w w w. e l ve n e zo l a n o d e o r l a n d o. co m
O R L A N D O
•
K I S S I M M E E
Orlando Enero 29 a Febrero 11, 2015 Año XXIII N. 11 Edición 1002 24 Páginas Circulación Quincenal
Auxilio para Venezuela
L
os expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana; de Chile, Sebastián Piñera; y de México, Felipe Calderón, se comprometieron en Caracas a seguir de cerca la situación de Venezuela en materia de libertades, derechos humanos y democracia, tras pedir la liberación de los que consideran presos políticos. Además, pidieron a todos los países y organismos internacionales que expresen su solidaridad con la democracia venezolana, solicitudes que fueron hechas mientras voceros del Gobierno de Nicolás Maduro les llamaban “mentirosos” y les acusaban de viajar a Caracas para apoyar un golpe de Estado. Expresaron también su preocupación al ver las colas para comprar alimentos, producto de una crisis de escasez y desabastecimiento en el país petrolero. Simpatizantes de la oposición marcharon en la manifestación de las #ollasvacías para conmemorar los 57 años de la caída de la dictadura del general Marco Pérez Jiménez y a la vez protestar contra la escasez de bienes de consumo y por un cambio en las políticas oficiales del gobierno de Nicolás Maduro.
02. Enero 29 a Febreo 11, 2015
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
marzo de 2015
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Enero 29 a Febrero 11, 2015. 03
04. Enero 29 a Febrero 11, 2015.
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Luto profundo e irreparable Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
L
a peor tragedia que puede vivir cualquier país, es que el régimen que lo gobierna deje de ser instrumento para resolver problemas y se convierta en el problema mayor que los ciudadanos tienen que enfrentar y superar. Es el caso de Venezuela. Todas las dudas al respecto quedaron despejadas luego del discurso del señor Maduro en la Asamblea Nacional con motivo de la no presentada Memoria y Cuenta de la gestión cumplida en 2014. Él es parte muy importante del problema. Mientras continúe en el cargo que ilegítimamente detenta, no habrá solución de ningún tipo. Por el contrario, el régimen continuará deslizándose aceleradamente por el barranco del retroceso, de la miseria general y de una creciente corrupción administrativa, ética y moral. No saben qué hacer. Si no fuera tan grave la realidad que vivimos, hasta podríamos sentir lástima por quién finalmente invoca a Dios para que provea aquello de lo cual carece. Recomiendo la lectura de la carta de Dios a Maduro, en palabras sensacionales de Laureano Márquez. Hace un inventario
de todo cuanto Dios le ha dado a Venezuela, incluidos variados instrumentos políticos y económicos puestos en manos del gobierno para alcanzar grados superiores de desarrollo. Ahora la presencia de Dios será para exigir rendición de cuentas y, por supuesto, justicia para quienes resulten responsables del desastre. Se les dio todo, en demasía para mi gusto. Los resultados están a la vista. Al fin la mayoría del país toma conciencia sobre la verdadera naturaleza del régimen y asume como propia la obligación de luchar por el cambio integral. Se necesita del hierro de los cirujanos, los paños calientes o tibios no han dado resultado. Estamos próximos a una confrontación definitiva entre la libertad y la tiranía, el estatismo centralizado y la iniciativa privada, la concentración total del poder y la descentralización que pasa por la rebelión de las regiones y la municipalización de la vida pública. Entre comunismo y democracia. Gracias a los expresidentes Andrés Pastrana (Colombia), Felipe Calderón (México) y Sebastián Piñera (Chile), por su solidaridad y comprensión.
“Carta de Dios a Maduro” Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
M
i muy querido y predilecto hijo prodigo:
Sabes que por ser Dios me encuentro en todas partes. Me calé completico tu discurso de memoria y cuenta, cumpliendo con mi deber ineludible de ser omnisciente. En un determinado punto – frente a las adversidades que se le avecinan al país por la crisis de los precios del petróleo- te oí decir, haciendo uso de tu libre albedrío: “Dios proveerá”. Mi pequeña y hermosa creatura: Yo ya proveí. ¿Es que acaso no te has dado cuenta? Te explico, mi estimado moldeado del barro primigenio: El día que creé a Venezuela la coloqué en la zona tropical, para que los rigores del invierno y las nieves no les acosaran y el sol brillara todo el año. Sin embargo, les puse los Andes con nieves perpetuas para que los maracuchos tuviesen donde pasar frio y usar guantes y gorritos tejidos con orejeras. Las tierras de que les doté son fértiles casi todas. Los llanos son propios para una buena ganadería. En las selvas costeras tienen el mejor Cacao del planeta y donde cultivar un excelente café. Les di tierras productivas en el sur del Lago, en los Andes, en toda la zona central. Muchos ríos les hice, para que nunca les faltara el agua. Es más, puse dos bien caudalosos uno al lado del otro, para que usaran uno para producir electricidad y el otro -navegable- para que saquen los productos de exportación mineral, que además los coloque al ladito del rio para que no hagan mucho esfuerzo en sacarlos. Les di playas maravillosas para que lleven turistas: Margarita, Los Roques, Morrocoy y la Gran Sabana con su salto Ángel para que se sintieran maravillados y orgullosos de lo que son. En el subsuelo les puse las reservas petroleras más
grandes del planeta. Tienen también, oro, aluminio, bauxita, diamantes y tantas cosas más. Hijito bello: les mandé mensajes, les mande personas, les envié inspiración: Bello, Bolívar, Vargas, Miranda, Gallegos, Reverón, Picón Salas, el Maestro Abreu, Zapata, Andrés Eloy, Soublette, Convit, Cabré, Davalillo, Lauro, Simón Díaz, Dudamel… (La lista es larga y mis caracteres no son eternos) y hasta Uslar con un mensaje: transformen el petróleo en otras formas de riqueza, siémbrenlo. Tesoro hermoso de mi corazón: Como si lo anterior fuese poco. Les acabo de enviar 15 años de la bonanza petrolera más grande que ha conocido la historia de la humanidad. Multiplica, bebé: dos millones y medio de barriles diarios X 100 X 30 X 12 X 15. El resultado es el dinero que les envié, para que convirtieran a Venezuela en un Paraíso Terrenal de abundancia y progreso. Les di todo, Nicolás del alma mía, hijito tierno de mi corazón: ¿Cómo te atreves a decirme que “Dios proveerá”? Mira, si en algún proyecto tenía yo esperanzas era en Venezuela. Les va a costar mucho que yo entienda cómo convirtieron una de una de mis mejores obras en esta ruina. Lo siento, hijo, tengo que decirte que tu petición a las finanzas celestiales también ha fracasado. Mira, te doy un consejo, así de panita: sienta en una mesa a Pedro Palma, Asdrúbal Oliveros, José Guerra, Orlando Ochoa y a Luis Vicente León al que tanto mientas y diles que te den una lista de 10 acciones urgentes para salvar al país de la debacle que le sobreviene y párales bola, que te lo digo Yo, que ya veo lo que viene y no por ser Dios, sino por puro sentido común. A pesar de todo, te amo. DIOS
OPINION
Editorial
Ofensas, febrero y la Unión
J
uan Martorano en su cuenta twitter se califica como, “Caraqueño y Caraquista. Abogado. Luchador comprometido con la Revolución Bolivariana, El Socialismo del Siglo 21 y con el ComandantePresidente Hugo Chávez.” Parece ser un militante disciplinado del Partido Socialista Unido de Venezuela y titula en un artículo con su firma en aporrea.org, publicado el martes 27 de enero: “Oye fascista no te lo decimos más, si nos joden a Maduro los vamos a escoñetar”. Adentro habla de amar y de los recuerdos del difunto sobre el amor a los venezolanos. Pero el título que lo refiere a un slogan cantado en una de las últimas marchas, convocadas por quienes ocupan el gobierno, es una contradicción. ¿Cómo se puede amar, cuando partes de este inicio? Pero al ver la imagen completa, el insulto, la ofensa y la grosería son una constante en el discurso chavista y así lo ha sido desde 1992. Aquel 4F se ha podido resumir en “te voy a matar para cambiarte”. Febrero nos revienta en el calendario, con todas sus cargas y momentos, traiciones militares, devaluaciones, crisis bancarias, caracazos. Eventos todos que parecen un compendio del febrero que le viene encima a Venezuela. Otro febrero donde el cambio profundo, luce como la única solución posible, pero donde quien gobierna, con la ofensa, el insulto y la grosería, quiere perpetuarse en el poder arruinando a todos los venezolanos. Entonces el cambio aparece como inevitable, urgente y posible. Destaca como el único concepto destacable del caos. Es una gran oportunidad para que toda Venezuela entre en otro tono. Uno dónde todos tengamos una función útil y necesaria. Una, donde el vecino sea tan importante como tú. No creo que quienes luchan en Venezuela, lo hagan sólo por ellos, lo hacen por todos y esa lucha es servir a ese pueblo en las condiciones en las que esté. Solo el hombre puede salvar al hombre. Solo la humanidad puede hacer que la humanidad renazca. El renacer es lo que está pasando en Venezuela. Vamos a hacer el esfuerzo, Unidos, por ser mejores. Por respetar al otro, por ayudarlo, por incluirlo en mis propuestas. Por tolerarlo y entender que sus ideas son tan buenas como las mías y que en conjunto ambos tendremos la oportunidad de ser mejores. Por tener compasión con el que está en otra posición. Venezuela es otro país en tiempos difíciles; los han habido muchos en la historia y salen adelante. No todos somos bachaqueros, reposeros, holgazanes, somos lo que somos y debemos desde allí construir el futuro que queremos. Juntos y trabajando con la conciencia puesta en la felicidad que siempre ha estado allí y que tenemos siempre la oportunidad de encontrar. Es posible que decir menos groserías, tener menos quejas y ofender menos a nuestros semejantes nos ayude, todo cambio social empieza por cada uno. La unidad empieza por cada venezolano. Venezuela es el país de todos que tenemos que construir todos, todos los días.
Directores: Oswaldo Munoz directorelvenezolano@gmail.com Sylvia Bello sylvia_bello@gmail.com Coordinador General Ge Gerardo Morillo dr.morillo1@yahoo.com gerardo.morillo@elvenezolanodeorlando.com Coordinador de Contabilidad Julio Munoz julio.munoz@elvenezolanodeorlando.com Ventas Corporativas Oswaldo Munoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com
Ventas Rolando Hernandez rolando.hernandez@elvenezolanodeorlando.com Noticias de Venezuela: Jose Hernandez joseyelim@gmail.com G Diseno Grafico: Ignacio Geymonat Horoscopo: Martha Martinez Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernandez, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Laureano Marquez, Nitu Perez Osuna, Rodolfo Schmidt, Carlos Alberto Montaner, Mal Manuel Malaver, Luis Prieto. Impreso em Southeast Offset 4880 NW 157 Avde. Miami, Fl 33014
Telefonos de ventas: 407-227.4084 / 786-853.4178 / 786-563.6430 / 786-262.2025 / 786-547.264027 4027 West Oak Ridge Road. Orlando, FL 32809
El Venezolano de Orlando no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicitarios en este medio. Prohibida la reproduccion total o parcial sin autorizacion del Director.
NOTICIAS DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Enero 29 a Febrero 11, 2015. 05
El febrero de todos los febreros José Hernández
El 4 de febrero
En este nuevo febrero, que empezará mientras circule esta edición se dan, juntas, todas las razones por las que han ocurrido noticias trascendentes en Venezuela en más de 30 años, en febrero. Hay inconformidad y crisis en lo económico, en lo social, en lo político y en todos los ámbitos de la vida del venezolano
General Carlos Peñaloza Esta fecha se ha constituido en un episodio inolvidable en Venezuela, no tanto por su valor épico sino por haberse constituido en un punto de inflexión en la historia de nuestro país. Al contrario de los “idus” que eran días de buenos augurios en el calendario romano, los 4 de febrero han pasado a ser una fuente de malos presagios para nuestra golpeada patria. Ese día en 1992, Venezuela descubrió a Hugo Chávez como una fuerza relampagueante que nos encendió la esperanza. Con el correr del tiempo ese huracán ha pasado a ser el símbolo de la entrega y enajenación de nuestro país, primero a la voluntad de un caudillo sin mayor preparación para luego caer en el albañal de los hermanos Castro.
E
s difícil poder encontrar otro ingrediente para perturbar más el ambiente en Venezuela, inflación, calculada a más del 100 por ciento, cerca de 25 mil víctimas asesinadas por la violencia cada año en los últimos dos años; escasez que implica que de cada 3 productos de primera necesidad, sólo puedes tener acceso a 2; una precaria gobernabilidad asociada a una precaria legitimidad de origen y a una inexistente legitimidad de ejercicio. A eso hay que agregarle, las colas insólitas para encontrar papel higiénico, aceite, leche, pollo, carne o jabón. También hay que ponerle cerca de 3.000 acusados por protestas políticas, varios presos políticos reconocidos por el gobierno y decenas de asesinados en manifestaciones. Hay que poner la inconformidad de casi todo el país, desde la Iglesia Católica, hasta los gremios empresariales, quienes ponen en duda la habilidad de la actual administración del estado. Además de todo lo anterior y muchas cosas más. Está por llegar febrero El segundo mes del año, desde hace algunas décadas marca la vida nacional. “El viernes negro” fue el 18 de febrero de 1983, cuando el bolívar sufrió una abrupta devaluación frente al dólar americano, el establecimiento de un control de cambio, imponiendo una restricción a la salida de divisas. El Viernes Negro representa un hito que cambió la historia. Hasta ese día se mantuvo la estabilidad y fiabilidad que desde la segunda década del siglo XX había caracterizado al bolívar, cuya última cotización libre con respecto al dólar fue al valor fijo de 4,30 bolívares. Desde entonces la devaluación constante del bolívar, complicaciones con el pago de la deuda externa, el acelerado deterioro del poder adquisitivo y la implantación de controles de cambio. El 27 de febrero de 1989, seis años después del “viernes negro”, ocurrió el “Caracazo” una serie de protestas, disturbios y saqueos en Venezuela apenas a 25 días de inicio del gobierno de Carlos Andrés Pérez; que comenzó el 27 de febrero y se extendió hasta el 8 de marzo de 1989 en Caracas, Guarenas, La Guaira. Las cifras oficiales reportan 276 muertos. Las cifras tienden a ser infladas y reportes extraoficiales hablan de más de 300 personas fallecidas y 2000 desaparecidas. El 4 de febrero de 1992, la madrugada de un martes, una logia militar decidió atentar contra su juramento de obediencia a la Constitución y la República y atentaron
La aparición de Chávez a la cabeza de sus golpistas fue bienvenida con beneplácito por un país que se decía democrático, pero que no había abandonado su amor por los caudillos y las revoluciones. Su rápida derrota fue un balde de agua fría para los amantes de las dictaduras pero su “por ahora” dejó abierta la esperanza de una segunda parte.
contra las instituciones, quebrantando el orden constitucional, tratando de llegar al poder por el uso de las armas que el estado les confió en custodia. El intento de golpe fue controlado, pero logró quebrar la disciplina de la fuerza armada acostumbrada a 30 años de paz, obediencia y apego al orden constitucional. La crisis bancaria de 1994, que arrancó a inicios de febrero de ese año con un proceso de insolvencia masiva que afectó a más de un tercio de la banca privada comercial, produciendo la desaparición de algunas de las entidades financieras más emblemáticas y el colapso del sistema económico privado venezolano. La crisis por el fin de la meritocracia en Petróleos de Venezuela, SA, que culmina con el 11 de abril y la salida de Chávez y el chavismo de la presidencia, se inició en febrero de 2002, con la salida del general Gauicaipuro Lameda de la Presidencia de la Petrolera y la designación de una nueva directiva, en nada ligada con la industria, lo que implicaba el fin de la carrera profesional dentro de Petróleos de Venezuela por meritos. La última tanda Ya para estos tiempos, el 12 de febrero de 2014 marcó el inicio de una serie de protestas, de origen estudiantil, motivada por la inseguridad que azota las universidades, donde atracan, violan y asesinan estudiantes y jóvenes víctimas principales de la violencia criminal, que se ha hecho endémica en Venezuela. La protesta estudiantil, fue asumida por una parte de los partidos de oposición a través de una estrategia que se denominó “La Salida”. Era un miércoles aquel 12 de febrero del año pasado, cuando el Responsable Nacional de Voluntad Popular,
Leopoldo López, llamó a marchar hacia el Ministerio Público para entregar un pliego de peticiones a la Fiscalía.Y empezó el caos, inducido por funcionarios del ministerio de interior y justicia, fue asesinado Basil Dacosta y Juancho Montoya, uno de los manifestantes opuestos al gobierno, y el otro integrante y dirigente de los llamados “colectivos” chavistas. Por aquella marcha del 12, el 13 empezaron a acusar a Leopoldo López y terminaron imputándole delitos como “homicidio intencional calificado ejecutado por motivos inútiles innobles, terrorismo, lesiones graves, incendio de edificio público, daños a la propiedad pública, delitos de intimidación pública, instigación a delinquir y delitos de asociación, a solicitud del Fiscal Nacional 41° Abogado: Franklin Nieves Capace”. El 18 de febrero, en la plaza Brión de Chacaíto, en compañía del comandante de la Guardia Nacional y después del presidente del PSUV y de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, terminaron imputándole los delitos de “instigación pública, daños a la propiedad, determinador en el delito de incendio intencional (Autor Intelectual) y asociación para delinquir”. Tras casi un año de prisión a López no se le ha terminado de hacer un juicio. Tampoco se le ha hecho caso a una resolución de la ONU exigiendo la liberación del opositor venezolano, emanada del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la organización, que además encontró motivos políticos en la prisión del dirigente. Todo lo narrado en esos febreros, anteriores, resulta muy poco ante el panorama venezolano de hoy. Donde
En diciembre de 1998 esas ansias se vieron satisfechas en las urnas electorales y nos adentramos con entusiasmo en la era de Chávez. Durante más de una década su carisma alimentado por los altos precios del petróleo nos disimuló sus carencias. Su muerte no bien explicada nos dejó perplejos. Su heredero designado resultó ser un fraude por su solemne incapacidad y el misterio de su procedencia. A este indigente mental lo alcanzó el destino cuando el precio del petróleo colapso. Ahora estamos de nuevo frente a nuestro destino. Algunos, que no aprenden ante la flojera de la oposición, aún están apostando a un golpe. Por eso decimos que Venezuela no tiene memoria. Nota de Redacción: Carlos Julio Peñaloza fue Comandante del Ejército Venezolano 1989-1991, acaba de poner en venta, su segundo libro, “El Delfín de Fidel”, donde narra la complicada trama que nos condujo al intento de golpe de Chávez. Su lectura sorprenderá a los venezolanos que no tienen idea de lo larga y compleja que fue esa conspiración. Y los ayudará a entender lo que sobrevino después.
además, todos los partidos políticos de la Unidad Democrática y algunos que no lo son coinciden, junto con la Iglesia Católica, en la “necesidad urgente” de un cambio profundo del modelo que tratan de implantar en el estado venezolano. En este nuevo febrero, que empezará mientras circule esta edición se dan, juntas, todas las razones por las que han ocurrido noticias trascendentes en Venezuela en más de 30 años, en febrero. Hay inconformidad y crisis en lo económico, en lo social, en lo político y en todos los ámbitos de la vida del venezolano.
06. Enero 29 a Febrero 11, 2015.
VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Los venezolanos recordaron el 23 de Enero con #ollasvacías
El mundo reacciona ante la crisis en Venezuela Los expresidentes de Colombia, Chile y México pidieron a todos los países y organismos internacionales que expresen su solidaridad con la democracia venezolana, solicitudes que fueron hechas mientras voceros del Gobierno de Nicolás Maduro les llamaban “mentirosos” y les acusaban de viajar a Caracas para apoyar un golpe de Estado
L
hoy” organizado por un sector de la oposición venezolana, aprovecharon también la tribuna para salir al paso de las acusaciones de Maduro que acusó a los políticos de viajar a Caracas financiados por el narcotráfico. Preocupados y asombrados ante las colas Pastrana y Piñera expresaron también su preocupación al ver las colas para comprar alimentos, producto de una crisis
A los expresidentes Andrés Pastrana y Sebastián Piñera les prohibieron visitar a Leopoldo López en la cárcel de Ramo Verde
os expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana; de Chile, Sebastián Piñera; y de México, Felipe Calderón, se comprometieron en Caracas a seguir de cerca la situación de Venezuela en materia de libertades, derechos humanos y democracia, tras pedir la liberación de los que consideran presos políticos. Además, pidieron a todos los países y organismos internacionales que expresen su solidaridad con la democracia venezolana, solicitudes que fueron hechas mientras voceros del Gobierno de Nicolás Maduro les llamaban “mentirosos” y les acusaban de viajar a Caracas para apoyar un golpe de Estado. “Nuestra preocupación no se acaba con esta visita, vamos a seguir, dentro de nuestras posibilidades, atentos, alertas, preocupados y ocupados de lo que pasa en Venezuela, no en su política interna, porque eso es un tema de los venezolanos, pero si en materia de libertades, derechos humanos y democracia”, dijo Piñera. El político chileno, que reiteró en varias oportunidades su deseo de que otros países se manifiesten a favor de que se respeten los derechos humanos en Venezuela pidió, a todos los que “creen en la democracia” defenderla “en todo momento, lugar y circunstancia”. El expresidente mexicano indicó, por su parte, que su solidaridad hacia Venezuela “va más allá del circuito de la oposición” y apuntó que el pueblo venezolano “está sufriendo terriblemente” porque “tiene hambre”, porque hay desabastecimiento, inseguridad, “porque sus enfermos no tienen medicinas ni hay recursos” en los hospitales. “Venezuela, nuestro mensaje es no te rindas, porque sabemos que la libertad vendrá como viene el sol después de la noche”, dijo Calderón que también pidió a la oposición mantenerse unida y superar cualquier diferencia que puedan tener los diferentes partidos que la integran. Los expresidentes, que viajaron a Venezuela para participar en el foro “Poder ciudadano y la democracia de
de escasez y desabastecimiento en el país petrolero. “Tanto al presidente Piñera como a mí, nos llama la atención que un país tan rico como Venezuela venga atravesando está difícil situación y nos preocupa”, dijo Pastrana. El expresidente colombiano, aseguró haber quedado “impresionado” al ver las largas filas de personas frente a los comercios para adquirir productos básicos. “Las colas de verdad nos llaman la atención, fue impresionante, cuando paramos y preguntamos y ahí es que hay un concierto o un partido de fútbol para entrar, no eso son colas; colas pa´ qué, bueno para comprar comida”, contó Pastrana. Pastrana dijo haber quedado impresionado al ver que “un país tan rico como Venezuela venga atravesando esta difícil situación” que dijo preocuparle, no solo por los venezolanos sino también a los colombianos que residen en ese país. “A los colombianos los están presionando, no les están vendiendo comida, los están sacando de las filas, los están sacando de las colas, cuatro o cinco millones de colombianos que están aquí en Venezuela”, aseveró.
Paz 1987. En el documento expresa, entre otras cosas: “No sé cuántas veces hemos creído, a lo largo de los últimos 15 años, que Venezuela está al borde del cambio, que ya no puede soportar, que algo tiene que ceder. Y sin embargo, el régimen chavista ha persistido a pesar de los augurios que desde sus inicios vaticinan el fin inminente de la revolución bolivariana. ¿Qué explica esta resiliencia? ¿Cómo se entiende que un sistema claramente anti-democrático haya logrado resistir tantas presiones y continúe, al menos hasta hace poco, recibiendo el apoyo del electorado?... Y culmina diciendo: “Yo confío en que ha llegado la hora. Confío en que los venezolanos sabrán reconocer que el régimen chavista pudo haber tenido, en sus inicios, intenciones nobles, pero su fracaso es indiscutible. El modelo económico que quizás alguna vez estuvo inspirado en la justicia social, ha desembocado en la escasez y la necesidad. No hay que ser de derecha ni de izquierda para admitir que no vale la pena preservar algo por su promesa. Las cosas se preservan o desechan por sus resultados. Es hora de evaluar un experimento político que, como tantos otros, se sostuvo sobre el espejismo de la bonanza económica que trae un boom en los precios de productos primarios. Es hora de adoptar un régimen que se sostenga, de una vez y para siempre, sobre valores democráticos”. #ollasvacías Mientras tanto, una nueva marcha tuvo lugar en Caracas y otras regiones del país, para recordar un nuevo aniversario de la caída del régimen del general Marcos Pérez Jiménez, pero también por la situación de desabastecimiento de los productos esenciales de la canasta familiar venezolana. Simpatizantes de la oposición marcharon en la manifestación de las #ollasvacías para conmemorar los 57 años de la caída de la dictadura del general Marco Pérez Jiménez y a la vez protestar contra la escasez de bienes de consumo y por un cambio en las políticas oficiales del gobierno de Nicolás Maduro. La marcha convocada por la alianza Mesa de Unidad Democrática(MUD) fue acompañada por varios miles de personas que llegaron, en Caracas a una plaza en el
este de la ciudad con pancartas y carteles contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. En la jornada, Maduro insistió en su denuncia de que enfrenta un golpe de Estado económico, acusando a las cadenas de distribución privadas de “esconderle los alimentos” al pueblo para generar angustia entre los consumidores. En la marcha participaron el líder opositor Henrique Capriles y los dirigentes María Corina Machado y Antonio Ledezma, además del secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba. Capriles dijo que la unidad debe prevalecer entre los venezolanos para enfrentar la crisis que atraviesa el país. El dirigente responsabilizó a Maduro de la crisis, que tiene a los venezolanos haciendo filas desde comienzos del año para buscar alimentos escasos en los supermercados. A su vez, la ex diputada Machado dijo que los problemas del país “solo se resolverán cuando los venezolanos tengan un gobierno eficiente”. Mientras, Torrealba pidió a los partidarios de la oposición apoyar el intento para convertirse en opción de poder. “Venezuela más que una mejor oposición lo que necesita es una alternativa de gobierno y para eso debemos estar unidos. El liderazgo opositor ha entendido el mensaje gracias a la presión de los ciudadanos; que es más importante la actividad de todos por el poder que la competencia entre ellos mismos”, indicó. En regiones como Cojedes, los representantes de la organización política Voluntad Popular fueron apresados frente al palacio legislativo regional la mañana del sábado 24 de enero, mientras realizaban una actividad de volanteo contra la escasez, el hambre y la miseria que se vive en el estado, el Comandante General de La Policía del estado Ulises Fermín, alegó que recibía órdenes de la gobernadora Erika Farías y fueron llevados al comando de la policía. En el Zulia otro grupo de jóvenes participó en la protesta nacional, integrando en el grupo que lideró en el exgobernador Pablo Pérez, estos a pesar de haber corrido mejor suerte, igual fueron amedrentados por la fuerzas policiales del estados quienes reciben órdenes del gobernador Arias Cárdenas.
Piñera llamó a preguntarse las razones por las cuales un país con las reservas de petróleo más grandes del mundo, y “bendito por Dios en materia de riqueza y recursos naturales”, tiene que estar pasando por esta “verdadera humillación” de las colas y el desabastecimiento. Venezuela experimenta frecuentes ciclos de escasez y desabastecimiento, una situación que afecta principalmente a la oferta de alimentos y de otros productos que internamente se adquieren a precios subvencionados por el Gobierno. Oscar Arias envió una carta El ex-presidente de Costa Rica, Oscar Arias Sánchez no pudo asistir al foro por razones de salud, pero en el acto se leyó una carta enviada por el también Premio Nobel de la
En el Zulia también participaron en la concentración de #ollasvacías
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Enero 29 a Febrero 11, 2015. 07
De Maracaibo a Princeton
Samuel Vilchez: Excelencia Académica y Liderazgo Político Entrega Especial/Gerardo Z. Morillo
D
esde hace más de 15 años, los venezolanos seguimos asombrados de la cantidad de noticias negativas sobre el pobre desempeño económico, social y político del gobierno nacional. Esta situación ha obligado a muchas familias a dejar sus hogares y trabajos para buscar mejores oportunidades en el extranjero. Hace cuatro años y medio, los padres de Samuel Vilchez tomaron la decisión de migrar desde Maracaibo hacia la Ciudad de la Fantasía. Y a los pocos meses lograron el asilo político en EE.UU. De esta manera, se radicaron en Orlando con la esperanza de brindarles un mejor futuro a sus dos hijos y mejorar su bienestar familiar. Como siempre ocurre en estos casos, los hijos en edad escolar, deben asumir el reto de adaptarse a la nueva cultura, aprender el idioma y los retos del nuevo sistema escolar. Samuel narra con entusiasmo sus primeros meses en la Escuela Superior Colonial del Condado Orange, la cual cuenta con una alta población de estudiantes hispanos. A los pocos meses de iniciar sus estudios, él logro ser transferido del programa ESOL a las clases regulares, ya que aprendió rápidamente que esa es la mejor vía para optar a una buena universidad en norteamericana. Y como si fuera poco, durante los dos últimos años, tomo ventaja del programa conocido como “dual enrollment”, siguiendo simultáneamente sus estudios en Colonial High School y en Valencia Collegue. Los frutos de este extraordinario esfuerzo van a ser: obtener su título universitario de Asociado en Estudios Generales el próximo 9 de mayo, y su graduación en el liceo (escuela superior) el 19 de mayo de 2015, con un promedio académico de 4.0 en ambas instituciones. Además del respaldo de sus padres, Samuel está muy agradecido de sus profesores y consejeros, quienes le ayudaron a explorar nuevos horizontes y a buscar fuentes de financiamientos para sus estudios universitarios. El premio a la excelencia académica y la perseverancia de Samuel, le han permitido a Samuel, acumular hasta la fecha, unos $302.000 incluyendo una beca para cubrir la inversión de sus 4 años de estudios en Princeton University ($260.000), la cual está catalogada en el ranking del 2014 de la revista US News, como la universidad # 1 de Estados Unidos, superando a Harvard University. La beca para Princeton University fue otorgada por la organización Questbridge, un programa de ayuda para estudiantes sobresalientes de bajos recursos económicos. Anualmente, unos 14.000 estudiantes que están finalizando sus estudios secundarios (high school) participan en este programa a nivel nacional, y solo 4.500 resultan finalistas; de los cuales solo 500 estudiantes ganan sus becas, y Samuel es uno de los 30 estudiantes seleccionados por cursar estudios en Princeton University. Otros
premios importantes fue la beca que gano del YMCA patrocinada por Pepsi-Cola, y está en espera de los resultados de los ganadores de las becas de Coca-Cola. En este último programa participaron 102.000 estudiantes, y de los 2.500 finalistas, se le otorgará a cada uno de los 150 ganadores un premio por $20.000. Sin duda que Samuel es una persona inteligente y proactiva, quien está decidido a seguir triunfando en la vida. Otra faceta importante de su personalidad es su pasión por la política. Cuenta Samuel que a los 4 años, su padre le pregunto qué quería de regalo de cumpleaños, y le pidió que lo llevara a conocer al Teniente Coronel Francisco Arias Cárdenas, quien se desempeñaba como Gobernador del Estado Zulia. Conversar sobre política con Samuel es muy ameno e interesante. Esta al día sobre los hechos que ocurren en la política local, estatal, nacional e internacional. De allí, que el selecciono la carrera de “Ciencias Políticas” en Princeton. Su preferencia dentro de la política norteamericana es por el Partido Demócrata, el afirma que “el partido demócrata gobierna para el pueblo; mientras que, el partido republicano gobierna para las grandes corporaciones”. En las elecciones legislativas del año pasado participo en la campaña puertaa-puerta en apoyo a los candidatos demócratas del Condado Orange. A pesar de su edad, es uno de los 20 jóvenes que integran el Consejo Consultivo Juvenil del Gobernador Rick Scott del Estado de Florida (Florida Youth Commission). Vale mencionar que, 3 de los 20 jóvenes de esta importante comisión del gobernador, son estudiantes venezolanos destacados de Florida. El opina que la virtud más importante de un político es la honestidad. Por ejemplo, el piensa que Hugo Chávez fue un político audaz en la política internacional, pero al final no gobernó para el bienestar de su pueblo. Por otra parte, Samuel apoya la iniciativa que sigue adelante la oposición venezolana, y admira el liderazgo y valentía de Leopoldo López, quien actualmente se encuentra en prisión por oponerse al gobierno de venezolano. Entre las prioridades para mejorar la situación de crisis que vive Venezuela, el señala en primer lugar, el problema económico (generar confianza a inversionistas, desmontar el control de cambio y promover una economía de mercado); en segundo lugar, profundizar el rol de presidente como líder del cambio social (evitar el doble discurso y el irrespeto a los opositores del gobierno); y en tercer lugar, promover una enmienda a la Constitución Nacional para eliminar la reelección indefinida de los presidentes. Samuel aconseja a los jóvenes que llegan a EE.UU. desde otros países, que no pongan como obstáculo la dificultad del idioma. También, les recuerda que, al llegar a un nuevo país, los padres se centran en el aspecto financiero de la familia; por ello, debemos asumir la responsabilidad de luchar individualmente por lograr nuestros sueños. Y al final, les recuerda a los jóvenes, que nunca se den por vencidos; la clave está en perseverar y organizarse para aplicar a las becas y a las mejores universidades – el mensaje es “si se puedes”. Esta es una historia ejemplar e inspiradora para la juventud. Seguimos sembrando talento venezolano y futuros líderes dentro de la política norteamericana. Felicitaciones a Samuel Vilchez y su familia, y que sigan los éxitos.
08. Enero 29 a Febrero 11, 2015
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
LOCALES
Venezolanos En Orlando (VEO) hizo la diferencia en el 2014
E
n Febrero del año 2014, a raíz de los hechos acontecidos en Venezuela, nació la organización “Venezolanos En Orlando” (VEO). “VEO” se convirtió de manera vertiginosa en un ente portavoz de los hechos ocurridos en Venezuela y de entidad de unión, solidaridad y lucha por la libertad, los derechos humanos y los otros grandes problemas que confronta nuestra querida patria. La organización logro realizar más de 30 eventos de gran transcendencia, los cuales fueron apoyados masivamente por miles de venezolanos y hermanos latinoamericanos. A continuación presentamos un recuento textual y fotográfico de los logros más resaltantes: 1. Vigilia Por Venezuela (Mi Valentines es con Venezuela) 2. Asamblea 3. Cadena Humana Lake Eola “Día de la Entrega de Leopoldo López” 4. Misa por La Paz en Venezuela en Holy Cross Church 5. SOS Venezuela Blue Jacket Park 6. Homenaje a los Caídos #PrayforVenezuela 7. Video en Apoyo a los estudiantes (youtube #VenezolanosEnOrlando) 8. Seminario con Vicente Passariello 9. SOS Nocturno por Venezuela 10. Concierto “Día Del Cuatro Venezolano en Orlando” 11. Master Class de Cuatro Venezolano 12. Chasing Freedom 5K Eagle 13. Una Guarimba en La Expo Hispana 14. Visita al Senado Estatal – Apoyo a los Estudiantes 15. Rueda de Prensa con el Gobernador, Rick Scott 16. Torneo de Domino, Moviendo las Piezas por Venezuela 17. Misa por La Paz en Venezuela 18. Campaña de Concientización - Relay for Life 19. Campaña de Recolección de Firmas 20. Campaña de Recolección de Insumos 21. Jornada de Examen Físico “Regreso a Clases” 22. Participación en la Feria de la Familia de Telemundo 23. Taller de Inmigración junto a Mi Familia Vota 24. Taller “Elijo Ser Feliz En Tiempos de Crisis” a beneficio de la Fundación UMA 25. Jornada de Recolección de Juguetes y Ropa para Niños En Venezuela 26. Formación de la Coral “Voces En Orlando” 27. Vigilia en Lake Eola a 9 Meses del Encarcelamiento de Leopoldo López 28. Bazar Navideño 2014 29. Entrega de Juguetes y Ropa en orfanatos, iglesias, organizaciones y ancianitos en Venezuela
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Enero 29 a Febrero 11, 2015 09
Justice Shall Be For All hizo reconocimiento al Senador Marco Rubio
D
entro de los esfuerzos comunitarios que realiza Justice Shall Be For All, se encuentran las relaciones con distintas organizaciones, ya sean del gobierno o no gubernamentales para proveer ayuda a la gente con mas necesidad, buscando de esta manera solucionar el gran número de casos que surgen en el día a día de la organización, los estrechos lazos de unión que permiten obtener la información y la logística necesaria para poder socorrer o brindar, tanto la información correcta o necesaria a todas las personas, así como la ayuda mediata a su solicitud. Es el caso de la abierta colaboración que brinda a todos el Senador Marco Rubio y sus representantes Mercedes Ayala, Carolyn Vega, Joe Adams, entre otros, los cuales no escatiman esfuerzos para brindar ayuda a las distintas comunidades. En este sentido, Justice Shall Be For All reconoció este gran esfuerzo, al Senador y su equipo, entregando en días pasados una placa por el noble trabajo realizado en el año 2014, destacando el logro de casos que tenían muchos años sin solucionar, caso Ana Ramirez, quien logró solucionar su problema, adicionalmente
se reconoció el noble trabajo y gran esfuerzo que realiza el Senador Rubio en favor de los mas necesitados de nuestro país y el mundo buscando el claro respeto de todos los derechos humanos del individuo, presentando los reclamos necesarios para que estos se cumplan en los diferentes países que actualmente sufren regímenes totalitarios y que a estas alturas están fuera de todo contesto en cuanto a derecho internacional. En la misma entrega, la señora Mercedes Ayala recibió un diploma de reconocimiento por su gran esfuerzo y ayuda a las distintas comunidades de la Florida. “En nombre de Justice Shall Be For All y en el de las distintas comunidades que han podido ser beneficiadas con su valiosa ayuda, hacemos votos para que su carrera sea muy extensa y así pueda lograr llegar a dar toda la ayuda que usted tenga pensado emanar a favor de nuestra gente, seguiremos contando con usted y su equipo para poder continuar con esta noble labor”, expresó para finalizar Alfonso Ramos.
Mercedes Ayala junto a Victoria Ramos
10. Enero 29 a Febrero 11, 2015
ANALISIS
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Salazar… un patriota cooperante Carlos Acosta
S
i ya no existiera una película con ese título, estamos seguros que el apropiado para esta historia seria Sexo, Mentiras y Videos... Probablemente usted se pregunte ¿Y dónde están las drogas? Y a esa interrogante yo le respondo que las drogas están incluidas en las mentiras y en los videos. La historia nos llega a través de un Tweet de Roger Noriega, en el que informa al propio Diosdado que habia en Washington un “patriota cooperante” que tiene información privilegiada sobre él. Después de lo narrado en el párrafo anterior, se sobrevino un verdadero tsunami de información sobre lo que se cocina en Washington con la presencia de este hombre que salta a la palestra con un verdadero viaje de bodas, con una indiscutible luna de miel inolvidable. Salazar es el nombre de moda hoy en todo lo que tiene que ver con Venezuela. Salazar ha hecho que buena parte de los noticieros dejen a segundo título, las colas y la escasez. De Maturín a Sinaloa Una vez conocidas las noticias sobre las acusaciones de Salazar sobre la persona del capitán Cabello, lo primero que se nos ocurre pensar es que va a culpar al imperio y la CIA. En efecto lo hizo. En el programa que conducimos mi partner Carla Angola y quien escribe, tuvimos de invitado a uno de los parlamentarios que más tiempo ha dedicado a la investigación, Julio Montoya. Montoya al iniciar su encuentro
con nosotros y la audiencia, nos muestra un rostro inescrutable y casi inexpresivo. Como si no resultara sorpresivo lo que acabábamos de hablar con el corresponsal de ABC de España en la capital de la nación, Emili Blasco que fue quien destapo la olla. La cara de Montoya solo refleja que estaba tratando de hilar todas las investigaciones que tiene en su cabeza para darnos una declaración coherente y como bien dijo en medio de ella … Armar un rompe cabezas. En medio de la conversación lo primero que recuerda Montoya es el nombre de Walid Makled. Para hablar de la droga que entra, transita y sale del territorio venezolano hay que hablar de Puerto Cabello donde el caballero Makled tenía vara alta por las concesiones portuarias que le fueron otorgadas y que como bien dijo el en una oportunidad, no se las otorgo el policía de la esquina. Diosdado Cabello, un nombre que hasta hace poco solo se relacionaba con guisos, con socios y más aun con los grandes negocios. Es un verdadero icono de la nueva clase burguesa venezolana. Diosdado es el poder. Es el que controla la Asamblea. Es el segundo a bordo en el partido y hace las veces de que no hay primero y es el del poder económico. Lo que no se había dicho es que Cabello es una suerte de Capitán con soles. Un capitán que comanda el ya tristemente célebre Cartel de lo soles según las investigaciones que el ABC ha publicado y las declaraciones de Salazar que es ahora un testigo protegido de la DEA. Todo lo anterior es verdaderamente
asombroso y espeluznante, pero por si fuera poco, Montoya, diputado a la asamblea nacional, nos dice que muy probablemente, y que esto forma parte de sus averiguaciones, la droga que transita por Venezuela bajo la protección del Cartel de los Soles, es la que va a parar a México y nada menos que al Cartel de Sinaloa. Una pelusa pues… Nada más y nada menos que las grandes ligas del narcotráfico. Salazar denuncia que el gran cacao de la droga en Venezuela es Diosdadito. El muchacho del Furreal estado Monagas, el consentido de Luis Alfaro, es ahora el hombre de los billetes y el poder. Makled, Aponte Aponte y El Pollo Carvajal, son solo piezas de un rompecabezas, asegura Montoya que ha estado investigando, buscando datos , viajando y nos dice que esto es solo la punta de un hilo que estamos comenzando a halar y que se va a traer toda la madeja de corrupción y putrefacción que envuelve a este régimen. Montoya nos dijo en medio de la conversación, que definitivamente este podría ser el detonante de una implosión de un régimen que no solo ha sido negligente, irresponsable e ineficiente en la atención de las necesidades de los ciudadanos, sino que además ahora resultan que están ligados a los más abominables de los delitos… El Narcotráfico. Más de una vez vi completico el serial colombiano El Cartel de los sapos. No me extrañaría que el desarrollo de esta historia se le asemeje. Claro… Cuartos
con montañas de dinero, actrices de televisión en decadencia que se empatan con los Narcos, todo el mundo corriendo y diciendo yo no fui, yo no estaba yo no lo conozco. Julio Montoya decía que el barco está haciendo aguas y que están saltando los primeros. Diosdado ha dicho que este señor Salazar es un traidor y que seguro fue quien mientras agonizaba Chávez era quien pasaba los datos sus primeras respuestas a hasta esta hora solo son el disco rayado de siempre . Pero esto mis amigos, no creo que sean las acusaciones de siempre. Veremos con que mazo Diosdadito nos entretiene en su próximo programa. Que tenga cuidado con los patriotas cooperante … recuerda la canción del cartel : “Amigo el ratón del queso” Quiero hablarles de IDEAL RENT A CAR Mucho más que una agencia de alquiler de vehículos. Ideal para tus vacaciones o viaje de negocios. Tenemos para ti variedad de vehículos con sus accesorios, te buscamos y te llevamos al aeropuerto, aceptamos bolívares y no bloqueamos tu cupo. También tenemos paquetes que incluyen hotel y desayunos y hasta tenemos simcards para que puedas hacer tus llamadas telefónicas. Visita nuestro sitio en internet www.rentaideal. com y síguenos en las redes sociales @ rentaideal , para que ganes premios y participes de nuestras promociones . También puedes llamarnos al 02123355314 (VEN) +57 1 5082253 (COL) 305 5928225 (USA)
Maduro huye hacia delante
M
aduro anunció su nueva estrategia para enfrentarse a la catástrofe venezolana. Insiste en los errores de siempre. No va a rectificar. Mintió. Inventó culpables y conspiraciones. Optó por huir hacia delante. Lo hizo tras un inútil recorrido en busca de recursos por varios países, incluida China. Apenas consiguió unos pocos créditos y la vaga promesa de ciertas inversiones. Ya no le creen. Incluso, los que tienen ciertas simpatías ideológicas tampoco le creen. Por eso le han cerrado el grifo. Hacen bien en no confiar en el chavismo. Nadie ignora que esta patulea de incapaces, además de maltratar severamente a la población, y de convertir al país en un narcoestado terriblemente corrupto –el más podrido de América Latina de acuerdo con Transparencia Internacional–, ha malgastado miles de millones de petrodólares. ¿Cuántos? Para que el azorado lector se haga una idea: la cifra es mayor que la suma de todos
los ingresos recibidos por el Estado venezolano desde que Simón Bolívar consiguió la independencia en el primer cuarto del siglo XIX. Si los chavistas hubieran sabido y querido gobernar razonablemente, tras una década del barril de petróleo a $100, Venezuela hoy sería un país del primer mundo y no una sociedad en plena descomposición, donde las personas se pelean a puñetazos en los supermercados y las farmacias por adquirir un poco de leche o una ampolleta de insulina. ¿Cómo llegaron a este desastre? Tomen nota los españoles: además del catastrófico padrinazgo cubano, siguieron de cerca los consejos de los profesores comunistas Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, hoy en Madrid al frente del partido Podemos. Estos personajes llegaron a tener despacho en Miraflores, la casa de gobierno en Venezuela, desde donde pontificaban y
recetaban a sus anchas. Durante más de seis años, y al costo de varios millones de dólares que recibieron por sus asesorías, los jóvenes “expertos” académicos españoles enseñaron a los chavistas a demoler sin compasión la economía de la nación más rica de América Latina. Arribaron a Caracas borrachos de populismo marxista, sin la menor experiencia empresarial –lo que se traduce en que ignoran cómo se crea, conserva o malgasta la riqueza–, convencidos de que la principal tarea de los gobiernos es igualar a las personas por abajo. Objetivo, por cierto, que lograron con creces. Hoy el país es una inmensa pocilga colectiva.
¿Y ahora qué va a pasar en Venezuela? Un experto en seguridad lo ha vaticinado en un tono sombrío: el chavismo –me ha dicho– no marcha hacia una revolución o contrarrevolución política, sino hacia un saqueo nacional, monstruoso y definitivo, que llegará a los hoteles y a las casas suntuosas, donde quiera que haya comida. Venezuela va hacia el caos, regido por la ley del más fuerte, con cien mil Kalashnikovs, pistolas y cuchillos empuñados por la gente de rompe y rasga. Esos mismos que en el 2014 asesinaron a 25000 personas para despojarlas de los teléfonos móviles, las billeteras y los anillos, ahora acompañados por una enorme turba que se robará televisores, enseres domésticos y todo lo que encuentre a su paso. ¿Por qué no? Eso fue lo que aprendieron de Hugo Chávez en aquellos paseos televisados en los que el difunto militar repetía alegremente el fatídico “exprópiese” ante cualquier bien que le llamara la atención, mientras sus cómplices, vestidos de rojo, reían y aplaudían irresponsablemente. El teniente coronel les enseñó que en la contemporánea selva urbana no existen los derechos de
propiedad. Sencillamente, el dueño es el que tiene la pistola en la mano y está dispuesto a utilizarla. Menudo legado. Por supuesto, Maduro todavía tendría la posibilidad de impedir este horror. ¿Cómo? Rectificando. Debería comenzar por abrir los calabozos y liberar a los presos políticos, al tiempo que convoca a un urgente diálogo nacional con la oposición –que hoy tiene el 75% de respaldo popular— para darle un vuelco a la situación mediante una inmediata reforma consensuada. ¿Por qué no lo hace? Probablemente, se lo impiden los narcogenerales que temen por su bolsa y por su vida, la legión de los corruptos que prefiere continuar esquilmando al país, y sus mentores cubanos, que anualmente reciben miles de millones de dólares en subsidios y están dispuestos a pelear hasta el último venezolano por mantener ese vital flujo de recursos. Atrapado en medio de esas fuerzas, Nicolás Maduro marcha a paso firme hacia el precipicio. © Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela Tiempo de canallas. www.firmaspress.com.
PUBLICIDAD
Enero 29 a Febrero 11, 2015 11
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Venta e Instalación de Pisos de Madera y Laminado.
Oferta Limitada
$3.99
Desde
Nuestros instaladores cuentan con mas de 10 años de experiencia en instalaciones de pisos de madera.
Por Pie Cuadrado
Todo Incluido con Piso Laminado
FULLY INSTALLED INCLUDES: Laminate Wood Flooring Premium Grade Underlayment All needed transition moldings Quarter Round Delivery Carpet Tear Out Standa Furniture Moving Standard Installation with warranty
• • • • • • • •
813.562.9079 info@allflooring.net
www.AllFlooring.net
Comercial y Residencial
Presenta este cupon y recibe 10% OFF 407 CAFE - Exp: 01/31/2015 Elv-03 Ciertas restricciones aplican
12. Enero 29 a Febrero 11, 2015
9161 Narcoossee Road Ste 108 Orlando, Fl 32827 Ph: 407-658.6733
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
El mejor Gelato y las mejores Crepes de Central Florida
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Enero 29 a Febrero 11, 2015 13
14. Enero 29 a Febrero 11,2015
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
OPINION
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Enero 29 a Febrero 11, 2015. 15
La Mente y la Ética de los Millonarios Gerardo Z. Morillo Dr.morillo1@yahoo.com
L
a definición de un millonario es una persona que tenga activos financieros por lo menos de US$ 1 millón, excepto el valor de su hogar. A pesar de las imágenes que generalmente asociamos a esta palabra, la cantidad de US$1 millón hoy en día no vale lo mismo que hace 50 años. Por ello, sigue aumentando el número de millonarios en el mundo. Sin embargo, también encontramos personas que a pesar de tener mucho dinero no viven con lujo ni se sienten ricas. Obviamente, que esta situación es contraria a la creencia popular de que todas las personas ricas poseen grandes mansiones, yates, y llevan una vida extravagante y rodeadas de personas exitosas en los negocios. Por otro lado, existen muchas maneras de obtener un millón de dólares. Por ejemplo, usted puede ganarse la lotería o recibir una herencia de un familiar. Sin embargo, las estadísticas indican que el dinero que se gana fácilmente, tiende a desaparecer con la misma velocidad. Este hecho se debe a que las personas no aprecian lo que tienen o carecen de conocimientos financieros para administrar su dinero; pero el factor más determinante del fracaso es su actitud mental. Según afirma Napoleón Hill en su famoso libro “Piense y Hágase Rico”, toda riqueza empieza con una idea. Y en su libro describe la historia de muchas personas y corporaciones exitosas. Menciona los casos de United States Steel Corporation, la cual en su tiempo fue la empresa más exitosa y rica de EE.UU; y de inventores famosos como Tomas A. Edison y Henry Ford. De allí que, uno de los principios básicos de este libro consiste en afirmar que “la riqueza empieza con una idea”. La cantidad está limitada sólo por la persona en cuya mente esa idea se pone en movimiento. ¡La fe elimina las limitaciones! Cuando esté preparado para negociarle a la vida lo que usted desee, recuerde: usted es el que pone el precio por obtener lo que quiere. Napoleón Hill fue inspirado por el multimillonario Andrew Carnegie, que al igual de otros 500 hombres ricos revelaron sus secretos y los origines de sus riquezas. Lo cual aprovecho
Napoleón Hill para escribir un libro fácil de entender y aplicar por todas las personas que desean hacer un cambio significativo en sus vidas. “Piense y Hágase Rico” es una obra que describe algunas técnicas para triunfar en la vida. Y en el caso de las empresas, se trata de crear ambientes de trabajo que faciliten la armonización de su misión y estrategias con la conducta de sus empleados. Este enfoque holístico hacia el éxito es muy importante, ya que la riqueza material no siempre ayuda a las personas a lograr su felicidad; además se ha comprobado, que el dinero no siempre es el principal motivador para que las personas sigan trabajando en una organización. Además, hay ejemplos de millonarios con rostro humano. Así vemos como algunas de las personas más ricas se convierten en grandes filántropos, tal es el caso de Bill y Belinda Gates, quienes han creado una Fundación dedicada a mejorar la educación mundial. Otro aspecto que debemos señalar son los aspectos éticos de algunos ricos, quienes han sido acusados de grandes fraudes, tal es el caso del mismo Andrew Carnegie, a quien fue acusado de estafar con la venta de rieles de acero de baja calidad a las empresas ferroviarias de EE.UU. Más recientemente, tenemos el caso de Donald Trump, quien popularizó la serie de televisión conocida como “El Aprendiz” y escribió el libro “Piense como un Billonario”. Este magnate, quien trato de lanzarse a la presidencia de los Estados Unidos, ha sido criticado por utilizar la bancarrota como un mecanismo para saldar las deudas de sus negocios. Por ejemplo, en el año 2010, el veredicto de un tribunal de bancarrotas eliminó 1,300 millones de dólares en obligaciones que habían estrangulado a las operaciones de los casinos Trump en Atlantic City, Nueva Jersey. “Piense y Hágase Rico” es un libro eminentemente práctico, que indica «qué hacer y cómo». En él, usted encontrará la magia de la autodirección, de la planificación organizada, la autosugestión, las asociaciones inteligentes, un sistema sorprendentemente revelador de autoanálisis, planes detallados para vender sus servicios personales y la
riqueza de otras ayudas específicas. También, le va a ayudar a identificar y eliminar sus telarañas mentales u obstáculos para lograr el éxito. Lamentablemente, muchas personas tienen temores en su subconsciente que no les permiten visualizarse como un triunfador. De igual manera, encontramos personas adineradas que viven con una mentalidad de pobre; o gente pobre que viven con un estilo de vida por encima de sus ingresos. Aquí lo importante es lograr sincronizar nuestros valores y creencias con nuestra manera de actuar en la vida. No basta leer los libros y atender conferencias sobre cómo piensan y viven los millonarios, sino tenemos un visionamiento claro de nuestro propósito en la vida y el plan para cristalizar esas ideas. Se estima que existen unos 600 billonarios dentro de una población mundial de aproximadamente 6 billones de personas. Definitivamente, el factor clave es mantener una “actitud positiva para lograr el éxito y la felicidad”. Adicionalmente, debemos aprender a pasar de la idea a la acción, para no quedarnos contemplativos esperando que la riqueza material y espiritual
surgen de la nada o de un golpe de suerte. Todo cambio requiere de un esfuerzo creador para lograr cristalizar el deseo en acción. La perseverancia y la fe son dos ingredientes claves, ya muchas veces aprendemos de los fracasos; pero lo más importante, es levantarnos con mayor fuerza y confianza en nosotros mismos para triunfar. Al final, se cumple la máxima que cada quien es el arquitecto de su propio destino. Dejemos las excusa y la suerte a un lado, y aprendamos de los triunfadores a cómo mejorar nuestra existencia en cada instante de nuestra vida. Nacimos triunfadores, y esa es la naturaleza del hombre. Trate de descubrir ese “millonario” que sigue dormido dentro de su Ser. Y nunca olvide, que el dinero es solo una energía que fluye entre los mortales, y que lo más importante es aprender a ganarlo y adminístralo con sabiduría y compasión, para de esta manera poder ayudar mejor al prójimo. El filósofo griego Epicuro de Samos (341 AC-270 AC) nos dejó esta máxima: ¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia.
16. Enero 29 a Febrero 11, 2015
SALUD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Departamento de Salud de Florida promueve una mejor salud para los bebés con un defecto de nacimiento antes de su primer cumpleaños. Aunque no todos los defectos de nacimiento se pueden prevenir, se pueden tomar medidas para aumentar la probabilidad de tener un bebé sano de una mujer. El departamento recomienda a todas las mujeres embarazadas, y aquellas que puedan quedar embarazadas, a seguir los siguientes pasos:
E
l Departamento de Salud de Florida tiene una campaña para concientizar a la población sobre los pasos importantes que las familias pueden tomar para mejorar la salud de los bebés y disminuir el impacto de los defectos de nacimiento. El mes de enero está dedicado al tema: “Prevención Nacional de los Defectos Congénitos”, y el departamento está alertando a las mujeres que están embarazadas o planea un embarazo a hacer un pacto con su proveedor de atención médica para tener un embarazo saludable.
1) Planee por adelantado - Antes de quedar embarazada, discuta su historial médico familiar con su proveedor de atención de salud y buscar el asesoramiento de un especialista en genética, sobre todo cuando existen antecedentes de defectos congénitos. - Trabajar para lograr un peso saludable y controlar las condiciones médicas como la diabetes de ser lo más saludable posible antes de quedar embarazada. - Consuman 400 microgramos (mcg) de ácido fólico todos los días para ayudar a prevenir ciertos defectos. “El recurso más preciado de la Florida son nuestros hijos, y estamos comprometidos con la mejora de la salud de los bebés”, dijo la Dra. Celeste Philip, subsecretaria de Salud y directora médico del estado adjunto para los Servicios Médicos para Niños. “El departamento trabaja mano a mano con las familias, los profesionales de la salud e investigadores para mejorar la detección precoz de la enfermedad y garantizar una atención de calidad.” 1 de cada 33 bebés nacidos en los Estados Unidos serán diagnosticadas
2) Evite el uso de las sustancias nocivas - Evite el consumo de alcohol y el uso de productos de tabaco. - Tenga cuidado con las exposiciones a substancias nocivas en el trabajo y el hogar. 3) Elegir un estilo de vida saludable - Coma una dieta saludable que incluya frutas, verduras, granos enteros, productos lácteos bajos en grasa y proteínas magras. - Estar físicamente activo todos los días, si es posible.
4) Hable con su médico - Busque atención prenatal tan pronto como usted piensa que puede estar embarazada. - Discutir todos los medicamentos, tanto recetados como de venta libre. El Registro de Defectos Congénitos de la Florida es un sistema de vigilancia basado en la población a nivel estatal que identifica a los niños que nacen con defectos de nacimiento con el objetivo de determinar los factores de riesgo, la investigación de posibles grupos y promover la colaboración para prevenir los defectos de nacimiento y reducir la morbilidad y la mortalidad asociada. Para obtener más información acerca de la prevención de los defectos de nacimiento en la Florida, por favor visite www.fbdr.org. El departamento también se asocia con los Defectos Congénitos Nacionales Red de Prevención (NBDPN); además puede consular en el internet la siguiente publicación: 2015 NBDPN Birth Defects Prevention (http://www.nbdpn. org/bdpm2015.php). El Departamento trabaja para proteger, promover y mejorar la salud de todas las personas en la Florida a través de los esfuerzos estatales, del condado y comunitarios integrados. El Departamento es el reconocimiento de los 125 años de la salud pública en la Florida, con oportunidades y eventos educativos. Para obtener más información sobre el Departamento de Salud de Florida, visite www.floridahealth.gov.
Descubre el secreto para lucir 10 años menos En su reciente publicación “¿Sabes cuál es tu formula de vida? (Descubre el secreto para lucir 10 años menos)” el Dr. Jean Paul Osores revela una serie de cuidados con los cuales podremos vernos más jóvenes y vivir de manera más saludable.
T
ener una vida larga y saludable suele ser un deseo esquivo, pues múltiples dolencias aguardan a hacer presa de nosotros en el paso de los años. Sin embargo el combatirlas o simplemente evitarlas no es cosa del azar, sino de una serie de cuidados que de ser seguidos adecuadamente pueden garantizarnos la plenitud, así como
sacarle el máximo provecho a nuestros cuerpos. Es así que nos encontramos ante una pregunta fundamental: ¿sabes cuál es tu fórmula de vida? Compartiendo estos valiosos secretos con nosotros y respondiendo esta interrogante encontramos al Dr. Jean Paul Osores, médico cirujano especialista en Medicina Física y Rehabilitación con más de 10 años de experiencia profesional en el área de la Medicina Preventiva de Avanzada, enfocada en elevar la expectativa de vida de los seres humanos y mejorar su imagen a través de la reducción de la edad biológica. El Dr. Osores ha decidido plasmar sus conocimientos y amplia experiencia en un libro que ha titulado “Los mayores
secretos médicos fuera del consultorio”. En esta publicación expone temas de gran interés como los mitos que la gente tiene al momento de ir al hospital, nos habla sobre nuestra primera consulta, al igual que diversas problemáticas comunes y la manera de combatirlas, como el sobrepeso, la nutrición anti edad, la actividad física, la celulitis, la alopecia, el rejuvenecimiento facial y mucho más. No cabe duda que este libro se nos presenta como un compendio de recomendaciones capaz de guiarnos a la perfección hacia el buen vivir mientras seguimos luciendo de maravilla ¡descubre el secreto para lucir 10 años menos!
Remedios caseros para vencer la alergia al polen
C
on la llegada de la primavera las alergias se hacen notar. La más conocida y extendida es la alergia al polen que debemos combatir de forma natural, y es que en contra de lo que muchos piensan, se puede lograr, y para ello vamos a dar algunos consejos en Vitónica, aunque sí que es cierto que es necesario que un médico nos examine y determine el grado de alergia que tenemos y si es necesaria o no la medicación, pues muchas veces los remedios naturales solamente disminuyen los efectos, pero no solucionan la alergia del todo. Una de las máximas de toda alergia es evitar que el sistema inmunológico esté
débil. Es importante que fortalezcamos las defensas del organismo para así poder responder mejor a los ataques que nos llegan del exterior. Para conseguirlo es muy recomendable la ingesta de cítricos como la naranja o la mandarina, que se puede comer en zumo o entera. Debido a las grandes cantidades de vitamina C conseguiremos unas defensas fuertes. Una acción similar tienen las infusiones de té de echinacea, que nos ayudarán a mantener unas defensas a punto para hacer frente a las agresiones del medio. Cuando nos ataca la alergia lo primero que se nos resiente es el tracto respiratorio, ya que la reacción del cuerpo es cerrarlo, con lo que nos cuesta respirar. Para mitigar esto es bueno realizar sesiones
de respiración con vapores de manzanilla o melisa para abrir las vías respiratorias y mejorar nuestro estado. Es bueno que los realicemos a diario mientras nos dura la alergia, ya que nos ayudarán a limpiar el aparato respiratorio. La ingesta de alimentos que contengan capsaicina es muy buen remedio para acabar con el malestar provocado por la alergia. Esta sustancia se encuentra en el ajo, y es lo que le da ese olor y sabor tan característico. La función de la capsaicina es la de estimular la secreción nasal y así conseguir eliminar la sustancia que nos está causando esa alergia. Es la mejor manera de conseguir que el organismo
elimine de forma rápida el agente que le está produciendo ese malestar. Realizar limpiezas nasales con agua marina o suero fisiológico preparado por nosotros hirviendo agua con sal y bicarbonato y dejarlo enfriar es una buena opción, ya que nos ayudará a limpiar las fosas nasales y evitar el picor de éstas y el malestar que generan. Debemos limpiar las fosas nasales y los conductos que comunican con la boca, ya que de esta manera conseguiremos eliminar gran parte del malestar que nos causan estas sustancias. Fuente: http://www.vitonica.com
ASUNTOS LEGALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Enero 29 a Febrero 11, 2015. 17
El asilo como solución migratoria para los venezolanos y las actuales condiciones de Venezuela Vicente R. Perez
T
odo solicitante de asilo debe demostrar que en su país de origen ha sido víctima de persecución o teme serlo en un futuro debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular. Estas son las únicas categorías de asilo que actualmente existen. La aplicación de asilo debe iniciarse en el plazo de un año a partir de la fecha que llegó a los EE.UU., al menos que haya razones válidas por no haber actuado a tiempo. No se paga nada para este trámite. Es sabido que puede radicar una aplicación de asilo en Estados Unidos cualquier persona que tema, con fundamento, que pueda ser perseguida, o ya ha sufrido persecución por razón de su raza, nacionalidad, religión, opinión política o por pertenecer a un determinado grupo social. Así, corresponde al Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés) o a un juez o corte, dependiendo del caso, conceder o denegar la solicitud. Con el incremento de la violencia en las distintas calles de Venezuela, miles de venezolanos que ya viven o han llegado recientemente a los EEUU, están pidiendo asilo político. Pero no es fácil de obtener, es un proceso lento y, ante la desesperación de los solicitantes, ha proliferado el número de estafas en este sentido a lo cual se debe estar muy pendientes. El incremento en la migración de venezolanos hacia los EEUU (215.023 personas establecidas legalmente en los EEUU) ha incidido en la solicitud de asilo por persecución política en Venezuela. Desde 1998 hasta 2013, 10.706 personas
vrpc2000@gmail.com
han pedido esta protección en territorio estadounidense. Así lo indica la periodista venezolana Veronica Egui Brito, publicada en el diario venezolano El Universal el pasado domingo 11 de Mayo de 2014. La situación de Venezuela no ha cambiado el hecho de que los venezolanos que pidan asilo deben probar con detalles y hechos específicos que han sufrido o sufrirán persecución por parte del gobierno por su raza, religión, opinión política, nacionalidad, o pertenencia a un grupo minoritario. La oleada ha sido de tal magnitud que los nacionales de Venezuela se han convertido en una de las más numerosas comunidades de extranjeros en solicitar esta medida de protección en los EEUU, según el informe de 2013 de la Oficina de Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional. En los últimos cinco años (2009-2013) se ha intensificado la solicitud de este amparo, 1.724 venezolanos lo han pedido. De ellos, 640 fueron aprobadas, 780 negadas y 1.420 tomaron otro rumbo. Del total de solicitudes en los últimos quince años, 2.043 fueron otorgados al demostrar el temor de persecución en su contra. Las autoridades negaron 3.686, mientras que 4.977 aplicaciones fueron retiradas, abandonadas o tomaron otro curso, según cifras del Departamento de Justicia de EEUU. Así, el aplicante de asilo puede incluir en la solicitud de asilo a su cónyuge e hijos solteros menores de 21. Si por algún motivo no incluyó a su familia en la solicitud al entregarla, puede hacerlo en cualquier momento, siempre y cuando
sea antes que se tome una decisión final sobre su caso. Se debe llenar la planilla I-589 (que se puede buscar directamente en una de las oficinas del CIS o pedirse por teléfono llamando al 1-800-870-3676 del USCIS) y adjuntar todos los requisitos. La solicitud de asilo no tiene costo. Luego se envía por correo al Centro de Servicio que corresponda al área donde se encuentra la persona (a Florida le corresponde el centro de Texas). En el formulario va indicada la dirección adonde debe enviarse. El USCIS detalla que el proceso de asilo toma unos 180 días para completarse. Mientras se procesa el asilo la persona no puede salir del país a menos que solicite un permiso denominado Advance Parole. Si sale de Estados Unidos sin que se lo hayan dado, entonces se considera que ha abandonado su petición y se le puede negar la entrada al país en el futuro. Cuando el asilo es aprobado, la persona puede solicitar un Documento de Viaje de Refugiado para salir y entrar al país. El USCIS mandará una notificación de recibo de la solicitud de asilo e indicará si la persona debe ir a que le tomen sus huellas dactilares para ser enviadas para su chequeo al FBI. Luego le notificarán de cuándo y dónde se realizará su entrevista (en una oficina de asilo u oficina distrital, dependiendo de dónde se esté residenciado el solicitante). La persona puede llevar a su abogado o representante legal y si no habla inglés puede ser acompañada por un intérprete. La entrevista es exhaustiva. Durante la misma, el oficial de asilo o juez debe decidir, basándose en la evidencia provista y en el testimonio de la persona, si otorga o no el asilo. De
modo que la persona debe ir preparada psicológicamente para enfrentar un minucioso interrogatorio. Una vez realizada la entrevista, generalmente, dice el CIS, se da la respuesta de otorgamiento, recomendación de asilo o negación en un lapso aproximado de dos semanas. Si le aprueban el caso de asilo al aplicante, éste puede solicitar la residencia permanente un año después. Deberá hacerlo apenas se cumpla ese plazo, ya que las circunstancias que lo ayudaron a obtener asilo podrían cambiar y anular su elegibilidad para la residencia permanente. Es posible que el USCIS lo ponga en proceso de deportación si su caso de asilo es negado. Sin embargo, el primer rechazo de una petición de asilo no es definitivo. Si el USCIS niega una solicitud de asilo, se puede pedir la revisión del caso frente a un juez de inmigración. Si el juez rechaza la solicitud, se puede apelar la decisión a un tribunal superior. Pero hay que actuar dentro de los plazos establecidos por la ley o perderá su derecho de apelar. Nunca mienta al solicitar asilo. El Gobierno federal de EE.UU. castiga de forma severa a las personas que presentan solicitudes frívolas de asilo. Una solicitud es frívola si cualquiera de los elementos materiales de la solicitud son falsos o fraudulentos. El presente artículo de prensa no podrá considerarse como la respuesta a una consulta legal ni mucho menos una opinión legal emitida por este servidor. Nota: El autor de este artículo es Abogado venezolano especializado en derecho internacional e inmigración. Teléfono de Oficina: 407.953.7883.
18. Enero 29 a Febrero 11, 2015
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Patriots-Seahawks se miden en el Super Bowl el 18avo sitio en la liga en yardas acumuladas por abajo. Su mejor corredor fue Jonas Gray quien logró 412 en la campaña, 200 de ellas en el partido ante Indianápolis. En la ronda divisional la defensa de Ravens los limitó a 14 yardas por tierra pero en la segunda parte abandonaron el juego terrestre y armaron la mayor remontada de la historia de postemporada.
L
os Patriots buscan el cuarto título de su historia y primero desde 2005. Los Seahawks quieren ser el primer equipo en repetir como campeón desde que Nueva Inglaterra lo hizo hace una década. El duelo entre dos de los equipos más regulares de la campaña 2014 se plantea como un clásico entre una gran defensa (Seattle) contra un potente ataque (Nueva Inglaterra). De acuerdo a lo mostrado en la campaña parecería que el destino del campeonato radica en el enfrentamiento entre estas unidades. Rumbo al Súper Bowl, los Patriots anotaron más de 30 puntos en siete partidos. En postemporada mantuvieron el ritmo, le endosaron 35 puntos a los Ravens y luego 45 a los Colts. El éxito de ese ataque se explica en el desempeño de Tom Brady y de su principal objetivo, el tight end Rob Gronkowski. Por tierra, sin embargo, el panorama es distinto ya que apenas ocuparon
Sin embargo Seattle tuvo el mejor ataque por tierra de la liga con 2.762 yardas, promedio de 5,3 por acarreo. Por supuesto, Marshawn Lynch, quien más que llevar la pelota parece enfocado en arrollar y machacar a las defensas, abre el camino y durante la campaña acumuló 1.306 yardas. Pero su ofensiva de opción, que permite a su mariscal leer la reacción de la defensa y decidir sobre la marcha si entrega el balón o lo corre él mismo le redituaron 849 yardas en los zapatos de Russell Wilson. Uno de los duelos más espectaculares puede ser el que protagonicen Gronkowski y el safety de Seattle Kam Chancellor. El defensivo profundo no sólo es rápido sino que su potencia física lo habilita para competir con el poderoso tight end de Patriots. No obstante, ese no será la única confrontación ya que Edelman seguramente se las verá con Richard Sherman, quizá el mejor cornerback de la liga, especialista en anular receivers sin ayuda del safety, y Seattle todavía tiene otro profundo de calidad en Earl Thomas, que hace a esta área casi invulnerable.
R
“Probablemente será bueno si me pegan duro”, dijo Manfred, entre risas, durante una entrevista con The Associated Press. “Habría un poco más de bateo. No nos tiene que preocupar eso”. Luego de trabajar desde 1998 para la organización de Grandes Ligas (MLB) como vicepresidente ejecutivo y director de operaciones, Manfred no tuvo que mudarse de oficina siquiera. Enfrenta una larga lista de tareas pendientes: Oakland y Tampa Bay
Nadal se despide del Abierto de Australia
E
l tenista español Rafael Nadal se despidió del Abierto de Australia al caer inapelablemente en cuartos de final ante el checo Tomas Berdych. Berdych jugó un gran partido para llegar a su segunda semifinal en Melbourne Park, derrotando a Nadal por 6-2, 6-0 7-6 y rompiendo una racha de 17 partidos perdidos contra el 14 veces campeón de torneos del Grand Slam. “El tercer set lo jugué bien (...) pero obviamente antes no había jugado con la confianza adecuada, con la intensidad adecuada, perdiendo pista y jugando muy corto”, dijo Nadal a periodistas. “Permití que jugase muy cómodo y no puedes esperar ganar partidos en cuartos de final de Grand Slam ayudando a tu oponente a jugar bien, que es lo que hice”, agregó. Nadal no quiso culpar a sus problemas físicos su lento comienzo de partido, en el que el checo lo mantuvo clavado detrás de la
línea de fondo y lo superó con una serie de servicios ganadores. “Como dije cuando llegué aquí, el proceso no siempre es fácil (...) Cuando se tienen lesiones, los regresos son complicados. Hay muchos ejemplos en el mundo del deporte que muestran lo duro que es volver”, dijo Nadal. “En este sentido yo no soy una excepción.
Se acerca Mayweather - Pacquiao
El partido luce equilibrado, de los duelos uno contra uno, de los que a menudo se derivan las jugadas grandes, dependerá el resultado.
Manfred inicia como comisionado de Grandes Ligas ob Manfred sabe que recibirá uno que otro golpe en su nuevo puesto de comisionado de Grandes Ligas. Después de todo, su nombre estará impreso con tinta azul entre las costuras de cada pelota que se utilice en los juegos.
DEPORTES
quieren nuevos parques; se negocia con los peloteros sobre formas de agilizar el juego y problemas de violencia doméstica; Baltimore y Washington pelean en la corte por los ingresos derivados de las transmisiones de los encuentros, y existe un consenso amplio acerca de que MLB debe emprender iniciativas para popularizar este deporte entre fanáticos y peloteros jóvenes. Se contempla la posibilidad de usar un reloj para limitar el tiempo que demora un pitcher antes de hacer su siguiente lanzamiento. Asimismo, se podrían tomar medidas que privilegien el bateo. Nacido el 28 de septiembre de 1958, Manfred creció en Rome, Nueva York. Sería el primer comisionado que haya
L
a pelea que el mundo del boxeo ha reclamado en los últimos seis años entre el filipino Manny Pacquiao y el estadounidense Floyd Mayweather Jr dio un paso más hacia su posible realización con la aceptación por parte del primero de todos los términos que le han presentado.
en el Arena Garden del MGM Grand, de Las Vegas ante Mayweather. La única condición que falta para que haya pelea es que Mayweather Jr. dé su conformidad de subir también al cuadrilátero.
Ahora falta por ver si el invicto Mayweather Jr. acepta los suyos o pone nuevas condiciones que mantengan en suspense el duelo que batirá todas las marcas de audiencias e ingresos económicos.
Arum admitió que cuando Mayweather Jr. vea que tiene la posibilidad de ganar 120 millones de dólares, se llevará el 60 por ciento de la bolsa, el 40 será para Pacquiao, entonces no habrá razón alguna para que diga que no.
El encargado de dar la noticia de la aceptación de la pelea por parte de Pacquiao ha sido su promotor, el veterano Bob Arum, que lo reveló a varios medios de comunicación a los que les dijo que su pupilo ya ha llegado a un acuerdo para pelear el próximo 2 de mayo
Además, con la aceptación del púgil filipino, una negativa por parte del campeón invicto estadounidense (47-0, 26 KOs), que el próximo 24 de febrero cumplirá 38 años, será vista como que tiene miedo a perder la pelea ante Pacquiao.
LOCALES
Enero 29 a Febrero 11, 2015. 19
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
MARACAIBO TEAM LLEGA DE TERCERO EN EL TORNEO DE SOFTBALL ¨AAU¨
E
l torneo de clubes AAU Men´s International Fastpitch en Orlando, que se realizó desde el 22 al 25 de enero, tuvo una participación total de veinticuatro equipos. Por parte de Venezuela nos representaron cuatro conjunto bien competitivos; La Universidad del Zulia, Venezolanos, Sopotocientos y Maracaibo Team. La Universidad del Zulia pudo estar por segundo año consecutivo en el certamen, esta vez con un equipo competitivo la cual estuvieron al nivel que exige el torneo, de manera positiva vio el viaje el manager Juan Contreras al lograr dos victorias, 3-0 a Toronto Batmen 7-0 versus Puerto Rico Maviceros, cayeron en tres ocasiones, A1 Bombers 0-13 Toronto Blue Ribbon 3-6. Entre los destacados estuvo el lanzador Yeral Herrera. Los campeones defensores ¨Venezolanos¨ guiados por el manager Daniel Urbaneja, no pudieron revalidar su título a pesar de quedar en la cuarta posición de la tabla general, gracias a las cuatro victorias seguidas en la ronda eliminatoria, se quedaron fuera del torneo al no poder ganar en muerte súbita en contra de NAFA Selects cayeron con score 4-3. Gaijer Pérez tercera base hizo una gran labor ofensivamente y el lanzador guatemalteco Jorge Segura. El equipo Sopotocientos fue uno de los destacados al llegar a semifinal, en ronda eliminatoria gano 3 y perdió 1, seguidamente ganaron dos más para llegar a cuartos de final donde venció a uno de los favoritos, el juego quedo bastante apretado con score de 1-0 en contra de A1 Bombers, allí el lanzador ganador fue el excelentísimo Ramón Jones, la carrera fue gracias a un cuadrangular de Carlos Santodomingo en el sexto episodio que le daba la carrera suficiente para ganar. En la semifinal se enfrentaron a los mexicanos Team Marquez, duelo entre Tony Mancha y Ramón Jones, en el segundo episodio abrió el marcador Joe Vílchez con Jonrón solitario, la ventaja duro hasta el cuarto capítulo cuando se embazaba un bateador por error del segunda base Santodomingo y continuamente le daban cuadrangular a Jones para poner el juego 2x1, Sopotocientos en el último inning ubicó corredores en primera y segunda con dos outs pero no fue suficiente para lograr una remontada.
Los jugadores mas destacados del equipo el catcher Edward Hernández y el lanzador Javier Caballero.
Manager y Jugador Julio Muñoz con el Trofeo del tercer lugar.
De esta forma culmino Sopotocientos de Venezuela en el tercer lugar, por segunda ocasión se llevan el tercer puesto en el AAU. Maracaibo Team fue el mejor equipo criollo, termino de segundo en la ronda eliminatoria con tan solo tener 13 jugadores, la clave estuvo en el pitcheo comandado por el cubano Javier Caballero y Julio Muñoz, llegaron invictos a semifinal con 6 victorias seguidas. El juego de mayor importancia fue en contra de Kanata Storm, esa victoria en los cuartos de final culmino con score 7-5, un desafío que fue logrado gracias a la producción de carreras en los tres primeros episodios, la ofensiva pudo darle tranquilidad al lanzador Javier Caballero que por tercer juego consecutivo habría en la lomita. El jugador más destacado fue el tercera base Alexis Hernández que en cuatro turnos dio dos cuadrangulares.
Maracaibo Team
Hill United se encontró a los de Maracaibo en la semifinal y fue muy fácil para los canadienses lograr la victoria 140, los maracuchos se quedaron con el otro tercer lugar del torneo. Javier Caballero fue el lanzador derrotado por los de Maracaibo. Maracaibo Team deja su huella en el AAU, esta fue su tercera aparición en disney y por primera vez llegan a instancias finales, el manager agradeció el apoyo por parte del diario ¨El Venezolano¨ y a ¨Sabor venezolano¨, concluyo diciendo que todo el equipo estuvo a la altura y concentración para llegar a donde llegaron. Ender Chaparro Jr @EnderChap Picheoenvenezuela.blogspot.com
Pitcher Javier Caballero
20. Enero 29 a Febrero 11, 2015
CINE
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
cine
TAQUILLA “American Sniper” lidera la taquilla
Sean Penn recibirá el César de honor
E
l actor y director estadounidense Sean Penn recibirá el galardón de honor en la 40 edición de los César del cine francés, en una gala que se celebrará el próximo 20 de febrero, informó la Academia francesa de cine. “Actor mítico, personalidad comprometida, director de excepción, Sean Penn es un ícono aparte en el cine estadounidense. Una leyenda viva”, indicó la Academia francesa en un comunicado. Penn, de 54 años, fue premiado en el Festival de Cannes de 1997 por su interpretación en “She’s So Lovely” (“Atrapada entre dos hombres”), dirigida por de Nick Cassavetes. Años después, en 2008, el actor estadounidense presidió el jurado de ese certamen a orillas del Mediterráneo.
E
l drama militar “American Sniper”, de Clint Eastwood, recaudó 64,4 millones de dólares en su segundo fin de semana en la cartelera estadounidense y neutralizó la llegada de estrenos como “The Boy Next Door”, con Jennifer López, y “Mortdecai”, con Johnny Depp. La cinta protagonizada por Bradley Cooper y Sienna Miller apenas sufrió un descenso del 27,9 por ciento respecto a sus cifras de récord de la semana pasada, y supera ya la barrera de los 200 millones de dólares en EE.UU. El segundo puesto fue para el thriller de suspense “The Boy Next Door”, dirigido por Rob Cohen y protagonizado por dos latinos, Jennifer López y Ryan Guzman, que ingresó 15 millones de dólares. La cinta es ya un nuevo éxito para BlumHouse Productions, especializada en lanzar filmes de escaso presupuesto y lograr amplios beneficios. En el caso de esta obra, se contó con un presupuesto de 4 millones de dólares. En la tercera plaza aparece el filme familiar “Paddington”, con 12,4 millones de dólares en su segunda semana en cartel y
un descenso ligero del 34,7 por ciento frente a su debut. Dirigida y escrita por Paul King, esta película protagonizada por Nicole Kidman se aproxima a los 170 millones de dólares en todo el mundo. La cuarta posición fue la comedia “The Wedding Ringer”, con 11,6 millones de dólares, otro tanto que se apunta el cómico afroamericano Kevin Hart, esta vez acompañado por un reparto donde aparecen Josh Gad, Kaley Cuoco o Jorge García. La lista de las cinco películas más vistas la completa “Taken 3”, con 7,6 millones de dólares. Ese filme de acción protagonizado por Liam Neeson se acerca a los 200 millones en todo el mundo.
La cinta “Mystic River”, de Clint Eastwood, le valió su primer Óscar al mejor actor en 2003, galardón que volvió a obtener en 2008 por dar vida a un político comprometido con la causa homosexual en “Harvey Milk”, firmada por Gus Van Sant. El actor cuenta también en su palmarés con un Oso de Plata de Berlín al mejor actor de 1995 por
“Dead Man Walking” (“Pena de muerte”), de Tim Robbins, y dos veces la Copa Volpi de Venecia por “Hurlyburly”, de Anthony Drazan, y “21 Grams” (“21 gramos”), de Alejandro González Iñarritu. “Es uno de los pocos actores que ha sido premiado en los tres grandes festivales del mundo y en haber obtenido dos Óscar y un Globo de Oro”, agregó la Academia francesa de cine, que destacó el trabajo de Sean Penn a las órdenes de directores como Woody Allen, Terrence Malick, Brian de Palma, David Fincher, Sydney Pollack, Oliver Stone o Barry
En Piratas del Caribe 5
Kaya Scodelario se une a Johnny Depp
J
erry Bruckheimer ha comunicado la última incorporación en Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales: “Encantado de anunciar que hemos contratado para la 5ª Piratas del Caribe a Kaya Scodelario, la talentosa joven actriz de Skins y El corredor del laberinto”. La intérprete, a la que también la hemos visto en Spike Island, se disputaba el papel con Gabriella Wilde (Más allá del amor) y finalmente fue la elegida de las dos.
El peor estreno fue el de “Mortdecai”, con Johnny Depp, Gwyneth Paltrow, Ewan McGregor, Paul Bethany, Jeff Goldblum y Olivia Munn, que apenas reunió 4,1 millones de dólares a pesar de ser exhibida en cerca de 2.700 salas.
Scodelario acompañará a Johnny Depp y Brenton Thwaites en la quinta entrega de una saga que ha generado más de tres mil millones de euros a las arcas de Disney. Se rumorea que Javier Bardem podría sumarse al reparto en la piel del villano, personaje para el que se había llegado a mencionar a Christoph Waltz, mientras que Keira Knightley ha descartado su intervención. Quien sí ha confirmado su regreso es el legendario guitarrista de los Rolling Stones Keith Richards, quien volverá a interpretar al padre de Sparrow.
La cinta contó con un presupuesto de 60 millones de dólares y supone un nuevo revés para Depp tras los desastres económicos de “Dark Shadows”, “The Lone Ranger” y “Transcendence”.
Orlando Bloom reveló el pasado mes de diciembre que estaba en negociaciones para retomar su personaje de Will Turner, después de no aparecer en la cuarta entrega, Piratas del Caribe: En mareas misteriosas, en 2011. “No estoy completamente seguro todavía, pero lo hemos hablado”, declaraba.
“Básicamente quieren relanzar toda la franquicia, creo, y hacer algo conmigo y con mi relación con mi hijo”. “Por supuesto, ahora soy Davey Jones y estoy en el fondo del mar”, continuaba Bloom. “Podría ser divertido hacer algo en lo que me pase el tiempo rondando por el fondo del océano, porque no se parecerá en nada a mí. Estaría estupendo”. El estreno está previsto para el 7 de julio de 2017.
próximos estrenos The Spongebob Movie: Sponge Out of Water Jupiter Ascending Febrero 6, 2015 Febrero 6, 2015
The Seventh Son Febrero 6, 2015
Actores destacados: Antonio Banderas y Seth Green
Actores destacados: Mila Kunis y Channing Tatum
ob Esponja, el habitante del mar favorito de todo el mundo, sale del agua a nuestro mundo para vivir su más heroica aventura.
úpiter Jones nació bajo el cielo nocturno, con signos que predecían que estaba destinada a hacer grandes cosas. Ahora adulta, sueña con las estrellas, pero despierta a la fría realidad de un trabajo limpiando casas y una racha interminable de malas rupturas. Sólo cuando Caine, un cazador ex militar modificado genéticamente, llega a la tierra en su búsqueda, Júpiter empieza a vislumbrar el destino que la ha esperado todo este tiempo.
B
J
Actores destacados: Jeff Bridges y Julianne Moore
E
n un tiempo muy lejano, está a punto de desatarse un mal que revivirá la guerra entre las fuerzas de lo sobrenatural y la raza humana. El Maestro Gregory puso en prisión a la bruja malvada Madre Malkin, hace muchos siglos. Pero se ha escapado y busca vengarse. Ahora Gregory tiene sólo hasta la próxima luna llena para lograr lo que normalmente lleva años: entrenar a su nuevo aprendiz, Tom Ward, a luchar contra una magia negra diferente a todas.
ARTE Y ESPECTACULOS
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Mariah tendrá show en Las Vegas
Enero 29 a Febrero 11, 2015. 21
A ritmo latino
de mayo en The Colosseum en Las Vegas. En el show, llamado “MARIAH CAREY #1s”, la cantante interpretará sus 18 éxitos número uno, que incluyen “We Belong Together”, “Hero” y “Vision of Love”.
Con arreglos y producción de Tony Succar, más de cien músicos colaboraron en “Unity”, donde participaron los ingenieros de sonido de Jackson, Bruce Swedien y Nick Valentín, en las versiones de “Sooth Criminal” y “Earth Song”, y del ganador al Grammy Carlos Álvarez en el resto del disco.
Carey, quien fue jueza una temporada de “American Idol” y tiene un par de mellizos de 3 años, sigue los pasos de Britney Spears, Celine Dion y Shania Twain, quienes han cantado sus más grandes éxitos durante residencias en Las Vegas.
La superestrella del pop Mariah Carey, de 44 años iniciará una serie de espectáculos el 16
Carey dará nueve conciertos en mayo y nueve en junio, y también lanzará este año una nueva edición de “#1’s”, su álbum compilatorio de 1998, con algunas canciones nuevas.
El Kings Theatre reabre sus puertas El Kings Theatre, uno de los cinco “teatros maravilla” de Nueva York construidos en 1929 y tras casi cuatro décadas cerrado y abandonado, fue reinaugurado en un barrio de clase obrera e inmigrante en Brooklyn. Este teatro, con más de 8.500 metros cuadrados, se puso en pie en 1929 junto a las otras cuatro “maravillas” de la cadena Loew’s en Nueva Jersey, en el Bronx, en el alto Manhattan y en Queens, con el boom de construcción de espacios para el ocio. El 3 de febrero, con todas las entradas ya agotadas, Diana Ross será la encargada de hacer la puesta de largo del Kings Theatre. Frankie Valli, Sarah McLachlan, Gladys Knight, los artistas de reggae Mavado & Capleton y el ballet de Moscú también
pasarán por este teatro que, según su director Matthew Wolff, “será una fuerza motora en el paisaje cultural de Brooklyn”.
Beach fueron subastadas por 28 mil 400 dólares. Los objetos ofertados en la casa de subastas de Florida Palm Beach Modern Auctions incluyeron cartas escritas a mano de Onassis a su diseñador de interiores, Richard Keith Langham, y a Bill Hamilton, entonces director de diseño de Carolina Herrera. Onassis intercambió cartas con ambos sobre ropa y muebles que adquiría entre mediados de la década de 1980 hasta su muerte en 1994. El objeto que atrajo la mayor oferta fue un libro de Onassis sobre la restauración de la Casa Blanca, que le firmó a Langham. Fue vendido por 4 mil 575 dólares.
Mons es la capital cultural de Europa
“Lo que no mata te hace más fuerte”, la cuarta entrega de la serie Millennium protagonizada por Mikael Blomkvist y Lisbeth Salander, se publicará en español en agosto próximo, coincidiendo con el décimo aniversario de la publicación en Suecia de “Los hombres que no amaban a las mujeres”. El escritor sueco David Lagercrantz, autor de los tres volúmenes precedentes, fue elegido por los herederos del fallecido Stieg Larsson para “mantener con vida a aquellos personajes y aquel mundo que fue creado por Stieg Larsson”, además de su gran experiencia y habilidad para realizar retratos de personalidades únicas y genios de gran complejidad.
Unos 300 acontecimientos culturales están programados hasta diciembre, entre ellos una importante exposición “Van Gogh” abierta hasta el 17 de mayo. A través de 70 obras, retrata la estancia de dos años del pintor en Mons y en el sector de Borinage, una antigua cuenca minera y siderúrgica que bordea la ciudad. Amsterdam-Londres. Mons, tiene además un patrimonio arquitectónico excepcional reconocido por la UNESCO.
El escritor vive en Södermalm, el barrio de Estocolmo en el que Salander tenía su piso y que apareció en los tres volúmenes anteriores de la saga: Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire.
El nuevo video “Juntos” la película, combinadas con escenas que aparecen en la cinta.
La ciudad de Mons, en el sur de Bélgica, será la “capital europea de la cultura por un año, con la finalidad de dar un nuevo impulso a una región duramente castigada por la crisis económica.
Cinco museos, un centro de congresos y dos salas de espectáculos serán inaugurados en esta ciudad francófona de 100.000 habitantes situada en el corazón del triángulo París-
Debido a su buena acogida, el productor grabó una nueva versión con su banda que subió a las redes, y poco después diversos “disc jockey” emplearon la canción y le solicitaron que combinara la música de Michael Jackson con
El cuarto libro de Millennium
Subastan cartas y fotos de Jackie Kennedy
Un par de decenas de correspondencia personal de Jacqueline Kennedy Onassis y fotografías de la ex primera dama en Palm
Con elementos de sus producciones originales para mantener su esencia, canciones míticas de Michael Jackson como “Thriller”, “Billie Jean” o “I want you back” revivirán a ritmo de salsa el próximo 14 de abril con el lanzamiento de “Unity”, un disco latino de tributo al desaparecido Rey del Pop.
La idea del disco, que recibe su nombre del “matrimonio entre el pop americano y las raíces latinas”, nació en una noche de Halloween cuando Succar hizo una versión salsera de la legendaria “Thriller”.
Juanes presentó el video de la canción ‘Juntos’, tema que compuso para ‘McFarland: Sin límites’, la nueva película de Disney. Dirigido por Niki Caro, el video fue grabado en McFarland, utilizando las mismas locaciones que en
La canción que también contó con la participación de Juan Luis Guerra en la producción, sonará en los créditos de la película que cuenta la historia de un grupo de estudiantes de secundaria de ascendencia mexicana que trabajan como agricultores en la pequeña ciudad del centro de California. La canción ya se encuentra disponible para su descarga en iTunes y se espera que el filme llegue a las salas de cine norteamericanas el 20 de febrero.
22. Enero 29 a Febrero 11, 2015.
ENTRETENIMIENTO
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Enero 29 a Febrero 11, 2015
Asumes una nueva posición que te lleva a mostrar un carácter aguerrido. Después de una época de vicisitudes, todo empieza a mejorar pero con trasformaciones de fondo. La separación entre dos partes se oficializa. Desconfianza al leer un documento. Emociones en un encuentro fortuito.
Estás seguro de lo que quieres hacer. Mantienes la calma ante una situación que no depende de ti. Conflictos en el entorno por un manejo inadecuado de la autoridad. Las ideas empiezan a materializarse y tendrás diversas fuentes de apoyo para llevar a cabo tus metas.
Periodo de indecisiones, la falta de elementos para decidir te mantiene en un mar de dudas. Lentitud en las actividades, esperas un cambio que demorará un rato más. Lo que quieres hacer está en un estatus ilusorio porque no lo tienes estructurado. Solidez en el aspecto sentimental donde se afianzan las relaciones.
UN SABOR AMARGO dejó la organización del Miss Universo este año. Además de ser una producción muy mediocre para un evento de tanta categoría, sabemos de la molestia de muchas concursantes por el maltrato recibido por parte de los organizadores durante su permanencia en la ciudad. Una vez más, el Sr. Trump se fue con los bolsillos llenos, gracias a las ganancias de este acontecimiento. Lamentable el aporte que hizo la ciudad de Doral en un evento que el año que viene nadie recordará donde se celebró; los elevados costos de la gala en la Florida International University y el debate sobre la imagen que proyecta de la mujer provocó una fuerte polémica entre los profesores y estudiantes del centro universitario, quienes finalmente decidieron sacar su logotipo del sitio web
Además de ser acusados por Maduro de ser financiados por el narcotráfico para apoyar a un grupo de extrema derecha que desconoce al gobierno”, la Guardia Nacional les impidió entrar el domingo a Ramo Verde, junto a sus familiares, para visitar a Leopoldo López luego de dialogar con el jefe militar de la cárcel, “de arriba no dejan que pasen”, evidenciando una vez más la violación a los derechos humanos... “Entre paisanos no nos tratamos de esta forma, entre paisanos nos tenemos respeto”, destacó Pastrana frente a las cámaras; ¿será una alusión a su dudosa procedencia? Poco después revolucionó las redes sociales gracias a un tuit en el que expresó que cuando Colombia ganó el Miss Universo en 1958 cayó la dictadura venezolana, y dejó la incógnita de si esto puede ocurrir nuevamente, gracias
Estás buscando la forma de mejorar la economía. Hay proyectos donde están involucrados otras personas. Los eventos económicos estarán fluidos. Un cambio importante que está a punto de comenzar. Reactivas relaciones. Te enfocas más en los temas productivos y puede que estés descuidando tus relaciones.
Estás estable, la serenidad te hace ver con mejor precisión en dónde estás y hacia dónde quieres ir. El esfuerzo será bien recompensado, mides una situación en comparación con otra. Expansión en el lugar de trabajo, esto refuerza tu estabilidad ahí. A veces eres radical y no aceptas puntos medios, esto afecta tus comunicaciones. Estás viendo las cosas invertidas, esta posición limita tu objetividad. Te entrenas en diversos conocimientos pero falta ordenar lo que haces. Nueva política que cambia un diseño. Lo que hagas de ahora en adelante exigirá la aprobación por parte de un equipo. No estarás de acuerdo con algunas cosas porque se pierde funcionalidad.
Periodo donde maduran los sentimientos que te hacen sentir abatido. Cortas definitivamente con una relación. Pruebas y retos que superar. Se abren nuevas puertas que te ayudan a mejorar tu situación económica. Planteamiento de proyectos. Desarrollo de potencial creativo. Dudas y desconfianzas en la relación que son justificadas. Estás pensando en cómo ampliar tu productividad. Asociación no formal para hacer alianzas estratégicas. Te quitas un peso de encima. Tienes una habilidad nata para enfrentar dificultades. Haces una inversión para garantizarte la estabilidad a futuro. Convivencia.
Estarás enfocado en actividades pendientes del mes pasado. Un grupo se reúne para hacer un trabajo comunitario. Molestias en la garganta. Asumes una dirección que tiene muchos conflictos pero llegas a un consenso con las personas con las que trabajas. Vas superando viejos resentimientos en la relación.
Hay momentos cuando hay que hacer un alto y evaluar la situación. Dos caminos en donde hay que elegir uno. Finalmente todo empieza a enderezarse. Toma con calma las cosas, el tiempo ya está en orden. Fluctuaciones en tu estado de ánimo.
Fuerte y decidido. Avance significativo en actividad que ya empezó. Emprendes un viaje con fines de negocio. Venta de inmueble. Reordenamiento en una oficina. Desarrollo de proyectos nuevos. Discusiones sin sentido en la relación. Cada quien estará como en su punto de vista.
Hay madurez en las situaciones. Te llevas por lo que sientes y esta actitud garantiza tu asertividad. Se consolida una relación. Fin de período de enfermedades. Aprobación de crédito. En una reunión las cosas no están como esperan, escucha y ve por los puntos medios. Cambios en relaciones donde has sido permisivo.
Los ganadores Sergio Pino y la Miss Universo Paulina Vega
Con el Embajador Cochez, quien fuera entrevistado por la periodista Yatzú López para El Venezolano TV
del concurso, son algunos de los sinsabores de esta ceremonia que exalta la belleza del planeta. Por nuestra parte, el gran ganador, además de la Miss Colombia Paulina Vega, fue el cubano americano Sergio Pino y sus empresas, anfitrión de varias festejos en sus propiedades, a quien vemos en la gráfica con la bella Miss Universo 2015… PASAN LOS DIAS y seguimos, en con un país ingobernable; las colas para conseguir cualquier producto de la cesta básica, la escasez, la inflación, los muertos, la inseguridad sigue siendo tristemente a las penurias que el venezolano se tiene que enfrentar todos los días; un país que se encuentra en perfecto caos en manos de un gobierno inepto, con Maduro a la cabeza a quien sólo se le ocurre invocar a la providencia de Dios y salir de viaje. En lo que va de año, Maduro ya ha gastado $1,68 millones en su viaje por China y Rusia con sus 70 amigotes, pasando por Bolivia para la toma de posesión de su amigo Evo, y más recientemente a Arabia Saudita a los funerales del rey de Arabia Saudita, cuando podía representarlo su embajador. Todo esto sin contar su viaje a Costa Rica, el único país del hemisferio donde no hay ejército, y según él hay un grupo terrorista que lo quiere matar. Lo cierto es que el barril de petróleo sigue en franco descenso y al gobierno se le acaban las excusas. Como ya hemos venido insistiendo lo mejor que puede hacer Maduro es renunciar por la vía constitucional para iniciar el proceso de reestructuración de Venezuela... VERGONZOSO FUE el trato que brindara el gobierno venezolano a los expresidentes Felipe Calderón, Sebastián Piñera y Andrés Pastrana en su reciente visita para participar en el Foro de Poder Ciudadano y de Democracia.
al triunfo de la barranquillera Paulina Vega... LAMENTABLE LA SALIDA del diario vespertino Tal Cual a partir del 27 de febrero, que con gran acierto ha dirigido durante 15 años Teodoro Petkoff. Una muestra más de la cacería de brujas a que nos tienen acostumbrados los personeros del gobierno para intentar la hegemonía comunicacional. Siete demandas judiciales, un severo e injustificado escrutinio de entes, el acoso contra sus directivos y presión sobre los anunciantes para no contratar publicidad en el periódico, son algunas de las razones que obligan a su cierre, según Petkoff, quien tratará de sacarlo semanalmente... EL EMBAJADOR COCHEZ nos hizo una visita de cortesía en El Venezolano, luego de participar en el foro por la Democracia por las Américas; un hombre de gran influencia latinoamericana a quien agradecemos por su continua lucha por el restablecimiento de la paz, la democracia y la unidad en Venezuela... ELVENEZOLANO.TV cumple un año de transmisiones ininterrumpidas lo que nos motiva a seguir trabajando arduamente para mantener informada a nuestra comunidad… LLEGA FEBRERO, con una gran inconformidad y crisis en lo económico, en lo social, en lo político y en todos los ámbitos de la vida del venezolano. Un mes que desde 1983 marca la vida del venezolano con la devaluación de la moneda, el Caracazo, el intento de golpe y el año pasado las protestas estudiantiles y el encarcelamiento de Leopoldo López. Desde nuestros estudios y la sala de redacción les estaremos llevando una serie de trabajos especiales... SE ACABO EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.
PUBLICIDAD
Enero 29 a Febrero 11, 2015 23
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
La mueblería hispana más grande de los
Estados Unidos Establecida desde 1967
Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Ofertas especiales para exportación Entrega inmediata a Orlando y toda la Florida Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata
Style on the Edge Liv Collection by
$100
De Descuento
con la compra de $999.00 o más Mínimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture y Mattress Outlets. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 09 de febrero de 2015. Usar código: V3N.
24. Enero 29 a Febrero 11, 2015
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD