EMC
Enero 2010
NOTICIAS
LA VOZ DEL TAJUÑA OTORGA SU PREMIO ANUAL «PERSONAJE DE LA COMARCA» A LA REVISTA ENCOMIENDA El pasado día 19 de diciembre, se celebró en Morata de Tajuña la Asamblea General de la Asociación Cultural «Radio Morata» que cuenta, a día de hoy, con más de 350 socios los cuales, además de diversas iniciativas culturales, también mantienen la revista «La Voz del Tajuña» y la emisora comarcal «Radio Morata», cuyas emisiones, debido a recientes mejoras técnicas realizadas por sus responsables, ya alcanzan a toda la comarca y llegan incluso a nuestro pueblo. Durante este evento se hizo entrega de los habituales premios anuales que otorga esta Asociación. La revista Encomienda, en este caso, fue la galardonada con el premio al «Personaje de la Comarca», por su «demostración de tesón y superación para conseguir sus metas», según rezaba la propia placa del Premio. Los responsables de la Voz del Tajuña destacaron, entre otras cosas, la seriedad de la revista que no ha faltado un solo número durante estos casi 14 años de existencia. Los responsables de la edición de la revista Encomienda, su Director, Justo Pérez París, acompañado de algunos miembros de la redacción, recogieron el premio y lo dedicaron, en primer lugar, a los anunciantes y colaboradores de la revista, para seguidamente, reconocer la increíble labor que, tanto La Voz del Tajuña, como la Encomienda, realizan en la comarca del Sureste, llevando toda la información hasta el último rincón de nuestros pueblos. Desde estas líneas queremos dedicar este premio, en primer lugar, de nuevo a nuestros anunciantes, ya que sin su ayuda económica jamás sería posible ofrecer a Villarejo una publicación como Encomienda. En segundo lugar, pero no menos importante, a nuestros
colaboradores: cronistas deportivos, columnistas, reporteros, repartidores… A todos ellos, sin los cuales tampoco seríamos nada. Y, por supuesto, dedicarlo también a todos nuestros lectores, seguidores incansables de nuestra publicación que son los que la han convertido en lo que es hoy.
Noticias . . . . . . . Los niños también cuentan La ventana del médico . Opinión . . . . . . . La matanza del cerdo . La Banda de Música . . Rincón de los Refranes . Moto-turismo . . . . . Página Abierta . . . . CEIP Nª Sª de la Victoria Desde la Fe . . . . . Desde mi ventana . . El Rincón Gastronómico . Tabloncillo Taurino . . Deportes . . . . . . . Felicitaciones . . . . . Horóscopo . . . . . . Bloc de Notas . . . . . Fotos con Historia . . .
SUMARIO
Pág. 3
3-23 24 26 28-33 34-35 36 38 42-43 44-46 48-49 50 51-52 54 55-56 58-73 74 76 77 78
Director: Justo Pérez París. justo@encomienda.es Redacción: José Julián Pérez Gutiérrez. julian@encomienda.es Moisés Pérez Gutiérrez. moises@encomienda.es Director Página web: www.encomienda.es José Julián Pérez Gutiérrez Fotografías: Rian, Moisés, José Julián, María Pérez, Encomienda. Diseño y Edición: Ediciones El Puerto CIF: 03870937-Z info@edicioneselpuerto.es Imprime: ISCOM SERVICIOS INTEGRALES D. Legal: TO-413-96 ISSN: 1888-6949 Tirada: 2.800 Ejemplares La gratuidad de la revista es posible, gracias a la publicidad y a la colaboración desinteresada de sus colaboradores. Encomienda Mayor de Castilla, no tiene por qué compartir las opiniones expresadas en sus páginas. c
Durante la entrega del premio, desde la redacción, reconocimos también la labor de la Voz del Tajuña, una publicación con unos objetivos prácticamente similares a los nuestros: llevar la información más detallada y completa, además de gratuita, a todos nuestros convecinos, dando cabida a todos los que quieren participar en el proyecto, sin importar ideologías, temáticas o dicción. Tampoco nos olvidamos de destacar la gran calidad, en todos los sentidos, que atesoran, a día de hoy, ambas publicaciones. Afirmamos que, gracias a Encomienda y a la Voz del Tajuña, los habitantes del sureste pueden alardear de, muy probablemente, disponer de las mejores publicaciones informa- Encomienda Mayor de Castilla tivas, más completas y con mejor calidad, Es una marca registrada C/. Antorcha, 4 además de totalmente gratuitas, de toda la Teléfono y Fax: 91 874 27 44 Comunidad de Madrid. C/. Mayor, 10 - Telf.: 91 874 52 26 José Julián
*
Villarejo de Salvanés-28590 MADRID
CLINICA DENTAL ADHERIDOS A
Centros Dentales Unidos
* ODONTOLOGÍA INTEGRAL * ESPECIALISTAS EN IMPLANTES * ORTODONCIA C/. Lepanto, 1 - 1º Izqd. ** Villarejo de Salvanés (Madrid)
Tel.: 91 874 23 29
Pág.
Enero 2010 EMC NOTICIAS 4 VILLAREJO DE SALVANÉS Y FUENTE DEL SAZ DEL JARAMA AHORRARÁN MÁS DE 20.500 EUROS EN UN AÑO CON MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Mediante las auditorías energéticas en el alumbrado público realizadas por CREARA CONSULTORES, ambas poblaLos municipios madrileños de Villarejo de Salvanés y Fuente del Saz del Jarama reducirán su consumo energético y sus emisiones contaminantes, mientras ahorran 20.523 euros en un año, gracias a las medidas de eficiencia energética propuestas por la consultora CREARA para la mejora del alumbrado público de ambas poblaciones. Con ello los responsables municipales dan un paso más en su interés por mejorar el servicio público y reducir los gases de efecto invernadero con nuevas medidas de eficiencia energética, que se han sumado a las que ya venían aplicando ambos Ayuntamientos, potenciando así sus resultados. De este modo, Fuente del Saz del Jarama, un pueblo que supera ligeramente los 6.000 habitantes podrá ahorrar en un año 13.923 euros, un 26% de lo que gasta anualmente en alumbrado público. Este objetivo se conseguirá con la aplicación de una serie de medidas entre las que figuran la sustitución de lámparas de mercurio por otras más eficientes de vapor de sodio, la instalación de balastos de doble nivel para regular el nivel de iluminación y la colocación de reflectores en las luminarias de tipo globo para orientar el foco de luz donde es más útil, disminuyendo la contaminación lumínica. Las inversiones necesarias se llevarán a cabo siguiendo un plan desarrollado por los técnicos de CREARA por el que el importe necesario se va amortizando con los ahorros generados año a año. De este modo, Fuente del
Saz del Jarama recuperará la inversión realizada en menos de cuatro años. Por su parte, Villarejo de Salvanés conseguirá ahorrar 6.600 euros en un año, es decir, el 33% de su gasto en alumbrado público, con la aplicación de medidas similares a las de Fuente del Saz, salvo por la necesidad de instalar relojes astronómicos para el encendido y apagado de los centros de mando del alumbrado público, con el fin de asegurar que el horario de iluminación artificial es el adecuado a las necesidades. Resulta importante señalar que estas medidas de eficiencia energética son eficaces independientemente del tamaño del municipio, ya que Villarejo de Salvanés cuenta con una población de algo más de 7.200 habitantes. Además, Villarejo de Salvanés recuperará la inversión realizada en menos de tres años y medio, gracias a los ahorros generados por las medidas de eficiencia aplicadas. Disminución de emisiones contaminantes Las medidas recomendadas tienen, además, un efecto muy positivo en el medioambiente, ya que al ahorrar energía se reducen las emisiones contaminantes generadas, en este caso, por del alumbrado público, especialmente en lo que se refiere al CO2. En el municipio de Fuente del Saz, estas medidas potencian las que ya venía aplicando con éxito, y conseguirán reducir un 26% -58 toneladas- el CO2 liberado a la atmósfera. Esta cifra equi-
MODA INFANTIL Y JUVENIL TALLAS DE 00 HASTA 14 AÑOS C/. Victoria, 12
***
ciones consumirán menos energía y reducirán en 74 toneladas sus emisiones de monóxido de carbono. vale a las emisiones producidas por el consumo eléctrico de 476 hogares españoles en un año. Por su parte, al llevar a cabo las medidas recomendadas, Villarejo de Salvanés conseguirá reducir en un 33% sus emisiones, es decir, liberar casi 16 toneladas menos de CO2. Hasta el momento el municipio ya había aplicado con éxito diversas medidas que han conseguido disminuir en un 48% sus emisiones contaminantes, a este dato hay que sumar el recorte que conseguirá a partir de este momento. Auditorías energéticas. Mediante la realización de una auditoría energética en el alumbrado público se obtiene un análisis de situación que nos permite conocer el modo de explotación, funcionamiento y prestaciones de las instalaciones, el estado de sus componentes, sus consumos energéticos y sus correspondientes costes de explotación. Todo ello con un triple objetivo: mejorar la eficiencia y el ahorro energético de estas instalaciones, adecuar y adaptar los equipos a la normativa vigente y limitar el resplandor luminoso y la contaminación lumínica. En los últimos años el ahorro energético se ha convertido en un instrumento eficaz para la mejora del medio ambiente y el control del gasto, por lo que las auditorias energéticas realizadas en los edificios y el alumbrado de uso de uso público cada vez son más demandadas. Encomienda
*
3 Todo lo que tu bebé necesita desde su primer día de vida: Cunas, Cochecitos, Tacatás, Parques, Mochilas, Canastilla, Biberones,... ... y un sinfín de artículos que te podrán ayudar. 3 ¡ Os esperamos !
Villarejo de Salvanés (Madrid)
Tel. 91 874 48 49
Ven a disfrutar de las noches de los viernes y sábados en nuestra discoteca, formada por un equipo joven que entiende la noche a la perfección y con muchas ganas de dar una alternativa para todos los jóvenes de Villarejo y los alrededores. Además los sábados a partir de las 18:00, los chic@s con edades entre 14 y 18 podrán disfrutar de nuestra SESSIÓN LIGHT (donde no se sirven bebidas alcohólicas, ni está permitido fumar en la sala). Y como broche final todos los domingos a partir de las 19:00 horas BAILES DE SALÓN. Organizamos Fiestas de despedida de soltero, bodas, cenas de empresa, cumpleaños… Consúltanos sin compromiso.
DISCOTECA XTREME PLAZA DE ESPAÑA, Nº 5 VILLAREJO DE SALVANÉS (MADRID)
Enero 2010 EMC NOTICIAS IMPORTANTES CAMBIOS EN LOS OBJETIVOS DE FINANCIACIÓN PARA EL NUEVO PLAN «E»
Pág. 6
La nueva ayuda económica estatal financiará sólo un futuro «Centro de Día», la renovación del alumbrado y el gasto corriente municipal, dejando fuera el «Centro de Jóvenes» con «Salón de Actos» que se planteó en el Pleno de noviembre. El pasado día 22 de diciembre de 2009, se convocó un Pleno Extraordinario con el objetivo principal de debatir y aprobar definitivamente el proyecto a presentar, para ser financiado por el nuevo Plan de Ayudas Municipales del Gobierno de España, llamado oficialmente «Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local». El dinero que corresponde a nuestro pueblo asciende a, aproximadamente, unos 780.000 Euros. Tal y como relatamos en el anterior número de Encomienda, tras un intenso debate durante el Pleno Municipal de 26 de noviembre, quedó aprobada una moción, presentada por el Partido Popular, que proponía dedicar parte de esta financiación estatal (630.000 Euros) al proyecto de la rehabilitación del antiguo edificio de VIVESA y su adaptación como Centro de Día y Centro de Jóvenes, con Salón de Actos. El resto de la financiación (150.000 Euros) se destinarían a la renovación de parte del alumbrado público de nuestro pueblo. Según fuentes municipales, parece ser que el proyecto planteado en dicha moción, tenía problemas técnicos y/o no era viable económicamente y, por ello, el Equipo de Gobierno tuvo que plantear a la Oposición importantes cambios en el mismo, que requerían el acuerdo por mayoría en el Pleno Municipal. Estos cambios se pueden resumir en los siguientes puntos: - Dedicar aproximadamente el 75% de la ayuda total (780.000 Euros) a remodelar el edificio de VIVESA y adaptarlo como el futuro «Centro de Día» para personas mayores de Villarejo. (*) - Dedicar un 5% para gasto corriente del Ayuntamiento. (*) - Dedicar el resto, es decir, el 20% de la ayuda total para la renovación de parte del alumbrado de nuestro pueblo. (*) (*) Son porcentajes aproximados. Las cifras exactas se
las podremos ofrecer en la próxima revista Encomienda, cuando dispongamos de los datos oficiales. Finalmente, y si no hay más cambios, en el caso de Villarejo de Salvanés, este nuevo dinero estatal para ayuda a los Ayuntamientos iría, en su mayor parte, a financiar la rehabilitación de este edificio como hipotético y futuro «Centro de Día» para personas mayores. El mobiliario y la adecuación final del centro correría a cargo del presupuesto municipal. El objetivo es, una vez finalizado el proyecto, concertar el número de plazas que sea posible con la Comunidad de Madrid, para que su acceso sea más económico. El Partido Popular de Villarejo ha puesto como condición que todo el proyecto sea visado por la Comunidad para que esta concertación de plazas no tenga luego problemas inesperados. La anécdota de la jornada fue que para la aprobación de estos cambios en el proyecto hicieron falta dos Plenos Extraordinarios seguidos, convocados en un espacio de menos de media hora en ese mismo día, 22 de diciembre de 2009. Primeramente se convocó un Pleno Extraordinario inicial con el objetivo primordial de aprobar esta nueva configuración del proyecto para el Plan «E». A continuación, debido a ciertos aspectos legales, ya que no se planteó como punto del día la revocación previa de la moción aprobada en el Pleno del 26 de noviembre, hubo que suspenderlo y convocar otro nuevo Pleno Extraordinario en tan sólo 15 minutos. Durante este segundo Pleno, se procedió, en primer lugar, a revocar la moción, y en segundo a aprobar el proyecto presentado. Según fuentes municipales, la situación que se produjo fue insólita y no se recuerda una anécdota similar en la historia reciente de Villarejo. José Julián
*
NUEVA REUNIÓN DEL CONSORCIO «PUERTA DEL MEDITERRÁNEO»
Algunas novedades sobre la futura Plataforma Logística de Villarejo Según fuentes municipales, el pasado día 16 de diciembre se reunió en la Comunidad de Madrid el Consejo de Administración del Consorcio Puerta del Mediterráneo presidido por D. Juan Blasco Martínez Oña, Viceconsejero de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid. Entre otras cuestiones se debatió: La liquidación provisional del ejercicio 2009, en la que quedan reflejados los trabajos facturados y abonados por Tres Cantos, S.A. y que son de cuenta del Consorcio, así como los pendientes de facturar. También se aprobó en dicho Consejo el Presupuesto de Gastos e Ingresos de Inversión del Consorcio para el ejercicio 2010, con una previsión de gastos de 2.033.480 \, entre los que se incluyen la redacción de proyectos de reparcelación y urbanización, que serán el punto de partida del proyecto. En la misma reunión también se dio cuenta de los datos obtenidos en el estudio de viabilidad realizado por la empresa externa encargada de realizarlo, siendo éste positivo. Se decidió sobre la empresa que ha de encargarse de realizar la auditoría de cuentas tal y como lo establece el artículo 38 de los Estatutos del Con-
sorcio, «Cada año el Consejo nombrará un censor o censores de cuentas o auditores de las mismas, para que efectúen la oportuna censura o auditoría de las cuentas, informando al Consejo de Administración al cierre de cada ejercicio». Renovar la póliza de crédito por valor de 3.500.000 \ para ir haciendo frente a los gastos necesarios. A la reunión asistieron todos los representantes de la Comunidad y del Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés. Según la portavoz municipal del Partido Popular, «El Centro Logístico o el Puerto Seco, como lo queramos llamar va para adelante, como siempre, lo único es que en este momento estamos en el mismo punto en el que estábamos hace dos años. En el presupuesto de 2008 estaba incluido la redacción de proyectos de reparcelación y urbanización igual que en el presupuesto 2010, estos dos años han sido los que el equipo de gobierno ha necesitado para darse cuenta de que lo que nosotros habíamos planteado era positivo y que no había nada oculto. En estos dos años no hemos avanzado nada, hemos estado dando los mismos pasos que ya habíamos dado en la legislatura anterior» José Julián
*
... en Villarejo de Salvanés
GALERIA COMERCIAL DEL REGALO
GASTABIEN
®
DISFRA CES Y DISFRACES ACCESORIOS DE C ARNA VAL. ARNAV GRAN SURTIDO Y C ATÁL OGO TÁLOGO OGO..
TIENDAS 1 y 2
THe cinema HoUsE La Casa del Cine Video-club & Videojuegos TOP 10 DEL MES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ENEMIGOS PÚBLICOS RESACÓN EN LA VEGAS CORAZÓN DE TINTA UP GI-JOE STAR TREK LA PROPOSICIÓN CLEANER 17 OTRA VEZ ICE AGE 3
C/. Mayor, 40, 42, 48 y 50
THE CINEMA HOUSE es otra iniciativa de GASTABIEN
Enero 2010 EMC NOTICIAS INAUGURADA LA UNIDAD DE CARDIOLOGÍA CAPAZ DE DIAGNOSTICAR CARDIOPATÍAS EN UNA SOLA VISITA
Pág. 8
El pasado 21 de diciembre de 2009, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, visitaba las instalaciones de la primera «Unidad de Cardiología de Alta Resolución» que se ha puesto en funcionamiento en el Centro de Especialidades Hermanos Sangro, dependiente del Hospital Gregorio Marañón, diseñada para intentar resolver la mayoría de los problemas cardiológicos en una sola visita.
diógrafo, un desfibrilador y siete monitores de tensión arterial.
La unidad cuenta con cinco consultas atendidas por cardiólogos y personal sanitario y en ella se pueden realizar las principales pruebas diagnósticas cardiológicas como electrocardiograma, ecocardiograma, prueba de esfuerzo e implantación de holter y presión arterial, además de rehabilitación cardiaca, todo ello en el mismo día. Está dotada de dos ecocardiógrafos portátiles, un equipo de ergometría, tres electrocardiógrafos, un holter ecocar-
Practicadas las pruebas en esa misma mañana, el paciente pasa a continuación a consulta con el cardiólogo, quien valora e interpreta los resultados. Con lo que el paciente evita desplazamientos posteriores, salvo que necesitara alguna prueba diagnóstica añadida o algún tratamiento específico, en cuyo caso se podrá citar en la misma consulta. Es lo que se llama «Consulta de Acto Único».
El paciente llega a esta unidad derivado por su médico de Atención Primaria y es recibido por una enfermera, quien de acuerdo con los protocolos de actuación consensuados entre los cardiólogos del hospital Gregorio Marañón, los especialistas del área y los médicos de Atención Primaria, solicita las pruebas necesarias, según la enfermedad o síntomas que presente: insuficiencia cardiaca, disnea, cardiopatía isquémica o dolor torácico.
Edificio de la «Unidad de Cardiología de Alta Resolución»
Encomienda
*
Pág. 9
Enero 2010
NOTICIAS SE PRESENTAN LAS CUENTAS MUNICIPALES
EMC
Tras la denuncia del pasado mes del Partido Popular al Equipo de Gobierno por no presentar las cuentas municipales en tiempo y forma, que dimos como noticia en la revista Encomienda, hay que decir que el Ayuntamiento ya ha presentado las cuentas y han sido aprobadas con el voto de calidad del Alcalde. Por no disponer de mucha más información, debido sobre todo las fiestas navideñas, les remitimos a la próxima revista Encomienda, donde publicaremos todos los datos oficiales de que dispongamos. Encomienda
*
CONCURSO DE BELENES El concurso de Belenes de la Casa de Cultura se desarrolló el día 21 de Diciembre con escasa participación, 6 belenes fueron los concursantes. El día 22 se dieron los premios, todos los participantes tuvieron premio con 2º.- Manuel Ropero.
una distinción especial como ganadores a: 1º.- Moisés Pérez. 2º.- Manuel Ropero. 3º.- Esperanza Hernández. Encomienda
*
1º.- Moisés Pérez.
3º.- Esperanza Hernández.
Restaurante - Cafetería
Las Almenas
Disfrute con un excelente servicio de nuestros exquisitos platos.
Especialidad en entrecot a la pimienta y cordero asado. C/. Encomienda, 4 Teléfs.: 91 874 50 92 * 686 86 11 07 Villarejo de Salvanés (Madrid)
HAPPY NIGHT s da o e B estas d lón de Fi a S la a C/. García Lorca, 2 S Telfs.: 91 874 48 08 * 91 874 45 73 Villarejo de Salvanés (Madrid)
NOTICIAS
Enero 2010
EMC
Pรกg. 10
Enero 2010
NOTICIAS
APRENDE A RECICLAR:
CONTENEDOR AZUL «SÓLO ENVASES DE PAPEL Y CARTÓN» La gran mayoría de los productos de uso cotidiano tienen un propósito luego de ser utilizados, ya que su reciclaje es posible en la fabricación de nuevos materiales, o en la disposición de nuevos usos. Un deshecho común en cualquier casa en grandes cantidades es el cartón. La mayoría de los productos vienen en cajas que pueden ser fácilmente aprovechables o reciclables, representando un gran beneficio para el medio ambiente. Cada tonelada de cartón reciclado representa un ahorro de dos metros cúbicos de vertedero, 140 litros de petróleo, 50.000 litros de agua y la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono. A continuación les indicamos las pautas a seguir para el correcto funcionamiento de este proceso.
EMC
Pág. 12
LA MANCOMUNIDAD MISECAM CUENTA CON UN NUEVO VEHÍCULO PARA SERVICIOS SOCIALES MISECAM dispone de un nuevo vehículo para Servicios Sociales, concedido al amparo de la Orden de 31 de diciembre de 2008 por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a Mancomunidades de Municipios destinadas a financiar inversiones necesarias para la prestación de los servicios y actividades objeto de su competencia.
CONTENEDOR AZUL Cajas de: zapatos, cereales, gallegas, comida congelada, etc Hueveras de cartón Periódicos Revistas Propaganda Cuadernos (sin espirales) Apuntes Cajetillas de tabaco Sobres (sin ventanillas) Cajas agrupadoras de briks de bebidas Libretas Papel de regalo Tebeos Cajas de lápices Paquetes de envolver azúcar, harina, etc. Cuadernos de papel viejos Bolsas de papel Cajas de pizza Recomendaciones. Sólo el contenedor azul garantiza el reciclaje del papel y cartón. Pliega las cajas de cartón antes de introducirlas en el contenedor. Las bolsas de papel se puede reutilizar para guardar y transportar los envases de cartón y papeles al contenedor. No deposites papel / cartón sucio o manchado de grasa. Dificulta el reciclado y contamina el resto del papel / cartón. Utiliza las hojas por ambas caras. No dejes las cajas de cartón fuera del contenedor azul, introdúcelas en su interior. MACOMUNIDAD MISECAM *
Este vehiculo ha sido financiado al 100% por la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid y se utilizará para el desplazamiento del Equipo de Técnicos de Servicios Sociales para prestación de servicios a los distintos municipios de la Mancomunidad. MACOMUNIDAD MISECAM *
N! ¡OCASIÓ
T E L A H C E D N E SE V En Villarejo de Salvanés muy céntrico de 250 m2 PRECIO A CONVENIR Teléfono 607 517 744
Pág. 13
Enero 2010
NOTICIAS LA ASAMBLEA DE CRUZ ROJA DE ARGANDA DEL REY–RIVAS VACIAMADRID HACE ENTREGA DE LOS «RECONOCIMIENTOS A LA SOLIDARIDAD 2009» EMC
Cruz Roja es una Organización de Carácter Voluntario, formada por personas que de una forma altruista, solidaria y desinteresada trabajan a favor de las personas vulnerables. Al igual que hace con su voluntariado, quiere reconocer la labor de personas y entidades que están trabajando por transformar la Sociedad, de ahí que promueva esta acción encaminada a reconocer su labor, mediante los «Reconocimientos a la Solidaridad». En el presente año ha sido otorgado a las siguientes entidades:
• Asociación Lucha Contra el Cáncer de Arganda del Rey. Por el trabajo realizado por voluntarios y voluntarias en tareas de sensibilización en la lucha contra en cáncer, campañas en contra del consumo del tabaco, así como la colaboración prestada a otras entidades en el logro de sus fines. • Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Rivas Vaciamadrid. Se reconoce la labor realizada por voluntarios y voluntarias en tareas de prevención de accidentes, intervención en emergencias así como labores de sensibilización. • Asociaciones de Mujeres de la MISECAM. Por el trabajo realizado por las Asociaciones de Mujeres de esta Mancomunidad de Servicios Sociales, con objeto de dinamizar a los colectivos de mujeres de la zona. La entrega se llevó a cabo el sábado día 12 de Diciembre, dentro del programa de actos organizados por Cruz Roja con motivo del Día Internacional del Voluntariado. El acto contó con la presencia del presidente de la Cruz Roja Española Madrid, D. Jesús Mora, el vicepresidente, D. David Fernández, presidenta de la Asamblea de Arganda – Rivas, Dña. Elvira Ortega. Encomienda
VINOS
JEROMIN Telf.: 91 874 20 30 FAX: 91 874 41 39
*
NOTICIAS
Enero 2010
EMC
Pág. 14
CASI 90.000 INMIGRANTES SE VERÁN BENEFICIADOS POR LA FIRMA DE CONVENIOS ENTRE LA COMUNIDAD Y MUNICIPIOS DEL ESTE Y SURESTE Casi 90.000 inmigrantes, concretamente 87.473, que residen en 25 localidades del este y sureste de Madrid, se verán beneficiados por la firma de diversos convenios entre la Comunidad de Madrid y municipios de dicha zona para favorecer la convivencia entre los inmigrantes y los demás ciudadanos, según informó hoy el Gobierno regional. Así, el consejero de Inmigración y Cooperación, Javier FernándezLasquetty, firmó acuerdos con los alcaldes de los ayuntamientos de Alcalá de Henares, Meco, Paracuellos de Jarama, Rivas Vaciamadrid, Coslada, los 13 municipios de la Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Madrid (MISECAM) y los siete municipios que conforman la zona básica de la que es cabecera Torres de la Alameda. Los acuerdos contemplan proyectos y programas que fomenten la participación y convivencia entre los inmigrantes y los autóctonos de la zona en ámbitos como formación, empleo, acogida, participación y sensibilización. Se estipula además que al menos el 25 por ciento del presupuesto total se debe destinar a iniciativas que faciliten la inserción laboral de los inmigrantes como el servicio de información y asesora-
miento, apoyo a la búsqueda de empleo, atención jurídica y formación. Según la realidad de cada municipio los acuerdos incluyen también cursos de cultura y lengua española, campañas y jornadas de sensibilización, acogida y atención de inmigrantes en situación de vulnerabilidad, servicio de traducción e interpretación, refuerzo escolar o actividades deportivas. La suma total de los presupuestos de los convenios asciende a 1,68 millones de euros, de los que una media del 77 por ciento es aportado por la Comunidad de Madrid y el Fondo de Acogida para Inmigrantes de la Administración Central, y el 23 por ciento restante por los entes locales. En total el Gobierno regional destina 16,9 millones de euros para el desarrollo de programas de inmigración gestionados por los 179 municipios de la región. La distribución de los fondos destinados para este fin se lleva a cabo con un reparto proporcional directo al número de inmigrantes empadronados en cada municipio. Así, a los 13 municipios de la Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Madrid (MISECAM) les ha correspondido un presupuesto de 76.108 euros.
EUROPA PRESS *
Pág. 15
EMC
Enero 2010
REMS
NOTICIAS
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIAS DE MADRID SURESTE Muchas son las dificultades, que las mujeres se encuentran para posicionarse y hacer resaltar su valía. Crear su propia empresa, abre un mundo de nuevas oportunidades donde poder desarrollar su creatividad y realizarse profesionalmente. REMS emprende una nueva etapa con el fin de poder ofrecer a todas las mujeres empresarias del Sureste de Madrid, una herramienta útil para un mejor funcionamiento de sus empresas. El pasado mes de noviembre, REMS celebra su asamblea general donde se nombra a la nueva junta directiva y donde se acuerda su integración en FEMASE, Federación de Empresarios de Madrid Sureste, y por lo tanto en FEDECAM, Federación de Empresarios de Madrid, en igualdad de condiciones que el resto de sus 12 Asociaciones integradas, Adecovi, Suretrans, Apem, Vitase, Apreval, Ademes, Adevald, Eurocom, El Páramo, Cei Aranjuez, Cei Vallecas y Ascomar. Con su integración se consigue optar a múltiples acuerdos y servicios como, asesoramiento laboral,
fiscal y contable, información y tramitación de subvenciones, asesoramiento financiero, seguros, prevención de riesgos laborales, descuentos en telefonía y combustibles, formación etc. La nueva junta directiva queda formada por: - Presidenta: Ángeles Ruiz Mendoza - Vicepresidenta: Asunción Alcázar Martínez - Secretaria: Silvia Gutiérrez Domingo - Tesorera: Elvira Alcázar Martínez Convencidas del éxito de nuestra asociación en esta nueva etapa, animamos a todas las mujeres empresarias, para que os informéis, ya que la cuota de socia será de tan solo 6 \, y las ventajas son muchas. Aprovechamos la ocasión para mandarles un cordial saludo y desearles un próspero año nuevo. La Junta Directiva
CARMELO ROPIA CASA!! P U S N E O M O NCONTRARÁ C E E S Y S O N E ÍT ¡¡VIS TELF. CONTACTO: 619 24 00 27 C/ ENCOMIENDA, 30 RESERVAS: 609 32 22 18 VILLAREJO DE SALVANÉS 91 874 42 69 28590 MADRID
Enero 2010
NOTICIAS
LOTERÍA DE ADELA Como muchas de las personas que compraron la Lotería de ADELA ya se habrán dado cuenta, el número 23.665 incluido dentro de las participaciones, fue agraciado con el premio de «la pedrea», es decir 5 céntimos al céntimo jugado. Teniendo en cuenta la comunicación realizada ante notario el día 21 de diciembre y publicada, además de en Internet, en el diario El País y As, cada papeleta jugaba finalmente 1,66 Eur en el número 23.665, 1,92 Eur al número 47.377 y 0,42 Eur al número 42.506, por lo que EL PREMIO QUE CORRESPONDE A CADA PARTICIPACIÓN VÁLIDA ES DE 8,30 EUR. Este premio se abonará, a partir del día 13 de enero, a todas las personas que presenten la participación premiada en la Oficina de Banesto de Villarejo.
FESTIVIDAD DE SAN ANDRÉS APÓSTOL, PATRÓN DE VILLAREJO DE SALVANÉS El pasado día 30 de noviembre, después de la celebración de la Eucaristía en honor de San Andrés, las componentes del grupo de danza «Encomienda Mayor de Castilla» bailaron diversas jotas en la entrada de la Iglesia, al terminar el baile la parroquia obsequió a los asistentes con un vino dulce y unas pastas.
EMC
Pág. 16
CONFIRMACIONES DICIEMBRE 2009 Nuestra parroquia ha vivido el pasado día 11 de Diciembre 2009 un acontecimiento muy feliz, se trata de la administración del Sacramento de la Confirmación a un grupo de personas adultas que habían solicitado hace un año la catequesis pertinente.
D. Florentino Rueda Recuero
La ceremonia estuvo presidida por D. Florentino Rueda Recuero, Vicario General de nuestra Diócesis, y concelebrada por D. José Mª Pérez Pablo y D. José Javier Camacho López, a la misma asistieron los familiares de las confirmadas y un buen número de feligreses que quiso compartir con ellas ese importante momento de su vida de fe. Esta es la relación de las protagonistas de tan importante acto: VICTORIA TORIJA ESCOBAR ANDREA SOLIS CHAVEZ ROSA Mª CORDERO TIMÓN Mª ANGELESGONZÁLEZ DOMÍNGO NURIA ALCOCER VALLEHERMOSO VICTORIA VOS GARCÍA MONTSERRAT GONZÁLEZ AYUSO GEMA MARTÍNEZ DOMÍNGO ROSA Mª BAEZA SÁNCHEZ JOVITA MARTÍN SÁNCHEZ MERCEDES BONILLA DOMÍNGO CARMEN PARRA GONZÁLEZ Mª NIEVES MATEO FEMIA
Fue una gran idea que las chicas bailaran para honrar a nuestro patrón, lo hicieron estupendamente bien y se pasó un rato muy agradable en el que se compartió baile, vino y pastas. Quedamos todos emplazados para repetir esta pequeña fiesta el próximo año. Victoria Alcázar
*
Enviamos desde aquí a todas ellas nuestra cordial felicitación y nuestra invitación a implicarse en las actividades de la parroquia. Victoria Alcázar
*
Pág. 17
EMC
Enero 2010
NOTICIAS
LA TARIFA DE LA FACTURA DEL AGUA SE MANTIENE IGUAL QUE EL AÑO ANTERIOR El agua costará lo mismo el próximo año en la Comunidad de Madrid, según acordó el martes 22 de diciembre la Comisión de Precios de la Administración regional. De esta forma se avala la propuesta de congelación de precios del Canal de Isabel II. «Este año se tenía que hacer un esfuerzo y echar una mano a los madrileños», explicó Jaime Ruiz, miembro de la secretaría de Política Institucional de CCOO. «Teníamos que sensibilizarnos con la población y controlar la subida de los recibos», afirmó. Ruiz comentó también que esta congelación tendría que diversificarse en más tarifas, como por ejemplo la luz o el gas. «Es un buen ejemplo a seguir», matizó. Y más ahora ya que «el año 2010 se prevé muy duro para los madrileños». Por este motivo, la Comisión de Precios de la Comunidad ha considerado que no aumentar el precio de una de las facturas básicas como es el agua es una gran ayuda para todos. «Simplemente con este hecho ya estás ayudando a la población a superar este año que nos espera», declaró Ruiz.
Bonificaciones a los desempleados. El representante de UGT, Andrés Muñoz, mostraba la misma opinión. Además recordó que en el Consejo de Administsración de la empresa se plantearon bonificaciones a los desempleados y a las pensiones más bajas. Estas medidas no fueron aceptadas. También se pudo escuchar alguna objeción por parte de CC.OO. Jaime Ruiz afirmó que la dirección del Canal no había explicado el origen de la deuda de 80 millones de euros. No obstante, matizó que no habrá problemas con ella porque es «perfectamente asimilable». Aplicar el IPC. Por su parte, el presidente del Canal de Isabel II, Ignacio González, aseguraba el pasado mes que la tarifa del agua para 2010 no subiría. Entonces apuntaba que el decreto de la entidad dice que hay que aplicar el IPC a las tarifas. «La estimación prevista es que (el IPC) sea negativo a final de año y por lo tanto, lo previsible es que la tarifa baje», afirmó. En todo caso, dijo, «lo que no va a hacer es subir». «Por lo tanto, si el IPC no fuera negativo, la tarifa no subiría el año que viene, se quedaría igual que este año», concluía.
EFE *
ÚLTIMOS ÁTICOS 4 4 4 4
Con plaza de garaje, trastero, Dos dormitorios + cuarto de baño completo, Salón-comedor y cocina. Aire acondicionado en salón y dormitorios.
ER P U S ¡ ¡ ¡ !!! A T R E OF
C/ Samuel Baltés, Esquina C/ Cuenca (Villarejo de Salvanés)
Precios desde 126.000,00 \ + 7% IVA ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA: ENTRADA CON OPCIÓN A COMPRA: 3.000,00 \ + IVA ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA AL MES: 300 \ + IVA ALQUILER + 300 \ + IVA OPCIÓN A COMPRA «Los importes de opción de compra inicial + los importes de opción de compra mensuales se descontarán del precio de la vivienda al ejercitarse la opción de compra».
678 43 12 84 y 91 873 19 95
Enero 2010
NOTICIAS
SE ADELANTAN LAS NEVADAS ESTE INVIERNO
LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES SERÁN FINANCIADAS CON MÁS DE 36 MILLONES Estos 36,7 millones de euros se destinarán para financiar los gastos de funcionamiento de las Escuelas Infantiles de titularidad municipal durante el curso 200910, a través los convenios suscritos con los ayuntamientos de la región. Mediante estos acuerdos, que se prorrogan cada año, se buscan fórmulas de planificación conjunta que permitan ampliar la oferta educativa para los niños menores de tres años y racionalizar los recursos. La Consejería tiene suscritos 150 convenios de colaboración con Ayuntamientos. Estos acuerdos incluyen los gastos relativos a personal, reposición de material, alimentación, material pedagógico y el mantenimiento de las instalaciones. Justo Pérez París
Pág. 18
EMC
*
Un poco antes en el calendario de lo habitual, el 14 de diciembre de 2009, Villarejo amanecía cubierto por una capa de nieve de unos 15 cm, debido al primer temporal de frío y ventisca de este invierno que acabamos de estrenar. Las bajas temperaturas mantuvieron la nieve varios días en los rincones más sombríos y en los campos. Aunque el blanco elemento hizo también su aparición sólo unos pocos días después, ya lo hizo con mucha menos intensidad. Ese primer temporal del 14 de diciembre se concentró en nuestra Comunidad, sobre todo en la zona sureste y provocó, como es habitual, algunos problemas de tráfico en la carretera N-III, donde las máquinas quitanieves trabajaron a destajo durante toda la noche, para evitar colapsos como los producidos el año pasado. Podrán encontrar en nuestra galería fotográfica de Internet (http:// fotos.encomienda.es), decenas de invernales fotografías de nuestro pueblo, cubierto de nieve, que han sido enviadas por algunos de nuestros lectores y que quedarán, de nuevo, en este portal abierto al mundo para el recuerdo y la posteridad. José Julián
*
Pág. 19
Enero 2010
NOTICIAS APROBADA LA APERTURA COMERCIAL DE 22 DOMINGOS Y FESTIVOS PARA 2010 EMC
SE AUTORIZA PODER ABRIR EL PRIMER DOMINGO DE CADA MES El nuevo Calendario Comercial ha recibido el respaldo, por la amplia mayoría, del Consejo para la Promoción del Comercio de la Comunidad, en el que se encuentran las organizaciones empresariales, de consumidores, los sindicatos y otras entidades representativas. Mantiene para 2010 la apertura de 22 domingos y festivos. Este almanaque continúa consolidando a la región como la de mayor número de aperturas autorizadas en domingos y festivos de España, donde la mayoría de regiones marcan los ocho mínimos fijados en la normativa estatal. Así, se permitirá la apertura de los domingos y festivos del mes de diciembre y el último domingo del mes de noviembre, atendiendo a la especial demanda del consumidor, en razón de las campañas comerciales de Navidad y Reyes. Es el caso de los días 28 de noviembre; y 5, 8, 12, 19 y 26 de diciembre. También se podrá abrir los primeros domingos de cada mes, de acuerdo con la costumbre establecida en la Comunidad, a efectos de facilitar la referencia de compras a los consumidores. Se abrirán los días 3 de enero, 7 de febrero, 7 de marzo, 4 de abril, 2 de mayo, 6 de junio, 4 de julio, 1 de agosto, 5 de septiembre, 3 de octubre y 7 de noviembre. Además, se permite la apertura del primer domingo coincidente con el período de promoción de ventas en rebajas de invierno, el 10 de enero y se autoriza la apertura de aquellos domingos y festivos de especial atractivo para el consumidor, los coincidentes con el período de rebajas estival y períodos vacacionales, que serán el 19 de marzo, el 3 de junio, el 29 de agosto y el 12 de octubre. Este Calendario se basa en un acuerdo alcanzado en el seno de la patronal CEIM, en la que se encuentran representados los pequeños comercios, a través de Cecoma, y la mediana y gran distribución, representada por Asedas y Anged, respectivamente. Datos del sector En el año 2000 existían en Madrid un total de 68.500 locales, pasando a 74.382 en 2009, lo que supone un crecimiento de 5.882 locales, un incremento del 8,6%, muy por encima de la media nacional, que es del 3,4%. El empleo generado en este sector acumula un subida del 76,2% desde 1996 hasta el tercer trimestre de 2009, con casi 120.000 ocupados más, superando la media nacional, que es del 44,1%. Por su parte, el empleo generado en este sector en la Comunidad de Madrid acumula un subida del 76,2% desde 1996 hasta el tercer trimestre de 2009, con casi 120.000 ocupados más, muy por encima de la media nacional, que es del 44,1%. Justo Pérez París
*
NOTICIAS
Enero 2010
Pág. 20
EMC
SEIS NUEVAS LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PARA LOS AUTÓNOMOS DE LA REGIÓN DENTRO DEL NUEVO PLAN PARA 2010
El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, ha presentado el Plan de Autónomos 2010 de la Comunidad, puesto en marcha por el Gobierno regional y Caja Madrid, y gestionado por Avalmadrid, que incorpora seis nuevas líneas de financiación preferente para adquirir licencias de taxis, naves, locales, oficinas, renovación de equipos, vehículos industriales o turismos por parte de este colectivo. Con esta reedición del Plan de Autónomos regional, más de 2.000 autónomos madrileños habrán recibido financiación desde la creación del mismo en 2006, por un importe de más de 200 millones. El Plan vigente ha contribuido a la creación y mantenimiento de más de 7.320 puestos de trabajo. Se incorporan nuevos productos financieros ajustados a las necesidades actuales de los autónomos madrileños, que se resumen en seis líneas. La primera corresponde a préstamos y leasing para naves, locales y oficinas, con importes máximos de 600.000 euros y a un plazo de hasta 15 años. Se bonifican los gastos de Avalmadrid. Además, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, que antes era del 1%, se reduce al 0,1%, gracias a la aplicación de la Ley 3/ 2008 de la Comunidad, de 29 de diciembre. También contempla la posibilidad de incluir reformas de acondicionamiento. Préstamos y leasing para inversión productiva La segunda tiene que ver con préstamos y leasing para la inversión productiva y renovación de equipos, por un importe máximo de 400.000 euros, cubriendo hasta el 80% del valor de la inversión como préstamo y hasta el 100% como leasing. El plazo es de hasta 10 años, aunque se ajusta en función de la amortización. La tercera línea es para préstamo y leasing para la adquisición de licencias y taxis, con un importe máximo de hasta 225.000 euros y mejora de plazo (hasta 12 años para licencias de taxi y vehículo con garantía hipotecaria). El préstamo para vehículos industriales es la cuarta línea, pasando el importe máximo de 90.000 a 150.000 euros y financiando hasta el 80% de la inversión. Existe la posibilidad de ampliar el plazo a 10 años si hay una garantía hipotecaria.
La quinta línea es de préstamo y leasing para la adquisición de vehículos no industriales (turismos), que alcanza un importe máximo de 25.000 euros, cubriéndose hasta el 80% de la inversión. El plazo de amortización es de hasta 7 años. Por último, la sexta línea incorpora el préstamo para continuidad y traspaso de hasta 150.000 euros y un plazo máximo de 10 años. Estas nuevas líneas completan la diversa oferta de productos financieros de Avalmadrid, entre los que destacan el Plan Impulsa Pyme, que se incrementó con 50 millones tras agotarse su dotación inicial de 75 millones o el novedoso Plan Impulsa Express, que permite una financiación ágil del circulante en el plazo de una semana, en condiciones preferentes, y hasta un importe máximo de 30.000 euros para autónomos. Tras su buena acogida por parte de este colectivo, Avalmadrid y Caja Madrid están trabajando para ampliarlo, de forma que se puedan beneficiar todavía más pymes y autónomos. Encomienda
*
Pág. 21
EMC
Enero 2010
NOTICIAS CAMPAÑA DE NAVIDAD DE 2009
Durante el mes de diciembre, y más concretamente los días 14, 15, 16, 17, 18 y 19, Cáritas Parroquial de Villarejo ha llevado a cabo su tradicional Campaña de Navidad. Sus responsables han alertado del importante aumento de las necesidades entre los villarejeros, y del cambio de perfil de la pobreza. Por eso desde Cáritas llaman a cambiar el estilo de vida, los valores por los que se rige la sociedad y que han dado lugar a la crisis actual. Muchas veces la realidad de la exclusión social, el sufrimiento de las personas que habitan nuestro pueblo no es conocido por la sociedad en general. Seguro que muchas personas tratan de “mirar a otro lado” y pasar por la vida de puntillas sin la capacidad de mirar la realidad compasivamente. Los ojos de la sociedad son miopes a la pobreza, a la marginación y las injusticias que nos rodean en nuestra vida. Cáritas quiere agradecer y así lo hacemos la respuesta dada por los vecinos de Villarejo, aunque no ha sido tan generosa como en campañas anteriores, como lo demuestran los datos que se recogen en el siguiente cuadro: RESULTADOS COMPARATIVOS DE ESTA CAMPAÑA DONATIVOS
2008
EN METÁLICO EN ALIMENTOS
1.122\ \ 936 K/L
2009 737\ \ 842 K/L
VALORACIÓN - 35 % - 10 %
Queremos destacar la iniciativa de la ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL VILLAREJO, que donó 340 euros de la recaudación obtenida en el partido de fútbol celebrado el 27 de Diciembre a beneficio de CÁRITAS PARROQUIAL, a pesar de lo desapacible del tiempo en una mañana gélida, contribuyendo así generosamente a los fines de esta CAMPAÑA DE NAVIDAD. Nuestro agradecimiento también al pueblo de Orusco, así como a la Asociación de Mujeres de este municipio, por su extraordinario comportamiento y donaciones de todo tipo a Cáritas. CÁRITAS PARROQUIAL
Enero 2010
NOTICIAS INAUGURADA LA PRIMERA FÁBRICA DE VALDARACETE En Valdaracete están de enhorabuena. Y es que a pesar de estar en época de crisis y de ser el municipio más pobre de la región, acaba de abrir sus puertas la primera fábrica de la localidad que da trabajo a una quincena de vecinas.
La nueva fábrica de ahumados, salazones y conservas de Valdaracete ha cambiado la vida a 15 mujeres del pueblo que han podido decir adiós a su condición de desempleadas. Trabajan limpiando salmón, anchoas y boquerones, entre otras cosas. Puede que muy pronto, se sumen otros vecinos a la plantilla de esta industria, que es la segunda que crea la compañía en la región. Como asegura a Madridiario el alcalde, Luis García, "la idea es llegar a tener entre 25 y 30 empleados" en las dos salas de despiece que tiene la fábrica, por lo que no se descarta que en breve haya nuevas contrataciones. "Para Valdarecete es muy importante que hayan elegido nuestro municipio para instalar esta fábrica porque se han creado puestos de empleo. Y es importante teniendo en cuenta que somos el municipio más pobre de la región", explica el primer edil. De este modo, este pequeño municipio del sureste de la región de 700 habitantes ha visto reducir su tasa de desempleo y es que antes de la apertura de la fábrica de ahumados, Valdaracete tenía 87 vecinos en paro. Madridiario
*
Pág. 22
EMC
LA COMUNIDAD DOTA A FUENTIDUEÑA DE TAJO DE UN PARQUE DEPORTIVO ADAPTADO PARA MAYORES El Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA), correspondiente al periodo 20082011, ha dotado al municipio de Fuentidueña de Tajo de un parque deportivo al aire libre. Se trata de una nueva infraestructura en la que el Ejecutivo Regional ha invertido 1.290.000 euros y de la que podrán disfrutar los vecinos más mayores de esta localidad. El director general de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, acompañado de la alcaldesa de Fuentidueña de Tajo Aurora Rodríguez, ha inaugurado este gimnasio al aire libre para personas mayores. González Taboada ha recordado que esta nueva infraestructura se suma al resto de actuaciones llevadas a cabo por la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, de la que depende el PRISMA, en esta localidad. Así, a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios de 2006-2007 se invirtieron en este municipio 1.041.176 euros que permitió la reforma del casco urbano y la remodelación de la Plaza de la Constitución y la calle Mayor. El Ejecutivo regional ha instalado en Fuentidueña diversos aparatos gimnásticos para mayores como el de esquí de fondo, pony, ascensor, timón, columpio, surf, patín, cintura, masaje y autobús. Todos ellos están adaptados y especialmente diseñados para facilitar el ejercicio físico, de rehabilitación o el mantenimiento de las personas mayores. Además, cada aparato lleva una señalización de forma esquemática, donde se indica qué ejercicios se pueden realizar y cómo ejecutarlos. Encomienda
*
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD PARA HACER POSIBLE LA GRATUIDAD DE ESTA REVISTA, HACE FALTA LA COLABORACIÓN DE TODOS. Especialidad: Ternera, Cordero y Cerdo GENEROS SELECTOS C/. Mayor, 8 ** Telf.: 91 874 51 66 Mercado Municipal, Pto. 11 VILLAREJO DE SALVANES (MADRID)
Anunciándose, se beneficia y ayuda a los demás.
G
91 874 27 44
justo@encomienda.es
Pág. 23
EMC
Enero 2010
NOTICIAS NUEVO CENTRO DE SALUD EN FUENTIDUEÑA DE TAJO
LA EDAD DEL ABONO JOVEN SUBE HASTA LOS 22 AÑOS
EL METROBÚS SUBE A 9 \ Y EL ABONO SE CONGELA
El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, ha anunciado que la edad máxima para beneficiarse del Abono Joven se amplía hasta los 22 años desde el 30 de junio, según las nuevas tarifas del transporte público aprobadas por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, que han supuesto la congelación del precio de los abonos transporte y del billete sencillo para 2010. Tampoco suben de precio los bonos de 10 viajes combinados de Metro de Madrid y Metro Ligero, ni los bonos de 10 viajes de los autobuses urbanos de los municipios de la periferia y ni los bonos de 10 viajes del tranvía de Parla, ni el billete combinado sencillo de Metro y Metros Ligeros.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la construcción de dos centros de salud en Fuentidueña de Tajo y Humanes y la reforma de cuatro más en la capital, según informó el jueves día 3 de diciembre el portavoz regional, vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González. Como recordó González, «en las dos últimas legislaturas, el Ejecutivo regional ha puesto en funcionamiento 66 nuevos centros de salud, que han supuesto una inversión de más de 205 millones de euros». Encomienda
*
LUZ VERDE A LAS OBRAS DEL LOCAL QUE ACOGERÁ LA OFICINA DE EMPLEO DE ARGANDA
Los abonos interzonales B2-B3, B3-C1 y C1-C2 que permiten a los más de 4.500 usuarios mensuales un ahorro de entre el 40% y el 50% en sus traslados entre localidades de la corona metropolitana tampoco variarán de precio. El título de 10 viajes para EMT, Metro y Metro Ligero es el único que cambia y concentrará la subida necesaria para garantizar la estabilidad presupuestaria, pasando a costar 9 euros. "La crisis económica ha provocado una reducción de 100 millones de viajeros al año (7%) en la red de transporte público regional, con su consecuente reducción en la venta de billetes", ha explicado Echeverría, añadiendo que para mantener la calidad del transporte y extendiendo la red sin provocar un desequilibrio presupuestario en las cuentas del Consorcio ha sido necesario revisar las tarifas. Las administraciones públicas que lo conforman financian el 60% del coste real del billete. Las personas con discapacidad igual o superior al 65% y las familias numerosas han visto reducido el precio de sus abonos transporte entre un 20% y un 50% durante este año y también se han hecho rebajas adicionales a los tipos de abono con precio reducido como son el de tercera edad y el joven. Encomienda
*
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al Plan Económico Financiero para la realización de las obras de acondicionamiento del local donde se ubicará la nueva oficina de empleo de Arganda del Rey, en las que se va a invertir 774.400 euros. La realización del proyecto se ha encargado a la empresa pública Arrendamientos y Promociones de la Comunidad -Arproma-. Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Modernización de las Oficinas de Empleo, cuyo objetivo es remodelar estas instalaciones para mejorar los servicios que prestan y hacerlas accesibles a las personas con discapacidad. Este Plan prevé trasladar la oficina de empleo de Arganda del Rey a un nuevo local situado en la Avenida de Valdearganda. Los trabajos de acondicionamiento van a permitir incrementar la superficie útil de atención -479 m2 frente a los 165 m2 de la actual-, eliminar barreras arquitectónicas, renovar el equipamiento informático, el mobiliario y los sistemas de espera automáticos.
C/. Tres Cruces, 4 Teléf.: 91 874 43 10 Villarejo de Salvanés (Madrid)
*
LASER
Salón de Belleza
Perfil
Encomienda
GUÍA DE DEPILACIÓN POR LUZ PULSADA Y TRATAMIENTOS FOTOFACIALES. ¡INFÓRMATE!
La alternativa a la depilación ¿Qué es la cavitación? Pasa e infórmate.
LOS NIÑOS TAMBIÉN CUENTAN
Enero 2010
EMC
Pág. 24
EL GIGANTE DE MALAS PULGAS Había una vez un bonito y alegre matrimonio al que le gustaría viajar a Pensilvania. Su sueño se realizó con mucha paciencia. Se instalaron en una casita no muy grande, no muy chica. Era acogedora y encantadora. Eran muy felices hasta que... iPOM, POM! Una especie de terremoto amenazaba al pequeño pueblo de Pensilvania: Altoona. Resultó ser un gordo, feo y gran gigantón, con malas pulgas, enfadado por algo o alguien. Toda Altoona se encerraba en sus casas, sacaban a sus hijos del colegio e instalaban otros treinta y seis cerrojos en las puertas de sus viviendas. El matrimonio nuevo estaba formado por: el Sr. Antón y la Sra. Elena. A ese matrimonio no le daba miedo nada. Se atrevieron a salir de su encantadora vivienda para enfrentarse al gigante. Se cayeron un par de veces, por culpa de los terremotos pero consiguieron llegar a la pequeña cabana del gigante. Antón y Elena se quedaron muy asombrados porque la cabaña del gigante era más pequeña que su casa. Fuera de la cabaña estaba el gigante Claus llorando y pataleando a la vez que decía: — ¡No puedo vivir aquí! ¡Qué pequeña es esta casa! A Elena y Antón se les ocurrió una idea e hicieron carteles en los que ponía:
Si queréis deshaceros de este horrible gigante que produce los terremotos id a la casa de los Márquez mañana a las 16:30
Márquez era el apellido principal del señor Antón. Mandaron, entre todo el pueblo, al gigante a vivir una temporada al campo. Mientras tanto ellos deshacían la cabaña del gigante Claus para hacer una a sus medidas. Les costó bastante mes de lo que pensaban, pero lo consiguieron. Llamaron al gigante para que fuera a ver su nueva casa y después levantaron la gigantesca manta que cubría la gigantesca casa. El gigante Claus quedó totalmente asombrado y agradeció al pueblo todo lo que habían hecho por él. Desde entonces se veía a Elena y Antón como unos verdaderos héroes por la idea que tuvieron. Todos vivieron en armonía junto con el gigante. Y como se dice: — ¡Vivieron felices y comieron perdices!.
FIN Laura Prudencio Gutiérrez. 9 años.
*
LA VENTANA DEL MÉDICO AÑO NUEVO: SALUD MEJOR «Año nuevo: vida nueva», se dice popularmente, a lo que cabría añadir... «y salud mejor» y es que, con la llegada de un nuevo año se produce un cambio de ciclo y con ello la oportunidad de poder pararse y mirar hacia adelante, atrás, adentro y también «hacia arriba». Por ello, es buen momento para eliminar hábitos que perjudican a la salud y tratar de mejorarla en todo lo posible: dejando fumar, beber etc..., intentando adelgazar, hacer más ejercicio físico, etc... Y es que, existen ciclos naturales, como son los cambios de estación, incluso de día…, que suelen llevar también cambios de clima, de, luz etc... y cada uno es un ciclo nuevo y con ello la oportunidad de mejorar la salud; el cuerpo humano se adapta a cada cambio de temperatura, de luz o de entorno físico. Pero también cada cambio suele acarrear a menudo algunos problemas de salud, por ejemplo la primavera es época de alergias, el verano de gastroenteritis, el invierno de catarros y el otoño también de melancolías Pero la llegada del nuevo año tiene unas características más singulares, ya que no se trata de un cambio de ciclo natural, pues apenas hay cambio de clima, de luz o de entorno, de diciembre a enero,... se trata más de un cambio artificial o cultural, pero no por ello menos importante. Con el nuevo año se trata de conmemorar el inicio de la civilización occidental y a nuestro juicio, del acontecimiento más importante de la historia de la humanidad, con la llegada de un Dios revolucionario: no de los poderosos sino de los humildes, no del odio sino del perdón, de la esperanza y del amor, y eso sin duda, al margen de cualquier circunstancia, siempre será una buena noticia para todas las personas de buena voluntad. Es por ello quizás también un buen momento para fortalecer la salud moral y todo aquello que hace mas feliz y plenos
Enero 2010
EMC
Pág. 26
como personas, por ello la familia es el principal objetivo a reforzar, al ser el lugar donde de se forjan los cimientos del ser humano. Es la familia sin duda la estructura social más valiosa personal y socialmente, los médicos lo sabemos muy bien pues vemos a diario como en cualquier circunstancia de pérdida de salud etc..., es la familia la que empuja más el carro, aunque desde los servicios sociales se pongan ruedas. Aunque todos sabe«Es la familia sin duda mos esto, tal vez es imla estructura social más valiosa» portante recordarlo, pues los poderes políticos de las democracias inmaduras tienden a despersonalizar y debilitar todo aquello que fortalece al ser humano, para hacer más fácilmente su manipulación electoral y crear robots, por ello sus principales objetivos suelen ser la familia, las creencias religiosas y la libertad de expresión, que es donde y como se forjan la conciencia y libertad personal, esto es, lo que nos hace más personas. El nuevo año supone pues, una oportunidad para celebrar el regalo de la vida, un nuevo año al lado de los seres queridos, y también para renovar fuerzas y esperanzas desde el punto de vista de la salud personal y social. Dr. Juan Francisco Jiménez Borreguero
SE VENDE PISO BAJO NUEVO (Antiguo local transformado en vivienda) 80 m2, 3 dormitorios, 2 baños con ducha, cocina y salón Sistema de calefacción por suelo radiante con refrescamiento para verano
Tlf. 9911 88774 45 6611 - 669 3377 1166 96 - 669 3377 1166 9977
*
COLABORACIONES
Enero 2010
EMC
Pág. 28
MI GENERACIÓN SEGÚN LA HE VIVIDO (X) Sí, en los próximos años veríamos mio Novel de la Paz. Al poco tiempo visitó España. Los conjuntos de aquellos años nos decían: "Aquí no hay más acontecimientos. Seguíamos andando por el camino, playa", "Qué dificil es hacer el amor en un Simca Mil"... Una que en nuestras vidas nos había traza- Monja misionera en la India, se dio a conocer por sus buenas do; y al igual que estábamos viendo los obras, la madre Teresa de Calcuta. Otra de las entonces... cambios de los que muchas veces nos Diana de Gales, y una noticia que nos dejó a todos sin aliento preguntábamos ¿cómo había sido posi- fue la muerte de Grace Kelly, de Monaco, estas mujeres dejable que el hombre subiera a la Luna? ron su huella a lo largo de nuestra historia. Otra de las ciencias nacidas en aquellos años fue la Infor¿que la ciencia, lograría crear seres con Maribel Torres mática; una explosión informativa para el hombre, que ahora Villamanrique de Tajo experimentos? ¿que nuestra vida ya no fuera como había sido antes?... muchas trabajaba en los campos destinado a la tecnología y que sería preguntas. Se legalizó el divorcio, ahora cuando un matrimo- de utilidad para las próximas generaciones, y aprenderán lo nio no se comprendían, se divorciaban ¿qué es esto, adonde que esta técnica estudia. La Información masiva que ofrecen las Computadoras, con las que veremos las nuevas eras para vamos a ir aparar?. En 1982, su Santidad el Papa, Juan Pablo II (el Papa viaje- el desarrollo. Algo esencial para las nuevas generaciones. Seguíamos viendo como nos estábamos pasando de moda. ro) así se le llamó a este gran hombre, que en todos los paises nos dejó constancia de que Dios existe. Aquí se reunió Aunque veíamos todos los avances creados para el bien de con los jóvenes en el Estadio Bernabéu, y fue aclamado por todos; las nuevas generaciones serían la creación del futuro... Entramos en 1990, una década que no puede pasar desmultitudes. ¿Cuando un Pontífice había salido del Vaticano?. Si nos damos cuenta hasta en eso... su Santidad también apercibida. Nació el glamour, las modelos pasaron a llamarse Top-Model, que en los desfiles de moda había cambiado. conocíamos por medio de la Televisión, Estos cambios, hicieron que nuestro y los modistos crean sus modelos, para país se fuera adentrando en las costumque las mujeres luzcamos guapas y elebres de entonces, más para lo malo que gantes, con lo que nosotras también para lo bueno; y nacieron las huelgas, hemos logrado parecernos más a las de las pintadas callejeras, los atentados telas grandes ciudades; nos cuidamos en rroristas cada día eran más frecuentes. lo que podemos, así nos vamos perfecCon los avances nucleares. Estos, cionando. cada vez eran más temerosos; nuestro Nacieron muchos y muy buenos Planeta la Tierra, se estaba convirtiendo artistas, españoles, que han logrado atraen un globo oscurecido por la contamivesar fronteras: Antonio Banderas, nación, los gases y los humos de las Penélope Cruz, muchos sin estar en Centrales Nucleares. La Unión SoviétiHollywood van ganado puestos en nuesca y el Mundo se estaban preparando tro cine, al igual que en las series para una etapa de grandes cambios. televisivas. Gorbachov y Reagan, eran por aquellos Es la tele también la encargada de años los presidentes de las dos granMijail Gorbachov enseñarnos las masacres que de un des potencias del mundo, juntos iniciaron "cumbres" mundiales con las que quisieron deshacernos tiempo a esta parte han nacido; se las llama: "violencia de de aquel temor que en el mundo sentíamos. Cuando un de- genero" o "malos tratos". Estos la mayoría son perpetrados sastre ensombreció los buenos propósitos: La central de por hombres sin piedad que asesinan a sus mujeres y luego Chernobil. Fue como un Reactor Atómico; la contaminación desaparecen, o se entregan a la justicia. Los llamados malos radioactiva alcanzó niveles muy peligrosos. Fueron miles de tratos han existido toda la vida; ocurre que antiguamente, los callaban para no dar escándalos. Nuestros antepasados preseres humanos los que sufrieron a causa de tal catástrofe. Transcurrían los días y los años, nos estábamos haciendo ferían callar... En el año 92 se celebraron en España los Juegos Olímpiviejos, 38 ó 39 años. Nuestros oídos seguían escuchando noticias... En Berlín lograron que el Muro (famoso) se desva- cos, en Octubre de aquel año en Sevilla se organizaba la EXPO. neciera y... terminó el Comunismo. El por entonces presiden- Muchos acontecimientos ... (Continuará...) te Gorbachov con su hazaña, consiguió que le nombraran Pre-
CONSTRUCCIONES MET ALIC A S METALIC
Hermanos Palacios C.B. TOLDOS Y CRISTALERIA C/. Caldereros, 11 Teléfono 91 874 40 08 Villarejo de Salvanés (Madrid)
Seguros de vivienda, vida, automóviles, comercios, banco, viajes. C/. Samuel Baltés, 49 VILLAREJO DE SALVANES Teléfono 91 874 24 28
Pág. 29
EMC
Enero 2010
OPINIÓN
E L CAMINANTE
YO TRABAJÉ EN LA CONSTRUCCIÓN DEL METRO DE MADRID (II) Recuerdo aquellos prime- to de Alonso Martínez, hasta la confluencia con Eduardo Dato, ros años, trabajando en el eran arroyos que se habían ido llenando con arenas de aluviotúnel del Tramo del Metro nes con un grano bastante grueso, por lo que tenían muy Ventas-Callao, con un cariño poca adherencia y en cuanto se secaban lo más mínimo se muy especial. Por más que derrumbaban, obligándonos a llevar una entibación muy eshayan pasado casi cincuen- tricta y prácticamente cerrada. Y fue allí donde el viejo entibador ta años, no puedo evitar sen- Rodil me dio las primeras clases prácticas de lo que debía ser tir unas culebrinas recorrien- un buen entibado. Aprendí mucho en aquellos primeros tiempos de los homdo todo mi cuerpo al rememorar aquellos momentos. Tengo que hacer un inciso que en el primer capítulo no bres que trabajaban conmigo, pero, sobre todo, aprendí a commencioné. Antes de lanzarme a la aventura de los túneles en prender la capacidad de compañerismo de las gentes que la empresa privada, yo trabajaba en la Administración, en el trabajan en túneles y galerías. Situaciones que si no las vives, Ministerio de Obras Públicas, desempeñando un cargo que, no puedes comprenderlas. Por el lateral derecho del Paseo de la Castellana, subiencomo prometí, algún día contaré. Tenía una buena posición do hacia Plaza de Castilla, circulaba un puesto que la función que desempeñaTranvía. Nosotros pasábamos con los ba, me venía dada por unas oposiciomuros de la estación por debajo para nes que realicé y en las que obtuve el juntarnos con el túnel que venía por la número uno entre varios centenares de calle de Juan Bravo. Era tan importante concursantes. Pero yo allí me aburría, el servicio que prestaba esa línea, me necesitaba acción, necesitaba desgasparece recordar que era el nº 34, que no tar energías, las energías de mis veinnos permitieron cortarla, ni siquiera por te y pocos abriles que en el Ministerio un día, con lo cual tuvimos que, entre no podía quemar. Por otro lado ya llepaso y paso de las unidades, recalzarlo vaba en Obras Públicas varios años y, con unas vigas de madera, un trabajo de alguna manera, tenía miedo a no dar muy laborioso y de elevado costo. una respuesta adecuada a las exigenSiempre tuve por riguroso deber, cias de la empresa privada y por eso, estuve un año trabajando de ocho de la «El primer frente de trabajo fue la futura comprobar el peligro que podría entrañar cualquier labor que se realizase en mañana a tres de la tarde, horario co- estación de Rubén Darío» condiciones fuera de lo normal. En el rrido, en la Administración y de cuatro de la tarde a doce de la noche en la constructora. Al compro- recalce de la línea del tranvía, no iba a ser menos y cuando bar que sí, que podía responder positivamente a cualquier re- estaba metido en aquel complicado agujero, me llamaron diquerimiento, dejé de realizar mis labores en el Estado y me ciendo que un señor preguntaba por mí. Salí a la superficie todo lleno de tierra, el espacio era muy reducido, por razones centré en los túneles. El primer frente de trabajo fue la futura estación de Rubén obvias y de grasa de la que soltaban los rodamientos de los Darío, debajo del Paseo de la Castellana y la calle Eduardo tranvías. En resumen, parecía un Ecce Homo. Cuando mi padre Dato. Lo que la mayoría de los vecinos de Madrid que a diario me vió, no era otro el señor que preguntaba por mí, casi le dio circulan, tanto montados en el Metro como por encima de la un desmayo. «¿Para esto lo he criado yo?», escuché que Castellana, por el viaducto que une la Calle Juan Bravo con la pensaba en voz alta. No sé si por orgullo o por compasión o plaza de Rubén Darío, es que ese viaducto apoya sus pilares por ambas cosas. El, que esperaba encontrarse con un hijo sobre los muros de la propia estación. Fue una ingeniosa ejerciendo de gran jefe y toparse de bruces con aquello…… Poco tiempo me tuvieron en este frente de trabajo, lo justo manera de ahorrar tiempo, espacio y dinero. La ejecución de esa primera obra no estuvo exenta de difi- para terminar la estación de Rubén Darío. Pronto llegaron otros cultades ya que el terreno era muy inestable, puesto que tan- quehaceres y más problemas. to la Castellana, como la calle Juan Bravo y el mismo trayecJosé Balboa Rodríguez *
Enero 2010
OPINIÓN
EMC
Pág. 30
LOS SUEÑOS DE UTOPÍA DESEOS NAVIDEÑOS Me encontraba ese 28 de diciembre, santos inocentes, ahora que caigo, intentando reponerme de tanta sidra, cava, langostinos y turrones varios. Me preguntaba cómo había llegado la humanidad, a dejar que su destino esté en manos de los políticos, esos depredadores de poder, ladrones de votos, aprendices de dioses, cosa que a veces consiguen temporalmente, sabiendo que son capaces de hacer cualquier cosa sin sufrir consecuencias. Y según pensaba en ello, el dolor de cabeza navideño iba en aumento. Así que cambié de tercio (homenaje a los taurinos del foro) y empecé a pensar en qué escribiría en la Encomienda de enero. No se me ocurría nada, no sé si sería por el empacho. Y como siempre, llegó al quite (ahí va otro guiño) mi amiga Utopía, toda llena de serpentinas, con un gran matasuegras, y un medio pedo, de esos que la vuelven más ocurrente.
ROUCO VARELA: que le haga un favor a Jesucristo, y se encierre en un convento de clausura. EL PRIMO HONORABLE: la oportunidad de rectificar en un regreso al pasado. ESPERANZA AGUIRRE: que sus principales amiguetes, sean por fin los madrileños. A GALLARDÓN: que le eche un par, acepte por fin el duelo, y que lo gane. AZNAR: nunca tanta potra, estuvo tan mal utilizada. En fin que consiga llegar a NUNCA JAMÁS. FELIPE GONZÁLEZ: que deje los bonsáis, y le dé caña a esa vergüenza llamada FAES. CAMPS: un curso de corte y confección. Y un poquito de vergüenza. Y otro poco de por favor. JESUCRISTO: que si ve que su empresa pasa por dificultades económicas, recorte personal, empezando por BXVI, Rouco, algún obispo, y algún que otro «amiguete de los niños». Y si así no consigue nada, pues que haga como todos los grandes empresarios, pedir — Hola guapa, me vienes que ni pintadinero al estado (en su caso, al estado DÉCIMO SUEÑO... da. Tengo que enviar a la revista Vaticano, claro). ... Y todos los arriba mencionados, algo para enero, y sólo me — Bien, y ahora pasamos a esa montaron una fiesta navideña salen burbujas, de modo que fauna entrañable que habita el foro de tal calibre, que se armó el belén, nunca se me ocurre que podríamos de Villarejo: mejor dicho. Y ninguno supo si era el pastor, jugar a los deseos navideños. FLANAGAN: una noche loca con Yo te digo un personaje y tu la oveja, la virgen o el buey. la propietaria de la mirada penetranme dices, que le deseas como te, en tierra de maquis. FELIZ AÑO 2010 PARA TODOS. regalo de reyes. ELCIDCABREADOR: que se — Vale, pero si alguien se cure de su estreñimiento crónico. ofende, yo me declaro insolvente, como hacen ALCORANO350: que siga haciéndose preguntas, y esos empresarios que dejan a docenas de trabajadores en que encuentre alguna respuesta. la calle, y otros personajillos que frecuentan la cueva custoMJOSEC.: que siga defendiendo sus ideas, convencida, diada por dos leones, o los que regentaban casas consisto- con el mismo ímpetu. riales. DIME: que me diga, y que me siga diciendo durante mu— No te preocupes, yo respondo por ti, al fin y al cabo, cho tiempo. soy de las pocas personas que aún creen en tu existencia. LABORAL: que nunca deje de creer en las personas, inEmpezamos por quien está en el ojo del huracán: cluso en las que parecen no merecerlo. CMR: que el tiempo y los estudios, le ayuden a ser un ZAPATERO: le regalaría un poquito de carisma, algo de profesional imparcial. mala leche y mucha suerte. SIRE36: que siga siendo igual de traviesa, cual sirena. RAJOY: que piense más en los españoles, y menos en INTIFADASAHARAUI: que siga siendo una roca, y que me como ocupar el sillón de ZP. enseñe como conseguirlo. A JUAN CARLOS Y SOFIA: un currele del que vivan como REINADO: que la sabiduría de los años le ayuden a ser el resto de los españoles, por ejemplo como guardeses del imparcial y tolerante. Pazo de Meirás, ya convertido en parque público. ALCORABO19: ya le regalé mi trocito de bandera y mi AL PRINCIPITO: que pruebe fortuna en la NBA, y no nos cachito de patria, ya debería ser feliz. deje más agujeros. LARILLACOJONERA: que deje de querer encabezar el ranA LOS SINDICATOS: que recuperen el espíritu de lucha, y king de BAD GIRLS. dejen de ser meros funcionarios AL PRESIDENTE DE LA CEOE: que trabaje 10 horas al — Pues nada, Utopía, hasta aquí hemos llegado. No se día por 700 euros con un contrato basura. me quitó el dolor de cabeza, pero si que me he quedado un FERNANDO: que al terminar la legislatura, en Villarejo le poco más a gusto. quieran. Sería buena señal. No sé yo... — Pues eso, Iñaki, a ver si hay suerte y te sientes igual PAQUI: que lo deje ya. Creo que ya pasó su momento. durante el año que entra. Y que a todos nos vayan un poquito BELEN: que alguien en este pueblo la entienda, aparte de mejor. — ¿Un poquito de turrón? larillacojonera. No merece menos. — Pues sí, que sea de chocolate. ¿Y tú no tomas? OBAMA: que no tengamos que decir eso de «lo que pudo — No, que va, no paro de pensar en los implantes, y en lo ser y no fue» BENEDICTO XVI: que estudie a fondo la vida de Jesucris- que cuestan, los muy... Ignacio Galisteo Martínez * to, y que tome ejemplo.
Pág. 31
EMC
Enero 2010
OPINIÓN
LA RECÁMARA ¿EURABIA? Dentro de veinte años Historia llega a ciertas conclusiones: - Si en lugar de mil doscientos millones fueran unos pocos Europa será musulmana, ha dicho un dirigen- miembros, que no miembras, serían perseguidos por las lete árabe, y ha añadido que no hará falta una yihad ni una yes de todos los países occidentales y son los que son, tieguerra de conquista simplemente los musulmanes serán más; nen lo que tienen y se expanden por el mundo como una ya son la mitad en Holanda, en Alemania por ahí y no he mancha de aceite fagocitando todo lo que queda bajo su poder. Y muchos nos quieren hacer creer que son los mismos pasado la estadística en los demás países europeos. Analicemos los hechos con cierta frialdad. Estamos per- de los cuentos de «Las mil y una noches». - Son los fundamentalistas los que nos enseñan el colmidiendo nuestras señas de identidad de una manera alarmante y digo estamos sin pensar en español y sí en europeo como llo retorcido de lo que nos viene encima, ya que la violencia depositarios de una cultura basada en el derecho romano, en por y para la conquista es el pasaporte para entrar en el Paraíla religión cristiana y en una cultura de libre comercio que nos so donde las uríes son el reposo del guerrero que llega desha traído una forma de gobierno basada en la democrática pués de matar infieles. forma elección de los que nos gobiernan, que si no es perfecta sí puede mejorarse sin que añoremos la inquisición. Ellos gobiernan con la sharía. Ser europeo y por ende español quiere decir muchas cosas entre las que señalo amor a la libertad, creencias cristianas y tenemos asumido que los gobernantes no hacen lo que Dios dice; tolerancia con los que no tienen nuestros amores, ni nuestras creencias ni practican nuestra religión (he de señalar que muchas veces es de forma personal y no sometida a nadie salvo a la conciencia personal de cada uno), de modo que no pedimos, no pido, a nadie que sea como nosotros, yo, cuando vienen al piso de al lado; pero, y siempre hay peros, ya se empiezan a oír voces en Europa, contra las creencias de los musulmanes radicales que predican lo que pre«La ley que imponen castiga con mutilaciones, lapidaciones, ... que dican, que dicen que sus minaretes no tienen nos muestran en TV para que tomemos nota» sitio. Una ministra en Francia dice que para ir a - La ley que imponen castiga con mutilaciones, lapidabuscar trabajo, en la liberal Francia, se ha de ir dominando el idioma, limpio y correctamente vestido (sin el pañuelo palestino ciones, fusilamientos, ahorcamientos, apaleamientos que nos como seña de identidad, demostrando que uno se ha integra- muestran en TV para que tomemos nota. - Que sus enemigos naturales no somos los cristianos, do en la sociedad donde vive e integrarse es adoptar cara al exterior que se es uno más en la comunidad con todos los son todos los que no profesan el islamismo, léase hinduismo, judaísmo, sintoísmo y por descontado el cristianismo. Y no lo derechos, pero con todas sus obligaciones. También se empieza a oír que en el levante español, don- hacen de manera pacífica aunque nos digan que van a conde la comunidad musulmana siente que su poder va mas allá quistar Al-Andalus sólo con el vientre de sus mujeres. ¿Cómo enseñar convivencia, respeto y buenos modos si de las leyes de este país, se ha detectado comités de vigilancia para que las reglas islámicas sean cumplidas a rajatabla, no hablamos de lo mismo? ¿Cómo salvaguardar los valores de nuestra civilización, que que ha llegado a juzgar y condenar a muerte a una mujer musulmana por no vestir adecuadamente y a otra se la se- nos ha costado cinco siglos de evolución, si entienden que cuestra y se la condena a muerte por adulterio (pensamos en esos valores no merecen otro destino que la destrucción tolo que llaman adulterio). Menos mal que las fuerzas de orden tal? Y aquí sí vale lo de que cuando las barbas del vecino veas público han intervenido en ambos casos y esos proyectos no pelar pon las tuyas a remojar para hacernos cargo de varias se han realizado en sus actos finales, llevando ante el juez a afirmaciones: Ellos son los motores del cambio, tienen dinero o lo los que en posesión de su verdad no aceptan que Europa no recolectan. legisla en base a la ley coránica y que ellos están aquí. Les ayudan los que quieren ser como ellos para no Están aquí y saben que enfrente tienen tres clases de vecinos: Los que quieren ser como ellos, vestir como ellos y seguir siendo lo que son. Y los consentidores, la mayoría, que no quieren ver que nos venden la convivencia de las tres culturas en el Toledo medieval (que dicho sea de paso es una mentira como un que la tolerancia es una cosa y favorecer la desaparición piano) y en la Córdoba de los Omeyas (que desconocen o de una cultura, la nuestra, es otra, los hace responsanos quieren ocultar que Averroes y Avicena salieron por pies bles. Los fundamentalistas luchan por imponer sus doctrinas, en más de una ocasión por no ser musulmanes); los que se encogen de hombros y te dicen con cara de no reconocer los nosotros nos dedicamos a competir entre nosotros y en ese ejemplos que hay españoles, europeos y norteamericanos camino estamos. Ángel Cámara Muñoz * mucho peores y más de derechas. Y hay quien analizando la
Enero 2010
OPINIÓN
EMC
Pág. 32
“Punto de fuga” "ALWAYS IN A HURRY" ...siempre con prisa. Tal es la rapidez últimamente que ni siquiera se percibe mientras tomamos un paseo. Así es la costumbre, lo cotidiano y la rutina. Sumidos a muchos kilómetros de veloces planes y tareas, itinerariamos Por Angela las semanas: horarios, retraso, tiemSánchez Prudencio po material. Menos mal que la mayoría de las veces no nos damos la menor cuenta. Puede que sea posible sentarse a parar el tiempo más veces de lo que imaginan. Lo curioso es el choque de ese gran reloj (hambriento siempre de alcalinas) con la palabra extraordinario. Haced la prueba, todas las personas pasan un bache cuando intentan contestar: algunos están envidiablemente seguros de qué es extraordinario o al menos lo intuyen, otros tantos hacen de la pobre expresión un saco donde meten muchos buenos y raros conceptos. Oficialmente el adjetivo es positivo -o connota buenas vibraciones- y se aparta de lo normal. Pero, ¿y extraoficialmente? ¿a qué refiere fuera del diccionario? Da comienzo la disección: algo ordinario puede ser algo corriente y establecido (nuestro tren sobre las vías que son nuestras venas). Quizás malo, o a lo peor, vulgar. Lo extraordinario, como se lee líneas más arriba se aparta de lo común*. Acaso podríamos imaginar al ser extraordinario mismo saliéndose voluntariamente de lo normal porque reconoce en él otra autenticidad. Algo diferente, lo que significa totalmente distinto. Un detalle pilar de la tierra, como lo es todo en la existencia.
¡Sin embargo! ¿qué hay de extra-? Extra es algo de más, de modo que: -Lo extraordinario puede ser más que lo ordinario. -También sea quizás innecesario. EL SER HUMANO, ES EXTRAORDINARIO. Bueno, puede que en general sí, principalmente porque es el único organismo que tiene la posibilidad de creerse extraordinario, ya que de momento hasta ahí llega su autoconciencia. Pero lo extraordinario admite más de uno. No tiene porqué ser único (qué alivio). Esto nos da vía libre para etiquetar momentos, lugares o caracteres. ¿Eso es lo que lleva buscando Homo sapiens a lo largo de toda la historia, lo extraordinario-increíble-y-hasta-maravilloso? Mi teoría favorita es otra distinta: parece ser que no. Cada mente se preocupa por encontrar un tipo de hábito (secuencia ordinaria de sucesos) que le permitan cabalgar una vida cómoda, al trote y más o menos con control. Eso es ordenado (=ordinario). Cualquier tipo de orden. En mi opinión, a alguien extraordinario no le pueden salir las cosas bien (=como él quería), porque sería ordinario (=consecuente), y toda la ristra de demás calificativos de lo repetido o permanente con los que ¿nos gusta? cargar.
Por ello es encantador /o desesperante/ ver cómo la tranquilidad se torna demencia simplemente por girar un mínimo grado la cabeza ante algo, responder no sé qué sin sentido, o resbalar en momento de formar (¡firmes!) La risa puede ser una ordinariez de primera, la inexpresión (o nada, no sé) pueden serlo todo FUERA (de). ¿Lo han pensado? ¿Dónde están ustedes, y dónde deberían estar? ¿Son correctos, se mueven? ¿Y la Navidad; es (extra)ordinaria? *¿Piensan ustedes que el bien común es el bien del vulgo? - Por el pueblo -.
COOPERATIVA VINICOL A
SAN ANDRES
DESP ACHO DE VINO EN LA PROPIA COOPERA TIVA DESPACHO COOPERATIVA
DÍAS DE VENTA PARA SOCIOS: De Lunes a Sábado. (Sólo mañanas). DÍAS DE VENTA PARA PÚBLICO EN GENERAL: De Lunes a Sábado. Horario: Lunes a Viernes: De 8.30 a 13.30 h. y de 15,00 a 18,00 h. Sábado: De 8.30 a 14,00 h. C/. Valdelaguna, s/n. ** Teléf.: 91 874 45 97 VILLAREJO DE SALVANES (Madrid)
Roberto García-Patrón García-Fraile
- PELUQUERÍA - ESTÉTICA - FOTO DEPILACIÓN
Pág. 33
Enero 2010
EMC
OPINIÓN
EL LLUJO UJO DE L A PPAL AL ABRA
Por María López Jaraba Mora
QUE VUELVAN LOS COPLILLEROS, POR FAVOR Estamos en época Navideña, por lo que, esta vez, voy a intentar reivindicar antiguas costumbres que, a cambio de costumbres importadas (Halloween por ejemplo) se van archivando en el baúl de los recuerdos, como las viejas fotos, como los trastos que ya no sirven y como si el cambio nos renovara, nos hiciera más cultos, más guapos, más interesantes o, tal vez, más altos. Bueno, el caso es que yo, durante todo el año, voy acumulando las moneditas sueltas de la vuelta de la compra diaria, para llenar un cestito que pongo, en estas fechas, sobre la estantería de la entrada de mi casa con la intención de vaciarlo al son de unos «villancicos» o «grillancicos». Espero, durante las atardecidas, levantarme de mi sofá entre diez y doce veces, abrir la puerta y pagar el castigo a mis oídos acompañado de botella, pandereta y zambomba; bien es cierto que no son sopranos, por supuesto, son niños que, con sus guantecitos, sus gorros y sus mocos colgando, heladitos de frío, nos hacen recuperar, aunque sea en el recuerdo, nuestros momentos «coplilleros», nos tocan, aparte de cualquier villancico, entre desafines y descompases, coloraditos, por la vergüenza, algunos, el corazón, nos alimentan los sentimientos, nos hacen aflorar la familiaridad, el amor al prójimo, en fin… EL ESPIRITU NAVIDEÑO... Pero… ya el año pasado, mi cestillito se quedó con sus moneditas, y a este paso creo que este año también se quedará ahí, no entiendo por qué un mes antes, la noche de Halloween no paraban de llegar a mi puerta con un, frío e impersonal, «truco o trato», una sola noche, en la que se vuelcan, con disfraces y demás parafernalias, en fin, me llega al alma la falta de amor hacia las costumbres «nuestras» auténticas, de toda la vida, esos grupitos de niños esperando el aguinaldo, mirándose las caras mientras te extienden la pandereta y tú fijándote en sus ojos, al ver la cantidad de moneditas que les pones, se les nota perfectamente si se les hace mucho o poco, sus codazos entre ellos y los guiños de sus ojos, te dan a entenderlo todo.
COMBUSTIBLES Y TRANSPORTES
HERMANOS RODRÍGUEZ DEL CASTILLO, S.L.
- Gasóleo a domicilio. - Gasóleo agrícola. ○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
NÚMERO DE TELÉFONO:
91 367 48 79
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
Creo que, en esto también, nosotros, los adultos, somos los que no sabemos fomentarlo, tal vez no recordamos como lo pasábamos nosotros, porque, si pasábamos frío… ni lo notábamos, era mucho más gratificante ver, al final de la tardenoche, la cantidad de monedas que habíamos recogido y, Salomónicamente, se hacía el reparto, las manos extendidas, pesetita para ti, para ti, para ti… y cómo te sentías, era dinero ganado por ti, no era una paga de domingo, era algo extraordinario con lo que soñabas comprarte cualquier chuche que, normalmente no te llegaba con la paga dominical, un TBO, un sobre de animalitos, era así. Ahora, ya no tienen, los críos digo, la capacidad de necesitar sentirse útiles, lo tienen todo sin lucharlo, y… ¿para qué pasar frío? total, por un puñadito de céntimos, que a veces, y creo que todas, son unos euros. Bueno… yo, en estos momentos, me pongo melancólica y les pido, a todos los adultos que incentiven nuestras costumbres navideñas, que reten a los niños a salir a la calle cantando (aunque sea desafinadamente) esos villancicos que tanto echamos de menos, esas coplillas (de agradecimiento o de castigo) de despedida. Creo que los ayuntamientos, desde las concejalías de cultura, podrían influir en esto, unos concursos de coplilleros, donde los grupitos de niños recibieran un premio extra, libros, juegos de mesa, etc., además de los aguinaldos recibidos por las visitas a las casas del pueblo, sería un buen empujoncito para que volvieran a la calle en Navidad para cantarnos el «al echar una coplilla por encima de un melón…» con sus villancicos medio aprendidos y mal cantados pero que tienen tanto sentido y sentimiento tras sus letras y sus notas musicales, porque el simple hecho de verlos, armados con su botella, pandereta y zambomba, ya te llena de alegría. FELIZ NAVIDAD A TODOS Y QUE EL PRÓXIMO AÑO SEA MEJOR QUE EL QUE SE NOS VA.
PUERTAS «ERNESTO»
Carpintería-Ebanistería * Puertas de interior y blindadas. * Barandillas. * Armarios deslizantes en madera y espejo. * Forrado de interiores de armario. C/. Las Flores, 5 ** Tel.: 639 51 36 96 Villarejo de Salvanés (Madrid)
Enero 2010 EMC LA MATANZA DEL CERDO EL RECUERDO DE UNA SABROSA TRADICIÓN (II) EL «LECHÓN DE SAN ANTÓN»
Pág. 34
Hablamos de pasada, en la primera entrega de este reportaje, sobre el famoso «Lechón de San Antón» y hemos recurrido a nuestras fuentes para que nos ilustren, de primera mano, toda la historia de este famoso animal que cada año se criaba en libertad, vagando por las calles de nuestro pueblo. La tradición la tenemos que situar en una época relativamente lejana, antes de la década de 1960, cuando, según nos cuentan nuestros mayores, la costumbre del «Lechón de San Antón» comenzó a ponerse difícil por las circunstancias del avance, en todos los sentidos, del estilo de vida. Según nuestras someras investigaciones, era una tradición extendida, al menos en los pueblos castellanos, como era y es el nuestro. El origen de esta costumbre se remonta casi a la Edad Media, y parece ser, según algunas fuentes, que recuerda al pueblo judío y musulmán que tuvieron que convertirse al cristianismo, para lo que, simbólicamente, cebaban y donaban a las parroquias cristianas este cerdo, coin«Estatua en honor al «Marrano de San Antón», cidiendo con la festividad de San Antón. situada en la localidad de La Alberca (Salamanca)» El ritual finalmente se instauró en muchos pueblos y Sorprendentemente el cerdo jamás se «perdía» ni se iba aldeas castellanas, repitiéndose cada año. Pasado el día de San Antón (17 de enero), Patrón de los animales, alguna per- del pueblo. Era muy inteligente y sabía que «la vida fácil» la sona donaba al pueblo un pequeño cochinillo que, directa- tenía en la localidad y no fuera de ella. A pesar de lo cerca y lo mente, se soltaba por las calles de Villarejo. El cerdo comen- fácil que tenía escaparse y buscar una vida incierta, pero al zaba un periplo que duraría casi un año, en el que su hogar menos en libertad en el campo, el animal prefería quedarse en sería el pueblo entero, todas sus calles, todas sus casas… el pueblo y vivir de la generosidad de nuestros antecesores. También causa sorpresa, sobre todo viendo la vida actual, El animal se criaba totalmente en libertad, alimentado por todos los vecinos, por las sobras de las casas, por la basura, cómo el cerdo no tenía los problemas a los que, desgraciadapor los desperdicios, también con piensos y cereales sobran- mente, ya hoy nos hemos acostumbrado, como los malos tes, en fin, el tipo de alimentación preferente de estos anima- tratos a animales abandonados, los robos o el vandalismo en general. Nuestras fuentes aseguran que nunca se conoció les que ya estudiamos en la primera entrega del reportaje. El «Lechón de San Antón» no tenía un lugar fijo donde ninguna «afrenta» de este tipo relacionada con el «Lechón de pasar la noche o donde ir durante el día, simplemente vagaba San Antón». Nadie, que se conozca, le maltrató, ni fue robado por las calles en busca del sustento que encontraba, muy nunca, lo que dice mucho de aquellas gentes, con muy pocos generosamente, de mano de los propios vecinos. El cerdo se estudios, pero sí mucha educación y respeto hacia todo lo criaba muy «hermoso» y sano, siendo cebado por todos los simbólico e importante. Sólo los más pequeños gustaban de habitantes de Villarejo, y llegando a superar algunos años las «hacer de rabiar» al animal, aprendiendo éste enseguida la 10 arrobas de peso (115 Kg.), algo menos que los cerdos lección y huyendo rápidamente de estas compañías «menos domésticos, lo cual era también normal, debido al ejercicio convenientes». En la actualidad, sin entrar en asuntos más que todos los días realizaba. El carácter del animal era, la sanitarios o sociales, algo parecido, es decir, criar un animal en este plan, sería totalmenmayoría de las veces, afable te impensable. y cariñoso con la gente, lleY volvía a llegar San gando a comer de la mano de Antón, y con él, la hora final cualquiera que le ofreciese de este viejo conocido que cualquier cosa comestible. ya era muy querido por todo Como dijimos en la paCon permiso de nuestro refranero, Anselmo Martínez-Treceño, el pueblo. El día 17 de enesada revista, el cerdo es un les voy a comentar el significado de este conocido refrán, aplicado ro los agricultores volvían animal muy inteligente. tantas y tantas veces, refiriéndose a personas, entidades, etc., etc., pronto de las olivas, ya que Nuestras fuentes nos cuense tenía que sacar al santo en las esferas de lo social, lo político, lo religioso… El significado tan cómo el lechón aprendía en una procesión que disy realizaba las «rutinas» que del refrán es evidente. San Martín es el día 11 de noviembre, época curría alrededor del antiguo le agradaban, como acudir en la que en muchas zonas de España, incluyendo nuestro pueblo, Pradillo, ya desaparecido, cada día al sitio donde más se comenzaba el ritual de la matanza de estos animales. Lo más entre la actual Iglesia y el y mejor comida le ofrecían. habitual era que todos los cerdos, tras apenas 1 año de vida, finaliCastillo. Al finalizar este Sabía dónde estaban los zaran su existencia, precisamente, en torno a la festividad de San acto religioso, se celebraba arroyos y cenagales de la una rifa a beneficio de la Martín. época y acudía también asiHermandad de San Antón, duamente a rebozarse en Este refrán se suele utilizar para recordar que en algún momendonde se sorteaban diferenellos y beber el agua que to, todo se acaba y si alguien, algunos o alguna organización, de tes artículos, casi todos conecesitaba. Era habitual ver cualquier índole, está haciendo, a conciencia, algo malo a los demestibles (chorizos, meloal cochino por el Pozo Marmás, sus actos se volverán también en contra suya, alguien le juzganes, etc… ) que muchos vecos, por el desaparecido «El rá y tendrá que pagar por ello, más tarde o más temprano. cinos donaban a cambio de Pilar» y otras fuentes cercafavores del Santo. Por sunas a Villarejo.
«A TODOS LOS CERDOS LE LLEGA SU SAN MARTÍN»
Pág. 35
EMC
Enero 2010
puesto, el «regalo estrella» era el «Lechón de San Antón». El vecino que era agraciado con este premio, recibía este auténtico vergel de alimentos, ya totalmente criado y listo para su matanza. Hoy, por supuesto, ya no existe esta tradición en nuestro pueblo, ni siquiera en la retina de los «maduretes», como el que les escribe. Nuestros padres, apenas si recuerdan atisbos de la misma y se tienen que remontar a su niñez, y tenemos que recurrir a nuestros abuelos que son los que aún guardan en su memoria todos los detalles y anécdotas de esta llamativa tradición que se repetía, año tras año, desde tiempo inmemorial, en nuestro pueblo y en muchos otros de Castilla. Algunos pueblos castellanos como La Alberca (Salamanca), se resisten a perder la costumbre y mantienen aún en sus calles al «Lechón de San Antón», más como atractivo turístico, intentando mantener, aunque sea simbólicamente, su sentido primigenio. El «Marrano de San Antón», llamado así en esta localidad, es un cerdo de raza ibérica, y se cría tal y como hemos contado en estas líneas. Tras unos meses de crianza en libertad por ese pueblo, el animal es subastado entre los habitantes, previa compra de unas papeletas, y su recaudación la Parroquia la destina a obras sociales o a una ONG determinada. La devoción de estas gentes por esta historia que ya se ha convertido en leyenda, les ha hecho dedicar una estatua a la importancia del cerdo en la historia de la localidad. No me canso de repetir la sorpresa que me causa que algo así haya podido ocurrir, de manera general y habitual alguna vez, no sólo en Villarejo, sino en cientos de localidades de la antigua Castilla. Actualmente cualquier objeto, cosa o animal llamativo, en la calle, sin ninguna vigilancia, como ocurría en este caso, sería presa fácil de desaprensivos y vándalos que parece que esperan la ocasión para dar rienda
LA MATANZA DEL CERDO
«El Marrano de San Antón por las calles de La Alberca (Salamanca). Foto El Mundo» suelta a sus instintos más básicos y abyectos. Sólo tenemos que ver los daños que habitualmente sufre el mobiliario urbano, los adornos navideños, los robos indiscriminados o los maltratos a los animales domésticos abandonados. Por suerte, y como se suele decir, son pocos, pero se hacen mucho de notar y, por fortuna, la gran mayoría de la gente no es así y aunque todos comprendemos que el «Lechón de San Antón» ya tiene poco sitio en esta sociedad (con algunas excepciones como hemos visto), Reportaje también por motivos lógicos y sanitarios, realizado cuánto tenemos que aprender aún de nuespor José Julián tros abuelos, ¿verdad?
Enero 2010 LA BANDA DE MÚSICA DOS CONCIERTOS EN NAVIDAD 2009
EMC
Pág. 36
Por su parte la Banda de la Asociación Musical de Villarejo de Salvanés, dirigida por FÉLIX RAMÍREZ DE BLAS, interpretaba: - A CONTINENTAL CHRISTMAS (selección de Villancicos) arr. E. DEL BURGO - A CLASSICAL CHRISTMAS (selección de Villancicos) arr. DAVID MARSHALL - CLASSIC CHRISTMAS (selección de Villancicos) arr. J.J. SÁNCHEZ Días después, el 27 de Diciembre, también con el Convento de Nuestra Señora de la Victoria repleto de personas fieles a la música, la Banda de Música de Villarejo, nos ofreció el tradicional Concierto de Navidad, demostrando nuestros músicos, una vez más, ser los protagonistas de una cita que nos ofrece año tras año, una velada de música y virtuosismo, estimulando al mismo tiempo la actividad musical en el municipio. En la primera parte dirigida por el exdirector de la Banda de Villarejo, Mariano Domingo, interpretaron: I PARTE - SERENATA EN SI b K. 361 "Gran Partita" (Adagio).. W. A. Mozart - DANZA HUNGARA Nº 5 ………...……………. Johannes Brahms - VALS DEL EMPERADOR ……………………. Johann Strauss, Jr. - SUSPIROS DE ESPAÑA (Pasodoble)……… A. Álvarez Alonso Después de un descanso continuaba la segunda parte, ya
Fotos Rian
Como ya adenlantábamos hace un mes, el pasado día 19 de Diciembre en el Convento de Nuestra Señora de la Victoria la Banda de la Asociación Musical de Villarejo de Salvanés ofreció un concierto extaordinario de villancicos junto al Coro Joven de la Comunidad de Madrid. El programa fue el siguiente: CORO DE JÓVENES: - KANTA CANTEMUS .................... JAVIER BUSTO - STILLENACHT ............................ FRANZCRUBER - CAUDETE ................................. ANÓNIMO S.XVI - AVE VERUM CORPUS ................ EDWARD ELGAR - NIÑOMANUELITO ....................... E. ARAMBURU - THE BOLD GRENADIER ............. JOHN RUTTER - SALMO 150 ................................ HERNANI AGUIAR LAURA SÁNCHEZ, piano PABLO DEL CAMPO, director
Los directores Mariano Domingo y Félix Ramírez dirigida por el director titular Félix Ramírez, con el programa siguiente: II PARTE - ISLA CRISTINA (Pasodoble) …………..… Gerardo J. Vaquero - LA GRAN VIA (Selección) ……………….….. Chueca y Valverde - VALS DE LA SUITE nº 2 ……...……................ Dimitri Shostakovich - A CLASSICAL CHRISTMAS …………............Arr. David Marshall Una vez finalizado el programa, la Banda obsequió a los presentes con un un escogido popurrí de villancicos y canciones navideñas clásicas, llenos de sentimiento y emoción, finalizando, como cada año, con la tradicional Marcha Radeski. Los músicos dirigidos por Mariano Domingo, eran acompañados por el público asistente con sus palmas. Enhorabuena a la Banda de la Asociación Musical de Villarejo de Salvanés. Justo Pérez París
La Banda de la Asociación Musical de Villarejo de Salvanés junto al Coro Joven de la Comunidad de Madrid.
Fotos Rian
*
Enero 2010 EL RINCÓN DE LOS REFRANES ¿HASTA CUÁNDO? ¿Hasta cuándo el presidente del gobierno de turno va a tener que estar tirando de chequera para poder continuar en el poder?. ¿Hasta cuándo, el partido en el poder va a tener que estar pagando peaje por cada ley que quiera sacar adelante en el parlamento, con el agravante de que los textos que se acaban aprobando nunca son exactamente lo que el gobierno pretendía?. ¿Hasta cuándo vamos a tener que estar retocando la ley de financiación autonómica, con la sola finalidad de adaptarla a la conveniencia de unos o de otros?. ¿Hasta cuando vamos a tener que estar cambiando el sistema competencial de las Autonomías, para no dar gusto a nadie?. Pues hasta hoy, no les ha faltado tiempo después de aprobarse un nuevo marco para seguir reclamando otro. ¿Hasta cuándo vamos a tener que estar oyendo a los dirigentes de los partidos, cuando le salta un escándalo, que se van a tomar medidas?. Y de entrada, siempre oímos la payasada de que se va a crear un código ético de buenas prácticas; como si no existiese un código civil que prohíbe apropiarse de lo ajeno. En este hasta cuándo, les diremos a los políticos que siempre que coman o se tomen algo y no les pasen la cuenta, pregunten por quién lo paga y con qué dinero, pues hay un dicho que dice: «Siempre lo más barato, es lo que pagamos con nuestro dinero». Decía un conocido mío que tenía un
Pág. 38
EMC
negocio de hostelería: «Tiemblo cuando pido un servicio y no me lo quieren cobrar». Claro que a este conocido, el precio del servicio no cobrado solía ser pasarse una temporada invitando a cubatas, y en el caso de los políticos las compensaciones las pagamos todos. ¿Hasta cuándo las cajas de ahorros van a ser un feudo para los representantes políticos y sindicales?. No sé que pensaréis, pero a mí se me erizan los pelos leyendo que una Caja, tiene 320 consejeros generales, de los que 53 son representantes de las fuerzas políticas, no cito nombres porque son muchos, pero desde luego la mayoría no destacan por sus brillantes aportaciones a la economía mundial. Continuará… Y ahora cambiando de tema, es curioso la capacidad de discernimiento de los políticos cuando no tienen nada nuevo que decir. Como ejemplo el señor Obama repitiendo la máxima de Julio Cesar sobre la guerra, o Zapatero la de un Jefe Indio. Al final las conclusiones de esta cumbre del clima se van a parecer a los anuncios de sanidad para que nos lavemos las manos, cuando antaño todas las madres, todos lo días, te decían: «Hijo lávate las manos que vamos a comer». Creo que para lo único que hubo quórum en la citada cumbre de Copenhague fue para que la organización asuma todos los gastos de los participantes en las sucesivas cumbres, aparte de los repartos de dinero entre los más pobres, claro que este reparto se prevé para cuando es muy posible que ninguno de los firmantes esté en el poder. Esperemos que no suceda que: «O te aclimatas o te aclimueres», pues lo que es cierto seguro es que: «Lo único permanente es el cambio».
A. M.-Treceño *
W E A R F O R Y O U
MODA JOVEN A LOS MEJORES PRECIOS MA elf MAYY OR OR,, 3 - Villarejo de Salvanés * TTelf elf.. 91 874 43 30 elf STUART,, 45 - Aranjuez * TTelf elf.. 91 892 01 98 STUART A VD ,149 - Madrid * TTelf elf VDAA . DE LA ALBUFERA ALBUFERA,149 elf.. 91 477 17 55 C.C. EL VVAL AL AL-- Alcalá de Henares * TTelf elf.. 91 881 01 78 elf CAMINO VIEJO DE LEGANÉS elf LEGANÉS,, 177 - Madrid * TTelf elf.. 91 525 84 00 REAL elf REAL,, 2 - Aranjuez * TTelf elf.. 91 892 58 03 FUENLABRAD elf FUENLABRADAA ,4- Alcorcón * TTelf elf.. 91 643 70 25
LIBREROS elf LIBREROS,, 1 - Alcalá de Henares * TTelf elf.. 91 888 87 07 LAGUNA elf LAGUNA,, 44 - Madrid * TTelf elf.. 91 462 28 06 HOSPIT AL into * TTelf elf HOSPITAL AL,, 15 - PPinto elf.. 91 692 60 86 C.C.H2OCIO Rivas FFutura utura (Rivas (Rivas--V aciamadrid) * Telf elf.. 91 713 63 49 ROSARIO elf ROSARIO,, 24 - Albacete * TTelf elf.. 96 721 36 33 GRACIANO AATIENZA TIENZA elf TIENZA,, 11 - (Villarrobledo) Albacete * TTelf elf.. 96 714 13 83 SAN FRANCISCO elf FRANCISCO,, 2 - (Almansa) Albacete * TTelf elf.. 96 734 42 40
cortinaspauli@hotmail.com
LLEVAMOS MUESTRARIO A SU CASA, SE PROPORCIONA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO CONFECCIÓN E INST AL ACIÓN DE: INSTAL ALACIÓN COR TINASVISILL OS-BANDOS CORTINASTINAS-VISILL VISILLOS-BANDOS ESTORES VENECIANOSSEMIVENECIANOS EDREDONES-COLCHAS Y COORDINADOS BARRAS DE FORJA BARRAS DE FORJA CON AL CRISTAL TERMINAL DE CRIST TAPICERIA MUR AL MURAL TAPIZADOS CON ESPONJAS A MEDIDAS
CORTINAS PAULI le ofrece la calidad y el diseño al mejor precio. Con la garantía de 45 años de experiencia. CALIDAD en todos sus sistemas de rieles y tejidos, contando con la garantía de las mejores marcas del mercado (REIG MARTI, MILLENIO, VIRIDIANA, GASTON Y DANIELA, ETC.). DISEÑO: Más de 3000 muestras para poder decorar su hogar a su gusto y estilo. O si lo prefiere podemos asesorarle. MEJOR PRECIO: Pídanos presupuesto sin ningun compromiso y podrá comprobarlo. Además financiamos su compra sin recargos. 45 AÑOS DE EXPERIENCIA avalan nuestro trabajo. Dos generaciones dedicadas a nuestros clientes y amigos.
MOTO - TURISMO
Enero 2010
EMC
Pág. 42
WELLCOME TO GIBRALTAR temperaturas a penas superaHola a todos. Aquí estoy de ban los diez grados. Salí de nuevo para contaros otro capítulo Jaén con sentido Torre del Camdentro de mis viajes en moto. Para po, pueblo natal de Juanito esta ocasión os voy ha contar un Valderrama, y también de mis viaje que transcurre por tierras esprimos Saray, Antonio y Dennis. pañolas e "inglesas". Mi próximo destino, Priego de Decidí ir a Gibraltar ya que iba Córdoba, perteneciente a la ruta a ver a mi padre, que actualmendel califato. Es llamada "Ciudad te por motivos de trabajo vive en del agua" por la multitud de San Roque, localidad a escasos manantiales que brotan en su 2 km de la colonia inglesa. entorno y "Joya del Barroco Para la ocasión contaba con Cordobés" por el número de tres días, y decidí sacar buen parconstrucciones de estilo barrotido de ellos planificándome una co que posee. ruta con una escala en Jaén, y Seguimos con la ruta, mi dos en Cádiz. Como de costumMapa de ruta. próxima parada es Ronda, pero bre, preparé la moto para la ocasión, y salí hacia Jaén sobre las dos de la tarde con el fin de antes tendré que pasar por numerosos pueblecitos andaluces llegar lo antes posible, pues los días en otoño son muy cor- que tienen como fin seducir al turista con alguno de sus mutos, y sobre las seis de la tarde ya no hay luz. Tras llegar a chos encantos. Pueblos como Archidona, Campillos, etc, son Jaén perfectamente, decidí visitar a la familia. Es sorprenden- algunos de los muchos por los que pasé. Al final de todos te lo que puede llegar a cambiar un niño durante su primer año ellos, Ronda. Ronda es una de las ciudades más antiguas de España. de vida. Mi primo estaba enorme y eso que no hacia ni dos meses que le había visitado. En fin, después de ver a los míos, Sus orígenes se remontan al Neolítico, según los descubricena y a dormir, pues me esperaba un día de muchos kilóme- mientos arqueológicos realizados en su casco antiguo. Destaca la Cueva de la Pileta, por ser uno de los mejores expotros de carreteras secundarias que nunca había transitado. Al día siguiente, un sol enorme me daba el pistoletazo de nentes del arte rupestre del Paleolítico andaluz. Sus monusalida hacia Gibraltar, aunque era un sol engañoso, pues las mentos más representativos, la plaza de toros y el puente nuevo. Con ellos en el siglo XIX, se forja la imagen romántica de la ciudad, así como de su Serranía, en la que el mundo del bandolerismo y de la tauromaquia causará una profunda impresión en muchos viajeros. Personajes tan ilustres como Rafael Alberti citan a Ronda: Es de Ronda y se llama Joaquín Peinado Tan fina y seriamente quién ha pintado? Qué alto y severo, si este pintor fuera torero!
Serranía de Ronda desde Ronda.
Tras disfrutar de uno de los pueblos más bonitos de España, me dirijo a mi último destino, Gibraltar. Para ello tengo que atravesar toda la serranía de Ronda, que si bien todo el viaje había sido tranquilo, esa parte sería un deleite para los sentidos. De la nada aparecen montañas que me hacen recordar las de los Picos de Europa. Carreteras bien asfaltadas, y una conducción tranquila, es lo único que se necesita para disfrutar del entorno. Según iba llegando a San Roque, iba cruzando algunos de los pueblos blancos de Cádiz, quizás el
RECESPAÑA POSITO
Aceite de oliva virgen C/. Fray José de San Jacinto, 10 Teléfono: 91 874 41 29
Vill arejo de S al vanés (MADRID) Sal alv
Producido y envasado por COOPERATIVA DEL CAMPO C/. Jacinto Benavente, 1 * Teléfono: 91 874 23 53
Villarejo de Salvanés (Madrid)
Pág. 43
EMC
Enero 2010
MOTO - TURISMO
Vistas del peñón desde la casa de mi padre. más famoso, ya sea por la prensa rosa o por su historia, Ubrique. Después de 98 km de serranía, llego a San Roque, y de ahí a Campamento, donde me esperaba mi padre para comer. Después de la comida, me fui a visitar Gibraltar. Es un territorio dependiente del Reino Unido, con el estatus de Territorio Británico de Ultramar, y amplias capacidades de autogobierno. Según el tratado de adhesión del Reino Unido a la Comunidad Económica Europea en 1973, Gibraltar entraba en la CEE como un "territorio europeo de cuyas relaciones exteriores el gobierno del Reino Unido es responsable". Gibraltar es el único territorio europeo que goza de este estatus en la Unión Europea. Tras pasar la frontera y cruzar la pista de aterrizaje del aeropuerto, entro en la ciudad. Decir que es una ciudad construida a la ladera del peñón, y que como cualquier ciudad inglesa, respeta todas las costumbres excepto el conducir por la izquierda, se circula por la derecha como en España, a excepción de los parkings que sí que es por la izquierda.
La bahía de Algeciras. territorio, se suelen aglomerar en la zona del área natural protegida del peñón. Las lenguas del lugar dicen que si los monos abandonan el peñón, lo mismo harán los británicos, así que son cuidados por el gobierno local, una situación parecida a la de los cuervos de la torre de Londres. Gibraltar también es hogar de los únicos ejemplares de perdices de Berbería de Europa. Al salir de Gibraltar, me fui a la bahía de Algeciras desde donde pude contemplar una puesta de sol impresionante, ver como se pone el sol detrás de África es sencillamente impresionante.
Mi padre y yo en Gibraltar. Plaza de Main Street. Visitar el centro de la ciudad es visitar Main Street, calle que atraviesa de punta a punta la ciudad. Llena de comercios, iglesias, y algún que otro cantautor. En lo referente a la Flora y Fauna; existen más de 500 especies de plantas con flor en Gibraltar. Una de ellas, conocida como Gibraltar candytuft es endémica del peñón. Entre los árboles silvestres que crecen en toda la zona del área natural protegida del peñón se encuentran el olivo y el pino. Con respecto a la fauna, los mamíferos incluyen el conejo, el zorro, el delfín y el macaco de Gibraltar, también conocido como mono de Berbería, introducido por los árabes desde el norte de África. Se trata del único primate salvaje que existe en Europa. Aunque son libres para desplazarse por todo el
Una vez se hizo de noche, me fui de nuevo a Campamento, donde comenté lo visto con mi padre y pudimos ver el partido de vuelta de la copa del rey entre el Real Madrid y el Alcorcón, sin comentarios. Después de la decepción fuimos a tomar algo al "pub EKU" propiedad de unos amigos de mi padre, muy buenas personas, y algún que otro motero aventurero, fiel seguidor del periódico de Villarejo debido a estas crónicas. Un fuerte abrazo para ellos, y otro para todos ustedes. Desde aquí mandar un saludo a todo el pueblo de Villarejo y gracias. Os deseo una ¡feliz navidad y próspero año nueMiguel vo! ¡FELIZ 2010! Martínez Sacristán
Enero 2010
PÁGINA ABIERTA A MI SUEGRA VICTORIA
NANAS AL NIÑO DIOS
¡Sucedió de repente! ¡Aunque esperado! Como rayo que expide la tormenta, Como haz de luz que nuestro sol fomenta, «como un trallazo, desafortunado». ¡Tú estabas allí! ¡Sin darte cuenta! Y... la muerte mordiendo tu costado, Detenía tu vida, a nuestro lado, En una madrugada cenicienta... Tus brazos, anchas alas desplegadas, Remontaban tu alma al claro cielo, Cual paloma de paz, surcando el aura, Atrás quedan, tus risas, tus anhelos, Y aquí, infinitos «ayes y lamentos» Cuando tu vejez se alzaba en vuelo. Ángel Aguilera
A la nana, nana, que le canto yo, A la nana, nana, al recién nacido. Esta nana, nana, para el «Niño Dios» Que al mundo ha venido, Que al mundo ha venido, Y le canto yo. Duerme Jesús mío, duerme corazón Duerme, niño bello, duérmete mi amor, Duérmete mi bien, duerme «Niño Dios». A la nana, nana, que te canto yo, Duérmete mi niño, duérmete mi Dios, A la nana, nana, que te canto yo.
*
Duérmete mi niño, duerme querubín Duérmete mi niño, vamos a dormir Duérmete mi niño, duérmete mi Dios Duérmete mi niño, duérmete mi amor.
RECONOCIMIENTO
Duerme, «Niño Dios» Duerme niño, duerme Duerme con dulzura Duerme «Niño Dios» Bella criatura.
Reconocimiento y gratitud por su humildad, sencillez, constancia y humanidad hacia la gran persona que tenemos en el Centro de Salud de Villarejo de Salvanés: Dr. D. Juan Francisco Jiménez Borreguero. Todos los meses, con generosidad y valioso tiempo, nos regala una página de sabios conocimientos y consejos. En ellos se aprecia la transpariencia de la profesionalidad y un gran corazón incondicionalmente hacia todas las personas. Gracias por este don y que Dios le permita seguir con su trabajo y dedicación con nosotros un nuevo año más. Una villarejera
*
El Jueves, 14 de Enero de 2010
Duerme niño duerme, Duerme con dulzura, Con esa sonrisa tan angelical, Duérmete mi bien, bella criatura Duérmete en la noche y la madrugá Duérmete mi bien, linda criatura Duérmete mi bien, en tu humilde cuna.
Santiago Roldán Buitrago * «El poeta de Chinchón»
MIEDOS
RECORDANDO Pasamos la primavera con grandes preocupaciones el verano ya fue triste la tragedia se cumplió. La tragedia, mi tragedia al perder la compañera que en cuerpo y alma me entregó todo su amor. Perdido quedé en soledad queriendo buscar la solución creyendo que no era verdad lo que estaba pasando en casa. No hay medicina que cure la enfermedad del pensar cuando se pierde el amor y solo te quedas en soledad. Esa triste enfermedad que tantos seres padecen no es tan fácil de curar porque nadie te comprende.
Producto de la soledad difícil la solución esa cruel enfermedad que nos mima la ilusión. Hay que ver, todo se nos va es triste perder el amor si escasea la alegría y se acaba la ilusión. La sonrisa se nos apaga se entristece el corazón ya se ha perdido el encanto no encontramos solución. Contando lo que me pasa yo me quiero desahogar no quiero hacer de sufrir a los que conmigo están.
Noche infernal, Noche de miedos, Noche de estar Caído en el infierno. Perdí la fe y la esperanza, De vivir mi vida con quien soñaba Sé que viviré con la añoranza Del amor perdido a quien tanto amaba. Sé que en la vida podré consolarme, Sé que ha sido mucho lo que yo perdí, Pero estoy contento y muy orgulloso, De todas las veces que la hice feliz... Ángel Aguilera
Pág. 44
El amor es tan bonito y tan complejo a la vez que con los ojos abiertos estás ciego y no lo ves.
Duerme «Niño Dios» Duerme criatura Duerme «Niño Dios» En tu humilde cuna.
NOTA: Los escritos, para que sean publicados, deben venir correctamente identificados (Nombre, apellidos, teléfono, domicilio y fotocopia del DNI), así como firmados y escritos en un lenguaje de respeto a los demás. - Los escritos no han de ocupar más de 30 líneas (tamaño 10). - Deben dirigirse a: Encomienda Mayor de Castilla C/. Antorcha, 4 Villarejo de Salvanés (Madrid)
EMC
*
Nadie se muere por nadie y hay que seguir viviendo para terminar la historia que estábamos escribiendo. Que me ayudan a seguir por quererla terminar una historia que empezó la debemos terminar. Sólo en su nombre pienso su nombre me hace seguir pensando que no estoy solo creyendo que la tengo junto a mí. Ya se pasó lo que vino y lo que venga pasará lo seguiremos sufriendo con paciencia y con dolor. Víctor Domingo
*
Pág. 45
EMC
Enero 2010
PÁGINA ABIERTA
PARECE QUE NO SE HAN ENTERADO El mes pasado Dª Sonia Parla y Dª Mª Carmen Palomino escribían lo siguiente refiriéndose a nosotros "si de verdad les importan los problemas del pueblo al que representan y quieren hacer crítica constructiva, por favor pidan a sus compañeros del PP de Madrid que cumplan de una vez lo que prometieron. … No se acuerdan de ustedes, ni de los vecinos, ni de sus compromisos". Los partidos políticos concurren a las elecciones con un programa que tienen el compromiso de cumplir, si gobiernan. El PP obtuvo la confianza de los electores y tenía la obligación de cumplir con el programa pero la moción de censura cambió el equipo de gobierno y quienes tienen que cumplir ahora con su programa electoral son el PSOE y IIV. Estas dos señoras parece que no se han enterado NOSOTROS NO ESTAMOS GOBERNANDO PORQUE SUS COMPAÑEROS DE PARTIDO NOS ECHARON. A nosotros nos sigue preocupando nuestro pueblo, más que a ellos, pero ni el Partido Popular ni sus concejales tenemos que cumplir los compromisos, mejor dicho, YA NO PODEMOS CUMPLIR NUESTROS COMPROMISOS, PORQUE USTEDES NO NOS DEJARON HACERLO. Ustedes lo dicen bien, el Partido Popular de Madrid tenía un compromiso con el Partido Popular de Villarejo y con su pueblo, nuestro Programa Electoral, pero la mayoría de los concejales (los del PSOE y la de IIV) no quisieron que gobernáramos, no nos dejaron cumplirle. Ahora gobierna el PSOE y son ellos, los de su partido, los que tienen que cumplir con lo que prometieron a los vecinos en las elecciones y son ellos los que tienen que trabajar para conseguir cumplirlo. Dejen ya de echar balones fuera, dejen ya de lamentarse de su propia ineficacia, dejen ya de culpar a los demás de lo que no hacen y demuestren que se preocupan de su pueblo cumpliendo los compromisos electorales. Hasta ahora lo único que han hecho es estropear, continuar o terminar lo que nosotros les dejamos preparado, no han sabido hacer nada más que hipotecar el futuro de Villarejo comprando sin pagar el edificio de Vivesa y el Campo de Fútbol, para que lo pague el siguiente o haciendo una piscina cubierta que no vamos a poder mantener. PORALUSIONES LOS CONCEJALES DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR
El pasado 28 de diciembre de 2009, día de los Santos Inocentes, un portal religioso de internet llamado infocatolica.com, publicó esta simbólica esquela en varios periódicos españoles, para recordar a todos los niños muertos (o matados, según se mire) por abortos provocados por el hombre en todo el mundo. Nueve importantes diarios nacionales colaboraban con la causa y publicaban la esquela que pueden ver en esta página. Éstos eran La Razón, el ABC, el Mundo, El Correo Gallego, Diario de Almería, Las Provincias, El Periódico de Extremadura, El Diario de Córdoba y El Diario de Jerez. En un editorial, la dirección del sitio web Infocatolica.com señalaba que «poco imaginaban que cuando se puso en marcha la campaña para conseguir que hoy se publicara en los diarios locales y nacionales una esquela de difuntos en memoria de todos los niños abortados, la respuesta sería tan fenomenal». Desde la revista Encomienda, debido a la politización que en los últimos tiempos se está queriendo dar este asunto moral tan grave, quién sabe si para distraer la atención pública de otros asuntos más mundanos también importantes, no vamos a emitir una sola opinión al respecto. Por supuesto, el hecho ideológico del tema nos trae sin cuidado, ya que estamos en un país libre y cada uno, incluyendo la redacción de Encomienda, puede tener su propia opinión. Pero creemos, en primer lugar, que todas las cartas ya están sobre la mesa, que nuestros colaboradores han opinado todo lo opinable en la revista Encomienda acerca del aborto, por lo que sólo nos vamos a limitar a publicar gratuitamente esta esquela a infocatolica.net, este comentario que están leyendo, y dejar el resto para la reflexión de todos nuestros lectores. Encomienda
*
Enero 2010
PÁGINA ABIERTA RECIBO DE LA CONTRIBUCIÓN
SENTIDO COMÚN
(IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES) Mediante este artículo queremos expresar al Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés nuestra disconformidad con el elevado importe que pagamos los vecinos de este municipio por el recibo de la contribución (IBI). Las subidas en dicho impuesto dependen de la revisión catastral y del IPC. (Que por cierto el año pasado resultó de un -1,4). A la base resultante se le suma el gravamen aplicado por el Ayuntamiento, siendo el mínimo para los bienes de naturaleza urbana el 0,40% y el aplicado por este Ayuntamiento el 0,65%. Una gran diferencia de un 0,25%. El año pasado después de pagar la contribución de 2.008, se publicó en la revista que según se había acordado en un pleno del Ayuntamiento, este tipo de gravamen iba a bajar de un 0,65% a un 0,60%. Bajada que aún no se ha producido y que si corresponde a un período de tiempo que aún no ha comenzado me parece una bajada ridícula. Por todo ello solicitamos que se realice una revisión en este porcentaje tan EXCESIVO, reitero excesivo todos los años, más aún en tiempos de crisis y para un pueblo que no ofrece los servicios acordes a las cantidades recaudadas por dicho impuesto. Porcentajes aplicados por los Ayuntamientos vecinos: - Colmenar de Oreja………… 0,40% - Perales de Tajuña…………. 0,40% - Fuentidueña de Tajo………. 0,40% - Arganda del Rey…………... 0,50% - Villarejo de Salvanés……....0,65% Ignoramos lo que aplican en la Moraleja (Madrid) pero no andaremos muy lejos de ellos. Julia Jorrín y David del Hoyo
Pág. 46
EMC
*
Entiendo algo de política, pero no como la ven los grandes partidos, sino como una política basada en el sentido común, en saber escuchar, en preocuparse por los problemas del pueblo y en hacer cosas para solucionarlos. Haces unos buenos y correctos razonamientos en tu escrito «Es cierto, no entiendo de política», pero te equivocas cuando concluyes que IIV apoya la sanidad privada, quizás porque no estás bien informado. Supongo que no fuiste al pleno ni has leído el acta completa. Si lo hubieras hecho, no habrías llegado a esas conclusiones, salvo que tu intención fuera hacer daño a IIV y/o confundir a la gente (extremos de los que dudo). Para que estés tranquilo, o mejor, para que lo estén los vecinos, en ninguna moción se hablaba de privatización. Siempre se referían a una sanidad pública. No sé de dónde has sacado esa idea. Al contrario, los tres grupos hablaban de apoyar la sanidad pública. En la moción del PSOE lo que se planteó fue dejar el sistema sanitario como estaba, es decir, no hacer nada. Belén dijo que no estaba de acuerdo con ese planteamiento porque la sanidad no funciona bien y creía que, cuando algo no funciona, es necesario un cambio. Si, por desgracia, se comprueba que el cambio no ha sido para mejor, habrá que realizar otro nuevo. Lo que no es lógico es que algo vaya mal y se deje así. IIV aprobó la moción presentada por el PP porque lo que se planteaba era la libre elección de médico y enfermero. La mayoría de nosotros hemos ido al médico y, en alguna ocasión, no nos han atendido bien. Con la nueva ley, si estás descontento con el médico asignado puedes cambiarte a otro. Belén comentó que esta ley provocaría un aumento de la competencia, un mejor servicio y nuevos baremos para saber qué médicos son mejores. ¿Tú no quieres elegir? Yo sí. Si acudes a un comercio y no te dan un buen servicio, cambias, ¿o no? Con más motivo con los médicos. Además dijo que estuvo en una reunión en Madrid a la que acudieron políticos y profesionales del sector, en la que la portavocía de Sanidad del PP aseguró públicamente que no se pretendía privatizar la sanidad. Lo que no podemos negar es la diferencia de opiniones en este tema (como en tantos otros) entre PSOE y PP. Lee en el acta del pleno la contestación que dio Belén (o que la publique esta revista) y así confirmarás lo que estoy diciendo. Por otro lado, explicó cosas que había conseguido en el área sanitaria: fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, auxiliar administrativo, consejo de salud… y lo que estaba pidiendo a la CAM: permanencia de lo conseguido, pediatra, médico por la tarde, mejora de medios, profesionales, urgencias, ambulancias… Eso sí, siempre desde la sanidad pública. Diego Díaz
FRUTAS ANGEL SE DESPIDE Tras 45 años trabajando en Villarejo y al llegar la hora de mi jubilación, deseo despedirme, agradeciendo al pueblo de Villarejo la confianza que han depositado en mí todos estos años, que me han permitido conocer varias generaciones y considerarlo como mi propio pueblo. Os agradezco todo este tiempo de confianza y de espera de la llegada de las frutas y verduras cada mañana. Espero que nos sigamos viendo de vez en cuando. Os deseamos un feliz Año Nuevo 2010. Angel y Luisa
*
OFERTAS ENERO C/ BEATO NICANOR, 12 BIS VILLAREJO DE SALVANÉS (MADRID) TFNO. 91 874 24 76 - FAX: 91 874 52 39 TFNO. 91 874 50 71
www.produrvill.net ** info@produrvill.com
Enero 2010 EMC CEIP Nª SRA DE LA VICTORIA LA NAVIDAD HA LLEGADO AL CEIP NTRA. SRA. DE LA VICTORIA La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) junto con el personal docente, equipo directivo y personal laboral de este centro, trabaja cada año para que la Navidad sea un momento mágico para todos los niños. Este año han visitado nuestro centro, Pocoyo y sus amigos, que han compartido, bailes, canciones y golosinas, con los niños de infantil. También ha habido un hueco para la cultura, representando la obra Caperucita Roja, realizado por las madres de la AMPAS. Los personajes de esta obra repartieron los premios del V Concurso de Tarjetas Navideñas. Además de esta obra, se ha estado representando durante varios días la obra “El Belen Viviente”, gracias a varios niños de este centro y a su directora Miriam, la Profesora de Religión. El día 22 de diciembre, con motivo de las vacaciones de Navidad, la AMPAS, preparo el tradicional Chocolate con ga-
Pág. 48
lletas, para todos los niños y profesores del centro, y también nos visitaron SSMM los Reyes Magos, para recoger las cartas escritas por los niños de nuestro centro. Desde la AMPAS, queremos agradecer la colaboración recibida de las empresas RISI, ASPIL, CAJA RURAL DE TOLEDO y AHORRAMAS, cediendo productos para la realización de estas fiestas, así como a Encarna Gª-Patrón por su dedicación y trabajo. Todos tenemos algo que deseamos de corazón, desde la AMPAS esperamos que todos vuestros deseos se hagan realidad.
Desde aquí queremos mandar un beso muy especial para Raquel Díaz.
Pág. 49
EMC
Enero 2010
GANADORES DEL V CONCURSO DE TARJETAS NAVIDEÑAS - Irene Roldán Inf. 3 años - Ana Sánchez Inf. 4 años - Alba García Inf. 5 años - Carlos Belinchón 1º Primaria - Raúl Redondo 2º Primaria - Atenea García-Cesto 3º Primaria - Lidia Prudencio 4º Primaria - Laura Raez 5º Primaria - Marta Bravo 6º Primaria
CEIP Nª SRA DE LA VICTORIA
Enero 2010
DESDE LA FE
EMC
Pág. 50
EL ALPINISTA Cuentan que un alpinista, desesperado por conquistar el Aconcagua, inició su travesía después de algunos años de preparación. Pero quería la gloria de la conquista para él sólo, por lo que subió sin compañeros. Empezó a subir y se le fue haciendo tarde, pero no se preparó para acampar, sino que siguió subiendo, decidido a llegar hasta la cima. De pronto oscureció. La noche cayó pesadamente en la altura de la montaña. Ya no podía ver absolutamente nada. Todo estaba oscuro, sin visibilidad alguna. No había luna y las estrellas estaban cubiertas por las nubes. Subiendo por un acantilado, a sólo cien metros de la cima, resbaló y cayó al vacío. Se precipitaba a una velocidad vertiginosa: sólo podía ver manchas oscuras que pasaban veloces en la misma oscuridad y experimentaba la terrible sensación de ser succionado por la gravedad. Seguía cayendo... y en esos angustiosos momentos le pasaron por la mente todos los momentos gratos, y no tan gratos, de su vida. Cuando creía que iba a morir, de pronto sintió un fuerte tirón que casi lo partió en dos... Sí, como todo alpinista experimentado, había puesto clavijas de seguridad con mosquetones a una larguísima soga que lo sujetaba por la cintura. En ese momento de quietud, suspendido en el vacío, no pudo hacer más que gritar: ¡Ayúdame, Dios mío! De repente, una voz grave y profunda le contestó desde los cielos: - ¿Qué quieres que haga? - Sálvame, Dios mío - replicó el alpinista. - ¿Realmente crees que puedo salvarte? - Por supuesto, Señor, -contestó. Tras una breve pausa, la voz respondió: - Entonces corta la cuerda que te sostiene. Hubo un momento de silencio y quietud, y el alpinista se aferró más aún a la cuerda y reflexionó... Cuenta el equipo de rescate que al día siguiente encontraron colgado a un alpinista congelado, muerto, asido fuertemente, con las dos manos, a una cuerda, a dos metros del suelo. Dios no puede hacer sus «maravillas» con nosotros porque respeta nuestra libertad al máximo y nosotros le atamos las manos. Nos aferramos a nuestras ridículas seguridades en vez de abandonarnos en Él, con la seguridad de que nos ama y nunca dejará de darnos lo que sabe que es lo mejor para nosotros, aunque no nos lo parezca. Él sabe más; sus caminos no son nuestros caminos... El Señor nos dijo: «Os aseguro que si tuvierais fe y no dudaseis, diríais a esa montaña: «Quítate de ahí y arrójate al mar» y sucedería así.» (Mt. 21, 21 - 22). Pero, por desgracia para nosotros, nuestra fe es
C/. San Andrés, nº 1 Villarejo de Salvanés (Madrid)
Tlfno.: 91 874 41 13 Móvil: 661 44 19 01
de tan poco peso que a la primera dificultad se cae por tierra. No nos fiamos de Dios, aunque le recemos y digamos que es muy importante en nuestra vida. Decimos que es un Dios lleno de ternura, bondad y misericordia, pero no nos abandonamos en sus manos con la confianza de un niño en brazos del padre más tierno y comprensivo... Le pedimos cosas (que la mayoría de las veces no son de su agrado, porque no nos benefician de cara a nuestra felicidad eterna) y nos lamentamos de que no nos escucha. Sin embargo, Dios es infinitamente más tierno, comprensivo, misericordioso y bondadoso de lo que podemos llegar a imaginar. No sabemos lo que nos perdemos por no conocerlo un poco más y por no confiar más plenamente en su inmenso amor de Padre. Es nuestro Salvador. Ha muerto en una cruz por darnos vida eterna... ¿Qué más tiene que hacer por nosotros para que nos fiemos de Él y creamos de verdad en su AMOR INCONDICIONAL? Porque lo grande es que nos ama, a pesar de que seamos malos, no le queramos y nos portemos con Él y con los demás de forma muy distinta a como le agrada y nos pide en su Evangelio. Debemos acudir, cada día, a la Virgen para pedirle que nos enseñe a amar a su Hijo y a confiar en Él, como Ella lo hizo siempre. Este sería un buen regalo de Reyes ¿no os parece? Ella, que es nuestra Madre, nos alcance de Dios aumento de fe, confianza y amor. Os deseo un feliz Año Nuevo. A ver si durante este año conseguimos remontar la crisis en la que estamos metidos y encuentran trabajo todos los que lo necesitan con más urgencia. Un cariñoso saludo.
SENDA *
C/ Juan Carlos I Rey de España Nº 21 Teléfono 91 874 42 14 Polígono Industrial Villarejo de Salvanés 28590 Madrid Carretera A3 Km. 50
Enero 2010 EMC DESDE MI VENTANA TEMAS DE VILLAREJO.- y IV.
Pág. 52
Continuación del libro «Topografía Médica de Villarejo de Salvanés. (Extractado). «Las habitaciones dan, unas, a la calle, y otras, a la corraliza, siendo más abundantes estas últimas, ... las escasas ventanas son pequeñas y muchas de ellas presentan los marcos y cristales fijos, por lo que no se abren en ninguna época del año; afortunadamente, en la mayor parte de las casas existen Valentín Martínez gran cantidad de estos cristales rotos, unas veces desde el interior y otras desde afuera, por alguna pedrada arrojada por los chicos de la localidad. La ventilación e iluminación son, por lo tanto, deficientes; el hombre pasa la mayor parte de su vida en el campo, y la mujer, que muchas veces le ayuda en sus faenas, cuando no lo hace, sale en los días buenos a la calle o bien en el patio o corraliza realiza sus trabajos. .............................. Como la mayoría de estas viviendas son habitadas por labradores, llevan anejas cuadras, cochiqueras, gallineros, que generalmente carecen de toda condición higiénica, no ya para el hombre que las habita, sino también para los mismos animales; la mayoría de ellas están desprovistas de ventilación y de luz. Presentan también estas casas grandes espacios dedicados a almacenes de granos, donde se guarda la cosecha recogida, tanto de cereales, como de aceite, vino, etc., y paja y leña para el invierno. Visitando alguno de estos almacenes hemos encontrado con gran frecuencia huellas de ratas y ratones... Todas las casas disfrutan de agua corriente del abastecimiento público, que... es de una potabilidad garantizada. Carecen casi todas las casas de retretes, evacuándose las excretas en los corrales, sobre el estiércol, o bien en lugares cerrados, con un orificio que desemboca en el corral. Es muy frecuente que muchos de estos retretes, si pueden llamarse así, formados por una tabla con un círculo agujereado tengan frecuentemente dos círculos, lo que parece indicar que estas funciones se realizan por parejas. Todas las casas carecen de un sistema central de calefacción. .............................. Las calles son desiguales en anchura y pavimentación, pues al lado de algunas amplias y bien pavimentadas con adoquines o cantos rodados hay otras que tienen la tierra apisonada... La limpieza de la vía pública deja mucho que desear, no existiendo un servicio regular de limpiezas, únicamente los días que preceden a las fiestas locales se practica una ligera limpieza de las principales calles; durante el resto del año
PUERTAS Hijos de Andrés Puertas, S.L. * Fontanería y Saneamientos. * Grifería y Aparatos Roca.
* Calefacción, Cuartos de baño en color y blanco.
INSTALADOR AUTORIZADO EN FONTANERÍA, GAS, CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO C/. Beato Nicanor, 8 Telf.: 91 874 45 61 * Móvil: 639 161 526 VILLAREJO DE SALVANES (MADRID)
todas las calles aparecen llenas de restos de excrementos animales, de alimentos y colecciones de aguas sucias que, salidas de las casas, forman arroyos que discurren a favor de la pendiente de las calles. .............................. Existen en este pueblo muy pocos edificios importantes: la iglesia parroquial es de buena construcción y gran capacidad, teniendo a la salida una pequeña plaza muy bien urbanizada. Enfrente de la iglesia está el castillo de la Encomienda Mayor de Castilla, en bastante buen estado de conservación. Otros edificios importantes son: la antigua casa de la Encomienda, dos ermitas en las afueras del pueblo y dos grupos escolares de muy reciente construcción, que reúnen todas las condiciones de higiene indispensables. El Ayuntamiento tiene un edificio propio, situado en la plaza Mayor del pueblo, construido en dos plantas, estando la superior destinada a los servicios de presidencia, secretaría y oficinas, y en la planta inferior, los servicios auxiliares. CONSTITUCIÓN FÍSICA Y ALIMENTACIÓN. Los habitantes de Villarejo de Salvanés responden en su constitución al tipo general de los pobladores del centro de España; antropológicamente son subraquicéfalos, de cráneo grande, más estrecho en la región facial, delgados, pero con fuerte musculatura; tórax poco saliente, altura media y movimientos vivos. La población jornalera y los labradores de tipo medio llevan un régimen alimenticio casi exclusivo en hidratos de carbono: pan, patatas, legumbres, etc. El plato diario, al mediodía, es el cocido castellano, con garbanzos, patatas, poca carne, generalmente de carnero, y las menos veces con tocino. Por la noche, lo frecuente son las patatas guisadas y los días de fiesta, el arroz con carne y las patatas. SERVICIOS MUNICIPALES. Como todos los municipios de España, tiene Villarejo de Salvanés un edificio destinado a Ayuntamiento, situado, como también es frecuente, en la plaza Mayor del pueblo, junto a la carretera general de Madrid a Valencia. Es un edificio de moderna construcción, de dos plantas bien iluminadas... Las escuelas para los niños se han construido muy recientemente y responden a los modernos conceptos de construcción e instalación de edificios destinados a fines pedagógicos, con buena ventilación, iluminación y mobiliario adecuado a la edad de los niños... A unos cuatrocientos metros de la villa, en la parte más baja del pueblo y situado sobre un pequeño cerro, se encuen-
Pág. 53
EMC
Enero 2010
DESDE MI VENTANA
tra el cementerio municipal de Villarejo,... Carece este municipio de servicio eficaz de limpieza, puesto que las calles se limpian rara vez y siempre por obreros temporeros en los días que preceden a sus fiestas. FUENTES DE RIQUEZA. La principal fuente de riqueza de Villarejo es la agricultura; los cereales y legumbres dan frutos óptimos en sus tierras, sobre todo en las rojas, todas ellas de secano, siendo los cereales más cultivados el trigo y la cebada, y en menores superficies, el centeno, la avena y el maiz. .............................. El resto del terreno, suavemente ondulado, está dedicado al cultivo del olivo y de la vid, cuyos frutos dan origen a las industrias de más importancia en este pueblo; la del aceite y la del vino. .............................. Típica de este pueblo y muy diferente a todas las industrias del resto del partido es la manipulación y fabricación «manipulación y fabricación de objetos de esparto, de objetos de esparto»
que tiene en Villarejo una grandísima importancia. Existen cinco grandes fábricas y muchísimas más pequeñas, que podemos llamar familiares, porque dan trabajo tan sólo a una familia, no teniendo, por tanto, gran importancia en la economía general de la villa. .............................. Otra pequeña industria de Villarejo la constituyen hornos de cerámica, cal y yeso. Existen dos fábricas de cerámica formadas por cobertizos al aire libre, en los que se manipula con la arcilla, teniendo casi todas ellas aparatos mezcladores y trituradores de las tierras, produciéndose de esta forma muy escasos polvos. Estas dos fábricas, lo mismo que las de esparto, dan trabajo permanente a un gran número de obreros. Las fábricas de yeso y de cal son pequeñas, al aire libre, con pocos obreros y con trabajo discontinuo, produciéndose en ellas materiales para las construcciones del mismo pueblo. MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN. Las tasas de natalidad son, en su mayoría, semejantes en su tendencia a las tasas generales de la nación, y en algunos años, más bajas, pero en los últimos decenios están muy por encima de las de la nación, provincia y capital. .............................. Mortalidad.- La tasa media de mortalidad es de 8,92, muy inferior a la de la provincia, de la nación y de la capital. .............................. Bueno, hasta aquí, y en todo lo que he considerado como más atractivo para los lectores, es el contenido del libro de referencia. Reflejarlo en su integridad creo que hubiera sido muy extenso y hasta un tanto aburrido. Espero que les haya interesado, sobre todo a los mayores, los que conocimos la esencia de Villarejo en la época en que fue concebido y editado.
JAMONES, QUESOS Y EMBUTIDOS IBÉRICOS ALIMENTACIÓN TOMÁS TORRES NIETO Mercado Municipal * P.-7
C/. Mayor, 6 * Villarejo de Salvanés (Madrid) SELECCIÓN DE TEE NATURAL TEE VERDE
>> QUEMA GRASAS
TEE BLANCO >> ADELGAZANTE VITAMINA D TEE NEGRO
91 874 48 06 649 08 17 13
>> DIURÉTICO
TEE DESCAFEINADO ROOIBOS ALBAHACA
>> RELAJANTE
TEE FRUTAS BARBADOS >> DIURÉTICO RELAJANTE
AZAFRÁN PURO DE LA MANCHA
Enero 2010
EL RINCÓN GASTRONÓMICO Mónica Expósito Arias
EMC
Pág. 54
LA MIEL
Desde tiempos remotos los seres humanos han conocido sus cualidades y propiedades y han utilizado la miel no sólo como alimento sino como edulcorante, conservante incluso como elemento en algún preparado medicinal. Los egipcios y los griegos la consideraban un producto sagrado, incluso se llegó a utilizar como moneda de cambio en el pago de impuestos. Podría considerarse el alimento perfecto, pues además de su delicioso sabor, la miel tiene propiedades no sólo nutricionales sino también medicinales. Son conocidas diversas variedades de miel que dependen de la flor utilizada como fuente de néctar y de tipo de abeja que la produjo, pero como las abejas fabrican ésta en cantidad tres veces superior a lo que necesitan para sobrevivir, el exceso es recogido para el consumo humano. Según su origen vegetal, se diferencian la miel de flores, que es producida por las abejas a partir del néctar de las flores, distinguiéndose las monoflorales con predominio de una especie, como castaño, romero, tomillo, brezo, etc, o multiflorales con néctar de varias especies. También se distingue la miel de mielato procedente de pinares con un sabor a pino, olor y sabor especiado y resinoso.
Debido a sus componentes, la miel está clasificada en el grupo de los alimentos hidrocarbonatados, es decir, los que están formados por hidrógeno, carbono y oxígeno, elementos que proporcionan calorías al organismo, lo cual se traduce en energía. Más allá de su dulce sabor y del innegable placer de saborearla, la miel puede utilizarse de muy diversas formas. Sus propiedades cicatrizantes y humectantes, la convierten en el ingrediente principal de las cremas y ungüentos para la piel. Diluida en leche tibia es una excelente loción que se aplica en rostro y cuerpo; mezclada con yema de huevo y unas gotas de aceite de almendras, para cutis secos; con jugo de limón para cutis grasos; es una excelente mascarilla limpiadora y preventiva de las arrugas, además mezclada con una infusión de berros, sirve para atenuar las manchas de la piel. La miel es protagonista en centenares de remedios caseros, recetados para aliviar y prevenir toda clase de males desde la artritis, fiebres, hasta las úlceras gástricas. Su consumo tiene efectos positivos para el corazón ya que favorece la producción de fosfatos orgánicos que regulan el ritmo cardiaco y estimulan el riego coronario.
ALITAS DE POLLO A LA MIEL INGREDIENTES PARA 4 PAX: 8 alitas de pollo.
ELABORACIÓN: 1. Cortar las alitas de pollo por las articulaciones y limpiarlas de posibles plumas o impurezas (flamear). 2. Mezclar la salsa de soja, el ketchup, la miel, el aceite y el vinagre en un bowl y reservar. 3. Salar las alitas y espolvorearlas con el ajo en polvo. 4. Colocarlas en una placa de horno y se incorpora la salsa preparada anteriormente. 5. Poner en el horno previamente calentado a 180º C y vigilar que no se quemen. El tiempo estimado de la cocción es de 20 minutos.
8 cucharadas de salsa de soja. 2 cucharadas soperas de salsa ketchup. 1 taza de café de miel. 2 cucharadas de aceite de oliva. 2 cucharadas de vinagre. 1 pellizco de sal. 1 pellizco de ajo en polvo.
SE HACEN:
- Despedidas de soltero. - Cumpleaños. - Reuniones de empresa. mano ¡¡Llá
s!!
91 874 46 50 / 699 376 932
Enero 2010 EL TABLONCILLO TAURINO Daniel NOTICIAS Vos Queridos amigos de esta sección, este mes y este año empezamos con la gravísima crisis que hay en el país que tambien afecta al mundo del toro, con graves consecuencias en las ganaderías por no poder mantenerlas, de encastes emblemáticos como son la de ATANASIO FERNÁNDEZ,o la de SÁNCHEZ FABRES, también contaré lo de JOSÉ ARROYO y sus problemas con las astas; JOSÉ TOMÁS que ha roto las negociaciones para ir a Sevilla; el ganadero VICTORINO no irá a Madrid. - La ganadería de Atanasio Fernández está a punto de desaparecer. La que durante muchísimos años fue simiente de numerosas ganaderías y un hierro predilecto de las 'figuras' entre las décadas de 1960 a 1980 no ha podido superar ni la crisis económica ni la falta de casta y la práctica totalidad de las vacas han sido mandadas al matadero. A la deriva en los últimos años, los últimos machos que le quedaban han sido vendidos para ser corridos en cierros populares y tan sólo se han mantenido un reducido número de vacas y algún toro charolés. Un triste adiós a una importante ganadería, considerada como una de las ramas del encaste Parladé-Tamarón-Conde de la Corte. Fundada por Bernabé Cobaleda en 1908, con los restos de la antigua ganadería de Don Nazario Carriquiri, debutó en Madrid el 4 de julio de 1909, consiguiendo refrescar la ganadería en 1925, sustituyendo los toros y las vacas navarras por reses de origen Tamarón-Conde de la Corte. Tras morir Bernabé en 1929, sin apenas poder ver los resultados del cruce, uno de los dos lotes en que se dividió correspondió a su hija doña Natividad Cobaleda Sánchez, y apenas un año después, su esposo, don Atanasio Fernández Iglesias, volvería a adquirir un nuevo y definitivo lote de hembras y un semental al Conde de la Corte, agregándolas a las de esa sangre adquiridas por su suegro El nuevo ganadero se estrenó en Madrid el 10 de abril de 1932 pero fue el 21 de septiembre de 1941 cuando debutó en la plaza de toros de Las Ventas. Ocho años más tarde, Rovira abrió la primera puerta grande venteña con ganado de Atanasio. Desde entonces, triunfaron con esta ganadería diestros como
TORO DEL ENCASTE ATANASIO
EMC
Pág. 56
Jumillano, Antonio Ordóñez, Julio Aparicio, Mondeño, Andrés Hernando, El Cordobés, Ángel Teruel, El Viti, Curro Rivera, Paquirri y Palomo Linares, que el 22 de mayo de 1972 cortó el único rabo de la historia en Las Ventas en al toro Cigarrón. Tras la década de los 80, la ganadería fue entrando en un oscuro declive si bien el hijo de Bernabé intentó mantener el prestigio de su padre y en 1989 lidió por primera vez como Herederos de don Atanasio. En un último intento de salvar la vacada, recurrió a su amigo Enrique Ponce, que a base de lidiarlos consiguió mantenerlos en las plazas de categoría, aunque su presencia en estos cosos se fue diluyendo. En los últimos años, la titular doña Pilar Fernández Cobaleda mantuvo los toros en Campocerrado y Martínhernando hasta que pasó a manos de Asís Cobaleda, quien ha echado el cierre a esta legendaria ganadería. Estamos en el precipicio y ya no tengo ganas de seguir". Son las duras palabras del ganadero Juan Sánchez Fabres, propietario de la emblemática ganadería de Sánchez Fabres, uno de los pocos hierros con sangre 'Coquilla' de la cabaña brava española. Cansado de unas normativas europeas "que sólo nos ponen problemas a los ganaderos del toro bravo" y de que le hayan obligado a mandar al matadero un gran número de vacas y sementales, Juan ha solicitado ante la Junta de Castilla y León el 'vacío sanitario'. O lo que es lo mismo, que le autoricen sacrificar su explotación ganadera recibiendo a cambio una subvención. El problema, explica el ganadero, "es que Bruselas no ha tenido en cuenta el manejo de la ganadería de lidia y extensiva, no saben que en España hay vacas y toros que viven en el campo. Sinceramente, no somos ni el 1% de ganaderos en el ámbito europeo. Ni nos han escuchado ni nos van a escuchar, porque es increíble que las explotaciones extensivas de lidia estén censadas como establos, nos hagan tantos controles sanitarios y me lleven matando vacas desde hace quince años. Son animales bravos, no mansos, y son más difíciles de reponer. Me han matado erales, toros, vacas... seguir así es imposible". Debido a esta difícil situación, Juan Sánchez Fabrés ha decidido pedir el 'vacío sanitario'. Pero ni así puede haber solución: "Puede que no me lo concedan porque dicen que el índice de tuberculina de los animales no es suficiente para el vacío. Pero a la vez, la normativa me obliga a mandarlos al matadero. Es empujarte contra un muro de hormigón, te hunden, no merece la pena". Con la más que posible desaparición de los 'Coquillas' son ya dos los encastes que están en peligro, una vez que lo de Atanasio Fernández está a punto de ser enviado al matadero: "Son situaciones diferentes, pero el final va a ser el mismo. Está claro que desaparecen ganaderías y encastes y aquí no pasa nada, no tenemos peso alguno. A los suecos, por poner un ejemplo, lo de 'Coquilla' les da igual. Pero aquí tampoco importamos, ni a la administración, que tampoco puede hacer nada, ni asociaciones ni a los que se
Pág. 57
EMC
Enero 2010
ponen delante. Mucho hablar de la defensa medioambiental y se olvidan de la importancia del toro en el ecosistema". Juan Sánchez Fabres está a punto de 'tirar la toalla' pero ha recibido un fuerte apoyo moral con la iniciativa puesta en marcha por la web francesa Campos y Ruedos, quien desde hace unas semanas está pidiendo a los aficionados que mande mensajes de apoyo al ganadero, en la dirección contact@camposyruedos.com "Me he quedado sorprendido, he tenido más de 300 mensajes de aficionados que se han preocupado por esta situación, que no quieren que desaparezca el encaste Coquilla. Vamos a ver que pasa, pero la situación es muy difícil", finaliza.
EL TABLONCILLO TAURINO - Dos toros de la ganadería de 'El Tajo' y La Reina, propiedad de Joselito, han dado positivo por manipulación en sus astas, según informa Pablo García Mancha en el periódico La Rioja . Los dos toros habían sido lidiados el 22 de septiembre en la feria de San Mateo de Logroño, por los diestros Morante de la Puebla y Rubén Pinar. En concreto se trata de 'Mantilla', número 38 y de 541 kilos, lidiado en quinto lugar y 'Habilitado', número 23 de 559 kilos, JOSELITO lidiado por Rubén Pinar en sexto lugar. Se trata de la segunda vez que esta ganadería es sancionada por la Consejería de Administraciones Públicas del Gobierno de la Rioja, ya que en el 2006 dos de sus toros lidiados por El Juli y El Cid, dieron positivo por manipulación Ahora, la a resolución de la Dirección General de Justicia e Interior sancionará a la ganadería con una multa de más de 12.000 euros y con la prohibición de participar en los festejos taurinos en La Rioja durante el plazo de dos meses. El empresario de la plaza de toros de Logroño, Óscar Martínez 'Chopera', declaró en la pasada feria de San Mateo, tras conocer el envío de las astas para analizar, que "no creo que sean los más astigordos que han salido en la feria" y que se "han mandado a analizar por lo que sucedió en 2006 con esta misma ganadería".
- José Tomás no va a torear, finalmente, en la Maestranza de Sevilla en el 2010. El motivo, según ha informado la empresa Pagés en una nota de prensa, se debe a las 'altas pretensiones económicas del torero', quedando rotas las negociaciones con su apoderado, Salvador Boix. En la misma, Pagés asegura que "se había aceptado todas las peticiones del torero e incluso estaba dispuesta a asumir cuantiosas pérdidas con tal de contratarle para el Domingo de Resurrección, pero en el último momento José Tomás ha decidido no aceptar la importante oferta económica de los empresarios Eduardo Canorea y Ramón Valencia". Según la versión de la empresa, "los contactos comenzaron a finales de octubre cuando Salvador Boix llamó para decir que si el torero iba a Sevilla sería con Núñez del Cuvillo. Por ello, la empresa visitó la finca de Cuvillo y vio una corrida, llegando incluso a un acuerdo económico con el ganadero muy por encima de lo habitual" e incluso aseguran que "dejamos claro que la corrida se compraba para lidiarla en Sevilla, independientemente de si la toreaba José Tomás o no. Sorprendentemente, los ganaderos respondieron que si la corrida no la toreaba este torero, no vendría a Sevilla ". En noviembre, ambas partes mantuvieron una nueva reunión, en la que "aceptamos todas las condiciones del torero, es decir: torear el Domin- Victorino no lidiará en Las Vengo de Resurrección, un tas el próximo año de 2010. torero para abrir el cartel, Una de las vacadas fijas en el calenque la corrida no fuera dario de la temporada de Las Ventas televisada y que el ganacomo es la de Victorino Martín no lidiado fuera de Núñez del rá en la Monumental madrileña Ventas Cuvillo. Ante la exigencia durante la temporada 2010, según han de Boix de conocer y informado los propios ganaderos de controlar el posible caracuerdo con la empresa a través de una tel, la empresa se mannota de prensa. tuvo firme en hacerlo se"Tras un meditado análisis de la cagún su criterio, sin espemada disponible para el próximo año, cificarle al apoderado el consultada in situ con los veedores de nombre de los otros toreTaurodelta, se ha llegado a la conclusión ros. de no acudir a Madrid, toda vez que no Llegado el momento, existen las garantías necesarias para siempre según Pagés, "el VICTORINO MARTÍN Y SU HIJO reunir un conjunto de toros de la máxiapoderado del torero se ma confianza del ganadero y plenamennegó a hablar de los honorarios de José Tomás, asegurando que los comunicaría "en te acordes con las exigencias de la afición madrileña", se breves días", según sus propias palabras. Pasados doce días, explica en la página del ganadero de Galapagar. Los motivos de esta situación residen en que "la camada y ante la falta de respuesta, esta empresa se puso en contacto con Boix, que citó a Canorea y Valencia en Barcelona para de este año fue seriamente afectada por problemas sanitarios rematar allí la negociación, a lo que ambos respondieron que producidos hace cinco años, que obligaron a una fuerte rela Empresa Pagés sólo negociaba en sus oficinas de Sevilla". ducción de los animales disponibles con los guarismos 5 y 6, Pese a ello, ambas partes mantuvieron una reunión en precisamente los correspondientes a la camada que se lidiaBarcelona en la que la empresa de Sevilla puso sobre la mesa rá este año. Victorino Martín, que dispone de 16 corridas para "una importante oferta económica" que esta misma mañana el próximo año, considera que el respeto a la que ha sido y es ha sido rechazada por el apoderado algo que Pagés "lamen- su plaza emblemática aconseja aguardar hasta disponer de un encierro de las máximas garantías para esta plaza". ta" por el "importante esfuerzo que habíamos hecho".
FÚTBOL
Félix Camacho
E. M. F. VILL AREJO ** Temp. 2009/10 ** 1ª AFICIONADOS - Gr. 2 JORNADA - 12
29-11-09
2-0
Localidad: Alcalá de Henares. Campo: Recinto Ferial. Resultado: A.D. COMPLUTENSE NADADOR - 2 E.M.F. VILLAREJO - 0 Alineaciones: A.D. Complutense Nadador: Andrés, Méndez, Shun, Carlos, Gomez, Mora, Martín, Alvaro (Raul), Cárdenas (Javier), Jorge (Daniel), Calanche (Contreras). E.M.F. Villarejo: Raúl, Guaire, Chiper (Parla), Gil, Raboso (Dani), Pololo, Jesus, Isma, Buta, Guti, Borja (Toloba). Árbitro: Fernando Castro Martín. Asistentes: Pedro Martin y J. Carlos Grandi. Resumen: Mañana pasada por agua la que pasamos en Alcalá de Henares, un partido que a priori se mostraba propicio para puntuar y en el que comenzamos muy enchufados, dominando pero sin crear peligro aparente, en una primera parte con mucho respeto por parte de ambos rivales y que careció de profundidad por parte de los dos equipos, ya en la 2ª parte el Complu, salió más metido en el partido y éramos meros espectadores en un partido muy malo y que como viene siendo demasiado habitual en una cadena de errores inocentes nos marcan el 1er. gol a la salida de un córner, con el partido muy cuesta arriba nos vamos tímidamente a buscar el empate pero no se enlazaba ni una sola jugada, a 5 min. de terminar el partido y de falta directa el Complu, mata el partido con el 2-0 definitivo. En resumidas cuentas partido para olvidar y aprender de nuestros errores. MUCHO ÁNIMO CHAVALES Y A TRABAJAR DURO.
JORNADA - 14
20-12-09
3-2
Localidad: Alcalá de Henares. Campo: F. Lucas. Resultado: C.D. AVANCE - 3 E.M.F. VILLAREJO - 2 Alineaciones: C.D. Avance: Marcos, Sergio,David,Victor, Gonzalo (Pérez), Perira, Pablo (Adrián), Jorge, Eduardo, Adrián (Hirao). E.M.F. Villarejo: Haro, Guaire, Chiper, Gil, Raboso (Quique), Pololo (Borja), Jesus, Chulo, Buta, Guti (Isma), Parla. Árbitro: Roberto Díaz Granados. Asistentes: Carralero Calvo y Emilio Peral Hernández. Goles: 1-1 Buta, 1-2 Parla. Resumen: Gélida tarde de Diciembre en Alcalá de Henares para ver un partido que era fundamental para las aspiraciones de un Villarejo en horas bajas. Comenzó el partido, como la tarde "Gélido " y cómo no... gol tanto en contra para empezar, pero parecía como si el rival supiese que los puntos nos eran
Enero 2010
JORNADA - 13
13-12-09
3-4
Localidad: Villarejo de Salvanés. Campo: Municipal. Resultado: E.M.F. VILLAREJO - 3 ROMA C.F. - 4 Alineaciones: E.M.F. Villarejo: Haro, Guaire, Chiper (Quique), Gil (Toloba), Raboso, Pololo (Dani), Jesus, Chulo, Buta, Guti, Parla. Roma C.F.: Miguel, Alfredo, Rubén (Hugo), Sergio, David, Roberto, Daniel, Ismael (Carlos), Guillén ( Alvaro ), Jorge, Mario, (Blanco). Árbitro: Daniel Alonso Sanz. Asistentes: Villaba Sánchez y Juan Antonio Anguita. Goles: 1-3 Buta-2-3, Buta, 3-3 Buta. Resumen: Partido muy propicio para sacar 3 puntos que al final de liga pueden ser decisivos, pero parece que el equipo verde este año nos va a hacer de sufrir. La historia es la misma de tantos partidos, nos hacen gol con mucha facilidad y a nosotros nos cuesta mucho, a pesar de que los presentes en el campo nos quedamos con la miel en los labios de la remontada, íbamos perdiendo 0-3 y conseguimos empatar, para luego regalar el partido. No sabría describir lo que sucede dentro del campo, sí puedo describir lo que se respira fuera de él. Un partido en el que se ve, que por calidad somos superiores al rival, no podemos dar la sensación de que sólo valemos para correr, faltan señas de identidad dentro del campo, colocación, empujar todos en el mismo sentido, olvidarnos de quien es culpable de una u otra jugada y vamos a buscar soluciones, para que poco a poco estas sombras que se ciernen sobre nosotros, sean luces y así poder ofrecer buenas tardes de fútbol a esta gran afición que es la de Villarejo, que se merece mucho más de lo que la estamos ofreciendo. Para salir de esta crisis de resultados, sólo hay un camino, Trabajo, Trabajo y Trabajo. ÁNIMO CHAVALES. más necesarios a nosotros y rápidamente en acciones muy tontas, min. 20 y min. 30 de la 1ª parte se quedan con 9 jugadores, cosa que aprovechamos para empatar y al descanso. Al poco de comenzar la 2ª parte, Parla se interna en el área y sube el 1-2 al marcador, nos las prometíamos muy felices. El partido se vuelve más brusco y con muchas faltas, en un córner asilado en contra, el árbitro se saca de la manga un penalti con el que llega el 2-2, a partir de ese momento, el de marcar se ve un detalle fundamental, en vez de ir nosotros a por el balón y a ganar el partido (recuerdo que estamos 2 más sobre el césped), son los chicos del Avance los que van a por el cuero y a por todas, nosotros seguíamos a ver quien tenía la culpa de los errores, dicho esto parecía que los que estaban con superioridad eran los del Avance, nos comieron por ganas, por juego y por cojon... aun se permitieron el lujo de jugar con 8 jugadores por otra expulsión a falta de 10 min. para el final, pero daba igual, si hubieran necesitados 3 goles más nos los hubieran metido, porque nos dieron un repaso digno de elogio y de quitarse el sombrero ante estos chavales. Espero que la lección no haya caído en saco roto y tanto cuerpo técnico como jugadores hayan aprendido la lección. Olvidando lo antes posible este final de año, os deseo un 2010 lleno de éxitos personales y deportivos.
Encomienda Deportiva
Pág. 58
FÚTBOL C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
J. G. E. P.
C.D. CANILLAS "A" 14 S.A.D. F. C.D. RECUERDO 14 ESCUELA FUTBOL PERISO 14 C.D. AVANCE 14 C.D. COVIBAR 14 R.S.D. ALCALA "B" 14 C.D. SAN ROQUE E.F.F. 14 C.D. SAN PEDRO PROSPER. 14 ADPI RIVAS 14 ROMA C.F. 14 A.D. TORREJON C.F. "B" 14 ESC. MUN. FUT. VILLAREJO 14 SAN PASC. MONTPELLIER 14 A.D. ARGANDA C.F. "B" 14 C.D. BELVIS 14 ATLETICO VELILLA "A" 14 A.D. LA MECA DE RIVAS 14 COMPLUTENSE NADADOR 14
11 9 8 8 7 6 7 6 5 5 4 4 4 3 4 3 3 3
2 2 2 2 4 5 2 3 5 1 4 3 2 5 1 3 3 3
1 3 4 4 3 3 5 5 4 8 6 7 8 6 9 8 8 8
F.
C.
Pt.
30 28 28 24 20 27 26 25 18 32 19 19 28 21 18 20 19 15
12 10 19 17 18 18 24 28 13 34 23 29 29 29 31 28 29 26
35 29 26 26 25 23 23 21 20 16 16 15 14 14 13 12 12 12
GOLEADORES 12 GOLES: BUTANERO. 2 GOLES: BRENT y PARLA. 1 GOL: RABOSO, BORJA e ISMA.
La Junta Directiva de la Escuela Municipal de Fútbol les desea...
PARTIDO TORNEO NAVIDAD (PRO CÁRITAS) En una mañana gélida nos dimos cita en el municipal de Villarejo para disputar un nuevo partido amistoso, con el fin de recaudar fondos en beneficio de Cáritas Villarejo. El encuentro comenzó a las doce de la mañana,hora inusual para nuestro campo y nuestro equipo, pero el mal tiempo lo aconsejaba y la escasez de luz artificial también. Este año nos encontramos de contrarios al Nuevo Versalles de Fuenlabrada, y aunque no dieron en ningún momento el partido por perdido, nada o poco pudieron hacer ante un joven equipo de Villarejo que tocaba el balón como y cuando quería. Aunque no lo hizo cuanto queríamos los que, estoicamente, estábamos esta mañana fría viendo fútbol. Dada la cualidad amistosa y altruista del partido, el entrenador de la Escuela, quiso probar nuevas posiciones y que los juveniles de último año jugaran junto a los que serán la temporada futura sus compañeros. Y no desentonaron en absoluto. Por lo que se vieron dos equipos distintos en cada parte del partido. Y destacar el debut, aunque sea en amistoso y algunos minutos, con el equipo «grande» de Alex, portero de Cadetes que apunta maneras de buen portero. El partido terminó con un tres a uno a favor de la Escuela de Villarejo, pero se vieron numerosas ocasiones de gol por ambas partes que igualmente de numerosas veces se desperdiciaron, pero que dieron una salsa especial que faltaba debido a la falta de intensidad por lo poco que se jugaban ambos equipos en el encuentro. Partido que se esperaba por parte de esta directiva algo más concurrido pero, esperemos sea así, el mal tiempo y la precipitación en la organización, hizo que «sólo» sesenta personas colaboraran con su presencia y su donativo a una causa generosa y en la que participan altruistamente gente de nuestro pueblo, como es Cáritas. Destaquemos que todos los jugadores de la Escuela Municipal de Fútbol colaboraron, así mismo, con el donativo que correspondía pagando su «entrada». A estos espectadores «in situ» del partido hay que sumar los veinte donativos que se recogieron por parte de los miembros de Cáritas, con la fila «0» . Volvemos a insistir, insuficiente generosidad económica, la habida hoy en Villarejo para ser los días que vivimos (navidades) en los que la gente debería estar más sensibilizada con los problemas sociales y económicos ajenos.
Pág. 59
El presidente de Cáritas Villarejo y de la E.M.F. Villarejo junto a los capitanes del Nuevo Versalles y E.M.F. Villarejo.
La recaudación total quedo así: - Campo de fútbol: 180 euros - Fila «0»: 60 euros - Donativo cartel rest. Juan de Austria: 50 euros - Donativo cartel Mapfre Villarejo : 50 euros - TOTAL: 340 EUROS Llegado el momento de los agradecimientos, hacérselos llegar al restaurante Juan de Austria, a Mapfre Villarejo, a cervecería La Encina, al mesón El Descanso y a los jugadores de la escuela M.F. Villarejo, por su colaboración. Y sobre todo a Cáritas Villarejo y a las personas que lo forman por su tiempo y su esfuerzo en hacer la vida más llevadera a los que menos poseen y más ha castigado,dentro de Villarejo, que los hay y mucho. A todos gracias.
Encomienda Deportiva
El presidente de la E.M.F. Villarejo
Enero 2010
FÚTBOL
E. M. F. VILLAREJO ** Temp. 2009/10 ** JUVENIL PREF. - Gr. 3 JORNADA - 12
28-11-09
Localidad: Villarejo de Salvanés. Campo: Municipal. Resultado: E.M.F. VILLAREJO - 0 E.M.F. ALUCHE «A» - 3 Alineaciones: E.M.F. VILLAREJO: MAROTO, FITI 56' (NAVARRO), CARLOS, CAMACHO, RUBÉN 56' (DANI), ANGEL 77' (ROBERTO), SAUL, DIEGO POLLO, LUISMI, JESUS. ÁRBITRO: RUBÉN MARTÍNEZ. RESUMEN: Nueva derrota del equipo juvenil disputando un mal partido, encajando muchos goles y no materializando las ocasiones.
JORNADA - 14
20-12-09
Localidad: Villarejo de Salvanés. Campo: Municipal. Resultado: E.M.F. VILLAREJO - 2 E.F. JUVENTUD MADRID «A»: 0 Alineaciones: E.M.F. VILLAREJO: BORJA, COBOS, GUERRERO, CARLOS, DIEGO, CAMACHO, SAUL, POLLO, DANI, LUISMI 83' (RUBEN), JESUS 75' (NAVARRO). ÁRBITRO: JUAN CARLOS PINTADO. GOLES: SAUL 1', POLLO 65'. JUGADOR DESTACADO DE LA JORNADA: DIEGO. RESUMEN: Después de una racha muy mala, el equipo juvenil encaró el último partido antes de las vacaciones con un ánimo distinto, enseguida nos pusimos por delante en el marcador llevando el manejo del partido consiguiendo el segundo gol con un jugador menos, enhorabuena muchachos, seguid así. GOLEADORES: JESUS 9, SAUL 5, POLLO 4, LUISMI 3, DIEGO 2, ANGEL 2, CAMACHO 1.
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos
JORNADA - 13
12-12-09
Localidad: Leganés. Campo: La Fortuna. Resultado: C.F. EURODROGUER - 3 E.M.F. VILLAREJO - 2 Alineaciones: E.M.F. VILLAREJO: BORJA, COBOS, CAMACHO, FITI 75' (DANI), GUERRERO, CARLOS 85' (RUBÉN), ANGEL, POLLO, ROBERTO, LUISMI, JESUS. ÁRBITRO: JULIÁN PINO. GOLES: JESUS (2) 2' y 90'. JUGADOR DESTACADO DE LA JORNADA.- JESUS. RESUMEN: El equipo juvenil en su desplazamiento al barrio la Fortuna, encajó una derrota más. En esta ocasión el equipo mereció mucho más de lo que refleja el marcador, mereciendo un resultado a su favor que no se produjo.
J. G. E. P.
1 VALLECAS C.F. "B" 14 2 C.D. PUERTA BONITA "A" 14 3 A.D. ALCORCON "C" 14 4 C.D. SITIO DE ARANJUEZ 14 5 LUGO FUENLABRADA "B" 14 6 COLONIA MOSCARDO "A" 14 7 ESC.F. JUV. MADRID "A" 14 8 R.C.D. CARABANCHEL "A" 14 9 ESC.MUN.FUT. ALUCHE "A" 14 10 SECCION DEP. DEL POZO 14 11 C.D. COLMENAR DE OREJA 14 12 ESC. MUN. FUT. VILLAREJO 14 13 C.D. AVIACION "A" 14 14 C.F. EURODROGUER "B" 14 15 C.D. HUMANES 14 16 VILLA.-BOETTICHER C.F. "A" 14 17 C.D. FERILAN "A" 14 18 A.D. GIGANTES "A" 14
10 10 9 9 9 8 8 7 7 5 5 5 4 4 3 3 3 3
2 1 3 2 0 2 1 3 1 3 2 1 3 0 2 1 1 0
2 3 2 3 5 4 5 4 6 6 7 8 7 10 9 10 10 11
F.
C.
Pt.
31 38 27 43 33 29 39 34 33 28 24 27 25 23 21 29 23 21
11 21 13 29 18 17 35 30 25 36 31 34 32 40 30 43 39 44
32 31 30 29 27 26 25 24 22 18 17 16 15 12 11 10 10 9
PRUEBA DEPORTIVA AUTOMOVILÍSTICA DE RALLY EN VILLAREJO El pasado día 19 de diciembre se cerró la temporada de asfalto con el I RallySprint de Villarejo de Salvanés, organizado por Rasante Sport y la Federación Madrileña de Automovilismo. Los patrocinadores y colaboradores de la prueba fueron el Ayuntamiento de Villarejo, el concesionario ARGANDAUTO, Talleres SADECO y Grúas 1.000 Lagos. Con casi 133 kilómetros de recorrido total, se realizaron 44.5 kilómetros cronometrados mediante 3 pasadas a tramos de carretera que discurrían entre Villarejo y Tielmes y otro entre Morata de Tajuña y Valdelaguna. Fue una prueba puntuable para el Campeonato Madrileño de RallySprints de Asfalto y el Trofeo Madrileño de Regularidad. Los ganadores de la prueba de velocidad fueron los pilotos Daniel Marbán y Rafael Flores (Club Shalymar Competición). En la regularidad, los primeros clasificados fueron los pilotos Santiago Sánchez y César García. José Julián
Enero 2010
Encomienda Deportiva
Pág. 60
*
Pรกg. 69
Encomienda Deportiva
Enero 2010
FÚTBOL
José Martín
C. D. VILLAREJO - 69 ** Temp. 2009/10 ** 2ª - Gr. 7 JORNADA: 12
FECHA: 29-11-09
JORNADA: 14
FECHA: 20-12-09
TOCAMOS FONDO
RESULTADO JUSTO
PARTIDO: C. D. VILLAREJO "69" - 2 C. D. ALAMO "B" - 3 CAMPO: Municipal de Villarejo de Salvanés. ALINEACIONES: C. D. VILLAREJO "69": 1-Floro. 2-Rubén II (Joaquín). 3-Iván. 5-Foncho. 17-Rubén. 15-Palo. 12-Alberto.11-Kiko (Franco). 9Butra. 16-Bemba. 14-Pérez (Alfredo). C. D. EL ALAMO "B": Ortega. 2-Cano. 3-Migallón. 4-Mora. 5Benito. 6-De la Peña. 7-Manuz. 8-Ortega. 9-David. 10-Parro. 11-Alonso (Rodríguez). COMENTARIO: El encuentro no pudo ser peor jugado, ante un equipo que era técnicamente muy inferior al "69", la falta de ideas y el atasco en todas las líneas fue generalizado, para colmo en una desgraciada jugada, era expulsado el portero y el rival sentenciaba el partido. Aún con diez jugadores se dispusieron de un par de claras ocasiones que se malograron. lo peor fue la mala sensación que dejó el equipo, falto de ideas y sobre todo de garra, para sobreponerse cuando las cosas se tuercen. El acierto en el remate también se ha perdido, en resumen bache total del que con la ayuda de todos saldremos adelante.
PARTIDO: C. D. VILLAREJO "69" - 1 A. D. C. BRUNETE "B" - 1 CAMPO: Municipal de Villarejo de Salvanés. ALINEACIONES: C. D. VILLAREJO "69": 1-Floro. 17-Rubén. 3-Iván. 5-Foncho. 12-Alberto. 6-Pérez (Cerina) . 16-Bemba. 22-Alfredo (Cachi) (Bibillo). 14-Zoyo. 10-Jonatan. 11-Kiko. A. D. C. BRUNETE: 1-David. 2-Aranda (Cabanillas). 3-Molina. 4-Bernal. 5-Aguilar. 6-Guerrero (Martín). 7-Sánchez. 8-Felipe. 9-Iván. 10-Merchán. 11-Alcañiz. COMENTARIO: Desde el comienzo del encuentro las fuerzas estaban muy niveladas en el centro del campo. Sobre todo la primera parte fue de dominio alterno, las defensas se imponían a las delanteras y solamente en los dos goles del partido fueron conseguidos por ocasiones no muy claras. La segunda parte comenzó igual y en los primeros minutos el "69" dispuso de dos ocasiones claras para marcar. Mediada esta parte, el rival se impuso físicamente y se pasaron momentos de peligro. En el último minuto del encuentro el "69" dispuso de una ocasión clarísima que se desaprovechó desafortunadamente.
JORNADA: 13
FECHA: 13-12-09 SIN PEGADA
PARTIDO: C. D. CASARRUBUELOS - 1 C. D. VILLAREJO "69" - 0 CAMPO: Municipal de Casarrubuelos. ALINEACIONES: C. D. CARRUBUELOS: 1-Nacho. 2-Fuentes. 3-Joaquín. 4Calero. 5-Vidal. 6-Alfredo. 7-Serio (Alvaro). 8-García. 9-Fuertes (Gerardo). 10-Oscar. 11-Soria (Luismi). C. D. VILLAREJO "69": 1-Floro. 2-Rubén . 3-Iván. 4-Cachi. 5Foncho. 7-Cerina. 10. Jonatan. 11-Kiko (Chiqui). 12-Alberto. 15-Palo (Franco) (Pérez). 21- Joaquín. COMENTARIO: Se alarga la crisis por la que estamos atravesando, siendo numerosas jornadas las que llevamos seguidas sin puntuar. Otro encuentro que parecía no se podía escapar y aunque el juego no es bueno, tenemos fases que no perdemos la cara y disponemos de oportunidades que malogramos, en algunas ocasiones de forma increíble. Por el contrario el rival con poco que realice en cuanto crea una ocasión nos crea desconcierto. Todas las líneas del equipo adolecen de lo mismo, falta de confianza lo que se traduce en nerviosismo que nos hace perder los partidos, en muchas ocasiones por detalles puntuales.
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
C.D. CIEMPOZUELOS "B" C.D. SITIO DE ARANJUEZ COLMENAR DE OREJA "B" C.D. TAJO-FUENTIDUEÑA MORALEJA DE ENMEDIO ATLETICO PARLA A.D.Y C. PINTO C.D. MORATA C.D. CASARRUBUELOS A.D. FUTBOL S. CHINCHON C.D. EL ALAMO "B" A.D.C. BRUNETE "A" C.D. VILLAREJO - 69 UNION DEP. GETAFE III "B" C.D. RAYO LA CIERVA C.D. CUBAS C.F. TORR. DE LA CALZADA
J. G. E. P.
F.
C.
Pt.
13 13 13 13 13 13 13 14 13 12 13 12 14 13 14 13 13
35 35 35 40 35 24 32 27 21 24 34 22 16 20 26 11 18
18 20 23 21 23 20 25 22 26 21 36 24 25 37 39 37 38
29 28 28 26 26 25 22 22 20 17 15 13 12 10 9 7 4
9 9 8 7 8 8 7 6 6 5 4 3 3 3 2 2 1
Equipos de veteranos del C. D. Villarejo 69 y C. D. Villarejo, equipos a los que perteneció el homenajeado Justo Díaz García.
2 1 4 5 2 1 1 4 2 2 3 4 3 1 3 1 1
2 3 1 1 3 4 5 4 5 5 6 5 8 9 9 10 11
HOMENAJE HOMENAJE A A JUSTO JUSTO El día 7 de Diciembre se celebró un acontecimiento histórico en nuestro pueblo (a juicio de esta Directiva y no quisiéramos pecar de exagerados). Todo el pueblo se unió para dar un homenaje a la familia de JUSTO en su memoria. Fue un acto sencillo, en el que las emociones de todos los presentes salieron por los poros de la piel, fueron muchas las lágrimas que se veían en los ojos de todos, lo que nos llevó a lo que todos sabíamos que JUSTO era una persona muy querida por todos y se merecía este acto y mucho más. No faltó nadie de la familia deportiva, que se prestase a cualquier forma de colaboración, tampoco faltó representación de la Corporación Municipal, que en todo momento nos ofreció su ayuda para lo que estimásemos oportuno, participaron desinteresadamente una representación de la asociación independiente de árbitros de Madrid, no faltaron
los invitados, antiguos jugadores del C. D. Villarejo y del C. D. Villarejo «69» y por su puesto no faltó su FAMILIA al completo. Esta Directiva quiere dar las gracias a la Escuela Municipal de Fútbol de Villarejo, a la Representación Corporativa Municipal, a la representación arbitral, gracias Toloba, gracias Pedro Mora, gracias Don Luis, gracias Pascual, gracias a todos los invitados, gracias a todos los que estuvieron presentes y a todos los que les gustaría haber estado y por diferentes causas no pudieron asistir pero estaban apoyando con el corazón. Nos gustaría que nadie se sintiese ofendido si se nos olvida nombrarle y queremos pedir perdón por si nos hemos olvidado de alguien para esta celebración, no ha sido de forma intencionada. La Directiva
D. Luis haciendo el saque de honor
Equipo de veteranos del C. D. Villarejo 69
Julián Toloba Saz y Justo Díaz García, presidente y secretario respectivamente, del C. D. Villarejo, posan en el campo de fútbol de «La Herrería» con el Monasterio de El Escorial de fondo. Era el 11 de Marzo de 1979.
ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL VILLAREJO CADETE 2ª ** GRUPO 3
PREFERENTE ALEVIN ** GR. 3
Jornada: 7ª; Fecha: 28/11/09 UNION DEP. LA POVEDA "A", 0 - ESC. MUN. FUT. VILLAREJO - 3
Jornada: 7ª; Fecha: 28/11/09; Campo: Municipal de Villarejo. E.F.M. VILLAREJO: 1.- MARIO (ALBERTO), RODRIGO (CARLOS), ALEX, HECTOR (RUBEN), DIEGO, DAVID, DANI, KHALED (JUANRA), JAVI (IVAN), ISMAEL Y VALDERICEDA. ATCO. LEONESAS TORREJON: 3. GOLES: HECTOR. JUGADOR DESTACADO: DAVID MARTIN. RESUMEN: Otro partido que se nos escapó por falta de concentración y despistes de "novatos". Cuando todo parecía ir de cara, unos fallos defensivos nos hicieron caer en un partido que se nos presentaba fácil. En defensa porque dos jugadores del Leonesas Torrejón nos hicieron sacar constantemente las verguenzas y las carencias defensivas que poseemos. Cuando en velocidad siempre nos cojían la delantera y "fusilaban" a nuestro portero con total impunidad. Pero también en delantera porque nuestros delanteros no encuentran la menera de batir el marco contrario y nos cuesta "infinito" meter un gol. Y no será por falta de oportunidades, pero nos complicamos demasiado el finalizado de las jugadas y fallamos lo incontable. CCCCCC Jornada: 8ª; Fecha: 12/12/09; Campo: Nueva Rinconada (Alcalá). FUTURO S. FRANCISCO: 0. E.M.F. VILLAREJO: 1.- MARIO, RODRIGO, ALEX, HECTOR (CAMARA), DIEGO, LUIS (CARLOS), DANI, (IVAN), DAVID (JUAN CARLOS), JAVI (JAIME), ISMAEL Y VALDERICEDA. GOLES: VALDERICEDA. JUGADOR DESTACADO: VALDERICEDA. RESUMEN: Este partido que, en teoría, debiera haber sido fácil de ganar, nos lo complicamos nosotros mismos. El equipo salió lanzado en el primer tiempo, y durante este periodo el dominio fue casi total por parte de la Escuela, pero la falta de puntería fue vergonzosa. Al menos diez oportunidades tuvimos de batir al contrario y en puerta vacia las desaprovechamos (nervios, ansia, individualismo…) sólo un gol de falta, bien ejecutada por Valde (luchador y con ganas durante todo el partido) nos dio la victoria. Lo cierto es que de una posible goleada casi nos vimos con un empate y, hasta una casi derrota inmerecida, pero el fútbol es imprevisible. Un Mario bien preparado y la suerte en nuestra portería nos ayudaron a conseguir una victoria que "sabe a gloria" después de las constantes derrotas, algunas inmerecidas, que arrastramos. Resumiendo, el partido fue de los peores que llevamos realizados esta temporada. CCCCCC Jornada: 9ª; Fecha: 19/12/09; Campo: Municipal de Villarejo. E.M.F. VILLAREJO: 1.- MARIO, RODRIGO, ALEX, HECTOR (CAMARA), DIEGO, LUIS (JUAN CARLOS), DANI (IVAN), ANDREA (RUBEN), JAVI, KHALED (JUAN "RA") e ISMAEL. C.D. AVANCE: 2. GOLES: ISMAEL. JUGADOR DESTACADO: MARIO. RESUMEN: Otro partido que, debiera haber sido fácil de ganar, lo perdimos nosotros solitos. Sin concentracion, con un total desconcierto, sobre todo en la segunda parte y una desmotivación que empieza a ser preocupante, el partido lo tiramos al lado del Avance, sin que ellos hicieran gran cosa para merecer la victoria. Si seguimos así, por este camino, el equipo Alevín va derecho al descenso.
CCCCCC Jornada: 8ª; Fecha: 12/12/09 ESC. MUN. FUT. VILLAREJO, 6 - ATLETICO VELILLA - 1 CCCCCC Jornada: 9ª; Fecha: 19/12/09 A.D. HENARES D.IV "A", 2 - ESC. MUN. FUT. VILLAREJO, 3
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Pt. J. G. E. P. F.
ESC. MUN. FUT. VILLAREJO 19 A.D. HENARES D.IV "A" 18 TORREPISTA C.F. 16 A.D.COMPL. NADADOR "B" 13 C.D. SAN FERNANDO "C" 13 C.F. CAMPO REAL 12 E. DE FUT.L ARGANDA "A" 12 A.D. TORREJON C.F. "B" 9 ATLETICO VELILLA 7 ATLETICO ALCALA 6 C.D. AVANCE "B" 4 U. DEPORT. LA POVEDA "A" 3
9 7 8 8 8 7 8 7 7 9 7 7
6 6 5 4 4 3 3 3 2 2 1 1
1 0 1 1 1 3 3 0 1 0 1 0
2 1 2 3 3 1 2 4 4 7 5 6
22 24 13 20 17 22 17 10 17 12 6 6
C. 13 8 7 14 19 12 15 10 23 18 26 21
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Enero 2010
Pt. J. G. E. P. F.
C.D. COVIBAR "A" 23 ADPI RIVAS "A" 20 A.D. JUV. TORREJON "A" 17 R.S.D. ALCALA "B" 16 C.D. COSLADA "A" 13 U. DEP. LA POVEDA "A" 13 ESC. DE F. ARGANDA "A" 12 A.D. NAYA "A" 12 LEONESA FR. TORREJON 11 C.D. AVANCE "A" 10 ESC. MUN. FUT. VILLAREJO 6 FUTURO SAN FRANCISCO 0 A.D. CHORRILLO DIST. VIII 0
Encomienda Deportiva
9 8 9 8 8 8 8 9 8 8 8 9 8
7 6 5 5 3 4 4 4 2 3 2 0 0
2 2 2 1 4 1 0 0 5 1 0 0 0
0 0 2 2 1 3 4 5 1 4 6 9 8
Pág. 64
25 31 29 37 24 17 29 25 11 22 17 0 0
C. 5 14 6 13 6 15 13 17 13 16 23 58 68
ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL VILLAREJO PREFERENTE INFANTIL ** GRUPO 3 Jornada: 7ª; Fecha: 28/11/09; Campo: Municipal de Villarejo. E.M.F. VILLAREJO: 3.- JOSE A., OSCAR, MOISES, JOSE, JESUS, VICTOR (VADILLO), DAVID, KARIN (SERGIO), CAMACHO, MARIO (MIGUEL), DANIEL. A.D. TORREJON «B»: 3.- RUBEN, RAFAEL, BENJAMIN, VICTOR, MIGUEL, AARON, DANIEL, VALVERDE, CARLOS, SOTELO, IÑAKI. ÁRBITRO : CARLOS TERRES VILLAREJO. GOLES: CAMACHO 1, DAVID 1, MOISES 1. JUGADORES DESTACADOS: TODO EL EQUIPO. RESUMEN: Lo primero destacar el gran trabajo que está realizando este equipo, que hasta este partido llevaba 350 minutos sin encajar un gol, algo muy dificil de conseguir en esta categoría. Partido de poder a poder entre dos equipos que lunchan por estar en lo más alto de la clasificación. El Torrejón se adelantó en el marcador, pero el Villarejo no tardó en responder con una bonita jugada que terminó en un claro penalti, consiguiendo el empate, pero de nuevo el Torrejón se adelantó con un gol que nunca tenía que haber subido al marcador (ya que el delantero controló el balón con las dos manos, acción que vio todo el mundo menos el árbitro). Pero a pesar de todo esto se consiguió empatar el partido antes del descanso. En la segunda parte el Villarejo salió a ganar el partido y no tardó mucho en conseguir un gol que le ponía por delante en el marcador, y teniendo suficiente ocasiones para haber sentenciado el partido, pero quien perdona al final lo paga y el Torrejón en un contraataque consiguió el gol del empate a pocos minutos del final. CCCCCC Jornada: 8ª; Fecha: 12/12/09; Campo: Cotorruelo. AT. MADRID «E»: 3.- RUBEN, DANIEL, MOHAMED, MAURICIO, VAZQUEZ, ALBERTO, GONZALO, SERGIO, IVAYCON, GUILLERMO, PABLO. E.M.F. VILLAREJO: 1.- J. ANGEL, OSCAR, MOISES, JOSE, JESUS (J. IGNACIO), VICTOR (MIGUEL), DAVID, KARIN, CAMACHO, MARIO (BURGOS), DANIEL (SERGIO). ÁRBITRO: ABEL COTILLO CALDERERO. GOLES: MARIO 1. JUGADORES DESTACADOS: TODO EL EQUIPO. RESUMEN: Partido dificil contra el líder que ha ganado todos los partidos jugados. El partido comenzó con mucho respeto por ambos equipos, ninguno de los dos era capaz de imponer su juego, el At. Madrid consiguió su
BENJAMIN F/7 «A» ** GR. 28 Jornada: 6ª; Fecha: 28/11/09; Campo: Mar Abierto. E.F.M. VILLAREJO «A»: 0.- CARLOS, JUANMI, ALBERTO, JORGE, RAQUEL, ALVARO, JORGITO, PEIRÓ, ALEX, SAUL. E.F. JUVENTUD MADRID «A»: 3. ÁRBITRO: ALVARO MANZANARES. RESUMEN: Resultado demasiado abultado cosechado por el equipo Benjamín. Merecimos muchos más de lo que refleja el marcador, incluso fallamos un penalti. CCCCCC Jornada: 7ª; Fecha: 12/12/09; Campo: Mar Abierto. E.F. MAR ABIERTO «B»: 1. E.F.M. VILLAREJO «A»: 2.- CARLOS, JUANMI, ALBERTO, JORGE, RAQUEL, ALVARO, JORGITO, PEIRÓ, ALEX. ÁRBITRO: MANUEL JESUS ATIENZA . JUGADOR DESTACADO DE LA JORNADA: RAQUEL. RESUMEN: Bonito partido y disputado por el equipo Benjamín, merecimos muchos más goles pero lo bueno fue lo visto durante el partido por el juego y las ocasiones de gol.
VINOS JEROMIN Pág. 65
Telf.: 91 874 20 30 FAX: 91 874 41 39
primer gol al saque de una falta, donde la barrera se abrió, pero el Villarejo respondió a los pocos minutos consiguiendo el empate tras una buena jugada, el equipo intentó controlar el partido pero fue imposible, ante una vergonzosa actuación del árbitro, que cada intento de jugar el balón y al mínimo contacto pitaba falta en contra del Villarejo, de esta forma se llegó al descanso. En la segunda parte el árbitro fue a peor, además de pitarnos muchas faltas que sólo él veía, las acompañó de cinco tarjetas amarillas y una roja, y como broche final de su gran actuación, concedió dos goles más al At. Madrid (uno en un claro fuera de juego y el otro donde el jugador se llevó el balón con la mano) que nunca tenían que haber subido al marcador. Nada se pudo hacer contra esto y sólo esperar que no se repita. ¡¡Ánimo chavales y a seguir luchando!! GOLEADORES: CAMACHO 14, DANI 10, DAVID 5, MARIO 5, MOISES 3, KARIN 3, ISMAEL 1. CCCCCC Jornada: 9ª; Fecha: 19/12/09 ESC. MUN. FUT. VILLAREJO, 13 - ESC.DEP. FUT. DE TORRES, 0
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Pt. J. G. E. P. F.
CLUB ATL. DE MADRID "E" 27 A.D. TORREJON C.F. "B" 21 ESC. MUN. FUT. VILLAREJO 19 A.D. NAYA "A" 19 ADPI RIVAS "A" 16 C.D. SAN FERNANDO "B" 15 A.D. COMPL. NADADOR "B" 15 R.S.D. ALCALA "B" 14 A.D.VIRGEN DE LA LUZ 13 TORREPISTA C.F. 10 E.D. FUTBOL DE TORRES 9 A.D. LA MECA DE RIVAS 3 C.D. AVANCE "B" 3 A.D. CHORRILLO DIST. VIII 0
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
9 6 6 6 5 5 5 4 4 3 3 1 1 0
0 3 1 1 1 0 0 2 1 1 0 0 0 0
0 0 2 2 3 4 4 3 4 5 6 8 8 9
43 42 54 25 35 24 22 23 24 18 9 9 7 6
C. 2 14 10 18 10 16 14 14 35 25 44 40 53 46
BENJAMIN F/7 «B» ** GR. 28 Jornada: 6ª; Fecha: 28/11/09; Campo: Mar Abierto. E.F.M. VILLAREJO «B»: 2.- ADRIAN (ALEJANDRO), ZORITA, DIEGO, RODRIGO (ANTONIO), ALEX, ANDRÉ Y BUTA (MIGUEL A.)(NATHAN). FUND. RAYO VALLECANO «C»: 4. GOLES: BUTA Y DIEGO. JUGADOR DESTACADO: ANTONIO. RESUMEN: El equipo salió al campo aletargado y prueba de ello fueron los dos primeros goles en los primeros minutos, pero esto fue un revulsivo que los chavales aprovecharon para motivarse y prueba de ello fue el gol del dos a uno. Después tras un despiste defensivo vino el tres a uno, pero los chavales siguieron luchando y consiguieron el tres a dos y con muchas ocasiones de empatar e incluso ganar el partido y aunque no pudo ser hay que quedarse con el espiritu competitivo del equipo. Animo y a seguir trabajando. CCCCCC Jornada: 7ª; Fecha: 12/12/09; Campo: Mar Abierto. FUND. RAYO VALLECANO «D»: 5. E.F.M. VILLAREJO «B»: 2.- ADRIAN (ALEJANDRO), ZORITA, DIEGO, ANTONIO (RODRIGO), ALEX, ANDRÉ Y BUTA (MIGUEL A.)(NATHAN). GOLES: BUTA Y ALEX. JUGADOR DESTACADO: ADRIAN. RESUMEN: Partido con dos periodos muy diferenciados, en el que se hizo una primera parte bastante buena, aún con algunos errores defensivos pero en la que se dispuso de varias ocasiones muy claras, y una segunda parte horrorosa en la que se aguantó los primeros minutos, pero según fue pasando el tiempo el equipo se descolocó, hasta tal punto que no se sabía ni donde estábamos, lo que el rival supo aprovechar, materializando los tantos que le dieron la victoria aún sin jugar demasiado bien.
Encomienda Deportiva
Enero 2010
FÚTBOL - SALA
Israel Vos
FÚTBOL SALA FEDERADO * VILLA DE SALVANÉS PRIMERA PREFERENTE MADRILEÑA GRUPO III JORNADA 10ª. 28/11/09. VILLA DE SALVANÉS, 6 – SP. MADRID MIRASIERRA, 4 Pabellón Mariano Díaz (Villarejo de Salvanés).
JORNADA 11ª. 12/12/09. ATL. ARGÜELLES, 4 – VILLA DE SALVANÉS, 3. Pab. Mun.Robledo de Chavela (Robledo de Chavela).
PARTIDO TRAMPA
ENCERRONA
Partido trampa el disputado justo antes del puente de la Constitución ante uno de los rivales de la parte baja de la tabla. Aunque a tenor de lo que pudimos ver en el campo no se entiende su ubicación en la tabla, ya que a nuestro entender han sido de los rivales más completos y difíciles de doblegar. La primera parte no tuvo un dominador, los primeros 10 minutos con control por parte del Mirasierra por su alto ritmo, fruto del cual partió el 0-1 a los pocos minutos. La tónica cambió durante el resto de la primera parte y así cayó el 1-2 sobre el minuto 15. Varias ocasiones más con varias paradas del cancerbero rival y dos postes que podían haber decantado definitivamente el partido en la primera parte. En los últimos cuatro minutos correcalles que acaba con un 3-3 en varias contras de ambos equipos. La segunda parte fue distinta y donde por fin nos pudimos imponer al rival. En los primeros minutos nos conseguimos adelantar con una contra trenzada que marcaba por primera vez en los parciales ventaja local. De toda formas el partido no estaba acabado y todavía el rival daría un último coletazo que volvía a subir las tablas al marcador. Los últimos cinco minutos darían un giro curioso e inesperado al partido. Cuando el partido controlado volvió a ponerse a favor con un 5-4 que parecía definitivo, expulsión local por segunda amarilla y dos minutos en inferioridad, y paso lo inesperado, defensa de alta intensidad y a la contra con sólo tres jugadores conseguimos el 6-4 definitivo que cierra el partido. 3 puntos más. Quinteto Inicial: Canario, Nono, Galli, Ivan y Zulu. También jugaron por orden de aparición: Monchi, Rafa, Gonzalo, Tito, Rober e Isra. Goles: Zulu (3), Nono (2) y Rober.
No se puede calificar de otra manera la derrota de esta jornada ante uno de los farolillos rojos. Equipo que pudimos ver pobre en casi todos los aspectos del juego y que deja mucho que desear a ciertos niveles y a continuación me explico. Primero, siendo un equipo que juega normalmente en Vallecas el domingo tarde no te puede poner un partido (según sus responsables porque el pabellón allí les era más barato, lo que no sabemos es lo que les dejaron les costo el desplazamiento) en una localidad a 140 Km. de Villarejo. Además no sólo se conformaron con esto sino que para el partido buscaron un par de fichajes extra para ver que podían rascar. De todas maneras no tenemos perdón ya que pese a todo fue un equipo ramplón y que sólo vivió de nuestros errores y falta de gol. El desplazamiento y las seis bajas del equipo por las condiciones del partido son meras anécdotas ante un equipo muy pobre. El partido en sí fue muy soso por ambos lados, en la primera parte conseguimos adelantarnos y fallos muchas ocasiones que a la larga pagaríamos muy caro. A falta de tres minutos para el final en un balón colgado desde el área, el balón toca en un atacante fortuitamente y se introduce en la meta. Primera ocasión por llamarla de alguna manera y primer gol que nos lleva a un 1-1 en el descanso. El resultado que tendríamos que llevar sería un 0-4; pero si fallas la pagas. En la segunda parte error defensivo tremendo en un córner y se adelantan con un 2-1 que nos hacía reaccionar. Los únicos 5 minutos que jugamos en condiciones nos hacen voltear el marcador a un 2-3 que nos vuelve a relajar y que sume el partido en un tedio. Era el momento de cerrar el partido y lo dejamos abierto; y no sólo eso sino que a falta de cinco minu-
FÚTBOL SALA FEDERADO * VILLA DE SALVANÉS
Enero 2010
Encomienda Deportiva
Pág. 66
FÚTBOL - SALA tos autogol y el 3-3. A partir de aquí asedio constante y nos decidimos a jugar de cinco los últimos dos minutos. No salió bien, y en una pérdida del portero jugador nos hace encajar el definitivo 4-3 con lo que perdemos el primer partido como visitantes. Sabor muy agrio y la sensación de aun conservando el liderato nos vamos a acordar de este partido y de estos tres puntos el resto del año. Quinteto Inicial: Buyo, Galli, Rafa, Monchi y Rober. También jugaron por orden de aparición: Gonzalo, Ángel, Isra, Waldo y Javi. Goles: Ivan, Galli y Rober. JORNADA 12ª. 19/12/2009. CLAVELES SAN CRISTÓBAL, 4 – VILLA DE SALVANÉS, 5 Pabellón Raúl González (Madrid).
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º
F.T. VILLAREJO F.S. ROAD HOUSE A.D.A.E. SIMANCAS B C.D. CARRANZA F.S. CHINCHON PIZARRAL INDEPENDIENTE F.S. SP. MADRID MIRASIERRA B CDE SPORTING MORATA F.S CLAVELES SAN CRISTOBAL E.D. MANILA ESTRELLAS ROSA MAR - ATL. ARGÜELLES A.D.C. JOYFE C.D.E. RIVAS 95
Pt. J. G. E. P. F. 28 27 25 22 23 19 17 17 16 13 12 10 6 1
12 12 12 11 12 11 12 12 11 12 11 12 11 11
8 9 8 7 7 6 5 5 5 4 4 3 2 0
1 0 1 1 2 1 2 2 1 1 0 1 0 1
2 3 3 3 3 4 5 5 5 7 7 8 9 10
59 66 70 84 46 52 63 61 53 47 37 28 37 28
C. 38 51 46 46 37 39 47 58 46 60 43 71 53 96
PARTIDO MARCADO POR LOS PROLEGÓMENOS Terminamos el año siendo líderes del duro grupo III de la Preferente madrileña y podemos estar orgullosos de ello. También tenemos que tener claro que tenemos a un punto al Road House, a tres al ADAE Simancas y Carranza (si vence el partido aplazado) y a cinco al Chinchón. Hemos hecho mucho pero al mismo tiempo no hemos conseguido nada. Seguiremos acordándonos de los tres puntos del Argüelles que nos hubieran dado muchas más rentas para afrontar el 2010, y para empezar nos espera el tercer clasificado, el ADAE Simancas que tras un titubeante comienzo está preparado para dar mucha guerra. No sabemos si hablar del partido o de lo que aconteció antes de empezar. En primer lugar salimos un poco tarde de Villarejo con destino a Villaverde, luego nos encontramos un accidente en la Ctra. de Valencia, posteriormente no encontrábamos el campo y tuvimos que ir varios jugadores a pie hasta encontrarlo. Resumiendo minuto 1, cinco jugadores sólo disponibles y otros cinco sin saber donde estaban ni cuando llegarían. Estos llegaron a los cinco minutos de empezar. Pese a todo buena primera parte con un 1-3 que pese a las adversidades nos deja por delante. Nada más empezar la segunda parte un disparo envenenado que toca en la defensa se mete en la portería y el marcador refleja un preocupante 2-3 que hace que el equipo esté durante un par de minutos dubitativo. En pocos minutos se vuelve a recuperar el mando del encuentro y comienza una sangría de juego y goles que prácticamente decanta el partido, 2-4 y 2-5. A falta de dos minutos un punto negro para el equipo que se despistó ante un ataque de cinco y se encajó el 3-5, posteriormente y en los últimos 20 segundos de partidos el nerviosismo de ver tan cerca la victoria, hace que se encaje otro gol, pero en ningún momento peligró la victoria. La verdad que el 4-5 es engañoso y si hubiéramos cerrado la defensa los últimos dos minutos el resultado hubiera sido más amplio. Quinteto Inicial: Buyito, Isra, Nono, Gonzalo y Rober. También jugaron por orden de aparición: Galli, Monchi, Iván, Ángel y Javi. Goles: Nono, Monchi, Ivan, Rober, Gonzalo. GOLEADORES 15 goles: Nono. 12 goles: Zulú. 9 goles: Rober. 5 goles: Monchi. 4 goles: Ivan. 3 goles: David y Gonzalo 2 goles: Jorge y Galli 1 gol: Javi, Angel, Galli y Rafa.
Pág. 67
FÚTBOL SALA JUVENIL 2ª REGIONAL GRUPO 2 JORNADA 8 ** 28-11-2009 C.D ALTERNA, 6 - VILLA DE SALVANÉS, 3 JORNADA 9 ** 12-12-2009 C. DE MOSTOLES ESTORIL, 4 - VILLA DE SALVANÉS, 4 JORNADA 10 ** 19-12-2009 VILLA DE SALVANÉS, 1 - C.D.E. RIVAS 95 F.S., 5
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º
C.D ALTERNA CIUDAD DE ALCORCON "B" BEL. P.L. 2000 ALCORCON "B" ADMON. 300 F.S. "B" PINTO A.D.A.E. SIMANCAS INMOBILIARIA M.G. C. DE MOSTOLES ESTORIL 2 MOSTOLES LA VILLA "B" C.D.E. RIVAS 95 F.S. VILLA DE SALVANÉS C.D. EL VALLE
Pt. J. G. E. P. F. 22 22 22 21 19 9 7 7 6 5 0
9 9 9 9 8 9 8 9 9 9 8
7 7 7 7 6 3 2 2 2 1 0
1 1 1 0 1 0 1 1 0 2 0
1 1 1 2 1 6 5 6 7 6 8
50 45 31 75 40 29 23 29 34 16 15
C. 22 21 20 33 23 34 33 43 37 37 84
FÚTBOL SALA FEMENINO 2ª REGIONAL GRUPO ÚNICO JORNADA 9 ** 28-11-2009 F.S. VIRGEN DE LA ANTIGUA, 5 - VILLA DE SALVANÉS, 0 JORNADA 10 ** 5-12-2009 VILLA DE SALVANÉS, 8 - C.D. DOSA, 0 JORNADA 11 ** 12-12-2009 VILLANUEVA DE LA CAÑADA, 1 - VILLA DE SALVANÉS, 4 JORNADA 12 ** 20-12-2009 VILLA DE SALVANÉS, 1 - LEGANÉS F.S., 2
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º
SAN AGUSTIN DEL GUADALIX HURACAN DEYMAR U.D.C. SIDRERIA LA SANTINA VILLA DE SALVANÉS LEGANES F.S. F.S. VIRGEN DE LA ANTIGUA CF IBERIA TORREJON VILLANUEVA DE LA CAÑADA KETTAL FUENLABRADA A.D.J.G. MARGARITAS PINTO F.S. C.D.M. ARROYOMOLINOS COLLADO VILLALBA F.S. "B" C.D. RASCAFRIA ROAD HOUSE "B" C.D. DOSA
Encomienda Deportiva
Pt. J. G. E. P. F. 31 21 19 18 17 17 17 17 16 13 11 10 9 8 3 3
11 10 11 9 9 10 10 10 10 8 9 11 10 12 10 10
10 7 6 6 5 5 5 5 5 4 3 3 2 2 1 1
1 0 1 0 2 2 2 2 1 1 2 1 3 2 0 0
0 3 4 3 2 3 3 3 4 3 4 7 5 8 9 9
Enero 2010
63 34 29 37 42 36 28 19 35 28 18 11 16 16 9 6
C. 13 16 25 16 23 20 13 19 26 14 23 36 24 43 51 65
Enero 2010
Encomienda Deportiva
Pรกg. 68
FÚTBOL - SALA
XVIII LIGA DE FÚTBOL-SALA. TEMPORADA 2009/2010 1ª DIVISIÓN
2ª DIVISIÓN
** JORNADA 6 **
** JORNADA 6 **
** JORNADA 7 **
** JORNADA 7 **
GOLEADORES: CON 11 GOLES: DAVID GONZÁLEZ (ASTON BIRRAS). CON 9 GOLES: JORGE NAVARRO (TABARKA F. S.). CON 8 GOLES: FERNANDO CARRASCOSA (DEPOR SGGP). MATÍAS HERREROS (LOS BERBERECHOS). DAVID SÁNCHEZ (ASTON BIRRAS).
GOLEADORES: CON 8 GOLES: MIGUEL A. GARCÍA (KANANGA F. S.). CON 6 GOLES: RAFAEL DÍAZ (CO. BE. JO. F. S.). RUBÉN PARLA (CHIBARRAS). ÁLVARO GUTIÉRREZ (RÓT. VILLAREJO O. P. R.). MIGUEL A. Gª-FRAILE (EL GORRY F. S.).
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos CO. BE. JO. F. S. KANANGA F. S. EL GORRY F. S. CARNICERÍA CHICO ARENA DE MIGA CHIBARRAS LOS CERDILLOS RÓTULOS VILLAREJO O. P. R. BARRIGUILLAS BIRRAS EMFS PERALES
Pt. J. G. E. P.
F.
C.
21 18 15 12 9 6 6 6 6 6
33 30 28 22 16 29 21 25 13 12
10 8 23 23 15 32 24 33 28 33
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
7 6 5 4 3 2 2 2 2 2
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 1 2 3 4 5 5 5 5 5
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos TABARKA F. S. LOS BROCHIS ASTON BIRRAS N-III LOS BERBERECHOS EL TORREÓN BREA F. S. DEPOR SGGP LAS ALMENAS AMIGOS DE LITRI. M. DESCANSO
Pt. J. G. E. P.
F.
C.
18 16 14 13 13 12 7 6 3 0
33 30 36 22 20 21 18 24 21 11
22 18 23 15 16 24 26 20 36 36
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
6 5 4 4 4 4 2 2 1 0
AYUNTAMIENTO VILLAREJO DE SALVANÉS CONCEJALÍA DE DEPORTE XVIII LIGA DE FÚTBOL-SALA TEMPORADA 2009/10 NOTA INFORMATIVA. Se comunica a todos los equipos que la jornada 8 prevista para el 9 y 10 de enero de 2010, queda suspendida, aplazándose para el 16 y 17 del mismo mes. En su lugar se convoca a todos los equipos a una reunión el sábado 9 de enero a las 19:00 horas en el Pabellón Mariano Díaz. Debido a la importancia de la misma se ruega la máxima asistencia. Villarejo de Salvanés, 16 de diciembre de 2009. Pág. 69
Encomienda Deportiva
Enero 2010
0 1 2 1 1 0 1 0 0 0
1 1 1 2 2 3 4 5 6 7
ATLETISMO
ESCUELA DE ATLETISMO El pasado viernes 18 de diciembre tuvo lugar en el I. E.S. Villarejo la despedida del año 2009 para los alumnos de la Escuela de Atletismo. En dicho evento se organizaron una serie de competiciones, en las imágenes se pueden observar algunos de los ganadores. A la conclusión se les obsequió a todos los alumnos con una camisa del Programa DISCÓBOLO y una bolsa de aperitivos donada por RISI. Se recuerda a todos los amantes del atletismo que esta actividad es completamente gratuita y cuenta con unos monitores cualificados que harán vivir a los jóvenes el apasionante mundo del atletismo. La actividad se encuentra enmarcada dentro del programa DISCÓBOLO, dicho programa surge de la iniciativa de la Asociación Deporte y Vida, en colaboración con la Agencia Antidroga y la Comunidad de Madrid para la formación en hábitos saludables a la juventud.
Las inscripciones se realizan en el Pabellón Mariano Díaz, y la actividad tiene lugar todos los viernes de 18.15 h. a 20.00 h. en el Í.E.S. Villarejo.
Encomienda
*
UNA EDICIÓN MÁS DE LA SAN SILVESTRE VALLECANA El día 31 de diciembre de 2009, En la prueba de élite, el dominio Madrid es sinónimo de deporte, sinókeniata fue total, entrando el atleta nimo de atletismo al más alto nivel. Moses Masai, el primero a la meta con Sólo unas horas antes de las uvas y un tiempo estratosférico de 28’01’’ sobre de las algaradas de fin de año, más los 10 Km. La atleta keniata Vivian de 30.000 atletas profesionales, Cheruiyot, con un tiempo de 32’15’’, fue amateurs y aficionados, se echan a la primera mujer en entrar en meta, en las calles y recorren la ciudad de nor41º lugar. El recorrido de la prueba de te a sur, a una velocidad de vértigo en élite es prácticamente similar al de la muchos casos. popular, excepto los últimos kilómetros, A las 6 de la tarde se da la salida que se realizan por calles diferentes, de la primera «tanda» de la carrera El keniata Moses Masai vencedor en la San Silvestre finalizando dentro del Estadio Teresa popular, donde este año, cerca de Vallecana Internacional, junto a los españoles Rivero. 30.000 corredores desbordaron las Alemayehu Bezabeh y Sergio Sánchez. | EFE Como anécdota, la presentadora de calles. Una hora después, a las 7 en punto, se da la salida televisión Anne Igartiburu, que sólo unas horas más tarde de la prueba internacional donde unos 600 atletas de élite se presentaría la retransmisión de TVE de las 12 uvas en la Puerta disputan la victoria en una de las pruebas con más renombre del Sol, aparecía como una atleta más en la salida de la prueba de la temporada. El recorrido es espectacular, con 10 popular, finalizando la prueba en un «buen tiempo» de menos kilómetros que atraviesan la ciudad de Madrid por algunas de 60 minutos. Sólo se puede tachar de espectacular la forma de sus zonas más populares. Este año, la carrera partía del física y las ganas de esta periodista. Estadio Santiago Bernabéu, recorriendo a continuación todo El que les escribe este artículo corrió la carrera popular el Paseo de la Castellana, en dirección a la Plaza de Cibeles, completa, y puedo asegurar que no fui el único villarejero que Neptuno, para llegar hasta Atocha y tomar la Avda. Ciudad se vio en las calles de Madrid, entre las cerca de 30.000 de Barcelona, en dirección al barrio de Vallecas, donde está personas que estuvieron allí el día 31 de diciembre. Me gustaría la meta, en las inme-diaciones del Estadio Teresa Rivero. destacar la sobresaliente actuación de nuestro vecino, Isidoro Aunque el mal tiempo fue la nota dominante de esta León Sánchez, que entró en un meritorio 22º puesto (9º de edición, lloviendo, granizando y hasta nevando en algunos su categoría), con un tiempo de 33’04’’. Otra actuación notable tramos, el ambiente de fiesta y de alegría acompañó a los fue la de uno de sus grandes amigos, como nos confesaría todos los valientes corredores que el último día del año lo en la entrevista que le hicimos recientemente, muy vinculado despiden de esta forma tan sana y deportiva. El público no también a Villarejo, que es el rumano Mircea Marian Sacara, dejó de jalear y animar a los corredores durante todo el quién entró en 8ª posición (2º de su categoría). También hay trayecto, a pesar de la tarde tan desapacible y fría que fue la que destacar los tiempos realizados, en torno a 40’, de del último día del año. nuestros paisanos Diego Díaz y David Martínez. Es difícil La carrera popular la ganó el marroquí Anuar Dabab, conocer el dato de cuántos paisanos participaron en la con un tiempo de 30’07’’ sobre los 10 Km, es decir, «volando» conocida prueba, y pido disculpas si se me pasa reconocer a unos 20 Km/h. y empleando tan sólo 3 minutos el kilómetro. alguna destacada actuación más, pero, en cualquier caso, La primera mujer en cruzar la meta de la popular fue la me gustaría hacer un reconocimiento a todos y animar para española Ana Burgos Acuña, que lo hizo en 50º lugar, con que el año que viene sean muchos más. un también espectacular tiempo de 34’33’’. José Julián *
Enero 2010
Encomienda Deportiva
Pág. 70
DUATLON
ÚLTIMOS DUATLONES DEL AÑO Duatlón Cross Sotillo de Adrada, Ávila 25/10/2009 De nuevo nuestro paisano duatleta, Miguel Ángel Garnacho Ayuso, nos ha deleitado con una nueva victoria. Sobre un circuito de 6 kilómetros a pie, 20 en bici y acabando 3 a pie. Miguel no dio opción a ninguno de los participantes, ya que en todo momento fue dueño y señor de la carrera. Los resultados fueron: 1º Miguel Ángel Garnacho Ayuso. 2º Sergio Sánchez Salmerón. 3º Rodrigo Alonso Presa.
C. T. Diablillos de Rivas. Deporama Trialtón Soriano Uno publicidad Tragalegua.
Duatlón Cross Valle de Orduña 08/11/2009, Álava.
Posiblemente el duatlón más duro que ha corrido. Hace dos números de esta misma revista, indicamos que habíamos corrido el duatlón más duro de nuestra vida, nada más lejos de la realidad. Miguel Ángel Garnacho sufrió en sus carnes un duatlón bastante más duro que el de Camaleño. El recorrido consistía en 10 kilómetros a pie a través de montaña y 16 kilómetros en bici atravesando el mismo recorrido. El día amaneció con frío y lluvia, haciendo más duro si cabe esta competición. Aprovechando la buena forma y motivación de Miguel y sufriendo como pocos saben, consiguió un merecidísimo y luchado 4º puesto. Clasificación: 1º Miguel Gómez Merino. 2º Juan Carlos Nieva. 3º Enrique Mardomingo de Lucas. 4º Miguel Ángel Garnacho Ayuso.
Independiente BH Andalucía BH Andalucía C.T. Diablillos de Rivas
Un saludo y hasta la próxima entrega. ¡Feliz 2010 a todos! Javier Pérez *
Pág. 71
Encomienda Deportiva
Enero 2010
DARDOS
Enero 2010
Encomienda Deportiva
Pรกg. 72
CARPINTERร A DE ALUMINIO
info@cristaleriaszorita.es Pรกg. 73
Encomienda Deportiva
Enero 2010
Enero 2010
FELICITACIONES ENERO
15 de Enero: PAULA MILLÁN TOLOBA. Muchas felicidades en tu 2º cumpleaños, de parte de toda tu familia.
8 de Enero: SANDRA SANZ SERNA. Muchas felicidades te desean tus padres, hermanos, abuelos, tíos y primos en el día de tu cumpleaños, que ese día seas muy feliz te lo desean de todo corazón.
8 de Enero: NADIA PÉREZ TENDERO. Muchas felicidades en tu 5º cumpleaños te desean toda tu familia, en especial tus papis. «Un besito».
g
g
PARA MIS CUÑADOS JULIA Y MANOLO, POR SUS BODAS DE ORO *2-1-60*
24 de Diciembre: LAURA BLAS DOMINGO. Muchísimas Felicidades por tus 3 añitos, te deseamos toda tu familia. Que sigas dándonos tanta alegría. Besitos.
14 de Enero: LIDIA CHELLE CARRALERO. Muchas felicidades en el día de tu 3er. cumpleaños, de parte de tus tíos y prima. Te queremos un montón.
Pág. 74
31 de Enero: PAULA GARCÍA FERNÁNDEZ. Muchas felicidades en tu 5º cumpleaños, de parte de tus padres, abuelos, tíos y especialmente de tu prima Isabel.
24 de Enero: SERGIO MANSO GALISTEO. Muchas felicidades en el día de tu 1er. cumpleaños, de parte de tus padres, abuelos, tíos y prima. Te queremos un montón.
6 de Enero: 18 de Enero: EDGAR MARTÍNEZ FIGUEROA ÁLVARO MARTÍNEZ FIGUEROA Edgar cumple 11 años y Álvaro 18 años. Vuestros padres, novia, demás familia y amigos os desean un feliz cumpleaños. Un beso muy grande.
Me siento muy orgulloso de tener estos cuñados, 50 años juntos y otra vez se han casado.
El piso de Canillejas es pequeño pero más grande que Ambiciones, pues han dormido los sobrinos aunque sea sin almohadones.
Julia eres buena persona cariñosa, limpia y trabajadora, eres el encanto de la familia porque estás pendiente a todas horas.
Sois los dos muy buenos, pero hay una diferencia, a Manolo le da igual ciento que ochenta.
Eres madre de tus hijos, madre de tus sobrinos y también de tus hermanos; has estado muy conforme teniéndoles a tu lado.
Que viváis muchos años juntos y nosotros lo veamos, y nos invitéis a otra comida, aunque sea en otro lado.
FgFgFgF
EMC
Muchas felicidades de toda la familia. Victorio Prudencio
DEPORTES
IMÁN
Te ofrecemos gran surtido en textil y calzado de tus marcas preferidas para deportes y ratos de ocio. Todo en equipaciones, trofeos, etc. Pídenos pr esupues presupues esupuestt o, es vicio. estt amos a tu ser servicio.
Amplio surtido y buen precio en calzado de señora, caballero y niño. Todo en complementos: cinturones, bolsos, maletas, monederos, etc... VISÍT ANOS EN NUESTRA VISÍTANOS NUEV A TIEND A: NUEVA TIENDA C/ Samuel Baltés, 19 Villarejo de Salvanés (Madrid) Teléfono: 91 874 40 73 Y NUESTRAS SUCURSALES EN EN:: C/ Francisco de Pablos, 4 Colmenar de Oreja (Madrid) Teléfono: 91 894 39 36 C/ Avda. del Instituto, 17 Ciempozuelos (Madrid) Teléfono: 91 893 38 57
HORÓSCOPO ENERO
Enero 2010
EMC
Pág. 76
Qué desanimado estás, arriba ese ánimo te espera un año lleno de sorpresas, arriba tu mente y tu cuerpo, disfruta del comienzo de año, el sol es bueno que prevenga tus enfermedades y estarás más tranquilo, lo de más vendrá solo, nº de suerte el 7.
Los gnomos y los trol se ponen a tus pies, estarás muy receptivo lleno de vitalidad y contento a pesar de las dificultades que puedas tener físicas, sonríe y échale valor a la vida, todo será más fácil si sabes a donde te diriges en tu vida, nº de suerte 3.
Has tenido un tiempo de despiste y es que te lías a veces con la gente, a veces tú solo y necesitas desconectar con el día a día y canalizar tu verdadera vida y tu innata alegría, supérate en este año haciendo eso que siempre quisiste, tu nº suerte el 21.
Entras en una fase distinta, renovado y con ganas de hacer, deshacer, de reir, de olvidarte de las penas y esto si además entras con el pie derecho será un año completo, peor no olvides una cosita: compartir y vivir el día a día, tu nº de suerte es el 10.
Los duendes y las hadas se ponen contigo este año en complot y es que eres tan bondadoso, tienes tanto corazón que te mereces un trocito de cielo pero aquí en la tierra, año de novedades, atenciones y romances que pueden ser duraderos, tu nº de suerte el 19.
Empiezas el año queriendo que te acaricien, te consuelen te transmitan amor y dicha y no te has parado a pensar que el amor empieza en uno mismo, da y recibirás, rodéate de gente positiva esto es muy bueno para ti y corre, nada, escala, ponte las pilas te encontrarás satisfecho, tu nº de suerte 8.
Lo más de lo más, estás ilusionado, cargado de energía positiva y lleno de vitalidad, el recorrido empieza súbete al carro y ten las mejores expectativas, si tú quieres puedes. Tu nº de suerte 2.
Qué atractivo estás, es posible que te miren y te admiren y es que tú cuando usas tu inteligencia y tu cuerpo, eres el número uno, el escenario de este año es interesante y seductor para ti y los que te rodean, tu nº de suerte 19.
Entras en un año muy bien encaminado con tu filosofía, pensativo, comunicativo y con ganas de armarla, pero sanamente desde luego, conserva tu buen humor esto hará que todo lo pueda, tu nº de suerte el 15.
Los asuntos se mueven y se dan la vuelta, en tu caso favorablemente y pensarás en cómo agilizar tu mente y usar tus recursos, para sentirte con libertad e independencia y ganar en confianza y en salud, tu nº de suerte el 8.
Aprovecha el principio del año para plantearte tu futuro, sobre todo lo que más te motive actualmente y dedica más tiempo a los que quieres, te encontrarás mejor haciéndolo y sobre todo sonríe, tu nº de suerte el 21.
La salida del año 2009 te da un respiro, no hay nada que tu no puedas con ello, anímate y no te quejes, recuerda que agradecer es de buen nacido y tú tienes mucho que decir, tu guía espiritual te protege y te llena de amor este año, tu nº de suerte el 1.
Por Isabel Nogales. ASTROLOGA - VIDENTE Telfs. personal. 902 050 746 y 806 535 243 (Precio máximo: 1,16 Eur. en red fija; 1,51 Eur en red móvil. IVA incl. Sólo mayores 18 años)
www.isabelnogales.com
E-mail: isabelnr@terra.es
Pág. 77
EMC
Enero 2010
TELÉFONOS DE INTERÉS
BLOC DE NOTAS
-INVIERNO
HORARIO DE AUTOBUSES
91 874 40 02 MADRID - VILLAREJO VILLAREJO - MADRID Ayuntamiento . . . . . . 91 874 40 02 Policía Municipal . . . . . (3) 05:35 E. Ruiz (3) 637 774 809 05:50 E. Ruiz (3) Policía Municipal (Móvil) 05:45 E. Ruiz (9) (C) 91 874 40 02 06:25 E. Ruiz Juzgado de Guardia . . . (3) 05:50 E. Ruiz (3) 91 874 40 02 06:45 Auto Res Basuras, Alcantarillado. 06:20 E. Ruiz (3) (3) 91 874 20 58 06:50 E. Ruiz Polideportivo Municipal . 06:25 E. Ruiz (3) (C) 91 874 40 02 07:00 E. Ruiz (3) Área Desarrollo Local . . 06:30 E. Ruiz (3) 91 874 40 02 07:45 E. Ruiz (3) Oficina Recaudador . . . . 06:40 E. Ruiz (3) (C) 91 874 41 80 08:00 E. Ruiz (1) Centro de Salud . . . . . 06:45 E. Ruiz (4) (C) Urgencias Médicas . . . 112 - 91 874 41 80 08:00 Auto Res (1) 06:50 E. Ruiz (4) (C) 91 892 19 28 ARACOVE . . . . . . . (1) 08:30 E. Ruiz 06:55 E. Ruiz (3) (C) Presidencia MISECAM . . 91 874 50 87 / 23 48 (1) 09:00 E. Ruiz 07:05 E. Ruiz (3) (C) 91 874 44 03 Ofic. Turismo MISECAM (1) 07:10 E. Ruiz (3) Servicios Sociales . . . . 91 874 43 79 / 48 41 10:00 E. Ruiz (3) 07:15 E. Ruiz (3) (C) 11:00 E. Ruiz 91 874 40 03 Delegación C. Agricultura. (5) 07:30 E. Ruiz (3) (C) 91 874 40 36 11:30 E. Ruiz Cuartel Guardia Civil . . . 07:55 E. Ruiz (3) (C) 91 874 46 43 12:00 E. Ruiz (1) C. P. Nª Sª Victoria . . . 08:05 E. Ruiz (3) (C) 91 874 40 43 12:00 Auto Res (1) C. P. Santa Elena . . . . 08:10 E. Ruiz (4) (C) 91 874 41 70 12:30 E. Ruiz (3) IES Nª Sª Victoria (FP) . 08:15 E. Ruiz (1) 91 874 49 60 Inst. E.S. Villarejo . . . . (1) 08:35 E. Ruiz (3) (C) 637 774 810 13:00 E. Ruiz (3) Protección Civil . . . . 91 874 40 77 13:45 E. Ruiz 08:50 E. Ruiz (3) (C) Parroquia (Párroco) . . (3) 649 909 204 14:00 E. Ruiz Parroquia (Telf.Móvil) . . 09:15 E. Ruiz (4) (C) 902 020 999 14:30 E. Ruiz (1) Autobuses AutoRes . . . 09:20 E. Ruiz (4) (C) 91 468 08 50 14:30 Auto Res (1) Autobuses Empresa Ruiz. 09:30 E. Ruiz (1) (C) 91 891 01 83 15:00 E. Ruiz (1) Autobuses MOSANO . . . 09:40 Auto Res (1) 91 874 53 63 15:15 E. Ruiz (3) I. T. V. . . . . . . . . . . 10:00 E. Ruiz (3) Casa de Cultura . . . . . 91 874 41 75 / 46 72 15:30 E. Ruiz (3) 10:10 E. Ruiz (6) (C) 91 874 25 81 Biblioteca Municipal . . (1) 10:15 E. Ruiz (3) (C) 91 874 44 03 16:00 E. Ruiz (1) CAPI . . . . . . . . . 10:40 E. Ruiz (5) (C) 91 871 92 70 16:30 Auto Res(2) Bomberos (Arganda) . . . 11:00 E. Ruiz (4) (C) 91 874 50 68 16:45 E. Ruiz Casita de los Niños . . . . 11:55 E. Ruiz (3) (C) 91 874 24 70 17:00 E. Ruiz (1) Centro Educ. Adultos . . 12:00 E. Ruiz (7) (C) 91 874 40 11 17:30 E. Ruiz (3) Farmacia S. Baltés (Plaza). 12:10 E. Ruiz (1) (C) 91 874 47 53 18:00 E. Ruiz (1) Farmacia C/. S. Baltés, 54. 12:10 Auto Res (1) 91 874 42 69 18:30 E. Ruiz (2) Hostal . . . . . . . . . . . (4) (C) 91 874 40 29 18:30 Auto Res (VSD) 12:15 E. Ruiz (6) (C) Notaría . . . . . . . . . . . 13:00 E. Ruiz 901 40 40 40 Unión Fenosa . . . . . . (4) 13:05 E. Ruiz (3) (C) 91 874 21 82 19:00 E. Ruiz (3) Correos (Telf. y Fax) . . . 13:40 Auto Res (3) 19:20 E. Ruiz 91 328 90 20 Renfe . . . . . . . . . . . (2) 13:45 E. Ruiz (3) (C) 19:30 E. Ruiz 91 411 25 45 IberiaL . . . . . . . . . . . (3) 14:30 E. Ruiz (4) (C) 91 563 44 11 19:45 E. Ruiz Defensor del Menor . . . (1) 14:55 E. Ruiz (1) 901 516 516 20:00 E. Ruiz Canal Isabel II . . . . . . . 15:00 E. Ruiz (3) (C) 900 022 625 20:00 Auto Res (1) Canal Isabel II. Averías . . 15:40 E. Ruiz (2) (C) 91 874 27 44 20:30 E. Ruiz (3) Revista Encomienda . . . 15:40 Auto Res (1) FARMACIAS DE GUARDIA 21:00 E. Ruiz (3)(3) 16:40 E. Ruiz (1) (C) 21:30 E. Ruiz 16:45 E. Ruiz (3) 22:00 E. Ruiz (3 y 7) 17:00 E. Ruiz (3) 22:00 Auto Res (ES) 17:10 E. Ruiz (5) (C) 1: ESTREMERA 22:30 E. Ruiz (4) 17:30 E. Ruiz (3) (C) 2 y 3: BELMONTE DE TAJO 18:00 E. Ruiz (2) (C) 23:00 E. Ruiz (6) 6: FUENTIDUEÑA DE TAJO (N) 18:00 E. Ruiz (6) (C) 00:30 E. Ruiz 9 y 10: VILLAMANRIQUE DE TAJO (N) 18:10 Auto Res (1) 02:45 E. Ruiz 18:15 E. Ruiz (7) (C) 16 y 17: VILLAREJO DE SALVANÉS (C. RAGEL) (1) Diario 18:30 E. Ruiz (3) 23 y 24: BREA DE TAJO (2) De Lunes a Jueves 19:00 E. Ruiz (3) (C) 30 y 31: BELMONTE DE TAJO (3) De Lunes a Viernes 19:20 E. Ruiz (7) (C) (4) FEBRERO De Lunes a Sábado 19:35 E. Ruiz (7) (C) (5) Sábado y Domingo 19:40 E. Ruiz (7) (C) 6 y 7: VALDARACETE (6) Sólo Sábado 19:45 E. Ruiz (7) (C) 13 y 14: BREA DE TAJO (7) 19:50 E. Ruiz (4) (C) Sólo Domingo 20 y 21: VILLAREJO DE SALVANÉS (F. J. GOYA) (9) 19:55 E. Ruiz (7) Sólo Lunes 27 y 28: FUENTIDUEÑA DE TAJO (ES) 20:10 Auto Res (1) Excepto Sábado 20:45 E. Ruiz (3) (C) (Confirmar guardias en la farmacia) (N) Nocturnos (Viernes, 21:00 E. Ruiz (7) (C) SÁBADOS MAÑANA: TODAS ABIERTAS Sábado y víspera festivo) (6) (C) (VSD) Viernes a Domingo 21:20 E. Ruiz (1) Todas las semanas del año, de lunes a viernes, en (VD) los horarios comprendidos en la franja del medioViernes y Domingo 21:40 Auto Res (VD) 23:40 Auto Res día y de toda la noche, una de las dos Farmacias (C) Paso por Castillo (N) de Villarejo de Salvanés se mantiene en Servicio actualizado el 18/8/2009 23:30 E. Ruiz (N) 01:30 E. Ruiz permanente para atender las urgencias.
DE LUNES A SÁBADO: Convento . . . . . . . . . . . . . . . 20:00 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: Parroquia . . . . . . 9:00, 12:00 y 13:00 h.
DEFUNCIONES DICIEMBRE FRANCISCO PÉREZ DÍAZ
(22-Nov.)
GERARDO DÍAZ DÍAZ
(28-Nov.)
DOMINGO GARCÍA ALONSO
(29-Nov.)
SANTAS ALCÁZAR ALCÁZAR
(29-Nov.)
NEMESIO MARTÍNEZ SERNA
(10-Dic.)
EMILIANA HERNÁNDEZ SIXTO (17-Dic.) TOMASA DÍAZ MORATO
(17-Dic.)
JULIÁN DOMINGO REDONDO
(19-Dic.)
3
BAUTIZOS DICIEMBRE
1 ANDREA MARTÍN ALCÁZAR 1 BERTA DÍAZ PONTE
MERCADILLO T Los anuncios del Mercadillo son gratuitos. SE VENDE PISO BAJO DE 111 M2 3 Dormitorios, Salón, Baño, Cocina amuebl., terraza de 14 m2 Teléfono 679 58 94 85 SE VENDE PARCELA URBANA DE 280M2 APROX. Telfs: 91 874 50 44 / 625 45 77 69 SE VENDE PLAZA DE GARAJE CÉNTRICA EN CALLEJÓN DEL MARQUÉS (JUNTO A PLAZA DEL CONVENTO). TELF. 697202077
ENERO
A I S A ** Telf.: 918 910 183 (Autobuses VILLAREJO - ARANJUEZ) VILLAREJO DARANJUEZ Lunes a Viernes: 6:30; 7:30 (C); 8:30; 9:30; 10:30; 11:30; 12:30 (C); 13:30; 14:30 (C); 15:30; 17:00; 18:30; 20:00; 21:30; 24:00 (VV); 2:00 (VV). Sáb., Dom. y Festivos: 7:30; 10:30; 12:00 (C); 13:30; 16:30; 18:00 (C); 19:30; 21:00 (C); 22:15 (S); 24:00 (SV); 2:00 (SV). (C) (S) (SV) (V) (VV)
A R A N J U E ZDV I L L A R E J O Lunes a Viernes: 6:00; 7:00; 8:00; 9:00; 10:00; 11:00 (C); 12:00; 13:00 (C); 14:00; 15:00; 17:00; 18:30; 20:00; 21:30; 23:00 (VV); 1:00 (VV); 3:00 (V). Sáb., Dom. y Festivos: 9:00; 10:30 (C); 12:00; 15:00; 16:30 (C); 18:00; 19:30 (C); 21:00; 23:30 (SV); 1:00 (SV); 3:00 (S).
HASTA / DESDE CHINCHÓN SÓLO SÁBADOS HASTA / DESDE VILLAREJO SÓLO SÁBADOS HASTA / DESDE VILLACONEJOS SÓLO VIERNES HASTA / DESDE VILLAREJO SÓLO VIERNES HASTA / DESDE VILLACONEJOS Horario actualizado el 18/3/2009
FOTOS CON HISTORIA
Enero 2010
EMC
A.D. CERANDA 1981 De izquierda a derecha, de pie: Luis Palacios, Jesús (el Zala), Julián Martínez, José Casado, Luis (el Floy). Agachados: Miguel (Virtus), Oscar Morato, el Peiro, Julián Morato, Pablo (Frutos), Julián Díaz, José Luis Díaz (el Pájaro).
EQUIPO DE VILLAREJO 1958 De izquierda a derecha, de pie: Un aficionado, Cele (Yesero), Julián Pandereta, Monago, Cele (El tuerto), Luis (Bemba), Julián Ramos y Mariano (Cararrosa). Agachados: Pepe, Pedro, Capiro, Vitín, Punto y Juan José Puchero.
Pág. 78
ea s e d s e l o g le l a G ía r 0 e 1 y o 0 J 2 o ñ A z Feli 210x280.ai
16/12/09
16:17:07
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Su lugar es una mujer. www.gayubo.com Centro Comercial JUAN GRIS Local 4. Tel. 91 679 37 26 28840 Mejorada del Campo
C/. Juan de la Cierva, 10 Tel. 91 871 50 27 28500 Arganda del Rey
www.joyeriagallego.com
C/. Mayor, 26 Tel. 91 874 52 72 28590 Villarejo de Salvanés