SEPARATAS GESTION Y ADMINISTRACION

Page 1

URP - FAU Curso: Gestión y Administración I Año Académico 2009-1

SEPARATA Nº GyA I-1

CONTENIDO: EL CONTEXTO DE LA PLANIFICACIÓN Y DE LA GESTIÓN TERRITORIAL 1. El territorio como objeto de intervención 2. La reestructuración de los espacios nacionales 3. La política pública, la descentralización y los actores en los territorios 4. Distribución y movilidad territorial de la población: distribución y movilidad territorial de la población 5. La descentralización y su financiamiento 6. La conformación territorial de los países de América latina 7. Los nuevos desafíos de la planificación territorial

1.

EL TERRITORIO COMO OBJETO DE INTERVENCIÓN:

La finalidad científica y operativa es la de analizar y sistematizar la aportación de un enfoque territorial sistémico y negociado que impulse o refuerce el diálogo entre actores, la confianza de estos con las autoridades locales y las capacidades locales, para favorecer procesos de desarrollo territorial sostenible y socialmente organizado, se ha pasado de una visión sectorial/temática a un enfoque sistémico de análisis de la complejidad del territorio y de las problemáticas conexas. La atención de la Universidad converge en la aplicación de estrategias de investigación bajo un enfoque sistémico orientado al fortalecimiento y a la organización de los actores, en particular los más frágiles, para la formulación de proyectos territoriales socio económicos. Casi todos los esfuerzos de investigación y de programas de desarrollo se orientan hacia objetivos de incremento de la productividad, de innovación tecnológica o de acceso a los mercados, siempre a un nivel local, olvidando que el desarrollo es ante todo una cuestión de relaciones y de organización social que implican varios niveles de intercambios espaciales. En este sentido, dos principales preguntas sustancian la propuesta del curso de Gestión y Administración I: ¿Existen procesos o instrumentos de ordenamiento del territorio que permitan comprender y tener en cuenta las complejas dinámicas en acto, resaltar las posibilidades de participación y apertura al dialogo de todos los actores sociales, con la finalidad de estimular eficazmente las potencialidades locales de desarrollo bajo una perspectiva de sostenibilidad y unas propuestas de gobernabilidad sin conflictos? ¿Como discutir, integrar, sistematizar la panoplia de conceptos, métodos y herramientas ya existentes en diagnóstico, prospectiva territorial y enfoque participativo para orientar el debate hacía la delineación de líneas de investigación y acción convergentes a nivel regional y para buscar vías de implementación para el desarrollo armónico, integral y sostenible?

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

1


2. LA REESTRUCTURACIÓN DE LOS ESPACIOS NACIONALES

A. Cambios en la geografía humana, socioeconómica y política A.1. La globalización: Los mercados domésticos se transforman en puntos de inflexión en una cadena de flujos de capital, bienes y servicios crecientemente desarraigados de sus bases territoriales. Al amparo de estas condiciones se gestó una nueva geografía en la que coexisten, sin solución de continuidad, territorios que lograron una inserción competitiva en la economía mundial (“zonas ganadoras”) y otros que se mantuvieron al margen de ella (“zonas perdedoras”). A.2. La integración: Cuyas expresiones son: el mejoramiento sistemático de la infraestructura de transporte y comunicaciones en zonas fronterizas; los emprendimientos conjuntos de megaproyectos energéticos; la formación de circuitos eco turísticos multinacionales, la dictación de normas comunes sobre comercio de bienes y servicios y el creciente intercambio comercial. La progresiva superación de los diferendos limítrofes, retroalimentó el comercio, dio pábulo a la localización de proyectos productivos, o de protección ecológica y facilitó la movilidad de las personas.

B. Los efectos territoriales de la modalidad de crecimiento económico: Lo espacial es epifenómeno de lo social, cuestión que determina que países grandes, países pequeños, países mediterráneos o costeros presenten una similar impronta geográfica. Así, el problema ambiental no es un problema del hombre con la naturaleza, es más bien de la sociedad con la naturaleza o quizás de los hombres entre sí.

C. Las políticas públicas que afectan al ordenamiento territorial: Las políticas públicas deben responder al desafío estratégico impuesto por la necesidad de definir y promover un ordenamiento del territorio que sea funcional al modelo de crecimiento y desarrollo y que, simultáneamente, permita enfrentar los conflictos derivados de las nuevas pautas de estructuración territorial.

D. La capacidad creciente de intervención de actores sociales: Estos actores nacionales, internacionales, públicos, privados o del difuso mundo de las ONG´s se nutren de valores universalizados por el proceso de globalización y motivaron que las intervenciones regionales o locales más difundidas en la década se relacionaran con la defensa de intereses en los territorios afectados por la reestructuración, casos en los que el liderazgo local, ¿ la identidad cultural territorial ? y las capacidades de acción y negociación de los actores contribuyeron decisivamente a que en algunas zonas aumentaran los beneficios de la reestructuración y en otras se atenuaran sus impactos negativos.

3. LA POLÍTICA PÚBLICA, TERRITORIOS.

A.

LA DESCENTRALIZACIÓN Y

LOS

ACTORES

EN LOS

La descentralización y el protagonismo de los actores locales: Los noventa se caracterizaron por el desarrollo de procesos de descentralización en la mayoría de los países de América Latina y El Caribe, lo que revalorizó los territorios subnacionales (divisiones político administrativas de toda escala, ciudades de distinto tamaño, territorios étnicos etc.) que dejaron de ser meros receptores de los impactos de la reestructuración territorial, pasando a ser entes activos de los procesos económicos y políticos a escala nacional e internacional. El origen de la descentralización es la redemocratización de los países.

B. Eficacia de la planificación regional y urbana, los bancos de proyectos y los inicios de la planificación estratégica: La operación de los procesos que impulsaron la

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

2


reestructuración territorial tornó poco eficaces a las instituciones centrales. Bancos de proyectos bis a bis fondos concursables y desfinanciamiento municipal. Inicios de la Planificación Estratégica.

C. La gestión estratégica a toda escala subnacional: La gestión, definida como la traducción de la planificación estratégica en la toma de decisiones, a toda escala subnacional ¿se consolidó? como una herramienta imprescindible para el uso eficiente de los recursos, la atención de las necesidades de la población y la apertura de procesos de participación.

4. DISTRIBUCIÓN Y MOVILIDAD TERRITORIAL DE LA POBLACIÓN:

A. La persistencia de tendencias centrífugas en el poblamiento: Más de las dos terceras partes de los habitantes de América Latina y el Caribe se agrupan en menos de un quinto de la superficie regional. Más importante aún, la urbanización siguió avanzando en la década de 1990, aunque a un ritmo más atenuado que en las décadas previas cuando el ritmo de crecimiento de la población urbana superaba el 3% medio anual. En virtud de lo anterior, se mantuvo como la región del mundo en desarrollo con la más alta proporción de la población residiendo en zonas urbanas: 73,4 %, comparado con el 34,9% de África y el 34,7% de Asia; sólo un punto menor que la de los países desarrollados (74,5 %).

B. La no reversión de los procesos de concentración urbana: Los profundos ajustes y cambios económicos y sociales experimentados por la región desde los años ochenta, no revirtieron los factores estructurales que favorecen la concentración en ciudades y que, por el contrario, éstas hoy poseen los nuevos factores de localización que favorecen la competitividad internacional.

C. Las ciudades metropolitanas: Las ciudades metropolitanas de mayor magnitud --de cinco millones de habitantes o más-- albergan uno de cada cinco citadinos de la región. Si bien durante los ochenta estas ciudades recibieron también los impactos negativos de la desindustrialización (principalmente Sao Paulo y Ciudad de México) y de la pérdida de importancia del Estado como empleador, en la década de los noventa presentan signos de recuperación demográfica, lo que revela una capacidad de adaptación a los nuevos escenarios de la competencia global.

D. Las ciudades intermedias: El segmento de ciudades intermedias mantuvo un dinamismo demográfico sobresaliente, aunque —como ocurrió con el resto del conjunto urbano— su velocidad de crecimiento fue menor que en décadas anteriores. En los noventa, varias de éstas tendieron a reproducir algunos de los problemas de las grandes ciudades, lo que permite indicar, que la condición de ciudad intermedia no asegura, por sí sola, un futuro promisorio.

E. La heterogeneidad urbana de los países de la región: En Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela. y las islas mayores como Puerto Rico, Jamaica y Trinidad y Tobago), la urbanización aumentó lentamente, hasta superar el 85% de la población total; la población urbana se expandió a un ritmo moderado o bajo (entre 2.6% y 0.9%) y la población rural decreció, producto de una emigración, pequeña en términos absolutos, pero significativa respecto de la población de origen. En Bolivia, Brasil, Cuba, Colombia, Ecuador, México, Perú y República Dominicana, en los que reside el grueso de la población regional, se superó el 60% de población urbana pero no se traspasó el umbral del 80%; el ritmo de la urbanización se desaceleró claramente, el crecimiento demográfico de las zonas urbanas se atenuó —aunque siguió siendo superior al 2% medio anual, pero inferior al 3 %— y la población rural tendió a crecer muy lentamente, a estancarse o incluso a decrecer.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

3


En los restantes países, la urbanización aún presenta un ritmo acelerado; la población urbana creció más lentamente que en el pasado, pero lo hizo a tasas de 2.5% medio anual o más, y la población rural, exhibió un ritmo de expansión de entre 0.5% y 2.4% medio anual que obedece a un fuerte crecimiento vegetativo que supera el impacto de la emigración neta del campo.

F. La modificación de los patrones migratorios: La ganancia de población de las ciudades en virtud de la migración rural-urbana, se diluyó y fue cada vez más pequeña en comparación con la ganancia demográfica que se generó por el balance de nacimientos y defunciones de las mismas zonas urbanas. La consolidación del predominio urbano también siguió modificando los patrones migratorios: se generalizó la pérdida de importancia de la corriente rural urbana y, como contrapartida, se acentuó el peso de la migración entre zonas urbanas. Este hecho no ha sido totalmente asimilado por los tomadores de decisiones, ya que todavía suelen considerar que la migración desde el campo es la principal responsable de los “problemas urbanos”. Los desplazamientos entre zonas rurales se vincularon a los procesos de reconversión productiva y en muchos casos asumieron un carácter temporal, ya sea por requerimientos de labores estacionales o por la agricultura itinerante de los campesinos sin tierras en áreas relativamente inexplotadas (aunque muchas veces frágiles en términos ecológicos).

G. La movilidad intrametropolitana: Una forma de movilidad que reforzó su importancia cuantitativa y cualitativa durante los noventa fue la intrametropolitana, formada por traslados residenciales dentro de las grandes ciudades y que, en virtud de su orientación y selectividad, opera como un factor de diferenciación espacial, demográfica y socioeconómica y está detrás de la segmentación socio-espacial de las ciudades.

H. Las fronteras interiores y la población rural.: No obstante lo anterior, la ocupación de los espacios interiores de América Latina sigue teniendo importancia. Durante el decenio de 1990 continuó la ocupación de los espacios interiores de América Latina y el Caribe, en especial, las cuencas del Amazonas y del Orinoco. A diferencia del pasado, esta ocupación, salvo algunas excepciones, no obedeció tanto a programas oficiales de colonización, como a las atractivas perspectivas derivadas de la explotación de recursos naturales, fuentes de energía y levantamiento de infraestructura dada la modalidad de crecimiento económico prevaleciente.

i.

La consolidación de zonas de frontera: La creciente importancia del intercambio de bienes y servicios entre países de la región contribuyó a que varias zonas de frontera se consolidaran. El vigoroso crecimiento demográfico de una vasta zona del este paraguayo — cuyo ejemplo más notable es el Departamento de Alto Paraná en Paraguay.

J. La población rural: La población rural se estabilizó. Dado que la liberalización comercial beneficia al sector moderno de exportación pero excluye, paulatinamente, a los sectores poco capitalizados y ubicados en tierras marginales, el futuro de la capacidad de retención demográfica de los campos latinoamericanos y caribeños no parece tan promisorio.La agricultura moderna normalmente no usa intensivamente mano de obra y, en los casos en que lo hace, su carácter estacional desincentiva el asentamiento permanente en el campo; por lo demás, la fuerza de trabajo que requieren estas explotaciones modernas suele ser buscada, por razones de calificación o de conocimientos especializados, fuera de los ámbitos campesinos.

K. La población dispersa: La persistencia de una población rural altamente dispersa en varios países de la región sigue dificultando la conformación de villorios que permitan que la población rural acceda a una oferta de servicios sociales, obstaculiza su vinculación con el sector público y el mundo urbano y contribuye a su emigración.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

4


L. La nueva dinámica urbana: El segmento específico dentro de las grandes ciudades compuesto por las ciudades de mayor tamaño —algunas de las cuales, en virtud de su dimensión demográfica y de su importancia económica, se consideran “ciudades globales”— consolidaron dos tendencias aparentemente enfrentadas: •

Siguieron mostrando índices de crecimiento bajos en el contexto urbano, lo que se explica por una transición demográfica avanzada y migración neta baja e incluso negativa en algunos aglomerados, y tendieron a estabilizar su representación dentro de la población urbana y

Profundizaron la tendencia a vertebrar un territorio cada vez más extendido, integrando (social y económicamente) núcleos urbanos con los que tienen solución de continuidad geográfica. Polígonos ampliados.

5. LA DESCENTRALIZACION Y SU FINANCIAMIENTO

A. La descentralización y la política: Los procesos de descentralización se inscriben en el proceso más amplio de reforma del Estado y no de la simple gestión pública. Exige modificaciones sustantivas de la administración y del gobierno, de la sociedad civil y de su mecanismo tradicional de articulación: los partidos políticos. Estas condiciones hacen difícil el avance y la evaluación de aquel proceso, que sólo adquiere sentido en el contexto más amplio de la matriz histórica de relaciones entre los componentes antes señalados. La dimensión política de la descentralización en América Latina comenzó en los ochenta como una señal de democratización que se consolidó en los noventa mediante la elección directa de autoridades subnacionales, especialmente a escala municipal; el número de países latinoamericanos con elección directa de alcaldes pasó de 3 en 1980 a 17 en 1997. A esto se suman los avances recientes en la elección directa de mandatarios de los niveles intermedios (departamentos, estados o provincias) en varios países de la región.

B. La descentralización y la participación: Aunque queda bastante por avanzar, se establecieron mecanismos para promover una mayor participación ciudadana en los asuntos locales por medio de cabildos, referéndum o consultas populares, que privilegian una gestión orientada a la rendición de cuentas, al control social y al ejercicio de una planificación que contribuya al fortalecimiento del capital social, de la confianza de los actores involucrados y de la construcción de gobernabilidad. Esto involucra un cambio en la cultura política, que asume diversas expresiones según la matriz política preexistente, según se trate de estados unitarios o estados federales, que conciben la descentralización como un proceso centrado en: la autonomía decisional y el acercamiento del aparato de gobierno y de administración a los ciudadanos, la modernización de la gestión, la búsqueda de cohesión social de la diversidad cultural dentro de la unidad nacional o una mezcla de todos ellos; estas expresiones presentan diferencias tanto en la escala subnacional privilegiada por el proceso (regional o estadual, provincial o local) como en la figura de la entidad territorial (un órgano de gobierno y administración que ejerce jurisdicción sobre un recorte territorial o la concepción del territorio como entidad descentralizada).

C.

El municipio y los niveles meso-territoriales: Cabe mencionar que salvo en algunos países de régimen federal, la tendencia del proceso ha sido marcadamente municipalista con un reciente interés por los niveles intermedios, el replanteamiento de cuyos roles es una premisa básica para asegurar una visión más integral del desarrollo en el territorio y una adecuada articulación de las políticas nacionales.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

5


D. La planificación territorial y las nuevas prácticas: Con el avance del proceso cobran mayor importancia: lo territorial y no exclusivamente lo sectorial en la prestación de servicios; una mayor responsabilidad financiera y de control social del gasto; procesos de formulación de políticas públicas y la adopción de decisiones con mayor autonomía y la concertación entre los distintos actores del ámbito territorial. Aunque sean prácticas muy recientes, los gobiernos locales y regionales más dinámicos han venido adquiriendo cada vez mayor responsabilidad en el fomento económico del territorio y para ello, asumen un rol de facilitadores y promotores de alianzas con el sector que inciden en la competitividad de las empresas y en el dinamismo de la economía locales.

E. Limitaciones del proceso descentralizador: La descentralización ha promovido un progresivo traspaso de responsabilidades a los municipios, incluyendo la oferta de salud, educación, saneamiento ambiental y en algunos casos de la inversión en infraestructura social y vial. Las enormes disparidades socioeconómicas y fiscales tanto a nivel territorial como al interior de las localidades ha dado lugar al fortalecimiento de los ingresos especialmente de los gobiernos y administraciones municipales en que residen los grupos de altos ingresos, en tanto que los municipios habitados mayormente por los segmentos pobres de la población enfrentan enormes dificultades para ofrecer los servicios elementales a su población . Así, la educación y la salud (esenciales para la acumulación de capital humano) que ofrecen unos y otros municipios continúan difiriendo sustancialmente siendo esta problemática una tarea pendiente por resolver. En esta dirección, el establecimiento de instrumentos redistributivos como las transferencias y fondos de desarrollo territorial y social en buena parte de los países han atenuado la situación descrita.

F. La falta de seguimiento y evaluación del gasto descentralizado: Las experiencias descentralizadoras de la región tienden a utilizar preferentemente las transferencias intergubernamentales, que significan el traspaso de voluminosos recursos especialmente en áreas sociales como la salud y la educación básica- para compensar a los territorios de menor desarrollo relativo, sin que exista, desafortunadamente, una clara asignación de competencias entre los distintos niveles de gobierno ni un adecuado sistema de seguimiento y evaluación de dicho gasto.

G. Las transferencias y la poca claridad en las competencias: Las experiencias descentralizadoras de la región tienden a utilizar preferentemente las transferencias intergubernamentales, que significan el traspaso de voluminosos recursos especialmente en áreas sociales como la salud y la educación básica- para compensar a los territorios de menor desarrollo relativo, sin que exista, desafortunadamente, una clara asignación de competencias entre los distintos niveles de gobierno ni un adecuado sistema de seguimiento y evaluación de dicho gasto.

H. Los gastos y los ingresos: Las evidencias indican que la descentralización ha sido más acentuada por el lado de los gastos, dada la alta participación de las transferencias intergubernamentales, reforzando la importancia creciente de los gobiernos subnacionales como responsables directos de la inversión pública a nivel territorial, lo que en definitiva les permite ir adquiriendo una dimensión más significativa en una estrategia de desarrollo. Sin embargo, por el lado de los ingresos de recursos propios, el esfuerzo fiscal propio y la modernización tributaria subnacional avanzan lentamente lo que en su conjunto genera una economía política no muy favorable a un sano y sostenible proceso de descentralización cuyas premisas básicas son una mayor autonomía y responsabilidad fiscal por parte de los localidades. I.

Gasto territorial en países de América latina: Un grupo de países (Argentina, Brasil y Colombia) tiene indicadores por encima del promedio de los países de la OCDE (35%); un segundo grupo de países (Bolivia, México y Venezuela) están moderadamente por encima del promedio latinoamericano; un tercer grupo presenta una proporción de gasto territorial

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

6


por debajo del promedio de la Región y por encima del 10% (casos como Perú y Chile, entre otros); finalmente, un grupo de países con muy baja participación de gasto territorial (por debajo del 10%) donde están países como Paraguay y mayoría de los países del itsmo centroamericano y del Caribe.

J. La responsabilidad fiscal: Como en los municipios de la región existe un uso y administración reducido de la tributación local, los grados de autonomía fiscal y de responsabilidad de los gobiernos y administraciones locales frente a sus comunidades son menores que los supuestos en los proyectos de descentralización. Este hecho se refleja, además, en la fragilidad de las finanzas locales. Estas restricciones se vinculan con la dificultad para asignar mayores y mejores bases imponibles a escala territorial y con la existencia de un marco legal bastante restrictivo, que deja un escaso margen de actuación a los distintos niveles de gobierno. El fortalecimiento fiscal a escala territorial es, sin duda, uno de los principales retos que tienen los países de la región en el camino de darle una mayor sostenibilidad al proceso de descentralización. El uso del crédito a escala territorial si bien ha ampliado las posibilidades de financiamiento de la inversión pública a la vez ha incorporado un mayor riesgo en la estructura de las finanzas territoriales, haciendo necesario un claro marco regulatorio y de acceso a las fuente crediticias para reducir sus eventuales efectos negativos sobre la estabilidad macroeconómica..

K. Experiencias innovadoras en descentralización fiscal: K.1. Fortalecimiento de la tributación territorial: El caso del Impuesto Inmobiliario. La experiencia de ciudades como Santa Fé de Bogotá (Colombia), La Paz (Bolivia) y Quito (Ecuador) muestra que existen opciones como la adopción del autoevalúo como base imponible de dicho tributo, complementado con mayor autonomía local , una administración tributaria eficiente y una mayor transparencia en la aplicación final de los ingresos recaudados. K.2. Rediseño de las transferencias: En algunos países se vienen dando esfuerzos de revisión de estos sistemas tendientes a incorporar criterios que tienen en cuenta aspectos como la distribución del ingreso y pobreza a nivel territorial, el esfuerzo fiscal local, la eficacia administrativa y los costos en los servicios. K.3. Nuevas fuentes de financiamiento y mayor vinculación del sector privado: La mayor responsabilidad fiscal de la comunidad, la vinculación entre las inversiones públicas locales y sus respectivos costos y potenciales beneficiarios, está propiciando la movilización de capitales privados para el financiamiento de obras de claro impacto territorial, a través de instrumentos como los contratos de concesiones. K.4. Control y regulación del endeudamiento territorial. A pesar de las restricciones existentes en el acceso subnacional a los mercado de capitales, la emisión local de bonos empieza a despertar interés, especialmente en ciudades medianas y en áreas metropolitanas de países de la Región. De igual manera y dada la controversia que general el endeudamiento se viene adelantando un manejo más responsable del mismo con miras a minimizar sus posibles efectos macroeconómicos. Quizás el caso mas sobresaliente de avance en el tema es la reciente ley de endeudamiento subnacional en Colombia que regula el acceso al crédito a partir de un sistema de semáforos que funciona de acuerdo con criterios de solvencia de las respectivas entidades territoriales. K.5. Participación y control social del gasto. En el plano presupuestario local, cabe mencionar los ejemplos exitosos de participación ciudadana en varias ciudades de Brasil, especialmente el caso de Porto Alegre y de algunas localidades de Argentina, Chile y Colombia, en las que se ha realzado la transparencia y la responsabilidad política de las comunidades y las autoridades en la priorización de inversiones y la ejecución y seguimiento del gasto público descentralizado. K.6.

Gestión descentralizada de servicios sociales. En relación con la prestación de servicios sociales de educación y salud, se observan algunas experiencias exitosas como los esquemas mixtos de cooperación público-privado, así como el fortalecimiento

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

7


del asociativismo municipal, nuevas prácticas de fiscalización y participación de la comunidad, todas ellas tendientes a mejorar la calidad del servicio ofrecido localmente y a reducir los costos para las respectivas localidades. K.7. Promoción al desarrollo económico local: Alianzas entre los sectores público y privado. Entre los casos a destacar en esta materia se encuentra el esfuerzo aunado entre el sector público y privado a nivel local para la creación de centros de formación empresarial, apoyo a innovaciones tecnológicas, y una promoción de las potencialidades económicas de los niveles territoriales, en particular en países como Argentina, Brasil y Colombia, entre otros.

6. LA CONFORMACIÓN TERRITORIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA:

Históricamente, el territorio de los países latinoamericanos y del Caribe se caracteriza por una marcada concentración en las ciudades metropolitanas, por la existencia de "regiones marginales" producto de la lógica de funcionamiento territorial de la economía nacional y por las llamadas "regiones con sectores económicos en declino” (carbón, estaño, petróleo, industria textil, café etc.)

La explicación a las desigualdades regionales en LOS 60’s Y 70’s: En los intentos por explicar este tipo de desigualdades regionales se hacía referencia a la lógica de reproducción del capital privado que buscó maximizar la rentabilidad —lo que se logra en los territorios con vigorosos procesos de crecimiento económico— y a la forma de asignación de recursos del sector público que buscó minimizar los costos de oportunidad del capital, lo que se logra en regiones que no son ni marginales ni en declino, sino en regiones que ya poseen condiciones para un rápido despegue.

Las proyecciones señalaban que las concentraciones metropolitanas como Sao Paulo y, principalmente, ciudad de México alcanzarían tamaños poblacionales y concentración de actividades económicas que colapsarían el funcionamiento de las metrópolis e impedirían asignar recursos hacia otros territorios.

Políticas para la desconcentración territorial de los 60’s Y 70’s: Las políticas regionales y los instrumentos que buscaban la desconcentración territorial vía la creación de polos de desarrollo, programas de desarrollo rural integrado, parques industriales, estímulos a la industrialización regional y otros en las regiones seleccionadas —no metropolitanas ni marginales o con sectores económicos en declino— produjeron, en el mejor de los casos, modestos resultados.

Las políticas que utilizan la economía de mercado en los 80’s: En la década de los ochenta cuando en América Latina cobran un mayor protagonismo los estilos de desarrollo que utilizan la economía de mercado, subyace la idea de que en el mediano y largo plazo debería haber un igualamiento entre las rentas territoriales per cápita, dado que con libre movilidad de factores en el territorio, las desigualdades regionales serían meramente friccionales. Adicionalmente, se argumentaba que los procesos de apertura externa que comienzan a perfilarse relativizarían la importancia de los costos de transporte internos y con ello se favorecería la integración de territorios que habían quedado al margen de los procesos de industrialización sustitutiva

Las desigualdades territoriales en los noventa: Hacia fines de los noventa cuando las economías de mercado se enfrentan en forma generalizada a los procesos de apertura externa, las concentraciones metropolitanas recuperan sus ritmos de crecimiento económico, en buena medida, gracias a los servicios avanzados a la producción que proporcionan a los territorios interiores globalizados, y por la reorganización de su propia actividad productiva. Hay un aumento de la heterogeneidad estructural territorial, produciéndose una "archipieligización" de los territorios nacionales que obliga a una relectura de las desigualdades regionales, ya que las

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

8


antiguas regiones, delimitadas por criterios de homogeneidad, hoy albergan en su territorio “zonas ganadoras” y “zonas perdedoras”.

La revalorización de la planificación territorial: En la década de los noventa, también se abrieron nuevas perspectivas para la planificación territorial, no estando suficientemente claras las modalidades de planificación y la institucionalidad apropiada para responder a las exigencias del escenario de la globalización y de la descentralización. Entre los indicios de cambio cabe destacar que, en algunos países, se rescató el valor de la intervención pública selectiva para promover sistemas urbanos mejor articulados, fortalecer la gestión local, reducir la dispersión rural y hacer más competitivas, ordenadas y gratas las ciudades (incluyendo a las metrópolis). Especial mención a este respecto, merece el fomento productivo, las políticas de competitividad, el desarrollo económico local y los sistemas de innovación que atienden no sólo a la lógica sectorial sino a la territorial. Cambios en las desigualdades a través de tres tipos de crecimiento económico:

DESIGUALDA

NIVEL Crecimiento enriquecimient sector tradiciona

DESIGUALDA

DESIGUALDA

NIVEL INGRE SO

NIVEL

Crecimiento enriquecimient sector modern

Crecimiento ampliación modern

Fuente: Importancia de la Cuestión Territorial para los países latinoamericanos ,

7. LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL En todos los países de la región con independencia de su tamaño geográfico y de la condición unitaria o federal del Estado se requiere anticipar las consecuencias territoriales de la política pública. Dado que el territorio no sólo tiene la calidad de soporte físico y receptor de los efectos de la actividad humana, sino también la de entidad que sirve de base a la articulación de los diversos actores sociales y agentes institucionales, aquella incorporación exige la instrumentación de modelos de concertación para la adopción de decisiones a escala nacional, subnacional (regional y local) e internacional. Algunas iniciativas puestas en práctica en años recientes parecen apuntar en tal dirección; así, por ejemplo, la organización de corredores regionales de desarrollo (incluidos los de tipo biorregional) y la ejecución de megaproyectos energéticos, de infraestructura y comunicaciones que constituyen “plataformas” para la operación del sistema económico ejemplifican modalidades de planificación y gestión compartidas entre países. Otro de los desafíos lo constituye la necesidad de integrar criterios de sostenibilidad en la planificación económica y social de los espacios nacionales y regionales. Esto implica reconocer y, por lo tanto, evaluar la dotación de recursos naturales y de servicios ambientales como un elemento fundamental en la consideración del espacio que se traduzca en una valoración cuantitativa y cualitativa de la base física y biológica del desarrollo económico y social. La articulación sistemática

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

9


de variables ambientales con variables económicas y sociales permite construir diferentes escenarios de ordenamiento territorial que reflejen los verdaderos costos y beneficios socioeconómicos respecto a usos alternativos del capital natural (suelo y recursos naturales) y de tecnologías.

La urbanización como oportunidad para el desarrollo. Desde otro ángulo, en las últimas dos décadas la urbanización dejó de percibirse como un resultado negativo del desarrollo y comenzó a entenderse que representa una oportunidad para el mejoramiento de las condiciones de vida. Sin embargo, para que esta percepción pueda materializarse, es necesario concebir y poner en práctica un modo de gestión imbuido por una visión estratégica de desarrollo urbano, que propicie una adecuada combinación entre la funcionalidad económica y la calidad de vida de la población.

INFRAESTRUCTURA FRONTERIZA

FINANCIERA COMERCIAL

CULTURAL

NORMAS COMUNES

INTERCAMBIO COMERCIAL

GLOBALIZACIÓN INTEGRACION COMUNICACIONAL

CIENTÍFICO TÉCNICO

MEGA PROYECTOS

CIRCUITOS TURISTICOS

NACIONALES

GLOBALES

CAPACIDAD INTERVENCION ACTORES SOCIALES PARTIDOS POLITICOS

REESTRUCTURACION ESPACIOS NACIONALES

REGIONALES LOCALES

TERRITORIO

ESPACIO

REGION EFECTOS TERRITORIALES MODELO CRECIMIENTO

SOCIEDAD CIVIL

FOMENTO PRODUCTIVO

DESARROLLO REGIONAL URBANO

“REGION PERDEDORA”

“REGION GANADORA”

INFRAESTRUCTURA POLITICAS ORDENAMIENTO TERRITORIO

MACRO ECONOMICAS

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

REFORMA DEL ESTADO Y

DESCENTRALIZCIÓN

10


REVISIÓN DE LA LITERATURA

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

11


URP - FAU Curso: Gestión y Administración I Año Académico 2009-1

CONTROL Nº GyA I-1-1

Apellidos y Nombres del Alumno:

_____________________________________________________ Código:

___________________ ,

Fecha::

Nota:

______

_____ ______ ______ Dd

Mes

Año

_____________

PREGUNTA N° 1: ¿En qué se diferencia una visión sectorial de una visión sistémica de un territorio? Visión Sectorial: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Visión sistémica: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

PREGUNTA N° 2: Explique el significado de la siguiente aseveración: “El problema ambiental no es un problema del hombre con la naturaleza, es más bien de la sociedad con la naturaleza o quizás de los hombres entre sí. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

12


________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ PREGUNTA N° 3: ¿Porqué hay “países ganadores” y/o “países perdedores”? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

PREGUNTA N° 4: ¿En qué se diferencian las ciudades metropolitanas de las ciudades intermedias? Ciudades metropolitanas: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Ciudades intermedias: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

PREGUNTA N° 5: ¿Cuáles son los factores comunes, como se han conformado territorialmente los países latinoamericanos?

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

13


________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

14


URP - FAU Curso: Gestión y Administración I Año Académico 2009-1

SEPARATA Nº GyA I-2

CONTENIDO: LA PROBLEMÁTICA DE LAS DEPENDENCIAS E INTERDEPENDENCIAS EN UNA SOCIEDAD GLOBALIZADA 8.

Los impactos territoriales de la globalización, A.

Comprensión del mundo actual en que vivimos,

B.

El contexto global y la competitividad territorial: B.1.

Las grandes tendencias del entorno empresarial, y

B2.

Las empresas en la actualidad

8. LOS IMPACTOS TERRITORIALES DE LA GLOBALIZACIÓN: A.

COMPRENSIÓN DEL MUNDO ACTUAL EN QUE VIVIMOS

¿Cómo es el mundo actual en que vivimos?, El mundo en este nuevo milenio, vive cambios sin precedentes en el campo económico, político, social y sobre todo tecnológico, cuyo impacto plantea grandes interrogantes a los países en desarrollo como el Perú, esto lleva a repensar gran parte de los esquemas de desarrollo que en el pasado fueron válidas y hoy han perdido vigencia, o han quedado obsoletos. El nuevo orden y los bloques económicos, en el nuevo orden mundial, los bloques económicos y el neo proteccionismo tienen un rol preponderante, el proceso mundial sigue en marcha. El mercado único vive la “Europa sin fronteras”, y los países de la denominada Cuenca del Pacífico se congregan en la cooperación Económica Asia- Pacífico, conocida como APEC. Al dominio de la tríada, sucedió la preponderancia del “Cuarteto”. En efecto la Unión Europea, El Tratado de Libre Comercio Americana – Estados Unidos, Canadá, México y el Japón, se sumó el grupo formado por los nuevos países industrializados del sur este asiático (NIC): Hong Kong, Taiwán, Singapur, y Corea del Sur, y los países de la Asociación de Naciones del Sur este Asiático ( ASEAN): Malasia, Tailandia, Filipinas, e Indonesia. Estos hechos ponen de relieve que el Nuevo Orden económico que está forjando el mundo tiende indefectiblemente a la formación de grandes bloques o agrupaciones económico - comerciales, regionales, denominado “mega economía”.

¿Qué es la APEC?, APEC reúne a las economías más grandes y dinámicas del mundo. El PBI de sus miembros es de 15 trillones de dólares, representa el 58 % del ingreso mundial, es más de la mitad del comercio global. Objetivos: 

Sostener el crecimiento y Desarrollo de la región para el bien común de su gente, y contribuir al crecimiento y desarrollo de la economía mundial.

Reforzar las positivas ganancias de la región y de la economía mundial, que resultan de la creciente interdependencia económica, estimulando el flujo de bienes y servicios, capital y tecnología.

Desarrollar y fortalecer el sistema multilateral abierto en el interés de la región Asia-Pacífico

Reducir las barreras de comercio en bienes y servicios entre los participantes,

Fomentar la Cooperación Económica entre las economías de sus miembros.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

1


APEC-Perú 2008, el 2008, el Perú fue la sede de las reuniones más importantes del foro de cooperación económica Asia-Pacífico (APEC) y lo presidió el mismo año. Asimismo, fue un medio de primer orden para difundir a nivel mundial los diversos atractivos que posee nuestro país. Ello le permitió tener una ventaja comparativa respecto de otras naciones de América del sur. La gran afluencia de delegaciones a las reuniones de la APEC constituyeron un enorme reto la organización de este foro, así como, una ocasión propicia para la promoción de oportunidades de negocios e inversión. APEC es una plataforma para impulsar acuerdos de relaciones económicas internacionales con esa región a fin de conseguir que nuestro país se convierta un socio estratégico de Asia y Oceanía dentro de América latina.

Perspectivas y prospectiva de la sociedad global, ciencia, tecnología e instituciones, La característica principal de los inicios del siglo, son los vertiginosos cambios que se dan en un ambiente inestable, donde la realidad supera largamente a la imaginación más febril. En este ambiente se tiene que formular y conducir proyectos de inversión en el ámbito privado y público, para lo cual es necesario tener un cabal conocimiento del macroentorno. Es entonces necesario revisar las grandes tendencias que se presentan en el mundo a inicios del siglo XXI para considerar las que pueden influir de manera sustantiva en la formulación de proyectos de inversión.

El Perú y la globalización, En el Perú con la apertura y la globalización ocurrida a partir de los ’90, se ha generado una dualidad económica y en cierta forma, una modernización de “escaparate o de vitrina” para un importante sector de la población nacional. Sólo un sector minoritario tiene acceso a los beneficios de esta modernidad y participa e interviene activamente en el proceso de globalización, consume productos importados, maneja tarjetas de crédito internacionales, compra en cadenas internacionales, ve programas de televisión de todos los países a través de cable y se comunica con todo el mundo a través del correo electrónico. En el otro extremo, el grueso de la población “ve pero no participa”. Es el país del taxi-moto, los ambulantes, los cambistas callejeros, y los comedores populares. ¿Por qué el Perú está buscando de insertarse en el mercado globalizado mundial?, Lo importante frente en este contexto es discutir cómo el Perú se puede insertar en el nuevo proceso mundial a fin de salir favorecido. El reto consiste en cómo competir en un mercado mundial, el ser un país pequeño o mediano no constituye desventaja en el nuevo contexto. ¿Qué requiere el Perú, para insertarse en el mercado globalizado mundial?, la eficiente utilización de la infraestructura física y de los servicios; es determinante el grado de calificación de los recursos humanos.

El macroentorno en el cual se desarrollan los Proyectos de Inversión, el mismo que implica los siguientes conceptos: a.

Competitividad en el contexto internacional, la competitividad internacional de una nación está basada en un mejor desempeño de la productividad y en la habilidad de la economía para modificar su producto hacia actividades de mayor productividad lo cual genera altos niveles de salarios. Insertarse adecuadamente en la economía mundial y alcanzar un crecimiento económico, que signifique un mejor nivel de vida no es fácil; implica poder adaptarse a los cambios, estar informado y mantenerse al día respecto de lo que sucede en otras partes del mundo, aprender de los países más avanzados y sobre todo, ser capaz de elaborar respuestas creativas. La pregunta más inquietante es como poder participar en mercados altamente competitivos y lograr un intercambio ventajoso. ¿Cómo elevar el nivel de competitividad del Perú?, para lograr que un país sea competitivo a nivel internacional, se debe generar un clima favorable a la Inversión, transferir tecnología, reducir costos logísticos, mejorar la productividad de los Proyectos de inversión e incrementar las exportaciones con valor agregado y sobre todo mejorar y ampliar su infraestructura económica.

b.

La competitividad nacional, Se refiere a la habilidad de un Estado - Nación para producir y distribuir mercancías en la economía internacional compitiendo contra bienes y servicios producidos en otros países y hacer esto, de tal manera que se obtenga incrementos en los estándares de vida.

c.

La innovación y adaptación tecnológica, y el nivel de competitividad de un país, las nuevas ventajas competitivas están ligadas a la innovación y a la adaptación tecnológica, así como a la eficiente utilización de la infraestructura física y de los servicios; es determinante el grado de calificación de los recursos humanos.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

2


Hoy, la base de la competitividad de un país o de una región es su capacidad para educar a su población, y su bienestar depende de su productividad, es decir, de su capacidad para usar eficientemente la mano de obra, los recursos y el capital en la producción de bienes y servicios con cada vez mayor valor agregado. ¿Cómo lograr la mejora de la productividad de un país?, La mejora de la productividad requiere que se conjuguen una serie de factores, se incorpore tecnología y se fomentan las condiciones que permita el desarrollo del espíritu innovador y de la creatividad. Para lograr todo esto es fundamental el cambio de actitudes y el diseño de una nueva política educativa que permita la modificación de los esquemas actuales.

El macroentorno del mercado globalizado mundial, el macroentorno principalmente constituido por tres aspectos: a)

El proceso de globalización,

b)

Los cambios o mutaciones tecnológicas,

c)

Los cambios en las empresas, producto de las nuevas formas de crear riqueza, esto es; Proyectos de Inversión que impulsen el desarrollo.

d)

La influencia de las tecnologías de información en los principios y prácticas administrativas en la Gestión de Proyectos de inversión.

Las grandes tendencias del entorno empresarial, Los cambios sociales, políticos, económicos y tecnológicos se gestan cada vez con mayor velocidad e influyen en nuestros problemas organizacionales, principalmente en los procesos de gerencia y planeamiento de las empresas. Para aprovechar al máximo los beneficios de los cambios en el entorno de nuestra era, debemos ser conscientes de las tendencias que nos rodean y como pueden influir en la gestión de los proyectos de inversión. ¿Cómo nos adaptamos al macroentorno del mercado globalizado mundial?, Para adaptarnos y aprovechar este entorno, requerimos tener una estructura o marco de referencia que nos permita ordenar y comprender la gran cantidad de datos que recibimos del medio. Los acontecimientos no se producen en forma aislada, sino que forman parte de un contexto. Ese contexto para comienzos del siglo esta caracterizado por tendencias básicas que a continuación explicaremos:

Prospectiva: tendencias del macroentorno Los capitales pasan de un país a otro mediante una simple llamada telefónica, y estos se trasladan más fácilmente que los bienes y servicios. Las corporaciones, no tienen bandera. Utilizan recursos de distintos lados. Las corporaciones tienen 200 países para escoger y lo hacen en función de los mercados, de las obligaciones o beneficios tributarios y de las regulaciones. Van a donde hay menos regulaciones e impuestos. Las comunicaciones es prácticamente imposible que se trate de manejar o controlar la información. Todo lo vemos en tiempo real, y así sé interactúa; el mundo, en este sentido, se achica. El consumo está ligado a la facilidad de comunicación. Los hábitos de consumo se empiezan a globalizar. ¿Cuál es nuestro futuro como país, si no nos adaptamos al macroentorno?, La economía global, impide que un país individualizado, pueda sostener una economía cerrada, autosuficiente. La relativa eficacia de la economía capitalista ha hecho que los países, se reagrupen en bloques integrados a una economía mundial. Cualquier país que intente permanecer cerrado a nivel económico y apartado del juego global se quedara rezagado de forma irremediable. Pero, para formar parte de una economía global, un país (y sus empresas) tiene que ser más competitivo que dentro de un entorno protegido.

La rapidez del cambio tecnológico y la competencia, ahora la competencia se intensifica. Al eliminarse o reducirse las barreras comerciales, “ninguna empresa tiene su territorio protegido de la competencia extranjera. Los eficientes desplazan a los inferiores porque el precio mas bajo, la calidad mas alta y el mejor servicio que brinda cualquiera de ellos pronto se convierte en la norma para todos”. La globalización de la economía acelera el cambio, hay un número mayor de competidores, cada una de las cuales puede introducir en el mercado innovaciones de producto y servicio. La rapidez del cambio tecnológico también promoverá la innovación. Los ciclos de vida de los productos han pasado de años a meses (Generalmente 18 meses).

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

3


Aspectos importantes en el cambio de la economía, han contribuido al desarrollo de la economía global, la tecnología, y las telecomunicaciones que aceleran el desarrollo, especialmente en el campo de los servicios financieros; el fracaso de la centralización que ha llegado a hacer reconocer que ninguna economía centralizada ha tenido éxito. Aspectos importantes a considerar en este proceso: ∙ Los Gobiernos para atraer la inversión deben dar la mayor libertad y eliminar los centralismos. ∙ No se puede ser competitivo en todo. Debemos precisar que se sabe hacer, que se puede aprender y en que nos podemos especializar. La competitividad cambia con el tiempo, la competitividad es aprovechar las oportunidades. Los requisitos del macroentorno en la formulación de proyectos de inversión. Los requisitos del cambio económico mundial, se debe hablar de proyectos de inversión, a secas hay proyectos grandes y pequeños porque la distribución del capital es así, no por otra razón. El Proyecto pequeño tiene una ventaja importante sobre el grande; la flexibilidad. Ello hace que sea más adaptable a los cambios del entorno económico.

Las políticas económicas a adoptar es otro punto importante. En una globalización, definitivamente los aranceles tienen que ser bajos y lo menos diferenciados posible. El arancel, al final, mide el grado de ineficiencia de un país.

La estabilidad es otro requisito. La inflación a nivel internacional fue 5% a 7% al año. El Perú esta en 3.5 % (año 2008) respecto de los estándares internacionales. Para globalizarnos se necesita de una continuidad política y económica. Es importante la continuidad política, pero a través de las instituciones.

Cambios en los proyectos de inversión y los principios de gestión de los mismos, Un contexto distinto, nos obliga a repensar las prácticas de Gestión y administración de los Proyectos de inversión, que responda a las nuevas situaciones que se presentan. Los Proyectos de Inversión para ser sostenibles, tienen que asumir nuevas prácticas y principios administrativos, distintos a los provenientes de la economía industrial y que van a configurar nuevos modelos de gestión como condición de adaptación al medio y supervivencia. En la economía industrial, la teoría económica clásica puso de relieve la optimización de la producción con recursos escasos: los materiales, el capital, la mano de obra, la energía, etc. El objetivo común de las jerarquías funcionales de la economía industrial es la producción masiva de bienes y servicios con fines lucrativos. La jerarquía evolucionó para maximizar la ventaja competitiva de las tecnologías predominantes orientadas a la energía y los mercados del trabajo, dando origen a una estructura de costos caracterizada por las economías masivas de escala y trabajadores intercambiables.

B. EL CONTEXTO GLOBAL Y LA COMPETITIVIDAD TERRITORIAL: El mundo en este nuevo milenio vive cambios sin precedentes en el campo económico, político, social y sobre todo tecnológico, cuyo impacto plantea grandes interrogantes a los países en desarrollo, esto lleva a repensar gran parte de los esquemas de desarrollo que en el pasado fueron válidas y hoy han perdido vigencia, o han quedado obsoletos. Las nuevas ventajas competitivas están ligadas a la innovación y a la adaptación tecnológica, así como a la eficiente utilización de la infraestructura física y de los servicios; es determinante el grado de calificación de los recursos humanos. Hoy, la base de la competitividad de un país o de una región es su capacidad para educar a su población, y su bienestar depende de su productividad, es decir, de su capacidad para usar eficientemente la mano de obra, los recursos y el capital en la producción de bienes y servicios con cada vez mayor valor agregado. A su vez, la mejora de la productividad requiere que se conjuguen una serie de factores, se incorpore tecnología y se fomentan las condiciones que permita el desarrollo del espíritu innovador y de la creatividad. Para lograr todo esto es fundamental el cambio de actitudes y el diseño de una nueva política educativa que permita la modificación de los esquemas actuales. En el Perú con la apertura y la globalización ocurrida a partir de los ’90, se ha generado una dualidad económica y en cierta forma, una modernización de “escaparate o de vitrina” para un importante sector de la población nacional. Sólo un sector minoritario tiene acceso a los beneficios de esta modernidad y participa e interviene activamente en el proceso de globalización, consume productos importados, maneja tarjetas de crédito internacionales, compra en cadenas internacionales, ve programas de televisión de todos los países a través de cable y se comunica con todo el mundo a través del correo electrónico. En el otro extremo, el grueso de la población “ve pero no participa”. Es el país del taxi-moto, los ambulantes, los cambistas callejeros, y los comedores populares.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

4


Un país con grandes contrastes y una desaparecida clase media exacerba las frustraciones y el resentimiento social, lo que en algunos casos se expresa en la delincuencia común (pandillaje pernicioso), se hace prioritario por ello, incorporar y dar participación en la economía de mercado a este importante sector de la población para que produzca, consuma y sea agente económico pro-activo. Lo importante frente en este contexto es discutir cómo el Perú se puede insertar en el nuevo proceso mundial a fin de salir favorecido; en cuanto a las empresas, el reto consiste en cómo competir en un mercado mundial. El ser empresa pequeña no constituye desventaja en el nuevo contexto. Se plantea la elaboración del Plan de Competitividad como una estrategia de desarrollo, para lo cual es necesario analizar cada uno de los factores y su importancia para la obtención de la competitividad y comprender como los factores básicos se utilizan y desarrollan; los factores avanzados como se mejoran o amplían (infraestructura, recursos humanos altamente especializados y el soporte en ciencia y tecnología); los factores generalizados que son los que pueden aplicarse a varias actividades y los factores especializados de acuerdo a su radio de acción. Así mismo ver como las empresas, las pequeñas y microempresas que generan gran número de puestos de trabajo; traten de unirse estratégicamente a otras que tengan habilidades complementarias con la finalidad de poder constituir redes de producción capaces de funcionar adecuadamente como proveedores en un mercado global. Más aún, las redes empresariales se convierten en clientes importantes no sólo como proveedores de materias primas, sino además para las instituciones financieras, facilitando el desarrollo regional.

Perspectivas y Prospectiva de la Sociedad Global, Ciencia, Tecnología e Instituciones Es necesario remarcar que la característica principal de los inicios del siglo, son los vertiginosos cambios que se dan en un ambiente inestable, donde la realidad supera largamente a la imaginación más febril. En este ambiente se tiene que conducir empresas e instituciones, para lo cual es necesario tener un cabal conocimiento del macroentorno que comprende a estas organizaciones. Es entonces necesario revisar las grandes tendencias que se presentan en el mundo a inicios del siglo XXI para considerar las que pueden influir de manera sustantiva en la gestión de las empresas. Para efectos de este documento, analizaremos el macroentorno principalmente constituido por tres aspectos: a)

El proceso de globalización,

b)

Los cambios o mutaciones tecnológicas; y,

c)

Los cambios en las empresas, producto de las nuevas formas de crear riqueza, y la influencia de las tecnologías de información en los principios y prácticas administrativas.

B.1.

las grandes tendencias del entorno empresarial

Los cambios sociales, políticos, económicos y tecnológicos se gestan cada vez con mayor velocidad e influyen en nuestros problemas organizacionales, principalmente en los procesos de gerencia y planeamiento de las empresas. Para aprovechar al máximo los beneficios de los cambios en el entorno de nuestra era, debemos ser conscientes de las tendencias que nos rodean y como pueden influir en la gestión de las empresas. Para adaptarnos y aprovechar este entorno, requerimos tener una estructura o marco de referencia que nos permita ordenar y comprender la gran cantidad de datos que recibimos del medio. Los acontecimientos no se producen en forma aislada, sino que forman parte de un contexto. Ese contexto para comienzos del siglo esta caracterizado por tendencias básicas que a continuación explicaremos:

B.1.1.1.

La globalización

Se entiende por Globalización el proceso de mayor acercamiento de las personas y los pueblos a escala mundial., como resultado de la mejora y expansión de las comunicaciones, el mayor acceso a la información, la expansión de la economía de mercado y la democracia representativa. Esto proceso genera la toma de conciencia colectiva de un conjunto de problemas que amenaza la integridad de la especie humana. La Globalización implica un avance más acelerado para pasar de una economía nacional a una economía mundial. Lui señala que Globalización es ir más allá del Estado-Nación y de todas las entidades que funcionan bajo su lógica, en la que hay cuatro elementos que sobrepasan fronteras y gobiernos: capitales, corporaciones, comunicaciones y consumidores. Estos cuatro elementos interactúan y definen la globalización en el mundo. Los capitales pasan de un país a otro mediante una simple llamada telefónica, y estos se trasladan más fácilmente que los bienes y servicios.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

5


Las corporaciones, no tienen bandera. Utilizan recursos de distintos lados. Las corporaciones tienen 200 países para escoger y lo hacen en función de los mercados, de las obligaciones o beneficios tributarios y de las regulaciones. Van a donde hay menos regulaciones e impuestos. Las comunicaciones es prácticamente imposible que se trate de manejar o controlar la información. Todo lo vemos en tiempo real, y así sé interactúa; el mundo, en este sentido, se achica. El consumo está ligado a la facilidad de comunicación. Los hábitos de consumo se empiezan a globalizar. La economía global, impide que un país individualizado, pueda sostener una economía cerrada, autosuficiente. La relativa eficacia de la economía capitalista ha hecho que los países, se reagrupen en bloques integrados a una economía mundial. Cualquier país que intente permanecer cerrado a nivel económico y apartado del juego global se quedara rezagado de forma irremediable. Pero, para formar parte de una economía global, un país (y sus empresas) tiene que ser más competitivo que dentro de un entorno protegido. Ahora la competencia se intensifica. Al eliminarse o reducirse las barreras comerciales, nos reitera PP Kusinsky, “ninguna empresa tiene su territorio protegido de la competencia extranjera. Los eficientes desplazan a los inferiores porque el precio mas bajo, la calidad mas alta y el mejor servicio que brinda cualquiera de ellos pronto se convierte en la norma para todos”. La globalización de la economía acelera el cambio hay un numero mayor de competidores, cada una de las cuales puede introducir en el mercado innovaciones de producto y servicio. La rapidez del cambio tecnológico también promoverá la innovación. Los ciclos de vida de los productos han pasado de anos a meses (Generalmente 18 meses). Por muchos años el mundo a recibido la ola de impulso del estado benefactor es decir un gobierno que emplea fondos para proteger a los ciudadanos y a fomentar su bienestar social. La ayuda gubernamental, así como esquemas de solidaridad obligada y tributación protectora, fue en gran parte el esquema que como modelo siguieron nuestros países. Particularmente un modelo hacia el cual se tendía es el tipo de estado benefactor que existía en la década de los setenta en los países Escandinavos, Holanda, Australia, y Nueva Zelanda. La privatización del estado de bienestar se manifiesta de manera significativa en las tendencias privatizadoras a través de: privatización de facultades de Gobierno, trasladándolos a la sociedad civil y el mercado, privatización de recursos en poder del estado (por ejemplo empresas estatales) y la difusión de la propiedad a través de la dispersión de acciones privadas.

El derrumbe del socialismo clásico trae como consecuencia el surgimiento del socialismo de libre mercado. La ruptura del esquema bipolar y el surgimiento de múltiples centros de influencia. Han contribuido al desarrollo de la economía global, la tecnología, y las telecomunicaciones que aceleran el desarrollo, especialmente en el campo de los servicios financieros; el fracaso de la centralización que ha llegado a hacer reconocer que ninguna economía centralizada ha tenido éxito. Se señala como aspectos importantes a considerar en este proceso los siguientes: ·

Los Gobiernos para atraer la inversión deben dar la mayor libertad y eliminar los centralismos.

·

No se puede ser competitivo en todo. Debemos precisar que se sabe hacer, que se puede aprender y en que nos podemos especializar. La competitividad cambia con el tiempo, la competitividad es aprovechar las oportunidades.

·

Se debe hablar de empresas, a secas hay empresas grandes y pequeñas porque la distribución del capital es así, no por otra razón. La empresa pequeña tiene una ventaja importante sobre la grande; la flexibilidad. Ello hace que sea más adaptable a los cambios del entorno económico.

·

Las políticas económicas a adoptar es otro punto importante. En una globalización, definitivamente los aranceles tienen que ser bajos y lo menos diferenciados posible. El arancel, al final, mide el grado de ineficiencia de un país.

·

La estabilidad es otro requisito. La inflación a nivel internacional es 2% a 3% al año. El Perú esta en 1.5 % (año 2004) respecto de los estándares internacionales. Para globalizarnos se necesita de una continuidad política y económica. Es importante la continuidad política, pero a través de las instituciones.

·

También es importante “privatizar” a buena parte del sector privado para prepararnos para la globalización. Las reglas para el sector privado han sido curiosas; la primera, que los beneficios eran privados y las pérdidas se socializaban. La segunda, es que las empresas no quiebran. Si se tenía problemas, se iba a la banca y se prestaba, tenía la obligación de prestar por las buenas relaciones y, en todo caso, la inflación sería la que pague la deuda. Si los bancos no prestaban, se iba a la banca estatal. Total, la inflación ayudaba; y por último, se iba donde un congresista y condonaban la deuda. La deuda, entonces, no se pagaba. En tercer lugar, el dinero ajeno era más barato que el propio; siempre había alguien que ahorraba y perdía sus ahorros. El cuarto

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

6


principio era que no se pagaban impuestos; los beneficios de no pagar eran mayores que los costos de pagar y, además, la inflación los licuaba.

Reservas a la globalización La globalización esta transformando la forma de pensar, vivir, producir, consumir, comerciar, comunicarse y organizar nuestras instituciones y empresas. Este proceso que se presenta como, incontenible y necesario, sin embargo no sé esta desarrollando de manera equitativa y hay señales preocupantes de las consecuencias que esta generando.

Las principales reservas y observaciones son las siguientes: ·

La Globalización se convierte en una transnacionalización de la economía, donde las empresas transnacionales gobiernan un mundo donde lo que cuenta es multiplicar el capital y concentrarlo, en vez de propiciar el desarrollo equitativo de la humanidad.

·

Se señala que hoy, la suma de los activos de los multimillonarios más ricos del planeta es mayor que la suma de los PBI de los 48 países menos adelantados y en 1996 la suma de la riqueza de los 447 multimillonarios del mundo equivalía la suma estimada de los ingresos anuales de la mitad más pobre de la humanidad. (El Comercio, 7 Mayo 2,000)

·

El concepto del libre mercado parece también ser un mito. En la realidad las economías desarrolladas se defiende a través de aranceles, cuotas de importación y subsidios que se levantan alrededor de las economías de Europa, Asía y Norteamérica con el cual se impide el acceso a los mercados de la producción competitiva de las otras regiones del mundo.

·

La globalización dentro de la concentración hegemónica de Estados Unidos, se desarrolla como una polarización jerarquizada del poder político, económico e informativo en el planeta.

·

Si bien el acceso a la información es mayor, encontramos que las grandes masas no se informan, mejorar que en el pasado, sino que se desorientan cada vez más, por que ya no se encuentran en condiciones de establecer la diferencia entre los límites de la verdad y la mentira de lo que están viendo en la TV, leyendo en la prensa o accediendo a Internet.

·

El desarrollo de estas masas, que en una medida considerable son masa migratorias, y las desintegración de la familia, generada por las condiciones de miseria que se expanden, imponen una masificación de la cultura que destruye identidades y hace tabla rasa del pasado y las memorias colectivas.

·

Una de las consecuencias del estilo de globalización que nos está siendo impuesto es el crecimiento universal del desempleo, la miseria.

·

En los países menos desarrollados hay bajos niveles de productividad que, por lo tanto (según la lógica del valor), obtiene una retribución menor por su trabajo Esta menor productividad, tiene su origen en el tipo de industria que han desarrollado los países de la periferia desde el punto de vista de su inserción en la economía mundial, que se ha caracterizado por ser una manufactura de medios de consumo con poco valor añadido. Por lo tanto, en la nueva división internacional del trabajo, la semiperiferia sigue como productora más que como consumidora se deduce. Entonces, que el incremento de la producción en los países menos desarrollados no depende de su demanda interna. Si no más bien responde a la demanda del mercado externo, representado por los países centrales.

·

Las corporaciones estratégicas se encuentran organizadas en torno a una matriz. Existiría así un universo de 45 mil corporaciones estratégicas agentes centrales de un proceso de producción transnacional con una pirámide de producción de 300 mil empresas. A 1997 los grandes grupos transnacionales han acumulado cerca de un billón de dólares en inversiones en informática y otras tecnologías de punta. También resalta que los 10 grupos más grandes dedicados a la petroquímica abarcan el 85% de este mercado, que moviliza 31 mil millones de dólares anuales.

Los aspectos positivos e inequidades de la globalización es la que debemos tener claros. El esfuerzo debe ser por establecer políticas que tomen mas humano este proceso, pero así mismo debemos considerar las repercusiones que tienen en la economía nacional y de nuestras empresas.

B.1.2.- mutaciones tecnológicas Otra tendencia básica del presente siglo es el creciente desarrollo de cambios cualitativos en las innovaciones tecnológicas, muchas de las cuales se encuentran ya en acción inicial. Estas mutaciones tecnológicas afectaran fundamentalmente al desarrollo de las empresas pues pueden condicionar sus niveles de productividad y determinar su sobrevivencia. Consideremos que cuatro son los campos más significativos de estos cambios.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

7


Tecnología de la información Concebimos el termino tecnología de la información, a toda tecnología que puede ser utilizada para: Creación – Transformación – almacenamiento – transmisión – traducción – proceso – o – administración de los procesos de la información y la gestión de los sistemas de información. Los siguientes son algunos de los campos que abarcará la tecnología de la información: Tratamiento electrónico de datos; procesamiento de textos; tecnologías de medidas y control; semiconductores (miniaturización, circuitos integrados); superconductores, fibra óptica; fotoelectrónica; fax; electronización del dinero; etc. Comprende la digitalización de las telecomunicaciones que refuerza el lazo con las tecnologías del tratamiento y del almacenamiento de la información, así como la Telemática: que tiene un creciente desarrollo a escala mundial con el aporte de las tecnologías espaciales de la comunicación por satélite. Las telecomunicaciones son un ejemplo de la evolución tecnológica contemporánea ya que: ·

Tienen una función de transporte de una abstracción numérica, soporte universal de una gran variedad de informaciones concretas: sonido, imágenes, datos, conocimientos, etc.

·

Requieren una multitud de soluciones tecnológicas, cables de fibra óptica, redes hertzianas, satélites, para el transporte.

·

Contribuyen a universalizar el concepto de red, a concretar la internacionalización de la economía y el conocimiento en tiempo real.

Por eso ya no se exagera cuando se afirma que nos acercamos mas a una red de información mundial única: Voz, texto, imagen a cualquier lugar del mundo a la velocidad de la luz. En este campo cobra especial importancia, las autopistas de la información, denominados así los servicios de telecomunicaciones basados en tecnología por cable de fibra óptica y otros, combinando son las funciones de la TV, un teléfono y un ordenador ( pronto unificados) que permite el viaje de datos, voz e imágenes. La fibra óptica puede trasmitir 150.000 veces más información que el tradicional cable de cobre, y mientras que en un cable telefónico de cobre se trasmite una llamada, en un cable de fibra se trasmiten simultáneamente 25.000 llamadas. El campo donde se expresa mejor este desarrollo es en Internet.

Internet, es ahora la red mundial que en el presente siglo hará que la tierra se cubra de una piel electrónica. Esta piel ya ha empezado a formarse. Consiste en millones de dispositivos electrónicos de medición: termostatos, medidores de presión, detectores de contaminación, cámaras, micrófonos, censores de glucosa, electroencefalógrafos. Estos probaran y monitorearan las ciudades y la atmósfera, nuestros buques, carreteras y camiones, conversaciones o nuestros cuerpos. Algunos aspectos que se prevé en este campo son: ·

Para el 2,010, habrán 10, 000 dispositivos telemétricos. El lenguaje usará gigabits para que las máquinas puedan hablar más rápido que el entendimiento humano, conformado una red.

·

Surgirán algunos tipos de conciencia emulando la complejidad del cerebro humano.

Computadoras En 1971 con la puesta a punto del microposesador se permite multiplicar la capacidad de trabajo en el tratamiento electrónico de la información. La rapidez de tratamiento nos permite pasar de manera geométrica al calcular las operaciones por segundo de cientos a miles. Este avance ha permitido: ·

El Incremento de las potencias de cálculo: resolución de cálculos sobre modelos muy complejos aplicados a la cibernética, la meteorología, la economía, la industria, la aviación etc.

·

La simulación de experimentos complejos: inversiones, caudal de fluidos, energía atómica, geología, etc.

·

La inteligencia artificial: sistemas expertos, procesamiento del lenguaje, traducciones, robótica:

·

Los sistemas automatizados de fabricación: gran número de sistemas y dispositivos para mejorar la eficiencia de todo el proceso productivo, mejora en la calidad del producto, rapidez y calidad en el diseño de productos.

·

La fabricación integrada por computadora que establece un conjunto de tecnologías automatizadas: diseño asistido por computador, el manejo automatización de materiales, la fabricación asistida por computadora y la robótica.

Se diseñan computadoras con capacidades cada vez mayores de cálculos y estas computadoras inteligentes crearán incluso mejores computadoras, se calcula que a mediados de siglo las computadoras tendrán una inteligencia mas allá de nuestro entendimiento. Los robots desplazarían a los humanos en las fábricas y en otras actividades. Los autos, trenes y aviones funcionarían solos y seguramente terminarán los accidentes de tránsito.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

8


En algún momento los implantes neuronales expandirán el conocimiento humano y el poder del pensamiento y comenzará una transición hacia las relaciones entre el hombre y las máquinas. La velocidad y la complejidad de las computadoras continuaran duplicándose cada 18 meses hasta el 2012 para entonces la densidad de lo circuitos de computación se habrá incrementando en mil veces. Mas allá del 2012, los chips no necesitaran alambres, que ahora ocupan la mayor parte del espacio en el silicio, no tomara mucho el duplicar plenamente un cerebro humano, no solo sus 100 millones de neuronas sino sus billones de sinapsis o interconectores. Se considera que este denso laberinto de interconexiones es esencial para que surja la inteligencia. Los cerebros artificiales llegaran ahí en el 2020.

Biotecnología Se viene desarrollando con fuerza otra revolución la de la Biotecnología o Manipulación de la vida. Nuevos tomates, nuevas implantaciones, desarrollo en laboratorio de nuevos especimenes, desde bacterias hasta cruce genético de mamíferos. Quizás el campo más importante, por su trascendencia actual es el de la investigación genética. El más importante avance es el estudio genético del hombre. A mediados de marzo, de inicio de este siglo estaba claro que se acercaba un gran hito: la lectura de la “letra” química número 2.000 millones en el ADN humano. La revista Nesweek nos informa que en cuatro años se avanzo los primeros 1,000 millones de letras en el genoma humano, pero sólo en cuatro meses (en marzo último) se paso los 2.000 millones de ¨letras químicas descifradas. Este resultado se presenta después de 13 años y 250 millones de dólares, mediante la labor de unos 1,100 biológicos, científicos y técnicos informáticos en 16 laboratorios (en su mayoría universitarios) de seis países. El anuncio significo que el Proyecto del Genoma Humano ha recorrido gran parte del camino hacia establecer la exacta secuencia química que constituye el ADN en cada célula del cuerpo humano. Durante este año se espera tener un “borrador” al 90 por ciento del genoma, con una precisión del 99,9 por ciento. ¨ Y la ciencia conocerá el plano original de la vida humana, el códice por excelencia, el Santo Grial, el código madre del Homo Sapiens. Sabrá, dice el biológico de la Universidad de Harvard, Walter Gilbert, “lo que es ser humano”. Cada célula de cada cuerpo humano, desde las de la piel hasta las de los músculos y el hígado y todo lo demás (a excepción de los glóbulos rojos), contiene una copia del mismo ADN. La totalidad del ADN presente en las células de una especie es su genoma. Un gen, es “para” una proteína. Las As, Tes, Ces, y Ges constituyen un código. Cada combinación de “letras ¨, instruye a la maquinaria especial en el interior de una célula a asirse a un aminoácido especifico. Si una conjuga los suficientes aminoácidos, obtiene una proteína: una enzima estomacal que digiere alimentos, la insulina que metaboliza los carbohidratos, un químico cerebral que causa depresión, una hormona sexual que desata la pubertad. Un gen, por lo tanto es una instrucción, como las direcciones en un juego para hacer collares, pero escrito en moleculengua. Los humanos poseen quizás unos 80.000 genes y somos idénticos en un 99,9 por ciento. Aún al momento de concebirlo, los creadores del Proyecto del Genoma Humano sospecharon que transformaría la biología, catapultándola más allá de la física como la ciencia del momento. “¿Qué significa conocer el genoma humano completo? Eric Lander, del Labarotario Whitehead del Instituto Tecnológico de Massachussets, lo compara con el descubrimiento de la tabla periódica de los elementos, a fines de los 1800. “La genomía está ahora aportando la tabla periódica de la biología”, dice Lander. “Los científicos sabrán que cada fenómeno debe ser explicable en términos de esta mísera lista”, que entrará en un solo CD-ROM. Los científicos están extrayendo ya muestra del ADN de paciente, añadiéndole moléculas fluorescentes y espolvoreando la muestra en un microprocesador de cristal, cuya superficie está poblada con 10.000 genes conocidos. Un láser lee la fluorescencia, que indica cuál de los genes conocidos en el chip figuran en la enigmática muestra del paciente. En apenas los últimos meses, tal “monitoreo de expresión genética” ha diagnosticado un tumor muscular en un niño a quien se creía enfermo de leucemia y distinguido entre dos tipos de cáncer que requieren de tratamiento muy diferente de quimioterapia. Pronto, predice Patrick Brown, de la Universidad de Stanford, el análisis de expresión distinguirá entre los cánceres de la próstata que matan de aquellos que no lo hacen, las neuronas en un cerebro deprimido de aquellas en un cerebro normal. Todo sobre la base de cuáles genes están activos.” Nesweek, continúa señalando que descifrar el libro de la vida plantea enormes dilemas morales. Con el conocimiento de nuestro código genético vendrá también la capacidad de remanufacturar la especie humana. Los biológicos podrán utilizar el genoma como una lista de repuestos -tal como un comprador revisa una lista de losa para reemplazar platos rotos- y bien podría permitir a padres en potencia escoger las características de su todavía nonato hijo. Con este nivel de conocimientos, se presentaran problemas éticos. Es posible utilizar información genética para discriminar en el empleo, cancelar un seguro de vida, o aprobar un préstamo. No escapa a esta cuestión los usos en la reproducción humana, en la generación de nuevos productos a partir de seres vivos, sean plantas o animales, etc. Este es el reto que la humanidad tiene que asumir.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

9


Nanotecnologia La nanotecnologia es el arte de construir cosas muy pequeñas, es decir a una billonésimas de metro. Esto es unos cuantos puntos de átomos puestos juntos. Si se trasladan los procedimientos de la ensambladura automática a tal escalas las implicancias para la manufactura son muy claras: sectores enteros de la producción podrían colapsar. Todo podría comenzar con los semiconductores en el 2010, luego difundirse a otros pequeños productos como los teléfonos celulares. Los investigadores desarrollan técnicas para construir computadoras del tamaño de la cabeza de un alfiler, y los bits y piezas de estas Nano computadoras son menores que las estructuras físicas que ahora manipulamos para manejar la información de las lectoras de discos. Las computadoras serán tan pequeñas y tan baratas que se encontrarán en todo lugar, un ejemplo es una computadora puesta en alguna ropa, podrá decirle a la lavadora a que temperatura debe lavársele, ó los lapiceros podrán advertir cuándo les queda poca tinta. Si consideramos exageradas estas afirmaciones, recojamos la noticia del 28/5/2000 en el Comercio, de la Agencia EFE, donde nos dice que una NANOMAQUINA, píldora pequeña, milimétrica, compuesta por una diminuta cámara, una batería y un transmisor, ingerida oralmente, grabará y transmitirá imágenes del interior del cuerpo humano, desplazando a la actual endoscopía que utiliza cables de fibra óptica.

Energía Es evidente que estamos transitando de una solución mono-energética, basada predominante en el petróleo, a soluciones multienergéticas y de menores dimensiones. Se tiende a vincular el punto de generación de energía cerca del punto de consumo. En los próximos 10 años, no será un problema el abastecimiento de energía eléctrica en los hogares porque podrán contar con sus propios generadores de energía que les permite autoabastecerse. Atrás, en la obsolescencia quedaran: ·

Las grandes plantas generadoras de energía.

·

El problema de abastecimiento.

·

Cambio de cables de distribución eléctrica.

·

Necesidad de ahorro de horas de uso de energía.

·

Diversos modelos de Turbinas, según posibilidades económicas permitirán la generación de energía:

·

Microturbina: Por ejemplo se expandirá el uso de microturbinas que puede usar gas natural, aceite de palma, estiércol, gasolina, viento, etc.

·

La conversión de la energía solar en energía eléctrica por la excitación luminosa de una placa de silicio, es el desarrollo de la tecnología de la luz. Los paneles solares usan: planchas que se colocan en el techo o en el fondo del jardín para aprovechar la energía solar y generar electricidad.

·

La energía Eólica aprovechará cada vez mas las aspas y molinos que usan la fuerza del viento para generar electricidad.

·

Otras Formas de Energía, proliferan en su uso como, la Geotérmica, la de las mareas, y por supuesto la atómica.

·

La luz es energía, el desarrollo de la tecnología de la luz permite el transporte por cable una cantidad creciente de señales lo cual es posible gracias al uso del fotón que con soporte de la fibra óptica, permite un aumento de la cantidad de información transportable. Esta capacidad de la luz utilizada como portadora, ha sido posible por el dominio de una fuente de luz ordenada: “el laser”.

B.1.3. Otras tendencias Demografía: El crecimiento de la población comienza a detenerse y la población comienza a vivir más tiempo. La población del mundo se duplicó, a 6 mil millones, en los pasados 40 años, pero se incrementará una tasa mucho más lenta, a cerca de 8,9 mil millones para el 2,050. De acuerdo a las proyecciones de las Naciones Unidas, el número de personas en edad de trabajo por cada retirado ha caído de ocho a cinco, y parece que va a llegar a tres. Los niños del siglo XXI provendrán de familias pequeñas. La mayoría no tendrá hijos. Estos niños tienen un reto: compensar su pequeño número con una alta productividad, para crear tanta riqueza que sea suficiente para ellos y sus numerosos ancianos.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

10


Dinero: El concepto de moneda, emitida únicamente por los Estados, se desploma surgen diversos instrumentos con respaldo que los conviertan en casi dinero. Desde documentos emitidos por empresas, hasta las tarjetas de debito y crédito y servicios que tienen respaldo y pueden ser usado en transacciones. La sociedad desarrollará nuevas formas de instrumentos financieros que cumplirán las operaciones y reducirán el riesgo de las empresas y personas. Se desarrollará la creación de Seguros, para evitar que las personas y empresas pierdan el control y puedan moderar los riesgos que afectan sus vidas, sus industrias é incluso sus países. Tiempo: El ritmo del tiempo se acelera, los días se convertirán en el ahora constante. El comercio y las comunicaciones nunca cesan y las noticias por TV cable las vemos en el instante, así también Internet nunca duerme. La vida fomenta horarios sin tiempos, los servicios y empresas operarán las 24 horas del día o correrán el riesgo de morir. El trabajo podría iniciarse en la madrugada y terminar a mitad de la tarde, lo que importa es lo que se hace, no cuando está hecho. Las personas funcionarán con diversos relojes internos para trabajar, divertirse, descansar y pensar. El incremento de la eficiencia supone hacer más cosas en un mismo tiempo no la misma cosa en menos tiempo.

B2.

Las Empresas en la Actualidad

El Planeamiento Estratégico, lo podemos considerar como un alto nivel de conducción basado en el esfuerzo de comprender la situación actual y proyectarse creativamente al futuro. La importancia del Planeamiento Estratégico, como parte de la práctica administrativa, es que busca optimizar los procesos gerenciales, utilizando los enfoques administrativos. Debemos considerarlo también como un proceso de planeamiento que evoluciona con las nuevas tendencias de las ciencias económicas sociales y administrativas, y que por lo tanto se encuentra en evolución. En tal sentido, consideramos que para comprender y utilizar a cabalidad el proceso de Planeamiento Estratégico debemos tratar de identificar el contexto actual en el que se encuentran las empresas centrando el análisis en los cambios en la forma de crear riqueza, así como en los principios y prácticas administrativas que actualmente desarrollan las organizaciones influenciadas por las tecnologías de información. Hasta hace aproximadamente sesenta años las Empresas e Instituciones organizaciones tanto públicas como privadas privilegiaban los procesos y estructuras que tendían a la alta formalización y centralización teniendo en cuenta el contexto en el cual se encontraban las organizaciones estas características eran muy necesarias. La centralización del gobierno fue condición para fortalecer los estados, nación y unificar el territorio. Esta tendencia se reprodujo en las empresas a través de los modelos de gestión y organización predominantes. En este contexto, los niveles de educación de la población general eran bajos, los equipos y tecnologías de la información eran primitivas, la comunicación entre localidades y aun entre áreas de las empresas eran lentas, y la fuerza de trabajo estaba relativamente poco educada. El proceso de planeamiento y toma de decisiones estaba ligado a la formalidad y jerarquía, así como al ambiente estable, por lo que se estructuraban programas verticales de trabajo orientados a plazos largos e inmutables. En esos tiempos, cuando los niveles educativos en promedio eran bajos, la conducción tenía que organizarse en estructuras verticales de orden y control. El ideal de las organizaciones se vinculaba al tamaño, la economía de escala, la producción en serie estandarizada y para mercados masificados. Estas ideas eran las que organizaban los modelos de gestión. Este entorno ha cambiado. La internacionalización de la economía, trae como consecuencia la mundialización de la producción. El Estado se contrae en su capacidad de operar servicios buscando la eficiencia e incorporando prácticas de las mejores entidades privadas, las empresas compiten por desarrollar eficiencia y calidad, la demanda de los usuarios más informados y educados se segmentariza , los usuarios exigen prontitud y celeridad, la competencia entre las empresas es vital para la supervivencia, se reduce el ciclo de vida de los productos, las empresas ineficientes colapsan, la información comienza a tornarse en ilimitada, la comunicación entre localidades remotas es instantánea, la fuerza de trabajo es duramente competitiva entre si al estar muy preparada, la información se distribuye en tiempo real.

B.2.1.

Las Civilizaciones de Toffler

Quién mejor ha explicado y previstos desde hace casi 3 décadas, los cambios en el mundo y sus organizaciones es Alvín Toffler. Toffler utiliza la metáfora de las civilizaciones de la historia humana como "OLAS" de Cambio. Unas avanzan, chocan, otras retroceden y en un momento confluyen varias. Estas Olas son tres civilizaciones humanas, distintas, diferentes y enfrentadas. La primera ligada a la tierra simbolizada por la azada, la segunda a la industria, por la cadena de montaje y la tercera a la información, por el ordenador. La primera civilización se halla inevitablemente ligada a la tierra. Fueran cuales fuesen las formas locales que pudo haber cobrado, la lengua que hablaran sus gentes, su religión o su sistema de creencias, constituían un producto de la

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

11


revolución agrícola. Incluso hoy en día hay multitudes que viven en sociedades premodernas y agrarias, trabajando un suelo implacable, como hace siglos sus antepasados. La segunda civilización nos señala Toffler, se remonta a los tiempos, cuando surgió la ciencia newtoniana, cuando se comenzó a emplear la máquina de vapor y empezaron a proliferar las primeras fábricas en Gran Bretaña, Francia e Italia, los campesinos comenzaron a desplazarse entonces a las ciudades, aparecieron ideas nuevas y audaces: la del progreso; la curiosa doctrina de los derechos individuales; la noción de un contrato social; la secularización; la separación de la Iglesia y el Estado, y la idea nueva de que los gobernantes deberían ser elegidos por el pueblo y no ostentar el poder por derecho divino. Muchos de estos cambios fueron impulsados por un nuevo modo de crear riqueza: la producción fabril. Antes de que transcurriera mucho tiempo se configuro un sistema de elementos diferentes: la producción en serie, el consumo masivo, la educación universal y los medios de comunicación extendidos instituciones especializadas, escuelas, empresas y partidos políticos. Hasta la estructura familiar dejo la familia extendida de estilo agrario, que reunía a varias generaciones, por la pequeña familia nuclear, típica de las sociedades industriales. Hoy, el alineamiento de las civilizaciones del mundo es diferente. La humanidad configura una estructura de poder totalmente distinta a través de un proceso de globalización que contradictoriamente extiende y margina, amplia y centraliza conocimiento y poder se ha creado un mundo dividido en tres civilizaciones tajantemente separadas, en contraste y competencia: En el mundo actual el sector de la primera ola proporciona los recursos agrícolas y mineros, el sector de la segunda ola suministra mano de obra barata y se encarga de la producción en serie, y un sector de la tercera ola en rápida expansión se eleva hasta un predominio basado en los nuevos modos de crear y explotar conocimientos. Las naciones de la tercera ola venden al mundo información e innovación, gestión, cultura y cultura popular, tecnología de punta, programas informáticos, educación, adiestramiento, asistencia sanitaria y servicios financieros y de otro tipo (hasta protección militar). En la tercera civilización la producción se desmasifica. Proliferan los servicio, los bienes intangibles como la información se convierten en el recurso crucial, los medios de comunicación se desmasifican paralelamente a la producción. También se desmasifica el sistema familiar nuclear, y se convierte en forma minoritaria mientras se multiplican los hogares de un solo progenitor, las parejas de matrimonios subsiguientes, las familias sin hijos y quienes viven solos. Se pasa de una cultura donde los niveles se hallaban claramente definidos y jerarquizados a otra que gira en ideas, imágenes y símbolos, y los individuos toman elementos aislados con los que constituyen su propio mosaico. Se ponen en tela de juicio o se ignoran los valores existentes. Cambia por eso toda la estructura de la sociedad. La homogeneidad de la sociedad de la segunda ola se ve reemplazada por la heterogeneidad de la civilización de la tercera. Por otra parte, la complejidad misma del nuevo sistema requiere un intercambio cada vez mayor de información entre sus unidades: empresas, entidades oficiales, hospitales, asociaciones, otras instituciones y los individuos como tales. Esto crea una necesidad voraz de ordenadores, telecomunicaciones digitales, redes y nuevos medios de información. No ha concluido la transición de las economías de la segunda ola a las economías de la fuerza mental de la tercera, y ya, debemos considerar que se avizora una Cuarta Ola o Civilización basada en la manipulación de la vida y la Nanotecnología. Los avances en la genética (este año debe concluirse el Mapa Genético Humano) unidos a la nanotecnología que permitirá construir nanomaquinas celulares, nos deparan cambios en la Economía y la Administración si consideramos la competencia de las Empresa por sus aplicaciones. Toffler es una de las personas que más ha influido en el mundo de las ideas en los últimos años. Su estilo de redacción aparentemente descriptivo, sin alambicadas reflexiones filosóficas, de fácil lectura, con ejemplos y casos de la realidad inmediata, esconde una fuerza conceptual muy poderosa que le permite explicar el desarrollo de la base material del mundo. Sin embargo le falta desarrollar aspectos importantes en sus planteamientos. La producción de intangibles y la formación de estructuras de poder alrededor de ellos es un ejemplo de lo que no ha explicado. Toffler considera que el conocimiento es un intangible y su distribución y acceso democratizará el mundo. Sin embargo los resultados del proceso de Globalización no se condicen con este deseo.

B.2.2.- Cambios en la creación de la riqueza Para entender las extraordinarias transformaciones en el proceso de creación de la riqueza que se han producido desde la mitad del siglo pasado y los cambios que experimentamos en la actualidad y que afectan el desarrollo de las Empresas, consideramos que es necesario examinar los rasgos principales de la nueva economía de la tercera civilización. En la actualidad nos encontramos en el tránsito de formas y principios correspondientes a la actividad empresarial y económica de la civilización industrial hacia nuevas formas y principios de la civilización de la tercera ola. Toffler concibe este cambio, en 10 factores de la Economía y la Administración, que los presentamos resumido.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

12


FACTORES DE PRODUCCION ANTES :

NUEVA ECONOMI A

CONCLUSION :

La tierra, la mano de obra, las materias primas y el capital eran los principales “factores de producción”

El conocimiento –definido aquí en términos generales como datos, información, imágenes, símbolos, cultural, ideología y valores –es el recurso crucial que permite potenciar todas las demás aportaciones empleadas para la creación de riqueza.

El conocimiento es a todos los fines inagotable. Las teorías económicas de la segunda ola basadas sobre insumos finitos y agotables carecen de aplicación en las economías de la tercera ola.

VALORES INTANGIBLES ANTES:

NUEVA ECONOMIA

CONCLUSION:

Es posible medir el valor de una empresa en términos de sus bienes concretos como edificios, máquinas, producción almacenada e inventario.

El valor de las empresas radica cada vez más en su capacidad para adquirir; generar, distribuir y aplicar estratégica y operativamente unos conocimientos

El propio capital se halla ahora crecientemente basado sobre valores intangibles

DESMASIFICACION ANTES

NUEVA ECONOMIA

CONCLUSIÓN

La producción en serie dirigida a mercados masivos y homogéneos era la característica principal de las empresas.

El mercado se desintegra en fragmentos, las necesidades de los clientes divergen y la mejor información permite que las empresas identifiquen y atiendan los micromercados. Las empresas instalan sistemas manufactureros de información intensiva y a menuda robotizados, capaces de variaciones multiples y baratas e, incluso, de la personalización. Desplazamiento hacia tecnologías flexibles de producción

La desmasificación simultánea de la producción en serie, de la distribución y de la comunicación revoluciona la economía y la aleja de la homogeneidad para conducirla a una heterogeneidad extrema.

TRABAJO ANTES:

NUEVA ECONOMIA

CONCLUSION:

El trabajo muscular, poco calificado y esencialmente intercambiable. La educación de masas de estilo fabril preparaba a los obreros para tareas rutinarias y repetitivas. En términos tradicionales, los trabajadores directos o “productivos” son aquellos que realmente hacen el producto; logran un valor añadido. Y de todos los demás se dice que son “no productivos” o que sólo realizan una contribución “indirecta”.

La fuerza muscular es fácilmente reemplazable. En cambio los niveles crecientes de destrezas especializadas requeridas hacen que sea más difícil y costoso hallar la persona necesaria con la preparación adecuada. La creciente especialización y los rápidos cambios en la demanda de destrezas reducen la intercambiabilidad del trabajo.

Con el avance de la economía se advierte un cambio adicional en la proporción de trabajo que pasa de ser “directo” a “indirecto”.

El trabajo “indirecto” origina tanto valor, Disminuye, incluso en las fabricas, la proporción de si no más, que el obreros de la producción y aumentan los “directo”. administrativos, técnicos y profesionales.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

13


INNOVACIÓN ANTES:

NUEVA ECONOMIA

CONCLUSION:

Cambios lentos en la producción, Innovaciones continuas para competir: Las firmas inteligentes estimulan a poca innovación nuevas ideas para productos, sus empleados a tomar la iniciativa, a tecnologías, procesos, mecadotécnia y ofrecer nuevas ideas. financiación.

ESCALA ANTES:

NUEVA ECONOMIA

Cuanto mayor, tanto mejor. Las Las grandes empresas se organizaciones grandes con empequeñecen o se fragmentan en muchos trabajadores son unidades económicas diferentes y poderosas y su escala de reducidas. Las escalas de operaciones operaciones reduce costos. se miniaturizan junto con numerosos productos.

CONCLUSION: Los muchos obreros son reemplazados por equipos laborales pequeños, altamente calificados y diferenciados. Las firmas menores se multiplican

ORGANIZACIÓN ANTES:

NUEVA ECONOMIA

CONCLUSION:

Estructuras burocráticas. Las empresas poseían organigramas típicamente similares: piramidales, monolíticos y burocráticos. Estructuras relativamente uniformes ante mercados relativamente estables.

Se buscan formas completamente nuevas de organización. La “reingeniería”, las organizaciones matriciales, equipos de proyectos específicos, centros de beneficios, así como una creciente diversidad de alianzas estratégicas, joint ventures y consorcios, muchos de los cuales superan las fronteras nacionales

Los mercados, las tecnologías y las necesidades del consumidor tienen mayor velocidad de cambio, la posición es menos importante que la flexibilidad y la maniobra.

INTEGRACION DE SISTEMAS ANTES

NUEVA ECONOMIA

CONCLUSION:

Las organizaciones manejan volúmenes altos pero no hay mayor complejidad . La integración sistemica es mas mecanica

Las nuevas formas de organización y las necesidades del entorno generan mayor complejidad. Gobernar tal complejidad exige nuevas formas de dirección y un grado extremadamente elevado de integración sistémica..

La complejidad creciente de la economía exige una integración y una gestión más complicadas.

INFRAESTRUCTURA ANTES:

NUEVA ECONOMIA

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

CONCLUSION:

14


La infrestructura de información era sencilla, basada en procesos mecánicos e integración a traves de redes de comunicaciones telefónicas

Para mantener integrado el conjunto –controlar todos los componentes y sincronizarlos se establecen redes electrónicas que unen ordenadores, bases de datos y otras tecnologías de la información. Esta vasta estructura electrónica de información, frecuentemente basada en satélites, enlaza empresas enteras, vinculándolas a menudo también con ordenadores y redes de abastecedores y clientes. Otras redes unen redes.

Las vías electrónicas constituyen la infraestructura esencial de la economía de la tercera ola.

ACELERACIÓN ANTES :

NUEVA ECONOMI A

CONCLUSION :

La ingeniería es lenta, las operaciones se desarrollan en secuencias de etapa por etapa

Los cambios aceleran aún más el ritmo de operaciones y transacciones. La competencia es tan intensa y las velocidades exigidas tan altas que el antiguo proverbio “el tiempo es oro” se actualiza progresivamente en “cada intervalo de tiempo vale más que el que lo precedió” El tiempo se convierte en una variable crítica. Esta aceleración aproxima cada vez más al tiempo real a las empresas.

El ahorro de la velocidad sustituye al ahorro de la escala.

B. 2.3.- Cambios en las empresas y los principios administrativos Un contexto distinto, nos obliga a repensar las prácticas administrativas que responda a las nuevas situaciones que se presentan. Las empresas para poder sobrevivir tienen que asumir nuevas prácticas y principios administrativos, distintos a los provenientes de la Economía Industrial y que van a configurar nuevos modelos de gestión como condición de adaptación al medio y supervivencia. Nolán y Croson, nos señalan que La reducción del tamaño, por ejemplo, requiere patrones de comunicación que trasciendan los límites de la organización, lo cual viola los principios de la comunicación tradicional; las iniciativas relacionadas con la calidad requieren trabajo en equipo, lo cual viola la autoridad tradicional, la medición del desempeño y los principios de la compensación.¨ También nos indican que en la economía industrial, la teoría económica clásica puso de relieve la optimización de la producción con recursos escasos: los materiales, el capital, la mano de obra, la energía, etc.¨ El objetivo común de las jerarquías funcionales de la economía industrial es la producción masiva de bienes y servicios con fines lucrativos. La jerarquía evolucionó para maximizar la ventaja competitiva de las tecnologías predominantes orientadas a la energía y los mercados del trabajo, dando origen a una estructura de costos caracterizada por las economías masivas de escala y trabajadores intercambiables. Así pues, la concentración de la industria era bastante alta incluso en niveles generales: un pequeño número de competidores ocupaba un mercado dado de productos gracias a requisitos mínimos de un tamaño eficiente. El ingreso y la salida eran lentos, condicionados por grandes inversiones de capital. Límites bien demarcados separaban a los empleados y recursos internos de los clientes y mercados externos. Hoy todavía las actividades de la jerarquía funcional sobreviven en varias formas en las organizaciones, entre ellas la institucionalización del proceso de planificación y el ciclo del presupuesto anual ¨cuya periodicidad está subordinada al año fiscal, modalidad artificial impuesta por las leyes fiscales y la contabilidad que ahora empieza a ser desplazada por el ritmo más rápido y realista de la tecnología de la computación.¨ Nolan y Croson, señalan que la teoría económica emergente amplía el conjunto de recursos básicos para incluir además información e ideas. Las ideas y la información son recursos cualitativamente diferentes a los tradicionales, por ejemplo no se consumen con el uso ¨De hecho, su valor puede aumentar con el uso; por ejemplo, la información referente a una forma más eficiente de fabricar un producto en una planta en el caso de una empresa que tenga varias plantas o la referente al acceso a una tasa más baja de interés en el caso de una empresa que pueda obtener financiamiento sin riesgos.” La tecnología de la información, que las empresas incorporan a su actividad cotidiana, son un elemento central, que influye sustantivamente en el cambio de prácticas y principios administrativos para alcanzar mayores niveles de productividad, competir en el mercado y poder realizar actividades y negocios en formas que antes eran imposibles.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

15


Redefinición de los principios administrativos Los principios de administración, han reflejado las características ideales de la economía y gestión de las Empresas en la civilización industrial. Nolan y Croson consideran que algunos principios antiguos de la administración sirven en la economía de la información. Otros pueden ser reelaborados y hay que construir y asimilar creativamente algunos principios enteramente nuevos. Por ejemplo argumentan que ¨Los principios fundamentales del diseño jerárquico que hemos de eliminar son la estructura de tres niveles y la organización en un grupo corporativo y divisiones, junto con las funciones y departamentos. (...) Una empresa que controle y canalice la información exclusivamente a través de las estructuras jerárquicas no podrá competir en el mercado global que dispone de abundante información. Está obstaculizada por un diseño estructural que les impide explotar la infinidad de posibilidades que ofrecen las bases externas de datos y otras fuentes de información, de modo que entra en la economía de la información con una notable desventaja competitiva. Si bien el diseño jerárquico como modalidad organizacional tal vez no esté muerto del todo, la jerarquía como forma organizacional estándar no sólo está moribunda, sino muerta y enterrada.¨ Los principios reformulados que proponen son los siguientes: 1.

Principio del liderazgo: los altos directivos formulan y coordinan la visión de la compañía e intervienen de manera determinante en la definición de los proyectos.

2.

Principio del tramo de control: el tramo del control es variable y depende de la disponibilidad de recursos, no de la capacidad de los supervisores para observar a los subordinados.

3.

Principios de la supervisión: la supervisión es indirecta; se realiza por medio de la evaluación de resultados y no mediante la observación directa de los empleados.

4.

Principio de retribución: los premios se basan en el desempeño, no en el puesto.

5.

Principio de la clase trabajadora: a todos los empleados se les trata como una sola clase de trabajadores con conocimientos, a diferencia del sistema de dos clases de profesionistas y no profesionistas.

6.

Principio de la creación de valores: todos las actividades de la empresa han de justificarse por su función en la maximización del valor para el cliente.

7.

Principio de la información: todos los miembros de la organización pueden acceder libremente a cualquier información, sin que la “necesidad de conocer” restrinja su flujo.

8.

Principio de la coordinación: se hacen eficientes y propositivas las actividades de la empresa por medio de los abundantes flujos de información, que permiten al personal prever y corregir oportunamente los problemas aplicando la información con mucha prudencia.

9.

Principio del equilibrio dinámico: el excedente de la empresa se vigila en el tiempo real y, a partir de la información actual, se distribuye equitativamente entre empleados, proveedores y accionistas.

10.

Principio de la tarea: el trabajo se organiza en proyectos; se encargan de ellos los miembros de equipos a quienes se les asignan atendiendo a la pericia necesaria para alcanzar las metas proyectadas.

11.

Principio de la arquitectura: los altos directivos moldean la estructura de la organización diseñando las infraestructuras necesarias para el funcionamiento de equipos auto diseñado.

12.

Principio de la orientación estratégica: la orientación estratégica de la empresa se centra en satisfacer las necesidades de los clientes y no en producir bienes o servicios.

13.

Principio del equipo: los líderes forman equipos que ofrecen paquetes de compensación cuyo fin es atraer a los trabajadores con los conocimientos y la experiencia necesarias para alcanzar los objetivos de los proyectos.

14.

Principio de la comunicación: la comunicación es rápida, espontánea y punto por punto, a diferencia de los memorándums y las juntas formales.

15.

Principio de la autoridad: la autoridad para asignar recursos se modifica de manera constante y se otorga a los empleados más eficientes en la toma de decisiones.

16.

Principios del tiempo de ciclo: las decisiones relativas a la asignación de recursos se toman en el tiempo real y no en el ciclo del año fiscal.

17.

Principio del control: se hace eficaz el control mediante abundante información relacionada con la retroalimentación del desempeño y mediante sistemas de retribución basados en el interés personal, con lo cual se motiva a los trabajadores para que mantengan un buen desempeño.

18.

Principio de la solución de conflictos: los gerentes de alto nivel median adecuadamente en los conflictos entre la empresa y los clientes, los empleados, los accionistas o los proveedores; el recurso a terceros constituye la excepción.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

16


19.

Principio de la oportunidad: la actividad se orienta a las oportunidades globales de mercado que cambian rápidamente y no a la superación de la inercia organizacional.

20.

Principio del límite: las fronteras de la organización son orgánicos-se amplían o se contraen constantemente-, a medida que varias relaciones de redes se incorporan a la empresa o se eliminan.

B. 2.4.- Cambios en las organizaciones Los cambios económicos en las formas de crear riqueza, así como los cambios en las prácticas y principios de administración de las organizaciones, consideramos que se expresan en algunos factores que debe ser considerado en los procesos de Planeamiento Estratégico. A continuación explicamos de manera resumida estos factores.

a.-

Dirección

Se tiende a la dirección horizontal;

Se requiere ubicar la toma de decisiones en el nivel apropiado; alimentar el trabajo en equipo para superar las rígidas barreras que separan a la gente en las instituciones jerárquicas; crear y promover líderes institucionales, invertir en los empleados, para asegurarse de que tienen las habilidades y la moral de llegar al máximo en sus nuevas competencias.

Las modalidades y características que puede asumir la dirección horizontal son variadas: •

La dirección con estructuras más planas.

La creación de mercados internos.

Los comités de trabajadores-dirección para evaluar resultados de gestión.

Las encuestas de retroalimentación sobre satisfacción de usuarios internos y externos.

Las auditorias del mejoramiento por equipos interfuncionales cruzados.

Se tiende a establecer una organización descentralizada. Con las características siguientes: •

Desagregar las actividades en función a la proximidad y maximización del valor para sus clientes.

Transferir el poder del planeamiento, la toma de decisiones y la administración financiera a las instancias modulares de la red organizacional;

Eliminar intermediarios que recargan costos en los bienes y recursos transferidos y no agregan valor a los servicios proporcionados a los usuarios;

Establecer estructuras flexibles más horizontales;

Liberar el flujo de información para el servicio;

Establecer el monitoreo y control a través de indicadores de gestión;

Unificar en base al involucramiento y valores;

Desarrollar el potencial de los recursos humanos;

Crecer en función del servicio y no de la estructura.

Todo esto involucra una nueva forma de compartir el poder dentro de las organizaciones en función a cumplir su misión y fines.

b.-

Producción: Se tiende del uso de maquinaria intensiva al uso de la información intensiva.

Estamos en transición, abandonando el modelo tradicional de instalaciones grandes, centralizadas, con procesos de producción en serie, predominante en las etapas de las sociedades industriales. Pasamos de una economía de "Maquinaria intensiva" a otra de "Información intensiva". La etapa de máquina estuvo gobernada por alguna axiomas como "división y especialización del trabajo";"economía de escala";etc. Ahora con los niveles de tecnología y sistemas de producción sabemos que no es cierto que mientras más grande sea una organización signifique mejores y mayores resultados .En este sentido se han acortado los limites de eficiencia de la economía de escala, dejando la producción en serie por una producción de artesanía tecnológica o mental, en la que los productos y servicios se generan para públicos específicos o segmentos del mercado, con características propias y específicas.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

17


El modelo de fabrica de armatostes pesados, concentraciones en edificios de decenas de pisos o muchas manzanas, están pasando a la historia. La etapa de las organizaciones tipo trasatlántico esta pasando a la etapa de las organizaciones tipo misileras, más pequeñas, integradas en sistema, interdependientes, con soporte en sistemas de información y tecnología avanzada, con trabajo integrado de poliespecialistas, y que se constituyen en centros de costos fácilmente evaluables para determinar sus niveles de productividad.

c.-

Potencial Humano: Se tiende a emponderar o facultar a los trabajadores

Los trabajadores deben tener la suficiente "autonomía local" para "llevar adelante acciones sustantivas sin tener que esperar la aprobación de la superioridad". Los trabajadores tienen capacidad para innovar, llevar a cabo tareas, y responder con rapidez a los entornos cambiantes. Los estudios han comprobado que las organizaciones en las que, los empleados, tienen una autoridad importante consiguen mayor éxito que aquellas en las que las decisiones importantes las toma la administración central. Las organizaciones de participación no sólo deben dar autoridad a sus empleados y equipos, además han de protegerlos e invertir en ellos. El empoderamiento sólo funciona si los líderes son capaces de invertir en sus empleados para desarrollar sus potencialidades que deben servir de soporte al ejercicio de las facultades delegadas. Hay cuatro razones principales (vinculadas al empoderamiento, que la gente desea tener en su empresa, son: 1)

Un estilo de dirección que proporciona más apoyo.

2)

Una estructura menos rígida.

3)

Una mayor autonomía para la toma de decisiones.

4)

Una atmósfera de equipo.

Se tiende a buscar el involucramiento Reconociendo la naturaleza humana, las personas trabajan más e invierten una creatividad mayor cuando controlan su propio trabajo. El valor agregado del automotivado representa más del 10 ó 20 por ciento de la productividad. Alguien comprometido con el trabajo por haber participado en su definición, puede hacer en unos días lo que el trabajo rutinario no logra en meses. Son medios de involucramiento: •

El desarrollo de Principios, Valores y Visiones compartidas por todos los trabajadores

Los círculos de mejoramiento de la calidad.

Los programas de mejoramiento del clima organizacional y desarrollo de potenciales de los empleados.

La política de incentivar la creatividad desde los puestos de trabajo.

El desarrollo de la equidad a través de recompensas en función del desempeño y los logros por índices de gestión.

d.- Trabajo: Se potencia el trabajo en equipo Los cambios en los métodos y procesos ya no se consideran como ordenes generadas por una elite distante, sino como producto de un trabajo de equipo y un deseo de ver e involucrarse en la mejora del trabajo. Las organizaciones están aumentando la "delegación ascendente". Las estructuras colegiadas, se convierten en la base más natural de la organización. Las maneras de hacer las cosas se centran en "consultas y en el trabajo en colaboración", más que en "orden y control". Los equipos porque pueden ver el problema en su conjunto y son buenos. •

Los miembros de equipos que se enfrentan a distintas perspectivas empiezan a pensar fuera de los límites de su propio departamento.

Los equipos derriban las paredes del entorno, fomentando la colaboración entre los departamentos.

Los equipos conforman, a lo largo de una organización, redes duraderas puesto que todos conocen a personas que piensan del mismo modo en otros departamentos. Las ideas y la información fluyen con más velocidad, y las acciones se simplifican.

Los equipos llevan a los empleados a los más altos niveles, actuando como mecanismos de control de calidad más aceptables que las valoraciones y las órdenes de arriba.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

18


e.- Organización: Se tiende a cambiar los modelos de organización En el modelo de producción industrial, el modelo burocrático de organización fue el predominante. Este modelo tiene entre otras las características siguientes: a) Productos y servicios estandarizados. b) División maquinal de funciones arborizadas. c) Decisiones estandarizadas. d) Actividades rutinarias permanentes, verticales, escalonadas. Este modelo de organización se estableció con cierto nivel de tecnología y en un ambiente relativamente previsible, con niveles educacionales medios. En la actualidad estamos pasando a la adopción de otros modelos de organización, más flexibles, adaptables a un entorno convulsionado y de permanente cambio rápido; con estructuras más planas, menos arborizadas, con personal altamente calificado y polivalente para adaptarse rápidamente a nuevas funciones y tareas. El modelo tradicional de máquina, burocrático es suplido por modelos más adaptativos entre ellos: Los modelos ADHOCRATICOS; sin estructura permanente, adaptable a metas y extingible al alcanzarlas. MULTIDIVISIONALES; tipo holding con una cabeza central y unidades autónomas como centros de eficiencia por resultados. MATRICIALES; con comando cruzado y fuertes responsabilidades a nivel de los ejecutores. En Redes con dirección horizontal y tecnológica de información. etc. Dentro de estos esquemas de organización cobra importancia el concepto de "Externalizar Estructuras" como una forma de conseguir fines, objetivos y metas a través de estructuras operativas ajenas, quedando la organización central, pequeña, encargada de establecer objetivos, estrategias y políticas, asegurar que exista el financiamiento necesario, garantizar que las acciones se ejecuten, que los productos tengan estándares de calidad previstos, de coordinar todo el proceso y de dar cuenta de los resultados. Las organizaciones vienen reduciendo sus niveles de intermediación jerárquicos. Si los empleados toman decisiones y resuelven problemas, los directivos intermedios se vuelven innecesarios. Con los sistemas informáticos actuales, los directivos tienen tanta información en sus manos que pueden supervisar a más gente que nunca. Su grado de control es amplio, por lo tanto se hace necesario establecer una organización, más plana y flexible que le permita adaptarse al entorno con rapidez. Se tiende a las estructuras en redes/modular. La estructura de las organizaciones descentralizadas, expresan las características siguientes: Las regulaciones de trabajo son muy amplias y se imparten a través de la educación creando valores y conductas que auto regulen a las personas. Los puestos de trabajo son genéricos, no rutinarios, de adaptación continúa. Los territorios laborales interaccionan, se efectúan tareas interfuncionales. Los equipos despliegan capacidades: Las jerarquías se aplastan, se establecen en las organizaciones centros de interrelación y mando que mas que a una estructura piramidal, se parecen a redes de puntos interconectados, con roles asignados y trabajo complementario e integrado.

f.-

Tecnología: Se tiende al uso intensivo de tecnologías de información

Estamos transitando de una organización basada en el modelo de fábrica de la economía industrial, a una organización basada en el conocimiento y las tecnologías de la información (particularmente en computación y redes). La tecnología de la información viene penetrando lenta pero inexorablemente en todos los aspectos de la organización. En algunos casos ha modificado o reemplazado procedimientos antes efectuados por empleados, con repercusiones en la reducción de la fuerza laboral. Las nuevas tecnologías dan origen a formas organizacionales innovadoras y han cambiado el ambiente. Por ejemplo las empresas pequeñas y medianas muestran hoy mayor agilidad que fragilidad, las grandes empresas se derrumban si no se transforman adoptan modelos modulares y flexibles o se desagregan y descentralizan en unidades de gestión autónomas. Las tecnologías de la información favorecen los procesos de descentralización al establecer flujos continuos y de abundante cantidad de información que dan soporte y pueden permitir la toma de decisiones en los lugares de ejecución de las actividades, así como permiten un control y monitoreo sustentados en indicadores de gestión.

g.-

Mercado: Se tiende a productos desestandarizados.

Estamos pasando de un mundo de mercados masivos, mercancías y servicios uniformes, y grandes series de producción basada en la información y la supertecnología y que los resultados finales de este sistema no son millones de unidades acabadas, estandarizadas, e idénticas, sino mercancías y servicios hechos a medida del consumidor. Surge la "segmentación de mercados" y comienza un proceso de desestandarización, es decir pasar de una demanda uniforme, masiva a una demanda particularizada, especializada. Las fuentes de esta desestandarización, las encontramos en : •

Los mayores niveles de educación y su difusión masiva.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

19


El desarrollo y expansión de las comunicaciones.

El desarrollo creciente de la tecnología.

La desestandarización se expresa en: Desestandarización del proceso productivo; desestandarización de equipos; desestandarización de las comunicaciones, desestandarización del entorno social, desestandarización de la ciencia, desestandarización del trabajo (profesiones), Desestandarización de las máquinas superindustriales, desestandarización del consumo. La idea del " mercado masivo" la ficción de que los clientes eran casi más o menos iguales permitía suponer que un producto o servicio estandarizado satisfaría a la mayor parte de ellos. Aún los que no quedaran satisfechos comprarían lo que se les ofreciera porque no tendrían mucho para escoger. Los proveedores del mercado masivo tenían relativamente pocos competidores y estos ofrecían productos y servicios muy parecidos. "Pero ahora (...) los clientes -consumidores y corporaciones por igual- exigen productos y servicios diseñados para sus necesidades particulares y especificas.(...) es este cliente que tiene la capacidad de exigir lo que a el le guste. El mercado masivo se dividió en fragmentos, algunos tan pequeños como un solo cliente"(...) Los clientes esperan productos configurados para sus propias necesidades entregados según programas que estén de acuerdo con sus planes de manufactura o con sus horarios de trabajo y condiciones de pago que le sean cómodas. "( Hammer)

h.-

Miniaturización: Se tiende al uso de instrumentos y equipos más pequeños.

Los productos de hoy, incluidos los materiales de construcción, maquinarias, instrumental, etc, son más pequeños y ligeros aunque resultan más eficaces y efectivos. El mundo esta pasando por un proceso de magnitud decreciente en el instrumental de producción, pero así mismo en un crecimiento exponencial de sus potencialidades. Cada vez con más fuerza los impulsores eléctricos están reemplazando al papel como soportes para la transmisión y registro de datos (documentos). Asistimos también a un proceso creciente de electronización del dinero. Asimismo la producción cada vez se basa mas en material concentrado que en materias primas(acero por plástico; cobre por fibra óptica). El proceso de miniaturización disminuye la demanda de materiales. El mundo, por ejemplo, utiliza menos energía, al mismo tiempo que produce más. EU, Japón y Europa han reducido en 20% su consumo de energía (a través de la conservación y el rendimiento). EU utiliza cada año menos.

Competitividad en el Contexto Internacional •

La competitividad internacional de una nación está basada en un mejor desempeño de la productividad y en la habilidad de la economía para modificar su producto hacia actividades de mayor productividad lo cual genera altos niveles de salarios.

Insertarse adecuadamente en la economía mundial y alcanzar un crecimiento económico, que signifique un mejor nivel de vida no es fácil; implica poder adaptarse a los cambios, estar informado y mantenerse al día respecto de lo que sucede en otras partes del mundo, aprender de los países más avanzados y sobre todo, ser capaz de elaborar respuestas creativas. La pregunta más inquietante es como poder participar en mercados altamente competitivos y lograr un intercambio ventajoso.

El reto de la globalización, con el sorprendente desarrollo de la tecnología, su aplicación a las telecomunicaciones y el crecimiento del comercio y las inversiones, han creado un mundo donde nada puede hacerse en forma aislada y donde las fronteras nacionales están dejando de tener sentido. Esto constituye la globalización, un proceso de interdependencia general, son muchas las manifestaciones de la globalización, uno de los campos donde mejor se expresa es en el financiero; otro aspecto importante de la globalización es el proceso de expansión de las empresas multinacionales, que consideran al mundo como un mercado único.

En el nuevo orden mundial, Los Bloques Económicos y el Neo proteccionismo tienen un rol preponderante, el proceso mundial sigue en marcha. El mercado único vive la “Europa sin fronteras”, y los países de la denominada Cuenca del Pacífico se congregan en la cooperación Económica Asia- Pacífico, conocida como APEC. Al dominio de la tríada, sucedió la preponderancia del “Cuarteto”. En efecto la Unión Europea, El Tratado de Libre Comercio Americana – Estados Unidos, Canadá, México y el Japón, se sumó el grupo formado por los nuevos países industrializados del sur este asiático (NIC): Hong Kong, Taiwán, Singapur, y Corea del Sur, y los países de la Asociación de Naciones del Sur este Asiático ( ASEAN): Malasia, Tailandia, Filipinas, e Indonesia. Estos hechos ponen de relieve que el Nuevo Orden económico que está forjando el mundo tiende indefectiblemente a la formación de grandes bloques o agrupaciones económico - comerciales, regionales, denominado “mega economía”.

·

No obstante este nuevo orden mundial presenta una faceta poco ventajosa para los países menos desarrollados. Mientras al interior de la mega economía existe libertad de comercio, frente a terceros países se esgrime un conjunto de mecanismos no arancelarios dirigidos a proteger los mercados: cuotas y autorizaciones, subvenciones, acuerdos de restricción voluntaria a las exportaciones (ARVE), Acuerdos sobre Ordenación de Mercados (AOM), Fijación de Precios Mínimos, Derechos Compensatorios y Medidas Anti-dumping. Es el

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

20


llamado neo proteccionismo, que afecta mayormente a las economías en desarrollo, por estar concentrado en sectores básicos de la economía, como textiles, calzado, agricultura, pesca y siderurgia. ·

América Latina debe comprender que el poder de negociación de cada país individual ha perdido significado y que su integración como bloque económico es la única opción posible para obtener alguna relevancia en las corrientes del comercio mundial, es decir, para enfrentar adecuadamente el nuevo orden mundial de bloques económicos y neo proteccionismo.

El Auge de la Economía en el presente siglo será la Era del Pacífico; el triángulo económico se ha trasladado del Atlántico – Londres, París y Nueva York – al Pacífico – Tokio, Los Ángeles y Sydney. En los últimos años, el flujo comercial de mercancías, bienes y materias primas está centrándose en los países bañados por el Océano Pacífico, y ya no cabe duda que en el próximo siglo la cuenca del Pacífico se convertirá en la región de mayor dominio económico.

Para lograr que un país sea competitivo a nivel internacional, se debe generar un clima favorable a la Inversión, transferir tecnología, reducir costos logísticos, mejorar la productividad de las empresas e incrementar las exportaciones con valor agregado y sobre todo mejorar y ampliar su infraestructura económica.

Hasta hace algunas décadas, la competitividad de una nación dependía de la abundancia de recursos naturales y de la mano de obra barata. Hoy tales ventajas han pasado a un segundo plano, pues los cambios tecnológicos han superado las restricciones de toda índole impuestas por la naturaleza. En el presente siglo, la educación y las aptitudes de la fuerza de trabajo serán el arma competitiva dominante en el futuro, la diferencia entre los ganadores y perdedores será la forma de trabajar de sus empleados y como se adapten a los cambios. El impacto de las innovaciones tecnológicas ocurridas en los últimos cincuenta años es de tal magnitud que iguala o supera al acumulado durante varios siglos de cambios; la microelectrónica, la biotecnología y la ciencia de materiales constituyen un nuevo paradigma tecnológico - económico.

El desarrollo de la tecnología de la información, como el caso de las comunicaciones y por ende del Internet, han revolucionado y parece no existir límites físicos ni distancias que impida la transmisión de datos y su tratamiento a través de la computadora, la industria de la información se ha transformado en un campo de actividad de proyecciones ilimitadas. Las redes satelitales, fibra óptica, Internet, Servicios Integrados de Telefonía y GPS, surgen como tecnologías llamadas a modernizar los servicios de telecomunicaciones peruanos.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

21


URP - FAU Curso: Gestión y Administración I Año Académico 2009-1

CONTROL Nº GyA I-1-2

Apellidos y Nombres del Alumno:

_____________________________________________________ Código:

___________________ ,

Fecha::

Nota:

______

_____ ______ ______ Dd

Mes

Año

_____________

PREGUNTA N° 1: ¿Por qué es importante para el Perú tener Tratados de Libre Comercio con otros países? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

PREGUNTA N° 2: ¿Qué significa “Sociedad Global” y cómo afecta la globalización a los más pobres del Perú? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ PREGUNTA N° 3: Explique usted ¿Cómo afecta al Perú la rapidez del cambio tecnológico y la competencia”?

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

22


____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

PREGUNTA N° 4: ¿Cómo son las empresas en la actualidad? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

PREGUNTA N° 5: Explique la “Crisis financiera” que sufre el mundo globalizado actual, sus causas y sus consecuencias para las empresas y para la población peruana. a.- Qué significa. “Crisis financiera” : ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ b.- Causas de la “Crisis financiera actual: ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

23


____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ c.- Consecuencias de la “Crisis financiera” para el Perú: ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ d.- ¿Cómo afecta la crisis financiera a la industria de la construcción peruana: ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

24


URP - FAU Curso: Gestión y Administración I Año Académico 2009-1

SEPARATA Nº GyA I-3

CONTENIDO: LA COMPETITIVIDAD TERRITORIAL: 9.

10.

11.

La competitividad y el modelo de desarrollo en el contexto global y nacional A.

El “Modelo de Desarrollo” económico,

B.

El proceso de modernización del país.

Los lineamientos de la estrategia nacional de competitividad; A.

El Proceso de Descentralización, la Modernización del Estado y la Democratización

B.

El inicio de una transformación

La Competitividad A.

La tecnología y el desarrollo humano

B.

El desarrollo humano y la competitividad

C.

Contribución especial: ciencia, tecnología e innovación

D.

Gasto en educación, investigación y desarrollo,

E.

La competitividad en el escenario nacional,

F.

Anatomía de la diversidad,

G.

De las dificultades a los logros: lecciones de la experiencia

12.

La secuencia del desarrollo: aproximación empírica y lineamientos de política,

13.

Los cimientos del cambio

9.

LA COMPETITIVIDAD Y EL MODELO DE DESARROLLO EN EL CONTEXTO GLOBAL Y NACIONAL

La competitividad nacional se refiere a la habilidad de un Estado - Nación para producir y distribuir mercancías en la economía internacional compitiendo contra bienes y servicios producidos en otros países y hacer esto, de tal manera que se obtenga incrementos en los estándares de vida.

A.

Modelo de Desarrollo Económico

Uno de los problemas que están siendo definidos en el Perú, es el “MODELO DE ACUMULACIÓN”, se está dando una situación sui-géneris; el retorno a un esquema primario-exportador, los últimos gobiernos se han centrado en la expansión del mercado externo y han desplazado los esfuerzos por ampliar el interno. No se quiere un Modelo Autárquico (las exportaciones son esenciales) , pero las políticas para alcanzar ese logro recortan la expansión del mercado interno y nos hacen crecientemente dependientes de la volatilidad de la economía mundial. Con un mercado interno más amplio se aseguraría una relativa estabilidad para las ventas del empresariado doméstico y una presión tributaria elevada y de ancha base para satisfacer las demandas sociales, acabar con la pobreza y la desigual distribución de la riqueza.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

1


Es una falacia que todos los países pueden crecer basados en las exportaciones. La estrategia pro exportadora funciona cuando unos pocos la emprenden. Si todos la toman, se termina en una ecuación igual a cero. En la búsqueda de propuestas concretas para buscar una mayor prosperidad y equidad del Perú en un contexto regional y globalizado, el enfoque tiene como objetivo elevar la competitividad del país en aras de conseguir un mayor bienestar posible para los peruanos. En esta perspectiva, la productividad es entendida como el elemento clave para lograr un progreso económico que sea capaz de elevar progresivamente el estándar de vida de los habitantes de nuestro país.

B. El proceso de modernización del país •

El año de 1990 a partir del gobierno de Fujimori, el Perú emprendió el cambio a la economía de mercado, pues este régimen adoptó una política económica de corte liberal, aplicó un programa simultáneo de ajuste y estabilización, la reinserción del Perú en el sistema financiero internacional e inició una serie de reformas de largo alcance con el fin de crear el marco adecuado para el crecimiento y desarrollo del país; no obstante el intercambio comercial continuó siendo deficitario para el país, lo que pone en evidencia la dependencia del aparato productivo respecto de insumos y bienes de capital importados y las limitaciones de las empresas nacionales para competir ventajosamente con sus similares de todo el mundo. Los esfuerzos del gobierno en lo que se llama inversión social no son suficientes para compensar la pobreza de la mayoría de los peruanos. Sin embargo, las empresas nacionales están reaccionando con procesos de creación de valor y reingeniería que deben incrementar su productividad y competitividad en el corto plazo. El Perú sigue siendo un mercado atractivo en esta parte del continente y los procesos de integración abren perspectivas alentadoras.

·

El libre flujo de capitales característico del actual mundo globalizado ha puesto en boga la variable riesgo - país, que refleja la capacidad de un país para cumplir con sus obligaciones y sirve de guía para los inversores del exterior. El riesgo país está compuesto del riesgo económico y del riesgo político. El primero toma cuenta la situación financiera externa del país, su nivel de deuda, la balanza de pagos, el monto de la reservas, entre otros indicadores. Por su parte el riesgo político se refiere a aquellos hechos que puedan afectar la disposición del Gobierno para cumplir con sus compromisos e involucra la estabilidad del sistema político, el marco jurídico y legal, la situación social y el marco institucional vigente; se prevé modificaciones en la carta magna.

·

La Privatización es una de las reformas más transcendentes que se ha producido en el país, que consistió en la transferencia de las empresas públicas al sector privado, mecanismo por el cual el Estado ha cambiado el papel de empresario, gestor y actor directo de la actividad económica que desempeñó en años pasados, por el de ente promotor responsable de las funciones de control, regulación y supervisión. La principal ventaja de la privatización es el hecho de captar recursos y tecnología moderna que permitan desarrollar las empresas y generar efectos dinamizadores sobre el resto de actividades económicas del país.

Actualmente hay un marco legal de fomento a las inversiones extranjeras, otorga plena igualdad al capital nacional y extranjero, con lo cual los inversionistas extranjeros pueden ingresar a cualquier campo de la actividad económica sin necesidad de autorización previa y sin restricción alguna a la remisión de utilidades.

La reestructuración de la deuda externa peruana fue producto de una ardua y larga negociación con los organismos multilaterales: Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional Banco Interamericano de Desarrollo, El Club de Paris, La Banca Comercial, proveedores varios y algunos países de Europa del Este y de América Latina. La renegociación de la deuda externa dio como resultado el proceso de reinserción del país en el sistema financiero internacional, lo cual significó que el Perú podía ser sujeto de crédito con sus acreedores del exterior y se restableció el flujo de dinero de fuentes financieras internacionales.

La pobreza en el Perú data desde el tiempo de la conquista y actualmente constituye el 35 % de la población que están considerados dentro de la categoría de pobreza y aproximadamente el 17 % se encuentra en la situación de pobreza extrema o miseria, se han implementado estrategias para la erradicación de la pobreza extrema, que esta dirigido a brindar apoyo integral en cuanto a

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

2


alimentación, planificación familiar, infraestructura básica; sin embargo eliminarla tardaría generaciones. •

En cuanto al empleo, es tal vez el problema más difícil de resolver de la política económica. La estrategia del fomento de empleo y de la elevación del ingreso per-cápita debe de ocupar en la agenda económica de los siguientes años; la población económicamente activa (PEA) crece alrededor de 350,000 personas al año y la mayoría no encuentra trabajo, el desempleo y el subempleo sumados afectan a casi el 80% de la población nacional.

El estado está empeñado en un proceso de modernización, que debe de convertirlo en una entidad fuerte, eficiente y moderna antes que grande en términos de personal y número de instituciones. A este objetivo responde todo el proceso de reestructuración de aparato estatal y la reformulación de responsabilidades institucionales; también el proceso de privatización de empresas, que de acuerdo a la concepción moderna el estado, provee el marco institucional necesario para el desarrollo de los negocios, promueve la competencia, estimula el crecimiento y la estabilidad económica, y no participa directamente en actividades que pueden ser mejor realizadas por el sector privado. El otro objetivo de la modernización ha sido introducir en la administración pública los mismos criterios de eficiencia que rigen el desenvolvimiento de las actividades privadas y adoptar modernas herramientas de gestión, como el planeamiento estratégico, balanced score card y la calidad en la provisión del servicio.

En el ranking mundial correspondiente al 2002-2003, de mejor ambiente macroeconómico y de instituciones, el Perú aparece en la posición 54, mejorando su posición con relación en el período anterior, en el que se ubicó en el puesto 55.

La competencia de un país puede definirse como la capacidad de diseñar, producir y comercializar bienes y servicios mejores y/o más baratos que los de la competencia internacional, la cual se debe reflejar en una mejora de del nivel de vida de la población. Lo que hace próspero a un país es la capacidad de usar con eficiencia y creatividad la mano de obra, los recursos naturales y el capital; los países que resultan más competitivos no son aquellos que descubren el nuevo mercado o la tecnología más adecuada, sino los que implementan los mejores cambios en la forma más rápida posible.

El papel del Estado es de actuar como agente promotor y responsable de dotar al país de infraestructura básica, desarrollo tecnológico y servicios básicos (salud y educación), para permitir a las empresas competir con ventaja en los mercados internacionales.

10. LOS LINEAMIENTOS DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD En el año 2003 se creó el Consejo Nacional de Competitividad para desarrollar e implementar el Plan Nacional del mismo nombre que comprende un marco de objetivos, políticas y medidas que serán un norte de los planes de competitividad regionales a implementar durante el mediano plazo. A efectos de dinamizar una estrategia que será la línea de partida para la implementación del mencionado Plan de Competitividad Nacional, se ha aprobado mediante decreto supremo N° 0942003-PCM, los Lineamientos de la Estrategia Nacional de Competitividad en Noviembre último, para la formulación del indicado Plan Nacional

A. El Proceso de Descentralización, la Modernización del Estado y la Democratización El Centralismo en Cifras Debido al centralismo, que perpetúa el desequilibrio demográfico y la concentración del poder económico y de las decisiones políticas, hoy el Perú es un país en el que 5 departamentos concentran dos tercios del PBI nacional y 10 provincias reúnen al 53% de los electores y la primera ciudad alberga 10 veces más habitantes que la segunda. Asimismo, Lima concentra: 29% de la población en menos de 5% del territorio nacional, 46% de la PEA, 50% del PBI nacional, 53% de los médicos, 55% del stock de capital, 57% de los universitarios, 59% del gasto público, 62% del comercio, 66% del ingreso nacional, 82% de los depósitos bancarios, 83% de los préstamos y 86% de la recaudación de impuestos.

Índice y Subíndices de Desarrollo Departamental

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

3


Como punto de partida para medir el avance relativo de los departamentos, el CND ha elaborado su Línea de Base Regional 2003, la cual identifica el grado de disparidad entre ellos y los agrupa en categorías para formar un Índice de Desarrollo Departamental (IDD), que a su vez se compone de cuatro subíndices: de Competitividad (IC), de Servicios Básicos (ISB), de Desarrollo Humano y Pobreza (IDHP) y de Desarrollo Económico (IDE). En términos generales, esta Línea de Base de la descentralización, que contiene un total de 18 variables críticas comparables a nivel de departamentos, sirve de punto de partida estadístico para el análisis tanto de su nivel de desarrollo social y económico como de la capacidad de gestión de sus Gobiernos Regionales. Algunos Resultados •

Como departamento, Lima tiene el nivel más alto de desarrollo del país (0.875).

En el nivel Medio Alto se hallan tres departamentos: Arequipa, Tacna y Moquegua, con Índices de Desarrollo Departamental de 0.756, 0.693 y 0.756, respectivamente.

Con un nivel Medio de desarrollo se ubican siete departamentos: Ica, Lambayeque, Junín, La Libertad, Tumbes, Ancash y Madre de Dios, que representan el 22.32% de la población nacional y cuyos índices de desarrollo fluctúan entre 0.466 y 0.622.

En el nivel de desarrollo Bajo, el más numeroso y heterogéneo, se encuentran nueve departamentos (Piura, San Martín, Ucayali, Puno, Cusco, Loreto, Apurímac, Pasco y Amazonas, en ese orden) que representan el 27.61% de la población nacional y cuyos índices de desarrollo se distribuyen en el rango de 0.302 a 0.456.

En el nivel de desarrollo Muy Bajo se encuentran cuatro departamentos: Cajamarca, Huánuco, Ayacucho y Huancavelica, cuyos índices de desarrollo fluctúan entre 0.195 a 0.282

La descentralización implica complejos procesos que afectan a los tres niveles de gobierno, justamente porque ha sido diseñada para mejorar el manejo del conjunto del aparato estatal con el fin de elevar su capacidad de contribuir al crecimiento y al bienestar.

Perú, la Geografía del futuro •

Ubicado en el centro de la costa del Pacífico de Sudamérica,

Entre las 20 naciones más grandes del mundo.

Con el 4 % de los bosques tropicales del planeta.

Uno de los países con mayor diversidad biológica.

Demografía, Economía, Política y Centralismo.- Una tarea pendiente de realizar •

En 144 de las 194 provincias peruanas la población emigra.-

40% de la población en 9 ciudades,

Ciudades no preparadas para dar servicios

Pérdida de la perspectiva económica y de integración productiva, y de los gastos gubernamentales

Disminución de la población rural.-

Exceso de oferta laboral deprime los salarios, alienta una economía débil que contribuye a desmejorar los servicios

2/3 del PBI en 5 departamentos,

52% de los votantes en10 provincias

Desigualdad geográfica en la distribución de los servicios públicos y en la creación de la riqueza

Contexto y Factores Limitantes: •

Desconfianzas Históricas

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

4


La Complejidad Natural del Proceso

Brechas de Información

Expectativas Poco Claras y un Marco Legal en Formación

Austeridad Fiscal y Expectativas

El Escaso Avance de la Modernización del Estado

Representatividad Política y Estrategias de Presión

Supuestas Irregularidades y Vigilancia Ciudadana

Representatividad Política y Estrategias de Presión

Supuestas Irregularidades y Vigilancia Ciudadana

Descentralización: Pilar de la Reforma del Estado

B. EL INICIO DE UNA TRANSFORMACIÓN

La Construcción del Cauce Descentralizador •

Han surgido nuevas autoridades regionales a la vida democrática del país, y además éstas están representadas en el Consejo Directivo del CND y han recibido la transferencia de recursos y proyectos concretos.

El centro del país y sus medios de comunicación, ahora se ocupan diariamente de los departamentos, provincias y distritos del Perú y de su desarrollo.

El Gobierno Nacional efectivamente ha dispersado su poder hacia los Gobiernos Regionales y Locales (sus recursos combinados, que eran 14% del Presupuesto Nacional en el 2002, llegarán a 23% en el 2004).

Retos y Perspectivas •

En 2004 se inicia la integración de departamentos en Regiones, así como el traspaso de funciones sectoriales y, por tanto, de mayores recursos a los Gobiernos Regionales y Locales.

Los beneficios de la descentralización se harán más palpables, conforme dichos gobiernos asuman más funciones y recursos, se vaya completando la legislación y se progrese en la implementación de las cinco etapas del proceso establecidas por Ley.

El ritmo de progreso dependerá finalmente de la responsabilidad, solidaridad y eficacia de todos los actores claves del proceso, incluido el CND, pero también quienes reciben y quienes transfieren, quienes crean la Ley y la hacen cumplir.

La descentralización pone en movimiento a numerosos actores que antes no participaban de la toma de decisiones y todos ellos deben afrontar tareas cruciales para que el proceso produzca los resultados esperados.

Promoción de la Integración y el Desarrollo.- Plan Nacional de Descentralización 2004-2006 •

Plan Nacional de Desarrollo Territorial 2004-2013 (PNDT) •

El PNDT elaborado por el CND busca moldear, junto con los Gobiernos Locales y Regionales, una Estrategia Territorial de Desarrollo Nacional capaz de articular los Planes de Desarrollo Regionales y Locales en elaboración. -

El PNDT reúne los proyectos críticos cuya implementación debe constituir el Norte de los esfuerzos públicos y privados en favor del desarrollo y la integración territorial nacional.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

5


-

El PNDT se centra en el establecimiento de infraestructura vial y energética, el desarrollo de redes de ciudades con servicios adecuados y la creación de ejes y corredores productivos.

-

El PNDT plantea duplicar el PBI nacional en un plazo de 10 años, mediante la coordinación de la inversión pública y privada.

Plan Nacional de Asistencia Técnica y Capacitación El PNCAT busca fortalecer las capacidades de gestión de líderes y equipos de apoyo de los Gobiernos y organismos subnacionales, para un desempeño eficaz de las funciones y atribuciones de su competencia y para el fortalecimiento de los procesos de promoción del desarrollo local con participación ciudadana.

Promoción de la Inversión Privada El CND ha conformado un Banco de 80 Proyectos Regionales Estratégicos, los cuales han sido revisados conjuntamente con COFIDE. Se ha iniciado acciones para viabilizarlos, utilizando fideicomisos o propuestas de financiamiento diseñadas para promover la inversión Público-Privada.

Plan Nacional de Competitividad -

11.

Planes Regionales de Competitividad.

LA COMPETITIVIDAD

Pronto los hombres andinos aprendieron a ser comerciantes, y a fines del propio siglo XVI se sabe de un curaca de Tacna, Diego Caqui, muerto en 1588, que era propietario de 110 000 cepas de vid, fábrica de vino y de odres, que adquirió dos fragatas para exportar su vino hasta Panamá. En el siglo XVII, rutas tan importantes como la de Arica a Potosí se vieron pobladas de comerciantes andinos que traficaban con enormes cantidades de bienes y dinero en efectivo. Allí podría notarse el surgimiento de una burguesía nativa, rápidamente aculturada y arruinada posteriormente por las inquietudes estatistas de las reformas borbónicas del siglo XVIII. Este tema requiere, todavía, de mucha investigación, pero es obvio que puede conducir fácilmente a una reevaluación de las actividades de la población andina durante la colonia. Pease, Franklin (1995) Breve historia contemporánea del Perú. México, Fondo de Cultura Económica.

El telón de fondo La competitividad se ha convertido en una ola mundial creciente que cubre y domina los diferentes aspectos de la vida humana. Sus dimensiones económicas, históricas, técnicas, políticas, culturales, sobrepasan cualquier cálculo. Esta dinámica se afirma precisamente en que uno de los pilares de estos cambios, sino el principal, es el volumen y velocidad de la información y de la propia generación de conocimientos. Aunque los datos son impresionantes, si se miran con más serenidad se notará que esta ola forma parte de los grandes procesos mundiales que ocurren cada cierto tiempo. La expansión mercantil y la del liberalismo fueron igualmente generales e intensas y modificaron integralmente el conocimiento y los patrones de producción. La intensificación del comercio en el siglo XVI fue portentosa. Y en el siglo XVIII, con la máquina de vapor, se pensó que era el fin del trabajo y que las máquinas reemplazarían a los hombres.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

6


Por supuesto que el fenómeno global actual es impactante. El comercio se multiplica de manera inédita pero sobre todo lo hacen las transacciones de valores, impulsadas por el intercambio de información en tiempo real. En 1998 se estimaba que los recursos movilizados cotidianamente sumaban US$ 1,5 billones (millones de millones) y es completamente probable que hoy hayan sobrepasado los US$ 2 billones. Según tales datos, la totalidad de las reservas de los países permitiría cubrir apenas un día de transacciones financieras y el conjunto de las exportaciones mundiales representaría menos del 2% de los intercambios anuales del mercado cambiario (Tokman 2004). Esto significa también, casi universalmente, que ya no se comercian bienes por dinero sino valores (acciones y bonos). Un detonante de la Gran Depresión de 1929 fue que el nivel de los fondos de pensiones en los EEUU sobrepasó el 30% del producto anual de esa potencia. Ahora ha sobrepasado largamente el 200%, desde luego con otras reglas pero no sin riesgos. Según Tokman, tres grandes fondos de pensiones de los EEUU movilizan 10 veces más fondos que las 1 reservas de divisas del Grupo de los 7 . En este entorno de muchísimas decisiones casi instantáneas y de billonarias cuentas, países económicamente pequeños como el Perú tienen muy baja capacidad de influencia. Al respecto consideremos solamente un dato: la participación del país en el comercio de bienes y servicios reales no llega a las dos milésimas del total mundial. (1)

Este grupo reúne a los Jefes de Estado o Gobierno de los países considerados más ricos: EEUU, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá.

Es de aceptación general que la competitividad es la capacidad para conquistar y mantenerse en los mercados dentro de un marco de bienestar y sostenibilidad, y que esta capacidad implica un carácter sistémico. Se acepta incluso el carácter medular de la productividad. 2 Pero Porter (1991) va aún más allá y afirma que lo que determina la competitividad es el conocimiento y la capacidad de inventiva. En este aspecto, los peruanos han demostrado de manera constante que pueden destacar en los más variados campos, incluyendo la investigación científica de alto nivel. La supuesta inviabilidad del desarrollo nacional no se debería entonces a que los peruanos no hayan comprendido o no sean capaces de comprender los cambios científicos actuales, a los cuales .muchas veces han realizado aportes a pesar de la crisis educacional y la escasa atención que se ha venido dando al desarrollo científico en el Perú.

(2)

Para este autor, dado que la competitividad tiene por fin el bienestar general, uno de sus requisitos indispensables es la conservación del ambiente y la inclusión de los .barrios céntricos degradados.

Habría que preguntarse más bien si han desarrollado ya una cultura para el desarrollo que fomente la creación permanente de conocimiento y su aplicación adecuada a la realidad, que beneficie a la gran mayoría de personas y que comprometa a la sociedad a asumir responsabilidades y aprovechar mejor las oportunidades. Por lo tanto, no solo es importante determinar las razones por las que el país fue quedando excluido de las nuevas opciones de desarrollo a lo largo de la historia reciente, sino también preguntarse cómo evitar que la economía mundial profundice su actual marginación; en qué medida, con qué procedimientos y orientaciones es posible acoplar una economía pequeña y abierta a la dinámica del comercio y las finanzas mundiales; en qué condiciones conviene realmente involucrarse; así como también, cómo integrar al país e incorporar a los pobres en este reto. Estas son algunas de las preguntas que se plantea el presente propuesta. Y para responderlas o para atraer la atención de los responsables de diseñar y ejecutar las políticas de desarrollo, se ha fijado un marco interpretativo en el que se definen las categorías; se hace un recorrido histórico para entender la situación presente; se disecciona la realidad actual para ubicar cada problema en su lugar; se demuestra con un conjunto de casos que el Perú es posible; y se comprueba las hipótesis iniciales proponiendo la cadena o secuencia del desarrollo en el Perú. En los siguientes párrafos se exponen algunas de las consideraciones más interesantes sobre estos objetivos.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

7


A.

La tecnología y el desarrollo humano

Se afirma que la tecnología es una recompensa del desarrollo, por lo que resulta inevitable que la brecha sea consecuencia directa de la disparidad de los ingresos. Es cierto que con el aumento del ingreso las personas adquieren acceso a beneficios que derivan de los avances tecnológicos. Sin embargo, muchas tecnologías son instrumentos del desarrollo humano que permiten a las personas elevar sus ingresos, vivir más con mejor salud, disfrutar de mejores niveles de vida, participar más activamente en sus comunidades y llevar vidas más creativas... La tecnología es como la educación: permite a las personas salir de la pobreza. Por tanto, la tecnología es un instrumento del crecimiento y el desarrollo y no solo su recompensa. Las innovaciones tecnológicas afectan doblemente al desarrollo humano. En primer término, elevan de modo directo la capacidad humana. Muchos productos, entre ellos variedades de plantas resistentes a las sequías para los agricultores que viven en climas inestables, vacunas para enfermedades contagiosas, fuentes de energía no contaminante para la cocción, acceso al internet para la información y las comunicaciones, mejoran directamente la salud, la nutrición, los conocimientos y los niveles de vida de las personas y aumentan sus posibilidades de participar más activamente en la vida social, económica y política de la comunidad. En segundo lugar, las innovaciones tecnológicas constituyen un medio para lograr el desarrollo humano debido a sus repercusiones en el crecimiento económico gracias al aumento de productividad que generan. Elevan los rendimientos agrícolas de los campesinos, la producción de los obreros y la eficiencia de los suministradores de servicios y de las pequeñas empresas. Crean, asimismo, nuevas actividades e industrias, como el sector de la tecnología y las comunicaciones, que contribuyen al crecimiento económico y a la creación de empleos. El desarrollo humano es igualmente un medio importante para alcanzar el desarrollo tecnológico. Las innovaciones tecnológicas son una expresión de la potencialidad humana Mientras más elevados sean los niveles de educación, más notable será la contribución a la creación y difusión de la tecnología. Fuente: PNUD (2001)

B.

El desarrollo humano y la competitividad

La competitividad, en el plano del desarrollo humano, asocia la competencia y el aumento de la productividad con el progreso de las personas como individuos y el de los espacios territoriales en donde se desempeñan. En efecto, la competitividad y el desarrollo humano se manifiestan de manera real en el espacio físico que se va conformando como espacio .socialmente construido., cuyos referentes son la actividad de las personas y sus implicancias, las cuales son de diferente nivel y radio de acción. El desarrollo humano distingue al menos tres niveles de realización en el espacio: local, regional y nacional. El espacio local es el de la convivencia y el consumo, de las relaciones personales inmediatas, del vecindario barrial o comunal. En éste se perfila una identidad particular y se expresan las preocupaciones esenciales de las personas respecto a su calidad de vida. Todos quisieran tener la posibilidad de vivir rodeados de comodidades y tener acceso eficiente a la salud y la educación, al ornato y a la seguridad. Muchas de las opciones del desarrollo humano se definen en este espacio mínimo y variado, y es allí, en lo local, donde comienzan a gestarse los procesos sociales. La competitividad, en el plano del desarrollo humano, asocia la competencia y el aumento de la productividad con el progreso de las personas como individuos y el de los espacios territoriales en donde se desempeñan. Informe sobre Desarrollo Humano / Perú 2005

C.

Contribución especial: ciencia, tecnología e innovación

La sociedad peruana requiere de una estrategia de acceso a la Sociedad del Conocimiento mediante investigación científica y desarrollo tecnológico. El espacio físico y el universo cultural tienen patrones diversos y complejos en nuestro país y necesitan ser estudiados con rigor científico, para lo cual las principales políticas de Estado deben referirse a la educación y a la ciencia. El Perú ha sido competitivo en su producción científica en la región latinoamericana hasta la década de 1960. Investigaciones en agricultura, medicina, biología tropical y biología de montaña, geofísica y geología, han tenido un nivel relevante, enervado desde hace treinta años como secuela de la crisis institucional y social. Es preciso reconstruir la capacidad nacional en investigación para situar

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

8


convenientemente al país en el nuevo contexto internacional y para ello deben reforzarse los pequeños y todavía pocos centros de excelencia existentes. Los países que no promueven su ingreso a la Sociedad del Conocimiento pierden competitividad, determinándose un creciente deterioro de la calidad de vida de su población. El desarrollo de una ciencia propia y de innovaciones tecnológicas y la formación de recursos intelectuales son las nuevas fronteras de la seguridad en la sociedad moderna. Dentro de esta visión se deben concentrar los esfuerzos y limitados recursos materiales de que se dispone en pocas áreas de trabajo prioritarios por su relación con la economía. La formación de núcleos de excelencia (tanto por la calidad de sus investigaciones como por la suficiencia de su equipamiento, información y fortaleza institucional) en las áreas seleccionadas, constituye el objetivo principal. A nuestro juicio, esas áreas se relacionan con: a) El manejo económico y ecológico de la mega biodiversidad de plantas en el territorio nacional, b) El desarrollo del conocimiento en ciencias de materiales mineros y metalúrgicos en conexión con la producción en esos sectores, c) El desarrollo de las tecnologías de información y comunicación (en sus aplicaciones al gobierno electrónico, tele servicios de educación y salud, plataformas informáticas sobre nueva producción científica mundial, participación ciudadana en las decisiones públicas, etcétera), y d) La migración a tecnologías limpias en los ámbitos de la economía peruana que mayor deterioro ambiental producen. La formación de investigadores en el espíritu crítico y el método experimental de las ciencias de la naturaleza, matemática y ciencias sociales será el zócalo del edificio del desarrollo peruano. Es fundamental fortalecer el marco institucional de la investigación y de la relación entre ésta y el sector productivo. No bastará concentrar el esfuerzo en la reconstitución de grupos de investigación en campos de interés nacional (laboratorios, capacitación, información), sino que será preciso respaldar su trabajo con legislación específica que aliente y defienda la producción de nuevos conocimientos y la haga orgánica a la economía del país, asociando en ese esfuerzo a todos los agentes sociales del desarrollo que deban intervenir en él. Es indispensable reiterar que las políticas de ciencia y tecnología, como las de educación, tienen que ser políticas de Estado para que, gracias a la continuidad de su marco institucional y al respeto de los fueros propios de una actividad intelectual y productiva, sus resultados sean acumulativos. “Las instituciones más importantes de la sociedad, y en particular los partidos políticos, deben comprometerse a respaldar una política de ciencia, tecnología e innovación consensuada y a proteger la actividad de investigación científica de los vaivenes de las coyunturas sociales y económicas. No es un llamado a despolitizar la actividad científica, pero sí a no partidarizarla. Hacerlo dañaría severamente cualquier programa para dar al país una posición decorosa en el escenario mundial”. Benjamín Marticorena Presidente del CONCYTEC

El espacio regional, por su parte, es el espacio de la producción, la inversión y el empleo. La producción se realiza en las empresas, en la actividad económica que demanda trabajadores, mientras que la oferta de empleo, en cambio, proviene de las familias y las personas. La interacción económica se define regionalmente por la necesidad de una masa crítica de recursos y población que pueda movilizar la producción y el comercio. En la región se construye la base material del desarrollo humano. Por último, el espacio nacional es el de la integración. En éste se origina el Estado y las leyes como instituciones que permiten el desenvolvimiento del contrato social, pero es también donde se establecen las condiciones del funcionamiento de la economía. Consolidar un estado de derecho supone normar y promover el aumento de las capacidades de la población y operar con equidad en todos los ámbitos contenidos en lo nacional. De esta forma se alcanzar á el logro de una nación integrada y, por tanto, sólidamente pertrechada para la competencia internacional. Estas dimensiones espaciales en continuo movimiento e interacción, sobre todo la local, no corresponden necesariamente a las delimitaciones político-administrativas. Los espacios de la convivencia-consumo y de la producción interactúan y se redefinen permanentemente, mientras que el espacio nacional, cuyo territorio es históricamente más estable, es el que provee los elementos de la

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

9


integración en tanto cristaliza aspectos culturales a través de la normativa jurídica y las tradiciones locales y regionales que sustentan la identidad nacional. Establecida la noción de los distintos espacios, es pertinente preguntarse qué es lo que debe entenderse por desarrollo humano local.

¿Se trata de la suma del desarrollo humano de las personas que habitan en una localidad? El desarrollo humano local es mucho más que eso. Es superior a una sumatoria, en tanto implica resultados derivados de la combinación de las actividades de las personas. Si bien es cierto que implica ingredientes fundamentales de orden personal, el desarrollo humano local es, además, el desarrollo del propio territorio y de la competitividad, que debe asumirse como un proceso de naturaleza colectiva. La competitividad de la que se habla aquí va más allá de la noción, joven pero ya clásica, de la competitividad de las naciones. No se refiere solamente al enfoque sistémico, ni a la mención de metas redistributivas, de bienestar general y mejoramiento de la situación de todas las personas o de protección ambiental, pues éstas ya están incluidas en la definición de la competitividad moderna. El valor agregado que se pretende dar a la formulación del desarrollo competitivo es el énfasis en el establecimiento de metas de empleo y productividad crecientes. Para lograr este objetivo particular se requiere maximizar el uso de las potencialidades .recursos no explotados, inadecuadamente explotados o insuficientemente explotados. Y establecer lo que se denomina .competitividad en cadena. Ésta permite ir más allá de la diversificación y la especialización, y plantear dosis o combinaciones de ambas en función de El desarrollo humano local es, además, el desarrollo del propio territorio y de la competitividad, que debe asumirse como un proceso de naturaleza colectiva. Informe sobre Desarrollo Humano / Perú 2005

La competitividad en cadena tiene un impacto dinamizador que permite imaginar la incorporación de cada vez más unidades productivas de diferente escala y su ubicación en los variados mercados nacionales e internacionales en función a sus niveles de competencia.

D.

Gasto en educación, investigación y desarrollo

Debido a la gran ampliación de la demanda, en el Perú el gasto global en educación superior universitaria y no universitaria se ha incrementado progresivamente desde la década de 1960 hasta la actualidad, mostrando un dinamismo aún mayor el gasto en educación superior no universitaria. El gasto total nacional en educación superior, universitaria y no universitaria, pública y privada, pasó del 0,54% del PIB en 1970 al 1,78% en el año 2002. La inversión en investigación y desarrollo (I+D) no solo es exigua sino que se constata una significativa reducción a lo largo de las últimas tres décadas, puesto que pasó de ser el 0,360% del PIB en 1975 a 0,102% en el año 2002 (en 1970 fue de 0,130% del PIB). En el contexto latinoamericano, el Perú presenta una inversión muy reducida en I+D respecto al PIB. Fuente: CONCYTEC (2003)

El final de este último artículo, que resume las conclusiones de un foro que compara el desarrollo de la competencia entre los dos continentes, es muy sugerente: .Según los participantes asiáticos, apenas si se podría distinguir en América Latina algo así como una auténtica estrategia nacional de desarrollo. Según el profesor Yin Xinmin, de la Universidad Fudan de Shangai, en China existe un proyecto nacional claramente definido y pensado a largo plazo. Éste consiste esencialmente en no apoyarse solo en recursos humanos baratos y materias primas sino, al igual que Japón o Corea, desarrollar el mercado doméstico y llegar a ser competitivo industrial y tecnológicamente. Por el contrario, en las últimas décadas América Latina se confió en las ventajas comparativas naturales y en una orientación económica hacia el exterior. Si América Latina continúa así, sin elaborar otra idea conceptual, entonces, afirma el economista chino, los sufrimientos de América Latina seguirán estando lejos de terminar, las diversas realidades del país, partiendo desde las localidades más pequeñas y aisladas hacia el núcleo moderno y de punta nacional. La competitividad en cadena implica una división del trabajo que aprovecha en escala creciente los diferentes factores y las potencialidades de cada región o localidad. La competitividad en cadena tiene un impacto dinamizador que permite imaginar la incorporación de cada vez más unidades productivas de

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

10


diferente escala y su ubicación en los variados mercados nacionales e internacionales en función a sus niveles de competencia. Los productores más competitivos encuentran actualmente en el mercado internacional una demanda que puede absorber completamente su oferta. Por lo tanto, probablemente tiendan a dirigir hacia el exterior la totalidad de su producción dejando una demanda nacional insatisfecha, que debería ser cubierta por productores que hoy atienden únicamente mercados regionales y subregionales. Según esta misma lógica, los productores locales podrán competir en mercados extralocales o regionales o convertirse en proveedores de insumos o servicios de unidades mayores. En todos los casos habrá una exigencia de elevar la productividad. Si las políticas para cada nivel de la escala de producción son adecuadas, lo más probable es que este proceso defina nuevas combinaciones de factores en cada nivel competitivo que aprovechen mejor las potencialidades y generen más puestos de trabajo. También se esperaría una mayor integración que iría desde los productores más pequeños hasta los agregados nacionales, mediante una adecuada propuesta de políticas productivas diferenciadas y descentralizadas que promuevan la consolidación de un sistema de productividades crecientes. El riesgo implícito es la posible tensión entre las metas de empleo decente y las de productividad. En los diagnósticos formales se ha puesto más énfasis en la magnitud de la inversión que en su estructura, así como en la estabilidad económica de corto plazo, suponiendo que el aumento de los flujos comerciales y de inversión garantiza por sí solo el aumento del empleo y el fomento de la productividad. Ahora se sabe ya que lo importante no es solamente el volumen de inversiones y comercio, sino también su adecuada localización. De hecho, en países como India y China, que recibieron flujos de inversión para la exportación de manufacturas, donde hubo una importante intervención del Estado para la localización de la inversión, la demanda de mano de obra no calificada aumentó, mientras que en los países en los que se puso más énfasis en la exportación de materias primas y la inversión se dirigió principalmente hacia la privatización de servicios y concesiones, el resultado ha sido una mayor rotación 3 laboral y diferenciación salarial . (3)

Ver sobre este punto los documentos de la Comisión de Empleo y Política Social de la OIT (2004) Comercio, inversión extranjera y empleo productivo en los países en desarrollo y política macroeconómica para fomentar el crecimiento y el empleo (Ginebra, noviembre 2004), cuyo conocimiento agradecemos a Francisco Verdera; también el artículo de Ernst Hillebrand .Competencia Sur-Sur ¿Asia versus América Latina?, en Dialogue on Globalization, Conference Report (ildis@fes-bol.org).

Los resultados de empleo y productividad dependen de políticas adecuadas que mejoren suficientemente la asignación de la inversión sobre la base de una firme visión de mediano y largo plazo que aúne voluntades nacionales4. (4)

Ver el documento de la Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización: Por una globalización justa. Crear oportunidades para todos (OIT, Ginebra 2004) y el Informe de la Comisión sobre el Sector Privado y el Desarrollo. El impulso del empresariado. El potencial de las empresas al servicio de los pobres (PNUD, Nueva York 2004).

La complementariedad pública y privada en el marco mencionado de integración y descentralización toma nueva fuerza cuando se la instala en un proceso descentralista que permite ni tigres asiáticos, ni los países vecinos emergentes, con otra suerte en la asignación de capitales y con otras velocidades de crecimiento de la población, son experiencias comparables y menos aún .como algunos piensan repetibles. El desafío es construir el propio desarrollo sobre la base de la realidad nacional específica. Aprovechar mejor las potencialidades regionales y locales. Pero no es esto todo lo que se tiene por integrar. La dimensión social y cultural muestra también la desigualdad regional. El país presenta configuraciones sociales y culturales diversas, asociadas al grado de desarrollo y composición sectorial de sus economías y a sus propias tradiciones culturales o velocidades de modernización. Lo propio puede decirse de sus formas de comportamiento y sus componentes morales, que no dejan de tener efectos importantes en la economía. Según el BID (Buvinic 1999), la delincuencia latinoamericana tiene un costo equivalente al 14,2% del PIB; si América Latina tuviese el nivel delincuencial del resto del mundo, su ingreso per cápita sería 25% mayor. En el Perú, las cifras no deben diferir mucho de estos promedios.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

11


E.

La competitividad en el escenario nacional

Los planteamientos anteriores deben contrastarse, en principio, con la evolución de la población y sus acciones, vale decir, con el devenir y las palpitaciones de la historia. Existe una herencia .a veces gloriosa, a veces pesada que se debe potenciar o modificar según sea el caso. Hay lecciones que recoger y desafíos por superar. Tal vez el primer dato que se debería tener presente es que este es un período singular de la historia conocida de la población del Perú. Nunca creció (la población) tan rápidamente como en las últimas décadas. Es la cúspide de la transición demográfica. En este período, una enorme ola poblacional ha dejado atrás la edad temprana y media, hoy se encuentra en edad activa .requiriendo empleo, y luego pasará a demandar atención para la tercera edad. Las demandas generales de bienestar en materia de alimentación, vivienda y salud no han podido ser adecuadamente atendidas por la presencia de esta ola, que ha dejado fuera de estos servicios a gran parte de la población. Hace treinta años se tenía una tasa de mortalidad infantil de tal orden que la mitad de defunciones eran de niños menores de cinco años. Posteriormente la población demandó más educación para los jóvenes, dejando como resultado un sistema educacional con muchas carencias y baja calidad. En la actualidad se atraviesa por una crisis de empleo, con su secuela de informalización y bajos ingresos. En un futuro cercano la demanda será por mayor financiamiento para la protección de la vejez y la atención de las personas mayores. La explosión demográfica del Perú tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial. Durante el ciclo mundial previo, las elevadas demandas de materias primas favorecieron a los países en desarrollo, promoviendo la expansión del capitalismo industrial en América Latina. En la región se ofertaba puestos de trabajo para mano de obra no calificada, que luego era especializada en función de requerimientos específicos. La explosión demográfica actual, por el contrario, ha coincidido fatalmente con una recomposición de los flujos de inversión y con la presencia de diversas formas de ajuste .en términos de intercambio, endeudamiento, acceso y costo del capital financiero, crecientes exigencias de la propiedad intelectual, desigualdad de las políticas comerciales. que han agudizado los problemas del subdesarrollo. Es muy difícil superar estos ajustes, si a la vez la presión poblacional es creciente. Esta constatación obliga a reconocer que no son válidas las propuestas de soluciones simples e inmediatas y que tampoco tienen lugar las comparaciones con realidades y procesos históricos diferentes, con otra suerte en la asignación de capitales y con otras velocidades de crecimiento de la población, son experiencias comparables y menos aún -como algunos piensan- repetibles. El desafío es construir el propio desarrollo sobre la base de la realidad nacional específica. El Perú tiene otro condicionante diferenciador que implica dificultades y privilegios: su geografía. En lo positivo, posee una envidiable provisión de recursos naturales; por la variedad de pisos ecológicos posee una fauna y flora que hace del Perú un país mega diverso. Sin embargo, si estas ventajas naturales no se manejan y usan con dinamismo y racionalidad se pueden convertir en vías complejas hacia el subdesarrollo o al menos hacia la inestabilidad. En lo negativo, la geografía peruana muestra lo quebrado de su topografía, en especial por la presencia de la cordillera de los Andes y las dificultades de comunicación. Las distancias, entendidas como costos de transporte, son largas, accidentadas y difíciles de superar. La historia muestra que debido a la geografía y a las políticas económicas concentradoras aplicadas en el último medio siglo, la ocupación del territorio ha sido desigual. Un tercio de la población vive en Lima Metropolitana (provincias de Lima y Callao), que representa un poco más de dos milésimas del territorio nacional. Otro tercio reside en las ciudades intermedias .la mayoría ubicadas en la costa. y el último tercio se encuentra disperso e incomunicado en el ámbito rural. Con esta distribución el país se muestra centralizado y en su periferia pugnan los esfuerzos de productores locales por generar mercados y economías regionales. Actualmente, las posibilidades de construir formaciones económicas alternativas a Lima no existen, dejaron de existir hace más de medio siglo. La capital sigue apartándose en términos de productividad e ingresos del resto del país. La reciente reprimarización de la economía parece haber acortado esta distancia, pero en términos de desarrollo humano ésta no ha dejado de existir. Un ejercicio ilustrativo de esta situación ha sido la elaboración de un coeficiente que asocia los principales factores de integración: laboral (PEA asalariada), financiero (colocaciones), físico (caminos asfaltados), eléctrico (viviendas con electricidad) y de comunicaciones (viviendas con teléfonos fijos), para comparar los departamentos entre sí. El departamento de Lima lleva ventaja en todos los aspectos

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

12


que favorecen la integración .excepto en lo que concierne a carreteras asfaltadas puesto que su zona de sierra es amplia e incomunicada, su índice es 0,658. Ica, el segundo departamento más integrado, tiene tres cuartas partes de este índice, mientras que Huancavelica, el departamento menos integrado, poco menos de la cuarta parte. La heterogeneidad regional es alimentada por las políticas que el Estado aplica u omite. Más que población y recursos productivos, Lima centraliza a los contribuyentes y la recaudación fiscal, redistribuyéndola mediante el presupuesto público casi en relación directa con el volumen de la población. Asimismo, concentra los servicios sociales y administrativos de primer nivel tanto como el poder político. Estas contradicciones reafirman la necesidad de impulsar y consolidar el actual proceso descentralista, asumiéndolo como una gran oportunidad que no debería desaprovecharse. En efecto, la consolidación de un proceso descentralista funcional al desarrollo humano debe ser considerada no solamente como una oportunidad, sino también como una necesidad. Este marco político y económico debe ser a la vez sostenido y sostenedor del accionar de los agentes .particularmente del empresariado, en las diferentes escalas económicas para generar el círculo virtuoso del bienestar y el progreso general. Informe sobre las grandes diferencias interregionales creadas por la geografía, la economía y la historia tienen todavía un componente de mayor potencia explicativa y cercanía a la vida real: el de las escalas económicas asociadas al grado de conglomeración de la población.

F.

Anatomía de la diversidad

La heterogénea realidad del país es palpable cuando se aprecia las regiones con una visión .desde el interior, con sus esperanzas y reclamos. La ausencia de economías regionales consolidadas, capaces de contrapesar la predominancia capitalina y dar autonomía relativa a su producción, circulación y consumo, son algunos de los problemas más serios a enfrentar. Las grandes diferencias interregionales creadas por la geografía, la economía y la historia tienen todavía un componente de mayor potencia explicativa y cercanía a la vida real: el de las escalas económicas asociadas al grado de conglomeración de la población. Existe un continuum que va desde las poblaciones más pequeñas y aisladas hacia las metropolitanas de mayor volumen. En los extremos inferiores de la escala se encuentran las poblaciones de agricultura incipiente, incluso los recolectores, cazadores y pescadores de río. En el extremo intermedio se hallan las poblaciones con pequeña industria artesanal, servicios personales, trabajadores del Estado, minas y puertos. En el extremo superior están las ciudades en las que se conglomera lo poco de la industria de bienes intermedios y de capital y los servicios a empresas, en un mar de informalidad. Las excepciones que existen a esta tipificación no desdibujan la tendencia. Mostrar este ángulo de la diversidad, hacerlo evidente en esta propuesta, ha exigido recoger directamente, en el campo, información institucional, demográfica, social, productiva, de empleo y de potencialidades en 181 distritos del país. Con el fin de construir una base comprehensiva, estos datos fueron complementados con la información disponible de fuentes estadísticas regulares. También se recopiló información de tipo subjetivo por medio de encuestas de opinión aplicadas a cerca de 4 mil líderes locales (al menos 20 por cada distrito, con cuotas que permitieron incluir representantes de los diversos sectores de la actividad del lugar). La validez de sus opiniones fue refrendada mediante la comprobación de sus apreciaciones sobre variables verificables, como la disponibilidad de infraestructura, el acceso a capital financiero o los ingresos. Todo este bagaje constituye la base estadística que ha sido utilizada. Algunos de los distritos estudiados están ubicados en Lima Metropolitana o en capitales de departamento y ciudades de más de 100 mil habitantes. Otros, en centros poblados intermedios de 20/30 mil a 100 mil habitantes (según estén en la Selva, Costa o Sierra). En un siguiente estrato están los distritos de 5 mil a 20/30 mil habitantes, donde ya existe una dispersión entre pueblos intermedios y un entorno usualmente agrícola, además de una frecuente adscripción a poblaciones más grandes. Finalmente, otros distritos estudiados tienen menos de 5 mil habitantes, usualmente agricultores. En ellos reside el 8 % de la población nacional pese a que suman más de la mitad del total de distritos.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

13


La primera lectura de los resultados del trabajo de campo muestra datos importantes y llamativos. Las municipalidades de los distritos más pequeños son receptoras de la cooperación técnica, de la actividad institucional del propio Estado y de organizaciones privadas. Por ello, el impacto per cápita de sus proyectos, generalmente pequeños, es mayor que el de los distritos medianos y grandes. Tienen además una mayor preocupación por el cumplimiento de las normas relativas a la planificación participativa. Este afán y el relativo avance de la gestión local se expresa en la mejora de la comunicación terrestre, telefónica y en su articulación con el mundo a través de la red de internet. Adicionalmente, la gestión local de estos pequeños distritos ha sido reforzada por la tendencia de quienes toman las decisiones sobre políticas sociales a considerar a priori que la pobreza rural es -más grave- y no estructuralmente diferente a la de las ciudades. El enfoque de heterogeneidad se refuerza cuando se aprecia las escalas poblacionales a través del lente del empleo, cuyo aumento de productividad es considerado como variable clave de la competitividad. El desempleo .es decir, la búsqueda activa de empleo, es un fenómeno propio de la economía de mercado que afecta esencialmente a personas con inestabilidad ocupacional. Sus dimensiones son más contundentes en los espacios urbanos, e involucra solo tangencialmente a campesinos pobres que buscan trabajo fuera de sus parcelas o comunidades, especialmente en campañas de cosecha e incluso como peones eventuales en las ciudades. En cambio, en el campo hay mucho más subempleo .sobre todo en términos de ingresos, pero también de jornadas parciales, que en la ciudad, porque los ingresos monetarios son manifiestamente menores y el trabajo familiar no es siquiera remunerado ya que solo sirve para asegurar el consumo alimenticio, guarecerse o proveerse de hilados para vestirse. Todo esto no es una exageración, pues lo confirman los datos sobre ingresos. El ingreso mensual por trabajo promedio del país es de S/. 544 mensuales, y alrededor de dos tercios de trabajadores está debajo de este valor promedio. El 30% de la población de la Sierra trabaja pero no tiene ingresos, y lo mismo sucede con el 20% de la Selva y el 10% de la Costa. La mitad de los trabajadores peruanos gana menos de US$ 100 (calculados al tipo de cambio de S/. 3,50 por US$ 1) y la mitad de los trabajadores de poblados rurales (es decir, con menos de 2 mil habitantes) gana menos de S/. 100 al mes. ¿Tienen bajos ingresos los peruanos porque son poco productivos? Desde la perspectiva de la distribución sectorial, el perfil de productividad no es halagador. En términos de empleo, el país aún es principalmente agrario tradicional. Un tercio del total de ocupados se ubica en pequeños poblados, principalmente de la Sierra, y tiene una economía de autoconsumo. El Perú no es todavía un país de servicios. En este sector se ubica solamente la quinta parte de la ocupación, y de este quinto, al menos la mitad son empleados públicos distribuidos en todo el país. Una sexta parte de los ocupados totales, casi dos millones de personas, es comerciante minorista. La mayor parte del resto está empleada en sectores como transporte, restaurantes y hoteles, o construcción, que no son necesaria ni mayoritariamente modernos. Cifras adicionales ayudan a revelar la baja productividad. Todo el empleo perteneciente al sector considerado moderno .incluyendo empleados públicos, independientes calificados y trabajadores de empresas con al menos 10 empleados, representa menos del 25% del empleo nacional. Este cuadro ocupacional y salarial determina un escenario deprimido en el cual no podría promoverse la competitividad. Sin embargo, políticas adecuadas podrían hacer remontar rápidamente la productividad laboral y mejorar la correspondencia entre productividad y salarios. La heterogénea realidad del Perú muestra que tanto .productividad media nacional, como competitividad media son expresiones sin contenido, en sentido etimológico, utópicas. El país contiene muchas funciones en continua reasignación, buscando la eficiencia. Existen perfiles productivos muy diversos en la curva que va del autoconsumo de los pueblos selváticos o alto andinos al mercado masivo -aunque deformado- de las urbes. El Estado debe asumir un papel transformador y redistribuidor, que incluso promueva las ventajas locales y defienda el empleo interno. En cada escala se requiere formular estrategias diferentes pero complementarias. Si se toma en cuenta las opiniones de los líderes de los 181 distritos visitados hay evidencias primarias de esta diversidad nacional. Éstas revelan una visión sorprendentemente coherente, en el sentido de tendencias claras en las opiniones de los líderes, según el tamaño del centro poblado. En primer lugar, se confirma que la

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

14


conglomeración está asociada a la provisión de recursos. Inclusive si se trata de las denominadas .chispas del desarrollo., las ventajas de las poblaciones más grandes son evidentes a los ojos de los líderes. También es claro que los líderes locales consideran que los pueblos menores están relativamente mejor atendidos en el sector social y que aprecian más positivamente su situación de empleo a pesar de su déficit monetario. Igualmente, tienen una impresión más positiva de la calidad de sus relaciones humanas, de confianza, de seguridad, que los líderes de las ciudades. En la mayor parte de los pueblos puede modelarse un sistema de desarrollo que no implique los riesgos y desgracias que ya ha mostrado la historia: subordinaciones, desprecio al ambiente, inequidades; que sea más humano. Y precisamente, en el contexto del proceso descentralizador se tiene la oportunidad histórica de edificar un sistema de progreso que tenga como fin esencial el bienestar de las personas. En otras palabras, junto a las desventajas, surge una enorme esperanza.

G.

De las dificultades a los logros: lecciones de la experiencia

Como ya se ha visto, el Perú es un país con no pocas dificultades y desafíos por enfrentar. Sin embargo, el esfuerzo de los peruanos ha mostrado ser exitoso en diversos frentes. Hay múltiples experiencias de empresas que han salido adelante, gestiones apropiadas, triunfos de la asociatividad, que han llevado a incrementar la producción y a una productividad claramente competitiva. Estos casos, como muchos otros, dan contenido al optimismo. Se distingue cuatro frentes de acción que permiten establecer las bases sociales de la competitividad. El primero es el de las grandes empresas. A pesar de sus difíciles condiciones económicas y sociales, en algunos casos el Perú ha podido competir y vencer en mercados externos, en el marco de la modernidad y las tecnologías avanzadas. En un segundo frente, el nivel de competencia se ha forjado a partir de la asociación de pequeños productores en el agro y en la ciudad basada en ventajas comparativas, que han modernizado sus técnicas productivas y de mercadeo para llegar exitosamente al mercado internacional. Otro frente del desarrollo competitivo se viene dando como resultado de la asociación poblacional. Poblaciones pequeñas, y a veces medianas, se han especializado en algunos productos, aprovechando generalmente la presencia de recursos naturales locales. Con frecuencia, estas actividades han contado con el impulso de organizaciones sociales y productivas, y establecido así una modalidad particular de mejora de la producción y el comercio. Finalmente, hay otro frente que no puede obviarse en el conocimiento del desarrollo competitivo, y es el de los gobiernos regionales y locales: cuando éstos son capaces, logran generar un entorno que facilita las iniciativas productivas y dan curso a la competitividad en sus ámbitos de acción. Los casos presentados intentan reflejar los distintos frentes señalados y la variedad de posibilidades y de requerimientos que ellos implican. Seguramente no son los únicos ni los mejores, ni todos los comentados se encuentran en el mismo nivel de maduración o éxito. Pero el objetivo está cumplido si se muestra que, en diferentes escalas y con diferentes actores, el Perú tiene un lugar en la competencia internacional. Se debe multiplicar las experiencias a sabiendas que el éxito es posible y que si bien los niveles son insuficientes, las opciones triunfadoras no solamente pueden replicarse sino también ampliarse y multiplicarse. Si bien en algunos casos es más notoria la presencia de las empresas, de las asociaciones de pobladores, de ONGs o de autoridades políticas, no cabe duda que siempre están presentes el conjunto o la mayoría de factores posibles. La variedad es la nota más saltante en los éxitos nacionales: empresas que son ahora multinacionales se generaron de muy diferente manera y tienen estrategias alternativas. Hay casos impresionantes de asociación de productores, como los de café orgánico, sin olvidar el milagro textil de Gamarra en Lima; la acción de las ONGs en la Sierra en condiciones fundamente adversas; el micro crédito para pobres y su importancia en el mundo rural y de las mujeres; la gestión destacada de algunos municipios, independientemente de la política partidaria. Frente al clima de escepticismo que predomina en el país, esta multiplicidad de opciones indica, nuevamente, que la esperanza es fundada. Además de confirmar las hipótesis de la competitividad siempre diferenciada pero también siempre posible, la lección mayor de estos casos es la importancia de la cooperación.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

15


Mucho se ha hablado de la necesidad de una buena complementariedad entre Estado y mercado para lograr el desarrollo, que va más allá de asignar espacios económicos a las empresas y responsabilidades sociales a las entidades de gobierno. Además de establecer reglas de funcionamiento del mercado, controlar la formación de monopolios y oligopolios que abusen de su poder, vigilar la transparencia en el accionar de las empresas de todo tipo, el Estado debe asumir un papel transformador y redistribuidor, que incluso promueva las ventajas locales y defienda el empleo interno. El mercado, por su parte, debe continuar ampliando cada vez más la responsabilidad social de las empresas, de manera que tengan acción directa sobre el entorno procurando el bienestar de las familias y asegurando la preservación del medio ambiente. Si bien es imprescindible la complementariedad Estado-mercado, esta visión dual debe ser superada por la inclusión de un tercer agente fundamental, la propia sociedad. Las ONGs, las instituciones académicas, los medios de prensa, las organizaciones populares locales y regionales, los gremios de todo tipo, son demasiado importantes como para pensar que la competitividad puede mejorar, en sus diversos niveles, sin su compromiso y acción decidida. Todavía no se ha tomado plena conciencia de esta situación. Algunos, porque han actuado encerrados en sí mismos, demandando en mayor proporción que creando o bien porque han distorsionado sus funciones circunscribiéndose a grupos de interés más que al compromiso nacional. Pero muchos otros vienen trabajando con responsabilidad histórica, llenando vacíos significativos; inclusive la sociedad local misma es un agente tan importante como el capital privado o las acciones de gobierno.

12.

LA SECUENCIA DEL DESARROLLO: APROXIMACIÓN EMPÍRICA Y LINEAMIENTOS DE POLÍTICA

Es menester determinar las variables económicas y sociales que explican el desarrollo humano local y la competitividad humana, así como las relaciones entre ambas en diferentes escalas de agregación de la economía y de la población, a partir de datos reales en localidades reales. Esta es una tarea no solamente trabajosa, sino también atrevida. A partir de la teoría se define la compleja variedad de factores o conjuntos de variables que intervienen en la construcción de la competitividad y desarrollo humanos. Algunos pueden ser medidos directamente -lo cual no quiere decir que esto se realice en la práctica-, por ejemplo, la producción de un distrito o centro poblado, y otros, igualmente importantes para la teoría, solamente pueden ser estimados de modo aproximado dado el peso de su carácter subjetivo, por ejemplo, la creatividad y la empresarialidad de los pueblos. El propósito es acercar las mediciones y las relaciones estadísticas al discurso de ideas previamente establecido. Esto implica seguir un camino transparente hacia la comprobación de lo afirmado a partir de los datos recogidos, y no el inverso. Esta propuesta plantea como plasmación de las múltiples ideas expuestas en su contenido, la existencia de una cadena causal por la cual la competitividad humana sería un instrumento para el desarrollo humano local, considerado como un fin. A la vez, la satisfacción de las necesidades básicas se considera el principal antecedente. Esto es lo que se denomina .secuencia del desarrollo. Otro propósito es recuperar el mensaje de la diversidad. El comportamiento de cada uno de estos componentes, así como el carácter de las relaciones entre ellos, es diferente para diferentes escalas de población. Por tanto, obliga a adoptar esquemas de política que tengan en cuenta esta multiplicidad para definir medidas diferenciadas y complementarias. La estrategia de comprobación de este Informe considera varios pasos: . Definir los componentes o variables agregadas, a saber, el índice de desarrollo humano local (IDEHLO), el índice de competitividad humana (INCOH) y el índice de satisfactores del desarrollo humano (SDH). Cada uno de estos índices es un agregado de variables particulares de la base de datos que guarda estrecha relación con las definiciones teóricas de estos conceptos. Se examinó no solamente el valor del índice agregado para el total nacional y en cada escala de población sino también qué variables particulares de los índices tienen mayor relevancia para cada caso. . Caracterizar las relaciones principales entre competitividad humana y desarrollo humano local, primero, y satisfactores del desarrollo humano y desarrollo humano local, después. Para cada caso, estas relaciones, vistas como una regresión, tienen diferentes grados de ajuste para el total nacional y

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

16


para cada escala poblacional. Igualmente, en cada nivel, las variables que conforman cada índice tienen diferentes grados de asociación con el desarrollo humano local según el tipo de población y sugieren diferentes prioridades de política. . Comprobar una relación causal en la dirección prevista: satisfactores. Competitividad y desarrollo local humanos.

Los resultados de los ejercicios estadísticos reafirman las propuestas en los términos relativos que la estadística puede aportar a las ciencias sociales. No es fácil ni inmediato, como se había previsto, elaborar conclusiones absolutas a partir de los resultados, dado el carácter de las variables y temas. Pero sí es posible afirmar líneas directrices, columnas centrales de pensamiento y acción propuestas como pilares del Informe. Así, en principio, los resultados obligan a resaltar la trascendencia de las políticas sociales, particularmente de salud y educación, que son el punto de partida de todo proyecto de desarrollo. Sin suficiente salud y educación, las personas no pueden acceder a bienes materiales que determinan a su vez su progreso individual y colectivo, así como nuevas posibilidades de bienestar. Es decisivo examinar y resolver los problemas nacionales en este campo. Y como otro gran resultado, queda comprobada la obligatoriedad racional de poner énfasis y establecer prioridades diferentes según la escala de población. En un agregado poblacional donde se tengan diferentes escalas de población por ejemplo, una región; no existe un esquema de política eficaz que no sea el resultado de varias políticas diferenciadas y complementarias: el gran tema es discriminar los principales rasgos de esta diferenciación y complementariedad. Se busca delinear los grandes rasgos de estos problemas y las soluciones alternativas en las diversas escalas de población y de integración económica. La rapidez y eficiencia de este proceso de reflexiones y propuestas dependerá seguramente de la calidad de la política futura y de los roles que asuma el Estado, especialmente en la conducción y asentamiento de la descentralización nacional. Mucho se ha hablado de la necesidad de una buena complementariedad entre Estado y mercado para lograr el desarrollo, que va más allá de asignar espacios económicos a las empresas y responsabilidades sociales a las entidades de gobierno. Cuando se ponga atención a los pobres que no tienen voz y que son los que más sufren, el país estará en camino de edificar una democracia de ciudadanos y ciudadanas, que sea elementalmente justa.

13.

LOS CIMIENTOS DEL CAMBIO

La última parte de este trabajo, se dedica a reflexionar sobre las políticas que faciliten el desenvolvimiento de esfuerzos orientados a generar y ampliar la competitividad. La democracia es la preocupación fundamental. La transición democrática está implicando exigencias mayores a las imaginadas, tal como se expresó en el Informe de PNUD. La Democracia en América Latina -Hacia una democracia de ciudadanos y ciudadanas- presentado en Lima, en abril del 2004. El ejercicio de los derechos y deberes de los latinoamericanos es todavía un edificio en construcción. Los avances relativos en el terreno de la acumulación económica y de las reformas para ampliar el mercado no corresponden, a veces ni lejanamente, con sus efectos en la equidad, la productividad, el bienestar de las personas, y la protección del medio ambiente. ¿Cómo se podría hacer efectiva una competitividad al servicio y con el esfuerzo de todos cuando se está lejos de la democracia real? El logro de un ejercicio político de la democracia en nuestros países no ha dado lugar todavía a la creación de instituciones y normas que garanticen la eliminación de la pobreza, el hambre y las inequidades de género, la disminución de la mortalidad infantil y materna, la lucha contra las enfermedades, la mejora de la salubridad, la sostenibilidad ambiental y la reducción de las desigualdades internacionales. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio promovidos por las Naciones Unidas, que pretenden lograr resultados radicalmente positivos en algunos indicadores de desarrollo humano en el lapso de 15 años, encuentran dificultades para cumplirse. En países como el Perú, es posible alcanzar algunos de ellos en sus valores promedio, pero se requiere redoblar esfuerzos y decisión política para que estos logros tengan alcance nacional.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

17


La democracia debe ser garantía de equidad y eficiencia, de crecimiento y distribución, en lugar de contraponerlos. La propia acción política debe dejar de ser la expresión de un grupo para abarcar las necesidades del conjunto de los peruanos. Es necesario fomentar la atención -no asistencial- de los más pobres y excluidos del país, que se exprese, por ejemplo, en el más pronto cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en el Perú. La gran mayoría de personas afectadas por los asesinatos, desapariciones y violaciones a los derechos humanos de la pesadilla terrorista son pobres y hasta hoy no han tenido un poder social y político que los represente y demande sus compensaciones. Cuando se ponga atención a los pobres que no tienen voz y que son los que más sufren, el país estará en camino de edificar una democracia de ciudadanos y ciudadanas, que sea elementalmente justa. Este es el reto de la democracia efectiva, entendida como aquella que no se justifica solamente por sus procesos formales electorales. La competitividad tiene su origen, en la generación de una base significativa de capital humano que pueda mover las ruedas del desarrollo, en lugar de ser una carga para los procesos económicos. Esta formación de masa crítica del desarrollo humano no es posible sin instituciones y normas que hagan de la competitividad una oportunidad para todos; sin un sentimiento y práctica de la igualdad, tanto en el ejercicio de los derechos como en el cumplimiento de los deberes que integran y fundan la base común de la sociedad, que se expresa en el establecimiento de valores compartidos y el funcionamiento ético de sus relaciones. Cuando esto se haga, la sociedad y el gobierno habrán dado una señal emblemática de que el pasado triste quedó atrás y que se ha comenzado a construir una nueva nación abierta a un mejor futuro.

Anexo.- aportes a la medición del desarrollo humano Se presentan dos aportes al campo de la medición: el algoritmo del desarrollo humano (ADH) y una aproximación al índice de desarrollo humano (IDH) a escala distrital. El ADH es una medición de la cobertura de los principales satisfactores del desarrollo humano. Tal es su idea básica. Para vivir una vida suficientemente larga y decente, los seres humanos requieren a toda edad la satisfacción de necesidades básicas esenciales: salud, alimentación y vivienda, y deben complementarlas en distintos momentos de su ciclo vital con educación, empleo y una pensión de jubilación. Adicionalmente, el perfil de estas coberturas indica cuán acertada es la labor del conjunto social y también en qué aspectos tiene sus mayores deudas. Diversas ventajas adicionales pueden adjudicarse al ADH: su cálculo es simple y su comprensión también; sus indicadores pueden ser extraídos de la información estadística regular, por ejemplo, de las Encuestas Nacionales de Hogares del INEI, pero igualmente, si es necesario, de la adaptación de las estadísticas administrativas locales. Es versátil, en el sentido de que se puede aplicar a conjuntos de subpoblaciones para conocer las brechas fundamentales, como es el caso de las urbano-rurales o entre hombres y mujeres, como se ejemplifica en las aplicaciones. En este sentido, se abre un campo de conocimiento y usos, como la elaboración de series históricas o la evaluación del progreso real de las localidades. El ADH es un complemento significativo al ya clásico índice de desarrollo humano (IDH) presentado por PNUD en la década de 1990 y hoy plenamente reconocido a escala mundial. Otro trabajo presentado en la sección especial es precisamente la elaboración de un IDH La competitividad tiene su origen, en la generación de una base significativa de capital humano que pueda mover las ruedas del desarrollo, en lugar de ser una carga para los procesos económicos. Estos instrumentos pueden ser aplicados de manera modular o en su conjunto según la disponibilidad. El PNUD publicará las metodologías para que sea posible realizar estas tareas con el mínimo de costos y complicaciones, sin sacrificar el rigor. Se han efectuado ya pruebas de campo en la provincia de Ica con el apoyo de OXFAM-Gran Bretaña y en la de Víctor Fajardo, en Ayacucho, en asociación con la Cooperación Técnica del Gobierno Holandés (SNV) y el Centro de Desarrollo Agropecuario (CEDAP5 Ayacucho). para los 1 828 distritos del país, partiendo de cálculos indirectos . (5) Lo que se intenta en este cálculo es partir de la poca información disponible de carácter distrital -las estimaciones de población y los censos de 1993, la estadística educativa- para calcular por métodos analíticos los componentes del IDH: esperanza de vida, alfabetismo, matriculación secundaria e ingreso familiar. Usualmente se trata de

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

18


regresiones que asocian variables determinantes con las propias del IDH, y que se ajustan a los resultados departamentales conocidos utilizando las Encuestas Nacionales de Hogares como un control. La metodología se describe con prolijidad en el Anexo Metodológico.

Al aceptar este reto -en el Informe 2002 se había hecho un cálculo para las 194 provincias- se responde a una demanda permanente al PNUD, consonante con la ausencia de información estadística para niveles por debajo de los departamentales, y con mayor razón, si se trata de distritos, que en el Perú en su gran mayoría son de escasa población. Más aún, tal situación se ha complicado por la sucesiva postergación de los censos nacionales. Este Informe, como los de otros países de América Latina, no es un recetario. Es, sobre todo, una invitación al debate, del que debería comenzar a aparecer la luz. Para provocarlo, se ofrece ideas y datos. Más aún, el propio Informe está insertado en acciones más amplias de divulgación y en la 6 formulación de algunos métodos de aplicación local . (6) Al respecto, el Equipo para el Desarrollo Humano del PNUD-Perú ha venido elaborando una serie de herramientas para el desarrollo humano local, que comprende una metodología para la identificación de potencialidades, fichas distritales de carácter monográfico, encuestas a líderes locales, encuestas de hogares y encuestas de establecimientos.

Examinar la historia para recuperar la fe es una necesidad. El epígrafe recoge una experiencia de competitividad en el comercio de hace cuatro siglos y esboza la sospecha de una incomprensión del aporte de la sociedad andina durante la colonia. Puede que nuevamente exista la necesidad de reflexionar sobre las verdaderas fuerzas ancladas y no reveladas de las mayorías olvidadas del país. Ya cercanos a los dos siglos de República, se debe plantear una duda creativa sobre la corrección del camino. Y junto a este interrogante mayor, expresar la confianza en la posibilidad de una alternativa que conjugue el progreso con la solidaridad, que integre antes de diferenciar, que devuelva la idea de nación que está en la base de toda experiencia de desarrollo contemporáneo.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

19


URP - FAU Curso: Gestión y Administración I Año Académico 2009-1

CONTROL Nº GyA I-1-3

Apellidos y Nombres del Alumno:

_____________________________________________________ Código:

___________________ ,

Fecha::

Nota:

______

_____ ______ ______ Dd

Mes

Año

_____________

PREGUNTA N° 1: ¿Qué significa “Modelo de Desarrollo Económico” y cuál es el modelo vigente en el Perú? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

PREGUNTA N° 2: ¿Cuáles son los componentes del proceso de modernización del país?, explique sucintamente cada uno de ellos ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ PREGUNTA N° 3: ¿ Cuáles son las estrategias nacionales para elevar el grado de competitividad en el Perú,? explique sucintamente cada uno de ellos

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

20


____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

PREGUNTA N° 4: ¿Cuáles son los factores favorables y/o desfavorables en materia de competitividad en el país? a. Factores favorables más importantes: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________ b. Factores desfavorables más importantes: ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

PREGUNTA N° 5: En su opinión, que medidas usted recomendaría para elevar el grado de competitividad en el Perú: a. En el ámbito del ordenamiento territorial: ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

21


b. En el รกmbito de la infraestructura: ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ c. En el รกmbito del equipamiento urbano: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ d. En el รกmbito de la Arquitectura y la construcciรณn: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

22


URP - FAU Curso: Gestión y Administración I Año Académico 2009-1

SEPARATA Nº GyA I-4

CONTENIDO: INTERNALIDADES Y EXTERNALIDADES TERRITORIALES 14. Las ventajas comparativas, A. Formulación de la teoría B.

Consecuencias

C.

La ley de Walras

15. Las ventajas competitivas en el planeamiento estratégico territorial, A. Diferenciación de un bien o servicio B. Ventajas c ompetitiv as dentro de la empresa C. Estrategia y ventaja competitiva D. Porter y las ventajas competitivas F. Estrategias de enfoque y especialización desde una visión de “mercado” 16. El Marketing 17. La vocación eco-productiva de un territorio, A. El marco legal e institucional.- la constitución política del Perú B. Definiciones, C. Componentes 18. Condicionantes, 19. Determinantes, y

14.

VENTAJA COMPARATIVA

Una ventaja comparativa es la ventaja que disfruta un país (región, provincia, localidad) sobre otro en la elaboración de un producto, cuando éste se puede producir a menor costo, en términos de otros bienes y en comparación con su costo en el otro país (región, provincia, localidad). 1 La teoría de la “ventaja comparativa” fue desarrollada por David Ricardo cuyo postulado básico es que, aunque un país no tenga ventaja absoluta en la producción de ningún bien, le convendrá especializarse en bienes y/o servicios para las que su ventaja sea comparativamente mayor o su desventaja comparativamente menor. 2

Esta teoría supone una evolución respecto a la teoría de Adam Smith . Para Ricardo, lo decisivo en el comercio internacional (intra - regional y/o extra regional) no serían los costos absolutos de producción en cada país, sino los costos relativos. Los supuestos básicos que subyacen en el modelo de Ricardo, aunque él nunca los hizo explícitos, son los siguientes: Desde el punto de vista de la producción: •

Cada país produce dos bienes mediante el empleo de un solo factor de producción que es totalmente homogéneo del que hay una dotación fija: el trabajo.

1 David Ricardo Ruben (18 de abril de 1772 - 11 de septiembre de 1823) fue un economista inglés, miembro de la corriente de pensamiento clásica, nacido y fallecido en Londres. También fue un hombre de negocios, especulador exitoso y amasó una considerable fortuna 2

Adam Smith (5 de junio de 1723 – 17 de julio de 1790) fue un economista y filósofo escocés, uno de los máximos exponentes, si no el mayor, de la economía clásica. En 1776 publica: Ensayo sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones, en la que sostiene que la riqueza procede del trabajo.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

1


La tecnología se representa mediante una función de producción de coeficientes fijos, lo que tiene como consecuencia que las productividades marginales y medias del trabajo van a ser iguales entre si.

Desde el punto de vista de la demanda: •

Se cumple la ley de Walras, todo lo que se produce es vendido y no se puede gastar más de lo que se produce.

Respecto al comercio internacional: •

El mundo sólo tiene 5 áreas hegemónicas, (USA, China, Japón Unión europea, Rusia).

El comercio es libre. No existen restricciones al comercio.

No hay costos de transporte.

El trabajo es inmóvil internacionalmente.

Supuestos institucionales: •

Existe competencia perfecta en todos los mercados y en todos los países (¿las barreras proteccionistas, el dumping?).

El valor de un bien se determina por el número de horas que incorpora el trabajador.

Los gustos están dados.

La estructura y distribución de la renta está dada y es conocida.

A. Formulación de la teoría Si el país A (región, provincia, localidad) produce un bien a un menor costo que el país B (región, provincia, localidad), conviene a este último comprarlo que producirlo. Se dice entonces que el país A tiene una ventaja comparativa respecto al B. Consecuentemente, los aranceles tienen un efecto negativo sobre la economía, ya que privan al consumidor de productos baratos, y a los que producen el bien más barato, de beneficios. También cabe aclarar que David Ricardo sostenía que el valor de los bienes se establece a partir del trabajo, y por eso se interesó en analizar los precios individuales, tema que fue retomado por economistas posteriores. Ejemplos a.- Supongamos un Arquitecto que es 200 veces mejor Arquitecto que su dibujante y además a la vez es capaz de dibujar en auto-cad 2 veces más rápido que ella. A pesar de que el Arquitecto realiza ambas actividades mejor que su dibujante, no realizará ambas, se especializará en el trabajo que le resulte más productivo, en este caso el de Arquitecto, ya que sería el que le proporcionaría una mayor renta, por lo tanto un menor costo relativo (por el mismo tiempo gana el doble de renta). Ambos ganarían con el intercambio b. Supongamos que el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos tiene una casa con jardín que usa para practicar. Imaginemos que el jugador de fútbol puede cortar el césped de su jardín en 3 horas, tiempo que igualmente puede dedicar a filmar un anuncio con el que obtendrá unos ingresos de 100.000 Soles. Su vecino puede cortar el césped del jardín de nuestro futbolista en 5 horas, tiempo que podría dedicar a trabajar en una empresa y ganar 100 Soles. En este ejemplo, el costo de oportunidad de cortar el césped es de 100.000 Soles para el golfista y de 100 Soles para el vecino. Vemos que el futbolista tiene ventaja absoluta en la actividad de cortar el césped pero el vecino tiene ventaja comparativa en esa actividad porque tiene un costo de oportunidad menor (debe renunciar a menos). En este caso, las ventajas derivadas del comercio son grandísimas. Mientras el futbolista contrate al vecino para que le corte el césped y le pague más de 100 Soles y menos de 100.000 Soles, ambos saldrán ganando.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

2


B. Consecuencias La teoría de David Ricardo constituye la esencia del argumento a favor del libre comercio. En la actualidad los supuestos de David Ricardo han sido criticados fundamentalmente porque él consideraba los costos constantes, a cualquier nivel de producción y no tomó en cuenta los rendimientos decrecientes. Pero aún en nuestros días la teoría de David Ricardo sigue teniendo vigencia en la actualidad, y es defendida por gran número de economistas.

Citas “(Si los capitales ingleses pudiesen invertirse en Portugal) los capitalistas ingleses y los consumidores de los dos países saldrían ganando si tanto el paño como el vino se producen en Portugal”. David Ricardo, “Principios de Economía Política y de Tributación”. (1817).

C.

3

LA LEY DE WALRAS .- Las contribuciones de Walras

El reconocimiento pleno del concepto del equilibrio general puede atribuirse sin lugar a dudas a Walras [1874, 1877], aunque W. Stanley Jevons y Carl Menger habían elaborado en forma independiente muchos elementos del sistema neoclásico. El sistema económico se compone de unidades familiares y empresas. Cada unidad familiar posee un conjunto de recursos, bienes útiles en la producción o el consumo, incluyendo diversas clases de trabajo o mano de obra. En consecuencia, para todo conjunto dado de precios una unidad familiar tiene un ingreso derivado de la venta de sus recursos, y con este ingreso pude escoger entre todos los conjuntos alternativos de bienes de consumo cuyo costo, a los precios dados, no supere el ingreso de la unidad familiar. Así pues, la demanda de cualquier bien de consumo hecha por las unidades familiares es función de los precios de los bienes de consumo y de los recursos. Se supuso (por lo menos en las primeras versiones) que las empresas operaban bajo coeficientes fijos. Luego la demanda de bienes de consumo determinaba la demanda de recursos, y los supuestos combinados de los coeficientes fijos y de los beneficios iguales a cero en un sistema competitivo implicaban las relaciones entre los precios de los bienes de consumo y de los recursos. Así pues, un conjunto de precios de equilibrio era un conjunto tal que la oferta y la demanda se igualaran en cada mercado; bajo el supuesto de coeficientes de producción fijos, o en términos más generales, de rendimientos constantes a escala, esto equivalía a igualar la oferta y la demanda en los mercados de recursos, cuando los precios debían satisfacer la condición de beneficios iguales a cero para todas las empresas. El trabajo posterior de Walras, J. B. Clark, Wicksteed y otros, generalizó los supuestos relativos a la producción para incluir métodos alternativos, expresados en una función de producción. Las consideraciones de la productividad marginal ayudaron a determinar los precios de los recursos. La existencia de un conjunto de precios de equilibrios se sostuvo con base en la igualdad del número de precios por determinar con el número de ecuaciones que expresan la igualdad de la oferta y la demanda en todos los mercados. Ambos son iguales al número de bienes, digamos n. En esta cálculo Walras reconoció que había dos complicaciones (a) Sólo los precios relativos afectan el comportamiento de las unidades familiares y las empresas; por lo tanto, el sistema de ecuaciones tiene sólo n-1 variables, lo que Walras expresó seleccionando un bien para que sirviera como muméraire, mientras que los precios de todos los bienes se median en relación con el precio de este numerario. (b) El equilibrio presupuestario de cada unidad familiar entre el ingreso y el valor del consumo, y la condición de beneficio nulo de las empresas, implican en conjunto lo que ha dado en llamarse la ley de Walras: el valor de mercado de la oferta es igual de la demanda para cualquier conjunto de precios, no sólo para el conjunto de equilibrio; por lo tanto, las relaciones de oferta-demanda no son independientes. Si la oferta iguala a la demanda en n-1 mercados, la igualdad debe existir en el mercado n. Walras fue más allá y examinó la estabilidad del equilibrio, esencialmente por primera vez ( es decir, aparte de algunas alusiones breves de Mill en el contexto del comercio internacional) en su famosa pero más bien oscura teoría de los tâtonnemments (literalmente “tentaleos” o “avances a tienta”). Supongamos, como hizo Walras, un conjunto de precios dado arbitrariamente: entonces la oferta puede superar a la demanda en algunos mercados y ser menor que ella en otros (a menos que el conjunto inicial sea en realidad el conjunto de equilibrio, deberá haber por lo menos un caso de cada una de esas situaciones, por la ley de Walras). Supongamos que los mercados se consideran en algún orden definido. En el primer mercado, ajustemos el precio de modo que se igualen la oferta y la demanda, dados todos los demás precios; esto 3

Léon Walras (Évreux, Francia,16 de diciembre 1834 Clarens-Montreux, Suiza, 5 de enero 1910), economista francés de la Escuela de Lausana

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

3


requerirá normalmente que se eleve el precio si inicialmente la demanda superaba a la oferta; que se baje en caso contrario. El cambio del primer precio cambiará la oferta y la demanda en todos los demás mercados. Repitamos el proceso con el segundo y los demás mercados. Al final de la primera vuelta, el último mercado estará en equilibrio, pero ninguno de los demás lo estará necesariamente porque los ajustes de los mercados subsecuentes destruirán el equilibrio logrado en cualquiera de ellos. Sin embargo. argüía Walras, las funciones de oferta y demanda de cualquier bien dado se verán más afectadas por los cambios de su propio precio que por los de otros precios; en consecuencia, tras de una vuelta los mercados deberán estar más cerca del equilibrio que al principio, y tras de vueltas sucesivas tenderán a la igualdad la oferta y la demanda en cada mercado. Parece claro que Walras no supuso literalmente que los mercados alcancen el equilibrio en algún orden definido. Más bien, la historia es una forma conveniente de exposición del modo en que el sistema de mercado podría resolver en realidad el sistema de las relaciones de equilibrio. El sistema dinámico, mejor dicho, afirmaba que en todo mercado sube el precio cuando la demanda supera a la oferta y baja en el caso contrario; debe suponerse también que los cambios de precios ocurren en forma simultánea en los diversos mercados. Por último, Walras buscaba un objetivo todavía más elevado con su análisis del equilibrio general: quería estudiar lo que ahora se llama estática comparativa; en otras palabras las leyes de variación de los precios y cantidades de equilibrio al variar los datos básicos (recursos, condiciones de la producción, o funciones de utilidad). Pero en realidad se avanzó poco en esa dirección. http://www.eumed.net/cursecon/economista...

15.

VENTAJAS COMPETITIVAS EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO TERRITORIAL

En Planeamiento Estratégico, la ventaja competitiva es una ventaja que un país, región, provincia, localidad o una compañía tiene respecto a otros competidores. Para ser realmente efectiva, una ventaja competitiva debe ser: 1. Difícil de igualar 2. Única 3. Posible de mantener 4. Netamente superior a la competencia 5. Aplicable a variadas situaciones

Ejemplos de características de un país, región, provincia, localidad o una compañía pueden constituir una ventaja competitiva: •

Orientación al cliente de un mercado determinado (puede ser externo o interno), valor de la vida del cliente

Cualidad superior del bien o servicio.

Contratos de distribución de largo período

Valor de marca acumulado y buena reputación del país, región, provincia, localidad o una compañía

Técnicas de producción de bajo costo, liderazgo en costos

Posesión de patentes y copyright

Monopolio protegido por el gobierno

Equipo profesional altamente calificado

La lista de ventajas competitivas potenciales es muy larga. Sin embargo, hay quien opina que en un mercado tan cambiante no existen realmente ventajas competitivas que se puedan mantener durante mucho tiempo. Se dice que la única ventaja competitiva de largo plazo es que un país, región, provincia, localidad o una empresa puedan estar alerta y sea tan ágil como para poder encontrar siempre una ventaja sin importar lo que pueda ocurrir.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

4


A. DIFERENCIACIÓN DE UN BIEN O SERVICIO La diferenciación de un bien o servicio que produce un país, región, localidad o empresa, es una estrategia Planeamiento Estratégico basada en crear una percepción de producto por parte del consumidor que lo diferencie claramente de los de la competencia.

Existen tres razones básicas para diferenciar productos. 1. Estimular la preferencia por el producto (bien o servicio) en la mente del cliente (interno o externo). 2. Distinguir el producto de los similares ofrecidos por la competencia. 3. Servir o cubrir mejor el mercado adaptándose a las necesidades de los diferentes segmentos.

Principales factores de diferenciación de productos: •

Características físicas, prestaciones.

Accesorios que se suministran con el mismo.

Rendimiento técnico.

Estética, diseño del producto.

Diseño, estética del envase o el embalaje.

Otras características del embalaje: reciclabilidad, ergonomía, facilidad de apertura o cierre.

Marca.

Publicidad.

Estructura de precios. Política de descuentos, ofertas.

Disponibilidad de recambios y servicio post-venta.

Garantía.

Gama disponible.

Disponibilidad de suministros.

Seguridad en la utilización.

Facilidad de manejo, ergonomía.

Respeto al medio ambiente, reciclabilidad.

Conexión/compatibilidad con otros productos o sistemas.

Método de venta.

Canal de distribución.

Prontitud en la disponibilidad.

Inclusión de todos los servicios que se suministran en el producto.

B. VENT AJAS COMPETITIVAS DENT RO DE LA EMPRESA Dentro de toda empresa, para poder subsistir e introducirse en el mercado, con índices de rentabilidad, es necesario buscar las ventajas competitivas que ésta tiene y potenciarlas Aunque en ocasiones es difícil, en según que mercados, establecer cuáles son nuestras ventajas competitivas, lo cierto es que si éstas no se ven a simple vista, será necesario crearlas. Una ventaja competitiva no puede existir en si misma, por lo que la empresa debe poner gran empeño en descubrirlas, potenciarlas y ofrecerlas al mercado. Esto se logra haciendo un análisis profundo de la competencia y sobretodo de la escala de valores de la propia empresa, y la percepción que nuestro mercado o nicho de mercado tiene para nosotros.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

5


Una ventaja competitiva es una característica que diferencia a un producto, servicio o empresa de sus competidores, por lo que para que esta característica sea llamada ventaja, tiene que ser única, diferencial, estratégicamente valorada por el mercado y sobre todo comunicada. Potenciar y difundir una ventaja competitiva, no es tarea fácil. Para empezar tenemos que situarnos tanto en la realidad de la empresa como en la realidad del mercado, y tener en cuenta, qué es lo que podemos aportar de diferente de nuestro producto o servicio, así como ver la viabilidad de éste aporte, pero sobretodo, saber en qué parte de nuestra empresa estará ubicada, y potencializarlo. Una ventaja competitiva no sólo es una característica tangible en un producto o perceptible en un servicio, sino que está también puede desarrollarse con un producto igual o similar al de la competencia, pero presentado de manera diferente, exaltando posiblemente sus canales de distribución o su precio. Una marca también puede significar una ventaja competitiva con respecto a la competencia, pues es un valor que el mercado percibe y que crea confianza. Es por ello que en muchas ocasiones algunos productos o servicios nuevos, que no precisamente son tan innovadores o diferentes, al venir con el sello de una marca, ya tienen o se benefician de la ventaja competitiva en si misma. Existen dentro de las compañías, infinitos ejemplos de ventajas competitivas que son aplicables en algunos productos o servicios, como por ejemplo tener una patente, el valor de marca, tener canales de distribución exclusivos, tener un departamento de I+D+I, tener procesos de producción de alta calidad, y así podría mencionar muchos más. Encontrar la Ventaja o ventajas Competitivas, es una tarea que la misma empresa tiene que ir "descubriendo", ya que la existencia de mercados hoy día tan cambiantes, con innovaciones frecuentes, hace que las empresas deban trabajar cada día en la creación de esas ventajas competitivas, en mantenerlas, en explotarlas, y en ir buscando con más énfasis esas características que nos hacen diferentes del resto de la competencia, y sobretodo, en luchar por que esas características sean percibidas y valoradas por nuestro mercado actual y potencial, manteniéndolas el mayor tiempo posible en las mentes de los clientes o consumidores.

C. ESTRATEGIA Y VENTAJA COMPETITIVA Una entidad (Un país, región, localidad o empresa) tiene ventaja competitiva cuando cuenta con una mejor posición que los rivales para asegurar al mercado interno o externo, a los clientes y defenderse contra las fuerzas competitivas. Existiendo muchas fuentes de ventajas competitivas: elaboración del producto con la más alta calidad, proporcionar un bien o servicio superior a los clientes, lograr menores costos en los rivales, tener una mejor ubicación geográfica, diseñar un bien o servicio que tenga un mejor rendimiento que las ofrecidas por la competencia. La estrategia competitiva consiste en lo que está haciendo una entidad para tratar de desarmar los rivales y obtener una ventaja competitiva. La estrategia de una entidad puede ser básicamente ofensiva o defensiva, cambiando de una posición a otra según las condiciones del mercado. En el mundo las entidades han tratado de seguir todos los enfoques concebibles para vencer a sus rivales y obtener una ventaja en el mercado. Los tres tipos genéricos de estrategia competitiva son: 1. Luchar por ser el productor líder en costos en la industria (El esfuerzo por ser productor de bajo costo) 2. Buscar la diferenciación del producto que se ofrece respecto al de los rivales (Estrategia de diferenciación) 3. Centrarse en una porción más limitada del mercado en lugar de un mercado completo (Estrategias de enfoques y especialización).

Tipo de característica •

Objetivo estratégico

Base de la ventaja competitiva

Línea de productos

Enfoque de producción

Enfoque de mkt

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

6


Conservación de la estrategia

Liderazgo de bajo costo •

Una amplia muestra representativa del mercado.

Costos más bajos que los competidores.

Un buen producto básico con pocos elementos superfluos.

Reducción de costos sin sacrificar calidad aceptable.

Transformar las características del producto para su bajo costo.

Precios económicos/ buen valor.

Diferenciación •

Una amplia muestra representativa del mercado.

Capacidad de ofrecer algo distinto a los competidores.

Muchas variaciones en los productos.

Inventar formas de crear valor para los compradores.

Integrar características que estén dispuestos a pagar los clientes.

Usar características para crear una reputación e imagen de la marca

Enfoque •

Nicho de mercado limitado.

Costo bajo al atender el nicho.

Adapta las necesidades especializadas del segmento objetivo.

Adaptada al nicho.

Comunica la capacidad a satisfacer requerimientos de comprador.

Dedicarse totalmente a la satisfacción del nicho.

D. PORTER Y LAS VENTAJAS COMPETITIVAS Porter Michael Ventajas Competitivas

De acuerdo con el modelo de la ventaja competitiva de Porter, la estrategia competitiva toma acciones ofensivas o defensivas para crear una posición defendible en una industria, con la finalidad de hacer frente, con éxito, a las fuerzas competitivas y generar un Retorno sobre la inversión Según Michael Porter, la base del desempeño sobre el promedio dentro de una industria es la ventaja competitiva sostenible.

Tipos básicos de ventaja competitiva 1.

Liderazgo por costos (bajo costo)

2.

Diferenciación

3.

Enfoque

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

7


Ambos tipos de estrategia pueden ser acercados o estrechados más ampliamente, lo cual resulta en la tercera estrategia competitiva viable:

Ventaja competitiva tipo 1: liderazgo por costos 

Lograr el Liderazgo por costo significa que una firma se establece como el productor de más bajo costo en su industria

Un líder de costos debe lograr paridad, o por lo menos proximidad, en bases a diferenciación, aun cuando confía en E liderazgo de costos para consolidar su ventaja competitiva.

Si más de una compañía intenta alcanzar el Liderazgo por costos al mismo tiempo, este es generalmente desastroso

Logrado a menudo a través de economías a escala.

Ventaja competitiva tipo 2: diferenciación 

Lograr diferenciación significa que una firma intenta ser única en su industria en algunas dimensiones que son apreci extensamente por los compradores.

Un diferenciador no puede ignorar su posición de costo. En todas las áreas que no afecten su diferenciación debe int disminuir costos; en el área de la diferenciación, los costos deben ser menores que la percepción de precio adicional pagan los compradores por las características diferenciales.

Las áreas de la diferenciación pueden ser: producto, distribución, ventas, comercialización, servicio, imagen, etc.

Ventaja competitiva tipo 3: enfoque 

Lograr el enfoque significa que una firma fijó ser la mejor en un segmento o grupo de segmentos.

2 variantes: Enfoque por costos y Enfoque por diferenciación.

Pegado en el centro 

Esto es generalmente una receta segura para la rentabilidad debajo del promedio de la industria.

No obstante, los beneficios atractivos son posibles si y mientras la industria en su totalidad sea muy atractiva.

Es una manifestación de la carencia de una elección.

Es especialmente peligrosa para Enfocadores que ha sido acertados, y que después han comenzado a descuidar su Ellos deben buscar otros nichos de enfoque. De lo contrario, están comprometiendo su estrategia de enfoque.

Descripción del libro “estrategia competitiva” 

En la parte 1, Porter discute el análisis estructural de las industrias (con las cinco fuerzas), las tres estrategias genéricas (Liderazgo por costos, Enfoque, y Diferenciación), ofreciendo un marco excelente para el análisis del competidor, movimientos competitivos, estrategia a usar ante compradores y proveedores, análisis estructural dentro de la industria (grupos estratégicos, el mapa estratégico, barreras de movilidad), y de la evolución de la industria (ciclo vital, proceso evolutivos).

En la parte II, Porter discute estrategia competitiva dentro de varios entornos genéricos de la industria. Por ejemplo industrias fragmentadas (sin un líder de mercado declarado), industrias emergentes, industrias maduras, industrias ei e industrias globales.

En la parte III, Porter discute las decisiones estratégicas que los negocios/empresas pueden tomar. Por ejemplo: ini vertical (hacia adelante, hacia atrás, asociaciones), extensión de la capacidad instalada, y entrada en nuevas

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

8


F.

ESTRATEGIAS DE “MERCANTILISTA”

ENFOQUE

Y

ESPECIALIZACIÓN

DESDE

UNA

VISIÓN

DE

Consisten en la selección de un nicho de mercado donde los cobradores tienen preferencias o necesidades específicas. El nicho se puede definir por exclusividad geográfica, por requerimientos especializados para el uso del producto o por atributos especiales del producto que solo atraerán a los miembros del nicho. Por ejemplo: Rolles Royce (Automóviles de gran lujo). El poder competitivo de una estrategia de enfoque es mayor cuando: •

Los segmentos con un gran crecimiento rápido son suficientemente grandes para ser rentable, pero lo suficientemente pequeños para no interesar a los grandes competidores.

Ningún otro rival se esta concentrando en el segmento, y

Los compradores del segmento requieren productos especiales de experiencia o uso.

La capacidad de la compañía con enfoque impone barreras de entrada, por lo que otras compañías que no pertenecen al nicho, encuentran muy difícil ingresar a el. Las 6 maneras básicas para montar ofensivas estratégicas son: 1. Ataque a los puntos fuertes de los competidores: Para tener éxito, el iniciador necesita contar con las suficientes fuerzas y recursos para adquirir por lo menos una participación en el mercado de los rivales objetivo. 2. Ataque a los puntos débiles de los competidores: Tiene mayores probabilidades de éxito retar a los rivales donde son mas vulnerables que retarlos donde son mas fuertes, en especial si el retador tiene ventajas en las áreas donde los rivales son débiles. 3. Ataque simultaneo en muchos frentes. Es lanzar una gran ofensiva competitiva que incluye varias iniciativas importantes, para tratar de desequilibrar al rival, distraer su atención y forzarlo a canalizar sus recursos a fin de proteger todos sus frentes simultáneamente. 4. Ofensivas laterales Evitan las confrontaciones directas y en lugar de ello se concentra en los atributos innovadores de los productos, los avances tecnológicos y la entrada temprana en los mercados geográficos menos competidos. 5. Ofensivas tipo guerrilla Están adaptadas para los pequeños retadores que no cuentan ni con los recursos ni con la visibilidad en el mercado para montar un ataque a toda escala contra las compañías. 6. Golpes de apropiación Crean una ventaja competitiva al colocar al agresor en una posición competitiva primordial a la cual no tienen acceso los rivales o frente a la cual se sientes desalentado y no la tratan de igualar.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

9


E.1. Explicación de la figura " construcción y erosión de la ventaja competitiva”

Las tres estrategias genéricas de Porter VENTAJAS COMPETITIVAS

Visión de la Competitividad

Bajo Costo

Visión amplia

Diferenciación

1. Liderazgo por Costo

2. Diferenciación

Pegado en el Centro

Visión restringida

3A. Enfocado en Costos

3B. Enfocado en la diferenciación

En la figura de arriba nos explica el uso de las estrategias ofensivas que utilizan algunas empresas para asegurar las ventajas competitivas. Primeramente, fuera del cuadro del lado izquierdo tenemos la "magnitud de la ventaja competitiva", es decir, hasta donde podría lograr llegar esa estrategia ofensiva que vaya a aplicar la empresa y en la inferior fuera del cuadro tenemos el "tiempo" que nos indicara como se va a ir desarrollando la estrategia ofensiva para lograr una ventaja competitiva durante sus 3 periodos. El primer periodo de desarrollo se refiere al tiempo en que la empresa toma, para comenzar a implantar la estrategia o estrategias ofensivas contra su competencia. Si se lograra una ofensiva competitiva exitosa hay un periodo de beneficio. En este periodo de beneficio se disfrutan los resultados de la estrategia que logro la empresa. Este periodo de beneficio dura hasta que la competencia o los rivales (empresa) lanzan contraofensivas y comienzan a cerrar esa ventaja competitiva que la empresa había logrado. Pero puede transcurrir mucho tiempo para que otras compañías apaguen las ventajas que a logrado la otra empresa. Cuando existen estas contraofensivas comienza el periodo de erosión. En este periodo las contraofensivas pueden llegar a terminar con esta ventaja inicial que la empresa estaba logrando, por eso se recomienda contar con una segunda estrategia ofensiva ya que una compañía debe siempre ir a un paso más delante de los rivales (empresas). Todas las empresas atacan de manera ofensiva: tanto las empresas que cuentan con recursos superiores como para superar a sus rivales gastando mas que ellos el tiempo que sea necesario para lograr colocarse como líder del mercado y obtener una ventaja competitiva; como aquellas empresas que no cuentan con recursos, ni con la visibilidad en el mercado para montar un ataque a toda escala contra las compañías líderes de la industria podrían utilizar una estrategia ofensiva tipo guerrilla (atacando de manera selectiva donde y cuando se pueda explotar de manera temporal la situación para su propio beneficio.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

10


E.2. Estrategias defensivas En los mercados competitivos y globalizados, todas las compañías están sujetas de sufrir ataques de sus competidores. Los ataques suelen ser de dos tipos por empresas nuevas o por empresas que buscan reponerse en el mercado. El propósito de la estrategia defensiva es disminuir el riesgo de ataque y debilitar el impacto de los niveles. Aunque por lo regular la estrategia defensiva no aumenta la ventaja competitiva de una compañía. Existen varias formas de proteger la posición competitiva de una compañía: •

Ampliar líneas de productos de las compañía para ocupar los nichos y las brechas vacantes que podrían tomar los retadores.

Introducir modelos o marcas que concuerden con los módulos de la competencia.

Mantener precios bajos en dichos modelos.

Firma de acuerdos exclusivos con proveedores y distribuidores.

Capacitación barata o libre de costo.

Promociones en ofertas, cupones y descuentos oportunos.

Reducir los tiempos de entrega.

Aumentar las coberturas de garantías.

Patentar tecnologías alternativas.

Firmar contratos exclusivos con todos los proveedores.

Evitar a los proveedores que dan servicios a los competidores.

Desafiar a los productos y prácticas de los rivales en los procedimientos legales.

Los movimientos de este tipo no solo refuerzan la posición actual de una compañía, si no que también presentan a los competidores un objetivo móvil. Una buena defensa implica ajustarse con rapidez a las cambiantes condiciones de la industria y, a veces, dar el primer paso para obstruir o dificultar los movimientos de los posibles agresores. Siempre es preferible una defensa móvil a una estacionaria. Un segundo enfoque de la estrategia defensiva incluye el envío de señales de contra defensivas fuertes en caso de que el retador ataque. Se pueden enviar señales a los posibles retadores por medio de: •

Anunciar públicamente el compromiso de mantener la participación actual del mercado.

Anunciar públicamente los planes de aumentar la capacidad de producción a fin de satisfacer el crecimiento de la demanda.

Proporcionar por adelantado información acerca de un nuevo producto o nueva tecnología o los planes de introducir nuevas marcas, esperando que los retadores retrasen sus movimientos hasta que confirmen las acciones anunciadas.

Comprometer públicamente ala compañía con una política de igualar los precios o términos ofrecidos por los competidores.

Dar una sólida respuesta a los movimientos de los competidores debiles para aumentar la imagen de la compañía de ser un defensor duro.

E.3. Ventajas y desventajas de dar el primer paso Con frecuencia es igualmente saber cuando hacer el movimiento estratégico que cual movimiento hacer. El momento es especialmente importante cuando existen ventajas y desventajas de dar el primer paso.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

11


Ser el primero en iniciar el movimiento estratégico puede tener un buen resultado cuando: •

El ser pionero ayuda a construir la imagen y reputación de la compañía ante los compradores.

Los compromisos oportunos con el abastecimiento de materias primas, nuevas tecnologías, canales de distribución, pueden producir una ventaja de costos absoluto sobre los rivales.

Los clientes que compran por primera vez se mantienen completamente leales a las compañías pioneras al repetir sus compras.

El dar el primer paso constituye un golpe de apropiación haciendo que la invitación sea difícil o poco probable.

Sin embargo el enfoque de esperar y ver no siempre acarrea un castigo en la capacidad competitiva. Al dar el primer paso se pueden correr mas riesgos ya que las desventajas surgen cuando: •

El liderazgo pionero es mucho mas costoso y al líder se le acumulan los efectos de la experiencia.

El cambio tecnológico es tan rápido que las inversiones iniciales pronto se vuelven obsoletas es sencillo para los que llegan después ya que cuentan con procesos mas eficientes.

Los que hacen los movimientos posteriores pueden copiar con facilidad e incluso superar las habilidades y el conocimiento desarrollados por los lideres del mercado por lo tanto una buena elección del momento oportuno es un ingrediente importante para decidir si es preferible ser agresivo o cauteloso

LA COMPETITIVIDAD SISTÉMICA

Sistemas de Desarrollo Nacional y Regional con dinámicas innovadoras

Proceso de cambio, Desarrollo Económico con calidad de vida

Adecuación de Instituciones Financieras, Educativas y de Seguridad Social

Desarrollo Económico Local

Elevación del Nivel de Competitividad

Ámbito Nacional, Regional y Local

Mejor práctica del Sector Privado (identificación con la Calidad)

Definición de Marcos Institucionales

Cooperación como elemento estratégico

Vinculación Innovadora y Pertinente

Políticas económicas promotoras de la Competitividad

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

Condiciones de competencia

12


16.

MARKETING

El término marketing es un anglicismo que tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado 1 padre del marketing ) es «el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen 2 sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios». Sin embargo, hay otras definiciones; como la que afirma que el marketing es el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo. En español, marketing suele traducirse como mercadotecnia o mercadeo. Por otra parte, la palabra 3 marketing está reconocida por el DRAE; aunque se admite el uso del anglicismo, la RAE recomienda usar con preferencia la voz española mercadotecnia.4 El marketing involucra estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado, posicionamiento de mercado, etc. Frecuentemente se confunde este término con el de publicidad, siendo ésta última sólo una herramienta de la mercadotecnia.

Concepto y objetivo El mercadeo tiene como objetivo principal favorecer el intercambio entre dos partes de modo que ambas resulten beneficiadas. Según Kotler, se entiende por intercambio «el acto de obtener un producto deseado de otra persona, ofreciéndole algo a cambio». Para que esto se produzca, es necesario que se den cinco condiciones: 1. Debe haber al menos dos partes. 2. Cada parte debe tener algo que supone valor para la otra. 3. Cada parte debe ser capaz de comunicar y entregar. 4. Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta. 5. Cada parte debe creer que es apropiado o deseable tratar con la otra parte. Si por algún motivo, alguna de las partes implicadas en el intercambio no queda satisfecha, evitará que se repita de nuevo dicho intercambio. Como disciplina de influencias científicas, el marketing es un conjunto de principios, metodologías y técnicas a través de las cuales se busca conquistar un mercado, colaborar en la obtención de los objetivos de la organización, y satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores o clientes. El marketing es la orientación con la que se gestiona el mercadeo o la comercialización dentro de una organización. Asimismo, busca fidelizar clientes, mediante herramientas y estrategias; posiciona en la mente del consumidor un producto, marca, etc. buscando ser la opción principal y llegar al usuario final; parte de las necesidades del cliente o consumidor, para diseñar, organizar, ejecutar y controlar la función comercializadora o mercadeo de la organización. El vocablo marketing se refiere también a una función o área funcional de la organización: el área de marketing, área comercial, el departamento de marketing, etc. Otra forma de definir este concepto es considerar marketing todo aquello que una empresa puede hacer para ser percibida en el mercado (consumidores finales), con una visión de rentabilidad a corto y a largo plazo. Una organización que quiere lograr que los consumidores tengan una visión y opinión positivas de ella y de sus productos, debe gestionar el propio producto, su precio, su relación con los clientes, con los proveedores y con sus propios empleados, la propia publicidad en diversos medios y soportes, la presencia en los medios de comunicación (relaciones públicas), etc. Todo eso es parte del marketing. En una empresa, normalmente, el área comercial abarca el área de marketing y el de ventas para brindar satisfacción al cliente. Los conceptos de marketing, mercadotecnia, mercadeo y comercialización se utilizan como sinónimos. No obstante, el término marketing es el que más se utiliza y el más extendido.

Las «cuatro Pes» Artículo principal: Mezcla de mercadotecnia Marketing es el uso de un conjunto de herramientas encaminadas a la satisfacción del cliente(potencial o actual) mediante las cuales pretende diseñar el producto, establecer precios, elegir los canales de

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

13


distribución y las técnicas de comunicación más adecuadas para presentar un producto que realmente satisfaga las necesidades de los clientes. 5 Estas herramientas son conocidas también como las Cuatro P's del profesor Jerry McCarthy: producto, precio, distribución (por el vocablo «place» en inglés, que también podría llamarse "plaza") y comunicación (por el vocablo «promotion», en Inglés) que incluye la publicidad, las relaciones públicas y la promoción.

Producto: En mercadotecnia, un producto es todo aquello tangible o intangible (bien o servicio) que se ofrece a un mercado para su adquisición, uso o consumo, y que puede satisfacer una necesidad o un deseo. Puede llamarse producto a objetos materiales o bienes, servicios, personas, lugares, organizaciones o ideas. Las decisiones respecto a este punto incluyen la formulación y presentación del producto, el desarrollo específico de marca, y las características del empaque, etiquetado y envase, entre otras.

Precio: Es el monto de intercambio asociado a la transacción. El precio no se fija por los costes de fabricación o producción del bien, sino que debe tener su origen en la cuantificación de los beneficios que el producto significa para el mercado y lo que éste esté dispuesto a pagar por esos beneficios. Sin perjuicio de lo anterior, para la fijación del precio también se consideran: los precios de la competencia, el posicionamiento deseado y los requerimientos de la empresa.

Plaza o distribución: Define dónde comercializar el producto (bien o servicio) que se ofrece. Considera el manejo efectivo de los canales logísticos y de venta, para lograr que el producto llegue al lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones adecuadas. Los canales de distribución hacen llegar el producto hasta el comprador potencial. El Merchandising es la animación de un producto en el punto de venta o establecimiento comercial para que sea atractivo y el comprador potencial se decida a comprarlo realmente, técnica muy empleada por las grandes superficies comerciales.

Comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está constituida por: 1. Publicidad, los anuncios publicitarios 2. Relaciones públicas 3. Promoción de ventas (por ejemplo, 2 X 1, compre uno y el segundo a mitad de precio, etc.) 4. Venta directa y ayudas a la venta, como gestión de los vendedores, oferta del producto por teléfono, Internet...

Objeto de estudio del marketing •

Los clientes. Es obvio que los productos o servicios buscan satisfacer alguna necesidad de la gente, y la gente estará dispuesta a pagar por esa satisfacción. Sin clientes no hay empresa. Sin un producto que satisfaga una necesidad no hay empresa.

Las personas que trabajan en la empresa. La mayoría de las empresas olvidan que mercadotecnia es también satisfacer las necesidades de la gente que trabaja dentro de ellas. Buscar la satisfacción del personal es también fundamental.

Los accionistas. Quienes toman el riesgo deben ver recompensados sus esfuerzos. Una buena estrategia de mercadotecnia debe lograr que la empresa genere utilidades para sus accionistas.

La sociedad. Una empresa debe ser benéfica para la sociedad. Los giros negros como el narcotráfico o la prostitución satisfacen a sus clientes, a su gente y a los inversionistas (cuando los hay), pero no ayudan al bienestar social.

Los esfuerzos de mercadotecnia de una empresa deben enfocarse a satisfacer las necesidades de estos cuatro grupos de gente. Sólo entonces se podrá decir que se tiene una buena estrategia de mercado.

Proceso de marketing El proceso de marketing consta de varias fases:

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

14


Primera fase: marketing estratégico La dirección marca las pautas de actuación. Antes de producir un artículo u ofrecer algún servicio, la dirección debe analizar las oportunidades que ofrece el mercado; es decir, cuáles de los consumidores a los que se quiere atender (mercado meta), qué capacidad de compra tendrían a la hora de adquirir el producto o servicio, y si éste responde a sus necesidades. Además, también tienen que detectar cuáles son sus posibles competidores, qué productos están ofreciendo y cuál es su política de mercadeo, cuales son los productos sustitutos y complementarios ofrecidos en el mercado, las noticias y probabilidades respecto al ingreso de nuevos competidores y los posibles proveedores. También deben realizar un análisis interno de la empresa para determinar si realmente está en condiciones de llevar a cabo el proyecto (si dispone de personal suficiente y calificado, si posee los recursos necesarios, etc.). Por último se debe analizar qué política de distribución es la más adecuada para que el producto o servicio llegue al consumidor. Con todos los datos, la empresa realiza un diagnóstico. Si éste es positivo, se fijan los objetivos y se marcan las directrices para alcanzarlos, determina a qué clientes se quiere dirigir y qué clase de producto quiere.

Segunda fase: marketing mixto El marketing es la estrategia que hace uso de la psicología humana de la demanda, que de esta forma representa un conjunto de normas a tener en cuenta para hacer crecer una empresa. La clave está en saber cómo, dónde y cuándo presentar el producto u ofrecer el servicio. La publicidad es una aspecto muy importante, pero sin un plan de marketing esta sería insulsa y poco atractiva al público, lo cual significaría un gasto más para la empresa. La mercadotecnia es un factor imprescindible en los negocios y muchas veces de ella depende si la empresa triunfa o no, por lo que es un aspecto que ningún empresario debe olvidar. En el caso ideal, el marketing se vuelve una filosofía de negocios de forma que en la organización todas las áreas (y no sólo la de marketing) son conscientes de que deben responder a las auténticas necesidades de los clientes y consumidores. Es toda la empresa o entidad la que debe actuar de acuerdo con este principio, desde la telefonista o recepcionista, hasta los contables, secretarias y demás empleados. Es así como los clientes recibirán el trato que esperan, por lo cual confiarán en esa organización también en cuanto a sus productos o servicios.

Actualización El mix comercial original (4P's) fue desarrollado para la comercialización de productos. Sin embargo con el desarrollo del marketing para otras áreas (especialmente por la importancia del sector servicios), este mix original ha sido cuestionado, y han aparecido variaciones del mismo. En el marketing de servicios, al mix original se le han agregado 3P's nuevas •

Personal

Evidencia Física (Physical evidence)

Procesos

[cita requerida]

:

Tercera fase: ejecución del programa de marketing Finalmente, se le asigna al departamento correspondiente la ejecución de las acciones planeadas y se fijan los medios para llevarlas a cabo, así como los procedimientos y las técnicas que se utilizarán. Igualmente deben crearse mecanismos que permitan evaluar los resultados del plan establecido y determinar cuan efectivo ha sido.

Cuarta fase: control Supone establecer aquellos mecanismos de retroalimentación y evaluación con los que comprobar el grado de cumplimiento de los objetivos y establecer las correcciones que correspondan. Algunos de los controles son: 1. Control de plan anual

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

15


2. Control de rentabilidad 3. Control de eficiencia 4. Control estratégico

Orientaciones clásicas En la historia y en el contexto del comercio han surgido diferentes orientaciones o enfoques para hacer negocios. Estos enfoques aún están presentes en algunas industrias y mercados, aunque en la actualidad el marketing está cada vez más orientado al mercado y al cliente. •

Orientación al producto: Se produce en los casos en los que el mercado es nuevo o está dominado por una única empresa oferente (monopolio). La empresa no se preocupa por las ventas, ya que las tiene aseguradas, y su actividad comercial se limita exclusivamente a mejorar el proceso productivo.

Orientación a las ventas: Cuando el mercado se encuentra en expansión y hay varias empresas luchando por su dominio, su esfuerzo se centra en el incremento de las ventas. Al tratarse de un producto nuevo, el consumidor no es muy exigente y lo compra principalmente en función del precio.

Marketing de orientación al mercado: Una vez que el mercado se ha asentado y los consumidores conocen bien el producto, el enfoque de la comercialización cambia. Las empresas tratan de conocer los gustos de los compradores potenciales para adaptar los productos a sus necesidades y la producción se diversifica.

Tendencias actuales Después de un marketing orientado al mercado, algunos autores se decantan por la orientación al marketing social, mientras que otros autores indican un cambio paradigmático, surgiendo otras orientaciones como por ejemplo: marketing relacional (Alet, Barroso y Martin), marketing 1x1 (Rogers,y Peppers), warketing (), marketing holístico (Kotler), entre otras. •

Marketing social u orientación a la responsabilidad social (marketing responsable): Finalmente, cuando el mercado está completamente asentado, las empresas no solo tratan de satisfacer las necesidades de sus consumidores, sino que también persiguen objetivos deseables para la sociedad en su conjunto, como iniciativas medioambientales, de justicia social, culturales, etc.

Marketing relacional: orientación que indica la importancia de establecer relaciones firmes y duraderas con todos los clientes, redefiniendo al cliente como miembro de alguno o de varios mercados, como pueden ser: mercado interno, mercado de los proveedores, mercado de inversionistas etc.

Marketing holístico (Kotler, 2006): orientación que completa marketing integrado, marketing interno, marketing responsable y marketing relacional

Dayketing: Una herramienta de marketing con la que obtener el máximo rendimiento de los acontecimientos diarios (pasados, presentes o futuros) con diferentes fines comerciales.

Warketing: El arduo combate que diariamente se ven enfrentados los ejecutivos de las empresas, exige que piensen y actúen con iniciativa, que aprovechen toda situación de modo meditado, el valor combativo de una tropa, lo da la capacidad del comandante y de su gente.

Revisión de la literatura: KOTLER, Philip ;(2003). Fundamentos de Marketing, 6ª edición edición, Pearson Educación de México, S.A. de C.V, págs. 712 páginas. ISBN 970-26-0400-1. MUÑIZ, Rafael ;(2008). Marketing en el Siglo XXI, 2ª edición edición, Centro de Estudios Financieros, S.A., págs. 424 páginas. ISBN 978-84-454-1403-3.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

16


17.

VOCACIÓN ECOPRODUCTIVA

A.

EL MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL.- La Constitución Política del Perú

La constitución Política del Perú, promulgada el 29 de diciembre de 1993, establece entre otras cosas: 1.

Que toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.

2.

Que los recursos naturales, renovables y no renovables, son patrimonio de la Nación. El Estado es soberano en su aprovechamiento. Por Ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y de su otorgamiento a particulares. La concesión otorga a su titular un derecho real, sujeto a dicha norma legal.

3.

Que el Estado determina la política nacional del ambiente. Promueve el uso sostenible de sus recursos naturales.

4.

Que el Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas.

5.

Que el Estado promueve el desarrollo sostenible de la Amazonía con una legislación adecuada.

6.

Que la descentralización es un proceso permanente que tiene como objetivo el desarrollo integral del país.

7.

Que el territorio de la República se divide en regiones, departamentos, provincias y distritos, en cuyas circunscripciones se ejerce el gobierno unitario de manera descentralizada y desconcentrada.

8.

Que las municipalidades, entre otros aspectos, tienen la competencia a planificar el desarrollo urbano y rural de sus circunscripciones, y ejecutar los planes y programas correspondientes.

9.

Que las regiones, entre otros aspectos, tienen la competencia de coordinación y ejecución de los planes y programas socioeconómicos regionales.

A.1. CÓDIGO DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES (Decreto Legislativo Nº 613, del 01-09-90) En este dispositivo se establece que la planificación ambiental tiene por objeto crear las condiciones para el restablecimiento y mantenimiento del equilibrio entre la conservación del medio ambiente y de los recursos naturales para el desarrollo nacional con el fin de alcanzar una calidad de vida compatible con la dignidad humana (Art. 4º). La planificación ambiental comprende el ordenamiento del territorio, de los asentamientos humanos y de los recursos para permitir una utilización adecuada del medio ambiente a fin de promover el desarrollo económico sostenido (Art. 5º). Para el ordenamiento ambiental, según fundamentalmente, los siguientes criterios:

el Art.

7º,

la autoridad

competente considerara,

1)

La naturaleza y características de cada ecosistema.

2)

La aptitud de cada zona en función de sus recursos naturales, la distribución de la población y las actividades económicas predominantes.

3)

Los desequilibrios existentes en los ecosistemas por defecto de los asentamientos humanos, de las actividades económicas o de otras actividades humanas o fenómenos naturales.

4)

El equilibrio indispensable de los asentamientos humanos y sus condiciones ambientales.

5)

El impacto ambiental de nuevos asentamientos humanos, obras o actividades.

6)

La capacidad asimilativa del área.

7)

Los hábitos y costumbres de cada región.

A.2. LEY ORGÁNICA PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES (Ley Nº 26821 del 25/06/97)

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

17


Esta Ley Orgánica tiene como objetivo promover y regular el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, renovables y no renovables, estableciendo un marco adecuado para el fomento a la inversión, procurando un equilibrio dinámico entre el crecimiento económico, la conservación de los recursos naturales y del ambiente y el desarrollo integral de la persona humana (Art. 2º). Se consideran recursos naturales a todo componente de la naturaleza, según el Art. 3º, susceptible de ser aprovechado por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades y tenga un valor actual o potencial en mercado, tales como: a.

Las aguas: superficiales y subterráneas.

b.

El suelo, subsuelo y las tierras por su capacidad de uso mayor: agrícolas, pecuarias, forestales y de protección.

c.

La diversidad biológica: como las especies de flora, de la fauna y de los microorganismos o protistos; los recursos genéticos, y los ecosistemas que dan soporte a la vida.

d.

Los recursos hidrocarburíferos, hidroenergéticos, eólicos, solares, geotérmicos y, similares.

e.

La atmósfera y el espectro radioeléctrico.

f.

Los minerales.

g.

Los demás considerados como tales.

El paisaje natural, en tanto sea objeto de aprovechamiento económico, es considerado recurso natural para efectos de esta Ley. La ZEE del país se aprueba a propuesta de la Presidencia del Consejo de Ministros, en coordinación intersectorial, como apoyo al Ordenamiento Territorial a fin de evitar conflictos por superposición de títulos y usos inapropiados, y demás fines. Dicha zonificación se realiza en base a áreas prioritarias conciliando los intereses nacionales de la conservación del patrimonio natural con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales (Art. 11º). Los recursos naturales deben aprovecharse en forma sostenible. El aprovechamiento sostenible implica el manejo racional de los recursos naturales teniendo en cuenta su capacidad de renovación, evitando su sobreexplotación y reponiéndolos cualitativa y cuantitativamente, de ser el caso. El aprovechamiento sostenible de los recursos no renovables consiste en la explotación eficiente de los mismos, bajo el principio de sustitución de valores o beneficios reales, evitando o mitigando el impacto negativo sobre otros recursos del entorno y del ambiente (Art. 28º).

A.3. LEY DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (Ley Nº 26834 del 04/07/97) Las Áreas Naturales Protegidas son los espacios continentales y/o marinos del territorio nacional, expresamente reconocidos y declarados como tales, incluyendo sus categorías y zonificaciones, para conservar la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país (Art. 1º). Las Áreas Naturales Protegidas constituyen patrimonio de la Nación. Su condición natural debe ser mantenida a perpetuidad pudiendo permitirse el uso regulado del área y el aprovechamiento de recursos, o determinarse la restricción de los usos directos (Art. 1º). Según el artículo 22º de esta Ley, las categorías del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas son las siguientes: a.

Parques Nacionales: áreas que constituyen muestras representativas de la diversidad natural del país y de sus grandes unidades ecológicas. En ellos se protege con carácter intangible la integridad ecológica de uno o más ecosistemas, las asociaciones de la flora y fauna silvestre y los procesos sucesionales y evolutivos, así como otras características, paisajísticas y culturales que resulten asociadas.

b.

Santuarios Nacionales: áreas donde se protegen con carácter intangible el hábitat de una especie o una comunidad de la flora y fauna, así como las formaciones naturales de interés científico y paisajístico.

c.

Santuarios Históricos: áreas que protegen con carácter de intangible espacios que contienen valor especial y significación nacional, por contener muestras del patrimonio monumental y

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

18


arqueológico o por ser lugares donde se desarrollaron hechos sobresalientes de la historia del país. d.

Reservas Paisajísticas: áreas donde se protege ambientes cuya integridad geográfica muestra una armoniosa relación entre el hombre y la naturaleza, albergando importantes valores naturales, estéticos y culturales.

e.

Refugios de Vida Silvestre: áreas que requieren intervención activa con fines de manejo, para garantizar el mantenimiento de los hábitats, así como para satisfacer las necesidades particulares de determinadas especies, como sitios de reproducción y otros sitios críticos para recuperar o mantener las poblaciones de tales especies.

f.

Reservas Nacionales: áreas destinadas a la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de los recursos de flora y fauna silvestre, acuática o terrestre. En ellas se permite el aprovechamiento comercial de los recursos naturales bajo planes de manejo aprobados, supervisados controlados por la autoridad nacional competente.

g.

Reservas Comunales: áreas destinadas a la conservación de la flora y fauna silvestre, en beneficio de las poblaciones rurales vecinas. El uso y comercialización de recursos se hará bajo planes de manejo, aprobados y supervisados por la autoridad y conducidos por los mismos beneficiarios. Pueden ser establecidas sobre suelos de capacidad de uso mayor agrícola, pecuario, forestal o de protección y sobre humedales.

h.

Bosques de Protección: áreas que se establecen con el objeto de garantizar la protección de las cuencas altas o colectoras, las riberas de los ríos y de otros cursos de agua y en general, para proteger contra la erosión a las tierras frágiles que así lo requieran. En ellos se permite el uso de recursos y el desarrollo de aquellas actividades que no pongan en riesgo la cobertura vegetal del área.

i.

Cotos de Caza: áreas destinadas al aprovechamiento de la fauna silvestre a través de la práctica regulada de la caza deportiva.

Independientemente de la categoría asignada, cada área deberá ser zonificada de acuerdo a sus requerimientos y objetivos, pudiendo tener zonas de protección estricta y acceso limitado, cuando así se requiera (Art. 23º).

Las Áreas Naturales Protegidas pueden contar con: a.

Zona de Protección Estricta (PE): aquellos espacios donde los ecosistemas han sido poco o nada intervenidos, o incluyen lugares con especies o ecosistemas únicos, raros o frágiles, los que, para mantener sus valores, requieren estar libres de la influencia de factores ajenos a los procesos naturales mismos, debiendo mantenerse las características y calidad del ambiente original. En estas zonas sólo se permiten actividades propias del manejo del área y de monitoreo del ambiente, y excepcionalmente, la investigación científica.

b.

Zona Silvestre (S): zonas que han sufrido poca o nula intervención humana y en las que predomina el carácter silvestre; pero que son menos vulnerables que las áreas incluidas en la Zona de Protección Estricta. En estas zonas es posible, además de las actividades de administración y control, la investigación científica, educación y la recreación sin infraestructura permanente ni vehículos motorizados.

c.

Zona de Uso Turístico y Recreativo (T): espacios que tienen rasgos paisajísticos atractivos para los visitantes y, que por su naturaleza, permiten un uso recreativo compatible con los objetivos del área. En estas zonas se permite el desarrollo de actividades educativas y de investigación, así como infraestructura de servicios necesarios para el acceso, estadía y disfrute de los visitantes, incluyendo rutas de acceso carrozables, albergues y uso de vehículos motorizados.

d.

Zona de Aprovechamiento Directo (AD): espacios previstos para llevar a cabo la utilización directa de flora o fauna silvestre, incluyendo la pesca, en las categorías de manejo que contemplan tales usos y según las condiciones especificadas para cada ANP. Se permiten actividades para la educación, investigación y recreación. Las Zonas de Aprovechamiento Directo sólo podrán ser establecidas en áreas clasificadas como de uso directo, de acuerdo al Art. 2lº de esta Ley.

e.

Zona de Uso Especial (UE): espacios ocupados por asentamientos humanos preexistentes al establecimiento del Área Natural Protegida, o en los que por situaciones especiales, ocurre algún

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

19


tipo de uso agrícolas pecuario, agro silvopastoril u otras actividades que implican la transformación del ecosistema original. f.

Zona de Recuperación (RECC): zona transitoria, aplicable a ámbitos que por causas naturales o intervención humana, han sufrido daños importantes y requieren un manejo especial para recuperar su calidad y estabilidad ambiental, y asignarle la zonificación que corresponde a su naturaleza.

g.

Histórico-Cultural (HC): define ámbitos que cuentan con valores históricos o arqueológicos importantes y cuyo manejo debe orientarse a su mantenimiento integrándolos al entorno natural. Es posible implementar facilidades de interpretación para los visitantes y población local. Se promoverán en dichas áreas la investigación, actividades educativas y uso recreativos en relación a sus valores culturales.

Los Gobiernos Descentralizados de nivel regional podrán gestionar, ante el ente rector respectivo, la tramitación de la creación de las Áreas de Conservación Regional, las mismas que se conformarán sobre áreas que teniendo una importancia ecológica significativa, no califican para ser declaradas como áreas del Sistema Nacional. En todo caso, la Autoridad Nacional podrá incorporar al SINANPE aquellas áreas regionales que posean una importancia o trascendencia nacional (Art. 11º). Los predios de propiedad privada podrán, a iniciativa de su propietario, ser reconocidos por el Estado, en toda o parte de su extensión, como Áreas de Conservación Privada, siempre y cuando cumplan con los requisitos físicos y técnicos que ameriten su reconocimiento (Art. 12º). El Ministerio de Agricultura podrá establecer Zonas Reservadas, en aquellas áreas que reuniendo las condiciones para ser consideradas como Áreas Naturales Protegidas, requieren la realización de estudios complementarios para determinar, entre otras, la extensión y categoría que les corresponderá como tales (Art. 13º).

A.4. LEY SOBRE LA CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA (Ley Nº 26839 del 16/07/97) Esta ley norma la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de sus componentes en concordancia con los Artículos 66º y 68º de la Constitución Política del Perú. Los principios y definiciones del Convenio sobre Diversidad Biológica rigen para los efectos de aplicación de dicha Ley (Art. 1º). En cumplimiento de la obligación contenida en el Artículo 68º de la Constitución Política del Perú, el Estado promueve (Art. 5º): a.

La priorización de acciones de conservación de ecosistemas, especies y genes, privilegiando aquellos de alto valor ecológico, económico, social y cultural identificados en la Estrategia Nacional sobre Diversidad Biológica a que se refiere el Artículo 7º de la presente ley.

b.

La adopción de un enfoque integrado para el manejo de tierras y agua, utilizando la cuenca hidrográfica como unidad de manejo y planificación ambiental.

c.

La conservación de los ecosistemas naturales, así como las tierras de cultivo, promoviendo el uso de técnicas adecuadas de manejo sostenible.

d.

La prevención de la contaminación y degradación de los ecosistemas terrestres y acuáticos, mediante prácticas de conservación y manejo.

e.

La rehabilitación y restauración de los ecosistemas degradados.

f.

La generación de condiciones, incluyendo los mecanismos financieros, y disposición de los recursos necesarios para una adecuada gestión de la diversidad biológica.

g.

La adopción de tecnologías limpias que permitan mejorar la productividad de los ecosistemas, así como el manejo integral de los recursos naturales.

h.

La incorporación de criterios ecológicos para la conservación de la diversidad biológica en los procesos de ordenamiento ambiental y territorial.

i.

Esfuerzos cooperativos e iniciativas conjuntas entre el sector público y privado para la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de sus componentes.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

20


El Estado adoptará medidas, tales como instrumentos económicos y otros, para incentivar la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica (Art. 6º). El aprovechamiento de recursos naturales en Áreas Naturales Protegidas, y cualquier otra actividad que se realice dentro de las mismas, sólo podrá ser autorizada si resulta compatible con la categoría y la zonificación asignada, así como con los planes de manejo del área (Art. 22º).

A.5. LEY GENERAL DE PESCA (Ley Nº 25977 del 07/12/92) Esta Ley tiene por objeto normar la actividad pesquera con el fin de promover su desarrollo sostenido como fuente de alimentación, empleo e ingresos y de asegurar un aprovechamiento responsable de los recursos hidrobiológicos, optimizando los beneficios económicos, en armonía con la preservación del medio ambiente y la conservación del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad (Art. 1º). El ordenamiento pesquero es el conjunto de normas y acciones que permiten administrar una pesquería, sobre la base del conocimiento actualizado de sus componentes biológicos pesqueros, económicos y sociales (Art. 10º). El Ministerio de Pesquería, según el tipo de pesquería y la situación de los recursos que se explotan, establecerá el sistema de ordenamiento que concilie el principio de sostenibilidad de los recursos pesqueros o conservación en el largo plazo, con la obtención de los mayores beneficios económicos y sociales (Art. 11º). Los sistemas de ordenamiento, deberán considerar, según sea el caso, regímenes de acceso, captura total permisible, magnitud del esfuerzo de pesca, períodos de veda, temporada de pesca, tallas mínimas de captura, zonas prohibidas o de reserva, artes, aparejos, métodos y sistemas de pesca, así como las necesarias acciones de monitoreo, control y vigilancia. Su ámbito de aplicación podrá ser total, por zonas geográficas o por unidades de población (Art. l2º).

A.6. LEY DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LAS TIERRAS DEL TERRITORIO NACIONAL Y DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS (Ley Nº 26505 del 14/07/95) Esta Ley establece los principios generales necesarios para promover la inversión privada en el desarrollo de las actividades económicas en las tierras del territorio nacional y de las comunidades campesinas nativas (Art. 1º). El concepto constitucional tierras en el régimen agrario, comprende a todo predio susceptible de tener uso agrario. Entre otras, están comprendidas las tierras de uso agrícola, de pastoreo, las tierras con recursos forestales y de fauna, las tierras eriazas, así como, las riberas y márgenes de álveos y cauces de ríos; y en general, cualquier otra denominación legal que reciba el suelo del territorio peruano (Art. 2º). Las zonas de protección ecológica en la Selva sólo podrán ser materia de concesión sujetas a las normas de protección del medio ambiente. Esta limitación no comprende las tierras de las comunidades campesinas y nativas, las zonas urbanas y suburbanas, ni la propiedad constituida antes de la promulgación de la presente Ley. Tampoco comprende el área entregada en posesión según certificados extendidos por el Ministerio de Agricultura a la fecha de la vigencia de esta Ley (Art. 12º). Mediante el Decreto Supremo Nº 011-97-AG, que reglamenta esta Ley, se define como zonas de protección ecológica, aquellas áreas geográficas con especiales características ambientales de suelos, aguas, diversidad biológica, valores escénicos, culturales, científicos y recreativos, sujetas exclusivamente al uso sostenible compatible con su naturaleza. Dichas zonas comprenden las siguientes áreas: -

Las áreas naturales protegidas del SINANPE, las zonas reservadas y las áreas naturales protegidas establecidas por los Gobiernos Regionales, ubicadas en la Amazonía.

-

Las tierras de protección en laderas, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Clasificación de Tierras.

-

Las áreas de pantanos, aguajales y cochas determinadas en el Mapa Forestal del Perú.

-

Las áreas adyacentes a los cauces de los ríos, según la delimitación establecida por la Autoridad de Aguas.

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

21


A.7. LEY DE COMUNIDADES NATIVAS Y DE DESARROLLO AGRARIO DE LAS REGIONES DE SELVA Y CEJA DE SELVA (Ley Nº 22175 del 09/05/78) El Estado garantiza la integridad de la propiedad territorial de las Comunidades Nativas, levantará el catastro correspondiente y les otorgará títulos de propiedad (Art. 10º). Para los efectos de esta Ley, se distinguen los siguientes grupos de capacidad de uso mayor de las tierras (Art. 29º): a)

Con aptitud para el cultivo

b)

Con aptitud para la ganadería

c)

Con aptitud forestal

A.8. LEY DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE (CONAM) (Ley Nº 26410 del 16/12/94) NOTA: estas funciones han sido trasladadas al Ministerio del Ambiente. El Consejo Nacional del Ambiente (CONAM) es el organismo rector de la política nacional ambiental. Tiene por finalidad planificar, promover, coordinar, controlar y velar por el ambiente y el patrimonio natural de la Nación. Entre otras, sus funciones: 1.

Formular, coordinar, dirigir y evaluar la política nacional ambiental, así como velar por su estricto cumplimiento.

2.

Coordinar y concertar las acciones de los Sectores y de los organismos del Gobierno Central, así como las de los Gobiernos Regionales y Locales en asuntos ambientales, a fin de que éstas guarden armonía con las políticas establecidas.

3.

Establecer los criterios y patrones generales de ordenamiento y calidad ambiental, así como coordinar con los Sectores la fijación de los límites permisibles para la protección ambiental.

El CONAM, en el marco de su Plan Estratégico, ha definido su misión institucional: Promover el desarrollo sostenible propiciando un equilibrio entre el desarrollo socioeconómico, la utilización de los recursos naturales y la conservación del ambiente. Los objetivos estratégicos han sido definidos en tres frentes: -

Frente verde: Utilización sostenible de los recursos naturales.

-

Frente marrón: Fomento de la calidad ambiental.

-

Frente azul: Generación de conciencia, educación y cultura ambiental.

Una de las metas específicas, correspondientes al frente verde, es la zonificación ecoproductiva.

A.9. REGLAMENTO DEL ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL, DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE (Decreto Supremo Nº 007-85-VC del 29/02/85) Este reglamento norma las funciones, atribuciones y competencia de los Gobiernos Locales en cuanto a las responsabilidades de promoción, orientación y control del desarrollo local (Art. 1º). Corresponde a las Municipalidades planificar el desarrollo integral de sus circunscripciones, formulando, aprobando, ejecutando y supervisando los Planes de Desarrollo Local (Art. 2º). El Desarrollo Local se regirá por los siguientes planes (Art. 4º): 1.

Plan Integral de Desarrollo Provincial;

2.

Plan de Acondicionamiento Territorial; y

3.

Plan Urbano

El Plan de Acondicionamiento Territorial es un instrumento del Plan Integral de Desarrollo Provincial dirigido a la organización físico espacial de las actividades económicas y sociales de su ámbito territorial, estableciendo la política general relativa a los usos del suelo y la localización funcional de las actividades en el territorio (Art. 7º). Corresponde al Plan de Acondicionamiento Territorial determinar (Art. 8º):

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

22


-

La distribución y ubicación de las inversiones y demás actividades

-

Los programas de las obras de infraestructura básica, transporte y servicios, así como el equipamiento social.

-

Fijar el orden de prioridades y programar las acciones pertinentes para la utilización y desarrollo de los recursos naturales, y la preservación de los valores de orden histórico monumental y/o paisajista.

-

La red de centros urbanos dentro de su ámbito, según su jerarquía y vocación, funciones, así como el nivel del Plan Urbano que les corresponde.

-

La identificación y delimitación de los ámbitos de los Municipios de Centros Poblados Menores cuya organización sea necesaria.

-

Otras proposiciones relativas a acciones sobre el territorio provincial en aplicación de los objetivos y políticas de desarrollo provincial.

El Plan de Acondicionamiento Territorial abarcará el territorio y los Centros Poblados de la provincia. Podrá comprender dos provincias o más, conformantes de una micro región, en base a la homogeneidad geográfica y los intensos vínculos entre las actividades y las personas. En ese caso, la responsabilidad planificadora se concertará entre las Municipalidades, provincias involucradas, ciñéndose a lo establecido en la Ley (Art. 9º).

B.

DEFINICIONES

Vocación Eco productiva es la capacidad y habilidad instalada, que tiene un territorio, entidad pública o privada y/o individuos para producir bienes y/o servicios.

Para los efectos del Planeamiento Territorial para el Desarrollo y/o Formulación de proyectos de inversión Públicos y/o Privados, es de suma importancia realizar la siguiente relación

VENTAJAS COMPARATIVAS

VENTAJAS COMPETITIVAS

VOCACION ECO PRODUCTIVA

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

23


C.

COMPONENTES DE LA VOCACION ECO PRODUCTIVA

SOCIAL(Incluyen Educación, Salud, Vivienda, Participación ciudadana, etc.)

AMBIENTAL (Incluyen los

ECONÓMICA (Incluyen los 3 niveles: Primario, Secundario y, Terciario, Conectividad, Accesibilidad, etc.)

VOCACIÓN ECO PRODUCTIVA

POLÍTICA (Incluyen la Forma de Gobierno, la Normatividad, etc)

18.

aspectos geográficos: Fisiografía, Hidrología, Clima, Flora, Fauna, etc.)

INSTITUCIONAL

CULTURAL

(Incluyen la Organización del Estado, la Empresa, etc)

CONDICIONANTES O EXTERNALIDADES Externalidades, también denominadas “Condicionantes”, son contexto) que condicionan el desarrollo global de una sociedad.

los

factores

exógenos

(el

Variables Independientes, entre otros:  La globalización,  El territorio  La vocación eco-productiva  La competitividad territorial  La cultura  Los sistemas 19.

DETERMINANTES O INTERNALIDADES Internalidades, también denominadas “Determinantes”, son los factores endógenos (al interior) que condicionan el desarrollo global de una sociedad. Variables Independientes, entre otros:

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

24


 La educación  La cultura, patrones culturales  El medio ambiente global  La cosmovisión (comprensión del entorno)  La condición humana  El nivel del desarrollo socio-económico

INTERACCIÓN DE LAS EXTERNALIDADES E INTERNALIDADES EN EL SER HUMANO INDIVIDUAL Y SOCIAL

V A R I A B L E S

E n q u e m e d i d a

EXTERNALIDADES SER HUMANO INDIVIDUAL Y SOCIAL

Condicionantes

INTERNALIDADES Determinantes

INSATISFACCION

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

SATISFACCION

25


URP - FAU Curso: Gestión y Administración I Año Académico 2009-1

CONTROL Nº GyA I-1- 4 Apellidos y Nombres del Alumno:

_____________________________________________________ Código:

___________________ ,

Fecha::

Nota:

______

_____ ______ ______ Dd

Mes

Año

_____________

PREGUNTA N° 1: ¿Qué significa “Ventajas Comparativas”?. Especifique un ejemplo de Ventaja Comparativa referida al distrito donde usted vive. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

PREGUNTA N° 2: ¿Qué significa “Ventajas Competitivas”?. Especifique un ejemplo de Ventaja Competitiva referida a la provincia donde usted vive. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

26


PREGUNTA N° 3: ¿Qué significa “Vocación Eco Productiva”?. Haga una matriz de doble entrada, en el cual se describa la Vocación Eco Productiva referida a la región en la cual usted vive. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

PREGUNTA N° 4: ¿Cuáles son los Condicionantes que favorecen o limitan el Desarrollo Sostenible e Integral de nuestro país? a. Condicionantes favorables:: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ b. Condicionantes desfavorables : ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

PREGUNTA N° 5: ¿Cuáles son los Determinantes que favorecen o limitan el Desarrollo Sostenible e Integral de nuestro país? a. Determinantes favorables:: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

27


________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ b. Determinantes desfavorables : ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

28


URP - FAU Curso: Gestión y Administración I Año Académico 2009-1

SEPARATA Nº GyA I-5

OBJETIVO:

Comprensión de los fundamentos para la formulación de un Proyecto de Inversión para el Desarrollo Territorial Sostenible y con Equidad

CONTENIDO:

EL PALNEAMIENTO ESTRATEGICO PROSPECTIVO

El Planeamiento Estratégico Prospectivo

5.

5.1.

El planeamiento estratégico prospectivo

5.2.

La matriz FODA

5.3.

La población objetivo

5.4.

La diagnosis

5.1.

EL PLANEAMIENTO

Se planea: Políticas, Estrategias y Acciones para conseguir o expresado de otra manera, se planea: ► Propósitos y objetivos, ► Potenciar y/o reformular una Entidad Pública y/o Privada, ► Lograr un proyecto exitoso. ¿Cómo se planeaba antes? ●

Se realizaba el enfoque de la problemática (Diagnosis).

Se acercaba al conocimiento (Marco Teórico).

El Planeamiento Gerencial no incluía el sistema de control de eficacia y eficiencia de la gestión y de los resultados.

Limitaciones de los métodos antiguos de planeamiento Hasta la última década del siglo XX, se considera que el mundo era estático, esto es; que ha partir de una diagnosis de la realidad objetiva histórica, se propone un proyecto con una “Visión” para una sociedad futura que tiene las necesidades de ayer y hoy pero, no del mañana, por lo que no se incluye la condicionante “Globalización” y su consecuente; una sociedad que cambia rápidamente y por lo consiguiente sus necesidades son cambiantes. En la actualidad, Se considera que el mundo esta inmerso en un proceso de globalización, por lo tanto; las sociedades cambian, así como sus necesidades y demandas.

1


5.2.

EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PROSPECTIVO

Es la ciencia que permite elaborar a partir de la diagnosis; ESCENARIOS A FUTURO y que evaluados permiten focalizar las nuevas características de las necesidades y de las demandas, y planear y ejecutar las acciones para adecuar la competitividad. •

Es crear un sistema flexible, que ha partir de escenarios prospectivos, permita formular la Visión en un mundo cambiante e integrando los objetivos y de sus correspondientes estrategias nos sirva como punto de referencia para visualizar en que grado alcanzamos los objetivos de corto plazo y como nos encaminamos a los de mediano y largo plazo, con una coherencia entre el esfuerzo de la Institución, las personas y el valor relativo de cada meta.

Planeamos estratégicamente para proyectar a futuro el presente de nuestra institución.

Un proceso estructurado de reflexión y análisis sobre el entorno de las empresas y organizaciones (análisis externo) con el fin de identificar las oportunidades, amenazas o riesgos y problemas que presenta el entorno. En igual forma, la introspección organizacional (análisis interno) para hallarcuales son nuestras fortalezas, debilidades y carencias organizacionales.

Este proceso nos permite definir o, en su caso, redefinir la misión institucional y sus objetivos y políticas centrales.

A. Características del Planeamiento Estratégico Prospectivo  Realiza el análisis profundo y sistémico de los escenarios del ambiente en el cual funciona y funcionará la organización.  Mantiene atención permanente respecto a los cambios del ambiente externo y los transforma en objetivos.  Prepara la organización de la institución para su adecuación al cambio y la proyección al futuro.  Genera consenso de acción y facilita el proceso de comunicación.  Establece una visión de futuro, objetivos, metas y proyectos.  Enfatiza la acción sobre el análisis.  Usa las negociaciones y la medición (indicadores) para asegurar la viabilidad de las estrategias.  Propugna innovaciones.  Manifiesta flexibilidad continua.  Promueve la participación activa de todos los agentes de la organización.  Permite mayor rendimiento y productividad en los procesos de las instituciones.  Reconoce y conceptualiza la estructura disgregada y con conflicto.  Reconoce la existencia de oponentes y considera el riesgo como necesario.  Considera al planiificador como un actor social (viabilizador, facilitador). B. Proceso del Planeamiento Estratégico Prospectivo El Proceso del Planeamiento Estratégico Prospectivo se inicia cuando el formulador de un Proyecto de Inversión, mediante el análisis de la información territorial (Data), aplica los conocimientos del Marco Teórico (Estado del arte de la Ciencia y la tecnología) para determinar Causas y Efectos, los compara con el Marco de Referencia (Experiencias y soluciones aplicados en casos similares) y logra una comprensión holística de la problemática que está manejando. Luego que el Formulador ha logrado la comprensión de la problemática, se ve obligado a determinar en primera instancia los valores que deben ser tomados en cuenta como “Variables Independientes” y diseñar la Visión (el Propósito del Proyecto), la Misión (Lo que hay que hacer para lograr la Visión) y los Grandes Objetivos (Los componentes de la Misión).

2


Filosófica (Valores, Visión, Misión y Grandes objetivos)

Analítica (análisis externo e interno)

Elección estratégica (definición de la estrategia institucional)

Alineamiento de la estructura organizativa a la estrategia

Incorporación del sistema de control estratégico y sus indicadores.

C.

Metodología del Planeamiento Estratégico Prospectivo

Ruta Crítica: Es un diagrama de flujos en la que intervienen los componentes de una problemática y que permiten visualizar sus relaciones sistémicas y la estructura que permita darle visualizar la vía para lograr su solución. Ruta crítica para visualizar un Proyecto de inversión Territorial Análisis FODA ACTUAL

Definición ACTUAL del problema

DIAGNOSIS ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO C O N D I C I O N A N T E S

D E T E R M I N A N T E S

V A R I A B L E S

Formulación del Perfil del Proyecto de Inversión (P.I)

VISIÓN Definición FUTURA del problema ESCENARIO FUTURO SELECCIONADO

COMPETITIVIDAD FUTURA

Evaluación del P.I.

MISIÓN Análisis de Objetivos

METAS

Estrategia

Gestión y Administración

Análisis FODA FUTURO ESCENARIO SELECCIONADO

OBJETIVOS

ESCENARIO 1 ESCENARIO n

ACCIONES ESTRATÉGICAS CONTROL DE EFICACIA Y EFICIENCIA

PRESUPUESTO

Demandas

C.1. El Análisis Actual = Histórico Para realizar El análisis de un territorio, con fines de formular un Proyecto de inversión, es necesario conformar una “Línea de Base”, esto es; es necesario identificar todos los componentes del territorio materia de estudio, entre otros: la localización política y geográfica, la geografía, los

3


aspectos sociales: demografía, nivel educacional, nivel de salud y salubridad, etc. En los aspectos económicos; el PBI, los ingresos, la ocupancia, etc. Pero, todos los datos que se identifican están basados en Censos, estadísticas e información que tiene por lo menos 5 años de antigüedad, en otras palabras, es información histórica, es información del pasado, POR LO TANTO ES OBSOLETA y presupone que el desarrollo de cada una de las variables mencionadas sigue una evolución predeterminada, lo cual es falso, porque en un mundo globalizado LO UNICO PERMANENTE ES EL CAMBIO.

Gráfico: Origen de un Proyecto de inversión

Carencia o Deficiente oferta de bienes y/o servicios.

OFERTA SATISFACTOR DEMANDAS

PROBLEMAS Frustraciones Y Aspiraciones

Por ejemplo, si vamos a formular un Proyecto como un Hospital en Chachapoyas, Región Amazonas y tomamos la información socio económica actual de su población, tendremos:

POBLACION

Capacidad del Hospital

Total

Objetivo = 40 % del Total

MORBILIDAD

Nº Población

Tasa de

Nº de camas

2008.

Entre 0 y 10 años

Prevalerte en %

Afectada

Crecimiento Poblacional

Índice actual

Actual

120 000

48 000

30

14 400

3%

1 por @ 1 000 afectados

15

Pero si la proyectamos a 25 años (la capacidad de la infraestructura de salud se calcula entre 25 y 30 años, dependiendo del país), tendremos que al año 2033, necesitaremos solo para una morbilidad prevalerte el triple del actual número de camas. Lo cual significa que NO HA FUNCIONADO NINGUN PROGRAMA DE LUCHA CONTRA LA POBLEZA, esto es: - No se ha ampliado: La red de agua potable y desagüe, La red eléctrica, ni el saneamiento urbano (desechos urbanos)

4


- No ha mejorado: La educación, no se han construido más escuelas, no se les aumenta los sueldos a los profesores, etc. La salud, la Planificación familiar, la alimentación y nutrición, etc. La salubridad, las campañas contra insectos vectores, la vacunación, etc. La seguridad y justicia, el cuidado por el medio ambiente, ni ha mejorado el empleo,

El resultado sería el siguiente Cuadro: PROYECCCION AL 2033 (25 años) Año 2033

Población Objetivo: 40 % del Total

Morbilidad Prevalerte

Nº Población afectada

Tasa de crecimiento

Índice al 20033

Necesarias al 2033

250 000

100 000

30 %

33 000

3%

1 por @ 1 000 afectados

45

El anterior supuesto es totalmente equivocado, y el resultado es el diseño de proyectos de infraestructura sobre dimensionados o sub dimensionados, esto es; totalmente ineficaces, ineficientes y anti económicos.

C.2. Condicionantes del escenario futuro

GLOBALIZACION

MERCADOS REGIONALES Y EXTRA REGIONALES

Carencia o Deficiente oferta de bienes y/o servicios.

PROBLEMAS

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES OFERTA

SUPERESTRUCTURA

SATISFACTOR

DESARROLLO SOCIOECONOMICO

DEMANDAS

CIENCIA Y TECNOLOGIA

Frustraciones

INFRAESTRUC. EQUIPAMIENTO

Y Aspiraciones

CONECTIVIDAD

COMPETITIVIDAD

Análisis Prospectivo (escenario futuro) Carencia o Deficiente oferta de bienes y/o servicios FUTUROS

PROBLEMAS FUTUROS Frustraciones y Aspiraciones Futuras

OFERTA SATISFACTORES FUTUROS DEMANDAS FUTURAS

5


C.3. Comprensión de las Externalidades e Internalidades

Externalidades, también denominadas “Condicionantes”, son los factores exógenos (el contexto) que condicionan el desarrollo global de una sociedad. Variables Independientes, entre otros:  La globalización,  El territorio  La vocación eco-productiva  La competitividad territorial  La cultura  Los sistemas Internalidades, también denominadas “Determinantes”, son los factores endógenos (al interior) que condicionan el desarrollo global de una sociedad. Variables Independientes, entre otros:  La educación  La cultura, patrones culturales  El medio ambiente global  La cosmovisión (comprensión del entorno)  La condición humana  El nivel del desarrollo socio-económico C.4.

Interacción de las Externalidades e Internalidades en el Ser Humano individual y Social V A R I A B L E S

E n q u e m e d i d a

EXTERNALIDADES SER HUMANO INDIVIDUAL Y SOCIAL

INTERNALIDADES Determinantes

INSATISFACCION

C.5.

Condicionantes

SATISFACCION

Insatisfacción y Oportunidad La carencia y/o deficiente oferta de “Bienes” y “Servicios” en un ámbito territorial, produce insatisfacción. CARENCIA Y/O DEFICIENTE OFERTA DE BIENES Y/O SERVICIOS

CAUSA

INSATISFACCION

EFECTO

PROBLEMAS

Frustraciones y Aspiraciones SATISFACTOR

SATISFACCION OPORTUNIDAD

6


C.6.

Problemas Existe un problema o una situación problemática: cuando hay diferencia (s) entre la realidad objetiva y declarativa, esta diferencia; produce insatisfacción, frustración, situación que genera un problema, los problemas generan conflictos y crisis. Las situaciones conflictivas NO TIENEN SOLUCION, porque es el resultado de situaciones contrapuestas, mientras que las crisis SI TIENEN SOLUCION MARCO VALORATIVO: VISIÓN (Deseo)

BRECHA O DIFERENCIA ENTRE EL NARCO VALORATIVO Y LA REALIDAD OBSERVADA

INSATISFACCION = PROBLEMA

REALIDAD OBSERVADA EN EL AMBITO EXTERNO E INTERNO

C.7.

Escala de Priorización de los Problemas La escala de priorización de problemas que utilizaremos considera los siguientes criterios:

C.8.

1.

Magnitud: El volumen de población afectada por el problema.

2.

Tendencia: El comportamiento creciente, estable o decreciente del volumen de población afectada.

3.

Riesgo: La probabilidad de que el problema ocasione daños importantes en la población.

4.

Capacidad de intervención: Posibilidades institucionales y financieras de solución del problema.

5.

Interés de la población: Grado de interés manifestado por la población de que se resuelva el problema.

Determinación de los Nudos Críticos No todos los problemas tienen la misma importancia, del mismo modo que NO TODAS LAS CAUSAS SON IMPORTANTES (no todos tienen el mismo nivel)

C.9.

C.10.

Criterios para la Evaluación de un Problema 

Identificar las causas vitales “Nudos Críticos”

Identificar los efectos.

Construir el árbol de problemas

Análisis Externo e Interno en el Contexto de una Oportunidad de Inversión Análisis Externo (Externalidades), Es el análisis que se efectúa de todas las variables que rodean a una “oportunidad”.

7


Es decir de todos aquellos elementos que se encuentran fuera de la “Oportunidad” y que no puede ser manejada por ella. Objetivos del Análisis Externo, el objetivo es IDENTIFICAR OPORTUNIDADES Y AMENAZAS, teniendo en cuenta que: •

OPORTUNIDADES: Son las condiciones eventuales, temporales, que se presentan y deben ser aprovechadas.

AMENAZAS o RIESGOS: Son condiciones que impiden o limitan en el presente o a futuro, las intenciones de desarrollo de una “Oportunidad”.

Niveles del Análisis del Ambiente Externo, Se debe de analizar tres niveles: 1.-

El Ambiente General

2.-

El Ambiente Industrial o del Sector

3.-

El Ambiente Competitivo

Priorización de Oportunidades y Amenazas, para viabilizar la priorización, podemos una herramienta metodológica denominada “Matriz de Incidencia”, La Matriz de Incidencia, es un instrumento que nos permite clasificar cada oportunidad o riesgo identificados como de alta, media o baja prioridad. La matriz relaciona dos variables: 

Probabilidad de ocurrencia del riesgo (alta, mediano baja)

Incidencia o impacto que tendría sobre la organización (alta, media o baja).

Ambiente General a-

El segmento demográfico.- El estudio estadístico de la población humana y su distribución.

b.-

El segmento económico.-Incluye: tasas de inflación, tasas de interés, déficit o superávit comerciales y del presupuesto, tasa de ahorro, PBI, etc.

c.-

El segmento político /legal.- Políticas monetarias y fiscales, legislación y regulación social., relaciones del gobierno con las industrias, etc.

d.-

El segmento sociocultural.- Se ocupa de las actitudes sociales y los valores culturales de las distintas sociedades.

e.-

El segmento tecnológico.- Incluye las instituciones y actividades para la creación de nuevos conocimientos y su posterior aplicación.

f.-

El segmento global.- Incluye los mercados mundiales nuevos y eventos mundiales.

El Ambiente Industrial o del Sector 1.-

Poder de los compradores y/o Usuarios.-Ellos compiten en el sector forzando la baja de los precios. Analizar que poder tienen los compradores sobre las empresas y/o Instituciones.

2.-

Poder de los proveedores.-Ellos pueden elevar los precios o reducir la calidad de los productos o servicios. Analizar la cantidad y calidad de los proveedores.

3.-

Productos sustitutos, son aquellos que pueden ofrecer bienes o servicios que cumplan con la finalidad de nuestros productos.

4.-

Competidores potenciales.-Son organizaciones que podrían ingresar a competir en el futuro.

8


5.-

Competidores actuales del sector.- Todas aquellas empresas que participan actualmente en la industria y/o Sector

El Ambiente Competitivo •

Es el análisis de los competidores cercanos y directos, sea por cercanía geográfica o porque se ofrece el mismo producto o servicio.

Se debe identificar entre otros aspectos: objetivos futuros, estrategia actual, capacidades, fortalezas y debilidades, etc.

Priorización de Oportunidades y Amenazas Matriz de Incidencia.- Es un instrumento que nos permite clasificar cada oportunidad o riesgo identificados como de alta, media o baja prioridad. La matriz relaciona dos variables;

C.11.

Probabilidad de ocurrencia del riesgo (alta, media o baja)

Incidencia o impacto que tendría sobre la organización (alta, media o baja).

Análisis Interno (Internalidades) Es el análisis que se efectúa al interior de la organización. Se refiere al análisis de las condiciones internas de la empresa y a su diagnóstico correspondiente. Es el proceso que permite examinar en conjunto los recursos como: financieros y contables, mercadológicos, operacionales y humanos de la empresa o entidad.

Objetivo del Análisis Interno, el objetivo es descubrir fortalezas y debilidades: 1.-

Fortalezas.- Las fortalezas son las características de la empresa, que la pone en una posición ventajosa.

2.-

Debilidades.- Son las limitaciones o carencias que tiene la empresa, que la pone en riesgo o en desventaja.

Componentes del Análisis Interno, los recursos pueden ser: Tangibles.- Financieros, físicos, humanos, estructura formal, equipos, infraestructura, etc. Intangibles.- recursos tecnológicos, recursos para la innovación, reputación, imagen, marca, clima organizacional, cultura organizacional, capacitaciones, conocimientos, proceso administrativo, etc.

Matriz de evaluación de Factores Internos, el proceso de formulación de esta matriz contiene los siguientes pasos:: 1.-

Identificar las fortalezas y debilidades claves

2.-

Asignar a cada una de ellas una ponderación que vaya desde 0.0 (sin importancia) y 1.0 (muy importante). La ponderación indica la importancia relativa de cada factor en cuanto a su éxito en un sector dado. La suma total de dichas ponderaciones debe ser 1.0

3.-

Asignar una clasificación de 1 a 4 para indicar: Clasificación 1

debilidad importante

Clasificación 2

debilidad menor

9


5.3.

Clasificación 3

fortaleza menor

Clasificación 4

fortaleza importante

4.-

Multiplicar la ponderación de cada factor por su clasificación

5.-

Sumar los resultados para obtener el resultado total ponderado para la organización. Un resultado cercano a 4.0 indica que su organización cuenta con una fuerte posición interna, mientras que los menores de 2.5 una organización con debilidades internas

LA MATRIZ FODA Permite cruzar las oportunidades y riesgos, con las fortalezas y debilidades, para generar opciones estratégicas que implementadas por la organización permitan alcanzar o posicionarse adecuadamente para alcanzar su visión u objetivos organizacionales. Las estrategias de las organizaciones deben fundamentarse en el uso de sus fortalezas y la corrección de sus debilidades con el fin de explotar las oportunidades y contrarrestar los riesgos del entorno.

OPORTUNIDADES

AMENAZAS O RIESGOS

Hacer lista de oportunidades

Hacer lista de riesgos

FORTALEZAS

ESTRATEGIAS FO

ESTRATEGIAS FR

Hacer lista

Uso de fortalezas para aprovechar oportunidades

Uso de fortalezas para evitar riesgos

ESTRATEGIAS DO

ESTRATEGIAS DR

Vencer las debilidades aprovechando las oportunidades

Reducir a un mínimo las debilidades y evitar los riesgos

DEBILIDADES Hacer lista

Fortalezas (Determinante Interna) Variables dependientes:  Personal institucional especializado y capacitado (COMPETITIVIDAD)  Ubicación Geográfica Estratégica con capacidad de expansión. (COMPETITIVIDAD)  Infraestructura Moderna y con bajo nivel de deterioro. (COMPETITIVIDAD)  Se realiza Capacitación y Docencia. (COMPETITIVIDAD)  Existencia de conectividad (COMPETITIVIDAD) Debilidades (Determinante Interna) Variables dependientes:  Procesos administrativos y productivos no eficientes; Comunicación inadecuada  Cultura Organizacional inadecuada.  Imagen Institucional deteriorada  Iinadecuada distribución de los recursos humanos y económicos  Personal no sensibilizado en atención al usuario (cliente).  Inadecuada infraestructura para la institución  Calidad de atención inadecuada  Vulnerabilidad de la infraestructura

10


 Ausencia de política de equipamientos.  Deficiente implementación y renovación de materiales y equipos.  Personal no calificado en áreas estratégicas. Oportunidades (Condicionante Externa) Variables dependientes:  Accesibilidad Geográfica  Única empresa y/o Institución.  Alta densidad poblacional.  Demanda Insatisfecha de Servicios Especializados.  Convenios Internacionales e Institucionales, que favorezcan el desarrollo de la institución.

Amenazas (Condicionante Externa) Variables dependientes:  Importaciones y/o Servicios a precio de dumping  Alta calidad de la competencia externa.  Población usuaria de bajos recursos económicos  Oferta de “Servicios Privados y/o Públicos”  Alta población migrante  Desconfianza de la Población.  Prensa.

A. LA DEMANDA

EXTERNALIDADES

CONDICION HUMANA CALIDAD DE VIDA

INTERNALIDADES

REAL

DEMANDA

DEMANDA POR SERVICIOS DE SANEAMIENTO

CONDICIONADA CARENCIA Y/O DEFICIENTE OFERTA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO CALIDAD DE VIDA

EFECTO DE IMITACION CONSUMISMO

GLOBALIZACION COMPETITIVIDAD

EXTERNALIDADES

DEMANDA INTERNALIDADES SOCIETAL MACRO-MICRO ECONOMIA

11


Localización y área de Influencia: Tomada la decisión del lugar donde se localizará el producto y/o servicio que se quiere “Ofertar” , se deberá determinar el área de influencia de la “Oferta”. Determinación de la Demanda: Son necesarios los datos poblacionales, tales como:

ITEM

CARACTERISTICA

1.00

Población total

2.00

Según género Femenino

%

Masculino 3.00

Por grupos Etáreos: De 0 a 5 Años 6 - 11 12- 20 21- 30 31- 60 Mayores de 60 años

4.00

Por Nivel educacional: Analfabetos, Primaria, Secundaria, Técnica y Superior

5.4.

5.00

Por ingresos económicos: Teniendo como base el

6.00

Según ocupaciones: Desocupados, Campesinos,

ingreso promedio de las personas en el lugar: >, < o =

Artesanos, Comerciantes, Técnicos, profesionales, otros.

LA POBLACION OBJETIVO Identificado un Problema o percibida una necesidad social, es necesario abundar en su análisis para conocer adecuadamente la población asociada a dicha necesidad y determinar el tipo y cantidad de producto (bienes o servicios) requerido para su satisfacción Del análisis de las características poblacionales del área donde se va a satisfacer la “demanda” hay que focalizar la “POBLACIÓN OBJETIVO”. Las Interrogantes son: Los posibles “Demandantes” ¿Cómo se caracterizan? ¿De qué género son? ¿En qué grupo etáreo se encuentran? ¿Qué nivel educativo tienen ? ¿Cuál es su ocupación o profesión ? ¿Qué nivel adquisitivo tienen ? ¿Qué patrones culturales tienen?¿Qué les gusta? ¿ Qué tabúes tienen? ¿ A qué le tienen miedo?

Población-Objetivo Es el número de beneficiarios potenciales (personas, familias, empresas) con determinadas características, que exhiben la necesidad originaria de Proyecto y a los que el Proyecto deberá atender.

A.

El Propósito de la Población Objetivo en función de la Demanda

12


Caracterizar y cuantificar la población-objetivo actual, estimar su evolución para los próximos años y definir, en calidad y cantidad, los bienes o servicios necesarios para atenderla. En el Proceso de Análisis para la determinación de la demanda social, podemos identificar de mayor a menor, tres tipos de poblaciones: A)

Población de Referencia: Es un cifra de población global que tomamos como marco de referencia para cálculo, comparación y análisis de la demanda.

B)

Población Objetivo: Es un conjunto de la población de referencia y está constituida por la población carente, que requiere de los servicios del Proyecto para satisfacer la necesidad identificada.

C)

Población Objetivo específica: Es aquella parte de la población-Objetivo a la que el Proyecto, una vez examinados los criterios y restricciones, está en condiciones reales de atender.

Lo Ideal es que la Población objetivo específica sea igual a la Población objetivo, es decir, que el Proyecto pueda atender efectivamente a la totalidad de la población necesitada. No obstante, restricciones de índole tecnológica, financiera, socio-política, cultural, etc. , generalmente hacen que la demanda supere la capacidad de atención, por lo que en muchos casos será necesario aplicar criterios y definir prioridades para atender el porcentaje de población objetivo que permiten los recursos disponibles.

Ejemplo de Relaciones Poblacionales

Población de Referencia

PoblaciónObjetivo

PoblaciónObjetivo-Específica

Población Total del Municipio

Población carente de agua potable

70% de PoblaciónObjetivo

N° de viviendas en el casco urbano del Municipio

N° de viviendas que requieren alcantarillado en el área urbana

Zona norte de la ciudad: 40% de la viviendas carentes del servicio en la zona urbana.

N° de habitantes mayores de 6 años de edad.

N° de habitantes analfabetos mayores de 6 a.

a. b.

Total de analfabetos Entre 6 y 20 años. 50% de analfabetos Mayores de 20 años.

El porcentaje no atendido por el Proyecto se constituirá en una Población-Objetivo Postergada, frente a la cual las actividades de la entidad deberán estar atentas, para cubrirla en planes posteriores tan pronto se provean nuevos recursos, o mediante otro tipo de acciones. Lo importante es no dejarla en el olvido: Mantenerla bajo el foco de búsqueda de soluciones. La población Objetivo Específica es la meta del Proyecto y constituye la base para su dimensionamiento Tratamiento de la Demanda-Relación de Poblaciones Población de Referencia

Población Objetivo

(Población Global)

(Población Carente) Resto: Población que no exhibe la necesidad o que ya la tiene satisfecha

Población-ObjetivoEspecífica (POE)

(la que el Proyecto puede atender) Es la meta del Proyecto

Población Aplazada (Futuros programas, otras acciones)

13


B.

Métodos para Estimación y Proyección de la Población B.1. Información Actualizada Disponible:

B.2.

La información se puede tomar directamente de estudios realizados durante el último año:

De los Censos de población o estudios especiales que hayan sido elaborados por entidades a los que otorgamos confiabilidad.

Cálculo mediante una tasa de crecimiento conocida Supongamos el siguiente ejemplo: Se requiere conocer la población del Municipio X para el 2004. El último censo, realizado en el 2000 arrojó una población de 69, 275 habitantes. La tasa de crecimiento anual se estima en un 4%. Se asume que la población tiene un crecimiento ¨geométrico¨, dado por la siguiente expresión: t . Pt = Po (1+ r)

(1)

Donde: Pt =Población en el año (la que vamos a estimar) Po =Población en el año ¨base¨ (conocida)

r = Tasa de Crecimiento anual. T = Número de años entre el años base (año cero) y el año t. Para nuestro ejemplo: Po= Población en 2,000= 69.250. r = 4% = 0.04 = tasa asumida. T = 4 años de diferencia entre 2000 y 2004. Pt = Es la población que vamos a averiguar, la de 2004

Sustituyendo estos datos en la Fórmula (1) : Pt = 69,275 (1 + 0.04) Pt = 69,275 (1.17) = 81,052 Pt = 81,052 (habitantes estimados para el 2004).

B.3. Proyección con base en los dos últimos censos Volvamos al ejemplo anterior, pero la base de Cálculo serán los últimos dos censos: P1990 = 46,800 habitantes. P2000 = 69,275 habitantes. T

= 10 años.

El Primer paso es derivar de la tasa de crecimiento intercensal. Para ello nos apoyamos en la misma fórmula: Pt = Po (1+ r)

14


Despejando (1 + r ) tendremos:

(1 + r ) = P 1 / P 0 ……………(2)

1/ t En el ejemplo: Po = 46,800 y Pt = 69,275 y t = 10 Reemplazando en (2) la expresiòn 1/ 10

Tenemos: (1+ r) = (69,275 / 46,800) Operación que se exponenciales:

hace

con

una

calculadora

que tenga

funciones

1 + r = 0.04, o sea que r = 0.04 = 4% anual. El Segundo paso, ya conocida la tasa de crecimiento intercensal, consiste en hacer la proyección para lo cual procedemos de la misma manera que el ejemplo anterior:

Para el año 2004 P2004 = 69,275 (1.04) = 81,052 Si se quiere rescatar las estimaciones intermedias para 2001, 2002, 2003, basta multiplicar sucesivamente año a año, por el factor de crecimiento. 1 + r = 1.04 Así: P2000 = 69,275 habitantes. P2001 = 69,275 (1.04)= 72,046 P2002 = 72,046 (1.04)= 74,928 P2003 = 74,928 (1.04)= 77,925 P2004 = 77,925 (1.04)= 81,052

C.

Otros Métodos Prácticos de Estimación de la Demanda Se debe acudir a mecanismos directos de consulta a los usuarios potenciales. De esta manera no solo se obtiene valiosa información complementaria para la estimación y proyección de la demanda sino que, en ciertos casos, puede llegar a suplir la inexistencia de cifras contables para los estudios.

C.1.

Sistemas de Solicitudes para la Estimación de Demandas Insatisfechas Cuando se abre y se divulga un plan de adjudicaciones de vivienda, las solicitudes recibidas constituyen importante información para apreciar el volumen de la demanda.

C.2.

Encuestas de Usuarios Supongamos el caso de una plaza de mercado que debe ser reubicada. Entre otros métodos de recolección de datos, aparecen por lo menos tres que proporcionan complementariamente la mejor información para el estudio: 

Entrevistas y encuestas a los expendedores.

Entrevistas y encuestas a los compradores.

15


Apertura de solicitudes para nuevos expendedores.

Encuestas de Usuarios: Recomendaciones

D.

Es preciso además de evitar a todas costa el ¨ya que¨; ¨Ya que voy a hacer estas preguntas, aprovechemos para hacer estas otras¨ y fracasa la investigación.

Cuando se formulan demasiadas preguntas, en el momento del procesamiento y del análisis nos perdemos, porque no sabemos qué hacer con tanta información.

Antes de diseñar el formulario para la encuesta, deberemos cerciorarnos de que sabemos exactamente cuál es la información estrictamente necesaria para el análisis de la demanda. Sólo después de recorrido este paso (el más importante y difícil por cierto, pero que casi siempre se olvida) entraremos al diseño del formulario.

Entonces el procedimiento se facilita porque el problema se restringe a traducir la necesidad de información objetiva a preguntas claras y precisas.

LA OFERTA La ética y la Moral VALOR AGREGADO CALIDAD DE VIDA

REAL

OFERTA MERCANTILISMO

ROL DE LA UNIVERSIDAD

ALIENACION CONSUMISMO

La Oferta para el Desarrollo Sostenible

Relación entre la Oferta y la Condicionantes y Condicionantes

GLOBALIZACION

EXTERNALIDADES INTERNALIDADES OFERTA OFERTA DE BIENES Y/O SERVICIOS ELEVACION DE LA CALIDAD DE VIDA

COMPETITIVIDAD

EXTERNALIDADES

OFERTA INTERNALIDADES SOCIETAL MACRO-MICRO ECONOMIA

16


Los factores que intervienen en el cálculo de la oferta: Partiendo de la “Población Objetivo Focalizada” en el primer año de “Oferta del producto y/o servicio, es necesario proyectarla según los criterios de: ► DINÁMICA POBLACIONAL, ► DINAMICA ECONÓMICA Y SOCIAL Interrogante: ¿ Cómo asegurar el “aceleramiento” del crecimiento de la demanda ?.o “Elevar la demanda para elevar la Calidad de Vida de la Población Objetivo” CRITERIOS:

5.5.

-

Innovación tecnológica continua.

-

Búsqueda de la Calidad Total.

-

Marketing.

LA DIAGNOSIS

¿Cómo es el entorno global externo e interno? Método: ANALISIS Y SINTESIS Objetivo: CARACTERIZAR EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO AL PROBLEMA Y/O DEMANDA

EXTERNALIDADES Globalización, Competitividad, Vocación Eco-productiva, Societal, Demanda

INTERNALIDADES Capacidades, Habilidades, medios

DIAGNOSIS ¿ COMO ES EL AMBIENTE EXTERNO E INTERNO RESPECTO DE LA DEMANDA ?

SINTESIS ¿Cómo es el entorno global externo e interno? Instrumento: ANALISIS FODA Objetivo: Síntesis de la Diagnosis

EXTERNALIDADES Oportunidades y Amenazas

INTERNALIDADES Fortalezas y Debilidades

CONCLUSION ¿ PARA SATISFACER A LA DEMANDA QUE AMENAZAS DEBEN CONVERTIRSE EN OPORTUNIDADES Y QUE DEBILIDADES EN FORTALEZAS ?

17


DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL Busca entender las condiciones actuales bajo las que vive la comunidad o localidad. Responde a la pregunta ¿En qué condición está nuestra localidad? En él se debe realizar una breve descripción de la realidad económica social, cultural, geográfica etc. que se cree que es importante conocer y analizar con mayor profundidad para la elaboración del proyecto. Es una “fotografía” de la comunidad al momento del diseño del proyecto. En el caso de los estudios de pre-inversión a nivel de perfil, la información necesaria para la elaboración del diagnóstico puede provenir de fuentes secundarias.

Partes de un diagnóstico Un diagnóstico cuenta con las siguientes secciones: 1. Antecedentes de la situación que motiva el proyecto Aquí se detalla el proceso que ha sufrido la localidad para llegar a la situación que se encuentra actualmente. Es necesario que se realice una revisión de los planes y proyectos de inversión pública estratégicos para el área. La mayoría de los departamentos, provincias y distritos, cuentan con planes y es dentro de este marco donde se debe evaluar si el proyecto presentado sigue los lineamientos generales consensuados en el PDC. Se deben incluir algunos hechos importantes que ayuden a comprender de dónde surge la motivación de formular el proyecto. 2. Zonificación En esta sección se debe hacer una descripción de la zona en la cuál se hace el diagnóstico. Se debe recoger datos de la zona en donde se ubica la situación que se pretende atender. Sin embargo, el diagnóstico no necesariamente circunscribe a la zona en donde se va a desarrollar el PIP sino que parte de información general que se va afinando poco a poco. Por ello, lo primero es resaltar las principales características geográficas, económicas y políticas de la zona. 3. Población del estudio Una vez que ha sido conocida la zona de estudio, es indispensable conocer a la población que habita en esta zona. Es necesario detallar ciertas características socio demográficas de la zona. Por ejemplo: Total de la población de la zona, según edad, sexo, ocupación, nivel de pobreza, nivel socioeconómico, etc. También es importante mencionar, en la medida de lo posible, las principales actividades económicas de la zona y la dotación de infraestructura (productiva, educativa, de salud, saneamiento, vial, etc.) 4. Problemas encontrados y su gravedad Luego de que se conoce la zona y la población de estudio, el siguiente paso es identificar, a grandes rasgos, los principales problemas que afectan a la localidad. Este proceso debe responder a la pregunta “¿Qué queremos solucionar?” Estos problemas pueden ser de diversos sectores (educativo, salud, productivo, etc.) Es de aquí de donde saldrán los problemas centrales que servirán de justificación para la formulación de proyectos de inversión pública. Por ejemplo, una localidad puede verse afectada por el problema “Bajos rendimientos de la actividad agropecuaria” a la vez de que existen “Bajos rendimientos de los niños en los primeros años de educación primaria”. En todos los casos, es necesario señalar desde hace cuánto tiempo viene afectando este problema a la población de la localidad, la gravedad de la situación, medido como el porcentaje de la población que se ha visto afectada por cada uno de los problemas señalados. Muchas veces, una valoración económica de las pérdidas ocasionadas por el problema ayuda a visualizar la gravedad del problema. Una vez identificados los principales problemas de la comunidad, estos se colocan en orden de gravedad, y se da prioridad a los problemas más graves, los cuáles van conformar los problemas centrales de los proyectos de inversión pública a formularse.

18


Para la elaboración de esta sección, la participación de la población y de los principales grupos sociales es fundamental. 5. Intento de soluciones anteriores Para evitar que se realicen proyectos que ya se han realizado anteriormente y que no han tenido éxito, es necesario hacer una investigación de los intentos que ya se han realizado para solucionar los problemas encontrados en el punto anterior. Aquí, es necesario detallar en qué consistía el proyecto, la situación actual del mismo, en qué medida el proyecto ayudó a resolver el problema y por qué es que terminó. Incluso, si es posible, señalar los recursos invertidos en el proyecto. 6. Intereses de los grupos involucrados Finalmente, para tener una fotografía completa de la localidad y sus problemas, es importante indicar los principales grupos sociales que existen en la localidad y sus principales expectativas e intereses, así como identificar las distintas formas en las cuales estos grupos sociales pueden ayudar a la formulación y ejecución del proyecto. Esto ayuda a la delegación de responsabilidades al momento en que la población interviene en la ejecución y mantenimiento del proyecto. Además se recomienda ubicar si en la zona existe alguna institución que se encuentre trabajando por el desarrollo de la comunidad.

19


URP - FAU Curso: Gestión y Administración I Año Académico 2009-1

CONTROL Nº GyA I-2- 1

Apellidos y Nombres del Alumno:

_____________________________________________________ Código:

___________________ ,

Fecha::

Nota:

______

_____ ______ ______ Dd

Mes

Año

_____________

PREGUNTA N° 1: Desde el punto de vista de la Arquitectura y el Urbanismo ¿En qué son similares y en qué se diferencian el planeamiento tradicional del planeamiento estratégico prospectivo”?.

SISTEMA DE

TRADICIONAL

PLANEAMIENTO

ESTRATÉGICO PROSPECTIVO

SIMILITUD

DIFERENCIAS

PREGUNTA N° 2: ¿Qué significa “El Análisis Actual = Histórico”? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

20


________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ PREGUNTA N° 3: ¿Cómo altera a la solución de un problema actual, las “Condicionantes del escenario futuro”? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

PREGUNTA N° 4: ¿En que son similares y en qué se diferencian las Externalidades /Condicionantes de las Internalidades /Determinantes? SISTEMA DE PLANEAMIENTO

CONDICIONANTES

DETERMINANTES

SIMILITUD

DIFERENCIAS

PREGUNTA N° 5: Priorice el siguiente problema: “En las horas punta (entre las 07:30 – 09:30, 12:00-13:00 y 18:00 a las 20:00 horas), las vías de acceso y salida a la Universidad Ricardo Palma están muy congestionadas” ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

21


________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ PREGUNTA N° 6: Formule la Matriz F.O.D.A. del siguiente escenario: La Oficina de Proyectos e Ingeniería de la Municipalidad Provincial del Santa que usted gerencia, presenta el siguiente escenario: Fortalezas: a.- Los profesionales y técnicos que colaboran con usted tienen buena formación académica. Debilidades: b.- Los profesionales y técnicos que colaboran con usted están desactualizados, Oportunidades: c.- El Gobierno Provincial del Santa, ejecutará durante el 2009 un programa anti-cíclico (anti crisis financiera) de 180 millones de soles en obras de infraestructura. Amenazas: b.- Debido a la inoperancia del personal profesional y técnico a su cargo, el Consejo Provincial del Santa, podría adquirir los proyectos y las obras a Consultores y Contratistas privados externos y el 50 % de los servidores públicos incluyendo usted, serán invitados a acogerse a los beneficios del retiro voluntario. Formule las estrategias para revertir el escenario planteado:

OPORTUNIDADES

AMENAZAS O RIESGOS

FORTALEZAS

DEBILIDADES

PREGUNTA N° 7: A la Dirección Regional de Educación de la Región Tumbes le han encargado la solución al siguiente problema: Los productores de arroz se quejan que los precios del arroz con cáscara puesto en chacra ha bajado el 25 %, el problema se ha agravado por la escasez de agua para regar sus cultivos, por otra

22


parte, las semillas que usan los agricultores, deben estar en una parcela anegada por el agua durante 4 meses, en esas parcelas proliferan los mosquitos anofeles que producen malaria. Los técnicos recomiendan sembrar y producir plátanos orgánicos para revertir la situación detallada, por estas razones, a la Dirección Regional de Educación se le ha encomendado que a los agricultores arroceros se les capacite para que produzcan plátanos orgánicos. Los datos estadísticos son: A.- Demografía Población total de Tumbes Población dedicada a la agricultura Agricultores arroceros

: : :

560,000 habitantes 2,500 agricultores 350

B.- Educación Población con Educación Superior Población con Educación Secundaria Población con Educación Primaria Población Analfabeta

: : : :

15 % 35 % 45 % 5%

C.- Salud Expectancia de vida Índice de mortalidad materno infantil Índice de morbilidad

: : :

65 años 1 por cada 100 nacidos vivos 35 %

Morbilidad prevalerte: Malaria Enfermedades gastro intestinales Enfermedades broncas pulmonares Enfermedades de la piel

: : : :

40 % 30 % 20 % 10 %

D.- Vivienda Propia Alquilada Inquilino precario

: : :

60 % 30 % 10 %

E.- Calidad de vida: Vivienda con agua potable y alcantarillado : Vivienda con conexión eléctrica a la red :

60 % 80 %

Caracterice a la población beneficiaria del proyecto: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

23


URP - FAU Curso: Gestión y Administración I Año Académico 2009-1

SEPARATA Nº GyA I-6

CONTENIDO: 5.

5.5.

EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO PROSPECTIVO El Planeamiento Estratégico Prospectivo 5.5.

Definición del problema

5.6.

La identificación del problema

5.7.

Construcción del árbol de “problema”

5.8.

Construcción del árbol de objetivos

DEFINICION DEL PROBLEMA

¿QUE ES UN PROBLEMA? Es un componente de la realidad que se requiere modificar. Un problema no es la ausencia de una solución, si no un estado existente negativo. El problema central debe estar sustentado con estadísticas en el diagnóstico.

El problema debe contener: a. Sujeto u Objeto materia del Proyecto o de la investigación, b. Las Variables, y c.

El lugar donde se realiza el Proyecto y/o Investigación

Redacción de los problemas Se recomienda considerar las siguientes palabras alternativas al uso de las frases “falta de” y “no hay” (que expresan carencias)

• • • • • • • • •

COMPLEJO BAJO DESEQUILIBRADO INACCESIBLE MALUSADO POBRE ALTO DEVALUADO INEFICIENTE

• • • • • • • • •

DEBILITADO CONFLICTIVO ENGORROSO INADECUADO NEGADO REDUCIDO ESCASO LIMITADO RETRASO

• • • • • • • • •

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

INSEGURO IMPRODUCTIVO DELIBERADO LARGO FLEXIBLE OBSOLETO SESGADO CONFUSO NEGATIVO

1


Criterios para redactar un problema 1. Qué el problema sea una pregunta que relaciones dos (2) o más variables Las Variables son características (el sujeto no varía), Son cualidades, atributos de los sujetos u objetos de investigación, susceptibles de ser medidos. Relaciones Prevalentes: Hay que elegir 2 variables relacionadas con la “Necesidad de Saber” Por ejemplo: Mortalidad infantil, Tipo de lactancia, grado de educación, nivel de información, Trabajo de las madres, Ubicación de la vivienda, Tipo de enfermedades, edad. 2. Que contenga a los sujetos y el contexto de investigación para posibilitar la verificación empírica (muestra) 3. Que el problema no sea obvio, ambiguo, que sea viable (que se pueda desarrollar) 4. No utilizar juicios valorativos o de valor 5. En Investigación solo se trabaja con objetivos, no con subjetivos,

Las variables del problema del proyecto de Inversión y/o Investigación Las Variables son características, cualidades y/o atributos de los sujetos u objetos a ser estudiados, estos atributos son susceptibles de ser medidos “Una variable es lo contrario de una constante”

Clasificación: Las variables pueden ser clasificadas como cuantitativas (intervalares) o cualitativas (categóricas), dependiendo si los valores presentados tienen o no un orden de magnitud natural (cuantitativas), o simplemente un atributo no sometido a cuantificación (cualitativa). Una variable es medida utilizando una escala de medición. La elección de la(s) escala(s) de medición a utilizar depende, en primer lugar, del tipo de variable en estudio, y, además, del manejo estadístico a la que se someterá la información. En términos prácticos, existe una correspondencia directa entre el concepto de variable y escala de medición. Un atributo corresponde a un valor específico e una variable, como ser el caso de la variable sexo, la que posee dos atributos: varón o mujer. En variables que exploran el grado de acuerdo o desacuerdo frente a una afirmación los atributos podrían ser:

1 = muy en desacuerdo 2 = en desacuerdo 3 = indiferente 4 = de acuerdo 5 = muy de acuerdo

Dependiendo de los valores que puede tener una variable cualitativa, ésta puede a su vez ser dicotómicas (cuando sólo pueden adoptar un sólo valor sin jerarquía entre sí; hombre - mujer, positivo-negativo, presente-ausente), o bien, poli o multicotómicas, si existe la posibilidad de que adopten múltiples valores (edad, talla, nivel socioeconómico, grupos sanguíneos, calificación previsional de usuarios). 1. Las variables cualitativas pueden agruparse en variables nominales u ordinales. Hablaremos de variable nominal cuando los datos correspondan a una variable cualitativa que se agrupa sin ninguna jerarquía entre sí, como por ejemplo: nombres de personas, de establecimientos, raza, grupos sanguíneos, estado civil. Estas variables no tienen ningún orden inherente a ellas ni un orden de jerarquía.

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

2


Si las categorías o valores que adopte una variable cualitativa poseen un orden, secuencia o progresión natural esperable, hablaremos de variable ordinal, como por ejemplo: grados de desnutrición, respuesta a un tratamiento, nivel socioeconómico, intensidad de consumo de alcohol, días de la semana, meses del año, escalas de Killip o Apgar. A pesar de este orden jerárquico no es posible obtener valoración numérica lógica entre dos valores. 2. Las variables de tipo cuantitativo pueden a su vez ser clasificadas como continuas o discretas. Las escalas cuantitativas son reconocidas también como escalas intervalares o numéricas. Si entre dos valores determinados existen infinitas posibilidades de valores, hablaremos de una variable de tipo continuo. Ejemplos de este tipo de variables son: el peso, la talla, la presión arterial o el nivel de colesterol sérico. En la práctica, salvo contadas excepciones no se dispone de métodos de medición sofisticados como para poder medir exactamente los valores, por ejemplo, de talla. En estricto rigor, la probabilidad que dos individuos tengan exactamente la misma talla o edad es muy baja. Si la variable a medir sólo puede adoptar un sólo valor numérico, entero, con valores intermedios que carecen de sentido, hablaremos de variable cuantitativa de tipo discreto. Son ejemplos de ellas: el número de hijos, de unidades vecinales del sector, número de exámenes de laboratorio o de pacientes atendidos. Tanto las variables discretas como las continuas pueden agruparse construyendo intervalos, entre cuyos valores extremos se ubicarán las diferentes observaciones registradas. Sin embargo, estrictamente hablando, sólo las variables continuas pueden ser objeto de categorización mediante intervalos.

Definiciones de Variables: a. DEFINICION CONSTITUTIVA.- Otorga significado a la variable, Ejem: “Responsabilidad”.- significado = indica un valor, es expresar valores que tiene un ser humano. Variable

Dimensiones

Indicadores

(El todo)

(Las Partes o aspectos)

(Son los elementos: con estos datos el investigador puede usar instrumentos)

“Responsabilidad”

- Asistencia

N° de sesiones asistidas N° de inasistencias

- Puntualidad

Horas de ingreso Horas de salida Tardanzas

- Cumplimiento de trabajos

Entrega oportuna prácticas

de

las

Presentación de casos, de trabajos. Por ejem: Asistencia de:

16 sesiones a 12 sesiones

: Optima

11

7

: Regular

6

0

: Deficiente

b. DEFINICION OPERACIONAL.- Permite desagregar, dividir, descomponer la Variable “X” en varios Indicadores: X 1 , X 2 , X 3 ….

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

3


CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES:

a. POR EL ROL que cumplen en la investigación, pueden ser: a.1.

VARIABLES DEPENDIENTES: Responde a la propia necesidad de saber y constituyen Efectos o Consecuencias

a.2.

VARIABLES INDEPENDIENTES: Se originan en las variantes “Dependientes”, están asociadas y constituyen Causas o Factores

a.3. VARIABLES INTERVINIENTES: Están presentes en el estudio, pero no modifican la investigación (edad, género, etc.)

b. POR SU NATURALEZA. (estadística: origen, esencia, medición…), por su naturaleza las variables pueden ser: b.1.

CUALITATIVA.- Son categorías, niveles, ejemplo: Nivel económico, Relaciones interpersonales, etc..

b.2.

CUANTITATIVA.- Miden cantidades, pueden ser: Continuas: Se expresan con cifras decimales o fracciones, no son cantidades exactas (talla, peso, presión arterial, etc) Discretas: Son cantidades enteras, exactas, por ejemplo: Número de participantes en un curso, cantidad de nacimientos en un día, número de hijos, número de habitantes, número de casos (cuando hablamos de cantidades o de números).

c. VARIABLES EN ESTUDIO No se sabe cuál es la causa y la consecuencia, ejemplo: Satisfacción laboral

PARA LOS CASOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, BÁSICA Y/O APLICADA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, es necesario conocer los siguientes conceptos:

VARIABLE, es una característica de un Sujeto u Objeto, en el cual el Sujeto no varía. También podemos definirla como, la cualidad o atributo de los Sujetos u Objetos de Investigación, susceptibles de ser medidos. Ejemplos de Variables: -

Mortalidad infantil,

-

Trabajo de las madres,

-

Tipo de lactancia,

-

Ubicación de la vivienda,

-

Grado de educación,

-

Tipo de enfermedades,

-

Nivel de información,

-

Edad.

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

4


Ejemplo de clasificación de variables

VARIABLE

CLASIFICACION DE LA VARIABLE

VARIABLE

CLASIFICACION DE LA VARIABLE

a

Temperatura

DEPENDIENTE

k

Cantidad de expedientes

DEPENDIENTE

b

Migración

DEPENDIENTE

l

Número de demandas

INTERVINIENTE

c

Porcentaje de secuestros

DEPENDIENTE

m

Aplicación del Código penal

INTERVINIENTE

d

Nivel económico

INDEPENDIENTE

n

Índice de violencia familiar

DEPENDIENTE

e

Ingreso mensual

DEPENDIENTE

o

Movilidad social

DEPENDIENTE

f

Actitudes de cooperación

INDEPENDIENTE

p

Cantidad de casos atendidos

DEPENDIENTE

g

Rendimiento académico

DEPENDIENTE

q

Seguridad

DEPENDIENTE

h

Socialización

INDEPENDIENTE

r

Nivel educativo

DEPENDIENTE

i

Número de alumnos matriculados

INTERVINIENTE

s

Nivel de información

DEPENDIENTE

j

Presencia de estress

DEPENDIENTE

t

Intereses personales

DEPENDIENTE

Ejemplo que permiten distinguir problemas y variables Ejemplos de Variables Continuas:

Peso, Tiempo,

Ejemplos de Variables Discretas:

Confiabilidad, Pertinencia,

Ejemplos de Variables Cualitativas:

Nivel, Clasificación

Ejemplo de clasificación de variables por su naturaleza (Cuantitativa / Cualitativa). - Número de Usuarios atendidos Cuantitativa Discreta

- Aptitudes

Cualitativa continua

- Egresos mensuales

Cuantitativa continua

- Actitud frente al estudio

Cualitativa continua

- Índice de deserción

Cuantitativa continua

- Grado de Instrucción

Cualitativa continua

- Conducta agresiva

Cualitativa

- Márgenes de utilidad

Cualitativa continua

- Márgenes de ganancia

Cualitativa continua

- Índice de migración

Cualitativa continua

Ejemplo que permiten distinguir en un problema las variables Independiente, Dependiente e Interviniente:

El problema debe contener: Sujeto u Objeto, Lugar y Variables o atributos a) Utilizando una Variable Independiente: a. Con Variable Independiente:

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

5


Variable Independiente :

Actitudes de cooperación

Variable dependiente

:

Rendimiento Académico

Variable Interviniente

:

Número de Alumnos matriculados

PROBLEMA 1:

¿Cómo influyen las Actitudes de Cooperación en el Rendimiento Académico, en el Número de Alumnos Matriculados, en la Maestría de la UGV de Lima metropolitana?

Segundo Problema: Variable Independiente :

Intereses Personales

Variable dependiente

:

Cantidad de casos Atendidos

Variable Interviniente

:

Aplicación del Código Civil

PROBLEMA 2:

¿De qué manera influyen en la cantidad de casos atendidos, cuando prevalecen los intereses personales en los Juzgados de Lima?

Con las siguientes variables redactaremos la definición de dos problemas de investigación: a. Relaciones Interpersonales

a. Nivel de preparación

b. Grado de instrucción

b. Satisfacción laboral

c.

c.

Confianza en si mismo

d. Edad

Desempeño

d. Experiencia profesional

Problema 1: ¿Cómo influyen las relaciones interpersonales en la satisfacción laboral de los trabajadores de la Municipalidad de Lima? Problema 2: ¿Cómo se relaciona el grado de instrucción con el nivel de preparación de los profesores de la institución educativa Alfonso Ugarte de Lima?

Por otra parte:

 En el enunciado de un problema o de una hipótesis NO PUEDE HABER NEGACION  En el Problema, solo se establece una relación de variables.  En la Hipótesis, deben aparecer las mismas variables que aparecen en el Problema. HIPOTESIS Son proposiciones afirmativas, son enunciados que relacionan 2 o más variables. Son respuestas tentativas al problema de investigación. Criterios para redactar Hipótesis: Que -

Sea una proposición,

-

Contenga las mismas variables que el Problema,

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

6


-

No sea obvia, ni ambigua,

-

Sea viable, demostrable, que se pueda verificar en la realidad, y

-

Contenga un nexo.

PROBLEMA: ¿Cómo se relaciona “A” con “B”? Respuesta: “A” con “B” se puede relacionar en Forma Directamente o Inversamente Directamente o Inversamente SON NEXOS

ANTECEDENTE

CONSECUENTE

Variable

En el proyecto hay que investigar un solo fenómeno Determinar Factores o Causas en una realidad.

La Pregunta Es: ¿Cómo se relaciona “A” con “B” en un entorno “Z”?

Hipótesis: La relación de “A” con “B”

es

DIRECTA ó

“A” se relaciona con “B” de manera Directa “A” y “B” se relacionan de manera Directa

RELACION DIRECTA: Una variable se relaciona Directamente “A”

“B”

+

+

-

-

Secuencia Lógica en un Proyecto de Investigación: Que el Título tenga Problema

coherencia

con

el

Problema

Hipótesis

Hipótesis

Objetivos

Objetivos

Método

Método

Variables

Variables

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

7


Planteamiento de un Problema Problema:

Nexo__________________

¿De qué manera?

Directa

Inversa

Significativo ó Significativamente Problema ¿Cuál es la relación entre “A” y “B”? Hipótesis: La relación entre

“A” y “B”

es Directa ó Inversa

“A”

incrementa a

“B”

“A”

Disminuye a

“B”

A mayor presencia de “A”

Mayor presencia de “B”

A mayor presencia de “A”

Menor presencia de “B”

Problema General: ¿Cómo se relaciona “A” y “B” con “C”, en el entorno “Z”?

Hipótesis General: La relación de “A” y “B” con “C” es directa

Esta situación obliga a formular Hipótesis Específicas:

5.6.

“A”

con

“C”

“B”

con

“C”

LA IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

La primera tarea que es necesario realizar al preparar un proyecto es identificar correctamente el problema que se va a abordar, sus causas y sus efectos. Para ello se utiliza frecuentemente una metodología desarrollada originalmente por la AID (cooperación de EEUU), perfeccionada por la GTZ (cooperación alemana) en su método ZOPP y adoptada recientemente por el BID como parte de la Metodología del Marco Lógico. Esta metodología se basa en la construcción de los llamados “Árbol del Problema” y “Árbol de Objetivos” para, a partir de este último, definir acciones que permitan atacar las causas del problema, combinándolas luego en alternativas de proyecto. Los distintos pasos que contempla el método, y que se examinarán en detalle a continuación son: •

Identificar el problema principal

Examinar los efectos que provoca el problema

Identificar las causas del problema

Establecer la situación deseada (objetivo)

Identificar medios para la solución

Definir acciones

Configurar alternativas de proyecto

Cabe señalar que este método puede ser aplicado por una sola persona, pero sus resultados son muy superiores cuando se trabaja en un equipo multidisciplinario. También puede ser desarrollado en conjunto con la comunidad donde se realizará el proyecto.

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

8


En primer lugar el equipo encargado de desarrollar el proyecto deberá llegar a acuerdo respecto a cual es el problema que se va a abordar. Ello puede parecer sencillo, pero por lo general no lo es. Puede ser necesario sostener varias reuniones con el equipo del proyecto o con los involucrados hasta alcanzar consenso respecto a cual es la mejor definición para el problema que se quiere solucionar. Esta tarea se facilita si se inicia el trabajo realizando una lluvia de ideas sobre posibles definiciones del problema. Aparecen así distintas formas de ver el problema o facetas de éste. Incluso con frecuencia surgirán distintos problemas que afectan a la localidad. Luego estas posibles definiciones del problema son discutidas por el equipo hasta alcanzar un acuerdo respecto a cual es el problema principal que deberá ser solucionado mediante el proyecto. Para la correcta aplicación del método, es importante que el problema sea formulado como una situación negativa que debe ser revertida. Además, es necesario cuidar de no confundir el problema con la falta de una solución. “Hace falta un centro de salud”, “Se requiere un programa de capacitación” o “Hay que distribuir alimentos” son formulaciones incorrectas del problema. En cambio, “Existe una alta morbilidad”, “No hay suficientes trabajadores calificados” y “Los niños están desnutridos” podrían ser formulaciones correctas de los problemas.

Para el caso de formulación de Proyectos de Inversión

Definición del problema central Podemos definir utilizando los siguientes criterios: 1.

El problema central es una proposición con sentido negativo: describe una situación insatisfactoria.

2.

El problema central es un hecho concreto o situación específica; no es un documento.

3.

El problema central es importante: afecta a la gran parte de la población objetivo.

4.

El problema central no es la ausencia de una solución.

5.

El problema central es verdadero: existe evidencia empírica y puede ser sustentado estadísticamente. El diagnóstico permite recoger información necesaria para una correcta identificación del problema.

A manera de ejemplo, presentamos a continuación algunos casos en que los problemas identificados fueron incorrecta y correctamente formulados.

INCORRECTAMENTE FORMULADO

CORRECTAMENTE FORMULADO

“No existe un generador local de energía eléctrica”

“Limitada provisión de energía eléctrica durante el día

“Falta de Plaguicida”

“Pérdida de cosecha por existencia de plagas”

Los ejemplos anteriores nos “atan” a una situación única como la de un “generador local de energía eléctrica” y “implementación de plaguicidas en la zona”; bloqueando otras alternativas como: “interconexión al sistema eléctrico con línea de interconexión”, una “micro central hidroeléctrica” para el primer proyecto; y para el segundo proyecto no tener cuenta alternativas como: “control biológico”, “prevención de plagas”.

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

9


5.7.

CONSTRUCCIÓN DEL ÁRBOL DE “PROBLEMA” El Árbol Problema: Sus Causas y Efectos

El Árbol de Efectos Una vez definido el problema central, el siguiente paso consiste en analizar los efectos que dicho problema provoca en la población, en el ambiente o en el desarrollo económico y social. Para ello se recurre a la construcción del árbol de efectos, el cual representa en forma gráfica los distintos efectos del problema y como se relacionan con éste y entre si. Un buen recurso para desarrollar esta tarea son las distintas ideas sobre definición del problema que se consideraron antes de decidirse por una de ellas. Es muy probable que buena parte de los efectos ya hayan sido mencionados al hacer la “lluvia de ideas” como posibles definiciones del problema. La construcción del árbol de efectos se inicia dibujando un recuadro y escribiendo en él la definición acordada para el problema. Luego se dibujan sobre éste nuevos recuadros, en los cuales se anotan los efectos más directos que la existencia de dicho problema está causando. Enseguida se examina cada uno de los efectos anotados y se estudia si éste a su vez provoca otros efectos sobre el medio, las personas o la economía. Se continúa así hasta alcanzar un nivel razonable de detalle (no llegar hasta el juicio final!). Dos a cuatro niveles de efectos encadenados suelen ser suficientes para una adecuada descripción de los efectos generados por el problema. A continuación se presenta un ejemplo de árbol de efectos para un problema identificado como “Alta tasa de enfermedades en la localidad”. El proceso no es tan sencillo como parece y puede requerir de muchas horas de trabajo al equipo del proyecto alcanzar un acuerdo sobre como graficar los distintos efectos y sus relaciones con el problema y entre ellos. Sin embargo, realizar este trabajo en forma seria y detallada sienta las bases para una buena identificación de los impactos y, por lo tanto, de los beneficios esperados del proyecto. Si los efectos identificados son serios y ameritan trabajar para evitarlos, se procederá al análisis de las causas del problema. En caso contrario, es decir si la existencia del problema no genera ni puede generar (en el corto o mediano plazo) efectos negativos importantes, se podrá abandonar aquí la iniciativa.

El Árbol de Causas El siguiente paso consiste en analizar las causas que han dado origen al problema. Para ello se procede en forma similar: se dibuja un recuadro y se anota en éste el problema identificado. Luego nos preguntamos que ha llevado a la existencia del problema y anotamos las distintas ideas en recuadros bajo el éste. Se dibujan inmediatamente bajo el problema las causas más directas, por obvias que parezcan, uniéndolas con flechas de abajo hacia arriba (siguiendo la relación causa-efecto) al problema. Luego nos preguntamos qué ha llevado a la existencia de dichas causas, identificando así las causas de las causas, las cuales se dibujarán en un segundo nivel bajo el problema, unidas por flechas a las causas más directas (de primer nivel). Continuamos con el procedimiento hasta donde sea razonable (dos a cuatro niveles, no llegar hasta la creación del hombre!). En esta tarea también puede sernos de suma utilidad revisar los resultados de la lluvia de ideas realizada para definir el problema. A continuación se presenta un posible árbol de causas para el problema identificado. Por lo general es más sencillo identificar los efectos del problema que sus causas. Sin embargo, es especialmente importante el trabajar bien el árbol de causas, identificando tantas como sea posible. Ello ya que si no se detecta alguna causa importante el proyecto no la abordará, con lo cual se corre el riesgo de no solucionar adecuadamente el problema.

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

10


El Árbol del Problema Una vez completado el árbol de causas, este puede ser unido al árbol de efectos, creando así el árbol de causas-efectos o árbol del problema. En esta etapa es conveniente verificar que no aparezca una misma situación como causa y efecto a la vez (situación bastante frecuente). En tal caso habrá que revisar bien que se quiso decir al definir dicha situación y ver si se cambia la redacción de una de ellas o si se opta por dejarla sólo como causa o sólo como efecto. A continuación se presenta el árbol del problema correspondiente a la unión del árbol de efectos y del árbol de causas antes presentados. Cuando el equipo logra alcanzar consenso respecto al árbol del problema, habrá avanzado muchísimo en la preparación del proyecto. En efecto, los frutos de este arbolito son múltiples y alimentan todo el resto del proceso de formulación y evaluación del proyecto.

Este árbol se podrá construir teniendo en cuenta los siguientes pasos: 1. Colocar el problema principal en el centro del árbol. 2. Identificar las causas inmediatas o directas. 3. Analizar las causas mediatas o indirectas. 4. Identificar los efectos inmediatos o directos. 5. Análisis de efectos mediatos o indirectos. 6. Identificar el efecto final.

Podemos apreciar el problema en los siguientes gráficos:

EFECTO PRINCIPAL

Efecto Indirecto

Efecto Indirecto

Efecto Indirecto

Efecto Directo

Efecto Directo

Efecto Directo

PROBLEMA PRINCIPAL

Causa Directa

Causa Directa

Causa Directa

Causa Indirecta

Causa Indirecta

Causa Indirecta

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

11


ARBOL DE PROBLEMAS

ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS:

Efecto Indirecto Cobertura de atención

Efecto Directo Satisfacción por parte del usuario. Compra periódica de los servicios ofrecidos.

Efecto Final Aceptación en el mercado y obtención de un público objetivo de arquitectos e ingenieros

Efecto Indirecto Diferenciación y Posicionamiento en el mercado

Efecto Indirecto Aceptación del servicio

Efecto Directo Elaboración de una base de datos actualizada

Efecto Directo Rapidez y calidad del servicio

Definición de Problema Identificar clientes potenciales a los cuales ofrecerles los servicios brindados por BUILDING PROYECTS. Buscar la aceptación departe de los clientes potenciales identificados.

Causa Directa Falta de una base de datos actualizada

Causa Indirecta Determinar el número de arquitectos e

Causa Directa No existe una empresa que ofrece un servicio similar

Causa Directa No existe un Estudio de Mercado previo

Causa Indirecta Falta de información

Causa Indirecta Nueva empresa en el mercado

ingenieros

ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS:

Efecto Indirecto Cobertura de atención

Efecto Directo Satisfacción por parte del usuario. Compra periódica de los servicios ofrecidos.

Efecto Final Aceptación en el mercado y obtención de un público objetivo de arquitectos e ingenieros

Efecto Indirecto Aceptación del servicio

Efecto Directo Rapidez y calidad del servicio

Efecto Indirecto Diferenciación y Posicionamiento en el mercado

Efecto Directo Elaboración de una base de datos actualizada

Definición de Problema Identificar clientes potenciales a los cuales ofrecerles los servicios brindados por BUILDING PROYECTS. Buscar la aceptación departe de los clientes potenciales identificados.

Causa Directa Falta de una base de datos actualizada

Causa Indirecta Determinar el número de arquitectos e

Causa Directa No existe una empresa que ofrece un servicio similar

Causa Indirecta Nueva empresa en el mercado

Causa Directa No existe un Estudio de Mercado previo

Causa Indirecta Falta de información

ingenieros

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

12


Caso: “Electrificación rural de la Cuenca del río Lurín: Antioquia – Santa Rosa de Chontay”

Efecto final Atrazo socioeconòmico de las localidades

Efecto Indirecto Bajo de las loca desarrollo productivolidades

Efecto Directo Escasa actividad productiva, comercial y turìstica

Efecto Directo Baja productividad en actividades productivas

Efecto Indirecto Baja calidad de vida

Efecto Directo Incremento de costos en actividades comerciales

Efecto Directo Restricciones en la disponibilidad de telecomunicaciones

Efecto Directo Restricciones en la calidad de servicios de salud y educaciòn

Efecto Directo Almacenamiento inadecuado de alimentos

PROBLEMA CENTRAL ESCASO ACCESO DE LA POBLACION AL SERVICIO DE SALUD

Causa Directa Desaprovechamiento de los sistemas elèctricos cercanos a la zona

Causa Indirecta Ausencia de infraestructura para conectarse al sistema elèctrico màs cercano

Causa Directa Uso generalizado de fuentes de energìa ineficientes (Velas, kerosene, leña, etc.)

Causa Indirecta Escasa inversiòn en infraestructura para generar energia electrica de manera comercial

Causa Indirecta Poco conocimiento de los sistemas no convencionales de generaciòn de energìa elèctrica

Causa Indirecta Escasa inversiòn en infraestructura para generar energìa elèctrica de manera no convencional

Caso: “Ampliación del Local de la Facultad de Medio Ambiente: Construcción de 4 aulas” Efecto final Disminución de la calidad educativa en la Universidad X

Efecto Directo Hacinamiento de alumnos en aulas antipedagògicas como los Pabellones “A” y otros

Efecto Directo Inadecuado uso de oficinas administrativas como aulas

PROBLEMA CENTRAL SOBRESATURACION DE LA CAPACIDAD INSTALADA DE AULAS EN LA FACULTAD “Z”

CAUSA DIRECTA (Causa Crítica) Aumento de la población estudiantil de la Facultad “Z”

CAUSA DIRECTA Restricciones de uso de equipo y mobiliario educativo

CAUSA INDIRECTA Incorporación a la Facultad de Medio Ambiente de la Escuela de la hoy Ing. Ambiental (100 alumnos) procedentes de la Facultad de Ciencias en 2004 CAUSA INDIRECTA

CAUSA DIRECTA

CAUSA DIRECTA

Cambio del régimen académico Anual al Semestral: Incremento neto de 116 horas/ aulas

Cambio en el uso de un aula asignada para el dictado de clases para ser utilizado como auditorio de la Facultad “Z”

CAUSA INDIRECTA

CAUSA INDIRECTA

CAUSA INDIRECTA

Escasez de Equipo y mobiliario educativo

Adopción del régimen semestral en vez del régimen anual en Facultad “Z” a partir de 1999

Necesidad de contar con un auditorio propio para la Facultad “Z”

Crecimiento neto de la población estudiantil de: Ing. Ambiental de 120 a 200 alumnos, y de Ing. Económica de 400 a 480, a partir de 2003.

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

13


5.8.

CONSTRUCCIÒN DEL ÁRBOL DE OBJETIVOS

Sobre la base del árbol de causas – efectos, se construye el árbol de objetivos o árbol de medios-fines, que mostrará la situación positiva que se produce cuando se soluciona el problema central.

El Árbol de Objetivos de Medios y Fines:  Cambiar Estados Negativos En Situaciones Positivas  Conversión del problema central en objetivo central.  Conversión de las causas en medios.  Conversión de los efectos en fines.  Eliminar medios o fines no viables.  Identificar los condicionantes entre los medios identificados. Definición de los objetivos Los objetivos deben ser redactados considerando los siguientes verbos ya sea en tiempo presente y/o futuro

Apoyar

Fomentar

Contribuir

Promover

Mejorar

Colaborar

Integrar

Ayudar

Brindar

Desarrollar

Ofrecer

Definir el objetivo central Problema Central: Escaso acceso de la población al servicio de electricidad

Objetivo Central: Acceso de la población al servicio de electricidad

EL ÁRBOL DE OBJETIVOS El siguiente paso consiste en crear el árbol de objetivos. Este será una representación de la situación esperada al resolver el problema. Para construirlo se parte del árbol del problema, buscando para cada uno de los recuadros de dicho árbol la manifestación contraria a las allí indicadas. Si algo faltaba, ahora existirá, si un bien estaba deteriorado, ahora estará en buenas condiciones, si la población sufría, ya no lo hará más. Todo lo negativo se volverá positivo, como tocado por una varita mágica, como si se revelare el negativo de una fotografía. Al realizar este cambio, los efectos negativos que generaba la existencia del problema pasarán a ser los fines que perseguimos con la solución de éste (por ejemplo, alta delincuencia se

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

14


convertirá en baja o menor delincuencia). Por su parte, las causas se convertirán en los medios con que deberemos contar para poder solucionar efectivamente el problema (por ejemplo, faltan computadoras se transformará en hay suficientes computadoras). A continuación se presenta el árbol de objetivos correspondiente al anterior árbol del problema. Este proceso, que puede parecer mecánico y simple, no lo es tanto. En efecto, es frecuente encontrar causas o efectos para los cuales no es posible concebir una manifestación opuesta. Ello puede deberse a que hay un problema en el árbol causas-efectos, en cuyo caso éste deberá ser revisado. Pero pueden existir también situaciones para las cuales no es razonable considerar la manifestación opuesta (por ejemplo, para “crecimiento poblacional” o para “fuerte expansión del comercio”). En tales casos habrá que limitarse a consignar la situación en el árbol del problema, pero no se la reflejará en el árbol de objetivos. Además, es el momento de verificar la lógica del árbol de objetivos, es decir si siguen teniendo sentido en éste las relaciones causa-efecto que dieron origen a la estructura del árbol del problema. Si ello no ocurre, es decir si no se mantiene la relación de causalidad en el árbol de objetivos, será necesario volver atrás y revisar la lógica de las relaciones en el árbol del problema. También suele ocurrir que al construir el árbol de objetivos, el equipo del proyecto se percate de que no aparece en éste algún efecto positivo que se espera genere la solución del problema, o bien no aparezca algún medio que claramente podría aportar a la solución del problema. En tal caso también será necesario volver a revisar la estructura del árbol del problema.

Árbol de Medios y Fines MEDIO FUNDAMENTAL

Medio Directo

Medio Directo

Medio Directo

Medio Indirecto

Medio Indirecto

Medio Indirecto

FINALIDAD PRINCIPAL

Fin Directo

Fin Directo

Fin Directo

Fin Indirecto

Fin Indirecto

Fin Indirecto

Herramientas qué se requieren para alcanzar el Objetivo Central Para alcanzar el objetivo central, se requiere tener como herramienta el análisis de los medios. Por eso cabe mencionar que la última fila de este árbol es particularmente importante, pues está relacionada con las causas que pueden ser atacadas directamente para solucionar el problema. Es por ello que estos medios de la última fila reciben el nombre de medios fundamentales.

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

15


Seleccionar y justificar los medios relevantes Es posible que a partir de la conversión del árbol problema (o árbol problema modificado, con las causas relevantes) se tenga aún una lista de medios extensa que sea necesario limpiar o depurar. Se puede eliminar un medio de la lista por diversos motivos entre los principales podemos mencionar los siguientes: Medios no viables: son aquellos que el proyecto no tiene capacidad de intervención por ser demasiado costosa o que se encuentra fiera de los lineamientos de la institución ejecutora. Medios condicionantes: son aquellos que el proyecto si bien no tiene capacidad de intervención pero que pueden constituir factores de éxito (complementarios) para la realización del proyecto. Se guarda para ser utilizado en la matriz del Marco Lógico como supuestos. Medios incluidos: son aquellos que se encuentran incluidos dentro de otro, de tal modo que no sería correcto considerar ambos. Esta depuración de medios nos permite un nuevo gráfico el “árbol de objetivos modificado”, que sólo incluye los medios relevantes o medios fundamentales viables.

Generación de Las Alternativas de Solución En esta tarea, y sobre la base de los medios fundamentales viables del árbol de objetivos, se plantean las acciones y proyectos alternativos que permitirán alcanzar el objetivo central. Por ello se requiere seguir los siguientes pasos:  Clasificar los medios fundamentales como imprescindibles o no.  Relacionar los medios fundamentales.  Planteamiento de acciones.  Relacionar las acciones.  Definir y describir los proyectos alternativos a considerar. Clasificación de los Medios Fundamentales Los medios fundamentales se clasifican en: a) Imprescindibles b) No imprescindibles Un medio fundamental es considerado como imprescindible cuando constituye el eje de la solución del problema identificado y es necesario que se lleve a cabo al menos una acción destinada a alcanzarlo. En un proyecto pueden existir uno o más medios fundamentales imprescindibles. A su vez los medios imprescindibles pueden ser: a.1.) Mutuamente excluyentes a.2.) Complementarios a.3.) Independientes

b). Los medios no imprescindibles Los medios no imprescindibles contribuirán con el logro del objetivo central, no son tan necesarios para alcanzarlo. Por ello, la decisión de realizar acciones orientadas a lograr los objetivos de estos medios fundamentales será tomada posteriormente, considerando tanto las relaciones existentes entre medios fundamentales como las restricciones que se presentan para alcanzarlos (presupuestales, técnicas, etc.). A su vez los medios no imprescindibles también pueden ser:

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

16


b.1.) Mutuamente excluyentes b.2.) Complementarios b.3.) Independientes

Así, en el ejemplo de un proyecto de electrificación rural, se puede identificar como imprescindibles los siguientes: Imprescindible Infraestructura eléctrica: Líneas Primarias, Redes Primarias y Secundarias, Sistemas de Medición.

Imprescindible

Imprescindible

Mayor inversión en Infraestructura para generar energía eléctrica de manera no convencional

Mayor conocimiento de los sistemas no convencionales de generación de energía eléctrica

Mutuamente Excluyentes Infraestructura eléctrica: Líneas Primarias, Redes Primarias y Secundarias, Sistemas de Medición.

Complementario

Mayor inversión en Infraestructura para generar energía eléctrica de manera no convencional

Mayor conocimiento de los sistemas no convencionales de generación de energía eléctrica

Deducción de las Acciones Planteamiento de acciones Después de señalar cuáles medios fundamentales son imprescindibles y cuáles no, y de relacionar los medios fundamentales entre sí, se procede a plantear acciones para alcanzar cada uno de ellos. Un elemento que es necesario considerar cuando se propongan dichas acciones es la viabilidad de las mismas. Una acción puede ser considerada viable si cumple con las siguientes características:  Se tiene la capacidad física y técnica de llevarla a cabo,  Muestra relación con el objetivo central, y  Está de acuerdo con los límites de la institución

ejecutora.

Definición de las Alternativas Definir y describir los proyectos alternativos a considerar En este paso se deberán definir los proyectos alternativos que se formularán y evaluarán más adelante. Para ello, se agruparán las acciones antes propuestas y relacionadas considerando:  Que cada proyecto alternativo deberá por lo general contener por lo menos una acción vinculada con cada uno de los medios fundamentales imprescindibles que no sean mutuamente excluyentes.  Que deberán proponerse, por lo menos, tantos proyectos alternativos como medios fundamentales imprescindibles mutuamente excluyentes hayan.

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

17


 Que si existen acciones mutuamente excluyentes vinculadas con un mismo medio fundamental imprescindible, cada una debe incluirse en proyectos alternativos diferentes.  De esta manera, se definen los proyectos alternativos que serán posteriormente formulados y evaluados. Es importante mencionar que ellos deben contener, por lo menos, una acción cualitativamente diferente. Finalmente, debe describirse brevemente cada uno de estos proyectos alternativos, considerando la información recogida en los pasos previos de esta tarea. Árbol de Alternativas ACCION ACCION

Alternativa 1

ACCION

ACCION Alternativa 2

ACCION ACCION

Relación entre el Árbol de Objetivos y el Marco Lógico Hay un hilo conductor entre diagnóstico-problema-objetivos-alternativa (proyectos) y la matriz de marco lógico. Así la relación entre objetivos y al matriz de Marco Lógico es como sigue:

Árbol de Objetivos FIN último Objetivo Central Medios Fundamentales ó Medios de = ≈ Segundo Nivel (los viables) = Acciones (los viables) =

Matriz de Marco Lógico FIN Propósito Componentes Actividades (preferible trabajarlo desde el marco lógico)

Ruta de identificación

Identificación del problema Central

Definición del Problema Central

3

Análisis de Causas del Problema

4

5 Análisis de Efectos del Problema

2

Diagnostico de la Situación Actual

1

9

IDENTIFICACIÓ IDENTIFICACIÓN

6

Construcción de Alternativas de Solución

7 8

Medios y Acciones

Objetivos del Proyecto

Definición de Medios del Proyecto

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

18


URP - FAU Curso: Gestión y Administración I Año Académico 2009-1

CONTROL Nº GyA I-2- 2

Apellidos y Nombres del Alumno:

_____________________________________________________ Código:

___________________ ,

Fecha::

Nota:

______

_____ ______ ______ Dd

Mes

Año

_____________

PREGUNTA N° 1: Analice el siguiente problema: “En las horas punta (entre las 07:30 – 09:30, 12:00-13:00 y 18:00 a las 20:00 horas), las vías de acceso y salida a la Universidad Ricardo Palma están muy congestionadas”

a.- Sujeto u Objeto materia del análisis: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ b.-

Las Variables:

b.1. La variable independiente: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ b.2. La(s) variable (s) independientes: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ c.- El lugar: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________

PREGUNTA N° 2: La siguiente aseveración exprésela en forma de “problema”: “Debido a que muchos de los alumnos de la Universidad Ricardo Palma acceden a su sede de estudios en su propia movilidad, más de 150 autos de los alumnos parquean sus automóviles en las calles aledañas” ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

19


PREGUNTA N° 3: Aplicando el método ZOPP, identifique el problema: “Debido a que muchos de los alumnos de la Universidad Ricardo Palma acceden a su sede de estudios en su propia movilidad, más de 150 autos de los alumnos parquean sus automóviles en las calles aledañas” ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________

PREGUNTA N° 4: En el identificado problema anterior (Pregunta Nº 3) determine “El problema central” ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ PREGUNTA N° 5: En base al “problema identificado” en la Pregunta Nº 3 y utilizando el “problema central” de la Pregunta Nº 4. Formule “El árbol de problemas”:

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

20


PREGUNTA N° 6: En base al “Árbol de Causas y Efectos” de la Pregunta Nº 5: “Diseñe el árbol de Medios y Fines”:

PREGUNTA N° 7: En base al “Árbol de Medios y Fines” de la Pregunta Nº 6: Formule: Las Alternativas de Solución Solución “A”: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Solución “B”: ___________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Solución “C”: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________

Gestión y Administración III.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

21


URP - FAU Curso: Gestión y Administración I Año Académico 2009-1

SEPARATA Nº GyA I-7

La Matriz de Marco Lógico I.

ANTECEDENTES Hablar del Marco Lógico de un programa o proyecto es cada día más frecuente entre los responsables de planificar o gestionar iniciativas de inversión del sector público, de ONG o de entidades cooperantes bilaterales y multilaterales. Organismos de crédito tales como el Banco Interamericano de Desarrollo –BID, el Asian Development Bank– ADB o el Banco Mundial; agencias cooperantes tales como la Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit – GTZ (Empresa alemana de cooperación internacional para el desarrollo sostenible), la Australian Agency for International Development - AusAid (Agencia australiana para el desarrollo internacional) o la Canadian Internacional Development Agency – CIDA (Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional) han impulsado el uso de la Matriz de Marco Lógico – MML como parte de sus metodologías de preparación y evaluación de proyectos. Más recientemente varios países latino-americanos, tales como Chile y Perú, han incorporado el uso de la MML a sus metodologías de preparación de proyectos, así como a los procedimientos para la evaluación de resultados e impactos.

A.

Origen del método

El uso de la MML tiene su origen en el desarrollo de técnicas de administración por objetivos en la década de 1960. A principios de los años 70, la U.S. Agency for International Development – USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) comenzó formalmente a utilizar la MML en la planificación de 2 sus proyectos . El método fue elaborado buscando evitar tres problemas frecuentes en proyectos de variado tipo y monto: 1 En adelante sólo se hablará de “proyectos”, aún cuando lo dicho sea aplicable tanto a programas como a proyectos. Programa no se utiliza aquí para designar a un conjunto de proyectos (una de sus acepciones usuales), sino que para designar aquellas iniciativas de inversión que suelen llamarse “programas”, aunque bien podrían ser llamadas “proyectos”. Por ejemplo, un programa de inmunización, un programa de forestación o un programa de alfabetización. •

La existencia de múltiples objetivos en un proyecto y la inclusión de actividades no conducentes al logro de estos.

Fracasos en la ejecución por no estar claramente definidas las responsabilidades y no contar con métodos para el adecuado seguimiento y control.

Inexistencia de una base objetiva y consensuada para comparar lo planificado con los resultados efectivos.

Desde su implementación en USAID, el método de la MML ha sido adoptado, a veces con algunas variaciones, por numerosas otras agencias e instituciones. Una de las primeras fue la GTZ, la cual utiliza la MML como parte de su método “Planificación de proyectos orientada a objetivos - ZOPP (Ziel Orientierte Project Planung). Más recientemente el BID ha estado impulsando fuertemente en Latinoamérica el uso de la MML. Naciones Unidas utiliza una variante de la MML para la planificación y control de su programa de trabajo en el “Integrated Monitoring and Documentation Information System (IMDIS)”. Además, la ONU ha incorporado la MML en los formatos para la presentación de proyectos empleados por diversas agencias. Asimismo, la MML es utilizada en varios países latinoamericanos. El Gobierno de Chile la emplea como metodología de preparación de programas y de evaluación de resultados de éstos. En Colombia se incorporó recientemente a la “Metodología general ajustada para la formulación y evaluación de proyectos de inversión”.

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

1


Ejemplo de marco lógico (mml)

ACCIONES

COMPONENTES

PROPÓSITOS

FIN

OBJETIVOS

B.

MEDIOS DE VERIFICACION

INDICADORES

SUPUESTOS

Disminución del riesgo de complicaciones en la morbilidad de la población asignada al Centro de Salud Mirones. Mejorar la calidad de la prestación de servicios de salud en el Centro de Salud Mirones.

Incremento del porcentaje de satisfacción de la población atendida debida a la mejora de las condiciones de prestación del servicio.

Encuestas de satisfacción del usuario respecto a la situación actual.

Cumplimiento de contratos suscritos.

1.- Infraestructura adecuada.

1.- 1,080 M2 de área construida (R.M. N°708-94-SA/DM).

- Liquidación de obra. - Ordenes de compra. - Inventario de Bienes patrimoniales del establecimiento. -Informe de la Unidad de capacitación - Informes de auditoria médica.

Cumplimiento de contratos suscritos.

- Liquidación de obra. - Ordenes de compra. - Inventario de Bienes patrimoniales del establecimiento. -Informe de la Unidad de capacitación.

Cumplimiento de contratos suscritos.

2.- Equipos y mobiliario suficientes y/o en buen estado. 3.- Mejoramiento del Sistema de Gestión y Organización.

1.1 Construcción de infraestructura nueva. 2.1 Adquisición de equipos y mobiliario clínico. 3.1Capacitación del personal (tareas asistenciales y/o administrativas, respectivamente). 3.2Mejoramiento de los procesos de gestión.

2.- 32 Und. De equipos y mobiliario clínico nuevos. 3.- Sistemas de logística, control patrimonial, gestión presupuestal y de flujos y procesos administrativos.

Inversión Total: S/. 1,966,531.92

Asignación presupuestal MEF

del

Asignación presupuestal del MEF

Características del método

La popularidad que ha alcanzado el uso de la MML se debe, en parte, a que permite presentar en forma resumida y estructurada cualquier iniciativa de inversión. En este sentido, su contribución a la gestión del ciclo de vida de los proyectos es comunicar información básica y esencial, estructurada de forma tal que permite entender con facilidad la lógica de la intervención a realizar. Por otra parte, el uso de la MML contribuye a evitar los problemas señalados en la sección anterior, aunque no garantiza que no ocurran. Además, contribuye a una buena gestión del ciclo de vida de los proyectos en los siguientes aspectos: •

La amplia difusión que ha tenido su aplicación, así como el énfasis puesto en que su estructura sea consensuada con los principales involucrados, permite generar un lenguaje común, facilitando la comunicación y evitando ambigüedades y malos entendidos.

Resume en un solo cuadro la información más importante para la gerencia del proyecto, permitiendo así focalizar la atención y los esfuerzos de ésta.

Facilita alcanzar acuerdos precisos acerca de los objetivos, metas y riesgos del proyecto con todos los involucrados.

Sienta una base para evaluar la ejecución del proyecto y sus resultados e impactos.

El análisis de la MML de un proyecto permite responder a las siguientes preguntas: 󲐀

¿Cuál es la finalidad que se persigue con su ejecución?

󲐀

¿Qué impacto concreto se espera alcanzar?

󲐀

¿Qué bienes o servicios deberán ser producidos?

󲐀

¿Cómo se va a hacer para producir dichos bienes o servicios?

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

2


󲐀

¿Cuánto nos va a costar producirlos?

󲐀

¿Cómo sabremos si se han cumplido los objetivos?

󲐀

¿Qué factores externos pueden comprometer el éxito?

Pero no sólo es una forma de presentar información, sino que contribuye también a asegurar una buena conceptualización y diseño de las iniciativas de inversión. Si la MML ha sido preparada correctamente, se tendrá la seguridad de que no se están ejecutando actividades innecesarias, como también de que no falta ninguna actividad para completar el proyecto. Asimismo, se sabrá que los bienes y/o servicios que generará el proyecto son los necesarios y suficientes para solucionar el problema que le dió origen. También se estará consciente de los riesgos que podrían afectar el desarrollo del proyecto o bien comprometer su contribución a objetivos de desarrollo superiores. La información contenida en una MML es una buena base para la planificación de la ejecución y el seguimiento y control de los proyectos durante su ejecución. Aún cuando la información se presenta a un nivel demasiado agregado para un seguimiento detallado del avance del proyecto, puede ser utilizada como punto de partida para la desagregación en actividades más específicas y la preparación del programa de ejecución. Asimismo, la MML contiene toda la información necesaria para permitir un seguimiento y control a nivel agregado durante la fase de ejecución, por ejemplo, para el seguimiento a nivel gerencial de un conjunto de iniciativas de inversión. Por último, la existencia de una MML facilita mucho la evaluación de un proyecto al término de su ejecución. Se sabrá qué analizar y cómo hacerlo para poder juzgar si se han producido los bienes o servicios previstos y si ello se ha logrado en forma eficiente y con la calidad esperada. De igual modo, si en algún instante durante la fase de operación del proyecto se desea evaluar los resultados (impacto) que ha generado o está generando, la MML nos proveerá indicaciones respecto a que debemos observar y como hacerlo. Demás está decir que la existencia de una MML es también de gran ayuda para la evaluación ex-post de proyectos. Sin embargo, la MML no es autosuficiente. No soluciona por sí sola todos los problemas de la gerencia ni garantiza el éxito del proyecto. Así por ejemplo, la MML no sirve para evaluar ex-ante la conveniencia socioeconómica ni la viabilidad financiera de un proyecto. Tampoco es suficiente su uso para garantizar una buena programación de la ejecución del proyecto o un efectivo y eficiente control de la ejecución. Por ello es necesario recurrir a otras herramientas y a técnicas complementarias para saber si el proyecto es conveniente para el país (evaluación social) y para la institución que lo emprende (evaluación privada). Tampoco asegura que el proyecto contará con el apoyo de la comunidad y de las autoridades involucradas, ni basta para administrar eficiente y efectivamente su ejecución. Por ello la MML suele emplearse en conjunto con otros métodos, técnicas y herramientas en metodologías de formulación y gestión de proyectos. El método también tiene sus detractores y ha sido blanco de críticas, las cuales se relacionan, principalmente con la aplicación demasiado rígida del método, no adaptándose a las particularidades de cada proyecto9. En resumen, la MML es una herramienta muy útil y recomendable para la gestión del ciclo de vida de los proyectos, pero debe ser utilizada en conjunto con otras técnicas y métodos en las distintas fases del ciclo de vida de los proyectos. No es única, ya que distintas agencias han adaptado el concepto básico, generándose así una serie de distintas versiones de lo que debe ser una MML.

C.

Preparación y evaluación del proyecto

Como ya fue señalado, la MML no es autosuficiente como herramienta de gestión de proyectos. Así, antes de poder preparar la MML de un proyecto es indispensable realizar un trabajo previo de preparación y evaluación de la iniciativa, para lo cual existen numerosas metodologías. Sin embargo, dado que el propósito de este documento es sólo describir la MML, no se tratará en detalle la preparación y evaluación de proyectos. Sin embargo, existen dos métodos que se utilizan con mucha frecuencia en conjunto con la MML en distintas metodologías de preparación de proyectos, por lo que se estimó pertinentes describirlos. Asimismo, a quienes tengan interés por conocer metodologías de preparación y evaluación de proyectos se les sugiere consultar la bibliografía citada. Cuando se ha realizado un buen trabajo de preparación y evaluación de un proyecto, los antecedentes disponibles deberían incluir: •

El proceso seguido para la identificación del problema,

El estudio de sus causas y efectos (árbol del problema),

El planteamiento de fines y determinación de medios para la solución (árbol de objetivos),

El diagnóstico de la situación actual en el área de estudio,

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

3


La determinación del déficit,

El análisis de las alternativas de proyecto, señalando cual fue seleccionada y porqué,

Un detalle de los costos y beneficios estimados para el proyecto (los identificados y los valorados),

La evaluación (privada-social) de la iniciativa

El presupuesto para su ejecución, indicando la contribución de las distintas fuentes de financiamiento.

La documentación que registra dicha información servirá de referencia a quienes deban acometer la ejecución del proyecto (con frecuencia no son los mismos que lo prepararon y evaluaron) y constituirá un elemento fundamental si algún día se desea hacer una evaluación ex-post. Sin embargo, es poco probable que una autoridad o cualquier persona de nivel gerencial lea por completo dicha documentación. Por ello se deben resumir los aspectos principales del proyecto en un formato que sea de fácil comprensión y que refleje bien para que se hace el proyecto, que se hará y como se hará. Este papel lo cumple, con excelencia y ventajas adicionales la MML.

II.

LA MATRIZ DE MARCO LÓGICO Fin Propósito Componentes Actividades

La MML es una sencilla tabla (matriz) de cuatro filas por cuatro columnas (10) en la cual se registra, en forma resumida, información sobre un proyecto. Las filas de la matriz presentan información acerca de cuatro distintos niveles de objetivos llamados Fin, Propósito, Componentes y Actividades. •

La primera fila corresponde al “Fin” del proyecto, y describe la situación esperada una vez que el proyecto ha estado funcionando por algún tiempo.

La segunda fila corresponde al “Propósito” del proyecto y presenta la situación esperada al concluir su ejecución (o bien poco después).

La tercera fila corresponde a los “Componentes” del proyecto, es decir, lo que debe ser completado (entregado) durante la ejecución o al término de esta.

La cuarta fila corresponde a las “Actividades” que deberán ser realizadas durante la ejecución del proyecto para producir los Componentes.

Por su parte, las columnas de esta tabla se utilizan para registrar la siguiente información: •

La primera columna, llamada “Resumen Narrativo” sirve para registrar los objetivos del proyecto y las actividades que será necesario desarrollar para el logro de éstos. Por ello también se la denomina “Columna de objetivos” o simplemente “Objetivos”. Esta es la forma más difundida, ya que también se utilizan versiones de cinco o seis filas y con más o menos columnas.

La segunda columna detalla los “Indicadores” que nos permitirán controlar el avance del proyecto y evaluar los logros alcanzados.

La tercera columna presenta los “Medios de Verificación” (fuentes de información) a los que se puede recurrir para obtener los datos necesarios para calcular los indicadores definidos en la segunda columna.

La cuarta columna, llamada “Supuestos” sirve para anotar los factores externos cuya ocurrencia es importante para el logro de los objetivos del proyecto.

Otros dos conceptos importantes en la MML son la “lógica vertical” y la “lógica horizontal”. La lógica vertical se refiere a las relaciones de causalidad entre los distintos niveles de objetivos en la MML (Actividades => Componentes => Propósito => Fin) y relaciona éstas con los factores externos que pueden afectar los resultados del proyecto (los Supuestos). Esta lógica vertical se refleja en la primera y última columnas de la matriz

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

4


La lógica horizontal establece cómo se controlará y medirá el logro de cada nivel de objetivos y de donde se obtendrá la información necesaria para ello. Constituye así la base para el seguimiento, el control y la evaluación del proyecto. La lógica horizontal se refleja en las tres primeras columnas de la MML

A.

Resumen Narrativo del proyecto

La primera columna de la matriz, denominada “Resumen Narrativo” o simplemente “Objetivos”, permite responder a las interrogantes: ¿Cuál es la finalidad del proyecto?, ¿Que impacto concreto se espera lograr con el proyecto?, ¿Qué bienes o servicios deberán ser producidos? Y ¿Cómo se va a hacer para producir dichos bienes o servicios?

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación Supuestos La casilla superior de esta columna corresponde al “Fin”, el cual se define como un objetivo de desarrollo de nivel superior e importancia nacional, sectorial o regional, a cuyo logro contribuirá el proyecto a mediano o largo plazo. La segunda casilla corresponde al “Propósito”, que es el resultado directo (impacto) que se espera lograr cuando se haya concluido la ejecución del proyecto. La tercera casilla corresponde a los “Componentes”, los cuales son los bienes o servicios que el proyecto debe entregar durante su ejecución o al concluir esta. Estos deben ser los necesarios y suficientes para lograr el Propósito. Por último, la cuarta casilla corresponde a las “Actividades” que es necesario ejecutar para generar los Componentes del proyecto. Estas se presentan en orden cronológico y agrupado por Componente. Para la definición de los distintos niveles de objetivos podemos recurrir al Árbol de Objetivos. En general, los fines en el Arbol de Objetivos (incluida la solución del problema) nos ayudarán a definir el Fin del proyecto, mientras que los medios nos ayudarán en la definición del Propósito y de los Componentes. Por último, para la definición de las Actividades recurriremos a las acciones que se identificaron para materializar los medios.

A continuación se analizarán con mayor detalle los distintos niveles de objetivos. a.

Fin

Como ya fue señalado, el Fin es un objetivo superior a cuyo logro el proyecto contribuirá de manera significativa. Dicho objetivo corresponderá a la solución de un problema de desarrollo que se ha detectado y que ha sido considerado el problema principal para la localidad, la región, el sector, la institución o la comunidad. Considérese, por ejemplo, una localidad en la cual buena parte de la población está en condición de pobreza. En un trabajo con la comunidad se determinó que son varias las causas que contribuyen a ello, siendo una de estas que en la zona hay una alta tasa de enfermedades contagiosas. Ello afecta el rendimiento laboral de los adultos y el desempeño escolar de los niños, incrementando y perpetuando la pobreza. En tal caso el Fin de un proyecto que apunte a mejorar las condiciones de salud de la población podría ser “Contribuir a reducir la pobreza de los habitantes de Pueblo Esperanza” (nombre que daremos de la localidad del ejemplo). Es importante tener presente no se espera que la ejecución del proyecto sea suficiente para alcanzar el Fin; pero si debe hacer una contribución significativa a lograrlo. Por ejemplo, mejorar las condiciones de salud de la población de Pueblo Esperanza seguramente no será suficiente para eliminar la pobreza, pero sí eliminará uno de los problemas que contribuyen a su persistencia en la localidad. Por lo general la contribución del proyecto al logro del Fin no se materializará tan pronto concluya la ejecución, sino que se requerirá que este haya estado en operación durante un cierto tiempo. Siguiendo con el ejemplo anterior, una disminución de la morbilidad no generará un inmediato aumento en las remuneraciones de los trabajadores y una mejor capacitación laboral de los jóvenes. Puede requerirse de varios años hasta que, como resultado del proyecto, se aprecie una reducción de la pobreza en la localidad.

b.

Propósito

El Propósito es el resultado esperado una vez finalizada la ejecución del proyecto. Es la consecuencia directa que se espera ocurrirá como resultado de disponer de los bienes o servicios que producirá el proyecto. Por ser un resultado hipotético, que depende de la utilización de los productos del proyecto (Componentes) por parte de los beneficiarios, su logro está más allá del control del equipo responsable de la ejecución. Por ejemplo, el equipo del proyecto puede desarrollar muy bien capacitación en higiene, pero que la población aplique lo aprendido no depende de ellos. Cada proyecto debe tener un Propósito único, ya que si existe más de uno no habrá claridad respecto a que se espera lograr. Ello afectará la ejecución del proyecto ya que existirá competencia por los recursos entre los objetivos planteados. El ejecutor puede priorizar el objetivo más sencillo de lograr o el menos costoso, el cual puede no ser el prioritario para el país, la comunidad o la institución. Además, se complicará la evaluación de resultados, pues el proyecto puede ser muy exitoso respecto a un objetivo y muy malo frente a otro.

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

5


Por ejemplo, no sería conveniente definir el Propósito de un proyecto como “La población de Pueblo Esperanza cuenta con atención de salud y una escuela básica”. ¿Que se priorizaría? ¿El centro de salud o la escuela básica? Se acostumbra expresar el Propósito como una situación alcanzada, no como un resultado deseado. Así, definir el Propósito del proyecto como “Reducir la tasa de morbilidad de la población de Pueblo Esperanza” es incorrecto. Lo correcto es definirlo como “Morbilidad en Pueblo Esperanza reducida”. El Propósito tiene siempre una estrecha relación con el nombre que se le asigna al proyecto, aunque puede haber diferencias en la redacción. Por ejemplo, el proyecto propuesto podría denominarse “Mejoramiento de la salud de los habitantes de Pueblo Esperanza”.

c.

Componentes

Los Componentes son los productos o servicios que debe producir el proyecto. Puede tratarse de infraestructura (edificios, viviendas, caminos, tendido eléctrico, red de cañerías, etc.), bienes (mobiliario, equipos agrícolas, instrumental y equipos médicos, etc.) o servicios (capacitación, vacunación, nutrición, etc.). Cada Componente debe ser necesario para el logro del Propósito del proyecto. Si es posible prescindir de un Componente sin que ello afecte el logro del Propósito en forma alguna (por ejemplo respecto al plazo o la calidad), dicho Componente sobra y debe ser eliminado. Asimismo, los Componentes deben ser los necesarios para que sea razonable esperar que una vez producidos se logrará el Propósito del proyecto. Por ejemplo, no se logrará el objetivo de reducir la morbilidad de la población de Pueblo Esperanza si construye el centro de salud pero no se lo dota del equipamiento necesario. Al igual que para el caso del Propósito, se acostumbra definir los Componentes como resultados logrados, es decir, obras concluidas, capacitación entregada, equipos instalados, etc. Por ejemplo, definir un Componente como “Construcción de un centro de salud” es incorrecto. Lo correcto es definirlo como “Centro de salud construido”.

d.

Actividades

Las actividades son las tareas (acciones) que el equipo del proyecto tiene que llevar a cabo para producir cada Componente. Se listan en la MML en orden cronológico, agrupadas por Componente. Es conveniente asignarles un número o código estructurado que permita identificar con facilidad a que Componente corresponde cada actividad. Deben listarse todas las actividades requeridas para producir cada Componente. Cada actividad incluida debe ser necesaria para un Componente, es decir, hay que cuidar de no incluir actividades prescindibles. Sin embargo, dado que la MML es un resumen del proyecto, no es recomendable “hilar muy fino” al listar las actividades. Es preferible quedarse con unas pocas macro-actividades para cada Componente. Luego, al preparar el programa de ejecución del proyecto, estas pueden ser subdivididas en actividades y subactividades. Por ejemplo, el Componente “Centro de salud construido” podría tener asociadas las macro-actividades “Preparación del terreno”, “Construcción de obra gruesa” y “Terminaciones del centro”. Más tarde, al preparar el programa de ejecución, podríamos subdividir la macro-actividad “Preparación del terreno” en las actividades “Limpieza y desmalezado”, “Retiro de escombros”, “Nivelación del terreno”, “Cercado” y “Construcción de drenes”, haciendo luego lo mismo con las otras macro actividades. Además, debe verificarse que el Fin, el Propósito, los Componentes y las Actividades del proyecto estén claramente especificados. No deben existir ambigüedades en la forma de entender los distintos niveles de objetivos. Cualquier involucrado debe entender lo mismo para cada objetivo detallado. De no ser así pueden surgir problemas durante la ejecución y puede ser muy difícil lograr consenso acerca de si se han alcanzado los objetivos. Por ello, en caso de existir ambigüedades deberá buscarse una mejor forma de redactar el objetivo.

B.

Indicadores

Los indicadores son fundamentales para una buena administración de la ejecución del proyecto y para la evaluación de sus resultados e impactos. Definen metas específicas que posibilitan estimar en que medida se cumplen los objetivos en cuatro dimensiones: calidad, cantidad cronograma y costos. Ello permite analizar la eficacia de los resultados del proyecto y la eficiencia con que éste se ejecutó o se opera. Para ello los indicadores establecen una relación entre dos o más variables. Por ejemplo, entre la variación porcentual de los ingresos medios de una comunidad en un determinado periodo de tiempo, comparado con el incremento porcentual de los ingresos medios en el país.

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

6


Las variables pueden ser de tipo cuantitativo (medibles numéricamente) o cualitativo (expresadas en calificativos). Sin embargo, para el cálculo de los indicadores, las variables de tipo cualitativo deben ser convertidas a una escala cuantitativa. Por ejemplo, la opinión de los alumnos acerca de un programa de capacitación podría obtenerse al término de cada curso mediante una evaluación en que indiquen si éste fue excelente, bueno, regular, malo o muy malo. Luego, para calcular un indicador basado en esta información, será necesario convertirla a una escala cuantitativa. Por ejemplo, podrá asignarse el valor “1” a muy malo, “2” a malo y así sucesivamente, para calcular luego el promedio de todas las opiniones. Así los indicadores siempre nos entregarán información de tipo cuantitativo, lo cual tiene ventajas respecto a la objetividad del indicador. Es recomendable que los indicadores se discutan y consensúen con los principales involucrados en el proyecto. Ello permite que los resultados de la supervisión y evaluación, y las recomendaciones y acciones que surjan de dichos procesos, sean aceptados con mayor facilidad por todos los involucrados. Con frecuencia pueden definirse muchos indicadores para cada uno de los niveles de objetivos de un proyecto. Más, es recomendable utilizar el menor número de indicadores que permita evaluar bien el logro de cada objetivo. Un excesivo número de indicadores requiere de mucho esfuerzo para recopilar la información necesaria y calcularlos, distrayendo así la atención del equipo de los objetivos del proyecto. En algunos proyectos, puede ser difícil definir indicadores apropiados. En tales casos es recomendable recurrir a indicadores indirectos (“proxy”). Ante la imposibilidad de medir lo que efectivamente nos interesa, medimos otra variable que tenga una relación lo más directa posible con el fenómeno de interés. Por ejemplo, puede ser muy difícil determinar el nivel real de ingresos de una comunidad por la tendencia usual a sub declararlos, pero podemos observar sus condiciones de vida (vivienda, electrodomésticos, etc.) para inferir a partir de estos datos si los ingresos han mejorado. Un buen indicador debe poseer las siguientes características: •

Ser objetivo, lo cual quiere decir que debe ser independiente de nuestro modo de pensar y sentir. Nuestro punto de vista y nuestras emociones no deben influir en el indicador en forma alguna. Por ejemplo utilizar como indicador del logro de un objetivo el valor promedio de un puntaje asignado por los miembros del equipo del proyecto no sería para nada objetivo. Si lo sería un indicador tal como “Incremento porcentual mensual en el número de capacitados”.

Ser medible objetivamente, es decir, tampoco debe influir en la medición del indicador nuestro modo de pensar y nuestros sentimientos. Por ejemplo, basar un indicador en los resultados de una encuesta aplicada a un grupo seleccionado “a dedo” (a voluntad) por un integrante del equipo del proyecto sería incorrecto. Para que la medición fuese objetiva la encuesta debería aplicarse a un grupo seleccionado en forma aleatoria.

Ser relevante, lo que exige que el indicador mida un aspecto importante del logro del objetivo. De nada sirve un buen indicador (que cumpla con las demás condiciones aquí discutidas), si lo que mide no es importante respecto al objetivo. Por ejemplo, si se quisiera medir la eficiencia con que se realiza el armado de una vivienda de madera, el indicador “Número de clavos bien clavados versus número de clavos que se doblaron” no sería para nada relevante.

Ser específico, característica que requiere que el indicador mida efectivamente lo que se quiere medir. Por ejemplo, un indicador definido como “Incremento porcentual anual en el nivel medio de ingreso de la comunidad beneficiada por el proyecto” no sería específico, ya que el incremento de los ingresos podría deberse también a factores externos al proyecto. Un indicador específico podría ser “Diferencia en el incremento porcentual anual de los ingresos medios de los beneficiados por el proyecto respecto de los no beneficiados”.

Ser práctico y económico, lo cual requiere que la obtención y el procesamiento de la información para el cálculo del indicador implique poco trabajo y sea de bajo costo. Por ejemplo, un indicador cuyo cálculo requiera hacer extensivas encuestas y la contratación de un econometrista para analizar los resultados no sería práctico ni económico si se trata de un proyecto pequeño.

Debe estar asociado a un plazo, es decir, debe especificarse el período de tiempo para el cual se calculará el indicador (mensual, anual, bianual, a los cuatro años de iniciado el proyecto, etc.).

Para definir buenos indicadores es recomendable proceder en los siguientes pasos: •

Considerar primero el objetivo cuyo logro se pretende medir a través del indicador. Por ejemplo, a nivel de Propósito el objetivo es “Morbilidad en Pueblo Esperanza reducida”.

Seleccionar luego qué aspectos del logro del objetivo se quiere medir. Estos pueden tener que ver con la eficacia o calidad de los resultados, con el cronograma de ejecución, con el costo incurrido, o con la eficiencia en la ejecución o en la operación. Por ejemplo, puede interesarnos medir la reducción en la tasa de morbilidad en la población de Pueblo Esperanza (indicador de eficacia).

Decidir con qué periodicidad se medirá el indicador. Así, el indicador para el objetivo antes mencionado podría ser: “Reducción porcentual anual de la tasa de morbilidad de los habitantes de Pueblo Esperanza”.

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

7


Es conveniente establecer también metas para cada indicador, para lo cual hay que especificar una cantidad, magnitud o variación que se espera lograr como resultado de la intervención y señalar en que plazo se espera alcanzar la meta. Por ejemplo, podría fijarse como meta: “Disminuir al cabo de dos años en un 50% la tasa de morbilidad de los habitantes de Pueblo Esperanza.”

Según el aspecto del logro de los objetivos que miden se distinguen los siguientes tipos de indicadores: •

Indicadores de eficacia: apuntan a medir el nivel de cumplimiento de los objetivos, como por ejemplo: “Incremento porcentual en la cobertura de atención de salud en la localidad”.

Indicadores de eficiencia: buscan medir que tan bien se han utilizado los recursos en la producción de los resultados. Para ello establecen una relación entre los productos o servicios generados por el proyecto y el costo incurrido o los insumos utilizados. Por ejemplo, un indicador de eficiencia sería: “Costo promedio por persona capacitada por semana de curso”.

Indicadores de calidad: buscan evaluar atributos de los bienes o servicios producidos por el proyecto respecto a normas o referencias externas. Suelen ser los más difíciles de definir y de medir, pero son de suma importancia para una buena gestión de los proyectos y para la evaluación de resultados. Por ejemplo, en un proyecto frutícola un indicador de calidad podría ser: Porcentaje de la fruta cosechada en una temporada que califica para exportación (calibre, color, etc.). Con frecuencia se utiliza como indicadores de calidad en proyectos que entregan servicios a los beneficiarios el nivel de satisfacción de éstos según los resultados de encuestas.

Indicadores de costo: relacionan el costo programado con el incurrido en las actividades del proyecto (presupuestado versus real). Por ejemplo, “Variación porcentual del costo efectivo de los cursos con respecto al costo presupuestado”.

Indicadores de economía: Miden la capacidad del proyecto o de la institución que lo ejecuta para recuperar los costos incurridos, ya sea de inversión o de operación. Dicha recuperación puede ser vía aportes de los usuarios, contribuciones de otras entidades, venta de servicios, etc. Por ejemplo, un indicador de economía podría ser: “Porcentaje de recuperación del costo de operación anual del centro de salud de Pueblo Esperanza”.

Indicadores de cronograma: miden el nivel de cumplimiento de los plazos programados para la ejecución de actividades o para la generación de los Componentes. Por ejemplo, un indicador de este tipo sería: “Porcentaje de las actividades cuyo plazo de ejecución superó el programado”. Otro podría ser: “Número promedio de días de atraso por actividad”. Se utilizan especialmente a nivel de Actividades.

Indicadores de cantidad: miden el nivel de cumplimiento respecto a la cantidad programada de productos o servicios a generar. Por ejemplo: “Porcentaje de personas capacitadas respecto a las programadas por mes”. Se utilizan especialmente a nivel de Componentes y Actividades.

No se utiliza el mismo tipo de indicadores en los distintos niveles de objetivos, ya que lo que se pretende medir es diferente: •

A nivel de Fin se trata de medir la contribución del proyecto al logro del Fin, situación que sólo será posible observar a mediano o a largo plazo. Por lo general, los indicadores utilizados a nivel de Fin medirán eficacia, y en ciertos casos eficiencia, calidad o economía. Por ejemplo, un indicador de eficacia a nivel de Fin podría ser: “Variación del porcentaje de la población de Pueblo Esperanza en situación de pobreza respecto a la variación porcentual de la población en situación de pobreza a nivel regional” .

A nivel de Propósito se intenta medir el impacto generado al término de la ejecución del proyecto. A este nivel suelen utilizarse indicadores de eficacia y eficiencia, y en ciertos casos de calidad o de economía. Por ejemplo un indicador de eficacia a nivel de Propósito podría ser: “Variación en el número promedio de días de ausentismo escolar en Pueblo Esperanza”. Un indicador de calidad podría ser: “Variación en el índice de satisfacción de la comunidad con los servicios de salud disponibles” (habría que definir este índice y determinarlo antes de iniciar el proyecto).

Para que este indicador sea específico no deberían haberse realizado en el período considerado otras intervenciones que contribuyesen a la disminución de la pobreza en la localidad, salvo que estas tuviesen cobertura regional. •

A nivel de los Componentes, los indicadores suelen medir eficacia, eficiencia, calidad y en ciertos casos economía en la provisión de los bienes o servicios por el proyecto. Por ejemplo, indicadores a este nivel podrían ser: “Porcentaje de la población objetivo capacitada al término del proyecto” (eficacia), “Número de capacitados por capacitador por año” (eficiencia) “Nivel de conocimientos de los capacitados” (calidad) y “Porcentaje del costo de los cursos aportado en bienes o servicios por la comunidad” (economía).

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

8


Por último, a nivel de las actividades el único indicador empleado suele ser el costo presupuestado por actividad. Ello a fin de no extender demasiado la MML. Pero si se considera importante hacerlo y no hay muchas actividades, también pueden agregarse otros indicadores para cada una. Por ejemplo, podría indicarse también el plazo programado para la ejecución de cada actividad.

Una buena definición de indicadores y su cabal comprensión por parte de los principales involucrados en el desarrollo del proyecto es de suma importancia. Por ello, además de la información que se registra en la MML en las columnas de Indicadores y de Medios de Verificación, es recomendable preparar, como parte de la documentación del proyecto, una descripción más detallada de cada uno. Dicha descripción debería contener para cada indicador incluido en la MML la siguiente información: •

El nombre del indicador, el cual corresponderá por lo general a una breve descripción de éste. Por ejemplo: “Porcentaje de la población que aprueba test de conocimientos sobre higiene”

Una explicación de cómo se calculará el valor del indicador (fórmula que se aplicará para calcularlo). Por ejemplo: “Número de test con 7 o más puntos (escala 1 a 10) dividido por el número de test realizados, multiplicado por 100”.

El o los medios de verificación (ver sección siguiente) que se utilizarán para obtener la información necesaria para el cálculo del indicador. Por ejemplo: “Se aplicará un test de diez preguntas tipo “V o F” a una muestra aleatoria de 45 personas de la localidad que hayan participado en el programa de capacitación”.

El valor actual del indicador, el cual servirá de referencia (línea de base) cuando se quiera evaluar los resultados del proyecto. Por ejemplo: “Actualmente el indicador tiene un valor de 10 %, ya que sólo cuatro personas aprobaron el test de diagnóstico realizado a una muestra aleatoria de 40 personas”.

La tendencia observada y proyectada, ya que el valor del indicador no necesariamente se mantendrá a futuro si no se realiza el proyecto. La situación podría empeorar o mejorar y se deberá comparar los logros alcanzados con la situación esperada sin proyecto. Por ejemplo: “La situación se ha mantenido igual en los últimos tres años y no se prevén cambios si no se realiza el proyecto”.

La meta propuesta, es decir el valor que se espera tenga el indicador cuando corresponda calcularlo. Por ejemplo: “Igualar la media regional (60% de aprobación) al término del proyecto”.

En ciertos casos es conveniente definir también metas parciales, las cuales nos permitirán controlar el avance del proyecto. Por ejemplo, en un programa de nutrición infantil podrían fijarse metas parciales para indicadores tales como “porcentaje de niños desnutridos” o “peso promedio de los niños tratados respecto al peso normal para su edad”.

Por último es conveniente señalar que: •

Pueden requerirse varios indicadores por objetivo para medir distintos aspectos de éste. Por ejemplo, al analizar la disminución de la morbilidad en la población puede ser útil contar con indicadores que nos permitan conocer por separado la disminución de enfermedades bronco-pulmonares y la disminución de enfermedades gástricas. En todo caso no debe olvidarse que la MML tiene que ser un buen resumen de los aspectos más importantes del proyecto, por lo que no debe abusarse en cuanto al número de indicadores definidos para cada objetivo (tres o cuatro por objetivo suelen ser suficientes).

El equipo responsable de ejecutar el proyecto puede requerir de un mayor número de indicadores para su gestión. Estos se tratarán tal como se ha descrito antes, pero no se incorporarán en la MML si no son relevantes para otros involucrados. Por ejemplo, al jefe del equipo podría interesarle conocer el número promedio de horas extra requeridas por los miembros del equipo para completar las tareas encomendadas.

Si los impactos se producirán a muy largo plazo o si el costo de estimar el indicador es muy alto, es recomendable buscar indicadores indirectos (“proxy”). Estos son indicadores que miden alguna característica distinta de la deseada, pero que se sabe está altamente correlacionado con la que queremos medir. Por ejemplo, si no existiesen estadísticas sobre morbilidad de la población y fuese muy costoso generarlas, un indicador indirecto de la disminución de la tasa de morbilidad podría ser:

C.

Medios de Verificación

Los medios de verificación corresponden a las fuentes de información que se utilizarán para obtener los datos necesarios para calcular los indicadores. La existencia de esta columna en la MML tiene la ventaja de obligar a quién formula el proyecto y define los indicadores a identificar fuentes existentes de información. O bien, si estas no están disponibles, a incluir en el diseño del proyecto actividades orientadas a recoger la información requerida. Los medios de verificación pueden incluir: •

Estadísticas existentes o preparadas específicamente para el cálculo de los indicadores del proyecto. Fuentes posibles de estadísticas son los institutos nacionales de estadística, los distintos ministerios (en

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

9


particular los de Salud, Educación, Vivienda, Trabajo, Agricultura, Economía y Planificación) así como distintos servicios públicos, ciertos organismos internacionales (CEPAL, FAO, OIT, FMI, etc.) y algunas ONG. Por cierto que también en la propia institución que adelanta el proyecto pueden existir estadísticas útiles para el cálculo de los indicadores. •

Material publicado que contenga información útil para verificar el logro de los objetivos del proyecto. Puede tratarse por ejemplo de estudios cuyo tema se relacione con el proyecto, publicaciones en periódicos o revistas, tesis universitarias y normas nacionales o internacionales (especialmente para definir las metas). Variación en el número promedio de días de ausentismo escolar en Pueblo Esperanza. Variación en el número promedio de días de ausentismo laboral en Pueblo Esperanza. Variación en el índice de satisfacción de la comunidad con los servicios de salud Disponibles Variación del porcentaje de la población de Pueblo Esperanza en situación de pobreza respecto a la variación porcentual de la población en situación de pobreza a nivel regional Costo por metro cuadrado construido Costo del equipamiento. Costo por persona capacitada. Porcentaje de la población objetivo capacitada al término del proyecto Número de capacitados por capacitador por año. Nivel de conocimientos de los capacitados Porcentaje del costo de los cursos aportado en bienes o servicios por la comunidad a material de este tipo con rapidez y a bajo costo es buscarlo en Internet.

Inspección visual por parte de algún especialista. En particular, para verificar el logro de los Componentes, tanto en calidad cómo en cantidad, puede recurrirse a la visita de un experto en el tipo de bienes o servicios que el proyecto genera.

El resultado de encuestas es un medio de verificación de uso frecuente. Estas pueden haberse realizado con otro fin o ser ejecutadas específicamente como una actividad del proyecto. Son especialmente útiles en el caso de indicadores cuyo objetivo sea medir calidad (a través del nivel de satisfacción de los usuarios de los bienes o servicios generados por el proyecto).

Los informes de auditoría y registros contables del proyecto son medios de verificación que ayudan al cálculo de indicadores de costos y de eficiencia.

En la MML se registrará en la columna de medios de verificación la fuente a la que se recurrirá para obtener la información necesaria para el cálculo del indicador y la frecuencia con que se recopilará. Sin embargo, para el trabajo del equipo del proyecto es conveniente que se detalle en un documento anexo la siguiente información para cada medio de verificación: •

La identificación de la fuente de información. Si se trata de información estadística generada por una institución habrá que señalar su nombre, el nombre de la estadística a emplear y a que oficina o persona recurrir. En el caso de publicaciones deberá indicarse su nombre, número y fecha de publicación, así como donde se la consigue. Para inspección de expertos será conveniente identificar a el o los expertos, o al menos definir el perfil profesional que deberán tener. Si se va a aplicar una encuesta deberá indicarse el tipo de encuesta a realizar y los tópicos a consultar, por ejemplo, “Test de 10 preguntas sobre las materias tratadas en la capacitación”.

El método que se aplicará para la recopilación de la información. Algunos métodos posibles son: visita personal, solicitud por teléfono, carta, fax o e-mail, búsqueda en Internet y registro de solicitudes recibidas. En el caso de una encuesta deberá especificarse como se realizará esta, por ejemplo: “Selección de muestra aleatoria de 45 personas capacitadas, encuesta en persona”.

Quién será el responsable de la recopilación.

La frecuencia con que se realizará la recopilación, por ejemplo: “Se encuestará por una sola vez, a los tres meses de concluido el último evento de capacitación”.

Una explicación detallada del método que se utilizará para la verificación y el análisis de la información recopilada. Por ejemplo, para la encuesta podría indicarse que: “Cada respuesta correcta da un punto. El puntaje de aprobación será igual o superior a siete. Se calculará el porcentaje de aprobación, la media de los puntajes y su desviación estándar.”

El uso que se dará a la información recopilada, es decir, el o los indicadores en cuyo cálculo se empleará. Por ejemplo: Cálculo del indicador “Porcentaje de la población que aprueba test de conocimientos sobre higiene”.

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

10


El modo de distribución que se empleará para hacer llegar la información a quienes la utilizarán para el cálculo del indicador (no sólo el equipo del proyecto puede calcular los indicadores, también debe poder hacerlo cualquier involucrado que lo desee). Por ejemplo, podría indicarse que la información se distribuirá por correo electrónico.

Quienes serán los usuarios de la información (a quién se le enviará). Por ejemplo podría especificarse que la información será enviada a la Unidad de Planificación y Evaluación, al gerente del proyecto, a las entidades cooperantes, y al presidente de la junta de vecinos.

Algunas consideraciones finales acerca de los medios de verificación: •

Si no es posible identificar un medio de verificación existente para el cálculo de un indicador, será necesario estudiar la posibilidad de incorporar al proyecto actividades que permitan obtener los datos necesarios.

Si no se puede conseguir la información pues no existe un medio de verificación ni se pueden incorporar actividades para conseguirla, será necesario cambiar el indicador (usar un indicador indirecto (“proxy”)).

Si hay más de una fuente de información disponible para obtener los datos necesarios pueden indicarse todas, pero deberá especificarse cual se utilizará de preferencia, empleando las demás para verificar la consistencia de los datos.

Los medios de verificación deben ser acordados con los involucrados. Si ello no se hace pueden presentarse más tarde problemas acerca de cual fuente de información utilizar para calcular los indicadores. Por ejemplo puede haberse especificado como uno de los medios de verificación para indicadores de costos el uso de un índice de precios para llevar los valores a una misma fecha (de modo de hacerlos comparables). Sin embargo, si no existió un acuerdo previo, la entidad que financia el proyecto podría señalar que debe usarse para dicho efecto el valor del dólar mientras que la entidad ejecutora prefiere utilizar el índice de precios al consumidor. El conjunto Objetivo–Indicadores–Medios de verificación define lo que se conoce como “lógica horizontal” en la MML. Esta puede resumirse en los siguientes puntos:

Los medios de verificación identificados son los necesarios y suficientes para obtener los datos requeridos para el cálculo de los indicadores.

Los indicadores definidos permiten hacer un buen seguimiento del proyecto y evaluar adecuadamente el logro de los objetivos.

d.

Supuestos

Al preparar un proyecto, así como al evaluarlo y al planificar su ejecución es necesario recurrir a una serie de supuestos. Ello es consecuencia de que se está trabajando sobre un futuro hipotético e incierto. Lamentablemente, asociado a cada supuesto hay un riesgo: que el supuesto no se cumpla. Dependiendo del impacto que el no cumplimiento del supuesto tenga sobre el proyecto, este puede verse demorado, puede ver incrementado su costo, puede lograr sólo parte de sus objetivos o puede fracasar del todo. Variación en el número promedio de días de ausentismo escolar en Pueblo Esperanza. Variación en el índice de satisfacción de la comunidad con los servicios de salud disponibles Variación del porcentaje de la población de Pueblo Esperanza en situación de pobreza respecto a la variación porcentual de la población en situación de pobreza a nivel regional Costo por metro cuadrado construido Costo del equipamiento. Costo por persona capacitada. Porcentaje de la población objetivo capacitada al término del proyecto Número de capacitados por capacitador por año. Nivel de conocimientos de los capacitados Porcentaje del costo de los cursos aportado en bienes o servicios por la comunidad

Una de las grandes contribuciones que la MML hace a la gestión de proyectos es obligar al equipo que prepara el proyecto a identificar los riesgos en cada nivel de objetivos: Actividad, Componente, Propósito y Fin. En particular, se identifican los riesgos que comprometan el logro de un objetivo de nivel superior, aun cuando se haya logrado el de nivel inferior. Por ello estos riesgos se expresan como supuestos que tienen que cumplirse para que se logre el nivel siguiente en la jerarquía de objetivos.

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

11


La lógica vertical del proyecto, considerando los supuestos, es la siguiente: •

Si se completan las Actividades programadas y se cumplen los supuestos asociados a estas, se logrará producir los Componentes.

Si se producen los Componentes detallados en la MML y se cumplen los supuestos asociados a estos, se logrará el Propósito del proyecto.

Si se logra el Propósito del proyecto y se cumplen los supuestos asociados a éste, se contribuirá al logro del Fin.

Si se contribuyó al logro del Fin y se mantienen vigentes los supuestos asociados a este, se garantizará la sustentabilidad de los beneficios del proyecto.

Es importante tener presente que el cumplimiento de los supuestos que se incorporan a la MML está fuera del ámbito de gestión del equipo que ejecutará el proyecto. Es decir, el equipo no puede hacer nada por evitar la ocurrencia del riesgo. Ello ya que si el riesgo puede ser evitado (a un costo razonable), entonces deberán incorporarse a la estructura del proyecto Componentes y Actividades para evitarlo. Los riesgos que puede enfrentar un proyecto y que escapan al ámbito de control del equipo del proyecto son por lo general múltiples. Para su identificación es recomendable considerar al menos las siguientes posibles fuentes de riesgo: •

La posibilidad de que ocurran cambios en la estructura organizacional o en el rol asignado a las entidades involucradas directamente en la ejecución del proyecto. Por ejemplo, el riesgo de que la entidad que administra la ejecución del proyecto sufra una fuerte reducción de personal.

La ocurrencia de una crisis económica que afecte el desarrollo del proyecto. Por ejemplo, haciendo subir el costo de los insumos importados, como resultado de una devaluación, muy por sobre lo presupuestado.

Inestabilidad política, ya que cambios de autoridades pueden conllevar cambios en las prioridades. Si el proyecto deja de ser prioritario, es probable que no cuente con los recursos requeridos en la cantidad y con la oportunidad necesaria para cumplir las metas.

Inestabilidad social que pueda afectar al proyecto. Por ejemplo, como resultado de huelgas o de la ocurrencia de hechos de violencia.

Problemas presupuestales en la entidad que financia el proyecto, obligando a esta a recortar los fondos asignados. O bien, atrasos en la entrega de los recursos comprometidos, lo que seguramente redundaría en que se atrase la ejecución del proyecto.

Eventos de la naturaleza tales como lluvias torrenciales, huracanes, sismos, sequía, plagas, etc.

Problemas con el suministro de insumos, por ejemplo como resultado de trabajar con proveedores desconocidos

Conflictos internacionales que puedan afectar los insumos o el financiamiento del proyecto. Por ejemplo, un conflicto en el Golfo Pérsico puede hacer subir el costo del petróleo y tornar no rentable un proyecto de transporte.

El uso en el proyecto de nuevos métodos de trabajo, equipos no probados o tecnologías de reciente desarrollo sobre las cuales no hay experiencia.

El equipo de diseño del proyecto debe analizar que podría ir mal por alguna de las causas señalas, u otras, en cada nivel de objetivos. Debe cuidarse si de no registrar cualquier posible riesgo (por ejemplo el riesgo de que caiga sobre el proyecto un asteroide) sino tan sólo aquellos que tengan una probabilidad razonable de ocurrencia. A nivel de las Actividades, los supuestos corresponderán a acontecimientos, condiciones o decisiones que tienen que suceder para que sea posible completar los Componentes según lo planificado. Por ejemplo, podemos programar un curso de capacitación en higiene, preparar material de apoyo y realizar el curso, pero si sólo asiste un reducido número de alumnos no habremos logrado el Componente “Población capacitada en higiene”. Si hay una probabilidad razonable de que ello ocurra, corresponderá incorporar el supuesto: “La población asiste a los cursos de capacitación en higiene”. Nótese que el que la población asista al curso está fuera del ámbito de control del gerente del proyecto. Es posible motivar a los pobladores para que asistan pero, como no es posible obligarlos, nada garantiza que lo harán. A nivel de los Componentes, los supuestos corresponden a acontecimientos, condiciones o decisiones que tienen que ocurrir para que los Componentes del proyecto alcancen el Propósito. Por ejemplo, si la población de la localidad no aplica en su vida diaria lo que se le enseñó en el curso de capacitación en higiene, no se logrará plenamente el Propósito del proyecto. Si hay una probabilidad razonable de que ello ocurra, corresponderá incorporar el supuesto: “La población aplica lo aprendido sobre higiene en sus actividades diarias”. A nivel de Propósito los supuestos corresponderán a acontecimientos, condiciones o decisiones que tienen que ocurrir para que el proyecto contribuya significativamente al logro del Fin. Por ejemplo, no se logrará reducir la tasa

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

12


de morbilidad, y por lo tanto contribuir a reducir la pobreza, como resultado de la existencia de un centro de salud en la localidad si la población no utiliza los servicios que éste le brinda. Si hay una probabilidad razonable de que ello ocurra, corresponderá incorporar el supuesto: “La población concurre regularmente a atenderse y a controles en el centro de salud”. Por último, a nivel de Fin los supuestos corresponderán a acontecimientos, condiciones o decisiones importantes para la “sustentabilidad” de los beneficios generados por el proyecto. Es decir, son condiciones que tienen que estar presentes a futuro para que el proyecto pueda seguir produciendo los beneficios que justificaron su ejecución. Por ejemplo, si la población capacitada no transmite sus conocimientos sobre higiene a su familia, no se mantendrán a futuro los buenos hábitos que resultan en una baja de la tasa de morbilidad y por tanto en mayores ingresos. Si hay una probabilidad razonable de que ello ocurra, corresponderá incorporar el supuesto: “La población enseña los hábitos de higiene aprendidos a sus hijos e hijas”. La combinación de las relaciones de causalidad entre los distintos niveles de objetivos y el condicionamiento que los supuestos imponen a dichas relaciones se conoce como “lógica vertical” del proyecto.

Algunas consideraciones adicionales acerca de los supuestos: •

Cuando exista algún supuesto cuya ocurrencia es crítica para el éxito del proyecto y no hay forma de controlar el riesgo con un Componente y actividades adicionales, el equipo de diseño y la entidad promotora pueden decidir que el riesgo es demasiado alto y abandonar la iniciativa (supuesto fatal).

Durante la ejecución, el equipo del proyecto debe identificar los factores asociados a los supuestos para tratar de anticipar su ocurrencia, influir en involucrados relacionados y preparar planes de contingencia si el supuesto no se cumple.

Los supuestos tienen la virtud de obligar a quienes formulan el proyecto a explicitar los riesgos y a quienes lo ejecutan a estar pendientes de ellos.

LA APLICACION DE LA MATRIZ DE MARCO LÓGICO EN LA FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION, INSTRUMENTOS DE GESTION Y PARA LA GESTION

Una herramienta para fortalecer el Diseño, la Ejecución y la Evaluación de Instituciones y/o Proyectos.

Diseño

Marco Lógico

Evaluación

Ejecución

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

13


RESUMEN NARRATIVO DE PROYECTO Conceptos importantes 

Separar la causa del efecto

Usar frases sencillas y breves

Eliminar múltiples objetivos

¿Cuál es la finalidad del proyecto? (los beneficios, el impacto a nivel sectorial)

Fin

¿Porqué se lleva a cabo el proyecto? (impacto directo, resultado de utilizar los componentes)

Propósito

¿Qué debe ser producido por el proyecto?

Componentes

¿Cómo se producirán los Componentes?

Actividades

INDICADORES Conceptos importantes

- Si lo podemos medir; lo podemos administrar - Los indicadores deben expresarse en términos de cantidad, calidad y tiempo o plazo - Los indicadores a nivel de propósito miden el impacto al terminar la ejecución del proyecto

Fin

Propósito

Indicadores

Indicadores

Componentes Indicadores

Actividades

Resumen del Presupuesto

MEDIOS DE VERFICACIÓN ¿Cómo obtenemos la evidencia?

Conceptos importantes: Fin

Los indicadores y medios de verificación -

Deben ser prácticos y económicos

-

Proporcionar las bases • para supervisar y evaluar el proyecto

Propósito

Componente

Actividades

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

Medios de verificación Medios de verificación

Medios de verificación

Medios de verificación

14


SUPUESTOS Y FACTORES EXTERNOS ¿Cómo podemos manejar los riesgos?

Conceptos importantes: Los indicadores y medios de Verificación:

Fin

.

- Deben ser prácticos y económicos. - Proporcionar las bases para supervisar y evaluar el proyecto

Propósito

Supuestos (Sustentabilidad).

Supuestos

Actividades

Supuestos

Componentes

Supuestos

CONDICIONES NECESARIAS Y SUFICIENTES (Contribución encadenada de objetivos Zigzag)

Concepto

Indicador

Verificación

Supuesto

Fin entonces si

Propósito

Supuesto

más entonces

si

Componente

Supuesto

más entonces

si

Actividad

Supuesto

más

ÁMBITO DE CONTROL DE LAS GERENCIAS DE LINEA Concepto

Indicador

Verificación

Supuesto

Fin

Propósito

Componente

Actividad

Ámbito de responsabilidad directa

Elementos referenciales, bajo observación

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

15


ÁMBITO DE CONTROL DE LAS GERENCIAS DE LINEA Concepto

Indicador

Verificación

Supuesto

Fin

Propósito

Componente

Actividad

Elementos referenciales, bajo observación

Ámbito de responsabilidad directa

ÁMBITO DE CONTROL DE LA GERENCIA DE LA SUNASS CON OBJETIVO CONTRACTUAL DE INSTALACIÓN DE CAPACIDAD. Concepto

Indicador

Verificación

Supuesto

Fin

Propósito

Componente

Actividad Ambito de responsabilidad directa

Elementos referenciales, bajo observación

ÁMBITO DE CONTROL DE LA GERENCIA CON OBJETIVO CONTRACTUAL DE CUMPLIMIENTO DE ATENCIÓN Concepto

Indicador

Verificación

Supuesto

Fin

Propósito

Componente

Actividad

Ambito de responsabilidad directa

Elementos referenciales, bajo observación

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

16


EL CICLO PARA LA MODERNIZACION Y POTENCIACION

Identificación de ideas de potenciación 1 Evaluación ex-post

6

Ejecución

Definición de objetivos

2

5

Diseño

3 4 Análisis y aprobación

Identificación de ideas de Modernización

LA GESTIÓN

1 Evaluación ex-post

Ejecución

6

2

Definición de objetivos

Diseño

5

3 4 Análisis y aprobación

En Préstamos BID puede asociarse el Ciclo de Gestión al tiempo de desempeño de la Unidad Ejecutora (Coordinadora ) del Programa o Proyecto.

EL CICLO DE GESTIÓN

3 TÉRMINO DEL CICLO

PREPARACIÓN DE LA EJECUCIÓN

1

EVALUACIÓN DE LOGRO DE OBJETIVOS PRODUCTOS) (PROPÓSITO)

EJECUCIÓN

ORGANIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN

C4 CONTROL DE LA EJECUCIÓN

2

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

17


LOS PRINCIPALES OBJETOS DE CONTROL = C4

Cantidad Calidad Costo

C4 Cronología (Tiempo)

CICLO DE GESTIÓN DEL PROYECTO - FASE 1 Preparación de la Ejecución

OBJETIVOS DE LA PREPARACIÓN DE LA EJECUCIÓN: * Marcar RUMBO

* Fijar INDICADORES de desempeño * Analizar y asegurar VIABILIDAD * Propiciar CAPACIDAD de ejecución

PREPARACION DE LA EJECUCION

1

CARTA DE NAVEGACIÓN: C4

ORGANIZACIÓN Y PROGRAMACION

ORGANIZACIÓN PROGRAMACIÓN

CICLO DE GESTIÓN DEL PROYECTO - FASE 2

CONTROL DE LA EJECUCIÓN Objetivos del CONTROL :

* Asegurar cumplimiento de la ejecución de conformidad con el rumbo: C4.

* Asegurar capacidad de ejecución.

C4

CONTROL DE LA EJECUCION

2

El control exige: * * *

Verificar sistemáticamente lo realizado versus lo programado Corregir oportunamente para evitar desvíos y recuperar capacidad de ejecución Reprogramar para mantener metas originales o mejorarlas

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

18


CICLO DE GESTIÓN DEL PROYECTO - FASE 3 TÉRMINO DEL CICLO

A su término todo proyecto requiere: – Evaluación de cumplimiento de objetivos de ejecución – Cierre de proyecto – Empalme con fase de operación (proyecto “generador de capacidad”)

3 TÉRMINO DE PROYECTO EVALUACION DE LOGRO DE

Acciones de Término de Proyecto – Desmontar la UE y elementos temporales – Finiquitar cuentas y cerrar compromisos – Elaborar Informe de Terminación de Proyecto (ITP, PCR) – Facilitar iniciación de operación y sostenibilidad

OBJETIVOS (PRODUCTOS) (PROPÓSITO)

NSTRUMENTOS PARA LA GESTIÓN DEL PROYECTO - 1

Marco Lógico Redes de Actividades y Cronogramas Presupuestos y Estados Financieros

– Costos – Desembolsos Indicadores de Avance

– C4 Parámetros de Calidad y Especificaciones Técnicas

INSTRUMENTOS PARA LA GESTIÓN DEL PROYECTO - 2

Informes: – Seguimiento y Monitoreo – ISDP (PPMR) = Informe de Seguimiento sobre el Desempeño del Proyecto

– ITP (PCR) = Informe de Terminación de Proyecto

Documentación fundamental : – Contrato de Préstamo e Informe de Proyecto – Contratos de Ejecución, de Suministros y de Servicios – Normas, procedimientos y operaciones

Herramientas Informáticas: – TeamUp-PCM – Administradores de Proyectos (MsProject)

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

19


RESUMEN DE INSTRUMENTOS

I TP 3 TÉRMINO DE PROYECTO PREPARACIÓN DE LA

1

EVALUACIÓN DE LOGRO DE OBJETIVOS (PRODUCTOS) (PROPÓSITO)

C4

EJECUCIÓN

ORGANIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN

CONTROL 2 DE LA EJECUCIÓN

GERENCIA DE PROYECTOS: 8 ELEMENTOS IMPRESCINDIBLES

1. Rumbo 2. Relaciones 3. Ámbito de responsabilidades 4. Comunicación 5. Liderazgo 6. Trabajo de Equipo 7. Administración del tiempo 8. Ética

1. FIJAR Y MANTENER EL RUMBO

Fijar fines y propósitos Precisar objetivos (productos/componentes) Definir indicadores para verificar rumbo Fin

RUMBO

Tres niveles superiores del ML

Propósito Componente

Actividad

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

20


4. Comunicación oral comunicación escrita

Colocarse en el lugar del destinatario y diferenciarlo Redacción: lenguaje, ortografía, claridad, concreción, estilo, presentación Verificar que el mensaje se ha entendido Verificar que se están tomando las acciones esperadas del mensaje Reuniones Productivas: Agenda, Comunicación previa de objetivos, Preparación (Información, análisis, elaboración de propuestas), Actas, evitar desviaciones, entropías y multílogos divergentes. Asegurar que se llega a conclusiones, que se asumen compromisos y que se cuenta con la capacidad para cumplirlos. Clima de comunicación dentro del equipo 5. LIDERAZGO

Rumbo: visión y comunicación Motivar y Comprometer Delegar y facultar Estimular Capacitar Innovar y Resolver Problemas Gerenciar el cambio Manejar el conflicto Mantener equipo

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

21


6. TRABAJO EN EQUIPO (El Cuadro de Trabajo en Equipo*: Tarea y Relación)

* 9

Comprometido

Tranquilo

y estimulante

I n t e r é s p o r la R e la c ió n

y agradable

9,9

1,9

Apenas satisfactorio 5,5

Competitivo

Rutinario

gana-pierde,

y sin vida

tenso 9,1

1,1

1 19

Interés por la tarea

* El “Grid Gerencial”, ó “Teamwork Grid” ®Blake&Mouton

7. ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO MATRIZ DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO** S.Covey“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”

Importante

No urgente

I Actividades: Crisis Problemas apremiantes Actividades en retraso

No importante

Urgente

III Actividades: Interrupciones, llamadas, reunionitis aguda, ciertos informes, asuntos inmediatos, populismo

II Actividades: Prevención Construir relaciones Reconocer oportunidades Planificación, recreación

IV Trivialidades, cierto correo, algunas llamadas, pérdidas de tiempo, actividades agradables (crucigramas, juegos de computador)

EL BOMBERO NO SALE DEL CUADRANTE I Urgente

N.U

N. I.

Importante

I

II

Resultados : Estrés Agotamiento Administración de crisis Siempre apagando incendios IIIIV

S.Covey“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

22


EL GERENTE EFICAZ TRABAJA EN ELSEGUNDO CUADRANTE Urgente

I

No urgente II

II

Resultados:

e t n a rto p m I

I. N

Visión, perspectiva Proacción, iniciativa Clima saludable Equilibrio y Control Pocas crisis Satisfacción de logros

IIIIV

S.Covey“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”

8. LA ETICA GERENCIAL La ETICA de la Gerencia de Proyecto consiste en:

colocar todos los principios, valores, acciones, medidas, procedimientos y cultura organizacional al servicio de los objetivos del proyecto, de los más altos intereses nacionales, de la comunidad, de los beneficiarios, de los usuarios y de la institución, para asegurar el logro eficaz y equitativo de los resultados perseguidos, con base en el manejo transparente de los recursos, en el desempeño eficiente de las actividades y funciones y en el comportamiento idóneo de los miembros del equipo.

El clientelismo El nepotismo La corrupción Las prácticas discriminatorias Las prácticas inequitativas Las practicas desleales Las prácticas contra la moral y los buenos usos El desgreño y el descuido de los bienes públicos El deterioro del medio ambiente

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

23


ÉTICA DE LAS GERENCIAS DE LINEA: BARRERAS CONTRA LA CORRUPCIÓN

Un Estado moderno, ágil y eficiente Una gerencia eficaz y transparente Control político Veeduría ciudadana Prensa investigadora Justicia capaz de investigar y sancionar Sistemas de control de gestión interno MEDIDAS PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Control y transparencia en el Eliminar trámites innecesarios funcionamiento de los partidos Estimular la competencia Disposiciones para dar transparencia la Proselitismo político y gestas electorales de bajo costo administración pública Financiamiento público de las campañas Reconocimiento de los derechos de electorales y control sobre aportes petición y de información privados. Difusión y publicidad de las decisiones Tipificación de los delitos de corrupción y y actos públicos de enriquecimiento ilícito Fortalecimiento de la responsabilidad Tipificación de los delitos de estímulo a (“accountability”) la corrupción (“el que peca por la paga y Selección basada en méritos el que paga por pecar”) Sistemas de estímulos por Control sobre los bienes de los productividad funcionarios públicos Salarios competitivos Estímulos a las gerencias transparentes Regímenes disciplinarios eficaces Veedurías ciudadanas y otras formas de Reglas de juego claras y transparentes vigilancia en los sistemas de contratación Investigación y denuncia por los medios Plazos y silencios administrativos de comunicación (con seguimiento, más Sistemas de estímulos no perversos allá de la noticia).

LOS GERENTES DE LINEA DEBEN CERRAR LAS VÁLVULAS DE ESCAPE

Identificar dónde puede haber válvulas de escape: En los mecanismos de contratación (con los contratistas y proveedores del proyecto) En el manejo de los fondos del proyecto En la provisión de cargos y nombramientos En las prácticas internas, trámites y procedimientos En la supervisión de los contratos (recepción de obra) En las relaciones que afecten a los ciudadanos y usuarios del proyecto: –Su tiempo –Su entorno –Su actividad económica –Los trámites que debe surtir ante la entidad.

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

24


III. MÉTODOS COMPLEMENTARIOS AL USO DE LA MML A.

Análisis de Involucrados

Un aspecto de suma importancia al estudiar las alternativas de proyecto es considerar los intereses y expectativas de los involucrados. Distintas organizaciones, empresas, grupos e individuos participarán o estarán interesados en cualquier proyecto, por pequeño y sencillo que éste sea. Sus intereses pueden ser coincidentes, complementarios o incluso antagónicos. Por ello es muy importante para el buen desarrollo del proyecto identificar a todos los involucrados y analizar sus intereses y expectativas con el propósito de aprovechar y potenciar el apoyo de involucrados con intereses coincidentes o complementarios al proyecto, disminuir la oposición de involucrados con intereses opuestos al proyecto y conseguir el apoyo de los indiferentes. Ejemplos de posibles involucrados en un proyecto son: •

Los beneficiarios (ias) del proyecto, directos e indirectos, quienes estarán interesados en que éste se ejecute.

Quienes serán perjudicados directa o indirectamente por el proyecto (víctimas del proyecto) y que se opondrán a su ejecución.

La comunidad de la zona en que se localizará el proyecto, cuyo apoyo u oposición dependerá del tipo de proyecto y sus expectativas o aprensiones.

El promotor(a) del proyecto (persona o entidad) quién debería ser por definición el principal impulsor de la ejecución del proyecto (lo cual no siempre es cierto).

El financista del proyecto (persona o entidad) cuyo principal interés será que los recursos se inviertan bien y, si se trata de un crédito, que éste sea repagado oportunamente.

Las autoridades de gobierno, ya sean comunales, provinciales, regionales o nacionales cuya posición y rol respecto al proyecto dependerá de la función que desempeñen.

Grupos ecologistas, que se opondrán a cualquier proyecto que impacte negativamente en el medio y apoyaran aquellos que protegen o mejoran el ambiente.

Grupos étnicos interesados en defender sus derechos y su cultura o en buscar compensaciones por abusos pasados o discriminación actual.

Organizaciones no gubernamentales –ONG- cuya posición respecto al proyecto dependerá de su misión institucional.

Empresas proveedoras de insumos del proyecto o usuarias de los bienes o servicios que éste producirá, así como también aquellas que se verán afectadas por el proyecto.

En ciertos casos, países limítrofes o la comunidad internacional en general también podrán tener intereses respecto al proyecto.

Distintas iglesias o grupos religiosos pueden estar interesados en el proyecto si se sienten afectados materialmente o doctrinariamente.

Asimismo, pueden jugar un rol importante para el proyecto organismos reguladores tales como servicios de sanidad (agrícola, ambiental), superintendencias de servicios, dirección de aeronáutica, autoridades portuarias, etc.

Dependiendo de la tipología del proyecto, otras organizaciones o grupos interesados pueden ser la policía, las fuerzas armadas, partidos políticos o gremios

Usuarios de la zona en que se localizará el proyecto, por ejemplo turistas, también podrán ser considerados como involucrados.

Las principales tareas a realizar al desarrollar un análisis de involucrados son: •

Identificar todos los grupos, las entidades u organizaciones y las personas que pueden tener interés o verse beneficiados o perjudicados directa o indirectamente con el proyecto.

Caracterizar brevemente a cada uno de los involucrados a través de una descripción de sus principales características e intereses.

Categorizarlos por áreas de interés (beneficiarios del proyecto, opositores a éste, entidades reguladoras o supervisoras, etc.)

Analizar sus problemas, necesidades, intereses y expectativas, tratando de determinar lo mejor posible que posición asumirán frente al proyecto y con que fuerza lo harán. También es necesario analizar sus fortalezas y

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

25


debilidades (nivel de organización, peso económico o político, etc.). Asimismo, puede ser útil estudiar que posición han adoptado antes frente a proyectos de características similares y que acciones han realizado. •

Por último, con base en la información recopilada deberá estudiarse el impacto que los distintos involucrados podrían tener sobre la ejecución y operación del proyecto.

Algunas herramientas útiles para desarrollar el análisis de involucrados son: •

El mapa de relaciones, el cual representa en forma gráfica a los distintos involucrados y las relaciones existentes entre ellos, agrupándolos además según sus intereses. Pueden utilizarse distintos grosores de línea para representar fortaleza de las relaciones o intereses, distintos tamaños para representar la fuerza e los grupos, colores para reflejar temas de interés, etc. Este método tiene la ventaja de todo método gráfico: entregar una gran cantidad de información en forma resumida y clara. A continuación se presenta un ejemplo de mapa de involucrados.

El juego de roles, mecanismo que puede ser empleado para analizar mejor las posiciones, intereses, expectativas y reacciones de los distintos involucrados. En este se asigna a distintas personas el papel de representar algún grupo de involucrados. Se simula una reunión donde cada uno debe dar argumentos en favor de su posición. Ello ayuda a comprender mejor los intereses, expectativas, razones y temores de los distintos involucrados.

La tabla de expectativas - fuerzas, donde se anotará para cada involucrado sus intereses o expectativas y se le asignará un valor a cada uno (valencia) que represente el nivel de importancia que tiene para el grupo (positivo si es favorable, negativo si se opone).

Además se estimará en una escala preestablecida (por ejemplo 1 a 5) la fuerza del involucrado para defender sus intereses. Multiplicando Valencia por Fuerza tendremos una estimación numérica del nivel de apoyo u oposición que tendrá el proyecto por parte de dicho involucrado.

f. Definición de acciones Una vez completada la revisión del árbol del problema y del árbol de objetivos, el equipo podrá proceder a estudiar como materializar los medios cuya existencia garantizaría la solución del problema. Para ello es necesario estudiar los distintos medios anotados en el árbol de objetivos, concentrándose en los de nivel inferior. Para cada una de éstos deberemos considerar una acción ( o más de una) que sea factible realizar para contar efectivamente con dicho medio. Por ejemplo, si el medio fuese “pupitres en buenas condiciones”, la acción podría ser “reparación de pupitres”. Una vez identificadas las acciones, es conveniente analizar, en forma preliminar y muy genérica, la viabilidad de realizar cada una de ellas. Ello puede llevar a descartar ciertas acciones que claramente no será posible materializar. Por ejemplo, en el caso antes presentado puede ser imposible por problemas topográficos y por no existir un sistema de distribución domiciliaria de agua potable la construcción de una red de alcantarillado. Luego se debe analizar el nivel de incidencia de cada acción en la solución del problema. Es decir, hay que estimar en que medida cada una de las acciones contribuiría a solucionar el problema. Con base en esta estimación se podrán priorizar las acciones de mayor incidencia. Además, es necesario establecer si las distintas acciones son complementarias o sustitutas. Dos acciones serán complementarias si al realizar ambas se logra solucionar en mayor medida el problema que si se realiza sólo una de ellas. Serán sustitutas cuando contribuyan en similar medida a la solución del problema y su ejecución conjunta no tenga sentido o no contribuya a solucionar en mayor medida el problema.

g. Configuración de alternativas de proyecto Para configurar las distintas alternativas de solución del problema se agruparán acciones complementarias. Cada acción sustituta, junto con las que le sean complementarias, dará origen a una alternativa de proyecto. Para algunas de las acciones antes definidas, alternativas de proyecto podrían generarse como se indica en el ejemplo siguiente siguiente. Curso de capacitación en higiene Mejoramiento camino a Andahuaylas Construcción de un centro de salud

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

26


Alternativa 1:

Mejoramiento camino a Andahuaylas + Curso capacitación en higiene

Alternativa 2:

Construcción de un centro de salud + Curso capacitación en higiene

Una vez definidas las alternativas de solución, se deberá analizar en forma preliminar la factibilidad de cada una. Para ello es conveniente discutir en el equipo del proyecto cada alternativa considerando los siguientes aspectos: •

Viabilidad técnica de construirla o implementarla

Aceptabilidad de la alternativa por la comunidad

Financiamiento requerido versus disponible

Capacidad institucional para ejecutar y administrar la alternativa de proyecto

Impacto ambiental

Este primer análisis permitirá descartar rápidamente aquellas alternativas que por uno u otro motivo sean claramente no viables. Ello ahorrará trabajo al equipo cuando las distintas alternativas de proyecto deban ser analizadas en detalle.

h. Del Árbol de Objetivos a la MML En algunos textos se postula una transposición directa del árbol de objetivos al resumen narrativo del proyecto. Sin embargo, ello rara vez es posible, requiriéndose buen juicio y algunos ajustes para obtener un buen resumen narrativo. Puede ser necesario cambiar la redacción y habrá que revisar cuidadosamente que se mantenga la lógica vertical causa-efecto al pasar del árbol de objetivos al resumen narrativo. Por ejemplo, a partir del árbol de objetivos antes desarrollado, y suponiendo que se ha seleccionado la alternativa de construir un centro de salud en la localidad y complementar esta acción con capacitación en higiene, podrían definirse los objetivos según la correspondencia que se presenta en la siguiente figura. Note que en este caso se ha asociado el Fin con el fin de nivel superior, pero en ocasiones puede ocurrir que el Fin se defina a partir de fines intermedios e incluso a partir de la solución del problema. Asimismo, el Propósito puede estar asociado a uno o más medios o, más frecuentemente, a la solución del problema.

IV. COMENTARIOS FINALES SOBRE LA MML No debe olvidarse nunca que la MML es un reflejo del estado de desarrollo del proyecto al momento de su elaboración. En consecuencia, a medida que se sigue avanzando en el ciclo de vida del proyecto y nueva información es incorporada, la MML deberá ser actualizada. Sin embargo, habrá que mantener un adecuado balance entre la actualización de la MML para reflejar modificaciones al proyecto y el no modificarla a fin de que sirva como elemento básico para la evaluación de resultados. Facilita alcanzar este balance el hacer una buena preparación del proyecto, ya que así los cambios que será necesario introducir serán menores. Además, es conveniente ir archivando las distintas versiones de la MML del proyecto, ya que servirán más tarde para analizar que cambios fue necesario ir haciendo y porque, contribuyendo así a una mejor preparación de futuros proyectos. A pesar de todas las ventajas que tiene la MML, no sólo para ordenar la información acerca de un proyecto, sino que también para mejorar su preparación, guiar su ejecución y facilitar la evaluación de resultados, no es una herramienta infalible y mágica cuya utilización nos garantice por sí sola el identificar, preparar y ejecutar buenos proyectos. Algunas recomendaciones para contribuir a obtener mejores resultados al utilizar la MML son: •

La MML es un resultado del proceso de preparación del proyecto, por lo que la calidad de la información contenida en ella depende de lo bien o mal que se han desarrollado los distintos pasos en la preparación del proyecto.

La MML debe ser consensuada con los principales involucrados en el proyecto. Sino, su utilización para controlar la ejecución y como base para la evaluación de resultado puede ser difícil o imposible.

La MML es un resumen de la información más importante respecto al proyecto, pero no es por sí sola suficiente para garantizar una acertada toma de decisiones respecto al proyecto o para controlar su ejecución. Por ello, debe ser utilizada en conjunto con otras herramientas y metodologías.

Tampoco debe extenderse la matriz intentando incorporar en ella toda la información necesaria para administrar el proyecto (por ejemplo un largo listado de actividades), ya que se perderá una de sus principales ventajas: el ser un muy buen resumen.

La MML del proyecto no es una ley. Es probable que a medida que se avanza en la preparación o ejecución del proyecto sea necesario introducirle cambios. Forzar el proyecto a seguir la MML en vez de que esta se adapte cuando el proyecto lo requiera es una receta para el fracaso.

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

27


URP - FAU Curso: Gestión y Administración I Año Académico 2009-1

CONTROL Nº GyA I-2- 3 Apellidos y Nombres del Alumno:

_____________________________________________________ Código:

___________________ ,

Fecha::

Nota:

______

_____ ______ ______ Dd

Mes

Año

_____________

PREGUNTA N° 1: Se plantea la problemática: “En las horas punta (entre las 07:30 – 09:30, 12:00-13:00 y 18:00 a las 20:00 horas), las vías de acceso y salida a la Universidad Ricardo Palma están muy congestionadas. Además, debido a que muchos de los alumnos de la Universidad Ricardo Palma acceden a su sede de estudios en su propia movilidad, más de 150 autos de los alumnos parquean sus automóviles en las calles aledañas” Usted identificó las variables independientes y dependientes, determinó el “Problema principal” y con este último componente formuló el “Árbol de Problemas”, cuyo consecuente fue el “Árbol de Medios y Fines”. Finalmente usted identificó las “Alternativas de Solución” a la problemática. Utilizando el Objetivo Específico que se encuentre en el ámbito de su profesión (la Arquitectura, el Urbanismo y/o la Construcción) del Árbol de Medios y Fines que usted determinó, formule “UNA MATRIZ DE MARCO LÓGICO”. Problema Nº 1: Identifique el Objetivo Específico que se encuentre en el ámbito de su profesión, Objetivo Específico: ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

Problema Nº 2: Determine el Propósito del Proyecto Identificado, Propósito: ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

28


Problema Nº 3:.

Determine los Componentes, del Proyecto Identificado,

Componentes: ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

Problema Nº 4:. Formule “LA MATRIZ DE MARCO LÓGICO”, del proyecto Identificado.

Gestión y Administración I.- MsSc. Arqto. Augusto Lui Cadillo

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.