Ciudad de Panamá 9 de abril al 23 de abril de 2010 Año 2- Edición 28 32 páginas Circulación quincenal
Panamá promete lo mejor en los Centroamericanos
Independencia bicentenaria Para que los venezolanos residentes en esta nación del istmo conmemoremos los 200 años del nacimiento de nuestra emancipación, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, lleva el tricolor nacional a varios espacios. Es impostergable recordar con orgullo y compartir entre hermanos esta gesta patriótica.
El amor y orgullo hacia el blasón nacional toma mayor fuerza para estos días porque arrancan los Juegos Centroamericanos en Panamá. Los jugadores criollos esperan con pasión a sus compatriotas en cada estadio para recibir el calor y ese apoyo necesario que los conduce a las preseas.
buena vida/ deportes-24
Desde sus calabozos hablan con El Venezolano
Actualidad/ comunidad-10
Arrancó feria del inmueble Unas 15 mil personas habrán visitado la Expo Vivienda Verano 2010, cuando se termine, la cual se desarrolla con todo éxito en el Centro de Convenciones Atlapa, donde están las mejores oportunidades de inversión que existen dentro del sector inmobiliario. En esta feria, organizada por la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) participan 140 empresas ligadas al sector.. gente/ 18
Desde la oscuridad y el silencio hostil de sus celdas, venezolanos que han perdido su libertad, su hogar y muchos de sus sueños, se niegan a perder también sus voces. Es lo único que les queda para lograr su propia justicia y aunque pareciera que la esperanza no quiera asomarse
a través de los barrotes oxidados, los presos políticos de Venezuela no se rinden. Lea aquí sus historias tristes, solitarias, pero enérgicas y valientes. Actualidad/ Nación-8-9
9 de abril al 23 de abril de 2010
2 / El Venezolano de Panamá / General
Caldo de cultivo Elí Bravo
www.elibravo.com/caldo.php
Don Omar ataca de nuevo Buzón de El Venezolano
Encuentros familiares que se apagan
A
penas tengo aquí dos meses y días. Agradecemos la acogida que nos han dado en este cálido país. Observando por la ventana al Pacífico y las luces de la Calzada de Amador no pude menos que recordar cuando en las noches de ocio, en que la familia nos visitaba allá en Caracas, yo me mostraba como toda una experta en la materia en cuestiones de ubicación, gracias a las luces del Centro Comercial San Ignacio y en diciembre, con la luz de la Cruz del Ávila. Recordé en más de una oportunidad a mis invitados con cara de asombro cuando les decía que ese gran edificio iluminado era el San Ignacio. Entonces comenzábamos toda una disertación sobre que estaba hacia el este y el oeste... que si detrás, el Ávila imponente, escoltaba a la ciudad. Que aquella lucecita que apenas se veía, estaba cerca de la estación teleférico, entonces, las líneas de luces
que se observaban, debía ser Maripérez, sin duda alguna. Esto daba pié para explicarles a nuestros hijos cómo había sido Caracas, antes y después. Cómo se había expandido la ciudad hacia el este y el oeste. Hoy día, la realidad es otra. Hace apenas dos semanas visité Caracas y ya no hay San Ignacio iluminado para utilizarlo como referencia, también observé a la avenida principal de Las Mercedes, la cual se había convertido en ícono de lo fashion y cosmopolita, apagada casi en su totalidad. Sentí que también esas historias que se daban en esos encuentros familiares, también se están apagando. ¡Qué miedo!, ese miedo frio que va paralizando poco a poco sin que nos demos cuenta.
S
i los observadores internacionales se entrometen en nuestros asuntos les cortaremos los dedos y los aplastaremos bajo los zapatos. Así respondió el presidente sudanés Omar al-Bashir a quienes alertaron sobre los riesgos y fraudes para las elecciones del 11 de abril. Comicios en los que Don Omar, quien tiene orden de captura del Tribunal Penal Internacional por crímenes contra la humanidad, espera mantenerse en el cargo que ha ocupado los últimos 21 años. Según el fiscal de TPI Luis Moreno Ocampo estas serán como unas elecciones en la Alemania de Hitler. Desolador escenario para una región con más de 5 mil años de historia y que tras décadas de guerra civil entre norte y sur, sumadas al reciente genocidio en Darfur, ha registrado más de dos millones de muertos por la violencia. ¿A quién le interesan las elecciones en Sudán? Para comenzar están China y Japón, con grandes inversiones en sus yacimientos petroleros y estrechos lazos con el gobierno. Luego está occidente, pues los islamistas radicales, incluyendo Al-Qaeda, han ganado espacio y voluntades en el país. Por último está todo ser humano interesado en la justicia y el respeto de los Derechos Humanos. Porque Sudán es un
caso emblemático de una dictadura que pretende manipular las elecciones para legitimarse en el poder. Eso si, quebrándole el cuello a los opositores a plena luz del día, como le sucedió al estudiante de contabilidad Abdallah Mahdi Badawi, miembro del grupo Girifna (vocablo que en árabe quiere decir “estamos hartos”) una asociación de jóvenes a favor de elecciones libres y justas que visten el color naranja como símbolo de independencia. El pasado 15 de Marzo, Abdallah fue golpeado por 13 hombres que lo amenazaron con una pistola en la sien para que revelara los planes de Girifna, así como los nombres de otros miembros. En un momento los torturadores dijeron ser los mismos que habían asesinado a otro estudiante en febrero. Sudán es una prueba de que no bastan elecciones para lavarle el rostro a un gobierno. También de que la comunidad internacional no puede lavarse las manos legitimando un presidente bajo el argumento de que ha sido electo. En Sudán, como en muchos otros países, el presidente se elige a si mismo. Y el que esté en desacuerdo, que cuide sus dedos.
Orgullo de todos
C
Omaira Goitia. CIV: 6.455.754
Cuenta lo que quieras
Si deseas hacer alguna sugerencia, contarnos cualquier historia o anécdota, plantearnos alguna inquietud, denunciar cualquier situación o comunicarle algo importante a la comunidad de venezolanos en Panamá, no dudes en escribirnos a cartaselvenezolano@yahoo.com. Recuerda que somos el medio de comunicación y encuentro de los compatriotas.
Esta casa editora no se hace responsable por los criterios emitidos en este espacio.
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez
Director-Editor Oswaldo Muñoz
Vice-presidente Adriana Rincón
Tesorera Milagro Lugo
Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz
Jefatura de Información Nervis Araujo Rincón Administración Alis Guerra
Articulistas/ colaboradores Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Alejandro Zeus Machado Nelly Pujols Patricia Moreán Pérez Cristóbal Guerra Gerónimo Yerena Samantha Acosta Miguel Segovia
Andrea Vicuña Enrique Valencia Andrés Canelones Gustavo Soto Diseño Gráfico: Sol María Roo Calle 70, San Francisco, Edif. Venecia, PB, local 2, Ciudad de Panamá. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa
on orgullo y notorio entusiasmo, el venezolano Alcides Prato, de Lecherías, Anzoategui nos envió esta fotografía con una de las más recientes ediciones de El Venezolano de Panamá, felicitándonos por la labor informativa que hacemos, lo que nos imprime un mayor compromiso y nos anima a seguir trabajando por nuestra maravillosa comunidad. “Mis vecinos me lo hicieron llegar, he recibido ya dos el día de hoy en mi puerta, en Bethania; me encanta, los felicito”.
9 de abril al 23 de abril de 2010
Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 3
Actualidad
4 / El Venezolano de Panamá / país
Resúmenes, Mundo, Nación, Economía, Estrategia y Negocios, Entrelíderes
12 al 26 de Febrero 2010
El Venezolano de Panamá
9 de abril al 23 de abril de 2010
Más armas para el país y detienen presuntos espías del sector eléctrico Cierre editorial: 6 de abril Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa El sistema eléctrico nacional continúa en crisis. A pesar del decreto presidencial de más días festivos en la semana mayor, el Guri ha descendido entre 13 y 15 centímetros cada día. Abril también arrancó con la noticia de la negación por parte de la justicia a los comisarios presos para alcanzar un curul en las elecciones de la Asamblea Nacional.
Espectáculos Rego rockolera La cantante de éxitos como “Selva”, “Blanco y negro” y “Abismo de corazón”, Elisa Rego, promociona actualmente su nuevo álbum “Rockola”, en el cual interpreta temas clásicos de amor y despecho de Iberoamérica. En paralelo, conduce el espacio “En el sitio”, que es transmitido a través la emisora 100.7 FM, la radio del Ateneo de Caracas.
Política 5 mil millones de dólares para más armas El canciller colombiano, manifestó a su colega ruso, Serguéi Lavrov la preocupación que tiene su país por la millonaria venta de armas a Venezuela. “Ese es un tema que hemos tratado de manera directa, lo tratamos también en ocasiones anteriores donde Rusia coopera con Venezuela en distintos temas y ahora tuve la oportunidad particular de hablar de ese tema con el canciller ruso”. El primer ministro de Rusia, Vladímir Putin, afirmó durante una reunión en Moscú dedicada al desarrollo de la industria militar, que Venezuela planea comprar nuevo armamento ruso por un valor de más de cinco mil millones de dólares. Según fuentes rusas, Venezuela ha adquirido desde 2005 armas rusas por un monto de cuatro mil 400 millones de dólares y se ha convertido en el mayor cliente de Rusia en América Latina. El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Philip Crowley, señaló ayer que la principal preocupación de su país no es que Venezuela adquiera ese equipamiento militar, sino que no quieren “ver que ese material acabe en otras partes de la región”. Justicia tranca las puertas a postulaciones de comisarios Las posibilidades de que los comisarios Iván Simonovis y Lázaro Forero pudieran lograr una curul en la Asamblea Nacional en las elecciones de septiembre próximo y así salir de la cárcel, fueron rechazadas por la Corte de Apelaciones de Aragua, instancia que ratificó la condena a 30 años de cárcel que le impusiera el Tribunal Cuarto de Juicio de esa entidad, por su participación en los sucesos del 11 de abril de 2002. Los argumentos expuestos para la defensa de los tres comisarios y de los seis policías metropolitanos sobre supuestos vicios en el proceso, el cual se prolongó por más de tres años, no fueron aceptados. El Ministerio Público dio cuenta de la resolución judicial e indicó que la misma fue notificada a los afectados, quienes fueron trasladados a los juzgados aragüeños para tal fin.
9 de abril al 23 de abril de 2010
resumen de noticias venezuela / El Venezolano de Panamá / 5
Economía feriados adicionales que el Gobierno nacional decretó para Semana Santa, según informó el Centro Nacional de Gestión. Durante ese lapso, el sistema eléctrico nacional generó 295,34 gigavatios hora por día, frente a un promedio de 315,14 GWh generados en igual período de la semana anterior, es decir, lo que significa una disminución de 19,8 GWh por día. Hubo una disminución en la demanda máxima de potencia de hasta 13 mil 700 megavatios el miércoles, frente a 15 mil 122 MW del mismo día de la semana anterior. Pero los niveles del embalse de Guri siguieron cayendo al mismo ritmo. Entre lunes y miércoles, la cota se redujo entre 13 y 15 centímetros diarios.
Pdvsa garantiza operatividad de refinería Cardón Petróleos de Venezuela informó que todos los servicios de la planta catalítica de la refinería Cardón, del Centro de Refinación Paraguaná (CRP), se encuentran operativos
y con los productos ajustados a las especificaciones que requiere la unidad. El Guri sigue en descenso Un ahorro del 6 por ciento diario en la electricidad fue el resultado de los tres días
Presuntos espías al sistema eléctrico El Ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, anunció la captura de ocho colombianos por la presunta comisión del delito de espionaje sobre el sistema eléctrico nacional, con fines de desestabilización y sabotaje. Aseveró que a estos ciudadanos se les incautó una cámara fotográfica con imágenes de varias subestaciones eléctricas del país, del sistema interconectado nacional y de la
infraestructura vial. “De esta manera se puede corroborar las denuncias de sabotaje al sistema eléctrico, efectuadas por el Presidente de la República”. El economista José Salamat Khan Fernández fue nombrado nuevamente ministro de Industrias Básicas y Minería por el presidente Hugo Chávez, sustituyendo en el cargo a Rodolfo Sanz, quien ocupaba la cartera desde enero de 2008. Salamat ya había ejercido el cargo entre 2006 y 2008, y se encontraba en el directorio del Banco Central de Venezuela desde marzo de 2008. El lunes 5 de abril, los trabajadores de la empresa tomaron el distribuidor de la autopista que da acceso a la planta, protestando por sus derechos laborales. Fue la segunda protesta masiva en menos de diez días.
6 / El Venezolano de Panamá / resumen de noticias Panamá
9 de abril al 23 de abril de 2010
Panameños listos para disfrutar los Centroamericanos y parlamentarios adoptan cambio estructural de la Asamblea Patricia Morean Pérez Nervis Araujo Rincón El mes de abril trae consigo la emoción de la inauguración de los IX Juegos Centroame-
ricanos en donde Panamá será país anfitrión junto a El Salvador. En el ámbito económico, se escucha nuevamente hablar del Stanford Bank y destacan alianzas del país canalero con Cuba.
deportes Saladino entrena sus saltos en el Rommel Fernández
Política Lista nueva estructura de la Asamblea Nacional Tras una exhaustiva auditoría realizada por la Dirección Nacional de Asesoría Legal en el transcurso de los últimos cinco años, finalmente se llegó a la conclusión de que el número eficiente de comisiones que deberán sesionar dentro la Asamblea es de 15, 7 menos de las que actualmente forman parte del máximo ente legislativo. Estos cambios, orientados a maximizar la productividad de la Asamblea, entrarán en vigencia cuando se inicie el siguiente período legislativo, el 1 de julio, tal como informó José Luis Varela, Presidente del parlamento. Aunado a esto, Varela también anunció
la expansión de la cantidad de integrantes de las comisiones de 7 a 9 parlamentarios.
El colonense Irving Saladino, medallista olímpico de salto largo, quien fuera de nuevo abanderado por tercera vez para estos Centroamericanos, se le vio esforzándose mucho en días pasados, realizando saltos de práctica en el estadio Rommel Fernández, sede principal de los IX Juegos Deportivos Centroamericanos, que se desarrollarán desde este viernes.
Cierre editorial: 6 de abril Su entrenador Florencio Aguilar le hacía compañía y su trabajó se enfocó en el acercamiento a la tabla de salto. También estuvo presente Jamal Bowen, una promesa del salto largo. Herrera arriba El derecho Alexis Candelario tiró pelota casi perfecta y Herrera le ganó a Coclé 3-0, arrancando esta semana, y de paso consiguió su boleto a la ronda de cuatro del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor. Ahora Herrera se medirá a Metro en una serie al mejor de siete. Los herreranos abrieron el marcador en la segunda entrada, cuando Héctor Ávila, que pegó un doble anotó cuando el zurdo coclesano Davis Romero hizo un lanzamiento descontrolado. En el octavo Rubén Almanza conectó un doble que trajo la segunda carrera por intermedio de Víctor Almengor y en la novena los herreranos anotaron otra.
9 de abril al 23 de abril de 2010
resumen de noticias Panamá
Economía
Stanford Bank Panamá abrirá sus puertas el 31 de mayo Strategic Investors Group Inc, empresa que asumirá el control de las operaciones de Stanford Bank (Panamá), se comprometió a abrir sus puertas al público el próximo 31 de mayo, fecha en la cual estarán disponibles, dentro de ciertas condiciones, todos los depósitos a la vista y los depósitos a plazo con sus respectivos intereses. Así lo explican sus nuevos dueños en el Plan de Reapertura y Normalización de Operaciones del Stanford Bank, entre los que destacan los empresarios panameños George F. Novey, Elis Cano, Ramón Fernández Quijano y el venezolano Arturo del Valle Cueto. Entre sus planes está la posibilidad de cambiar el nombre de la entidad con el fin de poder imponer una nueva imagen de la mano de un mejor servicio para sus clientes. Panamá busca fortalecer relaciones con Cuba Con el objetivo de crear una plataforma comercial que impulse de manera formal y segura el intercambio comercial entre Cuba y Panamá, ambas naciones firmaron
un convenio para la creación de la Cámara Bilateral de Comercio, durante la feria de Expocomer que se llevó a cabo entre el 23 de febrero y el 2 de marzo. Una vez establecidas cuáles son las reglas del juego en este acuerdo, se creará la Asociación de Empresarios Panameños en Cuba que se espera contribuya al desarrollo de este acuerdo comercial bilateral. C
M
Y
Energía verde En Panamá, el 85,4% de la energía que se produce proviene de los derivados del petróleo. Esta situación resulta preocupante cuando se habla de conservación ambiental, ya que la producción de energía por combustibles fósiles deriva en un alto porcentaje de contaminación. Es así como Panamá ha comenzado a dar sus primeros pasos hacia el desarrollo de la llamada energía verde y de un total de 25 proyectos que se encuentran en trámite, dos ya cuentan con licencia definitiva. Estos proyectos están basados en la generación de energía eólica, generada a través de molinos de viento, aunque también se apuesta a que se logre impulsar la energía hidráulica y solar. CM
MY
CY
CMY
K
SUCESOS Muere taxista aplastado por una placa El director nacional de Inspección del Mitradel, Abdiel Sagel, dijo que en Panamá se “redoblarán las inspecciones” en las construcciones para evitar que ocurran más tragedias como la del martes 6 de abril cuando un taxista de nombre Edwin Lasso, falleció cerca del bulevar Balboa, luego de que su carro fuera aplastado por una plancha de metal que le cayó encima. Según los informes, la jaula de una grúa que estaba en el proyecto de construcción enganchó la plancha de metal y esta se vino abajo. Además del taxista,
una mujer que iba en el vehículo resultó herida y fue trasladada al Hospital Santo Tomás, donde fue intervenida quirúrgicamente.
/ El Venezolano de Panamá / 7
9 de abril al 23 de abril de 2010
8 / El Venezolano de Panamá / Nación
La comunidad internacional muestra preocupación por la situación de Venezuela
Presos políticos venezolanos hablan desde el silencio de sus celdas Oswaldo Álvarez Paz, ex Gobernador del estado Zulia acusó al Presidente Chávez de ser cómplice del narcotráfico y de apoyar a la guerrilla colombiana. Hoy está recluido en el Helicoide.
Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa Marco Hurtado, Silvio Mérida Ortiz, Otto Gebauer, Ivan Simonovis, Lázaro Forero, Henry Vivas, Eligio Cedeño, Gustavo Arráiz, Leocenis García, Gustavo Azocar, Richard Blanco. Quizás para algunos, varios de estos nombres sean desconocidos; habrá personas a quienes les parecerá haberlos escuchado y otros, los reconocerán inmediatamente. Sin pensar quiénes los recuerden y quiénes no, la situación de estas personas y de muchas más no deja de ser la misma: son presos políticos y sus mayores enemigos siguen siendo la falta de justicia y el olvido de la nación Se terminó la Semana Santa, llegó el fin de las vacaciones y es hora de que el mundo voltee nuevamente la mirada a Venezuela, país en el que hay un gobierno que se autodenomina demócrata pero que tiene encerrados en sus celdas a 33 personas, por razones políticas, según la opinión nacional y los organismos inter-
nacionales. El caso más reciente es el de Oswaldo Álvarez Paz, ex gobernador del estado Zulia y, entre otras cosas, coautor de la Ley de Sustancias estupefacientes y psicotrópicas, quien tras emitir su opinión en un programa televisivo y acusar al Gobierno y al presidente Chávez de ser cómplice del narcotráfico y de apoyar a la guerrilla colombiana, fue detenido y recluido en el Helicoide. Caso similar fue el de Guillermo Zuloaga, presidente de Globovisión, detenido por las declaraciones que emitió en la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), catalogadas por el Gobierno venezolano como ofensivas e irrespetuosas hacia el Jefe de Estado. Posteriormente fue dejado en libertad pero con prohibición de salida del país. Caso alarmante es también el de la jueza María Lourdes Afiuni Mora, pues tras liberar al empresario Eligio Cedeño, fue encarcelada por orden del Presidente Chávez, quien exigió mantenerla presa por 30 años. Pero estos son sólo algunos de los casos más recientes. La lista
de víctimas de la persecución política es larga y hay unos que se guarecieron en el exilio: Nixon Moreno, Manuel Rosales, Eligio Cedeño, Juan Fernández, Patricia Poleo, Carlos Ortega y muchos otros. El Venezolano de Panamá, en plena Semana Santa, pudo conversar con algunos de estos venezolanos que han sido separados de su vida, de sus familias y hasta de su país verdadero. En estas líneas plasman sus voces para abandonar, aunque sea por un instante, el silencio de sus celdas. Comisario Iván Simonovis Detenido el 22 de noviembre de 2004, acusado de participar en los sucesos del 11 de abril de 2002. Fue sentenciado a 30 años de prisión: “Soy un preso político porque este Gobierno maneja discrecionalmente los poderes del Estado y en especial el Poder Judicial. En Venezuela muere una persona cada 2 horas y el 97% de los casos de homicidio no terminan en condena. ¿Cómo se explica entonces que perso-
nas como yo que pasamos más de 25 años dedicados a defender las leyes, terminemos con una condena de 30 años, sin beneficio y donde los supuestos autores materiales fueron absueltos? Somos presos de las circunstancias que vive el país porque los delitos de los que se nos acusa jamás fueron demostrados en juicio. En todo caso, ¿Cómo podemos llamar líder o demócrata a un Presidente que lejos de proteger a todos los venezolanos nos divide? O, peor aún, si no estás con él, mereces morir. “Patria Socialismo o Muerte” es el slogan que se escucha desde los cuarteles hasta los ministerios. Yo sólo espero que el mundo se dé cuenta de la amenaza que representa para los venezolanos y para el mundo un ególatra desquiciado por el poder y con una inagotable chequera petrolera”. Silvio Mérida 6 años y 4 meses detenido. Acusado de participar en la colocación de explosivos en las sedes diplomáticas de Colombia y España en el 2003. “Desde hace varios años Venezue-
9 de abril al 23 de abril de 2010
Nación / El Venezolano de Panamá / 9
la ha entrado en un proceso político lleno de intolerancia, incomprensión y lucha incesante de clases sociales. Pareciera entonces que en este amplio territorio, lleno de hermosas bellezas naturales, no encajan quienes piensan y tienen ideales diferentes a los de un sector de la población o, mejor dicho, ideales diferentes a los gobernantes de nuestro país. Ellos, sin duda alguna, deberían dar el ejemplo a seguir para que cada venezolano se sienta realmente orgulloso de haberlos elegido. Sin embargo, hay venezolanos como yo que motivados por un futuro mejor, lleno de paz, tranquilidad y, sobretodo de libertad, adquirieron un compromiso con Venezuela. Este compromiso de poner un granito de arena en esta tierra, ha sido drásticamente frustrado debido a que hemos sido condenados a vivir tras las rejas del silencio, al cercenar nuestro derecho a la vida y a la libertad junto a nuestras familias. Sin embargo, todos los que nos encontramos en esta situación, a pesar de estar privados de libertad, seguiremos en pie de lucha desde estos calabozos sin luz, pero con la firme esperanza de que al final del camino hay una luz que empezará a brillar pronto”. Dr. José Alberto Sánchez Montiel Comisario Mazuco. Acusado de homicidio en grado de complicidad de Claudio Macías, presunto agente del DIM. “Ya estoy cumpliendo 2 años y 7 meses de mi injusta detención y aún me resulta increíble pensar que en Venezuela se judicialice a una persona sólo por disentir del Gobierno, abriéndole un expediente penal basado en subterfugios para vincularlo a un delito común y teniendo como objetivo un fin político. En mi caso ni siquiera se ha dado inicio al juicio, incurriendo el Estado en retardo procesal y proporcionándome lo que los juristas llaman una condena anticipada. Se me ha negado la presunción de inocencia, el debido proceso, el juzgamiento en libertad y, lo que es peor, todos los derechos humanos consagrados en nuestra Constitución Nacional sin poder tener dónde acudir para que se me respeten los derechos conculcados, ya que los organismos jurisdiccionales y otros con relación en la materia están subordinados al Ejecutivo Nacional,
razones políticas. Ninguna dictadura admite tener prisioneros políticos, pero aplican contra ellos el retardo procesal y la negación de la justicia. Hay quienes tontamente dicen ¡está acusado de homicidio y extorsión! A ellos les recuerdo: no olviden que el Ministerio Público, o debo decir el Gobierno, es quien acusa, investiga y promueve. Para que exista Estado de Derecho, debe haber separación de poderes, pero en Venezuela esto no existe pues la fiscal es la ex consultora jurídica en el año 2000 de VTV-canal de propaganda de la dictadura de Chávez-; la defensora del Pueblo viene de ser activista y diputada por el partido de gobierno y la presidenta del Tribunal de Justicia es una mujer que públicamente ha llamado al Presidente su comandante y jefe”
irrespetándose la independencia de poderes. Mientras tanto, los venezolanos seguiremos esperando que se genere un cambio favorable por la vía política y que regrese a nuestro país la verdadera democracia enmarcada en la justicia, la paz social y el respeto ciudadano”. Leocenis García Imputado por extorsión al empresario petrolero Wilmer Ruperti. “En Venezuela, la
Fiscalía es manejada por el Presidente Hugo Chávez y los jueces son prácticamente sus alguaciles. El Ministerio Público tiene el monopolio de la acción penal y es quien investiga, acusa y ordena las encarcelaciones. En mi caso particular, estoy preso porque denuncié a la Fiscal General y la llamé corrupta. Para encarcelarme me acusaron de partir una mesa. Esto se paga con 1 mes de prisión…yo llevo 2 años preso. El hecho de ese ensañamiento es claramente por
Carlos Ortega Exiliado en Perú. Afronta cargo por rebelión civil que lo conlleva a condena de hasta 16 años de presidio: “El ilegal traslado de los Comisarios Vivas, Forero y Simonovis ocurrido hoy, 5 de abril, por orden del dictador militar, es costumbre reiterada en los tribunales chavistas. En mi caso también fui trasladado sin defensor y la juez, en connivencia con Luisa Ortega Díaz, casualmente Fiscal acusadora en mi caso y en el de los comisarios y hoy Fiscal General del régimen, pretendió que declarara en esas condiciones. Pero todo esto lo que refleja es el estado de servilismo, descomposición, inmoralidad y corrupción en que se encuentra el sistema de “justicia” en Venezuela. De tal manera que si los presos políticos aspiran salir en libertad mediante decisiones judiciales, sepan que dolorosa y tristemente es imposible porque en nuestra patria lo que existe es un poder judicial sin ningún tipo de autonomía, completamente fachista y absolutamente arrodillado, sometido a la voluntad del hampón de Miraflores”. Oswaldo Álvarez Paz “En estas horas difíciles, siento el ánimo reforzado para seguir siendo fiel a Venezuela, al Zulia y su gente, el compromiso mayor de lo que me resta de vida. Donde quiera que me pare, sentiré el orgullo y la responsabilidad de ser hijo de esta tierra”.
9 de abril al 23 de abril de 2010
10 / El Venezolano de Panamá / comunidad
La Embajada programó varias actividades para recordar la independencia
Venezolanos en Panamá conmemoran 200 años de la gesta emancipadora Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Más de 10 años duró el proceso emancipador de Venezuela, para separarse de la colonia española, gesta que emularon otros países de América, para conquistar también su independencia. El 19 de abril de 1810, después de la invasión napoleónica en España, los miembros del
Cabildo de Caracas desconocen al entonces Capitán General de Venezuela, Vicente Emparan, argumentando que actúan en nombre de Fernando VII, rey depuesto de España, y en desobediencia de José I Bonaparte. Esa fecha marcó para siempre la historia de una de las naciones más grandes y heroicas que existen, madre de El Libertador Simón Bolívar. Con la firma de la declaración de la independencia y las campañas emprendidas por los republicanos se inicia
la Guerra de Independencia, siendo Venezuela el primer país de Iberoamérica que declara la emancipación y el tercero del continente americano. Hoy los venezolanos que residen en Panamá tienen la oportunidad de recordar la firma del acta independentista, 200 años después, a través de las actividades que la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en este país, ha programado.
Actividades programadas: •15-04-10: Concierto “Uniendo Cordilleras” con el tenor de las Américas Jorge Quintero. Hora: 7.00 pm. Lugar: Teatro Nacional de Panamá. Casco Antiguo. •16-04-10: Foro “Bicentenario de Independencia, una aproximación necesaria”. Hora: 10.00 am. Lugar: Provincia de Colón. Hotel Sheraton, salón Santa Isabel. •16-04-10: Exposición fotográfica “Golpe de Estado en Venezuela 2002”. Hora: 7.00 pm. Lugar: Galería de Artes Visuales “Juan Manuel Cedeño”. Casco Antiguo. •18-04-10: Misa de Acción de Gracias en Conmemoración de la Independencia de Venezuela. Hora: 10:00 am. Lugar: Iglesia Del Carmen. Vía España.
9 de abril al 23 de abril de 2010
mundo / El Venezolano de Panamá / 11
colombia Las FARC liberaron a dos secuestrados en menos de una semana Patricia Morean Pérez. Después de 12 años y 3 meses en cautiverio que lo llevaron a ser uno de los militares con mayor tiempo en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el sargento Pablo Emilio Moncayo finalmente regresó a casa. Fue liberado el pasado 30 marzo y entregado a una misión humanitaria encabezada por miembros del Comité Internacional de la Cruz roja, un representante de la Iglesia Católica y la senadora Piedad Córdoba. Tras su llegada al aeropuerto de Florencia, Moncayo abrazó a sus padres y demás familiares, y cargó en brazos a su hermana de 5 años a quien no conocía. Acto seguido despojó a su padre de las cadenas que cargó durante el largo secuestro, exigiendo la liberación de su hijo. Dos días antes de este hecho, el pueblo colombiano y la comunidad internacional celebró la liberación del soldado Josué Daniel Calvo de 23 años de edad, tras haber permanecido en cautiverio por casi un año. Así mismo, el jueves 1 de abril, Emperatriz Castro de Guevara recibió junto a su nieta Ana María, los restos de su hijo, el oficial Julián Guevara, quien murió en enero de 2006 tras haber estado retenido por más de siete años por las FARC. “Hoy se cumplió el
México Continúa la ola de sismos Cuando aún se continúa hablando sobre los fuertes terremotos que sacudieron a Chile y Haití y que dejaron un inmenso número de muertos y heridos, además de daños importantes en infraestructura, el estado de Baja California, Norte de México, fue el epicentro de un sismo de 7,2 grados en la escala de Ritcher a las 5:40 de la tarde del Domingo de Resurrección. El evento arrojó un saldo de un muerto, varios heridos y una carretera colapsada. Después de esto se han presentado 20 réplicas en la zona que incluyen desde el Sur de California en Estados Unidos hasta el estado de Sonora en México. Así mismo, se reportó la suspensión de servicios de telefonía fija, celulares y electricidad. El movimiento telúrico arrojó un saldo de 2 muertos, 233 heridos y cuantiosos daños materiales.
objetivo, más no era lo que yo quería, que era traerlo vivo y en libertad”, expresó la madre. Los restos fueron sometidos a varias pruebas para analizar el ADN y confirmar que efectivamente correspondiesen al Ma-
Vaticano Iglesia Católica enfrenta crisis de fe ante el aumento de casos de pederastia Como consecuencia de un importante y alarmante número de denuncias de abuso sexual de menores por parte de sacerdotes, la Iglesia Católica atraviesa uno de los momentos más oscuros de su historia. Y es que los casos de pederastia en la que han incurrido estos representantes de la Institución, han quebrantado la fidelidad y la fe de los creyentes, deteriorando la imagen de la Santa Sede. Federico Lombardi, portavoz del Papa, recalca la importancia que para la Iglesia tiene reconocer y enmendar estos hechos como medida fundamental para renovarse, restablecer
Puerto Rico Artistas ofrecen su apoyo a Ricky Martin Recientemente se conoció la noticia sobre la homosexualidad del cantante boricua, Ricky Martin, quien a través de un comunicado publicado en su página oficial en Internet confesó aceptar su inclinación sexual como un regalo de la vida. A raíz de esto, varias personalidades del medio artístico, entre ellos Alejandro Sanz, Gilberto Santa Rosa, Olga Tañón, Juanes, Daddy Yankee y Adamaris López, expresaron su apoyo al cantante, y resaltaron sus aptitudes como artista, sus cualidades personales y lo valiente de su decisión.
la justicia y purificar la memoria. Durante las celebraciones del Domingo de Resurrección, el Colegio Cardenalicio manifestó su solidaridad hacia el Papa Benedicto XVI tras las críticas a las que se ha visto expuesto como consecuencia de su actitud pasiva ante las denuncias de abusos sexuales a menores por sacerdotes en décadas pasadas. “Contigo los cardenales, tus colaboradores de la Curia Romana. Contigo los colegas obispos dispersados en el mundo, que guían las 3.000 circunscripciones eclesiásticas del planeta. Están en particular contigo en estos días los 400.000 sacerdotes que sirven generosamente al pueblo de Dios”, afirmó el Cardenal Angelo Sodano quien pronunció las palabras de apoyo.
yor Guevara. Después de más de 60 horas de continuo trabajo, la directora de Medicina Legal, Luz Yaneth Forero, anunció que el ADN corresponde en un 99,9% con las muestras de la Señora Emperatriz.
12 / El Venezolano de Panamรก / Publicidad
9 de abril al 23 de abril de 2010
9 de abril al 23 de abril de 2010
estrategia y negocios / El Venezolano de Panamá / 13
Dos días de intercambio comercial en Panamá
en materia de gestión y negocio. Adicionalmente los facilitadores tienen una gran formación pedagógica que hace que se brinde clases muy activas y dinámicas.
Expo Logros 2010 es una gran oportunidad de negocios para las PYME También habrá cuatro talleres gratis, para propietarios y gerentes de micro, pequeñas y medianas empresas que quieran mejorar su gestión empresarial Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Uno de los mejores espacios de mercadeo y venta para que pequeñas y medianas empresas (PYME), compradores de grandes cadenas comerciales y otros sectores, promocionen sus productos y servicios, será Expo Logros 2010, evento que se realizará los días 3 y 4 de julio en Panamá y que conferirá la oportunidad de lograr contacto directo con mercados meta, que tienen disposición de comprar y de establecer
alianzas de negocios, en un ambiente planificado, dinámico y estimulante. El Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá será el espacio que albergará a más de 200 empresas en un área de mil 377 metros cuadrados de exhibición, y en un amplio horario de 12.00 del mediodía a 8.00 de la noche. “Adicionalmente Expo Logros programó una agenda de cuatro pequeños talleres gratis, dirigidos a propietarios y gerentes de micro, pequeñas y medianas empresas que quieran mejorar su formación y gestión empresarial,
Despegar.com augura grandes éxitos en Panamá y Costa Rica NAR La empresa organizadora de viajes por internet, Despegar.com abrió recientemente sus oficinas en Panamá y Costa Rica, para sumarse a los otros 10 países en los que tiene presencia. Panameños y costarricenses ya cuentan con una página web propia, adaptada a sus propios hábitos de consumo. La apertura de Despegar.com Panamá y Despegar.com Costa Rica demandó una inversión de un millón de dólares, destinados a la infraestructura tecnológica- operacional y a la inversión de publicidad para el lanzamiento. Estas sucursales comenzaron a operar con un equipo de diez personas. “Panamá y Costa Rica, además de ser destinos turísticos reconocidos en Latinoamérica, ofrecen un interesante potencial de crecimiento para desarrollar el mercado de viajes por internet. Buscamos posicionarnos rápidamente entre las agencias líderes e invertir para generar puestos de trabajo en estos dos países de Centro América que prometen oportunidades muy buenas para
Foto: NAR
desarrollar negocios en turismo”, aseguró María Eugenia Oriani, gerente regional de Despegar.com, quien estima que para este año la facturación alcance unos tres millones de dólares en cada uno de los nuevos países.
Ingrid Del Papa, gerente comercial de Expo Logros. Foto: NAR
o que estén desactualizados pero dispuestos a dar un giro sustancial al manejo de sus emprendimientos, tanto en el ámbito interno de sus empresas como en la forma en que se relacionan con otros empresarios”, explicó Ingrid Del Papa, gerente comercial. Los facilitadores son instructores de Aden Businnes School, quienes tienen una profunda experiencia en los temas a desarrollar y un alto nivel de actualización en las últimas tendencias
Firme respaldo Expo Logros 2010 está organizado por la empresa Grupo Logros, Inc. y patrocinada por sus aliados, quienes ejerciendo su Responsabilidad Social Empresarial, aportarán gran parte del costo, para reducir el monto de inversión en esta exposición, estimulando así el avance y posicionamiento comercial de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) en Panamá. Entre los patrocinantes hasta ahora confirmados están, Cervecería Nacional, Hotel El Panamá, El Venezolano en Panamá, New Print, Optimized Computer Services, Grupo MB y National Travel Club, mientras que los auspiciadores son la Asociación de Amistad Argentina – Panameña, Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), Aden Businnes School y el Centro Nacional de Competitividad. Considerando la importancia de muchas empresas en el ámbito empresarial y comercial panameño, su alianza al evento por vía de patrocinio y de auspicio en alguna de las formas que se han diseñado, representará un impacto trascendente en el target especial de las PYME y reforzará a su exitoso programa de recordación, posicionamiento y promoción de sus marcas.
9 de abril al 23 de abril de 2010
14 / El Venezolano de Panamá / estrategia y negocios Presentan nuevo modelo de casa
Hacienda Pacífica: relax asegurado
Edgar Andrade, Michelle Shahani de López, Magdiel Gierhart, Joanna Ramírez y Raúl Trujillo.
Luis Gabriel Shahani, Michelle Shahani de López, Rolando Shahani y Ricardo López.
Adriana Rincón
rios modelos de casa y una completa área de recreación y espaciamiento para la familia. A tan sólo cinco minutos después de Coronado, se muestra imponente la entrada de Hacienda Pacífica, un pasaporte directo al paisaje campestre, al mejor gusto y a la comodidad.
Una fresca tarde sabatina acompañó a los desarrolladores del proyecto, Grupo Shahani, los residentes de Hacienda Pacífica y los realtors que se encontraron para conocer los alcances de la nueva etapa compuesta por va-
Casa modelo Hacienda Pacífica. Fotos: AR
9 de abril al 23 de abril de 2010
Información general / El Venezolano de Panamá / 15
Fue una institución del periodismo venezolano
Adalberto Toledo se llevó el alma de su pluma Su alegría, sapiencia, su jocosidad y su verbo crítico siempre serán extrañados entre la gente que lo conoció, respetó y lo quiso Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Venezuela perdió a una de sus mejores plumas del periodismo y la literatura. El Zulia entero extrañará sus líneas en las páginas del diario La Verdad, y sus libros quedarán para siempre como uno de los innumerables legados que fabricó a punta de ingenio durante más de 60 años de ejercer el más noble oficio, según sus propias palabras. Adalberto Toledo Silva acababa de chequearse con su médico y de entregar decenas de notas y columnas, tal como acostumbraba a hacer cada año antes de irse a Estados Unidos a ver a sus hijos; parecía
que todo estaba bien, pero un infarto que no dio tregua, justo a la medianoche del lunes 5 de abril, se llevó prestado su cuerpo, su espléndida vida, y esta vez no se embarcó en un avión para regresar un mes después a su amada Maracaibo. Su viaje se prolongó para siempre, dejando sin sus chistes marabinos, caramelos y sin su sabiduría oportuna a los amigos, familiares y compañeros de trabajo, quienes siempre lo admiraron por su impresionante lucidez, memoria, por su alegría permanente y por su verbo crítico. Desde su fiel máquina de escribir, Toledo colmó a los periódicos de informaciones, de notas frescas y de historia. “Fue historiador incansable, marabino de pura cepa, amante del béisbol, del cine y muy educado”. Así lo
Adalberto Toledo Silva, dejó una valiosa impronta a la literatura y al periodismo venezolano. Foto: Madelén Díaz
describen todas las personas que estuvieron cerca de su vida. También era miembro activo de la Academia de Historia del Zulia. Nació el 23 de septiembre de 1929 y desde su edad pueril, la musa lo acompañó para escribir, siguiendo la herencia de su abuelo y padre, quienes también fueron populares articulistas de la región. Carmen Urdaneta de Toledo,
su esposa por 52 años, dice que era un hombre maravilloso, buen padre, extraordinario esposo y buen amigo. Adiós amigo y maestro. Gracias por las enseñanzas, por los caramelos mañaneros y por los chistes que sacaban a cualquiera del estrés redaccional. Este es un corto pero muy sentido homenaje para despedirte.
16 / El Venezolano de Panamá / información general
26 de Febrero al 12 de Marzo de 2010
El Canal de Panamá hace feria de empleo para la ampliación de sus esclusas Con el lema “Reclutando a Panamá para la Ampliación”, Grupo Unidos por el Canal (GUPC), en conjunto con el Ministerio de Trabajo (MITRADEL), estarán realizando una serie de ferias de reclutamiento a nivel nacional en las ciudades de: Panamá, Chepo, Colón, Chorrera, Penonomé, Los Santos, Herrera, Bocas Del Toro, Chiriquí y Santiago. La iniciativa, que tiene como objetivo la captación de personal calificado para cubrir la demanda laboral, que implica el contrato de construcción y diseño del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, uno de los que compone el proyecto de Ampliación, busca igualmente facilitar la inserción de panameños en el mercado laboral. En ese sentido, se ha desarrollado también una alianza con el INADEH. Para Antonio Zaffaroni, gerente general de GUPC, esta actividad es un excelente reflejo de lo que puede ser una buena alianza empresa – gobierno. “Este es un proyecto de interés nacional y las ferias que se llevarán a cabo en
todo el país permitirán que muchos panameños tengan la oportunidad de formar parte de este capítulo tan importante de su historia”, mencionó. El plan de contrataciones de GUPC tiene un ciclo que refleja la intensidad de los trabajos requeridos, por lo que la meta de esta feria de empleo es captar profesionales capacitados en posiciones como: albañil, armador, ayudante de mecánico, banderillero, cadenero, capataz, carpintero, electromecánico, electricista, instrumentista, mecánico de equipo pesado, soldador, técnico en cableado, topógrafos, ingeniero civil, ingeniero industrial, operador de montacargas y operador de equipo pesado, entre otros. Los aspirantes deberán presentar su hoja de vida, un documento de identidad personal, copia de cédula, carta de referencias, copia de certificaciones técnicas, idoneidad, copias de licencias de conducir y soldaduras, de acuerdo a la posición a la que se aplique.
Foto: NAR
9 de abril al 23 de abril de 2010
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 17
Gente
9 de abril al 23 de abril de 2010
18 / El Venezolano de Panamá / Educación Educación, Escenario, Cultura,
El Venezolano de Panamá
9 de abril al 23 de abril de 2010
Sociales, Humor Gozón.
Los egresados dominarán herramientas tecnológicas
Universidad del Caribe ofrece 12 carreras en pregrado Durante el mes de junio esta universidad dará inicio a sus clases de pregrado en su sede ubicada en el área de Howard. Allí los alumnos que no sean de la capital o que vengan del exterior contarán con residencias estudiantiles Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa La Universidad del Caribe (UC) nace como un proyecto binacional, ideado por profesionales de la educación, tanto venezolanos como panameños, y gracias al apoyo de empresarios locales que lograron entender la importancia de este proyecto y que, por ende, decidieron contribuir para su realización. En principio, la universidad ofrecerá 12 carreras de pregrado distribuidas de la siguiente manera: 4 en el área de administración, 3 en ciencias económicas- sociales, 3 ingenierías, educación mención inglés y, aún en proyecto de desarrollo, medicina y odontología. Todas relacionadas directa-
mente con el desarrollo de Panamá e impartidas por profesores panameños y venezolanos con acreditación en educación superior y experiencia en su área de competencia. “Nuestro objetivo fundamental es garantizar la calidad académica. Además de los conocimientos científico-técnicos que debe tener un estudiante en cada una de sus áreas, nuestros egresados saldrán fortalecidos en temas como emprendimiento económico e investigación, herramientas imprescindibles para los líderes que queremos formar”, explica Xiomara Rodríguez Mojerón, rectora de esta casa de estudios. “Otro valor agregado de nuestros estudiantes es que ellos se graduarán dominando el idioma inglés, lo que consideramos vital para poder ser competitivos en estos
Foto: PMP
tiempos. Para ello hemos establecido una alianza con Dynid International, organización dedicada a desarrollar tecnologías educativas en materia de enseñanza del idioma inglés y que actualmente cuenta con más de 300 instalaciones en Europa y Asia”, agrega Nelson Mosquera, secretario ejecutivo. Del mismo modo, la UC impartirá cursos de extensión profesional, de capacitación, además de maestría y doctorado en Gerencia Empresarial que se llevarán a cabo en la Escuela de Negocios de la Universidad, ubicada en Costa del Este, en donde además está la Academia de Inglés
YES International. “En la Universidad del Caribe garantizamos la calidad de la educación a través del convenio que hay con la Universidad Central de Venezuela (UCV). Prueba de ello es que la validez de la titulación es doble, tanto de la UCV como de la UC, lo que la hace válida además para los países del Cono Sur”, comenta Rodríguez Morejón. En www.universidaddelcaribe.org se encuentran todas las especificaciones de las ofertas que esta casa de estudios tiene para los interesados, los requerimientos para ingresar y toda la información necesaria.
Buen momento para comprar
Más de 15 mil personas visitarán Expo Vivienda Verano 2010 Es una feria dedicada exclusivamente a la venta y financiamiento de bienes inmuebles en la capital y en el interior del país Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa En la sexta edición de Expo Vivienda Verano, que se realizará hasta el 11 de abril se están ofreciendo conferencias dictadas por la Autoridad Panameña de Crédito (APC) y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO). También hay una importante participación
de entidades bancarias y promotoras con personal capacitado para informar a los visitantes sobre las ofertas durante el evento. Se calcula que unas 15 mil personas están recorriendo los pasillos del Centro de Convenciones Atlapa para conocer las oportunidades de inversión que existen dentro del sector inmobiliario en esta feria, organizada por la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC).
Esta feria es una de las mejores oportunidades para adquirir vivienda propia. Foto: NAR
Allí usted encuentra proyectos residenciales, apartamentos, casas de playa y campo, mostradas por 140 inmobiliarias con proyectos ubicados en los rangos de los 30 mil a 80 mil dólares. Cada cinco minutos
hay transporte gratis desde el Mall Multiplaza Pacific hasta Atlapa. Como novedad, las empresas inmobiliarias llevarán a los clientes interesados a recorrer los proyectos habitacionales.
9 de abril al 23 de abril de 2010
cultura / El Venezolano de Panamá / 19
Es el líder de la cultura Yoruba en Venezuela, Centroamérica y el Caribe
Venezolano es invitado por la Unesco a Festival de tradiciones en África La gira también se extiende a Londres, donde realizarán una visita a la casa de Francisco de Miranda Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa El venezolano Pablo Acosta, presidente de Fundaileife lleva años trabajando en el proyecto de rescate de las verdaderas tradiciones de la cultura africana Yoruba, de su promoción, divulgación y práctica. Su labor se ha extendido por Venezuela, Costa Rica y Panamá, países donde se ha dedicado a estudiar la denominada Ruta del Esclavo, en la cual está empeñado en incluir a la población de Portobelo, en Colón,
por su importante descendencia afroantillana. Él es representante de estas tradiciones en Venezuela, Centroamérica y el Caribe. Su trabajo le ha hecho merecedor de valiosos reconocimientos y distinciones, como la invitación que le hiciera la Unesco para participar junto a una delegación venezolana en el I Festival Mundial de la Etnia Negra en el Congo, África entre el 13 y el 28 de abril. “Allí estaremos haciendo registros fílmicos para la producción de un documental para conocer de cerca las tradiciones negras y su trascendencia, para ser
proyectado en diferentes instituciones”, explica Acosta. Esta visita también se extiende a Londres, donde realizarán una visita a la casa de Francisco de Miranda, donde presenciarán un monólogo sobre la obra de este patriota. También estarán en Francia, atendiendo a la invitación que le hiciera la República Independiente del Congo para celebrar el Malakí Ma Congo con la asistencia de representantes de la Red Africana en Europa y parte de América, con motivo de la conmemoración anual de sus tradiciones.
La Quadra apagó su cuarta velita de cumpleaños
El cuidado que brinda a cada detalle le ha permitido especializarse en retratos
Robert Perkins: “Amo la vida silenciosa del pintor”
Rodeados de amigos, actores, cantantes y representantes de los medios de comunicación social, la directiva y personal del Teatro La Quadra, celebraron su cuarto aniversario, entre brindis, palabras de agradecimiento, recuerdos, música y hasta magia. Los actores venezolanos Eduardo Serrano, William Colmenares y Kassandra Tepper compartieron esta sencilla fiesta en honor a la maravillosa labor que se hace desde estas tablas en pro de la cultural local panameña.
En la entrada de su estudio, ubicado en la Ciudad del Saber, un inmenso mural que describe perfectamente la noche panameña vista desde la cinta costera recibe a los visitantes Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa Robert Perkins se define a sí mismo como “panagringo”. Nació en el sur de Louisina, Estados Unidos y desde hace 6 años vive en Panamá y se confiesa un gran enamorado de sus paisajes. Comenta que no se recuerda a sí mismo sin pintar, pasión que ha ido perfeccionando a través de los años en reconocidas escuelas como Brooklyn Museum School y Art Student´s League en Nueva York, Academie Julian en París, Palazzo dei Cartelioni en Florencia, La Academia de Artes de Rusia en San Petersburgo, entre otras. “A principio de los 60 me fui a estudiar a Nueva York hasta que el cuerpo de Marines de los Estados Unidos me reclutó para la guerra de Vietnam. Esta experiencia me dejó un poco desubicado por mucho tiempo, incluso fui músico por algunos años. Sin embargo, retomé mi rumbo en la pintura. Definitivamente amo la vida silenciosa del pintor”, cuenta el artista. Su especialidad son los retratos. “Me toma mucho tiempo hacerlos porque más que copiar una fotografía busco plasmar el alma de las personas en cada trabajo. Me gusta experimentar con la personalidad de mis clientes,
Pablo Acosta está acreditado por el Araba Agbayé y Olu Isese Adisa Makoranwale como líder mundial de la tradición Yoruba africana. Foto: NAR
El reconocido director Edwin Cedeño junto a sus socias y actrices. Foto: PMP
hablar con ellos, examinar sus gestos. Cualquier persona puede hacer una copia de una foto, pero no cualquier persona puede hacer un retrato”. Además de esto, Robert Perkins pinta murales, caricaturas, abstractos y paisajes. Su técnica del manejo del color resulta cautivador para cualquier amante y conocedor del
arte, y denota todo el estudio que ha puesto en perfeccionar sus técnicas. “Domino prácticamente todas las técnicas de pintura pero actualmente estoy estudiando el dibujo digital. Considero que ésta es la técnica del futuro y no quiero quedarme atrás”, explica este artista, quien ya cuenta con un importante número de obras realizadas con esta metodología.
Los cantantes y actores Alejandro Lagrotta, Any Tovar y Manuel Corredera.
9 de abril al 23 de abril de 2010
2o / El Venezolano de Panamá / escenario
De gira por Centroamérica y el Caribe
Melany Ruiz: Salsa con rostro de mujer venezolana Esta joven cantante se inició en la música venezolana de arpa, cuatro y maracas. Es bisnieta del compositor del Alma Llanera Patricia Morean Pérez Nervis Araujo Rincón Con la juventud a flor de piel, una imponente belleza, voz cautivadora y una sensualidad natural que caracteriza, fuera y dentro del escenario, Melany Ruiz está conquistando a todos los enamorados de la música tropical caribeña. Y es que esta venezolana llegó para quedarse y para demostrar que el talento femenino de la salsa tiene ahora un nuevo nombre. Melany Ruiz, quien es educadora de profesión, inició desde pequeña sus estudios de teatro, música y canto, llegando a
representar a su colegio en varios festivales, lo que le permitió obtener el primer premio del festival distrital de canto infantil en 1993. Al año siguiente, con apenas 9 años de edad, ve hacerse realidad su sueño infantil de cantar a dúo junto al maestro Simón Díaz, interpretando el tema El Pasaje del Olvido en el programa televisivo “Contesta por Tío Simón”. Más adelante fue la ganadora del concurso de canto “Nuevos Talentos” que se realizó en el estado Miranda, Venezuela. En el año 2007 conoce a Manuel Guerra, destacado y reconocido cantante, productor musical, locutor, arreglista y compositor
Melany Ruiz es bisnieta de Pedro Elías Gutiérrez, compositor del tema “Alma Llanera”, que es como el segundo Himno Nacional de Venezuela. Foto: PMP
venezolano que ha llevado a la cima a un importante número de artistas, entre ellos Salserín, La Factoría, de Panamá y Dimensión Latina. Guerra decide firmarla para su sello Guerra Sound Record, dando inicio así al desarrollo de su primer CD que lleva por título “Situaciones de Mujeres”. Su primer tema promocional “Soy tu piedra de tranca” salió de la pluma de Manuel Guerra y ha gozado de una exitosa aceptación por parte del público, así como su segundo tema “A quién”, compuesto por Rudy La Scala, ya comenzó a sonar y promete sumarse a la lista de las grandes conquistas de esta joven artista. Hoy estas canciones y otras las está lanzado al ruedo Centroamérica, así como a otros países del Caribe. Viene de hacer una gira por República Dominicana y llegó a finales de marzo a Panamá, mercado muy importante para Ruiz y sus representantes para dar a conocer sus temas a través de una intensa gira de medios de comunicación. “Si me llegan a aceptar en Panamá, me sentiré muy dichosa porque éste es un mercado exigente y por la inmensa cantidad de compatriotas que han escogido este país para iniciar una nueva vida”.
9 de abril al 23 de abril de 2010
sociales / El Venezolano de Panamá / 21
Agilidad y elegancia en el inicio la temporada de polo 2010 Adriana Rincón Mazos arriba salieron al campo los jugadores de los equipos Tomas Jefferson School, La Hacienda Country Club y el Aden, escuela de negocios, para disputarse la primera copa del torneo de polo Bicentenario de Argentina,
que continuará en fechas próximas. En la ceremonia de premiación destacaron las elegantes damas que participaron en el concurso al mejor sombrero, lo que dio un toque muy especial al evento. Posteriormente, en las instalaciones de la Hacienda Country Club se llevó a cabo una animada fiesta en honor a los jugadores.
La Familia Serrano propulsora del Polo en Panamá. Fotos: AR
Prueba de agilidad durante el juego de Polo.
Directiva y profesoras del TJS auparon a su equipo ganador.
Embajador de Argentina en Panamá entrega el Trofeo al equipo ganador y el premio al mejor sombrero.
Inexco Group labra su camino en el mercado panameño En un evento petit comité que destacó por la elegancia y sobriedad de sus detalles, Inexco Group celebró la inauguración de sus oficinas en el país canalero. Esta compañía, cuyos orígenes remontan años atrás en Venezuela en donde es líder en gestión global de patrimonios privados, es un grupo internacional que actualmente tie-
ne presencia en mercados selectos de Norte, Centro y Sur América. Su actividad es la gestión de patrimonios y asesoría global en inversiones, ofreciendo a sus clientes productos y soluciones que se adapten a sus necesidades de inversión, administración, protección y transmisión patrimonial.
Manuel Romero, Armando Ruiz, Maureen Capriles, Luis Cercos y Ricardo Zingg. Fotos: Patricia Morean Pérez
Luis López, Crisbel Ortega, Luis Cercos, Ramón Martínez y Ricardo Moreno
Liberto Filló, Ricardo Henríquez, Daniela Filló Vicky Fillóy Mario Augusto Rodríguez
Axel H. Gauster, Dirn Broauer y Martin Huber
Buena vida
22 / El Venezolano de Panamá / General
Turismo, Bienestar, Deportes, Horóscopo,Oswaldo Comenta, Clasificados
12 al 26 de Febrero 2010
El Venezolano de Panamá
9 de abril al 23 de abril de 2010
Luis Sojo:
“Nadie me ha llamado de los Tigres del Licey” Broderick Zerpa Mucho se ha hablado de que Luis Sojo ha tenido contacto con los Tigres del Licey y que podría formar parte de un grupo de posibles dirigentes del equipo más exitoso de la historia del béisbol de República Dominicana, una institución de más de cien años de antigüedad. Según nuestro colega Enrique Rojas en un trabajo para ESPNDeportes la lista de posibles managers a ser tomados en cuenta por los Tigres incluye al Salón de la Fama Ryne Sandberg, Alfredo Pedrique y Brad Mills. Sojo ha sido manager de equipos campeones en ligas menores, ha clasificado a los Cardenales de Lara en diversas oportunidades al Round Robin en Venezuela y llevó a la selección tricolor al tercer lugar en el Clásico Mundial de Béisbol del 2009. La polémica lo ha perseguido, muy a pesar de que Sojo, es un hombre que conoce la
pelota ampliamente y es dado tanto con la prensa, como por el público. “Me encantaría dirigir en cualquier lugar del Caribe”, es la forma en la que abre Sojo la entrevista al ser consultado sobre la oportunidad de dirigir a los Tigres del Licey. “Los Tigres son palabras mayores, hablar de dirigir al Licey es como hablar del Caracas o el Magallanes, son equipos de mucha tradición en el béisbol del Caribe, para mí sería un gran orgullo e impulso a mi carrera”. Pero al ser consultado en relación a los contactos que ha tenido el equipo con él, nos sorprendió al comentar que no ha habido ninguno. “No me han llamado, he escuchado comentarios desde la Serie del Caribe sobre la oportunidad de ser manager, sé que mucho se ha dicho desde Venezuela, pero no se han comunicado conmigo”. Considera que es extemporáneo hablar de esto; “es muy prematuro, los equipos normalmente
Foto: NAR
comienzan a conversar con la gente que van a entrevistar en abril o mayo”. Luis Sojo tiene su mente puesta en un nuevo reto: Ser asesor de béisbol de una empresa de representaciones. “Quiero estar con la familia, tengo trabajo con una empresa de representaciones, no como agente sino como asesor de béisbol, es como un año sabático, tuve una conversación con la gente de los Yankees y les dije que quería hacer algo diferente, pero eso no descarta que yo vuelva al terreno el próximo año”.
“Mi trabajo es casi como de scout y tengo una academia en Venezuela, voy por allá veo los peloteros, también visito Dominicana, chequeo los peloteros de allá, buscando hacer algo bueno para los muchachos latinos”. Dijo que al salir de Venezuela después de la Serie del Caribe, estuvo por Dominicana viendo peloteros y varios le preguntaron también, si se iba a entrevistar con la gente del Licey, “pero no es el caso, en el momento que se comuniquen conmigo lo voy a decir, aquí no hay nada que ocultar”, concluyó Sojo.
9 de abril al 23 de abril de 2010
deportes / El Venezolano de Panamá / 23
Saladino abanderado otra vez
Todo en orden para los Juegos Centroamericanos Patricia Morean Pérez Nervis Araujo Rincón
Santana marca triunfo en el arranque de temporada
A partir de este viernes 9 de abril, Panamá será la casa anfitriona de las 19 disciplinas que presentará en los IX Juegos Deportivos Centroamericanos. Los distintos escenarios que albergarán este evento están ubicados en la capital del Istmo a excepción de la disciplina de Triatlón que se llevará a cabo en las instalaciones del Fuerte Sherman, en la provincia de Colón. La obra cumbre de este proyecto es el estadio Rommel Fernández, cuya remodelación tuvo un costo aproximado de 25.5 millones de dólares y que será la sede de las ceremonias de inauguración y clausura, así como las pruebas de atletismo. El resto de las instalaciones también fueron sometidas a remodelaciones por parte del Instituto Panameño de Deportes a fin de poder recibir a los más de mil 500 deportistas. El gimnasio Chino Panameño, el de la Universidad Santa María La Antigua (USMA) y el colegio La Salle son algunos de los puntos en donde se desarrollaran distintas competencias. Detalles En rueda de prensa, el Ministro de la Presidencia Jimmy Papadimitriu, el Presidente del Comité de los IX Juegos Deportivos Centroamericanos, Edwin Cabrera, su equipo de trabajo y la Directora de Pandeportes, Farank Levy, dieron detalles sobre cómo se desplegará esta importante jornada deportiva. Sobre las delegaciones participantes informaron que la entrada para la inauguración será este 9 de abril a las 7:00 de la noche, en el remodelado estadio Rommel Fernández y será completamente gratis. Al igual, aclaró que pese a que las entradas para los diferentes eventos deportivos son gratis, las mismas serán controladas, por medio de boletos, y que después se explicará la mecánica con los medios y patrocinadores, para que lleguen a todo el público interesado en ir a apoyar a su país en las diferentes competiciones. También explicaron a los periodistas sobre cómo acreditarse para dar cobertura a estos juegos, a través de la web www.ixjuegoscentroamericanos.gob.pa. Por su parte, la Directora de Pandeportes aclaró que una vez terminados los juegos, los implementos deportivos adquiridos para el evento serán distribuidos en todo el país para el entrenamiento de los atletas panameños en las diferentes disciplinas deportivas. El Ministro Papadimitriu pidió a los representantes de los medios, a incentivar a todo el
para él, como para el resto de los atletas que representarán a Panamá en esta trascendente justa deportiva. Es necesario recordar que las otras dos oportunidades en que Saladino ha sido abanderado de la delegación panameña para una cita deportiva fue en los Juegos Panamericanos de Río 2007 y en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, trayendo en su pecho, las dos veces, medalla de oro. El abanderado.
pueblo panameño para que asista a las diferentes competiciones a apoyar al país y disfrutar de un espectáculo deportivo olímpico que no se realizaba en Panamá desde hace más de 40 años Saladino: Orgullo nacional “Estamos seguros que esta bandera nacional que con tanto orgullo le entregamos a Irving Saladino, la vamos a ver ondear muchas veces cuando los atletas panameño ganen en las distintas competencias”, dijo el Presidente de la República, Ricardo Martinelli, tras la entrega del pabellón nacional a Saladino, como abanderado de la delegación panameña que participará en los IX Juegos Deportivos Centroamericanos, que albergará 19 disciplinas. Saladino, campeón olímpico y ex monarca mundial del salto de longitud, quien por tercera ocasión fue abanderado, agradeció la designación hecha y solicitó apoyo del público tanto
Promesa cumplida Este país será sede principal por primera vez y su inauguración oficial es este viernes 9 de abril. Martinelli recordó que durante su campaña política señaló que obtener la sede de estos juegos era uno de sus anhelos, “hubo muchos incrédulos, pero que ahora esa promesa es una realidad”. “Ojalá que nuestros deportistas puedan demostrarle al resto de los atletas centroamericanos que los panameños estamos en condiciones para competir en cualquier campo, y que vamos a salir adelante en cada uno de los deportes en los que vamos a participar”, sentenció Martinelli. Invitados especiales El acto de abanderamiento estuvo lucido debido a la presencia de varios atletas de la delegación panameña, como el luchador Leonardo González, las ciclistas Susan Chong, Margie Patricia Real y Cristina Mata; así como los karatecas Vladimir González, Ashley Iturralde y Yaremi Borzelli, entre otros.
Johan Santana lanzó seis entradas con buen control y David Wright sacudió un jonrón de dos carreras en su primer turno al bate para que los Mets de Nueva York emprendieran la temporada regular con una victoria de 7-1 sobre los Marlins de la Florida. Bajo el marco de un perfecto día de primavera y lleno completo en su casa, el venezolano le ganó a Josh Johnson al diseminar cuatro hits y una carrera. Ahora tiene foja de 4-1 y 3.56 de efectividad en presentaciones al iniciar la temporada. Nueva York trata de olvidar un nefasto 2009, en el que una plaga de lesiones estropeó su estreno en el estadio Citi Field y acabó con foja de 70-92. Tampoco era venturoso el tener lesionados de entrada a tres titulares: el dominicano José Reyes, el puertorriqueño Carlos Beltrán y Daniel Murphy. El campocorto panameño Rubén Tejada estuvo en la banca, pero no vio acción por los Mets y en su lugar jugó Alex Cora, quien se fue de 4-0 con una impulsada.
Santana comenzó con buen pie la temporada.
24 / El Venezolano de Panamá / turismo Recorrido visual
Parque Nacional Coiba: Genuina naturaleza
9 de abril al 23 de abril de 2010
De Santiago a Granito de Oro
Adriana Rincón arincon@elvenezolanonews.com.pa No es fácil llegar desde ciudad de Panamá, y quizás por eso es que se mantiene tan intacta su diversidad marina, sus sorprendentes corales, sus imponentes montañas y manglares y si hay suerte, los delfines le acompañan en el trayecto, mientras las ballenas jorobadas hacen saltos para demostrar su grandeza.
A 15 minutos de Santiago de Veraguas está Puerto Mutis, desde donde se toma la embarcación para llegar al Parque Nacional. Fotos: AR
9 de abril al 23 de abril de 2010
turismo / El Venezolano de Panamá / 25
A 1 hora y media en lancha desde Puerto Mutis está la isla de Sebaco, allí el capitán Iván brinda hospedaje en sus cabañas ecológicas y organiza tours de pesca y visitas al resto de las islas.
Desde la embarcación se observa isla Granito de Oro, un paraíso inhóspito, de aguas transparentes, ideal para observar especies marinas como el tiburón tigre.
El Río San Pedro desemboca en el Pacífico y permite la salida hacia Coiba en horas de marea alta.
Nidia Malamed nació en Puerto Mutis y a pesar que se graduó en los Estados Unidos, regresó y montó su restaurante Pacific View a la orilla del Río San Pedro.
Lanchas rápidas se observan por doquier en el Parque Nacional, donde anualmente se hacen importantes torneos de pesca.
Se observa la gran extensión del Parque Nacional Coiba, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad desde 1980, debido a los bosques primarios marinos que predominan.
9 de abril al 23 de abril de 2010
26 / El Venezolano de Panamá / bienestar
Compartiendo
Médico en casa
Pedro Sifontes
Dr. Orlando Gutiérrez
pedro@liderazgocreativo.com www.liderazgocreativo.com- Celular: 6791-0546
gutior@gmail.com
Hay un gigante en tu cuerpo Mamoplastia de aumento
“
Si he visto mas allá que otros hombres es porque soy un gigante” Anónimo Cierto día Napoleón señalando a China en el mapa, hizo la siguiente declaración: “Ahí yace un gigante dormido. Déjenlo dormir, que para cuando despierte, él moverá el mundo”. Transcurrieron dos siglos para nosotros ver hoy en día el despertar de este gigante. Hay un poder dentro de ti que todavía no te has dado cuenta que lo tienes. Has venido atravesando situaciones en tu vida ignorando que en ti había un poder. De repente te has encontrado siendo víctima de las circunstancias, de los problemas cuando tu has sido llamado a ser protagonista. Hay un gigante en tu cuerpo dormido que necesitas despertar. Ya has escuchado y quizás has leído unas cuantas veces la historia de David y Goliat. El verdadero gigante fue David porque sabía el poder que habitaba en él debido a la confianza que tenía en Dios. La palabra poder viene del griego: “dúnamis”, tiene diversos significados como fuerza, es poder milagroso, es eficacia, es maravilla, es capacidad, es dar, es potencia, es potestad; todo en nosotros. Ese poder no está destinado para ciertas personas especiales, está destinado a todos los que creen. Si tú crees ya tienes ese
poder. Ese poder es el que te va a hacer más eficaz en la vida, ese poder te va a llevar a mejorar tu vida, tus relaciones. Ese poder te lleva a amar y a servir, ese poder te lleva a dar, no a quitar.
¿Cómo despertar el gigante? Enójese con usted mismo. ¿Está cansado de tu manera de vivir? ¿Todo le parece una rutina? ¿No está disfrutando la vida abundante? Si su respuesta es sí, es tiempo de enojarse consigo mismo pero para bien. No es para que caiga en sentimientos de culpa y frustración, es para que se levante y diga: “Hoy me levanto como un gigante para derrotar a la rutina, a la frustración, a la culpa y a todo aquello que me ha querido mantener dormido”. “Hoy comienzo a vivir en libertad”. Enójese para bien y no volver a caer en lo mismo. Tenga una visión. Es muy importante que esté claro con lo que quiere. Para tener las cosas que queremos es necesario verlas primero. Si no puede ver a donde quiere llegar, nunca llegará. Para desarrollar una visión necesita tener sueños y los sueños son los que hacen crecer. Tenga Fe. “Sin fe es imposible agradar a Dios”. Antes de conseguir ese resultado que
F
recuentemente a los ginecólogos se nos preguntan sobre la conveniencia de la Mamoplastias de Aumento (Prótesis Mamaria), sus complicaciones, efectos colaterales, repercusión sobre la lactancia, sensibilidad, duración de las mismas… para los cuales tenemos nuestra respuesta, pero, consideramos que son los cirujanos con especialidad en Cirugía Plástica los más acreditados tanto para dar esa información como para realizar cualquier procedimiento quirúrgico que le sea solicitado al respecto. El aumento del tamaño de las mamas es una de las intervenciones de Cirugía Estética más solicitadas hoy en día y consiste en la colocación de unos implantes especialmente diseñados para modificar el volumen mamario, el cual, unido a otras técnicas, se logra incluso cambiar su forma y ubicación. Marcos Fernández, Cirujano Plástico, explica que “cualquier paciente con la suficiente madurez emocional para manejar los cambios en su imagen corporal, puede ser sometida a este tipo de operación, la cual se realiza tanto para mejorar su contorno corporal, haciendo más simétricas sus medidas de busto, cintura y caderas, como para corregir cambios luego del embarazo y la lactancia, y así equilibrar una diferencia en el tamaño de las mamas o como procedimiento reconstructivo tras cirugía de cáncer de mama”. Dice que actualmente el material de relleno de los implantes utilizados con más frecuencia es el gel de silicona altamente cohesivo (no se riega), el cual ofrece mayor seguridad en caso de ruptura y el cual resulta mucho más natural al tacto. La colocación de los mismos puede realizarse a través de incisiones areolares, en el surco inframamario, en la axila e incluso a través del ombligo, esta última amerita la colocación de implantes de solución fisiológica, con la desventaja que al tacto no se percibe muy natural. La técnica más utilizada es la colocación del implante detrás del músculo pectoral mayor, aunque existen otras posibilidades, como colocarlo directamente detrás de la glándula mamaria, en una combinación de los espacios anteriores e incluso dentro de la capa de cobertura del músculo pectoral, pero cada una tiene sus ventajas
y desventajas y la indicación dependerá de cada paciente. “La realización de la Mamoplastia de aumento dura de una a dos horas, dependiendo de si va acompañada o no de otras modificaciones en la mama; es una cirugía ambulatoria de bajo riesgo pero como cualquier otra cirugía, por sencilla o compleja que resulte, implica posibilidades de sangrado, infecciones, seromas y de manera particular, alteraciones temporales en la sensibilidad del pezón y contracturas capsulares (engrosamiento progresivo del tejido cicatricial que se origina alrededor del implante) o disconformidad con el resultado estético. La elección de un cirujano capacitado, la adecuada preparación, la evaluación clínica previa, así como el reconocimiento de las expectativas de la paciente y la explicación de los verdaderos logros a alcanzar, minimizarían los resultados adversos”. Normalmente, la paciente retoma sus actividades cotidianas en menos de una semana, aunque con limitaciones; en ocasiones debe considerar la posibilidad de realizarse drenajes linfáticos post operatorios que disminuyan la inflamación y aceleren la recuperación y ayuden a obtener la situación y forma definitiva de las mamas; una vez dada de alta, la paciente puede realizar sus controles mamarios, con ultrasonidos o mamografías, retomar sus actividades deportivas e incluso pensar en lactar, ante un embarazo posterior, todo ello, va acompañado de un incremento importantísimo en la reafirmación de su imagen corporal y en la seguridad y confianza en sí misma”. Nuestro comentario: 1. Insistimos, que sólo el Cirujano Plástico, es el profesional idóneo para realizar la Mamoplastia de Aumento. 2. Los estudios científicos realizados en los últimos años no han encontrado relación entre las prótesis mamarias y el cáncer de mama o las enfermedades autoinmunes. 3. Las prótesis de mejor calidad pueden tener un tiempo de duración entre 15 y 20 años, al término del cual debe cambiarse. Especialista consultado: Dr. Marcos Fernández S. Cirujano Plástico. Adjunto de Cirugía Plástica y profesor universitario, Universidad Central de Venezuela. mafson@hotmail.com
9 de abril al 23 de abril de 2010
bienestar / El Venezolano de Panamá / 27
Buenas energías Zeus Machado
zeusmachado@gmail.com
Mercurio retrógrado llega nuevamente
A
partir del 18 de abril y hasta el 10 de mayo, nuevamente, Mercurio estará retrógrado transitando en el signo de Aries. En general, desde la visión astrológica, Mercurio rige el pensamiento y la percepción, el procesamiento y diseminación de la información y todos los medios de comunicación, comercio y transporte. Por extensión, Mercurio rige a las personas que trabajan en estas áreas, especialmente a las personas que trabajan con su mente o su ingenio: escritores, oradores, comentadores, críticos, periodistas, comerciantes, estafadores y ladrones. Mercurio retrógrado ocasiona malentendidos en el plano personal; las comunicaciones, negociaciones y transacciones comerciales acaban resultando ser erróneas; fallos técnicos y averías en los teléfonos, ordenadores y medios de transporte son el pan de todos los días. Y to-
dos estos problemas suelen ocurrir porque una información o un componente crucial se ha perdido o se ha malogrado. Por este motivo no es conveniente tomar decisiones importantes mientras Mercurio está retrógrado, ya que es posible que estas decisiones estén afectadas por la mala comunicación, la información incorrecta y el razonamiento poco riguroso. Mercurio tiene que ver con la claridad mental y el poder de la mente, así que cuando Mercurio está retrógrado, estas características intelectuales suelen ser menos agudas de lo habitual. Mercurio en Aries, afectará principalmente a los signos del elemento fuego (Aries, Leo y Sagitario), sin embargo, todos debemos estar alertas. Esta configuración, concede un carácter nervioso que frecuentemente produce estallidos de cólera. Si sufres cefaleas debido a la tensión nerviosa, un masaje de vez en cuando no te vendría mal, si deseas más información o asesorías, puedes llamar al 68219025 o puedes escribirme a zeusmachado@ gmail.com. Mucho éxito.
28 / El Venezolano de Panamรก / Publicidad
9 de abril al 23 de abril de 2010
9 de abril al 23 de abril de 2010
Especial/ clasificados / El Venezolano de Panamá / 29
En Doral
Venezolanos en Florida hicieron homenaje a Oswaldo Álvarez Paz Rosa Uztáriz Convocado por el Semanario El Venezolano y FOVEX (Federación de Organizaciones Venezolanas del Exterior ), se celebró en Doral un acto de desagravio y homenaje a Oswaldo Álvarez Paz, el más reciente preso político del gobierno venezolano. En el Arepazo se congregó un grupo numeroso de ciudadanos, quienes manifestaron su apoyo al dirigente político y parlamentario, hombre distinguido por sus esfuerzos en pro de la paz y la concordia en Venezuela, quien actualmente está recluido en un calabozo de dos por dos metros con un baño compartido por 33 reclusos y sin posibilidades de recibir sol en ningún momento del día. Diversas intervenciones recordaron su trayectoria humana y política, su historia como dirigente juvenil y estudiantil, su lucha parlamentaria, en la que ocupó importantes posiciones, como presidente de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y como Presidente de la Cámara de Diputados, su lucha política dentro de Copei, partido al cual representó como candidato presidencial en
1993. También hubo expresiones sobre su carácter de hombre, esposo, padre y abuelo, de venezolano integral, de persona de acrisolada honestidad y ejemplo para nuestras generaciones, de entrega desinteresada al ideal de una patria democrática, donde se respeten los derechos humanos y se busquen las expresiones más depuradas de la institucionalidad. En el acto intervinieron Oswaldo Muñoz, Ana Mercedes Díaz, Jaime Flores, el embajador Armando Valladares, Antonio Esquivel, Horacio Medina, Vilma Petrash, los concejales de Doral Sandra Ruiz y Pete Cabrera, Luis Prieto Oliveira, Pedro mena, Ninotchka Hecht, Gonzalo Aguerrevere , Julio Reyes y varios otros dirigentes y amigos personales del gran venezolano, cuya prisión ha despertado un torrente de protestas internacionales y de apoyos personales entre diversos conglomerados en los cuales este excepcional dirigente venezolano impactó con su hidalguía y ejemplo de virtudes ciudadanas. La clausura correspondió a Isolda Álvarez, sobrina del homenajeado, quien expresó el sentir de la familia a todos los que se han manifestado en apoyo de Oswaldo Álvarez Paz,
que concluye con un aleccionador mensaje enviado desde la cárcel por el prisionero, en el cual nos dice: “En estas horas difíciles… siento el ánimo reforzado para seguir siendo fiel a Venezuela, al Zulia y su gente, el compromiso mayor de lo que me resta de vida. Donde quiera que me pare, sentiré el orgullo y la responsabilidad de ser hijo de esta tierra, curtido por su sol, orientado por la luz del Catatumbo, y quien, como todos, también le reza a Jesucristo y se inclina respetuoso ante La Chinita. He gobernado al Zulia, pero también he sido gobernado por ustedes, los zulianos, mucho más de lo que desprevenidamente puede percibirse. Han aplaudido lo bueno y han sido severos críticos de errores y omisiones. Repaso la película de todos estos años. Jamás los defraudaré. Profundizaremos la lucha por la descentralización, por la autonomía del Zulia en los términos constitucionales, por la honestidad, por el crecimiento económico y el progreso social, por la seguridad de las personas y los bienes, y en fin, por el bienestar y la felicidad de los venezolanos. Los abrazo con el corazón, Oswaldo Álvarez Paz”.
Embajador Armando Valladares.
Isolda Álvarez sobrina de Oswaldo Álvarez Paz.
Antonio Esquivel. Fotos: RU
Clasificados ALQUILERES APARTAMENTOS Sevilla Costa del Este 110mt2 2 rec, 2baños, 1 estacionamiento, balcón, a estrenar, línea blanca, a/a y lámparas $1400. info@panamarealtys.com 340-3430 6480-7709
APARTAMENTOS ALQUILERES San Francisco Sky Blue alquilo 91mt2, 2 rec, 2 baños, 2 estacionamientos, línea blanca, a/a, lámparas, area social $1100.00 info@ panamarealtys.com 340-3430 6480-7709
VACANTE Se solicita recepcionista. Buena presencia, excelente atención al cliente. Interesadas llamar al 300.2220/300.2221. Enviar hoja de vida a aguerra@elvenezolanonews.com.pa
VENDO SHIP CHANDLING Empresa que vende provisiones a barcos que pasan por el Canal. • Repuestos, herramientas, materiales de oficina, comida, bebidas, licores, cigarrillos, etc.) • La empresa tiene licencia de la AMP para operar, camión refrigerado, cuarto frio, refrigerador, pesas, balanzas, equipos de oficina, etc. Precio US$ 175,000.oo Llamar al 6679-5734
SE VENDE POR VIAJE SALÓN DE BELLEZA Ubicado en El Cangrejo, 5 puestos de trabajo, 2 puestos de manicure y pedicura, 3 puestos de estacionamientos, 2 cabinas para estética. Teléfono: 6070-2219/ 300.2220. Sr. Miguel Segovia. VENDO CARPINTERIA INDUSTRIAL por imposibildad de atención. Posee la máquina Italiana Morbidelli A503 para fabricación automática de todo tipo de modulares, closets, cocinas, puertas etc. Machihembradora y Fabricadora de Molderas Gubbich TIPM2.¾- Para alta fabricación. Horno secado NYLE-L500.- Aserradero de troncos, más toda la maquinaria y equipos de carpintería y ebanistería. Local en Pueblo Nuevo con portones y cerramiento de seguridad en zona Industrial. Electricidad Trifásica. Apto Visa Inversionista. Remato todo por 130 Mil Dólares. Sin valor de traspaso. Aproveche. Telf. 659-78340 / 392-9706 / 364-7335 Sr. Juan José/Srta. Katia.
Oferta casa Altos de Panamá: 3rec 4.5 baños, sala/comedor, cocina, balcón, lavandería techada, c/baño empleada, 7 a/c línea blanca, lámparas, 2estac, seguridad, a/social, terraza, piscina, 3 meses de construida, lista para ocupar.6612-6401
VENDO APTO AMOBLADO ALTOS DE PANAMÁ • Decoración profesional minimalista. • 3 cuartos, 2 baños, sala-comedor. • Dos años de uso, como nuevo. • Junto a Supermercados y Centros Comerciales. $140000 NEGOCIABLE 67726284
APARTAMENTOS ALQUILER AMOBLADO San Francisco Terrasol 162mt2, full amoblado, 3 rec, 4.5 baños, 2 estacionamientos, c.b.e, piso alto, vista al mar, $2700. Info@panamarealtys.com 340-3430 /6480-7709
SE VENDE CYBER CAFÉ POR NO PODER ATENDER • 6 cabinas teléfonicas. • 9 puestos Internet. • Venta de teléfonos celulares, accesorios. • Centro de copiado completo y otros servicios más. Excelente Ubicación (C.C. Multicentro) $45.000 NEGOCIABLE Contáctenos al 67806633/ 65091759
Oferta Terreno Coronado: terreno de 1,200 metros cuadrados, totalmente plano, ave. Verano, calle del pacifico, precio $95,000.00 directo con el dueño/hacer oferta, 6612-6401
ESPECIALISTA TRÁMITES MIGRATORIOS Y COMERCIALES CONSULTAS: 6650-4116/ consultaslegales12@hotmail.com • Trámites permiso de trabajo y colocacion. Trámites documentos. • Prorroga de turista dos meses • Visa de empleada domestica • Permiso de Marrackech • Confeccion de sociedades anonimas • Asesoramiento empresarial, apertura de mercado. • Permisos migratorios, trabajo por un año.gestión 5 días. • Visa de estudiantes. • Se cobra en base a resultados. EmpresaAmericanaenexpansiónbuscaejecutivos, Horario flexible, ($500 a $2.500 mensuales). Escribe ayanes214@yahoo.com / 66199486
ALQUILO CUARTOS Con todas las comodidades en Condado del Rey, baño compartido con otra habitación, aire acondicionado, ventilador, camas, televisión con cable , Wi fi, derecho a lavandería y uso de cocina, un puesto de estacionamiento. $250 mensuales. Llamar a la Sra. Rosa 65738061 Vendo Apto. Albrook Park, 2 rec, 2 baños, s/ comedor, cocina, lavadería, 1 estacionamiento, 77m2, seguridad 24/7, $127,500 6614-9516 / 6671-5563
9 de abril al 23 de abril de 2010
30 / El Venezolano de Panamá / Bienestar
Crónicas del Pana Maxi
elpanamaxi@gmail.com
¿Y qué es eso? ¡Queso!
A
comodar en la maleta las medias y el resto de la ropa, no olvidar el cepillo de dientes, doblar correctamente las franelas y bermudas y finalmente calzar entre todo eso los encargos, esos pedacitos de tierra que nos traen nuestros familiares y amigos que nos visitan en Panamá, traducidos el Cocosetes, Harina Pan, Diablitos, Toddy y uno muy especial: el queso blanco. El queso blanco, delirio y fascinación de nosotros los venezolanos emigrantes y que con sólo escucharlo, la boca se nos inunda de agua e inmediatamente evocamos una arepa rebosante en toda su circunferencia, de ese manjar conocido como “queso Guayanés”, una de las tantas y mejores variantes de nuestro queso blanco. - “Te llevo el queso que pediste OK pero dime una vaina ¿me lo dejarán pasar en la aduana de Panamá? La gran pregunta, la cual, de manera automática termina convirtiendo a esa viajera y dulce madre, a ese preocupado padre, al atento hermano o a los solidarios amigos en unos personajes que mezclan a Criss Angel, Manuel Marulanda, Harry Potter y a Raúl Amundarai,
solo para cumplir una misión de vida: Entregar en sus manos el queso blanco. En Caracas y otras ciudades, se activa entonces allá en la sala de la casa, ahora sala de operaciones estratégicas, un grupo de tarea que inicia reuniones frecuentes para la creación de escenarios que evalúan que la mercancía llegue fresca, que sea de alta pureza y por supuesto de blancura angelical. La creatividad e inventiva hacen su aparición…todo se vale; el bulto debe esconderse, debe oler a todo menos a queso y debe parecerse a cualquier cosa menos a un queso; hay que mimetizarlo entre trapos, hacerlo entrar en lugares o cavidades insólitas y mudarle su apariencia. Ya cumplida esta fase, sigue la selección del valiente transportador del cargamento, que conoce la elevada suma que recibirá al cumplir su objetivo, sabe que su cuenta bancaria de cariño, recibirá gran cantidad de agradecimiento y felicidad. Así que para esta mula o mejor dicho vaca, recordando al Apollo 13 “fallar no es una opción…” Maiquetía. 8. 00 am, embarcando el vuelo; calor, sudor, emoción y ansiedad se unen para
arropar a nuestra vaca, despega el aeroplano y comienza la travesía. Tocumen. 10.00 am. Aterriza el pájaro de acero. Las maletas salen una por una y allí a un lado de la cinta transportadora, está nuestro personaje por una parte sereno, porque su cupo y efectivos de viajero fueron aprobados y entregados, pero por otra parte, nervioso, porque debe cumplir la misión. -¡Buenos días. Bienvenido a Panamá!, con estas amables palabras lo reciben en la aduana. - “Por favor ábrame su maleta”. Comienza el sudor a caer a chorros por la espalda. Agacharse para abrir la maleta, es toda una epopeya, el cuerpo casi no responde, ese cajón que lleva todas las cosas va a ser revisado. Se abre la tapa. - “Señora ¿Qué contiene esa caja de allí? La de la esquina”. Con calma y seguridad explica que la caja es un presente para un familiar, la abre para que comprueben, lo de al lado son chocolates y más abajo, explica, que las bolsas son mezcla para hacer arepitas dulces; la mano experta hurga por todos lados sin dejar espacio
sin revisar. A la vaca se le nublan los ojos. - “Esta bien ciérrela y continúe”. Nuestra viajera no da crédito a estas palabras, se queda viendo al funcionario como esperando que le pregunte algo más, al fin cae en cuenta y arranca con sobre marcha directo a la salida, caminando como una malabarista. Al final, ya en la comodidad de la casa, se escucha en alta y emotiva voz. !Gracias, no te imaginas lo que yo he esperado por esto… “¿Pero cómo hiciste, cómo lo pasaste?” - “Ja ja ja ja no me vas a creer, déjame contarte”. Amigos lectores, esta historia ocurrió hace tiempo y solo la escribo para honrar a esos héroes anónimos. Gracias a Dios y a la cada vez más fructífera relación con Panamá nuestro queso blanco se consigue en numerosos puntos de la ciudad. Mi reconocimiento para esos valientes familiares y amigos que transportaron esa valiosa mercancía de Telita, Guayanés, Paisa, Palmizulia, Palmita, De Mano, Llanero, Semiduro, Crineja, Pasteurizado y otras clases del maravilloso queso blanco venezolano.
Y lo dijo un sexólogo Miguel Sira
miguel@miguelsira.com
¿Cómo entonar la vagina?
H
ola Dr. Sira, soy lectora de sus artículos, donde demuestra su profesionalidad en materia de sexología, por tal razón hoy le escribo para pedir su ayuda ya que tengo flaccidez vaginal, necesito su ayuda. Virginia, 40 años. La musculatura que rodea a la vagina mejor conocida como suelo pélvico o periné es un conjunto de músculos que sustentan la porción abdominal inferior y sirven de apoyo a la vejiga, el útero y una porción del intestino. Es fundamental que esta musculatura mantenga una buena función, ya que su debilidad es causa de incontinencia urinaria, prolapsos genitales y disfunciones sexuales como la ausencia del orgasmo o su disminución en intensidad si la mujer logra alcanzarlo. Esta musculatura necesita estar fortalecida, ya que además de prevenir estos problemas, ayuda a las mujeres a luchar contra la sequedad vaginal, ya que si está tonificada la afluencia de sangre aumentará en la zona genital y esta presión sanguínea provoca que la humedad se filtre
a través de las paredes vaginales, lo cual llevará a mejorar y aumentar la lubricación vaginal. ¿Qué se puede hacer en caso de que la mujer presente flaccidez en su vagina? Fortalecer esta musculatura, y lo primero es localizar el grupo muscular que se va a contraer, para centrar tu atención en él. El primer ejercicio es el siguiente: cuando necesites orinar, ve al baño y empieza a orinar. Ahora debes retener ese chorro de orina apretando fuertemente tu periné, cuentas lentamente del 1 al 5 y orinas de nuevo. Hazlo con las piernas separadas para que no interfieran otros músculos, repite estas retenciones urinarias 3 veces en cada oportunidad que vayas a orinar. Una vez que ha logrado identificar esta musculatura a través de esta clásica técnica, es hora de comenzar un plan de tratamiento con tandas de ejercicios que van desde las 180 contracciones al día hasta 450 al día, donde usted va a contraer por espacio de uno o dos segundos entre cada contracción hasta alcanzar su meta y cada 3 semanas usted va a subir su meta. Existe la posibilidad de que al principio note que no puede realizar las contracciones tan fuertes ni con el mismo ritmo de intervalos. Siga adelante sin preocuparse, el control viene después, con la práctica.
9 de abril al 23 de abril de 2010
Horóscopo / El Venezolano de Panamá / 31
Horóscopo ARIES 21/03 a 19/04
LIBRA 24/09 a 23/10
SALUD: Cuida tu sistema respiratorio, tendencia a resfriados, momento idóneo para dejar de fumar. DINERO: Vencerás las dificultades y reconocerán tus méritos, no te desanimes. AMOR: Si tus interlocutores no entienden el mensaje es mejor guardar silencio y no predicar en el desierto. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: El aroma de la manzanilla será propicio para que te relajes.
SALUD: Tendencia a comer por ansiedad, controla ese estado anímico con actividades deportivas. DINERO: Canaliza tus esfuerzos en un solo rumbo y no pierdas las perspectivas. AMOR: No dejes escapar los momentos para reunirte en familia y reconciliarte con los tuyos. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: La esencia de geranio te ayudará a observar el panorama más claro.
TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Procura relajar tu vista ya que la tendencia es a cansancio ocular. DINERO: Cuídate de rumores y comentarios mal intencionados. Guarda distancia con tus compañeros. AMOR: Procura darle amor a tu hogar organizando los espacios físicos para crear un ambiente de armonía. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: La esencia de bergamota en tu ambiente, te ayudara a equilibrarte.
GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Los excesos alimenticios pueden alterar tu sistema digestivo. DINERO: Buena jornada para intentar cambios en lo laboral e iniciar actividades fuera de la rutina cotidiana. AMOR: No descuides a tu pareja, escucha sus reclamos y presta atención a sus requerimientos. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Utilizar esencia de lavanda te ayudará a estar en completo estado de relax.
CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Período ideal para relajarte y regalarte un masaje. DINERO: Tu jornada laboral será muy rendidora y solucionarás todos los inconvenientes que se te presenten. AMOR: Es tiempo para reconciliarte con tu pareja o amistades cercanas que están distantes. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Coloca esencia de ylang-ylang en tu hogar para favorecer el flujo de las energías positivas.
LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Es recomendable una revisión odontológica. Precaución con dolores óseos. DINERO: Correr de un lado a otro es desorientarte y no concluir nada, recuerda, un solo paso a la vez. AMOR: Se tolerante y no pierdas tu buen humor, tus opiniones serán respetadas si mantienes una actitud serena. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Un baño con agua y hojas de menta será ideal para estimular tu capacidad creativa.
VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Ingerir fibra a tu dieta favorecerá tu sistema digestivo. DINERO: Tendrás la oportunidad de establecer nuevos contactos que te favorecerán en tu entorno laboral. Momento positivo si decides viajar. AMOR: No realices actos de los cuales te puedas arrepentir. Precaución con relaciones clandestinas. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Bañarte con agua de manzanilla te dará la sensación que todo esta bien.
Zeus Alejandro Machado Bfrp Telf.: (507) 6821-9025 e-mail: zeusmachado@gmail.com
ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Depurar tu sistema digestivo, es lo recomendado en este nuevo comienzo. DINERO: Situación financiera que se maneja con lentitud, debes buscar nuevos rumbos. AMOR: Apertura a nuevos cambios, reconcíliate contigo y expresa ese sentimiento a los demás. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Quema ramas secas de canela en tu oficina para abrirte a la prosperidad.
SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Debes elevar tu estado anímico, pues tu tendencia es a sentir depresión. Dolores a nivel de los brazos. DINERO: Organízate, el desorden y la improvisación no te favorecerán y alterarán tu armonía laboral. AMOR: Nuevas ideas que generan cambios en el hogar, traerán alegrías y sentirás que estas siendo considerado. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Estimula tu organismo utilizando incienso de pino.
CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Aprovecha tus momentos libres para relajarte y energizarte para los días que están por venir. DINERO: Deja que la intuición te guíe, ella te dirá cuales son los ambientes propicios para tu desarrollo financiero. AMOR: Evita situaciones violentas, debes mantener una actitud conciliadora con tu pareja e hijos. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Un baño tibio con hojas de enebro es lo ideal para ti.
ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Sentirás mucho agotamiento que se reflejara en tu cuello. DINERO: Lograrás llevar a cabo tus proyectos siempre y cuando no te apresures y madures tus ideas. AMOR: No puedes dar permisos o aceptar condiciones con las cuales no estés de acuerdo y de las cuales te puedas arrepentir RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: El incienso de romero generará energías positivas en todo tu entorno.
PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Actívate con una buena caminata y revisa tu tensión arterial. DINERO: Si estas pensando asociarte, sólo busca gente de confianza y camina sobre seguro, evita las improvisaciones. AMOR: Reunión o salida improvisada que altera tu rutina, en donde alguien te cautivará. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Realiza una infusión de te negro y esparce con un atomizador un leve rocío por tu hogar. • Energiólogo, Astrólogo y Practitioner Bach • Terapia con cristales • Terapia con flores Bach • Asesoría astrológica y numérica
Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz
G
editor1@tmo.blackberry.net
INEIRA JAKIMA Rodríguez Urbina, la Fiscal que imputó a Leocenis García y a Oswaldo Álvarez Paz, nos acusó a través de Radio Nacional y Venezolana de Televisión, dizque la habíamos difamado cuando afirmábamos que ella con un sueldo muy modesto había adquirido dos propiedades en la 412 SW 147 Avenue 5006, Pembroke Pines, Florida, por un valor de más de 400 mil dólares. Pues, estimada Fiscal, en nuestro poder reposan todos los documentos que certifican que lo dicho por nosotros es totalmente cierto. Una de las dos propiedades está a nombre de la fiscal y la otra aparece como propiedad conjunta de la fiscal y de HADYY JOHANNETH Rodríguez Urbina, que nos hace pensar que sea su hermana. Pues bien invito a los lectores que consulten en los siguientes sitios en la web, que corresponden al Registro de propiedades del Condado Broward de Florida: http://205.166.161.12/oncorev2/ ShowDetails.aspx?CFN=1087133198 y http://205.166.161.12/oncorev2/ShowDetails. aspx?CFN=1087133202, en los cuales podrán comprobar lo que aquí afirmo. Estos documentos se los estamos haciendo llegar al diputado Ismael García, gracias a la colaboración del ex gobernador y ex parlamentario Carlos Tablante. Tiene usted la palabra. Si en nuestro país tuviéramos un gobierno medianamente serio, lo que se haría es abrir una averiguación y determinar hasta qué punto esta denuncia es real o no y de allí establecer responsabilidades, si ese fuese el caso. Pero claro está, eso no lo tenemos, sino que la primera reacción del régimen y sus personeros es la descalificación como estrategia. Sin embargo, ni las amenazas, ni el anuncio de que pudieran meternos presos, nos va amilanar ni a desviarnos del objetivo, que no es otro que nos permita llegar hasta el final de esta denuncia. Tiene usted la palabra Fiscal…OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, es como sabemos, desde el primer momento un preso del régimen venezolano, cumpliendo órdenes expresas de Ramiro Valdés “El asesino de Artemisa”. La solidaridad recibida tanto nacional como internacional ha dejado asombrado al propio régimen y no se descarta que, dada la gran presión, pudieran llevarle el juicio en libertad. Independientemente de que esto suceda o no, lo cierto es que Oswaldo debería encabezar el listado para la Asamblea Nacional por el estado Zulia, no sólo por su condición de preso del régimen, sino porque tiene los méritos suficientes para regresar al parlamento. Obviamente que en estas condiciones se hace más necesario elegirlo como tal, pues ante un régimen que violenta todas las normas e interviene en todos los Poderes constituidos y decide qué se va hacer o no, las posibilidades de lograr un juicio justo son casi imposibles. Hay que luchar para obtener la mayoría necesaria y desde allí impulsar una Ley que permita la
tan esperada y justa Amnistía que permitiría el regreso al país de los que tuvieron que salir huyendo por la persecución y represión a la cual nos tiene acostumbrado los personeros de este régimen que desgobierna a Venezuela desde hace 11 años. Hay que seguir apoyando el gran trabajo que viene haciendo la Mesa de la Unidad y las organizaciones de la sociedad civil para poder obtener la mayor cantidad de diputados posibles. Hacia esa meta vamos y estamos seguros que así será…EL EX SENADOR COLOMBIANO GERMÁN VARGAS LLERAS, candidato presidencial por Cambio Radical, denunció la ubicación de los campamentos donde se encuentran varios de los más altos jefes guerrilleros colombianos, en territorio venezolano, la cita textual de su declaración es: “Iván Márquez permanece en Venezuela y en las inmediaciones de la Serranía de Perijá están ‘Timochenco’ y ‘Bertulfo Álvarez’. Igualmente, está radicado en Venezuela ‘Grannobles’, en el sitio de Elorza, estado de Apure. ‘Antonio García’ y ‘Gabino’, del ELN, han encontrado también refugio en territorio venezolano”. Vargas añadió que Venezuela es “la retaguardia” de la guerrilla colombiana y que en los estados de Táchira, Zulia y Apure subsisten campamentos de las FARC “protegidos con anillos externos de seguridad del Ejército venezolano”. Estas denuncias, vienen acompañadas con mapas detallados, que precisan la localización de los campamentos guerrilleros, cuya existencia ha sido reiteradamente mencionada por diversos voceros, incluyendo al Presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Las informaciones coinciden con los hallazgos de las computadoras de Raúl Reyes y otros informes obtenidos por las Fuerzas Armadas de Colombia al capturar o dar de baja a otros dirigentes guerrilleros. Sigue aumentando el cúmulo indiciario que acusa con peso cada vez mayor, al presidente venezolano y a su entorno político, de nexos estrechos y constantes con el alto mando guerrillero y de complicidad en actividades criminales, tales como el transporte de cargamentos importantes de drogas prohibidas, que, desde Venezuela viajan, por diversas vías, a Estados Unidos y Europa...No se olviden que con Dios somos mayoría y GRACIAS POR NO FUMAR.
32 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
9 de abril al 23 de abril de 2010