SUPLEMENTOS | GFR MEDIA LU N E S , 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 2 0
o i r a i c i f e n e b l e a r a p a à Gu Vital
n a l p l e d
02
SUPLEMENTOS DE GFR MEDIA lunes, 16 de noviembre de 2020
GUÍA DEL BENEFICIARIO
Vivir con bienestar y tranquilidad La salud es tu mayor tesoro. Hoy, más que nunca, te has dado cuenta de su valor: ¡incalculable! De seguro has hecho uno que otro cambio a tu rutina diaria, o tal vez, tu estilo de vida es otro completamente nuevo, donde tu cuerpo y tu mente tienen la prioridad que merecen. Si aún lo estás pensando, no lo dudes más y actúa. Este es el mejor momento para responsabilizarte por tu bienestar integral y ser modelo para los tuyos. Un paso importante para lograrlo es contar con un plan de salud. La oferta en el mercado es amplia y, aunque la salud es un derecho universal, hay situaciones en la vida en las que no necesariamente tienes los recursos para invertir. Pero, es importante que te informes y busques las alternativas, porque es prioridad que vivas con salud y tranquilidad.
CONTENIDO P04
Plan de Salud Menonita alcanza niveles altos de satisfacción
P06
Triple S exhorta a no descuidar la salud
P08
MMM Multi Health mejora su aplicación
P12
Más médicos, servicios y salud en Redes del Sureste
P13
En la Alianza hay un Centro 330 cerca de ti
P14
La Asociación de IPAS de Puerto Rico vela por la salud de sus pacientes
P16
First Medical, hoy más que nunca somos tu gran familia
P18
Facultad médica comprometida por la salud de sus pacientes
Salud al Día Importancia de la cobertura de salud Nadie planifica enfermarse o herirse, pero la mayoría de nosotros necesitaremos atención médica en algún momento. El seguro médico te ayuda a cubrir los costos y te ofrece muchos otros beneficios importantes. Cubre beneficios médicos esenciales para conservar tu salud y ofrecer un tratamiento a tus enfermedades y accidentes.
Toma 400 microgramos de ácido fólico todos los días El ácido fólico es una vitamina B. Si una mujer tiene suficiente ácido fólico en su organismo al menos 1 mes antes de quedar embarazada y durante el embarazo, esto puede ayudar a prevenir defectos de nacimiento graves en el cerebro y la columna vertebral (anencefalia y espina bífida). Fuente: cdc.gov
¿Necesitas que alguien te escuche?
Fuente: cuidadodesalud.gov
Llama a la Línea PAS al 1-800-981-0023.
BrandStudio Lead Manager: Milvia Ramírez Rivera ● Editora: Jannette Hernández Hernández ● Subeditora: Lucía A. Lozada Laracuente Coordinadora de Suplementos y Publicaciones Especiales: Sharian Maldonado Rodríguez
Síguenos en:
Síguenos en:
Twitter/SuplementosEND
Facebook/SuplementosEND
Fiesta de Acción de Gracias lejos del COVID-19 Si recibirás invitados en tu casa, asegúrate de que las personas tomen las medidas necesarias para que la celebración del Día de Acción de Gracias sea más segura. Otras medidas que se pueden tomar incluyen: ● Organizar una pequeña comida al aire libre con familiares y amigos que vivan en la comunidad. ● Limitar la cantidad de invitados. ● Hablar con los invitados con antelación para establecer las expectativas de celebrar juntos. ● Limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia y los artículos cada vez que los usas. ● Si la celebración es en interiores, hay que asegurarse de dejar las ventanas abiertas. ● Limitar la cantidad de personas en las áreas donde se prepara la comida. ● Hacer que los invitados lleven su propia comida y bebida. En caso de compartir la comida, hacer que una persona sirva la comida y usar opciones desechables como utensilios de plástico. Fuente: cdc.gov
Salud al Día Nunca reduzcas la cantidad de insulina que necesitas Usar menos insulina que la que necesitas es peligroso y puede ser mortal. Dile a tu médico si tienes problemas para pagar por la insulina. Hay ayuda disponible. Fuente: cdc.gov
Sin besos ni abrazos La carencia afectiva ocasionada por la falta de contacto físico produce incertidumbre e inestabilidad emocional que podría degenerar en trastornos de estrés postraumático. Fuente: consumer.es de la Fundación EROSKI
En confianza Tu médico debe escuchar tus preocupaciones, explicarte el diagnóstico, los beneficios y las desventajas de los nuevos tratamientos y los medicamentos recetados. Fuente: usa.gov
SUPLEMENTOS | lunes, 16 de noviembre de 2020
03
SUPLEMENTOS DE GFR MEDIA lunes, 16 de noviembre de 2020
04
SUPLEMENTOS DE GFR MEDIA lunes, 16 de noviembre de 2020
GUÍA DEL BENEFICIARIO
Plan de Salud Menonita
alcanza niveles altos de satisfacción ● Así
lo confirmó una encuesta de CMS y ASES
L
os beneficiarios del Plan de Salud Menonita pueden tener la tranquilidad de que cuentan con un plan enfocado en ofrecer un servicio de excelencia. Así lo confirma la más reciente encuesta de satisfacción que fue llevada a cabo según los requisitos establecidos por los Centros de Servicio de Medicare y Medicaid (CMS) y la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES). La encuesta Consumer Assessment of Healthcare Providers and Systems (CAHPS® 5.0 Adults Medicaid), evaluó la calidad de cuidado ofrecido por el Plan de Salud Menonita, según la experiencia y el nivel de satisfacción de los
beneficiarios. Los resultados de la encuesta CAHPS 2020 reflejaron que los beneficiarios tienen un alto nivel de satisfacción con los servicios recibidos tanto por los proveedores, como por el personal del Plan de Salud Menonita. Un 92 % de los beneficiarios expresaron encontrarse satisfechos con la forma en que sus médicos se comunican con ellos para atender su cuidado de salud, y un 90 % expresó satisfacción con los servicios recibidos por el Plan de Salud Menonita. Esta encuesta establece los niveles de satisfacción que el Plan de Salud Menonita tiene que mantener y superar año tras año. “Sin duda alguna, estos resultados demuestran la calidad del trabajo que hemos hecho en el Plan de Salud Menonita desde el 2018 cuando entramos al modelo de Medicaid. Reconocemos el rol fundamental que juegan nuestros proveedores en este logro, así como el de nuestro grupo de empleados”, destacó Pablo Almodóvar, vicepresidente ejecutivo del Plan de Salud Menonita. Por su parte, el doctor Gregorio Cortés Soto, principal oficial médico del Plan de Salud Médico, enfatizó que “estamos comprometidos con ofrecer un servicio de cuidado que resulte en altos niveles de satisfacción. Para eso, contamos con un equipo clínico a cargo de todo el seguimiento relacionado con los cuidados de salud que reciben nuestros beneficiarios. De esta manera, nos aseguramos de que conocen
sus condiciones, tienen control de ellas y saben a dónde acudir cuando lo necesiten”. El Plan de Salud Menonita cuenta con profesionales de la salud para ayudarte en la prevención y en el manejo adecuado de tus condiciones de salud. “El Plan de Salud Menonita te acompaña y te ayuda a mantenerte saludable. ¡Recuerda que más que un plan de salud, Menonita es servicio!”, finalizó diciendo el doctor Cortés Soto. Para información, puedes comunicarte con TeleSalud Menonita, llamando al 1-866-606-5001, disponible las 24 horas, los 7 días.
92 %
Porcentaje de los beneficiarios que expresaron encontrarse satisfechos con la forma en que sus médicos se comunican con ellos para atender su cuidado de salud.
90 %
Porcentaje que expresó satisfacción con los servicios recibidos por el Plan de Salud Menonita.
05 SUPLEMENTOS | lunes, 16 de noviembre de 2020
06
SUPLEMENTOS DE GFR MEDIA lunes, 16 de noviembre de 2020
GUÍA DEL BENEFICIARIO
5 pasos para cuidarte
1. Continúa con tu tratamiento y toma tus medicamentos. 2. Mantén el contacto con tu médico. 3. Hazte las pruebas preventivas. 4. Vacúnate anualmente contra la influenza y mantén el resto de tus vacunas al día. 5. Si te sientes mal, no esperes y busca ayuda.
El cuidado L preventivo
en tiempos de pandemia ● Triple-S
te exhorta a no descuidar tu salud
a diabetes, el cáncer, las enfermedades del corazón y otras condiciones crónicas no han desaparecido durante la pandemia. Por el contrario, los expertos en salud han levantado su voz de alerta debido a que los pacientes están retrasando su cuidado por temor a contagiarse con el COVID-19.
LAS CONSECUENCIAS DE NO CUIDARTE
Las consecuencias de retrasar el cuidado de salud pueden ser severas y ponen en riesgo el bienestar y la vida de los pacientes. Por ejemplo, para las personas con alta presión o diabetes que han tenido un pobre
manejo de su condición durante la pandemia, este deterioro en su salud pudiera resultar en un ataque al corazón, derrame cerebral o daño a los riñones, e incluso pudiera ser mortal.
CUIDADO PREVENTIVO, UNA PRIORIDAD SIEMPRE
Las evaluaciones anuales y los servicios preventivos como las pruebas de control de azúcar, la mamografía o una colonoscopia, entre otros, son muy importantes para mantenerte saludable y detectar de forma temprana alguna condición que pueda llegar a ser crónica o perjudicial para tu salud, lo que te permite tomar acción a tiempo. Igualmente, durante la temporada de influenza o gripe, es importante vacunarte anual-
mente con la nueva vacuna. Así te proteges del contagio con influenza, particularmente durante la pandemia del COVID-19, cuando se han visto casos de personas con ambos virus al mismo tiempo. También es importante que te vacunes contra la enfermedad neumocócica. Esta puede causar infecciones graves en los pulmones (neumonía), la sangre (bacteriemia) y el recubrimiento del cerebro y la médula espinal (meningitis). Recuerda tomar las medidas preventivas y seguir los protocolos de seguridad, al visitar a tus médicos, laboratorios, centros de estudios y hospitales, para proteger tu salud y la de ellos.
07 SUPLEMENTOS | lunes, 16 de noviembre de 2020
08
SUPLEMENTOS DE GFR MEDIA lunes, 16 de noviembre de 2020
GUÍA DEL BENEFICIARIO
MMM Multi Health amplía funciones de su aplicación móvil para beneficiarios de Vital ● La
aplicación es gratis y está disponible para teléfonos en formato iOS, Android y en computadora
L
a aseguradora MMM Multi Health (MMM) expandió las funcionalidades de su aplicación móvil, la cual le permite a sus beneficiarios del plan Vital tener un cuidado de salud más fácil y ágil, gracias al conveniente acceso de la información que poseen a través de esta herramienta. La aplicación MMM Multi Health es gratis y está disponible para descargarla en teléfonos formato iOS y
Android, y en computadora. “Reconocemos la importancia de facilitar la coordinación de cuidado a nuestra gente y de brindar un servicio confiable que vaya más allá. Por eso, hemos desarrollado esta herramienta tecnológica que les facilita estar al día en sus tratamientos, conocer los detalles de su cubierta y mantener su información actualizada, 24 horas al día los 7 días. La constante innovación es parte de nuestra operación y esta
aplicación móvil es solo una manera de confirmarlo una vez más”, sostuvo el licenciado Orlando González, presidente de MMM. La aplicación MMM le permite al beneficiario del plan Vital tener información importante de salud al alcance de la mano 24/7. De manera segura, podrá dar seguimiento a sus cuidados médicos, ver su lista de medicamentos, tendrá acceso a los resultados de laboratorios y evaluar
sus citas médicas. Además, podrá tener acceso al estatus de las preautorizaciones, anotar sus citas con su médico a través del calendario y ver los médicos de su predilección a través de un directorio. MMM Multi Health es parte de las aseguradoras de salud que brindan servicios a los beneficiarios del plan Vital. Durante el período de inscripción abierta, que transcurre desde el 1 de noviembre hasta el 15 de diciembre, los beneficiarios de Vital tienen la oportunidad de escoger su aseguradora para recibir los servicios de salud. MMM se distingue por ofrecer un servicio confiable y una red de proveedores a través de la isla, además de programas y servicios innovadores. Para información adicional, llama al 1-844-336-3331 (libre de cargos) o al 787-999-4411 (audioimpedidos), de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
09 SUPLEMENTOS | lunes, 16 de noviembre de 2020
EL NUEVO DĂ?A Lunes, 16 de noviembre de 2020
11 EL NUEVO DĂ?A Lunes, 16 de noviembre de 2020
L
GUÍA DEL BENEFICIARIO
os 23 grupos médicos que reúne Redes del Sureste, con 45 oficinas en la región sureste, suroeste y este de Puerto Rico, ofrecen a los beneficiarios del plan Vital más médicos, más servicios y más salud. Redes del Sureste cuenta con una red de más de 200 médicos primarios, especialistas y médicos hospitalistas, que prestan servicios médicos de excelencia en clínicas multidisciplinarias de diabetes, asma e hipertensión y en hospitales. Por ello, desde el 2008, han sido merecedores del favor de muchos pacientes que los han seleccionado como su proveedor de servicios de medicina primaria. Sobre su misión de servicio al paciente, el doctor Armando Riega Troya, presidente de la Junta de Directores de Redes del Sureste expresó que “nuestros médicos y todo nuestro equipo de trabajo tenemos claro que no basta con ofrecer cuidado médico de calidad, sino que debemos hacerlo con esa atención especial y esa sensibilidad que todo paciente merece. Cuidamos de la salud de nuestros pacientes con un enfoque educativo y preventivo para que gocen de una mejor salud y tengan buena calidad de vida, que es lo que todos deseamos. Por ello, contamos con nuestro Centro de Llamadas, disponible 24 horas los 7 días con personal capacitado para orientar y asistir al paciente con la coordinación de sus citas o para ayudarles en la continuidad de su cuidado, entre otros”. Redes del Sureste no solo es pionero en la industria con su Centro de Llamadas, sino que se ha mantenido a la vanguardia, pues ofrece servicios innovadores como su Wellness Center, así como transportación gratuita para que sus pacientes puedan llegar a sus citas médicas, garantizando el acceso a servicios de salud. El uso de la tecnología para facilitar la prestación de servicios médicos, también les ha caracterizado, pues, desde que inició la pandemia del COVID-19, han atendido a los pacientes vía telefónica y mediante Telemedicina. Cumpliendo con su responsabilidad, también han continuado proveyendo servicios médicos en las oficinas médicas, observando las medidas de prevención de rigor,
SUPLEMENTOS DE GFR MEDIA lunes, 16 de noviembre de 2020
Más médicos, más servicios y más salud en Redes del Sureste ● Cuida
de la salud de sus pacientes con un enfoque educativo y preventivo para que gocen de una mejor salud y tengan buena calidad de vida
Suministrada
12
Dr. Armando Riega Troya, presidente de la Junta de Directores de Redes del Sureste.
como el uso de mascarillas y manteniendo el distanciamiento físico. “Quédate con nosotros, ¡Seguro que SÍ!” es el lema de la campaña educativa que Redes del Sureste lanzó recientemente para orientar a los beneficiarios del plan Vital, durante el proceso de inscripción, que culmina el 15 de diciembre de 2020. Actualmente, están celebrando varias caravanas denominadas “Alegría Pa’ Mi Gente”, con la participación de Victoria Sanabria, quien canta y lleva un mensaje optimista a la ciudadanía. Para información, accede al portal www.redesdelsureste.com, al Fan Page de Redes del Sureste o comunícate con su Centro de Llamadas al 787-705-6551.
SUPLEMENTOS DE GFR MEDIA lunes, 16 de noviembre de 2020
GUÍA DEL BENEFICIARIO
13
L
Para obtener información de la Alianza de Centros de Salud Comunitaria, llama al Centro de Llamadas al 787-499-5400, o accede al Fan Page Juntos Salvamos Vidas o al portal digital www.yomeapuntopr.com.
● Existen
en Puerto Rico, hace más de 40 años, para apoyar a comunidades en necesidad que han tenido cuidado médico limitado
En la Alianza
hay un Centro 330 cerca de ti
Suministrada
os beneficiarios del Plan de Salud del Gobierno de Puerto Rico, Vital, que reciben servicios de los doce Centros 330 que pertenecen a la Alianza de Centros de Salud Comunitaria, Inc., se han beneficiado no solo de sus servicios médicos sino de los esfuerzos de prevención que caracterizan a la entidad sin fines de lucro. “Los Centros 330 existen en Puerto Rico desde hace más de 40 años para apoyar a comunidades en necesidad que han tenido cuidado médico limitado, de modo que podamos proveerles el acceso a los servicios de salud que ameritan. Durante el pasado año, en la Alianza de Centros de Salud Comunitaria, no solo hemos servido bien a nuestros pacientes en nuestros doce centros y 45 clínicas a través de todo Puerto Rico, sino que hemos creado actividades que promueven la salud primaria y preventiva, siendo esta nuestra prioridad”, destacó el presidente de la Junta de Directores de la Alianza de Centros de Salud Comunitaria, el licenciado César A. Rodríguez Román. Entre las actividades de servicio a la comunidad que ha creado la Alianza para sus pacientes se incluyen clínicas de vacunación contra la influenza en coordinación con la entidad VOCES de Puerto Rico, el Departamento de Salud y ASES; han ofrecido pruebas de PCR gratuitas como medida de prevención del contagio del COVID-19, como parte de su campaña “Juntos Salvamos Vidas”; y han distribuido glucómetros a pacientes diabéticos, para quienes es indispensable medir su nivel de azúcar en la sangre a diario. Además, crearon el programa radial “Alianza Médica en Acción”, que se transmite todos los jueves a las 9:30 a.m. por WAPA Radio 680 AM. Este es moderado por la periodista Mayra Acevedo, quien conversa con líderes y expertos en salud sobre temas de relevancia para la comunidad. La Alianza cuenta con un Centro de Llamadas que le permite orientar a la ciudadanía sobre sus servicios y las actividades que ofrece. Como parte de su campaña educativa “Tu Centro Como en Casa”, durante este mes están visitando los doce municipios en los que tienen Centros 330 para llevar a las comunidades parrandas de José Nogueras en vivo, conocidas como “El Rumbón de la Salud”.
Lcdo. César A. Rodríguez Román, presidente de la Junta de Directores de la Alianza de Centros de Salud Comunitaria.
14
SUPLEMENTOS DE GFR MEDIA lunes, 16 de noviembre de 2020
GUÍA DEL BENEFICIARIO
Salud al Día Calma los sofocos
Oxímetro de pulso
Abre las ventanas o usa un ventilador o aire acondicionado. Si puedes, baja la temperatura de la habitación. Si sientes que estás por tener un sofoco, bebe un sorbo de bebida fría. Los desencadenantes pueden ser bebidas calientes, cafeína, comidas picantes, alcohol, estrés, tiempo caluroso y hasta una habitación cálida. Fuente: Mayo Clinic
70
Asociación de IPAS de Puerto Rico vela por la salud de sus pacientes
¡Estos son tus médicos primarios! Los médicos primarios te sirven a través de toda la isla y, por más de 25 años, la Asociación de IPAS de Puerto Rico ha estado junto al pueblo, ofreciendo servicios de calidad y proveyendo la accesibilidad que sus pacientes necesitan. En momentos difíciles, como el huracán María o los terremotos, y ahora con la pan-
VIH y COVID-19 Si vives con VIH, debes comunicarte con tus proveedores de salud para asegurarte de que tienes reservas adecuadas de medicamentos esenciales.
Suministradas
● La
Porcentaje de la población mundial que debería inmunizarse para garantizar el fin de la pandemia del COVID-19, según los cálculos de la científica jefa de la Organización Mundial de la Salud, Soumya Swaminathan.
Mide el oxígeno en la sangre. Se usa para monitorear a quienes tienen dificultad para respirar, especialmente con el COVID-19.
demia del coronavirus, los 1,850 médicos primarios que componen la Asociación de IPAS de Puerto Rico siempre han apoyado y brindado servicios a la población. Atienden a más de un millón de pacientes de los cuales, cerca de 700,000, son asegurados del plan de salud Vital y más de 300,000 beneficiarios de Me-
dicare Advantage, además de los pacientes privados, y los no asegurados. Llama a tu médico primario en los centros IPA para una evaluación por teléfono o por videoconferencia, tu médico te orientará. Para información, accede a https://www.facebook.com/Aipr2005.
2 de cada 10 Cantidad de personas en Puerto Rico que padecen de incontinencia, un padecimiento que se encuentra entre los principales en la isla. En la urinaria existe pérdida del control de la vejiga; y, en la fecal, pueden presentarse síntomas como dificultad para controlar el movimiento intestinal. Fuente: Asociación de Urólogos de Puerto Rico
La Asociación de IPAS de Puerto Rico velando por la salud de nuestros pacientes v
Listado de IPAS alrededor de Puerto Rico
L
a A Asociación i ió d de IPAS d de P Puerto R Rico ha estado junto al pueblo por más de 25 años, ofreciendo servicios de calidad y proveyendo la accesibilidad que nuestros pacientes necesitan. En momentos difíciles como el huracán María, los terremotos y ahora con la pandemia del coronavirus, los 1,850 médicos primarios siempre han estado apoyando y brindando el servicio de salud que mereces. Atendemos a más de un millón de pacientes de los cuales, cerca de 700,000 son asegurados del
• • • • • • • • • • • • • • • •
de Medicare Advantage, además de los pacientes privados, y los no asegurados.
¡Tu médico te orientará!
¡LLAMA AHORA!
• • • •
Access Medical Group ................................................ 1.888.400.0073 Aco del Norte CDT Villa Los Santos ............................. 787.879.1585 Anchor Health Management IPA 309 ........................... 787.251.2993 ARSE, INC ............................................................................ 787.285.5959 Costa Este Medical Services IPA 625 ............................. 787.860.3700 East Best Health ................................................................. 787.766.4717 Facilidades Médicas Asociadas Inc .............................. 787.861.7777 Fajardo Group Practice IPA 650 ...................................... 787.863.7646 Family Medicine Group IPA 7629 ................................... 787.769.4935 Grupo Médico San Gerardo IPA 6525 y N01 ................ 787.760.6604 Grupo Unido de Médicos del Este, INC ....................... 787.852.2470 Hostos Medical Services IPA 204 .................................. 787.265.3322 Instituto Médico Familiar ................................................ 787.762.3690 Internal Medicine Canóvanas Group ......................... 787.256.0848 Juncos First Medical Center ........................................... 787.734.4655 PHM Multisalud ................................................................. 787.625.2500 . Alianza de Médicos del Sureste AMSE . Asociación Médicos del Oeste . Asomante Medical Group . Centro de Medicina Familiar del Norte IPA 09 . Centro Integrado Médico de Aibonito . Centro Médicos Integrados de la Montaña . Centro Médicos Unidos del Oeste IPA 101 . Doctores Asociados del Oeste . Grupo Médico de Barranquitas (GMB) . Grupo Médico de Cayey . Grupo Médico de Cidra . Grupo Médico de Coamo (G.M.D.C.) . Servicios Primarios de Aguas Buenas Policlínicas Médicas Asociadas Inc .............................. 787.842.8945 Ponce Advance Medical Group IPA 405 ....................... 787.813.2324 Omega IPA 205..................................................................... 787.264.1965 Quality - Allied Medical IPA 5032 ............................................... 787.862.4417 - Metro Medical 315 .......................................................... 787.523.4314 - Metro Salud Grupo Profesional IPA 318 .................. 787.795.2935 - The Medical Network IPA 300 ................................... 787.778.5353
• Municipio Autónomo de Guaynabo IPA 1004 . N41 . 787.523.5777 • Redes del Sureste ............................................................... 787.705.6551 - Centro Ceski - Centro Cotto Laurel - Corporación Adjunteña de la Salud - Corporación Coameña de Salud - Centro Polimenonita de Coamo - Centro Salud San Cristóbal Juana Díaz - Centro Salud San Cristóbal Villalba - Corporación Profesional Servicio Médico Infantil - Centro Servicios Primarios de Salud de Patillas, Inc. - Corporación Centro Puma - Grupo Médico Emmanuel - Grupo Médico San Blas - Jacaguax Medical Center - HCO Manuel Vizcarrondo - JD Med Group Inc - PR Performance Medical Group - RS Centro Medicina Avanzada - Salimed ROD - Santa Isabel Medical Group - Servicios Médicos de Orocovis - Southern Medical Alliance - Specialty Family Clinic - Visión 2000 • REMAS IPA 403 .................................................................. 787.928.7070 • Sistema Integrado Salud del Oeste - IPA 212 M45 ..... 787.544.3089 - CIMA HMO IPA 126 - Family Health Group IPA 131 - Pepino Health Group IPA 133
a tu médico primario para asistencia en la selección de tu aseguradora de manera que garantices una continuidad de servicios adecuados.
15 SUPLEMENTOS | lunes, 16 de noviembre de 2020
SOMOS TUS MÉDICOS PRIMARIOS
16
SUPLEMENTOS DE GFR MEDIA lunes, 16 de noviembre de 2020
GUÍA DEL BENEFICIARIO
First Medical, hoy más que nunca somos tu gran familia F
irst Medical Health Plan, Inc. te ofrece acceso a los servicios de salud que necesitas con el servicio de calidad que mereces. Cuenta con 43 años de experiencia y una extensa red de proveedores, hospitales, centros de excelencia para el manejo de condiciones crónicas y sobre 20 oficinas de servicio al cliente convenientemente localizadas a través de la isla.
A través del plan de salud del Gobierno, plan Vital, todas las aseguradoras ofrecen los mismos beneficios de acuerdo con el contrato establecido por ASES. Si deseas cambiar de aseguradora, el momento es ahora. Desde el 1ro de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2020, puedes cambiar de aseguradora a través de la página de internet www.planvitalpr.com o llamando al Consejero de Ins-
Salud al Día
400
Fuente: cardiólogo intervencional, doctor Damián E. Grovas-Abad
Según el sitio web Psychology Today, sonreír provoca más placer en el cerebro que el chocolate.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades establecen que todas las personas mayores de 6 meses deberían vacunarse todos los años contra la influenza.
First Medical, contigo en cada paso de tu vida. Hoy más que nunca somos tu gran familia. Llama al 1-844-347-7800 / TTY 1-844-347-7805, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. ¡Cámbiate a First Medical!
Cantidad de amputaciones al año que se realizan en Puerto Rico.
Súper poder
Lucha contra la influenza
cripción al 1-833-253-7721, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Si deseas permanecer con First Medical Health Plan, Inc., no tienes que realizar ningún cambio.
Activa la memoria
SILENCIO PELIGROSO La presión arterial alta, llamada también hipertensión, generalmente no presenta síntomas. Sin embargo, puede causar problemas tan serios como un ataque cerebral, fallo cardíaco, ataque al corazón e insuficiencia renal. Fuente: nhlbi.nih.gov
Hay estudios que señalan que caminar es positivo para prevenir o retrasar el advenimiento de problemas de la memoria. Fuente: nia.nih.gov
17 SUPLEMENTOS | lunes, 16 de noviembre de 2020
18
SUPLEMENTOS DE GFR MEDIA lunes, 16 de noviembre de 2020
GUÍA DEL BENEFICIARIO
facultades de médicos que, en momentos como estos, de huracanes y pandemia, han estado mano a mano, dando siempre el excelente servicio que Policlínica Las Américas Medical Center acostumbra brindar a sus pacientes, ya sea personalmente o a través de telemedicina. Ambos centros de salud continúan con sus acostumbrados servicios de medicina general, medicina interna, pediatría, ginecología, psicología clínica, nutrición, certificados de salud y otros certificados médicos, además de otros servicios como administración de sueros intravenosos, EKG, Papanicolaou, vacunación y visitas al hogar. Sus oficinas siempre estarán abiertas para el beneficio de la población en general. El servicio de telemedicina envía la receta directamente al laboratorio y a la farmacia. Todas las instalaciones cuentan con amplio estacionamiento y áreas para discapacitados.
Facultad médica E comprometida por la salud de sus pacientes
n estos tiempos difíciles, es importante que le des seguimiento a tus condiciones de salud y te mantengas en buen estado, brindándote cuidado preventivo, al así hacerlo te alejas de una peligrosa sala de emergencias. Policlínicas Médicas Asociadas, Inc. (IPA 406) y Policlínica Las Américas Medical Center,
POLICLÍNICAS MEDICAS ASOCIADAS, INC Policlínicas Las Américas Medical Center / Dr. Víctor Reyes Cabeza
IPA 406
fundadas en el 2000 por el doctor Víctor Reyes Cabeza, fueron creadas en el área sur para ampliar los servicios a Yauco, Peñuelas y Ponce. En las policlínicas se atienden pacientes de los principales planes médicos privados de Puerto Rico y se acepta el plan Vital bajo el IPA 406 con MMM Healthcare y First Medical. Se sienten orgullosos de sus
TE APOYAMOS EN TU SALUD, TE QUEREMOS SALUDABLE. Para cita, llama a los siguientes teléfonos: 787-842-8945, 787-856-0844, 787-284-3900 o visita las oficinas en el 2015 Boulevard Luis A. Ferre Suite 101, en Ponce; El Monte Town Center Suite 115, en Ponce; Urb. San Antonio 539 Ramal # 2, en Ponce; calle Comercio 61, en Yauco, o en la calle Luis Muñoz Rivera 718, en Peñuelas.
¡Rescatando su salud!
A través del nuestro cuidado multidisciplinario y preventivo Cuenta con los servicios médicos de lunes a viernes Medicina Interna Obstetricia Nutricionista Certificados de Matrimonio Certificados de Salud
Medicina de Familia Ginecología Vacunación Medicina General Psicología
Nuestros servicios son presenciales y a través del teléfono audioconsulta o videoconsulta. Oficinas en Yauco, Peñuelas, Plazoleta Las Americas y El Monte Town Center en Ponce. Aceptamos TODOS los planes médicos Vital, Medicare Advantage y Privado
¡Llámanos hoy para obtener una cita!
787-842-8945 | 787-545-7169 | 787-259-5400
SUPLEMENTOS DE GFR MEDIA lunes, 16 de noviembre de 2020
GUÍA DEL BENEFICIARIO
19
Shutterstock
Salud al Día
Enfócate en las frutas
“Aunque puede que yo vaya a ser la primera mujer en este cargo, no seré la última. Porque cada niña pequeña que nos está viendo esta noche ve que este es un país de posibilidades”
● Proporcionan
nutrientes vitales para la salud, como potasio, fibra dietética, vitamina C y folato
L
as personas que comen más vegetales y frutas como parte de un estilo de alimentación saludable es probable que corran menor riesgo de contraer algunas enfermedades crónicas.
fruta mezclada con yogur sin grasa o bajo en grasa.
1. Usa las frutas para endulzar una receta en lugar de agregar azúcar. 2. Compra frutas deshidratadas, congeladas, enlatadas (en agua o jugo al 100%) o frescas.
5. En la comida, agrega la piña machacada a la ensalada de col o incluye gajos de china, arándanos secos o uvas en una ensalada con aderezo. Una salsa de frutas es perfecta sobre el pescado, haz la prueba.
3. En el desayuno, cubre tu cereal con plátanos, melocotones o fresas; agrega arándanos a los pancakes; bebe jugo al 100 % de naranja o toronja. O prueba
6. Las frutas son meriendas estupendas. Prueba las frutas deshidratadas mezcladas con frutos secos o frutas enteras.
4. Para el almuerzo, ten una mandarina, un plátano o uvas para comer o elige frutas.
Kamala Harris
10 Ejercicio de visualización Sentado o acostado en algún lugar cómodo, respira profundamente 3 veces. Mientras inhalas visualiza que estás llevando aire limpio al tope de tu cabeza lentamente. Con la exhalación, visualiza que estás eliminando todas tus preocupaciones, angustias y miedos. Repite esto con cada inhalación y exhalación por unos minutos. Fuente: Dra. Karen Malaret, psicóloga clínica
Protégelos Este es un buen momento para comunicarte con el pediatra de tus hijos o revisar su tarjeta de vacunas, accediendo al Registro Electrónico de Vacunación (PRIR). Fuente: Departamento de Salud de Puerto Rico
Vicepresidenta electa de Estados Unidos
Fuente: choosemyplate.gov
Peligro evidente Cantidad de años que se acorta la esperanza de vida para los fumadores en comparación con los no fumadores.
¿Tendré rosácea? Se trata de una afección cutánea que ocurre principalmente en mujeres de edad media y de tez clara. La misma se presenta con enrojecimiento y vasos sanguíneos visibles en la cara y protuberancias pequeñas, parecidas al acné. En ocasiones, puede desarrollarse más allá de la cara, afectando áreas como el cuello, el pecho o las orejas. Estos signos y síntomas pueden aparecer por semanas o meses, y luego desaparecer por un tiempo. Fuente: dermatóloga, doctora Sheila M. Valentín
lunes, 16 de noviembre de 2020 | SUPLEMENTOS 20