Tarea tablas y tabulaciones

Page 1

Un buen año para la industria manufacturera Este sector representó el 43. 2 por ciento del total de exportaciones en 2013, generando más de 170 mil puestos directos de trabajo.

Industria y Negocios La industria manufacturera se afianzó a la cabeza de los principales sectores exportadores de Guatemala, según informe

preliminar del Banco de Guatemala. Del total de las exportaciones, representó el 43.2 por ciento o el equivalente a US$3 mil millones en divisas. Además es fuente directa de trabajo formal para unas 170 mil personas y un millón de plazas indirectas de empleo. De acuerdo con los registros del banco central, el principal mercado sigue siendo Centroamérica, a donde el país exportó el 61.5 por ciento de sus productos (US$ 1 mil 921 millones). El 38 por ciento restante se distribuyó en los mercados de Estados Unidos, Sudamérica, el Caribe, Asia y Europa. Los subsectores más dinámicos fueron los de alimentos y bebidas (seis por ciento), detergentes y jabones (6.7 por ciento) y abonos y fertilizantes (siete por ciento). Luego se ubicaron los productos plásticos (10.7 por ciento), bebidas (7.8 por ciento), productos farmacéuticos (7.5 por ciento) y productos de perfumería y cosméticos (5.5 por ciento). Más presencia en otros mercados La industria manufacturera también mantuvo un creciente aumento de sus exportaciones a países que hasta ahora no han sido los principales, como Europa, Estados Unidos y República Dominicana, con un aumento de al menos un tres por ciento en relación a 2012. Productos como grasas y aceites comestibles, alimentos preparados, bebidas, materiales y productos plásticos, farmacéuticos y derivados del papel, destacaron con exportaciones a estos países.

Comportamiento de las exportaciones de manufacturas 2012 – 2013 (US$ millones) Manufacturas Centro América + R.M. Materiales plásticos y manufacturas Productos farmacéuticos. Grasas y aceites comestibles. Productos perfumería, cosméticos. Preparados en base a cereales. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres Detergentes y jabones. Manufacturas de papel y cartón. Productos diversos de la industria química. Láminas y alambres. Gas propano. Insecticidas, fungicidas, desinfectantes Preparados de carne, pescado, moluscos. Máquinas y aparatos mecánicos electro. Otras manufacturas de metales comunes. Tubería y accesorios. Manufacturas de cerámica. Pinturas y barnices. Alimentos preparados para animales. Abonos y fertilizantes. Calzado. Otras manufacturas.

Fuente: Banco de Guatemala.

2012

2013

Diferencia

%

3,147.2

3,120.7

-26.5

-0.8

299.2 238.2 360.9 161.3 157.2

286.3 232.8 343.1 135.8 162.1

-12.9 -5.4 -17.8 -25.5 4.9

-4.3 -2.3 -4.9 -15.8 3.1

320.5

354.9

34.4

10.7

154.2 208.6

164.5 199.8

10.3 -8.8

6.7 -4.2

138.4

132.4

-6.0

-4.3

59.1 65.6

41.7 62.6

-17.4 -3.0

-29.5 -4.5

123.5

128.9

5.4

4.4

164.2

171.3

7.1

4.3

117.0

107.7

-9.3

-8.0

52.5

42.5

-10.0

-19.0

57.1 46.3 44.9

51.7 47.0 43.2

-5.4 0.7 -1.7

-9.5 1.5 -3.8

53.1

60.5

7.4

13.9

29.5 35.4 260.5

31.6 37.3 283.1

2.1 1.9

7.0 5.4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.