1º Grado en Administración y Dirección de Empresas y Finanzas y Contabilidad María Beltrán Moya. mabemo02@florida-uni.es Fernando del Cerro Luque. fedelu@florida-uni.es Sara Ribera Torremocha. sarito@florida-uni.es Encarni Tamarit Navarro. entana@florida-uni.es Mario Villacampa Aznar. maviaz@florida-uni.es
INTRODUCCIÓN El objetivo general del proyecto ha sido analizar un sector de la economía española, en nuestro caso la distribución comercial textil. El Proyecto Integrado para este curso tiene por título Análisis económico empresarial de un sector de la economía española, y consiste en realizar un estudio del entrono económico, político, legal… en el que se enmarca el sector a estudiar, así como de algunas de las características principales de este. Su objetivo es la adquisición, o el arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes muebles: a) Aquellos en los que el empresario se obligue a entregar una pluralidad de bienes de forma sucesiva y con precio . b) Los que tengan por objeto la adquisición y el arrendamiento de equipos y sistemas de telecomunicaciones. c) Los de fabricación, por los que las cosas que hayan de ser entregadas por el empresario deban fijadas previamente por la entidad contratante, aun cuando ésta se obligue a aportar los precisos.
Suministros
Contratos
Acuerdo voluntario por el cual una empresa de transporte terrestre, marítimo, fluvial, lacustre o aéreo, se compromete a transportar personas o cosas, de un sitio a otro, a cambio de un precio.
Transportes
•Ventajas online •Ibex 35 •Ayuda humanitaria •Desarrollo de productos textiles de material eco. •Política medioambiental Ecotienda •Nuevos Diseñadores Tiendas Europeo Internacional
•Optimizar rutas •Bajo coste arrendamiento locales •Reposición productos frecuentemente (2 días por semana) •Poco stock •Nuevas tecnologías para la movilidad sostenible •Área geográfica Gente joven Zona poblada
Éxito
CURVA OFERTA
Tipo de mercado
COSTE TOTAL MEDIO
2,5 CTME
2
Lineal (CTME)
1,5
Competencia monopolística Número de ofertantes
Muchos
Poder de monopolio
SI
Tipo de bien
Diferenciado
Barreras de entrada
Ninguna
Ejemplos
Grandes marcas de ropa, vinos de autor…
1
0,5
y = -0,0242x + 3,2136 R² = 0,9577
0 0
20
40 60 PRODUCCIÓN
80
100
RENDIMIENTOS DE ESCALA CRECIENTES
“La moda es algo más de lo que llevas puesto; es una actitud, un tipo de estética y eso es lo que andamos buscando” Jeanne Beker
Exportación de nuestra empresa en Canadá. Para promocionarlo, se ha elaborado un flyer