters hace sólo tres semanas, un buen desempeño considerando que se trataba de su primera competición luego de una pausa de cinco meses tras descubrirse que era infiel a su esposa.

Fue la primera vez que Woods no se clasificó a las rondas del fin de semana desde el Abierto Británico del pasado verano en

Turnberry y la primera vez en un torneo del Tour PGA desde el Disney Classic a finales de la temporada del 2005.

Pastor Maldonado viaja a Wilson Ramos Barcelona para correr en la GP2 hace su debut por todo lo alto Eluniversal.com. El receptor venezolano de los Mellizos de Minnesota no pudo tener una mejor forma de estrenarse en las mayores. Ayer, 5 de mayo, el carabobeño, que se convirtió en el criollo 250 en jugar en Grandes Ligas, sonó cuatro imparables en cinco turnos, entre ellos un doble, en la victoria de los suyos 8 carreras por 3 sobre los Indios de Cleveland. De esta manera el criollo se convirtió en el primer jugador de los Mellizos que conecta cuatro inatrapables en su debut, desde que lo hiciera uno de los

Noticias24.com. Al llevar en su equipaje su mejor actuación de pretemporada, la experiencia en la categoría, plena confianza con el nuevo equipo y la etiqueta de favorito para el Campeonato, el piloto venezolano Pastor Maldonado viajó a Barcelona, con la tesis de reafirmar que no fue obra de la casualidad que estuviera a sólo horas de firmar para la Fórmula 1, y que posee las condiciones para estar en el tope de la GP2. La edición 2010 de esta categoría abre su telón este fin de semana en el Circuito de Montmeló, donde el criollo, por cierto, consiguiera la Pole Position al inicio de la zafra 2008. En lo que será su sexta edición desde que fuera creada, en el 2005, para sustituir a la antigua Fórmula 3000, como el paso previo a la F1, la GP2 presentará un interesante balance

de talentos, al mezclar pilotos de experiencia y probada calidad en la categoría con talentosos volantes que ya acumulan numerosos kilómetros, y novatos brillantes que tocan a la puerta de esta gran vitrina. Maldonado, quien irá a su cuarta participación en esta Categoría, antesala de la Fórmula 1 (aunque sería su tercera completa, ya que perdió prácticamente la primera por lesión), acude a Barcelona sin aires de triunfalismo, a pesar de ser el protagonista absoluto de la pretemporada, indicó notitarde.com. “Eso ya quedó atrás, la data y experiencia que acumulamos sin duda es valiosa, pero el Campeonato es otra cosa y debemos ir carrera por carrera”, manifestó el maracayero, quien hará llave con el brasilero Luiz Razia en el Team Rapax.

emblemas del equipo, Kirby Puckett el 8 de mayo de 1984. Ramos (.800), quien además anotó una carrera, pasó a ser el vigésimo primer receptor que conecta un cuarteto de hits en su primer partido en las Grandes Ligas. En ese mismo partido, por los Indios, el campocorto Asdrúbal Cabrera (.320) pegó tres imparables en cinco turnos con su sexto doble de la temporada, una rayita anotada y un ponche.


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

24 / El Venezolano de Panamá / Turismo Panamá fue el país anfitrión de este encuentro

Del 17 al 20 de junio

Consejo Centroamericano Fitgam es una importante de Turismo desarrolla plataforma para promover estrategias para impulsar el turismo de Panamá la actividad Nervis Araujo Rincón

Los ministros destacaron la importancia de reforzar el concepto de Centroamérica como un bloque. Foto: PMP

Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa Las máximas autoridades de turismo de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá se reunieron en la capital del istmo para formar parte de la septuagésimo novena reunión ordinaria del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) que se desarrolló recientemente en el Hotel Le Meridian. En esta edición, presidida por el Ministro de Turismo de Panamá, Salo Shamah, se abordaron temas relacionados con el desarrollo del turismo en la región de forma sostenible y los planes de seguridad, señalización de rutas, facilitación migratoria, entre otros, que impulsen este crecimiento turístico. En la conferencia de prensa, las diferentes autoridades de turismo comentaron su satisfacción frente a los logros de esta reunión y destacaron la importancia de reforzar el concepto de Centroamérica como un bloque y no como un conjunto de países independientes. Así mismo, resaltaron que el gran reto de 2010 es recuperar el número de visitantes que Centroamérica recibió durante el 2008, equivalentes a 11 millones 124 mil 600 personas, ya que 2009 experimentó un decrecimiento de 7.4%. “Tener la responsabilidad del turismo de

Centroamérica es muy grande porque tenemos en nuestras manos toda la belleza que Dios pudo darle al mundo, la interesante historia y la mejor gente; es esto lo que tenemos que promocionar y, definitivamente, por separado nos va a costar un poco más. Yo veo a Centroamérica como una mano donde cada dedo tiene su función, pero donde ninguno compite contra el otro sino donde todos nos complementamos”, expuso Guillermo Novelli, Viceministro de Turismo de Guatemala. Finalmente, en nombre de todas las autoridades presentes, el Ministro Shamah pidió a los medios de comunicación su colaboración para abrir espacio a las buenas noticias con el objetivo de disminuir la percepción de inseguridad que se tiene de la región. “La incidencia de inseguridad del turista per capita en Centroamérica es mucho menor que la de Europa y, sin embargo, hay una mayor percepción de inseguridad aquí. Esto se debe, en parte, a la cantidad de noticias negativas que presentan nuestros medios. Yo los exhorto a mantener la objetividad que siempre han demostrado pero, al mismo tiempo, les pido que demos las buenas noticias con la misma fuerza que damos las malas. Les pido que nos ayuden. Respetamos y entendemos la necesidad de cubrir las noticias pero abramos los espacios para lo positivo también”.

La Feria Internacional de Turismo y Gastronomía de Maracaibo (Fitgam 2010) celebrará su segunda edición del 17 al 20 de junio, en el imponente Palacio de los Eventos de Venezuela, donde habrán más de 150 stands, en un área expositiva de dos mil 800 metros cuadrados expositivos y a las ruedas de negocios de empresarios y representantes institucionales del sector turismo de varios países. Se estima que más de 10 mil personas, ligadas al sector, visiten este evento, donde las empresas e instituciones mostrarán sus servicios, ofertas y destinos. También habrá exposiciones y diversas actividades de recreación y disfrute, como el Cooking Live, que es un show de cocina en vivo, con dos sets especiales donde los mejores chefs nacionales e internacionales mostrarán sus creaciones; el Simulador Espacial, el Extreme Climbing, que es una zona de deportes extremos para vivir la feria con intensidad y el Relax Zone, entre otros. Panamá, como destino, está por confirmar su presencia en un pabellón que lucirá con orgullo su bandera, su cultura y sus mejores ofertas turísticas en la ciudad marabina, donde el país canalero tiene una plaza importante de visitantes e inversores frecuentes, con tres conexiones aéreas cada día. Esta feria está destinada a agencias de viajes minoristas, mayoristas, tour operadores, alojamiento de cualquier modalidad, aerolíneas, transporte acuático y terrestre; así como al turismo corporativo, cooperativas y productores artesanales de turismo y gastronomía; restaurantes, cafés, lounges, bares, pastelerías; servicios de asistencia y tramitadoras de documentos para turistas, centros de capacitación y formación turística, escuelas de cocina, chef profesionales, servicios gastronómico y diversos proveedores de bienes y servicios del sector turís-

tico, gastronómico y afines. Los visitantes también descubrirán el talento nacional a través de la feria artesanal y el sabor de la cocina venezolana. En Fitgam habrá desfiles de moda, donde los mejores diseñadores mostrarán sus más impresionantes creaciones de vanguardia. La mayorista de turismo Barí Travel, es la responsable de la organización de este evento que trae consigo notables beneficios para la región ya que será la protagonista en el catálogo de destinos para eventos internacionales y al recibir tantos empresarios de afuera se posará la mirada sobre ésta, activando así el flujo de viajeros y los intercambios comerciales, además del interés que los medios de comunicación de otros países pondrán en el evento y en la ciudad. Mayo es el tiempo perfecto para colocar en el mercado emisivo nacional los productos de verano y del resto de 2010. Habrá facilidades para garantizar la presencia de un gran número de compradores provenientes de toda Venezuela y de países vecinos; estimándose la participación de más de 300 inversionistas. “Fitgam es un evento de alcance nacional e internacional que tiene como tema central el Turismo y la Gastronomía, como estrategias para el éxito, con lo que se pretende propiciar escenarios para estimular la iniciativa empresarial, profesional, económica y personal de las empresas y personas que mueven el sector”, explicó Gustavo García, presidente de Barí Travel y de esta feria. También están organizadas varias conferencias de especialistas en la materia, al tiempo que se programaron diversas actividades alternas, como fiestas temáticas, obras musicales, excursiones locales, un fam y press trip para profesionales del turismo y representantes de los medios de comunicación a fin de que conozcan los atractivos de Maracaibo y zonas cercanas que son el mejor complemento para el turismo de eventos y convenciones.

Sabor mexicano en el Miramar Como parte del programa de intercambio cultural culinario, el Hotel InterContinental Miramar Panamá, desplegará el Festival Gastronómico Mexicano, del 14 al 23 de mayo. Para este evento estarán presentes los

chefs ejecutivos Juan Moreno Rubio y Edgar Daniel Barroso Ramírez, del Hotel InterContinental México, quienes harán gala de exquisitas recetas típicas de la región de Tequila.


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 25


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

26 / El Venezolano de Panamá / bienestar

Sindrome del ojo seco

Cuando arden o pican los ojos por permanecer mucho tiempo delante del computados o de la televisión, cuando se tiene la sensación de tener arena en los ojos, amanecer con los párpados pegados”, son síntomas del ojo seco, también denominado síndrome sicca, (sicca: seco) o síndrome de falta de lágrimas o queratoconjuntivitis. El ojo seco puede ser causa de dolor o malestar y puede limitar la actividad profesional o rutinaria de una persona. La falta de tratamiento o un tratamiento incorrecto pueden producir lesiones graves en la córnea y la conjuntiva y un diagnóstico exacto sólo es posible con métodos oftalmológicos Consultamos al Dr. José Jubés Vela, médico oftalmólogo, quien explica que “el síndrome del ojo seco o queratoconjuntivtis crónica es una enfermedad caracterizada por la poca secreción de lágrimas y/o por una evaporación excesiva de las mismas. La conjuntiva está constantemente lubricada por las lágrimas, cuyas funciones son la de favorecer

Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez

gutior@gmail.com

el deslizamiento de los párpados sobre el globo del ojo y prevenir así la evaporación de la mucosa externa del ojo, expuesta al aire”. El ojo seco puede deberse a una hiposecreción del componente acuoso de las lágrimas, o una excesiva evaporación por un déficit de la secreción de lípidos, aunque ninguno de estos factores es excluyente del otro. Los especialistas refieren como causas más frecuentes en la vida diaria: al trabajo excesivo ante la pantalla del computador, corrientes de aire seco producidos por aparatos de aire acondicionado, el humo del tabaco, el déficit cada vez más frecuente de la capa de ozono, los rayos ultra violeta, los lentes de contacto, el estrés y algunas enfermedades que también pueden contribuir. “El diagnóstico, luego de un exhaustivo interrogatorio, se puede realizar mediante un test, bastante sencillo que

mide la cantidad de lágrimas producidas, denominado test de Shrimmer, método con el cual, se hace un diagnóstico más preciso”, agrega el experto. El objetivo de las diferentes modalidades del tratamiento es reducir los síntomas y molestias asociadas al ojo seco y prevenir las lesiones corneales, las cuales, pueden ser: el uso de las lágrimas artificiales, de numerosos preparados comerciales, que actúan como lubricantes y humectantes, de colirios que estimulan la producción de lágrimas a nivel de la misma glándula lagrimal incrementando la producción abundantemente”. “El uso de agentes mucolíticos, como las gotas de acetilcolina al 5%, que se indica para reducir la placa de la conjuntiva, aunque estas gotas puede producir irritación. La reducción del drenaje lagrimal que consiste en la oclusión de los puntos lagrimales por donde drenan las lágrimas, de esta manera, se evita que

se pierdan las lágrimas naturales o artificiales. Recientemente se han descrito trasplante de la glándula salivar submandibular, que se han implantado en sustitución de la glándula lagrimal y recordar que también puede ser consecuencia de una enfermedad sistémica, mencionadas anteriormente, diagnosticada previamente por el médico internista, reumatólogo, ginecólogo, siquiatra, según sea el caso.”. Nuestra sugerencia: Para evitar esta enfermedad, es necesario evadir el viento fuerte y las corrientes de aire de los ventiladores, el aire acondicionado de la habitación o las oficinas por tiempo muy prologando, o en su defecto protegerse con los lentes cerrados, igualmente, evitar los ambientes secos de cocinas y fuegos, humedecer las habitaciones con nebulizadores, parpadear frecuentemente, no tener los ojos muy abiertos, evitar irritaciones oculares de cualquier tipo (falta de sueño, vientos con partículas, humo del cigarro, irritantes químicos volátiles, piscinas cloradas, entre otros.). Especialista consultado: Dr. José Jubés Vela. Médico oftalmólogo. josejubesvela@hotmail.com


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

especial / El Venezolano de Panamá / 27

Un Nuevo Tiempo (UNT) lo postuló por el circuito 6

Manuel Rosales no decide su candidatura para diputado a la Asamblea La Mesa de la Unidad venezolana aceptó unánimemente la candidatura de Manuel Rosales, exiliado político en el Perú

María de los Santos Galbán La candidatura que presentó Un Nuevo Tiempo (UNT) partido en el cual milita Manuel Rosales, exiliado político, a la Mesa de la Unidad (MUD) venezolana y que contó con el consenso, no tiene una decisión firme. Así lo manifestó el líder político venezolano asilado en Perú desde hace un año, luego que el Gobierno del Presidente Hugo Chávez lo acusara de enriquecimiento ilícito, pidiendo su captura para ponerlo a la orden de la justicia. “Después que lo piense y tome la decisión declararé sobre el tema”, apuntó Rosales, mientras aseguró que regresará a Venezuela en una fecha “prudente”. “Regresaré a enfrentar a Chávez y a luchar por la reconstrucción del país y la unidad que tanto anhelamos los venezolanos”. El circuito que decidió su partido político fue el número 6, ubicado en Zulia. La circunscripción integra las parroquias Bolívar, Chiquinquirá, Raúl Leoni, Carracciolo Parra Pérez y Santa Lucía. Eveling Trejo de Rosales, esposa del ex go-

Grafitis en las calles venezolanas Un mensaje esparcido por todas las calles de Venezuela, especialmente en la región zuliana, donde Manuel Rosales es conocido por su exitosa carrera política, anuncia una pronta llegada del político opositor venezolano. La frase MR ya viene despertó expectativas, dudas y para algunos esperanzas de que el activista político regresará a su país después de vivir un año en el Perú en calidad de asilado político. Su candidatura por el circuito 6 en el Zulia, que fue lanzada por consenso hace varios días por la Mesa de la Unidad, reforzó esos grafitis que todavía están fijados en las paredes venezolanas.

Foto: Cortesía Diario La Verdad

bernador de la entidad zuliana, se encontraba acompañando al activista político en el país andino. Reforzó las declaraciones dadas por su compañero sobre la indecisión de su candidatura. “Tengo entendido que Manuel Rosales no se ha decidido, que está analizando la candidatura, pero hay que recordar que esto es muy delicado y mi esposo debe pensar y analizar todos los escenarios porque debemos recordar que él no se puede exponer por su condición de exiliado y que muchos lo quieren ver en condición de preso político”. Javier Valles Riestra, quien es el abogado en Perú del también ex alcalde de la ciudad de Maracaibo, apuntó que la condición de exiliado político que mantiene el líder zuliano no le impide optar por algún cargo de elección popular. Omar Barboza, presidente de Un Nuevo Tiempo en Venezuela, expresó que la candi-

datura del líder político de la oposición obedeció a la solicitud de “miles de zulianos” que exigían su nombre en la lista de los candidatos al Parlamento. Sobre la duda de si está permitida la postulación de Rosales como aspirante al congreso explicó: “Lo que está previsto en el reglamento es que los partidos nacionales podemos postular sin necesidad de que esté presente el candidato, seguramente el Gobierno sacará alguna traba pero ya veremos qué haremos. Por lo pronto tomamos esta decisión y el Zulia está de júbilo y nosotros vamos a echar hacia adelante”. Daniel Ponne, quien representa la figura de alcalde en Maracaibo, confesó su alegría por la postulación del líder opositor. Agregó que la oposición en pleno está a la espera del “campanazo democrático” en el evento electoral, asegurando que el Zulia regresará a la AN.


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

28 / El Venezolano de Panamá / Bienestar

Crónicas del Pana Maxi

elpanamaxi@gmail.com

Viaje a 1992….Going to the past

N

o me pregunten cómo, porque no puedo decirlo, pero resulta que por algo así al estilo película, una mañana de golpe, viajé en el tiempo, viajé al pasado. Si, como ustedes lo leen, el hecho es que aparecí de repente en el centro, en una calle aledaña a la Plaza O’Leary, detrás de un quiosco de periódicos y tomé uno. Cuando leí la fecha, 3 de febrero de 1992. ¡Coño! 3 de febrero y del 92. Mañana es el Golpe de Estado. Inmediatamente y ya sudando me puse a pensar ¿Qué hago? Si corro a la Disip o a la Policía Metropolitana, me meten preso por loco. Y si mejor me voy para un medio de comunicación, y entonces me di cuenta que estaba cerquita de El Nacional, y corrí hacia allá. Mientras caminaba leía las vallas y avisos con los precios de los productos, jajajaajaja, me reía con tristeza para no llorar. Llegué por fin a El Nacional, en la recepción hice una colita como de 3 personas, allí un vigilante con cara de Arias Cárdenas me veía de arriba abajo; sin pararle bolas, dije a la chama recepcionista: “Buenos días, quisiera por favor contactar a un reportero del área política o si es posible hablar con el editor, Miguel Enrique Otero. - Pero, ¿Usted tiene cita o conoce a algún periodista?, me dijo. Intenté de todo, pero nada, no corrí con suerte. Ya eran las 9.40 de la mañana,1 hora había pasado, ¡Que nervios! Mañana era el golpe de este loco y yo aquí sin saber qué hacer. “Ya se carajo, me voy directo al Mi-

Mujer de una sóla vez

¿

Porque hay mujeres que acaban una sola vez y después dicen que no pueden tener más orgasmos? Eso para mí no es normal, ya que eso me ha ocasionado problemas con mi pareja. Después del primero me mentalizo y no hay sexo sino hasta el otro día. Ricardo, 35 años, Caracas. Estimado Ricardo, no puedes asumir que todas las mujeres son iguales y que tienen que funcionar sexualmente de la misma manera, este es un error muy común que cometemos muchos hombres. Una mujer puede quedar saciada sexualmente en una relación sexual y no necesitar más estimulación sexual ese mismo día. Algunas de estas mujeres acceden a las peticiones sexuales de sus parejas solo para complacerlos pero no disfrutan plenamente de

nisterio de la Defensa”. Tomé un taxi y pagué con mi billete de la suerte, ese de 1000 bolívares de los viejos, que desde hace años cargo en mi cartera, un realero para la época, pero me fue útil. En el taxi pensaba, y si más bien me voy a buscar yo mismo y me doy consejos para no cometer los errores que cometí, o si me pongo a inventar o a proponer vainas como el IPOD, Google o más sencillas, como el monopatín ese que tiene 3 ruedas y que todos los carajitos tienen, o mejor aún, el viagra y me hago rico. Llegué a Los Próceres. Pasé por la alcabala esa en donde desfilan los militares, hasta que se detuvo frente al Ministerio. Bajé y con paso acelerado me aproximé a un puesto de control. “Alto ciudadano, su identificación y hacia dónde se dirige” Susto….el militar tenía puesta, la que sería famosa en un futuro: la boina roja. Contesté diciendo que me dirigía hacia la oficina de Relaciones Públicas, para hablar con el jefe de información, mientras pensaba “Noooo joda si logro entrar busco como sea el despacho del Ministro”. El Guardia me dijo: “Ok deme su cédula”. Allí me entró mucho miedo porque mi cédula nueva fue expedida en el 2002. ¡Qué locura!. Pero bueno, la busqué temblando y se la di, anotó mis datos sin problemas y me dijo que podía pasar, y pensé: “Con razón le dieron el golpe a estos militares…si andan en la luna, este ni vio la fecha de mi cédula”. Avancé como 10 metros y me encontré con otro puesto de control. ¡Versia que digo

ahora! “Buenos días, voy a una reunión en la oficina de RR.PP, aquí está el pase que me dieron allá afuera”, dije casi gritando. -Por favor indíqueme a quien busca exactamente en Relaciones Públicas -Voy a reunirme con el General jefe de allí. -¿Usted quiere decir, el Coronel Rojas? -¡Ese mismo!, (A estas alturas lo importante era entrar al edificio y llegar a la oficina del máximo jefe). -Señor, el coronel no está y allá no tienen conocimiento de la reunión que usted menciona. -“Que raaaro” (dije poniendo cara de asombro). Bueno voy a estar por acá a esperar que llegue el Coronel. Como quien no quiere la cosa me aparté del puesto de control. En una pared ubiqué 3 teléfonos corrí hacia ellos, levanté uno y me contestó una operadora, le pedí que me comunicara con la oficina del Ministerio de la Defensa. - Despacho del Ministro, buenos días -Buenos días, necesito comunicarme urgente con el Ministro, óigame es de vida o muerte - Disculpe quien habla y qué desea exactamente -Ya le dije que quiero hablar urgentemente con el Ministro y solo a él le diré mi nombre. Estoy aquí abajo en el edificio y no me voy, hasta hablar con él. De pronto, sentí que me agarraban con fuerza como 20 brazos, me bajaban hasta al suelo y me inmovilizaban, mientras, al lado

siempre y cuando haya el consentimiento de la pareja y no se le obligue a ella a alcanzar un nuevo orgasmo si lo hace por complacerlo a él.

Y lo dijo un sexólogo Miguel Sira

miguel@miguelsira.com

ese segundo coito porque ya están previamente satisfechas con la primera relación sexual y no tienen porque buscar o alcanzar un segundo orgasmo. Y aunque es bien sabido que las mujeres no tienen periodo refractario o de espera como en el caso del hombre, debido a la enzima 5 fosfodiesterasa que inhibe su erección, también es cierto que no es necesario que ellas tengan varias relaciones para quedar satisfechas sexualmente. Una segunda relación sexual en un mismo día debe ser algo que ambos miembros de la pareja deben querer y debe

mío escuchaba una voz decir: “Arresten a este ciudadano y llévenlo abajo pa que aprenda lo que es bueno” Amarrado por los uniformados, me bajaron por una escalera más larga que la del Administration Building de la ACP. Me encerraron en un cuarto y allí pasé como 1 hora, hasta que se abrió la puerta y entró un tipo al estilo Terminator pero vestido de paracaidista (Camuflaje y boina roja) “Ahora si me jodí”. Preguntó: “¿Qué quiere usted con el Ministro?” No sabía que decirle pero tomé aire y al mejor estilo de la serie 24 le dije: “Sólo hablaré con él”. El rambo ese puso cara de “General en Aló Presidente” y me dijo “¿Qué sabes tú de lo que va a pasar esta noche? Dime ya o te doy lo tuyo. El uniforme y ahora esta última frase me terminaron de convencer que este esbirro criollo pertenecía al grupo de genios que quería el mar de la felicidad para Venezuela. Me quedé callado y el tipo se fue. Ya son las 3:30 de la mañana del 4F y solo escucho voces, carreras y a lo lejos hasta ráfagas de plomo. Regresé de forma mágica al 2010, apareciendo aquí en la Cinta Costera y con el Océano Pacífico de frente y me puse a reflexionar sobre este increíble viaje, y me pregunté: ¿Es que alguien hubiera podido parar ese golpe? ¿Alguna autoridad se lo esperaba? y avancé a tomar mi Diablo Rojo, que por cierto tenía pintado al Che Guevara. El Pana Maxi.

salir de manera natural, espontánea y por supuesto sin presiones. Es muy común que el hombre con eyaculación precoz quiera tener varias relaciones para poder compensar su extremada rapidez del primer coito, esto hace que él se sienta obligado a funcionar nuevamente para poder satisfacer a la mujer y así nace esta costumbre del segundo coito por obligación o presión a sí mismo. Por otro lado, a veces se quiere tener una segunda relación sexual para saciar el deseo de más satisfacción sexual en un día, nadie está en contra de esto pero

Preguntas al sexólogo. Hola Dr. Sira, mi pregunta es la siguiente ¿Es normal que la primera vez duela tanto al punto de no poder caminar? Carmen, 18 años, Caracas. Estimada Carmen, creo que has escuchado demasiadas versiones erróneas y alejadas de la realidad de lo que es la primera relación sexual de una mujer. Con toda seguridad has escuchado mujeres que dicen que lo disfrutaron en su primera vez pero tú prefieres hacerle caso a las que exageran sobre el dolor que pudieran haber tenido en ese momento. Si eso fuera cierto creo que la raza humana se hubiera extinguido. El dolor en la primera relación sexual va a depender de si la mujer tiene el himen poco elástico y de si logra disfrutar y relajarse en ese momento. No creas en esos cuentos de camino.


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

clasificados / El Venezolano de Panamá / 29

Clasificados ALQUILERES APARTAMENTOS Sevilla Costa del Este 110mt2 2 rec, 2baños, 1 estacionamiento, balcón, a estrenar, línea blanca, a/a y lámparas $1400. info@ panamarealtys.com 340-3430 6480-7709

Alquilo hermosa casa Costa Sur-Doral 4rec, 4.5 baños, estudio, terraza con patio, incluye lámparas, abanicos y a/c. Estrénala! $3600 mensual. 6615-9180

EmbassyClub Clayton Hermosa Casa 387m2 acabados/lujo, 4rec/baño, w/closet, jacussi, familyden, depósito, cocina/granito, c/b/empleada, 9unid/split, línea/blan/inox, lav/techado, 3/estac., club/spa, piscina, tenis, gimnasio, golfito, caminerias, café, seguridad 24 Alq: $4900 Venta: $860.000 66700927 66772417

MEJORE SU SALUD, SUBA SUS NIVELES DE ENERGÍA Y BAJE DE 3 A 10 KILOS EN 1 MES. EVALUACIÓN ELECTRONICA GRATUITA 6619-9486 hbl_st@yahoo.com

EXCELENCIA EN LA RAZA BEAGLE Y JACK-RUSSELL Ejemplares de alta calidad de las razas Beagle y Jack-Russell. Machos y hembras de 2 meses. Padres campeones. Se entregan vacunados y desparasitados. Teléfono: 65290457. Sra. Marisol de Saa

VENDO SHIP CHANDLING Empresa que vende provisiones a barcos que pasan por el Canal. • Repuestos, herramientas, materiales de oficina, comida, bebidas, licores, cigarrillos, etc.) • La empresa tiene licencia de la AMP para operar, camión refrigerado, cuarto frio, refrigerador, pesas, balanzas, equipos de oficina, etc. Precio US$ 175,000.oo Llamar al 6679-5734.

Alquilo o Vendo Apartamento en Edificio Lacosta Tower Costa del Este, 188m2, Línea Blanca, Vista al mar, piso alto. Alquiler USS2,200. Venta USS335,000. Informes al 66122723.

LIC. ILEANA Y. BRICEÑO VEGA ABOGADA-ATTORNEY AT LAW • Soluciones Jurídicas con Alto Nivel Profesional. • Constitución de Sociedades y Fundaciones de interés privado. • Migración y Naturalización. • Registro de Marcas. • Derecho Comercial en general. • Asesoría Legal en Bienes Raíces. Tel: (507) 6225-5700. E-mail: ilebriceno@hotmail. com.Dirección: Calle 1era. El Carmen, Local No.137, Bella Vista, Panamá Rep. De Panamá

APARTAMENTOS ALQUILERES San Francisco Sky Blue alquilo 91mt2, 2 rec, 2 baños, 2 estacionamientos, línea blanca, a/a, lámparas, area social $1100.00 info@panamarealtys.com 340-3430 6480-7709

Se vende finca 5 hectáreas en Pedregal, al lado de barriadas en construcción. Teléfono 6735-0486 6716-7174.

Vendo Apartamento San Francisco, Mandarín Bay, detrás del Sheraton, 3 habitaciones, 3/baños y medio, cuarto de empleada con baño, línea blanca nueva, a/acondicionado, lámparas. Listo para ocupar, 2 estac. c/depósito $280.000 Telf. 64003528

SERVICIOS LEGALES MIGRATORIOS Y COMERCIALES Trámites Migratorios Extensión de Turista, Visas para Inversionistas, Permisos de Trabajo, Naturalización, Confección de Sociedades Anónimas. CONTÁCTECNOS Teléfonos 394-9650/3949651/ Celular 694-93010/60701933 www.garcialawyers.com

APARTAMENTOS ALQUILER AMOBLADO San Francisco Terrasol 162mt2, full amoblado, 3 rec, 4.5 baños, 2 estacionamientos, c.b.e, piso alto, vista al mar, $2700. Info@panamarealtys.com 3403430 /6480-7709

SE VENDEN HERMOSOS CACHORROS SCOTTISH TERRIER, VACUNADOS Y DESPARASITADOS. TELÉFONO: 6716-4961/ 6112-3878.


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

30 / El Venezolano de Panamá / Venezuela de antaño

Venezuela de antaño

Gerónimo Yerena

Padre Mohedano, pionero del café en Venezuela

J

osé Antonio García Mohedano, mejor conocido como el “Padre Mohedano”, nació en la población española de Talarrubia - Badajoz - Extremadura, el 20 de abril de 1741, hijo de José Antonio García y Socorro Mohedano; realizó estudios elementales en Toledo. Se conoce de su presencia en Venezuela a partir de 1759 acompañando a su tío el sacerdote Diego Antonio Diez Madroñero (1715-1769) de recordada y fructífera actividad eclesiástica, vigésimo tercer Obispo de Venezuela. En Valencia construyó un hospicio, ciudad donde fallece el 3 de febrero de 1769, cuyos venerados restos reposan en la Santa Catedral. La Real y Pontificia Universidad de Caracas le otorga a José Antonio García Mohedano el grado de bachiller, y al culminar los estudios eclesiásticos en el Seminario Diocesano de Caracas, recibe la Ordenación Sacerdotal por parte de su tío. La historia y tradición relata tanto la labor pastoral como la iniciativa desplegada en el cultivo del café, iniciado en su residencia con un arbusto traído de las colonias francesas. Junto

a Don Bartolomé Blandín y el sacerdote Pedro Palacios y Sojo, mejor conocido como el “padre Sojo”, organiza un extenso semillero y desarrolla la siembra de cafetos en el sector de “La Floresta” cerca de Chacao. La benevolencia del Padre Mohedano fue una de sus características personales a favor de los enfermos y menesterosos. El rey Carlos IV y Su Santidad el Papa Pió VII, máximas autoridades en conceder la alta investidura de Obispo, designan al Padre Mohedano con tal cargo en Guayana en reemplazo del Ilustrísimo Obispo Francisco Ibarra (1726-1806). No se hizo esperar lo positivo de su labor eclesiástica y especial atención a los de escasos recursos; es de resaltar su trabajo en el área educativa pública, mediante la construcción de escuelas que mejoraron los niveles educativos y formativos de los jóvenes guayaneses. Fallece el “Padre Mohedano” servidor de Dios y de los hombres el 18 de octubre de 1804 en Guayana. Eumenes Fuguet Borregales/ eumenes7@ gmail.com

Compartiendo Pedro Sifontes

pedro@liderazgocreativo.com www.liderazgocreativo.com- Celular: 6791-0546

¿A Dónde va mi vida?

Cuando la vida es buena en el interior, la vida se pone buena en el exterior” Muchas personas viven culpando a otros o al sistema de las cosas que le pasan, otras se lamentan a sí mismos de las decisiones que tomaron y piensan que la vida no ha sido bondadosa con ellos. Es triste que muchas personas estén llevando una vida equivocada, que estén luchando por alcanzar sus sueños y metas y no lo consiguen. Ellos se preguntan ¿A dónde va mi vida? El pensamiento de arriba dice que si tu vida interior es buena, entonces tu vida externa lo mostrará. Y cuando hablamos de la vida interior no solamente nos referimos a lo espiritual, también incluye la mente y las emociones. Mi mente y emociones influyen en mi comportamiento externo. Te invito a realizar el siguiente ejercicio: Piensa en algo bueno que te haya ocurrido recientemente, y hazte las siguientes preguntas: ¿Cómo fueron mis pensamientos? ¿Qué emociones se dispararon? ¿Cómo fue mi ac-

tuación? Ahora piensa en algo malo, algo que a ti no te gustó y hazte las mismas preguntas. De seguro no te gustó tu actuación. Tu estado de ánimo cambia de acuerdo a la situación o circunstancia que estés viviendo. Todo en la vida es un asunto de control. Nuestra naturaleza es querer controlarlo todo y vivir la vida a nuestra manera, si sigues así terminarás mal. Queremos controlar a Dios, controlar a las personas y controlar las situaciones, y lo que sucede es que cuando actuamos así vivimos en un descontrol, la vida se nos escapa de nuestras manos y ocurren las tragedias. ¿Cuál es tu tragedia? Las tragedias hacen infelices a muchas personas y si tú quieres alcanzar la felicidad debes dejar de arruinar tus pensamientos. Los pensamientos los puede controlar. Tu mente se alimenta de los pensamientos que les das. Tus acciones son resultados de tus pensamientos. ¿Cómo controlar tus pensamientos? Yo elijo la clases de pensamientos que quiero tener.


7 de mayo al 21 de mayo de 2010

Horóscopo / El Venezolano de Panamá / 31

Horóscopo ARIES 21/03 a 19/04

LIBRA 24/09 a 23/10

SALUD: Debes evitar ejercicios de alto impacto. DINERO: No pretendas querer abarcarlo todo. Delega responsabilidades y realiza actividades gratificantes. AMOR: Acepta cualquier invitación inesperada y déjate llevar por los instintos. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Encender incienso de sándalo creará un ambiente de relajación propicio para tu estado emocional.

SALUD: Molestias a nivel de las articulaciones. DINERO: Establece prioridades y concreta las ideas que rondan en tu mente. Excelentes oportunidades laborales. AMOR: Asume un poco de riesgo e invita a salir a esa persona en la que tienes tu mirada puesta. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: El incienso de mirra purificara todos los ambientes negativos en tu hogar.

TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Período en el cual puedes sentir un poco de depresión. Salir a caminar te ayudará. DINERO: Analiza toda propuesta que te presenten con mucho detenimiento. AMOR: Conversar con un amigo de confianza te ayudará a resolver un problema que te quita el sueño. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Encender incienso de limón en las mañanas te hará sentir activo.

GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Mucho agotamiento acumulado puede traer como consecuencia que tu organismo colapse. DINERO: Exámenes o períodos de prueba para los cuales debes prepararte con esmero para sortear las dificultades. AMOR: Si deseas mejorar tu relación de pareja no la provoques con actitudes caprichosas. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Hierve en agua unas hojas de cilantro. Cuela y báñate con el líquido para reestablecer tu vitalidad.

CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Te recomiendo utilizar lentes para protegerte de los reflejos solares. DINERO: Los viajes de negocios serán el modo de establecer contactos laborales que te servirán en un futuro inmediato. AMOR: Es un buen momento para reflexionar y pedir disculpas por tus errores. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: El incienso de coco despertará la sensualidad.

LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Procura imponerte un régimen de sueño de por lo menos siete horas diarias para recuperar tu salud. DINERO: Alentarás a tus colegas a expresar libremente los inconvenientes laborales que están atravesando. AMOR: Aclara todos los malos entendidos con tus amistades cercanas. El diálogo sincero será lo mejor. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Utiliza esencia de vainilla en tu habitación al levantarte.

VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Incluir fibra en tu alimentación y eliminar las grasas, favorecerá tu digestión. DINERO: Establece prioridades. Concéntrate. Período en el cual sentirás que estas muy disperso(a). AMOR: Sentirás incertidumbre cuando tengas que realizar una elección pero no te preocupes, saldrán a la luz las soluciones. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Una infusión de menta, te ayudará a mejorar tu digestión.

Zeus Alejandro Machado Bfrp Telf.: (507) 6821-9025 e-mail: zeusmachado@gmail.com

Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz

editor1@tmo.blackberry.net

ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Molestias respiratorias. DINERO: Debes tener un poco de paciencia, verás como todo se soluciona sin tener que realizar grandes sacrificios. AMOR: Tus verdaderas amistades se harán presentes y te brindarán su apoyo incondicional en situaciones tensas. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: El incienso de romero alejará de ti todas las vibraciones negativas.

SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Los problemas digestivos obedecerán a la tensión nerviosa y a los excesos en la alimentación. DINERO: Es el momento de concentrarse en resolver las situaciones cotidianas antes de asumir nuevos compromisos. AMOR: Evita deslumbrarte a primera vista, luego vendrá la decepción. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Date un baño con agua, avena y miel para mejorar la tersura de tu piel y abrirte a nuevos caminos.

CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Alergias o molestias a nivel nasal. DINERO: Concéntrate en tus actividades laborales, todo podría complicarse si prestas atención a críticas mal intencionadas. AMOR: Excelente para vivir un encuentro apasionado con la persona que amas. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Lleva contigo esencia de menta para controlar cualquier mareo o molestia durante un viaje.

ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Cuida tu sistema digestivo, tendencia a inflamaciones sobre todo a nivel del colon. DINERO: Confidencias fuera de lugar te traerán inconvenientes. No brindes tu confianza a un ser desconocido AMOR: No postergues más esa llamada pendiente, alguien aguarda que te decidas. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Una infusión de hierbabuena te ayudará con cualquier problema digestivo.

PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Tendencia a tener problemas de circulación, una buena caminata será lo recomendado. DINERO: Jornadas favorables para todo tipo de transacciones comerciales y operaciones financieras. AMOR: Si puedes escaparte el fin de semana, no lo dudes, planifícalo y no te arrepentirás. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: La esencia de mandarina te ayudará a sentirte con plena vitalidad y energía positiva. • Energiólogo, Astrólogo y Practitioner Bach • Terapia con cristales • Terapia con flores Bach • Asesoría astrológica y numérica

R

ECHAZAMOS de manera categórica la puesta en ejecución de la Ley SB-1020 que la gobernadora de Arizona ha firmado. Sin embargo es necesario que el presidente Obama de una vez por todas promueva la Ley que permita legalizar el status de los casi doce millones de hermanos hispanos que esperan que se cumpla la promesa que hizo durante su campaña electoral. La semana pasada estuvimos por Ciudad de México y leíamos las declaraciones del presidente Calderón con relación a esta ley donde, como debe ser, defienden a sus connacionales y van inclusive mas allá, cuando en este caso el propio presidente Calderón pide un boicot contra el estado de Arizona, a sabiendas que más pierde su país. Lo que nos parece poco consistente es que se denuncia esta disposición legal como discriminatoria y como antiinmigrante en lo cual estamos total y absolutamente de acuerdo, sin embargo vemos con preocupación cómo en nuestros países se persiguen entre sí. Solo basta recordar aquel conflicto entre Perú y Ecuador donde murieron soldados inocentes por peleas estúpidas estimuladas desde lo más alto del poder. Vemos como a salvadoreños y centroamericanos en general se les persigue en México, por ser inmigrantes ilegales, en Venezuela se perseguía a colombianos por doquier y así sucesivamente, de tal manera que cuando leemos las declaraciones de Rafael Correa como presidente de Unasur donde se critica y se ataca (con razón) a la gobernadora de Arizona, nos permitimos recordarle a este señor que debería mirar a su alrededor y ver si se es coherente entre lo que se dice y lo que se hace en nuestros países con los vecinos. En este sentido tenemos y debemos de tener como referencia y ejemplo de integración real, verdadera y efectiva la que se sucede en Europa donde realmente han puesto en práctica, sin mezquindad y con muy buenos resultados una verdadera integración….LA OPOSICION en Venezuela debe y tiene que presentar el nombre de Oswaldo Álvarez Paz para la Asamblea Na-

cional, eso no debe tener ningún tipo de discusión. Se trata no solo de un político a carta cabal sino de quien consideramos será un valioso aporte para enfrentar desde allí a este desalmado régimen que sigue haciendo todos los esfuerzos para acabar no solo con la democracia, que ya esta en vía de extinción, sino acabar con el país, con la República y con el Estado, porque con las estructuras del gobierno acabo hace rato el gobernante totalitario que desde hace once años desgobierna el país. Álvarez Paz debería ser propuesto por su estado natal, desde donde ha servido por más de 25 años como brillante parlamentario y de esta manera poder darle el paso a la libertad que de otro modo resultará mucho más difícil, pues sabemos que por vía normal y legal eso será imposible. El régimen lo quiere preso y a pesar que está pagando un alto costo político, lo mantiene preso. La presión nacional e internacional continúa, sin embargo el ser electo como diputado a la Asamblea Nacional le va a permitir obtener la libertad, basta recordar los casos de Salom Mesa Espinosa y David Nieves. Ustedes amigos de la oposición tienen la palabra… EN CIUDAD de México, tuvimos el placer de estar en dos de los restaurantes que aparecen en la lista de los mejores cien restaurantes del mundo: BIKO, fundado apenas hace tres años, que ocupa el lugar 46 y cuyo estandarte es la cocina vasca con sus chef Bruno Oteiza y Mikel Alonso y en PUJOL, con diez años, que esta en la posición 76 cuya fuerza esta en la cocina mexicana contemporánea y de Olvera como una joven promesa de la gastronomía internacional. Dos sitios para visitar. Por cierto El Bullí fue desplazado por el restaurant danés Noma el trono del primer lugar. Esperamos poder visitarlo en el mes de septiembre en Copenhague si tenemos la suerte que nos confirmen la reservación que por lo general tiene lapsos de espera de seis meses. Esperaremos… Se acabo el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR……


32 / El Venezolano de Panamรก / publicidad

7 de mayo al 21 de mayo de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.