
CLAUSURA MUESTRA EDUARDO “MONO” CARRASCO



La ciudad de Sommacampagna (VR) fue el marco donde, el 7 de enero se clausuró la muestra del artista/muralista Héctor "mono" Carrasco con la presencia del Embajador Ennio Vivaldi y del alcalde Fabrizio Bertolaso.
El Embajador Vivaldi que destacó la importancia del muralismo en Chile y subrayó la necesidad defender siempre las conquistas democráticas: “Si hay un adjetivo que nadie propondría para cualquier golpe de Estado, en ningún lugar del mundo, es que es deseable. Y este es el deseo compartido que hoy debe animarnos”, dijo.
ACQUA LATTEA: MUESTRA PERSONAL DE CLAUDIA MULLER
La muestra individual Acqua Lattea de Claudia Müller inaugurada el 27 de enero en el Royal Eagle Museum es el resultado del programa de residencia internacional promovido y curado por la Royal Eagle Collective Association, en el marco de LaValle – Festival Internacional permanente de investigación artística, arte público y prácticas participativas.
Durante su residencia en Licenza, la artista chilena realizó una investigación sobre el río Aniene, centrándose en el agua y su presencia como elemento indispensable, mediador y sustentador de la vida en este valle. Con los troncos de madera que la corriente del río transporta a los territorios que ha explorado, la artista construyó una gran instalación de cerámica, en forma de mapa hidrográfico. El trabajo se centra en la relación con el tiempo, el movimiento, el cambio climático y el agua.


HUERFANAS Y HUERFANOS DE LOS FEMICIDIOS: LAS VICTIMAS IGNORADAS
“Huérfanas y Huérfanos: las victimas ignoradas de los femicidios” es el título del evento realizado en ocasión del 8 de marzo en la Embajada de Chile en conjunto con Ammpe Italia, la sección italiana de Ammpe Mundial (Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras).
Participaron como ponentes la profesora Anna Maria Giannini, Directora del Departamento de Psicología de la Universidad “La Sapienza” de Roma, la escritora Guendalina di Sabatino, autora del libro “Chiamatela venerdì”, y la directora del diario “Noi Donne”, Tiziana Bertolini, el periódico feminista más antiguo de Italia.
La ex Presidenta de Chile Michelle Bachelet, ex Alto Comisario de la ONU para los Derechos Humanos y ex Directora Ejecutiva de ONU Mujeres participó en video subrayando el hecho de que “necesitamos resguardar a esos hijos e hijas a quienes no les pudimos evitar el sufrimiento más grande, perder a sus madres”.




CHILE EN LA FERIA INTERNACIONAL
“MEDITERRANEO WINE & FOOD AND TRAVEL”
El Embajador Vivaldi participó en la II edición de la Feria Internacional “Mediterraneo Wine & Food and Travel”, organizada por FagriFood y promovida por F.Agr.I (cadena de suministro agrícola italiana), que se celebró en la Mostra d'Oltremare de Nápoles del 14 al 16 de marzo de 2024, simultáneamente y en sinergia con la BMT (Bolsa de Turismo del Mediterráneo).
En su intervención el Embajador dio a conocer la política agraria chilena que “representa un espacio vital para reforzar los vínculos entre Italia y el conjunto de los países de Latinoamérica”. En ese sentido destacó la importancia de la agricultura familiar, “como fuerza motriz en la transformación de los sistemas, para garantizar la seguridad alimentaria y para erradicar tanto el hambre como la desnutrición”.

IILA ORGANIZA EVENTO DE ENERGÍA EN ROMA
Una delegación del Ministerio de Energía integrada por María Helena Lee, Jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales y Federico Bernardelli, ex Coordinador de Imagen País y Posicionamiento Internacional participaron, junto al Embajador Vivaldi en el evento “Cooperación internacional en el campo del hidrógeno verde: oportunidades comerciales y de desarrollo entre Italia y América Latina”, organizado por el Instituto Italo Americano (IILA) .
La reunión, en la que participaron 7 países de Latinoamérica, empresas y autoridades italianas tuvo como objetivo intercambiar ideas sobre las oportunidades que ofrece la región en esta industria. Asimismo, la delegación visitó el Centro de Investigación “Casaccia” de ENEA donde pudo apreciar el desarrollo, la aplicación y la transferencia de tecnologías innovadoras que está llevando a cabo el centro, así como las investigaciones en energía solar y de I+D en hidrógeno, y laboratorios de pilas de combustible de alta temperatura y prototipos de electrilizadores




REUNIÓN CON INFRASTRUTTURE
En la Embajada de Chile en Italia, el 27 de febrero, el Embajador se reunió con Pier Francesco Rimbotti, CEO de Infrastrutture SpA y Antonella La Torre, Encargada de Comunicaciones de la misma empresa, que ha estado trabajando en energías renovables desde el año 1993 y que actualmente se encuentra desarrollando proyectos en Chile.
Uno de los focos de la conversación fue el rol social que tienen los temas energéticos en el desarrollo del país y la importancia de su vinculación con universidades y centros de investigación.



el xxx consejho ccc dfaodddd

CHILE EN LA FAO
La Misión de Chile ante la FAO participó activamente en la primera reunión del Subcomité de Ordenación Pesquera de esta agencia internacional, desarrollada de manera virtual entre los días 15 y 18 de enero de 2024, bajo la presidencia de Islandia, que complementa la tarea de los otros dos subcomités del Comité de Pesca (COFI) dedicados a la acuicultura y al comercio pesquero.
Chile integró el Comité de Redacción cuyo informe final, presentado al Plenario fue aprobado por consenso y será presentado en la próxima edición del Comité de Pesca, en julio, donde actualmente Chile ejerce una de las vicepresidencias.

Vivaldi releva la grave situación de Haití en reunión del Grulac con miras a su inclusión en la agenda del 175 Consejo de la FAO que se celebró en junio de 2024 en Roma.

El Ministro de Agricultura Esteban Valenzuela en visita a la FAO, sostuvo una reunión de trabajo con el Director General Adjunto de la FAO, Maurizio Martina. Lo acompañaron el Embajador Vivaldi, la Subdirectora de ODEPA, Daniela Acuña, y el Representante Adjunto ante FAO , Consejero Javier Gorostegui.

CHILE EN CAMPOBASSO
El Embajador Vivaldi dictó una Lextio Magistralis en la Universidad de Molise en ocasión de la recien instituida "Jornada Nacional Universitaria", cuyo objetivo es dar a conocer la vida universitaria en cada contexto territorial.
La Universidad de Molise dedicó esta jornada a una reflexión sobre el cincuentenario del golpe en Chile, como paradigma de la crisis del principio democrático.
En su intervención Vivaldi subrayó el concepto del hecho que la política cambia la vida de las personas, recordando esos trágicos días y como esos sucesos “cambiaron la vida de todos y todas y eso es lo primero de lo que los estudiantes deben tomar conciencia, que las cosas que suceden en el mundo de la política determinan la vida de todos nosotros durante mucho tiempo”.


Arriba: Embajador Vivaldi junto a autoridades de Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Dirección de Asuntos Culturales, ilustradores y editoriales de nuestra delegación presente en el evento.
A la izquierda: Embajador Vivaldi y Paloma Valdivia, ilustradora nacional invitada de honor de la feria


CHILE EN LA FERIA DEL LIBRO
INFANTIL EN BOLONIA
La ilustradora Paloma Valdivia fue la “invitada de honor” en la 61ª edición de la prestigiosa feria del libro infantil que se desarrolló en Bolonia (Bologna Children's Book Fair), que reúne a profesionales de la industria editorial infantil y juvenil de todo el mundo y cuyo propósito es reflexionar sobre el estado de la industria del libro del sector y las nuevas tendencias, tanto en tecnología como en servicios asociados.
El Embajador Vivaldi felicitó a Paloma Valdivia por su trabajo y citó la obra de la artista sobre Neruda y sus palabras respecto del poeta, “que realmente me conmovieron”, señaló.
En la inauguración estuvieron presentes el Cónsul General de Chile en Milán, Christian von Loebenstein, y la Cónsul Honoraria de Chile e Bolonia, Lorena Zuñiga, quienes tuvieron la oportunidad de departir con el Alcalde de esa ciudad, Matteo Lepore.

CHILE EN LA BIENAL DE VENECIA
Cinco obras chilenas estuvieron presentes en la 60° edición de la Bienal de Arte de Venecia, inaugurada el 17 de abril y que durará hasta el 24 de noviembre de este año: son tres obras pertenecientes al Museo Nacional de Bellas Artes, una del Museo Gabriela Mistral de Vicuña y un textil del grupo “Bordadoras de Isla Negra” en depósito al Centro Gabriela Mistral (GAM).
Otros artistas nacionales también están expuestos en la muestra principal de la Bienal curada por el director artístico Adriano Pedrosa; se trata de Seba Calfuqueo y del fallecido Pedro Lemebel, cuyos videos son partes del “Disobedience Archive” del curador italiano Marco Scotini.
En la inauguración el Embajador expresó sus felicitaciones a la artista por su sensibilidad, evidenciando el rol fundamental de algunos países, como Italia y Suecia en acoger a los exiliados de la dictadura chilena.




MUESTRA DE ARTISTA VISUAL
“VECLA” EN ROMA
La Sala Pablo Neruda de la Embajada de Chile fue el escenario de la exposición "De Resabios a Retornos” de la artista visual Claudia Vergara, en arte “Vecla”, cuyo trabajo se caracteriza en el uso de técnicas mixtas, y en el estudio del color, la mancha y las formas que invitan al espectador al descubrimiento de siluetas, escenas y/o paisajes que surgen de mundos imaginarios.
La exposición es una invitación a soñar, reconstruir y abrazar el jardín botánico, como símbolo de resiliencia ante la pérdida y la vulnerabilidad. A través de las capas de transparencias, Vecla reflexiona sobre las múltiples dimensiones de la vida y la naturaleza, desde los trazos primitivos hasta las formas más desarrolladas. Los colores utilizados representan la diversidad y la belleza de la flora, desde los tonos terrosos hasta los rosados, morados, verdes y azules, simbolizando la riqueza de la naturaleza.



EMPRESA FRIEM ABRE EN CHILE
Daniele de Palo, próximo Gerente General de Friem Chile se entrevistó con el Embajador Vivaldi en la sede de la Embajada. Esta empresa italiana que produce rectificadores para plantas químicas, la gran minería y producción de hidrógeno verde, abrirá próximamente su sucursal en Chile, que es la cuarta oficina de la empresa fuera de Italia, luego de Chicago, Sao Paulo y Jakarta.
En Chile, el equipo de trabajo estará compuesto por un grupo de 1 a 3 ingenieros eléctricos. En el corto plazo, se enfocarán en proveer servicios de reparación y mantenimiento a rectificadores de clientes chilenos en cualquier sector económico. Posteriormente, evaluarán la posible producción de rectificadores en Chile, gracias al lugar estratégico del país en el continente.

PREMIO BIOL 2024
En Roma, se llevó a cabo el 24 de abril la Premiación XXIX de Biol 2024, institución que destaca los mejores aceites de oliva biológicos de Italia y el mundo. La empresa chilena SOHO SPA con su aceite Olave recibió el premio “Gold Medal”. En la Sala Cavour del Ministerio de Agricultura, de la Seguridad Alimentaria y de los Bosques, la Agregada de Inversiones de la Embajada de Chile, Francisca Muller recogió tan importante reconocimiento en nombre de la empresa.


CHILE EN CONFERENCIA INTERMINISTERIAL SOBRE EL VINO
Chile estuvo presente en las ceremonias de conmemoración del centenario de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (O.I.V), que este año se celebró en Brescia, entidad en la que nuestro país es miembro desde hace más de 70 años.
En su intervención el Embajador Vivaldi destacó los avances de la política chilena, frente al mejor uso de la riqueza genómica con el fin de garantizar el desarrollo de un sistema más resiliente; de ahí enfatizó la necesidad de intensificar los estudios sobre la biodiversidad vitícola, identificando y promoviendo la difusión de aquellas variedades que puedan responder mejor a los cambios climáticos que afectan al planeta.
También dio a conocer las propuestas concretas de Chile para el plan estratégico de fortalecimiento del mercado de uvas frescas y otros
productos de uvas procesadas y la adopción del próximo plan estratégico que marcará una dirección más clara a futuros estudios para aumentar la sostenibilidad de la producción de uva y sus derivados con el fin de ayudar a los productores y a las instituciones a tener un conocimiento adecuado de los mercados para los numerosos productos de la vid.
Asimismo, hizo notar que cuando la filoxera exterminó algunas cepas en Europa, estas se recuperaron gracias a que habían sido exportadas a Chile y ahora podían traerse de vuelta. Dijo “cuando aquí beban una copa de Carmenere piensen que el abuelo de ese vino estuvo de visita en Chile”

Embajador Vivaldi junto al Ministro de Agricultura de Italia, Francesco Lollobrigida

EMBAJADA CELEBRA
“DIA
DEL CARABINERO”
Como es tradicional, el 24 de abril en la Sede de nuestra representación diplomática se celebró un acto en conmemoración del nonagésimo séptimo (97) Aniversario de Carabineros de Chile.
En sus saludos institucionales el Embajador resaltó la figura del carabinero tanto en su labor diaria de seguridad, como en situaciones específicas, por ejemplo, los incendios que afectaron a principios de año grandes extensiones de la Quinta región.
Por su parte el coronel Alex Bahamóndez Agregado de Carabineros de Chile en Italia, resaltó la labor del Cuerpo de Carabineros especificando que “prestan servicios desde la Tenencia fronteriza Visviri en el extremo norte, hasta el Retén Puerto Toro, poblado más austral de nuestro país y el mundo”.




NUEVAS FRONTERAS EN BIOTECNOLOGIA ENTRE ITALIA Y AMÉRICA LATINA:


El Embajador Ennio Vivaldi participó en la mesa redonda “Italia y América Latina: Explorando nuevas fronteras en Biotecnologías y Ciencias de la Vida: Perspectivas, Oportunidades y Desafíos para el Desarrollo y la Formación Biotech”, organizada por IILA y “Biotech Academy in Rome”.
El objetivo de esta actividad, patrocinada por la Embajada de Chile en Italia y la Universidad Campus Biomédico de Roma, ha sido estimular el intercambio de conocimientos y experiencias entre académicos, investigadores y profesionales del sector, ofreciendo una visión general de las oportunidades de formación para los profesionales latinoamericanos de la biotecnología.

EMBAJADA CELEBRA GLORIAS NAVALES
La Embajada de Chile en Roma fue el marco de la celebración del 145° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa y día de las Glorias Navales, que fue presidida por el Embajador Ennio Vivaldi y contó con la presencia de representantes de las Fuerzas Armadas italianas y Agregados de Defensa de numerosos países.
En su discurso el Agregado de Defensa, Capitán de Navío Mario Valenzuela destacó los principales hechos de esta efeméride y la contribución de la Armada al país. Por su parte el Embajador destacó la figura del héroe Arturo Prat en el naciente pueblo chileno, evidenciando algunos aspectos poco conocido de su vida, como la tesis de grado en Derecho titulada “La Ley electoral Vigente” donde señalaba la necesidad de que el sufragio no dependiera del nivel socio-económico, sino que se extendiera a toda persona que supiese leer y escribir.




PELICULA CHILENA “LOS COLONOS” EN FESTIVAL ROMANO
La película “Los Colonos”, di Felipe Gálvez, que fuera candidata al Oscar en representación de Chile, cerró el Festival del cine español y latinoamericano en el cine Barberini de Roma. Esta proyección contó con la colaboración de la Embajada de Chile en Italia.
El tema del film es un fragmento poco conocido, más bien negado de la historia de Chile: el exterminio de los indígenas del sur del país para arrebatarles sus tierras.
Antes de iniciar la proyección el Embajador Ennio Vivaldi resaltó la importancia de temas como este, sobre todo “lo clave que resulta en psicoterapia el asumir lo que se desconoce (por callado y/o negado) pero que juega un rol fundamental en la dinámica de un sistema, por ejemplo, una familia o una nación”.

VISITA OBSERVATORIO
ASTROFÍSICO DE ARCETRI
El Cónsul de Chile en Florencia, Leonardo Paiano fue el anfitrión de una interesante visita al Observatorio Astronómico Arcetri, ubicado en las colinas de Florencia.
En la sede del Observatorio, el Director Simone Esposito dio a conocer no solo las actividades de este centro, que nació como observatorio estelar y luego solar, que actualmente promueve una amplia actividad de investigación en el campo de la astrofísica y las nuevas tecnologías astronómicas sino también las actividades que Italia y Chile realizan en conjunto en el campo astronómico.

COMPAGNIA ATACAMA SE EXHIBE EN ROMA

La Compagnia Atacama, se exhibió en el marco de la “Festa della Danza”, que tuvo lugar en Roma del 10 al 16 de junio en diversos lugares de esta capital, evento organizado por la Alcaldía de Roma.
Con la colaboración de la Embajada de Chile en Italia, esta Compañía ítalo-chilena, llevó a escena el espectáculo “ANIME”, en el Museo del Ara Pacis

DOCUMENTAL UN GRAN GOLPE
El documental “Un gran golpe” de Magdalena Gissi y Christian Olguín , presentado en el Teatro Tor Bella Monaca, de Roma narra la historia de los últimos 50 años de Chile en las vivencias y testimonios de tres generaciones. Cada generación reflexiona en forma coral sobre tres hitos importante de la historia del país: el golpe de estado de 1973, quienes crecieron en dictadura y participaron en el plebiscito que sellaría el fin de la dictadura de Pinochet en 1988 y, finalmente, quienes participaron en el gran movimiento denominado “estallido social” que en 2019 salió a las calles para exigir cambios radicales del sistema neoliberal imperante.
El Embajador Ennio Vivaldi resaltó la importancia del documental, por el hecho de “poder ver una película cuyo contenido recuerda sin duda uno de los juicios o momentos más tristes de la historia, ciertamente el más triste de la historia del país: en ese sentido me parece extraordinariamente hermoso, importante, inteligente, el hecho de pensar cómo se ha ido desarrollando la percepción del golpe retrospectivamente entre las diferentes generaciones”.
Embajador Vivaldi junto a directora Magdalena Gissi Barbieri



PRESIDENCIA DEL GRULAG
El Embajador Vivaldi fue designado por unanimidad Presidente del Grulac, un grupo de diálogo y concertación, no vinculante, de todos los Países de América Latina y el Caribe, cuyo fin es crear consenso en diversos temas de la Región.
Durante este primer semestre se realizaron diversas reuniones en las que se discutieron temas de interés para la región, entre ellos los argumentos que serán tratados en la XII Edición de la Conferencia Italia – América Latina y Caribe prevista para el próximo año.

La Directora Ejecutiva de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) Camila Rubio sostuvo una reunión en la Embajada de Chile con un grupo de expertos del sector para intercambiar ideas no solamente acerca de las necesidades de JUNAEB y la posibilidad de cooperación con este país, sino que también para dar a conocer las buenas prácticas de la institución, entre otras la incorporación de la agricultura familiar campesina y de la pesca artesanal en la alimentación escolar, la entrega de computadoras directamente a los alumnos y la necesidad de encaminar a los estudiantes hacia una alimentación sana. Todo esto se enmarca, especificó “en la posibilidad de generar una sinergia entre educación, alimentación y desarrollo económico local”.
Al abrir los trabajos el Embajador Vivaldi subrayó la importancia de esta reunión – que contó asimismo con la presencia del ex Ministro Sergio Bitar – afirmando los pasos que se están dando, sobre todo con el Instituto Ítalo Latinoamericano, y otras entidades educacionales italianas de cara a impulsar la educación terciaria técnico profesional, que puede ser “muy relevante para Chile, sobre todo tomando en consideración buenas prácticas de otros países, como Colombia en tema de educación terciaria”, señaló textualmente.


Es posible seguirnos a través de nuestras cuentas en las redes sociales:
https://www.facebook.com/chileenitalia/
https://twitter.com/embajadachileit
https://www.instagram.com/embajadachileit/
Página Oficial:
https://www.chile.gob.cl/italia/