BOLETIN JULIO DICIEMBRE 2024

Page 1


En las iniciativas académicas participaron expertos de gran envergadura, como los profesores Stefano Tedeschi, Felice Gambin, Gabriele Morelli, Ignacio Peyró, entre otros Además en Roma se leyó un texto inédito del profesor Hernán Loyola, el crítico viviente más importante , y amigo personal de Neruda, sobre la génesis de los “20 poemas de amor y una canción desesperada”

Refiriéndose a estas iniciativas el Embajador Ennio Vivaldi junto con agradecer a las instituciones que las hicieron posible recordó que el poeta fue “uno de los referentes más sólidos para mi generación, inseparable de la voluntad y convicción de grandes cambios sociales que caracterizó a esa época y del cual tantos intelectuales y artistas, notablemente Neruda, constituían parte a la vez indispensable y obligatoria. La poesía de Neruda era parte de la cotidianeidad, y quizás cuantas veces era leída por uno para ser escuchada por dos”.

Entre las actividades patrocinadas por esta Embajada durante el segundo semestre de 2024, tuvo especial relevancia la conmemoración, en diferentes ciudades de norte a sur de Italia, del centenario de la publicación del poemario “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” de Pablo Neruda: se realizaron eventos académicos, culturales y artísticos que involucraron tanto a universidades, como a instituciones culturales y autoridades locales

A continuación una síntesis de dichas actividades que iniciaron el 21 de julio en Turín con una obra de teatro, para luego seguir en Alpigano con una muestra de material inédito del poeta; en Roma con un evento académico y artístico; en Verona, con una manifestación artístico-académica, un mural realizado ad hoc y un concierto basado en la obra nerudiana; en Milán con un concierto, organizado por el Consulado General de Chile en esta ciudad, y en Nápoles con un acto académico, para finalizar el 12 de septiembre con una exposición en la Embajada, “Mareas de Pasión”, basada en el citado poemario

Asimismo, en todas las actividades académicas, la Embajada de Chile en Italia donó a las universidades respectivas una colección en cinco tomos elegantemente encuadernados editadas por “Planeta” y la “Fundación Neruda”, enviadas por la División de las Culturas, las Artes., el Patrimonio y Diplomacia Pública de la Cancillería, que contiene la colección más completa de la poesía y prosa poética del Nobel chileno desde el primer poema publicado el 30 de junio de 1915 hasta los que escribió poco antes de morir en 1973.

Se destaca la activa participación del Cónsul General de Milán Christian von Loebenstein, y de los Cónsules Honorarios de Turín, Vivian Jones; de Verona, Aldo Rozzi y de Nápoles Maurizio di Stefano.

Acto académico en la Universidad de Roma la Sapienza Arriba a la derecha un cartel con la ilustración de Paloma Valdivia, diseminados en la ciudad de Roma
Acto académico en la Universidad de Verona, los profesores Felice Gambin y Gabriele Morelli A la derecha mural realizado por el muralista Eduardo “Mono” Carrasco y el cartel difundido en Verona
Afiches de las actividades en Alpignano y Nápoles
Afiche de la Muestra –Homenaje a Pablo Neruda “Mareas de Pasión Un Siglo de Amor y Desesperación” de la artista Stefania Fontecilla Chudoba en la sala de la Embajada de Chile que lleva el nombre del poeta

BoletínInformativoN.2

DELEGACIÓNPARLAMENTARIA ENROMA

Embajador Vivaldi junto a la Presidenta Karol Cariola y la delegación oficial de la Cámara de Diputadas y Diputados , en la reunión que tuvo lugar en la sede de la Embajada en Roma

Entre los días 20 y 23 de octubre visitó Roma una delegación oficial de la Cámara de Diputadas y Diputados encabezada por su Presidenta, Karol Cariola y de la que formaban parte los parlamentarios y parlamentarias Gaspar Rivas, Helia Molina, Daniel Lilayu, Erika Olivera, Virginia Carmona y María Francisca García

La delegación tuvo reuniones con el Vicepresidente de la Cámara de Diputados italiana, Giorgio Mulè, y asimismo sostuvieron reuniones en las que les fue dado a conocer la implementación del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR), como también otras leyes tendientes a incentivar la inversión en tecnologías que promuevan la digitalización y la innovación tecnológica en sectores clave como la salud, la industria y la educación También la delegación sostuvo importantes reuniones con las empresas TIM-TELSYy AIAD (Asociación de empresas italianas relacionadas con lo sistemas aeroespacial, de defensa y deseguridad); con la Agencia Italia Digital (AGID) y con la Agencia Nacional Cyberseguridad (ACN)

NATALICIOBERNARDO

O’HIGGINS

El Círculo chileno-italiano con el equipo de Embajada de Chile y las Agregadurías de Defensa y de Carabineros durante la ceremonia de conmemoración del 246° aniversario del Natalicio del Padre de la Patria, Bernardo O’Higgins en Roma

El Círculo chileno-italiano con la colaboración de la Embajada de Chile y las Agregadurías de Defensa y de Carabineros conmemoró el 246° aniversario del Natalicio del Padre de la Patria, Bernardo O’Higgins con una ofrenda floral colocada en el busto del héroe nacional en la Plaza Simón Bolívar, de Roma

El Agregado de Defensa, Capitán de Navío Mario Valenzuela hizo un panegírico de la figura del héroe, subrayando que esta actividad “es justo homenaje a quien nos legó un ejemplo de vida, como ciudadano, gobernante, legislador, militar y agricultor, señalándonos el camino de la unión nacional”

Por su parte la presidenta del Círculo, Paula Vidal recordando la figura del prócer recalcó “su determinación y su incansable lucha por un ideal mayor”

ACTIVIDADESFIESTASPATRIAS

Muy concurrida estuvo la ceremonia de conmemoración de las Fiestas Patrias que se llevó a cabo en los salones de la Embajada y que contó con la presencia de numerosas autoridades italianas. En su intervención el Embajador reiteró la necesidad de “reconceptualizar la colaboración entre Italia y América Latina a partir de la reciprocidad y entender la relación bidireccional entre culturas que a lo largo de su historia han interactuado generando vastos paradigmas comunes”

En lo que concierne a Chile subrayó la colaboración con Italia en diferentes materias enfatizando lo que quizás sea lo más importante para todos: el futuro de nuestros jóvenes

En ese sentido “el intercambio académico, la transferencia de conocimientos, la investigación científica compartida y, sobre todo la formación técnica y profesional de los jóvenes”

La compositora y cantante chilena Montserrat Olavarría animó el evento También el Embajador estuvo presente en una representación en Flamenco de la “Cantata Santa María”, presentado por la compañía chilena dirigida por Carmen Álvarez

Asimismo participó en la tradicional fiesta chilena que todos los años organiza el círculo “Florida” dirigido por Guido Boucher

Embajador participa en la tradicional Fiesta Chilena organizada por el Circulo Cultural Florida
Afiche de la presentación de la Compañía chilena de Flamenco de la “Cantata Santa María”
Embajador Vivaldi pronuncia su discurso durante el Día Nacional de Chile celebrado en la sede de la Embajada
La exhibición de la cantante Montserrat Olavarría
Embajador Vivaldi su esposa Pilar Macho y algunos invitados

3

EMBAJADORVIVALDIEN CONFERENCIAENLAFARNESINA

El Embajador Vivaldi participó en la Conferencia “El amor político instrumento de paz y democracia” organizado por la Entidad Nacional para el Microcrédito donde participaron, entre otros el cardenal Matteo Zuppi, Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana y cuyas conclusiones estuvieron a cargo del Ministro de relaciones Exteriores Antonio Tajani El objetivo de la conferencia fue profundizar en el vínculo entre paz, democracia y unidad, entendida como armonía en las relaciones interpersonales, en consonancia con la doctrina social de la Iglesia y la visión de un sistema de relaciones internacionales basado en la unidad entre las personas, en el bien común y en la superación de las desigualdades Dado que este evento celebraba el aniversario de los 50 años de la Asociación “Cuerpo Consular de Nápoles”, entrevistado por Rai International el Embajador Vivaldi, resaltó la gran amistad entre Chile e Italia, y la peculiaridad napolitana: “una ciudad de una belleza extraordinaria”, dijo textualmente

Al minuto 0.42 https://www.raiplay.it/video/2024/11/CasaItalia-del-13112024-58f9545a-b61a-43f9-b86f-9f139aada5ff html

EMBAJADORVIVALDI:

EL Embajador Vivaldi dio la bienvenida a los Aspirantes de 4to. año de la Escuela de Carabineros de Chile, que como todos los añs viajaron a fines de septiembre a Italia para reunirse en diversos seminarios con sus homólogos italianos de la “Scuola Ufficiali di Carabinieri”.

El Embajador Vivadi participó en la reunión inaugural del “World Fusion Energy Group”, evento realizado en el marco del G7 y copresidido por la Primera Ministra Giorgia Meloni y el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómicam(OIEA), Rafael Mariano Grossi

En su intervención el Embajador reiteró la política de nuestro país en este sector, que reconoce y defiende el derecho de todos los Estados a desarrollar y beneficiarse de la energía nuclear para usos pacíficos, principios ampliamente valorados no solo en los foros internacionales donde Chile ha participado, sino que particularmente durante la visita a nuestro país en mayo pasado del Director General de la OIEA. Entrevistado por Rai international, el Embajador Vivaldi recalcó el papel fundamental que juega Chile en este sector debido “a la enorme reserva de litio que juega un rol clave en la potenciación de la fusión…razón por la que nos parece tremendamente relevante aprovechar ese potencial que tenemos en Chile”

Al minuto 0.58..10 https://www.raiplay.it/video/2024/11/CasaItalia-del-08112024-97c1544c-2f43-4dff-8606-17c47457dfc5 html

Pagina 4

BoletínInformativoN.2

Ante la Presidenta de la República de Malta, Myriam Spiteri

Debono, el 26 de septiembre, el Embajador Vivaldi presentó Cartas Credenciales en su calidad de Embajador concurrente desde Italia

El Embajador destacó el interés mostrado por la Presidenta Spiteri para favorecer relaciones más cercanas con nuestro país, las cuales, deseando que más allá de la distancia física, deseaba que Chile pudiese convertir en el gran aliado regional, especialmente dada la similitud de principios y valores que guian a nuestros respectivos Gobiernos

Al final de la ceremonia, hubo un ágape en el que participaron otros dos Embajadores, de Francia y Pakistán que también presentaron cartas credenciales. En el brindis final Vivaldi destacó la resiliencia del pueblo de Malta, particularmente luego de los ataques sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, y su vuelco a lo público y social desde que asumió su independencia, con una mirada integradora e inclusiva en el concierto de la UE

PREMIOSALVADORALLENDEA COSTA-GAVRAS

En el marco de la XXX edición del Festival Iberoamericano de Trieste se entregó el “Premio Salvador Allende” al director de cine franco-griego Constantin Costa-Gavras uno de los directores internacionales más importantes en lo que concierne al cine de denuncia social y política

Sobre este Premio, El Embajador Vivaldi se refirió a la película “Missing” que “nos hace recordar la violencia del golpe de estado”, recordando que el hecho de ver nuevamente esta película lo conmovió profundamente ya que “si hay algo que diferencia al ser humano de los animales es el hecho de “enterrar a sus seres queridos”, situación que fue negada a muchas personas por la dictadura. Por su parte el cineasta agradeciendo el premio señaló que compartía los mismos sentimientos del Embajador y recordó haber conocido personalmente a Salvador Allende https://www.youtube.com/watch?v=xGsnkdxZlB0

Embajador Ennio Vivaldi presenta las cartas credenciales ante la Presidenta de la República de Malta, Myriam Spiteri Debono

EXPOSICIÓNDEMANUELA VIERAGALLO

En la inauguración de la exposición de la pintora chilena Manuela Viera-Gallo “Aún/Ancora”, en el Museo Laboratorio di Arte Contemporanea (MLAC), de la Universidad Sapienza, el Embajador Ennio Vivaldi destacó la técnica de la artista, expresada en diversos lenguajes – pintura, escultura, video, instalación – por medio de los cuáles va narrando su reflexión en la mujer, eje de su expresión artística y en los conflictos sobre el cuerpo humano y social desencadenados por el abuso de las dinámicas de poder En este sentido Viera-Gallo explicita dos fechas emblemáticas: 11 de septiembre, fecha del Golpe en Chile en 1973 y la decapitación de Beatrice Cenci en Roma en 1599 como punto de partida de la exposición, como punto de contacto simbólico entre diferentes cuerpos humanos y sociales, sobre los que el poder ha expresado su dinámica distorsionada

En representación de la Ministra Aisén Etcheverry el Embajador Vivaldi participó en la conferencia internacional sobre Seguridad Integridad del Ecosistema global de Investigación, evento cuyo objetivo era congregar a los países invitados a formar parte de la “Academia Virtual G7” dedicada a la promoción dela seguridad e integridad en el ámbito de la investigación

Despertó interés el planteamiento del embajador Vivaldi al señalar la necesidad de abordar explícitamente una cuestión fundamental para los países latinoamericanos: si para ellos la ciencia y la tecnología son sectores en los que debe tener inversión y cooperación internacional o si han de limitarse a ser simples consumidores de lo que generan más eficientemente otros

MUESTRASTEFANIA FONTECILLA

Con la exposición "Mareas de Pasión Un Siglo de Amor y Desesperación", un homenaje visual al centenario de la publicación de “Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada” se clausuraron las actividades organizadas por la Embajada relacionadas con este centenario A través de la fusión entre poesía y pintura, la artista chilena Stefania Fontecilla Chudoba traduce la esencia de los versos del poeta en colores y formas, evocando la profundidad y la belleza de su obra

Inaugurando la exposición el Embajador Vivaldi recalcó que con este evento se cerraba un “año nerudiano” en Italia, destacando que en los diferentes eventos realizados en todo el país se advertía la admiración por el poeta En lo que concierne a la muestra destacó la sensibilidad de la pintora al plasmar en algunas de estas obras la estrecha relación de Neruda con el mar, sobre todo con la costa chilena, por lo que era “imposible no sentirse atraído por esa obra”, dijo textualmente

Embajador Vivaldi durante la inauguracion de la exposicion "Mareas de Pasión Un Siglo de Amor y Desesperación en la Embajda en Roma

MUJER,ARTE,EMANCIPACIÓN

Para analizar el rol de las artistas y su connotación socio política, la Embajada de Chile, junto a la Embajada de Colombia y la sección italiana de la Asociación Mundial de Periodistas y Escritoras (Ammpe Italia) realizó un encuentro en los salones de la Embajada en el participaron artistas chilenas e italianas de diferentes disciplinas quienes contaron sus experiencias En sus saludos el Embajador Ennio Vivaldi subrayó la importancia del papel de las mujeres en el arte en general y en especial después del golpe de 1973 en Chile “cuando muchas veces, maridos, hijos, padres, habían sido asesinados, detenidos, desaparecidos o forzados al exilio, entonces las mujeres tuvieron que hacer lo imposible para hacer frente a las necesidades de la familia”.Y lo hicieron, empezando a reunirse en grupos donde cada una aportaba lo que podía: un ovillo de lana, un trozo de tela, hilos de colores y, sobre todo, imaginación”

Durante la actividad, Embajador Vivaldi, la Embajadora de Colombia Ligia Margarita Quessep Bitar, la Profesora de la Universidad de Roma Tre, Angela di Matteo y la cantante Montserrat Olavarría.

CHILEENLAFAO

FRUCTIFERAPARTICIPACIONDE CHILEEN36COFIFAO

Chile accederá a la presidencia del Comité de Pesca (COFI) de la FAO, por primera vez en la historia de este Comité, que celebró su 36 período de sesiones del 8 al 16 de julio de 2024 en Roma

El COFI36 fue también una excelente vitrina para promover la candidatura de Valparaíso a la Secretaría del Acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional (BBNJ) y para mostrar el liderazgo nacional en materias de gobernanza oceánica

En este sentido, fue muy importante la participación del Director de Medioambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Julio Cordano, como orador en el evento paralelo organizado por la FAO "Synergies between fisheries instruments and the BBNJ Agreement".

DIAINTERNACIONALFRUTASY VERDURAS

Durante el 176° Consejo de la FAO, el Embajador Vivaldi destacó “la importancia inmediata que debe darse a la movilización de recursos y financiamiento para alcanzar la seguridad alimentaria y la transformación de los sistemas agroalimentarios”, así como enfatizar “el acceso de los miembros a fondos para el clima y a programas de resiliencia, alerta temprana y preparación para emergencias asociados al cambio climático”

Asimismo, expresó la necesidad de “intensificar los esfuerzos de promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la agricultura, especialmente en la esfera de la agricultura familiar campesina e indígena”, lo que “requiere también apoyar la recopilación de datos desglosados por sexo, incluyendo la responsabilidad relativa que las mujeres tienen en sostener las familias y hacer frente a la brecha de género digital”

En la misma reunión al señalar la adhesión de Chile a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, expresó la necesidad de “respaldar y fortalecer políticas públicas que aseguren la alimentación de todas las personas, tales como aquéllas relativas a las comidas escolares, las transferencias de efectivo, la nutrición de las madres y los niños en su primera infancia, la igualdad de género, el apoyo a los pequeños agricultores y los planes de acceso a los recursos hídricos y su gestión”, ya que “para luchar contra el hambre, hay que transformar los sistemas alimentarios”, subrayó

El Comité de Agricultura de la FAO (COAG29) acoge propuesta de Chile para el establecimiento del Día Internacional de las Frutas y Verduras

El Comité de Agricultura de la FAO aprobó la propuesta de Chile de establecer un Día Internacional de las Frutas y Verduras, iniciativa que ahora deberá ser endosada por el Consejo y la Conferencia de la Organización, antes de llegar a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas a fines del próximo año.

De esta manera, una vez cumplidas las instancias multilaterales pertinentes, se espera que ya a partir de los primeros meses de 2026 pueda celebrarse la primera conmemoración de esta jornada en el ámbito de la ONU

El Ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela interviene en favor del trabajo decente en el agro durante la jornada del Comité de Seguridad Alimentaria de la FAO

Embajador Vivaldi promueve la candidatura del puerto de Valparaíso como sede del Acuerdo BBNJ durante el Comité de Pesca de la FAO ( COFI 36)

INVESTCHILEENITALIA

“InvestChile” es la agencia pública que promueve las inversiones extranjeras en nuestro país. A continuación una serie de actividades realizadas en Italia por esta agencia el segundo semestre de 2024.

KARLAFLORESDIRECTORADE INVESTCHILEENITALIA

La Directora de InvestChile, Karka Flores visitó Italia donde sostuvo importantes reuniones relacionada con futiras inversiones en nuestro país La sede dela Embajada en Roma fue el marco de una charla de la dirigente “Chile: Perspectivas y oportunidades de inversión”, actividad presidida por el Embajador Vivaldi en la que participaron, entre otros Fabrizio Lobasso, Director General del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia; Federico Laudazi, Responsable de Despliegue Agroindustrial en Italia de la empresa Ferrero y Sebastián Cuevas, Asset Manager de Autopistas en Mundys, junto a representantes de diversas empresas de los sectores de infraestructura, agricultura, servicios globales y energía

Durante el evento, la Directora destacó la vitalidad del país en términos de institucionalidad, estabilidad macroeconómica y el compromiso con las estrategias de desarrollo de energías renovables e hidrógeno verde

Además, se analizó el panorama económico de Chile, las oportunidades de inversión que ofrece y los servicios proporcionados por InvestChile Empresas como el Grupo Ferrero y Mundys compartieron sus experiencias de éxito e inversión en el país, subrayando las ventajas de operar en el mercado chileno Desde Roma, la Directora de Invest viajó a Genova donde participó en el evento “Green Energy in Chile: An Opportunity for Italian Companies”, organizado en conjunto con la Confindustria local, la Universidad de Génova, cuyo objetivo principal fue el de presentar el panorama económico de Chile y destacar las oportunidades de inversión, con un enfoque especial en el desarrollo del hidrógeno verde Asimismo, Karla Flores visitó la planta de Ansaldo Green Tech en Génova, Italia Durante el recorrido, encabezado por el CEO de la empresa, Vittorio Olcese, y el vicepresidente de Electrolizadores, Mario Orfeo Bianchi se presentó en detalle el desarrollo del electrolizador de 1 MW, una tecnología innovadora en fase de preparación para su comercialización a escala, herramienta clave para el avance de la industria del hidrógeno verde.

EMPRESASDENTONSYMUNDYSEN CHILE

El embajador Vivaldi se reunió en la Embajada con Enrique Benítez, responsable del grupo de Energía de Dentons Chile y Sebastián Cuevas, Asset Manager de Mundys, empresa global de infraestructura

Benítez destacó que para su empresa Chile era el segundo país más importante en términos de ingresos y dividendos, con un portafolio que incluye más de 2 mil kilómetros de infraestructura. Por su parte, Dentons propuso fortalecer los lazos comerciales, analizar oportunidades de inversión y colaboración con InvestChile.

que tuvo lugar en la sede de la Misión Diplomática

En el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional (MAECI) de Italia, Embajador Vivaldi, junto a la Directora de InvestChIle, el Ministro Mauro Battocchi y la Agregada de Inversiones de la Embajada, Francisca Müller

Directora de InvestChile en reunión con Agencia para la promoción en el extranjero y la internacionalización de las empresas italianas (ICE)

INSTITUTOSAPHIR: PRESENCIAENNAPOLESY PALERMO

El Director Ejecutivo del Instituto Saphir, Felipe Olivares, y el Director de Relaciones Internacionales, Jack Brady, se reunieron con el embajador Ennio Vivaldi para profundizar en la colaboración con Italia, especialmente con centros de investigación en Nápoles y Palermo

Saphir es un destacado centro de investigación en física de partículas que participa en diversos experimentos en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) En este contexto, el instituto colabora activamente con varias instituciones e investigadores italianos, fortaleciendo los lazos científicos entre Chile e Italia

Embajador Vivaldi junto a los directivos de Instituto Saphir

Embajador Vivaldi y la Directora de InvestChile, durante la charla “Chile: Perspectivas y oportunidades de inversión”,
Embajador Vivaldi junto a los directivos de Dentons Chile y Mundys

G7-IEAASEGURANDOUNATRANSICIÓNENERGÉTICAORDENADA

Stephany Griffith-Jones, vicepresidenta del Banco Central de Chile, participó en el primer panel de la conferencia “G7-IEA Conference on Ensuring an Orderly Energy Transition”, donde destacó la situación privilegiada de Chile en recursos naturales como el cobre y el litio, además de la capacidad del país para liderar en la generación de hidrógeno verde, gracias a sus menores costos de producción y la alta demanda futura

Aunque Chile aún no es miembro pleno de la Agencia Internacional de Energía (IEA), participa como miembro observador, razón por la que Chile estuvo representado por la Embajada en Roma

HIDRÓGENO:OPORTUNIDADES

El embajador Ennio Vivaldi participó en el panel "Hidrógeno: Oportunidades para las empresas italianas en América Latina Enfoque en Chile", organizado por Confindustria, InvestChile y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Durante el evento, se abordó la cadena de valor del hidrógeno y su potencial en América Latina, destacando la posición estratégica de Chile para liderar el desarrollo de esta industria También se presentaron los proyectos piloto que actualmente están en operación en el país, subrayando las oportunidades de colaboración e inversión para empresas italianas en el sector

GREENTECHFORUM

"Mejores prácticas internacionales: Un motor para el desarrollo", fue el panel en que el participó el Embajador Vivaldi, realizado en el marco del Greentech Global Forum, organizado en Roma por la región Lazio

En su intervención Vivaldi presentó la estrategia energética sostenible de Chile y destacó el notable potencial del país en energías renovables, especialmente en hidrógeno verde Además, comentó los proyectos anunciados y los que están en proceso de implementación en territorio nacional, subrayando el compromiso de Chile con la transición energética y la innovación tecnológica

Es posible seguirnos a través de nuestras cuentas en las redes sociales:

https://www facebook com/chileenitalia/ https://twitter.com/embajadachileit https://www instagram com/embajadachileit/

Página Oficial: https://www.chile.gob.cl/italia/

Embajador Vivaldi, durante su intervención en Greentech Global Forum
La vicepresidenta del Banco Central de Chile en el panel de la conferencia “G7-IEA Conference on Ensuring an Orderly Energy Transition”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.