Creaci贸n desde el Interior
La material
Ă“
Funcion
sin
luis
de
la
olvidarse
de
b a r r aga n
Arquitectura las
debe
necesidades
resolver
espirituales
el del
problema Hombre.
Ă“
Inte Pro
rior
yec
ism
o
to C Des asa a Hab r Inte ollo itac d r i贸n en iores e Co Gua par ncep dal Dav ajar a Resi to y D den ise帽 id E a. cial o mm Jar de anu din el L es 贸pe del zR Val ivas le
Capitulo 1 Informacion General
INDICE Intruduccion Presentacion del Tema
Ubicacion
Objetivos
Capitulo 2 Conceptualizacion
Alcances del Proyecto
Partido
Concepto
Estilo
Capitulo 3 Proyecto
Board
Planta Arquitectonica
Ilustraciones Virtuales
Agradecimientos
INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como propósito, comprender la importancia del estudio de diseño de interiores y la relación que este tiene con cada particular estilo de vida. En primer lugar, presento los aspectos generales del proyecto denominado Creación desde el Interior. Para el cual elijo un tema relacionado con la sencillez y lo esencial… A continuación explico, el desarrollo de concepto e interiorismo para la casa habitación Jardines del Valle. Los espacios, objetos y ambientes reflejan un original estilo. Finalmente me refiero, a la importancia y presencia de una tendencia que reduce a lo esencial, mejorando un entorno que afecta nuestra forma de vida y los espacios que habitamos.
PRESENTACIÓN DEL TEMA El desarrollo habitacional proyecta un espacio reducido, con una superficie de 173.27 m2 en terreno y 137 m2 de construcción. La vivienda cuenta con;
PB
PA
- Sala de Recepción - Sala de Estar - Cocina-Comedor - Baño de Cortesía - Jardín con Cochera para un auto
PA - Recámara Principal con Baño y Vestidor - Recamara Uno - Baño Completo - Centro de Lavado
El Cliente El proyecto va dirigido hacia una familia joven de tres integrantes, como opción para residencia, por lo cual tendrá que tener una solución para el tipo de actividades que realizan este tipo de personas. Dentro de sus necesidades y actividades diarias, dos de los integrantes acostumbran a pasar mayor parte del día en actividades laborales.
El Padre Joven emprendedor, vanguardista, gusta de actividades recreativas y diversas. Pasa mayor parte del tiempo fuera de casa pero requiere un espacio confortable y genere un entorno agradable, sencillo y único.
La Madre Le dedica mayor parte de su día a actividades del hogar, requiere de espacios con gran funcionalidad que le ayuden a mantener un orden y entorno agradable. Una mujer profesionista, dedicada a la nutrición.
La Hija Requiere, de un espacio seguro, un ambiente estimulante y relajante. La pequeña tiene un año de edad, sus actividades son mínimas pero se pretende contemplar un espacio adecuado a su crecimiento.
Fraccionamiento Jardines del Valle se localiza en el municipio Guadalajara, el cual Colinda con los municipios de Ixtlahuacán del Río, Zapotlanejo, Tonalá, Tlaquepaque y Zapopan. Direccion interior se encuentra en calle Valle de Lerma Numero Diez y nueve ,Manza numero seis ESQ. Valle de Santiago y del Panuco.
UBICACIÓN
OBJETIVOS Generar un Diseño integral basado en las tendencia minimalistas, Menos es más. El espacio brindará un entorno sofisticado y combinará una función útil mediante sistemas inteligentes e ideas sustentables acorde con las necesidades del cliente y el medio ambiente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Economía de lenguaje y medios. - Uso literal de los materiales. - Austeridad con ausencia de ornamentos. - Purismo estructural y funcional. - Orden. - Geometría Elemental Rectilínea. - Precisión en los acabados. - Máxima sencillez.
ALCANCES DEL PROYECTO Dentro del proyecto se utilizaron materiales expuestos como gran parte de la decoración interior y exterior. Se redujeron ornamentos despojando de elementos sobrantes. Así el espacio cumple con la función del cliente el cual busca practicidad y sencillez en su estilo de vida. Los muebles son vanguardistas, de trazos sencillos, que generan atmósferas modernas. La vivienda cuenta con sistemas de automatización lumínica, telefónica, de audio y video, los cuales hacen que la casa sea en su totalidad inteligente.
Las ventanas y puertas generan ventilaciones cruzadas; esto a su vez permite mayor iluminación y ventilación, creando una conciencia sustentable.
PARTIDO
El famoso dicho de Le Corbusier “Arquitectura o Revolución”, vino de su creencia que la arquitectura eficiente e industrializada era el único modo de terminar con la revolución de clases
Charles-Édouard Jeanneret – 1887- 1965 - Arquitecto francés de origen suizo En 1921 Le Corbusier publicó un artículo en el que exponía un concepto totalmente nuevo de vivienda. Para guardar concordancia con su tiempo, la casa debía ser una máquina para vivir y homologarse al resto de bienes que configuran la sociedad tecnológica. Con ello no defendía la estética ni el espíritu maquinista, sino que trataba de hacer una casa tan eficaz funcionalmente como lo eran las máquinas en las tareas para las que habían sido inventadas. La vida moderna traía consigo una serie de exigencias cuya satisfacción era imposible encontrar en la pervivencia de la arquitectura tradicional; había por ello que adecuar la arquitectura a la civilización industrial.
Definió la arquitectura como el juego correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz.
Luis Ramiro Barragán Morfín -1902 -1988- Arquitecto Mexicano Desarrollo arquitectónico mediante diferentes evoluciones, conjunción de la arquitectura mexicana con las tendencias vanguardistas europeas, encontrando diferentes ideas de arquitectos y diseñadores. Barragán adopta algunas características de tendencias modernas como el dinamismo en el tratamiento de sus elementos arquitectónicos, en especial de los muros y los espacios interiores. Colores en estrecha conjunción con el estilo moderno. Volumetría sencilla, de formas y espacios rectilíneos, libres de casi todo ornamento, y espacios de una concepción muy funcional.
Se pretende proyectar un espacio moderno con limpieza visual, tendencias minimalistas que reflejen pureza en volĂşmenes. Por medio de ambientes funcionales y abiertos. Acabados originales totalmente expuestos combinando entre ellos madera, metal y piedra.
CONCEPTO
La arquitectura esta reprimida por la costumbre, los estilos son una mentira. lE CORBUSIER
El término minimalista, en su ámbito más general, es referido a cualquier cosa que se haya desnudado a lo esencial, despojada de elementos sobrantes. Es la tendencia de reducir a lo esencial. El minimalismo puede considerarse como la corriente artística contemporánea que utiliza la geometría elemental de las formas. Las formas son las que establecen una estrecha relación con el espacio que las rodea. Para ello el creador se fija sólo en el objeto y aleja toda connotación posible.
ESTILO
BOARD duela daltile
duela daltile
interceramic decorado
fachaleta perdura stone
madera nogal negro azulejo
piedra slate aluminio
kare
blanco
madera cĂpres concreto
piedra rio negro
pulido
naranja
amarillo
gris
10
11
8
9
Planos técnicos 12
13
7 6
17
4
15 16
5
14
2
3
W.C.
1
BAJA
SUBE
H=3.30
SALA
SUBE
ESTAR DE TV
COMEDOR
BAJA
COCINA
SUBE
BAJA
H=2.70
PLANTA BAJA 2 A=63.50 m2
JARDINES DEL VALLE
10
8
9
Planos técnicos 11
12
13 14
CLOSET 7
15 16
CENTRO DE LAVADO
H=2.70
17 BAJA
CLOSET
VESTIDOR
RECÁMARA 1
W.C. W.C.
RECÁMARA PRINCIPAL
BALCON
PLANTA ALTA 2 A=61.60 m2
JARDINES DEL VALLE
FACHADA
DE LA SENCILLEZ
SALA
automatización lumínica, telefónica, de audio y video, los cuales hacen que la casa sea en su totalidad inteligente.
Chimenea de etanol. Estructura de hierro forjado con base flotante.
Porta audífonos , diseño original.
COCINA
Estufa electica, con controladores digitales.
COMEDOR PUREZA DE VOLÚMENES
Mesa de comedor para seis personas diseño unico by
made
SALA DE ESTAR
SILLON Lc2 CURBU
BAÑO CORTESÍA
ESPACIOS CON CLARIDAD
RECAMARA PRINCIPAL
los muebles oscuros contrastan con los muros blancos. El mobiliario de trazos simples enfatiza los espacios.
VESTIDOR
BAテ前 PRINCIPAL
RECAMARA UNO EL ESPACIO CON ACENTOS NARANJAS Y ROSAS GENERAN UNA ATMOSFERA DIVERTIDA. DETALLES EN DISEテ前 BY AGATHA RUIZ DE LA PRADA.
CUNA / diseテアo unico by
made
La arquitectura moderna no significa el uso de nuevos materiales, sino utilizar los materiales existentes en una forma mรกs humana. A lva r A a lt o
Agradezco la gran oportunidad que me otorga la vida, de estar en este punto de mi carrera, en el cual desarrollo grandes cualidades personales y profesionales. El haber llegado hasta aquí es un sinónimo de orgullo, esfuerzo y dedicación. Sin embargo gran parte de mi éxito se debe a la participación de personas y es un placer utilizar este espacio para ser justo y consecuente con ellas. Mis padres valiosa fuente de inspiración y conocimientos, agradezco por el absoluto apoyo y atención. Sofía Barragán G. mi más sincero agradecimiento por ser parte de mi vida, y compartir conmigo este sentimiento que han inspirado en mí, gran parte de mis éxitos como persona. Sofía Nicole López B. mi mayor impulso y motivación para cualquier aspecto, propósito y meta en mi vida. Gracias Mi familia. Por lo especial que significan, mis dos hermanas les agradezco el apoyo y comprensión en diversas ocasiones. Les agradezco la confianza, apoyo y dedicación de tiempo a mis profesores: LDG. Catalina Sánchez Gutiérrez González M en Arq. Norma Arciniega G. LDIA. Ana Claudia Agraz Godínez LDI. Laura Guzmán A mis amistades más sinceras por siempre permanecer a un lado mío haciéndole frete a cualquier situación. Por la buenas por las malas y por lo que falta…
AGRADECIMIENTOS
David Emmanuel L. Rivas,
Nació en 1991,
Diseñador de interiores mexicano.
Egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara sistema Único. Su trabajo siempre ha sido como profesionista independiente y comenzó su firma de diseño integral en 2013. Se define como un arquitecto de interiores, ya que se especializa en dicha disciplina. Sus diseños se basan en tendencias modernas e industriales, proyectan un concepto limpio y simple con un giro sustentable. Es autor y creador de este libro con el pretende crear una nueva conciencia sobre la forma de diseñar y revolucionar espacios.
Esta obra se terminó de imprimir en diciembre de 2013 Diseño de espacios, proceso editorial y producción By
made .