Victòria dels Àngels i la Riuada de 1962

Page 1

VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE 1962

LA VANGUARDIA ESPAÑOLA

lina

ESPIÜITU, A LA ALTURA DE LA MAGNITUD DE LA TRAGEDIA E

BARCELONA AL Y SU GOBIERNO

RECONOCIMIENTO POR LA CONMOVEDORA- SOLIDARIDAD DE TODA ESPAÑA ACUEJIBOS DEL CONSEJO MUNICIPAL REUNIDO EN SESIÓN EXTRAORDINARIA Consejo pleno de Barcelona, se trasladaProfunde sentimiento En e! día de ayer, el Consejo plena, rán a los pueblos afectados para testireunido en sesión extraordinaria, ha moniarles, la expresión de solidaridad en estos momentos de dolor e inquieadoptado los siguientes acuerdos: y Ratificar el acuerdo adoptado ayer tud, Delegar especialmente el alcalde las por la Comisión municipal ejecutiva de atribuciones necesarias para la adopción expresar en nombre de la . ciudad el de las medidas pertinentes. más profundo sentimiento por- las trágicas consecuencias de la catástrofe que Medidas de auxilio aflige a la provincia y ciudad de Barcelona y facilitar sin limitación todos los El alcalde cié tíarca.on-1, don José Maelementos que coadyuven a los trabajos p a de Porcioles, ha estado reunido perde socorro y asistencia a los damnifica- manentemente con ios concejales y los dos, suspendiéndose durante estos días delegados de servicio, y con los tenientes lo actos populares programados con mo- de alcalde, en su despacho oficial recitivo de las Fiestas mercedarias. biendo las noticias que iban llegando de los lugares de la catástrofe y adoptando inmediatamente las medidas oporTestimonios de gratitud Expresar de nuevo el más sinceró tunas para que la intervención de los agradecimiento al Generalísimo y a su servicios municipales en los trabajos de Gobierno por las muestras de desvelo y auxilio y salvamento fuera lo más eficompenetración con el dolor de la pro- caz posible. Asimismo el alcalde con los miembros vincia y ele la ciudad al destacar a una gran parte de sus rrr'embros. bajo la .del Ayuntamiento recorrió a última, presidencia del capitán general y vice- hora de la madrugada de ayer los lupresidente del Gobierno, don Agustín gares afectados por el terrible siniestro, Muñoz Grandes, a esta región, con el poniéndose luego en" contacto con las fin de estudiar sobre el terreno la grave- juntas de distrito a fin de que contridad de la catástrofe y arbitrar las inme- buyan también eficazmente a aliviar los diatas medidas de asistencia, seguridad efectos de la catástrofe. y auxilio.

Colaboración y hermandad

Numerosos testimonios de pésame de toda España y de! extranjero

mayoü. acompañado del vicecónsul señor de Souza, ha expresado en nombre del Gobierno de la República vecina los •sentimiento» de condolencia por la horrible desgracia. Se hap recibida telegramas en el mismo sentido del alcalde dt Roma, . don Glauco délla Porta; la gran soprano Victoria de los Angeles, el alcalde de San Sebastián, el alcalde de Manon, el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid señor Abelló PascuaJ, la Cámara Arrocera ie Amposta. el alcalde accidental de Jerez de la Frontera, el teniente general señor Pérez Salas y e! delegado provincial de Sindicatos de Oviedo, señor Sastre Ofrecimiento dé los panaderos españoles Los componentes de la Junta Rectora de la Mutualidnc Laboral de Panadería, en la que figuran representantes de todas las provincias españolas, que se encuentran . en Barcelona con motivo de su reunión reglamentaria, estuvieron ayer mañana en ia Casa de la Ciudad Les recibió, en nombre del alcalde don José Mar^'a de Porcioles, el conceja' don Juan Bergalá Odena, a quien expresaron el director de la Junta, señoAtauce, y el presidente, señor Sánchez ! Dulce, el ofrecimiento de los panaderos i españoles de ponerse a disposición dei i alcalde de Barcelona para todo cuanto | S3 pueda necesita de ellos para aliviar j la trágica situación de los damnificados por la catástrofe de la noche del.martes.

Reiterar a los Ayuntamientos de las En la alcaldía se han recibido infinipoblaciones afectadas por los- devastadores estragos del temporal, el espirita dad de manifestaciones de- pésame y de de colaboración y hermandad que siente ofrecimientos con motivo de la catáshacia ellos ia' ciudad de Barcelona en trofe de la noche del martes. El cónsul general de Francia,.M. Moun' estos momentos de adversidad y ofrecerles' la-total colaboración de los servicios municipales en las tareas más inmediatas y anticipar la cesión de los medios necesarios para acelerar la normalización de las comarcas damnificadas. Poner a disposición de los Departa• ineptos ministeriales correspondientes la Lo entregó su presidente, don Mtquel Mateu, ayuda técnica necesaria, con el fin de contribuir.a canalizar la generosa ayuda a don Agustín Muñox Grandes del Gobierno, a las zonas afectadas. La Caja de Pensiones para la Vejez con los vicepresidentes don Aurelio Jo&y de Ahorros de Cataluña y Baleares, niquet y don Francisco Calzado, el diAbnegada iabsr de ¡os Servicios ante la catástrofe que ha llevado la de- rector general don Enrique Luño y el municipales solación a tantos hogares, ha adoptado, consejero don Enrique Ramos, han viFelicitar efusivamente a todos los ser- en la mañana de ayer, el siguiente sitado al vicepresidente del Gobierno, vicios municipales que desde el anoche- acuerdo: Visitar al vicepresidente del general Muñoz Srandes, para hacerle cer del martes, día 25, han realizado un I Gobierno, capitán general Muñoz Gran- entrega de ia cantidad y darle cuenta esfuerzo ininterrumpido y abnegado para I des, y entregarle un millón de pesetas de los acuerdos adoptados. paliar las consecuencias del temporal y I para atender a las familias que han activar la puesta en marcha de los ser- I quedado sin hogar en las localidades La Cafa de Ahorros Provincial vicios, y muy especialmente, destacar la I afectadas1. contribuya can 200.000 pesetas benemérita labor de los servicios de Sa- ; Prestar toda su ayuda a las familias nidad y Beneficencia que pusieron a dis- que, con su propio esfuerzo, habían conspara les, damnificados posición de las autoridades 350 camas truido su casa propia, para reconstruirla El Consejo Permanente de la Caja de de nuestros nosocomios y los equipos ¡" inmediatamente, colaborando, además, Ahorros Provincial de la Diputación, se sanitarios correspondientes para una efilos Organismos Públicos, para ate- ha reunido bajo la presidencia del marcaz asistencia de los damnificados. Asi- ¡ con las consecuencias de la catástrofe. qués de Castell-Florite, acordándose conmismo subrayar la intensa y eficaz tarea , nuar Poner la Obra Social de la Institu- tribuir a aliviar la situación de los del Servicio de Extinción de Incendios ! ción al servicio de la solución inmediata damnificados, poniendo a disposición y Salvamentos, Policía municipal y-Ser- i de los casos urgentes que se presenten del presidente, para el cauce debido, la vicios de Aguas, Pavimentación y Trans- para su asistencia en Sanatorios y Dis- cantidad de 200.(00 pesetas. ' portes, muchos de los cuales han presta- pensarios Antituberculosos, Instituto do su servicio sin descanso durante todo Educativo de- Sordomudos, Ayuda . a la este período de. tiempo. Parálisis cerebral, Rehabilitación F ; -'~de Mutilados, etc. Presencia en la suscripción El presidente don Miguel Mateu y que a causa de su enfermedad se nal nacional , Facultar al alcalde para que, en nom- 1fuera de Barcelona, ha regresado ; bre de la Corporación, contribuya a ia presidir esta reunión urgente. Terminada la misma, el señor Ms suscripción nacional abierta por el Ministerio de -la Gobernación a favor de los damnificados y pueda disponer de todas las ayuda_s" de cualquier orden que Poblef y Stas. Creus las circunstancias aconsejen. Todos los domingos ...... 290 pta

éG£R'S

Generosidad de España

Agradecer la conmovedora expresión, de solidaridad del. pueblo- barcelonés, que en pna- auténtica competencia de generosidad y altruismo, dentro, de las más puras esencias de la" caridad cristiana, se volcó materialmente aportando alimentos, ropas y enseres, con destino a socorrer las necesidades más perentorias, y-testimonió durante toda la noche a la Alcaldía y a los concejales que socorrieron los distritos afectados, sü valiosa cooperación. Manifestar ' la gratitud mas profunda del Ayuntamiento de Barcelona por los ofrecimientos recibidos de los Mumcioios de toda España, que constituyen «aa muestra inequívoca y alentadora del amor que en estos momentos de tristeza une a todos los españoles que tienen puesta su mirada en nuestra provincia. ' . . Facultar al alcalde para desigpar las comisiones que, en representación del

V. Caídos-Peñíscojq Ciudad Encantada,- Madrid, Vale: cia. Sal.: 11/10 ............. 2.425 pta

Poblet-Peñíscola-Solou.

ú

S días. Sal.: 12/10 ......... 995 pta

VACACIONES

Medrkf-VeiHe Csídes

i

El ministro secretario general del Movimiento, señor Solís Kuiz, en Sabaáele visitando la zona afectada. (Foto teres, de Rozas).

Caritas Diocesana de Barcelona actúa intensamente en las comarcas afectados Ayer tarde salieron, con destino a la totalidad de las poblaciones afectadas por las inundaciones del bajo Llobregat y Besos, así como a diversas zonas gHbtSS>« biales de Barcelona, varios camiones con alimentos de Ayuda Social AmetiesiSfc colchones y mantas del Ropero de Caritas Diocesana. Caritas Diocesana desde el primer momento ha estado eH contacto coa iss Caritas Parroquiales de las localidades siniestradas, visitándolas sus dirigentes de orden del prelado para conocer al detalle sus necesidades. Fueron estas Caritas Parroquiales las que en el primer momento de emergencia vaciaron sus propios almacenes para dar de comer, vestir y calzar a cuantos a ellas acudieron. Algunas de estas Caritas, como la Caritas Interparroquial de Tarrass.. n© sólo resollé sus propios problemas, sino que incluso los de alguna población vecina, a ctijrw habitantes en situación precaria alimenta todos los días. Las poblaciones afectadas por las inundaciones presentan unos- psttfelemag inmediatos, que, gracias a Dios, quedan resueltos por la formidable colaboración de todos los ciudadanos barceloneses, tan laudablemente encauzada y alentad*. por las autoridades públicas. No obstante, quedan otros problemas de optación a mayor plazo. Por ejemplo, el de la vivienda y el del sostenimiento familiar c«snd® sea difícil conseguir inmediatamente un trabajo remunerado. El excelentísimo y reverendísimo señor arzobispo-obispo pide a todos te fieles diocesanos «n esfuerzo de caridad, invitándoles a ser generosos en la coléela que se realizará el próximo domingo en todos los templos de la diócesis. Desde este momento, pues, todas las Caritas Parroquiales son oficinas habites para la recepción de donativos, con el fin de engrosar esta colecta, la cual 1» encabezado el propio prelado con doscientas mil pesetas y a la cual eontriboys Caritas Nacional con trescientas mil pesetas más. ' El importe de los donativos recibidos hasta el día de hoy asciende a 65S.3S6 pesetas.

Todos los jueves ......... 1.775 .ptas.

Ifciüa-Cosid A m l Concilio xjenménico en Roma Visitando: Florencia, Asís, Venecia Milán, Niza, etc. Salida: 6/10 ............... 8.995 ptas Informes en

VIAJES MARTHE.S. A. Barcelona: Vergara, 16. T. 2319580 Madrid! VS.. Bernardo, 9. T. 248 50 40

ruega a su clientela disculpen no poderles atender —por el momento— epn ia atención acostumbrada, ya que la mayoría de nuestras unidades están prestando servicio en la zona afsetada por las inundaciones

CHAFA NEGRA 2X1

0'5, 0'6, 0'8, I, 1'2, 1'5, 2, 2'5, VI, 3, 3'5, 4 y 5

HOJALATA COKE Y ELECTROLÍTICA

MAYOR PARTE DE SU FLOTA DESTINADA AL AUXILIO DE LAS ZONAS

de importación

CHAPA MAGNÉTICA M.M. y JStT. de tapori&eíám

ZINC de 3 mm. T» SM4M»

~

SIN

PERJUDICAR J| LA'-SALUDj

Sin regímenes rigurosos, GRAGEAS 40 actúan sobre la caasa dei peso superíluo. GSÁGIÁS 40 restablecen Sa aparición del teflejo moderador del apetito consiguiendo un adelgazamiento a ritmo nomsi y §ín peligro. {HtAGiAS 46 no tienen reacciones secundarist. Se poedea .tomar por la noche, n® preda cen fngofnnjajpois «ultv con «u medite. En m lácrasete encontrará

J • • •


VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE 1962

Página 25

LA VANGUARDIA ESPAÑOLA

RESONANCIA PE LA TRAGEDIA DE sa su paternal doler : Su Santidad el Cátala» durante la and «HE ENVIAD© A BARCELONA LA EXPRESIÓN DE MI PARTICIPACIÓN EN LA PENA DE ESPAÑA Y DE LAS FAMILIAS DE LAS VICTIMAS; Y ENVIAREMOS TAMBIBN CUANTA AYUDA PODAMOS» ROMA-, 27. (CRÓNICA DE NUESTBO COUBJESPONSAL) varios ce-ntentres de muertos y heridos como consecuencia de terriSerios y pensativos; con trajes oscuros los hombres, vestidas de bles inundaciones. Añadió que su dolor era grande por esta catásnegro con peineta y mantilla o velo las mujeres, estaban esta mañana trofe. los casi doscientos elementos de) "Orfeó Cátala" en la magnífica Sala "He enviado a Barcelona —dijo— la manifestación de Mi partiDucal del Vaticano, la sala de Bernini con pequeños paisajes de Paolo cipación en la pena de España y de las familias de las víctimas. EnBrill. viaremos, también cuanta ayuda podamos a las familias de los damnificados. Y elevaremos, en fin, al Señor Nuestra oración para que les HACIA TREINTA Y SIETE AÑOS conceda la gracia de la paciencia según su voluntad y para que desVenían de Asís, donde habían tenido un éxito espléndido con el Oratorio "El Pessebre". de Pablo Casáis, y de Florencia, donde, en el/ pués de esta tribulación haga resplandecer los efectos de su bendición." "Estos sentimientos —terminó diciendo— son los que deseo sepáis leer palacio del Cinquecento, habían entusiasmado con algunas canciones en Mi corazón en estos momentos." catalanas. Hacía muchos años Que el "Orfeó Cátala" no comparecía ante un Papa, treinta y siete, exactamente, ruando tuvieron una auLA BENDICIÓN diencia con Pío XI. Esperaban con emoción a Juan XXIII, una emoLa audiencia terminó con la bendición del Santo Padre, que recición mal contenida porque su respetuoso silencio rompíase de vez en bieron de rodillas todos los componentes del "Orfeó", y, al frente de cuando nerviosamente en conversaciones que prontamente acallaba su ellos, su presidente, Félix Millet; director, Luis María Millet; secretadirector, Luis María Millet, con un simple siseo. rio, Miguel Saperas, y miembros de la Junta, Juan Antonio Maragall, Ramón Guardsns, Osvaldo Cardona, José Villardaga, Antonio Grau y TRISTEZA señor Roda Ventura y los numerosos barceloneses que han acompañaEn su pensamiento no estaba solamente la emoción ante la inmido al "Orfeó" en este viaje, entre los cuales se hallan los maestros nente presencia del Papa, sino también la tristeza por cuanto desde la Juan Massia y Leandro Cervera y los arquitectos Quintana Moragas noche anterior habían podido saber sobre la gran catástrofe ocurrida y Martínez. en Sabadell, Tarrasa y otras localidades barcelonesas. Los periódicos italianos, antes de cruzar el umbral del Vaticano por el portón de MISA OFICIADA POR MONSEÑOR ALBAREDA bronce, habíanles dado, con sus grandes titulares a toda plana, la A continuación, el cardenal Anselmo Albareda había de celebrar sensación de gran tragedia, con cientos de muertos, heridos y desapauna misa en la Basílica vaticana, pero dado que a partir de hoy ha recidos, y bajo esta impresión transcurrieron los minutos a la espera sido cerrada con objeto de proceder más rápidamente a la terminadel Sumo Pontífice. ' , ción de los trabajos de preparación del aula en la nave central, donde habrá de desarrollarse el Concilio, todo el "Orfeó" se trasladó a la EL SALUDO CON "EL CANT DELS OCELLS" magnífica basílica de San Pablo, donde en el altar del Ábside, bajo ' Su entrada en la silla gestatoria fue saludada por el "Orfeó Cálos magníficos mosaicos que representan a Cristo en gesto de bentala" con una candín, "El cant deis oceps", armonizada por su fundecir entre cuatro santos, el purpurado español ofició el Santo Sadador,'Luis Millet. A sus magníficas voces se había unido la de una crificio, que interrumpió, después del Evangelio, para dirigirse en cacantante excepcional, Victoria de los Angeles. El .Papa entró sonriente, talán a los cantores, ante quienes evocó algunos aspectos de la figura pero, de pronto, emocionado sin duda por la belleza del canto o tal del fundador del "Orfeó", Luis Millet, de sólida formación cristiana, vez comprendiendo los sentimientos íntimos de todos los presentes, hombre de mágica batuta y de pluma delicada. El cardenal Albareda pareció entristecerse. Los portadores de su silla hicieron un brevísimo alto ante el "Orfeó" para escuchar la canción y, seguidamente, avan- iuvo también una alusión a los momentos dolorosos debidos a las terribles inundaciones y terminó exhortando a todos a rezar por el buen zaron lentamente hacia el fondo de la sala, donde el Papa, sentado en éxito del próximo Concilio Ecuménico. Durante la misa el "Orfeó" uri sillón, improvisó unas palabras. cantó c la "Plegaria de la Verge del Remei" y, al final, el "Avemaria", amba. fonr.poskiones de Luis Millet. ELOGIO V AFECCIÓN Esta tarde los directivos del "Orfeó" han cumplimentado al embaDespués de elogiar al coro de Barcelona, Juan XXIII declaró que jador de España ante la Santa Sede, señor Doussinague, en el Palacio su pensamiento se hallaba profundamente afectado por las noticias de España. — Julio MORIONES. que se recibían de España desde la noche anterior y que hablaban de

GENEROSAS INICIATIVAS DE; LOS PAÍSES EXTRANJEROS PÉSAME DEL GOBIERNO FRANCÉS POR LA CATÁSTROFE

El prefecto de Perpiñán ha ofrecido un helicóptero y materia! sanitario Ayer, eí ministro plenipotenciario cónsul general de Francia, M, Roger Monmayou, cumplimentó a las autoridades barcelonesas para expresarles, en nombre de su Gobierno, el sentimiento del vecino país. Además, M. Monmayou ha informado que el prefecto de Perpiñán ha ofrecido desinteresadamente un helicóptero, cuatro vehículos de transporte, dos «jeeps», un grupo electrógeno, un camión-cisterna para agua potable, un camión-taller y material sanitario para coadyuvar a las tareas que se llevan a cabo en las comarcas afectadas por la tromba de agua.

importante donativo británico: 5.000 libras esterlinas La entidad británica «Fondo para la Protección de la Infancia» ha enviado un donativo de cinco mil libras esterlinas (ochocientas cuarenta mil pesetas) con destino a la suscripción pro ayuda a los damnificados, que es la primera aportación para tal fin recibida del extranjero hasta ayer al mediodía. Igualmente, dicilía organización fletó un avión que transporta a Barcelona un cargamento de mantas y medicamentos.

El Ayuntamiento de París París, 27 —El Ayuntamiento de París na acordado enviar veinte mil francos nuevos (doscientas cuarenta mil pesetas) como donativo a las víctimas de las tormentas registradas en Barcelona (España). El concejal Pierre Christian Taitinger ha manifestado que dichos fondos serán puestos a disposición del embajador francés en España. ha, Sociedad Social Católica Francesa ha donado hoy diez mil nuevos francos con destino a los damnificados por las inundaciones en la región de Barcelona. La Cruz Roja francesa ha puesto a disposición de la española veinte mil francos nuevos para contribuir a la urgente asistencia de damnificados en ! las inundaciones de Cataluña.

Los reyes de Bélgica Bruselas, 27 —El rey Balduino y la reina Fabiola han hecho entrega de cien mil francos (unas ciento veinte mil pesetas) para ayuda a las familias de las víctimas de las inundaciones de Cataluña, según se anuncia hoy en esta ciudad.

f l Ciub Español de Londres Londres, 27. — Una suscripción en favor de los damnificados en las Inundaciones de Barcelona ha sido abierta en el Club Español, de Londres, y la Embajada española está canalizando todos los ofrecimientos de ayuda.

La Haya: un millón de florines recaudado La Haya, 27. — La Cruz Roja anuncia una primera contribución de ciento ochenta rail pesetas y la Sección Juvenil enviará cuatrocientos paquetes a los niños de las zonas afectadas. También anuncia que se reciben cuantiosos donativos y que la suma recaudada asciende casi a un millón de florines.

Andorra: envío de antibióticos Andorra la Vieja, 27. — Desde el momento en que se conocieron en Andorra las trágicas noticias de las inundaciones en Barcelona, la población del Principado se ha sentido hondamente impresionada. El síndico señor Reigr Ribo se puso al habla inmediatamente can el Gobierno Civil barcelonés, ofreciendo toda clase de ayuda. Hoy se ha iniciado una suscripción, encabezada por el Consejo General, rápidamente incrementada con donativos de todas las parroquias. Un donativo de antibióticos ha sido enviado urgentemente a la Ciudad Condal. También se ha movilizado plenamente el Sindicato de Iniciativas y una general corriente de solidaridad une a todas las, parroquias aniwtaxsm *®a la, asfflaü» mmmm del .Valles.—-EFE . •

ANDORRA Andorra la Vieja, 27.—-La población del principado ss ha sentido hondamente impresionada. El Síndico, señor Reig Ribo, se ha puesto al habla inmediatamente con el Gobierno civil barcelonés ofreciendo toda clase de avuda. Hoy se ha iniciado una suscripción encabezada por el Consejo General, rápidamente incrementada con donativos oe todas las parroquias. CRUZ ROJA FRANCESA París, 27. —• La Cruz Roja francesa ha p u e s t o a disposición de la española 20.000 francos nuevos para contribuir a la urgente asistencia de damnificados en las inundaciones de Cataluña. —EFE. El Comité Internacional de Rayón suspende la celebración de su anunciado Congreso El presidente mundial del Comité Internacional de Rayón y de Jas fibras Sintéticas, en telegrama dirigido al delegado español de dicho organismo, don José Antonio Plaza de Ayllón, ha comunicado la suspensión del Congreso Internacional convocado para los días 28, 29 de septiembre y 1." de octubre en Barcelona. E] presidente mundial se hace solidario del dolor que embarga a la industria textil española, a la que manifiesta su hondo pesar por la catástrofe acaecida.

PABLO PICASSO i N VIARA UNO DE SUS CUADROS PARA ©Uí SEA SUBASTADO EN BARCELONA Ayer tarde, el primero de los pintores de nuestro tiempo, Pablo Picasso, anunció, por medio de unos amigos suyos barceloneses, que se propone enviar a Barcelona uno de sus cuadros, en calidad de donativo, a fin de que dicho cuadro sea subastado en Barcelona, y el producto de la subasta sea destinado a engrosar la suscripción abierta en favor de los damnificados por las trombas de agua del pasado martes. El envío del lienzo se hará inmediatamente, de. modo que Barcelona lo recibirá dentro de muy pocos días. Picasso ha comunicado que piensa ejégir uno de ¡os más bellos de cuantos guarda en su colección.

Eco de la catástrofe en Marruecos , Las noticias sobre la catástrofe de Ca. ta'.uña ocupan hoy un extenso espacio en !as primeras páginas de la prensa marroquí. Todos los periódicos, sin excepción, publican amplios detalles de la tragedia, con dibujos-y croquis de las zonas afectadas, destacando q u e , después de ] as inundaciones registradas en los Pa'ses Bajos en enero de 1953, las sufridas ahora por Cataluña son las más graves que han ocurrido en los últimos nueve años. Del mismo modo, los diarios de Marruecos destacan también la rápida reacción del Gobierno español y elogian el movimiento de solidaridad de todos los españoles en torno a los damnificados. Entre la colonia española se sigue con ansiedad extraordinaria ¡os notici?s que difunde sobre la catástrofe Radio Nacional de España. Se han iniciado diversas suscripciones de ayuda a los perjudicados.—EFE.

EN LA COMISIÓN TERCERA DE LA 0 , N J ,

Un minuto de silencio para solidarizarse con el duelo de España A propuesta del delegado de Mauritania Sede de las Naciones Unidas, 27. — El representante de Mauritania en la Comisión tercera de la Asamblea General de las Naciones Unidas, ha expresado en la sesión inaugural de anoche su condolencia por los daños y víctimas ocasionados por las inundaciones en Cataluña y solicitó que se observa» ra un minuto de silencio como prueba de solidaridad con España. El presidente de la Comisión aceptó la propuesta del delegado mauritano, y al finalizar el minuto de silencio el delegado español en dicha Comisión, embajador señor Briz, expresó su gratitud en nombre de la delegación española y del suyo propio al delegado mauritano y al resto de las delegaciones integrantes de la tercera Comisión, por haberse asociado en forma tan -emotiva al duelo que aflige a España por la catástrofe ocurrida en la noble y laboriosa región catalana. Los delegados de China v Gran Bretaña hicieron uso de la palabra para solidarizarse también al duelo de España. — EFE. ITALIA Roma, 27. — La Cámara de Diputados italiana ha expresado su condolencia por las inundaciones en Cataluña. Un diputado monárquico dijo que el desastre ha causado emoción y pena en Italia. A estas m?n:festaciones se unieron el subsecretario hablando en nombre del Gobierno y ' d e ! vicepresidente de la Cámara.— EFE.

París: EL VOLUMEN DELA TRAGEDIA HA CAUSADO HONDO PESAR Los periódicos destacan el interés del Gobierno español por acudir en auxilio de los damnificados PARÍS, 27. CRÓNICA DE NUESTRO CORRESPONSAL, RECIBIDA POR TELETIPO) Pasado el mediodía del miércoles, día 26, el nombre de España, acompañado del de Barcelona, fultó inesperadamente en los teletipos de los periódicos y agencias de París: entre la miscelánea del día se imponían trágicamente entre las noticias mundiales, las inundaciones de Barcelona producidas pot los desbordamientos de los ríos Besos y Llobregat. Los franceses no se han interesado únicamente por los turistas de su país que todavía hay en España. En varios centros he podido comprobar una real preocupación por un país que todos los años aprenden a conocer un poco. £1 afecto presupone un conocimiento previo que antes los franceses, en su inmensa mayoría, estaban muy lejos de sentir. Con las excepciones naturales, la simpatía que inspira España se halla aquí en pleno aumento, y en jornadas aciagas como las de ahora, se puede comprobar muy a fondo. Las cifras de muertos y desaparecidos, así como el volumen de las pérdidas que aquí se conocen, han cariacontecido a muchas personas que no tienen motivo para preocuparse por la vida de los franceses residentes en Cataluña, porque el cónsul general en la Ciudad Condal ha informado que salvo las pérdidas de bienes sufridas por los turistas que se hallaban acampados cerca de los dos mencionados ríos, ningún ciudadano de este país ha sufrido daño. Varias veces ha sonado mi teléfono después de conocerse las trágicas noticias, y siempre ha sido para preguntarme por mis compatriotas o para ofrecerse y expresar un sentimiento de solidaridad. Sin duda, teniendo en cuenta la reacción que está provocando en la capital las noticias llegadas dé Barcelona, surgirán iniciativas para canalizar donativos en favor de los damnificados. Xas últimas ediciones de los periódicos de París se recoge el interés demostrado desde él primer momento por el Gobierno español, al destacar a Barcelona a su vicepresidente, capitán general don Agustín Muñoz Grandes. Vivo todavía el recuerdo en Francia del desastre de Frejus, que asoló también a una región mediterránea, los eco? f'e París acompañan la .desgracia catalana. La buena vecindad ha dejado de ser una vana palabra. — Carlos SENTÍS,

Pésame del Rey de Marruecos

Madrid, 27. — Al tener conocimiento de la catástrofe de Barcelona, S. M. Hassan II ha hecho llegar a S. E. el Jefe del Estado el siguiente mensaje telegráfico: «Ncs ha emocionado la noticia de la catástrofe en Barcelona como consecuencia de las inundaciones. Expresamos a Vuestra Excelencia nuestra simpatía; y nuestra condolencia en estas tristes circunstancias que afligen a vuestro pueblo. Alta consideración. Hassan II, rey de Marruecos.» — Cifra. WASHINGTON Washington, 27. — El Gobierno norte-americano y '.a Cruz Roja se han dirigido a las autoridades españolas brindándoles el concurso de su ayuda. Funcionarios del Departamento de Estado han dicho que el embajador en Madrid ha ofrecido ya asistencia para las víctimas pero que aún no se había inforrriado.de lo que era necesario. La Cruz Roja por FU parte, dice que no ha recibido ninguna petición de ayuda en este caso, pero que se están iniciando gestiones por si esta asistencia fuera precisa. El embajador norteamericano en España se ha hecho eco dé] pesar de los Estados Unidos por el desastre de las inundaciones en España y ha ofrecido t o d a .¡a asistencia que Norteamérica pueda proporcionar, ha anunciado hoy el portavoz del Departamento de Estado, Lincoln White. La T.W.A., que opera diariamente con Madrid con aparatos a reacción, ha informado a la Embajada española que podría transportar inmediatamente medicamentos y otras provisiones necesarias. LONDRES Londres. 2;.-'L.¿ Cruz Roja británica esta preparando un envío de tres toneadas y inedia de mantas para Barcelona.


MARTES 9 DE OCTUBRE DE I 962

LA VANGUARDIA ESPAÑOLA

Página 29

OJEADA AL PANORAMA PE LOS PRÓXIMOS CONCIERTOS

EN I A TEMPORADA QUE EMPIEZA, SI SE LLEVA A TERMINO LO PROYECTADO, NO FALTARAN INTERESANTES ACONTECIMIENTOS ALGUNOS NOMBRES INTEGRADOS EN LA CARTELERA MUSICAL DEL PRESENTE Gyorgy Cziffra) que el próximo martes ofrece un recital a beneficio de los damnificados por las inundaciones úlftmas CURSO: BRAILOWSKY, FRANCESCATTI. ARRAU, VAN CLIBURN, VICTORIA DE LOS ANGELES, KEMPFF. CZIFFRA, CEUBIDACHE, MONTSERRAT CABALLÉ, FISTULARI Y Vladimir Marcovic y el Trío «Pro-Arte», «PICCOLA OPERA DI MILANO» de Trieste. Enero: la soprano Elisabeth BALANCE DE LA PASADA Thomann y el grupo de música antigua ¿Será Importante la actividad musidos por las inundaciones dei Valles. Es- «Studio», de Munich. Febrero: el Trío cal barcelonesa en los meses próximos? TEMPORADA MUSICAL AL to ha hecho posible la organización pa- de Praga y Jurica Murai, pianista yuEs difícil predecirlo porque la organira el próximo martes, día 16, de un re- goslavo consideratlo como el de mayor zación de los conciertos está sujeta a cital Czifíra, la recaudación del cual prestigio internacional de aquel país. TRAVÉS DE LOS CONCIERTOS tantos imprevistos que sólo a posterio» rá a engrosar los donativos destinados Marzo: el violoncelista Rama_ Jucker y ri pueden hacerse afirmaciones sobre el a paliar los efectos del pasado desas- el cuarteto con piano de la Filarmónica CELEBRADOS EN EL PALAparticular. Lo único cierto es que, en tre. £s de esperar que a este altruista de Munich. Abril: el clavecinista Albert el umbral de la temporada, los propósigesto del gran artista corresponderá el Hofman y el cuarteto Schaeffer. Mayo: CIO DE LA MÚSICA tos son buenos y los proyectos abun-

dantes y ambiciosos. Quienes se ocupan de promover la actividad concertística están decididos a dar la batalla ai retraimiento del público y su arma parece ser la celebración de audiciones de verdadera categoría. A título Informativo y orientador, detallamos lo que algunas organizaciones preparan para tener una idea del panorama que ahora es posible columbrar, a la vista del cual el lector podrá hacer sus conjeturas. La Orquesta Municipal celebrará sus tradicionales cuatro

conciertos de otoño

La irreparable pérdida del maestro Eduardo Toldrá influirá indudablemente en les futuros planes de la Orquesta Municipal, obra suya, a la que consagró 18 largos años de provechosa y ejemplar actividad artistica. Por el momento, la Orquesta no quiere perder su impulso y bajo. la dirección interina del maestro Rafael Ferter se dispone a ofrecer cuatro conciertos de otoño fijadas para los viernes 19 y 26 de octubre, 2 y 9 "de noviembre. £1 primero tendrá carácter de homenaje a la memoria del maestro desaparecido. Participarán en el mismo la soprano Montserrat Caballé y el «Orfeó Cátala» para contribuir a la audición ¡ de varias obras de Xoldrá compositor. Montserrat Caballé cantará varias de sus canciones, entre ellas el ciclo «La rosa ais Uavis» sobre poemas de Salvat Papasseit, cuyo estreno (y única audición) tuvo lugar hace quince años. Toidrá las dirigió entonces a la Municipal y a Conchita Badía, de quien Montserrat Caballé es predilecta discípula. El ((Orfeó Catalán cantará las deliciosas «Siete canciones populares catalanas» que estrenó hace, creo, unos tres años. El concierto empezará con la sardana «Empúries», escrita originalmente

BRAILQWSKI para orquesta, y terminará con una versión para orquesta de cuerda del cuarteto «Vistes al Mar». Toldrá había previsto esta ampliación instrumental de sus estampas cuartetísticas y le había dicho concretamente a Ferrer que él añadiría la parte de contrabajos a la orquestación. Así ha sido, y la partitura, en su nueva fisonomía, parece haber alcanzado inéditos ecos expresivos. Antonio Fernández-Cid hará, en el curso del homenaje, una evocación del gran músico y del gran amigo que perdimos hace unos meses. ( El segundo concierto será de signo contemporáneo. Aparte de la «Séptima sinfonía», de Beethoven, oiremos las «Danzas rumanas», de Bela Bartok, y el estreno de un ((Concierto para plano j orquesta», del compositor francés (recientemente nombrado profesor del Conservatorio de París) Plerre Sanean. La obra tendrá por solista a Leopoldo Querol. t Ed el tercer concierto, y con un programa ecléctico, conoceremos al joven Urertor Enrique. García Asensio, ganador del concurso internacional de dirección de orquesta, convocado el año pasado por la Radiodifusión Italiana. Dará obras de Mosart, Brahms, Roussel, el estreno mundial de una pieza de vanguardia: los «Espacios variados», de Carmelo A. Bernaola. El cuarto concierto ¡o dirigirá el íítu

ARRAU lar de la Orquesta Nacional de la Radiodifusión Francesa, Maurlce Le Roux («Segunda sinfonía», de Schumann; «Jeux» y «La Mer», de Pebussy). Rafael Ferrer dirigirá, por lo tanto, dos conciertos. La actividad de este artista es actualmente importante. Ha conducido, últimamente, la Sinfónica de Bilbao en su concierto extraordinario anual; la Orquesta de Cámara de Madrid en los Festivales de Santander; y el 16 y 18 de noviembre se pondrá al frente de la Orquesta Nacional en la serie de conciertos en que están programados también KarI Schuricht y MarioKossi. A primeros de diciembre dirigirá en el Gran Teatro del Liceo nn programa de óperas españolas, con «El gira vnlt de maig», de Toldrá. La Asociación de Cultura Musical: buen programa para todo el curso. Conciertos ya decididos y otros en tramitación La Cultural, cuando llega el otoño, "»stumbra a tener establecido el plan general de toda la temporada. En el de jpste año encontramos nombres de prestigio, indudablemente i n t e r e s a n t e s . Abrirá el curso, el 30 de octubre, Montserrat Caballé, que cantará arlas del repertorio alemán acompañada por orefuesta, bajo la dirección de Anatole Fistulari. Se sucederán en estos conciertos los siguientes artistas: Brailowsky; el <Súo piano-violoncelo Cario Cecchi y Enrico Mainardi; el barítono Gerard Souzai; Zino Francescatti, que actuará con la Orquesta Municipal dirigida ñor Ferrer; Claudio Arrau y la Orquesta Philarmonia Hungarica, con el pianista Engel (que como se recordará, causó muy buena impresión el año pasado cuando vino para acompañar a Fiscner-Dieskau). i Entre los conciertos que la Cultural tiene en tramitación destacan el de la Orquesta Sinfónica de Hannover, que vendría en enero; el de la Orquesta de Cámara de Munich, para abril, y un recital de la admirada Teresa Berganza, actualmente la gran figura del arte lírico internacional. Algunos elementos protagonistas de la Cultural están decididos a redoblar el impulso d é * la asociación. Quieren constituir un patronato dispuesto a res paldar aquellos conciertos que requieren ayudas extraordinarias de los melómanos incondicionales. Esperamos que esta iniciativa prosperará, en beneficio de sus nobles designios.

El Patronato Pro-Música: Decididos

público llenando el martes el Palacio de ia Música., Los pasados y luctuosos acontecimientos han tergiversado otra vez los planes del Patronato por lo que se refiere a la celebración del Festival Wagner, al que no se ha renunciado, pero que queda aplazado hasta fechas no determinadas todavía. En el mes de noviembre volverá, igualmente para, Pro-Música, la sensacional Orquesta de Cámara de Israel, con Serfflii Comisstona al frente. En el programa se alternará Vivaldi y Mozart con Bartok, Hindemith y contemporáneos israelitas. En enero actuará Wilhelm Kempff en un recital y otro concierto con orquesta. Dentro de la temporada parece también segura la celebración de las siguientes audiciones: La del ((Réquiem», de Mozart, dirigido por Sergiu Celibidache, con la conjunción «Chor Madrigal Capella Clássica Polifónica - Coral Sant Jordi» que tan buenos resultados ha dado en anteriores ocasiones. Seguirá un Festival Mozart con solistas de primera magnitud, entre ellos la soprano Agnes Giebel, la (¡rnezzo» Norma Procter y el tenor Louis Devos. Se pondrá en programa la parte lírica de la ópera «Titus», presentada generalmente como cantata por carecer de interés escénico^ y en cambio constituir una de las más extraordinarias colecciones de arias mozartianas.

* • <

VAN CLIBURN Más adelante vendrá la soprano Imgard Seefried y su esposo, el violinista Wolfgang Scheiderhan. Este pasado verano oí a esta cantante magnífica con Fischer Dieskau, en- Lucerna. Su interpretación de ((El castillo de Barba-Azul», de Barí,ok, fue sensacional. En años anteriores, Scheinderhan estuvo también admirable. Ambos pueden obtener un gran éxito de calidad interpretando una obra poco conocida; los dúos para canto y violín solo, de Mozart. La Seefried cantará también el poema (di Tramonto», de Respighi, y Schneiderhan completará el programa con conciertos de Bac*h y Mozart, en colaboración con una buena orquesta de cámara, no determinada, todavía. Entre los proyectos de Pro-Música figura el de traer al pianista americano Van Cliburn, que, ya podemos decirlo desde ahora, obtendrá un éxito arrollador. Para oírle en el Festival de Lucerna he visto ¡pelearse a los suizos! Esta insólita circunstancia dará idea del hechizo de este joven virtuoso del teclado, el artista actual más discutido, admirado y popular de la joven generación de pianistas. Otros proyectos aún vagos de la entidad: la audición del «Canto a la Tierra», de Malher, con Herda Topper y Gerhard Wacbter, y conseguir que la próxima gira de la. Orquesta Sinfónica de Londres incluya unas actuaciones en Barcelona.

y ambiciosos propósitos Se dijo que el grupo de fieles a los buenos conciertos que forman el Patronato Pro-Música daban síntomas de desaliento. SI esto es verdad, lo es también que se ha producido una reacción Pro-Música ha perdido mucho dinero en su empeño de organizar conciertos de excepción y máxima calidad, de espal- Tardes y Veladas Musicales: tesen das a toda especulación comercial. Proindeclinable a favor de la Música hace, frente a la adversidad de música de cámara los números doblando la tarifa de sus Con renovada voluntad, ((Tardes y Veaportaciones, en el convencimiento de que así deben hacer honor a su misma ladas Musicales» emprenden el curso razón de existencia que no es otra que cuya inauguración tendrá lugar en nouna generosa aportación a la vida cul viembre con el «Novak Quartett», de Praga. En el mismo 'mes actuará lz. tural de la ciudad. El espectacular pianista Gyorgy Ozif- «mezzo». Mcrella Muñoz, o tal vez el íia se ha dirigido a Pro-Música, para pianista Bernard Ringeisscn. ofrecer su desinteresada colaboración a El ci'endario i e esta asociación es la campaña en favor de los damnifica como sigue: Diciembre, el violinista

el trío Barth-Manoogian-Cervera y la «Flecóla Opera di Milano». Los conciertos de (¡Tardes y Veladas Musicales», como puede verse, llenan cumplidamente el vacío que en nuestros ambientes artísticos se produce en torno a la música de cámara. Labor meritoria, la de esta asociación que quisiéramos fuera estimulada por el público, tan remiso por un arte de selección como es el ofrecido quincenalmente en la sala del Colegio de Abogados.

Una baza decisiva en la vida musical de Barcelona: el Liceo Sin duda la temporada liceística galvaniza la vida musical de Barcelona y tiene una trascendencia que no vamos ahora a descubrir. No es este el momento de dar precisiones sobre las funciones de ópera que este año están en preparación y sobre las que haremos un amplio comentario a no, tardar. Podemos avanzar que la iniciativa «Festival de festivales)) ha cristalizado, que vendrán compañías líricas completas de todo el mundo y que el dilatado programa comprenderá muchas novedades alternando con las obras básicas del repertorio italiano, alemán, francés y eslavo. La información queda incompleta Esta información no es, ni de mucho, exhaustiva. Otros varios conciertos tendrán lugar en el Palacio^de la Música, la mayoría de las cuales es imposible prever ahora. Por el momento, tenemos para los días 20 y 28 de este mes las fechas definitivas de la audición del ((Réquiem alemán», de Brahms que prepara el ((Orfeó Gracienc». Esta audición se ha dispuesto que se celebre a beneficio de los afectados por las pasadas inundaciones. En el mes de diciembre, Victoria de los Angeles ofrecerá un concierto benéfico -para los mismos fines en el que participará el «Oríeó Cátala». La importancia de esta audición no es necesario subrayarla. El 2 de diciembre tiene determinada su actuación el pianista Bela Siki. Se habla también de otros conciertos con solistas de renombre en colaboración con la Orquesta Municipal; dé un importante coro y orquesta norteamericanos; de representaciones d« la compañía de «ballets» de Leónidas Massine y de otro destacado ((ballet» alemán. A éstos se añadirán los conciertos en los Institutos Italiano, Francés, Alemán y Británico, en la Casa de los Americanos, en los Conservatorios Municipal y del Liceo, las actuaciones de los orfeones, las veladas en el Círculo Medina, en el Ateneo, en el Colegio de Médicos y los conciertos de Juventudes Musicales. Estos se iniciarán el 28 de octubre en el Palacio de la .Música con un homenaje a Eduardo Toldrá. Las JJ. MM. se disponen también dedicar otro ciclo de conciertos en las¡ escuelas, animados por el celebrado durante la temporada pasada y preparar audiciones periódicas en la Sala del Ateneo dando a las mismas igual orientación que la de anteriores cursos. La actividad extraordinaria que deberán desplegar con motivo de la celebración del Congreso Internacional de JJ. MM. en Palma de Mallorca, les obligara, tal vez, a limitar de alguna manera la organización de otros conciertos.

Sorprende comprobar, a la vista de cifras exactas, ,el .elevado número de conciertos que se celebran en Barcelona. Tenemos a la vista una estadística de, la actividad en el Palacio de la Música durante el curso 1981-1982, verdaderamente reveladora y de ella puede sacarse la conclusión de que en Barcelona no faltan conciertos y que el problema musical entre nosotros no es cuantitativo, sino, en todo caso, cualitativo. En la primera sala de Conciertos barcejonesa, durante el curso pasado se celebraron 107 conciertos, casi la mitad de los cuales íuei-on de carácter sinfónico. En i os 47 conciertos orquestales, intervinieron variospianistas solistas en 11 ocasiones; 9 de estas audiciones fueron estrictamente de orquesta y Jas 27 restantes con solistas varios (co• ros, cantantes, violinistas, etc.). Se celebraron 16 conciertos de orquesta de cámara, 8 de tipo1 folklórico, 18 recitales de piano, , 3 de violoncelo, 2 de solistas vocales, 8 de coro mixto y 5 de banda. Es curioso comprobar que sólo dos veces fue dedicado todo un recital al «Heder» y que ni una sola vez se dedicó el concierto a la música para violín y piano, trío o,cuarteto de cuerda. Dado que este tipo de recitales se han celebrado en otras salas y que en cambio en el Palacio de la Música, las orquestas —de cámara y sinfónicas— se han prodigado en 63 ocasiones, el balance es optimista.

X. MONTSALVATGE

EL DIRECTOR DE ORQUESTA Y TITULAR DEL CORO DE LA B.B.C. DE LONDRES. EN BARCELONA y titular de la B-B.C. de Londres. Mr. Peter Gellhorn, lona de paso para Milán, donde inaugurará la temporada el día 15 de octubre con el «Mesías», de Haendel, bajo su dirección.

Aprovechó su corta estancia en Barcelona para ponerse en conta' o con vanas instituciones musicales de nuestra ciudad entre las cuales e l T o r J S tala», habiendo recorrido sus diversas dependencias sociales, siendo "libido • acompañado en su visitador el maestro Luis M.» Millet • " ' Manifestó que había adquirido varias obras de música coral catalana las cuales piensa estrenar con su coro británico y en el mismo idioma catalán. Sin noder comprometerse, por requerir la correspondiente autorización desea oue

ese oboe.aporte una contribución en favor de los - t o m f f l J Í L S E ! - ?

Peter Gellohorn nació en octubre de 1912 y S e formó en Berlín, donde se graduó en 1934. En 1935 fue encargado de la dirección de la escuela popular de música de Toynbeehall de Londres. Luego actuó como director de la Sadler's Wells Opera y la Kart Rose Opera; durante siete años en la Real Coventgardeñ Opera (260 funciones); otros siete años en la Glyndebourne Festival Opera donde formó el coro y donde cantaron bajo su batuto las cantantes españolas Victoria de los Angeles, Pilar Lorengar v Teresa Berganza, así como el tenor J U M Oncina. Desde octubre de 1961 es titular del coro de la 3.B.C. para la cual dirige ademas, una cant.dad de conciertos en el Royal Albert Hall y en el Itera! F e S . val Hall. También dirige el «Court Ensemble» de música de cámara


LOS CONCIERTOS Una doble vida... en perpetua alerta!

.¡y sólo el amor , "p&ra olvidarse de todo!

lia B.B.que todos '..esperaban...! METRO GQIDWYN MAVER PRESENTA»

Mañana domingo 6'i 5 tarde Recital de Danza por

«Tardes y Veladas Musicales» presentó el «Novak Quartett» de Praga La fama de que venía precedido el «Novak Quartett» de Praga, presentado el miércoles r>asado en el Colegio de Abogados, fue absolutamente confirmada. Los artistas checoslovacos poseen individual y colectivamente, un dominio absoluto de todos los medios de expresión, pero lo que mayormente impresionó al auditorio que acudió a esta representación, fue la extensa gama • sonora y la infinita variedad de colorido que logran los instrumentistas. Gracias a la maravillosa transparencia con que interpretaron Dvorak, apareció la contextura temática con sus valores puros, libre por una vez. de la excesiva niebla romántica que en tantas ocasiones desdibuja sus líneas. Del, interés que el Cuarteto Novak dedica a la música moderna, se benefició . el personalisimo lenguaje sonoro de janacek, cuya abundante superposición de planos y de .voces en rudo contraste, gracias a la intensidad expresiva con que fue expuesta, convirtióse en. una convincente demostración ?de lo que significa la música 'dé'-nuestra época. •Situado'entre 1 dos obras de la enjundia- de las de Dvorak y Janacek, no es para sorprenderse si el Quartetino de DobisTesultó-'algo'pálido, amable e intrascendente. %l recital fue un verdadero éxito artístico. El «Novak»' fue efusivamente aplaudido-'.y--concedió fuera de programa "tíh minuete dé Mozart, interpretado con una gracia maravillosa. Parece que habrá otra ocasión de oír a este extraordinario conjunto antes de su retorno a Checoslovaquia, noticia que destacamos seguros de. «me interesará a los que gustan de las bellas interpretaciones de música de cámara. — M. Programa de! recita! de Victoria d® los Angeles a beneficio de ios damnificados del Valles El programa del concierto que efectuará Victoria de los Angeles en el Palacio de la Música, el domingo día 16 de los corrientes, por la noche, a beneficio de los damnificados por las inundaciones; del Valles, estará integrado por obras de Sácrati, Scarlatti, Haendel, Sehubert, Schumann, Brahms, Debussy, Ra'yel, Toldrá, Halffter, García Abril, Mompou, Montsalvatge y Rodrigo. El Oríaó Cátala cooperará en esta audición, bajo la dirección del maestro Luis M.* Millet, interpretando «El cant deis ocelis», de Luis Millet y «Caneó de bressol». de, Sancho Marracó, actuando d«- solista: en ambas composiciones Victoria de los Angeles.

María Dolores

Le Orquesta «rAmks deis Ciássks» @n e! Colegio Mayor Monterois :Esta¡. orquesta- de cámara cuya actividad es., constante y siempre desinteresada, «éleürará'en el-Colegio MonteroU un > concierto, hoy -sábado, a las 11,30 de 'la; maltona. Interpretará dos obras de Geminiani-y Haendel. unas danzas en miniatura,'de'-DunhiH, el Intermedio de Gbyéscas, de Granados, dos canciones populares catalanas,, de Enrique Ribo, y dos danzas populares mallorquínas, de Moreno Paílí.

«La Cordobesa» Localidades de 5 a 8 PALACIO DE LA MÚSICA

>imiére» qae promete constituí* ane de i o s acontecimientos más importantes de i a t e m p O rada, está destinada'a.'los familiares de soldados, marinos y aviadores, así como a la caja de los niños huér» Al esfreno mundial de fanos. Este nuevo film, cuya realización duré "Lawrence de la Arabia" dos largos años, ha sido filmada casi en totalidad en el sur de España-,--'figuasistirá la reina de Inglaterra su rando en su reparto gran número-de acCon objeto de asistir a la «premieres tores y «extras» españoles, capitaneados mundial del film «Lawrence de la Ara- por un nutrido grupo de estrellas de pri» bia, que tendrá lugar en Londres el pró- mera magnitud y relieve internacional, ximo lunes, ha salido para la capital entre los que citaremos a Alee Guínnes, británica el gerente. general de Colum- i Anthony Quinn, Jack Hawkins, José Ferrer, Anthony Quayle, Claude Rairis, bia, don Emilio López. La recaudación total de esta «pre- Arthur Kennedy y la colaboración especial del joven y célebre actor británico Peter O'Toole en el papel de «Lawrence». Esta película, filmada en. ieehnieolor, 70, es una de ios grandes aciertos de la industria cinematográfica, y. desdé luego, la más importante realizada hasta la fecha por la famosa marca Columbia.

P ER I-G.-O--R D RESTAURANTE - C O C K - T A I L B A R ESPECIALIBADES DE LA COCINA INTERNACIONAL

CACTUS

Castelldefels - Km. I f Baile y resopón en su cabana de invierno, hasta la madrugada

I N SU VISITA A MADRID CONOZCA NUESTRA COCINA Y SERVICIO EN UN A G R A D A B L E AMBIENTE

MARQUES DELA ENSENADA, 4

MADRID

lí VUELVE!! SEAINi FLYNft!

EN EL CINE: AUSSSñWDRA PAIBftRO

¡UN NÜE¥O Y MARÁ» VILLOSO MUNDO DE

íl

MAROIEl.-J

TODO

BASTMANCOLOR

ATLA-ÑTA -;AII€ A P I A

AVENTURAS»

HITEMOS DIASU

BRIGOTE mm ÍARCE1ÍO lAITBOIAIil

¥IDA PRIVADA E4S1M/MCQU» E4S1M/MCQU»

OtrlgM. PO» tOUiS MAU£

JEM-PAIILBELMOMDO • C 1 A U D E L ( M D I M M Í 1 OD1LE V E R S O Í S

•PnxSucMa poi CRIST««GOU»:I«ENal

LA MAS ATREVIDA EX» PRESIÓN DEL A U D A Z

EASTMANCOLOR • DYALISCOPE

TALENTO'DELAKNOU-

YELLE VAGUE» En ATLANTA y AKCADIA completa el programa «001 POLICÍA AL HABL A» — (Autorizada sdío para mayores)

SOLO U N A P E L Í C U L A PUEDE SER LA PRIMERA; 1962 ES EL'AÑO DE «BARRABAS»

SEPTIEMBRE... OCTÜBÍCE ...

4

(AUTORIZADA .TABA TOBOS LO.S-F0BUCOS) '

DE ÉXITO DE UN FILM. HA MERECIDO EL CALI» Í « 9 « PAR t»AGERKVIST.»»»wc.«oeti.

HO1" T MAÑANA,


MARTES 18 D i DICIEMBRE DE 1962

LA VANGUARDIA ESPAÑOLA

Página 28

DiSCOS

.y

LOS CO--NCI Nuevas actuaciones del Cuartete' ma fue ampliado, con «El paño murciano» de Joaquín Nin, a requerimiento .'" Novak de Praga , • del público. ' ' • •

. «Tardes y Veladas Musicales» ofrecieron dos nuevas actuaciones ícoñ el mismo programa) del célebre cuarteto ehee-o. En lá Sala' Lestonac, donde tuvo que desplazarse la celebración de estos actos, el Novak fue de nuevo aplaudido con fervor pero no por el'suficiente nú" mero de personas deseable dada la caíegoría incuestionable del conjunto. El programa escogido era interesante y empezó con una obra de Bernard Rowenstrunki compositor alemán conocido por haber pasado algunas temporadas en Barcelona dónde se interesó por la musicología española. El, cuarteto de esc¡" autor no creo que se hubiese dado aquí e interesó aunque se trata-de una pieza más correcta que sugestiva, "austera de concepto y ligada con las tendencias ¡¡tonales. • • Mucho más gustó la magnifica versión deí cuarteto «La muerte y la doncellas fie Schübert que los intérpretes checos dicen con una "pulcritud y un nervio lírico admirables. La tercera pieza del programa —un cuarteto de Shostakowitcn— permitió valorar principalmente 's justeza rítmica y- Is nitidez de sonido de i conjunta Novak, completamente identificado con el estilo de esta obra que lograron imponer al auditorio.

La soprano Rosario Granados en el'Ateneo Barcelonés

Concierto popular de la Orquesta Municipal , . Coa ua' lleno absoluto se celebró el I domingo por" la mañana «no de los tradicionales conciertos populares de la Orquesta Municipal. El programa no ofrecía novedades: Egmont y Séptima Sinfonía de Beethoven, «El sueño de una noche de verano» de Mendelssohñ y la primera JDanza Húngara de Brahms. .El hecho de interpretarse música conocida no mermó la voluntad de superación .de la orquesta que bajo la autoritaria batuta del maestro Rafael Ferrer, actuó con una muy loable precisión. Tampoco la música de repertorio enfrió el. entusiasmo del auditorio que tras escuchar con • afición constante ' todo el programa, lo aplaudió largamente, sobre todo al final,' después de- la Danza de Brahms que encandiló especialmente a la concurrencia, nada remisa en las ovaciones al maestro y a sus colaboradores.

Conmemoración de Dsbussy en ei Conservatorio del Liceo Ayer debía celebrarse la conferenciaconcierto del crítico musical y colaborador de LA VANGUARDIA Arturo 'Menéndez Aleixandre sobre la obra pianística de Claude Debussy. Por el fallecimiento del profesor del Conservatorio i don Enrique Roig, -el acto ha sido aplaI zado para hoy', a las 8 de la tarde. Ei i conferenciante hará una «evocación i débussyana» y la pianista Ana M.a Car| dona interpretará las ilustraciones mu| 3icales de la charla a base de ocho obras del primer libro de Preludios, tan significativos en la producción del eomJ positor francés.

Ante un auditorio-muy atento e interesado dio un recital de arias, «Heder» y canciones la soprano .Rosario Granados. Tiene esta cantante la principal cualidad que puede pedirse: una buena 3" potente voz que nos pareció incluso excesiva para una sala limitada como ia del -Ateneo. Su dicción es a- menudo dramática y su timbre de una considerable variedad de matices, por lo que creo j3ebe (adaptarse muy bien al repertorio'* operístico. En esta ocasión cantó de los clásicos,' arias 'de Searlatti y Gluck, dedicando una parte a los roConciertos pasados mánticos y post-románticos (Beethoven, Señalamos la celebración de otros conSchumann, Strauss) y otra a la. canción española con obras de Toldrá, Esplá, ciertos notables que contribuyeron a Obradors etc. En todas estuvo muy bien mantener el clima musical en el curso aunque puede llegar a mejores logros de los últimos días: el de la guitarrista cuidando más estrictamente la regularidad en la entonación que a veces aban- Renata Tarrago, en el Instituto Francés: dona un poco impulsada "Por la espon- la orquesta «Amics deis elassics». en él taneidad expresiva. . . . Colegio Monterols y la Orquesta de Rosario Granados obtuvo 'un franco Juventudes musicales en el Centro Culéxito al que contribuyó' en no escasa tural Venezolano, con la presencia del Di'oporción la pianista Ramona Sanuy que acompañó con 1 justeza, claridad y | director de la orquesta nacional de Camusicalidad todas las obras. El progra- i racas, Margal Gols.

Ha fallecido el Era Enrique Roig —violinista, profesor, publicista, y musicólogo— una personalidad relevante en la -vida musical barcelonesa. Participaba activamente en su desenvolvimiento iesde hacía muchos años, tanto como profesor en el Conservatorio del Liceo (donde había cursEdo los estudios de violín), como en calidad de ensayista de los temas musicales que dominaba ampliamente. Se había especializado en el arte de los clásicos y había .dado a conocer muy locurnentados trabajos sobre los íundadores de la ópera clásica r.apolitana, la polifonía clásica religiosa, los violinistas italianas del siglo' VXI, las sonatas primitivas italianas; francesas y alemanas, la interpretación de les clásicos del vioíín, y multitud de otros estu- dios en ios que e". rigor musicológlco no perjudicaba su abierta visión del fenómeno sonoro. Le atraía también la • música contemporánea de '.a que era un-, 'eficaz defensor. Recordamos cuando,, antes cíe mestra guerra, defendía apasionadamente, al lado de su entrañable amigo Robert Gerhard las aportaciones de los dodecafo-nistas vieneses a la cultura europea de -los años veinte, que gracias a sus escritos y numerosas conferencias, empezaron a ser conocidos en Barcelona. La obra cieñtifíio-musical de Enrique Roig ha quedado muy dispersa ea folletos, programas y artículos periodísticos; pero habrá influido en la formación de un buen número de artistas contribuyendo a crear un estado j de opinión favorable tanto a las creaciones musicales del pasado, como a las última? derivaciones del arte de nuestra tiempo.

Desde un tiempo a esta parte, se vie, ne produciendo en nuestro ambiente un singular movimiento en favor de la canción popular, entendida en su sentido más auténtico, es decir, en el de creación melódico-literaria espontánea, versando sobre temas de interés vivo y general. Dicho movimiento está protcgonizado no por músicos profesionales-, sino por un grupo de jóvenes escritores pertenecientes a diversos campos intelectuales: el crítico de cine Por'ter, el poeta Serrahima con su esposa, el ps quiatra Abella, el novelista Espinad . Algún día hablaremos sobre este ciirioso grupo, en cuyos frecuentes recitales las canciones son interpretadas por 5?<s propios autores, acompañados a la gvi~ •tarra; asimismo esperamos poder escrtbir' acerca de la paralela tendencia de los poetas Andreu, Olivar, Picas y otros, que, aliados al cantante Grau Carol y a compositores como Albert, Borrell, Bo'J, Sandaran, Sola y Xic.ota, han emprendido una tarea similar en el terreno de la canción moderna orquestada. Pero en este momento., el tema de actualidad es la /publicación del segundo disco cantado por Espinas. ¿Recorrieron" que las primeras grabaciones del ¡arreado novelista fueron las tituladas «Espinas canta Brassens». Ei nuevo disco contiene canciones tradicionales del país. Ambas series parecen completar los antecedentes de las canciones originales de Espinas, que, conocidas al iravés d,e audiciones públicas, van o, ser también grabadas en disco. En efecto, si Brassens ha dado los más ilustres ejemplos de canción popular moderna, nuestras viejas tonadas representan una fórmula entrañable, a la que debemos fidelidad. La actitud de Espinas es tradicional y activa., y sus canciones, como las de todo el grupo mencionado, constituyen una manifestación enraizada, a la vez que actual. Espinas canta las canciones tradicionales del país, apoyado, como de cos-

Espero de la comprensión y el objetivo criterio de Xavier Montsalvatge, abierto a todas Jas músicas y capaz de admitir en arte el drama y el «divertirnento», la tragedia y el guiño picaresco, esta evasión de un tema que circula por los alrededores de la música, pero que afecta de manera radical al placer auditivo, incluso a las mínimas condiciones exigibles para que este se produzca. «Mal universal», como califica el Don •Basilio rossiniano a la calumnia, pero que tiene en ciertos sectores de la afición madrileña —de la pseudo afición, porque ninguna de tan probada calidad y entusiasmo como la auténtica de la capital española— su exponente máximo. ¿Qué relación tienen la música y el

líft doble 'fríunf© tí-s ia gran cantatriz Apenas se biso publicidad del recital ofrecido el domingo último por ' Victoria de los Angeles, en colaboración con él «Orfeó Caíala», á beneficio tle los damnificados por las inundaciones del Valles. No fue necesario aiis~ gfln estímulo para qué con mucha aatelaeiósi, a la fecha de! concierto la demanda de localidades fuera masiva, acotándose los billetes antes ¿el domingo. ¿Cuántas veces, ea los últimos años, .se ha producido en el Palaeio dé la Música una movilización semejante? País escachar un' conjunto —-el «Orfeó Caíala», -por ejemplo—, alguna. No recordamos pero que • en mucho ,tiempo algún solista haya contado coa tttia asistencia tan numerosa ni con üiia adhesión tan entusiasta. Ni la propia Victoria de los Angeles efeo que en ninguna ocasión anterior hubiese asistido a uha más clara y rotunda manifestación deí cariño y la admiración' que le profesan les barceloneses. Las ovaciones durante el conóierto fueron invariablemente como inflamadas por un renovado fervor y, al final, redoblaron en exaifaeíóft y duración. El triunfo fue absoluto, rubricado con gritos que, .ünifios a los'aplausos, obligaron a la artista a.múltiples apariciones en el estrado r1 a la repetida prolongación de un programa- muy largo y Variado, él más esténse y completo "que la hemos oído a Victoria, que está ve* contó con ía- colaboración básicamente perfecta del pianista Miguel Zanetti. También él debió corresponder al lado de la eanfatrá, a las constantes ovaciones. VERSIONES INCOMPARABLES BE DN ESTENSO PROGRAMA En este ambiente de atención vibrante se desarrolló el coticierioi «jue fue ttjtta- verdadera y magistral lección fie bien cantar y de gracia interpretativa al servicio de. la cancióa de cámara en siis diversos y más característicos aspectos, Las redundancias serían Inevitables si quisiéramos elogiar ahora las cualidades de una voa y un temperamento como el de Victoria fie ios Angeles. El reconociiMiento de sus particularidades es universal ahora más (jue minea porque ía artista ha llegado a an punto mágico de plenitud que maravilla a todos. Nadie caüio ella comprende1 y transmite el' mensaje del «lied» romántico ee la interpretación del cual funde áelicadéía y pasión sin sjiie la'primera. - entibie la segunda y sin-que el temperamento y la fogosidad enturbie exquisiteces Se acento que en todo momento son características üe .sú arte.- • • Tras una versión incomparable de los primitivos y clásicos —Sacrati,' Scarlatti y Háeüdel—• escuchamos 'las más expresivas páginas de. Schübert, Schümann y Brahms, en las que ni tan sólo el vínculo de tm idioma extra no, el alemán, nos distanciaba ele lá hondísima emoción fio aquellos poemas en música, tanta era ía sinceridad y lá elocuencia del fraseo dé la cantánié.

.

En las «Chásons de Bilitis», de Fierre Louys y .Claude'Hebussy,'Victoria llegó, a mi-entender,, a su-máxima veracidad y emotividad expositiva. No1 hace falta haber oído todas las mejores cantantes francesas para afirmar siii .miedo a equivocación que nuestra Victoria dice Debiissy y Ravel (este último representado en el -programa con la vocalización de la sutil «Habanera») mucho mejor §ue aadie. puede lograrlo en la actualidad, entre otras razones porque es imposible encontrar BE» más bella voz para esta música y una mayor capacidad de adaptación a su refinada y recóndita sensualidad. . -

EMOCIÓN DE' LA CANCIÓN CATALANA EN LABIOS DE UNA GRAN ARTISTA ES programa de Victoria fue enriquecido en esta ocasión por la caáeióir popular catalana: «Eí cant deis ocells», de Luis Miilet; la «Caneó de bressnl», s3e Sancho Marracó, y «Quan jo n'era petitet». La última fue dada como bis junto con otra canción popular castellana y una emocionante melodía seíardí para voz sola. Las otras dos tuvieron por excepcional acompañamiento las voces del «Orfeó Cátala» y fueron dirigidas por él maestro Luis María Miilet. La fusión de la luminosa voz dé Victoria con el fondo armónico del «arfeo» provocó la emoción Que es de imaginar, exaltada por e! esicanto indefinible de la melodía genuina catalana. Nuestra primera masa coral está también en un gran momeaío que le permite filigranas como ésta de apurar hasta el máximo la delicadeza expresiva, la- suavidad armónica de la polifonía a boca cerrada para que sobre ella vibre la voz de una soprano excepcional que sabe entregarse con el mismo amor y devoción al arte popular que a la más elaborada de las melodías universales. Ver y oír a Victoria, solista del «Orfeó Cátala», caasó a todos una impresión profundísima que se tradujo en un redoblado fervor de los aplausos. Terminó eí recital con canciones de nuestros compositores: tres del álbum fie homenaje a Galicia promovido por Fernández-Cid, con música de Toldrá, Cristóbal Halffter y García Abril; dos líricos y melancólicos poemas de Federico Mompou —«Pastoral» y «Llueve sobre el río»—; la «Canción Se cuna», de quien esto escribe, y finalmente el alegre «Be los álamos vengo», de Joaquín Rodrigo. A estas obras maravillosamente expresadas fueron añadidas las citadas anteriormente para colmar la delicia fie este recital y corresponder a las peticiones de un insaciable auditorio delirante en eí entusiasmo, deseoso de que Victoria de los Angeles tuviera clara conciencia de'que aquí, en Barcelona, se la admira tacto o más que «n ninguna otra parte.

tumbre cr los "i lomas, de la ^vitarte Los acompañamientos, realizados por el profesor .Graciano Tarrago, son tan simples, como sutiles, según conviene a la pureza refinada de las melodías. Sobre estos sobrios acordes, la voz atenorada del joven escritor, se desenvuelve con .facilidad no estudiada, con ajuste y una eficaz emotividad contenida, exen-ta de cualquier afectación, ha clarísima y elegante dicción de Espinas resucito. en su pleno significado las coplas y romances olvidados, repletos de belleza literaria. * Esto es, sin duia la manera ideal de oír las viejas canciones populares. Y tan hermosa comprobación. Is debemos al talento del novelista Espinas, a su sensibilísima inocencia, musical. ~ ' M,

deseo de endulzar ia vida por vías bucales? La. experiencia demuestra que per» soes.s que han visto discurrir un largo entreacto sin emplearlo más que para' el bostezo, el cotilleo, -ia charla entrecortarla por mil saludos de urgencia, 'tan pronto comienza 3a segunda parte del programa abren bolso, inspeccionan bolsillo y, con macha parsimonia, toman e). caramelo —dos. si hay oferta especia! a los vecinos— y comienzan a desenvolver cautelosos el papel que, también con toda ¡a posible lentitud, enrollan hasta formar una perfecta bolita que tiran, no sin haber jugado con ella .unos segundos o minutos que parecen eternidades." Mientras, ba discurrido media obra. Y si, por algún milagro, alguien se permite advertir con timidez que cesen las ruidosas manifestaciones, justo, en ese momento, adoptan sire de ofensa y hasta califican de impertinente y grosero a quien se atrevió. ¿Y la puntualidad?- Cierto que para muchos resulta imposible abandonar sus trabajos a tiempo de llegar al comienzo del programa.-que aparcar con rapidez es pretensión inútil. Pero, ¿no sería lógico aceptar la, situación sin querer transferir a ios demás las consecuencias? Este mismo curso; en el momento justo de comenzar el segundo tiempo de la. . sinfonía, tuvo que bajar los brazos el. maestro Schuricht porque un irresponsable ocupante de la segunda fila central de butacas, llegaba pisando fuerte y sereno hasta su plaza, se desembarazaba de su abrigo, saludaba cordial a sus compañeros y se acomodaba placentero. Antes, habían entrado no menos de doscientos, en condiciones similares.. Más: el viernes último, Georges Prétre, que al salir a escena tuvo que aguardarcuatro minutos hasta que se hizo el silencio, comprobó en el momento de. presentarse 'para comenzar la segunda, parte que había muchos aficionados todavía de pie, sin alcanzar sus localidades y, muy sonriente, volvió a su camerino hasta que le avisaron de ; que todo estaba a punto. En fin, ya- es sabido cómo no hay comienzo de obra en psanísimo que pueda oírse en nuestras latitudes, por aquello de que —lo dije al hablar de la ejemplar actitud de los wagnerianos de Bayreuth— entre nosotros los oyentes no se callan «para cue empiece», sino que lo hacen «porque empezó»; que es muy distinto. ¿Y las atenciones sociales de cortesía con el descortés que llegó tarde? ¿Cuándo se adoptará la costumbre de no levantarse en los palcos durante la ejecución de una obra, en espera de saludar al atrasado, incluso a la dama que se retrasó, y cederle el puesto de honor sólo cuantío 1.a página concluya? Eso, y las toses, y las pisadas por los pasillos, y los juguetees con ios programas, y las percusiones imprevistas por el autor de la obra de turno de tantas pulseras —¡ahora1: que se llevan tantísimas, convertido 'el brazo en vitrina viviente!— y los abanicos apenas hace el menor calor, y los tacones arrítmicos, y los comentarios «soto voces... que se oyen hasta por un sordo... La música exige puntualidad, respeto, silencio. Raras veces lo consigue. Las consecuencias no pueden ser más tristes. Una, y sonrojante, es que ante los extranjeros, mucho más disciplinados, pasemos por inciviles. Porque el tema no es, aunque lo parezca, pueril, porque no es de Madrid sólo, aunque se describa desde Madrid, me he permitido esbozarlo con tanta sinceridad como, excusado advertirlo, respeto. Pero, claro es, para los cumplidores, para aquellos a quienes no se» lo guardan Jos' culpables de cualquier desmán: al estiló de los que que se han señalado.

Antonio FERNANDEZ-CID


r IABADO 29 DICIEMBRE DE 1962

LA VANGUARDIA ESPAÑOLA

Supongo que cuantos leyeron esta columna ayer se dieron cuenta del día en i que se escribió. No hay en nuestra ciuj dad tales artiíugios movidos por gas sólido. Pido disculpas a los que ea cayeron era Inocentes... La realidad contra la nieve, aparte t!e los brazos humanos, son las máquinas que han llegado, siete, de Andorra. AI frente de éstas ¥ino Andrés Claret. Lle-"' ¿garon en caravana y tardaron, desde el Principado hasta nuestras calles, catorce horas. Las siete máqu.nas son cinco qui* << tanieves y dos turbinas que trituran la nieve y la tiran por chimeneas. ¥ en camino hay dos más. —¿Se han quedado en Andorra, sin ninguna? —Quedan tres funcionando y dos ea montaje. —¿Qué han hecho en Barcelona estas primeras veinticuatro horas? la nieve en medio tic la calle y a. los la» —Aproximadamente, ciento cincuenta i dos y luego con la turbina, aproveefeaada kilómetros de calle. que no hay casas, tirarla fuera* y a# 1 —¿Velocidad? quedará ni rastro. —Las máquinas quitanieves pueden —¿Obstáculos? ... hacer hasta cuarenta y cinco kilómetros —Los mismos cuche»: y camiones «m~ por hora; esto es, las que abren calle, \ contrados bloqueados. \ apartando ía nieve a los lados. Las tur—¿Estas máquinas son normales? binas van mucho más despacio, pero ha—A causa de la dificultad del puerta» Ó cen desaparecer ía nieve. de Envalira. el más alto del «nancte —Yo le he localizado a nsted en e! abierto a- ia circulación cíe automóviles,, aeropuerto. ¿Despejado ya? hubo necesidad de estudiar lina gran —Hemos llegado con dos quitanieves v i transformación eti el mecanismo: puests I la gran turbina. Hemos empezado a des- | que la nieve a tanta altara está siempre pejar las pistas y mañana (hoy) por la helada, t a s dos turbinas, una es en la. ¡ tarde estará lista; pero no creo se abra, j actualidad la más rápida del' mundo» i el aeropuerto hasta el día siguiente, por- i pueden Iiacei* cinco kilómetros y ineái© a, que bajo la nieve hay hielo. ! la hora, deshaciendo un metro cnarenl» —¿Cuál ha sido la parte más difícil de i centímetros de aUura; $ la otrg es la de ! Barcelona? : mayor alcance, litiga a 2*60 de ancho por ! —Desde la Plaza de San Jaime a. las I 2'10 de alto. ; Ramblas; en la calle de Fernando se —¿Qué ea más difícil, el paerfe de El cónsul de Colombia, acompañado de! señor Basoís, visitó al gobernador civil, al que entregó un donativo de , había amontonado la nieve tirada de los ] Envalira o Barcelona hoy? tres mil sacos de café, valorados en nnos once millones de pesetas, con, destino a los damnificados del Valles. ¡ tejados llegando, en algúa punto, hasta —El puerto; si a mi me llaman antes .Este donativo es de la Federación Maeioisai de Cafeteros y del Gobierno colombiano.: (Foto Pérez de Rozas) metro y medio de altura. ; de <!tie se pisara la nieve, hubiese Ií»¡ —¿Se ha estropeado alguna máquina? ¡ piado Barcelona en ocho días. , vinés Bayo, 2.000; Ramón Navas Diviu, i ^-Dos, con los .bordillos de las aceras; ! —¿Y ahora? ' 1.000; Juan Navarro Montamat, 2.500; pero siguen trabajando. . —SI ns cae esta iiíeblina, esto ne §6 ; José Mogas Casas, 5.000; Esteban Miró •—¿Cuándo calcula acabarán su faena? I acaba, ni en un mes; es áeelrs si fenbiese» i Ventura, 3.000; José Miró Morera 1.600, —-Depende del tiempo; hoy ha hecho I continuado las heladas. ; y Alejo Masachs Dausa, 1.000» todos ellos un día muy bueno. j de Ripollet. i —¿Usted ha estado bloqueado algna» —¿Por la lluvia? | Anticipe por eeacepto «ajuar, ensei ¥ez por la nieve? Solano Soto, 40.000; José García Puche, ! res, etcétera»; José Colominas García La junta Distribuidora de los —No, por la nieblina, que penetra más Suscripción. Nacional Pro Damnificados 10.000; Carmelo Fernández Zambrano, I 6.84? pesetas; Pascual Serrano López, fácilmente en el hielo. Tengo gran ex- i —Acads a ellos; hace tres año», en un» tempestad de viento en Envalira, queda» Provincia de Barcelona», nos remite dos 15.600; Pedro Martínez Martínez, 25.000; ] 4.000; Leandro García Fabián, 6.000; nuevas 'relaciones nominales de canti- Antonio Gargállo Gil, 20.000; Juan José \ Emilio Roura Fossa, 12.800; Manuel Ma- periencia eu el puerto de Euvalira; en ron 325 vehículos Henos de gente bloveinticuatro horas como el día de hoy la dades a satisfacer a damnificados por Martínez Carreño, 11.000; Antonio Par- teo Bastida, 8.000; López Campujano, queados as día entere. Se salvaron tolas inundaciones. ¡ do Bosco, 8.252; Escolástico Méndez de 12.000; Juan Beltnorr.e Inglés, 5.000; Es- humedad puede penetrar hasta tres me- dos. Yo tengo alturas hasta de aneve Torres, 19.000; José Martínez Serrano, tros de profundidad, lo que no hace la La relación octava es del tenor si- j i metros de nieve, y el puerto pneáe @eteban Larrosa Ros, 3.000; Antonio Salguíente: : 7.260: José García Góngora, 25.000; Con- vador García, 4.500; Julián Iglesias Tría- lluvia, porque el mismo peso áel agua j rrarse en an cuarto de hora-, Anticipos por eoncePto «muerte»: Jai- ; cha Sánchez C, 11.050; Virginia Mallo! no, 4.000, y Teresa Laborda Lacambra, al caer forma un pastel más sólido que I —¿Le atrae a nsted la nieve? me Roca Antal y Emilio Rodríguez Gui- Q., 10.000;- Antonio Utrera Cruz, 30.000; 3,000 pesetas, todos ellos de Cornelia. impide penetrar el aire húmedo, que es | —Ahora estoy rendid» y íado, ambos de Tarrasa, 100.000 pesetas Francisco Berzosa Acedeto, 25.000: Juan lo que deshace la nieve. Manuel Esperanza p., 25.000; Felipe Mucada uno de ellos. : SHeíict, per-e si llegamos —¿Cuál, fue ía primera calle totalnienñoz Medrana, 13.000; Andrés de Haro Anticipos concento «ajuar, enseres, etI mediatamente después de la nevada, aes. fe despejada? . . . . . . . cétera»: "Manuel Fresneda García, 20.000 ¡. López, 15.000; Pablo Andreu Romera, 'hubiésemos divertido. .!,.',' -pesetas; Félix Grijaldo Delgado, 20.000; 19.000; José Lcr>ez Martínez, 9.240; Fran—La Meridiana, absolutamente. Lástima. Cristóbal Navarro Ruiz, 7.500; Pedro La- cisco López Gallardo, 15.000; Jaime Bo—¿Y la Diagonal, cuándo? íuénte Ros, 20.800; Indalecio Barranco tell Maynou, 14.650; Carmelo Morillas —Es muy ancha y hay que Suma anterior; !S2.202.524!8! pesetas. Valenzuela, 20.000; Antonio Ortuñez Se- Morillas, ^0.000; Antonio Olivares Ruiz, Liquidación recital Victoria de los Anrrano, 21.010; Inocencio Pérez García, j 10.000; Enrique Boja Mendoza, 10.000; 12.000; Alfonso Guiñonero Jodas, 12.970; Manuel Ferrer Martínez, 20.000; Juan geles, 212.393; Luis Costa Prieto, residenMateo Mateo Ferruca, 1S.C0G; José Mar- ; Salvatella Escudero, 25.000; Felipe Mu- te en Chile, 1.000; Dons Pour ía Colóíínez Cantón. 25.000; Páaría Navarro : ñoz Carretero, 25.000, e Isabel Martínez nie Espagnole, 1.580; Unión Mutualista, Martínez, 20.000; Miguel Sánchez La- \ Cortés, 25.000 pesetas, todos de Mos- 14.390; Vda. de Féíis Mediano, 1.000; G. Suénte, 25.000; José Parra Asensio, 20.000 ¡ cada Reixach. Stincuars de Wimbieion, 1.000; Deposiy José Medina Cabezas, 30.000,' todos i Fago definitivo concepto «áaños agrí- tario Ayuntamiento Anda vías (Zamora), NATAÜCIOS ¥ BAUTIZOS días navideños ea Barcelona, don Caréños de Moneada Reixach, ¡ colas»; Salvador Puig Clusellas, 10.000; En Barcelona ha nacido un hermoso de Salvador y de Torres y su joves& • .-Fago definitivo esneepto «ajnaf, ea- j Narciso Ribas Arnau, 13.300; José. Bus- 300; Arturo de Albacete, 168*27; H a b i ¿ niño, primogénito de don Fernando Ro- los esposa, doña Nuria de Áraaa de Sal» seress etcétera»: Manuel Ortiz Giménez, ¡ quets Gutés, S.000, y Antonio Gonescá tado 1 persona! judicial de Navarra, camora Llusá j de su joven esposa vador, 7.275 92; Francisco García Barceló, en 750 pesetas; Olegario Miñaría Arrnengo!, Cortés, 15.000, todos de Matadeperá. (Francisca Torreas Miró), que es nieto, —Boa José-Jorge G-arí y su hijo Joié1.7Ó0; Pascua! Cabellos Moreno, 2.000; José Verdaguer Font. 3.000 pesetas; nombre de todo el personal de la. Bate- por línea paterna, de don Fernando Ro- Francisco, pasan estos días ea el Juan Millán González, 1.700; Francisca | Juan Ventura Palau, 1.100; Victoriano ría, Meliíla, 1.126'05; José Solé Casad camora Pi y de doña Matilde Llusá de Sant Jordi», de Calonge (Costa Arroyo López, 3.000; Florencia López | Vidal Cwnoy, 1.700; Gabriel Puig Llo- lia, Santa Pau Rocamora, y, por la materna, de doña 'Lorente, 2.000; Amparo Albiach Torres, | bet, 2.500; Pedro Petit LJot, 1.705; FerFrancisca Miró, viuda-de Torrens, todos «REVEILLONJS 2.000; Hipólito Campos Salvador, 2.000; I nando Paredes Martínez, 2.000; José Pa•los cuales reciben muchas felicitaciones. Como en años anteriores, machos esGuillermo Ladrón Martínez, 2.780; Eu- lles Torras, 1.500; Juan OUer Suárez, En la capilla de la clínica Mater se tudiantes barceloneses celebran la llagagenio Fresneda Gómez, 2.000; M.a Jesús | 1.000; Francisco Nebot-Nebot Codina, ¡ MONEDA EXTRANJEBA. verificó el bautizo y el niño recibió los da del Año .Nuevo es la sala de fiesta» García García, i.000; José López Rodrí-1 1.500; Sebasüáe Navinés Costa, 3.000; | Misión Católica Española- ea Vencey nombres de Francisco, Fernando y Kadei Hotel Roma. Para invitaciones y regi¡e2, 2.500; Francisco Bernal Bernal,; .Salvador Navinés Bayo,- 3.000; José Naíael. Fueron padrinos el abuelo pater- serva de mesas, llamas al telefona 75 francos suizos, 2.300; Manud Alcázar Alcázar, 3.000; j no y la abuela materna. 253 35 00u Marine! Delgado Espinóla, 1.300; Anto- j —También en esta ciudad, aa venido aió de la Morena Santos, 3.000- Etica-al mundo una niña, primera firia de don ONOMÁSTICA ilación Padio! Padiol,' 3.000; Jo i i,¡r Carlos Gubert Guarne y de su joven Hoy, dia del santo profeta, y rey, Daases Rías, 2.500; Vicente Girone Hiu esposa (María-José Cert y de Luna), vid, celebra su onomástica doa Davíó 3.000; José Gavira Purguillo, 3.000 IH que lia recibido con las aguas bautis- Más de Roda. me Caiiao Tintoré, 1.500; Asunum i > I males los nombres de Carolina, Mana rres Places» 2.000; Antonio M J » 1 " I de los Angeles y Gustava. «RESTAURANTE DIAGONAL». TV 257-11-7* Sánchez, 1.500; José Romero Ti ni n 3.000; Rafael Borrel! Semper0-> BODAS. BANQUETES, COMUNIONES INGEESOS Pedro • Noguerolas Llorca. 2.005) 11. >< i Ingresaron últimamente ei» IE. ASO. iCABIBE» •• RESTAURANTE. T. 21.7-72.83 Dot Noveli, 3.800; Rodolfo Cutilln H<-i (Sajones independientes'» ciación de Hidalgos, doña Mercedes Hetrán, 2.185; María Garrera Oliv BODAS - BANQUETES - FIESTAS ; dondo y Sanz-Bachiller, condesa de LaJaime Pérez Sánchez, 3.000; Antu u 1" bajos; don Mariano, doña María-Luisa aella Roselló, 3.000: Pedro Pum Rib.r AGUA BALSÁMICA SAMBE1, : y doña Julia Santiago y Shaw; don Jorperfecto fingí del aíeitadc 1.470, 3 Dionisio Martín Camarer ' ' ge Plantada y Aznar; don Javier y don ¿pesetas, todos ellos de Cornelia. Manuel de Parada y Lúea de Tena; don Cutis fino: CHEMA LIMOS LOEEN'S Fernando de Guinea y Gauna y doña RESTAURANTE MESÓN CASTILLA María y doña Carmen Ruano y Ruiz ele Tv. 231390G - Bocios, Banquetes» Comuniones i Bustamente, vecinos de Madrid. ipos' por concepto «ajear, eiw También ingresaron don Alfredo SanTes, etcétera»; José Luis Gómez C c RELOJERÍA GUILLEN — Bruch, 84 ; tiago y Shaw. vecino de Barcelona; dor¡ Petritxol, S Garantiza ja reparación de su reloj 36.000 pesetas, de Barce'ona. Vale itin Sbía, Cataluña, 116 j Eulogio • García Fernández, vecino de Marimón Corqminas, 15.000, de Tarro ! Mieres (Asturias) y doña Antonia GaHOTEL COLOX - Restaurante Eladio Ducb Monteriro, 15.000, y Enrihlizia de Colletti. vecina de Milán (Itaqae Águila? Donuy, 15.000, ambos de Fiestas - Bocios - Banquete» Paseo de Gracia, 48 ¡ lia). Matadeperá. Su sopa o manjar no tiene gusto, con Francisco r = o 11 u« 19 4 0 DELISAL lo tendrán; tenga siempre VIAJES DELISAL encima de su mesa ¡aesetas; Jairr b u He >0 000 Don Miguel Torres Carbó y doña MarJuan Rodrigue S - r c h ^ 905 \0 e AOUAEOB.BTES i 13 ESCULTURAS garita Riera de Torres han regresado TOESOTITO BAR CLUB Luachs - • Cocktail Party. Tel. 227-38-52 de un largo viaje a Inglaterra y varios países de Centroeuropa. RESTAURANTE «LA MASÍA» —Llegaron de Madrid y pasan estos Bodas Banquetes. Tel. 230-01-88

ECOS

d a , 34 iHOSTAL STA. EULALIA Direceións J Q S E ELIAS de!. Hotel Colonia Puig de Montserrat le recomienda PAELLA DE PESCADOS - ESPINACAS A LA DAÑE. SA - LENGUADO «TOUT PARÍS», FILETE DE TERNERA «HOSTAL» con una selecta Q&V. Santa Eulalias 3S (Bordcíaí Informes y reservas:. Teléfono 205-10-13 E t i i gra.tiuito ea . Jla

Modistas^ E] día 2 de enero se abre &i curso de Cortadora modelista. A. Codinachs. Avenida José Antonio, núm. 578 MEDIAS GOMA PINA. Teíjdáó. Aribau, 3 V,~B>-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.