Informe shale oil

Page 1

INFORME SOBRE PRODUCCION DE SHALE EN ESTADOS UNIDOS E IMPLICACIONES FUTURAS RESUMEN EJECUTIVO El presente informe resume algunas de las implicaciones económicas, geográficas y políticas que podría tener la producción de shale oil en Estados Unidos y en el mundo frente al rápido crecimiento de su producción registrado en los últimos años. DEFINICIONES Oil Shale es una roca sedimentaria de grano fino muy rica en material orgánico llamado kerógeno. La roca es calentada a altas temperaturas para separar el kerógeno de la roca y el líquido resultante se convierte en combustible para reactores de calidad superior, diesel, keroseno y otros productos de alto valor. Esta tecnología es conocida como fracking (fracturación hidráulica). Hasta un tercio de estas rocas puede contener material orgánico sólido. Disolventes químicos son generalmente añadidos en el proceso de calentamiento. ANTECEDENTES Frente al rápido consumo de petróleo, se han desplegado esfuerzos a nivel global para identificar posibles sustitos. Las reservas de petróleo de Oil Shale (esquisto bituminoso) se destacan como una importante fuente de sustitos de petróleo. Australia, Francia y Escocia han utilizado esta tecnología para disponer de productos similares a los obtenidos a partir del petróleo desde hace mucho tiempo (Yen T. & Chilingarian G., 2011). Durante los años 1920s los descubrimientos de depósitos petroleros en Texas y en el Medio Oriente pusieron en apogeo la técnica de extracción tradicional y pausaron la industria de oil shale. En el año de 1944 los Estados Unidos retoman la tecnología de oil shale en el marco de su Programa de Combustibles Líquidos Sintéticos, implementado por la Oficina de Minas de Estados Unidos. Frente a la caída de precios del petróleo de los años 80s, las plantas de oil shale fueron cerradas en Estados Unidos. Durante el año 2003, los Estados Unidos retoma este programa el cual estuvo anclado a un programa de arrendamiento comercial que permitió aplicar esta tecnología de extracción en tierras federales, de conformidad con la Ley de Política Energética de 2005. Estudios realizados en este país por el Departamento del Interior (US Department of the Interior) reportan la existencia de más de 700 billones de barriles de crudo sintético, económicamente recuperables, a lo largo de 17.000 millas cuadradas en Colorado, Utah y Wyoming. Adicionalmente se registran cerca de 8.000 millas cuadradas de depósitos no comerciales ubicados en estos tres estados. El monto total de depósitos estimado en estos tres estados constituye según Yen & Chilingarian, cerca de 1.8 billones de barriles de shale oil. Esta información está atrayendo la atención del mundo hacia los Estados Unidos y está generando expectativa respecto a las variaciones en la balanza geopolítica que se podría generar si Estados Unidos se convirtiera en un

Embajada del Ecuador 2535 15th. Street N.W. Washington D.C. 20009 (202) 234-7200 embassy@ecuador.org

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe shale oil by Embajada del Ecuador en USA - Issuu