¿Qué estudio? > publicado el 26 de mayo de 2024 en El Nuevo Día

Page 1

¿Qué estudio?

Guía práctica para definir tu futuro profesional

Carreras en demanda

Sugerencias para los jóvenes y padres Ofertas académicas

MAYO DE
SUPLEMENTOS | EL NUEVO DÍA DOMINGO, 26 DE
2024

02 ¿QUÉ ESTUDIO?

Cómo tomar una decisión de carrera en 5 pasos

Cuando yo seagrande, quiero ser…”: Esta frase solemos escucharladelavozdelosniñosy evidencia ese interés de ser alguien en el futuro.

No cabe duda de que la elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantesde la vida yque hayexpectativas sociales, familiares y personales que le añaden mayorpeso a lagran responsabilidadde escogerlaocupaciónquemarcará eldestinodeuna persona.

Es por eso que, si te encuentras en el momento de tuvida en el que necesitasunnorteparaencontraresa carrera que te define, te damos unas recomendaciones para que tengas en mente ala horade dareste importante paso.

Según la consejera profesional licenciada,Karla M.TorresZayas, quien es directora dela Oficina de Consejeríay ServiciosPsicológicos delaUniversidadPolitécnicadePuertoRico (UPPR),laelección deuna profesión noes unatarea fácily afirmó que,muchas veces,las personas comienzan a orientar su futuro desde muy niños.

“Ese proceso esparte desde el desarrollodecada jovenypuede empezaren laniñez.Enla etapade laadolescencia, enescuelaintermedia, ya esbuen momento para que, junto a los padres como su red de apoyo, vayan pensando qué quieren estudiary cuálesalternativas tienen, porque,como todo proceso de toma de decisiones, hay muchos aspectos a considerar”, expresó Torres Zayas.

Hablar de lo que “quiero ser cuando sea grande” y no “lo que quiero hacer cuandosea grande” demuestra que “la profesión se convierte en parte de

Una consejera profesional y una profesional de recursos humanos te explican los factores que debes tomar en cuenta al escoger qué estudiar

tu personalidad,de loque eres”, señaló la consejera.

Sinembargo, hayjóvenes queno tienen claro ese aspecto y eso puede ocurrir cuandono reciben laguía, el apoyoy lainformación necesariao, simplemente, porque no le dan prioridad a ese aspecto.

“Esto se convierte en un proceso de autodescubrimiento que, en la adolescencia,se da,pero, enotros aspectos de vida.Seleccionar una carrera, a veces,puede generar mu-

cha presión. Como toda toma de decisiones, es un proceso donde hay riesgos yuno de losprimeros aspectos a los que pueden enfrentarse es laansiedad porque noestán seguros, no reciben la información, y, si ya tienenexpectativas yvan recibiendoinformación, puedenabrumarseen elproceso”, afirmóTorres Zayas.

Por su parte,Ilia Rodríguez Torres, presidenta dela Sociedadpara la Gerenciade RecursosHumanos

(SHRMPR), recomendóque labúsqueda de unacarrera profesional se centre enaquello que lesapasione y leshagasentir felices,porqueahí radica el éxito profesional.

“Antes, se medía el éxito basándose encuántotú crecíasverticalmenteen una compañía, ahora el éxito se define enhacerunacarreraenloquetegusta y,si tieneslashabilidades, eresfeliz. Serfeliz esunadefinición másmoderna de tener éxito en tu carrera”, expresó Rodríguez.

CARRERA?

Sonmuchos losaspectos queinfluyen y que afectan en el proceso de selección deuna profesión.Lo importantees conoceraquellasáreas que nos pueden servir de guía para realizar una elección apropiada.

1. CONOCE TUS PREFERENCIAS

Estassonesasáreasquetegustan, yasean pasatiemposo gustospersonales. Tambiéndebes tomaren consideración tu personalidad, ya que cada uno conoce su manera de ser, y lo que le gusta hacer y lo que no.

“[Considera] si eres más social o si teinteresaalgomásintrovertidopara así hacer una selección de ese campo donde sequiere desenvolver”, expuso Torres.

“Resulta importante que el estudiantepuedaconocerse asímismo en cuanto asus fortalezas, porque esolepermite demostrarunvalory poder generarresultados enla carrera que escoja”, estableció Rodríguez, quien también mencionó la importancia de saber elegir la industria.

“Una de las cosas que siempre digo es quetienes quetrabajar enel tipo detrabajoe industriadondetesientas orgulloso. Yo, personalmente, no pudiera [trabajar]en laindustria del tabaco porqueno voy a creeren el producto,en loquesehace yenlos resultadosqueda. Poreso,esimportante quelos resultadossean cónsonos con tusvalores”, recomendó.

Pero, las preferenciaspueden ir más allá de tusgustos y habilidades, yaquedebe darseunprocesode internalizaciónpara conocerquéexpectativas tienes, de cara al futuro.

“Aquí entramos aun proceso de evaluarmás allá:¿Quéexpectativas

Síguenos en:

en:

SUPLEMENTOS | PRIMERA HORA domingo, 26 de mayo de 2024 SUPLEMENTOS | EL NUEVO DÍA
¿QUÉ DEBES TOMAR EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR UNA
SuplementosGFR SuplementosGFRM
BrandStudio Lead Manager: Milvia Ramírez Rivera ● BrandStudio Project Manager: Juan G. Balsa Padilla Editora: Jannette Hernández Hernández ● Subeditora: Lucía A. Lozada Laracuente Coordinadora de Suplementos y Publicaciones Especiales: Sharian Maldonado Rodríguez
Síguenos

SUPLEMENTOS | PRIMERA HORA domingo, 26 de mayo de 2024

SUPLEMENTOS | EL NUEVO DÍA domingo

tengo? ¿Qué valorestengo? ¿Cuáles sonlascosasalasqueledoyprioridad?

¿A qué quiero darle prioridad de aquí a diez años cuandotenga una profesión?”, mencionó Torres.

2. EVALÚA TUS INTERESES

Esteaspectoaglomeranosololoque te gusta,sino también lo quete interesa aprender.

“En la carrera y la profesión vamos a estar aplicando esosconocimientos y aprendiendo a largo plazo. Por ello, es necesario velarcuáles sonnuestros intereses.Siemprevaahaberaspectos que note vana gustar,pero, esono debe minimizartu interés oel valor final,que esel valorde seguridadde empleo y estabilidad económica”, resaltó la consejera profesional.

De hecho, existen pruebas de interesesque losjóvenes puedenrealizar para tener su perfil y que esto les sirva deguía enla selecciónde su ocupación.

“Esaspruebasle danuncódigode quéinteresespueden tenerenparticular y qué profesiones se alinean con esosintereses. Deahíse haceuna investigación y se explora qué cosas le pueden interesar para ir delimitando las opciones”, especificó Torres Zayas.

“Cuando estás indeciso, esas herramientas te ayudana identificar [tus intereses] y a conocerte mejor, porque descubres unos aspectos de ti mismo que quizás no tenías tan claros. Eso te ayudará en ese análisis de poder identificarqué tipodetrabajo tegustaría realizar”, añadió Rodríguez.

3. ORIÉNTATE SOBRE EL MERCADO LABORAL

Eninternet existenmuchasherramientas que te hablan de la proyección y de cómo está la situación actual en el mercadolaboraly enlosdiferentes campos. Estasson útilespara elproceso de selección.

“Esimportantequeteorientesencuantoalademanda, yaque,comonuestra sociedadescambiante,puedessaberside aquí a cinco o diez años eso puede cambiar.Esimportante,comoinformación, pero que eso tampoco te limite en tu decisión”, recomendó Torres.

Unasde lasfuentes confiablesque mencionó la consejera profesional es la página delBureau ofLabor Estatictics Federal(www.bls.gov) dondepuedes acceder y buscar las profesiones de mayordemanda,las demayorcrecimiento y detalles específicos de cada una de las profesiones.

“Esuna herramientaconfiable.Puedes buscar las carreras, las tareas, el tipo de salario a nivel nacional (varía en PuertoRico), laeducaciónque serequiere; si te quedas con un bachillerato

ovas aestudios posgraduados.Los intereses y valores que se plasman en la profesión”, detalló Torres.

4. OPTA POR EXPERIENCIAS RELACIONADAS CON EL CAMPO DE ESTUDIO

Otro aspecto quesiempre aporta grandementees tenerexperiencias dentrodel campoque seconsidera estudiar, de modo que el estudiante pueda adentrarse a los posibles roles y conocer si le interesan.

“Esnecesario buscarexperienciase información en el mundoreal, ya sea hablando con personas del campo de interés, o realizandointernados o shadowing, que es acompañar a profesionales en sus tareas. Además, existen actividades extracurricularesy talleres que sonalternativas quepuedes utilizar para ver más acercade la profesión, así tienes la experiencia de relacionarte con elcampoyvalidar odescartaresaalternativa”, indicó Torres.

“Puedes buscar lugaresdonde tenganprogramas deinternadoy deveranoparadescubrirlosescenariosdonde te gustaría desenvolverte. Hay personas a las queles gustan los escenariosde manufactura,otras losde servicios, decomida, olos deroles analíticos o creativos”, dijoladirectora de SHRM PR.

5. BUSCA ASISTENCIA

Para todos los aspectos antes mencionados, puedes buscar ayuda, ya sea detus padres,consejeros escolares,o coach de carrera o personal relacionado con las instituciones, de modoque te sientas guiado enel procesoy segurode tu decisión.

“Esimportante tenerla guíafamiliar, conocerqué recursostienesa tualcance. En las escuelas, tienen personal de consejeríapara empezareste proceso.Además,cuandoestánmáscerca delaadmisión, puedenacudiralpersonal quehay enlas instituciones, quienes ayudany danapoyo contus dudas. Si el proceso de selección te causa ansiedad o te bloquea, entonces puedes buscarayuda deun consejero profesionalodecarrera”,recomendóla consejera profesional de la UPPR. Además,Rodríguez sugirió “identificarmentores quepuedan seresas personas con quienes conectas para consultar,conversar, explorareidentificar[tusintereses] yqueestánen esos momentos dondetienes cuestionamientos. [Son aquellos], que, a lo largo del camino,pueden ayudarte a tomar decisiones”

La autora es periodista colaboradora de Suplementos.

¿QUÉ ESTUDIO?

Conviértete en un profesional experto en la UAGM

Aprende lastécnicas más innovadorasy conviértete en un experto en manicura, pedicura ydiseño deuñas en cortotiempo. Apartir deeste verano, podrás completar un certificadotécnico enProfesionaldeUñas enlaUniversidad AnaG. Méndez(UAGM). La nueva oferta académica comenzará a ofrecersedesde el 3 de junio de 2024 en los centros universitarios de Aguadilla, Cayeyy Bayamón. Entan soloochomeses, aprenderás las últimas tendencias engel, rubber base, building base y esmaltados, entre otras, las cuales te abrirán las puertas a esta fascinante carrera.

Este nuevocertificado se une a las ya existentes carrerascortasenDiseñoGráfico y Producción Digital, Asistente de Maestroen Educación Temprana, Animación3D, Artes Culinarias,Asistente Dentalcon FuncionesExpandidas, Ciberseguridad, Electricidad y Energía Renovable, Técnico de Refrigeración yAire Acondicionado, EnfermeríaPráctica, Mixología yBarismo, Salade operacionesy Facturaciónde Planes Médicos, entre otras. Además de certificados técnicos,en laUAGMpodrás completar gradosasociados en Administración y Facturaciónde ServiciosdeSalud, Asistente de Maestro en Educación Preescolar,Emergencias Médicas, Masaje Terapéutico Clínico y Reparación de Computadoras e Instalación de Redes.

Losegresados decarreras cortasde laUAGM estánpreparados para ser dueños de suspropios negociosoingresar al mercadolaboral de forma exitosagracias alas oportunidades depráctica, simuladores y equipode tec-

nología avanzada quese utilizan enla sala declases en todos los recintosy centros universitarios y la colaboración con industrias en demanda. Recuerda que es importante que, almomento desolicitar ingreso auna instituciónuniversitaria para estudiar una carrera corta, esté acreditada porlas distintasagenciasreguladoras, tanto de instituciones de educación superior como decada programaacadémico.

La UAGM, además de contar conlas acreditaciones,tiene asesorespara ayudarteenel procesode seleccióndetu carrera,serviciopersonalizado, ayudaseconómicas,yhorarios diurnos ynocturnos. Susrecintos están convenientemente localizados en Carolina,

Cupey, Gurabo, Aguadilla, Barceloneta,Bayamón,CaboRojo, Cayey, Ponce, Yabucoa y Santa Isabel.

Este esel momentode aprovechar lasayudas económicas disponibles yla necesidadde lasdistintasindustrias en elmercado laboral. Si deseas hacerun cambiode carrerao emprenderentu propio negocio,debes estar alineado a los cambios tecnológicos y la demanda laboral existente.

Comunícate al 787-764-2495 para más información o accede a www.uagmtec.com. Los horarios de servicio son de lunes a jueves de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y viernes y sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

03

04 ¿QUÉ ESTUDIO?

Guía de profesiones

Estas son algunas de las ocupaciones de mayor crecimiento, las que están en demanda o aquellas que se proyectan con mayor auge en los próximos años

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Los trabajadores de estaárea son los responsables de crear y brindar soporte técnico a aplicaciones, sistemas y redes informáticas.

ANALISTA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Se encargade planificary llevara cabo medidas de seguridad para proteger las redes y sistemas informáticos de una organización.

DESARROLLADOR DE SOFTWARE

Analiza las necesidades delos usuarios para luego diseñary crearlas aplicacionesinformáticasque permitenrealizar tareasespecíficas,y lossistemassubyacentes queejecutan los dispositivos o controlan las redes.

CIENTÍFICO DE DATOS

Utiliza herramientas y técnicas analíticas para extraerinformación importantedelos datosy hacer recomendacionescomerciales alas partes interesadas. Suele utilizar software de visualización de datos parapresentar sus hallazgosenformade cuadros,mapasyotras gráficas para poder comunicar sus análisis.

TERAPEUTA OCUPACIONAL

Evalúa, planificay organizaprogramas de rehabilitación que ayudan adesarrollar o restaurar habilidades vocacionales,domésticas y de la vida cotidiana, buscando la independencia depersonascondiscapacidadesoretrasosenel desarrollo.

MÉDICO DE MEDICINA PREVENTIVA

Se encarga de ayudaren la prevención o reduccióndelriesgodeenfermedades,lesiones, discapacidad o muerte. El médico diagnostica y trata lesioneso enfermedades,y velapor la salud de las personas.

ENFERMERA

Desde la enfermera anestesista hasta la parteray lapracticante, coordinanla atencióndel pacienteypueden brindaratenciónmédica primaria y especializada.

Alahoradeseleccionarunaprofesiónes fundamental que tomes en consideración tuspreferencias, intereses, habilidades y metas, conel fin de encontrar esa carrera a la que puedas insertarte de manera exitosa.

Existeninfinidadesde profesionesquepuedesestudiar,peroaquítepresentamosunaguía basadaen datosde laOficina deEstadísticas Laborales delDepartamento del Trabajode los Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés) de algunasde lasocupaciones demayor crecimiento, lasque están en demandao aquellas queseproyectancon mayoraugeenlos próximos años.

ASISTENTE DE ANESTESIÓLOGO

Ayuda al anestesiólogo en la administración de anestesiaparaprocedimientos quirúrgicosolos que no requieren cirugía. Observa la situación del paciente y proporciona cuidados a los pacientes durante el tratamiento quirúrgico.

ECOGRAFISTA MÉDICO DE DIAGNÓSTICO Y TECNÓLOGO Y TÉCNICO CARDIOVASCULAR

Estos profesionalesson losencargados de operar los equiposespecializados para tomar imágenes de los pacientescuando se desea conocer mása fondo suestado desalud y poder tratar sus enfermedades.

PATÓLOGO DEL HABLA Y LENGUAJE

Evalúa,diagnostica,trata yayudaaprevenir los trastornos del habla, del lenguaje y de la comunicación.

ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

Se encargade laorganización deuna empresa,utilizandométodosyprácticaspormedio de herramientas de administración y finanzas. Esresponsable demanejaryguiar auna empresa a lograr sus objetivos.

GERENTE DE Marketing

Planifica, dirige y coordinapolíticas y programas de mercadeo. Determina la demanda de productos yservicios ofrecidospor unaempresaysus competidores,eidentificapotenciales clientes. Supervisa el desarrollo de productosomonitorea lastendenciaspara conocer si se necesitan nuevos productos y servicios. Desarrolla estrategias de precios, con el objetivo de maximizar las ganancias o la participaciónenelmercado delaempresa,ala vezque seencarga dela satisfaccióndel cliente.

ARQUITECTO

Planificaydiseña casas,fábricas,edificios, oficinas y otras estructuras para su construcción. Aporta su visión técnica y creativa, buscando un equilibrioentre las necesidades, los aspectosfuncionales, lasnormas urbanísticas, calidad de la obray el impacto ambiental.

INGENIERO DE Hardware

Se encarga de desarrollar, probar y construir sistemas de hardware como procesadores informáticos, unidades dealmacenamiento, me-

morias, etcétera. Identificalas necesidades de hardware, trabaja con un equipo de desarrollo y elaboraplanos deproductos,altiempo quese creaunprototipode productoysedemuestra el uso de los productos.

INGENIERO INFORMÁTICO

Diseña, prueba, analiza, implementa y mantiene los sistemas de software y hardware de una empresau organización.Está encargado de que los componentes físicos de hardware, como los de programación de software, operen de manera óptima para sus clientes.

INGENIERO DE Software

Encargadodeldiseño ymantenimientode sistemas de software. Evalúa y prueba nuevos programas de software como aplicaciones móviles, plataformas deinteligencia artificial, juegos, robots, sistemas operativos y sistemas de red, entre otros.

INGENIERO AMBIENTAL

Utiliza ladisciplina dela ingenieríapara desarrollarsoluciones alosproblemas queafectan al medioambiente.

SUPLEMENTOS | PRIMERA HORA domingo, 26 de mayo de 2024 SUPLEMENTOS | EL NUEVO DÍA

¿QUÉ ESTUDIO?

INGENIERO BIOMÉDICO

Combina los principios de la ingeniería y las ciencias para diseñar, crear o mejorar equipos y dispositivos utilizados enla medicina, tales comosistemasde imágenes(rayosX,resonancia magnética, tomografía), prótesis, sistemasde monitorizaciónde signosvitales e instrumentos quirúrgicos.

CIENTÍFICOS Y ESPECIALISTAS

AMBIENTALES

Utilizan sus conocimientos en las ciencias naturales paraproteger el medioambientey la salud humana.

PROFESOR DE EDUCACIÓN PROFESIONAL/TÉCNICA

POSTSECUNDARIA

Impartecursos vocacionalesdestinadosa brindar capacitación ocupacional por debajo del nivelde bachilleratoenmaterias comoconstrucción, mecánica/reparación, manufactura, transporte o cosmetología.

INSTALADOR DE SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS

Ensambla, instalay mantienelos equiposy

sistemasqueconviertenla luzsolarenenergía.

TÉCNICO Y MECÁNICO DE SERVICIO DIÉSEL

Inspeccionan, reparan y revisan los vehículos quecuentan conmotoresdiésel, talescomo autobuses y camiones, entre otros.

TECNÓLOGO Y TÉCNICO VETERINARIO

Supervisados porveterinarios autorizados, realizan pruebasmédicas queayudan adiagnosticar lesionesy enfermedadesen losanimales.

OBRERO Y AYUDANTE DE LA CONSTRUCCIÓN

Se dedican a utilizar una variedad de recursos para construir y reparar casas, carreteras, puentes, edificios y otras estructuras. Utilizan herramientas especializadas yel conocimiento adecuado para cumplir con los proyectos.

OPERADOR DE EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

Conduce, maniobray controlalas máquinas pesadasqueson utilizadasparaconstruircarreteras, puentes, casas y edificios.

TÉCNICO DE CIENCIAS FORENSES

Ayudaenlas investigacionescriminales.Es responsable de recopilar datos y analizar pruebas, conel finde quese tengantodas las pruebas necesarias para resolver los casos.

ASISTENTE DE ATENCIÓN PERSONAL Y DE SALUD EN EL HOGAR

Se encarga de monitorearla condición de salud depacientes con discapacidadeso enfermedades crónicas,y lesbrindan ayudaa estas personas con su diario vivir.

INSTALADOR Y REPARADOR DE LÍNEAS ELÉCTRICAS

Se encargande instalar líneasdel sistema eléctrico, además de repararestos cables utilizados en el sistema de distribución de energía eléctrica.

MECÁNICO DE MAQUINARIA INDUSTRIAL

Mantiene en óptimas condiciones las grandes maquinariasde manufactura.Seocupa deencontrar desperfectos mecánicosen estas máquinas y de realizar las debidas reparaciones.

TÉCNICO DE EMERGENCIAS MÉDICAS Y PARAMÉDICO

Sonlos responsablesdetener eseprimer contacto conel pacienteque atraviesauna emergencia.Estos evalúanlaslesiones yenfermedades, brindan atención médica de emergencia ytransportan lospacientes alas instituciones hospitalarias.

La autora es periodista colaboradora de Suplementos.

05
SUPLEMENTOS | mayo

Orientación sin presión

Cómo ayudar a tus hijos a elegir su camino profesional

La elección de una carrera es uno de los momentos máscruciales enla vidadelestudiante. Esteproceso nosolo define sufuturo profesional, sinotambién susatisfaccióny bienestar personal.En este camino, los padres juegan un rol fundamental.Sin embargo, es vital que su orientación se enfoque en apoyarlos intereses y talentos del estudiante, en lugar de imponer expectativas basadas, únicamente,en factoreseconómicos.

EL CASO DE SOFÍA

Consideremos el caso de mi estudiante Sofía(nombre ficticio paraproteger suprivacidad), una jovenque pasa ahoraal duodécimogrado, amante delas matemáticas,y conun talentoespecialpara explicar conceptos complejos y aclarar lasdudas de sus compañerosde clase.Lepre-

guntéquéqueríaestudiarenla universidad ycompartió conmigo que queríaser maestra de matemáticas.Sin embargo, sumadre, preocupadaporla estabilidadfinancieradesuhija, la persuadió paraque eligiera unacarrera máslucrativa,co-

molacontabilidad.AunqueSofíaaceptó lasugerencia desu mamá,lohizo condudas,sin realmenteconocer lacarrera, y conuna falta depasión evidente, simplemente por la promesade uningresomás seguro.

que están a su alcance.

3. Fomentala autoexploración.Animaa tushijosarealizarpruebas deorientación vocacional y aparticipar en actividades que les permitan descubrir susfortalezas ydebilidades.Internadosdeverano y programas de voluntariado son excelentes oportunidades de crecimiento quelos ayudarána explorardiferentes campos deinterés ya desarrollar habilidades prácticas. Estas experiencias nosolo les ofrecerán una visión más clara de susaspiraciones profesionales, sinoque tambiénfomentarán la independencia y la toma dedecisiones informadas. Participaren diversasactividadesles permitea losjóvenes identificar loque realmente les apasiona, ampliando su horizontey facilitandola elección de una carrera que se alinee con sus intereses y valores personales.

lentos naturales puede llevarlos a vivir una vida profesional plenay exitosa.Alpermitirles seguir sus pasiones, no solo contribuirása subienestary felicidad, sino que también les ayudarás a convertirse en profesionales comprometidos y realizados.Cuando losjóvenes se sienten apoyados en sus verdaderos intereses, tienenla capacidaddetransformar supasión enuna carrera satisfactoria y significativa, logrando un equilibrio entre el éxito personal y profesional.

PREGUNTAS FRECUENTES AL ELEGIR UNA CARRERA

1. ¿Cómopuedo sabercuáles son losverdaderos intereses de mi hijo? Pregúntale sobre sus materias favoritas, las actividades extracurriculares que más disfruta, y observa en quéocupa su tiempo libre.Hablarabiertamenteysin juiciopuederevelarmuchosobre sus verdaderas pasiones.

2. ¿Qué hago si los intereses demihijo noparecentener potencialeconómico? Esimportante encontrar un equilibrio. Investigalas diferentes formas enlas quesu pasión puede convertirseen unacarreraviable. Amenudo,hay más oportunidades delas que parecen evidentes.

LA IMPORTANCIA DE LA PASIÓN EN LA ELECCIÓN DE UNA CARRERA

Hay un dicho que dice: “Haz lo quete apasiona yno trabajarás un día en tu vida”, que resalta una verdad fundamental: cuandouna personasigue su pasión, su trabajo no se siente como unacarga. ¡Es su vocación! Es cierto que la generación Z,al igualque otras, valoramucho laestabilidad económica,pero esesencial que no cometa el error de sacrificar sussueños enel proceso.

Sofía disfrutamuchísimo explicándole las matemáticas a sus compañeros de clase,

una actividad que hace sin recibir ningunaremuneración, simplemente poramor ala materia. Este debería ser el motor queimpulse laelección de su carrera. Cuando los padresfomentan estasinclinaciones naturales,los jóvenes tienen másprobabilidades de encontrar satisfaccióny éxito en su vida profesional.

CONSEJOS PARA LOS PADRES

1. Escuchay entiendelos interesesde tushijos.Pregúntales quématerias yqué actividades extracurriculares disfrutan más. Esto puede arrojarpistas sobresusverdaderos intereses y talentos.

2. Investiguen juntos las opcionesdecarreras.Exploracon tus hijos las diferentes profesiones que sealinean con sus intereses. Investigar juntos puede ayudar a los padres a entender mejor las posibilidades y las oportunidades

4. Valora lapasión tantoo másque elpotencialeconómico.Si bienesimportante considerar la estabilidad financiera, este no debe ser el único factor decisivo. Ayudaa tus hijos a encontrar un equilibrio entresusinteresesylasoportunidades económicas.

5. Busca mentores y modelosa seguir.Conecta atus hijos con profesionalesen sus áreas de interésque puedan ofrecerle una perspectiva realista y motivadora.

6. Nojuzgues susintereses ni controlessus decisiones. Evita pasarjuicio sobrelos interesesde tushijos ycontrolar susdecisiones decarrera. La autonomía en la eleccióndel caminoprofesionales clavepara eldesarrollopersonal del estudiante.

Apoyar a los hijos en la elección de su carrera es una tarea delicadaque requieredemucha empatía,comprensión y un enfoque equilibrado. La historiadeSofía esunrecordatorio de quelas decisiones basadas únicamente en la seguridad financiera pueden apagar la llamade la vocación en los estudiantes. En cambio, fomentar susintereses yta-

3. ¿Cómo puedo apoyar a mi hijosin imponermispropias expectativas? Escucha activamente, fomentala autoexploración y respeta sus decisiones.Ofréceles orientacióny apoyo,sin ejercerpresiónsobre ellos.

4. ¿Cuáleslamejorformade investigar opciones de carrera juntos? Participa en ferias universitarias, consultarecursos enlínea yhabla conprofesionales del campo. Las visitas a empresas y las entrevistas informativas tambiénpueden ser muy útiles.

5. ¿Qué hago si mi hijo cambiade opiniónsobre sucarrera?Manténlamenteabierta y apoyasu procesode autoexploración. Es normal que los intereses evolucionen con el tiempo. Ayúdale a reevaluar sus opciones ya adaptarse a sus nuevas pasiones.

La autora es “coach” de SAT/PAA, fundadora y directora de Honors Learning Center.

06
SUPLEMENTOS | PRIMERA HORA domingo, 26 de mayo de 2024 SUPLEMENTOS | EL NUEVO DÍA
¿QUÉ ESTUDIO?

¿Qué estudiar? Lo que te apasione…

EDP University tiene matrícula abierta para el verano

EDP University te ofrece la oportunidad de adelantar unsemestre en tansolo ocho semanas este verano.Durante los dos meses, adelantarás cursos generales, y estaráscursandouncursoespecíficodelprograma matriculado. De esta manera, podrás sumergirte en esa carrera profesional que te apasiona e irte a la segura, estudiando en este verano. Losestudiantespuedenmatricularseentre12 a15créditos conayudaseconómicasdisponibles, si cualifican. El personal de admisiones los orientará en detalle y podrán escoger entre cursos en línea y presenciales. Entendiendo elproceso detransición delos seniors a universitarios,EDP University desarrollóelProyecto VIDA(VínculoIntelectual entre el Desarrollo Personal y el Aprendizaje). Estetiene comoobjetivoprincipal apoyaral estudiante para desarrollar su aspecto profesional ypersonal, entendiendola particular importancia de enviar ala comunidad a un profesional completo, sensible y tolerante a la diversidad.Estefue desarrolladoporexpertos endiseñocurricular,área desaludmentaly administración universitaria. Estetriángulo de expertos logrócombinar técnicasacadémicas

SI UNA CARRERA CORTA ES LO TUYO

CERTIFICADOS TÉCNICOS

• Animación 3D

• Artes Culinarias

• Asistente Dental con Funciones Expandidas

• Asistente de Maestro en Educación Temprana

• Asistente de Salud y Cuidado Geriátrico

• Ciberseguridad

• Profesional de Uñas

• Coordinación y Mercadeo de Eventos

• Diseño de Aplicaciones Móviles

• Enfermería Práctica

• Facturación de Planes Médicos

• Masaje Terapéutico Clínico

• Mixología y Barismo

• Programador y Desarrollador WEB

• Reparación de Computadoras e Instalaciónde Redes

• Técnico de Contabilidad

• Técnico de Electricidad y Energía Renovable

con estrategiasdel áreaclínica, obteniendo comoresultadoel mayorbeneficioparasus estudiantes.

Eléxito delProyecto VIDAradica enla combinación de estrategiaspara apoyar al estudiante, lograr que se sienta entre amigos yque, asu vez,alcancela mejoreducación, desarrollando sus aspectospersonales. Las estrategias que han dadoresultado en el proyectoson elusodelas afirmaciones,la integracióncurricular, elsistema deapoyo generado yuna facultadadiestrada ycomprometida con estos objetivos. Los futuros estudiantes universitarios deben conocer la institución queeligen para su formación profesional. Se sugiereque los padres sean partícipesde este proceso, parael bienestardesushijos.Deestamanera,selograese pareo dinámico entre formación profesional del áreaacadémica yeldesarrollo dedestrezas personales que garanticen el éxito personal.

EDP Universitycuenta conunidades académicas ubicadas en Hato Rey, San Sebastián, Manatí, Humacao,Villalba yCaguas. Ofrece programas100 % online, gradosasociados, bachilleratos y maestrías.

Comunícate por WhatsApp al 787-593-1375 (https://wa.me/message/NZWE3OCJN5DNB1)o accede a edpuniversity.edu, Las clases inician el 10 de junio de 2024 ¡Matricúlate! Saber es poder.

• Diseño Gráfico y Producción Digital

• Emprendimiento de Pequeños Negocios

• Técnico de Refrigeración y Aire Acondicionado

• Técnico de Sala de Operaciones

GRADOS ASOCIADOS

• Administración y Facturación de Servicios de Salud

• Asistente de Maestro en Educación Preescolar

• Ciencias en Estudios Técnicos

• Emergencias Médicas

• Masaje Terapéutico Clínico

• Reparación de Computadoras e Instalación de Redes

• Técnico de Sala de Operaciones

SUPLEMENTOS | domingo , 26 de mayo de 2024 07
¿QUÉ ESTUDIO?
Acreditada por la Middle States Commission on Higher Education y posee licencia de la Junta de Instituciones Postsecundarias. Cert. 2021-132. Sistema Universitario Ana G. Méndez© (2024). Derechos reservados. Se ofrecen también en horarios nocturnos. 787-764-2495

¿QUÉ ESTUDIO?

Hay varias alternativas para aquellos estudiantesqueestánpor culminar su escuela superior yandan enbusca de unacarreracorta ounamodalidad de estudio que les permita alcanzarunas capacidades y conocimientos en un periodo corto de tiempo.

Si tu enfoquees poder insertarte rápidoen elmundo laboral, te hablamos de los certificados, microcredenciales, gradosasociados ylas carrerascortas,yaquepueden ser opciones para tu futuro inmediato.

Para tomarla decisiónde estudiaralgo corto,según CarlosGonzález, decanodela EscueladeIngenieríadelaUniversidad Politécnica (UPPR), “todo va a depender de tu posturaydequéquiereshacer en la vida”.

“Los jóvenes que pueden dedicarse aestudiar cuatro añosparaluego irseatrabajar cadavezson menos.Nosolamente por la necesidad económica, sinotambién porla urgencia que tienende no esperartanto paratrabajar.Casi todaslas universidadeshan empezado a trabajar de esta forma, ante la demanda de los jóvenes quecuando terminan cuarto año no, necesariamente,quierenesperarcuatroaños más para irse a trabajar con un diploma”, expuso González.

¿QUÉ ALTERNATIVAS

EXISTEN PARA ESTUDIAR A CORTO Y LARGO PLAZO?

Elmenú deofrecimientos educativos de hoy es variado. Sobresalenlas opcionestradicionalescomo elgradoasociado, el bachillerato,la maestría y eldoctorado, pero hay alternativas que prometen incluirun diplomaen turesumé, sin pasar largosaños estudiando.

1. Microcredenciales

Tiempo de estudio: Menos de un año

Clases/Créditos: 3 a 4 clases

Oportunidad: Adquieres un conocimiento en untema es-

Posibilidades para tu futuro inmediato

Los certificados, las microcredenciales, los grados asociados y las carreras cortas son opciones a considerar

pecíficoque puedeinsertarte al mundolaboral rápidamente.

Obtienes un diploma o un badge, quees unagarantía de conocersobre untemaen específico y puedes añadirlo al resumé.

“Las microcredencialesse pueden adquiriren menor tiempo, ya quees una versión modernade loque seríaun certificado técnicoo unpaso anterior algrado asociado, donde el estudiante puede adquirirconocimiento envarios

temasen cortotiempo.Probablemente, estamoshablando de un año o menos”.

Según el decano de la UPPR, esta modalidad está cobrando auge enesta generación,ya que los jóvenes “son un poco ansiosos yno quierenpasar por el proceso tradicional de una carrerade cuatroaños (bachillerato),para esperara insertarse al mundo laboral”

2. Certificados

Tiempo de estudio: Puede constar de 1 año de estudio

Clases/Créditos: 5 o6clases, entre 15 a 18 créditos

Oportunidad: Tomas clases relacionadas con unárea que estáregulada porla Juntade Instituciones Postsecundarias paraque lasuniversidadeslo puedan ofrecer.

Las microcredencialesy los certificados son opciones cortas;ladiferencia esquelas microcredenciales juntan entredos, treso cuatrocursos

idea para personas que terminaron un gradoformal. Por ejemplo, un ingenierode computadorao eléctricoqueterminó hace20 añosy ahora quiere estudiarenergía renovable,envezdetenerquevenir a la universidad, va a Educación Continua,y puederecibirun certificadoo unamicrocredencial. Además,quienes quieren reinventarseporqueestudiaron algo que ya noestá en demanda pueden hacerun certificado omicrocredencial para darle variedad y actualizar su resume”, indicó González.

comomucho (12créditoso menos) y hacen un diploma, mientrasque loscertificados agrupan entre 15 a 18 créditos y toman un año de estudios.

“Una vez elestudiante termina cada uno de esos certificados, tiene algoque poner ensuresumé,paradeestudiary puede trabajar. Pero, se ve mucholaprácticadeacumularcredenciales, y estas tienen como norteun gradomás altocada vez, sin esperar mucho tiempo para irsea trabajar. Esaes la diferencia de cómolos jóvenes están estudiando en estos tiempos”, afirmó el decano.

Dehecho, elexperto entemas educativos aseguró que muchos estudiantes optan por estudios “escalonados”, donde hacen unhíbrido de todas lasmodalidadeshastaalcanzar varios grados.

“Se ve muchoque el joven haga esto en pasos; empieza con unamicrocredencial odos, unacertificación, luegohaceun grado asociado, luegoun bachillerato ytodo estáescalonado. Es comosi le diéramos un bachillerato enpedazos. En vez de esperara obtener el diploma de bachilleratoen cuatroaños,eljovenpuedehacerlo de manera escalonada. Una vez termina cadauno deesos certificados, microcredenciales o grados asociados,tiene algo que poner en su resumé que le permite insertarse enel mercado laboral”, detalló.

De igual forma, la alternativa de loscertificados esuna opción deeducación paraaquellos profesionales que desean expandirsus conocimientosy su resumé.

“Este es el otro lado de la moneda: la educación profesional,peroque eslamisma

3. Curso técnico y grado asociado

Tiempo de estudio: Puede constarde1 año(cursotécnico) a 2 años de estudio (grado asociado)

Clases/Créditos: Grado asociado, 60créditos aproximadamente

Oportunidad: Puede pensar en carrerasde oficioscomo plomeríao electricidad.Esos oficios son, también,una alternativa para quepuedan insertarse al mundolaboral rápidamente.

Los grados de oficios son “terminales”. Esto significa que “aprendisteuna destreza (soldadura, electricidad, plomería) y yaahí terminó. No hay otro grado de soldadura”, dijo González.

Sin embargo,existen otras alternativas donde puedes tomar estudios cortos,pero sí hay oportunidadde expandir ese conocimiento.

“Por ejemplo, en computadoras, puedes comenzar aprendiendo programacióno algún tema quete permita insertarte en elmercado laboralcon tresa cuatroclases; luego, haces uncertificado y, después,puedesaspiraralgradoasociado. Pero,esimportante que, cuando vayas a escoger, estés pendiente de aquellos certificados,microcredencialesy gradosasociadosque tepermitanseguir estudiando sin perder créditos. Que lo queya estudiaste se pueda convalidar parael próximo grado, ya que no todos son así”, advirtió el decano.

La autora es periodista colaboradora de Suplementos.

SUPLEMENTOS | PRIMERA HORA domingo, 26 de mayo de 2024 SUPLEMENTOS | EL NUEVO DÍA
08

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.