panama_13_20_apr_2012

Page 1

LIDERES EN BIENES RAICES COMERCIALES

www.elvenezolanonews.com.pa Ciudad de Panamá

Año 4

Edición 103

13 de abril al 20 de abril de 2012

40 páginas

Circulación semanal

Se agotó el tiempo para inscribirse en el RE

Largas filas, jornadas estresantes y días de espera y lentitud, caracterizaron el proceso de inscripción en el registro electoral. Este viernes 13 de abril venció el plazo para concretar la inscripción en el RE y así poder ejercer, el 7 de octubre, el derecho a votar desde Panamá en las elecciones presidenciales. Según cálculos de la organización Voto Joven Panamá, cerca de mil personas lograron inscribirse, lo que significa un aumento considerable si tomamos en cuenta

Panamá

las 391 personas inscritas cuando se realizaron las primarias de oposición el pasado 12 de febrero. Por los momentos, la Embajada de Venezuela en el istmo no puede dar un balance oficial del número de inscritos hasta tanto no termine de completarse el proceso de registro. Los que lo lograron, están contentos a pesar de los contratiempos; los que no, tienen sobre sus hombros un gran reto. El llamado es a votar y a no permitir que otros decidan por usted. Pág. 9

Largas filas durante las jornadas de inscripción.

Panamá

La leyes que mueven las redes sociales

deportes

Panamá se llena de deporte olímpico Ya todo está listo para los II Juegos Olimpiadas Especiales Panamá 2012, evento en el que participará nuestra selección venezolana con 75 atletas. Ya la gran antorcha está recorriendo el país y el domingo 15 de abril, el Rommel Fernández se llenará de fiesta con la inauguración formal de este evento que inundará de deporte a Panamá. Pág. 28.

Foto: Cortesía.

Mujer de grandes proyectos La ley 308 de protección animal y un proyecto de ley de cine, se mueven constantemente entre opiniones, críticas y afirmaciones que se pueden leer constantemente en las redes sociales. Conozca de qué se tratan y cuáles han sido los adelantos en esta materia.

Páginas 10 y 11.

La artífice de la reconocida revista Selecta, Anabella Arauz de Nahem, le contó a El Venezolano de Panamá cómo ha sido su trayectoria laboral y familiar. Esta panameña y venezolana por parte materna, tiene gran experiencia en el mundo radial e impreso. Después de hacer contactos y relaciones y de salir a la calle a vender su emisora de radio, le dio vida a Selecta, una

Busca tu Construguía en esta edición

GENTE

revista que lleva 15 años en el mercado del lujo panameño. Esta reconocida empresaria, que también se destaca en el mundo de la joyería, dice que lo más importante para ella es su familia. Pág. 14

Para más información: Tel. (507) 282 0444


2

El Venezolano de Panamá

13 de abril al 20 de abril de 2012

GENERAL

Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Decano del periodismo venezolano en los Estados Unidos Presidente:

Director-Editor:

Diseño Gráfico:

Vice-presidente:

Tesorera:

Fotografía:

Directores principales:

Administración:

Eduardo Gutiérrez

Oswaldo Muñoz

Adriana Rincón

Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz

Fundado en 1992

Milka Jourdan

Milagro Lugo

Victoria Murillo/Istmophoto Víctor Alfonzo

Articulistas/colaboradores:

Alis Guerra

Jefatura de información: Maricarmen Cervelli N.

Bettina Russian Patricia Morean Pérez Andrea Cogollos

Andrea Gómez Jhobli Pérez Ileana García Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Zeus Alejandro Machado Nelly Pujols Andrés Badra Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro

Premio nacional de periodismo en Estados Unidos 2002 Miguel Sira Maximiliano González Guillermo Puertas A. Lavalleja Wattie Romero Romina Marinelli Miguel Segovia Enrique Valencia María Elena Linares Servelid Páez Sergio Moreno

Adriana Rivera Gabriela Rojas Yakary Prado Margaret López Jonathan Yanes Mariel Cabrujas Andreina Martínez Romina Martucci Laura Salgado Maye Primera Dianolis Aguilera

Jacqueline De los Rios Corina Díaz Patricia Pérez R. Patricia Rosas G. Mirelis Morales Mariana Suárez Sarcos Luis Angarita

Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 300 2220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa

S

eguro has estado allí: surge un problema e inmediatamente comienzan las conversaciones para encontrar al culpable. Y apuesto a que ese intercambio de palabras, acusaciones y (quizá) disculpas terminó con caras amarradas y sentimientos revueltos. Por default solemos pensar que para resolver un inconveniente hay que hallar al responsable y dejarle en claro su error. Pero en realidad, buscar culpables sólo refuerza una maraña de recriminaciones que pocas veces ayuda. “Enfocarse en la culpa es una mala idea porque inhibe nuestra capacidad de entender qué está causando el problema y de hacer algo significativo para resolverlo”, escriben Stone, Patton y Heen en el libro “Conversaciones difíciles”. Miembros del Proyecto de Negociación de Harvard, ellos proponen algo más efectivo que apuntar con el índice: llevar la conversación al terreno de la contribución. ¿Cómo? En lugar de juzgar lo pasado y señalar culpables, conviene entender lo ocurrido y explorar soluciones a futuro. Esto ayuda a sincerar las relaciones, pues al hablar de contribución estamos aceptando nuestra participación en lo sucedido. No nos llamemos a engaños, porque todos, en mayor o menor medida, tenemos una cuota de responsabilidad en la historia. ¿Responsable yo, cuando está claro quién tiene la culpa del negocio fracasado, las malas calificaciones escolares o la infidelidad?

Caldo de cultivo Elí Bravo

www.elibravo.com/caldo.php www.inspirulina.com

¿De quién es la culpa?

Ilustración de José Alejandro Ovalles. jaoc28@yahoo.com

Mira con mayor objetividad y profundidad, y verás otro panorama. En apariencia es más sencillo recriminar y establecer un castigo, pero esto no mejora la relación ni cambiará las cosas.

Más inteligente es entender lo ocurrido y reflexionar sobre lo que hicimos y dejamos de hacer para que sucediera. Sólo así podremos conversar con la otra persona para invitarla a que haga lo mismo y juntos explorar alterna-

tivas que eviten la repetición de errores. Esta es una vía que permite mayores cambios y aprendizajes. ¿Muy ingenuo el asunto, sobre todo ante jefas estresadas o maridos testarudos? No necesariamente, sobre todo si consideramos que por el otro camino sólo extendemos el calvario. Para tener una conversación que rompa las barreras de la culpa debemos entender nuestra contribución y la de los otros en la situación (no tienes que absorberla toda, ni esquivarla). Esto nos permitirá hablar de nuestras percepciones y emociones con mayor claridad, e incluso, tomar una cuota de responsabilidad al inicio de la conversación. Aunque suene arriesgado, así evitamos que el otro se ponga a la defensiva y no quiera hablar de su participación. ¿Una fórmula? Los autores de “Conversaciones difíciles” recomiendan dejarle en claro a la otra persona lo que pensamos que debería hacer distinto como una manera de ayudarnos a actuar de mejor forma en el futuro. Así, en lugar de culpa y castigo, pasamos al compromiso de mejorar la relación. Y no te hagas ilusiones de que todos darán el salto de la culpa a la contribución en una semana. Este es un aprendizaje que requiere práctica, así que no te culpes si en la próxima conversación terminas apuntando al otro con el dedo. Ya con darte cuenta de que lo estás haciendo, y saber que existe otra manera de resolver el conflicto, estás en buen camino.


13 de abril al 20 de abril de 2012

Actualidad

general

El Venezolano Panamá 3 El Venezolano dede Panamá 13 de abril al 20 de abril de 2012

Cierre editorial: 11 de abril

Venezuela

NOTICIA DE LA SEMANA

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Cartagena a la espera de Chávez

Las voces de Twitter Pa’ la foto! Puede ser su última cumbre RT @elsoponcio: Que coño va a hacer Chávez un par de horas a la cumbre de las Américas? A gastar más?

@mhyustiz

A 10 años del 11-A, Carmona esta dictando cátedra de hidrocarburos en Bogotá y Chávez boqueando en La Habana, chingo x figurar en Cartagena.

@fernandoguedez

Salario Venezuela con el último aumento está a Nivel de Kirguistan, según BBC http://t.co/sYlGz5Ay(preview). Somos Ricos Felices e Irresponsables.

@gustavotorresq

RT @willymckey: Si no lo dejan hablar, dos. Si lo dejan hablar, nueve. RT @ElUniversal: Chávez asistirá por “horas” a la cumbre de Cartagena.

@anialegr

Foto: AP.

Su visita será la más corta entre todos los mandatarios, pero la más esperada después de Barack Obama El presidente de Venezuela Hugo Chávez ha confirmado su participación en la Sexta Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Cartagena de Indias, Colombia los días 14 y 15 de abril de 2012. A pesar de su delicado estado de salud, el mandatario asistirá a dicho evento pero sólo por algunas horas para la primera reunión empresarial, según información suministra-

da por la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín en rueda de prensa. “La información que tenemos es que sí va asistir. Muy seguramente no va a dormir en Cartagena... Es muy complicado por el tratamiento que lleva, pero hasta ahora sí está confirmada su asistencia (…) sería muy grato para nosotros que pudiera estarse una noche, pero muy seguramente, es algo complejo”, aseguró la diplomática. Por ahora, sólo una circunstancia de fuerza mayor o una alteración en su estado de salud cambiarían los planes. De hecho, el pa-

sado 9 de abril arribó a Cartagena un avión con una nutrida comitiva venezolana. Asimismo, también confirmó su participación el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, quien dormirá dos noches en el balneario colombiano. De acuerdo con Holguín, Obama aprovechará su visita para reunirse con su colega Juan Manuel Santos. En contraste, el presidente de Ecuador Rafael Correa no asistirá a la cumbre. El mandatario suramericano mantiene su posición de abstenerse de asistir hasta tanto no se acepte la total inclusión de Cuba en este encuentro que reúne a 33 jefes de Estado y de Gobierno.

Agenda de Chávez Antes de viajar a Colombia, Chávez participó en las actividades de conmemoración de los 10 años del intento de golpe de Estado del 11 de abril de 2002 y de su posterior regreso dos días después, el 13 de abril. Antes de esto, el pasado 31 de marzo el primer mandatario venezolano había viajado a La Habana, Cuba, para recibir un tercer ciclo de radioterapia de los cinco a los que tiene que someterse como parte de su tratamiento médico, tras la extracción de un segundo tumor canceroso diagnosticado en febrero. Un par de horas antes de su partida, Chávez anunció a través de Venezolana de Televisión un aumento de salario mínimo del 32,25% que se aplicará en dos partes: el 1 de mayo un 15% y el resto el 1 de septiembre. El incremento llevará el sueldo mínimo de Bs. 1548,22 a Bs. 2.047,50 (476 dólares a cambio oficial), beneficiará a 3,9 millones de trabajadores y se considera mayor que la inflación prevista para el año en curso, de entre 20 y 22%.


4

El Venezolano de Panamá

13 de abril al 20 de abril de 2012

panamá

Cierre editorial: 10 de abril

Panamá

NOTICIA DE LA SEMANA

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Autoridades piden tomar precauciones

Calle 50 funcionará a media máquina Por seis meses estarán cerrados dos canales en un tramo de esta importante vía capitalina En los últimos meses las vías panameñas han sufrido muchos cambios debido a la construcción del metro y al plan de reordenamiento vial que lleva a cabo el Ministerio de Obras Públicas. La modificación más reciente se produjo el pasado martes 10 de abril cuando se llevó a cabo el cierre de dos canales de Calle 50. Los trabajos –que durarán seis meses aproximadamente- se realizan para colocar la pantalla de los pilotes secantes dentro del tramo dos del Corredor Vía Brasil. En general, los trabajos que se están realizando en esta importante arteria vial de la ciudad buscan convertirla en una vía rápida. De hecho, ya iniciaron las labores en su intersección con Vía Israel, donde se construirá una rotunda. Ahora inician en Calle 50, donde esta vía pasará por debajo de Vía Brasil. En meses posteriores se realizarán los trabajos en las intersecciones con la Transistmica y la Tumba Muerto. En estas vías ya se hicieron las obras de corte de carriles y la tala de árboles para la construcción de dos viaductos a desnivel en cada uno de los sectores. Por ahora el cierre de los dos carriles centrales de Calle 50 inicia desde la Toyota, después del Credicorp Bank Panamá, y termina en la esquina entre Calle 50 y Vía Brasil, donde está el edificio de la emisora

de radio Wao. Mientras se realizan estas modificaciones, la Vía Brasil y Calle 50 tendrán inspectores que guiarán el tráfico vehicular, con el fin de disminuir el impacto en el tránsito. Nuevas rutas de Metrobus El pasado lunes 9 de abril la empresa Mi Bus creó dos nuevas rutas de Metrobus. La primera ruta es: Balboa- Vía España- Albrook; y la segunda ruta es: Gran Estación- Trasístmica- Albrook. Ambas tienen la finalidad de reducir la demanda del servicio hacia estas áreas de la ciudad y disminuir la cantidad de personas que se concentran en la Plaza 5 de mayo. De acuerdo con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, las dos rutas funcionarán sólo en días hábiles de 4:30am a 8:30am y de 3:00pm a 7:00pm. Actualmente los autobuses en San Miguelito están saliendo de la estación de gasolina Texaco y en Río Abajo desde el Súper 99, en el área conocida como Balboa. La ruta recorre Vía España hasta la Iglesia Hosanna, llega al domo de la Universidad de Panamá y luego a la terminal de pasajeros de Albrook. Sin embargo, de acuerdo con información suministrada por La Prensa, durante los primeros días algunos usuarios desistieron de usar las nuevas rutas por desconocimiento y todavía demandan la inclusión de más autobuses en las rutas tradicionales para que los viajes no estén tan aglutinados en las horas pico. Por otra parte, esta semana la dirigente

de la Asociación de Usuarios del Metrobus, Esperanza Mena, manifestó al diario La Estrella su preocupación porque los usuarios continúan usando paradas improvisadas y a la intemperie. En respuesta, Juan Pablo Mora, director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, dijo en TVN Noticias que ya están realizando las últimas correcciones para dar inicio a la construcción de las paradas definitivas.

Tramo de Calle 50 cerrado. Las voces de Twitter Se implementa cierre parcial en Calle 50 por reordenamiento vial http://t.co/ L6Vs30z7(preview) #Panama @treporta Increíble la parada del Seguro Social, de la Universidad de Panama repleta de Personas donde esta el MetroBus @AlvaroAlvaradoC @NitoCortizo @omar_montilla

Cierran dos carriles en Calle 50 por un período de 6 meses! #panama @elcuara Aki en panama cierran un paño en chepo y en la tumbamuerto hay tranque #AsiEsMiPanama @FonchoCarrasco


13 de abril al 20 de abril de 2012

publicidad general

El Venezolano de Panamรก

5


6

El Venezolano de Panamá

13 de abril al 20 de abril de 2012

humor

Q

uerido Henrique (Capriles):

Después de un minucioso estudio de nuestro comportamiento (el de nosotros, los venezolanos) en cualquier parte del planeta en donde nos encontremos, y de acuerdo a lo que te he escuchado decir sobre la reconciliación y la paz para nuestro país; he decidido escribirte públicamente para darte un plan que será acogido por absolutamente todos nuestros compatriotas y te hará ganar las elecciones de corrido… (De paso, me provoca decir: Amén.) Imagínate un país en donde no haya ni un secuestro. En donde la gente se levante por la mañana de muy buen humor y salude a cualquiera que ni siquiera conoce solo porque va sentado a su lado. ¿Te imaginas la conversación? - ¡Buenos días! –dice el que se monta en la camionetica o autobús, al gentío que va

Humor gozón Nelly Pujols

npujols@msn.com

Se acabó el odio en Venezuela (Fórmula mágica) adentro- ¡Buenos días!- gritan todos a coro… Y de allí en adelante todos comentan sus diferentes destinos… - Yo me quedo dos cuadras más abajo – dice uno-

- Yo sigo hasta la otra parada –contesta otroY todo esto sucede mientras el chofer va escuchando la radio, que no da noticia alguna de política, y mucho menos de sucesos. El locutor solamente se dedica a dar consejos a los que van en el camino para que pasen un día excelente y además les da los datos sobre el clima y los sitios en donde hay menos tráfico para llegar a su destino. ¿No te parece esto maravilloso? De igual manera y para que la cosa sea mejor, la gente se siente protegida pues cada dos cuadras hay policías que saludan amablemente, así como también se destacan algunos otros cuerpos de seguridad que están a la orden para cualquier tipo de emergencia. Y por si todo esto fuera poco, se observa como personas de franelas rojas y otras que no la tienen, ni se pelean ni se insultan. Es más: aquellos motorizados que antes se veían en las calles con cara de querer matar al que se le atraviese, ahora van con sus muchachitos en la espalda a manera de sándwiches con su costilla más atrás. Ninguno se le atraviesa al autobús y hasta piden permiso para ponerse adelante. La gente conversa en la calle de todo menos de política. Nadie se queja de los precios de la canasta alimentaria, ni de nada. ¡Ni siquiera del río Guarapiche!

Centros Internacionales de Idiomas

Cuando la gente regresa en la noche, lo que hay son películas o comiquitas. Ni siquiera hay noticieros… ¡porque no hay noticias que dar! La familia se sienta a ver la tele y otros se sientan a conversan mientras quizá juegan una partidita de dominó. Al finalizar la jornada, todos van a dormir felices contando que el día siguiente será igual o mejor que el anterior. Y así pasan los días y las semanas. No hay manifestaciones de ningún tipo. La gente no se queja por falta de viviendas. A nadie se le ocurre trancar ninguna avenida o autopista. Todo fluye normalmente. ¿A qué se parece este país? ¿A Suiza? ¿A Noruega? Te sigo diciendo: Por su parte, la gente que está en el gobierno no aparece ni por casualidad en televisión. No hay amenazas. No hay expropiaciones ni invasiones. Quizá alguno que otro funcionario saldrá a saludar a sus compatriotas deseándoles un feliz día. ¿Que cómo se logra esto? ¡Fácil! ¡Decretando 365 días feriados! Bien sea un carnaval o una semana santa corrida, los cuales puedes alternar incluyendo día de los padres, la madre, los enamorados; día de la secretaria, etc. Eso si: Coordinar que todos vayan pegados unos detrás del otro, añadiéndole los puentes por el 5 de julio, el 24 de junio, el día de San Pedro y San Pablo, el día del golpe, el del otro golpe, más cualquier día bancario. Y si no me crees, haz una retrospectiva del feriado pasado. Solo hubo una “pequeñita interrupción” a la hermosa jornada vivida por nuestros congéneres: Una pequeñita cadena…pero solo para orar… Para recordar a todos que no todo es esparcimiento… También hay que orar para vivir viviendo… En un país como ése, quien no pide: “No me lleves todavía…” Cariños y hasta la próxima…

EE.UU., Canadá, Inglaterra, Francia, Italia, Alemania

Vive la experiencia de estudiar idiomas en el extranjero. Elige aprender entre inglés, italiano, francés, alemán y mandarín, todos en el lugar donde se hablan.

Trámites disponibles con CADIVI

12LS_Ad_10x3inches_PA.indd 2

Estudia por el tiempo que desees en el destino que desees, conoce gente de todas partes del mundo y visita destinos que jamás pensaste conocer. No lo pienses más y contáctanos ya! EF Education First Calle Eusebio A Morales y Vía España Frente al Hotel Riande Granada Tel. 214-6000 - Email:ef.panama@ef.com

Live the language www.ef.com

3/20/12 10:13 AM


13 de abril al 20 de abril de 2012

opinión

El Venezolano de Panamá

7

Fidel I Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

El Papa Benedicto XVI y el patriarca cubano Fidel Castro se reunieron, luego de que el líder de la Iglesia celebrara una misa en la Plaza de la Revolución. Todas estas cosas impensables en otra época están pasando: los signos de los tiempos. Según algunos voceros del Vaticano, lo que resultó más preocupante de la reunión es que Fidel, que lucía como un monje benedictino, preguntó al Sumo Pontífice “¿Qué hace un Papa?” La pregunta no es inocente, muchos miembros del colegio de cardenales se han inquietado ante la posibilidad de que esté en los planes de Castro convertirse en Papa para producir una revolución dentro de la Iglesia. El propio Benedicto XVI se mostró cauteloso con su respuesta y le dijo a Fidel: «Soy viejo, pero puedo cumplir mis deberes» aclarando que está en pleno ejercicio de su papado y que primero debe fallecer para ser sustituido, y que, como si fuese poco, él también tiene un hermano sacerdote dispuesto a relevarlo. Fidel, que no da puntada sin hilo fue más allá y preguntó sobre algunos cambios en la liturgia y le solicitó al Papa bibliografía sobre el tema. Conociendo el personaje, quien esto escribe no tiene duda

alguna de que entre los planes del líder cubano está en establecerse en Roma como el “comandante Papa”.

de habanos podría fácilmente producir la esperada “fumata bianca” desde la azotea de la capilla.

Lo preocupante de lo que llevamos dicho es que la Constitución Apostólica (como decir La bicha del Vaticano) no contempla requisitos particulares para ser electo Papa, sino los que se requieren para ser obispo: ser varón, bautizado y con pleno uso de razón y Fidel los cumple. Como es sabido el conclave se realiza en la Capilla Sixtina, pero no es indispensable que el candidato electo esté presente ni sea cardenal, aunque haya sido esa la tradición. Por otro lado, es público y notorio que los cardenales son rojos rojitos y que Fidel, experto conocedor

Sectores ultraconservadores de la Iglesia han mostrado una explicable preocupación. En manos del Papa está la doctrina y la fe, heredero de Pedro y vicario de Cristo, lo que el Papa ate en la tierra quedará atado en el cielo y lo que desate también. ¿Ustedes se imaginan lo que sucedería con ese llavero en manos de Fidel? El comandante le comentó al Pontífice que estaba sumamente contento por las beatificaciones de Juan Pablo II y la Madre Teresa de Calcuta y digo yo: ¿Cuándo se ha visto comunista contento por beatificación y comunista yen-

do a misa?, si es tesis de Marx que la religión es el “apio de los pueblos”. Aquí hay gato encerrado y no es otro que el de las aspiraciones pontificias de Fidel y llegado el momento de la elección ante la pregunta “Quo nomine vis vocari?” (Con qué nombre quieres ser llamado), la respuesta no se hará esperar: Fidel I… Y entonces, queridos hermanos ahí sí que tendremos Papa hasta la segunda venida de Cristo. ¿Será esto lo que anunciaba Nostradamus cuando señaló en su ¿cuarteta? que el último Papa sería el “Papa afrodescendiente”? Los caminos del Señor son misteriosos.


8

El Venezolano de Panamá

13 de abril al 20 de abril de 2012

mundo

Cierre editorial: 21 de marzo

Mundo

NOTICIA DE LA SEMANA

Rick le cedió el paso a Mitt Cuando la mayoría de los norteamericanos esperaba seguir viendo la pugna entre los dos más connotados republicanos, Mitt Romney y Rick Santorum, el exsenador por Pensilvania, anunció que suspendería su campaña por la nominación republicana, lo que implica que renuncia a su aspiración a representar al partido del elefante el próximo noviembre. Las presiones internas en el partido, que veía con alarma la prolongación de la pugna entre ambos candidatos, venían ejerciéndose repetidamente. Cada vez era mayor el número de los personeros del partido que manifestaban públicamente sus deseos de que se diera por terminada la lucha interna, para iniciar lo antes posible, el ataque a las aspiraciones reeleccionistas del actual mandatario. Por eso, a pesar de las muestras de sorpresa, eran muy pocos los expertos que creían en una prolongación de la batalla de las primarias. La verdad es que los estrategas del partido republicano, tomando en cuenta los efectos benéficos de la confrontación entre Obama y Hilary Clinton en 2008, pen-

saron que una larga y profunda batalla preelectoral entre diversos candidatos, mejoraría las perspectivas republicanas y daría a los precandidatos una publicidad y proyección popular que ayudaría a propulsar la candidatura presidencial republicana. Unas primarias contraproducentes El pleito entre los ultraconservadores y los derechistas moderados, en el cual se prodigaron epítetos y se destruyeron reputaciones, lejos de aumentar las probabilidades de elección de los republicanos, ha elevado la elegibilidad del presidente Obama, quien luce como un estadista frente a un grupo de adversarios que se han desgastado en una pelea fratricida y destructiva. Aunque existe consenso acerca de la necesidad de actuar frente a los problemas del déficit fiscal, la deuda pública y el crecimiento desmesurado del poder federal, en el ánimo popular no hay un acuerdo suficientemente sólido acerca de la manera como deben encararse estos asuntos. Los republicanos han insistido en propiciar iniciativas sociales que dividen: restringir

Luis Prieto Oliveira

el derecho femenino a ejercer control sobre su cuerpo, (caso del aborto); negar que a los homosexuales se les extiendan derechos iguales que a los heterosexuales y aumentar la contribución del Estado en la educación religiosa. A esto se le añade la animadversión de los republicanos respecto a la inmigración, que es ampliamente considerado por un número creciente de ciudadanos como un claro caso de discriminación racial. Estos temas, lejos de aumentar la popularidad de los republicanos, han reducido su nivel de influencia. Además, la evolución de la situación económica, con una disminución del nivel de desempleo y un lento pero claro proceso de crecimiento de la economía que se ha hecho evidente en las estadísticas de producción, consumo e inversión, desvirtúan la prédica republicana y dan la razón a los demócratas y al presidente Obama. El primer magistrado ha sabido utilizar su retórica y su clara facilidad oratoria. Hace pensar que sus antagonistas son inspirados por actitudes racistas y no por razones válidas en el plano de la economía real. Los ataques republicanos a la legislación de la reforma de la salud, a la inmigración y a los sindicatos de empleados públicos, lejos de conseguirles nuevos adeptos, ha generado el apoyo de densos grupos de trabajadores, inmigrantes, mujeres y homosexuales, que cierran filas con los demócratas y han elevado la

preferencia política por el presidente Obama. Un candidato ganador que enfrenta a un presidente popular Romney ha abandonado sus posiciones centristas para inclinarse cada vez más hacia la derecha, en busca del apoyo de los grupos extremistas, pues el evidente ganador y futuro candidato republicano, enfrenta la tarea de luchar contra un presidente que posee altos niveles de aprobación y entusiasmo popular. En la práctica, las encuestas señalan que el presidente Obama cuenta con un apoyo de más de 80% de los votantes hispanos, con cerca de 55% de los votos femeninos, más de 85% del voto gay; 95% de los afro-americanos y un creciente porcentaje de los retirados. Estas cifras, a medida que mejora la situación de la economía, se reduce el nivel de desempleo y la actitud de la sociedad tiende al optimismo, incrementarán la aparente ventaja estadística de la que disfruta actualmente. El retiro de Santorum, aunque abre el camino para una proclamación adelantada de Romney como candidato republicano, parece haberse producido demasiado tarde, cuando la conciencia de los ciudadanos indica claramente que se ha iniciado un proceso de recuperación que no debería ser interrumpido o modificado. Es como cuando, al fin, después de frotar durante horas dos astillas de leña, se empieza a notar la aparición de humo, que precede al fuego.


13 de abril al 20 de abril de 2012

Panamá

El Venezolano de Panamá

9

El trago amargo del Registro Electoral en Panamá El proceso de inscripción se caracterizó por ser lento y por presentar irregularidades Sala de Redacción

El 7 de octubre de 2012 los venezolanos celebraremos unos nuevos comicios electorales para elegir quien será el presidente de la nación a partir de 2013. La importancia de estas elecciones ha llevado a miles de nuevos votantes en Venezuela y el mundo a inscribirse o a actualizar sus datos en el Registro Electoral (RE). De acuerdo con información suministrada por el Consejo Nacional Electoral, durante la más reciente jornada de inscripción y actualización de datos (que duró ocho meses en Venezuela) se incorporaron al padrón de votantes un millón 221 mil 738 nuevos inscritos entre julio 2011 y marzo 2012. Se estima que 90% son jóvenes entre 18 y 25 años de edad. En la República de Panamá, la jornada de inscripción en el RE de la Embajada de Venezuela se desarrolló con algunas irregularidades. De hecho, en el 2012 el proceso inició

con un gran retraso a finales de febrero, después de más de dos meses de inconvenientes con el sistema, según información ofrecida por personal de la Embajada. Los venezolanos residentes en el Istmo sólo pudieron ejercer su derecho de inscripción en el RE los días lunes o viernes, según el número final de la cédula, lo que limitó la participación y retrasó la inscripción de muchos ciudadanos quienes tuvieron que ir a la sede diplomática al menos en dos ocasiones distintas y por más de ocho horas para poder inscribirse. El personal diplomático dispuso que la gente esperara en la planta baja para no congestionar tanto el lobby del piso cinco. Pero, tras quejas del condominio donde se encuentra la Embajada (Torre HSBC, Avenida Samuel Lewis de Obarrio) por las largas filas, las personas tuvieron que movilizarse a las aceras o calles aledañas y no ubicarse en la puerta del edificio como se hacía anteriormente. Por otra parte, los venezolanos con visa de Residente Temporal (Crisol de Razas) o de Turista Pensionado no pudieron inscribirse

Largas filas fueron el denominador común en la Embajada de Venezuela en Panamá durante el RE.

en el RE, ya que para las autoridades venezolanas estos ciudadanos no cuentan con una residencia permanente en Panamá. Sin embargo, muchos están efectivamente inscritos en la sección consular. Tras los retrasos e incomodidades suscitadas, organizaciones como VotoJoven y grupos de ciudadanos alzaron su voz para solicitar jornadas especiales de inscripción al acercarse la fecha límite para ejercer este derecho (15 de abril) y según se justifica en la Ley Orgánica del Poder Electoral en Venezuela. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se llevó a cabo ninguna jornada especial en Panamá.


10

El Venezolano de Panamá panamá

13 de abril al 20 de abril de 2012

Ley 308 y anteproyecto 432

Las leyes que tienen en ascuas a Panamá Animales y la Naturaleza (AAAN). La propuesta fue realizada por el diputado Víctor Juliao, quien despertó la aceptación dentro del pleno de la AN para que fuera aprobada en tercer debate el 15 de marzo. A pesar de ello, el proyecto fue vetado parcialmente el 11 de abril, después de que se presionara al presidente Ricardo Martinelli, encargado de decidir el destino del proyecto.

Los derechos de los animales serán amparados por ley, mientras que la industria cinematográfica nacional tendrá apoyo económico

Las actividades de los circos pueden ser suspendidas en el caso de presentar irregularidades. Foto: AP.

El abuso contra los animales será penado. Foto: Andrea Cogollos.

el retraso de su sanción: la ley 308 que protege a los animales y el anteproyecto 432 que apoyará a la industria cinematográfica nacional.

proyectos de ley originados por algunas de las necesidades que demandan, la Asamblea Nacional (AN) está constantemente en debates que buscan su aprobación. De éstos, dos anteproyectos han causado expectativas por

Ley 308 vetada parcialmente “Su objetivo es prevenir, erradicar y sancionar el maltrato y actos de crueldad contra los animales”, explica Andrea Guevara, directora de la Asociación Amigos de los

Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

La sociedad, más despierta que nunca gracias a las redes sociales, entiende lo fuerte que suena su voz en conjunto. Con diversos

La ley incluye la protección de animales domésticos y callejeros. Además, regulará los espectáculos circenses y prohibirá las corridas de todo. De esta manera, se harán respetar los derechos de estos seres vivos que sienten y sufren. “Lo único que garantiza que los animales no sufran de maltrato es una sociedad con educación; en eso trabajamos diariamente”, comenta Guevara. Igualmente, las peleas de perros quedarán prohibidas. En el caso de incumplir estas normas, utilizando la crueldad como medio para asesinar a los animales, el criminal tendrá una pena de cárcel de hasta dos años con multas de cinco mil dólares. En el caso de agresión a animales domésticos, el atacante podrá pasar hasta dos años en la cárcel. Si el agravio consiste en no alimentar o sumi-


panamá El Venezolano de Panamá

13 de abril al 20 de abril de 2012

nistrar agua al animal, la multa superará los 100 dólares. Si bien es cierto que la ley es positiva desde todo punto de vista, el retraso en su aprobación y su veto parcial ha causado malestar en las asociaciones protectoras de animales, así como en la sociedad: “Se ha dicho que el veto se debe a lo que se prohíbe en el Articulo 13 del Capitulo V, ‘Las lidias de toro al estilo español y portugués’, ya que aquí las decisiones se toman por conveniencia de un grupo particular de personas”, expresa Guevara. Ante esta situación, Martinelli expresó que el veto se debe a que el término “doméstico”, empleado en la ley es muy amplio. Además, establece que la terminología utilizada en el código penal contempla una penalidad sobre el maltrato animal, mientras que en la ley es señalada como una falta. Además La Prensa reseña que el presidente cuestiona el artículo 6, que establece que la experimentación con animales domésticos, solo será permitido en las universidades acreditadas mediante personal idóneo. En ese sentido, Martinelli dice que este tipo de investigaciones no se pueden limitar a las universidades, en virtud de que hay laboratorios privados y públicos que también necesitan hacerlas. “Solamente se ha vetado un artículo para que los estudiantes puedan seguir haciendo experimentos en las escuelas. Todo ok”, expresó el presidente de la república a través de su cuenta de Twitter. Panamá, ¿el futuro hub del cine? Así como el director Marc Forster eligió a Panamá para la película del agente James Bond “Quantum of Solace”, muchas son las mega producciones cinematográficas que cada año escogen a este país como locación. Pero de la misma manera como se incentiva esta inversión, es necesario desarrollar la industria cinematográfica panameña. Es por ello que el anteproyecto 432, que busca incentivar la producción nacional, fue aprobada en primer debate: “Con esta ley se concreta el fondo para el desarrollo cinematográfico y audiovisual con la cifra de tres

Las voces de Twitter Tenga calma “nunca olvidaré esas palabras @rmartinelli, nos quedamos esperando para esto? Si a la #ley308! @KathyKouruklis TMe cuesta entender que algo tan humanitario cm la #ley308 pase por tantos peros! Otras cosas las aprueban sin pensarlo. No hay excusas. @michellealp Esperemos que Panamá de aprobar una nueva ley de cine, sea en PRO de la creación de cine nacional, ya que mucha falta hace @mntpublica

millones de dólares mediante un fideicomiso gracias a gestiones del Ministerio de Comercio e Industrias”, comenta Luis Pacheco, presidente de la Asociación Cinematográfica de Panamá (Asocine). Con este presupuesto se formará el talento panameño, se realizarán festivales y se registrarán incentivos económicos para que las empresas desarrollen esta industria. “Debe aprobarse lo más pronto posible para lograr impulsar los proyectos cinematográficos que ya llevan años en fila sin poder producirse, y los que se han producido sin ningún apoyo, se han hecho con las uñas y el pulmón de los productores nacionales”, explica Pacheco.

Los festivales de cine tienen un espacio importante en la ley. Foto: Andrea Cogollos.

11


12

El Venezolano de Panamá general

13 de abril al 20 de abril de 2012

SFC Investment apuesta por Panamá La casa de bolsa de origen venezolano es uno de los principales donantes del Biomuseo Bettina Russian brussian@elvenezolanonew.com.pa

La educación y la promoción cultural son herramientas indispensables para el desarrollo de un país y su población. Por esta razón, son muchas las empresas pequeñas, medianas y grandes que han colaboración con la construcción del Biomuseo en Panamá. Una de las primeras empresas extranjeras en colaborar con este gran proyecto fue SFC Investment, una casa de bolsa de origen venezolano que ya tiene unos cinco años en el Istmo. Su presidente, Santiago Fernández, explica que decidieron expandir sus fronteras a este país centroamericano porque representaba la mejor plaza de mercado de valores para sus clientes venezolanos. Además Panamá les ofrecía un marco regulatorio y jurídico seguro, al igual que una moneda consolidada como el dólar. “Veíamos como una posibilidad cierta poder desarrollar desde Panamá un mercado de valores regional”, indica Fernández, quien manejó desde 1997 y hasta 2007 la casa de bolsa U21, antes de su venta al Banco Canarias. Dicha empresa logró ser líder en el segmento de pequeños inversionistas con una cifra cercana a los 60 mil clientes, “llegamos a tener clientes desde mil dólares hasta varios millones de dólares”, añade. Aunque la empresa contaba con una participación en una casa de bolsa en República Dominicana y otra en Colombia para 2006, decidieron extenderse definitivamente a Panamá debido a la moneda. “Muchos inversionistas podrían tener el interés de custodiar sus posiciones en dólares”, confirma Fernández, quien reconocía que el modelo de mercado de valores en Venezuela podía estar en peligro. De esta forma, U21 fue vendida al Banco Canarias en el 2007. “Nos quedamos con las operaciones internacionales y nos establecimos en Panamá desde octubre de 2007”, señala Fer-

Santiago Fernández visita la obra del Biomuseo con regularidad. Foto: Bettina Russian.

nández. El grupo vio mucho potencial de formar parte del futuro desarrollo del mercado de valores del país canalero y, ya con la mirada y sus operaciones aquí, descubrieron un proyecto que terminó por enamorarlos del Istmo: el Biomuseo. “Confieso que soy amante de la arquitectura y una de las cosas que extrañaba era el gran desarrollo de las artes que habíamos experimentado en Venezuela, sobre todo el arte urbano. Caracas había desarrollado una enorme sensibilidad hacia la cultura”, afirma Santiago Fernández, quien inmediatamente se interesó por el proyecto y la futura edificación del canadiense Frank Gehry. “Les comentamos que estaríamos interesados en colaborar y ellos fueron muy amables en

El jueves 19 de abril el Biomuseo celebrará “Una noche venezolana”, donde la comunidad tendrá la oportunidad de realizar una gira privada por el primer edificio de Frank Gehry en América Latina. La cita es de 5:30 a 8:00 pm en el antiguo Club de Oficiales de Amador (al lado del Biomuseo) y se solicita vestir pantalones y zapatos cerrados para poder visitar la obra. “Queremos llamar a la sensibilidad de los venezolanos que estamos en Panamá,

decirnos la realidad de la situación financiera del proyecto (…) Para nosotros representaba una oportunidad única de contribuir con este país en algo muy importante”, asegura Fernández, para quien el proyecto representaría un sentido de permanencia con Panamá. De esta forma, SFC Investment se convirtió en uno de los primeros inversionistas extranjeros en el proyecto. Después de un año y medio de operaciones en el Istmo, SFC Investment obtuvo una licencia para establecer una subsidiaria en la Isla de Margarita. “Era la posibilidad de que nuestros clientes pudieran abrir cuentas en Panamá a través de su operación en Venezuela”, explica. De esta forma, no sólo podrían realizar su trabajo desde Panamá, sino también con futuros clientes

que conocemos perfectamente la contribución enorme que va a tener este proyecto para este país (…) Los venezolanos tenemos una enorme sensibilidad por el arte, estoy seguro de que a partir de este evento vamos a sumar una gran cantidad de voluntades”, afirma Santiago Fernández.

venezolanos.Sin embargo, la operación en Venezuela duró seis meses tras las intervenciones realizadas por el gobierno en 2009. “La fuente de ingresos para poder soportar esta enorme inversión se nos cerraba. Pero nuestra palabra estaba dada. De esta parte nunca se enteró el Biomuseo, quizá lo lean por primer vez ahora”, confiesa Fernández, quien al mismo tiempo justifica que la intervención fue injusta. “No teníamos ni un solo cliente en Venezuela todavía”, expresa. Sin embargo, el grupo decidió seguir adelante y focalizarse en el desarrollo del mercado de valores en Panamá. Al mismo tiempo, se concentraron en la ayuda ofrecida al Biomuseo de un millón de dólares a principios de 2010 “un año y medio antes de obtener el primer dólar de ingreso proveniente de un panameño que hiciera negocios de SFC (…) El dinero salió de los ahorros y pagábamos en los momentos prometidos”, revela Fernández. “Somos una empresa pequeña para el tamaño de las empresas que hacen vida en el proyecto del Biomuseo. Pero queríamos estar aquí para decirles a todos que nos vamos a quedar aquí por 100 años y que esta va a ser una empresa de profundo arraigo y permanencia en este país”, indica Fernández, que como hijo de inmigrantes españoles desea contribuir con Panamá así como sus padres lo hicieron con Venezuela. Actualmente SFC Investment es la firma independiente más grande de Panamá. “Ahora el proyecto empieza a rendir frutos, hay muchos clientes panameños y tenemos un equipo extraordinario de nacionales trabajando con nosotros”, apunta Fernández. La empresa, que ya cuenta con 45 personas en su nómina, también ha oficializado la creación de una fundación llamada “Cultura Bursátil PTY” que pretende educar a la población con relación a los mercados de valores. Así como el Biomuseo ha apostado por la democratización de la educación y la cultura en el Istmo, SFC Investment apuesta por la democratización del mercado de valores en Panamá. “Haber tenido la oportunidad de participar en este proyecto ha sido un privilegio, una oportunidad de decir que estamos aquí y vamos a seguir estando aquí por mucho tiempo”, concluye Fernández

Venezuela en Panamá Con sólo media hora de diferencia!

Espacio radial participativo, donde encuentras parecidos y diferencias de las culturas panameña y venezolana. Llamadas al aire: 378.27.11/12/13/14 OIGA ESTE Y TODOS LOS LUNES DE 6:00 A 7:00 PM Venezuela en Panamá Comentarista Miguel Martínez de la Riva Para contactos y publicidad: CEL. 67803280; E mail: martínezdelar58@gmail.com


opinión El Venezolano de Panamá

13 de abril al 20 de abril de 2012

Vía satélite Nitu Pérez Osuna

L

pereznitu@gmail.com

La lista que aplican en la UNEFA

as variadas reacciones a mi anterior artículo revelaron dos cosas: 1) Que los más radicales chavistas también me leen y 2) Que la lista aquella la siguen aplicando para pasar factura a todos los que alguna vez firmaron contra Chávez, también en la UNEFA. Recibí además unas correspondencias por parte de los familiares de Luis Tascón. Una, de la señora Blanca Tascón, hermana del difunto dirigente político, escrita con mucha cordialidad y exigiendo derecho a réplica. Ella refiere lo siguiente: “La mal llamada Lista Tascón es la lista SÚMATE, la cual fue vendida por esta organización a representantes del gobierno y cuya base de datos son idénticas. Simplemente se preguntaba al revés por un lado defiende tu firma y por el otro denuncia el fraude, solo eso las diferencia. Quien debe asumir esta responsabilidad es SÚMATE, mi hermano cometió la ingenuidad de publicarla en su pagina WEB para desmontar un fraude en los casos en que las personas que no hubieran firmado les falsificaron las firmas para ser utilizadas. Nunca se hizo partícipe de despidos ni segregaciones, ni ningún otro miembro de nuestra familia, él consideraba esto un acto corrompido y sufrió por ello. Cabe señalar que algunas personas que no alcanzan objetivos personales recurren a esta excusa de la lista, para justificar sus fracasos, no obstante lo que he podido observar es que muchos profesores la UNEFA son libres de pensamiento político y se identifican plenamente con la oposición, eso al menos he observado en nuestro Estado Táchira, en el caso del ciudadano que allí escribe desconozco si sus credenciales no estuvieran acorde al cargo u otro factor similar este, no lo se. De todos modos puedo decirle que nos sentimos inmensamente orgullosos de nuestro hermano Luis, si el cielo existe el seguramente estará entre los Ángeles por tanto bien y amor que regalo a la humanidad; aun cuando, sabemos que fue una victima del periodismo mediático y el odio que han sembrado los factores de la oposición en nuestro país”. Tan sólo le digo que mi artículo no atacaba a su hermano más si la aplicación discriminante de la lista que popularmente se llamó como él. En todo caso, le agradezco su don de gentes. Las otras dos cartas son insultantes y amenazantes y están firmadas por sus hermanos, cada uno por separado. Como siempre, machos machotes que amenazan a mujeres… pero particular es el caso del oficial bolivariano y médico intensivista Francisco Javier Tascón Gutiérrez, V. 9.206.601, de Capacho y quien, según la lista famosa, nunca firmó contra el Presidente Chávez, el cual literalmente me llamó ¨P…. asqueroza¨. Por un lado, el calificativo y error ortográfico ya de por sí son reveladores, pero por otro le digo:

maravilla de oficiales que nunca han luchado una guerra sino a punta de insultos contra las mujeres. ¿Gloriosa gesta no? Le digo: no le tengo miedo, ni a usted ni a su rango, cualquiera que sea. En este país no hay justicia… pero la justicia divina siempre existe. En cualquier país, con esas expresiones, este oficial estaría preso. Aquí…solo queda encomendarse al que nunca falla: Dios. La mejor prueba de la vigencia de esta lista discriminante la tenemos reproduciendo esta otra carta que llegó al día siguiente de mi artículo anterior: “Hasta ahora he sido profesora de la UNEFA y lo soy de otras universidades públicas, por eso te pido omitas mi nombre y te escribo para aclararte algo: Son más de 140 los despedidos en el Núcleo Caracas, de la UNEFA. Aquí utilizaron la Lista de Tascón. Comenzaron con el personal contratado. El día 19 de marzo se comenzó a ejecutar este plan al personal docente y administrativo contratado del Núcleo Caracas y también ocurrió en otros núcleos, en el cual se nos obligó a hacer largas colas, el proceso fue el siguiente: se nos pidió entregar expedientes con copias de documentos desde la semana del 12 al 14 de marzo al Departamento de Recursos Humanos de Núcleo Caracas, para revisarlos; el 20 de marzo se nos pidió hacer cola en el piso 13, con documentos originales para ser ratificados… muchos estuvieron hasta más de las 9 de la noche; primero nos pidieron la cédula y después de una hora, al chequearla contra la lista Tascón, pedían a la gente ir al Decanato, eso fue el 20 de marzo y las cartas de despido tenían fecha del 19, firmadas por el Consultor Jurídico Alexander Enrique Blanco Reyes. Otra que estaban revisando estos documentos fue la estudiante de derecho Carmen Navas. Ambos humillaron al personal en el momento de la revisión de documentos, gritando delante de todo el mundo, el despido. La causal de despido en la mayoría de los casos fue por falta de presupuesto para el período 2012, pero actualmente van a ingresar nuevo personal… de clara militancia política… Otro problema, cuando hay un evento, marcha, u otra actividad no académica, hay coordinadores de carrera que obligan a los alumnos a asistir, amenazándolos con quitarle el carnet o cédula. Esta situación también sucede cuando los alumnos están en clase, irrumpen en ella y los sacan de la misma para que hagan acto de presencia en el evento… También negocian con los alumnos, para aprobarles alguna materia, a cambio de que asistan a las marchas; hay alumnos que lo aceptan. ¿Qué clase de profesionales se están formando en esta universidad? Lamentablemente, en la UNEFA, se lucha entre la excelencia educativa y lo mediocre, la irresponsabilidad y la politiquería”.

13


14

Gente

El Venezolano de Panamá venezolanos

13 abril al 20 dede abril de 2012 Elde Venezolano Panamá

13 de abril al 20 de abril de 2012

Anabella Arauz de Nahem: “Selecta Magazine se reinventa y se supera a ella misma”. Esta mujer de familia ha logrado convertirse en una exitosa mujer de negocios en Panamá Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Anabella Arauz de Nahem es una de las mujeres más trabajadores de la alta sociedad panameña. Gracias a su esfuerzo y dedicación constante nació la revista Selecta, que ahora cumple 15 años en el mercado, así como otros emprendimientos que han contando con gran éxito. “Siempre supe que estaba destinada a ser una profesional exitosa. Por eso nunca dudé de mi audacia para emprender mi carrera profesional”, confirma Anabella, quien se dedicó por muchos años a ser sólo ama de casa. “Deseaba crecer y usar mi inteligencia para hacer lo que me gustaba”, agrega. Así, esta emprendedora se convirtió en la responsable del renacimiento de la emisora Radio Mil, la fundación de la Revista Selecta y la creación de una exclusiva joyería en Obarrio. Mujer de negocios Arauz de Nahem es panameña de nacimiento y venezolana por parte de su familia materna. De hecho, durante 1976 vivió en la Isla de Margarita junto a su esposo cuando estaban recién casados. “Fue una experiencia maravillosa, mi primer hijo nació allá. Eran los mejores años de Venezuela cuando el bolívar estaba a 4.30 (…) los venezolanos nos abrieron las puertas para vivir allá cuando mi esposo trabaja con Grafitti”, asegura. En el año 1993 y en busca de una buena oportunidad de negocio en Panamá, Arauz logró comprar la señal de Radio Mil, a la que convirtió en la primera emisora de

corte exclusivamente romántico en el país. “Cuando entré a Radio Mil estaba quebrada y los antiguos propietarios habían cambiado la programación (…) me tocó salir a vender puerta por puerta con mis vendedores y rehacer todo lo que estaba. Creé una imagen de una radio diferente y fina”, afirma. Unos años después, Anabella tuvo la oportunidad de conocer al editor de la Revista Etiqueta en Venezuela y de esta forma nació la idea de crear una revista enfocada en los eventos sociales y corporativos pero en Panamá. “No existía una revista de corte social, con artículos de fondo, reportajes, entrevistas, notas de moda y belleza, que exaltara nuestra cultura y nuestros valores. En ese momento, nos convertimos en pioneros”, expresa. “Desde el principio fue una revista exitosa, aunque mucha gente apostó a que se-

Foto: Cortesía.

ría un fracaso. Hemos trabajado arduamente para lograr lo que es Selecta, una casa editorial”, indica Arauz pues, además de esta publicación llevan a cabo otros proyectos especiales como la revista Selecta Teens, la revista 4W y un catalogo de navidad de lujo. Para Anabella, lo más satisfactorio es que la gente reconoce su trabajo y su esfuerzo. “A donde vaya, los comentarios que me hacen clientes y amigos me llenan de satisfacción, me hacen saber que mi trabajo vale la pena, que no en vano han transcurrido 15 años frente a este excelente producto”, considera. Gracias a su fascinación por las joyas, Anabella Arauz de Nahem emprendió recientemente un nuevo negocio: Anabella Jewelry. Después de un robo que sufrió donde perdió todas sus joyas, la empresaria pensó que sería bueno diversificarse. “Tengo

una joyería diferente con piezas muy bonitas, y ya estoy trabajando de una segunda joyería”, revela. Vida de éxitos De acuerdo con Arauz, no existe una clave específica que permita alcanzar grandes logros. “El éxito es el resultado de trabajo, dedicación, profesionalismo, tenacidad e inteligencia; de trabajar en equipo, con mística y con un norte bien definido”, señala. En el caso de la revista que dirige, las claves han sido un equipo de lujo, la seriedad, un arduo trabajo y cambios constantes. “Lo más difícil es mantenerse cuando llegas a la cima, sostenerse es un reto, y por ello es que Selecta Magazine se reinventa y se supera a ella misma”, afirma. Para Anabella Arauz de Nahem su faceta como empresaria es importante, pero no más que su núcleo familiar. “Tengo cuatro hijos y seis nietos”, afirma orgullosa “y profeso la religión hebrea. Viajamos familiarmente y los fines de semana los dedico a ellos”, asegura. Sin embargo, confiesa que el mundo de los negocios demanda tiempo para cumplir con los eventos sociales empresariales y su familia ha sido muy comprensiva. “Responsabilidad, honestidad y trabajo, estos son pilares que han regido mi vida. Estoy convencida de que mi familia lo sabe apreciar y que además lo están poniendo en práctica”, opina. Para Anabella, el mejor legado que le deja a sus hijos y nietos es el ejemplo de ser una mujer de trabajo, honrada y preocupada por su educación.

En pocas palabras… • Una comida: La buena comida italiana. • Una película: El diablo se viste a la moda. • Un lugar: Nueva York. • Un pasatiempo: Mis nietas. • Una persona: Mi nieta mayor. • Un sueño: La felicidad.


general El Venezolano de Panamá entretenimiento

13 de abril al 20 de abril de 2012

De visita en Panamá

Aditus: Música de toda una vida Romina Martucci rmartucci@elvenezolanonews.com.pa

Los integrantes del grupo de música pop Aditus, ofrecieron una íntima entrevista a El Venezolano de Panamá, un día antes de su vibrante presentación en la conocida discoteca Isabella. Este encuentro se convirtió en un derroche de naturalidad y jovialidad por parte de los reconocidos y talentosos músicos. Sus integrantes en la actualidad son Pablo Hernández (guitarra), Luis Segura (bajo), Valerio González (batería y percusión), George Henríquez (teclados y voz) y Antonio Benitez, (percusión y voz), quien no estuvo presente en la entrevista. Los muchachos de Aditus contaron desde sus más vergonzosas experiencias en el escenario hasta sus proyectos futuros. Y es que aunque el grupo tiene una larga trayectoria, no abandona ni un segundo su sencillez abrumadora junto al sentido del humor característico de los venezolanos. Música de lujo de todos los tiempos El nombre de Aditus proviene de un término médico, “una antesala a una cavidad en el oído”, como ellos mismos lo explicaron. El grupo se formó en 1973 en San Antonio de Los Altos, una localidad del Estado Miranda en Venezuela, por el baterista Edgar de Sola, el bajista Sandro Liberatoscioli, el guitarrista Carlos Atilano y el tecladista José Ignacio Lares, a quienes más tarde se le unieron el guitarrista Álvaro Falcón y el tecladista George Henríquez. En el año 1980, Aditus produjo una serie de discos, que le permitieron a la banda lograr gran popularidad y éxito comercial en el país. La formación original de Aditus fue cambiando al pasar de los años. Tras una serie de conflictos en 1977, Edgar de Sola y José Ignacio Lares se separan de la banda. En ese momento, George Henríquez, Álvaro Falcón, Sandro Liberatoscioli y el nuevo baterista, Valerio González, se dedicaron a transformar a Aditus en el grupo pop por el que se les conocería más tarde. Ya en 1979, la banda sufre otros cambios convirtiéndose en un dúo formado por George Henríquez y Valerio González. Entre 1980 y 1981, volvió

la estabilidad con el regreso de Sandro Liberatoscioli al bajo y la entrada del vocalista y compositor Pedro Castillo. Para entonces, Aditus comenzó a tener rotación radial masiva con los éxitos que hasta hoy se escuchan. Esta popularidad se mantuvo hasta 1993, con el lanzamiento de un disco en vivo que recopilaba la mayoría de sus éxitos. En esos años, Sandro Liberatoscioli y Pedro Castillo abandonan la banda. Poco después, el guitarrista Pablo Hernández, Antonio Benítez y Luis Segura entran a Aditus. Una banda con historia A pesar de la falta de grabaciones, Aditus se mantiene activo haciendo giras en Venezuela y otros países. Entre altos y bajos, la banda de todos los tiempos se ha convertido en un punto de referencia de la música pop y rock venezolana. ¿Quién no recuerda Mi amplificador, No pasa el tiempo, Casualidad, En este país, Perdiendo altura, No te vayas ahora, Algo eléctrico, Victoria, No se quita, Aquel amor y Tiempo, entre otras canciones?. “Esto es una reunión de amigos ensayando, George compone y trae las ideas, nosotros descomponemos lo que trae y de eso sale un resultado del cual todos nos sentimos satisfechos”, describió entre risas Valerio González. Definitivamente los objetivos comunes en el mundo de la música, el compartir experiencias y sentirse cómodos con lo que están haciendo, ha permitido mantener la vigencia de su música al pasar de los años. “No nos cuesta hacer música porque nos gusta lo que

Foto: Istmophoto/Victoria Murillo.

hacemos”, acotó González durante la entrevista. Y si se preguntan cómo están los corazones de estos maduros talentos, ellos mismos respondieron: “demasiados divorcios”. Sin embargo, Pablo y Luis parecen salvarse, Pablo por ser “ejemplo de estabilidad” con su pareja y Luis porque aún no se ha casado. Experiencias inolvidables Estos interesantes y particulares artistas accedieron a contar ciertas anécdotas que muchos no conocen. “Hace algunos años, (…) estábamos en Maracay, Venezuela y decidimos que Valerio iba a cantar el tema “Algo eléctrico”. Empezamos a tocar y Valerio arrancó a cantar y no le salía la voz, había seis mil personas ahí y Valerio se quedó mudo, nos vimos las caras y empezamos a cantar nosotros, ese fue su debut y despedida en el mundo del canto”, recordó pícaramente George Henríquez. Por su parte, Pablo recordó que “una vez se fue la luz en el Aula Magna (de la Universidad Central de Venezuela) a mitad de un concierto” lo cual fue un verdadero susto, “pero echando broma con el publico salimos adelante”, agregó sonriendo. Aditus es amplio en sus gustos, los chicos aseguraron admirar a varios grupos venezolanos que han triunfado dentro y fuera del país, tales como: Guaco, Amigos Invisibles y Caramelos de Cianuro. Asimismo, adelantaron que en la actualidad están trabajando en un nuevo disco de temas inéditos, que podría salir en el 2013.

15

Lamentaron víctimas de la inseguridad en Venezuela La sensibilidad de los integrantes de esta banda no olvida por un instante su tierra Venezuela. De forma sentida mostraron entera preocupación por la situación de inseguridad que se vive en el país, “estamos metidos en un tormento de problemas, los venezolanos no hemos tenido respuesta al problema de la inseguridad, (…) no se salva nadie de ninguna tendencia”, expresó Valerio González. Se trata de “un problema de fondo social sumamente grave, los correctivos deben ser bastante drásticos porque no hay chance, todos los días hay muertos, todos los fines de semana son trágicos”, comentaron, refiriéndose a las víctimas del medio musical, como el compositor venezolano One Chot, quien fue herido de bala y el manager del grupo Caramelos de Cianuro quien fue asesinado a manos del hampa. “Es un país donde la paz no existe y eso es muy triste para nosotros”, dijo González. ¿Miedo a la inactividad musical? Uno puede imaginarse que músicos como estos, que durante tanto tiempo han vivido en un escenario ya no temen al público, sin embargo George Henríquez confesó que todavía sienten cosquillas al subir a un escenario, “muchas cosas pueden pasar en el escenario, desde que se vaya la luz hasta que se lea acabe la pila al bajo (…)”, indicó. Por su parte, Pablo aclaró que “el miedo ya a estas alturas no es tanto al montarse en la tarima, sino a no montarse, el miedo es a la inactividad, por eso siempre estamos buscando como salir adelante con nuevos proyectos, a pesar que el grupo tiene muchos años siempre tratamos de seguir adelante para no quedarnos parados”, explicó. Al finalizar la entrevista, aseguraron sentirse “como en casa” cada vez que vienen al Istmo. “Desde que empezamos a venir en los años 80, siempre ha sido mágico”, agregó Henríquez. “Donde va Aditus es donde generalmente están los venezolanos, pero el caso de Panamá es la excepción, porque Aditus está viniendo a Panamá antes de la oleada de venezolanos, (…), en los años 80 Aditus venía a tocarles a los panameños”, recordaron. Antes de despedirse, aseguraron que “siempre donde hay colonias de venezolanos y va Aditus se crea esa nostalgia gracias a la música”, lo cual disfrutan en grande.


16

El Venezolano de Panamá general ENTRETENIMIENTO

13 de abril al 20 de abril de 2012

Llevo varios años siendo usuario de nuestro transporte selectivo, osea “taxi”. Y como entusiasta de la música, me ha llamado mucho la atención el tipo de música que uno escucha cuando le toca ser su pasajero. Así es que me he tomado la molestia de llevarles a ustedes un top cinco del tipo de los géneros musicales que escuchan nuestros taxistas panameños. 5. Los retro drivers Son aquellos en los que solamente escucharás música retro de los 70 u 80 y en ciertos casos algo de los 60. Apenas uno entra al carro, te reciben con una buena canción de Lionel Richie o Cyndi Lauper. Algunas veces están escuchando emisoras adulto contemporáneo, otras veces ponen su disquito. Claro, esto varía porque al igual que música en inglés, también escuchan baladas en español, recordando aquellos temas de Leonardo Fabio o Camilo Sesto. Estos son aquellos taxis de los que uno lamenta bajarse por la buena música que va escuchando hasta llegar a su destino.

La recomendación de la semana Por: Raúl Fábrega raulkyspanama@gmail.com

4. Los tropi drivers Apenas te subes, el taxista te está esperando haciendo con las palmas la clave de salsa.... En estos taxis muy rara vez escucharás algo que no sea salsa tipo Willie Colón, Rubén Blades o Hector Lavoe. Notarás que el taxista está siempre de buen humor coreando las canciones o pegándole al timón simulando las tumbas. En las noches cambia la temática y de la salsa de calle pasa a la salsa sensual, entonces (igual, el taxista sigue cantando) pero esta vez a ritmo de canciones como “Aquel viejo motel” o “Lluvia”. La gran mayoría siempre tiene dos emisoras puestas: si no es la KY es Tropi Q.

3. Los “picu picu picu” drivers Se preguntarán ¿Qué es el “picu picu”? Es el sonidito que hacen las guitarras en la bachata. Si puedes evitar esta clase de taxis, hazlo, si no, prepárate para una sobredosis de brillo en la ecualización y letras tan deprimentes que vas a querer salir huyendo por la ventana. Usualmente los que manejan escuchando bachata (Ojo no son todos) ni te hablan porque van concentrados en letras como “Me dejaste y te odio” o “me pusiste los cuernos y me voy a vengar”, así que si el recorrido es largo usted póngase sus audífonos y desconéctese hasta su destino.

2. Los “Con las manos arriba” drivers No se asusten, no es que los van a asaltar. Estos son los que te reciben con una tanda de reggaeton o reggae (No es lo mismo, ojo). Aquí aunque te pongas los audífonos, el volumen esta taaaaan alto que va a ser por gusto. Una cosa que tienen todos en común son los clásicos discos “regrabados” de “Proyecto Ariel” que usualmente vienen con sets mezclados o aquellos que escuchan las emisoras donde los DJ’s se la pasan mandando saludos sobre la canción y no dejan escucharla bien.

1. Los “Vaya con Dios” drivers Apenas entras, ya estas bendito. La mayoría de los taxis a los cuales me he subido siempre o están escuchando alguna emisora cristiana que te hace sentir por lo largo de tu recorrido como si estuvieras en una iglesia. Usualmente son conductores bien llevaderos, hablan poco o van cantando el salmo que en ese momento estén escuchando. Por un lado positivo vas a salir con una paz muy grande de ese taxi.

Zona de rodaje

Wattie Romero Recomendación

zonaderodaje@gmail.com wattieromero@gmail.com

Todo Público

Mayores de 14

Mayores de 18

Mayores

Inmortales American Pie, el reencuentro GÉNERO: Comedia. Esta es la quinta entrega de esta saga de las American Pie (No me extrañaría que la hagan serie televisiva). En esta el mensaje es que al pasar los años cuando se conserva una buena amistad, ésta será para siempre. En esta comedia los personajes se reúnen en su antiguo lugar de convivencia, East Great Falls, para participar en una reunión del instituto donde estudiaban. Durante el fin de semana se encontrarán y descubrirán que con el paso del tiempo y la distancia no podrán separar sus lazos de amistad. Estreno de este fin de semana.

Espejito, espejito GÉNERO: Drama, Aventura, Comedia. Lo primero que se van a preguntar es por qué voy a pagar una entrada para ver esta película pues ya sé como termina. Pues fíjense que tiene una particularidad: la malvada bruja es Julia Roberts quien en esta película se quiere quedar con todo: con el príncipe, el reino y hasta con los enanos. No está de más ver esta excelente actuación de Julia pues hoy por hoy es una de las mejores actrices de Hollywood. Estreno de este fin de semana.

GÉNERO: Acción, Batalla, Aventura. Con el estreno de la grandiosa producción “Furia de titanes 2”, se han puesto de moda las películas en las que se incluyen estas batallas épicas de grandes ejércitos y héroes mitológicos. En la producción “Inmortales” encontrarán esto y mucho más. Basada en la lucha por la antigua Grecia, el brutal y sanguinario Rey Hiperión arrasa con lo que está a su paso para poder obtener todo este territorio y lograr esclavizar a la humanidad. La única esperanza es un joven llamado Teseo que con la ayuda del Oráculo de la Sábila tratará de detener derrotar a Hiperión y lograr vengar a su madre que muere por causa de esta batalla. Llena de magia, mitología y mucha batalla, “Inmortales” es la recomendación para este fin de semana.

Poder sin límites GÉNERO: Acción, Ficción. Imagínense que a tres jóvenes adolescentes de la preparatoria le otorguen poderes sobrenaturales, suena bastante interesante ¿verdad? pues el caos y la destrucción también son parte de esto. En “Poder sin límites” tres jóvenes, por medio de un objeto no identificado, obtienen poderes que con el pasar de los días desarrollan todos sus lados oscuros que usan en contra de sus compañeros. Es necesario mencionarles que los primeros 15 minutos de la película se ve como un documental, pero es interesante como el director del film, Josh Trank (que probablemente realice “Venom” de la saga del Hombre Araña), nos lleva a un una historia llena de ficción que los mantendrá al borde de la butaca.


13 de abril al 20 de abril de 2012

publicidad general El Venezolano de Panamรก

17


18

El Venezolano de Panamá general entretenimiento

Semana de eventos

13 de abril al 20 de abril de 2012

Lorena Otero y Sujey Samudio, bajo la dirección de Abdiel Tapia. La obra estará sobre las tablas del 19 al 29 de La tercera palabra Andrea Cogollos Pablo, un analfabeta que ha abril en el Teatro La Quadra, lugar Si quieres publicar tus eventos escribe a acogollos@elvenezolanonews.com.pa sido beneficiado por la herencia donde podrá adquirir los boletos a de su madre, es tachado como un 15 dólares. hombre incapaz de poder maneTALLER FESTIVAL FESTIVAL jarla. Para ello, sus tías intentan educarlo para evitar que su familia Curso de fotografía de Festival Abierto X Festival del Águila materna robe la recién adquirir forJosé Ángel Murillo ¿Desea cuidar al medio ambien- Arpía Del 18 al 20 de abril podrá dis- te y no sabe por dónde empezar? El ave nacional de Panamá, el tuna. Así se desarrolla “La tercera frutar del curso de fotografía nú- Entonces asista el 21 y 22 de abril al águila harpía, será homenajeada el palabra”, interpretada por Ana mero uno dictado por el fotógrafo Festival Abierto, un evento gratuito próximo 15 de abril en el décimo colonense José Ángel Murillo. En y familiar que difundirá mensajes so- FestiHarpía. Las actividades, dirieste taller, dirigido a principiantes, bre temas de sostenibilidad utilizan- gidas a toda la familia, incluirán la CONCIERTOS Sky Blu de LMFAO podrá aprender sobre las partes de do didácticas herramientas educati- exhibición del águila harpía CheSi usted es fala cámara, la velocidad de obtura- vas. El festival se llevará a cabo en el yenne, concursos de fotografías y nático del shuffle Jencarlos Canela ción, exposición, luz, filtros y acce- Parque Omar, donde el público dis- disfraces, juegos temáticos, giras y y de las buenas Jencarlos Canela, reconocido sorios, entre otros. El curso tiene un frutará de presentaciones artísticas, venta de comida. El evento se lle- actor de la telenovela “Más sabe el fiestas, no se puecosto de 175 dólares y puede inscri- así como de exhibiciones educativas, vará a cabo desde las 9:30 am hasta diablo”, visitará Panamá el próximo de perder el conbirse comunicándose al 66717922. culturales y científicas. las 4:00 pm en el Parque Municipal 19 de abril presentando su faceta cierto que dará Sky Summit. El costo del acceso al par- musical en el tour “Un nuevo día”. Blu, miembro de que es de dos dólares para los ma- El concierto hará vibrar al Teatro LMFAO, el próxiyores de cinco años. mo 21 de abril en Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa con sus éxitos “Amor el Figali Convention Center. El nirvaquédate” y “Búscame”. Si desea na del concierto recaerá en las canasistir a este concierto, puede en- ciones que han puesto a bailar a más contrar boletos desde 25 dólares en de uno: “Party Rock”, “I’m sexy and I know it” y “Champagne Showers”. Blockbuster y www.tuboleto.com. Además, como invitados especiales estarán Chelsea Korka, Mark Rosas, Blac y Shwayze. Puede adquirir sus boletos en TicketPlus de Farmacias Metro, Extreme Planet y Hometek. TEATRO

Festival Internacional de Cine invadirá Panamá Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

Henk Van der Kolk, cofundador del reconocido Festival Internacional de Cine de Toronto, decidió creer en Panamá. Después de valorar los atributos geográficos y comerciales del país, este canadiense buscó apoyo en el Ministerio de Turismo, en el Ministerio de Comercio e Industrias y en el Instituto Nacional de Cultura, con el fin de establecer algo similar en el Istmo. Gracias al millón de dólares que recibe de estos entes surge

el primer Festival Internacional de Cine de Panamá (FICP), del cual puede ser partícipe del 26 de abril al 2 de mayo. “Todo el mundo quiere venir a Panamá. Es un país precioso en el que existen grandes lugares para filmar. FICP desarrollará, como ha sucedido en Toronto, una industria del cine. Y estimulará un mayor interés en Panamá como un lugar para rodar películas”, dijo Van der Kolk a EFE. Durante una semana, más de 50 películas independientes serán proyectadas entre Ci-

nemark de Multicentro y el Teatro Nacional. Estos films han sido exhibidos y/o premiados en los célebres festivales de Cannes, Toronto o San Sebastián, siendo traídos en esta ocasión por sus directores, quienes participarán en sesiones de preguntas y respuestas con la audiencia. Las películas han sido divididas en seis categorías: panorama iberoamericano, óperas primas, cine del Istmo, panorama internacional, muestra Alex de la Iglesia, deporte y cine: boxeo. Además se desarrollarán más

de 125 eventos entre los que se incluyen talleres, alfombras rojas y fiestas. Aventúrese a conocer el cine independiente, cargado de una fotografía sorprendente y guiones diferentes. La mayoría de las películas serán proyectadas en Cinemark de Multicentro, teniendo la entrada un costo de seis dólares, mientras que los paneles y charlas costarán 30 dólares. Puede adquirir sus boletos desde el 21 de abril en la salsa de cine. Para información sobre las películas visite www.iffpanama.org.


13 de abril al 20 de abril de 2012

publicidad general El Venezolano de Panamรก

Stand 511

19


20

El Venezolano de Panamá general entretenimiento

La “Florecita rockera” vuelve a Panamá Sala de redacción

La vocalista líder y guitarrista del grupo colombiano Aterciopelados, Andrea Echeverri, vuelve al país canalero para presentar un concierto íntimo Unplugged en Isabella el próximo 17 de abril. Desde hace algún tiempo, la cantante colombiana ha emprendido una carrera musical como solista, lo que le ha valido un reconocimiento especial como compositora e intérprete, además del manejo de instrumentos como la guitarra, gaita y percusión. Echeverri tiene en su haber, entre otros reconocimientos, un premio MTV como solista y dos Grammy con su banda Aterciopelados. Es reconocida como la “Florecita rockera” o la “Reina del rock latinoamericano”, llegando a convertirse en una emblemática figura dentro del rock hispano. Y es que desde 1990, Héctor Buitriago y Andrea Echeverri, desarrollaron una propuesta musical única, donde se sienten las raíces latinoamericanas y las influencias del rock más contemporáneo, con contenidos conceptuales, llenos de humor y

I

sabella, ubicado en el Multiplaza Pacífic, anuncia que después de Andrea Echeverri, se presentará al guitarrista de Sting: Dominic Miller, y también la banda del bajista de Peter Gabriel y King Crimson, Tony Levin: Stick Men.

mucha realidad. Cuenta con 10 discos: Con el corazón en la mano (1993); El Dorado (1994); La pipa de la paz (1996); Caribe atómico (1998); Gozo poderoso (2000), Evolución - Grandes Éxitos (2002); Andrea Echeverri (2004); Conector (2005); Oye (2007) y Rio (2009). La banda ha estado comprometida lírica y activamente en temas ancestrales, ambientales, anti- bélicos y en pro de lo femenino. Andrea presentará su formato Unplugged, que consta de bajo, percusión y guitarra, con los excepcionales músicos que siempre la acompañan. Los boletos cuestan 50 dólares, y están a la venta en la Terraza de Isabella, Blockbuster y en www.tuboleto.com. Más información a través del 3916008.

13 de abril al 20 de abril de 2012

Entre libros

A. Lavalleja

lavallejaa@gmail.com

Criaturas del aire Autor: Fernando Savater La semana pasada, leí que murió un expresidente mexicano, el Doctor Miguel de la Madrid. Tengo que reconocer que normalmente una noticia de ese tipo no me llamaría mucho la atención,. Sin embargo esta muerte la sentí por una razón sencilla: tengo una gran deuda de gratitud, no con el Miguel de la Madrid político, sino con el Miguel de la Madrid director del Fondo de Cultura Económica entre 1990 y 2000. Para los que no la conocen, El Fondo es una editorial con presencia en los más grandes países del continente. A mi juicio, hay tres aspectos que lo convierten en una de las editoriales más importantes de Hispanoamérica: El primero es la cantidad de obras cumbres que se encarga de editar y traducir y que de otra forma serían imposibles de conseguir en nuestros países en idioma español. Viendo por encima en mi biblioteca me encuentro con el Leviatán de Hobbes, con La Rama Dorada de Frazer, con las Utopías de Moro, Campanella y Bacon. Todos libros que busqué por años, todos libros que sólo pude conseguir en un punto de venta del Fondo. El segundo es la calidad de sus librerías: creo que hay pocas del tamaño y de la variedad de, por ejemplo, el centro cultural Gabriel García Márquez en Bogotá o la librería Rosario Castellanos en Ciudad de México. El tercero es el gran esfuerzo que la editorial hace por difundir las letras y las artes latinoamericanas. Al Fondo, dirigido por el Doctor de la Madrid, se debe el mejor proyecto editorial que he visto en mi vida: La colección Periolibros. Principalmente por estos libros le estaré eternamente agradecido, a de la Madrid, uno de los hombres que hicieron posible esta gran iniciativa, que me encantaría ver reeditada algún día. La colección Periolibros empezó en un diario peruano, llamado Página Libre. Este periódico comenzó a entregar clásicos de la literatura como

parte de sus suplementos dominicales. La iniciativa tuvo éxito y rápidamente fue adoptada, expandida y mejorada por funcionarios de la Unesco y del Fondo, que con ayuda de reconocidos escritores, seleccionó 61 libros excepcionales de nuestra mejor literatura y se publicaron simultáneamente en 25 diarios de la región. Los libros estaban ilustrados por los mejores artistas plásticos latinoamericanos. Así que por espacio de dos o tres años, millones de personas tuvimos acceso a las grandes obras de autores como Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Pablo Neruda o Jorge Luis Borges, y al mismo tiempo pudimos conocer y disfrutar el trabajo de artistas plásticos de la talla de Rufino Tamayo, de Guayasamín, de Fernando Botero, de José Luis Cuevas, todo por el precio de un periódico. Todavía tengo en casa de mi papá una gran bolsa plástica con estos libros fantásticos y la única razón por la que no los tengo aquí conmigo es porque no quisiera dañarlos en una mudanza. En esta columna ya he recomendado varios libros que leí por primera vez en este formato. Hoy quisiera recomendar “Criaturas del aire”, de Fernando Savater. Savater es más famoso como filósofo que como escritor de ficción, pero a pesar de disfrutar de sus libros populares de filosofía (Ética para Amador, Política para Amador) prefiero de lejos este, una de sus primeras obras. Se trata de una colección de 31 monólogos, en los que hablan personajes como Conan el Bárbaro, Tarzán, Nerón, Drácula o la Bella Durmiente. Libro lleno de humor y vitalidad, y lleno de los pensamientos del joven Savater en boca de sus personajes favoritos, me gusta especialmente el último monólogo en el que habla el propio Fernando Savater, que empieza pidiendo disculpas por haber cometido la impertinencia de cumplir 32 años y prometiendo que no lo vuelve a hacer jamás para después entregar a los lectores una especie de credo literario que se sitúa entre lo desafiante y lo glorioso.


sociales El Venezolano de Panamá general

13 de abril al 20 de abril de 2012

21

A hora y media de la ciudad

Altos de María: un rinconcito para soñar en la montaña Romina Martucci rmartucci@elvenezolanonews.com.pa

El reconocido Grupo Melo hizo una cordial invitación a la comunidad venezolana en Panamá para dar a conocer los detalles del lanzamiento de las nuevas etapas de la urbanización de montaña “Altos de María”. El evento se llevó a cabo el pasado 29 de marzo en el Hotel Sheraton. Los invitados disfrutaron de una agradable velada, compartiendo ricos pasapalos y disfrutando de la inconfundible música venezolana. Altos de María está ubicado en las faldas de un antiguo volcán en las montañas de Sorá, distrito de Chame, a tan sólo hora y media de la ciudad de Panamá y treinta minutos de las playas del Pacífico. Para más información visite: www.altosdemaria.com

Jacqueline de Testa y Norberto Testa.

Delia Gutiérrez, Ana María Arias y Cristina Biaggi.

Domingo Rodríguez, Ricardo Holder, Adriana Rincón, Luis Naar, Domingo Batista. Fotos: Romina Martucci.

Zuly Schwed y Bernardo Schwed.

María Elena Linares, Jaime Luna y Lorna Taylor.

Eleazar Díaz y Edgar Muro.

Luis Guaiquirian y Cristian Ojeda.

Domingo Batista, gerente general de Altos de María.

Raúl Alegrett, Eugenia Risquez y Beatriz Noriega.

Irán Carvajal, Alma Batista, Domingo Batista, Oscar Batista y Ligia Rodríguez.


22

sociales El Venezolano de Panamá general

13 de abril al 20 de abril de 2012

Miss Panamá 2012 brilló en una noche de verano En una noche blanca de verano, llena de glamour y belleza bajo las estrellas de la Ciudad de Panamá, se llevó a cabo en La Terraza del Hotel Riu Plaza el Miss Panamá 2012 Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa

El pasado viernes 30 de marzo se llevó a cabo el Concurso Nacional de la Belleza Miss Panamá 2012 en la terraza del Hotel Riu. El público, vestido de blanco, le dio vida al evento en el que se sentía un ambiente de verano dirigido por la Organización Miss Panamá S.A. El evento comenzó puntual a las 7:00 pm. Las banda de Miss Fotogénica le tocó a la representante de Bocas del Toro, Maricely González; Heidy Ghoy de Panamá Este, se convirtió en Miss Amistad, y la ganadora al Mejor Cuerpo, fue Karen Jordan, representante de la provincia de Chiriquí. Cuatro coronas fueron entregadas la noche del viernes: la de Miss Panamá Universo fue para Stephanie Vander Werf (Miss Panamá Centro); Miss Mundo será representado por Maricely

González (Miss Bocas del Toro); el Miss Tierra se lo llevó Ana Lorena Ibáñez (Miss Coclé) y la corona de Miss Internacional fue para Karen Jordan (Miss Chiriquí). Los artistas invitados de la noche fueron: el reggaetonero Aldo Ranks, Margarita Henríquez, quien interpretó sus éxitos junto a las misses y como artista internacional, el certamen contó con la participación del merenguero dominicano Sergio Vargas, quien puso a todo el mundo a bailar y cantar. Una de las encargadas de ocupar el puesto de jurado fue la ex Miss Universo 2010, Ximena Navarrete. La mexicana comentó que estaba encantada por la organización del concurso y que su favorita era Miss Panamá Centro por su buen desenvolvimiento en la pasarela y buena respuesta a la pregunta del jurado. Por eso, muy complacida le dijo a los periodistas “¡Ganó mi favorita!”. Los seis diseñadores para la creación de los trajes de gala fueron: el venezolano Douglas Tapia; los panameños Elías Sarmiento y Rogelio González; los colombianos Jon Bejarano y Juan David Veléz; y la chilena Tatiana Uliantsef. El canal de televisión Telemetro se encargó de la transmisión en vivo del certamen.

Las seis finalistas.

El venezolano Douglas Tapia, creador del traje de gala de la Miss Internacional Karen Jordan.

La salida en el primer desfile de la noche fue en vestido de baño.

Tradición y cultura estuvieron presentes en el concurso.

Las misses desfilando los diseños en traje de gala.

Brillo y glamour en cada uno de los trajes.

Las nueva Miss Panamá junto a sus padres.

Las seis finalistas en la ronda de preguntas.


SOCIALES general El Venezolano de Panamá

13 de abril al 20 de abril de 2012

23

Un domingo deportivo en el Panamá Polo Open Sala de redacción

El pasado 24 de marzo, se realizó el popular evento Panamá Polo Open 2012, con la participación de diferentes delegaciones de varios países, y la asistencia de diferentes personalidades, entre las que se contaron la embajadora de Argentina, Ana Berta de Alberto, y la gobernadora de Panamá, Mayín Correa. El equipo de Polo, Tomás Jefferson fue el ganador del primer lugar, mientras que el equipo de la embajada de Argentina se hizo con el segundo lugar, en una jornada llena de entretenimiento para toda la familia y el tradicional concurso de sombreros.

Segundo lugar, Equipo de Polo Embajada de Argentina junto a la embajadora argentina.

Ganadores del primer lugar, Equipo de Polo Thomas Jefferson School. Fotos: Víctor Alfonzo. Mónica Rodríguez, ganadora del concurso de sombreros, recibió premio de Charo García.

Equipo de Polo del Citigold, ganadores del cuarto lugar.

Partido por el tercer lugar entre Citigold y U.S. Polo Asociation.

Tercer lugar, Equipo U.S. Polo Asociation.

Magda de Serrano, Jorge Serrano, Mayin Correa, gobernadora de Panamá y la embajadora de Argentina, Ana Berta de Alberto.


24

El Venezolano de Panamá general sociales

13 de abril al 20 de abril de 2012

Honda cumplió tres años en David Sala de redacción

En el marco del tercer aniversario de Honda en David, Chiriquí, Bahía Motors llevó a cabo un brindis de acción de gracias donde clientes, colaboradores y proveedores pudieron disfrutar de una velada tranquila y amena. Con esto la empresa automotriz celebró los éxitos de estos tres años de operación y reafirmó el compromiso y valor que le da a su clientela.

Sede de Honda en David. Fotos: cortesía. Gabriela de Abadía, Johana Camarena Santos Ochoa y Paula de Amo, gerente de Honda a escala nacional.

Personal de planta de Honda David.

Daniel Kam, Antonio Alvarado Maya, Williams Gabriela Abadía y Jorge Osorio.

Indira Arracera, Angélica Figueroa, Priscila Amo y Ruby Mulino.

Tarde de compras en el Gourmet & Fashion Bazar

Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

El pasado 28 de marzo, el salón Farallón del Hotel Courtyard Marriott se llenó de femineidad con la cuarta edición del Fashion Bazar, que en esta ocasión incluyó una rica oferta gastronómica. La feria fue propicia para donar el costo de la entrada a la Residencia Claret, encargada del cuidado de ancianos en Las Cumbres. El evento, que comenzó a las 3:30 pm y culminó a las 9:30 pm, contó con la presencia de 40 expositores de distintos ámbitos que brindaron una gran variedad de opciones para realzar la coquetería y el cuidado femenino. La diversidad de productos que se ofreció en los stands, incluyó bisutería artesanal y finas joyas, así como exclusivos bolsos, carteras, trajes de baño y vestidos de alta moda. Además, delicados trajes para niñas y cardigans tejidos, fueron del agrado de muchas. Por otro lado, la comida también se hizo presente con stands de tortas, repostería artística, cupcakes, boquitas, chocolates y finos macarons. Y para las que se cuidan de estos placeres pecaminosos, reconocidas estéticas brindaron descuentos en sesiones para el cuidado físico.

Mary de Naranjo y Marisín Narbona.

Juliana Beretta y Mariela Gherzetich. Alba Beltrán y Dayanna Rebolledo presentan “Koketa”.

“Tagesh”, de María Eugenia Geretti y Karen Tesone.

Meisy Quintero, Omar Quintero y Joana de Quintero.

Ingrid de Hofmann y Adriana Bidner.


general El Venezolano de Panamá SOCIALES

13 de abril al 20 de abril de 2012

25

Bijao Beach Club & Residences presenta casa modelo de Villa de Miraflores Se realizó el brindis inaugural correspondiente a la nueva fase del proyecto Villa Miraflores y la presentación de los avances de la construcción del Club Ecuestre Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa

El pasado sábado 31 de marzo, Bijao Beach Club & Residences, proyecto de la empresa Provivienda, ofreció un recorrido a los medios de comunicación e invitados especiales, para dar a conocer los avances de la construcción del club ecuestre y la casa modelo de la nueva fase del proyecto Villa Miraflores. El recorrido se inició precisamente en este sector de casas y apartamentos con vista a los hoyos tres, cuatro y cinco de la cancha de golf. Villa Miraflores ofrece hasta ahora 750 casas y dos etapas que están siendo usadas por sus propietarios, y brinda a sus usuarios “comunidad” debido a que permite el uso de todas sus instalaciones. El club ecuestre cuenta con diferentes áreas sociales para el mayor disfrute de sus usuarios, restaurantes ubicados en diferentes áreas, piscinas para niños y adultos. La playa está muy cerca del área del club, pues con solo bajar las escaleras usted encontrará lugares especiales de estadía con sillas y mesas para disfrutar del sol panameño y la playa. Y para los que les gusta cuidar su físico, Bijao les ofrece un gimnasio totalmente equipado, área de recreación para niños como parques, juegos de mesa y animación para así pasar un rato agradable. Una vez terminado el recorrido, se ofreció un coctel en la casa modelo. Directivos de Provivienda y socios del proyecto, entre ellos el Dr. Federico Salazar, el ingeniero Federico Salazar hijo, clientes e invitados especiales, estuvieron presentes en la velada.

Germán Márquez, Valentina Isaac, Miguel Isaac, Karina Pérez y Manuel Sanoja.

Nadia Díaz, Mauricio Ulloa, Dianneth Arauz, Félix Lezcano y Annie Sapler. Foto: Jhobli Pérez.

Vista área residencial y club ecuestre.

Área de piscina de zona de residencia. Katya Loaiza, Nadia Díaz y Federico Salazar Hijo.

Michelle Galindo, Vivian de Salazar, Anastasia de Cochez y Mía Cochez.

Dianneth Arauz y Federico Salazar.

Casa modelo fase Villa Miraflores.


26

Buena vida

El Venezolano de Panamá general sociales

E

l término nódulo tiroideo se refiere a toda masa o protuberancia localizada en la glándula de la tiroides, debido a un crecimiento anormal (neoplasia) de las células que la constituyen. Algunos nódulos están llenos de líquido (quistes) y otros se componen exclusivamente de las células de la glándula. En ocasiones se siente como un solo nódulo o puede ser la colección de pequeños nódulos. Dicha patología es el problema endocrinológico más común y de mayor incidencia en el sexo femenino. Las posibilidades de desarrollarlos se incrementan con la edad. Pero, la gran mayoría son benignos y sólo 10% puede contener células malignas. En la mayoría de las veces esta afección no produce ningún síntoma, generalmente es su médico quien los descubre durante el examen físico de rutina o algunas veces la misma persona lo detecta al mirarse en el espejo. Los exámenes de laboratorio de rutina en estos casos, para saber si la glándula está funcionando normalmente, son la tiroxina (T4) y la hormona estimulante de la tiroides (TSH), aunque en la mayoría de los pacientes pueden encontrarse sin alteraciones.

DEPORTES

Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez

gutior@gmail.com

No todos los nódulos tiroideos son cáncer Hay ciertas características que llaman la atención sobre la posibilidad de encontrarse con un nódulo canceroso: una consistencia dura, adherido a estructuras cercanas, antecedentes familiares, voz ronca debido a parálisis de las cuerdas vocales y antecedentes de exposición a la radiación de cabeza y cuello. Esta afección maligna es el cáncer endocrinológico más frecuente; sin embargo, es raro en comparación con otros tipos de cáncer. Su diagnóstico puede ser angustiante pero su pronóstico es usualmente excelente porque la mayoría es fácilmente curable con cirugía, rara vez produce dolor o incapacidad y siempre tienen un tratamiento efectivo. En estos casos se imponen los siguientes exámenes para un diagnóstico preciso: biopsia por aspiración con aguja fina (BAF), gammagrafía de la tiroides, ecografía y el examen del nivel de la hormona estimulante (TSH). Haciendo énfasis en la precisión del diag-

nóstico, el Dr. Rodolfo A. Pérez MD, endocrinólogo especialista en tiroides (tiroidólogo) afirmaba lo siguiente: “Recientemente la presidente de Argentina, Cristina Fernández fue sometida a una operación quirúrgica por tener un nódulo sospechoso de cáncer de la glándula tiroidea. Ahora sabemos que ese procedimiento fue innecesario para tratar lo que se creía era maligno. Los nódulos tiroideos son muy comunes en nuestra población, más de 50% de los adultos tienen uno o más nódulos. La cirugía de estos nódulos no es deseable sin tener antes un buen diagnóstico pre-operatorio de la lesión. La biopsia de Aguja Fina (BAF), hoy en día es nuestra arma más valiosa en el diagnostico de cáncer de tiroides y por este procedimiento son muchas los pacientes a los cuales se les descarta células malignas. Se les evita así una cirugía innecesaria o a su vez permite que el verdadero cáncer sea

Humanamente

Pedro Delgado Machado Medico psiquiatra*

El cerebro tartamudo, El discurso del rey

P

edro Rodríguez, destacado psicólogo venezolano, describe la tartamudez como un “trastorno que afecta el proceso comunicativo de la persona, que se caracteriza por interrupciones involuntarias en la fluidez del habla”. Estas interrupciones se acompañan de tensión muscular en cara y cuello, ansiedad, miedo y estrés, y además dificulta la comunicación con otros. El habla para un tartamudo a veces se hace difícil pues por momentos se queda “pegado” en algunas palabras y eso le dificulta continuar de manera fluída con lo que está diciendo. Pero si el tartamudo se coloca un par de audífonos y sube el volumen de tal manera que no se escuche a sí mismo, ocurre la magia: la tartamudez desaparece. Sin escucharse mientras habla, el tartamudo ya no interrumpe su discurso como nos dejó ver claramente esa extraordinaria película sobre la vida del rey Jorge VI de Gran Bretaña ma-

gistralmente protagonizada por Colin Firth y Geoffrey Rush. Este truco sencillo tiene éxito debido al modo inusual en que el cerebro del tartamudo está organizado. Una manera particular que no solo afecta la fluidez del habla, sino que también puede afectar otras funciones. El hablar requiere que el cerebro controle los movimientos de los músculos de la boca

y las cuerdas vocales de una manera armoniosa. Para ello el hablante sin darse cuenta utiliza el sonido de su propia voz mientras habla como una guía, formando un sistema de retroalimentación natural. Es decir que escucharse a si mismo le ayuda a hablar. Esta integración de movimiento y sonido ocurre habitualmente en el hemisferio izquierdo del cerebro que es el encargado de estructurar el lenguaje, es decir “armar” lo que vamos a decir. Es la llamada corteza pre-motora izquier-

13 Venezolano de abril al 20 dede abril de 2012 El Panamá

13 de abril al 20 de abril de 2012

tratado adecuadamente. Los nódulos de la tiroides se clasifican en cuatro categorías: 1.Benignos, 2.Indeterminados, 3. Sospechosos, y 4. Malignos. Los nuevos exámenes moleculares nos ayudan a evitar y disminuir las intervenciones quirúrgicas de casos sospechosos de malignidad que estadísticamente han significado a hasta 74% por lesiones benignas. Indudablemente es un adelanto en la evaluación de los nódulos tiroideos. Este clasificador genético molecular se realiza fácilmente con una biopsia de Aguja Fina (BAF) en la consulta del especialista tiroidólogo, evitando así una cirugía innecesaria en la que pueden surgir complicaciones médico-quirúrgicas e igualmente ahorrar costos indebidos. A pesar de que en los últimos 10 o 15 años la incidencia de cáncer tiroideo ha crecido, esto no ha significado una alta mortalidad, debido principalmente al especialista en tiroides pues sus conocimientos y experiencias han permitido un diagnóstico preciso y ha evitado cirugías innecesarias”. Especialista consultado: Dr. Rodolfo A. Pérez, MD, FACE, médico endocrinólogo (tiroidólogo). e-mail: rperezendomd@yahoo.com

da, con ayuda de una zona denominada área de Broca (por el nombre del médico francés que la descubrió) la encargada de ello. El cerebro izquierdo controla el lenguaje. Sin embargo, en el tartamudo esto ocurre en el hemisferio derecho debido a un problema en el desarrollo de su cerebro izquierdo, lo que obliga al hemisferio derecho a compensar esa deficiencia (eso está demostrado por estudios de imágenes cerebrales). Lo curioso como aparece en la película, es que si al tartamudo se le pide que cante, puede hacerlo sin tartamudear, y eso se explica porque es el cerebro derecho el encargado de lo musical, y esa parte del cerebro del tartamudo funciona bien. La disfunción del cerebro izquierdo en el tartamudo afecta también otras funciones motoras finas como tamborilear con los dedos como ha sido demostrado. Al parecer esta deficiencia del cerebro izquierdo produce un problema en la integración sensorial en general (no solo lenguaje) que dificulta la función motora, debido a que esa parte del cerebro no se desarrolló adecuadamente. Afortunadamente eso es posible corregirlo gracias a la capacidad de recuperación del cerebro (neuroplasticidad) que le permite recuperar funciones con los ejercicios adecuados. Fundación HUMANA www.fundacionhumana.org Twitter : @fundacionhumana Facebook: fundacionhumana correo: contacto@fundacionhumana.org


deportes general El Venezolano de Panamá

13 de abril al 20 de abril de 2012

Ocean to Ocean Race

El desafío de cruzar el Canal de Panamá Dos equipos venezolanos demostraron que las metas solo tienen el tamaño que uno desea Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

A diario nos enfrentamos a retos: despertarnos más temprano, comenzar la dieta o dejar de fumar. Pero, ¿se imagina plantearse el desafío personal de cruzar los 80 kilómetros del Canal de Panamá? Pues dos grupos de venezolanos se vencieron a sí mismos al completar el recorrido por esta mega estructura. En una entrevista con El Venezolano de Panamá, estos equipos relataron su experiencia. Uno de ellos representó a la organización VotoJoven y el otro, fue liderado por el kayakista David Bottome, que con este tramo alcanzó los cuatro mil kilómetros desde Venezuela hasta el Océano Pacífico. Remadas sobre metas Después de tres días de remadas, los cayucos “Calobre” y “RCRC” arribaron al pequeño puerto de Diablo. Sumergidos entre una multitud de 460 personas que se acumulaban en el estrecho muelle, el espíritu de triunfo de estos grupos no se menguó ni por ese intenso calor pegajoso característico de las riberas del Canal. Pero así como ellos, los otros 113 equipos compartían la alegría de haber burlado el cansancio con la emoción de haber atravesado el país de sur a norte. A lo lejos, las primeras camisas vinotinto que vi, eran fácilmente identificables; la misma que nos da alegrías cuando Venezuela demuestra que hay una cosecha futbolística creciente y que además, tiene el tricolor sobre el corazón. Y la misma que hoy transmite el orgullo de saber que estos venezolanos afrontaron el desafío para enviar un mensaje a sus compatriotas. Sus nombres, Carlos Guerra, Alejandro Issa y José Arnau, quienes compartieron cayuco e ideales con el mexicano Bernardo Ortiz. “Es primera vez que hacíamos cayuco

Con emoción, los grupos celebraron su llegada echándose agua. Foto: Andrea Cogollos.

Cayuco Calobre representando a VotoJoven.

(…) Nos enteramos a mediados de enero y decidimos meternos en la carrera”, comenta Issa. Y he aquí el reto: realizar el gran esfuerzo físico para representar a la organización VotoJoven. “Con esto queremos mandar el mensaje de participación a los jóvenes. No importa donde vivan; lo importante es que se inscriban y que voten por quien deseen votar”, exhorta Arnau. En este sentido, Ortiz se unió a alzar la voz de esta organización: “La iniciativa va mucho más allá que solo un país. Es un mensaje para todos los pueblos en Latinoamérica donde hay mucha falta de apoyo”, explica. Para estos jóvenes, la experiencia del trabajo en equipo y el fascinante recorrido por el Canal fue lo que más los llenó: “Estábamos

Carlos Guerra, Alejandro Issa, José Arnau y Bernardo Ortíz.

Guillermo Sfiligoy, David Bottome, Enrique Tili y Edgar López.

por la mitad del Canal y de un lado venía un crucero y del otro venía un trasatlántico. Parecía que los cayucos frente a nosotros iban a

27

chocar con los barcos”, comenta Guerra. El cayuco, siendo maniobrado por cuatro personas, requiere de un minucioso trabajo en equipo para que pueda desplazarse eficientemente: “Llega un momento que todos los músculos están en piloto automático. Lo único que te mantiene es saber que no puedes dejar morir a tus compañeros. Además, se compensa con el gran recibimiento cuando llegas”, comenta Issa. Cuatro mil kilómetros de Venezuela al Pacífico David Bottome se propuso llegar al Pacífico. En septiembre de 2011, después de navegar por el Caribe atravesando el mar colombiano y panameño, su travesía llega a su fin en este país, pausando su meta. “No me permitieron cruzar el Canal, pero me comentaron del Ocean to Ocean, así que me llevé la información a Venezuela para formar un equipo y venir a participar”. Y así fue. En esta ocasión, sus compañeros fueron Enrique Tili, Edgar López y Guillermo Sfiligoy, quien es la primera persona parapléjica que participa en los 58 años de esta competencia. Además, fue invitado al panamericano de canotaje que se realizó el 15 de abril en Río de Janeiro. Con una preparación de más de tres meses en el dique Guataparo en Valencia, Estado Carabobo, estos cuatro venezolanos acondicionaron una canoa olímpica para entrenar: “No se parecía en nada al cayuco; pero al menos teníamos donde sentarnos los cuatro para empezar a coordinar”, comenta Bottome. Mientras que un kayak puede pesar 35 kg, el cayuco pesa entre 120 y 150 kg, lo que se convirtió en el primer reto a enfrentar: “Nos tocó un cayuco de fibra, así que se inclinaba un poco y tendía a girar; era bastante inestable”, explica López. “Pensábamos que las advertencias de los lagartos eran juego. El día que nos volteamos nadie pensó en los cocodrilos. Pero apenas salimos de Gamboa vimos unos grandes. Mejor que los vimos después porque si los hubiéramos visto antes, hubiéramos tenido miedo”, explica Bottome entre risas. Finalmente, ambos grupos, con el júbilo propio de haber alcanzado una meta difícil, aseguran que volverán a participar en esta tradicional competencia.


28

El Venezolano de Panamá general deportes

13 de abril al 20 de abril de 2012

¿Ya eres fan de Olimpiadas Especiales? “Firmemente creo que Olimpiadas Especiales es mucho más que solo un programa de entrenamiento y competencia deportiva; al final, es una declaración fuerte del optimismo sobre la vida humana” – Bill Clinton Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

Hace más de 45 años, Eunice Kennedy Shriver –hermana del presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy- decidió hacer una mañana de picnic en el patio de su casa. Sus invitados principales fueron personas con discapacidad intelectual. Al ver lo bien que se relacionaban con la comunidad, Shriver impulsó el primer movimiento dedicado a mejorar la calidad de vida de estas personas: Olimpiadas Especiales. Su objetivo es ayudar a las personas con discapacidad intelectual a desarrollar aptitudes físicas en un contexto de compañerismo, mientras que, simultáneamente, promueve su respeto e inclusión en la sociedad. En esta ocasión, del 13 al 21 de abril, Panamá tendrá el agrado de ser la sede de los II Juegos Centroamericanos y del Caribe de

Olimpiadas Especiales, donde participarán 566 atletas de Colombia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. En este torneo participan personas mayores de ocho años con cualquier tipo de discapacidad intelectual, que sin importar el grado de habilidad que tienen, compiten en nueve categorías deportivas. “Déjame ganar, pero si no puedo, déjame ser valiente en el intento”, es el juramento que los 566 atletas proclamarán el próximo 15 de abril. Y si usted quiere presenciar esta muestra de perseverancia, no deje de asistir ese día al Estadio Rommel Fernández desde las 7:00 pm, donde las presentaciones de Samy y Sandra Sandoval, Joey Montana y el cantautor venezolano, Ricardo Montaner, darán inicio a esta gran fiesta deportiva que se adueñará del Istmo.

Continuando con la celebración del tercer año de El Venezolano de Panamá, la inquietud de hoy es: ¿Qué te impide sentirte bien en tu hogar? Pregunta a la que muchos le huyen

Gerencia del hogar

Siendo el hogar la columna vertebral de una sociedad, parece que lo oímos frecuentemente pero no lo escuch

Yandra Balmori, atleta de boliche, invitó a la comunidad para que la apoyen en la contienda. Foto: Andrea Cogollos.

El valor de las palabras

Saber cómo expresarse sobre las personas con discapacidad intelectual es importante para derribar estereotipos. Es por ello que con el fin de tratar respetuosamente y sin discriminación a las personas con discapacidad intelectual, Olimpiadas Especiales ha preparado lineamientos básicos para que se exprese adecuadamente sobre ellos: • Los participantes de Olimpiadas Especiales son atletas, no atletas especiales. • No se refiera a los atletas como retardados mentales. Son personas con discapacidad

Jacqueline De los Ríos de Urbanc gerencia@decidecambiar.com www.decidecambiar.com Tel. 2606080 - 2601134

Tambien hay 100 razones para ser feliz en tu hogar

intelectual. • Estas personas tienen discapacidad intelectual; no la sufren ni son víctimas de ella. • Se les suele calificar como niños, por lo que es importante distinguir a adultos y niños, y tratar a cada uno como tal. Los atletas adultos forman parte integral del programa de Olimpiadas Especiales. • A pesar de que sus logros deben ser aplaudidos, no se debe exagerar el reconocimiento ya que puede provocar un impacto negativo.


deportes general El Venezolano de Panamá

13 de abril al 20 de abril de 2012

Intercambio cultural

Comunidad venezolana invitada a torneo de golf

72 jugadores de nacionalidades estadounidense, colombiana, panameña y venezolana, competirán para llevarse los esperados premios. Foto: Cortesía de Grupo Bacchu.

Golf, degustaciones, rifas, premiaciones y música en vivo podrán ser disfrutados por estadounidenses, colombianos, panameños y venezolanos Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

Adaptarse es el verbo que frecuentemente define la situación del inmigrante. Sin embargo, para mantener el sentimiento de pertenencia al país de origen y no llegar a sentirse “ni de aquí ni de allá”, es importante reforzar y mantener las costumbres nacionales. En este sentido, el Grupo Bacchu, conformado por los restaurantes Bacchu e Il Coltello, propiciará un encuentro de la comunidad venezolana, donde sus miembros podrán fortalecer su idiosincrasia y compartir con otras nacionalidades durante un torneo de golf. El evento se realizará el próximo sábado 21 de abril a partir de las 8:00 am en el exclusivo Tucán Country Club & Resort ubicado en Cocolí, cerca de Panamá Pacífico. “La iniciativa surge por la necesidad de integrar a nuestra comunidad venezolana con las diferentes comunidades, como la panameña, colombiana y americana con un evento deportivo de este tipo, el cual tiene como característica principal tener a un grupo de personas socializando en un tiempo y espacio determinados”, explica Wissam El Dik,

director del Grupo Bacchu. El torneo se desarrollará de forma amateur con la modalidad shot gun, donde 72 jugadores divididos en equipos de cuatro, se colocan en cada hoyo y juegan simultáneamente. Los participantes serán estadounidenses, colombianos, panameños y venezolanos. “Es una alternativa viable para su interrelación dentro de la sociedad panameña, lo cual servirá de intercambio de las diferentes idiosincrasias de los competidores”, comenta El Dik. Por lo tanto, si usted no juega golf o no es aficionado al deporte, no se preocupe, pues es un evento social donde podrá disfrutar de degustaciones variadas y rifas, así como de un brindis amenizado por un grupo musical. Además, los ganadores del torneo recibirán sus respectivos premios. Asimismo, el torneo es propicio para compartir en familia en un lugar rodeado de naturaleza y tranquilidad. “Disfrutar de este evento no tendrá ningún costo. Será una invitación a todas las nacionalidades a participar en una interrelación social y cultural, amena y divertida que todos disfrutarán”. Si desea competir en este torneo o quiere conocer más sobre el evento, no dude en contactar a Wissam El Dik a los teléfonos 3931020 ó 64283904, o escríbale a su correo electrónico wissam7003@hotmail. com.

29


30

El Venezolano de Panamá general deportes

Los Marlins suspendieron a Oswaldo por cinco partidos

Guillén se disculpó Jean Paul Daolio jpdaolio@gmail.com

El mánager de los Marlins de Miami, Oswaldo Guillén, se vio obligado a viajar a Miami el día libre de su equipo, luego de emitir unas declaraciones en un artículo que saldrá publicado en la revista Time donde aseguró que adora al ex mandatario cubano Fidel Castro y que lo respeta por durar tanto tiempo en el poder. Dichas palabras causaron tanto malestar en la comunidad cubana que reside en Florida, que el estratega venezolano tuvo que dar una rueda de prensa para explicar sus declaraciones. Cinco juegos sin mánager Antes de que Oswaldo comenzara su encuentro con la prensa, los Marlins de Miami anunciaron su suspensión por cinco partidos tras el escándalo desatado por sus declaraciones. El equipo anunció la sanción en un comunicado, minutos antes de la conferencia de prensa del venezolano. “Los Marlins reconocen la seriedad de las

declaraciones atribuidas a Guillén. El dolor y el sufrimiento causado por Fidel Castro no puede ser minimizado, especialmente en una comunidad llena de víctimas de la dictadura”, indica el comunicado. El equipo había expresado el sábado en otro comunicado que no hay “nada que respetar” acerca de Castro, y lo calificó como un “dictador brutal”. La rueda de prensa Al iniciar su encuentro con los medios de comunicación, Guillén aclaró que su comentario fue mal interpretado. “Yo lo que quise decir fue que cómo una persona que ha causado tanto daño, tanta muerte, puede seguir en el sistema. Lo que quise decir en español, lo dije mal en inglés”. Guillén reconoció el daño que causó su declaración a los cubanos. “Siento que he traicionado al pueblo cubano. Perdón a toda esa gente que directa o indirectamente he herido. Seguiré ayudando a la comunidad latina como siempre lo he hecho... lamento lo que ha sucedido”.

Guillén durante la rueda de prensa. Foto: AP.

13 de abril al 20 de abril de 2012

A lo largo de su aclaratoria, la prensa le preguntó su opinión sobre el gobierno de Hugo Chávez y el mirandino espetó. “Hugo Chávez está poco a poco haciendo el mismo daño a Venezuela, que Fidel le hizo a Cuba. No estoy de acuerdo con su proceso. Yo trabajo para Empresas Polar, escribo para un periódico anti-chavista, y uno de mis mejores amigos es Lorenzo Mendoza. Prefiero estar muerto que votar por Chávez”. También quiso dejar a un lado los temas políticos en sus charlas públicas y admitió estar muy afectado por la situación. “Nunca en mi vida he llorado tanto como en los últimos tres días. Hoy es la última vez en mi vida que

hablo de política”, recalcó. Guillén no percibirá salario alguno durante esos cinco días por parte del club. “No me van a pagar esos cinco días, eso es lo de menos, para mí el dinero no importa. Esa plata irá destinada a una fundación aquí en Miami”. Protestas contras Ozzie Un grupo de 150 personas, miembros de la amplia comunidad cubana que reside en Miami, se presentó en las afueras del Marlins Park, para mostrar su rechazo a las palabras de Ozzie. La protesta se llevó a cabo con pancartas y consignas mientras Guillén ofrecía su rueda de prensa.

¿La historia se repite? Jonathan León jonathan.leon@elvenezolanonews.com

En el año 2008, el periodista Rick Tallender, del diario Chicago Sun-Times le hizo varias preguntas a Guillén: ¿Cuál es el mejor consejo que hayas recibido? (“Sé tú mismo.”) y ¿Cuál es tu apodo? (“Paio”) y ¿Alguna vez has deseado ser otra persona? (“Sí, Ron Jeremy. No, no. Un torero, Morenito de Maracay”.) ¿Quién es el hombre más duro que conoces?” (“Fidel Castro”) ¿Y por qué? “Es un dictador (…) y todos están en su contra, pero aún sobrevive, tiene poder. Todavía tiene el apoyo de su país”, respondió Ozzie. “Donde quiera que va, le tienden la alfombra roja. Yo no admiro su filosofía; lo admiro a él.” Alto mando de los peces: “le creemos” El presidente del equipo, David Samson, afirmó que no pensaron en despedir al venezolano ni en pedirle la renuncia. “Le creemos”, expresó Samson. “Creemos en su disculpa. Creemos que todos se merecen una segunda oportunidad”. El escándalo surgió poco después de que los Marlins inauguraron su nuevo estadio la semana pasada. La construcción de más de 600 millones de dólares fue solventada principalmente con dinero de los contribuyentes, y el equipo está intentando reconquistar a sus fanáticos con la ayuda de la numerosa población cubano-estadounidense del sur de la Florida.

Guillén, cuyos comentarios han causado revuelo en otras oportunidades, se había disculpado el fin de semana por sus declaraciones, pero muchos cubanos-estadounidenses continuaban enojados. Los Marlins, siempre los Marlins Para nadie es un secreto la fama que posee la organización de los Marlins de tener escasa gentileza con los medios de comunicación. El martes sumaron un nuevo capítulo a su historial. Con los estacionamientos cerrados, los representantes de la prensa tuvimos que hacer magia para poder aparcar los vehículos en el poco espacio permitido, pues en toda la periferia del Marlins Park abundan los letreros “Parking Only Residential” (Estacionamiento sólo para residentes). Por si fuera poco, el personal de seguridad no nos permitió el ingreso al área destinada para la rueda de prensa, pese a que estábamos acreditados de manera formal. Alegaron “que el recinto estaba al má-ximo de su capacidad.” Sin embargo, muchos periodistas se quejaron, pues el personal de seguridad permitió el ingreso a personas “autorizadas” desde las entrañas del estadio. Ah, se nos olvidaba, los estacionamientos fueron habilitados poco después, pero no para la prensa, era para un acto programado entre estudiantes de Coral Gables.

Comunicación visual en alta calidad a bajo costo Calle Alberto Navarro, Edif. 53, Primer Alto, Telf: 391.95.65 / igpventas@gmail.com

www.imprimirydecorar.com


ruta gastronómica general El Venezolano de Panamá

13 de abril al 20 de abril de 2012

Vanille Cupcake endulza la ciudad Una propuesta deliciosa, con ingredientes frescos y saludables Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Vanille Cupcake & Bake Shop es un lugar que parece haber salido de un cuento de hadas o tal vez de una clásica casa de muñecas, donde abundan los colores pasteles, una decoración femenina con estanterías llenas de libros y adornos y, lo mejor de todo, comida recién salida del horno. Por su nombre, cualquiera pensaría que se trata solo de un lugar para probar ricos cupcakes, pero sus propietarias Patricia Castaño y Michelle Galindo ofrecen mucho más. Las especialidades de café son de las más variadas, así como sus jugos naturales, té, empanadas, croissants y dulces (brownies, dátiles, galletas de chocolate y strudel). También tienen distintas opciones de desayunos con wafles, creps, tostadas francesas, omelette y sándwiches, además del menú del día para el almuerzo con sopas, emparedados, ensaladas y postres. Nuestra visita a este establecimiento, ubicado en la calle 75 de San Francisco, fue en horas de la mañana. Así que no podíamos

dejar de probar uno de sus suculentos desayunos, el omelette Vanille que incluye jamón, cebolla, pimentones y hongos, acompañado con dos rodajas de pan hecho en casa. Definitivamente una excelente opción, con ingredientes súper frescos y de mucho sabor. Para acompañar, pedimos un refrescante jugo de piña con yerbabuena llamado Bacachi, proveniente de Brasil y, como postre, un Hello Dolly, una especie de tarta hecha con galleta María, coco, nueces y chocolate. ¡Una delicia! Finalmente probamos un té cítrico llamado Hawái Coctel en una taza muy innovadora y peculiar. Vanille abrió al público hace nueve meses y este 15 de julio cumplirá su primer aniversario. “Estamos muy pendientes de los detalles, contamos con un equipo 100% panameño y clientes que nos han visitado de todas partes del mundo”, asegura Patricia Castaño, quien asegura que la gente busca sus famosos cupcakes de vainilla, zanahoria, brownie, red velvet y de te Chai. Además de los servicios en la tiendacomo certificados de regalo, la celebración de cumpleaños y otras reuniones- también ofrecen servicios de catering especializado según el tipo de evento, hacen cupcakes personaliza-

Fotos: Istmophoto/ Victoria Murillo.

dos y hasta salados con sabores variopintos como “espinaca con queso mozzarella” o “maíz con chorizo”. Vanille abre de lunes a viernes de 9:00 am a 7:00 pm y los sábados de 9:00 am a 3:00 pm, y cuenta con un estacionamiento muy conveniente frente al local. Para más información pueda llamarlos al 3914428 o visitar www. vanillepanama.com.

31


32

El Venezolano de Panamá general tendencias y estilo

13 de abril al 20 de abril de 2012

Superando los mitos de la moda (Parte II) No dejes que los mandatos de la moda te digan qué debes y qué no debes usar Andrea Elena Gómez elena@mylale.com

Como veníamos hablando en el artículo anterior, todos conocemos algunas “normas” para vestir bien, pero ¿siguen estas reglas en vigencia? no siempre debemos regirnos por las “leyes” de la moda que han perdido vigencia a lo largo de los años. Descubre más sobre los famosos mitos en el mundo de la moda.

mito y puedes observar que existen piezas donde se combinan estos tonos metálicos. Y si quieres usar las piezas que tienes en casa, la clave es elegir las correctas y escoger su tamaño; es decir, si te vas a colocar varias vueltas de collares o pulseras, trata de que todas tengan la misma escala de tamaño para que no predomine un tono sobre otro. Mito #8: No uses zapatos claros con medias oscuras.

Mito #7: No uses accesorios dorados y plateados juntos

Mentira: Como todos sabemos, hay dos colores metálicos primarios en el mundo de la joyería: oro y plata. Pero si tienes un anillo de bodas de oro ¿estás condenada a no llevar una pieza plateada más nunca? ¡Eso es absurdo! Hoy en día la joyería ha superado este

Mentira: Si quieres resaltar tus piernas, unas medias o leggings negros no podrían ser más adecuadas si los usas con unos tacones altos en un color claro, así como lo hace Sarah Jessica Parker.

Mito #9: Las mujeres altas no deben usar tacones.

Mentira: Los tacones no sólo se usan para hacerte ver más alta, también ayudan a que te veas más estilizada, tus piernas más largas y tu caminar más glamoroso. ¿A quién no le gustaría tener todo esto? Casi todas las mujeres altas evitan usar tacones altos y no deberían. Recuerda, si no tienes un problema con tu altura, nadie más lo tendrá. Si no, mira a Cameron Díaz que se ve regia en sus altos tacones. Mito #10: Combina siempre tus zapatos con tu cinturón y la cartera. Mentira: Este mito ya es casi inexistente y realmente es poca la gente que todavía se apega a esta norma. Hoy en día la variedad de zapatos es muy grande y es difícil conseguir el cinturón y la cartera que combine

La cocina m

perfectamente con los zapatos. A veces estas piezas son la parte principal y más llamativa de atuendo, y puede ser un poco estridente tratar de combinar las tres a la vez. Es muy triste renunciar a un par de zapatos espectaculares porque no consigues un cinturón que haga juego. El truco es encontrar matices en la misma familia de colores. Si tienes un vestido estampado con un poco de rojo o rosa, lo puedes combinar con unos zapatos o un bolso magenta. Experimenta un poco buscando combinaciones y mezclas de colores audaces y divertidos. Por ejemplo, nadie vestiría amarillo y verde juntos, pero dependiendo de la pieza o la ocasión, puede ser una combinación perfecta para cualquier atuendo. Así como lo hizo la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, cuando usó un abrigo en un tono amarillo pálido de la diseñadora Isabel Toledo y unos guantes verdes de J. Crew.


Estrategia y negocios

13 de abril al 20 de abril de 2012

TENDENCIAS Y ESTILO

publicidad general El Venezolano de Panamá 33 El Venezolano de Panamá 13 de abril al 20 de abril de 2012

Rumbita’s Karlek organiza originales fiestas infantiles El mini spa para niñas y la fiesta de mini chef hacen única a esta empresa Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

Año tras año, la creatividad de los padres se va diluyendo a la hora de organizar una fiesta infantil. Si bien es cierto que el evento gira en torno a una piñata que representa los gustos del niño, la torta y los pasapalos, esto no es lo único que caracteriza una fiesta. Por el contrario, la diversión puede asegurarse con otros elementos únicos que, definitivamente, harán de ese día especial un recuerdo perdurable. Conociendo esta situación, la venezolana Karlek Fernández decidió crear Rumbita’s Karlek, una empresa que gracias a sus creativas ideas de organización de fiestas, permite que los padres disfruten del evento de sus hijos y que éstos, a su vez, tengan una reunión inolvidable: “Siempre tuve la facilidad de organizar las fiestas de mi hijos. Le hacíamos y hacemos todo para sus fiestas, y realmente recibimos buenas críticas. Eso me llevó a tomar un curso para hacer piñatas y globos”, explica Fernández.

El mini spa incluye el mobiliario y materiales.

Decoración personalizada. Fotos: Cortesía.

Estación de cocteles.

Rumbita’s Karlek organiza baby showers, bautizos y fiestas infantiles de cualquier tipo, realizando la programación entera del even-

to. “Hay clientes que por falta de tiempo nos contratan como planificadores de la fiesta de sus hijos, ya que contamos con una alta variedad de servicios, como decoración, piñatas, animación, comida, recuerdos, centros de mesa e inflables”, manifiesta Fernández. Pero para darle el toque único que los diferencia, sus servicios más solicitados son el famoso mini spa para niñas, la pijamada spa y la fiesta de mini chef. En el caso del mini spa, que se realiza en

donde disponga el cliente, las niñas juegan a ser grandes por un día: “es una fiesta muy original para que la princesita de la casa disfrute junto a sus mejores amigas de masajes, facial, manicure, pedicure, maquillaje y peinado”, comenta Fernández. Este tipo de fiesta está diseñada para un máximo de 14 niñas y un mínimo de siete, con chicas entre cinco y 15 años. Rumbita’s Karlek se encarga de llevar el mobiliario, las batas y todo el material necesario para realizar la fiesta, al igual que en el caso de la de mini chef, donde los niños decoran cupcakes, galletas y pizzas, entre otros. Pero las exigencias del cliente son las que establecen el rumbo de Rumbita’s Karlek: “Tengo un cliente que quería que buscáramos a las niñas en limusina al colegio y luego hiciéramos el spa, y así se hizo. Después, cuando estuvieron listas, hicimos una sesión de fotos, ¡Todas unas divas!”. Si desea saber qué propuesta creativa tiene Rumbita’s para usted, no dude en contactarlos al teléfono 67954336 o al correo electrónico rumbitas2011@hotmail.com. También puede conocerlos en Facebook en Rumbita’s Karlek y Mini Spa Móvil.


34

El Venezolano de Panamรก general publicidad

13 de abril al 20 de abril de 2012


estrategia y negocios general El Venezolano de Panamá

13 de abril al 20 de abril de 2012

Nuevo Diplomado de Seguridad Corporativa en Panamá Romina Martucci rmartucci@elvenezolanonews.com.pa

El pasado 31 de marzo, el Hotel “El Panamá” fue sede de un interesante diplomado en Seguridad Corporativa, dictado desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm. Los expositores fueron Rodolfo Farrington, director de la consultora Farrington Advice, con amplia experiencia en seguridad y contrainteligencia y Carlos Nacache, gerente de Proyectos de Securway. En los últimos años, Panamá se ha convertido en un atractivo país por sus proyecciones económicas, pero eso también ha propiciado un incremento en los índices delictivos. Es por ello que los profesionales en el área tienen como objetivo fundamental minimizar este tipo de riesgos. En ese sentido, la empresa consultora internacional Securway S.A., ha iniciado una jornada de capacitación en el tema, con un primer seminario denominado: Seguridad Corporativa, dirigido a directores y gerentes de las principales organizaciones en el país. “Tenemos la oportunidad de ampliar los conocimientos a los ejecutivos de las corporaciones panameñas con metodologías, herramientas, los sistemas y métodos que han sido aplicados en las grandes empresas de éxito y han permitido prevenir

Rodolfo Farrington durante su intervención. Foto: Romina Martucci.

sus pérdidas, controlar sus riesgos, asegurar la rentabilidad y, por ende, salvaguardar la continuidad de las operaciones”, explicó Farrington. “Estamos comprometidos con apoyar a los cuerpos del estado y las direcciones de seguridad corporativa con la intención de motivarlos a manejar herramientas y sistemas que permitan mantener actualizados a los colaboradores de seguridad, con la propuesta de mejorar los hábitos de prevención para poder resguardar los intereses propios o públicos”, agregó Nacache, y adelantó que este diplomado es solo el comienzo de una serie de certificaciones que realizarán en Panamá y Latinoamérica para maximizar la protección. “Nuestra intención es motivar a los estudiantes, ciudadanos comunes en general y a todos los que deseen emprender o ser parte profesional de la seguridad”, concluyó.

Pullmantur lanza su oferta 2012-2013 Romina Martucci rmartucci@elvenezolanonews.com.pa

El pasado 2 de abril, Pullmantur llevó a cabo el lanzamiento de su oferta 2012-2013. Los invitados conocieron las múltiples opciones que ofrece esta empresa a la hora de viajar. Además se entretuvieron con variadas rifas, entre las que se contaron un crucero para dos personas por el Mediterráneo. Con el lema “Todo Europa, todo circuitos”, el objetivo fue mostrar los nuevos itinerarios y facilidades de Pullmantur. Ahora los viajeros no solo disfrutarán de los divertidos cruceros “todo incluido”, sino que también tendrán la oportunidad de combinarlos con circuitos y diferentes tours en tierra. La agencia cuenta con itinerarios por el Mediterráneo, Báltico, Atlántico europeo, Caribe, Brasil y Argentina. La oferta se completa con circuitos terrestres en Europa y África, y con paquetes vacacionales al Caribe. Asimismo, cuentan con una línea aérea propia que opera los vuelos charter del grupo y vuelos de enlace con los cruceros. La flota se encuentra en continuo crecimiento y renovación. Actualmente Pullmantur tiene una flota de cuatro cruceros (Horizon, Empress, Zenith y Sovereign). Pullmantur da la posibilidad de tomar un seguro contra imprevistos, el disfrute

El equipo Pullmantur. Fotos: Romina Martucci.

de las comidas y bebidas de la más alta calidad, transporte garantizado y servicio de maleteros en cada punto, además de guías experimentados, selección de hoteles para los viajeros, excursiones opcionales y visitas turísticas. El Grupo Pullmantur comenzó en los años 70, convirtiéndose en el primer touroperador con licencia en España, operando circuitos terrestres por toda Europa. En la década de los 90, introdujo el crucero como un nuevo modelo vacacional en España. La fórmula de éxito fue ofrecer un producto contemporáneo, adaptado al mercado local y accesible a todos los públicos. Para todos aquellos que deseen planificar sus vacaciones con tiempo y disfrutar de los descuentos que ofrece Pullmantur puede visitar: www.newtoursagency.com o www. pullmantur.es.

35


36

El Venezolano de Panamá general Estrategia y negocios

13 de abril al 20 de abril de 2012

Una velada llena de sorpresas

Nissan y Excel Automotriz lanzan auto 100% eléctrico Romina Martucci rmartucci@elvenezolanonews.com.pa

El pasado 28 de marzo la Catedral de Panamá Viejo fue el escenario perfecto para el lanzamiento del auto 100% eléctrico Nissan LEAF, el cual no emite gases a la atmósfera y no requiere gasolina. La oportunidad fue propicia para que Nissan y Excel Automotriz celebraran el relanzamiento de la marca en Panamá, ya que desde el 1 de marzo, Excel viene encabezando los esfuerzos de distribución en el país. “Nissan es y ha sido uno de los líderes en el mercado automotriz panameño por mucho tiempo. Conocemos bien el mercado panameño y creemos en su potencial. Cuando se presentó la oportunidad de aunar esfuerzos con Nissan, no lo pensamos dos veces,” así lo expresó Ricardo Poma, presidente de Excel Automotriz. Ken Ramírez, vice-presidente y director general de Nissan Latinoamérica y el Caribe comentó: “Panamá representa un mercado de suma importancia para la

marca, siendo el mayor mercado automotriz en Centroamérica y donde Nissan tomará la posición de líder en corto plazo (…), en conjunto con Excel Automotriz, perseguimos un futuro brillante, ofreciendo a nuestros clientes una creciente gama de productos innovadores, nuevos estándares en toda la red y un nivel de servicio insuperable.” Sin duda, los invitados especiales, clientes y presentes en general disfrutaron de una velada llena de sorpresas, buena música y el merecido brindis de celebración. En Panamá, Nissan cuenta con siete salas de ventas ubicadas en Calle 50, Vía Transístmica, La Chorrera, Los Pueblos, Chitré, David, y Colón. Poseen 20 modelos de autos, desde el innovador Juke, o el versátil March hasta el legendario Patrol o el dinámico Qashqai, los utilitarios y confiables pick ups Frontier o Navara. Excel Automotriz impulsará la innovación de Nissan en Panamá, no solamente mediante la gama de productos que vende, sino a través de la experiencia total de com-

Nuevo Nissan LEAF. Fotos: Romina Martucci.

pra. Entre las inversiones futuras se encuentra un nuevo punto de presencia y la modernización de las instalaciones de compra y servicio. Palabras de Ricardo Poma.

Otros autos de la marca.

Palabras de Ken Ramírez.


publicidad general El Venezolano de Panamá

13 de abril al 20 de abril de 2012

NUEVA LÍNEA

OUTDOORS

CONOCE LA NUEVA VARIEDAD DE MUEBLES PARA TU TERRAZA

2O12

SOFÁ CON 2 SILLAS Y MESA DE CENTRO

B/. 1,599.00

A PRECIOS DE FÁBRICA

MESA CON SOBRE DE TECA Y 6 SILLAS

B/. 1,199.00

/ FurnitureCityPanama

www.furniture-city.com

Oferta válida hasta el 15 de mayo del 2012.

37


38

El Venezolano de Panamá general sección comercial

13 de abril al 20 de abril de 2012

Sección Comercial/Clasificados DESDE: B/. 97,500.00

CASA DUPLEX - PLAYA GORGONA EXCLUSIVIDAD A SU ALCANCE

-2 RECÁMARAS/2 BAÑOS -SALA -COMEDOR -COCINA CON DESAYUNADOR Y SOBRES DE GRANITO -TERRAZA TECHADA

-LAVANDERÍA INTERNA -CUARTO Y BAÑO DE EMPLEADA -EXCELENTES ACABADOS -TANQUE DE RESERVA DE AGUA -120 M2 DE CONSTRUCCIÓN -TERRENOS DESDE 525 M2

SE ALQUILA APTO. PARA ESTRENAR 2 recámaras, 3 baños, sala/comedor, cocina, área de servicios. Línea blanca, A/A, 2 puestos de estacionamiento. (96 mts2 de construcción) Para contactar, llamar al 6581-2975

INFORMACIÓN: 6070-8491

VENDO • TOYOTA 2008 PERFECTO ESTADO AUTOMATICO • PEUGEOT 307 AÑO 2004 MANUAL • PEUGEOT 206 AÑO 2008 COMO NUEVO. VERLO ES COMPRARLO. TELF. 60702219

Lumenca Panamá: Empresa especializada en trabajos de difícil acceso y outsourcing de limpieza en oficinas, bancos, centros comerciales, clínicas, colegios, residencias, etc. Teléfonos: 65635961/66203808 lumencapanama.com VENDO/ BELLO /APARTAMENTO /PUNTA /PACIFICA /EDIF /AQUALINA /$660,000.00/ 294MTS2/ 3 HABITACIONES/ LINEA / BLANCA/ INTERESADOS /LLAMAR/ 64244791/66116359. VENDO SOCIEDAD ANÓNIMA PANAMEÑA, Actualmente funcionando, Gran Oportunidad de Negocio. Para mayor información contáctenos al 6980-1501

Vendo Terreno en Llano Bonito, área industrial 585mts2. Celular 66401515

CASA DE ALQUILER Los Ríos Corozal, 3 recámaras, línea blanca, agua caliente, portón eléctrico, cercada, patio 800m2, construcción 200m2, $1800. 6615-1641, eridesv@hotmail.com

Médico Especialista Panameño, con 30 años de Servicios Profesionales a nivel institucional público y privado, busca empresario extranjero interesado en abrir negocio de alto perfil en la provisión de Servicios Médicos Quirúrgicos (Clínica y Hospital) en el área de más alta valorización residencial y comercial de Panamá. Interesados comunicarse con el Sr. Huang Gon al 6983-5098 o al hlmeejfwc@gmail.com VENDO/EXCELENTE/ PRECIO/ APARTAMENTO/ COSTA /DEL/ ESTE /PH/ ELEVATION/ $325,000.00/ 176MTS2/3 HABITACIONES/ LINEA/ BLANCA/ INTERESADOS/LLAMAR/ 64244791 /66116359

VENDO CASA CON TERRENO EN ISLA CONTADORA, CON VISTA AL MAR PARA MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR AL 6980-1501

VENDO TERRENO EN CLUB DE GOLF (BRISAS DEL GOLF) 932MTS2, PRECIO $150,000 NEGOCIABLES 6679-1413


NOTAS degeneral INTERés El Venezolano de Panamá

13 de abril al 20 de abril de 2012

Horóscopo Zeus Machado ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Es una semana oportuna para tomarte un tiempo para descansar y realizar actividades que te causen placer. DINERO: Evalúa tus finanzas y te darás cuenta que estás mejor de lo que pensabas, solo debes ser más optimista. AMOR: Es importante que observes como esta tu relación familiar, quizás tus seres queridos están necesitando más de ti. MENSAJE DE LAS RUNAS: Siempre que se comienza un nuevo ciclo, es el momento oportuno para eliminar las cargas negativas.

TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Tendencia a sentirte muy agotado(a) al levantarte en las mañanas, es primordial que duermas mejor. DINERO: Evita perder dinero. Mala semana para inversiones importantes o para realizar cambios de vivienda. AMOR: Deberás asumir una posición de valor para enfrentarte y decir aquello que realmente estás sintiendo. Buen momento para acabar con relaciones negativas. MENSAJE DE LAS RUNAS: Evita asumir posturas rígidas, sólo se flexible y deja que todo lo que tenga que ocurrir fluya de la mejor manera.

GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Tendencia a sentirte con mucho estrés, quizás sea el momento ideal para que salgas a caminar y te distraigas un poco. DINERO: Tendencia a confrontaciones con tus jefes, si observas el ambiente tenso, lo recomendable es guardar silencio. AMOR: Semana muy favorable para reuniones con antiguos compañeros. Evita revivir relaciones del pasado que ya hayas superado. MENSAJE DE LAS RUNAS: Aprovecha este período para pensar un poco más en ti y en tus necesidades reales, que cada quien viva sus propios ciclos.

CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Salir a caminar te ayudará a colocar todos tus pensamientos en orden, de esta manera entrarás en contacto con tu sabiduría interna. DINERO: Semana muy positiva para evaluar y redimensionar todas tus proyecciones en el ámbito económico. AMOR: No podrás seguir postergando situaciones que debes afrontar, buen momento para hablar con personas mayores y llegar a acuerdos. MENSAJE DE LAS RUNAS: Debes recordar que cada quien tiene su propia esencia por lo cual nunca podrás comparar a dos seres.

LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Es importante que desintoxiques tu organismo procurando ingerir mayor cantidad de líquidos, en especial agua de manzanilla. DINERO: Deberás utilizar toda tu paciencia y sentido de la diplomacia para lograr firmar acuerdos positivos. AMOR: Este es un buen momento para que te des cuenta que las cosas no marchan como deberían, ordena tus prioridades en el plano amoroso. MENSAJE DE LAS RUNAS: Evita realizar acuerdos en los cuales debas adoptar posturas que vayan en contra de tu esencia natural.

VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Cuida tu alimentación durante esta semana, ya que la tendencia es a padecer acidez estomacal. Mal momento para iniciar dietas. DINERO: Es importante que realices un alto a tus actividades y reestablezcas un nuevo cronograma, ya que estás esforzándote mucho y no ves los resultados. AMOR: Los acuerdos en familia serán positivos y percibirás un avance familiar importante. MENSAJE DE LAS RUNAS: Siempre es un momento excelente para plantearse un nuevo cambio, es sólo tener el deseo de querer en realidad realizarlo.

www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025

Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz

editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.

LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Buen momento para visitar al odontólogo y realizar un chequeo preventivo, tendencia a sensibilidad en los dientes. DINERO: Sentirás que todo avanza de manera muy rápida en tu oficina y deberás adaptarte a los cambios. AMOR: Deberás ser muy precavido(a) con los comentarios que realices frente a tus amistades, tendencia a desacuerdos que podrían ocasionar problemas. MENSAJE DE LAS RUNAS: Permítete realizar actividades que te ayuden a recordar y sacar ese niño interno que hay dentro de ti.

ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Sentirás la necesidad de buscar equilibrio a tus emociones, quizás la meditación sea una buena herramienta para saciar ese estado de ansiedad. DINERO: Evita quedarte esperando que va ha suceder, activar tu creatividad te ayudará a mejorar tu prosperidad. AMOR: Esta semana es un período de madurez y avance personal que deberás procurar sacarle el mayor provecho. MENSAJE DE LAS RUNAS: Si realmente no le encuentras un verdadero sentido a tu vida, este es el momento de establecer nuevas prioridades.

SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Deberás tomar esta semana con mucha tranquilidad para superar cualquier obstáculo que se presente, tendencia a dolores de cabeza. DINERO: No te desanimes si sientes que las cosas no salen como las haz planeado, quizás requieras redimensionar algunos puntos. AMOR: Tener valor significa afrontar los obstáculos desde el amor buscando todas las soluciones posibles. MENSAJE DE LAS RUNAS: Esta semana es muy favorable para eliminar todos aquellos apegos al pasado que poseas, ya sean cosas materiales o personas.

CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Realiza actividades que vayan con tu estado de ánimo, es necesario que fluyas durante la semana para liberar el estrés. DINERO: Evita invertir el tiempo en la realización de proyectos que no darán muy buenos resultados, dirige tu prioridades hacia otro sentido. AMOR: Recuerda que es de sabios hacer silencio, tendencia a discusiones en familia, donde no se llega a ningún lado. MENSAJE DE LAS RUNAS: Semana muy oportuna para plantearse reconciliaciones con las circunstancias de la vida y con uno mismo(a).

ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Tendencia a padecer de cansancio ocular, es recomendable que te coloques compresas de agua de manzanilla fría para descansar la vista. DINERO: Sentirás que todo lo planeado se retrasa, deberás tener mucha paciencia para agilizar todo aquello que te quede pendiente. AMOR: Deberás darte cuenta que es necesario poner mayor orden y disciplina dentro del hogar, es el momento de nuevas pautas. MENSAJE DE LAS RUNAS: Los sueños sólo son ilusiones mientras no se haga nada por materializar esas ideas.

PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Es recomendable durante esta semana que evites cualquier tipo de intervención quirúrgica que no sea de estricta emergencia. DINERO: Deberás confiar en tus compañeros de oficina y delegar funciones mientras te tomas un tiempo para actualizar lo pendiente. AMOR: Ese sentimiento de agotamiento es simplemente que hay algo en el hogar que hay que arreglar con prontitud. MENSAJE DE LAS RUNAS: A veces se pasa la vida dándole prioridad a otras personas, pero para cuando vas a dejar tiempo para ti mismo(a).

39

Foto: A.P.

OZZIE GUILLEN, hizo lo que tenía que hacer: Dar la cara y aceptar de manera pública su error. Nosotros creemos que fue una manifestación sincera por el nativo de Cúa. Creemos que habló con el corazón y queda ahora esperar que la comunidad cubana le acepte sus disculpas y su perdón, esperemos que así sea. Es oportuno recordar que Oswaldo fue un brillante pelotero y ha resultado un brillante estratega convirtiéndose en el único latinoamericano que ha obtenido un título de la Serie Mundial, y que si bien es cierto, su incontinencia verbal le ha llevado a tener algunos conflictos, no es menos cierto que en esta oportunidad supo enfrentar con valentía el error cometido. Por ahora solo nos resta seguir ligando a los Marlins, para que Guillén nos brinde la satisfacción de llevarnos a un tercer título.... ROMNEY no ganó la nominación republicana, sino que los otros candidatos la perdieron. De todas maneras esta candidatura lo que hace es garantizar que el presidente Obama estará los próximos cuatro años en la White House, de eso, amigo lector no tenga usted ni la más mínima duda. Tan cierto es lo que dijo, que ya hay quienes en el partido republicano comienzan a pensar en Santorum para el 2016. ¿Qué tal?. Es que este exgobernador de Massachusetts es el rey de la contradicción e hipocresía: Basta sólo recordar lo que él pensaba y opinaba sobre el aborto, el seguro médico y sobre los gays, por solo mencionar algunos temas donde ahora opina totalmente lo contrario, y pretende que los electores olviden todo esto. Pues bien, para su información, nada de eso se ha olvidado, por el contrario, sabe que estamos en presencia de un político demagogo y de poca profundidad intelectual. A Dios gracias los demócratas no tendrán que hacer ninguna campaña electoral, bastará con repetir la que hicieron sus compañeritos del partido republicano, que por cierto no eran ni rosas ni claveles lo que le enviaban. Un dato más que confirma la seguridad de su derrota es el hecho de que nadie quiere retratarse como candidato a Vice, pues sabe lo que le espera: una derrota segura. Así que los republicanos

han lanzado un aviso clasificado que dice: “Se solicitan candidatos a la Vicepresidencia” y hasta ahora no ha llamado nadie.... HE RECIBIDO INFORMACIÓN que Alejandro Andrade, Raúl Gorrín y Luis Oberto, esposo de la actual tesorera de la República son junto a los Chavezburgueses quienes están manejando el dinero de la nación en materia de colocaciones, bonos, certificados, notas, etc, etc... EL PRESIDENTE Santos, sin dudas se anotó un éxito en la realización de la Cumbre en la ciudad de Cartagena; sin embargo, no pareciera ser que las tiene todas consigo en materia de aprobación de su gestión gubernamental, pues su distanciamiento o enfriamiento en las relaciones con el expresidente Uribe, sin duda le ha restado no solo simpatía en la población sino dentro de las filas del uribismo, de donde proviene... LA INSEGURIDAD sigue siendo el problema más grave que afronta Venezuela. La posición gubernamental de hacer creer que existe tan solo una sensación de inseguridad y de que los medios privados estimulan dicha matriz de opinión, es una excusa para no enfrentar el problema de manera estructural y de alguna manera tratar de endosarle parte de esa responsabilidad a los gobernadores y alcaldes que le son adversarios políticos...A MAKLED le iniciaron su juicio y no a puertas cerradas... LA PELEA por la candidatura dentro del PSUV es a muerte y en silencio, pues es muy posible que el actual presidente no “califique” para las elecciones de octubre y esto ha hecho que los potenciales o que se consideran potenciales candidatos ya han comenzado a preparar sus estrategias para lograr el visto bueno del “jefe supremo”. Por lo pronto Nicolás Maduro busca que los hermanos-asesinos, (Fidel y Raúl) le endosen su aprobación ante el barinés. Otro, como Diosdado Cabello, que cuenta con poder político (cuenta con 20 diputados alineados incondicionalmente con él) que tiene además poder militar y por supuesto poder político, comenzará a aparecer muy bien en unas encuestas (pagadas por él, claro está) en los próximos días, como para hacer que el máximo jerarca lo tome en cuenta y despeje su lanzamiento como candidato. Y finalmente Adán Chávez, quien siempre ha tenido ascendencia ante su hermano, busca ser el “elegido” no sólo por su vínculo familiar sino porque representa la línea dura dentro de ese parapeto que llaman Socialismo del Siglo XXI. Una que parece estar descartada de todas todas, es Rosa Virginia, pues el globo de ensayo que se lanzó en los días santos, no tuvo el más mínimo respaldo... Estos son amigo lector, los escenarios que se están planteando ante la posible ausencia de Chávez en la contienda electoral.... SE ACABÓ EL espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


40

El Venezolano de Panamรก general publicidad

13 de abril al 20 de abril de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.