Panama155

Page 1

www.elvenezolano.com.pa Ciudad de Panamá

Año 5

Edición 155

10 de mayo al 17 de mayo de 2013

40 páginas

Circulación semanal

actualidad

Panamá crece entre rascacielos

Desde la llegada de los baby boomers y la gran inversión extranjera, el sector inmobiliario local ha evolucionado significativamente. En la capital se levantan enormes rascacielos -de distintas alturas y colores- que gracias a su diseño, se graban fácilmente en la psique colectiva. De hecho, el informe estadístico de la Cámara Panameña de la Construcción indica que en el 2012 se invirtieron 447 millones 755 mil 449 dólares. Por ello, en lo que va de 2013, las actividades inmobiliarias representan 7.1 % del PIB. En esta edición, conozca más de cerca lo que ofrece este país centroamericano en el área inmobiliaria, cómo invertir y evitar fraudes al comprar una vivienda Foto: EFE.

Panamá

Aumenta crisis eléctrica

actualidad

El costo de emigrar

Mudarse a otro país es una aventura que cada día más venezolanos deciden emprender. En estos casos, determinar cómo será el presupuesto familiar y buscar asesoría resulta vital. En esta edición descubra cuánto cuesta vivir en Panamá.

PÁG. 9

¡A celebrar con mamá! Para festejar el día de la madre con nuestros lectores, hemos preparado un especial que hace homenaje a aquellas mujeres que son el pilar de sus hogares, guía para sus hijos, compañeras de vida, consejeras y amigas, aun en la distancia. También hemos dedicado un reportaje a aquellas mujeres que buscan ser madres en un futuro. ¿Están preparadas desde el punto de vista físico y psicológico? ¿Existe un reloj biológico? ¿Cuáles son los pasos a seguir, ya tomada la decisión? Más allá de los regalos y las celebraciones, utilicemos esta fecha para reflexionar sobre el sentido de la maternidad en este especial de El Venezolano de Panamá.

En los últimos días, el gobierno panameño ha tomado algunas medidas –para muchos, polémicas- con la finalidad de evitar el racionamiento energético que derivaría de la crisis eléctrica que vive el país por la ausencia de lluvias. Nuevos horarios en el sector público, suspensión de clases y cierre de establecimientos nocturnos son algunas de las previsiones, así como declarar “estado de emergencia” en Veraguas, Coclé, Los Santos y Herrera. PÁG. 4

ESPECIAL

Foto: EFE.

PÁGS. 15 Y 16

Foto: EFE.

PÁGs. 12 y 13

Cambia horario de trabajo Desde el 7 de mayo, los venezolanos cuentan con un nuevo horario de trabajo ya que la jornada laboral fue reducida de 44 a 40 horas semanales, con dos días continuos de descanso. Esta medida forma parte de la nueva Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT). Entérese de más detalles. PÁG. 3

venezuela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.