Encomienda Mayor de Castilla nº 175

Page 1

C M E DICIEMBRE

M

Y

CM

MY

CY CMY

Nº 175

NAVIDAD

Cartel ADECOVI Navidad 2010 Tra 26/11/10 16:46 P�gina 1 C

2010

K

y 5 Premios de 100 €

Composici�n

FOTOLUX

25º Aniversario de la Asociación Musical Villarejo de Salvanés

NUEVA PROMOCIÓN VIVIENDAS Traslado a cualquier lugar DETanatorios U F N S DE SALVANÉS E EN VILLAREJO de España Villarejo (MADRID) de Salvanés

PROMOTOR:

NÚÑEZ S.L.

EN LA N-III a 10 minutos de la R-3,ya 20 Campo minutos aprox. Servicio a aseguradoras RealDe Madrid y a 10 minutos del metro estación de Arganda del Rey.

R A RIO

VICIO

Detalle del belén ganador del Concurso de Belenes de Villarejo 2009

S

ER

particulares Loeches ¡¡APRESÚRESE!! Valdilecha INFORMACION Y VENTA : Asistencia a domicilios, PRÓXIMAMENTE LOCALES Velilla Ade San 3ªAntonio LA VENTA FASE hospitales y residencias de COMERCIALES Brea de¡¡HAGA TajoSU RESERVA!! ancianos

Tfno: 91 874 24 76

S

A LA VENTA C/ Beato Nicanor, nº 12- Bis. 28590-Villarejo de Salvanés (Madrid). - www.produrvill.net Tlf: 91 874 24 69 / 619info@produrvill.com 28 61 15 / 609 72 09 84 24 HORAS



EMC

Diciembre 2010

NOTICIAS

 

    

     

 



      





    





   

       

Noticias. . . . . . . Entrevista. . . . . . Moto-Turismo. . . . . Rincón de los Refranes. La Ventana del Médico. Opinión. . . . . . . Desde la Fe. . . . . Nuestra Salud. . . . Desde mi ventana. . . Página Abierta. . . . El R. Gastronómico. . Tabloncillo Taurino. . Mirando al cielo. . . Deportes. . . . . . . Felicitaciones. . . . . Horóscopos. . . . . Bloc de notas. . . Fotos con historia. .

SUMARIO

Pág. 3

4-24 25-32 34-35 36 38 40-49 50 51 52 54-57 58 60-61 62 63-82 82-83 84 85 86

Director: Justo Pérez París. justo@encomienda.es Redacción: José Julián Pérez Gutiérrez. julian@encomienda.es Moisés Pérez Gutiérrez. moises@encomienda.es Director Página web: www.encomienda.es José Julián Pérez Gutiérrez Fotografías: Moisés, Javi´s, Fotolux, José Julián, María Pérez. Diseño y Edición: Ediciones El Puerto CIF: 50123163-E info@edicioneselpuerto.es Imprime: GRÁFICAS ULISES, S.L. ISCOM SERVICIOS INTEGRALES D. Legal: TO-413-96 ISSN: 1888-6949 Tirada: 2.800 Ejemplares La gratuidad de la revista es posible, gracias a la publicidad y a la colaboración desinteresada de sus colaboradores. Encomienda Mayor de Castilla, no tiene por qué compartir las opiniones expresadas en sus páginas. c

Encomienda Mayor de Castilla

Todo el equipo de Encomienda Mayor de Castilla les deseamos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo

Es una marca registrada C/. Antorcha, 4 Teléfono y Fax: 91 874 27 44 C/. Mayor, 10 - Telf.: 91 874 52 26 Villarejo de Salvanés-28590 MADRID

CLINICA DENTAL adheridos a

Centros Dentales Unidos

* ODONTOLOGÍA INTEGRAL * ESPECIALISTAS EN IMPLANTES * ORTODONCIA C/. Lepanto, 1 - 1º Izqd. ** Villarejo de Salvanés (Madrid)

Tel.: 91 874 23 29


NOTICIAS

Diciembre 2010 E M C

Pág. 4

se aprueban en el pleno municipal algunas de las obras del plan prisma 2008-2011 en Villarejo El Plan Regional de Inversiones y Servicios de la Comunidad de Madrid (Plan PRISMA) es un plan de ayudas económicas destinado a 178 localidades madrileñas, beneficiando especialmente a las más pequeñas. De los 700 millones de euros previstos para el periodo 20082011, 560 millones serán distribuidos de acuerdo a los criterios de reparto para financiar obras en cada uno de los municipios. La Comunidad de Madrid destina 2.500 euros por cada vecino residente en los municipios más pequeños de la región dentro del Plan PRISMA, dinero que permite construir centros culturales, instalaciones deportivas, equipamientos urbanos y sociales. En Villarejo de Salvanés, en años anteriores se realizaron obras tan importantes como la remodelación de la calle Encomienda, la de la Plaza de España o el Campo de Fútbol de hierba. Todas estas obras se hicieron con cargo a este mismo Plan de la Comunidad de Madrid. Después de un retraso importante, casi ya en el año 2011, parece que se empiezan a tramitar las obras que

serán financiadas por el Plan PRISMA de esta legislatura. Estos proyectos se tienen que aprobar primero en el Pleno Municipal por mayoría. En esta ocasión, los proyectos que han sido debatidos en el último Pleno de 3 de noviembre por los partidos políticos locales son los siguientes: Rehabilitación de la Casa de la Cultura (552.532€) Este proyecto salió adelante en el Pleno con los votos a favor de PSOE e IIV y con la abstención del PP. Este partido explicó que su abstención era debida a que cuando ellos gobernaban, en el último trimestre de 2007, el Ayuntamiento ya encargó y pagó un proyecto de rehabilitación de la Casa de la Cultura y que tras la moción de censura sólo quedaba encargar esa obra. Este proyecto no se llevó a cabo y el que se presenta ahora es totalmente nuevo. Remodelación de la Plaza de la Iglesia. Este proyecto se aprobó por unanimidad de todos los partidos Rehabilitación y mejora del Cementerio Municipal (125.000€). Este proyecto se salió adelante con los votos a favor del PSOE y PP y con

el voto en contra de IIV, debido a que la partida municipal que se destinará a esa obra, inicialmente estaba destinada a la remodelación de la “Casita de los Niños”, proyecto que promovió la responsable de IIV siendo Concejala de Educación. Según algunos de los responsables políticos municipales, en la mayoría de estos proyectos el retraso acumulado es muy importante, con muy pocos trámites realizados y lo más probable es que el comienzo de todas estas obras se vaya, como mínimo, a mediados de 2011. José Julián 


Pรกg. 5

EMC

Diciembre 2010

NOTICIAS


Diciembre 2010 E M C

NOTICIAS

Pág. 6

SE VENDE ÁTICO

puertas «ernesto»

· Superficie: 92 m2 · Hall, 1 Baño, 2 Habitaciones · Salón-comedor con terraza · Cocina amueblada con tendedero · Carpintería exterior de doble cristal en toda la casa Precio: 97.000 €

* Puertas de interior y blindadas. * Barandillas. * Armarios deslizantes en madera y espejo. * Forrado de interiores de armario. C/. Las Flores, 5 ** Tel.: 639 51 36 96 Villarejo de Salvanés (Madrid)

Calle Beato Nicanor - Villarejo de Salvanés

Soluciones Inmobiliarias Tenani www.inmobiliariatenani.com Avda. Viñuelas, nº 27 Tres Cantos, MADRID (28760)

Telfs. 918032608 918032650

Carpintería-Ebanistería


Pág. 7

EMC

Diciembre 2010

NOTICIAS

Agromadrid registró una cifra de visitantes muy inferior a la esperada

Según informaba el pasado 5 de noviembre el diario www.madriddiario.es, el número de visitantes de la feria agropecuaria de Villarejo registró un descenso significativo hasta poco más de 23.000 visitantes, contra los más de 40.000 del pasado año 2009 (dato publicado por ABC 8/10/2010). La organización preveía superar en la edición de este año esa cifra de 40.000 visitantes, a pesar de contar con un día menos de feria (sólo 3 días, contra los 4 tradicionales). Según www.madriddiario.es, los organizadores achacan esta disminución de público asistente a la intensa lluvia que se produjo el sábado 9 de octubre y que limitó el número de visitantes de esa jornada. Efectivamente, ese sábado de las fiestas llovío muchísimo en toda España y también en Villarejo. En concreto, la estación meteorológica de la Comunidad de Madrid situada en nuestro pueblo registró más de 26 l/m2 sólo durante ese día. Desgraciadamente ese sábado es una de las jornadas

Uno de los stands de Agromadrid 2010 en que más visitantes recibe Agromadrid cada año. Debido principalmente a esta razón, las cifras habituales de este día quedaron reducidas a la mitad, siempre según esta información publicada en esos diarios. José Julián 


NOTICIAS

Diciembre 2010 E M C

Pág. 8

CAMPAÑA DEL KILO Y DEL LITRO 2010 Como indicábamos el año pasado estamos en un proceso de crisis que ha creado necesidades en constante aumento en cuanto a las personas que las padecen, circunstancia que obliga a animar al incremento del impulso de la magnanimidad solidaria de este gran pueblo de Villarejo que siempre ha respondido con largueza a la llamada de esta Institución de la Iglesia Católica que es CÁRITAS, colaborando en su labor de asistencia a los más necesitados, cumpliendo y facilitando a todos a una de las Obras de Misericordia más necesarias y acuciantes en estos momentos de acentuada dificultad económica. En concreto necesitamos, sobre todo LEGUMBRES, ACEITE, GALLETAS Y CONSERVAS. De ahí que la campaña se haya denominado del KILO-LITRO. Estos alimentos ofrecen un largo tiempo de conservación y nos permiten una distribución prolongada en el tiempo al tiempo que remedian una necesidad que las otras aportaciones no cubren.

Para recibir las donaciones estará a su disposición en el local de CÁRITAS PARROQUIAL (bajo de la CASA PARROQUIAL) el voluntariado para este servicio, de cinco a siete (5 a 7) de la tarde, los días del 13 al 18 de este mes de Diciembre. CÁRITAS PARROQUIAL 


... en Villarejo de Salvanés

NOTICIAS

GALERIA COMERCIAL DEL REGALO EXTRAORDINARIO SURTIDO EN ADORNOS NAVIDEÑOS Y DECORACIÓN BELÉN.

GASTABIEN

®

TIENDAS ESPAÑOLAS DE PRODUCTOS NACIONALES Y DE IMPORTACIÓN

THe cinema HoUsE TOP 10 DEL MES

1 EL PRINCIPE DE PERSIA 2 LEGIÓN 3 EL EQUIPO A 4 THE CRAZIES 5 EL ESCRITOR 6 EL PLAN B 7 COMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 8 EL CHICO IDEAL 9 KICK ASS 10 BROTHERS

C/. Mayor, 40, 42, 48 y 50

ALQUILER DE LOCALES COMERCIALES EN PLENA CALLE MAYOR 1.000 m2., 200 m2., 50 m2., 30 m2., 20 m2. Más información:

GASTABIEN


NOTICIAS

Diciembre 2010 E M C

VII CAMPAÑA DE COMERCIO DE NAVIDAD

“Compra en Villarejo, saldrás ganando” ¡¡ 2000€ en premios !! ADECOVI, lanza su séptima Campaña de Comercio de Navidad, enfocada a la promoción del comercio minorista de Villarejo de Salvanés. Por las compras realizadas en los establecimientos adheridos a la campaña, se obsequiará con participaciones para el sorteo de 2000€ en premios, que irán repartidos, en un premio de 1500€ y cinco premios de 100€, que tendrán que ser consumidos en un solo día que se fijará al concluir la Campaña y solo canjeables en los propios establecimientos adheridos a la misma. Los agraciados serán, los que posean las papeletas que coincidan, para el premio de 1500€, con el sorteo de la ONCE del día 5 de enero de 2011 y para los otros cinco de 100€, los que coincidan con los sorteos de los días 6, 7, 8, 9 y 10 del mismo. Adecovi pretende con esta ya tradicional Campaña de Comercio, promocionar y potenciar el consumo local, convencidos de la calidad y variedad que ofrecen nuestras empresas en cuanto a servicio, productos y buen precio. Hay estudios que indican que, por cada 100€ gastados en tu municipio, 80€ se quedan circulando en el mismo, mientras que de cada 100€ gastados fuera de él, revierten tan solo 20€. Solo esto último, nos debe convencer para realizar, en todo cuanto sea posible, nuestras compras sin salir de Villarejo, pues ello redundará en beneficio

de todos, contribuyendo así al fortalecimiento del sector, a la creación de puestos de trabajo y a una economía sostenible. Juan Carlos García-Fraile Díaz. Presidente-Adecovi

Pág. 10


Pág. 11

EMC

Diciembre 2010

NOTICIAS

RESUMEN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO MUNICIPAL EL 29 DE JULIO DE 2010 1º: APROBACION SI PROCEDE DEL ACTA ANTERIOR DEL PLENO EXTRAORDINARIO DE 15 DE JULIO DE 2010. - Se retira del Orden del Día. 2º: LECTURA DE DECRETOS Y ESCRITOS VARIOS. 3º: APROBACIÓN INICIAL, SI PROCEDE, DE LA DELIMITACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN QUE SE DENOMINARÁ “PUERTA DEL MEDITERRÁNEO”, QUE COMPRENDE LOS TERRENOS DEFINIDOS COMO SECTORES DE SAU. 16, 17, 18, 19, 20, Y 24 POR LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE VILLAREJO DE SALVANÉS, CONFORME A LA DESCRIPCIÓN DEL PERÍMETRO Y DEMÁS CARACTERÍSTICAS RECOGIDAS EN EL PROYECTO, Y QUE INCLUYE LA RELACIÓN DE TITULARES Y DE LOS BIENES Y DERECHOS INCLUIDOS EN EL ÁMBITO DELIMITADO. 4º: APROBACIÓN, SI PROCEDE, PARA ESTABLECER COMO SISTEMA DE ACTUACIÓN, PARA LA EJECUCIÓN URBANÍSTICA, EL DE COOPERACIÓN. 5º: APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE SOMETER EL EXPEDIENTE A INFORMACIÓN PÚBLICA DURANTE EL PLAZO DE 20 DÍAS, A TRAVÉS DE LOS ANUNCIOS EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y EN UN PERIÓDICO DE LOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA PROVINCIA. PONER A DISPOSICIÓN DE LOS INTERESADOS EL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO TRAMITADO AL EFECTO, PARA QUE PUEDA SER EXAMINADO EN LAS OFICINAS MUNICIPALES SITUADAS EN PLAZA DE ESPAÑA, 1, DURANTE EL PERÍODO DE INFORMACIÓN PÚBLICA, EN HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO, DE LUNES A VIERNES DE 09:00 A 13:00 HORAS. Encomienda 

Las actas completas de los Plenos Municipales, los podrán consultar en Internet, www.encomienda.es

AVISO 1º TRATAMIENTO CONTRA LA MOSCA DEL OLIVO

Según las observaciones seguidas en campo y laboratorio de la plaga “MOSCA DEL OLIVO” (Bactrocera Oleae), se recomienda un tratamiento, contra la misma en los siguientes Términos Municipales: VILLAREJO DE SALVANÉS, FUENTIDUEÑA DE TAJO, VILLAMANRIQUE DE TAJO Y BELMONTE DE TAJO Se recuerda que los tratamientos en PARCHEO se efectúan con DIMETOATO 40%, u otros organofosforados autorizados para tal fin. Los agricultores ACOGIDOS A AGRICULTURA ECOLÓGICA sólo podrán utilizar los productos autorizados por la normativa vigente. ¡OJO! EN AQUELLAS ZONAS DE CULTIVO ASOCIADO CON VIÑEDO Y ANTE LA PROXIMIDAD DE LA VENDIMIA, SE RECOMIENDA, POR MOTIVOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, REALIZAR EL TRATAMIENTO EVITANDO EL CONTACTO CON LA UVA, DE LO CONTARIO SERIA NECESARIO NO VENDIMIAR ESTAS PARCELAS HASTA PASADOS 15 DÍAS DE SU APLICACIÓN. Para cualquier información sobre el tratamiento consultar con el técnico de la ATRIA. Se ruega AVISAR URGENTEMENTE a los agricultores de la zona. El técnico de la ATRIA

6º: APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE PROCEDER A LA NOTIFICACIÓN PERSONAL DE CADA UNO DE LOS PROPIETARIOS INCLUIDOS EN LA UNIDAD DE EJECUCIÓN, A FIN DE QUE EN EL PLAZO DE VEINTE DÍAS, A PARTIR DE LA RECEPCIÓN DE DICHA NOTIFICACIÓN, PUEDAN PRESENTAR LAS ALEGACIONES, RECLAMACIONES U OBSERVACIONES QUE CONSIDEREN OPORTUNAS. 7º: APROBACIÓN, SI PROCEDE, PARA QUE LOS PROPIETARIOS QUE REPRESENTEN, AL MENOS EL CINCUENTA POR CIENTO DE LA SUPERFICIE DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN DELIMITADA, PUEDAN SOLICITAR DURANTE ESTE PLAZO DE INFORMACIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE ACTUACIÓN APROBADO INICIALMENTE POR EL DE COMPENSACIÓN, CONFORME A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 104 DE LA LEY 9/2001 DEL SUELO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Se retiran los puntos nº 3 , 4, 5 , 6 y 7 del Orden del día que hacían referencia al desarrollo de la plataforma logística, se deja su aprobación y su aprobación al público para un Pleno extraordinario que se hará el 6 o 7 de septiembre. 8º: APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA ADJUDICACIÓN DE BECAS AL TRANSPORTE. - Se aprueba por unanimidad. 9º: APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA CERTIFICACIÓN Nº 4 DE LA OBRA “REHABILITACIÓN DE LA CASA DE LA TERCIA. FASE I”. - Se aprueba por unanimidad. 10º: APROBACIÓN, SI PROCEDE DE LAS MODIFICACIONES DE LOS PLIEGOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA. -votos a favor…….12. (6 del PP; 6 de PSOE) -votos en contra…..1 (1 de IV Ana Belén Pina) - Se aprueba por mayoría. 11º: MOCIONES. 12º: RUEGOS Y PREGUNTAS. Y sin más asuntos que tratar se levanta la sesión.


NOTICIAS

Diciembre 2010 E M C

Pág. 12

RESUMEN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO MUNICIPAL EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 1º: APROBACIÓN SI PROCEDE DEL ACTA ANTERIOR DEL PLENO EXTRAORDINARIO DE 29 DE JULIO DE 2010. - Se aprueba por unanimidad. 2º: LECTURA DE DECRETOS Y ESCRITOS VARIOS. 3º: APROBACION, SI PROCEDE, DE LA CERTIFICACIÓN N 5 Y Nº 6 Y SUS FACTURAS CORRESPONDIENTES A LA REHABILITACIÓN DE LA CASA DE LA TERCIA, FASE I. - Se aprueba por unanimidad. 4º:APROBACIÓN SI PROCEDE DE LA SUBVENCIÓN DESTINADA A LAS REINAS Y DAMAS JUVENILES E INFANTILES ELEGIDAS ANUALMENTE POR LA COMISIÓN DE FIESTAS.

COMBUSTIBLES Y TRANSPORTES

HERMANOS RODRÍGUEZ DEL CASTILLO, S.L.

- Gasóleo a domicilio. - Gasóleo agrícola. NÚMERO DE TELÉFONO:

91 367 48 79

- Se aprueba por unanimidad. 5º: APROBACIÓN, SI PROCEDE DE LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO PARA LA GESTIÓN DE LA ESC. MUNIC. DE MUSICA DE VILLAREJO. Votos a favor… 7. (6 de PP y 1 de IV) Votos en contra…0 Abstenciones….6 (6 de PSOE) - Se aprueba por mayoría. 6º: APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LOS DIAS DE FIESTAS LOCALES Y DIAS HABILES DE APERTURA DE COMERCIOS PARA 2011. Se acordaron los días festivos para 2011, que son los habituales, día1 de septiembre y 7 de octubre. Y como dia de apertura del comercio local, el dia 1 de septiembre. - Se aprueba por unanimidad. 7º: APROBACIÓN, SI PROCEDE , DE LA CUENTA GENERAL 2009. Votos a favor…….6 (6 del PSOE) Votos en contra……0 Abstenciones…….7 (1 de IV ; 6 del PP) - Se aprueba por mayoría. 8º: MOCIONES. 9º: RUEGOS Y PREGUNTAS. Y sin más asuntos que tratar se levanta la sesión.

Las actas completas de los Plenos Municipales, los podrán consultar en Internet, www.encomienda.es


NOTICIAS


Diciembre 2010 E M C

NOTICIAS

Pág. 14

TRES DIAS DE ABRIL

Bajo este título, Televisión Española está preparando una miniserie de dos capítulos que narra el surgimiento de la II República y los últimos tres días de Alfonso XIII como rey de España, destronado el histórico día 14 de Abril de 1.931. Es una interesante historia digna de ser conocida por todos que, seguramente, enriquecerá culturalmente a los televidentes.

Nuestro paisano, Carlos Jiménez, ha colaborado en el rodaje, en el Palacio de Fernán Núñez de Madrid, escenificando la última sesión de cine que el Rey viera antes de su partida. Se trata de una cabina de época, de 1.931, en la que no solamente aparece funcionando el proyector en la improvisada sala de cine palaciega, sino también el proyeccionista, Carlos Jiménez, ofreciendo una película a la familia real. Carlos Jiménez con los personajes de Alfonso XIII y su familia. La serie está protagonizada por Ginés García Millán como Alfonso XIII, y Pilar Castro, muy conocida por la serie Farmacia de Guardia, como la Reina Victoria Eugenia, y su emisión se prevé en la primavera de 2.011 con motivo del 80 aniversario de la II República. El proyector, un antiguo Gaumont francés restaurado y en pleno funcionamiento, causó tal sensación al personal técnico de la serie, que tras el rodaje se improvisó una pequeña sesión fotográfica.

Encomienda 


Pág. 15

EMC

Diciembre 2010

NOTICIAS

Villarejo de Salvanés fue el municipio con mayor entrada de uva en Madrid La campaña de vendimia de la Denominación de Origen Vinos de Madrid ha terminado con 23,8 millones de kilos de uvas recogidos, un 25 por ciento más que en 2009. Según el Gobierno regional, la cosecha presenta “una excelente calidad” y dará caldos con altos contenidos en alcohol y elevada acidez. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, inauguraba el lunes 22 de noviembre la edición número 12 del Salón de los Vinos de Madrid, que se celebró en el palco de honor del Estadio Santiago Bernabeu, donde la Comunidad da a conocer los caldos de la última cosecha y promociona “su alta calidad y competitividad”. Durante al acto, aprovechó para hacer balance de la temporada de recogida de las 45 bodegas que integran la Denominación de Origen, de las cuales 30 están presentes en el Salón. Mariño detalló que se ha recogido un 25 por ciento más de uvas, hasta alcanzar los 23,8 millones de kilos, pese a estar en un escenario general de descenso de la producción vitivinícola en toda Europa, donde la vendimia ha bajado un 3,4 por ciento. El 65 por ciento del total vendimiado se produjo en la subzona de Arganda, seguido por el 21 por ciento en la de Navalcarnero y 14 en la de San Martín. Las variedades Malvar y Airén representan prácticamente la mitad de la uva producida, mientras que Garnacha y Tempranillo ocupan casi la otra mitad. Villarejo de Salvanés fue el municipio con mayor entrada de uva en Madrid, seguido de Navalcarnero y Colmenar de Oreja. La cosecha 2010 se ha caracterizado, según los responsables de la D.O., por presentar una excelente sanidad de la uva, altos rendimientos y una maduración adecuada, consecuencia directa de las abundantes lluvias recogidas a lo largo del año y de unas temperaturas favorables al ciclo vegetativo de la vid. Estos buenos datos, recordó Mariño, suponen un impulso a un sector que es un importante yacimiento de empleo en la región, con más de 2.800 viticultores en 58 municipios, y con una reconocida Denominación de Origen, integrada por 45 bodegas y que consolida año tras año sus ventas y su prestigio. En total son 45 las bodegas que bajo unas 100 marcas comercializan el vino que llega al consumidor. Todas ellas, dijo la consejera, “deben tener muy presente que el futuro sostenible del sector ha de pasar por mantener bien alto el listón de la calidad”. Justo Pérez París 


Diciembre 2010 E M C

NOTICIAS

Pág. 16

Los ayuntamientos madrileños gestionarán las multas por botellón

Los ayuntamientos madrileños serán los encargados de gestionar las multas por botellón que se impongan al amparo de la Ley Antibotellón una vez se apruebe el anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid, presentado el jueves 12 de noviembre en rueda de prensa por la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre. Según dicha normativa, “todas las competencias en materia sancionadora que hasta ahora eran autonómicas se transfieren a los ayuntamientos, ya que se considera oportuno y razonable que sean las administraciones locales quienes las asuman por una cuestión de cercanía al hecho que se sanciona”. Esto significa que las multas impuestas por la Policía Local que hasta ahora eran remitidas a la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid para su tramitación serán gestionadas por el consistorio, que también se encargará de sus nuevas sanciones por ruido. Esta decisión da respuesta a una carta del Ayuntamiento madrileño avanzada por ‘El Mundo’, en la que pedía al Ejecutivo regional que traspasara las competencias sancionadoras a los ayuntamientos. La misiva, remitida al consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, pedía el traspaso de la gestión de sanciones por botellón, así como recursos para una nueva oficina municipal que se encargue de esta tarea. Según datos aportados por el diario, el Gobierno regional

deja sin tramitar casi el 90 por ciento de las multas que ponen los agentes de la Policía municipal de las diferentes localidades de los pueblos de la región. Además, asistir a un simple curso de concienciación basta para no pagar. Así, a partir de ahora serán los ayuntamientos madrileños los que se encarguen de imponer, tramitar y ejecutar todas las sanciones de vulneración de la Ley Antibotellón y también por generar ruido en zonas habitadas durante la noche al participar en un botellón. La nueva legislación autonómica también reconoce las nuevas sanciones por ruido en vía pública anunciadas por la delegada de Medio Ambiente de la capital, Ana Botella, que se incluirán en la nueva Ordenanza del Ruido y que oscilarán entre los 300 y los 600 euros adicionales a las multas por beber en la calle. Responsable solidario. Por otra parte, la Ley de Medidas Fiscales recoge también la figura del responsable solidario, lo que supone que los padres deberán hacerse cargo del pago de las sanciones que se impongan a menores de edad tanto por ruido o por beber en vía pública, como por hacer grafitis y pintadas. Además, en este último caso los progenitores también deberán abonar el coste que tenga la reparación de los daños ocasionados por las pintadas. Esta medida también da respuesta a una petición hecha pública por Botella. EP

JAMONES, QUESOS, EMBUTIDOS IBÉRICOS... Y CESTAS DE NAVIDAD

ESPECIAL NAVIDAD 2010 91 874 48 06 649 08 17 13

ALIMENTACIÓN TOMÁS TORRES NIETO Mercado Municipal * P.-7

C/. Mayor, 6 * Villarejo de Salvanés (Madrid)


Pág. 17

EMC

Diciembre 2010

NOTICIAS

La Comunidad congelará el billete sencillo y aplicará el IPC al resto de las tarifas de transporte Se crea un nuevo Bono de 10 viajes para unificar todas las líneas de autobuses interurbanos El Consorcio Regional del Transportes de Madrid (CRTM) “congelará” por séptimo año consecutivo el billete sencillo de Metro y autobús, así como el de la tercera edad, y aplicará al resto de las tarifas la subida del IPC (2,4 por ciento), informaron fuentes del Consorcio. La Comunidad de Madrid incrementará en más de 40 millones de euros su aportación para subvencionar el transporte público madrileño, pasando de los 766 a los 807 millones de euros, según el presupuesto para el ejercicio 2011 del Consorcio Regional del Transportes de Madrid aprobado hoy que contará con 2.202 millones en total. Así la Comunidad ha decidido no aplicar el IPC ni el IVA a los Abonos de la Tercera Edad y a la Tarjeta Azul, un título que permite viajar por la capital a personas mayores de 65 años o discapacitadas que además cuenten con bajos recursos económicos. Esto supone una disminución real del precio de ambos títulos, igual que el billete sencillo que, por séptimo

año consecutivo, continuará costando 1 euro. También se ha acordado que el precio del billete sencillo se mantenga como está, es decir, en un euro. Del mismo modo, se ha aprobado que el abono de la tercera edad, para aquellos mayores de 65 años, siga costando 10,90 euros, lo mismo que este año. Nuevo bono. Este año se pondrá en marcha un nuevo bono de 10 viajes que unificará todas las líneas de autobús interurbanas que permitirán a los viajeros recorrer la región de un extremo a otro utilizando este medio de transporte público, independientemente de cuál sea la empresa que presta el servicio. Este nuevo bono, cuyos precios variarán según la zona a la que se quiera viajar, supone un claro ahorro para los usuarios de estas líneas y será emitido por el Consorcio de Transportes y vendido en los estancos. Encomienda 


Diciembre 2010 E M C

NOTICIAS

Pág. 18

HORARIO DE MISAS DE DICIEMBRE 2010 TIEMPO DE NAVIDAD 7 DE DICIEMBRE, MARTES: VISPERA DE LA INMACULADA. 19,30 HORAS MISA. 21,00 VIGILIA DE LA INMACULADA EN FUENTIDUEÑA. 8 DE DICIEMBRE, MIERCOLES: INMACULADA CONCEPCIÓN. 09,00 HORAS MISA. 12,00 HORAS MISA. 16 DE DICIEMBRE, JUEVES: ACTO PENITENCIAL (CONFESIONES) EN EL CONVENTO A PARTIR DE LAS 16,30 HORAS HASTA LAS 20,00 HORAS. 24 DE DICIEMBRE, VIERNES: NOCHEBUENA. 10,00 HORAS MISA DEL DÍA. 00,00 HORAS MISA DEL GALLO. 25 DE DICIEMBRE, SÁBADO: NAVIDAD. 09,00 HORAS MISA. 12,00 HORAS MISA.

1 DE ENERO, SÁBADO: AÑO NUEVO. SANTA MARIA MADRE DE DIOS. 09,00 HORAS MISA. 12,00 HORAS MISA. 2 DE ENERO, DOMINGO: 09,00 HORAS MISA. 12,00 HORAS MISA. 5 DE ENERO, MIÉRCOLES: VISPERA DE LA EPIFANÍA. 20,00 HORAS MISA. 6 DE ENERO, JUEVES: EPIFANIA DEL SEÑOR. 09,00 HORAS MISA. 12,00 HORAS MISA. 9 DE ENERO, DOMINGO: BAUTISMO DEL SEÑOR. 09,00 HORAS MISA. 12,00 HORAS MISA.

26 DE DICIEMBRE, DOMINGO: SAGRADA FAMILIA. 09,00 HORAS MISA. 12,00 HORAS MISA. 31 DE DICIEMBRE, VIERNES: FIN DE AÑO. 10,00 HORAS MISA DEL DÍA.

PIA CASA!!

SU PRO N E O M O C Á R CONTRA

E EN ¡¡VISÍTENOS Y S TELF. CONTACTO: 619 24 00 27 C/ ENCOMIENDA, 30 RESERVAS: 609 32 22 18 VILLAREJO DE SALVANÉS 91 874 42 69 28590 MADRID


NOTICIAS


Diciembre 2010 E M C

NOTICIAS

Pág. 20

SANTA CECILIA 2010

FOTOLUX El fin de semana del 19 al 21 de noviembre, la Banda de Música de Villarejo y la Asociación Musical celebraron la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos y lo hizo, como no podía ser de otra manera, haciendo música. El XV Ciclo Musical comenzó el viernes con el concierto de música de cámara realizado por los miembros de la banda, en el cual se vivieron momentos muy buenos y en los que todos los participantes dieron lo mejor de sí mismos en su interpretación. El sábado era el turno para el concierto de la Banda de Música este año marcado por el 25 aniversario de la Asociación Musical de Villarejo y en el que participaron todos los directores y muchos de los músicos que han pasado por esta agrupación. El salón de actos del Colegio Santa Elena se llenó y todos los asistentes pudieron disfrutar de un gran concierto. La banda de música llevada magistralmente por Félix Jiménez, José Ramón Jiménez, Mariano Domingo y Félix Ramírez nos regaló momentos de los que no se olvidan, momentos mágicos y di-

fíciles de explicar con palabras pero que quedarán en el recuerdo de todos nosotros para siempre. Una vez más la banda demostró su profesionalidad y realizó una magnífica interpretación, demostrando el buen hacer de estos grandes músicos de los que debemos sentirnos orgullosos. Para todos los miembros de esta agrupación éste era un concierto emotivo, y ayudados por esa emotividad disfrutaron de tener delante, batuta en mano, a aquellos que un día fueron los Maestros, culpables de introducirnos en este mundo de la música y responsables de la etapa más importante de nuestra formación como músicos. También pudimos compartir este maravilloso momento con compañeros de atril con los cuales disfrutamos de multitud de vivencias y con los que desde hace mucho tiempo no tocábamos. Me gustaría finalizar estas palabras dando mi más sincero agradecimiento a todas aquellas personas que hicieron posible que este maravilloso y emotivo evento pudiese ser realizado, como a los miembros de la Asociación Musical,

Casa de la Cultura, Vulcano y a todos aquellos que nos acompañaron y disfrutaron tanto o más que nosotros. Álvaro García Ayuso

Presidente de la Asociación Musical Villarejo

EL CONCIERTO DE NAVIDAD SERÁ EL 26 DE DICIEMBRE, DOMINGO A LAS 19:00 HORAS. AL CIERRE DE LA REVISTA FALTABA POR CONOCER EL LUGAR DONDE SE HARÁ, SI EN EL CONVENTO O NO.


NOTICIAS

W E A R F O R Y O U

MODA JOVEN A LOS MEJORES PRECIOS MAYOR, 3 - Villarejo de Salvanés * Telf. 91 874 43 30 STUART, 45 - Aranjuez * Telf. 91 892 01 98 AVDA. DE LA ALBUFERA,149 - Madrid * Telf. 91 477 17 55 C.C. EL VAL- Alcalá de Henares * Telf. 91 881 01 78 CAMINO VIEJO DE LEGANÉS, 177 - Madrid * Telf. 91 525 84 00 REAL, 2 - Aranjuez * Telf. 91 892 58 03 FUENLABRADA,4- Alcorcón * Telf. 91 643 70 25

LIBREROS, 1 - Alcalá de Henares * Telf. 91 888 87 07 LAGUNA, 44 - Madrid * Telf. 91 462 28 06 HOSPITAL, 15 - Pinto * Telf. 91 692 60 86 C.C.H2OCIO Rivas Futura (Rivas-Vaciamadrid) * Telf. 91 713 63 49 ROSARIO, 24 - Albacete * Telf. 96 721 36 33 GRACIANO ATIENZA, 11 - (Villarrobledo) Albacete * Telf. 96 714 13 83 SAN FRANCISCO, 2 - (Almansa) Albacete * Telf. 96 734 42 40


NOTICIAS

Diciembre 2010 E M C

Pág. 22

DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN EL COLEGIO SANTA ELENA un día muy especial

El pasado día 19 de noviembre, en el colegio Santa Elena asistieron tres personas muy especiales: D. Felipe GarcíaPatrón y D. Victorio Gutiérrez y María, su esposa. Su visita se debía a que el día 20 de noviembre se celebraba el día de los Derechos del Niño, y ellos venían a contarnos cuáles eran sus “derechos” cuando eran pequeños. Hablaron de que tenían que empezar a trabajar antes de los 11 años, y que pocos de ellos pudieron ir al colegio. Hablaron de cómo ellos se organizaban con lo poco que tenían para jugar, de lo poco que dormían… A mí me sorprendió la diferencia entre antes y ahora, y de cómo podemos ser tan egoístas, nosotros, que lo tenemos TODO, mientras que ellos no tenían apenas NADA. También me sorprendió que todavía hay niños que no se dan cuenta de que tienen todo lo necesario y más, y que no saben, o no sabemos, aprovechar las oportunidades que nosotros recibimos y que ellos no han podido recibir. Todavía nos quejamos cuando tenemos que levantarnos para ir al colegio, o cuando nos tienen que poner una vacuna, y no nos preguntamos cuánto habrían dado aquellas personas por vivir como nosotros. Sobretodo, nos quedamos con una frase en mente: “Primero los deberes, y luego los derechos.” Irene Álvarez Gutiérrez

El Día De Los Derechos Del NIÑO

Buena tardes, como muchos de ustedes ya saben, el sábado 20 de Noviembre, fue el día “de los Derechos de los Niños”, aunque en el Colegio Santa Elena estuvimos el viernes 19 hablando de esos derechos. Ese día aprendimos la mayoría de los derechos como: el derecho a tener una educación, el derecho a tener una buena salud,… Bueno como os iba diciendo aquel día fue muy especial porque además de hablar sobre los derechos, a media mañana vino el señor “Don Felipe”, un hombre dispuesto a contarnos cómo era la vida cuando él era un niño, cómo se vivía en aquella época, cómo se trataba a los niños, pero sobre todo qué derechos y qué obligaciones tenían. Él nos contó que de niño antiguamente no se vivía como ahora. Antes había muy pocas escuelas y la mayoría de los niños no podían ir ya que algunos no tenían suficiente dinero; cómo jugaban y además con cosas tan sencillas como unas pesetas, unas canicas, unos palos,… Pero lo que más me llamó la atención fue una cosa que dijo: -“Antiguamente se empezaba a trabajar en el campo a los diez o doce años y solamente íbamos al colegio de vez en cuando”. Y desde que “Don Felipe” nos dijo eso, estuve pensando en la suerte que tenemos, ya que en algunos países como África, Corea,...es decir del tercer mundo, no tienen esa gran suerte que nosotros tenemos. Y por eso doy gracias por la suerte que tenemos al tener unos derechos, pero a la vez unas obligaciones. Bueno me despido con un gran saludo, hasta pronto. Noelia Vos Domingo.

EL DIA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS EN EL SANTA ELENA

En el colegio Santa Elena nos tomamos los derechos y los deberes de los niños muy en serio, tanto que como el día de los derechos y los deberes de los niños caía en sábado lo celebramos el día anterior. Yo os puedo contar mi experiencia en este evento tan importante. Todo empezó como un día normal; como estaba marcado, hicimos un examen. Cuando todos terminamos, nuestro tutor Luis Miguel nos habló de los derechos y deberes de los niños como estuvimos haciendo toda la semana. Nosotros sabíamos que después del recreo nos iban a dar una charla sobre los derechos de los niños así que, Luismi nos hizo preparar unas posibles preguntas por si queríamos hacérselas al señor que iba a darnos la charla. Unos minutos mas tarde llegó la hora del recreo, que es tiempo que tenemos para jugar y estar de relax. Una vez terminado Luismi nos recogió como de costumbre, pero esta vez nos llevó al salón de actos donde esperábamos al Señor Felipe García-Patrón, un hombre adulto muy simpático con muchas experiencias vividas que nosotros estábamos dispuestos a escuchar como buzones de voz. Además de que el Señor Felipe era muy simpático y agradable, a la hora de contestarte las preguntas era muy gracioso. Nos vino a contar cómo era antes la vida para los niños en Villarejo. Nos contó que antes iban a trabajar al campo la mayoría, muy pocos tenían el privilegio de ir al colegio o tomar fruta, y de disfrutar de otro tipo de cosas que sólo se les permitía a los adinerados. Nos contó muchas cosas como esas, pero también cómo jugaban antes y que bien se lo pasaban sin tanta tele, ni tanta videoconsola, ni tanto ordenador etc. El Señor Felipe fue muy educado viniendo a pasar un rato con los alumnos del colegio Santa Elena. Por querer pasar un rato con nosotros en el colegio recibió un fuertísimo aplauso y le dimos un diploma precioso para que recordara ese momento. Espero que se llevase un bonito recuerdo. Esta fue mi experiencia, pero también no solo yo y mis compañeros de clase disfrutamos de una charla de nuestros mayores. Los otros niños de Educación Primaria recibieron y escucharon a D. Victorio Gutiérrez y María, su esposa, una pareja genial; para ellos también hubo un fuerte aplauso y un diploma. Dibujos, carteles, visitas de abuelos y otras actividades hemos tenido en el colegio esta semana. Espero que sirvan para que todos aprendamos que los niños somos seres humanos con sentimientos, que quieren vivir su niñez porque niño sólo se es una vez; se nos tiene que quedar muy bien grabado estas palabras y que los niños también tienen derechos y deberes a la vez. Natalia Manzano Velasco -6º EP-


Pรกg. 23

EMC

Diciembre 2010

NOTICIAS


Diciembre 2010 E M C

NOTICIAS curso de poda

El 15 de noviembre ha comenzado en Belmonte de Tajo el curso de formación “Especialización de poda en especies arbóreas”, que se está realizando en la Casa de Cultura, en horario de 9:00 a 15:00 horas y que cuenta en este momento con una asistencia de 15 alumnos. Finalizará a últimos del mes de diciembre, con 154 horas lectivas repartidas entre formación y práctica: Los objetivos del curso son: • Conocer aspectos básicos sobre la poda y sus diferentes tipos. • Objetivos y técnicas de poda. • Correcta ejecución de la poda y principios de cicatrización. • Épocas de poda. • Conocer los distintos tipos de poda de las especies arbóreas. • Identificar y saber realizar podas de formación, de mantenimiento y de renovación. • Reconocer los materiales a emplear en la cirugía arbórea • Aprender a utilizar estos materiales y curar las heridas de los árboles. • Aprender las diferentes ventajas de los distintos tipos de poda. • Conocer como se realiza este tipo de poda. Así mismo se incluirán en dicho curso la impartición de los módulos transversales, de obligado cumplimiento y que cuentan con una duración de 13 Horas. • Prevención de riesgos laborales • Igualdad de oportunidades • Medio ambiente Ayto. Belmonte 

Campo de césped artificial.

Pág. 24

Reapertura del Centro de Acceso a Internet

El Ayuntamiento de Belmonte de Tajo, a través de la subvención de Dirección Gral. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano, llevará a cabo la puesta en marcha del antiguo CAPI, situado en la Calle Tomás Díaz Vázquez, ubicado en dependencias de la Casa de Cultura, y que servirá para que todas aquellas personas que no disponen en sus domicilios de acceso a Internet, tengan un lugar desde el cual, poder llegar a consultar ofertas de trabajo, de cursos de formación y realizar consultas particulares, a la vez que gestiones sin necesidad de moverse del municipio. A su vez, se pretende continuar con iniciación y formación de cursos a niños en horario extra-escolar. Esperemos que la demanda sea tan amplia como en todos los años anteriores en que ha estado abierto al público. La nueva oferta contempla modificaciones, una de ellas es el horario, que se verá reducido y no será tan amplio como en años anteriores y otra modificación es la supresión de apertura al público los fines de semana y festivos. Información en Casa de Cultura, en horario de tarde, de 16:00 a 20:00 horas. Ayto. Belmonte 

Inauguración de la escultura en memoria a las víctimas del terrorismo.

A finales de Noviembre se han iniciado las obras del futuro Campo de Césped artificial de Belmonte de Tajo. El periodo previsto para la ejecución de dicha obra es de 3 meses desde el inicio de las obras, Mientras tanto, dispondremos del campo que amablemente, nos cede el Ayuntamiento de Chinchón, para los encuentros que en ese periodo se debieran de llevar a cabo en el de Belmonte de Tajo. De cara a la primavera, podremos todos disfrutar de esta nueva instalación, con la que ya cuentan numerosos Ayuntamientos de nuestro alrededor. A la vez que poder mostrar una imagen final de dicha obra. Ayto. Belmonte  El próximo día 12 de Diciembre, se inaugurará la escultura con la que el pueblo de Belmonte desea rendir homenaje a todas aquellas personas que han sufrido consecuencias de actos terroristas. La escultura se encuentra ubicada en la calle que lleva el nombre de Víctimas del Terrorismo y la obra ha sido realizada por un escultor local, que cuenta en su haber con una larga trayectoria y numerosos trabajos realizados, dentro y fuera de la localidad. El acto contará con la presencia de miembros de dicha asociación, así como con personalidades del mundo político de la Comunidad y representación de diferentes ayuntamientos de la zona del Sureste. Ayto. Belmonte 


Pág. 25

EMC

Diciembre 2010

ENTREVISTA NOTICIAS

Entrevista

Asunción Alcázar Domingo

Texto y Fotos José Julián y Mª. Victoria

“Asociación de Mujeres Alcoranas” “Asociación de Bailes Regionales Encomienda Mayor de Castilla” Este mes conoceremos gracias a las habituales entrevistas de Encomienda, en primer lugar una de las manifestaciones culturales más importantes que de alguna forma han moldeado y marcado como casi ninguna otra, la sociedad villarejera de los últimos años: la “Asociación de Mujeres Alcoranas”. Por otro lado, y aprovechando la ocasión, Encomienda también les acercará algunos de los detalles de uno de los Grupos de Bailes Regionales con más recorrido e historia de nuestro pueblo: la Asociación de Bailes Regionales

“Encomienda Mayor de Castilla”. Aunque no tienen nada que ver, ambas asociaciones culturales tienen un punto en común: Asunción Alcázar Domingo, una paisana muy activa, polifacética y conocida en nuestro pueblo. Hace ya casi 20 años inició junto a otras personas la andadura de estas dos asociaciones tan importantes y que de cierta forma, han marcado una época en Villarejo. Conoceremos mejor las actividades, la historia y también el futuro de estos dos grupos culturales tan arraigados y activos de nuestra localidad.

ASOCIACIÓN DE MUJERES ALCORANAS Pregunta.- Asun, vamos a comenzar este interesante recorrido por la cultura villarejera de los últimos años hablando de la “Asociación de Mujeres Alcoranas”. Comencemos por sus comienzos, su historia. ¿Cuándo se creó esta Asociación y con qué objetivos iniciales? R.- La Asociación de Mujeres se creó hace unos 17 años en Villarejo como respuesta a una situación social de la mujer muy diferente a la actual. En aquel momento muy pocas mujeres salían de sus propias casas, ni siquiera “a tomar café” o “a tomar su aperitivo”. No había en muchos casos ni contacto ni comunicación entre ellas. Muchas de las actitudes y situaciones que hoy son normales no lo eran ni mucho menos hace 17 años.

La Asociación surge en ese contexto que cuento y los objetivos eran la comunicación entre nosotras, las salidas culturales, actividades diversas, labores, solución de problemas, en fin lo que es la puesta en común de conocimientos e iniciativas para sacar lo mejor de cada una de nosotras. P.- Realmente, ¿se percibía tanto en la sociedad villarejera de aquel entonces la necesidad de crear ese grupo femenino con esa actividad?

R.- Ya lo creo. Las cosas no eran como ahora. Se llegaba a criticar en corrillos a las mujeres que se atrevían a pasear solas por la calle y ser un poco independientes. Nada más crearla

SE HACEN:

- Despedidas de soltero. - Cumpleaños. - Reuniones de empresa. nos!!

a ¡¡Llám

91 874 46 50 / 699 376 932


ENTREVISTA

Diciembre 2010 E M C

Pág. 26

Mari; sin olvidarme de todas las anteriores que ha habido y que han trabajado muy bien. P.- Comentas que se inscribieron más de 200 socias al principio, ¿Cuál ha sido la trayectoria de la asociación en cuanto a número de socias? R.- Seguimos teniendo un alto número de socias para lo que es Villarejo. Ahora somos unas 170 socias. La problemática que la mujer tenía al principio, poco a poco, va Junta Directiva actual de la Asociación de Mujeres Alcoranas desapareciendo pero surgen nuevas necesidades que teneP.- Comentas que las personas han se hicieron más de 200 socias, cifra mos que seguir cubriendo. récord que más o menos se mantiene cambiado dentro de la Junta Directihoy, pero que puso de manifiesto el va, en estos 17 años sin embargo tú P.- Las actividades de la Asociainterés que despertó en el Villarejo de continúas como Presidenta… ción de Mujeres en Villarejo han R.- Siempre he salido elegida en aquel entonces. sido innumerables, ¿Cuál ha sido la todas estas directivas que se han forevolución de la Asociación en cuanto P.- Cuéntanos cómo se creó la mado. Cuando se ha quedado un cargo al número y el tipo de actividades libre se votaba y se ocupaba por una “Asociación de Mujeres Alcoranas” R.- La Asociación se constituyó en nueva persona. Muchas personas se realizadas? R.- En la actualidad hay algo menos torno a unos estatutos que nos trajeron han ido retirando, ya que es una labor de actividad que al principio, pero es de Valdilecha. La Asociación de Muje- muy dura y hay que disponer de mucho lógico puesto que esa necesidad inicial res de ese pueblo nos animó mucho tiempo. En algún momento llegamos que había en Villarejo poco a poco va para la creación de aquel grupo inicial. a pensar en conformar las directivas desapareciendo. Aparte, muchos de Todo se trató en la Casa de la Cultura, mediante la lista de socias, consecutilos cursos, charlas y los talleres que donde entonces había una coordina- vamente, para dar así rotación y partinosotras iniciamos en su momento, dora llamada Mamen. Tras varios días cipación directa a todas, sin embargo con el tiempo, lo ha ido asumiendo el de dar forma a la Asociación se eligió llegamos a la conclusión de que era Ayuntamiento, la Casa de la Cultura, el la primera Junta Directiva en la que mejor no obligar a nadie. CAPI, la Escuela de Adultos, etc. A mí siempre me ha gustado mi labor salí elegida Presidenta. También se Como detalle interesante hay que eligieron los cargos de Vicepresidenta, y continúo trabajando con la misma decir que los talleres que actualmente Tesorera, Secretaria y 5 vocales que ilusión del principio. La labor de la formábamos la Junta Directiva. Desde Asociación sale adelante gracias al imparte la Casa de la Cultura fueron entonces ha habido 3 ó 4 directivas di- excepcional trabajo en equipo de una iniciativa de la Asociación de ferentes, de las que sólo puedo hablar toda la Junta Directiva. Actualmente Mujeres. Hace años ya impartíamos fantásticamente bien ya que su trabajo está formada por: Luisa (Vicepresi- estas actividades a toda la gente siempre ha sido excepcional, así como denta), Carol (Secretaria), Consuelo interesada: jardinería, arcilla, mimbre, el de todas las socias. (Tesorera) y las vocales Manoli, Loli y esparto, pathwork, etc. Todos estos


Pág. 27

EMC

Diciembre 2010

cursos cuesta mucho organizarlos y tras conseguir la subvención y el profesor correspondiente, se corre el riesgo de que luego la gente no responda, por lo que el coste podía ser tremendo. Ahora, con la Casa de la Cultura, todo esto cuesta menos realizarlo, estos riesgos desaparecen y poco a poco, de esta forma, se han ido cediendo nuestras actividades a otras entidades públicas. También los Cursos de ASAJA fueron una iniciativa de la Asociación de Mujeres. Otro ejemplo claro es la gimnasia de mantenimiento y la práctica deportiva para adultos. Hasta que apareció la Asociación de Mujeres, nunca se habían impartido clases de gimnasia de este tipo en Villarejo. Ni siquiera había locales adecuados para ello. Hace 15 años nuestra Asociación, gracias a la ayuda de Jesús “El Soria” ya impartíamos estos cursillos a los interesados con un éxito tremendo. Tuvimos que realizar en su día hasta 3 turnos de gimnasia porque no se podía abarcar tanta gente. Esta necesidad hoy ha desaparecido. En Villarejo tenemos un polideportivo y muchas oportunidades deportivas

municipales que ofrecen todas estas actividades y muchas más a la gente que lo necesita. A pesar de que nuestras iniciativas poco a poco se van asumiendo por otros organismos, sin embargo, nuestra labor sigue siendo igual de importante, en primer lugar para que no se duerman en los laureles y se sigan ofertando, y en segundo para seguir ideando nuevas actividades que puedan despertar el interés de la gente. P.- Aunque es complicado en pocas líneas, pero nos gustaría que Asun nos hiciera un resumen de todas las actividades que a día de hoy realiza la Asociación de Mujeres Alcoranas. R.- Intentaremos repasarlo cronológicamente a lo largo del año empezando por el mes de enero. El primer mes del año montamos el Belén a pesar de los problemas que siempre nos encontramos con el habitual vandalismo callejero en el que tampoco quiero incidir. Allá cada uno con su conciencia. Ese Belén lo conseguimos para Villarejo y lo seguiremos poniendo todos los años, y siempre en la calle, para que lo vean los niños y todos los habitantes de nuestro pueblo. También en enero celebramos

ENTREVISTA el Día de la Matanza para rememorar ese típico evento villarejero de antaño. Llevamos sólo 2 años haciéndolo, pero con un éxito enorme. En Marzo, tenemos el Día de la Mujer Trabajadora, momento en el que siempre realizamos alguna salida a Madrid, actividades, además de una comida para todas las socias. Muchas de las cosas las hacemos juntamente con el Ayuntamiento. A finales de Abril o Mayo organizamos una merienda en los 12 caños para celebrar el Fin de Curso donde siempre acuden cientos de mujeres. En San Isidro hacemos una paella gigante que vendemos y cuya recaudación la destinamos a fines benéficos. Esto lo llevamos haciendo desde que trajimos a los niños rusos, otra cosa de la que también me gustaría hablar. Después de las vacaciones llegan las fiestas de septiembre y octubre, donde colaboramos con todo lo que nos pida el Ayuntamiento. En la Ofrenda de Flores a la Virgen hacemos todos los años un ramo enorme a la Virgen de la Victoria. En diciembre organizamos una comida de Navidad. Este año será en el Parque Europa.


ENTREVISTA

Diciembre 2010 E M C

Pág. 28

vidad trajimos a 75 niños. En nombre de la Asociación de Mujeres he viajado hasta 5 veces a Rusia para traerlos a Villarejo. Muchos de esos niños vivían en Rusia con sus padres y por supuesto se les acogía en las diferentes familias de Villarejo que así lo querían. Sin embargo otros muchos eran huérfanos y para ellos tuvimos que organizar otro tipo de acogida. Conseguimos que Algunas de las socias actuales de la Asociación de Mujeres Alcoranas nos dejaran el PoliLuego aparte tenemos reuniones para fines benéficos, usando el Cine deportivo, 40 camas de los militares de generales cada 2 ó 3 meses, una París o la Happy Night, pero es muy Alcalá de Henares, con sus colchones y sus sábanas. Todos estos niños huérfaAsamblea General, siempre para poner complicado. nos se hospedaron colectivamente y lo en común ideas e iniciativas de todo el mundo. P.- En tu opinión, ¿cuáles han sido mejor de todo es que cada día, los 30 Todos los miércoles nos juntamos las actividades más importantes en días del mes que pasaban en Villarejo, en la Casa de la Cultura de 17h. a 19h. las que habéis participado como una familia diferente les preparaba el desayuno, la comida y la cena. Allí va toda la quiere a coser, a dialogar, Asociación? Organizamos actividades para cada a tomar café, a lo que quiera… R.- Es difícil quedarse con alguna, Esporádicamente organizamos pero quizás la más importante en día, viajes, se les llevó a Sevilla, a viajes, charlas, conferencias, etc., muchos aspectos fue la acogida de Madrid a ver el Santiago Bernabéu, a etc. niños rusos afectados por la catás- Valencia para que conocieran el mar. Todo lo de los niños rusos fue Todos los meses nos reunimos trofe nuclear de Chernóbil. Como las directivas de las Asociaciones muchos villarejeros recordarán, los obra de la Asociación de Mujeres de Mujeres de los 13 pueblos de la veranos de los años 90 el pueblo de y me siento orgullosísima de toda MISECAM para intentar impulsar ac- Villarejo se llenaba de unos niños ru- aquella labor que realizamos. A raíz de aquello recibimos un grupo tividades comunes y todos los años en sos, guapísimos, rubios y con los ojos un pueblo diferente hacemos un gran azules y muy simpáticos. Su estancia folklórico ruso excepcional que actuó encuentro de todas las mujeres, junto en nuestro país les aportaría un extra gratis en Villarejo y que contrataron con los Servicios Sociales, en un solo en su delicada salud debido a la conta- muchos otros pueblos de la zona. La pueblo de la MISECAM. minación radioactiva que sufrían en su verdad es que recuerdo todo aquello con mucha ilusión y cariño. Realmente no hacemos más cosas lugar de origen. por falta de sitios adecuados como Aquellos niños vinieron a Villarejo P.- Cuando una paisana de VillaTeatros o Auditorios. Si existieran porque la Asociación de Mujeres traestos recintos organizaríamos obras mitó todo lo necesario. No era fácil y rejo cualquiera se hace miembro de teatro, concursos, bailes, etc. He- muchos pueblos se quedaron con las de esta Asociación, ¿Qué es lo que mos organizado eventos de este tipo, ganas, pero nosotras lo conseguimos y busca normalmente o cuáles son sus principalmente para recaudar fondos el primer año que iniciamos esta acti- inquietudes para dar ese paso?

PUERTAS

Hijos de Andrés Puertas, S.L. * Fontanería y Saneamientos. * Calefacción, Cuartos de * Grifería y Aparatos Roca. baño en color y blanco.

INSTALADOR AUTORIZADO EN FONTANERÍA, GAS, CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO C/. Beato Nicanor, 8 Telf.: 91 874 45 61 * Móvil: 639 161 526 VILLAREJO DE SALVANES (MADRID)

CONSTRUCCIONES METALICAS

Hermanos Palacios C.B. TOLDOS Y CRISTALERIA C/. Caldereros, 11 Teléfono 91 874 40 08 Villarejo de Salvanés (Madrid)


Pág. 29

EMC

Diciembre 2010

R.- Normalmente son mujeres que se sienten un poco solas, con iniciativas, que quieren cosas diferentes o que simplemente buscan compañía. Nosotras le intentamos dar lo que busca y la acogemos divinamente. Todo lo que hay lo ponemos a su servicio y le brindamos nuestra amistad, nuestra compañía, le invitamos a nuestros viajes, nuestras actividades, etc., y lo más importante, todas somos iguales y con los mismos derechos, y nadie, ni siquiera por el hecho de llevar más años tendrá más que decir que una que acabe de entrar. P.- ¿Hace falta alguna aptitud especial para ser socia de la Asociación de Mujeres? ¿Cuáles son las edades y los perfiles habituales en que una mujer se suele interesar por la Asociación? R.- Por supuesto no hace falta ninguna aptitud especial. Todas las mujeres sean de la condición que sean, tengan la edad que tengan, son bien recibidas y siempre tienen algo que aportar. En cuanto a la edad de nuestras nuevas socias, a mí me gustaría que fueran más jóvenes, pero normalmente son más mayores. Existe la creencia equivocada de que esto de la Asociación de Mujeres es algo sólo de mayores,

cuando no es ni mucho menos así. Siempre buscamos actividades para todo el mundo, de todas las edades, jóvenes, adultas y también para las más mayores. Lo que queremos es que todo el mundo se sienta a gusto y sea partícipe de todas nuestras inquietudes y actividades. P.- No quiero quedarme sin hacerte la pregunta políticamente incorrecta… En el fondo sois una asociación cultural. ¿Por qué no hay cabida para los hombres en vuestra asociación? ¿Qué pueden ofrecer las mujeres a la cultura que no puedan ofrecer los hombres? R.- La respuesta es sencilla. La Asociación de Mujeres no es ni mucho menos de ideas feministas ni nada que se le parezca. Simplemente da respuesta a la necesidad que tiene la mujer de compartir sus inquietudes con otras mujeres. De igual forma que los hombres habitualmente se suelen juntar con hombres a “echar la partida”, en deportes, etc., las mujeres tenemos esa misma necesidad. No vamos en contra de los hombres, pero por cultura, es muy difícil que un hombre se acerque o se intente integrar en un grupo de 8 ó 10 mujeres. De igual forma sucede al contrario.

ENTREVISTA P.- Para ir finalizando esta parte de la entrevista, Asun, cuéntanos cuál es el futuro de la Asociación de Mujeres ¿Seguiréis en la misma línea? R.- Esa es nuestra intención, pero siempre mejorando y acogiendo todo lo que venga. Ser Asociación de Mujeres y tener 170 socios supone mucho peso para conseguir cosas para Villarejo y seguiremos luchando por ello. P.- Finalmente, Asun, ¿quieres animar a alguna posible futura socia que esté leyendo estas líneas a asociarse con vosotros? Explícanos qué es lo que tendría que hacer. R.- Por supuesto. Cualquier mujer que nos necesite, que tenga ilusiones, que sea emprendedora. Que las más jóvenes se animen, que no nos vean como mayores. Que entre todas, con sencillas actividades, podemos mejorar la vida de las mujeres de Villarejo, que estén más felices y que tengan todas sus necesidades cubiertas. Para hacerse socia de la Asociación de Mujeres Alcoranas sólo hay que ir a la Casa de la Cultura, simplemente con la fotocopia del DNI y allí mismo la acogeremos con los brazos abiertos.

SE VENDE PISO EN PLANTA BAJA 80m2 compuesto de: 3 dormitorios, 2 baños con ducha, cocina con tendedero y amplio salón. Sistema de calefacción por suelo radiante Cerca de la zona del Colegio Público Mejor visitarlo, seguro que le encanta. 150.000 €

Tlf. 91 874 45 61 - 669 37 16 96 - 669 37 16 97


ENTREVISTA

Diciembre 2010 E M C

Pág. 30

Asociación de baile “Encomienda Mayor de Castilla” Cambiamos de tercio radicalmente y avanzamos hasta la otra actividad que nos interesa y que queremos dar a conocer más si cabe con esta entrevista: la Asociación de Bailes Regionales “Encomienda Mayor de Castilla”. Pregunta.- Para empezar, Asun, nos gustaría conocer cuál es tu función dentro de este grupo cultural y saber algo más de su historia. ¿Cuándo se creo el Grupo de Bailes Encomienda Mayor de Castilla? Respuesta.- Actualmente soy la presidenta de esta Asociación. Hace casi 20 años empecé con un grupo de niñas pequeñas, de unos 5 años. Eran 22 niños y niñas. Les enseñé una canción muy conocida: “Los Nardos”. En aquel entonces estos niños se vistieron de chulapos y bailaron en la Pradera de San Isidro. Con el paso de los años, de todos esos niños, quedó un grupito al que yo enseñé todo lo que yo sabía bailar: “la jota”, “los labradores”, “el candil” y las canciones más típicas de Villarejo. P.- De ahí suponemos que comenzasteis a actuar de manera más habitual ¿Qué recuerdos tienes de aquellos comienzos?

R.- Empezamos muy poco a poco. Primero alegrando la vida por las casas, cantando y bailando villancicos por la calle y a los ancianitos el día de la Víspera de Navidad. Recuerdo que bailábamos villancicos arrastrados a jotas. Nos especializamos en el folklore villarejero bailando en San Isidro y siempre que se nos requería. Empezamos también a salir fuera, a bailar a las Residencias de Mayores, nos empezaron a llamar para actuar en las fiestas de otros pueblos. Nuestra primera salida “seria” fue al Hospital del Niño Jesús. Poco después por primera vez actuamos en la Pradera de San Isidro, en Madrid. P.- Una pregunta simple: ¿por qué se creó este grupo de bailes? R.- Pues la respuesta muy simple también: porque me gustaba mucho bailar. El baile y en particular el regional, me encanta y un determinado día se me

ocurrió que algo así pudiera tener éxito en nuestro pueblo, especialmente entre los más jóvenes que además de conocer el folklóre típico de nuestro pueblo mantuviera vivas las tradiciones y las diera a conocer. P.- Ahora se las ve como auténticas profesionales del baile, pero los comienzos seguro que fueron difíciles, ¿verdad? R.- Ya lo creo. Carecíamos de muchos medios que suplíamos con las ganas y el entusiasmo que da la juventud, el amor por esa actividad y creer en ese proyecto. De hecho hasta hace muy poco ni siquiera teníamos a alguien que aportara los instrumentos musicales al grupo y teníamos que solucionarlo con música grabada en todas nuestras actuaciones. Ahora tenemos una Rondalla de Colmenar de Oreja que nos quieren un montón y colaboran con nosotros siempre que pueden.


Pág. 31

EMC

Diciembre 2010

P.- ¿Cuántas personas pertenecen en la actualidad al grupo de bailes “Encomienda Mayor de Castilla” y de qué edades? R.- Se mantiene el mismo grupo inicial que comenzó conmigo con tan sólo 5 años: Noelia, Miriam, Teresa, Herminia, Sara, Carmen y Ana. Junto con ellas hay otras jóvenes hasta sumar 16, desde los 15 años hasta los 24 que tienen las mayores. En el tiempo de vida que lleva el grupo han ido saliendo algunas personas y entrando otras que aportan sus ganas y entusiasmo para que este proyecto continúe adelante. P.- ¿Se podría decir que la Asociación de Baile “Encomienda Mayor de Castilla” es una escuela de baile? R.- Al principio sí. Actualmente el grupo de jóvenes que forman esta asociación tiene un alto nivel; aún así sigue formándose con la ayuda de profesionales del baile que les ayudan a perfeccionar su técnica. P.- Nos has comentado fuera de micrófonos que en cuanto al mundo del baile, tienes un nuevo proyecto en mente. Háblanos de él.

R.- Quiero comenzar de nuevo y crear otro grupo como el hemos conseguido conformar en estos años. Voy a volver a enseñar a niños pequeños, enseñándoles primero lo que sé yo, para que se animen y continúen su formación en el mundo del baile. Mi intención es, como antaño, comenzar por los bailes regionales más típicos, el “chotis”, los bailes autóctonos de Villarejo, etc. P.- ¿Qué puede aportar el baile regional a cualquier joven que se interese por él? ¿Hay que tener aptitudes especiales? R.- Si le gusta de verdad muchísimo ya que hacen ejercicio, ganan elasticidad y lo más importante aprenden valores determinantes para su formación personal como el respeto a las distintas opiniones y formas de ver la vida, el compañerismo, la ayuda mutua, el cariño entre iguales y sobre todo la responsabilidad que implica formar parte de un proyecto común que les aporta ilusión y espíritu de superación. En cuanto a las aptitudes, sin lugar a dudas, para el bailar vale cualquiera, sólo hay un requisito indispensable: que les guste bailar.

ENTREVISTA P.- Suponemos que al nivel que baila el grupo “Encomienda Mayor de Castilla” los ensayos serán importantes ¿Cuánto y con qué frecuencia hay que ensayar para poder bailar una jota, unas sevillanas, etc., con esa soltura que mostráis? R.- Tenemos en la actualidad 2 profesoras tituladas. Los ensayos son 3 días a la semana y varias horas, hasta las 10 de la noche, ya que hay que compatibilizarlos con el trabajo habitual de cada bailarina. Algunas de ellas acuden a Academias a Madrid a aprender técnicas específicas como el taconeo. Cuando se alcanza el nivel de estas chicas, cuesta mucho mantenerlo. Algo tan simple como manejar correctamente los brazos, sostenerlos en alto durante todo un baile, sólo se consigue a base de esfuerzo, práctica y muchos ensayos. P.- ¿Sois especialistas en algún tipo de baile? R.- No. Estas chicas actualmente pueden ejecutar a un nivel más que óptimo cualquier pieza que se les ponga por delante: baile español, clásico, moderno y por supuesto regional. Si hay algún estilo por el que sientan debilidad, quizás sea el clásico.


ENTREVISTA

Diciembre 2010 E M C

Pág. 32

Dentro de muy poco, el 3 de diciembre, día en que saldrá esta entrevista publicada tenemos una actuación importantísima en un Centro Cultural del Barrio de La Elipa, en Madrid. Desde estas líneas, deseo mucha suerte a todo el grupo. P.- A nivel regional, ¿existen muchos grupos y asociaciones de baile? ¿en qué nivel se ubicaría “Encomienda Mayor de Castilla”? R.- En casi todos los pueblos hay grupos de bailes. Se suelen hacer intercambios en todos los eventos y hacemos actuaciones conjuntas. El Grupo “Encomienda Mayor de Castilla en plena interpretación de la Jota de Por supuesto para mí, el grupo Villarejo. Foto de archivo. Agromadrid 2006 “Encomienda Mayor de CastiP.- ¿Puede ser el grupo de bailes lla” es de lo mejorcito que se puede P.- ¿Cuáles son los bailes o las “Encomienda Mayor de Castilla” un disfrutar en toda la comarca. Son muy técnicas más difíciles de ejecutar? R.- Algunas maniobras como arrodi- punto de partida para alguien a quien profesionales bailando y tienen una llarse, rodillazos, saltos... son realmente interese dedicarse profesionalmente técnica extraordinaria. Todo esto lo complejos de realizar sin una técnica y al mundo del baile y de la danza? tienen porque lo trabajan muchísimo, trabajan la técnica, la coordinación, la una forma física adecuadas. Por ejem- ¿Cuál es el siguiente paso? R.- Ya lo creo. De hecho 2 de nues- ejecución del baile hasta el más mínimo plo en una jota se puede interpretar de muchas formas, con paso doble o con tras componentes probablemente van de los detalles. Todas llevan el mismo paso sencillo. El primero cansa mucho y a dedicarse profesionalmente al mundo peinado, el mismo lazo, los mismos es realmente difícil de realizar si se hace del baile. El siguiente paso es pertene- pendientes, hasta el mismo color de completo. En la pieza “La jota de los 5 cer a un buen grupo, a ser posible de labios. Realmente están muy cerca de duros” se realizan unos saltos impresio- ámbito nacional o internacional. Actual- la perfección y lo digo de verdad. mente mantenemos contacto con la ex nantes y muy difíciles de ejecutar. P.- Para finalizar, Asun, nos gustamánager Carmen Cantero, quien se ría que nos dijeses qué es lo que tieP.- En tu opinión, de todos los ha interesado muchísimo por el grupo ne que hacer cualquier niño o joven bailes, ¿cuál es el más bello para y probablemente nos ayude a iniciar que le guste el baile y quiera iniciarse los sentidos y cuál es el más difícil giras de mucha importancia. Prefiero en este mundillo con tu ayuda. no adelantar acontecimientos ya que de ejecutar? R.Que se dirijan a mí directamente, R.- Sobre gustos no hay nada es- todo se irá dando a conocer. que yo les guiaré lo mejor que pueda. crito y es difícil quedarse con alguno. Si son pequeños, como he comentado P.- El Grupo “Encomienda Mayor También va por modas. Hay unos de anteriormente, existe la posibilidad de Campuzano que son preciosos. Tam- de Castilla” se ha convertido en que entren en un nuevo grupo que estoy bién hay algunos modernos, tipo jota habitual en los festejos de Villarejo, formando. que son preciosos. Recientemente las también en los de muchos pueblos chicas me dedicaron uno de estos bai- de alrededor. ¿Cuáles son vuestras P.- Muchas gracias, Asun, por tu les en una de las últimas actuaciones actuaciones más habituales? tiempo, el que nos has dedicado a R.- En Villarejo actuamos en la Feria que realizamos. En cuanto a dificultad, la entrevista, pero sobre todo el que sin lugar a dudas, la jota aragonesa es de Abril, en San Isidro, en Agromadrid has dedicado a tantas y tantas laboy porque no nos contratan más. En de las más difíciles. res culturales que han llenado las hopueblos de alreras y las vidas de muchos paisanos dedor actuamos nuestros en los últimos años. regularmente en R.Muchas gracias a vosotros por Estremera, en dar a conocer todo esto y por haceros Vi l l a m a n r i q u e , en Colmenar de eco también de todas nuestras actividaOreja, en Navas des, tanto como Asociación de Mujeres, del Rey y por su- como con los Bailes de “Encomienpuesto en Madrid. da Mayor de Castilla”. Hemos estado en LA ASOCIACIÓN DE muchos eventos MUJERES, EL GRUPO DE de importancia BAILE Y EN SU NOMBRE en la capital, por ASUNCIÓN ALCÁZAR OS ejemplo en FIDESEAMOS FELIZ NAVIDAD” TUR.



MOTO - TURISMO

Diciembre 2010 E M C

Pág. 34

CAPÍTULO 3: NUEVO PASO POR FRANCIA Hola a todo el pueblo de Villarejo. De nuevo con todos ustedes como cada mes para contaros un nuevo capítulo sobre mi viaje a Roma en moto. Para esta ocasión os contaré el tercer día de ruta que transcurre entre Vielha y Montpellier.

El port de la Bonaigua Al igual que la jornada anterior, circularía por carreteras del Pirineo español. Salí de Vielha a las nueve de la mañana y mi intención era entrar a Andorra por su parte sur. Por ello puse rumbo hacia Sort. Realmente es impresionante cruzar todo el valle de Arán. Sin darte cuenta, te ves envuelto por montañas cuya cima no alcanzas a ver, te ves rodeado de lagos y vegetación, y lo mejor de todo es que vas subiendo puertos de montaña impresionantes. Solo cuando estás en la cima de los puertos ves que pequeño es el pueblo que acabas de pasar hace un momento. El primer puerto del día, por su dureza y por su belleza, el puerto de la Bonaigua (en aranés Pòrt dera Bonaigua). Es una zona de paso entre montañas situada en el Pirineo catalán, cuyo punto más alto se encuentra a 2.072 msnm. Se encuentra entre el Pallars Sobirá y el Valle de Arán (ambas en Lérida), por donde discurre la carretera que une Baqueira con Valencia de Areo. Circular por las carreteras con forma de “S” y llegar a la cima es fantástico, pues en ella hay un complejo dedicado para los esquiadores y tienen una antigua locomotora expuesta. Justo en ese momento, dejé la moto y me tiré andando por la zona cerca de media hora, es increíble ver lo pequeño e insignificante que puedes llegar a ser cuando estás mezclado con tales maravillas de la naturaleza. Al volver a la moto, coincidí con un motero inglés que estaba realizando un viaje desde Lon-

dres hasta Gibraltar. Un buen rato estuvimos hablando y comentando cosas. Él me indicaba zonas por las que había venido y yo le decía sitios y rutas buenas para cuando estuviera por España. Le llamó la atención mi moto, me decía que si circulaba cómodo con ella. Que “jodío” el inglés, como él tenía una Bmw 1200GS Adventure… En fin, una vez de nuevo en ruta llegué a Sort, el famoso pueblo de la bruja de Sort… no compré ni un décimo, jajajaja. Fue capital del condado de Pallars, y hoy es la capital de la comarca del Pallars Sobirá. Está situada a orillas del río Noguera Pallaresa, afluente del Segre. Al salir del pueblo, cogí la N-145 para entrar en el Principado de Andorra (en catalán, Principat d’Andorra) es un pequeño país del sur de Europa con una extensión de 468 km2, situado en los Pirineos entre España y Francia, con una altitud media de 1.996 metros sobre el nivel del mar. Es fronterizo por el sur con España, limitando con las comarcas catalanas de Cerdaña, Alto Urgel y Pallars Sobirá, y por el norte con Francia, limitando con el departamento de Ariège, en la región de midi-pyrenees. Su territorio, con capital en Andorra la Vieja, está formado por siete parroquias con una población total de 84.484 habitantes en 2008. Está constituido como un Estado social y democrático de Derecho, cuyo régimen político es el principado parlamentario y tiene como jefes de Estado al obispo de Urgel, actualmente Joan Enric Vives Sicília, y al presidente de la República Francesa, en la actualidad Nicolas Sarkozy. El actual jefe de Gobierno es Jaume Bartumeu Cassany y el idioma oficial es el catalán. No tiene fuerzas armadas propias y su defensa es responsabilidad de España y Francia. En caso de emergencias o desastres naturales, como por ejemplo las inundaciones que ocurrieron en el año 1982, se convoca al somatén,

formado por hombres mayores de 18 años y con nacionalidad andorrana. Durante mucho tiempo pobre y aislado, ha conseguido una notable prosperidad desde la II Guerra Mundial a través del turismo y, especialmente, por su condición de paraíso fiscal. Todo eso desde el punto de vista cultural, pero a mí me pareció una ciudad enorme con una sola calle que sube y baja. Muchas motos paran en Andorra para comprar accesorios más baratos. Entre ellos, mi moto, que tenía la rueda trasera más lisa que la de Jorge Lorenzo (FELICIDADES CAMPEÓN). Una vez puesta mi nueva rueda salí de Andorra por el Pas de la casa, en español Paso de la Casa. Es un pueblo de la parroquia andorrana de Encamp, que hace frontera entre Andorra y Francia. Debe su nombre al hecho de que a principios del siglo XX sólo había una cabaña de pastores en este lugar de paso, que era conocido antiguamente como Pas del Bac o Bac de la Casa. Es la única parte de Andorra que mira a la vertiente atlántica y es donde nace el río Arieja. Y esto es todo sobre Andorra, tras cruzar la frontera estaba de nuevo en Francia para dedicar al país galo dos días de ruta en las que descubriría cosas preciosas. Empecé poniendo rumbo hacia Carcassonne, capital del departamento de Aude, en la región Languedoc-Rosellón (Francia). Su ciudad amurallada fue declarada

En la cima del Pas de la Casa


Pág. 35

EMC

Diciembre 2010

Carcassonne en 1997 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Hacia el año 800 a. C., la ciudad, situada en una colina, se convirtió en un importante centro de intercambio comercial. Carcassonne empezó a ser estratégicamente importante a partir del momento en el que los romanos fortificaron la cima de la colina, alrededor del año 100 a. C. y lo convirtieron en el centro administrativo de la colonia de Iulia Carcaso, denominada más adelante como Carcasum y Carcasso. La mayor parte de las murallas septentrionales son de esa época. En el siglo VII, los visigodos ocuparon la ciudad y construyeron más fortificaciones que aún se conservan. Rechazaron con éxito los ataques de los francos. Los musulmanes tomaron la ciudad en el año 725 pero el rey Pipino el Breve los expulsó en el 759, cediéndolo a Bellón, mítico primer conde de Carcasconne y fundador de las ramas dinásticas de las casas condales de Barcelona y otras de Occitania y descendiente de la nobleza visigoda. El condado lo heredaría en primera instancia su hijo Guisclafredo de Carcasona, en el año 810 y que murió sin descendencia. Después pasó a manos de su hermano Oliba I, que gobernó también Razes. A su muerte le sucedió su hijo Acfredo I de Carcasona. En 1067, a través de una unión matrimonial, Carcassonne pasó a ser propiedad de Raimundo Bernardo Trencavel, vizconde de Albi y de Nimes. Los siglos siguientes, los Trencavel se aliaron unas veces con los Condes de Barcelona, otras con los de Tolosa. Por ejemplo, a finales del siglo XII, el vizconde de Carcasona era feudatario del rey de Aragón, Alfonso II. Los Trencavel construyeron el castillo condal y la basílica de San Nazario. Carcassonne es famosa por su papel durante la cruzada contra los albigenses, cuando la ciudad era un feudo de los cátaros. En agosto de 1209, el ejército de los cruzados de Simón de

Montfort forzó la rendición de la ciudad después de un sitio de quince días. Tomó como prisionero a Raimundo Roger Trencavel y se convirtió en el nuevo vizconde. Amplió las fortificaciones y Carcassonne se convirtió en una ciudadela de la frontera entre Francia y la Corona de Aragón. En el año 1213, la batalla de Muret, ganada por Simón de Montfort contra el rey Pedro II de Aragón, marcó el preludio de la dominación de los reyes de Francia sobre Occitania. En 1240, Ramón Trencavel II hijo de Ramón Roger Trencavel intentó reconquistar sus antiguos dominios, pero no lo consiguió siendo expulsado junto con los ciudadanos que le apoyaron en la revuelta. La ciudad pasó a estar definitivamente bajo el control del rey de Francia en 1247, cuando Ramón Trencavel II renunció formalmente a su título de vizconte entregando el sello familiar. Luis IX perdonó entonces a las gentes que secundaron la revuelta y les permitió volver a Carcasona con la condición que se quedasen en la orilla occidental del río, fundándose la parte nueva de la ciudad al pie de la colina, llamada la Ciudad Baja o Bastida de San Luis. Luis y su sucesor, Felipe III, construyeron las fortificaciones exteriores. En esa época, la fortaleza se consideraba inexpugnable. Durante la Guerra de los cien años, Eduardo, el Príncipe Negro, no consiguió tomar la fortaleza alta en el año 1355 aunque sus tropas si consiguieron tomar la ciudad baja. En 1659, por el Tratado de los Pirineos, la provincia fronteriza del Rosellón pasó a manos de Francia y la importancia militar de Carcassonne se redujo. Las fortificaciones se abandonaron y la ciudad se convirtió en un centro económico, concentrado básicamente en la industria textil. Tras visitar el casco antiguo, comer algo y repostar gasolina, cogí la carretera francesa A61 que me llevaría hasta Narbone, y de ahí a la zona del cap de agde y Séte. Pueblos costeros por

MOTO - TURISMO todos los lados y calas increíbles. En Séte intenté buscar alojamiento, pero todo estaba ocupado, así que tiré y tiré hasta llegar a Montpellier. Cuando entré en la ciudad se me vino el mundo al suelo, ¡parecía Valdemingómez! Unas pintas que había por ahí, durante un tiempo pasé un poco de miedo porque todo el mundo se me quedaba mirando, grupos de gente que menos franceses eran de todo un poco no me daban mucha confianza, hasta que entré en el centro de la ciudad y me comentaron que entre a Montpellier por la zona mas conflictiva y pobre de la ciudad. Una vez elegido el hotel dejé las cosas, até la moto con tres candados y cepos a una farola, recé un padre nuestro para que al día siguiente estuviera en su sitio y me fui a ver parte de la ciudad. Me llamó mucho la semejanza de Montpellier con el barrio de Salamanca de Madrid. La forma de los edificios y la distribución de las calles y plazas me hicieron sentir por unos momentos como si estuviera en España. Pues esto ha sido todo. Para el mes que viene os contaré mi paso por Niza y Mónaco, os contaré mi experiencia

Una de las entradas a Montpellier circulando por las calles del GP de Montecarlo y entraré en Italia por Génova hasta terminar en un precioso pueblo costero llamado Rapallo. Espero que os haya gustado. UN SALUDO ATODO EL PUEBLO DE VILLAREJO!!!

Miguel Martínez Sacristán


EL RINCÓN DE LOS REFRANES

Diciembre 2010 E M C

Pág. 36

QUÉ FÁCIL ES HABLAR SIN RESPONSABILIDAD Para empezar el Rincón y separar este tema del resto, por su trascendencia al estar en juego vidas humanas, referido a los sucesos que están ocurriendo en El Sahara solo quiero citar una frase que he oído a una militante POLISARIO, y que creo que clava la realidad de la situación: “En España todos los políticos son pro saharauis mientras están en la oposición y pro marroquíes cuando llegan al gobierno”. Y de mi cosecha, sólo decirles a ambos que si piensan que por hacer la pelota al zar de Marruecos, éste va a dejar de hacer lo que le de la gana, cuando le venga en gana, lo tienen claro. Recientemente la ONU, acaba de declarar Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, diversas manifestaciones de costumbres españolas. Sin ánimo de crear polémicas pienso que a este paso, dentro de poco va a pasar con estas declaraciones como con los vinos españoles, que ya deben de quedar pocas fanegas de viñedo que no tengan algún tipo de denominación, pago, origen, origen calificada, indicación geográfica, de la tierra… vamos me parece bien que la gente considere la dieta mediterránea es buena, pero de ahí a declararla Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, debería ir un abismo. Da la sensación que estas declaraciones están un poco en función del dinero que estén dispuestos a gastarse los gobiernos en conseguirlas. Si esto sigue así, posiblemente algún día podamos declarar Patrimonio Inmaterial de la Humanidad los Mayos de Villarejo. Y metidos en harina, me hace gracia la Ministra de Cultura

Especialidad: Ternera, Cordero y Cerdo  GENEROS SELECTOS  C/. Mayor, 8 ** Telf.: 91 874 51 66 Mercado Municipal, Pto. 11 VILLAREJO DE SALVANÉS (MADRID)

cuando califica de melancólico el debate sobre el Archivo de Salamanca. Efectivamente tiene razón: en un mundo digitalizado, cualquiera puede ver un documento al margen de su ubicación, pero por eso mismo, si no tiene importancia la ubicación de los originales, por qué leches se empeña el gobierno en andar cambiándolos; después de estas declaraciones sólo se puede acordar uno de la Escopeta Nacional de Berlanga. Y ahora ya en serio, he leído que en un pueblo de Italia aplicando el dicho de: “La mujer que se respeta, no muestra culo ni teta” van a regular sanciones a las mujeres que muestren sus encantos de forma ostentosa. Me pregunto: ¿cómo se aplicará el baremo para fijar las cuantías de las sanciones?, con respecto al canalillo: ¿Cómo se van a medir los centímetros de enseñe?, pues imagino que la sanción estará en función de la cantidad de teta que se divise, y por la parte baja, para no perjudicar a las más altas se medirá el tramo visible desde el ombligo al tanga o a lo que se tercie si no se lleva esta prenda. Resumiendo, que tendremos que esperar a ver como se desarrolla la normativa, pues desde luego el Reglamento de aplicación va a ser un poco complicado. Lo que está claro, si se lleva a término, es que se evitarán caídas pues: “Viendo la belleza, todo hombre tropieza”. Y para terminar, y más en serio si cabe, sólo me queda trasmitir mi consternación por dos sucesos que marcarán el año en curso y que a falta de sucesos importantes, han ocupado ríos de tinta en la prensa diaria y del corazón: por un lado la muerte del pulpo Paul, y por el otro el accidente casero acaecido a la periodista Sara Carbonero, y que la obligó a taparse una de sus falanges con una vulgar tirita, no hay derecho que semejante divinidad esté sometida a estos riesgos. P.D. Dando vueltas al tema de las mediciones anatómicas de las féminas italianas, he pensado que tal vez se pueda utilizar un GPS para calcular las áreas divisadas, sin necesidad de maniobras táctiles por parte de los carabinieri. Y sobre todo para evitar la posibilidad, muy posible, de que “il cavalieri” se fuese de patrulla con los vigilantes. Anselmo Martínez-Treceño

RECESPAÑA POSITO

Aceite de oliva virgen Producido y envasado por cooperativa del campo C/. Jacinto Benavente, 1 * Teléfono: 91 874 23 53

Villarejo de Salvanés (Madrid)

C/. Fray José de San Jacinto, 10 Teléfono: 91 874 41 29

Villarejo de Salvanés (MADRID)



LA VENTANA DEL MÉDICO

Diciembre 2010 E M C

Pág. 38

Consejos saludables para el “crudo” invierno Se acercan los meses más fríos del año.., y es que, la llegada del invierno conlleva unos cambios en la naturaleza y por ello también en las personas, al formar parte de la misma. Cambios físicos, culturales, de hábitos, etc., pues vienen días con más frío, más cortos, y menos luz.., con más fenómenos meteorológicos como lluvias, nieve o hielo, con paisajes de campos secos y áridos con árboles y plantas desnudos de hojas y flores etc..., todo esto afecta a las personas, que han de adaptarse a esos cambios, para preservar su salud y su bienestar. La mayoría sabe de forma instintiva adaptarse a ello y como combatirlos, por ejemplo se resguarda uno del frío con más ropa de abrigo, calefacción, etc..., y también la propia naturaleza física personal se adapta: apetecen y se comen alimentos con más calorías, dulces y grasas, desde turrones, frutos secos, guisos, cocidos o asados, etc.., al contrario que en verano, en que apetecen más gazpachos y ensaladas. Curiosamente la naturaleza parece ofrecer en cada temporada del ciclo de la vida, la fruta más necesaria y saludable para el organismo. Pero estas medidas de adaptación también pueden llevar a problemas de

salud, si no se toman con moderación, por ejemplo el exceso de calorías junto con el reposo puede generar más obesidad, desgaste de huesos, etc... Conviene recordar que, en general, y más en esta época de frío, es bueno desayunar “más fuerte”, sin olvidar el almuerzo a media mañana y las cenas ligeras; además de pasear, convenientemente abrigado, en las horas más templadas del dia. Pero en ocasiones la lucha contra el frío conlleva otras problemas de salud o seguridad, por ejemplo hay que insistir en la conveniencia de evitar “en la medida de lo posible”, especialmente en las personas mayores y que viven solas, las estufas de combustión de llama o de resistencia eléctrica que son fácilmente incendiables, además las de gas conviene revisar su combustión cada cierto tiempo (también los calentadores de gas), por la frecuente producción de monóxido de carbono, un gas muy tóxico para la salud, siendo mas seguras los radiadores de aceite, placas solares o calefacción central. Los cambios físicos en la naturaleza también producen cambios culturales, emocionales y en los hábitos de las personas: por ejemplo los días más cortos, fríos y oscuros

tienden a la melancolía, y por ello también al desánimo, que hay que combatir desde todos los frentes, … y es que como decía el Dr. Gregorio Marañón: “Si la pena no muere, se la mata”, esto es, si no se va por sí misma, se intenta de forma activa: con voluntad, Fe y razón... y si es necesario con ayuda externa médica. Son días para pasar más tiempo en casa y por ello en familia. En ellos además llegan las fiestas de Navidad, que por encima de todo y al margen de las creencias, son las fiestas de la familia, de los niños y de las ilusiones, aunque también de melancolía al recordar a los seres queridos que ya no están, pero para los cristianos además es la celebración de la llegada de Dios haciéndose hombre, dando ya un sentido trascendente a la vida. Y es que, aunque los campos se vean áridos y secos, los árboles y plantas desnudos de hojas y flores… aunque el sol se muestre huidizo y se esconda antes.., no hay que olvidar que el invierno es la época de la siembra del trigo, que será mañana pan, y por ello es la época de la de la esperanza. Dr. Juan Francisco Jiménez Borreguero 

ÚLTIMOS ÁTICOS  Con plaza de garaje, trastero,

 Dos dormitorios + cuarto de baño completo,  Salón-comedor y cocina.  Aire acondicionado en salón y dormitorios. C/ Samuel Baltés, Esquina C/ Cuenca (Villarejo de Salvanés)

ER P U S ¡ ¡¡ !! ! A T R OFE  

Precios desde 126.000,00  + IVA ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA:

ENTRADA CON OPCIÓN A COMPRA: 3.000,00  + IVA

ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA AL MES:  300  + IVA ALQUILER + 300  + IVA OPCIÓN A COMPRA

«Los importes de opción de compra inicial + los importes de opción de compra mensuales se descontarán del precio de la vivienda al ejercitarse la opción de compra».

678 43 12 84 y 91 873 19 95



Diciembre 2010 E M C

OPINIÓN

Pág. 40

“Punto de fuga” Como dijo Bill Gates...

Por Angela Sánchez Prudencio

Últimamente no damos crédito. Somos empedernidos en cuanto a creer que somos los únicos responsables de nuestro destino. Prácticas como la adivinación o la maldición han perdido toda credibilidad. ¿O no?

Tu futuro en la palma de la mano ¿Alguna vez os han “leído las manos”? Hoy en día es algo más común de lo que imaginamos. Sin embargo ¿qué dicen de ti tus manos? ¿por qué el tener un arco mayor aquí o una línea curva allá conlleva más dinero o amor? Las personas que realizan la lectura de manos (“palmists” en inglés) son realmente hábiles para “predecir”, basándose en análisis a primera vista de la “víctima” y de más, pero sí que llevamos algo de nosotros imborrable en nuestras manos: La Universidad de Barcelona abrió hace tiempo un proyecto de investigación para descubrir las posibles bases científicas de estas predicciones, y las encontró. Por ejemplo, cuantos más arcos y “lazos” aparecen en las manos de las personas, más propensas son éstas a llegar a estar perjudicados intelectualmente. Además, la existencia de la Línea Símica o de los simios (una extraña raya que cruza toda la palma) parece ser uno de los indicadores más eficaces de la deficiencia mental. Esto puede estar relacionado con los procesos que ocurren en torno al cuarto mes de gestación, cuando se forman las huellas dactilares. Si crees que estás perdido, lo estás El poder de una maldición vudú reside en la sugestión. En algunas tribus, donde estos “hechizos” cobran mucha fuerza, basta con que el embrujado y el resto del poblado sepan que se le ha practicado el maleficio. El sujeto entra en un estado vegetativo ansioso, reforzado por la marginación por parte del resto de la tribu y las historias de horror que ha oído de pequeño: deshidratación, disminución peligrosa del volumen

C/. San Andrés, nº 1 Villarejo de Salvanés (Madrid)

Tlfno.: 91 874 41 13 Móvil: 661 44 19 01

sanguíneo, permeabilización de los capilares (como en los estados de shock) y caída de tensión. Es decir, se producen una serie de alteraciones que provocan “una muerte sin lesión, debida al miedo”. Sin embargo, es justo reconocer que este tipo de muerte se presenta bajo diversas formas en nuestra sociedad: el horror en la guerra, o, sin ir más lejos, el miedo al fracaso. Podemos creer en que de alguna manera, somos muñecos vulnerables. IN-TUEOR Lo que significa: ver el interior. Es el origen de la palabra intuición. Suele considerársela una vaga sensación, asociada a la superstición también, por lo tanto, infravalorada. La intuición es una forma propia de inteligencia, con cierto carácter de anticipación. Se trata de una forma muy valiosa de conocimiento: nos ayuda a elegir la respuesta correcta, a actuar en momentos de inseguridad, a emprender decisiones creativas... nos anima y nos hace recelar, pero no sabemos por qué. El conocimiento intuitivo “va al grano”, sin detenerse a analizar los diversos aspectos del problema, como haríamos guiados por la lógica. La “mala espina”, el “me da en la nariz” la sospecha sin fundamentos lógicos, “eso” que no podemos definir correctamente, está ahí, y se puede presentar bajo diversas formas: frío, cosquilleo, un flash mental, un sentimiento, en sueños o incluso con voces... ¿Sois intuitivos o analíticos? Como dijo Bill Gates... “A menudo hay que dejarse llevar por la intuición”. Y parece que no le va mal.

C/ Juan Carlos I Rey de España Nº 21 Teléfono 91 874 42 14 Polígono Industrial Villarejo de Salvanés 28590 Madrid Carretera A3 Km. 50


Pág. 41 Por María López Jaraba Mora

EMC

Diciembre 2010

OPINIÓN

EL LUJO DE LA PALABRA NO PERDONO QUE NO PIENSES EN MÍ: tu alrededor

Es cierto que estamos en un mundo que nos agobia, es cierto que los problemas, tanto económicos como sensitivos, se nos acumulan en nuestros cerebros cansados de no poder dormir “a pierna suelta”, por culpa, sobre todo, de la crisis; más que económica, crisis total, moral. Yo me levanto muchos días preguntándome ¿de dónde saco hoy para pagar mis deudas?, como yo, millones de personas se desayunan sin prisas por que no tienen un deber laboral que cumplir, no hay un horario que cumplir, ni un producto que dar a la sociedad. Encima, llega el tiempo oscuro, el frío, las mañanas, tardes, noches, lluviosas, frías y tristes, donde el tiempo, si cabe, se hace más lento, aunque las horas de sol sean justas, cuando las hay. Crece, en el ser humano “débil” (al menos no demasiado fuerte) la desesperanza, el sentido de la inutilidad que, desde hace ya casi dos años, o más, llevamos arrastrando enganchados a la cola de esta p…. crisis, y se hace sus cuentas, se fija en los ojos de sus hijos, se hace sus cálculos y… llega a la conclusión de que, estas navidades, si cabe, Y CABE… CLARO QUE CABE, van a ser aún más austeras que las anteriores, y sabe que continuará sin tener el, hoy, “relax” deber de meter la tarjetita en el reloj que marca una jornada laboral y, se hunde, y lo peor… se deja, se suelta y se olvida de lo que le rodea, se convierte en un ser egoísta que no soporta el estar tirado, que no aguanta la derrota, momentánea, (eso espero) deja de pensar en el mañana, bueno, no deja de pensar, que es lo malo, pasa a pensar en negativo, no quiere cambiar su chip, se refugia en la oscuridad de sus pensamientos y se siente, ÉL SOLO, el culo del mundo, pasa de abrir los ojos y ver a su alrededor la gente que depende de él, la gente que no se para a pensar que es un ser fracasado, la gente que sabe que está ahí y que es parte de su vida, esa gente que le ama tal cual, hoy estás mal, mañana estás bien, pero para ellos eres siempre importante. En fin, no sé si os habréis dado cuenta, estoy hablando del “suicidio”, ese método de herir a la gente que te quiere, esa tortura psicológica que infringes a tus hijos, padres, nietos, amigos, compañeros; ¿es que hay alguien más que tú en este momento? Pues sí hermano, hay más gente a tu alrededor que sufre tus consecuencias, los malos momentos se comparten, se sufren a “mil bandas”, se superan, claro que se superan, pero tú, tú tienes que poner también tu granito

de arena, no puedes dejar a todos con el culo al aire por que te sientes lo más importante o menos para ti, deja de ser egoísta querido suicida, yo te llamaría terrorista contra el futuro de tu familia, criminal de los sueños, homicida del amor de tus hijos, es tan sencillo marcharse sin más… es tan imperdonable dejar todo tus lastres a los que se han vertido en ti, a los que te han secado el sudor y las lágrimas, los que te han hecho sonreír, por los que “TÚ” prometiste luchar; flaco favor les hiciste al embarcarlos en tu nave para luego abandonarlos a su suerte, perdiéndote por la proa como una rata cobarde. Estoy de acuerdo con que los momentos que vivimos agobian, que el que llegue mediados de mes y no tengas que dar de comer a tu gente es doloroso, que es deprimente levantarse día a día y sentirse inútil, comprendo el cansancio con el que llegas cada noche a la cama, después de patearte kilómetros en busca de un puesto de trabajo, sin encontrar nada, me uno al sufrimiento de no poder pagar la hipoteca de esa casa que luchaste, o la luz, o el agua, escuece ir al mercado y no poder comprar nada más que patatas y huevos, se te revuelve el corazón cuando no puedes comprarle una tarta de cumpleaños a tu hijo, y cuando no puedes, siquiera, comprarle unos zapatos nuevos. Lo sé, es duro, durísimo, pero… ¿ahora qué harán? Tú ya no sufrirás eso, pero ellos, aparte de sufrirlo, de asumir lo que les corresponde de tu parte, también cargarán con el peso de tu partida preguntándose… ¿POR QUÉ? Indagando en su interior la parte de responsabilidad que pueden tener sobre tu “ACTO SUPREMO”, ¿no te avergüenzas? Amigo suicida… no te perdono. Tu alrededor.

COOPERATIVA VINICOLA

SAN ANDRES Despacho de vino en la propia cooperativa

Días de venta para socios: De Lunes a Sábado. (Sólo mañanas). Días de venta para público en general: De Lunes a Sábado. Horario: Lunes a Viernes: De 8.30 a 13.30 h. y de 15,00 a 18,00 h. Sábado: De 8.30 a 14,00 h. C/. Valdelaguna, s/n. ** Teléf.: 91 874 45 97 VILLAREJO DE SALVANES (Madrid)


Diciembre 2010 E M C

OPINIÓN

Pág. 42

E L CAMINANTE EL CAMINANTE VA HACIA LA RUTA DE ORELLANA (V) ¿……. DE CUANTOS ME NECESITAS MI AMOR?

A Beatriz Betancur. Genuina medellinense, magnífica madre y mejor persona. Juanito es un experto en botánica y conoce los árboles, arbustos y flores de la Amazonia, mejor que la palma de su mano. Nos encontramos con el árbol de la vida. Que porqué se le llama así, sencillamente porque el principio de la rama, o sea, la parte adherida al tronco, al desprenderse del mismo, tiene la forma del prepucio de un pene. En las proximidades del agua, ya fuera del río o de las innumerables lagunas que se forman, por la acumulación de materia orgánica en los bordes superiores de las abundantes depresiones del terreno, vive el árbol caminante. Nace al borde del agua, y según ésta se va distanciando de él, por las tierras que se depositan en su entorno, él, el árbol, va criando troncos nuevos que salen al borde del agua. Cuanto más se distancia el agua, más troncos se van enraizando. Algunos de estos árboles llegan a tener varios metros de perímetro en su base, siempre en forma de espátula. Juanito no es un guía al uso. Dentro de unas normas indispensables de comportamiento, dentro de la jungla, deja que la gente que él acompaña, tome sus propias decisiones. Eso sí, a la caida de la tarde siempre aparecemos en un lugar donde podemos pernoctar con un mínimo de seguridad. Algo que sí tiene muy en cuenta y que nosotros le agradecemos, hacernos pasar por Comunidades de aborígenes donde, además de conocer sociedades muy interesantes, tanto por su sentido de la hospitalidad, como por la forma de vida que desarrollan en un contexto natural envidiable. En todas estas Comunidades, lo tienen, guías y vecinos de las mismas, bien establecidos, nos muestras los múltiples y coloristas trabajos artesanales que realizan. Collares, pulseras, pendientes, platos y tazas de café, de madera, tallados a mano, del árbol de la sangre, llamado así por su color rojo, arcos, flechas, figuras humanas y de animales de todo tipo e infinidad de utensilios de todas formas y utilidades. En una de esas Comunidades, la de San Martín, en la casa donde se reunen por diferentes razones, nos hicieron una exposición de todos esos trabajos y al lado de cada grupo estaba la persona o personas que los realizaron. Era unos veinte expositores. Nuestra idea, durante todo el recorrido, era apoyar las iniciativas de estas gentes laboriosas, la manera más práctica de colaborar para su desarrollo, sin alardes ni fatuas exhibiciones. Como es

MODA INFANTIL Y JUVENIL TALLAS DE 00 HASTA 14 AÑOS

natural, teníamos que comprar a todos los que exponían su trabajo. Para facilitar mi labor y entenderme mejor con ellos, recurrí a la ayuda de una de las mujeres de la Comunidad. Una bellísima mujer, de ojos vivarachos, color cetrino, menudita, no muy alta, ataviada con un vestido de tirantes y que no tapaba mas allá de medio muslo. Le pregunté su nombre. Con una voz filtrada con sabor a miel contestó a mi pregunta y no solo, siguió contándome toda su vida y milagros. Siempre con una sugerente y picaresca sonrisa capaz de cautivar al más estoico ser humano. - Me llamo Mirian y aquel niño es mi hijo. Estuve casada pero mi marido no era bueno y lo boté de casa. Aquel más pequeñito también es mío. No, no me volví a casar, me eché un novio pero era muy vago y también lo boté. Cuando me dio la oportunidad le pregunté: ¿Cuántos años tienes Mirian? La respuesta no se hizo esperar y con una sonrisa capaz de derretir el mármol me espetó: - ¿De cuántos me necesitas mi amor? No había dobleces en su respuesta, sí un compendio de adaptación a las exigencias y necesidades del indiscreto interlocutor. Así lo entendí yo. Si buscaba una madre allí estaba ella para mimarme. Si buscaba una compañera de amor, no había duda de sus cualidades. Si buscaba una niña, su metamorfósis estaba pronta a experimentarse. Si… Lo que fuere, lo que necesitare, allí lo tenía frente a mí, personificado en una indita de la etnia Cauca. Genuina, sencilla, bella, sin dobleces y muy convencida del papel que le tocó desempeñar en el teatro de la vida. Y a fe que lo desempeña con desparpajo y autenticidad. Revisamos todo lo expuesto. Fuimos comprando a todos y cada uno de los artistas. Mirian tomaba nota de todo lo que íbamos metiendo en una cesta, para que nadie se quedara sin cobrar. A todos les hacía yo la misma pregunta: - ¿Cuánto cuesta esto? - Diez mil pesos (Una pieza cualquiera.) - ¿Y si la compro? - Si la compra, ocho mil. Mi pregunta era siempre la misma y la respuesta idéntica. Después de despedirnos de aquellas encantadoras gentes, Juanito aún nos hizo caminar dos horas más hasta llegar al Campamento de Marasha, en plena Amazonia Peruana. Jose Balboa Rodriguez

 Todo lo que tu bebé necesita desde su primer día de vida: Cunas, Cochecitos, Tacatás, Parques, Mochilas, Canastilla, Biberones,... ... y un sinfín de artículos que te podrán ayudar.  ¡ Os esperamos !

C/. Victoria, 12 *** Villarejo de Salvanés (Madrid)

Tel. 91 874 48 49


Pág. 43

EMC

Diciembre 2010

OPINIÓN

E L TURISTA

Si esto no se arregla, Guerra no, Guerra no, Guerra no. En 2004 nuestro presidente, Jose Luis R. Zapatero, pactó con la monarquía alauita una nueva era de relaciones bilaterales en la que Marruecos colaboraría con España en temas como terrorismo, lucha contra la inmigración irregular y en economía. La UE, asustada por la amenaza del fundamentalismo islámico, se comprometió con el régimen marroquí para que los espías marroquíes circularan libremente por Europa a cambio de que estos pudieran registrar las actividades de los marroquíes en los territorios europeos, por ejemplo labores de vigilancia de la oposición democrática en Holanda o de los emigrantes marroquíes en España. Pasados cinco años, el viernes 31 de julio de 2009, una pequeña revista de Internet me publicó un artículo sobre el anuncio de una futura autonomía del Sahara Occidental que el rey Mohamed VI hizo público durante la fiesta del discurso del Trono. En realidad la estrategia a seguir por el monarca era la creación de un nuevo modelo de Estado, que tenía como ejemplo el modelo francés y el español. El rey marroquí planeaba la división territorial según el modelo de Regionalización Avanzada que iría dando autonomía poco a poco a estas divisiones comenzando por las provincias del Sahara Occidental. En ese momento escribía “La decisión del monarca choca con lo reflejado en la resolución del consejo de seguridad 1871 de abril de 2009. Donde por unanimidad se ampliaba durante un año la famosa misión MINURSO para la celebración de un referéndum en el Sahara Occidental. Casi todos las países presentes en el Consejo de Seguridad incluido el Frente Polisario y Marruecos expresaron su felicidad por esta resolución, todos excepto Francia que hizo hincapié en la susodicha regionalización.” Quince días antes, el presidente estadounidense, Barack Obama, escribió una carta a Mohamed VI después de que éste y su primer ministro, Abbas el Fassi, se negaran a recibir al Secretario General de la ONU para el Sahara, Cristopher Ross. Barack Obama pedía a Marruecos la creación de una zona democratizada con arreglo al Estado de Derecho en el Sahara Occidental y mandaba una reprimenda al país del Átlas a modo de apoyo a la labor de la ONU. Todo muy político. Durante el transcurso del verano 2010, el Estado español ha comenzado una escalada de tensión provocada por el Estado marroquí que yo personalmente recomendaría siempre verla en clave Saharaui. Las revueltas en las fronteras de Ceuta y Melilla, las denuncias que salían de instituciones o medios

marroquíes sobre malos tratos de los policías españoles en estas fronteras o de la violación de los Derechos Humanos en la valla kilométrica que se construyó para frenar a los inmigrantes irregulares, las burlas a nuestra bien lograda política de igualdad de género no eran más que trampas que el gobierno marroquí dejaba para que el gobierno español cayera en ellas. Evitadas éstas, a la teocracia blanda del pueblo marroquí, acostumbrada a controlar los tiempos de la política española, sólo le quedó esperar el anunciado relevo de Moratinos. De la misma manera que esperaron a ver a Francisco Franco en la cama para realizar la Marcha Verde, el gobierno esperó al cambio de nuestro anterior ministro de Cooperación y Exteriores por Trinidad Jiménez menos preparada en temas de la esfera musulmana, más en asuntos iberoamericanos. El 8 de noviembre de 2010, coincidiendo con las reuniones informales programadas por la ONU para solucionar el conflicto del Sahara, con Argelia y Mauritania invitados como observadores, el imperio monárquico desmanteló el campamento de Gdaim Izik a manguerazos. Esta es la verdadera historia de cómo Marruecos ha gestionado el conflicto conservando al Sahara occidental como una de las últimas colonias del mundo. El imperio depredador marroquí, que no ha tenido dudas para declarar la guerra a sus vecinos argelinos o mauritanos en el pasado, desarrolla la táctica británica de colonialismo indirecto, estos fenómenos no pasan desapercibidos para nuestros tanques de pensamiento. La pregunta es ¿qué debe hacer el gobierno español? Atender a las críticas de la derecha española que sólo tiene un punto de vista político, habla en los periódicos pero no acude a las manifestaciones. Atender a la izquierda asociada a los polisarios que tienen un punto de vista jurídico o finalmente hacer caso a los niños saharauis que gritan “si esto no se arregla: guerra, guerra, guerra”. Lo que no puede negar nadie es que nosotros tenemos responsabilidad en el tema, pero no por descuidar a estos pobladores del desierto sino porque España aun mantiene en los papeles la autoridad en ese territorio. Responsabilizar a España de estos temas es admitir implícitamente que se desea que la potencia colonial sea España en lugar de Marruecos, pero eso no soluciona nada para el pueblo Saharaui en busca de la independencia, nosotros no vamos a adoptar a los saharauis para reconvertir el problema del Sahara en un problema de nacionalismos como el vasco o el catalán. Toda responsabilidad conlleva autoridad en un problema, salvo que ésta se delegue. Y a quién delegará España tal responsabilidad, esperemos que no sea a nuestros jóvenes soldados, esperemos que no tengamos que movilizar nuestras fragatas: entonces no habrá prudencia y la política automáticamente se convertirá en Guerra. Roberto García-Patrón




Diciembre 2010 E M C

OPINIÓN

Pág. 46

LA RECÁMARA ENCHUFADOS Y ENCHUFADORES La cosa tiene sus bemoles, y viene funcionando de tapadillo; en algunas administraciones se empiezan a privatizar los servicios que han de prestar a sus ciudadanos. Se supone que han de afilar los lápices para que la relación costocalidad sea como debe ser; el menor costo dando la mayor calidad posible. Creo que esta decisión se toma porque hay que reducir gastos de material, personal y al mismo tiempo descongestionar la administración. Un servicio como el de la limpieza, valga como ejemplo, ocasiona a la administración unos gastos en el que el patrón es un ayuntamiento y al político de turno que ve como sus arcas se empiezan a llenar de telas de araña y de facturas sin pagar se le ocurre que ofreciendo el servicio, a un precio inferior al que tiene que pagar, va a matar dos pájaros de un tiro uno paga menos y dos ya se apañarán los que lo cojan con la parte de los inconvenientes del servicio. Claro que como el que toma el marrón no es tonto, pues se juega sus cuartos, ha hecho números, le va a sacar el beneficio a costa de lo que sea que para eso están los empresarios. ¿Cómo se gana donde otros pierden? Reduciendo gastos y potenciando la productividad de los medios disponibles por ejemplo menos camiones en la calle y más cargados ya que pasear vacío el camión es un gasto inútil. Ésto lo puede hacer la administración ya que tiene personal para ello. La siguiente cuestión es más sangrante:¿Por qué no lo hace? Sencillamente porque no puede ya que está tapando otra cosa; no puede porque el equipo directivo está en la pista de compensar los apoyos recibidos sin que se note. Cuando un político toca poder intenta por todos los medios devolver lo recibido en el camino que le ha traído al sillón y como el ejemplo no va a molestar a nadie les diré que en los Estados Unidos de Norteamérica se conceden embajadas y cargos entre los miembros del partido según sus contribuciones a la campaña y por supuesto se desplaza del cargo al político del partido perdedor. Eso traído a España ¿hasta cuando? se ve que personas adictas al ganador llegan a ocupar puestos en la Administración como personal contratado, asesores, personal laboral para luego desde dentro conseguir el funcionariato con unas oposiciones restringidas y a la medida, por color, lengua o ascendencia, del que va a alcanzar un puesto y un sueldo para toda la vida laboral. Consecuencia los empleados en la administración creo que llegan en este momento, muchos han entrado en la casa por la puerta falsa, a uno por cada ocho trabajadores en el sector privado. Y para barrer una calle hay una escoba, dos capataces, tres encargados, cuatro ingenieros y un Concejal. Para más inri los colocados a dedo no barren. Y dicen que faltan cuartos, lo que sobran son empleos negros en la función pública. Está publicado en la prensa de que van a entrar veinticinco mil contratados en una autonomía que no han seguido los criterios de selección por los que han pasado funcionarios y laborales, en suma, que han sido colocados a dedo y que

cobran igual o más que el ciudadano que ha aspirado y conseguido un puesto pasando por unos criterios de selección conocido y respetados (acatados) por todos los aspirantes. Se da por supuesto que detrás de las movilizaciones de los perjudicados está la extrema derecha, cavernícola y retrógrada que mece la cuna para que abucheadores profesionales digan que esto no puede seguir así. Y aquí se da una paradoja, que hay muchos funcionarios de izquierdas, que los hay (yo conozco unos cuantos), que siendo aplastado por los contratados a dedo, se dejan que lo encuadren en organización tan nefasta. Llegamos al meollo de la cuestión: no hay gestores, y el concepto del business i the business (la pela es la pela en americano del norte) dice que lo que no es rentable se sanea, se cambia o se cierra para que la falta de dinero no sea sinónimo de un gasto innecesario. No lo digo yo, si hay duplicidad de administradores seguro que uno no se gana lo que le pagan. Hay gastos que un padre de familia no haría cuando se da cuenta de que falta lo más básico y es de cajón que si no hay de donde gastar se administra lo que se tiene y se espera para lo “otro” a que vengan tiempos mejores. Para hacerlo se necesita que el padre y la madre se pongan de acuerdo en lo que se gastan los caudales domésticos, pero si uno de los dos está en ello por designación y no por concurso oposición se gastará más y mal. No a las privatizaciones que añaden un tercero al gasto para hacer lo que pueden hacer los nuestros que sobran brazos en la casa para barrer, para arreglar un camino, para reparar la bombilla de la escalera que está a oscuras, para poner el termómetro al peque que está chapetón y da más guerra de lo normal, para que el mediano haga sus tareas, para que se arregle el desagüe de la pila que no corre. Se da el caso de que los recortes de comida (sueldo), de luz o de agua caliente se practica con los miembros de la familia que tienen ese título por derecho propio (oposición), los “adosados” que viven a costa de la familia porque han sido designados como consejeros, mediadores (porque los legítimos no se llevan bien), arregladores de lo que por obligación han de arreglar los de casa, gozan de carta blanca y no tienen congelaciones ni recortes. Y lo que es peor el que llega se queda y encima le ascienden porque los autóctonos están por la paga y los allegados por vocación. Pero en una época en que se pierde empleo (los del dedo no están en ese grupo) en lugar de ver como se hace para producir con los mimbres que se tienen en casa, no es lógico que se elevan a definitivos en una autonomía veinticinco mil de sus colocados a dedo; que si los “colocaores” se van a ir es un abuso dejar colocado al sobrino y al amigo de la querida para que luego les inviten a su mesa como cuenta la parábola evangélica del Administrador Infiel, ellos que son laicos convencidos y practicantes toman la parte (que les conviene) y dejan el todo. Ángel Cámara Muñoz 



Diciembre 2010 E M C

OPINIÓN

Pág. 48

LOS SUEÑOS DE UTOPÍA EL PODER DE LA ENSEÑANZA El domingo por la mañana, tras desayunarme una buena “cata”, lo que viene a ser una rebanada de pan tostado, rociado con aceite de oliva Posito, sal y pimentón y coronado por una loncha de jamón, me asomé al porche a ver como estaba el día. Aunque algo soleado, el frío otoñal me abofeteó el rostro. Miré la higuera con nostalgia pues ya lucía una desnudez casi total en su ramaje. Por el contrario, el suelo aparecía cubierto con esas hojas que recientemente lucían verdes en el árbol. De modo que no me quedó más remedio que superar el desagrado que me producen estas escenas propias de la estación y ponerme manos a la obra. De modo que eché mano del cesto y la escoba metálica y me puse a despejar un poco el jardín. Cuando me disponía a vaciar el cuarto cesto de hojas, apareció en la puerta Utopía. A decir verdad, deduje que era ella por sus ojillos azules y tristones, ya que lo que tenía ante mí era una imagen cubierta por un gorro que le cubría hasta las orejas, una bufanda tapando su nariz y su boca, y un enorme abrigo que sólo dejaba ver la punta de sus botas. – Hola Utopía, por tu aspecto se diría que tienes frío. – Hola Iñaki, ya me contarás, con estas temperaturas o te quedas en casa o te abrigas hasta los ojos. Y como me apetecía verte y tomarme un vino contigo, decidí lo segundo. Por cierto, te noto algo triste. ¿O es que te da pena el aspecto de la higuera?. – No Utopía, lo que pasa es que estaba pensando en algo que escuché a la puerta del colegio hace un par de días. – Pues por tu cara parece que te ha dejado algo trastocado. Cuenta. – Verás, estaba el otro día esperando al peque en la puerta del colegio, cuando salió un niño que al encontrarse con su padre le dijo: “papi, fulanito me ha preguntado que si creo en dios, y le he dicho que no ¿? Y se ha llevado la mano a la boca y ha puesto cara de susto”. – Bueno, eso son cosas de chavales, no es normal que en este pueblo, un niño entienda que otro diga no creer en dios. – Sí, tienes razón, pero la cosa no acabó ahí. El chaval siguió diciendo: “después fulanito, me ha dicho que si no voy a catequesis ni hago la comunión, no me voy a poder casar, ni trabajar ni tener dinero, y es que estoy ya harto de que los niños me digan siempre lo mismo”. La verdad es que noté al padre un poco desconcertado, sin saber muy bien como tomarse el asunto. – Sí, la verdad es que es un poco difícil de creer que un niño de esa edad, pueda tener esas ideas de forma espontánea. Tú ¿qué opinas?.

– A ver, Utopía, tampoco creo que un niño por sí mismo piense este tipo de cosas, aunque con los críos es difícil de poder afirmar nada tajantemente. Pero personalmente, me inclino a pensar que este tipo de cosas les llegan de alguna forma, por interferencias externas. En esas edades, los chicos se inician en las clases de religión, en la catequesis y quizás como consecuencia de estas dos nuevas actividades, también empiezan a hacer preguntas en casa sobre estos temas. – ¿Insinúas que puedan recibir influencias por una de esas vías? – Hombre, Utopía, todo invita a pensar que sí. Yo al menos sí lo creo. Está claro que el tema de la religión, es nuevo para ellos, es difícil que tengan material previo al respecto, por lo que cualquier cosa que les pase por la cabeza, lógicamente les acaba de llegar por una de esas fuentes, o bien no han sabido inculcarles el verdadero sentido de esa enseñanza. – No sé, Iñaki, a veces en los hogares, se suele decir eso de que “como hagas esto, te va a castigar dios” y cosas parecidas, pero de ahí a decir que si no das catequesis podrías convertirte en un apestado, hay mucha diferencia. – Quizás tengas razón, pero lo cierto es que en los hogares, los niños hacen muchas preguntas, y yo estoy seguro de que muchas veces las respuestas no son todo lo neutras que podrían requerir ciertos temas. Y luego está la vía de la clase de religión o la catequesis. ¿Tú crees que en estos ámbitos, a los niños no se les dice que lo bueno es creer en dios, y no hacerlo es malo? De ahí a inculcarles, aunque sea de forma indirecta, que el que cree va al cielo y el que no, va al infierno, hay un pasito muy corto. Y si tenemos en cuenta que hablamos de niños de 6 o 7 años, cualquier cosa que se les diga, en la mayoría de ellos, va a misa, nunca mejor dicho. Y a partir de ahí, un poco de imaginación infantil ya termina de hacer el resto. – Sí, la verdad es que tratándose de niños tan pequeños, hay que tener mucho cuidado con lo que se les dice y la forma en que se les dice. Sus cerebros son verdaderas esponjas, y cualquier cosa que les digas, la asimilan tal cual hasta que tengan capacidad para procesar la información. – Yo personalmente Utopía, aconsejaría a los profesionales que imparten clase de religión, y a las personas que dan catequesis a los niños, que tengan mucho cuidado con lo que les cuentan, que les enseñen al tiempo que a creer en dios, que deben ser tolerantes y respetuosos con cualquier otro niño que no asista a esas clases, que el hecho de no hacerlo, no implica que estén equivocados ni aproximándose al infierno. Y por supuesto enseñarles que no se debe decir, como hacen algunos niños, eso de “dios nos ve aunque no le veamos a él, y a ti te va castigar”. Eso es muy peligroso y muy cruel, sobre todo para el niño de 6 años que lo escucha. – Venga Iñaki, vamos a pensar que es casual, y que los niños están recibiendo una buena enseñanza. – Más nos vale Utopía, más nos vale. Ignacio Galisteo Martínez 

Seguros de vivienda, vida, automóviles, comercios, banco, viajes. C/. Samuel Baltés, 49 VILLAREJO DE SALVANES Teléfono 91 874 24 28

VIGÉSIMO SUEÑO... Recordemos que Haití aún existe, aunque tal y como les están yendo las cosas últimamente, lo que no sabemos es por cuanto tiempo. Por cierto, al mirar hacia arriba ¿qué pensará esta gente sobre dios? ¿Pensarán que ellos ya han sido malos y que por lo tanto están en el infierno?


Pág. 49

EMC

Diciembre 2010

OPINIÓN

€L COM€NTARIO €CONÓMICO ¿Cuánto cuesta ser emprendedor en España? Mucho. Demasiado para la que está cayendo. Muchísimo en comparación con otros países. Otra respuesta en sentido contrario sólo puede provenir de un insensato, de un ignorante, o de un político interesado en vender lo contrario, valga la redundancia. Los empresarios y autónomos que lean esto saben de lo que estoy hablando, ya que lo han sufrido, en especial, al abrir su negocio, lo sufren todos los meses y lo peor, no hay visos de que ese sufrimiento vaya a desaparecer en un futuro próximo. En España, después de la última “reforma laboral” por llamar de alguna forma a “eso” que se ha urdido últimamente en el Congreso, les pone a los empresarios y autónomos igual de difícil la creación y mantenimiento de sus empresas que antes. Esto es muy grave, ya que aunque a todos los políticos se les llena la boca de “creación de empleo”, en realidad los políticos no pueden crear un solo trabajo perdurable, ni de calidad, porque esta labor, les guste o no, está reservada para empresarios y autónomos. Lo único que pueden hacer nuestros políticos es poner las mejores condiciones para que los emprendedores creen empleo privado, que es el que crea riqueza, el que paga los impuestos y el que permite finalmente la subsistencia de nuestro estado de bienestar y la existencia del empleo público. Si las condiciones no son buenas para la creación y mantenimiento de empresas y negocios, aparece el paro masivo y la desaparición de empresas y riqueza, algo en lo que nos estamos haciendo expertos en los últimos tiempos en España. Volvamos a la pregunta que encabezaba el artículo. Nos vamos a basar en los datos del informe anual “Doing Bussiness 2010”, publicados por el Banco Mundial. En España, de media, crear una empresa supone 10 procedimientos administrativos, una media de 47 días, un coste del 15% de los ingresos per cápita y un capital mínimo del 12,8% de los ingresos per cápita. En definitiva, estamos el puesto 146 del mundo, por detrás de todos los países europeos, de la OCDE, y de países como Venezuela o Zimbaue. Una vez que hemos abierto la empresa no acaban ahí las dificultades ibéricas. A la hora de contratar a personal, los empresarios lo tienen aún más difícil. España ocupa el puesto 157 del mundo en este ámbito. En el informe se señala que la economía española cuenta con uno de los sistemas laborales más rígidos del planeta, por detrás de países como Mozambique, Francia o incluso, China (153). El colofón de este informe lo tenemos cuando hablamos de protección de inversores o de pago de impuestos. En lo primero, España ocupa el puesto 93 del mundo y en lo segundo, ocupamos el puesto 78 en cuanto a facilidad para el pago y tramitación de impuestos. Los empresarios tienen que hacer frente a una media de 8 pagos fiscales al año, cuya gestión consume unas 213 horas de trabajo. (Ahí es nada). Además, el informe destaca que la presión fiscal total sobre las empresas se come hasta el 57% de sus

beneficios. En esta materia, España está por detrás de países como Ecuador, Grecia, Turquía o Madagascar. Con estos datos, todavía habrá algún sesudo político o economista que nos quiera convencer que España no precisa reformas o que “la solución es subir los impuestos”. No se dejen engañar. Luchen por sus derechos, aunque sean pocos, y sobre todo exijamos a nuestros políticos que esta situación de país tercermundista en nuestras legislación laboral y fiscal cambie y se dé alguna esperanza a los miles de empresarios y autónomos que lo están pasando mal y a los millones de parados que están en esa situación, en gran parte, por la incompetencia y la dejadez de quienes nos gobiernan y de todos sus adláteres. Hablando de adláteres, no quiero terminar sin comentar la penúltima de nuestros sindicatos. ¿Se acuerdan que alguien comentó que habría una huelga general el pasado 29-S? Excepto que estén entre los damnificados a los que no se dejó ir a trabajar, es probable que ni se acuerden de que efectivamente se produjo dicha huelga. Desde el día siguiente nadie ha vuelto a hablar de ella, ni siquiera los convocantes. Según la última encuesta del CIS hubo sólo un 14% de seguimiento (no sabemos cuánto de ese 14% fue “voluntario” y cuánto “obligado” a hacer huelga). Según las eléctricas, ese día el consumo de electricidad sólo bajó un 16%. Por el ambiente que los que no hicimos huelga pudimos percibir en la calle, incluso se nos hacen altas dichas cifras, y yo no hablaría de más del 10% de seguimiento, “precio de amigo”, es decir, fracaso estrepitoso y absoluto que debería mandar a su casa a los convocantes y llamar a la reflexión a los sindicatos y a su papel en esta sociedad. ¿Consecuencias de la misma? Pues quitando las personas heridas, los destrozos y las pintadas realizadas por algunos piquetes “informativos”, probablemente nunca ha habido una huelga más vacía, más inane, más inútil y más inadvertida que la del 29-S de 2010. Quizás sea el resultado de convocar una huelga con desgana, a 4 meses vista, después de las vacaciones, sin objetivos claros, sin ir contra el Gobierno y con la previa de los vídeos inconmensurables de CCOO y UGT, donde se nos tachaba de “retrasados mentales” a todos los trabajadores no sindicalistas, de “mujeres florero” a las trabajadoras y de fascistas a los empresarios y autónomos. Ya que les tenemos que pagar el sueldo, al menos no nos insulten, por favor. José Julián 


Diciembre 2010 E M C

DESDE LA FE

Pág. 50

¿ME AMAS? Un día, temprano por la mañana, me levanté para observar la salida del Sol ¡Oh, la belleza de la Creación de Dios queda más allá de la descripción! Mientras observaba, alababa a Dios por su bella obra. Pero, en un momento de mi contemplación, sentí la presencia del Señor conmigo. Entonces, me preguntó: “¿Me amas?” Yo contesté: “¡Por supuesto, Dios! !Tú eres mi Señor y Salvador!” Entonces me preguntó: “Si estuvieras físicamente incapacitado, así y todo, ¿me amarás?” Me quedé perplejo. Mire abajo (mis brazos, piernas y el resto de mi cuerpo) y me pregunté cuantas cosas sería incapaz de hacer en esa situación. Las cosas que hoy me parecen tan sencillas serían imposibles de realizar… Y contesté: “Sería difícil, Señor, pero aún así te amaría”. Entonces el Señor dijo: “Si estuvieras ciego, ¿amarías aún mi creación?”. ¡Cómo podría amar algo, siendo incapaz de verlo! Entonces pensé en toda esa gente ciega en el mundo entero y cuántos de ellos aún aman a Dios y a su Creación. Así que contesté: “Es difícil pensarlo, pero aún te amaría.” El Señor entonces me preguntó: “Si fueses sordo, ¿oirías aún mi Palabra?”. ¿Cómo podría oír algo siendo sordo? Entonces comprendí que escuchar la Palabra de Dios no es meramente usar nuestros oídos, sino nuestros corazones, y contesté: “Sería difícil, pero aún oiría tu Palabra”. El Señor entonces preguntó: “Si estuvieses mudo, ¿alabarías aún mi Nombre?” ¡Pero cómo puedo alabar sin voz! Entonces se me ocurrió que Dios desea que le cantemos desde nuestro alma y corazón, no importa cómo suene esa melodía. Y cuando alabamos a Dios no lo hacemos siempre con un cántico, pero cuando somos perseguidos, le damos alabanza a Dios con nuestra paciencia en el sufrimiento y nuestra confianza en Él. Entonces contesté: “Aunque no pudiera cantarte físicamente, alabaría aún tu Nombre, tu ternura, tu misericordia…” Y el Señor preguntó: “¿En realidad me amas?” Con valor y profunda convicción, le contesté resueltamente: “¡Sí Señor! ¡Te amo porque Tú eres el Dios único y verdadero. Mi creador y salvador!”. Pensé que había contestado correctamente, pero Dios preguntó: “¿ENTONCES POR QUÉ PECAS?” Contesté: “¡Porque soy sólo un humano, y no soy perfecto!”. Pero Él repuso: “ENTONCES ¿POR QUÉ EN TIEMPOS DE PAZ TE SIENTO TAN LEJOS DE MÍ? ¿POR QUÉ SÓLO EN TIEMPOS

DE ANGUSTIA ORAS SINCERAMENTE?”. No hubo respuestas. Sólo lagrimas. El Señor continuó: “¿Por qué solamente cantas en tiempos de celebraciones o fiestas? ¿Por qué me buscas sólo en tiempos de adoración? ?Por qué pides cosas tan egoístas? ¿Por qué pides sin tener fe?”… Las lágrimas continuaron rodando por mis mejillas. El Señor continuó: “¿Por qué te avergüenzas de mí? ¿Por qué no estás esparciendo mi mensaje? ¿Por qué, en tiempos de persecución, lloras con otros cuando te ofrezco mi hombro para que llores conmigo? ¿Por qué pones pretextos cuando te doy la oportunidad de servir en mi Nombre?”… Intenté contestar, pero no hubo respuesta que dar. “Eres bendecido con la vida. No te hice para que desperdiciaras este regalo. Te he bendecido con talentos para servirme, pero continúas dándome la espalda. Te he revelado mi Palabra, pero no obtienes el conocimiento de ella. Te he hablado, pero tus oídos estaban cerrados. Te he mostrado mis bendiciones, pero tus ojos nunca las vieron. Te he mandado a mis siervos, pero permaneciste sentado, inmóvil, mientras ellos eran rechazados. He oído tus oraciones y las he contestado todas. “¿En verdad me amas?”… No podía contestar. ¿Cómo podría hacerlo? Estaba increíblemente apenado. No tuve excusa. ¿Qué podía decir a esto? Cuando mi corazón hubo llorado y las lágrimas habían fluido, dije: “¡Por favor, perdóname, Señor, soy indigno de ser tu hijo!” El Señor contestó: “Esa es mi Gracia, hijo mío”. Entonces le pregunté: “¿Cómo puedes perdonarme tanto olvido y miseria; tanto pecado…? ¿Por qué me amas tanto?”… El Señor contestó: “Porque tú eres mi creación. Tú eres mi hijo. Nunca te abandonaré. Cuando llores, tendré compasión y lloraré contigo. Cuando estés gozoso, me alegraré contigo. Cuando estés deprimido, te animaré. Cuando caigas, te levantaré. Cuando te sientas cansado, te llevaré sobre mis hombros. Estaré contigo hasta el fin de los días, y te amaré por siempre.” Nunca antes había llorado como en ese momento…¡Cómo pude haber sido tan frío! ¡Cómo pude lastimar a Dios con todo lo que hice!... Le pregunté a Dios: “¿Cuánto me amas?” El Señor me estrechó en sus brazos, y contemplé sus manos, traspasadas por los clavos. Me incliné a los pies de Cristo, mi Salvador. Y por primera vez, en verdad oré. Hasta aquí el relato. Y lo mejor es que con cada uno de nosotros, si tenemos fe y somos capaces de hacer silencio para buscar a Dios en nuestro interior, podríamos mantener con Él un diálogo semejante… ¿Qué es lo que nos impide disfrutar de la intimidad con Dios? Mis amigos, por no saber disfrutar de Dios, de su infinita ternura y misericordia; de su INEFABLE AMOR, nos perdemos lo mejor de la vida. Se acerca la Navidad, tiempo muy propicio para contemplar el gran misterio de LA ENCARNACIÓN. Tanto nos amó el Señor, que quiso hacerse de nuestra misma naturaleza, Niño pequeño, que a nadie puede dar miedo o intimidar. Acerquémonos a abrazarlo, con un corazón de niño, sin maldad. “Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios”. Esa es la condición para poder ver a Dios en ese Niño, limpiar el corazón de odios y discordias; de toda maldad. ¡FELIZ NAVIDAD!

SENDA


Pág. 51

EMC

Diciembre 2010

NUESTRA SALUD

CÓMO CUIDAR LOS DIENTES DE LOS NIÑOS: DIETA En la clínica veo diariamente a los padres preocupados por la salud dental de sus hijos. El propósito de este artículo es ayudar con información básica y algunos consejos útiles en la vida diaria. Los niños hasta los 6 años aproximadamente, tienen 20 dientes llamados temporales o “de leche”. La aliDra. Florencia Espeche mentación y la higiene son fundamentales en todas las etapas de la vida, pero especialmente a edades tempranas porque el esmalte está menos mineralizado que en un adulto y por lo tanto es más vulnerable a caries y consecuentes infecciones. Para cuidar los dientes temporales es necesario tener una dieta variada compuesta de frutas, verduras, carne, pollo, pescados, lácteos, frutos secos, etc. Los alimentos con azúcares refinados, sobre todo los más pegajosos como caramelos, chucherías, chocolate, bollos, mermeladas, miel, zumos envasados, refrescos y patatas son cariogénicos (favorecen la aparición de caries). Al comer dulces, las bacterias que tenemos en la boca producen ácidos. Estos ácidos desmineralizan el esmalte de los dientes provocando caries. La frecuencia de la ingesta de dulces es muy importante. Es mejor comer varios dulces a la vez y luego lavarse los

dientes que picar dulces cada rato. Cuanto más blando y pegajoso sea un alimento, más tiempo permanecerá “pegado al diente” y por tanto más facilita la caries. Por ejemplo, es más recomendable un bocadillo de pan que un sándwich blandito. A recordar: • No abusar de dulces ni ingerirlos frecuentemente. • Llevar una dieta equilibrada. • Son mejores los alimentos duros que los blandos y pegajosos. Dra. Florencia Espeche Arcorace  Clínica Dental Espeche.


Diciembre 2010 E M C

DESDE MI VENTANA

Pág. 52

Tiempo de Navidad Se aproximan las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes, como los puentes complementarios. Tradicionalmente y salvo la noche de fin de año, estaban consideradas como unas fiestas íntimas, familiares. Hoy las cosas están cambiando bastante. Se trata, sobre todo, de salir de casa, moverse, viajar, huir de lo cotidiano, conocer nuevos Valentín Martínez lugares, hacer turismo. No es época de playas pero se buscan otros espacios, como la montaña, las estaciones de esquí, países de climas templados para ejercitar juegos o deportes de nuevo cuño. El caso es aprovechar las fiestas y vacaciones navideñas para experimentar distintos ambientes, descubrir sensaciones, costumbres y gentes diferentes. No lo critico. Por lo general, los que esto hacen suelen ser personas inquietas, eminentemente jóvenes, que aunque sus economías no sean muy boyantes, se las ingenian para conseguir sus propósitos. Hoy existen procedimientos para poderlo realizar y empresas que organizan, animan y dan facilidades para ello, pues son su trabajo, su negocio. Se trata de crear hábitos y que el personal se acostumbre a este estado de cosas. La cuestión es que por esos caminos, poco a poco se van desvirtuando las tradiciones y eso casi siempre nos conduce a una peor situación o, por lo menos, así me lo parece. También yo puedo estar equivocado, o quizás sean cosas de la edad, pero ojo con las civilizaciones que se olvidan de lo tradicional; a la larga terminan arrepentidas. No obstante, y a pesar de ésto, hay todavía un gran apego a las celebraciones de ambiente familiar y casero que, a excepción de la Nochevieja, que invita a salir de casa, prefiere continuar la tradición. La Nochebuena es de cena familiar, la Navidad, de visitar los belenes y el día de Reyes, dar y recibir regalos, todo ello compatibilizándolo con las costumbres de nuestra religión católica. Los tiempos que atravesamos, difíciles por una serie de circunstancias, relacionadas esencialmente con la falta de

trabajo que acarrea una crisis económica de gran envergadura y que nos afecta a casi todos, seguramente hará que este año tengamos que apretarnos el cinturón, aunque los comerciantes, con su publicidad, a veces engañosa, nos animen a gastar, a comprar todo tipo de productos que, a veces, no nos sirven para nada; pero, bueno, ellos cumplen con su obligación, también tienen derecho a salir adelante, que no es poco. Creo que este año tendremos que hacer bien las cuentas pues ya se sabe que después de las fiestas luego nos llegan las cuestas, especialmente la del mes de enero. Tenemos que moderar los gastos. Las amas de casa saben muy bien que algunas alegrías luego se convierten en lágrimas. Bueno, pero se trata de época de fiestas y no quiero amargar la vida ni las ilusiones a nadie. Sólo recordar que se lo puede uno pasar bien, con alegría y jolgorio, como la tradición nos ha enseñado, pero con moderación en los gastos, confiando en que ya vendrán tiempos mejores, si entre todos nos lo proponemos. Hay que tener fe. Y para tener unas auténticas fiestas de Navidad y Año Nuevo, no hay nada mejor que seguir lo que, de siempre, ha sido la costumbre: sacar del cofre la pandereta, las castañuelas, la trompeta y el tambor, limpiar, templar y afinar los instrumentos y empezar a cantar, con ánimo y energía, los villancicos y canciones propios de estas fechas; acercarnos a visitar los nacimientos y pedir al Niño Jesús que no se olvide de nosotros, que si se lo solicitamos de corazón seguro que nos lo concederá. Felices fiestas de Navidad y Año Nuevo para todos y un fuerte abrazo para los paisanos de Villarejo. Quiero comenzar, a partir de este mes, con un juego o pequeña broma, que se referirá a adivinar a qué obra literaria pertenece un significativo párrafo y quien es su autor. Entre los acertantes se sorteará un premio consistente en una ¡magnífica botella de .... gaseosa!, pero, eso sí, de pequeño tamaño, por aquello de las borracheras. El de este mes es el siguiente: “He aquí el tinglado de la antigua farsa....” Animarse, es fácil.



Diciembre 2010 E M C

PÁGINA ABIERTA EL AMOR

Es necesario el amor sin él no puedes vivir solo vivirán sin él quien no lo pudo conseguir. El amor cuando florece teniendo buena razón es el amor verdadero de consenso y de valor. No lo hay como el primero al no poder olvidar el beso de aquella noche ya casi de madrugá.

NOTO TU PRESENCIA

Querida amiga, dulce alegría. Cuando te conocí no sabía Que ibas a ser mi alegría Entre tanta pena que tú tenías. Cómo surgió esta amistad entre tú y yo, Que Dios nos unió para que seamos amigas de corazón. Que falta nos hacía a las dos. Qué bonita es esta amistad, amistad de verdad Que gracias a Dios surgió entre las dos, Yo miro al cielo y doy gracias por tenerte En medio para que podamos reírnos Del mundo entero, que llevamos mucho Tiempo luchando, que brille esta amistad Que Dios nos quiso dar para que Seamos amigas de verdad. Rosario Virtus

Vergüenza Nacional

El amor como la tos no se puede ocultar además de un sentimiento el amor es un arte. El amor es la alegría de los buenos y la reflexión de los sabios y el asombro de los incrédulos. No es cosa de uno el amor siempre es cosa de dos cuando uno se distrae el idilio terminó. La experiencia de los años me autoriza a escribir que una vida sin amor es como un pozo sin fin. En la hoguera del amor no distraigas la atención para que la llama siga apoya con tu calor. Todos buscamos el amor no todos lo conseguimos en el juego del amor unos tienen suerte otros no. El amor es la locura del sueño de pasión cuando los ojos abrimos solo ha sido una ilusión. El amor hay que adornarlo una noche inolvidable con una cena especial que no se olvide jamás. Hay quien vive en la soledad y no conoce el amor siendo tan necesario en la vida de pasión. De todos los sentimientos que las personas tenemos el amor el más necesario por eso siempre el primero. Víctor Domingo

PARA MARI CARMEN

Percibo tu presencia Sin estar a tu lado Y oigo tu breve paso Hallándote tan lejos, Siento tu escalofrío Sin haberte tocado Y aun Cerrando los ojos Me ciegas. Ángel Aguilera

No tiene comparación el amor cuando es sincero se comparte hasta el dolor y nunca podrá haber celos.

Pág. 54

Quiero ser optimista y pensar que todo argumento en defensa de la tauromaquia en un país civilizado, en el siglo XXI, no es otra cosa que un intento desesperado (y quizás por eso, patético) de encontrar excusas para aliviar una mala conciencia. Otra alternativa distinta para justificar la tortura pública y recreativa de un animal se me haría aterradora y desesperanzadora, porque implicaría la inexistencia de esa mala conciencia, y eso sería espeluznante. En algún sitio –por muy recóndito que sea– de la sensibilidad de estas personas debe parapetarse un quiste de mala conciencia, una sensación oculta de vergüenza, un reconocimiento escondido de que algo en todo esto no está bien. El artículo publicado en esta revista el mes pasado, justificando las corridas de toros, es un compendio más o menos burdo de los burdos argumentos que los defensores de la fiesta repiten una y otra vez. Este argumentario taurino surge de cierta ignorancia, de aceptar como dogmas una serie de falsedades repetidas mil veces, en insistir en peregrinas ocurrencias de ciertos intelectuales, en una actitud de falta de reflexión y, sobre todo, de una necesidad de aliviar una mala conciencia. No tengo mucho espacio, por eso voy a poner sólo dos ejemplos de lo que digo, sacados de aquel artículo. Donde se pone de manifiesto la mala conciencia reprimida El autor del artículo echa mano de Ortega y Gasset, quien supuestamente dijo que «El toro se torea porque embiste». Lo que encierra esta simpleza de don Ortega es una tonta excusa para aliviar esa mala conciencia y descargar de culpa o responsabilidad al ser humano. Viene a decir algo así como: «La culpa es del toro, que es tonto. Si no embistiera, no le haríamos esto». Si el toro no embistiera, lidiarían rinocerontes y dirían: «Se tortura al rinoceronte porque embiste», o se ensañarían con leones y dirían: «Se tortura a un león porque ataca», etc. La respuesta al por qué se lidia a un toro no hay que buscarla en un animal u otro. Se lidia a un toro porque algunos seres humanos todavía experimentan atracción por la crueldad, la sangre, el dolor ajeno y padecen un déficit de compasión. Es así, no nos engañemos: la culpa –si la hay– no es del toro; es de quien lo tortura y de quienes lo disfrutan. Admitir que hay otras formas de maltrato que también se deberían prohibir, es reconocer, ya, de entrada, que la tauromaquia es un maltrato. Queda confirmado: la mala conciencia existe. Menos mal. Donde se ponen de manifiesto ignorancia y la falta de reflexión Una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad. Decir que «Si desaparece la Fiesta, se extingue la especie del toro» es sencillamente desconocer lo que es una especie. Eso que llaman toro de lidia no constituye ninguna especie en sí (ni siquiera una raza). Los toros que se masacran en la plaza pertenecen a la misma especie que la vaca lechera: son ejemplares machos de Bos taurus a los que se ha «cabreado» concienzudamente por selección artificial. Ninguna especie va a extinguirse si desaparece esa Fiesta. Si así fuera, podríamos montar masacres públicas de linces; así evitaríamos su extinción. Y aquí vuelve a salir el intento de aliviar esa mala conciencia: fingen sensibilidad y preocupación por la desaparición de las especies, pero ni saben lo que es una especie ni les preocupa lo más mínimo la extinción, ya que existen cientos de ellas en peligro y ni siquiera se enteran. Lo que les preocupa no es la desaparición de una supuesta especie, lo que les preocupa es la desaparición de su obscena diversión y/o de su sangriento negocio. Nada más. Ni nada menos. Y lo del arte, la tradición, la cultura, la libertad… quizás en otra ocasión. Fernando Sáez


Pág. 55

EMC

Diciembre 2010

PÁGINA ABIERTA

partidos políticos

PARA FAVORECER LA SEGURIDAD VIAL: El pasado mes de septiembre el Partido Popular, tras observar los problemas de tráfico que se producen en los alrededores de los colegios a la hora de la entrada y la salida, recogiendo las demandas de muchos padres y haciéndose eco de conociendo de su preocupación dado que ya han sido varios los accidentes ocurridos, presentó la siguiente moción: - Varias veces hemos rogado en este Pleno que se pongan medidas para el tráfico en los centros escolares, sin que se haya hecho caso a nuestras peticiones. Por otro lado, son muchos los padres preocupados por este tema porque ha habido más de un incidente y debido a que desde el Ayuntamiento no se toman las medidas que nosotros consideramos necesarias y eficaces. SOLICITO AL PLENO LA APROBACIÓN DE LA SIGUIENTE MOCIÓN: Se apruebe proceder al corte de tráfico en la calle Luis de Requesens cruce con la Calle Juan de Austria y en la calle Viso cruce entre las calles Avda. Mariano Díaz y Avda. de los Deportes en los horarios de entrada y salida del colegio, es decir de 8,45 a 9,10 y de 13,45 a 14,10 los días lectivos siguiendo el calendario y horario escolar. Esta solución es la que se está dando en otros municipios, nosotros pensamos que también se puede dar en Villarejo, más cuando los dos colegios cuentan con zonas

Navidad 2010 Mes de Diciembre mes de esperanza mes que en el mundo todo se alcanza.

Por amor se hizo niño quien Dios era y es por amor de María que amor es también.

Porque todo lo puede quien a Dios ama el amor y el perdón la paz y la calma.

Por un “Sí” valiente de una frágil mujer al hijo de Dios le acojo en mi ser.

Que pequeña la vida que al mundo salva sin poder ni riquezas sin luchas sin armas.

Todos le podemos coger ya no es el niñito que nació en Belén ahora es Dios “Pan” y le puedes comer. Vendita la Madre que te vio nacer vendito sea el santo Señor San José. Vendito sea el niño que nació en Belén y ahora hecho Pan le podemos comer Mª Jesús Alcázar

cercanas donde aparcar o calles adyacentes más amplias, pero ante dicha propuesta el Alcalde y la Concejala dijeron cosas como “esa es la medida más drástica… es llevar el problema a otro sitio … Es el punto donde aparcan todos los que viene a la plaza, si durante 10 ó 15 minutos se colapsan tantos coches es porque son coches de las madres de los niños. Que lleven a los niños andando y no hay que cortar la calle… Ahora mismo aquí no tenemos absolutamente nada más que una pataleta que dice que tenemos que cortar una calle porque es lo más adecuado…” En las contestaciones se deja ver que estamos con un gobierno que no tiene ideas para hacer pero tampoco admite que se las den otros. La MOCIÓN SE APROBÓ pero no contó con el voto a favor del PSOE. Después de estas contestaciones es lógico que no lo apoyaran, pero son ellos los que tienen que poner la solución ¿LA PONDRÁN? Dos meses después aun NO han tomado las medidas que nosotros propusimos ¿por qué?, ¿es que no les interesan los problemas de los vecinos?. Quieran o no lo que nuestro grupo propuso lo aprobó el Pleno y eso es de obligado cumplimiento ¿HAY QUE ESPERAR A QUE HAYA UN ACCIDENTE MÁS GRAVE? Francisca García – Fraile París Portavoz del Partido Popular

partidos políticos NOTA: hasta las próximas Elecciones Municipales de mayo de 2011, el espacio ocupado por los escritos de temática política local o autonómica, provenientes de partidos políticos, asociaciones, grupos o personas individuales serán tratados como publicidad y en consecuencia tendrán que ser financiados por los propios emisores de los artículos. No hay ningún límite ni en el espacio, ni el número de líneas de este tipo de escritos y únicamente deben remitirse a la redacción correctamente identificados y escritos en un lenguaje del máximo respeto a los demás. Todos los detalles fueron explicados en la editorial de la revista Encomienda número 174, correspondiente al mes de noviembre de 2010. Los escritos deben remitirse a la siguiente dirección: Encomienda Mayor de Castilla C/. Antorcha, 4 Villarejo de Salvanés (Madrid) justo@encomienda.es

NOTA: El resto de escritos de Página Abierta, para que sean publicados, deben venir correctamente identificados (Nombre, apellidos, teléfono, domicilio y fotocopia del DNI), así como firmados y escritos en un lenguaje de máximo respeto a los demás. - Los escritos no han de ocupar más de 30 líneas (tamaño 10). - Deben dirigirse a: Encomienda Mayor de Castilla C/. Antorcha, 4 Villarejo de Salvanés (Madrid)


partidos políticos

INICIATIVA INDEPENDIENTE POR VILLAREJO LES DESEA

¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!

I

ntentando ser lo más imparciales posible, desde Iniciativa importante que es cuidar nuestro pueblo. Nuestra ambición Independiente por Villarejo queremos seguir comunican- es tener la posibilidad de ocupar el espacio necesario dentro do con los vecinos de Villarejo para que cuenten con la del gobierno de Villarejo que nos permita demostrar que todo información necesaria y ustedes mismos puedan contrastar esto se puede hacer realidad, concienciando a nuestros niños las noticias que van surgiendo en nuestro municipio, pues y jóvenes dando la importancia que se merece a la Educación consideramos muy grave que desde un partido político se y Cultura, trabajando en el resto de áreas para conseguir un hagan manifestaciones con el objetivo de menospreciar el rendimiento óptimo a los recursos de Villarejo en beneficio trabajo de algunas personas e incluso desprestigiarlas por de todos los vecinos. motivos personales, que se desvíe la atención sobre temas Si te consideras una persona de nuestro perfil, contacta importantes o que nos oculten en qué se gasta el dinero el con nosotros sin ningún compromiso, puedes formar parte de ayuntamiento. Son ustedes los que, independientemente un equipo que viene trabajando desde hace varios años con de sus ideas políticas, deben valorar el trabajo de nuestros ilusión y dedicación, esperando el momento en que se nos de políticos, su capacidad para gestionar nuestro ayuntamiento la oportunidad de hacer realidad nuestros sueños, que no son y, por supuesto también, su calidad humana puesto que esto otros que cubrir las necesidades de nuestro pueblo a base influirá en el desarrollo del trabajo en equipo y en las relacio- de empeño y tesón, cualidades que no tienen los políticos nes con otras instituciones, ya sean públicas o privadas. del resto de partidos, pues para ellos el mundo de la política En Iniciativa Independiente prima la labor de gestión, es un simple oficio, una simple manera de ganarse la vida y el trabajo y el compromiso de las personas que queremos aspirar a un mejor empleo, lo que les hace acomodarse y no ver cómo Villarejo es un sitio mejor para nuestros hijos y preocuparse de las necesidades reales que todos tenemos mayores, donde poder vivir, disfrutar de nuestro tiempo libre como vecinos. y a ser posible trabajar para evitar desplazamientos costoEs nuestra intención la de colaborar con esta iniciativa de sos. Nosotros no buscamos gobernar para aspirar a pues- la revista haciendo uso de espacio publicitario para, además tos en Madrid o para salir en los periódicos, no buscamos de prestar esta colaboración que nunca se debió perder con introducir gente en nuestras el ayuntamiento y que fue un listas electorales solo por el ejemplo y una víctima más de hecho de arrastrar votos como la tiranía de la que hace gala hacen en los otros partidos. nuestro alcalde, llevar a los Somos un equipo que comvecinos la máxima difusión bina la experiencia con gente de lo que creemos importante fresca, con ideas renovadas, sea de conocimiento público. profesionales con ganas de Esperamos que esta colabotrabajar, comprometidos con ración se mantenga durante su entorno para mejorarlo mucho tiempo y que a partir y sin intereses personales, de mayo, gobierne quien gocapaces de contagiar entubierne, el ayuntamiento haga siasmo a los demás y sobre un esfuerzo en mantener intodo a la gente joven para que formado a los vecinos desde así tomen conciencia de lo estas páginas. Un poquito de humor

RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS Y MENTIRAS DE FRANCISCA Gª.- FRAILE

Q

uiero empezar diciendo que estoy cansada de tantos ataques y sobre todo de las múltiples mentiras que dicen sobre mí. A veces pienso en no contestar por aquello de “no hay mayor desprecio que no hacer aprecio”, pero luego pienso que si permanezco callada se puede pensar que dicen la verdad. Eso es lo que me mueve a responder aunque creo que hay cosas más importantes que hacer y por qué preocuparse. Hago una pregunta a los lectores en general, ¿les gustaría que continuamente se estuvieran diciendo y publicando mentiras sobre ustedes? ¿Cómo se sentirían? Pues así me siento yo.

Srta. Francisca yo no le insulto, solo me defiendo de sus ataques injustificados y sus falsos testimonios. No me importa lo más mínimo usted, yo no he empezado este teatro. Le repito que lo único que hago es contestar a sus continuos ataques, responder con verdades a sus mentiras. Aunque dice que no conteste a sus preguntas, considero que por educación, cuando una persona pregunta hay que contestarle. Que le quede muy claro ya de una vez, que ni yo ni mi partido llamamos a nadie tras las elecciones para pedirles nada, y menos aún la alcaldía. Fueron ustedes los que nos llamaron a nosotros.


partidos políticos No hay enchufes ni subidas de sueldo, hay un acuerdo de gobierno, por cierto el mismo que usted nos ofreció sin pedírselo nosotros y que no aceptamos por su soberbia y prepotencia. Me alaga que copie los refranes y frases que tanto le digo yo, eso quiere decir que no lo hago tan mal, cuando usted lo copia. No he arreglado ningún enchufe porque yo no soy electricista, pero he mandado que lo hagan como muchos otros desperfectos, los mismos que usted en 6 años no arregló, explique por qué en los años que estuvo no dejó pintar la casita o poner protecciones a la intimidad de los niños. ¿Por qué no dejó trabajar a quien quería? Tengo tantas preguntas sin respuesta que lo dejaré ahí, pues no terminaría nunca, usted en su conciencia lo sabrá, aunque nunca dirá la verdad. Además, realicé muchos proyectos nuevos, actividades, obras (cocina, baños, pintar…), wi-fi, dotar de material, libros, ordenadores. ¿Qué hizo usted en educación? Ah, sí!! poner un columpio cuando se le presentó la moción. Ahora dice que hizo mucho y que todo es gracias a usted, ¡qué ironía! El proyecto de la escuela infantil, se lo enseño cuando quiera y una copia del anteproyecto esta en Madrid. ¿Por cierto ha explicado ya su voto en contra de ello? ¿Que no vamos a tener más aulas, comedor y horario ampliado porque yo no ganase 4 votos?. ¿Le importan más 4 votos que las necesidades de Villarejo y eso que tanto presume de trabajar por el pueblo? Eso es lo que dijo en el pleno. ¿Quién va contra Villarejo? En la Orden 3591/2010 de 28 de junio publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad (BOCM) el 29 de julio (“está colgado en nuestra web www. iniciativaindependienteporvillarejo.es”, para quien lo quiera comprobar), así como en europa press (1 de agosto) puede ver usted y todo el que quiera que la ampliación de la casita era una realidad, en IIV antes de poner carteles trabajamos para que la obra sea real. Nunca he enfrentado a los coles, no es mi forma de actuar, parece que la suya sí, al contrario les he dado el mismo trato, cosa que llevaban muchos años sin tener, las mismas ayudas, se han hecho proyectos en común y había uno muy interesante e importante para este año. He conseguido unir a las AMPAS y que trabajen por un mismo bien común, la educación y convivencia de los niños. Es la primera vez que las AMPAS de todos los coles, incluido el instituto, han trabajado codo a codo y se han ayudado mutuamente, le voy a poner un solo ejemplo, la semana de la salud. Respecto a la sanidad, no tenemos médico por la tarde ni ginecólogo etc., según la CAM, a la que he ido mil veces a pedir nuevos servicios, porque no hay dinero y según el Equipo de Gobierno del PSOE porque es competencia de la CAM (aunque todos sabemos que estos últimos lo que querían es que en mis concejalías no se hiciera nada), si por mí fuera lo tendríamos, ¿no ha leído el pacto? yo lo pedí. ¿Por qué no lo puso usted en los años que estuvo donde la economía era boyante? Una de las primeras visitas que hice a la Consejería de Sanidad donde pedí miles de cosas, una de ellas era un nuevo centro de salud y ¿sabe qué me dijeron? que en el proyecto de los nuevos 56 centros de salud, Villarejo no estaba incluido por que la Alcaldesa,

es decir, usted, no lo había pedido ¿Acaso no era y es necesario? ¿Por qué no incluyó a Villarejo? En un año conseguí fisioterapeuta y terapeuta ocupacional respecto a personal laboral, Consejo de Salud, Semana de la Salud…, cosa que usted no hizo en 5 años. Y le repito, si me hubieran dejado tendríamos mucho más, pues la sanidad debería ser una de las prioridades de los gobernantes, al menos para mí lo es. Le reconozco una verdad, con ustedes se hizo el edificio de la escuela de música y se contrató la empresa, y lo he dicho. Usted trata de engañar a la gente para justificar su voto a favor de la subida de impuestos con la mejora de los servicios. Yo dije que de 80 alumnos pasé a más de 120 ya que usted no dejaba, y eliminé la lista de espera. No estuve 3 años sino 1. También cambié a la banda de música de lugar donde ensayar ya que usted les tenía en unas condiciones lamentables y antihigiénicas. Por cierto se le olvidó insonorizar las aulas, poner protecciones en las escaleras, poner en funcionamiento el ascensor, el aire acondicionado etc. A mi parecer no se entera de nada, bueno sí, se entera pero de lo que le interesa y solo quiere hacer daño. No hay ningún puesto de confianza mío en el Ayto., aunque podría haberse quedado ya que no trabajaba para mí, sino para el Ayto. por cierto, lo hacía muy bien y quiero agradecerle a esta persona la labor realizada en su puesto de trabajo. Cada persona tiene derecho y libertad para elegir en qué trabajar, lo que le pasa a usted es que se ha visto obligada a volver a su trabajo, cuantas cosas no habrá perdido con ello, por eso está que echa chispas y por eso me odia tanto. Lo que sigo sin entender es por qué a mi sola, le vuelvo a recordar que la moción la puso el psoe e IIV la apoyó, y que el alcalde es del psoe, no yo. Quiero volverle a recordar que la única culpable es usted. No ataco nunca a los concejales del pp ni a dicho partido, donde hay personas que aprecio en gran medida, incluso tengo muchos amigos. Le contesto a usted como consecuencia de su maldad hacia mi persona, de sus mentiras, y eso que en los primeros 4 años, tanto mis concejales como yo le ayudamos en todo lo que nos pidió y más ¿se le olvida que todo lo que hizo en su legislatura fue con el apoyo de IIV? Incluso a nivel personal existía una buena relación. Por eso me pregunto qué será lo que ha perdido a parte de la alcaldía para llegar a tener esa obsesión contra mí. Haga bien su trabajo y sea una buena persona y política. La oposición y las críticas no se hacen a la oposición sino al Equipo de Gobierno (pregunte a Rajoy). Si hiciera esto, no me preguntaría por qué no hago preguntas en el pleno ya que las haría usted. Espero que algún día, me diga por qué tiene tanto interés en que me vaya y le recuerdo que cuando usted era alcaldesa la única persona de la oposición que le ayudó, y en todo momento le tendió la mano, fui yo. No como usted que estando en la oposición pone una cara y por detrás está boicoteando y poniendo zancadillas al equipo de gobierno. Ahora reflexione ¿qué consigue diciendo mentiras sobre mí? ¿Qué gana con ello? Ana Belén Pina Díaz 


EL RINCÓN GASTRONÓMICO Mónica Expósito Arias

Diciembre 2010 E M C

Pág. 58

MENÚ DE NAVIDAD

No quiero dejar pasar la oportunidad que EMC me brinda, para felicitaros a tod@s, en estas fechas tan señaladas. Os deseo a todos una Feliz Navidad y un Próspero año Nuevo. Feliz 2011. ROLLITOS DE SALMÓN Ingredientes. T Salmón ahumado. T Atún en aceite. T Pimiento morrón. T Aceitunas negras. T Pepinillos en vinagre. Elaboración. Escurrir bien el atún, y en una lonchita de salmón ponemos, un trocito de atún, una tirita de pimiento y lo enrollamos. Terminamos decorando los platos con las tiritas de pimientos que nos sobren, los pepinillos y las aceitunas. PIÑA ESPECIAL Ingredientes para 6 personas. T 1kg langostinos cocidos. T 1 lechuga iceberg. T 3 huevos cocidos. T 2 latitas de pimientos morrones. T 1 bote de salsa rosa grande. Elaboración. 1. Pelar los langostinos y cortar en tres trozos si son grandes, reservar algunos enteros para decorar. 2. Lavar y cortar la lechuga en juliana. 3. Pelar los huevos y picarlos. 4. Cortar en cuadrados pequeños los pimientos. 5. Quitar a las piñas los penachos, reservándolo para decorar, sacar la pulpa de la piña y trocearla en dados pequeños. 6. En un bol echamos todos los ingredientes y también la piña, añadimos la salsa rosa y rellenamos las piñas. 7. Terminamos decorando con los langostinos enteros y los penachos de las piñas.

RAPE AL AROMA DE AMONTILLADO Ingredientes para 4 personas. T 4 lomos de rape. T 8 berberechos. T 8 almejas. T 8 mejillones. T 2 tomates de rama. T 1 pimiento rojo. T 1 cebolleta. T 2 dientes de ajo. T 1 copita de amontillado. T 1 pimiento choricero. T Sal. T Caldo de pescado. T Cebollino. Elaboración. 1. Ponemos en una cazuela a dorar el ajo entero con la piel, la cebolleta, el pimiento rojo. 2. Cuando empiece a coger color le agregamos el tomate, rehogamos, e incorporamos la carne del pimiento choricero, el amontillado y el caldo de pescado. 3. Dejamos cocer a fuego lento durante 40 minutos. 4. Cuando esté frío lo trituramos con la batidora, lo colamos y salamos. 5. En aceite bien caliente, marcamos el rape de manera que quede bien sellado por fuera, luego lo metemos al horno hasta que se cocine. 6. Blanqueamos los berberechos y mejillones previamente lavados. 7. Terminamos poniendo en el plato una base de salsa, encima el rape, y los berberechos y mejillones como decoración. HOJALDRE RELLENO DE MEMBRILLO Y FRUTOS SECOS Ingredientes. T 2 planchas de hojaldre congelado. T 200g de membrillo. T 50g de pasas de corinto. T 100g de nueces. T Canela a gusto. Elaboración. 1. Poner en la bandeja de horno una plancha de hojaldre previamente descongelada. 2. Encima ponemos el membrillo bien extendido, las nueces troceadas, las pasas y espolvoreamos con canela. 3. Cubrimos con la otra parte del hojaldre, unimos los bordes y pinchamos el pastel con un tenedor ligeramente para que suelte el vapor, lo pintamos de huevo. 4. Meter al horno a temperatura media, durante media hora, o hasta que veamos que el hojaldre ha subido y está ligeramente dorado.



EL TABLONCILLO TAURINO Daniel Vos

Diciembre 2010 E M C

Pág. 60

noticias

Queridos amigos, este mes empezamos, con las falta de humanidad y de respeto que tienen los antitaurinos; JOSÉ TOMÁS posiblemente vuelva a Madrid; el caballo Cagancho será el protagonista de otorgar un premio de 3000 euros; la crisis hace que muchas reses se sacrifiquen en un matadero.

res de cerveza. “No hay derecho a que nos hagan algo así”, mantiene el criador, indignado porque “los animales no tienen la culpa de nada y sobre todo los que han sufrido a estos tipos”. Además, asegura que “dicen que lo hacen para defender a los animales pero no saben el daño que les han hecho”.

‘Destrozan’ la ganadería de Rogelio Martí en Cataluña. Los antitaurinos pintaron a los animales y la plaza. La violencia antitaurina se ha vuelto a hacer presente en Cataluña. El último afectado ha sido el ganadero catalán Rogelio Martí, que tiene una finca de bravo en el municipio de Alfara de Carles, en el Bajo Ebro tarraconense. Los abolicionistas, dieron cuenta una camada de becerros que estaban apartados para ser herrados próximamente, y que aparecieron cubiertos por pintadas de spray.

José Tomás reseña una corrida de Victoriano del Río para Madrid. El torero de Galapagar se ha interesado por los toros del ganadero de Guadalix de la Sierra para una posible reaparición en la plaza de Madrid. Así al menos lo ha asegurado el propio Victoriano del Río en declaraciones a sevillataurina, donde explica claramente que: “Cuando el equipo de José Tomás se interesa por una corrida de mi casa para un posible regreso en Las Ventas, el compromiso es enorme y me tengo que centrar en ese objetivo”. El criador de bravo alude de esta manera a su ausencia del próximo año en la Maestranza, noticia ya adelantada por mundotoro, una ausencia que según el propio ganadero relata es voluntaria debido a la gran responsabilidad de lidiar una corrida en Madrid y además, para José Tomás, lo que justifica así: “Este año la ausencia de Sevilla se debe a una decisión mía (...) Tanto Eduardo Canorea como Ramón Valencia me han insistido bastante para que llevara una corrida a Sevilla, pero lo cierto es que para mis toros el mes de abril es pronto para que ‘rematen’ y, además, ya tengo el compromiso de dos corridas para Madrid, que es donde tengo mi mercado y donde tengo mi gran responsabilidad. De esta forma, con lo que tengo reservado para Madrid un mes después, no tengo toros con Los antitaurinos ensucian una ganadería con pintadas a los animales la presentación que debe tener una corrida en la Maestranza.” “Han hecho una salvajada”, explica el criador, que se enRecordemos que la ganadería de Victoriano del Río es contró en su finca con una imagen dantesca. Los animales una de las preferidas por José Tomás. El torero de Galapagar repartidos por los distintos corrales y destrozos y pintadas se enfrentó a toros de esta misma divisa en su retorno a los en la plaza de tientas y el restaurante anexo. “Fue durante la ruedos después de seis temporadas de ausencia. Se da la noche del viernes al sábado”, comenta resignado Martí. circunstancia, además de que también estaba anunciado Lo peor, que los animales presentaban una pobre imagen. en Madrid la presente temporada con este mismo hierro, “Pacerían desechos, como si los hubieran meneado mucho, pero no pudo comparecer en aquel compromiso debido a la incluso de haberlos toreado”, además de las pintadas realiza- grave cogida que sufrió el 24 de abril de 2010 en la plaza das con spray, donde aparecían leyendas clásicas de estos mexicana de Aguascalientes, un percance que aún le mangrupos antitaurinos como la de “asesinos” y “visca la ILP”, tiene inactivo. además de la leyenda “J.E.R.C.” (que ha aparecido en más actos perpetrados por grupos de nacionalistas radicales). El caballo ‘Cagancho’ determinará el ganador de 3000 Sin embargo, no fueron los animales los únicos que sufrieron euros en Estella. El caballo ‘Cagancho’, retirado de los ruedos y que consu presencia, también la plaza de tientas, que apareció con pintadas y el restaurante, donde llegaron a romper los tirado- tribuyó a numerosos triunfos de Hermoso de Mendoza, es

LA SE R

Salón de Belleza

Perfil

C/. Tres Cruces, 4 Teléf.: 91 874 43 10 Villarejo de Salvanés (Madrid)

GUÍA DE DEPILACIÓN POR LUZ PULSADA Y TRATAMIENTOS FOTOFACIALES. ¡INFÓRMATE!

La alternativa a la liposucción

¿Qué es la cavitación? Pasa e infórmate.


Pág. 61

EMC

Diciembre 2010

el protagonista de una curiosa experiencia. A través de un sorteo en Estella, se encargará de determinar con sus excrementos el ganador de un premio de 3.000 euros. Se trata de una iniciativa de la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella-Lizarra, que ha contado con la colaboración de Pablo Hermoso de Mendoza para facilitar la actuación de “Cagancho”, que el sábado 27 de noviembre será soltado en la céntrica Plaza de los Fueros, cuyas mil baldosas se habrán numerado como los boletos que ya se venden a 5 euros. La Asociación otorgará el premio de 3.000 euros al boleto que coincida con el número de la baldosa donde “Cagancho” deje la defecación más grande, si bien hay también tres premios de aproximaciones por valor de 150 euros cada una. Bajo el nombre ‘Cagancho marca tu suerte’, la iniciativa pretende también “brindar un merecido homenaje al rejoneador estellés que tanto ha dado a conocer nuestra ciudad”. En el acto ha estado el padre del rejoneador, que ha ensalzado “la buena vida de Cagancho, que ahora tiene unos 23 años”.

El caballo Cagancho El periódico ABC ha publicado un reportaje sobre los efectos de la crisis en la cabaña brava durante el presente año. Bajo título El campo bravo, ante la ‘Gran Depresión’, se publican las cifras ganaderas de una temporada marcada por la crisis económica y la mala previsión de cara al 2011. En la información se hace alusión a la dimensión de la camada de 2006, lidiada en esta temporada, que fue una camada mucho más corta que las anteriores porque los índices de fertilidad de las vacas bajaron como consecuencia de unas adversas condiciones climatológicas en el invierno de 2005. En el último lustro se ha producido un hundimiento titánico del número de espectáculos: se han reducido casi a la mitad.

EL TABLONCILLO TAURINO

Posibles toros que con la crisis van al matadero De 2.026 festejos en 2005, este año se ha descendido a 1.292; es decir, se ha pasado de lidiar más de 12.000 reses a menos de 8.000. Justo en el ecuador, en 2007, se vivió el esplendor con 2.174 espectáculos (alrededor de 13.000 astados). En comparación con el año pasado, los toros sobrantes han disminuido. Si en la temporada anterior sobraron más de 2.200, en ésta los primeros recuentos no superan los mil, debido a la bajada de machos herrados en 2006, que cayó hasta 17.054 después del auge de 2005: 19.593. Ese descenso ha propiciado que en 2010 la cantidad de remanentes no sea tan elevada. Sin embargo, según el reportaje firmado por Rosario Pérez, las previsiones son aún más pesimistas para el 2011, cuando se prevé la ‘Gran Depresión’: Si hubo reducción en los animales con guarismo 6 (por la sequía y la menor fertilidad de las vacas), en 2007 se incrementaron hasta 18.461, con lo que esos 1.407 machos más se quedarán en la dehesa compuestos y sin ruedo A pesar de que los vaticinios más optimistas confían en que la merma de corridas sea “mínima” el próximo año, “el aumento de ganado volverá a provocar un desajuste desastroso”, ha explicado la Unión de Criadores. Además, según un estudio de esta asociación, que aglutina el 75 por ciento de las divisas, el coste de producción de un toro oscila entre 4.000 y 5.000 euros, mientras que en un matadero pagan por su carne entre 300 y 420 euros. Dado el exceso de animales y que la oferta supera con creces a la demanda, el único camino para muchos es el del matadero, por lo que la ruina es total. También muchos se han inclinado por matar toros a puerta cerrada, donde «regalan» el astado al matador para que se haga cargo de los costes de incineración. El objetivo: deshacerse de los cinqueños. Desde esta página les deseo unas felices fiestas de Navidad y un próspero año que venga un poquito mejor o un muchito que este que estamos terminando, que sean muy felices.


Diciembre 2010 E M C

MIRANDO AL CIELO Villarejo de Salvanés. Datos solares y lunares DICIEMBRE 2010-ENERO 2011 El día 1 de DICIEMBRE amanece a las 8:13h. El día 31 de DICIEMBRE amanece a las 8:34h. Luna nueva Cuarto creciente 5 de diciembre 13 de diciembre Climatología del mes de Octubre

El día 1 de DICIEMBRE anochece a las 17:48h. El día 31 de DICIEMBRE anochece a las 17:55h. Luna llena 21 de diciembre

Cuarto menguante 29 de diciembre

final de noviembre gélido

En este mes de noviembre, disponemos de datos significativos hasta el día 24, por lo Climatología de Octubre que no hemos tenido en cuenta la última semana del mes, ni para los gráficos ni para los datos relevantes. En este mes de noviembre, disponeLos últimos días del mes presentaron

mos de datos significativos hasta el día una importante bajada de las temperatuTemperaturas. 24, por lo que no hemos podido tener ras y las primeras nevadas que se adeEl mes la comenzó con temperaturas de noviembre, el día 4 se llegaron en cuenta última semana del altas, mes,impropias lantan. El cambioyregistrado ha sido muy a ni alcanzar los 23ºC en las horas centrales del día. A partir de entonces las temperaturas fueron para los gráficos ni para los datos significativo y variarán a la baja algunos cayendo paulatinamente, aunque hasta el día 24 no habíamos tenido heladas. La temperatura relevantes. de los datos relevantes de este mes: media se ha situado en 8,9ºC, prácticamente igual que la media de los últimos años. Temperaturas. temperatura media y temperaturas míniEl No mes comenzó con temperaturas mas. el mes que viene. obstante las previsiones para los últimos días del Lo mesveremos son de bajada importante de altas, impropias de noviembre, y el día de laPrecipitaciones. las temperaturas y incluso nevadas. En el momento publicación de la revista, veremos si las previsiones estos últimos díasen delas noviembreLas y primeros de diciembre han más 4 se llegaronpara a alcanzar los 23ºC precipitaciones hanse sido confirmado y hemos visto nieve. horas centrales del la día. A partir de encopiosas que lo habitual ya que se han tonces las temperaturas fueron cayendo recogido 16 litros por metro cuadrado Precipitaciones. paulatinamente, aunque hasta el día 24 frente a los 10 de media de los últimos no habíamos tenido heladas. Lacopiosas tem- que años. En este mes termina16hemos Las precipitaciones han sido más lo habitual ya que se que han recogido litros por metro cuadrado a losen108,9ºC, de media tenido de los 4 últimos años. En este mesElque peratura media se hafrente situado días de precipitación. día más termina hemos tenido 4 días El día más lluvioso fueelelpasado pasado día se se reprácticamente igual quedelaprecipitación. media de los lluvioso fue día99donde donde recogieron 7.2 litros por metro cuadrado. últimos años. cogieron 7.2 litros por metro cuadrado.

Pág. 62

Juan Pablo Garnacho

Datos relevantes NOVIEMBRE 2010 Temperatura media

8,9ºC

Temperatura máxima

(día 4 a las 19h.)

Temperatura mínima

(día 16 a las 7h.)

Día más cálido (Tª media)

23,2ºC 1,4ºC

15,7ºC (día 4)

Día más frío (Tª media)

5,5ºC

Días de lluvia

4 (más de 0,5l/m2)

Precipitación total (lts/m2)

16 l/m2

Día más lluvioso (lts)

7,2 l/m2

(día 17)

(día 9)

Lluvia acumulada en el año ENERO a NOVIEMBRE

2010

435,5 l/m2 2009 190,2 l/m 2008 270,8 l/m 289,2 l/m 2007

2

2

Tabla 1. Datos relevantes. Noviembre 2010 Temperatura media 8.9º Temperatura máxima 23.2º (día 4 a las 19:00) Temperatura mínima 1.4º (día 16 a las 7:00) Día más cálido (T media) 15.7º (día 4) Día más frío (Temperatura media ºC) 5.5 (día 17) 2 Días de lluvia (más de 0,5 litros/m ) 4 2 Precipitación (litros/m ) 16 Día más lluvioso (litros) Día 9 (7.2)

2

TENDENCIAS PARA DICIEMBRE En los últimos años, el mes de diciembre se ha caracterizado por ser el más lluvioso del año, especialmente el año pasado que cayeron más 100 l/m2 a lo largo del mes. Esperemos que este año se comporte del mismo modo. Las elevadas precipitaciones en estas fechas, junto con una evaporación baja, hace que el agua se filtre en el subsuelo y se recuperen muchos de los acuíferos. Las temperaturas deberían bajar hasta los 5ºC de media y se podrán producir las habituales heladas fuertes y algunas nevadas de importancia. El próximo 21 de diciembre comienza la estación del invierno con la noche más larga y el día más corto de todo el año. Ese día el sol saldrá a las 8:30h y se pondrá a las 17:49h, es decir, poco más de 9 horas de luz. ¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!!


Encomienda Deportiva la e.m.f. villarejo líder en solitario de la clasificación de 2ª regional Hasta el momento los números que exhibe la E.M.F. Villarejo son inmejorables y de 12 partidos disputados, 10 han sido victorias, 1 empate y tan sólo 1 derrota, con 31 goles a favor y 20 goles de diferencia, lo que le hace cerrar el mes de noviembre situándose líder en solitario del grupo 5º de la 2ª Regional Preferente. Jugando de esta forma y dominando de esa manera a los adversarios, el objetivo del ascenso a Primera División Regional está al alcance del equipo local que sólo tiene que seguir en esta misma línea. La última victoria en casa ante uno de los más fuertes en la clasificación, un complicado Racing Rocío de Vallecas, le consolida en lo más alto de la tabla, seguido muy de cerca por el EFAV La Chimenea, pero ya a 5 puntos del 3er clasificado.

La E.M.F Villarejo celebra uno de los tantos del 5-2 contra el Racing Villaverde, el partido que les ponía de nuevo líderes de la clasificación

san silvestre vallecana 2010

Enhorabuena para todos los miembros de la escuadra verde, y desde estas líneas, muchos ánimos para llegar a los turrones con la tranquilidad del trabajo bien hecho y los objetivos cumplidos. Encomienda 

Comienza la cuenta atrás para una de las pruebas populares de atletismo más importantes de toda España. Previsiblemente más de 34.000 corredores tomarán la salida el próximo 31 de diciembre a las 17:30h., junto al Santiago Bernabéu. Mucha suerte para todos los corredores locales que participen en la prueba.

ofrecemos gran DEPORTES Te surtido en textil

IMÁN

y calzado de tus marcas preferidas para deportes y ratos de ocio. Todo en equipaciones, trofeos, etc. Pídenos presupuesto, estamos a tu servicio.

Amplio surtido y buen precio en calzado de señora, caballero y niño. Todo en complementos: cinturones, bolsos, maletas, monederos... Pág. 63

VISÍTANOS EN NUESTRA NUEVA TIENDA: C/ Samuel Baltés, 19 Villarejo de Salvanés (Madrid) Teléfono: 91 874 40 73 Y NUESTRAS SUCURSALES EN: C/ Francisco de Pablos, 4 Colmenar de Oreja (Madrid) Teléfono: 91 894 39 36 C/ Avda. del Instituto, 17 Ciempozuelos (Madrid) Teléfono: 91 893 38 57

Encomienda Deportiva

Diciembre 2010


FÚTBOL

Juan A. Perez G.

REPASO A LA ÉPOCA MÁS GLORIOSA DE “LA ROJA” (III)

RAÚL Y LUIS ARAGONÉS, UN DESENCUENTRO DEL QUE SE HABLÓ DEMASIADO TIEMPO

Luis Aragonés y Raúl durante un entrenamiento del equipo nacional La derrota contra Irlanda del Norte no sólo significó “tocar fondo” para la Selección nacional. Hubo una cosa más. Este partido fue el último del hasta entonces capitán Raúl vistiendo “La Roja”. Después de 102 partidos y 44 goles con el combinado español, Luis Aragonés decidió que Raúl no se pusiera más, mientras él estuviera en el cargo, la elástica nacional. No lo afirmó nunca públicamente, pero lo cierto es que el “sabio de Hortaleza” nunca más llamó al siete blanco a una convocatoria. No lo dijo abiertamente, pero sí que lo dejo caer en unas declaraciones que se recogen en el libro Los secretos de la Roja: “En aquella reunión me di cuenta de los que querían subirse al carro y los que no. Detecté que había gente que ya no respondía”. La reunión a la que se refería Luis Aragonés se produjo en Belfast, dos días antes del partido ante Irlanda del Norte. Y es que según Miguel ángel Díaz: “Aragonés había convocado un encuentro con sus jugadores

Diciembre 2010

después de haber tenido una discusión con Raúl y Michel Salgado en el hotel Barajas la noche anterior”. Después de la derrota con Irlanda del Norte, Aragonés asumió la culpa: “No he estado acertado y, aunque no he sido el único que ha fallado, me he equivocado más que los jugadores”. Por su parte, el capitán Raúl admitió: “No tenemos explicación a lo que ha pasado. Hemos regalado el partido por errores nuestros. Luis tiene la ilusión y la categoría suficiente para sacar esto adelante, pero hay que decir que yo llevo aquí diez años y España, grande, grande, nunca ha sido…”. Sigue contando Miguel Ángel Díaz en Los secretos de la Roja que “aquella noche, al llegar al hotel Barajas en Madrid, Raúl y Luis tuvieron su último intercambio de palabras… Eran más de las tres de la madrugada”. Así, en la siguiente lista de convocados para el partido contra Suecia, Raúl ya no aparecía. Los aficionados al fútbol en España se dividieron entre “Raulistas” y “Luisistas”. En cualquier rincón del país cada vez que jugaba la Selección nacional los debates se sucedían acerca de si Luis Aragonés debía de contar con Raúl o no. En las ruedas de prensa, la misma pregunta siempre aparecía: “¿Volverá Raúl a la Selección?”. La situación llegó a tal punto que a los jugadores les llegó a molestar. Un sector de la prensa entendió incluso que Villa estaba provocando a Raúl por utilizar el número siete, en ausencia del anterior capitán. Por su parte, Raúl en unas declaraciones afirmó: “No sé si es justo o injusto que no me llame, pero me habría gustado que hubiese sido de otra forma”. Finalmente, el 21 de febrero de 2008, Raúl y Luis Aragonés dieron una rueda de prensa conjuntamente donde comentaron: “El debate y las continuas especulaciones no nos favorecen a ninguno. Queremos que se acaben cuanto antes…”. Meses después, Raúl tampoco estaba entre los convocados para disputar la Eurocopa de Austria y Suiza. Con la llegada de Del Bosque al banquillo de la Selección, muchos pensaban que Raúl volvería a la Selección, pero eso nunca ha ocurrido. (Continuará...)

Encomienda Deportiva

Pág. 64


cortinaspauli@hotmail.com

llevamos muestrario a su casa, se proporciona presupuesto sin compromiso CONFECCIÓN E INSTALACIÓN DE: CORTINAS-VISILLOS-BANDOS ESTORES VENECIANOSSEMIVENECIANOS EDREDONES-COLCHAS Y COORDINADOS BARRAS DE FORJA BARRAS DE FORJA CON TERMINAL DE CRISTAL TAPICERIA MURAL TAPIZADOS CON ESPONJAS A MEDIDAS

CORTINAS PAULI le ofrece la calidad y el diseño al mejor precio. Con la garantía de 45 años de experiencia. CALIDAD en todos sus sistemas de rieles y tejidos, contando con la garantía de las mejores marcas del mercado (REIG MARTI, MILLENIO, VIRIDIANA, GASTON Y DANIELA, ETC.). DISEÑO: Más de 3000 muestras para poder decorar su hogar a su gusto y estilo. O si lo prefiere podemos asesorarle. MEJOR PRECIO: Pídanos presupuesto sin ningun compromiso y podrá comprobarlo. Además financiamos su compra sin recargos. 45 AÑOS DE EXPERIENCIA avalan nuestro trabajo. Dos generaciones dedicadas a nuestros clientes y amigos.


D EP O R TE IN FAN TIL 2 0 10- 2 011 SU B - ÁREA DEL TAJ UÑ A FÚTBOL SALA * BENJAMÍN C L A S I F I C A C I Ó N Equipos

Pt.

VILLAREJO “B” VILLAREJO “A” PERALES CIEMPOZUELOS “B” FUENTIDUEÑA CIEMPOZUELOS “A” COLMENAR BELMONTE MORATA

12 7 6 6 6 4 3 3 0

FÚTBOL SALA * ALEVÍN C L A S I F I C A C I Ó N

J. G. E. P.

F.

C.

4 4 3 4 3 3 3 4 4

23 9 14 15 10 12 6 5 7

7 6 8 10 8 11 9 21 20

4 2 2 2 2 1 1 1 0

0 1 0 0 0 1 0 0 0

0 1 1 2 1 1 2 3 4

Equipos

Pt.

J. G. E. P.

F.

C.

MORATA JUVENIL SAN MARTÍN CADETE “A” VILLAREJO CADETE COLMENAR CADETE TITULCIA JUVENIL SAN MARTÍN CADETE “B” BELMONTE JUVENIL MORATA CADETE

9 7 7 6 3 3 0 0

3 4 3 3 3 3 2 3

15 18 8 11 7 9 4 3

3 9 6 8 8 18 8 15

0 1 1 0 0 0 0 0

0 1 0 1 2 2 2 3

MORATA COBEÑA FUENTIDUEÑA VILLAREJO ANCHUELO VILLACONEJOS

J. G. E. P.

F.

C.

7 4 4 4 3 0

3 3 2 2 2 4

15 17 7 5 19 0

4 7 3 3 3 34

DEPORTES

IMÁN

1 1 1 1 0 0

0 1 0 0 1 4

Te ofrecemos gran surtido en textil y calzado de tus marcas preferidas para deportes y ratos de ocio. Todo en equipaciones, trofeos, etc. Pídenos presupuesto, estamos a tu servicio.

Diciembre 2010

Equipos

Pt.

CIEMPOZUELOS INF/CAD VILLAREJO A VILLAREJO “B” BELMONTE VALDELAGUNA COLMENAR PERALES

9 6 6 3 3 2 1

Equipos

Pt.

2 1 1 1 1 0

10 9 7 5 3 0 0 0

J. G. E. P.

F.

C.

4 3 3 3 2 3 3 3

25 15 28 20 4 6 6 6

11 3 11 12 7 11 23 32

J. G. E. P.

F.

C.

3 3 4 2 3 3 2

27 14 11 8 7 8 8

5 12 21 9 14 12 10

P.

F.

C.

1 0 0 2 0 0 3

110 88 56 53 0 0 39

72 43 25 841 0 0 122

F.

C.

58 74 55 13 70 8

16 77 17 9 75 84

3 3 2 1 1 0 0 0

1 0 1 2 0 0 0 0

0 0 0 0 1 3 3 3

3 2 2 1 1 0 0

0 0 0 0 0 2 1

0 1 2 1 2 1 1

BALONCESTO * INFANTIL CADETE C L A S I F I C A C I Ó N

FÚTBOL SALA * FEMENINO C L A S I F I C A C I Ó N Equipos

Pt.

FÚTBOL SALA * INFANTIL C L A S I F I C A C I Ó N

FÚTBOL SALA * CADETE JUVENIL C L A S I F I C A C I Ó N 3 2 2 2 1 1 0 0

Equipos SAN MARTÍN VALDELAGUNA PERALES BELMONTE CIEMPOZUELOS VILLAREJO “A” MORATA FUENTIDUEÑA

SAN MARTÍN CADETE COLMENAR CADETE MORATA CADETE VILLAREJO INFANTIL CIEMPOZUELOS INFANTIL VALDEMORO EMD CHINCHÓN INFANTIL

Pt. J. G. E. 5 4 3 2 0 0 0

4 2 2 3 0 0 3

2 2 1 1 0 0 0

1 0 1 0 0 0 0

BALONCESTO * BENJAMÍN ALEVÍN C L A S I F I C A C I Ó N Equipos

Pt.

VILLAREJO ALEVÍN CIEMPOZUELOS ALEVÍN VALDEMORO ALEVÍN MORATA ALEVÍN EMD CHINCHÓN ALEVÍN EMD CHINCHÍN BENJAMÍN

4 4 2 2 2 0

Encomienda Deportiva

J. G. E. P. 2 3 1 1 4 3

2 2 1 1 1 0

0 0 0 0 0 0

0 1 0 0 3 3

Pág. 66


FÚTBOL

Félix Camacho

E. M. F. Villarejo ** Temp. 2010/11 ** 2ª AFICIONADOS - Gr. 5 JORNADA - 9

7-11-10

JORNADA - 10

5-2

0-3

Localidad: Villarejo de Salvanés. Campo: Municipal. Resultado: e. m. f. villarejo - 4 RACING VILLAVERDE - 1 Alineaciones: · E. M. F. Villarejo: Haro, Pololo, Carlos, Toloba , (Dani), Guindi, Raboso, Serna, Parla, (Fernando), Quique, (Ángel A.), Toledano, Roberto (Jesús II). · Racing Villaverde: Prats, Eloi, (Edu), David, (Hugo), López, Ángel, Daniel, Roberto, Moreno, Grande, Jorge, Pablo, (Moran). Árbitro: Daniel Morales Martínez. Goles: 1-0 Serna, 2-1 Toledano, 3-1 Serna, 4-1 Toledano, 5-2 Jesús II. Resumen: En esta jornada nos rinde visita el Racing Villaverde, equipo que está luchando por situarse en la zona alta de la tabla. El partido comienza con muchas imprecisiones y mucho respeto por parte de ambos contendientes, pero el equipo Verde tiene que ejercer de local y de equipo que aspira la liderar la clasificación dependiendo de los resultados de esta jornada. Sin un dominador claro, en torno a los 10 min. de partido, falta al borde del área que Serna se encarga de poner fuera del alcance del portero e inaugurar el marcador 1-0, que nos pudiera dar tranquilidad para jugar y tocar, no lo aprovecha el equipo Verde que en el día de hoy no tiene las ideas claras y predomina el patadón y tente tieso, esperando al rival en nuestro campo e intentando contragolpear, pero sin hilvanar jugada alguna. Mediada la 1ª parte y fruto más del conformismo y el despiste de los locales que de la audacia del contrario, llega el 1-1. Con el empate, parece que el equipo Verde empieza a despertar y tras una buena jugada en las postrimerías de la 1ª parte, Toledano pone el 2-1. Así llegamos al descanso. Ya en la 2ª parte podemos ver a nuestros chavales algo mas enchufados, pero sin ideas y en uno de los primeros contragolpes, pase interior que deja solo a Toledano y éste, en un uno contra uno, logra batir de nuevo al portero del Villaverde. 3-1 y mucho partido por delante. Ahora sí que estaba dominando el equipo Verde y fruto de ese dominio, nueva falta al borde del área, un calco del primer gol, con idéntico protagonista y resultado, Serna pone el 4-1 y el público se frota las manos pues ahora sí que hay llegadas. El Villaverde no se achica y no dando el partido por perdido, se vuelca en ataque, esto parece un correcalles, con ocasiones en ambas porterías. En un ataque visitante, el árbitro pita un penalti más que riguroso que sirve para acortar distancias a los visitantes y darle emoción a los instantes finales del partido. En una de las muchas llegadas, Jesús II mata el partido con un gol precioso de vaselina y obtenía un justo premio al esfuerzo realizado. Resultado final 5-2 y encabezando de nuevo la clasificación. ENHORABUENA CHAVALES

GOLEADORES: Toledano (10), Serna (5), Jesús (4), Parla y Jarillo (3), Quique y Roberto (2), A. Alberto y Fernando (1).

Pág. 67

14-11-10

Localidad: Madrid. Campo: Colegio Tajamar. Resultado: c. d. tajamar - 0 E. M. F. VILLAREJO - 3 Alineaciones: · C. D. Tajamar: Jorge, Álvaro, Moreno, Casero, Manuel, Carlos, Cano, (Alberto), López, (Javier), José, (Pablo), Mario, David. · E. M. F. Villarejo: Haro, Pololo, Carlos, Guindi, Raboso, Serna, Toloba, (Dani), Parla, (Fernando), Roberto, Toledano, (Jesús II), A. Alberto, (Quique). Árbitro: Sergio Rodríguez López. Goles: 0-1 Toledano, 0-2 Roberto, 0-3 Fernando. Resumen: Partido fácil el que se presumía hoy ante un equipo que anda en horas bajas, pero que es muy batallador. El partido comienza con un Villarejo enchufado y con ganas de solucionar el partido a las primeras de cambio y cómo no, Toledano, recibiendo un pase desde la derecha y dentro del área, bate al portero del C.D. Tajamar antes del cuarto de hora y a renglón seguido, y de nuevo Toledano, es el que remata una buena jugada trenzada desde la banda izquierda que rechaza el meta rival y Rober consigue el 0-2 (minuto. 20). El Villarejo no se conforma y sigue manejando el partido a su antojo, dominando a un rival que es espectador de lujo del buen juego del Villarejo. Antes del final de la 1ª parte Toledano es sustituido por lesión muscular. La segunda parte comienza, con mucha fuerza por parte de nuestros rivales de turno. El juego se traba y se para muchísimo debido a la gran cantidad de faltas señaladas, pero las oportunidades siguen cayendo del lado del equipo verde con varias galopadas de Jesús II, que se quedan sin premio por verdadera mala suerte. Ya en los minutos finales y tras un rechace al borde del área, Fernando consigue el 0-3 con un remate raso y por bajo que hace inútil la estirada del portero. Al final 3 puntos que nos permiten ser líderes una jornada más.

CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo Equipos 1 EMF Villarejo 2 EFAV La Chimenea 3 Doba Salud y Ahorro 4 Vallecas CF B 5 Racing Villaverde 6 Racing Rocio 7 EF Rivas Vaciamadrid 8 AD Cultural Sanfer 9 Colonia Moscardó B 10 CD Villarejo 69 11 AD FS Chinchón 12 SD Del Pozo 13 Colmenar de Oreja B 14 CD Tajamar 15 AD La Meca de Rivas 16 CD Vallecas 17 Adepo Palomeras 18 CD Alcotan

Encomienda Deportiva

Pts. J. G. E. P.

F.

31 30 26 24 22 21 21 19 19 19 16 15 12 12 9 7 4 1

31 24 25 26 22 27 26 23 18 17 22 18 22 13 13 11 8 13

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

10 9 8 7 7 6 6 6 6 6 5 4 3 4 2 2 1 0

1 3 2 3 1 3 3 1 1 1 1 3 3 0 3 1 1 1

1 0 2 2 4 3 3 5 5 5 6 5 6 8 7 9 10 11

Diciembre 2010

C. Pt.

11 10 11 12 16 18 18 17 16 26 24 18 28 22 25 35 21 31


FÚTBOL

E. M. F. Villarejo ** Temp. 2010/11 ** 2ª AFICIONADOS - Gr. 5 JORNADA - 11

21-11-10

JORNADA - 12

2-4

28-11-10

2-1

Localidad: Madrid. Campo: San Martín de Porres. Localidad: Villarejo de Salvanés. Campo: Municipal. Resultado: Resultado: c. d. alcotán - 2 e. m. f. villarejo - 2 E. M. F. VILLAREJO - 4 racing rocío de vallecas - 1 Alineaciones: Alineaciones: · C. D. Alcotán: Edgar, Paredes, (Piqueras), Albor, (Rubén), · E. M. F. Villarejo: Haro, Pololo, (Jarillo), Toloba, (A. AlberMarcos, Juan Manuel, Baena, Martínez, (Castillo), Gabriel, to), Guindi, Raboso, Serna, Saúl, Parla, Quique, Roberto, Antonio, (Jiménez), Alvaro. (Juan), Jesús II. · E. M. F. Villarejo: Haro, Quique, Guindi, Raboso, Saúl, · Racing Rocío de Vallecas: Sergio, Ramón, López, OteSerna, A. Alberto (Jarillo), Toloba, Parla, (Dani), Roberto, ga, Martín, Sanz, Ortubia, Rubén, Daniel (Mario), Manuel, (Fernando), Jesús II. (Moreno), Miguel, (Soto). Árbitro: Andrés Ortega Villar. Árbitro: Pedrazula Colliga. Goles: 0-1 Jarillo, 0-2 Jesús II, 0-3 Jarillo, 0-4 Jesús II. Goles: 1-0 Roberto, 2-0 Quique. Resumen: En esta mañana lluviosa y fría de otoño rendimos Resumen: Partido importante, (1º contra 4º Clasificado), visita al C. D. Alcotán que tiene el honor de ser el colista del el que se disputaba, la tarde de hoy en el Municipal. Partido grupo, pero que tiene un aliado: su terreno de juego, de tierra que empieza trepidante, en el que en los primeros minutos y un patatal, (aunque le vale de poco). disponemos de varias ocasiones de gol, siendo en el min. 2 La primera parte transcurre sin pena ni gloria, simplemente de partido cuando Roberto remata de cabeza, un balón que sobra, nada digno de mención en los 47 min. que se disputan. queda colgado dentro del área pequeña y que sirve para En la 2ª parte la cosa cambia y el equipo Verde, sabe que los poner el 1-0 en el marcador. Sin tregua en el partido, las 3 puntos son vitales, (en estos campos es donde se ganan ocasiones se suceden, a los 6 min., tiro de falta a la escuay pierden las ligas y los ascensos), así que se pone el mono dra, y en el min. 12 jugada rápida por el centro que acaba de trabajo y no tardan en caer los goles. en falta. El árbitro entiende que es ocasión manifiesta de Al poco del comienzo, Jarillo recoge un saque de banda y gol y expulsa al central del Racing. El rival, a pesar de los siendo más listo que el portero introduce la bola en el palo intentos de irse hacia la portería local, no consigue sacudirse corto y abre la lata del equipo Local. A los pocos minutos, el dominio a que es sometido por el Villarejo, pero tampoco Jesús II pone una vaselina estratosférica desde fuera del éste, consigue definir bien las jugadas. En torno a la media área que el portero local se limita a ver entrar. Parece como hora de partido y en una buena internada por la derecha, si los Verdes hubieran estado dormidos hasta entonces. Se Quique se encarga, de tiro cruzado, de poner el 2-0 y daba suceden varias jugadas y algunas de ellas son cortadas con la sensación de que todo estaba hecho, que hoy había goverdadera mala leche y el árbitro deja sin castigo. En plena leada en el Municipal. vorágine de futbol, Jarillo de nuevo cabalga hasta la frontal Nada más lejos de la realidad, el Racing se viene arriba y ayudel área, para con disparo raso poner el 0-3. No podíamos dado, con un riguroso penalti, en el último minuto de 1ª parte, ver el partido tranquilos y nosotros mismos, para dar emoción marcan el 2-1. Nos vamos al descanso con un marcador, al choque, le damos vida a un rival hundido con un gol en que no refleja los méritos de un más, que trabajador equipo propia puerta, 1-3. Verde. Tras la reanudación del partido, se ve un Villarejo muy El rival de turno tampoco tenía muchos argumentos futbo- conformista y algo falto de ideas, cosa que aprovecha el rival lísticos, hace honor a su situación en la tabla y solo algún de turno para sacar a relucir su buen manejo de balón y que, balón al área o las múltiple entradas durísimas a alguno de a pesar de estar con diez, nos están dominando, pero sin nuestros jugadores, hacía temer no por el partido, porque grandes agobios para nuestra defensa, que en todo momento estaba ganado, sino por lo caliente que se estaba poniendo supo resolver las incursiones del equipo rival. y hacía temer alguna reacción que el árbitro nos sancionara. Nosotros nos limitamos a contragolpear de forma muy directa, Fruto de la presión que tenía por parte de los jugadores y el sin fluidez de juego. Aun así dispusimos al menos dos claras público Local, en los instantes finales logramos el 1-4 y aún ocasiones de gol, que no entraron de milagro y por el buen quedo tiempo para que en un hacer del portero rival. despiste defensivo, nos hicieran Al final 2-1, justo premio CALENDARIO MES DE DICIEMBRE el 2-4 definitivo. para un Villarejo que se Destacar, el debut de Saúl, un consolida el lo más alto E.M.F. VILLAREJO chaval del vecino pueblo de de la tabla y que ya pone Fuentidueña y que ha pasado tierra de por Jornada 13: 12/12/2010. 13h. Madrid (Alberto García) por las categorías inferiores de medio la Escuela, demostrando así, C. DEPORTIVO VALLECAS “A” vs E.M.F. VILLAREJO sobre el la apuesta que esta directiva y Jornada 14: 19/12/2010. 16:15h. Municipal de Villarejo 3º y 4º cuerpo técnico, sigue haciendo clasifiE.M.F. VILLAREJO vs C.D. COLONIA MOSCARDO “B” por la cantera. cado.

Diciembre 2010

Encomienda Deportiva

Pág. 68


carpintería de aluminio Nosotros le tramitamos todos los papeles y usted no tiene que hacer nada, y CRISTALERÍAS ZORITA, S.L. le descontará la subvención directamente de la factura.

info@cristaleriaszorita.es


FÚTBOL

José Martín

C. D. Villarejo - 69 ** Temp. 2010/11 ** 2ª - Gr. 5 JORNADA - 8

31-10-10

JORNADA - 10

14-11-10

SUPERIORIDAD VISITANTE

CON EL TIEMPO CUMPLIDO

0-5

2-1

Localidad: Villarejo. Campo: Municipal. Resultado: c. d. villarejo “69” - 0 E.F. RIVAS VACIAMADRID “A” - 5 Alineaciones: · C. D. Villarejo “69”: 1-Alberto. 2-Ruben. 3-Cerina. (Marcos). 4-Foncho. 5-Iñaqui (Padín). 6-Joaquín. 7-Alberto (Alejandro). 8-Roberto. 9-Butra. 10-Jonatan . 11-Guti (Pérez). Resumen: No fue una buena jornada para el Villarejo “69”. Desde el comienzo del encuentro, la superioridad visitante fue manifiesta y aunque durante los primeros 20 min. el juego era bastante igualado, a partir de encajar el primer gol, el equipo rival se adueñó totalmente del campo y la superioridad, sobre todo física, fue manifiesta. Si además añadimos que las escasas ocasiones de que se dispusieron se fallaron, era muy difícil igualar la contienda.

Localidad: Villarejo. Campo: Municipal. Resultado: c. d. villarejo “69” - 2 c.d. alcotán - 1 Alineaciones: · C. D. Villarejo “69”: 1-Alberto. 2-Belin. 3-Foncho (Jonatan). 4-Rubén. 5-Iñaqui . 6-Guti. 7-Cerina. 8-Joaquin (Padin). 9-Butra. 10-Alfonso (Chiqui) . 11-Alberto (Alejandro). · C.D. Alcotán: 1-Báez. 2-Pérez. 3-Juan. 4-Albor (León). 5-Varo. 6-Lorel. 7-Cordón. 8-Rubén (Marcos). 9-Moreno (Morales). 10-Oscar (Piqueras). 11-De la Torre.. Resumen: Hasta el último segundo no se decidió el resultado. Cuando pasaban 4 minutos del tiempo reglamentario se logró el gol de la victoria que nos daba los 3 puntos. El resultado final fue lo mejor del partido. En el primer minuto se adelantó el equipo rival y fue muy difícil empatarlo, se intentaba más con la cabeza que con un juego fluido. El centro del campo no controlaba el juego y el balón pasaba de la defensa a la delantera sin elaborar la jugada. Antes del descanso se consiguió el empate. Durante el segundo periodo el juego siguió por los mismos derroteros, sin apenas ocasiones de gol, y las que se tenían, se fallaban, hasta el minuto 94 que se consiguió el gol de la victoria.

JORNADA - 9

7-11-10

RESULTADO INJUSTO

2-2

JORNADA - 11

Localidad: Rivas. Campo: Rivas (Casagrande). Resultado: A.D. LA MECA DE RIVAS - 2 c. d. villarejo “69” - 2 Alineaciones: · A.D. La Meca de Rivas: 1-Peralta. 2-Geijo (Ortiz). 3-Linares. 4-Nateza. 5-De la Fuente. 6-Raúl. 7-Barandiazan. 8-Gómez (Jaime). 9-Benavente. 10-Ayuso (Adrian). 11-David (Castillejos). · C. D. Villarejo “69”: 1-Alberto. 2-Marcos (Torres). 3-Foncho. . 4-Rubén. 5-Iñaqui . 6-Joaquín. 7-Cerina. 8-Padín (Guti). 9-Alberto. 10-Alfonso (Chiqui) . 11-Alejandro (Pérez). Resumen: En esta jornada la suerte no estuvo de nuestra parte cuando pasados cuatro minutos del tiempo reglamentario encajamos el tanto del empate. Durante el desarrollo del encuentro se pasó por diferentes fases. A los pocos minutos de comenzar el equipo rival se adelantó en el marcador y durante el resto del primer tiempo el “69” dispuso de suficientes ocasiones para igualar el resultado, pero no lo consiguió. Tras el descanso y a los pocos minutos del comienzo se logró concretar una ocasión y se empató. Mediada la segunda parte el “69” consigue el segundo gol y dispuso de alguna ocasión más para dejar sentenciado el resultado, no fue así y el rival empató con el tiempo pasado cuatro minutos.

CALENDARIO MES DE DICIEMBRE C.D. VILLAREJO “69” Jornada 13: 12/12/2010. 11h. Municipal de Villarejo C.D. VILLAREJO “69” vs A.D. F. SALA CHINCHON Jornada 14: 19/12/2010. 11h. Pvo. Parq. L. Manzanares ASOC.DEP.CULT. SANFER vs C.D. VILLAREJO “69”

Diciembre 2010

21-11-10

BUEN RESULTADO

2-1 Localidad: Villarejo. Campo: Municipal. Resultado: c. d. villarejo “69” - 2 ADEPO-PALOMERAS - 1 Alineaciones: · C. D. Villarejo “69”: 1-Alberto. 2-Foncho (Cerina). 3-Guti. 4-Rubén. 5-Iñaqui . 6-Joaquin (Roberto). 7-Jonatan. 8-Padin (Alejandro). 9-Butra. 10-Pérez (Alfonso) . 11-Alberto. · ADEPO Palomeras: 1-Carlos. 2-Velasco. 3-Alejos (Victor). 4-De la Peña. 5-Ihor. 6-Daniel (Barrado). 7-Alonso. 8-Rubén. 9-Peñas (Javier). 10-Ramos. 11-Alonso (Pérez). Resumen: Difícil encuentro el que se sacó adelante en esta jornada. El equipo rival dominó el tiempo y el juego en el centro del campo y el balón estaba más tiempo en su poder que en el nuestro. La diferencia estaba en que ellos no creaban ocasiones de gol y nosotros al contraataque disponíamos de ocasiones más claras. El “69” logró adelantarse en el marcador, pero a los 10 min., el Adepo empató en el primer disparo a puerta con peligro. En la segunda parte la tónica del juego fue la misma y el rival dominaba el centro del campo, pero las ocasiones más claras eran del “69”. En el minuto 70 se consiguió el gol que a la postre sería el definitivo. El rival se lanzó a la desesperada y dispusimos de varias ocasiones claras para que el resultado fuese más claro, lo que habría sido injusto.

Encomienda Deportiva

Pág. 70


FÚTBOL

José Martín

C. D. Villarejo - 69 ** Temp. 2010/11 ** 2ª - Gr. 5 JORNADA - 12

28-11-10

CLASIFICACIÓN C.D. VILLAREJO “69” Equipos

5-1 (Última hora)

Localidad: Villarejo. Campo: Alberto García (Madrid). Resultado: SECCION DEPORTIVA DEL POZO “A” - 5 c. d. villarejo “69” - 1

1 EMF Villarejo 2 EFAV La Chimenea 3 Doba Salud y Ahorro 4 Vallecas CF B 5 Racing Villaverde 6 Racing Rocio 7 EF Rivas Vaciamadrid 8 AD Cultural Sanfer 9 Colonia Moscardó B 10 CD Villarejo 69 11 AD FS Chinchón 12 SD Del Pozo 13 Colmenar de Oreja B 14 CD Tajamar 15 AD La Meca de Rivas 16 CD Vallecas 17 Adepo Palomeras 18 CD Alcotan

Pts. J. G. E. P.

F.

31 30 26 24 22 21 21 19 19 19 16 15 12 12 9 7 4 1

31 24 25 26 22 27 26 23 18 17 22 18 22 13 13 11 8 13

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

10 9 8 7 7 6 6 6 6 6 5 4 3 4 2 2 1 0

1 3 2 3 1 3 3 1 1 1 1 3 3 0 3 1 1 1

1 0 2 2 4 3 3 5 5 5 6 5 6 8 7 9 10 11

C. Pt.

11 10 11 12 16 18 18 17 16 26 24 18 28 22 25 35 21 31

FÚTBOL

Encomienda M. Castilla

E. M. F. Villarejo Temp. 2010/11 JUVENIL PREF. - Gr. 3 JORNADA - 9

7-11-10

JORNADA - 12

Campo: Atletismo (Rivas). Resultado: C.D. COVIBAR “A” - 3 E.M.F. VILLAREJO - 2

28-11-10

Campo: Emilio Zazo (Humanes). Resultado: C.D. HUMANES - 3 e.m.f. villarejo - 2

JORNADA - 10

13-11-10

CALENDARIO MES DE DICIEMBRE E.M.F. VILLAREJO Juvenil

Campo: Municipal (Villarejo de Salvanés). Resultado: e.m.f. villarejo - 4 C.D. AVIACION “A” - 1

JORNADA - 11

Jornada 13: 11/12/2010. 16:15h. Municipal de Villarejo E.M.F. VILLAREJO vs ESCUELA DEP.MORATALAZ “C”

20-11-10

Jornada 14: 19/12/2010. 11h. Sta. María del Pilar (Madrid) C.P. STA. Mª. DEL PILAR “A” vs E.M.F. VILLAREJO

Campo: Municipal (Villarejo de Salvanés). Resultado: e.m.f. villarejo - 1 ADEPO-PALOMERAS “A” - 1

CLASIF. e.m.f. villarejo juvenil Equipos

Pts. J. G. E. P.

1 CD Covibar 33 2 Real Carabanchel 32 3 ED Moratalaz C 28 4 Santa María del Pilar 23 5 EMF Aluche 21 6 CD Puerta Bonita 21 7 EMF Villarejo 20 8 EFMO Boadilla B 17 9 Estudiantes Alcorcón 17 10 Villaverde Boetticher 16 11 Adepo Palomeras 13 12 Atlético Madrileño B 12 13 Sección Dep. Del Pozo 11 14 CD Humanes 10 15 Vallecas CF C 10 16 CD Aviación 9 17 LosYebenes San Bruno 7 18 EF Juventud Madrid 7

Pág. 71

12 12 12 12 12 12 12 11 12 12 12 12 12 12 12 12 11 12

11 10 9 7 7 6 6 5 5 5 3 3 3 3 3 3 2 2

0 2 1 2 0 3 2 2 2 1 4 3 2 1 1 0 1 1

1 0 2 3 5 3 4 4 5 6 5 6 7 8 8 9 8 9

F.

C.

47 31 46 31 34 27 33 26 23 30 20 16 22 21 21 22 22 17

16 12 16 22 19 20 19 25 22 26 26 22 37 40 41 46 42 38

HAZTE SOCIO DE LA E.M.F. VILLAREJO Colabora con el fútbol base de villarejo y ven a vernos todos los partidos Sólo tienes que acercarte al campo de fútbol de 19h. a 21h., con el nº de cuenta bancario para domiciliar o pagar en metálico. Te haremos socio en el acto y con carnet nominal.

Encomienda Deportiva

Diciembre 2010


escuela municipal de fútbol villarejo BENJAMIN F/7 «b» ** gR. 27 Jornada: 2ª; Fecha: 30/10/10; Campo: Arganda. • E. M. F. VILLAREJO «B»: 0. - Diego, Jorge, Manuel, Raúl, Alberto, Iván, Hugo, Miguel Ángel, Alex, Roberto, Javi Y Raúl Ayuso. • RIVAMAR: 10. jugador destacado: Diego RESUMEN: Nada se pudo hacer ante un equipo muy superior en técnica y en físico, como lo era el Rivamar de Rivas. Bastante hicieron nuestros jóvenes jugadores con aguantar el tipo –sobre todo nuestro portero Diego- ante la avalancha de buen juego conque nos abrumó el contrario. Y teniendo en cuenta que los partidos anteriores del Rivamar han acabado con goleadas superiores a la nuestra, nos daremos por contentos, teniendo en cuenta que nuestros muchachos son casi todos de primer año y prebenjamines.  Jornada: 3ª; Fecha: 6/11/10; Campo: Arganda. • E. M. F. VILLAREJO «B»: 2. - Diego, David, Manuel, Raúl, Alberto, Iván, Hugo, Miguel Ángel, Alex, Roberto, Javi y Raúl Ayuso. • U. D. LA POVEDA “B”: 4. jugador destacado: Diego y David. RESUMEN: Esta vez nuestros peques sacaron las garras para intentar sacar un buen resultado de este partido. Ante un equipo parejo a nosotros se vio un emocionante encuentro entre dos equipos que comienzan sus andaduras futbolísticas -en general- este año. Con chavales de primer año o prebenjamines es difícil sacar un juego mínimamente ordenado y con pases claros. Aun así se vieron destellos de que mas adelante estos jugadores nos darán bonitos momentos de futbol. El partido transcurrió con un “toma y daca” entre los dos equipos que finalmente se decantó del lado del contrario por el mayor acierto ante la meta del villarejo y por los fallos de novatos de la defensa, pero no por su mejor juego. Buen partido de los dos porteros que demuestran una gran clase para lo jóvenes que son. Animo chavales que daréis “guerra” en un futuro no muy lejano.  Jornada: 4ª; Fecha: 13/11/10; Campo: Arganda. • E. M. F. VILLAREJO «B»: 0. - Diego, David, Jorge, Manuel, Raúl, Alberto, Iván, Hugo, Miguel Ángel, Roberto, Antonio y Raúl Ayuso. • BOCA JUNIOR: 1. jugador destacado: Diego y David. RESUMEN: Mal partido el disputado hoy en Arganda frente a uno de los equipos mas débiles del grupo. Pero esta claro que los chicos del “B” no han encontrado aún su sitio en el campo y, salvo algunas jugadas esporádicas, todavía dan una sensación de no saber jugar en equipo, haciendo cada uno “guerra” por su cuenta. Vamos a suponer que es la inexperiencia y la novedad la culpable. Lo que esta claro es que llevamos cuatro partidos, pocos para enjuiciar la labor, pero en los que los destacados son los porteros.  Jornada: 5ª; Fecha: 20/11/10; Campo: Arganda. • C. F. PRÍNCIPE FELIPE: 9. • E. M. F. VILLAREJO «B»: 0. - Diego, David, Jorge, Manuel, Raul, Alberto, Iván, Alex, Miguel Angel, Javi, Antonio y Raul Ayuso. jugador destacado: Jorge. RESUMEN: No encontramos la manera, ni de hacer gol ni de tejer una jugada tras otra. Los chicos aun se ven un poco perdidos dentro del terreno de juego y salvo algunos momentos muy puntuales, el Principe Felipe nos dio otra derrota más de la que, al menos, sacar algo que aprender. Cuando se jugó en equipo, uniendo algun pase al primer toque y sin intentar hacer la “guerra” por su cuenta, se lograron ver destellos de lo que se pide a estos jugadores. Da alguna esperanza. Aun asi se va mejorando dia a dia.

Diciembre 2010

BENJAMIN F/7 «A» ** gR. 27 Jornada: 2ª; Fecha: 30/10/10; Campo: Arganda. • E. M. F. VILLAREJO «A»: 3. - Adrián, Ismael, David, Daniel, Héctor, Diego, Jorge, Sergio, Daniel Alonso, Nathan, Samuel, y Pozo. • E. F. ARGANDA: 1. jugador destacado: Todo el equipo RESUMEN: Buen partido del Benjamín “A” de la Escuela el disputado hoy, ante un flojo rival dieron casi todo lo que saben, y aunque se podría haber conseguido un mas amplio resultado, nos quedamos satisfechos puesto que casi todo empiezan este año su andadura futbolística. Aunque no hubo un dominador claro, los delanteros de nuestro equipo marcaron la diferencia por su velocidad y rapidez en alcanzar la meta contraria. Estupendo triunfo para empezar la temporada con ilusión y ánimos.  Jornada: 4ª; Fecha: 13/11/10; Campo: Arganda. • E. M. F. VILLAREJO «A»: 0. - Adrián, Ismael, David, Daniel, Manuel, Héctor, Jorge, Sergio, Daniel Alonso, Nathan, Samuel, y Pozo. • RIVAMAR “A”: 9. RESUMEN: Como era de esperar, el Rivamar “A”, con un equipo fuerte y técnico, que sabe mover el balón y en equipo –muy importante– al igual que sucedió con el “B”, dio buena cuenta de nuestro equipo. Poco o nada se pudo hacer salvo intentar marcar algún gol y no permitir que nos golearan o lo mínimo.  Jornada: 5ª; Fecha: 20/11/10; Campo: Arganda. • E. M. F. VILLAREJO «A»: 1. - Adrian, Ismael, David, Daniel, Manuel, Hector, , Jorge, Sergio, Daniel Alonso, Nathan, Samuel, y Pozo. • U. D. LA POVEDA “B”:0. jugador destacado: Adrián e Ismael. RESUMEN: Disputadísimo partido el que nos ofrecieron este sábado el “A” de los benjamines contra La Poveda. Hubo de todo, incertidumbre hasta el final, mucha disputa del balón, dos equipos muy igualados en la técnica y en la lucha, …y hasta un penalti parado por Adrián y un mano a mano delantero-portero que Ismael deshizo con frialdad, como si llevaran una experiencia que no tienen al ser los dos porteros prebenjamines (7 años).

CALENDARIO MES DE DICIEMBRE E.M.F. VILLAREJO Benjamines Jornada 7: 11/12/2010. Arganda (C. Fútbol) 11:05h. E. F. ARGANDA “B” vs E.M.F. VILLAREJO “B” 10:15h. C.F. PR. FELIPE vs E.M.F. VILLAREJO “A” Jornada 8: 18/12/2010. Arganda (C. Fútbol) 10:15h. E.M.F. VILLAREJO “B” vs E. F. ARGANDA “C” 11:15h. E.M.F. VILLAREJO “A” vs E. F. ARGANDA “A”

CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo benjamín f/7 Equipos 1 C. F. PRINCIPE FELIPE 2 RIVamAR F.C. “A” 3 E. F. ARGANDA “A” 4 E. F. arGANDA “E” 5 E. M. F. VILLAREJO “A” 6 BOCA JUNIORS 7 RIVAMAR F.C. “B” 8 U. D. LA POVEDA “B” 9 E. F. ARGANDA “C” 10 E. F. ARGANDA “B” 11 E. F. ARGANDA “F” 12 E. f. ARGANDA “D” 13 E. M. F. VILLAREJO “B”

Encomienda Deportiva

Pt. J. G. E. P.

F.

15 12 12 12 9 7 6 6 4 2 1 1 0

49 42 40 18 8 13 16 12 6 4 8 6 3

5 4 5 5 4 5 5 5 4 4 4 5 5

5 4 4 4 3 2 2 2 1 0 0 0 0

0 0 0 0 0 1 0 0 1 2 1 1 0

0 0 1 1 1 2 3 3 2 2 3 4 5

Pág. 72

C. Pt. 3 1 6 9 11 16 14 21 24 14 33 43 30


Pรกg. 73

Encomienda Deportiva

Diciembre 2010


escuela municipal de fútbol villarejo primera ALEVíN ** GR. 12

CALENDARIO MES DE DICIEMBRE E.M.F. VILLAREJO Alevines

Jornada: 7ª; Fecha: 6/11/10; Campo: La Dehesa (Mejorada). • A.D.A. TOLEDO OLIVOS: 2.- Adrián, Jesús, Marian, Álvaro, Adrián, AleJornada 11: 11/12/2010. El Vivero (Rivas) jandro (Yeray), Pedro, Miguel (Kennedy), Marcos, Miguel Ángel, Bruno. E.F. RIVAS VACIAMADRID “A” vs E.M.F. VILLAREJO • E.M.F. VILLAREJO: 1.- Carlos, Antonio (Juanjo J), Luis, Juanjo, Raúl (Diego), Jorge (Christian), Saúl (Khaled), Isma, Burgos, Carlos, Miguel Jornada 12: 18/12/2010. 10h. Municipal de Villarejo Ángel. E.M.F. VILLAREJO vs ADPI RIVAS “B” GOLES: 1-0 (Adrián), 2-0 (Marcos), 2-1 (Juanjo J). RESUMEN: Buena mañana para la práctica del fútbol y el aliciente de ver enfrentarse al segundo y tercer clasificado. Desde el comienzo del partido se comprobó que no era el día de la E.M.F. Villarejo. Muchas imprecisiones en defensa y sin ninguna creación en el centro del campo. Fruto de ello fueron los dos goles encajados en los primeros 45 minutos. El A.D.A. Olivos, por el contrario fue un equipo sin excesivo juego, pero sí bien plantado en el campo, con una defensa bastante adelantada, lo que propició los numerosos fueras de juego en los que incurrió el Villarejo. En el segundo tiempo hubo una ligera mejoría, se acortaron Categoría Primera Alevín de la E.M.F. Villarejo distancias con el gol y un posible penalty no pitado. Ánimo chavales, queda mucha liga y esto no ha significado nada, CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo ALEVÍN sólo un mal día. Pt. J. G. E. P. F. C. Equipos  1 E.F. OLIVO DE COSLADA “A” 12 4 4 0 0 27 1 Jornada: 8ª; Fecha: 13/11/10; Campo: Villarejo. 2 S.A.D.A.D.C. P. SURESTE “A” 12 5 4 0 1 30 7 • E. M. F. VILLAREJO: 2. 3 E.F. RIV. VACIAMADRID “A” 12 5 4 0 1 21 9 • E.F. OLIVO COSLADA: 2. 4 A.D.A. TOLEDO OLIVOS C.F. 12 4 4 0 0 13 3 RESUMEN: Visitaba el líder el Municipal de Villarejo y demostró por 5 ADPI RIVAS “B” 10 5 3 1 1 16 7 qué lo era. Clara superioridad visitante en los primeros 45 minutos con 6 E.M.F. VILLAREJO 9 4 3 0 1 21 7 buena disposión táctica y excelente triangulación de balón. Aun así un 7 C.D. MEJOREÑO 9 5 3 0 2 17 6 esperanzador 1-2 al descanso. Segundo tiempo algo mas igualado con 8 C.D. COSLADA “B” 9 5 3 0 2 14 7 un gran despliegue físico por parte de la Escuela de Villarejo. Tablas al 9 C.F. PRINCIPE FELIPE 9 5 3 0 2 12 13 final del partido, aunque con cierto sabor a victoria. Bien para todos los 10 U.D. LA POVEDA “B” 7 5 2 1 2 9 12 componentes del Alevin de la E.M.F. Villarejo. 11 A.D. NUEVO BAZTAN “B” 6 5 2 0 3 12 21  12 U.D. NUEVO MEJORADA “A” 3 5 1 0 4 7 17 Jornada: 9ª; Fecha: 20/11/10; Campo: Nuevo Baztán. 13 E.F. ARGANDA “B” 0 5 0 0 5 4 15 • A.D. NUEVO BAZTAN “B”: 0. 14 C.D. SAN FERNANDO “C” 0 2 0 0 2 2 13 • E.M.F. VILLAREJO: 3.- Carlos (Cristian), Carlos L (Khaleb), Juanjo, 15 C.D. COVIBAR “B” 0 5 0 0 5 3 18 Juanmi, Luis (Raul),Diego, Saul, Isma, Burgos, Jorge (Juanjo J), Buta, 16 BOCA JUNIORS 0 5 0 0 5 4 56 (Christian). GOLES: 0-1 Isma, 0-2 Diego, 0-3 Jorge. RESUMEN: Partido dominado de principio a fin por la E,M,F de Villarejo. Primer tiempo donde el partido pudo quedar sentenciado, sólo el poco acierto en los metros finales y la buena actuacion del meta contrario lo impidieron. La segunda parte fue un monólogo del Alevín del Villarejo. Bien en el toque de balón y buenos envíos a los espacios. Dos nuevos goles en estos segundos cuarenta y cinco minutos certificaron la clara superioridad visitante. Buen partido en líneas generales el ofrecido por todos los componentes de la Escuela.

Diciembre 2010

Encomienda Deportiva

Pág. 74


escuela municipal de fútbol villarejo INFANTIL PREFERENTE ** gR. 5

ALEVIN F/7 ** GR. 6 Jornada: 2ª; Fecha: 30/10/10; Campo: Alcalá (F. Lucas “Pipe”). C.D. AVANCE “E”, 5 - E. M. F. VILLAREJO, 3  Jornada: 3ª; Fecha: 6/11/10; Campo: Alcalá (F. Lucas “Pipe”). E. M. F. VILLAREJO, 6 - GREDOS SAN DIEGO “B”, 3  Jornada: 4ª; Fecha: 13/11/10; Campo: Alcalá (F. Lucas “Pipe”). C.D. LOECHES, 4 - E. M. F. VILLAREJO, 3  Jornada: 5ª; Fecha: 20/11/10; Campo: Alcalá (F. Lucas “Pipe”). E. M. F. VILLAREJO, 0 - C.F. RAYO ENSANCHE, 9

CALENDARIO MES DE DICIEMBRE E.M.F. VILLAREJO Alevines Fútbol 7 Jornada 7: 11/12/2010. Alcalá (F. Lucas “Pipe”) E.M.F. VILLAREJO vs GREDOS SAN DIEGO “A” Jornada 8: 18/12/2010. Alcalá (F. Lucas “Pipe”) ATLETICO ALCALA vs E.M.F. VILLAREJO

CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo alevín f/7 Equipos 1 ATLETICO ALCALA 2 C.D. AVANCE “C” 3 C.D. AVANCE “A” 4 GREDOS SAN DIEGO “A” 5 C.D. AVANCE “E” 6 C.D. ESCOLAPIOS ALCALA 7 C.F. RAYO ENSANCHE 8 E.M.F. VILLAREJO 9 C.D. LOECHES 10 C.D. AVANCE “B” 11 GREDOS SAN DIEGO “B” 12 C.D. LA GARENA 13 C.D. AVANCE “D”

Pt. J. G. E. P.

F.

13 12 10 9 8 7 7 6 6 3 3 3 0

27 21 22 21 15 29 25 24 25 12 13 14 9

5 4 5 4 5 5 4 5 5 4 5 4 5

4 4 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 0

1 0 1 0 2 1 1 0 0 0 0 0 0

0 0 1 1 1 2 1 3 3 3 4 3 5

C. Pt. 11 7 14 14 18 18 16 21 24 17 23 29 45

CALENDARIO MES DE DICIEMBRE E.M.F. VILLAREJO Infantiles Jornada 9: 18/12/2010. 11:30h. Municipal de Villarejo E.M.F. VILLAREJO vs C.D. CIEMPOZUELOS

CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo infantil Equipos

Pt. J. G. E. P.

1 EMF Valdemoro 19 2 Anef Getafe 19 3 CP Parla Escuela 18 4 AD Ancora Aranjuez 14 5 CD Sitio de Aranjuez 12 6 CD Humanes 9 7 Getafe CF E 7 8 AD Illescas 7 9 CD Ciempozuelos 7 10 Atletico Metropolitano 5 11 San Martin de la Vega 3 12 As. Cultural el Bercial 1 13 EMF Villarejo 0

Pág. 75

7 7 7 7 6 6 6 6 6 7 6 6 7

6 6 6 4 4 3 2 2 2 1 1 0 0

1 1 0 2 0 0 1 1 1 2 0 1 0

0 0 1 1 2 3 3 3 3 4 5 5 7

F.

C.

28 24 34 14 21 14 10 12 9 12 6 5 6

5 9 6 7 16 15 8 16 19 14 18 16 46

Jornada: 3ª; Fecha: 30/10/10; Campo: Villarejo. • E. M. F. VILLAREJO: 0. - J Mario, (Moreno), José I. , Javi, Diego, (J. Carlos), Oscar, Víctor, Karin, Valdericeda, David ( Alejandro), Daniel, Burgos. (Héctor). • ATLÉTICO METROPOLITANO: 7. - Ibrahin, Aaron, David, Daniel, Alejandro, Jesús, J. Antonio, Jorge, Sergio, Ruiz, Caballero. ARBITRO: Francisco Javier Sacristán. RESUMEN: Nueva derrota del Villarejo en un mal partido, donde nunca dio sensación de peligro y se dejó llevar por el rival, que sin hacer un buen juego fue capaz de golear a un Villarejo que cuando se ve con el marcador en contra no es capaz de reaccionar, si no todo lo contrario, el equipo baja los brazos y no lucha para cambiar la situación. Hay que cambiar la mentalidad del equipo si no la temporada se puede hacer muy dura.  Jornada: 4ª; Fecha: 6/11/10; Campo: El Pinar (Aranjuez). • ANCORA ARANJUEZ: 4. - Miguel, Jorge, Adrián, Javier, Alfredo, Víctor, Platero, Iván, Pinto, Alejandro, David. • E. M. F. VILLAREJO: 0. - Alberto, Sergio, (David), Víctor, Oscar, Diego, (Miguel), Javier, Karin, J. Carlos, (Cámara), Héctor, Burgos, Valdericeda. ARBITRO: J. Carlos Pintado. RESUMEN: buen comienzo del Villarejo que salió al partido con mucha intensidad, luchando en cada rincón del campo. Pero a pesar de esto el Aranjuez se adelantó en un rechace, pese a lo cual, el Villarejo no se vino abajo y siguió luchando, teniendo ocasiones para empatar el partido, pero hay días que la suerte no está contigo y el árbitro pitó un penalti que sólo él vio. Con 2-0 y un jugador del Villarejo expulsado se llegó al descanso. En la segunda mitad todo cambió. El Villarejo pasó a ser dominado y no pudo hacer otra cosa que defenderse de los continuos ataques del Aranjuez que metió dos goles más.  Jornada: 5ª; Fecha: 13/11/10; Campo: Villarejo. • E. M. F. VILLAREJO: 1. - Alberto, (Moreno), Sergio, (Alejandro), Oscar, Víctor, David, Rodrigo, (Cámara), Javier, Karin, Daniel, Héctor, Burgos. • PARLA ESCUELA “ A”: 12. - David, Iván, Ángel, Alejandro, Miguel, Joel, Raúl, Bravo, Sergio, Juan, Delgado. ARBITRO: Alejandro Núñez. RESUMEN: Poco se puede decir de este partido. Sólo hubo un equipo en el campo, que jugó muy cómodo y con gran efectividad, ayudado por la falta de entrega y lucha del Villarejo que dio muchas facilidades al rival y que éste supo aprovechar.  Jornada: 6ª; Fecha: 20/11/10; Campo: J. de la Cierva (Getafe). • ANEF GETAFE “A“: 3. - Francisco, Christian, Diego, Raúl, Ángel, Jesús, Lucas, Nabil, Miguel, Kennejy, Kevin. • E. M. F. VILLAREJO: 1. - Mario, (Alberto), Sergio, Víctor, Oscar, David, (Karin), José I. , Javier, Alejandro, (Rodrigo), Daniel, (Cámara), Valdericeda (Martín), Burgos. ARBITRO: Jaime Paloma. RESUMEN: Sin duda es el mejor partido que el Villarejo ha jugado en lo que llevamos de temporada. Fue un partido en el que el marcador no hizo justicia, ya que el Villarejo, con empate a uno, tuvo tres ocasiones de gol para sentenciar el partido, pero como es habitual el que perdona al final termina pagándolo y así fue. A falta de diez minutos para final el ANEF Getafe consiguió el gol que le dio la victoria y con el Villarejo volcado en busca del empate llegó el tercer gol del ANEF. Jugando de esta manera y con estas ganas los resultados pronto llegarán.  Jornada: 7ª; Fecha: 27/11/10; Campo: Villarejo. E.M.F. VILLAREJO, 1 - E.M.F. VALDEMORO “A”, 7 (última hora)

GOLEADORES: Karin (3), Víctor y Alejandro (1).

Encomienda Deportiva

Diciembre 2010


escuela municipal de fútbol villarejo primera CADETE ** GR. 4 Jornada: 1ª; Fecha: 16/10/10; Campo: Villarejo. • E. M. F. VILLAREJO: 1. - J. Ángel, Morante. (Sergio), J. Sacedo, Jesús, Parla, Moisés, (Dani), David, Chulo, (Expósito), Mario, (Alberto), Camacho, Alex, (Orti). • C.D. MUN. ARROYOMOLINOS “A: 0. - Javi, Borja, (Baro), Víctor, Dani, Blanco, Marcos, Gonzalo, Navas, (Sánchez), Jorge, David, (Donato). ÁRBITRO: Ricardo Marchand. GOLES: 1-0 Chulo. RESUMEN: Comienza la temporada, para el equipo cadete en una nueva categoría, gracias al ascenso del año pasado y podemos comprobar que las categorías están para algo. Nos rinde visita el Arroyomolinos, un rival serio y con mucho fútbol. El partido comienza con un dominio total del equipo visitante que sólo se puede contrarrestar con mucha seriedad y mucho sacrificio defensivo de todo el equipo verde. En esta primera parte, sólo en tímidas ocasiones nos acercamos a la meta rival. Gran parte del partido se desarrolla en nuestro campo y el desgaste de los chavales es importante, pero conseguimos irnos a cero al descanso. Ya en la segunda parte, parece que el equipo verde se sacude ese dominio machacante del rival y podemos ver los primeros escarceos en el área rival, pero sin excesivo peligro, el Arroyomolinos sigue a lo suyo, moviendo el balón de un lado a otro con toque y calidad, y nosotros muy serios y apoyando bien en tareas defensivas ya que salir al contragolpe era misión muy difícil, pero en una de esas veces se logra enlazar un contragolpe que termina en falta al borde del área, falta que se encarga de lanzar Chulo de manera magistral, por toda la escuadra, y que pone el 1-0 en el marcador. A partir de ese momento el asedio a la portería de J. Ángel fue total, incluso en los últimos instantes hay un balón al palo por parte de nuestros rivales. Al final 1-0 y tres puntitos que por lo visto esta temporada van a estar muy caros. ENhORABUENA POR ESTA TRABAJADA VICTORIA  Jornada: 2ª; Fecha: 23/10/10; Campo: Ciudad. D. Getafe. • GETAFE C. F. S. A. D. : 2. - Marcos, Ramos, Juan, Raúl, Torres, (Daniel), Jiménez, Borja, (Redondo), Alberto, (Pereira), Borrego, Villa, Serrano. • E. M. F. VILLAREJO: 0. - J. Ángel, Parla, Jesús, (Sergio), J. Sacedo, (Expósito) Morante, (Calero), Moisés, David, Chulo, (Dani), Mario, Camacho, Alex, (Alberto). árbitro: Luis Miguel Martínez Murillo. RESUMEN: Tarde soleada para rendir visita al Getafe. El partido comienza, con mucho respeto por parte de ambos contendientes, pero sin un dominador claro, muchas imprecisiones en el juego y fruto de esas imprecisiones, mediada la 1ª parte, el Getafe se encuentra con un gol que no merecía. Duro golpe para nuestros chavales, después de estar aguantando bien, a un equipo que tocaba mejor el balón, pero que a base de tesón y de lucha los estábamos manteniendo a raya, de ahí hasta el final de la 1ª parte, el Getafe se hizo con del control del partido, pero el marcador no se movió. La 2ª parte comienza con los mismos síntomas que terminó la 1ª. El equipo Verde no despierta y los rivales gozan de varias ocasiones de gol. Mediada la 2ª parte vemos los primeros escarceos en ataque y a un Villarejo que empieza a creer en el empate, desperdiciando varias ocasiones de gol. Cuando mejor lo hacían nuestros chavales llegó el 2-0 que mató el partido. A partir de ahí un correcalles que pudo dar con varios goles en ambas porterías y que gracias al buen hacer de los dos porteros el resultado no se movió.  Jornada: 3ª; Fecha: 30/10/10; Campo: C. D. Íker Casillas. • C. D. MÓSTOLES: 0. - Javier, Carlos, (Aparicio), Nicolás, Jesús, Miguel, Sergio, (Sánchez), David, José, Velasco, Resino, (Madina), Alonso. • E. M. F. VILLAREJO: 0. - J. Ángel, Parla, Jesús, J. Sacedo, Morante, (Dani) Moisés, David, Chulo, (Sergio), Orti, (Calero), Camacho, Alberto, (Alex). árbitro: Mario Vergara González. RESUMEN: En la mañana del sábado, nos tocó rendir visita al C. D. Móstoles, en una mañana de frío y lluvia, nuestros chicos vienen con

Diciembre 2010

mucha ilusión, ya que el rival de turno esta o así los creemos a nuestro nivel. El partido comienza eléctrico, con muchas ganas por partes de ambos equipos, sabedores de la importancia de los 3 puntos. Destaca el juego muy directo y la fuerza física que tratan de imponer el Móstoles, pero nuestros chavales no se dejan amedrentar y están luchando como nunca, pero sin hilvanar jugadas, dando todo a alguna individualidad. Sin claras ocasiones, se llega al final de la 1ª Parte. Tras el descanso, el equipo Verde se da cuenta de que tiene calidad para jugar de tú a tú a todo un Móstoles y podemos ver varias jugadas que no se culminan, por verdadera mala suerte, ante la desesperación del técnico rival, que trata de parar a los nuestros, a base de un juego duro y tratando de imponer la corpulencia de los chavales del Móstoles. Aun así nos sacudimos el dominio a que estamos sometidos con mas casta que fuerza porque el partido está siendo de mucho desgaste para nuestros chicos y se puede ver cómo llegamos, pero sin fuerza, para culminar alguna que otra jugada, en los últimos instantes y tras una jugada de peligro, el portero del Móstoles se lleva por adelante a nuestro delantero y el árbitro le expulsa, entendiendo ocasión manifiesta de gol. Ahí gozamos de una buena ocasión de gol pero la ideas ya no fluían claras, después de casi 80 min. de esfuerzo. Al Final empate muy trabajado.  Jornada: 4ª; Fecha: 7/11/10; Campo: Villarejo. • E. M. F. VILLAREJO: 0. - J. Ángel, Morante. (Sergio), J. Sacedo, Jesús, Parla, Moisés, (Dani), David, Chulo, (Expósito), Mario, (Alberto), Camacho, Alex, (Orti). • E. F. M. MORALEJA DE ENMEDIO: 5. - López, Joshua, (Tena), Adrián, Raúl, Wilson, Chirstian, Julián, (Miguel), Mateos, (Sabina), Fabio, Ramos, Montilla, (Pinel). árbitro: J. Antonio Anguita Casero. RESUMEN: En La matinal de este sábado nos rinde visita, el líder del grupo y por lo acontecido en el partido y en los que hasta ahora lleva jugados, creo que no lo dejara de ser en toda la temporada. El partido comienza arrollador por parte del equipo visitante, dominándonos en todas las líneas del campo, hasta tal punto que a los 10 min. llevamos 0-2 en contra y el mejor jugador nuestro, J. Ángel, (nuestro portero) que, a pesar del resultado, fue el mejor del partido. La 1ª parte termina con un 0-3 y gracias. Tras el descanso todos esperamos una reacción, al menos de aptitud. . . Pero los ánimos estaban por los suelos. Hay que tener más sacrificio de lucha y fe en nuestras posibilidades, en el futbol como en la vida nadie os va a regalar nada: tenéis que conseguirlo a base de esfuerzo y trabajando con intensidad y humildad, ya veréis como todo puede cambiar. En esto que la 2ª parte se reanuda y nuestro rival de turno parece que se lo toma con más calma, pues el partido ya está solucionado para ellos, pero mediada la 2ª parte y en una jugada intrascendente, en un bote neutral, el balón se le cede a nuestro portero y en uno de los momentos más antideportivos que he visto en mi vida, el delantero rival hace una vaselina, cuando el portero iba a recoger el balón y marca. A partir de ese momento un partido sin historia y sin nada punible, se convirtió en una mini-batalla campal, llena de brusquedades y protestas dentro y fuera del campo, en los minutos finales otro gol de un rival que en la actualidad está muy por encima de nuestras posibilidades. Hay que Felicitar al rival por el juego desplegado y reprochar su falta de deportividad, porque para ganarnos, al menos en la actualidad no le hace falta de esas artimañas.  Jornada: 5ª; Fecha: 13/11/10; Campo: El Pinar. • C. D. SITIO DE ARANJUEZ: 5 - David, Abad, Miguel Sergio, Andrei, Chico, (Dani), Torres, (Garrido), Serena, Valentín, (Diego), Romo, Gil, (Víctor). • E. M. F. VILLAREJO: 2. - J. Ángel, Parla, Jesús, Aitor, Sergio, (Chulo), Moisés, David, Expósito, (Orti), Mario, (Morante), Moisés, (Dani), Camacho, Alex, (Alberto). árbitro: Borja Revuelta Cruzado. goles: 3-1 Expósito, 4-2 Chulo. RESUMEN: Partido asequible el que se presumía, para esta jornada en Aranjuez, pero las ilusiones se van al traste en los primeros 14 min. donde el equipo ya ha encajado 3 goles y se ve desbordado por un rival

Encomienda Deportiva

Pág. 76


escuela municipal de fútbol villarejo que simplemente le está echando ganas, porque no demuestra ser mejor, solo quiere el balón y echa esa cosa al fútbol que todos conocemos y que cuando se juega andando y sin espíritu de lucha, no se llega a ningún sitio. El partido pasa como un mero trámite para ambos equipos unos sacando con nota el partido y otros simplemente desaparecidos. Reseñar las 2 expulsiones de dos jugadores de Villarejo, en el tramo final del partido fruto de la impotencia. El partido acaba 5-2, con un equipo de Villarejo, que en ningún momento tuvo opción de poder luchar por el partido. Espero que lo acontecido en este sábado, os Componentes del equipo cadete de la E.M.F. Villarejo 2010-2011 sirva para los sucesivos partidos, que serán muchos: que hay que demostrar las cosas jugando ocasiones el buen hacer del portero dio al traste con esas jugadas que al futbol y no hablando ni dando patadas, hay que hablar con futbol, que merecieron ser gol. Tuvo que ser a 10 min. del final, y de falta directa, como sois grandes futbolistas y no os hacen falta nada más que vuestro talento se consigue un empate, más que merecido. Empate que sabe a victoria para demostrarlo. Sacar de esta experiencia negativa todo lo positivo que por el trabajo realizado y que nos da moral para los próximos partidos. ANIMO CHAVALES Y A SEGUIR TRABAJANDO, se pueda y hay que mirar hacia delante. Animo Chavales, trabajar duro y con hu- ESTO NO HA ECHO MAS QUE COMENZAR.  mildad, porque siempre se recoge lo que Fecha: 27/11/10; Campo: Griñón. se siembra y si trabajáis bien, los frutos Jornada: 7ª; (ÚLTIMA HORA) de vuestro trabajo serán buenos. A. D. ILLESCAS, 0 - E. M. F. VILLAREJO, 2  Jornada: 6ª; Fecha: 20/11/10; Campo: Villarejo. • E. M. F. VILLAREJO: 2. - J. Ángel, Morante. (Sergio), J. Sacedo, Jesús, CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo cadete Parla, Moisés, (Dani), David, Chulo, (Expósito), Mario, (Alberto), Camacho, Pt. J. G. E. P. F. C. Equipos Alex, (Orti). Pt. • A. D. PARLA “B”: 2. - Ismael, Ayoub, (Javier), Sipua, Borja, Carlos, Ha1 EFM Moraleja Enmedio 18 7 6 0 1 32 5 mdan, Ricardo, (Iván), Raúl, Rubén, (Valero), Giler, (Jacob), Abdelian. 2 At. Metropolitano 18 7 6 0 1 22 10 árbitro: Juan J. de la Paz Recio. 3 Juventud URJC B 18 7 6 0 1 20 8 GOLES: 1-0 Orti, 2-2 Chulo. 4 CDM Arroyomolinos 14 7 4 2 1 19 10 RESUMEN: Partido muy igualado el disputado en la matinal de este 5 Getafe CF D 14 7 4 2 1 14 11 sábado lluvioso y que nos ha devuelto, por unos instantes, el buen juego 6 CD Sitio de Aranjuez 12 7 4 0 3 24 23 que atesoran estos chavales del Cadete. El partido comienza con buen 7 ED Navalcarnero 11 7 3 2 2 13 12 juego por parte de ambos contendientes y debido a la lluvia, hace que el 8 Castilla Antusana 8 7 2 2 3 13 12 balón este muy rápido sobre el césped. Fruto de esa rapidez, con buenos 9 Atlético de Madrid C 8 7 2 2 3 9 11 toques de balón, trenzando una jugada iniciada en defensa y que pasa 10 EMF Villarejo 8 7 2 2 3 7 14 prácticamente por todo el equipo, acaba con una buena asistencia al borde 11 AD Parla B 4 7 1 1 5 9 18 del área, que Orti no se piensa y lanza un chut que se cuela por la base 12 AD Illescas 4 7 1 1 5 9 26 del poste derecho del portero. 13 CD Móstoles 2 7 0 2 5 8 19 El partido no puede comenzar mejor, llevamos 5 min. y estamos arriba en 14 UD Getafe III 0 7 0 0 7 9 29 el marcador. Los chicos del Parla no dudan en echarse hacia arriba y 3 min. más tarde en un córner ponen el empate. El partido, tras el empate visitante, se torna un tanto monótono, casi con miedo por parte ambos CALENDARIO MES DE DICIEMBRE rivales, que no se atreven a arriesgar en ataque y así pasa el resto de E.M.F. VILLAREJO Cadetes la 1ª parte. Tras el descanso, en el min. 1, de juego, viene, tras un error en defensa, Jornada 8: 11/12/2010. 11h. Municipal de Villarejo el 1-2, que deja algo tocado a nuestros chavales. Los minutos transcurren E.M.F. VILLAREJO vs CLUB ATLETICO DE MADRID “C” y poco a poco el equipo Verde va enseñando sus garras y volviendo a Jornada 9: 18/12/2010. Íker Casillas (Móstoles) ser el equipo que todos conocemos, con toque, buen juego y chispa en CAST. ANT. MOSTOLES “A” vs E.M.F. VILLAREJO ataque, chispa que no prendió por verdadera mala suerte ya que en varias

Pág. 77

Encomienda Deportiva

Diciembre 2010


caza

Encomienda Mayor Castilla

LOS “MAPACHES MADRILEÑOS” A pocos kms. de Madrid, en el Parque del Sureste, se encuentra la mayor reserva de mapaches en libertad después de Estados Unidos y Canadá. Esto podría ser motivo de orgullo de no ser porque es una “especie invasora” y una “bomba ecológica”, según informaba BBC. En el diario “El Mundo”, el redactor Pedro Cáceres explicaba más detalladamente este grave asunto que está empezando a preocupar seriamente a las Autoridades Medioambientales. Según este diario, como ha ocurrido en los tres últimos años, por estas fechas, se puede asistir en Madrid a una singular batida: la del mapache. Varios ejemplares de este mamífero de Norteamérica fueron introducidos por desconocidos en el Parque Regional del Sureste y han conseguido asentarse y prosperar. Los técnicos de la Dirección General de Medio Ambiente de Madrid llevan varios años trabajando para sacarlos de allí debido a que es una especie exótica que en el campo español sólo produce perjuicios. Y lo mismo ocurre con el centenar largo de visitantes foráneos que andan sueltos por España, desde serpientes y mosquitos a castores o mejillones de río. Son una amenaza para la biodiversidad que la ley obliga a incluir en una lista de especies que deben ser erradicadas. En el caso de los introducidos en el Sur de Madrid, no tienen enemigos naturales que lo mantengan a raya. A cambio son voraces predadores que comen de todo, desde vegetales a huevos de aves y otros animales que logren atrapar. Su efecto sobre la naturaleza es desastroso. En el Parque Regional del Sureste se los empezó a ver en 2003 y son seguramente mascotas abandonadas. El mapache parece ‘gracioso’ y, por eso, se vende bien en las tiendas de animales exóticos. El problema es que no es un peluche, es un animal salvaje, imposible de domesticar y con zarpas y dientes. Así que, cuando el dueño se cansa de él, puede optar por soltarlo en el campo. «En nuestros hábitats el mapache no tiene nada de simpático», dice Paco Herrero, jefe de espacios protegidos de la Dirección General de Medio Ambiente de Madrid. El técnico explica que el mamífero americano es una amenaza para la fauna autóctona porque compite con ella o la ataca. Los mapaches, incluso, son potencialmente peligrosos para el

hombre: «Pueden transmitir la rabia. Y también infecciones que, sin ser mortales, sí son severas», dice Paco Herrero. Desde hace cuatro años, se han puesto sistemas de fototrampeo, se han colocado emisores a mapaches para seguirlos y se han colocado trampas para capturarlos. Cada temporada se atrapan 20 o 25. Y por la variedad de edades y tamaños los técnicos saben que no están recién soltados. Se están reproduciendo y no aumentan más hasta convertirse en plaga porque se hace todo lo posible por sacarlos de allí. La historia de los mapaches madrileños podría parecer un accidente aislado, pero es sólo la punta del iceberg de un fenómeno extendido por todo el mundo: lo que se conoce como invasiones biológicas, es decir, la introducción de especies exóticas que llegan a adaptarse a un ecosistema y convertirse en una amenaza para los hábitats autóctonos. De hecho, la comunidad científica tiene claro que la introducción de especies es uno de los principales motivos de pérdida de biodiversidad en todo el planeta, sólo al mismo nivel de importancia que la destrucción directa de los hábitats. En los últimos años, debido a la globalización, el fenómeno ha ido en aumento. “Se puede comprar o vender un animal exótico en cualquier momento, incluso por Internet. Se necesita una legislación muy dura con respecto a la tenencia de mascotas. Estamos a la cabeza de los países que más abandonan animales, no sólo perros y gatos sino animales exóticos que después provocan un problema en la naturaleza”, señala el naturalista Luis Miguel Domínguez en la BBC. Encomienda 

CALENDARIO MES DE DICIEMBRE CLUB DE TIRO VILLAREJO 04/12/2010. 15h. 10 hélices (Reg. 5º) (P. 75% T.P. Gral) 06/12/2010. 11h. 15 codornices (P. 80% T.P. Gral) 11/12/2010. 15h. 10 hélices (Reg. 6º) (P. Regalos Gral) 18/12/2010. 15h. 8 pichones a tubo (Navidad) (P. Regalos Gral) 24/12/2010. 13h. 12 hélices (Comida Navidad) (P. Regalos Gral) 26/12/2010. 11h. 50 platos (Navidad) (P. Regalos Gral) 31/12/2010. 13h. 12 hélices (Comida Fin Año) (P. Regalos Gral) 06/01/2011. 10h. 15 codornices (Reyes) (P. Regalos Gral) 06/01/2011. 15h. 12 hélices (Reyes) (P. Regalos Gral)

CALENDARIO MES DE DICIEMBRE FEDERACIÓN MADRILEÑA CAZA 4/12/2010 Autonómico de Becadas 2011 (Coto M10416 y M10904 San Agustín de Guadalix) 6/12/2010 Autonomico de Capturas de Aves Fringilidas 8/12/2010 Copa Presidente de Capturas de Aves Fringilidas

Diciembre 2010

Encomienda Deportiva

Pág. 78


caza

Encomienda Mayor Castilla

cpto. autonómico caza menor con perro El pasado día 16 de octubre se celebró el Campeonato Autonómico de Caza Menor con Perro, en el Coto M-10605, sito en Valdaracete (Madrid), con la participación de 23 concursantes. La caza obtenida fue de 57 perdices, 155 conejos, 4 palomas y 1 codorniz. En este Campeonato, como en años pasados, se ha bonificado con 30 puntos a cada participante que entregara los cartuchos utilizados vacíos en control, haciendo eco de la campaña que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y esta Federación promueven conjuntamente, bajo el lema “Cuida el campo y el campo

cuidará de ti y de tu caza. No a la contaminación ambiental. Sí a la recogida de cartuchos”.

MOTOCROSS

Encomienda Mayor Castilla

CLASIFICACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID Trofeo C.A.M. de Tramos Cronometrados de ENDURO Clásicas: 5º Cobos Domingo, Carlos Carmelo Máster: 2º Alvarez Del Olmo, Juan Miguel Senior C: 3º Garnacho Galisteo, Oscar 8º Bachiller Ocaña, Mariano Senior B: 3º Gonzalez Garcia-Fraile, Luis 5º Mazarias Perez, Emilio 10º Valdericeda Paris, Alfredo Junior: 8º Martinez Herreros, Jonathan 85 c.c.: 1º Martinez Herreros, Jonathan 8º Garcia Salcedo, Javier Trofeo C.A.M. de ENDURO Infantil 85 c.c. (FINAL): 6º Martinez Herreros, Jonathan Trofeo C.A.M. de ENDURO Indoor Enduro Indoor 85 c.c. (FINAL): 2º Martínez Herreros, Jonathan Trofeo C.A.M. de Minimotard Open Prototipos (FINAL): 5º Sanz Hernandez, Carlos 7º Bachiller Ocaña, Mariano

Trofeo C.A.M. de Minicross (FINAL) 1º Garnacho Galisteo, Oscar 5º Bachiller Ocaña, Mariano Campeonato C.M. de MOTOCROSS Automáticas (FINAL): 3º Manrique Agudo, Rafael 5º García Salcedo, Daniel Cadete/Juvenil (FINAL): 1º Martínez Herreros, Jonathan 4º Muñoz Barbosa, José 10º Cabello Caballero, Rodrigo Juvenil (FINAL): 6º Cabello Caballero, Rodrigo 7º García Salcedo, Javier 10º Lucas Bernal, Álvaro MX Máster (FINAL): 1º García Camuñas, Ángel 2º González García-Fraile, Luis 3º Garnacho Galisteo, Oscar MX Open Iniciación (FINAL): 4º Sánchez González, Iván 5º Muñoz Barbosa, Kevin 6º Rodríguez Domínguez, Carlos 8º Landaburu Gonzalez, Pablo MX2 (FINAL): 6º Sánchez González, Iván 9º Rodríguez Domínguez, Carlos Pre-76 (FINAL): 4º Cobos Domingo, Carlos Carmelo Pre-84 (FINAL): 9º Azaña García, Manuel

(Sólo están incluidos los corredores villarejeros clasificados entre los 10 primeros de cada categoría, en negrita se destacan las mejores posiciones de nuestros motoristas)

Pág. 79

Encomienda Deportiva

Resumen de resultados carrera del 14 de noviembre de 2010. Organizada por el Club Motor Villarejo Clásicas Pre-76 4º Cobos Domingo, Carlos C. Clásicas Pre-84 9º Azaña Garcia, Jesus Manuel MXMADRID-MX1 7º Landaburu González, Pablo AUTOMÁTICAS 3º Manrique Agudo, Rafael 5º García Salcedo, Daniel MXMADRID-MX2 4º Sánchez González, Iván 7º Rodríguez Domínguez, Carlos MX OPEN INICIACIÓN 2º Rodríguez Domínguez, Carlos 5º Velarde Ropero, Rubén 7º Landaburu González, Pablo 9º Fernández López, Alberto (Sólo están incluidos los corredores villarejeros que llegaron entre los 10 primeros de cada categoría, en negrita se destacan las mejores posiciones de nuestros motoristas)

Diciembre 2010


FÚT B OL - S A LA AYUNTAMIENTO DE VILLAREJO DE SALVANÉS. CONCEJALÍA DE DEPORTE. XIX LIGA DE FÚTBOL-SALA. TEMPORADA 2010/11.

Julián

Sánchez AYUNTAMIENTO DE VILLAREJO DE SALVANÉS CONCEJALÍA DE DEPORTE. XIX LIGA DE FÚTBOL-SALA. TEMPORADA 2010/11.

XVIII LIGA DE FÚTBOL-SALA. TEMPORADA 2010/2011 2ª DIVISIÓN 1ª DIVISIÓN

    1ª1 DIVISIÓN 2ª1 DIVISIÓN RESULTADOS DE LA JORNADA RESULTADOS DE LA JORNADA     ** JORNADA 1 ** ** JORNADA 1 ** EQUIPO GOLES EQUIPO GOLES EQUIPO GOLES EQUIPO GOLES   MADE IN SPAIN-M. DESCANSO 1 LOS BERBERECHOS 3 EL GORRY F. S. 0 LOS CERDILLOS 7   TABARAKA F.AYUNTAMIENTO S. 7 ARENA DE MIGA DE SALVANÉS. 2 ASTON BIRRAS 3 CONST. FÉLIX REDONDO 0 DE VILLAREJO   AYUNTAMIENTO DE SALVANÉS CO. BE. JO. F. S. 1 KANANGA F. S. EL TORREÓN 2 DE VILLAREJO EMFS PERALES 1   CONCEJALÍA DE DEPORTE. 4 DE DEPORTE. CHIBARRAS 1 N-III 4 EXPERT TECNOSON CONCEJALÍA 1 CARMA F. S. 5   XIX LIGA DE FÚTBOL-SALA. XIX LIGA DE FÚTBOL-SALA.   TEMPORADA 2010/11. CLASIFICACIÓN ** JORNADA 2 ** TEMPORADA    ** JORNADA 22010/11. **     CLASIFICACIÓN         1ª DIVISIÓN EQUIPO PTOS. P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C. DIF. G. P. DEP.     2ª DIVISIÓN    C. DIF. G. LOS  CERDILLOS AYUNTAMIENTO 3  1 DE 1 VILLAREJO 0 0 DE7 SALVANÉS. 0 7 EQUIPO 0 PTOS.DE P. J.  P. G. P. E. DE P. P. G. F. G.  AYUNTAMIENTO SALVANÉS   1 VILLAREJO   CONCEJALÍA DE DEPORTE. TABARKA F. S. 3 1 1 0 0 7 2 5 1 CARMA F. S. 3 1 0 0 5 1 4     CONCEJALÍA DE DEPORTE. RESULTADOS DE LA JORNADA   KANANGA F. S. 3 3LIGA 1  DE1FÚTBOL-SALA. 0 0 4 1 3 RESULTADOS 2BIRRASDE LA JORNADA XIX ASTON 3 3 1 1 0 0 3 0 3 XIX LIGA  DE FÚTBOL-SALA. N-III 3 ** 1  1 0 ** 0 4 1 3 LOS BERBERECHOS 1 TEMPORADA 2010/11. 3 1 1 0 0 3 1 2 JORNADA 3 EQUIPO GOLES EQUIPO GOLES  TEMPORADA 0 1 0 0 1 1 4 -3 EL TORREÓN 1 CO. BE. JO. F. S. 3 ** 1 1 0 ** 0 2 1 1 JORNADA 32010/11. EQUIPO GOLES EQUIPO GOLES CO. BE. JO. F. S. 9 EL GORRY F. S. 2  CHIBARRAS 0 1 0 0 1O.1 4 -3 0 1ª DIVISIÓN   EMFS PERALES 0 1 1 0 BERBERECHOS 0 1 1 -1 CARMA F. S. LOS 72 RÓTULOS VILLAREJO P. R. 7 CHIBARRAS 3  MADE IN1SPAIN. M. DESCANSO 0 ARENA DE MIGA 0 1 0 0 1 2 7 -5 2ª DIVISIÓN   1 0 0 1 1 3 -2 EXPERT TECNOSON 3 ASTON BIRRAS 5 N-III 1 LOS CERDILLOS 1

P. D 6 0 0 2 2 0           EL GORRY F. S. 0 1 0 0 1 0 7 -7 0FÉLIX   CONST. REDONDO 0 0 1 0 TORREÓN 0 1 0 -3 0 MADE IN SPAIN-M. DESCANSO EL 73 KANANGA F. S. 6 ARENA DE MIGA 3           RESULTADOS DE LA JORNADA 4 RÓTULOS VILLAREJO O. P. R. 0 0 0 0 0 0 0 0 EXPERT 0TECNOSON   0 6 1 0 0FÉLIX1REDONDO 1 5 -4 1 EMFS PERALES CONST. 3           DE LA JORNADA 4   ** JORNADA  CLASIFICACIÓN  **     RESULTADOS  4          EQUIPO GOLES EQUIPO GOLES          GOLEADORES:  JORNADA 4**    **GOLES       CHIBARRAS 5 TABARKA F. S. 8 GOLEADORES: EQUIPO EQUIPO GOLES    J. P.  G. P.  E. P.  P. G.  F. G.  C. DIF. CON  CLASIFICACIÓN EQUIPO PTOS. P. G. P. DEP. 2 GOLES: MATÍAS HERREROS   4 (LOS  BERBERECHOS).  BERBERECHOS       N-III 1 MARTÍNEZ EL GORRY F. S. F. S.). 3 CON 5 GOLES: FERNANDO AHIJÓN (TABARKA CONST. FÉLIX REDONDO LOS 1  P. R. 4  KANANGA F. S. 9 3 3 0VILLAREJO 0 O.17 13 3 RÓTULOS   3   TORREÓN       KANANGA F. S. 7 3 CARMA F. S. EL 10   PTOS. P. E. P. C. DIF. LOS CERDILLOS 7 3 2 1 0 13 4 9EQUIPO 2   2 P.  J. ASTON  G. P.   P. G.  F. G.  G. P.  D ARENA DE MIGA 0 LOS CERDILLOS 3 EMFS PERALES BIRRAS 2 SANCIONES:    BIRRAS 9 3 3 0 0 13 6 7 1 TABARKA F. S. 6 2 2 0 0 11 5 6ASTON 2 SANCIONES:   3         MADE IN SPAIN-M. DESCANSO EXPERT  BERBERECHOS 7 3 2 F. S.).1 TECNOSON 0 13 54 8 1 N-III 4 3 CLASIFICACIÓN 1 1 1 5 9 -4 LOS 3 1 PARTIDO: JUAN CARLOS SERNA (CARMA GOLEADORES:  RÓTULOS VILLAREJO O. P. R. 3 TORREÓN 7 3 2 1 0 12 4 8 5 2 1 0 1 10 7 3 EL 1  Con 8 goles: Fernando Ahijón (Tabarka F.S.)  JORNADA: 2 S. EMFS PERALES 6 3 2 0 1 11 5 6 5 CO. BE. JO. F. 3PTOS. 3P. J. 1P. G. 0P. E. 2P. P. 13 1 DEP. EQUIPO G. F. 11 G. C. 2DIF. G.GOLEADORES: P. JORNADA 2 CLASIFICACIÓN   ConDE5 MIGA goles: Miguel312 A. García (Kananga F.S) FÉLIX REDONDO 3Cediel3 (E.M.F.S. 1 0Perales); 2 8 9 -1 4 Con 7 goles: David ARENA 34 14 0 20 y Alberto 12 14 -2 6 KANANGA F. S. 24 7 Díaz 17CONST. 7   PARTIDO HORA 3 3 1 Félix 0 Redondo); 2 6 12 -6 11 CHIBARRAS 010 34 03 FECHA 01 30 516 18 -13 LOS CERDILLOS 4 12CARMA 42 F.5S.goles: Borja Parla (Arena de Miga) PARTIDO FECHA HORA Con (Const. EQUIPO PTOS. P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C. DIF. G. P. D  TABARKA F. F. S. S. & RÓTULOS VILLAREJO 16:00 IN  0 3 0 DOMINGO 0 3 14/11/10 4 15 2 EL GORRY 09 23 O. P. R. 03 SÁBADO 0 2013/11/10 219 16 --14 TABARKA F. S. 10 12MADE 40 SPAIN-M. EL TORREÓN & DESCANSO LOS BERBERECHOS 10:00 -11  EL TORREÓN 10 4 3 1 0 22 7 15 5 CO. BE. JO. F. S. & LOS CERDILLOS SÁBADO 13/11/10 17:00 EXPERT TECNOSON 0 3 0 0 3 4 15 -11 6 N-III IN5BIRRAS SPAIN-M. DESCANSO & 10 ASTON BIRRAS 4 4 1 1 2 6 12 -6 MADE ASTON 4 3 DOMINGO 1 0 14/11/10 15 811:00 7 2 CHIBARRAS & ARENA DE MIGA SÁBADO 13/11/10 18:00 CO. BE. JO. F. S. 3 3 1 0 2 13 11 2 EXPERT 1TECNOSON & CONST. FÉLIX EMFS PERALES 7 REDONDO 4 2 DOMINGO 1 1 14/11/10 13 712:00 6 5  N-III & KANANGA SÁBADO 13/11/10 19:00 GOLEADORES:  GOLEADORES: RÓTULOS VILLAREJOF.O.S.P. R. 3 3 1 0 2 13 14 -1 CARMA 2 F. S. & EMFS PERALES LOS BERBERECHOS 7 4 2 DOMINGO 1 1 14/11/10 14 913:00 5 1  CON 5 GOLES: FERNANDO AHIJÓN MARTÍNEZ (TABARKA F. S.). ALBERTO DÍAZ (ARENA  7 GOLES: CEDIEL ARENA DE MIGA 3 4 1 0 3 12 17 -5 CON 13FÉLIXDAVID REDONDO 6 (EMFS4PERALES). 2 0 2 12 10 2 5 CONST. Villarejo de Salvanés, 8 de noviembre de 2010. DE MIGA).   4 Villarejo GOLES: JESÚS MORANTE (ASTON BIRRAS). G. C. Pt. J. G. E. P. F. C. Equipos EL GORRY Equipos F. S. 3 3Pt. 1 J.  0 E. 2 P. 5 F. 17 -12CON 1 TECNOSON de Salvanés, 8 de noviembre de1 2010. EXPERT 3 4 0 3 8 18 -10 7  CON 4 GOLES: CARLOS DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ (CO. BE.4JO.    -16 CHIBARRAS 0 4(LOS 0CERDILLOS). 0 4SAÚL10 26 F. S. 3 4 1 0 3 9 22 -13 13 F. S.). KANANGA F. S. 12 4  4 0 0 24 7 CARMA EL TORREÓN 10 4 3 1 0 22 7  MADE IN SPAIN-M. DESCANSO 0 4 0  0 4 7 19 -12 8    SANCIONES: LOS CERDILLOS 10 4  3 1 0 16 4 SANCIONES: ASTON BIRRAS 10 4  3 1 0 15 8  GOLEADORES: 1 PARTIDO: DAVID TABARKA F. S. RAGEL (ARENA DE 9 MIGA). 3  3 0 0 19 10  EMFS PERALES 7 4  2 1 1 13 7 GOLEADORES: CON 8 GOLES: FERNANDO AHIJÓN MARTÍNEZ (TABARKA F. S.). ALBERTO DÍAZ (ARENA CON 7 GOLES: DAVID CEDIEL (EMFS PERALES).   N-III 4 4 1 1 2 6 12 LOS BERBERECHOS 7 4 2 1 1 14 9  DE MIGA). JORNADA: 4 JORNADA 4 BORJA PARLA (CONST. FÉLIX REDONDO). CON 5 GOLES: CONCO. 5 GOLES: ALBERTO DECONST. MIGA). BE. JO.MÍGUEL F. S. A. GARCÍA (KANANGA 3 3 F.1 S.). 0 2 DÍAZ 13 (ARENA 11  FÉLIX REDONDO 6 4  2 0 2 12 10  SANCIONES: PARTIDO FECHA HORA RÓTULOS VILLAREJO O. P. R. 3 3 1 0 2 13 14 PARTIDO EXPERT TECNOSON 3 4 FECHA 1 0 3 8 HORA18  1 PARTIDO: VÍCTOR CHIBARRAS & TABARKA F. S. SÁBADO 27/11/10 17:30 CONST. FÉLIX REDONDO & LOS BERBERECHOS DOMINGO 28/11/10 M. DÍAZ (ARENA DE MIGA). SANCIONES: ARENA DE MIGA 3 4 1 0 3 12 17 CARMA F. S. 3 4 1 0 3 9 10:0022  N-III & EL GORRY F. S. SÁBADO 27/11/10 18:30 CARMA F. S.LUIS & EL TORREÓN (MADE IN SPAIN-M. DOMINGO 28/11/10 11:00 1 PARTIDO: SACRISTÁN DESCANSO).  EL GORRY 3 P. R.3 SÁBADO 1 0 27/11/10 2 5 19:3017 EMFS MADE IN SPAIN-M. DESCANSO 4 DOMINGO 0 0 28/11/10 4 7 12:0019 KANANGA RÓT. VILLAREJO O. PERALES & ASTON BIRRAS 0 JORNADA: 5F. S. F.&S.  ARENA DE MIGA & LOS CERDILLOS0 SÁBADO 27/11/10 20:3026 MADE IN SPAIN-M. DESCANSO & EXPERT TECNOSON DOMINGO 28/11/10 13:00 CHIBARRAS 4 0 0 4 10 JORNADA 5  PARTIDO FECHA HORA Salvanés, N-III &Villarejo CO. BE.deJO. F. S. 22 de noviembre de 2010. DOMINGO 12/12/10 10:00 Villarejo de Salvanés, 22 de noviembre de 2010. PARTIDO FECHA HORA KANANGA F. S. & TABARKA F. S. DOMINGO 12/12/10 11:00 EMFS PERALES & EXPERT TECNOSON SÁBADO 11/12/10 17:30 ARENA DE MIGA & EL GORRY F. S. DOMINGO 12/12/10 12:00 MADE IN SPAIN-M. DESCANSO & CARMA F. S. SÁBADO 11/12/10 18:30 LOS CERDILLOS & RÓT. VILLAREJO O. P. R. DOMINGO 12/12/10 13:00 CONST. FÉLIX REDONDO & EL TORREÓN SÁBADO 11/12/10 19:30 LOS BERBERECHOS & ASTON BIRRAS SÁBADO 11/12/10 20:30 Villarejo de Salvanés, 29 de noviembre de 2010.

C L A S I F I C A C I Ó N

C L A S I F I C A C I Ó N

FúTBOL SALA FEDERADO * f.t. villarejo f.s. PRIMERA PREFERENTE MADRILEÑA GRUPO III Villarejo de Salvanés, 29 de noviembre de 2010.

CLASIFICACION F.T. VILLAREJO F.S Equipos 1º A.D.C. JOYFE 2º CDE SPORTING MORATA F.S 3º INDEPENDIENTE F.S. 4º SP. MADRID MIRASIERRA “B” 5º E.D. MANILA ESTRELLAS “A” 6º A.D.A.E. SIMANCAS “B” 7º JV 8º VILLA DE ALGETE F.S. 9º F.T. VILLAREJO F.S. 10º C.D. ATLETICO PROSPERIDAD 11º LOS CLAVELES 12º ABUCHOS F.S. 13º UNION TRES CANTOS F.S. 14º LOS MARINES S.F.C.

Diciembre 2010

Pt. J. G. E. P. F. 18 16 12 12 11 11 11 10 9 9 7 4 3 3

7 7 7 6 7 7 7 7 7 7 6 7 7 7

6 5 3 4 3 3 3 3 2 3 2 1 1 1

0 1 3 0 2 2 2 1 3 0 1 1 0 0

1 1 1 2 2 2 2 3 2 4 3 5 6 6

38 30 36 31 30 26 37 32 26 34 21 20 32 15

C. 15 20 28 23 23 21 36 27 31 40 24 37 46 37

JORNADA 1ª

INDEPENDIENTES F.S., 8 – F.T. VILLAREJO F.S., 3 JORNADA 2ª

F.T. VILLAREJO F.S., 2 – VILLA DE ALGETE F.S., 8 JORNADA 3ª

F.T. VILLAREJO F.S., 4 – SP. M. MIRASIERRA “B”, 0 JORNADA 4ª

E.D. MAN. ESTRELLAS “A”, 2 – F.T. VILLAREJO F.S., 2 JORNADA 5ª

F.T. VILLAREJO F.S., 5 – LOS CLAVELES, 3 JORNADA 6ª

JV, 7 – F.T. VILLAREJO F.S., 7 JORNADA 7ª

F.T. VILLAREJO F.S., 3 – ABUCHOS F.S., 3

Encomienda Deportiva

Pág. 80


Ángel Lucas

MOUNTAIN BIKE

POR LOS CAMINOS DE VILLAREJO: peña la morlaka

DEP.



DEP.

Como todos los domingos, quedamos en la plaza, en la puerta del Ayuntamiento, a las 9. Somos un grupo de amigos y amigas, de villarejo y de otros sitios (Alcalá de Henares, Madrid…), con un propósito general: pasarlo bien. Nos llamamos “PEÑA LA MORLAKA” y todo surgió a raíz de un interés común por el mundo de la Mountain Bike. El grupo lo formamos gente de todas las edades y condiciones. Hay además algún que otro amigo que, a pesar de vivir lejos de Villarejo, nos acompaña en alguna que otra ocasión y aprovechan para deleitarse con la visita a nuestro pueblo y su entorno.

Pág. 81

Nuestra actividad consiste en hacer rutas con la bicicleta los domingos y algún que otro festivo, casi siempre por los alrededores de Villarejo (Chinchón, Perales de Tajuña, Colmenar de Oreja, Valdelaguna, Tielmes…) y, esporádicamente, hacemos alguna salida a rutas más lejanas (Sierra de la Demanda en Burgos, Vía Verde de la Jara en Toledo…), esto último ya de cara al comienzo del buen tiempo. Movidos por la adicción que tenemos, para quitarnos “el mono”, je, je…, y cumpliendo las normas básicas de seguridad en el ciclismo (todo tipo de protecciones necesarias: casco, guantes, gafas…), y siempre respetando y cuidando la naturaleza, cuando ha llovido y el barro hace los caminos intransitables, existe la posibilidad de acercarnos a la vía verde del Tajuña, ruta cercana que todos conocemos. Nuestra filosofía es disfrutar de las excursiones, así que adecuamos el ritmo y el recorrido para cualquier persona con una forma física media. Por si hay alguien con las mismas inquietudes que nosotros y quiere conocernos, tenemos una página web: www.lamorlaka.es.tl, donde podrá saber más de nosotros y recrearse con las fotos por los diferentes recorridos. Aprovecho la ocasión para enviar un saludo a los miembros de la Asociación “PEÑAS GORDAS” de Villarejo de Salvanés, compañeros de caminos.

Así pues, ¡animaos a pedalear con nosotros!

Encomienda Deportiva

Diciembre 2010


MOUNTAIN BIKE

Andrés Murga

ASOCIACIÓN CICLISTA MTB “LAS PEÑAS GORDAS”

Hace ya algo más de medio año que no escribo en las paginas de este nuestro medio de comunicación de todos los villarejeros, pues bien no ha sido por ganas, que las tengo, o por tiempo, del que dispongo, ha sido por que realmente en todos estos meses el mundo de la Bicicleta de Montaña y más directamente el mundo de nuestra asociación “Las peñas Gordas”, no ha sugerido nada relevante para poder ilustrar un poco esta página con mis comentarios. Desde la realización de la última “Marcha de los Peirones de Sta. María”, que por cierto volvió a ser un éxito, no hemos realizado nada fuera de lo normal que mereciese la pena recalcar y que alguno de nuestros lectores les pudiera interesar, no hemos conseguido hilar ninguna salida a conocer algún nuevo “terreno” de esos que abundan en la geografía nacional”, como tampoco hemos tomado parte ninguno los miembros de la asociación en algún tipo de marcha o carrera de la que pudiera daros cuenta de su existencia. Por fin este último mes todo ha cambiado con la asistencia del grueso de los miembros de nuestra asociación, acompañados de otros cinco nuevos “valientes” a la III Ruta MTB San Galindo, en la localidad cercana de Chinchón, que ya

comienza a ser una de las clásicas de nuestro calendario anual, de nuevo nos decidimos a realizar los 46 exigentes kilómetros de los que consta el recorrido largo o los 35 kilómetros, algo menos exigentes aunque no menos entretenidos, de los que consta el recorrido corto, con el que el Ayuntamiento de Chinchón nos viene acostumbrando desde años atrás. La inscripción nos costó 5€ en concepto de seguro de ruta y el recorrido realmente es uno de los más completos desde el punto de vista técnico y físico de los que se ofrecen a nivel “usuario” en la zona sureste de la Comunidad de Madrid. Igualmente en este mes seis de los componentes de la asociación no acercamos al precioso pueblo de Pastrana para disfrutar de un tramo de trialeras y de inmejorables subidas entre pinar que nos ofrecía el conocido pueblo de la Alcarria. Así en un día algo nublado y gracias al buen estado de rodadura de los caminos que nos habían dejado las últimas lluvias, disfrutamos de un recorrido de 36 kilómetros en los que pudimos poner a prueba nuestras dotes “downhillwers en una de las trialeras por las que habitualmente discurre el conocido Campeonato Regional de Maratón de Castilla la Mancha”, además de poder reírnos con las dotes de buscador de tesoros que nuestro compañero Oscar “El Chivero” posee a la hora de tener que ponerse a buscar algo tan importante como la cadena de su bicicleta, la cual había perdido metros antes en una de esas bajadas. Únicamente haceros saber que ya hemos cambiado el horario de salida siendo éste a las 09:30 horas de la mañana desde el lugar de siempre, “La fuente de los doce caños”, animándoos a uniros a nosotros durante nuestras rutas dominicales.

Diciembre 2010 E M C

FELICITACIONES

Diciembre 2010

Encomienda Deportiva

Pág. 82

Pág. 82


Pág. 83 85

EMC

iciembre 2010 NDOVIEMBRE

19 de Noviembre: ROCÍO MARTÍNEZ REY. Muchas felicidades en tu primer cumpleaños de parte de tu hermano Roberto, tus padres, abuelos y toda tu familia.

20 de Diciembre: NOELIA REDONDO TOLOBA. Felicidades en tu 10º cumpleaños, de parte de toda tu familia.

7 de Noviembre: MANUELA VALDERICEDA ÁVILA. Muchas felicidades en tu 8º cumpleaños de parte de tus padres, abuelos, hermano y tus primos Pablo y Lucía.

26 de Diciembre: CÉSAR FERNÁNDEZ SÁNCHEZ. Tus tíos Rafa y Toñi; tus abuelos Luis y Consuelo; Vicente y Luisa; en general toda tu familia, deseamos que pases un muy feliz día de cumpleaños. Te queremos mucho. Feliz Navidad.

FELICITACIONES

29 de Diciembre: ALBA LÓPEZ AYUSO. Muchas felicidades en tu 6º cumpleaños de parte de tus papás, abuelos, de tu hermano Guillermo y demás familia.

22 de Noviembre: ISRAEL. Tus papás, abuelos, tíos y primos te desean Felicidades en tu 5º cumpleaños.

30 de Noviembre: ALBA MARÍA PARÍS HUERTA. Muchas felicidades en tu 10º cumpleaños de parte de tus papás, abuelos, hermana, tíos y primos. Te queremos mucho.

24 de Diciembre: LAURA BLAS DOMINGO. Muchas felicidades. Te deseamos un feliz día de cumpleaños, de parte de papá, mamá, abuelos, tíos y primos. Un beso pequeña.

16 de Noviembre: IRENE Y BEATRIZ GONZÁLEZ BALBOA. Muchas felicidades Irene en el día de tu cumpleaños, te desea tu hermana Beatriz y toda tu familia.

2 de Diciembre: SERGIO AYUSO FERNÁNDEZ. Te desean que pases un feliz 11º cumpleaños, el Trolo 30 de Noviembre: 3 de Diciembre: y Vala. Muchos besos. MARÍA JUAN MANUEL VALDERICEDA RODRÍGUEZ. GARCÍA GUTIÉRREZ. Felicidades María y Juanma, por vuestros cumpleaños, os deseamos vuestros padres y hermanos, un beso de parte de todos. ¡A que disfrutéis en el concierto!

24 de Diciembre: DAVID BENITO SÁNCHEZ. Felicidades al príncipe de la casa en tu 4º cumpleaños, de parte de tus padres, abuelos, tías/os y muy en especial de tu chachita Elena, que te quiere muchísimo. Que pases un día maravilloso, cariño.

FELICIDADES 3 de Diciembre: PILAR MUÑOZ MARTÍNEZ. Para la madre, abuela y bisabuela más buena del mundo, muchas felicidades te desean tus hijas y que cumplas muchos más. Feliz Navidad.

29 de Diciembre: TOÑI FRAILE MUÑOZ. Tu marido, familiares y vecinos, deseamos que pases un feliz día y unas felices fiestas. Te quiero, Rafa.

22 de Diciembre: ISABEL DOMINGO VOS. Felicidades en el día de tu cumpleaños, te desean tus padres, hermanos, familia y amigos.

** 10 de Diciembre ** - OLGA AYUSO GONZÁLEZ. Muchas felicidades te desean toda tu familia en el día de tu cumpleaños. 17 de Diciembre: LUIS MANUEL PÉREZ PARÍS. Muchas Felicidades te desean toda tu familia.

** 3 de Enero ** - SEGUNDO GARCÍA. Muchas Felicidades te desean toda tu familia.


HORÓSCOPOS

Diciembre 2010 E M C

Pág. 84

Por Isabel Nogales. ASTROLOGA - VIDENTE Telfs. personal. 902 050 746 (VISA o Paypal) y 806 535 243 (Precio máximo: 1,16 Eur. en red fija; 1,51 Eur en red móvil. IVA incl. Sólo mayores 18 años) www.isabelnogales.com E-mail: isabelnr@terra.es


iciembre 2010 2010 MCC NDOVIEMBRE EEM

Pág. Pág. 85 87

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento. . . . . . Policía Municipal. . . . . Policía Municipal (Móvil) Juzgado de Guardia. . . Basuras, Alcantarillado. Polideportivo Municipal. Área Desarrollo Local. . Oficina Recaudador. . . . Centro de Salud. . . . . Urgencias Médicas. . . ARACOVE. . . . . . . Presidencia MISECAM. . Ofic. Turismo MISECAM Servicios Sociales. . . . Delegación C. Agricultura. Cuartel Guardia Civil. . . C. P. Nª Sª Victoria. . . C. P. Santa Elena. . . . IES Nª Sª Victoria (FP). Inst. E.S. Villarejo. . . . Protección Civil. . . . Parroquia (Párroco). . Parroquia (Telf.Móvil). . Autobuses AutoRes. . . Autobuses Empresa Ruiz. Autobuses MOSANO. . . I. T. V.. . . . . . . . . . Casa de Cultura. . . . . Biblioteca Municipal. . Bomberos (Arganda). . . Casita de los Niños. . . . Centro Educ. Adultos. . Farmacia S. Baltés (Plaza). Farmacia C/. S. Baltés, 54. Hostal. . . . . . . . . . . Notaría. . . . . . . . . . . Unión Fenosa. . . . . . Correos (Telf. y Fax). . . Renfe. . . . . . . . . . . IberiaL. . . . . . . . . . . Defensor del Menor. . . Canal Isabel II. . . . . . . Canal Isabel II. Averías. . Revista Encomienda. . .

91 874 40 02 91 874 40 02 637 774 809 91 874 40 02 91 874 40 02 91 874 20 58 91 874 40 02 91 874 40 02 91 874 41 80 112 - 91 874 41 80 91 892 19 28 91 874 50 87 / 23 48 91 874 44 03 91 874 43 79 / 48 41 91 874 40 03 91 874 40 36 91 874 46 43 91 874 40 43 91 874 41 70 91 874 49 60 637 774 810 91 874 40 77 649 909 204 902 020 999 91 468 08 50 91 891 01 83 91 874 53 63 91 874 41 75 / 46 72 91 874 25 81 91 871 92 70 91 874 50 68 91 874 24 70 91 874 40 11 91 874 47 53 91 874 42 69 91 874 40 29 901 40 40 40 91 874 21 82 91 328 90 20 91 411 25 45 91 563 44 11 901 516 516 900 022 625 91 874 27 44

FARMACIAS DE GUARDIA

DICIEMBRE

4 Y 5:

BELMONTE DE TAJO

6:

VILLAREJO DE SALVANÉS (F.J. GOYA)

8:

FUENTIDUEÑA DE TAJO

11 Y 12: ESTREMERA 18 Y 19: VILLAMANRIQUE DE TAJO 24 Y 25: VILLAREJO DE SALVANÉS (C. RAGEL) 26:

VALDARACETE

31:

ESTREMERA

(Confirmar guardias en la farmacia) SÁBADOS MAÑANA: TODAS ABIERTAS Todas las semanas del año, de lunes a viernes, en los horarios comprendidos en la franja del mediodía y de toda la noche, una de las dos Farmacias de Villarejo de Salvanés se mantiene en Servicio permanente para atender las urgencias.

BLOC DE DE NOTAS NOTAS BLOC

MADRID - VILLAREJO VILLAREJO - MADRID 05:50 06:25 06:45 06:50 07:00 07:45 08:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 11:30 12:00 12:00 12:30 13:00 13:45 14:00 14:30 14:30 15:00 15:15 15:30 16:00 16:30 16:45 17:00 17:30 18:00 18:30 18:30 19:00 19:20 19:30 19:45 20:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:00 22:30 23:00 00:30 02:45

-INVIERNO

HORARIO DE AUTOBUSES E. Ruiz (3) E. Ruiz (3) Auto Res (3) E. Ruiz (3) E. Ruiz (3) E. Ruiz (3) E. Ruiz (1) Auto Res (1) E. Ruiz (1) E. Ruiz (1) E. Ruiz (1) E. Ruiz (3) E. Ruiz (5) E. Ruiz (1) Auto Res (1) E. Ruiz (3) E. Ruiz (1) E. Ruiz (3) E. Ruiz (3) E. Ruiz (1) Auto Res (1) E. Ruiz (1) E. Ruiz (3) E. Ruiz (3) E. Ruiz (1) Auto Res (1) E. Ruiz (2) E. Ruiz (1) E. Ruiz (3) E. Ruiz (1) E. Ruiz (2) Auto Res (VSD) E. Ruiz (4) E. Ruiz (3) E. Ruiz (2) E. Ruiz (3) E. Ruiz (1) Auto Res (1) E. Ruiz (3) E. Ruiz (3) E. Ruiz (3) E. Ruiz (3 y 7) Auto Res (ES) E. Ruiz (4) E. Ruiz (6) E. Ruiz (N) E. Ruiz (N)

(1)

Diario De Lunes a Jueves (3) De Lunes a Viernes (4) De Lunes a Sábado (5) Sábado y Domingo (6) Sólo Sábado (7) Sólo Domingo (9) Sólo Lunes (ES) Excepto Sábado (N) Nocturnos (Viernes, (2)

Sábado y víspera festivo) (VSD)

Viernes a Domingo (VD) Viernes y Domingo (C) Paso por Castillo actualizado el 18/8/2009

05:35 05:45 05:50 06:20 06:25 06:30 06:40 06:45 06:50 06:55 07:05 07:10 07:15 07:30 07:55 08:05 08:10 08:15 08:35 08:50 09:15 09:20 09:30 09:40 10:00 10:10 10:15 10:40 11:00 11:55 12:00 12:10 12:10 12:15 13:00 13:05 13:40 13:45 14:30 14:55 15:00 15:40 15:40 16:40 16:45 17:00 17:10 17:30 18:00 18:00 18:10 18:15 18:30 19:00 19:20 19:35 19:40 19:45 19:50 19:55 20:10 20:45 21:00 21:20 21:40 23:40 23:30 01:30

E. Ruiz (3) E. Ruiz (9) (C) E. Ruiz (3) E. Ruiz (3) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (3) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (4) (C) E. Ruiz (4) (C) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (3) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (4) (C) E. Ruiz (1) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (4) (C) E. Ruiz (4) (C) E. Ruiz (1) (C) Auto Res (1) E. Ruiz (3) E. Ruiz (6) (C) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (5) (C) E. Ruiz (4) (C) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (7) (C) E. Ruiz (1) (C) Auto Res (1) E. Ruiz (4) (C) E. Ruiz (6) (C) E. Ruiz (3) (C) Auto Res (3) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (4) (C) E. Ruiz (1) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (2) (C) Auto Res (1) E. Ruiz (1) (C) E. Ruiz (3) E. Ruiz (3) E. Ruiz (5) (C) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (2) (C) E. Ruiz (6) (C) Auto Res (1) E. Ruiz (7) (C) E. Ruiz (3) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (7) (C) E. Ruiz (7) (C) E. Ruiz (7) (C) E. Ruiz (7) (C) E. Ruiz (4) (C) E. Ruiz (7) Auto Res (1) E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz (7) (C) E. Ruiz (6) (C) Auto Res (1) Auto Res (VD) E. Ruiz (N) E. Ruiz (N)

DE LUNES A SÁBADO: Convento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20:00 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: Convento . . . . . . . . 9:00, 12:00 y 13:00 h.

DEFUNCIONES NOVIEMBRE

 JULIANA MORANTE ESPINOSA  CARMELO BONILLA MARTÍNEZ  ALFONSO MARTINEZ BREA  SEGUNDO MORANTE BELINCHÓN

(17-Nov.) (22-Nov.) (24-Nov.) (26-Nov.)

BAUTIZOS NOVIEMBRE

 MONICA LLANO MENDEZ  ALMA GARCÍA GARCÍA-PATRÓN

MERCADILLO  Los anuncios del Mercadillo son gratuitos. - VENDO PISO 100 M2 EN VILLAREJO DE SALVANÉS 3 DORMITORIOS, 1 GRAN SALON, 1 GRAN BAÑO, COCINA AMUEBLADA, EL PISO ESTÁ TOTALMENTE AMUEBLADO, CON 3 TELEVISIONES. 2 VIDEOS, VITROCERÁMICAS, FRIGO COMBI, LAVADORA, RECIEN PINTADO, CONTRAVENTANAS Y MUEBLES DE LUJO. PRECIO 25 MILLONES DE PTAS. - TAMBIÉN LO ALQUILARÍA. PRECIO 500 EUROS. - VENDO PLAZA DE GARAJE. C/ ELENA FRAILE VILLAREJO DE SALVANES CON MANDO AUTOMÁTICO DE LA PUERTA PRINCIPAL. IMPORTE 18.000,00 EUROS - NECESITO DOS TELEOPERADORAS CHICAS O CHICOS, QUE HABLEN PERFECTO ESPAÑOL.INCORPORACION INMEDIATA, LES DARÍA UN CURSO DE FORMACIÓN DE UN PAR DE DÍAS. CONTACTE: 607 722 701 - 659 597 527 MARIBEL DIAZ VENDO VESTIDO DE NOVIA PRONOVIAS, COLECCIÓN 2009, MANUEL MOTA, MODELO RAIDIS. TELF. 636 060 119 PRECIO NEGOCIABLE

A I S A ** Telf.: 918 910 183 (Autobuses VILLAREJO - ARANJUEZ) VILLAREJO ARANJUEZ Lunes a Viernes: 6:30; 7:30 (C); 8:30; 9:30; 10:30; 11:30; 12:30 (C); 13:30; 14:30 (C); 15:30; 17:00; 18:30; 20:00; 21:30; 24:00 (VV); 2:00 (VV). Sáb., Dom. y Festivos: 7:30; 10:30; 12:00 (C); 13:30; 16:30; 18:00 (C); 19:30; 21:00 (C); 22:15 (S); 24:00 (SV); 2:00 (SV). (C) (S) (SV) (V) (VV)

ARANJUEZVILLAREJO Lunes a Viernes: 6:00 (C); 7:00; 8:00; 9:00; 10:00; 11:00 (C); 12:00; 13:00 (C); 14:00; 15:00; 17:00; 18:30; 20:00; 21:30; 23:00 (VV); 1:00 (VV); 3:00 (V). Sáb., Dom. y Festivos: 9:00; 10:30 (C); 12:00; 15:00; 16:30 (C); 18:00; 19:30 (C); 21:00; 23:30 (SV); 1:00 (SV); 3:00 (S).

HASTA / DESDE CHINCHÓN SÓLO SÁBADOS HASTA / DESDE VILLAREJO SÓLO SÁBADOS HASTA / DESDE VILLACONEJOS SÓLO VIERNES HASTA / DESDE VILLAREJO SÓLO VIERNES HASTA / DESDE VILLACONEJOS Horario actualizado el 1/2/2010


FOTOS CON HISTORIA

Diciembre 2010 E M C

Pág. 86

UNOS DE LOS EQUIPOS DE FÚTBOL DE VILLAREJO EN UN PARTIDO AMISTOSO DE FINALES DE LA DÉCADA DE 1960. De pie de izquierda a derecha: ANTONIO RIVAS (TRAPERO), ANTONIO AYUSO (CHITO), JOSÉ DIAZ (CHORLES), ALFONSO MARTÍNEZ (CALABAZA), DON LUIS, IGNACIO LOECHES. Agachados de izquierda a derecha: SAMUEL ROQUE, MARIANO DÍAZ, VICTOR MARTÍNEZ (VITÍN), VICTORIO PRUDENCIO (TOLO), PEDRO PÉREZ.

Músicos de Villarejo en la Plaza de Toros en el año 1940




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.