Oficio Nro. SENESCYT-SESCT-2014-0076-CO Quito, D.M., 20 de enero de 2014
Señor Economista Ricardo Patiño Aroca Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA En su Despacho
De mi consideración: Cordialmente me dirijo a usted, señor Ministro, en relación al oficio No. SENESCYT-SN-2012-1422-CO, el cual contiene información de los requisitos para el trámite de reconocimiento de títulos de especialistas de ciencias de la salud con formación académica en servicios, de los profesionales que residen en el exterior, para que a través de las representaciones diplomáticas se realice el envío del trámite descrito. Al respecto, manifiesto que el apoyo de las representaciones diplomáticas ha sido invaluable para agilitar el trámite de reconocimiento, por lo cual extiendo mi más sincero agradecimiento. Adicionamente, me permito poner en su conocimiento el procedimiento y los requisitos de las distintas modalidades que posee la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, para el reconocimiento de títulos extranjeros, con el fin de que las representaciones diplomáticas del Ecuador, puedan informar a quienes estén interesados en el exterior para el reconocimiento de su título en el Ecuador. Con lo expuesto, me permito exponer lo siguiente: 1) Solo se recibirán trámites que cuenten con cada uno de los documentos estipulados en el reglamento para cada modalidad, no se podrá considerar sustituciones, reemplazos, o entregas posteriores. 2) La documentación deberá ser entregada numerada, y según el trámite se requiere lo siguiente: Requisitos para el reconocimiento de titulaciones que provienen de instituciones de educación superior que constan en el Listado publicado por la SENESCYT: a) Solicitud escrita en el formato de la SENESCYT (sin alteraciones); b) Copia de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación o copia del pasaporte para el caso de los extranjeros; c) Copia del título, previamente legalizado por vía diplomática o con sello de apostilla de la Haya; y, d) Certificación de modalidad de estudios, emitido por la institución de educación superior del país donde obtuvo el título. Requisitos para reconocimiento de titulaciones que provienen de países que mantienen Convenio de registro de títulos con Ecuador: a) Solicitud escrita en el formato de la SENESCYT (sin alteraciones); b) Copia de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación o copia del pasaporte para el caso de los extranjeros; Y, c) Copia del título, previamente legalizado por vía diplomática o con sello de apostilla de la Haya. Requisitos para reconocimiento de titulaciones que no se enmarcan en ninguno de los casos anteriores y que para su reconocimiento deben ser sometidas a Comité: a) Solicitud escrita en el formato de la SENESCYT (sin alteraciones); b) Copia de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación o copia del pasaporte para el caso de los extranjeros; c) Copia del título, previamente legalizado por vía diplomática o con sello de apostilla de la Haya; y, d) Copia previamente legalizado por vía diplomática o con sello de apostilla de la Haya del pénsum o record académico de los estudios realizados, el número de créditos cursados y aprobados, su equivalencia en horas; y, modalidad. En el caso de los doctorados o PhD, se receptará esta documentación únicamente si el programa lo emite. Requisitos para reconocimiento de los títulos de Especialidades en Ciencias de la Salud con formación académica en servicios cursados en el extranjero:
* Documento generado por Quipux
1/3