Ciudad de Panamá Julio 16 a 29 de 2009 Año I N. 10 Edición 10 32 Páginas Circulación Quincenal
Foto: Adriana Rincón
Hace 198 años Venezuela pegó su grito de libertad. El 5 de julio quedó sellado como el Día de la Independencia de nuestra nación, fiesta nacional que sólo se celebraba en el país, pero hoy los compatriotas han sembrado hogares por el mundo y ya la celebración es universal. La Embajada de Venezuela desarrolló una extensa programación
15B
Política Conozca lo que piensan la mayoría de los panameños sobre las acciones recientes del recién estrenado Gobierno del Presidente Martinelli, quien en las primeras de cambios le ha dado duro al tema de las concesiones y ha empezado a cumplir promesas electorales, lo que espera la gente es que siga así y es que hay mucho que resolver 8A
Foto: Jesús Aranguren
Fiesta independentista Un portal de avanzada
El Grupo Editorial El Venezolano, fuerza vanguardista, al lanzar su nueva página web, portal online de noticias que recoge con gran celeridad los hechos más relevantes en el mundo 14B
Otra mordaza a la programación Estrategia y Negocio
Tres buenas alternativas para aprender idiomas en Panamá: ELS, SAP y EPA 7A Economía
Además Padre Vidal en Panamá Tal como lo hace a través de su actividad como párroco, en la radio y en televisión expone sobre la libertad de expresión, la justicia social y el respeto. Pide que la verdad para el bien 15B Escenario Sus canciones y música le han dado la vuelta al mundo y es el personaje más reconocido de Panamá. Ya Rubén Blades dejó la responsabilidad del Ministerio de Turismo y emprende una vez más su camino artístico con la misma fuerza de antes 31C
El hidrógeno se perfila como el nuevo combustible no contaminante 6A El Gobierno venezolano emitió recientemente un decreto para supervisar y regular también la programación de los canales internacionales. De ahora en adelante, los canales internacionales, cuya señal, capital o producción sea 70 por ciento venezolano, estarán obligados a consignar ante Conatel una muestra de los últimos cuatro meses de programación, con el fin de que el organismo regulador determine si califican como “producción nacional audiovisual” (PNA), RCTV y Atel por ejemplo, tienen 15 días para presentar la muestra 24C Y 25C