NO. 03
¿¿¿
¿ EL
DÍA QUE EL AMOR DEJÓ DE SER CURSI ?
II
FEBRERO 2016
[MODELO: ROXANA R. RODRIGUEZ ]
III
INDICE
Ñ
6 7
10 13 20
IV
EDITORIAL El 3° numero de Realidades Alternas. Bienvenido a todo aquel que se adentre en sus páginas, llenas de misterio, inquietud y cosas bizarras de nuestro entorno. En este numero nos acercaremos un poco a los sentimientos del 14 de febrero pero desde una perspectiva distinta al clásico amor inculcado en estas fechas, no te pierdas las historias de “Sombras de Neptuno”. La “Galería” nos dejará helados con fotos antiguas de lo que no sabíamos que existía. Fotos tenebrosas, historias envolventes, pensamientos contemplativos, eso es Realidades Alternas en este su numero 3°, al mejor precio que pudieras pagar solo $$$ 25 minutos de tu tiempo.
ARKANT OS
V
SIGUENOS EN NUESTRA PAGINA EN FACEBOOK
“Revista Realidades Alternas”
Poetics
(Por Ángel Caído)
El sol aún no se marcha, pero en la lejanía las nubes luchan intensamente por devorarlo, y exprimir en gotas toda su gloria Quieren ver lágrimas en mis ojos, quieren hacerme recordar. La brisa del invierno de febrero dice que debo marcharme, pero, hoy no… Hoy no lo aré, quizás sea hoy el día en que deba esperar un poco más. “No me llores, volveré” dijiste, pero la ansiedad de mi alma ya es invitada, todos los días que he aguardado. Esperaré una hora más… ¡paciencia!, le pido a mí palpitar desgastado Cada silbido lejano del tren, le da un efímero pulso de vida al brillo de mis ojos Pero cada gota de lluvia que lentamente se hace más constante, me dice que una vez más, hoy no fue el día correcto Te esperaré hasta que de los sauces caigan las hojas, te esperaré hasta que mi silencio ahogue el último grito desesperado de mis sentimientos rotos, te esperaré hasta que la lluvia de hoy confunda sus gotas con mis lágrimas…
VI
VII
Ñ UN VISTAZO A LA WEB
Navegando en la web me encontré este interesante articulo, que lo mismo provoca miedo que incertidumbre. En otras épocas, el horror podía pasar desapercibido ante los ojos del publico en general, oculto ante el falso disfraz del ilusionismo y los trucos, pero, no descartemos que aún hoy en día, algo que nos parezca convencional deje detrás del telón secretos aberrantes.
í Corría el año 1920, y a la sombra de un artista al que llamaban “El Gran Lester”, la ventriloquía se convertía en un floreciente espectáculo que llenaba las salas de los principales teatros de los Estados Unidos. Entre todos los ventrílocuos de la época, hubo uno que, a pesar de que decían de que su espectáculo no era demasiado brillante, consiguió hacerse famoso en un corto espacio de tiempo. Era Mccarthy, un ventrílocuo cuyo acto era simple, pero cautivaba a todo el que lo atestiguaba, el acto era simple porque hacía uso de solo un personaje durante toda la función: Edgar, un muñeco que representaba a un niño regordete entre los 9
VIII
y 10 años de edad, pero con rasgos muy extraños que lo hacían imposible de no mirarle, sus manos demasiado reales, su boca muy expresiva, y su estatura muy distinta a la de un muñeco de ventrílocuo habitual. Edgar era más alto y sus ojos, que aunque eran los de un muñeco de madera, reflejaban un vacío que hacía difícil mantener una sola mirada sin bajar la vista o dirigirla a otro sitio. Mccarthy nunca dejó que nadie se acercara a Edgar. Eran muchos los que pensaban que era por causa de brujería que el muñeco pudiera hablar sin mover los labios, y la fama en torno a la posible influencia demoniaca sobre Mccarthy y Edgar llegó a tal punto que muchos padres prohibían a sus hijos asistir al espectáculo. El ventrílocuo despertaba al mismo tiempo tanto admiración como miedo y odio. Cierta noche, que había viajado a presentar su espectáculo en Nueva York, alguien llamó a la puerta del camerino de McCarthy, este no abrió. Preocupados llamaron a la policía que se acercó hasta el lugar y al entrar se encontró al ventrílocuo con el cuello destrozado y 27 puñaladas, sus ojos arrancados a un metro de distancia, y junto a él un baúl cerrado. Al abrir el baúl encontraron al muñeco Edgar, que provocó extraños escalofríos a los policías. Al examinar el muñeco de cerca se dieron cuenta de que era un niño de verdad… O al menos el cadáver de un niño de verdad, con una horrible mascara de látex que le cubría su pequeño rostro pálido. Nunca se descubrió quien asesinó a Mccarthy, ni cual era la identidad del niño, ni tampoco como se las ingenió el ventrílocuo para conservar un cadáver en perfecto estado durante meses.
IX
X
TARDES MELANCOLICAS DE AMOR (Por Princesa del Castillo Encantado)
ue temporada tan singular, creada por el marketing quizás, o tal vez en realidad sea el día de ensueño para los enamorados, bello día en que cupido, ronda por las calles repartiendo flechazos de amor, y es tan grandiosa su bondad que a los que no tienen pareja les permite disfrutar y expresar su amistad, ¡ho! Que bondadoso es cupido,. Es tan especial este día como cuento de hadas, si esa es la realidad, ¿si?... Pues para empezar habríamos de aterrizar nuestras idea de la definición de AMOR, tal vez ahí encontremos que la fecha señalada sea solo publicidad para comprar regalos, nunca se sabe… Presentamos el cuento: “AMOR DE UNA NOCHE”
Amor de una noche Cuando apagó la luz aún seguía pensando en él, pensó que el irse a dormir quitaría de su mente esos pensamientos; si bien avían discutido ferozmente esa no era razón para dejar de pensar en él. Recostada en su cama se preguntaba en verdad que era lo que pensaba, no sabía si pensaba en él o si pensaba en la discusión que tuvo con él.
XI
Vaya situación que vivía, sin saberlo daba un paso a su madurez como persona, o ¿si lo sabía tal vez?, las ideas en su cabeza tomaban un nuevo rumbo, -creo que estoy madurando- pensó, a fin de cuentas él no cometió un error irremediable. Está bien, no paso a recogerla como avían acordado, la lluvia en esa tarde hizo que las cosas empeoraran, la mala señal del celular producto de la lluvia y una llamada no entrante hicieron que la bomba estallara, pero y ¿eso qué? El no controla el clima ¿o sí? Siendo razonable su explicación podría ser verídica: el auto se descompuso y al comenzar a llover no pudo concretar la llamada para avisarle, sí podría ser, o ¿no?
Pero bueno de eso se trata la madurez, de ver que las situaciones malas se superan y que por errores que a todos les pueden pasar, el mundo no termina o al menos su relación, si creo que si estaba madurando, además son la 1:12 de la mañana, -no quiero pasar la noche dándole vueltas a lo mismo en mi cabeza- pensó. -Mañana por la tarde que lo vea se lo diré, que todo fue un error y que comprendo el malentendido que pasamos, será incluso divertido el pensar que discutimos por cosas absurdas, porque ahora lo puedo afirmar, ¡de eso se trata la madurez!- dijo. Pensó que en verdad él no era un mal hombre, al contrario era alguien bueno, único y especial, en el buen sentido de la palabra, era divertido y conmovedor, tanto tiempo de conocerlo lo hacía parecer alguien tan común en su vida, como su madre o su hermano, así de común; recordó que esa bondad en él, fue lo que la llevó a tomar esa gran decisión de darle el "si" a esa pregunta que todo hombre debe hacer tarde o temprano a la mujer que ama, a esa pregunta que unirá sus vidas, a esa pregunta que las chicas esperan y los chicos temen hacer.
-Sí que fue una buena decisión- pensó, como podía una simple discusión hacerla dudar de sus sentimientos, y su próximo compromiso con él, ¡sí! ¡Eso era! Eso era lo que la hacía diferente ahora de su manera de pensar de antes, eso era lo que confirmaba su madurez, a la 1:29 de la mañana y dándole vueltas al mismo tema en su cabeza, por fin avía encontrado respuestas claras. Es solo eso, recordar los buenos momentos para reparar y comprender los pequeños conflictos pasaje-
XII
ros; recordó el día que a escondidas viajaron el fin de semana para estar juntos, inolvidable por cierto, recordó cuando su hermano se lo presentó hace ya tanto tiempo... recordó su voz... recordó su primera cita... los buenos momentos juntos... su primer beso... recordó que...que eran la 1:34…recordó que…él… ¡sí! él… como decirlo, él solo vive en su imaginación...y mejor aún, recordó que debía preparase porque en este hospital psiquiátrico, a la 1:35 AM la enfermera da a los internos su ultimo medicamento nocturno para poder dormir. Y en cualquier momento entrará en su habitación.
Fin
XIII
GALERIA
(Por Ave Fénix)
La fotografía es una manera de arte y de difusión de la cultura, que surgió hace ya un buen tiempo, actualmente contamos con cámaras de gran calidad y excelente resolución , o incorporadas en nuestros teléfonos celulares, pero en épocas pasadas no cualquiera se daba el lujo de poseer una fotografía, por esa y otras razones la veracidad de fotos antiguas es casi un hecho, aún cuando muchas son raras o fuera de lo que convencionalmente conocemos. Échale un vistazo a esta galería de fotos REALES, EXTRAÑAS y PERTURBADORAS.
Dale la vuelta a la pagina si quieres conocer estas pesadillas ...
XIV
Clientes en el Café del Infierno en París, el cual cerró hace un tiempo a mediados del Siglo XX
Una paciente sometida a tratamiento psiquiatrico en Alemania en el siglo XIX.
XV
Max Schreck sentado entre tomas de la película muda Nosferatu: Una Sinfonía del Horror
Una vieja foto familiar que salió terriblemente mal.
XVI
Myrtle Corbin, nació en 1868 con una pelvis extra. Myrtle pasó sus años de juventud en una exhibición de circo.
Dos padres posan junto a su hija muerta en el medio. Cuando la fotografía era costosa, podrías tener una foto al momento de nacer, en tu boda y durante tu muerte. (Época Victoriana)
XVII
El Neur贸logo Duchenne de Boulogne electrocutando a un hombre con el fin de estudiar los m煤sculos faciales. Francia.
Un soldado traumatizado encontrado en una trinchera durante la segunda guerra mundial
XVIII
Niño Irlandés en su visita a un parque de diversiones de la época
Tenebrosa obra teatral Francesa
Niña asustada se abraza de este muñeco buscando protección
XIX
Simplemente aberrante
No se tienen muchos datos, se piensa y se espera que se trate de una obra de teatro de inicios del siglo XX
Sombras de Neptuno 14 DE FEBERO NO SOLO ES AMOR, TAMBIEN LA AMISTAD LEVANTA LA MANO, Y EN ESTA OCASIÓN NOS REGALA ESTA MARAVILLOSA HISTORIA TITULADA:
ARKANT OS
Un día más y por favor no me olvides Pensándolo bien pensé mal Conocí a Norman al iniciar mi primer semestre de preparatoria, por alguna razón mi amistad con él surgió muy naturalmente, Norman tenía amigos varones pero a pesar de eso me decía que nuestra amistad le era bastante agradable; la confianza se dio muy rápido, a las pocas semanas ya sentíamos como si en otra vida ya nos hubiéramos conocido, en clases nos sentábamos muy cerca uno del otro para enviarnos mensajes en pequeños papelitos que disimuladamente compartíamos, no parábamos de platicar y divertirnos sanamente. Muchos al principio pensaron que nuestra amistad ocultaba un amor que no nos atrevíamos a confesar, pero la verdad es que ninguno de los dos pensamos en eso, no hubo corazones rotos ni sentimientos frustrados, nuestra relación desde el inicio fue de amistad verdadera, y los dos lo sabíamos porque una tarde lo dejamos muy en claro para que no se malentendieran las cosas, no había nada oculto en que se acercara a mí, ya que él, además de tener novia en aquellos días, sentía por mi algo muy distinto y alejado de pretenderme como mujer; yo por mi parte le confié mi sincera amistad y así como amigo siempre lo quería tener, por lo tanto los rumores al respecto nos causaban gracia a ambos, estábamos muy ubicados en que situación nos encontrábamos y disfrutábamos mucho de esta increíble amistad.
XX
XXI
A pesar de que muchos no crean en la verdadera amistad: hombre-mujer, para nosotros era una realidad, y sin pena la demostrábamos, en ocasiones que yo no me sentía tan cómoda de charlar con otras chicas por sus temas tan vacíos, Norman se alejaba de su grupo de amigos para ir a platicar conmigo, no era una molestia, lastima mucho menos, pero encontrábamos una plática muy amena al estar juntos. Adheridos-Separados Los años pasaron y Norman se convirtió en parte de mi vida definitivamente, después de la preparatoria y durante la universidad no dejamos de frecuentarnos constantemente a pesar de que nuestras carreras universitarias eran distintas. En casa mis padres y hermanos lo conocían perfectamente, y yo en la suya de igual manera era bien recibida por su padre, cuando alguno de los dos tenía una relación amorosa, guardábamos discreción para no generar celos a la nueva pareja, pero nos adaptábamos y después terminábamos siendo presentados por el otro haciendo una buena concordancia en esos temas. Norman vivía solo con su padre, no tenían más familia, ya que desde niño su madre falleció y no tuvo hermanos, su padre al querer lo mejor para su hijo se esforzaba trabajando arduamente y salía muy seguido de la ciudad, asegurando un futuro para su hijo; solo se tenían el uno al otro y por eso me gustaba ser parte de su vida, nuestra amistad daba un enorme apoyo a su vida y el a la mía y eso me agradaba bastante. Salíamos en ocasiones con otros grupos de amigos en común, le presente a una amiga de mi facultad de contabilidad, fueron novios un año y luego se separaron, pasaban tantas cosas alrededor y el amor nunca arruino nuestra la amistad lo cual era algo muy bueno. Los malaventurados no lloran Cierta tarde, faltando pocas semanas para la graduación, la relación que llevaba yo con un chico terminó, los motivos no me eran favorables y por lo tanto sufrí mucho, había entregado mi corazón en ese noviazgo y todo acabó mal, sin avisarle a Norman fui a su casa, sabía que encontraría en él refugio y comprensión, tenía ganas de charlar con él, ya que tenía varios días que no nos veíamos por las presiones escolares de fin de cursos, enfocados en nuestras respectivas carreras dejamos de vernos recientemente así que mi visita nos sentaría muy bien, su padre no estaba, me recibió como de costumbre y pudimos conversar muy agosto, yo no tenía ganas de regresar temprano a casa, así que en toda la tarde no paramos de platicar, sus palabras me dieron aliento para olvidar un poco el mal sabor de boca; estaba por marcharme, el buscaba las llaves de su auto para llevarme a casa, cuando el teléfono
XXII
de su casa sonó, llamaban de la empresa para la que su padre trabajaba, Norman dudó en contestar pero al final lo hizo, su cara cambió en tres segundos: su padre acababa de morir en un accidente automovilístico de regreso a su ciudad. La noticia que lo destrozó en un instante Norman se quedó congelado y después se desvaneció, de rodillas en el suelo, soltó en llanto intenso, su dolor era tan fuerte que me contagio la magnitud de sus sentimientos, lo abrace fraternalmente y de rodillas en el suelo sufrimos su gran pérdida. Esos días siguientes fueron tan marcados en mi memoria por el sufrimiento que vi en su actitud, Norman dejo de sonreír, dejó incluso de asistir a la universidad, su padre era lo único que tenía y ahora se encontraba en desdicha total. Durante el funeral al que pocos asistimos, no lo dejé solo, me dijo entre sollozos y palabras entre cortadas que se lamentaba tanto de no haber podido despedirse de su padre, por cuestiones escolares se encontraba muy ocupado terminando sus proyectos, y los últimos días que su padre estuvo en casa convivio muy poco con él, a su partida solo le dijo un adiós sin mucha gracia y al parecer eso hacia destrozos en su conciencia, se lamentaba tanto no haberle dicho cuanto le importaba y pasar más tiempo juntos como lo hacían en épocas anteriores cuando ambos disponían de más tiempo libre. Le dije que ese sentimiento era natural pero no era culpa suya, más, sus palabras me dejaron sin una respuesta: -al menos un día completo hubiera querido dedicarle a mi padre para hacerle saber cuánto me importabaDesde el funeral, no tuve tiempo de ver a Norman, ya había pasado una semana, por conocidos me enteré que dejó de ir a clases lo cual me causó mucha tristeza, al saber que le faltaba tan poco para concluir su carrera
XXIII
profesional, pero mis ocupaciones no me dejaban un instante, en cuanto quería salir directo a su casa, los pendientes escolares, que eran demasiados por el fin de curso, no me dejaban en paz, y sabía muy bien que Norman sufría y necesitaba de mi apoyo. El reloj sonó las doce del medio día El miércoles por fin tuve un respiro, solo tenía que entregar al medio día unos proyectos que ya había terminado y con esto quedaba libre para poder ir a su casa, no dije nada a mis padres porque sabía que propondrían acompañarme a verlo, ya que lo apreciaban mucho, y esto debía ser solo entre él y yo, les dije que llegaría hasta tarde ya que iría con mi amiga Eliza, a terminar una tarea juntas a su casa. Salí de la universidad al medio día como ya lo había planeado, justo cuando en la torre del reloj sonaban las doce en punto, casi no había gente en la calle, por lo que ubiqué rápidamente su auto, me sorprendí al verlo, pero ahí estaba, con lentes oscuros recargado en su vehículo esperándome, no sonrió al verme, nuestro saludo se ahogó en un abrazo sin palabras, y esta vez la que soltó algunas lágrimas fui yo, me dolía ver que mi mejor amigo hubiera perdido a alguien tan cercano y que eso estaba ocasionado que perdiera el interés en sus estudio justo a unos pasos de llegar a la meta. El no merecía esa situación. Subimos a su auto y se veía más sereno, no me llevó a casa ni a la suya, seguimos la autopista hasta llegar a un parque de enorme tamaño alejado del centro de la ciudad, estacionamos su auto y caminamos para encontrar un árbol que nos diera buena sombra, nos sentamos sobre el pasto pero no se quitó los lentes, comenzamos a platicar poco a poco, su actitud fue favorable en comparación como pensé que seguiría, comimos manzanas, sabía que a los dos nos encantaban y por eso las llevó, me agradecía por estar a su lado y haberlo acompañado de cerca en el funeral, decía que ahora tenía un nuevo concepto de lo que en verdad era importante: -nunca te lo he dicho y no quiero quedarme con esa sensación incompleta así que con toda la sinceridad te lo confieso, eres mi mejor amiga, y después de mi padre la persona más fundamental en mi vida, junto con él, lo que yo consideraba mi familia, te quiero mucho amiga… mi mejor amiga, gracias por todo- no pude evitar abrazarlo y así estuvimos un rato, el parque estaba muy solo así que no hubo nadie que nos interrumpiera; de ahí las cosas se fueron dando como siempre, no recuerdo en que momento pero Norman comenzó a revivir nuestros mejores momentos de cuando nos conocimos, las aventuras pasadas que en su momento tanta risa y felicidad nos causaron, remembramos tantas experiencias y días juntos, el tiempo se nos pasó demasiado rápido, cuando nos dimos cuenta el sol ya se había ocultado, pero no importaba, era como en los viejos tiempos, regresó nuestra complicidad de amigos, sin que nuestros pa-
XXIV
dres supieran donde estábamos, regresamos a la confianza y amistad que los días ocupados nos avían echo posponer, la noche llegó en su totalidad, subimos a su auto y nos marchamos recordando nuestro sueño de la preparatoria, la promesa que nos hicimos cuando aún éramos adolecentes de algún día recorrer el mundo juntos, antes de que cada quien encontrara a la pareja ideal para casarse. Recorrimos la ciudad en honor a eso, sin mucho sentido, pero lo pasamos de lo mejor, como en los viejos tiempos. Sistema sanguíneo fallido La noche es bella cuando es silenciosa, cuando todos duermen, acaba el ruido urbano por unas pocas horas y las estrellas se pueden ver, esto provoca un invaluable silencio y la paz que trae es única, eso siempre nos gustó a los dos por eso me llevó tarde a casa, para apreciar juntos de esa sensación de la madrugada pasiva. Llegamos cuando ya eran casi las 3 am, entré a escondidas, y cuando estaba en mi habitación me asomé por el balcón para hacerle una seña de que ya todo estaba bien, y con esa seña se marchó. Antes de dormir pensé que las cosas ya se habían acomodado y ahora seguirían un buen rumbo, tal vez la muerte del padre de Norman, le hizo reflexionar, entendí que al sentirse mal de no haberse despedido de su padre, ahora veía la vida distinta y no dejaría pasar los buenos momentos con gente que le importaba, me sentí alagada que haya comenzado conmigo su propósito de no dejar pasar los buenos momentos y darse un día como dijo, para hacer notar el cariño que sentía por mí, cosas que desgraciadamente con su padre ya no pudo manifestar. Me dormí mas tranquila, tal vez mañana Norman regresaría a la escuela, ahora las cosas cambiarían. En la mañana, mama entró a mi habitación desesperada buscándome, queriendo saber de mí, me despertó su impaciencia, me cuestionó sobre donde había estado ayer, y seguí con mi historia argumentando que Eliza y yo estudiamos hasta tarde, y después en un taxi regresé a casa. Las lágrimas empezaron a rodar en sus mejillas, con tristeza mama me dijo: “las cosas no siempre son justas, esto no es nada fácil, ayer, recibimos una llamada… Norman se suicidó, su vecino nos dijo que escucho un disparo al sonar el mediodía, entró a su casa para encontrarlo ya desvanecido en el suelo… lo siento tanto hija sé cuánto lo valorabas,… como él decía: ojala hubieran tenido al menos un día completo para demostrase cuanto se apreciaban”
Fin
XXV
AGRADECEMOS A TODO EL QUE SE HAYA DADO EL TIEMPO DE LEERNOS ESPERAMOS COMENTARIOS, APORTES Y TODA INFORMACION QUE SEA REQUERIDA EN:
LAS IMÁGENES USADAS EN ESTA REVISTA SON LIBRES DE COPRIGTH Y FUERON DESCAGADAS DE LA PAGINA PIXABAY.COM LOS TRABAJOS INCLUIDOS EN ESTA PIBLICASION ON-LINE CUENTOS, POEMAS , POST, FUERON USADOS BAJO EL PERMISO DE SUS RESPECTIVOS AUTORES Y LA AUTORIA DE LOS MISMOS ES 100% DE SU PROPIEDAD, PARA USO DE CUALQUIER INDOLE FAVOR DE CONTACTAR CON NOSOTROS, PROHIBIDA LA REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL DE ESTA REVISTA SIN PREVIA AUTORIZACION. SI QUIERES COLABORAR CON NOSTROS PONTE EN CONTACTO AL MAIL MENCIONADO ANTERIORMENTE.