C M E MARZO
2010
Nº 166
NUEVA PROMOCIÓN VIVIENDAS Traslado a cualquier lugar DETanatorios U F N S DE SALVANÉS (MADRID) E EN VILLAREJO de España
PROMOTOR:
NÚÑEZ S.L.
Villarejo de Salvanés
EN LA N-III a 10 minutos de la R-3,ya 20 minutos aprox. De Madrid Servicio a aseguradoras CampodelReal y a 10 minutos del metro estación de Arganda Rey.
R A RIO
VICIO
Carnavales 2010
S
ER
particulares Loeches ¡¡APRESÚRESE!! INFORMACION Y VENTA : Asistencia a domicilios, PRÓXIMAMENTE Valdilecha LOCALES A LA VENTA 3ª FASE hospitales y residencias de COMERCIALES Velilla de San Antonio ¡¡HAGA SU RESERVA!! ancianos
Tfno: 91 874 24 76
S
A LA VENTA C/ Beato Nicanor, nº 12- Bis. 28590-Villarejo de Salvanés (Madrid). - www.produrvill.net 24 HORAS Tlf: 91 874 24 69 / 619info@produrvill.com 28 61 15 / 609 72 09 84
C/ BEATO NICANOR, 12 BIS VILLAREJO DE SALVANES (MADRID) TFNO. 91 874 24 76 FAX: 91 874 52 39 TFNO. 91 874 50 71
www.produrvill.net info@produrvill.net
-.
SOLAR
PISO
PISO
Villarejo de Salvanés
VILLAREJO DE SALVANES
VILLAREJO DE SALVANES
. 78 m² aprox. 3 habitaciones, salón, cocina, baño, 2 terrazas, suelos de plaqueta, muy céntrico.
.105 m², 3 dormitorios, salón cocina amueblada, trastero, 2 terrazas, calefacción. MUY CENTRICO
. Solar de 144 m², ideal para la construcción de viviendas y locales, 8,5 m de fachada, excelente aprovechamiento urbanístico. CENTRICO
103.000 €
93.000 €
PISO
PISO
VILLAREJO DE SALVANES
VILLAREJO DE SALVANES
. 1 dormitorio, salón, cocina amueblada, baño, bomba de calor. A estrenar. MUY CENTRICO. GARAJE incluido en el precio.
108.000 €
. 2 dorm, salón, cocina amueblada, dos baños completos, patio, trastero, calefacción y garaje incluido en el precio. A ESTRENAR
148.600 €
.
138.000 € CHALET ADOSADO VILLAREJO DE SALVANES
. CHALET DE 120 M², cocina AMUEBLADA, salón y un aseo, 4 dormitorios, dos baños. Bodega patio aprode calefaccion . CENTRICO
240.000 €
EMC
Marzo 2010
ADIÓS A UN GRAN SACERDOTE, ADIÓS A UNA GRAN PERSONA El pasado mes de febrero se nos iba definitivamente una gran persona, y todo un personaje en la historia de nuestro pueblo, D. Luis, «El cura». Nació en Colmenar de Oreja en el año 1931 y allí ha terminado cristianamente sus días. Nuestro querido amigo se ordenó sacerdote en 1957 y comenzó su periclo parroquial en Cubas de la Sagra (7 años), para llegar después a nuestro pueblo, donde pasó otros 7 años que debieron ser muy intensos, a juzgar por la huella imborrable que dejó en Villarejo. Después pasó 22 años en la Parroquia de San Mateo, en la Ciudad de los Ángeles, para acabar en su querida Colmenar de Oreja natal. D. Luis dejó su sello de buena persona y de excelente sacerdote, con su sencillez y alegría. La prueba de ello son los buenos recuerdos que los villarejeros tenemos de este «cura», tan cercano al pueblo, que fue uno más durante esos siete años que permaneció entre nosotros, llegando incluso a ser uno de los artífices de becerradas benéficas y del fútbol federado en Villarejo, enfundándose el traje de torero o la camiseta de jugador cuando era necesario. D. Luis nos ha dejado, pero podemos estar contentos porque muy pocos hombres hoy en día pueden afirmar, con solidez, como él afirmó en una entrevista que le hicieron en el año 2005, su felicidad plena total en la vida. El que siempre será nuestro sacerdote, expresaba su no arrepen-
EDITORIAL Editorial . . . . . . . Noticias . . . . . . . Pleno municipal . . . Carnavales . . . . . Entrevista Vulcano . . . Nuestra parroquia . . . Mirando al cielo . . . Opinión . . . . . . . Los niños también c . . La ventana del médico . Rincón de los Refranes . Moto-turismo . . . . . Página Abierta . . . . Defensor del menor . . Desde la Fe . . . . . Desde mi ventana . . El Rincón Gastronómico . Tabloncillo Taurino . . Deportes . . . . . . . Felicitaciones . . . . . Horóscopo . . . . . . Bloc de Notas . . . . . timiento ante la decisión que tomó en su día, Fotos con Historia . . .
SUMARIO
Pág. 3
la decisión de ser cura. D. Luis afirmó, sin reparos, que si pudiera volver a nacer, volvería a ser cura. Cualquiera que conociese a D. Luis podría afirmar, sin ninguna duda, que era la encarnación de la sencillez y la bondad. Pocas personas pueden hablar mal de él, pocos enemigos y sí innumerables amigos y fieles parroquianos que le han seguido allá donde ha estado y jamás le han olvidado, a pesar del paso de los años y de la lejanía de su estancia en Villarejo (fue párroco de 1964 a 1971). Desde la Redacción de Encomienda enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigos y allegados, y un mensaje para él, que a buen seguro leerá, allá donde esté, un mensaje de agradecimiento por todo lo bueno que hizo por nuestro pueblo en muy poco tiempo, «sólo» siete años.
EL PRÓXIMO DÍA 12 DE MARZO, VIERNES, A LAS 20,30 HORAS SE CELEBRARÁ UNA MISA FUNERAL POR EL ALMA DE D. LUIS HERNÁNDEZ EN EL CONVENTO.
3 3-20 14 16-19 21-25 26 28 30-36 37 38 40 44-45 46-50 52 54 56 58 60 62-77 78-79 80 81 82
Director: Justo Pérez París. justo@encomienda.es Redacción: José Julián Pérez Gutiérrez. julian@encomienda.es Moisés Pérez Gutiérrez. moises@encomienda.es Director Página web: www.encomienda.es José Julián Pérez Gutiérrez Fotografías: Rian, Moisés, Javi´s José Julián, María Pérez, Encomienda. Diseño y Edición: Ediciones El Puerto CIF: 50123163-E info@edicioneselpuerto.es Imprime: GRÁFICAS ULISES, S.L. ISCOM SERVICIOS INTEGRALES D. Legal: TO-413-96 ISSN: 1888-6949 Tirada: 2.800 Ejemplares La gratuidad de la revista es posible, gracias a la publicidad y a la colaboración desinteresada de sus colaboradores. Encomienda Mayor de Castilla, no tiene por qué compartir las opiniones expresadas en sus páginas. c
Encomienda Mayor de Castilla
Es una marca registrada C/. Antorcha, 4 Teléfono y Fax: 91 874 27 44 C/. Mayor, 10 - Telf.: 91 874 52 26 Villarejo de Salvanés-28590 MADRID
CLINICA DENTAL ADHERIDOS A
Centros Dentales Unidos
* ODONTOLOGÍA INTEGRAL * ESPECIALISTAS EN IMPLANTES * ORTODONCIA C/. Lepanto, 1 - 1º Izqd. ** Villarejo de Salvanés (Madrid)
Tel.: 91 874 23 29
Marzo 2010
NO TICIAS NOTICIAS
EMC
Pág. 4
LA PASIÓN DE JESÚS Un año más, y van ya 31 años, se celebrará en Villarejo la Representación de la Pasión de Jesús, una obra fruto del esfuerzo de más de un centenar de personas de todas las edades, en su mayor parte de Villarejo, que con su trabajo durante todo el año hacen que esta obra de reconocido prestigio en nuestros alrededores se lleve cabo todas las temporadas el Jueves Santo, este año 1 de abril. Como todos los años, desde la Asociación Pasión de Villarejo queremos invitaros a todos a colaborar en esta obra para hacerla cada vez más grande. Hay muchas maneras de colaborar en ella y no solo actuando. Recordar a todo el pueblo que todo el que quiera formar parte de ella puede ir a los ensayos que son todos los sábados a las 17:00 horas.
¡¡OS ESPERAMOS!!
XXX ANIVERSARIO DE LA PEREGRINACIÓN AL CERRO DE LOS ÁNGELES Hola caminantes, peregrinos, senderistas, o marchosos (como dicen por ahí), solo recordaros que la fecha en la que celebraremos este año la XXX Marcha al Cerro de los Ángeles será el 11 de Junio de este año, por supuesto. Este anuncio, y en previsión de la peregrinación al cerro, es para que todas las personas que en estos 30 años han pasado por esta experiencia se animen y preparen física y psicológicamente y hagamos posible, o si cabe, mejor que cuando celebramos el XX aniversario. Me gustaría que se corriera la noticia entre todas aquellas personas que han participado otros años y que venían de Valdaracete, Torrejón, Morata… Mas adelante os informaré de quién vamos a tener la suerte de escuchar y presidir, pero no os puedo adelantar nada. ¡¡Ánimo!!, empezad a entrenar (cuando deje de hacer frío) y preparaos para que la marchar sea lo más agradable posible.
TODOS JUNTOS PODEMOS. J.Vos
Pág. 5
EMC
Marzo 2010
NO TICIAS NOTICIAS
CONCIERTO BENÉFICO POR HAITÍ Ha pasado ya más de un mes desde que el pasado 12 de Enero, Puerto Príncipe, capital de Haití, sufriera una de las catástrofes más graves de la historia. Desde ese momento este país quedó devastado, todavía a día de hoy es incalculable el número de víctimas y sólo se pueden barajar cifras aproximadas. Esto en muchos momentos nos hace olvidar que cada uno de esos números es una persona con nombre y apellidos. Probablemente por esas personas ya no podamos hacer nada, pero aparte de todos estos fallecidos hay también millones de personas a las que el seísmo ha devuelto a la vida, pero cuyo futuro es demasiado gris. Aunque el Terremoto en Haití ya no ocupe grandes titulares en los periódicos nacionales e internacionales y haya sido relegado a páginas interiores y titulares de menor importancia, los ciudadanos de Haití siguen y seguirán necesitando de nuestra ayuda. Por esta razón La Banda de la Asociación Musical Villarejo de Salvanés, ha decidido no quedarse de brazos cruzados e intentar ayudar a la población de Haití de la mejor forma que sabe, a través de la música. Este CONCIERTO BENÉFICO POR HAITÍ se realizará el día 28 de Marzo a las 20:00 horas en el Convento de Nuestra Señora la Virgen de la Victoria. Como marco de fondo tendremos la Semana Santa y por este motivo el repertorio elegido será "La Música Sacra" y también algunas "Marchas Procesionales" tan propias de este tiempo. Será una excelente oportunidad para además de colaborar con los que más nos necesitan poder disfrutar de esa música que a todos nos emociona y que sólo podemos escuchar en contadas ocasiones. El donativo será de 2 euros, muy poco para nosotros pero mucho para ellos. Cada una de las notas de este concierto irá dirigida a los fallecidos, in memoriam, y a los supervivientes del terremoto, a los que vuestros donativos llegarán para intentar que paso a paso algún día Haití vuelva a florecer. Asociación Musical Villarejo de Salvanés
*
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA UNA MOCIÓN PARA SOLICITAR AYUDAS PARA HACER FRENTE AL PAGO DE SUS DEUDAS En el último Pleno Municipal que tuvo lugar el pasado día 25 de febrero, se aprobó por unanimidad una MOCIÓN presentada por el Partido Popular. La Moción contenía los siguientes acuerdos: - Instar al Gobierno de la nación a realizar, a la mayor brevedad, las modificaciones legales necesarias para que las entidades locales puedan obtener recursos de hasta un 60% del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, que les permitan hacer frente al pago de deudas que mantengan pendientes con proveedores, Pymes y autónomos. - Instar al gobierno de la Comunidad de Madrid a tomar medidas dirigidas a financiar a los Ayuntamientos para que hagan frente a la deuda contraida con Autónomos y Pequeñas y medianas empresas Tras ponernos en contacto con la portavoz del Grupo Popular de Villarejo, Francisca García-Fraile, nos afirmó que «hemos presentado esta moción porque los trabajadores au-
tónomos y las pequeñas y medianas empresas están viéndose especialmente afectados por la crisis económica por la que atraviesa nuestro país. Además de las consecuencias derivadas de la caída de la actividad general y de la disminución de la inversión y del consumo, se le suman las dificultades de acceso al crédito y los retrasos en el pago de las Administraciones Públicas. Este problema de morosidad de los clientes de Pymes y Autónomos está siendo especialmente acuciante en estos momentos de restricción del crédito y está obligando a miles de pequeñas empresas y autónomos a despedir a trabajadores o a interrumpir su actividad, también las empresas y autónomos de nuestro municipio. Ante esta situación hemos presentado la moción para que el Estado destine dinero para los Ayuntamientos para pagar la deuda a estas empresas.» José Julián
*
Marzo 2010
NO TICIAS NOTICIAS
EMC
Pág. 6
LAS PRÓXIMAS ELECCIONES TENDRÁN UN PROTAGONISTA INDISCUTIBLE: Unión Progreso y Democracia (UPyD) El pasado 21 de febrero, el diario El País comentaba los resultados de las últimas encuestas del CIS Reproducimos a continuación algunos extractos del artículo «UPyD mete una cuña entre PSOE y PP», y que consideramos muy importante, ya que según estas últimas encuestas, UPyD, será determinante en muchas comunidades autónomas y localidades en las próximas elecciones municipales. En nuestro propio pueblo, los resultados de las últimas elecciones europeas dejaban a este partido como tercera fuerza política, al igual que en la Comunidad de Madrid. Las preHace casi dos años, en las elecciones generales, el PSOE y el PP sumaron el 83,81% de los votos, una cifra inusual en los procesos electorales, que indicaba una gran movilización ciudadana a favor de los dos grandes partidos. Ahora todas encuestas muestran un trasvase de votos hacia otras opciones. Según el CIS, esta suma es ahora sólo del 76,2% [...] ¿Quién se aprovecha de esa desconfianza hacia los dos partidos mayoritarios? Por un lado, las opciones tradicionales, como Izquierda Unida; por otro, UPyD, más conocido como "el partido de Rosa Díez" o el partido de quien es en este momento la líder mejor valorada en las encuestas [...] Es la cuña que procede de la madera del PSOE. Enarbola un discurso que nadie más mantiene, que incluye la crítica a lo que considera privilegios de los diputados o la petición de devolución al Estado de competencias de las comunidades autónomas, y, según explica su líder, aspira a ser una opción "transversal en toda España para condicionar la política nacional".[...] En las generales de 2008, UPyD tuvo 306.000 votos, y en las europeas de 2009 consiguió 450.000. En las gallegas no tuvo representación y en las del País Vasco tuvo un único escaño, que terminó por ser irrelevante a efectos de determinar el color del Gobierno. Su reto ahora son las elecciones municipales y autonómicas de 2011, además de las catalanas del próximo otoño. Los especialistas del PP aseguran que el voto al partido de Rosa Díez es sobre todo urbano y que sirve como opción puente; es decir, que los porcentajes de trasvase de voto entre socialistas y populares y viceversa son bajos y los electores prefieren, en todo caso, hacer el tránsito tras haber votado a opciones como UPyD, que hacen de cuña entre PSOE y PP.
MODA INFANTIL Y JUVENIL TALLAS DE 00 HASTA 14 AÑOS C/. Victoria, 12
***
visiones de las encuestas es que este partido siga creciendo y obtenga un resultado aún mejor en las próximas elecciones municipales y autonómicas (año 2011). Aún es pronto para saber si en esos comicios, el partido de Rosa Díez tendrá algo que decir en nuestro pueblo, lo que sí es casi seguro es que UPyD, en caso de cumplirse los pronósticos, podría entrar con una fuerza inusitada, hasta con 6 diputados, en la Asamblea de Madrid. Explican, también, que se trata de un partido con más simpatizantes que votantes y que, por eso, las encuestas le dan siempre mucho mejores expectativas de las que luego se plasman en resultados electorales, porque en el último momento los electores se decantan por el voto útil de los partidos mayoritarios. La mayor parte de sus electores se concentra en Madrid, la circunscripción en la que obtuvo escaño, y en la que aspira a lograr un importante resultado en las elecciones autonómicas del próximo año. Para eso debe vencer una barrera que, por el momento, le resulta difícil de franquear: la del 5% que la Ley Electoral exige para entrar en la Asamblea de Madrid. Lo paradójico es que la cuña de UPyD está en el límite que separa el fracaso de lo más parecido a la gloria, según los especialistas en encuestas: con sólo conseguir el 5% de los votos válidos en el conjunto de la Comunidad de Madrid, lograría 6 escaños. Es decir, entre cero y seis escaños, casi sin término medio. En todo caso, en cualquiera de los dos escenarios descritos, el PP lograría la mayoría absoluta: más amplia si no entra UPyD. Los populares aseguran que ninguno de los estudios preelectorales que tienen en la Comunidad muestra que puedan perder la mayoría absoluta, explican que UPyD logra sus mejores resultados en la ciudad de Madrid y admiten que, en todo caso, lo que sí hace es limitar su capacidad de crecer. Según este análisis del PP, sus votantes están mucho más movilizados que los del PSOE y, por tanto, serían los socialistas los perjudicados en la Comunidad de Madrid por la irrupción de UPyD. Díez asegura que no es una opción sólo madrileña y, por eso, asegura que podrán ser determinantes en otras comunidades y ayuntamientos [...]
3 Todo lo que tu bebé necesita desde su primer día de vida: Cunas, Cochecitos, Tacatás, Parques, Mochilas, Canastilla, Biberones,... ... y un sinfín de artículos que te podrán ayudar. 3 ¡ Os esperamos !
Villarejo de Salvanés (Madrid)
Tel. 91 874 48 49
Marzo 2010 EMC NO TICIAS NOTICIAS EL DRAMA DEL PARO SE INSTALA EN VILLAREJO
Pág. 8
En enero, nuestro pueblo registraba 736 parados, sobre una población de poco más de 7.000 habitantes
De nuevo, los datos alarmantes del paro oficial registrado en nuestro pueblo, ofrecidos por el INEM, Evolución del paro en hacen saltar todas las alarmas, al menos las de la redacción de Encomienda. Cualquiera, al ver nada Villarejo desde el año más y nada menos que 736 parados, sobre un cen2006 so de unos 7.200 habitantes (dato de las últimas elecciones europeas de junio de 2009), quizás menos a día de hoy por la marcha de muchos inmigrantes, pondría como se suele decir, "el grito en el cielo". En sólo un año, desde enero de 2009, Villarejo, lejos de mostrar mejoría alguna en este aspecto, acumula 135 parados más, y si contamos desde enero de 2008, 410 personas han pasado a engrosar las filas del INEM. Es difícil estimar el porcentaje exacto de población activa que estaría ahora mismo en situación de desempleo en nuestro pueblo, en cualquier caso que2007 2008 2009 2010 remos ofrecerles un dato mínimo aproximado, según 2006 datos del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid del año 2009, al menos un 35% de la población de datos estadísticos concretos, fiables y ofrecidos por organisnuestra localidad se encontraría en las franjas de edad ajenas mos como el INEM y la Comunidad de Madrid; es un mínimo al mercado de trabajo (menores de 16 años y mayores de 65), y, muy probablemente, en la realidad sea aún más elevado. Por sectores, en enero de 2010, el más castigado en nueslo que quiere decir que "en edad de trabajar", en nuestro puetro pueblo son los servicios, con 336 personas en paro, seguiblo, habrá unas 4.680 personas, de las que habría que restar do por la industria (229), la construcción (129) y la agricultura amas de casa, discapacitados, estudiantes… Si tras obtener (7). Según el INEM, unas el número resultante 35 personas desemaproximado de población pleadas no tenían trabaactiva, tenemos en cuenjo anteriormente. Por ta que en la cifra ofrecida sexos, las mujeres acapor el INEM de 736 paraparan la mayoría del desdos, no están, por ejemempleo, con 428 féminas plo, los autónomos que (58%) de las 736 persohan tenido que cerrar sus nas paradas registradas negocios, es fácil obtener en total. En este año el dato aproximado de que 2009, el paro ha subien enero de 2010, en Vido en todos los sectollarejo de Salvanés, se res, excepto en la inregistró, al menos, un dustria, que ha regisporcentaje de un 20% de trado una leve bajada. paro real sobre la poblaDonde más ha subido ha ción activa. Este cálcusido en los servicios, tras lo, por supuesto, no es la construcción. exacto, pero se basa en
Porcentade de paro en enero 2010 en los distintos países de la Unión Europea
Pág. 9
EMC
Marzo 2010
NO TICIAS NOTICIAS
Según la EPA del último trimestre del año 2009 (Encuesta políticos que pongan todo de su parte para que la situación no de Población Activa), por Comunidades Autónomas, Canarias siga deteriorándose más todavía. (27%), Andalucía (26,3%) y la Comunidad Valenciana (22,6%), Que se facilite la vida a los autónomos, empresarios y traMurcia (22,5%) y Extremadura (21,3%), son las regiones con bajadores en todos los sentidos, con menos impuestos, con más paro de España. La Comunidad de Madrid arroja un menos burocracias, con más facilidades. Que la administradato de 14,68% de paro, varios puntos por debajo de la me- ción pública abone la enorme deuda que mantiene con mudia nacional. chas empresas privadas y que Echando una ojeada a nuesestá provocando, en muchos «Según datos oficiales del INEM y de la tro alrededor, a nuestros vecicasos, su quiebra definitiva. Que nos europeos, la situación en Comunidad de Madrid, en enero de 2010 se ayude a los desempleados, que ha quedado España en no sólo con subsidios, sino con Villarejo tendría, como mínimo, al 20% poco más de año y medio, demucha formación para que puede su población activa en paro» bería hacer reflexionar a más de dan volver cuanto antes al meruno. Según datos de Eurostat cado de trabajo. Que se mejore (la Agencia Europea de Estadísla educación de nuestros jóvetica), España arrojaba en enero de 2010 un dato de un nes para evitar ser el primer país europeo en paro juvenil. Y 18,8% de paro, un porcentaje sólo superado por Letonia cientos de "Ques" más… Así podríamos seguir. (22,9%) y muy lejos de otros países equiparables en renta per La situación actual es muy complicada y salir de la misma cápita o población. Portugal registraba un 10,5% y países sólo lo podremos hacer con la cooperación y el trabajo de como Francia (10,1%), Alemania (7,5%) o Italia (8,6%) que- todas las administraciones, no sólo la estatal, sino las autodaban también muy lejos de nuestras lamentables cifras. La nómicas y las locales. Es responsabilidad de todos, lo queragravedad de la situación de España no escapa a casi nadie mos o no. en la Unión Europea, ya que el tamaño de las economías de países como Grecia, también inmerso en una situación económica penosa, y que van a tener que ser "rescatados" o "ayudados" por el resto de la Unión, nada tienen que ver con el tamaño de la economía española. Las comparaciones en estos temas son muy complejas de establecer, ya que la naturaleza de cada país es bien distinta. España cuenta, según este mismo organismo estadístico europeo, con más de 46 millones de habitantes, cuando Grecia tiene poco más de 11 millones. En la Unión Europa, la población de España sólo está superada por Alemania (82 m.), Francia (65 m.), Italia (60 m.) y Reino Unido (62 m.) El resto de países está muy por debajo en población. Por ello, el impacto de un 18,8% de paro en España no es el mismo que sus inmediatos "compañeros" de estadística, por ejemplo Letonia (con sólo 3 m. de hab.) o Eslovenia (con sólo 2 m. de hab.). Tampoco se puede comparar la renta per cápita (la riqueza del país), ya que en una media europea de 100, España tendría 102 de riqueza, mientras que Letonia tendría 62 y Eslovaquia 72. Aunque en la estadística que acompañamos la situación de España es muy mala, junto a los "últimos de la fila", la realidad es aún peor, ya que la economía española sólo es comparable a esos países similares en población y riqueza, y de éstos ninguno supera el 10% de paro. Otro lamentable dato a tener en cuenta, incluso para el futuro, es que España también es el segundo país con jóvenes en el paro (menores de 25 años) de toda la Unión Europea, con un 39,6%, sólo superado, de nuevo, por Letonia (43,6%) y seguido muy de lejos por Irlanda (32,4%) y Hungría (30,4%). Ante estas crudas estadísticas, sobran los comentarios o las opiniones, sólo queda, ya no pedir, sino rogar a nuestros responsables
Marzo 2010
NO TICIAS NOTICIAS
CURSOS DE FORMACIÓN FEMASE y ADECOVI oferta cursos gratuitos que van destinados a trabajadores, mujeres e inmigrantes cuyas empresas estén ubicadas en la Comunidad de Madrid. Los cursos comenzarán en Febrero y el horario se determinará según la disponibilidad de los alumnos. Los cursos que ofertamos son los siguientes: - 60 horas ADAPTACIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS INFORMÁTICAS-ofimática e Internet - 30 horas MICROSOFT OFFICE: WORD
EMC
Pág. 10
- 30 horas MICROSOFT OFFICE: ACCESS - 30 horas MICROSOFT OFFICE: EXCEL - 50 horas CONTABILIDAD INFORMATIZADA - 30 horas FACTURA PLUS - 50 horas LEGISLACIÓN LABORAL INFORMATIZADA Todos los que estéis interesados llamar a: - FEMASE-ADECOVI - C/ Santa Cecilia, 2 - Telf. 91 874 39 88 - mail: administracion@adecovi.es
PROPUESTA PARA ARREGLAR EL ACCESO AL CEMENTERIO DE VILLAREJO FE DE ERRATAS: En el número anterior los datos de contacto no eran correctos, rogamos disculpen las molestias y en caso de estar interesados vuelvan a ponerse en contacto con nosotros. Muchas gracias.
CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS.
Suretrans (Asociación de Transportistas de Madrid Sureste), pone en marcha un curso de capacitación profesional para el transporte de mercancías. El curso se realizará en Villarejo de Salvanés, C/ Santa Cecilia, 2. La duración del curso será de 9 ó 10 fines de semana, en horario de 9 a 15 en sábado y domingo. El curso dará comienzo a mediados de marzo para la convocatoria de examen por parte de la Comunidad de Madrid en el mes de Julio. Todos aquellos interesados, debéis hacerlo en las oficinas de Suretrans. - C/ Santa Cecilia,2 28590 Villarejo de Salvanés -Madrid- Telf.: 91 874 39 88, en horario de 10 a 14. - Fax.: 91 874 48 54 - Móvil:685 488 877 - Correo: gerente@femase.es Prensa Suretrans
*
Durante el último Pleno Municipal, que tuvo lugar el pasado día 25 de febrero, el Partido Popular presentó una moción para instar al Ayuntamiento a acondicionar varios aspectos del cementerio de Villarejo. La moción presentada se aprobó por unanimidad de todos los grupos. En concreto, la moción expresaba que «Se proceda de forma urgente a la ejecución de las obras de acondicionamiento del cementerio nuevo, acceso al camino y la conexión con el cementerio viejo.» Según explicó a la Redacción de Encomienda la portavoz del Grupo Municipal Popular, Francisca García-Fraile, "Varios vecinos se han puesto en contacto con nosotros para quejarse de la negativa del Alcalde a arreglar el camino, incluso habiendo recogido firmas de muchos de los interesados. La justificación que se da desde el Gobierno es que no se tiene presupuesto para hacerlo. Nosotros entendemos que no es verdad, porque no se necesita tanto dinero. Mi grupo ha querido presentar esta moción para forzar al Ayuntamiento a la terminación de esta obra. En diciembre de 2007 finalizaron las obras de ampliación del cementerio. Cuando el el Partido Popular, dejó el gobierno sólo quedaban las obras de acondicionamiento y accesos y conexión con el otro cementerio, a día de hoy, dos años después no se ha hecho nada. Además, las inclemencias meteorológicas han agravado esta situación, haciéndola insostenible, y en este momento, prácticamente, no se puede acceder ni a pie, ni en vehículo". Encomienda *
Pág. 11
EMC
Marzo 2010
NO TICIAS NOTICIAS
LOS VINOS MADRILEÑOS, PRESENTES EN TRES DE CADA CUATRO RESTAURANTES DE MAYOR NIVEL SE HA PRESENTADO LA MARCA DE VINOS 'EL MADRILEÑO'
Los vinos madrileños llegan ya a tres de cada cuatro restaurantes de mayor nivel de España. La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, dio a conocer este dato el pasado 15 de febrero, durante la presentación de la marca de vino 'El Madrileño', un nuevo proyecto con el que el Ejecutivo regional quiere apoyar la introducción de los vinos de Madrid en los mercados nacionales e internacionales. Los diseñadores Ágatha Ruiz de la Prada, Devota y Lomba, Ángel Schlesser y Roberto Torretta han participado en el diseño de las cuatro etiquetas con las que se comercializarán los vinos de las bodegas madrileñas que participan en este proyecto de promoción. La presentación ha tenido lugar en el Mercado de San Miguel, donde Aguirre ha destacado la tradición de calidad con la que ya cuentan los vinos entre enólogos y especialistas. En los últimos años se ha conseguido además que los vinos de Madrid estén presentes en países europeos como Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y China, hasta el punto de que el 30% de la producción ya se destina a la exportación. Con una producción de 4 millones de botellas al año, ocupa ya el octavo lugar en relevancia por su comercialización, de un total de 54 denominaciones de toda España. El Gobierno regional apoya al Consejo Regulador, desde su creación en 1990, y contribuye al mejor conocimiento de los vinos de Madrid con la organización de actos de promoción, como la asistencia a ferias de alimentación y enología o la firma de acuerdos con asociaciones de restauradores. Entre los bodegueros que han participado en el proyecto, y que han asistido al acto, se encuentran Bodegas Ricardo Benito, Laguna, Jeromín y Orusco. Los vinos madrileños se caracterizan por ser unos caldos jóvenes, afrutados y agradables al paladar, elaborados en las bodegas madrileñas, características por su alto grado de innovación. El 87% de las ventas se produce en la Comunidad y representan el 3,3% de los vinos con denominación de origen que se consumen en la región. El nuevo vino ha sido elaborado a partir de uva tempranillo. Tras permanecer cuatro meses en barrica de roble, las primeras 24.000 botellas que se embotellen irán destinadas al sector hostelero madrileño y a su comercialización en el medio oeste de Estados Unidos. Encomienda
*
VINOS
JEROMIN Telf.: 91 874 20 30 FAX: 91 874 41 39
NO TICIAS NOTICIAS CONVOCADA LA VI EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS 'LA FAMILIA CUENTA' La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Familia, ha convocado por sexto año consecutivo el Concurso de Relatos La Familia Cuenta, dirigido a escolares de primaria de entre 6 y 12 años, que en la pasada edición contó con una participación de más de 3.000 niños de 100 colegios de la región.
Bajo el título "Érase una vez una familia " los participantes tendrán que redactar un cuento en el que narren una historia, una anécdota divertida o una situación que hayan tenido que resolver entre toda la familia, resaltando valores como la comprensión, la ayuda mutua, el respeto o el amor. Los diez relatos ganadores serán premiados con 20 entradas para visitar un Parque Temático de la Comunidad de Madrid a distribuir por los Centros Docentes. También, habrá dos premios para los cuentos mejor ilustrados. Como en pasadas ediciones, los relatos e ilustraciones podrán ser publicados por la Dirección General de Familia en el formato que considere más adecuado. Los cuentos ganadores del año 2009 han sido recientemente editados por la Dirección General de Familia y están disponibles en la página Web de la Comunidad de Madrid www.madrid.org. La fecha límite para la presentación de los relatos será el 15 de marzo de 2010. Las bases del VI Concurso de Relatos La Familia Cuenta: "Érase una vez una familia", ya están disponibles para su consulta en www.madrid.org. Encomienda
*
Marzo 2010
EMC
Pág. 12
NUEVA OPORTUNIDAD PARA QUE LOS ALUMNOS OBTENGAN EL TÍTULO DE LA ESO Los estudiantes deberán tener 18 años y un máximo de cinco materias pendientes de cualquier curso de la etapa
La Comunidad de Madrid ofrecerá a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria que hayan acabado esta etapa educativa sin titular una nueva posibilidad para obtener la titulación de Graduado en ESO. Para ello, la Consejería de Educación convocará unas pruebas anuales para que estos alumnos puedan superar las materias pendientes, siempre que el número de estas no sea superior a cinco. Los requisitos que han de reunir los alumnos para poder presentarse a estas pruebas son tener 18 años y tener un máximo de cinco materias pendientes de calificación positiva de cualquiera de los cursos de la etapa. Los alumnos sólo podrán presentarse a estas convocatorias anuales durante los dos años siguientes al de finalización en régimen ordinario de la ESO. Aquellos que mediante estas pruebas superen todas las materias pendientes, obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Quienes deseen realizar estas pruebas, que se celebrarán en los centros en que cada uno finalizó la etapa de ESO, deberán presentar la correspondiente solicitud de matriculación en el centro docente en el que se cursaron, como último año de permanencia en régimen ordinario, el cuarto curso de la ESO o el segundo curso de diversificación curricular. Los centros publicarán con antelación los plazos de presentación de solicitudes, así como el calendario de las pruebas. Encomienda
*
ÚLTIMOS ÁTICOS 4 4 4 4
R E P U S ¡¡¡ !!! A T R E OF
Con plaza de garaje, trastero, Dos dormitorios + cuarto de baño completo, Salón-comedor y cocina. Aire acondicionado en salón y dormitorios. C/ Samuel Baltés, Esquina C/ Cuenca (Villarejo de Salvanés)
Precios desde 126.000,00 \ + 7% IVA ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA: ENTRADA CON OPCIÓN A COMPRA: 3.000,00 \ + IVA ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA AL MES: 300 \ + IVA ALQUILER + 300 \ + IVA OPCIÓN A COMPRA «Los importes de opción de compra inicial + los importes de opción de compra mensuales se descontarán del precio de la vivienda al ejercitarse la opción de compra».
678 43 12 84 y 91 873 19 95
Estamos a su servicio en Villarejo de Salvanés desde hace 20 años
Odontología integral - Especialistas en Ortodoncia Odontología Pediátrica - Implantes - Prótesis y Cirugía.
¡Financiamos su tratamiento en 6 meses sin recargo!*
PLENO MUNICIP AL MUNICIPAL
Marzo 2010
Pág. 14
EMC
RESUMEN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL 28 DE ENERO DE 2010 1. LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LAS ACTAS DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 26 DE NOVIEMBRE DE 2009, DE LAS SESIONES EXTRAORDINARIA Y EXTRAORDINARIA URGENTE DE FECHA 22 DE DICIEMBRE DE 2009. - Se aprueba por unanimidad. 2. LECTURA DE DECRETOS Y ESCRITOS VARIOS. 3. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA CESIÓN A MISECAM DE LA SUBVENCIÓN DE ECOEMBALAJES. - Se aprueba por unanimidad. 4. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA ADJUDICACIÓN DE LA OBRA «REHABILITACIÓN CASA DE LA TERCIA. FASE 1» - Votos a favor: 7 (7 PSOE, IIV). - Votos en contra: 0 - Abstenciones: 6 (PP) - Se aprueba por mayoría. 5. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA CERTIFICACIÓN Nº 9 DE LA OBRA «EJECUCIÓN PISCINA CUBIERTA» EMITIDA POR FELIPE RODRIGO E HIJOS, S.L. - Se aprueba por unanimidad. 6. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL NO SUSTANCIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE VILLAREJO DE SALVANÉS, RELATIVAS A LAS ROTONDAS DE LA M-222 Y M-231. - Se aprueba por unanimidad.
7. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA DEL CEMENTERIO MUNICIPAL. - Se retira y se deja para el próximo Pleno. 8. MOCIONES. MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTAS AL PLENO DE VILLAREJO DE SALVANÉS PARA SU APROBACIÓN CON MOTIVO DE LA SUPRESIÓN POR PARTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE LA SUBVENCIÓN PARA LA GESTIÓN DE LOS CENTROS DE ACCESO PÚBLICO A INTERNET - Votos a favor: 7 (7 PSOE, IIV). - Votos en contra: 6 (PP) - Abstenciones: 0 - Se aprueba por mayoría. MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTAS RELATIVA AL RECHAZO POR PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, AL PLAN ESCUELA 2.0 PROPUESTO POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA - Se aprueba por unanimidad. 8. RUEGOS Y PREGUNTAS.
Encomienda
*
Las actas completas de los Plenos Municipales, los podrán consultar en Internet, www.encomienda.es
Pág. 15
EMC
Marzo 2010
RECOR TES DE PRENSA RECORTES
Se han trasladado de Castilla-La Mancha a Madrid
MILES DE JABALÍES INVADEN LA REGIÓN CAUSANDO GRAVES DAÑOS Son un peligro además de para los agricultores para la salud. Los agricultores piden que se agilice la autorización de caza fuera de los cotos. No se acerque. No le dé de comer y, sobre todo, si el animal va con sus crías aléjese y si lo cree conveniente llame al 112. Los jabalíes están invadiendo la Comunidad de Madrid. Es una irrupción pacífica, pero peligrosa. Hasta hace poco las apariciones de estos animales se limitaban a las épocas de sequía. Algunos rompían o saltaban las verjas del Monte de El Pardo, se aventuraban a pasear por el hipódromo y llegaban a la M-30 o M-40 provocando situaciones de peligro. «Siempre ha habido jabalíes, pero en los últimos tiempos se ha disparado el número», afirma Jesús Anchuelo, agricultor de la zona del Henares. Él ha sufrido en sus propias tierras los ataques de este animal que está considerado como un depredador. Además de en la zona del Guadarrama, donde hay cierta tradición, es normal verlos en la actualidad en puntos de la Sierra Oeste y en el Henares. Anchuelo afirma que desde que se produjo hace dos años el macroincendio de Guadalajara los animales huyeron de Castilla-La Mancha y se han pasado a Madrid, donde han encontrado un buen hogar. Actúan como depredadores y destrozan las cosechas. Esta semana, poco después de la siembra, «se están llevando por delante todo lo que pueden», afirma Anchuelo. Dejan rastros inconfundibles y son un peligro además de para los agricultores para la salud. «Son depredadores y comen incluso animales muertos y luego trasmiten todo tipo de enfermedades, como la brucelosis, la rabia y la triquinosis». Un guarda forestal que conoce bien los campos madrileños afirma que son como una plaga. Destrozan los sembrados, los pastos para la ganadería y los cotos de caza. «Hay una plaga, es una bestialidad, hay que poner en marcha medidas excepcionales», afirma el agricultor, que propone que durante los próximos dos años se hagan descastes para regular el número. El año 2008 se cazaron 2.645 ejemplares en la Comunidad de Madrid, lo que se calcula que es un 20% del número total que hay en la región. Es decir, por los campos madrileños hay unos 10.000 animales sueltos. Y también son un peligro para los automovilistas. El teléfono 112 de Emergencias de la Comunidad de Madrid ha notado el aumento de la presencia de los jabalíes. El pasado mes de enero el servicio de Emergencias tuvo 885 llamadas por asuntos relacionados con los animales, de los que 26 expedientes fueron por la presencia de jabalíes. En diciembre las llamadas por animales fueron de 983, de las que 42 se referían a alarmas por jabalíes tanto en carreteras, donde pueden provocar choques, como cerca de núcleos urbanos. «Los agricultores queremos que se agilice la autorización de caza fuera de lo que son los cotos, pues están destrozando nuestro trabajo», afirma Anchuelo. La Consejería de Medio Ambiente reconoce que se ha producido un importante aumento, especialmente en la zona del Henares. «Vienen de Guadalajara y buscan comida y agua y los responsables son los dueños de los aprovechamientos cinegéticos», afirman.
Aseguran que se facilitan los permisos para esperas nocturnas. Afirman que se han dado en los últimos meses un total de 77 permisos para que los agricultores esperen a los animales en las zonas donde acuden a comer y les den caza. Se han permitido también 123 batidas para jabalíes y gamos. Se calcula que uno de estos bichos puede hacer unos 60 kilómetros en una noche, lo que hace difícil su caza. El presidente de la Federación Madrileña de Caza, Nicanor Ascanio, señaló que hay poca presión cinegética y también falta de pastores, lo que es aprovechado por los animales que se encuentran más libres. Ya no les basta comer los matorrales y acuden a comerse el césped de las urbanizaciones. «No hay que darles nunca de comer y menos si van con sus crías. Un golpe puede ser mortal y si van con crías la madre se revuelve y puede morder armada de unos colmillos imponentes», añade. El presidente de la Federación señala que si sigue manteniéndose esta presión cinegética en tres o cuatro años se acercarán más a las ciudades, «pues cada vez parece que tienen menos miedo». Es partidario de regular la población y alerta de la invasión que se está produciendo este año. El agricultor Jesús Anchuelo afirma que lo que no puede suceder es que se convierta en una plaga como la de los conejos, ya que en caso contrario arruinará a la agricultura y la ganadería. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid (UPA) ha denunciado que la población de jabalíes está causando graves daños en las explotaciones agrícolas, principalmente en las fincas de cereales. Según la asociación, «estos animales, cuyo número se ha incrementado notablemente en los últimos años, excavan la tierra y hacen grandes agujeros en busca de alimento en fincas en las que nunca ha habido problemas con la fauna salvaje». La UPA señala que «actualmente son las fincas de cereal las que más sufren los daños, pero en otras épocas del año también se han registrado desperfectos en tierras dedicadas a las hortalizas, el viñedo e incluso en los prados de montaña, con el consiguiente problema medioambiental que ello supone porque esos prados se pierden para siempre». Afirman que, «además de los perjuicios económicos derivados del descenso de rendimiento en las tierras, los grandes agujeros efectuados por los animales en las fincas causan graves averías en la maquinaria agrícola». UPA Madrid ha pedido a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que tome las medidas necesarias para evitar que estos animales tengan que salir de las zonas protegidas a buscar comida. La organización recuerda que la responsabilidad de gestionar la fauna salvaje es de las administraciones públicas, no de los agricultores y ganaderos. Pide que la Comunidad de Madrid establezca mecanismos para que cuando se produzcan estos daños se pueda peritar rápidamente y se agilicen medidas como la concesión de permisos a los cazadores. El Mundo.es
CARN AVAL 2010 CARNA
Marzo 2010
EMC
Pág. 16
El pasado 13 de febrero se celebraron los Carnavales 2010, con todo su colorido y con una fría temperatura. Las fotos que reproducimos son una muestra de las que pueden ver en internet www.encomienda.es y han sido cedidas por Javi´s y Rian.
Pรกg. 17
EMC
Marzo 2010
CARN AVAL 2010 CARNA
CARN AVAL 2010 CARNA
Marzo 2010
EMC
Pรกg. 18
Pรกg. 19
EMC
Marzo 2010
CARN AVAL 2010 CARNA
Marzo 2010
NO TICIAS NOTICIAS EL COLEGIO «SANTA ELENA» GANA UNA MENCIÓN ESPECIAL DEL DEFENSOR DEL MENOR El pasado 8 de marzo, el capitán del Real Madrid, Raúl González Blanco, hizo entrega de los Premios Defensor del Menor 2009, en un acto celebrado en el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu, y al que asistió la Presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, el Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González y el Presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, entre otros. En la Convocatoria de 2009, las Bases solicitaban trabajos y proyectos que propiciaran la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral. Los Premios han recaído en las siguientes entidades: Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Proyecto «La casa de la Igualdad») y Banesto (Proyecto «Banesto en familia»). El Colegio Santa Elena de Villarejo, ha obtenido una mención especial por el proyecto «Trabajando juntos, ganamos todos», que ha puesto en marcha numerosas iniciativas para vincular a las familias y a la escuela, como un aula de teatro, una revista o un coro, que pretenden ser alternativas de ocio familiar. Encomienda
*
NUEVO PARQUE DEPORTIVO AL AIRE LIBRE EN VALDELAGUNA La Comunidad de Madrid ha financiado la instalación de un parque deportivo al aire libre en el municipio de Valdelaguna un equipamiento deportivo que forma parte del Plan de Parques para Mayores financiado a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA) 2008-2011. Con esta instalación deportiva, inaugurada el martes 9 de febrero en Valdelaguna por el director general de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, acompañado del alcalde de la localidad, Luis Miguel Oreja, son ya cinco los parques para mayores que están en funcionamiento en los municipios de Canencia, Estremera, Fuentidueña de Tajo y Titulcia. Durante la inauguración de esta nueva instalación, González Taboada destacó que con espacios de este tipo se ofrece a los más mayores lugares de ocio y deporte en sus municipios y se da respuesta a las necesidades de este colectivo, tan importante para la sociedad.
PUERTAS Hijos de Andrés Puertas, S.L. * Fontanería y Saneamientos. * Grifería y Aparatos Roca.
* Calefacción, Cuartos de baño en color y blanco.
INSTALADOR AUTORIZADO EN FONTANERÍA, GAS, CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO C/. Beato Nicanor, 8 Telf.: 91 874 45 61 * Móvil: 639 161 526 VILLAREJO DE SALVANES (MADRID)
EMC
Pág. 20
VALDELAGUNA DISFRUTARÁ DE LAS RUTAS POR LA SIERRA NORTE DESDE ESTA PRIMAVERA
Natalia Pérez,Gerente del PAMAM, junto a Luis Miguel Oreja, Alcalde de Valdelaguna
La gerente del PAMAM, Natalia Pérez Villena y el alcalde de Valdelaguna, Luis Miguel Oreja, suscribieron un convenio de colaboración por el que los vecinos de este municipio disfrutarán, desde esta primavera, de rutas turísticas por la Sierra Norte. La iniciativa surge de un programa para dinamizar el turismo en esta zona, mostrando a los madrileños las posibilidades de ocio, gastronomía, cultura y naturaleza de la Sierra Norte. Se trata de rutas guiadas gratuitas que están especialmente destinadas a niños, jóvenes, personas mayores y familias, aunque cualquier madrileño puede acceder a ellas a través de sus Ayuntamientos, que son los encargados de darse de alta en el proyecto. Especial mención merecen las rutas para personas con alguna discapacidad para las que se organizan recorridos especialmente adaptados. Un total de 40 recorridos repartidos entre el Valle Alto, Medio y Bajo del Lozoya, la Sierra de La Cabrera, Sierra del Rincón y el Valle del Jarama conforman el programa, que ha permitido a los participantes conocer la Sierra Norte desde diferentes puntos de vista: etnográfico, a través de visitas a las localidades de Horcajuelo; naturalístico, con El Hayedo de Montejo, La Laguna del Salmoral, el entorno del embalse de El Atazar, el Valle Alto del Lozoya o el Valle de Bustarviejo; artístico, con la Fundación Luis Berrutti, el Taller Pedro Morillo, la Cartuja de Santa María del Paular y Santa María Magdalena, entre otros. Actualmente, 48 municipios forman parte de esta iniciativa. En 2009, el PANAM organizó entre los meses de abril y julio 72 rutas turísticas por diferentes puntos de la Sierra Norte en las que han participado 5.010 madrileños vecinos de 45 municipios de la Región.
Pág. 21
EMC
Marzo 2010
ENTREVIST A ENTREVISTA
ENTREVISTA-REPORTAJE A D. JOSÉ LUIS GIMÉNEZ DIRECTOR-GERENTE DE LA EMPRESA PIROTECNIA VULCANO En el año 1987, se instaló en Villarejo una pequeña empresa dedicada a los fuegos artificiales. Hoy, Pirotecnia Vulcano es una de las compañías pirotécnicas más importantes de España y la más importante de Madrid. Han organizado todo tipo de eventos, desde las típicas pólvoras y castillos de fuego, característicos de las fiestas de cualquier pueblo o ciudad, hasta de grandes festejos como la celebración en el Estadio Santiago Bernabéu de la última Copa de Europa del Real Madrid. Cara al público, P. Vulcano dispone además de 3 tiendas, donde se puede encontrar todo tipo de artículos de fiesta y toda clase de pirotecnia de venta al público. A lo largo de esta entrevista, José Luis Giménez nos irá desvelando algunos de los secretos de esta interesante profesión. SOBRE LA EMPRESA Pregunta.- Háblanos de los orígenes de la empresa Vulcano ¿Cómo ha llegado a ser lo que es? ¿Por qué etapas ha pasado la empresa? ¿Cuántos años lleva en activo en Villarejo? ¿Cuántas personas sois? Respuesta.- Un empresario Pirotécnico me ofreció la posibilidad de trabajar con él, como comercial, en principio, como siempre me gustó, (es lógico en Valencia) me decidí a formar parte de esta actividad. Posteriormente trabajé con la Firma Brunchú, en aquellos momentos el número 1 o 2 en el mercado Nacional e Internacional. Aprendí bastante de ellos. El Tío Luis, un gran pirotécnico, me dijo «vete de esta casa y defiéndete por ahí». Pasaba mucho por esta zona para contratar, para dicha Firma, y aquí en Villarejo paraba mucho a desayunar, precisamente, en el Bar España, también a dormir; en fin, me venía muy bien Villarejo, para mi trabajo, y ahí empezó lo que es Vulcano en la actualidad. Le di vueltas y vueltas a la cabeza, de repente le dije a mi mujer que había encontrado un pueblo muy bien situado en la Comunidad de Madrid y que íbamos a pasar las vacaciones del colegio de verano de los niños allí, pero lo que mi mujer no sabía, era de mi intención por instalarme aquí. Todos los principios son duros y mucho más cuando uno está alejado de su familia y tierra, pero supimos salir adelante y escalar hasta donde estamos ahora. Llevamos funcionando en Villarejo desde el año 1987 y actualmente tenemos una plantilla de 20 tra-
bajadores, la cual se incrementa en la temporada fuerte de trabajo hasta 26 ó 30 personas, solo en Vulcano. P.- Ahora mismo, Vulcano no sólo fabrica y prepara espectáculos de fuegos artificiales, sino que también dispone de tiendas de venta al público en general. Háblanos de las tiendas, ¿dónde están? ¿Qué se puede adquirir en ellas? R.- Disponemos de tres tiendas de venta al público una de ellas está situada en Torrejón de Ardoz (calle Verano nº 23 - Polígono Las Monjas) otra en Alcázar de San Juan ( Ciudad Real ) y por supuesto la Central aquí en Villarejo de Salvanés (Avd Juan Carlos I nº 27 Polígono Industrial). En todas ellas podemos encontrar principalmente toda clase de pirotecnia de venta al público, así como todo tipo de artículos de fiesta (disfraces, complementos, pelucas, maquillajes y otros), en las dos tiendas, trabajan 10 personas actualmente. P.- Ahora mismo, en el mundo de las empresas pirotécnicas españolas y europeas, ¿dónde se encuentra Vulcano? R.- En cuanto a nivel profesional, nos codeamos con todas las empresas del sector, es muy duro, y estamos muy bien posicionados dentro del mercado. PIROTECNIA VULCANO de Villarejo de Salvanés es muy respetada dentro del sector. P.- Vamos a hablar de los éxitos de tu empresa, ¿qué logros / premios / eventos españoles más importantes
han contado con la participación de Pirotecnia Vulcano? R.- Un logro muy grande para nosotros fue en el 89, cuando el Real Madrid C.F. nos llamó para realizar fuegos en el estadio. No me lo podía creer, trabajé con ellos hasta 1999, realizando todos los fuegos, incluyendo 2 Copas de Europa, la Séptima y la Octava. Una vez bien establecidos, con personal cualificado y logística, nos decidimos a participar en concursos internacionales de pirotecnia y desde el 2001 hasta el presente año tenemos algunos galardones como 1er PREMIO en VALLADOLID (2001), 1er PREMIO en BURGOS (2004), 1er PREMIO en ITALIA y en BURGOS (2005). En Julio, participaron 3 firmas extranjeras, mas 2 de Valencia, y el 1er PREMIO Villa de BLANES de este año 2009. Se vino para VILLAREJO DE SALVANES. P.- ¿En qué ciudades importantes ha estado Vulcano lanzando sus fuegos artificiales? R.- Santiago de Compostela, Salamanca, Cuenca, Toledo, Logroño, Bilbao, Valladolid, Burgos, Blanes, El Ejido, Huelva, Córdoba, Sevilla, Pamplona y poblaciones de mucho interés, a veces mejor que capitales. SOBRE LOS FUEGOS ARTIFICIALES Y EL MUNDO DE LA PIROTECNIA P.- ¿Cómo han cambiado las nuevas tecnologías el mundo de la pirotecnia? ¿Qué nos destacarías?
ENTREVIST A ENTREVISTA R.- De cuando encendíamos el «Yesquero», y la gente de la orilla decía (se esta quemando algo) hasta ahora hemos avanzado, infinidad. Actualmente disponemos de uno de los sistemas de disparo mas sofisticados del mercado que permite realizar disparos por milésimas de segundo, realizar espectáculos de fuegos tradicionales, así como Piro&Musicales. Con sólo apretar un botón, o al «Enter» del ordenador, los fuegos salen disparados al ritmo que los técnicos deciden, cosa impensable hace años, en los que quemábamos los castillos de fuegos a mano. P.- ¿Cómo y dónde se fabrican los "fuegos artificiales", los petardos, las tracas? ¿Los hacéis vosotros mismos? ¿Cuál es la principal finalidad de los artefactos producidos por la empresa Vulcano? R.- Vulcano, en fábrica, efectúa un 15% ó 20% de los productos para sus espectáculos, y comercios. Importamos de CHINA artículos de todo tipo de pirotecnia, para nuestros espectáculos, y terminamos productos intermedios que otros compañeros nos facilitan (la pirotecnia en este sentido ha cambiado, antes te los hacías todo en tu empresa, ahora es una industria como cualquier otra). Otra actividad de la Empresa es Importar y suministrar, todo tipo de carcasas, cajas, y cualquier tipo de artículos pirotécnicos, a muchas empresas de pirotecnia en España y extranjero. P.- ¿Cuáles son los materiales que se usan habitualmente para fabricar la pirotecnia? ¿Cómo se consiguen los diferentes colores y detonaciones en el aire? ¿Cómo se consigue el efecto de "caída lenta" de las luces en el aire? Cuéntanos (si quieres) algunos de estos secretos. R.- Son componentes Químicos variados, como son : POLVOS METÁLICOS, que con humedad, producen reacciones exotérmicas. OXIDANTES, que son los que aportan oxígeno, nitratos de sodio, potasio, vario o estroncio, o los cloratos de
Marzo 2010 potasio o bario, percloratos similares con menos riesgo. REDUCTORES O COMBUSTIBLES, como son carbón, azufre o metales como aluminio, magnesio y titanio. RETARDANTES, como oxolatos de estroncio o sodio. SUSTANCIAS AGLUTINANTES, como destrina y acroides. ETC... Son cosas técnicas, curiosas de cómo actúan estos minerales genéricos.
EMC
Pág. 22
ciones sirven para ir acompañadas de fuegos; hay que elegirlas bien, después lleva un trabajo duro. Para realizarlo, debes saber los materiales que dispones y el efecto que producen, a partir de ahí, tienes que adecuar la canción y los fuegos, teniendo en cuenta lo que tarda el artificio en subir y lo que tarda en explotar, y todo que vaya al mismo ritmo. El sitio de montaje debe de ser bueno para que nuestro trabajo sea efectivo . Todo el montaje se realiza con el ordenador, el cual manda las diferentes órdenes al sistema de disparo (en ese momento rogamos siempre que funcione y no se corte ningún cable). El personal necesario para el montaje del mismo varía un poco de lo grande que sea el espectáculo, pero aproximadamente, un mínimo de 6 ó 7 y hasta 18 ó 20. SOBRE LA SEGURIDAD
Un ejemplo, curioso, el color morado que siempre se pregunta por él, se realiza con materias, como cloruro de potasio, cloruro de cobre, cloruro de estroncio y goma laca. (no lo intentéis) P.- Vamos a hablar de la contratación de los espectáculos de fuegos artificiales, ¿se le ofrece al cliente un "catálogo" de posibilidades? ¿Cuáles son estas posibilidades? ¿Puede elegir el cliente lo que quiere más o menos, o se deja todo de mano de Vulcano? R.- El cliente explica lo que normalmente quiere y el comercial le aconseja lo que hacer, a partir de ahí se le presenta un proyecto en el que el cliente puede ver de lo que constaría el espectáculo a contratar. Mas bien debe existir una gran confianza entre cliente y Pirotécnico. P.- Actualmente el control del lanzamiento de los fuegos artificiales ha cambiado mucho con las nuevas tecnologías. No digamos cuando se trata de un espectáculo musical. Cuéntanos cómo y con qué elementos se controla hoy un lanzamiento de fuegos. ¿Cuánta gente hace falta para controlarlo? R.- Los espectáculos piro&musicales llevan mucho trabajo. No todas las can-
P.- ¿En cuántos metros cuadrados está instalada la empresa y en cuántas casetas está repartida la pólvora para la seguridad? R.- Tenemos una extensión de más de 55.000 m2 y tras la última remodelación, sus instalaciones están divididas en 24 edificios o casetas. Seis de estos están destinados al almacenaje de productos terminados con una superficie de 1.200 m2 y otros 8 edificios están destinados a la fabricación y montaje, con 500 m2 utilizables. La cantidad permitida para almacenar en las distintas casetas depende de la separación entre ellas, mediante un regla establecida en el Reglamento para talleres de explosivos pirotécnicos, siempre supervisado por todas las Autoridades previstas para esta actividad. También disponemos de almacenes de herramienta, garajes, almacenes de materias primas, oficinas y comedores. Así como espacios de pruebas y ensayos e incineración. P.- Según teníamos entendido, el reglamento en materia de seguridad, los talleres de pirotécnia de primera clase deben ubicarse a 3,5 kilómetros de la población ¿qué distancia de seguridad hay entre el pueblo de Villarejo y su empresa? R.- No es preciso 3,5 Km. Actualmen-
Pág. 23
EMC
Marzo 2010
te el 90% de las Pirotecnias en España y Extranjero, no están ni a 1 Km. Incluso están rodeadas de urbanizaciones. La distancia hacia núcleos urbanos viene dada dependiendo la cantidad explosiva que se almacena en la fábrica. Actualmente estamos a 4 Km. del pueblo.
ENTREVIST A ENTREVISTA
car que aplicamos correctamente la ISO9001 y todo su control de calidad. P.- No queremos que reveles públicamente tus sistemas de seguridad ¿pero nos puedes decir algunos para la tranquilidad de todos los villarejeros? R.- El taller de PIROTECNIA VULCANO, fue el segundo de España en tener
aprobado el Plan Nacional de Seguridad en cuanto a Explosivos. Todos los almacenes, están dotados de medidas de seguridad. Todos los sistemas están conectados con las diferentes fuerzas de seguridad y la nuestra por supuesto de Villarejo, no puedo decir más, atentaría sobre la misma.
P.- Seguro que son habituales y minuciosas las inspecciones en la fábrica de pirotecnia Vulcano, por parte de las autoridades competentes. ¿Qué instituciones son las encargadas de pasar esta revisión? R.- Las inspecciones normalmente son por parte de la Guardia Civil llamada I.C.A.E (INTERVENCIÓN DE ARMAS Y EXPLOSIVOS) y Delegación de Gobierno de la Comunidad, no es una ni dos, son las que ellos precisan para que todo esté perfecto. Por parte de los organismos de control autorizados también recibimos José Luis Giménez junto a operarios de Vulcano, ultiman un inspecciones para verificastillo de fuego junto a una playa
P.- A pesar de todas las medidas de seguridad que cada día van en aumento, ¿puede seguir considerándose la pirotecnia como una profesión peligrosa? ¿Por qué? R.- Sí, es una profesión peligrosa, como cualquier otra. Siempre tienes que tener el 6º sentido alerta (trabajamos con pólvora), pero el porcentaje de accidentes es menor que en otras profesiones más «normales», sólo que cuando ocurre algo en nuestro sector, se hace mucho "ruido y se multiplica".
CARMELO OPIA CASA!! R P U S N E O M NTRARÁ CO O C N E E S Y S O ¡¡VISÍTEN TELF. CONTACTO: 619 24 00 27 C/ ENCOMIENDA, 30 RESERVAS: 609 32 22 18 VILLAREJO DE SALVANÉS
ENTREVIST A ENTREVISTA P.- ¿Habéis sufrido en vuestras carnes esta "peligrosidad"? ¿Recuerdas algún percance importante sufrido en alguna pólvora por ti o por tus empleados? R.- Hasta ahora podemos presumir de no haber provocado ningún accidente grave a espectadores, aunque sí varios empleados han sufrido alguna quemadura sin importancia. Las únicas heridas graves han afectado a miembros de mi familia, como las que sufrió Lorenzo y mas recientemente, mi hijo José Luis.
Marzo 2010 Si leemos y obedecemos, lo que leemos (o lo que nos dicen y aconsejan) no pasaría lo siguiente : Si te quemas, p. ej. (en los dedos) ¿por qué los sujetas con las manos? O en alguna zona del cuerpo por estar cerca, ¿por qué no te pones a la distancia opor-
EMC
Pág. 24
res de 18 años ¿puede explicarnos cómo son los artefactos " clase tres"? R.- El tipo de clase lo determina la cantidad de sustancia explosiva del artificio y el riesgo que presenta, en este caso riesgo medio. Es el organismo de control autorizado el que efectúa las pruebas pertinentes y clasifica el producto en la clase apropiada. Se le venden siempre a los mayores de 18 años para que su encendido sea supervisado, aunque ese producto ( Clase I y Clase 2 ) esté indicado para 14 o 16 años.
P.- ¿Hasta qué P.- Háblanos tampunto son seguros bién un poco de la los espectáculos pihistoria de esta lerotécnicos para el galidad en materia público que asiste a de pirotecnia. Toellos? ¿Qué medidos recordamos la das de seguridad se época en que se tideben tomar? Operarios de Vulcano durante el montaje de un espectáculo raban los famosos R.- Los fuegos artipirotécnico en Bilbao "correpies" por Vificiales tienen un punllarejo y otros pueto de seguridad, pablos. Bajo mi punto de vista, hemos sando las revisiones previstas para ellos. tuna? (leída y recomendada) En ninguna de ellas te dice que lo ten- pasado por épocas de relajo y otras En cuanto a las personas, los organizadores del espectáculo, tienen que gas en la mano, y te indican una distan- de prohibición total. Tú, que lo cocumplir las medidas de seguridad esta- cia de seguridad, por lo cual es raro que noces de primera mano, cuéntanos blecidas en la legislación. Pero ya no tengas accidentes, (pero las personas cuál ha sido la evolución de la legisson ellos ni nosotros, el propio espec- si no corremos riesgo, pues que quieres lación a lo largo de los años. R.- No hay prohibición expresa a nada. tador debe de guardar su propia se- que te diga). Pasa siempre lo mismo, nos quejamos guridad y sentirse cómodo al ir a preSOBRE LEGISLACIÓN de todo, incluso de cómo se divierten senciar un espectáculo de este tipo. las personas, antes se decía «si te ha En espectáculos grandes, como peP.- Háblanos de legislación en el pillao la vaca jódete». queños siempre regulamos la distancia Ahora, sin embargo, a veces parece a partir del calibre más grande del artifi- mundo de la pirotecnia. ¿Son legacio. Siempre se debe acortar la zona de les los "petardos", las tracas, lanza- que se quiere de verdad, (QUE TE PIpeligro a una distancia (a veces objeti- dos por cualquier persona? ¿Afectan LLE), y exigir posteriormente responsava) para que no ocurra ningún acciden- las condiciones (épocas del año, bilidades. Me molesta que se divierta, la o las personas de mi entorno y punto, te. Lo normal es a partir de 40 ó 50 me- eventos, edad, etc.) a esa legalidad? R.- Sí, los fuegos que se venden en pongo una queja, y el político de turno tros mínimo. tiendas autorizadas son legales, debido dice, pues lo prohibo (no hay más alterP.- La pirotecnia «de venta al públi- a la legislación existente en este tipo de nativas). Sigue habiendo pueblos en los que co» (petardos, tracas, etc.), se asocia materias. Los artículos pirotécnicos están cata- existen las famosas "cordas de con la diversión, con las fiestas, pero también con los accidentes. Bajo tu logados y homologados para su venta al correpiés" y consiste en habilitar un repunto de vista, ¿por qué se produ- público. De las ocho clases, sólo las tres cinto en el que se reúne todo aquel que cen accidentes con estos elementos? primeras son de venta al público: clase quiere, libremente, participar lanzando ¿Qué medidas de seguridad tienen I, clase II y clase III, y cada una de ellas correpiés. La legislación no ha cambiaque tomar las personas para evitar- están indicadas para un tipo de edad do hasta ahora, pero están redactando (siempre supervisada por un mayor). Hay una normativa europea por la que mulos? chos de los artículos y espectáculos traR.- En las tiendas de pirotecnia no hay que cumplir las normas de uso. dicionales de nuestro país, no sean tan ningún artículo... P.- Háblanos de las restricciones por vistosos pero sí más seguros. 1º Que no haya sido catalogado, el cual lleva una serie de números que lo edad. La prohibición de la venta de ciertos artefactos explosivos, en conSOBRE VULCANO, VILLAREJO identifican para posibles accidentes. Y SU COMARCA 2º Todos conllevan instrucciones es- creto, los catalogados como "clase tres", sólo pueden venderse a mayocritas, las cuales no leemos .
Pág. 25
EMC
Marzo 2010
P.- La relación de Vulcano con Villarejo es estrecha y muy duradera ¿Cómo ha participado Vulcano en las fiestas y eventos de Villarejo? ¿Cuántas pólvoras has lanzado en Villarejo? R.- La verdad es que desde que estamos aquí, todas las organizaciones y asociaciones de Villarejo cuentan con nosotros para sus festejos. Aprovecho para dar las GRACIAS a todos ellos. P.- En Villarejo siempre ha habido mucha afición a la pirotecnia. ¿Crees que la presencia local de la empresa Vulcano ha tenido algo que ver? R.- Creo que sí. Pero no sólo a nivel de Villarejo, y sureste de Madrid, sino toda la zona centro. La pólvora va unida a la fiesta y así hemos podido comprobar que la gente adquiere los productos para las celebraciones especiales, tales como fiestas patronales, comu-
niones, bodas, partidos de fútbol y por supuesto para el fin de año. P.- ¿Suelen contar contigo los pueblos de la comarca del sureste de Madrid para sus espectáculos pirotécnicos? R.- Por supuesto, muchos de ellos son muy fieles, otros depende. En general, estamos muy a gusto en nuestra zona. Aunque nuestro núcleo de trabajo se
ENTREVIST A ENTREVISTA centra en la Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha y Castilla León, también realizamos espectáculos por todo el territorio nacional. P.- Existe en nuestra zona predilección por algún tipo de espectáculo de fuegos artificiales, de tipo de cohetes, etc. R.- Depende del año, la situación económica, pero eso sí, en este trabajo (y en cualquiera) hay que ser efectivos y nos piden que este año sea mejor, y nosotros lo deseamos y a la vez lo cumplimos. En el centro de España, se realizan diversos espectáculos nocturnos, (llamados) Castillos de Fuegos Artificiales, Piromusicales, Eventos con Fuentes de agua y Láser, en algunas localidades también Mascletás (Espectáculo tradicional Valenciano de ruido y efectos sonoros).
Mesa de montaje de explosivos preparados para su lanzamiento en un espectáculo pirotécnico
Reportaje realizado por José Julián
NUESTRA P ARROQUIA PARROQUIA
Marzo 2010
EMC
Pág. 26
LA CRUZ DE LOS JÓVENES Nuestra Parroquia tiene un anuncio importante para todos los vecinos de Villarejo. Los días 20 y 21 de Abril tendremos el honor de acoger en nuestro pueblo una de las cruces que S.S. Juan Pablo II bendijo con la intención de que precedieran la llegada del Pontífice a los países en que se celebre el «Encuentro mundial con los Jóvenes». Como muchos ya sabrán, el próximo de esos encuentros se celebrará en Madrid en el año 2.011 en que seremos visitados por S.S. el Papa Benedicto XVI, y por tanto ahora las Archidiócesis hacen la acogida correspondiente de la CRUZ DE LOS JOVENES. La Comunidad de Madrid cuenta con tres Diócesis que trabajarán juntas para hacer esta visita tan solemne y multitudinaria como se merece, y desde nuestra Parroquia queremos hacer también un esfuerzo importante ya que somos la cabeza del Arciprestazgo. En el próximo número de la Revista Encomienda daremos datos más exactos de lo programado, pero queremos avanzar las fechas y los lugares de encuentro: El día 24 de abril será recogida la Cruz en el «Centro de Menores» de Brea, y trasladada a Villarejo donde tendrá lugar la acogida por parte de los feligreses. La hora prevista para esa acogida será alrededor de las 19,30 (siete y media) de la tarde. A continuación será trasladada en procesión hasta el Convento donde tendrá lugar la Adoración. Si las condiciones climatológicas lo permitieran, podríamos hacer la Adoración a la Cruz en el Pradillo, y en caso contrario se realizará dentro del Templo. El día siguiente, miércoles 21, la mañana tendrá como protagonistas a los niños que visitarán la Cruz entre las 10,- y las 12,- horas. Y ya por la tarde, despediremos definitivamente a tan ilustre huésped, entregándosela a los feligreses de San Fernando de Henares. Hacemos una llamada al compromiso a todos los bautiza-
dos. Estaremos en tiempo de Pascua celebrando una vez más la Resurrección de Cristo, y se nos brinda la oportunidad de manifestar nuestra convicción y nuestra responsabilidad como transmisores de la Fe. Todos debemos implicarnos, pero particularmente aquellos que habitualmente forman parte de las actividades parroquiales: catequistas y niños de catequesis, componentes del coro, miembros de las diferentes Hermandades, grupos de oración, Consejo Parroquial, etc. Estamos seguros de que, una vez más, Villarejo sabrá estar a la altura y corresponder con la asistencia a los actos que se programen. Hasta el próximo «Encomienda».
La novena de la Divina Misericordia comienza el dia 2, Viernes Santo y terminará el Domingo siguiente al de Resurrección día 11 de abril con la fiesta de la divina Misericordia. Hora de la novena: 15:00
HORARIOS HORARIOS DE DE LOS LOS ACTOS ACTOS DE DE SEMANA SEMANA SANTA SANTA 2010 2010 DIA 23 DE MARZO, MARTES. ACTO PENITENCIAL (CONFESIONES). - 16,00 EN LA PARROQUIA. DIA 28 DE MARZO, DOMINGO DE RAMOS - 09,00 HORAS, MISA EN LA PARROQUIA. - 11,30 HORAS, BENDICIÓN DE RAMOS EN EL CONVENTO, Y SALIDA EN PROCESIÓN HASTA LA PARROQUIA. - 12,00 HORAS, SANTA MISA. DIA 1 DE ABRIL, JUEVES SANTO - 18,00 HORAS, OFICIOS CELEBRACIÓN DE LA CENA DEL SEÑOR. - 19,00 HORAS, PROCESIÓN. - 22,30 HORAS, REPRESENTACIÓN DE LA PASIÓN. - 00,00 HORAS, HORA SANTA. - 01,00 A 07,00, TURNOS DE VELA.
SAN ANDRÉS APÓSTOL (VILLAREJO DE SALVANÉS)
DIA 2 DE ABRIL, VIERNES SANTO - 07,00 HORAS, VIA CRUCIS. - 08,00 HORAS, LAUDES. - 12,00 HORAS, VIA CRUCIS. - 17,00 HORAS, OFICIOS PASIÓN DE NTRO. SEÑOR. - 18,30 HORAS, PROCESIÓN. - 22,00 HORAS, PROCESIÓN DEL SILENCIO. - 23,00 HORAS, SERMÓN DE LA SOLEDAD. DIA 3 DE ABRIL, SABADO SANTO - 00,00 HORAS, VIGILIA PASCUAL DIA 4 DE ABRIL, DOMINGO DE RESURRECCIÓN - 09,00 HORAS, MISA REZADA - 11,30 HORAS, PROCESIÓN DEL ENCUENTRO - 12,00 HORAS, MISA SOLEMNE
EN LA COLECTA QUE LA PARROQUIA HA HECHO PARA AYUDAR A HAITÍ, SE HAN RECAUDADO 3.200,25 \, QUE A TRAVÉS DE CÁRITAS DIOCESANA SE HAN ENVIADO A CÁRITAS HAITÍ.
MIRANDO AL CIEL O CIELO
Marzo 2010
EMC
Pรกg. 28
Encomienda
*
Marzo 2010
COL ABORA CIONES COLABORA ABORACIONES
Pág. 30
EMC
MI GENERACIÓN SEGÚN LA HE VIVIDO (XII) En este siglo recién estrenado, hemos visto y escuchado muchas noticias: secuestros, tragedias, asesinatos... Mucha gente nos preguntábamos si estaría cerca el fin; más bien creo que lo que estamos viendo es "una Torre de Babel" identificada, en nuestros días . Desde hace unos años nos presentaron los nuevos inventos: Un tren de alta Maribel Torres Villamanrique de Tajo velocidad, EL AVE, que nos presentaron en la EXPO, que como ya comenté en revistas anteriores, se celebró en Sevilla y nuestro país supo estar a la altura de las Naciones Europeas. Allí nos mostraron avances de tecnología, muchos de los cuales aún no se conocían en nuestro país, éstos fueron los presentados por Japón o Indonesia (por citar algunos ejemplos). Con mucha rapidez, otros descubrimientos se hacían presentes en nuestro país, El Teléfono Móvil, un invento por el que desde cualquier sito podíamos comunicarnos con nuestros amigos, familiares, incluso se podían hacer negocios desde la calle. Por este medio nacieron los videojuegos, los pins, las consolas... Los científicos seguían inventando, y llegó INTERNET. En la televisión, escuchábamos hablar de los nuevos programas de Windows sin saber lo que aquello significaba; descubrimos que con aquellos nuevos avances se trabajaba mucho más fácil, estos artefactos podían mandar los asuntos de unas oficinas a otras, se llamó correo electrónico. Los satélites artificiales se adueñaron del Espacio para mandar sus informes a la tierra, por medio de ondas que convertían en imágenes. Pero también conocimos muchos desastres terrenales, no precisamente porque la ciencia lo quisiera... El hambre, el racismo, la sequía o las inundaciones... nació un fenómeno que estaba acabando con muchas vidas; lo llamaron SIDA,
COMBUSTIBLES Y TRANSPORTES
HERMANOS RODRÍGUEZ DEL CASTILLO, S.L.
- Gasóleo a domicilio. - Gasóleo agrícola. ○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
NÚMERO DE TELÉFONO:
91 367 48 79
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
una enfermedad a la que todo el mundo temía; los científicos estaban por descubrir, estos enfermos adelgazaban hasta costarles la muerte. Se descubrió que los causantes eran las drogas y la homosexualidad. En aquellos años empezó a hablarse de crisis económica. Las grandes potencias y la sociedad, que despliegan una enorme vitalidad y modernidad, son la causa. Nadie queremos ataduras, damos culto al dinero, siendo éste el valor supremo. Nadie queremos cambiarlo por aquellos años, en los que la honestidad y la justicia eran nuestros aliados. En nuestras vidas de adultos (ya algo pasados) conoceríamos a señoras despampanantes y a niños guaperas: Instinto Básico, La hija del capitán... y algunas más, nos presentaron actrices de la talla de Sharon Stone, Julia Roberts, Michael Douglas, Tom Cruise. Madonna irrumpía en el mundo de la música que veíamos en video clip, que dejaban mucho que desear... El cine español en aquellos años andaba bajo en guiones. El que sí triunfaba era MILIKITO, hijo de MILIKI, uno de los payasos de la tele de 1977 ó el 78, que alegraron las tardes de televisión a nuestros (entonces) pequeños hijos. Otro fue Michael Jackson, que formó una organización para ayudar a UNICEF. Seguían los atentados terroristas. Hasta entonces, el más estremecedor fue el perpetrado el 11 de septiembre del 2001. Dos aviones de pasajeros fueron secuestrados por unos terroristas. Los aviones los estrellaron contra las Torres Gemelas de Manhattan; hubo miles de muertos y heridos; un suceso que nos dejó sin aliento al mundo. ...Y pasaron los días y habían pasado los años, seguíamos pensando si estaríamos seguros en este maravilloso Mundo... vivíamos de noticias, terremotos, secuestros, guerras, todo esto nos hacía pensar... en la Paz que siempre hemos deseado. (Continuará...)
PUERTAS «ERNESTO»
Carpintería-Ebanistería * Puertas de interior y blindadas. * Barandillas. * Armarios deslizantes en madera y espejo. * Forrado de interiores de armario. C/. Las Flores, 5 ** Tel.: 639 51 36 96 Villarejo de Salvanés (Madrid)
LASER
Salón de Belleza
Perfil
C/. Tres Cruces, 4 Teléf.: 91 874 43 10 Villarejo de Salvanés (Madrid)
GUÍA DE DEPILACIÓN POR LUZ PULSADA Y TRATAMIENTOS FOTOFACIALES. ¡INFÓRMATE!
La alternativa a la liposucción ¿Qué es la cavitación? Pasa e infórmate.
Restaurante - Cafetería
Las Almenas
Disfrute con un excelente servicio de nuestros exquisitos platos.
Especialidad en entrecot a la pimienta y cordero asado. C/. Encomienda, 4 Teléfs.: 91 874 50 92 * 686 86 11 07 Villarejo de Salvanés (Madrid)
HAPPY NIGHT s da o e B estas d n Fi ó l Sa la de a C/. García Lorca, 2 S Telfs.: 91 874 48 08 * 91 874 45 73 Villarejo de Salvanés (Madrid)
Marzo 2010
OPINIÓN
EMC
Pág. 32
“Punto de fuga ” ¡MARZO CON ANITA HISTORIETAS!
Por Angela Sánchez Prudencio
Un cara a cara con diez preguntas o preguntas con todas la caras de una chica diez -veces más fuerte que nadie-.
1. ¿Y qué piensas del nudismo? Ana: Hay que tener en cuenta tanto el pudor de los demás como la libertad de uno mismo. Yo, personalmente, que soy dueña de mi cuerpo, no quiero que me vean "a lo natural". Hay gente que se siente más protegida con ropa. También es un rasgo de la personalidad de cada uno. 2. ¿Qué es lo que ha motivado la masiva generación NI-NI? A: Primeramente, no es algo del todo nuevo. En cuanto entramos en la Transición, se rompieron todas las normas, llegó la súper-libertad: ropa arrugada, pelos "electrocutados..." la idea es más o menos la misma: el pasotismo. Ahora, además la sociedad fuerza la desmotivación de los jóvenes, por los medios de comunicación: Ha aumentado el paro, el fracaso escolar, cada vez menos universitarios consiguen trabajo o hay otros que lo consiguen sin haber pasado por la universidad, aunque por menos dinero. Todo eso desanima poco a poco, se empieza a formar esta corriente: ¿para qué molestarme? Se ha dado una mala educación, y esto no es una crítica dirigida a los padres; me refiero a: "no pegues a tu hijo". En mi opinión, si le das un guantazo, está bien dado; no porque nos pongamos a llorar vamos a conseguir lo que nos propongamos, sin esfuerzo. Mis padres estarán ahí para que lo necesite. Hay que inculcar una responsabilidad desde el principio, la raíz del problema está en la niñez. 3. ¿Por qué crees que hay gente es tan morbosa? Tan rosa; que atienden a tanto furor sensacionalista… A: Hay muchas respuestas. España siempre ha sido un país de: "preocúpate por tu vecino". Miramos más su vida que la nuestra. El periodismo ha ido sacando provecho de ese interés. Las personas que más se meten en la vida de los demás son precisamente la que más desorden tienen en la suya propia. Sin organización ni centro, no están asentados. Se pierden los valores en ése negocio increíble. 4. (Sonrisa-) Relación disgustos-comida. A: Creo que es una respuesta fisiológica de tu cuerpo. Te encuentras decaída, no tienes ganas de nada, es un mecanismo para compensar la falta de energía. También depende
del tipo de disgusto y el cuerpo de cada uno. Hay respuestas en forma de vomitonas, apendicitis… 5. Conociendo la vida tanto en el campo como en la ciudad, ¿prefieres alguna de las dos formas? A: Yo creo que se complementan. Todo el mundo necesita en su vida un poco de ajetreo y también, el relax. En un pueblo puedes encontrar la falta de movilidad y de muchas cosas que encuentras en la ciudad... sin embargo la fiesta del pueblo es indudablemente mejor que la de la ciudad. Pero allí te conoce todo el mundo, entonces lo que buscas en la ciudad es el anonimato, algo de soledad, libertad; y por otro lado buscas el calor del pueblo. La cultura la hay de muchos tipos, la cultura de la gente es mucho más notable en el pueblo... no sólo existe la cultura de los libros. 6. ¿Qué relación tienes con tu cuerpo? A: ¡Nos llevamos bien! Me gusta cuidarme (como a todo el mundo), y estoy a gusto. Antes no me gustaban muchas cosas de mí, pero ahora ya… todo el mundo tiene que aceptarlo, para ser más bello. El tipo de belleza más importante es la interior, porque ésta luego se plasma en el exterior. Las personas bellas por dentro, se ven bellas por fuera. Felices, alegres… la felicidad es contagiosa y se puede compartir. ¿Quién no ha tenido una etapa de complejos? 7: ¿Cuál es la primera necesidad de un ser humano? A: La felicidad. La felicidad del día a día. Hay una frase que me gusta mucho porque dice: "No siempre vas a hacer lo que tú quieres, tienes que aprender a querer lo que haces". No hay que ofuscarse en un objetivo, hay que aprender a disfrutar lo que tienes... tienes que intentar que la felicidad forme parte de ti, manteniéndote realista ... creo en la felicidad de cada tontería, no en la absoluta. El mundo gira enamorado. Independientemente de las cosas malas, es más, el mundo no giraría sin ellas. No habría nada que superar, nada por lo que luchar. Si todo fuera bonito, sería aburrido. 8. El racismo. A: Vale. A veces es inevitable. Por ejemplo en nuestra so-
Se vende piso de 130 m2 con tres dormitorios, dos cuartos de baño, salón comedor y cocina amplia, con garaje, más sótano con habitación, pequeño trastero también en sótano, patio de 300 m 2 con piscina comunitaria. Situado a pocos metros de la plaza de España, en la C/ Samuel Baltés nº 23 - 3º El precio es de 225.000 \ Teléfono 91 874 37 42
Roberto García-Patrón García-Fraile
- PELUQUERÍA - ESTÉTICA - FOTO DEPILACIÓN
Pág. 33
EMC
Marzo 2010
OPINIÓN
ciedad, el español se encuentra muchas veces desprotegido en comparación con el inmigrante; más "cuidado" por el Gobierno. En ese punto, en España sobre todo, el racismo se ve incrementado porque te ves desplazado. La Tierra es de todos ¿no? Pero hay personas que vienen de fuera y se ponen chulitos y por encima, se aprovechan y eso… sienta muy mal. Yo no soy partidaria de esa conducta, ponte en su lugar. El racismo no tiene base ninguna. Por desgracia con dinero no te van a despreciar.
bién está el espíritu de superación del país, los propios antiguos presos eran nuestros guías, notas una fuerza en ellos... Ése sitio debería conservarse, debe quedar presente tanto lo bueno como lo malo de la Historia, para saber de dónde venimos y no volver a caer en el mismo error. La gente polaca es muy amable, pero al principio desconfiados. Su instinto de supervivencia es muy fuerte, tú cuenta que han estado tres veces a punto de desaparecer del mapa. Sin embargo, dales cinco minutos y te tratarán como a una más prácticamente.
9: Pues cuéntanos tu experiencia en Polonia (...) A: Cambia mucho, y más como adolescente. No solamente te puedes quedar con el campo de concentración, sino con el espíritu de toda Polonia, toda ella es Auswithz. Cuando entras, ves felicidad: verde, casitas preciosas, el arco -el trabajo os dará la libertad-... pero se nota en mucha gente la máscara. En cuanto cruzas la verja, entras en los cuartos. Respiras el miedo, el terror... la oscuridad, las literas (seis judíos por litera), las habitaciones tan pequeñas... vas bajando a las salas de castigo y ves las paredes arañadas... es horrible, horrible el pensar que un ser humano ha sido capaz de hacer eso. Y también sientes miedo, sabiendo que era una persona como tú la que sufría todo eso. Increíble. Pero tam-
10: Dentro del contexto cultural gastronómico y de salidas español, donde la "ruta por los bares" y la fiesta es tan popular y relativamente muy barata, ¿consideras el alcohol un problema? A: No. El alcohol se convierte en problema cuando la gente ya no lo ve en plan: amigos, buena compañía, un rato agradable… Un complemento y el gusto de saborear una caña, por ejemplo. No beber por beber, ni pasar de nuestros límites. El alcohol en sí no es malo, fíjate en todos los platos con su toque de vino blanco… el mal uso sí que lo es. O si te encontraras con un cigarrillo, ¿que le dirías? ¡CADENA PERPETUA!
SE VENDE PISO BAJO NUEVO (Antiguo local transformado en vivienda) 80 m2, 3 dormitorios, 2 baños con ducha, cocina y salón Sistema de calefacción por suelo radiante con refrescamiento para verano
Tlf. 9911 88774 45 6611 - 669 3377 1166 96 - 669 3377 1166 9977
CAPTACIONES DE AGUA SUBTERRÁNEA MÁXIMA SEGURIDAD - SIN FALLO
Silverio González Garzón C/. Elena Fraile, 3 - Esc. 2 - 1º B Telf. Móvil: 636 99 37 18 VILLAREJO DE SALVANÉS (MADRID)
Especialidad: Ternera, Cordero y Cerdo GENEROS SELECTOS C/. Mayor, 8 ** Telf.: 91 874 51 66 Mercado Municipal, Pto. 11 VILLAREJO DE SALVANÉS (MADRID)
OPINIÓN
Marzo 2010
EMC
Pág. 34
LOS SUEÑOS DE UTOPÍA BOICOT A LOS POLÍTICOS Me encontra- dirigirá el país? Sin casa real, sin políticos, tu me contarás. — Pues yo casi dejaría que se gobernara solo. No creo ba esa mañana que nos fuera mucho peor. Pero no, la gente decidió sustituir de domingo, una a los políticos que nos hubieran gobernado, por un consejo vez más, y van... nacional de sabios, sin nada que ganar y nada que perder. limpiando de nieve la entrada de mi casa. Por el extremo de la Únicamente aportando la sabiduría que dan los años vividos. calle, se aproximaba un grupo de hombres, un tanto anacróniGente lo suficientemente mayor como para haber aprendico, vestidos con ropas viejas y con aspecto de no comer mucho do de los errores, y lo suficientemente joven como para tener últimamente. Al pasar por mi lado, me quedo mirando extrailusión. Uno por cada rincón de esta piel de toro. ñado, y al bajar por la calle, el que iba último, me pareció que Por una paga equivalente a la cobertura de todos sus gasme hacía una peineta mientras me guiñaba un ojo. No me tos, serían capaces de dar un capón al banquero de turno que sonaba de nada su cara. Pero enseguida caí. Se trataba del llora diciendo que la cosa va mal, mientras presentan balanpintoresco Flanagan y su grupo de maquis. ces con beneficios vergonzosos y vergonzantes al final del Me quedé tan ensimismado pensando en el ingenioso ejercicio. No les temblatocapelotas, que no vi que ría el pulso a la hora de a mi lado llegaba Utopía. decirles a los grandes em— ¿Qué pasa Iñaki, presarios que cierran emestás un poco perdido? presas porque tienen pér— Hola Utopía, tienes didas, que no estaría mal razón. Es que de repente que compartieran un poco me ha parecido ver a un de ese patrimonio amasapequeño grupo de guerrido ¿con buenas artes? lleros españoles, y no sé para pagarles finiquitos si tendrá algún significado, decentes a sus ex trabatantos años después. jadores, en lugar de dejar— Pues mira, podría los en la calle con una ser. En estos tiempos que mano delante y otra decorren, parece que ese es trás. . el único espíritu con senti— No estaría mal, Utodo. Yo curiosamente, esta pía. Los políticos a la hora noche he tenido un sueño de la verdad, pasan de nosotros y nos hacen responsables de demasiado feliz. los malos momentos. Los grandes empresarios, no son res— Me parece que me vas a dar un poco de claridad en ponsables nunca de sus malas gestiones, simplemente cieeste domingo tan desapacible. Cuenta... rran el chiringuito y abren otro en la calle de al lado. O en el — Pues soñaba que la sociedad española, ya se había mismo sitio, total ¿para qué van a gastar un euro cambiando librado de una lacra económica como era la monarquía. Habían aprobado por fin una oposición para guardar el parque de sitio, si pueden cambiar simplemente de nombre? Nadie público del Pazo de Meirás. Y entonces empecé a soñar so- les exige la mínima responsabilidad legal. Y los grandes banñando que otra lacra para el españolito de a pie, también des- cos, ¿para qué hablar? son esas cuevas donde se esconden los grandes chorizos modernos, de traje y corbata. aparecía: LOS POLÍTICOS. — Me he levantado rejuvenecida y llena de ener— Eso si que suena a verdadera utopía. ¿Y gía. Pero me ha durado el tiempo que he puedo saber como se lograba eso? tardado en quitarme la última legaña — Pues muy sencillo. El y he terminado de despertarme. españolito estaba tan harto de DUODÉCIMO SUEÑO... Pero no me digas que no sería pagar los platos que rompían los bonito. demás, que pidió a los políticos ... Y en una sesión parlamentaria extraordinaria, ¿Qué os parecería empeque dimitieran en masa. Ya esse decidió por unanimidad, la creación de un sueldo zar por una gran abstención taba más que claro: la clase máximo para la clase política, que no podría superar el en las próximas elecciones? política era inútil, amoral, emtriple del salario mínimo interprofesional, más gastos Después de todo, crisis signibustera, deshonesta, (eso si, justificados). Hasta salir de la crisis. fica el nacimiento de algo nueinsolidaria con el pueblo. Mien(no caerá esa breva) vo tras la caída de algo viejo. tras el ciudadano las pasa — Pues yo apuesto por canutas, y los convenios se negocian a la baja, eso. Vamos, que corra la voz. Que se idean contratos que dan pena con posibilidad de se enteren de una vez de que estamos hasta el gorro de despido casi gratis y sin posibilidad de denunciar, ellos siellos. Y ahora Utopía, ayúdame a apartar la nieve de la puerta. guen cobrando sus sueldos insultantes y si alguien de su — Venga ya Iñaki, que tengo la manicura recién hecha. clase, sugiere una acomodación de sus emolumentos a la Preferiría que nos tomáramos unos vinos con un poco de quesituación económica actual, le miran como a un bicho raro, y so manchego. ¿Estaré de antojo? por supuesto, nadie le hace caso. — Que va, yo más bien creo que en el nuevo orden, tu De modo que decidieron hacer algo, empezando por una serás una gran empresaria. abstención en masa en las próximas elecciones. Ignacio Galisteo Martínez * — Eso está muy bien Utopía. ¿Pero quien se supone que
Pág. 35
EMC
Marzo 2010
OPINIÓN
LA RECÁMARA ¿QUIEN PONE EL COLLAR AL TIGRE? No debemos soltar al tigre y luego quejarnos de que nos muerde, leía en un periódico hace unos días. Abrieron la boca y salió el monstruo. Desde la Revolución Francesa hasta hoy, La Iglesia Católica, personificada en sus feligreses, ha sido la piedra donde tropiezan todos los progresismos más o menos revolucionarios que en este mundo han sido y son. Recordamos que en los Estados Generales de la Francia revolucionaria se oía: Si queréis una revolución es necesario descatolizar Francia y más tarde en la Alemania de Hegel : Sin que se altere la religión no puede tener éxito ninguna revolución. 0 estas otras: Cuando el hombre construye un mundo sin Dios, acaba construyendo contra el hombre. Y el tigre no distingue, sólo mira a quien le frena, sigue intentando soltarse bajo la carcasa de la secularización que nos impone el poder, con el atractivo de que a la guillotina y a la checa les han limpiado la sangre de los que eran un estorbo para desarrollar sus teorías. Daba igual que fueran inocentes, eran un obstáculo en su camino y los apartaban. Aspiraban y aspiran a ser santos civiles pero lo sagrado, para muchos, estaba y está, en el lado confesional. Y nos remachan con la prepotencia del poder: Ninguna fe puede oponerse a las leyes civiles. El tigre se ha quitado la careta y enseña los colmillos para apoyar que sea el Estado, que le afloja el collar, el generador de la autoridad a la que debe someterse el hombre si quiere alcanzar la felicidad. Ha llegado el estado laico que aglutina credo, paz y fraternidad para demostrar que tendremos un paraíso terreno y en ello están. El católico teme al tigre, sabe que suelto sólo su instinto se sacia con sangre y sometimiento; porque ese orden moral que confunde a Dios con el César no suele dar a cada uno lo suyo y él se convierte en el inconveniente porque sabe, quiere y debe poner la diferencia entre el César y Dios. Mas si ha de tomar la decisión de dar a uno lo que le corresponde a otro, no traga opta por bajar la cabeza, perdonar al brazo armado del que creyéndose Dios y ejerciendo de César, se cobra la vida de los que estorban y los echa a un pozo lastrado con unas cuantas onzas de plomo o sin nada. Claro que pasados los años se lee que sólo eran curas, beatas y gente rica, cuyo único delito era tener otros valores, poco importaban, no eran de los suyos, faltaría más. Pero seguimos progresando, nos han sacado de las manos de los curas que nos adormecen con consignas de perdón para caer en las de los laicistas con una medida de memoria que distingue a los que murieron con el nombre de Dios en los labios, los malos actuales, y los que abrieron la jaula del tigre, se montaron en él y le aflojaron el collar, los buenos actuales, y le señalaron donde saciar su sed. Por supuesto al tigre y a sus jinetes los han subido a los altares de la democracia después de que se ha demostrado que en ciertos centros de «catecumenado» se convencía a los que no respondían a su terapia de que morirse era un favor que hacían al verdugo que los hacía libres. Y aún leemos, al que llevaba la cadena del tigre, que los herederos de aquellos no hemos evolucionado, ni nos han dejado, pues La Iglesia sigue anclada en el pasado más ca-
vernoso y nosotros meando la pila. Siguen marcando al gran enemigo del tigre: el que ansía ser libre, según un credo, para vivir en consecuencia y que lo consigue siendo miembro de La Iglesia. No se lo explican y se preguntan: ¿Por qué lo hacen? Y las respuestas no son razonables, lo hacen porque les sale de dentro, poniendo cara al que los etiquetadores no quieren conocer y les sorprende que en la primera fila estén cuidando a los que se mueren de sida o con los desheredados que hallan el consuelo de no sentirse solos. Casos heroicos de chalados que no tienen otra cosa que hacer, afirman, porque la verdadera acción social se sublima en las barricadas de la clase obrera contra el capital que es atesorado por los ricos, los curas (sin que se te olviden las monjas) y los capitalistas a los que hay que despojar después de que caigan en los pozos como los que se cayeron en la mina de Camuñas. Y una vez desatadas las infamias los más pacíficos no se convirtieron en lobos y un jinete del tigre recibió, pasados muchos años, el doctorado «honoris causa» de una universidad estatal. A otro le han propuesto para el premio Príncipe de Asturias, menos mal que no se han dado. Pero con el paso del tiempo y por una relajación de costumbres, la comodidad del skay en el salón de casa, la mesa de formica en la cocina alicatada hasta el techo y la caja tonta diciéndonos que si nos descatolizamos alcanzaremos el paraíso (aquí y ahora) de la mano del poder civil y el tigre empezó una nueva cacería (detrás del telón) y sin darnos cuenta aceptamos como normales el aborto (la eutanasia está al caer) como una de sus dentelladas; los matrimonios entre hombre y mujer sean raros, otra clavada de colmillos, y para colmo las iglesias se cierran porque han dejado de ser sitio de oración (salvo en horario de misas) para ser objeto de visita de guiris sacando fotos a la obra maestra de los constructores; olvidando el motor que impulsó a hacer esos bonitos montones de piedras; se pueden poner ejemplos llamativos de que el cambio es un hecho. Tantas y tantas dejaciones, tantos y tantos malos ejemplos que han alejado a los jóvenes y a los menos jóvenes de las escalas de valores que llevaba a nuestros mayores a dejarse comer por el tigre antes de darle la razón. Vientos soplan que dan la sensación de que el tigre está logrando lo que se proponía; que se vuelva rezar en las catacumbas y se vea a los cristianos como gente del Ku-Kus-Klan a la vez que se potencian las excelencias de otra religión, no las iban a ocultar todas. Y se empieza a oír que la pérdida de valores está dejando ver como llega la generación «nini» (ni sienten ni padecen) que solo esperan la noche para salir de marcha. El tigre nos devora y nos quejamos (casi todos) de que la libertad no lleve aparejada la responsabilidad, de que los sentidos primen sobre los sentimientos, de que el dinero sea un valor en sí y no un instrumento, de que muchos gritando tengan más razón que uno solo al que se está pisoteando, de que la masa valga más que lo individual, de que los buenos no sean ejemplo de lo que se debe hacer y los malos de lo que se debe evitar. Ya no hay que ponerle el cascabel al gato ahora hay que volver a poner el collar al tigre. Ángel Cámara Muñoz
*
Marzo 2010
OPINIÓN Por María López Jaraba Mora
EMC
Pág. 36
EL LLUJO UJO DE L A PPAL AL ABRA ¿CAMBIO CLIMÁTICO? O EL CABREO DE LA NATURALEZA
Durante estos días he venido escuchando muchos comentarios en los que se debatía el tiempo, bueno, el tiempo y los fenómenos (NATURALES, por cierto) catastróficos que se nos han presentado. Aún hay personas que se niegan a admitir que, muy probablemente, estas situaciones que están ocurriendo, esos terremotos, tan devastadores y tan seguidos en distintas partes del mundo; esas inundaciones en lugares en los cuales, nunca antes, habían tenido tal cantidad de agua en tan poco tiempo, esas olas gigantes que, incluso, han llegado a nuestras costas; las temperaturas extremas, de frío en toda Europa y, de calor en toda Sudamérica, etc. El comentario general, tendiendo a estar confundidos, es que los ecologistas y estudiosos del cambio climático dijeron que la tierra se calentaría, y, bajo sus puntos de vista, las personas piensan que tendríamos que estar asándonos continuamente, no entienden que el cambio climático es esto que tenemos aquí, ahora. Temperaturas extremas, fenómenos atmosféricos que están ocurriendo en zonas en las que nunca habían pasado antes, por ejemplo, aquí, en España, huracanes, olas gigantes, bueno… tal cual, en Argentina nunca habían tenido estas inundaciones, en fin. Deberíamos tener en cuenta que la naturaleza también tiene un límite, y nos lo está demostrando, no podemos intentar cambiar su curso, forzándola, no se puede hacer llover cuando uno quiere, no se puede pretender alejar las tormentas, porque terminarán cayendo en otro sitio y más condensadas, con más fuerza y más violentas, así se nos está poniendo todo, los cauces de los ríos deben ser lo que han sido desde que se formaron y no desviarlos porque nos
viene mal ese trazado; no se puede disparar plata a la atmosfera para que desaparezca la sequia, aquí está la lluvia, ni se puede continuar contaminando de esta manera tan brutal, y ahora, como diría la madre naturaleza: ¿Quién la va a parar? Seamos conscientes, hemos cabreado a la naturaleza, y ella es más fuerte, no podemos permitirnos un pulso con ella, porque la razón está en mano, y nos lo está demostrando. Tal vez aún no sea tarde para ir rectificando nuestro comportamiento hacía ella, aunque si es probable que no podamos recuperarla de todo, está enferma, sí, pero que muy enferma, y sólo un buen tiempo de cuidados y mimos la harán tener un poco más de salud, está en nuestras manos. Tengamos en cuenta que de ella depende nuestra vida, nuestra "vida saludable", y, sobre todo la de nuestros hijos, la de esas personitas que no han pedido tanta "comodidad" a costa de la salud, tal vez ellos hubieran preferido otro estilo de vida, menos cómodo y más saludable, démosles la oportunidad de crear su propia forma de vivir. Comencemos por prescindir de "comodidades que no nos son imprescindibles, las necesidades son necesidades no son lujos, pero hay cosas que no podemos permitirnos, y ahí radican muchos de nuestros males, que si sufriéramos nosotros mismos… olé… pero lo sufren todos, incluso los que no tienen ningún capricho y pasan necesidades, tenemos que empezar a pensar fríamente, ya no en los demás, si no en nuestro mundo, pensar en nuestro planeta, no podemos dejarlo morir así. Pido perdón a la naturaleza por la parte en que yo he colaborado para llegar a este punto…
Pág. 37
Marzo 2010
LOS NIÑOS T AMBIÉN CUENT AN TAMBIÉN CUENTAN LA SALIDA DEL MUNDO DE LA MAGIA
EMC
Érase una vez un mago muy solitario y feliz. Sobretodo feliz. Con sus experimentos, pócimas y de más. Merlín, el mago, se sentía muy cómodo. Un día recibió una visita de una niña llamada Selena. Según la niña era muy importante: Había llegado al mundo de la magia sin saber cómo y ahora no sabía salir. La niña estaba preocupadísima por no poder volver a ver a su hermana recién nacida ni a sus padres. El mago sí sabía como llegar a la salida del mundo mágico y le dijo: — Tienes que atravesar el Valle de la Muerte, sobrevolar los montes afilados y subir la montaña Desnucacuellos. Finalmente hallarás la salida que separa los dos mundos: el de la magia y el normalito. Después de esta explicación la niña exclamó: — ¡Pero yo no sé por donde se va a todos esos sitios! ¡y suena muy peligroso! Por favor, acompáñame. La niña puso unos ojitos tan tiernos que el mago no supo como resistirse y los dos se pusieron en marcha. Gracias al mago llegaron al Valle de Selena la Muerte. Entraron, no se oía nada, la arena era colorada y no había más que huesos y calaveras. A Selena le entró mucho miedo y empezó a tiritar. El mago le preguntó que si tenía miedo y de excusa dijo: — Es que... ha... hace un poco de frí.. .frí.. .frío. El mago soltó una carcajada ronca y fuerte. De repente aparecieron dos buitres gigantes. Selena empezó a reír y reír y reír. Después emprendieron el vuelo y subieron muy alto, luego empezaron a caer en picado y planear intentando cogerlos. El mago miró a Selena y le dijo: — ¡Corre Selena! coge mi varita mágica y di: ¡Wa, Wa, Wa, que los buitres caigan ya! Selena no lo entendió, el mago era él, no ella, pero ella lo dijo y apuntó a los buitres con la varita. Los buitres cayeron en picado y se estrellaron contra el suelo. ¡PUF! menudo polvo se levantó. Resultó ser que Selena tenía poderes pero no lo sabía. El mago se lo explicó y Selena quedó totalmente atónita. Llegaron a los Montes Afilados y el mago le explicó a Selena que tenían que hacerse amigos de la persona más solitaria del mundo entero (del mundo de la magia, claro). Tenían que hacerse amigos de P.J. que significaba Pajarraco. Así se llamaba. Era el único que podía sobrevolar los Montes afilados. Al pie de esas montañas tan afiladísimas, había una cabañita muy pequeña. El mago dijo: — Aquí es. Según las Escrituras, claro está. La niña exclamó: — ¿Qué nunca has venido aquí? ¿Por qué no me lo dijiste? Después de esta reñida discusión llamaron a la puerta de la cabaña. De ella salió un enorme pajarraco, de allí el nombre de PJ. Selena y Merlín le dijeron que se habían perdido y que vivían en la montaña Desnucacuellos. También le dijeron que necesitaban hospitalidad. P.J. como era buena persona les dijo: — Os daré hospitalidad, pero sólo transporto a mis amigos o familiares. Dicho esto el pájaro dejó pasar a Selena y Merlín. Al día siguiente, cuando Selena despertó no vio al pájaro así que decidió ir a buscarle. Le encontró en una tela de araña gigante atrapado: — ¡Socorro, ayudadme! - dijo P.J.
De repente apareció una fea y gigantesca araña con pinta de tener hambre. Selena cogió un palo grueso que había en el suelo y dijo: — ¡Atrás fea! Emm... ¡Se esgrima! Y empezó a moverse como una loca, pero eso no valió para nada porque la araña atrapó a Selena con tela de araña. Cuando la fea araña se disponía a comerse a Selena y a P.J. un rayo de luz verde derribó a la araña. Era el mago que con su varita, salvó a Selena y a P.J. — ¡Gracias, gracias! dijo P.J., — ¿Cómo puedo agradecéroslo? Selena dijo a gritos: — ¡Ayudándonos a sobrevolar los Montes Afilados! — ¡Está bien! Subid a mi lomo! -dijo P.J. Y con ayuda del pájaro sobrevolaron los Montes Afilados. Se despidieron de P.J. y cada uno siguió su camino. Llegaron a los pies de la montaña Desnucacuellos, y vieron a un montañero que estaba petrificado. El mago dijo: — ¡Este es! Es el famoso montañero que nos tiene que ayudar. Si le devolvemos a la normalidad, claro. Selena preguntó: — ¡Pero! ¿Cómo? El mago contestó: — Debemos encontrar la seta poderosa, la Amanita Muscaria para hacer un té y tirárselo por encima. Selena dijo: — Está bien, vamos a buscarla. Buscando encontraron a un dragoncito junto a la Merlín Amanita Muscaria y Selena con muy pocos modales le dijo al dragón: — ¡Eh tú! Canijo dame esa seta. Él indignado contestó: — Por pedírmela tan groseramente tendrás que derrotarme. E ignorante Selena aceptó el duelo. Al principio el dragón estaba dando una paliza a Selena, pero cuando ésta se enfadó cogió al dragón por la cola y empezó a darle vueltas. Después le soltó de golpe y salió despavorido, pero la seta cayó a los pies de Selena. Entró el mago y juntos hicieron el té que necesitaban echar por encima al montañero para devolverle a la vida. El montañero les dijo: — Os estaré eternamente agradecido. Después junto con el montañero subieron a la cima de la montaña y el montañero bajó de ella dejando a Selena y al mago solos en la cima. En la cima había un portal azul y el mago dijo a Selena: — Ha sido un placer haberte ayudado y conocido. Selena contestó: — Igualmente. Después Selena desapareció tras el portal azul y el mago desapareció gracias a su magia. Los dos siguieron sus caminos pero siempre se tenían uno al otro en el corazón.
F I N
Laura Prudencio Gutiérrez. 9 años.
*
LA VENT AN A DEL MÉDICO VENTAN ANA
Marzo 2010
EMC
Pág. 38
ACTITUDES SALUDABLES FRENTE A LAS CATÁSTROFES
Una de las situaciones mas destructivas y desestabilizadoras de las personas son las catástrofes, tanto las naturales (como el reciente terremoto de Haití) o esas otras catástrofes personales, familiares, laborales etc., que acontecen a lo largo de la vida (como la perdida de la salud o de algún familiar, destrucción de la familia, etc.) Y aunque es humana y comprensible la desesperación inicial por el dolor y el sufrimiento extremo, también sabemos que lo más importante en estas situaciones es mirar hacia delante y tratar de luchar para no caer en la desesperanza. Los médicos, tal vez por estar más en contacto con el sufrimiento humano, podemos tener una visión que puede resultar útil también para los demás, y creemos por ello que el principal objetivo en todas estas situaciones es no caer en la desesperación, el resentimiento y la desesperanza, entre otras cosas porque vemos que el tiempo casi siempre juega a favor y sobre todo que la esperanza se puede cultivar y también es curativa. Como dijo el gran maestro del humanismo medico Gregorio Marañon: "Vivir no es solo existir, sino existir y crear; saber, gozar y sufrir, y no dormir sin soñar;....descansar es empezar a morir" Y creemos que lo mas saludable en estas situaciones incontrolables es no tanto mirar hacia atrás y buscar explicaciones racionales a todo, sino tambien aceptar nuestras limitaciones humanas y admitir por ello con humildad que la razón no lo puede explicar todo y menos aun el misterio del sufrimiento humano. Desde el Cristianismo se puede intuir que algún significado importante ha de tener, pero también permite comprender la debilidad humana, pues el mismo Jesucristo en el momento máximo de sufrimiento dijo aquello de "Dios mío porque me has abandonado" Desde el punto de vista medico lo importante siempre es
tratar de curar, aliviar y en ultimo caso consolar al hermano enfermo o en estado de show emocional, y lo hacemos vocacionalmente desde ONGs como Médicos del Mundo o a nivel individual. Pero como dijo el gran maestro Martín Descalzo. El dolor es un misterio. Hay que acercarse a él de puntillas y sabiendo que, después de muchas palabras, el misterio seguirá estando ahí hasta que el mundo acabe pues somos conscientes de la insuficiencia e inadecuación de nuestras explicaciones. Algunas respuestas pueden aclarar algo el problema y debemos usarlas, pero sabiendo siempre que nunca explicaremos el dolor de los inocentes. En casos como en el reciente terremoto de Haití, solo desde la fe creemos que de alguna manera estarán siempre ya al lado de Dios. Prosigue M Descalzo:"El dolor es parte de nuestra condición humana; deuda de nuestra raza de seres atados al tiempo y a la fugitividad. No hay hombre sin dolor. Lo que Dios sí nos da es la posibilidad de que ese dolor sea fructífero. Empezó haciéndolo fructífero él mismo en la Cruz y así creó esa misteriosa fraternidad de dolor de la que nosotros podemos participar" Por lo demás hay que admitir que a menudo los poderes políticos, instintivamente tratan de utilizar las catástrofes de forma paternalista o maquiavélica, para disolver las creencias religiosas, pues como dijo Dostowieski cuando se deja de creer en Dios, es muy fácil creer en cualquier cosa, empezando por las propaganda electoral, facilitando por ello la manipulación de las personas. Y es que, aunque el respeto a las creencias religiosas es un derecho en todas las sociedades civilizadas, en nuestro país, incluso es un derecho constitucional, lo cierto es que en la practica, con el vestido de la libertad de expresión, se viola a menudo ese derecho: ofendiendo y vejando en lo mas intimo de sus convicciones religiosas a millones de personas, especialmente cuando se trata de religiones que no generan temor o miedo, pues aquellas que si lo hacen, son respetadas y comprendidas, tal vez porque se produce ese extraño fenómeno psicológico que se denomina síndrome de Estocolmo (que es identificación con quien genera miedo y destrucción). Así pues, a nuestro juicio, desde el punto de vista medico, lo más sano en las catástrofes, tanto personales como sociales, es tratar de mirar hacia adelante, apoyarse en todo y todos aquellos que generan amor, confianza y esperanza, y descubrir o redescubrir las partes positivas de la vida, aceptando humildemente nuestras limitaciones humanas.Y sobre todo intentar cultivar la esperanza, pues sabemos que ésta por si misma es curativa, y que el tiempo, de alguna manera casi siempre juega a favor del amor y de la vida. Dr. Juan Francisco Jiménez Borreguero
*
Marzo 2010 EL RINCÓN DE L OS REFRANES LOS GANAS DE ARMAR RUIDO Aún a título de ser políticamente incorrecto, voy a dar mi opinión sobre el cementerio de residuos nucleares o almacén temporal centralizado que queda mejor, aunque más pijo, (ATC), ¿Cómo se puede llamar temporal a un almacén para guardar un producto que tarda miles de años en desaparecer?. Es curioso a qué nivel queremos llevar la democracia, porque tendría gracia que por un voto de más, se llegase a colocar un muerto de estos en un pueblo. O lo que es lo mismo, qué pintan los ediles opinando sobre este tema, por el solo hecho de que pueda ser interesante económicamente para los vecinos actuales, porque cuando se mueran estos, el muerto se queda bien vivito en el sitio, y no nos pase que: «A balazo de plata y bomba de oro, rindió su plaza el moro». Primero tendremos que dilucidar si queremos que España apueste por mantener las centrales nucleares, pues si decidimos ser un país libre de energía nuclear, al margen de lo que cueste, nos tendremos que desprender de todos los residuos que genere el desmantelamiento de las centrales existentes. Si por el contrario decidimos que queremos que parte de nuestra energía se produzca con estas centrales, e incluso instalar otras de nueva generación, preparemos un sitio para los residuos, pero con criterios serios, emitidos por científicos independientes; e instalémoslo sin demora. Con este sistema aparentemente democrático, se puede dar el caso de que al final se monte el almacenito de marras cerca de alguna población que reciba menos tajada que la que lo tiene en su término municipal. Imaginaros lo que podría ser el caso de una localidad limítrofe entre dos Autonomías, y que la agraciada según unos o amolada según otros, decidiese montarlo en la linde. ¿Quién tendría que percibir más cuota por el porculeo?. Puestos en esta tómbola de buscar candidatos para su ins-
EMC
Pág. 40
talación, en la fase final podrían hacer como en la búsqueda de candidato a eurovisión, es decir contabilizando las llamadas telefónicas a esos números malditos que ya dije en un Rincón y lo vuelvo a repetir, son una verdadera estafa. Y cambiando de tema me hace gracia la comparación que se ha hecho para justificar los gastos del Congreso. El Congreso será caro o barato, los Diputados tendrán privilegios o no los tendrán, (que los tienen), pero lo que no es de recibo es comparar el presupuesto con lo que cobra una estrella de fútbol, pues el fenómeno de cualquier estrella del deporte es una cosa de muy difícil explicación. Como anécdota, el deportista elegido en este caso para la comparación, se ha probado unos calzoncillos y se han agotado las existencias de esa marca. Y como no sé a cuento de qué viene esta comparación por parte del Presidente del Congreso, sólo le puedo citar la frase que dice: «Aclaración no pedida, acusación manifiesta». Y enlazando con este tema, ahora que parece ser que se van a quitar privilegios a ciertos profesionales, basándose en el Estatuto de los Trabajadores, podían revisar si este estatuto, prevé algo sobre la cuantía de las pensiones con cotizaciones de unos pocos años en trabajos para los que no se exige ni la asistencia, o los privilegios a posteriori… Que no pase que: «Queramos arreglar la casa del vecino sin revisar primero la nuestra» y en este caso: «Si el alcalde corta pinos, ¿Qué no harán los vecinos? Y ya para terminar solamente quiero citaros una frase que he oído a un político catalán y que me ha parecido de lo más lúcido: «ES TIEMPO DE PENSAR MÁS EN LAS PRÓXIMAS GENERACIONES QUE EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES», porque si esto no cambia creo que tenemos menos futuro que: «Una docena de ostras con limón». A. M.-Treceño *
cortinaspauli@hotmail.com
LLEVAMOS MUESTRARIO A SU CASA, SE PROPORCIONA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO CONFECCIÓN E INST AL ACIÓN DE: INSTAL ALACIÓN COR TINASVISILL OS-BANDOS CORTINASTINAS-VISILL VISILLOS-BANDOS ESTORES VENECIANOSSEMIVENECIANOS EDREDONES-COLCHAS Y COORDINADOS BARRAS DE FORJA BARRAS DE FORJA CON AL CRISTAL TERMINAL DE CRIST TAPICERIA MUR AL MURAL TAPIZADOS CON ESPONJAS A MEDIDAS
CORTINAS PAULI le ofrece la calidad y el diseño al mejor precio. Con la garantía de 45 años de experiencia. CALIDAD en todos sus sistemas de rieles y tejidos, contando con la garantía de las mejores marcas del mercado (REIG MARTI, MILLENIO, VIRIDIANA, GASTON Y DANIELA, ETC.). DISEÑO: Más de 3000 muestras para poder decorar su hogar a su gusto y estilo. O si lo prefiere podemos asesorarle. MEJOR PRECIO: Pídanos presupuesto sin ningun compromiso y podrá comprobarlo. Además financiamos su compra sin recargos. 45 AÑOS DE EXPERIENCIA avalan nuestro trabajo. Dos generaciones dedicadas a nuestros clientes y amigos.
MO TO - TURISMO MOT
Marzo 2010
EMC
Pág. 44
CONOCIENDO A UN MITO, TED SIMONS Hola a todos. Aquí estoy de nuevo con todos ustedes. En esta ocasión no escribiré ninguna ruta mía, dedicaré este espacio para que podáis ver algo más sobre lo que para mí significa viajar en moto. Viajar en moto, no es solamente hacer kilómetros, es algo más grande que eso. Intento vivir al máximo cada uno de mis viajes, aprecio todo lo que veo e intento comprender todo. Volver a casa después de saber cosas nuevas sobre los lugares que he visitado es sin duda lo mejor del viaje. Yo personalmente me siento muy orgulloso de poder viajar en moto, me hace sentir vivo, y hace que todas mis sensaciones se vayan transformando en aspiraciones que me invitan a plantear nuevos retos, nuevos horizontes.
EL AUTOR DEL REPORTAJE CON TED SIMON Por todas estas cosas voy a hablaros de algo que pocas personas han sido capaces de conseguir y que no está al alcance de cualquiera, dar la vuelta al mundo en moto. Por todos es conocido el actor escocés Ewan McGregor, protagonista de grandes películas como «Star Wars», «Moulin rouge» y «Ángeles y Demonios». En 2004, McGregor y un amigo llamado Charlie Boorman, viajaron de Londres a Nueva York, por Europa Occidental y Central, Ucrania, Rusia, Kazajistán, Mongolia, Siberia y Canadá, cubriendo una distancia de 30.395,68 km. Los únicos tramos en los que no se emplearon motocicletas fueron 940 km en tren en Siberia, una complicada sección de la Ruta de los Huesos al final de su paso por Rusia que se atravesó en camión y el vuelo entre Magadán en la costa oriental rusa y Anchorage en Alaska, que supuso 4.032km. El recorrido atravesó doce países: comenzando en Reino Unido y pasando entonces a Francia, Bélgica, Alemania, República Checa, Eslovaquia, Ucrania, Rusia, Kazajistán, Mongolia, Estados Unidos y Canadá, para finalmente terminar en Nueva York. Pues bien, este gran viaje en moto causó tal sensación de libertad en Ewan McGregor, que tres años después realizó otro de iguales magnitudes, viajó desde John o’ Groats en Escocia, Reino Unido, hasta Ciudad del Cabo en Sudáfrica por Europa y África. En ambos viajes Ewan daba gracias a Dios por vivir esas experiencias y explica en su libro y documentales que todo el mundo debería de sentir al menos una vez algo de lo que el sintió viajando en moto. Todo el primer proyecto, el denominado «Long way round», fue inspirado en la vuelta al mundo de Ted Simon. Alemán que en 1973 comenzó su viaje alrededor del mundo en una moto Triumph Tiger 500, finalizándolo en 1977. Durante cuatro años atravesó 45 países, algunos de ellos inmersos en conflictos bélicos, y recorrió más de 100.000
kilómetros. Hace pocos años emprendió el mismo viaje, pasando por los mismos sitios que había recorrido entre 197377, pues quería ver como había cambiado el mundo y verse con los amigos que dejó durante su viaje. De este hombre es de quien trata realmente el artículo que hoy os traigo. Ted Simon publicó un libro contando todo su viaje, «Los viajes de Júpiter». Este es un libro que hasta hace 8 meses sólo estaba escrito en inglés, pero que ahora, por suerte para los hispanohablantes, ha sido traducido y publicado en español. A la presentación del libro tuve el honor de poder asistir. La mayor parte del tiempo estuvo contando anécdotas que podremos ir leyendo en el libro, pero el mejor momento fue la introducción que hizo al principio de la presentación. Habló sobre lo que significan los viajes y la diferencia entre los viajeros y los turistas. Me ofreció su visión sobre lo esencial de viajar, que no es otra cosa más que conocer de primera mano la realidad de cada lugar por el que se pasa. Pero conocerla de verdad, mezclándose con la gente y con el entorno, no limitándose únicamente a hacer la foto y seguir devorando kilómetros. Bueno, conocer los lugares por donde se pasa y conocerse a uno mismo al mismo tiempo, que según comentó, la mejor manera de viajar es en solitario. Interesante cuando menos. También fue curioso cuando se le preguntó por las diferencias encontradas entre su primer viaje en 1973 y el segundo hace ya menos años. Y contaba que en este segundo viaje se encontró con gente que conoció en el primero y que le recibió con los brazos abiertos y llenos de emoción. Un caso bonito fue el de un muchacho que conoció en un pueblo de Brasil. En su primer viaje era un joven estudiante de farmacia, gordo, con mucho pelo y con poco dinero que también se movía en moto y que le acogió durante unos días. Al despedirse se intercambiaron los cascos (a petición del brasileño, que aunque Ted no deseaba hacerlo no pudo negarse). En el segundo viaje, llamando a un número de teléfono que tenía anotado en su cuaderno dio con él. Y la persona que lo recibió con lágrimas en los ojos era un señor elegante, flaco, calvo y con un coche caro. Le llevó a su lujosa casa y le enseñó su viejo casco, que conservaba con mimo y cariño desde su primer encuentro... Bonito, ¿no? Ted Simon nos dio una lección magistral a todos aquellos que tenemos el espíritu viajero en las venas. En el turno de preguntas, un caballero le preguntó acerca de cuanto tiempo
EN COMPAÑÍA DE GUSTAVO CUERVO
Pág. 45
EMC
Marzo 2010
MO TO - TURISMO MOT
2008. La fotografía y el relato de viajes han sido siempre dos de sus grandes pasiones. Miembro de la Sociedad Geográfica Española ha viajado en todo tipo de transportes pero especialmente en moto, por más de ochenta países de los cinco continentes. Ha realizado exposiciones fotográficas, conferencias, escrito libros de viajes y hay quien ha dicho de él que ha estado en todos los rincones de España, por lo menos dos veces. Éste fue preguntado y me ofreció una acertada visión de por qué viajamos en moto. Gustavo dijo: «es que este es el mejor medio para hacerlo conociendo de verdad los lugares y la gente por donde pasamos. Lo mejor sería hacerlo a pie, lógico, pero tardaríamos una eternidad. La otra opción sería la bici, pero es un medio muy duro y cansado. ¿El coche? No, pues llegar a un pueblo perdido en coche impone y no te llegas a mezclar y vivir de igual manera con el entorno sino que vas en tu pequeño espacio. Por eso elegimos la moto, porque JUNTO A JAVIER CORDERO "HAVIVI" además de disfrutar con la conducción, nos ofrece la posibilidad de desplazarnos con comodidad de un sitio a otro y al hacía falta para preparar un viaje. Entonces, como si en vez mismo tiempo estamos en contacto directo con los lugares de alemán fuera gallego, Ted Simon le respondió con otra pre- por los que pasamos.» gunta: «¿Tu tienes moto?». Ante la respuesta afirmativa del Fue una tarde para el recuerdo, ya que además de conocaballero, su respuesta final fue algo así «¿Y qué más quie- cer a Ted Simon, conocí a Gustavo Cuervo, y a varios moteros res? Ya puedes empezar a viajar». No pude entender bien sus españoles que sólo conocía por leer sus aventuras en interpalabras exactas porque no utilizó el micrófono, pero por las net. Entre ellos a Javier Cordero «havivi», autor, productor carcajadas y aplausos del público se podía deducir que fue y «motero terminal» que realizó en 2005 un viaje hasta una de algo así. Lección magistral de un viajero con mayúsculas. Si las cunas de la civilización, «Rumbo a Tartaria». Viaje que le tienes una moto y las ganas suficientes, ¿a qué estás espe- llevó hasta Petra (Jordania), atravesando para ello toda Eurorando para comenzar tu viaje? tenpa y parte de Asia. Recientemente su película ha sido emitida en «la gas una vespa, una Ybr 125, una 250 otra» de telemadrid, también se pueo incluso un ciclomotor de 50cc, si de bajar de internet, pues él mismo quieres, puedes. la colgó para que el que quisiese puEn el acto también estuvo Gustadiera tenerla. vo Cuervo, un gran motero autor de En resumidas cuentas: ¿Qué es libros como «España en moto por ser motero? Muchas son las resGustavo Cuervo» o «Madrid en puestas que me vienen a la cabeza, moto». Nacido en Madrid en 1958, y todas válidas, pero de entre todas comenzó a viajar como mochilero ellas me quedo solo con una, LIBERsiendo menor de edad y pronto unió TAD. Compartir después todas las su afición por los viajes con el mundo del motor y la imagen, trabajando vivencias con ustedes es el colofón a un gran viaje, tanto exterior como para diferentes revistas y televisiones interior. de España e Hispanoamérica. ColaSin más me despido de ustedes, borador de MOTOCICLISMO desde espero que haya sido de su agrado 1983. En 1984 funda Motos Televiel relato y que hayáis desfrutado sión, compañía dedicada a la retransleyéndolo tanto misión televisiva de eventos deporticomo yo redacvos desde motocicletas. El Comité tándolo. Un saluOlímpico le encarga la retransmisión mundial de los Juegos Olímpicos de do a todos y hasMiguel TED SIMON DURANTE LA PRESENTACIÓN Martínez Sacristán Sydney 2000, Atenas 2004 y Pekín ta la próxima.
C/. San Andrés, nº 1 Villarejo de Salvanés (Madrid)
Tlfno.: 91 874 41 13 Móvil: 661 44 19 01
C/ Juan Carlos I Rey de España Nº 21 Teléfono 91 874 42 14 Polígono Industrial Villarejo de Salvanés 28590 Madrid Carretera A3 Km. 50
PÁGIN A ABIER TA PÁGINA ABIERT ACLARACIÓN DE LAS CUENTAS 2008
Marzo 2010
Tras ver la noticia publicada en el número del mes pasado sobre el resultado de las cuentas del año 2008, nos vemos en la obligación de aclarar los números que se presentan pues, ya que aunque son reales, no permiten conocer el resultado real del ejercicio. Los datos que arrojan las cuentas del 2008 (50 días de gobierno del PP, 315 de desgobierno PSOE-IIV) presentadas al Pleno son los siguientes: INGRESOS RECONOCIDOS NETOS: 5.636.978,50 GASTOS RECONOCIDOS NETOS: 5. 817,441,32 RESULTADO (INGRESOS-GASTOS) = - 180.462,82 (Resultado NEGATIVO) Es decir en el año 2008 en el Ayuntamiento se han gastado más de 180.000 más de lo que se ingresó, ahora debemos. ESO LO PAGAMOS TODOS Los datos publicados en el artículo del mes pasado sólo tienen valor cuando se comparan con los del año anterior, cuando vemos
EMC
Pág. 46
«MALDITO PELOTAZO» 42 DÍAS DESPUÉS Soy de Fuentidueña y me llamo Esther. En su momento agradecí al Ayuntamiento de Villarejo por mirar lo del seguro de responsabilidad civil sobre lo que me pasó en el cuello. Pero todo ha sido un engaño, después de llevar 42 días un collarín y romperme las gafas, el seguro y el ayuntamiento se echan fuera de todo, me dicen que la culpa le he tenido yo. Me pidieron los papeles de los informes médicos, radiografías, factura de las gafas e informe de los municipales, pero para lo que ha servido… Según la directiva que el seguro me lo iba a cubrir "ya lo he visto". Ese seguro ¿qué es lo que cubre? Me lo pusieron todo de color rosita pero a la vuelta de 42 días ha sido todo lo contrario. "Engaños". Si he querido alguna clase de información me he tenido yo que buscarlo porque ellos para nada me han llamado. La primera cita la tuve con el abogado. Fue el día 19/02/2010 después de tantos días.
Los datos no son tan positivos como parecía, los FONDOS LÍQUIDOS HAN BAJADO A LA MITAD, al Ayuntamiento se le debe menos dinero que se le debía, han bajado las obligaciones pendientes de cobro, pero sobre todo han gastado más de un millón de euros (1.065.587) más que el año anterior, el último que nosotros gobernamos. ¿EN QUÉ SE LO HAN GASTADO?, ¿QUÉ HICIERON EN EL AÑO 2008? Grupo Municipal del Partido Popular *
ERASE QUE ERA La niña miraba al techo y no era perecer en las redes del sueño y su mamá no dejaba leer. Mi niña no añoras libertad de poder cantar y volar en un sueño ameno de paz y en gozar de felicidad.
Érase que era y el gatito roroneaba y el jilguero cantaba y la niña que al techo miraba. En las cosas más dulces se entretiene la niña cola y va sentándose en un puzle de un encuentro de amapolas. Ya cierra los ojines y la madre da un respiro ahora pertenece a los confines de hadas magos y querubines. Antonia Ayuso *
El día 23 me llamó el abogado para decirme que no me pagaban nada, en ningún momento a mí me llamó el seguro para hablar conmigo. Alguien tendrá que hacerse responsable de esto o sino voy a tomarme la justicia por mi mano. Creía otra cosa del ayuntamiento pero me han demostrado lo que son, todo engaños y mentiras. Estoy muy desilusionada por parte de lea directiva del fútbol, el ayuntamiento y el concejal de los deportes, porque el día que tuve la entrevista con el abogado, él estaba presente y no contestó a nada. Perdonad si os he ofendido. Esther Chacón *
... en Villarejo de Salvanés
GALERIA COMERCIAL DEL REGALO AMPLIO AMPLIO CATáLOGO CATáLOGO DE DE DETALLES REGALOS DETALLES Y Y REG REGALOS PARA PARA COMU COMUNIONES, COMUNIONES, NIONES, BODAS, BODAS, BA BAU UTIZOS, TIZOS, ETC. ETC. BAU E TIENDA EN N TIE TIENDA 2
GASTABIEN
®
TIENDAS 1 y 2
THe cinema HoUsE La Casa del Cine Video-club & Videojuegos TOP 10 DEL MES 1 MALDITOS BASTARDOS 2 MILLENIUM 2. LACHICA QUE SOÑABA CON UNA CERILLA Y UN BIDÓN DE GASOLINA 3 G-FORCE 4 LA HUÉRFANA 5 EXPEDIENTE 39 6 GAMER 7 AGORA 8 IMAGINE 9 DISTRICT 9 10 ARRÁSTRAME AL INFIERNO
C/. Mayor, 40, 42, 48 y 50
THE CINEMA HOUSE es otra iniciativa de GASTABIEN
Marzo 2010
PÁGIN A ABIER TA PÁGINA ABIERT El pasado mes se publicaron varios artículos que hablaban del tema del centro de día pero se ha contado la verdad a medias como siempre. En varios artículos se habla de que el PSOE y el PP han llegado a acuerdos tras una gran polémica y que IIV no ha intervenido, esto no es cierto. La polémica fue para los tres grupos políticos, si no lean las actas de los plenos del 26 de noviembre y del 22 de diciembre. Respecto del acuerdo hay que decir que IIV estuvo hablando tanto con el PSOE como con el PP a petición de estos. Si es verdad que al final nos dejaron de lado, hicieron reuniones entre ellos y llegaron a un acuerdo muy curioso. El PSOE propone hacer un centro de día y el PP gastos corrientes y mejora del alumbrado. IIV fue el que propuso alumbrado de ahorro energético y con farolas de dos alturas para iluminar tanto la calle como las aceras, el PP al principio quería renovación de alcantarillado. Lo extraño de esto es que después de que PSOE y PP llegaran a un acuerdo, ninguno está de acuerdo con lo que propone el otro, esto se ve en las intervenciones del pleno y que se abstienen en el pleno en lo que propone el otro ¿a qué clase de acuerdo han llegado? ¿Hay algo que no nos han dicho? Extraño ¿verdad? IIV se abstuvo porque el centro de día no cumplía con los mínimos, el coste para los vecinos era muy alto y nuestros ancianos no lo pueden pagar, no había informe de viabilidad para el concierto de plazas de la Comunidad de Madrid, esto resta puntos para tener una residencia pública etc…..., pueden ver las explicaciones en las actas de los plenos. Nunca hemos estado en contra del centro de día. Por cierto este maravilloso acuerdo PSOE-PP ha hecho que nos quedemos sin local para jóvenes, salón multifuncional para teatros para todas las edades, audiciones de la banda de música y escuela de música etc..…. IIV quería un proyecto muy ambicioso y hacer todo, solo era cuestión de esfuerzo y trabajo, seguimos pensando que se podía haber hecho. Villarejo tiene muchas demandas: un nuevo centro de salud, escuela infantil, edificio multifuncional, recinto ferial, residencia de ancianos, nuevo local para ancianos, para jóvenes, arreglar la entrada al cementerio y un larguísimo etcétera. En algunos se está trabajando en otros no. ¿Cuál es la prioridad de los vecinos? Lo dejamos a vuestro criterio.
RECUERDO A D. LUIS Sirvan estas lineas para recordar muy cariñosamente a D. Luis. Llegó a Villarejo se integró, nos escuchó y nos quiso; se fué de Villarejo y siguió integrado, escuchándonos y queriéndonos, fué un BUEN CURA. Que la Virgen de la Victoria, a la que tanto amó, le lleve de la mano al Padre.
Ana María Soto Domínguez* Secretaria de Organización de IIV
VINOS JEROMIN
Comisaría de Ntra Sra. la Virgen de la Victoria
PEDALEANDO Pedaleando, pedaleando con fulano en cabeza pedaleando, pedaleando con su equipo a la cabeza. Pedaleando, pedaleando bajando y subiendo cuesta pedaleando, pedaleando con su líder en cabeza. Pedaleando, pedaleando con su equipo a la cabeza pedaleando, pedaleando con su líder en cabeza pedaleando, pedaleando con los pies y la cabeza. Pedaleando, pedaleando por la región asturiana subiendo por el Naranco coronando la montaña. Pedaleando, pedaleando con el líder en cabeza pedaleando, pedaleando con los pies y la cabeza y el equipo cooperando. pa lograr la camiseta con su color, amarillo, montados en bicicleta con lo que hemos conseguido nuestro triunfo en bicicleta pedaleando, pedaleando subiendo la dura cuesta. pedaleando, pedaleando sobre nuestra bicicleta. Santiago Roldán Buitrago* «El poeta de Chinchón»
Telf.: 91 874 20 30 FAX: 91 874 41 39
Pág. 48
EMC
RECORDANDO Por si alguien no conoce lo que es la triste soledad el enfermo que la sufre nunca se puede curar. Se me fue la compañera me quedé en la soledad cuando más necesitaba árbol donde descansar. Quisiera con ella irme pero eso no puede ser yo tengo que sufrir la pena de que ella ya se fue. Sólo recuerdo las penas que al marcharse me dejó me olvido de las alegrías que conmigo compartió. Sólo nos marca el dolor y no se puede olvidar las alegrías se olvidan al llegar la soledad. Hundido en la soledad sin ninguna obligación para distraer las penas que inundan mi corazón. Sigo contando penas que no las puedo olvidar al producir el dolor que aumenta la soledad. Se olvidan las alegrías que conmigo compartió y no se olvida la pena que al marcharse dejó. Quisiera olvidar la pena que inunda mi corazón y recordar las alegrías que antes vivimos los dos. Era un sueño mi vida cada día al despertar el cuento se repetía pleno de felicidad. Era feliz cada día no esperaba la traición de una enfermedad fatal perdí alegría y amor. Debo de seguir viviendo pagando con mi dolor cumpliendo con alegrías del fruto de nuestro amor. En dos líneas paralelas que convergen al final podrían curar las heridas que están sin cicatrizar. No hay pena sin causa ni una causa sin su dolor como la vida es tan dulce buscaremos solución.
V.D.A. *
Pág. 49
EMC
Marzo 2010
PÁGIN A ABIER TA PÁGINA ABIERT EN MEMORIA DE UN GRAN SACERDOTE DEL PUEBLO DE VILLAREJO
EN MEMORIA DE VICTORIA Dos alas, en los brazos te han salido, Cuando en la madrugada emprendiste el vuelo, Dejando a tus amados sin consuelo, y sin notarlo, abandonaste el nido...
El pueblo de Colmenar Qué bien supiste escucharle tiene una estrella en el cielo qué inteligente maniobra con una inscripción que dice mientras los demás construían Luisillo ha emprendido el vuelo. tú te arrimaste a su sombra.
Dos palomas, tu cuerpo han sostenido, En tanto que tus pies tocaban suelo, Y en auras, surcando al mismo cielo, Tus pasos en un instante, han dirigido... ¡Oh, risa alegre! ¡Querida Victoria! Tu voz, quedó en los ecos del pasillo, Y tu lugar en casa muy vacío... No podemos creerlo, amada Madre; Porque a la mente llegas, cual suspiro, Fluyendo «presurosa» como un río!... Descansa en paz. Siempre estarás en nuestros corazones. PENSAMIENTO: La grandeza de una madre, radica sólo en la entrega desinteresada y generosa. ¡Recuérdalo siempre!. Ángel Aguilera
ROSA PÚRPURA Eres tan bonita... viéndote, los ojos sueñan con una amorosa brisa donde todo se conforta. El agua que te cae dulcemente penetra en tu ser y la rosa púrpura sale de un capullo emanando de la red. De donde todo brota sin ni siquiera sembrar las rosas siempre asoman para mis ojos cautivar.
Quien construye sólo es Dios el hombre sólo le sirve y cuando quiere mandar todo se vuelve imposible.
A los pequeños quería a los ancianos también a los jóvenes trataba como hermanos para él
Tú descubriste el mensaje que Dios envía a los hombres caminar con los hermanos amando siempre a los pobres.
En la misa del domingo a los niños les decía como estropajo de Dios el alma dejó pulida.
Un testamento sagrado a los amigos nos dejas el evangelio es la vida es para el hombre certeza.
Pero es Él quien nos perdona yo sólo soy su instrumento Él es quien borra el pecado yo le sirvo en todo tiempo.
«Si cuido de los pájaros que hoy son y mañana no no he de cuidar de mis hijos a quien tanto amor les doy».
Quiso Dios como buen Padre dar al hijo su consuelo y al finalizar los años aun seguía en el empleo.
Todo nos queda grabado muy dentro del corazón y aunque no estés con nosotros lo seguimos con amor.
Nunca se le oyó quejarse parecía indestructible si hubo sufrimiento o dolor para todos fue invisible.
Pide a Dios por tus ovejas de cada pueblo y rincón para que seamos fieles al Padre y al Buen Pastor. Mª Jesús Alcázar
Su sonrisa lo ocultaba su amor a todos también siempre se mantuvo activo siempre al servicio de Él.
Tus colores de toda la gama son reanimados por el sol y en esta pequeña solana crecéis con todo el amor. Cuyo jardinero os mantiene ¿la vida de quien brotará? pero si hay algo sobresaliente es que nunca la rosa morirá. Antonia Ayuso
*
El Padre lo ha recibido lleno de amor y ternura porque en la tierra Don Luis era un padre como cura.
*
*
NOTA: Los escritos, para que sean publicados, deben venir correctamente identificados (Nombre, apellidos, teléfono, domicilio y fotocopia del DNI), así como firmados y escritos en un lenguaje de respeto a los demás. - Los escritos no han de ocupar más de 30 líneas (tamaño 10). - Deben dirigirse a: Encomienda Mayor de Castilla C/. Antorcha, 4 Villarejo de Salvanés (Madrid)
PÁGIN A ABIER TA PÁGINA ABIERT ME LEVANTO UNA MAÑANA... Me levanto una mañana para ir a comulgar. Voy en busca de mi Dios y no le pude encontrar. Me paseo por la iglesia y le veo en el altar y le dije Padre Mío, hermosísimo galán, dame de tu pecho sangre que es lo que vengo a buscar, dentro de mi pecho traigo un ramito de humildad, baja palomita baja, baja cortando los vuelos para poder recibir el santísimo sacramento. Él quería comulgar y qué Dios le perdonara, entonces el sacerdote le dijo: confiésate y di la verdad y así podrás comulgar. Se arrodilló y le contó toda la verdad, le prometió que jamás levantaría un falso testimonio. Se levantó y dijo así a los pis del confesor: He reparado una cosa que es digna de reparar, si estará mi alma buena para ir a comulgar, alma que a comulgar vas, mira el plato que te ponen, mira la imagen que te dan. Manso como n cordero bravo, como un león, más vale vergüenza en cara que puerco mi corazón. Ábrete cajita de oro, forrada de terciopelo donde está la carne humana y el Santísimo Sacramento. Comulgo y dijo así: aquí termina mi pesadilla, ya puedo dormir tranquilo. Se arrepintió y Dios le perdonó. Con todos mis respetos esta poesía va dedicada a los arrepentidos. A.P. *
SUDANDO LA CAMISETA
Pedaleando, pedaleando Sudando la camiseta Pedaleando, pedaleando Subidos en bicicleta. Pedaleando, pedaleando Subiendo la dura cuesta Y bajando la pendiente Sudando la camiseta Tienes que ser muy valiente. Tienes que ser muy valiente Con las curvas peligrosas No derrapes compañero Con caídas dolorosas El ganar es lo que quiero
Pedaleando, pedaleando Por el llano y la ladera Con mi equipo cooperando Con el viento que nos frena Con la lluvia, derrapando Pedaleando, pedaleando Sudando la camiseta Por su color, amarillo, Subido en mi bicicleta. Con mi equipo cooperando Adelante compañero Pedaleando, pedaleando El ganar es lo que quiero La fatiga superando Adelante compañero. Santiago Roldán Buitrago* «El poeta de Chinchón»
Marzo 2010
EMC
Pág. 50
AL OTRO LADO DEL MURO En todas las épocas existen mujeres y hombres, que supieron y saben romper el suave y fino muro que nos separa de la divinidad de Dios, donde nuestra confianza podría arrancar milagros con nuestras manos. Si pudiéramos ser capaces de pedirle a Dios como lo hicieron santa Margarita, santa Benedicta Teresa de la Cruz, santa Teresa del Niño Jesús, san Pedro Pobeda, el padre Rubio, y tantos hombres y mujeres que fueron capaces de romper ese suave muro que nos separa de la divinidad para la que hemos sido creados. Si fuéramos capaces de ser valientes y deshacernos de las ataduras que nos dejan inmóviles para amar a Dios como se merece, descubriríamos su amor y nosotros podríamos ofrecerle el nuestro, ese amor que se encuentran los santos cuando cruzan el muro de la materia que nos hace sentirnos barro, hombres con deseos de grandeza, con deseos de bienestar, de egoísmo, de no consentir que los demás me pisen, de querer tener cada vez más y mejores cosas, para mejor vivir en este mundo y hacer de él, un mundo lleno de ilusiones placenteras, en lugar de hacer de nuestra existencia, un mundo vivido para amar. Primero a nuestro Creador y luego a nuestros hermanos. Sólo estamos creados para amar y Dios se recrea en ese amor que le damos a él y en él a nuestros hermanos, hijos tan queridos, por los que dejó su vida. No podemos ni siquiera, pensar que exista uno solo, al que no ame, con locura, ese que tanto me desprecia a mí y tanto me hace sufrir, es amado por Dios, de la misma forma que me ama a mí. Su único deseo y mandato, para que yo rompa el frágil muro que rompieron los santos, es amar, eso es lo que Él hizo y eso es lo que quiere que nosotros hagamos. El mal reside en amarnos a nosotros mismos, de esta forma nos encontramos con una vida de egoísmo de tener y poseer más, como si la meta que el hombre tuviera que alcanzar, fuera la de ganarse una parcela de cielo aquí en la tierra para él solito. Nuestro egoísmo humano no puede ver que el cielo está cruzando el muro frágil y delgado que cruzan los santos en vida, mientras que los demás mortales lo cruzan el día en que mueren. Y allí no valen las tierras, las casas, ni ganancias conseguidas aunque sea con esfuerzo. Por eso San Francisco de Asís, se revistió de valor para cruzar el muro. Comprendió que nada le servía y lo dejó todo, sus pertenencias, su herencia, todo cuanto puede desear un hombre, todo lo dejó para cruzar ese muro y encontrarse con Dios para vivir y caminar codo a codo con Él. Y desde ese otro lado del muro, apreció las cosas que de verdad son necesarias para ser felices, desde ese otro lado del muro, ese lado en el que se encontraban nuestros primeros padres Adán y Eva. Y al contrario que nosotros ellos cruzaron el muro para salir, para conocer el lado oscuro del pecado y por esa trasgresión, se quedaron en este lado del muro, haciéndose imposible el retorno al paraíso. Pasaron siglos, hasta que Dios en su infinita misericordia, decidió cruzar ese muro, en la divinidad y posterior humanidad de su Hijo nuestro señor Jesucristo. Y sólo de esta forma, Dios hecho hombre, dejó ese rastro por donde pasar sus hijos. Dios Padre junto al Hijo y al Espíritu Santo, desearon hacer posible que el muro pudiera ser atravesado para que sus hijos pudieran volver al lugar que por el pecado habíamos perdido. Jesús nos enseñó que era fácil, sólo tendríamos que despojarnos de las cosas que nos atan como el egoísmo, el orgullo, la vanidad, la avaricia, el rencor. Si confiamos en que sus manos nos están esperando al otro lado del muro para coger las nuestras, esa fe será suficiente para darnos el impulso que necesitamos. Una parte de los mortales piensa que no sólo no existe ese muro, sino que ni tan siquiera existe otra vida mejor que ésta que vivimos aquí, por eso apuran las horas de vida para ser felices de la forma que sea, y ni siquiera imaginan que la felicidad verdadera esta «al otro lado del muro». Mª Jesús Alcázar *
OFERTAS
MARZO
C/ BEATO NICANOR, 12 BIS VILLAREJO DE SALVANÉS (MADRID) TFNO. 91 874 24 76 - FAX: 91 874 52 39 TFNO. 91 874 50 71
www.produrvill.net ** info@produrvill.com
DEFENSOR DEL MENOR
Marzo 2010
EMC
Pág. 52
ENCUESTA SOBRE EL CONSUMO DE TELEVISIÓN POR LOS NIÑOS No hay duda de que los medios de comunicación ejercen una gran influencia soCarmen bre las actitudes y opiniones de las perGonzález Madrid sonas, pero es especialmente significativo en los niños por su supuesta menor madurez. Según múltiples estudios, el patrón de respuesta de los menores ante los mensajes audiovisuales se caracteriza por una elevada confianza y credulidad, así como por una cierta tendencia imitativa y mimética ante lo que proponen sus contenidos. La credulidad y la imitación son, además, más intensas cuanto menor es la experiencia directa, los conocimientos y las actitudes que el menor puede oponer y contrastar a la experiencia virtual que le ofrecen los medios. Los medios de comunicación pueden ser una herramienta de enorme utilidad para la educación y la formación de los menores, pero, de lo expuesto se deriva la necesidad de protegerles ante contenidos inadecuados y usos abusivos, tal y como reflejan la propia normativa legal y los códigos de regulación voluntaria existentes en España y en la mayoría de países de nuestro entorno. La influencia de los medios no afecta por igual a los menores en todos los tramos de edad, ni del mismo modo para todos los medios, ni tampoco puede hacerse abstracción del contexto familiar, social, psicológico y cultural en que se produce la recepción de los mensajes. Recientemente el Defensor del Menor ha querido conocer de primera mano cuáles son los hábitos de consumo televisivo de los menores de la Comunidad de Madrid, y se ha realizado una encuesta a 2.500 escolares de edades comprendidas entre los 8 y 16 años. El Consejo Asesor de niños que tiene esta Institución (lo integran 9 niños y niñas pertenecientes a los Consejos Infantiles de Móstoles, San Fernando de Henares y Getafe) han participado activamente tanto en la elaboración de los cuestionarios como en su distribución en los centros escolares y su presentación ante los medios de comunicación el pasado 29 de enero. Algunas de las principales conclusiones extraídas de los resultados obtenidos son: Ver televisión es una actividad de ocupación del ocio muy generalizada entre los menores: nueve de cada diez encuestados declaran ver la televisión de forma habitual Un tercio de los encuestados dice pasar ante la pantalla entre una y dos horas diarias, de lunes a viernes; un porcentaje similar supera las dos horas y casi un sexto superaría las tres horas diarias. La franja horaria de mayor consumo diario es la hora de comer, hasta aproximadamente las 5 de la tarde; después, ven más televisión entre las 8 y las 10 de la noche. El horario nocturno y antes de ir a clase también son momentos elegidos para ver televisión. La mayor
parte de dicho consumo se produce dentro del horario de protección legal del menor (que va desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche), pero no coincide con el horario de protección reforzada establecido por el Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia (de 8 a 9 de la mañana y de 5 a 8 de la tarde los días de diario). El elevado porcentaje de consumo en solitario se corresponde con la progresiva generalización del televisor en el cuarto propio, lo que significa que un porcentaje alto de menores elige los programas que quiere ver. Aunque ese consumo en solitario es mayoritariamente diurno, la oferta televisiva de las cadenas españolas (especialmente por la tarde) está cuajada de programas inadecuados para los menores. Además, casi tres de cada diez encuestados declaran ver con mayor o menor frecuencia la televisión en solitario por la noche. La mayoría de los menores encuestados declara tener en su casa alguna restricción para ver programas de televisión, especialmente en los espacios clasificados para adultos, aunque en lo referido a los alumnos de ESO, más de la mitad dice no tener ninguna restricción. Los personajes televisivos preferidos por los menores provienen tanto de programas dirigidos a menores como de espacios generalistas o claramente para adultos. En unos casos, son personajes con los que el menor se identifica o cuyos atributos de personalidad le resultan atractivos (Hannah Montana o Cabano, pero también de Goku, Shin Chan, El Duque o Hugo Silva). En otros casos, se eligen personajes «negativos», que representan lo rechazado, pero también lo divertido: padres caricaturizados como Homer Simpson o Peter Griffin, sujetos estrambóticos como Luisma, etc. Actualmente se encuentra en proceso de tramitación parlamentaria la futura Ley General de la Comunicación Audiovisual. Desde el Defensor del Menor se está siguiendo con gran atención la tramitación de esta norma incluso desde antes de la presentación ante la Mesa del Congreso del Proyecto de Ley, con la pretensión de proteger a los menores de contenidos realmente inapropiados para ellos, pero esto es tarea difícil por todos los intereses en juego, entre otros, el conseguir las mayores cuotas de audiencia. Las Administraciones deben velar porque estas normas se cumplan, y los padres han de ejercer esa labor supervisora de lo que ven o hacen sus hijos en su tiempo libre. Con nuestra ayuda los niños deben, desde pequeños, aprender a desarrollar su criterio para saber que no todo vale, que ellos son importantes para hacer su propia selección de lo que quieren o lo que no, y que no siempre lo que triunfa es lo mejor. Carmen González Madrid Adjunta al Defensor del Menor y Jefe del Gabinete Técnico
CARPINTERÍA DE ALUMINIO Nosotros le tramitamos todos los papeles y usted no tiene que hacer nada, y CRIST ALERÍAS ZORIT ZORITAA , CRISTALERÍAS S.L. le descontará la subvención directamente de la factura.
info@cristaleriaszorita.es
Marzo 2010
DESDE LA FE
EMC
Pág. 54
OBSERVANDO A MIS PADRES Recibí esta comunicación de quien vivió la experiencia: En mi casa, la religión no revestía ninguna solemnidad especial. Se reducía a rezar por las noches, todos juntos. Mi hermana mayor, Elena, era quien dirigía la oración. Los más pequeños, a veces, nos dormíamos al ritmo del rezo del Rosario. Para remediar este problema, mi hermana aceleraba este ritmo hasta el punto de atropellar las palabras y saltarse las que podía. Entonces intervenía mi padre y le ordenaba: «comienza de nuevo». Así que, como dice el refrán, era peor el remedio que la enfermedad; en lugar de acortar el rezo, éste se hacía más largo. Pero así aprendí que a Dios hay que hablarle con calma y con respeto. Mi padre, al rezar, se arrodillaba en el suelo; apoyaba sus codos en una silla y se cubría el rostro con las manos. No se movía, ni nos miraba, ni se impacientaba. Su sola compostura invitaba a guardar silencio y a admirar al Señor, al que se dirigía con tanta dedicación y recogimiento. Esto me hacía pensar: «Dios debe ser muy grande; muy importante, puesto que mi padre, para hablar con Él, se pone de rodillas. Debe ser también muy bueno y condescendiente, puesto que mi padre se dirige a Él sin quitarse la ropa de trabajo. Mi madre también rezaba por las noches, pero no de rodillas, estaba demasiado cansada. Ella tomaba asiento en medio de nosotros, teniendo en sus brazos a mi hermanito más pequeño. Se ponía un delantal negro que le tapaba hasta los pies y dejaba el cabello suelto sobre sus hombros. Siempre rezaba en voz baja y muy recogida, aunque no dejaba de mirarnos, de vez en cuando, sobre todo a los más pequeños. Nos miraba, pero no nos decía nada, ni siquiera cuando la molestábamos, cuando había tormenta, o cuando el gato cometía alguna travesura. Yo pensaba: «Dios debe ser muy sencillo, amable y paciente, si mi madre puede hablarle sentada, cubierta con ese delantal y con un niño en
los brazos…» Y también pensaba: «Dios debe ser un personaje cautivador; muy bello y atrayente, ya que mi madre, cuando le habla, no hace caso ni al gato, ni a la tormenta, ni al alboroto que, a veces hacemos…» Las manos de mi padre y los labios de mi madre me enseñaron mucho más de Dios que el mejor libro de religión o el catecismo. (Hasta aquí la confidencia de esta persona). Yo no sé a vosotros, queridos lectores, pero a mí el ejemplo de estos padres me ha estremecido y me ha hecho recordar a mi madre, tan temerosa de Dios y tan preocupada siempre porque fuésemos buenos cristianos y buenas personas. Siempre pendiente de nosotros, sus hijos, y de los que necesitaban de ella (en alguna de las muchas habilidades que tenía). Me mandó muchas veces a llevar alimentos a personas de las que sabía estaban pasando apuros económicos. ¡Cuánto aprendí de ella…! Los padres tenéis una gran responsabilidad en la educación de vuestros hijos, tanto en el aspecto humano como en el de la fe. Y los hijos aprenden más de los ejemplos que observan en sus padres, continuamente, que de las muchas palabras, sermones, catequesis, clases o libros que puedan leer. Tened esto presente, padres: tenéis en vuestras manos una arcilla blanda que podéis modelar. No os lamentéis después, cuando ya los hijos se escapan de vuestra influencia, de que escojan caminos tortuosos, a los que les empuja el ambiente, y en los que ya no podéis protegerlos. Entonces sólo los valores aprendidos de vosotros en los años de infancia les pueden servir de escudo para no enredarse en tantos peligros como les acechan. Que Dios os ilumine y ayude en esta difícil, pero importantísima, e ineludible tarea de la educación humana y cristiana de vuestros hijos. SENDA *
Pág.
Marzo 2010 EMC DESDE MI VENT AN A VENTAN ANA 56 ALGUNAS CURIOSIDADES DE NUESTRO IDIOMA Gozamos los españoles de un idioma rico, variado, florido, del que hacemos, generalmente, un pobre uso; unas veces por dejadez, otras por comodidad y las más de ellas Valentín Martínez por desconocimiento. Somos perezosos, nos hemos acostumbrado a lo fácil y lo trillado y raramente salimos de un mínimo porcentaje de vocablos en nuestras conversaciones y escritos. Nos cuesta mucho trabajo abandonar la rutina. Y no será porque en la lengua española nos falten opciones, pues es todo lo contrario. Casi siempre acudimos a la ley del mínimo esfuerzo. Utilizamos una serie de latiguillos, que tenemos bien aprendidos, y los soltamos vengan o no a cuento, utilizándolos lo mismo para un roto que para un descosido. No importa, confiamos en que nuestros interlocutores nos entenderán, entre otras razones porque, seguramente, piensan y actúan en forma semejante a la nuestra. Hay unos cuantos vocablos, lugares comunes y frases hechas que usamos constantemente para referirnos a cuestiones, objetos o situaciones que nada tienen que ver unas con otras. Por ejemplo: cosa, chisme, cacharro, ésto, aquéllo, por ahí... y así nos ahorramos el tener que especificar con relativa claridad el tema concreto de que se trata. Es más fácil, pero siempre nos quedaremos con la duda de si seremos entendidos correctamente. Bueno, yo no pretendía llamar la atención sobre estas cuestiones y se me han ido un poco las ideas por los cerros de Úbeda, pues la intención era otra más acorde con el título del articulillo. Se trata de lo siguiente a propósito de la riqueza del idioma: No recuerdo a santo de qué, me vino a la memoria el nombre MORFEO y, fijándome, observé que, usando las sílabas de esta palabra, podían formarse otras TRES más: MOR, ORFEO y FEO. La verdad es que con este descubrimien-
to no se puede pensar que le van a dar a uno un premio por su agudeza. Pero tomando esa anécdota como base, se puede llegar a descomponer alguna de las palabras del idioma español en una serie de ellas más. Por ejemplo, PORTADORA. De ella saldrían las siguientes, con sus correspondientes significados o procedencias: — POR.- Preposición. — PORTA.- (Entre otras acepciones) Vena que conduce la sangre procedente del intestino y el bazo al hígado. — PORTADO.- Vestido compuesto (se usa siempre con los adverbios bien o mal). — PORTADOR/A.- Que lleva algo en sí o de una parte a otra. — ADORA.- De adorar. — DORA.- De dorar. — ORA.- De orar. Se ha convertido en siete palabras usando sílabas de la de origen y leyendo de principio a fin. (Podrían formarse algunas más usando sus nueve letras en forma caprichosa, pero eso sería ya rizar el rizo). Otro ejemplo: ENCANTADORA. — EN.- Preposición. — ENCANTA.- De encantar. — ENCANTADO.- Muy complacido (entre otras acepciones). — ENCANTADOR/A.- Que encanta o hace encantamientos. — CAN.- Perro. — CANTA.- De cantar. — DORA.- De dorar. — ADORA.- De adorar. — ORA.- De orar. Se ha convertido en nueve palabras. Para terminar, vamos a completar el tema dando los significados de las cuatro palabras que se componen con el nombre MORFEO, con la que se inicia el tema: — MOR.- Aféresis de amor. (Tiene otras acepciones). — MORFEO.- (Mitología). Dios de los sueños, hijo de la Noche y del Sueño. Su nombre indica su función: está encargado de adoptar la forma de seres humanos y mostrarse a las personas dormidas en sueños (En brazos de Morfeo: durmiendo).
SE HACEN:
- Despedidas de soltero. - Cumpleaños. - Reuniones de empresa. m ¡¡Llá
!! anos
91 874 46 50 / 699 376 932
Morfeo e Iris de Guerin, 1811 — ORFEO.- Poeta y músico de la leyenda de Tracia. Por medio de sus poéticos cantos llegaba a dominar a todas las criaturas y a encantar y arrastrar en pos de sí a los animales y aún a las plantas y a las rocas, hasta el punto de que a veces se le tuvo por hijo de Apolo. Al morir su esposa Eurídice, bajó a los infiernos a buscarla, por no resignarse a vivir sin ella y allí consiguió ablandar en su favor a Hades, para que éste permitiese a aquélla volver al mundo de los vivos; pero en el camino de retorno, Orfeo, pese a la prohibición que se le había hecho, se volvió para mirar si Eurídice le seguía, y entonces ésta desapareció para siempre. (Todo ésto, según la mitología; resultaría demasiado extenso el reflejarlo aquí con más detalles). — FEO.- Que impresiona de forma desagradable a los sentidos, en especial a la vista. Por ahora, ya va bien. Espero que los lectores no se hayan aburrido demasiado. Y, si por un casual, les gusta, que se animen a buscar palabras fáciles de diseccionar.
W E F O Y O
A R R U
MODA JOVEN A LOS MEJORES PRECIOS MA elf MAYY OR , 3 - Villarejo de Salvanés * TTelf elf.. 91 874 43 30 STUART elf STUART,, 45 - Aranjuez * TTelf elf.. 91 892 01 98 A VD ,149 - Madrid * TTelf elf VDAA . DE LA ALBUFERA ALBUFERA,149 elf.. 91 477 17 55 C.C. EL VVAL AL elf AL-- Alcalá de Henares * TTelf elf.. 91 881 01 78 CAMINO VIEJO DE LEGANÉS elf LEGANÉS,, 177 - Madrid * TTelf elf.. 91 525 84 00 REAL elf elf.. 91 892 58 03 REAL,, 2 - Aranjuez * TTelf elf FUENLABRAD elf.. 91 643 70 25 FUENLABRADAA ,4- Alcorcón * TTelf
LIBREROS elf LIBREROS,, 1 - Alcalá de Henares * TTelf elf.. 91 888 87 07 elf elf.. 91 462 28 06 LAGUNA , 44 - Madrid * TTelf HOSPIT AL into * TTelf elf HOSPITAL AL,, 15 - PPinto elf.. 91 692 60 86 C.C.H2OCIO Rivas FFutura utura (Rivas (Rivas--Vaciamadrid) * Telf elf.. 91 713 63 49 ROSARIO elf ROSARIO,, 24 - Albacete * TTelf elf.. 96 721 36 33 GRACIANO AATIENZA TIENZA elf TIENZA,, 11 - (Villarrobledo) Albacete * TTelf elf.. 96 714 13 83 SAN FRANCISCO elf FRANCISCO,, 2 - (Almansa) Albacete * TTelf elf.. 96 734 42 40
JAMONES, QUESOS Y EMBUTIDOS IBÉRICOS ALIMENTACIÓN TOMÁS TORRES NIETO Mercado Municipal * P.-7
C/. Mayor, 6 * Villarejo de Salvanés (Madrid) SELECCIÓN DE TEE NATURAL TEE VERDE
>> QUEMA GRASAS
TEE BLANCO >> ADELGAZANTE VITAMINA D TEE NEGRO
91 874 48 06 649 08 17 13
>> DIURÉTICO
TEE DESCAFEINADO ROOIBOS ALBAHACA
>> RELAJANTE
TEE FRUTAS BARBADOS >> DIURÉTICO RELAJANTE
AZAFRÁN PURO DE LA MANCHA
Marzo 2010
EL RINCÓN G ASTRONÓMICO GASTRONÓMICO Mónica Expósito Arias
EMC
Pág. 58
EL CAVIAR
El caviar es conocido por su carácter elegante, ideal para celebraciones y por su elevado precio. Lo que quizás no sea tan conocido, son sus fabulosas propiedades nutritivas. Es un alimento lleno de energía, contiene 2800 kcal, por cada 100 gr. Además es rico en proteínas, grasas, vitaminas y sales minerales. Este manjar procede de las huevas de un pez llamado esturión. Solamente las huevas de este pez pueden recibir el nombre de caviar, cualquier otro tipo de huevas (caracol, salmón erizo, lumpo, etc) son exclusivamente eso, huevas. El esturión es un pez migrador que durante la época de desove se dirige hacia aguas dulces, siempre y cuando estén limpias. Donde más se localiza es en el Mar Caspio y en el Mar Negro, cerca de la antigua Unión Soviética, Irán y Rumanía. Es un alimento perecedero y su conservación es delicada. Una vez abierto el envase que lo contiene se debe mantener en frío. Cuando está caducado se distingue fácilmente por su color más oscuro y por un olor ácido. Si el envase está sin empezar se debe mantener refrigerado a una temperatura entre 0ºC y 4ºC y durante un periodo máximo de 8 meses. A la hora de comprar caviar puede surgir la duda de cual es el mejor, si el ruso o el iraní. Los dos se hacen de la misma forma, por la técnica Malossol de origen ruso. Se trata de frotar las huevas con sal. Los rusos extendieron este sistema por la pesquerías de Irán. Pero el caviar iraní puede ser mejor que el ruso porque las orillas de sus ríos son muy abruptas y profundas, constituyendo un lugar perfecto para el desove. Sin embargo las orillas rusas tienen fondos poco profundos y en el norte se hielan con facilidad.
Los tipos de caviar que se elaboran y que encontramos en el mercado son: Beluga. Se puede extraer entre 40 a 300 kg. Su captura es muy difícil, ya que siempre el esturión está en movimiento, esto hace que sea el caviar más caro. Las huevas son de color gris entre claro y oscuro, son finas, tiernas y muy grasas. Oscietra. Se puede extraer de 6 a 7 kg. Las huevas son de color gris y pueden ser doradas, con un olor muy agradable. Sevruga. Se extrae de un esturión más pequeño, pero que es un gran productor de huevas. Se calcula que de este esturión se obtiene la mitad de la producción comercializada. Las huevas son pequeñas, su tonalidad puede variar entre el gris claro y oscuro, su sabor es bastante salado y muy perfumado. Caviar prensado. Es una mezcla de caviar Beluga y Oscietra. Esta mezcla se produce porque las huevas han reventado dentro del pez o porque están muy maduras. Su sabor es algo más seco que los anteriores.
BLINIS CON CAVIAR INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 25 gr de levadura liofilizada. 300 gr de harina 250 cc de leche tibia 2 yemas batidas. 30 gr mantequilla. 2 claras batidas a punto de nieve. 100 cc de nata líquida con un chorro de zumo de limón. 125 gr de caviar. ELABORACIÓN: 1. En un recipiente grande, disolver la levadura en la leche. 2. Añadir poco a poco unos 200 gr de harina hasta mez-
clar uniformemente. Taparlo con un paño y dejar en un lugar templado. 3. Mezclar las yemas, y el resto de harina. 4. Agregarlo a la masa anterior y después añadir la sal y las claras montadas. 5. Mezclar y dejar reposar unos 30 minutos. 6. Derretir un poco de mantequilla en una sartén para que quede engrasada. Retirar el exceso de grasa e incorporar el preparado haciendo movimientos circulares para que la masa quede muy extendida y los blinis sean muy finitos. 7. Una vez elaborados los blinis, servir un poco de nata ácida y extender y sobre encima de ella disponer la cucharadita de caviar en cada uno de los blinis preparados.
CONSTRUCCIONES MET ALIC A S METALIC
Hermanos Palacios C.B. TOLDOS Y CRISTALERIA C/. Caldereros, 11 Teléfono 91 874 40 08 Villarejo de Salvanés (Madrid)
Seguros de vivienda, vida, automóviles, comercios, banco, viajes. C/. Samuel Baltés, 49 VILLAREJO DE SALVANES Teléfono 91 874 24 28
Marzo 2010 EL T ABL ONCILL OT A URINO TABL ABLONCILL ONCILLO TA Daniel NOTICIAS Vos Este mes queridos amigos empezamos con la segunda entrega sobre las fundas de los toros; RAFAEL DE PAULA fue ingresado por una bajada de tension; empiezan los primeros problemas en el ganado bravo causadas por el agua; retransmisión polémica con TVE en el mundo del toro. - Las fundas, diez años después (II) El tema económico, la prevención de bajas y la posibilidad de lidiar en plazas de categoría a muchos ganaderos que sin fundas no podrían, genera un nuevo desencuentro entre los criadores de un lado y otro los detractores. Las fundas se presentaron en su día como una solución más que como un problema. Como una forma de impedir que se inutilizaran los toros y minimizar los riesgos de las inevitables peleas en el campo antes de llegar a la plaza. El tiempo y los datos, más allá de otras consideraciones, parecen dar la razón en este aspecto a quienes apostaron por el nuevo sistema:
EMC
Pág. 60
minutos, ni sufre ni se estresa el animal», justifica el ganadero de El Pilar. «Gracias a las fundas, puedo lidiar en plazas de primera», asevera en el mismo sentido Victoriano del Río. «He sido considerado el mayor afeitador del toreo en el conjunto de los aficionados, el serrucho de oro, acordaos de eso, el más afeitador era yo, los peores toros, los míos... Era el toro bobalicón y ahora soy lo que soy. Gracias a las fundas, algunos de los mejores toros presentados en Madrid los últimos cinco años son los míos. Hoy las mejores ganaderías se traen gracias a las fundas. Sin fundas no podría venir ninguno. El que más toros astifinos vende ahora mismo es Victoriano del Río y..., yo no habré cambiado», añade el ganadero de Guadalix de la Sierra, que recuerda todavía el mal trago una Feria de la Magdalena de 2003 donde el escándalo por el sangrado de los pitones de alguno de sus toros le costó perder su puesto de privilegio: Las fundas pueden confundir o enmascarar manipulaciones, asegura Victorino
ESTE ES EL RESULTADO DE LOS PITONES ENFUNDADOS EN EL CAMPO... ¿Sólo cuestión de dinero? «Se ha notado mucho en cuanto al tema de bajas», asegura Moisés Fraile. «Hombre, bajas sigue habiendo, hay patas rotas... pero se ha notado. Si antes había un 10 por ciento cada año ahora hay un 5 o un 6 por ciento», recalca. Sin embargo, ese aparente beneficio, también económico, es empleado como argumento por los detractores en sentido inverso: «Entiendo el uso de las fundas», dice Joao Folque. «Si puedes vender 3 toros más, pues son 9 millones más de ingresos. Son explotadores mercantiles, yo no soy ganadero, soy criador de toros. Íntegro desde que nace hasta muere», asegura el portugués que, al igual que Tomas Prieto de la Cal, niega la legitimidad de prevenir estas bajas ‘a cualquier precio’: «Esas cornadas han pasado toda la vida de Dios, son muchos siglos de existencia. Los ganaderos siempre hemos soportado bajas por cornadas, hemos lidiado rejones, festivales, matado toros a puerta cerrada porque se han fastidiado los cuernos. Yo vivo en el campo, sería impensable para mí dar una vuelta para repasar el ganado y ver eso puesto ahí, es feísimo. Para mi gusto es una afrenta al toro, antiestético, antiético... son 10 minutos... ¿por qué tiene que ir el toro al mueco?¿Para qué? ¿Supedito la cuestión romántica a la economía? Hay compañeros de las ganaderías comerciales y toristas que supeditan la economía a todo lo demás, eso está muy mal. Si nos fijamos sólo en la economía lo más razonable es que nos quitemos de esta actividad, no que seamos ganaderos», censura el ganadero de casta vazqueña. Posiciones tan encontradas entre unos y otros, hacen imposible el entendimiento pese a los argumentos esgrimidos por los ganaderos de fundas: «Peor es cuando hay que inmovilizar a los animales seis veces para curar las cornadas. Aquí sólo entran dos veces. No influye para nada, es una cosa que se pone pronto y se quita pronto. Se ponen y quitan en diez
... Y EN LA PLAZAS SIN FUNDAS. «Acuérdate lo que pasó en Castellón y allí no se tocó ningún toro. Estaban desgastados, se quedaron con poca masa, chocan con el burladero y se parten los pitones, lo duro lo habían dejado en el campo», explica Victoriano. «Este año voy a siete plazas de primera. Si yo no tengo los pitones en fundas, ¿cómo sé cómo van a estar los pitones?, se pregunta Ricardo Gallardo. Victorino Martín García, a su manera, les da la ‘razón’: «Habría ganaderías que si no hubieran inventado las fundas no podrían lidiar en las plazas importantes que están lidiando ahora, porque se les pondrían astigordos los toros. La ventaja es que con las fundas puedes criar de manera más artificial, con menos espacio y más concentrados. Los toros siempre se han criado con los pitones intactos», insiste el de Galapagar. «Lo de las cornadas que dicen es la excusa», prosigue Victorino. Con los golpes, los animales también se quiebran, se saltan ojos con fundas, se rompen patas, incluso hay otra cosa... Yo lo respeto, no soy quien, pero es cierto que hay pitones que se quiebran por las fundas. Como en todos los casos hay diferencias según le vaya a cada uno y velan por sus intereses económicos, por lo que muchos de ellos no les importa la esencia y la importancia que tiene esta fiesta si no su bolsillo. - El Diestro jerezano Rafael de Paula ha sufrido una bajada de tensión durante la comida homenaje que le tributaba en Madrid la Peña Los de José y Juan de Madrid. Según han confirmado fuentes cercanas al veterano diestro, llegando los postres Rafael se sintió indispuesto y se desmayó a continuación. Rápidamente se avisó a los servicios sanitarios de
Pág. 61
EMC
Marzo 2010
EL T ABL ONCILL OT AURINO TABL ABLONCILL ONCILLO TA
urgencia que estabilizaron al - Las fuertes lluvias caídas datorero gaditano después de ñan gran parte de ganaderías durante los comprobar lo alarmante de su últimos meses en la provincia de Cádiz tensión arterial que presentatambién han dejado su huella en las gaba unos valores realmente banaderías de bravo. Muchos son los ganajos. deros que han tenido que trazar planes Posteriormente y recuperaalternativos para que el temporal afectada ya la consciencia, Rafael se lo menos posible a las cabezas de gaha sido trasladado al Hospital nado bravo. de la Princesa para realizarle La Finca «El Grullo», propiedad de diferentes pruebas hasta desÁlvaro Núñez Benjumea, ha sido una de cartar riesgos mayores. Los las más afectadas por las inundaciones dedoctores, después de atender bido a su ubicación en el término de Jerez y examinar al diestro, han conToros protegiéndose del mal tiempo. de la Frontera, zona en la que se han regissiderado dejarlo ingresado y si trado los mayores índices de lluvia por meno hay complicaciones, recibiría el alta. La delicada salud de Paula ya le jugó una mala tro cuadrado - más de 1.000 litros desde el mes de diciembre-. Aparte de los desperfectos materiales ocasionados en los pasada hace casi dos años, sufriendo un infarto del que cercados y alambradas, los daños también se han hecho noafortudamente se recuperó rápidamente. tar en las reses de lidia tal y como reconoce el propio criador - Los aficionados a los toros han puesto en marcha a que, como consecuencia de las trombas de agua, ha tenido través de diferentes redes sociales, una iniciativa para pe- que sustituir cuatro toros que ya tenía reseñados para su pridir a Televisión Española que cambie su política sobre las mer compromiso del año, Vistalegre: «no tenían el remate corridas de toros. La ‘gota que ha colmado el vaso’ ha sido la necesario no por el peso sino por la presentación y con esos emisión del polémico capítulo antitaurino ‘Vipo, el perro vola- toros no podíamos ir». Pero las consecuencias también se han dejado ver en el dor’ en el que a través de unos dibujos animados se humillaba a la fiesta y se humanizaba al animal. Todo ello en horario lote que había ya apartado para Valencia que en las próximas horas será metido en un cobertizo: «estamos preocupados infantil. Bajo el lema, ¡Vamos a quejarnos, pásalo!, los aficionados no vaya a ser que no podamos ir, para evitar eso, vamos a están enviando sus quejas a TVE porque «no se puede permi- meterlos en un lugar cubierto» A pesar de que los toros están siendo movidos continuatir que TVE, la de todos, la que pagamos todos los españoles, siga maltratando y ninguneando al segundo espectáculo mente las consecuencias se reflejan en los animales: «tienen de masas y a una gran parte de la sociedad. Por eso solicita- las pezuñas reblandecidas por el aguacero. En cuanto a la mos que se envíe una queja» a los responsables del ente temperatura, es buena, ahora estamos a unos 13 grados pero las lluvias nos están afectando mucho» público.
FÚTBOL
Félix Camacho
E. M. F. VILL AREJO ** Temp. 2009/10 ** 1ª AFICIONADOS - Gr. 2 JORNADA - 18
JORNADA - 19
31-1-10
2-1
6-0
Localidad: Madrid. Campo: San Roque. Resultado: C.D. SAN ROQUE - 6 E.M.F. VILLAREJO - 0 Alineaciones: C.D. San Roque: Juan, Borja (Víctor), Angel, Moreno, Amador, Casado, Hurtado, Rubén (Ramos), Oscar, Gómez (Vera), Raul (Sánchez). E.M.F. Villarejo: Haro, Guaire, Gil, Raboso (Dani), Pololo, Jesús, Chulo, Isma (Brent),Quique, Parla, Borja (Buta). Árbitro: Juan G. Sánchez Moreno. Asistentes: Rubén Piña García y Oscar Pérez. Resumen: Después del buen sabor de boca que nos dejó el último partido, volvemos a las andadas y todo ello a pesar de una muy buena primera parte, donde pudimos ver a un equipo de Villarejo sólido, con ganas, con fútbol en sus botas pero negados de cara a gol y eso se paga, nos fuimos al descanso con la mente puesta en aguantar 45 min. más, pero de eso se dio cuenta nuestro rival y salió a por todas, a la primera de cambio nos meten un gol de falta directa y al equipo se le cae el mundo encima, al poco nos marcan el 2-0 y el 3-0, el equipo ya no existe, somos un muñeco en manos de un niño, algo incomprensible, un tiempo bueno y otro un desastre. Ahora hay que pararse, ver, analizar y sacar conclusiones. Después de este comentario sólo me queda pedir, que se doblen esfuerzos y...
MUCHO ÁNIMO.... QUE PODEMOS !!!!!!!! C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
C.D. CANILLAS "A" R.S.D. ALCALA "B" S.A.D. F. C.D. RECUERDO ADPI RIVAS C.D. SAN ROQUE E.F.F. ESCUELA FUTBOL PERISO C.D. AVANCE C.D. COVIBAR A.D. TORREJON C.F. "B" C.D. S.P. PROSPERIDAD ROMA C.F. E.M.F. VILLAREJO A.D. ARGANDA C.F. "B" ATLETICO VELILLA "A" C.D. BELVIS A.D. LA MECA DE RIVAS S. P. MONTPELLIER A.D. COMP. NADADOR
Marzo 2010
J. G. E. P.
F.
C.
Pt.
21 21 21 21 20 21 21 21 21 21 21 21 21 21 20 21 21 21
39 45 39 31 42 36 30 30 26 39 38 26 30 29 26 21 38 22
17 22 17 21 31 25 28 26 27 43 41 42 42 41 41 37 52 34
47 42 41 36 34 34 33 32 29 27 26 22 20 19 19 18 18 17
14 12 12 10 10 9 10 8 7 7 7 5 4 5 5 4 5 4
5 6 5 6 4 7 3 8 8 6 5 7 8 4 4 6 3 5
2 3 4 5 6 5 8 5 6 8 9 9 9 12 11 11 13 12
7-2-10
Localidad: Villarejo de Salvanés. Campo: Municipal. Resultado: E.M.F. VILLAREJO - 2 ADPI RIVAS - 1 Alineaciones: E.M.F. Villarejo: Haro, Guaire, Raboso, Gil, Guindi, Pololo, (Brent), Isma (Toloba), Chulo, Parla, Quique, Borja (Buta). ADPI Rivas: Luis, Souza, Daniel Moises, Gilberto, Juan, Salazar (Thiobou), Fernando (Aranda), Del Pozo, Perez (Ruiz). Árbitro: Isaac Zapatero. Asistentes: Anss Ben Attah Ellah y Raul Nieto Rodríguez. Goles: 1-1 Brent y 2-1 Brent. Resumen: Ambiente tenso, el que se respiraba en el Municipal, en esta tarde fría de Domingo. En un comienzo pésimo de partido, la tarde pintaba muy oscura y no sólo por la climatología, sino por un juego insulso y cadente de ideas, con esas hechuras, el rival nos dominaba, casi a su antojo y en una falta sin aparente peligro nos viene el 0-1, a partir de ahí y hasta el descanso, sólo algunas pinceladas de casta, fue lo único que pudimos ver. Ya en el 2º tiempo, sólo nos quedaba apelar a la heroica y así fue, con más corazón que cabeza y más casta que fútbol, se empató en una jugada algo afortunada y a 15 min. del final, otro gol de Brent, esta vez un golazo que hizo resurgir a una afición, que la teníamos muy apagada y que, como en otros partidos, se volcó con el equipo. En estos últimos minutos, el ADPI intentó el empate a la desesperada, pero el marcador no se movió, lo que nos llevó a una victoria épica. Destacar la retirada de los jugadores al vestuario, donde la afición se volcó con aplausos y muestras de agradecimiento hacia sus jugadores, por el esfuerzo realizado y la victoria conseguida...
GRACIAS AFICIÓN.... QUE PODEMOS !!!!!!!!
GOLEADORES 12 GOLES: BUTANERO. 4 GOLES: BRENT. 3 GOLES: PARLA. 2 GOLES: BORJA. 1 GOL: RABOSO, ISMA, QUIQUE y JESÚS.
COOPERATIVA VINICOL A
SAN ANDRES
DESP ACHO DE VINO EN LA PROPIA COOPERA TIVA DESPACHO COOPERATIVA
DÍAS DE VENTA PARA SOCIOS: De Lunes a Sábado. (Sólo mañanas). DÍAS DE VENTA PARA PÚBLICO EN GENERAL: De Lunes a Sábado. Horario: Lunes a Viernes: De 8.30 a 13.30 h. y de 15,00 a 18,00 h. Sábado: De 8.30 a 14,00 h. C/. Valdelaguna, s/n. ** Teléf.: 91 874 45 97 VILLAREJO DE SALVANES (Madrid)
Encomienda Deportiva
Pág. 62
FÚTBOL JORNADA - 20
14-2-10
1-1
Localidad: Torrejón. Campo: Las Veredillas. Resultado: A.D. TORREJÓN C.F. «B» - 1 E.M.F. VILLAREJO - 1 Alineaciones: A.D. Torrejón C.F. "B": Sergio, Adriano, Delgado, Odeh, Jaime, Díaz (De Mesa),Toledano (Serrano), Soldado (Izquierdo), Caballero (Javi), Andrés, Julio. E.M.F. Villarejo: Canario, Pololo , Gil, Raboso, Guindi, Isma, Guti, Quique (Buta), Parla, Borja, Brent (Jesús). Árbitro: Youssen Elazuan Elfarssi. Asistentes: Martínez Fernández y Gamarro Liñero. Goles: 1-1 Jesús. Resumen: En este Domingo, rendimos visita al Torrejón, equipo joven y situado en la zona tranquila de la tabla. Hoy contamos con un debutante "Canario", un portero que salió de la Escuela y que los derroteros del fútbol, le llevaron al fútbol sala, ahora tiene la oportunidad de poder demostrar sus cualidades en el primer equipo de Villarejo (suerte chaval). Comienza el partido, con mucho respeto por parte de ambos equipos, pero con un equipo verde muy peleón, mediada la 1ª parte y fruto del buen juego desplegado por nuestros chavales, gol anulado a Parla, por fuera de juego más que dudoso y esto sólo reflejaba que el equipo de Villarejo se estaba haciendo con el partido, bien dirigidos por un centro del campo bien plantado y muy luchador, sólo faltaba rematar el buen trabajo de equipo, ahí la suerte no nos acompaña, hay que tener más fe y creer en nuestras posibilidades de cara a gol. Nos vamos al descanso, perdonando y con un injusto 0-0 en el marcador. Ya en la 2ª parte más de lo mismo, el Torrejón no da la talla como anfitrión y son nuestros chavales los que están poniendo en apuros al meta del Torrejón. Sólo el árbitro podía meter en el partido al equipo rival y así fue, en una jugada tonta, Borja, ve la 2ª tarjeta amarilla y a la calle, a raíz de esta expulsión al rival no le queda otra más que irse a por el partido y gracias a otro regalo arbitral ponen el 1-0, pero hoy estos chicos han demostrado que saben estar, con fútbol y con dos coj... se merendaron al rival de turno. Jugando con diez, llegó el empate, gol de Jesús, de falta directa y no hubo más goles, por mala suerte, por falta de fe y por falta de confianza en nosotros mismos. (Ánimo que trabajando así el gol llegará). Al final un empate con sabor a victoria.
HAY QUE SEGUIR ASÍ, CHAVALES.... QUE PODEMOS !!!!!!!!
Pág. 63
JORNADA - 21
21-2-10
1-1
Localidad: Villarejo de Salvanés. Campo: Municipal. Resultado: E.M.F. VILLAREJO - 1 E.F. PERISO - 1 Alineaciones: E.M.F. Villarejo: Canario, Guaire, Raboso, Gil, Guindi (Jesús) Pololo, Isma (Dani),Guti, Chulo, Parla, Quique (Toloba). E.F. Periso: Del Pino, Ramón, García, López, Daniel, Muñoz, Sanz (Moreno), Luis (Gaspar), Sánchez, Iván (Pablo), Burgos. Árbitro: Pablo Rodríguez López. Asistentes: Fernández García y López Rodriguez. Goles: 1-1 Parla. Resumen: Tarde pasada por agua, la jornada, en la que recibimos la visita de un histórico de la regional Madrileña, la E.F. Periso. Comenzamos el partido un tanto dormidos, casi sin darnos cuenta y en una buena jugada por parte de nuestros rivales, pusieron el 0-1 en el marcador, eso dio alas a un buen equipo con varios jugadores veteranos que hacían valer su experiencia en el terreno de juego. Poco a poco no íbamos sacudiéndonos el dominio, pero sin llegar a crear peligro en la meta rival, aguantando varias envestidas y casi pidiendo que se llegara al descanso los antes posible, termina la 1ª parte. En la reanudación del partido ya pudimos ver a un Villarejo distinto, que al menos intentaba jugar y en varias ocasiones poner en apuros, a un equipo bien plantado como el Periso, pero con una pega, se conformaba con ganar por la mínima y eso en el fútbol a veces se paga, y pasó que en una jugada bien llevada por la izquierda con pase dividido al centro, entre Parla el defensa y el portero (Hay que decir con bastante fortuna para nosotros, ya era hora que tuviéramos algo de fortuna), llegó el empate, como el domingo anterior, sólo una rigurosa expulsión a Gil, nos hizo temer por el resultado, pero estos chavales ya están cogiendo esa experiencia que en otros partidos se echaba en falta y que ahora somos capaces de aguantar un resultado, que aún siendo sólo 1 punto, es sumar, y poco a poco tenemos que ir cogiendo el lugar que nos corresponde en la tabla de clasificación y que a buen seguro en los próximos partidos vamos a consolidar, gracias al buen fútbol y saber estar de estos jóvenes chavales.
ÁNIMO CHAVALES.... QUE PODEMOS !!!!!!!!
Encomienda Deportiva
Marzo 2010
FÚTBOL
José Martín
C. D. VILLAREJO - 69 ** Temp. 2009/10 ** 2ª - Gr. 7 JORNADA: 18
FECHA: 31-01-10
JORNADA: 20
FECHA: 14-02-10
MERECIMOS LA VICTORIA
SIN OPCIÓN
PARTIDO: C. D. VILLAREJO "69" - 1 C. D. MORATA - 1 CAMPO: Municipal de Villarejo de Salvanés. ALINEACIONES: C. D. VILLAREJO "69": 1-Floro. 17.Rubén . 3-Iván. 4-Cachi . 5-Foncho. 9-Butra. 10-Jonatan. 11-Kiko (Pérez). 12-Alberto (Pololo). 16-Bemba. 18-Joaquin. C. D. RAYO LA CIERVA: 1-Grimaldo. 2-Sacristán (Navarro). 3-Alberto. 4-Calvillo. 5-Alonso. 6-Abarca (Mora). 7-Blesa. 8Portugués. 9-Martín (Raúl). 10-Carrasco. 11-López COMENTARIO: Está claro que no es la temporada que hemos dispuesto de más suerte. Pasando cuatro minutos del tiempo reglamentario, el Morata empató un partido que no se esperaba, cuando 10 minutos antes lo perdía y el "69" desperdiciaba un par de ocasiones claras de gol, sobre todo una de ellas. En el minuto 85 nos quedamos con un jugador menos, en la siguiente jugada el árbitro concedió penalti con lo que expulsa a otro jugador y aunque el portero lo detiene realizando una gran parada. El descuento pasa de los cuatro minutos cuando logran el empate final con el que termina el encuentro.
PARTIDO: C. D. VILLAREJO "69" - 1 ATLÉTICO PARLA - 3 CAMPO: Municipal de Villarejo de Salvanés. ALINEACIONES: C. D. VILLAREJO "69": 1-Paco. 17.Rubén . 4-Cachi . 5Foncho. 8-Roberto. 9-Butra. 10-Jonatan. 11-Kiko . 12-Alberto (Pololo). 16-Bibillo (Cerina). ATLÉTICO PARLA: 1-Martinez. 2-Rosado. 3-Alberto. 4-Francisco. 5-Félix. 6-Ibañez. 7-Medina. 8-Fonseca. 9-Rueda. 10Moreno. 11-Rubio. COMENTARIO: Como el jornadas anteriores durante los cuarenta y cinco primeros minutos estamos a la altura del rival, pero tras el descanso según va trascurriendo el tiempo el bajón físico es tan acusado que nos hace perder la oportunidad de ganar. Durante el primer periodo logramos un gol y se dispusieron de dos ocasiones más, una de ellas bastante clara, pero se fallaron y con ellas se acabó nuestra opción de lograr los tres puntos. En la segunda parte el rival fue bastante superior y lo demostró marcando dos goles más.
JORNADA: 19
JORNADA: 21
JUSTO REPARTO DE PUNTOS
FECHA: 07-02-10 SIN OPCIÓN
PARTIDO: C. D. CUBAS - 2 C. D. VILLAREJO "69" - 0 CAMPO: Municipal de Cubas. ALINEACIONES: C. D. CUBAS: 1-Alex. 2-Pablo. 3-Abad. 4-Eugenio. 5-Gozalo (Simón). 6-Martín (Gavilán). 7-Cristian (Adrián). 8-Ibañez. 9Llorente. 10-Sanchez. 11-Julio (Cuellar). C. D. VILLAREJO "69": 1-Paco. 17-Rubén. 4-Cachi. 8-Roberto. 11-Kiko. 10-Jonatan. 12-Alberto. 18-Joaquín. 16-Cerina (Palo). 6-Pérez. 14-Zoyo. COMENTARIO: El partido se desarrollo igualado durante la primera parte con dominio alterno y pocas ocasiones de gol. Nos pudimos adelantar en el marcador en un par de ocasiones pero las malogramos. A partir del descanso y según pasaban los minutos el Cubas se adueñó del juego controlándolo en todos las partes del campo. Físicamente bajamos mucho con respecto al primer tiempo y el resultado final refleja la realizada.
Marzo 2010
FECHA: 21-02-10
PARTIDO: U. D. GETAFE III "B" - 0 C. D. VILLAREJO "69" - 0 CAMPO: Polideportivo Arcas de Agua (Getafe). ALINEACIONES: C. D. VILLAREJO "69": 1-Paco. 17-Rubén. 4-Cachi. 8-Roberto. 11-Kiko. 10-Jonatan. 12-Alberto. 18-Joaquín. 16-Cerina (Palo). 6-Pérez. 14-Zoyo. COMENTARIO: Los dos equipos igualaron en todo, tanto en ocasiones de gol como en calidad de juego.
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
C.D. TAJO-FUENTIDUEÑA C.D. SITIO DE ARANJUEZ ATLETICO PARLA C.D. CIEMPOZUELOS "B" C.D. COLMENAR DE O. "B" C.D. MORATA A.D.Y C. PINTO E.F.M. MORALEJA DE E. A.D.C. BRUNETE "A" C.D. CASARRUBUELOS C.D. EL ALAMO "B" A.D. F. SALA CHINCHON C.D. RAYO LA CIERVA C.D. VILLAREJO - 69 U. D. GETAFE III "B" C.D. CUBAS C.F. TORREJON DE LA C.
Encomienda Deportiva
J. G. E. P.
F.
C.
Pt.
20 20 19 19 19 19 19 19 20 19 20 19 20 20 18 19 19
54 47 38 45 45 35 44 45 46 29 48 33 39 21 28 21 25
25 33 24 27 34 25 31 31 34 38 52 35 55 35 51 54 59
43 40 40 38 36 35 34 32 31 28 24 24 15 15 11 11 7
12 13 13 12 10 10 11 9 9 8 7 7 4 3 3 3 2
7 1 1 2 6 5 1 5 4 4 3 3 3 6 2 2 1
1 6 5 5 3 4 7 5 7 7 10 9 13 11 13 14 16
Pág. 64
DEPORTES
IMÁN
Te ofrecemos gran surtido en textil y calzado de tus marcas preferidas para deportes y ratos de ocio. Todo en equipaciones, trofeos, etc. Pídenos pr esupues presupues esupuestt o, es vicio. estt amos a tu ser servicio.
Amplio surtido y buen precio en calzado de señora, caballero y niño. Todo en complementos: cinturones, bolsos, maletas, monederos, etc... VISÍT ANOS EN NUESTRA VISÍTANOS NUEV A TIEND A: NUEVA TIENDA C/ Samuel Baltés, 19 Villarejo de Salvanés (Madrid) Teléfono: 91 874 40 73 Y NUESTRAS SUCURSALES EN EN:: C/ Francisco de Pablos, 4 Colmenar de Oreja (Madrid) Teléfono: 91 894 39 36 C/ Avda. del Instituto, 17 Ciempozuelos (Madrid) Teléfono: 91 893 38 57
ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL VILLAREJO BENJAMIN F/7 «B» ** GR. 28 Jornada: 11ª; Fecha: 30/1/10; Campo: Mar Abierto. U. D. LA POVEDA: 3. E.M.F. VILLAREJO «B»: 1.- ALEJANDRO, DIEGO, ZORITA, ANTONIO, ANDRÉ (RODRIGO), ALEX Y BUTA (MIGUEL A.). GOLES: BUTA. JUGADOR DESTACADO: ZORITA. RESUMEN: Buen partido de los chavales ante un buen equipo, y salvo errores puntuales en la salida de corners y faltas, la tensión fue bastante alta en todo el partido. Este es el camino para empezar a ganar partidos y disfrutar del fútbol tanto nosotros como las personas que van a vernos todos los días. Ánimo. CCCCCC Jornada: 12ª; Fecha: 6/2/10; Campo: Mar Abierto. ADEPO PALOMERAS «A»: 5. E.M.F. VILLAREJO «B»: 2.- ADRIÁN (ALEJANDRO), ZORITA (DIEGO), ANTONIO, ANDRÉ, RODRIGO, ALEX Y BUTA (MIGUEL A.) (NATHAN). GOLES: BUTA Y ANTONIO. JUGADOR DESTACADO: ANDRÉ. RESUMEN: Partido con dos partes diferenciadas, en la primera parte se realizó un buen partido tanto en concentración como en crear juego y prueba de ello fue que nos adelantamos en el marcador, pero el comienzo de la segunda parte fue lamentable, encajando varios goles en ese periodo, luego el equipo reaccionó pero ya era demasiado tarde para remontar ya que el partido estaba decidido. Hay que intentar no tener esas lagunas de concentración y de juego, para poder luchar por los partidos hasta el final. CCCCCC Jornada: 13ª; Fecha: 13/2/10; Campo: Municipal. E.M.F. VILLAREJO «B»: 7.- ADRIÁN (ALEJANDRO), ZORITA , DIEGO, ANTONIO, ANDRÉ (RODRIGO), ALEX Y BUTA (MIGUEL A.) (NATHAN). ADEPO PALOMERAS «C»: 2. GOLES: BUTA (2), ALEX, NATHAN, ANTONIO, ANDRÉ Y RODRIGO. JUGADOR DESTACADO: NATHAN. RESUMEN: Buen partido del equipo ante uno de los rivales más débiles del grupo, aún así lo importante es que se hizo lo que tenía que hacer que era jugar bien e ir asimilando conceptos a medida que va pasando la temporada. Ánimo chicos que este es el camino. CCCCCC Jornada: 14ª; Fecha: 20/2/10; Campo: Municipal. E.M.F. VILLAREJO «B»: 4.- ADRIÁN (ALEJANDRO), ZORITA ,ANTONIO, ANDRÉ, RODRIGO, ALEX Y BUTA (MIGUEL A.)(NATHAN). E.M.F. VILLAREJO «A»: 3. GOLES: BUTA (2), ALEX Y ANTONIO. JUGADOR DESTACADO: ANTONIO. RESUMEN: Mañana de fiesta del fútbol en el Municipal. Tanto los chavales, como todos los que estuvimos viéndolo, disfrutamos de un partido interesante y con muchas alternativas, en el que salió ganando la Escuela, que tiene asegurada la continuidad con la ilusión de estos chavales. CCCCCC Jornada: 15ª; Fecha: 27/2/10; Campo: Mar Abierto. JUVENTUD MADRID «A»: 2. E.M.F. VILLAREJO «A»: 1.- ADRIÁN (ALEJANDRO), ZORITA ,ANTONIO, ANDRÉ, DIEGO, ALEX Y BUTA (RODRIGO)(MIGUEL A.)(NATHAN) GOLES: BUTA. JUGADOR DESTACADO: MIGUEL A. RESUMEN: Buen partido de los chavales, ante uno de los mejores equipos del grupo. En la primera parte, salvo dos fallos puntuales de los goles, el equipo estuvo bien colocado y con buena intensidad. Tras el descanso, mucho mejor, ya que no tuvimos ningún despiste defensivo y además se pudo hasta empatar. Este es el camino que hay que seguir. Ánimo chicos.
BENJAMIN F/7 «A» ** GR. 28 Jornada: 11ª; Fecha: 30/1/10; Campo: Mar Abierto. FUNDACION RAYO VALLECANO "D", 1 - E. M. F. VILLAREJO «A», 1 CCCCCC
Marzo 2010
Jornada: 12ª; Fecha: 06/2/10; Campo: Mar Abierto. E. M. F. VILLAREJO «A», 1 - ESC.F. C.D. MAR ABIERTO "A", 3 CCCCCC Jornada: 13ª; Fecha: 13/2/10; Campo: Mar Abierto. ESC.F. JUVENTUD MADRID "B", 0 - E. M. F. VILLAREJO «A», 3 CCCCCC Jornada: 14ª; Fecha: 20/2/10; Campo: Municipal. E. M. F. VILLAREJO «B», 4 - E. M. F. VILLAREJO «A», 3 CCCCCC Jornada: 15ª; Fecha: 27/2/10; Campo: Mar Abierto. E. M. F. VILLAREJO «A», 2 - UNION DEPORTIVA LA POVEDA, 9
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
R. VALLECANO DE M. "A" U.D. LA POVEDA E.F. JUVENTUD M. "A" ADEPO-PALOMERAS "A" E.F.C.D. MAR ABIERTO "A" F. RAYO VALLECANO "C" E.M.F. VILLAREJO "B" E.M.F. VILLAREJO "A" F. RAYO VALLECANO "D" ADEPO-PALOMERAS "B" E.F.C.D. MAR ABIERTO "B" C.D. NUEVAS PALOMERAS ADEPO PALOMERAS "C" E.F. JUVENTUD M. "B"
Pt. J. G. E. P. F. 45 40 37 34 31 28 18 15 14 13 13 11 9 0
15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
15 13 12 11 10 9 6 4 4 4 4 3 3 0
0 1 1 1 1 1 0 3 2 1 1 2 0 0
0 1 2 3 4 5 9 8 9 10 10 10 12 15
C.
118 1 0 98 18 84 29 59 14 55 21 57 32 49 47 29 61 24 58 27 59 22 59 29 54 15 81 6 138
PREFERENTE ALEVIN ** GR. 3 Jornada: 13ª; Fecha: 30/1/10; Campo: Municipal de Villarejo. E.M.F. VILLAREJO: 0.- MARIO (ALBERTO), KHALED, JUAN CARLOS, IVAN (CARLOS), ANDREA, JAVI (CAMARA), JUAN "RA", VALDERICEDA (RUBEN) ALEJANDRO, DIEGO (JAIME) e ISMAEL C.D. COSLADA: 3. JUGADORES DESTACADOS: MARIO Y ALBERTO. RESUMEN: No acabamos de coger el ritmo a la competición y cuando lo cojamos será tarde. Cuando parece que mejor se juega, el contrario se adelanta en el marcador y los chicos se hunden. Y detrás vienen más goles por falta de concentración y de confianza. Otro partido que se nos va de las manos. CCCCCC Jornada: 14ª; Fecha: 6/2/10; Campo: Municipal de Villarejo. E.M.F. VILLAREJO: 1.- (MARIO) ALBERTO, LUIS, HECTOR, RODRIGO, JUAN CARLOS (ALEJANDRO), ANDREA (DIEGO), JAVI, JUAN "RA", VALDERICEDA, BURGOS, e ISMAEL. (JAIME e IVAN). R.S.D. ALCALA: 1. JUGADORES DESTACADOS: TODO EL EQUIPO. GOLES: VALDE. RESUMEN: El gran esfuerzo que, en este partido, hicieron los chicos se vio recompensado con un pobre empate. Aunque viendo los resultados que nos preceden y teniendo enfrente a uno de los "gallitos" de la liga, este resultado nos sabe a gloria. También destaquemos - esperemos continúe- el cambio de actitud de los jugadores de la Escuela pues demostraron que, ni son tan malos como pudiera parecer, ni merecen el puesto de descenso que están. ¡Continuad así hasta el final! CCCCCC Jornada: 15ª; Fecha: 13/2/10; Campo: Municipal de Arganda. E.F. ARGANDA: 5. E.M.F. VILLAREJO: 1.- (MARIO) ALBERTO, LUIS, HECTOR, RODRIGO, DAVID ( ALEJANDRO), CAMARA (DIEGO), JUAN "RA", VALDERICEDA, BURGOS, CARLOS (JAVI) e ISMAEL. (JAIME ) JUGADORES DESTACADOS: CAMARA Y ALEJANDRO. GOLES: ALEJANDRO. RESUMEN: Puede que se pagara el exceso de confianza que nos dio el empate frente al Alcalá el sábado pasado. Puede que fallaran las posiciones tácticas en defensa -que nos pillarán siempre al contragolpe- o que el Arganda -un gran equipo- nos tomó rápidamente las medidas,… lo cierto es que en este partido volvimos a las andadas y no espabilamos hasta el segundo
Encomienda Deportiva
Pág. 66
ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL VILLAREJO tiempo, en el que algunos jugadores -Cámara, Javi, Alex,…- se pusieron el mono y contuvieron los ataques continuos del Arganda, lo que nos dio un respiro y un gol. CCCCCC Jornada: 16ª; Fecha: 20/2/10; Campo: Rivas. ADPI RIVAS «A»: 1. E.M.F. VILLAREJO: 2.- ALBERTO (MARIO), LUIS, JUAN CARLOS, RODRIGO, ANDREA, ALEJANDRO, JUAN "RA", VALDERICEDA (BURGOS), JAVI, DANI e ISMAEL. (DAVID, CAMARA y KHALED). JUGADORES DESTACADOS: TODO EL EQUIPO. GOLES: DANI y VALDE. RESUMEN: Se destaca al equipo entero porque todos hicieron un gran partido. Fruto de ello es el merecido y admirable triunfo conseguido, a base de trabajo, constancia, lucha y compromiso con el equipo de todos sus componentes. Se demostró que con ganas y esfuerzo podemos hacer grandes cosas y que no nos merecemos el puesto de descenso que tenemos y que esperemos superar. Un gol del ADPI nos hizo espolearnos y subir nuestro nivel de juego y obligación para superarnos, algo que no ocurría casi en ningún partido. Después vineron nuestros dos goles: uno de jugada del equipo, pero de lucha y garra de Valde, que centró para que Dani de cabeza batiera al portero, haciendo el empate y otro de falta directa de Valde (hoy especialmente motivado) hicieron que el triunfo frente al tercero de la liga nos sirviera de desahogo y los nervios acumulados por los resultados negativos que arrastramos, se convirtieran en una explosión de alegría y esperanza que necesitábamos. ¡¡ GRACIAS CHAVALES !!.
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
C.D. COVIBAR "A" R.S.D. ALCALA "B" ADPI RIVAS "A" A.D. JTUD. TORREJON "A" U.D. LA POVEDA "A" E.F. ARGANDA "A" C.D. COSLADA "A" AT. L. FR. TORREJON A.D. NAYA "A" C.D. AVANCE "A" E. M. F. VILLAREJO A.D. CHORRILLO DIST. VIII C.F.D. F. SAN FRANCISCO
Pt. J. G. E. P. F. 36 30 30 30 29 28 25 20 18 16 10 3 0
15 14 15 15 15 15 14 15 15 14 15 15 15
11 9 9 9 9 9 7 5 6 5 3 1 0
3 3 3 3 2 1 4 5 0 1 1 0 0
1 2 3 3 4 5 3 5 9 8 11 14 15
C.
52 9 51 20 44 27 40 13 51 22 47 29 42 11 37 21 46 35 33 30 23 45 3 100 1 108
PREFERENTE INFANTIL ** GRUPO 3 Jornada: 13ª; Fecha: 13/2/10; Campo: Municipal. E.M.F. VILLAREJO: 9.- ALBERTO, (JOSE A.), OSCAR, (JOSE I.), MOISES, (KARIN), JOSE, JESUS, VICTOR, (MIGUEL), SERGIO, DAVID, CAMACHO, MARIO, (MARTIN), DANI. D. LA MECA DE RIVAS: 0.- IGNACIO, ISMAEL, LUIS, RAUL, ALVARO, JORGE, MIGUEL, PARRA, ANGEL, CARLOS, DAVID. GOLES: DANI (3), CAMACHO (2), DAVID (2), VICTOR, MOISES. JUGADOR DESTACADO: TODO EL EQUIPO. RESUMEN: Victoria fácil para el Villarejo contra el penúltimo de la clasificación donde se pudo ver una gran diferencia entre un equipo y otro. Ya en la primera parte el partido quedo resuelto a base de buenas combinaciones y bonitas jugadas , los goles fueron cayendo sin que la meta pudiese hacer nada , llegando al descanso con el marcador de siete a cero. En segunda parte el Villarejo jugo mas relajado, pero siguió dominando el partido y consiguiendo dos goles mas, en un partido que controlo desde el principio al final. CCCCCC Jornada: 14ª; Fecha: 3/2/10; Campo: Municipal. E.M.F. VILLAREJO: 2.- JOSE A. OSCAR, JESUS, JOSE, MOISES, ( SERGIO ), VICTOR, DAVID, CAMACHO, MARIO, (MIGUEL) ,DANI , KARIN. D. NAYA A: 0.- DAVID, DANIEL, PABLO, ALBERTO, FONDON, CESAR, FATLUM, CARLOS, CRISTIAN, ANGEL, JOSE. GOLES: CAMACHO (2).
Pág. 67
JUGADOR DESTACADO: TODO EL EQUIPO RESUMEN: Partido dificil contra un Naya que no quiere descolgarse de las primeras posiciones de la clasificación. El Villarejo planteó un partido muy serio y con mucha presión en todo el campo , anulando por completo al rival que no podía hacer otra cosa que defenderse de un Villarejo que hizo un gran partido consiguiendo los dos goles antes del descanso y teniendo ocasiones para haber aumentado el marcador.. El la segunda mitad un fallo en la defensa propicio el gol del naya ,pero el Villarejo no se arrugó y siguió jugando a un buen nivel, teniendo varias ocasiones para aumentar la diferencia, solo la falta de acierto lo evitó. Resultado corto para la gran superioridad que se vio en el campo. CCCCCC Jornada: 15ª; Fecha: 13/2/10; Campo: Bº del Puerto (Alcalá). VIRGEN DE LA LUZ: 1.- FLORECIO, PEDRO, JOSE, CARLOS, DAVID, RAUL, ALBERTO, DARIO, ANGEL, MANUEL. E.M.F. VILLAREJO: 3.- ALBERTO, (JOSE ANGEL), OSCAR, JESUS, JOSE, MOISES, VICTOR, (BURGOS), DAVID, MARIO, (JOSE I.), KARIN, (SERGIO), DANI, (MARTIN).CAMACHO. GOLES: DAVID (2), CAMACHO (1) JUGADOR DESTACADO: TODO EL EQUIPO. RESUMEN: El Villarejo salió a por el partido desde el minuto uno encerrando al rival en su área, muy pronto llegaron los goles a base de buen juego resolviendo el partido antes del descanso. En la segunda parte el Villarejo parecía conformarse con el resultado no creando apenas ocasiones de gol, ni dejando que el rival las crease, dando la sensación de que hubiesen marcado mas goles si hubieran sido necesarios. Pero a este equipo hay que pedirle que tenga la misma intensidad durante todo el partido. CCCCCC Jornada: 16ª; Fecha: 20/2/10; Campo: Piscina las Olas (Torrejón). TORREPISTA: 0.- MANUEL, ALVARO, MARIO, CARLOS, JOSE, VICTOR, GUSTAVO, DANIEL, ALEJANDRO, SERGIO, JUAN. E.M.F. VILLAREJO: 4.- JOSE A., (ALBERTO), MOISES, SERGIO, (OSCAR), JESUS, JOSE, VICTOR, DAVID, KARIN, (BURGOS), CAMACHO, DANI, (JOSE I.), MARIO. GOLES: DAVID (2), CAMACHO (2). JUGADOR DESTACADO: TODO EL EQUIPO. RESUMEN: Resultado engañoso, ya que fue una victoria muy trabajada donde el Torrepista jugó todo el partido metido en su campo y con el único objetivo de evitar encajar algún gol. El Villarejo estuvo todo el partido intentando sentenciar el encuentro, que ya ganaba desde el minuto 15, pero unas veces el acierto de los defensas y otras la falta de puntería evito resolver el partido antes, fue en los últimos 10 minutos cuando se consiguió jugar con mayor fluidez y nuestro jugadores lo vieron mas claro, como consecuencia de esto llegaron tres goles mas y la tranquilidad de haber hecho un buen trabajo durante todo el partido.
GOLEADORES: Camacho (25), David (15), Dani (13), Mario (9), Karin (6), Moises (5), Victor, Miguel (2), Jesus, Ismael (1).
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
C.AT. DE MADRID "E" E.M.F. VILLAREJO ADPI RIVAS "A" A.D. TORREJON C.F. "B" A.D. NAYA "A" A.D. COMP. NADADOR "B" C.D. SAN FERNANDO "B" R.S.D. ALCALA "B" A.D.VIRGEN DE LA LUZ TORREPISTA C.F. C.D. AVANCE "B" A.D. LA MECA DE RIVAS E.D.F. DE TORRES A.D. CH. DIST. VIII
Encomienda Deportiva
Pt. J. G. E. P. F. 45 37 35 33 33 28 25 24 20 16 12 10 9 0
16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
15 12 11 10 10 9 8 7 6 5 4 3 3 0
0 1 2 3 3 1 1 3 2 1 0 1 0 0
1 3 3 3 3 6 7 6 8 10 12 12 13 16
Marzo 2010
75 79 60 60 46 40 39 35 37 28 18 18 14 10
C. 5 16 17 27 25 23 31 28 52 41 76 64 75 79
ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL VILLAREJO SEGUNDA CADETE ** GRUPO 3 Jornada: 14ª; Fecha: 6/2/10; Campo: Recinto Ferial (Alcalá). COMPLUTENSE NADADOR: 3. E.M.F. VILLAREJO: 1.- ALEX, PERDI (SERGIO), CALERO, EMILIO, PARLA, CHULO, RABOSO, MORANTE, JAVI, (MARIO), FLORIN, LUIS. GOLES: Luis (1) RESUMEN: Comienza la segunda vuelta con el equipo de la E.M.F. Villarejo en segunda posición en la tabla. Tarde desapacible en Alcalá, tanto por la temperatura como por la hora del encuentro. En el cuadro verde preocupaba este partido por ser el rival uno de los mas fuertes del campeonato. El partido comenzo muy igualado, con ambos equipos muy fuertes en el centro del campo, y pocas ocasiones de gol. El equipo local dio primero al aprovechar un error defensivo en el saque de una falta, botada desde el centro de la cancha. El equipo verde no se amilanó y consiguió el empate unos minutos mas tarde, concluyendo asi la primera mitad. Arrancó la segunda parte con la misma tónica, juego trabado e igualdad en los dos equipos, hasta que a falta de 10 minutos el arbitro se inventa un penalti que no vio nadie, los chavales del Villarejo aunque sorprendidos por lo acaecido, siguen buscando el empate, volcandose materialmente en campo contrario, pero sin suerte cara a porteria, estrellando dos balones en los palos. En el minuto 89 el equipo local llevo muy bien un contragolpe y materializo el tercero, cerrando así el partido, y confirmando la preocupación que habia de este partido. Hay que sequir trabajando, pues con trabajo llegaran los resultados. CCCCCC Jornada: 15ª; Fecha: 13/2/10; Campo: Municipal. E.M.F. VILLAREJO: 3.- ALEX, PERDI (SERGIO), CALERO, EMILIO, PARLA, CHULO, RABOSO, MARIO (IMAD), DIEGO (ALBERTO), FLORIN, LUIS. ATLÉTICO ALCALÁ: 0. GOLES: Mario, Florín y Luis. RESUMEN: Una mañana gélida del mes de Febrero en el Municipal de Villarejo con el sabor amargo de la derrota de la jornada anterior a la que hay que reponerse. Teniendo en cuenta que el rival era propicio para una victoria, el partido comenzó con respeto por ambos equipos aunque los locales llegaban mas a la portería rival. En una jugada bien llevada por el centro del campo el balón llego a Mario por la banda izquierda y en una diagonal magistral dejó atrás a tres contrarios y marcó por bajo al portero rival. El gol tranquilizó a los de casa que comenzaron a tocar con mejor gusto la pelota, y en un buen pase del centro del campo al delantero Florín, este se deshace del portero y marca a puerta vacía. Con el 2-0 se llegó al descanso. La 2ª parte fue un monólogo de los verdes, creando varias ocasiones de gol, pero sin acierto, hasta que a pocos minutos para finalizar el partido Luis hizo
Marzo 2010
el 3-0 cerrando un buen partido de nuestros chavales. Jornada: 16ª; Fecha: 20/2/10; Campo: Municipal. E.M.F. VILLAREJO: 6.- Jose Angel, Perdi (Sergio), Calero, Emilio, Parla, Chulo, Raboso, Morante, Diego (Mario), Florin, Luis. ATLÉTICO ALCALÁ: 3. GOLES: Florín (4), Luis y Chulo RESUMEN: Mañana espléndida para la practica del fútbol en el Municipal de Villarejo. Partido en la cumbre con dos equipos de lo alto de la tabla, el cadete del Villarejo (2º clasificado) y E.F. Arganda (3º clasificado). El partido comenzó muy bien para el cuadro visitante que a los 10 minutos de juego ganaba 0 - 2, gracias a materializar las dos ocasiones que dispusieron. El cuadro local parecía no aguantar la presión de equipo favorito para el ascenso, pero todo lo contrario, los verdes despertaron y comenzaron a realizar un fútbol de toque y de garra como nos tienen acostumbrados y comenzaron a llegar las ocasiones y con ellas los goles. Se empato el partido con dos goles de Florin casi seguidos antes del descanso. Comenzó la segunda mitad con la misma tónica que termina la primera, el equipo local volcado en campo contrario, y generando varias ocasiones de gol, una de las cuales aprovecho Luis al cabecear un balón bien puesto desde la banda. Parecía que el partido estaba resuelto pero dos minutas mas tarde los visitantes empataban con un gol fantasma, muy protestado por el equipo local. El equipo local no se vino abajo y siguió insistiendo, a falta de 10 minutos el marcador seguía en tablas, los visitantes no conseguían aguantar las embestidas del cuadro verde que con la consecución de tres goles hasta finalizar el partido, hicieron justicia en el marcador al buen partido realizado. Hay que seguir así chavales.
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
A.D. HENARES D.IV "A" E.M.F. VILLAREJO C.F. CAMPO REAL A.D.COMP. NADADOR "B" E.F. ARGANDA "A" A.D. TORREJON C.F. "B" TORREPISTA C.F. C.D. SAN FERNANDO "C" C.D. AVANCE "B" ATLETICO ALCALA ATLETICO VELILLA U.D. LA POVEDA "A"
Encomienda Deportiva
Pt. J. G. E. P. F. 29 28 25 25 22 20 18 17 14 11 10 9
14 13 13 14 14 12 13 13 14 14 13 13
9 9 7 8 6 6 5 5 4 3 3 3
2 1 4 1 4 2 3 2 2 2 1 0
3 3 2 5 4 4 5 6 8 9 9 10
Pág. 68
42 36 43 31 33 23 18 27 19 22 36 14
C. 17 21 24 20 29 15 21 33 41 32 50 41
E. M. F. VILLAREJO ** Temp. 2009/10 ** JUVENIL PREF. - Gr. 3 JORNADA - 18
JORNADA - 19
30-1-10
Campo: Municipal. Resultado: E.M.F. VILLAREJO - 1 C.D. COLMENAR - 0 Alineaciones: E.M.F. Villarejo: Borja, Fernando, Ruben, Diego, Carlos, Saúl (David 90), Camacho, Angel, Luismi (Guerreo 90'), Jesus (Pollito 77), Navarro (Dani 27'). C.D. Colmenar: Javier, Ruiz, Carlos, Raúl (Algovia 76'), Cuesta, Darío, Frutos, Mititi (Parra 81'), Andres, Viedma, Carrero. Goles: (1-0) Dani. Árbitro: Miguel Ángel Avendaño Moreno. Resumen: Tarde de sábado soleada con mucho viento donde los chavales pudieron ganar a un tierno Colmenar. Al fin, tras dos jornadas sin conocer la victoria y sin poder hacer gol los juveniles ganaron un partido que pudo ser de seis a cero pero que al final se complicó. El equipo dominó prácticamente un partido lleno de ocasiones, donde el Colmenar nos hizo sufrir los primeros 15 minutos. Bien podíamos habernos ido al descanso con algo más de cuatro goles, pero por un lado, San Despropósito que no nos dejaba colar el balón ni tan siquiera a puerta vacía, y por otro lado San Colegiado que nos anulaba un gol por una mas que dudosa fuera de juego de Jesús, hacían que acudiéramos a la caseta con empate a cero. En la segunda mitad el partido seguía en la misma tónica, dominio del juego y muchas ocasiones que no aprovechábamos. San Infortunio actuó en el minuto 70 cuando el árbitro nos pito un penalty, haciendo que el balón que lanzaba Saúl desde los 11 metros se fuera por alto. Pero por fin llego la suerte de la mano del Dios del fútbol, que es muy grande y al final sabe premiar el buen juego. En el minuto 75 Luismi coge un balón en el centro del campo que pasa a Ángel, éste conduce hasta la frontal y da un pase medido a Dani que a placer remata consiguiendo el 1-0. Los siguientes 15 minutos y el descuento fue un dominio total y absoluto del Villarejo, que pudo aumentar el resultado con otras tres ocasiones clarísimas, pero San Discreto dijo basta, conformémonos con una victoria por la mínima. ENHORABUENA CHAVALES, SEGUIR TRABAJANDO CON EL MISMO ENTUSIASMO Y COMPROMISO Y VERÉIS COMO SE VE RECOMPENSADO ESE ESFUERZO.
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
A.D. ALCORCON "C" C.D.L. FUENLABRADA "B" C.D. SITIO DE ARANJUEZ C.D. PUERTA BONITA "A" C.D. C. MOSCARDO "A" ESC.MUN.FUT. ALUCHE "A" R.C.D. CARABANCHEL "A" VALLECAS C.F. "B" E.F. JUVENTUD MADRID "A" S.D. DEL POZO C.D. HUMANES E.M.F. VILLAREJO C.D. COLMENAR DE OREJA C.D. FERILAN "A" C.D. AVIACION "A" C.F. EURODROGUER "B" S.R.VILLAV.-BOET. C.F. "A" A.D. GIGANTES "A"
Pág. 69
J. G. E. P.
F.
C.
Pt.
21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 20 21 21 21 21 21 20
45 55 71 54 46 52 56 40 61 47 42 34 33 41 29 40 43 27
21 26 43 37 29 32 43 22 60 54 44 42 56 66 52 65 62 62
49 46 45 43 39 38 37 37 32 27 24 24 21 18 18 16 16 11
15 15 14 14 12 12 11 11 10 8 7 7 6 5 5 5 5 3
4 1 3 1 3 2 4 4 2 3 3 3 3 3 3 1 1 2
2 5 4 6 6 7 6 6 9 10 11 10 12 13 13 15 15 15
24-1-10
Campo: Estadio Román Valero Resultado: C.D. COLONIA MOSCARDÓ - 1 E.M.F. VILLAREJO - 1 Alineaciones: C.D. Colonia Moscardó: Benzal, Nuñez, Victor Martin (Blanco 52'), Escorial, Centellas, Angel López, Marcos, Talavera, Casado (Candil 79'), Castellano, Padilla (Cobos 64'). E.M.F. Villarejo: Borja (Carlos 75'), Fernando, Ruben, Diego, Carlos, Saúl, Camacho, Angel, Luismi, Jesus (David 85'), Guerrero (Dani 80'). Goles: (1-0) Casado; (1-1) Jesús. Árbitro: Manuel Osorio Arroyo. Resumen: Mañana nubosa con ambiente muy frío a la vez que vibrante la que se vivió el domingo en el Román Valero. El equipo juvenil, sigue demostrando que querer es poder. Y luchando contra todas las adversidades, arbitro incluido, pudimos sacar adelante un empate que supo a victoria. El colegiado comenzó a hacer de las suyas desde antes de comenzar decidiendo que los chavales no podían jugar con la camiseta interior, suponemos que fue por eso del daltonismo ya que de otra forma no se entiende tan paupérrima decisión con el frio que estaba haciendo. El partido comenzó de forma muy táctica por ambas partes, midiéndose y guardando la posición en el campo. Las primeras ocasiones llegaron de nuestra parte, pero no pudimos culminar ninguna. El Moscardó respondió de igual forma con varias jugadas que fueron mitigadas por una buena defensa y un colosal Borja que aunque hizo un par de pifias, enmendó los errores con creces. Ya en el último tramo de la primera parte volvimos a encontrar el camino, pero la defensa rojiblanca se defendía a base de continuas y contundentes faltas, no dejando a Jesus oportunidad de marcar. La segunda parte continúo con la misma tónica, nuestros juveniles dominaban el juego y Jesus seguía recibiendo duras faltas que no veían los colores de las cartulinas, resultando ser el señor colegiado un juez indultador de colchoneros, que permitía librar una batalla campal a base de patadas sin respuesta de los visitantes. Para complicar mas el asunto si cabe, un cumulo de errores en defensa propician que en el minuto 49, Casado marque el primer gol del Moscardó, un regalo en toda regla. La cosa se ponía fea, pero no suficiente ya que 4 minutos mas tarde en un saque en largo desde la portería Jesus se hacía con el balón, se libraba de los centrales imponiendo mucha velocidad y con calidad regateaba a un portero que batido en el suelo no pudo hacer nada para que nuestro pelirrojo colocara el 1-1 en el marcador. En el minuto 12 el árbitro nos brindaba otro obsequio de visitantes, expulsando a Diego y dejándonos en minoría. Para colmo en el minuto 75 se lesiona Borja teniendo que sustituirle Carlos, un jugador cadete que, aparte de buen centrocampista, resultó ser un extraordinario portero. Los últimos 20 minutos fueron de infarto, nuestros juveniles querían la victoria y se intentó sin descanso. Tuvimos tres o cuatro ocasiones en manos de Jesús, que recibía balones de Ángel sin parar, pero los fuera de juego que se inventaba el señor de negro, acompañados del propio infortunio, impedían que el balón entrase. El Moscardó solo pudo asediarnos los tres últimos minutos, donde el equipo se defendió pírricamente para mantener un resultado que nos habíamos ganando sudando la camiseta.. ENHORABUENA A TODO EL EQUIPO POR EL ESFUERZO REALIZADO Y POR EL BUEN SABOR DE BOCA QUE NOS DEJASTEIS PARA TODO EL DOMINGO.
Encomienda Deportiva
Marzo 2010
E. M. F. VILLAREJO ** Temp. 2009/10 ** JUVENIL PREF. - Gr. 3 JORNADA - 20
13-2-10
Campo: Municipal. Resultado: E.M.F. VILLAREJO - 4 C.D. FERILÁN - 1 Alineaciones: E.M.F. Villarejo: Borja, Fernando, Guerrero, Ruben, Carlos (David 19'), Saúl, Camacho (Fiti 87'), Angel, Luismi, Jesus (Navarro 82'), Dani (Pollito 84'). C.D. Ferilán: Michael, Jorge, Rojas (Pasquez 46'), Montero, Cisneros, Juan Vidal, Esteban, De la Cruz (Suria 53'), Junquera (Omar 51'), Vivas, Chaves (Herranz 46'). Goles: Ángel (2), Jesús, Pollito y (4-1) Esteban. Árbitro: Miguel Ángel Avendaño Moreno. Resumen: Mañana de sábado soleada con ambiente fresco pero sobre todo de un magnífico fútbol, la que nos brindó el equipo juvenil, donde los chavales golearon a un flojo Ferilán metido en los puestos de descenso. El equipo dominó los 90 minutos con un juego muy vistoso, donde el equipo sufrió un poco el arranque del partido, debido a la fuerza que sacó el rival y a la lesión de Carlos en el minuto 19 de la primera parte que nos dejo un poco desguarnecidos atrás. No obstante, una vez asentados en el terreno de juego, comenzó a funcionar una maquinaria de fútbol que nos deslumbró a los casi 50 aficionados que presenciamos el encuentro. En el minuto 35 llegó el primer gol de la bota Ángel que lanzó una falta magnífica a la escuadra derecha de la portería que defendía Michael, que nada pudo hacer para atajar un balón imparable. En el minuto 40, Luismi lanza un balón en profundidad a David que culmina una magnífica jugada por banda izquierda, dando el pase de la muerte a Jesús, que sólo tuvo que meter el pie para conseguir el 2-0 para el Villarejo. Ya iniciada la segunda parte, en el minuto 8, Ángel recoge un balón a pase de Saúl y en un mano a mano con el portero, lanza un tiro ajustado al poste derecho que pone al equipo con 3-0 en el marcador, y prácticamente dejando el partido resuelto. Un par de minutos más tarde nos encontramos con un penalti dudoso que el colegiado pitó a Camacho y que posteriormente Esteban, el 9 del Ferilán, lanzó tan bien que Borja nada pudo hacer para pararlo, 3-1 y media hora por delante. En los minutos restantes asistimos a un monólogo de fútbol donde cabe destacar la actuación de una magnífica defensa liderada por un David Guerrero que estuvo inconmensurable, Ruben, Fernando y Camacho hicieron un buen trabajo ayudando a Borja, un buen portero que tuvo tres intervenciones de gran nivel, empezando a demostrar su valía en el marco. En los minutos finales pudimos disfrutar de la reincorporación al equipo de Pollito y de Fiti, a los que desde aquí les damos la más cordial bienvenida tras superar sus lesiones. Para poner la guinda al pastel, en el minuto 90, Pollito recogió un balón en las tres cuartas partes del campo y culminó escoltado por Luismi un golazo que puso la guinda final a un gran encuentro. GRACIAS FUTBOLISTAS NOS HABÉIS DADO UNO DE LOS MEJORES PARTIDOS DE ESTA TEMPORADA. SEGUIR ASÍ CHAVALES.
Marzo 2010
JORNADA - 21
21-2-10
Campo: Ntra. Sra. de la Torre Resultado: VALLECAS C.F. «B» - 1 E.M.F. VILLAREJO - 1 Alineaciones: Vallecas C.F. «B»: Kevin, Vico, Román, Manu Cortes, Jonathan, Jaime, Matas, (Lee 74), Garrido, (Aranda), Alvaro (Moreno 86'), Perdiguero (Carlos 52'), Paco, (Rubio 70'). E.M.F. Villarejo: Borja, Fernando, Guerrero, Diego, Ruben, Saúl, Camacho (Carlos 82'), Angel (Fiti 62'), Luismi (Emilio 89'), Jesus, Dani (David 77'). Goles: (0-1) Camacho y (1-1) Perdiguero. Árbitro: Jonathan Gómez Arroyo. Resumen: Buena tarde de fútbol la del domingo en Vallecas en la que el equipo juvenil culminó un empate que supo a poco. En un partido que empezó con mucha agua y que termino soleado, pudimos ver un magnifico equipo que dómino totalmente la primera parte con un juego muy bonito de toque y posesión de balón donde cabe destacar la buena actuación en defensa y el magnífico juego del centro del campo liderado por Angel y Camacho, que hicieron un gran derroche en la primera mitad. Los aficionados apreciamos una mejora sustancial en el juego de los chavales, que ahora parecen querer el balón para jugarlo con criterio. Vimos bastantes ocasiones de gol sobre todos de los jugadores de verde. Los de Villarejo tuvieron tres ocasiones en la primera parte, una de ellas al palo a tiro de Camacho y otra que se fue por la línea de fondo a tiro de Luismi. Pero en el minuto 45, ya metidos en descuento, Camacho lanza un pase en profundidad para Jesus que aprovecha hasta la línea de fondo desde donde asiste con un pase de la muerte para que el propio Camacho remate a placer, 1-0 y al descanso. En la segunda parte arrancamos con mucha fuerza teniendo varias ocasiones de gol antes del momento fatídico en el minuto 10, en el que tras anular el árbitro un gol local por fuera de juego, en un cúmulo de fallos defensivos que empezaron con el propio saque de puerta, Perdiguero engancha un tiro desde fuera del área que fue a parar a la escuadra de la portería que defendía Borja, no pudiendo alcanzar un balón imparable. A partir de ese momento el partido se abrió tácticamente y ambos contrincantes tuvieron varias ocasiones en el ir y venir de diferentes jugadas que ninguno supo aprovechar. En el último tramo del partido pudimos disfrutar de unos minutos de nuestros cadetes Carlos y Emilio que estuvieron correctamente en el campo. SI JUGÁIS ASÍ ES DIFÍCIL QUE PERDÁIS UN PARTIDO. VAYA PRIMERA PARTE DE FUTBOL, TIQUI TACA CHAVALES, TIQUI TACA….
Encomienda Deportiva
Pág. 70
FÚTBOL - SALA
Israel Vos
FÚTBOL SALA FEDERADO * VILLA DE SALVANÉS PRIMERA PREFERENTE MADRILEÑA GRUPO III C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º
ROAD HOUSE A.D.A.E. SIMANCAS "B" INDEPENDIENTE F.S. PIZARRAL C.D. CARRANZA F.T. VILLAREJO F.S. SPORTING MORATA F.S SPORT MIRASIERRA F.S. CHINCHON CLAV. SAN CRISTOBAL MANILA ESTRELLAS A.D.C. JOYFE ATL. ARGÜELLES C.D.E. RIVAS 95
Pt. J. G. E. P. F. 42 41 39 38 37 37 27 26 25 23 21 19 18 4
20 19 20 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
14 13 12 12 12 11 8 8 8 7 6 6 5 1
0 2 3 2 1 1 3 2 2 2 3 1 3 1
6 4 5 5 7 8 9 10 10 11 11 13 12 18
117 114 103 87 110 96 82 103 66 75 66 68 45 61
JORNADA 16ª ROAD HOUSE, 6 – VILLA DE SALVANÉS, 3 JORNADA 17ª VILLA DE SALVANÉS, 7 – C.D. CARRANZA, 6 JORNADA 18ª INDEPENDIENTE, 6 – VILLA DE SALVANÉS, 0 JORNADA 19ª VILLA DE SALVANÉS, 9 – F.S. CHINCHÓN, 3
C. 81 73 72 57 69 82 86 96 81 84 77 76 97 166
GOLEADORES: 29 goles: Zulu 20 goles: Nono. 10 goles: Rober. 10 goles: Rober. 8 goles: Monchi.
4 goles: Iván y Galli. 3 goles: David. 2 goles: Jorge y Ángel. 1 gol: Isra, Javi, Buyito y Rafa.
RECESPAÑA POSITO
Aceite de oliva virgen C/. Fray José de San Jacinto, 10 Teléfono: 91 874 41 29
Producido y envasado por COOPERATIVA DEL CAMPO C/. Jacinto Benavente, 1 * Teléfono: 91 874 23 53
Vill arejo de S al vanés (MADRID) Villarejo Sal alv
Pág. 71
Encomienda Deportiva
Villarejo de Salvanés (Madrid)
Marzo 2010
FÚTBOL - SALA
XVIII LIGA DE FÚTBOL-SALA. TEMPORADA 2009/2010 1ª DIVISIÓN
2ª DIVISIÓN
** JORNADA 13 **
** JORNADA 13 **
GOLEADORES: CON 24 GOLES: MIGUEL A. GARCÍA (KANANGA F. S.). CON 14 GOLES: MIGUEL A. Gª-FRAILE (EL GORRY F. S.).
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos KANANGA F. S. CO. BE. JO. F. S. EL GORRY F. S. ARENA DE MIGA CHIBARRAS RÓTULOS VILLAREJO O. P. R. LOS CERDILLOS BARRIGUILLAS BIRRAS EMFS PERALES
Pt. J. G. E. P.
F.
C.
36 31 23 21 15 14 9 8 4
61 56 49 36 54 44 39 23 21
18 30 52 30 53 46 40 52 55
13 13 13 12 13 12 12 13 12
12 10 7 7 5 4 4 2 2
0 1 2 0 0 2 0 2 1
1 2 4 5 8 6 8 9 9
FÚTBOL SALA FEDERADO * VILLA DE SALVANÉS
FÚTBOL SALA FEMENINO 2ª REGIONAL GRUPO ÚNICO JORNADA 16 ** 31-1-2010 VILLA DE SALVANÉS, 2 - U.D.C. SIDRERÍA LA LATINA, 2 JORNADA 17 ** 6-2-2010 C.D. RASCAFRÍA, 3 - VILLA DE SALVANÉS, 10 JORNADA 18 ** 13-2-2010 F.S. F. ALCORCÓN «C», 0 - VILLA DE SALVANÉS, 0 JORNADA 19 ** 26-2-2010 VILLA DE SALVANÉS, 5 - PINTO F.S., 3 JORNADA 19 ** DESCANSA
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1º S. AG. DEL GUADALIX FSF 2º U.D.C. SIDRERIA LA SANTINA 3º VILLA DE SALVANES 4º HURACAN DEYMAR 5º VILLANUEVA DE LA CAÑADA 6º KETTAL FUENLABRADA 7º A.D.J.G. MARGARITAS 8º LEGANES F.S. 9º CF IBERIA TORREJON 10º F.S. VIRGEN DE LA ANTIGUA 11º C.D.M. ARROYOMOLINOS 12º A.D. COL. VILLALBA F.S. "B" 13º C.D. RASCAFRIA 14º PINTO F.S. 15º ROAD HOUSE "B" 16º C.D. DOSA
Marzo 2010
Pt. J. G. E. P. F. 52 38 34 33 30 29 29 27 27 26 18 13 12 11 9 6
18 18 16 17 16 18 17 16 17 17 17 18 18 16 18 17
17 12 11 11 9 9 9 8 8 8 5 3 3 3 3 2
1 2 1 0 3 2 2 3 3 2 3 4 3 3 0 0
0 4 4 6 4 7 6 5 6 7 9 11 12 10 15 15
100 57 70 64 38 63 46 61 48 62 24 26 26 31 18 20
C. 17 30 32 35 31 46 34 35 27 45 48 54 75 55 91 99
GOLEADORES: CON 21 GOLES: FERNANDO AHIJÓN (TABARKA F. S.). CON 17 GOLES: MATÍAS HERREROS (LOS BERBERECHOS). CON 16 GOLES: DAVID GONZÁLEZ (ASTON BIRRAS). DAVID SÁNCHEZ (ASTON BIRRAS).
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos TABARKA F. S. N-III LOS BROCHIS ASTON BIRRAS LOS BERBERECHOS EL TORREÓN BREA F. S. DEPOR SGGP LAS ALMENAS AMIGOS DE L. M. DESCANSO
Pt. J. G. E. P.
F.
C.
36 28 26 26 23 19 14 12 3 3
73 46 60 62 42 35 37 48 37 23
36 24 37 49 44 40 41 43 81 68
13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
12 9 8 8 7 6 4 4 1 1
0 1 2 2 2 1 2 0 0 0
1 3 3 3 4 6 7 9 12 12
FÚTBOL SALA FEDERADO * VILLA DE SALVANÉS
FÚTBOL SALA JUVENIL 2ª REGIONAL GRUPO 2 JORNADA 14 ** 7-2-2010 C.D. EL VALLE, 2 - VILLA DE SALVANÉS, 5 JORNADA 15 ** DESCANSO JORNADA 16 ** 21-2-2010 ADM. 300 F.S. "B" PINTO, 7 - VILLA DE SALVANÉS, 4 JORNADA 17 ** 28-2-2010 VILLA DE SALVANÉS, 2 - B.P.L. 2000 ALCORCON "B", 4
C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1º ADMON. 300 F.S. "B" PINTO 2º B.P.L. 2000 ALCORCON "B" 3º A.D.A.E. SIMANCAS 4º C.D ALTERNA 5º CIUDAD DE ALCORCON "B" 6º INMOBILIARIA M.G. 7º C. DE MOSTOLES ESTORIL 2 8º C.D.E. RIVAS 95 F.S. 9º VILLA DE SALVANES 10º MOSTOLES LA VILLA "B" 11º CD EL VALLE
Encomienda Deportiva
Pt. J. G. E. P. F. 42 35 34 32 32 22 16 12 8 7 0
16 15 16 15 14 16 16 14 15 14 13
14 11 11 10 10 7 5 4 2 2 0
0 2 1 2 2 1 1 0 2 1 0
2 2 4 3 2 8 10 10 11 11 13
Pág. 72
112 70 79 88 67 67 55 49 27 41 19
C. 56 41 47 47 31 57 70 57 66 76 126
DEPORTE INFANTIL 2009-2010 SUB-ÁREA DEL TAJUÑA FÚTBOL SALA * BENJAMÍN «B» C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1 2 3 4 5 10
VILLAREJO "A" TIELMES BELMONTE PERALES FUENTIDUEÑA VILLAREJO "B"
Pt. J. G. E. P. F. 18 12 12 9 6 0
6 7 6 7 6 6
6 4 4 3 2 0
0 0 0 0 0 0
0 3 2 4 4 6
43 40 28 33 27 3
FÚTBOL SALA * ALEVÍN «B» C L A S I F I C A C I Ó N Equipos
C. 8 30 28 30 25 53
1 2 3 4 5 6
FÚTBOL SALA * INFANTIL C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 10
FUENTIDUEÑA TIELMES PERALES VILLAREJO "B" TITULCIA VILLAREJO "A" SAN MARTÍN MORATA VILLAREJO FEM
Pt. J. G. E. P. F. 30 27 19 16 15 14 8 3 0
11 10 10 10 8 10 10 10 11
10 9 6 5 5 4 2 1 0
0 0 1 1 0 2 2 0 0
1 1 3 4 3 4 6 9 11
56 84 48 51 28 48 24 16 7
23 21 32 35 22 23 44 63 99
1 2 3 4 5 6 7 8 9
CHINCHON ANCHUELO TORRES FUENTIDUEÑA VELILLA "B" MORATA VELILLA "A" VILLAREJO COBEÑA
Pt. J. G. E. P. F. 26 25 23 18 12 11 6 4 4
11 10 9 10 10 9 11 10 10
8 8 7 5 4 3 2 1 1
2 1 2 3 0 2 0 1 1
1 1 0 2 6 4 9 8 8
47 35 48 37 16 16 21 14 25
BALONCESTO * INFANTIL MASCULINO C L A S I F I C A C I Ó N Equipos CIEMPOZUELO VELILLA MORATA MEJORADA "B" LOECHES COLMENAR MEJORADA "A" VILLAREJO
J. G. E. P.
F.
C.
Pt.
12 12 12 12 12 12 12 12
480 444 476 445 308 255 328 219
286 279 315 422 408 322 466 449
22 18 18 17 11 7 2 0
11 9 9 8 5 4 1 0
0 0 0 1 1 0 0 0
1 3 3 3 6 8 11 12
BALONCESTO * SENIOR 2ª AUTONÓMICA MASCULINA DESCENSO GRUPO 1 C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8
VALCUDE ALCOBENDAS DISTRITO VILLAVERDE PARACUELLOS DEL JARAMA B. SAN FERNANDO SINGER EBP SPV SPORTING DE VALLECAS CUBAS EMB VILLA DE SALVANES
Marzo 2010
J. G. E. P.
F.
C.
Pt.
7 7 7 7 7 7 6 6
426 465 433 485 477 394 290 236
350 369 386 454 423 390 403 431
13 12 12 12 10 10 6 6
6 5 5 5 3 3 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
1 2 2 2 4 4 6 6
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
6 7 6 6 7 6
6 6 3 2 1 1
0 0 0 0 0 0
0 1 3 4 6 5
44 42 25 30 22 13
18 19 33 35 34 37
TITULCIA BELMONTE CIEMPOZUELOS A VILLACONEJOS SAN MARTÍN F.S. VILLAREJO COLMENAR "B" COLMENAR "A" MORATA CIEMPOZUELOS B
Pt. J. G. E. P. F. 36 27 26 20 12 10 9 9 8 7
12 11 12 12 11 8 11 12 11 12
12 9 8 6 4 3 3 3 2 2
0 0 2 2 0 1 0 0 2 1
0 2 2 4 7 4 8 9 7 9
82 56 55 48 39 27 40 40 28 34
C. 16 31 29 42 55 40 58 70 42 66
BALONCESTO * CADETE C L A S I F I C A C I Ó N
C. 15 15 16 27 30 18 44 36 58
18 18 9 6 3 3
C.
FÚTBOL SALA * CADETE JUVENIL C L A S I F I C A C I Ó N
C.
FÚTBOL SALA * FEMENINO C L A S I F I C A C I Ó N Equipos
BELMONTE PERALES VILLAREJO "A" FUENTIDUEÑA TIELMES VILLAREJO "B"
Pt. J. G. E. P. F.
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
A.D.SIGLO XXI-A (S.FDO) LOECHES ANTONIO C.B.COSLADA VILLA DE MECO COBEÑA BLC.TORREJON C.B.MEJORADA A.D.SIGLO XXI-B (S.FDO) VILLAREJO COLMENAR DE OREJA-B C.B.MEJ.(CAD/JUV FEM) PARQUE CATALUÑA E.M.B. VEL(CAD/JUV FEM)
J. G. E. P.
F.
C.
Pt.
12 11 11 11 11 10 10 11 11 10 11 10 11
809 474 502 353 418 393 274 317 327 252 270 153 148
233 164 340 274 338 277 235 370 422 322 456 504 755
24 20 16 14 12 10 10 10 10 8 4 2 0
12 10 8 7 6 5 5 5 5 4 2 1 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 1 3 4 5 5 5 6 6 6 9 9 11
BALONCESTO * BENJAMÍN C L A S I F I C A C I Ó N Equipos 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º
VILLAREJO LOECHES JUANMA ALGETE MORATA DE TAJUÑA TORRES DE LA ALAMEDA VELILLA A FRESNO MECO DAGANZO VELILLA B LOECHES CARLOS
Encomienda Deportiva
J. G. E. P.
F.
C.
Pt.
11 11 11 11 10 10 10 11 10 10 11
334 340 269 272 192 208 216 154 119 47 72
172 142 180 227 167 190 219 195 203 220 308
21 20 17 13 12 11 8 6 4 2 2
10 10 8 6 6 5 4 3 2 1 1
1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0
0 1 2 4 4 4 6 8 8 9 10
Pág. 74
CICLOTURISMO
Carlos Jiménez
U.C. VENTURA - ARTENRUTA ETAPAS DE MARZO
ETAPA Nº 5 - 07/03/2010 66 km Recorrido desniveles Hora: 10:00 Villarejo-Carabaña-Tielmes-Valdilecha-Arganda-Perales-Valdelaguna-Belmonte-Villarejo.
ETAPA Nº 7 - 21/03/2010 75 km Recorrido desniveles Hora: 10:00 Villarejo-Valdaracete-Estremera-Zarza de Tajo-Santa cruz de la Zarza-Villamanrique-Villarejo.
ETAPA Nº 6 - 14/03/2010 70 km Recorrido rompepiernas Hora: 10:00 Villarejo-Belmonte-Chinchón-Villaconejos-Titulcia-Dirección Morata-Chinchón-Colmenar-Belmonte-Villarejo.
ETAPA Nº 8 - 28/03/2010 78 km Recorrido media montaña Hora: 10:00 Villarejo-Tielmes-Perales-Morata-San Martín de la VegaCiempozuelos-Titulcia-Chinchón-Valdelaguna-Villarejo.
MOUNTAIN BIKE
Angel Lucas
ASOCIACIÓN BTT «LAS PEÑAS GORDAS»
Después de varios meses sin aportar nada a nuestra publicación, este mes por fin tengo algo que contar que pueda ser interesante para los amantes de la mountain bike. Estamos atravesando unos meses algo desagradables para el deporte de la bicicleta, cuando no nieva, llueve y aparte las temperaturas no acompañan para nada… Así que durante estos meses con más pena que gloria nos hemos dedicado a salir con nuestras bicis cuando meteo nos dejaba, unos días con mucho barro, otros días con mucho agua, pero intentando no dejar de salir todos los domingos, pero esto no es lo más importante, lo realmente importante que os puedo aportar este mes es que ya tenemos fecha para la "VI Marcha BTT No Competitiva y Gratuita Los Peirones de Santa Maria - Ruta del Barranco del Infierno", el día 25 de abril, decidiéndonos a realizar un giro total en nuestra marcha y sin dejar la filosofía que la ha caracterizado durante las cinco ediciones anteriores, hemos planteado un recorrido totalmente diferente, más exigente fisica y técnicamente, visitando otros lugares de interés de nuestro termino municipal y de los vecinos municipios de Belmonte
de Tajo, Perales de Tajuña y Valdelaguna, pedaleando a través de una parte del Pinar de la Encomienda (la no vallada claro), la zona de la fuente del Barranco del Infierno y diversos caminos cercanos a la zona de la Fuente de la Teja en Belmonte de Tajo. Este año el recorrido constará de dos tramos: un tramo algo más sencillo, de unos 39 kilómetros, en el que se podrá disfrutar de un precioso trazado con subidas, sendas y bajadas de diverso nivel técnico y físico y un segundo tramo que completarán los más en forma, que será de unos 50 kilómetros, que pondrá a prueba a los más entrenados y que, sin duda, los exprimirá al máximo, para después disfrutar de la cervecita y de los diversos sorteos que realizamos todos los años, gracias a todos los patrocinadores, sin los que no sería posible la consecución de la marcha, todo por el módico precio de 0 euros (por eso de la crisis). Sin más, os mantendremos informados de los horarios, pero para cualquier tipo de información visitad la pagina del club www.villarejomtbike.es o www.peñasgordas.es o en el mail renyruiz@gmail.com.
CONTINUAMOS SALIENDO TODOS LOS DOMINGOS A LAS 9:30 HORAS DE LA FUENTE DE LOS DOCE CAÑOS, ASÍ QUE NOS VEMOS EN LOS CAMINOS…. BUENAS RUTAS!
DUATLON
TENIS
DUATLON CROSS TRES CANTOS 06/02/2010
LIGA DE TENIS VILLAREJO ADULTOS
Comienza la temporada de duatlones y no podía empezar de mejor manera para nuestro paisano Miguel Ángel Garnacho, que al igual que el año anterior repite puesto. Con una participación de más de 350 duatletas, se dio la salida a las 16:00 con buen tiempo y muchos nervios por ser la prueba que da el pistoletazo de salida de este maravilloso deporte. La carrera desde el principio fue muy disputada, pero Miguel con una buena preparación de invierno, llegó en un buen estado de forma, lo que le permitió hacerse con el tercer puesto CLASIFICACIÓN: 1º JOSE ALMAGRO VALERO CLUB CHAMPION SYSTEM 2º NEREO DEL NERO C.T. DIABLILLOS DE RIVAS 3º MIGUEL A. GARNACHO AYUSO C.T. DIABLILLOS DE RIVAS
C L A S I F I C A C I Ó N
Javier Pérez
Pág. 75
Equipos 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º
GIL, ÁNGEL ANIDO, RICARDO ARQUELLADAS, JAVIER ALONSO, JOSÉ L. PALACIOS, DAVID GONZALEZ, ALBERTO GARCIA, ARTURO BASCUÑANA, JESÚS
*
Encomienda Deportiva
Pt. J. G. P. Jg. Jp. Dj. 9 7 6 5 5 4 2 2
3 3 2 3 3 2 2 2
VINOS JEROMIN
3 2 2 1 1 1 0 0
0 1 0 2 2 1 2 2
36 35 27 37 23 15 10 6
11 31 17 36 29 17 24 24
Telf.: 91 874 20 30 FAX: 91 874 41 39
Marzo 2010
25 4 10 1 -6 -2 -14 -18
DARDOS
Marzo 2010
Encomienda Deportiva
Pรกg. 76
PESCA
EL CLUB DE PESCA VILLAREJO UPA BASS ENTREGA SUS TROFEOS ANUALES UPA BASS es un club deportivo de pesca, que se creó hace ya 6 años y está formado por un grupo de amigos de Villarejo, cuya actividad principal es la PESCA de especies fluviales como el Bass y el Lucio. El club está registrado en la Comunidad de Madrid, y perteneciente a la Federación Madrileña de Pesca y Casting. Los principios que rigen la actuación de sus miembros son, por un lado, el respeto a la naturaleza (medio ambiente), el entorno y el cuidado de las especies a pescar. La actividad principal de la mayoría de los socios es la pesca desde embarcación. Tienen un calendario anual de salidas sociales, regidas por las llamadas competiciones internas. Todas estas salidas se realizan por la geografía española, principalmente en el curso del río Tajo (embalses de Buendía, Bolarque, San Juan y Entrepeñas). Centrándonos más en la actividad del club, tras la pesca, cada pez se devuelve al agua, aplicando como norma, siempre la CAPTURA Y SUELTA del pez pescado. De esta manera, otros pescadores pueden disfrutar también de ellos, y con eso contribuir a la conservación de las especies. Actualmente cuenta varios socios infantiles y alguna mujer. Para más información, el club dispone de página web, www.upabass.com, donde está toda la información para hacerse socio, el calendario de salidas. Los responsables del club quieren transmitir a todos los interesados y aficionados al deporte de la pesca, que no tengan dudas y contacten con ellos para seguir compartiendo experiencias inolvidables y cuidar, entre todos, un poco más del medio ambiente. El Club de Pesca UPA BASS celebró su cena anual y entrega de trofeos el pasado día 30 de enero en el Restaurante La Venta de Lepanto. A la cena acudieron todos los miembros del club con sus parejas, en una velada que fue muy simpática y agradable. Al final de la noche, se realizó la entrega de trofeos al 1º, 2º y 3º clasificado y pieza mayor de cada modalidad de pesca (Lucio y Bass) los cuales fueron entregados por el concejal de deportes D. Antonio Diaz y algunos componentes de la junta directiva del club. También se hizo entrega de una placa en memoria a nuestro socio D. Francisco Berlanga " BUDY", fallecido reciente-
Pág. 77
mente, el cual recogio su compañero de pesca D. Fernando Garcia. Los responsables del club quieren agradecer a todas las personas y socios que desinteresadamente han prestado su ayuda este pasado año, y en especial a las empresas: Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés, Agencia Inmobiliaria Alcorán, Vinos Jeromín, Caja Rural de Toledo,Restaurante Venta de Lepanto, Pesca El Chollo, Bodegas San Andrés,Guetara, a todos, gracias por su apoyo, su aportación y colaboración.
Encomienda Deportiva
Club deportivo UPA BASS *
Marzo 2010
Marzo 2010
FELICIT ACIONES MARZO FELICITA
1 de Marzo: SAUL MONEDERO MORA. Muchas felicidades te desean tus papás, tu hermano y toda la familia en tu 1er. cumpleaños. Un besazo enorme, te queremos mucho pequeñín.
17 de Marzo: HÉCTOR RUIZ JIMÉNEZ. ¡Felicidades cariño! En tu 5º cumpleaños queremos felicitarte y decirte que sigas siendo como eres, tan alegre y divertido, ¡que lo pases genial! Tus abuelos, tíos, papi, mamá y Lidia.
5 de Marzo: MARÍA PARÍS FERNÁNDEZ. Muchas felicidades en el día de tu 1er. cumpleaños, de parte de tus padres, abuelos, tíos, primas/os, un millón de besotes y un achuchón de tu chacha Cristina.
16 de Marzo: Para el hombre que, sin darme cuenta, ha conseguido ser la persona más importante de mi vida. Te quiero LIBER. Felicidades.
28 de Febrero: ALEJANDRO SORIA PUERTAS. «FELICIDADES CAMPEÓN por esos 4 años».
16 de Marzo: HENAR DOMINGO HIDALGO.. Muchas felicidades te deseamos en tu 6º cumpleaños, de parte de tus padres, abuelos, tíos y primos. Te queremos mucho.
F E L I C I D A D E S ** 19 de Marzo: **
- JOSEFINA AYUSO GARCÍA-FRAILE. Muchas felicidades de parte de tus hijos nietos y biznieto.
31 de Marzo: ALBERTO GUTIÉRREZ PRUDENCIO. Alberto, tus papás, hermanos, primos, abuelos, tíos y titos, queremos felicitarte por tus 10 añazos, ¡felicidades campeón!.
15 de Marzo: CLAUDIA GARCÍA AYUSO. Muchas felicidades de parte de tus padres, tíos, primos y de toda tu familia.
14 de Marzo: MARTA PARÍS DOMINGO. GERMÁN DOMINGO GARCÍA. Muchas felicidades os deseamos en el día de vuestros cumpleaños, de parte de toda vuestra familia.
11 de Marzo: CÉSAR AYUSO GARCÍAFRAILE. Felicidades de parte de toda tu familia.
23 de Marzo: OSCAR EXPÓSITO SERNA. Muchas felicidades te desean tus padres, abuelos, tíos y primos, en el día de tu cumpleaños. Que seas ese día muy feliz y te lo pases muy bien.
15 de Marzo: MARÍA LUNA CANALES. Muchas felicidades de parte de toda tu familia.
EMC
Pág. 78
17 de Marzo: RAUL DOMINGO. Muchas felicidades, que cumplas muchos más en compañía de tu esposa y tu retoño y de toda la familia.
19 de Marzo: JOSÉ ALBERTO PÉREZ PARÍS. Muchas felicida-des de parte de tu esposa, hijos y nietos.
21 de Marzo: VÍCTOR MORATO FERNÁNDEZ. Muchas felicidades en tu 7º cumpleaños, que seas muy feliz en tu día, de parte de tus padres y hermana. 13 de marzo MARÍA VOS. Muchas felicidades en el día de tu cumpleaños, de parte de tus padres, abuelos, tíos y de tu primito Dani.
27 de marzo ADRIÁN FREIRE DOMINGO. Muchas felicidades en tu 5º cumpleaños te deseamos lo mejor y lo pases genial. De toda tu familia y tu hermanita Andrea que te queremos muchí- 30 de Marzo: JUAN (CAPOLO). simo. Besos Felicidades para guapo. el abuelo mejor del mundo, de parte de tu nieto Raul que te quiere mucho.
VINOS
JEROMIN Telfs.: 91 874 20 30 - 31
○
○
○
○
○
○
DEL AÑO JÓVENES Y AFRUTADOS TINTOS DE CRIANZA Y RESERVA
○
Vinos de Madrid
Felicidades de toda la familia para LUCÍA (3 años): 29 de marzo ROSI: 7 de marzo FERMÍN: 5 de marzo
○
7 de marzo NATALIA Muchas felicidades en tus cuatro añitos, de parte de tus papás, tu chache Jorge, los abuelos, tíos y primos. Te queremos mogollón.
29 de Febrero 9 de Marzo: RAQUEL. JAVIER. Os deseamos muchas felicidades de parte de vuestros papás primos, tíos y abuelos.
○
16 de Marzo: DORY PRUDENCIO SANZ. Que seas muy feliz el día de tu cumpleaños de toda tu familia.
12 de Marzo: ALBERTO. Te deseamos un feliz cum-pleaños, de parte de tus papás, tu hermana, primos, tíos y abuelos.
○
17 de Marzo: IRENE PARÍS AYUSO. Muchas felicidades el día de tu cumple, de parte de toda tu familia que te quiere muchísimo.
FELICIT ACIONES MARZO FELICITA
○
20 de Marzo: SILVIA. Tu novio y toda tu familia te desea ¡¡Muchas felicidades!!
Marzo 2010
○
EMC
○
Pág. 79
C/. San José, 8 ** Villarejo de Salvanés (Madrid)
HORÓSCOPO MARZO
Es necesario que tengas fe en lo que haces, no te desanimes entrarás muy pronto en buenas configuraciones y podrás tener éxito en tus propósitos. En cuestiones sentimentales sí se te va a poner muy bien, la economía iras remontando poco a poco, la familia estar amas animada, tu amuleto es este mes llevar contigo un clavito en tu bolsillo. Nº de suerte el 2.
Te quieren mucho conserva ese cariño, económicamente si es verdad que seria bueno que te ataras el cinturón o gastaras con calma pensando, tu familia te echara alguna bronquilla ya que a veces eres demasiado testarudo y no reaccionas por nada, tu amuleto de la suerte este mes llevar contigo un trocito de corteza de árbol, tu nº de suerte el 1.
Mes de posibilidades de renovaciones tiempos nuevos, hacer cosas nuevas, estarás con el guapo subido te encontraras con buen rollo y con ganas de demostrar tu genio, posible encontrar a tu media naranjita y cambiar de vida, tu amuleto es el perfume llevar contigo un franquito de perfume y en momentos difíciles echarse, tu nº de suerte 8.
Más calma en los asuntos, no se mueves las cosas como debieran estás con crisis interior es necesario plantearse tus asuntos importantes, el dinero será importante es posible que si no dispones pidas algún dinerillo extra, la familia dará alegrías, tu amuleto de este mes es ponerte un anillo de plata, tu número de suerte el 5.
Mes algo conflictivo, lleno de reveses y contradicciones, peleas y juicios o arreglos de papeleo, no hacer caso de chismes ya que solo traerán problemas de cabeza. El dinero prosperará y se podrá hacer lo que se necesita, los viajes serán provechosos, tu amuleto de este mes es color rojo, úsalo, tu número de la suerte el 4.
Estás en un periodo nuevo, deja atrás lo pasado y pon fin a los malos rollos, viene un inicio en el que es posible hasta conseguir un dinero extra que no esperabas, bien por que te lo debían, bien por juegos, bien por herencia, los viajes son buenos y numerosos y la gente se te acerca con buen rollo. Tu amuleto es llevar algunos garbanzitos en tu bolso y tu número de azar será el 1. Estás muy misterioso, están
Marzo 2010
dando vueltas y vueltas a qué asunto? La solución vendrá cuando menos lo esperes, conocerás hechos sorprendentes, mes de comidas e invitaciones tus amigos te quieren, se mas prudente, tu amuleto será llevar granos de café en el bolso o coche, tu nº de la suerte 2.
La buena temperatura te hace bien y te encuentras mejor, el animo esta mejor y tu cuerpo también, los asuntos de trabajo te estimularan y te ayudan a superar cualquier problema y la familia te echa una mano si tu estas dispuesto a rectificar en asuntos en que no tienes razón, tu amuleto de este mes es ponerse algo de cuero te protegerá, tu nº de suerte el 0.
Muchas luchas y obstáculos debido asuntos oscuros de tu pasado intenta cerrar puertas y abrir lindas ventanas de asuntos nuevos y creativos para ti tendrás éxito y bienestar y lograras el dinero que necesitas, tu amuleto para este mes es llevar una hoja de laurel escrito con el numero 8. Por otro lado tu nº al azar es el 7. Enredos, líos y ciertas envidias
EMC
Pág. 80
Rondan tu entorno y será el momento de poner las cosas en su sitio para que no te llegue el mal rollo ajeno. Tienes ideas positivas, creativas y tu visión de futuro hará que arregles los temas que te bloquean y te enturbian, tu amuleto este mes será guardar en el coche o bolso un pedazo de masilla hecha de pan, tu nº de suerte es el 3.
Tu filosofía y conocimiento hará que se realicen tus planes en el tema laboral, si te faltan conocimientos es conveniente que te pongas hacer cursillos, el campo te ira bien y el encontrarse contigo mismo cuando tengas que tomar decisiones, tienes algún regalo inesperado este mes tu amuleto será llevar algún pedacito hueso o piel de algún animal, tu nº de suerte es 9.
Movimiento con respecto a familiares, tormenta en la familia por un allegado, tu postura será la adecuada, tu protección hacia esta persona resolverá el problema ,en el dinero la situación se restablece y la parte del trabajo cambia favorable tu amuleto de este mes será llevar un cordoncito atado con dos nudos, tu nº de suerte el 5.
Por Isabel Nogales. ASTROLOGA - VIDENTE Telfs. personal. 902 050 746 y 806 535 243 (Precio máximo: 1,16 Eur. en red fija; 1,51 Eur en red móvil. IVA incl. Sólo mayores 18 años)
www.isabelnogales.com
E-mail: isabelnr@terra.es
HORARIOS DE AUTOBUSES < >HOSPITAL DE ARGANDA
Pág. 81
EMC
Marzo 2010
TELÉFONOS DE INTERÉS
BL OC DE NO TAS BLOC NOT
-INVIERNO
HORARIO DE AUTOBUSES
91 874 40 02 MADRID - VILLAREJO VILLAREJO - MADRID Ayuntamiento . . . . . . 91 874 40 02 Policía Municipal . . . . . (3) 05:35 E. Ruiz (3) Policía Municipal (Móvil) 637 774 809 05:50 E. Ruiz (3) 05:45 E. Ruiz (9) (C) 91 874 40 02 06:25 E. Ruiz Juzgado de Guardia . . . (3) 05:50 E. Ruiz (3) 91 874 40 02 06:45 Auto Res Basuras, Alcantarillado. 06:20 E. Ruiz (3) (3) 91 874 20 58 06:50 E. Ruiz Polideportivo Municipal . 06:25 E. Ruiz (3) (C) Área Desarrollo Local . . 91 874 40 02 07:00 E. Ruiz (3) 06:30 E. Ruiz (3) 91 874 40 02 07:45 E. Ruiz (3) Oficina Recaudador . . . . 06:40 E. Ruiz (3) (C) 91 874 41 80 08:00 E. Ruiz (1) Centro de Salud . . . . . 06:45 E. Ruiz (4) (C) Urgencias Médicas . . . 112 - 91 874 41 80 08:00 Auto Res (1) 06:50 E. Ruiz (4) (C) ARACOVE . . . . . . . 91 892 19 28 (1) 08:30 E. Ruiz 06:55 E. Ruiz (3) (C) Presidencia MISECAM . . 91 874 50 87 / 23 48 (1) 09:00 E. Ruiz 07:05 E. Ruiz (3) (C) 91 874 44 03 Ofic. Turismo MISECAM (1) 07:10 E. Ruiz (3) Servicios Sociales . . . . 91 874 43 79 / 48 41 10:00 E. Ruiz (3) 07:15 E. Ruiz (3) (C) Delegación C. Agricultura. 91 874 40 03 11:00 E. Ruiz (5) 07:30 E. Ruiz (3) (C) 91 874 40 36 11:30 E. Ruiz Cuartel Guardia Civil . . . 07:55 E. Ruiz (3) (C) 91 874 46 43 12:00 E. Ruiz (1) C. P. Nª Sª Victoria . . . 08:05 E. Ruiz (3) (C) 91 874 40 43 12:00 Auto Res (1) C. P. Santa Elena . . . . 08:10 E. Ruiz (4) (C) IES Nª Sª Victoria (FP) . 91 874 41 70 12:30 E. Ruiz (3) 08:15 E. Ruiz (1) 91 874 49 60 Inst. E.S. Villarejo . . . . (1) 13:00 E. Ruiz 08:35 E. Ruiz (3) (C) 637 774 810 Protección Civil . . . . (3) 91 874 40 77 13:45 E. Ruiz Parroquia (Párroco) . . 08:50 E. Ruiz (3) (C) (3) Parroquia (Telf.Móvil) . . 649 909 204 14:00 E. Ruiz 09:15 E. Ruiz (4) (C) (1) 14:30 E. Ruiz 902 020 999 Autobuses AutoRes . . . 09:20 E. Ruiz (4) (C) 91 468 08 50 14:30 Auto Res (1) Autobuses Empresa Ruiz. 09:30 E. Ruiz (1) (C) 91 891 01 83 15:00 E. Ruiz (1) Autobuses MOSANO . . . 09:40 Auto Res (1) I. T. V. . . . . . . . . . . 91 874 53 63 15:15 E. Ruiz (3) 10:00 E. Ruiz (3) Casa de Cultura . . . . . 91 874 41 75 / 46 72 15:30 E. Ruiz (3) 10:10 E. Ruiz (6) (C) 91 874 25 81 Biblioteca Municipal . . (1) 10:15 E. Ruiz (3) (C) 91 874 44 03 16:00 E. Ruiz (1) CAPI . . . . . . . . . 10:40 E. Ruiz (5) (C) Bomberos (Arganda) . . . 91 871 92 70 16:30 Auto Res(2) 11:00 E. Ruiz (4) (C) 91 874 50 68 16:45 E. Ruiz Casita de los Niños . . . . 11:55 E. Ruiz (3) (C) 91 874 24 70 17:00 E. Ruiz (1) Centro Educ. Adultos . . 12:00 E. Ruiz (7) (C) 91 874 40 11 17:30 E. Ruiz (3) Farmacia S. Baltés (Plaza). 12:10 E. Ruiz (1) (C) Farmacia C/. S. Baltés, 54. 91 874 47 53 18:00 E. Ruiz (1) 12:10 Auto Res (1) 91 874 42 69 18:30 E. Ruiz (2) Hostal . . . . . . . . . . . (4) (C) 91 874 40 29 18:30 Auto Res (VSD) 12:15 E. Ruiz (6) (C) Notaría . . . . . . . . . . . 13:00 E. Ruiz 901 40 40 40 Unión Fenosa . . . . . . 19:00 E. Ruiz (4) 13:05 E. Ruiz (3) (C) Correos (Telf. y Fax) . . . 91 874 21 82 (3) 13:40 Auto Res (3) 91 328 90 20 19:20 E. Ruiz Renfe . . . . . . . . . . . (2) 13:45 E. Ruiz (3) (C) 91 411 25 45 19:30 E. Ruiz IberiaL . . . . . . . . . . . (3) 14:30 E. Ruiz (4) (C) 91 563 44 11 19:45 E. Ruiz Defensor del Menor . . . 14:55 E. Ruiz (1) Canal Isabel II . . . . . . . 901 516 516 20:00 E. Ruiz (1) 15:00 E. Ruiz (3) (C) 900 022 625 20:00 Auto Res (1) Canal Isabel II. Averías . . 15:40 E. Ruiz (2) (C) 91 874 27 44 20:30 E. Ruiz (3) Revista Encomienda . . . 15:40 Auto Res (1) FARMACIAS DE GUARDIA 21:00 E. Ruiz (3)(3) 16:40 E. Ruiz (1) (C) 21:30 E. Ruiz 16:45 E. Ruiz (3) 22:00 E. Ruiz (3 y 7) 17:00 E. Ruiz (3) (ES) 22:00 Auto Res 17:10 E. Ruiz (5) (C) 6 y 7: ESTREMERA 22:30 E. Ruiz (4) 17:30 E. Ruiz (3) (C) 13 y 14: VILLAREJO DE SALVANÉS (C. RAGEL) 18:00 E. Ruiz (2) (C) 23:00 E. Ruiz (6) (N) 19: VILLAMANRIQUE DE TAJO 18:00 E. Ruiz (6) (C) 00:30 E. Ruiz (N) 18:10 Auto Res (1) 02:45 E. Ruiz 20 y 21: BELMONTE DE TAJO 18:15 E. Ruiz (7) (C) (1) 27 y 28: VALDARACETE Diario 18:30 E. Ruiz (3) (2) De Lunes a Jueves ABRIL 19:00 E. Ruiz (3) (C) (3) De Lunes a Viernes 19:20 E. Ruiz (7) (C) 1 y 2: VILLAREJO DE SALVANÉS (F.J. GOYA) (4) De Lunes a Sábado 19:35 E. Ruiz (7) (C) 3 y 4: FUENTIDUEÑA DE TAJO (5) Sábado y Domingo 19:40 E. Ruiz (7) (C) (6) 10 y 11: BREA DE TAJO Sólo Sábado 19:45 E. Ruiz (7) (C) (7) 19:50 E. Ruiz (4) (C) Sólo Domingo 17 y 18: VALDARACETE (9) 19:55 E. Ruiz (7) Sólo Lunes 24 y 25: FUENTIDUEÑA DE TAJO (ES) 20:10 Auto Res (1) Excepto Sábado 20:45 E. Ruiz (3) (C) (Confirmar guardias en la farmacia) (N) Nocturnos (Viernes, 21:00 E. Ruiz (7) (C) SÁBADOS MAÑANA: TODAS ABIERTAS Sábado y víspera festivo) (6) (C) (VSD) Viernes a Domingo 21:20 E. Ruiz Todas las semanas del año, de lunes a viernes, en (1) (VD) 21:40 Auto Res los horarios comprendidos en la franja del medioViernes y Domingo (VD) (C) 23:40 Auto Res día y de toda la noche, una de las dos Farmacias Paso por Castillo (N) de Villarejo de Salvanés se mantiene en Servicio actualizado el 18/8/2009 23:30 E. Ruiz 01:30 E. Ruiz (N) permanente para atender las urgencias.
DE LUNES A SÁBADO: Convento . . . . . . . . . . . . . . . 20:00 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: Parroquia . . . . . . 9:00, 12:00 y 13:00 h.
DEFUNCIONES FEBRERO VICENTA RAGEL VOS
(10-Feb.)
JOSÉ VOS DOMINGO PRIMITIVA GARCÍA PUERTAS
(11-Feb.) (17-Feb.)
PEDRO HUERTES DÍAZ
(20-Feb.)
3
BAUTIZOS FEBRERO
1 IVAN CARRALERO VOS
MERCADILLO T Los anuncios del Mercadillo son gratuitos. GRAN OCASIÓN SE VENDE CHALET PAREADO DE ESQUINA 210 M2 Construidos CALIDAD-PRECIO INMEJORABLE Teléfono 609 57 98 46 SE VENDE PLAZA DE GARAJE CALLE PINGÜINO Teléfono 630 34 68 99 SE VENDE COLCHÓN DE MUELLES 135X190 EN BUEN ESTADO 1 SOMIER LÁMINAS MADERA 100 EUROS NEG. Teléfono 635 59 48 73
MARZO
A I S A ** Telf.: 918 910 183 (Autobuses VILLAREJO - ARANJUEZ) VILLAREJO DARANJUEZ Lunes a Viernes: 6:30; 7:30 (C); 8:30; 9:30; 10:30; 11:30; 12:30 (C); 13:30; 14:30 (C); 15:30; 17:00; 18:30; 20:00; 21:30; 24:00 (VV); 2:00 (VV). Sáb., Dom. y Festivos: 7:30; 10:30; 12:00 (C); 13:30; 16:30; 18:00 (C); 19:30; 21:00 (C); 22:15 (S); 24:00 (SV); 2:00 (SV). (C) (S) (SV) (V) (VV)
DVILLAREJO A R A N J U E ZD Lunes a Viernes: 6:00; 7:00; 8:00; 9:00; 10:00; 11:00 (C); 12:00; 13:00 (C); 14:00; 15:00; 17:00; 18:30; 20:00; 21:30; 23:00 (VV); 1:00 (VV); 3:00 (V). Sáb., Dom. y Festivos: 9:00; 10:30 (C); 12:00; 15:00; 16:30 (C); 18:00; 19:30 (C); 21:00; 23:30 (SV); 1:00 (SV); 3:00 (S).
HASTA / DESDE CHINCHÓN SÓLO SÁBADOS HASTA / DESDE VILLAREJO SÓLO SÁBADOS HASTA / DESDE VILLACONEJOS SÓLO VIERNES HASTA / DESDE VILLAREJO SÓLO VIERNES HASTA / DESDE VILLACONEJOS Horario actualizado el 18/3/2009
FOTOS CON HISTORIA
Marzo 2010
EMC
Pág. 82
Año 1965. De pie: Mariano, Pilar, Manuel, Rita y Elvira. Sentados: Paco, Antonia y Ramón.
Año 1915. Valeriano Ayuso y Casta García
Julia Gutiérrez, barriendo la puerta de su casa el 6 de junio de 1995, en la calle Enmedio, 22
LA VIDA TIENE SUS MOMENTOS...
Centro Comercial JUAN GRIS Local 4. Tel. 91 679 37 26 28840 Mejorada del Campo C/. Juan de la Cierva, 10 Tel. 91 871 50 27 28500 Arganda del Rey
*
...HAZLOS INOLVIDA BLES C/. Mayor, 26
Tel. 91 874 52 72 28590 Villarejo de Salvanés
* WOOD BEADS HA SIDO CREADA EN COLABORACIÓN CON RAINFOREST PROTECTION INITIATIVE APS (RPI), CUYA MISIÓN ES LA DE AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE PROTEGIENDO LA SELVA TROPICAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
www.joyeriagallego.com
*
...HAZLOS INOLVIDA BLES
Gallego 42x28.indd 1 * WOOD BEADS HA SIDO CREADA EN COLABORACIÓN CON RAINFOREST PROTECTION INITIATIVE APS (RPI), CUYA MISIÓN ES LA DE AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE PROTEGIENDO LA SELVA TROPICAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.