LA CRÍTICA HUMANISTA A LA DIALÉCTICA ESCOLÁSTICA EN LA CARTA DE MORO A DORP María Cerezo Departamento de Filosofía Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Navarra. 31080 PAMPLONA
1. La carta de Moro a Dorp y la crítica del Humanismo La carta de Moro a Dorp constituye uno de los principales hitos de la crítica del Humanismo a la Lógica escolástica1. La carta, fechada el 21 de octubre de 1515, fiie escrita por Tomás Moro (1480-1535) en Brujas, durante su primera misión diplomática en Flandes (mayo-octubre de 1515), y se inscribe en el marco de la polémica entre Marteen van Dorp (1485-1525)2 y Erasmo de Rotterdam (1476-1536) a propósito del contenido de Encomium Moriae y del proyecto erasmiano de publicar las discrepancias entre la Vulgata y el texto griego del Nuevo Testamento3.
1 The Yale Edition of Ihe Complete Works of St. Thomas More, vol. XV, ed. D. Kinney, Yale University Press, New Haven, 1986; los textos de Moro serán citados por esta edición. Existen también otras ediciones y traducciones a diversas lenguas de esta importante carta: The Correspondence ofSir Thomas More, ed. E. F. Rogers, Princeton University Press, Princeton, 1947; St. Thomas More: Selecled Letters, trad M. Haworth, ed. E. F. Rogers, New Haven, 1961; St. Thomas More: La Lettre á Dorp, trad. G. Marc'hadour, Namur. 1962; La Correspondance d'Erasme II, trad . M. A. Nauwelaerts y otros, Bruselas, 1974. La traducción castellana preparada por Alban d'Entremont y José Angel Moreno está en curso de publicación. 2 Dorp, relevante teólogo y humanista de Lovaina, comenzó una carrera típicamente humanista que deci-dió postergar convirtiéndose a la Teología escolástica, aunque no abandonara por ello su relación con el Humanismo. Algunos datos de su vida y de su relación con Erasmo y Moro pueden encontrarse en H. DE VOCHT, Monumento Humanística Lovaniensta, Lovaina, 1934; Contemporaries of Erasmus: a Biographical Register of the Renaissance and Refbrmation, ed. Peter G. Bietenholz y Thomas B. Deutscher, University of Toronto Press, Toronto, 1985-1987. 3 La correspondencia entre ambos pensadores durante los años 1514 y ISIS refleja la polémica; la carta que nos ocupa fue precedida de una primera cana de Dorp a Erasmo, una breve contestación de éste último y una segunda carta de Dorp a Erasmo, ésta en un tono más fuerte. Es entonces cuando
Contextos, XIV/27-28,1996 (págs. 317-328)