Ballet, tap, jazz y moderno.
www.elvenezolano.com.pa www.elvenezolano.com.pa Ciudad de Panamá
Año 4
Edición 146
1 de marzo al 8 de marzo de 2013
40 páginas
Circulación semanal
De visita por la Zona Libre de Colón
Obtén tu
Tarjeta de Crédito en Panamá
@@nangente
Foto: Elizabeth Truzman.
52% de avance
Cinta Costera III
ciudad
Tel: 270-2678/79 Ubicados en calle 72 San Francisco www.pointecentro.com
NOTAS DE INTERÉS La Zona Libre tiene más de tres mil empresas y recibe unos 150 mil compradores, negociantes y turistas al año. De hecho, representa casi 8% del PIB de la economía panameña. Sin embargo, ante la mirada de quienes la visitan, es imposible dejar escapar esos contrastes que la caracterizan. Descubra qué hay detrás de la zona franca más importante del continente y la segunda más grande del mundo.
PÁG. 35
VENEZUELA
Estudiantes se toman la calle
a mitad de camino
Foto: EFE.
Foto: Victoria Murillo/ Istmophoto.
La tercera fase de la Cinta Costera contempla la construcción de un puente marino de dos mil 200 metros de longitud que conectará la Avenida Balboa con la Avenida Los Poetas (frente al Casco Antiguo), además de un relle-
Correr está de moda Se estima que alrededor de mil 500 atletas participan en cada una de las carreras que se organizan en Panamá. La fiebre por este deporte parece contagiosa, pues actualmente correr es una las actividades deportivas favoritas de los panameños y extranjeros que residen en este país. Conozca todo sobre el movimiento running en Panamá, en un trabajo especial dedicado a los corredores aficionados. PÁG. 25
no turístico y otro marino frente a El Chorrillo. Con este proyecto –de 782 millones de dólares- el Ministerio de Obras Públicas (MOP) planea cerrar el circuito de circunvalación del Reordenamiento Vial de la capital. Con este
fotoreportaje, conozca los detalles de uno de los proyectos viales que más curiosidad ha causado: la Cinta Costera II, en una entrevista realizada a Carlos Ho, director de Proyectos Especiales del MOP. PÁGinas 10, 11
DEPORTES
Foto: EFE.
Tras la llegada de Hugo Chávez a Venezuela, los estudiantes decidieron levantar la protesta que mantenían frente a la Embajada de Cuba. Sin embargo, volvieron a las calles para exigirle al Gobierno “que diga la verdad” sobre la salud presidencial. Ahora miembros del movimiento Operación Soberanía se encadenaron frente a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura. A pesar de la represión policial, los universitarios continúan en pie de lucha. PÁG. 4