3 minute read

Nuevo programa de MitraClip mejorará la vida de los pacientes

plicaciones, talescomo: presiónarterialaltaen lospulmones,insuficiencia cardíaca congestiva y fibrilación auricular. Esta última se ha asociado con un mayor riesgo de tenercoágulos desangre yaccidentes cerebrovasculares.

rugía comoindividuos conobesidad mórbida, disfunciónpulmonar, edad avanzada, que tienen demasiado calcio en el área a operar, que recibieron radioterapiaen elpechoo queson alérgicos a los medicamentos que se utilizan durante la cirugía. Para estos pacientes,elMitraClip puedeseruna alternativa.

“ElMitraClip esun aparatopequeño, de entre seis y nueve milímetros delargo porcuatro milímetros de ancho, en forma de ‘Y’. Se introduce enel cuerpoa travésde la ingle con un pequeño agujero que se sella despuésespontáneamente”, detalló elgaleno. A travésde ese agujeroseintroduceuncatéterconel clip parallegar hastaelcorazón.Una vezahí, “seinsertaporel ladoderechodelcorazón yseatraviesael septoque dividelosdos atriosdel corazónparaponerel clip en el lado izquierdo, quees donde estála válvula mitral”, explicó.

“La válvulatiene doshojuelas yla mayor parte del 'liqueo' viene porque la válvula no cierra bien en el centro. El clip agarra laspuntas de las hojuelasylas aproximaparacerrarel áreadondeestá lainsuficienciamás grande”, abundóHernández. “Hay veces en las que hay que poner más deun clip porquehay pacientesque tienen más de un 'liqueo'”

“El clip nolosvaacurar,peromejora la sintomatología”, aclaróelmédico, acerca del procedimiento, que también seha realizadoen hospitalesde Cayey y Ponce.

“No todo el mundo es candidato al MitraClip”,dijoel experto,porloque cadacaso referidoal HospitalPavia Santurcees discutidopor ungrupo multidisciplinariode médicosespecialistas llamado Heart Team, que analiza el cuadro clínicode cada paciente para recomendar el procedimientomás adecuadopara élo ella.

M Dico Subespecialista Regresa A Casa

hinchazón de los pieso tobillos son los principales síntomas, aunque hay pacientesque puedenpermanecer asintomáticos durante años. La condición puede ser congénita o adquirida.Ataques cardíacos,engrosamiento delmúsculo delcorazón, prolapso de la válvula mitral e infecciones como laendocarditis pue- den hacer que una persona desarrolle insuficienciade laválvula mitral.SegúnlaClínica Mayo,encasospoco frecuentes, la radioterapiacontra el cáncer centradaen lazona deltórax puede producir la enfermedad. De notratarse a tiempo,la insuficiencia dela válvulamitral puede agravarse y conllevar serias com-

En casos donde la válvula mitral estádañada oafectadapor laenfermedad, loindicado esuna cirugía para repararla o reemplazarla, y curar al paciente, dijoel doctor Hernández, quientienemásde 38añosdeexperiencia.Sinembargo,mencionóque hay pacientes para quienes sería demasiado arriesgado realizaruna ci-

Hernández, quien se especializa en cirugía cardíaca,enfermedades periferovasculares ycirugía torácica, comenzó el pasado mes a trabajar en elHospitalPavia Santurceparaimplementar el programa estructural de MitraClip, en cuyoprocedimiento se adiestró, mientras trabajaba en Estados Unidos. “Para mí,es una gran oportunidadpoder volvera mipaís [porque] tengo a mi familia aquí y volver a insertarme en lo mismo que hacíaallá(en EstadosUnidos),continuando con cirugía abierta cardiovascular y con el propósito de extender más los servicios con el nuevo programa estructural de MitraClip”, expresó.

Elgalenose graduódecirugíageneral del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y en Estados Unidos hizodos subespecialidades: una en cirugía cardiovascularytorácica,yluegootraencirugía periferovascular. Se educó y adiestró en instituciones como el Rutgers New Jersey Medical School, The Texas Heart Institute y The University of Texas MD Anderson Center.

Luego de culminarsus estudios regresó a la isla,donde trabajó durante años en el Hospital Pavia Santurce y en el Hospital Auxilio Mutuo. En ambasinstituciones deSan Juan trabajódurante períodosdistintos para iniciar susrespectivos programas decirugía cardíaca,torácica y endovascular.

“Cuando se aprueba la válvula percutánea TAVI, regresoal Pavia para abrir elprimer programade TAVIen Puerto Rico, junto a los cardiólogos del Pavia, dondetrabajé cinco años”, recordó.TAVIson lassiglaseninglés deimplante deválvula aórticatrans- catéter, de acuerdo con la Asociación AmericanadelCorazón.Setratadeun procedimiento mínimamenteinvasivoen elqueseinserta unanueva válvula, sinquitar laválvula viejay dañada. Se utilizapara tratar estenosisaórtica severa,afecciónen quelaválvulaaórticaseestrechayno se abre completamente.

De hecho, Hernándezfue reconocido en el 2014por la manufacturera de dispositivosmédicos Edwards LifesciencesCorporation como el primercirujano cardiovascular certificadoen TAVIen PuertoRico, convirtiendo asíal HospitalPavia Santurce en el primero en la isla en realizareste procedimiento.Allífungió como director dela Clínica de Válvulas y del programa TAVI.

Alcabo decincoaños, lollamaron deEstadosUnidos paraofrecerlela oportunidad de continuar el crecimiento del programade cirugía cardiacaen elHospital Presbiterianode

Albuquerque, en Nuevo México, ofertaque aceptó. “Recibíamos muchos referidos de cirugías complejas. Yo corríatodoel sistemaytuvimosun crecimiento inmensoen elprograma de TAVI y en cirugía de válvula mitral”, relatóel experto. “Yo reparabamuchas válvulas. No todo el mundo lo hace porqueno todo elmundo tiene la experiencia y el entrenamiento”

Cinco años después, volvió a la isla para implementar el programa de MitraClipjuntoa loscirujanosJosé O’NeillyJosé Quilichini. “Estoy regresando a mi casa”, dijo acerca del HospitalPavia Santurce. “Es elúnico hospitalquecuentacontrescirujanos cardiovasculares, con la escasez de esta especialidadque hay enla isla. Hay programas quefuncionan con unosoloyno todoshacenloqueel Pavia hace y va a poder hacer, como la reparación deválvulas mitrales en candidatos no operables”.

“Ahora,conmi regreso,elúnico hospital quehace estaintervención portodas lasrutasposibles esel HospitalPavia Santurce”, aseguró, quien, enel futuro,espera agregar más ofrecimientosa medidaque sean aprobados por la Administración de Alimentos yMedicamentos federal (FDA, por sus siglas en inglés).

This article is from: