panama_23_apr_07_may_2010

Page 1

Ciudad de Panamá 23 de abril al 7 de mayo de 2010 Año 2- Edición 29 32 páginas Circulación quincenal

Próxima edición Trabajo especial: Dólares venezolanos aceleran su vuelo a Panamá • Venezolanos realizan el 30% de las exportaciones en Panamá • 12% de los nuevos negocios en la capital del istmo son venezolanos. • Inversiones de venezolanos se han mantenido estable • Dólares obtenidos por permuta van directo a bancos panameños

Historia de gloria y muerte

Ex pandilleros quieren sacar la violencia de Curundú

Fiesta bicentenaria

Al penetrar en el olvido de las barriadas más desasistidas y pobres de Panamá, queda muy claro que son espacios germinadores de resentimientos, violencia y delincuencia, realidades que crecen como espuma a un ritmo difícil de detener. ¡Cuánto mal han sembrado los gobiernos de turno! En medio de esta cruda verdad, nace una esperanza para familias, niños y para quienes deseen escapar de la cárcel delictiva, donde les ha tocado crecer. Actualidad/ comunidad-8-9-10

Los venezolanos desde Panamá celebraron los 200 años del nacimiento de nuestra emancipación, junto a los hermanos panameños, gracias a la programación que desplegó la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en este país. Conozca lo mejor que ocurrió en una semana dedicada a la patria. Gente/ cultura-19

Agalludo y desmesurado, tanto que los excesos de su existencia lo llevaron a un cruce de caminos, que lo condujo a la muerte. Edwin Valero, el Inca, ganó la gloria en poco tiempo como campeón mundial de boxeo, famoso por una pegada que le llevó a anestesiar a los 27 rivales que enfrentó en su fulgurante carrera, pero se empeñó en llenar las páginas rojas de los medios de comunicación social con sucesos violentos que lo llevaron a la muerte después de acabar con la vida de

su esposa. Horas antes de quitarse la vida en una celda de Policarabobo, el campeón venezolano, lamentó que lo hubieran dejado solo en este momento y admitió que estaba drogado cuando mató a su esposa. Sobre su futuro inmediato, expresó temores por primera vez. “Ahora sí que me fregué. Ya no podré volver a ver a mi hija”. Esas fueron sus palabras antes de quitarse la vida. Buena Vida/ deportes-23


23 de abril al 7 de mayo de 2010

2 / El Venezolano de Panamá / General

Caldo de cultivo Elí Bravo

www.elibravo.com/caldo.php

Libertad con barreras

P Buzón de El Venezolano

Atropello policial H ola amigos venezolanos, ojalá no les pase… Saliendo de mi casa el día jueves 15 de abril, caminando entre las calles 73 y 74 de San Francisco, rumbo a mi trabajo, fui sorprendido por un policía en bicicleta que me pidió mis documentos de forma grosera, por lo que le entregué: mi pasaporte original venezolano, mi carné de residencia y mi permiso de trabajo. Al preguntar cuál era el motivo por el que me detenía a pedirme documentos, me respondió: “Porque me da la gana”. Al verme sorprendido, volvió y me dijo: “Y si quieres te llevo a la comandancia”, entonces le respondí: “Usted es el que manda, haga lo que tiene que hacer”. En vista de la situación, le pedí me indicara su nombre, pero se negó a dármelo y no tenía placa de identificación. El oficial llamó a una patrulla que llegó a los 15 minutos después y desde allí me trasladaron hasta la comandancia de San Francisco, donde estuve

sin recibir ningún tipo de explicaciones. Una hora después logré comunicarme con mi abogado, con quien mantuve conversación enfrente de las personas que me tenían allí detenido. Finalmente, como a los cinco minutos después de culminar la conversación, me devolvieron mis documentos y me fui, sin saber hasta la fecha cuál fue el motivo de mi detención. Y entonces… hoy me pregunto: ¿Será que un policía en Panamá puede detenerme “porque le da la gana”, como me contestó el oficial? ¿Será que hay discriminación hacia el extranjero? ¿Será que en un país democrático, ahora no puedes caminar con libertad? Y como éstas, hay muchas preguntas más, a las que quisiera una respuesta. Indalesio Pérez. Pasaporte: 016955659

conflictos ideológicos y fanatismos políticos, se experimenta un mayor asedio y se profundiza la creencia de que la única defensa posible es atacar constantemente al enemigo. Imposible ser feliz en ese ambiente. A los jóvenes de las Guerrillas Comunicacionales no solamente se les está imponiendo un corsé mental, sino que además, se les está empujando a un camino de sufrimiento espiritual al inculcarles la noción de ser víctimas y protagonistas en una guerra sin cuartel. Los medios digitales es algo natural para las nuevas generaciones. Empoderarlos para que los accedan y usen creativamente es una excelente idea. Pero ofrecerles un caballo para que galopen exclusivamente en el redil, es traicionar el potencial del ser humano y su vocación de libertad. Aunque al final ese espíritu siempre se impone. Quizás el resultado de todo esto sea sorprendente: teniendo en sus manos instrumentos de liberación, muchos de estos jóvenes no tardarán en comprender que el mundo no es como reza la cartilla oficial. Y entonces saltarán las barreras para abrir su propio camino, uno que esté más allá de las creencias impuestas.

ara liberarte te doy un redil. Con una lógica militante la Revolución Bolivariana ofrece a los jóvenes la oportunidad de ejercer el activismo mediático: hacer opinión a favor del proceso, combatir los medios corporativos desde el discurso oficial, darle visibilidad a la labor gubernamental a partir del espíritu socialista. Las Guerrillas Comunicacionales son producto natural de una manera de interpretar el mundo: ya que somos víctimas de una conspiración, la única respuesta es cerrar filas, mentes y corazones. Ideologizar a los jóvenes es un error porque les roba la oportunidad de formar su propia identidad política y social. Sea desde la izquierda o la derecha, imponer una forma de pensar es sencillamente un acto violento. El énfasis bolivariano en combatir a la oligarquía es el contraplano de la obsesión conservadora por derrotar a los liberales en los Estados Unidos. En ambos casos la ideología es una aplanadora que impide contemplar la diversidad y abrir las puertas del diálogo. Venezolanos de todos los colores pueden dar fe de los sufrimientos personales que trae la polarización. En la medida que se arraigan los valores inflexibles,

Cuenta lo que quieras

Si deseas hacer alguna sugerencia, contarnos cualquier historia o anécdota, plantearnos alguna inquietud, denunciar cualquier situación o comunicarle algo importante a la comunidad de venezolanos en Panamá, no dudes en escribirnos a cartaselvenezolano@yahoo.com. Recuerda que somos el medio de comunicación y encuentro de los compatriotas.

Esta casa editora no se hace responsable por los criterios emitidos en este espacio.

Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez Vice-presidente Adriana Rincón Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz

Director-Editor Oswaldo Muñoz Tesorera Milagro Lugo Jefatura de Información Nervis Araujo Rincón Administración Alis Guerra Diseño Gráfico: Sol María Roo

Articulistas/ colaboradores Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Alejandro Zeus Machado Nelly Pujols Patricia Moreán Pérez Cristóbal Guerra Gerónimo Yerena Samantha Acosta Miguel Segovia

Andrea Vicuña Enrique Valencia Andrés Canelones Gustavo Soto Miguel Sira Maximiliano González Calle 70, San Francisco, Edif. Venecia, PB, local 2, Ciudad de Panamá. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa


23 de abril al 7 de mayo de 2010

Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 3


Actualidad

4 / El Venezolano de Panamá / país

Resúmenes, Mundo, Nación, Economía, Estrategia y Negocios, Entrelíderes

12 al 26 de Febrero 2010

El Venezolano de Panamá

23 de abril al 7 de mayo de 2010

Venezuela celebra su Bicentenario Independentista y firma acuerdos con China Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa Los 200 años del grito de la Independencia que este 19 de abril fueron motivo de celebración para este país del sur de América, contó con la presencia de un importante número de Jefes de Estado, cónsonos con el Gobierno venezolano. Así mismo, los días previos a la fecha estuvieron enmarcados en cifras que denotan problemas en al área de la construcción, disminución de la popularidad de Chávez y firma de importantes acuerdos binacionales con China. EN TRES AÑOS CHÁVEZ HA PERIDO 33 PUNTOS DE POPULARIDAD Un trabajo publicado por el diario El Impulso de Barquisimeto, del estado Lara, asegura que según cifras publicadas por el Presidente de Datanálisis, José Antonio Gil Yépez, la desconfianza de la población hacia el proyecto de una autocracia propuesto por el primer mandatario de Venezuela llega a 70 puntos, pues los venezolanos parecieran rechazar las ideas de expropiación, eliminación de la propiedad privada, entre otras cosas. Así mismo, aseguró que en los últimos tres años la popularidad del Presidente bajó de 67 a 44 puntos, justificado en primer lugar por el alto porcentaje de inseguridad del país y la deficiencia en creación de empleos, en segundo lugar.

Cierre editorial: 21 de abril

POLÍTICA CUMBRE DEL ALBA CELEBRA BICENTENARIO INDEPENDENTISTA EN VENEZUELA El lunes 19 de abril, el Teatro Teresa Carreño de Caracas fue sede del inicio de la Cumbre del Alba, reunión que, en cadena nacional, celebró el primer grito de Independencia en Venezuela. Entre un gran número de simpatizantes al Gobierno que se dieron cita en las instalaciones del teatro, el Presidente Hugo Chávez dio apertura al encuentro que tuvo como foco central analizar los avances del mecanismo de integración y, junto a él, sus homólogos de Ecuador, Cuba, Bolivia, Nicaragua, y los primeros Ministros de Antigua y Barduda, Dominica, San Vicente y las Granadinas. Otros invitados de honor fueron la Senadora colombiana, Piedad Córdoba y la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner quien, además, fungió como oradora de orden en el Palacio Federal Legislativo tras el desfile cívico militar realizado en el Fuerte Tiuna, y al cual también asistieron el resto de los mandatarios. FIDEL CASTRO FELICITA A VENEZUELA POR SU BICENTENARIO El ex presidente de Cuba, Fidel Castro, quien por motivos de salud se vio obligado a ceder su poder a su hermano Raúl, felicitó a Venezuela por la celebración de los 200 años del inicio de su gesta independentista a través de sus nuevas “Reflexiones” divulgadas por medios oficiales. Así mismo, aseguró que jamás había habido ningún Gobierno que haya hecho tanto por su pueblo en tan poco tiempo. En el mismo artículo, Castro afirmó que Cuba jamás cederá al chantaje y al terror mediático del Gobierno de los Estados Unidos y, destacó que Chávez es hoy la persona que más preocupa al imperio por su capacidad de influir en las masas. El 15 de abril, el presidente

venezolano se reunió en la isla con el general Raúl Castro y con Fidel. JURAMENTAN COMANDOS DE GUERRILLA COMUNICACIONAL El 12 de abril, 75 jóvenes fueron juramentados como miembros de los Comandos de Guerrilla Comunicacional por Jacqueline Faría, Jefa de Gobierno del Distrito Capital. Esta iniciativa del Gobierno consiste en la conformación de unidades de 25 jóvenes voluntarios, pertenecientes a la educación secundaria en colegios públicos, con la finalidad de que velen por la veracidad de la información de los medios de comunicación. Esta decisión del Gobierno ha generado una serie de críticas por parte del sector opositor, organizaciones de padres y activistas por considerar esta acción como una medida para politizar las escuelas y promover mensajes de violencia. En este sentido, el Ministro de Educación,

Héctor Navarro, aseguró que estos jóvenes se convertirán en “activistas de la verdad”. “Las guerrillas tienen varias características, una es su movilidad, una es su versatilidad y otra es estar en el seno del pueblo y responder a sus intereses”. Por su parte, la organización Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) emitió un comunicado en el que rechaza esta iniciativa oficialista señalando que la misma pretende enfrentarlos a quienes tengan una opinión crítica sobre el Gobierno, involucrando así a los menores en la polarización que tanto daño ha causado a la sociedad venezolana. Así mismo, el director de la organización Asamblea de Educación, Leonardo Carvajal, explicó que la Ley Orgánica de Educación prohíbe el proselitismo político en institutos educativos, disposición que considera está siendo violada con esta medida además del valor fundamental de promover la educación a la paz.


23 de abril al 7 de mayo de 2010

resumen de noticias venezuela / El Venezolano de Panamá / 5

ECONOMÍA INCREMENTAN PRECIOS DE INSUMOS BÁSICOS DE LA CONSTRUCCIÓN El Banco Central de Venezuela publicó el índice de precios de la construcción correspondiente al mes de marzo, en el cual se muestra que en los últimos 12 meses, los precios de los materiales han aumentado en 26,7%, siendo el acero, agregados, madera y carpintería, productos asfálticos y pinturas, los productos que registraron la mayor alza. Como consecuencia de esto y de la crisis eléctrica, las empresas básicas se han visto en la obligación de disminuir, o incluso detener, parte de sus líneas de producción. VENEZUELA Y CHINA FIRMAN ACUERDOS PARA FINANCIAR GRANDES PROYECTOS EN EL PAÍS El sábado 17 de abril, Venezuela y China suscribieron una serie de acuerdos entre los cuales se dará acceso al país asiático a explotar el crudo venezolano y al financiamiento de proyectos en el país por 20 mil millones de dólares en diferentes ámbitos, como la agricultura, industria, infraestructura y energía. Según el Primer Mandatario venezolano, estos acuerdos generan una alianza estratégica de alto interés para ambas repúblicas. En materia eléctrica, ambas naciones firmaron tres importantes acuerdos: uno sobre

asistencia técnica y transferencia tecnológica china, otro para la construcción de tres plantas generadoras de electricidad y el tercero para la construcción de una planta termoeléctrica en el estado Mérida. Pero el tema de mayor relevancia es el relacionado con la explotación conjunta del

bloque Junín 4 de la Faja del Orinoco, una importante reserva de hidrocarburos al este de Venezuela. En este sentido, el bloque será explotado por la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la Corporación Nacional China de Petróleo (CNPC) y producirán 400 mil barriles diarios.


6 / El Venezolano de Panamá / resumen de noticias Panamá

23 de abril al 7 de mayo de 2010

Vallarino desistió de comprar camiones de basura, mientras la cosa sigue candente en Meduca Cierre editorial: 21 de abril Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Continúan las fuertes protestas estudiantiles como medida de rechazo a la “Ley del Carcelazo”, sancionada por Martinelli. La ciudadanía se vio impactada

Sucesos A plena luz del día Tres heridos dejó una inusual balacera registrada la tarde del martes 20 en la cinta costera. Uno de los heridos viajaba en un autobús de la ruta Don Bosco-Corredor. Testigos informaron que el hecho fue a las 2:10 p.m., cerca del hotel Miramar. Al lugar llegaron ambulancias para atender los heridos y decenas de funcionarios de la Policía Nacional, quienes acordonaron toda la zona, lo que causó unas colas interminables durante varias horas.

por una balacera que ocurrió a plena luz del día en la muy transitada Cinta Costera; por lo visto el delito ya está fuera de su cauce y la situación mantiene alarmada a la población, pero hay que ver qué pasa con la creación del Ministerio de Seguridad Pública.

Farándula Lourdes Robles en Panamá El amor, al que siempre le ha cantado, es una tabla de salvación frente a la crisis global, dijo la reconocida cantante puertorriqueña Lourdes Robles, quien además señaló a los periodistas panameños que ser auténtica y profunda le ha ayudado en su prolongada carrera artística. “Yo le canto al amor en todas sus manifestaciones, pero algo que creo que me ha dado la oportunidad de permanecer por varios años en la música, es la autenticidad en lo que hago”. Robles, quien llegó a Panamá para ser jurado en la final de un concurso de jóvenes talentos y también para promover su último álbum musical. Este nuevo disco está compuesto por doce canciones, de las cuales tres son inéditas, y el resto son nuevas versiones de éxitos de otros artistas como Maná, La Quinta Estación, Juanes, Franco De Vita, entre otros. Visitó a El Venezolano de Panamá, donde habló sobre la pasión que siente por el trabajo que hace y la felicidad que le da cantarle al amor.

Blades condecorado por Presidente de Ecuador El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, entregó en Quito la condecoración al Mérito Cultural en el Grado de Oficial por su trayectoria musical al cantante de salsa panameño Rubén Blades. Durante la ceremonia realizada en el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, Correa recordó la larga y reconocida trayectoria de este cantante panameño a quien calificó de “el mayor intérprete de salsa.” “La gente que lo sigue por más de 30 años dice que Rubén Blades hace canciones para decir y bailar, para opinar bailando, para bailar pensando, para pensar mientras se mueve el alma”, dijo el primer mandatario ecuatoriano. El salsero Rubén Blades llegó a Ecuador para ofrecer dos conciertos (en Quito y Guayaquil), acompañado por el grupo “Los Seis del Solar”, con sus temas clásicos y contemporáneos.


23 de abril al 7 de mayo de 2010

resumen de noticias Panamá

Política Seguridad integrada El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, sancionó la ley que establece la creación del Ministerio de Seguridad Pública, aprobado por el legislativo junto al del Interior en sustitución de la cartera de Gobierno y Justicia. El actual titular de esa última instancia, José Raúl Mulino, es el encargado de la nueva cartera, donde se integrarán los servicios de Fronteras, Aeronaval y Migración, así como la Policía Nacional. El viceministro será Alejandro Garuz, ocupante de la responsabilidad de Seguridad Pública en Gobierno y Justicia. Protestas por Carcelazo Diversos grupos estudiantiles universitarios se mantienen protestando en la parada de buses de la Universidad de Panamá(UP), como medida de rechazo a la “Ley del Carcelazo”, que fue sancionada por el presidente de la República, Ricardo Martinelli. Boris Castillo, dirigente de uno de los grupos estudiantiles, expresó a la ciudadanía que no deben temerle a la mencionada ley, aprobada por el “demagogo de Martinelli, a quien no hay que tenerle miedo”. No descartó el cierre de calles completo, añadiendo que durante estas semanas harán piqueteos en el mismo lugar. Amenaza y presión El dirigente magisterial Andrés Rodríguez, dijo que es “injusto, inmoral y fuera de contexto” el que se quiera discutir los dos temas a la vez, tras conocer las declaraciones dadas por la Ministra de Educación, Lucy Molinar, quien dice que hay que iniciar las conversaciones para discutir los temas de la transformación curricular y el aumento de salario a los docentes, a la vez. Rodríguez, de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), indicó

que desde que Molinar asumió la cartera educativa, el gremio le presentó una propuesta de 14 páginas en la cual le pedía un aumento salarial, pero ella dijo que “dejaran el tema para después, por lo que sus declaraciones son informales e irregulares”. Enfatizó que la situación que se ha dado con el tema de la transformación curricular ha sido un debate con amenazas, persecución, intimidación y presión de todo tipo. No comprará camiones de basura El alcalde de Panamá, Bosco Vallarino, desistió en días pasados de la compra directa de los 51 camiones recolectores de basura para la capital y se hará una licitación abreviada. Esta decisión se conoció en medio de las críticas surgidas por la forma como se manejó el tema de la compra de los camiones recolectores. El director general de Contrataciones Públicas, Eldis Sánchez, envió un informe, de cuatro páginas, a la Contraloría General de la República en el que pide “no refrendar” los contratos de la compra de los camiones, para que así no surtan efectos legales, donde además se ordena al Municipio a replantear el proyecto. Panamá no regresa al Parlacen El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, rechazó hoy la posibilidad de reincorporar a su país al Parlamento Centroamericano (Parlacen) en vísperas del primer acercamiento de la entidad regional con el Gobierno local. “Esto no es algo obligante, es una sugerencia, Panamá se mantiene fuera y salimos en noviembre del Parlacen si la memoria no me falla; lo quieren mantener a uno en el Parlacen cuando nosotros no pertenecemos a eso”, dijo Martinelli a los periodistas que lo abordaron. C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Economía Bolsa de valores El gobierno de Panamá anunció en días recientes la adjudicación de Letras del Tesoro por valor de 10 millones de dólares, como parte del programa de colocación de este tipo de títulos en el mercado. Según el Ministerio de Economía y Finanzas, la operación se concretó a través del sistema electrónico de la Bolsa de Valores de Panamá. Apede desafía tendencias Durante la inauguración de la conferencia anual de la Asociación Panameña de Ejecutivos

de Empresas (APEDE), CADE 2010 con el tema: Panamá Desafiando las Tendencias, el ex presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, dijo que el fomento del empleo es la clave para vencer las desigualdades y la pobreza en los países. Los organizadores de la conferencia anual de la APEDE, sostienen que la idea de este año es abordar los temas de transcendencia económica y los de sensibilidad social que aquejan a la mayoría de los países latinoamericanos. Los temas centrales son la educación y la seguridad ciudadana. El evento de apertura contó con la presencia del Presidente, Ricardo Martinelli.

Escándalo ¿Gusanos en la leche? Frank Tedman, ejecutivo de la empresa Estrella Azul, negó que la leche que se reparte en una escuela oficial del país tenga gusanos, tal y como han denunciado algunos estudiantes en las últimas horas. Explicó que en horas de la mañana se acercó al plantel que presentó las denuncias, personal técnico, de laboratorio y de mercadeo de la empresa, quienes junto a funcionarios del Mi-

nisterio de Salud (MINSA), del Ministerio de Educación (MEDUCA) y de la Secretaría Nacional de Seguridad Alimentaria procedieron a supervisar varios envases de leche, sin encontrar dentro de ninguno de ellos gusanos. “Lo que se detectaron fueron gusanitos en la parte exterior de los envases, que nosotros no podemos indicar cuál es su procedencia, aunque podría ser una mosca que depositó allí sus larvas”.

/ El Venezolano de Panamá / 7


23 de abril al 7 de mayo de 2010

8 / El Venezolano de Panamá / comunidad Fundación Jesús Luz de Oportunidades siembra almas de esperanza

Ex pandilleros rescatan a niños y jóvenes en las zonas más violentas de Panamá Hombres y mujeres que despertaban y dormían a medias en torno a los ruidos sórdidos de la violencia, hoy son instrumentos de la bondad para rescatar a otros de ese mismo infierno en el que vivieron Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa La luz se colaba fiel y sin mezquindad por los portales sin puertas de la desvestida y humilde iglesia de Curundú, iluminando esa mañana calurosa los ojos esperanzados de Abdiel, de Darío, de su esposa e hijos. Ellos no detienen la sonrisa. Es como si así agradecieran a Dios cada momento por darles una oportunidad más, por mostrarles la vida verdadera después de desandar tanto por el laberinto de la tristeza, el miedo, las balas y la muerte. “Yo era líder de la pandilla Los Locos Adams, de esos a quienes todos le temen, hice las cosas más terribles desde los 13 años cuando decidí buscar dinero porque mis padres no tenían para pagarme los estudios pero yo quería que mis hermanos si siguieran en la escuela”, cuenta Darío Quesada, uno de los hombres rescatados de las fauces depredadoras de las bandas delictivas, asentadas desde hace años en el populoso sector de Curundú, donde la miseria, la pobreza extrema, las necesidades y la desidia, amanecen intactas cada día. Su vida casi acaba después de recibir 14 impactos de bala durante un enfrentamiento entre bandas. ¿Cómo era tu vida antes? Mi vida estaba edificada en la arena. Yo conocí la vida hace ocho meses cuando entré en la fundación, antes era un infierno y la gente temía acercarse a mí, yo era muy peligroso. Compraba y vendía drogas, armas; yo estaba en las pandillas más violentas de Panamá. En mi casa vendía drogas y escondía armas, habían allanamientos frecuentes delante de mis niños y esposa. Ahora llevo a Dios y al obispo Leach en mi corazón y ya no soy un peligro para nadie. El planeta está contaminado de droga. ¿Qué hacías con el dinero que conse-

Abdiel ahora anda feliz por su barrio.

Sabrosos dulces hacen en Curundú. Fotos: NAR

guías? Lo gastaba en comprar drogas, armas, para comer y para pagar mis salidas de la cárcel. ¿Asesinaste personas? ¿Es necesario hablar de eso? –Dijo mientras clavó su mirada triste sobre mi curiosidad periodística-. No es necesario, dije. Yo hice mucho daño, muchas personas han sufrido por mi culpa y yo también, pero hoy estoy sacando muchachos de las pandillas, quiero ver esta iglesia llena de ellos y lo voy a lograr, esa es mi misión. ¿Por qué crees que existe tanta violencia,

Darío Quesada con su pequeño niño.

tanta delincuencia? En zonas como Curundú y San Miguelito nunca han existido verdaderas fuentes de empleo y oportunidades, además las familias están desequilibradas, entonces los niños se dedican al robo desde temprana edad. ¿Cómo ves la labor del Gobierno panameño en materia de seguridad? El Gobierno sí está cumpliendo con su labor pero las soluciones no van al mismo ritmo que la violencia, ésta crece muy rápido. Aunado a esto, en Panamá hay buenas oportunidades pero hay que admitir que los panameños no so-

mos dados al trabajo. Lo otro es que los policías son mal pagados y vecinos de los delincuentes, entonces ellos toman lo que hay. Una oportunidad, una esperanza Afortunadamente la historia de este hombre de 33 años se repite en la vida de varios que gracias al trabajo invaluable de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades, organización sin fines de lucro, integrada por empresarios y profesionales, a quienes la realidad social panameña les ha tocado a la puerta y los ha movido a accionar en positivo desde el 2008, con inicia-


23 de abril al 7 de mayo de 2010

tivas orientadas a la reducción de la violencia y la disminución de la delincuencia en áreas rojas como Curundú, El Chorrillo, San Joaquín, San Miguelito y San Felipe, así como en centros penitenciarios, apoyados en la intervención de la Iglesia Evangélica y Católica, que han separado diferencias religiosas para unirse en esta lucha urgente y vital, la cual está aflorando buenos resultados. “Nuestro fin es desarrollar programas sociales para proveer a la juventud panameña de recursos alternativas reales para un proyecto de vida y contribuir a la prevención de la violencia sobre la base de valores y principios Cristianos, un profundo amor al prójimo y la activa búsqueda de una sociedad solidaria”, expresa con profunda convicción René Quevedo, ingeniero de profesión, asesor de empresas durante 30 años y desde hace 12 está haciendo labor social. Él está coordinando esta fundación y que además es uno de los venezolanos involucrados con esta causa que le está empezando a sembrar otro rostro y otra historia con traje de esperanza a estas zonas llenas de abandono y violencia. La Fundación Jesús Luz de Oportunidades también apoya obras sociales de prevención en las áreas de niñez y adolescencia, tales como escuelas, comedores infantiles y programas deportivos, así como ayudas individuales (económicas, alimentación, medicinas, enseres y otros) y programas de reinserción laboral Añade que trabajan en cuatro áreas principales: Intervención de pandillas, prevención, apoyo individual y mejora del entorno; incluyendo programas de autogestión y reinserción laboral de ex pandilleros y ex presidiarios, a través de la acción de consejeros de la luz, ex

comunidad / El Venezolano de Panamá / 9

En Curundú ahora los niños están más tranquilos, pero las necesidades saltan a la vista.

cabecillas de pandillas convertidos a Jesucristo, quienes hoy sirven como testimonio viviente del poder de Dios y que actúan como agentes de pacificación y transformación social en sus áreas asignadas, tal como ocurre con Darío y su esposa Oneida, quien no pertenecía a las filas de su pandilla pero le ayudaba a esconder las armas y a comerciar con la droga desde su casa, con sus hijos allí, quizás sin otra opción que esa. Ella también conoció la amargura de las celdas y hoy vive la dulzura de la palabra de Dios, a quien alaba y agradece con un fervor nunca visto. Hoy sus tres hijos tienen padres de verdad y se dedican a crecer y a aprender desde

René Quevedo es un venezolano comprometido con la causa social.

el amor de un hogar real. “No he podido pedirle perdón a mi madre” Es impactante también la historia de Abdiel Ayala, quien lleva un año trabajando con ímpetu en esta organización, después de pertenecer desde los 13 años a la pandilla Los Yolos, denominados los Niños de la Tumba Fría. “Estuve 4 años y dos meses en la cárcel, acusado de violación a una menor, entré en las pandillas por necesidad y por las terribles humillaciones de los

adultos, pasé por cosas muy terribles; perdí a mi hermano quien también estaba en la violencia y aún no le he podido pedir perdón a mi madre por tanto sufrimiento, sobre todo cuando tuvo que recogerme del suelo cuando quedé tendido después de ser baleado a muerte 11 veces; estuve casi dos meses hospitalizado y en silla de ruedas, pero retorné a la vida, incluso a la violencia porque tenía que vengarme, gracias a Dios que el obispo evangélico Jaime Leach me rescató, al igual que a otros compañeros y hoy me dedico a dar la palabra de Dios en cualquier lugar y en la iglesia”. Dice que están rescatando jóvenes en estas bandas delictivas; así como a familias enteras, “por lo que me siento en paz y le pido perdón a la sociedad por todo el mal que causé”. ¿Qué hacías en tu pandilla cada día? Robar, hurtar, vender drogas, enfrentamientos con muertes, comprar a las autoridades para no caer presos y ellos también nos proveían de armas. Esa es la realidad, no hay otra. Hoy día Abdiel se siente feliz de cuidar a sus tres hijos, de trabajar para la fundación, de la cual recibe un subsidio y de vender su chicheme en el barrio y en zonas cercanas En Curundú, donde hace un par de meses no hubiéramos podido caminar, ni entrevistar y muchos menos hacer fotografías, se respira esperanza, a pesar de sus edificios sucios, desgastados por el tiempo y el olvido. No hay calles dignas y los servicios básicos parecen estar lejos. La labor de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades ha bajado significativamente los niveles de violencia y ha elevado la voluntad de la gente para rescatar sus vidas, para revivir sus sueños. Allí, Rogelio Caicedo, también ex pandillero, junto a su esposa Zulmericy y a Nuvia Castillo, maneja la Dulcería Gaby, donde fabrican a punta de empeño y esperanza 17 bandejas de dulces (torticas) cada día, los cuales distribuyen en varios comercios y puntos de venta en la ciudad. Parte de los recursos van también para la labor que hace la iglesia. Tienen además una fonda “El Pozo de Jacob”, donde venden almuerzos muy económicos y una vez por semana dan de comer a decenas de niños de Curundú.


23 de abril al 7 de mayo de 2010

10 / El Venezolano de Panamá / comunidad

Cifras que alarman Según cifras de la Unidad Antipandillas de la Policía Nacional, en el 2005 habían 88 pandillas en Panamá, para el 2009 ya existían 216 y hoy se contabilizan 249 pandillas. Es decir, un 183% de aumento en 5 años. • 54% de los niños panameños menores de 5 años son pobres, 46% de los jóvenes entre 6 y 18 años son pobres 57% de todos los pobres en Panamá tienen menos de 18 años (800+ mil personas). • Mientras que los casos reportados de violencia doméstica entre el 2005 y 2009 aumentaron en 125% y la deserción escolar en las escuelas públicas es del 22% anual. Entre el 2005 y 2009 52 mil alumnos dejaron el sistema educativo, 39% de todos los jóvenes panameños entre 15 y 17 años no están en la escuela. • Los Tribunales de Justicia panameños ven anualmente 14 mil casos que involucran menores y 6 de cada 10 presos que recobra su libertad delinquen de nuevo y regresan a prisión.

Un parao a la violencia Patricia Morean Pérez pmoeran@elvenezolanonews.com.pa Muchas personas podrían pensar que los niños que nacen en zonas de alto riesgo están condenados a incurrir en acciones delictivas y a vivir en un entorno violento que poco a poco los vaya envolviendo hasta dejarlos sin salida. Sin embargo, gracias a fundaciones como Jesús Luz de Oportunidad y a la convicción de quienes simplemente se niegan a darse por vencidos, estos niños tienen hoy una oportunidad de direccionar sus caminos. Para ello han creado dentro del programa el área de Prevención. Allí la labor diaria de Leidy Macías, Darío y su esposa Oneyda refuerza poco a poco los valores de los jóvenes y niños de alto riesgo social. “Nuestro trabajo es dirigirlos hacia la diversión sana. Nuestra reunión es una vez a la semana pero nos vemos todos los días porque convivimos con ellos. Nosotros les prestamos la atención que muchas veces se les niega en sus hogares. Estamos aquí para hablar con ellos, orientarlos y darles todo el cariño que no siempre tienen en casa. Pero lo más importante es la enseñanza que les damos con respecto a Dios”, explica Leidy. Hablar con los niños es toda una experiencia. Al principio se muestran tímidos

Los niños cantan felices a Dios desde su humilde iglesia. Foto: PMP

pero eso pasa a segundo plano una vez que comienzas a hablar con ellos. Sus caritas están siempre sonrientes y su actitud invita, a cualquiera que los vea, a compartir un rato con ellos. Su distracción preferida es cantar y así lo demuestran cada vez que alguien ajeno a su entorno va a visitarlos. Sus canciones son sobre Dios y sólo con verlos y oírlos se distingue el profundo respeto y la inmensa fe que sienten hacia Él. “Me va muy bien en el colegio. Siempre hago mi tarea y estudio mucho porque cuando sea grande quiero ser doctora para ayudar a la gente”, comenta Rachel, una de las niñas que asiste al programa. Su amigo José la interrumpe con cierta picardía, “nos encanta reunirnos aquí. Siempre cantamos, jugamos, rezamos, vamos de paseo y venimos a la iglesia, aunque nos han enseñado que no podemos entrar a ella con pistolitas de agua porque es de mal gusto”. Otro niño llamado Keneth, y que sin duda tiene mucha cancha en la oratoria, agrega: “siempre cantamos y alabamos al Señor. Mi mamá es quien organiza todo esto y nos trata muy bien, como una verdadera sierva de Dios… ¡Ah!...”, acota, “también quiero ser doctor para curar a todas las personas enfermas”. Para estas personas que dedican su vida a defender la niñez usando como

herramientas la Biblia, el amor y los valores, el principal problema de estos sectores de la sociedad es el conformismo. “Para muchos graduarse de sexto año es suficiente y ven la universidad como algo extra, como algo demasiado grande, y esta conformidad generalmente envuelve a los niños. Nosotros queremos que ellos sepan que siempre va a ver más, que no hay límites y que cada quien construye lo que quiere ser”, comenta Leidy. Es decisión individual de cada quien darle la espalda a esta situación y sentirse ajeno a ella, o enfrentarla y poner un granito de arena. La realidad es que en Panamá día a día crece la delincuencia y es responsabilidad de todos darle un parado a su propagación. Invita a otros venezolanos “Hay varios venezolanos apoyando la labor de la fundación y quisiéramos invitar a otros compatriotas a que se nos unan en esta labor social, a fin de aportar nuestro granito de arena a la mejora de la calidad de vida de los más necesitados de este país y así de alguna manera retribuir la calidez con la que los panameños nos han recibido en su tierra”, invita Quevedo, a quien pueden contactar a través de rene@jesusluzdeoportunidades.org y al teléfono 6678-3770.


23 de abril al 7 de mayo de 2010

mundo / El Venezolano de Panamá / 11

cuba

europa

Arzobispo cubano aboga por cambios económicos y sociales en la isla En una entrevista divulgada en el portal de la revista católica Palabra Nueva, el arzobispo cubano, Cardenal Jaime Ortega, afirmó que el pueblo cubano espera cambios económicos y sociales con el fin de enfrentar la crisis, asegurando que es esta una opinión generalizada a nivel nacional que genera impaciencia y malestar. La crisis económica padecida por Cuba se ha acrecentado a raíz de una serie de huracanes que causaron grandes pérdidas económicas en la isla y como consecuencia de la disminución del turismo a razón de la crisis mundial. Recientemente el Gobierno cubano denunció la posición de los Estados Unidos y de la Unión Europea de propiciar una campaña internacional contra la isla que si intensificó en el segundo mes del año por la muerte del prisionero Orlando Zapata. Fariñas continúa su huelga de hambre pese a petición de Iglesia Católica El periodista opositor Guillermo Fariñas, quien para el cierre de esta edición cumplirá más de 55 días en huelga de hambre, asegura que mantendrá su protesta a pesar de la intervención de la Iglesia Católica para que desista. “Con mucho respeto aceptamos lo que dice el cardenal Jaime Ortega y sus obispos (…) pero yo me fortalezco y continúo mi huelga de hambre“, agregó. “Estamos aquí muriéndonos día a día para que no haya mas muertos dentro de las prisiones cubanas”. Fariñas se encuentra hospitalizado desde el 11 de marzo por parte de las autoridades cubanas, quienes tildan la huelga de “chantaje”. Actualmente, la disidencia denuncia que hay un total de 200 presos políticos, aunque el gobierno no los reconoce.

Irak Líderes de Al Qaeda mueren durante operación militar Abu Ayub al Masri y Abu Omar al Bagdadi, los líderes más buscados de Al Qaeda en Irak, murieron en una operación militar que se llevó a cabo el pasado domingo 18 de abril y que culminó con un asalto a una vivienda en la que se escondían ambos insurgentes. Esta caída representa el golpe más importante al grupo terrorista desde el comienzo de la insurgencia, tal como lo afirma en un comunicado el comandante de las fuerzas de Estados Unidos en Irak, el general Raymond T. Odierno. En esta operación fueron detenidas un total de 16 personas y fallecieron también un

ayudante de Al Masri y un hijo de Al Bagdadi, a quienes relacionan con actividades terroristas. Así mismo, el comunicado militar hace mención sobre la muerte de un soldado que falleció durante el asalto al accidentarse un helicóptero estadounidense. No dan a conocer su nacionalidad.

Aviación comercial en caos por nube de cenizas en Europa El pasado 20 de marzo hizo erupción, por segunda vez en tres semanas, el volcán situado bajo el glaciar de Eyjafjälla al sudoeste de Islandia, después de más de 200 años sin registrar acción. La nube de cenizas que se formó en el cielo a raíz de esta segunda erupción está compuesta por partículas de roca altamente abrasivas que, según expertos, pueden penetrar en las turbinas de los motores de los aviones y paralizarlos. Esta situación ha provocado el mayor caos de la historia de la aviación comercial ya que ha originado la suspensión del 60% de los vuelos que deberían haberse realizado en Europa, afectando a más de 5 millones de pasajeros.


12 / El Venezolano de Panamá / economía

23 de abril al 7 de mayo de 2010

José Guerra: “La economía venezolana va en picada” La situación económica venezolana parece empeorar día a día. El control cambiario, la falta de oportunidades de empleo, la inflación, la poca inversión de la empresa privada, la fuga de talentos, la inseguridad en todos los aspectos del entorno nacional, entre muchas otras cosas más afectan día a día la estabilidad socio-económica de los venezolanos. Sin embargo, no se explica cómo un Gobierno que en 11 años ha recibido por concepto de petróleo un total de 950 millones de dólares, no ha invertido en la solución de los problemas internos del país. Hace unas semanas, el

presidente de Chile informó que reconstruir su país costará aproximadamente 30 millones de dólares y, por su parte, en Haití se deberán invertir 20 mil millones. A modo de reflexión, ¿cómo se explica que Venezuela atraviese esta gran crisis con la cantidad de dinero que ha entrado? De manera muy breve pero con riqueza de contenido, el reconocido y respetado economista venezolano, José Guerra, habló en exclusiva con el periódico El Venezolano con relación a la situación económica del país y a otros temas de interés nacional. El Índice de Libertad Económica 2010 indica que la economía del país está reprimida, ubicándonos en la posición 174 de 183. ¿Nos podría traducir en términos coloquiales cómo nos afectan a los venezolanos estos índices? La afectación no es directa pero sí indirecta ya que ello se traduce en baja inversión y, por la tanto, en menor generación de empleos porque nadie se atreve a invertir en un país donde las reglas del juego no sean claras. ¿En cuánto está ubicada la inflación real venezolana? La inflación real en Venezuela está en el orden del 30% y genera un impacto directo sobre los salarios, las pensiones y jubilaciones,

y además sobre los ahorristas que ven deteriorado su poder adquisitivo. Pero el Gobierno anunció un aumento del sueldo mínimo, ¿esta medida ayudará a contrarrestar tan alta inflación? Ayuda pero no es suficiente porque con una inflación estimada de 30% y un aumento salarial de 25% es obvio que el poder adquisitivo disminuye. ¿Cómo puede protegerse el venezolano de la inflación? Las familias pobres pueden hacer muy poco porque no tienen activos. Sin embargo, las clases media y alta se protegen comprando bienes que suben de precio con la inflación y adquiriendo divisas. A su juicio y tomando en cuenta la caída de las exportaciones petroleras en un 49% en nuestro principal socio comercial, Estados Unidos, ¿cómo se presenta la economía venezolana y cómo incidirá en nuestra calidad de vida? La economía va en picada no sólo por la caída de las exportaciones petroleras sino también por el deterioro del clima de inversión que no aumenta la capacidad de producción ¿Qué opina usted sobre la situación de la propiedad privada que pierde terreno ante la

ola de expropiaciones, confiscaciones e invasiones a las que está sometida? El enemigo del progreso en Venezuela es el estatismo. Ningún país ha progresado y mejorado su calidad de vida sin un sector privado vigoroso, y en Venezuela ese sector está en peligro. A su juicio, ¿la economía depauperada y la falta de oportunidades de empleo es una de las causa que genera la fuga de talento tan grande que hoy experimenta el país? Cuando la gente emigra de un país en masa es porque la situación y sus perspectivas no son buenas. Venezuela siempre recibió gente, ahora se están yendo sus mejores talentos por el clima hostil hacia todo lo que sea mejoramiento personal. ¿Qué le diría usted a una persona que está pensando irse de Venezuela? ¿Qué razones le daría para quedarse? Aunque no pongo en tela de juicio la razón que lleve a una persona a irse del país y respeto profundamente su decisión, a título personal yo le diría que se quede. Creo que es importante que aprendamos del ejemplo de Cuba y no hagamos como los cubanos que dejaron su país en manos de Fidel Castro. Sin duda alguna, la lucha es aquí


23 de abril al 7 de mayo de 2010

estrategia y negocios / El Venezolano de Panamá / 13

Panamá tiene la mejor oferta inmobiliaria de latinoamérica

HAUS con lo mejor de su portafolio.

Grupo Los Pueblos con Casas Bellas, desarrollando nuevas etapas de Embassy.

Grupo Shahani demostró que es símbolo de progreso de Panamá. Fotos: AR

Leticia Villarreal, gerente de Ventas de Banesco.

Horacio Mendoza, gerente de Ventas Pacific Developers.

Adriana Rincón arincon@elvenezolanonews.com.pa

ventas, cerradas en el marco de la magna cita.

Definitivamente Panamá ha logrado consolidar su mercado inmobiliario que hoy brinda opciones para todos los estratos sociales y gustos, trabajando de la mano con el sector bancario, aliado fundamental en la consolidación de todos estos proyectos que hasta ayer eran un sueño. En la reciente Expo Viviendas Verano 2010, una verdadera feria de nuevas tendencias y oportunidades inmobiliarias se ofrecieron a los visitantes, con quienes según los organizadores superaron los cien millones de dólares en

Más que satisfechos Horacio Mendoza, de la promotora Pacific Developers se mostró complacido con los resultados de la exposición y aseguró que han participado en todas las ediciones anteriores por la excelente plataforma de ventas que representa el evento. Uno de los bancos que estuvo más activos fue Banesco, que a través de su módulo de aprobación inmediata de créditos hipotecarios, pudo dar respuesta al instante a muchos de los panameños y extranjeros que se acercaron a recibir la información.

El equipo de Sky Level, estrena edificio en pocas semanas.


23 de abril al 7 de mayo de 2010

14 / El Venezolano de Panamá / estrategia y negocios

Entre líderes

nunzia.auletta@iesa.edu.ve

Internet Marketing: recetas para el fracaso (I) Antes de hablar sobre qué hace exitoso el mercadeo en Internet, prefiero concentrarme en los errores que seguramente debemos evitar y que aparecen con extrema frecuencia. Aquí les detallo cinco síndromes que actualmente forman un cuadro que se repite en el desarrollo de websites y que, lejos de apoyar la estrategia de mercadeo, la obstaculizan. 1. El síndrome del presencialismo en la Red. Se presenta como un impulso irracional de la alta gerencia de estar en Internet, sin plantearse cuáles son los objetivos que se desean obtener. Una de las vías de transmisión más peligrosas son las reuniones sociales en las que los directivos comparten con sus pares y se carcomen de envidia cuando uno de ellos toma su BlackBerry y de manera ostentosa navega en su website. Síntoma evidente es un website sin diseño de negocios, poco actualizado, y nada interactivo. 2. El síndrome tecnológico. Nace de la creencia profunda de que Internet es un asunto tecnológico y lleva a multiplicar inversiones en sistemas de última generación (hardware y software, cuya obsolescencia es casi inme-

diata). Se vuelve una enfermedad incurable cuando se entrega el proyecto de Internet marketing a la gerencia de informática, sistemas o IT. Síntoma evidente es el secuestro de la actividad online, prisionera de lógicas de seguridad y accesos controlados. 3. El síndrome del espejo. Surge de un superego empresarial que desea reflejar su esencia en su website. Hablan de la empresa y sus productos, de lo buenos que son, de su misión, visión o valores. Con frecuencia se adornan con fotos de la junta directiva y contenidos de autocelebración. Síntoma evidente es la ausencia total de las necesidades de información, participación o transacción del cliente, consumidor o usuario en la conceptualización y diseño del website. 4. El síndrome del pote. Responde a lógicas de ahorro en costos y control centralizado de la actividad online. Se construyen así websites con bajos niveles de usabilidad, donde se desea colocarlo absolutamente todo, en millares de contenedores escondidos, en niveles y subniveles agotadores, que sólo pocos usuarios valientes e interesados logran descubrir.

IESA Panamá inicia por segundo año el Máster en Finanzas, promoción 2010 La escuela de gerencia con sede en Panamá ofrece a los estudiantes admitidos una oportunidad única de formación en finanzas de calidad internacional. IESA, reconocida escuela de gerencia de Venezuela afiliada a Ciudad del Saber desde octubre 2007, inició por segundo año las actividades del Máster en Finanzas conjuntamente con Tulane University de Estados Unidos y Uniandes de Colombia, con lo cual se consolida una opción única en la región para prepararse con calidad internacional en el área financiera. Se trata de una maestría bilingüe durante un año, con clases cada quince días y dos títulos reconocidos internacionalmente. La combinación de tres escuelas líderes brinda una experiencia de aprendizaje global, con excelencia académica y un contenido de vanguardia que refleja los actuales retos del mundo financiero.

Tras completar el proceso de admisión iniciado en octubre 2009, un selecto grupo de profesionales que superó las exigencias y requisitos de las tres escuelas e inició clases el jueves 8 de abril. Sus países de origen incluyen a Panamá, Venezuela y Colombia. El acto de bienvenida de los admitidos al Master en Finanzas se realizó el lunes 5 de abril, de 6:00 a 8:00 p.m., en el Centro de Formación de Ciudad del Saber (Edificio 105). El evento contó con la presencia de Eduardo Pablo, profesor y Coordinador de esta Maestría; Federico Fernández, responsable de las operaciones del IESA Panamá; y representantes de las escuelas aliadas y de Ciudad del Saber. Para más información: www.maestriaspanama.com. www.iesa.edu.pa


23 de abril al 7 de mayo de 2010

Información general / El Venezolano de Panamá / 15

Ya van 12 familias venezolanas que han adquirido un perro

Razas y amor puro en el Criadero Marisaa En este criadero, los dueños dedican el día a día a sus perros garantizándoles su bienestar. Su mejor recompensa es el amor y la fidelidad incondicional que estos animales les profesan a diario Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa Para aquéllas personas amantes de los animales, específicamente de los perros, existe un lugar en Panamá cuyos dueños se dedican de lleno a criar esta especie. Entrar al Criadero Marysaa es toda una experiencia y aunque el ladrido con el que los animales reciben a los visitantes pueda resultar un poco bullicioso, la armonía y el respeto que allí se respira hacen el perfecto balance. “Empezamos hace aproximadamente 6 años a criar perros de raza Beagle. Nuestras primera camada nació del cruce entre una perra tica y un perro colombiano. De allí salió Gran Figo el cual al año y medio fue nombrado Campeón Panameño por el Club Canino de Panamá y hoy en día cuenta ya con 15 primeros puestos en el país”. Así explica Ricardo Saa, propietario del criadero, cómo él y su esposa Marysol iniciaron este negocio. Gran Figo es sin duda su gran consentido junto Peter, su nueva adquisición comprada en Argentina. “Tenemos 16 hembras y 2 machos. De cada camada que nace nos quedamos con la que consideramos es la mejor hembra,

Los perros, cachorros, Mary y Ricardo son dichosos en el criadero.

Ricardo Saa, propietario del criadero.

el resto de las crías las ponemos a la venta. Con cada cruce buscamos obtener un linaje superior”. Su pasión por los animales supera los límites de lo creíble y esto los ha llevado a convertir su estilo de vida en un negocio. Ricardo y Mary atienden personalmente a los más de 18 perros que viven en el criadero. Sus días inician, sin excepción, a las 4:30 de la mañana y finalizan a las 9 de la noche, dedicando cada hora a la atención y cuidado de sus perros, las 24 horas del día, los 7

días de la semana. Además de Beagle, crían Chihuahua, Yorkshire Terrier, French Puddle, Shih Tzu, Pastores Belgas y Jack Russell, aunque no ocultan su debilidad por los primeros. “Estos perros son muy alegres; ofrecen mucho y exigen poco”, comenta la señora Mary. “Los llamamos 4x4 porque por ser perros de cacería son resistentes a todo”, agrega. Aproximadamente 12 familias venezolanas han adquirido un perro de este criadero. “Nuestro mayor temor era pensar con quién dejar a nuestra perrita, Pamela, cuando nos ausentáramos bien sea por trabajo o por regresar a visitar a nuestras familias a Venezuela; pero Mary y Ricardo realmente son lo mejor que nos ha pasado en Panamá, no sólo cuidan a Pamela como si fueran nosotros, sino que realmente las instalaciones

que tienen son perfectas y completamente alejadas del cliché de una jaulita para el perro. Basta con ver lo feliz que se pone Pamela cuando los ve para entender que no hay mejor sitio dónde dejarla”, comenta María Alejandra Medina quien hace 7 meses adquirió una perrita Beagle en el Criadero Marysaa. Dentro de los servicios que ofrecen a los perros del criadero, tal como ellos mismos los llaman aún y cuando ya estén vendidos a una familia, destacan servicio de baño a domicilio, hospedaje, vacunación, desparasitación, y todo lo que implique el aseo personal del perro. Criadero-marysaa@hotmail.com Teléfonos: (Ofic.)2670385 (Cel) 65290457/65740454

Vuelos hacia Aruba, Dominicana y Venezuela

Aerolínea Venezolana relanza sus servicios en Panamá Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa La aerolínea Venezolana presentó a 32 agencias de viajes de Panamá su nueva estructura organizacional, tarifas con extraordinarias promociones, nuevos destinos, horarios, comisiones para agentes y diversos servicios que rebosarán positivamente en la asistencia a los pasajeros. Pedro Pérez, asesor comercial de esta empresa aérea realizó un profundo estudio de mercado en este país y determinó con exactitud cuáles son los requerimientos más importantes de las empresas dedicadas al negocio de los viajes y de los clientes locales, así que basándose en esa investigación definieron la reestructuración en los servicios que presta la aerolínea, como

parte de las estrategias de relanzamiento en esta plaza tan importante para el sector, donde ya tienen un año funcionando. Rafael H. Domínguez, gerente general de Venezolana en Panamá explicó que en este momento tienen promociones tarifarias sin competencia para varios destinos en Venezuela, hacia República Dominicana y Aruba, las cuales se mantendrán, y que además están dando a las agencias de viajes las comisiones más atractivas del mercado. “Estamos ofreciendo entre el 8 y 10 por ciento de comisión, pero dependiendo de las ventas, conferiremos importantes incentivos”. Durante el encuentro con expertos en viajes, también anunciaron que la empresa concretó alianzas para brindar traslados a sus pasajeros

desde el aeropuerto a los hoteles, igual de retorno, de forma segura y confortable. “Se trata de dar valor agregado para los agentes y los clientes”, dijo Gillian Carrington, gerente de ventas de Venezolana. Los ejecutivos de esta organización también detallaron las virtudes del programa de reservas por internet JDM, el cual agiliza y facilita las reservaciones y compras y se accede a éste al introducir una clave, proporcionada por Venezolana. Dijeron que en su oficina comercial, situada en la vía Argentina, en la planta baja del edificio Yolanda, estarán siempre dispuestos a brindar atención personalizada, en un horario corrido de lunes a viernes, de 9.00 de la mañana a 5.00 de la tarde, y los sábados, de 9.00 a 12.00 del mediodía.

El gerente de Venezolana en Panamá, Rafael H. Domínguez. Foto: NAR


23 de abril al 7 de mayo de 2010

16 / El Venezolano de Panamá / información general

Sepa cómo crear una fundación de interés privado panameña Las fundaciones son excelentes figuras de planificación patrimonial Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Para cualquier emprendedor es vital conocer en detalles cómo constituir una empresa en Panamá, saber cuáles son los pasos y qué profesionales le pueden orientar para evitar perder su inversión. Los venezolanos han demostrado durante estos últimos años su capacidad creativa, sus ganas de emprender nuevos negocios y también de crear fundaciones para apoyar causas de tipo social en Panamá, por lo que este artículo que narra los conceptos de una fundación de interés privado, es de gran provecho para quienes quieran consolidar un proyecto como éste. “La fundación de interés privado es una figura jurídica mediante la cual una persona (natural o jurídica) crea otra persona jurídica o sujeto de derechos y obligaciones”, explica José Alejandro

Quiodettis Ponce, abogado experto en esta temática y quien además es asesor permanente de venezolanos que llegan a Panamá para consolidar su nueva vida, ideas y negocios. - ¿Cuáles son los pasos más importantes para conformar una fundación como ésta? - Una vez que el Acta Fundacional se inscriba en el Registro Público, la personalidad jurídica de la fundación que le da el acto de inscripción hace que la fundación se independice patrimonialmente de la persona creadora y, por ende, sus bienes pasan a ser un patrimonio aparte y separado de los bienes del fundador. Las fundaciones de interés privado panameño tradicionalmente constan de dos documentos básicos. Uno, es el Acta Fundacional, que es el equivalente al Pacto de Constitución de las sociedades y hay que introducirlo en el Registro Público de Panamá, y otro documento totalmente privado donde se determina todo lo referente a los bene-

ficiarios que se llama el Reglamento que puede ser público o privado. - ¿Cómo es la figura de estos organismos? - La fundación no tiene dentro de su naturaleza dedicarse en forma habitual fines comerciales, sin embargo si lo pueden hacer. Las acciones de una sociedad, bienes muebles o inmuebles, los dividendos de acciones y cualquier otro bien dentro o fuera de la jurisdicción panameña, pueden pasar a ser propiedad de la fundación que a su vez podrá repartir el beneficio de las mismas a los beneficiaras de acuerdo a lo establecido en el reglamento. La fundación de interés privado tiene grandes usos reales y prácticos para toda la comunidad puesto que al ser un instrumento permanente, ofrece la posibilidad de fijar y seguir por largo tiempo e incluso después de la muerte del fundador, las ideas y objetivos determinados que dicha persona puede tener en mente respecto a su capital o patrimonio. Esto

Asesoría Si usted está interesado en crear un tipo de fundación u obtener orientación al respecto, puede comunicarse con Legal Corp Panamá por los teléfonos: 209-2677 ó 209-2678. quiodettis@legalcorppanama. com www.legalcorppanama.com

ofrece para el particular posibilidades y ventajas que no se obtienen con la propiedad de una sociedad o con la simple posesión de un depósito y una cuenta bancaria. - ¿Cómo puede utilizarse? - Como instrumento de planificación familiar o transferencia privada de bienes del fundador a sus beneficiarios o herederos. La fundación no muere por ser una persona jurídica, y por consiguiente, los deseos y objetivos del fundador se pueden seguir cumpliendo por el Consejo de Fundación aún después de su muerte. Incluso se puede disponer que cuando un hijo cumpla tal o cual edad se le entrega parte o todo el patrimonio de la fundación y no sólo la renta. En la mayoría de los casos, los fundadores se ponen ellos mismos de beneficiarios de las rentas mientras vivan, pero dejan escrito qué se debe hacer con el patrimonio o la renta proveniente de ésta cuando ellos mueran.


Gente

23 de abril al 7 de mayo de 2010

Educación, Escenario, Cultura, Sociales, Humor Gozón.

publicidad / El Venezolano de Panamá / 17 El Venezolano de Panamá 23 de abril al 7 de mayo de 2010

Estudiantes universitarios se Asociación Pro Niñez celebró niegan a abandonar el tema Haití su tercera caminata benéfica Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Unidos por Haití, la Respuesta de las Américas es el nombre de la conferencia que han organizado estudiantes de la Universidad de Lousville, para el próximo 7 de mayo en el salón Venetian, del Hotel Venetto, de 1.00 a 5.00 de la tarde. El objetivo de esta conferencia-foro es analizar cuál fue la respuesta de los países del Norte, Centro y Sur América ante el terremoto que azotó a Haití, en el mes de enero. “Estudiaremos los principales temas que en la actualidad afectan y los que afectaron al momento del desastre a Haití, como los derechos humanos, el tráfico de niños; establecer por qué si en Chile hubo otro terremoto no fue tan nefasto, así como el tráfico de niños y la violencia hacia las mujeres”, explicó Enrique Valencia, uno de los estudiantes que coordina esta actividad que surge como propuesta de cierre de la cátedra de Ciencias Políticas de Latinoamérica y que busca dar respuesta a diversas interrogantes

que están en el aire. Explica que la idea es aportar nuevas soluciones y que además estarán recogiendo donaciones. “Queremos seguirlos ayudando y recordarle a la gente que el problema sigue ahí, que no se ha solucionado, porque Haití hoy nos necesita y quizás seamos nosotros quienes necesitemos de ellos en el futuro”, añade este joven venezolano. Son muchos los estudiantes que están participando y entre los coordinadores mencionó a Allen Shore, estudiante que representa a Panamá en la conferencia, Rolando Roquebert, a Haití y el profesor de la cátedra Mark Sheinbaum. Añadió Valencia que han sido invitados medios de comunicación, embajadores y padres de los estudiantes. Previamente los estudiantes se reunieron en Sinaproc con Omar Justiniano, uno de los líderes de la delegación panameña que estuvo en Haití para conocer a fondo su experiencia. También proyectarán videos de la ONU en Haití y habrá un espacio abierto para las discusiones pertinentes.

Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa Por tercer año, la Asociación Pro niñez panameña realizó una caminata a beneficio de los niños más necesitados del país. Costa del Este fue el lugar de partida para el importante grupo de personas que decidió participar en apoyo a esta hermosa causa y quienes desde las 6.00 de la mañana estuvieron haciendo fila para buscar el número que se les asignaría para esta carrera de 5 kilómetros. “Desde hace más de 27 años estamos trabajando por la educación y nutrición de siete mil 500 niños en Panamá y el interior, específicamente en la zona de Cañazas. Nuestro apoyo consiste en garantizar que desayunen y almuercen en el colegio, con el fin de disminuir el porcentaje de desnutrición que presentan los niños de estas zonas”, explica Carmela de Castilleros, socia de Pro Niñez y organizadora del evento. Para esta edición, la asociación contó nuevamente con el apoyo de FILA, marca de

ropa y calzados deportivos, y con el Club Corredores del Istmo, organización sin fines de lucro que busca promover un estilo de vida sana para los miembros de la comunidad.


9 de abril al 23 de abril de 2010

18 / El Venezolano de Panamá / escenario

Foto: NAR

Salsa para los trabajadores Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa El Grupo Niche, Oscar D´ León y Gilberto Santa Rosa rebosarán de salsa buena el Figali Convention Center este viernes 30 de abril para así dar inicio a las festividades con motivo del Día del Trabajador. Es la primera vez

sa, y cada uno representa estilos propios de la evolución de este ritmo en los diferentes países de América Latina. Santa Rosa viene de una temporada de gira en Latinoamérica promocionando su trabajo “Sinfonía de amor para la historia”, mientras que D´León, orgullo venezolano, promete deleitar al público con sus clásicos temas así como parte de su más reciente producción “Tranquilamente… tranquilo”. Las entradas se encuentran ya a la venta en Farmacias Metro, Hometek, Extreme Planet y Felix Maduro.

que el Sonero del Mundo, El Caballero de la Salsa, y la agrupación colombiana coinciden en tarima en Panamá; así, la promesa de los organizadores es que será un evento único y memorable en la historia de los conciertos en este país. Juntos acumulan cerca de 100 años de trayectoria musical en el mundo de la sal-

El Figali Convention Center será el epicentro de esta cita

David Bisbal en Panamá Es un hecho, el próximo 5 de mayo se presentará en el Figali Convention Center David Bisbal con su gira mundial Sin Mirar Atrás La buena nueva la dio la productora Magic Dreams, al explicar que el concierto beneficiará a las causas que lidera la Fundación Infantil Ronald McDonald, destinando un porcentaje de la venta de los boletos a esta entidad benéfica. La Fundación Infantil ha beneficiado a miles de niños de escasos recursos y con capacidades especiales en todo el territorio nacional, y con este aporte recibirá importantes fondos para dar continuidad a sus programas benéficos. McDonald´s y Magic Dreams han puesto en funcionamiento un interesante sistema de descuento. Por la compra de cualquier McCombo, el cliente recibirá un 10% de descuento al presentar su tiquete de caja en cualquier Blockbuster. David Bisbal arribará a Panamá el día 4 de mayo, y dentro de su agenda se contempla un meet and greet con el artista a través de una mecánica que será divulgada en los restaurantes McDonald´s de la Capi-

tal. Los detalles logísticos de esta actividad serán dados a conocer próximamente. “En McDonald´s compartimos con nuestros clientes la afición por la música, somos una empresa innovadora que busca siempre estar a tono, y que mejor manera de hacerlo que siendo parte de este concierto con el interprete de la canción oficial del Mundial de Fútbol, actividad que también McDonald´s patrocina”, manifestó Irina Smith, gerente de Mercadeo Regional de McDonald´s, al extender una cordial invitación al concierto. El día del concierto McDonald´s adecuará un espacio especial, en donde ofrecerá degustación de productos de su McCafé a todos los asistentes al evento y un lounge para la prensa asistente. Los boletos ya están a la venta en todos los Blockbuster y a través de portal www. tuboleto.com. Con precios de $20 en general, $40 en preferencial, $75 y $100 en sillas, y $125 y $175 en mesas.


23 de abril al 7 de mayo de 2010

escenario / El Venezolano de Panamá / 19

Festival Carolina Herrera llega para apoyar de Ópera obra social de Primera Dama en Panamá El 16 de junio se realizará el desfile

Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa La elegancia tomará un aire especial en días de junio en Panamá cuando la afamada diseñadora de modas venezolana, Carolina Herrera despliegue un glamoroso desfile en el Centro de Convenciones Atlapa, para presentar la colección Primavera 2010. Su visita tiene como propósito principal dar impulso a los programas sociales que desarrolla el despacho de la Primera Dama, Marta Linares de Martinelli. La presentación de Herrera, será el 16 de junio e incluirá un coctel que dará inicio a las 6.00 de la tarde y el desfile iniciará a las 8.00 de la noche. En la pasarela desfilarán 60 modelos, entre hombres y mujeres, todos panameños, de diferentes agencias del país, de acuerdo a lo dicho por Nikki de Roy, directora del Comité de eventos del despacho de la Primera Dama y representante de Phisical, la empresa de modelos más importante del país. Los boletos para este evento estarán a la venta en las oficinas del despacho de la Primera Dama en el Parque Omar y en la tienda de Carolina Herrera en el Mall Multiplaza, a un costo de 300 y 250 dólares. La Primera Dama, Marta Linares de Martinelli se mostró complacida de que la diseñadora venezolana se sintiera identificada con los programas sociales que maneja su despacho, lo que facilitó que se concretara su visita a Panamá. “Soy fan de Carolina Herrera, uso sus perfumes y carteras”, dijo de forma jocosa para después detallar con asombrosa brevedad sus principales acciones en pro de los niños y las familias. Herrera además tiene planificada una visita al Hospital Oncológico y a su tienda en Multiplaza. También sostendrá un encuentro con los medios de comunicación.

Primera Dama y El Venezolano Durante el encuentro con los medios de comunicación, la Primera Dama se mostró muy interesada en saber sobre la comunidad de venezolanos residentes en el país e hizo gala de su amabilidad y sencillez. Posó para las fotografías con paciencia y entusiasmo, tal como se ve en esta gráfica, donde está en compañía de Adriana Rincón, vice presidenta de El Venezolano de Panamá.

Del 22 al 28 de abril se llevará a cabo el Primer Festival de Ópera en Panamá, en un esfuerzo conjunto entre artistas panameños y españoles, y con el apoyo gubernamental del Instituto Nacional de Cultura (INAC). El Teatro Nacional será la sede de este imporante evento cultural. Los días 22 y 23 los asistentes podrán disfrutar de dos imponentes conciertos – uno de zarzuela y otro de Broadway – y los días 27 y 28 de la Ópera II Signor Bruschino, a la cual podrán entrar mostrando cualquier boleto de las galas anteriores o reservando invitación a través de la dirección www.ricardovelasquez.com. Diez artistas españoles entre cantantes, directores musicales y escénicos y directivos de la compañía de ópera española “Voce”, están en el país para llevar a cabo un festival operístico de primer nivel. Todo esto con el fin de promover el arte y sembrar música y cultura en la juventud panameña. Además, el festival contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Ballet Nacional. Los boletos están a la venta en www. boletospanama.com


23 de abril al 7 de mayo de 2010

2o / El Venezolano de Panamá / cultura Bicentenario Venezuela

Un poquito de patria en la semana independentista Nervis Araujo Rincón Patricia Morean Pérez Venezuela marcó para las demás naciones la gesta independentista promovida y batallada por Simón Bolívar, el gran héroe de América. Los 200 años de un acontecimiento como éste, no podía pasar sin gloria, sin festejos en Panamá, y por ello la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela desplegó varias actividades para conmemorarla. Disfrute aquí de un recorrido por lo mejor de una semana que le perteneció al país de El Libertador durante su Bicentenario independentista. 15 de abril Concierto “Uniendo Cordilleras”. Teatro Nacional Como parte de las actividades que la Embajada venezolana desplegó para conmemorar el Bicentenario de nuestra nación, un verdadero regalo a la inspiración y al alma para compatriotas y panameños fue la magistral presentación del Tenor de las Américas Jorge Quintero, un maestro del canto lírico que cuando sale a escena, su voz impacta y los aplausos no cesan. A las 7.30 de la noche se abrió el telón de este majestuoso teatro y desde ese instante se colmó de magia todo el auditorio cuando el tenor empezó a interpretar piezas de la cultura folclórica de Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Argentina, Chile, Panamá y Venezuela. Temas como El cóndor pasa, El plebeyo, La flor de la canela, Taboga, Aquel zuliano, Maracaibo en la noche, Venezuela y Alma llanera, se exacerbaron en belleza al salir de la impresionante voz de Jorge Quintero. La verdad para quienes asistimos la experiencia será imborrable. 19 de abril Ofrenda Floral. Plaza Bolívar-Casco Antiguo Embajador: “La obra de Bolívar no puede

Representantes de la Embajada, del Gobierno local e invitados rindieron honor a El Libertador. Foto: PMP

quedarse en las bibliotecas” En la Plaza Bolívar del Casco Antiguo de Panamá, a las 10.00 de la mañana, emblemáticas melodías venezolanas interpretadas por una orquesta, dio la bienvenida a un pequeño grupo de invitados de diferentes empresas, diplomáticos, representantes de la Iglesia, periodistas y miembros de la comunidad venezolana que se encontraron en el lugar en conmemoración de la celebración del Bicentenario Independentista de Venezuela. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Durán Centeno, que posteriormente dieron paso al discurso de orden a cargo del profesor Omar Muñoz, quien entre anécdotas e interesantes detalles sobre la situación de entonces paseó a los asistentes a través de la historia que hace 200 años dio origen al grito de la Independencia. Posteriormente se hicieron ofrendas florales en honor al Libertador Simón Bolívar de parte de la Embajada venezolana y de representantes de la Fuerza Armada Nacional. “Hoy los invito a que nos busquemos en la historia de nuestros países y reflexionemos sobre la necesidad de lu-

char por la unión latinoamericana y así garantizar que la obra de Bolívar no continúe escondida en bibliotecas sino que le demos vida”, expresó el embajador Durán Centeno. También se realizó el foro “Bicentenario de Independencia, una aproximación necesaria”, el día viernes 16 de abril en la provincia de Colón y la exposición fotográfica “Golpe de Estado en Venezuela 2002”, ese mismo día, en la Galería de Artes Visuales Juan Manuel Cedeño, del casco Antiguo. 18 y 19 de abril Misa y conferencias Los venezolanos también se encontraron en la iglesia Del Carmen para celebrar la misa de Acción de Gracias, el domingo 18 de abril a las 10.00 de la mañana, mientras que el lunes 19, además de la ofrenda floral ante la estatua de El Libertador. También se realizaron varias conferencias en el auditórium Ricaurte Soler de la Universidad de Panamá. Entre éstas: “ situación de Europa en la postrimería del 19 de abril de 1810”, a cargo del Dr. Miguel Ángel Candanedo; “La influencia de

los acontecimientos europeos y de América en el 19 de abril de 1810”, dictada por el Dr. Fernando Aparicio y “Bicentenario de Independencia: Una Aproximación Necesaria”, ofrecida por el Dr. Omar Muñoz, quien es profesor titular de La Universidad del Zulia, investigador e historiador. Este zuliano, abiertamente afecto al proceso del Gobierno de Chávez, dijo durante su intervención, que resulta evidente que la construcción de la independencia se vinculó ya desde esas épocas a la necesidad de integración, “sin embargo, la historia fue corta y los grupos de poder de ese momento se mostraron inferiores a su responsabilidad, y una vez traicionados y desaparecidos los líderes del proceso liberador, terminaron tomando las riquezas y el poder, olvidándose de quienes mantenían la esperanza de ser libres de verdad. Desde entonces el camino ha sido largo y tortuoso, son 200 años de espera, con algunos logros y avances formales, pero aun con mucho por hacer en el tema integracionista”. La cultura musical zuliana prevaleció en el conversatorio “Orígenes de la Gaita” ofrecido por el locutor y periodista León Magno Montiel, quien con su extenso conocimiento sobre el espectro musical de la región occidental, expuso ante personalidades del alto Gobierno de Panamá, como el Vicepresidente y Canciller, Juan Carlos Varela, y ante miembros del cuerpo diplomático e invitados especiales, los elementos que dan vida a las expresiones sonoras que cohabitan en la región zuliana.

León Magno Montiel dio cátedra sobre la gaita zuliana. Foto: Cortesía Embajada de Venezuela


23 de abril al 7 de mayo de 2010

Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 21


Buena vida

22 / El Venezolano de Panamá / General

Turismo, Bienestar, Deportes, Horóscopo,Oswaldo Comenta, Clasificados

160 pescadores en 42 botes participaron en su décimo aniversario

El Gamboa cierra con éxito su primer Torneo de Pesca del año 2010 Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Los ojos verdes y vivaces de Juan Raúl brillaban más que nunca la mañana del domingo cuando llegó al muelle de la marina del Gamboa Rainforest Resort, corriendo, con su pescado Sargento en mano, el cual pesó 3 libras. Tienes apenas cinco añitos y desde bebé está participando junto a su papá en el Torneo de Pesca. “Ya tengo varios años viniendo, soy aficionado de la pesca, me encanta, me hace feliz y he ganado varios trofeos”. En dos días de competencia, diversión y aventura se convirtió el Décimo Torneo de Pesca, que organiza dos veces cada año el Hotel Gamboa en el Lago Gatún. En esta actividad se premiaron las categorías Sargento, Róbalo, en el primero, segundo y tercer lugar y 1er lugar en la categoría Sábalo Real. Además de la categoría Damas, primer lugar Sargento y la categoría de Niños, en donde los 14 pequeños participantes fueron premiados. Durante la competencia fueron premiados también los equipos con mayores habilidades y mejor suerte en la categoría Mejor Equipo, por las cinco especies de Sargento pescadas en el fin de semana, premiando así el primero, segundo y tercer lugar. El venezolano Rafael Márquez, estuvo en el equipo Sargent Peppers el cual pescó un sábalo real, poco común y muy buscado en las aguas del Gatún. Pesó más de 20 li-

Rafael Márquez es un venezolano que siempre participa en estas competencias.

Los paisajes del Gatún son un escenario sin igual para hacer cualquier actividad acuática.

bras, con el que ganaron el primer lugar. “Ya yo tengo 10 años participando en diferentes competencias y ésta es especial porque aquí

el paisaje es relajante. Fue particularmente emocionante que los tres batalláramos para sacar este sábalo enorme” .

Carlos Silva, el outsider venezolano Venezuela esperaba anhelante por los lanzamientos envenenados de Johan Santana, Félix Hernández y Carlos Zambrano, vanguardia nacional en los montículos de las grandes ligas, pero pocos a un outsider como el derecho Carlos Silva, quien en estos primeros compases de las grandes ligas 2010 se empeña en demostrar que no estaba acabado, como creían muchos. La semana pasada batió por toda la línea a

23 de abril al 7 de mayo de 2010

Tabla de ganadores Sargento 1er lugar: Alfredo López Peso: 7.2 2do lugar: Javier Saldaña Peso: 7.0 3er lugar: Roberto Vidal Peso: 6.8 Róbalo 1er lugar: Fello Azcárraga - Just Fishing Peso: 16.10 2do lugar: Juan Raúl Arango - My Office Peso: 9.14 3er lugar: Roberto Vidal - La Titi Peso: 9.14 Sábalo Real 1er lugar: Ricardo Gómez Peso: 20.12 Damas 1er lugar: Cintia Argolo Peso: 4.10 Mejor Equipo 1er lugar: López Co Peso: 22.10 2do lugar: Guayacán Peso: 21.10 3er lugar: Panchet Peso: 20.00

Ricardo Gómez, del equipo Sargent Peppers, 1 er. lugar categoría Sábalo Real. Fotos: NAR

El derecho se candidatea para Regreso del Año

CG

12 al 26 de Febrero 2010

El Venezolano de Panamá

los Astros de Houston, a los que blanqueó durante siete entradas, y con una efectividad de 0.69 es uno de los líderes de las grandes ligas. Lo de Silva sorprende porque, venido a menos en las dos últimas temporadas, fue cambiado por los Marineros de Seattle, que se cansaron de espera por él, a los Cachorros de Chicago. Desde ahí, desde el asoleado estadio Wrigley Field, se insinúa como el regreso del Año en la Liga Nacional. Entretanto, Santana, Hernández y Zam-

El venezolano Carlos Silva.

El pequeño Carlos Raúl muestra orgulloso su pescado.

brano viven días de incertidumbre, un partido bueno y otro no tanto, a la vez que Francisco Rodríguez, el “Kid” mago del relevo, espera mejores días, pues el tambaleante arranque de su equipo, los Mets de Nueva York, no le ha dado muchas oportunidades para venir desde el bullpen a apagar los fuegos de los bates adversarios. La campaña es larga y extenuante, y los sueños venezolanos de ver a Santana y sus compatriotas ganar 20 juegos y propinar cada uno más de 200 ponches, no se desvanecen. Pero, mientras eso llega, Carlos Silva aparece para el rescate.


23 de abril al 7 de mayo de 2010

deportes / El Venezolano de Panamá / 23

El campeón se enreda en su propia maraña

Edwin Valero llegó a la muerte en su terrible cruce de caminos Cristóbal Guerra Nervis Araujo Rincón Nació hace 28 años en Bolero Alto, se crió en El Vigía y llegó a Caracas ansioso de gloria. El merideño Edwin Valero, campeón mundial de los súper ligeros, era así. Ambicioso, agalludo y desmesurado; tanto, que los excesos de su existencia lo llevaron a un cruce de caminos, que lo condujo a la muerte irremediable. Valero, conocido por una pegada que le llevó a anestesiar a los 27 rivales que enfrentó en su fulgurante carrera, se empeñó en llenar otros espacios de los medios de comunicación social, esas que tradicionalmente han sido llamadas “páginas rojas” y definitivamente las colmó con su trágico fin. El púgil venezolano se llevó su gloria, a muy corta edad y su cuerpo, tatuado con enormes rostros de Ernesto Che Guevara y Hugo Chávez. Su conducta violenta ya era ampliamente conocida, así como la agresiva que lo caracterizaba, que lo envolvieron en

muchos incidentes que no trascendieron por la habilidad para el manejo de la información de sus representantes. Mientras Valero escandalizó y lamentablemente murió, Pacquiao es considerado un ejemplo para los ciudadanos de su país e incursiona en la política, buscando una silla en el congreso de Manila. La historia, que suele ser infalible y a veces cruel, lo dice todo: Sonny León, Vicente Paúl Rondón, Carlos “Morocho” Hernández, Ramón Arias y pare usted de contar, de tantos que registran los anales del pugilismo nacional, son referencias de grandes boxeadores venezolanos que por equivocar el camino y dilapidar su suerte, han caído sin atenuantes por el barranco de los fracasos. Lo tuvieron todo, victorias, títulos, dinero y aduladores, pero terminaron perdidos en la bruma de los olvidos. A las 5.00 de la madrugada del martes pasado, llegó a la casa de La Lagunita, en La Palmita, parroquia Gabriel Picón González, del estado Mérida, la carroza fúnebre con el

Su fanatismo chavista era cada vez más ferviente.

féretro de Edwin Antonio Valero Vivas. El estacionamiento de la vivienda del ex campeón mundial de boxeo, fue habilitado por su familia, para instalar el altar, donde un Cristo, en lo alto, abre sus brazos sobre la urna de ‘El Inca’. El cuerpo de Jennifer Carolina de Valero,

la esposa del boxeador, que está siendo velado en la funeraria San Antonio, en el casco urbano de El Vigía, será sepultado ese mismo días, a las 10.00 de la mañana. Esta sin duda es una de las historias más tristes que marca la vida venezolana y que despoja a los aficionados del boxeo de su héroe contemporáneo.

Varias preseas de oro alcanzaron los atletas panameños

Panamá cumplió con el reto de los Centroamericanos NAR El cielo lloró con un mar de colores brillantes que cayeron sobre la grama del estadio Rommel Fernández para despedir quizás por muchos años a los Juegos Centroamericanos, una prueba de fuego para el Gobierno de Ricardo Martinelli, quien se empeñó en desarrollarlos en la tierra canalera. El recuerdo quedará para siempre en el esfuerzo y el sacrificio que pusieron los atletas para dejar el nombre de Panamá en lo más alto. El Gobierno Nacional reconoció el esfuerzo de la delegación panameña que cosecharon más de 82 medallas para el país, ubicándose en segundo lugar en el medallero, por detrás de El Salvador que encabeza la lista con 92 preseas, y por delante de Costa Rica, que se ubica en el tercer lugar con 63 (Al cierre de esta edición). Todos ellos merecen el respeto y la admiración, sin embargo el nombre de algunos, quedará para las páginas de la historia deportiva nacional. Andrea Ferris, la reina del atletismo y Aixa Middleton en el atletismo; Diego Castillo y Edgar Crespo en la natación, fueron quienes se llevaron honrados en su cuello las medallas

doradas en las diferentes pruebas donde participaron. Pero tampoco se puede olvidar la hazaña que logró el gladiador Leonardo González, quien ganó su quinta medalla de oro consecutiva en los IX Juegos Centroamericanos. Ferris ganó cuatro medallas de oro para Panamá, además, impuso la mejor arca del mundo en lo que va del año, en la prueba de los 800 metros planos. Esta marca fue certificada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), a través del salvadoreño Carlos Clemente y ganó los cinco mil metros planos, los 3 mil con obstáculos y cerró con broche de oro, al ganar con el equipo femenino de Panamá, oro en los relevos 4x400. Otra de las mujeres que brilló en el atletismo fue Aixa Middleton, quien obtuvo dos de oro, en el lanzamiento de bala y lanzamiento del disco. Mientras que Diego Castillo y Edgar Crespo, fueron los grandes protagonistas en la natación. Entre los dos,

le dieron 10 preseas doradas a este paíse impusieron nuevas marcas. Castillo, una de la nuevas figuras de la natación nacional, se llenó de oro al ganar las pruebas de los 200 metros espalda, 200 metros mariposa, 200 metros combinados y cerró triunfante al ganar la prueba de los 400 combinados. Ambos nadadores, también fueron protagonistas en la presea dorada que logró Panamá, en los relevos 4x200 combinados. También Israel Duffus logró la victoria más rápida de la jornada final del boxeo centroamericano, al despachar en el primer asalto al tico José Moya, para ganar la presea de oro en los 81 kilos. Al igual que él, César Rivas en los 64 kilos y Gustavo Caicedo en los 75 también lograron medallas de oro para Panamá. Rivas superó por

Medallero Centroamericano El Salvador: 45 preseas de oro, 21 de plata y 26 de bronce. Panamá: 20 de oro, 33 de plata y 29 de bronce. Costa Rica: 19 de oro, 18 de plata y 26 de bronce. Nicaragua: 13 de oro, 22 de plata y 35 de bronce. Honduras: 6 de oro, 10 de plata y 13 de bronce. Belice conquistó su primera medalla de plata.

puntos 16-8 al nicaragüense Pablo Traña y Caicedo venció por RSC en el tercero al salvadoreño Kelvin Canales. Jesús Rosales, presidente de la Federación Nacional de Boxeo Olímpico de Panamá se mostró feliz por las medallas, pero confesó que esperaba una cosecha mayor. Así opinó el delegado nacional, Luis Daniel Pérez. “Es bueno lo conseguido, pero esperábamos al menos cinco medallas de oro”. En los pleitos finales, los panameños Gilberto Pedroza (48 kilos), Felipe De La Flor (54 kilos), Barnie Armuelles (57 kilos), Omir Rodríguez (60 kilos) y Ronaldo Bermúdez (+91) ganaron medallas de plata.


24 / El Venezolano de Panamá / clasificados-sección comercial

23 de abril al 7 de mayo de 2010

Clasificados SERVICIOS LEGALES MIGRATORIOS Y COMERCIALES

EXCELENCIA EN LA RAZA BEAGLE Y JACK-RUSSELL

Trámites Migratorios Extensión de Turista, Visas para Inversionistas, Permisos de Trabajo, Naturalización, Confección de Sociedades Anónimas. CONTÁCTECNOS Teléfonos 3949650/3949651/Celular 694-93010/60701933 www. garcialawyers.com

Ejemplares de alta calidad de las razas Beagle y Jack-Russell. Machos y hembras de 2 meses. Padres campeones. Se entregan vacunados y desparasitados. Teléfono: 65290457. Sra. Marisol de Saa

APARTAMENTOS ALQUILER AMOBLADO MEJORE SU SALUD, SUBA SUS NIVELES DE ENERGÍA Y BAJE DE 3 A 10 KILOS EN 1 MES. EVALUACIÓN ELECTRONICA GRATUITA 6619-9486 hbl_st@yahoo.com

APARTAMENTOS ALQUILERES San Francisco Sky Blue alquilo 91mt2, 2 rec, 2 baños, 2 estacionamientos, línea blanca, a/a, lámparas, area social $1100.00 info@panamarealtys.com 340-3430 6480-7709

MARCELA ARAUZ QUINTERO ó MAQ LEGAL SERVICES Tiene el gusto de anunciar a sus amigos y amable clientela, la dirección de sus nuevas oficinas: Ciudad de Panamá, Marbella, Calle Aquilino De La Guardia, Edificio Ocean Business Plaza, Piso #23, Oficina 23-02, República de Panamá. Teléfonos: 830-5135 -Telefax: 830-5137. e-mail: marauzq@ cableonda.net Donde nos esforzamos para superar las expectativas de nuestros clientes, a través de una permanente actualización y capacitación jurídica, con el fin de brindarles una sólida defensa de sus intereses.

San Francisco Terrasol 162mt2, full amoblado, 3 rec, 4.5 baños, 2 estacionamientos, c.b.e, piso alto, vista al mar, $2700. Info@panamarealtys.com 340-3430 /6480-7709

ALQUILO CASA CLUB DE GOLF 250M2 AMOBLADA BARRIADA PRIVADA GARITA DE SEGURIDAD 4 REC. SALA FAMILIAR TERRAZA PISCINA $2,600 Inversiones Panapro 66778521

VENDO CASA PIJAO COSTA SUR LISTA PARA OCUPAR 336M2 3REC SALA FAMILIAR ESTRENELA! 6677-8521 INVERSIONES PANAPRO panapro1@gmail.com

SOLICITO INVERSIONISTA MEDIANO PARA OBRAS EN CONSTRUCTORA TELÉFONO 6070-2085

VENDO APARTAMENTO PUNTA PACIFICA 124M2, 1 REC. TIPO LOFT POR ESTRENAR! JUNIO $245,000 66778521 Inversiones Panapro panapro1@gmail.com

ALQUILO APARTAMENTO AMOBLADO HATO PINTADO 2REC 95M2 AREA SOCIAL $1,100 OTRO VIA ESPAÑA 3REC AMOBLADO EDIFICIO NUEVO $1,300 6677-8521 Inv. Panapro

VENDO APARTAMENTO OBARRIO 134M2 2REC NUEVO! LÍNEA BLANCA Y A/A AREA SOCIAL MUDESE HOY! CITAS 6677-8521 INVERSIONES PANAPRO

ALQUILO APARTAMENTO AMOBLADO SAN FRANCISCO 2REC EDIFICIO NUEVO AREA SOCIAL 6677-8521 INVERSIONES PANAPRO panapro1@gmail.com

VENDO APARTAMENTO TOTALMENTE AMOBLADO DETRÁS DE ATLAPA SAN FRANCISCO 115M2 EDIFICIO CON EXONERACION $115,000 6677-8521 INVERSIONES PANAPRO panapro1@gmail.com

LIC. ILEANA Y. BRICEÑO VEGA ABOGADA-ATTORNEY AT LAW • Soluciones Jurídicas con Alto Nivel Profesional. • Constitución de Sociedades y Fundaciones de interés privado. • Migración y Naturalización. • Registro de Marcas. • Derecho Comercial en general. • Asesoría Legal en Bienes Raíces. Tel: (507) 6225-5700. E-mail: ilebriceno@hotmail. com.Dirección: Calle 1era. El Carmen, Local No.137, Bella Vista, Panamá Rep. De Panamá

COMPRADORES O INVERSORES Ofrecemos: • Vasta experiencia en el mercado inmobiliario. • Propiedades en la ciudad e interior del país. • Residenciales, oficinas y locales comerciales. • Oportunidades de inversión con excelente retorno. • Asesoría con Instituciones Bancarias y Consultoría Legal. Dispuestos a brindarle la orientación y servicio que usted se merece.Teléfonos: 507-6781-0475E-mail: cohend@invmoses.com. Dirección: San Francisco, Panamá

VENDO LISTO PARA OCUPAR COSTA DEL ESTE SEVILLA 155M2 3REC. $244,000 OTROS 188M2 $289,000 3REC. 66778521 Inversiones Panapro panapro1@gmail.com

ALQUILERES APARTAMENTOS Sevilla Costa del Este 110mt2 2 rec, 2baños, 1 estacionamiento, balcón, a estrenar, línea blanca, a/a y lámparas $1400. info@ panamarealtys.com 340-3430 6480-7709

VENDO GALERA EN COSTA DEL ESTE TERRENOS EN PLAYA Y TOCUMEN TENEMOS OPCIONES 6677-8521 INVERSIONES PANAPRO panapro1@gmail.com

VENDO LISTO PARA OCUPAR SEVILLA 2REC COSTA DEL ESTE 110M2 $190,000 6677-8521 INVERSIONES PANAPRO panapro1@gmail.com


23 de abril al 7 de mayo de 2010

ruta gastronómica / El Venezolano de Panamá / 25

Consiga la tradicional bollería venezolana con estilo francés

En Articafé las delicias encontraron un espacio Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa El olor a pan recién hecho se cuela hasta en el alma y la tentación por acercarse se hace impostergable. Al llegar, un lugar pequeño, acogedor, lleno de colores tierra, de panes bien hechos; de dulces, chocolates, galletas y de gente amable, le recibe para que pruebe un croisant francés de queso, bien calientito. Esa es una las especialidades que le esperan en Articafé, un lugar que nace en Panamá para conferir toda la ricura que se consigue en las mejores panaderías y pastelerías venezolanas. Juan José Artigas, es tan rubio como amable y sus ojos tan claros que jamás nadie pensaría que nació en África, como consecuencia de la post guerra en España. Hijo de padres españoles, quienes lo llevaron desde muy pequeño a Venezuela

es a quien hay que agradecerle tener cerquita toda nuestra bollería típica, además de tortas, croisant, galletas y sándwiches, además de un exquisito y espumoso café, magnífico para emprender una de esas tertulias tan buenas que uno no quiere terminar. Artigas, quien pasó 35 años en Venezuela, y otros más en Argentina y Perú, ha cultivado ese buen gusto por la buena comida y la hospitalidad propia de nuestro país, donde además tuvo varios restaurantes y panaderías en la isla de Margarita y Caracas. Hoy trae esa trayectoria a Panamá con Articafé, lugar para probar también cada mediodía un delicioso menú ejecutivo a tan sólo 3,50 y 4,50 balboas. Si desea más información, llame al 227 6840 pero si anhela probar estas delicias, vaya hoy mismo a la calle 40 de Bella Vista, a una cuadra de la avenida Balboa.

Cuando llegue recibirá una atención esmerada. Fotos: NAR

Los dulces son pequeñitas obras de arte.

En Articafé las delicias están a la vista.


23 de abril al 7 de mayo de 2010

26 / El Venezolano de Panamá / bienestar

Muerte subita del lactante

D

enominada también en el ambiente médico como el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL), constituye hoy en día, un problema de salud pública importante, ya que la mortalidad por esta causa es superior a la de niños con diarrea o neumonía en los países desarrollados y en los Estados Unidos, la mortalidad es de 1X2000 nacidos vivos. Cuando aparece produce un tremendo impacto a nivel familiar y cuya pena o dolor sólo disminuye con una adecuada ayuda familiar y profesional. A pesar de las investigaciones realizadas en los últimos años existen múltiples teorías y pocas certezas sobre su verdadero origen. Para desarrollar este tema consultamos al Dr. Guillermo De Lucca M. Magister en Pediatría y Puericultura de la Universidad Central de Venezuela, quien explica que “si después de una investigación post-mortem la muerte permanece sin explicación y esa investigación ha incluido autopsia, examen de la escena y circunstancia de la muerte y un análisis exhaustivo de la historia médica del bebé y la familia, se concluirá en un SMSL. En la actualidad es la forma más común de

Lo que hay que saber del orgasmo femenino

E

l orgasmo es la culminación del placer sexual ya sea en una relación sexual o en el auto ejercicio de la función sexual (masturbación). Hay tres áreas de influencia en la obtención del orgasmo femenino: área fisiológica (reacciones y condiciones físicas características), área psicológica (orientación psicosocial y receptividad para la obtención del orgasmo) y área sociológica (factores sociales, ambientales y culturales que inciden sobre la frecuencia o habilidad orgásmica) El comienzo fisiológico del orgasmo está señalado por las contracciones de los órganos claves que empiezan con la vagina, la cual se contrae rítmicamente a medida que se eleva la tensión sexual. Las contracciones uterinas durante el orgasmo se han registrado mediante electrodos intrauterinos colocados sobre la pared abdominal. Estas contracciones

Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez

gutior@gmail.com

mortalidad en niños mayores de un mes y menores de un año, es decir, posterior al período neonatal y se presenta en niños aparentemente sanos, que están en su cuna y no presentan signos y/o síntomas de alguna enfermedad. Verdaderamente es un problema de distribución mundial asociado desgraciadamente a un gran número de factores genéticos, ambientales y sociales que no caracterizan específicamente al lactante que va a fallecer por esta causa”. ¿Qué factores contribuyen a desencadenarlo? Se mencionan múltiples factores como: desarrollo inmaduro y anormal del control neuro-respiratorio que puede llevar a crisis de apnea, defecto del tallo cerebral, función anormal y obstrucción de vías respiratorias altas, hiperactividad de vías respiratorias, anomalías cardíacas. Investigaciones recientes lo relacionan con un bajo nivel de serotonina, sustancia química cerebral que tiene un papel vital en la regulación de la respi-

ración, el ritmo cardíaco y el sueño; los niveles bajos de serotonina pueden reducir la capacidad de respuesta del bebé a la disminución de oxígeno o a la elevación del nivel de dióxido de carbono. Estos problemas pueden surgir cuando el niño duerme boca abajo y aspira el dióxido de carbono acumulado en la ropa de cama y no es capaz de girar la cabeza para respirar aire fresco. En un niño sano con niveles de serotonina normal no debería ocurrir este accidente. En Estados Unidos, se hizo una campaña a partir de 1.994, para que las madres acostaran el niño boca arriba y la incidencia se redujo en un 50%. Estudios histopatológicos post-mortem, en bebés muertos en esta circunstancias, demostraron que los niveles de serotonina eran 26% más bajos e igualmente una sustancia precursora de la anterior, el triptofano-hidroxilasa, resultó con una disminución del 22%. En el SMSL, se excluyen por definición, la muerte por malos tratos a los niños. Otros factores interesantes a considerar serían: el consumo de tabaco por

Y lo dijo un sexólogo Miguel Sira

miguel@miguelsira.com

uterinas se asemejan a las contracciones de la primera etapa del trabajo de parto. También pueden producirse contracciones involuntarias del esfínter externo del recto y del esfínter externo de la uretra. El orgasmo femenino se caracteriza por: 1.-La mujer es capaz de tener otro orgasmo inmediato luego de una experiencia sexual completa sí se re-estimula antes que las tensiones desciendan por debajo de los niveles mínimos de excitación. 2.-La mujer puede mantener un orgasmo durante un periodo relativamente largo. A pesar de que la mayoría de las mujeres piensa que no hay nada mejor que un orgasmo en pareja un estudio realizado demostró que la máxima intensidad fisiológica de la respuesta orgásmica registrada o expresada fue obtenida por la masturbación, el segundo nivel resultó de la estimulación de otra persona y la menor

intensidad se logro durante el coito. Cómo saber cuando tienes un orgasmo Para que una mujer pueda alcanzar un orgasmo es esencial que este conectada física y mentalmente con su cuerpo durante el encuentro sexual. Si has mantenido una relación sexual, y no estás segura de haber sentido un orgasmo, existe la probabilidad de que no la hayas tenido. Un orgasmo es algo que definitivamente recordarías. La conexión física te permitirá sentir las contracciones simultáneas y rítmicas del útero, el tercio exterior de la vagina y del esfínter anal. Las primeras contracciones son intensas y muy seguidas con intervalos de 0,8 segundos. La conexión mental te permitirá sentir una tensión tremenda en tu cuerpo, seguido por una liberación eufórica; puedes perder la conciencia por un breve momento; pue-

la madre durante el embarazo, (el bebé es un fumador pasivo), colocar a los niños boca abajo para dormir (factor muy importante), la no alimentación con leche materna, temperatura elevada en la habitación, exceso de ropa de cama, peluches y colchones blandos, embarazo y partos muy seguidos y partos múltiples, alimentación pre-natal inadecuada, cuidado y control prenatal deficiente, bebé prematuro (aumenta el 50% el riesgo) y bajo peso al nacer, ingestión de alcohol durante el embarazo, consumo de heroína y otras drogas durante el embarazo, antecedente de hermano que sufrió de SMML. ¿Cuáles serían sus recomendaciones?: Acostar el niño boca arriba, utilizar colchón duro y firme y eliminar almohada, cojines, cubrecama, peluches, evitar el calor excesivo en la habitación (ideal entre 18º y 20º grados centígrados, cero humo en el ambiente, lactancia materna (ideal hasta los 6 meses de edad), uso del chupete que disminuye el riesgo de asfixia y todas las recomendaciones sobre el embarazo mencionadas anteriormente. Especialista consultado: Guillermo De Lucca M, Magister en Pediatría y Puericultura. Máster en Salud Pública. guillo.dilucca@hotmail.com

des sentir varias sensaciones. ¡Es diferente en cada mujer! Y si, definitivamente sabrías si has tenido uno. Una manera de realzar tu potencial orgásmico, es enfocándote en las sensaciones de tu cuerpo y permitiéndote ser sexual, este es el gran secreto. Una forma excelente de llegar a ser orgásmica, es mediante ejercicios de auto placer (masturbación). Aprende a disfrutar tus propias caricias. Nota que tipo de caricias y movimientos son de tu mayor agrado. A medida que colocas a tu cuerpo en un punto sensual, libérate de cualquier control y permítete experimentar y sentir de todo lo que eres capaz. Un poco de temor y timidez es normal. Deja que la tensión llegue, crezca, se disuelva, y en ese momento, retorna para finalmente liberar el orgasmo. No te preocupes por cuanto tiempo te tomará alcanzar el orgasmo por primera vez. Este ejercicio es para ayudarte a comprender y ajustarte a tu cuerpo. También, puedes permitirle a tu compañero mirar mientras disfrutas de tus caricias, o permitirle que él te lo haga mientras tú le das instrucciones. ¡Sé paciente contigo misma! Si realmente quieres que suceda, sucederá. Si tus intentos sobrepasan los 6 meses y no has conseguido resultados satisfactorios para ti, entonces es hora de consultar un especialista en Sexología.


23 de abril al 7 de mayo de 2010

bienestar / El Venezolano de Panamá / 27

Es el único spa dental en Panamá

Clínica Ford & Dental Spa: crea sonrisas combinando armonía y salud La fengshuista venezolana Luisa Villegas, hizo uno de sus magistrales trabajos en este espacio, ideado para que la visita al dentista sea una experiencia armónica Cada rincón de clínica Ford & Dental Spa está perfectamente armonizado para generar energías positivas.

Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Cuando su agenda le avisa que ese día tiene cita con el odontólogo, no es una sonrisa la que se asoma en su rostro y lo más probable es que desee postergar tal compromiso con su salud. Esta experiencia le pasa a muchos, menos a todas las personas que descubrieron a clínica Ford & Dental Spa, un espacio dedicado al bienestar bucal, que se distingue entre todas porque está concebido como un spa de relajación, una especie de refugio de armonía, donde el feng shui hizo de las suyas para que quien llegue a este lugar cambie la ansiedad por tranquilidad. Luisa Villegas, venezolana, pionera del feng shui en Latinoamérica y quien se ocupó de toda la decoración de Clínica Ford, dice que este sistema milenario logra que las personas se sientan más cómodas, en armonía y quieran estar más tiempo en ese espacio. “Es muy placentero, se siente paz y mucha tranquilidad”.

Explica Richard Ford, doctor especialista en periodoncia e implante dentales, que quien llega a este lugar, experimenta sensaciones muy positivas, gracias a herramientas de relajación, como la aromaterapia, la música, los colores tierra que están en cada espacio; las plantas y flores, así como el bambú y las imágenes de ambientes naturales, proyectadas en monitores audiovisuales, ubicados en la sala de espera y en los cubículos de atención, justo arriba de la silla donde se recuesta cómodamente el paciente para ser atendido con esmero y calidez. “Este spa dental es el único en su tipo que existe en Panamá, el cual además cuenta con equipos muy modernos, de avanzada, lo que garantiza un servicio profesional de altura en la atención de sus pacientes. Clínica Ford & Dental Spa cuentan con expertos terapistas, quienes ayudan al paciente a lograr una relajación consciente y brindan masajes durante el encuentro con el odontólogo, si éste lo desea o si se hace necesario.

El Dr. Richard Ford ha visto durante estos tres años el maravilloso resultado que confiere el feng shui en su clínica. Foto: NAR


23 de abril al 7 de mayo de 2010

28 / El Venezolano de Panamá / Bienestar En Altos del María

Su casa en un lugar ensoñador

En Panamá existe el lugar perfecto para las personas que estén buscando relajarse, compartir con amigos y familiares, disfrutar de un contacto directo con la naturaleza en un clima fresco de montaña. Ese paraíso es Altos del María, localizado a tan sólo 90 minutos de manejo de la ciudad de Panamá y 30 minutos de las playas más famosas del Pacífico con sus canchas de golf y áreas comerciales. Las vistas son a las montañas, al Océano Pacífico y al Caribe. En Altos del María hay propiedades para todos los gustos, usted podrá escoger su lote con la vista que desee y construir la casa de sus sueños. Si usted busca casas pre-construidas podrá comprar y mudarse inmediatamente a cualquiera de los tres modelos que están listas. La infraestructura de primera clase que hay en Altos del María incluye calles asfaltadas, control de entrada 24 horas, electricidad, telefonía celular, televisión satelital e internet. También hay senderos ecológicos, miradores, ríos y cascadas; piscinas naturales, observatorios de aves y mucho más. Para mayor información: www.altosdelmaria.com. 260-4813/240-7186.


23 de abril al 7 de mayo de 2010

bienestar / El Venezolano de Panamá / 29

La Hacienda Country Club lanza su plan de membresía Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa Disfrutar de la naturaleza es algo que cada vez se reduce más en las grandes capitales del mundo. Sin embargo, en Panamá, apenas a 20 minutos del centro de la ciudad, se encuentra la Hacienda Country Club que permite a sus visitantes reencontrarse con la naturaleza y formar parte de una experiencia sin igual. Este importante proyecto se comenzó a desarrollar hace 15 años y ya hoy es una realidad de la que toda la familia puede formar parte. Sus espacios – que sin duda alguna fueron cuidadosamente ideados para hacer de la Hacienda Country Club un estilo de vida- ofrecen canchas de tenis, golf, polo, fútbol, instalaciones para actividades ecuestres, piscinas y juegos para niños, restaurantes, bares, servicios de spa, salón de belleza, entre otros. Recientemente se hizo el lanzamiento del plan de membresías para que aquellas personas que deseen formar parte de esta

experiencia tengan el derecho de uso de estas instalaciones. En este sentido, se ofrecen 5 opciones de membresía: Membresía familiar: Su compra garantiza el derecho de uso por 20 años, además de brindar a las primeras 100 personas que las adquieran el paquete de fundadores con derecho a renovación automática a los 20 años, entre muchas otras cosas. Membresía corporativa: Diseñada para empresas y corporaciones que quieran dar s a sus directores o ejecutivos el beneficio de participar en el Club. Membresía temporal: Para aquellas personas que por su profesión y trabajo estarán en el país por un tiempo específico. Tiene un costo único y se puede cancelar cada uno, dos o tres años. Membresía para solteros: Diseñada para los profesionales que aún no han formado una familia pero que quieran disfrutar de las instalaciones. A partir del sábado 24 de abril y durante tres fines de semana consecutivos, todas las

personas que estén interesadas en conocer las instalaciones de la Hacienda podrán asistir a través de visitas coordinadas, que podrán

ser pautadas llamando los teléfonos 392 9387 y 9388, o a escribiendo al correo electrónico sbriceno@haciendacountry.com.


30 / El Venezolano de Panamรก / publicidad

23 de abril al 7 de mayo de 2010

Torre Dresdner


23 de abril al 7 de mayo de 2010

Horóscopo / El Venezolano de Panamá / 31

Horóscopo ARIES 21/03 a 19/04

LIBRA 24/09 a 23/10

SALUD: Tendencia a sentir mucha tensión nerviosa. DINERO: Reconocen tus ideas y logras convencerlos de ponerlas en práctica. AMOR: Situaciones sorpresivas para impresionar a tu pareja o amistad cercana, serán la clave para eliminar tensiones. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Encender incienso de lavanda te ayudará a equilibrarte.

SALUD: Tendencia a mejoras en tu salud, inicia alguna actividad deportiva. DINERO: Debes tener paciencia y concentración para concretar proyectos importantes. AMOR: No permitas que los problemas laborables incidan y dificulten la convivencia familiar. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Utilizar perfumes cítricos, activarán tu capacidad creativa e inyectarán mayor energía positiva a tu vida

TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Tendencia a padecer de insomnio o no estar descansando lo suficiente. DINERO: Si estas por iniciar un nuevo proyecto es muy importante asesorarte bien. Paciencia ante tantos retrasos. AMOR: Te dedicarás a solucionar conflictos familiares. Serás un punto de equilibrio. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Una infusión con jengibre te caerá muy bien y te reanimará.

GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Si presentas inflamación o molestias en tu sistema digestivo, no te automediques, consulta un especialista que te oriente. DINERO: Sentirás mucha impotencia por situaciones que no podrás concluir. AMOR: Aprovecha el poco tiempo libre que posees para descansar en familia y recargarte de energías positivas para los días por venir. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Infusiones de hierbabuena serán positivas para ti.

CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Debes balancear tu alimentación, verifica si estas consumiendo suficiente calcio. DINERO: Altibajos económicos. Revisa con prudencia tu presupuesto y realiza los ajustes que requieran prioridad. AMOR: No reprimas tus sentimientos, expresa todo aquello que sientes. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: El incienso de pachulí en tu hogar facilitará la comunicación que deseas.

LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Molestias a nivel de las rodillas. Evita utilizar zapatos muy altos o inestables, para evitar caídas. DINERO: Antes de actuar medita bien, ya que puedes equivocarte y será difícil rectificar después. AMOR: Mantén el equilibrio entre tus actividades laborales y tus intereses familiares, no quieras abarcarlo todo. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Permite que la sensualidad de la esencia de manzana inunde todos los rincones de tu hogar.

VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Procura ingerir mayor cantidad de agua. DINERO: Revisa si tus cuentas bancarias están en orden. Actualizas firmas. No descuides ningún detalle pendiente. AMOR: Debes controlar tu humor que estará muy variable. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Quema sobre un carbón unas hojitas secas de romero para purificar tu hogar.

Zeus Alejandro Machado Bfrp Telf.: (507) 6821-9025 e-mail: zeusmachado@gmail.com

Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz

editor1@tmo.blackberry.net

ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Activa tu sistema circulatorio, caminar y chequear tu tensión arterial será lo recomendado. DINERO: No es nada positivo innovar en tus tareas habituales. AMOR: Cuidado con malos entendidos, la presencia de alguien de tu pasado que regresa, traerá discusiones con tu pareja. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: El incienso de sándalo te ayudará a meditar.

SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Tensión y dolores musculares, sobre todo a nivel de los brazos. DINERO: En esta etapa requerirás de toda tu energía y entusiasmo para que tus planes sigan prosperando. AMOR: El amor está en tu vida más cerca de lo que crees, sólo debes mirar a tu alrededor. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Hierve en agua unas ramas de cilantro y cuélalo. Baña tu cuerpo con este líquido para abrirte al amor.

CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Si sientes inflamación en las encías o dolores dentales, es prioritario visitar al odontólogo. DINERO: Ten prudencia en tus reuniones o salidas nocturnas. AMOR: La calidez y el afecto reinarán, siempre y cuando te abras a la comunicación. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Encender incienso de naranja en las mañanas te ayudará a desarrollar la creatividad.

ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Tendencia a tener una baja en las defensas, por lo tanto cuídate de resfriados o problemas respiratorios. DINERO: Estás en la búsqueda para redefinir tu vocación o iniciar nuevos estudios. Viajes muy positivos. AMOR: Reflexiona sobre cómo has venido actuando y medita las consecuencias de tus acciones. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Una infusión con hinojo te ayudará a sentirte mejor física y mentalmente.

PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Atención con dolores de cabeza o migrañas. DINERO: Sentirás mucha presión en el entorno laboral. No demores trámites pendientes. AMOR: Estableces cambios en tus sentimientos, ya sea cambiando de pareja o negociando tus afectos. RECOMENDACIÓN AROMATERAPÉUTICA: Esencia de clavo especias llenará tu oficina de una energía estimulante para poner todo al día.

• Energiólogo, Astrólogo y Practitioner Bach • Terapia con cristales • Terapia con flores Bach • Asesoría astrológica y numérica

E

L DESFILE que se realizó el pasado lunes en la “celebración” del 19 de abril, es la demostración más clara y grosera del derroche que este régimen hace del dinero que le pertenece a todos los venezolanos, mientras que la pobreza aumenta, la inseguridad es una de la más altas del mundo, la crisis eléctrica se profundiza, el desabastecimiento alimentario aumenta cada día más, y como si fuera poco la calidad de vida del venezolano alcanza niveles solo comparados con países del tercer mundo. Chávez necesita seguir “demostrando” hacia afuera su fortaleza , pues sabe que en el país esta mal, muy mal y anda buscando desesperadamente provocar a la oposición para que ésta caiga en su juego y definitivamente darle “la patada a la mesa” y así quitarse de encima la derrota electoral que tiene marcada en su frente el próximo 26 de septiembre y donde comenzará definitiva su caída que se concretará en el 2012 o quizás antes, porque este tipo de gobernantes estilo Fujimori son cobardes y correlones y de repente previendo su salida del poder decida irse por su cuenta y así creer evitar los juicios que tendrá pendiente tanto dentro como fuera del país. De eso él y sus esbirros saben que no podrán evitarlo…HABRÁ que establecer responsabilidades sobre la actuación de el o los jueces que dejaron al Inca Valero para que cumpliera un régimen de presentación cada 90 días y no detenido como tuvo que haber sido sobre todo si se toma en cuenta los antecedentes de Valero. De haber sido así se hubieran evitado las dos muertes, tanto la de la señora como el suicidio. Por cierto, se hace necesario también saber la verdad verdadera del suicidio, no olvidemos que en Venezuela está Ramiro Valdez (el asesino de Artemisa) y dicen quienes lo conocen

que como Helena Curtis, sabe de cabello, eso de ‘suicidios” parece ser su especialidad. Por cierto la ironía es que un hombre de la talla de Oswaldo Álvarez Paz tenga que continuar preso mientras sigue su juicio y Valero con todo y su prontuario de conducta se le dejó en libertad. Sería por el tatuaje que llevaba en el pecho…OSWALDO ÁLVAREZ PAZ debería encabezar sin ningún tipo de contratiempo las listas a la Asamblea Nacional por su estado natal y por donde siempre fue diputado, que es el Zulia. No existe ningún tipo de impedimento legal o jurídico que impida esta designación. Creemos que la Mesa de la Unidad en el Zulia debería oficializar ya esta candidatura y que Un Nuevo Tiempo como el partido de oposición más importante del Estado debería liderarla y en particular el propio Dr. Omar Barboza o el ex candidato Manuel Rosales que sigue siendo el líder de UNT y uno de los más importantes líderes de la oposición en Venezuela. Por cierto, es bueno dejar bien claro que la situación que vivió Manuel Rosales y que le obligó a tener que dejar el país fue totalmente justificada y diríamos nosotros que hasta necesaria, de allí que en ningún momento lo descalifica ni lo desmerita y sabemos que día a día lucha desde donde está para lograr restaurar la democracia a nuestro país…LA IMPOSICIÓN de la esposa de Diosdado Cabello, de Freddy Bernal y de Papi-Papi por parte de Esteban para la Asamblea Nacional ya es parte de una pelea que profundizara la crisis por la cual atraviesa el PSUV y que de seguro se agudizará cuando haya finalizado ese proceso de selección que tiene como único patrón lo que decida Esteban. EL ESTILO populista de Martinelli comienza a crear malestar, incluso en su entorno. La sorpresiva visita que le hiciera a los equipos de softball y voleibol que participaban en los juegos Centroamericanos, fue vista más como un acto de proselitismo populista que como una visita del Presidente a sus atletas. Además la decisión de cercenar o limitar la propuesta callejera ha conseguido fuerte resistencia en la población, lo que cada día le hace perder afectos. Nosotros le agregaríamos es muy difícil ser capitalista y populista a la vez. SIGUE aumentando la presencia de connacionales a lo largo y ancho del territorio panameño. No sólo se consiguen en la propia ciudad de Panama, sino que ahora también en el área o sector agropecuario, sobre todo procedentes del Estado Zulia, quienes son verdaderos conocedores de esa materia. Creemos que la combinación de la apertura del Estado para con los inversionistas y el conocimiento que tienen nuestros ganaderos de seguro lograra buenos resultados. SE acabo el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.


32 / El Venezolano de Panamรก / publicidad

23 de abril al 7 de mayo de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.